MARTES
PLAYAS DE VARGAS LLENAS /4
17 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 1.999 CARACAS, VENEZUELA
CULTURA El Carnaval criollo tiene múltiples expresiones /17
FOTO MARCOS COLINA
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN LUIS MAIZ ESCRIBE DESDE CHACAO FALLA LA RECOLECCIÓN DE BASURA EN EL BARRIO LA CRUZ /6
Gobierno rechaza muerte de 21 egipcios en Libia
Pueblos del mundo se solidarizan con Venezuela
El presidente Maduro condenó “el cruel asesinato de 21 ciudadanos egipcios practicantes del cristianismo copto” y reiteró “su condena al terrorismo en todas sus manifestaciones”. /2
> Ante las amenazas contra la democracia venezolana, diferentes comunicados fueron emitidos ayer > El Gobierno de la República Árabe Siria condenó el “complot golpista” contra nuestro país > Organizaciones políticas y sociales de Brasil, España, Dinamarca, así como la Federación Latinoamericana de Periodistas expresaron su solidaridad /2 y 7
Con sobrevuelo inspeccionaron puntos turísticos /9
PARRANDA EN EL CASCO CENTRAL
En El Valle están orgullosos de su nuevo polideportivo La comunidad vallense expresa su alegría y su agradecimiento a la Alcaldía de Caracas por concretar el sueño de hace tres décadas. /15
Chaderton: Insulza es un ariete de la ultraderecha /11 La música tomó la Zona Rental En el contexto de las fiestas carnestolendas, ayer diferentes agrupaciones ofrecieron a los caraqueños un megaconcierto. /20
Las calles de la ciudad se llenaron de música y celebración este lunes de Carnaval y muchos caraqueños se acercaron a los espacios recuperados de la ciudad para divertirse con sus familiares. “Estamos felices de traer a nuestros niños a la Plaza Bolívar a celebrar el Carnaval con toda nuestra familia, y hasta con menos gastos que si fuéramos a un centro comercial”, dijo María Suárez. Hasta el día de ayer, 356 mil 614 pasajeros se habían movilizado por el terminal de La Bandera; de estos, 129 mil 648 son visitantes provenientes del occidente del país, que vinieron para disfrutar de las actividades culturales y recreativas, afirmó José Franquís, coordinador del terminal. “Esto nos da a entender que Caracas es un atractivo turístico para el resto del país”, dijo. FOTO ALEJANDRO ANGULO /3
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
Patricia Poleo confesó vínculos con golpistas CIUDAD CCS
La periodista Patricia Poleo, implicada en el frustrado atentado golpista que pretendía bombardear Caracas y deponer el gobierno del presidente Nicolás Maduro, confesó en su programa televisivo su vinculación con los oficiales conjurados. Poleo, quien estuvo vinculada también al asesinato del fiscal Danilo Anderson, dijo tener en su poder el comunicado que los golpistas leyeron en el video que pensaban difundir para consumar la asonada. Seguidamente, leyó el texto asegurando que se trata del documento legítimo y que en caso de que alguien pretenda desmentirla lo demostrará con los testimonios de “los más buscados”, refiriéndose a los insurrectos que aún no han sido capturados por las autoridades venezolanas. En el texto leído por Poleo, se exige la renuncia del Presidente, del Alto Mando Militar y de los titulares de los poderes públicos. También refiere el texto que los implicados no descansarían hasta “aún por la vía de las armas” deponer al Gobierno para, según ellos, “recuperar la democracia y la dignidad”.
Venezuela condenó asesinato de 21 egipcios en Libia > A través de un comunicado rechazaron el cruel homicidio de ciudadanos
Zonatwitter @ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]
A EEUU le gusta tanto las “transiciones pacíficas”, que son capaces de “torcerle el brazo” a los pueblos para lograrlo.
@UNEFELANTE CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano, a través de un comunicado, condenó el asesinato de 21 egipcios cristianos coptos en Libia, en manos del grupo jihadista Estado Islámico. En el documento, Venezuela aboga por el respecto a la vida, la paz y la tolerancia y rechaza el cruel crímen. A continuación el texto completo: “El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Ma-
duro Moros, en nombre del Gobierno y del Pueblo venezolano, condena enérgicamente el cruel asesinato de veintiún ciudadanos egipcios practicantes del cristianismo copto, secuestrados en Libia por bandas terroristas. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela aboga por el respeto a la vida, la paz y la tolerancia; y rechaza estas atroces manifestaciones de violencia que conmueven a los pueblos del mundo.
La República Bolivariana de Venezuela, al presentar sus condolencias al pueblo egipcio y a los familiares de las víctimas, reitera una vez más su condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, convencida de que ningún motivo justifica este tipo de acciones contrarias a la existencia e integridad humana. Ratificamos nuestro anhelo incansable por un mundo libre de violencia y creyente firme de las causas justas de la humanidad”.
[VIRNA LISI]
Golpe de Estado en Venezuela, juicio político a Dilma en Brasil e imputación a Cristina en Argentina. A la misma vez. No es casualidad esto.
@MABYCEREZO [MABY]
Justo en Carnaval la oposición se quita la máscara de Demócratas y muestra la cara verdadera de golpistas... #DerechaMaltrechaFracasa.
@OMARALCALDE [OMAR PRIETO]
Recuerdo tu vida hecha leña y fuego para encender la conciencia de un pueblo que necesitaba despertar !Gracias Alí!
@CUMBEMONAGAS1 [GUSTAVO SILVA]
Rechazamos y condenamos la masacre de los Egipcios en Manos del Estado Islámico. Otra creación de EEUU. Cultura de Muerte.
@YUDITHH99 [VALQUIRIA]
No pueden contra un pueblo, ni podrán contra la ideología que nos dejó el Comandante Chávez.
EL KIOSCO DE EARLE
INSPECCIÓN EN LA TORTUGA El ministro para el Turismo, Andrés Izarra, supervisó ayer el avance de obras en las instalaciones que permitirán el disfrute de paquetes turísticos tipo full day (todo el día) en la isla La Tortuga, con el objetivo de preservarla e incrementar el turismo en el territorio insular. FOTO MINISTERIO PARA EL TURISMO
Caras y caretas EARLE HERRERA
El humor es terco. A la derecha que intenta apropiarse del discurso de Zapata, sus caricaturas la desnudan. La que publicó ayer El Nacional, dice: “Este año no me disfracé de democracia, porque ya nadie me cree”. Es una radiografía de la oposición violenta, esa que provocó 43 muertes, coloca guayas, quema universidades, incendia preescolares y destruye el Metro. Después se va a quejar en el regazo de Biden o Rajoy. Nada, el disfraz de “demócrata” no oculta al facho enmascarado.
Movimiento Sin Tierra rechazó injerencia gringa CIUDAD CCS
El Movimiento de los trabajadores rurales Sin Tierra de Brasil rechazó mediante un comunicado las medidas sancionatorias e injerencistas emprendidas por el Gobierno de EEUU contra Venezuela. Asimismo expresaron su más profundo rechazo en contra de las “infames sanciones unilaterales que el Gobierno de EEUU, fiel a su vocación imperial, impuso al Gobierno y al pueblo venezolano”, destacó Telesur. “Creyendo todavía que América Latina y el Caribe es su patio trasero, y haciendo uso de la in-
efable doctrina Monroe, el Gobierno estadounidense pretende hoy, en pleno siglo XXI, aplicar medidas coercitivas con el fin de resquebrajar y destruir el proceso político transformador que Venezuela vive desde hace más de tres lustros”, señala el comunicado. Recordando las palabras del Libertador, el movimiento inició el comunicado con un extracto de la Carta de protesta de Simón Bolívar al Sr. Irvine, agente del Gobierno Norte Americano en Angostura el 7 de octubre de 1818: “...protesto a usted que no permi-
tiré que se ultraje ni desprecie el Gobierno y los derechos de Venezuela. Defendiéndolos contra la España ha desaparecido una gran parte de nuestra población y el resto que queda ansía por merecer igual suerte. Lo mismo es para Venezuela combatir contra España que contra el mundo entero, si todo el mundo la ofende”. El Movimiento Sin Tierra no dudará en defender hasta sus últimas consecuencias las aspiraciones libertarias que nos dejaron nuestros libertadores y libertadoras, y que hoy se ven materializadas en la Revolución Bolivariana.
Lodijo “Hace 73 años nació en las tierras humildes y calientes de Carora Jorge Rodríguez, mártir por la Patria. En esa fecha de germinación de Jorge Rodríguez muere, en 1986, el Cantautor del Pueblo Alí Primera, inspirador del alma revolucionaria Patria” Decly Rodríguez Ministra para las Relaciones Exteriores, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
w w w. c i udadccs. i n f o
GDC impulsa producción propia en la ciudad
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Caracas, preferida por los turistas > Al terminal La Bandera ingresaron casi 130 mil temporadistas en Carnaval provenientes del occidente del país
CIUDAD CCS
El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Ernesto Villegas, informó que fue creada la Secretaría Caracas Productiva, a fin de contribuir con las medidas gubernamentales para incentivar la producción en la ciudad, refirió en entrevista con Noticias 24 TV. “Con permiso del presidente Nicolás Maduro, hemos creado la Secretaría Caracas Productiva, esta llama a fomentar, impulsar y apoyar las iniciativas productivas en el Distrito Capital. Somos un área fundamentalmente de consumo y podemos producir parte de lo que consumimos”, dijo Villegas. Indicó que el GDC quiere escuchar ideas de los ciudadanos para incentivar la producción, y encontrarse con emprendedores que estén dispuestos “por el bien de Caracas”. Agregó que el Gobierno no ha detenido la batalla económica debido al asueto y recordó que 230 jefes de lucha populares fueron juramentados para levantar un mapa de ubicación de los pequeños comerciantes para surtirlos con productos básicos.
JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
Caracas ha sido el lugar turístico preferido de los venezolanos en estos días de asueto de Carnaval, así lo informó José Gregorio Franquís, coordinador general del terminal de La Bandera ubicado en la avenida Nueva Granada. El vocero explicó durante un balance general sobre la atención brindada por la Alcaldía de Caracas a los temporadistas que usan este terminal, que hasta el día de ayer se han movilizado 356 mil 614 pasajeros a través de 11 mil 344 unidades de transporte. Informó que, de estos pasajeros, 129 mil 648 son visitantes provenientes del occidente del país quienes ingresaron a la capital para disfrutar las actividades culturales, recreativas en estos carnavales, así como de los espacios recuperados por el Gobierno Bolivariano. “Esto, a nosotros como gobierno del Municipio Bolivariano Libertador bajo la gestión del ciudadano alcalde Jorge Rodríguez, nos da a entender que Caracas es un atractivo turístico para el resto del país.
Ayer continuaba la movilización de pasajeros en el terminal. FOTO AMÉRICO MORILLO Han sido muchas las personas que decidieron venir desde otros estados para disfrutar de nuestros espacios recuperados”, dijo. Recordó a los visitantes que podrán disfrutar de lugares de paz y convivencia como: el parque Ezequiel Zamora, la plaza Diego Ibarra, el bulevar de Sabana Grande, Plaza Venezuela y todo el casco central de Caracas en esta festividad carnestolenda.
SEGURIDAD PARA LOS VIAJEROS Franquís destacó que en el terminal cuentan con 450 funcionarios de seguridad, de los cuales 300 pertenecen a la Alcaldía del Municipio Libertador. “Un grupo de 200 efectivos están ubicados en el área de embarque y desembarque, en los andenes, puertas de control de acceso, módulo de información y el área de movilidad interna dentro de las
instalaciones del terminal. Los otros 100 funcionarios están desplegados en las áreas de servicio en los baños, mantenimiento y limpieza de la pista y las áreas de servicio”, precisó. En ese sentido agregó que reciben apoyo del personal del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) para realizar las revisiones de las unidades de transporte que van a ser habilitadas. También cuentan con efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, La Policía Nacional Bolivariana y el Ministerio Público. La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) aplica pruebas toxicológicas a los conductores con la finalidad de prevenir los accidentes de tránsito relacionados con el uso y abuso de drogas, refirió el vocero. “Este ente viene desarrollando un operativo de pruebas toxicológicas y psicotrópicas de manera aleatoria a los operadores de transporte superficial, es decir, a los choferes y a los compañeros que tienen un recorrido constante dentro de las instalaciones del terminal, para que no se vaya a cometer ningún tipo de exceso”, sostuvo Franquís.
Salieron a celebrar el Carnaval en parques y plazas de la ciudad LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Una masiva asistencia se observó ayer en la Plaza Bolívar de Caracas, el Zoológico de Caricuao y parque Alí Primera, en Catia. Las calles de la ciudad se llenaron de música y celebración este lunes de Carnaval y numerosos caraqueños se acercaron a los espacios recuperados de la ciudad para divertirse con sus familiares. La Plaza Bolívar fue convertida en un centro recreativo para niños y adultos gracias a las actividades programadas por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Este fue uno de los sitios preferidos y de asistencia masiva. En este espacio histórico se observaron incontables niñas y niños con sus disfraces multicolores y padres orgullosos de sus pequeños disfrutando del despliegue musical de las agrupaciones que entonaban calipso, merengues y samba. “Estamos felices de traer a nuestros niños a la Plaza Bolívar a celebrar el Carnaval con toda nuestra familia, y hasta con menos gastos
que si vamos a un centro comer- en este Carnaval 2015 fueron sus cial” dijo María Imelda Suárez, jornadas deportivas, ya que numequien llevó su nieto Jorge Luis, un rosos jóvenes disfrutaban de bailopequeño que lucía un disfraz de terapia, futbolito y basquetbol. superhéroe. Para Fernando Díaz, un joven TRANQUILIDAD FAMILIAR papá, también fue una alternativa En el Parque Zoológico de Caricuao de gran disfrute poder estar en la la asistencia también fue significativa y el ambiente carnestoPlaza Bolívar entreteniénlendo prevaleció. Niños dose con su hijo y todos disfrazados se pasealos niños que jugaban ban por las veredas, juen La Calle de Panchito gando y observando Mandefuá, y donde los animales y muofrecían carreras de saCHÉVERE chas familias enconcos, pintacaritas y elatraron un merecido desboración de máscaras. canso entre los árboles. Jean Gutiérrez, quien se ENTRE AGUA Y DEPORTE En el Parque Recreacional Alí Pri- encontraba con sus tres hijos, esmera la diversión la marcaron los posa y suegra, dijo que “felicitaba niños al jugar en la fuente interac- a quienes organizaron estas activitiva ubicada en la entrada, allí nu- dades en estos días de asueto pormerosos pequeños se bañaban pa- que permiten unir más a la familia y recrearse sanamente”. ra refrescarse y divertirse. Moraima Jiménez, una abuela “Como mamá veo muy bien que en estos parques podamos traer a que acudió con sus nietas e hijas, nuestros niños a divertirse y hasta expresó que “caminar en el parque a bañarse”, comentó Bonaire Uz- es nuestra celebración de Carnaval. cátegui. Otro de los atractivos del Estamos tranquilos y los niños juemuy concurrido Parque del Oeste gan con mucha armonía”..
En La Plaza Bolívar la diversión fue en familia. FOTOS ALEJANDRO ÁNGULO
CARNAVAL 2015
Los niños disfrutaron en la fuente interactiva del Parque Alí Primera.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
Playas de Vargas estuvieron a reventar > Pese al fuerte oleaje registrado hace unos días, temporadistas plenaron las costas y participaron en festival recreativo LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Diversión y entretenimiento para todos los gustos ofrecen las costas del estado Vargas durante estos carnavales 2015. El Festival de Playas, Ríos y Balnearios organizado por el Gobierno Bolivariano brindó ayer distintas atracciones para quienes decidieron salir a darse un baño de mar. En la playa El Yate, también conocida como Caribe, ubicada en la parroquia Caraballeda, la música y la animación pusieron a más de uno a bailar. Los más deportistas jugaron bajo el sol voleibol playero. Fabián Quintero, habitante de Los Teques, estado Miranda, fue uno de los jóvenes visitantes que participaron en la actividad deportiva en el balneario varguense. “Estoy muy contento de haber venido, porque hay mucho entretenimiento. Me parece bien que habiliten espacios para el deporte”, dijo. También hubo gran afluencia de usuarios en los balnearios de Carrilito, Caribito y Los Corales. En estos espacios se habilitaron colchones inflables y camas elásticas para los más pequeños de la casa.
En el balneario de Macuto no cabía un alma más. FOTOS MARCOS COLINA
randa, quien acudió en compañía de toda su familia al balneario, resaltó la alegría que se respira en estos carnavales 2015. “La estamos pasando muy bien, definitivamente Venezuela es una tierra de alegría”, expresó. En esa playa también se disfrutaron coreografías y obras de teatro realizadas por integrantes de la Asociación Civil El Evangelio Cambia. En Macuto, en la parroquia del mismo nombre, los usuarios plenaron el balneario, pese al fuerte CHÉVERE oleaje que se registró el pasado domingo 15 de febrero.
CARNAVAL 2015
OTRAS ATRACCIONES Camurí Chico, también en Caraballeda, fue otro de los balnearios preferidos por los visitantes. Allí, los instructores de bailoterapia invitaron a mover el esqueleto a cientos de personas que se acercaban hasta la tarima habilitada por el festival playero. Allí, la señora Rosabel Amada, habitante de los Valles del Tuy, Mi-
METROBÚS, RUTA ESPECIAL Hasta hoy se tiene previsto que funcione la ruta especial del Metrobús habilitada por el Gobierno Revolucionario para trasladar a los usuarios desde Caracas hasta el estado costero, informó una nota de prensa del Ministerio para el
Transporte Terrestre y Obras Públicas. Los autobuses parten desde El Calvario hasta Caraballeda y desde la estación del metro La Paz hasta Maiquetía. SEGURIDAD GARANTIZADA Tras haberse registrado el fenómeno de mar de fondo, las playas de Vargas se mantienen monitoreadas para evitar incidentes que pongan en peligro la vida de los usuarios. Funcionarios de los Bomberos de Vargas entrevistados por el equipo de Ciudad CCS indicaron que en todas las playas del estado se encuentran dispuestos puntos de control donde se atienden emergencias y se realizan labores de prevención. En los puntos se encuentran uniformados de ese cuerpo oficial de Protección Civil y del Consejo Nacional de Derechos de Niños y Adolescentes. Señalaron que hasta los momentos se han reportado dos personas desaparecidas, una de ellas en la playa Candilejo, en Catia La Mar, y la otra en Camurí Chico.
En Camurí Chico se movieron y sudaron en una sesión de bailoterapia.
VOCES DEL PUEBLO
JOHANA MACHADO
NAVOR JUSTO
ROGER BASTIDAS
HABITANTE DE LA GUAIRA
HABITANTE DE MARACAIBO
VECINO DE LA VEGA
Quise venir a disfrutar de la playa para divertirme junto a mi familia, debido a que, aunque tengo la playa cerca de mi hogar, muchas veces por cuestiones laborales no tenemos la oportunidad de visitarla muy a menudo.
Vine para Caracas para visitar a unos familiares y decidí aprovechar para recorrer las playas de La Guaira. La hemos pasado maravillosamente, porque el ambiente está muy alegre y entretenido. Valió la pena venir de tan lejos.
Estos carnavales han sido unos de los más alegres que he pasado. Estoy convencido de que esta es una época muy buena para venir a la playa, porque hay música, bailes, actividades recreativas, y muchas otras atracciones para pasarla bien.
Todos ganaron en la ruta de la empanada CIUDAD CCS
Pequeños comerciantes del balneario Playa Verde, ubicado en la parroquia Urimare, estado Vargas, participaron en un concurso para escoger la empanada más sabrosa, organizado por la Gobernación de la entidad. En el concurso todos resultaron ganadores, explicó Ernesto García, presidente del Instituto de Turismo de Vargas. En la actividad denominada “La Ruta de la Empanada” participaron trabajadores de 10 kioscos de la zona, quienes presentaron 10 distin-
tos sabores de empanadas, con rellenos muy característicos de la costa litoralense como lo son los frutos del mar, además de la tradicional empanada de pabellón criollo, pero con su toque costero, que contiene pescado, reseñó una nota de prensa de la Gobernación. También se ofrecieron los sabores denominados: Tiburcia, Pulpo Loco, Tierramar, Oriental, De Todito, Guacucada, Pollo Rico, Tuna, Camarón y Albacora, sabores que, tanto lugareños como foráneos, no pueden dejar de degustar y que por
tan sólo Bs 30 se pueden disfrutar. García explicó que ese organismo cooperó con los dueños de los kioscos con los materiales para la elaboración de las empanadas. “Hemos apoyado a los prestadores de servicios en esta temporada”, aseveró. Por su parte, el gobernador García Carneiro señaló que ese sector en el pasado fue una zona muy deprimida, por lo cual la Revolución decidió otorgar nuevos kioscos y créditos a los trabajadores que durante años fueron excluidos.
El gobernador García Carneiro y su esposa sirvieron de jurado. FOTO GOBERNACIÓN
w w w. c i udadccs. i n f o
El segundo rostro de la inseguridad RAÚL PINEDA @RalPineda
Dos amigas que vivían solas en Sarría, sorprendidas por un apagón, vieron la oscura silueta de alguien que penetró en la habitación. Leonor, la más aterrada, empezó a gritar: “¡Por favor, llévese lo que quiera, pero no nos haga daño!” El sujeto le contestó: “Cálmense, soy Ernesto, su vecino, mantengan los suiches apagados mientras el electricista arregla el problema”. La anécdota es de los tiempos de Pérez Jiménez, cuando en Caracas casi todo el mundo dormía con las puertas y ventanas abiertas. Hace pocos años, al restaurante del Colegio de Periodistas de Los Teques, a pleno mediodía, llegaron dos muchachos. Uno se paró en la puerta, el otro habló con el dueño del local, quien le entregó una bolsa. En ese momento una dama gritó: ¡Nos van a atracar, démosle todo! y empezó a poner sobre la mesa sus objetos de valor, acto que automáticamente imitaron los demás comensales, mientras los dos sujetos salían tranquilamente. “Son indigentes, siempre les doy algo de comida”, explicó el dueño. Dos hechos –uno aislado, hace más de medio siglo, y otro colectivo, reciente– ilustran una situación que los medios privados conocen perfectamente. No se trata de llamar a la resignación, pero tampoco de inocular elementos de terror en la opinión pública para presionar al Gobierno. Basta contabilizar estadísticamente el número de víctimas fatales a manos del hampa a causa de una reacción de pánico, cuando pudieron resultar ilesos con una dosis de serenidad, para llegar a una conclusión: la intranquilidad inducida es un “valor agregado” real, y tan dramático como la inseguridad misma. Sobre todo la TV –a diferencia de otros medios– posee tantos filtros de valoración noticiosa, que es imposible atribuirle responsabilidad solo por el impacto visual en pantalla y no por la intranquilidad que genera en el ánimo colectivo. Ética y profesionalmente, es condenable cerrar la brecha entre la percepción y la realidad, más aún por razones políticas. Ellos y nosotros lo sabemos. Faltan los demás.
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
5
LETRA PANFLETARIA
Guapetón que tuerce brazo
E
SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio
l guapetón del barrio sigue asomando sus músculos. Sus manos largas las mueve a diestra y siniestra. Ya no se cuida de emplear eufemismos para etiquetar las acciones que emprende en nombre de la libertad. Esa máscara que suele bien llevar para disfrazar sus verdaderas intenciones se le está desgastando. “Tenemos el ejército más fuerte del mundo y, en ocasiones, tenemos que torcer el brazo a los países si no quieren hacer lo que queremos a través de métodos económicos, diplomáticos y a veces militares”. Tal frase lapidaria corresponde al inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama, el afrodescendiente en quien un amplio sector de la población gringa, vejado por siglos por su color de piel, confió sus esperanzas. Él, sin tapujo alguno, declaró al portal estadounidense Vox que su política exterior tiene una “dosis de realismo”. ¡Vaya señalamiento de Mr. Obama! En este lado del mundo conocemos muy bien de esa torcedura de brazo, la cual no escatima en formas para lograr que los más débiles cumplan los designios del “gigante del Norte”. Suele usar muy seguido su garrote para maltratar, matar y erradicar a sus enemigos. De esto, hay miles de pruebas en las páginas de la historia. Y sin ir muy lejos para no cansar al lector, durante estos últimos 15
años a Venezuela le han tratado de torcer el brazo a como dé lugar. Para lograr tal fin, el guapetón de la vecindad ha usado ingentes recursos que se traducen en millones de dólares de apoyo a sus secuaces internos y externos, quienes arremeten con saña contra la nación. No ha sido nada fácil para el país defenderse de los zarpazos de esa ave de rapiña. La economía, así como la del Chile de Allende, ha sido duramente atacada por esta “dosis de realismo” del guapetón del norte. Intentan generar descontento en el pueblo, ese que apoya al gobierno que escogió por la vía de los votos. La más reciente de sus aventuras guerreristas se destapó la pasada semana, cuando fue develado un complot que buscaba segar la vida del presidente Nicolás Maduro. Pretendían generar acciones violentas y desestabilizadoras que seguramente provocarían muerte y destrucción. Allí salieron, como si se tratará de focas, sus aliados a caricaturizar lo denunciado y algunos calificaron el hecho de ridículo y fantasioso. No es de sorprender tal conducta. Ya nos tienen acostumbrados. Es un episodio más, muy al estilo del 11 de abril de 2002, en esa lucha terca por doblegar las esperanzas de un pueblo que quiere construir su destino. El guapetón, en su empeño de emular a los tiranos de la antigua Roma, impone su poder mediante el terror y el pánico que dan los artilugios de guerra. Todo ello, con el apoyo de su pandilla, la cual diligentemente actúa para darle un espaldarazo.
Guerra contra el pueblo EDUARDO PIÑATE R. La semana pasada el presidente Nicolás Maduro informó al país la desarticulación de un plan de acción golpista que implicaba a oficiales de la Aviación Militar venezolana, políticos de ultraderecha, personeros de la burguesía venezolana y funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en nuestro país. La denuncia que hizo el presidente de la República, ampliada por Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, confirma la justeza de lo que escribimos hace apenas dos semanas para varios portales web. En esa oportunidad dijimos: “En diversos artículos y trabajos hemos expuesto cómo el imperialismo ha desatado desde hace años una ofensiva contra el pueblo venezolano dirigida a destruir la Revolución Bolivariana. Hemos dicho que tal acometida tiene varias dimensiones o formas: guerra económica, guerra ideológica, guerra psicológica, guerra mediática, violencia callejera (las llamadas guarimbas), terrorismo y asesinatos, entre otras. Estas son las formas de lucha principales que está usando la derecha contra nuestro pueblo en este momento. Las formas de lucha parlamentarias, electorales y, en general, institucionales, son absolutamente secundarias, accesorias, para esta derecha fascista. Sería no sólo un error, sería una tontería y un suicidio no entender esto y hacerse ilusiones con el tono bobalicón de algunos voceros de la MUD.” (Eduardo Piñate R. “Derrotaremos la Infamia”. www.psuv.org.ve www.asambleanacional. gob.ve y www.entodonoticias.com 2 de febrero de 2015). El plan que vienen siguiendo desde los primeros días de este año, tratando de provocar al pueblo para conducirnos a la confrontación violenta que sirviera de marco a una acción militar ejecutada por militares traidores, para justificar la intervención imperialista en el país, se estrelló contra el muro de dignidad, conciencia y unidad de la gran mayoría de nuestro pueblo civil y uniformado que hoy es uno solo. Y se seguirán estrellando cada vez que lo intenten, vamos a preservar la paz y a construir el Socialismo Bolivariano y Chavista en paz.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
6 PARTICIPACIÓN CARTAS> SIN ALUMBRADO POSTES DE PARROQUIA SAN PEDRO La curva de la calle El Progreso en la parroquia San Pedro, urbanización Las Acacias frente a la entrada del Sebin y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de El Helicoide, se encuentra totalmente a oscuras desde hace más de ocho meses. Los postes del alumbrado público números 36, 640, 36, 130, 35 y 439 están sin luz, a pesar de haber sido reportados por varios vecinos del edificio Oriol. Hace más de cuatro meses reporté esta falla al teléfono 0212-5020000 de atención al cliente y me dieron el número de reporte 281017949. Cuando llamo para obtener información me dicen que no tienen cuadrillas disponibles para el momento y que tengo que esperar. Mi pregunta es: ¿Hasta cuándo tengo que esperar y a quién tengo que dirigirme para la solución de este problema?
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Falla la recolección de basura en el barrio La Cruz Vecinos del sector ubicado en Chacao conviven con los malos olores
En atención a carta enviada al medio por el señor Lorenzo González, C.I. 6.059.726, referente a la solicitud de un equipo de televisión satelital, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones correspondientes para atender la solicitud. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, validó la adquisición del equipo y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la Escuela José Ignacio Paz Castillo de Los Mecedores, parroquia La Pastora, algunos maestros piden reposo por mes y medio y no colocan suplente. Por lo tanto, los niños pierden todo ese tiempo de clases. C.I. 12.641.451 TEL. 0416-4506307
FARMATODO EN CHARALLAVE CONTINÚA CON LAS COLAS El Farmatodo ubicado en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, sigue con las colas y en el Locatel de la misma comunidad no permiten que uno entre a comprar medicinas si no hace las colas para pañales, champú o harina precocida. MARÍA GUADALUPE MACHADO C.I. 6.351.925 TEL. 0426-1344811
TRABAJADORES DE VENTA DE TIQUES LABORA MEDIO DÍA
C.I. 13.136.377 / TEL. 0426-6149143
CANTV ENTREGÓ TELEVISIÓN SATELITAL
ESCUELA DE LOS MECEDORES NO COLOCA SUPLENTE A MAESTROS
AMÉRICO BARÓN
DANIEL AMADO
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Solicitan al alcalde del municipio intensificar el plan de recolección de desechos sólidos en la zona. FOTO LUIS GRATEROL LUIS MAIZ VECINO DE CHACAO
Vecinos del barrio La Cruz, sector Bello Campo, en el municipio MUNICIPIO Chacao, solicitamos al CHACAO alcalde de esta jurisdicción, Ramón Muchacho, que intensifique el plan de recolección de desechos sólidos en la localidad. Quienes habitamos en esta comunidad nos vemos en la necesidad de convivir con los malos olores y roedores que proliferan producto de la acumulación de basura. El camión que la recolecta pasa una sola vez al día y en otras oportunidades ni se acerca por el barrio.
Este plan de recolección es insuficiente pues en la localidad habitamos miles de familias y es por eso que colapsan los dos únicos contenedores que tenemos. Las veces que ha venido el alcalde a nuestro barrio le hemos pedido que solvente esta situación, pero la situación no ha mejorado. Igualmente le pedimos que coloque más contenedores pues la acumulación de basura rebosa los depósitos y nos vemos en la necesidad de colocarla en las aceras obstaculizando el paso de los que transitan por el sector. Otra de las problemáticas que estamos presentando es la coloca-
ción de música a todo volumen los días de semana, pese a que en el lugar hay un módulo de PoliChacao. Esta contaminación sónica debe ser tomada en cuenta por las autoridades. Igualmente solicitamos que se aumente el recorrdio policial en la zona por las noches. Muchos creerán que el municipio es el más seguro de Venezuela y no es así. Necesitamos que en nuestra comunidad se implemente el operativo de Patrullaje Inteligente. La falta de agua también se ha convertido en una dificultad para nuestro barrio, porque la misma no viene regularmente.
TANQUILLA PELIGROSA En la calle El Progreso de la urbanización Las Acacias, parroquia San Pedro, hay una tanquilla sin tapa desde hace tiempo. La misma implica un peligro para las personas que transitan a diario por el lugar. En oportunidades se colocan objetos visibles para evitar que algún transeúnte caiga dentro de este hueco. TEXTO MARÍA ZAMORA FOTO YESSIREÉ BLANCO
En la venta de tiques estudiantiles del módulo de Carapita, parroquia Antímano, municipio Libertador, algunos días el personal trabaja hasta las 10:00 am o hasta las 12:00 pm, por falta de material. Pedimos supervisión para el lugar, pues los estudiantes a quienes les toca comprar ese día se quedan sin el beneficio hasta la semana siguiente. JOSLIBEB ANAYA C.I. 15.541.158 / TEL. 0426-1344811
EN MAL ESTADO CANCHAS DEPORTIVAS DE SARRÍA Las canchas deportivas ubicadas en la urbanización Pedro Camejo, Sarría, están deterioradas. Las niñas, niños y jóvenes del sector no tienen donde realizar prácticas de deporte y hacer ejercicios. El llamado es para el ministro del Deporte. JOSÉ SANTOS C.I. 17.335.564/TEL. 0426-821.101
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
Siria condena conspiración de EEUU contra Maduro > Mediante un comunicado manifestaron su apoyo a Venezuela CIUDAD CCS
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria condenó la conspiración estadounidense en el intento de golpe de Estado desarticulado por el Gobierno constitucional y legítimo de Venezuela. “La República Árabe Siria ha seguido con preocupación la conspiración estadounidense tramada contra la amiga República Bolivariana de Venezuela, la cual está orquestada para golpear los logros del pueblo venezolano en los ámbitos político, económico y social”, refiere un comunicado de la Cancillería siria. El texto publicado ayer por la Cancillería venezolana manifiesta que el Gobierno sirio liderado por Bashar Al -Assad expresó su repudio al plan, que tenía entre sus objetivos bombardear urbanismos de la ciudad de Caracas, entre los cuales estaba el Palacio de Miraflores, la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Casa Militar y el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, por un reducido grupo de oficiales de la Aviación Militar vinculados a partidos de extrema derecha dirigidos por el Gobierno
de Estados Unidos. “Condenamos el complot golpista planeado por las partes vinculadas con las políticas estadounidenses contra la integridad personal del presidente Nicolás Maduro”, indica el texto divulgado por Telesur, cuya sede en Caracas también estaba entre los blancos de ataque del plan.
Bashar Al Assad Presidente de la República Árabe Siria: “Condenamos el complot golpista” La República Árabe Siria reafirmó su plena solidaridad con el pueblo y el liderazgo en Venezuela, agrega el comunicado. De igual forma el Gobierno sirio reiteró “estar en la misma trinchera con el pueblo venezolano que defiende el legado del presidente Hugo Chávez, el cual continúa bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro”. En el comunicado se recalcó también que estas conspiraciones, dirigidas desde Washington, “contradicen el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.
El nuevo intento de golpe de Estado estaba previsto para este 12 de febrero tras la publicación de un manifiesto llamando a un gobierno transitorio, firmado por los dirigentes de la derecha venezolana María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma. Una de las primeras acciones del plan golpista comprendía el bombardeo del Palacio de Miraflores y las sedes de los Poderes Públicos, así como al edificio del canal de noticias Telesur. Otro de los blancos del bombardeo eran los actos masivos previstos por la conmemoración del Día de la Juventud, en La Victoria, estado Aragua, y reactivar, en paralelo, acciones violentas por medio de las guarimbas en Caracas y otras ciudades del territorio nacional. El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció el pasado viernes que fue frustrado en su totalidad un intento golpista, el cual estaba apoyado por Estados Unidos junto a oficiales de la Aviación del Ejército Bolivariano, que incluía un plan para desestabilizar la seguridad de la nación y se desarrollaría en diversas fases violentas.
VENEZUELA
Partido Comunista danés solidario con Venezuela CIUDAD CCS
El Partido Comunista Danés ratificó su solidaridad y apoyo con la República Bolivariana de Venezuela mediante un Comunicado Oficial, donde rechazan el intento de golpe de Estado en contra del presidente Nicolás Maduro . A continuación el Comunicado Oficial difundido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores “Para el Gobierno de Venezuela y el Presidente Con la mayor preocupación e ira hemos recibido la más reciente información de Venezuela sobre un nuevo golpe de Estado. Estamos viendo las mismas fuerzas derechistas no democráticas en Venezuela y grupos de militares que con el apoyo de los Estados Unidos está tratando de llevar a cabo un nuevo intento de derrocar al gobierno legítimamente electo y al presidente Nicolás Maduro. Sólo se puede condenar el método de utilizar la fecha 12 de febrero para realizar este intento de golpe de Estado. Hace precisamente un año que las fuerzas violentas derechistas comenzaron su guerra sucia contra la democracia y la Revolución Bolivariana, donde más de 40 personas perdieron la vida por causa de esta violencia. Fue el propósito de
las fuerzas que están detrás del golpe de Estado que murieran más personas en esta fecha para desacreditar y derrocar al gobierno constitucional y al presidente. Que este jueves, 12 de febrero de 2015 no haya terminado en un baño de sangre es únicamente porque el golpe fue descubierto y prevenido. Gracias al apoyo a la Revolución Bolivariana y la democracia en todos los rincones de la sociedad venezolana fueron detenidos y revelados los golpistas. Queremos expresar nuestra condena al golpe y nuestro claro apoyo al gobierno legítimo de Venezuela y presidente Nicolás Maduro. Al mismo tiempo queremos reiterar nuestra solidaridad con la Revolución Bolivariana, que es un motor clave de la transformación social y democrática en curso, no sólo en Venezuela, sino en toda América Latina. La nueva Venezuela da esperanza para un futuro mejor para los pueblos. Reciba nuestro apoyo y saludos solidarios. Nikolaj Moller Kofod, secretario internacional del Partido Comunista (Partido Comunista Danés). Jørgen Petersen, presidente del Partido Comunista (Partido Comunista Danés)”.
Periodistas expresan apoyo a la Revolución CIUDAD CCS
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) envió un mensaje de solidaridad al presidente Nicolás Maduro ante los intentos desestabilizadores contra el gobierno venezolano promovidos por la ultraderecha nacional e internacional. Lea el comunicado oficial: “A las compañeras y compañeros de la Plataforma de Periodistas de la República Bolivariana de Venezuela La Federación Latinoamericana de Periodistas -Felap- se solidariza con quienes desde la tarea periodística, en el campo de la información y la comunicación veraz, denuncian las sistemáticas campañas de desestabilización contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, las que incluyen el reciente intento de golpe de Estado prohijado por la ultraderecha del
país y sus mandantes, en Estados Unidos, donde permanentemente, ya en vida del comandante Hugo Chávez, promueven la descalificación, los agravios y amenazas contra quienes no renuncian a la construcción de un mayor y mejor desarrollo del Socialismo del Siglo XXI. La Felap denuncia, además, que la transnacional mediática al servicio del gran capital golpea diariamente al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la gran mayoría del pueblo, llevando a cabo acciones sicológicas que justifiquen cualquier tipo de acción armada, acorde con la promoción del caos y el terror, en nombre de las libertades de prensa y expresión. Por la Felap: Nelson Del Castillo, secretario general y Juan Carlos Camaño, presidente”.
7
REPUDIO DE ESPAÑA Distintas organizaciones de base, partidos políticos y movimientos de solidaridad en España se pronunciaron para ratificar su solidaridad con el pueblo venezolano y al gobierno del presidente Nicolás Maduro, al tiempo que condenaron enérgicamente el intento fallido de golpe de Estado. FOTO MPPRE
8 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w.ci udadccs. i n f o
La ministra despegó desde La Carlota y llegó hasta Boca de Uchire.
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Gran afluencia de temporadistas en las playas nacionales. FOTOS MPPRIJ
Inspeccionan puntos turísticos del país > Ayer la ministra Meléndez sobrevoló las playas de Vargas, Miranda y Anzoátegui para supervisar el Plan Carnavales Seguros CIUDAD CCS
La ministra para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, realizó un recorrido aéreo y terrestre para supervisar las playas de los estados Vargas, Miranda y Anzoátegui. Desde el inicio del asueto carnestolendo, Meléndez ha inspeccionado los puntos turísticos de todo el territorio nacional con el fin de verificar el buen funcionamiento del dispositivo Carnavales Seguros 2015. La titular del Interior y Justicia despegó desde la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, y se dirigió directamente a las playas del estado Vargas en dirección oeste, logró visualizar por aire la gran Visitantes disfrutan con el resguardo de las autoridades. FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN afluencia de bañistas que tienen dida por el Poder Popular, “nada los balnearios de Higuerote, Los do por el Poder Popular regional. Totumos, Cabo Codera, Punta El gobernador informó que du- de lo que hagamos, si no tiene del Este, Paparo y Río Chico (es- rante el asueto de Carnaval en esa ese contenido social, no tiene tado Miranda), hasta llegar a Bo- entidad se han recibido a 538 mil ningún sentido”, aseveró. ca de Uchire (Anzoátegui). 579 turistas, también dijo que Al finalizar la supervisión aé- más de 8 mil 644 funcionarios de 4 MIL FUNCIONARIOS EN SUCRE rea, Meléndez también se des- distintos cuerpos de seguridad se El gobernador del estado Sucre, plazó por tierra y expresó: encuentran custodiando a Luis Acuña, aseguró que el Plan “He podido observar los residentes y visitan- Carnavales Seguros 2015 cuenta que los temporadistas tes del estado Anzoáte- con 4 mil funcionarios que resestán disfrutando de gui, desplegados en guardan los predios de la entieste sol maravilloso y 81 puntos de control, dad oriental y garantizan la seguridad de los visitantes. de nuestras playas”. refirió AVN. Explicó que se cuenta con Asimismo, hizo un En la actividad inCHÉVERE llamado a la población augural también par- “cuatro lanchas equipadas por a mantener la prudenticipó la viceministra el Ministerio de Interior y Justicia, instó a no ingerir bebide Turismo Nacional, cia, que disponen de comunicadas alcohólicas si van a manejar Esther Hernández, y el alcalde ciones en tierra y los equipos de y a cuidar los espacios donde va- de Barcelona, Guillermo Martí- salvamento y de protección payan a disfrutar, refirió nota de nez, quien señaló que esta playa ra el cuido del Parque Nacional Mochina, Arapo y Arapito”. prensa del ente ministerial. estuvo cerrada durante 30 años. Acuña indicó que las playas Martínez destacó el esfuerzo RECUPERAN ESPACIOS EN ANZOÁTEGUI que se ha realizado para brin- sucrenses están tranquilas y reLa playa Caicara, en Barcelona, darle al pueblo los servicios pú- saltó que estas costas no sufren estado Anzoátegui, fue inaugura- blicos adecuados y de esta forma los efectos del mar de fondo, reda por el gobernador de la entidad dar paso a la recuperación de las firió YVKE. La autoridad regional exhortó Aristóbulo Istúriz, espacio rescata- playas. Resaltó la labor empren-
CARNAVAL 2015
Accidentes de tránsito han disminuido El viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Gabriel Oviedo Colmenares, aseguró que en los días que han transcurrido del asueto de carnavales “se han registrado menos accidentes que en otros años”. Desde el estado Portuguesa manifestó sentirse satisfecho por el comportamiento que han tenido los temporadistas, quienes desde el viernes pasado se han movilizado por todo el territorio nacional para disfrutar de estos días de asueto. “El Gobierno y el pueblo estamos trabajando unidos, de manera
organizada, para garantizarle a los temporadistas unos carnavales 2015 felices y seguros”, dijo. Oviedo recordó que más de 23 mil jóvenes participan de manera voluntaria como recreadores, facilitadores y orientadores en 115 puntos turísticos, ofreciendo atención ciudadana en balnearios y parques nacionales. Finalmente instó a la ciudadanía a cumplir las leyes de tránsito, a no consumir bebidas alcohólicas ni sustancias estupefacientes, ya que pueden poner en riesgo sus vidas y la de terceros.
a los temporadistas a disfrutar de los atractivos del estado como lo son sus balnearios y las rutas turísticas.
RESGUARDO ATEMPORADISTAS El Plan Carnavales Seguros 2015 en el estado Táchira ha arrojado un resultado positivo gracias a los 6 mil 400 funcionarios de seguridad que resguardan a los temporadistas en los 29 municipios de la entidad andina. La información fue ofrecida por el director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, quien indicó que han generado la reducción a cero con respecto a los hechos viales, así como por inmersión donde “tampoco se ha registrado ningún incidente en los balnearios y piscinas de la entidad”. Recordó que más de 350 hombres y mujeres de Protección Civil, bomberos, voluntarios y pasantes de Medicina de la Universidad de Los Andes se encuentran desplegados en toda la entidad andina. Detalló que en los puntos de control se realizan campañas de sensibilización y reflexión para los conductores de motos y vehículos.
407 MIL TURISTAS EN BOLÍVAR El gobernador el estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, aseguró que llegaron a 407 mil visitantes durante la época de Carnaval en la región. Dijo que “tenemos todos los años presupuestado este aporte para el Callao de un poco más de un millón y medio de bolívares, solamente para compartir entre las diferentes carrozas, comparsas y grupos culturales que están muy bien organizados”. Rangel Gómez manifestó que el Carnaval representa un impulso en el plan de desarrollo armónico del estado, articulando el turismo, con la minería no metálica y la agroindustria. También indicó que tienen 9 mil 200 efectivos desplegados en y 274 puntos de control.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
GNB incautó 80 mil 740 litros de gasolina en el estado Zulia > En Carabobo decomisaron más de mil 800 cauchos de moto y cajas de candados de seguridad CIUDAD CCS
Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) retuvieron 415 pipas con 80 mil 740 litros de gasolina en el sector La Candelita, municipio Mara, del estado Zulia, reseñó AVN. “Nueva mega caleta: en el sector La Candelita de Mara se detectaron 415 pipas y 80.740 litros de gasolina, retenidos”, publicaron a través de Twitter en la cuenta @CZGNB11ZULIA. En otro tuit precisaron que el combustible fue encontrado específicamente por efectivos del Comando de la Zona para el Orden Interno de la GNB número 11.
El combustible fue retenido en el sector La Candelita. FOTO @CZGNB11ZULIA
CAUCHOS PARA MOTOS Por otra parte, en el estado Carabobo, por medio de labores de patrullaje inteligente, los oficiales motorizados del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), junto a
la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), decomisaron más de mil 800 cauchos de motos y más de 150 cajas de candados para la seguridad de dichos vehículos. Los funcionarios fueron infor-
mados, por medio de una llamada telefónica, sobre una irregularidad de acaparamiento de dichos materiales en un establecimiento comercial, ubicado en el municipio Naguanagua.
Durante la inspección al local, que hasta los momentos no tiene ninguna identificación, se comprobó la presencia de un total de mil 887 cauchos de motocicletas y 155 cajas de candados de seguridad para estos vehículos. En el procedimiento fueron detenidos los dueños del local: Víctor Rafael Reyes Rondón, de 46 años; Javier Eduardo Ruiz Orozco, de 36 años; y el propietario de la mercancía decomisada Alexander Antonio Martínez Morales, de 39 años de edad. Tanto las personas aprehendidas como la mercancía decomisada fueron trasladadas al centro de coordinación del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana de la entidad, para realizar las diligencias pertinentes del caso junto a la orden del Ministerio Público (MP) y la Superintendencia de Precios Justos.
En Delta Amacuro incineraron 97 kilos de droga CIUDAD CCS
97 kilos de droga, entre cocaína y marihuana, fueron incinerados en la sede del Comando del Destacamento Antidroga ubicado en la isla Guara, estado Delta Amacuro, en una actividad coordinada por la Fiscalía Superior de la entidad, informó AVN. Las sustancias fueron confiscadas en distintos procedimientos realizados por funcionarios policiales y efectivos castrenses en varias zonas del estado. Los estupefacientes se mantenían resguardados en las salas de evidencias de dichos cuerpos de seguridad. En la jornada de incineración estuvieron presentes la fiscal superior (e) de ese estado, Delipxa Ramos, y la juez 1° de Control de esa jurisdicción, María Marín, así como representantes de la Organización Nacional Antidrogas (ONA), del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
OPINIÓN GABRIEL JIMÉNEZ EMÁN
Roy Chaderton: Insulza es un ariete de la ultraderecha
Venezuela, país de paz Venezuela ha sido, es y será un país de alegría, efusividad y generosidad humanas. Estas son cualidades que forman parte del temperamento de la mayoría de los venezolanos, esa nobleza y ese desprendimiento material de su gente. Como cualquier país, Venezuela ha pasado por momentos cruciales, guerras, guerrillas, batallas sociales y luchas populares, todo ello para alcanzar su independencia, su soberanía política, social y espiritual. Las luchas que hemos emprendido han sido sobre todo para defendernos de imperios poderosos y de invasiones bélicas foráneas, no para invadir o agredir a otros pueblos o naciones. Nuestro Libertador Simón Bolívar previó esto con suma claridad, y durante sus luchas iniciales con sus hombres aguerridos, donde hizo lo posible por fundarnos como República, exhortó a una unión de los países suramericanos, para liberarnos así de los yugos seculares de los imperios de Europa. Luchamos como pueblos a lo largo de décadas para conquistar nuestra libertad, y al fin lo conseguimos. Logramos con ello también conquistar una relativa paz, la cual es condición esencial para la convivencia. Esa paz nos ha costado mucho esfuerzo, pues apenas la logramos en una primera instancia, los nuevos regímenes militares volvieron por sus fueros, pues ya se habían incubado en ellos los intereses extranjeros, cuyos mandatarios siempre nos vieron como objetos manipulables para el enriquecimiento, y no como sujetos protagónicos de nuestra propia historia; ello nos ha costado un largo período de sometimientos y humillaciones, y la consecuente reacción de luchas cruentas para defendernos. Apenas se inauguró el siglo XX, y a lo largo de todo ese siglo, se fraguó un duro proceso de convivencia que nos ha tocado asumir no tanto con nuestros vecinos suramericanos, sino de pugna con los nuevos colonialismos del norte de América, con quienes hemos tenido una relación más mercantil y económica que cultural y espiritual. Lograr esa paz nos ha costado mucho trabajo, luchando para que éstos no se nos impusieran por la fuerza o con la anuencia de los caudillos de turno, de quienes nos tocó salir luego de un largo período de abusos y persecuciones a sus opositores. Ahora, en pleno siglo XXI, los im-
11
CIUDAD CCS
perios de nuevo cuño vuelven por sus fueros con una virulencia inusual, casi desesperada en su intención devastadora, que ha conseguido mostrarse al resto del mundo de una manera patética. Pero en Venezuela siempre ha habido un movimiento contracultural, rebelde y humanista que ha luchado para zafarse de ese nefasto influjo tiránico y mercantilista, que cuenta con el apoyo de sectores bancarios y empresariales que solo ven sus propios intereses, y nunca el interés común. Son ellos mismos quienes han satanizado todas las luchas del pueblo por zafarse de los hostiles formatos del capitalismo de Estado. La primera década del siglo XXI estuvo marcada por este elemento de lucha por emanciparse, a través de un nacionalismo inspirado en el pensamiento de Bolívar y conducido por el liderazgo comunitario de Hugo Chávez Frías, quien intentó (junto a él lo intentamos todos) logrando en gran medida asentar una conciencia histórica, y transfiriendo a la gente la fuerza suficiente para hacer de esa conciencia una herramienta indispensable para nuestro proceder colectivo. Después de su fallecimiento, tal conciencia siguió diseminándose hasta echar raíces en una enorme cantidad de personas, consignada
por un récord de sufragios continuados y total apego pacífico a una nueva Constitución. A comienzos del año 2014, a partir del 12 de febrero –Día de la Juventud– un oscuro movimiento de fanáticos violentos, tramado desde el extranjero, surgió con el fin de tratar de derrocar al presidente constitucional Nicolás Maduro con una violencia tal, que una enorme cantidad de venezolanos contemplamos con tristeza cómo destrozaban, quemaban, destruían, segaban vidas de personas, animales, árboles. De todo hicieron para arrebatarnos la paz tan arduamente conquistada. Vándalos y asesinos mercenarios, camuflados entre estudiantes, sembraron el terror en las calles de todo el país. Ahora acaba de producirse una nueva intentona golpista creada desde adentro, desde los planes de algunos militares apoyados por oscuras fuerzas de la derecha venezolana y la anuencia de funcionarios del Departamento de Estado en EEUU, los cuales vuelven por sus fueros con la intención de desequilibrar de nuevo al país, confiados en un nefasto bloqueo a productos de primera necesidad a través del acaparamiento de los mismos, sucesivamente descubierto y probado por las autoridades, lo cual constituye un acto de la
peor vileza, que busca generar zozobra en parte de la población y estimula la reventa de productos a altos precios por parte de personas deshonestas y cómplices de negocios sucios e ilegales. No deseamos nada de esto. Lo que todos los venezolanos deseamos es ser sujetos del afecto, transmisores de cariño, protagonistas de una esperanza y de una fe inquebrantable en un porvenir digno y pacífico para nuestros hijos y nietos. En una palabra, los venezolanos deseamos con todas nuestras fuerzas sembrarnos en el amor comprensivo, en una justicia colectiva que tome en cuenta a nuestros hombres y mujeres trabajadores honestos, para que así los ciudadanos nos podamos reconocer en el otro, en nuestros semejantes, mediante una similar voluntad de justicia y sosiego. Sé que vamos a lograrlo. Tengo fe en que vamos a tener un país así. Escritores, poetas, humanistas, tenemos ese ideal como centro de nuestra acción. Tenemos la convicción inquebrantable de que la literatura es una forma noble del humanismo, es una verdad elevada de cuanto ocurre en la realidad y la imaginación humanas, y parte fundamental de ese sueño que algún día veremos convertido en una realidad tangible.
El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton Matos, señaló ayer que el actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, es uno de los arietes de la ultraderecha internacional, reseñó AVN. En una entrevista concedida a Telesur, Chaderton consideró que hay muchos casos en la historia que harán a Insulza el jefe de la peor gestión que se ha hecho en la OEA. “Actúa como si fuera jefe de las Américas, cuando es un burócrata del más alto nivel que no está encima de los Estados”, dijo, además de olvidar el terror que vivió la historia chilena con la dictadura de Augusto Pinochet, añadió. Recientemente, Insulza declaró al diario chileno El Mercurio haber tenido una “relación compleja” con Venezuela, y se atribuyó ser él quien propuso un diálogo en Caracas, tras advertir que, según él, el país estaba “completamente dividido”. Además, señaló que la propuesta no se pudo materializar porque el Gobierno de Venezuela “no quiso el diálogo”, cuando fue el presidente Nicolás Maduro, en abril del pasado año quien llamó y se sentó a dialogar con la oposición venezolana. “Creo que está diciendo una canallada, insatisfecho de no ser protagonista”, indicó Chaderton. A “Insulza debemos verlo como un personaje de ese segmento, yo espero minoritario, de la vieja izquierda chilena, que olvidó sus muertos, a sus torturados, a sus perseguidos y a sus desaparecidos, y que está, hoy día, ablandada por el engolosinamiento de su bienvenida en la misión del club neoliberal”, señaló Chaderton. “Nos encontramos con la sorpresa de que Insulza es un ariete de la ultraderecha, exizquierdista, que a lo largo de este proceso ha desprestigiado la democracia venezolana”, aseguró. Además, manifestó que el diplomático de origen chileno “aspira a pasar a la historia, pero va a pasar al anecdotario”. En reiterdas oportunidades Insulza ha emitido a través de corporaciones mediáticas comentarios injerencistas contra Venezuela y su Gobierno.
12 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Prescribe crimen en España de curas pederastas CIUDAD CCS
Once de los 12 imputados en un caso de pederastia en la Iglesia española que conmocionó al papa Francisco pueden escapar a la justicia debido a la prescripción de los hechos, según una decisión judicial publicada ayer pero que será recurrida, divulgó la AFP. La ONG de defensa de los derechos de los niños Prodeni, que se personó como acusadora popular en este caso, el más grave en la Iglesia católica española por el número de imputados, anunció inmediatamente que apelará. El juez Antonio Moreno, de Granada, sur de España, consideró que, según la ley, debía “declarar la prescripción de los delitos de abusos sexuales sin penetración, exhibicionismo y encubrimiento” para nueve sacerdotes y dos laicos denunciados por un joven español. Sólo el cura de la parroquia que frecuentaba cuando era menor debería, en su opinión, ser juzgado.
Indígenas de Colombia exigen sus tierras
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
Unión Europea amplía lista de sanciones contra Rusia > Moscú dijo en un comunicado que esa acción carece de sentido común CIUDAD CCS
La Unión Europea (UE) amplió la lista de empresas y ciudadanos rusos sancionados por los acontecimientos de Ucrania y Crimea, incluyendo a 19 individuos y nueve entidades, publicó Rusia Today. La lista actualizada fue publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea, lo que significa que ya está en vigor. Incluye al viceministro de Defensa, Anatoli Antónov, el primer viceministro de Defensa, Arkadi Bajin, el subjefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas, Andréi Kartapólov, y al cantante Iósif Kobzón. Desde el Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia calificaron esta decisión de la Unión Europea de carecer de sentido común, además de anunciar que recibirá la respuesta oportuna. “La Unión Europea ha ignorado una vez más el trabajo de analizar la escalada de la situación en el sureste de Ucrania de una manera crítica e imparcial. De nuevo, la Unión Europea ha optado por seguir la pista del ‘partido de la guerra’ en Kiev. Vemos incoherencia y falta de lógica cuando cada vez que surge una esperanza para la solución de la crisis interna de Ucrania, Bruselas se apremia en implementar nuevas restricciones antirru-
sas”, dice un comunicado. “Las decisiones de esta índole son particularmente irónicas sobre el telón de fondo del acuerdo de Minsk del 12 de febrero, en el que participaron los líderes de los principales países de la Unión Europea. Uno tiene la impresión de que Bruselas y las capitales de los Estados miembros de la Unión Europea o no llevan el timón de la nave de las sanciones o se apresuran a presentar ilusiones como si fueran realidad y convencer a la opinión pública de que Rusia se ha amansado un poco como resultado de las sanciones”, manifiestan desde Moscú.
Ban celebra armisticio en Ucrania CIUDAD CCS
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dio ayer la bienvenida al comienzo del alto el fuego en el sureste de Ucrania, entre las tropas gubernamentales y los rebeldes que declararon la independencia de Donetsk y Luhansk, difundió Prensa Latina. En un comunicado, el secretario general señaló que la tregua “pare-
ce bastante cumplida”, pero despierta preocupación la continuación de hostilidades en zonas como Debaltseve. “Instamos a todos los actores de la crisis a respetar sin excepción el alto el fuego”, dijo Ban. El diplomático recordó que detener los combates es clave para ayudar a personas necesitadas de asistencia humanitaria en el sureste
de Ucrania, donde la violencia impera desde principios de 2014, acentuada por el golpe de Estado de febrero y la llegada al poder de autoridades que sectores del Donbass denuncian por su postura excluyente y antirrusa. El armisticio inició el sábado a la media noche, como resultado de una reunión entre Rusia, Bielorrusia, Alemania, Francia y Ucrania.
MUNDO
13
ABREVIADOS> Grecia rechazó primera propuesta de Eurozona Grecia rechazó en Bruselas una primera propuesta de la Unión Europea por considerarla “absurda” e “inaceptable”, lo que hace imposible un acuerdo con los socios de la zona euro, indicó una fuente gubernamental griega, que precisó que la proposición es mantener las actuales condiciones del plan de rescate a Grecia.
Sube precio del petróleo por variados factores El precio del petróleo seguía subiendo ayer al final de los intercambios europeos, en un mercado ayudado por la reducción de los pozos en actividad en Estados Unidos, declaraciones optimistas del ministro del Petróleo de Kuwait y los ataques en Libia, divulgó la AFP. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril valía 61,84 dólares.
Morales participó en Carnaval de Oruro El presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera participaron ayer en el tradicional Carnaval de la localidad de Orinoca, en el departamento altiplánico de Oruro, publicó ABI. El jefe de Estado, oriundo de esa región, llegó a esa localidad alrededor de la 08h00 y horas más tarde se sumó el vicepresidente junto a su esposa.
CIUDAD CCS
Con la pretensión de reivindicar sus derechos a la tierra, indígenas del departamento colombiano del Cauca iniciaron un levantamiento en ese territorio para exigir la devolución de sus moradas ancestrales, informaron ayer promotores del movimiento, divulgó PL. “Vamos por lo que es de nuestros abuelos, de nuestros antepasados, terrenos ocupados en muchos casos por la industria cañera”, explicó Feliciano Valencia, vocero de esas comunidades, en declaraciones al diario El Espectador. “Nosotros no tenemos nada que negociar con el Gobierno —dijo— sólo pedimos que nos restituyan lo que nos quitaron”. El portavoz comentó que los indios reprueban los perjuicios causados por las multinacionales cañeras, las cuales usurpan sus espacios milenarios y ocasionan daños al ambiente. “Están haciendo negocio con lo que es nuestro, además, el agua de estos parajes es limpia y ellos la contaminan”, dijo.
Diario ecuatoriano pide disculpas por caricatura ofensiva CIUDAD CCS
AFECTADA ARGENTINA POR LLUVIAS El Gobierno de Córdoba informó que hasta el momento son siete las personas fallecidas por el temporal de lluvias que cayó sobre parte de esa provincia argentina, mientras que una persona continúa desaparecida y alrededor de un millar fueron evacuadas entre las distintas localidades de las Sierras Chicas y la ciudad de Córdoba. FOTO I. MONTIEL/TÉLAM
El diario ecuatoriano El Universo pidió ayer disculpas por el “contenido discriminatorio” de una caricatura de ‘Bonil’ hacia el pueblo afroecuatoriano, aunque aclaró que mantiene reparos al proceso, difundió Andes. Con esta acción, el medio dio por cumplida la sanción impuesta por la Superintendencia de Comunicación (Supercom) que ordenó disculpas públicas. La sanción de la Supercom fue emitida el viernes. El diario tenía un plazo máximo de 72 horas para ofrecer disculpas. Los colectivos afroecuatorianos, así como el presidente Rafael Correa, consideraron como “una victoria del pueblo afro” la sanción al periódico. La caricatura se burla del asambleísta Agustín Delgado.
14 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
Cocodrilos comenzó bien como local > Además del quinteto saurio, Marinos y Gigantes iniciaron esta campaña 2015 con un par de triunfos en sus sedes LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas, Marinos de Anzoátegui y Gigantes de Guayana terminaron invictos en la primera semana del campeonato 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), al barrer a sus adversarios en condición de locales. El elenco saurio, que dirige el entrenador Néstor Salazar, propinó barrida al quinteto Gaiteros del Zulia en el gimnasio del Parque de Las Naciones Unidas, en El Paraíso, al dominarlo en la jornada inaugural (88-72) y luego superarlo en el segundo choque (79-66). El escolta criollo César García fue el líder de la ofensiva caraqueña al anotar 15 puntos en el primer encuentro y en el segundo consiguió 17 unidades, incluidos 4 triples en 7 intentos. El armador estadounidense Carl Elliott, capitán de los caraqueños, superó el domingo la cifra de 900 rebotes en la LPB. Mientras que Gaiteros, a pesar de las dos derrotas, tuvo la efectiva labor ofensiva del importado Robert MeKiver. El venidero sábado Cocodrilos visitará a Toros de Aragua. MARINOS Y GIGANTES IMPONEN LEY Marinos de Anzoátegui también debutó con barrida ante su afición en el tabloncillo del gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz, al superar en un par de juegos a Panteras de Miranda (86-65 y 83-61). En el primer juego, el alero estadounidense Aaron Harper, Juga-
TABLA DE POSICIONES
El Deportivo Táchira recibe hoy (8:00 pm) en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal al campeón argentino Racing Club, en el debut de ambos en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2015, informó la agencia AFP. El equipo venezolano llegó a esta instancia tras eliminar al paraguayo Cerro Porteño en una primera fase a doble partido, en la que ven-
P
Jv
2
0
--
Cocodrilos
2
0
--
Gigantes
2
0
--
Trotamundos
1
1
1
Guaros
1
1
1
Guaiqueríes
1
1
1
Bucaneros
1
1
1
Gaiteros
0
2
2
Toros
0
2
2
Panteras
0
2
2
El escolta caraqueño César García fue el más productivo en la ofensiva de los reptiles. FOTO AMÉRICO MORILLO dor Más Valioso de la campaña pasada, anotó 28 puntos, producto de 6 triples en 12 intentos, y Jesús Urbina colaboró con un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes. Por otra parte, el cuerpo técnico del Acorazado Oriental anunció que el escolta caraqueño Oscar Torres estará listo para incorporarse al club en la próxima serie, en la que visitará a Bucaneros de La Guaira, el venidero sábado. Por su parte, Gigantes de Guayana, en una serie de gran paridad, también se adjudicó la barrida ante Toros de Aragua en el gimnasio
Hermanas González, de Puerto Ordaz. Los dirigidos por el estratega venezolano Carl Herrera lograron par de triunfos con los siguientes marcadores: 79-75 en el primer juego y 82-75 en el segundo. En el estreno de la temporada, el alero foráneo Kammron Taylor destacó con 19 unidades y tres triples, mientras que en el segundo choque anotó 24 tantos. En el Fórum de Valencia Trotamundos de Carabobo, finalista de la zafra de 2014, dividió honores ante Bucaneros de La Guaira. En el juego del sábado pasado la victoria
Táchira y Zamora disputan hoy jornada de la Copa Libertadores CIUDAD CCS
G
Marinos
EQUIPO
ció 2-1 de local y luego empató sorpresivamente a dos goles mostrando un buen manejo de balón. El campeón argentino perdió 1-0 como local el viernes ante Rosario Central en su estadio “El Cilindro” de Avellaneda, en la primera jornada del fútbol de su país, concediendo el único tanto con un error de su portero titular, Sebastián Saja, quien entregó el balón a un rival tras un despeje errado.
Por otra parte, el Zamora visita hoy (7:45 pm) en Montevideo al Wanderers, para abrir la disputa del Grupo 5 de la Copa Libertadores, que completan Palestino de Chile y Boca Juniors (Argentina). Bicampeón del fútbol venezolano, Zamora FC llegó a Montevideo como líder del torneo Clausura-2015 y con la meta de superar la fase de grupos, donde se quedó el año anterior.
fue para el Expreso Azul (93-87). Sin embargo, los litoralenses vencieron en el segundo 68-84. Con los varguenses Jesús “Zancudo” Centeno lideró la ofensiva en la jornada sabatina con 22 puntos y 11 asistencias. Por los carabobeños Robert Glenn encabezó el ataque con un aporte de 24 unidades, de las cuales 12 fueron de tiros libres. Por su parte, Guaiqueríes de Margarita evitó el domingo la barrida en el Domo Bolivariano de Barquisimeto ante el local Guaros de Lara (69-60).
JUEGOS PARA EL JUEVES 19/02/15 HORA
VISITANTE
LOCAL
7:00 pm
Guaros
Panteras
8.00 pm
Trotamundos
Guaiqueríes
Sin embargo, en el primer juego para ambos, esta temporada, efectuado el sábado, los larenses se impusieron 75-65 ante los insulares, encuentro en el que Gregory Echenique y Luis Bethelmy se estrenaron oficialmente con la camisa de los crepusculares, y marcaron dobles dígitos ofensivos con 17 cartones cada uno.
Falleció Carlos de Castro el capitán de Estudiantes CIUDAD CCS
El futbolista uruguayo Carlos de Castro murió el domingo, según informó el equipo Estudiantes de Mérida en su página web. De Castro, quien era el capitán del conjunto merideño, resultó con lesiones en las vértebras cervicales en el accidente que sufrió el equipo cuando se trasladaba en autobús el 31 de enero, en la autopista Cimarrón Andresote,
al dirigirse para enfrentar ese fin de semana a Deportivo Lara. Varios integrantes de la plantilla del equipo académico resultaron con golpes y heridas, la mayoría leves y otros con cierta gravedad como fue el caso de Carlos de Castro. El capitán del conjunto se encontraba convaleciente luego de la operación y tratamientos a que fue sometido.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
En El Valle celebran los espacios para el deporte y la recreación > Alcaldía y comunidad desarrollaron el Centro Integral Deportivo, Recreativo y Educativo (Cidre) ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Domingo, 11:44 de la mañana. El asfalto ardía por el fuerte sol que bañaba a Caracas, clima típico en víspera de Carnaval. Realizar una actividad deportiva con tales condiciones se podría considerar una labor loable. Sin embargo, en El Valle retumbaban los ruidos de balones rebotando en el piso. Niños, niñas y jóvenes practicaban baloncesto y fútbol de salón. Los rayos solares no eran impedimento para que las acciones se llevaran a cabo. Pero… ¿Cómo era posible? Pues en el Centro Integral Deportivo, Recreativo y Educativo; o Cidre, como les gusta llamarlo a los vecinos vallenses, las dos canchas cuentan con altos techos en forma de semicírculo. Los deportistas están resguardados del sol y de la lluvia,si esta se llegase a presentar. La cubierta abovedada no es la única característica que resalta en las instalaciones. El par de canchas multidisciplinarias poseen sus dos tableros de baloncesto con aros en óptimas condiciones, arquerías de fútbol sala, postes para las mayas de voleibol, gradas, luces para la práctica nocturna y hasta pizarras electrónicas. También hay máquinas biosaludables, así como un parque para infantes. Ahora la interrogante es otra: ¿cómo es que en plena avenida Intercomunal de El Valle, en la entrada del barrio Bruzual, tan cerca de la estación del metro, existan instalaciones tan agradables para practicar deporte? La respuesta se ha vuelto un denominador común en Venezuela en los últimos 16 años: El Cidre es un espacio recuperado por el Poder Popular parroquiano. Según Jorge Castrillo, residente del barrio Bruzual y coordinador de las instalaciones, el proyecto fue gestado en las entrañas de la comunidad vallense que tenía décadas exigiendo un gran complejo para actividades deportivas. “En 1996 el Metro de Caracas dejó las instalaciones cercadas. Nosotros, el barrio, tomamos el terreno y comenzamos a realizar actividades deportivas en éste”, relata Castrillo, quien pasea sus palabras por el tiempo hasta llegar a 2012. “Ese año fue cuando comenzamos a ver el movimiento de tierras, de la idea que tenía la comunidad, es decir, de todo esto”, agrega.
15
ABREVIADOS> Arango logró gol de alta factura en México El venezolano Juan Arango, del Tijuana, lució anotando vistosos goles con espectaculares disparos el pasado fin de semana, al disputarse la sexta jornada del torneo Clausura-2015 del fútbol mexicano, reseñó AFP. Arango aportó dos goles en el triunfo por 3-0 del Tijuana sobre los Pumas. La segunda de esas anotaciones fue por medio de un penal. Más bella resultó la primera, en la que el venezolano hizo gala de su especialidad: la pelota parada. En un tiro libre disparó de zurda, libró la barrera y colocó el balón en el ángulo superior derecho.
Hiroki Kuroda regresa al beisbol de Japón
La obra, concebida por la comunidad organizada, cuenta con todas las facilidades. FOTOS MARCOS COLINA Pero si bien le da el crédito creativo a los vecinos de El Valle, Castrillo no duda al expresar su agradecimiento al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Es al único al que nosotros le agradecemos contundentemente por haberse preocupado y ocupado por el proyecto”, manifiesta con vehemencia, a la vez que Julio Yánez, coordinador cultural del Cidre, asiente. De acuerdo con las palabras de Castrillo, la Alcaldía capitalina aportó 50 millones de bolívares para que el proyecto fuera ejecutado. Habitantes del sector participaron en la construcción de lo que es denominado la primera etapa, pues tienen planeado ampliar el proyecto a un campo de beisbol menor y a un centro de atención integral. Mientras Castrillo y Yánez informaban sobre los detalles de la obra, William Díaz, coordinador deportivo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas (Imdere) observaba a niños jugar fútbol de salón en la cancha Este del complejo, esa que tiene un mural en el cual figura el medallista olímpico Rubén Limardo, el futbolista Juan Arango y otros destacados deportistas. “Yo creo que los niños están impactados por lo que acaban de recibir, contentos”, dice Díaz. “Uno de los objetivos de esto es incorporar
VOCES DEL PUEBLO
El exlanzador de los Yanquis de Nueva York, el japonés Hiroki Kuroda, volvió tras siete años en la Major League Baseball estadounidense a su país natal, donde jugará con el Hiroshima Carp, firmando un contrato 80% menor que el que tenía en Nueva York, dijo AFP. “Fue duro estar en las Grandes Ligas”, dijo el nipón de 40 años a los medios. “Ir allí sin hablar el idioma, jugar 162 partidos en la temporada —un reto a nivel físico—, además de la presión que sentía por tener que ganar partidos”.
Justicia declara culpable al Tottenham Hotspur
WILLIAM DÍAZ
JULIO YÁNEZ
IRVING SEIJAS
Coordinador deportivo del Imdere en la parroquia
Coordinador del área cultural en el Cidre
Entrenador de kikimbol en la parroquia El Valle
Los niños están impactados por lo que acaban de recibir, están contentos. Uno de los objetivos es incorporar a la mayoría de los niños y jóvenes. Queremos que, aparte de los estudios, hagan deporte en el tiempo de ocio.
Aparte del desarrollo deportivo queremos que los muchachos experimenten la cultura por medio de actividades de cineclub, danza, teatro, música y para las personas de la tercera edad. Darles formación educativa, cultural.
El Cidre es valioso para incluir a toda la comunidad, sobre todo a las niñas, que mediante el deporte podrán prevenir aspectos negativos. El Cidre no es solo para los niños, sino para las niñas. De hecho tenemos más de 30 niñas inscritas en voleibol.
a la mayoría de niños, niñas y jóvenes. Queremos que, aparte de los estudios, hagan deporte”. La bullaranga de los infantes será común ahora en las canchas, que tienen un horario de 9:00 am a 9:00 pm, pues Díaz explica que pa-
ra marzo se tiene pensada la creación de ocho escuelas de iniciación deportiva. De hecho, el 14 de dicho mes se inaugurará el Cidre para la comunidad y será el escenario de la jornada inicial de la Liga de Voleibol de Caracas.
La justicia inglesa declaró culpable al club de fútbol Tottenham Hotspur por no haber detectado una malformación cardiaca a un jugador de 17 años que sufrió un infarto en 2006 y le condenó a pagar una fuerte indemnización (calculan 10 millones de euros). Radwan Hamed, que ahora tiene 26 años, fue víctima de una parada cardiaca durante un torneo, solo tres días después de haber firmado su primer contrato profesional con el equipo londinense.
Lance Armstrong pierde proceso de arbitraje El exciclista estadounidense Lance Armstrong, quien fue despojado de siete títulos del Tour de Francia por dopaje, deberá pagar 10 millones de dólares después de perder una disputa de arbitraje con SCA Promotions. La firma de Texas anunció ayer que el panel de arbitraje castigó a Armstrong por “un desfile sin precedentes de perjurio internacional y fraude”, reseñó Prensa Latina.
16 CULTURA EFEMÉRIDES>
Fundan la población Buen Jesús de Petare En 1621 es fundada, por el capitán Pedro Gutiérrez de Lugo y el padre Gabriel de Mendoza, la población del Buen Jesús de Petare, actual parroquia Petare del municipio Sucre. Los mariches, grupo indígena perteneciente a la familia lingüística caribe, habitaron estas tierras hasta 1573, cuando su principal cacique, el aguerrido Tamanaco murió a manos del conquistador de origen español Pedro Alonso Galeas. A partir de entonces comenzó el sometimiento de los aborígenes y la repartición de las primeras encomiendas.
Ejército federal pierde la Batalla de Coplé En 1860, las tropas federalistas dirigidas por Juan Crisóstomo Falcón quedaron devastadas ante las fuerzas constitucionales de León de Febres Cordero durante la cruzada que se libró en la laguna de Coplé del estado Guárico. Este enfrentamiento es el segundo de las dos grandes batallas por la Federación . La primera, la de Santa Inés, resultó una victoria para las tropas federales, mientras que Coplé fue un desastre, esto se atribuye al hecho de que aún estaba vivo el dolor producido por la muerte del General del Pueblo Soberano.
Fallece el expresidente Ignacio Andrade En 1925 muere el militar, político y expresidente de la República, Ignacio Andrade, en La Guaira. En las elecciones de 1898 compitió con el general José Manuel Hernández por la Presidencia de la República, y resultó vencedor por amplio margen. Su período presidencial fue una sucesión de hechos turbulentos. Andrade fue derrocado el 19 de octubre de 1899 por Cipriano Castro y la Revolución Liberal Restauradora.
Circula el primer número del diario Tribuna Popular
En 1948 se publica el primer número del diario Tribuna Popular, vocero del Partido Comunista de Venezuela, dirigido por Gustavo Machado. Esta publicación izquierdista se convirtió en el órgano impreso del partido revolucionario. A pesar de la represión durante los períodos de dictadura o del período de democracia representativa que ilegalizó al Partido Comunista de Venezuela.
Recordaron a Alí Primera con cantos en el Warairarepano > El público cantó y sintió la música tradicional venezolana hecha por el Cantor del Pueblo FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS
Ayer se cumplieron 30 años de la desaparición física del Cantor del Pueblo, Alí Primera, y para recordarlo se realizó un concierto en su homenaje en la estación Maripérez del teleférico Warairarepano. Ernesto Villegas, jefe de Gobierno del Distrito Capital, estuvo presente en la jornada musical y expresó que hoy Alí Primera vive más que nunca. “Si hace 30 años se nos fue a otra dimensión, hoy lo tenemos vivo en la sonrisa de los niños, en las luchas cotidianas de los trabajadores, los estudiantes, los cultores, y toda la Patria entera”. El funcionario aseguró que a pesar de los años su música sigue viva. “Sentimos que Alí está más vigente que nunca, cómo poder llamarle muerto si su canto suena en todos los rincones, en las batallas, en todas las circunstancias”, al tiempo que comentó que se celebra la vida de su canto. “No celebramos la muerte, celebramos la vida, celebramos que desde hace 30 años Alí vive entre nosotros de otra manera”, dijo. El funcionario exclamó con entusiasmo a todos los asistentes de la estación Mariperez que todavía se siente la presencia del Cantor. “¡Que Alegría tenerte, Alí, que alegría contar con tu canto, que alegría además haber coincidido en tu tiempo”, destacó. Villegas comentó además que para los más chamos, Alí Primera quizás sea una referencia, sin embargo, los jóvenes de este tiempo están arropados con su canción y su lucha. “Hoy vemos a chamos de 15, 16, 20 años que no coincidieron cronológicamente con Alí pero que llevan su canto con orgullo, que reproducen el brillo de sus letras, el brillo de su sonido, lo hacen con pasión venezolana”, aseveró.
Petare es una de las 32 parroquias de la Gran Caracas.
Sandino Primera también recordó a su padre entonando sus letras. FOTO AMÉRICO MORILLO UN CONCIERTO DE AMOR Convocados por el gran amor hacia el cantor falconiano, los cantautores venezolanos José Garcés, Ana Cecilia Loyo, José Alejandro Paredes, Martha Doudiers, Tulimary García y Alí Alejandro Primera se dieron cita en el escenario, para interpretar los temas más emblemáticos del Cantor del Pueblo. Vamos gente de mi tierra, Blanquísima gaviota, La patria es el hombre, Abrebrecha, Flora y Ceferino y Un guarao fueron algunas de las canciones que entonaron, junto a las composiciones que cada intérprete quiso regalarle al espíritu de Alí Primera. Como parte del público se encontraba Sandino Primera, quien fue invitado a subir a la tarima por su primo Alí Alejandro para acompañar con su voz las canciones de su padre que hoy en día están mas vivas que nunca.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com 3:00pm
De costa a costa En la plaza Juan Pedro López, esquina de Mijares de la parroquia Altagracia.
El profesional En la Cinemateca del Celarg, Altamira.
2:30pm Cine
Huracán de pasiones En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Cine
4:30pm Cine
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO MOROS]
Alí Primera 30 años después, tu Canción sigue siendo Necesaria, sigue entre la Rabia y la Ternura haciendo Revolución. 30 después Alí, tu canción sigue despertando conciencias y señalando el Camino de un Pueblo que te recuerda con Amor. Vamos por las calles panita, con tu canto rebelde, 30 años después tu canción vive en millones que hacen Revolución...
HOY EN CCS
11:00am Música
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
Papá por siempre Dirigida por Chris Columbus, 1993. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Cine
¿Sabes quién viene a cenar? Dirigida por Stanley Kramer, 1967. En la Cinemateca del Celarg, Altamira.
6:45pm Cine
Insomnia Dirigida por Christopher Nolan, 2002. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Compilado por Venezuela Delgado
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
17
Con diferentes expresiones se celebra Carnaval > Esta tradición milenaria se celebra a partir del 14 hasta la octavita, el próximo 21 de febrero ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS
Máscaras, teatralidad, danza, música, canto, tiempo de libertad y placer forman parte de las características intrínsecas de los carnavales del mundo, una tradición que llegó a nuestro país en la época de la Colonia. No obstante, hay versiones de cronistas de la región que aseguran que en la zona andina suramericana pueblos originarios ya celebraban unas fiestas similares al Carnaval, pero para honrar a la Madre Tierra. Dos voces autorizadas en la materia rememoran los orígenes de esta tradición popular de nuestra memoria colectiva. Para la investigadora Casimira Montesinos, el Carnaval proviene del Dios Baco, de Dionisio y, luego, fue oficializada por la Iglesia católica. “El Carnaval es una fiesta religiosa europea, aunque la gente no crea. Se celebra entre la Navidad y la Semana Santa”, indicó. Por su parte, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, también coincide en señalar que el conjunto de manifestaciones tradicionales de nuestro calendario religioso y festivo tiene inicio en el mes de diciembre. “Tal como se festeja en Europa, después del Carnaval viene la Cuaresma, un tiempo de recogimiento que incluye el Miércoles de Ceniza”, agregó Irady.
LA FAMOSA FIESTA DE LOS JOCKEYS Irady precisó que figuran tres manifestaciones importantes en el país en esta temporada. Una de ellas es la famosa Fiesta de los Jockeys, una costumbre del sur de Alemania que se recrea en la Colonia Tovar, en el estado Aragua. En esta fiesta se hacen unas comparsas de unos personajes llamados Jokilis y Gorilas, que recorren las calles del pueblo turístico. El Jokilis tiene una mezcla de bufón y arlequín vestido de rojo. Lleva una máscara de madera y carga en su mano una vara tallada con una soga anudada y en el otro extremo el cuero de la vejiga de cochino en forma de globo. “Esta celebración se ha convertido en una tradición, con una particularidad muy interesante que todos los venezolanos tenemos que conocer y reconocer”, recomendó Irady. PUERTO CABELLO: EL BAILE DE LA HAMACA La otra festividad se llama El baile de la hamaca, y acontece en Puerto Cabello. Rememora la danza de tiempos cuando llegaron los inmigrantes a esta localidad, así como la presencia de elementos propios de la conquista y de la lucha de nuestros pueblos. “No olvidemos que Puerto Cabello en un momento dado fue el puerto más importante del país y, por ello, tuvo mucha presencia de distintos grupos de emigrantes, entre ellos franceses, holandeses e ingleses. Incluso, la rela-
Las madamas bailando calipso en los carnavales de El Callao. FOTOS CORTESÍA CENTRO DE LA DIVERSIDAD CULTURAL. ción de Puerto Cabello con la isla de Curazao es muy interesante. Allí pudo acentuarse la presencia de grupos afrodescendientes y crearse esta manifestación”, narra con pasión el investigador.
En Caracas se jugaba la gallinita ciega y con agua
PATRIMONIO: CARNAVAL DE EL CALLAO La más relevante, alega Irady, es el Carnaval de El Callao, porque se construye a partir de la herencia de origen africano, puesto que el mayor número de familias provenían de las Antillas Menores. “Los que las antecedían trajeron consigo no sólo sus costumbres, sino sus tradiciones y prácticas culturales, además del habla inglesa y francesa que, mezcladas con el español, crearon el papiamento o patuá parlante”, explica. Con esta fiesta se introduce el calipso, que nace a finales del siglo XIX, donde se destaca el baile, ritmo, gastronomía y vestuario. “Es común la presencia del mediopinto, hombre embadurnado de negro, el diablo que custodia la manifestación y la teatralización de la vida del minero”, dijo.
La investigadora Casimira Monasterios indicó que, en los tiempos de la Colonia, en los poblados de Venezuela, incluyendo a Caracas, se jugaba Carnaval con agua y, además, se permitían los juegos de manos entre varones y hembras como el de la gallinita ciega, “donde una niña con los ojos vendados, rodeada de mucha gente, intentaba agarrar o atrapar a alguien para traspasarle la venda”, comenta Monasterios, quien señala que en aquellos tiempos también se jugaba con pintura. Eso fue hasta la época de Guzmán Blanco. Después relató que con la llegada del obispo Diez Madroñero las fiestas se convirtieron en tres días de rezos, rosarios y procesiones, mientras que a mediados del siglo XVIII, con el intendente José Ábalos, se rescató la tradición con la
participación de comparsas, carrozas, arroz y confites, dejándoles a los esclavos y a la plebe los juegos con agua y sustancias nocivas. “Cuando llega Guzmán Blanco a la presidencia, como él era afrancesado, prohíbe jugar con agua y lo cambia por una celebración donde se usan perfumes y serpentinas. Además, eligen reinas, las comparsas recorren las calles y había fiestas de disfraces”, precisa. Más adelante, agrega que en la época de Marcos Pérez Jiménez se armaron grandes bailes de disfraces, así como templetes en las esquinas. Se hicieron famosos el Loco de La Pastora y el de San Juan. Se bailaba merengue caraqueño y merengue central. Hoy, el Gobierno Bolivariano está rescatando la tradición con la organización de una gran fiesta de Carnaval.
Postulación Unesco
La famosa fiesta de los Jokeys, carnaval de la Colonia Tovar.
La fiesta de la Hamaca, manifestación de Puerto Cabello.
Desde hace tres años el Gobierno Bolivariano ha venido trabajando con los pobladores de El Callao para elaborar el expediente que el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, consignará en marzo de este año ante la Unesco para que procedan a la valoración necesaria de los Carnavales de El Callao que aspiran a ser declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tal y como ya ocurrió con los Diablos Danzantes de Corpus Christi de Venezuela y a la Parranda de San Pedro que nació en las localidades mirandinas de Guarenas y Guatire.
18 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 17 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
19
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Af6+ Rf8 Cf7++
Negras gxf6 f5
HORIZONTALES 1. Moneda de los antiguos griegos, que era la sexta parte de la dracma. 5. Acepte con sumisión una autoridad o unas normas legales. 10. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, que genera alergias. 11. México. Guadua. 13. Sombrero de ala ancha que usaban los griegos y romanos para protegerse del sol y de la lluvia. 15. Ir o asistir con frecuencia a alguna parte. 16. Sustancia astringente contenida en la nuez de agallas, en las cortezas de la encina, olmo, sauce y otros árboles (inv). 17. Frasco cilíndrico de barro vidriado, que sirve para contener ginebra. 18. En las artes marciales tradicionales, cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro. 19. Filosofía china representada por el Yin y el Yang (inv). 20. Componente optoelectrónico pasivo, diodo que emite luz. 22. Tubería provista de bombas y otros aparatos para conducir el petróleo a larga distancia. 24. Óxido de calcio. 26. Memoria de acceso aleatorio que se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo. 29. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 31. Insecto hemíptero, especie de chinche, de color negro y rojo y de unos ocho milímetros de largo. 34. Lleva rectamente algo hacia un término o lugar señalado. 37. Elévate sin intervención de agentes físicos conocidos. 38. Obediente, subordinado (inv). 39. Mes del calendario gregoriano donde se celebra el Año nuevo. 40. Cera aleda. 41. Pon cara a cara (inv). 42. Cocínalo, hornéalo.
3. Piden a Dios. 4. Piedra llana y de poco grueso, casi siempre labrada, que sirve para solar y otros usos. 6. Planta de gran valor nutritivo y curativo usada por los indígenas bolivianos. 7. Pez de color negro, con carne roja de preciado sabor. 8. José… Monagas, presidente de Venezuela en tres ocasiones. 9. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 10. Sobrenombre que suele darse a una persona. 12. Uniré, juntaré (inv). 14. Inconsecuencia en la construcción del discurso (inv). 15. Ligeramente ácido. 21. Sufijo que forma sustantivo que indica el lugar donde abundan los rosales. 23. Voz mexicana usada para exhortar. 25. Adquiere seso o cordura. 27. De otra persona (fem). 28. Hacer que un cuerpo deje el lugar o espacio que ocupa y pase a ocupar otro. 29. Cosmético para ennegrecer y endurecer las pestañas. 30. Acento prosódico en la última sílaba. 32. Moneda oficial de Italia desde 1861 hasta 2002. 33. Tela de lienzo rayado o con otros dibujos que se usa comúnmente para cubiertas de colchones (inv). 35. Canto y baile típico de las islas Canarias (pl). 36. Tiembla, vibra.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Medicina. Fetidez patológica de la membrana pituitaria. 2. Bata con faldas cortas que llega solo un poco más abajo de la cintura.
www.sinapsispasatiempos.com
MARTES
17 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.999 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Servando y Florentino deslumbraron al público con bellas y tiernas baladas. FOTOS LUIS GRATEROL
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Los Tres enamoraron a sus admiradoras con carisma, entusiasmo y mucha energía.
En Zona Rental sonó la fiesta de Carnaval >Diversas agrupaciones musicales celebraron con los caraqueños los carnavales 2015, creando espacios para el disfrute la pasión, los aplausos, y el amor de sus leales admiradores. Los primeros en tomar la tariEn el marco de la celebración de los carnavales 2015 organizado ma fueron Los Principitos (Alej y por la Alcaldía de Caracas y el Go- Santi), quienes con su contagianbierno del Distrito Capital, ayer te ritmo interpretaron Meneando, Rumba, Amor de Facebook, en la Plaza Venezuela se viMuchachitas, Rápidamenvió una verdadera fiesta te, Angelito y Sin tu musical con las presenamor. taciones de Servando y Luego Los Tres dieFlorentino Primera, ron continuidad a la Banny Kosta, Dimenalegre velada con tesión Latina, Los PrinciCHÉVERE mas como Pégate, Mupitos, Los Tres y Joseph ñeca, Enamórate, Sin mieAmado. do, A llorar a otra parte, Mi Estos talentosos y briamor, Pegado a tu boca y Te gusta. llantes artistas se sumaron al fesMás tarde con unas capas de cotejo carnestolendo, ofreciendo sus mejores melodías, que ocasio- lor negro se subieron al escenario naron que estallaran la felicidad, Servando y Florentino, quienes TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
CARNAVAL 2015
fueron recibidos con mucho cariño y entusiasmo por sus admiradores. Los hermanos Primera ofrecieron al público una noche llena de amor y sabor con interpretaciones como: Cómo olvidarte, Me enamoré, Perdóname, Estás hecha para mí, Si yo fuera tú, Tin marín, De sol a sol y más. Servando y Florentino recordaron a su padre Alí Primera, expresando que el Cantor del Pueblo fue un símbolo de lucha que buscaba la unión y se oponía a la división de los pueblos. “Caracas, cuánto te queremos, Caracas, de mi mente nadie te saca”, expresaron emocionados durante su presentación. Con pelotas coloridas, coheta-
Desde muy tempranas horas, los caraqueños estuvieron presentes para ver a sus ídolos.
zos y lluvia de papelillos se despidieron los jóvenes artistas de su público. Por su parte, Joseph Amado continuó ofreciendo buena música a los caraqueños con algunos temas como: El rey de la puntualidad, Periódico de ayer, entre otros temas. La Dimensión Latina ocasionó que los espectadores se contagiaran con los ritmos de la salsa con temas como: Aprende conmigo, El frutero, Taboga y Llorarás. Banny Kosta cerró la jornada musical con lo mejor de su repertorio. Los caraqueños se sintieron contentos por la realización de esta iniciativa cultural en el marco de los carnavales 2015.
Hoy en Los Próceres La celebración carnestolenda cierra hoy en El Paseo La Nacionalidad, en Los Próceres, con una presentación musical en la que el público podrá disfrutar las mejores canciones de Banny Kosta, Omar Enrique, Ariana Dao, Las Chicas del Can y la Orquesta Cromática. La cita es a partir de las 2:00 pm. y comenzará con un desfile en el que participarán más de 30 carrozas, desde la plaza Los Símbolos, llenando de colorido y alegría a quienes se acerquen a disfrutar gratuitamente de esta festividad organizada por el Gobierno Revolucionario para todo el pueblo caraqueño.
Joseph Amado celebró los carnavales junto con la multitud presente en la rumba.