MIÉRCOLES
RUMBO AL PANTEÓN NACIONAL
17 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.117 CARACAS, VENEZUELA
COPA AMÉRICA Con gol de Agüero Argentina derrotó a Uruguay /20
FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN
ciudadccs.info
El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, y el comandante del Ejército, M/G Gerardo Izquierdo Torres, trasladan el cofre que contendrá los restos de Negro Primero. /15
PARTICIPACIÓN ORLANDO VELÁSQUEZ ESCRIBE DESDE LIBERTADOR VIALIDAD DE LA CALLE 16 DE EL VALLE ESTÁ HUNDIDA /8
Víctimas de Leopoldo López hablaron en el Europarlamento Miembros del Comité de Víctimas de la Guarimba dijeron a los parlamentarios europeos que no utilicen el tema de los DDHH “para justificar y legitimar actos que constituyen verdaderos hechos de violencia y delitos”. /13
Hospitales de Caracas recibieron insumos médicos /3
Trabajadores de Polar anuncian paro nacional > Juan Rodríguez, presidente del Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras del Territorio Centro Polar, anunció ayer la “hora cero” ante la negativa de los dueños de la empresa a discutir la contratación colectiva > “Si en 48 horas el señor Lorenzo Mendoza no se sienta a discutir el contrato colectivo con el sindicato legal, bolivariano, electo por los trabajadores, nos vamos a ir a una huelga a nivel nacional”, dijo > Detalló que paralizarán “solamente las bebidas a nivel nacional, la distribución de cervezas y tres llenadoras de cervezas” /9
Eliminarán venta de alimentos por número de cédula Carlos Osorio afirmó que el sistema de captahuellas es suficiente para garantizar la distribución. /14
Hoy comienza el Festival Mundial de Poesía /25
CIUDAD ANTÍMANO En Sinaí culminaron pavimentación de la calle Bolívar /4 HOY EL ESPECULADOR
GENERACIÓN VIRTUOSA El presidente Nicolás Maduro entregó el pabellón nacional al corredor caraqueño Marvin Blanco, quien encabeza la delegación venezolana que participará en los Juegos Deportivos Panamericanos que se disputarán desde el 10 de julio en Toronto, Canadá. “Te estoy entregando la fuerza moral; todo el que sea venezolano tiene que sentirse orgulloso de la historia grande y de los jóvenes libertadores, como Antonio José de Sucre, que fueron la juventud más virtuosa que haya tenido la Patria hasta que llegaron ustedes, Generación de Oro”, expresó el Presidente. FOTO YOSET MONTES/MIRAFLORES /28
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Comentarios desde la web José Silvestre García Osorio Comento la nota: “Earle Herrera / Su próximo Felipe” El pueblo venezolano se da cuenta e investiga cuál es la guerra de cuarta generación que tienen en contra de nuestro país, en lo político, en lo económico y también en lo mediático, ahí se ve la clase de carroña que es Felipe Calderón, pobre, él nunca se sintió ni mexicano, porque en su mandato arremetía contra los indígenas y contra los pobres, él se siente un gringo más que infeliz.
Consejo Campesino presentó propuestas para la producción > La instancia se incorporará a la Gran Misión AgroVenezuela CIUDAD CCS
Representantes del Consejo Presidencial del Poder Popular de Campesinos, Campesinas, Pescadores y Pescadoras se reunieron ayer para realizar propuestas y planificar mecanismos a fin de consolidar la seguridad y soberanía alimentaria. El encuentro estuvo presidido por el titular de ese despacho, Yván
Gil, quien ratificó el apoyo del Gobierno al sector agrario para potenciar la producción y derrotar la guerra económica promovida por sectores de la derecha nacional e internacional contra el pueblo. Anunció la incorporación de esta instancia a la Gran Misión AgroVenezuela, reseñó AVN. Durante la reunión se propuso
la instalación de mesas de trabajo “para la planificación de lo que es la producción agrícola, tanto vegetal, pecuaria, acuícola y pesquera en todo el territorio nacional; para atender específicamente el sector pesca y acuicultura; para el seguimiento del suministro de insumos tanto biológicos como industriales para el sector agrícola”, dijo Gil.
Efraín Cortez Comento la nota: “Eduardo Piñate / La Exxon Mobil ataca de nuevo” La Exxon Mobil actúa así porque tiene el apoyo del presidente de Guyana, David Arthur Granger, militar retirado de 69 años, quien participó en el Taller de Desarrollo de Política Urbana, Universidad de California; curso de Planificación y Gestión de Recursos de Defensa, Universidad de Defensa Nacional, Washington DC; y Taller de los antiterroristas Educadores en las Operaciones Especiales Conjuntas, Universidad, Florida, EEUU.
ANIVERSARIO DE LA INFANTERÍA La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) celebró ayer el 62º aniversario de la Escuela de Infantería General en Jefe Rafael Urdaneta. La actividad fue realizada en el Fuerte Tiuna, Caracas, acto presidido por el M/G Gerardo Izquierdo Torres. FOTO ANDRÉS ANGULO
EL KIOSCO DE EARLE
Felipe, vaya afuera
Venezuela participó en II reunión de Mercosur indígena
EARLE HERRERA
El Profesor Rui Rua es una pegajosa canción con la que el maestro Billo puso a bailar a medio mundo. Mientras Rui Rua daba su clase de teoría y solfeo, un apremiado alumno (Felipe Pirela) le pedía permiso para salir. El maestro seguía su lección. Al final, le dijo: “Felipe, vaya afuera”. El alumno musitó: “No, ya pa´qué”. Otro Felipe (Calderón) la puso en su ataque sucio contra La Vinotinto. En su ayuda acudió la derecha para evitarle la tarjeta roja, pero ya era tarde.
CIUDAD CCS
Venezuela participó ayer en la II Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del Mercosur (Rapim), efectuada en Brasil, en la que estuvieron presentes representaciones indígenas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, refirió una nota de prensa del Ministerio para los Pueblos Indígenas. Aloha Núñez, ministra indígena de Venezuela, destacó que en esta primera jornada se discutieron temas relacionados con la legislación indígena, la educación intercultural bilingüe, la participación directa de los pobladores ancestrales y el proceso de consulta previa en las comunidades, anunciada a
través de la cuenta en Twitter. También asistió la embajadora de Venezuela en Brasil, María Urbaneja. “Estamos fortaleciendo este espacio de unidad regional indígena que nos permite conocer de cerca las experiencias de nuestros pueblos y gobiernos hermanos, a fin de avanzar en la inclusión y desarrollo con identidad y participación de nuestros pueblos originarios”, dijo Urbaneja. El Mercosur indígena fue impulsado por Venezuela durante su presidencia pro témpore en 2013 a fin de ser una instancia de participación directa de los pueblos indígenas y convertirse en un espacio de integración.
Lodijo “Sepan ustedes Juventud Bicentenaria, que nos sentimos orgullosos del esfuerzo y trabajo que hacen día a día por representar nuestro tricolor”.
Venezuela triunfa en el Ciadi por caso Fertinitro CIUDAD CCS
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dictó el Laudo correspondiente al caso iniciado en el año 2011 por la sociedad mercantil Gambrinus Corporation contra Venezuela, reclamando el pago de USD 150.404.359,00 más intereses, por concepto de indemnización por la presunta expropiación de las empresas Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, S. A.; Fertilizantes Nitrogenados de Oriente, C. E. C.; Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, SRL y Fertilizantes Nitrogenados de Venezuela, E. C. (Fertinitro), ordenada mediante Decreto Nº 7.713 el 10 de octubre de 2010. El Ciadi declaró que carece de jurisdicción para conocer del reclamo presentado por Gambrinus Corporation, al quedar claro que la demandante no era la propietaria de las acciones (realmente de Polar) al momento de la supuesta expropiación. De las mencionadas sociedades, 10% de las acciones fue propiedad de Empresas Polar hasta enero de 2008, momento en el que son transferidas a Gambrinus, preparando el terreno para invocar, en una eventual disputa, el Tratado Bilateral de Inversión firmado con el Gobierno de Barbados en 1994 y el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados de 1965. Polar lograría el amparo otorgado por imperio de un tratado bilateral a un inversionista extranjero, sin serlo. El Tribunal Arbitral determinó que Gambrinus fungió como empresa de maletín en una venta de acciones que nunca existió.
Zonatwitter @GABOLIVAR [EL CHAMO GABRIEL]
Un opositor no se puede quejar de “como nos ven afuera”, son ellos los mismos que se han encargado de hablar mal de su propio país.
@NETOZEDILLO
Héctor Rodríguez Ministro para la Educación a través de su cuenta en la red social Twitter @HectoRodriguez
[ERNESTO ZEDILLO]
Compatriotas, no divaguen, la candidatura de Donald Trump es tan real como su peluquín.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Promueven la siembra en escuelas de Los Teques La Alcaldía de Guaicaipuro puso en marcha en las escuelas del municipio Guaicaipuro el programa Todas las Manos a la Siembra, el cual tiene como objetivo fundamental formar en los niños y niñas una cultura ecológica y autosustentable, señaló la Municipalidad en nota de prensa. Maryori Guerra, directora de Educación de la Alcaldía, expresó que estas actividades se están realizando desde el pasado mes de abril y continuarán durante todo el año escolar.
CorpoMiranda construirá viviendas en Santa Lucía Un conjunto de 30 viviendas está construyendo la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy, Francisco de Miranda (CorpoMiranda) en el sector 1º de Mayo de Santa Lucía, estado Miranda. El alcalde de la localidad, Víctor Julio González, detalló que el proyecto se encuentra en su segunda fase y próximamente se prevé continuar con proyectos habitacionales en la zona para así cumplir la meta de construcción de 145 viviendas dignas para las familias luciteñas, refirió la Municipalidad a través de nota de prensa.
Recuperan cancha deportiva en Santa Teresa
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Hospitales aseguraron los insumos > Más de 600 mil bolívares aprobados por el Ministerio de Salud para la compra de material médico CIUDAD CCS
Con el propósito de optimizar la atención en los centros de salud ubicados en el área Metropolitana de Caracas, el Ministerio de Salud aprobó más de 600 mil bolívares para dotar de insumos médicos y quirúrgicos a los hospitales. La directora de Salud del Distrito Capital, Raiza Aular, indicó que la mayor inversión se realizó en el Complejo Hospitalario Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como El Algodonal, con un total de 342 mil 469,24 bolívares, señaló MinSalud en su página web. La inversión en material médi-
co quirúrgico de este espacio fue de 306 mil bolívares utilizados para la adquisición de hojillas de bisturí, placas de rayos X, batas para pacientes, kits de obstetricia, pinzas para cordón umbilical, toallas absorbentes, compresas de gasa, entre otros insumos. Mientras que para productos de limpieza y otros productos de aseo fueron destinados 36 mil 272,32 bolívares, detalló Aular. En el Hospital Materno Infantil Comandante Hugo Chávez de El Valle se invirtieron más de 47 mil bolívares para la compra de batas para pacientes, gorros de cirujano, papel para camillas, sábanas
descartables, jeringas pediátricas, entre otros. El centro de salud Dr. Francisco Rísquez recibió lápices de electrobisturí, monos de cirujano, sábanas descartables, cilindros para la administración de medicamentos y vendas elásticas. Asimismo, para la Maternidad Concepción Palacios se destinó 21 mil 258,60 bolívares para la compra de suturas. Aular destacó que otra dotación importante fue la incorporación de un compresor para la Clínica Móvil. Esta unidad es usada para las jornadas integrales de salud que se desarrollan en los es-
pacios abiertos de las comunidades caraqueñas. En cuanto al apoyo brindado a otros centros asistenciales del Sistema Público Nacional de Salud, la vocera de Minsalud destaca la entrega al Hospital Clínico Universitario de Caracas de un monto de 3 mil 130,86 bolívares para guantes estériles. Igualmente, se colaboró con el Hospital Ana Francisca Pérez de León, ubicado en Petare, con 77 mil 472 bolívares en catéteres, batas para pacientes, sábanas descartables, guantes, jeringas pediátricas entre otros materiales médicos y quirúrgicos.
Control Urbano articula con Barrio Nuevo Tricolor CIUDAD CCS
La Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas se integró a las obras que realiza la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor con el propósito de potenciarla. “Ya hemos hecho reuniones con las salas técnicas de los corredores de Boyacá y San Agustín. Allí le explicamos a la gente cuál es la función que tiene Control Urbano y nuestra competencia. Cómo solucionar problemas de filtraciones, aceras, permisos,
entre otras”, informó el titular del organismo, Ricardo Santana. La idea es que las comunidades estén orientadas sobre cómo pueden solucionar los problemas de alguna calle o edificación en la comunidad. “Estamos descentralizando a la institución. En vez de que las personas lleguen a nosotros, nosotros vamos a los barrios para darle respuesta a la comunidad. Esa es parte de la simplificación del proceso”, expresó.
Agregó que poco a poco se irán sumando otras parroquias para así abordar toda Caracas. “Vamos a organizar, a través de las salas técnicas, la recepción de solicitudes de informes técnicos o de asistencia, y Control Urbano evaluará y le indicará a la misión cómo se debe proceder. Luego verificaremos”, agregó. La Dirección de Control Urbano es el ente encargado de permisar y regular toda la infraestructura de la ciudad en el municipio Boli-
En la cancha deportiva ubicada en la comunidad Ciudad Lozada de Santa Teresa del Tuy arrancaron las labores de demolición para darle paso a la construcción de una nueva cancha para impulsar el deporte y la sana convivencia en la zona, señaló la Alcaldía del Municipio Independencia a través de nota de prensa. Las labores serán ejecutadas por autogestión con recursos del Gobierno Revolucionario, indicó la municipalidad en nota de prensa.
variano Libertador. Todo lo que se vaya a construir, emprender o publicitar dentro de Caracas deberá pasar por Control Urbano para emitir las indicaciones y los respectivos permisos. La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, creada por el Presidente Hugo Chávez, apunta a mejorar las condiciones físicas del barrio, como también a crear acciones que contribuyan con el fortalecimiento de las organizaciones sociales y la comunidad.
Rescatan vialidad en sectores del estado Vargas CIUDAD CCS
Entregaron ayudas económicas en Guarenas Un total de 400 ayudas económicas fueron entregadas ayer a igual número de personas de diferentes comunidades de Guarenas por parte de la alcaldesa de la entidad, Thaís Oquendo, a fin de responder a las diferentes necesidades de este grupo de mirandinos. Los ciudadanos agradecieron la iniciativa brindada por la Municipalidad, refirió la Alcaldía a través de un boletín de prensa.
3
CAMBIARON LUCES EN LA PLAZA BOLÍVAR El sistema de iluminación de la Plaza Bolívar, ubicada en el casco central, recibió trabajos de mantenimiento por parte de la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Protección del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio). Los trabajos comprendieron el cambio de bombillos dañados y la limpieza de las lámparas. FOTO YESSIREÉ BLANCO
En los sectores Cambural y Topo Farallón de la parroquia Carayaca, estado Vargas, han sido rehabilitados un total de 1,5 kilómetros de vialidad para mejorar las condiciones de traslado de los ciudadanos que residen en estos sectores rurales de la entidad, señaló AVN. La obra, ejecutada por el Instituto de Infraestructura de Vargas, prevé reestructurar un total de dos kilómetros de vías y carreteras en estas dos zonas, de los cuales ya han sido rehabilitados más del 75%. El presidente del instituto, coronel José Manuel Suárez, explicó que estos trabajos son ejectuados gracias a la organización de los consejos comunales, los cuales han ayudado en las labores de construcción.
4 CIUDAD ANTÍMANO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Comunidad de Antímano estrenó obras de vialidad > Los trabajos fueron ejecutados por autogestión con recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor CARLOS MORA CIUDAD CCS
El Consejo Comunal Unidos por El Monte Sinaí que hace vida en Antímano culminó los trabajos de pavimentación de la calle Simón Bolívar ubicada en el kilometro 11. La obra fue ejecutada con los recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas, a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Así, los trabajos se ejecutaron gracias a la gestión de la Revolución Bolivariana y a la lucha empeñada del Poder Popular por la transformación de la zona, expresó Aída Palacios, vocera de la comunidad organizada. “Los recursos que nos aprobaron eran para realizar 200 metros de camino, sin embargo logramos hacer más de lo estimado en el proyecto, debido a que rendimos los recursos para poder realizar esta obra”, refirió la luchadora social. El proyecto beneficia a más de mil 300 familias que hacen vida en el sector, dijo Palacios, quien aseguró que la vialidad estaba en avanzado estado de deterioro. “No se podía transitar por la zona. Era difícil que los carros su-
Las obras se ejecutan con la comunidad. FOTOS LUIS GRATEROL bieran. No se podía ni caminar. Todo el tramo era de tierra, pero esta situación cambió. Gracias a la gestión del alcalde Jorge Rodríguez, hemos mejorado nuestra calidad de vida”, refirió. Las labores fueron ejecutadas por autogestión. “Es una obra incluyente. Hay que destacar el papel de los vecinos a quienes les estamos altamente agradecidos. Esto no era posible en la Cuarta República, puesto que nosotros estábamos excluidos. Solo es posible en
Revolución, ahorita somos protagonistas de nuestra historia, gracias a nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y al Presidente Obrero Nicolás Maduro”, agregó Palacios. Afirmó que esta es una comunidad totalmente chavista y precisó que Monte Sinaí nació con la Revolución Bolivariana. “Con este proceso hemos logrado tener en nuestro sector recursos que nos han garantizado el buen vivir”, detalló.
Sustituyen ranchos por viviendas dignas Un conjunto de 27 hogares han sido construidos en el sector Monte Sinaí de la parroquia Antímano, a través del programa de Sustitución de Ranchos por Viviendas Dignas que adelanta el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro. “En el 2013 iniciamos este proyecto de vivienda, luego de que la Revolución nos tomara en cuenta como sector priorizado. Ya van 27 casas dignas que han sido otorgadas en una primera fase a las personas de la tercera edad, ciudadanos con alguna discapacidad y madres solteras”, explicó Henry Salas, vocero del Consejo Comunal Unidos por el Monte Sinaí. Resaltó que en la zona habían muchas casas levantadas en condiciones precarias, producto del abandono de los gobiernos de la Cuarta República. “Esta dignificación se ha hecho posible en conjunto con la Gran
Misión Vivienda Venezuela”, precisó el vocero. Salas detalló que próximamente se construirá un urbanismo para los habitantes del sector. “Ya hemos adelantado reuniones con los ingenieros, se ha realizado el estudio del terreno y ya tenemos la orden para la compra de los materiales”, explicó. Dijo que los consejos comunales que constituyen la Comuna 17 Voces de Ezequiel Zamora han trabajado intensamente en el proyecto con el propósito de materializar el sueño de los vecinos. “Esto es parte del legado que nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez dejó al pueblo. El trabajo colectivo no es solo responsabilidad del Gobierno, en nuestro caso cada integrante de las diferentes comunidades han ido aportando su granito de arena para llevar a cabo estas obras de autogestión”, puntualizó.
Antímano tendrá nueva Base de Misiones Con el propósito de brindar servicios sociales a las comunidades más vulnerables de la parroquia Antímano, la Revolución, a través de FundaCaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, creará una nueva Base de Misiones en el sector Monte Sinaí. “El lugar será bautizado con el nombre Centauro Bicentenario Monte Sinaí. Allí, todos los habitantes que hacemos vida en esta comunidad, podremos disfrutar de diferentes servicios para el pueblo”, explicó Aida Palacios, vocera del Consejo Comunal Uni-
dos por el Monte Sinaí La vocera detalló que la Base de Misiones prevé tener un Simoncito, Mercalito o un Pdval y un módulo de atención primaria de salud. “Esto debe ser un sitio de usos múltiples para las diferentes comunidades”, dijo. Palacios agregó que en este sector hacen vida tres consejos comunales: El Cañaveral, Monte Sinaí y Luz del Alba. Aseguró que gracias a la Revolución se ha transformado la calidad de vida en la zona.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES 22/6/2015 - 3:00 pm Actividad: Reunión de la Comuna 17 Voces de Ezequiel Zamora. Lugar: Casa Comunal 17 Voces de Ezequiel Zamora, sector Las Torres, Antímano.
VECINOS CUIDAN SU PLAZA La Plaza Bolívar de Antímano se ha vuelto un punto de encuentro para que propios y visitantes realicen actividades de formación, culturales o de esparcimiento. En esta plaza, recuperada por la Alcaldía de Caracas, el Poder Popular es garante de su cuidado y mantenimiento.
LUNES 29/6/2015 - 3:00 pm Actividad: Reunión del Consejo Comunal Unidos por el Monte Sinaí. Lugar: La reunión es itinerante y se realiza en casas de los vecinos del sector, parroquia Antímano.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
5
6 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
La Revolución acentúa bienestar escolar > La viceministra Soraya El Achkar dijo que con el programa La Salud va a la Escuela las afecciones detectadas son caries y obesidad YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Una atención integral en salud que incluye odontología, oftalmología, vacunación, desparasitación, exploración del lenguaje y audición, así como datos antropométricos y charlas sobre la sexualidad, conforman el programa La Salud va a la Escuela, que es impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Esta novedosa política desarrollada a través de la Vicepresidencia para el Área Social, junto a los ministerios del Poder Popular para la Educación, Salud, Mujer e Igualdad de Género y Pueblos Indígenas, busca la prevención y detección temprana de enfermedades en la población estudiantil, además de impulsar un control permanente a través del sistema público de salud. Una muchachada de la parroquia Macarao, que cursa estudios en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Claudio Feliciano, es atendida con el programa. Con mucha disciplina los mil 996 estudiantes cumplieron el circuito de evaluación por parte de los médicos del Ministerio de Salud. Desde allí y acompañada de niñas, niños, adolescentes, docentes y de la jefa de la Zona Educativa de Caracas, Jacqueline Pérez, la viceministra de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Soraya El Achkar, dijo que “hasta los momentos hemos atendido a un millón de estudiantes”, en esta segunda fase que alcanza ya las tres semanas. Hasta ahora la mayoría de los casos que afecta la salud de los estudiantes está relacionado con la odontología y la obesidad, por lo que la viceministra advirtió a los padres y representantes la necesidad del cuido de la salud, evitando consumir comidas chatarras y dulces en exceso.
En la U.E.N.B. Claudio Feliciano en Macarao se cumplió el circuito de salud. “Hago un llamado a las familias venezolanas para que cuiden la alimentación de los hijos e hijas de la Patria y su cepillado. Las familias deben estar atentas a la salud de niñas y niños, es importante también que los maestros se incorporen a esta tarea (…). La meta es lograr niños sanos”, afirmó. El Achkar apuntó que se busca que todos los estudiantes tengan su historia clínica en el centro de salud más cercano para así hacerle un seguimiento permanente. Precisó que por instrucción del ministro Héctor Rodríguez, en conjunto con el ministro de Salud, Henry Ventura, “estamos impulsando que todos los estudiantes de la Patria sean examinados”. El rendimiento está ligado a la salud de los niños, niñas y adolescentes refirió la viceministra, “además es obligación para el Estado venezolano prevenir las enfermedades”. LA SALUD ES UN LEGADO DE HUGO CHÁVEZ Miguel Bermúdez lleva las riendas de la dirección de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Claudio Feliciano y destacó las bondades del programa La Salud va a la Escuela,
La atención oftalmológica también es prioridad en el programa. FOTOS YESSIREÉ BLANCO
porque aun cuando hay centros de salud primaria, se acerca el servicio de forma directa a los escolares. “Seguimos el legado del Comandante Hugo Chávez en darle la mayor suma de felicidad posible al pueblo, y eso pasa por la salud integral que alcanza la salud física y mental. En ese sentido, el Ministerio de Educación (…) llega a las instituciones educativas para realizar el diagnóstico y atender a los niños y adolescentes que no han tenido la oportunidad de pasar por el sistema de salud pública”, sostuvo el docente quien tiene 13 años laborando en el plantel. Destacó que, por ejemplo, la toma de medidas antropométricas además ayuda a la evaluación del programa de alimentación escolar, y que con la vacunación y desparasitación van reforzando los cercos epidemiológicos. “Vamos haciendo seguimiento y garantizando que se cumplan los pasos de este programa y que se cumpla la atención a los niños de la Patria. Queremos que tengan un futuro próspero de bienestar y felicidad como quería el Comandante Chávez”, precisó el director.
VOCES DEL PUEBLO
FRANCELIS CUEVAS
ELIÉZER MORENO
MARÍA GONZÁLEZ
Cursante del quinto grado-4
Alumno de quinto grado -4
Estudiante cuarto grado- 5
Fui examinada por odontología y no tengo caries, eso me alegró. Le digo a los niños que se cepillen los dientes tres veces al día.
Me evaluaron la vista y salí 20-20. Este servicio es bueno para los niños para que puedan prevenir enfermedades a tiempo.
Ya me revisaron la vista, la dentadura y me van a poner la vacuna toxoide. Con esta atención podemos cuidar más nuestra salud.
De interés La U.E.N.B. Claudio Feliciano, ubicada en la entrada de Macarao, fue fundada hace 78 años. Cuenta 78 aulas, dos comedores, dos áreas de informática y telemática, tres salones múltiples y un auditórium para atender a 1996
estudiantes de edad inicial y primaria. 123 maestros laboran desde las 7:00 am hasta las 3:00 pm. Su nombre rinde honor a un maestro puertorriqueño, quien fundó la primera escuela rural de la zona que dio paso a este plantel.
Circuito de evaluación de salud Odontología
1 Los estudiantes son atendidos por médicos del Ministerio de Salud y luego son remitidos a centros especiales para recibir tratamiento. Además se les explica cómo cepillarse y cuántas veces al día.
Exploración de lenguaje y audición
2 Servicio que detecta trastornos de lenguaje y auditivos, luego del despistaje, si es necesario, se remite al estudiante al especialista.
Oftalmología
3 Se evalúa la vista de los niños. De ser necesario se le envía a un centro para corregir su visión.
Datos antropométricos
4 Se evalúa la talla, peso, estatura y brazada branquial (coeficiente de índice de masa muscular). En el mismo plantel son atendidos en caso de presentar anomalías.
Vacunación
5 Se aplican vacunas pentavalente (contra la difteria, tosferina y tétanos, influenza tipo B y virus de la hepatitis B), trivalente (contra el sarampión, parotiditis, paperas y rubéola) y antiamarilica (fiebre amarilla).
Registro de la ficha para la evaluación de salud escolar
6 Registro por donde pasan los niños al culminar todas las estaciones del circuito, allí se colocan los resultados de las evaluaciones médicas y luego esta ficha se incorpora a un sistema automatizado que va directamente al Ministerio de Educación.
Charla
7 La sexualidad sí se habla Conversatorio sobre la prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual donde participan estudiantes, comunidad educativa y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación e Inamujer.
w w w. c i udadccs. i n f o
Antimperialistas somos J. J. ÁLVAREZ Nuestra Patria sigue asediada por el imperialismo yanqui, el pueblo revolucionario resiste con mucha fortaleza todos los embates del capitalismo. La variedad de trampas criminales (guarimbas, bachaqueos, asesinatos, paramilitarismo, traiciones, especulación, comercio fraudulento, acaparamiento, contrabando de extracción, alteración fraudulenta de precios, guerras mediáticas y económicas, etc.) que planifican y llevan a cabo los aliados locales de ese sistema, se ven un tanto frenadas por la unidad política del Gobierno con el pueblo. Sin embargo, de lo que se trata es de reducir al mínimo su terreno de operaciones. En la unidad política del Gobierno con el pueblo está el Partido PSUV, el Polo Patriótico y demás organizaciones de base que cada día se impregnan de los ideales de Simón Bolívar, el Libertador, precursor del antiimperialismo en Nuestra América. Los que pretenden negar la existencia del imperialismo, fase superior del capitalismo (neoliberalismo), saben que ese sistema se dedica a una creciente delincuencia y saqueo de los bienes comunes y las riquezas del mundo con una violencia desmedida que raya en la destrucción de la especie humana, ninguna excusa parece apropiada ante semejanza vergüenza. El antiimperialismo de los venezolanos se trae desde que llegó Cristóbal Colón. Es por eso que, en el siglo XIX, la claridad y comprensión de soberanía e independencia se hizo patente con el legado de Bolívar, manifestada en la lucha contra el imperio español. Hoy la ideología bolivariana es el faro que orienta el barco tempestuoso de la Patria en medio de la tormenta. En pleno siglo XXI, el Imperialismo yanqui criminaliza las democracias que desobedecen sus órdenes, militariza países aliados cómplices en la guerra, extorsión, sabotaje y depredación del miedo ambiente. Por ello normalizar las relaciones entre EEUU y Venezuela no es fácil, la actitud hostil de esa nación contra Venezuela no cesa.
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DE CAMBIO
En el Teniente de Rancagua
D
RODOLFO PORRAS
ebo confesar que algunos de mis amigos me miran a veces de reojo. Como diciéndose que yo no cumplo con los requisitos mínimos del mero macho. Tengo un comportamiento que entra en el espectro del sin perdón, en las miradas significativas, en el lento cabeceo de un lado a otro con la boca arrugada formando un pico, mientras el dedo gordo y el índice se unen, formando un círculo oprobioso. Y es que no soporto un juego de beisbol trasmitido por televisión ¡Ni un inning! Peor aún, no sé el nombre de ningún jugador de ningún equipo y mucho menos de los gringos. ¡Nada! ni un numerito, ni un mísero average, y desde que el Caracas pasó a manos de los Cisneros, menos todavía me interesa ese juego. Por si esta bochornosa condición de no ser un fanático del beisbol no fuera suficiente, tampoco soy un seguidor del fútbol. No es un mal tan severo como el del beisbol, porque me calo los mundiales cada cuatro años con mucho entusiasmo, y veo algunos juegos de la Copa América; también sigo a La Vinotinto cada vez que puedo y me emociono y miento madre, a todo volumen y con ronca voz. Sé que no es suficiente, entre otras cosas porque soy incapaz de reconocer a más de tres jugadores, el resto es el color del uniforme y una que otra marca como un corte de pelo estrambótico o un tatuaje de esos que se ven desde la luna. Esto no es sino un síntoma de mi perfecta y enorme ignorancia y desdén al respecto.
Por eso cuando el árbitro uruguayo comenzó a dar muestras de una parcialidad inaudita, atribuí mi indignación al desconocimiento que cargo en mis espaldas con relación al fútbol. Algún alivio había en que la sensación de que estábamos siendo tracaleados por ese señor no era una percepción mía, ya que, según las evidencias, era la apreciación de todo aquel que estaba viendo el juego. Aún pareciéndome que era extravagante la lluvia de tarjetas amarilla para un solo bando, la regalía de tiros libres para el equipo colombiano y la ignorancia olímpica a muchas de las faltas sobre nuestros jugadores, seguía pensando que podía ser una apreciación subjetiva de mi parte. Pero me dije: si da cinco minutos de descuento, es que es una rata tan sucia como son las ratas con las que sueña Felipe Calderón, cuando sueña con sus iguales. Y, efectivamente, dio cinco minutos como le corresponde a su condición. Aún así los vencimos. Otro imposible que hacemos posible en nuestro haber histórico, desde la independencia hasta hoy. Eso parece ser nuestro signo. La FIFA es, estructural e ideológicamente, un organismo capitalista. No le conviene que un equipo que no sea del “star system” avance mucho, eso afecta a los anunciantes, las taquillas, los derechos de trasmisión. El ensañamiento del árbitro no es por desprecio a nuestro equipo, es por razones de mercado. No hay que saber de fútbol para comprender que esta gente, bien porte un Armani o unos pantaloncitos cortos y un pito en la boca, se comporta igual y al servicio del mismo amo.
La voz violencia CÉSAR SOLÓRZANO Es tan usada la acción violenta en nuestros días, que no cabe más remedio que hablar de ella. También nos la han ido imponiendo los operadores políticos. Vive en nuestro cotidiano. La violencia no es otra cosa, y ¡qué cosa!, que la acción y efecto de violentar o violentarse; es decir que violencia es la acción de fuerza irracional contra el modo natural de ser. La violencia es esa fuerza desmedida, insensata, que se impone con la ira de la sinrazón, atropella con falsos justificativos, con procedimientos y argumentos cuestionables. La violencia es una interpretación maniquea que se da a lo hecho, dicho o escrito, y que forma parte de la base argumental con la que nos quieren imponer hipótesis y acciones rotundamente contradictorias. Por ello, los violentos, utilizan la falsedad al estilo hitleriano. Aplican metodologías cuasicientíficas para justificar las acciones que emprenden a diario para desvirtuar y encapuchar sus verdaderas intenciones atemorizadoras de las poblaciones. Queda claro que la violencia es intimidación, uso de fanatismos y terrorismo. En el pasado se impuso un slogan: “La violencia es el arma de los que no tienen la razón”. Solo que entonces la violencia cotidiana contra el pueblo nunca fue condenada por los medios de comunicación; pero cuando el pueblo “arto” de tanto vilipendio se accionaba para combatir semejante “terrorismo de Estado”, entonces se le acusaba de violento. Era un sistema político que empleaba el maniqueísmo (utilización del bien y el mal a su conveniencia). Los adinerados, con sus aliados internacionales, intentan imponer el slogan contra el supuesto “Estado totalitario”. Contra ese que ha liberado al pueblo del analfabetismo, que ahonda en una educación superior para todos en su conjunto; contra ese Estado que hace esfuerzos permanentes para eliminar los ranchos heredados de siglos y construir viviendas dignas para los pobres; medicamentos, servicios médicos-odontológicos para todos. Trabajo, alimentación, deporte, distracción, profundización de la cultura y derecho a ser libres, críticos, humanos.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> TIENE PROBLEMAS CON LA LÍNEA TELEFÓNICA DE CANTV Desde el pasado 11 de mayo he venido reportando que el número telefónico 02128644135 está sin línea. Al principio estaba intercambiada con otro teléfono; Cantv nos hizo una visita y resolvieron lo del intercambio pero nos dejaron sin línea. En diversas oportunidades lo he reportado sin resultado alguno. Requiero que la línea funcione y no tengo otra instancia a quien acudir para que me solucionene este problema.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Vialidad de la calle 16 de El Valle está hundida El denunciante refiere que solo pueden pasar vehículos rústicos
RAMÓN HERNÁNDEZ C.I. 10.072.699 TEL. 0416-4138208
TIENE TRES AÑOS ESPERANDO LA PENSIÓN DE AMOR MAYOR Hace tres años que me inscribí en la Misión En Amor Mayor. Me dijeron que tenía que esperar el listado en la prensa y hasta la fecha no he salido. PETRA JIMÉNEZ C.I. 6.043.128 TEL. 0426-1268330
La calle presenta un fuerte desnivel que afecta a los vehículos que por allí transitan. FOTO YESSIREÉ BLANCO
ALEXIS MORALES
ORLANDO VELÁSQUEZ
C.I. 6.270.778 TEL. 0416-9014778
HABITANTE DEL SECTOR
MARÍA LÓPEZ C.I. 8.526.830 / TEL. 0212-8586478
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
JOSÉ RAMÓN RAMOS
La cancha Junín, ubicada en el centro de Ocumare del Tuy, fue tomada por la economía informal. En sus alrededores se encuentra una universidad y los jóvenes necesitan este espacio. A las autoridades les sugiero que estudien el caso.
SOLICITAN METROBÚS POR FALTA DE TRANSPORTE
Las calles 3 y 4 del sector Las Luces y la calle Moreno, parroquia Santa Rosalía, se encuentran sin alumbrado público desde el jueves 11 de junio. La comunidad le ha hecho varios llamados a Corpoelec y hasta la fecha no se ha solucionado el problema. Vale destacar que esto genera el incremento de la delinciencia en la zona.
El Pdval del Centro Comercial Araguaney, en Quebrada de Cúa, tiene una semana sin funcionar porque no hay cajeros operando. Quisiera saber qué pasa con eso.
CANCHA DE BALONCESTO FUE TOMADA POR BUHONEROS
C.I. 4.434.135 TEL. 0424-1202815
SIN ALUMBRADO PÚBLICO EN LA PARROQUIA SANTA ROSALÍA
PDVAL DE QUEBRADA DE CÚA NO ATIENDE TODOS LOS DÍAS
C.I. 17.745.491 TEL. 0414-0180650
MIRNA GONZÁLEZ
El transporte hacia El Junquito desde Propatria se ha vuelto muy deficiente. Ha llegado al punto de no funcionar pues en ocasiones no prestan el servicio que deberían ofrecer diariamente. Es por ello que es preferible que nos activen el Metrobús, que además de eficiente sí cobra el pasaje justo, mientras que el transporte de El Junquito tiene las unidades dañadas e incrementan el costo cada vez que les da la gana. La alternativa es necesaria para mejorar la movilidad.
REPORTEPOR MENSAJES>
Desde hace más de un mes hemos visto como se deteriora cada día más la vialidad en la calle 16 de El Valle la cual se está hundiendo. La situación impide que los carros particulares puedan subir o bajar. Por ahora únicamente están subiendo los jeeps de la zona o vehículos rústicos. Esto ha afectado la circulación de la ciudadanía pues se ha hecho difícil el paso para salir o entrar a la zona.
Enviarán inspectores a chequear La Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas enviará lo más pronto posible a los inspectores especialistas en el tema para realizar el chequeo de la denuncia del ciudadano. El estudio permitirá saber si el hundimiento lo debe
Suponemos que el origen del problema es una filtración interna que hay en la calle por lo que sería recomendable que los entes encargados fueran a determinar lo que
solucionar la corporación o algún otro ente. De ser responsabilidad de la corporación, esta actuará de inmediato, de lo contrario el caso se remitirá al órgano competente para que le de respuesta al problema.
ocurre. Es necesario que pongan en marcha un plan de reparación y asfaltado en esa área y de ser posible en toda la calle para terminar con el problema.
GUARENAS JUGÓ POR LA PAZ En Guarenas se celebró un festival deportivo en el sector Las Acacias. Allí se realizó un torneo de baloncesto para niños y jóvenes, futbolito infantil y de adultos y voleibol mixto. La jornada fue cerrada con bailoterapia. Las actividades se hicieron con el apoyo de CorpoMiranda, la JPSUV, Barrio Adentro Deportivo y el equipo de la Liga Bicentenaria. FOTO Y TEXTO JHON PÉREZ
EN EL VALLE TIENEN DOS SEMANAS SIN AGUA Llevamos dos semanas sin agua en el sector Bruzual de la parroquia El Valle. No ha llegado la cisterna y se nos hace bastante difícil el acceso al líquido. Por lo menos deberían avisar. VIRGINIA GUILARTE C.I. 17.556.395 TEL. 0424-1374802
MOVISTAR ABUSA CON LOS PRECIOS Y MEGAS DE INTERNET La compañía Movistar ha estado abusando con las tarifas en el servicio. Ofrecen servicios de megas y luego no los tengo. ¿Quién controla eso? GRACIELA SARMIENTO C.I. 12.114.618 TEL. 0414-9233286
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Trabajadores de Polar anuncian hora cero > El sindicato del consorcio privado paralizará en 48 horas las plantas de bebidas si Lorenzo Mendoza no discute el contrato CIUDAD CCS
Representantes sindicales de los trabajadores de Empresas Polar anunciaron ayer el inicio de la hora cero y el otorgamiento de un plazo de 48 horas a Lorenzo Mendoza, propietario del consorcio, para sentarse a discutir un nuevo contrato colectivo o de lo contrario radicalizarán la protesta con la paralización de las plantas donde se elaboran las bebidas. “Anunciamos desde hoy la Hora 0. Si en 48 horas el señor Lorenzo Mendoza no se sienta a discutir el contrato colectivo con el sindicato legal, bolivariano, electo por los trabajadores nos vamos a ir a una huelga a nivel nacional”, afirmó el presidente del Sindicato Único de Trabajadores y Trabajadoras del Territorio Centro Polar (Sintraterricentro), Juan Rodríguez. El dirigente informó que el citado sindicato ya tiene en su poder los vehículos de gaseosas y cerveza para suspender su distribución. “Como sindicato, queremos declarar que ya hay un agotamiento; ya nos hemos cansado de solicitar una y otra vez una mesa de conversación con el señor Lorenzo Mendoza”, señaló Rodríguez.
Reiteran llamado a la CEV a que intermedie El coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Alexis Corredor, manifestó su respaldo a los trabajadores de las Empresas Polar que mantienen la paralización de actividades en algunas plantas envasadoras, ubicadas en el centro del país. El dirigente reiteró el llamado a la alta jerarquía de la Conferencia Episcopal Venezolana para que intervenga como mediador en este conflicto. Corredor recordó que la semana pasada la CBST entregó a los representantes de la Iglesia
católica un documento para solicitar su mediación en este conflicto laboral. “Estamos esperando que la Conferencia Episcopal convoque al señor Lorenzo Mendoza (directivo de Polar) para sentarnos a continuar con la discusión de nuestra convención colectiva”, expresó, mientras notificó que entregarán a la Fiscalía General de la República un expediente contentivo de todas las denuncias y violaciones de los derechos laborales de los trabajadores de la empresa de bebidas y alimentos.
Precisó que en la protesta “vamos a paralizar solamente las bebidas a nivel nacional, la distribución de cervezas y tres llenadoras de cervezas. Como trabajadores nos vamos a hacer sentir”. Rodríguez indicó que Lorenzo Mendoza se ha negado reiteradamente a reconocer la legitimidad de la organización Sintraterricentro Polar para acordar una nueva contratación colectiva, por lo que estaría violando la ley. “La empresa no nos puede impo-
ner un contrato colectivo ni tampoco puede imponernos a qué sindicato nosotros debemos pertenecer o no”, sentenció. Denunció además que el patrono los califica constantemente de violentos “porque somos un sindicato de izquierda”. Afirmó que los trabajadores no están representados por sindicatos esparcidos en todas las regiones, sino por un solo sindicato que lucha porque se imponga la justicia y no el gran poder que tiene la empresa.
VOCES DEL PUEBLO
FRANK QUIJADA
LEONARDO MOLINA
ARWIN QUEZADA
Sindicato de Empresas Refresqueras y Licoreras
Sindicato de Trabajadores Bolivarianos de Cantv
Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones
Estamos dándole hoy un espaldarazo a estos muchachos de Polar, para que cuando se inicie la huelga, mil 400 trabajadores de nuestro sindicato se sumarán para paralizar las actividades en Caracas, Vargas, Miranda, Guárico y Patanemo, en el estado Carabobo. Tenemos derecho a la huelga solidaria.
Estamos proponiendo un tuitazo nacional para dar a conocer nuestro respaldo a los trabajadores de Polar. También apoyar logísticamente a quienes se mantienen protestando y realizar la próxima semana una asamblea nacional de trabajadores para reforzar el respaldo a nuestros hermanos.
Como hermanos de clase, entendemos que los trabajadores de Empresas Polar, que ya llevan 70 días en huelga, están librando una lucha justa y por ello nos hemos solidarizado y los vamos a acompañar en todas las acciones, tanto de calle como de difusión, porque Lorenzo Mendoza no quiere reconocer sus derechos.
En Mérida instalan primera fábrica de ordeños mecánicos de Venezuela > Facilitan la labor de los pequeños y medianos productores de leche CIUDAD CCS
Mediante la innovación popular y la inversión estatal se conformó en Mérida la primera fábrica de ordeños mecánicos para ganado bovino y caprino, refiere AVN. A través del Fondo Bicentenario, un mecanismo de financiamiento creado por el Gobierno, se canalizó en 2010 la inversión de 9 millones de bolívares para la adquisición de terreno, construcción de la planta física y el equipamiento de Industrias Benjutec, firma del merideño Juan Benigno Cerrada Rojas. Egresado en 2006 de la Escuela Técnica Industrial Manuel Antonio Pulido Méndez, Cerrada incursionó en la Escuela de Física de la Universidad de Los Andes (ULA) donde cursó estudios hasta el quinto semestre, para consagrarse luego a la innovación. “No hay algo más bonito que ver un equipo funcionando y decir: ‘Yo
participé en ese proceso productivo’. Fabricar es un reto, es mucho más difícil que ser un intermediario, pero brinda el gusto de conocer el producto, de saber cómo funciona, y sobre todo, la satisfacción de contribuir al desarrollo”, resaltó. En la planta física de Industrias Benjutec, ubicada en el sector San Jacinto del municipio Libertador de Mérida, laboran 10 técnicos especializados e ingenieros, dedicados a la fabricación de componentes y elementos estructurales de ordeños mecánicos portátiles desarrollados tecnológicamente en Venezuela. Cerrada afirma que uno de los principales retos en el diseño de los ordeños fue la necesaria simplificación, para crear una máquina sencilla de operar y de mantener que ayude al pequeño y mediano productor lechero, sin representar una carga adicional de trabajo.
La construcción del primer prototipo se materializó gracias al Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica Nacional, que otorgó una subvención de 9 mil bolívares en 2008. Esta inversión se canalizó a través de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Mérida y rindió sus frutos como producto terminado en 2009. Benjutec ha colocado más de un centenar de ordeños mecánicos operativos en el mercado nacional. Son máquinas portátiles con capacidad para ordeñar 40 animales en dos horas. Convenios establecidos con el Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes) permiten al campesinado el acceso a los ordeños por vía de financiamientos. El costo actual de producción de los equipos es de 500 mil bolívares y el precio de comercialización ronda los 600 mil.
En la planta física de Benjutec laboran 10 técnicos especializados. FOTOS AVN
Los equipos facilitan el trabajo de los pequeños y medianos productores.
10 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
El Troudi informó que llegarán 250 mil baterías al país en 15 días > El ministro informó que trabajan para garantizar pleno abastecimiento de productos automotrices GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
En 15 días empezarán a llegar alrededor de 250 mil baterías procedentes de una empresa a la que ya le fueron aprobados dólares, a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). Así lo informó ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi durante un encuentro con representantes de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), fabricantes nacionales, importadores y comercializadores de partes, piezas y repuestos en el país junto con las distintas asociaciones y gremios de transportistas del país. El ministro anunció que “tenemos bastante adelantado un proyecto para instalar en el país una fábrica de baterías para abastecer 40% de lo que se importa”, al tiempo que agregó que ésta sería una empresa mixta. Asimismo aseguró que el objeto de este encuentro es controlar la escasez que existe en el sector automotriz.
Aseveró que el Gobierno Bolivariano está convencido de que los transportistas, fabricantes e importadores de repuestos “son en su amplísima mayoría honestos”, agregó. Por ello, instó a los transportistas a ejercer contraloría en las 28 proveedurías para evitar las dis-
Haiman El Troudi Ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas. “Trabajamos para erradicar el bachaqueo” torsiones en la adquisición de los insumos, así como la reventa de los productos y la especulación de autopartes. El Troudi explicó que las medidas buscan identificar quiénes reciben los insumos y hacia dónde van, además acotó que “esto hará que se vendan a precio justo y no recurran al bachaqueo”. Destacó que la reunión está basada en la procura de una estrategia común, entre transportistas, Gobierno, fabricantes, importadores y comercializadores, que permitan el combate al fla-
gelo del bachaqueo en productos automotrices. “Hemos definido dos canales: uno que tiene que ver con la venta controlada a través de los mecanismos de proveedurías donde los propios transportistas están inscritos y toman control de eso. Y otro a través de la revisión exhaustiva de los canales de distribución, para que los que hacen mayoreo y venden al detal se metan en este circuito”, explicó el ministro. APALANCAN LA PRODUCCIÓN NACIONAL El titular de Transporte y Obras Públicos detalló que el Gobierno Bolivariano ha invertido 980 millones de dólares, a través del Fondo Chino, para apalancar y reanimar la producción nacional de parques y repuestos, así como para reavivar el sector de importación y comercialización de estos productos. Señaló que la venta programada y la revisión de los canales de distribución y comercialización de los repuestos fueron algunos de los mecanismos acordados en este encuentro. El ministro expuso que en Vene-
zuela se fabrica 60% de los repuestos y autopartes que demanda el mercado nacional, mientras que 40% restante se importa. Aseguró que 85% de esos repuestos de fabricación nacional, se hace con materia prima importada, lo cual calificó de “altísima dependencia que tenemos del componente importado”. El Troudi recordó que Venezuela hace unos años atrás, exportaba repuestos y autopartes y que: el empeño del Gobierno Bolivariano es retomar esa senda, primero de pleno abastecimiento nacional para satisfacer que la demanda local sea satisfecha, fundamentalmente por cuenta de la fabricación nacional, y luego el excedente que se puede exportar. Durante la jornada, enfatizó que “la regularización del abastecimiento se verá de forma progresiva y gradual. No hay un botón milagroso el cual pulsar para que de un día para otro se abastezca todo el mercado nacional de partes y repuestos. Es un proceso que tiene que ver con la disposición operacional de cada una de las empresas”.
MP solicitó extradición de Yonny Bolívar CIUDAD CCS La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que el Ministerio Público (MP) solicitó ante el Tribunal 6º de Control del Área Metropolitana de Caracas la extradición de Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, por su presunta responsabilidad en la muerte de la intérprete de señas del canal Venevisión, Adriana Urquiola, ocurrida en marzo de 2014. Durante su programa radial, Ortega Díaz explicó que la fiscal 59º nacional, Marisol Zakaría, introdujo la solicitud formal de extradición contra Bolívar, quien fue detenido el pasado 11 de junio en Barranquilla, Colombia, luego de la difusión del alerta roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), refiere nota de prensa del MP.
11
ABREVIADOS> 10 mil escuelas han sido recuperadas en el país El Gobierno Nacional, a través del Plan de Mantenimiento Escolar, ha rehabilitado 10 mil 23 instalaciones educativas en todo el país, informó El viceministro de Instalaciones y Logística del Ministerio del Poder Popular para la Educación y presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas, Willian Gil, reseñó el portal web Hoy Venezuela.
Unes inició preinscripción para policías activos La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) comenzó el pasado lunes el proceso de preinscripción dirigida a funcionarios policiales activos que podrán especializarse en áreas como Servicio Policial, Investigación Penal, Ciencias del Fuego y Seguridad Contra Incendios, Servicio Penitenciario y Protección Civil. AVN
En Lara realizaron Ejercicio Independencia El Ejercicio Independencia 2015, actividad cívico-militar orientada a afianzar articulación de los órganos de la sociedad civil y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para enfrentar cualquier eventualidad nacional, se efectuó ayer en el estado Lara. El simulacro se efectuó en los sótanos del Centro Comercial Los Próceres de Barquisimeto. AVN
Proveeduría de Transporte hará operativos en Mérida En los municipios Tulio Febres Cordero, Antonio Pinto Salinas y Alberto Adriani, zonas apartadas de la capital del estado Mérida, la Proveeduría de Repuestos e Insumos del Transporte de la entidad efectuará entre hoy y el viernes 19 de junio jornadas de distribución de repuestos para abastecer a taxistas y choferes de microbuses, refirió AVN.
Instalan 340 mil bombillos ahorradores en Guanare
ACTIVAN AEROPUERTO DE VALENCIA El Ministerio para Transporte Acuático y Aéreo concluyó los trabajos de rehabilitación de la pista del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, por lo que a partir de ayer se retomaron las operaciones aéreas en la ciudad de Valencia. Las labores incluyeron la repavimentación y demarcación de los tres mil metros de pista. FOTO MPPTAA
340 mil nuevos bombillos ahorradores han sido instalados este año en Guanare, municipio capital de Portuguesa, como parte de las políticas públicas nacionales dirigidas a promover el uso racional de energía y reducir el consumo eléctrico. El director de Desarrollo Social del Gobierno municipal, Henry Pérez, informó que se garantizó el reemplazo de lámparas incandescentes en más de 180 comunidades. AVN
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
OPINIÓN MARIO BRICEÑO IRAGORRY
Asdrúbal Chávez: la Faja del Orinoco está activada en defensa del pueblo
Tierra Ocupada El pasado lunes, durante la rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, en su carácter de jefe de campaña rumbo a las elecciones primarias del venidero 28 de junio, explicó el origen del término “pitiyanqui”. En tal sentido recordó que aunque es una expresión que nació en Puerto Rico y se usaba para referirse a los habitantes de esa nación que asumían los modos y costumbres de los estadounidenses, en Venezuela fue sembrada por el abogado, historiador, escritor, diplomático y político venezolano, Mario Briceño Iragorry, de quien publicamos el artículo Tierra Ocupada citado aquel día por el también alcalde de Caracas: “Cuando el Departamento de Estado creyó necesario a los intereses de Estados Unidos intervenir en la política de Nicaragua y de la República Dominicana, envió sus lindas y poderosas naves a las playas desguarnecidas de ambos países. La América hispana siguió con devoción ejemplar el calvario de Las Segovias, donde Sandino se convirtió en símbolo feroz de la resistencia contra el grosero invasor. Sandino no era un santo. Sandino fue una fuerza puesta al servicio de la América libre. La invasión se hacía entonces por medio del big stick con que el viejo cazador de tigres africanos quiso dominar la altivez de la América española. Los medios han mejorado en los últimos años, y hoy para la ocupación no es necesario hacer uso de marinos ni de lindas naves de guerra. La ocupación se hace lentamente, suavemente, alegremente. No es preciso exponer el propio pellejo ni asustar a los indígenas, todo lo contrario, los indígenas se sienten profundamente complacidos. “No hay como los jugos americanos”, decía en estos días cerca de mí una fatua señora de la aristocracia caraqueña. “Eso de que a una no le quede ni el olor del verdín en la mano, es una gran cosa”. Esta señora es una legítima pitiyanqui, al servicio inconsciente de la invasión extranjera. Y lo que se diga de los enlatados puede y debe decirse de los demás artículos importados. Son los marinos de la nueva ocupación, a quienes los alegres pitiyanquis abren festivamente los caminos de la nación. Acabo de recorrer el inmenso valle de Quíbor y El Tocuyo. Hay sembrado un poco de sisal, que lejos de trabajarse en su totalidad, se exporta en su mayor parte como materia prima, con mengua de la
industria nacional. La tierra está reseca y sedienta. También está sedienta la hermosa ciudad de Barquisimeto. Si esa tierra tuviese riego, allí crecería hasta el árbol del bien y del mal. Basta mirar las copas luminosas de los robles y de los araguaneyes que acusan la vecindad subterránea de las venas de agua, para pensar en el milagro que allí harían, sino unos embalses, al menos unos molinos de viento o unas bombas movidas con petróleo. Eso sería sembrar el petróleo para que naciese pan comestible. Pues en aquellos ardientes y desolados caminos se encuentra el pasajero a cada paso con los marinos de la ocupación. “Fume Camel”, “Tome Coca-Cola”, “El Chesterfiel es mejor”, “Sopa Continental de pollo y fideos”, Beba Bidú”, “Consuma Avena Quaker”, “Coma queso Kraft”. Se olvidan quienes plantan estos avisos que al hacerlo arruinan la soberanía económica del país. Digo mal. Quienes lo plantan no saben lo que hacen. Hay mayores de edad que pueden hablar por sí propios. Aquellos obran inadvertidamente, como el recluta que dispara inconsciente contra su hermano. Los culpables son los pitiyanquis, que hacen el juego a los invasores. El pueblo que consume estas cosas es empujado a ello por solo la propaganda y la moda. La publicidad al servicio irrestricto del extranjero es como la tienda de los Esfialtes. Ahora se le hace propaganda al camión amarillo de la “Coca-Cola”, como al “Mensajero de la Buena Vecindad”. Estamos. (En Francia e Italia se llama “cocacolos” a los pitiyanquis). A fin de que esa “buena vecindad” prospere, es necesario destruir todos los valores sencillos, ingenuos, amables que se conjugan para dar resistencia realista a las líneas morales de nuestra tradición nacional. En Barquisimeto, tierra rodeada de ingenios y de trapiches, busqué un vaso de guarapo. Al fin de algunas vueltas, un chofer fue conmigo a la única guarapería que hay en la ciudad. Una sola venta de guarapo existe en la capital opulenta de la caña de azúcar. En cambio, la ciudad ofrece el espectáculo desagradable de que se vean por todas partes los llamativos avisos de las bebidas extranjeras. Cuando yo rodaba por las calles de Barquisimeto, pensaba si tiene algo que hacer la superficie comercial de esta gran urbe con la urbe antigua, donde la República tiene guardados tantos valores de entereza y de cultura.
CIUDAD CCS
A fuer de imaginativo fabriqué mil cuadros argumentados en los funestos avisos que despersonifican las ciudades de Venezuela. ¿No se habrán dado cuenta las autoridades de que estos vistosos avisos son en realidad como banderas que anuncian el triunfo del enemigo? Para recibir a Boves, los colonialistas de 1814 ocultaban el tricolor mirandino y vestían la ciudad con las banderas que simbolizaban la soberanía fernandina. Era el más elocuente testimonio de adhesión al régimen victorioso. Los anuncios de mercaderías yanquis son el testimonio de nuestra inconsciente renuncia a la soberanía nacional. Pero estos diligentes marineritos que libran tierra adentro la batalla de la ocupación, tienen sus magníficos cuarteles en las capitales. En Caracas y Maracaibo, pongamos por caso, existen esas maravillosas tiendas que se llaman Sears Roebuck. Son pedazos de Broadway y Brooklin trasladados a nuestro patrio suelo. Parecidos a estos establecimientos debieron haber sido los depósitos de la Compañía Guipuzcoana, contra los cuales se levantó en nombre de la Patria, Juan Francisco de León. Estos grandes almacenes indican la plenitud de señorío de los yanquis en nuestro suelo. Cuando uno piensa en la Embajada Americana, dominando a la ciudad desde la sagrada eminencia de un repliegue del Ávila; en los grandes palacios de la Creole; en los súper-almacenes de Sears; en las primorosas exhibiciones de automóviles, y en los mercados del señor Rockefeller, se siente como si le estuviesen aplicando Seconal-
sódico. La conciencia se deshace y no sabe uno que capítulo de la historia está viviendo. Pues bien, cuando se inauguran estos grandes teatros del mercantilismo yanqui hay derroche de regocijo criollo, y hasta el obispo, arreado de capa pluvial y brillante mitra, los bendice, como si se tratase de bendecir un manadero de agua clara. Vigorosamente guarnecidas y vigiladas por el ojo militar pueden estar nuestras costas. Ello no obsta para que los marinos de la ocupación sigan entrando. Y sigan siendo alabados por los pitiyanquis. Su derrota y expulsión es problema de conciencia y problema de realidad. Necesitamos una vigilante actitud que nos permita detener el paso a estos festivos intrusos. Cerrar una fila de conciencias que ni se abran a los halagos fáciles ni se dejen rendir a los cantos de sirena. De otra parte, mirar hacia una tierra que pierde, por el abandono, su alegría salvadora. Lo que nos da su entraña opulenta, convertirlo en riego, en máquinas y abonos que hagan cuajar y multiplicar las diversas cosechas con que abastezcan las industrias y mercados. Nuestro petróleo y nuestro hierro, retornarlos a la tierra en ferrocarriles, en diques, en tractores, en molinos que aumenten la verdura de un suelo que pierde, por la sed y el abandono, la alegría antigua. La antigua alegría de las tierras cultivadas por hombres libres, que sabían vivir la digna pobreza con que aseguraba el derecho a morir como ricos e independientes...”.
La Faja Petrolífera del Orinoco, Hugo Chávez está activada en defensa del pueblo y en sintonía con los objetivos de la nación. Así lo aseguró ayer el ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, durante la instalación del V Congreso Integral de Hidrocarburos en el Zulia. Recordando las palabras del Comandante Hugo Chávez, el ministro destacó que desde este importante yacimiento petrolero “se trabaja de manera incansable para consolidar a Venezuela como un país potencia y transformar al petróleo en absoluta felicidad para los venezolanos” y contribuyendo no solo al desarrollo sino a la construcción de un mundo nuevo, refiere AVN. Resaltó que desde su despacho y desde Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se realizan esfuerzos para el fortalecimiento de esta gran iniciativa que es el conglomerado nacional industrial petrolero. Destacó la importancia de mecanismos de integración como Mercosur, Unasur, Petrocaribe y el ALBA, que ofrecen sus espacios el comercio de bienes y servicios. Aprovechó la oportunidad de invitar a los participantes del congreso a fortalecer la atención conjunta de la gran demanda de bienes y servicios y de las grandes oportunidades que se presentan en la industria petrolera, petroquímica y gasífera nacional e internacional. En función del cumplimiento de este objetivo, hizo un llamado a los presentes “para trabajar unidos de cara a los retos que impone el futuro”. “Estamos aquí con la convicción de que tenemos en nuestras manos la posibilidad de incidir en nuestros destinos, de garantizar el destino grande y justo que soñó nuestro Libertador Simón Bolívar”, afirmó. Desde ayer y hasta mañana, el estado Zulia es sede de la XXV Exposición Latinoamericana de Petróleo y del V Congreso Integral de Hidrocarburos. Los eventos son organizados por el Grupo BG y la Cámara Petrolera de Venezuela, en conjunto con el Ministerio para el Petróleo y Pdvsa. El encuentro reúne a no menos de 200 empresas públicas y privadas de unos 30 países.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Víctimas de las guarimbas de López hablaron en Europarlamento > Pidieron a los diputados de Europa promover acciones para que se sancione a los responsables CIUDAD CCS
Representantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado (CVGGC) solicitaron ante el Parlamento Europeo, con sede en Bruselas (Bélgica), que no se tergiverse la verdad sobre los casos de violencia política, ocurridos en Venezuela y promovidos por representantes de la ultraderecha como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma y Henrique Capriles durante los años 2013 y 2014, y que dejaron 43 fallecidos y 878 lesionados. El Comité informó que además pidió que desde el Europarlamento se promuevan acciones para sancionar a los responsables materiales e intelectuales de estos graves acontecimientos, refiere una nota de prensa. Durante su exposición ante la Subcomisión de Derechos Humanos de la referida instancia legisla-
tiva, la vocera del Comité de Víctimas, Desirée Cabrera, expresó que “cuando en el ámbito internacional se dice que las 43 personas fallecidas en Venezuela fueron ‘estudiantes y manifestantes pacíficos asesinados por el régimen de Nicolás Maduro’, las verdaderas víctimas sentimos una gran indignación. Pretenden mostrar a los autores materiales e intelectuales de estos delitos como víctimas del poder estatal”. De igual manera, Cabrera rechazó que se intente obtener “provecho político” del dolor de los afectados, quienes perdieron a sus seres queridos o quedaron con lesiones que marcaron su vida para siempre. Ante la Eurocámara, la vocera del Comité de Víctimas resaltó que el tema de los derechos humanos no puede utilizarse como consiga “para justificar y legitimar actos que
Parlatino condena agresión de Exxon Mobil en el Esequibo CIUDAD CCS
Desirée Cabrera fungió de vocera del grupo en Bruselas. FOTO COMITÉ DE VÍCTIMAS constituyen verdaderos hechos de violencia y delitos. No se debe confundir a la comunidad internacional sobre las verdaderas intenciones que movieron a los dirigentes y partidos políticos cuando organizaron las manifestaciones violentas de febrero a junio de 2014”. Igualmente, Cabrera exigió que no se promueva la impunidad para los responsables de los hechos. “Cuando en este Parlamento europeo y en otras instancias se pide la liberación de Leopoldo López, Daniel Ceballos y demás personas detenidas por los delitos que se cometieron en los actos violentos, y se les califica como ‘presos políticos’, se vulnera nuestro derecho a la justicia”, afirmó la vocera. La funcionaria del mencionado comité informó al Parlamento sobre las violaciones de los derechos humanos que sufrieron: “Es justo que este Parlamento sepa que más
allá de un Leopoldo López y un Daniel Ceballos, hoy privados de libertad, existe un Elvis Durán, joven trabajador que murió al impactar contra una de las guayas, dejando huérfana a una niña de siete años, y así, otros hombres y mujeres pagaron las consecuencias de las acciones de violencia ejecutadas en Venezuela el año pasado”. Luego de explicar los casos, Cabrera solicitó que los diputados europeos se solidaricen con los afectados por los hechos violentos. “Queremos pedirles que nos ayuden a hacer justicia para cada una de las familias que fueron afectadas. Que haya respeto y solidaridad con todas las víctimas que hemos perdido a nuestros seres queridos por la acción de quienes utilizan el tema de los derechos humanos como excusa para la violencia política”, concluyó la representante del Comité.
Aprueban 500 millones para obras de Nueva Esparta
El grupo venezolano del Parlamento Latinoamericano aprobó un acuerdo por mayoría en donde condena la agresión de Exxon Mobil en el Esequibo, que contradice las normas del Derecho Internacional Público. El presidente del Parlatino, Ángel Rodríguez, destacó que Exxon Móbil ha adoptado la actitud prepotente que la caracteriza, apoyada en el poderío imperial de Estados Unidos. Recordó que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha promovido la diplomacia de paz intensivamente, para evitar una confrontación bélica que amenace la paz de toda la región, indica nota de prensa del Parlatino. Rodríguez desmintió la premisa que promueven los voceros de la oposición, según la cual las operaciones de Exxon Móbil en el yacimiento de Stabroek Block, ubicado en las aguas en litigio, le dan una ventaja a Guyana en esta disputa.
Rechazan acusación contra el Gobierno por caso UCAT CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro aprobó 500 millones de bolívares para ejecutar obras en el estado Nueva Esparta, informó Roigar López, director regional del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas. Detalló que se edificarán pasarelas, paisajismos, bacheo de vías y pintura de brocales, motivado a la proximidad de la Cumbre de Países No Alineados, difundió RNV. Comentó que las pasarelas estarán en las avenidas Fucho Tovar, Juan Bautista Arismendi y Jóvito Villalba, además dijo que se tiene previsto que esta semana se definan los sitios exactos para su construcción.
13
CONMEMORAN NATALICIO DEL CHE La Fundación Ernesto “Che” Guevara Venezuela realizó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar de Caracas, en conmemoración de los 87 años del nacimiento del líder revolucionario. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente de la fundación, Víctor Chirinos, acompañado de diputados de la AN y el Parlatino. FOTO PEDRO MATTEY/AVN
El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, rechazó ayer las acusaciones de algunos sectores de la derecha en las que se vincula al Gobierno Nacional con la “supuesta intoxicación de estudiantes de la Universidad Católica del Táchira (UCAT)”. Así lo manifestó en su cuenta de Twitter, @VielmaEsTachira, en donde agregó que el CICPC realiza las investigaciones de rigor para determinar si el contenido de las botellas de agua fue contaminado y, en el caso de que arrojen resultados positivos, “vamos a dar con los responsables de tan lamentable hecho”. “Es extraña esta huelga de hambre, asumida por este grupo de jóvenes universitarios, quienes hacen señalamientos”, escribió en otro mensaje. Asimismo, acotó que sorpresivamente algunos de ellos fueron llevados a centros privados, “esta situación causa cierta suspicacia”.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Eliminarán venta de alimentos por número de cédula > El vicepresidente Carlos Osorio precisó que el sistema captahuella funciona con eficiencia LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
En los próximos días será eliminado el sistema de compra por número de cédula, por petición del pueblo; además de que ya no hace falta porque está funcionando el sistema captahuella con comprobada eficiencia. La información fue dada a conocer por el vicepresidente para la Seguridad Alimentaria, Carlos Osorio, en el Teatro Principal de Caracas, durante la realización del foro Seguridad Alimentaria en Tiempos de Guerra Económica, que contó con la participación del representante de la FAO, Marcelo Resende, y William Castillo, de Conatel. Estuvieron presentes más de 600 voceros de los Consejos Populares de Abastecimiento y Producción (CPAP), de los 11 mil 214 que existen en el país, que a su vez se vinculan con 22 mil 428 consejos comunales que laboran por la garantía alimentaria, y que serán próximamente juramentados en el Poliedro de Caracas. Osorio explicó que el sistema de venta por número de cédula se volvió una aberración por parte de los expendedores. “Pronto se dejará de vender por terminal de cédula; hay irresponsables donde aplicaban la venta por número de cédula solo a productos básicos, esa no era la instrucción y por eso en los próximos días, la medida va a desaparecer”, comentó.
LA ALIMENTACIÓN NO ES MERCANCÍA Osorio exaltó el proceso de inspección que la FAO hizo en Venezuela, en la que se evidenció que cumplió con las metas del milenio en cuanto a la reducción del hambre, “porque este no es cualquier reconocimiento; se trata de la acción de Chávez traducida en una política social para la mayor suma de felicidad del pueblo”, indicó. Retrotrajo un pensamiento del Líder de la Revolución --que acababa de ser proyectado en un video introductorio--, según el cual “mientras esta revolución siga viva, este pueblo se alimentará mejor”; por lo que instó a volver irreversible el Proceso Bolivariano, con la acción del Poder Popular, del pueblo organizado, y en darle cada vez más fuerza a esos espaldarazos internacionales a los logros de las políticas del Gobierno Bolivariano. En ese sentido, Osorio indicó que se ha hecho mucho en materia social pero reconoció que “nos queda mucho por andar. Tenemos todos que ser multiplicadores de los logros para minimizar las campañas sucias de la derecha”. Por ello encartarán en medios de circulación nacional un material sobre el reconocimiento de la FAO. Asimismo, Osorio bautizó el libro Alimentación y nutrición, pensamiento de Hugo Chávez y anunció la publicación semanal de la revista El Trompo, con temas relacionados.
Osorio pidió multiplicar y dar dimensión real al reconocimiento de la FAO. FOTO BERNARDO SUÁREZ Además, se elogió la campaña Agarra dato, sobre la buena alimentación, propuesta por el Instituto Nacional de Nutrición. Explicó a la audiencia que se trata de diferenciar entre los objetivos de sus modelos que se enfrentan: “Para el socialismo la alimentación es un derecho y un bien social, mientras que para el capitalismo es una mercancía para enriquecer a grupos minoritarios”. Hizo un recorrido por las políticas sociales relacionadas con el tema de la alimentación del pueblo y el abastecimiento que planificó Hugo Chávez, “hoy evidenciado en una infraestructura sólida de más de 22 mil establecimientos en todo el país, enmarcada en la garantía alimentaria”, expuso. Al mismo tiempo, se comprometió con el país, “porque si con Chávez logramos bajar a menos de 5% el índice de hambre, ahora con Maduro tenemos el reto de avanzar e ir a hambre cero. Es una meta inserta en el Plan de la Patria”. Finalmente, lamentó que nadie de la derecha opositora haya comentado tan siquiera algo respecto a lo expuesto por la FAO.
Bautizaron un libro sobre Chávez y la alimentación. FOTO WILMER ERRADES/AVN TRES RETOS POR CUMPLIR Luego de la intervención del presidente de Conatel, William Castillo, sobre la manipulación de los medios de comunicación en la guerra económica para imponer modelos y culturas de consumo, dirigidos a debilitar las bases de la Revolución, el brasileño Marcelo Resende dijo que el lo-
gro de Venezuela de estar entre los 29 países –de 189 que se comprometieron a bajar los índices de hambre–, está certificado por un comité técnico-científico, y “ahora tienen como retos: disminuir el sobrepeso y la obesidad (38%), perfeccionar el sistema de abastecimiento y aumentar la producción agrícola”.
Sudeaseg entrega más Programas sociales se incorporan de Bs 3 millardos al Estado a Gran Misión Hogares de la Patria CIUDAD CCS
La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) cumple con las políticas ideadas por el Comandante Hugo Chávez y continuadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, al realizar el aporte de 3 mil 283 millones de bolívares al Fondo de Eficiencia Socialista, refirió una nota de prensa.
Para contribuir con el Estado, la Sudeaseg efectuó un aporte de 783 millones, en junio de 2014, correspondiente al excedente recaudado desde 2010 hasta 2013. En abril de 2015 entregó Bs 2 mil millones, producto del excedente de 2014. Y en agosto se hará el último aporte de Bs 500 millones para llegar a los 3 mil 283 millones de bolívares.
CIUDAD CCS
Todas las misiones sociales dirigidas a atender los derechos fundamentales del pueblo se incorporan desde este martes a la Gran Misión Hogares de la Patria, informó la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena. Al participar en la instalación del taller de alto nivel de esta Gran Misión, que se realizó en el Centro
de Educación Inicial Simón Bolívar, ubicado en Propatria, Caracas, al que asistieron representantes de las 24 entidades del país, la ministra indicó que con esta articulación buscan llegar a las comunidades con más eficacia para identificar sus problemáticas, refirió AVN. Explicó que quedan incorporadas a esta Gran Misión las misiones: Hijos e Hijas de Venezuela, Jo-
sé Gregorio Hernández, Madres del Barrio, Niño Jesús, Robinson, Ribas y Sucre; así como las Grandes Misiones Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y En Amor Mayor. Requena detalló que hasta la fecha se han registrado, a través del censo, 398 mil 888 familias y la meta es llegar durante 2015 a las 500 mil familias que aún viven en situación de pobreza extrema.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
AN expresa respaldo a Tibisay Lucena > Durante la sesión de ayer se aprobó un acuerdo de apoyo a la presidenta del Consejo Nacional Electoral CIUDAD CCS
La mayoría parlamentaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer un proyecto de acuerdo en respaldo a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, quien fue víctima de agresiones por parte del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski. En el acuerdo se rechaza el acoso, ultraje y humillación que voceros de la derecha venezolana han expresado contra las mujeres que desempeñan cargos en los organismos del Estado, refiere AVN. La segunda vicepresidenta de la AN, diputada Tania Díaz, expresó su repudio a las calificaciones que diera el dirigente opositor. “Esas elecciones van a ser transparentes, democráticas, limpias, eficientes, inmediatas, expeditas, alegres, que serán ganadas nuevamente por la opción de la humanidad, de la solidaridad y la opción del pueblo, que representa la opción chavista”, afirmó. Indicó que en las venideras elecciones “vamos a ver a Tibisay
Lucena dando una lección de dignidad, de capacidad profesional y moral, y cumpliendo a cabalidad su responsabilidad, como estamos acostumbradas las mujeres venezolanas”. “Esta profesora universitaria ha sido víctima de reiterados ataques. Ha sido asediada, ofendida, irrespetada y ofendida en su condición de presidenta de un poder de la República”, recordó Díaz. Capriles compartió el pasado domingo en Twitter una gráfica que ha sido utilizada en la red social para emitir agresivos mensajes contra Lucena y el Sistema Electoral venezolano, reconocido en todo el mundo por su seguridad, confiabilidad y precisión en la totalización de resultados comiciales. PODER INDEPENDIENTE El presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, recordó que así como la AN es un poder independiente de igual forma lo es el CNE. “El día que el CNE diga las elecciones, ese día vamos a la batalla,
a la victoria”, fue su afirmación tras la propuesta del diputado opositor Juan Guaidó de incorporar a la sesión plenaria de ayer un debate para exhortar al CNE a la fijación de una fecha para las elecciones parlamentarias, propuesta que fue rechazada por la mayoría del Parlamento. El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela fustigó a Voluntad Popular debido a que es un “partido que promueve la huelga de hambre como protesta, hablan de paz, amor y unión, pero en realidad son violentos por naturaleza. (...) Los violentos nunca van a gobernar a Venezuela”. Por otra parte, la mayoría de diputados suscribió un Proyecto de Acuerdo en Solidaridad con la República Argentina por la Soberanía de las Islas Malvinas, invadidas por Gran Bretaña desde 1833. Asimismo se aprobaron recursos para las gobernaciones por 20 mil 505 millones 219 mil 595 bolívares y 5 mil 126 millones 304 mil 899 bolívares para las alcaldías de todo el país.
Rechazo unánime contra Felipe Calderón De igual forma el parlamento venezolano aprobó por unanimidad un acuerdo en el que rechaza el mensaje publicado en Twitter por el expresidente mexicano Felipe Calderón, por considerarlo indigno y ofensivo, al calificar el juego de fútbol de Venezuela contra Colombia en la Copa América como “sucio” y señalar que La Vinotinto “pareciera haber sido entrenado por el presidente Maduro”. Earle Herrera, diputado del PSUV, fue quien propuso el acuerdo y manifestó su sorpresa por el apoyo que le diera la tolda opositora a esta propuesta de
desagravio a la selección venezolana de fútbol, al pueblo y a su presidente, argumentando que este señor es un invitado frecuente de la derecha venezolana, junto con otro combo de expresidentes latinoamericanos para desestabilizar en el país. El parlamentario por el estado Anzoátegui manifestó que “ese mensaje contra La Vinotinto va cargado de un profundo odio a la Revolución Bolivariana”, así como antes ofendían al Comandante Eterno Hugo Chávez, ahora lo hacen con el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó.
El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz también contará con un crédito adicional al presupuesto de gastos vigentes por 25 mil 631 millones 524 mil 494 bolívares. Se aprobó un crédito adicional de 38 millones 39 mil 700 bolívares destinados al pago del aumento del 15% del salario mínimo de-
cretado el pasado mes de febrero por el Ejecutivo Nacional, dicho crédito beneficia a 9 mil 813 jubilados y pensionados, dependientes del Gobierno del Distrito Capital. El primer vicepresidente de la AN, Elvis Amoroso, señaló que “los recursos van destinados a los bienes y para desarrollo de todo el pueblo”.
Padrino López: el pueblo triunfará ante ataques de la derecha > El ministro recibió cofre para traslado de Pedro Camejo al Panteón Nacional CIUDAD CCS
El pueblo venezolano saldrá victorioso de las pretensiones desestabilizadoras de sectores de la derecha nacional de la misma forma que lo hizo durante la Guerra de Independencia para liberarse del yugo español, destacó ayer el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, reseñó AVN. “Hoy estamos en otra guerra de independencia, con otros contextos, con otros medios, artificios, pero siempre inspirados no sólo en la proeza, virtudes y hazañas de nuestros libertadores, sino en la grandeza de la historia venezolana. El pueblo no puede estar desvinculado de su historia”, expresó durante el acto de entrega de la cuchilla certificada y el cofre donde serán trasladados los restos simbólicos de Pedro Camejo al Panteón Nacional, este 24 de junio. Padrino López subrayó que la Revolución Bolivariana surgió por el reclamo popular para la construcción de un país justo y de igualdad y el Comandante Chávez emergió
para devolver el sentido de la identidad nacional a un pueblo que había sido defraudado por los gobiernos de la Cuarta República. El ministro saludó la unión cívico-militar presente en la actualidad y dijo que el Ejército venezolano está compenetrado con las causas de la Patria y con su pueblo. Con respecto a Pedro Camejo, también conocido como Negro Primero, el ministro para la Defensa resaltó la importancia de continuar reconociendo la vida y los logros de este héroe, a quien calificó como valiente y dispuesto a defender las causas justas del pueblo subyugado por la corona española. “Esa valentía, ese afán de libertad, de independencia, lo llevaron al final de sus días. Allá cayó en el campo inmortal de Carabobo. Y este acto da inicio a una gran jornada nacional, porque desde mañana mismo estaremos en San Juan de Payara (Apure) para poner esta cuchilla allí y luego iremos hasta Achaguas (Apure), desde donde partió (Negro Primero) el 10 de ma-
yo de 1821 (para comenzar la lucha por la independencia nacional)”, detalló al mencionar los actos previos a la conmemoración del 24 de Junio. En este sentido, destacó que la Batalla de Carabobo es el hecho de armas más importante registrado por la historiografía venezolana, que selló la independencia. La ceremonia de ayer se llevó a cabo en la sede de la Comandancia General del Ejército, en Caracas, con la presencia de 262 combatientes del Ejército Nacional Bolivariano. En el acto, además del cofre, se hizo entrega de la cuchilla perteneciente al teniente de caballería Pedro Camejo, nacido en San Juan de Payara, estado Apure, en 1790. Formó parte del Ejército libertario liderado por Bolívar, durante la Batalla de Las Queseras del Medio (1819) y la Batalla de Carabobo (1821). Es llamado Negro Primero porque siempre formaba parte de la primera fila en el campo de batalla.
El cofre y la cuchilla fueron entregadas a Padrino López. FOTOS Z. CAMPOS/AVN
En el acto participaron combatientes del Ejército Nacional Bolivariano.
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Faria: la batalla la daremos en la calle y luego en la Asamblea > La precandidata del Circuito 5 dijo que solo en Revolución el pueblo más necesitado es atendido con eficiencia y recordó las grandes misiones sociales CIUDAD CCS
La precandidata en el Círcuito 5 del Distrito Capital por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jacqueline Faria, afirmó que la batalla con los candidatos y candidatas de la derecha, que fueron puestos a dedo, la darán en la calle y luego en la Asamblea Nacional. Faria, quien participó en una entrevista en Venevision, criticó la postura de los actuales diputados de la oposición, pues estos no han llevado ninguna propuesta al seno del Parlamento y siempre votan en contra de leyes que la fracción Revolucionaria propone a favor del pueblo venezolano. Por otra parte, la precandidata sostuvo que era innecesaria la huelga de hambre que algunos jóvenes simpatizantes de la derecha están haciendo para pedir
las elecciones parlamentarias, si el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya ha confirmado que serán este año. “Realmente la fecha la van a decir seguramente cuando terminen ahorita las Primarias del PSUV y nos prepararemos para eso, estamos preparándonos ya”, señaló Faria durante la entrevista. En ese sentido, indicó que la tolda roja está activada “en todos los nuevos Centros de Votación. Ya estamos informando a nuestro pueblo dónde quedan los nuevos centros, que la gente haga su movilización para el centro que le quede más cercano, nosotros estamos activados. Si son ahorita vamos, si son en diciembre vamos, estamos listos”. “Nosotros somos la renovación dentro de la Revolución, somos el cambio, no somos el pasado, no so-
mos la ignominia de la derecha contra el pobre, somos los defensores y las defensoras del pobre”, indicó la precandidata. Además dijo que la Revolución y el PSUV son los que están luchando para que acabe la pobreza. “Nosotros somos el cambio, nosotros somos la alegría, somos la esperanza, somos la certeza”, esgrimió Faria. En cuanto a la campaña interna del partido dijo que los precandidatos y precandidatas de la Revolución están realizando un trabajo arduo con el pueblo. CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA Faria subrayó que las y los militantes del partido están librando una batalla contra la guerra económica y contra el ocultamiento de los productos básicos. Faria argumenta que sectores
Las declaraciones las ofreció durante una entrevista. opuestos a la Revolución han hecho miles de cosas para agredir al pueblo, pero el gobierno del presidente Maduro ha podido sortear ese escollo y ha dado soluciones concretas a la población. Puso como ejemplo los operativos de alimentos y nombró Mercal a cielo abierto, grandes operativos en las redes de Pdval y en cuanto a equipos del hogar nombró los operativos de Mi Casa Bien Equipada. “Llevamos 15 días, día y noche metidos en los barrios más recónditos de lo que es el Circuito 5: Antímano, Macarao, La Vega, Caricuao por supuesto en El Paraíso,
en partes de la Cota 905. y no hay hambre”, expresó. Además, Faria indicó que “cuando recorremos cada calle, cada comuna ahorita en campaña y la gente te entrega un papelito ahí te está entregando la certeza que sabe que solo en Revolución esas solicitudes, esas demandas, serán satisfechas”. Dijo que problemas de educación, recreación, cultura, deporte, han sido satisfechos a gran parte de la población. La precandidata agregó: solo en Revolución es posible que las personas más necesitadas sean atendidas por el Gobierno.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
17
Santos dijo estar dispuesto a seguir diálogos > El presidente colombiano ofreció detalles del proceso pacificador en el Foro de Oslo CIUDAD CCS
El presidente Juan Manuel Santos reiteró ayer su voluntad para lograr la paz en Colombia a través del diálogo con las fuerzas insurgentes, en momentos cuando los ciudadanos viven un recrudecimiento de la confrontación bélica, divulgó Prensa Latina. “Hay más de 20 conflictos vigentes en el mundo y solo en el caso del colombiano se está haciendo un esfuerzo real para terminarlo mediante el diálogo”, aseguró el mandatario al intervenir en la plenaria del Foro de Oslo. El gobernante ofreció detalles sobre los progresos y complejidades de las conversaciones en Cuba entre representantes del Ejecutivo y las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Luego de llegar a tres acuerdos parciales, pactar un programa de desminado humanitario y la crea-
ción de una comisión de la verdad, ambas partes beligerantes debaten ahora los puntos más polémicos como el de la justicia transicional, que prevé definir penas para actores de la conflagración. “Ese sistema concebido para pasar de un estado de guerra a un escenario de distensión incorporará necesariamente tanto instrumentos judiciales como extrajudiciales diseñados con el objetivo de satisfacer los derechos de las víctimas”, manifestó el jefe de Estado. Dentro de estos mecanismos – adelantó– puede haber tratamientos punitivos especiales para aquellos que estén dispuestos a compensar a los perjudicados diciendo la verdad y participando en programas de reparación. Con su visita a Oslo, Santos concluyó su gira por Europa, periplo que incluyó otros tres países. Su primer destino fue Bélgica, donde participó en la Cumbre en-
La primera ministra de Noriega saluda al presidente colombiano, previo a su participación en el Foro de Oslo. FOTO AFP tre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Al término de la cita, los manifestantes instaron al Gobierno colombiano y a las FARC-EP a apresurar las gestiones pacificadoras y adicionalmente pidieron establecer cuanto antes una mesa de concertación con el Ejército de Liberación Nacional, otro de los grupos guerrilleros activos en el país. En Italia, Santos visitó al Papa, quien se ofreció para desempeñar un rol en el proceso de paz.
Noruega llama a agilizar las conversaciones La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, instó a apresurar los diálogos pacificadores entre el Gobierno y las FARC-EP para terminar el prolongado conflicto colombiano, pronunciamientos realizados durante un encuentro en esta capital con el presidente Juan Manuel Santos, difundió PL. “El llamado es a que aceleren las pláticas entre las partes beligerantes para aliviar a la población civil, muy castigada por la guerra”, insistió la
Evo: el neoliberalismo no resuelve problemas CIUDAD CCS
El presidente boliviano, Evo Morales, recordó ayer que el neoliberalismo nunca resolvió los problemas sociales y económicos de América Latina y el Caribe. En conferencia de prensa desde el Palacio Quemado, el mandatario explicó los resultados de su reciente visita a Europa, sobre todo su participación en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, e hizo énfasis en el fracaso del neoliberalismo, difundió PL. “En América Latina esas políticas no han podido resolver los problemas económicos ni sociales de Bolivia. El neoliberalismo y el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) han fracasado”, recordó el jefe de Estado. El líder indígena destacó la acogida que tuvo la delegación cubana entre los mandatarios asistentes a la reunión, con sede en Bruselas, y recalcó el interés de muchos de negociar con Bolivia.
“He visto a los países de Europa, al margen de las diferencias ideológicas y programáticas, que ahora están totalmente diferentes con Bolivia, aunque algunos se expresaron sobre las políticas de competitividad o el comercio de competitividad, olvidando que fracasaron en América Latina”, enfatizó. También recordó que “hay dudas cuando se trata de defender los recursos naturales, cuando se trata de que los servicios básicos pueden ser un derecho humano, pero siento que hay mucho respeto a Bolivia. Los presidentes y los primeros ministros quieren hablar de negocios, especialmente cuando se trata de transferencia de tecnología”. Morales hizo referencia también a su intervención ante la reunión, en la cual recordó que la migración entre Europa y América Latina y el Caribe sufrió un cambio importante de 2012 a la fecha. “Desde 2012, de Europa llegaron a América Latina y el Caribe 180 mil inmigrantes y de América Lati-
alta funcionaria, quien ratificó el apoyo de su país a tales esfuerzos. Es importante –dijo Solberg– que la sociedad colombiana comience de nuevo para lograr la reconciliación. Noruega asiste a Colombia en el programa de desminado humanitario, el cual deberá concentrarse en dos departamentos de manera inicial como parte de su fase piloto. Suecia también tuvo un pronunciamiento similar de respaldo.
Docentes anuncian marcha nacional en Chile CIUDAD CCS
El momento en que el mandatario boliviano entra al Palacio de Gobierno. ABI na y el Caribe a Europa solo 119 mil”, sostuvo. El mandatario enfatizó también que “en Europa saben que están siendo desplazados por Asia en América Latina y el Caribe. Y a Norteamérica le pasa peor. Ahora, si tienen presencia es con bases militares y no con acciones que permi-
tan resolver los problemas económicos de la región”. El presidente adelantó que visitará próximamente a Francia, Alemania e Italia, e informó que llegará al país el mandatario austriaco, Heinz Fischer, que será el primer jefe de Estado europeo en la presente gestión.
Los educadores chilenos, en huelga desde hace más de dos semanas, reiteraron que el próximo 17 de junio saldrán a las calles nuevamente para demandar un rediseño del proyecto de ley de carrera docente, divulgó Prensa Latina. “Por la educación de nuestros niños y un nuevo proyecto de carrera docente”, afirma la convocatoria difundida en la página en internet del Colegio de Profesores, quienes esperan reunir a miles de maestros, algunos llegados de diferentes partes del país, para congregarse ese día en la plaza Italia. La víspera, el Ministerio de Educación, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y el gremio sostuvieron un largo encuentro en el que participó el titular del ramo, Nicolás Eyzaguirre.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Adultos mayores pobres en EEUU pasan penurias > Según un informe, solo 10% de los ancianos norteamericanos sin dinero reciben ayuda alimentaria CIUDAD CCS
Apenas 10% de los cerca de 17 millones de adultos mayores de bajos recursos recibe ayuda alimentaria del Gobierno federal estadounidense, según un reporte de la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), entidad subordinada al Congreso norteamericano. El informe señala que muchas más personas de 60 años en adelante necesitan esa asistencia pero no la reciben, a pesar de que hay programas establecidos por la ley de asistencia a los ancianos de 1965, aprobada con la intención de otorgarles alimentos, transporte y otros tipos de asistencia en sus hogares. La GAO señala que existe una tendencia creciente del número de individuos que superan los 60 años, que disponen de bajos recursos y carecen de seguridad alimentaria, en relación con estadísticas similares de 2008. En 2011, un informe similar de esta agencia gubernamental mostró que pocas personas recibían los servicios debido a que no había fondos para suministrárselos, además de la falta de preocupación de las autoridades al respecto. En esa fecha, la GAO recomendó al De-
partamento de Salud y Servicios Humanos que desarrollará un sistema uniforme para recolectar información sobre los adultos mayores más necesitados, pero esa institución no hizo lo que se le indicó, añade el reporte. El senador independiente Bernie Sanders, quien aspira a ser candidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2016, señaló ayer que es inaceptable que millones de ancianos estadounidenses vivan en la pobreza y tengan que luchar arduamente por obtener los alimentos que necesitan para vivir. Una encuesta reciente del diario The New York Times y la cadena CBS mostró que más de 60% de los norteamericanos considera que el Gobierno debe hacer más para contrarrestar la desigualdad social, reducir la brecha entre ricos y pobres en este país, y que la riqueza debe ser repartida de forma más justa. Datos del Buró del Censo de Estados Unidos señalan que alrededor de 43,6 millones de estadounidenses, aproximadamente 16% de la población, viven en la pobreza, incluyendo casi 20% de los niños del país norteño, el nivel más alto desde el año 1993.
Reino Unido no participará en rescate de inmigrantes CIUDAD CCS
El Reino Unido anunció ayer su retirada de la misión regional de ubicación y rescate de inmigrantes en el Mediterráneo y rechazó planes de la Unión Europea (UE) de reubicar a 40 mil foráneos en los próximos dos años, difundió Prensa Latina. La nave HMS Bulwark, que inició su participación en las referidas labores el 5 de mayo pasado, podría ser retirada del Mediterráneo en las próximas tres semanas, señalaron fuentes de la Cancillería británica, citadas por la cadena pública de radio y televisión BBC. El referido buque auxilió a unos mil inmigrantes como parte de la operación Tritón, desplegada por la UE después de registrarse en abril pasado una de las mayores catástrofes humanitarias en el Mediterráneo, tras la muerte de unos 800 inmigrantes en un naufragio. La decisión coincide con una reunión en Luxemburgo de los ministros del Inte-
rior del bloque comunitario, en la cual participa la británica Theresa May, quien ya mostró su oposición al plan aprobado por una cumbre de los 28 para acoger a 40 mil refugiados. Fuentes cercanas al encuentro ministerial adelantaron que Italia, punto de llegada de la mayoría de los más de 120 mil foráneos en este año a Europa, amenaza con concederles el visado de Schengen si el resto de los países comunitarios rechaza el plan de cuotas. May expresó su clara oposición a la propuesta de distribuir a los 40 mil extranjeros por diferentes países europeos, aún cuando el Reino Unido está fuera del acuerdo de Schengen, el cual permite la libre circulación de personas por los estados firmantes de ese arreglo. Además, la ministra británica del Exterior consideró que la puesta en práctica del programa aprobado por la UE solo alentará la llegada de más refugiados.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Guama triunfó en Santo Domingo > Merideño José Alarcón arribó a seis segundos del ecuatoriano y sigue líder de la Vuelta a Venezuela JUAN CERMEÑO
Recorrido de la prueba
CIUDAD CCS
La 52 edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela tuvo ayer su quinta etapa, la más larga de la programación con 215,9 kilómetros, ganada por el ecuatoriano Byron Guama, aunque el venezolano José Alarcón (Lotería del Táchira) sigue al frente de la clasificación general. Desde Ospino, en el estado Portuguesa, salió la caravana multicolor para darle cumplimiento a la jornada, que tuvo meta en Santo Domingo, estado Mérida. El trayecto recorrido en su gran parte presentó terreno plano, pero en los últimos 45 kms debieron enfrentar ascensos que exigieron mayor esfuerzo a los participantes. Alarcón, nativo del estado Mérida y que viste los colores de Lotería del Táchira, se dedicó a cuidarse de los corredores que podían amenazar su condición de líder de la competencia, para lo que se apoyó en su conocimiento del itinerario. Por la meta en Santo Domingo, a 1.850 metros sobre el nivel del mar, pasó primero el ecuatoriano Guama, con 5 horas, 59 minutos y 27 segundos, seguido con igual tiempo por Yonathan Salinas (Kino Táchira) y Luis Díaz (Intac Táchira), mientras que en la cuarta posición arribó José Mendoza (Café Flor de Patria), a 03s, y luego pasaron José Alarcón y su compañero de equipo Juan Ruiz, ambos a 06s. Tras la jornada, Alarcón sigue en el comando de la tabla general individual, con tiempo de 18h, 56m, 32s, escoltado por Luis Díaz a 31s y Yonathan Salinas a 1m, 18s.
El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.
Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos
Italia (2)
Costa Rica
Chile
Rep. Dominicana
Alemania
Colombia (2)
Venezuela
Etapas Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Ganador: Byron Guama (Ecuador) Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Miércoles 17 Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Valencia Cagua Etapa 7-Jueves 18 Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Viernes 19 San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Sábado 20 Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Domingo 21 Taguay–Caracas, 160 km
Hoy será la sexta etapa, 146,5 kilómetros con partida en Santo Domingo y meta en Guanare (Portuguesa). Los primeros 50 kms serán de vértigo, pues el pelotón tendrá que rodar por terreno en descenso. Luego entrarán en un largo trayecto plano, en el que los aspirantes a ser protagonistas en el día, a cruzar de primero la meta y hasta a desplazar del puesto de comando a José Alarcón, tratarán de llevar a cabo escapadas que les generen la diferencia suficiente para cumplir esos objetivos.
Giro criollo entra en su segunda parte > La edición 52 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, que comenzó el viernes pasado en la isla de Margarita, entra hoy en su segunda parte, con la disputa de la sexta etapa > Luego de comenzar en el oriente del país, tocar el litoral central, la Colonia Tovar, Valencia, Nirgua, Barquisimeto, Mérida y Acarigua, el giro se enfilará desde San Felipe hacia el centro del país, pasando por Altagracia de Orituco, estado Guárico
> De acuerdo con el itinerario elaborado previamente, los ciclistas participantes recorrerán más de 800 kilómetros entre hoy y el domingo > La etapa más larga en lo que resta será de 191,7 km, con salida en Cagua y meta en Altagracia de Orituco > Al día siguiente, la caravana multicolor partirá desde Taguay (Aragua) para arribar al Velódromo Teo Capriles, en La Vega, donde se bajará el telón de la Vuelta a Venezuela
Deportes acuáticos se fajan Fútbol de salón femenino para Juegos Panamericanos se tituló en Suramericano MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Las cinco disciplinas de deportes acuáticos que tiene atletas clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto-2015 entrenan con miras a su participación en la cita que se realizará del 10 al 26 de julio. La selección de clavados viaja mañana a Cali, Colombia, a una preparación de alto rendimiento. Este equipo está conformado por María Florencia Betancourt, Edickson Contreras, Robert Páez y Alfredo Colmenares. En cuanto a la selección de natación, sus miembros realizaron una primera fase de entrenamiento en
Miami, y ahora están en México trabajando el aspecto físico en una concentración en la altura. Se tiene previsto que los nadadores lleguen a Toronto el 2 de julio. Por su parte, los conjuntos femenino y masculino de polo acuático se mantienen en España trabajando con sus entrenadores Iván Pérez y Carlos Fernández, respectivamente. Las aguas abiertas también se encuentra en México, en San Luis de Potosí, mientras que el dueto de nado sincronizado, integrado por Greisy Gómez y Oriana Carrillo, ajustan su preparación en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
CIUDAD CCS
La selección venezolana femenina de fútbol de salón se tituló en el I Campeonato Suramericano que se celebró en Cali, Colombia, tras vencer en la final a las actuales campeonas mundiales, las colombianas, 2 goles por 0. Venezuela se convirtió en el primer equipo que sella su nombre en un campeonato regional. La final se celebró en el Gimnasio Evangelista Mora de la referida ciudad, reseñó AVN. El primer tanto llegó al inicio del segundo tiempo, cuando la portera criolla realizó un saque que sorprendió a su par, Magaly
Vergara, quien vio como el balón se le escapaba de las manos para irse al fondo de la red. Las colombianas se fueron con todo al ataque, pero a falta de poco más de un minuto para el final, la venezolana Gabriela Viloria se internó entre sus oponentes y casi cayéndose remató y celebró el segundo para la representación criolla. En el partido por el tercer lugar entre Paraguay y Argentina, ambos quintetos empataron a dos, y definieron desde el tiro penal, lanzamientos que favorecieron a las paraguayas quienes se quedaron con la medalla de bronce.
19
ABREVIADOS> Mihajlovic dirigirá al Milan El Milan anunció ayer que el técnico serbio Sinisa Mihajlovic dirigirá al equipo la próxima temporada en sustitución de Filippo Inzaghi, cuya salida hizo oficial el club de la Serie A italiana unos minutos antes en su cuenta en la red social Twitter, reportó AFP. Mihajlovic, entrenador de la Sampdoria los dos últimos años, firmará un contrato por dos temporadas, precisó el Milan en un comunicado.
Ramos viajó a Cuba Sergio Ramos, astro de la selección española de fútbol y del Real Madrid, viajó a Cuba como embajador de buena voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo Prensa Latina. “Empieza mi viaje con Unicef y el deseo es llegar a Cuba y conocer más de cerca el país”, anunció ayer en la redes sociales el emblemático jugador madridista, campeón del mundo en Suráfrica (2010) y doble de la Eurocopa (08 y 12). Desde hace un año, durante el Mundial de Brasil, la Unicef le dio el rango honorífico de embajador de esa agencia del sistema de Naciones Unidas.
Merckx continúa vigente El belga Eddy Merckx, que hoy celebra su 70º cumpleaños, se mantiene como el mayor mito de la historia del ciclismo, casi 40 años después de retirarse, tras dominarlo de una forma nunca vista durante el lapso de 1965 a 1978. Con sus 535 triunfos (445 como profesional) en mil 800 carreras, el europeo completó un palmarés casi imposible de superar, recordó AFP.
Tailandia ganó Juegos del Sureste Asiático A solo horas de la clausura de los XXVIII Juegos Deportivos del Sureste Asiático, Tailandia se proclamó campeón después de una arremetida en las penúltimas pruebas, con las que acumuló 93 títulos y sumó 244 medallas, dijo Prensa Latina. Su más sonada actuación en la penúltima fecha fue en fútbol, que mueve las mayores pasiones entre aficionados de la región, al derrotar a Myanmar 3 goles por 0, mientras que en la disputa por el bronce Vietnam apabulló a Indonesia por 5-0. Los tailandeses se hicieron también con los cetros de voleibol y polo acuático femenino, y los caballeros iban por la gloria en esas disciplinas.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
Argentina logró una trabajada victoria Con un tanto de Sergio Agüero, de cabezazo, venció a Uruguay en el conocido clásico rioplatense CIUDAD CCS
La Argentina de Lionel Messi se recuperó anoche de su traspié del debut con una sólida pero trabajada victoria 1-0 en el clásico ante Uruguay, en su segundo partido de la Copa América de Chile-2015. Tras el decepcionante empate 2-2 con Paraguay el sábado pasado, el delantero Sergio Agüero marcó de cabeza el único gol a los 56 minutos del partido disputado en La Serena. Argentina, una de las favoritas, recuperó su solidez y vuelve a soñar con romper la sequía de 22 años que lleva sin ganar un trofeo internacional de prestigio. Para la albiceleste fue además una revancha de la eliminación por penales ante los charrúas en cuartos de final de la Copa América de 2011, que organizó. El técnico Gerardo Martino metió mano para reforzar la marca en el mediocampo con el ingreso de Lucas Biglia por Ever Banega, además de la vuelta del subcampeón mundial Pablo Zabaleta por Facundo Roncaglia en la defensa. Oscar Tabárez también movió el tablero en el medio y optó por dejar en el banco a Carlos Sánchez para dar lugar a Álvaro González, que había jugado un buen partido contra Jamaica, reseñó AFP.
El primer aviso lo dio Argentina antes de los 10 minutos con un gran pase de Javier Pastore a Ángel di María, que definió débil al cuerpo de Fernando Muslera. En un partido parejo y con muchos recaudos de ambos lados, la albiceleste se adueñó de a poco del balón, con Biglia sobre la izquierda, Mascherano en el centro y un dinámico Pastore que alimentaba a los de arriba. Messi se encendió con dos corridas que terminaron con una falta al borde del área y un remate débil de Pastore. Un buen centro suyo para la cabeza de Agüero obligó a una excelente atajada abajo de Muslera a los 26 minutos. Uruguay respondió con dos cabezazos, uno de su capitán Diego Godín y otro de Diego Rolán que se fueron rozando el poste de Sergio Romero. Pasada la media hora, Martino, que seguía el encuentro pegado a la raya de cal dando indicaciones, fue expulsado por exceso verbal. La constante búsqueda albiceleste tuvo su premio a los 56 minutos con golazo de Agüero. El final fue a puro nervio y Uruguay dispuso de dos ocasiones para empatar, aunque Messi casi liquida el pleito con un disparo desde afuera del área.
ESTADIO LA PORTADA
ASISTENCIA: 17.014
ARGENTINA
URUGUAY
1
0 ALINEACIONES
S. Romero P. Zabaleta E. Garay M. Otamendi M. Rojo L. Biglia J. Mascherano J. Pastore (E. Banegas) L. Messi S. Agüero (C. Tévez) A. Di María (R. Pereyra)
F. Muslera M. Pereira J. Giménez D. Godín A. Pereira D. Rolán A. González E. Arévalo R. C. Rodríguez (C.Sánchez) M. Lodeiro (A.Hernández) E. Cavani
Entrenador: O.Tabárez Entrenador: G. Martino Árbitro: Sandro Ricci (Brasil) Goles: Argentina (Sergio Agüero 56’).
Messi realizó varias jugadas de peligro. FOTO MARTIN BERNETTI/AFP
GOL: MINUTO 56
Jugada del partido
Los datos del partido
Remates totales
El más antiguo
al segundo palo, marcando el gol que le da la victoria a Argentina
1
22 34% 12
4 Agüero
4 Agüero aparece y cabecea el balón
Messi
12 66% 11
Faltas cometidas Posesión
1 Messi recibe la pelota y la pasa en corto 2 Pastore controla el balón, evade a la defensa uruguaya y lo pasa 3 Zabaleta recibe y centra el esférico al área chica
Tarjetas: Argentina (M. Rojo, J. Mascherano y S. Romero, amarillas. Gerardo Martino DT, roja). Uruguay (D. Godín, A. Pereira y M. Lodeiro, amarillas).
Pastore
2 3 Zabaleta
Infografía: DAVID LEONET
Paraguay sacó los puntos ante Jamaica En un partido sin brillo los guaraníes triunfaron, gracias a un gol de Edgar Benítez
El clásico más antiguo de Sudamérica es el de Uruguay y Argentina, que se enfrentaron por primera vez en 1901. Anoche también se jugó en las tribunas del Estadio La Portada, donde los aficionados albicelestes fueron mayoría. ESTADIO CALVO Y B.
PARAGUAY
ASISTENCIA: 7.000
JAMAICA
1
0 ALINEACIONES
CIUDAD CCS
Paraguay se aprovechó de una errática Jamaica y la venció por 1-0 ayer en Antofagasta, un triunfo que dejó a la albirroja con un pie en cuartos de final del torneo y al rival al borde de la eliminación. Edgar Benítez, a los 37 minutos, aprovechó un error garrafal del arquero de los Reggae Boyz, Duwanye Kerr, para anotar el gol de la sufrida victoria paraguaya. Los dos equipos parecieron contagiarse del frío ambiente y regalaron un primer tiempo por momentos tosco, salvado por algunas buenas llegadas de Roque Santa Cruz y Miguel Samudio, dijo AFP. En el complemento, Jamaica entró por completo en el juego de Paraguay que enfrió el encuentro an-
te un equipo caribeño con escasas ideas que se rindió al oficio de los dirigidos por Ramón Díaz. Jamaica salió a buscar el arco guaraní, pero en ningún momento generó circuitos de fútbol que le permitieran incomodar al portero Antony Silva. Un movedizo Garath McClery y la seguridad de la retaguardia, con Wes Morgan al frente, fueron las piezas a destacar del equipo del alemán Winfried Schäfer. Los dirigidos por Díaz tampoco pudieron brillar porque el mediocampo se mostró impreciso, aunque las subidas de Miguel Samudio y toques de calidad de Derlis González y el veterano atacante Roque Santa Cruz fueron suficientes para ser superiores a los caribeños.
A. Silva P. Aguilar P. Da Silva M. Samudio (I. Piris) B. Valdez N. Ortigoza V. Cáceres E. Benítez (O. Molinas) D. González R. Bobadilla (N. Haedo) R. Santa Cruz
D. Kerr W. Morgan M. Héctor K. Lawrence A. Mariappa J. Watson (L. Laing) J.McAnuff R. Austin G. McCleary S. Dawkins (D. Mattocks) G. Barnes (D. Brown)
Entrenador: W. Schäfer Entrenador: R. Díaz Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) Gol: Paraguay (Edgar Benítez 37’).
Tarjetas: Paraguay (Bruno Valdez, amarilla). Jamaica (Westley Morgan y Randolph Austin, amarillas).
Los datos del partido Faltas cometidas Posesión
Benítez (izquierda) y Cáceres cierran el paso a McCleary. FOTO YURI CORTEZ/AFP
Remates totales
19 52% 12
13 48% 7
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
21
DEPORTES
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR CALENDARIO
La Vinotinto viaja hoy a Valparaíso
GRUPO A
Esta tarde visitará el Estadio Elías Figueroa, donde mañana enfrentará a la selección peruana CIUDAD CCS
Hoy la selección venezolana de fútbol viajará desde Rancagua, donde tiene establecido su centro de operaciones en la Copa América de Chile, hasta Valparaíso, para mañana realizar su segundo partido en el torneo, ante Perú. La Vinotinto, que forma parte del Grupo C, venció el domingo 1-0 a la selección de Colombia, un triunfo que la puso en camino a la siguiente fase del torneo. Para esta tarde (4:30 pm, hora y media más que en Venezuela) fue pautada la visita de los criollos al Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, donde el elenco vinotinto rivalizará con el peruano. El equipo que dirige el seleccionador Noel Sanvicente se mantuvo activo desde el mismo domingo, luego de ganarle a Colombia, y ayer siguieron sus actividades en las instalaciones escogidas por el estratega y su cuerpo de asistentes, las del Monasterio Celeste de O´Higgins, en el sector de Requínoa, en las afueras de Rancagua. Ayer en la mañana los jugadores y el cuerpo técnico recibieron el homenaje de la Municipalidad de Requínoa con la presencia de sus autoridades. Los miembros del
1 1 0
E
5 3 4
2. BOLIVIA
2
1 1 0
3 2 4
3. MÉXICO
2 0 2 0
3 3
4. ECUADOR
2 0 0 2
2 5 0
Fecha
Ciudad
11/6
Santiago
Fecha
Ciudad
2
P
GF GC PTS
2
Fecha
0
15/6
0
VS 7:00 pm
2
Ciudad
0
VS
7:00 pm ECUADOR
CHILE
12/6 Viña del Mar MÉXICO
BOLIVIA
3
VS
Valparaíso ECUADOR 4:30 pm
Fecha
Ciudad
15/6
Santiago
Fecha
Ciudad
19/6
Rancagua
Fecha
Ciudad
19/6
Santiago
3
BOLIVIA
3
VS
CHILE
7:00 pm
MÉXICO
4:30 pm ECUADOR
CHILE
7:00 pm
MÉXICO
VS
VS BOLIVIA
GRUPO B
Luego del triunfo dominical ante Colombia, los venezolanos continuaron con su preparación. FOTO FEVEFÚTBOL equipo fueron declarados visitantes ilustres de la localidad. La preparación se mantiene sin alteraciones, no hay lesiones. El equipo trabaja con esmero para estar bien preparado mañana ante el
conjunto inca, al cual ya venció Sanvicente en marzo en juego celebrado en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), con pizarra de 1 gol por 0, señaló una nota de prensa de la Federación de Fútbol.
El equipo cafetero se juega la vida hoy contra la selección de Neymar James Rodríguez se fue anoche a la cama pensando en lo que se le viene hoy. Colombia se juega la vida en la Copa América ante el Brasil del peligroso Neymar. Los cafeteros, considerados entre los favoritos, cayeron por 1-0 en su debut ante Venezuela y otra derrota los dejaría fuera del torneo continental, que ganaron por única vez en 2001 en su casa. Brasil no tiene un cuadro ejemplar, pero con Neymar se anotó los primeros tres puntos y lidera el Grupo C, tras vencer 2-1 a Perú. “Está en un nivel increíble”, dijo James que se enfrentó por última vez a Neymar en marzo. Él tenía el uniforme del Real Madrid y el garoto el del Barcelona, en un clásico español que tampoco le favoreció. Cómo no perder el sueño si las últimas dos veces que se enfrentaron Brasil y Colombia, una de ellas en el Mundial-2014, los de James salieron derrotados, recordó AFP.
G
2
PARTIDOS
La estadística no ayuda. En Copa América, Brasil tiene siete victorias, un revés y un empate ante Colombia, con 29 tantos a favor y tres recibidos. Esa única victoria fue precisamente en Chile-1991 (2-1). En el último enfrentamiento entre ambos, en Bolivia-1997, el auriverde ganó por 2-0 antes de hacerse campeón. En ese juego el actual seleccionador Dunga marcó su única diana en esta competencia. TAMBIÉN HAY PRESIÓN EN BRASIL No es menor la presión para Brasil, que disputa su primer torneo oficial desde que perdió el Mundial en casa en 2014 con aquel humillante 7-1 de Alemania en la semifinal. Para acceder a esa instancia, Brasil eliminó a Colombia por 2-1 en un partido muy caro, que le costó al anfitrión la salida de Neymar por una fractura en una vértebra en una falta de Camilo Zúñiga. Dunga, que niega que el equipo dependa únicamente de Neymar,
saldrá otra vez al campo con un equipo casi mediocre jugando para él. Sabe el entrenador, su equipo y el rival, que Neymar es el único “canarinho” capaz de desequilibrar para llevarse la victoria. Ante Perú, en el debut, la victoria fue un monólogo de Neymar: de un lado a otro, solo, buscando abrirse espacios para llegar al gol. El técnico aterrizó en la Copa sin el portero Diego Alves, los laterales Marcelo y Danilo, y Luiz Gustavo, un sheriff en el mediocampo, todos lesionados al igual que Óscar. Aunque llamó a Dani Alves, en el exilio desde el Mundial. El lateral llegó en el último minuto y se puso la camiseta de titular, con una notable efectividad en los pases. Dani Alves fue el que más pases realizó en el choque contra Perú (67) y el que más centros puso (cuatro), empatado con Neymar. Precisamente una combinación entre ambos produjo el primer tanto de Brasil en el partido.
Los venezolanos Sanvicente y Salomón Rondón, quien anotó el único gol en el partido contra Colombia, fueron incluidos en el equipo ideal tras culminar la primera ronda del torneo.
J
G
1. ARGENTINA
2
1 1 0
3 2 4
2. PARAGUAY
2
1 1 0
3 2 4
3. URUGUAY
2
1 0
1 1
4. JAMAICA
2 0 0 2 0 2 0
13/6
13/6
3
16/6
Árbitro: Enrique Osses (Chile)
1 VS 0 Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY
Fecha 16/6
20/6
HORA: 7:00 PM
1 VS 0 Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA
Fecha
Fecha
VS Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY
Fecha Sistema-3-: 4-4-2
Jefferson; Alves, Miranda, Luiz, Filipe; Coutinho, Fernandiho, Elías, William; Neymar y Tardelli
Entrenador: Carlos Bledorn “Dunga” Jefferson Miranda
1
2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY
Fecha
ESTADIO MONUMENTAL
Alves
P
1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA
Fecha
Alineaciones probables
BRASIL
E
GF GC PTS
POSICIONES
PARTIDOS
Brasil desvela a James Rodríguez y a Colombia CIUDAD CCS
J
1. CHILE
POSICIONES
Luiz
Filipe
VS Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA
GRUPO C E
P
GF GC PTS
POSICIONES
J
G
1. VENEZUELA
1
1 0 0
1 0
3
2. BRASIL
1
1 0 0
2 1
3
3. COLOMBIA
1 0 0
1 0 1 0
4. PERÚ
1 0 0
1
1 2 0
PARTIDOS Coutinho Fernandiho
Rodríguez
Armero
Elías
William
Neymar
Tardelli
Bacca
Falcao
Valencia
Sánchez
Murillo
Zapata Ospina
COLOMBIA
Cuadrado
Zúñiga
Ciudad
14/6
Rancagua
Fecha
Ciudad
14/6
Temuco
Fecha
Ciudad
17/6
Santiago
Fecha
Ciudad
18/6
Valparaíso
0
VS
1
COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA
2 BRASIL
VS 5:00 pm
1 PERÚ
VS BRASIL
7:00 pm COLOMBIA
PERÚ
7:00 pm VENEZUELA
VS
Sistema: 4-4-2
Ospina; Armero, Murillo, Zapata, Zúñiga; Rodríguez, Valencia, Sánchez, Cuadrado; Bacca y Falcao Entrenador: José Pékerman
Fecha
Fecha
Ciudad
21/6
Temuco
Fecha
Ciudad
21/6
Santiago
VS COLOMBIA 2:30 pm
PERÚ
VS BRASIL
5:00 pm VENEZUELA
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Valbuena pegó par de jonrones para sumar 16 > El criollo fletó 4 rayitas por Houston > Car-Go sacó el octavo por Colorado con 2 remolcadas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Luis Valbuena despachó ayer dos cuadrangulares para llegar a 16 en la temporada y guiar a Astros de Houston a un triunfo 8-5 ante Rockies de Colorado. El sucrense presenta un average con el madero muy débil,188, pero cuando se trata de volar la cerca no se hace esperar y comanda a los criollos en las mayores este año con sus batazos de cuatro esquinas. No conforme con esto, anotó dos carreras y remolcó cuatro para brillar con el madero en el parque de los siderales que siguen en primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana. Por los Astros, José Altuve un doble en cuatro turnos con anotada e impulsada para .290. Por los rocallosos, Carlos González dio su vuelacercas 8 con 2 impulsadas para .242. En otro encuentro Pablo Sandoval sonó de 4-2, con doble y 2 anotadas para .265 en victoria de Bos-
ton 9-4 ante Bravos de Atlanta. CABRERA A 9 FLETADAS DE GALARRAGA Por su parte, Miguel Cabrera fletó anoche su carrera 1.416 de por vida para quedar a solo 9 de Andrés Galarraga quien acumuló 1.425 como líder de los criollos. Miggy, con su impulsada 48 asume la vanguardia en ese departamento. Al bate dio de 2-1 con promedio de .345 para seguir de primero entre bateadores en la Americana, en victoria de Rojos 5-2 ante Detroit. CERVELLI CON RÉCORD EN PIRATAS Asimismo, Pittsburgh derrotó 3-0 a Chicago para un récord del equipo de cinco blanqueadas seguidas con el criollo Francisco Cervelli detrás del plato los 51 capítulos. Al bate Cervelli dio jonrón. WILSON RAMOS DOS PARA LA CALLE Finalmente, Wilson Ramos largó dos para la calle para sumar 7 con 4 fletes en lauro de Washington 16-4 ante Tampa Bay.
El nativo de Sucre, además de sus bambinazos, se lució fildeando en tercera base por los Astros. FOTO BOB LEVEY/ AFP
Félix Hernández irá por la reivindicación > Luego de sacar apenas un out en su salida del pasado viernes ante los Astros de Houston y llevarse el revés, el derecho Félix Hernández (Seattle) irá hoy (9:10 pm) por la reivindicación > El Rey se medirá a los Gigantes de San Francisco en el tercero juego de una serie de cuatro en el Safeco Field, hogar de los Marineros > Hernández marcha con registro
de 9-3, con 3.38 de efectividad y 82 ponches en 82.2 entradas de labor > Su rival será el zurdo Madison Bumganer (7-3, 3.16 y 79 abanicados en 85.1 episodios > Grégor Blanco (San Francisco) está listo para regresar al terreno, luego de superar la conmoción cerebral que sufrió hace unos días > Ender Inciarte (Arizona) fue puesto
Venezuela y Puerto Rico Golden State campeón de abrirán Serie del Caribe-2016 la NBA al ganar a Cleveland WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Los equipos campeones de la pelota profesional de Venezuela y Puerto Rico abrirán la primera fecha correspondiente a la edición 58 de la Serie del Caribe, prevista para efectuarse del 1 al 7 de febrero próximo en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. El calendario para el torneo fue presentado por Winston Llenas y Fausto Severino, presidente de la Liga de Beisbol de República Dominicana (Lidom) y director ejecutivo de la Serie del Caribe-2016, respectivamente. El mismo fue aprobado durante la Primera Asamblea General Anual de las Series del Caribe. Además de boricuas, criollos y los anfitriones, en el clásico regional tomarán parte los monarcas de México y Cuba.
ASÍ JUGARÁN Habrá doble tanda todos los días y una de las novenas descansará. El primer encuentro comenzará a las 3:50 pm, mientras que el segundo a las 7:50 pm. Después del partido Puerto RicoVenezuela y, tras la respectiva ceremonia inaugural, saltarán al terreno México y Cuba. En la segunda fecha se medirán Cuba-México y República Dominicana-Venezuela, al tercer día lo harán Venezuela-México y Puerto Rico-Cuba. El 4 de febrero toparán Venezuela-Cuba y República DominicanaPuerto Rico, al día siguiente rivalizarán México-Puerto Rico y CubaRepública Dominicana. Para el seis fueron programadas las dos semifinales, en las horas descritas, mientras la pelea por el título será el siete, a las 3:50 pm.
CIUDAD CCS
Warriors de Golden State se títularon campeones de la NBA anoche al doblegar aCavaliers de Cleveland 105-97 en el sexto juego de la Final en el Quicken Loans Arena en serie que dominaban 3-1. El primer cuarto del emocionante cotejo lo ganó Warriors 2815 pero Cleveland devolvió la afrenta al superarlo 28-17. Así fueron al segundo tiempo y el tercer cuarto quedó 28-18 a favor de Golden State. En el tramo de cierre se impuso Cleveland 36-32 pero Warriors consolidó el triunfo al obtener una corona luego de 40 años. Por los ganadores el mejor fue Draymon Green con 16 puntos y por Cleveland LeBron James con 32 tantos. El más valioso fue para Andre Iguodala.
JAMES: “SOY EL MEJOR DEL MUNDO” A pesar de que su equipo estaba por detrás 3-2 en las Finales, LeBron James, no dudó antes del sexto encuentro en calificarse como “el mejor jugador del mundo”. confía en que los Cavaliers forzarán un séptimo encuentro. Preguntado sobre la confianza que presentó a lo largo de toda la eliminatoria y si es debido a las lesiones de su equipo y a que los expertos consideran que no son los favoritos, el alero estrella de Cleveland contestó: “No. Me siento con confianza porque soy el mejor jugador del mundo. Así de sencillo”, ratificó. James, que promedió 36,6 puntos, 12,4 rebotes y 8,8 asistencias en la serie, dijo que el equipo de David Blatt tenía suficientes recursos para imponerse pero en el baloncesto gana el que mejor juegue.
ayer en la lista de jugadores lesionados de 15 días, tras presentar un tirón en la corva derecha > Oscar Hernández (Arizona) fue enviado al Kane County (clase A) para cumplir su proceso de rehabilitación > Los Padres de San Diego nombraron a Pat Murphy como su mánager para lo que resta de temporada en sustitución de Buddy Black
Greivis hablará sobre sus planes en el baloncesto MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El armador caraqueño Greivis Vásquez, quien juega con el equipo Raptors de Toronto en la NBA, tendrá un encuentro este lunes con los medios de comunicación del país, en el que hablará sobre sus próximos planes en el baloncesto. Vásquez, quien fue convocado con la preselección venezolana de mayores, viajará junto a los demás jugadores preseleccionados a España, donde los criollos realizarán un fuerte plan de preparación de cara a la participación a los Juegos Panamericanos Toronto-2015 y en el Preolímpico en México. El caraqueño también luchará por ganarse su puesto con el equipo vinotinto que asistirá a ambos torneos.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Anuncian Premios de Periodismo Municipal > El viernes se otorgarán los reconocimientos a los medios comunitarios y alternativos en el Museo Boliviano ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
A propósito de celebrarse el próximo 27 de junio el Día del Periodista, el Concejo Municipal dio a conocer ayer en rueda de prensa el veredicto de los Premios Municipales de Periodismo. En el Salón de Sesiones del Palacio Municipal, el presidente de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, concejal Roque García, en compañía de Alvin Lezama, Angela Amarú, Alfredo Oliva, entre otros, anunció los nombres de los comunicadores sociales y medios comunitarios y alternativos que gracias a su labor encomiable fueron reconocidos con dicho galardón. PREMIO MUNICIPAL FABRICIO OJEDA Con el Premio Municipal de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Fabricio Ojeda, fueron reconocidos: la Radiodifusión 13 de Abril de 2002- Radio Comunitaria Enciéndete 89.1 FM de la parroquia Sucre; TV Radio, por su labor en pro de la participación comunitaria; Periódico Petare al día; Sitio Alternativo en la Web: Globoterror; Mejor Productor Alternativo de Radio, Jilbert Ortiz por De la mano con el pueblo en YVKE Mundial. El espacio televisivo Hoy en contexto de la Televisora de la Asamblea Nacional, conducido por el Dr. Erick Rodríguez, recibió el reconocimiento Mejor Equipo de Producción y Mejor Programa. Asimismo, Campañas de Oyeven 106.9 obtuvo el premio Mejor Programa de Radio Alternativa; mientras que el Mejor Medio de Orientación Educativa fue para la Fundación Colombeia; la categoría Mejor Expresión Comunicacional recayó sobre el colectivo Comunicalle, y el diario Petare al Día se acreditó la Mejor Diagramación y Diseño. PREMIO GUILLERMO GARCÍA PONCE El periodista Roberto Hernández Montoya recibió la Mención Opinión Federico Álvarez, por sus artículos de opinión, mientras que la denominada Información Virgilio Fernández fue para el periodista de este diario, investigador acucioso y autor de reportajes desde su blog La Tabla, Víctor Hugo Majano. Por su parte, Orlando Ugueto se hizo acreedor de la Mención Fotografía María Verónica Tessari. Entre tanto, Uncas Castillo, trabajador de Ciudad CCS, obtuvo la Mención Caricatura Leoncio Martínez. Por otro lado, la empresa Cantv se llevó el reconocimiento en la categoría Periodismo Institucional William Lara, por la calidad de sus materiales audiovisuales e informativos en la era de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS). Fue reconocido también el periodista Armando Carías, tenaz investigador con la Mención Docencia e Investigación Héctor
Mujica. Con la denominada Radio Gilberto Quintero, se alzó Isbemar Jiménez por su programa radial Vía Alterna en la emisora 102.3 FM. La Mención Televisión Jesús Romero Anselmi fue acreditada a Walter Martínez por su programa Dossier. La Mención Mejor Periodista recayó en Alfredo Palacios por su compromiso con la verdad; mientras que el premio Mejor Sitio en la Web fue otorgado al diario digital elaborado por la Embajada de Venezuela en Nicaragua, Chávez Vive. Entre tanto, la venezolana Karen Méndez, corresponsal de la Televisora Rusia Today, se hizo acreedora del reconocimiento Periodismo Internacional Freddy Balzán. PREMIO CIENTÍFICO ARÍSTIDES BASTIDAS Honraron a la periodista de Últimas Noticias Norma Rivas, con la Mención Información; la Revista Pueblos Indígenas en Revolución del Ministerio del ramo obtuvo el reconocimiento en Periodismo Gráfico sobre Ciencia y Tecnología. En la Mención Radio, José Guédez ganó AgroVenezuela de la Radio Educativa del Ministerio de Educación; la Mención TV fue para Alex Cortés por su trabajo Biblioteca Aquiles Nazoa al día, transmitido por TV Caricuao. Boris Castellanos ganó la Mención Ciencias Básicas y Tecnológicas y en la de Comunicación Científica Institucional se premió al Ministerio de Energía por la campaña Soy Consciente Consumo Eficiente. También hubo menciones honoríficas para los colegas Gipsy Gastello por su columna en la sección Voces de Ciudad CCS, para Ingrid Navarro por sus reportajes interpretativos en el diario Últimas Noticias y para Raúl Pineda por sus destacados reportajes sobre temas internacionales en Ciudad CCS. El concejal Roque García alabó la labor pedagógica que tienen los comunicadores sociales para que los habitantes de las comunidades logren empoderarse de la herramienta de la comunicación. “También hemos reconocido a los periodistas comunales como decía el Comandante Chávez, ‘radio bemba’, quienes trabajan en las comunidades construyendo la organización del Poder Popular”, añadió. Además, solicitó a los comunicadores sociales que contribuyan a enfrentar la guerra mediática de las trasnacionales y la guerra económica. Por último, dijo que el 19 de junio se hará el acto de entrega de los premios a los medios comunitarios en el Museo Boliviano a las 9:00 am, y el 26 de junio se entregarán los premios García Ponce y Arístides Bastidas, teniendo como orador de orden al periodista y Ernesto Villegas.
CULTURA
23
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
YVKE Mundial celebra 71 años junto a las comunidades
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> La emisora que inició en el año 1944 como Radio Cultura se transformó en un espacio donde el pueblo es el protagonista de sus contenidos VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Finalizando la década de 1950 Ramón Guárata, mejor conocido como Guárate, nombre artístico que le colocó el Sindicato de Radio de ese entonces, llegó a Radio Cultura, emisora novel, que con la intención de brindar una nueva alternativa para el entretenimiento en radio, nació, 14 años antes, un 16 de junio de 1944. Hoy esa emisora, después de ser Radio Mundial, que tiene 71 años de la mano con el pueblo y 15 años en Revolución, es YVKE Mundial. La emisora ha pasado por cuatro etapas de cambios, etapas que Guárate ha vivido y disfrutado. Su vida ha estado ligada a esta emisora desde 1958, cuando entró por primera vez. Tres veces se fue. Trabajó en otras emisoras capitalinas, en televisión y hasta en el interior del país pero siempre volvía a su casa. En 1999 llegó y nunca más se fue. Hoy y desde hace 10 años conduce La hora del acetato, programa que de 9:00 pm a 10:00 pm transmite las canciones más emblemáticas de todos los tiempos. “Me ha llamado la familiaridad que siempre ha tenido YVKE Mundial, diferente a muchas emisoras. Usted empieza a trabajar aquí y usted no es un empleado, usted es un amigo, un hermano y cualquier problema que tenga, se unen todos para tratar de solucionarlo, es muy importante. Además se ve la hermandad, la forma de trabajo, se trabaja con dinamismo con entusiasmo, no hay envidia de nada, si usted se equivoca en algo, alguien te corrige de forma constructiva, estoy muy emocionado”, dice Guárate a punto de llorar. Por su parte, Nacho Hernández contó que en 1968 se unió al equipo de YVKE Mundial y que han sido muchas las generaciones que ha visto pasar a lo largo de estos 37 años en los que también presenció el desarrollo tecnológico, que desde el acetato y el cajetín han pasado a la computadora. Asimismo aseguró que se siente orgulloso porque con el pasar de los años “cada día se aprende algo nuevo. Es un despertar, una hoja de un libro que se va actualizando”. Como estas existen decenas de historias en YVKE Mundial, una emisora que pasó de ser un medio privado que servía al capitalismo a convertirse en un espacio para el pueblo donde se transmiten los valores humanistas de la Revolución Bolivariana. Dirigida por la presidenta del Sistema Radio Mundial, Desirée Santos Amaral, la celebración de estas siete décadas
El espacio realiza actividades para niñas y niños. FOTO J. TOLEDO
Biblioteca Alberto Ravell lleva lectura a nuevos urbanismos
El Grupo de Parrandas, Fulías y Canción Necesaria Alí Primera agasajó a los trabajadores.
La emisora realizó una programación aniversaria. FOTOS BERNARDO SUÁREZ arrancó el pasado domingo con una actividad al aire libre que se realizó en Los Próceres, en conjunto con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), en la que trabajadoras y trabajadores de la planta disfrutaron de un día de bailoterapia y de compartir, informó la gerente de Programación, Beatriz Cárdenas, en conversación con Ciudad CCS. La mañana de ayer, trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una reunión interna en la que fueron sorprendidos con un agasajo musical a cargo del Grupo de Parrandas, Fulías y Canción Necesaria Alí Primera, agrupación que hace vida desde hace cinco años en el Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. La programación especial de la emisora radial continuará hasta este fin de semana.
DE LA MANO CON EL PUEBLO Bajo este lema se iniciaron las transmisiones de YVKE Mundial, y ha sido el ejercicio del lema y la inclusión de información a su propuesta de entretenimiento, en la que predomina lo musical, lo que los ha mantenido siempre en un lugar privilegiado. Así lo informó Ángel Méndez, gerente general de Contenido y Programación. “Después de la aparición de uno de nuestros programas De la mano con el pueblo, YVKE ha estado precisamente montada en eso, siendo muy participativa, retomamos el uso de nuestra móvil, que sale todos los miércoles a la calle, tenemos otro programa en vivo que acabamos de inaugurar que es YVKE va a la escuela, donde tratamos de acercarnos a la comunidad escolar para conocer sus inquietudes”, concluyó.
JUFANY TOLEDO Con el nombre de Biblioteca Infantil N° 1, adscrita para entonces al extinto Consejo Venezolano del Niño, nace en el año 1959 una de las bibliotecas más antiguas de Caracas, ubicada en El Conde Este N° 8. Luego de un par de mudanzas por razones de local, a mediados de 1967 es ubicada detrás del Centro Comercial El Valle, entre los bloques 13 y 16 de la urbanización Alberto Ravell de la parroquia El Valle. El 5 de octubre de 1968 es bautizada con el nombre de Alberto Ravell, por estar ubicada en la urbanización homónima, y a partir de 1976 engrosa la lista de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, IABN y SB. En la actualidad, prestan servicios en su sede de lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm y los sábados, su personal se traslada a los nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a donde llegan con sus cajas viajeras, llenas de libros y de sueños. Esta biblioteca fue además la pionera en llevar los libros y la lectura a los nuevos urbanismos de Los Símbolos, Pachamama, Longaray, Valle Nuevo La Cementera, entre otros. Fue un trabajo de hormiguitas y articulado con el Gobierno del Distrito Capital, la Fundación Oro Negro, Pueblo Legislador, PSUV El Valle, Cemai, y el Comité Alicha (Alí Primera y Hugo Chávez), con el cual se reúnen mensualmente, a objeto de buscar estrategias de apoyo a la comunidad, especialmente en lo educativo y cultural. Su misión no es otra que la de coordinar, organizar, preservar y difundir el acervo bibliográfico y no bibliográfico; así como también todo tipo de información relevante para hacerla accesible a la comunidad, apoyar la investigación, colaborar con las distintas instituciones educativas del sector, coadyuvar en sus proyectos pedagógicos y de manera especial, formar lectores y usuarios competentes de la lengua escrita y de las bibliotecas. Además de ejecutar los programas permanentes requeridos desde su ente rector, tales como el Programa de Promoción de Lectura Rafael Rivero Oramas, Contando y Creando con el Tío Nicolás; las Cajas Viajeras y Aventura en Vacaciones, entre otros; el personal de esta biblioteca visita las escuelas adyacentes o bien les organiza visitas guiadas, para que los estudiantes conozcan el recinto con sus docentes y se afilien a la biblioteca. Cinco funcionarios comparten esta hermosa labor que coordina Julio Ramírez; Juana Linares se encarga de la Sala de Literatura; Carmen Uribe de la Sala General y Elena Ramírez lleva la Sala para Niños y Adolescentes, todo ello con el apoyo de Cruz Donaire, en las labores de Mantenimiento, y Yyoconda Rojas en la recepción y vigilancia; quienes invitan a la comunidad a celebrar la festividad de San Juan Bautista el próximo sábado 27 de junio, a las 2:00 pm.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
25
Hoy comienza la gran fiesta de la poesía > La duodécima edición del festival mundial contará con varias actividades culturales para el disfrute de los caraqueños TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
“Con poesía hay mañana” es el lema que define a la duodécima edición del Festival Mundial de Poesía, según lo explicó el presidente de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, William Osuna. Este gran evento de las letras arrancará hoy y se desplegará por toda la Gran Caracas y varias ciudades del país hasta el próximo domingo. La iniciativa cultural está siendo impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello y otros entes adscritos, con el apoyo de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. Osuna indicó que el evento tendrá lugar en varios sectores de la capital: “Este festival lo vamos a direccionar por universidades, museos, bulevares, plazas, escuelas, liceos, esquinas calientes, parroquias de la Gran Caracas, parques, el sistema Metro de Caracas, teatros, salas de cine, librerías, bibliotecas públicas, café literarios, canchas deportivas, casas culturales, Ateneo y colectivos culturales organizados”. “En el casco histórico vamos a estar en la Librería del Sur de Las Gradillas, en las tiendas de la dirección de artesanía, en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez y de ahí nos dirigimos a la Biblioteca Pública Nacional y a la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello”, dijo. También las universidades Simón Rodríguez, Bolivariana de Venezuela y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana formarán parte del evento. El entrevistado contó que en todos esos espacios van a realizar recitales, conferencias, conciertos y bautizos de libros. Apuntó que en total son 114 actividades. Explicó que “contaremos con la participación de Black Kalagan, que viene desde Francia y nos traerá un repertorio de hip hop”. TRES GRANDES HOMENAJEADOS En esta edición de este festival, serán tres las figuras homenajeadas, entre estas María Auxiladora Álvarez, Ramón Querales e Iván Pérez Rossi, por considerar que sus aportes literarios y artísticos son referentes en la cultura nacional. “La obra poética de María Auxiliadora Álvarez reúne títulos importantes para la literatura venezolana y latinoamericana, es por ello
que su trabajo ha sido reconocido en varios concursos de poesía”. También explicó que es importante conocer la labor poética de Ramón Querales. “Como poeta, crítico cultural y compositor de la ciudad de Barquisimeto ha publicado decenas de obras en los géneros de crónica, historia, teatro, culturas indígenas y etnolingüística del estado Lara, su tierra natal”. Indicó que Iván Pérez Rossi cumple un papel importante en la música nacional. “Es cuatrista, cantante y compositor, y es miembro del Orfeón de la Universidad de Los Andes, y fundador de la agrupación Serenata Guayanesa. Este insigne artista tiene más de 71 producciones musicales, decretado Patrimonio Cultural de Venezuela”. VARIOS TÍTULOS Agregó que la Casa Nacional de las Letras bautizará alrededor de 14 libros, “entre ellos tenemos la obra poética de César Rengifo, quien es una de las figuras que juega un papel importante dentro de este festival, ya que dentro de su quehacer
William Osuna Presidente de la Casa Andrés Bello “La poesía no excluye a nadie” humano abarcó varias zonas del arte. Es importante divulgar la obra poética de César Rengifo, de hecho será homenajeado dentro del marco del festival y habrá dos activistas culturales sucrenses que honrarán su memoria”. Comentó que la Editorial El perro y la rana presentará un tomo de poesía del argentino Washington Cucurto y agregó que “Monte Ávila Editores va a publicar una selección de poesía del mejicano Hugo Gutiérrez Vega, y estas obras serán bautizadas por coloquios e intervenciones de estos autores”. El Centro Nacional del Libro mostrará las obras literarias de Vicente Gerbasi, Andrés Eloy Blanco, Ramón Palomares y Gustavo Pereira para niñas y niños. Sostuvo que van a participar 24 poetas nacionales y 15 internacionales. “Tendremos poetas foráneos, entre ellos: Washington Cucurto y Esteban Moore de Argentina; Rosabetty Muñoz de Chile; Julián Malatesta de Colombia; Juan Carlos Miranda Ponce de Ecuador; Nagat Ali por Egipto; Michée Dasmar de Haití; Ann-Margaret Lim de Jamaica y Andrea Cabel García de Perú”. “De la isla de Santa Lucía vendrá por segunda vez a este festival De-
El Teresa Carreño ha sido escenario de grandes recitales poéticos. FOTO ARCHIVO AVN rek Walcott, ganador del Premio Nobel de Literatura 1992. De Siria vendrá Abdul Zagbour y desde Trinidad y Tobago, Danielle BoodoFortuné, quien fue ganadora del premio Isidor Paie-wonsky en 2009 y del concurso poético Small Axe Literary en el 2012”. FIESTA ANTIIMPERIALISTA Osuna consideró que este es uno de los eventos más relevantes en el
mundo de las letras. Agregó que este festival es una política social que ayuda a promover los conocimientos educativos y culturales de la nación. “La importancia es fomentar una política de paz. Me parece relevante el contenido ético y estético de la literatura, en la zona del arte”. Indicó que otro de los objetivos planteados es darle cara al capitalismo y al imperialismo. “Ese festival tiene un concepto político que
va enfocado hacia la paz. El imperialismo no solamente se cierne sobre nuestro país sino que en casi todo el mundo, en la consolidación de escenarios bélicos, que por su sed y su necesidad de expansión se infiltra en las ramas del árbol del humanismo para poder subsistir”. “Con poesía atendemos desde niños hasta adultos mayores. Todos incluidos, porque la poesía no excluye a nadie”.
Los homenajeados
María A. Álvarez
Ramón Querales
Iván Pérez Rossi
Nació en Caracas en el año 1956. Se ha desempeñado como poeta, traductora y artista plástico. Dio a conocer sus escritos poéticos en España y para el año 1974 ganó el Premio de Poesía del Consejo Municipal de Cali, luego en el año 1990 fue galardonada con el Premio Fundarte de Poesía. Su trayectoria cultural será reconocida durante el Festival de Poesía.
Nació en el estado Lara en el año 1937. Se convirtió en historiador, cronista y crítico cultural. Entre sus escritos hay diversos textos sobre historia, teatro, poesía y culturas indígenas. Ha recibido cinco premiaciones nacionales de poesía, como por ejemplo el Premio de literatura Antonio Arraíz. Los caraqueños podrán admirar su legado poético.
Nació en el estado Bolívar en el año 1943. Se ha desempeñado como ingeniero civil, cuatrista, cantante y compositor. En el año 1971 fue fundador de la agrupación musical Serenata Guayanesa. Para el año 1992 lanzó su primera producción discográfica Romances de Allá y Acá.Pérez Rossi se ha caracterizado por ser compositor de sus propios temas..
26 CULTURA EFEMÉRIDES> Nace Rufino Blanco Fombona
En 1874 nació en Caracas el escritor, ensayista, historiador y político Rufino Blanco Fombona. Fue perseguido por Juan Vicente Gómez y, después de la muerte del dictador, ocupó la Gobernación del estado Miranda, en 1937. Cultivó muchos géneros literarios impregnados de su vocación política para la formación de una América emancipada y en la búsqueda de una literatura libre de influencias extranjeras. De su obra quedan escritos de carácter histórico como El pensamiento vivo de Bolívar y Grandes escritores de América del siglo XIX.
Muere en Cuba el héroe Máximo Gómez En 1905 muere en La Habana, Máximo Gómez, héroe de la independencia cubana. Aunque nació en Santo Domingo, se incorporó al movimiento emancipador a muy temprana edad. Junto a José Martí, líder del Partido Revolucionario Cubano, desembarcó en Cuba tras el Grito de Baire que inició la guerra por la independencia de Cuba. Fue jefe militar de las fuerzas revolucionarias hasta el final de la guerra en 1898.
Fundan el grupo tradicional Raíces de Chuspa En 1979 es fundado el grupo experimental tradicional Raíces de Chuspa que desde sus inicios trabajó sobre la base de una metodología científico-historicista que buscaba preservar la tradición afrovenezolana no solo con sus propias interpretaciones sino también con actividades didácticas como talleres, conferencias e intercambios culturales. Su repertorio musical abarca ritmos populares venezolanos como fulías, calipsos, parrandas, guasas, golpes de tambor y merengues.
Se suprime el apartheid en Sudáfrica En 1991, el Parlamento de Sudáfrica suprime el régimen de apartheid, una política de segregación racial practicada en este país desde 1950, establecida por una dirigencia blanca del país. El régimen instauró leyes que cubrieron aspectos sociales y la discriminación de los derechos civiles de la población negra de ese país. Nelson Mandela es uno de los precursores de esta gesta.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com Televisión
Salud al natural El doctor Gracián, les dará sabios consejos a los televidentes para mantenerse saludable. Por TVES.
9:30am Charla
Cambio Climático y la Eficiencia Energética Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicada en el sector Manicomio de la parroquia La Pastora.
11:00am Radio
De la mano con el pueblo Conducido por María Eugenia Domínguez. Por Yvke Mundial 550 AM.
1:30pm Cine
Esplendor en la hierba Dirigida por Elia Kazan, 1961. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
2:00pm Taller
Responsabilidad penal del adolescente Dictado por la Escuela Nacional de la Defensoría Pública. Dirigido a los voceros y voceras del Poder Comunal. En la Av. José Ángel Lamas de la parroquia San Juan.
3:00pm Taller
Clases de dibujo y pintura Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicada en el sector Manicomio de la parroquia La Pastora.
La casa de agua Dirigida por Jacobo Penzo, 1983. En la Sala Cinemateca del Museo del Celarg, Av. Luis Roche de Altamira.
3:45pm Cine Rufino Blanco Fombona fue un escritor y político venezolano de finales del siglo XIX.
HOY EN CCS
7:30am
Cine
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Loco Dirigida por Hans Christian , 2000. Un muchacho de 16 años, quien vive internado en una escuela por sus padres, entre otras cosas por sus notas escolares. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
10:00 am - Ruta Estampa de Caracas. En este recorrido los caraqueños podrán trasladarse al siglo XX para presenciar los acontecimientos más importantes que marcaron la historia de nuestra ciudad. Plaza Bolívar de Caracas.
4:00pm 9:00am
5:30pm
El Xxxxxxx discurso del rey Dirigida A cargo por Tom Hooper, 2010. En el Cine Cipreses.
Luces de la ciudad Dirigida por Hans Christian , 2003. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Cine Charla Cine
Favio, la Estética de la Ternura Dirigida por Andrés y Luis Rodríguez, 2015. En el Cine Cipreses.
5:00pm Jornada
Bailoterapia En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, bulevar Panteón.
Cine
Sexo positivo Dirigida por Daryl Wein, 2008. En el Cine Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
Relatos salvajes Dirigida por Damián Szifron, 2014. Antología compuesta por seis historias autoconclusivas unidas por su temática. Organiza la Red de Cineclub Caracas. En la plaza Andrés Eloy Blanco.
Cine
Tormenta Dirigida por el cineasta Hans-Christian, 2008. En el Cine Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
Cine
6:00pm Jornada
Yoga Actividad organizada por la Dirección de Atención al Público de la Fundación Teatro Teresa Carreño. Arte milenario, una práctica que se disfruta por su inmensos beneficios. Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, cerca del Metro Bellas Artes.
Jornada
Capoeira Dictado por José Solórzano. En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.
Teatro
La disculpa Montaje dirigido por César Rojas. En la Sala experimental, sótano 3 del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
7:30pm Teatro
Circo de la luna de fuego Montaje de Creación Colectiva. En el marco de la programación del II Festival de Teatro Rosa Caracas. En la Sala de Teatro 2 del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira. Compilado por Venezuela Delgado
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas C5f6 Ce5 Cf7++
Negras Txc8 Tg8
HORIZONTALES 1. Exposición de arte que muestra cronológicamente la trayectoria del artista. 5. Uno de los afluentes del río Paragua. 8. Hueso de la cadera, que en los mamíferos adultos se une al isquion y al pubis para formar el hueso innominado. 11. Asociación para las Naciones Unidas (siglas). 13. Bracear en el agua. 15. Lugar con vegetación y agua en los desiertos 17. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta o frutos correspondientes al primer año de posesión de cualquier beneficio o empleo. 18. Parte del calzado que toca el suelo. 19. Causó un ruido. 20. Unidad de iluminancia del Sistema Internacional. 22. Desgastan con los dientes (inv). 23. Dios solar de la mitología egipcia. 24. Caminar de acá para allá. 25. Expresión pública o secreta de una preferencia ante una opción. 29. Sí en inglés. 31. Cada uno de los órganos pares que utilizan algunos animales para volar (pl). 35. En informática. Figura o símbolo pequeño utilizado en un sistema operativo gráfico. 37. Verdura conocida como malanga. 38. Mezclar diversas sustancias hasta que formen una masa homogénea (inv). 39. Suprema representación del mal. 40. Universidad de Los Andes (siglas). 41. Química. Radical del etano. 44. Reza, suplica. 45. Vida de una persona escrita por ella misma.
6. Que goza de perfecta salud (masc). 7. El primer hombre, personaje bíblico. 8. Pasión que desata el deseo de venganza. 9. Vivienda de forma semiesférica donde habitan los esquimales. 10. Primera persona, plural, masculino. 11. Limpia, higieniza. 12. Mayor río de África. 14. Ligo, enlazo, uno. 16. Todavía. 20. Composición poética de la Edad Media, en provenzal o en francés, destinada a relatar historias de amores. 21. Seis en inglés (inv). 25. Hoja delgada que se saca con el cepillo al labrar la madera. 26. Se dice de ciertas peras y manzanas muy gustosas y delicadas, de otras frutas y de cierta especie de rosas. 27. Traje principal exterior y de ceremonia, que usan los magistrados, letrados y catedráticos. 28. Ogro del folclore japonés. 30. Marcharse, retirarse (inv). 31. En este lugar. 32. Signo exterior de pena y duelo. 33. Querer, adorar. 34. Composición musical, para uno o más instrumentos. 36. Voz usada para animar las corridas de toros. 37. Mamífero plantígrado. 42. Argentina. Loro pequeño, verde claro, con plumas anaranjadas y azules en la cabeza. 43. Retraso producido en una telecomunicación que dificulta su normal desarrollo.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Especie de capote de monte o poncho (pl). 2. Astro Rey. 3. Repetición de un sonido. 4. Usar excesiva o indebidamente de algo o de alguien.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.117 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El corredor caraqueño de la parroquia 23 de Enero ha labrado una brillante campaña, especialmente en la prueba de 3 mil metros con obstáculos. F OTO J.C LA CRUZ/AVN
Maduro abanderó a la delegación criolla > El fondista Marvin Blanco portará el tricolor nacional en la inauguración de los Juegos Panamericanos de Toronto VOCES DE LOS ATLETAS
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El atleta caraqueño Marvin Blanco recibió ayer, de las manos del presidente de la República Nicolás Maduro, el pabellón nacional. Será el abanderado de la delegación venezolana que acudirá a los Juegos Deportivos Panamericanos que se disputarán desde el 10 de julio en Toronto, Canadá. Al acto, que fue realizado en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, también asistieron el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, y atletas que defenderán los colores nacionales en la cita continental. En el abanderamiento el presidente Maduro destacó que esta Generación de Oro de atletas “es la más virtuosa que ha tenido Venezuela, tal como lo fueron los héroes libertadores”. “Ustedes (atletas) son más que fuerza física, la preparación de ustedes tiene que ser más que preparación física, que es importante en las competencias, también deben formarse de manera integral”, expresó el Presidente. Minutos antes de entregarle el
El primer mandatario nacional junto a los atletas. FOTOS LUIS GRATEROL tricolor nacional a Blanco, el mandatario le dijo: “Te estoy entregando la fuerza moral. Todo el que sea venezolano tiene que sentirse orgulloso de la historia grande y de los jóvenes libertadores como Antonio José de Sucre, que fueron la juventud más virtuosa que haya tenido la Patria hasta que llegaron ustedes, Generación de Oro”. Blanco el año pasado ganó tres medallas de oro en el Festival Olímpico Panamericano de México, dos doradas en el Iberoamericano de Brasil y fue campeón en
los Juegos Centroamericanos y del Caribe, efectuados en Veracruz-2014, en los 3.000 metros con obstáculos, prueba en la que luchará por obtener el metal áureo en la justa panamericana. El atleta de la parroquia 23 de Enero, quien ayer estuvo de cumpleaños, disputó el honor de portar la bandera en los Panamericanos con la pesista Yanisuka Espinosa, la nadadora Andreína Pinto y el equipo masculino de softbol. Luego de recibir la bandera nacional, Blanco manifestó sentirse
ROBEILYS PEINADO
HERSONY CANELÓN
LEIDYS BRITO
Salto con garrocha
Ciclismo de pista
Tiro con arco recurvo
Los Panamericanos será una de las competencias más exigentes, así como el Mundial de este año. En Toronto tendré como rivales a las atletas de Brasil, Cuba y Estados Unidos, que son favoritas.
En Toronto voy a correr las pruebas de velocidad por equipos (junto con Ángel Pulgar y César Marcano) y la individual. La meta es repetir las preseas de oro ganadas en los Panamericanos de Guadalajara-2011.
Estos serán mis cuartos Juegos Panamericanos, los cuales serán especiales. Para ellos vengo entrenando fuerte ya que en Toronto mi mayor anhelo es estar en la final y obtener medalla.
honrado por ser el deportista que la portará en el acto de inauguración del encuentro deportivo a tener sede en Toronto. “Es un momento memorable el ser elegido como el abanderado de Venezuela, lo cual me compro-
mete a dar lo mejor en los juegos para disputar la final y luchar por ganar medalla”, expresó el fondista de 27 años de edad. Venezuela participará en los Juegos Panamericanos de Toronto con 380 atletas.
17 DE JUNIO DE 2015
Premio Nacion al de Periodismo Simón Bolíva r 2013
AÑO 4 - Nº 242
El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en
En la Copa América Venezuela ha ganado dos juegos: uno deportivo a Colombia y otro político a Felipe Calderón
El triunfo de La Vinotinto es una demostración más de que, ante sí se puede salir VICTORIOSO.
Las competencias entre los felipes es fuerte. Uno no sabe cuál es peor, si FeliPillo González o FeliPollo Calderón.
Cuando le preguntaron a Capriles si no se sumaba a la Huelga de Hambre, dijo: “Yo vivo en una permanente huelga de hambre de conocimientos”.
AVISO: Se solicitan GUARIMBEROS para trasladarlos urgente a Ecuador.
2
1-Â6'30)7 () .92-3 ()
Como visita de mĂŠdico Gustavo Rafael RodrĂguez La frase “como visita de
remedio apropiado, pero estĂĄ
divorciado de
ESPECULADORES MAYORES 6SFIVXS 1EPEZIV ] 'EVSPE 'LĂ…ZI^ +EFVMIPE 0ERHEIXE ] *VIHH] 0E 6SWE
A VECES ESPECULAN
ÂżESPECULAS? Para seguir la gozadera vĂĄyase a
EnvĂanos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.
'PSHSZEPHS ,IVRĂ…RHI^ 8SVGYEXS 7MPZE -ZĂ…R 0MVE )RIOS 5YMRXĂ‘R 5YMRXERE +YWXEZS 6SHVĂ‘KYI^ %YKYWXS ,IVRĂ…RHI^ Y otros que estĂĄn acaparados
ESPECULADOR SIN HONORARIO +YMPPIVQS >YPSEKE
2SXE 2EHE RM REHMI WI LEGI VIWTSRWEFPI TSV PSW GSRGITXSW U YI RS IWXĂ…R IQMXMHSW IR IWXE TYFPMGEGMĂ—R 0I] HI MQTYIWXS GSRXVE IP GMKEVVMPPS
3
1-Â6'30)7 () .92-3 ()
CalderĂłn en el caldero Clemente Boia/@tasporai
Ismael GarcĂa no sabe todavĂa cuĂĄl es el estado que lo va a lanzar como diputado: “Cualquiera que sea, puede contar con mi lealtadâ€?- dijo
Mi papĂĄ, Geppino Boia, un hombre de palabra, sĂłlo cree en las palabras ajenas cuando se dicen de frente y coinciden con una mirada que las respalde y un gesto que las corrobore. “Si las promesas, las amenazas, los documentos y las facturas fueran dinero, yo tendrĂa una haciendaâ€?, ha dicho siempre el viejo. Es un venezolano que nunca dejĂł de ser italiano (a veces creo que ha mantenido el acento a propĂłsito), y su apego al fĂştbol tiene como centro al equipo Livorno, que nunca ha ganado, sin que mi papĂĄ deje de prepararse para el dĂa de la victoria de su combinado en Italia. Por si le faltaran maneras de sufrir, tambiĂŠn es fanĂĄtico del Estudiantes de MĂŠrida. EstĂĄbamos juntos, viendo el partido de Venezuela y Colombia cuando me enterĂŠ del tuit de Felipe CalderĂłn sobre nuestra selecciĂłn. Mi viejo me preguntĂł quiĂŠn era CalderĂłn, quĂŠ es Twitter y me pidiĂł que le leyera algunas de las respuestas que le
habĂan dado al mexicano. “Ese idiota escupiĂł apuntando al cieloâ€?, dijo un pensativo Geppino Boia. Para ubicarlo mejor en el tema, tambiĂŠn le contĂŠ el de la Tintori, con sus “miles de muertosâ€?, y le expliquĂŠ lo de la carencia lĂĄctea de Capriles. Se quedĂł muy sorprendido. Le preguntĂŠ en quĂŠ pensaba y me respondiĂł que ahora estaba seguro de que esos celulares nuevos eran un peligro: “cualquier imbecilidad que uno diga se propaga por todas partes y no hay manera de recogerlaâ€?. Seguimos viendo el partido, pero Geppino, sin dejar de emocionarse, estaba pensativo. Lo conozco y sĂŠ que no va a parar hasta que pueda encontrar una idea que lo conforte. En el minuto 83 del partido me preguntĂł: â€œÂżClemente, quĂŠ es peor, la oposiciĂłn o sus aliados internacionales?â€?. Le dije que me diera unos dĂas para responderle. Hasta hoy no le tengo respuesta.
“Los que estĂĄn especulando en Venezuela, nos superaron a nosotros como maestrosâ€? Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane Por lo visto el “MOBILâ€? del problema con Guyana es la EXXON
4
1-Â6'30)7 () .92-3 ()