18/02/15

Page 1

MIÉRCOLES

OMAR ENRIQUE PUSO LA MÚSICA /20

18 DE FEBRERO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.000 CARACAS, VENEZUELA

AGARRA DATO Apio, yuca y ñame sustituyen al trigo y nutren más /11

FOTO MARCOS COLINA

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN LUZ VALBUENA ESCRIBE DESDE EL HATILLO TALARON ÁRBOLES DE BAMBÚ DE FORMA ILEGAL EN LA LAGUNITA /6

Delcy Rodríguez a su par español: ¡Venezuela se respeta! La titular de Relaciones Exteriores instó al canciller de España García-Margallo a preocuparse por los asuntos de su país “en lugar de rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos”. /7

Más gente vino a Caracas en estos carnavales /3

Maduro: en nuestra Patria siempre se impondrá la vida y la paz > El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó que “pese a las emboscadas y el sabotaje permanente, en nuestra Patria siempre se impondrán la vida y la paz” > A través de @NicolasMaduro felicitó las jornadas de asueto carnestolendo: “Tremendos carnavales 2015 ha disfrutado Venezuela” > “Ahora al regresar máxima prudencia a todos, a seguir en paz construyendo la Patria socialista”, dijo /9

CARACAS FUE UN CARNAVAL

Vendieron 220 mil kilos de alimentos en zonas turísticas Yván Bello hizo un balance de las jornadas de Mercal y Pdval realizadas durante el asueto. /8

ENTREVISTA JUAN ARIAS “OTRO MODO DE PRODUCIR ES POSIBLE” Para el comisionado presidencial para el Sistema de Empresas Ocupadas, Recuperadas, Nacionalizadas y Creadas, el Estado no debe financiar indefinidamente las compañías recuperadas, “menos aun si no son productivas (...) Las empresas deben ser sustentables”, dijo. /12

El Paseo Los Próceres fue ayer escenario para el cierre de las fiestas del Carnaval caraqueño. Un desfile de 40 carrozas de todas las parroquias de la ciudad y del estado Vargas recorrió el Paseo La Nacionalidad hasta llegar a los monolitos. Los carros alegóricos fueron fabricados por comunidades organizadas y algunas instituciones del Estado que se unieron a la celebración. Zanqueros, malabaristas, tamboreros, monociclistas y colectivos culturales acompañaron a las carrozas y comparsas en su recorrido. La fiesta culminó con un megaconcierto que puso a bailar a las familias capitalinas. FOTO AMÉRICO MORILLO /19


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Comentarios desde la web José Gregorio Tovar Silva Comentó la nota: “Roy Chaderton: Insulza es un ariete de la ultraderecha” Este tipo, presidente de la OEA, fue ministro de Allende. Pobrecito Allende, rodeado de tanta cobardía y servilismo vil. Por eso admiramos a Allende y su gesta para sostener una revolución digna y magna en ese Chile, que aún anda enterrado en las garras de la burguesía local y al servicio de los más bajos intereses de EEUU.

Venezuela pide a la ONU apoyo político para paz en Ucrania > El embajador Rafael Ramírez destacó que es el momento del diálogo

Zonatwitter @FORNERINOJL [JOSÉ LUIS LÓPEZ F.]

Con Mucho Orgullo, Moral y Patriotismo DEFENDAMOS Nuestro Escudo y Símbolos Patrios Sagrados! #MaduroDefiendeAVzla.

@URDANETA_STEREO CIUDAD CCS

El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rafael Ramírez, pidió ayer apoyo político para la implementación del Protocolo de Minsk, firmado el pasado 12 de febrero, para el establecimiento de la paz y la estabilidad en las regiones ucra-

nianas de Donetsk y Lugansk. Durante la sesión celebrada ayer por el organismo, en Nueva York, Estados Unidos, expresó que “no es momento para la propaganda del odio ni del miedo ni de la guerra, es el momento de la paz, el diálogo político y la diplomacia”, destacó RNV.

El embajador Ramírez hizo un llamado a las partes involucradas en el conflicto a asumir las obligaciones referidas a la protección de civiles, para garantizar el acceso y la asistencia humanitaria a las personas residentes en las áreas afectadas por el conflicto, a los desplazados internos y refugiados.

[URDANETA STEREO 95.1]

Alta movilización de vacacionistas en carnavales demuestra que venezolanos tenemos gran nivel de felicidad y estabilidad!

@ERNESTO_CNA [MARCEL VARGAS]

Alí Primera Cantor de pueblo! Armonía, esperanza! Sembraste en nosotros la canción necesaria #DerechaMaltrechaFracasa.

Efraín Cortez Comentó la nota: “Simón Alberto Osorio/ Letra Panfletaria / Guapetón que tuerce brazo” Históricamente, la conducta de los gobiernos de Estados Unidos ha sido aplicando “la ley del revólver” contra los pueblos libres, soberanos, e independientes, si no, observen esta reflexión del Padre de la Patria: “Hablo de la conducta de Estados Unidos del Norte con respecto a los independientes del Sur, y de las rigurosas leyes promulgadas, con el objeto de impedir toda especie de auxilio que pudiéramos procurarnos allí”. Simón Bolívar.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

MADRID = El gobierno de Rajoy se descubre como cómplice tácito de la campaña mediática fascista contra Venezuela #MaduroDefiendeAVzla.

@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]

La ultraderecha española quiere usar conflicto con Venezuela para manipular posiciones de Podemos y tratar de contener su avance acelerado!

@SACHALLORENTI [SACHA LLORENTI]

RUTA DEL CALIPSO El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, acompañó al pueblo de la entidad en la Ruta del Calipso, como parte de la celebración del Carnaval 2015. Más de 400 mil personas disfrutaron de las comparsas que se realizaron en el municipio Caroní de la entidad. FOTO @PRENSAGOBOL

EL KIOSCO DE EARLE

Destino errado

Movilización vía aérea se duplicó durante Carnaval

EARLE HERRERA

El ministro alemán de Relaciones Exteriores llegó a Bogotá y, en el aeropuerto, El Tiempo le preguntó: “¿Qué opina de la situación de Venezuela?” Fuera de base porque esperaba le preguntaran de la FARC o los falsos positivos, el teutón se largó a improvisar sobre el Bicentenario de Naguanagua. La revista Semana le preguntó si preocupaba a Alemania el programa En Contacto con Maduro. El buen Frank-Walter Steinmeier, miró turulato a su asistente y le preguntó: ¿Dónde estamos?

CIUDAD CCS

Durante la temporada de Carnaval 2015, un total de 123 mil 150 personas se movilizaron a diversas regiones del país por los terminales aéreos, lo que representa un incremento de 99% en relación con el año pasado. El miembro de la Junta Interventora del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), Eduardo Falcón, especificó que las rutas más demandas fueron Maiquetía, Vargas; Porlamar, isla de Margarita; Maracaibo, Zulia; Puerto Ordaz, Bolívar; Barcelona, Anzoátegui; El Vigía, Mérida, y Barquisimeto, Lara, refirió AVN. Durante una entrevista en el

programa Sin Coba, transmitido por Venezolana de Televisión, precisó que la movilización hacia destinos internacionales vía aérea reporta un aumento de 141% con respecto al año 2014. Igualmente, detalló que al país llegaron más de 47 mil temporadistas del exterior, lo que equivale a un incremento de 120%. “En este operativo que estamos realizando por las fechas de Carnaval hemos tenido que habilitar tres vuelos para poder satisfacer las necesidades de las personas que van al aeropuerto sin tener boletos”, dijo Falcón, al tiempo que instó a los temporadistas a denunciar ante el INAC cualquier irregularidad.

Lodijo

Debemos condenar sin restricciones los asesinatos de cristianos en Libia, de musulmanes en Estados Unidos y el atentado en Dinamarca.

@RHM1947 [ROBERTO HERNÁNDEZ M.]

“Cumpliremos el Legado de mi Comandante Chávez, llevar la mayor suma de felicidad al Pueblo. Para el Pueblo Todo! Aquí está un Pueblo dispuesto a defender tu Legado! Que nadie se equivoque, ningún gobierno tuercebrazo nos doblegará”. Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria, a través de su cuenta en Twitter @czosorio

Ex ex MariCori: Venezuela tiene derecho a que EUA le traiga la democracia y la paz que hay en Libia, Irak, Afganistán… #MaduroDefiendeAVzla.

@PINOPATRIOTA [PINO BREZHNEV]

#MaduroDefiendeAVzla todos los patriotas decimos el Escudo y la Bandera Nacional se RESPETAN.

@MARUNKCFK · [#TODOSCONCRISTINA]

Podrán inventar mil mentiras pero este amor es #IrreVersible No les tenemos miedo!!! #TodosConCristina #NoPasarán.


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Hidrocapital atiende avería en Vargas Personal de Hidrocapital despliega trabajos de reparación de una avería presentada en la tubería de 36 pulgadas de diámetro perteneciente a la aducción Maya–Picure, la cual está generando retrasos en los ciclos de suministro hacia La Guaira, parte de Catia La Mar, y Maiquetía, refirió la estatal en su portal web y pidió disculpas por las molestias causadas.

Más de 100 mil viajeros por terminal Los Teques Un grupo de 102 mil 827 pasajeros se movilizaron por el terminal de pasajeros de Los Lagos, en Los Teques, en la temporada carnestolenda, entre el 6 y el 15 de febrero, según información aportada por José Ladera, regidor del terminal. Señaló que, como parte del dispositivo Carnavales Seguros Guaicaipuro 2015 se han activado hasta la fecha 3 mil 226 unidades y debido a la gran afluencia de viajeros ha sido necesario habilitar 47 vehículos más para el traslado de los mismos, refirió una nota de prensa.

ONA llevó jornada preventiva a parques Más de 650 niños y niñas de las 22 parroquias del Distrito Capital participaron en la Jornada de Prevención Social organizada por la Oficina Nacional Antidrogas, en el Parque Alí Primera y el Zoológico de Caricuao, durante carnavales. Las acciones impulsaron actividades recreativas para fortalecer la prevención. La jornada forma parte de las políticas emanadas del Gobierno Nacional para impulsar el buen vivir, difundió el ente.

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

En 2015 viajaron más por La Bandera > Estos carnavales hubo un incremento del 10% de usuarios con respecto al año pasado LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un aumento del 10% en la movilidad de usuarios con respecto al año 2014 se registró en el Terminal Socialista La Bandera durante el asueto de Carnaval este 2015. Así lo informó el director de la estación de transporte, José Gregorio Franquís, quien señaló que este año se movilizaron 377 mil 47 usuarios en 12 mil 47 unidades de transporte. “Atribuimos este incremento a la política de recuperación de espacios que ha emprendido la Alcaldía de Caracas en la ciudad, por lo cual podemos decir que nuestra capital es un sitio atractivo para hacer turismo”, dijo. Refirió que, para el operativo, hasta ayer habían sido habilitadas 160 unidades de transporte adicionales a las que ya operan en las diferentes líneas del terminal. De acuerdo con Franquis, hasta los momentos durante el asueto habían ingresado 135 mil 393 pa-

sajeros en 4 mil 272 unidades de transporte público. Se estima que 241 mil 627 personas salieron por esta estación en 7 mil 775 autobuses, de los cuales se prevé que retornen cerca de 120 mil. “No todas las personas que salieron hacia los diferentes destinos del interior del país, por el Terminal de La Bandera, van a retornar por aquí, hay quienes utilizan otras vías”, explicó. Refirió que hasta el momento se reportaron 77 unidades no permisadas, las cuales fueron trasladadas hasta el terminal para su posterior habilitación. Se estima que el operativo se extenderá hasta el viernes 20 de febrero. GUERRA A LA ESPECULACIÓN Un despliegue de funcionarios de la Superintendencia de Costos y Precios Justos se realizó en los terminales terrestres de la capital. Raúl Rodríguez, director de ese despacho en la Gran Caracas, refi-

Atenderán retorno de viajeros hasta el 20 de febrero. FOTO LUIS GRATEROL rió que los fiscales fueron desplegados de la siguiente manera: 18 en el Terminal de La Bandera, 12 en el Terminal de Oriente y 6 en el del Nuevo Circo. Los operativos comenzaron el viernes 13 de febrero y se extenderán hasta el próximo viernes 20 del mes en curso.

RETORNO POR EL TERMINAL DE ORIENTE Se estima que al menos 10 mil 500 personas ingresen a la capital por el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, informó el director de este organismo, Roberto Fernández, entrevistado por la Agencia Venezolana de Noticias.

Visita de temporadistas en Vargas fue masiva CIUDAD

Alrededor de 700 mil personas visitaron el estado Vargas durante el asueto de Carnaval 2015, informó el alcalde del municipio del mismo nombre, Carlos Alcalá Cordones. En una transmisión de Venezolana de Televisión, Cordones señaló que 2 mil 132 personas han sido atendidas en los puntos de control vial. En el operativo se contabilizaron 4 mil 301 unidades de trans-

porte colectivo, 22 mil 536 vehículos particulares y 4 mil 550 motos. Por su parte, el viceministro para la Prevención de Riesgo y Protección Civil, César Salazar Coll, refirió que 21 mil personas visitaron el parque Los Caracas. Durante el asueto fallecieron tres personas, una por inmersión y dos en un accidente de tránsito, informó el gobernador de la entidad Jorge Luis García Carneiro.

Turistas plenaron las playas de la entidad varguense. FOTO MARCOS COLINA


4 GALERÍA CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Miembros de la familia Sojo Durán vinieron desde Casalta II al Parque Ezequiel Zamora para celebrar el martes de Carnaval.

Karen Daza se quitó su disfraz para bañarse en la fuente interactiva, ubicada en el Parque Alí Primera. Ella y muchas otras personas le sacaron provecho al atractivo del lugar y disfrutaron sanamente.

Caracas punto de encuentro Keila Valeria, junto a sus padres, recorrió toda la plaza Diego Ibarra con su traje de rumbera.

Los espacios públicos recuperados por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro fueron los más concurridos en estos carnavales 2015. Los caraqueños que se quedaron en la ciudad capital aprovecharon estos días para salir en familia y compartir las actividades recreativas organizadas por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), en plazas y parques. Los parques Alí Primera, Ezequiel Zamora, las plazas Diego Ibarra, Andrés Eloy Blanco, conocida como Lina Ron, y el bulevar de Catia fueron las mejores opciones para padres y representantes, quienes junto a sus pequeños disfrutaron de un ambiente lleno de colorido y música.

En el Parque Alí Primera la diversión fue impuesta por niñas y niños que jugaron en la fuente interactiva ubicada en la entrada. Allí una gran cantidad de pequeños aprovecharon para echarse un chapuzón, refrescarse y divertirse. La Plaza Bolívar, en el casco central de Caracas, fue convertida en un centro recreativo para niños y adultos. Este fue uno de los sitios preferidos y de asistencia masiva. En este lugar simbólico los consentidos de la casa lucieron sus disfraces multicolores. Caracas sumó en estos carnavales más turistas que de costumbre y se convierte en un punto de encuentro obligatorio para el sano disfrute. TEXTO JOHANA PÉREZ/FOTOS LUIS GRATEROL

En la plaza Lina Ron, las niñas y los niños aprovecharon para jugar mostrando además coloridos disfraces.

Mariangel y su madre María Eugenia visitaron el bulevar de Catia.

Desde Los Magallanes de Catia seis integrantes de la familia Aguilera Salazar se fueron a echar un chapuzón al Parque Alí Primera en Catia.

La Plaza Bolívar de Caracas fue unos de los espacios más concurridos en el asueto. Allí cientos de personas se congregaron para disfrutar de las actividades recreativas.

La familia Molina Hurtado despidió la jornada en la Plaza Bolívar.


w w w. c i udadccs. i n f o

Otra intentona frustrada JJ ÁLVAREZ Para nadie es un secreto que EEUU está detrás de los intentos de desestabilizar gobiernos que no obedecen sus órdenes, sean estos gobiernos revolucionarios o no. Tal es el caso de Venezuela con un gobierno revolucionario, constituido democráticamente, que no comulga con la política de EEUU y la derecha local. Producto de elecciones transparentes, confiables, totalmente libres y constitucionales, el gobierno del presidente Maduro se ha visto amenazado por una nueva intentona golpista, llamada Operación Jericó, articulada desde Washington y la derecha local en beneficio de sus intereses turbios. El plan de esa operación, llamado “Golpe Azul”, fue frustrado por la inteligencia cívico-militar de la Revolución. Dicho plan consistía en bombardear con aviones Tucano (con matrícula extranjera), de manera súbita, a instituciones públicas, entre éstas: el Palacio de Miraflores, el Ministerio Público, la Cancillería, el Tribunal Supremo de Justicia, la Alcaldía de Caracas, la Casa Amarilla, Telesur, el Ministerio de Defensa, el Consejo Nacional Electoral, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. También los pilotos de esos aviones, mediante un truco piratesco, disimularían llevar pintada en el cuerpo de la nave las insignias de nuestro país y nuestra fuerza armada, para tomar por sorpresa a la población para acribillarla con el estallido de cohetes, bombas y ráfagas de ametralladoras. Una reciente exposición de Diosdado Cabello (presidente de la Asamblea Nacional) y Jorge Rodríguez (alcalde de Caracas), reveló los pormenores de tan macabra operación en donde están inmiscuidos un grupo de militares traidores y civiles apátridas, quienes pretendían ahogar en sangre la Revolución. La reflexión del Gobierno y el pueblo sobre esta situación es no olvidar nunca el espíritu traicionero, cobarde y cínico de la derecha. ¿Qué significa esto? Significa que aquí no se doblega ni se rinde nadie.

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA CAMBIO

Atraso en torcer grado

E

RODOLFO PORRAS

s habitual, por esos canales que fingen un interés por la zoología e incluso por la conservación del planeta, mirar escenas de animales de la misma manada que se enfrentan por el liderazgo o por aparearse con una hembra específica. Esta contienda puede observarse en un corral de chivos, en la jaula de los monos, en un grupo de morsas, en una manada de leones, etc. Parece que esa conducta está vinculada a aquellos postulados darwinianos sobre la conservación de las especies y la selección natural. En mi barrio, hace décadas, se instauró un juego vinculado a estas prácticas. Estaba cargado de humor, pero también implicaba un claro discurso de dominación. El asunto es que cualquiera de los adolescentes, haciéndose notar, escogía con la mirada a un niño de diez u once años, se señalaba la mejilla, indicando que allí tenía que besarlo. La víctima, casi nunca dispuesta a dejarse humillar, emprendía la carrera. El otro, mucho más grande y ágil, le daba alcance y le torcía el brazo. Al torturado, debido a los gritos de dolor, alguna risa para salvar la dignidad y los movimientos para zafarse, le costaba cumplir con la orden, cosa que demoraba el suplicio y prolongaba la burla del sometedor y de los testigos. Todo acababa cuando el muchacho lograba besar el cachete de su victimario, lo que provocaba la risa del resto y una mirada de rencor por parte del agredido.

Este juego dejaba claro quién mandaba y quién era mandado. Había una especie de acuerdo tácito. Quedaba claro que “era jugando”, que nadie se podía poner bravo, que si el acechado lograba escapar, no iba a ser sometido a ningún otro tipo de violencia, etc. Sin embargo, de vez en cuando, algún muchacho se sentía invadido por un ataque de dignidad, se negaba a dejarse someter, lloraba, pataleaba, mentaba madre, intentaba zafarse, no cumplía la orden ni se reía, dejando por sentado que eso no era un juego. Casi siempre esta actitud dejaba un mal sabor. El rebelde aguaba la fiesta. Pero dejaba un secreto sentimiento de solidaridad y de admiración en todos. Este aguafiestas, por otro lado, daba cuenta del largo recorrido de la humanidad en su proceso de evolución. Ya, para el ser humano, y desde hace milenios, la preservación de su especie no depende de la ley del más fuerte. Depende de la inteligencia, del acuerdo, la cooperación, la conciencia colectiva. Si hay elementos de juicio para considerarnos a nosotros mismos como la cúspide de la evolución, es fundamentalmente por eso. Dependemos de la participación del otro. Justamente el intento de supremacía de un grupo humano sobre otro es lo que pone en riesgo a toda la especie y, para colmo, al planeta entero. Aunque una persona, un país o un sistema político pueda valerse de la más sofisticada tecnología para torcer el brazo de alguien, no deja de ser una repugnante, ridícula, peligrosa y antihumana muestra de atraso.

Historia: capitalismo salvaje CÉSAR SOLÓRZANO Terminado lo que se conoce como sistema de Bretón Woods, o sea el capitalismo monopolista en el marco del Estado-nación, y amenazado en el terreno de la producción, Estados Unidos contraatacó reafirmando lo que ha impuesto desde la última guerra mundial: su hegemonía. En este caso mediante las finanzas. Aparece el sistema de convertibilidad fija del dólar en oro. EEUU empieza a imprimir dólares sin ningún control; las empresas gringas llevan al exterior sus capitales inorgánicos. Nace en ese momento el uso del poder financiero para recibir mercancías baratas procedentes de todas partes del planeta y la economía descansaría principalmente en el consumismo. Nueva York adquiere un carácter de centro financiero, (metían papel en una máquina y sacaban dólares). El desarrollo se transformó. Durante mucho tiempo aparecieron empresas armamentistas; los afroamericanos fueron aherrojados, formaron una clase social subalterna de consumo de todo lo que crea dependencia; del turismo hicieron una panacea; el ocio consumista llevó a muchos ciudadanos del continente a sucumbir ante los “productos gringos”, el “ta’barato, dame dos”, fue la gran trampa. Los dólares petroleros se iban en el transporte aéreo; los productos se multiplicaron en sus precios, las empresas productoras como “los tigres de la Malasia”, dejaban para los gringos, en sus bolsas neoliberales, un beneficio del 300 % . Estafaron al mundo. El neoliberalismo exportó la idea del crédito fácil, seguía subsumiéndose en los ahorros de otras naciones con la mentira del desarrollo para todos los que les vendieran sus “productos” a un precio justo, puesto por los gringos. Los medios de comunicación jugaron su papel: favorecer al gran capital. Aquel proyecto de globalización financiera neoliberal le puso fin a las políticas económicas de corte keynesiano. La desmoralización de los trabajadores los llevó al consumo de drogas e incluso al suicidio. En EEUU todos temen caer en las manos de estos neodelincuentes. Historia. Bien lejos, Satanás.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO SURTEN MERCALITO DE LA AVENIDA LECUNA Es inconcebible que en plena escalada de la guerra económica contra el pueblo Mercal le niegue los productos al Mercalito de la esquina de Velázquez, situado en la avenida Lecuna. Eso los obliga a cerrar. En lo que va del año no se ha surtido a este negocio que proveía de alimentos a familias de La Hoyada, Nuevo Circo, Santa Rosalía y El Silencio. Es verdad que había quejas por inconvenientes ocurridos en las colas, pero no es razón para mantenerlo cerrado pues necesitamos el servicio.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Talaron bambúes de forma ilegal en La Lagunita El crimen ecológico ocurrió hace más de dos semanas en la avenida Central

REPORTEPOR MENSAJES> ESPERA POR PENSIÓN DE EN AMOR MAYOR Desde hace cuatro años me inscribí en la Gran Misión En Amor Mayor y hasta la presente fecha no he salido en las listas. Soy una persona enferma. Necesito de este beneficio. Agradecería a quien me ayude con esta petición. MARTINA SUNIAGA C.I. 2.989.030 TELF. 0416-8044954

FRUTERÍA HORMIDAS VENDE CON SOBREPRECIO En la Frutería Hormidas, ubicada en la urbanización Ave María, San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, estado Miranda, especulan con los precios.

MIGUEL ADARMES MIGUEADAR@GMAIL.COM

BOTES DE AGUAS SERVIDAS EN SANTA ROSA DE LIMA En la calle El Parque, ubicada en el sector Las Mesetas de Santa Rosa de Lima, municipio Baruta, hay botes de aguas servidas. Las tuberías están colapsadas.

TITO MENESES C.I. 2.150.344 TELF. 0424-1790263

SIN ALUMBRADO ALTOS DE LÍDICE LA PASTORA En los Altos de Lídice, parroquia La Pastora, no funciona el alumbrado público. El lugar está a oscuras.

CARLOS RIVERO C.I. 6.894.825/TELF. 0414-3156625

JUAN CRÓQUER

DEMANDA RESUELTA> CANTV RESOLVIÓ PROBLEMA DE INTERNET ABA En atención a carta enviada al medio por Novis Rodríguez, C. I. 18.676.315 , referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente se contactó al usuario para notificarle, y, a su vez, verificó la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 4.423.844 TELF. 0416-3022992

DESDE EL MES DE ENERO NO TIENE INTERNET ABA Piden incrementar los recorridos policiales por la zona para evitar el crimen ecológico. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ LUZ VALBUENA VECINA DE LA ZONA

Desde hace más de dos semanas vi en avenida Central EL HATILLO la de La Lagunita, municipio El Hatillo, una tala indiscriminada de bambúes. Varios vecinos hemos coincidido con el tema, sin embargo, nadie da con la respuesta de los responsables del acto. Fueron cortados y dejados en ese mismo lugar. Estamos seguros de que no se cayeron, pues se ve que fueron talados por un grupo de personas inescrupulosas que cometieron este crimen ecológico.

Lamentablemente hay gente ignorante que no respeta la naturaleza y no se imagina el daño que le hace a los árboles con este tipo de acciones. La policía de El Hatillo debe estar pendiente de quienes se encargan de hacer este tipo de fechorías que nos dañan a todos. Una de las bondades que tiene esta zona es el clima frío, del cual goza precisamente por la cantidad de vegetación que la rodea. No es la primera vez que sucede este hecho, pero nunca habíamos visto que lo hicieran con tanta cantidad de bambúes. Rechazamos completamente es-

te acto violento. No se sabe si fue con fines comerciales que lo hicieron, lo cierto es que es un crimen contra la naturaleza. Hacemos un llamado a las autoridades del municipio para que incremente la vigilancia policial y sean más constantes los recorridos que se hacen por esta zona. Deben hacerse a toda hora, no solamente en el día. Lamentablemente, por la falta de iluminación, la noche se presta para cometer estos abusos ecológicos. Da lástima ver cómo los bambúes se están secando por la incorrecta poda de los mismos. La naturaleza se respeta.

CARNAVAL EN EL SECTOR JABILLITO En el sector Jabillito, ubicado en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, realizaron su primer desfile de Carnaval. El mismo se inició desde la calle principal del sector hasta el inicio de El Progreso. La actividad fue organizada por la Sala de Batalla la Comuna en Construcción, El Gigante de la Patria y los integrantes de las mesas de cultura de Jabillito. FOTO Y TEXTO WILLIAM AMATIMA

Desde el 17 del mes de enero estoy sin el servicio de internet ABA . He realizado el reporte en varias oportunidades, pero no dan respuesta a mi requerimiento. Lo peor de todo esto es que aún me siguen cobrando por un servicio que no disfruto. GARCÍA ÁVILA C.I. 633.435 TELF. 0426-3223766

NO DEJAN DORMIR A VECINOS EN LOS JARDINES DEL VALLE En la calle 1 de Los Jardines del Valle, los fines de semana no dejan dormir a los vecinos. Personas colocan música a todo volumen. LUIS LÓPEZ C.I. 6.756.525 TELF. 0426-7114370

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Canciller responde a injerencia de Gobierno español > Instó a su homólogo a ocuparse de los asuntos internos de su país CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, respondió ayer a la arremetida injerencista del Gobierno de España, específicamente del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quien reincide en comentarios sobre la política interna de Venezuela. Rodríguez exigió al Gobierno de la monarquía española respeto para Venezuela, una República libre, soberana y democrática, reseñó AVN. “Canciller García-Margallo olvidó que ya los espejitos no son transables en esta tierra de libertad, Patria de Bolívar y Chávez”, contestó la canciller a través de su cuenta en Twitter, @DrodriguezVen. “Bastantes problemas tiene el Gobierno de España que responder ante sus ciudadanos y de los más necesitados que hoy mueren por no tener un techo donde resguardar sus esperanzas”, señaló en referencia a los más de 570 mil desahucios registrados por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en España que han dejado sin hogar a miles familias. La diplomática cuestionó que el Gobierno de la monarquía española rescate banqueros con dinero

público, mientras se incrementa el número de suicidios a causa de los desahucios, además de haber más de 6 millones de hombres y mujeres que están sin empleo. “Se rescata a los banqueros con dinero público sin atender las necesidades esenciales de los más deprimidos socialmente”, expresó. Indicó que Venezuela tiene la moral para ubicarse entre los países que ponen los derechos de la ciudadanía por encima de cual-

Delcy Rodríguez Ministra de Relaciones Exteriores: “Los espejitos no son transables en esta tierra de libertad” quier interés privado. “Muchas lecciones tenemos para darle en materia social y en libertades y derechos esenciales”, escribió en alusión a los logros y las políticas del Gobierno Bolivariano que generó más de tres millones de empleos que llevaron al mínimo la tasa de desocupación en Venezuela. “Le sugiero, canciller, que de una mirada por esos asuntos en lugar de rendir pleitesía a la tiranía mediática que pretende doblegarnos”, agregó Rodríguez, en referencia a la campaña internacional contra Venezuela que utiliza medios de comunicación y voceros de la dere-

Zonatwitter @JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Las campañas de gobiernos capitalistas y sus medios contra Venezuela reflejan el profundo temor que tienen a que sus pueblos despierten...

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

... y los desplacen del poder, tal como ha ocurrido en los países en Revolución en Nuestra América.

cha para difundir mentiras sobre el país. “Que les quede claro, al club de amigos del torcedor de brazos, que andan con declaraciones insulsas sobre nuestra Patria ¡Venezuela se respeta!”, aseveró. El canciller español, José GarcíaMargallo, dijo este lunes al gobierno de Venezuela que la libertad de opinión y de prensa son “dos principios absolutamente irrenunciables” en un “Estado democrático y de Derecho” como España, siguiendole el juego a la manipulación del diario ABC sobre pronunciamientos del gobierno Venezolano.

GUERRA CONTRA EL CONTRABANDO En un trabajo conjunto realizado en el Rio Limón, en La Guajira, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, realizó la retención de 115 pipas contentivas de 25.300 litros de combustible, las cuales fueron incautadas y destruidas en dos sectores diferentes del municipio. FOTO PRENSA EPGMA

VENEZUELA

7

Organizaciones de Rusia condenan plan golpista CIUDAD CCS

Durante la Jornada Internacional de Solidaridad con las víctimas de las guarimbas, las organizaciones que conforman el Movimiento de Solidaridad con la Revolución Bolivariana en la Federación de Rusia exigieron justicia y condenaron el intento de golpe de Estado en contra Venezuela, denunciado por el presidente Nicolás Maduro, reseñó el portal www.mre.gov.ve El embajador de Venezuela en Rusia, Juan Vicente Paredes Torrealba, agradeció la participación de los representantes del Movimiento Antiglobalista de Rusia, la Organización Social “Esencia del Tiempo”, el Movimiento Euroasiático, el Komsomol de Moscú, el Partido Comunista y la Unión de Mujeres “Esperanza de Rusia”. Durante su intervención, el Diplomático venezolano manifestó que los sectores opositores quienes el año pasado participaron en las guarimbas que generaron la muerte de 43 personas, han vuelto con un nuevo inten-

to de golpe de Estado. El representante de la Movimiento Euroasiático, Leonid Savin, manifestó su apoyo y solidaridad a la Revolución Bolivariana, al tiempo que destacó que están estudiando diversos aspectos de lo que es la guerra mediática y la experiencia de Venezuela. En nombre de la organización Esencia del Tiempo, Dmitri Galkin expresó históricamente han sido solidarios con el proceso revolucionario iniciado por el Comandante Hugo Chávez y que actualmente continúa desarrollando el presidente Nicolás Maduro, razón por la cual repudian los intentos desestabilizadores de la derecha venezolana en contra el Gobierno Bolivariano. Finalmente intervino Tatiana Desiátova, representante del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Rusia, quien expresó la solidaridad de la organización que representa hacia el pueblo venezolano y al legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Movimientos griegos solidarios con Venezuela CIUDAD CCS

En un comunicado firmado por organizaciones de solidaridad, movimientos sociales, obreros, trabajadores, artistas, intelectuales y docentes griegos, se manifesta total rechazo a la violencia contra el Gobierno legítimo y democrático del presidente Nicolás Maduro. En el texto expresan que pese al apoyo popular con el que ha contado la Revolución Bolivariana, “algunos grupos, movimientos, partidos políticos, organizaciones paramilitares, medios de comunicación, muchos promovidos y financiados desde el exterior, no han descansado nunca en sus esfuerzos para deslegitimar y enfrentar con violencia al gobierno legítimo de Venezuela, con el objetivo de derrumbarlo y romper el hilo constitucional”. Tal fue el caso el 11 de abril de 2002, cuando lograron un golpe de estado contra el Presidente Chávez, durante 48 horas, hasta que el pueblo en la calle logró su retorno al poder, señalan. Explican que luego del fallecimiento del Comandante Chávez,

y la elección del presidente Maduro, Venezuela ha seguido siendo víctima de acciones violentas que vulneran los derechos humanos. Indican que todos estos hechos han sido silenciados o tergiversados por la mayoría de los medios de comunicación internacional, “quienes se empeñan en difundir una falsa realidad del hermano país de Venezuela, se enfocan en sus dificultades económicas sin contemplar que estas también se deben a una guerra económica promovida por grupos de poder económico en contra de la política social del gobierno”. Finalizan diciendo que ante el peligro que representan los ataques contra Venezuela, que tanto ha resistido contra el imperialismo y la injerencia, “expresamos nuestra solidaridad fraterna para que la luz del progreso siga alumbrando las conciencias de los venezolanos y para que el viento de la justicia siga empujando a Venezuela en la vía de la justicia social, de la emancipación y de la construcción de un país que permanezca libre de decidir su destino”.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

220 mil kilos de alimentos distribuidos en puntos turísticos > La Misión Alimentación activó 21 espacios de venta a precios justos para los temporadistas CIUDAD CCS

220 mil kilos de alimentos fueron distribuidos en las zonas turísticas del país en jornadas realizadas por Pdval y PdMercal, durante el asueto de Carnaval. La información fue ofrecida por el ministro para la Alimentación, Yván Bello, a través de su cuenta en la red social Twitter, @YvanJoseBello, donde destacó que también los Abastos Bicentenarios permanecieron abiertos y abastecidos para cumplirle al pueblo. Además, la Misión Alimentación activó ayer 21 puntos de distribución de rubros de la cesta básica para ofrecerlos a la población a precios justos, informó el vicepresidente de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (CASA), Aníbal Fuentes, desde la comunidad Caño Arena, en Río Chico, estado Miranda, donde se desarrolló una de las jornadas. Fuentes indicó que estos 21 puntos forman parte de los operativos especiales programados por el Gobierno Bolivariano para las festividades carnestolendas. Los operativos que iniciaron el sábado y culminaron ayer han sido ubicados en las zonas más visitadas por los temporadistas, in-

Pdval y PdMercal ofrecieron los rubros a precios justos para la población. FOTO @ANIBALFUENTESD cluyendo las zonas costeras. El objetivo es contrarrestar la guerra económica impulsada por sectores de la derecha, vinculadas al comercio y a la industria. En este sentido, el vicepresidente de CASA expresó “no descansa-

mos, estamos en pie de lucha, en batalla contra los que tienen que ver con esta guerra económica”. En Caño Arena, ubicado en Río Chico estado Miranda, se expendieron 15 toneladas de productos alimenticios de la cesta básica, be-

neficiando a 640 familias del sector y las zonas aledañas. “Aquí, concretamente en Barlovento, nos encontramos con esta jornada, tal cual como la instrucción que nos dio el presidente Nicolás Maduro”, señaló.

Incautan 23 mil litros de gasolina en el Zulia CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautó 115 pipas de 25 mil 300 litros de combustible, que fueron detenidas y destruidas en dos sectores del municipio Guajira, en el estado Zulia. En el operativo participaron 14 hombres integrantes del punto mixto entre la Armada Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Las 25 pipas fueron detectadas flotando en el agua, escondidas y apiladas en forma de chorizo para facilitar su traslado fluvial hacia tierra firme, donde iban a ser embarcadas con destino hacia el vecino país, refirió una nota de prensa de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Por su parte, efectivos del Ejército Bolivariano, adscritos al 253 Batallón de Infantería Mecanizada de La Fría, estado Táchira, lograron decomisar más de una tonelada (mil kilos) de alimentos que pretendían desviar al contrabando. La información fue ofrecida a través de la cuenta del Ejército Bolivariano en la red social Twitter, @EjercitoFanb. La retención se ejecutó en la Gran Carretera Machiques-Colón, que comunica La Fría, en Táchira, con Maracaibo, estado Zulia.

Sancionadas 22 empresas de transporte por irregularidades CIUDAD CCS

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) multó a 22 líneas de traslado y transporte de pasajeros en el operativo desplegado en los terminales terrestres y marítimos del país, durante el asueto de Carnaval. El superintendente nacional de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, informó que entre las empresas multadas destaca la privada Expresos Occidente “una empresa grande que funciona a nivel nacional, de transporte de autobuses tipo buscama con aires acondicionados. Lo que llaman autobuses ejecutivos”. En este sentido, detalló que dicha empresa no poseía el listado requerido y sus tarifas estaban por encima de los precios establecidos en los estados Táchira,

Zulia, Barinas y Anzoátegui. Méndez resaltó que en el estado Falcón se constató que cuatro líneas no estaban cumpliendo con la ley y puntualizó que se trata de la Unión de Conductores Línea Central, Asociación Cooperativa Transporte Falcón R.L., Unión de Conductores 23 de Enero y Conductores José Leonardo Chirinos. En el caso de las primeras tres, no mostraban los precios al público, “todas las líneas deben tener publicado su listado de precios porque si no especulan a la gente después por fuera y eso no puede suceder, tenemos que evitarlo”. Mientras que la línea José Leonardo Chirinos no prestó servicio en Carnaval alegando poca cantidad de personas en su ruta de retorno y “esto nos llevó a multarlas por boicot”, aclaró Méndez.

235 FISCALES EN LOS TERMINALES El superintendente nacional informó que se han desplegado 235 fiscales y 528 inspectores populares voluntarios para supervisar el cumplimiento de las tarifas de los pasajes. Desde el municipio Miranda, estado Falcón, precisó que se han llevado a cabo 365 fiscalizaciones para garantizar que las empresas de transporte cumplan con la norma de mostrar el listado de precios a los diferentes destinos. “En este momento estamos fiscalizando los 60 terminales terrestres de todo el país, garantizando retornos felices. Si hemos tenido unos carnavales chéveres y felices, debemos tener un retorno a casa feliz y para eso el regreso debe ser óptimo, ininterrumpido, con un servicio idó-

Andrés Eloy Méndez durante la fiscalización en Falcón. FOTO @SUNDDE_VE neo y a precios justos”, agregó. El Gobierno Bolivariano, con apoyo del Poder Popular organizado, logró que en el territorio se desarrollaran unos carnavales exitosos para la felicidad del pueblo venezolano. “Casi no hay novedades, eso es muy importante, gracias a la conciencia del pueblo, a nuestros al-

caldes y también a los transportistas que están haciendo un trabajo y están prestando un servicio honesto al pueblo venezolano”, dijo Méndez. Por su parte, el alcalde de Miranda, Pablo Acosta, agregó que al terminal de pasajeros de Falcón han arribado más de 94 mil personas sin contratiempos.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

“En nuestra Patria siempre se impondrá la paz” > El Presidente expresó su sentir por los Carnavales en el país a través de la red social CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que “Pese a las emboscadas y el sabotaje permanente, en nuestra Patria siempre se impondrá la vida y la paz !Que viva la Venezuela Bolivariana!”. Ayer en la tarde, el jefe de Estado comentó a través de su cuenta @NicolasMaduro, acerca de cómo se ha vivido la temporada vacacional de carnavales en todo el país. “Tremendos carnavales 2015 ha disfrutado Venezuela, ahora al regresar máxima prudencia a tod@s, a seguir en paz, construyendo la Patria Socialista”.

Durante su visita al parque turístico conversó con 24 funcionarios de Protección Civil y 10 de la Guardia Nacional Bolivariana para inspeccionar el cumplimiento de sus funciones. Meléndez reiteró que en la temporada vacacional se han movilizado 45% más temporadistas en todo el territorio nacional.

ACTIVOS PUNTOS DE CONTROL Mil 500 puntos de control de seguridad y atención vial han sido dispuestos en las principales autopistas del país para resguardar el retorno de los vacacionistas. Así lo informó César Salazar Coll, viceministro de Gestión de Riesgo y ProtecSEGURIDAD LAS 24 HORAS CHÉVERE ción Civil, quien destaAsimismo, la ministra có que el dispositivo se para Relaciones Interiofortalecerá también con res, Justicia y Paz, Carmen patrullajes y recorridos por aire, Meléndez, visitó el Parque Nacional Waraira Repano a fin de ve- mar y tierra “para constatar las rificar el despliegue de seguridad medidas de seguridad y así evitar para atender de manera oportuna cualquier tipo de incidente”, señala nota de prensa del Ministerio de a los visitantes. Aseguró sentirse satisfecha con Relaciones Interiores, Justicia y el trabajo que han efectuado los Paz. Se tiene previsto que esta jornafuncionarios. “Les agradezco porque han trabajado las 24 horas del da especial que inició el día de día para cumplir con su función y ayer se extienda hasta el final de resguardar la seguridad de nues- la semana. En la misma prestan apoyo bomberos, funcionarios de tro pueblo”.

El pueblo con alegría salió a las calles a disfrutar del asueto vacacional. FOTO ALEJANDRO ANGULO

Zonatwitter @JACQUELINEPSUV [JACQUELINE FARIA]

Gobierno Bolivariano desplegado garantizando la seguridad y el disfrute de todo nuestro Pueblo ¡#Carnavales2015 han sido un éxito!

CARNAVAL

@JACQUELINEPSUV

2015

[JACQUELINE FARIA]

El éxito de #Carnavales2015 es resultado de la conciencia del pueblo disfrutando de sus maravillas naturales y espacios turísticos. La ministra Carmen Meléndez recorrió el Parque Waraira Repano. FOTO MPPRIJ Protección Civil y personal de Administración de Desastres, quienes se encuentran desplegados con equipos de rescate, apoyo de paramédicos, médicos y asistencia hospitalaria en todo el territorio nacional.

225 MIL PERSONAS VISITARON GUANTA Alrededor de 225 mil visitantes disfrutaron de los Carnavales Turísticos Guanta 2015, en el estado Anzoátegui, en el oriente del país, informó el alcalde de la localidad costera, Jhonnathan

Marín, tras ofrecer un balance. “Cada año son más los anzoatiguenses y visitantes que escogen Guanta como su principal destino turístico durante las diferentes temporadas del año”, reseñó AVN.

Más de un millón 800 mil personas se movilizaron por terminales terrestres CIUDAD CCS

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), alrededor de un millón 825 mil 926 personas se han movilizado a través de los terminales terrestres del país, desde que inició el dispositivo Carnavales Seguros 2015, según reseñó nota de prensa del ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz. Las cifras de la institución revelan que los temporadistas se han trasladado en 81 mil 266 autobu-

ses, de los cuales mil 48 han sido habilitados y 37 unidades han tenido que ser suspendidas por no cumplir con las normas de seguridad, higiene y confort, a raíz de inspecciones realizadas por funcionarios públicos del organismo desplegados en los terminales del país durante el asueto. El INTT y la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) también han fiscalizado las tarifas de los pasajes para que las empresas transportistas no vendan con sobrepre-

cio los boletos, de igual forma con la Organización Nacional Antidrogas (ONA) se están realizando las pruebas toxicológicas a los choferes de las unidades de transporte que se desplazan por todo el territorio nacional para evitar posibles accidentes de tránsito. El presidente del INTT, Carlos Rodríguez Raban, instó a los temporadistas a tener prudencia y consciencia del peligro de ingerir bebidas alcohólicas cuando se va a conducir.

Temporadistas comienzan a retornar hoy a sus hogares. FOTO ARCHIVO


www.minpal.gob.ve / www.inn.gob.ve REDACCIÓN MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACIÓN

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

LARECETA>

Croquetas de lentejas

El apio, la yuca y el ñame aportan diversos nutrientes > Los tubérculos: alternativas alimentarias para reducir el consumo de trigo Los patrones de consumo, a pesar de ser impuestos, siempre quedan como costumbres. En el caso de nuestra cultura alimentaria, la ingesta de cereales como el trigo ha causado deformaciones en los hábitos alimentarios, y de generación en generación han cambiado tradiciones ancestrales, que hoy en día se traducen en diversos problemas nutricionales. La Misión Alimentación aprovecha estos espacios para exponer algunas alternativas interesantes al cereal del trigo y mostrar que sí hay otras formas de consumir rubros muy parecidos a ese, pero que poseen muchos más nutrientes y son de producción nacional. El consumo de la harina refinada de trigo en exceso, trae consigo un déficit de micronutrientes en el organismo, tiende a producir problemas de absorción intestinal debido a que la gente no absorbe suficiente fibra, no acumula agua, el colón se vuelve perezoso, se altera la flora bacteriana y empieza esa carencia de absorción de algunos nutrientes; en consecuencia las personas pueden aumentar de peso, pero no estarán bien nutridas. El trigo puede ser diversificado si es mezclado con otros cereales o con algunos tubérculos y hasta se puede sustituir su consumo. De acuerdo con la licenciada Guadalupe Muñoz, directora de Formulación y Desarrollo de Alimentos del Instituto Nacional de Nutrición (INN), no se trata de dar al traste con el consumo del trigo, pero “éste es un producto que no es de producción nacional, ni autóctono, y aquí se importa todo el trigo que se consume, lo cual genera un costo al Estado bastante elevado; al adquirir el producto final (pan o harina) verdaderamente no pagamos el costo de ese producto”. “Para muchas personas de origen indígena-suramericano, nuestro americano,

con descendencia afroamericana, la alimentación original estaba basada en cereales como maíz, tubérculos como la yuca, el apio, el ñame”, explicó Muñoz. La directora de Formulación y Desarrollo de Alimentos del INN destacó que “la característica que tiene el trigo es que posee una proteína que se llama gluten, la misma tiene la capacidad de absorber más aire para mantener el producto más grande por más tiempo (como el pan); con las otras harinas no pasa eso, pero la calidad y la capacidad de alimentar es mayor y el sabor es igual de bueno”. DESVIRTUANDO LA CULTURA GASTRONÓMICA Es importante señalar que el trigo está dentro de los cinco productos más consumidos por las venezolanas y los venezolanos, eso trae como consecuencia que se desvirtúe, de alguna manera, nuestra cultura alimentaria y nutricional, lo que tiene consecuencias en nuestros estados nutricionales. Para la especialista, la harina de trigo refinada ha desplazado, en buena medida, a la arepa en los hogares venezolanos, ya que muchas personas al llevar un ritmo de vida más rápido, consumen más pan, galletas, pastas y tortas. “Hasta nuestros dulces los hemos amoldado al uso del trigo. ¿Cuántas versiones de majaretes no pudieran preparase para variar los distintos tipos de tortas?, y así una cantidad de cosas que hemos desplazado”, reflexionó. HARINAS DE TUBÉRCULOS Es importante tener en cuenta que existen las harinas de maíz y de yuca, esta última tiene características para realizar preparaciones parecidas a las del trigo, además ambos son productos que se pueden garantizar en nuestro país. Un tubérculo como la yuca, el ñame,

la papa, puede que no tenga la misma cantidad de proteínas que el trigo, pero sí tiene otras propiedades, no está refinado y no ha sido manipulado por la industria de alimentos. En cambio, la harina de trigo al pasar por varios procesos para ser blanqueada, refinada, pierde fibras y es adicionada con unos elementos que son familia de los cloros y tiene conservantes, para poder almacenarse ya que vienen de otros países. Entonces, es un alimento nutricionalmente no recomendable y que no tiene ninguna ventaja en comparación con nuestros rubros y nuestro maíz. ALTERNATIVAS Venezuela, desde siempre, ha sido un productor de tubérculos que tienen bastante cantidad de almidón y se tiene la alternativa de alimentarnos con productos menos elaborados. A manera de ejemplo, con un tubérculo se puede hacer una rebanada asada, horneada y queda tostada como las papas fritas que se venden a alto costo en las cadenas de comida rápida. Apalancar la industria de las harinas sustitutas del trigo hechas con tubérculos, sería la mejor alternativa en términos integrales para la población venezolana; para ello también se necesita el apoyo de los consumidores, quienes deberían abrirse a adquirir productos de mejor calidad y de producción nacional. La Misión Alimentación siempre buscará innovar y fortalecer su red de distribución y para esto también seguirá planteándose nuevos caminos que apoyen el fortalecimiento de la producción de rubros nacionales, con el objetivo de volver a nuestra cultura alimentaria y guiar a todo el pueblo hacia un comer bien y un vivir bien.

El consumo de diferentes tipos de granos en Venezuela se ha visto desde el siglo XVI aproximadamente, durante la colonización y el establecimiento de nuevos pueblos, llegando a convertirse luego en un hábito muy popular, como en el caso de las lentejas. Este grano, comúnmente utilizado y cultivado, es de color pardo, de unos 5 milímetros de diámetro, es un alimento rico en diferentes nutrientes, además de ser versátil para su preparado, igualmente económico y saludable. INGREDIENTES (PARA 5 RACIONES) 1 taza de lentejas 1 unidad de zanahoria pequeña rallada 1 unidad de cebolla mediana 2 dientes de ajo 1 unidad de ajoporro 1 huevo 2 cucharadas de cilantro 3 cucharadas de avena en hojuelas PREPARACIÓN Coloque las lentejas en una olla, añada agua y cocine hasta que las lentejas estén tiernas. Escurra bien. Pique la mitad de las lentejas junto con la cebolla y el ajo hasta lograr una pasta de consistencia fina. Luego una la mezcla con el ajoporro y la zanahoria. Añada el huevo, mezcle muy bien y sazone con sal y pimienta molida. Prepare pequeñas croquetas con esta mezcla y páselas por un plato con hojuelas de avena. Colóquelas en una bandeja y llévelas al horno hasta que estén bien doradas.

Aporte energético y nutricional por ración Calorías

Proteínas

Grasas

Carbohidratos

138 kcal

10 g

2g

20 g

Tips nutricionales: > Las lentejas son buena fuente de proteína de origen vegetal. Si las combinas con algún cereal, como el arroz, aumentarás el valor nutricional de la proteína > Las lentejas junto con las hojuelas de avena son buena fuente de fibra lo cual favorece el tránsito intestinal y al estreñimiento > Al prepararlas al horno garantizas un menor aporte de calorías > Posee cantidades considerables de hierro, lo cual ayuda en la prevención de las anemias > Tiene propiedades antioxidantes, por su contenido de vitaminas y minerales > Su contenido de Potasio y Fósforo contribuyen al equilibro del agua en el organismo


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

OFENSIVA ECONÓMICA

Arias: “Otro modo de producir es posible” > Trabajadores deben participar en la administración, dice el comisionado presidencial del sistema de empresas recuperadas VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Con el aporte de los trabajadores de más de 150 unidades productivas fue elaborado durante el mes de diciembre de 2014 el Plan de Crecimiento y Expansión Económica 2015-2016 Hugo Chávez Frías, encargado por el presidente venezolano Nicolás Maduro con el fin de rescatar y reimpulsar las empresas ocupadas, recuperadas, nacionalizadas y creadas (ORNC). Una primera conclusión que lanza sin titubeos el economista Juan Bautista Arias, comisionado presidencial para coordinar el estudio, es que “el Estado no puede seguir financiando empresas que no son productivas”. La frase es producto de la revisión del modelo de financiamiento que se venía usando en centenares de centros de producción, donde los aportes del fisco no están atados a unos resultados expresados en niveles de productividad. —¿Cuál es el balance actual del desempeño de esas empresas? —Creo que Aceites Diana es la más emblemática entre las empresas exitosas a pesar de haber tenido varias juntas directivas y haber sido víctima de una campaña de difamación. Todas las evaluaciones que se han hecho han revelado que Diana ha estado gozando de una muy buena administración. Ha incrementado la producción al doble en un lapso de cinco años. Además, los trabajadores sienten que esa empresa es de los trabajadores, del pueblo; da gusto escucharlos. En contrapartida, hay un conjunto de empresas del área agrícola que presentan el peor desempeño. Sin ánimo de buscar culpables hay que admitir que no hemos tenido éxito allí. Creo que hay que hacer una revisión profunda de todas las estructuras y sistemas que hemos creado para hacer productivas estas empresas... porque no han funcionado. REMUNERACIÓN Y PRODUCTIVIDAD —¿Estas son empresas que operan instalaciones agrícolas que fueron rescatadas por el Estado? —Sí, algunas tenían un nivel de producción que era bajo, pero lo triste es que hoy el nivel de producción es peor. —¿A qué puede atribuirse ese fracaso? —Hemos sido víctimas del rentismo petrolero. No sólo la burguesía funciona con esa lógica, sino que

otros venezolanos también lo hacen, es una cultura. Por ejemplo, en muchas de estas empresas los ministerios a los que están adscritas pagan los sueldos, haya o no producción. Ese sistema de remuneración está divorciado de la producción... ¿Para qué producir si mi remuneración está asegurada? Tal vez este modelo se justificaba en un primer momento, pero ya no. O producimos o producimos. Pero, por allí está la comuna El Maizal, con índices de productividad por hectárea que doblan el promedio nacional. Eso indica que otro modo de producir es posible. —¿Pero ese mecanismo es un aporte directo del Estado o es una especie de crédito o préstamo? —No, está definido así (como un aporte) y es un mecanismo que no estimula la productividad. En todo caso existe en la clase obrera conciencia de que estas prácticas no son sanas. Ejemplo de ello son los trabajadores de La Gaviota, agradecen que el Estado les garantice el sustento, pero lo que más desean es producir y ganarse sus salarios con su trabajo. Los trabajadores debemos producir y no se justifica que el Estado financie empresas indefinidamente, menos aun si no son productivas, bien sea que estén en manos de la burguesía o en manos de los trabajadores. Las empresas deben ser sustentables. Debemos ir a un esquema donde se emule moral y materialmente al trabajador. —¿Eso quiere decir que si esa empresa está ganando dinero el trabajador debe recibir parte de esos beneficios? —Claro, está en la ley, y que además sea una empresa donde el trabajador participe en la toma de decisiones, que haya un empoderamiento de los trabajadores en la administración de la empresa. —¿En esas empresas agrícolas no hubo ese proceso? —No, de hecho muchos de esos gerentes son personas que no habitan en las regiones donde funcionan esas empresas. La mayoría viven en ciudades como Caracas o Maracay y apenas van de visita a estas unidades productivas de vez en cuando. Por supuesto, ese esquema no puede funcionar. Los compañeros que asumieron esas funciones tal vez son unos excelentes cuadros políticos, pero no fueron unos buenos gerentes. —¿Solo fueron ineficientes o

Juan Arias, comisionado del Sistema de Empresas Ocupadas, Recuperadas, Nacionalizadas y Creadas. FOTO LUIS GRATEROL también se puede hablar de situaciones de corrupción? —No tengo elementos sobre eso ni me corresponde a mí determinarlo. —¿Cuáles son las claves para recuperar esas empresas? —Un plan de rescate que parta de los mismos trabajadores. Los que mejor saben lo que se debe hacer para reflotar esas empresas son sus mismos trabajadores, porque conocen el potencial que hay allí. Y además están hartos de que les nombren gerentes que no viven en el pueblo ni están comprometidos con el pueblo, con la Revolución. VOLUNTAD POLÍTICA Y CAMBIO DE MODELO —¿Qué tan difícil es entrar a esas empresas y desmontar los mecanismos que se apoderaron de su administración? —Yo creo que es un asunto de voluntad política. Los ministros que tienen a su cargo esas carteras de empresas son los que tienen la responsabilidad primera de decidir allí, pero creo que el Presidente va a terminar decidiendo, pues ya ha dicho que se pondrá a la cabeza de esta ofensiva productiva. Y yo celebro que así sea porque muchos ministros le han dado largas a estos problemas. No han tenido capacidad de respuestas rápidas porque los agobia el día a día. Una sola empresa, por muy pequeña que sea, requiere cantidad de decisiones cada día. Estoy convencido de que

Comunas, distribución y petroquímica Para el comisionado presidencial del Sistema de Empresas Ocupadas, Recuperadas, Nacionalizadas o Creadas, Juan Arias, la distribución probablemente sea el principal problema que afecta a estas unidades de producción. El tal sentido es necesario disponer de una flota de camiones y una red de centros de acopio con refrigeración, ubicados estratégicamente y en forma equidistante por las regiones del país. Arias no descarta la participación del sector privado en ese sistema, pero asegura que él “le apostaría a las comunas (...) Sería muy bueno contar con un sistema de transporte de carga que esté en manos de las comunas

ubicadas en la periferia de las grandes empresas públicas.” Asimismo, con respecto a las carencias de artículos de higiene personal y hogar, asegura confiar en la capacidad creadora del pueblo a través de sus ingenieros y químicos. Refiere que ya se están produciendo en el país detergentes y similares con tecnología local. Sin embargo, hay un componente de origen petroquímico que aún debe ser importado. Confía en que a través de un esfuerzo de la industria venezolana de este sector se logre su elaboración y entonces no necesitaremos a las transnacionales que producen champú, jabones o detergentes”.

muchos de estos cambios los decidirá el propio Presidente y uno de esos cambios será el del modelo de financiar, por tiempo indefinido, la nómina de empresas que están en proceso de recuperación. Y hay que ponerle un plazo a esos procesos. Seis meses o un año podría ser suficiente. —¿Cómo integrar a los consumidores en esos procesos de producción? —No hemos organizado al pueblo como consumidor y creo que eso debe ser una línea de trabajo para los próximos días en el marco de la guerra económica. —¿En ese contexto los consu-

midores también deberían estar en la administración de las empresas? —No lo tengo claro aún, pero una de las cosas que estamos haciendo es fortalecer la organización de los trabajadores y fomentando la Contraloría Obrera Productiva en cada empresa, públicas y privadas. Este es un mecanismo para tener el control de lo que entra a la empresa, las cantidades, a quién se le compra, así como del proceso productivo, y también de a quién se le vende, en qué cantidades, cuándo sale… y si lo que salió de una empresa le llegó a la otra que produce o distribuye.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

OFENSIVA ECONÓMICA

Recuperamos aquellas empresas que han sido quebradas por la burguesía > Es una tarea titánica porque la incipiente burguesía industrial es importadora de insumos y sus productos no son competitivos Las empresas que ha venido asumiendo el Estado venezolano son aquellas que han sido quebradas y abandonadas por sus propietarios y no las que se encuentran plenamente productivas, afirma de entrada el economista Juan Bautista Arias, comisionado del Sistema Presidencial de Empresas Ocupadas, Recuperadas, Nacionalizadas o Creadas. “Es algo alocado que mucha gente se haya creído el cuento de que el Estado ha expropiado empresas exitosas y después las ha quebrado, cuando la verdad es lo contrario”, precisa. Asegura que, ante esas situaciones, el Estado, para proteger a los trabajadores y a sus familias, ha intentado rescatar las empresas. Pone como ejemplo la Fábrica Nacional de Válvulas, una empresa propiedad del expresidente de Pdvsa, Andrés Sosa Pietri, quien al mismo tiempo actuaba como proveedor de equipos de la industria petrolera. “Ese hombre estuvo vinculado con el golpe de Estado y el sabotaje petrolero de 2002, y cuando todo eso fracasó se fue y abandonó a los trabajadores”, explica. Sin embargo, agrega, eso no lo

explican los medios comerciales de información, pues no muestra la corrupción de esa burguesía y la forma como se apoderaban de los recursos del Estado. Afirma que la tarea de recuperar las unidades productivas abandonadas es titánica, pues esa incipiente burguesía industrial venezolana en realidad era importadora de insumos y sus productos no son competitivos internacionalmente, salvo alguna excepción. ARRASTRE O PALANCA Por otra parte, Arias propone que las empresas públicas que manejan importantes recursos económicos como Pdvsa, Corpoelec, Hidroven o Sidor, por nombrar algunas, comiencen a jugar un papel de promotoras de este reimpulso productivo. “¿Cómo? Deben privilegiar en las compras la producción nacional. Hay gerentes que hasta ahora han preferido importar equipos y materia prima y no pocas veces lo hacen porque para ellos el negocio está en trabajar con dólares. No en apoyar la industria nacional y la eficiencia del sistema. Quien así actúa no es chavista, eso es seguro”, puntualiza.

Juan Bautista Arias se define como un activista revolucionario. Es economista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y tiene formación especializada en estadística, álgebra lineal y análisis de datos para ciencias sociales. Desde el año 2004 forma parte de la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas y demás Organizaciones Internacionales en Ginebra, donde se ha desempeñado como embajador y representante alterno. Es fundador y presidente del Comité Bolivariano de Suiza y miembro fundador de la Plataforma Ginebrina Anti-ALCA. Durante su temporada como estudiante universitario hizo teatro, elaboró un periódico y ocupó cargos de representación estudiantil con grupos de izquierda. En diciembre de 2014 el presidente Nicolás Maduro pidió su colaboración para relanzar las empresas en manos del Estado. tras un exhaustivo diagnóstico.

Industrias Diana es la principal empresa que muestra el éxito del modelo.

El Estado ha debido asumir la recuperación de empresas abandonadas.

Medidas urgentes para la expansión El Plan de Acción del plan de crecimiento y expansión económica 2015¬2016 Hugo Chávez Frías, orientado a relanzar las empresas en manos del Estado, y que fue elaborado por los propios trabajadores, contempla las siguientes medidas urgentes: 1. Repotenciar aquellas líneas de producción paralizadas o subutilizadas en las empresas Ocupadas, Recuperadas, Nacionalizadas o Creadas (ORNC) que impliquen costos financieros razonables o justificadas por razones de interés público. 2. Promover e incentivar la producción nacional de los bienes y servicios que requieran las empresas ORNC mediante la ampliación de Empresas de Propiedad Social o con sectores privados comprometidos con el desarrollo productivo nacional. 3. Crear un instrumento jurídico que le permita a las empresas ocu-

padas su pleno desempeño productivo. 4. Por motivos de interés nacional, ampliar el alcance del Decreto Presidencial número 1.190 de fecha 22 de agosto del 2014, publicado en Gaceta Oficial número 40.481 de ese mismo día, a los fines de incluir la chatarra y el cobre por ser materia prima para los productos que requiere la GMVV. 5. Optimizar y agilizar el otorgamiento de divisas para adquisición de insumos para la producción de bienes básicos de consumo masivo y medicamentos. 6. Reducir al mínimo los tiempos de entrega de la mercancía importada en los puertos venezolanos. 7. Revisar las escalas arancelarias para abaratar los costos de productos de consumo masivo esenciales y los productos intermedios para la producción de bienes prioritarios. 8. Impulsar los Servicios de Facto-

ring y de administración financiera empresarial con la Banca Nacional para solucionar los graves problemas de cobranzas y de liquidez que presentan tanto las empresas ORNC, como muchas otras de naturaleza pública o privada. 9. Incorporar el transporte de carga confiscado en el marco de la guerra económica para ampliar la oferta de servicios de transporte de carga para abaratar los costos de quienes requieran de estos servicios. 10. Crear un catálogo de productos del sistema de empresas ORNC y estimular la compra de éstos en todos los entes públicos y privados. 11. Implementar un sistema de contraloría obrera y popular de seguimiento y control de la producción, desde su origen hasta las plantas y centros de distribución al consumidor final. 12. Mantener vigilancia permanente en las empresas paralizadas

En el sector agropecuario no se ha podido mejorar la productividad. para evitar su desmantelamiento y prohibir la salida del país de maquinarias y equipos. 13. Incorporar los centros de enseñanza e investigación en las empresas en función de incrementar la eficiencia productiva y promover la innovación tecnológica (Inces, UBTJR, escuelas técnicas, tecnológicos y universidades). 14. Revisar los convenios de integración y cooperación para identificar oportunidades a los fines de exportar productos no tradicionales, especialmente para los

espacios geopolíticos como: Mercosur, ALBA o Petrocaribe. 15. Sistematizar y aprovechar de manera racional las fuentes de financiamiento binacional o multilateral No Reembolsables y reembolsables existentes que, lejos de comprometer los intereses nacionales, fortalezcan la presencia venezolana en esos espacios. 16. Incorporar en la agenda presidencial un día para informar los avances de la ofensiva obrera productiva Hugo Chávez Frías.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Para D’Sola la conspiración es un negocio > En su casa planificaron el bombardeo a Caracas > En 2002 promovió la rebelión de militares activos y firmó el decreto de Carmona VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Posiblemente Parsifal D’Sola Crespo, implicado en la conspiración que pretendía derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro, sea el empresario venezolano con mayor capacidad para actuar, al mismo tiempo como hombre de negocios y operador político de un sector de la burguesía venezolana. Al menos desde hace cerca de 40 años han sonado insistentemente sus jugadas políticas, que han estado marcadas por un pragmatismo más propio de los negocios que de los acuerdos por el control del aparato de gobierno. Una revisión documental permite ubicar al empresario y a su hermano Vinicio D’Sola en el impulso de la precandidatura presidencial del animador de radio y televisión, Renny Ottolina, en 1977. De hecho, la nota más frecuente, convertida en una especie de “historia oficial”, sobre el intento de postulación de Ottolina, coloca a los hermanos D’Sola como los autores intelectuales de la aventura. “Tomando en cuenta el poder de convocatoria que tenía por haberse ganado la confianza del pueblo, decidió en 1978 (bajo la sugerencia de los hermanos Vinicio y Parsifal D’Sola) lanzarse como candidato presidencial con su partido MIN, (Movimiento de Integridad Nacional) que se identificaba con sus lentes”. Eso dice el texto publicado en la página oficial en Facebook del Nº 1 de la televisión venezolana. EMPRESARIO POLÍTICO Aunque formalmente no lo es, su presencia en el escenario público está más relacionada con lo político que con los negocios. Dice haber apoyado la candidatura de Hugo Chávez en 1998, cuando resultó electo. Aunque advierte inmediatamente que comenzó a cuestionarlo apenas meses después de iniciado su gobiernos, según lo declara en el diario El Nacional a mediados del año 2009. Su acercamiento a Chávez fue similar al que realizaron otros miembros de la burguesía venezolana (nucleados en torno a Luis Miquilena) con la idea de controlar al candidato que se perfilaba ganador. Sin embargo, el valor y la definición clara del proyecto del Líder bolivariano, abortó ese plan en cuestión de meses. Chávez siguió adelante con su

política de inclusión y de recuperar de manos de la burguesía una parte de la renta petrolera, y estos sectores optaron sin mucha reflexión por el golpe de Estado. OTRO CARMONA-FIRMANTE Parsifal terminó, pues, en 2002 firmando aquel pretendido decreto de Constitución de los nuevos poderes la tarde del 12 de Abril. Pero antes, de acuerdo con una nota del analista político Alfredo Espinoza, era fuerte colaborador del plan de golpe de la burguesía. Lo hacía no solo con aportes financieros, sino con la articulación de acciones. En febrero de 2002 participó en la organización del acto público donde el coronel de la Aviación Pedro Soto anuncia que se revelaba contra el Gobierno Bolivariano. Para esa época ya la relación de negocios y especialmente los vínculos políticos con el editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, se desarrollaban con fluidez y total apertura. Eso también ocurría con otros empresarios venezolanos con cuestionables antecedentes en los negocios. Por ejemplo, en marzo del año 2000, D’Sola es anfitrión en la isla de Margarita de Gaetano y Cristina Di Mase, expropietarios del Banco Construcción, quebrado durante la crisis bancaria de 1994 en medio de severos cuestionamientos donde se evidenciaba un mal uso de los auxilios financieros. En esos días departe con Teodoro Petkoff, quien habría tomado el descanso y las bondades de Parsifal para repotenciarse a poco de salir a la calle el diario Tal Cual. Los detalles son conocidos gracias a una nota de Omar Lares, quien durante muchos años pretendió ser el cronista de la aristocracia caraqueña desde una columna que tenía en el diario El Universal. DEL 2-D AL GOLPISMO ABIERTO En diciembre de 2007, tras la derrota estrecha del referendo por la reforma constitucional, D’Sola y el editor Miguel Henrique Otero promovieron la formación del llamado movimiento 2-D. El carácter golpista de esa agrupación se fue poniendo de manifiesto en la medida que planteaba salidas anticonstitucionales. En septiembre de 2008 se dieron a conocer unas grabaciones de audio de conversaciones telefónicas entre Vinicio D’Sola, hermano de Parsifal, y militares activos del

El golpe de Estado de abril de 2002 fue promovido por el empresario, quien también firmó el decreto de Carmona.

Altamira conspira De acuerdo con los datos aportados por el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el empresario D’Sola participó en las reuniones conspirativas realizadas en su apartamento en la urbanización Altamira. Vale destacar que Vinicio D’Sola, hermano ya fallecido de Parsifal, se jactaba con sus allegados de su vínculo con militares activos que venía incorporando en la conspiración. El testimonio en la Asamblea Nacional no deja mayores dudas. El movimiento 2-D fue formado por D’Sola y su socio Miguel Henrique Otero. componente de la Aviación. En las mismas se plantea abiertamente la ejecución de acciones militares con la participación de efectivos de alto rango como los generales Barroso Herrera, Báez Torrealba y Millán Millán. En la investigación que adelantó una comisión especial parlamentaria, queda evidenciada además la participación de D’Sola en el plan. En 2009, luego del triunfo del referendo de la enmienda, D’Sola le dijo a El Nacional que el presidente Chávez le daba un golpe diario a la Constitución. Y precisaba que las mismas Fuerzas Armadas que abortaron el Carupanazo, el Porteñazo y el 4-F sacarán, por la vía democrática, al Presidente de Miraflores.

Perlamar, un largo proyecto con muchos accidentes Se dice que Parsifal D’Sola es un empresario hotelero. Sin embargo aún el que sería su hotel, el centro turístico Perlamar, en el estado Nueva Esparta, no está concluido. Él dice que lleva 96%. La empresa que actúa como promotora, Desarrollos Perlamar, fue creada hace 40 años en Caracas, y la construcción como tal del complejo lleva cerca de 15 años. Además, la ejecución ha sido muy accidentada con frecuentes demandas por atrasos en los pagos

e incumplimientos por parte de D’Sola. Hasta su propio abogado, Diógenes Cancine, le formuló una demanda para cobrarle sus honorarios como jurista. Y lo más reciente es la apertura de una averiguación penal por parte de la fiscal Katherine Harrington, por la comisión de delitos relacionados con la legitimación de capitales, que motivó la ocupación del hotel mientras dure el procesamiento jurisdiccional.


w w w. c i udadccs. i n f o

Parlamento griego votará medidas sociales CIUDAD CCS

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció ayer que el Parlamento votará medidas sociales a favor de los griegos a partir del viernes, fecha tope que ha dado la Eurozona a Grecia para que solicite una prolongación del programa de ayuda, difundió la AFP. “Grecia no acepta ni condiciones ni ultimátums, (...) dice no”, dijo Tsipras a los parlamentarios griegos, que en su mayoría son de Syriza. El primer ministro acusó al titular alemán de Finanzas, Wolfgang Schaüble, de haber “perdido su sangre fría” y de haberse dirigido “de manera humillante a Grecia” en las negociaciones que mantuvo el lunes el Eurogrupo en Bruselas. El primer ministro también calificó de “desafortunada” una viñeta particularmente agresiva que representaba a Schaüble vestido como un nazi que quería hacer “jabón con la grasa de los griegos” hace unos días en el diario Avgi, cercano a Syriza.

Bloquean política migratoria de Barack Obama

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Militares argentinos alertan golpe de Estado blando > La profundización de las relaciones de Argentina con Rusia y China y su vocación por la integración latinoamericana ha causado molestia en EEUU CIUDAD CCS

El Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) alertó que el Gobierno que preside Cristina Fernández enfrenta un golpe de Estado blando, al analizar las maniobras desde la oposición y el Poder Judicial, difundió Prensa Latina. La advertencia la sustentan la académica Elsa Bruzzone y el coronel retirado José Luis García, titular de Cemida, organización for-

mada en 1984 por militares demócratas con el fin de promover el espíritu de democracia y legalidad en las Fuerzas Armadas de ese país. Para afirmar su tesis, Bruzzone y García refieren las diversas políticas de Estados Unidos hacia la región, incluido el llamado Consenso de Washington, y la molestia que causa a ese poder la postura contraria a ellas del Gobierno argentino y su vocación por la integración latinoamericana.

También genera mucho desagrado la decisión del Estado de profundizar sus relaciones, hasta elevarlas a alianzas estratégicas integrales, con protagonistas que cada vez ganan mayor fuerza en la escena internacional como China y Rusia y el resto de los países del Brics (Brasil, India y Sudáfrica). A eso se agrega la cantidad de recursos de hidrocarburos, entre otros, encontrados en el país y la disposición de recuperarlos.

Recrudecen choques en Ucrania CIUDAD CCS

Cruentos combates se reportaron ayer en la línea del frente entre las tropas ucranianas y las milicias unificadas de Donetsk y Lugansk alrededor de Debáltsevo, pese al alto al fuego decretado hace 48 horas, publicó PL. Informaciones de última hora dieron cuenta de enfrentamientos en la zona limítrofe de las ciudades de Artiomovsk, controlada por las

fuerzas de Kiev, y Debáltsevo, donde están cercados unos 5 mil soldados ucranianos. El portavoz de Defensa de la proclamada República Popular de Donetsk (RPD), Eduard Basurin, aseguró a la agencia local de noticias que el Ejército unificado de la RPD y de Lugansk controlan el 80% de esa estratégica urbe, incluida la estación ferroviaria. Los militares ucranianos solo tie-

nen dominio del sector occidental de la ciudad, puntualizó Basurin. Según la fuente, otro grupo de unos 20 uniformados depuso las armas y se entregó voluntariamente a los milicianos. Así todo, se calcula que unos cinco mil siguen dentro del cerco, que ha sido recrudecido en las últimas horas por los ejércitos unificados de las dos regiones insurgentes. En Kiev confirmaron los combates.

15

ABREVIADOS> Cuba y EEUU se reunirán el 27 en Washington Cuba y Estados Unidos sostendrán el 27 de febrero en Washington su segunda ronda de conversaciones como parte del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, informó ayer la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, difundió la AFP.

Preparan reemplazo de Insulza en la OEA La Organización de Estados Americanos (OEA) recibirá hoy propuestas para la Secretaría General del organismo de parte del canciller uruguayo Luis Almagro, hasta ahora único candidato para suceder en el cargo al chileno José Miguel Insulza, divulgó la AFP. Almagro presentará su plan de acción en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente en la sede del organismo en Washington.

Seis provincias de Perú en emergencia por lluvias Las autoridades del departamento peruano de Arequipa declararon en emergencia a seis provincias de esa región, afectadas por fuertes lluvias que dejaron hasta la fecha a más de 360 familias damnificadas, publicó PL. Estas localidades permanecerán 60 días en emergencia.

Siria frustra intento de EI de robar petróleo

CIUDAD CCS

Un juez del estado de Texas (sur) acató en la madrugada del martes el pedido de 26 gobernadores republicanos y bloqueó la aplicación de decretos migratorios anunciados en noviembre por el presidente Barack Obama, hasta que una corte se expida sobre su constitucionalidad, divulgó la AFP. La decisión del juez Andrew Hanen, del Tribunal Federal de Brownsville, detiene en seco un proceso puesto en marcha por el Gobierno para beneficiar a un contingente estimado de entre cuatro y cinco millones de inmigrantes en situación irregular y evitar su deportación. Los estados y jueces que patrocinaron la demanda ante el juez Hanen consideran que Obama se excedió en sus atribuciones presidenciales y que al ordenar acciones ejecutivas sobre la cuestión migratoria violó la Constitución. Los estados alegan que las acciones anunciadas por Obama provocarán “daños dramáticos e irreparables”.

MUNDO

CIUDAD CCS

ESTADOS UNIDOS CONGELADO Gran parte del este de Estados Unidos se encontraba ayer paralizado a causa de una fuerte tormenta de nieve. En Nueva York se reportaron las temperaturas más bajas en los últimos años por los fuertes vientos. Cuatro personas murieron en accidentes en carreteras cubiertas por nieve y hielo en Tennessee (sur) y Kansas (centro). FOTO AFP

Tropas del Ejército sirio se enfrentaron ayer a miembros del grupo terrorista Estado Islámico (EI) cuando intentaban robar petróleo del oleoducto ubicado en Jazal, en la zona de Palmira, al este de la provincia de Homs, reportó PL. También se reportaron combates en un oleoducto en la región de al-Dawara, al norte de Palmira, de donde los extremistas armados intentaban sustraer combustible. Las fuerzas armadas confirmaron además que los uniformados continúan sus operaciones ofensivas en las zonas norte y este de la provincia de Homs, a 162 kilómetros al norte de esta capital, infligiendo cuantiosas bajas a los grupos armados antigubernamentales y la destrucción de material de guerra.


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

El día de su liberación fue recibida por su familia en las afueras del penal. FOTO JAAFAR ASHTIYEH/AFP

La adolescente comparte con unas amigas en su casa la triste experiencia. FOTO ABBAS MOMANI/AFP

Malak, la prisionera más joven de Israel > Sólo tenía 14 años cuando fue detenida por colonos israelíes, juzgada y sentenciada a dos meses de cárcel por ser palestina CIUDAD CCS

El 31 de diciembre pasado Malak Al Jatib, una adolescente palestina de 14 años de edad, de cabellos negros, cejas pobladas y rostro dulce, caminaba de la escuela a su casa por la carretera 60, como hacía todos los días, cuando varios soldados israelíes se le abalanzaron y la esposaron. La joven, quien reside en la localidad palestina de Beitin, cerca de Ramala, en Cisjordania ocupada por Israel, fue acusada de arrojar piedras y de estar en posesión de un cuchillo. Después de tres semanas de detención preventiva, Malak fue juzgada el 21 de enero de este año por el tribunal militar de Ofer, que la condenó a dos meses de cárcel y a pagar una multa de mil 500 dólares, basándose en una confesión de la adolescente. “No admito haber cometido ningún crimen, no lanzaba piedras, no tenía ningún cuchillo”, se defendió Malak. Según el acta de acusación, Malak “recogió una piedra” cerca de la carretera 60, utilizada por colonos israelíes, cada vez más numerosos en la Cisjordania ocupada. “Tenía un cuchillo para apuñalar a cualquier soldado que viniera a detenerla”, afirmaron en su declaración los cinco oficiales israelíes que la detuvieron. El padre de Malak, Ali al-Jatib, dijo que su hija, quien fue arrestada “cuando salía de la escuela, después de hacer un examen”, estaba “aterrorizada y hubiera confesado cualquier cosa”. “¡Si le hubieran pedido que confesara que llevaba bombas nucleares encima lo habría hecho!” “¡¿Có-

mo es posible que los soldados israelíes hayan podido detener, esposar y vendar los ojos a esta niña, vestida con uniforme escolar?!”, se preguntó su padre. “No sé cómo un Estado como Israel, que tiene todas las armas posibles, puede sentirse amenazado por mi hija, de apenas 14 años”, reflexionó Ali, padre de ocho hijos. Malak denunció que las confesiones fueron obtenidas por la fuerza durante los interrogatorios que duraron cerca de dos horas y que un soldado sionista la obligó a firmar un documento escrito en hebreo. LA PRESA MÁS JOVEN De todas las personas palestinas detenidas por las fuerzas israelíes, Malak al Jatib se convirtió, a sus 14 años, en una de las más jóvenes y en una de las pocas de sexo femenino. Los pormenores de lo que pasó con la adolescente palestina se conocieron solo después de que una apelación judicial levantó una orden israelí de prohibición de informar sobre el caso, tras una campaña mundial por su liberación. Malak fue liberada el pasado 13 de febrero de una prisión israelí y recibida por familiares y simpatizantes, luego de pasar casi dos meses tras las rejas por “delitos contra la seguridad”. Estuvo internada en la cárcel de Hasharon, en la ciudad cisjordana de Tulkaremen en Israel, a unos 40 kilómetros del pueblo de Beitin. “Definitivamente, cuando vuelva a la escuela, voy a tener muchas cosas para decir a mis compañeros, como lo fría que es la cárcel”, declaró Malak en su casa, rodeada

al fin de sus seres queridos. “Cuando la vi en el tribunal, con esposas en las manos y grilletes en los pies, se me partió el corazón”, contó por su parte su madre, una palestina de 50 años. “Le llevé una chaqueta para que no pasara frío, pero el juez me impidió dársela”. De acuerdo con la Sociedad de Prisioneros Palestinos, la chica cumplió su sentencia en una celda con otras tres chicas mayores, y las autoridades israelíes le redujeron dos semanas su sentencia debido a su edad. Las autoridades palestinas mantienen que Malak ha sido hasta la fecha la mujer palestina más joven encarcelada a lo largo de los años por los israelíes, que no suelen arrestar a niñas. PALESTINOS SIN DERECHOS Según datos de finales de 2014 de la ONG israelí B’Tselem, ahora hay unos 150 menores de edad palestinos en las cárceles israelíes que son juzgados por el sistema judicial militar, publicó Telesur. Un niño israelí —incluidos los colonos que viven en Palestina— “sería juzgado por el sistema civil y no podría estar detenido tres semanas por la protección que la ley juvenil otorga a los niños en Israel”, indicó B’Tselem. Los menores de edad palestinos detenidos reciben un tratamiento más arduo en comparación con los jóvenes israelíes. “Dos niños, uno judío y otro palestino, acusados de cometer el mismo acto, como el lanzamiento de piedras, recibirán un tratamiento sustancialmente diferente de dos sistemas jurídicos diferentes”, denunció la Asociación

por los Derechos Civiles en Israel (ACRI), en el informe Una regla, dos sistemas jurídicos: las leyes de Israel en Cisjordania. “El niño israelí tendrá los amplios derechos y protecciones concedidos a los menores de edad bajo la ley israelí. Su par palestino tendrá derechos y protecciones limitados, que no alcanzan para garantizar su bienestar físico y mental”, según el informe. MALTRATO INFANTIL Las fuerzas israelíes arrestan a unos 700 niños palestinos cada año, que a menudo denuncian “maltratos”, según un informe de la Red Internacional de Derechos del Niño (CRIN). “En el 2014, un promedio de 197 niños permanecieron en detención militar (israelí) cada mes, el 13% eran menores de 16 años”, asegura el documento. “Los niños suelen ser arrestados por soldados fuertemente armados, les vendan los ojos y les atan las muñecas a la espalda (…) Los prisioneros hablan con frecuencia de abusos verbales y físicos durante su detención”, dice el informe. El 56% de los niños han experimentado técnicas de interrogatorio “coercitivas” y el 42% han firmado documentos escritos en hebreo, a pesar de que la mayoría no lo entiende. El 22% de menores detenidos asegura haber sido sometido a 24 horas de confinamiento solitario. En 2013, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció a las autoridades de Israel en su informe Niños bajo detención militar israelí por el empleo de “la intimidación, las amenazas y la

violencia física para forzar confesiones de supuestos delitos a niños palestinos”. Niños y niñas “fueron amenazados de muerte, violencia física, aislamiento y agresión sexual, contra ellos mismos o un miembro de la familia”, denunció el informe. Más datos revelan que cerca de 47% de los niños arrestados se encuentran en cárceles en Israel, en contravención de la Convención de Ginebra, porque eso limita la capacidad de visita de sus familiares y abogados de Cisjordania y Gaza, denunció el grupo. Una legisladora palestina del Parlamento israelí, Hanin Zoabi, señaló que “los niños palestinos son utilizados como rehenes para reprimir a la Resistencia palestina”. La parlamentaria visitó a Malak en la cárcel, y destacó que la joven estaba encadenada y que extrañaba mucho a sus padres y su familia. Zoabi califica las detenciones de palestinos menores de edad como un crimen de lesa humanidad, y que constituye un crimen contra el derecho internacional el hecho de que los padres se vieron privados de la investigación sobre los eventos. El abogado de Malak tampoco tuvo la posibilidad de participar en el examen del supuesto delito por el que acusaron a la niña. La organización Defensa de los Niños Internacional-Palestina (DCIP) informó que en diciembre de 2014 Israel había encarcelado a diez niños y adolescentes palestinos de entre 10 y 15 años. Incluso, esta institución ha denunciado que en cárceles israelíes han estado menores de ocho años.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Oscar Torres listo para jugar con Marinos > El escolta caraqueño, quien se recupera de una lesión, tiene previsto debutar con el Acorazado Oriental esta semana LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El escolta venezolano Oscar Torres está listo para jugar con Marinos de Anzoátegui esta semana, segunda del torneo de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), informó la gerencia deportiva del quinteto oriental, que es liderada por Gianni Patino. Torres, quien se recupera de una lesión en la rodilla izquierda que lo ha mantenido en reposo, tiene previsto incorporarse a la cancha de manera paulatina. El próximo viernes el elenco oriental visitará a Bucaneros de La Guaira, para disputar lo que será el primer juego de esta edición del torneo en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas. Marinos viene de barrer la serie contra Panteras de Miranda, el pasado fin de semana en Puerto La Cruz (86-65 y 83-61). El jugador caraqueño, de 38 años de edad, ha trabajado desde enero con el Acorazado Oriental, que dirige el entrenador argentino Fernando Duró. “Desde que comenzaron las prácticas del equipo Oscar ha estado entrenando con el cuerpo técnico. Como todo un profesional cumple con el trabajo físico de pesas y en la tarde hace algo de técnica como lanzar el balón, hasta los momentos la rodilla ha respondido bien a las terapias y lo más seguro (es que) esté algunos minutos en cancha”, contó Patino. Aunque Patino destacó que el ex jugador NBA venezolano ha mos-

TABLA DE POSICIONES G

P

Jv

Marinos

2

0

--

Cocodrilos

2

0

--

Gigantes

2

0

--

Trotamundos

1

1

1

Guaros

1

1

1

Guaiqueríes

1

1

1

Bucaneros

1

1

1

Gaiteros

0

2

2

Toros

0

2

2

Panteras

0

2

2

EQUIPO

El exjugador NBA venezolano ha mostrado una favorable recuperación de su rodilla izquierda. FOTO PRENSA MARINOS trado su mayor interés por estar listo para jugar con el equipo, la gerencia deportiva de Marinos quiere llevar la rehabilitación del basquetbolista con calma, hasta su total mejoría. MERCADO YA ESTÁ CON GAITEROS Con la firme convicción de tener una positiva temporada, el director técnico puertorriqueño Carlos Mercado llegó ayer al país para llevar las riendas de Gaiteros del Zulia en esta temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto. Mercado, quien ya conoce esta

liga de baloncesto tras haber dirigido a seis equipos, destacando el título que conquistó con Trotamundos de Carabobo en 2002, para luego estar al mando de Panteras de Miranda, Guaros de Lara, Toros de Aragua y Guaiqueríes de Margarita, ahora asume el reto con el quinteto zuliano. De igual forma la gerencia del elenco furrero anunció que el alero fuerte estadounidense Cedric McGowan llegará al país hoy y de inmediato se sumará a las prácticas del conjunto marabino. Gaiteros viene de perder sus dos

encuentros ante Cocodrilos de Caracas (88-72 y 79-66), en la serie de la primera semana de la LPB que se disputó en el gimnasio del Parque Naciones Unidas en la parroquia El Paraíso. JACK MARTÍNEZ SE UNIRÁ A TROTAMUNDOS El alero fuerte dominicano Jack Martínez arribará este jueves al país para reportarse al equipo Trotamundos de Carabobo para el campeonato 2015. El dominicano tenía planeado unirse al conjunto el pasado 15 de enero, pero por razones ajenas el

JUEGOS PARA EL JUEVES 19/02/15 HORA

VISITANTE

LOCAL

7:00 pm

Guaros

Panteras

8.00 pm

Trotamundos

Guaiqueríes

jugador no pudo reportarse a tiempo con el Expreso Azul. Se tiene previsto que Martínez debute esta temporada en el baloncesto nacional en la serie de este fin de semana ante Gaiteros del Zulia, en el gimnasio Belisario Aponte de Maracaibo. El primer cotejo entre ambos quintetos está pautado para el viernes 20.

Táchira y Zamora cayeron en inicio de grupos de la Copa Libertadores LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Táchira y Zamora salieron derrotados anoche en el inicio de la fase de grupos de la Copa Libertadores. En San Cristóbal, Racing goleó 5 a 0 a los aurinegros en el Grupo 8, con neta superioridad evidenciada en la artillería argentina comandada por Gustavo Bou con tres dianas y por Luciano Lollo y Diego Milito.

En el otro encuentro Zamora no aprovechó la ventaja que tuvo, y tras quedarse con ocho jugadores, cedió para que Wanderers volteara el marcador y se quedará con la victoria 3 a 2 en Montevideo, Uruguay en el Grupo 5 del torneo. El club de Barinas salió adelante con gol de John Murillo al minuto 25 para que luego al 46 Gastón Rodríguez del Wanderers igualara el

marcador. Después Arles Flores en el 53 empalmó para poner arriba 2-1 a la oncena venezolana. La ventaja del Zamora duró poco cuando al minuto 79 Nicolás Albarracín decretara la igualada por los locales y finalmente de penalti. Leandro Reymundez sentenció a los 81 para los uruguayos. Por los llaneros fueron expulsados Murillo, Ángel Faría y Luis Ovalle.

Los llaneros celebran el gol de John Murillo. FOTO MIGUEL ROJO/AFP


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Cuarteto venezolano intervendrá en Mundial de Ciclismo de Pista

Muguruza avanzó a la segunda ronda en Dubai CIUDAD CCS

> Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar y Mariesthela Vilera compiten desde hoy en Francia JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Cuatro pedalistas venezolanos representarán a nuestro país en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista que desde hoy y hasta el domingo tendrá desarrollo en el Velódromo Nacional de Saint Quentin-en-Yvelines, Francia. Se trata de Hersony Canelón, César Marcano, Ángel Pulgar y Mariesthela Vilera, únicos criollos clasificados para intervenir en la competencia. José Manuel Zabala, vocero de la Federación Venezolana de Ciclismo, señaló que Marcano y Pulgar cumplieron preparación en Valencia, España, desde principios de enero, y que a comienzos de febrero se incorporó Canelón, el otro integrante del equipo de velocidad, el cual arribó a París el pasado domingo, mientras que Vilera lo hizo el miércoles.

El equipo de velocidad, quinto en la tercera y última válida de la Copa del Mundo realizada hace un mes en Cali, Colombia, es la carta principal para lograr una buena figuración en la cita. Canelón, Marcano y Pulgar estarán en acción hoy, en la prueba de velocidad por equipos. Además, Canelón y Pulgar también tomarán parte en la competencia de velocidad individual (200 metros), cuyas primeras rondas serán realizadas el sábado y la final está señalada para el domingo. Por su parte, Mariesthela Vilera participará en la competencia de 500 metros contrarreloj, programada para ser disputada mañana. La competencia en suelo francés repartirá puntos para el ranking mundial, por medio del cual serán otorgados cupos para intervenir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 (Brasil).

Mariesthela participará mañana en la prueba de 500 metros contrarreloj. Luego del torneo, Vilera irá a Suiza para continuar su preparación en el Centro Mundial de Entrenamiento de la Unión Ciclista Internacional, mientras que Cane-

lón, Marcano y Pulgar regresarán a Venezuela para seguir sus actividades con miras a los Juegos Panamericanos de Toronto (Canadá), que serán en julio de este año.

La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza clasificó ayer a la tercera ronda del Torneo de Dubai, tras vencer a la deportista serbia Jelena Jankovic en dos sets, reseñó AFP. Muguruza, quien es la número 24 en el ranking de la WTA (Asociación de Tenis Femenino en sus siglas en inglés), dominó con facilidad en el juego de segunda ronda del torneo a la serbia Jankovic, duodécima cabeza de serie en Dubai, con resultados de 6-3 y 6-1. Por su parte, la raqueta española Carla Suárez, que no pudo disputar la final del Torneo de Amberes por una lesión en el cuello el pasado domingo, se deshizo de la italiana Camila Giorgi en dos sets (6-3 y 6-4). En otro resultado del torneo individual femenino la búlgara Tsvetana Pironkova derrotó a la representante de China, Shuai Peng (3-6, 6-4 y 7-6 (7/5). Mientras, la serbia Ana Ivanovic superó a la alemana Sabine Lisicki (6-0 y 6-3).

Roberto Maytín se adjudicó Challenger de Santo Domingo CIUDAD CCS

El pasado fin de semana el tenista venezolano Roberto Maytín, junto al chileno Hans Castillo, se coronó en el Challenger de Santo Domingo tras vencer por 6-3, 2-6 y 10-4 a la pareja formada por Romain Arneodo y Benjamin Balleret, de Mónaco, reseñó Radio Nacional de Venezuela. El choque, que duró una hora y quince minutos y se disputó en la cancha central del Santo Domingo Tenis Club, en la capital dominicana, fue aprovechado por los

suramericanos gracias a su experiencia, frente a una pareja rival que buscaba su primer título Challenger tras cuatro torneos Futuros conquistados. Maytín, integrante del equipo criollo de Copa Davis, suma con esta victoria su tercer título Challenger tras los triunfos en Salinas, Ecuador, y Pádova, en Italia. Posteriormente Maytín viajó a México para cumplir otro compromiso de su programa, el Challenger de Morelos, junto al ecuatoriano Emilio Gómez.

Ajedrez capitalino realizó primer chequeo para menores CIUDAD CCS

La Asociación de Ajedrez del Distrito Capital realizó el primer chequeo a 126 jugadores en el Instituto Educacional Asociado, situado en la urbanización El Peñón, Baruta, con el objetivo de comenzar a estructurar las selecciones de las categorías menores con el fin de acudir a los campeonatos nacionales. En la categoría Sub-12 quedaron igualados en el primer lugar Diego Ziegler y An-

drés Balogh con 4,5 puntos cada uno. Siguieron Leonardo Rodil y Santiago Gerstl con 4, y luego Duhan Acosta con 3,5. En la Sub-10 igualaron José Palma e Ignacio Mendicoa, con 5 tantos. Atrás quedaron Juan Hurtado, Guillermo Martín y Samuel Echeto, con 4 cada uno. La Sub-8 la dominó Argenis Moncada, quien acumuló cinco tantos, seguido de Diego Ochoa, Andrés Fernández, Daniele Contarino y Gabriel Teppa con 4..


w w w. c i udadccs. i n f o

MÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

Las madrinas de 2015 regalaron sonrisas y caramelos al pueblo capitalino. FOTOS AMÉRICO MORILLO

CULTURA

La guacamaya tricolor se unió a las fiestas para seguir garantizando felicidad y diversión.

Con carrozas despidieron el Carnaval en Los Próceres > En el desfile participaron diversas parroquias de Caracas > 40 carros alegóricos exhibieron sus creaciones> Caraqueños estallaron de alegría FLORYCER RIVAS / TIBISAY MAZA CIUDAD CCS

La fiesta del Carnaval realizada en varios puntos de la ciudad capital durante los días de asueto culminó satisfactoriamente en Los Próceres con un desfile de 40 carrozas creadas por habitantes de Caracas y el estado Vargas. Este gran recorrido comenzó su ruta desde Los Símbolos y continuó marchando hasta Los Próceres. La primera carroza estuvo conformada por las madrinas de Carnaval Mónica Holeczeck y Roxana Araque, quienes con su simpatía repartieron caramelos al festivo pueblo caraqueño. Una de las carrozas poseía la imagen del Líder de la Revolución, Hugo Chávez Frías. En este desfile participaron las parroquias de Macarao, La Vega, El Valle, Santa Teresa, Antímano, San Agustín, El Junquito y Altagracia. Con exhibiciones los ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Mujer e Igualdad de Género; Servicios Penitenciarios, Agricultura y Tierras, se sumaron al sabor de estas festividades. Los soldados de la Patria también desfilaron en una comparsa que representaba el Cuartel de la Montaña, demostrando su lealtad hacia la Revolución Bolivariana, mientras que los pueblos originarios se hicieron presentes con sus carruajes. Zanqueros, malabaristas, tamboreros, monociclistas, colectivos culturales acompañaron a estas carrozas en su recorrido con

divertidos movimientos. Por el estado Vargas, mostraron sus carros alegóricos inspirados en especies del mar como: tiburones, sirenas, caballitos, que vislumbraron al pueblo caraqueño. Los pequeños lucieron llamativos y coloridos trajes, en el marco de estas festividades. Héroes de la Independencia, reinas, princesas, hawaianas, chinitas, entre otros disfraces, se dejaron ver en la colorida celebración. ENTRETENIDAS ACTIVIDADES Durante la celebración, Ernesto Villegas, jefe de Gobierno del Distrito Capital, explicó las múltiples actividades que se realizaron durante estos días de fiestas. “La hemos pasado maravillosamente bien en los últimos días, en el casco histórico tuvimos la calle Panchito Mandefuá, en la Plaza Bolívar, la plaza El Venezolano, con magia, música, gastronomía para nuestros niños y para toda la familia”, dijo. Villegas explicó que ayer en el Paseo Los Próceres se disfrutó de 40 carrozas, entre los corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, otras elaboradas por instituciones del Estado y habitantes de parroquias caraqueñas. “El gobernador García Carneiro ha tenido la gentileza de enviarnos 13 carrozas del estado Vargas hasta acá, para participar en este maravilloso desfile y sus comparsas con los niños y niñas disfrazados”, comentó el funcionario.

Con respecto a los conciertos realizados durante el Carnaval, comentó que existe una cantidad de artistas que hicieron de estos días, una jornada vacacional exitosa. “Están poniéndole alegría a este pueblo caraqueño que no se deja arrebatar la alegría, por eso hoy hemos derrotado la agenda de la amargura que tenía previsto que para estas fechas Venezuela estuviera de luto, con un atentado golpista terrible que ha sido desbaratado, desmantelado y con la reciedumbre de nuestro pueblo, de nuestro Gobierno Bolivariano, oficiales jóvenes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha sido derrotado ese plan”, acotó. El servidor público aseguró que “aquí con alegría podemos sentirnos satisfechos de la plena vigencia de nuestra Constitución, de los derechos de nuestros niños y niñas, estos niños se van a llevar su recuerdo imborrable de unos carnavales maravillosos”. Por su parte, la ministra del Poder Popular para el Comercio, Isabel Delgado, dijo que todos estaban satisfechos con el trabajo realizado en el país. “Estamos muy contentos en este Carnaval, hay gente que ha ido a celebrar sus vacaciones en todas las zonas turísticas del país, hemos tenido espectáculos en todas partes, la gente disfrutando de la vida, como es la cultura del pueblo venezolano”, expresó el jefe del Distrito Capital.

Muchas personas asistieron a esta jornada cultural y festiva.

Un gran tiburón decidió dejar el mar para desfilar por la ciudad.

El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz también participó.

19


20 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

Las Chicas del Can deleitaron el final del Carnaval > La alegía se desbordó en Los Próceres con la presencia de Omar Enrique, Banny Kosta, Ariana Dao y la Orquesta Cromática IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño se volcó en Los Próceres a la alegría familiar celebrando el final de fiesta de Carnaval, la cual contó este año con numerosos eventos artísticos y musicales que fueron disfrutados por centenares de miles de ciudadanos de sus cuatro puntos cardinales. Desde la mañana, carrozas alusivas a diversidad de temas partieron de casi todas las parroquias y de algunos organismos públicos con sus cargas de caramelos, papelillos y serpentinas para teñir las calles y las aceras con la vivacidad de los colores. Las madrinas, los seres con atuendos rimbombantes, los disfrazados, los que cubrían sus rostros con caretas de monos o de personajes de la televisión se dieron cita en el Paseo de la Nacionalidad para participar en el recorrido establecido entre los monolitos de Los Próceres hasta la plaza de Los Símbolos. Allí estaban también las niñas y niños de diferentes edades disfrutando de la licencia que da la inocencia para soñar en sus juegos con ser tal o cual super héroe.

El tránsito estuvo cerrado en toda esa vía para dar lugar a la gente que deseaba escuchar y mirar a artistas de la talla de Ariana Dao, la Orquesta Cromática, Banny Kosta, Omar Enrique y las Chicas del Can, en representación de la tierra quisqueyana. Pasadas los tres y media de la tarde se inició la música en la tarima colocada en el sector de los monolitos. La Orquesta Cromática abrió el espectáculo con una demostración de virtuosismo en la interpretación de los ritmos latinos y transformando a los presentes en parejas de bailadores. Ariana Dao tomó el micrófono como si fuese una carrera de relevos para sorprender a los asistentes con una voz potente y acoplada, además de un dominio de la escena como muy pocas artistas en su estilo han podido mantener. Banny Kosta se acompañó de un bajo, al mejor estilo de Oscar D’ León, demostrando que tiene un público cautivo que lo sigue en todas sus presentaciones. El público coreó cada una de sus melodías, bailó en cada hueco que dejaba la aglomeración de gente y se entusiasmó con cada nueva ba-

Ariana Dao demostró tener dominio del escenario y una gran seguridad.

Las Chicas del Can mostraron la calidad musical de antaño. FOTOS MARCOS COLINA chata que presentaba con su estilo particular. Omar Enrique, quien fue presentado como el príncipe del merengue, fue acompañado de fuegos artificiales, de humo y de un entusiasmo que casi limitaba con el delirio. Su canción Amor sobrenatural se pudo apreciar con fogonazos y explosiones que hacían juego con la melodía y los pasos sincronizadas de sus bailarines. El final estuvo reservado para la orquesta de Las Chicas del Can. Ellas llegaron con su sabor de antaño y su sabor de siempre para dejar constancia de su calidad musical.

La Orquesta Cromática le abrió las puertas al espectáculo.

UN BALANCE EN POSITIVO El presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, accedió a hablar con los periodistas en momentos cuando se realizaba el concierto para asegurar que “...estos carnavales 2015 han sido un éxito que corrobora el carácter pacífico y armónico que

tiene el pueblo venezolano y puntualmente el caraqueño”. Dijo que Caracas se ha transformado en una ciudad que atrae turistas para apreciar los espacios recuperados, los sitios históricos y la gran cantidad de eventos culturales que se llevan a cabo en sus

espacios recuperados. Alabó el comportamiento de los asistentes y recalcó que se está demostrando que la seguridad se logra con la apropiación de los espacios por parte de la gente, con su uso permanente, para el disfrute de ellos como familia.

La gente abarrotó todos los espacios de Los Próceres para bailar y festejar. FOTOS MARCOS COLINA


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

EFEMÉRIDES> En 1473 nació el astrónomo polaco Nicolás Copérnico. Fue él quien formuló la primera teoría heliocéntrica sobre el Sistema Solar. Su libro De las revoluciones de las esferas celestes, es usualmente concebido como el punto inicial de la astronomía moderna. Copérnico da una configuración completa del Sistema Planetario: un universo finito y cerrado, pero con las estrellas infinitamente alejadas.

FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS

El baile es una de las mejores armas para combatir el tedio. FOTO AMÉRICO MORILLO

En 1924 nació en Maracaibo el médico y científico Humberto Fernández Morán, inventor de la crioultramicrotomía y del bisturí de diamantes. Fue ministro de Educación de Venezuela y fundador del Instituto Venezolano de Investigaciones Cerebrales, Invic, el cual se convirtió después en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el primer centro del país dedicado a la investigación científica. También fue ministro durante la última etapa de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

La Gran Banda tiñó de alegría al público

Demolido el hotel Majestic, el más moderno de 1930

IGOR GARCÍA

En 1949 es demolido el hotel Majestic, situado frente a la antigua plaza San Pablo, al otro lado del Teatro Municipal de Caracas. En su época fue el más lujoso del país, la primera edificación con ascensor, el primero con agua caliente por grifería y el más alto (5 pisos). Fue diseñado por el español Manuel Mujica Millán y construido por Eloy Pérez. Este lujoso hotel fue demolido para la construcción del Centro Simón Bolívar, en la urbanización El Silencio.

> Los ritmos de antaño recordaron las fiestas CIUDAD CCS

En el auditorio de la Cantv la gente se olvidó de sus años, sus canas, dolencias y de los horarios de sus medicinas para formar parejas y salir a los pasillos para disfrutar de la música de la Gran Banda Caracas. La presentación de esta agrupación el fin de semana, contempló composiciones que provienen de las orquestas que lograron sus éxitos entre los años 30 y 60. Billos Caracas Boys, Tito Rodríguez, Pacho Galán, Bienvenido Granda, Los Meló-

Gobierno de Copei provocó fuerte caída del bolívar En 1983 las políticas económicas del entonces presidente Luis Herrera Campíns provocaron una fuga de divisas que llegó a alcanzar los 100 millones de dólares diarios. El Banco Central, por instrucciones del ministerio correspondiente, debió recurrir al control de cambio como única manera de establecer una restricción a la salida de divisas llamada Régimen de Cambio Diferencial. Graves casos de corrupción desaparecieron la estabilidad de la moneda venezolana.

7:30am

3:00pm

Salud al natural Conoce las propiedades naturales de las plantas venezolanas para sanar el cuerpo y curar enfermedades. Por TVES.

Lolita De Stanley Kubrick, 1962. En la Cinemateca del Celarg, Altamira.

Televisión

Televisión

Misterios de la ciencia Serie de Tv que pone a prueba los más oídos y comentados rumores. Por Conciencia TV.

2:30pm Cine TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

dicos y muchos otros directores y compositores fueron recordados. La orquesta inició con los acordes de una vieja melodía que dice: ...chipi chipi, chipi chipi, aprende a bailar el ritmo del chipi chipi... Los presentes llenaron el frente del escenario y los cuerpos en movimiento fueron expresión de remembranzas de seres que viajaron imaginariamente al pasado para sentir de nuevo la juventud. ¡¡¡Y es que existe un grupo que se hace llamar de los viejitos bonchones que no desperdicia momentos para bailar!!!

HOY EN CCS

7:30am

El Hotel Majestic fue una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

21

Hoy Ciudad CCS imprimió su edición número 2.000

Nace el astrónomo polaco Nicolás Copérnico

Natalicio del médico Humberto Fernández Morán

CULTURA

¿Cómo casarse con un millonario? Dirigido por Jean Negulesco, 1953. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Hoy celebramos la edición 2.000 de este diario, que nació para ofrecer un periodismo de inclusión, popular, responsable y militante de la verdad en revolución y con variados contenidos que ofrezcan información oportuna a nuestras lectoras y lectores. Ciudad CCS imprimió su primer ejemplar hace casi seis años, fue el sábado 8 de agosto del año 2009 cuando nos dimos a conocer con el firme propósito de llegar cada vez más cerca a las comunidades y reflejar lo que allí pasa con un lenguaje sencillo. Hoy, seis años después, seguimos trabajando para estar presentes en las 22 parroquias de Caracas y más allá. Nuestro pueblo no solo nos lee, participa en las ediciones, cuenta las noticias de su comunidad de su propia pluma, así como las denuncias, los logros, las propuestas, toman sus fotografías y son nuestros principales reporteros a la hora de contar el acontecer de su sector o urbanización. Este diario gratuito y local cuenta con un grupo de trabajadores que desarrollan su oficio con sentido y espíritu ético en todo su proceso de producción, para llevar información de todos los ámbitos en nuestras secciones: Ciudad, Venezuela, Participación, Mundo, Deportes y Cultura, las cuales se encargan de mantener al día a todos nuestros lectores sobre los contenidos novedosos dentro y fuera de la ciudad. El periódico cuenta con un tiraje de 150 mil ejemplares diarios en la Gran Caracas, en 1300 puntos de distribución, donde más de 100 pregoneros lo entregan a sus lectores en la capital y en las comunidades de Guatire, Guarenas y los Valles del Tuy. El diario Ciudad CCS cuenta además de su versión impresa con el portal en internet ciudadccs.info donde se cargan diariamente todas las informaciones y puedes encontrar la sección multimedia, descargar textos, ver las infografías y leer tus suplementos.

Cine

FOTO FERNANDO CAMPOS

SÁBADO

8 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 1 Nº 1 CARACAS, VENEZUELA

BsF 1

NACE UN PERIÓDICO PARA DAR LA BATALLA POR Y CON LA VERDAD > PERIODISMO Y NOTICIAS ESCRITAS POR EL PUEBLO

4:00pm Música

María José Estrella y su orquesta En la plaza Juan Pedro López, esquina de Mijares, parroquia Altagracia.

4:30pm Cine

Insomnia Dirigida por Christopher Nolan, 2002. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Compilado por Venezuela Delgado

Esta ciudad es un incendio”, deslizó con un suspiro alguien del equipo en una de las últimas reuniones de las decenas de encuentros que han conducido a la gestación de este periódico que ahora reposa, recién nacido y combativo, reflexivo e hijo de la revolución, en sus manos. Sin duda que abundan las palabras que definen nuestra ciudad, que la contienen, que la dibujan: amalgama y desorden, heroísmo explotando en los rincones, irreverencia y ruido, asombro por tanta ternura agazapada. Aquí fue callada la voz de nuestros abuelos primigenios, aquí el grito de libertad de 1810. En sus calles correría el niño que con el tiempo pariría naciones sobre sus hombros. Aquí un pueblo traicionado por 200 años. “Caracas la roja” fue conocida

en los años 60 cuando, desde la Escuela de las Américas, asesinos disfrazados de demócratas inauguraron en esta tierra el expediente de torturas, desaparecidos y asesinatos. Aquí se levantó un pueblo en 1989 y fue repelido por balas criminales y arrojado a la ignominia de la fosa común. Aquí, 10 años de revolución permiten sentir cómo la ciudad respira, cómo desde la angustia y la esperanza, desde la voz del pueblo organizado, desde el afán de construcción de la patria y la ciudad nueva, desde la crítica y la reflexión, y desde el desenmascaramiento permanente del pasado y su saldo de destrucción y ruina una propuesta de comunicación emerge para ser construida por todos. Para que la voz de las parroquias se escuche. Para que la ciudad se vea en el

espejo y se transforme conociéndose en sus rincones, en sus vericuetos, en las líneas que dibujen una certeza de ternura. Aquí, Ciudad CCS para quedarse. Un incendio, sí. Un incendio de llama azul, de llama amable, que nos muestre el futuro, que arrase con el egoísmo, que alumbre el bien común, el interés de todos. Lo colectivo imponiendo su fuerza a los lobos. Un incendio de futuro que esperamos que usted sienta e incorpore en estas páginas. Aquí creemos en: El ejercicio de un periodismo ético, popular, responsable, militante de la verdad y revolucionario, que acompañe al pueblo en la búsqueda de su emancipación política, económica, social y cultural.

1

En la construcción de una sociedad participativa e igualitaria, sin exclusiones, democrática y ecológicamente sustentable, donde sea abolida la explotación.

2

En la defensa de la soberanía e independencia nacional y en la lucha contra nuevas y viejas formas de dominación imperial por parte de poderes globales, sean estados o conglomerados económicos privados.

3

En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la edificación del estado social, democrático, de derecho y de justicia allí contemplado.

4

En la defensa y desarrollo de los Derechos Humanos, incluido el derecho a la ciudad.

5

En la imagen, nuestra primera edición que circuló el sábado 8 de agosto del año 2009.


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015

En Antímano desfilaron con comparsas

Consejo para la Cultura se reunirá mañana

Niñas, niños, jóvenes y adultos desfilaron por la parroquia Antímano llevando alegría y diversión a los habitantes de esta comunidad, con motivo de celebrar los carnavales 2015. Los participantes pertenecen a las parroquias Antímano, Macarao y El Junquito, e iniciaron su desfile desde la Plaza Bolívar de Antímano y culminaron en Carapita. En estas fiestas de júbilo y color se sumó la madrina de los carnavales 2015 de la parroquia, Roxana Araque, quien saludó al público asistente. Los pequeños de los sectores aledaños disfrutaron de juegos recreacionales, colchones inflables y camas elásticas, que se encontraban en la estación del Metro Carapita. Géneros como el hip hop, la salsa y el merengue abrazaron a la parroquia con buenas y rítmicas melodías. En estas actividades no faltaron las sonrisas ni la diversión, los pequeños degustaron diversos aperitivos que fueron totalmente gratuitos. La actividad contó también con la asistencia del presidente de la Cámara Municipal de Caracas, Nahum Fernández, y los diputados de la Asamblea Nacional Juan Carlos Alemán y Darío Vivas. TMG

CIUDAD CCS

Los pequeños pudieron participar e interactuar en la presentación de la muestra escénica. FOTO MARCOS COLINA

Niñas y niños festejaron los carnavales con teatro TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La agrupación teatral Ateneo Casa del Arcoíris les obsequió a los pequeños de la casa emoción, alegría y diversión con la obra Comparsa de Carnaval, dirigida por Janeth Colmenárez en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, este fin de semana. La muestra escénica se caracterizó por la interactividad, en donde las familias y los pequeñines

tuvieron la oportunidad de convivir con los actores y participar. Una carismática muñequita de trapo (María Valera), llegó al escenario y pedaleaba su bicicleta, trajeada de un vestido rosado, una vez que terminó su paseo saludó al público con mucho contento, motivándolos también a sumarse al júbilo de estas coloridas fiestas. Títeres y zanqueros se unieron a estas celebraciones para pro-

mover el entretenimiento, mientras la samba y el calipso garantizaron el baile. La reina del Carnaval repartió sorpresas a los pequeños de la casa, obsequiándoles antifaces. Como acto final los niños, junto a sus padres, desfilaron en comparsa con los actores por los espacios de la plaza. “Para eso es el Carnaval, para el disfrute en familia”, expresó Valera durante su actuación.

Tres Bellezas competirán en festival de cine CIUDAD CCS

La película venezolana Tres Bellezas, del cineasta Carlos Caridad Montero, fue seleccionada para participar en la Lexus IberoAmerican Opera Prima Competition del Festival Internacional de Cine de Miami, que se llevará a cabo entre el 6 y el 16 de marzo de 2015, reportó la AVN. El largometraje está nominado en la categoría de mejor guión de ópera prima y con esa participación se oficializa su premiere en Estados Unidos. La película versa acerca de la obsesión de los venezolanos por el tema de la belleza y las cirugías estéticas. El punto de partida se enfoca en la rivalidad entre unas hermanas separadas por su madre obsesiva y la tragedia irreversible que eso genera.

El Consejo Presidencial del Gobierno Popular para la Cultura se reunirá mañana para discutir y revisar planes y proyectos culturales, informó el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, reportó el portal web de la AVN. “Atención Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura: nos reuniremos el jueves 19 de febrero. Prevenid@s”, escribió este lunes en su cuenta en Twitter, @ReinaldoI. El 4 de noviembre del año pasado se conformó el Consejo Presidencial del Gobierno Popular para la Cultura para fortalecer el desarrollo de la cultura popular en el país. Éste es una instancia de cogobierno con carácter plural, diverso, socialista, incluyente, protagónico, participativo, dialógico y de consulta que está constituido por voceros del Poder Popular, comunas, consejos comunales, agrupaciones culturales, creadores y cultores.

ABREVIADOS> Con alegría cerraron en Pdvsa La Estancia Entre música, disfraces y diversión, ayer Pdvsa La Estancia cerró las fiestas carnavalescas con actividades para el disfrute de grandes y chicos. Los consentidos de la casa disfrutaron de la presentación de la cuentacuentos, Juliana Cuervos, quien relató Una historia diferente, mientras la nota musical estuvo a cargo de la agrupación venezolana Semba Reggae, un colectivo que deleitó a los asistentes con ritmos afro-brasileños como la samba, timbalada, afoxé, entre otros, reportó el ente petrolero en nota de prensa.

Pinturas de Williams se exponen en Cuba

MANDELA ESTUVO EN BRASIL Los Carnavales de Brasil 2015, durante su segundo día de celebración en la ciudad de Río de Janeiro, deslumbraron al público con sus llamativos e interesantes disfraces y carrozas. Entre tanta variedad, no faltó el rostro del expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, una creación de la Escuela de Samba Imperatriz de esa ciudad. FOTO AFP

Cuatro pinturas originales del dramaturgo, poeta y novelista estadounidense Tennessee Williams se exponen por primera vez en Cuba, en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de La Habana. Se trata de la muestra de una faceta poco conocida del escritor y artista norteamericano, que incluye acrílicos sobre lienzo, un retrato y también fotografías, reveló información del portal web de la AVN.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE FEBRERO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dg8+ Cxg6+ Th4++

Negras Txg8 hxg6

HORIZONTALES 1. Nicaragua. Ave nocturna inofensiva que se sitúa y canta al borde de los caminos. 6. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso. 12. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos (inv). 13. Calzado a manera de sandalia, hecho de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del Perú y de Chile. 14. Cada uno de los 18 poemas sánscritos que contienen la teogonía y cosmogonía de la India antigua. 15. Harás servir una cosa para algo. 16. Arco de colores que a veces se forma en las nubes. 18. Apellido del pintor español considerado uno de los máximos representantes del Surrealismo. 19. Revista informática analítica sobre animación y comics de Argentina. 21. Pelota de fútbol, baloncesto o voleibol. 22. Semilla que se usa para colorear alimentos. 25. Que ha sido víctima de daño o menoscabo material o moral (masc). 27. Grato, placentero, deleitable (masc). 29. Enfermedad de la piel producida por tubérculos que ulceran y destruyen las partes atacadas. 32. Variedad de leche fermentada. 35. Junté dos o más cosas entre sí. 36. Anillo, argolla. 37. Parroquia de Caracas donde se encuentra ubicada la urbanización Montalbán. 40. Dicho del estómago, llenarse de agua. 43. Olor, perfume, esencia. 44. Diminuta en su especie. 45. Teso pequeño, ligera elevación del terreno. 46. Dicho de una cosa que está enlazada o relacionada con otra (inv, masc).

3. Aspecto de la atmósfera. 4. Rezase, rogase. 5. Unidad monetaria del Japón. 7. Primera persona, plural, masculino. 8. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas. 9. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a lo físico. 10. Lígalo, enlázalo. 11. Tierra sembrada de anís (inv). 17. Primera porción del intestino delgado que comunica con el estómago. 20. Arístides… monumento natural conocido como Los Morros de San Juan, estado Guárico. 21. Barril grande para envase. 23. Acortamiento de número. 24. Mitología etrusca. El más alto Dios de los cielos, marido de Thalna o Uni. 26. Dicho del viento, producir sonido. 28. Ciudad del estado Lara famosa por la construcción de cuatros (inv). 30. Río de Venezuela que recorre parte de los estados Anzoátegui y Guárico. 31. Jugador de baloncesto cuya misión básica consiste en situarse en las cercanías del tablero para recoger rebotes. 33. Hombre de buen semblante y bien proporcionado. 34. Séptimo planeta del Sistema Solar. 38. Nombre de la letra m. 39. Combustible compuesto principalmente por metano. 41. Polietileno reticulado. 42. Instituto encargado de realizar el censo en Venezuela.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Cada una de las pequeñas prominencias cónicas, sensoriales, formadas en la lengua. 2. Desuso. Verdura, hortaliza.

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES

18 DE DE FEBRERO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.000 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Las Chicas del Can desataron pasiones. FOTOS MARCOS COLINA

Omar Enrique encantó al público con la interpretación de sus piezas románticas. FOTO MARCOS COLINA

Carnavales felices Las madrinas engalanaron la festividad con sus atuendos. FOTO A. MORILLO

Los Próceres fue el escenario para despedir las alegres fiestas del Carnaval caraqueño. Con un desfile de carrozas, en el que participaron agrupaciones de diversas parroquias de Caracas y también del estado Vargas, inició el recorrido de color y alegría desde la Plaza Los Símbolos hasta los Monolitos. Los pequeños de la casa quedaron deslumbrados por las maravillas y las sorpresas que se ofrecieron en este gran evento,

disfrutaron ver desfilar a las madrinas, quienes repartieron caramelos y sonrisas a los capitalinos. Los zanqueros, monociclistas, malabaristas también fueron protagonistas de la diversión en estas festividades carnestolendas. Más tarde, Banny Kosta, Las Chicas del Can, la Orquesta Cromática, Ariana Dao y Omar Enrique, ofrecieron un concierto que cerró la fiesta con ritmo y sabor.

La Misión Nevado se sumó a la diversión de las fiestas. FOTO AMÉRICO MORILLO

La tradicional Burriquita hizo reír a todos los presentes. FOTO AMÉRICO MORILLO

Kosta enamoró a sus admiradoras. FOTO AMÉRICO MORILLO

La voz de Dao añadió sabor. FOTO MARCOS COLINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.