18/03/15

Page 1

MIÉRCOLES

ALBA CIERRA FILAS CON VENEZUELA

18 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.028 CARACAS, VENEZUELA

ANTIIMPERIALISMO Fidel Castro elogia el espíritu de la FANB /13

FOTO FRANCISCO BATISTA/MIRAFLORES

ciudadccs.info

Presidentes y primeros ministros presentes en la cumbre de la ALBA- TCP que se realiza en Caracas rechazaron en su declaración final la agresión de EEUU contra Venezuela. /8 y 9

VENEZUELA NO ES UNA AMENAZA SOMOS UNA ESPERANZA Pueblo de Venezuela, pueblos hermanos del mundo, Venezuela ha sido injustamente agredida. El pasado 9 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una orden ejecutiva declarando a la Patria de Bolívar una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. Este tipo de declaraciones, tal y como lo muestra la historia, han tenido funestas consecuencias en nuestro continente y en todo el planeta. Ante esta nueva agresión, alzamos las banderas de la legalidad internacional, la justicia y la unión de nuestros pueblos. Venezuela sabe que no está sola. Ya el 14 de marzo, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un comunicado histórico que marca el inicio de la construcción de una doctrina en rechazo al intento unilateral de aplicar sanciones o amenazar a los países con el uso de la fuerza política, financiera o militar. Como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, he dirigido una carta al pueblo de los Estados Unidos y al presidente Obama exponiendo las verdades de Venezuela,

denunciando la agresión y exigiendo a nombre de la inmensa moral del pueblo de Bolívar, que sea derogado el decreto presidencial que amenaza nuestra Patria. A los hombres y mujeres de bien, progresistas, soberanistas, patrióticos, nacionalistas, humanistas, los llamo fraternalmente a acompañarnos en esta campaña en defensa de la soberanía y a firmar esta carta en apoyo al comunicado de la Unasur que rechaza la orden ejecutiva de Barack Obama y exige su derogatoria. Somos un pueblo de paz y defenderemos la paz de pie, con dignidad y con justicia. ¡Nuestra victoria siempre será la paz!

Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: Maduro envía carta al pueblo de Estados Unidos Posdata: “Hablo de la conducta de Estados Unidos del Norte con respecto a los independientes del Sur, y de las rigurosas leyes promulgadas, con el objeto de impedir toda especie de auxilio que pudiéramos procurarnos allí”. Simón Bolívar. “Los Estados Unidos parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad”. Simón Bolívar.

Nicaragua repudia declaración de EEUU contra Venezuela >Denuncia que esta acción es agresiva y lesiva de la dignidad y la soberanía

Zonatwitter @EFRAIN1943 [EFRAÍN CORTEZ]

El oposicionismo arrastra a la oposición a una “salida” que no es otra cosa que una “entrada” a un callejón sin “salida”.

@CHOKE036 CIUDAD CCS

A través de un comunicado, el Gobierno y el pueblo de Nicaragua expresan su “profundo rechazo e indignación ante la inaceptable Declaratoria, de Corte Imperial, del Presidente de Estados Unidos de Norteamérica” contra Venezuela. “La brutal e inédita embestida

contra el Gobierno Constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros, y el Pueblo Bolivariano de Venezuela, marca, en lenguaje, forma, y fondo, lo que siempre hemos denunciado : una indiscutible línea de continuidad de las Políticas colonialistas del Imperio norteamericano”, señala el texto.

Nicaragua repudia la declaración que considera “agresiva y lesiva” de la dignidad y la soberanía. “Vivimos momentos trágicos, pero previsibles, en tanto que siempre hemos alertado, y sostenido, que el Imperio no cambia. El pasado no ha pasado”, expresa el comunicado.

Rafael Pacheco Comentó la nota: El verdadero origen de la inflación son las tasas de ganancia de la burguesía Magnífico el trabajo realizado por el camarada Tony Boza en su estudio LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO. Verdaderamente que es una guía para el ciudadano común que sufre constantemente y desde hace muchos años, la mala intención de la burgesía. Lo felicito por esa labor y nosotros debemos tomar sus consejos, acordémonos que no todo se lo vamos a dejar a Maduro y su equipo.

[REVOLUCIÓN X SIEMPRE]

Sentir ser humanista esto es lo que le teme EEUU al ALBA unidos con el Humanismo #ALBAdefiendeLaPatria.

@ANGIE_PAR [#YOSOYCHAVEZ]

Hugo Chávez recuperó la Patria caída y hecha pedazos que dejó la derecha.

@JESUS_SIRA [JESÚS SIRA]

Como te extrañamos Comandante !! Vives en cada uno de nuestros corazones...

@EVAINMORTAL [MARISOL. ]

Chávez besabas mi bandera! Siempre serás el faro en el naufragio. Hiciste del amor una categoría política!

@REVOHCF [REVO INSPECTOR]

La amenaza más grande para Obama que existe en Venezuela es que somos un PUEBLO DESPIERTO gracias a Hugo Chávez!

@MELANYMONCADAM [MELANY MONCADA]

INCAUTAN POLLO La Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) decomisó ayer 10 toneladas de producto avícola en la Procesadora de Pollo Salomé, C.A. ubicada en las Adjuntas, por ser vendido a precio especulativo. La empresa deberá cancelar un total de 3 mil Unidades Tributarias. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN

EL KIOSCO DE EARLE

Diálogo final

Gobierno revisa estrategias para incrementar producción

EARLE HERRERA

Después de 220.000 muertos y cuatro años de guerra en Siria, el secretario de Estado, John Kerry, expresa que llegó la hora del diálogo. Francia se opone, pero las segundas potencias no deciden. Siete millones de sirios están sin hogar y cuatro huyeron de su destruido país. El presidente Maduro ha reiterado que, en nuestro caso, el diálogo debe ser lo primero y no lo último. La derecha interna y EEUU prefieren el golpe, ya abortado, y las sanciones, que el mundo ha rechazado.

CIUDAD CCS

El ministro para Industrias, José David Cabello, se reunió ayer con el presidente de la Federación de Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos de Venezuela (Fedeindustria), Miguel Pérez Abad, con el objetivo de revisar y definir nuevas estrategias para incrementar la producción nacional. Durante la reunión, Cabello abordó temas que competen a la industria nacional, además de examinar los proyectos de inversión y reactivación productiva, reseñó una nota de prensa del ministerio. “El objetivo principal del Gobierno Bolivariano y Revoluciona-

rio es diversificar la economía (...) Gracias al esfuerzo del jefe de Estado, el sector productivo del país esta respaldado”, aseveró. Ratificó que el Gobierno Revolucionario sigue avanzando en el fortalecimiento de los sectores productivos del país, para el reimpulso económico y la consolidación del nuevo modelo socialista endógeno. Por su parte, el presidente de Fedeindustria informó que se recogieron propuestas desde la pequeña y mediana industria. Pérez Abad puntualizó que se activarán mesas de trabajo para nuevos planes de abastecimiento y la lucha contra la guerra económica.

Lodijo

Declaración del Alba denuncia la feroz campaña mediática contra Venezuela que busca crear condiciones para una intervención #ALBAdefiendeLaPatria

@LBERRIZ [LUIS BERRIZBEITIA]

“Nuestra Alianza Bolivariana (ALBA): voz de los Pueblos, siempre solidaria, siempre valiente, siempre justa, siempre antiimperialista!”

Leer la carta que manda Fidel con motivo de la reunión del Alba le da a uno como nuevas fuerzas para la lucha... Viva Fidel!!!

@SIEMPRECHAVEZM [SIEMPRE CHÁVEZ! 3]

Tenían razón, la grandeza de Chávez se veía desde que fue candidato. El pueblo fue sabio al no comerse la finta de la ex Miss ni el del Sol.

Tasa de Cambio Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo de la República, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza

Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30-12,00

98,76

189,3928

1,24 Fuente: BCV


w w w. c i udadccs. i n f o

Bases de Misiones en Santa Lucía atenderán a más de 2 mil familias

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Trabajadores informales tendrán apoyo financiero

CIUDAD CCS

Un grupo de 2 mil 563 familias recibirán atención integral con la inauguración en los próximos meses de seis de 20 Bases de Misiones que se construirán en los sectores de mayor índice de pobreza en la parroquia Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda. Las Bases de Misiones Socialistas son estructuras erigidas por el Gobierno Nacional en comunidades identificadas con pobreza extrema (índice reducido por la Revolución Bolivariana a 5.5%), refirió AVN. El alcalde de Paz Castillo, Víctor Julio González, informó que las seis Bases de Misiones construidas con apoyo de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), el gobierno municipal y el Poder Popular, atenderán a una población de 8 mil 194 personas de la parroquia tuyera. Estas bases se perfilan como el núcleo de las cinco revoluciones que definen a la nueva etapa del proceso revolucionario, al constituirse en motores para el desarrollo de proyectos socioproductivos que extenderán su capacidad en las mil 500 comunidades priorizadas del país.

> Banco de Venezuela y la Alcaldía trabajan para otorgar microcréditos a este sector LISETH CAMACARO CIUDAD CCS

Para impulsar el crecimiento económico, la Alcaldía de Caracas integrada a la banca estatal informó sobre cómo acceder a microcréditos para compra de mercancía y reparación de sus quioscos. En la reunión efectuada ayer en la coordinación de economía informal perteneciente a la Dirección de Control Urbano, los quiosqueros y perrocalenteros conocieron las condiciones y requisitos para acceder a dichos microcréditos y se analizó cada caso que presentaron los comerciantes para facilitar los trámites a seguir. Fermín Belo, coordinador de economía informal, dijo que “el Banco de Venezuela abrió la oportunidad con la mediación de la Alcaldía de Caracas y a los trabajadores informales para la compra de mercancía y otros aspectos”. Informó que es la primera vez que la banca estatal abre las puertas a la economía informal y la posibilidad de acceder a créditos para cumplir con esa política de impulsar a los pequeños comerciantes

en el área socioproductiva. Belo informó que los créditos que se están entregando oscilan entre 10 mil y 200 mil bolívares y con amplias facilidades de pago y una tasa de interés de 14% anual. Igualmente destacó que se ha realizado este operativo con los comerciantes que tiene registrados la Alcaldía de Caracas, y ello le da un respaldo a la entidad bancaria de que quienes accedan al crédito son trabajadores y tienen establecidos sus negocios de manera organizada y legal. “A quienes quieran solicitar sus créditos deben tener sus facturas legales, estar registrados en la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas y el monto otorgado depende de la capacidad que tengan para pagar. Cuando cancelen 50% del crédito, el Banco de Venezuela les da la oportunidad de optar por una tarjeta de crédito”, explicó. TRABAJADORES DIGNIFICADOS Reinaldo Rocca, perrocalentero, indicó que “estamos muy contentos porque en tantos años que te-

nemos laborando no se nos había tomado en cuenta. Es una excelente iniciativa para los comerciantes porque es una ayuda para comprar la mercancía o reparar los carritos. Es un apoyo que permite organizarnos más”. Por su parte, Robin Williams, integrante del Movimiento Nómadas mantuvo que “esta integración de la Alcaldía de Caracas y el Banco de Venezuela para darle crédito a las mejoras sociales del trabajador es necesario. Por ejemplo, nosotros introdujimos un proyecto para acabar con el monopolio de los distribuidores de pan de perrocalientes y hamburguesas para así bajar los costos de esos insumos y que se beneficie la comunidad. También Randolf Briceño, quien tiene 33 años vendiendo perrocalientes en el centro de Caracas, afirma que estas actividades que “promueve la Alcaldía demuestran un verdadero interés por dignificar a los pequeños trabajadores de este sector, que necesita el apoyo gubernamental para crecer más que otros sectores comerciales”.

Crean industria de pego para Gran Misión Vivienda Venezuela

Afinan detalles de simulacro de tsunami en Vargas CIUDAD CCS

A fin de garantizar la ejecución correcta de los protocolos de seguridad por parte de los más de 70 funcionarios que participarán el miércoles 25 de marzo en el simulacro de tsunami del Caribe Wave 2015, que se celebrará en el estado Vargas, ayer se llevó a cabo una reunión para coordinar los mecanismos que garanticen el mejor tiempo de respuesta y el debido tránsito de la información durante las fases del ejercicio. Las acciones serán en el sector La Esperanza, en la parroquia Naiguatá, refirió AVN. “Ese día vamos a tener actividad entre las 9:00 am y la 1:00 pm en este escenario de alerta de tsunami, para lo cual instalaremos el Centro de Operaciones de Emergencia en la sede del Servicio de Emergencias Vargas 171, donde estarán representantes de todos los órganos de seguridad y prevención del estado”, dijo Jésica Quiroz, coordinadora del Caribe Wave en Vargas. En el estado serán movilizados 883 habitantes de La Esperanza, en Naiguatá, hasta la meseta del Núcleo Litoral de la Universidad Simón Bolívar, en Camurí Grande, tras el supuesto negado de un fuerte oleaje provocado por un sismo de magnitud 8,5 en la escala de Richter, con epicentro en Costa Rica, el cual generaría olas de entre 3 y 5 metros de altura.

ABREVIADOS> Gobierno rehabilita centro deportivo Marizapa Con el fin de contribuir con la formación deportiva y recreativa de los niños, niñas y jóvenes CorpoMiranda y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, iniciaron la rehabilitación del centro deportivo de Marizapa, en el municipio Acevedo. El centro beneficia a 13 mil habitantes de la Comuna Socialista Francisco de Miranda, dijo CorpoMiranda.

CIUDAD CCS

Con el fin de satisfacer la demanda en materia de construcción en la entidad, la Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto de Infraestructura, se encuentra en proceso de selección de la planta procesadora para la puesta en marcha de una industria de pego en el sector Carmen de Uria, en Naiguatá. La información la dio a conocer el secretario general de gobierno y presidente de InfraVargas, José Manuel Suárez, quien explicó que se beneficiarán más de 80 mil varguenses, reseñó nota del ente. Estiman producir 4 mil sacos de pego por día, que serán distribuidos a precios solidarios y contribuirán con la Gran Misión Vivienda.

3

Corpoelec reactivó más de 170 puntos en Miranda

RECOGEN ESCOMBROS DEL TAJAMAR Ya se iniciaron los trabajos de recolección de escombros originados por el incendio ocurrido en la sede de Fundarte, en el edificio Tajamar de Parque Central. Además, se activó un equipo de seguridad en la zona conformado por trabajadores de Corpocapital y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la cual permitirá el resguardo de los residentes. FOTO PRENSA GDC

Un total de 179 puntos de luz fueron reactivados, entre el 10 y 14 de marzo, por cuadrillas de Corpoelec en vías y sectores de Guarenas, Guatire y Caucagua, en el estado Miranda, como parte del plan de mantenimiento continuo a la red distribución eléctrica.


4 CIUDAD ANTÍMANO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Mantenimiento preventivo de quebradas mitigan el riesgo > La Alcaldía de Caracas y el GDC, a través de la Corporación de Servicio, realizaron la limpieza del cauce El Carmen, en la comunidad de Carapita BELÉN VAN ARCKEN CIUDAD CCS

La Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital (GDC) mantienen activos sus operativos de limpieza y mantenimiento preventivo en las quebradas de la parroquia Antímano. Rafael Delgado, enlace comunal de la Alcaldía de Caracas, aseguró que el Poder Popular interviene en las labores organizativas para el despliegue de limpieza. En la quebrada El Carmen, ubicada en el sector Carapita, se encontraba una cuadrilla de limpieza con equipos y maquinarias pesadas para extraer los desechos sólidos y sedimentos acumulados. “Estas son jornadas que se vienen realizando en la parroquia Antímano para prevenir que se desborden las quebradas en las temporadas de lluvia. Hemos articulado con la corporación de servicios de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital para ejecutar estos trabajos”, informó Delgado. En los alrededores de la quebrada habitan más de 500 familias,

Maquinaria pesada removió desechos acumulados. FOTO KEIRLIN ZAMBRANO que se benefician con cada uno de estos operativos de mantenimiento. Sin embargo, Delgado hizo un llamado de conciencia. “El mayor problema de las quebradas parte de la colaboración de los vecinos. Se acumulan muchos desechos en las quebradas, embases de plástico, bolsas de basura que la misma comunidad va arrojando y eso contribuye al desbordamiento de las quebradas, porque no hay buen tránsito de las

aguas”, refirió el vocero. Por su parte, Silvia Jiménez, vecina del sector, agradeció que el Gobierno Revolucionario de Caracas responda de manera satisfactoria con el mantenimiento de los cauces. “Me parece muy bien que estén realizando estos trabajos de limpieza aunque no hayan lluvias constantes. Eso habla de la buena gestión que hay en el municipio”, comentó.

OPINIÓN RAFAEL DELGADO

Pueblo venezolano apuesta a la paz estrategias que está implementando relacionadas con la defensa de la Patria y la soberanía. El Poder Popular en Antímano, tanto la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), como los consejos comunales, hemos estado activos para rechazar de manera irrestricta la injerencia que ha querido imponer la gestión del mandatario estadounidense Barack Obama. Por eso, reiteramos el mensaje de unidad para que el Poder Popular siga movilizado en la calle, ya que es la única metodología de respuesta que nosotros podemos darle a ese imperio que ha implementado diversos métodos de guerra contra algunos países del mundo. Esta es la única forma de mostrar que hay un pueblo venezolano que apuesta a la paz.

En la parroquia Antímano, en el Municipio Bolivariano Libertador, el Poder Popular ha estado desarrollando y promoviendo su participación, a través de la articulación que se lleva con los distintos entes del Estado. Ese trabajo mancomunado ha permitido que el Poder Popular se mantenga activo, sobre todo en la coyuntura que actualmente estamos viviendo, tras la amenaza que ha lanzado el Gobierno de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana. El pueblo organizado de la parroquia se ha movilizado tanto para las prácticas realizadas en Los Próceres, como para apoyar la aprobación de la Ley Habilitante. Lo que quiere decir que estamos de acuerdo con las medidas que ha estado tomando nuestro comandante y presidente de la República, Nicolás Maduro. Nosotros confiamos en las

Misión A Toda Vida Venezuela construirá escuela de música “Nos desplazamos para ver si el terreno está apto para este tipo de edificación, en donde los niños tendrán un espacio cultural. Esto es parte del crecimiento personal que el proceso revolucionario les brinda”, explicó. Briceño agregó que en la azotea del módulo de Fundacomunal de Carapita se está construyendo un espacio deportivo que contará con una cancha de usos múltiples, cafetín, gimnasio biosaludable y módulo policial, que se estima esté culminado en unos 120 días aproximadamente.

Un equipo de la dirección de proyectos e infraestructura de la Misión A Toda Vida Venezuela inspeccionó un terreno ubicado en el sector Carapita de la parroquia Antímano, específicamente detrás del Liceo Felipe Ledezma, para evaluar las condiciones donde se construirá una escuela de música para los más de dos mil niños y niñas que hacen vida en la comunidad. Danny Briceño, coordinador de infraestructura de la misión, señaló que el trabajo se adelanta en conjunto con el Poder Popular.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ JUEVES 19/3/2015 - 9:00 am Actividad: Jornada Integral de salud, Mercal, cedulación y otros servicios. Lugar: Bulevar de Antímano.

EN HONOR AL COMANDANTE CHÁVEZ En los espacios del Modulo de Fundacomunal de Carapita se instaló la exposición fotográfica itinerante en honor al Comandante Hugo Rafael Chávez Frias, organizada por los integrantes de la Misión Cultura Corazón Adentro de la parroquia Antímano. La clausura se realizará el domingo 21 de marzo en la Plaza Bolívar de la parroquia a las 2:00pm.

SÁBADO 21/3/2015 - 8:30 am Actividad: Presentación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y Tradicional Lugar: Casa Guzmán Blanco de la parroquia Antímano.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

Mr. Obama, no mienta J. J. ÁLVAREZ El presidente Obama no puede frenar sus mentiras para destruir a la Revolución Bolivariana, su decreto ejecutivo de emergencia nacional de hace pocos días, deja entrever que Venezuela representa una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos por la situación que se vive aquí, cuando es todo lo contrario; es EEUU el que amenaza a Venezuela y a todo el mundo. Tratando inútilmente de convencer al mundo, el presidente de EEUU pretende derrocar al gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro, con viejas argucias de que en nuestro país se violan los derechos humanos de la oposición. En efecto, Obama ha visto que con los intentos de golpes de Estado, guarimbas, guerra económica, etc., es imposible lograr acabar con el proceso de socialización que opera en Venezuela. Por tanto, no le ha quedado alternativa que declarar una emergencia nacional en su país. El pronunciamiento de Obama obedece a que EEUU consume casi 30% de la energía del mundo y su petróleo se extingue en 2024, y esto es verdaderamente el pretexto del decreto de la Casa Blanca contra Venezuela. Nuestro país es la fuente de suministro más cercana, en menos de cinco horas llega nuestro petróleo a EEUU, y esto no lo ofrece el Medio Oriente y Asia Central por su lejanía y alta conflictividad. Como Venezuela ya no es control político de Washington, el imperialismo tiene la mira puesta en las mayores reservas de petróleo certificadas del planeta de nuestra nación. La voracidad insaciable de EEUU pasa por encima del derecho internacional, le irrita saber que nuestro país mantenga excelentes relaciones económicas y políticas con Rusia y China sus más cercanos competidores en el mercado mundial. El presidente Maduro y el pueblo de Bolívar, apegados al diálogo y a la persuasión, le piden a Obama la derogatoria de tan funesto decreto. No mienta Mr. Obama, detenga la agresión y la torpeza.

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA DE CAMBIO

¿Quién amenaza qué?

Y

RODOLFO PORRAS

a hace rato que se ha explicado que si un carpintero comete un delito y va preso, no va preso por carpintero sino por delincuente. Igual pasa con cualquier otro oficio, no existen presos odontólogos, pero sí odontólogos presos. Ledezma y López no están en Ramo Verde por políticos sino porque delinquieron, violaron la Constitución y las leyes. Su conducta ha provocado muertes de venezolanos y venezolanas. No es lo mismo un preso político que un político preso. Y quien lo dude revise los cargos, nuestras leyes y argumente si hay méritos o no. En todo caso, ambos, al igual que otros implicados, están sometidos al tránsito legal que implicaron sus actos, la acusación pertinente, su defensa y demás pasos del proceso que se les sigue. Que este par detrás de la rejas, implique que Venezuela es una amenaza económica para el país que se gasta más de 25 por ciento de la energía mundial, cosa que se traduce en miles de millones de dólares, dilapidación de ingentes recursos naturales que le pertenecen a toda la humanidad y la explotación de la fuerza de trabajo de millones de trabajadores en todo el mundo, es como para echarse a reír o llorar. El paradigma económico de occidente se tambalea porque dos extremistas descocados están siendo juzgados. El efecto de estos dos apresamientos es tan contundente que tienen que decretar emergencia nacional. La lectura es que “la gran nación del Norte” es un sistema frágil. Un

castillo de naipes tan endeble que cualquier soplido amenaza con desestabilizarlo o derrumbarlo. La otra lectura es la de siempre: Cualquier excusa le sirve para practicar su deporte favorito: “Destruir y saquear”, capacidad que han demostrado tener y que tampoco desdice que sean un sistema frágil. Independientemente de lo poderoso que es su arsenal de armas de destrucción masiva, eso de funcionar con una energía finita como si fuese infinita es una condición harto frágil. Situación que ya los puso en el camino de su autodestrucción, convirtiéndose en una población siempre hambrienta, que engorda continua y desesperadamente, que estructuralmente requiere de consumir so pena de desaparecer. No solamente quieren más, sino que necesitan más. Por eso saquean al resto del planeta, por eso fracturan su propio suelo, por eso los dos oscuros y violentos activistas presos en Ramo Verde son parte de su esperanza de sobrevivencia. Cualquier camino que allane sus deseos compulsivos y estructurales de tener más, de comer más, de gastar más, es su camino amado. No es Venezuela lo que realmente amenaza al capitalismo salvaje, cuya fiel expresión es EEUU. Lo que realmente amenaza todo ese andamiaje es el andamiaje mismo. Ya nuestro planeta Tierra no da para sostenerlo. Ayer fueron y siguen yendo todos los días a por el Medio Oriente, sembrando “primaveras” y “libertades”. Ahora se sienten “amenazados” por Venezuela. Es una vorágine infinita que no pueden ni quieren parar. No hay dudas de que van a seguir con su empeño, pero tampoco hay dudas de que vamos a resistir.

Volvió, con mucha furia, la Guerra Fría CÉSAR SOLÓRZANO 1.- La Guerra Fría fue el rumbo político, militar, económico tomado por las potencias imperiales capitalistas en 1939-1945, bajo la dirección de Estados Unidos e Inglaterra y que ubicamos como “Segunda Guerra Mundial; indiscutiblemente orientada a no permitir la coexistencia pacífica entre diversos sistemas sociales y, por ello, agudizaron la tensión internacional. Intimidaron o sometieron a muchos pueblos amantes de la paz, reorganizaron las relaciones económicas, pacíficas, políticas y utilizaron y desarrollaron su tecnología militar. Se jugaban el dominio del planeta. Los menos desarrollados fueron víctimas de aquellos enfrentamientos y conclusiones guerreras. Hoy está ocurriendo lo mismo o algo parecido. Los gringos van creando una crisis internacional, quieren imponer su democracia capitalista y la dependencia a su gobierno e intereses comerciales, económicos, militares. El dominio por delante. En Venezuela, y en casi toda América Latina, se alcanzó real conciencia y se ha elegido la soberanía, la democracia de y para todos. 2.- Los imperialistas pretenden entrar en cada casa de cualquier ciudad del planeta a dar órdenes. Para ellos, todos somos esclavos reales o en potencia, con conciencia o sin ella. Así, se creen amos de hacer, decir, crear, pensar, de todos cuantos existimos, de lo que tenemos y deseamos; esclavizar las mentes, someter los cuerpos, imponer el dominio en la conciencia, explotar cualquier espacio: aire, tierra, agua. Esta oleada de guerra, que se viene presentando en todos los continentes, es la modernización de la “guerra absoluta” (compete a todos) de la que hablaba Clusewitz y no la “guerra total” que describiera Erich Ludendorff, quien subordinaba la política a la guerra. Para los países menos desarrollados en esas lides la guerra que nos imponen no es otra cosa que intentar someter a nuestros pueblos a como dé lugar. Nuestro deber es hacer uso correcto de las tácticas y estrategias que están en marcha para repeler las acciones de los enemigos de nuestro pueblo-país.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> HAY QUE FISCALIZAR PRECIOS DEL PESCADO Un llamado al superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez, para que supervisen los mercados municipales y supermercados donde expenden pescados en la ciudad de Caracas. Un rubro alimenticio que no se cría, no se alimenta por medio del hombre y nadie les da medicamentos, entonces porqué lo venden al pueblo tan caro. Inclusive deberían todos costar el mismo precio.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Calles y avenidas de Tácata requieren de alumbrado La oscuridad reina en el pueblo de los tres golpes

REQUIERE PENSIÓN DE MISIÓN EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión En Amor Mayor desde que se inició y aún no he salido en los listados. Requiero de mi pensión.

SE NECESITA PRESENCIA DE LA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA La comunidad de El Rosario de Soapire, municipio Paz Castillo, en Santa Lucía, estado Miranda, solicitamos al destacamento 57 de la Guardia Nacional Bolivariana que realice un patrullaje de seguridad por la zona ya que se han incrementado los índices delictivos por toda la zona. Además solicitamos que en nuestro municipio se implemente el Plan Patria Segura donde participen nuestra polícia municipal, la Guardia Nacional Bolívariana y la Guardia del Pueblo.

CARMEN ALBARRÁN C.I. 5.600.535/ TEL. 0416-8182958

CABLECENTRO DE MARACAY QUITÓ LA SEÑAL DE VTV La empresa de televisión Cablecentro que opera en la ciudad de Maracay, estado Aragua, nos ha quitado la señal de Venezolana de Televisión (VTV) y no podemos ver este canal. RAMSÉS BARROSO C.I. 21.414.271/ TEL. 0426-7302806

GUAYAS DE ALTA TENSIÓN SON SUJETADAS POR ÁRBOLES Vecinos solicitan alumbrado para sus calles y avenidas. FOTO YELITZE TORO.

C.I. 6.124.743/TEL. 0426-4113682

Un llamado a la empresa estadal Cantv. Desde hace 2 años he solicitado el internet ABA y no he obtenido una respuesta satisfactoria. Tengo hijos que estudian y requieren de este vital servicio para poder realizar sus tareas e investigaciones que les mandan en sus centros educativos. Espero que Cantv atienda mi solicitud ya que es para un beneficio familiar. LUCILA FALCÓN C.I. 9.414.182/TEL. 0416-8159790

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Johana Pérez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Pido que habiliten transporte en el terminal de Petare para que movilicen a todos los ciudadanos que habitamos en Caucagua e Higuerote. Los conductores quieren cobrar hasta 120 bolívares. C.I. 12.295.508/ TEL. 0426-1253418

C.I. 10.503.240/TEL. 0414-6638368

REQUIERE INTERNET ABA DE CANTV

PIDEN HABILITAR BUSES PARA CAUCAGUA Y BARLOVENTO

ROBERT BATATIMA

EDUARDO DUGARTE

CARLOS PERNÍA

REPORTEPOR MENSAJES>

YELITZE TORO HABITANTE DE TÁCATA

Hacemos un llamado al alcalde del municipio GuaicaiGUAICAIPURO puro, Francisco Garcés, y a la Corporación Eléctrica Socialista (Corpoelec) para que coloquen alumbrado público a las calles y avenidas de la comunidad de Tácata, estado Miranda. Las calles como José Antonio Páez, el sector Pueblo Abajo, Calanche, Antonio Ucar García y toda la calle Bolívar desde la plaza hasta el bulevar Yoraco, amerita de alumbrado. Ya se aproximan las fiestas patroMUNICIPIO

Levantaron diagnóstico en el municipio El presidente de Servicios Guaipuro, Leoner Azuaje, informó que la alcaldía conjuntamente con Corpoelec realizaron un diagnóstico en las siete parroquias que comprende el municipio y determinaron que atenderán unos

nales de la población San José de Tácata mañana jueves 19 de marzo y sus habitantes no se merecen unas calles y avenidas oscuras. Aunque ya se están haciendo repa-

15 mil puntos de iluminación, entre ellos se encuentra la población de Tácata. Mencionó que actualmente en la comunidad tacateña realizan limpieza de las calles y áreas verdes para celebrar las fiestas en la población este 19 de marzo.

raciones con pintura a nuestro pueblo, es necesario que sus avenidas tengan una buena iluminación para podernos desplazar con tranquilidad por el pueblo.

MUJERES SE CAPACITAN EN CÚA Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Urdaneta (Cúa), realizó talleres de formación práctica y teórica como una herramienta de aprendizaje para las féminas que hacen vida en la población cueña. Dentro de la capacitación unas 250 mujeres se adiestraron en el área de reciclaje, manicure, pedicure y piñatería. FOTO Y TEXTO OSCAR APONTE

Hacemos un exhorto a Corpoelec porque en el sector Dos Lagunas en Santa Teresa del Tuy hay árboles que están tapando y sujetando unas guayas de alta tensión y representan un peligro para nuestra población. ERNESTO ALMEIDA C.I. 3.557.461/ TEL. 0426-7131154

AUMENTO DESMEDIDO DEL PASAJE A SAN ANTONIO DE LOS ALTOS Los conductores que cubren la ruta hacia San Antonio de Los Altos hicieron un aumento desmedido del pasaje sin consultar a los ciudadanos. Estan cobrando 25 bolívares. JOSÉ INCIARTE C.I 04166184298 TELF 04166184296

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015/ CIUDAD CCS

VENEZUELA

7

CUMBRE EXTRAORDINARIA DEL ALBA-TCP

ALBA exige cese de agresiones a Venezuela > El organismo rechazó la orden ejecutiva emitida por el gobierno de Estados Unidos, que constituye una “amenaza a la soberanía” CIUDAD CCS

Tras la Cumbre Extraordinaria que se efectuó ayer, los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba-TCP) emitieron una declaración donde expresaron su rechazo al decreto del Gobierno de Estados Unidos que declara a Venezuela como una “amenaza” contra la nación norteamericana, por considerarla injustificada. En el texto exigen al Gobierno de Estados Unidos que cese de inmediato el hostigamiento y agresión contra el Gobierno y pueblo venezolanos. A continuación la declaración íntegra del organismo: Declaración de la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de los países miembros del ALBA, reunidos el 17 de marzo de 2015 en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, declaramos: 1. Nuestro rechazo a la Orden Ejecutiva emitida el 9 de marzo de 2015 por el Gobierno de Estados Unidos de América, sobre la base de que esta Orden Ejecutiva es injustificada e injusta, que constituye una amenaza de interferencia contra el principio de soberanía y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados. 2. Nuestro compromiso es con la aplicación del derecho internacional, resolución pacífica de los conflictos y los principios de no intervención y llaman a los gobiernos a actuar en el marco de los principios universales y la carta de las Naciones Unidas, en particular la necesidad y la disposición de los gobiernos de abstenerse del uso de recursos coercitivos unilaterales que violen el derecho internacional. 3. Nuestra solicitud soberana y sincera al Gobierno de Estados Unidos es para acoger y establecer el diálogo con el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela como alternativa al conflicto y a la confrontación, fundamentada en el respeto permanente de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y los estados-naciones independientes. 4. Nuestra propuesta de conformar un Grupo de Facilitadores de nuestro hemisferio y sus instituciones (CELAC, UNASUR, ALBA-

TCP y CARICOM) es para facilitar una diplomacia de compromiso entre los gobiernos de Estados Unidos de América y de la República Bolivariana de Venezuela para aliviar las tensiones y garantizar la resolución amigable. En tal sentido, decidimos: 1. Ratificar nuestro compromiso y apoyo irrestricto con la hermana República Bolivariana de Venezuela, en la búsqueda de los mecanismos de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos, para que cesen las agresiones de este Gobierno contra Venezuela. 2. Reafirmar que América Latina y el Caribe es una Zona de Paz, donde las naciones impulsan procesos de integración y relaciones de amistad, con el fin de seguir garantizando la mayor suma de felicidad para nuestros pueblos. 3. Enfatizar que la hermana República Bolivariana de Venezuela no representa amenaza para ningún país, siendo una nación solidaria que ha demostrado su voluntad de cooperación con los Pueblos y Gobiernos de toda la región, convirtiéndose en garantía para la Paz Social y la estabilidad en nuestro continente. 4. Exigir al Gobierno de Estados Unidos que cese de inmediato el hostigamiento y agresión contra el Gobierno y pueblo venezolanos, por cuanto dicha política alienta la desestabilización y uso de la violencia por parte de sectores de la oposición venezolana. 5. Resaltar que la Orden Ejecutiva aprobada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desconoce flagrantemente la “Declaración de Solidaridad y Respaldo a la Institucionalidad Democrática, al Diálogo y la Paz en la República Bolivariana de Venezuela”, aprobada por el Consejo Permanente de la OEA el 7 marzo de 2014. 6. Denunciar la feroz campaña mediática internacional contra la hermana República Bolivariana de Venezuela y su Gobierno, encaminada a desacreditar la Revolución Bolivariana, intentando crear las condiciones para una intervención de mayor escala y ajena a la solución pacífica de las diferencias. 7. Reiterar el más firme respaldo al Gobierno democráticamente electo y legítimo de la presidenta de la hermana República Federativa del Brasil, Dilma Rousseff, contribuyendo al fortalecimiento y consolidación de los valores y prin-

Los mandatarios asistieron a la cumbre que se desarrolló en el Palacio de Miraflores. FOTO EFRAIN GONZALEZ/MIRAFLORES cipios democráticos, de la libertad y solidaridad en Nuestra América. 8. Manifestar las más profundas palabras de solidaridad y apoyo con la Presidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner y demás funcionarios de su gobierno, quienes están siendo sometidos a una campaña de desprestigio personal e institucional por parte de sectores de la derecha política y mediática de su país, a la vez de ser agredidos por los fondos buitres y el capital financiero internacional. 9. Saludar el diálogo constructivo sostenido en la XX Reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), realizada en Antigua-Guatemala el pasado 10 de marzo de 2015, acerca de la desproporcionada Orden Ejecutiva firmada por el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra la República Bolivariana de Venezuela. 10. Instruir a los Embajadores de los países miembros del ALBA- TCP en todo el Mundo, a desarrollar una campaña de información y difusión, acerca de la verdad sobre lo que ocurre en Venezuela, y las amenazas que sobre ella y la región se ciernen. 11. Exhortar a los movimientos sociales, obreros, estudiantes, campesinos, indígenas, mujeres, a movilizarse de manera permanente y a mantenerse en vigilia para

informar al Mundo entero y a los Pueblos de nuestra América, que Venezuela y el Gobierno legítimo del Presidente Constitucional, Nicolás Maduro, no están solos y que los Pueblos del Mundo rechazan de manera categórica esta nueva intervención imperial en la Patria grande, cuyas consecuencias pueden ser nefastas para la Paz y la estabilidad de la región. 12. Reafirmar que el ALBA-TCP continuará promoviendo la unidad, integración, solidaridad, convivencia pacífica como expresión del ideal y compromiso latinoamericano y caribeño por la construcción de una región y un mundo de paz, como base fundamental para consolidar las relaciones entre los pueblos. Además, declaramos y reiteramos, en el contexto de un compromiso eficaz de no confrontación, nuestro respaldo a la “Carta al Pueblo de Estados Unidos de América: Venezuela no es una amenaza”, emitida por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en particular en lo que se refiere a los siguientes aspectos: a) El compromiso de Venezuela con la libertad, la independencia y el multilateralismo. b) La creencia fundamental de Venezuela en la paz, la soberanía nacional y el derecho internacional. c) La realidad de Venezuela como una sociedad abierta y democrática

de acuerdo a su Constitución y las aspiraciones de su pueblo. d) La amistad de larga data de Venezuela con el pueblo de Estados Unidos. e) La acción falsa e injusta, unilateral y desproporcionada en los términos de la Orden Ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos de América mediante la cual se declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos de América. f) La declaración por parte de Venezuela del carácter sagrado de su soberanía. En consecuencia, nosotros, los líderes del ALBA-TCP, nos solidarizamos con Venezuela. Conocemos nuestras libertades fundamentales y hacemos valer nuestros derechos. Respaldamos inequívocamente a Venezuela en la defensa de su soberanía e independencia y el hecho de que lo haga de pie y no de rodillas. En este sentido, solicitamos al Gobierno de Estados Unidos de América, y específicamente al Presidente, Barack Obama, derogar la Orden Ejecutiva aprobada el 9 de marzo de 2015, por cuanto constituye una amenaza a la soberanía y una intervención en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela. Adoptada en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 17 de marzo del 2015.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

CUMBRE EXTRAORDINARIA DEL ALBA-TCP

Maduro agradeció el apoyo de países del ALBA-TCP > En la Cumbre, el mandatario venezolano aseguró que está surgiendo la doctrina de una nueva democracia constructiva del siglo XXI THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP ) es “la mayor expresión, que jamás haya existido, de continuidad histórica de los procesos revolucionarios de América Latina”. Durante su intervención en la Cumbre Extraordinaria del ALBA, que se realizó ayer en el Salón Sol del Perú en el Palacio de Miraflores el mandatario venezolano destacó que “está surgiendo la doctrina de una nueva democracia constructiva del siglo XXI. Decir ALBA, es decir Hugo Chávez y Fidel Castro”. Resaltó que la solidaridad debe fundamentar la construcción de la nueva unión latinoamericana y caribeña para consolidar la independencia y soberanía de los pueblos. “La palabra clave es la solidaridad para la integración e independencia de América Latina y el Caribe. La solidaridad, la hermandad verdadera, el trabajo conjunto, las relaciones en base a la igualdad, la cooperación y el respeto mutuo para la construcción de pueblos libres”, dijo. Añadió que una nueva historia se ha abierto para Latinoamérica, que tiene como centro salir de las cadenas que llenaron de esclavitud, atraso y pobreza a la región durante más de 500 años. “Es una historia que tiene como centro la felicidad de nuestro pueblo. Para nosotros siempre la gran victoria es la paz con igualdad, educación, salud, trabajo, con distribución de la riqueza de manera justa y equitativa, con justicia y derechos políticos”, agregó. Maduro indicó que la lucha ante las amenazas y acciones imperiales por parte del Gobierno de EEUU en contra de Venezuela debe convertirse en una oportunidad de paz, y desde ese punto buscar la coexistencia pacífica entre las naciones.

“Nuestra bandera debe ser la coexistencia pacífica entre todos los países del hemisferio en base al respeto (...) y en esa línea los venezolanos estamos anotados de primero en la línea de la cooperación, de la paz, del desarrollo compartido, de la independencia, la soberanía, la felicidad, la democracia” dijo el primer mandatario. El jefe de Estado indicó que durante su participación en la VII Cumbre de las Américas, responderá a la más reciente agresión de Estados Unidos en contra del pueblo de Venezuela, así como también desmontará la guerra mediática en contra de la Revolución Bolivariana, que emprenden empresas de comunicación de la derecha nacional e internacional. “Nuestra victoria es la paz preventiva o curativa, pero es la paz; y si lamentablemente llegara algún día una confrontación armada, nuestra victoria sería siempre la paz, y solo se puede lograr convirtiendo el riesgo en oportunidad”, explicó. AGRADECIMIENTO A LOS PUEBLOS Maduro, en la instalación de la cumbre, agradeció a los pueblos hermanos por la solidaridad que han expresado en contra de la orden ejecutiva firmada por el presidente Barack Obama en contra de Venezuela. “América y el mundo exigen que se derogue este decreto ejecutivo e imperial que agrede al pueblo venezolano”, indicó. Recalcó que dicha declaratoria es falsa, pues Venezuela no tiene planes, “ni tendrá planes para agredir a Estados Unidos”. Maduro recordó que “Venezuela, en Estados Unidos, tiene un programa especial llamado Heating Oil donde le dan combustible de calefacción gratuito a más de 200 mil familias, donde más de 2 millones de personas se salvan de morir congeladas por el frío, apoyo solidario que comenzó a dar el Comandante Chávez”.

El jefe de Estado recibió a los presidentes en el Salón Sol del Perú, del Palacio de Miraflores. FOTO E. GONZALEZ/MIRAFLORES

Castro: solidaridad es la base de la unidad CIUDAD CCS

El presidente de Cuba, Raúl Castro, señaló que la solidaridad es la base fundamental para la unidad e integración en América Latina, al tiempo que reiteró su respaldo a Venezuela ante los recientes ataques y amenazas por parte del Gobierno de Estados Unidos. Castro resaltó que la declaratoria, firmada por el presidente norteamericano, Barack Obama, en la que se califica a Venezuela como una “amenaza a su seguridad nacional”, pretende “asestar un golpe al proceso integrador y emancipador que tienen los pueblos de nuestra América “, y el Gobierno de la Casa Blanca demos-

tró que EEUU “puede sacrificar la paz y el rumbo de las relaciones hemisféricas y con nuestra región, por razones de dominación y de política doméstica”. Consideró que EEUU no se percata de que los pueblos latinoamericanos “han decidido, de manera irrevocable, continuar con su indetenible avance, y batallar por un mundo multipolar y justo, donde tengan voz, esperanza y dignidad, los que fueron históricamente excluidos”. Igualmente, subrayó el legado del Comandante Hugo Chávez como el gran arquitecto de la unidad latinoamericana, respaldado en la fortaleza de organismos co-

mo Petrocaribe, instancia que, denunció Castro, EEUU “pretende destruir para amenazar a sus miembros, someterlos a las transnacionales petroleras y alejarlos de Venezuela”. Castro dijo que la solidaridad del Gobierno y el pueblo cubano hacia Venezuela sigue invariable. “Reitero la firme solidaridad de la Revolución cubana con la Revolución Bolivariana” subrayó al tiempo que ratificó que los integrantes de la Misión Cuba-Venezuela “continuarán cumpliendo con su deber, bajo cualquier circunstancia, en beneficio del hermano, solidario y noble pueblo venezolano”.

Morales: el decreto es una amenaza CIUDAD CCS

Estados Unidos debe aceptar que América Latina y el Caribe ya no transita por los tiempos neoliberales que fueron alentados por la nación norteamericana en décadas anteriores, expresó Morales durante la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBATCP), que se efectuó en el Palacio de Miraflores. Morales reiteró que las declaraciones del Gobierno de EEUU sobre Venezuela, a la que catalogó como “una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y política exterior estadounidense”, son una amenaza para to-

dos los pueblos de América Latina y El Caribe, e incluso para todos los pueblos del mundo. Agregó que estas acciones injerencistas, atentan contra la democracia y contra la paz social que se ha forjado en los pueblos del bloque del sur. El Presidente boliviano exhortó a todas las organizaciones a fortalecer la unidad entre los pueblos, con el fin de derrotar los ataques contra los países hermanos. Morales solicitó al presidente estadounidense, Barack Obama, a levantar el bloqueo económico y financiero que tiene sobre Cuba, durante más de 50 años, así como derogar las sanciones contra Venezuela, antes de que se realice la

Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá, entre el 10 y 11 de abril próximo. Recalcó que estas amenazas del Gobierno estadounidense contra Venezuela, forman parte de una estrategia, que tiene como objetivo la invasión a la nación suramericana para tomar posesión de los recursos petroleros y naturales, de la misma forma que pasó en Libia en 2011, cuando fue intervenida por las fuerzas militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Enfatizó que EEUU carece de moral, al hablar sobre los derechos humanos, cuando todavía cuenta con la pena de muerte en varios estados de la nación.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

CUMBRE EXTRAORDINARIA DEL ALBA-TCP

Ecuador pidió relaciones basadas en el respeto CIUDAD CCS

Los mandatarios expresaron su apoyo irrestricto a Venezuela ante las agresiones de EEUU. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES

Daniel Ortega: Venezuela es ejemplo ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, resaltó ayer que Venezuela es ejemplo para los pueblos de América Latina ante las agresiones imperiales de EEUU. “Están dando la batalla por la independencia, por la soberanía de nuestros pueblos”, manifestó. Instó a no olvidar “la historia de violaciones de Estados Unidos contra los pueblos de América Latina y el Caribe”.

Enfatizó que ningún mandatario del imperio estadounidense “puede cambiar el carácter imperial e intervencionista de Estados Unidos, sin importar que sea bueno”. El mandatario nicaragüense leyó extractos del decreto de Barack Obama contra Venezuela, y aseguró que es “irónico y ridículo que hable de esa manera”. Propuso a pueblos del mundo sacar una resolución “declarando a Estados Unidos como amenaza para la seguridad del planeta”.

Ortega destacó que los pueblos del mundo respaldan a Venezuela ante la “inaceptable agresión de Estados Unidos (...) es una infamia y un crimen contra Venezuela”. Ortega aseguró que Latinoamérica y el Caribe irán unidas a la Cumbre de las Américas para exigir el cese del bloqueo a Cuba y amenaza a Venezuela. “No está en nuestra naturaleza ir a agredir a Estados Unidos o ir a organizar comandos armados para atacarlos”, expresó.

“La administración del presidente Obama vive en el pasado. Es hora de abandonar las políticas intervencionistas y plantear relaciones basadas en el respeto por nuestra soberanía y nuestro derecho a la determinación”, expresó ayer el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Ricardo Patiño, durante la Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP). El canciller sostuvo que con la amenaza impuesta por Estados Unidos contra Venezuela, el imperio gringo “demuestra estar atrapado en su historia injerencista”. Mencionó la lista de violaciones de Derechos Humanos en el mundo por parte de Estados Unidos. “El imperio es la mayor amenaza en el planeta”. Manifestó que el presidente Barack Obama “no tiene moral ni derecho alguno a pedir respeto de Derechos Humanos a ningún país del mundo, y menos a Venezuela”. Indicó que Ecuador, con presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), insta a Estados Unidos a respetar a Venezuela y Suramérica como territorio de paz. Además, reiteró la solicitud de que EEUU elimine definitivamente el bloqueo ilegal contra Cuba.

VENEZUELA ES EL FARO DE LA SOBERANÍA El canciller indicó que Venezuela y el proyecto bolivariano siguen siendo el faro de la soberanía en América Latina y el Caribe. “Venezuela proyecta la luz de Chávez, el legado de Chávez lo asumimos como historia viva de una Venezuela, de la América Latina y el Caribe, que después de Hugo Chávez ya nunca más volverán al pasado”, dijo Patiño. Señaló que los países de América Latina y el Caribe viven una nueva página en la historia de la lucha por su soberanía. “Los poderes imperiales tienen que saber que no conseguirán devolvernos a la noche de nuestra historia, el ALBA llegó a nuestra región y llegó para quedarse, para olvidar la noche anterior”, expresó. Instó a proteger a Venezuela “cuya construcción lideró Hugo Chávez Frías, quien fue para el Ecuador y para todos nosotros un hermano, un compañero, un verdadero amigo y por eso tenemos ahora que traer su memoria, su legado, a nosotros”. Indicó que los pueblos de la región se mantendrán firmes en la defensa de su soberanía. “No torcerán el brazo a nuestros pueblos porque somos hijos de la libertad y estamos resueltos a ser libres, Venezuela no esta sola, junto a ella estamos todos los países y pueblos de Latinoamérica”, dijo.

Gonsalves expresó Antigua y Barbuda Dominica consideró Granada expresó Harris instó a la que Venezuela no es instó a dialogar para injusta la amenaza su apoyo y lealtad a convivencia de amenaza para nadie frenar agresiones de Estados Unidos Venezuela las Américas CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves, subrayó ayer que Venezuela “no es amenaza para nadie”. Llamó a sumar esfuerzos para mostrarle al presidente Barack Obama que cometió un error al declarar a Venezuela como una amenaza contra la nación norteamericana. “Estamos buscando una diplomacia de compromisos no de confrontaciones”, manifestó. Aseguró que el decreto ejecutivo de Estados Unidos “se basa en falsedades y es amenaza para todos nosotros. Obama debe saberlo”. Propuso que se amplíe la delegación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con la Alba para mediar ante Estados Unidos y que “comprenda que debe revocar el decreto contra Venezuela”.

Ante las agresiones de Venezuela por parte de Estados Unidos, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, instó ayer al diálogo para frenar estas acciones. Llamó a todos los gobiernos a trabajar en pro del beneficio de los pueblos de América Latina y el Caribe y que se conforme un grupo de gobiernos que sirvan como intermediarios entre las relaciones de Venezuela y EEUU. Igualmente, expresó su rechazo contundente por la agresión del imperio gringo contra el país. Destacó que Venezuela tiene moral y respeto por los derechos humanos. ”Nosotros creemos que el Gobierno de Venezuela, tiene alta moral y puede lograr garantizar la paz en aras de la estabilidad de los países del hemisferio”, dijo.

De ”injusta e incomprensible” calificó que el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, la amenaza de Estados Unidos contra Venezuela. Enfatizó que ningún país tiene tanta autoridad para imponerle esa medida a Venezuela. Además, Skerrit adviritió que las sanciones impuestas a Venezuela van afectar a los pueblos del continente. Manifestó la solidaridad de su nación con la Revolución Bolivariana y el pueblo venezolano ante los ataques del Gobierno de Estados Unidos. Expresó también la disposición de Dominica de cooperar para que la sanción gringa contra Venezuela sea derogada. ”No están solos en la búsqueda de la justicia”.

“El pueblo de Venezuela y el Gobierno Bolivariano tiene el apoyo de Granada ante la amenaza de Estados Unidos”, manifestó ayer el primer ministro de Granada, Keith Mitchell, en la cumbre del Alba. Expresó su conmoción ante la declaración que emitió el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde declara a Venezuela como una amenaza para esa nación. Rechazó a la hostilidad demostrada por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, al emitir el decreto de “amenaza inusual” a su seguridad nacional. Indicó que su Gobierno ve con alarma el deterioro de las relaciones Venezuela-Estados Unidos, tras la emisión de la orden ejecutiva por parte de Barack Obama, la cual calificó como irracional.

El viceprimer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, llamó a convertir la agresión de Estados Unidos en oportunidades para la paz. Indicó que América Latina y el Caribe deben convertir la lucha contra las acciones imperiales de Estados Unidos. “Tenemos la misión de reafirmar nuestros propios compromisos como un pueblo con principios de solidaridad, soberanía, independencia, en la coexistencia con los Estados miembros del hemisferio”, manifestó Harris. Dijo que su nación comparte el sentimiento de lucha por la soberanía del hemisferio que han compartido los líderes del bloque y espera que se detenga la intervención imperialista de Obama.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Maduro envió carta a pueblos del mundo > En otra misiva se dirigió al pueblo de Estados Unidos e indicó que Venezuela no es una amenaza, es una esperanza CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro escribió una carta dirigida a los pueblos del mundo y de Venezuela en la que los llama a rechazar el decreto ejecutivo del presidente de Estado Unidos, Barack Obama y apoyar con la firma de cada quien el comunicado de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que exige la derogatoria de ese decreto imperialista. A continuación la carta íntegra del Presidente: “Venezuela no es una amenaza, somos una esperanza. Pueblo de Venezuela, pueblos hermanos del mundo, Venezuela ha sido injustamente agredida. El pasado 9 de marzo el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó una orden ejecutiva declarando a la Patria de Bolívar una amenaza para la seguridad nacional estadounidense. Este tipo de declaraciones, tal y como lo muestra la historia, ha tenido funestas consecuencias en nuestro continente y en todo el planeta. Ante esta nueva agresión alzamos las banderas de la legalidad internacional, la justicia y la unión de nuestros pueblos. Venezuela sabe que no está sola. Ya el 14 de marzo la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un comunicado histórico que marca el inicio de la construcción de una doctrina en rechazo al intento unilateral de aplicar sanciones o amenazar a los países con el uso de la fuerza política, financiera o militar. Como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela he dirigido una carta al pueblo de los Estados Unidos y al presidente Obama exponiendo las verdades de Venezuela, denunciando la agresión y exigiendo a nombre de la inmensa moral del pueblo de Bolívar, que sea derogado el decreto presidencial que amenaza nuestra Patria. A los hombres y mujeres de bien, progresistas, soberanistas, patrióticos, nacionalistas, humanistas, los llamo fraternalmente a acompañarnos en esta campaña en defensa de la soberanía y a firmar esta carta en apoyo al comunicado de la Unasur que rechaza la orden ejecutiva de Barack Obama y exige su derogatoria. Somos un pueblo de paz y defenderemos la paz de pie, con dignidad y con justicia. ¡Nuestra victoria siempre será la paz! Nicolás Maduro Moros”

CARTA AL PUEBLO DE EEUU El presidente dirigió igualmente una misiva al pueblo de Estados Unidos que fue publicada hoy en el diario New York Times, donde expresa la posición de Venezuela sobre el decreto y expone el carácter pacífico de nuestro pueblo. A continuación la carta dirigida al pueblo de Estados Unidos: “Venezuela no es una amenaza. Somos el pueblo de Simón Bolívar, creyente en la paz y en el respeto a todas las naciones del mundo. Libertad e Independencia Hace más de dos siglos nuestros padres fundaron una República sobre la base de que todas las personas son libres e iguales bajo la ley. Nuestra nación sufrió los mayores sacrificios para garantizar a los americanos del sur su derecho a elegir sus gobernantes y aplicar sus propias leyes hoy. Por eso siempre recordamos el legado histórico de nuestro padre: Simón Bolívar; hombre que dedicó su vida para que nosotros heredásemos una Patria de justicia e igualdad. Creemos en la Paz, la Soberanía Nacional y la Ley Internacional Somos un pueblo pacífico. En dos siglos de independencia nunca hemos atacado a otra nación. Somos un pueblo que vive en una región de paz, libre de armas de destrucción masiva y con libertad para practicar todas las religiones. Defendemos el respeto a la ley internacional y a la soberanía de todos los pueblos del mundo. Somos una Sociedad Abierta Somos un pueblo trabajador, que cuida a su familia y profesa la libertad de cultos. Entre nosotros viven inmigrantes de todo el mundo quienes son respetados en su diversidad. Nuestra prensa es libre y somos entusiastas usuarios de las redes sociales en internet. Somos Amigos del Pueblo de los Estados Unidos de América: La historia de nuestros pueblos ha estado conectada desde el inicio de nuestras luchas por conquistar la libertad. Francisco de Miranda, héroe venezolano, compartió con George Washington y Thomas Jefferson durante los primeros años de la naciente nación estadounidense los ideales de justicia y libertad, que fueron conceptos fundamentales en nuestras luchas independentistas. Nosotros compartimos la idea de que la libertad y la independencia son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestras naciones. Las relaciones entre nuestros pueblos siempre han sido de paz y

El presidente Maduro anunció una gran jornada de recolección de firmas para derogar decreto de Obama. FOTO MIRAFLORES respeto. Históricamente hemos compartido relaciones comerciales en áreas estratégicas. Venezuela ha sido un proveedor responsable y confiable de energía para el pueblo norteamericano. Desde 2005 Venezuela ha proporcionado “heating oil” subsidiado a comunidades de bajos ingresos en los Estados Unidos a través de nuestra empresa Citgo. Este aporte ha ayudado a decenas de miles de ciudadanos estadounidenses a sobrevivir en condiciones difíciles, dándoles un alivio muy necesario y el apoyo en tiempos de necesidad, y ha mostrado cómo la solidaridad puede construir alianzas poderosas tras fronteras. Sin embargo, increíblemente el gobierno de los EUA nos declara como una amenaza para la seguridad nacional y la política exterior de los EEUU En un acto desproporcionado, el gobierno de Obama se ha declarado en emergencia porque considera a Venezuela una amenaza para su seguridad nacional. (Executive Order, 09-15-2015). Estas acciones unilaterales y agresivas realizadas por el Gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país no sólo son infundadas y en violación de los principios básicos de la soberanía y la libre determinación de los pueblos bajo el derecho internacional, sino que también han sido rechazadas por unanimidad por los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y los doce Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En una declaración hecha el 14 de marzo de 2015, Unasur reiteró su firme rechazo a

estas medidas coercitivas que no contribuyen a la paz, la estabilidad y la democracia en nuestra región y exigieron al presidente Obama derogar su orden ejecutiva contra Venezuela. Rechazamos el unilateralismo y la extraterritorialidad El Presidente de los EEUU, sin autoridad para intervenir en nuestros asuntos internos, de forma unilateral inició una serie de sanciones contra funcionarios venezolanos y ha abierto la compuerta para continuar con este tipo de sanciones, interfiriendo en nuestro orden constitucional y nuestro sistema de justicia. Abogamos por un mundo pluripolar Creemos que el mundo debe regirse por las normas del Derecho Internacional; sin intervenciones de otros países en los asuntos internos de los demás; con la convicción de que las relaciones de respeto entre las naciones son el único camino para consolidar la paz y la convivencia, así como la consolidación de un mundo más justo. Nosotros honramos nuestras libertades y mantendremos nuestros derechos. Nunca antes en la historia de nuestras naciones un presidente estadounidense intentó gobernar por decreto a los venezolanos. Es una orden tiránica e imperial que nos empuja a los días más oscuros de las relaciones de los Estados Unidos con América Latina y el Caribe. Por nuestra larga amistad, alertamos a nuestros hermanos estadounidenses, amantes de la justicia y la libertad, por la ilegal agresión que está cometiendo el gobierno en

su nombre. No permitiremos que nuestra amistad con el pueblo de los Estados Unidos sea afectada por esta decisión absurda y sin fundamento del presidente Obama. Nosotros demandamos: 1- Que cesen las acciones hostiles del Gobierno de los EEUU contra el pueblo y la democracia en Venezuela. 2- Que se derogue la orden ejecutiva que declara a Venezuela como una amenaza, tal como lo ha solicitado la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). 3- Que se suspendan las injuriantes y pretendidas sanciones contra honorables funcionarios venezolanos quienes sólo obedecieron nuestra constitución y nuestras leyes. Nuestra soberanía es sagrada El lema de los padres fundadores de los EEUU es repetido hoy con la misma dignidad por el pueblo de Simón Bolívar. En nombre de nuestro común amor por la independencia nacional esperamos que el gobierno del presidente Obama reflexione y rectifique este paso en falso. Estamos convencidos de que la defensa de nuestra libertad es un derecho al que no renunciaremos jamás, porque allí también reposa el futuro de la humanidad. Como bien los decía Simón Bolívar: “La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo”. “Venezuela no es una amenaza, es una esperanza”. “Independencia o nada¨. Simón Bolívar” Nicolás Maduro Moros Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

ABREVIADOS>

Mejorarán atención de reclusas

Ministerio Público recibirá denuncias las 24 horas A partir de hoy el Ministerio Público recibirá denuncias las 24 horas del día en la Unidad de Atención a la Víctima del área metropolitana de Caracas. Los fiscales que cumplirán guardia estarán disponibles para atender cualquier situación que revista carácter penal e intervenir oportunamente en la resolución de casos en distintas materias, refirió nota de prensa de la institución.

CIUDAD CCS

Entregan créditos a productores del Zulia Créditos que ascienden los 13 millones de bolívares, entregó este martes el gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, a productores del municipio Mara, ubicado en la subregión Guajira, comprometidos en la defensa de la soberanía alimentaria. El acto se realizó en la planta de producción avícola La Rosita, ubicada en la carretera de El Moján, reseñó AVN.

CorpoLara concluirá obra en hospital de El Tocuyo El Gobierno de Eficiencia en la Calle, culminará los trabajos de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Egidio Montesinos de El Tocuyo, la capital del municipio Morán, en el estado Lara, inconclusa por el gobernador, Henri Falcón. Así lo anunció el presidente de la Corporación de Desarrollo del estado Lara, Luis Reyes Reyes, durante el inicio de los trabajos de esta obra hospitalaria. AVN

Fundayacucho suscribe acuerdo en Brasil La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho suscribió un acuerdo para becas de pregrado con la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, de Brasil, para apoyar a estudiantes venezolanos que deseen cursar estudios en este país hermano. El convenio contempla una asignación económica para 27 jóvenes venezolanos interesados en formarse en áreas prioritarias para el desarrollo del país.

Activan Instituto de Lenguas Indígenas Hoy se activa el Instituto de Lenguas Indígenas en el marco de la celebración del Día del Niño Indígena, informó el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, en su cuenta en Twitter @HectoRodriguez, reseñó AVN.

11

Jacqueline Faria ofreció la información durante el cierre del segundo curso de formación socialista. FOTO NATHALIE SAYAGO

Recogerán firmas para que Obama levante decreto > PSUV Caracas se desplegará por todas las parroquias metropolitanas REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

La jefa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la región capital, Jacqueline Faria, anunció ayer que esta organización política, a través las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBBCh) y los círculos de lucha popular, iniciará en el Área Metropolitana un proceso de recolección de firmas para que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, revoque el decreto emitido la semana pasada que atenta contra la soberanía de nuestro país. Durante la clausura del cuarto módulo del segundo curso de formación de líderes del PSUV, realizada en la Sala Plenaria del Parque Central, Faria expresó que la aspiración es recolectar millones de firmas “para que Obama haga lo que nunca debió hacer (...) para que se retracte y derogue ese decreto ya”. En virtud de que el decreto representa un tema de interés nacional, Faria indicó que esta campaña se extenderá a las dependencias de la administración pública. Asimismo informó que está en proceso de construcción una página web para que el pueblo, a través de las redes, solicite a Obama la derogación del decreto. Resaltó al respecto que Venezuela es un país de paz, que no representa una amenaza para nadie. No obstante, acotó que en nues-

tro país existe “una paz despierta, activa, en movimiento, guerrera y en Revolución”. Agregó que en Venezuela “somos una esperanza para que en todo el planeta, siga existiendo la humanidad”, respondió al mandatario estadounidense. Exigió a Obama atender ante todo los problemas de su país. “Que no venga a meterse en las cosas para lo que no lo hemos llamado”, manifestó. SOMOS SOBERANOS CON NUESTRO DINERO Faria recalcó que las relaciones comerciales en materia petrolera entre Venezuela y Estados Unidos siempre se han desarrollado de manera normal, por lo que calificó de inadmisible que ese país pretenda ahora dar instrucciones de cómo el Gobierno venezolano debe gastar o invertir el dinero obtenido por la venta del hidrocarburo. “Nosotros con nuestra plata hacemos lo que nos viene en gana, y que no es otra cosa que la Revolución Bolivariana”, representada en una mejor educación, salud, vivienda, alimentación y seguridad social y todo lo que se requiera para poder hacer de Venezuela un país autosustentable. FORMACIÓN SOCIALISTA PARA EL PUEBLO En relación a los cursos de formación socialista que se le han venido dictando a la militancia y dirigencia, Faria informó que la actividad

abarcó 5 circuitos de la capital que incluyó a 187 jefes que tuvieron la misión de impartir aspectos fundamentales del socialismo a 8 mil 800 personas. “Nuestro trabajo es la Revolución y nuestro trabajo no puede ser forzado; tiene que ser motivado. Para eso es este sistema de formación: para tener motivación, para tener herramientas, para tener la fuerza para levantarnos día a día y defender la felicidad de nuestro pueblo”, recalcó. HACIA LA ELECCIÓN DE LA AN El dirigente Ernesto Villegas, quien también asistió a la actividad, planteó como otro de los grandes retos para la militancia del PSUV a corto plazo, obtener la formación y capacidad de organización suficiente para garantizar el triunfo en las elecciones parlamentarias. En ese sentido, destacó la importancia del proceso interno de postulaciones que se realizará el próximo 29 de marzo, en el que la base del partido tendrá la última palabra, a diferencia del método de escogencia cupular empleado por la MUD. “Yo quiero advertir que la MUD no solo es un reducto pitiyanqui, sino es un reducto machista. Le están tendiendo unas emboscadas a las mujeres de la MUD para no reconocerle su porcentaje de participación en las postulaciones”, dijo.

El ministerio para el Servicio Penitenciario y el Ministerio de la Mujer firmaron ayer un convenio con el que inicia el programa Luisa Cáceres de Arismendi, el cual tiene como objetivo atender a las privadas de libertad y articular las relaciones de las internas con su entorno familiar. El programa se implementará en 10 recintos penitenciarios a nivel nacional y busca fomentar la ayuda, el estímulo y el trabajo para que la mujeres privadas de libertad desarrollen proyectos socioproductivos que involucren a sus familias y les permitan continuar actividades productivas a su salida del recinto penitenciario. “Estas mujeres son triunfadoras, son mujeres dignificadas en Revolución. Que el mundo sepa que las cárceles venezolanas son un ejemplo para la transformación y así conseguir la mujer nueva que la Patria necesita”, aseguró la ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, reseñó AVN.

Juramentados 20 defensores policiales CIUDAD CCS

Ayer fueron juramentados los primeros 20 defensores del total de 10 mil que se propone formar y organizar la Defensa Pública para prestar servicios jurídicos a los funcionarios policiales del país, reseñó AVN. Durante el acto, el defensor público, Ciro Araujo, explicó que los primeros 20 abogados estarán en las Unidades Regionales de la institución. “Vamos a ir a todos los estados, en cada estado donde exista una Unidad Regional de Defensa Pública ahí va a haber defensores públicos con competencia para defender a nuestros funcionarios policiales”, acotó. Por su parte, el coordinador de la Comisión Presidencial para la Transformación del Sistema Policial, Freddy Bernal, resaltó que estas defensorías permitirán elevar la moral y la ética del policía, además de combatir la corrupción. “Hay un Estado y hay una Revolución que se va a ocupar de la defensa de los policías”, destacó.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

CONTRA LA INJERENCIA

Transportistas defienden la soberanía > El ministro Haiman El Troudi convocó a los conductores a promover la movilización y agitación en el país GABRIELA PÉREZ

Mujeres de Trujillo repudian injerencia extranjera

CIUDAD CCS

Con entusiasmo, consignas y banderas, transportistas socialistas de todo el país se movilizaron ayer en rechazo a la injerencia norteamericana y en muestra del apoyo al Gobierno Bolivariano. Choferes de carga, de rutas urbanas y suburbanas, conductores de rapiditos, taxistas y mototaxistas se dieron cita en la plaza Morelos desde donde se desplegaron a lo largo de la avenida Universidad como muestra de su respaldo irrestricto al presidente Nicolás Maduro. En la actividad participó el vocero de la Asamblea Socialista de Trabajadores del Transporte, Félix Jaramillo, quien indicó que esta movilización demostró la unión del pueblo en contra del atropello del presidente Barack Obama, al calificar a Venezuela como una “amenaza extraordinaria”. “Nosotros abogamos para que se derogue ese decreto y nos hacemos solidarios con la posición del Gobierno Nacional”, dijo. Jaramillo aseguró que los choferes se mantendrán en la calle movilizados y apoyando el proceso revolucionario. El gremio de transportistas manifestó su respaldo a la Ley Habilitante Antiimperialista para la Paz, en la que se le permite al jefe de Estado ampliar estrategias para la defensa nacional. Por su parte, el presidente de la Federación Unitaria de Transporte (Fedutrans), José Betancourt, señaló que los venezolanos “no queremos guerra, pues somos un pueblo de paz, de amor, y eso nos lo enseñó el Comandante Hugo Chávez”. La movilización llegó hasta la Plaza Bolívar, donde se dio lectura a tres documentos dirigidos a la Embajada estadounidense, al presidente Nicolás Maduro y a los diputados de la Asamblea Nacional. Los contenidos de las misivas coincidían en la propuesta de la derogación del decreto imperial, manifestaban que los choferes alzaban sus voces ante el mundo para decir “Somos un país libre y soberano, Venezuela se respeta” e indicaban el respaldo al proceso revolucionario por parte de los transportistas y de todos los sectores del país. LA REVOLUCIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE El ministro para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, presidió el acto en la Plaza Bolívar y recibió

CIUDAD CCS

Se movilizaron ante la amenaza imperial y para decirle al mundo que somos un país libre. FOTOS NATHALYE SAYAGO los documentos, al tiempo que agradeció a los transportistas su consecuencia en la defensa de la soberanía nacional. Instó al pueblo a movilizarse en estos momentos cruciales en la de defensa de la Patria y dijo: no podemos callar ante la agresión contra la Revolución Bolivariana. El Troudi convocó al gremio a activar el comando estratégico operacional del transporte para que en “cualquier momento estelar salgamos a dar respuesta a la movilización de los soldados, las soldadas y del pueblo organizado en defensa de la soberanía nacional”. Reiteró que este es un pueblo libre e independiente “la Revolución Bolivariana llegó para quedarse y la defenderemos”. El Gobierno Bolivariano responderá a la manifestación estadounidense apoyando al pueblo. “Le decimos al imperio, si usted cree que con esta agresión el presidente Maduro deje de actuar está muy equivocado porque seguiremos favoreciendo a la población venezolana”. De igual forma, trasmitió a los presentes las instrucciones del primer mandatario nacional: “Compañeros transportistas, el clarín de la Patria nos convoca, el trabajo no se puede interrumpir”, el pueblo necesita de este sector. “El sector transporte no se para y se restea con la Revolución”.

Marcharon en rechazo a las amenazas imperiales CIUDAD CCS

El Movimiento por la Paz y la Vida, se movilizó ayer junto al secretario ejecutivo de esa comisión presidencial, José Vicente Rangel Ávalos, para entregar un documento ante la Asamblea Nacional donde manifiestan su rechazo a las pretensiones injerencistas y amenazas imperiales por parte de Estados Unidos. El documento fija la posición política del movimiento frente a la agresión del Gobierno norteamericano, e indica que a través de las sanciones intentan “dar luz verde para intervenir militarmente a Venezuela”. Asimismo establece “la voluntad inquebrantable, por parte de los movimientos sociales, de ofrecer sus vidas si fuese necesario en defensa de nuestra Patria y con honor al legado de nuestro Comandante Hugo Chávez, quien nos sembró conciencia revolucionaria de amor por nuestra nación”. Rangel Ávalos aseveró que Venezuela ha sido víctima del imperio gringo, por considerarlo amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior de ese país, “a través de

la orden ejecutiva firmada en la Casa Blanca, el 9 de marzo de 2015. “Respaldamos de manera contundente al Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros y al proceso revolucionario en la lucha frontal contra el imperio norteamericano”, subrayó el secretario ejecutivo del Movimiento por la Paz y la Vida. Asimismo hizo un llamado al pueblo en general a sumarse a la defensa de la soberanía política y social del país: “Tenemos que apartar las banderas políticas y defender nuestra Patria, porque Estados Unidos ha demostrado históricamente que vela solo por sus propios intereses sin importar las consecuencias de sus actos”. Fueron recibidos por el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Elvis Amoroso, quien apuntó que este tipo de iniciativas del pueblo siempre serán bien recibidas por la Asamblea Nacional, ya que permiten un acercamiento para conocer las necesidades y el ímpetu de los venezolanos, difundió nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Trujillanas pertenecientes a la recién creada Unión Nacional de Mujeres (Unamujer) ratificaron su disposición de defender la Patria de cualquier agresión o injerencia extranjera. Expresaron su carácter antiimperialista en una rueda de prensa realizada en la sede de la Universidad Politécnica del Estado Trujillo. refirió AVN. Nuvia Uribe, vocera de la mencionada plataforma de mujeres en la entidad andina, señaló que esta nueva agresión del imperio pretende una vez más desestabilizar la paz del país. “Estados Unidos pretende golpear nuevamente esta tierra de Bolívar y Chávez. El llamado es a las mujeres de todos los colectivos a unirnos en esta lucha contra el imperialismo”, sostuvo en referencia al decreto de ley firmado por el presidente estadounidense, Barack Obama, que califica a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria”.

Universitarios se movilizan contra sanciones gringas CIUDAD CCS

Con el lema “Tierra de Paz”, estudiantes de varias universidades públicas del estado Bolívar caminaron en rechazo a las amenazas que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzara contra Venezuela y su pueblo. Participaron estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Universidad Nacional Experimental de Guayana, Universidad de Oriente, Instituto Universitario de Tecnología de Bolívar y de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada, recorrieron tres avenidas y llegaron a la ribera del río Orinoco, reseñó AVN. Se unieron representantes de los consejos comunales, cultores populares y voceros del Poder Popular organizado de toda la capital bolivarense.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

CONTRA LA INJERENCIA

Fidel Castro destaca papel de Venezuela en la ALBA

El Salvador muestra preocupación por declaración de EEUU CIUDAD CCS

> El líder cubano aplaude la disciplina y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana CIUDAD CCS

El líder de la Revolución Cubana, comandante Fidel Castro, envió una carta al presidente de la República, Nicolás Maduro, en la que destaca el papel fundamental de Venezuela en la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), que se reunió ayer en Caracas, con la asistencia de los jefes de Estado y primeros ministros del bloque integrado actualmente por 11 países de América Latina y el Caribe, reseñó la agencia AVN. A continuación el texto integro de la misiva que le refiriera el líder antillano al presidente Nicolás Maduro. “Honorable Señor Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro: Como ha publicado la prensa, mañana martes 17 de marzo, tendrá lugar en Caracas la Cumbre del ALBA para analizar la insólita política del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y el ALBA. La idea de crear esa organiza-

ción fue del propio Chávez, deseoso de compartir con sus hermanos caribeños los enormes recursos económicos con que la naturaleza había dotado a su Patria de nacimiento, pero sus beneficios habían ido a parar a manos de poderosas empresas norteamericanas y a unos pocos millonarios venezolanos. La corrupción y el despilfarro fueron el estímulo fundamental de la primera oligarquía de tendencia fascista, adicta a la violencia y al crimen. Tan intolerable para el pueblo heroico de Venezuela es la violencia y el crimen que se cometió contra él que no puede olvidarse, y jamás admitirá un regreso al pasado vergonzoso de la época prerrevolucionaria que dio origen al asalto de los centros comerciales y el asesinato de miles de personas, de las cuales nadie puede asegurar hoy la cifra. Simón Bolívar se entregó de lleno a la colosal tarea de liberar el continente. Más de la mitad de lo mejor de su pueblo luchó y murió en largos años de ininte-

rrumpida lucha. Con menos del 1% de la superficie del planeta, posee las mayores reservas de hidrocarburos del mundo. Durante un siglo completo fue obligada a producir todo el combustible que las potencias europeas y Estados Unidos necesitaban. Aun cuando hoy los hidrocarburos, formados en millones de años, se consumirían en no más de un siglo, y los seres humanos que hoy alcanzamos los 7200 millones en cien años más se duplicarán, y en doscientos sumarán veintiún mil millones, solo los prodigios de la más avanzada tecnología tal vez permitirían la supervivencia de la especie humana un poco más de tiempo. ¿Por qué no se utilizan los fabulosos medios de divulgación para informar y educar sobre estas realidades, en vez de promover engaños, que cada persona en su sano juicio debe conocer? Una Cumbre del ALBA no puede transcurrir sin tomar en cuenta estas realidades que nos tocan tan de cerca. La República Bolivariana de Ve-

nezuela ha declarado de forma precisa que siempre ha estado dispuesta a discutir de forma pacífica y civilizada con el Gobierno de Estados Unidos, pero nunca aceptará amenazas e imposiciones de ese país. Añado que he podido observar la actitud, no solo del pueblo heroico de Bolívar y Chávez, sino también una circunstancia especial: la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Haga lo que haga el imperialismo de Estados Unidos, no podrá contar jamás con ellas para hacer lo que hizo durante tantos años. Hoy Venezuela cuenta con los soldados y oficiales mejor equipados de América Latina. Cuando te reuniste con los oficiales en días recientes se podía apreciar que estaban listos para dar hasta la última gota de su sangre por la Patria. Un abrazo fraternal para todos los venezolanos, los pueblos del ALBA, y para ti. Fidel Castro Ruz Marzo 16 de 2015/ 11 y 14 pm”.

El embajador salvadoreño en Ecuador, Walter Eduardo Durán, informó acerca de la preocupación de su país por la declaración de Estados Unidos de calificar a Venezuela y al gobierno legítimamente electo, como una amenaza para su seguridad nacional. El Salvador tiene una gran preocupación por el desarrollo de los acontecimientos de radicalización, que la derecha venezolana ha venido impulsando hasta poner en riesgo la estabilidad democrática del país suramericano, declaró Durán a Prensa Latina. El partido de gobierno, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional de El Salvador, hace público su temor en cuanto a que a raíz de este clima de tensión, en Venezuela ocurra un retroceso en el proceso democrático. Puntualizó que como país democrático y respetuoso del derecho internacional, la nación centroamericana exhorta a observar el principio fundamental de la autodeterminación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos de los Estados. Abogamos por el respeto para nuestra región de los mecanismos democráticos establecidos, concluyó el embajador salvadoreño.

Parlamento iraní condena sanciones del imperio

Psicólogos solidarios con Venezuela

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente de la Comisión de Seguridad y Política Exterior del Parlamento de Irán, Alaeddin Borujerdi condenó la acciones injerencistas del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela. Tras sostener un encuentro con Amenothep Zambran, embajador de Venezuela en Irán, Borujerdi manifestó que el Gobierno y el Parlamento de la República Islámica de Irán, respaldan la soberanía y autodeterminación del pueblo venezolano y rechazan acciones inaceptables desde el punto de vista jurídico y del derecho internacional, reseñó nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores. Aseguró que el régimen jurídico de sanciones que Estados Unidos intenta imponer sobre Venezuela indica la condición de debilidad en que se encuentra la hegemonía estadounidense en los pueblos de América Latina y el Caribe.

Una declaración en solidaridad con Venezuela emitió la Unión Latinoamericana de Entes de Psicología (Ulapsi), tras la agresión por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien la semana pasada firmó un decreto en el que considera a Venezuela como “amenaza” para su país. En el texto la Ulapsi expresa su preocupación por las recientes declaraciones del Gobierno de Estados Unidos, en donde señala a Venezuela como una amenaza para su seguridad interna. “Creemos que es sumamente grave para el continente latinoamericano y para la paz de la región el clima de tensión y el escalamiento de las hostilidades que esta declaración supone” afirmaron los miembros. Insistieron en la necesidad de buscar salidas políticas negociadas para la resolución de los conflictos.

MOVILIZACIÓN EN SENEGAL En tierras senegalesas la Red de los Intelectuales, Artistas y Agentes Sociales para la Defensa de la Humanidadsección Senegal emitió una declaración en donde condena la injerencia norteamericana en los asuntos internos de nuestro país y realizaron una movilización en Dakar para mostrar su solidaridad con Venezuela. FOTO DESPACHO PARA ÁFRICA


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

El contexto internacional de la agresión a Venezuela En noviembre de 2008, el triunfo de Barack Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos echó las campanas a volar para una serie de personalidades. Renombrados políticos y reconocidos periodistas cantaron loas al primer negro que era designado para administrar el Gobierno de Estados Unidos. Suponían un cambio radical por el sólo hecho de pasar de un ordinario Bush, a un renombrado académico de Harvard; de un blanco texano, a un negro descendiente de africanos de generaciones muy recientes; de un republicano recalcitrante, a quien suponían un civilizado demócrata; hasta llegaron a decir que su “bella esposa alumbraría la Casa Blanca”. Con el transcurrir de los meses iniciales del nuevo Gobierno estadounidense, me llamó la atención que el Comandante Fidel Castro dedicara cinco reflexiones seguidas al cambio de gobierno en Estados Unidos y me sentí en la obligación de escribir un largo artículo que titulé: “No existe un imperio bueno”. En el mismo decía que “la lucha por la paz y la democracia no nos puede llevar al desarme político e ideológico frente a un imperio que pareciera estar a la defensiva, como fiera herida en su crisis, pero que no ha alterado un ápice su voluntad guerrerista y agresiva. No podemos confiarnos en un régimen que avala y apoya la agresión sionista a Gaza, que pretende sacar sus soldados de Irak… sólo para mandarlos a Afganistán, que mantiene su belicosa política contra Venezuela…”. La historia ha demostrado una vez más que en política exterior no hay diferencias entre demócratas y republicanos, frente a sus intereses nacionales funcionan como un solo partido y que este Presidente demócrata ha expuesto la esencia agresiva del imperialismo, sin variar las decisiones tomadas por su antecesor republicano, más bien ampliándolas y profundizándolas. Sin embargo, en esta ocasión, me parece que la decisión tomada respecto de Venezuela, más que ser expresión de fortaleza, es una manifestación de

debilidad extrema del presidente Obama, al llegar a niveles de irracionalidad inauditos que transforman las medidas determinadas a partir de diciembre, en revelación de que el establishment político de Estados Unidos se encuentra en condiciones de asumir acciones de suma peligrosidad para Venezuela y para el mundo. Estados Unidos, en su soberbia imperial nos tiene acostumbrados a sanciones unilaterales a particulares. Eso no significa ninguna primicia de los últimos años, lo novedoso es el involucramiento directo del presidente de Estados Unidos y el consenso logrado en medio de profundas contradicciones entre el Ejecutivo y el Legislativo de ese país. Trasluce que en este caso (el de Venezuela), la causa de tales acciones agresivas tienen un carácter más de política interna que internacional y que Venezuela ha sido la “moneda de cambio” que Obama ha entregado a la ultraderecha republicana después de quitarle Cuba como objeto de agresión principal (léase cuerpo de negocios que aporta recursos millonarios para campañas electorales a fin de llevar al Parlamento millonarios que sostengan los intereses de las grandes corporaciones). El aislamiento de Obama en Washington es tal que el Senado, dominado por una mayoría republicana se da el lujo de invitar al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a pesar que el inquilino de la Casa Blanca había manifestado su molestia y su decisión de no recibir al líder sionista. Netanyahu, no conforme con visitar Washington y acceder a la tribuna más importante de la nación, pronunció un discurso humillante para la figura presidencial del país anfitrión. La incapacidad de Obama por lograr éxitos en su confrontación (no bélica) con China y Rusia y de solventar los problemas económicos internos, más allá que el discurso oficial intente mostrar supuestos avances en la solución de la crisis económica, lo ha llevado a niveles muy bajos de popularidad. El presidente

estadounidense fracasó en su tentativa de hacer aprobar la ley de inmigración que fue rechazada en el Congreso por la mayoría republicana, lo cual le indujo a manejar la agenda cubana y las decisiones que tomó sobre ella, sólo rodeado de sus más íntimos colaboradores. En ese contexto, parece suponer que Obama considera que Venezuela es el eslabón más débil de la cadena que ha hecho avanzar los procesos de integración regional, lo que no le permite impulsar acciones generales para lo cual ha comenzado nuevamente a recurrir a su vieja estrategia de “divide y vencerás”. Después de crear la Alianza del Pacífico, contando para ello con el desprestigiado ex presidente peruano Alan García (que por cierto amenaza con volver a la más alta magistratura de su país) y secundado por los gobiernos de derecha de Chile, Colombia y México, Estados Unidos ha creado una punta de lanza para desbaratar el ideal de integración bolivariano. Más recientemente, a través del vicepresidente Joseph Biden ha procurado, a través de la ancestral política del “garrote y la zanahoria” atraer bajo amenaza a los países caribeños y, en fecha más cercana ha buscado “encantar” falsamente a los países del triángulo del norte centroamericano a fin de desarrollar “políticas conjuntas” respecto de la migración y el narcotráfico en la subregión. En este contexto, las amenazas a Venezuela se insertan en un momento de extrema agresividad contra lo que el propio Biden, rememorando el discurso

estadounidense del siglo XIX, ha vuelto a llamar su ”patio trasero”, término remachado por el senador ultraderechista Marcos Rubio en su alocución en la Cámara Alta del Congreso de su país cuando se discutía el tema Venezuela. En cualquier caso, Estados Unidos no ha podido conseguir el consenso regional para lograr una base de apoyo que le permita ir escalando la agresión. Al rechazo de la Alba, Unasur, Celac, Mercosur y Petrocaribe a las acciones unilaterales de Estados Unidos, se ha agregado que ni siquiera su hija putativa, la OEA, pudo reunir su Consejo Permanente para aprobar una declaración en contra de Venezuela. El secretario general Insulza, buscando los votos de la derecha de la coalición de gobierno de su país, utiliza el organismo regional para alimentar sus opciones presidenciales en Chile. Otro tanto ha hecho la patética hija del Presidente Allende y por los mismos motivos. Que una hija del Presidente mártir sea promotora de acciones desestabilizadoras en un país hermano no deja de ser una acción deleznable que la derecha internacional ha aplaudido efusivamente. Sin embargo, Venezuela ha contado con el amistoso y solidario apoyo de los pueblos de la región que han reaccionado de inmediato exigiendo a Estados Unidos sacar sus manos de nuestro país. Así mismo, Venezuela ha recibido el apoyo explícito del Movimiento de Países No Alineados, del Grupo de los 77+ China, de Rusia y China y manifestaciones de solidaridad inmensa de los pueblos de Asia, África y Europa.

No hay argumentos posibles, solo la irracionalidad puede ser causa de las acciones emprendidas por la administración estadounidense. El comunicado de rechazo a tal declaración por la oposición venezolana, da cuenta que Obama no los consideró a tal efecto y que desde ahora estarán obligados a actuar a partir de los hechos consumados. Atrapados entre la espada y la pared, se ha puesto en evidencia que el control de las operaciones fueron asumidas en Washington y que solo una actitud consumadamente rastrera les puede dar un espacio en el Olimpo del imperio. O actúan en los marcos democráticos que señala la Constitución Nacional o se atendrán a las consecuencias de actuar al servicio de una potencia extranjera que amenaza a la Patria y que está señalando un camino distinto al que imponen las normas internacionales, la convivencia pacífica, y el respeto a la auto determinación del sistema político y de gobierno que los pueblos se han dado. Finalizo de la misma manera que lo hice en el artículo antes mencionado escrito hace 6 años: “Hoy Estados Unidos ha inventado nuevos fantasmas, todos creados por su política imperial de exclusión, agresión y ultraje contra nuestros pueblos, (…) Obama aún tiene que demostrar si será un negro como Colin Powell y Condoleezza Rice o como Martin Luther King, quien tenía un sueño. Nosotros, en Nuestra América también teníamos un sueño, sólo que se transformó en proyecto, hoy comienza a ser realidad y no hay imperio que pueda impedirlo”.


MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

CIUDAD ENERGÉTICA

Petrocaribe erradica la pobreza de la región > Más de 2 millones de personas han tenido una mejora en su nivel nutricional WERTHER SANDOVAL CIUDAD CCS

“En 2015 se espera el crecimiento económico mundial de 4 por ciento y de Petrocaribe 2,70 por ciento, lo cual significa un incremento superior comparado con muchas zonas del mundo”, afirmó Asdrúbal Chávez, ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería. Igualmente, explicó que Petrocaribe tuvo un incremento en materia de construcción de 3,5%, para el año 2012, de acuerdo a cifras de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), mientras que para los países No Petrocaribe hubo un decrecimiento de -1,5%; esto implica infraestructura energética, refinerías, plantas de almacenamientos y distribución de combustible, energía eólica, escuelas, hospitales, urbanismos. “La fuerza de trabajo de sus países miembros es de 47 millones de personas. El desarrollo humano en Petrocaribe, ha venido teniendo un crecimiento significativo. Más de 2 millones de personas han tenido una mejora en su nivel nutricional”, enfatizó el ministro Chávez, según nota de prensa de la gerencia cooporativa de Asuntos Públicos de Pdvsa. La región elevó de 100 mil a 617 mil barriles su capacidad de almacenamiento. Sobre la generación eléctrica en la región explicó que se ubicó en 352 megavatios, y aseguró que al cierre de 2013, el PIB (Pro-

El presidente Maduro, leal al legado de Chávez apoya siempre la iniciativa de Petrocaribe. ducto Interno Bruto) de Petrocaribe fue de 536 mil millones de dólares. También se creará un espacio común universitario, por lo que se está trabajando con la Universidad Latinoamericana y del Caribe de Venezuela. Dijo que en la Zona Económica Petrocaribe se definieron cinco grandes programas estructurantes los cuales comprenden: transporte y comunicación, encadenamiento productivo, turismo, comercio e integración, el aspecto social y cultural

El plan para la erradicación del hambre y la pobreza “Hugo Chávez”, implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, enfatizará en elevar el cultivo del arroz en la región. Chávez informó que en 2014 se suministraron 18 mil toneladas de urea a Petrocaribe y que conjuntamente con la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) se trabaja en la construcción de una única matriz energética de todos los países.

Caribeños participarán en la Faja “En la Faja del Orinoco Hugo Chávez actualmente tenemos un convenio con Cuba y se adelanta otro con Nicaragua. La invitación está abierta para el resto de nuestros hermanos miembros para avanzar rápidamente en esa área”, afirmó Asdrúbal Chávez, ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería. En rueda de prensa realizada en la Cancillería de la República junto a la canciller Delcy Rodríguez, ambos ejecutivos ratificaron el acuerdo para desarrollar un bloque de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez para Petrocaribe, compromiso adquirido en la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y/o Gobierno del bloque caribeño. El desarrollo de un bloque de la Faja para Petrocaribe y la ampliación del Fondo ALBA – Caribe contribuirá a acabar con la pobreza de las islas caribeñas. Ya el fondo cuenta con una inversión venezolana de 200 millones de dólares dispuestos para el estudio e implementación de energías limpias en la zona latinocaribeña, infor-

mó la gerencia corporativa de Asuntos Públicos de PDVSA. Asdrúbal Chávez indicó que la inversión social en los países miembros de este organismo de cooperación alcanza la cifra de 3 mil 944 millones de dólares, que equivalen a 432 proyectos. Los representantes de las delegaciones, por su parte, reiteraron su compromiso por ir más allá de cualquier interés capitalista y seguir luchando por el fortalecimiento de la región. El ministro de Hacienda de la República Dominicana, Simón Lizardo Mézquita, recalcó que Petrocaribe es el programa que más impacto ha tenido sobre los sectores más pobres de su país y destacó que solamente un hombre con la calidad humana de Hugo Chávez, pudo dar nacimiento a esta iniciativa solidaria y de apoyo entre los pueblos. “Nadie podrá destruir Petrocaribe mientras nos mantengamos en una sola voz”, aseveró. “Hemos sido testigos de los diferentes aportes y avances que ha tenido Petroca-

ribe, no solo en áreas comerciales, sino en aspectos sociales, en los cuales tenemos un compromiso fundamental”, afirmó por su parte el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez. El ministro de Agricultura de Guyana, Leslie Ramsammy, resaltó que su país se siente orgulloso y agradecido de ser parte de esta iniciativa. Indicó, además, que su nación tiene un claro testimonio de metas cumplidas: “la producción de arroz en Guyana creció de 250 mil toneladas a 635 mil toneladas a finales de 2014, gracias al intercambio comercial”. A su vez, Miguel Díaz-Canel, vicepresidente de Cuba afirmó que este acuerdo trasciende lo energético. “De no haber existido este convenio, de seguro los países caribeños estaríamos sufriendo los embates del capitalismo”, dijo. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, destacó que “la naturaleza del capitalismo no da lugar a programas como este. Estamos construyendo un nuevo camino”.

VENEZUELA

15

BREVESENCRUDO> LAGO DE MARACAIBO PRODUCE 400 MIL BARRILES POR DÍA El presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), Eulogio Del Pino, visitó las plantas compresoras de Gas Bachaquero I y Bachaquero II, como parte de sus inspecciones a las áreas operacionales ubicadas en diferentes regiones del país, informó la gerencia corporativa de Asuntos Públicos de PDVSA. “Estas plantas forman parte de un sistema que lleva más de ocho décadas funcionando; muchas de ellas necesitan ser sustituidas; por ello estuvimos revisando un proyecto denominado Sorocaima, que será una nueva planta para el manejo del gas en el Lago de Maracaibo, adaptada a la nueva situación de los yacimientos lacustres, dado que las condiciones de producción y manejo de gas ha cambiado”, acotó Del Pino. “Las oportunidades en el Lago son extraordinarias. Aún con la obsolescencia de sus infraestructuras produce 400 mil barriles de crudo por día y tiene la oportunidad de crecer, porque tenemos las reservas que es lo más importante. Las reservas probadas del Lago de Maracaibo superan las de cualquier país, calculadas en 10 mil millones de barriles. Eso da para producción con una infraestructura diferente, nueva”, explicó Del Pino. También destacó que Orlando Chacín, vicepresidente de Producción de la Empresa, lidera un Comité para repensar la producción de crudo y gas en el Lago de Maracaibo; este grupo de trabajo está encargado de plantear nuevas estrategias para las actividades que involucran a la infraestructura en esa área operacional vital para la principal Industria de Venezuela. AIE ALZA PREVISIÓN DE DEMANDA DE CRUDO La Agencia Internacional de la Energía (AIE) mejoró ligeramente el pasado viernes su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2015, mientras la producción de los países de fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se desacelerará un poco. El consumo de petróleo en el mundo crecerá en 990.000 barriles por día este año para llegar a los 93.500 millones de barriles diarios (mbd), gracias al “crecimiento mundial en ligera alza”, al tiempo más frío y a una base de comparación más bien baja, aseguró la organización en su informe mensual de febrero sobre el petróleo. PRESIDENTE DE SHELL DEVENGA $ 26 MILLONES El presidente ejecutivo de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, ganará un total de 24,2 millones de euros (26 millones de dólares) por su desempeño en 2014, convirtiéndose en uno de los dirigentes mejor pagados pese a la fuerte caída del precio del crudo, dijo Reuters. La paga total de Van Beurden incluye 5,6 millones de euros en salario, bonos y acciones, aparte de pensiones y otros conceptos. Su compensación en 2014 -calculada en libras-, lo convierte en el segundo alto ejecutivo mejor pagado en el índice FTSE 100, tras el presidente ejecutivo de WPP, Martin Sorrell, cuyo paquete salarial alcanzó en 2013 los 29,8 millones de libras, según el centro de estudios High Pay Centre.


16 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 MARZO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

La Habana y Moscú evaluarán cooperación CIUDAD CCS

Cuba y Rusia analizarán temas concretos de cooperación en las sesiones de la comisión mixta intergubernamental previstas para abril próximo. Así lo informó ayer el presidente del Comité de Relaciones internacionales del Senado ruso, Konstantin Kosachov, en La Habana donde encabeza una delegación oficial de su país. “Ambas naciones contamos con un instrumento ideal para ampliar la colaboración en diferentes esferas”, añadió el parlamentario, destacó PL. “La próxima reunión del órgano conjunto será muy concreta y pragmática y estoy seguro de que a las relaciones comerciales bilaterales y otras esferas de cooperación les esperan buenas perspectivas”, declaró. El senador ruso comentó igualmente que su país tiene una visión completamente renovada de sus lazos con Cuba. Adelantó que en el marco de su visita a la isla se reunirá con los parlamentarios cubanos con quienes analizarán propuestas específicas. Igualmente, Kosachov tiene previsto reunirse hoy con funcionarios del Ministerio de Educación de la isla para abordar la posible formación de profesionales cubanos en el gigante euroasiático y las condiciones para ello.

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 /CIUDAD CCS

MUNDO

17

Gobierno de Brasil amplía el diálogo ante ajuste fiscal

Con marchas pedirán pan, trabajo y techo en España

> Buscan consenso para aminorar el descontento entre la población

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

“La ampliación del diálogo con sectores de la sociedad se erige como la estrategia del Gobierno brasileño para buscar consenso a sus propuestas de ajustes fiscales y aminorar el descontento de parte de la población”. Así lo señaló un vocero gubernamental que se mantuvo en el anonimato, y además dijo que el objetivo es amplificar las pláticas con todos los que están dispuestos a conversar, escuchar y debatir sobre la coyuntura actual y las acciones para superar las dificultades financieras y retomar la senda del crecimiento de la economía. Esta estrategia fue diseñada por la presidenta del país, Dilma Rousseff, quien tras las movilizaciones

del viernes y domingo pasados ordenó avanzar en este sentido en una reunión con el equipo de coordinación de su administración, refiere Prensa Latina. Rousseff destacó el pasado lunes en la noche la obligación de abrir un diálogo con todos, aliados u opositores, que manifestaron su insatisfacción en las protestas. Se pronunció por conversar con humildad con los sectores sociales y las instituciones de poder para acercar posiciones, promover cambios e impulsar una reforma política, que asegure, entre otras acciones, el combate a la corrupción y la impunidad. En este contexto, el ministro de Hacienda, Jaoquim Levy, se reunió con el bloque de diputados del Par-

tido de los Trabajadores (PT) para explicar la esencia de las medidas provisorias que limitan derechos de los trabajadores, como el acceso al seguro por desempleo o muerte, entre otros, y garantizar su sanción en el Congreso. Levy detalló que estas propuestas forman parte de un paquete de ajustes para reducir gastos en el gobierno, que cerró 2014 con un déficit primario y asegurar un ahorro presupuestario de 18 mil millones de reales (unos seis mil millones de dólares). El líder del bloque de diputados del PT, José Guimarães, dijo que los parlamentarios salieron de la reunión convencidos de la necesidad de respaldar esas propuestas en el Legislativo.

FARC y Gobierno aplazan conversaciones CIUDAD CCS

Las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del gobierno de Juan Manuel Santos aplazaron el inicio del ciclo 34 de las conversaciones de paz que estaba previsto para

ayer, refiere PL. Las partes debaten el tema referido a las víctimas tras alcanzar acuerdos esenciales en puntos como la cuestión agraria, la participación política y las drogas ilícitas en el contexto de las conversacio-

nes de paz en La Habana. El pasado ciclo de pláticas concluyó con significativos avances al concretarse un histórico acuerdo entre las partes sobre el tema del desminado, en aras del desescalamiento de la larga confrontación.

Nueve columnas de manifestantes confluirán el próximo sábado en el centro de Madrid para protagonizar una gigantesca manifestación en reclamo de trabajo y el fin de los recortes sociales, refiere PL. El movimiento Marchas de la Dignidad precisó que el lema principal de la movilización será, pan, trabajo y techo, lo cual expresa el reclamo de una renta básica, planes de empleo digno y el derecho efectivo a una vivienda. A través de un comunicado precisaron que la movilización tiene también como propósito poner de manifiesto que los culpables de la crisis por la que atraviesa España son los bancos e instituciones financieras internacionales. Proyectan asimismo denunciar la difícil situación de la población, y exponer alternativas para solucionar los problemas inmediatos de la gente. Procedentes de toda España, los manifestantes llegarán a la comunidad de Madrid mañana y realizarán tres etapas caminando en nueve columnas hasta alcanzar la capital el sábado 21 de marzo, cuando confluirán en la plaza de Colón.

ABREVIADOS> Comerciantes cierran fronteras paraguayas

En Francia aprueban Ley sobre “fin de vida” La Asamblea Nacional francesa aprobó ayer la Ley sobre el “fin de vida”, refiere PL. La iniciativa no legaliza la eutanasia (aplicar fármacos a un enfermo terminal con el objetivo de quitarle la vida). Sin embargo, garantiza el derecho de los pacientes en fase terminal a una sedación profunda y prolongada hasta la muerte.

CIUDAD CCS

Los comerciantes realizaron ayer un cierre total en las ciudades fronterizas de Paraguay, con diversas protestas por la crisis que atraviesa esa actividad en ese país, destacó PL. Los manifestantes alegan que la decisión del gobierno del derechista Horacio Cartes, de reducir a 150 dólares el monto de divisas que pueden gastar los turistas brasileños, mayoría de los visitantes en esos lugares, ha afectado sus actividades. Las protestas se registraron en Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá, principales ciudades que cuentan entre sus ingresos fundamentales las ventas a turistas procedentes de Brasil y Argentina.

En Australia reconocen que espiaron a periodistas

JUBILADOS PROTESTAN EN FRANCIA En Francia miles de jubilados salieron a las calles de París en protesta por la falta de respuesta del gobierno de Francoise Hollande, a exigencias de mejoras de las pensiones, la protección social y los servicios públicos para los ciudadanos en situación de retiro en ese país. FOTO MARTIN BUREAU/AFP

La Policía de Australia confirmó ayer que espió las telecomunicaciones de varios periodistas en los últimos 18 meses a petición del Gobierno. El organismo reveló la noticia durante una sesión del Parlamento, en la cual el presidente de la Alianza de Medios, Entretenimiento y Arte, Paul Murphy, pidió a la agencia federal conocer sobre la naturaleza de sus actividades. PL


18 MUNDO Italia juzgará a exdictador boliviano CIUDAD CCS

La justicia italiana decidió abrir un juicio en ausencia contra el exdictador boliviano Luis García Meza (1980-1981), involucrado en la muerte de 43 opositores de origen italiano en el marco del plan Cóndor en los años 70 y 80, informaron ayer fuentes judiciales a AFP. García Meza, de 86 años, quien se encuentra detenido en un hospital militar de La Paz, será juzgado en Roma junto con otros 32 exmilitares y civiles de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay. La justicia italiana inició el 12 de febrero la primera audiencia en Europa del proceso contra la Operación Cóndor, el dispositivo para coordinar la represión de las dictaduras del Cono Sur. La notificación judicial a García Meza, trámite indispensable para el juicio, fue entregada gracias a la colaboración del Gobierno boliviano y a pesar de que el exgeneral se negó a recibirla personalmente.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Siria derribó un dron hostil de Estados Unidos

Abundan casos de alcoholismo en servicio secreto CIUDAD CCS

> El avión no tripulado sobrevolaba el noreste de la nación árabe CIUDAD CCS

Las Fuerzas Armadas sirias derribaron ayer un dron hostil estadounidense que sobrevolaba la región de Latakia, en el noroeste del país, anunció la agencia de prensa estatal SANA. “La defensa antiaérea siria derribó una aeronave hostil de reconocimiento de Estados Unidos en el norte de Latakia”, indicó SANA en su cable. Esta es oficialmente la primera vez que el Ejército sirio intercepta un avión estadounidense sobre su espacio aéreo desde que Washington creó una coalición internacional para bombardear las posiciones del grupo Estado Islámico, en septiembre pasado. Siria no participa en esa coalición que ataca objetivos en su propio territorio, y hasta ahora había guardado una posición neutral. Los ataques de la coalición se han centrado mayoritariamente

en las provincias de Alepo y Raqa. Fuentes locales confirmaron a Prensa Latina que la aeronave identificada con las siglas MQ1C fue alcanzada por dos misiles lanzados por unidades antiaéreas sirias. Según las fuentes, el avión teledirigido formaba parte de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos que bombardea zonas ocupadas por el grupo terrorista Estado islámico (EI). DAMASCO ESPERA “ACTOS” Horas antes, el presidente sirio, Bashar al-Asad, había declarado que espera “actos” de Estados Unidos, después de que el secretario de Estado, John Kerry, afirmara que Washington debe negociar con su gobierno. “Seguimos escuchando las declaraciones, debemos esperar los actos y entonces decidiremos”, afirmó Al-Asad. Kerry dijo este fin de semana

que “al final, habrá que negociar” con Al-Asad para poner fin al conflicto sirio. Posteriormente, la portavoz del Departamento de Estado, Jennifer Psaki, matizó las declaraciones de Kerry y precisó que estos comentarios no indican un cambio en la política estadounidense. “Como llevamos tiempo diciendo, se necesitan representantes de Al-Asad en el proceso” de paz, pero no estará “el propio Al-Asad, y no es eso lo que quería decir Kerry”, explicó Psaki. El líder sirio dijo que cualquier cambio en la política de la comunidad internacional sobre su país debe pasar por poner fin al “apoyo político a los terroristas”, que Estados Unidos financia. Más de 215 mil personas han muerto en Siria desde que se inició el conflicto en marzo de 2011, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El director del Servicio Secreto de Estados Unidos, Joseph Clancy, reconoció ayer la existencia de un problema de alcoholismo en esta fuerza encargada de la protección presidencial cuya imagen se ha visto afectada por distintos escándalos en los últimos tiempos. En su primera audiencia parlamentaria tras su designación, Clancy fue criticado por varios legisladores por el último incidente relacionado con la agencia: dos de sus miembros chocaron con su vehículo contra una barrera de seguridad de la Casa Blanca luego de una velada donde circuló mucho alcohol, refiere AFP. “Hay elementos en nuestra agencia que enfrentan el estrés volcándose hacia el alcohol” y que causan “grandes daños” al resto del personal, admitió, refiriéndose también a hechos anteriores, como un viaje presidencial a Holanda donde los agentes se emborracharon.

Manifestantes protestaban las confiscaciones de Tel Aviv en los territorios ocupados. FOTO A. MOMANI/AFP

Represión en comicios israelíes CIUDAD CCS

Mientras en Israel se realizaban las elecciones parlamentarias que definirán si Bejamin Netanyahu continúa siendo el primer ministro de esa nación, las fuerzas de seguridad sionistas atacaron a manifestantes que rechazaban la confiscación por parte Tel Aviv de edificaciones en Abu Dis, refieren agencias. Los participantes en la movilización tenían la intención de enviar un mensaje tanto a los candidatos como a los votantes, pa-

ra que rechazarán las expropiaciones. Mientras, los israelíes votaron ayer para decidir la suerte política de Netanyahu. Al cierre del procedo electoral el índice de asistencia a las urnas era de casi 66% de los más de 10 millones de electores con derecho al sufragio. Sondeos a boca de urna indican un empate entre Netanyahu y Yitzhak Herzog. No obstante los resultados definitivos serán dados a conocer en los próximos días por el presidente Reuven Rivlin.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Guaiqueríes batallará hoy ante Toros > En el Gimnasio Ciudad de La Asunción, ambos quintetos se enfrentarán en el comienzo de la sexta semana del torneo LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El equipo Guaiqueríes de Margarita recibirá hoy (8:00 pm), en el Gimnasio Ciudad de La Asunción a Toros de Aragua. Ambos quintetos disputarán el primer juego de la sexta semana de la Liga Profesional de Baloncesto-2015 (LPB). El cuadro insular, que dirige el estratega puertorriqueño Tony Ruiz, se ubica actualmente en el sexto puesto de la tabla de clasificación con registro de seis ganados y la misma cantidad de perdidos. La tribu espera reponerse del bajón defensivo y ofensivo que sufrió en los encuentros más recientes que ha jugado, al dividir en Maracaibo ante Gaiteros del Zulia. Para lograr dicho cometido, el combinado oriental tendrá al centro estadounidense Dwayne Jones, quien en la pasada semana del torneo dejó un Coeficiente de Efectividad Integral (CEI) de 85, al promediar 10.8 puntos y 11.8 rebotes durante su actuación en ese lapso frente a Bucaneros de La Guaira y a Gaiteros del Zulia. Por su parte, Toros de Aragua no será un adversario fácil para los insulares. Los dirigidos por el estratega criollo, Gustavo García, tuvie-

TABLA DE POSICIONES G

P

Jv

Marinos

12

2

--

Cocodrilos

10

4

2.0

Bucaneros

10

4

2.0

Trotamundos

7

3

3.0

Guaros

8

6

4.0

Guaiqueríes

6

6

5.0

Toros

4

8

7.0

Gigantes

5

9

7.0

Panteras

3

11

9.0

Gaiteros

1

13

11.0

EQUIPO

El centro criollo Richard Lugo será una de las piezas vitales de los insulares en el aspecto defensivo. FOTO PRENSA GUAIQUERÍES ron en la quinta semana del campeonato un balance positivo luego de conseguir tres victorias en cuatro juegos y ahora se enfocan en continuar sumando lauros para lu-

char por los puestos que dan acceso a la postemporada. “Nos toca una serie de visitante, aunque a veces jugando así nos va bien y sin tanta presión. Nosotros

trabajamos más la parte física para el juego ante Margarita, equipo que es nuestro rival directo”, destacó el técnico de los astados, en nota de prensa del club.

JUEGO PARA HOY HORA 8:00 pm

VISITANTE Toros

LOCAL Guaiqueríes

Selección venezolana jugará amistosos La selección venezolana masculina de baloncesto (mayores) ha recibido varias invitaciones de equipos internacionales para jugar partidos amistosos, destacando las de China, España, Macedonia y Serbia, informó Oswaldo Narváez, director general de selecciones de la Federación Venezolana de la disciplina (Fevebaloncesto). La vinotinto del básquet tiene como grandes retos para este año obtener la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016, así como lograr ubicarse entre los tres primeros lugares del podio en los Juegos Panamericanos de Toronto2015, el cual es el primer compromiso internacional. El quinteto que dirige el técnico Néstor “Che” García, que viene de ganar el Suramericano de Margarita-2014, primero asistirá a los Panamericanos de Toronto (Canadá), que se efectuarán del 10 al 26 de ju-

lio, y en agosto competirá en el Preolímpico de Monterrey, México, donde los pupilos del entrenador “Che” García lucharán por alcanzar la segunda clasificación del baloncesto venezolano a una justa olímpica. “Para el 14 de agosto enfrentaremos a Macedonia, amistoso que ya está confirmado y le servirá a los muchachos de preparación, específicamente para el Preolímpico de México”, manifestó Narváez. Acotó que “también tenemos invitaciones para jugar otros amistosos ante la selección de España, la Copa Belgrado en Serbia, así como algunos encuentros de la Copa Stankovich en China”. REUNIÓN MINISTERIAL Sin embargo, el federativo informó que hoy el presidente de Fevebaloncesto, Carmelo Cortés, tendrá una reunión con el viceminis-

tro de Alto Rendimiento del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, José Alejandro Terán, con la finalidad de confirmar los recursos para el plan de preparación del elenco patrio. Los entrenamientos y algunos choques de fogueo están organizados en dos etapas, ya que la vinotinto del baloncesto asume dos competiciones. “Ya la programación de preparación está definida desde el año pasado, solo falta que en MinDeporte nos garanticen los recursos para ejecutar el plan de trabajo”, señaló Narváez. La representación criolla comenzará su preparación el 1° de junio próximo, inicialmente con la presencia de los jugadores criollos cuyos equipos de la Liga Profesional de Baloncesto no hayan avanzado a la postemporada del campeonato-2015.

La selección criolla comenzará el 1° de junio su preparación. FOTO MINDEPORTE También el gerente de Fevebaloncesto informó que la lista de jugadores que conformarán la preselección nacional se dará a conocer en las próximas semanas. En la actualidad el baloncesto criollo se ubica en el puesto 27 del ránking de la Federación Internacional de la disciplina (FIBA), sien-

do la mejor posición que tiene Venezuela en deportes de conjuntos a escala mundial. “Para nosotros es importante que otras federaciones del básquet internacional nos consideren para enfrentarnos. Eso quiere decir que nuestro básquet es visto con buenos ojos”, indicó Narváez. MAC


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Francisco Mundo recibió homenaje por sus 50 años dedicados al judo > En el Dojo Naomi Soazo del Parque Naciones Unidas se reunieron alumnos y colegas del entrenador JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El sensei Francisco Mundo recibió un homenaje por su carrera de más de 50 años en la especialidad de judo, en la cual se desempeñó como atleta, dirigente, formador de nuevas figuras y a la que todavía le dedica gran parte de su tiempo. El acto se realizó en el gimnasio Naomi Soazo del Parque Naciones Unidas de El Paraíso, donde se dieron cita gran parte de sus alumnos, la mayoría de ellos ahora desempeñándose como instructores e integrantes de la selección máster del Distrito Capital. “Fui gratamente sorprendido por este grupo de amigos, que antes fueron mis pupilos, y especialmente hoy (ayer) que estoy cumpliendo 64 años de vida. Mayor gratificación es ver que mi trabajo no fue en vano. Más bien retribuido porque a casi todos los vi crecer como atletas, y ahora son profesionales en distintas áreas, y aún dedicados al judo”, expresó Mundo. PRIMER DAN Además de cantarle el cumpleaños, picarle su respectiva torta, fue develado un retrato del maestro Francisco Mundo, el cual es el primero en ocupar un espacio en el dojo Naomi Soazo. En el cuadro, además de la imagen del maestro, se puede leer parte de su larga y exitosa trayectoria, siempre marcando pauta en el desarrollo de la especialidad.

Natación criolla ganó seis preseas de oro en Florida

Nairo Quintana ganó la carrera Tirreno-Adriático El ciclista colombiano Nairo Quintana (Movistar) se hizo con la victoria final en la prueba italiana Tirreno-Adriático, tras la disputa ayer de la sexta y última etapa, en la que se impuso el suizo Fabian Cancellara (Trek), una contrarreloj individual de 10 km en San Benedetto del Tronto, donde Quintana pudo mantener el liderato, al conceder solo 21 segundos al holandés Bauke Mollema, lo que le permitió mantener una ventaja de 18, según agencias.

Hambugo candidata para Juegos Olímpicos de 2024

La campeona paralímpica Naomi Soazo (judogi azul) dirige palabras al sensei Francisco Mundo. FOTO AMÉRICO MORILLO “Fui su alumno. Luego seguí sus pasos como entrenador y ahora, una segunda generación representada por mi hija (Naomi) continúa su legado. Para mí es un orgullo haber propuesto este merecido homenaje, el cual recibió el visto bueno de las autoridades deportivas de Caracas, a través de la Subsecretaría de Deportes del Distrito Capital”, expresó Humberto Soazo. La idea, recalcó Soazo,es que las paredes del dojo acojan las fotos y reseñas de otros tantos maestros.

Argentino Crismanich no podrá asistir a Toronto

José Luis Díaz recuerda que fue entrenado por él en 1978: “Allá en el Hipódromo de La Rinconada, donde Francisco Mundo comenzó también su larga carrera en 1966, con apenas 14 años de edad”. Maritza Parra: “Él, siendo presidente de la Federación de Judo, tenía un Volkswagen, y no sé como hacía para meter tantos alumnos en ese carrito y los dejaba cerca de sus casas en la

El taekwondista argentino Sebastián Crismanich, oro en Londres-2012, sufrió una factura que le impedirá participar en los Juegos Panamericanos de Toronto en julio, informó AFP. “Es una de las cosas más difíciles que me tocó vivir”, dijo Crismanich en relación a la fractura de tibia y peroné en su pierna derecha, quien intervino el fin de semana en el Open de México, en Aguascalientes, donde se lesionó por un golpe que le propinó Lenn Hypolite de Trinidad y Tobago.

ruta de El Valle. Es un gran colaborador y docente comprometido”. Eduardo Araos: “Mundo es octavo dan, lo máximo para un atleta en Venezuela. Fue exaltado (2010) al Salón de la Fama del Judo Panamericano, y elevado a la inmnortalidad en 2014 por el Comité Olímpico Venezolano”. Ramón Tellerías resaltó que otro mérito fue fundar la Escuela de Árbitros de Judo en Venezuela.

Cervelli es receptor titular de Piratas CIUDAD CCS

La capacidad de ser receptor todos los días en Grandes Ligas siempre ha estado en Francisco Cervelli. Reportes de scouts han dado a conocer el talento que tiene el valenciano para trasformar pitcheos malos en strikes y las estadísticas revelan un bate de un respetable .278 de promedio en siete temporadas. Si bien el talento está allí, no ha podido explotar, debido a que las lesiones han mermado su carrera. Además, los Yanquis de Nueva York siempre lo tuvieron como la segunda opción.

EL Comité Olímpico Alemán (DSOB) se decantó el lunes por Hamburgo como candidata a sede de los Juegos Olímpicos de verano de 2024, aunque la misma debe ser ratificada en un referendo local, dijo AFP. “La elección ha sido difícil”, declaró a la prensa el presidente del DSOB, Alfons Hörmann, calificando el proyecto de Hamburgo de “concepto olímpico fascinante y compacto”. La ciudad se impuso a la candidatura de la capital, Berlín, por 18 votos a 11.

Trayectoria vista a través de sus alumnos

PELOTA GRINGA

ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

Venezuela ganó seis preseas de oro, dos de plata y tres de bronce en el Grand Prix de Natación de Florida, Estados Unidos. La aragüeña Andreína Pinto logró cuatro doradas en las pruebas de 200, 400 y 800 metros libre, así como en 400 combinados. Daniele Tirabassi alcanzó otra dorada, en 200 libre; mientras que Carlos Herrera lo hizo en los 800 metros relevo (libre). Albert Subirats logró plata en 100 espalda y 50 mariposa, y bronce en 100 mariposa. MAC

ABREVIADOS>

Esta temporada la mascota de Cervelli recibirá los envíos de los lanzadores de Piratas de Pittsburgh. El alto mando de los filibusteros ya le entregó la responsabilidad de ser el careta titular. “Él (Francisco) pregunta cosas, habla, mira videos. Se toma el trabajo en serio pero al mismo tiempo es un tipo divertido. Me alegro que esté con nosotros”, le dijo Clint Hurdle, mánager de los bucaneros, a la página MLB.com. Ayer, en el juego de exhibición contra los Astros, Cervelli fue alineado como cuarto bate y receptor. Se fue de 3-1.

Aunque es cierto que el magallanero no ha jugado más de 93 juegos en una temporada, como lo hizo en 2010, Piratas espera que pueda desempeñarse entre 100 y 110 encuentros. Los otros cotejos serían responsabilidad de Chris Stewart, con quien coincidió en los Yanquis de 2012 y 2013. Mientras tanto, Cervelli invita a comer a cada uno de los pítchers con los que trabajará en la temporada, una forma de establecer vínculos que faciliten las faenas. “Me encanta hacer esas cosas. Lo más importante es ganarse la confianza de los pítchers”, comentó.

Ginóbili sufrió esguince en el tobillo derecho El argentino Manu Ginóbili, de los Spurs de San Antonio, se perderá de siete a diez días por un esguince en el tobillo derecho, señalaron fuentes del equipo de la NBA. Manu se lesionó el domingo en el partido que Spurs le ganó 123-97 a los Timberwolves de Minnesota, cuando fue por un rebote con una mano y cayó sobre el lado del pie izquierdo de Gorgui Dieng con menos de un minuto por jugar. “Estará afuera por una semana, estoy seguro”, dijo el entrenador del equipo, Gregg Popovich.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Criollo“Harry” Gómez conquistó su tercer título en Copa de Grecia > El atleta bolivarense es el primer extranjero en ganar tres veces el campeonato helénico de voleibol ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Si se tuviera que señalar a un ícono en el voleibol venezolano basándonos en logros personales y apariciones con la selección mayor, muy posiblemente este sería Ernardo “Harry” Gómez. El atleta oriundo del estado Bolívar amplió su palmarés el pasado domingo al titularse con el sexteto Paok en la Copa Griega. El campeonato representa el tercero para el jugador en la liga helénica, pues ya lo había logrado con el Olimpiakos y el Panathinaikos, según un comunicado enviado por el Departamento de Prensa del circuito venezolano de voleibol. Es la primera vez que un extranjero conquista tres campeonatos en el torneo griego. “Este título es muy especial porque es el más reciente de mi carrera y nunca sabremos cuál va a ser el último”, expresó el jugador de 32 años de edad y 195 centímetros de estatura. “Paok es un equipo que nunca había ganado títulos en Grecia y eso lo hace aun más especial. Hoy llevamos a este equipo a poner su nombre en la Copa, y para mí es muy importante”, agregó. Harry recordó que pasó un trecho fuera de las ligas internacionales y su regreso desembocó en otro trofeo más para sus vitrinas. “Lo disfruto mucho, pues duré dos años fuera del tope de los equipos en el ámbito internacional y

El jugador de 32 años de edad tenía más de dos años sin participar en torneos extranjeros. ahora soy campeón nuevamente”, puso de manifiesto Gómez, quien fue distinguido como el Jugador Más Valioso y Mejor Anotador en el torneo de los Juegos Panamericanos-2003, cuando Venezuela conquistó la medalla dorada tras imponerse a potencias de la especialidad de piso como Estados Unidos, Brasil y Cuba.

TODAVÍA EN EL ALTO NIVEL El bolivarense no es la única estrella en el reciente equipo monarca helénico, pues tiene de compañero a Vasileios Kournetas, considerado el mejor levantador en la historia de Grecia. “A Kournetas y a mí nos consideran como una de las grandes duplas”, señala Gómez.

Joniker Tovar fue el mejor en boxeo JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Joniker Tovar (La Vega) fue designado como Mejor Boxeador de la velada del Boxeo Bolivariano de Calle efectuada en la Casa de La Cultura de El Guarataro, ubicada en la parroquia San Juan. Tovar se llevó el reconocimiento de las autoridades de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital (Aso Boxeo Distrital) luego de vencer por decisión 3-0 a Elio Rubio (Escuela José Rincones), en combate de los 57 kilogramos. Mientras, la Escuela de Boxeo El Campeón se llevó el trofeo en disputa, Copa Ildemar Paisán, gracias al triunfo de sus representantes:

Yonder Zúñiga que venció 3-0 a Eduardo Andrade (Formando Futuro), en 44 kg; Omailyn Alcalá se impuso 2-1 a Enma Suárez (Ministerio de Transporte Terrestre), en los 60 kgs; y Brandon Camacho hizo lo propio, 3-0, ante Enrique Segundo (Equipo Hermanos Lárez). En otros resultados Juan Cedeño (Diego Santana) ganó 3-0 a Joel Ramos (Formando Futuro), 32 kg. Carlos Rentería (Escuela Hermanos Arnal) ganó 3-0 a Luis Ortega (El Campeón), en 52 kg. David Millán (Universidad Santa María) aplicó 3-0 a Richard Ayala (Formando Futuro), y José Lugo (Kiki Rojas) 3-0 a Samuel Hernández (Escuela Toño Paraíso), en 64 kg.

UN GRAN CAMPEÓN William González, presidente de la Asociación de Boxeo distrital, sostuvo que la velada sirvió para rendirle un homenaje al ex campeón mundial Ildemar Paisán, quien tuvo una exitosa carrera como púgil profesional y en aficionado representó al país en muchos torneos internacionales, incluyendo Juegos Olímpicos. “Ahora Paisán dirige al club de boxeo El Campeón (ubicado al lado de la Casa de La Cultura de la parroquia San Juan), que se ha convertido en un gran formador de púgiles que los fines de semana animan los programas de boxeo de calle”, resaltó González.

Si este tipo de logros es relevante para cualquier atleta del voleibol, lo es mucho más para uno que está a punto de cumplir 33 años, edad en la cual la carrera comienza a ver el ocaso. “Este título me hace saber que el talento sigue vigente. Seguimos demostrando que estamos en alto nivel”, manifestó.

21

Definidas parejas para Mundial de Voleibol de Playa La séptima y última parada del Circuito Suramericano de Voleibol de Playa trajo con su definición a las cuatro parejas femeninas y masculinas que representarán a la región en el Mundial de Holanda. Brasil, país que se llevó el oro en ambas ramas en la válida realizada en Cochabamba (Bolivia), lideró el circuito y fue el primer clasificado para la justa del orbe. Venezuela y Argentina reafirmaron su categoría de potencias sobre la arena al colocar a sus parejas de hombres y mujeres en la cita que se realizará a partir del venidero 26 de junio y concluirá el 5 de julio. Por su parte, Uruguay logró el cuarto cupo en la rama de las féminas y Chile hizo lo mismo, pero en los varones. El Mundial en tierras holandesas será el escenario para medir la capacidad sureña contra otras selecciones del planeta. La última vez que una pareja del cono sur americano se tituló fue en el torneo de 2011 cuando Brasil logró el oro en las ramas masculina y femenina. Es el país amazónico el que más áureas ha ganado en las competiciones mundiales con nueve, luego sigue Estados Unidos con cinco trofeos dorados. A la edición pasada, realizada en 2013 en Polonia, solo acudieron las parejas masculinas venezolanas integradas por Jesús Villafañe-Igor Hernández y Jackson Henríquez-Víctor León, las cuales no corrieron con suerte y se quedaron en la primera ronda. ASR

El capitalino Juan Rohl lidera Nacional de Ajedrez JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El caraqueño Juan Rohl marcha en el primer lugar del Campeonato Nacional de Ajedrez de máxima categoría que realizan en Lechería, estado Anzoátegui. Rohl suma cinco puntos en las primeras ocho rondas. El torneo, donde juegan los mejores clasificados por la Federación Internacional, se desarrolla con el sistema de todos contra todos. Detrás del capitalino marchan Andrés Guerrero (Monagas) y Ariel Marichal (Anzoátegui) con

cuatro y medio tantos cada uno. Enseguida se encuentran José Gascón (Distrito Capital), Fernando Osorio (Anzoátegui), Wilson Palencia (Carabobo) y Oscar Zavarce (Lara), cada uno con cuatro unidades. En el torneo femenino Saraí Sánchez (Anzoátegui) es primera con 7 tantos, seguida de las representantes del Distrito Capital, Tairú Rovira y Jorcerys Montilla, con 5,5 cada una. Atrás continúan Nancy Sequeda (Lara) y María Varela (Anzoátegui), ambas con cuatro y medio.


22 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

FIESTA DEL LIBRO

Presentan libros sobre héroes patrios > Las historias de Guaicaipuro y de Miranda están contadas en dos textos dirigidos a niñas y niños editados por el Minci IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Los niños y niñas tomaron ayer la carpa que les preparó la Feria Internacional del Libro de Venezuela para disfrutar de una clase de baile de nuestro tradicional joropo, conjuntamente con el bautizo de los libros Guaicaipuro y Mi amigo Miranda. La agrupación teatral Comunicalle, dirigida por Armando Carías, realizó una pintoresca presentación de dos libros escritos y dibujados para que los pequeños tuviesen un contacto directo con dos de los personajes más relevantes de nuestra historia Patria. El primero de ellos es una versión ilustrada del cacique de Los Teques, Guaicaipuro, con textos de Michel Bonnefoy e ilustraciones de Kabir Rojas, hecho por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. El segundo también es una iniciativa del organismo mencionado, con textos de José Leonardo Riera Bravo y dibujos de Carlos Cely. La presentación de Comunicalle está basada en un tarantín llamado El Espuelazo, especie de pulpería de pueblo, donde se venden jugos y caratos de diversos colores. Cada uno de estos colores está en una botella con contenidos dispares de líquidos que al ser golpeados con una baqueta reproducen notas musicales similares a las de un vibráfono o xilófono. Un actor vestido de campesino y con su hablar peculiar de llanero barinés se dirige a los escolares refiriéndoles historias que involucran el baile del joropo y anécdotas

Guaicaipuro de Michel Bonnafoy, tiene imágenes de Kabir Rojas

Un llanero llegó a la Feria para enseñar a los pequeños a bailar joropo mientras hacía malabares. FOTO AMÉRICO MORILLO Mi Amigo Miranda sirve para colorear. de la vida de Guaicaipuro. Entre enseñanzas de los pasos característicos de nuestra danza tradicional, va adentrándose en la vida del personaje, cuya historia fue presentada al final en el citado libro que regalaron a cada uno de los presentes en el bautizo. El director de la agrupación, Armando Carías, fue el presentador de estas obras, dejando en la palabra al autor José Leonardo Riera, quien aseguró que su Miranda era para que los niños lo pintaran.

¡SALSA! La tarde-noche del pasado lunes se realizó una clase magistral de salsa de Puerto Rico en los espacios del Eje del Buen Vivir, en la que participó un nutrido grupo de personas que gozaron con la iniciativa. FOTO LUIS GRATEROL

Más de 115 mil personas han visitado la Feria Internacional del Libro FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS

Hasta el pasado lunes en la tarde, la fiesta literaria había sido visitada por más de 115 mil personas, según lo informó la viceministra de Cultura para el Desarrollo Humano, Giordana García. “Ya tenemos hasta ayer (el lunes) en la tarde 115.495 visitas. Para la fecha, apunta que se va a sobrepasar con creces la cantidad de visitas del año pasado. Ha venido muchísima gente”, aseguró. La viceministra adelantó que hasta la tarde de ayer el libro más vendido en el puesto del Ministerio del Poder Popular para la Cultura es el del periodista venezolano Walter Martínez llamado 76 domingos en nuestra querida, contaminada y única nave espacial, publicado por la Fundación Editorial El perro y la rana. García, quien también es presidenta de El perro y la rana, explicó que su equipo está presentando 42 títulos y realizará conversatorios y talleres hasta el día del cierre del evento. “Todas las presentaciones han estado llenas. Creo que ha sido la feria en la que hemos participado

El público ha colmado los pasillos y ha asistido a las actividades. FOTO Y. BLANCO con más actividades, tanto presentaciones de libros, como conversatorios y talleres”, dijo. CONCURSO DE HISTORIETAS García comentó finalmente que desde este lunes se abrió el primer Concurso Nacional de Historietas llamado Cuento y Canto Gráfico y convocó a todos los creadores del país a participar. “Estamos desarrollando una línea de historietas dentro de las es-

trategias de promoción de la lectura. Estamos trabajando en conjunto con el Movimiento Venezolano de Ilustradores algunas tácticas para que participen más ilustradores en nuestros libros”. Las bases están disponibles en las redes sociales, en la página del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y en la página de la Editorial El perro y la rana. La convocatoria estará vigente hasta el 16 de septiembre de 2015.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

FIESTA DEL LIBRO

El Patriota de Omar Cruz está expuesto en los espacios de la Unearte

Paralaagenda SALA JULIA DE BURGOS > Taller: Crítica Teatral: todos somos críticos Facilitador: Carlos Rojas. Hora: 10:00 am > Conferencia: Prisioneros de Guerra en Puerto Rico A cargo de Marianela Tovar. Hora: 4:00 pm

> Se trata de un personaje de ficción que lucha contra las injusticias con un bate

SALA LIBRERÍA DEL SUR > Presentación del libro La vigilia perpetua. Martí en Nueva York De Marlene Vázquez. Hora: 3:00 pm > Presentación del libro Cuaderno del tiempo y años De Federico Moleiro. Presentador: William Osuna. Hora: 4:00 pm

El artista plástico venezolano Omar Cruz tiene expuestas una serie de obras relacionadas a un personaje de cómic llamado El Patriota, las cuales están dispuestas para ser contempladas por el público en los Espacios Cálidos de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). La muestra en exhibición reúne 50 cuadros creados por Cruz en los que se observa al personaje en distintas facetas mientras lucha contra los villanos. La estética de El Patriota, según comentó su autor, se acerca a la americana. El artista venezolano contó que este personaje fue creado hace 22 años y dentro de los proyectos que tiene está dar vida a una historieta con El Patriota, debido a que en años anteriores le fue difícil publicarlo. “Es un súper héroe venezolano que diseñé en 1993 y lo estoy retomando para impulsar a los muchachos que andan por allí dedicados al cómic a que también saquen sus personajes”, indicó. Los colores que acompañan a este personaje de ficción en su ves-

tuario son los de la bandera venezolana. Además, utiliza un bate como elemento de defensa y ataque para enfrentarse a quienes le hacen daño a los indefensos. “El bate tiene un significado muy importante en la vida de ese súper héroe porque era de su hijo, quien sufrió un accidente. El bate lo usa como amuleto para hacer justicia”, agregó el dibujante.

ABREVIADOS>

Niños aprenden sobre la identidad

Presentan libro sobre Derechos Humanos Ayer se realizó la presentación del libro Introducción a los Derechos Humanos, desde una perspectiva Bolivariana y Revolucionaria, del Fondo Editorial Willian Lara, en la Sala César Rengifo. La actividad fue encabezada por Gabriela Ramírez, invitada especial, reseñó nota de prensa de la mencionada casa editora.

Gabriel Saldivia habló sobre el libro como obra de arte El poeta Gabriel Saldivia dictó el conversatorio El libro como obra de arte. “Los libros son instrumentos que permiten conocer un nuevo mundo, abrir caminos e iluminan el sendero del futuro”, apuntó, a la vez que resaltó la importancia de estos como instrumentos para el desarrollo, según reseñó la Biblioteca Nacional de Venezuela en nota de prensa.

Omar Cruz

Amarillo, azul y rojo son parte de la vestimenta del guerrero. FOTOS N. SAYAGO

Artista plástico venezolano: “Es un súper héroe venezolano que diseñé en 1993”. Cruz indicó que la idea que espera concretar es imprimir pronto la historieta que consta de dos tomos de 42 páginas cada uno. Destacó que en el país hay pocos personajes de este tipo que hayan sido consolidados. “Nosotros siempre tenemos que recurrir a súper héroes y personajes de animación hechos en el extranjero, enlatados. Mi proyecto se basa en que nosotros tengamos nuestros propios personajes”, puntualizó. FR

SALA CÉSAR RENGIFO > Presentación del libro: Reinventar la comunicación De Orlando Villalobos. Hora: 5:00 pm > Presentación del libro: Chávez. El hombre que desafió la historia De Modesto Emilio Guerrero. Hora: 7:00 pm El bate es el instrumento de defensa del personaje de ficción.

SALA JACINTO CONVIT > Presentación del libro: Reflexiones urbanas De Román Alejandro Montiel Bencomo. Hora. 1:00 pm EJE DEL BUEN VIVIR > Recital poético Actividad que estará a cargo de Diana Moncada, Cristóbal Alva, Oriette de Ángelo, Carlos Zarzalejos y Jesús Montoya. Hora: 5:00 pm > Performance Rengifo en Poema Puesta en escena a cargo de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. Hora: 6.00 pm

TIBISAY MAZA GIMENEZ CIUDAD CCS

En el Pabellón Infantil de la Feria del Libro de Venezuela se realizó una jornada interactiva y lúdica a cargo de Lisette Jiménez, en representación del Centro de Intercambio Cultural Iraní Latinoamericano, y de Eduardo López, conocido como el Poeta del Morralito. En esta actividad asistieron niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron de los cuentos y las canciones que ofrecieron los facilitadores. La presentación se inició con el acto del títere Alexis, quien se mostró alegre con el afecto del público. Durante el espectáculo se cantó La Conga, con el objetivo de animar y motivar a este pequeño personaje. Luego, los instructores invitaron a algunas personas del público a que interpretaran varios personajes secundarios, correspondientes al cuento de la Lagartija verde, que fue escenificada por Jiménez.

ESPACIOS CÁLIDOS DE LA UNEARTE > Presentación del libro Memoria del desaparecido Luis Alberto Hernández A cargo de Tarek William Saab, Omar Hernández y Oscar Battaglini. Hora: 3:00 pm

Eduardo López le tocó a los visitantes del Pabellón Infantil. FOTO NATHALIE SAYAGO La historia relató las aventuras de una pequeña lagartija, quien no se sentía conforme con su identidad y mientras intentaba averiguar quién era, conoció a varios animales amigos. Después de esta obra interactiva, Eduardo López relató la histo-

ria de un burrito que quería ser un unicornio a través del canto e invitó al público a entonar el coro: “Qué burrito tan echón, levantaba su rabito y se creía el mejor…”. Las risas y los aplausos del público no faltaron en la realización de esta jornada infantil.

PABELLÓN INFANTIL > Taller: Letras saltarinas Iniciativa a cargo del Instituto de Patrimonio Cultural. También se hará la presentación del libro La oveja negra, con Marcos Pineda. Hora: 1:00 pm > Cuentos de miedo para morirse de risa A cargo de Fabián Zaraza. Hora: 2:00 pm


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

EFEMÉRIDES> Estalló el movimiento La Comuna de París En 1871, estalló espontáneamente el movimiento revolucionario conocido con el nombre de La Comuna, uno de los más importantes acontecimientos de la historia, que dominó brevemente en París desde el 18 de marzo de 1871 hasta el 28 de mayo del mismo año.

Cinemateca Nacional entregó equipos a comunidades

Muere el sacerdote José Félix Blanco

> Realizaron un conversatorio sobre proyecciones itinerantes

En 1872, murió el sacerdote, historiador y capellán militar José F. Blanco. Se incorporó a las filas patrióticas como Capellán de las tropas del Marqués del Toro contra los realistas de Coro. Participó en los sucesos del 19 de abril de 1810 y durante la Guerra de Independencia.

CIUDAD CCS

Muere el artista plástico Tito Salas En 1974 murió el pintor venezolano Tito Salas. Su obra está en la línea de los grandes muralistas, con un estilo caracterizado por la fuerza del color y el movimiento de la composición. Dedicó su vida a plasmar la gesta emancipadora, como la Batalla de Araure, Toma de las Flecheras o Emigración de 1814. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Comunidades organizadas de los estados Anzoátegui, Amazonas y Distrito Capital recibieron de parte de la Fundación Cinemateca Nacional equipos de proyección itinerante, con el fin de llevar buen cine al pueblo venezolano. Durante el conversatorio El cine comunitario en la perspectiva de la lucha de clases, realizado en Caracas, el presidente de la Cinemateca Nacional, Xavier Sarabia Mariche, consideró que con este tipo de actividades se hace cine popular a través de la construcción en colectivo. “Es un cine que impugna las formas de relación establecidas con lo que llamamos cultura”, agregó, de acuerdo a una nota publicada por AVN. El miembro del cine club del estado Anzoátegui, Luis Ceraza, comentó que el Mo-

vimiento de Cine en Anaco comenzó desde hace dos años con los talleres de sensibilización junto a la Cinemateca Nacional. “Para nosotros tiene mucho valor la exhibición (del cine popular) en espacios no convencionales. La exhibición en la sala de cine tiene un costo, fuera de ella tiene un valor cuando podemos ver y compartir nuestras historias”, indicó. Para Edson Acero, representante del estado Amazonas, la entrega de estos equipos representa un aporte relevante al movimiento que está emergiendo en esa entidad y que incluye la muestra de cine y video indígena. “Un espacio de exhibición de las realizaciones que se están haciendo en nuestras comunidades indígenas: un cine con mucha identidad, con una mirada propia”, agregó.

Hallan algunos restos óseos del escritor Miguel de Cervantes CIUDAD CCS

Investigadores e historiadores anunciaron ayer que habrían localizado algunos fragmentos o restos óseos del escritor Miguel de Cervantes, bajo el subsuelo del Convento de las Trinitarias en Madrid, capital de España. Pese a que el pasado 11 marzo se confirmó el hallazgo de las osamentas de Cervantes y su esposa, Catalina de Salazar, el Ayuntamiento capitalino pidió cautela ante los resultados precarios de la búsqueda. Aunque no se han realizado las pruebas genéticas que confirmen la autenticidad de los restos, el equipo de investigadores aseguran que se trata del novelista, poeta y dramaturgo debido a coincidencias físicas, informó Telesur en su portal web. El antropólogo Francisco Etxeberría dijo que podrían realizar un análisis bioquímico e intentar extraer muestra de ADN de los huesos encontrados, que estarían juntos a los de otras personas. Desde el pasado 16 de abril, 36 forenses, médicos, arqueólogos y antropólogos emprendieron la búsqueda de los restos del autor de Don Quijote de la Mancha, los cuales permanecerán en el mismo convento.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

José Luis Alvaray, futuro de la dirección > El percusionista venezolano de doce años, apodado El Volcán del Caribe, dirigió en el concierto aniversario de El Sistema José Luis cuenta que un día un grupo de niños fueron invitados a El Sistema de Orquestas y Coros Ju- recibir al maestro José Antonio veniles e Infantiles de Venezuela Abreu en el aeropuerto de Barinas, está celebrando 40 años de funda- porque iba a visitar los núcleos en do este año, y como parte de la fies- esa región. El Volcán del Caribe fue ta, el Teatro Teresa Carreño fue tes- como integrante del coro junto a tigo de un concierto con mil 600 sus amigos. Cuando el maestro los músicos dirigidos por directores vio, decidió saludarlos y les preemblemáticos del país como Gus- guntó a cada uno qué instrumento tocaban. Cuando llegó su turno de tavo Dudamel y Gregory Carreño. Todo esto ya era magistral pero responder, dijo, con amor y orguse volvió maravilloso cuando un llo: “Percusión”. El pequeño entrevistado narra joven que estaba en la fila de los percusionistas dejó sus baquetas y que así comenzó su vida como tomó la batuta: con solo 12 años, percusionista, ante la sorpresa José Luis Alvaray dirigió con segu- del maestro Abreu por aquella ridad y frescura a fundadores, pio- respuesta tan enfática. A su corta edad ya posee una amneros e integrantes activos de la institución cumpleañera y, aun- plia trayectoria como solista, es inque solo guió el Himno Nacional, tegrante del Ensamble de Percuesos minutos bastaron para que se sión de Los Llanos, forma parte de la Orquesta Nacional Infantil de ganara el corazón del público. Este joven barinés vive dentro Venezuela y está incursionando en de la familia más variada de ins- el mundo de la dirección con uno trumentos: la percusión. Y entre de los pioneros y fundadores del talleres, clases y seminarios, se Sistema de Orquestas y Coros Indio cuenta de que la dirección or- fantiles y Juveniles de Venezuela, Gregory Carreño. questal atraía su aten“Es un volcán”, indición tanto como una ca Carreño, quien extumbadora. plicó que el maestro JoA su corta edad, Alvasé Antonio Abreu le piray, conocido como el Es un director dió que se encargara de Volcán del Caribe, tieél. “Tiene estudiando ne maestros de la talla nato, inteligente conmigo como un año de Alfredo Naranjo, Ney medio, pero muy inné Quintero y Gregory para la música, terrumpido porque viCarreño. Todos estos tenemos ve en Barinas, sin emmaestros ya muestran bargo coincidimos bassu respeto y admira- asegurado el tante. Él es un director ción por el joven, quien futuro de la nato, inteligente para tiene un futuro promela música, va a ser un tedor en la música. dirección en gran director”. “Yo comencé a tocar Luego agrega: “Tenecomo percusionista a Venezuela, es muy mos asegurado el futulos cinco años”, indica estudioso, va a ser ro de la dirección en Veel pequeño, quien demostró habilidades ex- un gran conductor nezuela, contamos con él y con muchos niños a traordinarias desde el los que les estoy dando primer momento en que llegó a la orquesta. “Al princi- clases, pero él me encanta porque pio me pusieron a tocar violín, a es muy estudioso, va a ser un gran mí no me gustaba, no lo soporta- conductor”. ba, yo quería tocar en la percusión EL VOLCÁN DEL CARIBE pero era muy pequeño”, acota. Usualmente a los niños cuando “Mi querido volcán”, así se dirige ingresan a una orquesta se les reco- José Antonio Abreu al pequeño, mienda iniciar con un instrumen- que con su talento ha cautivado a to melódico como el violín y asistir todo el que lo ve tocar o dirigir. “Todos me dicen Volcán del Carial coro de iniciación para el desarrollo de la lectura musical, mejo- be porque una vez estaba esperanrar la afinación individual y grupal do para tocar en un festival de pery aprender los principios musica- cusión en Guanare y le dije a mi les como el ataque, balance, los papá: ‘Siento algo como una erupmatices y las dinámicas. La percu- ción –tenía siete años en ese mosión es un área complicada para un mento– como un volcán que quieniño de cinco años. Por eso, el di- re salir’. Y estaba un amigo al lado, rector de la orquesta de Guanare más grande que yo, tenía 13 años, decidió darle la bienvenida a Alva- y me dijo riéndose: ‘Eres el Volcán del Caribe’. Cuando Alfredo Naranray con un violín. FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS

Pioneros, principiantes y fundadores del Sistema de Orquestas estuvieron bajo la batuta del pequeño.FOTO AVN jo me llamó a la tarima, me dijo Volcán y cuando vine a Caracas me quedé como “Volcán del Caribe”, comenta José Luis entre risas. El joven músico afirma que la dirección y la percusión le gustan, por lo que desea dedicarse a las dos y tiene favoritos dentro de la percusión. “La mitad percusión y la otra mitad dirección, me gustan por igual, y cuando toco mis instrumentos preferidos son las tumbadoras y los dobles teclados”. El mundo de la dirección le interesó por primera vez cuando vio al afamado director de orquestas Gustavo Dudamel. “Cuando empecé a ver los conciertos de Gustavo y empecé a escuchar los cd´s de él me gustó bastante, y mi director del Ensamble de Los Llanos una vez me puso a dirigir el ensamble cuando tenía siete años, ahí comencé a dirigir”, contó el joven barinés. Este niño ha tenido la oportunidad de conversar y compartir con Dudamel, director titular de las mejores orquestas del mundo, quien es emblema del proyecto artístico social que le da esperanza y vida a la juventud. No oculta su admiración por él, así como la que siente por Abreu. “Quiero ser director de orquesta como él. Gustavo me apoya, yo lo admiro y lo quiero mucho, como al maestro Abreu, porque es el que creó todo El Sistema a nivel nacional. He tenido la oportunidad de conocerlo y me dijo que siempre siga adelante”, aseguró.

El joven disfruta de la percusión desde que tenía cinco años y comparte su pasión con su hermana Carmen Victoria. FOTO CORTESÍA FAMILIA ALVARAY José Luis es constante y decidido. La música se convirtió en algo fundamental para su vida. “Yo he crecido dentro de la música, con el apoyo de mi mamá. Ella nos lleva a Aba (su hermana Carmen Victoria) y a mí a todos los ensayos”, indicó Alvaray, quien comparte mucho con su hermana, pues también forma parte de la Orquesta Nacional Infantil de Venezuela como flautista. “Tenemos cuatro años viajando de Barinas a Guanare todos los días, porque desde pequeño nos estamos formando musicalmente en Guanare”, agregó. Sobre como combina el estudio

con su pasión, expresó: “Falto mucho a clases, pero el colegio me apoya. Tengo que estudiar el triple, pero vale la pena”. Alvaray manifestó que cuando tenga la edad suficiente quiere ingresar a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y así seguir los pasos del director del ensamble de percusión, Acuarius Zambrano, talentoso músico de la agrupación al que admira. El Volcán quiere ampliar sus horizontes y expresarle al mundo sus ideas. “Mi meta para este año es dirigir afuera y demostrarle al mundo que los niños también pueden dirigir una orquesta”.


26 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015

Sinfónica Municipal de Caracas brilló en par de jornadas musicales

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> Los conciertos se realizaron en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas culminó con éxito la cuarta semana de las presentaciones del ciclo Las Tres B y su Entorno, con conciertos en la Asociación Cultural Humboldt de San Bernardino, en los que los músicos criollos dan vida a piezas de Bach, Beethoven y Brahms y de aquellos compositores que tuvieron en ellos alguna influencia. El fin de semana comenzó con una presentación el sábado, donde los músicos contaron con la participación del presidente de la Sinfónica Municipal de Caracas, Sadao Muraki, quien se dispuso a relatar breves explicaciones sobre el origen y contexto de las obras a escuchar. El repertorio lo integraron creaciones musicales de la talla de la Obertura Fidelio de Ludwig Van Beethoven, seguida por el Concierto para oboe de Wolfgang Amadeus Mozart, este último ejecutado por el venezolano Jaime Martínez. Los asistentes disfrutaron de este evento y agradecieron con un largo aplauso, tras la interpretación de la última pieza de la faena: la Sinfonía italiana de Félix Mendelssohn, magistralmente dirigida por la batuta de Elisa Vegas, una de las invitadas, quien derrochó seguridad y profesionalismo en el escenario. Para finalizar la doble tanda de conciertos, el domingo tuvo lugar el Café Concierto de Cámara, esta vez con obras de Mozart y Brahms, ejecutadas por la agrupación Becuadro, cuyas impecables notas desataron el alborozo en el público, informó una nota de prensa emitida por la Sinfónica Municipal de Caracas. La serie Las Tres B y su Entorno culminará el próximo fin de semana con par de conciertos en el mismo espacio cultural, ubicado en la avenida Los Próceres.

El espacio es epicentro de actividades culturales.

Biblioteca La Cañada es sede de las misiones sociales JUFANY TOLEDO

Elisa Vegas dirigió con entusiasmo el primero de los recitales. FOTOS CORTESÍA OSMC

El domingo se realizó un café concierto de Mozart y Brahms.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com 2:30pm Cine

Tráfico De Steven Soderbergh, 2008. Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

3:00pm Cine

La distancia más larga De Claudia Pinto, 2013. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg.

HOY EN CCS

Taller

Expresión corporal dirigida a niños En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.

5:00pm Cine

Una mirada al mar De Andrea Ríos, 2011. En la Sala Cinemateca de la Fundación Celarg, Altamira.

Música

Tardes de Recital Con la Banda Marcial Caracas. Correo de Carmelitas, avenida Urdaneta.

5:15pm Cine

Amor sin barreras De Robert Wise, 1961. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Compilado por Ciudad CCS

Si algo llena de orgullo a las trabajadoras y los trabajadores de la Biblioteca Pública La Cañada es que gracias a su decidida contribución, la parroquia 23 de Enero fue la primera en ser declarada territorio libre de analfabetismo, por el Comandante Presidente Hugo Chávez, durante una alocución realizada en julio de 2005, desde el Liceo Manuel Palacios Fajardo. La Biblioteca Pública La Cañada se convirtió en una especie de centro de operaciones de la Misión Robinson en ese sector. Trabajaron abnegada e incansablemente de día y de noche, captando a todas aquellas personas de diferentes edades que hasta ese momento vivían en la oscuridad y que gracias al “Yo sí puedo” aprendieron a leer y a escribir. A partir de ese momento, lucharon para que una gran parte de esos alfabetizados continuaran preparándose en las distintas misiones y tecnológicamente, ya que también fue la primera biblioteca de Caracas en tener un Infocentro. De allí egresaron dos promociones de la Misión Cultura Corazón Adentro y cuatro de la Misión Ribas y, en la actualidad, cuentan con dos ambientes de clases de 4:00 a 7:00 pm. Esta sede se ha caracterizado por trabajar en pro de las necesidades de los lectores y de la mano con la comunidad, por lo que desde un primer momento abrieron sus puertas a las misiones educativas y sociales. Cabe recordar que antes de que se construyera el módulo de Barrio Adentro, la Biblioteca Pública La Cañada habilitó un espacio para que los médicos prestaran sus servicios de salud en el sector. Esta cincuentenaria institución, ubicada en la calle Real de La Cañada, fue fundada el 25 de enero de 1964. En la actualidad cuenta con 80 puestos de lectores, 11 mil títulos y cerca de 14 mil ejemplares de libros disponibles en un horario extendido de 9:00 am a 7:00 pm en sus salas de Referencia, General, de Niñas, Niños y Adolescentes y Ciencia y Tecnología (Infocentro). Al igual que otras bibliotecas de la Red Metropolitana adscritas al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, en La Cañada trabajan de manera articulada con las escuelas, llevan a cabo el Programa de Lectura Rafael Rivero Oramas y celebran las efemérides, una de las más características es su tradicional Velorio de Cruz de Mayo, que realizan desde hace más de 20 años. Otra actividad que ha logrado posicionarse y contar con una gran receptividad por parte de la comunidad son las tardes de poesías y canciones, que celebran el tercer jueves de cada mes, gracias al apoyo de la Misión Cultura Corazón Adentro, la cual tiene un vínculo institucional con la biblioteca. Es allí donde se concentra todo el trabajo realizado y se pone de manifiesto la creatividad de los habitantes, a través de las distintas expresiones culturales, donde siempre están presentes el libro y la lectura.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cxg7+ Txe6+ Dg6++

Negras Axg7 fxe6

HORIZONTALES 1. Meter en el agua por algunos días el lino, cáñamo o esparto para su maceración. 3. Ser fabuloso, mitad cabra, mitad hombre. 7. Imagen de una deidad objeto de culto. 11. Humedad de que durante la noche está impregnada la atmósfera. 14. Persona que, por oficio, debe aconsejar. 17. Que es contra la ley. 18. Hoja delgada que se saca con el cepillo al labrar la madera. 19. Jefe de cada una de las seis decurias de los caballeros romanos. 20. Antigua moneda de plata (inv). 21. Peluca que cubre solo la parte anterior de la cabeza. 25. Unión o conformidad. 29. Que se mueve, se hace o sucede a gran velocidad, muy deprisa (inv, masc). 30. Estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media. 31. Moneda rusa, equivalente a la centésima parte de un rublo. 32. Dispositivo parcialmente automatizado que reproduce música, activado por una moneda (inv). 33. Planta perenne de la familia de las Aristoloquiáceas, de olor fuerte y nauseabundo. 34. Dicho agudo y sentencioso de uso común. 35. Cierto combustible derivado del petróleo, diesel.

descubierto por el astrónomo Norman Robert Pogson (inv). 8. Derecho. Voluntad deliberada de cometer un delito. 9. Materia en fusión formando arroyos encendidos. 10. Hombre nacido en el país más extenso del mundo (inv). 12. Predestinado, escogido por Dios para lograr la gloria. 13. Especie de avena, muy parecida a la ballueca, más alta que ella y con mayor número de flores en cada espiguilla. 15. Instruido en varias ciencias, artes y otras materias. 16. Se dice del individuo que habitaba las riberas de los ríos Orinoco, Meta y Arauca. 21. Bolas Criollas. Dar con una bola tirada por el aire un golpe a otra para apartarla del sitio en que está. 22. Nombre originario de la actual constelación Musca (inv). 23. Honduras. Llaga en la piel de una persona o animal. 24. Extenso período histórico caracterizado por una gran innovación en las formas de vida y de cultura (pl). 25. Salsa italiana para pastas (inv). 26. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar por pasos estrechos (inv). 27. Manifiesta con palabras el pensamiento. 28. Trozo de tela con un número, que llevan a la espalda los participantes en muchos deportes.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Medicina. Vómito. 2. Acertar algo por conjeturas. 4. Conocimiento absoluto e intuitivo, especialmente de la divinidad, que pretendían alcanzar los gnósticos. 5. Cuantía del beneficio que se puede obtener en un negocio teniendo en cuenta el precio de coste y el de venta (inv). 6. Asteroide número 245, situado en el Cinturón de Asteroides,

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

18 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.028 CARACAS, VENEZUELA

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Países del mundo a favor de Venezuela y contra las agresiones de EEUU Organizaciones, jefes de Estado, expresidentes y representantes gubernamentales han manifestado su rechazo a las agresiones de las cuales ha sido víctima la República Bolivariana de Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos, declarando al país como una “amenaza a la seguridad nacional” g

MOVIMIENTO DE PAÍSES NO ALINEADOS (MNOAL)

UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un comunicado en donde destacan los tres principios capitulares de esta instancia, mantener a la región como una zona de paz, la preservación de los derechos humanos y la defensa de la democracia. El consejo, reunido con sus 12 miembros en sesión extraordinaria en su sede en Quito, pidió en concordancia al Gobierno de EEUU que derogue dicho decreto y evalúe acciones "que permitan retomar el diálogo con Venezuela".

Los Estados miembros de la ALBA rechazamos de manera enfática toda agresión e intento de vulnerar la soberanía que pretenda alterar la paz y el orden democrático en la República Bolivariana de Venezuela, e instamos al Gobierno de Estados Unidos de América a respetar la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros países de conformidad con el derecho internacional y con nuestro espíritu de libertad e independencia. Para leer el comunicado completo: HOYVENEZUELA.INFO

El Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), que agrupa a 120 naciones de todo el mundo, aprobó este lunes un comunicado conjunto en el cual se rechazan las agresiones de las cuales ha sido víctima la República Bolivariana de Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos, declarando al país como una "amenaza a la seguridad nacional". Para leer el comunicado completo: APORREA.ORG/INTERNACIONALES/N267037.HTML

Para leer el comunicado completo: HTTP://WWW.UNASURSG.ORG/NODE/162

ESTADOS UNIDOS

Fuente: VTV.GOB.VE-HOYVENEZUELA.INFO-APORREA.ORG-CANCILLERIA.GOB.AR

RUSIA

CHINA CUBA

NICARAGUA COLOMBIA

VENEZUELA

ECUADOR

BOLIVIA

ARGENTINA

La desestabilización de la situación en Venezuela podría tener graves consecuencias para la región de América Latina en su conjunto, ha declarado el Ministerio de Exteriores de Rusia. Texto de la declaración en

HOYVENEZUELA.INFO

Vladímir Putín

URUGUAY

El Gobierno de la República Popular China se pronunció a través del vocero del Ministerio de Exteriores, Hong Lei, y deseó que la relación entre ambos países esté “basada en la igualdad y el respeto mutuo”.

Hong Lei

El gobierno revolucionario cubano del presidente Raúl Castro expresó su solidaridad a la República Bolivariana de Venezuela: “Venezuela no está sola”.

Mediante un comunicado publicado en el portal web de su Ministerio de Relaciones Exteriores, la nación argentina expresó su consternación.

Texto de la declaración en

Texto de la declaración en

HOYVENEZUELA.INFO

CANCILLERIA.GOB.AR

Rafael Correa emitió su rechazo a la orden ejecutiva emitida por el Gobierno yanqui para implementar sanciones contra Venezuela, las que calificó como “una broma de mal gusto que recuerda las épocas de invasiones y dictaduras imperialistas”.

Raúl Castro

Vocero del Ministerio de Exteriores

Cristina kirchner

Rafael Correa

Presidente de Rusia

Presidente de Cuba

Presidenta de Argentina

Presidente de Ecuador

RUSIA

CHINA

CUBA

ARGENTINA

ECUADOR

Evo Morales Morales, que sigue al detalle la situación política en Venezuela, condenó la política de la Casa Blanca de promover un quiebre institucional en el país que gobierna el presidente Nicolás Maduro.

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica expresó que en América Latina “estamos podridos de que se metan” los estadounidenses en asuntos internos de los países de la región.

El presidente Daniel Ortega recalcó el sentimiento de hermandad que lo une a Venezuela: “Vivimos en carne propia las batallas y los triunfos de ustedes, en este largo camino, que es de todos y todas, para dejar atrás el mundo de imperios y vasallos”.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó que: “Preocupan más los términos utilizados por Obama contra Venezuela que las sanciones”.

Evo Morales

Pepe Mujica

Piedad Córdoba

Daniel Ortega

José Miguel Insulza

Presidente de Bolivia

Expresidente de Uruguay

Activista humanitaria

Presidente de Nicaragua

Secretario general de la OEA

BOLIVIA

URUGUAY

COLOMBIA

NICARAGUA

La activista Piedad Córdoba afirmó este martes que las decisiones de Obama afectan la paz de la región suramericana. A través de Twitter, Córdova emitió su desacuerdo. Para leer los tuits:

@PIEDADCORDOBA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.