SÁBADO
EL PRESIDENTE LES CAMBIÓ LA VIDA /5
18 DE ABRIL DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.057 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
CIUDAD SAN AGUSTÍN FOTO MARCOS COLINA
Vecinos activados en tareas de prevención y seguridad /4 PARTICIPACIÓN AIDEÉ RUIZ ESCRIBE DESDE MIRANDA AGUAS SERVIDAS RECORREN VÍA PRINCIPAL DE LA URBINA /8
Gobierno indemniza a las víctimas del 11 de abril > El vicepresidente Jorge Arreaza se reunió con familiares de muertos y heridos durante el golpe de Estado de abril de 2002 > Explicó que se trata de atenciones sociales según las necesidades de cada uno de los 56 beneficiados /9
UBCh listas para postular candidatos a primarias /12 y 13
Elecciones de base del PSUV son un paso histórico del socialismo > El presidente Nicolás Maduro destacó la importancia del proceso de postulaciones de candidatos a primarias que realizarán mañana las 13 mil 300 UBCh de todo el país, como parte del desarrollo del socialismo en lo político > “Será el pueblo en la base quien postule a sus diputados y diputadas y no los cogollos, ni los sifrinos ni los pelucones”, expresó > Informó que prepara una nueva fase del plan contra la guerra económica “en todos los aspectos de la producción renglón por renglón”, que incluye las áreas de producción, importación, distribución, comercialización y estabilización de precios
ARRANCÓ EL GOBIERNO DE CALLE
Trabajadores de Polar anuncian huelga Así lo anunció el sindicato de trabajadores cerveceros, refresqueros y vinícolas, en solidaridad con los empleados de Aragua. /14
La Divina Comedia de Dante llega hoy a Parque Central
Maduro recorrió conduciendo un autobús el primer tramo de la avenida La Ribereña de Chávez de la ciudad de Barinas, que quedó inaugurada ayer como parte de la nueva fase del Gobierno de Eficiencia en la Calle. En compañía del gobernador Adán Chávez, el Presidente aprobó Bs 653 millones para culminar siete obras en educación, transporte, cultura y deporte en el estado Barinas, planteadas por las mismas comunidades de la entidad. Informó que mañana estará en el estado Aragua inaugurando obras con motivo de los dos años de su mandato y del Gobierno de Calle. FOTO MIRAFLORES /10 y 11
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Venezuela felicita al pueblo sirio por 69 años de independencia
Venezuela y la FAO unen esfuerzos contra el hambre
CIUDAD CCS
> Crearon un programa para reducir la subnutrición en América Latina
A través de un comunicado emitido por la Cancillería venezolana, el presidente Nicolás Maduro “en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, envía un fraternal saludo al Gobierno y al pueblo sirio con motivo de celebrarse el 69 aniversario de su independencia”. El texto señala que “recordamos hoy este día en que el valiente pueblo de la hermana República de Siria se vio libre del yugo del colonialismo y comenzó a forjar su propio destino como una patria libre. El Comandante Eterno Hugo Chávez siempre profesó su cariño irrestricto por el pueblo sirio, por su cultura y su historia, siempre en el camino de la materialización del sueño de un mundo más justo, pluripolar y multicéntrico”. “Reciba el Gobierno y el pueblo sirio el cariño del pueblo venezolano y el compromiso de que entre todos seguiremos construyendo un sistema global inclusivo con respeto por la autodeterminación de los pueblos y la igualdad entre los Estados”, añade el comunicado.
CIUDAD CCS
Venezuela y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) acordaron crear un programa de cooperación para lograr erradicar el hambre en América Latina y el Caribe, reseñó AVN. Con este acuerdo de cooperación, denominado Seguridad y So-
beranía Alimentaria y Nutricional para América Latina y el Caribe (SANA), Venezuela y la FAO ponen al servicio de la región sus experiencias y métodos empleados para reducir la subnutrición. “Vamos por la erradicación, porque queremos una América Latina y el Caribe más próspera y más justa”, señaló el representante regio-
nal de la FAO, Raúl Benítez, citado en nota de prensa de la oficina regional de la organización. El programa arrancará con un presupuesto inicial de 12 millones de dólares aportados por Venezuela y trabajará con énfasis en los 21 países que forman parte del acuerdo energético Petrocaribe y del ALBA.
Zonatwitter @UNACHAVEZMAS [LA MISMA ]
#2AñosySeguimosConMaduro Maduro tiene un pueblo que lo respalda, es mayoría y ese pueblo además es sabio y valiente. Defenderemos la Revolución.
@BARRYCARTAYA [BARRY CARTAYA ]
Aquí vamos con tu morral, Comandante CHÁVEZ. Luchando incansablemente por los sueños de Patria #2AñosySeguimosConMaduro #LasGuarimbasNoVolverán.
@MARIALIR000 [LIGIA MARÍA ]
@NicolasMaduro #2AñosySeguimosConMaduro por la Revolución y el legado del Comandante Supremo, por eso #LasGuarimbasNoVolverán.
@ROSAMAESTRACCI [ROSA MARIA MAESTRACC]
Seguiremos en el camino de la PAZ ese es nuestro único sendero #LasGuaribasNoVolveran.
@JPNESTOR11 [@RANGELGOMEZ]
En defensa de la Patria y nuestra Soberanía #2AñosySeguimosConMaduro. Unidad, lucha, batalla y victoria.
@FLORDELCAMPOMER [MARIA RIVAS]
RESPALDO DESDE PERÚ Bajo la consigna “¡Si tocan a Venezuela, nos tocan a todos!” movimientos sociales y organizaciones de Perú se movilizaron ayer en apoyo y respaldo solidario a Venezuela ante los constantes ataques y la injerencia del Gobierno de Estados Unidos. FOTO @EMBAJADAVZLAPER
EL KIOSCO DE EARLE
Escuacerola
Fidel insta a extraer lecciones de la historia
EARLE HERRERA
J.J., el de la propaganda mugre, está fúrico con los escuálidos de Panamá nacidos en Venezuela. El cacerolazo que les ordenó dar contra Nicolás Maduro resultó chimbo y, si no lo reproducen redes y medios, nadie se entera. Las imágenes mostraban a dos personas “caceroleando” desde dos lánguidos apartamentos de un lúgubre edificio. Más era la bulla que la cabuya de lata porque el ruido era una grabación. Por eso la señora copeyana se calentó y se fue de shopping a raspar cupos.
CIUDAD CCS
El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, instó ayer a los jóvenes de su nación a extraer del pasado glorioso, de sus escenarios, las lecciones que los hagan crecer. Este consejo lo ofreció, vía telefónica, a los integrantes del Destacamento 70 aniversario de la entrada de Fidel a la Universidad de La Habana, que bajo el nombre de Conquistando la historia realiza desde el pasado 11 de abril con un recorrido por sitios vinculados con la historia reciente de Cuba, reseñó AVN. En su conversación con Randy Perdomo, presidente de la FEU de la UH, Fidel resaltó la importancia del recorrido que hacen los estu-
diantes, puesto que contribuye con los conocimientos que deben adquirir sobre Cuba y la Revolución. Fidel sugirió a los universitarios palpar la huella de El Mayor y la gesta independentista mambisa en tierra camagüeyana. En cuanto a la visita a su casa natal en Birán, les recomendó recorrer las tierras que ocupaba la United Fruit Company, compañía que contaba con unas 140 mil hectáreas sembradas solo de caña y daba trabajo únicamente por tres meses. Dijo que la casa es bonita en la actualidad, pero en el pasado no había ni radio, únicamente un teléfono de campana, con una manigueta para la comunicación del central.
Lodijo “Hace 8 años Chávez planteó las bases de la UNASUR, inspirado en las ideas de nuestro Libertador ¡BRILLANTE!”.
Gústele a quien le guste #2AñosySeguimosConMaduro porque detrás de Maduro va este pueblo que conoce sus raíces, pesares, pero también sus logros.
@FRANCISCASM [FRANCISCA SUÁREZ]
#2AñosySeguimosConMaduro Enfrentando y derrotando todas las infamias de la derecha.
@ROBERTOPINTO611 [ROBERTO ]
#2AñosySeguimosConMaduro digno hijo del Comandante Chávez #LasGuarimbasNoVolveran estamos dispuestos a derrotarlas con @NicolasMaduro.
Tasa de Cambio Jacqueline Faria Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información a través de su cuenta en Twitter @JacquelinePSUV
Sistemas administrados Transado Simadi
Tasa Bs / USD
% Liquidado
6,30 - 12,00
98,02
196,7140
1,98 Fuente: BCV
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> En Parque Central estrenaron ascensor Los habitantes del edificio Mohedano del Complejo Urbanístico Parque Central inauguraron un nuevo ascensor el cual fue instalado por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) gracias al convenio entre la República Popular China y el Gobierno Revolucionario, dirigido por el presidente obrero Nicolás Maduro. El trabajo de instalación se realizó a través de CorpoCapital bajo la tutela de especialistas chinos, refirió el GDC, en nota de prensa.
En Guaicaipuro compraron alimentos a precios justos Trabajadores de la Alcaldía de Guaicaipuro en el estado Miranda, disfrutaron de una jornada de venta de alimentos a precios justos. Yván Ledezma, secretario de Gestión Económica, informó que en total fueron 580 trabajadores los que se beneficiaron con esta jornada alimentaria, en la que se expendieron 1500 kilos de pescado, 3.5 toneladas de pollo, hortalizas y frutas.
Sumat realizará jornada en el Mercado La Hoyada Una jornada de registro a contribuyentes sin licencias organizará la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria en el Mercado de La Hoyada, parroquia Catedral. La actividad se realizará entre el miércoles 22 y jueves 23 de abril en un horario comprendido desde 9:00 am hasta 3:00 pm. Para participar, los comerciantes deberán llevar copia de la cédula de identidad.
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
El J.M de Los Ríos está abastecido > La Revolución cubrió la demanda de insumos en este centro dijo el Defensor del Pueblo CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano ha cubierto 80% de la demanda en insumos del Hospital de Niños J.M. de Los Ríos, indicó el Defensor del Pueblo, Tareck William Saab. La información fue suministrada durante una Mesa Técnica sobre Suministro de Insumos Médicos, cuyo fin es hacer un diagnóstico sobre la situación en los hospitales del país y poder cooperar como Institución Nacional de Derechos Humanos para la garantía del derecho a la salud. La actividad contó con la participación de autoridades del Ministerio para la Salud (MPPS) y del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), rese-
ñó nota de prensa de la Defensoría del Pueblo. William Saab explicó que el logro en el centro de salud fue producto de la mediación de la Defensoría y el trabajo conjunto a favor de los derechos humanos del paciente por parte de las instituciones del Estado, particularmente del MPPS. El funcionario destacó que se atenderá particularmente la situación de personas con necesidades de medicamentos de alto costo para atender enfermedades no tradicionales. Al respecto dijo que se creó el día de hoy una Comisión de Enlace a través de la cual se mantendrá permanente comunicación
para resolver el tema, como parte de las acciones para garantizar el derecho a la salud, que, recalcó, es un derecho fundamental. Igualmente, destacó que la institución llegó a esta mesa técnica después de haber realizado un arduo trabajo en los tres meses que tiene bajo su cargo. INSPECCIÓN A FARMACIAS El Defensor del Pueblo, señaló que se han inspeccionado hasta ahora 83 centros de salud, se han visitado 94 farmacias de alto costo del IVSS y 138 farmacias de cadenas privadas. Anunció además que visitará la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en San Juan, para co-
nocer las condiciones de ese centro asistencial capitalino. Asimismo, resaltó que se tiene previsto un plan de ejecución de mesas técnicas para todo el año “con problemáticas conocidas” que puedan aquejar a sectores de la población nacional, porque “esta fórmula de mediación, de intermediación, es la más efectiva para resolver temáticas sobre derechos de las grandes mayorías”, afirmó. Asimismo, anunció que en los próximos días realizará inspecciones presenciales al Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques, y otros centros de detención para conocer la situación de cada uno de estos recintos.
Concejo Municipal restaura plantel en Manicomio CIUDAD CCS
Trabajadores voluntarios del Concejo Municipal de Caracas, realizaron labores de refacción de la escuela Crucita Delgado, ubicada, en la calle Bolívar, sector Manicomio, en La Pastora La actividad formó parte del programa El Concejo va a la Escuela, que organiza la Cámara Municipal para mejorar los espacios de las ins-
tituciones educativas del municipio. Las labores incluyeron desmalezamiento, limpieza y arreglo de áreas comunes, pero también se realizan charlas y actividades culturales, reseñó nota de prensa del organismo. Nahúm Fernández, Coodinardor General de la Comisión Permanente de Legislación del Concejo expresó: “estamos aquí para conti-
nuar con la gestión de recuperación de las distintas instituciones, de acuerdo a las necesidades (…)” Agregó que el presidente de la Cámara Municipal, concejal Nahúm Fernández, “en este caso, nos ha encomendado la tarea de precisar cuales son las necesidades de esta escuela para atacarlas y atenderlas inmediatamente”. De igual manera detalló que con
el programa se pretende evaluar y atender las necesidades de infraestructura de la escuela. También con esta política social se prevé la realización de jornadas de vacunación y actividades culturales que fomenten el amor por nuestros símbolos patrios, juegos tradicionales y actividades deportivas en los centros de educación.
Avanzan obras en el Parque Bolívar de La Carlota
Plan de seguridad en el Metro rinde sus frutos Un grupo de nueve personas, entre indocumentados y practicantes de la mendicidad, fueron detenidas durante un “Operativo Especial de Prevención del Delito” realizado en la estación Capitolio del Metro de Caracas, informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas y presidente del Metro de Caracas, Haiman El Troudi La actividad “relámpago” se inició este miércoles 15 de abril, pasadas las 3:00 pm y contó con la participación activa de los funcionarios de seguridad e inteligencia del subterráneo capitalino, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
3
TRCIUDAD CCS
BRIGADAS INFANTILES DE HIDROCAPITAL Contribuyendo con el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, niñas, niños y docentes de ocho escuelas participantes del programa educativo ambiental “El Agua en Nuestras Vidas” en Guatire, participaron en el primer encuentro de Brigadas Integrales Comunitarias de Hidrocapital. FOTO PRENSA HIDROCAPITAL
Con rapidez avanzan las obras del Parque Bolívar, informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. A través de su cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljakE, “con celeridad avanzan las obras del Parque Bolívar en la Base Aérea La Carlota”. Villegas, quien también es la autoridad única para toda la ejecución de los trabajos del Parque Bolívar, anunció este 16 de abril que por instrucción del presidente Nicolás Maduro, se tiene previsto inaugurar este año la primera etapa. Esta fase está conformada por 12 hectáreas, una de ellas estará dedicada a la agroecología, además el pueblo caraqueño y sus visitantes podrán asistir para conocer, formarse y descubrir cómo sembrar y cosechar.
4 SAN AGUSTÍN
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
Vecinos buscan solución a problemas de convivencia > El Gabinete de Prevención y Seguridad Integral se reunió para priorizar los problemas más sentidos y realizar una programación para abordarlos JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El Poder Popular de la parroquia San Agustín, del Municipio Libertador, se reunió este jueves 16 de abril con representantes de diferentes entes de seguridad del Estado para abordar de manera integral el tema de la seguridad ciudadana en esa populosa comunidad. La actividad se realizó como parte de las reuniones ordinarias del Gabinete de Prevención y Seguridad Integral, que tiene sede en las instalaciones del Registro Civil de la referida parroquia, ubicada en el bulevar Ruiz Pineda. Orlando Acevedo, enlace de la Alcaldía de Caracas en la zona, informó que, desde 2011, los índices de violencia en la jurisdicción han descendido de “manera importante”. No obstante, “aún tenemos problemas de convivencia, de resolución de conflictos vecinales o casos en los cuales ocurre el quebrantamiento de las leyes por parte de jóvenes o grupos de ellos”. En ese sentido, los vecinos expusieron ante las autoridades problemas de ruidos molestos e ingesta de licor en las inmediaciones del
Existe voluntad de trabajo conjunto: autoridad/comunidad. FOTO AMÉRICO MORILLO bulevar Leonardo Ruiz Pineda; violencia de género, vandalismo contra las instituciones educativas, talleres improvisados en las calles y robos en sitios puntuales de San Agustín del Norte y Sur. Se abordó el tema de la seguridad con los vecinos, quienes identificaron los tópicos más sentidos. Luego se realizó una programación para el abordaje de los casos por cada una de las comunidades. Las autoridades como (PoliCara-
cas, Metrocable, Registro Civil, Sala de Batalla, Cemac, Milicia, Inass, Barrio Adentro, entre otras), colaboraron en la elaboración de los mecanismos en la procura de soluciones. “Existe el compromiso de trabajo para abordar los problemas de manera conjunta. No solo está la exigencia o el reclamo o la denuncia, sino que también programamos cómo lo vamos a abordar y a prevenirlos”, dijo Acevedo.
OPINIÓN ORLANDO ACEVEDO
La participación y el acompañamiento La vía real para nosotros llegar a un estado de convivencia, paz y armonía es con la participación de todos en la búsqueda de soluciones. Hemos avanzado mucho, pero tal vez por la dinámica con la que se han venido dando todos los procesos en el devenir del tiempo, requerimos celeridad en el factor de transformación. Debemos reconocer que las comunidades han asumido con responsabilidad la convocatoria a participar de manera organizada en la búsqueda de soluciones a sus conflictos, pero hay que dar celeridad a la participación. En San Agustín existe un estado de conciencia y un gran nivel de compromiso y ello se demuestra en momentos puntuales, como los que estamos atravesando. La gente está consciente de ello y no ha
dejado de respaldar este proceso revolucionario. San Agustín ha ganado 19 elecciones y eso demuestra un gran nivel de conciencia. Como dijo el comandante, “amor con amor se paga” y los vecinos de esta parroquia reconocen que ha habido un abordaje de la estructura, pero más allá de eso, seguimos requiriendo un acompañamiento de todas las instituciones en la ejecución de los proyectos vecinales. La participación articulada de un solo gobierno en Caracas se siente aquí. No obstante, hay que seguirle sumando instituciones para alcanzar más triunfos. Es necesario que todos los ministerios que funcionan en Parque Central se sumen, pues ellos también tienen corresponsabilidad con esta comunidad.
El sábado arranca censo de la Misión Hogares de la Patria Este sábado 18 de abril arranca en seis sectores de San Agustín Sur el censo de la Gran Misión Hogares de la Patria, para conocer las necesidades en el sitio, estudiarlas y ofrecer las soluciones que permitan fortalecer este programa social concebido por el Gobierno Revolucionario. Así lo informó Maite Blanco, jefa de la Sala Social Tres Raíces de San Agustín del Sur, quien agregó que el pasado jueves se realizó la reunión donde se coordinaron los elementos a ser abordados por los empadronadores en los
sectores: El Helicoide, El Mamón, Vuelta El Casquillo, Pasajes (desde el 12 al 1), El Manguito y La Ceiba. La luchadora social señaló que el despliegue comenzará en la Unidad Educativa Dr. Elías Rodríguez. Añadió que la convocatoria es para los voceros de consejos comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Circulos de Lucha Popular (CLP), Frente Francisco de Miranda, Madres del Barrio, Sala de Batalla. “Los esperamos con el mayor ánimo y disposición de trabajo”, dijo.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ VIERNES 15/5/2015 - Desde las 10:00 am Actividad: Homenaje a las madres y a las mujeres con una tarde de boleros. Lugar: Biblioteca parroquial Leonardo Ruiz Pineda.
AVANZA LA RESTAURACIÓN DE FACHADAS El casco histórico de la parroquia San Agustín está recobrando su valor patrimonial poco a poco, gracias a la restauración de las fachadas de las casas coloniales, ubicadas en las calles angostas y los pasajes donde se escuchan emblemáticos temas de salsa de la dura. Los trabajos los lleva adelante el Gobierno del Distrito Capital. FOTO AMÉRICO MORILLO
VIERNES 22/5/2015 - 10:00 am Actividad: Encuentro de cruces de mayo de los distintos sectores populares de la parroquia. Lugar: Biblioteca parroquial Leonardo Ruiz Pineda.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
El mandatario junto a la primera combatiente Cilia Flores conversando con los Riera. FOTO CAPTURA VTV
NOTICIAS CCS
5
La familia hoy disfruta de su camioneta Grand Tiger. FOTO MARCOS COLINA
La Revolución cambió el carro a los Riera > La familia de Carayaca recibió vehículo de manos del presidente Maduro y su Ford Conquistador será restaurado para uso del Ejecutivo LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Todos los días desde hace 12 años, la familia Riera viajaba desde su residencia ubicada en Carayaca, estado Vargas, hasta la plaza Sucre de Catia, en Caracas, para predicar el evangelio a todo aquel que se acercara al lugar. Esta tarea les ha permitido cambiar a decenas de personas que durante mucho tiempo fueron esclavos de vicios y estuvieron sumergidos en la depresión. El equipo era comandado por Miguel Ángel Riera y Elizabeth Rodríguez de Riera, pastores evangélicos, quienes se trasladaban junto a sus 6 hijos en un carro Ford modelo Conquistador del año 1980. Debido a la antigüedad del vehículo, cumplir con esta rutina dia-
ria representaba para ellos una verdadera travesía. “Dios premia la constancia”, es un decir, y, en su caso, la grata experiencia que vivieron el pasado jueves 9 de abril así lo demostró. “Estábamos en una pequeña cola, vimos que varios escoltas detenían el tráfico, pues al parecer venía alguien muy importante. Yo estaba un poco incómoda, porque era muy tarde, pero entonces, al ver por la ventana, me di cuenta de que quien detenía el flujo vehicular era nada más y nada menos que el presidente Nicolás Maduro, con su esposa Cilia Flores”, contó Rodríguez. (La pareja presidencial regresaba del aeropuerto tras acompañar al presidente de Bolivia, Evo Morales).
Fue entonces cuando la impresión de Elizabeth y de su familia se convirtió en verdadero asombro y hasta pánico, pues el automóvil donde se trasladaba el mandatario se ubicó al frente de ellos para evitar que circularan. “Yo me asusté muchísimo, pues me preguntaba: ¿Qué hicimos de malo?”, dijo la luchadora mujer. --“Hola, ¿cómo están?, ¿y ese carro?, yo tenía uno igual hace mucho tiempo, me dejaba botado en todos lados”, les refirió el jefe de Estado. “Bueno, Presidente, eso es lo que hay”, comentó Elizabeth con una voz resignada. “¿Qué dicen si les cambio ese carro por uno como este? Se llevan este hoy y mañana les damos uno igual”, dijo el mandatario, señalan-
do una de las camionetas en la que se trasladaban. “Sí, sí, síííííí”, gritó la familia. Inmediatamente hicieron el intercambio de los autos y fueron escoltados hasta su residencia. Un muy sentido “Dios lo bendiga, Presidente”, cerró el encuentro. El cambio formal de los automóviles se realizó al día siguiente en Miraflores con la participación del ministro Rodolfo Marco Torres . UN HOMBRE MUY SENCILLO Al culminar su increíble experiencia, los Riera llegaron hasta su iglesia para testificar el milagro que Dios había hecho en sus vidas y que da fe de los valores de solidaridad e igualdad que mueve la Revolución Bolivariana.
“Pienso que Dios nos quiso honrar, porque no solo se trata del valor monetario del vehículo, sino que quien nos lo obsequió fue el mismísimo presidente de la República”, comentó el pastor Riera. Para él, el gesto de Maduro da muestra de la profunda sencillez del jefe de Estado, así como de su esposa. “Ellos se bajaron en plena autopista, no les importó y además prometieron restaurar el vehículo para que fuera el auto presidencial”, comentó. Desde ese día, la familia cuenta con una camioneta Chery Grand Tigger para trasladarse sin problemas y continuar con su trabajo de construir una sociedad más justa, solidaria y más humana.
El lunes suspenderán servicio de agua Hoy venderán alimentos a precios justos en 6 puntos por mantenimiento en Miranda CIUDAD CCS
Para fortalecer la prestación del servicio de agua potable en los municipios Plaza, Zamora y Acevedo, estado Miranda, este lunes 20 de abril Hidrocapital realizará la conexión del tercer grupo de bombeo en la Estación Taguaza II, obra impulsada por el Gobierno Bolivariano. Para tal fin, la hidrológica realizará una parada programada del Sistema de Producción Taguaza, desde las 5:00 am, con una duración aproximada de 20 horas, tiempo durante el cual el servicio permanecerá suspendido, reseñó
un boletín de prensa. En el municipio Zamora, durante la parada programada, son: Altamira I, Altos de Tapaima, Auyarito, Care, Carretera Nacional Vía Araira, Canaima I y II, Casco de Guatire (red media y alta), Castillejo y los centros comerciales Buenaventura,Oasis Center, Vista Place, La Parada. También se incluyen el Club de la PTJ, El Calao, El Desvío, El Ingenio, El Marqués, El Rodeo, Guayas, La Candelaria, La Vinagrera, La Explanada, La Rosa, La Sabana, Las Barrancas, Las Casitas, Las Flores, Las Margaritas, Los Altos I y II,
Luna Park, Quemaíto, Río Grande, Taparón, Valle Cielo, Valle Grande, Valle de Guatire, Villa Heroica, Zona Industrial, El Marqués partes alta y baja, Mirador del Este, Mucuchíes, 18 de Mayo. Mientras, en el municipio Plaza los sectores que estarán sin agua son: Altos de Copacabana, Ciudad Casarapa, Farmatodo, La Arboleda, La Floresta, Nueva Casarapa, San Pedro, el comercio Makro, Terrazas del Este, Villa Panamericana y Villa Plaza. Asimismo, la población de Caucagua, en el municipio Acevedo, permanecerá sin servicio.
CIUDAD CCS
Como parte del combate a la guerra económica y para garantizar al pueblo la soberanía alimentaria y acceso a productos de primera necesidad, hoy serán instalados en seis parroquias los Puntos de Abastecimiento Seguro (PAS), donde los caraqueños podrán adquirir alimentos a precio justo. La iniciativa forma parte de las políticas públicas que emprende el jefe civil del Estado Mayor para la Batalla Económica en Caracas, Ernesto Villegas, reseñó una nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital.
Los Puntos de Abastecimiento Seguro serán instalados en los siguientes sitios: En Altagracia, el PAS se realizará en la esquina de Delicias a Aurora. Asimismo, en Antímano el punto funcionará en el Distribuidor La Yaguara – Terreno 1. Entretanto, en El Junquito el pueblo será beneficiado con el PAS en el kilómetro 6 de la carretera Mamera – El Junquito, en el Campo Escuela para Protección Civil. También se harán en el sector Los Pinos, en el barrio León Droz de Los Símbolos y en la avenida Intercomunal de El Valle.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 18 DE ABRIL DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Controversia ética vital VII Cumbre y Cumbre de los Pueblos GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net
La realización de la VII Cumbre de las Américas, (Panamá 10 y11 de abril 2015), coincidió con la conmemoración del Viacrucis venezolano 2002. Ese viernes 12, la Constitución fue sepultada por un golpe de Estado. El domingo 14, la recuperada señal de la televisión del Estado, mostrando a su presidente Jesús Romero Anselmi, al fiscal Danilo Anderson y al mensaje tranquilizador del P. Juan Vives, anuncia la resurrección de la Constitución, con el llamado del Presidente Chávez a la rectificación en función de la paz. En la VII Cumbre, primera con la participación de Cuba, se realizaron foros con controversias entre organizaciones sociales de visiones distintas. Hubo retiros indignados de participantes de Cuba y Venezuela, en rechazo a representantes cubanos reconocidos como responsables de acciones violentas. Adicionalmente a la VII Cumbre, se desarrolló la Cumbre de los Pueblos, en la Universidad de Panamá, con 3.500 representantes de organizaciones sociales y movimientos populares, con una perspectiva ética compartida, plasmada en su Declaración final solidaria, que aborda los grandes retos internacionales, apreciados desde sus comunidades. La VII Cumbre no concluye con un documento. No hay acuerdo con los gobiernos de USA y Canadá. Pero deja constancia de una solidaridad masiva, en rechazo al decreto de USA que considera a Venezuela una amenaza a su seguridad de Estado. Nuestra América, luego del intento de impulso al Área de Libre Comercio de las Américas en Quebec 2001 y del cambio de ese rumbo en Argentina 2005, hoy con representantes de gobiernos más responsables, venciendo manipulaciones del odio, con comunidades solidarias también dentro de Estados Unidos, tiende a consolidarse en unidad en la diversidad como Zona de Paz del Planeta. Con unas relaciones internacionales en función de la paz y el cuidado de la Madre Tierra, como fruto de la verdad y la justicia.
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA ORDINARIA
Gracias por el fuego
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ @AngelDanieI
l título pertenece a una novela de Mario Benedetti, uruguayo infinito que vive en el espíritu joven de América Latina. Pero hoy es a otro uruguayo igual de infinito a quien es preciso hacer honores y gritar las gracias eternas: Eduardo Galeano, quien literalmente no encontró una fecha más adecuada para arder en fuego perpetuo que el pasado lunes 13 de abril, fecha vibrante de historia y de pueblo, como lo fue el mismo Galeano. Así como Prometeo se convirtió en “el amigo de los hombres”, el philanthropos, al robar el fuego a los dioses y entregárselo a los humanos para hacerlos libres, sabios, grandes y poderosos, así hizo Galeano con los pueblos y sus luchas, dándoles el fuego del propio conocimiento, el fuego de pensar y pensarse, de saberse. Así como Nietzsche valora la obtención del fuego por el hombre de las manos de Prometeo, con lo cual “se conquista su civilización y obliga a los dioses a aliarse con él, porque gracias a su propia sabiduría tiene en su mano la vida de los dioses y los límites de su poder”, así valoramos el gesto heroico de Galeano de poner en la mano del luchador del pueblo la lámpara que revela el camino hacia la conquista de su libertad y señala los territorios del poder en la historia. Al igual que en el mito de Prometeo, este acto de audacia humanista pudo verse desde los ojos del poder como un crimen. Galeano
arrancó con su genio los datos de nuestra propia historia y deshizo el encubrimiento que por siglos tenían los señores sobre la naturaleza de nuestras sociedades. Cometió un sacrilegio, se convirtió en uno de los más característicos blasfemos. Se le conoció por su atrevimiento, esa desfachatez de decir las cosas como son, y decirlas así, claras y simples, para que el pueblo sepa que no hay nada oculto sino detrás del velo de nuestra ignorancia. El pecado de Galeano fue ese, el peor de todos para los dueños de la historia, vulgarizar las estructuras del poder, desnudar el origen del dominio sobre los pueblos, que a su vez revela sus potencialidades y sus fortalezas. Con su palabra Galeano convirtió inocentes en revolucionarios, formó generaciones de inconformes, que fueron los que patearon la mesa donde se decidía el juego de América Latina para el siglo XXI. Si, como dijo Nietzsche, “lo más precioso y elevado que podía obtener la Humanidad lo consiguió por un crimen”, y ese acto transgresor en Prometeo se convirtió a la vez en su heroica virtud, la aventura de la vida de Galeano comparte con el titán griego la condición de “pecado eficaz”, el delito que inaugura y rompe, que trae castigos, sufrimientos y luchas, pero echa a andar la historia del hombre en la conquista de su dignidad, su libertad y su poderío. La Revolución Bolivariana es hija de Galeano, en las páginas de sus libros se formó la generación que dejó el pellejo en el asfalto para hacer parir la nueva era nuestramericana. Hoy queda honrar la memoria del hombre y el compromiso con la palabra. Gracias, Galeano, por el fuego.
Estados Unidos: amenaza usual y ordinaria
Carta Magna, divisas petroleras y banca pública
ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA
JESÚS SILVA R.
Colectivo 114
http://jesusmanuelsilva.blogspot.com
En la Cumbre de Trinidad Obama proponía no hablar de historia, sino empezar desde cero. El mismo guión lo repitió en esta VII cumbre ¡Con qué ligereza se pretende borrar más de dos siglos de injerencia angloamericana desde que el Cuerpo de Marines fue fundado el 10 de noviembre de 1775! Pues, no Obama, nuestra memoria es lava pedagógica. El día de la independencia de Estados Unidos es el 4 de julio de 1776. Fíjense que los marines son creados casi ocho meses antes. Estados Unidos se expandió de este a oeste y de norte a sur. Empezó como la unión de las 13 excolonias británicas. Su territorio estaba entre la costa atlántica hasta los Apalaches. Entre 1776 y 1799 son exterminados millones de indígenas al mismo tiempo que se convierten en el más importante comprador de esclavos para satisfacer la demanda de mano de obra en las infrahumanas labores agrícolas. El siglo XIX no es distinto. En 1801 Thomas Jefferson llama a la nación a la conquista del oeste. Entre los Apalaches y la costa del océano Pacífico vivían más de cuatro millones de nativos: cheyenne, siux, comanches, navajos, apaches que representaban un peligro para el capitalismo porque todos tenían algo en común: para ellos no existía la propiedad privada. Sus pueblos contaban con 40 millones de búfalos. Los gringos, asestaron un golpe mortal, sacrificaron a los bóvidos por las pieles y la carne y para facilitar la propagación de los ferrocarriles. Del norte al sur la historia no es distinta. Nicaragua y Honduras fueron invadidas por marines desde 1833 en 9 oportunidades. A México le despojaron más de la mitad de su territorio entre 1845 y 1848. Cuba aún es víctima del bloqueo. República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Argentina, Brasil, Chile, Granada, Venezuela no escapan a esta historia. Panamá no puede olvidar la visita de Santa Claus cargado de bombas la madrugada del 20 de diciembre de 1989. Con un prontuario así es usual y ordinario que Obama no desee hablar de historia.
Al actuar públicamente mediante la escritura revolucionaria, estamos bajo la lupa revisionista y mala lengua de los falsificadores. No por ello desistiremos de hablarle claro al pueblo venezolano con la Constitución en la mano y dando mensajes contundentes que impidan la confusión mediática incitada por la burguesía. Nuestra Carta Magna establece claramente que el Estado tiene la facultad de dirigir la economía nacional por ello, cuando se trata de bienes o recursos vinculados a la utilidad pública y al interés social, el Estado tiene la potestad para ejercer su administración, incluso con carácter de exclusividad. Este concepto constitucional es el mismo que se aplica con el carácter público y no privatizable de la industria petrolera, la cual pertenece a todos los venezolanos por razones estratégicas de soberanía, como lo impone la letra constitucional. Es evidente que la divisa extranjera repartida por el Estado en este caso proviene de la exportación petrolera de modo que es parte integral de la misma industria. En esencia, adjudicar total o parcialmente tales petro-divisas a la banca privada, empresas privadas o a sujetos particulares sería una privatización indirecta de la industria petrolera venezolana. Dicha privatización viola la Constitución y es una modalidad neoliberal solapada o encubierta que pretende despojar al Estado de su potestad constitucional de administrar los hidrocarburos para planes, programas y misiones sociales en beneficio de todos los compatriotas. Las recientes medidas económicas, financieras y cambiarias apuntan al restablecimiento del orden constitucional infringido y al saneamiento de la economía nacional en función de la justa distribución popular de la renta petrolera, lo cual obviamente abarca a las divisas que se derivan del negocio petrolero que es propiedad del Estado venezolano.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SIN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE SEIS MESES Desde hace seis meses no tengo servicio telefónico. He realizado el reporte en varias oportunidades y la respuesta que me dieron es que enviarían un técnico, efectivamente el técnico fue y revisó el tablero del edificio, y me informa que mi par 239 fue robado pero no me dan una solución, mientras tanto sigo sin el servicio telefónico. El llamado es para que por favor tomen mi caso en cuenta.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Aguas servidas recorren vía principal de La Urbina Piden al alcalde Carlos Ocariz tome medidas y solvente la situación
PRESTAN MAL SERVICIO EN MERCAL DE CARICUAO
PIDEN PRESENCIA POLICIAL EN TERRAZAS DE LA VEGA Delincuentes tienen azotados a los habitantes de Terrazas de La Vega. Los robos ocurren a cualquier hora del día. Solicitamos a la Policía Nacional Bolivariana mayor patrullaje en la zona.
C.I. 4.2792.21 TEL. 0416-6142722
JESÚS PÉREZ
DEMANDA RESUELTA>
participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
C.I. 9.152.477/ TEL. 0426-1142650
C.I. 12.749703/ TEL. 0426-1106171
JESÚS FUENTES
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:
GIOBERTO GONZÁLEZ
JOSÉ PÉREZ
En el Mercal que está ubicado en Caricuao dan mal trato a los usuarios. Sólo hay una cajera y las colas, a pesar de que es por el terminal de la cédula, son interminables.
GERENCIA DE COMUNICACIONES ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
En la calle La Cruz del sector La Cruz, situada en El Valle, no llega el agua desde hace meses. Se ha realizado el reporte en reiteradas oportunidades, pero hasta la fecha no dan respuesta.
En el Banco Bicentenario ubicado en San Bernardino prestan mal servicio. Dejan a la espera a los usuarios, mientras ellas chatean por teléfono, pero a los usuarios no les permiten sacar el móvil.
C.I. 2.985.536 TEL. 0416-8307252/0412-5822909
En atención a carta enviada al medio por la señora María Medina, C.I. 10.942.329, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente se contactó a la usuaria para notificarle y esta, a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
NO LLEGA AGUA A SECTOR SANTA CRUZ EN EL VALLE
DAN MAL SERVICIO EN BANCO BICENTENARIO
BEATRIZ DÍAZ
CANTV SOLVENTÓ FALLA DE LÍNEA TELEFÓNICA
REPORTEPOR MENSAJES>
C.I. 6.914.597/TEL. 0416-6197032
REQUIERE CANCHA DEPORTIVA EN CARICUAO El problema se presenta cerca de Supermercado Excelsior Gama y de Farmatodo. FOTO LUIS BOBADILLA AIDEE RUIZ TRANSEÚNTE
Un derrame de aguas servidas recorre la calle principal de La Urbina, MUNICIPIO SUCRE en el municipio Sucre. estado Miranda. El problema se presenta específicamente cerca del Supermercado Gama y de Farmatodo, lo cual está afectando a transeúntes y comerciantes debido a que esta vía, por ser una de las principales de La Urbina, diariamente es muy transitada. Esta situación ya tiene mucho
tiempo, pero los organismos encargados de solventar esta situación no toman cartas en el asunto, pues quienes se bajan de las camionetas de pasajeros deben hacer maromas, no solo para no mojarse los pies sino también para evitar ser salpicados por otros vehículos de esta agua putrefacta. En la zona se encuentran ubicadas muchas ventas de comida, kioscos y una institución educativa, por lo que el problema también está afectando a los comerciantes y estudiantes, sin contar el mal olor que reina en el lugar y el gran foco
de contaminación que podría acarrear esta problemática. La acumulación de estas aguas residuales ha generado la proliferación de zancudos, moscas y animales rastreros. Ante esta situación se han enviado varias cartas a la Alcaldía del municipio Sucre, pero no hemos obtenido ninguna respuesta satisfactoria, mientras tanto seguimos percibiendo este mal olor. Solicitamos al alcalde de este municipio, Carlos Ocariz, nos ayude con esta situación. Necesitamos con urgencia que reparen este bote de agua.
BASURA EN SECTOR 19 DE ABRIL En el sector 19 de Abril, situado en Petare, municipio Sucre, abunda la basura y es que esto se debe a que el camión que recoge los desechos sólidos no va al lugar desde hace varias semanas. Situación por la que ahora se ve gran cantidad de bolsas llenas de desechos sólidos acumulados en la entrada del sector. Requerimos con urgencia que el camión venga todos los días. FOTO JUAN TORRES
En el sector 4 Abajo, de García Carvallo, ubicado en la parroquia Caricuao hace falta una cancha deportiva. Los jóvenes del lugar no tienen un lugar donde hacer ejercicios y prácticas de deporte. SAMUEL RANGEL C.I. 13.457.597/TEL. 0416-8131200
ESPERA POR PENSIÓN DE EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión en Amor Mayor desde que se inició el censo, y hasta la presente fecha no he salido en los listados, no cuento con un ingreso para solventar mis necesidades. MARÍA LUCRECIA GARCÍA C.I. 4.735.741
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
Petróleo criollo subió a 50,3 dólares por barril
Mppre desmiente rumores sobre falsos pasaportes
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El precio de la cesta petrolera venezolana cerró durante el período comprendido entre el 13 y el 17 de abril en 50,34 dólares por barril, lo que representa un aumento de 2,17 dólares (1,04%) en comparación con la cotización de la semana pasada, que promedió 48,17 dólares por barril, informó ayer el Ministerio para Petróleo y Minería y destacó AVN. Mientras, la cotización del crudo promedio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió 2,63 dólares, al pasar de 53,71 a 56,34 dólares por barril. Asimismo, el West Texas Intermediate (WTI), principal indicador petrolero estadounidense, pasó de 51,29 a 53,99 dólares por barril, lo que equivale a un aumento de 2,70 dólares. Mientras, el indicador europeo Brent también registró un alza de 3,45 dólares, al pasar de 56,86 dólares a 60,31. El despacho de Petróleo y Minería destacó que “los precios registraron importantes alzas en una semana que estuvo marcada por las expectativas más favorables para el balance petrolero mundial, señales de desaceleración de la producción de crudo de Estados Unidos y la preocupación por la escalada de violencia en Yemen”. El Departamento de Energía de Estados Unidos reveló que la producción de crudo estadounidense se ubicó en 9,384 millones de barriles por día (mbd) en la semana terminada el 10 de abril, lo que representa una baja de 20 mil barriles por día en un lapso de 7 días. De este modo los analistas internacionales advierten que la extracción de crudo en EEUU estaría mermando como parte de la baja en los precios de los hidrocarburos, que hace inviable el desarrollo de proyectos de esquisto o shale oil. De hecho, esta semana se registró un descenso en la producción de los yacimientos de esquisto situados en Dakota del Norte, EEUU. El esquisto es un tipo de crudo no convencional que exige procesos de producción agresivos para fracturar las rocas y lograr su extracción. Ha sido utilizado por EEUU para inundar los inventarios del mercado petrolero internacional, a fin de que la cotización del crudo disminuyera 50% desde mediados de 2014.
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores informó ayer que no ha emitido ningún tipo de documentación diplomática a los ciudadanos Tulio Antonio Hernández Fernández y Gabriel Ignacio Gil Yánez, señalados por diversos medios como responsables de supuesto blanqueo de capitales en Andorra. En un comunicado la Cancillería recordó que informaciones aparecidas en diversas medios afirman que a ambos ciudadanos les habrían sido emitidos pasaportes diplomáticos el 30 de diciembre de 2004. Sin embargo, precisó que tras revisar los archivos de la Dirección de Inmunidades y Privilegios, encargada de la emisión de este tipo de documentos, se puede comprobar que ese día 30 de diciembre de 2004 no se tramitaron pasaportes diplomáticos. Acota la nota que, en un par de imágenes divulgadas en el marco de las acusaciones vertidas a través de los medios, se observa que los supuestos pasaportes estarían numerados como 530/2004 y 532/2004. Acotaron que en el año 2004, el último pasaporte diplomático tramitado está identificado con el número 521 y es de fecha 31 de diciembre, y por tanto tales pasaportes no existen. La Cancillería también hizo mención de la mala fe de diversos medios al asegurar que, además, estas personas serían responsables de transferencias millonarias en metálico utilizando la valija diplomática, y precisó el profundo desconocimiento que tienen del funcionamiento de este mecanismo contemplado en el artículo 27 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961. Destaca el comunicado que la valija diplomática no es manejada por individuos particulares, sino que constituye un mecanismo de las misiones diplomáticas. “Vale destacar que la República Bolivariana de Venezuela no cuenta con embajada en Andorra, por lo cual no es posible enviar valijas diplomáticas a ese país”. El despacho de Relaciones Exteriores alertó sobre la intensa campaña desinformativa que las corporaciones mediáticas adelantan contra Venezuela, y exhortó al cese de la difusión de mensajes falsos.
El vicepresidente de la República recibió a una delegación de los afectados por los hechos de abril. FOTO VICEPRESIDENCIA
Estado indemniza a familias de víctimas de golpe del 11A > Jorge Arreaza explicó que son ayudas de carácter social para compensar las violaciones a los derechos humanos que ejecutó la extrema derecha en 2002 CIUDAD CCS
Luego de estudiar detalladamente cada uno de los casos de las víctimas del golpe de Estado de la derecha ejecutado el 11 de abril de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez, el Gobierno Nacional otorgó indemnizaciones a 56 personas, familiares de ciudadanos que fueron asesinados o resultaron heridos durante los hechos violentos. Así lo informó este viernes el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, quien explicó que se trata de indemnizaciones de carácter social por las violaciones de derechos humanos que ejerció la extrema derecha durante su breve dictadura de 48 horas, cuando fueron liberados los francotiradores que asesinaron a personas en el centro de Caracas, reseñó AVN. “Tras un estudio realizado en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística (INE) se evidenció que parte de las víctimas necesitan viviendas, vehículos para trabajar, tienen hijos excluidos del sistema educativo y problemas de salud, por lo que las atenciones se darán en estos ámbitos”, acotó el vicepresidente de la República. “Hoy estamos con ellos (las víctimas) diseñando y llevando a la concreción otra manera de asumir las indemnizaciones por violación
de derechos humanos”, agregó Arreaza. Dijo, asimismo, que cada caso ha recibido la respuesta más necesaria a cada una de sus necesidades. Sus declaraciones se produjeron al término de una reunión con las víctimas en la sede de la Vicepresidencia de la República. Destacó que estas 56 víctimas se suman a las 74 del 27 de febrero de 1989, quienes también fueron indemnizadas por los daños causados durante la represión del gobierno de Carlos Andrés Pérez durante la rebelión popular de El Caracazo, cuando los venezolanos sumidos en la pobreza salieron a las calles a rechazar las medidas neoliberales del Fondo Monetario Internacional (FMI). El vicepresidente recordó que estas indemnizaciones fueron posibles gracias a las labores del Consejo Nacional de Derechos Humanos creado en abril de 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, institución adscrita a la Vicepresidencia y formada por altas autoridades del Poder Público venezolano y representantes del seno de la sociedad. “Hay que agradecer a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República, que también son parte del Consejo Nacional de De-
rechos Humanos y que han ayudado a la reconstrucción de los hechos históricos, de los hechos médicos, para poder corroborar el carácter real de víctimas de estos compatriotas que hoy nos acompañan”, comentó Arreaza. Agregó que el Gobierno Nacional adelanta un proceso de investigación para identificar a otras víctimas del golpe de Estado de abril de 2002. Por su parte, Yesenia Fuentes, una de las víctimas que recibirá una indemnización por el golpe de Estado de abril de 2002, destacó el reconocimiento que hace el Gobierno Nacional al “materializar la reparación integral a todas las víctimas de esa fecha”. Asimismo Edgar Márquez, también víctima del golpe opositor de 2002, manifestó que las familias afectadas por ese hecho “hoy reciben una atención de carácter humano”. “Este es un hecho inédito, se da un reconocimiento no solo a las víctimas del 11 de abril, sino a todas las que hemos sido objeto de la acción vandálica de la derecha fascista que hasta ahora sigue su actuación conspirativa y violenta”, añadió en referencia a las constantes acciones violentas de la extrema derecha venezolana.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
EN LA TIERRA DEL COMANDANTE ETERNO
PSUV dará un paso histórico al socialismo >El Presidente llamó a las UBCh a participar con conciencia en las postulaciones a las primarias ANNA LONGARES CIUDAD CCS
“El domingo ustedes estarán postulando a sus candidatos en la base, con las 13 mil 300 UBCh que tenemos en el país, se estará ejerciendo un paso histórico en el socialismo”, apuntó ayer el presidente Nicolás Maduro, durante un encuentro con las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del estado Barinas. Desde el Domo Bolivariano de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre de la entidad, Maduro llamó a las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh) a participar mañana en las postulaciones previa a las primarias que realizará el PSUV el próximo 28 de junio. El jefe de Estado destacó que solo la Revolución Bolivariana permite elegir libremente a los candidatos mientras que en la oposición son escogidos de forma arbitraria. “¿Cómo está haciendo la derecha para postular? ¿Quién decidió quiénes son sus candidatos? ¿Y si uno quiere participar, en la derecha, en las primarias?”, criticó al tiempo que respondió: “el cogollo es quien los elige”.
Rechazó que en un circuito de Barinas escogieron a los aspirantes “a dedo, no es abierto como nosotros que postulamos desde la base”. Maduro instó al pueblo a denunciar que la derecha recurre a estas vías antidemocráticas. Añadió que estos sectores continúan con las prácticas del Pacto de Punto Fijo. El primer mandatario repudió que la derecha permite que los ciudadanos se postulen para las primarias si pagan “150 mil bolívares para inscribirse. Quiere decir que la política es para quienes tienen plata, para los ricos, no para el pueblo, o es para los corruptos que lo consiguen en las marramúseas”. En el acto estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; el gobernador de la entidad, Adán Chávez; integrantes del ejecutivo y el senador chileno, Alejandro Navarro. JUVENTUD DEBE TOMAR EL PODER El presidente del Psuv recordó que las bases tendrán que postular cuatro candidatos, dos hombres y dos mujeres. Uno de cada género tiene que ser menor de 30 años.
El jefe de Estado estuvo acompañado del gobernador Chávez y la primera combatiente. FOTOS ALEXANDER GÓMEZ/MIRAFLORES Añadió que el propósito de este proceso es para garantizar darle la oportunidad a la juventud y a la mujer venezolana. “Para abrirle el camino a la juventud y empiece a tomar la dirección desde ya de la Patria, para que la juventud tome el poder desde ya como hizo el Comandante Hugo Chávez con nosotros”, indicó. En ese sentido, Maduro convocó a las UBCh a realizar las asambleas de manera unitaria “para postular a los mejores y sean los mejores en la Asamblea Nacional”. “El pueblo elegirá los candidatos de la Patria, a los diputados de la Patria”, expresó. También los instó a participar en la campaña electoral y en ella demostrar “quien es más revolucionario. No es una campaña para ver quién es más demagogo. Es seria, de compromiso, pedagógica, para
El presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela llamó a la unión de la militancia.
movilizar al pueblo, así como crear conciencia”. El jefe de Estado reiteró que las elecciones por la base son libres y abiertas. “Una vez que sean electos los candidatos no aceptemos que nadie quiera divivir nuestras fuerzas y quien venga con la intriga vamos a denunciarlo frente al pueblo”, exhortó. PSUV UNIDO RUMBO A PARLAMENTARIAS El presidente motivó a los militantes a no caer en el individualismo y el divisionismo, “el que hace eso le hace el juego al imperialismo”. Maduro también llamó a actuar con conciencia, unión, y fortaleza como revolucionarios. El primer mandatario nacional llamó al pueblo a prepararse para que las parlamentarias sean las más grandes de la Revolución Bolivariana de la historia.
DOCTRINA SOCIALISTA DE HUGO CHÁVEZ En la actividad, Maduro mostró un video en el cual el Comandante Hugo Chávez explicaba en detalle de qué se trata la doctrina socialista y por qué esta debe ser aplicada todos los días. En el material el Comandate explicaba que él visualizo cinco frentes para la batalla contra el capitalismo y por el socialismo. Explicaba que el primero y más importante es el frente moral. El otro es el político, el frente económico, el frente social y por último el frente territorial. Al inicio de la actividad el gobernador Adán Chavéz destacó la importancia de articular la gestión política con la gestión de Gobierno. Señaló que la mayoría del pueblo está dispuesto “a hacer lo que haga falta para defender el legado de nuestro Comandante”.
Maduro fue recibido por niños de la entidad. FOTO FELICIANO SEQUERA/MIRAFLORES
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
EN LA TIERRA DEL COMANDANTE ETERNO
El presidente inauguró un abasto Pdmercal. FOTOS FELICIANO SEQUERA/PRENSA MIRAFLORES
El mandatario puso en marcha la avenida La Ribereña.FOTO ALEXANDER GÓMEZ/PRENSA MIRAFLORES
Maduro: torceremos el brazo a la oligarquía > El jefe de Estado informó que se está trabajando de manera ardua para perfeccionar planes contra las acciones de sabotaje REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente de la República Nicolás Maduro planteó ayer como un objetivo fundamental a cumplirse en los próximos meses lograr una victoria contra la guerra económica impulsada por la oligarquía y la derecha venezolana. “Le vamos a torcer el brazo a la guerra económica. Nosotros le torcemos el brazo, no al pueblo, no a los gobiernos, nosotros le torcemos el brazo a los oligarcas que le hacen la guerra económica al pueblo”, acotó al respecto. El jefe de Estado informó que ha estado trabajando hasta altas horas de la madrugada con el equipo que integra el Estado Mayor Contra la Guerra Económica, con la participación de asesores internacionales, para afinar detalles sobre los planes estratégicos. Precisó que se revisarán en detalle los temas de la importación, la producción y la distribución, en un proceso en el que también participarán los gobernadores, alcaldes, consejos comunales, movimientos sociales y sindicatos. “Tenemos que estabilizar todos los niveles de la economía: la producción, la importación y que los productos lleguen, la distribución directa al consumidor, la comercialización a través de las redes de Mercal, Pdmercal y Pdval y la estabilización de los precios justos”, explicó. Maduro enfatizó que no habrá obstáculo que impida lograr ese objetivo de impulsar la economía productiva y se refirió específicamente a los actos de desestabilización y violencia, los constantes sa-
botajes y la injerencia estadounidense a través del decreto del presidente Barack Obama. INAUGURADO NUEVO ABASTO PDMERCAL El Presidente realizó ayer varias actividades en el estado Barinas que forman parte del Gobierno de Calle que se ha venido desarrollando desde hace dos años. El mandatario inauguró en horas de la tarde, en la capital barinesa, una nueva sede de Pdmercal tipo 4, ubicado en el sector Carlos Márquez de la parroquia Corazón de Jesús, como una alternativa de abastecimiento alimentario para los habitantes de la zona. La planta física del Pdmercal, construida con una inversión de 8,6 millones de bolívares, cuenta con un espacio de 310 metros cuadrados, cuatro cajas registradoras y una capacidad de almacenamiento de 38,34 toneladas de productos secos y fríos. El abasto podrá atender a unas 2 mil 400 familias diarias o unas 13 mil personas, quienes podrán adquirir todos los alimentos de la cesta básica a precios justos. Acompañado del gobernador del estado, Adán Chávez Frías, la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, Carmen Meléndez, y un grupo de simpatizantes, Maduro expresó que los mercales deben ser concebidos como una figura para el servicio público en las comunidades populares, como respuesta a la constante amenaza de la guerra económica, que lo que busca es “irritar al pueblo, molestar al pueblo, que el pueblo pierda la paciencia”.
AMPLIACIÓN DE LA AVENIDA LA RIBEREÑA En materia de vialidad, el primer mandatario nacional inauguró la ampliación del primer tramo de la avenida La Ribereña que bordea el río Santo Domingo a lo largo de 4,8 kilómetros en la ciudad de Barinas, capital de la entidad del mismo nombre. “Le estamos regalando esto a él, esto es un regalo a Hugo Chávez, a su pueblo, al pueblo de Barinas”, exclamó Maduro al referirse a la nueva obra de infraestructura que reforzará el corredor vial de la ciudad de Barinas. Recalcó que la avenida La Ribereña se construyó en apenas 9 meses y forma parte de la política integral del Gobierno Bolivariano de construir viviendas, autopistas, carreteras y edificios. “Construyendo el alma y la estructura de una nueva patria”, exclamó. OPERACIÓN SIEMBRA SOBERANA 2015 Durante la actividad en la entidad llanera, el Presidente le otorgó un pase televisivo al ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, quien encabezó el acto de entrega de financiamientos a productores del campo locales, enmarcados en la activación de la Operación Siembra Soberana 2015. Berroterán dijo que la activación del plan en la referida entidad se realiza con la entrega de créditos a 82 productores para la siembra de mil 805 hectáreas de cereales. La Operación Siembra Soberana 2015 prevé el cultivo en Venezuela de más de 960 mil hectáreas de cereales durante el ciclo invierno de este año.
Unasur: un hito en la historia de la región El presidente de la República Nicolás Maduro recordó ayer el cumplimiento del octavo aniversario de la creación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), por iniciativa del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, como un paso para la consolidación del ideal bolivariano de hacer de Latinoamérica una sola patria. Acotó, al respecto, que “hace ocho años, un día como hoy (ayer) estábamos en Margarita, estado Nueva Esparta” y el entonces Presidente Hugo Chávez encabezó la reunión con los 12 jefes de Estado de
América del Sur “y se fundó la Unión de Naciones Suramericanas”. Refirió que, en virtud de ese hecho histórico, se decretó conmemorar el 17 de abril de cada año como el Día de la Unión de Naciones Suramericanas. El mandatario venezolano manifestó que “hoy podemos decir: ¡Que viva Suramérica, que viva Néstor Kirchner, que viva Hugo Chávez y que vivan los pueblos!” La Unión de Naciones Suramericanas está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Aprueban recursos por Bs 653 millones para obras sociales CIUDAD CCS
Un total de 653 millones de bolívares aprobó ayer el presidente Nicolás Maduro para culminar un total de siete obras en materia de educación, transporte, cultura y deporte en el estado Barinas. La decisión fue tomada por el jefe de Estado luego de escuchar los planteamientos de las mismas comunidades barinesas, quienes lo acompañaron en las distintas actividades de Gobierno de Calle realizadas en la entidad llanera. Entre las siete obras de infraestructura destacan, en materia de educación y transporte, las construcciones de los liceos Bolivariano de Calderas y Bolivariano de La Barinesa, en el municipio Bolívar;
así como el Bolivariano de Ciudad de Nutrias, en el municipio Sosa. Entre las obras también se incluye la construcción de un terminal de pasajeros en Sabaneta, tras la propuesta de la comunidad Alberto Arvelo Torrealba. También se aprobaron los recursos necesarios para culminar las reparaciones del Gimnasio Cubierto de Barinas y la continuación de las reparaciones del estadio de béisbol Cuatricentenario. Durante el recorrido que hizo manejando un autobús por varias de las vías de la ciudad de Barinas, Maduro recibió varias peticiones de personas en materia de vivienda y, en ese sentido, ordenó la creación de una Base de Misiones.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA
Proceso de postulación de precandidatas y precandidatos del PSUV a las elecciones parlamentarias 1
9:00 AM
Convocatoria 3
2
Estará dirigida por el jefe o jefa de la UBCh, con la colaboración activa de los jefes y jefas de patrullas sectoriales y el acompañamiento de los jefes y jefas de Círculos de Luchas Populares. Los delegados y delegadas del III Congreso serán distribuidos en el territorio nacional, de acuerdo a la región a la que pertenezcan para que supervisen la celebración de las asambleas
10:00 AM
Inicio de la asamblea
Lectura del reglamento del PSUV
4
5
Ubicación Avenida B olívar Parque M Avenida LeCentral cuna
Inicio del proceso de postulación Teatro Teresa Carreño
M
Proceso de votación a mano alzada
De la dirección de la asamblea de la UBCh
Llenan actas de finalización
Registro de asistencia en el cuadernillo electoral
Cargan en el sistema de la página web del Partido Socialista Unido Del control de la asistencia de la asamblea de Venezuela los resultados La planilla de control de asistencia de la asamblea.
a la asamblea debe ser entregada al jefe o jefa de Círculo de Lucha al cual pertenece la UBCh, el mismo día 19 de abril al finalizar la asamblea
Jefes de los Círculos de Lucha Populares se trasladan a la Sala 2 de Parque Central
¿Quiénes pueden participar? Todos los y las militantes debidamente registrados en cada UBCh tienen el derecho de intervenir en la asamblea y postular los y las aspirantes que participarán en las primarias para elegir los candidatos y candidatas a las parlamentarias 2015.
El jefe o jefa de cada UBCh, asistido por los jefes y jefas, de patrullas sectoriales, deberá llenar la planilla de los y las asistentes a la asamblea, colocando el nombre y apellido, cédula de identidad, teléfono y firma de cada asistente.
Las UBCh postulan sus precandidatos > Mañana los miembros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez escogerán los nombres que apoyan para integrar la nueva AN NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Mañana domingo las 13 mil 683 Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizarán el proceso de postulación de precandidatas y precandidatos de cara a las elecciones parlamentarias previstas en 2015. Cada UBCh presentará cuatro u ocho candidatos para medirse en las elecciones primarias del PSUV, pautadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 28 de junio en las 87 circunscripciones electorales del país. Estas unidades de batalla deberán presentar dos mujeres, una de ellas debe tener entre 21 y 30 años y la otra de 30 años en adelante; y dos hombres que deben cumplir con el mismo requisito, para así poder llevar a las elecciones parlamentarias 50% de jóvenes y 50% de mujeres. La convocatoria es a partir de las 9 de la mañana y las 881 asambleas comenzarán una hora después (10:00 am) en las instituciones educativas en las que hacen vida las UBCh. Cada UBCh contará con un cuadernillo con los datos de identificación de los militantes para firmar la asistencia. Durante una reunión preparatoria con los jefes de las UBCh, realizada el pasado miércoles en Parque Central, Carlos Mogollón, responsable de Movilización y Organización del PSUV por Caracas, re-
saltó que el encargado de la asamblea es el jefe de las Unidades de Batalla y que dicha actividad será supervisada por el jefe de los Círculos de Luchas Populares, delegados o algún cuadro que la regional determine. “Si el delegado o delegada es precandidato no podrá supervisar la asamblea”, aclaró. “Aquí no hay cartas ocultas. Inician a las 10 de la mañana, estamos dando una hora para que las personas lleguen y participen en las asambleas. No es que comenzó la asamblea y llegó un grupo a querer entrar, no. Hay que tener disciplina y ser puntual con la hora”, enfatizó. Aseveró que los participantes en este proceso de postulación son los militantes que aparecen registrados en el cuaderno electoral. “En la Dirección Regional no aceptaremos actas complementarias”, dijo. Advirtió que si habían militantes nuevos inscritos o que cambiaron de residencia estos debían esperar a que el partido actualizara los cuadernos electorales que además están por orden alfabético. Añadió que existen situaciones donde tanto los jefes de las UBCh como los de las patrullas fueron cambiados. Dijo que para estos casos se debía revisar los cuadernillos y notificar a las autoridades del partido para que se emitiera un permiso especial, a fin de que los nuevos jefes o jefas asuman sus tareas. Destacó que las UBCh no se pueden unir para hacer una sola asamblea. “Deben ser separadas. Pueden ser en un mismo lugar pero en ca-
PSUV desplegado
Unidad, batalla y victoria se demuestra en tiempos de democracia. FOTO V. MÉNDEZ da salón una asamblea. Son elecciones para que se expresen las bases. Aquí somos democráticos”, explicó Mogollón. El artículo 13 del Instructivo para las Postulaciones de Aspirantes a Participar en las Elecciones Primarias, publicado en la página web del PSUV, establece que la Dirección Nacional podrá excluir a cualquier aspirante que no reúna las condiciones éticas, morales y políticas para ser candidato o candidata a diputado o diputada a la AN, como también se excluirá a cualquier aspirante que se encuentre ocupando un cargo público o de elección popular, cuando es vital para el proceso.
OPOSICIÓN ANTIDEMOCRÁTICA Por otra parte, Mogollón aseveró que del otro lado de la acera la oposición derechista vela solo por sus intereses sin sondear la opinión de sus bases. Resaltó que de las 87 circunscripciones, “la oposición solo va a hacer consultas internas en 38 circuitos. Nosotros vamos a elecciones en todos los estados y ellos en 12 nada más, por lo cual van a elegir solo a 43 candidatos en sus elecciones primarias”, refirió. Añadió que además para ser precandidato a diputado de la MUD, “hay que tener billete porque el que no pague 150 mil bolívares no participa”.
En el resto del país, el PSUV se desplegó para discutir el padrón electoral. El día de ayer, el vicepresidente del PSUV para la región sur, Pedro Carreño, participó en un encuentro con la dirigencia y militancia de la tolda roja en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, donde discutieron los preparativos para el proceso de postulación. Igualmente, en el estado Guárico, en los llanos centrales del país, esta actividad se cumplirá en los 15 municipios y 39 parroquias de la entidad, a través de las 431 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), instancias organizativas de la tolda roja. Freddy Jiménez, coordinador de la organización política en la entidad, explicó que el proceso permitirá que la militancia se postule, exprese su opinión y participe democráticamente en la selección de sus representantes. Por otro lado, las 230 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del estado Nueva Esparta están preparadas para escoger a sus abanderados. El coordinador regional de la juventud de la tolda roja (JPSUV), Kendy Graterol, resaltó: “Sabemos que existe gran expectativa por la participación protagónica de los jóvenes y las mujeres en este proceso y, por ello, participaremos disciplinadamente en las 230 asambleas que las UBCh efectuarán este domingo en la entidad”. Los 160 mil inscritos en el PSUV de Nueva Esparta están convocados a postular a sus aspirantes.
w w w. c i udadccs. i n f o
SĂ BADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA
AsĂ se votarĂĄ en Caracas
De las postulaciones a aspirantes por cada UBCh Cada UBCh postularĂĄ dos (2) mujeres y dos (2) hombres, aspirantes por cada cargo a elegir en la circunscripciĂłn electoral correspondiente, de la siguiente manera:
A fin de elegir a los postulados del PSUV para las elecciones parlamentarias 2015 se realizarĂĄn asambleas en las UBCh de cada circuito tomando en cuenta los cargos a elegir.
60 en total SerĂĄn electos 60 postulados en Distrito Capital, es decir, los 12 postulados con mĂĄs votos por cada circuito, para ir a elecciones primarias el 28 de junio. DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 1 CARGOS A ELEGIR La Pastora Sucre 2 CARGOS El Junquito UBCh total 252 CIRCUITO 2 23 de Enero Santa Teresa San Juan Catedral 1 CARGO Altagracia UBCh total 129 CIRCUITO 3 San Bernardino El Recreo San JosĂŠ Candelaria San AgustĂn 1 CARGO San Pedro 119 UBCh total
1 2
5
3
4
Circunscripciones que eligen un (1) diputado o diputada, postulan cuatro (4). 6 + *2(#/ * 4,/ "# =,0 "# #" "
DISTRITO CAPITAL CUENTA CON 871 UBCh DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 4 CARGOS A ELEGIR Santa RosalĂa El Valle Coche 1 CARGO
UBCh total
134
UBCh DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 5 CARGOS A ELEGIR Macarao AntĂmano Caricuao 2 CARGOS La Vega El ParaĂso 231 UBCh total
6 + *2(#/ (,v#+ #+ #" " !,*-/#+"'" #+1/# ),0 4 =,0 6 + &,* /# * 4,/ "# =,0 "# #" " 6 + &,* /# (,v#+ #+ #" " !,*-/#+"'" #+1/# ),0 4 =,0
) (#$# , (#$ "# ) & 0,*#1#/: !,+0'"#/ !'>+ "# ) 0 * )# ),0 +,* /#0 .2# -/,-,+% + ),0 4 ) 0 - /1'!'- +1#0 "# * +#/ '+"'3'"2 ) 2+, -,/ 2+,.
Circunscripciones que eligiendos (2) diputados y/o diputadas, postulan cuatro (4). + ) 0 !'/!2+0!/'-!',+#0 #)#!1,/ )#0 ",+"# 0# #)'%#+ *:0 "# 2+ ! /%, 0# "#( /: 2+ ! /%, "'0-,0'!'>+ "# ) '/#!!'>+ !',+ ) - / '+!)2'/ ) 0 )' +5 0 !,+ ),0 - /1'",0 "#) / + ,), 1/'>1'!, 4 ,1/,0 0#!1,/#0 0,!' )#0
Ejemplo de las circunscripciones que eligen uno (1) y dos (2) diputados o diputadas. 8 Jefe o jefa de UBCh dice a la asamblea: “Se abre la postulaciĂłn de mujeres mayores de 30 aĂąosâ€?.
,/ 1 ) *,1'3o, ) 0 & -,012) /:+ "# ) 0'%2'#+1# * +#/ #+ ) 0 !'/!2+0!/'-!',+#0 .2# #)'%#+ ",0 "'-21 ",0 4 , "'-21 " 0
6 + *2(#/ * 4,/ "# =,0 "# #" " 6 + *2(#/ (,v#+ #+ #" " !,*-/#+"'" #+1/# ),0 4 =,0 6 + &,* /# * 4,/ "# =,0 "# #" "
8 Los Participantes en la asamblea: proponen el o los nombres de mujeres mayores de 30 aĂąos de edad (MM) indicando el nĂşmero de cĂŠdula de identidad. 8 Jefe o jefa de UBCh: procede a someter cada nombre a votaciĂłn a mano alzada, resultando electa la que obtenga la mayorĂa de votos.
6 + &,* /# (,3#+ #+ #" " !,*-/#+"'" #+1/# ),0 4 =,0
La militancia chavista ya tiene los cuadernos electorales para el proceso CIUDAD CCS
Los integrantes de las Unidades de Batalla BolĂvar ChĂĄvez ya estĂĄn listos para participar en el proceso de postulaciĂłn de precandidatas y precandidatos a las elecciones parlamentarias de 2015. Douglas GarcĂa, jefe del CĂrculo de Lucha Popular nĂşmero 7 de la parroquia 23 de Enero, confirmĂł que ya recibieron el kit electoral que les entregĂł la organizaciĂłn del partido. Este padrĂłn estĂĄ compuesto por un cuaderno electoral, el acta de oficializaciĂłn de las asambleas y copias de la lista de asistencia. “Ya tenemos todo el material para realizar de forma transparente y organizada el eventoâ€?, dijo al tiempo que resaltĂł que las 55 UBCh de la parroquia popular estĂĄn preparadas para esta nueva batalla de la victoria. AgregĂł que el equipo de movilizaciĂłn de cada UBCh se ha encargado de informar a sus militantes el espacio que utilizarĂĄ el partido para el proceso de postulaciĂłn. La militancia revolucionaria recibiĂł un mensaje de texto sobre el lugar en el que le corresponde participar. GarcĂa invitĂł a la familia revolucionaria a salir con alegrĂa maĂąana a votar con confianza “y a participar una vez mĂĄs en el partido democrĂĄtico y este partido que creĂł nuestro Comandante Hugo ChĂĄvez para llevar a los hombres y mujeres a la Asamblea Nacional donde tendrĂĄn la responsabilidad de profundizar y consolidar la RevoluciĂłnâ€?, manifestĂł.
LA LUCHA DE ROBERT SERRA Zulay Aguirre, madre del revolucionario Robert Serra y posible precandidata al Circuito 2 (conformado por las parroquias 23 de Enero, Altagracia, Catedral, Santa Teresa y San Juan) afirmĂł que la militancia ya estĂĄ lista para asistir a un domingo en familia compartiendo ideas para seguir construyendo la RevoluciĂłn. AgregĂł que de quedar como candidata para diputada a la Asamblea Nacional seguirĂĄ el legado de su hijo: “Yo me verĂŠ como Robert Serra, una metralleta y luchando por el pueblo sobre todo en hacer las leyes para que nuestro camarada NicolĂĄs Maduro continĂşe con el legado del Comandante ChĂĄvezâ€?, enfatizĂł. ResaltĂł que seguirĂĄ trabajando con las comunidades caraqueĂąas “como lo hizo Robert que nunca los abandonĂłâ€?. Asimismo, Keyvins Tablante, delegado de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, manifestĂł que los revolucionarios estĂĄn sumados a la fiesta electoral “porque celebramos que tenemos un partido que permite la democracia participativaâ€?. ResaltĂł que en Caracas las UBCh con sus jefes y los CĂrculos de Luchas Populares se mantienen desplegados para garantizar el proceso de postulaciĂłn con calidad. Como integrante de la JPSUV expresĂł que la juventud fue reivindicada por el Comandante Eterno a travĂŠs del partido polĂtico. “Para nosotros es un orgullo na-
CarĂĄcter democrĂĄtico Eduardo PiĂąate, miembro de la DirecciĂłn Nacional del PSUV, ratiďŹ cĂł el carĂĄcter democrĂĄtico de la tolda roja, “que ademĂĄs no es solo la mĂĄs grande y con mĂĄs apoyo, sino que forma parte de la historia polĂticaâ€?, indicĂł en entrevista telefĂłnica con Ciudad CCS. EstimĂł que al ďŹ nal de la tarde de este domingo se den los resultados de este proceso por parte del vicepresidente de la ComisiĂłn Nacional de OrganizaciĂłn de Asuntos Electorales del PSUV, Francisco Ameliach. “Recuerden que quienes tengan mayor cantidad de votos son los que van a ir a las primarias del partido a realizarse en junioâ€?, acotĂł. El diputado llamĂł a toda la militancia revolucionaria a asistir a la asamblea de la UBCh que le corresponda “para que propongan a su mejor candidato o candidata que preďŹ eren para que haga una mejor labor dentro de la ANâ€?, exhortĂł. Por su parte, Antonieta Di Stefano, diputada a la Asamblea Nacional, aďŹ rmĂł que, ante los ataques imperialistas, el PSUV debe llevar grandes cuadros para la Asamblea Nacional. “Esto es una muestra para la oposiciĂłn venezolana que no consulta con sus basesâ€?, dijo.
cer en tiempos de Chåvez y de Nicolås Maduro�, refirió el joven . Tablante invitó una vez mås a toda la militancia revolucionaria a mantener la unidad para la construcción del socialismo. NML
Este es el material que entregĂł el PSUV para el desarrollo de la postulaciĂłn
VOCES DEL PUEBLO
CARMEN DURĂ N
ISABEL VEGA
ELEAZAR GARCĂ?A
UBCH SIMĂ“N RODRĂ?GUEZ
MILITANTE DEL 23 DE ENERO
MILITANTE DEL PSUV
Estamos muy contentos porque vamos a dar una pelea mĂĄs para seguir manteniendo todo lo que hemos logrado con el Comandante Hugo ChĂĄvez y ahora con NicolĂĄs Maduro. Vamos a demostrar que con disciplina y lucha tenemos democracia, esto serĂĄ un ejemplo para la oligarquĂa.
Ya estamos convocando a la gente para este domingo de forma organizada. Ya recibimos los cuadernillos y la asamblea serĂĄ a mano alzada para elegir a los precandidatos. Yo invito a toda la militancia a participar porque hay que seguir con la Asamblea Nacional roja rojita.
El sĂĄbado (hoy) tenemos una caravana para dar a conocer a todas las comunidades el proceso de postulaciĂłn que se realizarĂĄ este domingo. Nosotros estamos apoyando desde las comunas a las UBCh para elegir al mejor candidato. Estamos listos para el proceso porque recibimos la instrucciĂłn.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
En huelga trabajadores de la Polar > El sindicato que agrupa a 8 mil agremiados exige al consorcio la discusión del contrato CIUDAD CCS
Los trabajadores de Empresas Polar anunciaron ayer que se suman a la huelga que mantienen los empleados de esa industria en el centro del país, en exigencia de la pronta discusión del contrato colectivo que conlleve a mejores salarios y reivindicaciones laborales, refiere AVN. El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas (Sintracerliv), Frank Quijada, denunció, en una rueda de prensa, que la directiva de Empresas Polar está cometiendo atropellos contra los trabajadores de la planta de Turmero en el estado Aragua. “Hemos decidido que nos vamos a plegar en huelga solidaria, de acuerdo al Artículo 490 de la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) y dar un apoyo rotundo a nuestros compañeros. Ya basta que Empresas Polar siga atropellando, amedrentando y cambiando el panorama, los violentos son ellos”, aseveró Quijada. Explicó además que la directiva de Polar se ha negado a continuar con la discusión del contrato colectivo (en 15 meses sólo han firmado 18 cláusulas de 106). Ante esta situación, varias plantas de producción de bebidas alcohólicas, refrescos y maltas ya habían iniciado una
paralización, lo que ha llevado a que sean objeto de atropellos. “Nosotros representamos a 8 mil trabajadores de todo el país que vamos a solidarizarnos con las personas de Turmero, o Polar entiende que debe sentarse con los trabajadores o vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar de acuerdo a la Constitución y la Ley del Trabajo”, sentenció.
Frank Quijada Sindicato Sintracerliv. “Ya basta que Empresas Polar siga atropellando, amedrentando” El dirigente sindical denunció persecución y terrorismo laboral, “están botando a los trabajadores tercerizados para no meterlos a la nómina, hay un cúmulo de protestas”. A través de un comunicado emitido el pasado jueves, Cervecería Polar acusa a los trabajadores que se mantienen en protesta de hechos irregulares como amenazas de muerte y uso de la violencia para impedir las actividades en la agencia de Turmero, estado Aragua. Sin embargo, el presidente del Sindicado Sintraterricentropolar, Juan Rodríguez, precisó que es la directiva de Em-
presas Polar quienes han intentado amedrentar para que desistan de sus exigencias. “La empresa ha tratado de coaccionar nuestra lucha y nos ha mandado personas armadas a intimidar, sin embargo, los trabajadores mantienen una huelga pacífica bajo ley. Nosotros hemos mantenido la calma, no nos hemos asustado, no le tenemos miedo a eso. Si le pasa algo a cualquiera de nosotros hacemos responsables a Empresas Polar”, indicó. Rodríguez aclaró que esta medida la realizan aspirando tener verdaderas respuestas de parte de la empresa a las necesidades de los trabajadores de acuerdo con la LOTTT, regular las incidencias de pagos, remuneración y descuentos por beneficios como vacaciones, salario, HCM (póliza de hospitalización, cirugía y maternidad) y utilidades. “La empresa se niega rotundamente a darnos los beneficios. Tenemos apenas 18 cláusulas firmadas, mientras que con el sindicato paralelo de Polar se firmó 42 cláusulas en menos de 15 días”, comentó Quijada. Los representantes sindicales de los trabajadores de Empresas Polar aclararon que, pese a estas protestas laborales, está garantizada 100% la producción de los alimentos de primera necesidad.
ABREVIADOS> Instalan comisión del Plan Guayana Socialista. Ayer se realizó la primera reunión de la comisión presidencial del Plan Guayana Socialista, que impulsará la integración entre los proyectos de la Faja Petrolífera del Orinoco y los ejecutados por las empresas siderúrgicas, del aluminio y mineras. El presidente de Pdvsa y coordinador del ente, Eulogio Del Pino, calificó el encuentro como histórico, pues representa la puesta en marcha de uno de los grandes proyectos del comandante Hugo Chávez, refiere AVN.
Petrocedeño alcanza 127 mil barriles diarios La empresa mixta Petrocedeño superó las metas previstas para el primer trimestre del 2015, al alcanzar una producción de 127 mil barriles diarios, lo que la coloca en primer lugar dentro de la División Junín de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez. Así lo informó el gerente general de esta empresa, Rafael Maduro, quien aseguró que estos resultados fueron constatados por una delegación de la la Gerencia Internacional de Producción para América Latina de la empresa noruega Statoil, quienes realizaron un recorrido por la áreas operacionales de producción y de mejoramiento de la Faja.
El general Vladimir Padrino Lopez junto a la representación cubana. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
Min-Defensa recibió delegaciones de Cuba, China y Rusia CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López recibió ayer a las delegaciones militares de Cuba, Rusia y China como parte de la cooperación en el ámbito militar con esos países. A través de su cuenta en Twitter @Vladimirpadrino escribió: “Amigos del mundo nos visitan. Hoy, encuentro de amis-
tad e intercambio con MG Liu Yuejun, del Ejército Chino”. En otro mensaje indicó que, “seguimos consolidando lazos de unión y cooperación militar con los países de Rusia, China y Cuba. También sostuvo una reunión de trabajo y en la que estrecharon lazos de amistad con la delegación de la República de Cuba”.
LAARAÑAFEMINISTA> Mejor sola que mal acompañada NAILE MANJARRES
El titular no me ayuda. Pensarán que es un tratado de moralina y de mujer herida por un hombre, pero digna. No. De otro asunto va la cosa. Aquí no estamos para dictar cátedras y normas de nada, estamos para reconocernos y a partir de ahí, construir y cuestionar. “Mi mamá dice que prefiere que me quede sola”, escuché de una lesbiana. Coincidíamos en la espera, en el aeropuerto de Maiquetía. Que se quede sola, pero no en compañía de otra mujer porque es anti-natural. Asegura su progenitora quien según, y muy naturalmente, defendió a su marido y no a su única hija cuando esta se atrevió a denunciar que su padrastro abusaba naturalmente de ella. La lesbiana en cuestión, a quien llamaré Cristina, no conocía el significado de la palabra soberanía, y me contó esto, luego de que – en medio de una disputa con mi mamá- surgió la idea de preguntar si la unión legal entre dos personas del mismo sexo, era algo “normal”. Cristina nos respondió que no sabía si eso era normal o no, pero se sentía triste, porque al igual que su mamá, los cristianos también le decían que no iba a entrar al reino de los cielos por vivir durante 10 años con una mujer que la quería, y a quien quería. (¿Qué diabólica premisa, no?) ¿Y a ti te gustaría casarte?, le pregunté. Se le aguaraparon los ojos como si el “SÍ” inmediato, nunca lo hubiera dicho en voz alta, pero se cuestionó tanta sinceridad y aseguró que no aprobaba que a las lesbianas les sea permitido adoptar, porque “será un muy mal ejemplo de crianza...Yo no quisiera que mis hijos se parecieran a mí”. Cuánta tristeza había en sus ojos y apareció en los míos. Cuánta vergüenza siente por una preferencia sexual y sentimental. Y la extrañeza con la que me miró cuando le dije: ni cristianxs, ni papás o mamás, deberían jactarse de poseer toda la sabiduría, de no haber cometido errores o de tener la fórmula perfecta y absoluta para confeccionar una “buena familia”. ¿Quién les da el aval para definir cómo y quiénes se pueden amar, y además condenar a la eterna soledad a quien difiera de sus patrones? De una mamá que me prefiera sola, en vez de amada, desconfío. Estas son historias de las que te enteras cuando, entre soledades coincidentes, vas más allá del “buenas tardes”. Cuentos de aeropuertos, terminales y banquetas compartidas con personas diversas, lesbianas incomprendidas, cuestionadas y de paso, inorgánicas e incomunicadas. Historias que nos obligan a heteros, homosexuales y trans a sensibilizar. Esta vez, tuve de testigo a mi mamá, quien no está muy convencida en la materia de defender los derechos legales de los sexo diversos, y tal vez dude de mi orientación sexual, porque siendo hetero me tomo demasiado en serio – como merece – el respeto al amor y a la diversidad sexual. Nada es casualidad.
Feminismoenlosmedios > Utopía de Mujeres, Otra Mirada del Mundo. CRP, 91.5FM, Petare. Programa impulsado por el Movimiento de Mujeres “Manuela Sáenz”
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
15
Presidente Santos propone plazos a diálogos de paz > Tras la muerte de 11 soldados en combate con las FARC, el mandatario insistió en la busqueda de la paz y pidió no convertirla en bandera política CIUDAD CCS
El presidente colombiano Juan Manuel Santos advirtió ayer que los diálogos de La Habana deben tener unos plazos determinados para ponerle punto final a un conflicto armado de más de 50 años. “No más FARC”, arengó el mandatario, según informó el diario bogotano El Tiempo. “La paciencia se nos agota, hay que ponerle plazos a este proceso y, si quieren la paz, tienen que demostrarlo con hechos y no con palabras”, puntualizó. Santos reiteró que toda Colombia está de luto por la muerte de los once soldados durante una confrontación con las FARC (en circunstancias poco claras) en la zona rural de Buenos Aires (Cauca), pero insistió en que la rabia que se siente por este acto criminal debe convertirse en acciones que permitan ponerle punto final a la violencia.
“Señores de las FARC, escuchen el clamor nacional y no se hagan los sordos ante los colombianos que les estamos gritando que llegó la hora de acabar la guerra”, precisó el mandatario. El Presidente también dijo que el mandato que recibió en las urnas es para acabar la guerra y que por eso insiste en una salida política al conflicto, pero sin que las conversaciones de paz se vuelvan indefinidas. Además, insistió en su orden a la Fuerza Pública para que no se baje la guardia y se continúe la ofensiva. “Me uno a todas esas voces que hoy desde distintos rincones de la patria están diciendo no más FARC, no más violencia. Yo también digo no más FARC, no más violencia. Por eso estoy buscando la paz”, concluyó Santos. Previamente Santos acompañó ayer las honras fúnebres de uno de
El presidente colombiano participó en funeral de un soldaldo muerto el miércoles en confrontación con las FARC los uniformados que fue asesinado por las FARC el miércoles, en un ataque perpetuado en zona rural del municipio de Buenos Aires, en el Cauca. El acto se realizó en la catedral castrense de la unidad militar del Cantón Norte en honor al soldado profesional José Wilfrido Languilavo Lavacude El mandatario les pidió a los asistentes un minuto de silencio por los once soldados masacrados por la guerrilla y reiteró su mensaje: “La paz no puede convertirse en una bandera política”, porque “el dolor de las familias debemos respetarlo y debemos acompañarlo”.
Conmemoraron en Ecuador 8 años de la creación de la Unasur CIUDAD CCS
Los pueblos encontraron las puertas abiertas en esta sede, honrada desde 2014 por jefes de Estado de países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que hoy llegó a su octavo aniversario, aseguró el presidente ecuatoriano Rafael Correa. Este es el epicentro de la integración y desde aquí se construye la Patria Grande que soñó Simón Bolívar, cuya bandera es la de justicia y esperanza, puntualizó el mandatario durante la celebración en el edificio que lleva el nombre del exgobernante argentino Néstor Kirchner, reseñó PL. Correa calificó de buena cosecha los frutos del esfuerzo del insigne Comandante de Venezuela Hugo Chávez, el expresidente brasileño Lula Da Silva, y el propio Kirchner, pues con ellos se inauguró un cam-
bio de época y de las relaciones de poder en el hemisferio. Rememoró que el 17 de abril de 2007 fue establecido como día de Unasur durante una cumbre en la isla de Margarita (Venezuela). El sueño hecho realidad logró entrelazar a más de 400 millones de personas bajo la bandera de la paz y la defensa de los derechos humanos, indicó el estadista ecuatoriano, quien recordó las diferencias sorteadas para hacer de la diversidad del bloque su fortaleza. Reiteró que la integración suramericana avanza inexorablemente cuando se pone en marcha la Escuela Suramericana de Defensa (Esude) y la Unidad Técnica de Coordinación Electoral, encargada de las misiones electorales de la Unasur. La Esude es la escuela de la defensa de Suramérica para formar
ciudadanos y articular propuestas afines con los intereses regionales, agregó. Esa es la alternativa del área a la fatídica Escuela de las Américas, creada por Estados Unidos años atrás para entrenar militares bajo una cuestionada doctrina de seguridad que legitimó sangrientas invasiones, asesinatos y golpes. Acerca de la Unidad Técnica de Coordinación Electoral, Correa señaló que permitirá fortalecer la observación y el acompañamiento de procesos en la zona sin necesidad de estar bajo la tutela de comisiones extrarregionales La magnitud de la tarea requiere dinamismo, y la seguridad constituye un eje transversal para los propósitos de integración; por tal razón es necesaria la consolidación de todos, teniendo presente que nuestro Norte es el Sur, concluyó.
Secretario de Unasur respalda proceso El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, llamó ayer a apoyar las conversaciones de paz en Colombia, luego del reciente enfrentamiento que dejó una decena de soldados muertos a manos de la guerrilla. Es entendible el dolor y la indignación que producen estos hechos de guerra, pero no es una razón para que echemos atrás el proceso de paz que se vive en La Habana, advirtió Samper, en alusión a los diálogos que desde hace dos años mantienen en la capital cubana el gobierno y
las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Tras calificar de lamentable el incidente, recalcó que las negociaciones en Cuba tienen como objetivo evitar que se repitan este tipo de episodios dolorosos, y para que los colombianos puedan vivir en paz. La FARC-EP considera, por su parte, que el enfrentamiento ocurrido el miércoles pasado es resultado de la incoherencia mostrada por el gobierno, al ordenar operativos militares contra una guerrilla en tregua.
Zonatwitter @NICOLASMADURO [ESTEFANI CASTRO]
Hace 8 años en Margarita nació la Unión de Naciones Suramericanas, paso histórico para la Nueva Independencia. (UNASUR)
@NICOLASMADURO [ESTEFANI CASTRO]
Los gigantes siempre irán al frente con sus ideas,con su ejemplo,con su fe,con Bolívar,con San Martín ¡Victoriosos!
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Celebramos con orgullo suramericano l fundación hace 8 años de la UNASUR !Gracias Comandante Chávez seguimos tu camino unionista y libertario.
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Superamos la etapa economicis-
ta y comercial de la integración latinoamericana y consolidamos la unión política en la diversidad!
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
Cdte. Chávez forjó el camino de la unión de nuestras naciones para consolidar el proyecto bicentenario por la independencia de nuestros pueblos.
@LOG [ESTEFANI CASTRO]
Ocho años de UNASUR ha servido d anillo protector contra agresiones imperiales que pretenden desconocer nuestros gobiernos constitucionales.
@LOG [ESTEFANI CASTRO]
Y nos ha permitido hacer letra viva la Carta de Jamaica inspiradora de la unidad de nuestros pueblos en su diversidad.
16 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Los bombardeos han dejado 76 víctimas mortales en las últimas 24 horas.
Alto al fuego ya exige la ONU en Yemen > La organización está pidiendo 274 millones de dólares para asistir a más de 7 millones de víctimas del conflicto CIUDAD CCS
La Organización de Naciones Unidas (ONU) exigió el viernes un alto al fuego inmediato en Yemen, donde los combates entre partidarios y adversarios del jefe de Estado y los bombardeos de una coalición árabe contra la rebelión han provocado centenares de muertos y una grave crisis humanitaria. Los bombardeos de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí continuaron en el Norte, en la capital Sanáa, en Taez (Sureste) y en Adén (Sur), dejando en total 76 muertos en 24 horas, señaló AFP. Ante la gravedad de la situación, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió una tregua “inmediata”. Asimismo la organización y sus socios
humanitarios pidieron ayer a la comunidad internacional 274 millones de dólares para proteger y asistir a siete millones 500 mil personas afectadas por el auge del conflicto en Yemen, reseñó la agencia Prensa Latina. Según una nota de prensa que se divulgó ayer, la decisión de la ONU y las agencias que prestan ayuda a las víctimas de la crisis responde a la preocupante situación de los civiles en el terreno. Miles de familias dejaron sus hogares y lidian a diario con la carencia de agua, comida y combustible, como resultado de los combates y los bombardeos foráneos, señaló el coordinador humanitario en el país de la península arábiga, Johannes Van Der Klaauw.
Más de 6 mil muertos causó conflicto de Ucrania en un año CIUDAD CCS
El conflicto en el oriente ucraniano acumula en el último año al menos seis mil 116 muertos y 15 mil 474 heridos, informó ayer la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. En declaraciones a la prensa la portavoz Ravina Shamdasani insistió en que se trata de datos estimados, los cuales “pudieran ser considerablemente superiores”. Cientos de personas permanecen desaparecidas y cientos de cuerpos continúan pendientes de su recuperación y/o identificación, advirtió. Según la vocera, en 2015 alrededor de
400 civiles han perdido la vida por los bombardeos indiscriminados contra zonas residenciales en Donetsk y Luhansk, y áreas bajo control gubernamental. El año pasado, los rebeldes con el apoyo de la población declararon la independencia de Donetsk y Luhansk, en rechazo al golpe de Estado de febrero de 2014, que con respaldo de occidente depuso a Víktor Yanukóvich y llevó al poder a autoridades de marcada postura anti-rusa. La respuesta gubernamental fue una ofensiva militar caracterizada por los ataques artilleros contra las ciudades rebeldes, con saldo de cientos de víctimas.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
17
El Forum recibe hoy el Juego de Estrellas > En el clásico entre criollos e importados se le rendirá homenaje a Víctor David Díaz quien se retira del baloncesto profesional MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Más que una tradicional competencia, la cual forma parte del calendario de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), la trigésima octava edición del Juego de Estrellas-2015 que se realizará esta tarde (6:00 pm) en el Fórum de Valencia será una fiesta deportiva donde los mejores jugadores criollos e importados de esta campaña en la LPB serán los protagonistas. El entrenador de Cocodrilos de Caracas, Néstor Salazar, será el encargado de dirigir al elenco de nativos, mientras que el técnico argentino de Marinos de Anzoátegui, Fernando Duró, llevará las riendas del elenco de forasteros. En 2014, el Domo Bolivariano de Barquisimeto se vistió de gala para el evento que terminó a favor del conjunto de los extranjeros por 137-134 en tiempo extra. Un punto que resalta en el clásico de hoy es que por vez primera el público votó por los jugadores que saltarán como titulares. Un grupo de 12 mil 864 personas participaron en la elección. El quinteto abridor de los criollos tendrá en la posición de base a Heissler Guillent (Guaros de Lara), al escolta Rafael Pérez (Toros de Aragua), al alero Luis Bethelmy (Guaros), al pívot Windi Graterol (Guaros). También del quinteto larense ocupará el puesto de centro Gregory Echenique. Gregory Vargas (Marinos de Anzoátegui), Jesús Centeno (Bucaneros de La Guaira), César García (Cocodrilos de Caracas), Dwight Lewis (Trotamundos de Carabobo), Héc-
Los mejores animarán las competencias En el XXXVIII Juego de Estrellas-2015, que se realizará hoy en el Fórum de Valencia, los amantes del baloncesto podrán disfrutar de las tradicionales competencias. En triples, el equipo criollo estará representado por César García (Cocodrilos de Caracas) y Leonardo Cappare (Gigantes de Guayana), actual monarca desde la larga distancia al coronarse en la edición del año pasado en Barquisimeto. Por el bando de importados, Aaron Harper y Marcus Melvin (Marinos de Anzoátegui) buscarán el trofeo. En la competencia de clavadas
estarán Kelvin Caraballo (Cocodrilos), Junior Martínez (Panteras de Miranda) y Darwin Matos (Bucaneros de La Guaira) pondrán a prueba su destreza frente a los forasteros Walter Sharpe (Cocodrilos), Anthony Johnson (Toros de Aragua) y Justin Williams (Panteras). Heissler Guillent (Guaros de Lara) y Gregory Vargas (Marinos) se enfrentarán en en la modalidad uno contra uno, mientras Carl Elliott (Cocodrilos) y R.L. Horton (Panteras) chocarán entre los extranjeros. Los ganadores se medirán en la final.
tor Romero (Bucaneros), Axiers Sucre (Gigantes de Guayana) y Richard Lugo (Guaiqueríes de Margarita) acompañarán a los titulares. En cuanto a los abridores del conjunto importado el puertorriqueño Jezreel De Jesús (Guaiqueríes) será el piloto mientras que el escolta será Carl Elliott (Cocodrilos) quien desde que llegó a Venezuela en 2009 solo se ha perdido un Juego de Estrellas. Aaron Harper (Marinos), quien es titular con la mayor cifra de votos, defenderá el puesto de alero. El pívot será Marcus Melvin (Marinos) y Dwyane Jones (Guaiqueríes) ocupará el puesto cinco. La reserva la conformarán R.L. Horton (Panteras), Marcus Elliott (Toros), Pete Mickeal (Bucaneros), Walter Sharpe (Cocodrilos de Carcas), Anthony Johnson (Toros), Reggie Okosa (Gaiteros del Zulia) y Justin Williams (Panteras).
HONOR A VÍCTOR DAVID DÍAZ En la sede donde juega Trotamundos de Carabobo se le rendirá máximos honores al jugador de gran trayectoria en el baloncesto nacional, al alero Víctor David Díaz, ficha de Gaiteros, quien dice adiós este año. Su retiro se lo dedica a la Revolución Bolivariana y al Comandante Hugo Chávez. Díaz tiene una experiencia 27 años en la LPB, donde militó con Panteras, Cocodrilos, Gigantes y Los Musicales. Se coronó campeón con los dos primeros equipos en las temporadas de 1995 (Jugador más valioso de la final) y 2008, respectivamente. En el baloncesto nacional tiene una marca de 19 mil 493 puntos. Con la selección nacional obtuvo plata en el Torneo Preolímpico de Portland, Estados Unidos, donde se logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992.
Víctor David Díaz dice adiós. Su retiro se lo dedica a la Revolución Bolivariana y al Comandante Hugo Chávez.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
PELOTA GRINGA
Salvador de 4-3 con su fletada 11 Y Kansas ganó > El Yaracuyano Felipe Rivero se convirtió anoche en el criollo 325 en debutar en Grandes Ligas al lanzar una entrada para Washington LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Y es que no para de batear. El nativo del estado Carabobo sigue con el bate caliente y anoche se montó en .405 de promedio al ligar de 4-3, incluido un doble, una anotada y su impulsada 11 de la temporada para dar a Kansas City su octavo triunfo al vencer 6-4 a los Atléticos de Oakland. Salvador Pérez evidencio que en este inicio de campaña todo le sale a pedir de boca ya que en la segunda entrada se anexo un infield hit luego de partir el bate con el batazo que se desvió logrando alcanzar la primera base. En el octavo capítulo con el cotejo igualado a cuatro dio inatrapables que a la postre fue decisivo. Por los Reales, Omar Infante de 4-1, anotada e impulsada y Alcides Escobar de 4-0.
FELIPE RIVERO 325 EN DEBUTAR El lanzador zurdo Felipe Rivero oriundo de San Felipe, estado Yaracuy se convirtió en el nativo 325 en debutar en las mayores este 2015. Rivero de 23 años, quien es reserva de Leones del Caracas en la pelota criolla, lanzó por Nacionales de Washington permitiendo tres hits y una carrera en una entrada con par de ponches. Su equipo venció 7-2 a Filis de Filadelfía. Antes de Rivero habían debutado este año, Odubel Herrera (Filis) y Ángel Nesbitt por Detroit. Por Nacionales, Wilson Ramos de 4-2. Por Filis, Herrera de 4-2, su segundo triple y anotada y Freddy Galvis de 4-0. En otro encuentro, Detroit dio cuenta de Medias Blancas de Chicago 2-1. Miguel Cabrera de 4-2 con su cuarto doble y por Chicago Avisail
Uno de los hits de Pérez lo logró ayer con el bate partido en la segunda entrada ante Oakland. FOTO MLB García pegó su primer jonrón dando en total de 4-1 con carrera anotada e impulsada. A su vez, Alexi Amarista de 4-2 con anotada en triunfo de San Diego 5-4 ante Cachorros de Chicago. Por su parte, Nueva York Mets derrotó 4-1 a Marlins de Miami. Wilmer Flores de 4-1 por Mets y Martín Prado de 4-2 por Miami. Finalmente, Starling Marte conectó jonrón, para que Piratas ganaran 6-3 a Milwaukee. Gerardo Parra de 2-1, Francisco Cervelli de 3-1.
Aníbal Sánchez y el Rey suben hoy a la loma > Los derechos Aníbal Sánchez (Tigres de Detroit) y Félix Hernández (Marineros de Seattle) subirán a la lomita buscando triunfar hoy > Sánchez (1-1, 3.46) lo hará a las 12:08 pm para medirse a los Medias Blancas de Chicago en su casa, el U.S. Cellular Field > Mientras tanto, el Rey (1-0, 3.00) recibirá en el Safeco Field, a las 8:10 pm, la visita de los Rangers de Texas con los bates de Andrus y Chirinos
> Miguel Cabrera (Detroit) se fue ayer de 4-2, para dejar su promedio en .439, mientras su porcentaje de embasado quedó en .500 > El mánager Brad Ausmus (Detroit) le dio descanso ayer al designado Víctor Martínez como precaución ante las molestias físicas que tiene > Ender Inciarte (Arizona) mantiene su buen momento con el madero y ayer amaneció con .405 de average, luego de que la víspera diera de 4-2
Greivis comienza hoy acción en la postemporada
FIBA inspeccionó el Parque Naciones Unidas
Para el armador caraqueño Greivis Vásquez, la postemporada de la NBA, que se inicia hoy, será una segunda oportunidad de brillar con el uniforme de Raptors de Toronto, que a partir de las 12:00m enfrentará a Wizards de Washington. Vásquez actuó en los 82 partidos de la campaña, lo cual significó un récord personal. Cerró la ronda regular con un promedio de 24,2 minutos disputados por encuentro, 9,5 puntos, 2,6 rebotes y 3,7 asistencias. Sobre su chance de ser titular en esta fase, el criollo tiene el panorama claro. “Jugué un baloncesto sólido y como todos tengo altos y bajos, pero pude mostrar que cuando me dan minutos es cuando mejor juego”, indicó Vásquez. MAC
Caracas y sus instalaciones deportivas, con el Gimnasio del José Beracasa del Parque Naciones Unidas (PNU), el Centro Nacional de Baloncesto, ubicado en el Poliedrito y su red hotelera, causaron grata impresión a las autoridades de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), en el recorrido cumplido ayer con motivo de inspeccionar la candidatura de Venezuela como sede del Mundial Sub-17 masculino de 2016. Ashley Green, gerente de eventos de FIBA, fue guiado en su recorrido en el tabloncillo del Naciones Unidas (una de las opciones del país para montar el evento) por Oswaldo Narváez, director de selecciones nacionales de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB); y Pedro Raga, director de torneos del ente federativo.
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
“Es un placer para FIBA venir a Venezuela y visitar a Barquisimeto, Puerto La Cruz, La Guaira y Caracas para su candidatura al mundial”, expresó Green. Primero fue evaluada la ciudad de Barquisimeto, el pasado miércoles, al día siguiente el gerente de evento del ente visitó Puerto La Cruz y concluyó con las inspecciones a La Guaira y Caracas. “Conocemos el nivel organizativo de Caracas, que montó con éxito el Preolímpico FIBA Mundial de 2012, el Premundial FIBA Américas de 2013, aunque fue en otra instalación deportiva (El Poliedro). Reconocemos nuestra excelente impresión de la capacidad de la dirigencia local para asumir un reto de este tipo”, indicó Green. Referente a la cancha del PNU, destacó: “Hay mucho espacio y lo considero acorde para un torneo de este tipo. En cuanto al sitio de
Ashely Green, gerente del ente, Pedro Raga y Oswaldo Narváez, directivo de la Federación Venezolana de Básquet, durante la evaluación. FOTO AMÉRICO MORILLO entrenamiento (El Poliedrito) es una instalación de primera para las prácticas de las 16 selecciones participantes”. Green advirtió que la decisión
definitiva se conocerá tras la reunión de la directiva de FIBA entre el 18 y el 19 de junio y el torneo se jugará entre finales de junio y principios de julio de 2016.
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Distrito completó selección de boxeo > Joneiker Tovar, Danny Luna y Alejandro Manfrey aseguraron sus cupos para el Nacional Juvenil JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Con los triunfos de Jonaiker Tovar (56 kilos), Danny Luna (52 kg) y Alejandro Manfrey (49 kg) ayer quedó definida la selección de Distrito Capital que irá al Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil a disputarse a partir del 3 de mayo en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Tovar, Luna y Manfrey se unen a Rudymar Segovia (48 kg), Jetzaly Cedeño (51 kg) y José Marcano (64 kg), quienes ya habían logrado sus cupos en la primera jornada eliminatoria el jueves, disputada sobre el cuadrilátero del gimnasio Rafael Oronó, ubicado en el estadio Brígido Iriarte de El Paraíso. El resto del equipo lo integran, en femenino Niurkis Carreño (54), Yosely Fernández (57) y Omailyn Alcalá (60 kg). Las muchachas entrenarán en el gimnasio ubicado debajo del óvalo del velódromo Teo Capriles en el IND, bajo la dirección de Ángel Caraballo y Richard Calpabire. Los caballeros: Alejandro Manfrey (49 kg), Danny Luna (52 kg), Joneiker Tovar (56 kg), Luis David Millán (60), José Marcano (64) y Miguel Estrada (75), estarán ejercitándose en el mismo gimnasio Rafael Oronó, bajo la supervisión de Reyes Arraiz y José Rincones. William González, presidente de la Asociación de Boxeo del Dis-
19
ABREVIADOS> Djokovic y Nadal toparán en torneo de Montecarlo El español Rafael Nadal se clasificó para las semifinales del Masters 1000 de Montecarlo, en las que se enfrentará al serbio Novak Djokovic, al ganarle ayer a su compatriota David Ferrer por 6-4, 5-7 y 6-2. Antes, Djokovic se clasificó por cuarto año consecutivo a esa fase, tras vencer con facilidad al croata Marin Cilic por 6-0, 6-3. La otra semifinal la jugarán el francés Gael Monfils y el checo Tomas Berdych, señaló AFP.
Benzema descansará hoy Karim Benzema, delantero internacional francés del Real Madrid, no jugará hoy ante el Málaga en duelo por la Liga española, confirmó su técnico Carlo Ancelotti, por unas leves molestias en la rodilla derecha, pero que no le impedirán disputar el partido de vuelta de Liga de Campeones ante el Atlético de Madrid el próximo miércoles, según agencias.
Los atletas caraqueños listos para combatir en el campeonato a disputarse en Puerto La Cruz. FOTO AMÉRICO MORILLO trito Capital, informó que como delegado a la cita nacional irá José García y en función de juez-árbitro fue designado Pablo Zapata. RESULTADOS DE LA JORNADA En la última jornada de ayer, Tovar logró su cupo ante su tocayo Yonaiker García, al que se impuso
por amplia decisión, 3-0. También se anotarían en el equipo capitalino, Luna que venció por la vía de las tarjetas, 3-0, al fajador Alexis Medina, luego de hacer una pelea inteligente durante los tres asaltos pautados. Mientras que Manfrey volvió a demostrar su calidad técnica y po-
tencia, especialmente con su mano izquierda, en jab y gancho, para arrollar a Ronalbi Urbina y llevarse el favor del jurado con 2-1. Manfrey, Luna y Miguel Estrada, quien consiguió su puesto en la selección al no tener rivales en la división, pertenecen al equipo Imdere de la Alcaldía de Caracas.
Criollos ganaron dos medallas de oro en Lima
Caciques se juega todo ante Thunder
El nadador Enrique Andrade y la clavadista Valeria Antolino ganaron sendas medallas de oro en el Suramericano Juvenil de Deportes Acuáticos, el cual se realiza en Lima, Perú. En una nota de prensa, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos señaló que el criollo empleó 2 minutos, 8 segundos y 50 centésimas para reinar en los 200 metros mariposa. Antolino sumó 334,55 puntos en plataforma para subir a lo más alto del podio y obtuvo plata en trampolín de 1 metro. Simone Palomo se colgó plata en 100 mariposa y Oscar Ariza se llevó la presea de ese metal en trampolín de 3 metros. Finalmente, Robinson Molina (100 espalda) y Cristian Delgado (50 mariposa) se llevaron sendos trofeos de bronce. WZ
JUAN CERMEÑO
> De perder esta noche quedará fuera de la V Serie Mundial de Boxeo CIUDAD CCS
Hoy será realizada la decimotercera ronda, penúltima de la programación, de la Serie Mundial de Boxeo aficionado en la que el equipo criollo Caciques de Venezuela enfrentará a Thunder de Italia, en el gimnasio del Polideportivo José María Vargas, en Maiquetía. Como en cada ronda, el ganador de al menos tres de los cinco combates se llevará los tres puntos en juego, y Caciques está obligado a obtenerlos para mantener posibilidades de avanzar a semifinales, instancia en la que se inscribirán los tres primeros de cada uno de los dos grupos en que se desarrolla la programación del torneo. Ambos conjuntos intervienen en el Grupo B, comandado por Astana Arlans (Kazajistán) con 36 puntos, al que siguen Bakú Fires
(Azerbaiyán) 26, Thunder (Italia) 23, Caciques (Venezuela) 20, USA Knockouts (Estados Unidos) 17, Huracanes (Puerto Rico) 17, Rafako Hussars (Polonia) 12 y Cóndores (Argentina) 4. Caciques está obligado a ganar y sumar los tres puntos, ya que de no hacerlo Thunder se tornaría inalcanzable para los criollos, que cerrarán su actuación en esta fase del torneo el 24 de este mes en visita al elenco polaco Rafako Hussars. El Polideportivo José María Vargas ha sido el escenario de las seis presentaciones que lleva Caciques como local, donde se impuso en cinco y apenas cedió ante el puntero Astana Arlans. La cartelera enfrentará en el peso mosca ligero (49 kilos) al local Yoel Finol, sexto del ranking de la Serie Mundial, con Patrick Barnes, quien comanda la división.
En gallo (56 kg) rivalizarán José Díaz, octavo clasificado, y Michael Conlan, tercero; mientras que en welter junior (64 kg) chocarán Luis Arcón, décimo del listado, con Vincenzo Mangiacapre, primero. El local Nalek Rachid Korbaj Herrera, número 26 del ranking, rivalizará en mediano (75 kg) con Salvatore Cavallaro, décimo. Finalmente, en el peso pesado (91 kilos) chocarán Alfonso Flores, decimotercero, con Giuseppe Squeo, quien no tiene clasificación en el ranking, ya que será su debut en esta edición del torneo. La cartelera pugilística comenzará a las 8:00 de esta noche y será transmitida por la Televisora Venezolana Social (TVes). Esta es la quinta edición de la Serie Mundial de Boxeo aficionado y la primera en que participa un equipo venezolano.
Phelps recibirá invitación al Mundial de Natación La Federación Internacional de Natación (FINA) quiere otorgar una invitación especial a Michael Phelps para que compita en el Mundial de este año a celebrarse en Kazán Rusia. El director ejecutivo del ente, Cornel Marculescu, declaró que “no tendríamos problema” con ofrecer a Phelps un puesto en el campeonato. Ganador de 18 medallas olímpicas, el estadounidense dominó el jueves la final de los 100 metros mariposa de la serie Grand Prix de Mesa, Arizona, su primer evento competitivo desde agosto, recordó AFP.
Márquez quiere recuperar el mando en Moto GP El doble campeón del mundo, el español Marc Márquez, cuenta con el Gran Premio de Argentina, a disputarse mañana, para lograr la victoria 21 de su carrera y quitarle el mando del Campeonato Mundial al veterano italiano Valentino Rossi, destacó AFP.
Quintana y Froome figuras de la Vuelta a Romandía La edición 69 de la Vuelta a Romandía (28 de abril al 3 de mayo) contará con varios de los mejores ciclistas del pelotón, entre ellos el británico Chris Froome (Sky), vencedor de las dos últimas ediciones, y el colombiano Nairo Quintana (Movistar), anunció ayer el comité organizador, dijo AFP.
20 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015
Memorias de San Agustín en el Museo Cruz Diez > Estudiantes de Unearte recrearon el patrimonio y arquitectura en una muestra de artes gráficas ADALYS JAVIER MARTÍNEZ CIUDAD CCS
En la Sala Experimental del Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) recrearon en una exposición de artes gráficas el patrimonio y arquitectura de las casas de la parroquia San Agustín. Dicha muestra fue inaugurada ayer por el presidente de la Fundación Museos Nacionales, Edgar González, en compañía de la profesora de la Unearte, Corina Briceño, del líder comunitario Emilio Mujica y de los jóvenes creadores, familias y amigos. Este trabajo artístico, histórico y social denominado Memográficas de San Agustín, forma parte del taller Proyecto de Investigación Expositivo a través de la gráfica iniciado en enero de este año. Según González, es una visión general de la zona donde se reconoce el patrimonio cultural por medio de la Fundación Museos Nacionales, en articulación con la Unearte y
el contacto directo con las comunidades y consejos comunales. Cinco estudiantes, Sharlene López, Germany Martínez, Anyela Álvarez, Wikellys Pirela y Verónica Clemente, bajo la tutoría de la profesora Briceño, hicieron un trabajo de campo donde abordaron la arquitectura del paisaje urbano para desarrollar una plástica visual, reinterpretando algunos elementos arquitectónicos y estéticos de las viviendas construidas en los años 60 que sufrieron modificaciones con el paso de los años debido al crecimiento demográfico. “La muestra es una lectura integral de la memoria patrimonial iconográfica de las casas de San Agustín que revela la relación con la comunidad a partir de las reflexiones de las diversas técnicas de impresión de artes gráficas”, comentó Edgar González. Por su parte, la profesora Briceño indicó que el complejo habitacional fue construido en el año 1960 por el Banco Obrero para beneficiar a sus trabajadores. Y desde
Hacen foro en honor a Rengifo en Antímano CIUDAD CCS
En el Urbanismo Antímano I se realizó el foro Retos de la Historia Inmediata: Bosquejo Histórico del Teatro Comprometido en Venezuela, en homenaje al emblemático escritor César Rengifo. La actividad, organizada por la Misión Cultura Corazón Adentro, tuvo como propósito incorporar a la comunidad en el proceso creador del teatro comprometido, reveló una nota de prensa del Ministerio de la Cultura. El foro comenzó con la intervención de Alberto Ravara, director argentino del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de las Artes en Venezuela (IIAVE), quien manifestó sentirse complacido de que 2015 sea decretado el Año de César Rengifo y que su obra se difunda a escala nacio-
nal e internacional, pues, a su juicio, Rengifo fue uno de los creadores más importantes de su tiempo. “El teatro es una oportunidad para crear, soñar, avanzar, aprender, trabajar por ideas más justas y para aportar a la construcción de nuevos paradigmas y realidades”, afirmó Ravara. Por su parte, el presidente del Centro Nacional de Teatro (CNT), Alfredo Caldera, enfatizó la importancia del teatro comunitario. “Es necesario fomentar la existencia de un teatro venezolano, descolonizado, realizado desde lo que somos. César Rengifo construyó una dramaturgia para entender la historia desde la voz del pueblo. Él es para nosotros una referencia del ser un buen venezolano; alguien siempre fiel a sus convicciones revolucionarias”.
Los jóvenes creadores junto a sus familiares, amigos y directiva de los museos aprecian su trabajo. FOTOS LAILA SAAB el punto de vista arquitectónico, precisó que las viviendas tienen unas características de Art Déco, basado en la profusión ornamental, el lujo de los materiales, motivos geométricos y de Arte Nouveau que recurría a líneas sinuosas y composiciones asimétricas. Los estudiantes consideran que es necesario reflexionar sobre el resguardo de los espacios porque contienen parte de la memoria local de Caracas. Además, dijeron que se reencontraron con su historia y el patrimonio de la ciudad. La exposición iconográfica permanecerá abierta al público en el Museo Cruz Diez, de martes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm.
Las obras muestran los pisos, techos y ventanas de las casas de San Agustín.
Pelo Malo nominada mejor cinta iberoamericana en el premio Ariel CIUDAD CCS
El largometraje venezolano Pelo malo, dirigido por Mariana Rondón, fue nominado como Mejor Película Iberoamericana en los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas que serán entregados el 27 de mayo próximo y cuyas nominaciones fueron anunciadas esta semana, reveló un boletín de la AVN. De acuerdo con la lista de nominados publicada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, el filme venezolano competirá con los largometrajes Conducta, de Cuba (premiada en el Festival de Málaga, España); La isla mínima, de España (ganadora del Goya); Mr. Kaplan, de Uruguay (nominada al Goya), y Relatos salvajes, de Argentina (nominada
al Oscar este año como Mejor Película Extranjera). “El escenario se pone interesante al ver que las nominadas son películas con trayectoria. Quedamos ahora en manos del jurado”, expresó Mariana Rondón, directora de Pelo Malo. Pelo Malo ya ha sido premiada con galardones nacionales e internacionales, entre los que destaca la Concha de Oro en 2013, un premio otorgado por el Jurado Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián que se celebra en esa ciudad vasca; también fue premiada en el Festival Internacional de Cine de la Unión de Naciones Suramericanas realizado en Argentina en 2014, y en Venezuela fue seleccionada como Mejor Película en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente 2014,
en la categoría Mejor Largometraje de Ficción. La película, estrenada en las salas de cine comercial del país en 2013, “narra el conflicto familiar entre una mujer y su hijo Junior, de nueve años de edad, que sufre por el rechazo de sus compañeros de escuela por tener el cabello rizado, calificado por la sociedad como “pelo malo”. Ante esta situación, el niño, quien además desea igualar su apariencia a la de un cantante de moda, decide alisar su cabello, ganando con ello el rechazo de su madre”, refiere la sinopsis de la pieza cinematográfica. Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas instituyó desde su fundación en 1946, para reconocer a los realizadores, creadores, intérpretes y técnicos.
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Se crea el departamento de Maturín Por disposición del Congreso de la Gran Colombia establecido en Bogotá, es creado el Departamento de Maturín cuya capital fue la ciudad de Cumaná. Esta división político-territorial estuvo integrada por los actuales estados Anzoátegui, Sucre, Monagas y Nueva Esparta y estuvo vigente hasta la disolución de la unión grancolombiana en 1830.
Antonio José de Sucre es herido en Chuquisaca El presidente de Bolivia, Antonio José de Sucre, fue herido en un brazo en la ciudad de Chuquisaca, en una rebelión armada y mercenaria contra su gobierno. Este suceso aceleró la intención del Gran Mariscal de Ayacucho de retirarse de la vida pública a Ecuador y desde Bolivia, a cuya presidencia renunció días más tarde. El autor intelectual fue Casimiro Olañeta, pero el verdadero promotor fue el general peruano Agustín Gamarra.
Muere en Estados Unidos Albert Einstein Murió en NuevaJersey el científico alemán Albert Einstein, uno de los personajes más relevantes de la Ciencia y de la Historia, no sólo por sus descubrimientos científicos, sino también por su actividad política en busca de la paz y de la justicia. Fue, junto a Newton, la mente científica más prodigiosa que cambió nuestra concepción del Universo, del espacio y del tiempo. Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica.
Fallece el compositor y músico Antonio Lauro Falleció en Caracas el compositor y músico guayanés Antonio Lauro. Aprendió teoría y solfeo en la Escuela Superior de Música en Caracas y fue alumno del maestro Vicente Emilio Sojo y de Juan Bautista Plaza, entre otros notables profesores. Se dedicó con especial atención a la guitarra, que se convirtió en su instrumento, no sólo como un gran intérprete, sino como compositor hoy universalmente reconocido, al extremo de que otro de los grandes compositores del mundo, el inglés John Williams lo llamó “el Strauss de la guitarra”.
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
Versos de lucha y paz cantará Alí Alejandro > El sobrino del Cantor del Pueblo se presentará mañana CIUDAD CCS
Versos de protesta y lucha revolucionaria es lo que ofrecerá gratuitamente mañana el programa Conexión Cultural Cantv para todos los caraqueños y caraqueñas. El talento del cantautor venezolano Alí Alejandro Primera estará como parte del ciclo de abril titulado Resistencia y Victoria, en el cual se rinde tributo a la canción necesaria. La presentación que se realizará en el Auditorio de la sede de Cantv, ubicada al final de la avenida Libertador, trae al escenario a este joven cantautor, quien es reconocido por sus destacadas interpretaciones de la canción necesaria, asumiendo un papel fundamental en la generación de conciencia de las venezolanas y los venezolanos, reseñó una nota de prensa de la Compañía Nacional Teléfonos de Venezuela. TALENTO VENEZOLANO La formación musical de Alí Alejandro se inició en el Conservatorio de Música José Ángel Lamas y posteriormente estudió y
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
ABREVIADOS> Cantor guayanés realizó tributo a Gualberto Ibarreto El programa musical del Museo de Arte Moderno Jesús Soto, ubicado en Ciudad Bolívar, presentó al reconocido músico guayanés Wilfredo Ramos, quien honró al intérprete de la música oriental Gualberto Ibarreto, refirió nota de prensa del Museo Soto. Ramos ha realizado varias producciones musicales con diversos grupos del estado Bolívar en los roles de director e integrante y es trombonista y percusionista formado en la Escuela de música de Puerto Ordaz y en la UCV. Esta programación está dedicada a los 215 años de la Declaración de Independencia de Venezuela.
Campaña Admirable es revivida por el pueblo del Táchira Diversos colectivos culturales del Táchira, como parte de la celebración de los 202 años de la Campaña Admirable, organizaron la puesta en escena del Paso de Bolívar por la entidad andina, cruzada que ha permitido el fortalecimiento de la memoria histórica del andino frente a este hecho ocurrido hace 202 años, cuando el joven brigadier Simón Bolívar, acompañado del Ejército de la Unión, emprendió la heroica ruta que le conduciría a ser reconocido como el Libertador de América, refirió nota de prensa del Ministerio para la Cultura en Táchira.
HOY EN CCS
Taller
Dibujo de la figura humana A cargo de Abilio Padrón. Museo de Bellas Artes. Los Caobos.
Taller
Principios de la fotografía Dirigido a jóvenes y adultos, en el que se persigue enseñar a los participantes los materiales y las técnicas del dibujo y la pintura. Museo de Bellas Artes. Facilitador Hernán Villar. Museo de Bellas Artes. Los Caobos.
Exposición
El joropo en un afiche En el Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez. Av. Bolívar, entre calle Sur 11 y Av. Este 8, Paseo Vargas.
Exposición TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
21
9:00am
10:00am
Antonio Lauro fue reconocido por haber contribuido a ampliar el repertorio de guitarra.
participó en diversos talleres de cultura popular, actuando en distintas agrupaciones de música tradicional venezolana. Dentro de la cultura popular tradicional venezolana ha participado en agrupaciones como Vasallos del Sol y ConVenezuela, con los que aprendió todo lo vinculado con la investigación de nuestras raíces. Cuenta en su carrera musical con dos producciones discográficas: Abril grabado de manera independiente en el año 2006 junto a su banda Huellas, con el propósito de unir a esos trovadores caracterizados por andar solos con guitarra y voz, en cada uno de los rincones de la Patria, y Amarú que fue grabado y editado en 2011 gracias al apoyo del Centro Nacional del Disco. El sobrino del autor de Abrebrecha, No basta rezar, Tin Marín y Techos de Cartón, ofrecerá un amplio y diverso repertorio musical con las mejores canciones de su autoría, y la interpretación de esos temas de protesta y lucha que han dado la vuelta al mundo en la voz de su tío, de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, entre otros.
CULTURA
Contragolpe Muestra fotográfica del reportero gráfico Ernesto Morgado. Café Galería del Teatro Bolívar, en el casco histórico de Caracas.
5:00 pm - Hace un año en invierno. La cinta de la directora alemana Caroline Link, narra el drama de una familia tras el suicidio de Alexander, su hijo menor. Luego de esto comienzan a salir a la luz dolorosos problemas familiares que estaban ocultos. Cine Celarg 3, Altamira.
11:00am
3:00pm
Sábado de talento con Ankora Concierto del quinteto de pop lírico venezolano en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, en la parroquia Altagracia.
La hora del lobo De Ingmar Bergman en el marco de Sábados Selectos. Cine Celarg 3, Altamira.
Música
Cine
Compilado por Ciudad CCS
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / Sテ。ADO 18 DE ABRIL DE 2015
w w w.ciud a d ccs. i n f o
w w w. c i udadccs. i n f o
SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxg7+ Tf8+ Cf6++
Negras Cxg7 Rh7
HORIZONTALES 1. Tren expreso. 3. Árbol nacional de África. 7. En la Rusia imperial era una proclamación del zar, del gobierno o de un líder religioso. 11. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 14. Lente que se antepone al ojo del observador para ampliar la imagen del objetivo. 17. Copiar, duplicar. 18. Perteneciente o relativo a la fiera (masc). 19. Cualidad de poroso. 21. Medicina. Manchita blanca en las uñas. 28. Interjección usada para expresar diversos sentimientos, especialmente los de aflicción y dolor. 30. Cada cama que se coloca una encima de otra. 32. Alimento indígena venezolano a base de yuca amarga. 33. Altivos, presuntuosos, soberbios. 34. Se arriesgará, probará. 35. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. 36. Arte usado para la pesca del coral.
dio a los reyes de la dinastía que gobernó en Persia desde 1502 a 1736. 10. Coméntale, explícale (inv). 12. Es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas. 13. Retórica. Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona. 15. Material de construcción hecho a base de cemento y de fibras, generalmente de asbesto. 16. Símbolo químico del sodio (inv). 20. Baile de los indios del Perú, Ecuador y Bolivia. 21. Baile típico canario (inv, pl). 22. Trabaja, brega. 23. Municipio del estado de Yucatán. México (inv). 24. Olfatear. 25. Sonido articulado que constituye un solo núcleo fónico entre dos depresiones sucesivas de la emisión de voz. 26. Cercado hecho de palos o varas entretejidas. 27. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes de hombre. 29. Ahora mismo. 31. Interjección usada para arrullar a los niños.
VERTICALES
Solución al anterior
1. Cinta o cosa análoga con que se guarnece y refuerza la orilla del vestido o calzado (inv). 2. Eructar, expeler gases por la boca. 4. Conjunto de diez unidades (inv). 5. Agujero hecho en suelos, techos o paredes para robar. 6. Género taxonómico de la familia de los cuervos (inv). 8. Capital del estado Falcón 9. Título de majestad que se
www.sinapsispasatiempos.com
SÁBADO
18 DE ABRIL DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.057 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Éxito teatral en Caracas Caraqueños y caraqueñas de todas las edades continúan disfrutando del cuarto Festival Internacional de Teatro de Caracas que se realiza en las parroquias de la capital desde el 10 y se extenderá hasta el 26 de abril. El festival cuenta con más de 200 agrupaciones participantes y más de mil 300 actividades en 25 salas de teatro y en espacios públicos de la ciudad capital. En el evento participan 14 países invitados, siendo Argentina el invitado de honor. La plaza Diego Ibarra se convirtió como siempre en la Ciudad Teatro para deleitar al público asistente con grandes presentaciones. FOTOS LEILA SAAB, EMILIO GUZMÁN, CARLOS JAIMES, YESSIREÉ BLANCO Y ENDER ANAYA
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843