MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.179 CARACAS, VENEZUELA
VIALIDAD Paso restringido en la Intercomunal Guarenas-Guatire /4
BOXEO MUNDIAL EN LA GUAIRA /22
FOTO @PINFANTEPSUV
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN MAURA CONTRERAS ESCRIBE DESDE CHACAO EN LA URBANIZACIÓN COUNTRY CLUB PIDEN ARREGLO DE HUECOS /8
Parlasur apoya a Venezuela en la defensa del Esequibo El Parlamento del Mercosur aprobó ayer un acuerdo en el que acompaña la diplomacia de paz que desarrolla Venezuela “para que en el marco del diálogo civilizado se busque una solución pacífica, aceptada por ambas partes”. /15
Maduro aprobó 22.617 nuevas pensiones /2
Asesino de Hergueta dirigía las guarimbas de 2014 > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que Carlos Trejo, autor intelectual del crimen de Liana Hergueta y dirigente de Primero Justicia, era el responsable del canje de dólares a bolívares para financiar las acciones violentas de la oposición el año pasado > “Era el director de las guarimbas, era el encargado de cerrar las calles del este de Caracas... Era el financista, era el que iba repartiendo bolívares y dólares o permutando dólares por bolívares para sembrar violencia”, dijo > Estas informaciones se desprenden de las declaraciones del propio Trejo en interrogatorios
Cabello: en el debate debemos demostrar que tenemos la razón Ayer se instaló el Taller de Formación Socialista para candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional. /10
OLP activa en Carabobo y Nueva Esparta /11 Van 696 Bases de Misiones en todo el país /13
Durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, acompañado por los dirigentes del PSUV Tareck El Aissami y Érika Farías, condenó las vinculaciones de los partidos políticos de la oposición venezolana con elementos criminales como los implicados en el asesinato de Liana Hergueta. Exigió el pronunciamiento de la dirigencia opositora sobre su relación con estos sujetos y con los hechos que han confesado. “Tienen que explicarle al país las conexiones ya demostradas entre la directiva de la derecha venezolana y estos criminales y asesinos”, afirmó. FOTO LUIS GRATEROL /16 y 17
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Miradas Telesur: Definiendo temple” Telesur está insertada en la integración y su tarea es difundir e informar razonablemente, y comunicar serenamente. Con base en ese saber que difunde, Telesur tiene sobrados elementos para enfrentar una guerra de cuarta generación, con la razón y la verdad, he allí la clave de la credibilidad de Telesur. Nelson González Mota Comentó la nota: “Miranda con todo en las Olimpíadas” Felicitaciones por continuar con esta gestión deportiva que ayuda mucho a fortalecer los músculos y el espíritu para emprender grandes jornadas de la actividad de los deportistas.
Incorporados más de 22 mil adultos mayores al IVSS > Vía Twitter, Maduro informó la aprobación de las pensiones para abuelos CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro anunció ayer que más de 22 mil adultos mayores fueron incorporados al Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS), a través de la Gran Misión Hogares de la Patria. “Con el amor de Chávez por l@s abuel@s de la Patria, estoy asignando 22.600 #PensionesParaElPue-
blo”, informó ayer a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. El referido programa fue creado por el Gobierno Bolivariano como parte de la ofensiva social para erradicar la pobreza extrema en el país, reseñó AVN. Quienes visiten en el sitio web del IVSS el enlace nuevospensionados.ivss.gob.ve deberán ingresar el
número de cédula y la fecha de nacimiento de la persona que opta por la pensión, con el fin de corroborar si ya le fue asignada. Aquellas personas que resultaron seleccionadas deben acudir a la institución bancaria señalada, con el fin de abrir la cuenta en la que le serán depositadas sus asignaciones mensuales.
Luis Sandoval Comentó la nota: “Sergio Rodríguez Gelfenstein - El canal de Nicaragua, una ruta para la paz y el encuentro” Excelente artículo por sus antecedentes históricos. Fácil de leer y entender. Felicitaciones. Bien vale la pena recordar los antecedentes de la interconexión Orinoco-Amazonas.
Ordenan instalar mesas de trabajo con inquilinos CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ordenó al Ministerio para la Vivienda la instalación de una mesa de trabajo entre inquilinos y propietarios, con el objetivo de brindar respuesta consensuada a las controversias que se susciten tras la culminación de los contratos de arrendamiento de vivienda que actualmente se encuentran en los distintos tribunales del país. De acuerdo con la sentencia, la mesa de trabajo se formará en un lapso no mayor a 30 días, y deberá presentar un informe preliminar a la Sala Constitucional en un lapso de 90 días, y un informe definitivo en los 90 días posteriores, a fin de que la máxima instancia judicial emita una decisión definitiva. La mesa de trabajo deberá elaborar un protocolo que determine el procedimiento que se seguirá en adelante para garantizar la devolución de la vivienda a los propietarios, reseñó una nota de prensa.
Zonatwitter @ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
CAPACITACIÓN La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara)
#PensionesParaElPueblo este año 3 millones de adultos mayores la disfrutarán cumpliendo la meta del Plan de la Patria.
dictó ayer el taller Elaboración de Abonos Orgánicos, a productores de Bases de Misiones Socialistas Simón Bolívar y Hugo Chávez Frías, ubicadas en las comunidades La Candelaria y Ezequiel Zamora, del estado Falcón. FOTO CIARA
@ANGELACARRERO3 [ANGELA CARRERO]
EL KIOSCO DE EARLE
Al CICPC
Canciller llevó la verdad del Esequibo a Antigua y Barbuda
EARLE HERRERA
El hampa me dejó a pie. El vehículo donde el amigo Ignacio Boada me trasladaba de aquí para allá se lo robaron. El jueves 13 de agosto echaba gasolina en la bomba PDV de Prado de María, cuando la delincuencia lo sorprendió. Eran las 7:00 am y empezaba su faena. El suyo es un Toyota Corolla, color gris, placas: AG5-49JM, año 2007, automático, serial de carrocería: 8xA53ZEC2795155211. Boada puso la denuncia en la división CICPC de Quinta Crespo. Agradecemos todo apoyo.
CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez arribó ayer a Antigua y Barbuda donde sostuvo una reunión con el primer ministro de la nación, Gastón Brown, en la que se ratificó la diplomacia de paz que rige el legítimo reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana. Tras el encuentro, Brown sostuvo que su país destaca el diálogo y el respeto al derecho internacional, reseñó AVN. “Hay que resolver este asunto de manera amigable para mantener la paz y la tranquilidad de este hemisferio”, dijo, al tiempo
que ratificó el compromiso de su país de abonar el camino en ese sentido. “Hemos dado nuestro compromiso a la canciller para tales efectos. Estamos comprometidos para que las partes se aproximen, aproximen su posición y negocien de una manera amistosa y pacífica”, recalcó en esas declaraciones. La canciller también se reunió con su homólogo del país caribeño, Charles Fernández. “Hoy (ayer) continuamos la gira por el Caribe en defensa de los derechos legítimos de Venezuela sobre nuestro territorio Esequibo”, escribió Rodríguez en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen.
#PensionesParaElPueblo La Seguridad Social es un Patrimonio del pueblo que se consolida en Revolución.
Lodijo “La #DerechaFascista, no nos vencerá porque esta Revolución está con el Pueblo, y el Pueblo es nuestra Prioridad”.
@MOISES_GALVEZ [MOISÉS ADRIÁN GÁLVEZ]
Los que hoy se hacen llamar “MUD” cuando gobernaron reprimían al los que exigía sus pensiones, por eso en Revolución hay #PensionesParaElPueblo.
@GARV73 [GUSTAVO ROJAS]
La Revolución sigue pensionando más abuelitos. En los gobiernos anteriores solo sufrían. Prohibido olvidar.
Carlos Osorio Vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través de su cuenta en la red social Twitter @czosorio
@MELISENDAREYES [MELISENDA REYES]
En Revolución se hace justicia social #PensionesParaElPueblo es Justo y necesario.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Más de 800 mil usuarios han salido por La Bandera Durante el Dispositivo Vacaciones Seguras 2015, el terminal de La Bandera ha movilizado a 816 mil 221 usuarios, informó el presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), comisario general Robinson Navarro, en nota de prensa. Agregó que los destinos más solicitados han sido Maracaibo, San Cristóbal, Boconó y Valera. Así mismo detalló que el plan de seguridad establecido para este fin se ha desarrollado con éxito.
Indígenas de Monagas estudiarán en la ELAM Un grupo de 16 bachilleres de los pueblos chaima, warao y kariña llegaron a Caracas para iniciar sus estudios en la Escuela Latinoaméricana de Medicina Dr. Salvador Allende (ELAM), ubicada en el estado Miranda. El coordinador de la Misión Guaicaipuro en la entidad, Cruz Alguaca, informó que los jóvenes fueron seleccionados por la ELAM tras haber aprobado las pruebas de selección académica, reseñó nota de prensa.
Acueducto de Nueva Casarapa fue atendido Trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo fueron realizados por Hidrocapital durante el fin de semana en el acueducto de la Urbanización Nueva Casarapa, del municipio Plaza en el estado Miranda. Las actividades comprendieron atención de la válvula principal, asegurando así su óptimo funcionamiento. Una vez culminados los trabajos, en horas de la noche, fue restablecido el servicio en la red baja del urbanismo que comprende los sectores El Tablón, El Trapiche, El Alambique, El Cañaveral, entre otros, refirió el ente en nota de prensa.
Vendieron 18 toneladas de alimentos en Yare La alcaldía Simón Bolívar expendió 18 toneladas de alimentos a los vecinos de Yare para garantizar la soberanía alimentaria en la zona. Dignoris Durán, coordinadora de Alimentación de la municipalidad, especificó que los sectores atendidos fueron Los Añiles, Bicentenario, Palma de Oro, urbanización Ave María y el mercado municipal. Las jornadas se realizarán los fines de semana, señaló nota de prensa de la municipalidad.
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Alcaldía de Caracas ha registrado más de 60 construcciones ilegales > La Dirección de Control Urbano aplicará multas a quienes construyan sin permiso de la municipalidad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Como parte del operativo para exigir los permisos de construcción a los responsables de las obras que se encuentran en ejecución en el municipio Libertador, el director de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, Ricardo Santana, informó que hasta la fecha van más de 60 edificaciones en proceso de sanción administrativa. Santana destacó que la actividad, la cual abarcará las 22 parroquias de Caracas, ha inspeccionado la mayor cantidad de obras ilegales en San Pedro, El Recreo y San Bernardino. “Estamos realizando estas inspecciones con el fin de crear conciencia en los responsables de las construcciones. La idea es que cada uno de ellos realice los trámites correspondientes para las mismas, de lo contrario serán multados”, exhortó. Agregó que las sanciones por obras ilegales en el municipio implicarán un 200 % del presupuesto de la edificación u órdenes de demolición de la misma. “Si la persona no realizó los trámites de permiso y construyó un piso nuevo que le costó 30 mil bolívares, la multa podría salirle en 60 mil; existen casos en que podrían multarse y, a su vez, ordenar la demolición de la obra”, reiteró. En ese sentido, el funcionario
En San Bernardino se han realizado inspecciones encontrándose siete obras con irregularidades. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS manifestó que una vez que culminen las verificaciones en San Bernardino iniciarán en la parroquia El Paraíso. “Continuamos trabajando en la parroquia San Bernardino por ser una de las más grandes de la ciudad; hasta los momentos tenemos solo siete casos registrados de personas que no poseen los permisos. Tenemos estimado continuar en El Paraíso y verificar todas las zonas adyacentes de este sector”, afirmó.
Trámites para los permisos Para la reparación y remodelación de un inmueble se deben consignar los recaudos que se detallan a continuación, para más información puede dirigirse a la página web de la Alcaldía de Caracas: 1.- El solicitante debe tener la cédula catastral vigente y el impuesto de derecho de frente solvente para poder iniciar el trámite.
Estado Mayor contra la Guerra Económica afina estrategias para las inspecciones CIUDAD CCS
El Estado Mayor contra la Guerra Económica en Caracas se reunió ayer con diversos organismos de seguridad ciudadana del Estado, a fin de coordinar las estrategias necesarias para continuar con los operativos de inspección contra el bachaqueo que realizan las brigadas populares, refirió el ente a través de nota de prensa. El encuentro estuvo encabezado por el jefe civil del plan en el Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, junto al comandante de la Zona Número 43 de la Guardia Nacional Bolivariana, Fabio Zavarse Pabón.
La actividad tuvo lugar en el despacho de Dugarte. Allí se definió la planificación que se llevará a cabo durante esta semana. Las inspecciones de fiscalización se han venido realizando por las brigadas populares en diversos locales comerciales de Caracas, precisó Dugarte, quien agregó que la acción se ejecuta como parte de las estrategias ofensivas contra la guerra económica impulsada por grupos de la derecha. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Secretaria de Seguridad Ciudadana del GDC, la Superintendencia Nacional para la
Defensa de los Derechos Socioeconómicos, el Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital y la Fiscalía General de la República, forman parte de este plan. Asimismo están integrados en el despliegue los funcionarios de la Red de Defensoras de la Soberanía Alimentaria y la Policía Nacional Bolivariana. Estas reuniones se efectuarán cada lunes para debatir sobre las estrategias de acción y los resultados obtenidos semanalmente durante cada operativo ejecutado por las brigadas populares en las diferentes parroquias.
2.- Se debe presentar el presuspuesto y los planos de la construcción a realizar. 3.- En caso de remodelación se debe consignar un croquis de ubicación y foto de la fachada. 4.- El solicitante debe enviar una serie de fotografías que identifiquen el espacio y sitio en donde se realizará la intervención.
Presentan avances de Parque Central al Poder Popular CIUDAD CCS
El Gobierno del Distrito Capital mostró los avances de los trabajos ejecutados en el Complejo Parque Central a los consejos comunales que hacen vida en el urbanismo, con el objetivo de ofrecer un balance de la recuperación en el lugar, indicó el ente en nota de prensa. El plan lleva 28 % de avance que corresponde a la recuperación de los sótanos, sistema automatizado de pago de estacionamiento, remodelación de fuentes, cerramiento de las entradas principales, entre otros.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Intercomunal de Guarenas con paso restringido CIUDAD CCS
Libros y chucherías están autorizados, pero los portacarnets no pueden venderse
La venta de películas en los puntos está prohibida. FOTOS LUIS BOBADILLA
Los quioscos de la alcaldía son bienes de uso social > Se otorgan por concesión y se prohíbe su venta, alquiler o traspaso > Aplicarán medidas a infractores ANDREA DÍAZ MOTA CIUDAD CCS
En las 22 parroquias de Caracas existen mil doscientos quioscos que son propiedad del municipio Libertador y que estrictamente son de uso social, otorgados por concesión a través de la Dirección de Control Urbano de la alcaldía. En ese orden Fermín Belo, coordinador de Economía Informal de la municipalidad, informó que parte de estos espacios están siendo traspasados, alquilados y vendidos de manera ilegal por el adjudicatario a quien le fue entregado el permiso de uso. “Hemos iniciado unos censos para determinar la situación de los quioscos. Nos hemos encontrado en varias oportunidades con que hay personas que han sido estafados con la venta de este inmueble. Esto no es una propiedad privada que puede ser negociada para fines lucrativos, es un espacio que le pertenece al municipio”, dijo. Los puestos son ofertados a través de páginas web, como es el caso de www.mikiosco.com y por clasificados en medios de comunicación impresos. “Para quienes los compran o adquieren de manera ilícita esto acarrea la pérdida de la concesión del quiosco del adjudicatario original, mientras que al actual ocupante se le realizará un estudio socioeconómico y una serie de evaluaciones para determinar si son desocupados o reubicados”, explicó Belo.
Agregó que quienes los obtuvieron de forma ilegal, “podrán actuar contra quienes se los vendieron, ya que, de acuerdo con lo estipulado en el Código Penal, estaríamos en presencia de una estafa”. Hay tres tipos de quioscos: de prensa, utilizados para el expendio de periódicos, revistas, papelería, tarjetas telefónicas, ticket del Metro de Caracas, golosinas empacadas, agua y refrescos; los de flores que son autorizados para la venta de plantas, bases y cintas; y finalmente los de libros. En las inspecciones también se han encontrado modificaciones no autorizadas al inmueble, tomas ilegales de electricidad, venta de productos de primera necesidad, comidas o rubros no permisados, la ausencia de control sobre los precios de la mercancía ofrecida, así como el incumplimiento de los horarios para el ejercicio comercial. “Es importante que los caraqueños tengan en cuenta que no pueden comprarse ni alquilarse estos espacios por ser bienes municipales, de lo contrario se verán afectados en la pérdida tanto del espacio como del dinero que entregaron al concesionario”, recalcó el vocero. Para evitar la venta y alquiler de los inmuebles, la coordinación de economía informal pondrá como requisito indispensable la renovación de la concesión cada seis meses, refirió.
Durante toda esta semana el tránsito vehicular estará restringido en la avenida Intercomunal Guarenas-Guatire debido a la continuación de los trabajos de construcción del sistema Metro que conectará estas ciudades mirandinas con la ciudad capital, refirió AVN. Desde ayer y hasta el viernes, entre 8:00 am y 3:00 pm, desde la urbanización Los Naranjos hacia Guarenas se desviarán los vehículos por la zona industrial, debido a la instalación de prelosas en la referida arteria vial. El día jueves 20 serán izadas vigas a la altura del elevado Zamora, por lo que se cerrará el tránsito en sentido Guarenas y serán desviados los vehículos por la pista norte. Mañana, el jueves y el viernes 21 se cerrará la avenida Intercomunal en sentido Guatire desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. El desvío será por el centro comercial La Parada hacia el elevado Zamora para ingresar a Guatire.
En la avenida San Martín hay quienes cumplen con las normas.
Pasos para optar por una concesión > Quienes aplican para la concesión son personas de la tercera edad, quienes tengan alguna discapacidad o aquellos a los que previamente se les fue removido o demolido un quiosco. > Estos ciudadanos pueden realizar una solicitud por escrito ante la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas. Allí deben especificarse los datos del posible concesionario, así como el rubro a comercializar. > Se realizará una evaluación de la solicitud y se realiza un estudio
socioeconómico al solicitante. > Una vez que sea aprobada la solicitud, se requerirán una serie de documentos que deberán ser consignados como: informe socioeconómico, fotocopia de la cédula de identidad, carta de residencia, fotocopia de la partida de nacimiento de hijos y croquis de ubicación > Se empadrona o registra el solicitante en la base de datos de la alcaldía. > Se asigna el quiosco con una constancia de adjudicación temporal.
CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN Belo indicó que existe una serie de criterios para la asignación de los quioscos. En torno a esta política social sostuvo que “se toman en cuenta principalmente personas de la tercera edad, quienes tengan algún tipo de discapacidad y aquellos a quienes les fue demolido o removido el espacio por razones de reordenamiento de la ciudad, por ejemplo, cuando se construyen bulevares o donde se remodelan espacios públicos”. Agregó que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, productos de la cesta básica, quincallería, ropa y mercancía seca en general, gorras, carteras, correas, franelas, comidas y productos audiovisuales como CD, DVD, Blueray, entre otros.
“Las normas son de obligatorio cumplimiento para la adjudicación de los espacios. Al que no cumple se le revocará la concesión”, enfatizó el coordinador. QUIOSCOS VAN A SECTORES POPULARES Belo también informó que en las inspecciones se han recuperado un conjunto de quioscos que habían sido vendidos de forma ilegal. Estos serán reubicados en sectores populares de Caracas. “La idea es que quienes quieran comprar un periódico, por ejemplo, no tengan que ir hasta la avenida. Para este plan estamos poniéndonos de acuerdo con las comunidades organizadas para que ellos mismos sean garantes de su correcto uso y su resguardo”, dijo.
INTT ofrecerá jornadas los sábados de agosto CIUDAD CCS
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) efectuará los días sábados 22 y 29 del mes de agosto jornadas especiales para la gestión de trámites en su sede principal, ubicada en La California, informó el órgano en una nota de prensa. Las acciones forman parte de las actividades organizadas para la mejor atención de los usuarios de esta institución, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP). Durante estas jornadas especiales, que se efectuarán entre las 8 de la mañana y la 1 de la tarde, los interesados podrán realizar trámites de vehículos comunes como títulos originales, liberación de reserva, asignación de placas, traspaso, cambio de uso, renovación de licencias, entre otros. También en la oficina del INTT, en Quinta Crespo, el público podrá realizar sus trámites los días sábados, incluyendo el trámite para obtener licencias para conducir por primera vez.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
244 nuevos árboles regalan espacios verdes a El Valle > Seis avenidas serán arborizadas por la Alcaldía de Caracas para finales de 2015, lo que representa más de 21 kilómetros de vialidad DULCE ZABÁLA CIUDAD CCS
Impulsando la conciencia ecológica en las personas, además de contribuir con la preservación del espacio verde en la ciudad capital, la Alcaldía de Caracas realizó una jornada de arborización en la avenida Intercomunal de El Valle,en la parroquia homónima El director de Control Urbano de la municipalidad, Ricardo Santana manifestó que, por cuatro semanas consecutivas fueron sembrados 244 árboles de diferentes especies como parte de las políticas ecológicas que impulsa el Gobierno Bolivariano. “El municipio Libertador está en el valle de la ciudad rodeado de árboles, por eso nosotros queremos mantener esa estética que
además de tener sus edificaciones y su parte urbana, también tenga su parte ambiental al día y cumpla con la cantidad de espacios verdes que debe tener por la cantidad de habitantes y por metros cuadrados”, refirió Santana. Araguaney, pilón, almendrón, nin y chaguaramo fueron las especies plantadas para aportarle sombra a los transeúntes, además de contribuir con el paisajismo de la capital. Para la realización de esta actividad se dividió la avenida en cuatro tramos por cada una de sus aceras, lo que hace un total de 8 tramos para cubrir una vialidad de 6,5 kilómetros. JORNADA DE ARBORIZACIÓN SE EXTIENDE Asimismo, Santana informó que continuarán con estas jornadas
ambientalistas en seis avenidas lo que representa más de 21 km. “Nos estamos dedicando a las arterias viales, ya estamos haciendo los preparativos para iniciar este mes de agosto la siembra de 113 nuevos árboles en la avenida Sucre, para luego continuar con las avenidas San Martín, Páez y la Intercomunal de Antímano en el año 2015”, acotó. Indicó que en los primeros seis meses del 2016, serán embellecidas con la plantación de árboles las avenidas Urdaneta, Panteón, Baralt, Lecuna, Los Ilustres, Las Ciencias, Solano, Rooselvet, Teherán, Ruiz Pineda y la principal de Caricuao. Con estas nuevas jornadas las 22 principales avenidas del municipio Libertador estarán completamente
Diferentes especies de árboles fueron plantados. FOTO PRENSA ALCALDÍA DE CARACAS arborizadas con un total de 1.082 árboles, lo que equivale a una vialidad verde de más de 54 km. Este plan se viene desarrollando sostenidamente entre la Dirección de Control Urbano y el Poder Popular organizado y en ese orden el director recalcó el llamado del presidente de la República Nicolás Maduro de la construcción de un modelo ecosocialista como bandera para luchar por la supervivencia de la vida en el planeta. Esto de acuerdo a lo que estableció el Comandante Hugo Chávez en el quinto objetivo del Plan de la Patria.
CARACAS ARBORIZADA La protección del medio ambiente y la arborización de espacios públicos es tarea de todos, por lo que Santana instó a las personas que quieran participar en esta labor a comunicarse por el correo electrónico controlurbano@caracas.gob.ve o través de la cuenta en Twitter @ ControlUrbanoC. Caracas cuenta con un aproximado de 168.000 árboles y tiene 32,1 % de área verde total, además posee unos 121 Km² de su superficie en los parques nacionales Waraira Repano y Macarao.
GNB y Misión Árbol lanzaron en Miranda Plan Nacional de Moringa Desde el vivero de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicado el embalse de La Mariposa en el estado Miranda, el cuerpo castrense en conjunto con la Misión Árbol lanzó ayer el Plan Nacional de Moringa. La actividad se realizó como parte del V objetivo del Plan de la Patria, en obsequio al Comandante Fidel Castro para fortalecer los proyectos productivos y la soberanía alimentaria, refirió nota de prensa.
La moringa es una alternativa nutritiva para la salud en humanos y además sirve como fuente de alimentación para los animales. También es un sustituto de la soya. El fin de esta actividad es incorporar a la GNB en la organización nacional de brigadas ecosocialistas para fortalecer la unión cívico-militar y sensibilizar la fuerza de protección del pueblo con los temas de cuido y resguardo de la naturaleza y
sus potencialidades productivas. Durante la actividad estuvo presente la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández y el jefe del Comando de Operaciones de la GNB, general Rivero Marcano. Se espera que para la primera y segunda semana de septiembre se inicien el ciclo de visitas de escuelas, brigadistas y voluntariado a los viveros para activar las dinámicas pedagógicas.
Con la unión cívico-militar se desarrolló la jornada. FOTO MISIÓN ÁRBOL
Hospital de Lídice tendrá este año una nueva sala de emergencia CIUDAD CCS
En el lugar ya comenzaron las labores de readecuación. FOTO FAUSTO TORREALBA/ AVN
El viceministro de hospitales del Ministerio para la Salud, Francisco Hernández, informó ayer que entre noviembre y diciembre de este año, el Hospital Dr. Jesús Yerena de Lídice contará con una nueva sala de emergencia. Durante una inspección efectuada por el mencionado centro de salud, el viceministro resaltó que esta acción forma parte de un plan de reacondicionamiento y humanización de los hospitales para op-
timizar los servicios para la población, detalló MinSalud. Según el funcionario, esta es una política del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en el que se adecuarán 49 centros hospitalarios priorizados en todo el país, los cuales atienden 50% de la población venezolana. “Estamos activando unas brigadas que tienen la responsabilidad de darle un aspecto más humano a las áreas de emergencias quirúrgi-
cas y todo lo referente a las residencias de descanso del personal de salud para, de esta manera, garantizar un trato digno a la población dentro del Sistema Público Nacional de Salud”, indicó. Mencionó que se está realizando una evaluación de los equipos que cumplieron su vida útil para desincorporarlos y mejorar los espacios. Hernández hizo énfasis en la importancia de la participación del Poder Popular, como contralores de la política pública de salud.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Prontuario de la Exxon Mobil ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA En las tres últimas décadas del siglo XIX una empresa petrolera estadounidense crecía de manera exponencial debido a sus acuerdos secretos con las empresas ferroviarias para abaratar las tarifas de transporte, lo que implicaba que el precio del petróleo y sus derivados bajara drásticamente en poco tiempo, beneficiando a los consumidores finales. Este abuso llevó a la quiebra a muchas empresas pequeñas y medianas del sector, al tiempo que su dueño se transformaba en el hombre más rico de la historia moderna. Entre 1932 y 1935 una empresa estadounidense quería hacerse del petróleo del Chaco, región entre Bolivia y Paraguay. Es así como Estados Unidos vendió armas a los gobiernos de estos dos países suramericanos que, en manos de hombres campesinos, mineros, en su mayoría indígenas, arrojó como resultado cien mil hombres por bando muertos. Por primera vez estos hombres de pueblo eran tomados en cuenta por las clases hegemónicas bolivianas y paraguayas. ¿Quiénes perdieron la guerra? Dos pueblos hermanos que pelearon exaltados por una patriotería de dos gobiernos que se endeudaron en compras de modernos armamentos. ¿Quién ganó la guerra? La empresa estadounidense. El premio fue el petróleo del Chaco. El 24 de marzo de 1989 un buque estadounidense chocó contra un arrecife de coral en Alaska derramando cerca de 41 millones de litros. Ese estado, que fue una vez de Rusia, vivía así la peor tragedia ecológica de su historia. El barco era propiedad de la Exxon Mobil, empresa petrolera estadounidense que tiene su sede en Dallas (ciudad que fue de México), fundada como Standard Oil Company en 1870 por John D. Rockefeller, célebre por quebrar en las tres últimas décadas del siglo XIX a pequeñas y medianas empresas y por robarse el petróleo del Chaco. Ida Tarbell escribió en McClure’s Magazine: “El Sr. Rockefeller ha jugado sistemáticamente con dados tramposos y es muy dudoso que haya habido una sola ocasión en que haya participado en una carrera con un competidor y jugado limpio desde la partida”. #ExxonFueraDel Esequibo.
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA PANFLETARIA
La perturbada MUD
L
SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio
a gente en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anda muy perturbada. Por ende tiene alterado su raciocinio, lo que le dificulta andar con pies de plomo y pensar con cabeza fría ante de tomar decisiones o dar respuestas a las estrategias políticas del régimen. Los estudiosos clínicos sostienen que tal perturbación hace hincapié en una cierta inestabilidad de la psiquis. En este punto hay que dejar claro que en la MUD las cosas no suelen ser estables, aunque muchos de sus miembros intenten transmitir el mensaje de la unidad. Ejemplo de ellos abundan. No más miren la postura de María Corina Machado, quien en uno de sus tantos arrebatos decidió de manera dictatorial postular a Isabel Pereira como su sustituta en la candidatura para diputada a la Asamblea Nacional ante su imposibilidad de optar a dicho cargo por estar inhabilitada por la Contraloría General de la República por irregularidad en su declaración jurada de patrimonio. Además, no es un secreto que los partidos políticos que conforman la MUD acostumbran con mucha frecuencia atacarse al mejor estilo de las lidias protagonizadas por las aves de rapiña para lograr su cometido. Tales luchas, teñidas de traiciones y desplan-
tes, trascienden a diario a los medios de comunicación y en los corrillos políticos. Esta patología clínica no es un achaque nuevo que registra la MUD. Algunos creen que tal dolencia tiene su origen en la llamada Coordinadora Democrática, coalición opositora que desapareció de la faz de la tierra por tener en su seno una fauna de personajes que se devoraban entre ellos mismos. José Vicente Rangel, un avezado político y analista de la Cuarta y Quinta República, comenta que para el adeco Henry Ramos Allup los trastornos de esa alianza opositora tienen como causa al “Chúo” Torrealba, el flamante secretario ejecutivo de la MUD. Rangel expresa que Allup ve al “Chúo” como un “problema por la torpeza con que declara a los medios de comunicación: y las posiciones que a lo interno de la alianza toma al respecto de los radicales, en lugar de ser un factor de conciliación son un factor de perturbación”. A decir de los estudiosos, las perturbaciones suelen producirse ante alguna situación traumática. ¿La MUD prevé que de perder las elecciones parlamentarias sería un golpe mortal? ¿Será que el pensar en ese escenario los tiene muy perturbados? Mientras estas perturbaciones acontecen, el “Chúo” promete mantenerse al frente de la MUD por un buen tiempo, pues es el ungido de Voluntad Popular y Primero Justicia. Mientras, los adecos juran y perjuran que “Torrealba es una piña debajo del brazo”.
Comunas y socialismo productivo EDUARDO PIÑATE R. El 15 de agosto, día en que celebramos dos hechos históricos fundamentales para la emancipación de nuestra Patria --210 años del juramento de Bolívar en el Monte Sacro y 11 años de la victoria en el referéndum revocatorio con el que ratificamos al Comandante Chávez en la Presidencia de la República– el compañero presidente obrero Nicolás Maduro instaló el Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Comunas. En ese acto el presidente Maduro anunció el aporte de 500 millones de bolívares para proyectos económicos con empresas grancomunales, por parte del Gobierno Nacional. En ese mismo acto, el Presidente solicitó la reforma del viejo y cada vez más obsoleto Código de Comercio para incluir en él a las comunas y al Poder Popular como nuevo sujeto determinante de la economía. Este último aspecto es fundamental en el proceso de construcción del modelo económico productivo socialista, en el que la propiedad social directa tiene un valor estratégico para la edificación de nuestro socialismo bolivariano y chavista. Tenemos el reto de elevar la producción y la productividad para construir el socialismo bolivariano, eso implica crear y desarrollar fuerzas productivas en el marco de relaciones de producción socialistas, es decir, en las que la clase obrera y todo el pueblo ejerzan directamente el poder, lo que se traduce en el terreno productivo en la gestión directa y democrática de la clase obrera en el proceso social del trabajo, bien sea en la empresa comunal, en la estatal o en las que están bajo control obrero. El miércoles 12 lo dijo el presidente Maduro en Cojedes, en la entrega de la Orden Ezequiel Zamora a las comunas que lograron sus metas de producción en el Plan de Siembra 2015: “Vamos teniendo músculo productivo propio que no depende de ningún terrateniente parásito, que depende del pueblo trabajador, solidario, porque solo es el pueblo trabajador el que puede producir para el resto del pueblo venezolano, sobre todo en tiempos de guerra económica entre la Patria y ellos.”
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN EL PLACER DE OCUMARE TIENEN CUATRO MESES SIN AGUA Al sector El Placer de Marare, en Ocumare del Tuy, estado Miranda, tiene más de cuatro meses que no llega el agua. Estamos desesperados porque esta es una zona donde habitamos numerosas familias. Solicitamos ayuda para solucionar este problema, pues este es un servicio público de vital importancia.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
En la urbanización Country Club piden arreglo de huecos En la urbanización ubicada en Chacao conductores ponen en riesgo su vida
REPORTEPOR MENSAJES> TRANSPORTISTAS DE GUARENAS COBRAN CON SOBREPRECIO Pedimos que con urgencia se fiscalice a los conductores de las líneas de transporte que cubren las rutas GuarenasPetare-Caracas, pues siempre especulan con el pasaje. RICARDO CAÑIZALES C.I. 10.096.170 TEL. 0426-5364938
FALLA SERVICIO DE AGUA EN PUEBLO NUEVO DE CHARALLAVE
FRANCISCO CAPRILES C.I. 5.568.976 TEL. 0414-3984193
Llevamos más de un mes sin agua en la urbanización Pueblo Nuevo de Charallave, estado Miranda. Pedimos a las autoridades que nos ayuden a solventar esta situación.
EN CIUDAD CASARAPA ESPECULAN CON EL PASAJE En Ciudad Casarapa, estado Miranda, la línea de transporte que cubre la ruta La California hace lo que le da la gana. Quieren cobrar a 50 Bs el pasaje cuando lo establecido son 36 bolívares. Otro problema es que incumplen con los horarios, por lo cual se forman grandes colas.
CÉSAR RIVAS C.I. 5.525.650 TEL. 0426-4844500
CARNICERÍAS DE ANTÍMANO CON PRECIOS POR LAS NUBES Día a día en las carnicerías de Antímano especulan con el precio de los alimentos. Quisiera que se realizara una inspección atacar el problema.
SIMÓN RIVAS C.I. 4.284.084 TEL. 0412-8245136
MARIO PÉREZ C.I. 9.317.944 TEL. 0416-2082782
DEMANDA RESUELTA> PROBLEMA CON INTERNET ABA FUE SOLUCIONADO En atención a carta enviada al medio por Raimundo Hernández, C.I. 9.245.463, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv informó que ese requerimiento fue atendido satisfactoriamente. El personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación y posteriormente se contactó al usuario para notificarle sobre los trabajos realizados. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Lady Gómez y Dulce Zabala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
NO HAY CARNE NI POLLO EN BICENTENARIO DE GUARENAS En la calle Los Jardines existe un bote de aguas negras que inhabilita el paso de los vehículos. FOTO MARCOS COLINA MAURA CONTRERAS VECINA DE LA ZONA
Los habitantes de la urbanización Caracas Country Club, en el Chacao, MUNICIPIO municipio CHACAO sufrimos como cualquier otro sector de la capital de ciertas deficiencias. Una de estas es un gran hueco en el pavimento que está ubicado en la calle Los Jardínes frente a la plaza Hungría de este sector, el cual se encuentra lleno de agua sucia y escombros, haciendo que los conductores tengan que hacer maniobras para esquivarlo. Esto representa un verdadero
riesgo para los habitantes y conductores de la zona, pues alguien que venga desprevenido o en la oscuridad y no vea la dimensión de esta abertura puede ser víctima de un fuerte accidente de tránsito. Los alrededores de este hundimiento están cercados por piedras y tierras que se han colocado para evitar un mal mayor, sin embargo consideramos que estas medidas no son suficientes. Para rematar, cerca de esta depresión existe una alcantarilla muy grande que tiene un bote de aguas negras lo que contribuye a que el olor putrefacto que abunda en el lugar cause náuseas en los
transeúntes del lugar. Esta situación no es nueva, por eso nosotros, los que habitamos en la zona, nos sentimos abandonados y queremos que las autoridades asuman su responsabilidad para resolver esta solución lo más pronto posible. Nuestro llamado es al alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho y al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, para que asuman sus responsabilidades y ejecuten las acciones correspondientes para reparar la vialidad antes de que la desgracia que pueda ocurrir sea mayor y cobre la vida de inocentes.
VENCEDORES DE ROBINSON Noventa vencedores residenciados en Cúa, estado Miranda, recibieron sus diplomas que los acreditan como graduados de la Misión Robinson. El acto se realizó en la Plaza Bolívar del municipio Urdaneta, donde estuvieron también presentes facilitadores cubanos, docentes, Poder Popular y demás colaboradores quienes prestaron apoyo en la Misión. FOTO KATTY ÁVILA
No están mandando carne ni pollo al Abasto Bicentenario de Guarenas. Esta situación nos angustia porque en las carnicerías un kilo de pollo pasa los 500 bolívares, mientras que la carne roja llegó a Bs 1000 por kilo. NIURKA CAMPOS C.I. 13.321.463 TEL. 0414-2384457
DAÑADO AIRE ACONDICIONADO DE CDI DE VALLE VERDE En el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Valle Verde, en Guarenas, los aires acondicionados están dañados. Pedimos una inspección pronto para arreglar la falla. JUNIOR MARTÍNEZ C.I. 16.820.312 TEL. 0426-1143936
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Talleres vacacionales
Parroquia Sucre > Lugar: la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Cultura y las Artes realizarán talleres vacacionales para niños y niñas de la comunidad de Vista Hermosa Fecha: 18 y 19 de agosto. Hora: 9:00 am
Toma cultural
Parroquia Sucre > Parque Alí Primera, ubicado en la avenida Sucre de Catia. Allí se realizará una toma cultural por la Paz y la Vida, organizada por la Alcaldía de Caracas Fecha: 15 de agosto Hora: 4:00 pm
Taller de líricas
Parroquia Coche > Lugar: Barrio El Estanque. La actividad se llevará a cabo de manera totalmente gratuita. Invita el Colectivo Búfalo Hip Hop Dance Fecha: 22 de agosto. Hora: 10:00 am
Taller de danzas urbanas
Parroquia Coche > Lugar: Barrio El Estanque. Invita la Fundación Búfalo Hip Hop Dance Fecha: 22 de agosto Hora: 10:00 am
Para consejos comunales
> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el siguiente número telefónico: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo electrónico: fundacion9@gmail.com
Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el bo-
tón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes (Sisatnna).
Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajará fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.
Emisión del RIF
Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. 6.-Recuerde que el trámite es totalmente gratuito. Fuente: Seniat
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Los habitantes del sector pudieron adquirir los aparatos durante todo el día. FOTO CONSEJO COMUNAL FORTALEZA Y FE
En El Limón compraron televisores a precios justos > Los consejos comunales del sector organizaron la jornada de venta LEIDA ASCANIO VECINA DEL SECTOR
Los habitantes del barrio El Limón, ubicado aledaño a la carretera vieja Caracas-La Guaira, parroquia Sucre, fueron favorecidos con una jornada de venta de televisores con tecnología de Televisión Digital Abierta (TDA). La actividad fue organizada por los consejos comunales que integran las mesas técnicas de telecomunicaciones del eje carretera
La foto del lector
vieja Caracas - La Guaira y contó con el apoyo de Cantv. El operativo se efectuó en las instalaciones de la Sala Técnica de la Comuna Socialista Guaicamacuto, ubicada en la calle principal del MOP. La jornada tiene como fin que los habitantes de estas zonas tengan acceso a una señal de televisión abierta con mayor calidad de imagen y sonido, así como contenidos educativos y culturales que Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
potencien su desarrollo integral. Cleidy Mora, directora de la Escuela Unidad Educativa Distrital Unitaria 44 Tulipan agradeció a Cantv por esta entrega desplegada para los vecinos y niños de su escuela. “Esta jornada forma parte de las acciones emprendidas por Cantv a través de su alianza con las comunidades organizadas. Estoy muy satisfecha y agradecida”, dijo.
Jornada social realizaron en Los Mangos C.C. UNIÓN Y PODER
Los habitantes del sector El Guamacho, parte alta, en la carretera CaracasLa Guaira disfrutaron de una jornada de venta de alimentos a precios justos de la red Pdmercal. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO
Los integrantes del Consejo Comunal Unión y Poder perteneciente al sector Los Mangos, Aguacaticos, parte baja de la parroquia La Vega, realizaron una jornada social para la comunidad. Cedulación, certificados de salud vial y asesorías para documentos legales fueron los beneficios que llevaron en conjunto con la Coordinación de Prevención al Delito del Distrito Capital. Estas jornadas de inclusión que se realizan en los sectores populares siguen dando justicia social a los venezolanos.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Candidatos deben estar en las calles con el pueblo > Diosdado Cabello instaló ayer el taller de formación socialista para los abanderados del GPP REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, exhortó a los candidatos del Gran Polo Patriótico que aspiran a una curul en la Asamblea Nacional en las elecciones del próximo 6 de diciembre a defender desde la máxima instancia legislativa el modelo socialista que se ha venido construyendo desde hace 16 años. En su intervención durante la instalación del Taller de Formación Socialista que comenzó ayer en la Escuela Nacional de Formación Socialista “Simón Rodríguez”, situada en el municipio Los Salias, estado Miranda, Cabello planteó que la alianza revolucionaria debe dar una demostración de mayoría, y luego, desde el debate “debemos demostrar que tenemos la razón y que entre dos proyectos políticos mutuamente excluyentes, como el socialismo y el capitalismo, la única vía para salvar este país, es el socialismo”, indicó. Recalcó el dirigente que el socialismo es la única vía para construir una sociedad justa. HAY QUE REFORZAR EL TRABAJO DE CALLE El dirigente socialista agregó que es muy importante para cumplir el objetivo de llegar a la Asamblea Nacional mantener un contacto directo con el pueblo, reforzando el trabajo de calle. “Tenemos que salir a la calle a hacer este trabajo, porque parte de la formación de los diputados tiene que ver con lo que hace durante su campaña”, destacó el diputado, quien, además, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas formativas para los candidatos de la patria, a fin de que conozcan sus atribuciones como protagonistas parlamentarios y la responsabilidad que les toca asumir en el seno del Parlamento. “En la calle tienen que acostumbrarse a todo lo que el pueblo diga, tienen que ser sinceros con el pueblo, no le pueden caer a mentiras”, dijo al respecto. Expresó ante los asistentes que las características principales que
debe tener un diputado o diputada de la Revolución Bolivariana son: lealtad absoluta al pueblo, humildad, unidad, sinceridad, autenticidad y disciplina. Cabello comentó que un diputado es electo para ser vocero del pueblo y ello implica un serio compromiso con sus electores. “Un diputado lo primero que debe entender es que esa persona fue electa para ser vocero de un pueblo y su cargo no le pertenece a él sino al pueblo y a la revolución. He insistido en la firma de un compromiso socialista, el que no la debe, no la teme. Sería muy triste que alguien pueda tener su agenda propia en la Asamblea Nacional; estaría siendo desleal con el pueblo que lo eligió, con Chávez, con la Revolución o con el presidente Maduro”, manifestó. El jefe parlamentario resaltó que los diputados revolucionarios deben trabajar también de la mano con los gobernadores y alcaldes y nunca hacerles competencia. “Eso no debe existir, nos mantenemos unidos con presiones, pero tiene que haber claridad política ante todo”, dijo. Añadió que “no por ser diputado siempre se tiene la razón, todo tiene su momento político y puede ser válido hoy, pero no mañana. El Comandante Chávez nos enseñó a pensar con cabeza fría, a no dejarnos manipular”, insistió. Solicitó, además, a los aspirantes a parlamentarios a tener como línea de trabajo y pensamiento el Plan de la Patria 2013-2019, concebido por el Comandante Eterno, además de lo establecido en la Carta Magna. “Sigan la guía de la Constitución y el Plan de la Patria, porque ahí está el pensamiento del Comandante y el proyecto de país que queremos, donde está por supuesto incluida la Asamblea Nacional y, por ende, los diputados”. El dirigente socialista afirmó que la llegada de diputados revolucionarios en la Asamblea Nacional desde 1999 le dio un vuelco a la manera de hacer política, muy distinta a la que se practicaba durante la Cuarta República,
El Taller de Formación Socialista se realiza desde ayer en San Antonio de los Altos. FOTO WISTON BRAVO/AN
Vivas: Debemos mantener la moral y la ética Durante el taller de formación del Partido Socialista Unido de Venezuela para candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional, el vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela, región Los Andes, Darío Vivas, Planteó que “hay que tener moral y ética para cumplirle bien al pueblo venezolano y para cumplirle a la Revolución”. El parlamentario indicó que “el partido ha decidido dar intensa formación para establecer contenidos programáticos de la
acción parlamentaria. Es un espacio para ir vislumbrando la agenda de trabajo parlamentaria para lograr los cambios sociales en favor de los venezolanos y las venezolanas”, expresó. Dijo que “es importante el fortalecimiento del Plan de la Patria desde las bases, por ello los candidatos y candidatas de la Revolución Bolivariana en este taller de formación sobre Poder Legislativo Nacional y Pueblo Legislador están conscientes del papel que les toca jugar”.
cuando existía el Congreso de la República, desde donde los diputados y senadores utilizaban su investidura para hacer negocios. Recordó que, una vez que llegó el Comandante Hugo Chávez al poder y propuso la convocatoria a una Asamblea Constituyente que devino en una nueva Constitución, de manera progresiva se fueron eliminando los vicios del Poder Legislativo. Resaltó que estas características son las que diferenciarán a un diputado revolucionario con la bancada opositora, que en su mayoría representa a empresarios que quieren llevar a la Asamblea Nacional proyectos de leyes para facilitar sus intereses. “Nosotros hacemos leyes distintas porque nosotros hacemos leyes para el pueblo, porque nos debemos a la revolución. Debemos tener eso claro. No es en lo individual, es en lo colectivo”, añadió.
“Recuerdo en estos días cuando el señor de Fedecámaras dijo que llevaría un conjunto de leyes a la Asamblea Nacional. No sé a qué Asamblea Nacional, pero a la Asamblea Nacional Revolucionaria no llevará Fedecámaras jamás una Ley”, acotó. Alertó que si Fedecámaras lleva un proyecto político y económico al Parlamento sería una situación “contra natura. Es un modelo completamente distinto al que tenemos, y con ese empresariado menos. Es total y absolutamente contrario a nuestro pensamiento político, económico y social”.
FEDECÁMARAS NO DEBE LLEGAR A LA AN Cabello hizo un llamado a lograr una rotunda victoria el 6 de diciembre para evitar que los intereses empresariales se impongan a través de nuevas leyes.
OPOSICIÓN DESESPERADA Cabello recalcó que ya se nota un desespero en el seno de la oposición, agrupada en su mayoría en la llamada Mesa de la Unidad Democrática, de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, al ver cada vez más lejos la posibilidad de una victoria. “La oposición venezolana está desesperada por ganar la Asamblea Nacional, y saben que no ganarán”, aseguró Cabello, y recalcó que la alianza opositora anda sin rumbo y en ella no manda nadie.
Iglesias: Vamos a fortalecer la integración CIUDAD CCS
La vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Formación Ideológica, María Cristina Iglesias, afirmó que el Curso de Formación de candidatos y candidatas de la patria permitirá fortalecer la integración entre los partidos que constituyen la alianza bolivariana, destacó el portal web del PSUV. “El curso de formación tiene que ver con la integración entre nosotros para hacer el equipo invulnerable, como diría Alí Primera, férreamente conformado en lo ideológico, no solamente para ganar las elecciones, sino para lograr los fines superiores a la Revolución desde la Asamblea Nacional”, destacó la dirigente desde la población mirandina de San Antonio de los Altos. Expresó que “el proceso de construcción del socialismo se irá fortaleciendo con mayores niveles de conciencia, de organización, de movilización popular”. Planteó, además, que hay que tener un mayor grado de conciencia “para la unión de fuerzas patrióticas y unión cívico-militar, cuatro bases de sustento de la Revolución Bolivariana”. Finalmente, Iglesias afirmó que es necesario pasar a un estadio superior que ya vislumbró el Comandante Hugo Chávez y el Pueblo Legislador; además, el presidente Nicolás Maduro ya colocó sobre el tapete el Plan de la Patria Legislativo y por tanto, las leyes tendrán dentro de sí la fuerza y el vigor del pueblo revolucionario.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Activaron OLP en los estados Carabobo y Nueva Esparta > González López dijo que funcionarios de seguridad están desplegados en Valencia y Porlamar CIUDAD CCS
Efectivos de seguridad del Estado activaron ayer una nueva jornada de la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo en los estados Carabobo y Nueva Esparta, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana. El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, precisó que en el estado Carabobo fueron activados 828 efectivos de seguridad en las inmediaciones de los urbanismos Ciudad Chávez y en Brisas del Hipódromo, en Valencia. A través de su cuenta en la red social Twitter, @GonzalezMPPRIJP,
el ministro informó que “la unidad cívico-militar policial actúa en terreno con construcciones improvisadas, a fin de detectar hampa paramilitar”. Mientras que en el operativo desarrollado en la Urbanización Villa Zoita, en Porlamar, Nueva Esparta, 456 efectivos de seguridad lograron la detención de cinco personas por distintos delitos y recuperaron motos, armas, vehículos y motores marinos, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Además, el ministro González López comentó que inició la verificación para la adjudicación de viviendas.
entregados a sus dueños”, puntualizó el gobernador de la entidad, Adán Chávez. Detalló que se han desmantelado nueve bandas delictivas y han detenido a más de 40 ciudadanos, difundió AVN. Asimismo, el mandatario de la entidad precisó que en los procedimientos incautaron 12 armas, entre pistolas y escopetas, y recuperaron más de 10 vehículos solicitados por robo y hurto.
828 efectivos participaron en la jornada en Valencia. FOTO @GONZALEZMPPRIJP
Pdvsa canceló intereses a tenedores de bonos Petróleos de Venezuela (Pdvsa) efectuó ayer el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de los bonos Pdvsa con vencimiento en 2022, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en febrero de 2011. AVN
La alcaldesa del municipio Colón del estado Zulia, María Malpica, anunció el decreto de prohibición de la salida de leche sin procesar de la jurisdicción, con la finalidad de garantizar la materia prima a las industrias lácteas en la localidad, entre ellos, Insolac, debido a que el producto es llevado y comercializado en Colombia. Igualmente anunció que quedó establecido el precio real de la carne bovina, en las carnicerías de la localidad, el cual entró en vigencia ayer, reseñó una nota de prensa.
Consejos comunales de Trujillo renovaron vocerías
En Margarita el operativo se desarrolló con 456 funcionarios.
Sindicatos del área energética vendrán a Caracas
Para actualizar vocerías vencidas, 46 consejos comunales de varios municipios del estado Trujillo eligieron, mediante asambleas populares, a los voceros para el período 2015-2017. Estas elecciones populares se llevaron a cabo en los municipios Boconó, Candelaria, Carache, Escuque, José Felipe Márquez Cañizales, Pampán, Pampanito, San Rafael de Carvajal, Sucre, Trujillo, Urdaneta y Valera. AVN
En el Zulia entregaron insumos médicos La Secretaría de Salud del Zulia entregó 312 mil 860 insumos médicos y quirúrgicos como dotación reglamentaria a 11 hospitales pertenecientes al Estado, informó la Autoridad Única en Salud de esa entidad, Tania Mesa, quien manifestó que estas entregas tienen un alto control y monitoreo, refirió una nota de prensa.
CIUDAD CCS
Este 19 y 20 de agosto, Caracas será sede de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Sindicatos de Energía, en la que se debatirán temas de interés común y se reforzará el carácter integracionista de la clase obrera regional frente a la lucha por el territorio Esequibo que emprende el Gobierno Bolivariano, refirió AVN. La cita albergará a representantes de movimientos sindicales de la energía de varios países de Latinoamérica y el Caribe, informó ayer el vicepresidente de la Central Bolivariana de Trabajadores (CBT), Marco Tulio Díaz, quien destacó que durante estos dos días se discutirán temas en materia energética y su impacto a nivel mundial.
ABREVIADOS>
Decretan prohibición de salida de leche de Colón
Recuperan apartamentos en Barinas Desde el pasado 7 de agosto, cuerpos de seguridad del Estado, durante la Operación de Liberación del Pueblo (OLP), han realizado más de 30 allanamientos a apartamentos de los sectores A, B y C Complejo Habitacional Ciudad Tavacare, ubicado en el municipio capital de Barinas. “Hasta ahora se han recuperado 13 apartamentos que estaban en manos de delincuentes, ya que habían desalojado a sus propietarios bajo amenazas. Los inmuebles fueron
11
Evaluaron producción de alimentos en Barinas
AVANZA ESCUELA PARA MÉRIDA El viceministro de Instalaciones Educativas, William Gil, informó en su cuenta de Twitter, @WillianGil, que en la construcción de la Escuela La Esperanza, ubicada en el municipio Alberto Adriani del estado Mérida, el Gobierno Nacional invierte 38 millones 551 mil 152 bolívares. FOTO @WILLIANGIL
Autoridades del Ministerio para Agricultura y Tierras sostuvieron una reunión extraordinaria del Consejo Regional Agrícola Socialista (Cras), para evaluar los factores que intervienen en la producción de alimentos y el Plan Integral Agrícola Productivo del estado Barinas, reseñó una nota de prensa.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Proponen crear instancias de DDHH dentro del Cicpc > Ayer los funcionarios de la policía científica y del Servicio Nacional de Medicina Forense dieron sus aportes a la Consulta Nacional CIUDAD CCS
Funcionarias y funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) solicitaron ayer que en la propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos se incluya la creación de instancias en esta materia dentro de cada delegación del organismo. La propuesta se produjo durante la entrega de los resultados de la consulta pública que llevaron a cabo el Cicpc y el Servicio Nacional de Medicina Forense (Senamecf), luego de revisar y debatir cada una de las líneas del plan que contempla este documento. En una nota de prensa, la viceministra del Sistema Integrado de Investigación Penal, Katherine Haringhton, señaló que en el proceso participaron 77% de los funcionarios y funcionarias del Cicpc y 63% del Senamecf. Indicó que se van a incorporar los Comités Ciudadanos de Control Policial a la supervisión externa de la labor de la policía científica, con el propósito de realizar contraloría social del servicio que presta este organismo de investigación.
Caracas dará sus aportes al plan El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, encabezó ayer el inicio de la divulgación y consulta del Plan Nacional de Derechos Humanos en la capital de la República. Desde la Plaza Bolívar de Caracas, Dugarte expresó que en la consulta participarán los consejos comunales, y la recolección de propuestas finalizará el 9 de septiembre. “Ya hay un instrumento que nos va a servir para la metodología y para recoger las propuestas en cuanto a los derechos humanos, vamos a instalar
también otros puntos en el bulevar de Sabana Grande, la plaza Brión de Chacaíto y en la plaza Catia” manifestó. Por su parte, la viceministra de Comunas, Rosángela Orozco, expresó que hay que garantizar que este plan promueva la paz e indicó que la participación del pueblo es vital y un eje fundamental. Dijo que el Poder Popular debe aportar su visión de cómo entiende los derechos humanos “y que falta en esa materia que queramos vincular a ese plan hasta el 2019”.
BRIGADA DE BÚSQUEDA El director general del Cicpc, José Gregorio Sierralta, mencionó que otra propuesta de los funcionarios es la de crear una brigada de búsqueda permanente en la Dirección de la Policía Internacional (Interpol), que se encargue de los casos de las personas solicitadas por quebrantar los pactos y convenios internacionales firmados por Venezuela en materia de derechos humanos.
Sierralta propuso la obligatoriedad de los estudios de cuarto nivel en Derechos Humanos como requisito para ascender a la categoría de comisario, así como la formación continua en el área para todos los funcionarios. La consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos se efectuó en el Teatro Principal de Caracas. Esta semana se realizará en los estados Trujillo, Falcón y Vargas.
VIVIENDAS PARA LOS WAYÚ El Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas inspeccionó ayer la construcción de 20 viviendas en los sectores Jerusalén I y II del municipio Jesús Enrique Lossada, en el estado Zulia, que beneficiarán a la comunidad wayú. Los inmuebles constan de tres habitaciones, sala, comedor y un baño. FOTO MINPPPI
w w w. c i udadccs. i n f o
BCV estableció tasas para deudas laborales y tarjetas de crédito CIUDAD CCS
El Banco Central de Venezuela (BCV) acordó las tasas de interés aplicables para el pago de deudas laborales, tarjetas de créditos y los créditos al sector turismo, refirió AVN. El órgano emisor estableció en 18,83% la tasa de interés aplicable a obligaciones derivadas de la relación de trabajo referidas a mora en el pago de salario, las prestaciones sociales e indemnizaciones. Asimismo, el organismo financiero colocó en 17,38% la tasa promedio entre la activa y la pasiva sobre las obligaciones derivadas con la relación del trabajo. Mientras, la tasa de interés activa máxima anual aplicada por las instituciones bancarias para la realización de operaciones con tarjeta de crédito, y que regirá en agosto, se mantiene en 29% y la mínima en 17%. Para las obligaciones morosas por este concepto se sumará un 3% adicional.
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
696 Bases de Misiones se han instalado en el país
Ministro de Malí: Venezuela es ejemplo para África
> La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, indicó que el Plan Vacacional Comunitario 2015 ha atendido a 566 mil 105 niños
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
696 Bases de Misiones Socialistas han sido construidas en igual número de comunidades en situación de pobreza extrema, informó ayer la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, al término de la reunión que cada semana realizan las autoridades de los ministerios del área social. Requena recordó que la meta es construir, en todo el país, mil 5 Bases de Misiones Socialistas para finales de este año, con el objetivo de dotar a las comunidades más pobres del país con servicios de salud, educación, alimentación, deporte, cultura y recreación. La ministra indicó que, además de la construcción de Bases de Misiones, el Gobierno Nacional mantiene el registro de familias en la
Gran Misión Hogares de la Patria, creada para identificar los sectores más vulnerables e incluirlos en el sistema nacional de protección y seguridad social, reseñó AVN. Hasta ahora, 592 mil familias han sido registradas en la Gran Misión, y de estas, 49 mil han sido vi-
Gladys Requena Ministra para la Mujer. “Estamos en la ruta correcta de Hogares de la Patria”.
sitadas en sus casas para verificar sus datos y necesidades. “De manera que estamos en la ruta correcta de Hogares de la Patria ”, dijo la titular de la cartera para la Mujer y la Igualdad de Género. Todo este abordaje integral forma parte de la Campaña Nacional
para la Erradicación de la Pobreza Extrema, relanzada en junio de 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para lograr llevar a cero el índice de miseria en el año 2019. Al cumplirse un año del relanzamiento de la campaña, la pobreza extrema bajó de 5,5% en 2014 a 4,5% este año 2015, lo cual indica que más de 250 mil personas superaron la miseria en el país. PLAN VACACIONAL COMUNITARIO Asimismo, Requena precisó que el Plan Vacacional Comunitario 2015, que arrancó el pasado 4 de agosto, ha atendido a 566 mil 105 niños, niñas y adolescentes y la meta es llegar a los dos millones. También adelantó que el Ejecutivo Nacional se encuentra trabajando en un programa de atención materno - infantil.
“En Venezuela existe un modelo que es ejemplo para África porque logró sacar de la pobreza a la mayor parte de su pueblo y nosotros queremos tomar ese modelo”, manifestó el ministro de Urbanismo y Hábitat de la República de Malí, Dramane Dembele, en un encuentro que sostuvo ayer con el viceministro para África, Reinaldo Bolívar, refirió una nota de prensa. Dembele agregó que el Gobierno de su país quiere establecer una alianza beneficiosa con Venezuela, “que no sea en un solo sentido”. Asimismo, expresó que Malí “cree mucho en la cooperación Sur-Sur”. Por ello consideró necesario impulsarla a través de la implementación de diferentes planes y proyectos. Por su parte, Bolívar dijo que el Gobierno Bolivariano viene trabajando a través de diferentes misiones para el beneficio de los venezolanos.
Activan operativo contra bachaqueo de medicamentos CIUDAD CCS
Las obras de Anzoátegui completan un 50% de avance. FOTO @HAIMANVZLA
Los trabajos en el estado Bolívar avanzan a buen ritmo.
En octubre inauguran tres rutas de buses > Haiman El Troudi informó que están casi listos TransBolívar, TransAnzoátegui y TransMaracaibo CIUDAD CCS
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas concluyó la primera fase de construcción de los canales para buses rápidos de los estados Bolívar, Anzoátegui y Zulia. El titular de esta cartera, Haiman El Troudi, informó ayer sobre los avances en la construcción de las obras que servirán para el rápido desplazamiento de los buses
que integran el TransBolívar, TransAnzoátegui y el TransMaracaibo, en Zulia. Las vías del TransBolívar, que conectará a Puerto Ordaz y San Félix, presentan un avance de 52%., detalló El Troudi. Asimismo, el ministro agregó que TransAnzoátegui, que unirá a Barcelona con Puerto La Cruz, tiene un 50% de las obras listas, mien-
tras que TransMaracaibo, que va de Maracaibo a San Francisco, tiene 48% de avances. A través de su Twitter @HaimanVZLA, señaló que los tres Sistemas de Buses de Tránsito Rápido (BTR) “avanzan a buen ritmo conforme con el cronograma. En octubre serán inaugurados”, adelantó. Los sistemas BRT disponen de unidades con aire acondicionado,
sistemas de apoyo para el ingreso y egreso de personas con limitaciones de movilidad, sistemas de cobro automatizado y equipos de videovigilancia y radio, reseñó AVN. Este sistema forma parte de la Misión Transporte, un plan dirigido a mejorar las condiciones de movilidad en Venezuela lanzado el año pasado por el presidente de la República Nicolás Maduro.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Ministerio para la Salud activaron ayer un operativo de fiscalización para combatir el bachaqueo de medicamentos y productos de higiene personal. La información la dio a conocer el superintendente César Ferrer a través de su cuenta Twitter @FerrerDupuy. “Operativo conjunto con @MPPSalud_ve de fiscalización contra el bachaqueo de medicamentos y productos de higiene”, informó en la red social. El operativo se realiza de manera conjunta para derrotar “día a día la agresión económica contra el pueblo venezolano. Seguimos venciendo!”, escribió. La Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) contempla en su artículo 10 #1 la protección de los derechos individuales y colectivos la protección de la vida, salud y seguridad en el acceso a los bienes y servicios para la satisfacción de necesidades fundamentales.
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
El presidente del Parlasur, Saúl Ortega, recordó la importancia de la integración. FOTO WILMER TOVAR
Parlasur respalda diplomacia de paz venezolana > Mediante un acuerdo los legisladores abogaron por una solución pacífica a la controversia territorial entre nuestro país y Guyana por el territorio Esequibo CIUDAD CCS
El Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) acordó ayer, en su XXXIII Sesión Ordinaria y Sesión Especial celebradas en Montevideo, Uruguay, respaldar la política de diplomacia pacífica que impulsa el Gobierno venezolano para resolver la disputa que mantiene con la República Cooperativa de Guyana sobre el territorio Esequibo, y la lucha para hacer valer su derecho legítimo sobre esta zona. En el acuerdo, denominado Declaración de respaldo y solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, el Parlasur declara que acompaña la diplomacia de paz que desarrolla Venezuela “para que en el marco del diálogo civilizado se busque una solución pacífica, aceptada por ambas partes”. También el parlamento subregional exhorta a la República Cooperativa de Guyana a no otorgar concesiones en el territorio en disputa, y rechaza “la política de dominación internacional que protagonizan factores económicos trasnacionales petroleros, entre ellos Exxon Mobil”, que pretenden “socavar la soberanía de la unidad latinoamericana en función de sus intereses corporativos, generando tensiones políticas entre puebos hermanos” obligados a resolver sus diferencias en paz. El Parlasur también ratifica en el texto que los únicos canales adecuados para resolver la controversia territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo “son los del Derecho Internacional, los del Acuerdo de Ginebra de 1966 y proseguir con el mecanismo del Buen Oficiante bajo la figura del secretario general de las Naciones Unidas”.
A favor de la democracia En otra declaración suscrita ayer, los integrantes del Parlasur expresaron su total respaldo a los gobiernos electos democráticamente en la región, que actualmente enfrentan intentos de golpes de Estado y otras acciones desestabilizadoras, difundió AVN. En el texto se expresa el “firme apoyo a la plena vigencia de la democracia en los países miembros del Mercosur, y su respaldo a la voluntad soberana expresada en las urnas”. Previamente, varios legisladores denunciaron las amenazas a los gobiernos democráticos y populares, como los de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela.
IMPERIALISMO PROVOCADOR En la instalación de la sesión, el diputado venezolano Yul Jabour afirmó que el gobierno de derecha que rige los destinos de Guyana responde a los intereses del imperialismo “y lo que ha hecho siempre es provocar; por lo que tenemos la imperiosa tarea de dar a conocer todo el proceso histórico del Esequibo”. Por su parte, el diputado Saúl Ortega, quien en la sesión de ayer fue ratificado en la presidencia del organismo hasta el mes de diciembre, destacó que integración económica, política y social de la región no es fácil, pero el camino de unidad, soberanía y respeto es el correcto. No podemos dedicarnos a lo económico abandonando el bienestar social y humano de la región”. Afirmó que el Mercosur es fundamental en la geopolítica sudamericana por lo que debe ser apoyado por todos los países.
VENEZUELA
15
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
RUEDA DE PRENSA DEL PSUV
Asesino de Hergueta dirigió las guarimbas > Jorge Rodríguez informó que Carlos Trejo, autor intelectual, tenía como misión cambiar dólares para financiar acciones violentas STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, informó ayer que Carlos Trejo Mosquera dirigente de Primero Justicia, autor intelectual del asesinato de Liana Hergueta, se encargaba de cambiar dólares a bolívares con el objetivo de financiar las acciones violentas de la oposición en el 2014, además dirigió las guarimbas y estaba a cargo de cerrar calles del este de Caracas, confesó Trejo. Rodríguez ofreció una rueda de prensa en compañía de los dirigentes Tareck El Aissami y Érika Farías, en la que mostró imágenes en las que el autor intetectual Carlos Trejo y uno de los dos autores materiales, José Pérez Venta comparten con dirigentes de partidos políticos de la oposición, como el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, y el candidato opositor a la Asamblea Nacional por voto lista en Caracas, Tomás Guanipa. Señaló que Trejo Mosquera es dirigente juvenil del partido Primero Justicia, y fue el responsable de las permutas de dólares que se dieron en los hechos de violencia en el 2014. “Ahí es donde conoce a esta señora (Hergueta) y le ofrece venderle unos dólares a cambio de bolívares, y esta señora resultó estafada, porque ella depositó los bolívares y jamás le dieron los dólares”. Detalló que las investigaciones de los organismos respectivos arrojaron que existe “una dama extranjera que es la que aprovisionaba de dólares a todas estas células criminales, esa señora extranjera entregaba los dólares y había una dama venezolana que sostenía en sus cuentas los bolívares para poder pagarle a los sicarios que cometían los actos criminales”. De igual modo, indicó que Trejo Mosquera fungió como director de las guarimbas y los hechos desestabilizadores que generaron la muerte de 43 venezolanos. “Era el encargado de cerrar las calles del este de Caracas, las calles de El Cafetal, las calles de Baruta, las calles de Chacao, las calles de Petare, era el financista, era el que iba repartiendo bolívares y dólares o permutando dólares por bolívares para sembrar, un puñito aquí, ciérrame esta calle, un puñito aquí, ponme una guaya para degollar como ocurrió con este joven trabajador, Elvis Duarte Durán, él
no tenía la culpa que la derecha venezolana ejerza la política a través de la violencia y a través del crimen”, sostuvo el dirigente político. PARAMILITARISMO OPOSITOR José Pérez Venta (autor material del crimen) declaró que su último jefe político fue el dirigente del partido opositor Alianza Bravo Pueblo, Richard Blanco, luego de militar en varias organizaciones de ultraderecha, informó Rodríguez. “Este señor Pérez Venta podría catalogarse como el eslabón perdido de todos los elementos de violencia; arrancó en Javu, después brincó a Voluntad Popular, su última militancia fue en el Partido Alianza Bravo Pueblo y su última conexión política según su propia confesión, su último jefe político fue el inefable señor Richard Blanco, uno de los directivos y candidato a diputado por el partido Alianza Bravo Pueblo y la llamada MUD”, detalló. A través de una captura de pantalla, Jorge Rodríguez reflejó como Pérez Venta fue entrevistado en una oportunidad por el canal colombiano de televisión NTN 24, donde intervino en defensa de un terrorista. Allí aparecía “defendiendo a Lorent Saleh, otro de los terroristas violentos que fue capturado por las autoridades colombianas y fue entregado a las autoridades venezolanas atendiendo los tratados de fuerzas policiales que existen entre los países”, precisó. “Aquí sale este señor –un asesino, un descuartizador– dando declaraciones al canal NTN 24, declaraciones que siempre van replicadas por el Nuevo Herald, por el Maimi Herald, por ABC, por CNN, por El País, eso es lo mismo que usted agarrara a Jack El Destripador a finales del siglo XIX y lo entrevistara como un dirigente político, es lo mismo que usted agarrara a Hannibal Lecter y lo pusiera como secretario general del partido Primero Justicia, es lo mismo, es el mismo modus operandi”, ejemplificó Rodríguez. Se preguntó qué va a decir NTN 24 ahora: “Son tan bárbaros, tan brutales que la entrevista que le hacen a este descuartizador es sobre las supuestas violaciones de derechos humanos por parte del Gobierno de Venezuela. Cuando quienes estaban perpetrando horrendos crímenes eran ellos, como se demuestra en esta oportunidad”.
Rodríguez mostró que Carlos Trejo Mosquera milita en Primero Justicia. FOTOS LUIS GRATEROL Aseguró que se trata de “asesinatos viles, brutales, a sangre fría por un puñado de dólares, asesinatos viles, brutales, a sangre fría por un beneficio, en lugar de irse a la calle a buscar los votos de la población, salen a las calles a matar a la población venezolana”. Otro de los vinculados con Pérez Venta es el dirigente de Voluntad Popular, Antonio Rivero, quien se ha encargado de entrenarlo a él y a grupos de personas para “actividades paramilitares que se nota en los crímenes que se perpetraron entre los meses de febrero y agosto del año 2014, porque ese elemento de sembrar terror por razones políticas proviene del paramilitarismo colombiano, por eso quemaron un Simoncito, el Simoncito del Ministerio de la Vivienda (en Chacao), donde había niños de entre dos y seis años, por eso colocaban guayas, por eso quemaban unidades de transporte con personas adentro, todo eso es absolutamente importado desde el paramilitarismo colombiano”. Destacó que Pérez Venta también tenía relación directa con el jefe de seguridad de la dirigente opositora, María Machado. Rodríguez indicó que a través de las investigaciones se ha detectado que realizaban especies de subastas para asesinar a personalidades. “¿Quién tiene marcado a tal artista?, ¿quién tiene marcado a tal profesor universitario?, ¿quién tiene marcado a tal o cual persona
que genere conmoción?, y si un malandro, criminal o un asesino dice: yo, ahí se aparecía Carlos Trejo o Pérez Venta con los dólares o con los bolívares necesarios para perpetrar el crimen”. De igual manera se determinó que fue en el apartamento de Karen Yépez, pareja sentimental de Pérez Venta, donde se llevó a cabo el atroz asesinato de Hergueta. Yépez era trabajadora de confianza de la Alcaldía Metropolitana, pero “tres días después del crimen cuando se percatan los representantes de Alianza Bravo Pueblo y Richard Blanco, que era el jefe político del señor Pérez Venta, la botan, la despiden, tres días después de que ese crimen se perpetrara”, relató Rodríguez. EXIGEN EXPLICACIONES En nombre del PSUV, Jorge Rodríguez llamó a los dirigentes políticos de oposición que se pronuncien ante tales hechos que conmocionaron a toda la sociedad venezolana. “Tienes que explicar Capriles ¿qué haces tú en esta foto con Carlos Trejo?, el autor intelectual del homicidio, ¿qué hace Guanipa con Carlos Trejo?, tienes que explicar Capriles ¿qué haces en esta foto con el señor Pérez Venta? ”, además se dirigió a Richard Blanco, quien –dijo– también debe explicar sus vínculos con el asesino material. “Rivero tiene que explicar de
nuevo, cuando lo capturemos, porque lo vamos a capturar, Capriles Radonski tiene que explicar, Tomás Guanipa tiene que explicar, la directiva juvenil de Primero Justicia tiene que decir cómo tenían en su seno a semejante asesino, tiene que explicarle al país las conexiones ya demostradas entre la directiva de la derecha venezolana y estos criminales y asesinos”, indicó. Recordó que todos estos hechos de violencia conforman el eje Madrid-Bogotá-Miami que había sido denunciado en otras oportunidades por la dirigencia de la Revolución Bolivariana. Recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, así como dirigentes revolucionarios han denunciado en muchas oportunidades la forma violenta que tiene la oposición venezolana de hacer política y como estos hechos lo que hacen es corroborar estas denuncias. “Hay una conexión atroz entre el ejercicio violento de la derecha venezolana y la perpetración macabra de crímenes selectivos para generar esta situación de zozobra que ellos aspiran les origine réditos políticos”, agregó. Aseguró que se trata de “una verdadera parapolítica que se ha instalado en la derecha venezolana, es una verdadera hampa paramilitarizada, y cada vez que el presidente Nicolás Maduro ha hecho estos señalamientos siempre han buscado desprestigiar la
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
RUEDA DE PRENSA DEL PSUV
José Pérez Venta dio declaraciones al canal colombiano NTN24 defendiendo a Lorent Saleh, quien está preso por terrorista.
Los dirigentes Érika Farías, Jorge Rodríguez y Tareck El Aissami en rueda de prensa.
Afinan detalles para el gran Comando de Campaña hacia la victoria del 6-D > El Partido Socialista Unido de Venezuela sumará las voluntades y las opiniones de todos los partidos y movimientos para afianzar la Revolución Carlos Trejo era el responsable de manejar el dinero para pagarle a los ejecutores de las acciones violentas de la oposición en 2014. opinión o las pruebas que se han venido presentando”. ESTRUCTURA POLÍTICA VERGONZOSA Por otra parte, Rodríguez habló de la conformación del comando de campaña de la MUD. “Es una cosa realmente vergonzosa, porque son los mismos nombres repitiendo los mismos cargos, jefe de campaña: Chúo Torrealba; equipo ejecutivo: Henry Ramos Allup, que ya era diputado antes de que yo naciera; Julio Borges, Enrique Márquez, Freddy Guevara, un verdadero secuestro de la directiva de la campaña opositora por parte de dos partidos, tres partidos si sumamos a los ultraviolentos de Voluntad Popular”. Comentó cual será la posición de partidos como el MAS, como Bandera Roja, como Copei, que han venido emitiendo diversas opiniones e inscribiendo candidaturas diferentes. En referencia al Equipo Especial de Estrategia señaló que quedó integrado por Liborio Guarulla, Henry Falcón y Henrique Capriles, en relación a este último dijo que: “será que los vas a enseñar como perder, porque ha perdido cuatro veces, tanto ha perdido este señor
Capriles que lo rebajaron de cargo, antes era el jefe de Campaña para las elecciones de gobernadores, para las elecciones de alcaldes de diciembre del año 2013, él era el jefe de campaña, y ahorita como ha perdido cuatro veces lo rebajaron al equipo de estrategias”. Comentó que esa pudo haber sido la razón por la que no asistió a la “reunión secreta” donde definieron el comando de campaña, en el que también tendrán participación María Machado y Andrés Velásquez. En el caso del equipo de Relaciones Internacionales de la derecha venezolana, informó que será dirigido por Timoteo Zambrano. “Cuántas veces ha sido ese señor representante de la viajadera con los dólares que vienen de las embajadas para ir a hablar mal de la Patria venezolana, para ir a hablar mal del pueblo de Venezuela y en todos lados le dicen el embajador Zambrano, si ese señor nunca ha sido embajador, si afortunadamente Acción Democrática hace más de 15 años que no está en el gobierno de Venezuela. Él es el sempiterno representante de los equipos internacionales de la derecha venezolana”, expresó Rodríguez.
CIUDAD CCS
La dirigencia política del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ya se encuentra preparando el comando de campaña que será vital para el triunfo en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Jorge Rodríguez, dirigente nacional de la tolda roja, explicó ayer en rueda de prensa que se trata del “gran comando de campaña hacia la victoria admirable del próximo domingo 6 de diciembre. Comienza la cuenta regresiva desde la semana 15 y ya estamos elaborando y tenemos lista una propuesta de accionar de campaña desde la semana anterior en que se logra el evento histórico de la alianza perfecta hacia la victoria admirable”. Señaló que la preparación de este comando contará con la participación de todos los partidos aliados del Gran Polo Patriótico (GPP), así como de los movimientos sociales, indígenas, intelectuales, campesinos y estudiantes. “Una verdadera diversidad de opiniones, diversidad de posiciones, pero con un solo norte, la construcción de la Patria que Chávez nos legó, la construcción de la verdadera independencia, el afianzamiento y la profundización de la Revolución Bolivariana para gene-
rar la felicidad de las gran mayoría de la población”, aseguró el también alcalde de Caracas, quien estuvo acompañado de Tareck El Aissami y Erika Farías, miembros del buró político del PSUV. Rodríguez dijo que la conformación del comando permitirá que todos tengan “derecho de palabra, derecho de acción dentro de la diversidad, las más grandes de las unidades que se haya conocido en la historia política de Venezuela”. PLAN DE LA PATRIA PARLAMENTARIO Asimismo el dirigente revolucionario se refirió al taller de formación del PSUV que se inició ayer, el cual tiene como premisa capacitar a los candidatos de la alianza perfecta, así como también conformar el Plan de la Patria Parlamentario. Precisó que se trata de un curso de una semana de duración, “donde nuestros candidatas y candidatos discutirán sobre los elementos de mayor profundidad desde el punto de vista ideológico y también desde el punto de vista práctico para la conformación de un Plan de la Patria Parlamentario que le presentaremos al pueblo, para que sea el pueblo el que lo discuta y apruebe”. Dijo que este plan será el que llevarán los parlamentarios de la Re-
volución “para seguir acompañando a nuestro presidente Nicolás Maduro y para profundizar la Revolución Bolivariana”. Rodríguez resaltó que es primera vez en 16 años del proceso revolucionario que van a elecciones en total unidad, además de la renovación de 80% de los candidatos que fueron electos por el pueblo. “Qué contraste tan tremendo, entre esta alianza perfecta en contra de la tormenta perfecta, el hecho de que por primera vez en la historia vamos con un solo candidato de las fuerzas de la Revolución para escoger en las listas y en los circuitos nominales, un solo candidato, por eso tenemos 334 candidatos”, puntualizó. Criticó el caso de los partidos de la derecha que irán a los comicios con mas de mil 400 postulados. “Nosotros llevamos 334 candidatos y las derecha venezolana en la atomización que se dio, lleva más de mil 400 candidatos”, señaló. Comentó que el promedio de candidatos opositores es de cinco por cada cargo debido a las dictaduras que quisieron imponer los partidos de la MUD, lo que generó una atomización “como una respuesta natural frente a esa dictadura que quieren imponer los dinosaurios”.
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Resistencia palestina e Israel acuerdan una tregua de ocho años > En las negociaciones se pactó levantar el cerco contra la Franja de Gaza y cesar el bombardeo CIUDAD CCS
El Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (Hamas) y el régimen de Israel acordaron una tregua de ocho años a cambio de que el gobierno israelí levante el cerco contra la Franja de Gaza, publicó Hispantv. En una reunión con el ex primer ministro británico y enviado del Cuarteto de Oriente Medio, Tony Blair, la delegación política de Hamas llegó a un acuerdo para cesar el fuego con Israel en los próximos ocho años a cambio de que se ponga fin al bloqueo contra Gaza, según información de la agencia palestina de noticias SAMA. Según la fuente, la tregua acordada entre el régimen israelí y Hamas tiene los siguientes artículos: Israel acordó abrir un paso marítimo desde el enclave costero hacia Chipre para la salida de personas con visado; los pescadores palestinos podrán practicar la captura hasta seis millas náuticas en el mar de Gaza; Israel debe excarcelar a los presos palestinos; permitir a los obreros de Gaza ir a trabajar en los territorios palestinos ocupados; levantar por completo el cerco contra la Franja de Gaza; y Hamas debe cesar el lanzamiento de misiles contra los territorios ocupados. Hasta el momento ni las autoridades palestinas ni las israelíes han realizado comentarios sobre este acuerdo.
Un joven gazatí observa las ruinas causadas por la agresión israelí ocurrida entre julio y agosto de 2014. FOTO HISPANTV BOMBARDEO INCESANTE Más de siete semanas de bombardeos incesantes del régimen israelí a Gaza (entre el julio y agosto de 2014) dejaron al menos 2 mil 310 muertos y 10 mil 626 heridos, en su mayoría civiles. Debido a estos ataques y el cerco impuesto por el régimen israelí contra esta zona, muchos gazatíes viven en carpas o pequeñas casas
prefabricadas entre los escombros de sus hogares y barrios. En este contexto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) informó que debido a los ataques israelíes contra Gaza, más de 370 mil niños palestinos tienen necesidad de apoyo psicosocial inmediato, primeros auxilios y cuidados. Asimismo informó que debido al
cerco impuesto por el régimen israelí a Gaza, al menos 860 mil personas de la zona necesitan ayuda alimentaria para sobrevivir. Además, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios denunció el asedio impuesto por Israel, a su juicio esta medida socava las esperanzas de los gazatíes para tener un “futuro seguro”.
Financian bandas secretas para atacar en Cisjordania CIUDAD CCS
“El régimen israelí tiene organizaciones terroristas que operan secretamente en los asentamientos ilegales de la ocupada Cisjordania. Sus miembros tienen entre 13 y 19 años de edad”, afirmó Abás Zaki, el destacado miembro del Consejo Central del Movimiento Al-Fatah en declaraciones recogidas por la radio palestina. Además, indicó que estos colonos han sido sometidos a instrucciones militares y recibido entrenamientos de diversos métodos de tortura para someter y matar a los civiles palestinos de la Cisjordania. “El lugar que ocupan estos colo-
nos dentro de la organización terrorista está determinado por el número y la gravedad de los delitos y crímenes que comete contra los civiles palestinos”, subrayó Zaki. También declaró que “cuando un colono perpetra un crimen contra los palestinos, el régimen de Tel Aviv, en vez de adoptar medidas adecuadas para frenar este tipo de ataques, solo inventa excusas”. El apoyo que ofrece el régimen israelí a los colonos extremistas no es nuevo, ya que el pasado 3 de agosto la organización israelí Peace Now (Paz Ahora), reveló que cuando los colonos israelíes ejecutan un ataque contra los palestinos, el pri-
Los colonos israelíes en la ocupada Cisjordania tienen entre 13 y 19 años de edad. mer ministro Benyamin Netanyahu les otorga secretamente ayudas financieras para continuar con sus prácticas. Además, el presidente del régimen de Israel, Reuven Rivlin, ad-
mitió en declaraciones al diario israelí The Jerusalem Post que este régimen no ha adoptado medidas necesarias para acabar con los actos terroristas de colonos israelíes contra los palestinos.
Irán y Rusia objetan injerencia en Oriente Medio CIUDAD CCS
“La solución para todas las crisis que azotan la región (de Oriente Medio) es la vía política”, subrayó ayer el ministro iraní de Asuntos Exteriores Mohamad Yavad Zarif, quien agregó: “Los países extranjeros no tienen el derecho de imponer su voluntad sobre los demás, y sólo deben desempeñar el rol de facilitadores”, reseñó RT. El canciller iraní, que hablaba en una rueda de prensa con su par ruso Serguei Lavrov, precisó que Teherán y Moscú coinciden en que “las crisis que aquejan hoy día a países como Irak y Siria, y que amenazan con la extensión del extremismo, deberán ser zanjadas mediante la cooperación de toda la región”. “Rechazamos la intromisión foránea y consideramos inaceptable dañar la independencia política y la soberanía de los Estados”, dijo Zarif. El jefe de la diplomacia rusa negó las alegaciones de algunos medios de comunicación basados en el supuesto cambio en la postura de Rusia hacia el conflicto sirio, reiterando que la nación siria es la única que debe decidir su futuro. “Prestamos una especial atención a la contribución para la solución del conflicto sirio que puede ser solo pacífica, política y diplomática, y que puede lograrse solo a través de negociaciones entre las propias partes sirias, sin ninguna interferencia exterior. El destino de su país en todos sus aspectos solo lo pueden determinar los propios sirios”, subrayó Lavrov. En cuanto a la conclusión alcanzada el mes pasado entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, el Reino Unido, Francia, Rusia, y China, más Alemania) sobre el Plan Integral de Acción Conjunta, Lavrov reiteró el apoyo de su país a dicho entendimiento, confiando en que su implementación promoverá una mayor confianza y garantías en la región sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear. Zarif agradeció a Rusia, “principal socio de Irán en la industria nuclear”, por estar a su lado durante la época difícil de las sanciones antiiraníes impuestas por Occidente, haciendo énfasis en que Teherán aprovechará del gran potencial de un posible acuerdo nuclear para fortalecer sus cooperaciones económicas con el país euroasiático.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Campesinos colombianos denuncian falta de apoyo >A pesar de recibir visita y promesas del presidente Juan Manuel Santos no ven resueltas sus necesidades básicas para poder subsistir CIUDAD CCS
Los campesinos del departamento colombiano de Sucre reiteraron su solicitud de ayuda al gobierno de Juan Manuel Santos, ante el gran abandono en el que sienten que los ha dejado el Ejecutivo nacional. Así lo informó Lorena Hoyos, corresponsal de Telesur en Colombia. “Hemos visitado varias veredas y nos hemos percatado que todos los campesinos viven y pasan por una situación muy complicada, ya que no solo pasan por una sequía que afecta todos sus cultivos, además enfrentan el olvido del Gobierno”, explicó la periodista. Estas comunidades se enfrentan actualmente a la inacción estatal, las personas que habitan estas veredas no cuentan con los recursos necesarios y primordiales para poder subsistir, y la corresponsal agregó que no tienen acueductos y deben dirigirse a otras áreas para poder tener agua, la cual se encuentra contaminada por los animales. Esta problemática los obliga a ingerir comida solo dos veces al día e incluso hay personas que comen solo una vez, situación alar-
mante ya que en la zona habitan niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, denunció. Por otra parte, Hoyos detalló que la antigua vereda de Medellín y la escuela de la localidad se encuentran en ruinas. Los vecinos del lugar claman por la ayuda gubernamental ya que sus hijos ven clases en un mismo salón, sin importar el grado a que pertenezcan, y en medio de instalaciones que no son óptimas para que los menores acudan al colegio. Las familias que tienen un pedazo de tierra luchan para poder cuidar su tierra y, las que no, buscan la manera de tener una. La corresponsal señaló, además, que el pasado mes de julio el mandatario Juan Manuel Santos realizó una visita a varias zonas del departamento donde hizo promesas a los campesinos de las cuales no se ha cumplido ni la primera. Algunos de los habitantes de esta tierra aún se quejan, ya que en la visita que realizó el mandatario no le permitieron dejar ver lo que realmente está aconteciendo, ni mucho menos les dejaron expresar su preocupación con relación a
la falta de servicios básicos. Recuerdan que se les prometió el acueducto y aún esperan por esa obra, con la cual disminuirían los riesgos de contraer las enfermedades que actualmente les aquejan. Everto Díaz Monte, presidente de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria de Colombia, afirmó que “el gobierno guarda mucha información con lo que está pasando actualmente en Colombia y todavía no se dice todo lo que realmente aqueja al campesino”. La miseria forma parte de este sector, ya que el Ejecutivo ha dejado a un lado a estas personas, resaltó el líder gremial, quien sostuvo que la administración colombiana dejó atrás el sistema económico para que la nueva élite se apoderara del campo, sin darse cuenta de que deja en total vulnerabilidad a todos los residentes en estas localidades. Indicó que no pueden esperar por los acuerdos que se generen en La Habana a partir de los diálogos de paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ya que esto conllevaría que todos los campesinos pierdan sus tierras.
La sequía agrava las carencias de los jornaleros, pues les limita el cultivo.
Diálogos de paz se retomarán el jueves CIUDAD CCS
El Gobierno colombiano informó ayer que iniciará el ciclo 40 de los Diálogos de Paz con representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el jueves 20 de agosto, en el Palacio de las Convenciones en La Habana, Cuba, refirió Telesur. Según el Ejecutivo los delegados por el presidente Juan Manuel Santos permanecerán unos días más en territorio colombiano antes de continuar las reuniones. Los voceros de la insurgencia estudian distintas formas de socializar sus propuestas en materia de
justicia transicional, tema que ha centrado los encuentros. La representación gubernamental necesita de trabajo adicional para reforzar su postura oficial; debido a la instrucción del mandatario nacional de acelerar el cese el fuego bilateral de carácter definitivo. El comunicado tras finalizar el ciclo 39 detalló los avances sobre el desminado en el departamento de Antioquia (noroeste de Colombia), así como de reuniones entre asesores jurídicos de las partes para discutir la aplicación de un “sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición” del conflicto armado.
Scioli: oposición argentina quiere unirse al pasado
Derecha ecuatoriana no tiene fuerza
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El candidato oficialista argentino Daniel Scioli denunció ayer que los partidos de la oposición, con sus lemas neoliberales, quieren que el país vuelva al pasado. “Yo al votante le garantizo que no se va a retroceder sobre los avances logrados de los últimos años”, sostuvo Scioli, candidato a la presidencia del partido gobernante Frente para la Victoria (FpV), informó la agencia argentina Télam. Al rechazar las políticas neoliberales reivindicadas por los partidos opositores, Scioli advirtió que la oposición pretende volver a “la flexibilidad laboral con una gran apertura del mercado”, igual que lo que estaba vigente en la década del noventa y causó un alto desempleo en Argentina.
El paro nacional que convocó la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) junto al Frente Unitario de Trabajadores (CUT) no ha tenido el efecto que ellos esperaban. Así lo declaró el historiador y profesor de la Universidad Católica de Quito, Juan Paz y Miño: “Con esta convocatoria quedó demostrado una vez más que la mayoría del pueblo de la nación suramericana está con el presidente Rafael Correa, además de que la derecha no tiene las posibilidades de articular una fuerza capaz de realizar el soñado Golpe de Estado”. En entrevista con Telesur, el especialista agregó que la derecha no tiene ningún líder que pueda ser alternativo. “No existe unidad total, ellos están divididos”.
TRAGEDIA EN EL MEDITERRÁNEO El buque noruego Siem Pilot llegó ayer al puerto de Catania (Sicilia), con los 313 migrantes y 49 cuerpos sin vida encontrados el sábado en un barco de pesca frente a las costas de Libia. Los inmigrantes, mayoritariamente son de África subsahariana pero también de Marruecos, Bangladesh y Pakistán. FOTO AFP
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Jiménez Blanco se llevó la clave de los 43 normalistas > El líder comunitario descubrió 60 cadáveres de estudiantes y, aunque no pertenecían a los normalistas, evidenciaron ejecuciones extrajudiciales RAÚL PINEDA CIUDAD CCS
Con los restos del líder comunitario Miguel Ángel Jiménez Blanco, sepultados en un pueblito de Xaltianguis (Guerrero), su municipio natal, se perdieron pistas clave para resolver el crimen de “los 43” normalistas de Ayotzinapa, que desde hace casi un año mantiene en tensión a la opinión pública mexicana y mundial. Antes de ser asesinado de dos disparos dentro del taxi que conducía rumbo a su hogar, Jiménez, de 45 años, descubrió dos importantes coincidencias en Cocula. La primera: 100 fosas comunes y 60 cadáveres de estudiantes que –según las autoridades-- no formaban parte del grupo de normalistas de Ayotzinapa, pero son, hasta ahora, la única prueba sólida de que los cuerpos de seguridad practicaron ejecuciones extrajudiciales. La segunda coincidencia es que Cocula fue el último lugar donde fueron vistos los 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde el día de las detenciones masivas, el 26 de septiembre de 2014, Jesús Murillo Karam, el ahora removido procurador general de la República (PGR) mantenía sepultada toda esperanza de justicia por falta de pruebas: “Todos los cadáveres fueron incinerados”, recalcaba. Así estaban las cosas hasta que Miguel Ángel Jiménez Blanco, ya conocido como “el descubridor de fosas”, expresó: no hay pruebas de delito por el caso Ayotzinapa, pero, ¿cómo explica la PGR los cadáveres de los 60 estudiantes en Cocula? Tras esta convicción, Jiménez fundó y dirigió la organización Los otros desaparecidos, pero sin perder de vista a los normalistas de Ayotzinapa. “LOS 43 “ESTÁN EN COCULA Miguel Ángel Jiménez siempre estuvo convencido de que los cuerpos de “los 43” están en Cocula, en algún lugar cercano o distante de sus últimos hallazgos, según declaró al diario local La Opinión. Al hacerse pública su teoría, la dinámica criminal en Ayotzinapa hizo que las amenazas contra su vida se multiplicaran. Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quien le encomendó encabezar el
movimiento Los otros desaparecidos, declaró que el dirigente asesinado poseía información relevante sobre “los 43”. “El 17 de julio de 2015 se reunió con el alto comisionado de las Naciones Unidas para dar seguimiento a este caso. Fue en ese momento que se pidieron medidas cautelares para proteger a Miguel”, dijo. Valerio no explicó cuál era el alcance de las medidas, y ninguna de las fuentes consultadas por Ciudad CCS aclaró cómo ni cuándo fueron aplicadas. Tampoco informaron qué actividades había realizado la víctima en Acapulco, desde donde recorrió casi 40 kilómetros hasta llegar al sitio donde fue interceptado y tiroteado. Lo cierto es que nadie –salvo los autores-- observaron el crimen. FUNERAL Y CONVERSATORIO Frente al ataúd color café con cuatro cirios blancos que guardaba los restos, flanqueado por un altar con imágenes católicas, arreglos y coronas florales, familiares y amigos intercambiaron ideas, revelaciones y testimonios. Julia Alonso, funcionaria de Ciencia Forense del Estado de Guerrero, sostuvo que el asesinato fue producto de la venganza de los secuestradores y narcotraficantes que Miguel Ángel combatió y echó. “Los criminales decían abiertamente que era una ofensa que Miguel anduviera paseándose”, añadió. “El mago de Oz, que ayudó a las familias a tener valor y salir a buscar a los cerros, que Dios te tenga en su gloria, fuerza y fortaleza a tu familia; y que la semilla que sembró en los que salen a buscar a su familiar no los paralice el miedo”, rezaba un mensaje de la organización fundada por Jiménez, integrada por mujeres de unas 300 familias que cada domingo se reúnen para localizar los restos de sus familiares. Hasta ahora, según sus activistas, han reportado a las autoridades 129 cuerpos para su identificación, pero aún no han obtenido resultados. En una breve entrevista, la viuda de Jiménez, Silvia, narró que se enteró de la tragedia por los taxistas. Ninguna autoridad de la Fiscalía General del estado se había comunicado con ellos. “No, no vino na-
die. Nosotros lo recogimos, porque no es un animal, lo levantamos y lo trajimos. Silvia recordó que apenas 15 días antes, su esposo comenzó a trabajar con su taxi en la línea Las Cruces-Xaltianguis, para lograr el sustento familiar. “Era honesto, pero también orgulloso”, comentó. “Esta muerte ocurre en un clima desbordado de violencia en el cual se tiende a criminalizar a las organizaciones populares y humanitarias”, aseguró Román Hernández, portavoz del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, del estado de Guerrero. LIDERAZGO Y OBSTÁCULOS De todos los voluntarios, Miguel Ángel Jiménez Blanco fue el más productivo, el más activo y respetado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, que lo acompañó en varias excavaciones, algunas de ellas misteriosamente fallidas. En una ocasión, Jiménez solicitó la presencia de funcionarios del gobierno estatal y federal para examinar unos pozos en Cocula. “Los peritos vinieron y, cuando estaban en la búsqueda, la bomba que estaba sacando el agua se descompuso y se suspendió temporalmente la extracción. Luego, cuando regresaron, Miguel se dio cuenta de que los cuerpos ya no estaban”, recuerda Plácido Valerio. Sin embargo, Jiménez no era un aprendiz. Su intuición estaba respaldada por la experiencia acumulada desde la década de los 90, en Colombia, donde trabajó como periodista, según declaró a la BBC el miércoles anterior a su deceso. Ante el acoso de los carteles de la droga, el líder social también fundó en 2013 un grupo de autodefensas que pertenecía a la Unión de los Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), con el fin de combatir a los narcotraficantes en Xaltianguis. En mayo del 2014, el Gobierno decidió disolver esta organización para que sus integrantes pasaran a formar parte de un nuevo cuerpo oficial de policía rural. Además, el líder comunitario desarrolló una investigación contra la corrupción electoral municipal en Xaltianguis, e impulsó un sistema de seguridad en esa región. Por causa de esa iniciativa, recibió
El investigador divulgó pruebas comprometedoras para el Gobierno. FOTOS AFP
Mafias delictivas habrían reaccionado contra las denuncias asesinándole.
Científicos desmienten tesis del Gobierno Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintieron la hipótesis de la Procuraduría General de la República (PGR), de que los 43 estudiantes de Ayotzinapa fueron quemados en el basurero de Cocula, Guerrero. “Es imposible que hayan sido quemados en Cocula, y la autoridad está en un serio problema, porque si no se quemaron en Cocula, ¿quién los quemó y dónde los quemaron?”, preguntó Jorge Montemayor, investigador titular del Instituto de Física de la institución educativa. Explicó que para
cremar 43 cadáveres se requieren 33 toneladas de troncos de cuatro pulgadas de diámetro, es decir, dos trailers de leña y 53 kilogramos de gas por cada cuerpo. La incineración requería un mínimo de mil 425 y mil 540 grados centígrados de calor, lo que provocaría una columna visible desde varios kilómetros. Una operación de semejante magnitud habría dejado muchísimos rastros, aseguró. La tesis oficial dada a conocer por el Gobierno no tiene sustento lógico ni científico, agregó el científico Jorge Montemayor.
amenazas de muerte por parte de las bandas delictivas.
equivocados”, reiteró. Uno de los muchos activistas que rechazaron los sobornos fue Miguel Ángel Jiménez Blanco. CNN México destacó que pocos días antes de su muerte confesó lo siguiente: “Yo manejo ahora un taxi porque de algo tengo que vivir, darle de comer a mi familia, pero aquí la cosa está fea y me llena de rabia, otra vez hay gente mala aquí. Algo tenemos que hacer, porque no le puedo dejar esto a mis hijos, si algo le pasa a uno de mis hijos no me lo voy a perdonar”. Jiménez dejó esposa, seis hijos, --el más pequeño de tres meses de edad-- y su única herencia: el taxi y una misión por terminar.
ENTRE LA DIGNIDAD Y EL SOBORNO En los primeros días de agosto, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de “los 43”, reveló otro capítulo del drama. “Las autoridades ofrecieron más de un millón de pesos para que dejen de exigir la aparición con vida de sus hijos. También nos han ofrecido casas, automóviles, de todo”, declaró el portavoz ante medios locales. “Les hemos dicho: es preferible dar la vida a vender a nuestros jóvenes, (ellos) no tienen precio. Si el Gobierno de México piensa que sobornando nos va a callar, están
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
21
Evo alerta sobre ofensiva contra gobiernos progresistas > Dijo que desestabilizan económicamente a gobiernos antiimperialistas CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, alertó acerca de que está en marcha una campaña contra los gobiernos populares y progresistas en Sudamérica, en una entrevista que publica el diario Página 12. En ella expresó su preocupación por la “ofensiva contra los gobiernos antiimperialistas” que se concreta a través de los ataques de fondos buitre contra Argentina, los movimientos golpistas en Venezuela y las operaciones opositoras contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff, divulgó PL. Sobre el particular ahonda sobre que ahora no pueden hacer golpes de Estado militares, tampoco conspiraciones desde el imperio norteamericano, “pero siento que hay otras formas de agresión política, como los chantajes y los condicionamientos contra Venezuela”. En Argentina, afirmó, el litigio
de los fondos buitre es una agresión económica, y advirtió que “cuando un gobierno antiimperialista es sólido, quieren destrozarlo por el lado económico”. Ante esa situación recalcó que “el trabajo conjunto de la región es importante. Y cuando no pueden ni militar ni económicamente, hacen un golpe político como contra (Fernando) Lugo en Paraguay”. Morales opinó que “la agresión a Dilma es política, un golpe a través del Congreso. Y mucho también depende de nuestros movimientos sociales, y claro, siento que el imperio quiere quitar el patrimonio político del Partido de los Trabajadores de Brasil”. “Ya no es solo contra Dilma, también contra Lula. Usan el tema de la corrupción”, acotó. A una pregunta sobre si Estados Unidos está detrás de esa ofensiva, aseveró: “Es muy claro con Vene-
zuela. Y los fondos buitre, ¿de dónde vienen? Los fondos buitre tienen sus estructuras económicas para chantajearnos en EEUU”. En sus declaraciones elogió a Luiz Inázio Lula da Silva, Néstor Kirchner y a Hugo Chávez, por haber dignificado a América Latina. Comparó la Bolivia inestable y la Bolivia de ahora. Morales llegó a la presidencia en enero de 2006 y fue electo por tercera vez en octubre del año pasado. En una década la extrema pobreza bajó del 38,3 al 17,8%. Recordó también que después de participar en los comicios de 2002 visitó Cuba y le preguntó a Fidel Castro qué debía hacer para liderar una revolución en Bolivia. “Yo esperaba que me dijera que tenía que combatir con armas. Pero toda la noche me habló de salud, educación, responsabilidad del Estado”, rememoró.
Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS y de la revista Épale CCS lamentamos el sensible fallecimiento de la señora
Flor María Gómez de Castillo (Q.E.P.D.)
Madre de nuestros compañeros Jesús y Rodolfo Castillo Hacemos llegar hasta sus hijas e hijos Laura Ofelia, Dulfa Marina y Flor de Belén, Germán Enrique, Miguel Ángel, Jorge Orlando, Énder Omar, Jesús Antonio, José Ignacio, Carlos Gherber y Rodolfo nuestras más sentidas palabras de condolencias en tan difíciles momentos. Seguros estamos que sabrán mantener entre ustedes el amor y la entrega que Flor María les dedicó en vida. El acto velatorio se realiza en la Capilla Luis XV de la Funeraria Vallés en Los Caobos y el sepelio se efectuará hoy en horas de la tarde en el Cementerio del Este en La Guairita.
Paz a su alma Caracas, 18 de agosto de 2015
El representante de UNODC, Antonino De Leo, felicitó a Bolivia. También refirió que cuando era líder sindical acompañó a Diego Armando Maradona a Mar del Plata a la Cumbre de las Américas (2005). “Estuvimos en hermosos actos con Lula, Chávez, Fidel y Kirchner, fueron momentos de mi preparación como presidente”. LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO El presidente Evo Morales aseguró ayer que en los gobiernos neoliberales el narcotráfico era el sostén de la economía, tomando en cuenta que aportaba 14% al Producto Interno Bruto (PIB), porcentaje que bajó en la actualidad a menos de 1%, con la implementación de la política de reducción concertada
de cultivos ilegales y la nacionalización de la lucha contra el narcotráfico, difundió ABI. “Yo escuchaba que el movimiento coca-cocaína y narcotráfico antes aportaba al PIB con 14%, que era sostén de la economía del neoliberalismo. Nuestro representante ante las Naciones Unidas nos dice que ahora es menos del 1% del PIB el movimiento de cultivo de coca y los derivados como la cocaína”, remarcó el presidente Morales en la presentación del informe denominado Monitoreo de Cultivos de Coca 2014, de la ONU. Morales afirmó que en su gobierno el narcotráfico “no decide” la economía boliviana,
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
ABREVIADOS> Athletic ganó segunda Supercopa de España El Barcelona FC se quedó sin la posibilidad de ganar seis títulos este año al dejar escapar la Supercopa de España, tras empatar a un gol ayer en el partido de vuelta, en casa ante el Athletic de Bilbao, que hizo valer su impresionante triunfo por 4-0 el viernes en la ida. Lionel Messi (43) anotó para el Barsa y Aritz Aduriz (64) puso el empate, reseñó AFP.
Ramos renovó contrato con el Real Madrid
El púgil merideño venció al trinitario Anthony Joseph. FOTO HENRY TESARA/AVN
El zaguero Sergio Ramos, uno de los símbolos del Real Madrid, renovó ayer contrato para permanecer en el equipo las próximas cinco temporadas, reportaron agencias. “Como dije en mi presentación hace 10 años: formar parte de este club es un sueño y quiero vivirlo tanto tiempo como sea posible”, dijo Ramos acompañado del técnico Rafa Benítez. El Manchester United había mostrado interés por adquirir al fubolista, de 29 años.
Finol y Cabrera debutan con victoria
Bubka recibe apoyo de Klichko y de Shevchenko El exboxeador Vitali Klichko y el exfutbolista Andrei Shevchenko mostraron ayer en Pekín su apoyo a la candidatura de su compatriota ucraniano, Serguei Bubka, a la elección como presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) mañana en la capital china, informó AFP.
Froome listo para ganar la Vuelta a España Chris Froome, ganador del Tour de Francia, encabezará al equipo Sky en la Vuelta a España, que comenzará este sábado, en su intento de ser apenas el tercer ciclista en la historia en ganar ambas pruebas en el mismo año, destacaron agencias.
Pistorius cumplirá resto de condena en mansión El campeón paralímpiuco surafricano Oscar Pistorius se trasladará a la lujosa mansión de su tío para cumplir el resto de su condena bajo arresto domiciliario, según agencias. Las autoridades recomendaron en junio la salida de Pistorius por buen comportamiento para el 21 de este mes, por lo que cumplirá el resto de su pena en libertad condicional, tras ser condenado por “homicido involuntario” de su novia Reeve Stenkamp el 14 de febrero del año 2013.
El ministro de la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, en la inauguración.
> Yoel Finol dominó los 52 kilos y Luis Cabrera en los 60 en el Campeonato Continental de Boxeo MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Los venezolanos Yoel Finol y Luis Cabrera lograron ayer los primeros triunfos, cada uno, en el Campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo, que se desarrolla en el Polideportivo José María Vargas, hasta este sábado. Finol alcanzó la victoria ante el representante de Trinidad y Tobago, Anthony Joseph, por la categoría de 52 kilogramos, al imponerse por decisión unánime (3-0). Tras la salida del venezolano Franklin González en los 52 kilogramos, quien está de reposo por una lesión, dicha situación obligó al entrenador del equipo nacional de la disciplina, Alfredo Lemus, a inscribir al pugilista merideño, pa-
ra disputar esta categoría que no le es familiar. “Viene para hacer historia en el boxeo de Venezuela”, fueron las palabras de Finol. Otro boxeador criollo que debutó a lo grande fue Cabrera, luego de vencer en el combate de la ronda eliminatoria de los 60 kilogramos ante el estadounidense Carlos Balderas con resultado de 3-0. En los resultados del Campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo que se realiza en La Guaira, Vargas, el púgil estadounidense Steve Nelson dominó en la primera fecha al boxeador chileno Julio Álamos, en la refriega de la categoría de los 81 kilogramos con resultado de 3-0. En la otra pelea de la dicisión
Básquet criollo finalizó torneo de fogueo en Serbia CIUDAD CCS
La selección nacional masculina de baloncesto finalizó con balance positivo el Torneo de Belgrado, en Serbia, una competencia que le sirvió para medirse con equipos internacionales de nivel competitivo y foguearse para el venidero Torneo Preolímpico que se realizará en México, del 31 de este mes al 12 de septiembre, informó AVN. “Fue buenísimo jugar contra selecciones muy altas, muy grandes pues el equipo China A tiene cuatro jugadores por encima de los 2,14 metros, y eso nos hace esforzarnos más”, dijo el director técnico Néstor García, en declaraciones a la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB). Por su parte, el entrenador de la
representación de China, Gong Luming, comentó a Fevebaloncesto que “Venezuela es un equipo que juega una gran defensa y nosotros debemos aprender de eso, sabemos que la gira que realizaron por Europa ha mejorado su juego y esperamos que sea de utilidad para que tengan un gran torneo en América, nosotros les deseamos mucho éxito”. Aunque, el quinteto de Venezuela cayó en sus tres compromisos ante Rusia, Serbia y los chinos, el torneo le sumó más experiencia a los basqueteros criollos para el Preolímpico que se disputará en suelo azteca, en la lucha por un boleto a los próximos Juegos Olímpicos que se realizarán en Río de Janeiro, Brasil, en 2016.
Colorida inauguración vivió La Guaira Al ritmo del tambor y con un acto colorido se celebró ayer la inauguración del Campeonato Mundial de la Asociación Mundial de Boxeo se realiza hasta el 23 de este mes en el Polideportivo José María Vargas de La Guaira. Grupos culturales del estado Vargas animaron con la buena música y el contagioso danzar urbano la arpertura de este evento
internacional, y otorgará 50 pases por categoría al Campeonato Mundial de la disciplina en Doha, Catar. A la actividad asistió el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante. En este torneo participarán 111 boxeadores de 18 países, incluyendo a Venezuela, y se realizarán un total de 101 combates.
de los 81 kg, el ecuatoriano Carlos Mina se impuso por decisión unánime ante el brasileño Michael de Souza. Mientras que el púgil representante de Brasil, Rafael Duarte, me-
dallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Río-2007, alcanzó la victoria el combate perteneciente a la ronda preliminar del torneo de los +91 kg, ante el argentino Kevin Espíndola (3-0).
Muguruza pasó al octavo lugar en ranking del tenis A pesar de su rápida eliminación en el Torneo de Toronto la semana pasada, la tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza subió al octavo puesto en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenino (WTA por sus siglas en inglés). Se trata de la posición más alta lograda por Muguruza, quien acumula 3 mil 315 puntos. Muguruza, quien logró el subcampeonato en el Abierto de Wimbledon al caer en la final ante la veterana Serena Williams (64 y 6-4), demostró que antes o después estará más que preparada para ganar el título. “He cambiado mi enfoque para jugar en los diferentes torneos. Cada día descubro cosas
nuevas y todo depende de cómo se está mentalmente, ahora trato de ver las cosas de una manera diferente. He demostrado que puedo estar entre las mejores del tenis mundial”, afirmó la tenista Muguruza. En la clasificación facilitada ayer, la tenista nativa de Guatire, Miranda, pero que representa a España, desplazó a la raqueta serbia Ana Ivanovic. Por su parte, la canaria Carla Suárez se mantiene una semana más entre las 10 mejores. La nómina está encabezada por la estadounidense Serena Williams, con 11 mil 821 unidades, mientras que la rusa María Sharapova se ubica segunda con 6 mil 36 tantos. MAC
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
PELOTA GRINGA
David Peralta acumula 64 empujadas > El jardinero conectó de 4-2, con una anotada, en la victoria de Arizona 4-1 sobre Pittsburgh WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
David Peralta empujó una carrera en la jornada de anoche en las Grandes Ligas, con lo que sumó 64 en la campaña, y ayudó al triunfo de los Cascabales de Arizona 4-1 sobre los Piratas de Pittsburgh. Nacido en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, el jardinero se fue de 4-2, con una anotada. En la temporada liga para .306 de promedio, con 12 cuadrangulares. El venezolano está viviendo un agosto de ensueño en las mayores. En el mes de su cumpleaños (nació el 14 de agosto) tiene 22 hits en 50 turnos, para .440 de average, con trío de jonrones conectados y 16 rayitas remolcadas. Esa cifra le permitió igualar su tope de empujadas en un mes durante la presente campaña, el cual consiguió en julio. En abril sumó 9, en mayo 15 y en junio 8.
El año pasado, en su estreno en la gran carpa, el criollo terminó con 36 traídas al plato. Su compañero Ender Inciarte falló en cuatro viajes. Por Pittsburgh, el receptor Francisco Cervelli de 2-0.
El venezolano batea para .306 de average en la campaña, con 12 jonrones y 47 anotadas. FOTO SCOTT CUNNINGHAM/AFP
OTROS DESEMPEÑOS Gerardo Parra (Baltimore) se fue de 3-1 en la victoria de los Orioles 4-2 sobre los Atléticos de Oakland. Pablo Sandoval (Boston) tuvo de 4-0 y los Medias Rojas cayeron 8-2 ante los Indios de Cleveland. Grégor Blanco (San Francisco) tampoco tuvo suerte en cuatro turnos y los Cardenales de San Luis liquidaron 2-1 a los Gigantes. Martín Prado (Miami) bateó de 4-1 y con una impulsada contribuyó al lauro de los Marlins 6-2 ante los Cerveceros de Milwaukee. Por Milwaukee, Hernán Pérez registró de 4-1.
Asdrúbal Cabrera (Tampa Bay) fletó tres anotaciones para ayudar a los Rays a derrotar 9-2 a los Astros de Houston. El campocorto terminó el encuentro de 4-2, con elevado de sacrificio, par de anotadas. Por Houston, José Altuve de 5-2, Luis Valbuena de 2-0 y Marwin González de 1-0 como emergente. Rouglas Odor despachó de 4-3 y Elvis Andrus de 4-1 (anotó), ambos para los Rangers de Texas, que vencieron a los Marineros de Seattle con pizarra de 4-3. Franklin Gutiérrez terminó de 4-1, con una fletada para Seattle.
Dennis Eckersley, próxima meta del Kid > Antes de la jornada de anoche, Francisco “Kid” Rodríguez poseía 377 juegos salvados. La cifra lo iguala con Joe Nathan en la séptima casilla de todos los tiempos en Grandes Ligas > Ahora la próxima meta del apagafuegos del barrio Kennedy en Macarao es alcanzar al legendario Dennis Eckersley, quien ocupa la sexta posición con 390 rescates y es miembro del Salón de la Fama de Cooperstown desde 2004 > El derecho fue célebre por haber ganado el premio Cy-Young y la dis-
Ramón Flores presentó Luis Domoromo despunta fractura en tobillo derecho con su bate en doble A El jardinero venezolano Ramón Flores presentó una fractura en el tobillo derecho, por lo que estará fuera de acción entre cuatro y seis meses. Flores sufrió la lesión la semana pasada en un partido del equipo del Tacoma, granja triple A de los Marineros de Seattle en la Liga de la Costa del Pacífico, al intentar completar un out. El criollo llegó a los nautas en un canje con los Yanquis de Nueva York. Con la filial de Seattle tomó parte en 11 juegos y bateó para .423 de promedio, con dos cuadrangulares, 11 carreras anotadas y siete remolcadas. La lesión de Flores representa una baja sensible para los Tigres de Aragua con miras a la venidera campaña del beisbol profesional de nuestro país, prevista para iniciarse el 7 de octubre.
En la zafra anterior, el joven jardinero se ganó su puesto en los jardines a punta de batazos. BECERRA Y PADOVANI DESTACAN Wuilmer Becerra y Paolo Padovani destacaron en el grupo de 98 peloteros de los felinos que ven acción en ligas menores y compartieron la distinción de Tigre de la Semana. En el lapso del 10 al 16 de este mes, Becerra despachó 9 hits en 25 turnos, para .360 de average, con un batazo de vuelta entera y siete impulsadas en seis duelos en el satélite clase A de los Mets de Nueva York. Mientras tanto, Padovani tuvo dos relevos en la Liga de Verano de Dominicana. En el lapso su marca fue de 1-0, con un rescate. Trabajó 5.2 entradas en blanco, con un imparable permitido. WZ
Luis Domoromo tuvo un frío comienzo a la ofensiva, pero en los dos últimos meses logró revertir esa situación y ahora es uno de los peloteros que despunta con su bate en la categoría doble A. Ficha de los Misioneros de San Antonio, filial de los Padres de San Diego en la Liga de Texas, el criollo conectó para .167 de promedio al arrancar la campaña. El mes pasado, sin embargo, el jugador de la primera base ligó para .346 de average, gracias a 37 hits en 107 viajes al plato. Entre sus conexiones cosechó siete dobles, dos triples y tres jonrones, además impulsó 11 carreras. En agosto, el pelotero de los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), continuó repartiendo líneas y, antes de la jornada de ayer, mostraba .328 de average.
ENTRE LOS MEJORES Domoromo, quien nació en Turén, estado Portuguesa, el 4 de febrero de 1992, está metido entre los mejores artilleros de su circuito. Ha tomado parte en 109 juegos y acumula 102 imparables en 388 turnos, para .263. Registra 13 tubeyes, cuatro triples e igual número de cuadrangulares, además de 46 anotadas y 32 remolques. Es probable que Domoromo reciba bastantes oportunidades de jugar con los turcos en el inicio de la venidera zafra. Otro criollo, Renato Núñez, también se hace sentir con la estaca en este circuito. Juega con el Midland (Atléticos de Oakland). Nuñez, quien actualmente se encuentra lesionado y pertenece a los Tigres de Aragua, batea para .264, con 15 batazos de vuelta entera y 45 remolques. WZ
tinción del Jugador Más Valioso de la temporada 1992, algo poco habitual en cerradores. Ese año se apuntó 51 juegos salvados > Franklin Gutiérrez, nativo de la parroquia Caricuao, anda encendido. En los últimos siete compromisos ha ligado un promedio de .455, con cuatro cuadrangulares, 10 carreras remolcadas y siete anotadas > Aníbal Sánchez realizará esta noche su apertura 25 de la temporada, al medirse a los Indios de Cleveland. El derecho luce efectividad de 4.95
Zulia iniciará prácticas el 18 de septiembre Las directiva de las Águilas del Zulia fijó para el 18 del mes próximo el inicio de las prácticas con miras a la temporada 2015-2016 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. De acuerdo con una nota colgada en su portal electrónico, los aguiluchos realizarán sus entrenamientos en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, ubicado en el kilómetro 23 de la vía a Perijá. Leonel Carrión será el encargado de dirigir los entrenamientos hasta la llegada del mánager Darryl Kennedy, quien tomará las riendas del equipo el 25 de septiembre. Los primeros en reportarse serán los pítchers, receptores y jugadores de posición. A partir del 21 le tocará el turno a los jugadores de posición. WZ
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
La Guaira va por el pase en la UCV > Un empate a cero ante Universidad Católica de Ecuador le basta para trascender en Sudamericana
José Buitrago dirigirá amistosos en Cachamay CIUDAD CCS
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Poco le importó al Deportivo La Guaira jugar en Quito a dos mil 850 metros de altura contra la Universidad Católica de Ecuador, en el partido de ida de primera fase de la Copa Sudamericana 2015. Los litoralenses pudieron sacar un valioso empate a un gol y el resultado les da mucho chance de firmar el pase a la segunda etapa del torneo. Esta tarde (5:30 pm) ambas novenas se medirán en el choque de vuelta. Ahora son los costeros que poseen la ventaja del anfitrión, pues podrán contar con el empuje de sus fanáticos en las tribunas del estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. “Hicimos un gran papel en la ida en Ecuador. Ahora tenemos que completarlo acá en casa para conseguir el primer objetivo, que es pasar de fase”, declaró Jorge González, zaguero de La Guaira, a AFP. Aquella diana en las alturas de Quito le da una ventaja considerable a los costeros, pues un empate a cero les bastaría para conseguir avanzar de etapa. De lograrlo sería la primera vez que los litoralenses avanzan a la segunda fase del torneo internacional de clubes. En la pasada edición La Guaira fue eliminado en la primera etapa
Matías Manzano (izquierda) maneja el balón en una acción del juego de ida celebrado en Quito. FOTO JUAN CEVALLOS/AFP por el Atlético Nacional de Colombia tras empatar a una diana en el choque de ida y perder 1-0 en el enfrentamiento de vuelta. Por su parte Jorge Célico, director técnico de la Universidad Católica, irá con cautela ante el poder de localía guairista. “Es un equipo duro, con experiencia y con una aplicación táctica importante”, manifestó.
Junior de Colombia choca con Melgar de Perú Junior de Barranquilla de Colombia se enfrentará en choque de vuelta al Club Melgar de Perú, en la Zona Norte de la Copa Sudamericana 2015. El partido se celebrará en el estadio Monumental Virgen de Chapi en Arequipa, a las 5:00 de la tarde, hora de nuestro país.
Dicho duelo y el del Deportivo La Guaira vs Universidad Católica de Ecuador, son los únicos que se realizarán hoy por la Zona Norte. En la Zona Sur del certamen Defensor Sporting (Uruguay) chocará con Bolívar (Bolivia) y Wanderes (Chile) contra Libertad (Paraguay).
Dudamel tomó riendas de La Vinotinto sub-20 Metódico es una de las palabras que definió a Rafael Dudamel durante sus 22 años de carrera como arquero profesional. La característica no la ha perdido y lo demostró ayer, en su presentación como seleccionador nacional de La Vinotinto sub-20, pues explicó minuciosamente el plan de trabajo que tiene pensado desarrollar. Sin embargo, antes de ahondar en el proyecto que tiene pautado para llevar al combinado juvenil al Mundial de la categoría Corea del Sur-2017, el entrenador no ocultó su felicidad de volver a dirigir uno de los combinados menores de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), tras el subcampeonato logrado en el Suramericano Sub-17 de 2013 que le permitió ir al Mundial de Emiratos Árabes del mismo año. “Es un momento verdaderamente valioso en mi carrera y quiero agradecerles”, dijo Dudamel a los oídos atentos de Laureano González, presidente de la FVF; Bernardo Segovia, director del ór-
gano rector del balompié criollo y Noel “Chita” Sanvicente, director técnico de la selección mayor. “Entiendo lo que significa el cargo. Es la más importante en los equipos juveniles porque es aquí donde los jugadores terminan de dar el gran paso de calidad en sus carreras. Están muy cerca del seleccionado absoluto”, agregó el estratega que estará hasta diciembre al mando del Deportivo Lara en la Primera División nacional. SIN TIEMPO QUE PERDER Haciendo gala de su personalidad sistemática, Dudamel dividió en tres fases la preparación para el Campeonato Suramericano Sub20 que se realizará en Ecuador en el mes de enero de 2017 y otorgará cuatro plazas para el Mundial. La etapa inicial arrancará el 31 de este mes con un módulo de trabajo en San Felipe, estado Yaracuy. Fueron convocados 33 jugadores, de los cuales solo tres no militan en equipos de Primera División.
Sanvicente (izquierda) estará cerca del trabajo del exportero. FOTO MARCOS COLINA La fase se basará en evaluaciones constantes de futbolistas llamados. De hecho, Dudamel espera que un centenar de muchachos sean analizados para luego pasar a la segunda etapa de la preparación (desde enero de 2016 hasta junio) y definir el equipo que irá al Suramericano en Ecuador. En el tercero y último ciclo (julio
de 2016 hasta diciembre) el entrenador espera consolidar la filosofía de juego de la oncena. En los 16 meses de trabajos antes del torneo regional, Dudamel estima dirigir 20 partidos amistosos internacionales. Los exjugadores Modesto González y José María Morr serán sus hombres de confianza en el cuerpo técnico. ASR
El árbitro colombiano José Buitrago dirigirá los dos encuentros amistosos que disputará la Vinotinto el mes próximo ante Honduras (4) y Panamá (8) en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) de Cachamay, en Puerto Ordaz, estado Bolívar. La información la dio a conocer la Federación Venezolana de Fútbol mediante un comunicado de prensa, donde resalta que el resto de la terna será anunciada posteriormente. Los encuentros de fogueo se disputarán a las 5:30 pm y formarán parte de la última doble fecha FIFA antes del inicio de las eliminatorias Suramericanas al Mundial de Rusia-2018. La nota señala que ya están a la venta las entradas. En tal sentido se habilitó la página web www.megaboletos.com para la comercialización de los boletos. Los mismos tendrán un precio de Bs 3 mil 500 para la zona VIP; 2 mil en la tribuna principal y Bs 800 en la tribuna popular, sectores A, B y C. La selección dirigida por Noel “Chita” Sanvicente se medirá a Paraguay en el inicio de la batalla por un cupo a la Copa del Mundo en Rusia.
Fevefútbol dará a conocer nuevo técnico sub-17 En medio de la presentación de Rafael Dudamel como director técnico de la Vinotinto sub-20, Laureano González, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y Noel “Chita” Sanvicente, entrenador de la selección absoluta, dejaron entrever que el combinado masculino Sub-17 también tendrá un nuevo seleccionador. “En las próximas semanas será anunciado el nuevo técnico de la Sub-17”, dijo González durante la rueda de prensa realizada ayer en la sede del órgano federativo. El directivo no quiso ahondar en detalles, pues explicó que el cargo todavía “está en negociaciones”. Ceferino Bencomo es el actual entrenador de la categoría. El estratega no pudo trascender de la primera fase en el Suramericano Sub-17 que se realizó en el pasado marzo. ASR
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
En la Pastora inició el ciclo de talleres La fábrica del arte > La iniciativa se realizará en la Casa de la Juventud Robert Serra hasta el 28 de agosto TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La Casa de la Juventud Robert Serra, que se encuentra ubicada en Puerta de Caracas, parroquia La Pastora, inició ayer su ciclo de talleres llamado La Fábrica del arte, con el objetivo de que los niños puedan disfrutar de sus vacaciones mediante la cultura. Esta iniciativa fue impulsada por la alcaldía de Caracas y Fundarte. El pueblo caraqueño podrá disfrutar de lecciones de canto, juegos teatrales, danza, pintura y reciclaje, hasta el 28 de agosto de lunes a viernes desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm. Ayer se realizó el taller de pintura, que fue facilitado por José Benco, quien utilizó materiales reciclables para que los chamos pudiesen crear verdaderas obras de arte. En esta actividad los niños aprendieron a trabajar con los colores primarios, secundarios y terciarios. Más adelante utilizaron unas plantillas para grabar sobre la cartulina hermosos dibujos, que posteriormente le dieron color por medio de la pintura. Por otra parte, José Benco expresó sentirse satisfecho tras la consolidación de esta actividad. “Me siento de lo mejor, me gusta mucho trabajar con niños, jóvenes y adultos para impartirles mis conocimientos. Estas actividades son una excelente iniciativa, hay que seguirle dando continuidad a lo que hemos empezado”, puntualizó. Esta jornada cultural sirvió como un espacio para el aprendizaje, encuentro, recreación y compartir entre chicos y grandes, es por ello que para mañana se piensa repetir esta experiencia con el taller de reciclaje desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm. PROMOVIENDO LA CULTURA La coordinadora de la Casa de la Juventud Robert Serra Rosaura Funes explicó que el objetivo de este ciclo de talleres es ofrecerles a las niñas y los niños herramientas que los ayuden a desarrollar y fortalecer sus potencialidades creadoras. “Les damos diferentes actividades a los niños para que tengan un abanico de posibilidades donde puedan definir que área del arte les gusta más. Esta casa es un espacio dedicado a todo el pueblo venezolano”, comentó Funes. Acotó que la alcaldía de Caracas está desarrollando esta actividades formativas y culturales en todos los espacios recuperados por la Revolución Bolivariana, como, por ejemplo, el Teatro Alameda y el Teatro Alí Gómez García . “Es importante que los niños participen y disfruten de estas actividades artísticas, para que no se sumerjan en el ocio”.
Chicos y grandes disfrutaron de esta gran iniciativa cultural y artística. FOTOS FÉLIX GERARDI
Los pequeños hicieron sus obras maestras utilizando materiales reciclables.
VOCES DEL PUEBLO
FÉNIX GONZÁLEZ
SEBASTIÁN APONTE
ADIB ZAVALA
9 años de edad
9 años de edad
11 años de edad
Me parece chévere porque podemos aprender a pintar y a ligar colores. He dibujado un árbol, un papagayo y una canoa. Me gustaría que estos talleres se dieran más.
Este taller fue bueno porque a mí me gusta pintar. Me gustaría que se siguiera dando esta actividad, porque cuando sea grande quiero ser pintor como Arturo Michelena.
Me gustó porque pude compartir con otros niños. También aprendí sobre los colores primarios, secundarios y terciarios. Quisiera que más niños vinieran a esta actividad.
CULTURA
25
FREDDY ÑÁÑEZ ALZADOS EN ALMAS> Tres relatos Artefactos inservibles Aquél hermoso poema que hablaba de un pájaro eterno, el predilecto, dejó de funcionar. Desarmó el aparato, verso por verso, como sabía hacer su padre con el reloj de pared que vivía descompuesto. Aisló las metáforas de las alegorías. Bajó con una pinza del mástil el hipérbaton y luego, como guiado por el sonido de las alas, sustrajo del mecanismo óptico cada hipérbole. Lijólas. Desmontó también la caja negra fijada a presión que contiene el oxímoron y sirve de descanso a los adverbios. Desatornilló y sustituyó el epíteto desgastado por el de repuesto. Se deshizo de un adjetivo inútil y dos arandelas que lo fijaban. Puso las anáforas en alcohol junto al juego de engranes grasientos que conforman el sistema integrado de modulación interno literario (por sus siglas: SIMIL). Despejado el interior del poema se percató de la falla: faltaba una pieza en aquélla jaula acústica. Como en el viejo reloj de su padre, aquí tampoco estaba el tiempo. Lo armó de memoria. Puso el poema con diestro desapego junto a los demás artefactos inservibles. La historia del último Best Seller Después de someterse drásticamente por semanas renunciando al mínimo alimento y al sagrado recreo; su cuerpo abandonó de súbito la empresa. Cayó literalmente muerto sobre el escritorio. Su dedo abandonado en el peso de una terquedad postmorten se aferró sobre la tecla Z, causando el involuntario prodigio que le daría la inmortalidad. “El último silencio”. Este fue el nombre que los hijos y la viuda acordaron como título para esta laureada ópera prima cuyo volumen de 1567 páginas totalmente en blanco alcanzaría los 500 mil ejemplares vendidos en sus primeros días. El jefe de mercadeo de Alfaguaray dijo con toda razón lo siguiente: “Salvo por esa perfecta pero prescindible primera línea, esta novela no precisó discursos para narrar con clásico sentido de la aventura, amén de los abundantes giros renovadores del lenguaje un despliegue del humano devenir sin palabras: metáfora del temperamento actual. Sí, al hombre moderno le molestan las palabras y en esta novela queda redimido –concluyó el invicto gerente. Coincido con él cuando opina que suprimiendo la voz: zzzZzzzzzzz, aparecida como introito expresionista en la primera hoja, ese discutido epígrafe que unos atribuyen al editor codicioso y otros al moralismo de sus herederos; nada sobra a esta obra maestra. Parábola de un desnudo involuntario Señora usted se repite en mí a cada momento de la misma forma que una imagen plasmada en el poema. Yo, acodado en mi ventana, la observo intacta cada noche y no deja de sorprenderme por bella y verdadera. Cada instante usted hace lo mismo: se tumba sobre la sábana y con los ojos achinados de morder el día apaga todas las estrellas de la noche. A oscuras me las arreglo para seguir leyéndola. Me guían perfumes alucinantes que le anuncian desnuda en la deforme penumbra. Usted siempre hará lo mismo señora: un sutil movimiento sobre la almohada me informa que sus piernas están abiertas, dispuestas a tragarse el universo. Como en el poema usted no advierte mi presencia pero se deja leer en voz alta. Siempre es igual señora. Usted cansada, dormida y yo mirándola perdido en el pulso de la noche. Usted tendida como un lago y yo sediento, cercano, como un reflejo mirando. Usted en la profundidad de su piel y yo arriba, muy arriba, loco, encendido de alegría. De repente un rayo parte en dos el horizonte. Nuevamente la luz se alza invicta como punto final sobre la hoja. Cierro los ojos, señora, y sin voltear la página espero otra noche por venir. Contacto: torredetimon@gmail.com/ @luchaalmada
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
MUÑEQUERÍA TRADICIONAL
La pareja andina es una de las creaciones de Rosa Córdoba. FOTOS ROSA CÓRDOBA
Tejido con la técnica crochet como parte de la confección de las piezas de Ibys Alizo. FOTOS IBYS ALIZO
Cuerpos de trapo rescatan raíces criollas > La muñequería tradicional es un oficio que ha resistido en el país, a pesar del auge de los juguetes industrializados CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
“Tengo una muñeca, vestida de azul, zapaticos blancos y su canesú...”, esta ronda quizás fue cantada por muchos venezolanos en su niñez, pero se ha pensado ¿qué ocurrió con esa protagonista que es la muñeca de trapo? Con el tiempo y el desarrollo tecnológico, han tratado de desplazarla por los juguetes industrializados. Sin embargo, siempre estarán esas abuelas y cultores de corazón que andan rescatando estas tradiciones hechas de retazos. El significado de esas piezas elaboradas con el calor humano se resume en la siguiente descripción de Inés Dolores Molina, quien en una investigación denominada Historia de las muñecas de trapo, cuenta el valor de estas creaciones: “Esta pequeña obra está construida con retazos de colores, cosida, con ideas de otros tiempos, rellenas con nubes suavecitas de sueños, pintada con la magia del arcoíris y el agua bautismal de los pueblos humildes, donde no llega el cura, pretende llenar un vacío que quedó pendiente por los que se fueron, trata de recoger palabras que se dijeron al viento y quedaron en el corazón y la memoria de una niña pobre que tuvo la dicha de una familia unida y atenta, para quienes jugar nunca fue perder el tiempo, sino al contrario, ganar conciencias”. Las manos de Rosa Córdoba tienen 35 años haciendo muñecas en Guatire, ella inició en este arte para su entretenimiento y luego empezó a regalarlas, sin darse cuenta, llegó un momento en el que estaba todo el tiempo haciendo muñecas.
“Mi mamá nos cosía y hacía la ropa en casa, entonces crecimos en medio de las telas, de los hilos. Yo dejé mi trabajo, mi profesión, para dedicarme ya de lleno a hacer muñecas, me quedé enganchada, me enamoré”, enfatizó Córdoba. Esta muñequera cuenta que inició su arte haciendo muñecas infantiles para adultos, de esas que llaman “patas largas”. “Nos encontramos con dos situaciones: personas que toda la vida quisieron tener una muñeca y no se lo permitieron o que tuvieron una muñeca de trapo, pero se la botaron, entonces les quedó esa pena. A la gente adulta le encanta ese tipo de piezas para ponerlas en las camas o en los muebles”, detalló. Actualmente, se dedica a hacer muñecas más pequeñas, para que las niñas puedan dominarlas mejor. A su vez, se dedica a plasmar la identidad. Algunas de sus creaciones son parejitas de andinos, de llaneros, las wuayú, y la Negra Hipólita. Como es guatireña, también se enfocó en hacer marionetas de la Parranda de San Pedro. A través de ellas rescatan esa tradición que viene de las abuelas. “La muñeca es producto del amor que nació de la necesidad de la madre que quería darle un juguete a su hija o hijo, no tenía los recursos, y optó por hacérselo. La gente siente esa carga de amor cuando se elabora la muñeca. Una muñeca industrializada puede ser hermosa pero es hecha por una máquina, no tiene calor humano”, reflexionó. HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE La muñequería de trapo como herramienta para la educación y el
aprendizaje, es otro de los beneficios. Ese es el caso de Doris Orence, quien tiene 61 años de edad y 50 haciendo muñecas en el Zulia. “Este arte no lo considero como una actividad artesanal, la muñequería de trapo es un todo, donde convergen la niñez, el estudio, el aprendizaje y los valores”, aclaró. Contó que de esa forma ayuda a las familias al ofrecer talleres sobre la muñequería de trapo como instrumento para la lectura, el rescate de los juegos tradicionales y de la historia. Así lleva este saber a las comunidades para seguir formando a muñequeras en el taller permanente de su casa. En este sentido, Orence también enfatizó que sus creaciones tienen personalidad. “Mis muñecas hacen lo que quieren, yo soy una madre muy consentidora, pero también las regaño. A veces quiero hacer a alguien, y ellas quieren ser otra persona, a veces se me oponen y hasta tengo que operarlas, pero ellas son mis consentidas”, dijo. TEJIENDO PERSONAJES El trabajo en equipo que a su vez se relaciona con otras técnicas, demuestra la libertad y las posibilidades que brinda este oficio. Ibis Alizo es un tejedor, quien comparte este arte con Zulay Malavé, en una tienda en el Mercado Principal del estado Mérida. El señor Ibys Alizo, aunque es tejedor, se dejó cautivar por el arte de las abuelas y ahora demuestra que los hombres también puede cultivar la muñequería. “Son inquietudes de todo ser. A raíz de las telas que iban sobrando de nuestro telar, decidimos hacer algo. Busca-
Doris Orence con su estilo tradicional de las muñecas negras. FOTOS DORIS ORENCE
El bautizo de las muñecas Tela, algodón, pabilo y retazos son los materiales principales del arte de la muñequería tradicional. Una cantidad de pasos a seguir de manera muy minuciosa como cortar el cuerpo, armarlo, rellenarlo. Luego se pasa a cortar el vestido, seleccionar los colores, combinarlo y coser el diseño. Con estos elementos se procede a vestir la muñeca y seleccionar los cabellos. Cada muñequera y muñequero tiene su forma de hacerlo, pero estos son los pasos más básicos. Aunque pareciera algo netamente artesanal, pareciera ir mucho más allá.
A estos cuerpos de trapo también se les hace un ritual que se denomina El bautizo de las muñecas, en el Instituto Pedagógico de Caracas, en noviembre de cada año. “En el pasado, se llamaba la Postura de Agua. La muñeca que bautizamos es nuestra, esa no la vendemos. El rescate de esta tradición se le debe a la muñequera Zobeida Jiménez, quien empezó ese trabajo del rescate del bautizo. Estamos tratando de preservar ese legado que nos dejó Zobeida haciendo ese bautizo como un homenaje a ella”, dijo Doris Orence.
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
MUÑEQUERÍA TRADICIONAL
Zobeida Jiménez
“Es un compromiso histórico el que hemos asumido los defensores de las muñecas de trapo y no vamos a dejar que muera una tradición ancestral, en honor a las abuelas creadoras”, manifestó. Igualmente, precisó que “la muñequería es un hecho que va mucho más allá de un juego. Nuestros indígenas kariñas, hacen sus muñecas de trapo, las wuayú las hacen de arcilla. En fin las muñecas son seres míticos. Es una riqueza estética, pero también hay una vida allí”. Mora ha elaborado personajes como el cuatrista venezolano Luis Pino y las Locas de la Calle, en tributo a las personas en situación de calle.
Zobeyda, La Muñequera, nació en Píritu, estado Portuguesa, el 2 de febrero de 1942. Se despidió de la vida terrenal justo el día en que cumplía 70 años de edad. Desde muy temprano desarrolló una intensa actividad cultural con presencia en diversas universidades de América y de Europa, donde dictó múltiples talleres manuales y dejó huella de su profunda sensibilidad como creadora, poeta y, especialmente, como muñequera. De menuda figura y ensortijados cabellos, Zobeyda recorrió sonriente el territorio venezolano y viajó a otras latitudes del planeta con cerros de retazos de tela que empleaba para enseñar e involucrar a la gente en la confección de “muñecas liberadoras e inspiradoras”, como ella misma les llamaba. Sus creaciones pueden contemplarse a pocos metros de la Plaza Bolívar de Píritu, entre la carrera 7 y calle 8. Allí está la casa de Zobeyda, llena de muñecas de todos los tamaños y colores, cada una portadora del mensaje de paz y del respeto a la diversidad. En honor a su labor, Alí Primera, compuso la canción Zobeyda, La Muñequera. El trabajo manual que realizó con los trapos iba acompañado de la creación literaria, no solo como escritora de poemas y manifiestos, sino para estimular a que otros a que también escriban testimonios sobre su infancia. Ilustró libros, como el del poeta Eduardo Gallegos Mancera. Hoy es la inspiración el oficio de la muñequería.
Marioneta de Nicasio Espinosa.
Zulay Malavé borda sus piezas.
La diversidad de colores y expresiones de las obras de Rosa Córdoba..
Las personificaciones de la muñequera Amada “parecen gente”. FOTO MARIELY MORA
Las piezas contemporáneas de Mariely Mora. FOTO CORTESÍA MARIELY MORA mos la historia de la muñeca. Muchas personas creen que se hicieron para la diversión, pero ese no era el verdadero fin, nuestros ancestros lo hicieron para crearle un oficio al niño”, contó. En este sentido afirmó que quiso hacerlas a su estilo. “Primero entorché el tejido. La vestimenta es tejida y va con trozos de tela. Estas muñecas se llaman América”. Su compañera Zulay Malavé recalcó lo que implicó sumergirse en este mundo hace siete años. “Dedicarme a esto, me ha abierto la posibilidad de recordar muchísimas cosas de mi infancia y gozo muchísimo porque yo hablo con ellas, les digo: ‘mira vamos a ponerte este vestido’, es un mundo de amor”, comentó. Al mismo tiempo recalcó la reacción de los que pasan por las tiendas al ver estas pequeños seres. “Los niños entran y les llama mucho la atención, las agarran, las pueden tocar, yo les permito que las agarren, que las toquen y que palpen que son de trapo. Son increíbles sus caras de felicidad”, destacó. Por otro lado, el abuelo Nicasio
Espinoza también ha dedicado su vida a darle forma y funcionalidad a muñecas, títeres de mano y marionetas, desde hace 40 años. El imponente verde del Parque Los Caobos, lo acompaña todos los sábados, domingos y días feriados, en su puesto donde exhibe sus peculiares creaciones. “La idea es recuperar las tradiciones antiguas y hacer todo lo posible en tener esta riqueza para los niños, con el fin de hacer un juguete más beneficioso para ellos. Mis creaciones tienen la diferencia de ser piezas didácticas que están hechas con materiales reciclables de las fábricas de tela. Ellas son mi vida, mi todo, cada una es un símbolo”, detalló. HERENCIA FAMILIAR El saber como herencia familiar se ha venido cultivando en manos de Amada Rojas, quien es hija del gran referente Bertha Vargas, cultora de Cariaco Cerezal, en el estado Sucre. Rojas, desde muy pequeña, al igual que sus hermanos, se ha dedicado a confeccionar muñecas de trapo. Ella cuenta que cuan-
do su madre vio sus primeros trabajos, exclamó: “hija están muy bonitas, parecen gente”. Lo peculiar de esos cuerpos acolchados de Amada, es que están llenas de personalidad, movimiento, humor, historia y recuerdos. “En los años de los 60 encontré a mi madre haciendo unas muñecas con caras de totuma. Mi madre hacía las negritas antiguas, las tradicionales. Todo el caserío y yo, aprendimos de ella a hacer las caras de totuma y las de trapo”, dijo. Rojas recordó que en la década de los 80 empezó a personificar sus creaciones. “Las hacía con nariz, barba, amamantando, bateando, borracho y hasta pariendo. La hago como la gente la pida, los patrones nacen de mi mente. Quiero dejar huellas para las siguientes generaciones”. Es poco usual encontrar a personas jóvenes dedicarse a este oficio debido a que es una tradición especialmente de personas de la tercera edad. Sin embargo, Mariely Mora es parte de esas nuevas generaciones de muñequeras. “El mismo sistema nos ha hecho alejarnos de aquellos valores culturales que nos pertenecen. Yo sentí como una gran deuda al encontrarme con esas raíces, con esos valores ancestrales de la muñequería tradicional”. La joven que reside en Caracas, se ha dedicado recientemente a la investigación y a la elaboración de este arte, pero con un estilo más contemporáneo.
28 CULTURA ABREVIADOS> Largometraje Desde allá competirá en San Sebastián La segunda parada del recorrido internacional de la película venezolana Desde allá será en España. La ópera prima de Lorenzo Vigas fue incluida en la sección Horizontes Latinos de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, una categoría que destaca y exhibe los mejores largometrajes del año dirigidos por latinoamericanos. Así fue anunciado este lunes, la fecha del evento será entre el 18 y el 26 de septiembre, reportó nota de prensa de los organizadores. La película fue producida por Rodolfo Cova de Factor RH, contó con el apoyo para el financiamiento del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC).
Eddy Marcano se encuentra de gira por Houston El violinista y director de orquesta venezolano, Eddy Marcano se encuentra en Houston, Texas, EEUU, realizando una importante gira de conciertos y también ofreciendo una serie de clases magistrales de violín para la A&M University que organiza la BCD-D Q Foundation, orientadas a niños y jóvenes. El segundo concierto tuvo lugar el pasado sábado en el teatro del Conservatorio del Cinco Ranch, esta vez con un repertorio que combinó lo clásico con la música latinoamericana. El evento fue presentado por el conocido locutor venezolano Polo Troconis, reseña nota de prensa de Fundamusical.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Celso Piña y Pato Machete estarán de gira por el país > Los músicos mexicanos ofrecerán tres presentaciones en Lara, Mérida y Caracas CIUDAD CCS
Lara, Mérida y Caracas probarán una fusión única de ritmos con la gira nacional que traen Celso Piña y Pato Machete, en un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, según informó el ente ministerial en nota de prensa. El primer destino que visitarán los músicos mexicanos será la plaza de La Justicia, en Barquisimeto, el próximo jueves a las 7:00 pm, lugar donde harán lo propio en compañía de talento larense, representado por Los Perolitos de Curarigua y Orquesta Malecón. También el público disfrutará de la orquesta bailable Los Propios de Venezuela, y los ritmos electrónicos guaros del colectivo de Dj’s y Selektors: Sistema Sonoro Crepuscular junto a las visuales de Vj Yanza. La entrada es libre. El periplo continúa este viernes en la ciudad de Mérida, específicamente en el Centro de Convenciones Mucumbarila, a las 7:00 pm. En este escenario estarán los venezolanos de la agrupación apureña Campesinos Rap, la banda merideña de ska La Yes-
ka, los Dj’s Mackenzie y Magú, y Vj Meche. El acceso se realizará respetando la capacidad de la sala, con entrada gratuita. Celso Piña y Pato Machete culminarán su recorrido en Caracas, el sábado a las 5:00 pm, en el estacionamiento de la Casa del Artista, con la actuación de los músicos nacionales de la Unidad de Desarrollo Ska (UDSka), el coletivo de Dj’s Convibeats, el rapero Apache y al Vj Ionee. Las entradas para este concierto tendrán un costo de Bs 200 y podrán adquirirse en las taquillas del recinto y del Teatro Teresa Carreño. El ciclo de presentaciones se inserta en la programación permanente de la Agencia de Representación de Artistas (ARA), proyecto ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales. Esta gira nacional cuenta con el apoyo de la Gobernación Bolivariana de Mérida, los gabinetes estadales de cultura en Lara, Mérida y Distrito Capital y del Sistema Sonoro Venezuela.
Festival Somos Miranda enaltece la cultura CIUDAD CCS
Por tercer sábado consecutivo, la Pérgola Marina de Higuerote, ubicada en el municipio Brión, se convirtió en el espacio para honrar la cultura afrovenezolana con el Festival Somos Miranda, que congrega a cultores de Barlovento y municipios hermanos y es organizado por la Fundación Cultural de Miranda a través de CorpoMiranda, reveló nota de prensa de la AVN. La actividad arrancó con la feria cultural gastronómica, en la que participaron 65 expositores provenientes de los Valles de Tuy, Guarenas-Guatire y Barlovento, quienes mostraron la variedad de artesanía, dulcería criolla, flora, entre otros. La agrupación Pueblo, Tambor y Canto dio inicio al espectáculo musical que continuó con Jesús Rivas y sus muchachos.
UN RECITAL DESDE EL CORAZÓN La pianista Clara Rodríguez deleitó con un recital de obras latinoamericanas titulado Desde mi corazón, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño junto a Federico Ruiz, Eduardo Ramírez, Geniver Graci y Carlos Rodríguez. FOTO L. B.
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Las palabras Briceño Guerrero Nuestro J.M. Briceño Guerrero vuelve de la eternidad creativa para señalarnos el camino. Con su voz apasionante nos recuerda algo: en lo verbal nos jugamos la vida. Amor y terror de las palabras es, sin duda alguna, uno de sus libros más emblemáticos. Y Fundarte nos privilegia con su reedición. Porque si pudiera definir en una sola palabra lo que significa poder sumar a Briceño Guerrero a mi biblioteca, sería esta: placer. Entonces mi afirmación quedaría así: fue todo un placer haberme encontrado con J.M. Briceño Guerrero y ese libro tan deseado por mí en el stand de Fundarte de la VI Feria del Libro de Caracas. Para quienes le rendimos culto a la palabra, tanto oral como escrita, nuestro filósofo apureño es una referencia inapelable. Él nos dice: “En palabras fui engendrado y parido, y con palabras me amamantó mi madre. Nada me dio sin palabras. Cuando yo comencé a preguntar: ¿Qué es eso?, no pedía la ubicación de una percepción en un concepto; pedía la palabra que abrigaba y sostenía aquella cosa, para sacarla de la orfandad, para arrancarla de la precaria existencia suministrada por la palabra cosa, indiferente y perezosa madrastra, y restituirla a su hogar legítimo, su nombre, en el mundo firme de mi lengua. Hogar prestado, es cierto; pero único hogar al cual podían aspirar las cosas, condenadas como estaban a vivir arrimadas en la casa del verbo”. Y es que el mundo que conocemos, esa casa del verbo, está construido sobre la base del vocablo. Es en la palabra donde construimos y destruimos futuro. La palabra da vida y mata. Rompe corazones y los remienda. Da sentido y lo quita. Entonces, Briceño Guerrero nos cuenta: “Si observaba atentamente, descubría que el mundo no verbal era un mundo constituido por la palabra. En gran parte me lo entregaban los sentidos, sí; pero sentidos educados por la palabra. Los nombres de colores me enseñaron una manera de percibir; ya adulto aprendí un idioma con menos nombres de colores que el español; si esa hubiera sido mi lengua materna, el mundo supuestamente no verbal hubiera sido menos policromo”. Nuestra cotidianidad sería a blanco y negro si no conociéramos la metáfora, “...ese salto semántico que tanto había de cautivarme más tarde” dice el filósofo. Por eso, el incansable intento de domesticar al verbo es para J.M. Briceño Guerrero la gran hazaña: “La aventura: domar las palabras libres. Me gustaban libres, no al servicio de las cosas, pero no podía soportar que me llevaran al terror. ¿Qué tal si pudiera liberarlas de las cosas y cabalgarlas según mi voluntad? Digo cabalgarlas pensando en la doma de caballos que tantas veces había observado con apasionamiento; pero está claro que no las sentía como caballos del llano ni como pegasos. Lo que me interesaba era mantener su presencia maravillosa y hasta acercarme con ellas al umbral, pero graduando yo la velocidad y manteniendo la posibilidad de frenarlas en el punto escogido por mí y hacerlas regresar a la región más transparente cuando yo quisiera”. Pero no todo acaba ahí. Porque nuestro filósofo también nos revela una verdad ineludible: las palabras no son perfectas, ellas también se equivocan. Son humanas, como esta raza creadora de verbos y aniquiladora de vidas. Entonces J.M. Briceño Guerrero nos señala: “Primera debilidad: las palabras son atraídas irresistiblemente por las cosas, se entregan a las cosas. Excepto cuando yo las liberaba, estaban siempre entregadas a las cosas. Llegué a preguntarme si eran conquistadoras o conquistadas (...) Segunda debilidad de las palabras: no logran asir ninguna cosa en particular. Se detienen en vuelo, cual colibrí, tocan y se van hacia otra”. Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello
REDACCIÓN ADALYS JAVIER
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
29
EFEMÉRIDES> Edición de la Gramática de la Lengua Castellana En 1492 se publica la primera edición de la Gramática de la Lengua Castellana de Antonio de Nebrija. La Gramática constituyó la primera obra que se dedicaba al estudio de la lengua española y sus reglas. Anteriormente habían sido publicados tratados sobre el uso de la lengua latina, como el de Lorenzo Valla, Tratado sobre gramática latina de 1471. A partir de esta publicación, la gramática es considerada la disciplina que estudia las reglas de una lengua.
En 1849 Buenaventura Báez es elegido presidente de la República Dominicana. En su primer período trató de convencer a Estados Unidos para tomar como propio su país. Su segundo mandato inició en 1856 y acabó con un golpe de Estado en 1858. Báez sustentó la idea de que República Dominicana debía ser anexada a España. Fue exiliado a España, retorna a su país y vuelve a ser presidente hasta ser depuesto por un Golpe de Estado en mayo de 1866.
FOTO YESSIREÉ BLANCO
Buenaventura Báez es elegido presidente
FELIPE FRANCO ARTISTA Y DOCENTE AUTODIDACTA
Muere el escritor Honoré de Balzac
“Estoy agradecido con la vida”
En 1850 muere en París, el escritor francés Honoré de Balzac. Fue el novelista francés más importante de la primera mitad del siglo XIX, y el principal representante, junto con Gustave Flaubert, de la llamada novela realista. Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, la Comedia humana; ciclo coherente de ciento treinta y siete novelas, de las cuales muchas quedaron inconclusas, cuyo objetivo es describir a la sociedad francesa; según su famosa frase, hacerle “la competencia al registro civil”.
Felipe Franco nació en el oriente del país y luego se trasladó a Caracas. Estudió en el año 1968 un curso libre de tres meses en la Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas con el profesor Domingo Salazar quien le recomendó que buscara su propio estilo y proyección. “De tal manera
Nace el investigador Luc Montagnier
LECTURA
En 1932 nace en Francia el investigador francés Luc Montagnier. Realizó su doctorado en Medicina en la Universidad de Poitiers, y en 1967 inició sus investigaciones en virología. En 1983 el equipo del que forma parte describió e identificó lo que sería uno de los mayores descubrimientos de las últimas décadas del siglo XX: el virus VIH causante del SIDA, apenas poco después de que este síndrome fuera reconocido como una nueva entidad patológica, en 1981.
que me motivé a leer libros sobre pintura, a visitar galerías e investigar sobre los artistas famosos. “Por eso digo que soy un artista autodidacta”, expresó Franco. Para agradecerle a la vida dicta clases a niños, niñas y adultos a precios solidarios en la Biblioteca Pública Mercedes
Un poema de Víctor Valera Mora
VIDEO EN LA WEB
desvergüenza, Tú lo sabes mejor que
y aceptamos esta vida
Desde el amor
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
la zona, donde tiene su taller. Actualmente está culminando una colección sobre la vida de Francisco de Miranda y otra, relacionada con otros héroes y patrimonios vivientes, para presentarla en el 500 aniversario de la creación de Cumaná, que se festejará en noviembre 2015.
Livia incendia la pradera. [Fragmento] Hoy sonreír es una
nadie,
Luc Montagnier obtuvo el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del SIDA.
Sandoval.“Me satisface que me recuerden como la persona que les enseñó algo y que progresen y se superen”. Hace 20 años, junto a Luis Flores, creó el Grupo Artístico Coche que funcionó en la biblioteca y luego se mudaron a la planta baja del edificio Isnotú frente a la Vereda 74 de
Una antología sobre Hugo Chávez... Esperanza y Poesía, editada por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores en 2015. El prologuista, embajador, Jorge Valero, nos comenta que en el texto se comparten los poemas seleccionados en el Concurso Hugo Chávez... Esperanza y Poesía, que convocó a 103 autores de 18 países, quienes le rinden tributo al coplero de la ternura.
de cuchillo y de violencia desatada. Hoy no sabemos si Cristo es mujer o es hombre, solo que el pueblo de nuevo fue crucificado.
CD> Sentimiento La voz del sentimiento llanero, Antonio Alejandro nos trae en esta oportunidad el álbum Amor mío acompañado del conjunto del maestro Luis Lira. Ofrece los temas: Vivamos este amor; La garza de mis cantares; Es mi mujer; Amor mío; Déjame nacer; Tus ojos bellos; Voy a perder la cabeza; Procuro olvidarte; Mi nostalgia; Tú y las tolvaneras; Mujer y amante y Parranda navideña. Algunos los interpreta a dúo con la voz de Johana Mora. El cantautor le dedica este álbum a Dios Todopoderoso y al Espíritu Santo. Producciones Venezuela con todo se encargó de la grabación en el año 2013.
Lo trascendental El documental de la Villa del Cine, Primero La Tierra, del director Carlos Brito Reyes, es un viaje a las más hondas preocupaciones por el derecho ancestral de los pueblos originarios a ser dueños de la tierra que trabajaron y merecen. Es una convocatoria para pensarnos colectivamente y comprender las razones que mueven el deseo de vivir con dignidad, respetando el legado de nuestra herencia compartida. [www.youtube.com]
30 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
HOY EN CCS
cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am
10:00am
Por donde pueda Conducido por María Alejandra Rojas y Miguel Guevara. El programa será transmitido por la emisora Alba Ciudad 96.3 FM.
Ruta histórica caminos de libertad Comprende un grato recorrido por cuatro puntos que marcaron la historia de nuestra Patria; desde la Casa Natal del Libertador hasta Puente Llaguno encontrarán puntos de atención turística que dibujan el pasado heróico del país. En la Plaza Bolívar.
Radio
9:00am Taller
Artes Plásticas La actividad enfocada en la creación y la imaginación se realizará en la Casa Cultural Aquiles Nazoa, que está ubicada en la plaza Capuchinos.
Taller
Estampa tu diseño La actividad se realizará en la sala de talleres del Museo de Bellas Artes, ubicado en la Plaza de los Museos.
Música
Ensayo de la Agrupación Cuaimare El encuentro dancístico está abierto a todo público. En el Teatro Simón Rodríguez, ubicado en la parroquia El Recreo.
Taller
Esculturas blandas Actividad para niñas y niños de 7 a 9 años. En el Correo Carmelitas.
Jornada
Cine
La fórmula del Dr. Funes En el marco del Festival Internacional de Cine Infantil Nueva Mirada. En la sala de Catia Tve, ubicada en Caño Amarillo.
Exposición
Artes, tradiciones y resistencia cultural urbana La muestra elaborada por el Colectivo Toromayma se exhibirá en la Librería Café con Letras, ubicada en la sede de la OPSU, La Hoyada.
2:00pm Música
Seks Mafii El encuentro está abierto a todo público. En el Teatro Simón Rodríguez, ubicado en la parroquia El Recreo.
5:00pm - El castillo ambulante. La película narra la historia de Sophie, una joven que es víctima de un hechizo y que decide ir al castillo ambulante. La animación japonesa, dirigida por Hayao Miyazaki, forma parte del Festival Internacional de Cine Infantil Nueva Mirada. Será transmitido en la sala del Centro Cultural Parque Central.
3:00pm Taller
Serigrafía Esta técnica de estampado sobre tela forma parte de la programación de los Espacios Formativos del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez. Avenida Urdaneta.
Cine
Asesinato en el expreso de oriente Dirigido por Sidney Lumet, 1974. El filme se proyectará en la sala Cinemateca del Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira.
5:00pm Taller
Pilates Este método es un sistema de entrenamiento físico que surgió a comienzos del siglo XX. La jornada se realizará en el Teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad.
5:15pm Cine
El planeta del tesoro Dirigido por Ron Clements y John Musker, 2002. En la sala Cinemateca del Celarg, en la avenida Luis Roche de Altamira.
6:00pm Taller 10:00am -Caracas a Creyón. Niños y niñas podrán disfrutar sus vacaciones a través del arte. Los pequeños podrán plasmar una visión de la ciudad y de la familia a través del dibujo. La obras de artes luego serán expuestas para que el público vea el resultado de esta actividad enfocada en el arte. La cita es en el Palacio Municipal de Caracas, en el casco histórico.
Yoga Disfruta de esta disciplina física y mental que se originó en India de manera gratuita. La cita es en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, ubicado en Bellas Artes.
ESCUCHA EMISIONES DIARIAS DE AVN A LAS 10:00 AM/12:00M/5:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio
MAÑANA > Pinta que te pinto Taller vacacional para niñas y niños de 5 a 7 años de edad. Hora: 2:00 pm. Lugar: Correo de Carmelitas, esquina de Carmelitas de la avenida Urdaneta. > Sexteto Juventud Conversatorio con la legendaria agrupación, homenajeados de lujo del Sexto Festival de Salsa 2015. Hora: 4:30. Lugar: Pdvsa La Estancia, ubicada en Altamira. > Taller de cuatro Aprender la ejecución de este instrumento criollo. Hora: 3:00 pm. Lugar: Casa de Las Primeras Letras Simón Rodríguez JUEVES > Clase de actividades físicas El encuentro es una actividad para ejercitar la mente y el cuerpo. Hora: 6:30 pm. Lugar: Teatro Simón Rodríguez, en la parroquia El Recreo. > Dj Tomentor Hora: 6:00 pm. Lugar: Hotel León de Oro, en la avenida universidad, esquina de Traposos. Compilado por Ciudad CCS
w w w. c i udadccs. i n f o
MARTES 18 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Cf6 Dxf8++ (... Dxh7++)
Negras Dxf6 Cxc4
HORIZONTALES 1. Parque Nacional ubicado en el istmo que nos une a la península de Paraguaná, estado Falcón. 8. Pluma en inglés. 9. Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (siglas). 10. Lado o costado izquierdo de la embarcación mirando de popa a proa. 11. Licor que tiene uno o más años. 13. Porción de tierra que, siguiendo un turno, recibe riego de una acequia (inv). 16. Colombia. Palma cuyo fruto da aceite (inv). 17. Química. Compuesto orgánico caracterizado por la presencia de un grupo carbonilo. 19. Intemporal, sin tiempo, fuera del tiempo (masc). 21. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 23. Estar voluntariamente ocioso. 25. Cuarzo lapídeo, duro, translúcido con franjas o capas de color. 27. En las regiones quechuas y diaguitas, fortaleza con gruesas pircas que construían los indígenas en alturas estratégicas. 31. Cobrar excesivamente intereses por un préstamo. 35. Especie de saco pequeño que sirve de abrigo para niños de pecho (inv). 36. Camino o dirección que se toma para un propósito. 37. Aspecto que presenta un asunto o negocio. 38. Baile, festejo. 39. Real Academia Española (siglas). 40. Dos, pareja. 41. Anatomía. Epitelio de un órgano nervioso, en especial los de los órganos de los sentidos.
4. Electricidad. Electrodo positivo. 5. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. 6. Cada ojo simple de los que forman un ojo compuesto de los artrópodos. 7. Especie de puñal. 10. Fruto o baya del laurel. 12. Inflexión de la voz y modo particular de decir algo, según la intención (inv). 14. Especie de sable o alfanje que usan los orientales. 15. Ave trepadora de Oceanía. 18. Decir que algo no existe. 20. Pelo blanco (pl). 22. Haz subir algo tirando de la cuerda de que está colgado. 24. Jefe de una mafia, especialmente de narcotraficantes (inv). 26. Playa que sirve de desembarcadero. 28. Río de Venezuela que recorre parte de los estados Anzoátegui y Guárico. 29. Ave zancuda, muy frecuente en la Argentina, el Paraguay y el Uruguay. 30. Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio (inv). 32. Arbusto leguminoso que se cultiva con fines ornamentales. 33. Perteneciente o relativo a la vida del campo y a sus labores. 34. Consola de videojuegos lanzada al mercado en octubre de 1977.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Coloquial. Voz usada para saludar. 3. Primera actuación de alguien en una actividad cualquiera.
www.sinapsispasatiempos.com
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
MARTES
18 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.179 CARACAS, VENEZUELA
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Estación Bello Monte trae calidad de vida > La obra permitirá descongestionar 40% la Línea 1 del Metro y movilizará a más de 80 mil usuarios a diario desde Zona Rental SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
Dessyre Mendoza estudia ingeniería en la Universidad Central de venezuela, trabaja en Quinta Crespo y vive en Bello Monte; como todo caraqueño su rutina requiere de un traslado rápido y sin pérdida de tiempo por lo que necesita un transporte que llegue a diferentes zonas de la ciudad capital. Con la nueva estación del Metro de Caracas en Bello Monte que comenzará a funcionar en noviembre, Dessyre podrá realizar su jornada diaria más cómodamente. “No tendré que pasar más de dos horas en colas para llegar a mi casa, el Metro me deja solo a una cuadra”, dijo. Comentó que es beneficioso y práctico para los que habitan en esa zona poder contar con esta estación, ya que el transporte para esa zona de la ciudad puede llegar a complicarse en horas picos y fines de semana. La ampliación del sistema permitirá el descongestionar las demás líneas dentro del subterráneo, sobre todo en las estaciones Plaza Venezuela, Sabana Grande, Chacaíto, Chacao y Altamira, por encontrarse alineada en paralelo a este tramo. Adicionalmente servirá para acoplar el sistema de transporte moderno en los municipios Sucre, Baruta, Libertador y Chacao. La estación Bello Monte estará ubicada en la avenida principal del sector, la vía más importante en el sentido este-oeste de la parte sur del río Guaire. Daniel Arteaga destaca que la construcción de esta estación da un respiro a todos los habitantes de esta urbanización ya que muchos como él son estudiantes y deben llegar a altas horas de la noche a su residencia. “Las camioneticas tienen un horario que particularmente no me ayuda, a veces tengo clases hasta las 9:00 pm y mientras salgo de la universidad se hace más tarde, cuando llego a la parada ya se ha ido el último autobús y es un riesgo esperar”, dijo. Para Daniel la inauguración de la Línea 5 implica más tranquilidad y calidad de vida, debido a que podrá salir de su jornada académica sin preocuparse de perder transporte a su casa. La Línea 5 permitirá descongestionar 40% de la Línea 1, contribuyendo así a mejorar el servicio que se inauguró el 2 enero de 1983.
VOCES DEL PUEBLO
HENRY RAMOS
RAYZA LUGO
MARÍA GUTIÉRREZ
Trabajador de la zona
Vecina de Bello Monte
Comerciante del sector
Es una obra necesaria, no solo para los que viven aquí sino para aquellos que trabajamos en esta zona. Siempre ha existido un grave problema de transporte para el este de Caracas y con esto se resuelve un poco la situación.
Nosotros como habitantes sabemos que es necesario fortalecer el transporte urbano, nos ayudará a aumentar la movilización y para aquellos que trabajan lejos. Solo exigimos que se mantenga la seguridad.
Como comerciante me favorece porque habrá más movimiento de gente y por supuesto como transporte alterno, aquí el servicio de autobús es pésimo y se tarda, aparte ha días en que se puede durar hasta tres horas en cola.
Las últimas estaciones de la compañía subterránea inauguradas por el Comandante Eterno Hugo Chávez, fueron Los Jardínes, Coche y Mercado, pertenecientes a la Línea 3, las cuales abrieron sus puertas el 9 de enero del año 2010, recibiendo a miles de usuarios de la parroquia El Valle. Este mes de noviembre su legado lo cumplirá el presidente Nicolás Maduro para poner en marcha la estación Bello Monte.
con el propósito de dotar a la Gran Caracas de un sistema de transporte público eficiente y seguro. Se estima que para el 2017 se habrá conectado la estación Zona Rental de la Línea 4, con la parada denominada Hugo Chávez de la Línea 5. Esta última se conectará con Miranda para unir de esa forma los municipios Libertador, Sucre, Chacao y Baruta, cuatro de los cinco que comprenden a la capital.
MOVILIDAD EN EL ESTE Bello Monte es una urbanización venezolana, ubicada en Caracas, se divide entre dos municipios caraqueños, como es el municipio Libertador y Baruta. Para la estación Bello Monte se usó tecnología de punta, por lo que contará con puertas en los andenes para evitar accidentes, vías adicionales de escape, rampas mecánicas, ascensores y facilitadores para personas con discapacidad y movilidad reducida. De esta forma, aproximadamente 80 mil usuarios se movilizarán diariamente entre las estaciones Zona Rental y Bello Monte, informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi durante la inspección realizada en la estación el pasado 11 de agosto. Como parte de la rehabilitación y recuperación de espacios urbanos, el Metro expande el sistema
EL COMERCIO TAMBIÉN SE BENEFICIA Los comerciantes de los alrededores señalaron que a pesar del tiempo de ejecución de la obra, el cierre de las calles y el ruido en los trabajos de construcción, el impacto ha sido mínimo, lo que refleja la calidad de la obra y la empresa. Gabriel Durán, dueño de un quiosco en la avenida Río de Janeiro desde hace siete años, calificó como positiva la apertura de esta nueva estación porque aumentará las ventas. Asimismo aseguró que la construcción de este acceso a esta comunidad implicará más atención por parte de los cuerpos policiales como se visualiza en otras zonas de la ciudad. “El presidente Maduro implementó operativos en la ciudad para reguardar a los ciudadanos, he visto como en las salidas de las estaciones hay patrullas y funcionarios,
Construcción de la obra presenta 82% de avance físico. FOTOS LUIS GRATEROL
Ministro Haiman El Troudi inspeccionó avances de la estación caraqueña.
Estación Bello Monte estará funcionando a partir del mes de noviembre. por lo tanto nuestro sector tendrá más seguridad”, acotó el vocero. SISTEMAS COMPLEMENTARIOS El Metro cuenta con una red de transporte subterráneo y superficial que brinda atención a los usua-
rios que diariamente se trasladan por toda la ciudad. El BusCaracas, el Cabletren Bolivariano de Petare, los metrocables Mariche y San Agustín, son la muestra de la inversión en materia de transporte que implementa el Gobierno Bolivariano.