VIERNES
PERÚ 1 - VENEZUELA 0 /19
19 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.119 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO JUAN BARRETO/AFP
FESTIVAL DE POESÍA Artistas llevaron lírica urbana a liceístas de La Vega /21
Maduro: mano dura contra delincuencia en urbanismos > “La Gran Misión Vivienda no se hizo para malandros ni para delincuentes y quiero todo el apoyo del pueblo, mano dura, se acabó (...) ya basta de que estén dañando a la comunidad”, dijo el presidente Nicolás Maduro durante una jornada de entrega de viviendas > Informó que fueron capturadas 18 personas que traficaban droga en un urbanismo en El Silencio > Recordó a los integrantes de su gabinete que la misión no se termina con la entrega de las edificaciones > “Es una orden, cada vez que se entregue un conjunto de viviendas, deben pasar por talleres para la vida en comunidad”, dijo /8
JUSTICIA PARA LA PAZ
Hoy César Rengifo en el Teatro Bolívar
Los congresistas de ultraderecha llegaron a Maiquetía, donde se encontraron con Lilian Tintori, María Machado y Mitsy Capriles, pero no subieron a Caracas alegando que habían sido atacados y regresaron a Brasil. /10
> En el marco del centenario del dramaturgo, este fin de semana a las 6:00 pm presentan Una medalla para las conejitas /22
Morir o no muestra el talento de Unearte /22
Alcaldía despliega operativo contra la guerra económica
El Pacto EP sonará junto al Poder Popular en Antímano /22
Se evalúa el funcionamiento y la operatividad en la distribución de productos de la cesta básica. /3
Calles de La Pastora vivirán mañana cayapa fotográfica A las 8:30 am se concentrarán profesionales y aficionados en la Casa Robert Serra. /23
Derechistas brasileños armaron show y se fueron
El Papa publica encíclica llamando a cultura ecológica “Tenemos evidencias que vinculan al señor Bolívar Jiménez como parte de una estructura que se dedicó a generar las guarimbas golpistas del año 2014”, dijo el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, al recibir a Yonny Bolívar, asesino de Adriana Urquiola, en Maiquetía, luego de ser extraditado desde Colombia. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN /11
El presidente Maduro ordenó que el documento sea difundido en las comunidades del país. /9 y 15
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Comentarios desde la web José Gregorio Tovar Silva Comentó la nota: “Yván Gil: Polar distorsiona mercado local de cereales” El Gobierno distribuyó mejor la riqueza y la bajó al Pueblo: aumentó el poder de compra. Los ricos, expoliadores de la riqueza nacional, no aumentaron su capacidad de producir, sino más bien, la redujeron. Y con las divisas que les dieron se dedicaron a especular en el mercado de divisas, y el contrabando a los países vecinos, donde los precios de venta al detal son 10 y hasta 100 veces mayores, dependiendo del rubro. Falló el sistema de comercialización y producción de los privados, falló la oferta que no equiparó a la demanda del pueblo.
Restos simbólicos de Negro Primero llegaron a Cojedes > El prócer es homenajeado en varios estados hasta su traslado al Panteón
Zonatwitter @_VENTANALES [VENTANALES]
Que lindo suena nuestro himno cantado por un pocotón de gente junta y UNIDA en otro país... #TuPuedesMiVinotinto.
@LAESPERGESIA CIUDAD CCS
Habitantes del estado Cojedes rindieron ayer tributo al héroe de la Patria Pedro Camejo, conocido como Negro Primero, cuyos restos simbólicos llegaron a la entidad en su tránsito al Panteón Nacional. Los restos fueron trasladados en una caravana hasta la Plaza Bolívar de San Carlos y hoy partirá a Tina-
quillo, donde se realizará un homenaje en el Arco de Taguanes, para proseguir su paso al campo de Carabobo, donde se le rendirán honores a Camejo el 20 de junio. El domingo 21 de junio la caravana tocará tierras aragüeñas y los restos serán llevados al Monumento y al Paseo de la Juventud en la ciudad de La Victoria, para seguir
la ruta al Ingenio Bolívar, en la población de San Mateo y al monumento histórico Samán de Güere. Las actividades conmemorativas culminarán en un acto central en el Parque El Ejército, en Maracay, donde será develado el busto del prócer, cuyos restos simbólicos serán trasladados finalmente al Panteón Nacional este 24 de junio.
[HACHA LUVINA]
Que 2% de la población haga creer que el Gobierno de #Ecuador le quiere quitar su herencia al resto es un clásico de la burguesía mundial.
@TONGOROCHO [CAROLA CHÁVEZ]
Ponte una camisa de los ojitos de Chávez y vete a pasear al este del Este para que veas la cayapa. Después imagínalos gobernando el país...
Manuel Martínez Acuña Comentó la nota: “El Kiosco de Earle. Hambre rara” No temáis a aquel que, aun ayunando a lo Gandhi, se cree en el deber de manifestar su odio. Ese ya está vencido. Ese tiene el más refinado designio de deslizarse hasta el suave placer de la tristeza vaga, nacida por supuesto de causas morales. El alma de Judas duerme en él.
@JARAMILLOJJJ [JEFFREY JARAMILLO]
En la conciencia colectiva podemos conseguir una defensa absoluta de los valores históricos que nos dio esta hermosa Patria VENEZUELA.
@LAINDIAYORACO [RAFAELA YORACO]
Negro Primero, un prócer que dio su vida por darnos PATRIA GRACIAS POR ESO NEGRO! #HÉROE.
@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]
JORNADA DE LIMPIEZA La Alcaldía Bolivariana de Vargas inició ayer operativos de limpieza en los cementerios municipales ubicados en seis parroquias, como parte del Plan Vargas Comunal-Vargas Adentro. La jornada comenzó ayer en el cementerio de Naiguatá, para sanear áreas internas y externas. FOTO ALCALDÍA DE VARGAS
EL KIOSCO DE EARLE
Esos invitados
Trabajadores de la Polar anunciarán hoy acciones
EARLE HERRERA
Sobre el insulto a la Vinotinto, El País de España reseña: “Este martes el diputado oficialista Earle Herrera llevó un punto de acuerdo a la Asamblea Nacional para rechazar las opiniones de Felipe Calderón por ‘indignas y ofensivas’. Su propuesta fue respaldada por unanimidad, incluyendo los 67 miembros de la oposición en la Cámara (de 165 escaños). También lo nombraron persona non grata”. El problema de la derecha es que sus otros invitados piensan igual que el ingrato Calderón.
NELYTZA MATUZALEN CIUDAD CCS
Luego de realizarse ayer distintas asambleas con la clase trabajadora en las plantas de Carabobo, Los Cortijos y los centros de distribución, los trabajadores de la Polar darán a conocer hoy las acciones que tomarán, puesto que sus peticiones no han sido atendidas por la dirección ejecutiva liderada por Lorenzo Mendoza. La información la dio a conocer Alexis Corredor, coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST) en un contacto telefónico con Ciudad CCS. Dijo que el próximo martes también se reunirán en la Sala Ple-
naria para conformar un comité de trabajadores. La semana pasada entregaron a los representantes de la Iglesia católica un documento para solicitar su mediación en este conflicto. El pasado martes, representantes sindicales de los trabajadores de Empresas Polar anunciaron el otorgamiento de un plazo de 48 horas a Lorenzo Mendoza, propietario del consorcio, para la discusión de un nuevo contrato colectivo o paralizarán las plantas donde se elaboran las bebidas. Los voceros señalaron que la protesta paralizaría la distribución de las cervezas a nivel nacional y tres llenadoras de la bebida.
Lodijo “Canciller español milita en la causa antivenezolana internacional y muestra dos caras sobre nuestro país con fundamentos hipócritas”.
#LeopoldoLopezNobelDeLaPaz2015 Si Obama mató miles en Libia y es Nobel de la Paz, ¿pq Leopoldo no puede serlo? Ya lleva 43 muertos encima.
@VANEYECA1 [PADRE ETERNO JUDITH]
#TuPuedesMiVinotinto Nunca se deja de amar ni apoyar a un miembro d la FAMILIA que lucha y le cuesta alcanzar su META.
@JROBERTODUQUE [JOSÉ ROBERTO DUQUE]
Quejarse de los altos precios de las cosas, pero defender las razones de quien vende a esos altos precios. La sicología inversa del clavado.
@LUISJMARCANO [LUIS JOSÉ MARCANO]
Delcy Rodríguez Canciller de la República Bolivariana de Venezuela a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen
Si a Leopoldo le van a dar el Premio Nobel de la “Paz” exigo que a Manuel Rosales le den el de Literatura!
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Se inspeccionaron depósitos que guardaban productos de la cesta básica en Quinta Crespo.
NOTICIAS CCS
3
Funcionarios ordenaron la venta inmediata de artículos que estaban en inventario. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
Refuerzan lucha contra la guerra económica > Varios entes de la Alcaldía se desplegaron en comercios de la avenida Baralt para constatar la correcta distribución de alimentos YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
Con el propósito de combatir la guerra económica y garantizar el derecho al acceso de los alimentos a precios justos para los ciudadanos, la Alcaldía de Caracas desplegó ayer un operativo de acompañamiento y fiscalización en la avenida Baralt, donde existe un importante número de comercios que abastecen a la población. La información la dio a conocer el director de Control Urbano, Ricardo Santana, quien precisó que las acciones fueron coordinadas con diversos entes municipales “por instrucciones del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez”. Durante la jornada se evaluó el
funcionamiento y operatividad en la distribución de los establecimientos comerciales, en especial los que expenden alimentos de la cesta básica y artículos de higiene personal. “Esta actividad consiste en una verificación en la calle para garantizar que los comercios respeten los derechos de los ciudadanos y no se cometan abusos que por lo general pueden presentarse cuando no hay presencia de la Alcaldía y de entes fiscalizadores. En este sentido, visitamos comercios de la avenida Baralt donde pudimos constatar la distribución de alimentos y otros insumos de primera necesidad y garantizar así que están cumpliendo con las normativas previstas en
esta materia”, sostuvo el funcionario municipal. Santana agregó que las jornadas se harán de forma permanente y que en el caso donde se ha detectado la venta ilegal de productos de primera necesidad, como por ejemplo la práctica del bachaqueo, se han dispuesto medidas como el decomiso y venta a precio justo de la mercancía con el apoyo de la Policía de Caracas. A esta jornada se sumaron la integral de Mercados (Inmerca), la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) y el Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte, entre otras instancias de la Alcaldía de Caracas.
REVISAN OTROS RUBROS También fueron revisados los precios de las hortalizas que se expenden en el mercado de Quinta Crespo. Allí el presidente de Inmerca, Franco Manrique, puntualizó que de acuerdo a sus competencias “estamos viendo los precios de las hortalizas a efecto de regularles el precio, dependiendo de cómo la compran vamos a aplicarle el precio justo. Estamos viendo que en algunos establecimientos venden con sobreprecio. El que no presente factura con el precio hoy, al mayor, de Inmerca, le aumentamos el porcentaje que dice la ley y ese el precio al que tiene que vender. Estamos detectando dónde esta el problema”. En ese orden fueron fiscalizados
Bachaqueros generan el caos y la angustía JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Una mujer joven que lleva un bebé a cuestas se acerca a la cola en un supermercado ubicado en el Centro Comercial Los Molinos de San Martín, parroquia San Juan. Todos los presentes están a la espera de “cualquier cosa”, pero el objetivo de la joven madre es un paquete de pañales para su niño. Mira con recelo hacia los lados y decide hablar con un funcionario policial que está cuidando el orden en la cola. Le suplica que haga una excepción con ella, y le explica: “Mi chamito está enfermo, no tengo quien me lo cuide y no puedo quedarme todo el día con él en esta enorme cola”. Los que están de primero no se creen el cuento y enseguida comienzan a lanzar gritos como pe-
dradas; “¡haz tu cola!”, “¡deja la viveza!”, “¡cuidado como la dejas colear!”, le espeta a quema ropa una dama al policía. La madre se acomoda al niño en los brazos y cae en cuenta de que es inútil ponerse a pelear con tanta gente. Repasa su mirada por la punta de la cola y se da cuenta de que el tipo que está de primero le parece conocido, pero no recuerda dónde es que lo ha visto antes. “Al día siguiente pasé por ese mismo lugar y esa persona –la que te conté que estaba de primera en la fila– me vendió un paquete de pañales que cuesta 130 bolívares en mil 200”, relató la joven. Historias como esta se escuchan todos los días en la colas que se forman en torno a los supermercados. Las personas que se someten a las filas durante horas para comprar al-
gún producto de la cesta básica responsabilizan a los bachaqueros y a los dueños de establecimientos de generar el caos y la angustía. DE PRIMERITOS Desde la 6:00 pm comienza a formarse la fila en el Farmatodo, ubicado en la avenida Universidad, a la altura de La Hoyada. Las ventas se realizan según el terminal de su cédula, pero esto no disminuye las largas esperas de los usuarios. Un hombre de la tercera edad manifiesta que desea comprar unas afeitadoras, aunque no está seguro de que en el camión que descarga al borde de la acera haya traído el producto. Denuncia que todas las tardes se acerca al lugar para ver si puede comprar las maquinitas desechables, champú y jabón en polvo. No
obstante, agrega que cada día es más díficil acceder a los productos en ese lugar. En la fila, antes que el hombre de la tercera edad, hay miles de personas, quienes apenas ven llegar el camión a las seis de la tarde, se aglomeran en torno a la puerta del establecimiento. “Todas esas personas son bachaqueras, pues yo me he dado cuenta porque son los mismos los que siempre están de primeros en la fila. Estoy seguro de que los empleados los llaman cuando el camión distribuidor trae los productos regulados”, acusó. Estas personas suelen ofertar durante las tardes y las noches pañales, desodorantes, champú y detergentes en Parque Carabobo y en las adyacencias de la plaza La Candelaria con absoluto descaro.
algunos depósitos adyacentes al mercado donde los funcionarios constataron la existencia de productos de la cesta básica en inventario, lo que originó que fueran vendidos de inmediato a precio justo en los establecimientos de los concesionarios de Quinta Crespo. Quienes accedieron a los rubros mostraron su agradecimiento. “Compré azúcar y arroz y fue muy bueno que ordenaran su venta al precio correcto porque todo el mundo quiere abusar”, dijo Mariela Hernández quien venía de Altagracia. Lo propio expresó Adolfo Jaspe, quien llegó desde San Casimiro, “pude adquirir café y azúcar y me gustó que las autoridades lo saquen para que el pueblo lo compre”.
Sancionan a Central Madeirense por maltrato al usuario La Superintendencia de Precios Justos detectó el incumplimiento de los artículos 54 (trato discriminatorio) y 60 (boicot) establecidos en la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ), tras realizar una inspección en el Central Madeirense de Prado de María, lo que le acarreó al comercio una sanción de 15 mil unidades tributarias, informó en ente. La intendente nacional para la Protección de los Derechos Socioeconómicos, Ana Bracho, dijo que la gerencia sometía a la comunidad a grandes colas y a un trato discriminatorio. “Para adquirir los productos de la cesta básica, las personas tenían que pasar por un depósito que funciona como basurero y que presenta insalubridad”, refirió.
4 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Brevísima visita del Señor X ISABEL RIVERO DE ARMAS Hace unos días aconteció lo indeseable, Felipe González estuvo en Venezuela con la excusa de prestar apoyo legal a Leopoldo López y a Antonio Ledezma, ambos privados de libertad por sus ya conocidas acciones golpistas. A pesar de lo anterior, su sorprendente ida en avión de la Fuerza Armada colombiana nos corroboró la alianza injerencista de la derecha española, con la de ese país, desde Bogotá, que acciona con la de Miami. Hay varios elementos que bien definen a Felipe González, como sus lazos amistosos con dictadores como Pinochet y el apoyo, entre 1983 y 1985, cuando gobernaba a España, a Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). El resultado, la desaparición física de más de veinte personas vinculadas al movimiento de autonomía del país vasco, ETA, de ahí su apodo el Señor X. A lo anterior, se suma la figuración de este personaje en el PSOE, partido aliado del Departamento de Estado de EEUU para mantener su hegemonía en España, después del franquismo, mientras contribuía al extermino de comunistas. A pesar de ese negro expediente, para legitimarse, la derecha venezolana trae a FG, y lo exhibe como el ícono de la democracia española. La legitimación es una estrategia –utilizada para la autodefensa– que consiste en proveer motivaciones necesarias para justificar conductas pasadas, susceptibles de ser criticadas como los actos antidemocráticos de los líderes de la oposición. Es parte del manejo de la crisis, mientras otros son deslegitimados, en este caso, como la descalificación a Diosdado. La oposición pretende legitimarse con FG, quien se vende como el padre de la democracia en España, mientras que, con esa falsa imagen, la derecha en Venezuela se presenta como la mejor opción para que, una vez en el poder, EEUU recupere su hegemonía aquí y en territorio suramericano.
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
5
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Foto
Acurrúcame que tengo frío! Esta nueva vaina que nos acaba de pasar no tiene nombre. Acabamos de ver al jefe del Cartel de los soles, las lunas y las estrellas muerto de la risa al lado del compañero Thomas Shannon. La foto nos dejó con la boca abierta y la esperanza de volver hecha pedacitos. Porque, carajo, nuestros queridos medios de comunicación desde The Walt Street Journal, pasando por ABC en Madrid, El País en España, y nuestro querido El Nacional, nos vendieron la idea de que ese hombre tenía que estar en Guantánamo y ahora está, gozando una y parte de otra, al lado de uno de los principales voceros del Estado nuestro y soberano, es decir, o sea, EEUU. Y la vaina más arrecha es que ya venía riéndose de nosotros desde Brasil, allí también los chavistas, que siempre gozan una bola, como dice Rafael –Cía– Poleo, enviaron una primera foto del hombre con Lula, y aquello era un carnaval del mundo, porque gozaban y reían, ah, pero la vaina no terminó ahí, más tarde apareció, siempre muerto de la risa, como anunciado un comercial de crema dental, al lado de Dilma Rousseff, la presidenta de lo que queda de Brasil, y luego vino esta ofensa en Haití donde se puede decir que Estados Unidos no cree un carajo lo que dicen nuestros medios de comunicación, porque de creer, a ese hombre lo man-
Recluta para el delito GINO GONZÁLEZ ginoesnu@hotmail.com
daban desde Haití a Guantánamo y ayayay Micaela se botó. Después vinieron las declaraciones de los queridos compañeros de militancia contra el régimen. Aquella vaina daba una pena del carajo. “Fue a poner las condiciones para entregarse”, dijo un loco por allí; otro bolsa aseguró: “Fue a Haití porque allí no lo podían detener, pero si va a Puerto Rico, ahí sí se lo llevan”. “Este Cabello nos está tomando el pelo”, dijo un intelectual prominente, de esos que nos sobran a nosotros. Carajo, mejor es que nos callemos porque hablando damos a entender que tenemos el cerebro lleno de paja a 4,30. Tenemos que llegar hasta donde dice Curva suave en reverso y detenernos a pensar cómo es la vaina. Porque no hay derecho a que las vainas nos salgan tan mal. Allí está un ejemplo, hay gente comiéndose un cable porque está en huelga de hambre y nadie le para el mínimo balón, precisamente por eso, porque están viendo el balón de la Copa América, y de ñapa, Venezuela le gana a Colombia y ahora Uribe ni nos llama, es que cuando dijeron mala leche, caímos nosotros de platanazo. El papá de Margot abrió el periódico y vio la foto del hombre muerto de la risa, y dijo: “Esta risa no es de loco, se está riendo de mí”, y lanzó el periódico contra la pared, se fue al cuarto y le metió ese coñazo a la puerta tan duro que el vecino gritó: “Dale más duro, desgraciao, que esa te la puso el gobierno”. —Toma este puñal y ábreme las venas –me canta Margot.
“Satánica majestad”, Twitter maléfico JOAQUIN LÓPEZ MUJICA
A mediados de los 70 en los barrios, un personaje bien vestido hacía amistad con los jóvenes. Invitaba a fumar y regalaba marihuana. La intención, enviciar para luego vender la droga. En la mercadotecnia capitalista eso es normal. Hoy día cuando hasta la “yerba” de aquel tiempo no pasa de ser una simple manzanilla entre tanta basura que en la actualidad envenena a la juventud, calcule usted. Recurro a este ejemplo porque del mismo modo que una religión, un partido político o el vendedor de cualquier mercancía realiza campañas para ganar adeptos, también lo hace el delito y eso para nadie es un secreto. Más aún cuando la inseguridad se convierte en una eficaz herramienta política para a través del terror crear una matriz de opinión que conlleve a querer salir del gobierno porque “es incapaz de acabar con la inseguridad y tal”. El paramilitarismo en nuestro país ya hasta se dio el tupé de controlar totalmente una zona: San Vicente, en Aragua. Esto no tiene nada de maravilloso ni de increíble. Qué le puede costar a un grupo de criminales ir reclutando jóvenes para convertirlos en delincuentes en una sociedad donde la cultura capitalista ya estableció su plataforma moral casi absoluta para ello. ¿La vida de Pablo Escobar Gaviria acaso no fue una de las series noveladas más vista en este país? ¿No es acaso Schwarzenegger el héroe de las mayorías de este tiempo? Películas donde “el bueno” mata a un gentío y luego feliz y sonriente besa a la novia como que si matar a otro es comer caramelos. Lo cierto es que no hemos sido efectivos en atender la espiritualidad del pueblo que somos. La alienación es lo que se consigue en todas partes. No hemos sido capaces ni siquiera de regar a mansalva por todo este país música y películas por todas partes. Libros sí, bastantes, pero “pescao no le gana a cochino ni nadando” y libro no le gana a disco ni a película. Aquí hay que piratear y masificar buena música y buen cine. Que hay de sobra. Lo cierto es que nos están atacando por todas, pero devolverse es más lejos que seguir. Esta debería ser la conciencia nacional.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
j.lopezmujica@laposte.net
En busca del protagonismo perdido, este “grupete” de expresidentes –Calderón, Aznar, González, Toledo, Pastrana, Uribe, Cardozo y otros– han decidido desafortunadamente, regresar a la política. Pero, a destiempo, retóricamente intentan “arreglar” el mundo, cuando ya su oportunidad expiro y lo peor del caso, alguna grave responsabilidad histórica tienen en esos resultados y descalabros de sus respectivos países, una ojeada a cifras de organismos internacionales lo puede corroborar. Ya Galeano, Roa Bastos y Orlando Araujo lo describieron. Es sencillo rastrear a los expresidentes, con un itinerario macabro en la historia latinoamericana e hispana. Así mirar sin estupor, hechos flagrantes de violación de los derechos humanos, falta a la fe pública, daños transgeneracionales al hábitat, erosión de la ético-política, crímenes de lesa humanidad, destrucción de los bienes inalienables hasta ignominiosas deslealtades, a los que tuvieron un papel esencial en la historia intelectual de América latina. El 13 de mayo de 1958, en Caracas, fue el repudio contundente de la población a la visita del entonces vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, gran rechazo al uso de armas nucleares, intervención en zonas de influencia soviética y apoyo a la dictadura de Franco en España. Una multitud –en aquel mayo venezolano– defendía la majestad de los símbolos patrios, gritaban: “¡Nixon no ensuciará el Panteón¡” una muchedumbre que impidió a que “perros guardianes” olieran las instalaciones del Panteón Nacional, incluyendo el sarcófago del Libertador. Hoy en el 2015, con las 10 millones de rúbricas que piden la derogación de Decreto-Ley injerencista, protagonizamos un honroso itinerario, la defensa de la soberanía. El lado macabro de la historia está constituido por ecos de las palabras, gestiones, acciones y sentencias como la de Nixon contra Allende, Betancourt con “disparen primero y averigüen después”…Con un segundo Twitter no enderezas entuertos, Felipe Calderón, el clan y Capriles están contra el Estado-Nación.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> IRREGULARIDAD EN REGISTRO DEL HOSPITAL PÉREZ CARREÑO He venido cuatro semanas consecutivas al Registro Civil del Hospital Pérez Carreño para solicitar la partida de nacimiento de mi hija que nació en 2009. He llegado a las 5:30 am para conseguir un número y lamentablemente no lo consigo, pues solo reparten 40 números. Hasta ahora veo que en el mencionado centro de salud solo se puede solicitar partidas de nacimientos los martes. Además, el personal me ha sugerido que venga a las 2:00 am que es cuando empiezan a repartir los números, esto es un atropello. No he ido al Registro Principal, pues me dijeron que no han llegado los libros. Mi llamado es a las autoridades competentes, tanto a los jefes de los militares y vigilantes como a los autoridades del Consejo Nacional Electoral para que tomen los correctivos necesario e investiguen esta situación recurrente y que se ha vuelto rutinaria. ROSENDO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ C.I. 14.167.025 TEL. 0414-3184019
TIENE 3 MESES SIN INTERNET Y LE COBRAN EL SERVICIO Hace tres meses solicité a Cantv el cambio de plan de internet para que sea más rápido. Resulta que el mismo día me lo cortaron y no me lo han vuelto a colocar. He llamado varias veces al 0800-Cantv (080022688) y lo que me han dicho es que vendrán a resolver el problema y nada que lo hacen. Ya ha pasado mucho tiempo y solicito respuesta. Yo vivo en Antímano. Los operadores nos dicen que la antena principal de El Junquito está fallando y por eso no tengo internet, pero resulta que mis vecinos sí tienen. Por favor, necesito que me lo resuelvan. MARISOL VILLAMISAR C.I. 9.411.227/ TEL. 0426-9147787
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Alcaldía de Sucre quitó los containers en Paulo VI Los habitantes ahora andan sumergidos en basura en la urbanización
REPORTEPOR MENSAJES> PDVAL DE EL SILENCIO SOLO VENDEN 50 LECHES El Pdval que queda en El Silencio solo vende 50 leches en un día a la semana para 50 personas. Eso es injusto para quienes estamos por cédulas. JOHN SEVILLANO C.I. 10.946.945 TEL. 0416-3346665
ESPERA SABER CUÁNDO SALDRÁ EN AMOR MAYOR
EUDER GUTIÉRREZ RESIDENTE DEL LUGAR
El complejo urbanístico Terrazas de Paulo VI ahoMUNICIPIO ra carece de containers SUCRE de basura. Hace unos meses, la Alcaldía del Municipio Sucre colocó cuatro depósitos grandes de basura para los edificios de la urbanización. Pero como algunas personas escribieron en ellos: “Recuperado por la Revolución”, la administración de la municipalidad decidió retirar los containers. En consecuencia, la basura se deposita en la calle, a orilla de la carretera. Cuando llueve eso se vuelve un desastre porque la acumulación es tal que el agua arrastra todos los desperdicios. Otro de los problemas que tenemos es que el camión de la basura llega esporádicamente al sector a recoger los desechos, pues pasan cada mes y medio. Es demasiado tiempo para ese proceso, porque día a día se acumulan más y más desperdicios. En este sentido, hago un llamado, en nombre de la comunidad, al alcalde Carlos Ocariz para que atienda la problemática de una población que necesita un servicio sanitario eficiente. El alcalde debe saber que en la residencia viven niños que van a las escuelas y cuando regresan deben pasar por el basurero, donde también hay nidos de ratas que pueden atacar a uno de los pequeños o bien a cualquier adulto. Hemos enviado cartas a la alcaldía pero nada que nos prestan atención. Más allá de un asunto po-
7
Soy un anciano de 77 años, con discapacidad. Vivo con mi esposa anciana, en La Raiza de los Valles del Tuy, estado Miranda. Me inscribí en Misión Amor Mayor y no he aparecido en lista. Espero su ayuda. MARINO MOSQUEDA C.I. 3.615.283 TEL. 0424-2215418
SOLICITA QUE ATIENDAN POBREZA EXTREMA EN LA VEGA Soy vocero del segmento censal 091 (sectores de pobreza extrema) en la parroquia La Vega, sector Los Aguacaticos. La comunidad requiere que lleguen las misiones al sector, como Mercal a cielo abierto (alimentación), y se rehabiliten las escuelas, pues la capacidad se quedó pequeña para la cantidad de niños. ERICK ESTRADA C.I. 15.421.246 / TEL. 0426-2991839
URBANIZACIÓN PINTO SALINAS ESTÁ SIN ELECTRICIDAD En la urbanización Pinto Salinas, parroquia El Recreo, entre los bloques 1 y 2, tenemos más de 15 días sin luz en las calles. Cuando llueve, las calles se llenan de desperdicios. FOTO EUDER GUTIÉRREZ lítico se trata de la salud de los habitantes. Esto demuestra que ellos trabajan solo por la conveniencia y no porque de verdad son servidores del pueblo. Mientras no tengamos dónde colocar la basura, la gente seguirá botándola a la calle, no hay de otra.
Este problema no solo pasa en nuestro sector, sino en varios donde hay gente humilde. Parece ser que el alcalde se le olvidó que el municipio no está conformado por sus amigos, sino por muchos que trabajamos y echamos para adelante este país.
COMERCIANTES LIMPIAN ESPACIOS Los comerciantes que hacen vida en el Mercado de San Jacinto se sumaron a una jornada de limpieza de la Alcaldía de Caracas, a través de la Integral de Mercados (Inmerca), en aras de higienizar estas instalaciones. La jornada consistió en la recolección de desechos sólidos, aseo de pisos y reestructuración de fachada, lo que causó satisfacción para todos. FOTO Y TEXTO GULIETT BARNIQUE
MARÍA LEÓN C.I. 6.254.160 TEL. 0426-3101314
ESPERAN POR ENTREGAS DE COMPUTADORAS CANAIMAS La Unidad Educativa Francisco Javier Yánez, en La Vega, está a la espera de sus canaimitas, ¿qué ha pasado? ELIEZER MÁRQUEZ C.I. 12.654.077/ TEL. 0416-7246518
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
8 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
HOGARES DIGNOS EN SOCIALISMO
“La GMVV se creó para construir la paz” > El presidente Nicolás Maduro aseveró que los urbanismos no se levantan para los delincuentes GABRIELA PÉREZ STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro afirmó ayer que “la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se creó para construir la paz en la comunidad”. En transmisión en Cadena Nacional añadió que “la Gran Misión Vivienda no se hizo para malandros ni para delincuentes y quiero todo el apoyo del pueblo, mano dura, se acabó (...) ya basta que estén dañando a la comunidad”, al tiempo que indicó que se están canalizando todas las denuncias que llegan de los distintos urbanismos construidos. Puso como ejemplo un complejo habitacional de El Silencio (Caracas) donde operaba una red de narcotráfico. Explicó que se realizaron las investigaciones y fueron capturadas las 18 personas presuntamente involucradas. En tal sentido le ordenó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López continuar difundiendo los números telefónicos que existen para que los habitantes hagan sus denuncias si existen problemas de convivencia. Igualmente le recordó a los integrantes de su gabinete que la GMVV no se termina luego de que se procede a la entrega de los urbanismos. “Hay que promover, es una orden cada vez que se entregue un conjunto de viviendas, deben pasar por talleres para la vida en comunidad (...) cómo se organiza un consejo comunal, cómo se crea una orquesta sinfónica, un núcleo en cada urbanismo (...) la vida cultural que vaya apartando la vida de violencia”, dijo Maduro al ministro para el Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina. De igual manera expresó la necesidad de continuar la organización de las comunas en los urbanismos que ya fueron otorgados. El jefe de Estado igualmente reafirmó que para finales de este año se debe cumplir la meta de un millón de viviendas construidas en toda la geografía nacional. Asimismo, recordó al pueblo que la GMVV “no solo es cemento cabillas y obreros, es construir hogares de la Patria, comunidad en amor y en paz”.
75 MIL 178 VIVIENDAS EN MIRANDA Por otra parte, el presidente obrero informó que en el estado Miranda la GMVV ha entregado 75 mil 178 hogares dignos. Indicó que la meta para este año en dicha entidad es construir 63 mil 410 nuevas viviendas, para lo cual el Gobierno Bolivariano invertirá 20 mil 900 millones de bolívares. “Casi la mitad de lo que ya hemos construido en tres años le estamos metiendo aceleración permanente. Entre junio y julio 75 mil 178 viviendas por el pecho (...) Voy a ser feliz cuando esté entregando la vivienda 100 mil”, dijo Maduro. A través de un pase vía satélite Simón Bolívar, el mandatario venezolano entregó 57 viviendas en el Urbanismo Las Calabazas, Cúpira (municipio Pedro Gual) donde los habitantes fueron estafados con una de las falsas promesas del gobernador derechista, Henrique Capriles. Detalló que “esta comunidad se echó a las calles a protestar, porque le habían prometido unos créditos desde la gobernación y le habían dejado unos ranchos mal construidos (…) ellos estaban muy molestos por la burla del gobernador, que es un burgués, un oligarca, un pelucón”. Igualmente, dio la orden para que en los próximos días lleguen al citado urbanismo las misiones Robison y Sucre así como la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y la Misión Saber y Trabajo para generar empleos productivos. “La comunidad se coloca en función de sus intereses (…) ustedes mismos harán sus planes productivos porque la Revolución es inclusión es amor, es igualdad, es justicia, trabajo, es estudio, prosperidad y progreso”, comentó. VÍCTIMAS DEL ENGAÑO Terminada la cadena nacional, el integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Elías Jaua, desde Cúpira declaró a VTV que fue en 45 días que se transformaron los ranchos que fueron entregados por la Gobernación de Miranda. “El pueblo de Miranda tiene cada día más que reflexionar frente a esta burla, a este engaño y este
El jefe de Estado junto a los ministros de Transporte, Defensa, Hábitat y Despacho de la Presidencia. FOTO M. GARCÍA/MIRAFLORES
Hogares en Monagas El primer pase que dio el presidente Nicolás Maduro durante la cadena nacional de ayer fue a Monagas, donde desde la parroquia Cachipo, del municipio Punceres, la gobernadora Yelitze Santaella procedió a la entrega de 32 viviendas construidas por el Poder Popular e informó que en total ayer se entregaron 161 nuevos hogares de la GMVV en esa entidad. Destacó que al consejo comunal de Cachipo se le asignaron recursos para construir 30 viviendas, pero ellos ahorraron y lograron construir dos más. “Para los capitalistas la vivienda es una mercancía, para el socialismo es una solución para dignificar a las familias”, subrayó. Aseguró que actualmente está abierto un debate entre dos modelos: el capitalismo, que piensa cómo desangrar al pueblo, y el socialismo, que busca mejorar su calidad de vida. “La esperanza del pueblo es el socialismo, por eso debemos seguir fortaleciendo este modelo y construir nuestra base desde el consejo comunal y la comuna”, concluyó Santaella.
irrespeto”, dijo el político que recorrió los nuevos hogares. Fustigó al gobernador opositor que no invierte en los cuerpos policiales, ni en la vialidad de la entidad. “Capriles se gasta todo el presupuesto del estado en ranchificar a nuestro estado Miranda”, aseguró Jaua.
En Cúpira 57 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar. FOTO @MINHVI_OFICIAL
Entregan 321 viviendas en Aragua y Mérida CIUDAD CCS
La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) adjudicó 201 hogares dignos en el sector La Pedregosa del municipio Libertador del estado Mérida. El gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, encabezó la actividad desde el Urbanismo Ernesto Che Guevara, reseñó AVN. Indicó que ya se han construido en la entidad 22 mil viviendas para el bienestar de todas y todos. “Hoy estamos entregando 201 viviendas en el estado. Así se cons-
truye el socialismo: con nuevos urbanismos de la Gran Misión Vivienda que dignifican a la familia”, señaló. De igual forma la GMVV realizó entrega de apartamentos en el Urbanismo Gran Colombia, del municipio Girardot, estado Aragua. El mayor general Juan Toussaintt, detalló que la entrega se realiza en el marco de la Gran Misión Negro Primero. Además anunció que para el mes de agosto se prevé que otras 120 familias reciban sus apartamentos.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
HOGARES DIGNOS EN SOCIALISMO
Maduro: Venezuela saluda encíclica papal y la asume para el ecosocialismo > El Presidente pidió difundir la carta Laudato Si en todas las organizaciones de base CIUDAD CCS
La carta encíclica Laudato Si, escrita por el papa Francisco, que aborda el tema del cuidado del planeta, será el fundamento para la construcción del ecosocialismo en Venezuela. Así lo anunció ayer el presidente de la República, Nicolás Maduro. Indicó que en el documento el Papa explica temas como la contaminación, el cambio climático, la raíz humana de la crisis ecológica, así como los principios de una ecología integral, económica, social, cultural y de la vida cotidiana, entre otros, que sirven como bases para la construcción de un nuevo ecologismo mundial. La encíclica abarca líneas de acción y orientación, sobre el diálogo en el ambiente de la política internacional, las nuevas políticas nacionales y locales, la transparencia en los procesos de decisión, política y económica para la plenitud humana y las religiones con las ciencias. En este sentido, el primer mandatario solicitó que la carta sea difundida en las comunidades y organizaciones de base de todo el país y que también sea estudiada por el tren ministerial del Gobierno Bolivariano.
“Desde Venezuela saludamos esta encíclica papal y asumimos sus conceptos para la construcción de un nuevo ecologismo humano, que en Venezuela llamamos ecosocialismo”, aseveró Maduro. Entre tanto, dijo que en Venezuela se sigue alzando la bandera para promover un cambio en el sistema capitalista, que tanto daño le ha hecho al ambiente. Por otra parte, el presidente señaló que la delegación venezolana que participará en la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas, que se efectuará en París y donde se tratará el Cambio Climático, exigirá que ”los poderosos del mundo firmen un nuevo acuerdo con compromiso para bajar las emisiones, para cuidar el planeta, para cambiar el modelo y el sistema capitalista depredador por un sistema humano. Es una tarea de los pueblos”. Maduro instó a los consejos comunales a hacer de los urbanismos de la GMVV el epicentro para consolidar el modelo del ecosocialismo en el país. Asimismo, convocó promover la arborización e indicó que la Misión Árbol debe llegar a todos los urbanismos del país.
Solicitó que la carta sea difundida en las comunidades y organizaciones de base de todo el país. FOTOS MARCELO GARCÍA
“Donald Trump, un verdadero pelucón” CIUDAD CCS
“Desde Venezuela levantamos nuestra voz, yo como presidente de Venezuela, de la Venezuela de Bolívar y de Chávez levanta su voz en defensa del pueblo de México, ofendido por este magnate, por este pelucón, es un verdadero pelucón Donald Trump. ¡Qué indignación! Quien se mete con México, se mete con Venezuela”. Así lo expresó ayer el primer mandatario nacional Nicolás Maduro, al repudiar las declaraciones que ofreció el empresario
norteamericano contra el pueblo mexicano. Desde el Palacio de Miraflores, añadió: “Quien se mete con los mexicanos se mete con los venezolanos. Repudio total a las declaraciones de Donald Trump, bandido, ladrón. ¿Cómo te vas a meter con nuestros hermanos de México? Que bastante son perseguidos por las autoridades norteamericanas”. Además solicitó a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (Celac) alzar su voz en defensa de los inmigrantes. “América Latina y el Caribe, la Celac, debe alzar su voz por los migrantes mexicanos que acaban de ser amenazados por una expresión de Donald Trump. Desde Venezuela levantamos nuestra voz”, reiteró el Presidente. Cabe recordar que el pasado martes Trump acusó a los mexicanos de llevar a su país drogas y propuso la construcción de un muro fronterizo, pagado por México, que separe a ambas naciones. GP
Negro Primero, rumbo al Panteón CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro instó ayer a todos los movimientos de la cultura afrovenezolana y al pueblo en general a participar en el traslado de los restos simbólicos del héroe de la Patria Pedro Camejo, hasta el Panteón Nacional el próximo 24 de junio. “Cuando se habló de igualdad, se habló de Negro Primero”, enfatizó el jefe de Estado al destacar que la igualdad y la libertad fueron elementos fundamentales para fundación del proyecto histórico de Venezuela y de toda América. De igual forma, el primer mandatario señaló que Negro Primero no había llegado antes al Panteón Nacional porque: la oligarquía siempre despreció la pueblo que combatió por la independencia, siempre utilizó a los pueblos en la época de la guerra para que pusieran su vida y en las épocas electo-
rales para que votaran por los oligarcas. Hasta que con el Comandante Chávez llegó el pueblo a Miraflores a hacerse poder político, moral, espiritual de la Patria. Por lo que agregó que para informar al pueblo sobre la historia de este prócer se distribuirán libros, folletos y afiches en las escuelas, instalaciones militares, cuarteles, universidades, fábricas, entre otros. “Sin el protagonismo del pueblo, no hay independencia (...) Un pueblo que conoce y ama su historia y convierte su historia en fuerza viva es un pueblo que está destinado a ser libre, a conquistar su felicidad y prosperidad, por eso los bolivarianos del siglo XXI le damos tanto valor a la historia y estamos orgullosos de ser hijos de Bolívar, de Francisco de Miranda, de Simón Rodríguez y de Guaicaipuro”, enfatizó el presidente Maduro.
FERVOR PATRIO Por su parte, el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el traslado de los restos simbólicos de este héroe, ha despertado un fervor patriótico en el pueblo. “Creo que se va a convertir en una explosión de amor y de pasión por este soldado Negro Primero”, afirmó el ministro. En este sentido, reiteró que durante el homenaje se realizará la ruta que Camejo siguió cuando ofrendó su vida. “Yo digo que Negro Primero representa al pueblo en armas”, señaló Padrino López, al tiempo que destacó que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) son del pueblo y que a pesar de las intenciones de elitistas, la Revolución Bolivariana afianzó la esencia popular. Asimismo resaltó que este me-
Distribuirán folletos, libros y afiches del héroe en las escuelas. recido homenaje a Pedro Camejo, está enmarcado en el aniversario del Ejército, el próximo del 24 de junio. Entre tanto, durante un pase televisivo, la almiranta María Luisa Contreras, desde la Plaza Bolívar de Guanare, estado Portuguesa,
detalló que desde la llegada del cofre que contendrá los restos simbólicos de Negro Primero a dicha entidad, se han realizado actividades como una misa solemne y una ofrenda floral para posteriormente continuar la ruta de los lanceros de José Antonio Páez. GP
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
Aécio Neves montó su show y se fue > Un accidente vehicular colapsó la autopista Caracas-La Guaira y sin tomar otra vía aseguraron que era un plan contra ellos CIUDAD CCS
Como si fueran unos héroes y con el mismo show mediático, las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, recibieron en el aeropuerto internacional de Maiquetía a los senadores brasileños que vinieron a nuestro país a abogar por la libertad de los denominados presos políticos y a “defender los derechos humanos”. A su llegada, en horas de la mañana el senador Aécio Neves declaró a medios de comunicación que venía en una “misión humanitaria”. A esa misma hora, a través de Twitter, se reportó una tranca en la autopista Caracas-La Guaira por el volcamiento de una gandola cargada y por labores de mantenimiento en el túnel Boquerón II. No obstante, la exdiputada María Machado, por la red social, culpó al “régimen” de enviar a personas para que trancaran la vía y no dejar subir a los senadores. “Sí régimen creyó q trancando todas las vías d edo Vargas impedirían q los Senadores constataran la situación DDHH Vzla;lograron lo
contrario”, publicó en su cuenta con doble intención. Neves le comunicó al presidente del Senado, Sergio Petecao, que chavistas les impidieron llegar porque fueron “asediados”. “Nuestro vehículo estuvo bajo asedio (...) los grabé lanzándonos piedras”, dijo en su cuenta de Twitter el senador Ronaldo Caiado. Un grupo de personas protestó cerca del autobús sin llegar a ningún acto de agresión. Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana despejaron la vía para que el vehículo pudiera continuar su camino. Tras montar el show, los senadores decidieron irse de nuevo al aeropuerto y regresar a Brasil. A pesar del congestionamiento que ocasionó el accidente en la Caracas-La Guaira, se conoció que en la vía Carayaca-El Junquito, por donde también se puede llegar a la ciudad, había una movilización vehicular normal. Por ello cabe preguntarse si la intención de los funcionarios brasileños era realmente la “misión humanitaria” que mencionó Ne-
ves o hacer un show mediático contra el país. Los senadores realizaron varias llamadas a medios brasileños para mentir sobre los hechos que ocasionaron su rápido regreso a la nación. CORRUPCIÓN Y FASCISMO La comisión estaba encabezada por Neves, quien es el presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña y también fue candidato derrotado en la segunda ronda en 2014 por la presidenta Dilma Rousseff. Neves ha estado involucrado en escándalos de corrupción desde que ha ocupado cargos públicos. El año pasado durante un debate en la campaña electoral, Rousseff acusó a Neves de la malversación de 7 mil 600 millones de dólares en materia de salud cuando era gobernador de Minas Gerais, en el periodo del 1° de enero de 2003 hasta el 31 de marzo de 2010, según reseñó el portal web Carta Maior. La web Brasil247.com también reseña que empleó, para su uso exclusivo, las aeronaves del gobierno
Las esposas de los responsables de las guarimbas recibieron a los senadores. de Minas Gerais por lo menos seis veces después de dejar el cargo de gobernador en 2010 y en ausencia de la autoridad estatal. El Ministerio Público de Minas Gerais además investiga sobre la adjudicación de contratos, sin licitación previa, a la empresa Agropecuaria Limeira durante el gobierno de Neves. Estos contratos incluirían la compra de la hacienda Gua-
rá, donde fue incautado un helicóptero, propiedad de la empresa, con 4,5 toneladas de cocaína. Mientras que Ronaldo Caiado, quien también formaba parte de la comitiva, fue multado por el Consejo Electoral de Brasil por decir que se debía esterilizar a todas las mujeres del noereste del país porque lo único que hacían era llevar a la nación de “pobres y miserables”.
Delegación brasileña repudia acciones injerencistas en Venezuela ANNA LONGARES CIUDAD CCS
Miembros de la Delegación de la República Federativa de Brasil de visita en Venezuela rechaza las pretensiones injerencistas e intervencionistas de senadores brasileños que arribaron ayer al país con intenciones de visitar al dirigente de la ultraderecha Leopoldo López. El profesor de Derecho de la Universidad de Minas Gerais, Brasil, José Luiz Quadros Magalhaes; el presidente del Sindicato de Periodistas de Minas Gerais, Kerison Lopes, y el periodista bloguero, Miguel Rosario llegaron a la Patria para alzar su voz y traer la verdad sobre la visita, no solicitada, de quien encabeza el grupo de senadores, Aécio Neves. “Verdaderamente es una injerencia, una intervención indebida de la comisión de senadores de la derecha brasilera en asuntos internos de Venezuela”, opinó Lopes durante una entrevista concedida a Ciudad CCS. Reflexionó cuál sería la postura del Gobierno de Estados Unidos si de injerencismo se trata,
en caso de que una delegación extrajera llegase a visitar el centro de detención de Guantánamo. Calificó de ilegal la visita de Neves, convidada por la derecha venezolana. Lopes aseveró que Neves, quien fue gobernador de Minas de Gerais en Brasil “no tiene moral para hablar de libertad”, dijo que cuando ejerció su cargo censuró a periodistas violando la libertad de expresión. Al respecto, el profesor Quadros coincidió en que la acción del grupo de senadores es una injerencia porque “Venezuela es un Estado que tiene instituciones que funcionan muy bien; modernas y democráticas”. Lamentó que las intenciones de ese señor apuntan a un “oportunismo político” por el desprestigio que ha tenido en Brasil debido a escándalos de corrupción. Comentó que la oposición en América Latina pretende orquestar golpes de Estado contra sus gobiernos locales. Dijo que actualmente se presentan acciones desestabilizadoras en Ecuador, Boli-
via, Argentina y Brasil. “El objetivo es un ataque brutal y sistemático contra los gobiernos de izquierda a través de guerras psicológicas”. Instó a los pueblos del mundo a comprender que estas acciones imperiales son contra países en pleno desarrollo. NEVES NO REPRESENTA A BRASIL En ese sentido, el periodista Miguel Rosario apuntó que es lógico que un senador de derecha venga a Venezuela a apoyar a sectores de oposición. “Un senador de oposición no representa el Gobierno de Brasil” país hermano de Venezuela. Indicó que Neves no posee las funciones constitucionales de hacer política externa. Rechazó que el presidente del Senado Federal de Brasil, Renan Calheiros, intercediera para que el gobierno local le prestara un avión para trasladar la comitiva hasta Venezuela. Aseguró que Aécio Neves “dijo que era un viaje de derechos humanos, acciones humanitarias”. La delegación está de acuerdo
Miguel Rosario, José Luiz Quadros y Kerison Lopes. en que la llegada de Neves “es una payasada”. UN TEATRO MEDIÁTICO Con respecto a la situación ocurrida en la autopista Caracas-La Guaira a la llegada de Neves, tergiversada por la derecha, Quadros señaló que se trata de una acción de “teatro, es una matriz de opinión”. A propósito de la manifestación en rechazo a Neves a su llegada a Maiquetía, Rosario aseguró que el Gobierno no intercedió por ser un Estado democrático donde se respeta el derecho a manifestar establecido en las leyes venezolanas. Ante esto, Rosario convocó al
FOTO MARCOS COLINA
pueblo venezolano y a los del mundo a “estar en la obligación de defender las conquistas revolucionarias mediante la movilización”. Lopes reiteró que, en nombre de la delegación brasilera, exigen respeto para la Patria y para los países de América Latina. Por otra parte, calificaron de excelente la reciente visita, a ese país, del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Dijeron que esta es la continuidad del legado del Comandante Hugo Chávez. Adelantaron que hoy se reunirán con la canciller Delcy Rodríguez como parte de su visita.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Colombia extraditó a Yonny Bolívar > El presunto asesino de Adriana Urquiola está en Venezuela > El presidente Nicolás Maduro dijo que la justicia garantizará la paz CIUDAD CCS
Yonny Eduardo Bolívar Jiménez, presunto homicida de la intérprete de señas del canal privado Venevisión, Adriana Urquiola –ciudadana fallecida en 2014 durante las guarimbas promovidas por Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado y otros políticos de extrema derecha– fue extraditado ayer desde Colombia, donde había sido detenido el pasado 11 de junio. Luego de conocer del traslado de Bolívar Jiménez, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró en cadena nacional de radio y televisión que, “la justicia es lo que va a garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo de nuestra Patria”. Rechazó además que desde el exterior vengan políticos y figuras de la derecha mundial a chantajear a las autoridades nacionales que trabajan para hacer justicia en el caso de los asesinados durante acciones violentas de las guarimbas. Igualmente deploró que se cuestionen los métodos utilizados para detener a los responsables de la violencia política ocurrida entre 2013 y 2014. “No vengan con el chantaje internacional de que es un perseguido político, porque todos los que cometieron los crímenes de las guarimbas pagarán”, puntualizó. Al respecto, el jefe de Estado añadió que las agencias de noticias privadas, proclives a los intereses de sectores conservadores, invisibilizan a los 43 fallecidos durante las guarimbas promovidas por los grupos de choque del plan denominado por López y su partido Voluntad Popular como La Salida. “Porque los humildes no importan para ellos, no tienen rostros. A nosotros si nos importa. Se va a conseguir hasta el último asesino de las guarimbas. Donde se metan los criminales, lo buscaré”, advirtió. ESTRUCTURA VIOLENTA Por su parte, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, al momento de recibir a Yonny Bolívar en la rampa 4 del aeropuerto internacional de Maiquetía, dijo que este personaje forma parte de la estructura violenta que promovió las guarimbas de 2014 y que dejaron un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos. “Tenemos evidencias que vinculan al señor Bolívar Jiménez como parte de una estructura que se dedicó a generar las guarimbas golpistas del año 2014”, aseveró. González López precisó que el imputado es otro de los presuntos
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Felicito al @prensacicpc, @cicpcoficial y al Ministro González López por la captura de uno de los asesinos de la Guarimba que llenó de dolor a Venezuela.. Haremos justicia y ningún chantaje de la derecha mundial impedirá que capturemos y paguen sus crímenes los asesinos de la guarimba ¡Justicia! Nada ni nadie nos detendrá, seguiremos construyendo la Patria Potencia por encima de sabotajes, guerra económica, etc... Sigamos venciendo...
homicidas relacionado con crímenes de conmoción nacional que el Gobierno logra detener, para que la justicia venezolana juzgue su autoría en estas acciones desestabilizadoras. “En este caso, de la lamentable muerte de una mujer venezolana, quien tratando de evadir la acción de las guarimbas golpistas del año 2014 promovidas por un movimiento denominado La Salida, fue alcanzada por un proyectil: Adriana Urquiola”, puntualizó. El sujeto fue capturado el pasado 11 de junio en Barranquilla, Colombia, por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Se le atribuyen los delitos de homicidio calificado en perjuicio de Urquiola, y homicidio calificado en grado de frustración, en detrimento de otra mujer que resultó herida en ese mismo suceso. Por otra parte, González López recordó que además de Urquiola, quien contaba con siete meses de embarazo, hubo otros venezolanos que murieron a causa de crueles mecanismos que emplearon los grupos violentos para obstaculizar las vías públicas. Mencionó el hecho en el que perdió la vida el capitán Ramzor Ernesto Bracho Bravo, quien fue alcanzado por la bala de un francotirador en Valencia, Carabobo. Por este caso en particular –dijo– hay dos detenidos, los autores materiales. También se refirió al capitán José Guillén Araque, otra de las víctimas en las guarimbas registradas en Maracay, estado Aragua. “Los delincuentes criminales responsables de este hecho están plenamente identificados. No habrá pie-
El ministro Gustavo González López, un fiscal del ministerio Público y el CICPC resguardaron a Bolívar.
Hoy va al tribunal La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció ayer que Yonny Eduardo Bolívar Jiménez será presentado hoy ante el Tribunal de Control, reseñó AVN. Durante una visita efectuada a Carora, estado Lara, Ortega Díaz confirmó que Bolívar “ya está en Venezuela, se encuentra en los calabozos del Sebin en Caracas y estamos coordinando con el Ministerio para las Relaciones Interiores la presentación ante el tribunal de control que será en el día de mañana (hoy) viernes”, indicó. Fue trasladado a Caracas bajo estrictas medidas de seguridad. FOTOS AVN dra ni guarida segura para ustedes”, aseveró. AGRADECIMIENTO A COLOMBIA Por otra parte, el titular de Interior, Justicia y Paz agradeció el trabajo conjunto entre la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Venezuela y Colombia, para lograr la captura del presunto criminal, y la cooperación de las autoridades del vecino país. Expresó su reconocimiento al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) que actuó en el esclarecimiento de este caso, y ahora, realizará un trabajo de criminalística que permitirá reconocer todas las conexiones de esta banda..
La Salida sangrienta derechista La Salida fue un plan insurreccional activado a comienzos de 2014 por el partido Voluntad Popular que buscaba el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, constitucionalmente electo por el pueblo venezolano en abril de 2013. El complot arrancó el 12 de febrero de 2014, cuando una movilización promovida por el dirigente ultraderechista Leopoldo López terminó en ataques vandálicos a la sede del Ministerio Público (MP) y el asesinato de dos personas. Se extendió hasta junio de ese año. También promovió violencia y terrorismo en las calles de algunos municipios del país gobernados por
la derecha a través de las llamadas guarimbas, que además atentaron contra la vida de niños y trabajadores e impidió el derecho al libre tránsito, con la colocación de guayas y otros elementos en vías principales. Entre los implicados de este plan, financiado y dirigido por el Gobierno de Estados Unidos se encuentran Antonio Ledezma, María Machado, y los exalcaldes de San Cristóbal (Táchira) y San Diego (Carabobo), Daniel Caballos y Vicencio Scarano, respectivamente. Ceballos y Scarano, al igual que López, se encuentran privados de libertad por su responsabilidad ante estos hechos.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
La Candelaria recibió a los precandidatos del Circuito 3 > Los aspirantes compartieron con la comunidad y debatieron la importancia del triunfo revolucionario en las elecciones parlamentarias DAYNE TORRES CIUDAD CCS
Desde la plaza Candelaria, se realizó ayer la presentación de los precandidatos del Circuito 3 del Distrito Capital, en una actividad donde la comunidad pudo conversar con los aspirantes. El precandidato Rigel Sergent señaló que se debatieron los temas de la unidad, la defensa de la Revo-
lución y el impulso de un proceso crítico y autocrítico. La comunidad de la parroquia La Candelaria que estuvo presente intervino para destacar el carácter unitario de la asamblea que realizaron los precandidatos. Sergent destacó la importancia de que la Revolución obtenga una mayoría contundente en las elecciones parlamentarias que se efec-
tuarán este año con el propósito de continuar consolidando las políticas sociales. Afirmó que el Gobierno Bolivariano ha podido ejecutar programas sociales como la Gran Misión Vivienda Venezuela por haber en el país una política legislativa que atiende las necesidades del pueblo, por lo que insistió en la importancia del triunfo revolucionario.
Los habitantes del sector participaron en la actividad. FOTO @RIGELSERGENT Los aspirantes del Circuito 3 que conforma las parroquias San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro continuarán hoy su movilización.
Se tiene previsto para hoy que realicen una asamblea con las madres del Barrio, en el Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San Agustín, a las 9:00 am.
Villegas confía en que la juventud liderará la AN REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La precandidata fue recibida con muestras de cariño. FOTO @JACQUELINEPSUV
Jacqueline Faria visitó a adultos mayores de la parroquia Caricuao CIUDAD CCS
La precandidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del Circuito 5, Jacqueline Faria, visitó ayer a las adultas y los adultos mayores del Centro de Servicio Social Residencial Dr. Joaquín Quintero Quintero, ubicado en la parroquia Caricuao. Durante su visita, Faria fue recibida con grandes muestras de cariño, las cuales fueron expresadas con abrazos, aplausos y una torta con la imagen de la precandidata por el PSUV para el Circuito número 5, reseñó una nota de prensa. En la actividad, Faria destacó la
sensibilidad y el amor del Comandante Supremo Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro hacia los adultos mayores. “Cuando llegó Chávez habían 299 mil personas pensionadas. La pensión era de 19 y 24 bolívares, la pagaban cada tres meses y cuando iban a reclamar les echaban la ballena (…) Hoy tenemos 2 millones 600 mil pensionadas y pensionados con un salario mínimo que se va homologando”, dijo Faria. “Por culpa de Chávez nuestr@s adult@s mayores son los seres más importantes de la Revolución Bolivariana”, escribió en su cuenta
Twitter @JacquelinePSUV. Destacó que para el Gobierno Nacional las adultas y los adultos mayores, así como las niñas y los niños de la Patria son los seres humanos más importantes de la Revolución socialista. Además, la precandidata agradeció a los presentes por el recibimiento realizado, “más que merecerlo yo, lo merece la Revolución Bolivariana”, expresó. Asimismo realizó la invitación a todos los presentes a votar este 28 de junio para consolidar la victoria perfecta y el apoyo al presidente Maduro.
“Estoy seguro que con la elección de una Asamblea Nacional fuerte, de una Asamblea Nacional con espíritu joven, nosotros podremos, junto al presidente Maduro, derrotar cualquier obstáculo que se presente para hacer realidad el proyecto de país dibujado en nuestra Constitución, el proyecto de país del Comandante Chávez”. Con esta afirmación, el precandidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional, postulado por el Circuito 1 del Distrito Capital, Ernesto Villegas Poljak, definió la importancia de la gente joven del país en el diseño de proyectos sociales y políticos y en la toma de decisiones en asuntos de vital importancia. En el marco de la campaña que realiza en búsqueda de una curul en el parlamento venezolano, el precandidato sostuvo ayer un en-
cuentro con estudiantes y jóvenes de la parroquia Sucre en la Escuela Miguel Antonio Caro de Catia. La actividad contó con la participación de un grupo de estudiantes de la zona, subdivididos a su vez en grupos culturales y equipos deportivos, así como integrantes del Cuerpo de Bomberos de la entidad. El precandidato socialista sostuvo que los problemas de Venezuela “son circunstanciales y los vamos a resolver con el concurso de todas y todos y que estos jóvenes tienen el derecho, y se lo vamos a garantizar, en su disfrute, de que sus aspiraciones, su felicidad, su desarrollo profesional y personal se van a dar aquí en Venezuela”. Manifestó su satisfacción por los resultados arrojados hasta ahora en la precampaña del PSUV, porque le ha permitido reforzar el contacto directo con la gente, que le ha expuesto de manera clara y directa sus proyectos e inquietudes.
El encuentro se realizó en la Escuela Miguel Antonio Caro. FOTO YESSIREÉ BLANCO
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Pdvsa suscribió un acuerdo con empresa rusa Rosneft > Moscú brindará formación a los técnicos venezolanos CIUDAD CCS
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la estatal rusa Rosneft suscribieron varios acuerdos para incrementar la colaboración en comercio internacional del crudo y propiciar la formación de cuadros técnicos venezolanos en la nación soviética. Durante la realización del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, los presidentes de Pdvsa, Eulogio Del Pino, y de Rosneft, Igor Sechin, firmaron un principio de acuerdo para el intercambio y comercialización de crudos rusos que permita impulsar la estrategia de crecimiento de la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, que constituye la mayor reserva certificada de hidrocarburos del planeta. Asimismo, subscribieron un memorando de cooperación en el área de educación y ciencia que tiene como objetivo promover el desarrollo de investigaciones con-
juntas, la formación de la nueva generación de trabajadores de la industria petrolera venezolana y el fortalecimiento de la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, refiere nota de prensa de Pdvsa. “Estamos fortaleciendo la alianza estratégica energética, siendo una de las principales áreas el entrenamiento de nuestros jóvenes profesionales en Rusia para que posteriormente se incorporen en el desarrollo de los proyectos conjuntos ruso-venezolanos, destacándose en esta ocasión el acuerdo para la formación de 15 trabajadores de Pdvsa en la Universidad de Petróleo y Gas de Rusia Gubkin desde septiembre 2015,” explicó Del Pino. Rosneft es socio minoritario de Venezuela en cinco empresas mixtas, tanto en la Faja como en el norte de Monagas y en la costa occidental del Lago de Maracaibo (PetroMiranda, PetroVictoria, PetroPerijá, PetroMonagas y Boquerón).
VENEZUELA
13
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
15
Conmoción tras masacre racial en iglesia de EEUU > Joven de 21 años atacó la noche del miércoles a los feligreses afroamericanos en Charleston El presidente estadounidense Barack Obama repudió ayer las “muertes sin sentido” registradas tras un ataque a tiros en una iglesia de la comunidad negra de Charleston, en el sur de Estados Unidos, evocando además su “tristeza, indignación y rabia”, reseñó AFP. “Debemos admitir el hecho de que este tipo de violencia no se observa en otros países desarrollados”, dijo Obama en la sala de prensa de la Casa Blanca, llamando nuevamente a una mayor regulación en la venta de armas de fuego en su país. Denunció que personas “inocentes” murieron porque, de nuevo, “alguien que quería hacer daño no tuvo problemas en conseguir un arma”. “El hecho de que esto tenga lugar en una iglesia negra genera evidentemente interrogantes sobre una página sombría de nuestra historia”, precisó sobre la tragedia que dejó un saldo de nueve muertos y que la Policía cree que fue un “crimen de odio” perpetrado por
Dylaan Roof, un joven blanco de 21 años que fue detenido por las autoridades. “La iglesia donde se produjo la masacre “fue destruida” porque sus fieles trabajaban para poner fin a la esclavitud, subrayó Obama, y añadió que “junto a su congregación “se ha recuperado de las llamas, de un terremoto y de otros tiempos oscuros”. Y agregó: “Ahora, con nuestra oración, nuestro amor y un empuje de esperanza, se levantará de nuevo como un lugar de paz”. El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 21.00 hora local (01.00 GMT de hoy) en iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) Emanuel mientras se celebraba una reunión de sus feligreses, aseguró el portavoz de la Policía local, Charles Francis. Según ha explicado una superviviente a su familia, el hombre se sentó en un principio durante un rato antes de levantarse y abrir fuego, según ha explicado Dot Scott, presidente de la delegación de la NAACP (organización afroamericana) en Charleston.
FARC pide ampliar reconocimiento a víctimas
Papa divulga encíclica contra cambio climático y critica cultura de descarte
CIUDAD CCS
El ataque a tiros ocurrió en una iglesia africana histórica fundada en 1816. FOTO AFP Por su parte, el jefe policial, Greg Mullen, aseguró estar convencido de que se ha tratado de un “crimen de odio”. “Es incomprensible que alguien en la sociedad actual pueda entrar en una iglesia cuando la gente está rezando y quitarles la vida. Y les aseguro que vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos por encontrar a este individuo, encerrarlo y asegurarnos que no hiera a nadie más”, ha añadido Mullen. Aunque la Policía que no ha dado nombres de los fallecidos, más sí se ha confirmado que el senador demócrata estatal Clementa Pinckney y reverendo de la Iglesia se encuentra entre las víctimas. Pinckney, de 41 años, fue elegido en 1996 miembro de la Cámara
¿Quién es el asesino? El FBI identificó a Dylann Roof, de 21 años, como el autor de los disparos que acabaron con la vida de nueve personas en una iglesia de la ciudad de Charleston (Carolina del Sur). El joven, de raza blanca, ya ha sido detenido, según el jefe de Policía de Charleston. Roof “permaneció durante casi una hora” entre los feligreses que estudiaban la Biblia en la iglesia Episcopal
Metodista Africana de Emmanuel antes de abrir fuego. Sylvia Johnson, prima del pastor fallecido en el tiroteo –Clementa Pinckney–, pudo hablar con uno de los tres supervivientes, quien le contó que el sospechoso dijo antes de disparar: “Tengo que hacerlo (...). Ustedes violan a nuestras mujeres y están tomando nuestro país. Ustedes deben irse”
de Representantes regional y desde 2000 entró en el Senado, cuando tenía solo 27 años. En aquel momento fue el afroamericano más joven en ser elegido para la le-
gislatura en Carolina del Sur. Emmanuel AME es una iglesia afroamericana histórica fundada en 1816, cuando varias iglesias se separaron de la Iglesia Metodista.
CIUDAD CCS
La delegación de la FARC presentó ayer en La Habana iniciativas con el fin de facilitar un acuerdo sobre el tema de las víctimas que ocupa el ciclo 38 de los diálogos por la paz en Colombia, refirió PL. Entre las propuestas sobre el reconocimiento de las víctimas figura ampliar la cobertura de tiempo y el espectro de las responsabilidades. Insisten en otorgar el reconocimiento de las víctimas como sujetos políticos y reconocimiento especial a víctimas colectivas, lo cual implica la construcción de un nuevo modelo de Registro Plural y Unificado de Víctimas, que incluya a colectivos victimizados.
Senado gringo limita cierre de Guantánamo CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El papa Francisco instó ayer a la búsqueda de un desarrollo sostenible y llamó a tomar conciencia ante el creciente deterioro ambiental, según reseñó Prensa Latina En la encíclica de 191 páginas y titulada Alabado seas, el Sumo Pontífice abogó por el fomento de una visión ecológica integral y destacó la necesidad de una reacción responsable que permita reducir la contaminación y promover el desarrollo de países pobres. “Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta. El desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos”, aseveró.
Asimismo, advirtió sobre los efectos negativos de la degradación de la naturaleza, del actual modelo de desarrollo y de la cultura del descarte. Este siglo podría ser testigo de cambios climáticos inauditos y de una destrucción sin precedentes de los ecosistemas. Estamos llamados a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, señaló. Por otra parte, criticó “la globalización de la indiferencia” y la débil reacción política internacional ante las problemáticas medioambientales. El obispo de Roma condenó el sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas y la defen-
sa de los intereses particulares por encima del bien común. Alertó sobre un escenario en el que el agotamiento de los recursos y la ambición conlleven a nuevas guerras con consecuencias nefastas para el planeta. Según el Papa, el calentamiento originado por “el enorme consumo de algunos países ricos tiene repercusiones en los lugares más pobres de la Tierra, especialmente en África donde el aumento de la temperatura unido a la sequía hace estragos en el rendimiento de los cultivos”. Un desarrollo tecnológico y económico que no deja un mundo mejor y una calidad de vida integralmente superior no puede considerarse progreso, afirmó.
El Senado estadounidense optó ayer por mantener restricciones para el cierre de la cárcel en la base naval de Guantánamo, sureste de Cuba, al aprobar el proyecto de ley de gastos de defensa (NDAA) del año fiscal 2016. Con una votación de 71 votos contra 25, el texto solicita 612 billones de dólares para las erogaciones del Pentágono, que incluye un monto adicional de 38 mil millones en fondos dirigido a sostener operaciones bélicas en ultramar, indicó el diario digital The Hill. El proyecto de ley bipartidista tuvo fuertes críticas de líderes demócratas debido a la inclusión de la partida adicional.
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Ángel Rivas triunfó en San Felipe > El merideño comandó el pelotón que llegó a la capital yaracuyana en la séptima etapa de la Vuelta MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
Recorrido de la prueba
CUIDAD CCS
El ciclista merideño Ángel Rivas (Gobernación de Mérida) se impuso ayer en la séptima etapa de la edición 52 de la Vuelta a Venezuela, mientras el también andino José Alarcón sigue siendo el líder de la clasificación general individual. En el tramo del giro nacional que inició su trayecto en Guanare, estado Portuguesa, y llegó a la avenida Caracas de la ciudad de San Felipe, Yaracuy, con un recorrido de 154 kilómetros, Rivas comandó el pelotón y arribó de primero en la meta con un tiempo de tres horas, con 23 minutos y 32 segundos. En el trayecto predominó una ligera llovizna, principalmente en la parte que correspondió al territorio yaracuyano. Los pedalistas italianos Francesco Chichi (Androni Giocattoli) y Jakub Mareczko (Cicliyng Professional Southeast) finalizaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, a tan solo 07 segundos de diferencia del vencedor. Xavier Quevedo (Gobernación de Yaracuy), Jesús Pérez (Kino Táchira) y Yonathan Salinas (Kino Táchira) completaron el pelotón de llegada (07s). Después de siete jornadas del giro venezolano, el merideño Alarcón mantiene la camisa amarilla de líder, al totalizar 24h, 14m, 25s.
El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.
Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos
Italia (2)
Costa Rica
Chile
Rep. Dominicana
Alemania
Colombia (2)
Venezuela
Etapas Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Ganador: Byron Guama (Ecuador) Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Ganador: Francesco Chichi (Italia) Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Valencia Cagua Etapa 7-Ganador: Ángel Rivas (Venezuela) Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Viernes 19 San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Sábado 20 Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Domingo 21 Taguay–Caracas, 160 km
Mientras que el también nativo Luis Díaz (Intac de Táchira) lo escolta con 31s de diferencia. Alarcón igualmente está al mando de la tabla general de montaña con 21 puntos acumulados. En la clasificación de los sprints, el corredor chileno Cristhofer
Mancilla comanda la misma con 24 unidades. Por su parte, el criollo Quevedo lidera la general de la regularidad con 71 tantos. Mientras que el joven trujillano José Mendoza (Café Flor de Patria), ocupa el primer lugar de la general
sub-23 con un crono en su haber de 24h, 45m, 03s. La octava etapa de la Vuelta a Venezuela se desarrollará hoy entre las poblaciones de Guama, municipio Sucre (Yaracuy) y culminará en Guacara (Carabobo) con un recorrido de 165,4 kilómetros.
Distrito Capital reinó en el voleibol femenino CIUDAD CCS
Distrito Capital se tituló campeón, de la categoría femenina libre, en el Torneo Apertura 2015, organizado por la Asociación Civil Deportiva Liga Oeste de Voleibol, informó su presidente, Antonio Camargo. El campeonato se llevó a cabo en el gimnasio Libertador, situado en la Zona F de la parroquia 23 de Enero. El juego final, celebrado en dicho escenario, fue ganado por Distrito Capital a Residencias Unidas tres sets a uno. El primer parcial fue dominado por las capitalinas con puntuación de 25 a 22; en el segundo, hubo una reacción ofensiva, por parte de Residencias Unidas, que ganó 25 a 21. En el tercero y cuarto, la tropa distrital se impuso 20 a 15 y 25 a 22, para alzarse con el título. El tercer lugar correspondió a Centro Deportivo Unión y el cuarto a Corre Caminos.
En el renglón masculino libre, el monarca fue Tour La Coste, de Guárico, al derrotar a Lexama, de Aragua, 3-2. La gente de Aragua ganó la primera manga 25 a 22, pero en la segunda La Coste se impuso 25 a 20. Lexama remontó en la tercera para ganarla 25 a 23 y La Coste se encargó de aumentar la ofensiva en la cuarto y quinta, al triunfar con marcadores de 25 a 22 y 15 a 13, respectivamente, para adjudicarse el trofeo mayor. En el tercero quedó el sexteto de Miranda y en el cuarto la Liga Oeste del Distrito Capital. En otro juego final, correspondiente a la división máster masculina, el equipo Los Rachos, del estado Vargas, venció 3-1 a Jamec, del Distrito Capital. En el primer set se impuso la escuadra de Los Rachos con pizarra de 25 a 21. En el segundo, Jamec
17
ABREVIADOS> Brasil-Serbia definirán cetro del Mundial Sub-20 Brasil y Serbia tienen mañana, en Auckland, una cita con la gloria y la historia cuando definan el título del Mundial de Fútbol Sub-20 de Nueva Zelanda-2015, en una final que puede darles a los brasileños su sexta corona planetaria que los coloque al tope del palmarés junto a Argentina, mientras que los serbios luchan por su primer cetro como país independiente, informó AFP. Antes, Senegal y Mali se disputan el trofeo de bronce en un aperitivo a la final ciento por ciento africano.
Quintana promete luchar por victoria en el Tour El ciclista colombiano Nairo Quintana dijo que estará “en la lucha por la victoria final” en el Tour de Francia (4-26 de julio), pero puntualizó que no tiene la Grande Boucle como una obsesión y que si no logra el título lo seguirá intentando en el futuro, destacó AFP. “No lo veo como una obsesión. Quiero ganar y me gustaría hacerlo. Me he preparado para intentar ganar”, afirmó el corredor en Lourdes antes de participar en la Ruta del Sur, una carrera en la que continuará su preparación para el Tour.
Suspenden por dopaje a nadadora australiana La sirena Kylie Palmer fue suspendida por la Federación Australiana de Natación tras dar positivo por dopaje y se perderá el próximo Campeonato Mundial de Kazán, Rusia. Según se supo, Palmer falló en un control efectuado en el Mundial de Barcelona-2013, pero no se conoció la sustancia que pudo haber ingerido. La nadadora negó tajantemente haber tomado sustancias prohibidas, dijo Prensa Latina
Mo Farah anuncia que competirá en Mónaco
La pelea final fue entre distritales y Residencias Unidas. FOTO LUIS BOBADILLA ganó 25 a 22, pero el tercero y el cuarto, la representación de Vargas los ganó 25 a 18 y 25 a 23, respectivamente. En el tercer lugar de esa catego-
ría quedó Máster 45, del Distrito Capital y en el cuarto, Trébol, del estado Vargas. El próximo torneo fue anunciado para septiembre próximo.
El doble campeón olímpico, quien a principios de mes se retiró antes de correr en Birmingham, tras las acusaciones de instigación al dopaje contra su entrenador, regresará a la competición el 17 de julio, en la reunión de la Liga de Diamante de atletismo en Mónaco, anunció el fondista en su cuenta de Twitter. “(Es) agradable salir a la pista en Francia. Me preparo para mi próxima carrera en Mónaco. Estoy concentrado en el entrenamiento”, escribió Mo Farah, divulgó AFP.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
Chile a eludir un chasco ante Bolivia La Roja necesita una victoria para meterse en cuartos de final y olvidar escándalo de Arturo Vidal CIUDAD CCS
A pesar de jugar en su país, estar en el grupo más accesible teóricamente y contar con un fuerte favoritismo, el andar de Chile en la Copa América-2015 no ha sido sencillo. La decepción acecha. El opaco juego mostrado en los dos primeros compromisos y el escándalo etílico del atacante Arturo Vidal son los causantes. A falta de una jornada para terminar la fase de grupos, a la oncena austral le es menester una victoria para meterse en los cuartos de final, pues otro resultado complicaría sus aspiraciones. El necesitado laurel será buscado esta noche (7:00 pm, hora venezolana) ante Bolivia, uno de los equipos revelación. El Estadio Nacional de Santiago de Chile será el escenario del partido. La última vez que ambos combinados se enfrentaron en la ciudad capital de la nación austral fue el 11 de junio de 2013 en el marco de las Eliminatorias para el Mun-
dial Brasil-2014. El resultado fue favorable para La Roja 3-1. Pero la atmósfera de aquel careo era diferente a la actualidad. El equipo chileno y el país entero están consternados por la detención del volante Vidal por conducir en estado de ebriedad y destrozar su Ferrari durante la medianoche del pasado miércoles. “Les fallé a todos”, dijo entre lágrimas el jugador de la Juventus de Italia, tras ser dejado en libertad e incorporarse a la selección austral. Vidal es el alma del ataque chileno. No en vano es el goleador del torneo con tres tantos, uno en la victoria (2-0) sobre Ecuador y dos en el empate (3-3) con México, por lo que el estado anímico del mediocampista podría mermar el rendimiento del combinado dirigido por el argentino Jorge Sampaoli. BUEN MOMENTO BOLIVIANO Mientras que Chile se encuentra expectante por lo que pueda hacer
GRUPO A J
G
1. CHILE
2
1 1 0
5 3 4
2. BOLIVIA
2
1 1 0
3 2 4
3. MÉXICO
2 0 2 0
3 3
4. ECUADOR
2 0 0 2
2 5 0
POSICIONES
ESTADIO NACIONAL DE SANTIAGO Inauguración: 1938
Océano Atlántico
Remodelación: 2010
Santiago de Chile
Cancha: 105 x 68 metros
Fecha
Ciudad
11/6
Santiago
Fecha
Ciudad
Fecha
Chile
CHILE VS BOLIVIA
GF GC PTS
2
0
VS
0
VS 7:00 pm
2
BOLIVIA
3
VS
Valparaíso ECUADOR 4:30 pm
Fecha
Ciudad
15/6
Santiago
Hora: 7:00 pm
Fecha
Ciudad
Transmisión:
19/6
Rancagua
3
BOLIVIA
3
VS
CHILE
7:00 pm
MÉXICO
4:30 pm ECUADOR
CHILE
7:00 pm
MÉXICO
VS
Árbitro: Darío Ubríaco (Uruguay) Mena Vidal
Rodríguez
Piedrel Veizaga
Zenteno
Martins Aránguiz
D. Bejarano
Raldes
Sánchez
Smedberg M. Bejarano 4-4-2
5-3-2 Isla
Entrenador: Jorge Sampaoli
Ciudad
19/6
Santiago
VS BOLIVIA
GRUPO B
Quiñónes
Díaz Valdivia Medel
Fecha Vargas
Jara Bravo
Lizio
Entrenador: Mauricio Soria
Infografía: DAVID LEONET
E
P
GF GC PTS
POSICIONES
J
G
1. ARGENTINA
2
1 1 0
3 2 4
2. PARAGUAY
2
1 1 0
3 2 4
3. URUGUAY
2
1 0
1 1
4. JAMAICA
2 0 0 2 0 2 0
1
3
PARTIDOS
Vidal, Bolivia se muestra como un equipo difícil de vencer. Aunque parece complicado derrotar a los anfitriones, los del altiplano sorprendieron a México y
Ecuador, gracias al buen momento de sus atacantes Marcelo Martins y Martín Smedberg. El objetivo de Bolivia será hundir a Chile en el pedacito de mar que le fue negado.
Para ambas selecciones, el triunfo es la única esperanza para clasificar a la siguiente fase
1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA
Fecha 13/6
2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY
Fecha 13/6
1 VS 0 Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA
16/6
1 VS 0 Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY
Fecha 16/6 Fecha
VS Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY
20/6
MERIDIONALES MUESTRAN RESPETO Si bien México no ha lucido bien por la falta de sus estrellas, Ecuador no se confía y le da el favoritismo a los norteamericanos. “México no ha perdido hasta ahora y nosotros hemos perdido los dos partidos”, le expresó a AFP el ecuatoriano Enner Valencia, delantero del West Ham de Inglaterra. Con cinco tantos en contra, Ecuador es el equipo más goleado de la Copa. Los zagueros se han visto tan mal que el argentino Gustavo Quinteros, seleccionador meridional, señaló los fallos defensivos de sus dirigidos como “groseros e infantiles”. “Contra México debemos hacer nuestro mejor partido. No tenemos otra opción que dejar todo en la cancha”, dijo el defensa Gabriel Achilier, quien es duda por molestia en una de las rodillas. ASR
P
7:00 pm ECUADOR
0
Ciudad
15/6
Capacidad: 48.665 espectadoress
México y Ecuador en choque de vida o muerte Aldrete tampoco estará disponible. Al igual que Márquez, el carrilero se encuentra lesionado.
2 CHILE
12/6 Viña del Mar MÉXICO
Océano Pacífico
Fecha
La victoria es sinónimo de vida para México y Ecuador. Otro resultado no les da un mañana a ambas selecciones que se miden esta tarde (4:30 pm, en nuestro país) en el Estadio El Teniente de Rancagua, a 87 kilómetros al sur de la ciudad Santiago de Chile. Las representaciones en cuestión están tan comprometidas que un empate las sacaría de competencia a ambas, pues no alcanzarían en puntos a Chile y Bolivia, líderes del Grupo A, ni a los terceros lugares de las llaves B y C. La defensa de sendos conjuntos ha mostrado problemas en las dos jornadas anteriores de la Copa América Chile-2015. Luego del primer duelo, que pactaron a cero goles con Bolivia, los aztecas perdieron a su capitán Rafael Márquez, el corazón de la línea defensiva. La ausencia se hizo notar en el empate a tres tantos contra los anfitriones. Además de no contar con Márquez, el lateral izquierdo Andrán
E
PARTIDOS
Alineaciones probables
ARGENTINA
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ
CALENDARIO
Planes aztecas México acudió con un “equipo B” a la Copa América Chile-2015 por una razón: La Copa Oro Estados Unidos-2015, el máximo torneo de la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La decimotercera edición del torneo se iniciará el próximo 7 de julio. México es el cabeza del Grupo C, en el cual también están Guatemala, Trinidad y Tobago y Cuba. El técnico Miguel “El Piojo” Herrera guardó todos sus astros para encarar la competición, por eso dejó por fuera para la Copa América al portero Guillermo “Memo” Ocho, el defensa Miguel Layún, los mediocampistas Jonathan Dos Santos y Andrés Guardado y los delanteros Javier “Chicharito” Hernández, Oribe Peralta, Giovani Dos Santos y Carlos Vela. Los aztecas tienen nueve cetros ganados en Copa Oro y dos subcampeonatos en Copa América.
Alineaciones probables ESTADIO EL TENIENTE DE RANCAGUA HORA: 4:30 PM
Fecha
VS Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA
Árbitro: José Argote (Venezuela) Sistema-3-: 5-3-2
MÉXICO
Corona; Flores, Domínguez, Ayala, Valenzuela, Aldrete; Medina, Güemez, Ruiz Corona; Vuoso y Jiménez
Entrenador: Miguel Herrera Transmisión: Corona Flores Domínguez Ayala Valenzuela Aldrete Güemez
Medina Vuoso
Jiménez
Bolaños Montero
Ayoví
Quiñónez
Erazo
Ruiz Corona
GRUPO C GF GC PTS
POSICIONES
J
G
E
P
1. VENEZUELA
2
1 0
1
1 1
2. BRASIL
2
1 0
1
2 2
3
3. COLOMBIA
2
1 0
1
1 1
3
4. PERÚ
2
1 0
1
2 2
3
3
PARTIDOS Fecha
Ciudad
14/6
Rancagua
Fecha
Ciudad
14/6
Temuco
Fecha
Ciudad
0
VS
1
COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA
2
VS
1
5:00 pm
BRASIL
PERÚ
Valencia Noboa
Achillier Domínguez
Martínez
Paredes
Sistema: 4-4-2
ECUADOR
Domínguez; Ayoví, Erazo, Achillier, Paredes; Montero, Quiñónez, Noboa, Martínez; Bolaños y Valencia
Entrenador: Gustavo Quinteros
17/6
Santiago
Fecha
Ciudad
18/6
Valparaíso
Fecha
Ciudad
21/6
Temuco
Fecha
Ciudad
21/6
Santiago
0
1
7:00 pm COLOMBIA
BRASIL
1 PERÚ
VS
VS
0
7:00 pm VENEZUELA VS
COLOMBIA 2:30 pm
PERÚ
VS BRASIL
5:00 pm VENEZUELA
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
Vinotinto se hundió con Amorebieta Luego de la infantil expulsión del criollo, en el minuto 29, Perú dominó con holgura y triunfó 1-0 CIUDAD CCS
DOS PARTIDOS EN UNO El juego de anoche se puede dividir en dos partidos si se utiliza la expulsión de Amorebieta como franja limítrofe. Con el pitazo inicial, La Vinotinto plantó carácter en la cancha. El esquema 4-2-3-1 de Noel Sanvicente daba resultado y las embestidas recordaban el triunfo sobre Colombia (1-0) en la jornada inicial. En los primeros diez minutos, la selección nacional tuvo dos ocasiones claras. Era más La Vinotinto que su rival bicolor.
PERÚ
0
1 ALINEACIONES P. Gallese L. Advíncula C. Zambrano C. Ascues J. Vargas C. Lobatón (J. Reyna) J. Ballón C. Cueva (P. Hurtado) J. Sánchez J. Guerrero C. Pizarro (V. Yotún)
Entrenador: Noel Sanvicente Entrenador: Ricardo Gareca Árbitro: Raúl Orosco (Bolivia) Goles: Perú (Claudio Pizarro 72’)
Tarjetas: Venezuela (. Amorebieta, roja). Perú (Ballón, Lobatón, Pizarro, amarillas).
Los datos del partido Faltas cometidas Posesión Remates totales
13 32% 2
16 68% 9
Arango pasó a Rey “La Grulla” recibió roja directa tras pisar uno de los muslos del ariete inca José Guerrero. FOTOS RONALDO SCHMEDIT/AFP
@NicolasMaduro
Jugada del partido
[NICOLÁS MADURO]
1 Pizarro recibe el balón
Buen esfuerzo de la Vinotinto, pese al árbitro, vamos muchachos a seguir perseverando hasta la próxima Victoria.... Fuerza...Fuerza...Fuerza...
y remata directamente, el balón pica y entra convirtiéndose en el gol de la victoria peruana
GOL: MINUTO 72
1
Tras la roja para Amorebieta, Venezuela se desarticuló. Perú arrinconó a los vinotintos, que aun así solo cedieron espacios en la jugada del gol. El futuro del Grupo C se definirá el próximo domingo.
Neymar fuera por una fecha provisionalmente CIUDAD CCS
El seleccionador nacional Noel Sanvicente cree que la desventaja numérica fue determinante Sanvicente recalcó el hecho que Perú no tuvo ocasiones claras en la portería venezolana, a pesar de la superioridad numérica que poseía. “Mi equipo estuvo bien ordenado y no tengo nada que reprocharle”, reflexionó el entrenador. GARECA LO VIO DIFÍCIL El argentino Ricardo “El Tigre” Gareca, estratega de Perú, reconoció que la ventaja numérica fue bien aprovechada por sus dirigidos. No obstante, visualizó un partido bastante trabado. “Fue un juego durísimo. Venezuela es una selección que ha crecido mucho, difícil de entrarle y peligrosa”, dijo el gaucho. ASR
Con el de anoche, Juan Arango llegó a 19 juegos disputados en seis ediciones de Copa América y se convirtió en el criollo con más careos en la historia del torneo, desplazó los 18 de José Manuel Rey.
Pizarro
Chita: “La balanza se inclinaba para nosotros” Como todo director técnico, Noel “Chita” Sanvicente no mostró una buena cara luego de ver a su equipo perder. Sin embargo, el guayanés tiene el consuelo del buen juego mostrado por Venezuela sobre Perú antes de la tarjeta roja para el lateral izquierdo Fernando Amorebieta a los 29 minutos. “Antes de la expulsión creo que la balanza se inclinaba a favor de nosotros. Nos vimos un poco mejor que Perú. Lamentablemente la expulsión nos condiciona el partido. Son circunstancias del juego”, expresó el técnico tras el resultado que iguala con tres unidades a los cuatro equipos del Grupo C en la Copa América 2015.
VENEZUELA
A. Baroja R. Rosales O. Vizcarrondo A. Túñez F. Amorebieta T. Rincón L. Seijas (N. Fedor) R. Vargas (G. Cíchero) J. Arango (J. Martínez) A. Guerra J. Rondón
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ
Diez contra once. Uno más siempre es ventaja. Venezuela jugó con un hombre menos por 61 minutos y Perú hizo lo que cualquier equipo inteligente hubiera hecho: capitalizó la superioridad numérica. Fue la expulsión del lateral izquierdo Fernando Amorebieta a los 29 minutos lo que mermó a La Vinotinto. El zaguero pisó el muslo del ariete inca José Guerrero y el árbitro boliviano Raúl Orosco presumió alevosía en la acción. La roja directa fue el castigo. Los incas se afincaron en el hándicap venezolano. Se apoderaron del esférico y de todo el gramado del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Tras presionar con constancia el arco custodiado por Alain Baroja, los peruanos consiguieron el gol del triunfo (1-0) a los 72, cortesía del experimentado delantero Claudio Pizarro.
ESTADIO ELÍAS FIGUEROA ASISTENCIA: 15.542
Los criollos abandonaron la cancha cabizbajos por la derrota sufrida.
El astro brasileño Neymar fue suspendido por una fecha en la Copa América de Chile-2015 y quedó pendiente de una sanción definitiva, tras haber acumulado dos tarjetas amarillas, en los dos primeros partidos de Brasil, y posterior expulsión una vez concluido el choque del pasado miércoles frente a Colombia, informó ayer el sitio oficial del torneo, citó AFP. “El Tribunal de Disciplina (de la Conmebol) suspendió provisionalmente al delantero por una fecha. Se abrirá un expediente en el que la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) tendrá 24 horas para alegar. (Hoy) se sabrá el fallo definitivo”, indicó el portal de la Copa. El astro del Barcelona FC (España) no jugará el domingo ante Venezuela en partido por la última fecha del grupo C. Tras vencer a Perú 2 goles por 1, el domingo, la selección amazónica dirigida por Dunga patinó 1-0 ante los cafeteros y su futuro en la Copa pudiera quedar sellado en el encuentro con La Vinotinto.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
PELOTA GRINGA
Car-Go conectó el décimo jonrón con trío de fletes > El zuliano lleva dos días consecutivos dando bambinazos por Colorado y llegó a 27 remolques pero no evitó la derrota ante Houston 8-4 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Carlos González sacudió anoche su décimo jonrón de la campaña con tres rayitas fletadas pero no pudo evitar la caída de su novena Rokies de Colorado 8-4 ante Astros de Houston. Car-Go dio de 4-1 con anotada y con las tres empujadas suma 27 con average de .243. El zuliano sacudió su sexto cuadrangular y 14 remolques traídas al plato en sus últimos 16 cotejos. Por los Astros, Luis Valbuena ligó de 5-1 y Marwin González de 3-1 con anotada. En otro encuentro, Angelinos de Los Angeles derrotaron 7-1 a D. Backs de Arizona. Por los ganadores, Carlos Pérez de 4-1 con doble y dos impulsadas para .264 y por Arizona, David Peralta de 4-2, biangular, con anota-
da para dejar su promedio en .261. Por su parte, Filis de Filadelfia cortaron racha de nueve derrotas seguidas al doblegar 2-1 a Orioles de Baltimore. Por Filis, Freddy Galvis de 3-0 y Odubel Herrera de 1-0. Asimismo, el partido entre Tigres de Detroit y Rojos de Cincinnati fue aplazado por lluvia.
González suelta su palazo en el primer capítulo en el Coors Field en Denver. FOTO DOUG PENSINGER/ AFP No seguí las reglas del equipo”, comentó el jugador. ASTROS ATENTOS POR LESIÓN DE ALTUVE El dirigente de los Astros, A.J. Hinch, procede con cautela ante la lesión del intermedista venezolano José Altuve, quien ha lidiado con un tirón en la corva derecha desde la semana pasada. El criollo no estuvo en la alineación anoche ante Colorado. “Ya ha pasado por una ronda de tratamientos y pasará por otra”, informó Hinch. “No siente molestias y ésa es buena señal. No quiero que juegue hasta que estemos seguros de que pueda jugar a su ritmo”.
Carrasco y Rodríguez subirán al montículo > El abridor derecho Carlos Carrasco (Cleveland) y el zurdo Eduardo Rodríguez (Boston) están anunciados para subir hoy al montículo en la continuación de las Grandes Ligas > El primero se medirá (6:40 pm) a los Rays de Tampa Bay en el inicio de una serie de tres juegos en el Progressive Field, hogar de los Indios > Carrasco anda con marca de 8-5, con 4.38 de efectividad y 85 ponches en 74.0 entradas de labor > Su oponente será el también diestro Nathan Karns (3-3, 3.67, 68 abanicados en 73.2)
> Mientras, Rodríguez (2-1, 3.55, 22 guillotinados en 25.1) y los Medias Rojas toparán con los Reales, a las 7:40 pm, en el Kauffman Stadium de Kansas City, donde estos equipos efectuarán tres encuentros > En la otra trinchera estará el derecho dominicano Yordano (3-6, 4.68 y 54 ponches en 67.1) > Los exastros Tany Pérez y Ken Griffey Sr. fueron designados mánagers de los equipos Resto del Mundo y de EEUU, respectivamente, en el Juego de Estrellas del Futuro a celebrarse el 12 del mes próximo en Cincinnati
Nadadores máster asisten Los Cinco Héroes recibieron a torneos en Medellín tributo de atletas cubanos
Voleibol criollo irá hoy ante España en Liga Mundial
CIUDAD CCS
Un grupo de 32 nadadores venezolanos de la categoría máster asisten al VI Campeonato Panamericano y XII Suramericano, los cuales fueron inaugurados ayer en la ciudad de Medellín, Colombia, y se desarrollarán hasta el venidero domingo. En una nota de prensa, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) precisó que la delegación criolla solo participará en natación. LA NÓMINA La delegación nativa está integrada por Eduardo Albornoz, Ricardo González, María Esperanza Hung, Juan Luis Martínez, Lermit Rosell Puche, Paola Ruggeri, Juan Pablo Sifontes, Eric y Sabina Machum, del Club ECA Máster.
PANDA SANCIONADO POR USAR INSTAGRAM El tercera base de los Medias Rojas Pablo Sandoval fue relegado a la banca por el manager John Farrell en el partido contra Atlanta, tras haber usado su cuenta de Instagram durante una derrota ante los Bravos. Pandoval dijo ayer que había ingresado al camerino para ir al baño durante la derrota 5-2 la noche del miércoles y revisó su teléfono. “Fue la primera vez. Cometí un error y aprenderé del mismo.
También figura Víctor Manuel Quintero (Club Escuela Refinería de Oriente); Diana Aristizabal y Ramón Volcán (Club Hogar Hispano), además de Sandra Ortigoza Soto (Club Humboldt). Por el Club Loyola Máster están presentes Johana Barreiro, Eldris Hernández Chirino, Milagros del Valle Medina y Katerin Ramírez Quintero. Miguel Friedlander, Luis Manuel Gómez, Hugo Hidalgo, Gustavo Omana y Addy Pérez defienden al Club Máster Valencia. Por el Club San Cristóbal están inscritos Rotman Mata, Jonathan Nieto, Leonardo Omana, Israel Rivera, Rosa Elena Rodríguez y Edicson Urbina; Vikingos de Chacao está representado por Alexis Aguirre, Gerardo González, Mildred Peraza y Alejandro Villoria.
PRENSA LATINA
La delegación deportiva cubana que asistirá a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, entregó diplomas de reconocimiento a los Cinco Héroes de la isla en ceremonia celebrada en el Teatro Nacional de La Habana, Cuba. El acto fue presidido por Antonio Becali, presidente del Instituto Cubano de Deporte (Inder). También asistió la integrante del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Leída Sánchez. El luchador Mijaín López, monarca olímpico de Londres-2012, y abanderado de la Embajada de la isla, entregó los galardones a nombre de sus compañeros atletas. LAS VIVENCIAS Más que el otorgamiento del merecido estímulo a Gerardo Hernán-
dez, René González, Fernando Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, la jornada celebrada la noche del miércoles devino en conocer sobre sus vidas y cómo el deporte les ayudó a vencer las difíciles circunstancias del cautiverio en Estados Unidos. Anécdotas de ese crudo pasado, de los intentos por hacer deporte en los 17 meses que estuvieron en un hueco, del fútbol chiquito (futbolito), del voleibol, del ajedrez, del dominó, matizaron la actividad efectuada en la sala Covarrubías del complejo teatral. Tras recordar ricos pasajes de su infancia vinculados a su hermano nadador, González señaló que el deporte había representado para ellos “un arma para la resistencia, un arma para el espíritu en tan severas condiciones de vida”.
Venezuela irá hoy ante España (2:00 pm, hora nuestra) en juego por el grupo H, el cual marcará el inicio de la segunda jornada de la Liga Mundial de Voleibol que se efectuará hasta este domingo en Egipto. En la tanda sabatina, La Vinotinto de la malla alta topará con los anfitriones (4:00 pm) y cerrará al día siguiente frente a Kazajistán (2:00 pm). Los criollos se ubican últimos en su llave con un punto, ya que la semana pasada perdieron frente a los kazajos (3-2), hispanos (3-1) y egipcios (3-0). El líder del grupo avanzará a la siguiente instancia denominada Final Four. La misma está prevista para disputarse del 3 al 5 del mes próximo en Eslovaquia. WZ
www.ciudadccs.in f o
EFEMÉRIDES> Nace el prócer José Gervasio Artigas En 1764 nació el político y militar José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, origen del actual Uruguay. En su larga lucha enfrentó al gobernador español de Montevideo, al Gobierno centralista de Buenos Aires y a la invasión luso-brasileña. Siempre mantuvo en alto sus ideales republicanos y federalistas, que lo convirtieron en el prócer más representativo de la región del Río de la Plata. Pasó sus últimos 30 años de vida exiliado en el Paraguay, donde falleció en 1850 a los 86 años.
José Tomás Boves toma Valencia En 1814, después de derrotar a Bolívar y a Mariño en la Batalla de La Puerta, José Tomás Boves llegó a las inmediaciones de Valencia con unos 6 mil soldados exigiendo la rendición incondicional de los patriotas. Ante la negativa de los republicanos, decidió sitiar la ciudad y proponer al jefe patriota Juan Escalona un tratado de rendición, jurando cumplir religiosamente con toda lo estipulado. Confiados en las promesas de Boves entregaron la plaza, pero el jefe realista no cumplió con lo pactado y ordenó pasar por las armas a todos los defensores. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
21
La lírica urbana se apoderó de la escuela Bermúdez en La Vega > La poesía estuvo en las voces de los raperos Black Kagalan, Sekou, Truko y Dos pa’ la causa CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
De chemises azules y blancas se vistió el público que se deleitó en el Encuentro Poético Musical con Liceístas, siendo la lírica de calle como el rap la que puso a vibrar la Unidad Educativa Distrital Bermúdez, ubicada en la parroquia La Vega, a propósito de la fiesta de las palabras en este Festival Mundial de Poesía. Más de 200 estudiantes de educación básica y media movieron sus manos al ritmo del flow en cada uno de los temas interpretados por exponentes de este género. Artistas internacionales como el francés Black Kagalan ofrecieron melodías para reflexionar como No hay color de piel, “El rap es poesía cuando es un buen texto, cuando son letras profundas con un mensaje que tiene rima, el rapero es un poeta moderno”. El cubano Sekou le ofreció a los oyentes otra forma de apreciar este género, siendo el mensaje cantado el aporte de su presentación. Con el juego de palabras de la letra Diente de perro mostró los altos y bajos de la vida misma: “Sigue, sigue, el camino
Los músicos improvisaron juntos sobre la tarima de la institución. FOTOS YESSIREÉ BLANCO que persigues/ el destino que en ti vive, no permitas que se incline ni derribes/ lo que escribes, eres sustancia para miles/ de civiles que persiguen una voz que los ilumine”. El hip hop caraqueño también dijo presente con la participación de Truko,
quien pidió una bulla a las damas para dedicarles el tema Extraña belleza. Con el duo Dos pa’ la causa culminó esta muestra de prosa urbana. Los artistas recibieron aplausos de los estudiantes y profesores.
22 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
GUÍA CCS Egresados de Unearte se unen en la pieza Morir o no CIUDAD CCS
La pieza teatral refleja el afán del imperio por apoderarse de países latinoamericanos. FOTO CORTESÍA MAIGUALIDA GAMERO
Crítica de Rengifo se revive en obra contra el imperio > Una medalla para las conejitas sobre el teatro social inicia hoy en el Teatro Bolívar y se extenderá hasta el próximo domingo CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
Rendir tributo a la figura del artista venezolano César Rengifo es uno de los objetivos principales de la obra Una medalla para las conejitas, a cargo de Pathmon Producciones. La pieza abre sus funciones hoy en el Teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad. El montaje de Rengifo forma parte de la celebración del centenario del autor, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Centro Nacional del Teatro, el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas para rendir tributo a la figura de este artista venezolano, considerado el padre del teatro social. En la pieza teatral aparecen seis personajes muy jocosos que expresan una crítica a la actitud invasora e imperialista de los Estados Unidos, quienes utilizan su poder para interferir en los asuntos internos de un pequeño país latinoamericano. Margarett y Pauline, jóvenes ciudadanas norteamericanas, quedan atrapadas en un apartado ho-
tel, en las afueras de Santo Domingo, en República Dominicana. Al momento de estallar la revuelta popular, en 1965, ellas se convierten en la justificación perfecta por parte de Estados Unidos para invadir a la pequeña isla caribeña, con el pretexto de salvar sus vidas y convertirlas en heroínas. Sin embargo, entre las verdaderas intenciones del imperio está la de aniquilar la revolución social que se ha emprendido. “Con esta excusa, Rengifo plantea desde la comedia y el humor una fuerte crítica al imperio que quería invadir esta isla a mediados del siglo XX”, reflexionó la Productora Maigualida Gamero. Gamero enfatizó que la gran mayoría de las personas que integran el equipo de Pathmon Producciones estudiaron en la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo. “Siempre ha estado presente el autor en nosotros y en el año 2010, montamos Una medalla para las conejitas para el Festival Teatral de Autor. Nos llamó la atención este montaje porque nuestra línea de trabajo
siempre va en búsqueda de esos autores nacionales e internacionales que hablen de lo humano y de lo social”, dijo. En este sentido, también aclaró que la obra del dramaturgo homenajeado forma parte de ese teatro social. A su vez, enfatizó que se han presentado en teatros nacionales e internacionales y en esta oportunidad será la primera vez que estarán sobre las tablas del Teatro Bolívar. “Agradecemos al Centro Nacional del Teatro que nos incorporó en esta programación junto con las actividades organizadas por el Gobierno del Distrito Capital y de la Alcaldía de Caracas”, recalcó la productora del montaje.
La obra Morir o no es un montaje de egreso del Programa Nacional de Formación de Teatro, que relata siete historias de vida unidas por una idea en común: la muerte como episodio banal. La pieza es un trabajo complejo donde estudiantes de la Universidad Experimental de las Artes Escénicas interpretan diferentes personajes que muestran realidades del final de la existencia. La obra, estructurada en dos partes, ofrece detalles de la cotidianidad de la humanidad. La primera tiene que ver con morir, acto que se refleja en las siete historias siguientes: un guionista con un bache creativo y su esposa; un adicto a la heroína y su hermana; una niña que se niega a comer y su madre; un paciente con politraumatismo y su enfermera; una mujer con crisis de personalidad; un mo-
torizado atropellado por dos policías; y un ejecutivo, víctima de un asesino a sueldo. En la segunda parte se encadenan las historias en una sola: nadie muere y todos los personajes tienen relación entre ellos. “La importancia de esta obra es que por más que hayan dificultades todos nos ayudamos y la intención de cada uno es seguir viviendo cada día. Morir o no tiene como objetivo relacionar las herramientas adquiridas en nuestra formación. Esto se refleja en la actuación, vocalización, producción, diseño escenográfico, expresión corporal, maquillaje, iluminación, vestuario, sonido, manejo del espacio individual y grupal”, resaltó el productor Luigin Preteroti. Al mismo tiempo, enfatizó que en este proyecto teatral se estará mostrando el talento de 15 actores, un director y dos productores.
Gira de El Pacto EP deleitará a la parroquia Antímano CIUDAD CCS
La agrupación El Pacto EP estará presentando su gira Descomunal Pueblo a la Calle mañana desde las 2:00 pm en el sector Las Clavellinas de la parroquia Antímano. El compartir de venezolanidad y agitación revolucionaria contará con la participación de cultores y cultoras de la comunidad. La idea de esta gira es que sea el pueblo quien se encargue de organizarla, es por eso que la agrupación decidió llamarla Descomunal, Pueblo a la Calle. “Las presentaciones que hacemos son para levan-
tar el entusiasmo, por la alegría, para acelerar la lucha por la consolidación de la Comuna y el Poder Popular”, dijo José Gabriel Álvarez, vocalista de la agrupación El Pacto. El encuentro musical también contará con expresiones artísticas como la salsa, reggae, tambor y grupos infantiles de danza. El escenario será la cancha de Las Clavellinas, un espacio deportivo recuperado por el Fondo Nacional Antidrogas para promover la paz y la convivencia ciudadana a través de la cultura, el deporte y la sana recreación de todas las familias.
PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO BOLÍVAR
HORA: 6:00 PM ENTRADA: BS 50 PRESENTACIONES: VIERNES 19, SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 El encuentro musical es organizado con la comunidad. FOTO CORTESIA EL PACTO EP
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com Música Homenaje al Sonero de San Agustín Para celebrar el mes del Artista Nacional, el Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San Agustín, organizó junto a la comunidad y la Alcaldía de Caracas un concierto en homenaje a Carlín Rodríguez,
mejor conocido como el Sonero de San Agustín. En el encuentro de hoy, a las 6:00 pm, participarán agrupaciones como El Afinque de Marín, Grupo Madera y La Calle es de los Niños.
Formación Clarinete en el Museo del Teclado Las clases de clarinete se apoderarán este domingo del Museo del Teclado, ubicado en Parque Central en la parroquia San Agustín, con el objetivo de ofrecer estas inducciones gratuitas a las personas interesadas. Esta cátedra forma parte de los talleres de formación musical que son coordinados por la Alcaldía de Caracas a través de
la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), con el objetivo de ofrecer estas actividades recreativas y educativas a los caraqueños. El Museo del Teclado abrió sus puertas desde el primer domingo del mes de junio para dar clases de fagot, música de cámara y violonchelo, como parte de la programación.
3:00 pm- La selva mágica. Un montaje de Diver-Arte Producciones que se estará presentando hoy y mañana en la Fundación Celarg, Altamira. La historia es una comedia que busca reforzar los valores como la amistad, la tolerancia y el respeto por el medio ambiente y el planeta. Las entradas se encuentran a la venta en las taquillas del teatro.
Poesía
La Pastora se llenará de fotógrafos
La fiesta de la lírica continúa
> Profesionales y aficionados se encontrarán mañana desde las 8:30 am
El Festival Mundial de Poesía en su décima segunda edición continúa con su programación para este fin de semana. Entre tantas actividades, hoy se desarrollará un recital denominado Con poesía hay mañana, a las 11:00 am, en la Esquina Caliente, adyacente a la Plaza Bolívar. El mundo de las palabras también
CIUDAD CCS
podrá disfrutarse a través del cine con la proyección de Películas que son poemas. La función será transmitida mañana a la 1:30 pm en la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Para el domingo, los asistentes podrán disfrutar de la clausura del Festival en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.
Cine Funciones infantiles en el Cine Cipreses Las familias caraqueñas podrán disfrutar del filme infantil Meñique y el espejo mágico, dirigido por Ernesto Padrón, hoy a las 6:00 pm en el Cine Cipreses, ubicado en el centro de Caracas, frente al Teatro Nacional. El largometraje de origen cubano, distribuido por Amazonia Films, refleja la historia de Meñique, un joven muy emprendedor, quien encuentra un espejo mágico y se embarca en una aventura. Sus acciones lo llevan a descubrir quién es la mujer de sus sueños. ¿Estará en lo cierto el Espejo Mágico? ¿Quién será el verdadero amor de Meñique?, la película lo responderá. La entrada tiene un costo solidario de Bs 35.
Mañana a las 8:30 am profesionales y aficionados del lente se reunirán en la parroquia La Pastora con la Cayapa Fotográfica que organiza el Centro Nacional de la Fotografía junto a la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte). El punto de encuentro de esta jornada será la Casa de la Juventud Robert Serra, ubicada en Puerta Caracas. Desde allí, los amantes del retrato partirán con sus equipos para capturar la esencia de los pastoreños. Dos cronistas acompañarán a los participantes para orientarlos en los datos históricos de los lugares que visitarán como la iglesia San Judas Tadeo, Monumento José Gregorio Hernández, Plaza La Pastora, Casa MBR200, Museo Arturo Michelena, Mercado La Pastora, Casa de dulcería tradicional y el Conservatorio de Música Mora. Según nota de prensa del ente fotográfico, no es indispensable llevar una cámara profesional al encuentro, pues se pueden realizar imágenes con teléfonos o cámaras compactas. Luego del recorrido, los fotógrafos se dirigirán nuevamente al punto de encuentro para compartir sus experiencias y descargar el material que servirá como memoria fotográfica de la parroquia.
La actividad recorrerá ocho lugares de la parroquia caraqueña.
No es indispensable el uso de cámaras profesionales. FOTOS CORTESÍA CENAF
24 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
GUÍA CCS
HOY
7:30am
Televisión
Salud al natural Conoce las propiedades curativas que nos brinda la naturaleza y aprende a elaborar recetas medicinales para mejorar tu salud. Por Tves.
8:00am Radio
De ida y vuelta Pasa una mañana divertida y entretenida con la información del tránsito. A cargo de Norma Rojo. Por YVKE Mundial.
Radio
Son Ara Conducido por José Jesús Gómez. Espacio que tiene la finalidad de informar sobre los proyectos desarrollados en las disciplinas del teatro, circo, cine, danza y música. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Jornada
La canción necesaria Actividad cultural pedagógica organizada por la Coordinación de Cultura de los Consejos Educativos Parroquiales de Sucre, 23 de Enero y El Junquito. Museo Jacobo Borges, situado dentro del Parque Alí Primera. Avenida Sucre.
9:00am Radio
La hora del acetato Ramón Guarate te hará retroceder en el tiempo con su repertorio musical. Por la YVKE Mundial.
Jornada
Ruta Patrimonial Recorre los lugares más importantes de la ciudad y aprende más sobre la historia de Caracas. La actividad arranca en la plaza El Venezolano.
2:00pm Cine
Teo: cazador intergaláctico Los pequeños de la casa se divertirán con este filme argentino. Cine Cipreses, situado frente al Teatro Nacional, avenida Lecuna. Entrada 35 bolívares.
3:00pm Cine
Cuatro lunas De Sergio Tovar, México, 2014. En el Cine Club Ciencias. Universidad Central de Venezuela, Los Chaguaramos. La proyección forma parte de la novena edición del Ciclo de Cine de la Diversidad.
4:00pm Radio
Suena Caracas Radio Escucha lo mejor de la música latinoamericana por la emisora RNV Activa 103.9 FM.
Jornada
Festival Internacional de Yoga Disfruta de diversas actividades relacionadas con esta práctica milenaria. En Pdvsa La Estancia, Altamira.
4:30pm Cine
Morir de pie De Jacaranda Correa, México, 2011. En el marco del Ciclo de Cine de la Diversidad. En la Sala Doris Wells y Sala Fernando Gómez, situadas en la Casa del Artista. Quebrada Honda.
5:00pm
Agrupación Charanga San Agustín y Dj Alex Diviértete bailando y escuchando buena música en la terraza del Hotel León de Oro, situado en la avenida Universidad. Actividad organizada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas.
Música
Tarde de recitales Escucha las melodías de los compositores venezolanos en las presentaciones musicales que organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas en el Correo de Carmelitas. Avenida Universidad del centro de Caracas. Entrada libre.
Nicho y su Orquesta y Dj Karaoke Vicdelys Muller Pasa un rato divertido y agradable cantando o bailando en esta actividad que se realizará de forma gratuita en el Mirador Boyacá, ubicado en la Cota Mil. Esta jornada pertenece a la programación cultural del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas.
Cine
Cine
Música
El desconocido del lago Del realizador Alan Guiraudie, Francia 2013. La proyección forma parte de la novena edición del Ciclo de Cine de la Diversidad. La función se repetirá a las 7:00 pm. En el Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Pantalla Itinerante. La máquina de hacer estrellas Actividad organizada por la Fundación Villa del Cine en el marco de su aniversario. Urbanización 27 de Febrero, Guarenas.
6:00pm
Cine
Música
Trío Romance Pasa una tarde diferente disfrutando del talento nacional en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada en el bulevar Panteón del casco histórico de la ciudad capital. Actividad organizada por el GDC y la Alcaldía de Caracas.
9:30am
Entre lo sagrado y lo profano En la sala de Catia TV. Estación del Metro Caño Amarillo.
Teatro
La disculpa La puesta en escena de César Rojas se presentará en la Sala Experimental Sótano 3 del Celarg. La muestra que forma parte del Festival de Teatro Rosa se repetirá a las 7:30 pm en este mismo espacio.
7:00pm
Radio
Teatro
Arsenal terapéutico Eduardo Samán te sumergirá en el mundo de la industria farmacéutica. Por la emisora Play FM.
Cofradía La pieza del grupo Xiomara Moreno Producciones se presentará en el Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar.
10:00am Jornada
Ruta Estampa de Caracas Conoce la Caracas de los techos rojos en una visita guiada por las principales estructuras de la ópoca colonial. Actividad pautada por el GDC y la Alcaldía de Caracas. Comienza en la Plaza Bolívar.
Música
7:30pm Teatro 4:00 pm - El ratón Pérez 2. Dirigido por Andrés G. DOMINGO Schaer, 2008. Niñas y niños de la ciudad capital se sorprenderán con las aventuras de este divertido personaje. Cine Cipreses, situado frente al Teatro Nacional, avenida Lecuna. Entrada 35 bolívares.
Desconecta2 La puesta en escena de Ronny Mujica se presentará en la Sala de Teatro 2 del Celarg en el marco del Festival de Teatro Rosa.
MAÑANA
8:00am Jornada
Cayapa productiva Quienes deseen aprender a sembrar sus alimentos e impulsar la actividad agrícola en la ciudad, pueden asistir a esta cayapa para el reimpulso del Huerto Organopónico Bolívar 1. La actividad se realizará en este espacio ubicado al lado de la estación Bellas Artes del Metro de Caracas.
9:00am Cine foro
Detrás del sol La cinta brasilera de Walter Salles será discutida por Ignacio Márquez en el marco de la celebración aniversaria de la Fundación Villa del Cine. Sala Margot Benacerraf de Unearte.
10:00am Jornada
Ruta Histórica Caminos de Libertad Aprende sobre los acontencimientos históricos más importantes de nuestro país. Programación del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. La jornada se inicia en la Plaza Bolívar.
Jornada
Festival Internacional de Yoga Disfruta de diversas actividades relacionadas con esta práctica. En Pdvsa La Estancia, Altamira.
11:00am Taller
Juguetes ecológicos Los pequeños de la casa pasarán una mañana repleta de aprendizaje y diversión en esta actividad organizada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.
1:30pm Cine
El cartero De Michael Radford, 1994. En el marco del Ciclo la Poesía en el Cine: Películas que son poemas. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, Los Caobos. Entrada Bs 10.
w ww. ciudadccs.info
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
AGENDA
25
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com 2:00pm Jornada
Ruta de los Teatros Los amantes del arte y de la cultura pasarán una divertida tarde con esta actividad que recorre los teatros más importantes de la ciudad capital. La iniciativa comienza en el Teatro Teresa Carreño.
Exposición
Inauguración de muestras individuales Lección de arte de Beuys para la educación de Tío Conejo de Macjob Parabavis, Sensaciones poéticas de un elemento cotidiano de Miguel Triviño y Sueño y abismo. Pinturas de David Cedeño serán abiertas al público que acuda al atrio y a las salas 4 y 5 del Museo Alejandro Otero.
3:00pm Cine
Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera De Kim Ki-duk, 2003. Cliclo la Poesía en el Cine. Películas que son poemas. Sala Cinemateca Nacional del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
3:30pm Cine
Elorza, fiesta de la memoria De Eric Splinter, 2008. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, Los Caobos. Entrada Bs 10.
5:00pm Cine
La historia de Román y Nyro Del realizador Heather Winters, Estados Unidos, 2013. La proyección forma parte de la novena edición del Ciclo de Cine de la Diversidad. La función se repetirá a las 7:00 pm. Cine Celarg. Casa de Rómulo Gallegos. Av. Luis Roche, Altamira.
Cine foro
La sirga La cinta colombiana será debatida por Mariana Rojas a propósito de la programación aniversaria de la Fundación Villa del Cine. Sala Margot Benacerraf de Unearte.
Cine
Alija De Miguel Guédez, 2010. Sala Cinemateca Nacional del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
5:30pm Cine
Waleker. Raíz y lucha entretejidas Filme de Eduardo Viloria, 2008. Luego proyectarán Ciudad de cuatro ríos de Juan de Dios Ruiz Gómez, 2009. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
6:00pm Música
Dj Akilin Disfruta de la buena música electrónica en la terraza del Hotel León de Oro, situado en la avenida Universidad.
Música
Dj Karaoke Vicdelys Muller Selecciona tus temas favoritos y entónalos como toda una estrella en la tarima del Mirador Boyacá. Esta jornada pertenece a la programación cultural del GDC y la Alcaldía de Caracas.
Teatro
La disculpa La puesta en escena de César Rojas se presentará en la Sala Experimental Sótano 3 del Celarg. La muestra que forma parte del Festival de Teatro Rosa se repetirá a las 7:30 pm en este mismo espacio.
7:00pm Teatro
Cofradía La pieza del grupo Xiomara Moreno Producciones se presentará en el Teatro Principal, diagonal a la Plaza Bolívar. Casco histórico de la ciudad capital.
7:30pm Teatro
Desconecta2 La puesta en escena de Ronny Mujica se presentará en la Sala de Teatro 2 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en la avenida Luis Roche de Altamira.
pm - Coro de Cámara Vicente Emilio Sojo. El concierto se realizará en la Sala Fedora SÁBADO 3:00 Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebra Honda. Este evento contará con la participación del maestro César Alejandro Carrillo como director invitado. Entrada libre.
DOMINGO
10:00am Jornada
Festival Internacional de Yoga Disfruta de diversas actividades relacionadas con esta práctica que combina la relajación con la actividad física. En Pdvsa La Estancia, Altamira.
11:00am Música
Los Tres Tristes Tigres La presentación musical se realizará en el auditorio de la Cantv, ubicado al final de la avenida Libertador. Entrada libre.
3:00pm Cine foro
Octubre La cinta peruana será discutida por la ponente Andrea Ríos, a propósito de la programación aniversaria de la Fundación Villa del Cine. Sala Margot Benacerraf de Unearte. Los Caobos.
Teatro
Sueño de una noche de verano La puesta en escena del Grupo Teatral Skena se presentará en el Teatro Principal.
3:30pm Cine
Aventuras del más allá Ciclo de Cine Infantil de la Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
Primavera, verano, otoño, invierno... y otra vez primavera De Kim Ki-duk, 2003. Ciclo la Poesía en el Cine. Películas que son poemas. Sala Cinemateca Nacional del Mueseo de Bellas Artes, Los Caobos.
2:00pm
4:00pm
Teo: cazador intergaláctico Los pequeños de la casa se divertirán con este filme argentino. Cine Cipreses, situado frente al Teatro Nacional, avenida Lecuna.
El ratón Pérez 2 La niñas y niños de la ciudad capital se sorprenderán con las aventuras de este personaje. Cine Cipreses, situado frente al Teatro Nacional, avenida Lecuna.
11:30am Cine
Cine
Cine
Teatro
La disculpa La puesta en escena de César Rojas se presentará en la Sala Experimental Sótano 3 del Celarg. La muestra que forma parte del Festival de Teatro Rosa se repetirá a las 7:30 pm en este mismo espacio.
5:00pm Cine
El delantal de Lili De Mariano Galperin, Argentina, 2003. Noveno Ciclo de Cine de la Diversidad. La cinta se proyectará en el Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
5:30pm Cine
Reflejo de la urbe De Lucy González, 2010. Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes. Los Caobos.
7:00pm Teatro
Mátame mamá Obra escénica de Elio Palencia que aborda el drama de las personas que padecen el virus de inmunodeficiencia humana. Festival de Teatro Rosa. Sala de Teatro 2 del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
26 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ta8 Ab4 b3++
Negras Dxa8 Df8
HORIZONTALES 1. Medicina. Extenuado por consunción. 6. Riguroso, duro en el trato o castigo. 12. Atasco, obstruyo (inv). 13. Mamífero roedor. 14. Especie de garbanzo, cicércula o almorta. 15. Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. 16. Reverencia con sumo honor o respeto a un ser. 18. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado. 19. Chile. Falta contra la ética o moral. 20. Hermana, religiosa. 22. Iguale con el rasero las medidas de trigo. 23. Cada una de las partículas que constituyen la luz. 25. Reflexionar cuidadosa y detenidamente sobre algo. 27. Decisión y perseverancia que se ponen en la ejecución de algo (inv). 29. Palo largo y delgado (inv). 33. Parte metálica de una rueda, llamada llanta. 34. Institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta. 37. Carlos González... Pintor expresionista y fotógrafo español. 39. Piel que cubre el cuerpo humano, principalmente la del rostro. 40. Tono burlón con que se dice algo. 41. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos (sing). 42. Foro de la ciudad de Roma. 43. Cortar por el pie una masa de árboles (inv). 44. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. 45. México. Guiso de maíz tierno, carne y chile con mucho caldo.
2. Seca, estéril, de poco jugo y humedad. 3. Barril grande para envase. 4. Repite. 5. Donará, entregará. 7. Psicoanálisis. Impulsos sexuales de la persona. 8. Andar por un sitio sin hallar camino. 9. Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. 10. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar (pl). 11. Época más calurosa del año (inv). 17. Elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K. 20. Adormecimiento, somnolencia. 21. Pasen tocando ligeramente. 23. Admirador o seguidor de alguien. 24. Fotometría. Unidad de medida, no estándar, de luminancia. 26. Costo, precio. 28. Planta vivaz aromática, que se usa como condimento y como planta medicinal. 30. Extraños, extravagantes. 31. Predije, anuncié. 32. El segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol. 34. Que huye y desaparece con velocidad. 35. Italiano. 36. Última y decisiva competición en un campeonato. 38. Capital de Perú. 39. Que excede mucho del valor o estimación regular (masc).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Respecto de un hombre, otro que tiene su mismo nombre.
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
19 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.119 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
Las y los caraqueños acudieron en masa al espacio público para ver el juego. FOTOS MARCOS COLINA
Una de las aficionadas de La Vinotinto no pudo ocultar su cara de tristeza tras la derrota.
Claudio Pizarro silenció la Diego Ibarra > El gol del atacante, que le dio el triunfo a Perú 1-0 sobre La Vinotinto, cayó como un balde de agua fría en la plaza MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La pantalla gigante, instalada por la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, marcaba el minuto 72 cuando el delantero y capitán de la selección de Perú, Claudio Pizarro, anotó el único gol del partido que le dio el triunfo a su conjunto ante La Vinotinto y de esta manera silenció la plaza Diego Ibarra de Caracas. Desde ese entonces las caraqueñas y los caraqueños asistentes a este espacio público vivieron los últimos 18 minutos del encuentro de manera agobiante. Aunque los hinchas de la representación Patria no perdieron en ningún momento las esperanzas de un casi imposible empate, se mantuvieron firmes y continuaron apoyando, una vez más, a su selección nacional. Aunque el resultado fue adverso a la oncena Patria (0-1), las miles de almas que asistieron a dicho lugar emblemático situado en el centro de la ciudad, y el cual fue el punto de encuentro, no abandonaron el sitio y se quedaron hasta el pitazo final. Los miles de fanáticos se concentraron ayer desde horas de la tarde, para unirse en una sola voz y brindar su apoyo una vez más a la selección venezolana de fútbol, que enfrentó a su similar de Perú en el segundo encuentro del Grupo C de la ronda eliminatoria de la Copa América Chile-2015. Desde los más pequeños de la casa, jóvenes y adultos disfrutaron de nuevo y pudieron visuali-
zar a través de la pantalla gigante este partido, que para más de uno fue de vida o muerte para la representación nacional, que este domingo deberá jugárselas todas ante el combinado de Brasil. En la pantalla se escuchaban las voces del equipo de narradores y comentaristas de la Televisora Venezolana Social (Tves), que comentaban desde el principio a fin todas las incidencias del juego. Los hinchas, en su mayoría vestidos con franelas vinotinto, algunos con sus rostros pintados con el amarillo, azul y rojo, así como otros arropados con la bandera nacional, llenaron las tribunas móviles, bancos y los espacios de la Diego Ibarra, que anoche vivió un lleno total . La gran congregación acaparó los primeros puestos cercanos de la pantalla gigante, así como sus alrededores, para poder ver todas las jugadas tanto de la vinotinto como del equipo peruano. Gritos, suspiros, brincos y algunas expresiones de disgusto se evidenciaron en los miles de rostros de los caraqueños, que aplaudieron cada intento de gol del conjunto venezolano. Más de uno criticó la tarjeta roja que el arbitro principal, el boliviano Raúl Orosco, sacó al defensor criollo Fernando Amorebieta (29) para así dejar al cuadro nacional con diez jugadores en la cancha. También desde temprano los más pequeños de la casa se apoderaron de la cancha con grama artificial, para poner a rodar el balón y jugar partidos amistosos.
Zonatwitter @PARTIDOPSUV [PSUV]
¡Bravo! @SeleVinotinto. Toda La Patria Orgullosa de tanto Esfuerzo. #TuPuedesMiVinotinto. Vendrán más Victorias...
@MATAVICTORIA [VICTORIA MATA]
#TuPuedesMiVinotinto. Vamos muchachos a seguir guerreando. Previo al juego, los jóvenes disfrutaron de la cancha de grama artificial.
@FPETROCELLI
VOCES DE LOS FANÁTICOS
[FERNANDO PETROCELLI]
Acabo de ver la jugada de Amorebieta. Hay una agresión sin pelota. Pisotón a Guerrero. Pudo haberlo evitado. Acción de expulsión.
@JOANCOLOSAL [JOAN URDANETA]
GUSTAVO AVILÉS
KLEIBERT CASTILLO
ENRIQUE ALVARADO
Habitante de La Concordia
Residente del sector Teatro
Vecino del 23 de Enero
Este juego se mostró complicado, más con la tarjeta roja que le sacó el árbitro a Fernando Amorebieta, para así sentenciar el partido a favor de la selección de Perú.
Es triste cómo el arbitraje siempre nos perjudica en este tipo de torneos, y esa tarjeta roja sobre Amorebieta, es una muestra más. Igual estoy orgulloso de La Vinotinto.
No esperaba esta derrota, pensé que la selección venezolana ganaría este partido. Igual todavía nos queda Copa América, y hay que jugarle bien a Brasil este domingo.
Lo que tiene a su favor Venezuela es que cuando juegue con Brasil ya se conocerá como quedaron los otros grupos incluido sus rivales del grupo C.
@MAPEREZPIRELA [MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PIRELA]
Una vez más nuestra #Vinotinto debe jugar contra 11 jugadores + 1 árbitro. Pero no nos rendimos #TuPuedesMiVinotinto.