20/06/15

Page 1

SÁBADO

RESTOS DE NEGRO PRIMERO EN CARABOBO /12

20 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.120 CARACAS, VENEZUELA

FESTIVAL DE POESÍA Poetas del mundo le dedican líricas a Chávez /27 PARTICIPACIÓN LUISA CHÁVEZ ESCRIBE DESDE CARTANAL IMPULSAN PRODUCCIÓN ORGANOPÓNICA /9

Banco Mundial reconoce solidaridad de Venezuela > Las últimas cifras publicadas por el Banco Mundial revelan que está entre las primeras 20 naciones del mundo que más proporcionan asilo a personas víctimas de conflictos /13

Arrancó paro en Polar > Plantas de cerveza, malta, jugos y refrescos paralizaron actividades en Anzoátegui, Zulia, Caracas y Miranda > Trabajadores argumentan que Lorenzo Mendoza ignoró más de dos meses de protestas y se negó a concluir la discusión del contrato colectivo > “Queremos que el señor Mendoza respete las leyes y reconozca la existencia del sindicato porque somos la mayoría”, expresó el dirigente sindical Juan Rodríguez /10

Dilma califica de “vergüenza” visita de senadores de derecha Mandataria brasileña dijo que es una “afrenta” a Venezuela. /2

Precandidatos del PSUV desplegados por Caracas > Jacqueline Faria visitó La Cidra en Caricuao > Juan Carlos Alemán estuvo en Mamera > Carlos Sierra participó con comunidades de La Vega >Num Fernández repartió constituciones en Telares de Palo Grande > Santa Teresa recibió a aspirantes del Circuito 2 > Bernal y Villegas recorrieron Manicomio > Piñates anduvo Los Frailes /16

Inauguran Sala Técnica de Barrio Tricolor en el 23 /4

Los huelguistas se concentraron en manifestaciones a las puertas de las plantas de bebidas. En la gráfica se aprecia la realizada en Los Cortijos, donde se localiza la sede administrativa de la empresa. Para el próximo martes anunciaron una asamblea general en la Sala 1 de Parque Central. FOTO WILMER ERRADES/ AVN

FOTO TWITTER

ciudadccs.info


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Trabajadores exigen pago a alcaldía de Chacao CIUDAD CCS

Trabajadores de la Sociedad Anónima Técnica de Conservación Ambiental (Sateca) protestaron ayer frente a la sede de la Alcaldía de Chacao, estado Miranda, para exigir el pago de los pasivos laborales de 400 empleados de la mencionada empresa, ante la falta de respuesta del alcalde Ramón Muchacho, reseñó AVN. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Limpieza, Mantenimiento Chacao (Suntralimch), Elio Lugo, denunció que “el alcalde no nos ha dado respuesta de lo que va a pasar con nuestros puestos de trabajo y prestaciones de trabajadores que no sabemos cómo vamos a salir adelante con nuestras familias y qué nos espera en el futuro”. Numerosas han sido las protestas de los empleados de Sateca en el municipio Chacao para exigir sus pagos, luego de que el alcalde Muchacho, del partido Primero Justicia, decidiera sustituir la empresa de recolección de desechos en la municipalidad. Sin embargo, no ha dado respuesta respecto a la situación laboral de los trabajadores.

Rechazan maniobra mediática sobre senadores brasileños > Venezuela repudia las falsas acusaciones de sectores de la derecha CIUDAD CCS

A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno Bolivariano expresó su rechazo ante la maniobra mediática de la derecha acerca del viaje de los senadores de Brasil que visitaron el país con intenciones desestabilizadoras. El pasado jueves una comisión de senadores brasileños arribaron al país y fueron recibidos por las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, así como por la exdiputada María Corina Machado. En horas de la mañana se reportó una tranca en la autopista Caracas-La Guaira por el volcamiento de una gandola. Aunque las vías alternas se encontraban libres los senadores decidieron regresar al aeropuerto desde donde aseguraron que era un plan para impedir su visita. Sin embargo, a pesar de la protesta de algunas personas que se acercaron al vehículo, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana despejaron la vía para que pudieran continuar su camino. A continuación el comunicado íntegro: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su rechazo ante la maniobra mediática que grupos de la derecha

nacional e internacional han pretendido construir a partir de mentiras sobre el viaje de un grupo de senadores brasileros que arribaron al país con el único propósito de desestabilizar la democracia venezolana y generar confusión y conflicto entre países hermanos. La primera gran mentira mediática fue señalar falsamente que el Gobierno venezolano había negado el permiso de sobrevuelo para esta comitiva, cuando ni siquiera se había presentado solicitud formal alguna. La segunda gran mentira fue responsabilizar al Gobierno nacional de obstaculizar la vía principal que une el aeropuerto con la capital del país, cuando en realidad el lamentable volcamiento de una gandola cargada con sustancias inflamables impidió el libre tránsito por esta arteria vial, que retardó incluso el traslado de un detenido de alta seguridad expulsado por el Gobierno de Colombia por su responsabilidad en el asesinato de una periodista durante los hechos terroristas de la guarimba el año pasado. La tercera gran mentira fue afirmar que la seguridad e integridad física de estos senadores de la derecha brasilera estuvo comprometida. Existe material audiovisual y fotográfico que muestra la

interacción de los senadores con activistas políticos que se encontraban en acciones propias de la venidera fiesta electoral que se realizará este año en Venezuela. Asimismo, el Gobierno nacional asignó un dispositivo y cápsula especial de seguridad conformado por más de 30 efectivos motorizados, patrullas y cuerpos de seguridad que acompañaron todo el tiempo a este grupo, tal como se coordinó con la embajada de la República Federativa de Brasil. Llama la atención que figuras de la derecha extrema, partícipes en golpes de Estado en Venezuela, participaron de toda la agenda de estos factores de oposición internacional, siendo los autores y promotores de esta patraña mediática que busca desprestigiar la reconocida tradición democrática de la República Bolivariana de Venezuela. La República Bolivariana de Venezuela reitera sus lazos de amistad y cooperación, basados en el respeto mutuo, la no injerencia en asuntos internos de los Estados y la autodeterminacion de los pueblos, con la hermana República Federativa de Brasil y su compromiso inalterable de mantenerlas por encima de cualquier maniobra divisionista en contra de nuestros países. Caracas, 19 de junio de 2015

CIUDAD CCS

La presidenta Dilma Rousseff consideró que la intención de un grupo de senadores brasileños de visitar a responsables de actos violentos ocurridos en Venezuela en 2014 constituyó una afrenta a la soberanía venezolana, reseñó Telesur. Medios de prensa de Brasil señalan que, según la mandataria, la comitiva liderada por el senador Aécio Neves, del Partido de la Social Democracia Brasileña, puso una trampa al Gobierno de Rousseff y protagonizaron una vergüenza para el gigante suramericano. La jefa de Estado consideró como una intromisión en los asuntos internos de Venezuela la intención de los senadores de reunirse con personas que permanecen encarceladas por realizar llamados a la violencia durante protestas, las cuales provocaron 43 muertes en las guarimbas. Según indicó Neves, tras su llegada estuvieron rodeados por manifestantes y fueron agredidos. Sin embargo, una nota emitida por la Cancillería brasileña indicó que el Gobierno Bolivariano cumplió con la garantía de custodia policial para la delegación. Por su parte, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, también criticó, a través de un comunicado emitido ayer, el viaje de una delegación de senadores brasileños a Venezuela.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Árbitros

“La visita (de senadores brasileros) es una situación provocada para generar enemistad entre ambos países, no va a torpedear de ninguna manera la buena relación que existe, ha existido y existirá entre Venezuela y Brasil”.

EARLE HERRERA

Pareciera que los juegos de la Vinotinto en la Copa América los pitara Felipe Calderón o cualquier otro miembro del Club de Madrid, ese cartel de expresidentes que capitanea Felipe González. La campaña contra la Patria de Bolívar y Chávez se ha desplazado del terreno político internacional a los estadios de Chile, sede de la copa. El arbitraje hace en el césped de cada partido lo que perpetran los medios mundiales en la comunicación planetaria: chutar su odio contra Venezuela.

Dilma consideró como intromisión visita de comitiva a Venezuela

CIENCIA INFANTIL Más de 400 niños de escuelas de las parroquias Tácata y Altagracia, en Los Teques, realizaron experimentos como columna de colores, velas caseras, el globo rebelde, pintura al natural y el volcán como parte de la celebración del V Encuentro Científico Infantil municipal. FOTO PRENSA GUAICAIPURO

Tania Díaz Segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, en declaraciones ofrecidas en ANTV


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Alcaldía avanza en el rescate de la plaza La Concordia CIUDAD CCS

El jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, inspeccionó las acciones en el cauce La Vencedora de Antímano. FOTO PRENSA CAPITAL

Gobierno de Caracas atiende 350 quebradas de la ciudad

Las labores de rehabilitación integral de la Plaza La Concordia, en la parroquia Santa Teresa, avanzan rápidamente como parte de la política de rescate del espacio público para el vivir bien. Audrey Torres, supervisora de obras de la Dirección General de Infraestructura de la Alcaldía de Caracas, ente encargado de los trabajos, informó que de lunes a sábado desde las 7:30 am hasta las 7:00 pm, 23 trabajadores de la comunidad y 13 de la empresa privada contratada laboran allí arduamente, destaca nota de prensa municipal. “Ya hay dos etapas de trabajo previas listas y con la tercera tenemos un 45% de avance, lo que se traduce en tres cuartas partes totales de la obra listas. De manera paralela llevamos a cabo descarga de cemento en un área; en otra colocamos un tipo de piedra caliza picada llamada laja; en el lugar donde siempre han estado

los famosos pintores estamos construyendo una pérgola que servirá para que puedan seguir exhibiendo sus piezas de manera más cónsona y agradable”, especificó Torres. Agregó que se recuperará el espejo de agua y la fuente que están en el medio de la misma. “La trasformación del entorno será idéntica a todos los demás lugares que el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, ha recuperado y remozado para la Municipalidad. Cuando se inauguré, el lugar podrá albergar más gente”, detalló. Gloria Torres, integrante de la Comuna Martín Mosqueda de la parroquia Santa Teresa, dijo que la plaza “estaba abandonada y los habitantes de la comuna éramos quienes realizábamos los operativos de limpieza y mantenimiento. Aquí faltaba mucha colaboración de todas las vecinas y vecinos, mientras nosotros luchábamos para intentar tener esto bien bonito”.

> El mantenimiento preventivo se realiza para evitar colapsos durante las lluvias CIUDAD CCS

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, realizó ayer la inspección de las labores de limpieza y mantenimiento de la quebrada La Vencedora, ubicada en el barrio Germán Rodríguez, parroquia Antímano de Caracas. Precisó que estas labores de limpieza de cauces forman parte del plan preventivo de limpieza de las 350 quebradas que ejecuta en conjunto el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, con el fin de prevenir males mayores y

hechos lamentables en las comunidades por acción de las lluvias. “A esta quebrada es la segunda vez que en corto tiempo se le hace mantenimiento, tiene mucho sedimentos, en parte por la inconsciencia de algunas personas habitantes del sector que arrojan basura y objetos que vienen a formar unos tapones”, comentó. Destacó que con la aplicación permanente de este plan preventivo ya no se dan aquellas situaciones producto de la desidia cuando colapsaban las quebradas y había

inundaciones, pero eso ha cambiado por la acción del Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, quien se preocupa y demanda que sean atendidas todas las comunidades. Apuntó que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, también trabaja esta materia para juntos dar respuesta eficaz y oportuna al pueblo de Caracas. Al mismo tiempo hizo un llamado a la población para que no lancen objetos voluminosos a los cauces de las quebradas.

Un grupo de 36 trabajadores laboran de lunes a sábado. FOTO J. GONZÁLEZ/ALCALDÍA

Concejo atendió escuela en Mamera JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

Más de 500 alumnos que hacen vida en la Unidad Educativa Juan Bautista Arismendi en Mamera participaron en el rescate de áreas del plantel así como en las actividades recreativas y culturales, esto como parte del programa el Concejo Va a la Escuela, impulsado por el ayuntamiento de Libertador. La actividad que se inició a las 9:00 am, también abarcó un operativo de vacunación para las niñas y niños del plantel, además de un intenso plan de limpieza y desmalezamiento de las áreas verdes. El presidente del concejo municipal, Nahum Fernández, comentó que el programa El Concejo Va a la

Escuela ha atendido en lo que va de año más de 67 planteles educativos. “Estamos activando ese criterio del socialismo que tiene que ver con el trabajo voluntario. Bajo este esquema estamos trabajando en lo que es el rescate a los valores y los principios de nuestra sociedad”, comentó el edil. Fernández, quien estuvo acompañado por el precandidato a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), Juan Carlos Alemán, realizó un recorrido por las instalaciones del plantel y ambos compartieron con el personal obrero, docente y administrativo. “Estas visitas no son solamente para impulsar el mantenimiento y

la recuperación de estos espacios, sino también hemos establecido dinámicas para darles premiaciones a los jóvenes. Hicimos un concurso tecnológico donde participaron más de 30 escuelas y realizaron propuestas diferentes y creativas donde demostraron sus habilidades”, indicó Fernández. En el acto se realizó un baile de música llanera y además se otorgó a los asistentes té de hojas de Malojillo, producto de un huerto escolar que instalaron en la escuela. También se exhibieron figuras artesanales elaboradas con material reciclado por los estudiantes. Nelly Díaz, subdirectora de la escuela, agradeció la iniciativa del Concejo Municipal de llevarles

En la actividad, docentes y alumnos pintaron un mural. FOTO LUIS GRATEROL programas culturales y recreativos a los 566 alumnos de este centro educativo. En la jornada se pintó un mural destacando el programa

que ejecuta el concejo y la labor que la municipalidad realiza al hacer acto de presencia en estos espacios educativos.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Inauguraron Sala Técnica de Barrio Nuevo Tricolor en el 23 > En el espacio harán vida 14 consejos comunales del sector Andrés Eloy Blanco de la parroquia > Priorizarán obras para transformar su hábitat Marisini Jiménez, vocera del Consejo Comunal Las Piñas, agraUna nueva Sala Técnica de la Mi- deció al Gobierno Revolucionario sión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor por la creación de la Misión Barrio fue inaugurada en la calle El Mira- Tricolor, política social que nació dor, sector Andrés Eloy Blanco, de para transformar integralmente la parroquia 23 de Enero, para la vida de aquellos barrios que han sido excluidos impulsar los proyecCalle Ppa durante los gobiertos de los 14 consejos M nos de la Cuarta Recomunales que hairad or pública. rán vida en esta sala SALA TÉCNICA “Esto ha sido una comunal. lucha de la comuniLa iniciativa nació BARRIO dad. Gracias al GDC de un clamor del PoANDRÉS ELOY BLANCO y a la compañera Joder Popular organizahanna Bellorín se lodo, quien solicitó al gró la instalación de Gobierno del Distrito esta sala técnica porCapital (GDC), la creación de este espacio para priorizar que nuestra comunidad requiere cada una de las necesidades que ser atendida. Además esto nos va a servir como una herramienta para demande la comunidad. Un ingeniero, un arquitecto y una impulsar nuestros proyectos trabajadora social darán acompaña- acompañados de los profesionales miento técnico a todas las obras que técnicos “, dijo. La vocera comentó que en su se ejecuten en la localidad. JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

l l. E

Quirófanos del J. M. de Los Ríos están operativos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Vía alterna

C.C. Los Campitos

s e ntra l de Los Camp i t o Elevado Los Campitos o

Or de ita Río gar . v A Mar ste e l l lE Ca de s o rad aP ip st to Au Concresa

Distribuidor Prados del Este

Av. Río Par agu a

Por labores de mantenimiento preventivo en el elevado Los Campitos, este se encuentra cerrado hasta las 8:00 pm de mañana domingo 21 de junio. Se trata de la primera de seis estructuras viales en las que se ejecutará el Plan de Mantenimiento Preventivo de los elevados de Caracas, previsto por el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas con el fin de garantizar a los ciudadanos vías en óptimas condiciones para su movilidad, refirió nota de prensa. Los trabajos de mantenimiento de la capa de rodamiento se ejecutarán en cuatro fases: en la primera se hará la remoción y/o perfilamiento de material suelto en bordes de áreas afectadas, en la segunda se hará el saneamiento de la superficie por abrasión, posteriormente se aplicará un material imprimante o base (Epocret) y por último se colocará una nueva capa de rodamiento. El plan contempla desarrollar trabajos similares a los del elevado Los Campitos en las estructuras de

ni uti Vel Call e Av . R í o u ra a C ldt mbo e Hu arqu Av. P

En el operativo Ponte al día con tu moto, realizado en el Poliedro de Caracas desde el 9 al 19 de junio, fueron atendidas 47 mil 295 personas, informó ayer el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz, difundió AVN. En un balance de esta jornada del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Muñoz indicó que el operativo para el registro de motorizados fue un éxito, pues se superó la meta. “Agradecemos la confianza y hacemos un reconocimiento a todos los motorizados que participaron en este operativo. Luego seguirá una fase de sanciones porque, debido al esfuerzo que se está haciendo con todas las jornadas, no hay excusas para que los motorizados no estén en regla con sus documentos”, advirtió el viceministro. Para el proceso de registro se contó con la participación de distintos organismos del Estado.

El Poder Popular participó en la inauguración.

Por mantenimiento preventivo cierran elevado Los Campitos hasta mañana

rados del Est ta P e pis o t Au

CIUDAD CCS

En el espacio se discutirán los proyectos de la comunidad. FOTOS LUIS BOBADILLA

aC Rut

Operativo Ponte al día con tu moto atendió a más de 45 mil personas

consejo comunal se está creando un banco de proyectos, y se discutirán cada uno de ellos en el recién inaugurado espacio. Por su parte, Gabriela Figueroa, vocera del Consejo Comunal Las Delicias, sostuvo que dentro de los proyectos priorizados por su sector está la adecuación de las aguas servidas y la rehabilitación de los centros educativos de la zona. “Hay infraestructuras de las escuelas que están muy deterioradas y necesitan ser intervenidas con urgencia”, sostuvo Figueroa. Libeth Vallejo, vecina del sector, también celebró la inauguración de esta Sala Técnica que impulsará no solo los proyectos de la comunidad, sino también la organización comunal (...). “La idea no es solo pintar las casas, también requerimos de una organización participativa de todos los que esteremos en este espacio”, dijo Vallejo.

la avenida Urdaneta, Maripérez, Los Ruices, Las Mercedes y la avenida Roosevelt. Allí se ejecutó en los últimos seis meses del año 2013 labores de rehabilitación integral en estos seis elevados. Mediante estas obras, el Ejecutivo instaló más de mil ojos de gatos, 600 metros de líneas de

Zona de acceso restringido Ruta 1 Los usuarios que se encuentren en Los Campitos y deseen acceso a las avenidas Río Paragua y Río Caura o los alrededores del Centro Comercial Concresa deberán tomar la avenida Río de Oro y luego el Distribuidor de Prados del Este y la avenida Parque Humboldt, para retornar en la redoma de Terrazas del Club Hípico.

Ruta 2 Los que requieran ir desde las avenidas Río Paragua y Río Caura hacia los Campitos tendrán que tomar la avenida Parque Humboldt, que pasa frente a Centro Comercial Concresa y tomar el Distribuidor Prados del Este hacia la avenida Río de Oro.

seguridad y colocó más de cinco mil metros cuadrados de capa de rodamiento. El Ministerio de Transporte ofrece disculpas a los usuarios de esta estructura que conecta la Av. principal de Cumbres de Curumo con la Av. Río Paragua, al tiempo que les exhorta a tomar previsiones.

Este jueves entraron en funcionamiento los quirófanos del Hospital de Niños J. M. de Los Ríos, luego de que la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario invirtiera tres millones de bolívares para su rehabilitación, reseñó el ente. Al respecto, el área de quirófanos fue reacondicionada con mejoras en las superficies interiores de las paredes, así como un nuevo encamisado con esmalte epóxido (pintura especial para instalaciones sanitarias). De igual forma, se ejecutó la remoción y recuperación del revestimiento electroconductivo con la reinstalación del piso de vinil. La directora del hospital, Carmen Graterol, dijo que con el funcionamiento de estas áreas quirúrgicas tienen capacidad para realizar 170 intervenciones pediátricas al mes. Reiteró el compromiso de realizar operativos especiales en el centro para que todos los pacientes ingresados puedan ser operados.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Compradores de oficio trabajan con redes sociales > Un grupo de personas saben cuándo y dónde hacer la cola en la avenida Baralt > Muchos visitan más de tres locales en un solo día para obtener un mismo producto Un grupo de personas que visitan a diario el casco central usan las redes sociales como la mensajería de texto, Whatsapp, Facebook, Twitter para avisar a otros dónde conseguir productos de higiene personal regulados. “Por lo general llegan los viernes. Hoy están vendiendo papel tualé, toallín y servilletas”, dijo una mujer en tono de suposición y a la vez de seguridad. Y efectivamente fue así lo que vendían en un comercio de dueños asiáticos en la avenida Baralt, en El Silencio. En uno de estos locales en la esquina Muñoz, se forma la cola desde las 8:00 am, los establecimientos están cerrados, sin embargo en

otra esquina, también a esa a hora hay otra fila, y otra más arriba. Efectivamente en tres locales de esa avenida se vendían papel higiénico. Pero solo en uno lo hacían por el último número de la cédula. Iban pasando de 20 en 20, y adentro había otra cola para recoger el producto: tres paquetes de pape higienico, dos toallines y un paquete de servilleta se vendían. Una mujer con cabello claro y ojos grandes gritaba sin especificar a quien: “no se coleen”, mientras llama a una compañera con una voz chillona. “Mira, haz la cola, avísale a la otra chama que me espere afuera para que después entre y a la otra que haga la otra cola”. En eso surgieron las interrogan-

García Carneiro atendió solicitud de médicos de Vargas

Alcaldía despliega plan de atención en el parque La Paz de El Paraíso

Sumat dio taller a Poder Popular de Antímano

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El primer mandatario del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, sostuvo una reunión ayer con los médicos dependientes de la gobernación, con el fin de atender las solicitudes que vienen haciendo los galenos con respecto a la homologación de los sueldos y primas del año 2015, refirió nota de prensa. García Carneiro, aseguró que estas necesidades serán solventadas por su administración y que “es justa la solicitud de los sueldos que realizan. Por parte de la gobernación, haremos el pago que se deba hacer”. En la reunión, la doctora Geraldín Aular, informó que hasta ahora la Gobernación ha cumplido con el cronograma de pago planteado y este 30 de junio recibirán lo correspondiente al 2014. El gobernador informó a los médicos que solicitará una reunión con el ministro Henry Ventura, para tocar los puntos expuestos por el gremio.

La Alcaldía de Caracas realiza labores de mantenimiento correctivo y siembra de plantas en el Parque La Paz, ubicado cerca de la avenida O´Higgins de la parroquia El Paraíso a través de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador (CSML). Susan Cataño, directora de proyectos especiales de la CSML, explicó que los trabajos consisten en el tratamiento fitosanitario de los árboles, pintura en brocales, desmalezamiento de árboles, barrido, sustitución del alumbrado y recolección de desechos en todas las áreas, refirió nota de prensa de la municipalidad. Asimismo, destacó que se realizará la siembra de 800 plantas de la especie denominada Barba de león, así como de 1000 plantas de la especie Crotos, “el mantenimiento será continuo y se irá realizando permanentemente con los más de 70 trabajadores de la CSML”. De igual forma, Cataño envió un mensaje a toda la comunidad

La Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), dictó un taller referente a la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas de Industria y Comercio y la Ordenanza que regula la Autorización para el Expendio de Bebidas Alcohólicas a los consejos comunales de Antímano. Pedro Blanco, jefe de la Oficina de Asesoría Legal de la Sumat, explicó en forma detallada los deberes y derechos de los contribuyentes y específicamente el papel que representan los consejos comunales, en lo que respecta a la seguridad ciudadana, detalló nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. A la actividad realizada en el Registro Civil de Antímano asistieron voceros del Consejo Comunal Casco Central, 19 de Julio Bolivariano, Alberto Adriani y José Palacios, así como funcionarios del Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular y la PNB.

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

Las personas saben que los viernes, por lo general, llega mercancía y se forman las colas. FOTO YESSIREÉ BLANCO tes: ¿cómo saben cuándo llega el producto? ¿Y las personas que no tienen cédulas terminadas en 8 y 9 cómo hacen? La mujer comentó: “Bueno, desde las cuatro de la mañana yo me fui a Farmatodo a hacer la cola y repartieron 20 números. Después me vine aquí y luego veo si me voy a donde los otros chinos a ver qué consigo”. En la cola para pagar los productos un hombre de origen asiático, que trabaja en la tienda y solo se encargaba de observar, comentó: “Los primeritos en la cola son los

bachaqueros, uno sabe quienes son pero no les puede prohibir la venta. Ellos manejan una red de información. Algunos ven el camión de mercancía y le dan el pitazo por teléfono o lo que sea a los demás”. En un anaquel había crema dental regulada y muchos siguieron con su compra de papel. Un hombre tomo 15 cajas y comentó: “Se está creando el rumor de que esta crema dental llegará a 400 bolívares y eso está en las redes sociales”. Pero con todo y eso poca gente compró el producto, al menos

La Corporación de Servicios de Libertador realiza las obras. FOTO JACOBO MÉNDEZ que hace vida en el parque a que contribuya con el mantenimiento del mismo, “la idea es que impulsen a los muchachos a mantener y cuidar los espacios”, resaltó. Rafael Palao, habitante de la urbanización La Paz desde hace 45 años, detalló que el Parque La Paz fue diseñado por el arquitecto paisajista Américo Failache cuando

para el año 1963 se coloca la piedra fundacional del mismo. Por otra parte, informó que en este parque abundan muchos árboles como “Caobos, robles, palo de María, samanes, ceibas, mijaos, jabillos, que son los más conocidos en los 33 mil metros cuadrados que tiene de extensión que tiene el espacio”.

hasta las 10:00 am. Mientras tanto, afuera de otro local en la avenida Baralt, algunas de las mismas personas fueron por más papel higiénico. Esto da a entender que quienes compran son pocas personas cuando tienen tiempo en la semana y los “vivos” mañaneros que se hacen “pana” del vigilante del local que les da el pitazo y allí se activa la red de información que hasta en Facebook se puede encontrar simplemente con el nombre de “bachaqueros”.


6 CIUDAD CATIA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Las fachadas de 560 viviendas fueron rehabilitadas. FOTO PRENSA BARRIO TRICOLOR

Barrio Tricolor transformó casas en Carbonell Los servicios están distribuidos en 16 hectáreas. FOTOS NATHALIE SAYAGO

CIUDAD CCS

El Núcleo Fabricio Ojeda está al servicio del pueblo > El espacio de Gramoven reúne gran parte de las políticas de la Revolución para impulsar el fortalecimiento, desarrollo, atención y organización en las comunidades ANDREA DIAZ MOTA

La calle Carbonell, ubicada en el sector Catia Sur de la parroquia Sucre de Caracas, luce una nueva cara tras la rehabilitación de 560 viviendas donde residen alrededor de 800 familias. La labor fue ejecutada por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor junto a los habitantes de este sector a propósito de los trabajos que se adelantan en la ciudad capital, refirió el ente a través de nota de prensa.

Entre las intervenciones realizadas está la sustitución de techos, puertas y ventanas y el frisado de las fachadas. Los mismos trabajos serán realizados en un grupo de 150 viviendas más para llegar a 710 casas rehabilitadas. Este programa impulsa los proyectos que son planificados y ejecutados por el Poder Popular a través de sus organizaciones de base, como lo son los consejos comunales, las comunas y demás frentes sociales.

VOCES DEL PUEBLO

CIUDAD CCS

En el lugar donde estuvo, durante varios años, una planta de llenado de Petróleos de Venezuela en el sector Gramovén de Catia, hoy en día está el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda que funciona como un proyecto integral al servicio del pueblo y reúne una gran parte de las políticas de la Revolución Bolivariana. La función de este espacio es único: fortalecer el crecimiento, desarrollo y organización de las comunidades para mejorar su calidad de vida. Deivi Caro, supervisor del núcleo, explicó que diversos son los servicios que se ofrecen a la ciudadanía distribuidos alrededor de 16 hectáreas. Una clínica popular que funciona las 24 horas del día, una Sala de Rehabilitación Integral (SRI), empresas de producción textil y de calzado, una biblioteca y un Infocentro forman parte de las políticas de Estado que integran el lugar. “También garantizamos el acceso a los alimentos a través del Mercado de Alimentos (Mercal) y la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) que fueron levantados para fortalecer la soberanía alimentaria en la zona”, dijo Caro.

LINDA CASTRO

ZORAIDA MARTÍNEZ

SONIA OJITO

Habitante del sector 19 de Abril

Habitante del sector Federico Quiroz

Habitante del sector Federico Quiroz

Aquí nos reunimos los voceros del Consejo Comunal Los Guerreros de Alerta. Este es un lugar para el encuentro y la formación de los catienses.

Este lugar se ha ido consolidando gracias a la Revolución de Chávez y Maduro. El equipo político de la parroquia viene semanalmente para las reuniones.

Tenemos de todo aquí porque tenemos muchas cosas agrupadas en un solo lugar. No es necesario ir tan lejos para hacer mercado o deportes, por ejemplo.

Los estudiantes de Gramovén también cuentan con una sede de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur) para la venta de los tickets estudiantiles. Cancha deportiva, una escuela inicial y otra básica y la sede principal de la Misión Ribas también abarcan el espacio. “Este es un lugar que se ha ido consolidando con la Revolución.

Hoy en día es un espacio de integración política, social y de trabajo comunitario abierto a toda la parroquia Sucre. Aquí brindamos compromiso calidad y atención al pueblo sin ningún tipo de distinción”, agregó el vocero. Tras la vaguada de 2010 y 2011, este espacio albergó a decenas de familias de Catia que lo perdieron todo con las lluvias.

UNAMUJER SE CONSOLIDA En el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda fue dispuesto un espacio para los encuentros de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer).

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MARTES 23/6/2015 - 3:00 PM Actividad: reunión política con los integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. Lugar: Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda en Gramovén.

MARTES 23/6/2015 - 10:00 AM Actividad: reunión de la Sala Mayor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Lugar: Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda en Gramovén.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

Renovación de la OEA y relaciones con conciencia ética GUIDO ZULETA idhes1@cantv.net

La 45 Asamblea General de la OEA (Washington 15.06.2015), primera con su secretario general Luis Almagro, se dedicó a analizar el “Presente y Futuro de la Organización de Estados Americanos”. La renovación de la OEA resulta clave para establecer un diálogo entre los pueblos de América Latina y El Caribe con Estados Unidos y Canadá, con base en paradigmas éticos en función del desarrollo humano y sustentable. La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, y el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social (IDHES), divulga el mensaje: Hacia una OEA con conciencia ética del buen vivir en defensa de los DDHH y de la madre Tierra, donde plantean: “Desde la perspectiva de defensa ética de los Derechos Humanos y de los Derechos de la Madre Tierra, como parte de los movimientos sociales inspirados en la espiritualidad ecuménica de la teología de la liberación, deseamos hacerles llegar nuestro aliento para lograr una renovación ética de la OEA” Así, “junto a gobiernos responsables, como los que han surgido en este último tiempo en el continente y con comunidades de buena voluntad, pueden valorar los aportes hechos en cumplimiento de las metas del milenio planteadas en la ONU, como también superar los retos actuales de la inseguridad con bandas delictivas, la manipulación de la verdad mediante uso irresponsable de los medios de comunicación y generar economías responsables al servicio de la vida de los seres humanos… Nuestras comunidades esperan de ustedes generar unas relaciones éticas, con valores trascendentes… inspirados en la historia de Martin Luther King y Oscar Arnulfo Romero, así como en tradiciones ancestrales que promuevan el buen vivir, frente al irresponsable “vivir mejor que los demás” aún a costa de la vida de la gente y la agresión a la madre Tierra”. Mensaje de aliento esperanzador para los pueblos de América y del mundo.

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Cerveza no tumba gobierno

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ @AngelDanieI

os trabajadores de Polar decidieron movilizarse como debe ser para exigirle a la empresa que cumpla con la discusión de su contratación colectiva. Ese “como debe ser” se refleja en el hecho de que tales acciones se han hecho con actitud gremialista y también política. El sindicato realizó acciones escalonadas de paro, introduciendo demandas claras y específicas sobre sus reivindicaciones laborales, y exigiendo los términos legales de la negociación patrón-trabajadores; y al mismo tiempo denunciando la actitud guerrerista de esta empresa contra el pueblo todo con la intención última de acabar con la máxima expresión política del pueblo que es el Gobierno Revolucionario. Así, se dio el fenómeno de la solidaridad sindical, donde varias organizaciones se han plegado a las acciones de este sindicato para darle cuerpo y fuerza a la protesta. El patrón tenía que sentarse cara a cara con los obreros o paralizarán las plantas de producción. Y así fue, la huelga comenzó. Pero además, la actitud clasista de esta movilización está también en que no paralizarán el procesamiento de productos alimenticios, sino que específicamente anunciaron la paralización de la distribución de cervezas y las plantas cerveceras. Afectarán solo las bebidas alcohólicas, no la comida. Ante esta situación surgieron las viejas consejas de que “si le falta la cerveza al pueblo el Gobierno se cae”, aludiendo la actitud clasista y de

¿Y la medicina? ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Decía Simón Rodríguez que “la enfermedad del siglo es una sed insaciable de riqueza”. Las transnacionales de la medicina se enriquecen insaciablemente a causa de las enfermedades que padece un porcentaje significativo de la población. Bayer, Pfizer, Roche, Novartis, Merck, Wyeth, Lilly, UCB Pharma y Glaxo monopolizan más de 85% de la producción mundial. En lo que a Venezuela respecta, Henry Ventura, ministro del Poder Popular para la Salud, anunció que su despacho se encuentra realizando una labor de seguimiento a 8 laboratorios transnacionales “que han venido desapareciendo los medicamentos de marca” aunque “cada vez les damos más dólares”. “La ciencia sin conciencia es la ruina del alma” dijo en una ocasión el francés François Rabelais. Sentencia que causa risa a los hampones farmacológicos para quienes la medicina es mercancía, es decir, tiene un valor de cambio. Esta visión capitalista implica que cada día es menos alcanzable para los que no tienen recursos económicos. La Novartis y Bayer trabajaron para los nazis. Esta última inventó el Zyklon B con que asesinaban en las cámaras de gas a comunistas, gitanos, enfermos, discapacitados y judíos pobres en los campos de concentración. Ante este problema, ¿qué hacer? El Gobierno Bolivariano ha destinado 270 millones de dólares a distintos laboratorios que hacen ciencia con conciencia para aumentar la producción de medicinas de 30% a 50%. Para el resto hay conversaciones para importar medicinas de China, Brasil, Cuba y Argentina. Y nosotros, ¿qué debemos hacer? (1) Leer colectivamente y poner en práctica El Gran Laboratorio de la Naturaleza, de Lutecia Adam. (2) Revisar la medicina que usan nuestros pueblos originarios, como por ejemplo: el sauce blanco, morera, toronjil, ruda, boldo paraguayo, manzanilla, jengibre, tomillo, sábila, etc. Y (3) poner en práctica las lecciones de Simón Rodríguez quien escribió: “No para ostentar ciencia con los sabios, sino para instruir a la parte del pueblo que quiere aprender, y no tiene quien le enseñe”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

desprecio que siempre ha tenido la burguesía parásita de este país contra el pueblo. Decían que “si le quitas la caña y las carreras de caballos los pobres se alzarán”. Así piensan los sifrinos, pelucones, ricachones, burguesitos, y todo el ridículo cuerpo social que vive para soñar hacerle sombra a aquellos, llamados “clase media”. Pero hay dos verdades aquí que hay que destacar: uno, aquí la gente tiene la suficiente conciencia política y social como para identificar quién le está quitando la comida de la boca para luego vendérsela diez veces más caro y también sacarle los reales del bolsillo; además, en plena guerra económica donde la prioridad es garantizar los alimentos la gente no va a enfurecer por bebidas alcohólicas, el malestar ya está creado y es por las cosas básicas, así que algo superfluo no va a hacer que varíe. Y dos, el negocio del alcohol solo aporta beneficio para una parte del sistema económico, y es a quien lo produce y comercializa. La gente obtiene cero beneficio, así que no se le está quitando nada. En cuanto a los alimentos, si Polar los esconde y los revende, el Gobierno hace todo el esfuerzo necesario para paliar la situación y, con más o menos dificultad, la gente sigue accediendo a los productos básicos. Con la cerveza no será igual, así que la única que pierde será la empresa. El chantaje de que una huelga de Polar tumbaría al Gobierno hoy se muestra como la falacia que es. Así se lo advirtió hace unos años el Comandante Chávez al respectivo peluconcito cuando quiso ponerse altanero: “Ninguna huelga va a tumbar a Chávez; una huelga de Polar puede tumbar es a Mendoza”.

Bachaqueros son pueblo contra pueblo JESÚS SILVA R. Http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Los bachaqueros son el brazo ejecutor de una guerra de pueblo contra pueblo, igual que los paramilitares son sujetos de clase social humilde que cometen su delito por ambición de dinero, no para comer, y generalmente están al servicio de la delincuencia organizada o estructuras delictivas de clase social superior que se enriquecen al acumular la masa de productos que cada bachaquero asalariado les entrega. En ese nivel más alto de la pirámide delictiva es donde se desenvuelven los autores intelectuales del negocio bachaquero, dispuestos a sobornar funcionarios para así facilitar la realización de su despreciable actividad criminal. Para erradicar a los bachaqueros urge entender que pertenecen a redes delictivas que deben ser castigadas por la ley penal. Como hemos dicho, hay diferentes niveles, empezando por los delincuentes de cuello blanco que manejan desde arriba la estructura delictiva bachaquera hasta los de más abajo o autores materiales que aterrizan coordinadamente en grupos de cinco, diez o quince bachaqueros para arrasar productos vitales en supermercados y farmacias una vez que desde dentro de estos lugares algún cómplice o “sapo” les da el “pitazo”. El bachaquero es un individuo moralmente defectuoso de la especie humana porque su conducta delictiva revela un total desprecio por bienes jurídicos fundamentales en la sociedad ya que atenta contra la seguridad alimentaria del país establecida en el artículo 305 de la Constitución al llevarse todos los alimentos y dejar al pueblo sin nada que comer; así como contra el derecho a la salud contemplado en el artículo 84 del mismo texto al despojar al prójimo de todos los medicamentos para curar sus enfermedades o prevenirlas. Entonces el bachaquero equivale a un paramilitar pero en el contexto de una guerra económica y social.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO FUNCIONA SERVICIO DE LÍNEA TELEFÓNICA NI INTERNET Hace aproximadamente 15 días que no cuento con el servicio de la línea telefónica fija Cantv asignada al número 0212-8733175. Tampoco disfruto del servicio de Internet ABA. Hice el reporte y me dijeron que tenía que esperar 72 horas y hasta la presente fecha no han resuelto mi problema. ¿Cuánto tiempo más debo esperar?

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Solicitan asfaltado en sector El Limón del estado Vargas Usuarios señalan que en toda la vía se consiguen huecos y grietas

REPORTEPOR MENSAJES> BUHONEROS ESPECULAN EN ALTO DE SOAPIRE En el Alto de Soapire, Santa Teresa de Tuy, buhoneros estafan con los productos de la cesta básica, pedimos la presencia de inspectores de precios justos lo más pronto posible. DAVID FLORES C.I. 3.710.507/TEL. 0416-4036998

AÚN NO SALE EN EL LISTADO DE MISIÓN EN AMOR MAYOR

MILDRED MEDINA

Desde hace más de tres años estoy esperando por el listado de la Gran Misión En Amor Mayor y hasta la presente fecha no he salido beneficiada.

C.I. 12.641.300 / TEL. 0416-4154501

COMERCIAL DULCINEA VENDE CON SOBREPRECIO El establecimiento comercial denominado Distribuidora y Perfumería Dulcinea, C.A, ubicada en la Quinta Mary de la avenida Bellas Artes, en Los Chaguaramos, parroquia San Pedro, vende los productos con sobreprecio. El llamado es para los inspectores de la Superintencia de Precios Justos.

CARMEN LÓPEZ C.I. 4.578.780/TEL. 0416-8355376

SIN ALUMBRADO EN PINTO SALINAS PARROQUIA EL RECREO En la urbanización Pinto Salinas, parroquia El Recreo no hay alumbrado público desde hace más de 15 días. Pedimos a Corpoelec su reparación porque el lugar parece una boca de lobos. Necesitamos la ayuda.

EGLEÉ PALENCIA C.I. 4.810.775 / TEL. 0416-9220782

MARÍA LEÓN

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por José Bolívar, C.I. 10.363.606, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez este, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Karlha Velázquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 6.254.160/TEL. 0426-3101314

El deterioro de la calle se puede apreciar desde el principio y hasta el final de la vía. FOTO EMMA GRAND EMMA GRAND VECINA DEL SECTOR

VARGAS Deteriorada se encuentra una parte de la carretera El Limón, ubicada en el estado Vargas, específicamente en la vía que conecta a El Junquito con la playa Puerto Cruz. Esta situación se observa desde el principio y hasta el final de la calle, por lo que vecinos del sector se han visto en la necesidad de colocar afiches como medio de protesta ante esta situación Debido al desgaste de la carretera, los vehículos que van desde El Junquito hacia la playa de Puerto Cruz, se tardan más de dos horas y

En 15 días realizarán mantenimiento de la vía Ramón Angulo, director general de Infravargas, del estado Vargas, informó que a través de la Gerencia de Vialidad se realizaron labores de bacheo en diferentes zonas de la localidad. Indicó además que

media; cuando lo normal sería una y media. Esto ha traído como consecuencia el daño en repuestos de los automóviles como cauchos y trenes delanteros. Es por ello que hacemos un lla-

dentro de 15 días se comenzarán los trabajos de limpieza de laterales, de cunetas así como labores de bacheo y colocación de carpeta de rodamiento, entre los tramos Portachuelo-El Limón.

mado a las autoridades para que se aboquen a resolver este problema. Solicitamos asfaltado en toda la vía para que personas de otros lugares vengan a nuestras playas.

SEMÁFORO PARA LA NUEVA GRANADA Cuadrillas de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Caracas realizaron la instalación de un semáforo frente al terminal La Bandera, en la avenida Nueva Granada. La información fue dada a conocer por José Gregorio Franquis, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Caracas quien indicó que este dispositivo controlará el flujo vehicular y el paso peatonal en esta zona de alto tránsito. TEXTO JOHANA PÉREZ/ FOTO JOSÉ FRANQUIS

LE SUSPENDIERON PAGO DE LA MISIÓN HIJOS DE VENEZUELA Hace dos años salí beneficiada en la Misión Hijos de Venezuela. Me cancelaron los primeros meses, pero después me la suspendieron, quisiera saber, ¿qué pasó con el pago? MARIANA ROMERO C.I. 15.662.7657TEL. 0416-0732953

PRESTAN MAL SERVICIO EN PDVAL DE EL SILENCIO El Pdval que está ubicado en el urbanismo Simón en El Silencio, parroquia Catedral presta mal servicio. Cuando llega la leche solo venden 50 por día. Por favor inspeccionen el lugar. JHON SEVILLANO C.I. 10.946.945 / TEL. 0416-3346665

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

PLANDECONVIVENCIAYPAZ> MARTES 23/06/15 Atención Social > Jornada de Salud Integral Lugar: sector Tamanaquito, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Jornada Integral Lugar: sector Pérez Bonalde, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am

JUEVES 25/06/15 Atención Social > Taller deportivo integral para los promotores por parte de los instructores de IMDERE Lugar: Sala Mayor de Planificación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor del Corredor Fabricio Ojeda-Nuevo Horizonte, Catia

@ccsconvivenpaz / #convivenpaz

parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Actividades con el grupo Miguel Vicente Pata Caliente Lugar: Escuela Básica Nacional 24 de junio, ubicada en Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am

SÁBADO 27/06/15 Atención Social > Fiesta Papagayo Lugar: Parque Alí Primera, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am

AGENDADESERVICIOS> Hoy

> Jornada comunitaria en el urbanismo Ciudad Tiuna, torre 20, parroquia El Valle. La actividad será de 9:00 am a 1:00 pm

Fumigación

Lunes 22/06/15 > Sector La Estrella OPP20, parroquia San Bernardino Hora: 9:00 am Martes 23/06/15 > Barrio 19 de Abril, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am Jueves 25/06/15 > Sector Los Aguacaticos a Quebrada, parroquia La Pastora Hora: 9:00 am Viernes 26/06/15 > Escuela Nacional Bolivariana Josefina de Aviot, parroquia El Recreo Hora: 12 m > Sector La Yerbera 1 y 2, parroquia San Agustín Sábado 27/06/15 > Sector El Helicoide, parroquia San Pedro. Hora: 8:30 am

Misión Nevado

> Aquellas personas que deseen donar alimentos a la Misión Nevado, en los Valles del Tuy, pueden escribir al siguiente correo electrónico fundaciónmisiónnevadomiranda@gmail.com

Talleres > El Centro de Enseñanza Saber en Artes Tradicionales invita a la comunidad en general a participar en los talleres de: tejido y tela artesanal, bisutería, masa flexible, transformación del material de reciclaje, muñecas de trapo tradicional, instrumento musical, creaciones textiles, teatro, salud y alimentación natural

y crecimiento personal, que se realizarán en el edificio Humboldt, oficina de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas, piso 1, salón 1, situado en la esquina de Gradillas a Sociedad. Punto de referencia cerca de Café Venezuela. La inducción será todos los días viernes desde el mes de junio hasta el mes de agosto en horario comprendido de 9:00 am a 11:30 am. Requisitos: fotocopia de la cédula de identidad. Contacto: José Moreno. Tel. 0426-6070614

Para consejos comunales

> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, despistaje de cáncer de cuello uterino, despistaje de cáncer de próstata, vacunación para niños, niñas, adolescentes y adulto mayor, consultoría jurídica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el teléfono 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el correo electrónico: fundacion9@gmail.com

En el lugar han sembrado tomates, pimentones y cilantros. FOTO LUISA CHÁVEZ

Impulsan producción organopónica en Cartanal > El proyecto es ejecutado en el asentamiento agrícola El Palmar Ojo de Agua LUISA CHÁVEZ CONSEJO COMUNAL EL PROGRESO DEL PALMAR OJO DE AGUA

En el asentamiento agrícola El Palmar Ojo de Agua, ubicado en el municipio Independencia, parroquia Cartanal, estado Miranda, se están reimpulsando un conjunto de proyectos socio-productivos, que inició en vida el camarada y fundador Alejandro Díaz, a través del Proyecto socio-productivo Alejandro vive, la lucha sigue.

Los proyectos han consistido en la siembra organopónica de 17 productores en rubros como: tomate, pimentón y cilantro. A esto se suma la cría exitosa de cachama y, actualmente, la organización y desarrollo de grupos de productores agrícolas en siembra en canteros, parchita y melón aéreo. Igualmente estamos realizando exitosos experimentos con la siembra de cebolla, remolacha y Envía tu imagen

La foto del lector a participacion.ciudadccs@gmail.com

Disponible Idealidad Avanzada N°63 Ya se encuentra disponible el medio de comunicación alternativo Idealidad Avanzada, en formato digital, edición número 63.

Talleres > Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

lechuga, además, llevamos adelante la cría de 250 gallinas ponedoras cantaurita. El financiamiento de dichos proyectos ha sido por autogestión de los consejos comunales que hacen vida en la localidad, tales como: Sembrando en Miranda de Pozo Salado, Palmar Agrícola Ojo de Agua de la calle 1 y 2, El Progreso del Palmar Ojo de Agua de la calle 3 y 19 de abril en Revolución de la calle 4.

Pág. 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO II. NO 63 / 14-06-2015

VIAJE SENTIMENTAL CON EL BARÓN DE HUMBOLDT. Parte IV Conferencia leída en el Centro "Arístides Bastidas", de Caracas, en octubre de 1980.

Una jornada de siembra de plantas ornamentales fue realizada por los alumnos de la Misión Ribas en el urbanismo Comandante Chávez, ubicado en Playa Grande, estado Vargas. FOTO Y TEXTO ENDERSON TORRES

El viaje de España a Cumaná estuvo lleno de emociones, encantos y angustias. Antes de partir el viajero ha escrito a sus amigos: “Qué felicidad tan inmensa se me abre. Mi cabeza me tambalea de alegría. Me embarco en la fragata española Pizarro. Desembarcaremos en la costa de Caracas en Suramérica. Qué tesoro de observaciones no coleccionaré para mi obra sobre la construcción del mundo. ¡El hombre debe desear lo grande y lo bueno!” Ya en las Islas Canarias, donde hace una escala el Pizarro, inicia sus investigaciones, midiendo y analizando el Pico de Teide en Santa Cruz de Tenerife. Describe minuciosamente la travesía atlántica; corrientes, vientos, temperaturas, p peces, y el p cielo, para él nuevo, con sus constelaciones distintas, son objeto de estudios y observaciones. La Cruz del Sur lo conmueve y a sus labios y su pluma viene la musical evocación de Dante. Ya en Cumaná, donde se ven obligados a desembarcar porque una epidemia se ha desarrollado en el barco, mira, observa incesantemente, incursiona por sus alrededores, usando todos los instrumentos y aparatos necesarios. Visita a Caripe, y la Cueva del Guácharo: “Fue por su clásica descripción —anota Ernst— que se la nombra hoy entre las maravillas del Universo". Después de haber presenciado en Cumaná los fuertes temblores de tierra del 4 de noviembre de 1779 y la grandiosa lluvia de meteoros en la noche del 11 al 12 del mismo mes, se encaminó por mar hacia La Guaira, puerto del cual deja una

César Rengifo (14/05/1915 - 02/11/1980)

Mural en Escuela Experimental Venezuela, Avenida México, Caracas, Venezuela. 2015

descripción científica pormenorizada. Por el viejo camino de herradura y de los Castillos asciende a Caracas; hace un alto en el trayecto, deteniéndose en la venta del Guayabo, donde se sorprende por las inquietudes políticas que comenzaba a observar en la gente del país. Al respecto refiere: "Ayer, reunidos en la pequeña fonda del Guayabo, muchos viajeros que ponían a descansar sus mulas, eran caraqueños y disputaban entre sí acerca de movimientos por la independencia que habían tenido efecto poco tiempo antes. José España había sucumbido en el cadalso; su mujer yacía en una casa de reclusión porque había dado asilo


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Trabajadores de Polar inician paro en plantas de bebidas > La paralización se realizó en Anzoátegui, Zulia, la sede de Caracas y la refresquera de Caucagua REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Trabajadores de Empresas Polar iniciaron ayer la paralización de sus actividades en las plantas dedicadas a la producción de bebidas como cervezas, maltas, jugos y refrescos, ante el desconocimiento de la directiva de esta empresa a sus derechos laborales, así como a la discusión de una nueva contratación colectiva. La decisión fue anunciada en medio de una concentración que tuvo lugar en los alrededores de la sede administrativa de esta empresa, ubicada en los Cortijos, en Caracas, que además tuvo réplicas en otras 4 plantas del país. “Se llevó a cabo la paralización de 3 productoras de cerveza y una planta de refrescos; una en Barcelona, otra en el estado Zulia y la planta de Los Cortijos en Caracas, esto en el caso de las cerveceras. Mientras que la planta de refrescos que se paralizó fue la de Caucagua, en el estado Miranda”, refirió Juan Rodríguez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Territorio Central (Sintraterricentro). En este sentido, el dirigente gremial indicó que esta acción responde a que el presidente de Polar, Lorenzo Mendoza, ignoró más de dos meses de protestas en la que los trabajadores solicitaban reunirse con él. “Teníamos ya una huelga de más de dos meses en cuatro centros de trabajo en el interior del país y le estábamos dando tiempo al señor Lorenzo Mendoza para que se sentara con los trabajadores a terminar de discutir el contrato colectivo que él reconoció al principio y que ahora por arte de magia quiere desconocer”, denunció. Rodríguez informó que la empresa mantiene un contrato colectivo paralelo con un sindicato minoritario y desconoce a Sintraterricentro Polar, organización electa por la mayoría de los trabajadores. “Firmó un contrato colectivo con un sindicato estadal, que no

tiene el ámbito territorial, agarran las firmas de Planta Polar San Joaquín, que es un sindicato distinto, y lo homologa desde Carabobo donde incumplen la ley porque nosotros desconocemos el contrato”, explicó. El contrato colectivo planteado por Sintraterricentro cuenta con 113 cláusulas mientras que el aprobado por Mendoza solo tiene 42 en las que ni siquiera reconoce a la mencionada organización sindical. “Queremos que el señor Mendoza respete las leyes y reconozca la existencia del sindicato porque somos la mayoría. Queremos llegar al diálogo, que deje la soberbia, que deje de violar la ley y que nos reconozca”, manifestó. En este sentido, el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Cerveceros, Refresqueros y Vinícolas (Sintracerliv), Frank Quijada, anunció que el próximo martes tienen previsto realizar una asamblea general en respaldo a sus compañeros de Sintraterricentro en la sala 1 de Parque Central, en Caracas, donde se reunirán trabajadores de diversos estados a partir de las 10 de la mañana. LOS MEDIOS Y LA CEV NOS IGNORAN El dirigente gremial manifestó su preocupación por la invisibilización que le han dado algunos medios de comunicación privados a su legítima protesta. “Pareciera que tienen una orden de no publicar nuestro conflicto”, denunció, aunque reconoció la cobertura que le han dado tanto por medios del Estado, así como en las redes sociales. También reiteró el llamado a la Conferencia Episcopal Venezolana para que participe como mediadora, en virtud de que hasta ahora no se han pronunciado. Finalmente anunció que durante la celebración de la asamblea pautada para el próximo martes, se aprobará recurrir al Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional.

Los huelguistas hicieron una manifestación frente a la sede de Los Cortijos. FOTOS WILMER ERRADES/AVN

Lo que dice la empresa A través de un comunicado el gerente legal de Asuntos Laborales de empresas Polar, Gustavo Guzmán, aseguró que la actual situación ha sido generada por, “un grupo minoritario de trabajadores que están haciendo unos llamados irresponsables, quienes gozan de condiciones laborales plenamente vigentes desde el mes de diciembre de 2014”, refirió AVN. “La mayoría de los trabajadores lo que quiere es trabajar y gozar de la contratación colectiva que se firmó en el 2014 y que se extendió en el primer trimestre de este año”, aseguró. Reiteran el llamado al diálogo con Lorenzo Mendoza.

En Carabobo paralizan distribución CIUDAD CCS

Ante la negativa del patrono de retomar la discusión del contrato colectivo, ayer los trabajadores de Cervecería Polar del estado Carabobo iniciaron una paralización indefinida de la distribución de cervezas en los estados de la región central del país. Gabriel Vargas, vocero del Sindicato Único Regional de Trabajadores del Territorio Centro Polar, explicó que llevan 20 meses intentando acordar la contratación colectiva con la empresa, y que tras agotarse todos los mecanismos y lapsos establecidos para fijar las nuevas cláusulas que reivindiquen los derechos de la clase obrera de esta empresa, tomaron esta decisión de paralizar sus labores. Sostuvo que la gran mayoría de los trabajadores de la nómina diaria de las principales agencias de distribución de esta empresa ubicadas en Carabobo apoyan este mecanismo de paro, el cual, asegu-

ró, mantendrán hasta que el patrono escuche sus peticiones. Refirió que tras casi dos años de discusiones no se logró concretar ni 50% de las cláusulas solicitadas por los trabajadores, por lo que la Inspectoría del Trabajo se pronunció a favor de este sector obrero, destacó AVN. Por otra parte rechazó la conducta de los empleados de estas plantas distribuidoras que no apoyan la paralización luego de que se vivieran momentos de tensión y conatos de enfrentamiento entre ambos grupos a las afueras de la sede de distribución La Guacamaya en Valencia. “Los empleados y directivos entraron a la fuerza, rompieron los portones. Rechazamos estas acciones ya que nuestras armas eran las pancartas y consignas. Pedimos al Ministerio de Trabajo que se pronuncie. Lorenzo Mendoza y sus lacayos pretenden acabar con la clase obrera”, dijo.

Resaltó que los trabajadores del sector cervecero de esta empresa en los estados Aragua, Falcón y Guárico llevan 72 días paralizados, a quienes se sumaron desde ayer los de Carabobo, Caracas, Oriente y Maracaibo. Los trabajadores agremiados en Sintraterricentro Polar mantienen un conflicto que alcanza ya los 79 días, producto de la negativa de la directiva de Empresas Polar a discutir una nueva contratación colectiva y a reconocer la legalidad de este gremio. El referido sindicato eligió de manera democrática sus actuales autoridades, encabezadas por Juan Rodríguez, el pasado 16 de diciembre de 2014. A pesar de ello, la directiva de la empresa solo ha aceptado discutir aspectos laborales con sindicatos minoritarios, incluso con asociaciones que apenas agrupan 1% del total de los trabajadores que conforman el grupo cervecero.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Venezuela rechaza en la ONU violación de DDHH a niños > El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, condenó el secuestro de pequeños en conflictos armados CIUDAD CCS

Durante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre los Niños y Conflictos Armados; el representante de Venezuela ante las Naciones Unidas, Rafael Ramírez, exhortó a las partes al cumplimiento de sus obligaciones para proteger a los niños que en la actualidad viven en situaciones de conflicto. La reunión estuvo conducida por Anifah Aman, ministro de Relaciones Exteriores de Malasia, y contó con la participación del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon; la representante especial del secretario general Sobre Niños en Conflictos Armados, Leila Zerrougi, y la subdirectora ejecutiva de Unicef, Yonka Brandt. Ramírez refirió al informe emitido por el secretario general de Naciones Unidas, donde se destaca que durante el año 2014 se registraron múltiples dificultades para garantizar la protección de los niños y niñas que viven en situaciones en conflicto, refiere

nota de prensa. “El informe del secretario general y la situación deplorable y trágica de los niños en conflictos armados debe movilizar a las fuerzas morales de la comunidad internacional para detener la escalada militar en los conflictos y proteger con todos los recursos disponibles a las niñas y niños, que son abusados, traumados, secuestrados y asesinados en los mismos”, dijo Sobre las participaciones de actores no estatales en las situaciones de conflicto armado reiteró que “resulta necesario un genuino compromiso para dejar de estimular a grupos armados y otros actores no estatales con capacidad financiera y o militar cuyo objetivo se orienta a desestabilizar y perpetuar la espiral de violencia”. Ramírez señaló que en el informe presentado por el secretario general se precisan datos alarmantes sobre la potencia ocupante de Palestina, donde la cifra de niños y niñas asesinados du-

rante el año 2014 alcanzó 557 víctimas, mientras que 4 mil 249 resultaron heridos. “Podemos constatar que la potencia ocupante de Palestina violó de forma recurrente al menos tres de los seis criterios utilizados para designar violaciones graves en contra de los niños en situaciones de conflictos armados, y sin embargo, observamos con preocupación que las fuerzas militares responsables de tales actos no fueron incorporadas en los anexos del informe de este año”, sentenció. Condenó además el secuestro de niños y niñas en conflictos armados, como sucede en África y el Medio Oriente, al tiempo que repudió los bombardeos realizados en zonas de alta densidad poblacional, incluyendo centros educativos. Venezuela continuará apoyando los esfuerzos de la comunidad internacional para proteger a los grupos sociales que se ven afectados de distintas formas por conflictos bélicos.

Entregan Simoncito en Cojedes CIUDAD CCS

El viceministro de Instalaciones y Logística y presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) Willian Gil, inauguró ayer el Simoncito Matías Salazar, ubicado en el estado Cojedes. Esta inauguración también se enmarca en las 200 nuevas instituciones educativas que se entregarán el venidero año escolar 20152016 para el confort de los estudiantes de la Patria. El Simoncito cuenta además de los espacios de cocina y comedor para fortalecer la alimentación de las niñas y niños, con un consultorio médico, así como espacios al aire libre para la recreación de los infantes, refiere nota de prensa. Además el viceministro destacó los avances del Plan de Mantenimiento Escolar que en el estado Cojedes ha rehabilitado más de 420 planteles y en todo el país 10 mil 23 y la meta es rehabilitar las 14 mil 28 instituciones educativas que dependen del Ministerio de Educación. En los próximas semanas continuarán nuevas inauguraciones de planteles educativos.

La institución cuenta con área de cocina y comedor. FOTOS PRENSA MIN. EDUCACIÓN

El viceministro Willian Gil compartió con los niños y niñas.

Reinaldo Bolívar y la embajadora surafricana Thaninga Shope. FOTO MPPRE

Afinan detalles para grupo de embajadores Sur-Sur NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Los embajadores de América, África y Asia acreditados en el país, formarán parte del grupo de trabajo Foro Sur-Sur, que anunció hace varios días la canciller Delcy Rodríguez, para compartir la agenda y así trabajar por la unión de los pueblos. Durante un balance sobre los resultados de la vigésima quinta cumbre de la Unión Africana (UA), el viceministro venezolano para África, Reinaldo Bolívar, explicó que con el grupo de embajadores también se discutirán los ataques mediáticos e imperiales. “La intención de la canciller es sistematizar estas reuniones con una agenda temática donde estén contenidos los asuntos de cooperación”, dijo en rueda de prensa en Casa Amarilla. Acompañado de la embajadora de la República de Sudáfrica, Thaninga Pandit Shope-Linney, el viceministro agregó que las reuniones serán periódicas con el fin de ofrecer a los diplomáticos información de primera mano sobre Venezuela y su política exterior, y puedan trasmitir a sus naciones de origen. Bolívar expuso que los jefes de Estados y representantes que integran la Unión Africana le expresaron a la delegación venezolana, respaldo y apoyo a la Revolución Bolivariana. “Fue una comprensión de lo que aquí sucede, de que somos agredidos, de que hay un decreto contra Venezuela. Ellos lo comprenden y el África toda rechaza la injerencia externa”, dijo al tiempo que aseguró que también los temas de cooperación se seguirán expandiendo. “Estamos trabajando en el área de la minería con Angola, Botswana, entre otros, como

también en el área energética con Argelia, Nigeria, Sudán, entre otros y estamos abriendo campos para otras áreas”, afirmó. Mencionó además que próximamente una delegación venezolana viajará a Suráfrica para estudiar sobre la minería. Por otro lado, informó que los embajadores de la Unión Africana fueron invitados para el próximo miércoles 24 de junio al Panteón Nacional para que asistan al acto de traslado de los restos del prócer Pedro Camejo conocido como Negro Primero. El viceministro Bolívar también mencionó que el tema principal de la referida cumbre fue el papel de la mujer como protagonista en la toma de decisiones. “Vemos países como Ruanda, Angola y Suráfrica donde la mujer cada día tiene mayor participación en los distintos lugares del poder público”, afirmó. Por su parte, la embajadora de la República de Sudáfrica, Thaninga Pandit Shope-Linney, indicó que el tema de la agricultura también fue discutido por los jefes de Estados africanos. “La agricultura en África no está muy desarrollada. Está muy atrasada. Uno de los temas discutidos es desarrollar la agricultura en las mujeres, porque son ellas la mayoría que está en el continente africano”, enfatizó al tiempo que consideró que un país sin educación y sin salud no honra a su mismo pueblo. Planteó además que cuando se realicen Cumbres de América Latina inviten a jefes de Estados de África “para que puedan intercambiar la agenda, fortalecer la agenda Sur- Sur y sea más fuerte. Así que nosotros pedimos que a las cumbres que se hagan en América Latina llamen a dirigentes africanos”.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Defienden nueva asignación de cupos de estudio > Estudiantes de Miranda y Distrito Capital consignaron un documento ante el Ministerio de Educación Universitaria y lo llevarán a la AN ta la Asamblea Nacional (AN). Esta concentración es una réplica de las efectuadas la pasada semana en Zulia, Yaracuy, Aragua y Cojedes. Inicialmente se tenía prevista una marcha hasta la AN, pero fue pospuesta para el próximo martes, cuando esperan concentrar estudiantes de todo el país a favor de la incluyente resolución. La respuesta oficial fue bien vista por parte de los estudiantes concentrados en la esquina El Chorro, sede del precitado ministerio. El documento plantea la defensa del SIN por considerar que ha sido satanizado, por ello “repudiamos los ataques por parte de minúsculos grupos de la derecha que apuestan por la desestabilización y la ingobernabilidad del Ejecutivo Nacional y quieren generar un ambiente de confrontación”. Apelan a los artículos 102 y 103 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los que se plantea la educación como un derecho humano y un deber social fundamental, democrático, gratuito y obligatorio, con calidad y condiciones.

LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Un nutrido grupo de estudiantes de varias universidades de Miranda y Distrito Capital consignó ayer, ante el Ministerio para la Educación Universitaria, un documento en apoyo al Sistema Nacional de Ingreso (SNI) –que garantiza una justa asignación de cupos–, implementado recientemente por el Gobierno Bolivariano, a los fines de combatir las mafias corruptas que venían negociando con el sagrado derecho al estudio. Así lo dieron a conocer diversos voceros estudiantiles que fueron recibidos por el director general de Desarrollo Académico del ente ministerial, Luis Peñalver, quien se comprometió hacer llegar la propuesta hasta el ministro Manuel Fernández, “ya que es una manera más de oír al pueblo en las propuestas de perfeccionamiento de este sistema de justa distribución de cupos, el cual garantiza el acceso a la educación universitaria”. Luego del análisis y las recomendaciones pertinentes, el documento será respondido para que los proponentes puedan elevarlo has-

Ruta de la caravana Mañana la caravana tocará tierras aragüeñas y los restos serán llevados al Monumento y al Paseo de la Juventud en la ciudad de La Victoria, para seguir hasta El Ingenio de Bolívar en la población de San Mateo, y al monumento histórico Samán de Güere en el municipio Mariño. Las actividades conmemorativas culminarán con un acto central en el Parque El Ejército, en Maracay, donde será develado el busto del prócer.

Maracay Caracas Campo de Carabobo Tinaquillo

La Victoria (Día 21 de junio) Los restos simbólicos del prócer independentista Pedro Camejo llegaron este viernes al Campo Carabobo, proveniente de la población de Tinaquillo, estado Cojedes, como parte del recorrido que viene desarrollando desde San Juan de Payara.

Los jóvenes se concentraron en la sede ministerial ubicada en la esquina El Chorro en Caracas. FOTO MARCOS COLINA El documento también celebra “que el otorgamiento de cupos esté dirigido en un 80% a los liceos públicos y un 20% a las instituciones privadas”, ya que de esa manera se subsana una deuda social, porque la demanda mayoritaria por plazas de estudio se daba históricamente desde el sector público que se quedaba sin respuesta. Repudian la posibilidad de que tan siquiera se plantee, como en el pasado, el “comité de bachilleres sin cupo” e instan a respetar la abolición de las pruebas internas de admisión, haciendo ver que era un sistema muy subjetivo y se prestaba para negocios y corrupción por mafias dirigidas desde dentro de algunas casa de estudio. Culminan instando a la AN a realizar debates y análisis junto a los estudiantes y ciudadanos, para avanzar en el crecimiento de la calidad del sistema educativo adaptado a las nuevas demandas.

DEMOCRATIZACIÓN EDUCATIVA

WILLMER VÁSQUEZ

WILLIAMS CANCINO

LINDER CRESPO

Estudiante de Educación de la UCV

Estudiante de la Universidad Nacional de Seguridad

Coordinación del Sistema de Educación Socialista

Presentamos aportes para perfeccionar el SIN, que respaldamos por las posibilidades reales que genera y vamos avanzando hacia una mejor calidad del nuevo sistema educativo.

Estamos defendiendo el acceso de los nuevos bachilleres al sistema educativo en el marco del nuevo modelo incluyente que propone justicia social porque es un derecho inalienable.

Formalizamos el rechazo a la supuesta asignación de cupos por parte de autoridades que tenían sus mafias negociando con nuestro derecho al estudio, por eso respaldamos el SIN.

Restos simbólicos del Negro Primero llegaron a Campo Carabobo CIUDAD CCS

El pueblo de Campo Carabobo (municipio Libertador del estado Carabobo) recibió ayer los restos simbólicos del teniente de caballería Pedro Camejo, prócer independentista conocido como el Negro Primero, que será trasladado al Panteón Nacional en homenaje a su espíritu libertario. Los restos simbólicos pisaron suelo carabobeño provenientes de la población de Tinaquillo, estado Cojedes, como parte del recorrido que viene desarrollando desde San Juan de Payara, estado Apure, que lo vio nacer, destacó AVN.

Las autoridades civiles, militares y poder popular colmaron el Paseo de los Héroes, ubicado en el inmortal Campo Carabobo para recibir al Negro Primero, en el que efectuaron un sentido homenaje como parte de la programación diseñada para la reivindicación y exaltación de la memoria de este guerrero que luchó junto al Libertador. Para hoy se tiene previsto que sigan efectuándose en tierra carabobeña los actos en honor al prócer, entre ellos una ofrenda floral, la develación de una placa conmemorativa, así como una parada cívico- militar en Tocuyito.

Igualmente, más de mil estudiantes de diferentes instituciones educativas de la referida entidad y más de mil 500 cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participarán hoy en una escenificación de la Batalla de Carabobo, en el propio lugar de los hechos. Tras su paso por Carabobo, el cofre que traslada los restos mortales de Pedro Camejo serán llevados al estado Aragua, donde se le rendirán honores, para luego arribar al Panteón Nacional el 24 de Junio y conmemorar así el 194 aniversario de la Batalla de Carabobo.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

BM reconoce solidaridad de Venezuela > Informes del Banco Mundial y de Acnur indican que en el país conviven más de 200 mil personas con esta condición CIUDAD CCS

Con alrededor de 200 mil personas protegidas en su territorio, Venezuela es el primer país en América Latina y el Caribe, el segundo en el hemisferio y uno de los 25 en todo el mundo con mayor número de refugiados, de acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM) y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reseñó AVN. Conforme a los datos publicados por el BM correspondientes al período 2010-2014, en el país viven 204 mil 340 personas protegidas; con lo que se ubica primero en América Latina y el Caribe, segundo en el hemisferio y de número 20 en todo el mundo con mayor número de refugiados. Por su parte, cifras de Acnur referentes al año 2014 reflejan que

Fiscal ordena realizar examen médico a López CIUDAD CCS

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, instruyó ayer al director general de Actuación Procesal del Ministerio Público (MP), Jesús Peña, para gestionar lo necesario a fin de que se practiquen exámenes médicos a Leopoldo López. La información la suministró luego de sostener una reunión con Lilian Tintori, esposa de López, y Patricia Gutiérrez, esposa de Daniel Ceballos, así como con las madres de ambos privados de libertad por su activa participación en las guarimbas de 2014, reseña nota de prensa. Ortega afirmó que los laboratorios de la institución cuentan con profesionales en diversas áreas de la criminalística, investigación criminal y ciencias forenses; así como con equipos de alta tecnología para realizar las experticias que así lo ameriten. Tras la reunión, Tintori se comprometió a convencer a su cónyugue de recibir la atención médica requerida, pues la Fiscal General aclaró que en 16 oportunidades anteriores se gestionó sin éxito proporcionar dicha atención. En el caso de Ceballos, su cónyuge reconoció el apoyo que recibió del MP cuando se encontraba en huelga de hambre, pues se garantizó su salud.

en Venezuela se encuentran 174 mil 27 refugiados, cifra que también la ubica de primer lugar en la región, segunda del continente y vigésimo cuarta en el mundo, aunque representantes de la instancia adscrita a la Organización de Naciones Unidas calculan que la cifra ya se sitúa en 200 mil. Ambos organismos internacionales indican en sus reportes que Estados Unidos es el primer país en el hemisferio en albergar a personas en condición de refugio. El primer país en la lista proporcionada por el Banco Mundial es Jordania, que solo en 2014 le brindó asilo a 2 millones 712 mil 888 ciudadanos. De la población protegida en Venezuela, en condición de refugiados o desplazados, 95% es de nacionalidad colombiana, que se ha vis-

to en la obligación de salir de su país por persecuciones, amenazas de distintos grupos armados y situaciones de extrema violencia. Acnur tiene en territorio venezolano tres oficinas de apoyo a refugiados y/o desplazados, en los estados Apure, Táchira y Zulia. Por la atención y la acogida a quienes buscan refugio en el país, Venezuela conmemora hoy el Día Mundial de los Refugiados, con el reconocimiento de Acnur por ser un país garante de los tratados internacionales en esta materia. El informe anual de Acnur, Tendencias Globales 2014, publicado el pasado jueves, destacó que el desplazamiento de población por guerras, conflictos y persecución está en el nivel más elevado desde la Segunda Guerra Mundial y aumenta de manera acelerada.

El informe revela que Colombia es el segundo país con más desplazados en el mundo, con más de 6 millones de personas forzadas a salir de su tierra, solo superada por Siria, donde se registran 7,6 millones de desplazados internos y 3,88 millones de refugiados. El Día Mundial de los Refugiados fue establecido en el año 2000 como expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo. En Venezuela existe la Comisión Nacional de Refugiados, cuyo fundamento legal se soporta en la Ley Orgánica sobre Refugiados o Refugiadas y Asilados o Asiladas, promulgada en 2001.

Evalúan mercado del crudo en Rusia CIUDAD CCS

El presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio Del Pino, participó ayer en una mesa de discusión del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, donde se evalúa el desarrollo del mercado petrolero internacional. En este espacio de diálogo se encuentran también los presidentes de las petroleras British Petroleum

(BP) de Inglaterra, Rosneft de Rusia y Total de Francia, refirió AVN. Durante su estancia en San Petesurgo, Del Pino se reunió con el presidente de la empresa petrolera china Sinopec, Wang Tianpuen. A través de su cuenta @delpinoeulogio, el titular de Pdvsa indicó que el objetivo fue revisar nuevas áreas de cooperación que permitan impulsar proyectos en conjunto.

“Encuentro con presidente de Sinopec de China en las reuniones del @SPIEF para revisar nuevas áreas de cooperación”, escribió. Actualmente, Sinopec participa junto a Pdvsa en los proyectos de producción del bloque Junín 1 de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO) Hugo Chávez, para extraer hasta 200 mil barriles por día (bpd) de crudo.

Suben los desplazados El Informe global 2015: desplazados internos por conflicto y violencia que elaboró el Consejo Noruego para Refugiados reveló que la violencia en países de Centro y Suramérica provocó el desplazamiento forzado interno de unas 436 mil 500 personas durante 2014. En el documento se alerta que en 10 años nunca se había registrado una estimación tan alta de personas desplazados en un año. Destaca en el informe la situación en Colombia, donde 12% de su población, lo que equivale a 6 millones 44 mil 220 ciudadanos, se encuentran desplazados por el conflicto. De esa cifra, 63% vive por debajo del umbral de pobreza y 33% en condiciones de extrema pobreza. Colombia ostenta la segunda mayor población de desplazados del mundo.

ABREVIADOS> Prorrogan intervención de policías en Monagas El Ejecutivo Nacional prorrogó por tercera vez y por un lapso de 90 días las intervenciones de los Institutos Autónomos de Policía de los municipios Marturín, en el estado Monagas, y Lagunillas, estado Zulia, de acuerdo con resoluciones del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz publicadas en la Gaceta Oficial 40.685, que circuló ayer. AVN

Evalúan casas de cambio en eje fronterizo El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, informó ayer que la instalación de casas de cambio en el eje San Antonio-Ureña podría consolidarse en menos tiempo, de acuerdo con los planes trazados por el Ministerio de Finanzas. Explicó que con el funcionamiento de estas casas se ayudará a regular el comercio entre Venezuela y Colombia y se combatirá la especulación con el bolívar.

En Trujillo realizan labores de limpieza al dique Toma

NUEVA BASE DE MISIONES EN MONAGAS Fue inaugurada la Base de Misiones Socialista José Tadeo Monagas en la Comunidad de Chaguaramas, estado Monagas. La actividad estuvo a cargo de la gobernadora de la entidad Yelitze Santaella quien aseguró que la estructura beneficiará a más de 400 familias del sector. FOTO @JULIOSICKO

Con el objetivo de estabilizar el servicio de agua potable a los habitantes del municipio Valera, en Trujillo, ayer Hidroandes realizó trabajos de limpieza del dique Toma que se vio afectado tras la crecida del Río Motatán por las intensas lluvias en la entidad.


14 GALERÍA CCS

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo

Conciencia ecológica A fin de cumplir con el quinto objetivo del Plan de la Patria, relativo a la preservación de la especie humana y la conservación del planeta respetando las especies locales, la Comuna La Unión, del municipio Pedraza del estado Barinas, trabajó para regresar a su medio ambiente, en el río Suripa, a más de 8 mil tortugas Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis); ambos quelonios están en peligro de extinción, debido a que desde hace años son comercializados como mascotas.

Desde hace 8 años, los representantes de la Comuna La Unión acuden a los puntos de crías de las tortugas en las playas de los ríos Capanaro, Suripa y Apure para resguardar los huevos hasta su gestación. Luego en piscinas proceden a proteger y alimentar las crías hasta la edad de un año, cuando llega el momento de regresarlas a su hábitat natural. Cabe destacar que para este proyecto socioproductivo ambiental la comunidad cuenta con el apoyo del Ministerio del Ambiente y los productores ganaderos de la zona. FOTOS FELIX GERARDI


w w w. c i udadccs. i n f o

Sテ。ADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV

Circuito 5 muestra sus ganas de participar en las primarias > Precandidatos del PSUV visitaron Caricuao, Antímano y La Vega KARLA RON CIUDAD CCS

Los vecinos de la parroquias Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso, que comprenden el Circuito 5 del Distrito Capital, han demostrado sus ganas de participar en las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a realizarse el próximo domingo 28 de junio. Así lo afirmó la postulada por la circunscripción, Jacqueline Faria. “El C5 está en ebullición, se siente un muy buen ánimo y ganas de participar”, escribió en su cuenta Twitter, @JacquelinePSUV. Faria realizó ayer la visita Casa por Casa en el sector La Cidra de Ruiz Pineda, Caricuao. Allí efectuó un recorrido para escuchar las propuestas que tiene el pueblo para sus precandidatos a la Asamblea Nacional. “Venimos al encuentro del pueblo, venimos a hacernos sentir, nosotros somos sus precandidatos a la AN”, difundió en la red social. Más tarde, Faria se reunió con las estructuras de tres Círculos de Lucha Popular en la parroquia Macarao. CONTACTO DIRECTO CON EL PUEBLO Para continuar con el contacto directo de los postulados a la jornada electoral de las bases, Juan Carlos Alemán efectuó ayer la visita al Centro Diagnóstico Integral Pedro Ortega, ubicado en Mamera, parroquia Antímano. Durante su estadía en la zona, Alemán también compartió con los estudiantes de la Unidad Educativa Distrital, Juan Bautista Arismendi, donde participó en la jornada de recuperación de espacios físicos a través del plan el Concejo va a la escuela que impulsa el Concejo Municipal de Caracas. Por su parte, el precandidato de la circunscripción 5, Carlos Sierra, participó en la conformación de cuatro consejos comunales y en la instalación de mesas de trabajo con Hidrocapital en el sector El Carmen de La Vega. Mientras que Num Fernández, otro de los 20 candidatos del Circuito 5, estuvo en el preescolar del sector 19 de Marzo en Telares de Palo Grande, Caricuao, entregando constituciones ilustradas, así como historietas de José Félix Ribas y del Comandante Hugo Chávez.

Keyvins Tablante instó a la comunidad a participar en las primarias.

Santa Teresa recibió a precandidatos del PSUV > Zulay Aguirre y Keyvins Tablante participaron en asambleas para escuchar las propuestas del pueblo CIUDAD CCS

Frías. “Por ellos y por nuestra Patria daremos la batalla y la ganaremos”, destacó. Por su parte, el precandidato Keyvins Tablante, agradeció al pueblo por permitir que la juventud tenga Patria, “que esta juventud hoy día pueda estudiar sin morir en la calle por un cupo universitario o un pasaje estudiantil, gracias a ustedes podemos estar aquí en la lucha para no dejarnos quitar los logros de la Revolución Bolivariana”, dijo. Afirmó que el presidente obrero Nicolás Maduro necesita a su pueblo más que nunca, “no podemos fallarle porque él (Maduro) es quien junto al pueblo garantizará la continuidad de la Revolución y ante eso es necesario que logremos una victoria roja rojita en la Asamblea Nacional”.

Juan C. Alemán estuvo en el CDI Pedro Ortega de Mamera. FOTO @ALEMAN72PSUV

Los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el Circuito 2 de Caracas, realizaron en la parroquia Santa Teresa una asamblea de ciudadanas y ciudadanos, donde escucharon y recopilaron propuestas de la población que forma parte de esta circunscripción. La precandidata Zulay Aguirre manifestó que la parroquia Santa Teresa es su casa “y sé que darán el todo por el todo para que el chavismo vuelva a derrotar a la derecha maltrecha que no quiere nada bueno para Venezuela”, refiere nota de prensa del PSUV. Recordó a su hijo Robert Serra y destacó que todos los días lo recuerdan como un líder que cumplió con su pueblo y que amó al Comandante Supremo Hugo Chávez

Num Fernández entregó constituciones ilustradas en Caricuao. FOTO NUM FERNÁNDEZ

Zulay Aguirre escuchó las inquietudes del pueblo. FOTOS PRENSA PSUV

Jacqueline Faria compartió con vecinos de La Cidra. FOTO @JACQUELINEPSUV


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV

Zonatwitter @EDISONB25 [EDISON ALVARADO]

Comprometido con la juventud, generación de relevo de Nuestra #PatriaBuena.

@RIGELSERGENT [RIGEL SERGENT]

El Pueblo unido jamás será vencido! Parroquia Candelaria de pie en todas nuestras luchas @NicolasMaduro.

@WIL_PSUV [WILFREDO STREDEL]

Seguimos con el trabajo escuchando a la comunidad #junquito.

@JOSED_JPSUV [JOSÉ DANIEL GARCÍA]

Somos el presente y el futuro de venezuela. Viva la juventud.

@JACOBGREYPSUV [JACOB GREY]

Es momento de ¡UNIDAD, UNIDAD! este 28 el pueblo decide, aquí estamos estos servidores del pueblo.

Circunscripción 1 abre las puertas a postulados > Los 22 candidatos del circuito a las primarias del PSUV continúan el despliegue Casa por Casa CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS

Los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) continúan haciendo campaña Casa por Casa, llevando su mensaje revolucionario rumbo a la celebración de las elecciones internas para definir las candidaturas del partido en las próximos comicios parlamentarios. Basados en la ética y la moral socialista en la circunscripción 1 de Distrito capital, los 22 precandidatos visitan los hogares de las parroquias La Pastora, Sucre y El Junquito desde el inicio de la campaña el pasado 26 de mayo. Con la premisa de solidaridad y espíritu revolucionario, en esta contienda los precandidatos han optado por hacer los recorridos y asambleas con sus compañeros de circuito. “El PSUV es el partido del pueblo, somos uno solo, por ello trabajamos unidos para consolidar la victoria”, así lo manifestó Freddy Bernal a través de su cuenta en la red social Twitter, @ FreddyBernal, desde el sector El

Manicomio de La Pastora, donde estuvo acompañado por Ernesto Villegas. Villegas también publicó información del recorrido que realizó con Bernal y dijo que escuchando al pueblo victorioso de El Manicomio ambos estaban “llevando el mensaje de esperanza de la Revolución al pueblo”, expresó a través de su cuenta @VillegasPaLaAN. Ambos precandidatos coincidieron en que el legado del Comandante Hugo Chávez vive en los corazones de los hogares venezolanos, por lo que se mostraron comprometidos para continuar por el camino de la Revolución. Eduardo Piñate y Yajaira Meléndez hicieron una jornada Casa por Casa en el sector Los Frailes y participaron en un programa radiofónico, desde la carretera vieja Caracas-La Guaira, en la radio Un Nuevo Día 92.3 FM. Por su parte, Estefanía Aguiar y Christian Cuartas, ambos representantes de la JPSUV y precandidatos por este circuito, visitaron la televisora de la AN desde donde publicaron varias gráficas de su

Bernal y Villegas estuvieron en el sector El Manicomio. FOTO @FREDDYBERNAL participación en un programa de opinión en el que detallaron su plan de trabajo como parte del equipo político juvenil del partido. “Se está haciendo una revolución de ideas y un fomento de conciencia Casa por Casa así les duela”, señaló Cuartas a través de su cuenta @Cuartaspsuv. Este circuito, que forma parte de los cinco que dividen territorialmente al Distrito Capital,

reúne a 12 mujeres y 10 hombres como precandidatos para alcanzar las dos candidaturas disponibles en la circunscripción. La campaña electoral finaliza el próximo 26 de junio y durante la última semana deberán hacer un llamado a la participación masiva de todos los militantes para que participen en las elecciones del partido que se celebrarán el domingo 28 de junio.

Candidatos realizan visita Presentan plan de trabajo en Circuito 3 a medios de comunicación > 12 precandidatos se mueven por seis parroquias del Distrito Capital En el Circuito 4 de Caracas, los siete postulados que se disputan la candidatura a la Asamblea Nacional continúan el recorrido por las parroquias Santa Rosalía, El Valle y Coche. Gabriela Graterol, una de las tres representantes femeninas por la circunscripción, visitó el barrio El 70 en la parroquia El Valle, desde donde hizo un asamblea con la juventud del sector.

Graterol además participó en el programa de televisión Zurda Konducta, transmitido por VTV, acompañada por el precandidato del Circuito 5 de Caracas, Edwin Velásquez. Desde este espacio televisivo resaltó que el contacto directo con el pueblo permite revisar las distintas estructuras del Poder Popular para dar protagonismo al pueblo. CLR

Gabriela Graterol expusó su plan de trabajo en el barrio El 70. FOTO @GABYPSUV

Los precandidatos del Circuito 3 de Caracas se mueven por las parroquias San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro, llevando el mensaje revolucionario para definir las candidaturas del partido rojo de cara a los comicios parlamentarios de este año. La candidata Rodbexa Poleo, oriunda de San Agustín y conocida por su canto revolucionario al ritmo del Hip Hop, participó en el programa Vía Alterna, que se transmite por la radio de la Asamblea Nacional. Desde estos espacios, Poleo declaró que en estas elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “sacaremos el espíritu revolucionario que todos los venezolanos tienen por dentro”, señaló. La precandidata, quien tuvo la oportunidad de cantar juntó al Comandante Chávez en varias actividades presidenciales, manifestó que “Chávez me tocó el corazón. Le juré lealtad eterna para hacer de mi Patria la mejor del mundo”.

Rodbexa declaró a AN Radio su compromiso revolucionario. FOTO @ANRADIONOTICIAS Por su parte el precandidato Rigel Sergent publicó en su cuenta en, @RigelSergent, la agenda de encuentros que sostuvo con el Poder Popular del Circuito 3. Desde San Agustín escribió Sergent: “Nos reunimos con los voceros de los consejos comunales de la parroquia”. Los 12 precandidatos de este cir-

cuito electoral han realizado varias asambleas juntos para presentarse como un colectivo, esta semana participaron en un encuentro en la parroquia San José. De acuerdo a la distribución establecida por el Consejo Nacional Electoral en esta circunscripción, hay un cargo disponible para el Parlamento. CLR


18 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Fortalecerán entrega de insumos para industria farmacéutica > El Gobierno se reunió con los proveedores de los materiales imprescindibles para el sector como empaques, plástico y tinta CIUDAD CCS

A fin de atender de manera inmediata los requerimientos en materia de empaques, plástico, tinta y todo lo relacionado con los materiales indispensables para surtir a la industria farmacéutica nacional, el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Carlos Faría, se reunió con empresas fabricantes de estos insumos. El propósito del encuentro fue recopilar y ordenar los requerimientos de las empresas para suplir a los proveedores de los inventarios actuales, funcionamiento, operatividad mensual, solicitud de divisas, importación de materia prima y Certificados de No Producción (CNP), entre otras solicitudes. Faría indicó que en la reunión quedó ratificado que el Gobierno Nacional continuará dotando al sector con empaques y tintas para la comercialización y distribución de medicamentos. Otro aspecto tratado fue el relativo a la

agilización de las restricciones en las aduanas nacionales, proveedores e importaciones de materia prima, CNP y liquidación de divisas. A la cita asistieron proveedoras como Cartones de Venezuela, Caracas Paper Company, Soplatex, Industrias de Tapas Taime, Industrias Químicas Roser y Científica Miranda, refiere un boletín de prensa del Ministerio para Industrias. La empresa Petroquímica de Venezuela (Pequiven) contribuirá con el fortalecimiento de la cadena productiva, al vincular la producción de plástico con este sector para atender la demanda de los comerciantes y suministrar insumos. Cabe recordar que el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras dijo que el miércoles pasado también conversó con las empresas farmacéuticas que funcionan en el país, con el objetivo de detectar las dificultades en cuanto a materias primas y productos terminados.

Defensor pide esclarecer desaparición de Alcedo Mora CIUDAD CCS

El defensor del pueblo, Tarek William Saab, a través de su cuenta en Twitter, expresó su preocupación por la lenta marcha de las investigaciones sobre la desaparición de Alcedo Mora y los hermanos Esneider y Eliécer Vergel (refugiados colombianos), ocurrida en febrero de este año. Manifestamos “nuestra preocupación por la lenta marcha de las investigaciones que tiendan a esclarecer definitivamente

estos lamentables hechos”, escribió en su cuenta @tarekwiliamsaab. Igualmente, indicó que la Defensoría del Pueblo ha realizado oportunas diligencias ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Ministerio Público (MP) a objeto de aclarar estos hechos. Agregó: “A 3 meses de estos hechos, este Instituto Nacional de Derechos Humanos, es del criterio que el paso del tiempo favorece a la impunidad”.

Ministerio Público logra privativa de libertad para Yonny Bolívar CIUDAD CCS

Ayer fue dictada medida privativa de libertad a Yonny Bolívar Jiménez por su presunta vinculación con la muerte de la intérprete de señas Adriana Urquiola, hecho ocurrido el 23 de marzo de 2014 en el sector Los Nuevos Teques, estado Miranda, indicó el Ministerio Público en nota de prensa. Yonny Bolívar fue capturado el pasado 11 de junio en la ciudad de Barranquilla, Co-

lombia, por parte de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol). Fue imputado por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía por motivos innobles en perjuicio de Urquiola y el mismo delito, pero en grado de frustración, en detrimento de Rosalba Pérez, quien resultó herida en ese hecho. Además, fue imputado por los delitos de porte y posesión ilícita de arma de fuego.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Frenar crímenes raciales exige la ONU a EEUU > Expertos en DDHH estiman que se cometen 260 mil crímenes de odio anualmente CIUDAD CCS

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Personas Afrodescendientes instó hoy al Gobierno de Estados Unidos a tomar medidas que frenen crímenes raciales como el de Charleston, Carolina del Sur. En un comunicado, los expertos, encabezados por Mireille Fanon Mendes-France, condenaron de manera enérgica el asesinato de nueve personas en la Emanuel African Methodist Episcopal Church, una de las congregaciones negras más antiguas de la nación. “Urgen acciones para prevenir la violencia con armas de fuego y los crímenes motivados por prejuicios que afectan la seguridad de los afroamericanos, sus comunidades y la sociedad en general”, advirtieron, según una nota de la agencia Prensa Latina. La víspera, un joven blanco disparó indiscriminadamente contra los feligreses presentes en la iglesia de Charleston, acción por la cual las autoridades capturaron a Dylann Roof, quien compareció ayer ante un tribunal. El grupo de Naciones Unidas celebró la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad encargadas de investigar la masacre.

Pedimos que no se escatimen esfuerzos para garantizar que el culpable sea procesado y castigado de acuerdo con la gravedad del delito, precisó. El llamado de los expertos a hacer valer el rigor de las leyes sobre el responsable del calificado de crimen racial se enmarca en un contexto de malestar por los casos en los cuales agresores de negros no han recibido las sanciones esperadas en territorio estadounidense. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Personas Afrodescendientes fue establecido en abril de 2002 por la extinta Comisión de Derechos Humanos, a partir de la Conferencia contra el Racismo celebrada un año antes en la ciudad sudafricana de Durban. 260 MIL CRÍMENES RACIALES El abogado y defensor de los DD. HH estadounidense Richard Cohen, denunció ayer que al aumento de los grupos que instigan al odio, se suman 260 mil crímenes cometidos en EEUU por racismo, xenofobia o ataques contra las minorías ideológicas o étnicas. El número de grupos que instigan al odio es elevado, pues se ubicó en 784 en 2013 contra 457 exis-

Dylann Storm Roof compareció ayer ante el juez del condado de Charleston por la masacre. FOTO AFP tentes en 1999, informó Telesur. En un análisis realizado por el diario Washington Post, Cohen recordó que según el más reciente informe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en 2013 esos crímenes fueron cinco mil 928 en el país y sólo 51 en Carolina de Sur (sureste), estado al que pertenece Charleston, donde fue perpetrada una matanza por un joven de 21 años, el pasado miércoles. Pero las estimaciones están basadas en informes voluntarios de las agencias de seguridad distribuidas en el país. Los números provistos por la oficina de estadísticas de la secretaría de Justicia estadounidense, también sobre 2013, son muy diferentes, pues cerca de 256 mil personas son víctimas al año de delitos motivados por el odio.

Denuncian expulsión de sus tierras de seis millones de colombianos CIUDAD CCS

Las FARC denunciaron ayer la situación en Colombia con los desplazados internos, en ocasión de celebrarse hoy el Día Internacional del Refugiado, reportó PL. De acuerdo con un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo (FRAC-EP) más de seis millones de personas, en su mayoría campesinos, indígenas y afrodescendientes, fueron expulsados de sus tierras por la política sistemática de usurpación. Culparon a ganaderos, empresas extractivas y grandes terratenien-

tes, quienes diseñan políticas para expandir el latifundio, poner en marcha macroproyectos agroindustriales y construir grandes infraestructuras funcionales. Señalaron que se añaden los más de 400 mil colombianos, según cifras del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, que tuvieron que abandonar Colombia hacia el exilio, como refugiados políticos. El conflicto social, político y armado que padece Colombia es la causa principal del desplazamiento interno y del exilio de millones de compatriotas, apuntaron.

Desplazados, migrantes y refugiados son todos ellos víctimas que deben dejar de serlo inmediatamente, así como deben recibir reparación urgente y efectiva si queremos ser consecuentes con la obligación de las partes en la mesa de acabar con el conflicto y alcanzar la paz, señalaron. Para ello urgimos al Gobierno de Colombia a que acepte acordar medidas eficaces para acabar con la victimización de desplazados y exiliados, para reparar a todos ellos y darles garantías eficaces de no repetición, reiteraron los representantes insurgentes.

Acusan por 9 asesinatos a joven de 21 años El joven estadounidense Dylann Storm Roof fue acusado ayer, durante una audiencia, de nueve cargos de asesinato tras la masacre con trasfondo racista perpetrada la noche del miércoles pasado en una iglesia protestante de la ciudad de Charleston, estado de Carolina del Sur, reseñó la agencia Prensa Latina. El juez del condado de Charleston, James Gosnell, también lo inculpó por la posesión de un arma de fuego durante la comisión de un crimen violento. Aunque el magistrado carece de autoridad para fijar fianza por los cargos de asesinato –solo un tribunal de circuito puede hacer eso–, fijó una fianza de un millón de dólares por el cargo del arma de fuego, reflejó la televisora NBC News.

Antes de conocerse el dictamen, familiares de las víctimas dieron testimonio de los hechos y muchos de ellos ofrecieron su perdón al victimario, al tiempo que lo conminaron a mostrar arrepentimiento. Me arrebataste algo muy precioso para mí, pero te perdono, sostuvo la hija de Ethel Lance, una de los nueve fallecidos en la acción. El ataque fue cometido en la iglesia Emanuel African Methodist Episcopal de Charleston, una iglesia histórica fundada en 1816 tras una escisión metodista, cuando el joven se introdujo en una reunión de estudio de la Biblia y disparó luego contra los congregados, todos afroamericanos. El joven de 21 años declaró a los investigadores que quería “emprender una guerra racial”.

Ecuatorianos rechazan continuidad de protestas CIUDAD CCS

El 60,2% de los ecuatorianos desaprueba la continuidad de las protestas opositoras, luego del retiro temporal de los proyectos de ley que presuntamente originaron las movilizaciones, según un sondeo. La encuesta de la empresa Perfiles de Opinión abarcó Quito y Guayaquil, las dos urbes más pobladas de Ecuador, y contó con la participación de 612 personas. Los resultados señalan que 70% de los entrevistados aprueba la decisión del presidente Rafael Correa de retirar temporalmente

sendas propuestas que había hecho el Ejecutivo para incrementar los impuestos a la herencia y la plusvalía, informó PL. El 68,3% consideró que las nuevas tasas impostivas a las herencias no lo afectarían, mientras que 61,8 opinó lo mismo sobre la ley de plusvalía. La mayoría (55 por ciento) también se mostró optimista al diálogo nacional convocado por Correa para debatir no solo sobre los proyectos de ley en cuestión, sino además sobre las causas de la desigualdad y la inequidad existentes en Ecuador.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Putin aconseja a EEUU respetar intereses de otros y dejar presiones > Economía rusa acumuló suficiente reserva de solidez interna aseguró en Foro de San Petersburgo CIUDAD CCS

El presidente ruso, Vladimir Putin, aconsejó ayer a Estados Unidos no ocuparse de la reconfiguración del mundo y a respetar los intereses de otros países, sin usar el lenguaje de los ultimátums y las presiones. Al intervenir en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin reiteró que Rusia no pretende hegemonía alguna ni el estatus de superpotencia, pero defiende sus intereses de forma consecuente, reseñó Prensa Latina Debe tenerse una relación de respeto y juntos trabajar en la búsqueda de soluciones a los problemas comunes, dijo. Expresó que EEUU debe abandonar los deseos de imponer a Rusia sus decisiones y permitirle que decida sobre sus propios intereses. Preguntó si Washington sabía mejor lo que necesitaba su país. “Permítanos a nosotros decidir so-

bre nuestros intereses”, afirmó. A su juicio, Moscú no promueve una política agresiva, sino que ha sido consecuente con la defensa de los intereses nacionales y exhortó no hablarle a Rusia con el lenguaje de ultimátum. Sobre la agenda nacional, Putin manifestó que el país logró revertir las fluctuaciones de la coyuntura y estabilizar la situación, sobre todo en el mercado bursátil. Aseguró que atravesarán por las dificultades con mucha seguridad porque la economía rusa acumuló suficiente reserva de solidez interna. La demanda al consumo, uno de los locomotores del crecimiento comienza a restablecerse, dijo. Reiteró que bajo un entorno adverso la tarea cardinal del Gobierno pasa por crear condiciones favorables, previsibles y libres para los inversionistas. El mandatario admitió que las

El presidente Vladimir Putin en el Foro Económico de San Petersburgo. sanciones se hicieron sentir sensiblemente tras el cierre del mercado de capitales, el desplome de los precios del petróleo y una caída del consumo, como los signos más

visibles de la crisis. El Foro de San Petersburgo reunió este año a más de mil 500 representantes del mundo de los negocios de más de 65 países y Rusia.

Ayuda urgente para liquidez otorgan a Grecia CIUDAD CCS

El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió ayer otorgar a Grecia una ayuda urgente de liquidez extraordinaria, tras el aumento de la fuga de depósitos de sus bancos, informó PL. Atenas solicitó un monto emergente de tres mil millones de euros para equilibrar la salida estrepitosa de capitales, concedido durante una reunión del ente emisor europeo trasmitida por teleconferencia. La petición, que responde al incremento del escape de dinero de los bancos, se produjo un día después de que el BCE aumentara en mil 100 millones de euros la provisión para la banca griega, hasta el máximo de 84 mil 100 millones de euros. El miembro del comité ejecutivo del BCE, Benoit Coeuré, advirtió sobre la posibilidad de que esas entidades no abran el lunes, al calcularse que este jueves salieron de las agencias bancarias más de mil millones de euros.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

La Vinotinto hipotecó su futuro en Chile Venezuela deberá jugárselas todas el domingo ante la historia y el poderío de Brasil ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Venezuela tuvo en sus manos la oportunidad de ser el primer equipo en cuartos de final de la Copa América Chile-2015. Una tarjeta roja desvaneció el chance y La Vinotinto cayó (1-0) el pasado jueves con Perú. La derrota no lapida pero complica significativamente. Si bien las cuatro selecciones del Grupo C están en igualdad de condiciones cuantitativas para clasificar, en el análisis cualitativo Venezuela la tiene difícil. El combinado nacional deberá definir su futuro en la justa regional mañana ante Brasil que, aunque no atraviesa un buen momento, posee la casta y escuela de pentacampeón mundial. Al comparar la comodidad teórica que poseía La Vinotinto antes del juego contra Perú y la ne-

cesidad actual de sacarle una victoria a La Canarinha, se podría concluir que los criollos hipotecaron su futuro, lo pusieron en riesgo. Brasil no ha sido un rival fácil para nadie en el planeta. No es un secreto que el historial ante La Vinotinto favorece ampliamente a los amazónicos que en 21 encuentros han triunfado en 18 ocasiones. Venezuela ha conseguido sacarle dos empates a cero goles y la recordada victoria (2-0) en Boston, Estados Unidos, el 6 de junio de 2008, bajo las órdenes del técnico César Farías. El reto se complica más al no tener en cuenta a Fernando Amorebieta, quien se perderá el partido por la cartulina colorada ante el cuadro inca. “La Grulla”, como es conocido

El combinado nacional deberá pensar muy bien el partido frente a La Canarinha de Dunga. FOTO JUAN BARRETO/AFP el espigado jugador venezolano, le expresó a los medios de comunicación presentes en Chile que no hubo mala intención en el pisotón que le propinó al delantero Paolo Guerrero en la rodilla derecha. “En ningún momento intento hacerle daño. Yo voy en carrera, se puede ver en las imágenes”, dijo el lateral izquierdo, a la vez que admitió que su ausencia condicionó el partido. “El juego en un momento lo teníamos controlado. El árbitro interpretó alevosía en la acción y asumo la culpa”, agregó. Amorebieta no es solo el único que se perderá el encuentro. Neymar Jr., la estrella brasileña, también verá el careo desde las gradas.

Tomás Rincón exige respeto para Venezuela > La expulsión de Fernando Amorebieta durante el juego contra Perú ocasionó un debate sobre el arbitraje que enfrenta Venezuela. Los jugadores vinotintos no fueron ajenos al tópico y Tomás Rincón, el mejor hombre en cancha de los criollos, le pidió igualdad a los jueces > “Que opinen otros (si era o no para roja directa), pero creo que merecemos el mismo respeto que los demás. Este es un grupo muy complicado y Venezuela ha plantado cara. Eso fue lo que hicimos ante Perú”, manifestó el volante de contención

> Por su parte, jugadores de la selección de Perú consideran que La Vinotinto hizo un buen partido, a pesar de jugar con diez hombres > “Venezuela complicó, pero lo bueno es que se ganó”, dijo el mediocampista Carlos Ascues, quien agregó que los incas no tienen temor de jugar contra Colombia > Mientras, el argentino Ricardo “El Tigre” Gareca, seleccionador de los peruanos, admitió que Venezuela les “costó mucho. Pero resalto la tranquilidad de los muchachos, la actitud y la paciencia”

Coutinho listo para sustituir a Neymar Elogió el juego táctico y físico de la tropa dirigida por Chita Sanvicente CIUDAD CCS

Philippe Coutinho dijo ayer que, como el resto de los jugadores de la selección brasileña, está preparado para ocupar el lugar del sancionado Neymar en el duelo de mañana ante Venezuela en la última fecha del grupo C de la Copa América Chile-2015, según AFP. Neymar se perderá en principio el juego ante La Vinotinto, tras haber acumulado dos tarjetas amarillas en el triunfo ante Perú (2-1) y en el revés con Colombia (1-0), en el que fue expulsado al final. “Neymar es un gran jugador, pero todos están preparados, vamos a tener que superar esta ausencia para pasar de fase y después tenerlo de vuelta”, dijo el mediocampista del Liverpool (Inglaterra).

Coutinho elogió el juego mostrado por Venezuela. “La Vinotinto es una selección que es muy buena tácticamente, marca muy fuerte, pero en Brasil todo el mundo está con ganas, determinación para jugar bien y salir con la victoria”, indicó. COLOMBIA SOLO PIENSA EN PASAR Sin importarle la posición en que termine en la llave, Colombia buscará ante Perú, su rival de mañana en Temuco, la clasificación a los cuartos de final del torneo futbolístico, dijo el volante del Santos brasileño, Edwin Valencia. “Claro que nos gustaría ser líderes (del grupo) pero primero hay que pensar en la clasificación, así nos toque ser segundos. Lo impor-

tante es avanzar, independientemente de la posición”, agregó. Con la victoria 1-0 de Perú sobre Venezuela, el jueves en el cierre de la segunda fecha de la llave, la definición de esta se puso de película, ya que los cuatros seleccionados llegan a la última jornada con tres puntos, destacaron agencias “Nuestro grupo está parejo, muy equilibrado y ahora tenemos en nuestras manos la oportunidad de hacer un excelente partido y conseguir la clasificación”, anotó. Valencia, quien con Carlos “La Roca” Sánchez realizó una labor impecable en el triunfo 1-0 de Colombia sobre Brasil, sostuvo que para derrotar a Perú el combinado “debe jugar con la misma actitud” que expresó ante los amazónicos.

El árbitro chileno Enrique Osses expulsó al astro brasileño. FOTO LUIS ACOSTA/AFP En su estreno, los cafeteros cayeron 1-0 ante La Vinotinto dirigida por Noel “Chita” Sanvicente. A LA MISMA HORA Por otra parte, Valencia señaló que los dos últimos encuentros deberían hacerse a la misma hora, en forma simultánea.

“No estoy de acuerdo en que haya horarios distintos, todos deberían jugar a la vez”, señaló. Según el calendario, el choque Colombia vs Perú se celebrará a las 2:30 pm (Estadio Germán Becker). Luego, a las 5:00 pm, se enfrentarán Brasil vs Venezuela (Estadio Nacional, Santiago).


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Argentina buscará golear a Jamaica La albiceleste debe derrotar a “la cenicienta” del Grupo B para asegurar el primer lugar de la llave ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Será un choque de equipos que referencian lo más fuerte y débil, en teoría, de la Copa América 2015. El máximo favorito para alzar el trofeo suramericano, Argentina; contra la selección más frágil de toda la competición, Jamaica. Pero más allá de las etiquetas que poseen ambas representaciones, diversos intereses estarán en juego esta tarde (5:00 pm, hora venezolana) en el Estadio Sausalito de la ciudad Viña del Mar. La Albiceleste, comandada por el astro Lionel Messi, tiene la tarea de vencer con un abultado marcador para asegurar el primer puesto del Grupo B, esperar los cruces y conocer el rival en cuartos de final. Mientras, los caribeños buscarán darle una sorpresa a los subcampeones mundiales para conseguir el milagro que los clasifique. Pero vaya que las situaciones de ambos equipos son diferentes.

Los gauchos tienen todas las herramientas para conquistar sus objetivos. Su ataque es el de más renombre en la competición, pues además de Messi, estarán Ángel Di María, Carlos Tévez, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, quien es duda por sufrir un fuerte traumatismo en el hombro izquierdo durante el partido que Argentina (10) derrotó a Uruguay. Los nombres rimbombantes no dejan de sonar en las labores defensivas, las cuales estarán a cargo de Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Marcos Rojo y Javier Mascherano, entre otros jugadores de primer nivel. “Queremos ser los primero del grupo”, expresó Zabaleta, como demostración de las ganas que tiene la Albiceleste de demostrar sus argumentos de favoritismo. EL REGGAE ES PELIGROSO El poder de Argentina es indiscutible, pero Jamaica tiene una carta bajo la manga, poder físico.

ESTADIO SAUSALITO Inauguración: 1929

Océano Atlántico

VIÑA DEL MAR Santiago

Reinauguración: 2015

CHILE

2 1 0 10 3

2. BOLIVIA

3

1 1

3. ECUADOR

3

1 0 2

4. MÉXICO

3 0 2

Fecha

Ciudad

11/6

Santiago

Fecha

Ciudad

Fecha

Ciudad

15/6

Santiago

Fecha

Ciudad

En la cancha

19/6

Rancagua

Rojo

Austin Mariappa Di María

Otamendi

Fecha

Ciudad

19/6

Santiago

Mattocks McAnuff Héctor

Mascherano

Barnes Banega

Messi

McCleary Morgan

Zabaleta

Dawkins Lawrence

4-4-2

Infografía: DAVID LEONET

Los caribeños son la selección con mayor estatura promedio de la justa (1,82 centímetros), además poseen rapidez en sus piernas. “No queremos confiarnos de

Entrenador: Winfried Schäfer

que va a ser un partido fácil. Jamaica va a ser un duro rival. Si miran a sus jugadores muchos están jugando en ligas de primer nivel”, complementó Zabaleta.

Las garras charrúa y guaraní tratarán de evitar una derrota que les pueda complicar el pase

3 2

2

0

VS

7:00 pm ECUADOR

0

0

VS 7:00 pm

2

BOLIVIA

3

VS

3

BOLIVIA

3

VS 7:00 pm

CHILE

1

MÉXICO

2

VS

4:30 pm ECUADOR

MÉXICO

5

0

VS 7:00 pm

CHILE

BOLIVIA

E

P

GF GC PTS

J

G

1. ARGENTINA

2

1 1 0

3 2 4

2. PARAGUAY

2

1 1 0

3 2 4

3. URUGUAY

2

1 0

1 1

4. JAMAICA

2 0 0 2 0 2 0

1

3

1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA

Fecha 13/6

2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY

Fecha 13/6

1 VS 0 Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA

16/6

1 VS 0 Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY

Fecha 16/6 Fecha

VS Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY

20/6

Artilleros en deuda

4 6 4 5

PARTIDOS

Uruguay y Paraguay prometen sacarse chispas Pero esa referencia histórica parece olvidada para Tabárez que solo se preocupa en que su oncena trascienda a la segunda fase entre los dos primeros equipos del conglomerado B. “No creo que haya más nada entre los dos equipos solo que se enfrentan con una rivalidad sana, y que ambos tienen una historia con mucha vocación defensiva”, agregó el experimentado técnico. Paraguay ha mostrado su garra y sorprendió al empatar a dos goles con Argentina en la primera jornada. Además lució bien frente a la débil Jamaica, a pesar que no se esforzó al máximo. “Los enfrentamientos entre Uruguay y Paraguay siempre han sido duros, cerrados y difíciles. No espero otra cosa para este juego”, sentenció el entrenador Uruguayo. El compromiso también será un duelo entre los delanteros Edinson Cavani (Uruguay) y Lucas Barrios (Paraguay). Ambos son el estandarte de la ofensiva en sus equipos. ASR

1

7

3 7 4

POSICIONES

Fecha

Dos cosas han caracterizado el fútbol de Uruguay y Paraguay a través de la historia: La garra y la vocación defensiva. Las selecciones comparten una similitud de juego y una rivalidad por su cercanía geográfica. Sendos combinados se enfrentan hoy (2:30 pm, hora de nuestro país) en el Estadio La Portada de La Serena, en un choque que tiene una atmósfera de instancia decisiva, pues si alguno de los dos cae comprometería seriamente su pase a los cuartos de final. “Este partido es una final y tenemos las precauciones de una final”, expresó Oscar Washington Tabárez, quien con el juego de esta tarde sumará 151 encuentros como seleccionador de los charrúas. Uruguay tiene la labor de clasificar para defender su envestidura de actual monarca suramericano, título que consiguió en la Copa América 2011. Casualmente, el equipo derrotó 3-0 a Paraguay en el juego decisivo.

1

GF GC PTS

GRUPO B Kerr

Tevez

Garay

P

Valparaíso ECUADOR 4:30 pm

Árbitro: Julio Bascuñán (Chile)

Pastore

E

CHILE

Ciudad

15/6

JAMAICA

Hora: 5:00 pm Transmisión:

4-3-3

G

3

Fecha

Capacidad: 22.300 espectadores

Entrenador: Gerardo Martino

J

1. CHILE

12/6 Viña del Mar MÉXICO

Océano Pacífico

de Chile

Cancha: 105 x 68 metros

Romero

GRUPO A POSICIONES

PARTIDOS

Alineaciones probables

ARGENTINA

CALENDARIO

Alineaciones probables HORA: 4:30 PM

ESTADIO LA PORTADA

Fecha

VS Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA

Árbitro: Roberto García (México)

Aunque Edinson Cavani es una referencia del ataque de Uruguay, parece tener la pólvora mojada en la Copa América. El delantero del París Saint Germain de Francia no ha anotado en los dos partidos de su equipo y hace extrañar a Luis Suárez, quien fue suspendido por nueve partidos con Uruguay por morder al italiano Giorgio Chiellini durante la Copa Mundial 2014. Además Cavani tuvo una temporada de altos y bajos con el equipo francés, mientras Suárez terminó en buena forma con el Barcelona de España y está entre los mejores delanteros de la actualidad. Por su parte, el experimentado ariete Roque Santa Cruz está en deuda con la oncena de Paraguay, pues no ha inscrito su nombre en la tabla de goleadores. El delantero de 33 años posee 33 goles con la Albirroja.

-3-: 4-4-2 Sistema

URUGUAY

Muslera; A. Pereira, Giménez, Coates, M. Pereira; Arévalo, González, Sánchez, Hernández; Rolán y Cavani

Entrenador: Óscar Tábarez Transmisión: Muslera A. Pererira

Giménez

Coates

M. Pereira

Arévalo

González

Sánchez

Hernández

Cavani

Rolán

V. Cáceres

Piris

GF GC PTS

J

G

E

P

1. VENEZUELA

2

1 0

1

1 1

2. BRASIL

2

1 0

1

2 2

3

3. COLOMBIA

2

1 0

1

1 1

3

4. PERÚ

2

1 0

1

2 2

3

3

PARTIDOS Fecha

Ciudad

14/6

Rancagua

Fecha

Ciudad

14/6

Temuco

Fecha

Ciudad

0

VS

1

COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA

2

VS

1

5:00 pm

BRASIL

PERÚ

Barrios

Bobadilla González

GRUPO C POSICIONES

Aguilar

Ortigoza

Benítez

Da Silva M. Cáceres Silva

PARAGUAY

Sistema : 4-4-2

Silva; M. Cáceres, Da Silva, Aguilar, Piris; Benítez, Ortigoza, V. Cáceres, González; Bobadilla y Barrios

Entrenador: Ramón Díaz

17/6

Santiago

Fecha

Ciudad

18/6

Valparaíso

Fecha

Ciudad

21/6

Temuco

Fecha

Ciudad

21/6

Santiago

0

1

7:00 pm COLOMBIA

BRASIL

1 PERÚ

VS

VS

0

7:00 pm VENEZUELA VS

COLOMBIA 2:30 pm

PERÚ

VS BRASIL

5:00 pm VENEZUELA


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Chile avanza como primero del Grupo

ESTADIO NACIONAL

R. Quiñonez E. Rodríguez (M. Bejarano) R. Raldes C. Coimbra L. Morales W.Veizaga (D. Miranda) A. Chumacero M. Smedberg R. Pedriel P. Escobar (D. Lizio) M. Martins

Entrenador: Jorge Sampaoli Entrenador: Mauricio Soria Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay) Goles: Chile (Charles Aránguiz 2’ y 65’, Alexis Sánchez 36’ y Gary Medel 78’) Bolivia (Ronald Raldes 85’ autogol) Tarjetas: Bolivia (Morales, Coimbra y Chumacero, amarillas).

Los datos del partido 14 57% 15

Faltas cometidas Posesión Remates totales

4 43% 17

Neymar no sigue El gol a los dos minutos de juego fue el primero de los dos que marcó el volante Charles Aránguiz. FOTO MARTÍN BERNETTI/AFP gol del central boliviano Ronald Raldes a los 85. Tras el resultado, Chile se consolida como la selección más ofensiva, pues ostenta una decena de goles a favor. Los combinados más cercanos a los australes en el departamento de dianas son México y Ecuador con cuatro cada uno. Al ser los primeros de la llave A, los chilenos aguardaran en cuartos por el mejor tercer lugar de la fase grupal, mientras que Bolivia chocará ante el segundo lugar del Grupo C. ¿Será que alguien en Chile recuerda hoy la embriaguez de Vidal?

GOL: MINUTO 2

Jugada del partido Vargas 1

Aránguiz 2 Eduardo Vargas recibe un pase largo, pero en el intento de controlar el balón se le escapa. Aparece Charles Aránguiz, y con la derecha manda el esférico al fondo de la red para abrir el marcador.

Al eliminar a México, los meridionales le dieron el pase a Chile, Bolivia, Argentina y Paraguay Uruguay (Grupo B) y dos equipos del conglomerado C caigan por una goleada exorbitante. AMARILLO INTENSO Los meridionales salieron volcados al ataque contra una selección de México que lucía débil en su línea defensiva. El enganche Miller Bolaños adelantó a los de casaca amarilla a los 26 minutos. México, ataviado de negro, no encontraba la manera de detener las embestidas y regaló todos los espacios del gramado del Estadio El Teniente de Rancagua. Enner Valencia amplió la ventaja a los 57 y Raúl Jiménez descotó a los 64 para los aztecas. ASR

Brasil se quedó sin su máxima estrella. El atacante Neymar Jr. no podrá jugar más en la Copa América 2015 al ser suspendido por cuatro partidos por la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), tras participar en la trifulca durante el careo contra la selección de Colombia. Se conoció que también le fue impuesta una multa de diez mil dólares. Sin embargo, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) podrá apelar la decisión del ente suramericano.

ESTADIO EL TENIENTE

MÉXICO

Ecuador le dio la clasificación a cuatro equipos Ecuador le facilitó la vida a mucha gente. Eliminó a México al vencerlo (2-1) y con el resultado le dio la clasificación a cuartos de final a los otros dos equipos del Grupo A, Chile y Bolivia, y a Argentina y Paraguay, ambos del Grupo B. ¿Cómo es posible esto? Pues la victoria fue la única de los meridionales en la fase grupal, es decir, poseen tres puntos. Ya no pueden alcanzar a australes y bolivianos. Mientras que en la llave B, gauchos y guaraníes tienen cuatro unidades, eso significa que en el peor de los casos uno clasificaría como uno de los dos mejores terceros. Ecuador todavía tiene un remoto chance, pero deberá ligar que

0 ALINEACIONES

C. Bravo M. Isla G. Medel G. Jara (D. Pizarro) J. Beausejour M. Díaz C. Aránguiz A. Vidal (M. Fernández) J. Valdivia A. Sánchez (A. Henríquez) E. Vargas

CIUDAD CCS

Antes del careo de anoche, el signo de interrogación parecía suplantar la estrella en la bandera de Chile. El país austral estaba sumergido en la incógnita debido al pobre juego mostrado por sus futbolistas natales y el escándalo etílico del delantero Arturo Vidal. Las interrogantes parecen haberse desvanecido. La Roja conquistó el primer lugar del Grupo A y de qué forma. Goleó 5-0 a Bolivia en el Estadio Nacional de Santiago de Chile que lució pletórico. El choque no definía la clasificación de ambos equipos para los cuartos de final de la Copa América 2015, pues la victoria de Ecuador sobre México a primera hora ya les había dado el boleto. Pero sí estaba en juego el liderato del conglomerado. Desde el pitazo inicial Bolivia se vio pequeña en la cancha, que estaba arropada por las ganas de los australes de recuperar la etiqueta de favoritos perdida en las dos jornadas anteriores. La victoria se aseguró a los dos minutos de juego, cuando el volante Charles Aránguiz puso arriba a La Roja. Los del altiplano jamás superarían ese gol. Todas las demás anotaciones solo servirían para hincharle el rostro a los bolivianos. A los 36 el ariete Alexis Sánchez anotó la segunda diana y Aránguiz repitió a los 65. El zaguero Gary Medel puso el cuarto a los 78 y el quinto tanto fue obra de un auto-

BOLIVIA

5

Los australes terminan como líderes de la llave A al apabullar a Bolivia que clasificó segundo ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ

ASISTENCIA: 15.542

CHILE

ASISTENCIA: 11.551

ECUADOR

1

2 ALINEACIONES

J. Corona G. Flores J. Valenzuela H. Ayala J. Domínguez E. Velarde (J. Aquino) J. Medina J. Güemez (M. De la Mora) J. Corona (E. Herrera) R. Jiménez V. Vuoso

A. Domíguez J. Paredes G. Achilier A. Mina W. Ayoví C. Noboa O. Lastra A. Ibarra (J. Cazares) M. Bolaños J. Montero (F. Martínez) E. Valencia

Entrenador: Gustavo Quinteros Entrenador: Miguel Herrera Árbitro: José Argote (Venezuela) Goles: México (Raúl Jiménez 72’) Ecuador (Miller Bolaños 25’, Enner Valencia 57’)

Tarjetas: México (Ayala, De la Mora y Herrera, amarillas. Herrera, Roja). Ecuador (Bolaños e Ibarra, amarillas).

Los datos del partido Faltas cometidas Posesión Remates totales

Enner Valencia marcó el gol de la victoria para Ecuador. FOTO CLAUDIO REYES/AFP

19 46% 8

16 54% 17


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Xavier Quevedo mandó en Guacara > El venezolano dominó la octava etapa de la Vuelta a Venezuela y José Alarcón mantuvo el liderato MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

Recorrido de la prueba

CIUDAD CCS

El pedalista venezolano Xavier Quevedo (Gobierno de Yaracuy) se adjudicó el triunfo en la octava etapa de la 52º edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, disputada ayer entre las localidades de Guama, Yaracuy, y con llegada en Guacara, Carabobo. En este tramo, los corredores transitaron un total de 165,4 kilómetros para llegar a la meta. Quevedo, quien encabezó el embalaje final para arribar de primero en esta etapa del giro nacional en una final de foto finish, cronometró 3 horas, con 27 minutos y 31 segundos. El corredor venezolano, además, lidera la clasificación general de la regularidad con 96 puntos. Los ciclistas criollos Enrique Rojas (FYY) y Roberto Navas (INTTA Táchira) arribaron a la meta en el segundo y tercer puesto, respectivamente, con el mismo tiempo del ganador de la jornada. En el lote puntero también llegaron los corredores Wofgang Brandi (TBG), Miguel Ubeto (Gobernación de Nueva Esparta), y Jesús Pérez (Kino Táchira), cuarto, quinto y sexto, en ese orden. ALARCÓN SIGUE LÍDER Luego de las ocho etapas disputadas hasta ayer, el también venezolano José Alarcón, del equipo Lotería del Táchira, continúa como lí-

El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.

Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos

Italia (2)

Costa Rica

Chile

El venezolano Frank Rojas se fajará esta noche con el colombiano Arvey Montes en una pelea pactada a nueve asaltos, donde estará en juego el vacante título Superwelter Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la cual está programada para efectuarse a las 7:00 pm en el Salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas. En su palmarés aparece que Rojas está invicto en 11 presentaciones y una decena de sus victorias las ha resuelto por nocaut. Por su parte, el neogranadino ha efectuado nueve combates y los ha ganado todos antes del límite. También registra un empate. En la velada boxística también se presentarán Williams Ocando,

Alemania

Colombia (2)

Venezuela

Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Ganador: Byron Guama (Ecuador) Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Ganador: Francesco Chichi (Italia) Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Valencia Cagua Etapa 7-Ganador: Ángel Rivas (Venezuela) Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Ganador: Xavier Quevedo (Venezuela) San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Sábado 20 Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Domingo 21 Taguay–Caracas, 160 km

der de la Vuelta a Venezuela, al acumular 28h, 09m y 02s. Luis Díaz (INTTA Táchira) lo escolta en el segundo lugar a tan solo 25s de diferencia. Además, el merideño comanda la general del premio de montaña al totalizar 21 unidades. En la general de los sprint, el chileno Cristofher Mancilla la coman-

Frank Rojas se fajará hoy por la corona Superwelter CIUDAD CCS

Rep. Dominicana

Etapas

Ernesto España (caraqueño), Ana María Lozano, Breilor Terán, Jesús Vargas (caraqueño), Gusmyr Perdomo, Pedro Verdú y Kairuan Montenegro (caraqueña). PUÑOS EN PLAZA VENEZUELA Por otro lado, el entrenador Alcibel Flores informó que hoy, a partir de las 2:00 pm, se realizará una cartelera de boxeo aficionado en la Zona Rental de Plaza Venezuela. La velada constará de 12 combates a tres rounds, con participación de exponentes tanto del boxeo femenino como masculino. Esta jornada de pugilismo es organizada por la Fundación Alcibel Flores, cuenta con apoyo del Ministerio de la Juventud y el Deporte, además de la Alcaldía de Caracas.

da con 24 tantos acumulados. mientras que el joven José Mendoza (Café Flor de Patria) encabeza la general sub-23, con tiempo de 28h, 12m y 34s. En esta edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela participan 170 ciclistas de ocho equipos extranjeros y 22 nacionales. La novena etapa se correrá hoy a

partir de las 9:30 am entre los estados Aragua y Guárico. La caravana multicolor partirá desde la localidad de Cagua y recorrerá 191,7 kilómetros hasta llegar a Altagracia de Orituco. La décima y última etapa llegará mañana al Velódromo Teo Capriles, cuando se corran 160 km desde Taguay (Aragua) hasta Caracas.

Pastor Maldonado tuvo un día positivo en Austria El piloto venezolano de la escudería Lotus, Pastor Maldonado, quien destacó ayer consiguiendo el cuarto mejor tiempo en la segunda sesión de ensayos libres para el Gran Premio de Austria de Fórmula 1, octava prueba puntuable, celebró “un día positivo”, que le da confianza para el resto del fin de semana. “Tuve un día positivo y disfruté conduciendo el E23 en este circuito”, explicó Maldonado. Maldonado obtuvo el cuarto mejor crono en la segunda sesión de los ensayos libres en el circuito de Spielberg, tras 44 vueltas al mismo. Antes, en sesión matutina, dio 34 giros y había conseguido el duodécimo mejor registro.

“Fuimos capaces de trabajar y llevar a cabo nuestro programa, para hacer buenos progresos. Creo que todavía tenemos potencial para hacer que el auto mejore y luego veremos que ocurre hoy (en la clasificación) y (mañana ) en la carrera”, añadió. El alemán Sebastián Vettel (Ferrari) obtuvo el mejor tiempo del día en las prácticas. El compañero de Maldonado, el francés Romain Grosjean fue séptimo. Maldonado viene de finalizar en el séptimo puesto en Canadá para sumar seis puntos, los primeros para él este año. Antes había abandonado en cinco de las seis primeras carreras del año. Solo había finalizado en Bahréin, donde fue decimoquinto.

ABREVIADOS> Cuba celebrará hoy carrera por Día Olímpico Como es tradicional, Cuba celebrará hoy la carrera por el Día Olímpico, que integra el calendario oficial de competencias de largo aliento del Instituto Cubano de Deportes (Inder), indicó Prensa Latina. La prueba pedestre se realizará de forma simultánea en todos los municipios, núcleos poblacionales rurales y de montaña de toda la isla antillana.

Keylor Navas se perderá Copa Oro de fútbol El estelar arquero costarricense, ficha del Real Madrid en España, no podrá disputar la Copa de Oro el mes próximo por una lesión que lo dejó fuera de la selección de su país, informó el entrenador tico, Paulo César Wanchope. Según el técnico, Keylor Navas fue sometido a una evaluación, la cual confirmó que sufre de una inflamación del tendón de Aquiles, por lo que regresará a España para ponerse a las órdenes de su club, según AFP.

Justicia española investigará a Neymar La justicia de España investigará los señalamientos del fondo de inversiones brasileño DIS por “corrupción y estafa” contra el futbolista Neymar, su padre, el club Santos, el FC Barcelona y sus responsables, informó una fuente judicial, citó Telesur. En referencia al polémico traspaso de Neymar del Santos al Barsa en 2013, “la Audiencia Nacional admitió una querella por corrupción y estafa” presentada “por una sociedad llamada DIS que tenía los derechos sobre Neymar”. El astro habría sido transferido al Barcelona por 83,3 millones de euros en lugar de los 57,1 señalados en principio.

Brasil llevará 600 atletas a Juegos Panamericanos Brasil llevará a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto-2015 a unos 600 deportistas para competir en 46 modalidades, reveló Prensa Latina. El presidente del Comité Olímpico Brasileño (COB), Carlos Nuzman, señaló que cerca de 400 personas conformarán el equipo de apoyo de la delegación suramericana en la venidera justa (10-26 de julio), reportó Prensa Latina. “Estamos confiados en que nuestros atletas nos representarán muy bien”, dijo Nuzman.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

PELOTA GRINGA

Rodríguez ganó su tercer juego para Boston > En duelo de criollos el aragüeño Yohan Pino cargó con el revés (0-2) por Kansas City LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El novato Eduardo Rodríguez logró anoche su tercer triunfo de la temporada en cotejo donde Medias Rojas de Boston derrotaron 7-3 a Reales de Kansas City. El valenciano (3-1) lanzó 6 entradas y un tercio con 6 hits, una carrera, un boleto y cinco ponches para 3.13. El revés fue para otro criollo, Yohan Pino (0-2) de Turmero, estado Aragua, con 5 y un tercio, once inatrapables permitidos, 6 carreras para 3.26 de efectividad. Por Boston Pablo Sandoval de 4-2, doble, anotada. Por Kansas, Alcides Escobar de 3-1, doble, impulsada, Salvador Pérez de 3-0 y Omar Infante de 4-1, doble con anotada. En otro encuentro, Yanquis de Nueva York doblegaron 7-2 a Tigres de Detroit con Miguel Cabrera dando de 4-2 para dejar su average en .345. A su vez, Víctor Martínez dio de 4-1 con anotada para .217, en su

reaparecida por los bengalíes. Por otra parte, Nacionales de Washington dieron cuenta de Piratas de Pittsburgh 4-1, con Wilson Ramos sonando de 4-2 con doble y par de remolcadas por los ganadores. Por los perdedores, Francisco Cervelli ligó de 3-1 para .316. Asimismo, Rangers de Texas vencieron 2-1 a Medias Blancas de Chicago. Elvis Andrus se fue de 4-1 con anotada, Robinson Chirinos de 3-0 y Rougned Odor de 1-0. Por Chicago, Avisail García de 4-1 y Carlos Sánchez de 3-1. CARRASCO CAYÓ POR SEXTA VEZ Carlos Carrasco cargó con la derrota en triunfo de Tampa Bay 4-1 ante Indios de Cleveland. Carrasco con 6 entradas, 10 inatrapables, 2 jonrones, 3 carreras 5 ponches para 4.35. Asdrúbal Cabrera dio su cuarto jonrón. SACAN A GREGOR DE LISTA DE LESIONADOS Grégor Blanco superó todas las pruebas médicas que le realizaron

Loagny Lara se llevó el oro en cita infantil de atletismo CIUDAD CCS

La representante del Distrito Capital, Loagny Lara, obtuvo la mejor marca técnica en el Campeonato Nacional Infantil de Atletismo, que se llevó a cabo en fecha reciente, en el polideportivo Máximo Viloria, de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. Lara, con apenas 11 años de edad, se impuso con dos metros y 80 centímetros en el salto con garrocha. Su marca la consiguió en los tres intentos reglamentarios. La medalla de plata le correspondió a Rosa Hernández, de Guárico, con dos metros y 50 centímetros. El bronce a Rotceth Pérez, con la misma marca de 2,50, pero en más intentos. Otro destacado por el Distrito

Capital fue Zeudi Carvajal, quien ganó la dorada en el salto triple, con 12 metros y 54 centímetros. En segundo lugar quedó Moisés Ascanio, de Carabobo, con 12,48 metros y en el tercero, Carlos González, de Sucre, con 12,45m. Otro caraqueño, César Núñez, pudo conseguir la bronceada en los dos mil metros planos, con un tiempo de seis minutos, 14 segundos y 45 centésimas. Esa prueba la dominó Royner Materán, del estado Miranda, al detener el crono en cinco minutos, 53 segundos y 22 centésimas. Lo escoltó Jhon Valecillos, de Barinas, con tiempo de 6m y 13s. En salto largo femenino, la capitalina Bárbara Gil, ganó con seis metros y seis centímetros.

El novato valenciano de 22 años, tiene record de 3-1 para los Medias Rojas. FOTO ED ZURGA/ AFP esta semana con el objeto de determinar si ya estaba libre de mareos y jaquecas, el malestar que, junto con las náuseas, caracteriza al síndrome de postconmoción cerebral, que sufría el venezolano. Un reporte de CSN Bay Area informó que los Gigantes decidieron ayer sacar al jardinero de la lista de incapacitados de 7 días, donde estuvo durante una semana, luego de recibir un bolazo en la cabeza. JHOULYS CHACÍN FIRMÓ CON ARIZONA Jhoulys Chacín firmó con Arizona, con la esperanza de subir al equipo antes del cinco de julio, fecha límite para quienes optan por la agencia libre.

Víctor Martínez salió de lista de lesionados > Víctor Martínez salió de la lista de peloteros lesionados y quedó listo para jugar con los Tigres de Detroit > Bateador ambidextro, el bolivarense de 36 años de edad no ve acción desde el 18 del mes pasado, debido a molestias en una rodilla, por lo que ingresó a la nómina de incapacitados > Martínez fue enviado al Toledo, filial Triple A de los bengalíes en la Liga Internacional, para que completara allí su proceso de rehabilitación > Martín Prado (Miami) tiene problemas en el hombro derecho y pasó a la lista de incapacitados, medida retroactiva al 15 de este mes

Distrito Capital disputará Nacional de Fútbol sub-10 CIUDAD CCS

La selección del Distrito Capital intervendrá en el Campeonato Nacional de Fútbol sub-10 que será inaugurado hoy, a las 8:00 am, en las instalaciones del Polideportivo Venalum, en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde se disputará la Copa Pdvsa. La información la suministró el presidente de la Fundación Liga Nacional de Fútbol Menor, Antonio Cabrujas. En el evento participarán niños nacidos durante el año 2005 y confirmaron sus asistencias, además del Distrito Capital, entre otros, las selecciones de Anzoátegui (sur y norte), Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Aragua, Carabobo, Miranda, Yaracuy,

Portuguesa (Araure y Páez), Barinas, Trujillo, Zulia, Táchira, Mérida, Delta Amacuro y Bolívar. Cabrujas agregó que los combinados disputarán el certamen hasta el 25 de del presente mes en las diferentes canchas de Puerto Ordaz y San Félix. Además estará en juego el trofeo Gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez. El primer zapatazo lo dará Rafael Mazzuiri, en representación del primer mandatario de la entidad. Estará acompañado por directivos de la Fundación Li-Menor; Júnior Batalini, presidente del Comité Organizador; Jesús Pezua, presidente de la Liga de Fútbol Menor del estado Bolívar, y autoridades locales.

> Williams Pérez (Bravos) subirá hoy al montículo para enfrentar a los Mets de Nueva York en el segundo encuentro de una serie de tres, programado para efectuarse a las 6:40 pm en el Turner Field de Atlanta > El derecho venezolano anda invicto con registro de 3-0, uno salvado, 31 ponches y efectividad de 2.29 en 39.1 entradas de labor > Su rival será el también diestro Noah Syndergaard (2-4, 45 guillotinados en 40.2 tramos y 3.76) > Aníbal Sánchez (Detroit) está anunciado para abrir mañana (12:35 pm) ante los Yanquis, en Nueva York

Venezuela cayó ante España en Liga de Voleibol MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La selección venezolana masculina perdió ayer ante España 3-0 en la Liga Mundial de Voleibol, que se disputa en Egipto. Los españoles ganaron en los tres sets corridos (25-18, 26-24 y 25-21) en el primer juego de la Pool H de la fase que se realizó en el Hall Complex en Egipto. Esta es la segunda derrota que el conjunto ibérico le propina a los criollos en esta primera ronda de la competencia. El mejor atacante por Venezuela fue Kervin Piñerúa con 16 unidades. Por los europeos fue Francisco Ruiz (14). Hoy el sexteto nacional enfrentará a Egipto (4:00 pm).


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Anuncian ganadores de premio periodístico > El equipo de diagramación, diseño e ilustración de la revista Épale CCS fue reconocido en la categoría Imágen Gráfica VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Miembros del jurado del Premio Nacional de Periodismo 2015 anunciaron ayer a los ganadores y menciones especiales de este galardón que se entrega anualmente para reconocer el trabajo de los comunicadores sociales del país. Entre los premiados está el equipo de diagramación, diseño e ilustración que se encargó de la edición especial número 90 de la revista Épale CCS, conmemorativa del 60 aniversario del nacimiento del Comandante Hugo Chávez, que recibirá uno de los tres galardones que el jurado decidió entregar en la categoría Imagen gráfica. La Fundación Premio Nacional de Periodismo acordó también reconocer al periodista de larga trayectoria y en ejercicio José Vicente Rangel por la promoción de un periodismo ético, equilibrado y combativo con la entrega del Premio Único Simón Bolívar. El anuncio fue realizado la mañana de ayer en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Minci), por la vocera del jurado del máximo galardón del periodismo venezolano, la periodista Mercedes Chacín. Para la elección, que “no fue fácil”, según comentó la presidenta

de la Fundación Premio Nacional de Periodismo, Milagros Pérez, se evaluaron un total de 261 trabajos de los cuales 174 fueron provenientes del Distrito Capital, Vargas y Miranda y 87 llegaron desde el interior del país. El galardón será entregado en el marco del Día Nacional del Periodista Venezolano en el Palacio de Miraflores, con la presencia del presidente Nicolás Maduro. En total se otorgarán 13 premios y 14 menciones especiales en las categorías: Premio Único Simón Bolívar, Trayectoria Periodística, Periodismo Impreso, Periodismo Televisivo, Periodismo Radial, Periodismo Digital, Periodismo Comunitario y/o Alternativo, Periodismo de Opinión, Docencia e Investigación, Fotoperiodismo e Imagen Gráfica. También se entregará un reconocimiento especial y tres post mortem. El jurado de esta edición del galardón estuvo compuesto por Mercedes Chacín, Alfredo Carquez, Carlos Zavarce, Hernán Carrera y Madelein García. Chacín informó que en esta edición no solo participaron profesionales de la comunicación sino también personas que desde cualquier trinchera se dedican a este oficio, el mejor del mundo, según decía Gabriel García Márquez.

La lista de los galardonados > Premio Único Simón Bolívar: José Vicente Rangel > Trayectoria: Rosita Caldera > Periodismo Impreso: José Roberto Duque y Félix Gerardi por crónicas e imágenes publicadas en la revista Barinas 12+1 > Periodismo Televisivo: programa Son de la Zona, de Ávila TV > Periodismo Radial: Yolanda Delgado, por el programa Latinoamérica que transmite la emisora Alborada 100.9 FM de Maracaibo > Periodismo Digital: Ernesto Navarro, por sus crónicas periodísticas publicadas en la página web www. desdelaplaza.com > Periodismo Comunitario y/o Alternativo: Colectivo artístico Comunicacional Comunicalle por la publicación Comunicalle, una experiencia comunicacional desde el Arte, encartada en el diario Ciudad CCS > Periodismo de Opinión: Luis Britto García, por la columna Pare de Sufrir publicada en Últimas Noticias > Docencia e Investigación: Irama Flores, por su libro La dignidad humana en la gestión Editorial de la prensa escrita > Fotoperiodismo: José Luis Aranguren, por sus fotografías de los Diablos de Yare, publicadas en el Correo del Orinoco

> Imagen Gráfica: Carlos Alayón, por animación y diseño de imagen gráfica del canal conciencia TV; Lorena Almarza, por ilustraciones publicadas en Ciudad CCS y en el libro Amor y Revolución; Equipo de diagramación, diseño e ilustración de la edición número 90 de la revista Épale CCS, conmemorativa del 60 aniversario del nacimiento del Comandante Chávez. > Reconocimiento especial a la Oficina de Gestión Comunicacional del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica por el diseño y creatividad de la campaña Soy consciente, consumo eficiente. > Reconocimientos post mortem a Alexis Márquez Rodríguez, Olga Dragnic y Servando García Ponce MENCIONES ESPECIALES > En Periodismo Impreso: Diario Versión Final del estado Zulia, por el suplemento Los rostros del petróleo; Nathalí Gómez por su crónica La semilla del Mercado Guaicaipuro, publicada en la revista Épale CCS; Luis Tovías Baciao por el trabajo especial 4-F publicado en el Correo del Orinoco > En Televisión: Jesús Muñoz y Jessica Hernández por su programa Creciendo con el Deporte de

Meridiano TV; Nathaly Vitesnik, por la conducción del programa Soluciones que transmite Globovision > En Radio: Yordi Piña de YVKE Mundial, por su trabajo Frontera con Guyana: territorio sin ley; Jorge González y Noemí Galbán de la Radio del Sur, por el programa Latinodiversidad > En Periodismo Digital: a www. desdelaplaza.com, y a www.misionverdad.com > En Periodismo de Opinión: Maryclen Steling, por la observación permanente al comportamiento de los medios de comunicación a través de artículos publicados en Últimas Noticias; Kenny García, por la columna Revolucionando ando publicada en el Correo del Orinoco > En Docencia e Investigación: Equipo de profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela y de la Universidad del Zulia, encabezado por Jenny Farías, por la propuesta curricular para la creación de Maestría en Fotografía: Memoria, identidad y nuevos imaginarios; Jackeline Escalona Contreras, por la investigación Sujetos, Participación y Discurso Informativo > En Fotoperiodismo: Marco Antonio Bello, por su trabajo La Prostitición en Medellín, difundido a través del portal www.contrapunto.com

Reconocen la labor de medios comunitarios VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS

En el Auditorio Batalla de Carabobo del Museo Boliviano, el Concejo Municipal de Caracas, presidido por Roque García junto al jurado calificador integrado por Alvin Lezama, Amaru Riera y Alfredo Oliva, entregó los certificados de reconocimiento a los ganadores del Premio Municipal de Medios de Comunicación Alternativos y Comunitarios Fabricio Ojeda 2015. En la premiación se reconoció el valor de la comunicación al servicio del pueblo de 11 medios comunitarios y 6 menciones honoríficas. García expresó que este reconocimiento rinde homenaje al periodista y luchador Fabricio Ojeda. Los galardones se entregaron de la siguiente manera: Mejor Medio de Comunicación, Alternativo y/o

Comunitario de Radio Difusión 13 de abril de 2002 a Radio Comunitaria Enciendete 89.1 FM; Mejor Medio de Comunicación Alternativo y/o Comunitario Televisivo a TV Barrio; Mejor Medio de comunicación, Alternativo y/o Comunitario Impreso a Petare al día; Mejor Sitio Alternativo y/o Comunitario en la web a Globoterror; Mejor Programa de Televisión Alternativa y/o Comunitaria y Mejor Productor Alternativo y/o Comunitario de Televisión al equipo del programa Hoy en contexto, transmitido por ANTV. Asimismo, como Mejor Programa de Radio Alternativa y/o Comunitaria fue reconocido Campañas de Oyeven, que transmite 106.9 FM; Mejor Medio de Comunicación Alternativa y/o Comunitaria Educativa a Fundación Colombeia; Mejor Expresión Comunicacional de las Co-

La coral del Concejo Municipal ofreció un recital durante la ceremonia. FOTO LUIS BOBADILLA munidades al Colectivo Comunicacional ComuniCalle; Mejor Diagramación y Diseño de Medios de Comunicación Impreso Alternativo a Petare al día.

Seguidamente, se otorgaron las distinciones honoríficas a la Radio Comunitaria Alí Primera, 123 TV, al programa Entrevista Bolivariana, transmitido por TV FANB, a Sin pena

ni culpa, transmitido por Ávila TV, al blog Como te iba contando de Carola Chávez y al actor y hombre de teatro Antonio Machuca por su trayectoria en las artes escénicas.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Poetas del mundo dedican líricas a Chávez en un libro > El título Hugo Chávez... Esperanza y Poesía compila el sentir de escritores participantes de 18 países > El texto estará disponible en Librerías del Sur CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

“La poesía es una aliada sustancial e insustituible en tiempos de Revolución”, esta frase del Gigante de las Américas fue la que encabezó la presentación del libro Hugo Chávez... Esperanza y poesía, una antología poética que comprende las voces de participantes de América y Europa, en el concurso de 2014, el cual llevó el nombre del texto. Amantes de la palabra del alma se reunieron en el Salón Sucre de la Casa Amarilla para seguir celebrando el Festival Mundial de Poesía, con un homenaje a Hugo Chávez. El primero en dar su alocución fue Jorge Valero, embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas con sede en Suiza, quien leyó un sentido discurso en el que resaltó lo siguiente: “Desde el amor y la esperanza presentamos este libro, para compartir sublimes remembranzas de un ser humano pletórico de irreverencia creadora, que fue y seguirá siendo el Líder Supremo de la Revolución Bolivariana”. Aclaró que las palabras inmersas en este ejemplar forman parte de un proyecto en conjunto, a través de un certamen promovido por la

Cancillería, con la Misión Diplomática en Ginebra, Suiza. “Aquí rendimos homenaje lírico a ese coplero de la ternura que ha legado su sensibilidad, con lira sonora”, resaltó. El embajador adelantó que se distribuirán mil ejemplares a través de la red de Librerías del Sur, los cuales el pueblo podrá adquirir gratuitamente. PALABRAS PARA UN GIGANTE Hugo Chávez... Esperanza y Poesía está conformado por más de 50 poemas que se le dedicaron al Comandante Eterno luego de su siembra. En el concurso participaron 103 autores residenciados en 18 países, siendo el ganador Miguel Antonio Guevara con su expresión denominada Arte poética. La lírica de este autor es la que abre el abanico de prosas dedicadas al Padre de la Revolución Bolivariana. Marchávez, Han decidido, El poder de la palabra, Hugo, Amigos, Hoy ya te fuiste, El soldado hecho pueblo, 4:25, Tu corazón es una antorcha, En el viento continúa el cambio, son algunos de los títulos de esas expresiones que surgieron en el sentir de los pueblos del mundo, luego de aquel 5 de marzo de 2012, día en el que el Gigante se multiplicó.

Un momento sublime se apoderó del lugar cuando el presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, William Osuna, recordó a Chávez, quien recitaba poesía. “La dificultades comienzan cuando uno empieza a hablar de él, porque uno es de lágrima fácil. En el texto se recuerda al Chávez que bajaba desde su sencillez para darnos su palabra a diario, las líneas culturales y políticas en torno a lo que él dominaba, pero tenía tanta humildad, que reconocía sus errores públicamente”. El poeta recordó el día que sintió la emoción de ese Chávez que no era un presidente, sino un poeta que desde lo más sublime expresó lo siguiente en abril de 2012: Esta vida desde hace años no ha sido fácil/ No pude evitar unas lágrimas cuando sentí a mi lado una mano de mi madre y al otro lado la de mi padre/ Hace cuánto no sentía la mano de mi madre y la de mi padre juntas, abrazándome/ Dame tu cruz Cristo que yo la llevo, pero no me lleves todavía. Dame vida Jesús, todavía me queda vida/ No me lleves todavía, dame tu cruz, dame tu sangre Cristo que yo la llevo (...). Con lágrimas, aplausos abrazos y pétalos de rosas, quedó bautizada esta publicación.

Bautizaron Solárium de Gabriel Jiménez CIUDAD CCS

En el contexto de la duodécima edición del Festival de Poesía Venezuela 2015 bautizaron en las instalaciones de la Casa de Nuestra América José Martí el libro Solárium, del escritor venezolano Gabriel Jiménez Emán, editado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. La presentación estuvo a cargo del poeta William Osuna, presidente del citado ente, quien aseguró que esta obra refleja el poder de la fe y la fuerza. El escritor plasmó en su creación literaria temas como la importancia de la fe inmersa en el ser humano y la inspiración del creador, con el objetivo de transmitir luz a sus lectores, de transportarlos a ese Oriente Medio y a las tierras de la hermana Cuba”, explicó el poeta.

Wiliam Osuna y Jorge Valero bautizaron esta obra. FOTO CORTESÍA EDGAR CARMONA

Arte poética Conspire con lo que sueñan conozca la historia no por lo que diga el pasado sino en cómo hace el presente conjugue un por ahora como verbo conozca la prisión lea lo que encuentre mantenga en esos momentos la disciplina/ Que tuvo en libertad al cumplir pena salga y recorra cada rincón cuando sienta que su voz no es suya sino de miles llame a un referendo eche usted las bases de una nueva república/ En donde cada ciudadano ponga sus pocas estrellas mande obedeciendo reparta tierras a los desposeídos asegurándose de evitar ser raptado a madrugada/ Y si es inevitable el secuestro resucite el tercer día llévese un Cristo a la boca deje que los victimarios sean víctimas de sí mismos puesto que serán olvidados Duerma con un ojo abierto y el otro cerrado/ Sea llamarada pregúntele a sus semejantes ¿desde cuándo arden? Póngase de pie en algún púlpito ármele pleitos hasta al mismo diablo regálele un libro búsquese a todos los compinches del barrio

y hagan tertulias en donde la conversa se base en cómo encontrar el algoritmo para el justo reparto de los panes y peces si cumple con esto tendrá el poema más feliz en donde cada verso tendrá donde guarnecerse/ Y nunca enfermará y si lo hace tendrá quien lo cure si cumple con esto no habrá hambre si cumple con esto tendrá cuartillas hasta en el espacio que resgistrarán las geografías si cumple con esto burlará los adjetivos las teorías las diferencias si cumple con esto será el yo nosotros y lo que se conoce como riqueza al fin será reconocido como la verdadera pobreza vencerá la esclavitud tendrá el olfato el sentido la estrategia de seguir andando y no necesitara de manual alguno será millones y millones harán lo que serán usted será usted será invencible será verdad No conocerá la muerte Poema ganador del venezolano Miguel Antonio Guevara

PARALAAGENDA

TRADICIÓN MUÑEQUERA En el marco del Festival Mundial de Poesía Venezuela 2015, la tienda Red de Arte de la Plaza Bolívar dictó el taller de creación Muñequería Tradicional bajo el imaginario de César Rengifo. FOTO NATHALIE SAYAGO

> Taller de Creación Literaria Voces femeninas en la poesía venezolana contemporánea. Con la participación de Azul Urdaneta. Hora: 9:00 am. Lugar: Galería de Arte Nacional > Taller de Acción Literaria Con Black Kalagan (Francia). Hora: 11:00 am. Lugar: Alianza Francesa > Bautizo: Oscuridad de no tenerte Con Pausides González. Hora: 11:00 am. Lugar: Librería del Sur de la Plaza Bolívar. Esquina Las Gradillas

> Recital: Con poesía hay mañana José Javier Sánchez, Iván Padilla, Xavier Xaravia, Luis Duarte, Lennis Pérez, Fernando Berroterán, Sergio Veroes, Lourdes Ledezma Chepa, Alejandro Silva, Roger Herrera, Edgar Faneite, Andrés Aguilar Pérez y Antonio Martínez. Hora: 12:00 m. Lugar: Esquina Caliente de la Plaza Bolívar > Recital de poesía Colectivo Valle de Letras. Hora: 3:00 pm. Lugar: Plaza Bolívar de El Valle


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

El desertor llegó al Colegio Universitario > Los estudiantes del recinto disfrutaron el filme del realizador criollo Raúl Chamorro CIUDAD CCS

Estudiantes del Colegio Universitario de Caracas (CUC) disfrutaron de una tarde diferente con la proyección del largometraje El desertor del cineasta venezolano Raúl Chamorro. Desde los espacios abiertos del CUC, un nutrido grupo de estudiantes de la institución se dio cita en horas de la tarde del pasado miércoles, para disfrutar de la película junto al creador del film. Según nota de prensa del recinto universitario, el cineasta comentó que el cine venezolano “ha evolucionado muchísimo (…), ha variado la temática (…) se está confrontando, (…) está mejorando en guiones y en el trabajo actoral”. De igual modo añadió que “debemos seguir avanzando hacia un cine que nos refleje como país, como sociedad y que llegue a nuestras audiencias”. Asimismo agregó que “el lenguaje cinematográfico ha creci-

do en materia de auge tecnológico, en comparación con tiempos antiguos. En estos momentos podemos trabajar con cámaras muy pequeñas, versátiles y de alta calidad. Es la época del cine digital con menos requerimientos y mayor movilidad”, puntualizó. En consecuencia, “los cineastas estamos haciendo mejores propuestas desde el punto de vista del lenguaje, del corte, la edición y las temáticas”. Igualmente manifestó que hay que seguir mejorando la capacitación si se quiere alcanzar y mantener altos niveles de producciones cinematográficas anuales. En cuanto a la película El Desertor indicó que fue movido por el deseo de contar algo interesante que además tiene contexto histórico nacional. El evento fue organizado por la Coordinación de Cultura y la Sección de Información y Relaciones Públicas de la casa de estudio junto a los estudiantes del Programa Nacional de Formación (PNF) en Informática.

Muñecas de trapo se exhiben en la Colonia Tovar CIUDAD CCS

La más representativa muestra de la muñequería tradicional venezolana se exhibe en la tienda Red de Arte Colonia Tovar como parte de la muestra colectiva Una Cimarrona cerca del cielo, en homenaje a la muñequera de Píritu, Zobeyda Jiménez. Los participantes son 22 muñequeras y muñequeros provenientes de los estados Zulia, Sucre, Falcón, Lara, Mérida, Miranda y Distrito Capital. La convocatoria logró reunir los más importantes hacedores de esta legendaria tradición popular, que se ha ido pasando de generación en generación a través de las abuelas. La fiesta de las muñecas cuenta con 61 piezas, donde se

encuentran personajes históricos como Miranda en La Carraca, Simón Bolívar, Simón Rodríguez e Hipólita amamantando al niño Simón. También el visitante puede ver una categoría de poetas entre las que se encuentran Cruz Salmerón Acosta, Lydda Franco Farías Aquiles Nazoa, entre otros. Entre retazos de trapitos viejos, hilos y mucho amor, que evoca de las manos de los creadores, se encuentran parejas de llaneros joropeando, mantuanas de la Vela de Coro con hermosos trajes de la época de la colonia, músicos criollos, bailarinas, mujeres andinas y marionetas. Según nota de prensa de los expositores, la exhibición permanecerá abierta durante un mes de miércoles a domingos, la entrada es gratuita.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Muere el patriota argentino Manuel Belgrano En 1820 murió el político y militar argentino Manuel Belgrano, héroe de la Guerra de Independencia y creador de la bandera argentina, en Buenos Aires. Estudió leyes en España y vivió de cerca la Revolución francesa. Influido por las ideas de la gesta libertadora europea, volvió a su país y participó en la Revolución de Mayo, comandó la Campaña del Paraguay y la Segunda Expedición al Alto Perú. Allí combatió en varias batallas destacándose en la de Salta y Tucumán.

Fallece la revolucionaria Clara Zetkin En 1933, a los 76 años, murió la revolucionaria alemana Clara Zetkin, cerca de Moscú, en Rusia. Fue una figura clave en el feminismo al ser una de las más activas defensoras de los derechos laborales de las mujeres. Es considerada una de las cabezas en la lucha antirreformista y, junto a Rosa Luxemburgo, fue fundadora y dirigente del Partido Comunista alemán. También se desempeñó como diputada y propagandista. Su cuerpo fue sepultado en las murallas del Kremlin, en Rusia.

Siembran al cultor irapeño Helí Colombani En 1992 murió Helí Colombani, narrador, poeta y crítico literario nacido en Irapa, estado Sucre. Es recordado y valorado por las generaciones literarias y artísticas de El Tigre de las décadas de los años 70 y 80 que admiran su famoso poema Canto a Guanipa, en el cual describe el origen, crecimiento y desarrollo de esa ciudad. Se le apreció por su destacada labor como promotor cultural, poeta y columnista asiduo del diario Antorcha, así como por su espíritu de colaboración y su calidad humana.

Se celebra el Día Mundial del Refugiado En resolución especial de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en 2000, se designó el 20 de junio como Día Mundial del Refugiado, como una manera de expresar solidaridad hacia África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo. Se calcula que el número de personas desarraigadas de la tierra supera los 40 millones de personas, es decir, una de cada 136 personas.

El luchador argentino Manuel Belgrano fue el creador de la bandera de su nación. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Más de 2 mil cultores fueron incluidos en el sistema de seguridad social > El vicepresidente Jorge Arreaza destacó que esta es una acción del modelo socialista CIUDAD CCS

Un total de 2 mil 312 cultores populares, entre músicos, cineastas, actores y artesanos, dedicados por años al quehacer creativo, fueron incluidos ayer en el sistema de seguridad social venezolano que ahora reivindica a trabajadores dedicados a oficios relacionados con el arte. El ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, resaltó que en todos los estados del país existen cultores que forman parte de este grupo de incorporados. “Estos 2 mil 312 beneficiarios están repartidos en todo el territorio nacional. No hay un solo estado del país donde no haya algún cultor recibiendo su pensión”, manifestó en la sede de la Fundación Casa del Artista. Precisó la cantidad de pensiones otorgadas en cada estado: 50 en Amazonas, 34 en Anzoátegui, 10 en Apure, 64 en Aragua, 129 en Barinas, 62 en Bolívar, 43 en Carabobo, 39 en Cojedes, 18 en Delta Amacuro, 723 en Falcón, 15 en Guárico, 196 en Lara, 87 en Mérida, 125 en Miranda, 28 en Monagas, 59 en Nueva Esparta, 108 en Portuguesa, 28 en Sucre, 29 en Táchira, 22 en Trujillo, 16 en Vargas, 64 en Yaracuy, 176 en Zulia y 187 en Distrito Capital. Por actividad artística, Iturriza destacó que fueron beneficiados tres arquitectos, 111 artistas escénicos, 154 artistas plásticos, 14 artistas visuales, mil 308 artesanos, ocho cineastas, 308 cultores populares, dos fotógrafos, un especialista en gastronomía crio-

lla, 49 literatos, un locutor, 290 músicos, 49 portadores patrimoniales, 5 Premios Nacional de Cultura, cuatro subsidios de honor, entre otros, informó AVN en nota de prensa. Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, al asistir al acto de inclusión de los artistas, destacó que esta incorporación es una acción propia del modelo socialista, y resaltó que del total de cultores pensionados 157 tienen más de 80 años, mientras que mil 355 son mujeres. “¿Qué país o gobierno piensa en sus músicos cuando llegan a cierta edad y les otorga una pensión para cubrir sus gastos? ¿Qué culpa tiene ese cultor o cultora de no estar dedicado a una empresa? ¿Qué culpa tienen de haberse pasado la vida transmitiendo amor y valores a través de su arte? Por eso, ellos también merecen su pensión”, dijo. El vicepresidente de la República reflexionó acerca de la importancia de la cultura en la sociedad y la describió como el factor que constituye la identidad de un pueblo. “La cultura es más que la película que hayan hecho, el cuadro que hayan pintado; la cultura es la amalgama que nos une, la que nos define y como pueblo de Latinoamérica hemos dado una gran batalla para superar esa transculturización del capitalismo, aquel pensamiento único, las modas, porque ustedes saben que el capitalismo planteó el mercantilismo y el consumo, de manera que la resistencia que hemos tenido es muy importante y no podemos dejarnos reducir a con-

sumidores”, señaló. Exhortó a los nuevos pensionados a continuar con ese legado de identidad y pertenencia de la tierra que habitan. “Todos constituimos la historia del presente y el futuro, no podemos dejarnos llevar por los paradigmas de Hollywood ni los europeos; al contrario, debemos blindar nuestra cultura y defenderla ante cualquier amenaza”, acotó. CULTORES CON DERECHO A COTIZAR El evento tiene como antecedente la modificación del artículo 6 de la Ley del Seguro Social Obligatorio (2012), con la cual los cultores tienen derecho a cotizar sin que sea necesario tener patrono. Para ello, la Casa del Artista comenzó a tramitar ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) –previa solicitud formalizada por parte del artista– la cotización voluntaria como trabajador independiente. En ese sentido, desde la institución se gestiona la solicitud de la pensión de vejez –con el cumplimiento de los requisitos de edad y cotizaciones– que ha sido otorgada, a la fecha a más de 8 mil creadores. Para hacer posible la identificación de los artistas y cultores que no están incorporados aún en algún sistema de protección social, desde 2008 se mantiene activo el Registro Socioproductivo de Artistas, Cultores y Creadores (Reseacc), que funciona como instrumento científico para la atención social de este sector.

Exponen proyectos sobre el Monte Sacro en Roma CIUDAD CCS

La localidad romana Monte Sacro acogió los proyectos de diseño urbanístico y revalorización cultural del histórico parque de Monte Sacro, gracias al convenio de colaboración suscrito entre la alcaldía del III Municipio de Roma, la Misión Diplomática venezolana ante Italia y el Instituto Isia Roma Design. “Como un patrimonio turístico, histórico y cultural para Italia, Venezuela y para América, valoramos hoy este lugar donde nació la libertad latinoamericana”, refirió el embajador Julián Isaías Rodríguez Díaz. La autoridad diplomática resaltó, además, “la significación de esta colina, escenario de luchas entre patricios y plebeyos por la justicia social, el cual, sin lugar a duda, influyó además en la libertad de América Latina”. Isaías Rodríguez resaltó que América Latina se ha transformado en un centro de referencia mundial debido a la recuperación y conciencia de su identidad: “La memoria histórica es fundamental para que la sociedad tenga conciencia de sí misma. Por ello, esperamos que este lugar se convierta, no solo en una meta turística para los surame-

Son iniciativas de diseño urbanístico para revalorizar este espacio histórico. FOTO CORTESÍA EVI ricanos e italianos, sino en un lugar de reflexión para el mundo”. “Concibo esta colina como un templo donde entraremos a orar por la libertad y la justicia a través de proyectos que proponen estos talentosos jóvenes, quienes han logrado integrar historia, ambiente y cultura enalteciendo este monumento sagrado”,

dijo Rodríguez, según nota de prensa de la Embajada de Venezuela en Italia. Por su parte, el presidente del Municipio, Paolo Emilio Marchionne, aplaudió dichos proyectos resaltando que Roma conocerá otro lugar histórico que exaltará la hazaña de Simón Bolívar e impulsará el acercamiento con la historia y cultura latinoamericana.


30 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015

Mandala 3, medidas 50 x 60 cms (2014).

Amanecer en equilibrio, óleo sobre lienzo de 50 x 70 cms (2014). FOTOS LUIS GRATEROL

Abren muestra que refleja la espiritualidad > La exposición que está a cargo de Edith Ortega estará abierta al público en el Museo de Caracas, en el Palacio Municipal VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS

En el Museo Municipal de Caracas del Palacio Municipal, ubicado frente a la Plaza Bolívar, se inauguró la muestra individual Simbolismo universal de la nobel artista plástico Edith Ortega, bajo la curaduría de Lidoska Pirela. La apertura estuvo a cargo de la presidenta del Museo de Caracas y curadora de la muestra Lidoska Pirela quien informó que “en esta oportunidad estamos abriéndole las puertas a una artista joven, quien trae un trabajo interesante. Son obras a la interpretación del público por ser simbólicas, las cuales tienen muchos colores”. Destacó que el Museo de Caracas le abre las puertas a todos aquellos artistas plásticos emergentes que en otro lugar no son visibilizados. La nobel artista explicó que la muestra consta de 15 obras con una técnica de óleo sobre lienzo que refleja la espiritualidad de los seres humanos a través de temáticas multiculturales como mandalas, imágenes y símbolos. “Todo conviene en un mismo punto que es la conexión con el universo, con el ser supremo como cada quien lo vea”, comentó la artista. Expresó que sus obras están inspiradas en las teorías del reiki y en la sanación intuitiva, prácticas ancestrales a las que se mantiene ligada. La técnica del reiki es una práctica espiritual a través de la cual, los practicantes tienen la teoría que a través de las palmas de sus manostransfieren “energía universal” (reiki), y con ello procuran la auto-

sanación o sanación a los terceros. Seguidamente, tomó la palabra el crítico de arte, Raúl Felipe Peñalver quien manifestó en relación a la muestra que la artista “transforma una subjetividad interna en una obra de arte “. Apuntó que en algunos casos, el artista simplemente transmite su sensibilidad acerca de una forma que exhibe en su exposición. Sin embargo, en el caso de Edith es otra lectura que se debe hacer de su obra. “Es una artista emergente con una gran capacidad creativa e ingeniosa”, explicó el crítico de arte. Alegó que la creadora presenta un recorrido por la historia de esos símbolos, de una manera no sistemática que hacen pensar al expectador que hay una lectura diferente a lo que normalmente se puede considerar un tema artístico. A juicio de Peñalver en la exposición , todas sus obras poseen aspectos místicos que conducen al misterio de organizaciones muy secretas como la masonería o el esotérismo, pero que contienen una gran realidad de expresión. Para finalizar la jornada Leonel Pirela recitó unas composiciones de origen mexicano que lograron el aplauso de los presentes.

La colorida exposición impresionó a los asistentes por su cantidad de símbolos.

PASAELDATO> UBICACIÓN: MUSEO DE CARACAS

HORA: 9:00 AM A 4:30 PM ENTRADA: LIBRE PRESENTACIONES: HASTA EL PRÓXIMO MES DE JULIO

Flor de loto tiene una dimensión de 50 x 60 cm (2015).

Conexión en el universo, 50 x 60 cms (2015).


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 20 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Th8+ Ce7+ Tg8++

Negras Axh8 Rf8

HORIZONTALES 1. Ave galliforme, de unos 25 cm longitud, que se domestica fácilmente y limpia las casas de insectos y sabandijas. 4. Inflamación del oído. 8. Muy inclinado a la lujuria. 11. Atrapar algo con la mano. 14. Filipinas. Mujer soltera, doncella y joven. 17. Mortífero. 18. Planta de las Malváceas, que se cultiva en los jardines por sus flores vistosas (inv). 19. Danza popular brasileña. 20. Personaje de ficción creado en 1932 por el escritor Robert E. Howard (inv). 21. 3,1416. 22. Que fue y ha dejado de serlo. 23. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano. 27. Completos, enteros (inv). 30. Potaje de judías con tocino, chorizo y morcilla, típico de España. 31. Altivas, presuntuosas, soberbias. 33. Cocinarán en la plancha. 34. Gastado y deslucido por el uso (inv). 35. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles. 36. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso. 37. Puso o armó engaño o artificio para hacer daño a alguien.

5. Bebida con trozos de frutas. 6. Respecto de un hombre, otro que tiene su mismo nombre. 7. Especie de molusco (inv). 9. Símbolo químico del Argón. 10. El primer hombre, personaje bíblico. 12. Trabajo escrito, exigido para ciertos grados en general inferiores al de doctor (pl). 13. Achicar el agua. 15. Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas. 16. Publicación periódica en la que se dan noticias comerciales, administrativas, literarias o de otra índole (pl). 24. Nombre con que se llamó a los negros en tiempo de la trata. 25. Extirpado, sin órganos genitales (inv, masc). 26. Prefijo que indica una medida a escala menor que un micrómetro. 27. Conozco, entiendo. 28. Impresión que los efluvios producen en el olfato (pl). 29. Bebida indígena a base de pedazos de casabe, harina o masa de yuca hervida, con hierbas o especies (inv). 30. Ayuda, socorro que se concede a alguien. 32. Impresión causada por miedo.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Especie de hallaquita mexicana. 2. Se dice del pueblo celta emigrado de Galia y establecido en Asia Menor. 3. Escudo de armas (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

20 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.120 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El friso tricolor sale desde Turmerito > La planta donde se hace la mezcla cuenta con equipos de alta tecnología adquiridos gracias al Convenio China-Venezuela JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La planta productora de mortero húmedo (una mezcla de concreto de contextura muy fina que se utiliza para frisar paredes) es el sueño de un constructor hecho realidad. En el galpón, ubicado en Turmerito, hay todo tipo de maquinarias de última tecnología y cada día llegan más para sumarse a las labores que realiza en todos los corredores la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en todo el país. El corazón de este lugar es la planta de mortero húmedo, donde se elabora la mezcla que es utilizada para frisar las paredes de las miles de viviendas ubicadas en las barriadas populares de Caracas y de otras ciudades del país. Tiene un panel central, desde donde los empleados controlan las cantidades de arena, aditivos, agua y cemento que se le debe colocar a cada cantidad a elaborar. Allí también se ven dos silos enormes donde se almacena el cemento. También las suministradoras, que son unos depósitos donde cae la materia prima que luego se convierte en la mezcla para frisar. La enorme mezcladora no produce polvo. Tiene dos filtros en la parte de arriba, que controlan las emisiones de polvo del cemento. Adicionalmente, se trabaja con la arena humedecida para evitar cualquier tipo de contaminación. Esto hace que en el lugar no haya sucio por ningún lado. Román Pineda, coordinador general de la Corporación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, explicó que el lugar tiene capacidad para producir 20 camiones, aproximadamente, en seis horas. Un vehículo trans-

portador se puede cargar entre cuatro o cinco minutos. El equipamiento consta de 10 camiones mezcladores (trompos), que cuentan con una bomba en la parte trasera que permite aplicar el friso desde el mismo vehículo que lo transporta. Igualmente existen otros camiones mezcladores que se llaman mixer sencillos, porque no poseen las bombas para lanzar el friso. Ello no representa ningún problema, porque en el lugar hay otras máquinas denominadas maestro mortero, que se usan para lanzar el premezclado a grandes velocidades hacia las paredes que se van a frisar. “Cuando se realiza el frisado por tuberías, el maestro mortero recibe la mezcla del trompo, la procesa, y una bomba de 25 caballos de fuerza lo catapulta por la manguera hacia afuera. Puede llegar hasta 350 metros de altura”, ilustró Pineda. OTROS EQUIPOS En Turmerito cuentan con una máquina llamada enfoscadora, que es de menor tamaño en comparación con el maestro mortero. Asimismo se usa para proyectar la mezcla para frisar. Esta herramienta puede llegar a los sitios donde los camiones no entran, bien sea porque la zona es intrincada o porque las vías de acceso son angostas. Esta planta fue adquirida mediante el Convenio China-Venezuela y el equipamiento es de la marca asiática Sany. Todo es automatizado. En los espacios del lugar se observa a grupos de expertos chinos entrenando a las cuadrillas de obreros venezolanos de Caracas y

En la procesadora principal es donde se fusionan todos los componentes. FOTO NATHALIE SAYAGO de los estados del interior. Es lo que se llama transferencia de la tecnología. Desde la plata de Turmerito se despacha material para frisar hacia los corredores situados en Petare, Cota 905, El Limón, Caricuao, entre otros. El empleo de esta tecnología hace más eficiente la misión, pues se puede frisar una pared de dos metros de ancho por tres de altura, en apenas 1 minuto con 32 segundos. Turmerito además cuenta con un depósito principal, en el cual se almacenan insumos que se utilizan en la GMBNBT, como láminas para techos, perfiles para ventanas, puertas, cables, entre otros.

En los trompos (mixers) se transporta el mortero hacia los corredores.

Cómo se produce y distribuye el mortero (mezcla húmeda para frisar) Materia prima utilizada Cemento: Es el ingrediente aglutinante que aporta resistencia al mortero. Agregados (Arena): Aporta entre 60% y 75% del volumen del mortero. Agua: Este es el fluido fundamental para la mezcla, ya que es el componente que al entrar en contacto con los demás materiales produce la hidratación. Aditivos: Los aditivos son sustancias químicas, sólidas o líquidas, que se agregan antes o durante la preparación de la mezcla. Los aditivos aportan al mortero especiales prestaciones.

Proceso de mezclado

Transporte y entrega del mortero

Cómo se usa

En las plantas de mortero húmedo se vacían los distintos componentes perfectamente dosificados y controlados digitalmente. Esto produce una mezcla homogénea y uniforme.

Para trasladar el mortero desde la plata de Turmerito hasta el sitio donde es requerido, es necesaria la utilización de camiones mezcladores (mixer). Mientras se ejecuta el transporte, las mezcladoras giran a una velocidad de entre dos a cuatro revoluciones por minuto.

En los sectores populares se hace uso del mortero colocándolo como friso, directamente del camión o utilizando los maestros morteros, que son máquinas que disparan la mezcla con mucha fuerza hacia las paredes. Ello permite frisar una casa en poco tiempo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.