JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.090 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
CIUDAD EL JUNQUITO Comunidad de El Cafetal sustituyó red de tuberías /5
ROBEILYS A RÍO DE JANEIRO /24
APOYO A DIOSDADO
> El Tribunal Supremo de Justicia emitió un comunicado en el que rechaza “rotundamente la continuidad de las agresiones conspirativas contra el Estado venezolano contenidas en temerarias acusaciones, las cuales han fijado como objetivo visible a autoridades que ejercen legítimamente responsabilidades por disposición popular y democrática, tales como el presidente del Poder Legislativo Nacional” > Diputados de la bancada revolucionaria y las mujeres del PSUV manifestaron su apoyo al diputado Diosdado Cabello ante la campaña internacional de difamación en su contra > “Me siento bendecido por el cariño del pueblo, les juro mi lealtad absoluta”, escribió Cabello en Twitter /12
Canciller de Palestina recibió las Llaves de Caracas
COOPERACIÓN Y HERMANDAD
El alcalde Jorge Rodríguez entregó ayer las Llaves de la Ciudad al canciller palestino, Riad Malki. “Como un combatiente en la lucha y la revolución palestina soy un combatiente también de la Revolución Bolivariana”, dijo Malki. /32
Hoy abre la Feria Internacional de Caracas /26 Trabajadores de Polar exigen diálogo a la empresa /15 Consejos comunales reciben recursos para la recuperación de parques /3
El presidente Nicolás Maduro recibió en el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores al canciller palestino, Riad Malki, en el marco de su visita oficial a nuestro país. Allí Malki firmó junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, un convenio para la creación de una empresa binacional que se dedicará a la exportación, producción, envasado, empaquetado y comercialización de productos palestino-venezolanos. Asimismo, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, firmó con el canciller palestino el acuerdo de hermanamiento entre la ciudad de Caracas y Jerusalén Este. FOTO MIRAFLORES /11
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Comentarios desde la web Domingo González Comentó la nota: “Maelo… por siempre ¡Ecuajei!” Muchos lo bailamos en una de sus últimas visitas a la Guaira, allí se formó la fiesta. Recuerdo que le pedí una canción, la cual accedió a interpretarla y todos la disfrutamos. Fue luego de salir de la cárcel y en donde se presentó con los Cachinbos en una nueva creación que sonó por muchos años. El Sonero Mayor Maelo… ¡Ecuajei! Efraín Cortez Comentó la nota: “Asamblea Nacional manifestó su respaldo a Diosdado Cabello” El sesgo mediático dirigido a descalificar a Diosdado Cabello está vinculado a intereses económicos de la oligarquía de acá y de allá (Miami), deformando, distorsionando y mintiendo, con matrices opuestas a la verdad.
Cabello agradeció solidaridad ante agresiones mediáticas
Desmienten información sobre aeronave con droga
> El presidente de la AN instó a quienes tengan pruebas a que las muestren
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, agradeció ayer al pueblo venezolano y al presidente Nicolás Maduro el respaldo y solidaridad ante las acusaciones en su contra que han hecho medios internacionales difundidas por medios nacionales sin tener pruebas.
“Me siento bendecido por el amor del pueblo. Estos ataques no son en contra de Diosdado Cabello sino en contra de la institucionalidad del país”, expresó durante su programa Con el Mazo Dando. Cabello calificó la agresión como una infamia y sostuvo que ante estas manipulaciones “tengo la moral para decir lo que deba y con
la frente en alto, si tienen pruebas los reto públicamente para que las muestren”, retó. Aseguró que detrás de estos ataques psicológicos existen intereses para desestabilizar la democracia revolucionaria en el país. Sostuvo que los nuevos ataques buscan desmoralizar a las instituciones del Estado.
Carlos O. Fuentes Chesmans Comentó la nota: “Roberto Malaver. Primarias” La oposición la terminó de poner, se buscaron a los cuatro jinetes del apocalipsis para intentar volver con las guarimbas.¡No volveran!
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, desmintió la información manejada por algunos medios de comunicación privados sobre una avioneta venezolana cargada de droga que se estrelló la madrugada de este miércoles frente a la costa de Colombia, reseñó AVN. “Es un reportaje manipulador y confuso, no aclara ni precisa que la aeronave venía de ser objeto de una acción militar apegada a lo establecido en el reglamento de la FANB”, precisó el ministro durante la presentación del resumen de aeronaves ilícitas encontradas entre 2012 y 2015, en la sede del CEO. El representante de la Defensa rechazó por completo esta campaña de difamación de los medios, calificándola como “desproporcionada y grosera contra Venezuela”. Además informó que un total de 486 pistas clandestinas han sido destruidas desde 2008 hasta el 2015.
Zonatwitter @ERIKAOSANOJA [ÉRIKA ORTEGA SANOJA]
LIMPIEZA INTEGRAL La Alcaldía del municipio Vargas realizó ayer una jornada de limpieza integral en Camurí, Caraballeda, Playa Los Cocos y Caribe. Estas actividades están enmarcadas en un plan de brindar respuestas inmediatas a las comunidades de estos sectores. FOTO @CALCALACORDONES
EL KIOSCO DE EARLE
El alud de Ramos
Saab: atención en J.M. de los Ríos no se ha paralizado
EARLE HERRERA
Para Ramos Allup, las primarias opositoras fueron un alud. Su viejo partido quedó arrumado en un tercer lugar, por allá abajo. Nunca imaginó el veterano dirigente que terminaría trabajando para lapa, haciéndole la cama a la que un día calificó de “la más rancia derecha ultramontana”. Le quedan dos consuelos: 1) Su socio puntofijista, Copei, aunque sacó más votos, apenas obtuvo un postulado. 2) En la MUD, con un magro 7% de participación, nadie puede enrostrarle nada. ¡Ay, Chavela!
CIUDAD CCS
Ante las denuncias difundidas por algunos medios de comunicación de la no operatividad de algunas áreas del Hospital José Manuel de los Ríos, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que “no se ha paralizado la atención a los niños que acuden al J. M. de los Ríos para su quimioterapia y hemodiálisis”. Precisó que los 18 niños y niñas que requieren de los servicios de quimioterapia y/o hemodiálisis en este hospital fueron remitidos a otros centros de salud para garantizarles su atención y el derecho a la salud. Dicha medida será hasta que se culmine la reparación de un aire
acondicionado de una de estas salas, reseñó una nota de prensa de la Defensoría del Pueblo. Saab denunció también el robo de material médico quirúrgico así como de las tarjetas que permiten el uso de los ascensores de ese nosocomio, lo cual calificó como un atentado terrible contra el derecho a la salud por parte de personas inescrupulosas usuarias de ese hospital. En vista de estas informaciones, solicitó redoblar la seguridad de los hospitales y que se aplique todo el peso de la ley a los culpables. Indicó que han manejado el tema con carácter prioritario y que aspira a que en los próximos días se regularice el servicio del hospital.
#DiosdadoTeApoyamos. Te atacan porque fuiste completamente leal a mi Comandante Chávez y ahora lo eres con @NicolasMaduro. No pasarán.
@QUILIMARI
Lodijo “Cerramos filas y seguimos en batalla por defender a nuestro país de los ataques imperialistas y la derecha maltrecha #DiosdadoLealALaPatria”.
[JORGE GONZÁLEZ TAPIA]
La ultraderecha y sus apéndices informativos atacan los pilares básicos del socialismo, pero no lograrán vencerlo.
@RODRIGUEZT4F [M. RODRÍGUEZ TORRES]
Acusar a @dcabellor de narcotraficante es una estupidez, y llama la atención cómo los medios señalan a quien quieran y de lo que quieran.
@JAVH78 [MODO PANITA]
Andrés Eloy Méndez Superintendente de Precios Justos a través de su cuenta en Twitter @andreseloypsuv
Multiplicando por 40 el precio de gasolina en Vzla, aún sale más caro desayunar 1 cachito con 1/2 litro de jugo, que llenar un tanque.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
Poder Popular recuperará parques > En la Gran Caracas se restaurarán el Zoológico de Caricuao, Los Chorros, Miranda y Alí Primera LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
El Poder Popular organizado recuperará 22 parques nacionales y recreacionales, a través de recursos entregados por el Concejo Federal de Gobierno (CFG). Así lo informó el vicepresidente del Desarrollo para el Socialismo Territorial, Elías Jaua, desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, donde fueron entregados 100 millones de bolívares en financiamientos a 27 consejos comunales de 12 estados del país. Jaua, quien estuvo acompañado por el ministro para el Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto; y la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández, destacó que en el Distrito Capital serán recuperados los parques Zoológico de Caricuao, en la parroquia homónima y Alí Primera ( parroquia Sucre). En el estado Miranda, serán restaurados los parques Generalísimo Francisco de Miranda, Los Chorros y Caiza. También será recuperado un área del Waraira Repano que colinda con el estado Vargas. El resto de los espacios recreacionales están ubicados en los estados Aragua, Lara, Yaracuy, Monagas, Delta Amacuro, Sucre, Barinas, Apure, Táchira, Mérida y Nueva Esparta. Explicó que la entrega está basada en el cumplimiento de tres objetivos históricos del Plan de la Patria, uno de los cuales plantea la conservación del planeta. En ese sentido, resaltó la importancia de las comunidades organizadas en la recuperación y mantenimiento de los espacios naturales y recreativos del país. “Hay un movimiento organizado muy importante en nuestros
ABREVIADOS> Alcaldía de Vargas atiende a cuatro poblados Aproximadamente dieciséis toneladas de desechos sólidos y escombros recogió la alcaldía de Vargas a través de la Superintendencia de Recolección de Desechos Sólidos (Suredeso) durante un operativo especial, señaló una nota de prensa del ayuntamiento. Las poblaciones atendidas fueron: Quebrada Seca, Osma, Oritapo y Todasana en la parroquia Caruao. Esta actividad se extenderá a Urama, La Sabana y Caruao.
Gobierno entregó tabletas a estudiantes de MIC
Osly Hernández, Elías Jaua y Guillermo Barreto hicieron la entrega de los financiamientos. FOTOS LUIS GRATEROL parques nacionales y áreas recreacionales encabezado por el Poder Popular, el cual es la fuerza más poderosa del pueblo”, dijo. Recordó que a través del CFG se han otorgado 264 millones para 449 proyectos del Poder Popular en áreas recreacionales. Por su parte, Barreto destacó que la acción es parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano en la construcción del socialismo. “Estamos atravesando un proceso en la transición del capitalismo al socialismo, para ir hacia el Estado Comunal”, dijo. Recordó que avanza la recuperación de 3,5 hectáreas del Waraira Repano que fueron ocupadas ilegalmente por familias del barrio Canaima, ubicado en el sector Manicomio, parroquia La Pastora.
VOCES DEL PUEBLO
Un total de mil 100 tabletas entregó el Ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a estudiantes de Medicina Integral Comunitaria (MIC) del estado Miranda, informó nota de prensa de ese organismo. La actividad se realizó en espacios abiertos de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa) y fue encabezada por el ministro de esa cartera, Manuel Fernández.
Atienden suministro de agua en Guarenas
MARYORI ASEPANI
GRETA CALDERÓN
GLADIS SOLÓRZANO
Waraira Repano (Vargas)
Waraira Repano (Vargas)
Santos Luzardo (Apure)
Nos sentimos muy contentos de poder participar en la restauración de este hermoso parque y pulmón vegetal.
Con este dinero vamos a recuperar una infraestructura que sirve de resguardo a los guardaparques del lugar.
Estamos muy agradecidos, pues este es parte del trabajo de la Revolución para el disfrute del pueblo.
El Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía del Municipio Plaza y la Operadora de Acueductos del Distrito Capital (Hidrocapital) atiende fallas en el suministro de agua en los sectores Vista Hermosa y Guacarapa de Guarenas, estado Miranda, refirió boletín de prensa. En el caso de Vista Hermosa, se ejecuta la colocación de 1 mil 400 metros de tubería, por parte de la comunidad. En el caso de Guacarapa, se espera culminar la obra Aducción Tocorón – Guacarapa, para el mes de julio.
La plaza Madariaga recobró su brillo CIUDAD CCS
La histórica plaza Madariaga, ubicada en la parroquia El Paraíso, ha recuperado su esplendor, luego de las labores de mantenimiento realizadas por la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio) y la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML). A lo largo y ancho del espacio al cual acuden todos los días cientos de parroquianos, se expandieron las cuadrillas de trabajadoras, quienes realizaron diversas tareas
3
de conservación en todas las áreas. Las labores ejecutadas para darle brillo al espacio fueron: barrido, mejoramiento de las jardineras, recolección de desechos inutilizables, poda de árboles, así como eliminación de grafitis que se encontraban en los monumentos y esculturas, destacó una nota de prensa de la alcaldía. Los símbolos de la plaza, tales como el Monumento 19 de Abril, que tiene 10 metros de largo por un metro de ancho, y que fue inaugurado a principios del siglo XX, también entraron en las labores
conservacionistas. Las personas que frecuentan esta plaza, que cuenta con más de un siglo de historia, aseguran que el lugar ha sido un espacio importante para su disfrute y entretenimiento. Humberto Quevedo, habitante de la parroquia, dijo que estaba muy feliz por la labores realizadas. Añadió que por las mañanas disfruta de la plaza, pues acude al lugar para desayunar con tranquilidad. Hizo un llamado a la conciencia para que la gente no arroje basura en las jardineras ni en los materos de la concurrida plaza.
Los obreros realizaron mantenimiento de las jardineras. FOTO CSML
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Barrio Nuevo Tricolor llegará a Los Teques
Alcaldía educa sobre recolección de desechos
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Con el propósito de iniciar la implementación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en las comunidades Aquiles Nazoa, Las Delicias y José Gregorio Hernández, parte alta y baja del estado Miranda, ayer se instalaron mesas de trabajo entre las comunidades y autoridades del Gobierno nacional. En el encuentro realizado en la ciudad de Los Teques, participó el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés; el coordinador de CorpoMiranda en Altos Mirandinos, Oswaldo Rojas; y el supervisor general de Barrio Tricolor, general de brigada, Glen Rocca Velázquez, quienes activaron mesas de trabajo junto a voceros comunales de la zona. El general Rocca Velázquez destacó que esta misión llega a las comunidades cercanas a la avenida Víctor Batista en Los Teques por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, reseñó AVN. El mandatario nacional anunció el pasado sábado 16 de mayo la activación de un nuevo eje de trabajo de la Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en las comunidades aledañas a la avenida Circunvalación Guaicaipuro, a propósito de su inauguración. En este sentido, destacó que la misión fue creada por el Comandante Hugo Chávez para dignificar al pueblo a través de la rehabilitación de su hábitat. El alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés, destacó que desde el domingo 18 de mayo se comenzaron con las labores estratégicas. “El mismo domingo nuestros equipos se reunieron para llevar adelante el trabajo conjunto y para hoy (miércoles) tenemos este encuentro para la coordinación de estrategias y responsabilidades”, acotó.
Más de 100 familias del desarrollo habitacional Ciudad Tiuna, ubicado en Las Mayas, parroquia Coche, fueron asistidas con una jornada informativa por parte de la Alcaldía de Caracas, a través del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas, informó nota de prensa del ayuntamiento. En la actividad se informó a los habitantes sobre los horarios de recolección de los desechos sólidos establecidos en la ordenanza municipal que regula esta materia. Funcionarios de la Gerencia de Gestión Ambiental de Supra Caracas, junto a un grupo de 30 estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional, realizaron el recorrido en todos los pisos de la torre 24 ubicada en la manzana tres. También se atendieron las seis torres restantes de esta manzana y tres torres de la manzana 5 de este populoso sector. En la jornada se les entregó a los habitantes un acta de compromiso donde se responsabilizan por el manejo adecuado de los desechos, con el fin de que puedan ser sensibilizados sobre la importancia del equilibrio ambiental en su comunidad. Este programa busca realizar un trabajo de sensibilización ambiental en todas las personas que hacen vida en este sector, y así poder mantener estos espacios limpios. Fanny Duran, Vocera principal de la torre 24, expresó que la actividad ayuda a los vecinos a tener más conocimientos sobre los desechos sólidos y los horarios para sacar la basura. “Sentimos que el gobierno está presente en nuestro urbanismo y sigue cumpliendo con el legado de nuestro Presidente Chávez”, acotó.
Se estima que las obras sean culminadas este mismo año. FOTO YESSIREÉ BLANCO
Vecinos de Casalta II tendrán su centro de salud > Ernesto Villegas inspeccionó el levantamiento de un muro de contención que permitirá estabilizar el futuro Centro de Diagnóstico Integral ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS
A propósito de las inspecciones en las obras de infraestructura emprendidas por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) en Caracas, ayer fueron supervisados los trabajos de construcción del Centro de Diagnóstico Integral que se levanta en el sector Casalta II de la parroquia Sucre. El jefe del GDC, Ernesto Villegas, informó que actualmente se están realizando labores de mitigación de riesgo en el lugar con la construcción de un muro de contención que permitirá la estabilización del futuro centro de salud. “Estamos construyendo un muro de gavión que es necesario para la estabilización del terreno. La intención es que los trabajos tengan calidad y sean seguras para el uso de
nuestro pueblo”, explicó el vocero. Más de 10 millones de bolívares fueron destinados para esta obra. “El derecho a la salud es una de las reivindicaciones que la Revolución Bolivariana ha traído al pueblo venezolano” dijo. Se estima que tanto las obras de mitigación de riesgo como la habilitación del centro asistencial estén listas este mismo año para el servicio de la ciudadanía. “Estamos dirigiendo parte de nuestra inversión al mantenimiento de centros asistenciales, en particular los que están ubicados en nuestra jurisdicción”, añadió. Recalcó que en toda Caracas se están realizando obras similares. “Es importante que el Poder Popular se convierta en contralores sociales en el desarrollo de esta obra”, puntualizó el funcionario.
Tareas de prevención En referencia a la venidera temporada de lluvias Ernesto Villegas informó que actualmente el Gobierno de Caracas, a través de las corporaciones de servicios, se encuentra desplegado en sectores de alto riesgo y en todas las parroquias de la ciudad capital con el propósito de realizar tareas de prevención. “En conjunto con la Alcaldía de Caracas nos hemos repartido el trabajo de mantenimiento de torrenteras, drenajes y quebradas, en especial barrio adentro, que nos permitan mitigar el impacto de la llegada de las lluvias que se han demorado este año, motivo que ha llevado a la generación de una serie de incendios forestales que hemos estado combatiendo particularmente en este mes de mayo”, recalcó.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CIUDAD EL JUNQUITO
5
PARTICIPACIÓN POPULAR
Sector El Cafetal estrena tuberías de aguas servidas > Comunidades organizadas de la zona, ubicada en la parroquia El Junquito, mejoran su calidad de vida gracias al apoyo de la Alcaldía de Caracas CARLOS MORA CIUDAD CCS
Con recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas, a través del Presupuesto Participativo, habitantes del sector El Cafetal, ubicado en el kilómetro 12 de la parroquia El Junquito, realizaron la sustitución del sistema de tuberías de aguas servidas. Richard Porras, vocero del Consejo Comunal Mis esfuerzos del Cafetal, del mismo sector, comentó que esta obra se efectuó porque en la comunidad había una falla en las tuberías de aguas residuales, lo que afectaba a todos los vecinos que hacen vida en la zona. Añadió que aproximadamente más de 50 familias se han visto beneficiadas con este mantenimiento. “Luego de la conformación del consejo comunal, nos dirigimos a la Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas y fue allí donde presentamos el proyecto de sustitución de las tuberías de aguas residuales”, comunicó el vocero. En ese sentido, Porras agregó que una vez aprobado el proyecto, integrantes voluntarios de la misma comunidad organizada
Pozos sépticos serán erradicados en Los Haticos Desde la calle 1 hasta la 5 del sector Los Haticos del Bosque, ubicado en el km 11 de El Junquito, se está realizando la colocación del ramal principal de aguas servidas, gracias a recursos otorgados por la Alcaldía de Caracas, a través del Presupuesto Participativo. “Se han ejecutado más 226 metros de colocación de la tubería principal, pues la comunidad solo cuenta con pozos sépticos”, co-
mentó Olga Camacho, integrante del Consejo Comunal Los Haticos del Bosque. Unas 48 casas del sector que comprende la obra se van a beneficiar con la colocación de estas tuberías de aguas servidas, afirmó la vocera. Camacho destacó que en una segunda fase de colocación, se hará el trabajo de conexión de la tubería principal con la de las casas de la comunidad. CM
Las obras son ejecutadas por la comunidad organizada. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ. comenzaron a ejecutar el trabajo de las dos etapas de reemplazo de las cañerías. “Se refieren a dos etapas porque se hizo tanto en la zona alta como en la baja del mismo sector El Cafetal”, refirió. El vocero explicó que la Alcaldía asignó el apoyo técnico de ingeniería para la realización de los trabajos, los cuales están próximos a culminarse.
“Personalmente me parece excelente que los entes del Estado se aboquen a cubrir las necesidades de las comunidades, porque en ese sentido lograremos un mejor país, pero el trabajo no es solo de ellos, nosotros, aprovechando ese apoyo que nos brinda, también nos reunimos como consejo comunal cada quince días y apoyamos con nuestra planificación organizada”, detalló Porras.
Habitantes del sector trabajan para mejorar su calidad de vida.
Parroquia El Junquito tendrá un parador turístico Gracias al Presupuesto Participativo aprobado por la Alcaldía de Caracas para la parroquia El Junquito, la comunidad organizada está construyendo un parador turístico, que será emblemático para todos los que hacen vida en la zona y sus visitantes. “Este parador turístico lleva como un 65% de adelanto de construcción que incluyó la realiza-
ción de aceras, brocales y el relleno de un espacio de casi 35 cm de concreto con malla. Esto realmente será una obra muy linda para el disfrute de todos”, detalló María Tamayo, vocera del Consejo Comunal Mis Esfuerzos del Cafetal. La vocera indicó que integrantes de la comunidad se han unido a las labores de la obra. CM
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ MIÉRCOLES 27/5/2015 - 2:00 pm Actividad: Reunión del Gabinete de Educación, Cultura y Deporte Lugar: Casona La Dignidad, parroquia El Junquito.
VECINOS RECUPERAN CASONA LA DIGNIDAD Ubicada en el kilómetro 9, de la parroquia El Junquito, La Casona será restaurada por los mismos habitantes del sector y fungirá como una casa cultural de saberes. “Esta casa ha estado abandonada, pero nosotros la recuperaremos para la cultura”, comentó Yolanda Graterol integrante de la parroquia.
CADA QUINCE DÍAS 9:00 am Actividad: Reunión Mesa Técnica de Infraestructura. Lugar: Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular, ubicado en km 11, parroquia El Junquito.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
¡Derrota total y en la orilla! CARMEN CASTILLO Al sentir sus tradicionales trampas, sin importarles la escogencia de sus partidarios, mientras aplastan internamente a sus propios cuadros como barajitas de colección, preparando el curul de un Ramos Allup, quien con su voz de clarinete se escuchó en largos quinquenios del desaparecido Congreso. Instancia a la cual, a Dios rogando se empeñan en revivir, y utilizan la Asamblea Nacional como su reducto para derrocar al presidente Maduro, quien está y estará ahí, aquí, porque Venezuela contra viento y marea es referencia de soberanía e independencia. …y no contaban como El Mazo puso al descubierto sus inasistencias de 40% a las sesiones, y el 65% a sus comisiones de trabajo. Tampoco con la decepción de sus seguidores, quienes cansados de ver a sus diputados desparramados, cuchicheando, gesticulando señas obscenas, sin presentar soluciones a los problemas, mintiendo y manipulando con la colaboración de sus periodistas. Siempre niegan sus votos para aprobar créditos. En vez de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los y las trabajadoras , después de todo, sus seguidores-as, también son trabajadores y obreros venezolanos. Tal como se comprobó el martes 12 /5, cuando en la Asamblea Nacional la mayoría del PSUV y sus aliados discutieron y aprobaron la propuesta presentada por el diputado de la Comisión de Finanzas Ramón Lobo, de un crédito adicional para el incremento del salario mínimo, como también los créditos adicionales referidos a Compromisos y Pagos de la Administración Pública y entes adscritos, por un total de Bs voto a 53.904 millones 378.440,00. La bancada opositora negó su voto, los de Nuevos o viejos tiempos, o de pretensiones justicieras, los saltimbanquis, todos alegaron manoseadas tesis. Tesis derrumbadas con claridad y precisión por el bloque del PSUV, entre ellos, el diputado Francisco Torrealba, al recordar que “la más alta inflación se produjo durante la Cuarta República con la desalarización y la bonificación del salario” y agregamos cuando les quitaron de un plumazo todos los pasivos laborales a la masa trabajadora que hoy es respetada en todo sentido.
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA EMERGENTE
Inquietudes, necesidades y organización
L
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
a forma de hacer las cosas de la oposición, a principios de la década pasada, hizo mucho daño y hasta enlutó a familias venezolanas de ambos lados de la talanquera y en el medio de ella también. Las oligarquías y sus medios ya llevaban más de una década montados en una campaña de desprestigio contra los políticos de la época y, frente al inesperado enemigo que representó el chavismo, decidieron acordar una tregua indefinida hasta que lo que ellos veían como un breve error de la historia, estuviera derrotado. Eso sí, esta vez el orden de los factores iba a ser muy distinto; los partidos entre 2001 y 2004 eran un mal necesario, títeres de los nuevos dueños de la política opositora venezolana: oligarcas y dueños de los medios. En esa perversa jerarquía, hasta las nefastas ONG con un solo miembro estaban por encima de los partidos políticos. Además, uno ya estaba acostumbrado a ver a conductores de programas de televisión y dueños de canales dándoles órdenes en vivo y directo a los políticos de ese entonces, que son los mismos de hoy. Si bien el campo mediático ha ido cambiando después de la famosa reunión entre Cisneros y Chávez, la quiebra del Banco Federal en 2010 y el temblor que causó en Globovisión y, desde el 2013, con la capitulación de los dueños de varios medios que prefirieron ven-
ETTEN
der e irse al notar la poca credibilidad que tenían, muchas de las estructuras de antipoder de principios de este nuevo siglo permanecen intactas. Precisamente, por seguir intactas hacen mucho daño entre las bases opositoras porque las paralizan, y seguirán haciéndolo a menos que algo o alguien les dé una buena sacudida. Han pasado ya 13 años desde la exultante efervescencia antichavista de 2002 y, hasta el día de hoy, los opositores de base solo han podido organizarse en 2004 y 2014 para trancarse a sí mismos con barricadas y quemar metrobuses. La verdad, no dudo que esa abulia organizativa sea inducida para que no exijan mucho a las autoridades regionales y municipales opositoras, cuya incompetencia sobrepasa los límites de la imaginación humana. No tengo forma de saber cuántos compatriotas ecologistas, de la diversidad sexual, con alguna discapacidad, activistas de los derechos de la mujer o simplemente con aptitudes para el liderazgo comunitario y vecinal, simpatizan con la oposición. Y si la tuviera igual no sacaría la cuenta, porque me parecería mezquino. Lo que sí sé es que esos grupos que nombré, así como los que no nombré pero no por eso son menos valiosos, están miles de veces mejor organizados en el chavismo. Y aquí, a pesar de la resistencia de algunos funcionarios, tienen muchísimas más oportunidades para impulsar los cambios que sueñan y necesitan. Eso no es poca cosa.
El pueblo salva al pueblo ISABEL RIVERO DE ARMAS Ya sabemos del neoliberalismo que es una mano invisible que mueve la economía a favor del más fuerte, que penetra la política y limita la capacidad de acción del individuo cuando se convierte en algo superior a él. Por ello, se nos dice que no hay que oponerse a esa fuerza, aunque nuestra identidad, por un afán de uniformidad, esté en peligro. Una vez que llega el Gigante Hugo Chávez, y con él la Constitución Bolivariana aprobaba en 1999, la democracia pasa de representativa a participativa y protagónica. Y surge ahí un nuevo concepto de participación, el llamado Poder Popular, que no es más que el pueblo organizado tomando sus propias decisiones en lo que le concierne. El pueblo, empoderándose de su territorio, se hace soberano lo cual deviene del socialismo, cuando la participación resulta necesaria para asegurar su construcción desde abajo, lejos de las élites. Antes, cambiar lo que no queríamos estaba en otros, o venía de arriba para imponerse, era algo abstracto que maniobraba en la oscuridad. Tal como ahora lo hace la guerra económica, a través del manto de la invisibilidad, que se vuelve tangible en la subida del dólar paralelo. Una manera de poner freno a los ataques de un imperio gastado que busca destruir nuestra economía, es haciendo uso de ese poder del colectivo, cuando el pueblo organizado pueda desenmascarar qué o quién está detrás de un aumento tempestivo de precio de un producto, sin aparente justificación, más de lo que dicta la página Dólar Today. Definitivamente –debido a que, como dice la frase: El pueblo salva al pueblo– se debe seguir avanzando en todo lo que involucra ese Poder Popular, generando más mecanismos de participación, más allá de los consejos comunales y comunas, para ejercer control pleno en todo espacio compartido, que deja de serlo cuando un rostro no visible se apropia de él quitándonos la soberanía.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> QUIEREN COMPRAR BICICLETAS EN VENEZUELA PRODUCTIVA Venezuela Productiva solo vende las Bici-atómica en operativos especiales, por lo cual hemos solicitado ante el Ministerio de Industria, la compra de las bicicletas desde el mes de febrero 2015 y no hemos obtenido respuesta alguna. Somos unas cuantas mujeres, las cuales deseamos iniciar una práctica saludable como lo es el ciclismo urbano.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Persiste bote de agua en el callejón El Loro de El Valle
PIDEN SUPERVISAR PERSONAL DE SEGURIDAD EN PARQUE DEL OESTE
SOLICITAN ALUMBRADO PÚBLICO EN LA URBANIZACIÓN LA RAIZA En la urbanización La Raiza, vía Santa Teresa del Tuy, Miranda, sus calles requieren de alumbrado público. Ya se les notificó a Corpoelec ESMERALDA GUTIÉRREZ C.I. 4.551.733/ TEL. 0239.2323430
PIDEN ASFALTADO EN EL SECTOR SAN JUAN DE SOAPIRE
C.I. 3.972.374 / TEL. 0426-4869294
participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Johana Pérez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
AVERÍA TELEFÓNICA NO HA SIDO ATENDIDA POR CANTV
C.I. 4.551.100 / TEL. 0426.5132230
MARLENE ALMAO
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:
C.I. 15.201.945 / TEL. 0426.9188069
REINA VERA
A finales del mes de abril acudí al parque del oeste Alí Primera en horas de la noche para ejercitarme. A las 8:45 pm se apersonó una ciudadana de seguridad, quien indicó que para salir del parque debíamos saltar la reja ya que la actividad era hasta las 8:00 pm. Me negué a hacerlo, ya que soy una adulta mayor. Hay que concientizar a este personal.
GERENCIA DE COMUNICACIONES DE CANTV
La pasarela que está en la Panamericana, frente al barrio Vengas, se está cayendo y requiere ser atendida urgente.
Cantv no atiende reportes de averías telefónicas en el sector Monte Alegre, km 10 de El Junquito. Desde el 28 de abril estoy reportando la falla.
C.I. 10.487.416 / TEL. 0416-4253682
En atención a carta enviada al medio por Remy Martínez, titular de la C.I. 13.847.437, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. El personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, se constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.
PIDEN REPARAR PASARELA EN LA PANAMERICANA
XAVIER RICO
Desde hace tres años presentan este problema en la comunidad
EGLIS CRUZ
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
Las vías hacia la comunidad San Juan de Soapire, Santa Lucía, requieren ser intervenidas con asfaltado ya que están muy deterioradas. La comunidad ha tenido que realizar los trabajos pero al poco tiempo regresa el problema . FOTO MARTHA RODRÍGUEZ
C.I. 6.553.476 / TEL. 0426.9198027
SIN CULMINAR CANCHA EN EL SECTOR LAS PALMAS
MARTHA RODRÍGUEZ HABITANTE DE EL VALLE
En la entrada del callejón El Loro, en la parroquia El Valle, continúa perdiéndose a raudales el agua potable, pues constantemente estalla la conexión entre el tubo matriz y la manguera que lleva el vital líquido hacia la comunidad. Este problema lo presentamos desde hace tres años. Se han enviado cartas y recogido firmas, sin embargo, gracias a nuestra organización se ha logrado que las cuadrillas se acerquen hasta el lugar, sin embargo colocan pa-
RUBÉN APARICIO
Hidrocapital realizará una inspección La gerencia del Acueducto Metropolitano de Hidrocapital notificó que se comunicará con la usuaria Martha Rodríguez, a fin de coordinar una inspección conjunta con el Poder Popular que hace vida en ñitos de agua caliente y al día siguiente continúa el bote de agua. En varias oportunidades hemos sugerido a Hidrocapital sustituir la manguera por un tubo galvanizado o de otro material metálico
la comunidad El Loro, parroquia El Valle. En ese sentido, la estatal hidrológica colocó a disposición el siguiente número telefónico para cualquier denuncia o solicitud: 0800-POTABLE (0800-7682253) resistente, para evitar las constantes fracturas y pérdida del preciado líquido y así contribuir y apoyar el eslogan de la campaña de ahorro del agua: “Cada gota cuenta”.
EN SAN JUAN APUESTAN A LA PAZ El Colectivo Cultural Espiral y las unidades de batalla BolívarChávez (UBCh) de los sectores Cajigal, La Terraza, La Cruz y La Soledad, de la parroquia San Juan, están llevando a cabo la campaña Pana bájale 2 a la violencia, gracias a la cual, los jóvenes pintan murales para impulsar la convivencia ciudadana y la paz en esta importante parroquia. TEXTO COLECTIVO ESPIRAL / FOTO JOHANA VIVAS
En el sector Las Palmas en Guarenas la alcaldía del municipio Plaza no ha culminado la cancha en el sector. DAVID MELO C.I. 8.752.101/ TEL. 0414.3135692
REALIZAN TRABAJO DE SOLDADURA EN VÍA PÚBLICA En el parque Juan Antonio Pérez Bonalde, ubicado en la parroquia Sucre, hay un ciudadano que realiza soldadura en la calle. Las autoridades deben tomar medidas. ÁNGEL ORIHUELA C.I. 5.089.047 / TEL. 0414-3388961
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Talleres
Inscripciones
> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado a los participantes. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352 en horario de oficina
La alcaldía del municipio Ambrosio Plaza, en Guarenas, estado Miranda, invita a todos los niños, niñas y jóvenes en edades comprendidas entre 8 y 18 años para que formen parte de nuestra escuela de baloncesto ubicada en el gimnasio cubierto 14 de Febrero de Los Naranjos. Las inscripciones son gratuitas y las clases de entrenamiento son los días lunes, miércoles y viernes de 3 a 6 pm. La iniciativa busca mantener a la juventud activa en el deporte y de esta manera alejarlos del ocio y de la violencia.
¿Qué hacer en caso de fraude electrónico? Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito. > 20 días continuos para otro tipo de reclamos. Paso 2 Si la decisión del banco a través de la Unidad de Atención al Usuario fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos
Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualiza tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y debito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personas e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala. Fuente: Sudeban
Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de la cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 >Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacio-
nal del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Saime Santa Mónica, avenida Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edificio Centauro De martes a sábado de 9 am a 3:30 pm pueden acudir a: > Saime Caricuao, avenida Principal de La Hacienda, sector UD-5, Caricuao, dentro de las instalaciones del parque
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
A los asistentes también se les tomó la tensión arterial. FOTO LUIS RAMÍREZ
Realizaron jornada de salud en la parroquia La Pastora > Habitantes fueron beneficiados con entrega de medicamentos gratuitos LUIS RAMÍREZ HABITANTE DE LA PASTORA
Una jornada de vacunación, consulta médica y entrega de medicamentos gratuitos, fue ejecutada en el pasado 13 de mayo en la parroquia La Pastora. La actividad fue realizada en el hogar de la familia Ramírez, quienes tienen décadas viviendo en la zona y siempre han prestado su humilde casa para realizar eventos en beneficio de la comunidad
Homenaje a las madres en Prado de María
pastoreña. Esta jornada estuvo organizada por la vocera de Salud, Mariela Fernández, el vocero de Cultura, Indível Bonet y de Telecomunicaciones, Luis Ramírez, quienes pertenecen todos al Consejo Comunal Negro Primero. También se contó con la ayuda del comité de Salud del Consejo Comunal La Trilla. El agradecimiento es extensivo al concejal del municipio Libertador, Armando Graterol, quien nos
dio su apoyo para realizar esta jornada asistencial. El chequeo de medicina general estuvo a cargo de la doctora Caridad González. En la actividad los asistentes fueron vacunados, a otros se les tomó la tensión arterial y también se les hizo una evaluación médica general. Fueron más de cinco horas de atención al pueblo y la actividad se realizó con civismo y la participación de los habitantes de La Pastora.
La foto del lector
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
MARGARITA CARVAJAL VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL RAÍCES BOLIVARIANAS
Este sábado 23 de mayo se estará llevando a cabo un homenaje a todas las madres y mujeres que habitan en la urbanización Prado de María, segunda calle El Triángulo, en la parroquia Santa Rosalía. El evento comenzará a partir de las 10:00 am y se realizarán actividades deportivas tradicionales, competencias y una jornada de bailoterapia. Asimismo, se otorgarán canastillas que fueron donadas por el Ministerio para Las Comunas y Movimientos Sociales.
En el Corredor Fabricio Ojeda-Nuevo Horizonte de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, realizaron una jornada del Plan de Convivencia y Paz para los niños y jóvenes de este sector FOTO Y TEXTO JOHANA MORÓN.
10 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
En el Palacio de Miraflores el presidente Maduro recibió al canciller palestino. FOTOS YOSET MONTES/MIRAFLORES
VENEZUELA
11
Jorge Rodríguez y Riad Al Malki sellaron la hermandad entre ambas capitales.
Venezuela y Palestina firmaron acuerdos > Se acordó la creación de una empresa binacional > Caracas y Jerusalén Este suscribieron hermanamiento ANNA LONGARES CIUDAD CCS
En el Salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro recibió ayer al canciller Palestino, Riad Al Malki, donde firmaron dos acuerdos de cooperación y hermandad para así darle continuidad al desarrollo de ambos países. El primero de ellos es para conformar una empresa mixta binacional para la exportación, producción, envasado, empaquetado y comercialización de productos palestino-venezolanos, agrícolas, farmacéuticos, granjas ecológicas y avícolas. Dicha alianza estratégica busca beneficiar a ambas naciones, suscrita por la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y el canciller Palestino Riad Al Malki. Igualmente el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el diplomático árabe, firmaron el acuerdo de hermanamiento entre la alcaldía de Caracas y la gobernación de Jerusalén Este. El acuerdo apunta a la unánime disposición de mantener relaciones de amistad y unión fraternal para el progreso, desarrollo y bienestar de ambas naciones unidos a mutuos deseos de convivencia. Más temprano, el primer mandatario Nacional, Nicolás Maduro se reunió con el canciller palestino en el Palacio de Miraflores, como parte de la agenda de trabajo del diplomático en territorio patrio. DESARROLLO DE VENEZUELA Y PALESTINA Al respecto, el jefe de Estado indicó que estos acuerdos bilaterales
se agrupan al conjunto de alianzas ya conformadas en los últimos años de cooperación en diversas direcciones. “Los acuerdos van avanzando en materia energética, educación, salud, solidaridad, y diplomacia. En Venezuela se reunieron un grupo de embajadores. Este país siempre será su casa para perfeccionar la diplomacia de Palestina”, expresó Maduro. Señaló que el primero de los acuerdos, la canciller Delcy Rodríguez lo explicará detalladamente. “Este está enmarcado en la cooperación productiva agroindustrial, queremos trabajar a fondo con inversiones palestinas, árabes, venezolanas, para el desarrollo, el bienestar de los pueblos e ir sumando elementos de avance en todas las direcciones de salud, productiva”, explicó el Presidente. Maduro comentó que la alianza de hermandad de ciudades representa una simbología histórica para ambos países. Resaltó que también buscan la unión entre la capital venezolana y la del Estado de Palestina. Dijo que el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez visitará esa ciudad para compartir diversos proyectos. “Así se construye la unión de lospueblos. Nuestros pueblos tienen derecho a ser libres”, subrayó. Añadió que “Caracas es la Jerusalén de América porque de allí surgió Bolívar y sus (ideas) libertarias. Ahora van a estar hermanadas y quedará para la historia la firma del alcalde Jorge Rodríguez”, dijo. En ese sentido, el mandatario Nacional manifestó que estas ac-
La ministra Delcy Rodríguez firmó en nombre del Gobierno Bolivariano. ciones sellan la historia y alzan las banderas de la justicia y el derecho a la vida de la nación árabe. Igualmente, envió su saludo al pueblo palestino y al presidente de ese país, Mahmud Abás. Expresó su más rotundo respaldo a esa nación. “Cuenten ustedes hoy y por siempre con toda la solidaridad del pueblo de Venezuela para seguir andando el camino y construir las historias de fuerza, moral y política que será la historia independentista” recalcó. Por otra parte, Maduro indicó que Palestina ha sufrido “67 años de lucha contra fuerzas superiores en la destrucción y la maldad, jamás en lo moral, porque la razón moral, ética e histórica la tiene ese pueblo palestino”. Llamó a erradicar el apartheid en contra del pueblo palestino. “El proyecto del pueblo palesti-
no no es excluir, es vivir y compartir en paz, es un proyecto humano”, expresó. Adelantó que próximamente espera estar en la ciudad de Jerusalén, recibiendo todo el amor del pueblo palestino y llevando el mensaje solidario de Venezuela. Maduro agregó que, “de la admiración mutua por la lucha de los pueblos, se construirá ese amor entre las ciudades. Van a ir surgiendo obras y poco a poco ir superando obstáculos para construir la liberación verdadera. Nuestros pueblos tienen un solo destino, ser libres de cualquier opresión, de cualquier tipo de agresión”. ALIANZAS HISTÓRICAS El canciller palestino, Riad Al Malki, calificó la jornada de histórica. “Son acuerdos de hermandad entre Caracas y Jerusalén Este”. Manifestó que estas acciones
marcan un camino importante entre ambos pueblos. “Son relaciones basadas en cuanto al intercambio de la Revolución y nuestro país, lo que va ampliando la relación”. Invitó también a otros sectores a formar parte de esa relación entre Venezuela y Palestina. “Para una relación duradera, basada en acuerdos y principios de hermandad, solidaridad y apoyo”, sugirió el diplomático. Expresó su satisfacción de representar a Palestina y ser parte de la historia que se construye. Agradeció el apoyo que ha recibido de Venezuela hacia su país. “Se mueve en diferentes formas el acuerdo de establecer esa empresa con Venezuela, que quiere apoyar la sustentabilidad y progreso de Palestina”, agradeció. Dijo que a pesar de la diferencia geográfica “sentimos que estamos muy cerca, hablando no sólo de Revolución sino de nuestra preocupación por los pueblos, sobre cómo podemos trabajar por la paz mundial. Hoy estamos marcando historia”. El canciller Riad Al Malki llegó el pasado lunes al país para revisar la agenda bilateral con Venezuela, quien hasta la fecha ha firmado 18 acuerdos de cooperación en materia energética, educativa, social y diplomática con la nación sudamericana. Al acto asistió la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, así como la embajadora de Palestina, Linda Sobeh Alí.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Diputados acuden al MP en apoyo a Diosdado Cabello > Los parlamentarios socialistas piden justicia en arremetida mediática contra presidente de la AN REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Los parlamentarios que conforman la bancada revolucionaria en la Asamblea Nacional, conjuntamente con representantes del Parlamento Latinoamericano y de las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, ratificaron ayer su respaldo al presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, al acudir al Ministerio Público. Los diputados socialistas se adhirieron a la petición que hiciera el jefe parlamentario hace algunos días, en la que pidió a la referida instancia iniciar una investigación en relación a las acusaciones que contra su persona fueron publicadas en medios de comunicación. En autobuses y motocicletas los diputados arribaron pasada la una de la tarde de ayer a la sede del MP en Parque Carabobo, donde fueron recibidos por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, a quien le fue entregada no solo la solicitud, sino el comunicado aprobado el pasado martes en la sesión de la AN, en respaldo a su presidente.
A la salida de la reunión, el primer vicepresidente del Poder Legislativo, Elvis Amoroso, señaló que algunos medios de comunicación, tanto venezolanos como extranjeros, conjuntamente con el Gobierno de Estados Unidos, se han dado a la tarea de malponer nuevamente la imagen de Cabello. Amoroso enfatizó que cualquier ataque a Cabello significa un ataque al Poder Legislativo y a las instituciones del Estado y en especial a “los venezolanos patriotas que defendemos la tierra de Bolívar y la tierra de Chávez”. Afirmó además que los medios de comunicación que han arremetido contra Cabello, lo han hecho “sin tener ningún tipo de fuente, sin presentar absolutamente ninguna prueba (…) un periodista que verdaderamente se considere periodista, sabe que la dignidad y la ética están por encima de cualquier cosa”. El parlamentario denunció que detrás de esta campaña se encuentran banqueros prófugos residenciados en Miami y personas involu-
Más de 90 parlamentarios acudieron a la sede del Ministerio Público en Parque Carabobo. FOTO WILMER TOVAR/AN cradas en el narcotráfico. Añadió que, detrás de esta estrategia están representantes de la llamada Mesa de la Unidad Democrática, quienes pretenden con ello lanzar una cortina de humo para tapar el rotundo fracaso del proceso interno realizado el pasado domingo, en la que ni siquiera logró convocar 7% de sus seguidores y le dio una patada a los jóvenes y estudiantes, a quienes utilizaron para ejecutar las acciones violentas del año pasado en distintos lugares del país. Pidió que se haga justicia de una vez por todas con quienes de manera recurrente a quienes lanzan acusaciones contra funcionarios venezolanos sin ningún tipo de fundamento.
VIVAS: QUIEREN SATANIZAR AL CHAVISMO El diputado Darío Vivas, presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, afirmó que la campaña mediática contra Cabello también tiene como objetivo satanizar a los principales cuadros de la Revolución Bolivariana y el chavismo, como estrategia previa a la campaña electoral para los comicios parlamentarios de fin de año. Finalmente calificó de inadmisible la actitud de los medios de comunicación que han realizado acusaciones contra Cabello y otros funcionarios del Gobierno Bolivariano, sin tener las pruebas correspondientes, y cuando son emplazados, se escudan en el ejercicio de la libertad de expresión.
Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]
Mi vida entera la entrego para agradecer tanta solidaridad, me siento bendecido por el cariño del pueblo. Les juro mi lealtad absoluta. Juro por el Dios de mis padres, juro por mi honor, juro por mi vida que entregaré mi existencia a seguir el legado de nuestro Comandante.
TSJ rechaza agresiones conspirativas Mujeres del PSUV respaldan al presidente de la AN contra el jefe del Poder Legislativo CIUDAD CCS
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se pronunció ayer en contra de la continuidad de las agresiones conspirativas contra Venezuela contenidas en temerarias acusaciones las cuales han fijado como objetivo visible a autoridades que ejercen legítimamente responsabilidades por disposición popular y democrática tales como el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. La máxima autoridad de la instancia, Gladys Gutiérrez expresó a través de un comunicado que los señalamientos contra el diputado Cabello, “se hacen en momentos en que notamos una irracional operación que ha pretendido atentar contra la soberanía y el derecho del pueblo a la paz”, detalló el documento del TSJ.
Aseguró que el Poder Judicial confirma “el respaldo al normal desenvolvimiento del Estado en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la ley a favor del desarrollo social nacional signado por la justicia y la paz”. Por lo que en nombre del TSJ se solidarizó con el parlamentario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), víctima de constantes agresiones mediáticas “El apoyo al diputado Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, por el trabajo institucional de calidad que ha realizado con enorme sacrificio, entrega, valentía y profundo compromiso de cumplir y hacer cumplir con la voluntad soberana del pueblo venezolano”, destacó la titular del Poder Judicial.
APOYO AL PUEBLO De igual manera en el comunicado expresaron su solidaridad con el pueblo de Venezuela que se ha mantenido firme defendiendo la verdad. “Manifestamos un reconocimiento al pueblo de Venezuela , que persuadido por su conciencia patria y militancia pacífica y haciendo trascender el legado de las gestas liberadoras e independentistas de nuestros próceres y aborígenes ancestrales, hace valer la verdad sin fisuras y ha despreciado con numerosas expresiones los agravios aquí referidos tramados en contra del presidente de la Asamblea Nacional y el carácter del bien colectivo que en los últimos años el Poder Legislativo ha representado para nuestra República Bolivariana de Venezuela”.
CIUDAD CCS
Las mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ratificaron ayer su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, ante la campaña de difamación en su contra emprendida por medios internacionales y nacionales, expresó la segunda vicepresidenta del parlamento, Tania Díaz. La diputada por el PSUV leyó parte del informe preparado por la subcomisión de Medios y la Comisión del Poder Popular y Medios de la AN, donde explicó cuál fue el modus operandi utilizado por estos medios de comunicación para atacar a Cabello, refirió AVN. El informe, escrito por el periodista y diputado de la tolda roja, Earle Herrera, se realizó luego de un arqueo hemerográfico.
Herrera explica parte de la estrategia aplicada por estos medios: repetir y repetir una mentira hasta hacerla verdad, además de la disolución de fuentes para evadir consecuencias legales. Durante su explicación, Díaz manifestó que se trata de una campaña mediática para “no solamente atentar contra Cabello sino para atentar contra la AN en un año en que vamos a elecciones parlamentarias, para debilitar a las instituciones venezolanas y para acusar al Estado venezolano y a sus ciudadanos, que somos todos nosotros, como los habitantes de un Estado forajido, de un Estado criminal, de un Estado susceptible a sanciones de todo tipo. Ese es el propósito”. Comentó que esta campaña comenzó en enero pasado, cuando arreció la guerra económica.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Buque Escuela visitará países de Petrocaribe El comandante general de la Armada Bolivariana, Jairo Avendaño Quintero, anunció que este sábado se realizará el zarpe del vigésimo séptimo Crucero de Instrucción al Exterior Caribe 2015 del Buque Escuela Simón Bolívar. Visitará a los países de Petrocaribe: Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas. RNV
Cierran paso vehicular en la Troncal 9 de Miranda Desde ayer y por un período de mes y medio se mantendrá cerrado en ambos sentidos el tramo El Samán de la Troncal 9, estado Miranda, debido a que se demolerá el antiguo puente ubicado en el sector para reemplazarlo por una nueva estructura, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas Haiman El Troudi. RNV
Sefar potenciará producción farmacéutica El Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar) tiene programada la conformación de centros de investigación para afianzar la producción de insumos farmacéuticos en el país, así como posibilitar la transferencia de tecnología, destacó ayer el director general de la institución, Teojeansix Molina. AVN
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Piñate: PSUV garantiza equilibrio en la campaña
Precandidatos del PSUV en Zulia y Barinas firman compromiso
> El responsable del Circuito 1 del Distrito Capital indicó que el partido revolucionario asumirá la propaganda de los precandidatos para las internas
CIUDAD CCS
MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El compromiso de los precandidatos y las precandidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las elecciones parlamentarias es “por una parte, llevar el debate a la campaña electoral interna en el marco de lo que establece el Reglamento, en un clima de fraternidad militante, de armonía, de transparencia y, por otro lado, es el compromiso con los más altos intereses de la Revolución Bolivariana y con la construcción del socialismo bolivariano y chavista del siglo XXI”. Así lo destacó el responsable del Circuito 1 del Distrito Capital por el PSUV, Eduardo Piñate, quien indicó que tanto la Dirección Nacional de la tolda roja como la regional de Caracas están tomando medidas para que la campaña se dé de esa manera, pues es el partido el que está asumiendo la propaganda de los precandidatos, los afiches, los volantes, “de manera que por ahí se garantiza que haya equilibrio”.
Piñate recordó que todos los precandidatos de esa circunscripción electoral firmaron el pasado domingo el acta en la que se comprometen a respetar los resultados de las primarias del 28 de junio, y reiteró que también deben impulsar el contenido del Plan de la Patria y de los documentos fundamentales de la organización. Asimismo, refirió que con la democracia y la vigilancia de la mili-
Eduardo Piñate Responsable del Circuito 1 de Caracas. “En nuestro proceso tienen derecho a votar todos”. tancia del PSUV y de todo el pueblo se garantizará la transparencia del proceso electoral interno. “En nuestro proceso tienen derecho a votar todos los que están inscritos en el Registro Electoral permanente del CNE, de manera que esa es la primera garantía: la participación, que seguramente va a ser mucho más alta que la que tuvo la Mesa de la Unidad Democrática en sus solitarias y anti-
democráticas primarias que realizaron el domingo pasado”, afirmó el precandidato a la reelección por el Circuito 1 de Caracas. El diputado a la Asamblea Nacional (AN) señaló que en el Circuito 1 de Caracas hay 250 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y más de 50 Círculos de Lucha Popular, que es la estructura que garantizará la movilización para esta campaña electoral interna, así como para la victoria electoral en las parlamentarias que se efectuarán este año en la fecha que fije el CNE. Piñate mencionó que el circuito en el que hay 24 precandidatos, es uno de los 11 plurinominales del país en los cuales se va a votar por dos candidatos a la AN. Acotó que como jefe del circuito su labor es orientar por la vía de los equipos políticos y de los delegados al Congreso, coordinar todas las tareas de dirección que están planteadas para el proceso de elecciones internas, garantizar que el equilibrio sea un elemento fundamental y la transparencia en el desarrollo de las primarias de la organización política.
Estudiantes de Medicina Integral reciben tabletas Mil 100 estudiantes del programa de Medicina Integral Comunitaria recibieron en la Unefa, en Chuao, igual número de tabletas como parte del proyecto Canaima Universitario. El ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, informó que la distribución de las tabletas se realiza en diversas casas de estudio. AVN
Forman a trabajadores de Barrio Nuevo Tricolor 77 trabajadores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor reciben formación durante una semana sobre el manejo y mantenimiento de las maquinarias de las empresas china Sany, que son utilizadas para desarrollar los trabajos de este programa social, refirió la Agencia Venezolana de Noticias.
13
ATACAN A LA FANB EN TÁCHIRA Tres funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) resultaron heridos en ataque de presuntos estudiantes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. La Gobernación del Táchira informó, a través de su cuenta Twitter, que encapuchados quemaron también un vehículo de la GNB. FOTO @GOBIERNOTACHIRA
Los 12 precandidatos del estado Barinas a las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), previstas para el 28 de junio, firmaron ayer el acta de compromiso para respetar los resultados de esa jornada, que serán emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que se elegirán a los abanderados de la organización política a los comicios parlamentarios de este año. Igualmente, los precandidatos sellan su adhesión a conocer y cultivar los lineamientos expresados en el Libro Azul, el Plan de la Patria y las decisiones del III Congreso Nacional del PSUV, refirió AVN. El vicepresidente de la Región Llanos Sur de la tolda roja, Adán Chávez, destacó que la estampa de la rúbrica representa un juramento y una muestra de disciplina por parte de los precandidatos. “Es una muestra más, y así debemos seguir trabajando en estos próximos días, de la máxima disciplina y la máxima lealtad que nos anima, como militantes socialistas, como militantes de nuestro glorioso Partido Socialista Unido de Venezuela”, expresó Chávez. 60 PARTICIPAN EN MARACAIBO Entre tanto, en el estado Zulia, 60 precandidatos del PSUV de los circuitos 4, 5, 6, 7 y 8 del municipio Maracaibo, firmaron ayer su compromiso revolucionario de cara a las elecciones primarias. El acto fue presidido por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien hizo un llamado a fortalecer la unión de la militancia y el compañerismo, luego de que se conozcan los resultados de las primarias, indicó RNV. “Debemos salir fortalecidos, no podemos salir con fisuras (…) en cada circuito. El que no ganó tiene que empujar al que ganó porque es el candidato de todos. Lo que estamos eligiendo es el candidato del partido, de Chávez, de Maduro, del bolivarianismo”, expresó Arias. El gobernador motivó a los candidatos a “sudar la camiseta. Eso nos sirve a todo. Tienen que acostarse cansados, satisfechos de que se contactó con el pueblo (…) No es una campaña para el cogollo”.
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Trabajadores de Polar exigen diálogo a Lorenzo Mendoza > La clase obrera pide que se culmine la discusión del contrato colectivo > Solicitan que se priorice la producción de harina precocida CIUDAD CCS
La clase trabajadora de empresas Polar le exigió al presidente de dicha compañía Lorenzo Mendoza iniciar un diálogo que prioricen la producción nacional y la discusión del contrato colectivo, que tienen más de 18 meses vencido. En un comunicado, plantean que las fallas de comunicación han impedido la discusión del contrato colectivo, lo que obligó presentar un pliego de peticiones ante las instancias competentes sin parar la producción, “pero al no lograrla nos vimos obligados a solicitar la declaratoria legal de la huelga en el sector de bebidas (cervezas y maltas)”. El texto fue suscrito por los representantes de los sindicatos Sinppbtrabac, Sintracerliv, Sintraibeah, Sindicato APC, Sintraterricentro, Sinbolstracepoca, Sinpbtrabac, Sintrabapc y Sinatrasohe. Entre las propuestas, la clase obrera pide que los sindicatos ejerzan el control y vigilancia sobre los costos y las ganancias, para que los
precios de los bienes y servicios producidos sean justos, refiriéndose al artículo 367 numeral 3 de la Ley Orgánica del Trabajo. Asimismo, exigen priorizar la producción de harina precocida, margarina, aceite comestible vegetal y soya, “los cuáles no son distribuidos regularmente hacia los centros de comercialización pública y privada”, señala el texto. También solicitan que se clausuren los centros clandestinos de almacenamiento de alimentos y bebidas, “que contribuyen al acaparamiento y desabastecimiento de los productos claves de la dieta básica de nuestro pueblo” como también discutir las condiciones laborales de los trabajadores. “Decidir sobre la incorporación a la nómina de empresas Polar de los más de 5 mil trabajadores y trabajadoras tercerizados y los llamados franquiciados que violan el ordenamiento jurídico actual”, es otra de las peticiones que reseña la misiva. Igualmente, consideran que se
debe culminar con las prácticas antisindicales expresadas en judicialización de las denuncias y reclamos, resolviendo los conflictos en estricto apego a la norma laboral. “Rechazar la utilización del terrorismo y la intimidación ejecutada por bandas delincuenciales, que implementan el sicariato, el secuestro, el amedrentamiento contra dirigentes sindicales legítimamente reconocidos por trabajadores, trabajadoras y el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo”, señalaron. Igualmente, manifestaron que la comunicación fluida, sincera y respetuosa como manera de ofrecer soluciones a la población en materia de abastecimiento, es mediante la integración de esfuerzos entre el Estado y la empresa privada “que se concreta en nuestra acción como clase obrera y no a la acumulación de riquezas en manos de una minoría, para hacer realidad su filosofía de ganar-ganar”, expresan en la carta.
VENEZUELA
15
MP ha detenido a 2 mil personas por contrabando CIUDAD CCS
En lo que va de 2015, 2 mil 95 personas han sido aprehendidas por delitos relacionados con acaparamiento, boicot y especulación de alimentos, informó ayer la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz. “Hemos intervenido activamente sancionando a los responsables de contrabando. Hemos encontrado galpones con medicinas vencidas, carnes y algunos otros productos vencidos por ese acaparamiento”, dijo, en entrevista concedida al canal Venevisión. Precisó que fue designado un equipo conformado por 85 fiscales, a escala nacional, y varios expertos con el propósito de articular con el Gobierno las medidas para la luchar contra el contrabando, difundió la Agencia Venezolana de Noticias. En la entrevista, la fiscal Ortega Díaz también se refirió al Plan Desarme y detalló que durante este año han sido inutilizadas 7 mil 643 armas de fuego, proceso que se lleva a cabo en todo el país. “Todos en Venezuela debemos apostarle a la paz, a la tranquilidad, por eso es que el Estado venezolano ha promovido esta política del desarme, que es
voluntario en principio, a menos que la persona porte el arma de manera ilícita y también el Ejecutivo tiene un plan de incentivo para quien entregue el arma voluntaria”, mencionó Ortega Díaz. Informó que el 29 de mayo se llevará a cabo otra jornada de destrucción de armas. A fin de fortalecer la seguridad ciudadana, la fiscal general de la República manifestó que en los próximos días el Ministerio Público pondrá en funcionamiento la Dirección de Política Criminal, la cual se encargará de hacer un diagnóstico preciso sobre las acciones delictivas que ocurren en el territorio nacional y poder así abordarlas. Agregó que esta instancia trabajará, principalmente, en los 79 municipios que han sido priorizados por la Gran Misión A Toda Vida Venezuela. Por otra parte, Ortega Díaz informó que comisionó a las fiscales 2ª nacional auxiliar, 20ª y 8ª del estado Táchira para investigar el hallazgo de unas fosas comunes en la población de Ureña el pasado 5 de mayo. Adelantó que ya fueron realizadas todas las exhumaciones y se logró el proceso de individualización de los restos.
Dos mil milicianos se movilizaron en Anzoátegui durante operación Kariña CIUDAD CCS
Con la misión de preparar y mantener activos a los integrantes de la Milicia Bolivariana, se realizó durante tres días con todo éxito el ejercicio militar de adiestramiento y cohesión Kariña 1-2015 por instrucciones del Comando General de este cuerpo especial, con la participación de más de 2 mil milicianos que fueron movilizados a puntos estratégicos de Barcelona y El Tigre, en el estado Anzoátegui. El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, y primer teniente de Milicia, mayor general Yomar José Rubio Silva estuvieron presentes en el ejercicio militar de adiestramiento y cohesión, refiere una nota de prensa de la Milicia Bolivariana. El gobernador destacó la capacidad de movilización de los milicianos a lo largo y ancho de la entidad. Durante una clase ideológica magistral, explicó la importancia de estudiar y analizar muy bien el
pensamiento bolivariano y chavista, para tener muy clara las razones para defender a la Patria ante cualquier agresión extranjera. Por su parte el mayor general Rubio Silva indicó que se trató de un ejercicio inicial y que próximamente se realizaran eventos similares en otras regiones del país. Felicitó a los milicianos que se hicieron presentes en la jornada y los instó a seguir capacitándose y entrenando para la defensa la nación. Los tres días de adiestramiento y cohesión del ejercicio sirvieron para que los milicianos pernoctaran en terreno abierto y boscoso. Durante este período conocieron técnicas de supervivencia básicas, instrucción en medicina de guerra, almacenamiento de alimentos, técnicas de combate, manipulación de explosivos y otras actividades. Uno de los aspectos como aporte tecnológico, en los campamentos se mostraron diversos elementos
hechos por los propios milicianos del estado Anzoátegui. El agrupamiento norte de Anzoátegui, Cacique Naiguatá, mostró el vehículo de combate no tripulado Mrx-1, el cual es un prototipo de vehículo capaz de penetrar en zonas de terreno difícil con la característica de llevar sobre si un fusil de ataque. El vehículo es pilotado por la vía bluethoot y el gobernador Aristóbulo Istúriz hizo los primeros disparos. También se observó una exhibición de explosivos hechos y detonados por los milicianos, un prototipo de un “brazo mecánico”, un minisubmarino y otras herramientas que ganaron la admiración de los oficiales asistentes. Durante la actividad participaron los nuevos milicianos registrados recientemente, entre ellos un núcleo importante de estudiantes del núcleo Anzoátegui de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa)..
El grupo recibió entrenamiento para la supervivencia básica en terreno abierto.
Los efectivos realizaron prácticas de tiro. FOTOS PRENSA MILICIA BOLIVARIANA
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
Rinden tributo a familias víctimas del neofascismo > La diputada María León destacó que fue un merecido acto de reivindicación GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
La Comisión Permanente de Familia de la Asamblea Nacional (AN) rindió un homenaje ayer a los familiares de los caídos y lesionados en protestas violentas y perseguidos por la Cuarta República, durante un foro denominado La Solidaridad con las familias víctimas del Neofascismo en Venezuela y en el Mundo, realizado en el Museo Boliviano. La actividad estuvo encabezada por la presidenta de la comisión, María León, quien apuntó que el evento fue un acto de solidaridad y reivindicación. Saludó a las familias venezolanas y aseguró que el mayor regalo para el pueblo es haber recibido a la Revolución Bolivariana luego de 40 años de una mal llamada democracia. La diputada destacó que según cifras de la Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa) antes de la presidencia ejercida por el Comandante Hugo Chávez, 80% de la riqueza del país sólo llegaba a 10% de la población y el otro 20% se repartía en el 90% restante de la ciudadanía “así era la situación de fa-
milia hasta que llegó Chávez”, dijo. La parlamentaria reconoció que el pueblo venezolano ha avanzado en alimentación, salud, educación y vivienda, al tiempo que destacó que lo más importante que ha se ha logrado durante el proceso revolucionario es que el Poder Popular ha recuperado su dignidad. Por su parte, Nairobis Oliveros, en representación del Comité de Víctimas de las Guraimbas y del Golpe Continuado, aseguró que “si tengo que ir al fin del mundo a defender mi testimonio y evitar que en mi país vuelvan a pasar cosas como las que pasaron en el 2013 y el 2014, al fin del mundo iré a defender los derechos humanos de mi pueblo”. Resaltó que el comité está comprometido con el país y luchan para que no se repitan hechos de violencia que enluten a más familias venezolanas. Asimismo, Farith Fraija, presidente del Fondo Editorial “William Lara” y escritor del libro “Plan Guarimba”, explicó que el objetivo de esta publicación es difundir la verdad para garantizar que no se vuelvan a suscitar hechos de terrorismo y violencia en nuestro país.
Imponer la violencia Como “neofascismo” se reconoce a todo movimiento que reivindica y emula la forma de hacer política de los regímenes y movimientos llamados “fascistas” de la Europa de la primera mitad del siglo XX. Esta práctica política consiste en la imposición de las ideas y de un sistema de gobierno por la fuerza de la violencia, el terrorismo y el asesinato, excluyendo toda opción divergente. Tuvo su origen en Italia, con Benito Mussolini, y se dio en Alemania con Adolfo Hitler y en España con Francisco Franco.
Fraija precisó que con la guarimba se intenta acceder al poder por vías no democráticas y forma parte de un golpe que se viene gestando en el país con estrategias buscan mantener un malestar. De igual forma, intervino Alberto Lovera, hijo del desaparecido dirigente de izquierda del mismo nombre. Lovera recordó que lo sucedido con su padre fue un acto de terrorismo de Estado, durante los gobiernos de la Cuarta República que se dedicaron a la desaparición de personas.
La parlamentaria durante su intervención en el Museo Boliviano. FOTO YESSIREÉ BLANCO
VOCES DEL PUEBLO
JAQUELINE GARCÍA
NELLY GARCÍA
AURA HERNÁNDEZ
Federación Socialista de Amos y Amas de Casa
Militante de la UBCh Leopoldo Aguerrevere
Vecina de la parroquia San Pedro
Me siento contenta por participar junto a esta comisión al visibilizar a las víctimas de la guarimbas y nos hacemos partícipes de este compromiso
Agradecemos que el Estado venezolano visibilice las víctimas del pasado que ahora alertan al pueblo para que no vuelvan los eventos fascitas en el país
Este es un acto maravilloso. El hecho de reivindicar a estas familias que pasaron por tantas tragedias, sensibiliza a cualquier ser humano
Agradeció al Gobierno Bolivariano la creación de la Ley para sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones
de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el Periodo 19581998, porque gracias a estos estatutos ellos se han visibilizado.
Unamujer cerró primera fase con un millón 255 mil 300 registros CAROLINA MENDOZA CIUDAD CCS
La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, ofreció un balance sobre la primera fase del registro en la plataforma única de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), propuesta del 2 al 17 de mayo pasado, y que finalizó con un millón 255 mil 300 mujeres afiliadas. “Concluida esta primera fase, reitero, la meta no era hasta el 17 de mayo. La Unión Nacional de Mujeres se planteó una meta general de 2 millones de mujeres para el año 2015 y las vamos registrar”, aseveró Requena durante el encuentro que tuvo lugar en el Platillo Protocolar del Teatro Teresa Carreño en Caracas. Indicó que la segunda fase del registro concluirá el 15 de julio, in-
corporando puntos de registro y movilización pública en instituciones, misiones sociales, bases de misiones, empresas públicas y privadas, aldeas universitarias, universidades, consejos comunales y comunas, nuevos urbanismos, además de cualquier otro espacio dispuestos para la afiliación. Asimismo, anunció como mecanismos de la segunda fase el 1x10, el casa por casa, puntos itinerantes y registros online, “donde ya no serán sólo los puntos dispuestos en la Plaza Bolívar una alternativa, sino un despliegue organizativo por parte de las propulsoras”, agregó. De igual manera, Requena adelantó que pudiera venir una tercera fase enmarcada en una instrucción especial, para quien quiera afiliarse a Unamujer pueda hacerlo a través de los diferentes meca-
nismos dispuestos para ello. La ministra destacó que a partir del 13 de junio se iniciará un gran debate nacional de cara al I Congreso Nacional de Unamujer. REGISTRO AL DETALLE En el estado Bolívar Unamujer sobrepaso la meta asignada con un registro de más del 118%, superando al resto de los estados. Le sigue Vargas con 84,31%, Anzoátegui 81,26%, Yaracuy 73,48%, Barinas 73,33%, Cojedes 72,52%, Portuguesa 58,91%, Aragua 58,87%, Nueva Esparta 58,04%, Guárico 57,78%, Apure 57,41%, Táchira 54%, Miranda 52,67%, Zulia 52,60%, Sucre 52,38% y Distrito Capital con un 50,43%. Por debajo del 50% de la meta se ubicaron los estados: Lara, Falcón, Mérida, Monagas, Amazonas, Carabobo, Trujillo y Delta Amacuro.
La ministra Gladys Requena ofreció primer balance del registro único FOTO AVN
Solidaridad con Diosdado Cabello En representación de la Congregación Nacional de Mujeres y las comisiones propulsoras nacionales y estadales, la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, expresó su solidaridad al presidente de la Asamblea Nacional, diputado Diosdado Cabello Rondón.
Exhortó a todas las mujeres miembros de Unamujer a pronunciarse en todos los estados del país en respaldo al diputado Cabello. “Lo que es contra Diosdado es contra nosotras. Condenamos categóricamente la última investida del Gobierno norteamericano”, enfatizó.
18 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Piden al TSJ interpretación de ley para sancionar crímenes de la Cuarta > El MP introdujo un recurso para solicitar quién define la figura jurídica del muerto desaparecido CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) introdujo ayer un recurso de interpretación ante la Sala Política Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a través del cual el alto tribunal determinará si corresponde a la Comisión por la Justicia y la Verdad o a un tribunal civil la definición de la figura jurídica del muerto desaparecido en Venezuela. “Acudimos ante el TSJ a los fines de que interprete estas normas y determinar a quien en definitiva corresponde la definición del muerto desaparecido, especialmente en estos casos ocurridos durante los años 58 al 98”, indicó la fiscal general, Luisa Ortega Díaz tras entregar el documento en la sede del Tribunal Supremo. El recurso se basa en que el artículo 7, numeral 12 de la Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y Otras Violaciones de los Derechos Humanos por Razones Políticas en el período entre 1958-1998 define la figura del muerto desaparecido y establece que la propia comisión debe determinar quienes lo son, sin embargo, el artículo 421 del Código Civil venezolano establece que una vez se presume la ausencia de una persona en un lapso superior a los dos años hay que solicitar ante un juez civil la declaratoria de la ausencia. La interpretación del TSJ permitirá que la Comisión por la Justicia y la Verdad pueda dar a conocer la lista de desaparecidos de los crímenes perpetrados en la Cuarta República durante la llamada democracia representativa, como lo establece la ley en su artículo 21, refirió AVN. La fiscal manifestó que hay una deuda histórica con las víctimas y familiares de los muertos desaparecidos en los gobiernos del Pacto de Punto Fijo y “es necesario que la Comisión por la Justicia y la Verdad reivindique los derechos civiles de los familiares de estos muertos”, señaló. Ortega Díaz recalcó que manejan una cifra de entre 5 mil y 6 mil víctimas que incluyen a los desaparecidos y a los familiares de los afectados, al tiempo que acotó que el Estado está en la obligación de reivindicar a las víctimas, reconocerles sus derechos sociales, derecho a la vivien-
La fiscal Luisa Ortega Díaz junto a Tarek William Saab entregó el documento ante el TSJ. FOTO @LORTEGADIAZ da, salud y a una pensión. “Ante esta indefinición y vista la situación en la que están estos familiares de los desaparecidos, torturados y que todavía no han sido encontrados sus restos, acudimos al TSJ para que no haya duda sobre el estatus de estas personas”, explicó la máxima representante del Ministerio Público. Ortega Díaz informó que una vez admitido el recurso, el alto tribunal puede pronunciarse en una semana o quince días. “No hay un plazo previsto, pero necesitamos la decisión para poder incluir a las personas en ese listado”, agregó. PUNTOFIJISMO VIOLÓ DDHH El defensor del Pueblo, Tarek William Saab destacó que la interpretación blindará jurídicamente la figura del muerto desaparecido. Saab recordó que entre 1958 y 1998 se registraron violaciones masivas de derechos humanos, asesinatos y desapariciones de ciudadanos por parte de los gobiernos de la época por ejercer la disidencia política desde una tendencia de izquierda. “Durante los gobiernos de Acción Democrática y Copei, durante la década de los años 60, 70, 80 y 90, aquí se mató de manera indiscriminada. Aquí no solamente se mató, sino se desapareció a quien
Esperan extradición de Leiver Padilla El defensor del pueblo, Tarek William Saab, confirmó ayer que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó la extradición de Leiver Padilla, alias “El Colombia”. Padilla se encuentra detenido en el vecino país y está siendo solicitado por las autoridades venezolanos por su participación en el asesinato del diputado Robert Serra y su compañera María Herrera. Desde la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Caracas, Saab informó que se encuentran a la espera de que las autoridades
colombianas agilicen los trámites administrativos para la entrega del asesino, difundió portal web de Radio Nacional de Venezuela. Apuntó que todas las personas implicadas en este crimen señalaron a Padilla como el autor material de este hecho. El Colombia fue capturado en una operación policial ejecutada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) en Cartagena, en el Departamento de Bolívar en Colombia, mientras estaba en un local comercial, refieren agencias.
privado ilegalmente de libertad no tuvo acceso a un tribunal, a defenderse, y finalmente lo más grave es que sus familiares no han podido tener la oportunidad de ser indemnizados”, manifestó el también integrante de la Comisión por la Justicia y la Verdad, instancia que investiga los casos de los crímenes, desapariciones, torturas y otras violaciones de los derechos humanos, que por razones políticas se cometieron en el país en el periodo 1958-1998. Saab reiteró que desde la Defensoría del Pueblo y la Comisión por la Justicia y la Verdad se continua-
rá velando por el respeto a los derechos humanos de las familias de las víctimas del puntofijismo. Existen más de mil 635 denuncias sobre casos de desaparecidos y asesinados en los gobiernos de la Cuarta República. Se estima que en la época se dieron de dos mil a tres mil desapariciones. “La Comisión por la Justicia y la Verdad tiene trabajado casos muy concretos con nombres, que cuando la Sala Político-Administrativa del TSJ de el visto bueno a esta interpretación que se ha solicitado, obviamente ya comenzaremos a publicar la lista oficial”, añadió.
Gobierno expresa solidaridad con Colombia CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano expresó solidaridad con Colombia por el deslave ocurrido en Antioquia. A continuación el comunicado emitido por Cancillería: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresó su solidaridad con el Gobierno y pueblo de la hermana República de Colombia, por los acontecimientos surgidos en la madrugada del pasado lunes 18, cuando la creciente de una quebrada en el municipio Salgar, Departamento de Antioquia, provocó la muerte de más de 40 ciudadanos colombianos, un importante número de heridos y varias familias desaparecidas. El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresa sus más sinceras condolencias al hermano pueblo colombiano por tan lamentable tragedia que nos embarga de tristeza y nos llama a la unidad y solidaridad con todos los afectados. Asimismo, hacemos votos para que las labores de los grupos de rescate y salvamento permitan localizar y salvar a las personas desaparecidas, así como atender y socorrer al resto de las víctimas de este fenómeno natural. El pueblo y Gobierno de la República de Colombia cuentan en estas horas difíciles de desastre natural, con el apoyo, la cooperación y solidaridad irrestricta del Gobierno y pueblo de Venezuela.”
Venezuela y Santa Lucía firman convenio universitario CIUDAD CCS
Un convenio de reconocimiento de títulos, certificados y diplomas de educación universitaria suscribieron los gobiernos de Venezuela y de Santa Lucía, que permitirá a los profesionales ejercer legalmente sus carreras en su país de origen. El documento lo firmó el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández y Robert Kennedy Lewis, ministro de Educación, Desarrollo de Recursos Humanos y Laborales de Santa Lucía, refiere nota de prensa.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
19
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Suben a 83 las víctimas mortales de deslave en centro de Colombia > Ayer se conoció que estudios técnicos habían advertido sobre el grave riesgo en la zona CIUDAD CCS
La tragedia provocada el pasado lunes por la avalancha de la quebrada La Liboriana de Salgar en el departamento colombiano de Antioquia deja ya 83 muertos, según confirmó el Instituto de Medicina Legal, informó el diario El Tiempo. La entidad además informó que se han realizado 77 necropsias e identificado plenamente a 54 personas: 29 mujeres y 25 hombres. “En algunos casos se hace necesaria la identificación mediante pruebas de ADN, lo cual demanda un tiempo prudencial con la finalidad de que dicha identificación sea plena y sin lugar a dudas”, dijo. En Medellín hay tres laboratorios móviles del Instituto que trabajan junto con la Sijín. Tan pronto se termine el proceso de necropsia, la Alcaldía de Salgar y la Policía Nacional se encargarán del transporte hasta ese municipio. Los familiares de las víctimas identificados permanecían ayer afuera de la sede de Medicina Legal, en Medellín, a la espera de los cuerpos. Y para hoy está previsto un sepelio colectivo. Además, organismos de socorros ubicaron una nueva víctima de la avalancha en el sector de Las Peñitas, en el casco urbano. El hallazgo lo realizó uno de los perros rescatistas que marcó la zo-
El Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre de Brasil inició esta semana el pago de los 2.300 millones de reales (unos 756 millones de dólares) a las 13,7 millones de familias beneficiadas por el programa de asistencia social del gobierno del Partido de los Trabajadores (PT), Bolsa Família. A pesar de la recesión económica que atraviesa Brasil, con una previsión de caída del 1,2% del PIB en 2015, la presidenta Dilma Rousseff cumplió su promesa de que la crisis no afectaría los programas sociales emblemas del PT desde su llegada al poder en 2003, de la mano del expresidente Lula da Silva, reseña Sputnik. Considerado como un icono de la política social del PT, el programa Bolsa Família se inició en el
CIUDAD CCS
Estudiantes de enseñanza media y universitaria se manifestaron en las últimas horas en Chile, enardecidos por la muerte de dos jóvenes el pasado día 14 en Valparaíso, y por insatisfacciones con la clase política. Sin permiso del Gobierno, los manifestantes provocaron un caos vehicular en la céntrica Alameda y se enfrentaron a la policía que trataba de poner fin a la marcha, informó PL. Ayer en la mañana, otro grupo invadió la entrada del antiguo Congreso Nacional en Santiago, con carteles y consignas en contra de los políticos a quienes les exigían la renuncia. Igualmente protagonizaron una protesta ante la sede de la Alcaldía de la principal urbe chilena, mientras en Valparaíso se organizaban otras asociaciones con objetivos similares. El caldeado ambiente tiene lugar a menos de 24 horas de la Cuenta Pública que rendirá mañana la presidenta chilena Michelle Bachelet.
Las tareas de rescate de las víctimas han movilizado a centenares de personas. na donde está atrapado el cuerpo de la persona, al que no han podido retirar debido a que sobre él hay varios troncos. Ayer se conoció que en varios documentos de la Alcaldía de Salgar estaba consignado el riesgo de que una tragedia como la que se vivió se aprovechara de las condiciones
de vulnerabilidad. El diagnóstico aparece en un estudio hidrográfico, otro más del Ingeominas y en su propio Plan de Desarrollo. Por otra parte rescatistas hallaron a un bebé de 11 meses entre el lodo, informaron ayer coordinadores de los socorristas. Un equipo de bomberos descu-
brió al infante casi completamente sepultado entre las ruinas. Fue un milagro encontrarlo con vida, perdimos a ocho personas de la familia y luego de tanto dolor nos regresan a nuestro niño, comentó a la prensa Dioser Díaz, uno de los familiares y damnificada por la tragedia.
Brasil subsidia a más de 13 millones de familias CIUDAD CCS
Estudiantes protestan con dureza en Chile
año 2003 y fue implementado en 2011 a través del plan “Brasil sin Miseria” consiguiendo la salida de la situación de pobreza extrema de 22 millones de brasileños con el pago de un suplemento de renta de 170 reales (56 dólares) a familias con rentas menores a 77 reales mensuales (25 dólares) por cada miembro. Criticado por los sectores de derecha, el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció en un informe que “el programa Bolsa Familia se ha expandido de 3,6 millones a 14 millones de familias en 2014, alcanzando cerca de 50 millones de personas o 25% de la población” y que “a pesar de su amplio alcance el coste fiscal del mismo es de apenas el 0,6% de presupuesto anual del Gobierno” para concluir que “los beneficios del
programa van más allá del dinero, consiguiendo mejores cifras de escolarización, reducción de la mortalidad infantil, malnutrición y favorece la independencia financiera de las mujeres”. Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre, Tereza Campello, respondió a quienes opinan que el programa crea mayor ociosidad entre los pobres y resaltó que “75% de los adultos que están en el programa trabajan” por lo que “el dinero de Bolsa Familia tan solo sería un complemento a las rentas más bajas”. Mientras se preguntó retóricamente: “¿Que padre de familia sustituiría un trabajo por 170 reales al mes?”. Entre las regiones más beneficiadas por el Bolsa Familia, destacaron el norte con 1.652.592 fami-
lias y el nordeste con 6.952.891 familias beneficiadas. Mientras que las regiones que menos dinero recibieron fueron las del sur del país con apenas 935.294 familias adscritas. Coincidentemente, las regiones sur y sudeste de Brasil donde predominan los gobiernos del Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB), a excepción de Río de Janeiro y Belo Horizonte, concentran los principales movimientos de oposición al Gobierno (Movimiento Brasil Livre y Vemprerua están radicados en Sao Paulo) Mientras que los mismos son prácticamente inexistentes en las regiones norte y nordeste del país que, además, votaron masivamente por le reelección de Dilma Rousseff en octubre de 2014.
Tropas de Bolivia fabrican pan ante huelga panadera CIUDAD CCS
El Gobierno boliviano llamó a las tropas a convertirse en fabricantes de pan improvisados, después de que los gremios de panaderos en La Paz y El Alto iniciaran esta semana una huelga, protestando contra el fin del subsidio estatal a la harina. El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, anunció que el Ejército aumentaría a tres los turnos en los hornos de siete unidades militares de las ciudades de La Paz y El Alto para producir hasta 210.000 unidades de pan cada día mientras dure la huelga, dijo RT. “Vamos a hacer una inspección de todas las unidades militares para ver los requerimientos inmediatos para triplicar la producción y vamos a seguir indefinidamente mientras el tema de la huelga de los panificadores continúe”. El producto fabricado por los militares se vende en las agencias de la Empresa de Apoyo. a la Producción de Alimentos (Emapa), ante la cual se forman filas desde el lunes.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Alta funcionaria de EEUU pide al Congreso levantar bloqueo a Cuba > En los últimos meses se han hecho muchos progresos, aseguró Roberta Jacobson CIUDAD CCS
La secretaria asistente de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, instó ayer al Congreso estadounidense a levantar el bloqueo económico contra Cuba y señaló que quedan “asuntos pendientes” para el restablecimiento de nexos diplomáticos, reseñó la agencia Prensa Latina. Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Jacobson señaló que pese al giro de la política estadounidense hacia la isla −iniciado el 17 de diciembre último con el anuncio bilateral de un proceso de negociaciones− un cambio exhaustivo en las relaciones comerciales requerirá una acción del legislativo para levantar el bloqueo. La diplomática recordó que el presidente Barack Obama “ha urgido al Congreso a comenzar ese esfuerzo” para superar dicho sistema de sanciones cifrado en ley. Jacobson −quien encabezará hoy en Washington la delegación estadounidense a una nueva ronda de diálogos bilaterales para la reapertura de embajadas− aseguró que en los últimos meses se han hecho muchos progresos, pero
Paros laborales en ferrocarriles de Europa CIUDAD CCS
Cerca de 6 millones de usuarios del sistema ferroviario en Alemania enfrentan problemas para transportarse a causa de una huelga indefinida que inició el sindicato de conductores de trenes, el cual exige aumento de salario y una negociación de derechos laborales. A raíz del paro del sindicato GDL, dos de cada tres trenes de larga distancia no prestan servicio, mientras que de cientos de viajes de los sistemas de metro de la ciudad fueron cancelados. Por otra parte la compañía británica de ferrocarriles Virgin Trains anunció ayer la suspensión el lunes y martes próximos de sus servicios a causa de una huelga de los empleados del sector, quienes exigen mejoras salariales y de trabajo, según informó la BBC.
aún se mantienen diferencias significativas entre ambos gobiernos. “Aún no llegamos a donde queremos”, dijo Jacobson, aunque insistió en que los dos países se encuentran ahora más cerca que en el pasado. Precisó además que la lista de cuestiones a tratar se va haciendo más corta y dijo que espera completar el proceso en esta ocasión. De acuerdo con la alta funcionaria, Estados Unidos espera que una futura embajada estadounidense en La Habana pueda funcionar como otras misiones diplomáticas en Cuba y como lo hacen las legaciones norteamericanas en otros países. Asimismo, manifestó que en el futuro continuarán en agenda temas como derechos humanos y democracia, en torno a los cuales Washington y La Habana mantienen visiones divergentes. El subdirector de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Gustavo Machín, destacó, por su parte, el contexto positivo para la nueva ronda de conversaciones. La decisión del presidente Obama de excluir a La Habana de la lis-
Roberta Jacobson compareció ayer ante un comité del Senado ta de países patrocinadores del terrorismo y los avances en la gestión para garantizar los servicios bancarios de nuestra misión en Washington, crean un escenario bilateral propicio, dijo Machín a la prensa el lunes. De acuerdo con la fuente, Cuba insistirá hoy en el respeto de los principios e instrumentos internacionales que rigen los vínculos diplomáticos.
El Gobierno cubano plantea que el bloqueo económico, comercial y financiero, vigente por más de medio siglo, constituye el principal obstáculo para la total normalización de las relaciones bilaterales. Al bloqueo hay que sumar la situación del mantenimiento de una base naval norteamericana en territorio ocupado de manera ilegal en Guantánamo, en el extremo oriental de la isla.
Derrame petrolero en California CIUDAD CCS
Las autoridades estadounidenses evalúan el impacto ecológico de un derrame de 80 mil litros de petróleo en el océano Pacífico, que abarcó más de seis kilómetros frente a las costas del occidental estado de California, informó PL. El incidente tuvo lugar en la tarde de ayer en la localidad de Refugio Beach, cerca de la ciudad de Santa Bárbara, tras la rotura de un tramo de la tubería que fue reparado unas horas después, informó el Servicio de Guardacostas. El crudo fluye en varias direcciones hacia el mar y mantiene una gruesa capa de alquitrán negro a lo largo de la playa, mientras una empresa especializada realiza las operaciones de limpieza. En el lugar de los hechos estuvieron representantes de la organización de protección de la fauna California Fish and Wildlife, los bomberos y representantes de la transnacional petrolera Exxon Mobil, aunque esta última asegura que no
El vertido de hidrocarburos afecta una extensa área de la costa. tuvo nada que ver con el incidente. Funcionarios federales y locales arribaron al lugar para investigar las causas del derrame y coordinar las acciones de respuesta. Evan Westrup, vocero de la oficina del Gobernador de California, Jerry Brown, dijo que este sigue de
cerca el proceso de recuperación. Este oleoducto tiene unos 20 kilómetros de largo, fue construido en 1991, pertenece a la compañía Plains All-American con sede en Houston, Texas, y está diseñado para transportar alrededor de 150 mil barriles de petróleo por día.
MUNDO
21
Rusia y Japón afrontan disputa diplomática CIUDAD CCS
Rusia saludó la expresada disposición de diálogo de las autoridades de Japón y el deseo de solucionar el contencioso en torno a las islas Kuriles del sur, afirmó una fuente del Kremlin. El portavoz de prensa presidencial Dmitri Peskov declaró ayer que Moscú celebraba el enfoque político constructivo de las fuerzas políticas de ese país proclives a un restablecimiento del diálogo bilateral, luego de un intercambio polémico entre funcionarios de ambas naciones, a raíz de declaraciones del canciller Lavrov, reseñó PL. Aseguró Peskov que Rusia estaba dispuesta a evaluar la invitación formulada a Putin de visitar a Japón, una versión circulada por informativos locales y medios occidentales de prensa, aunque no se precisan fechas, se especuló que podría ocurrir en septiembre. Vamos a tenerla en cuenta, en caso de que se repita una invitación oficial al presidente, remarcó el vocero.
Suspenden plan de segregación de palestinos CIUDAD CCS
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su titular de Defensa, Moshe Yaalon, decidieron ayer suspender el programa que preveía separar a israelíes de palestinos en los autobuses que viajan de Israel a Cisjordania, tras el alud de críticas que se ha producido después de que el proyecto entrara en vigor el martes, refirió la agencia Sputnik. El plan estipulaba que los palestinos con permisos para trabajar en Israel tendrían que volver desde este país a Cisjordania por el mismo puesto de control militar por el que habían salido y no podrían hacerlo en autobuses de líneas israelíes, como muchos hacían hasta ahora. La directiva para prohibir a los trabajadores palestinos viajar en el mismo transporte público israelí que circula por Cisjordania y que une algunos puntos de este territorio palestino con ciudades israelíes fue aprobada por Yaalon el pasado octubre.
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
23
Cocodrilos ganó a Bucaneros 92-90 > Caracas se colocó a un triunfo de avanzar a semifinales en encuentro realizado en el Domo José María Vargas LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Cocodrilos de Caracas doblegó a Bucaneros de La Guaira 92-90 anoche en el Domo José María Vargas en encuentro de tercios de final del Grupo A y se colocó a un lauro de pasar a la semifinal. En este grupo clasificó Marinos de Anzoátegui, y si los capitalinos ganan el compromiso que les resta hoy ante los del litoral habrán avanzado de ronda. El jugador más destacado fue Walter Sharpe con 23 puntos y Carl Elliott con 20 tantos. Por La Guaira sobresalieron Héctor Romero y Pete Mickeal con 21. El primer cuarto presentó un juego donde Caracas se fue adelante 6-2, pero a partir de triples de Héctor “Pepito” Romero y Tim Pickett se igualó a ocho tantos. Luego, el quinteto saurio retomó la ofensiva para terminar ese lapso arriba 25-17. En el segundo tramo, Cocodrilos comenzó a despegarse y a los tres minutos el marcador reflejaba ventaja de 32-17 para los saurios, al concluir ese cuarto La Guaira se acercó quedando 44-39 a favor del Caracas. Por Cocodrilos los mejores en el primer tiempo fueron Walter Sharpe con 12 puntos y Néstor Colmenares con 9 tantos. Por el litoral, Pickett con 10 y Zancudo Centeno con ocho contables. Para el tercer cuarto, la maquinaria naranja respondió al clamor del público y remontó y pasó al frente 55-50 a falta de cuatro minutos. Los capitalinos no se amilana-
POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones GRUPO A EQUIPO
G
P
JV
Marinos *
4
2
-
Cocodrilos
4
3
0.5
Bucaneros
1
4
2.5
EQUIPO
G
P
JV
Guaros *
5
1
-
Trotamundos
2
3
2.5
Guaiqueríes
2
5
3.5
GRUPO B
* Clasificado (+)
JUEGOS PARA HOY
Néstor Colmenares (43), de los saurios, se abre paso con el balón ante varios rivales del litoral. FOTO MARCOS COLINA ron y con dos triples se acercaron pero al final de ese período un triple de Pepito Romero colocó cifras al tercer cuarto 65-63. TROTAMUNDOS VENCIÓ A GUAIQUERÍES En otro encuentro, Trotamundos de Carabobo dio cuenta de Guaiqueríes de Margarita 85-66 en el Forúm de Valencia, en partido del Grupo B. Por los de Carabobo destacaron T. Reyshawn con 19 puntos; H. La-
mizana 18 tantos; D. Lewis 15 contables y D. Cubillán con 13 puntos. Los dueños de casa recibieron el apoyo del público y comenzaron el accionar con 12-8 en los primeros cinco minutos y empate a 18 al finalizar el primer cuarto. En los primeros cinco minutos del segundo cuarto Güaiqueríes despertó y se fue arriba 29-27, pero Trotamundos apretó la marcación y regresó a dominar 42-29. Carabobo habrá clasificado con un triunfo.
HORA
LOCAL
7:30 pm
Bucaneros
VISITANTE Cocodrilos
7:30 pm Trotamundos Guaiqueríes
Trotamundos es el Equipo Ejemplar del Año Trotamundos de Carabobo fue designado ayer como Equipo Ejemplar del Año, por parte de la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto, tras un estudio sobre la conducta y el desempeño del conjunto carabobeño en la presente campaña. El Expreso Azul, que dirige el entrenador Gustavo Aranzana, el cual se quedó con el cuarto lugar de la
eliminatoria con récord de 22- 14, mostró una trayectoria íntegra durante la zafra. Además, Trotamundos representó a la LPB en la Liga de las Américas, dejando un buen desempeño al conseguir avanzar a la segunda ronda del prestigioso torneo. Hoy se anunciará el ganador del Gerente del Año, mientras que mañana se premiará al Árbitro del Año.
Piratas de La Guaira venció a Saurios Reprogramaron la serie de Caracas en Liga Paralela de Básquet entre Marinos y Bucaneros MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Piratas de La Guaira alcanzó la victoria ante Saurios de Caracas con marcador de 69 puntos por 66, en encuentro de la Liga Paralela de Baloncesto, que se realizó en el Gimnasio José María Vargas. Con este triunfo, la sucursal de Bucaneros de La Guaira se ubica en el segundo lugar de la tabla de clasificación de la división central con un registro de 5-3, mientras el
elenco caraqueño ocupa el último puesto con marca negativa de 1-4. Esta conferencia la lidera el quinteto Estrellas de Aragua con record de 5-2. En la primera parte del juego, celebrado el pasado martes, el conjunto filial de Cocodrilos de Caracas dominó las acciones. El primer cuarto lo ganó con marcador de 17-11 y el segundo 32-26. En el tercer parcial, la ventaja se mantuvo a favor del elenco cara-
queño (49-48). Sin embargo en el cuarto final el quinteto varguense tomó el control para remontar y lograr la victoria final 69-66. El ataque del equipo de Piratas estuvo comandado por Jesús Medina con 19 puntos, junto a Emori Hernández (18). Mientras que los jugadores más destacados en la ofensiva por los caraqueños resultaron José Rodríguez, quien anidó 19 tantos y Leinfer Montes de Oca (14).
Los partidos de la serie entre Marinos de Anzoátegui y Bucaneros de La Guaira, de la última fase de tercios de final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), que estaban previstos para disputarse entre mañana y el sábado, fueron mudados para sábado y domingo. Por los problemas con el fluido eléctrico en el Gimnasio José María Vargas, en La Guaira, el pasado martes, los cuales impidieron realizar el primer juego entre Bucane-
ros y Cocodrilos de Caracas, la Comisión Técnica de la LPB reprogramó la serie entre los orientales y varguenses, que se disputará en el tabloncillo del Luis Ramos de Puerto La Cruz. El horario de los duelos será a las 7:00 pm (sábado) y a las 8:00 pm (domingo). En cuanto al primer choque entre corsarios y capitalinos, que quedó en suspenso, el mismo se efectuará hoy, a las 7:30 pm, en el escenario litoralense. MAC
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
PELOTA GRINGA
ABREVIADOS>
Cortaron racha de Ramos dando hit
Lewis Hamilton renovó contrato con Mercedes
> En 19 juegos quedó el número del careta criollo sonando por lo menos un inatrapable por Nacionales LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
El careta criollo Wilson Ramos vio cortada su racha de 19 juegos dando por lo menos un hit al irse de 4-0 anoche ante los Yanquis de Nueva York. Ramos no pudo llegar a empatar el record impuesto por su compatriota Edgardo Alfonzo, que logró en 1997 con los Mets con veinte cotejos dando indiscutibles. En el partido, Bryce Harper y el manager Matt Williams fueron expulsados en el tercer inning, pero los Nacionales de Washington lograron defender la ventaja que les dio un sencillo de Denard Span, que rompió en empate en el séptimo para derrotar 3-2 a los Yanquis. Harper, el jugador de la semana por la Liga Nacional dos veces en fila, llegó al partido con 10 cuadrangulares en sus 12 juegos anteriores. En su segundo turno al bate el miércoles, se enfrascó en una discusión con el umpire Marvin Hudson en el plato, después de que le fuera cantado un strike al primer lanzamiento. Se decretó su expulsión. Williams salió luego del dugout para retirar a Harper y discutir con Hudson, lo que derivó en la segunda expulsión. Tras quedar fuera del encuentro, Williams regresó y arrojó tierra sobre el plato con ambos pies. En otro juego, Phil Klein admitió apenas una carrera durante su primera apertura en las mayores, Robinson Chirinos disparó un jonrón solitario y los Rangers de Texas superaron 2-1 a los Medias Rojas de Boston. Texas tomó la ventaja por 1-0 en el segundo acto, mediante un elevado de sa-
Mundial de Catar vive nuevo escándalo
Wilson saluda a Dan Ugglas al finalizar el encuentro donde Nacionales salió airoso. FOTO PATRICK SMITH/ AFP crificio del venezolano Elvis Andrus, tras sencillos del dominicano Adrián Beltré y de Mitch Moreland. Los Rangers colocaron la pizarra 2-0 en el tercero, cuando el venezolano Chirinos logró su cuarto bambinazo del año. Por su parte, David Peralta se convirtió en el alma ofensiva, en la victoria de los Diamondbacks 6-1 ante los Marlins de Miami, que en tres encuentros con el nuevo manager Dan Jennings no han encontrado la fórmula ganadora. El venezolano empujó la primera del equipo en el comienzo del juego, ante los envíos del abridor Phelps, con un roletazo a la inicial.
Peinado tercera clasificada a Juegos Olímpicos de Río CIUDAD CCS
La campeona mundial menor del salto con pértiga, Robeilys Peinado, consiguió ayer su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016, al realizar un salto de 4.06 metros con el que alcanzó la marca juvenil para quedarse con el cupo. Es la tercera criolla en conseguir el pase a los Juegos Olímpicos, la marca la logró en el estadio Máximo Viloria de Barquisimeto donde se realizó una competencia con los
El piloto británico, doble campeón del mundo de Fórmula Uno (2008, 2014), prolongó su contrato con Mercedes por tres años, hasta el final de la temporada 2018, anunció ayer la escudería, reportó AFP. centrocampista español Xavi “Mercedes es mi casa y no podría estar más feliz por quedarme aquí por tres años más”, declaró Lewis Hamilton en un comunicado difundido por la escudería.
mejores atletas del patio. La nativa Robeilys Peinado había conseguido su mejor marca (4,35 metros) en el campeonato nacional que se disputó en marzo, lo que la ubicó en segundo lugar de la clasificación mundial juvenil de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), escoltando a la australiana Nina Kennedy, con marca de 4,59 metros conseguidos en Perth, el pasado mes de febrero de este año 2015.
Víctor Martínez fuera de acción por 15 días > Víctor Martínez se perderá las próximas dos semanas, debido a las molestias que presenta en la rodilla izquierda, las cuales obligaron al mánager de Detroit, Brad Ausmus, a colocarlo en la lista de lesionados > Ausmus confesó que el pelotero venezolano recibió una inyección de cortisona el pasado jueves, pero la misma no alivió los dolores, aun cuando no alineó en la serie contra los Cardenales de San Luis > Dijo que el plan ideado para Martínez en abril no funcionó y que eran necesarias otras medidas
> Después de permitir cuatro jonrones en 126 innings en la pasada campaña, Aníbal Sánchez (Detroit) ha tolerado nueve estacazos en apenas 54.2 entradas este año > El receptor Francisco Cervelli (Pittsburgh) fue sacado del encuentro del pasado martes ante Minnesota como medida de precaución, después de que una bola impactara su careta y se la arrancara > Oswaldo Arcia (Minnesota), quien presenta molestias en la cadera izquierda, comenzaría la fase de rehabilitación el fin de semana
Barquisimeto recibe hoy torneo máster de natación CIUDAD CCS
La ciudad de Barquisimeto, estado Lara, recibe hoy el Campeonato Nacional Máster de Natación, el cual se desarrollará hasta el próximo domingo en las piscinas bolivarianas. A través de un comunicado, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda) dio a conocer que en el torneo se tiene prevista la participación de unos 300 atletas, de ambos sexos.
La nota añade que el congresillo técnico está pautado para las 8:00 am e, inmediatamente, se iniciarán las competencias. “Este campeonato es parte de los esfuerzos que realiza Feveda para darles atención a los atletas máster”, explicó Lourdes Goncalves, presidenta de dicho ente. Por último, Goncalves anunció el VI Panamericano Master y el XII Suramericano Master en Medellín (17 al 27 de junio).
El Mundial de Fútbol de Catar-2022 volvió a ser salpicado en un escándalo, esta vez relacionado con las pésimas condiciones en las que laboran los trabajadores que se encargan de construir las instalaciones que se utilizarán en el torneo, señaló Telesur. Un equipo de la cadena británica de noticias BBC, encabezado por el periodista Mark Lobel, fue arrestado dos días por grabar a los obreros trabajando bajo pésimas condiciones laborales.
Conmebol desestimó apelación de Boca Juniors La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) rechazó la apelación de Boca Juniors y confirmó las sanciones por los incidentes en el suspendido partido contra su archirrival River Plate, que lo dejaron fuera de la Copa Libertadores en una llave de octavos de final. Hinchas boquenses arrojaron el jueves pasado una sustancia tóxica en la manga cuando los jugadores de River volvían del entretiempo en el estadio La Bombonera y les provocaron lesiones en los ojos y la piel, que impidieron la continuidad del juego, empatado sin goles. River ganó 1-0 en la mesa, Boca Juniors deberá pagar una multa de 200 mil dólares y jugar sus próximos cuatro partidos en casa sin público.
Vietnamitas están listos para Juegos Asiáticos Los 392 atletas de Vietnam que irán a los Juegos Deportivos del Sudeste Asiático se declararon listos para la cita de Singapur, según Prensa Latina. El jefe de la delegación nacional, Tran Duc Phan, dijo durante el abanderamiento que todos los integrantes se prepararon para luchar por 56 de las 65 medallas de oro.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
25
Mayerlin Rivas defenderá en La Guaira cetro peso gallo
Liga Bolivariana de Beisbol iniciará acciones el sábado
> La Monita pondrá en juego por primera vez su faja de la Asociación Mundial de Boxeo el 27 del mes próximo ante Sayda Mosquera (Panamá)
La undécima edición de la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol iniciará las acciones este sábado, anunció su presidente Wilfred Rodríguez, en rueda de prensa realizada ayer, en al Auditorio del Comité Olímpico Venezolano. La inauguración oficial se llevará a cabo a las 5:00 pm, en el Estadio Albano González, de la ciudad de Trujillo, con el juego entre Cóndor de Mérida y los campeones de la temporada pasada, Trujillanos BBC. El domingo, a las 10:00 am, se enfrentarán en el segundo y último encuentro. La otra serie correspondiente a la región central, que da comienzo al torneo, tendrá como sede el Estadio Pancho Pepe Cróquer, de la ciudad de San Juan de Los Morros, con los juegos sábado y domingo, entre Cacaoteros de Miranda y Patriotas de Guárico. En el certamen participarán 20 equipos representantes de entidades regionales y tres institucionales, los cuales son Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, La Universidad del Zulia (LUZ) y Titanes de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional (Unefa). Los equipos estarán divididos en cuatro regiones, a saber: Cen-
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Eufórica, pese al cansancio luego de 10 rounds de guanteos, se mostró Mayerlin Rivas, al conocer la noticia-divulgada por la empresa venezolana Júpiter Fight Boxingque su primera defensa del título mundial peso gallo (53,5 kg, 118 libras) será el próximo 27 del mes próximo ante la panameña Sayda Mosquera, teniendo como escenario el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas. “Rivas es una profesional a tiempo completo y jamás descuida sus entrenamientos”, ratificó su entrenador Jorge Zerpa, al culminar una intensa sesión de prácticas con las guanteletas, donde hizo mucha insistencia con el trabajo con la mano izquierda en jab y el upercut con la misma mano que el denomina “el cuchillo”. Previo al ejercicio con las guanteletas, la pupila de Zarpa trabajó seis asaltos con el boxeador Danilson Herrera y remató cuatro más con Basilia Mancilla, sobre el cuadrilátero instalado en el Gimnasio Rafael Oronó de El Paraíso.
Rivas está confiada que esta escena de celebración se repita en Maiquetía. SIEMPRE ALERTA “La pelea va a ser muy importante porque defenderé mi título (reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo) por primera vez y hay mucha gente que confía en mí. Pero estoy muy feliz, y agradecida con Dios, mi familia, y todos los que me han apoyado”, dijo Rivas. La campeona zuliana reconoce que la panameña es fuerte y debe
tener buen boxeo con todos los púgiles de ese país: “Pero nosotros-el profesor Zerpa y José Rojas que forma parte del equipo- estamos entrenando para enfrentarla a ella, que viene de pelear contra Jackie Nava, otra gran boxeadora. Estamos preparándonos a conciencia y nuestro plan es ir hacia adelante”, destacó optimista la única campeona mundial del país.
JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
tral, Oriental, Occidental y Andina Llanera. En la central están ubicados Tiburones de Vargas, Felinos de Aragua, Estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, Cacaoteros de Miranda y Patriotas de Guárico. En la occidental aparecen Cachorros de Falcón, Rojos de Lara, Criollitos de Tinaquillo, Cimarrones de Yaracuy, Titanes de la Unefa y Porteños de Carabobo. En la zona oriental quedaron Guerreros de Sucre, Fundación Antonio Armas de Píritu (Anzoátegui), Diamantes de Bolívar, Waraos de Delta Amacuro, Embajadores de Monagas y Caciques de Nueva Esparta. Los participantes de la región andina llanera son Cafetaleros de Táchira, Petroleros de Barinas, Cóndor de Mérida, Trujillanos BBC, Llaneros de Portuguesa y Universidad del Zulia (LUZ). De las eliminatorias clasificarán dos por cada región, para octavos de final y dos finalistas jugarán la súper Copa Bolivariana. PEQUEÑA HISTORIA La Liga Nacional Bolivariana, que este año arriba a 11 años de actividades, fue creada por el Comandante Hugo Chávez, con la idea de masificar la categoría mayor del beisbol aficionado.
Monsalve retrocedió al puesto 38 en el Giro WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
REPARTIENDO SONRISAS Bajo la organización del Gobierno del Distrito Capital, a cargo de Ernesto Villegas y la Fundación Gigantes en Acción, atletas paralímpicos y convencionales dictaron una charla motivacional a los alumnos de la Escuela Técnica Jorge Mulad Sayeeg, ubicada en Caricuao, donde también entregaron balones. FOTO FUNDACIÓN GIGANTES EN ACCIÓN
El ciclista Jonathan Monsalve, ficha del equipo Southeast, retrocedió al puesto 38 al disputarse ayer la undécima etapa del Giro de Italia, la cual resultó una victoria para el corredor ruso Ilnur Zakarin (Katusha). Nacido en Barinas el 28 de junio de 1989, el único criollo presente en la prestigiosa carrera ocupó el puesto 93 en la jornada de ayer, quedando a 19 minutos con 05 segundos de Zakarin. El ruso empleó tiempo de 3 horas, 55 minutos y 08 segundos para cubrir el recorrido de 153 kilómetros entre la localidad de Forli y el circuito Dino y Enzo Ferrari, en Ímola. El podio lo completaron el colombiano Carlos Alberto Betancur (AG2R-La Mondiale) y el local Franco Pellizotti (Androni
Giocatolli), ambos a 53 segundos del vencedor del día. DURA PELEA En la clasificación general del Giro de Italia, el barinés tiene una desventaja de 36m, 55s con relación al español Alberto Contador (Tinko-Saxo), quien ayer fue vigésimo (1m, 02s). Antes de la etapa celebrada ayer, Monsalve aparecía a 18m, 52s del hispano. Contador no cede ni un segundo y mantiene el pulso con el ítalo Fabio Aru (Astana), quien lo escolta (03s). En el tercero figura el también español Mikel Landa (Astana), a 46s. Aru (21) y Landa (23) tuvieron el mismo tiempo de Contador. El tramo de hoy constará de 190 kilómetros. El punto de partida estará localizado en Ímola y la raya de sentencia en Vicenza.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Feria Internacional de Caracas abre hoy > Este evento contará con la participación de más de 25 países que realizarán diversas actividades en la plaza Diego Ibarra TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Desde hoy y hasta el próximo domingo la plaza Diego Ibarra será un lugar para el encuentro y el compartir entre 25 naciones, ya que será inaugurada la primera edición de la Feria Internacional de Caracas: por la integración y hermandad con los pueblos del mundo. Se trata de una gran fiesta organizada por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital que contará con la realización de actividades culturales y académicas para el disfrute de los visitantes. Vladimir González, director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Caracas, explicó que la consolidación de este evento fue posible gracias al apoyo del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Nuestro alcalde Jorge Rodríguez, desde que comenzó su gestión, ha demostrado el gran interés que le da a lo que es el arte y la cultura en el municipio Libertador, a través de las diferentes ferias que ha realizado. Este año cuenta también con esta primera Feria Internacional de Caracas, que hemos denominado Por la Integración y hermandad con los pueblos del mundo”, dijo. El entrevistado comentó que este tipo de eventos se han realizado en la ciudad en el pasado, pero estos eran organizados por las mismas delegaciones diplomáticas que participaban. “En esta oportunidad, tenemos este gran apoyo del alcalde y de las diferentes instancias de nuestra Alcaldía, como Fundarte (Fundación para la Cultura y las Artes), que nos permiten llevar a cabo, entre el 21 y el 24 de mayo, el compartir con más de 25 países acreditados en nuestro país”. ACTIVIDADES CULTURALES Y ACADÉMICAS González informó que la artesanía, la literatura, la gastronomía, la danza y la música serán las protagonistas de esta gran fiesta intercultural en la capital del país. “E inclusive existe la posibilidad de tratar temas tan importantes como lo es el cambio climático, a través de una conferencia que va a estar apoyada por la Unión Europea –teniendo en cuenta que la próxima cumbre sobre este tema se va a realizar en la ciudad de París–. Entonces es importantísimo que este tipo de actividades se realicen y que llegue al pueblo venezolano, que cada día está más conciente de que
Ensamble Kumañí estará el día inaugural por Venezuela. la comunidad internacional forma parte de nuestro país y que nuestro país es importantísimo en ese escenario”. Expresó también sentirse feliz tras haberse podido consolidar esta iniciativa en la ciudad. “Logramos que más de 25 países se interesaran en participar. Tenemos países de América Latina, países de África, países de Medio Oriente y Asia. Es decir que tenemos prácticamente todo el globo terráqueo representado en nuestra feria internacional, donde la gastronomía también va a formar parte importante de esta actividad”. Informó que nuestro país tendrá un lugar destacado dentro del mar-
Vladimir González “La idea es que exista movimiento permanente en lo cultural y no solo en lo diplomático”. co de esta feria. “Contaremos con la participación del Ministerio de la Cultura, Ministerio de Educación y la editorial Willian Lara de la Asamblea Nacional, que va a exponer un importante número de libros para la venta y el conocimiento del público en general”. Agregó que el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) estará presente en esta feria. “Nos va a dar también información turística sobre el país, porque es una feria que aunque es en Caracas evidentemente quiere representar también a nuestro país como parte de esa comunidad internacional”. Manifestó que el cine será uno de los protagonistas en el desarrollo de esta feria. “Hemos logrado que varios países como Ecuador, Colombia, México, Francia, Países Bajos y Argentina nos proporcionen una serie de películas de importantes títulos, algunos de la historia de esos países. Palestina
también va a estar presente en el cine y en otras actividades durante la feria. Vamos a tener estas muestras de cine en Cipreses, en la Sala Manuelita Sáenz y en la Sala Aquiles Nazoa”. PAÍSES INVITADOS Entre los países invitados, que van a participar en el marco de esta feria, se encuentran naciones de Latinoamérica, como Cuba, Bolivia, Colombia, Perú, Argentina, México y Ecuador. También estarán presentes Angola, Malasia, Palestina, Irak, Vietnam, Egipto, Indonesia, la República Saharaui, Corea, China, Nigeria, Portugal, países pertenecientes a Sudáfrica y la Unión Europea. González informó que habrá un lugar para Abjasia, una nación nueva que en estos cuatro días dará a conocer diversas manifestaciones de su cultura, gastronomía y artesanía. “Ellos van a traer un grupo exclusivamente desde su tierra natal para esta feria”. Destacó que Rusia dará una conferencia sobre su victoria en la Segunda Guerra Mundial. “Recordemos que Rusia celebra en este año el cumplimiento de los 70 años de la gran victoria contra el nazismo”. Uno de los aspectos más interesantes será la posibilidad, que tendrán los visitantes, de degustar los deliciosos platillos que ofrecerán estos pueblos hermanos en sus puestos correspondientes en el marco de la feria cultural. “Vamos a tener comida internacional a precios solidarios”, precisó. Por otra parte, la Banda Marcial Caracas se presentará mañana a las 10:00 am, para deleitar a los presentes con buena música. OBJETIVO E IMPORTANCIA El director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Caracas explicó que el objetivo principal
El filme boliviano Con mi corazón en Yambo se proyectará en el Teatro Bolívar. de esta feria es que los países que están acreditados en nuestro país formen parte de la vida cotidiana del Distrito Capital. “Para que no limiten su participación a solo asuntos oficiales cuando se dirigen a nuestro territorio como municipio Libertador”, acotó. Entre las metas que se tienen previstas con la realización y consolidación de este evento, está que el pueblo caraqueño se informe sobre la cantidad de embajadas que están presentes en Venezuela y sobre las culturas de estos pueblos hermanos. “La mayoría de estos países tienen vínculos históricos con Venezuela. Otros que tienen relaciones más recientes quieren profundizarlas. Esa es la idea: que exista este movimiento permanente en lo cultural, en lo artístico, no solo en lo diplomático y en lo político”, expresó el entrevistado. También informó que la feria forma parte de la política municipal, encabezada por el alcalde Jorge Rodríguez, en cuanto a la recuperación de los espacios públicos en Caracas. “Y no solamente la recuperación, sino la utilización de estos espacios para establecer –como lo llama el alcalde– territorios de paz, territorios de amor, territorios de seguridad”. Agregó que los proyectos culturales y sociales que ha impulsado el Gobierno Bolivariano son políticas que ayudan a promover la seguridad y el bienestar de la población en general. “Se han recuperado estos espacios para que se promueva el arte, la cultura y el deporte, porque ya forman parte del espacio cotidiano de la población. Nuestras comunidades entienden que esa recuperación es para su uso diario, su uso permanente en actividades de paz, cultura y amor hacia nuestra ciudad”, puntualizó.
Paralaagenda HOY > Cine: Releb’al q’ji (Donde nace el sol) Película de la República de Guatemala. Hora: 2:00 pm. Lugar: Cine Cipreses > Cine: Con mi corazón en Yambo Del Estado Plurinacional de Bolivia. Hora: 2:00 pm. Lugar: Teatro Bolívar de Caracas > Cine: El pescador De la República del Ecuador. Hora: 3:00 pm. Lugar: Sala Aquiles Nazoa, en la parroquia San Juan > Danza: Grupo Danza tipo Bollywood Academia Tatiana Fragiel Production. Organiza la República de la India. Hora: 3:00 pm. Lugar: plaza Diego Ibarra > Danza: Grupo Fundación Maehisha República Libanesa. Hora: 4:00 pm. Lugar: plaza Diego Ibarra > Foro: 70 aniversario de la victoria de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial Actividad de la Federación de Rusia. Hora: 4:30 pm. Lugar: salón de conferencias en la plaza Diego Ibarra > Acto de apertura de la Feria Internacional de Caracas Hora: 6:00 pm. Lugar: plaza Diego Ibarra > Música: Grupo Kumañí Interpretación de ritmos tradicionales venezolanos. Hora: 7:00 pm. Lugar: plaza Diego Ibarra > Música: espectáculo indonesio Orquesta de Kolintang y Angklung y el grupo Danza INVODEZ. De la República de Indonesia. Hora: 8:00 pm. Lugar: plaza Diego Ibarra
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Abren muestra fotográfica de Venezuela en Polonia
Tí@s busca demoler estigmas sobre la sexodiversidad y vejez
CIUDAD CCS
> El documental de John Petrizzelli está en las carteleras de cine nacionales
La exposición fotográfica Venezuela, naturaleza en instantáneas, del fotógrafo Marek Arcimowicz, se exhibe en el Museo del Diálogo de las Culturas de la ciudad de Kielce, Polonia. El embajador de Venezuela en Polonia, Luis Gómez Urdaneta, inauguró la muestra que estará en exhibición hasta finales del próximo mes de junio en la nación europea, informó una nota publicada en el portal Hoy Venezuela. Durante la actividad, el diplomático venezolano destacó que Kielce es “una ciudad muy amistosa, hospitalaria y con un carácter propio”. La apertura de la exposición fue propicia para que el embajador venezolano se reuniera con el Mariscal de Swietokrzyskie, Adam Jarubas, con quien intercambió aspectos sobre cultura y educación. Gómez manifestó la disposición de Venezuela de establecer vínculos bilaterales, especialmente en el área cultural y planteó la creación de una Cámara Económica de los Pueblos. “Quisiéramos estructurarla de una forma no convencional para que funcionara no solamente en el ámbito bilateral, sino que para que abarcara también a otros países que no tienen representación en Polonia”, indicó el diplomático.
CIUDAD CCS
Desde el pasado viernes 15 de mayo la película Tí@s, de John Petrizzelli, se encuentra en las carteleras de cine de varias ciudades del país. El documental, financiado por el Centro Nacional Autonomo de Cinematografía (CNAC) que contó com el apoyo de la Villa del Cine, retrata las historias de vida de un grupo de adultos mayores gays de Caracas, aborda por primera vez en la gran pantalla venezolana esa dupla de temas, ambos tabú: la vejez y las sexualidades alternativas. La obra reflexiona sobre el tratamiento que la sociedad venezolana le ha dado a las personas sexodiversas, tanto desde lo público e institucional, como desde lo privado. Asimismo, muestra la realidad de los GLBT durante su vejez, narrado por los propios protagonistas, así como por sus sobrinos, amigos y allegados.
Es entonces cuando se articulan las historias de un tío que vive de coser y que ama asistir a fiestas; que da clases de baile y que se transforma en Celia Cruz cuando se lo permite su jornada; que recuerda su época como productor del show de Renny Ottolina y que decide dar su última presentación como travesti para esta película, entre otros relatos, refirió el portal Hoy Venezuela. “Hablan sobre su vida, de mucha lucha contra la homofobia en décadas pasadas, cuando existían leyes que penalizaban la homosexualidad indirectamente como la Ley de Vagos y Maleantes. Sufrieron mucho palo, sobre todo los más pobres, de parte de la policía y de los cuerpos de represión, fueron hostigados. Y en general los de las clases más pudientes también sufrían de la homofobia familiar y de la represión de la propia familia”, explicó Petrizzelli.
El documentalista relató que el filme surgió inspirado en su tío, Ramón Font-Carrera, quien fue apartado de la familia por ser gay, pero que Petrizzelli buscó y protegió durante su vejez. “Yo hablo de él y otros sobrinos hablan de sus tíos y de la relación que tuvieron con ellos, buenas o malas. Algunos no los quieren, otros sí”, dijo. “De la investigación te puedo decir que la situación a nivel legal ha mejorado. Lo que sigue sucediendo es que hay mucha matraca y mucha homofobia generalizada en la sociedad. Ha habido un avance, ya a la gente no la pueden llevar a El Dorado por ser travesti, pero falta mucho todavía por conquistar”, dijo. Sobre la selección de los personajes de la película, Ricardo Hung, director de Alianza Lambda de Venezuela e investigador, apuntó que en primera instancia se preseleccionaron tíos en todo el país.
27
ABREVIADOS> Rehabilitan áreas de la Sala Juan Bautista Plaza Para dar cumplimiento al Plan Preventivo y Correctivo de la Infraestructura Cultural que lleva a cabo el Ministerio para la Cultura, se está rehabilitando la Sala Juan Bautista Plaza, del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. Tito Roa, jefe de infraestructura de la Biblioteca Nacional, señaló que parte de los trabajos se realizan en las áreas internas y externas del auditorio, reseñó una nota de prensa emitida por la Biblioteca Nacional.
Inauguraron centro para promover el joropo Con la misión de impulsar la enseñanza del joropo llanero en el estado Aragua, ayer se inauguró el Centro de Formación Cultural Casildo Antonio Cabrera en la ciudad de Maracay. “Esta iniciativa viene a fomentar la formación de cada uno de los sectores, sobre todo de los más necesitados, en cuanto al fortalecimiento de la cultura”, informó la secretaria general de Gobierno en el estado, Caryl Bertho, reseñó Hoy Venezuela.
Celebrarán Día de la Diversidad Cultural Con una agenda de diferentes actividades será celebrado hoy el Día Mundial de la Diversidad Cultural en varias regiones del país. En la Biblioteca Rufino Blanco Fombona, ubicada en Elorza, Apure, se mostrarán las expresiones patrimoniales de Venezuela reconocidas por la Unesco, mientras que en la Casa de la Diversidad Cultural de La Vela, Falcón, se debatirá sobre la diversidad cultural, informó AVN en nota publicada en su portal web.
Festival de Teatro Rosa sube su telón en junio
Rinden tributo a Rengifo con Festival en Yaracuy
CIUDAD CCS
Desde el 10 de junio y hasta el 12 de julio se llevará a cabo la segunda edición del Festival de Teatro Rosa Caracas 2015 dedicado a la diversidad sexual. El evento, que es organizado por el Teatro Tracodra, cuenta no sólo con montajes en artes escénicas sino con conferencias, foros y performances de estética y contenido sexodiverso. Son diecisiete agrupaciones nacionales que traerán sus piezas a las salas 2 y experimental de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, en Altamira, informó una nota de prensa emitida por los organizadores del evento.
CULTURA
En sus obras el artista plástico apela a la imaginación.
Las líneas, manchas y colores forman parte del concepto.
El barquisimetano da a conocer personajes que guarda en su mente.
Hoy inauguran Miradas desde la memoria CIUDAD CCS
Desde las 10:00 am la Casa de Nuestra América José Martí, dependencia adscrita a la Biblioteca Nacional de Venezuela y al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, inaugura Miradas desde la memoria, muestra del artista bar-
quisimetano Joel Antonio Pacheco Cuello, informó nota de prensa de la Biblioteca Nacional. La exposición intenta mostrar parte de los trabajos del creador, cuyo contenido viene dado desde la reflexión de la vida. Plasma el maravilloso mundo de la imaginación;
personajes traídos desde el recuerdo, con vivencias muy marcadas, pero que se han convertido en un diálogo de expresividad plástica. Pacheco pinta personajes que habitan en su memoria y que buscan en libertad mostrarse en un mundo idealizado.
El II Festival de Teatro de Yaracuy tendrá lugar en diversas ciudades de esta región, entre ellas San Felipe, Monje, Bolívar, Páez, Cocorote e Independencia, donde más de 11 agrupaciones llevarán a escena obras de una ristra de dramaturgos venezolanos. En este evento se realizará un homenaje al maestro César Rengifo con la puesta en escena de varios de sus trabajos, como Esa Espiga sembrada en Carabobo, Manuelote, Las mariposas de la oscuridad y Lo que dejó la tempestad, informó una nota de prensa emitida por el Centro Nacional de Teatro.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
Misión Verdad escribe desde las calles > El portal web ofrece análisis y trabajos de investigación que realiza un equipo amplio de redactores y colaboradores LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS
La guerra mediática no descansa. Los medios de comunicación de la derecha promueven contenidos sediciosos y medias verdades diariamente para tratar de resquebrajar u horadar la unión de los pueblos, como el venezolano, que en este continente decidieron caminar por la acera izquierda en busca de una sociedad más justa e igualitaria. Misión Verdad es uno de esos medios, nacido hace dos años y medio, que están a la vanguardia en esta confrontación. Gustavo Borges, quien dirige este portal web junto a un consejo editorial, define que su línea central es la contrainformación como método para contrarrestar todo el andamiaje comunicacional que se construye contra Venezuela. “El análisis que se hace en Misión Verdad tiene como contexto la guerra actual que se vive en Venezuela. Las notas publicadas en el sitio y los trabajos de investigación que se hacen tienen el objetivo de entender y dilucidar la arremetida tanto mediática como en el terreno de la guerra real que se vive en el país”, afirmó Borges. ANÁLISIS DE LA REALIDAD El diseño de la página es amigable para los internautas. La disposición de los elementos permiten una navegación positiva sin ningún tipo de nudos que atenten contra el suave flujo del usuario por la información. El contenido de Misión Verdad es variado y se presenta con un lenguaje narrativo que está al alcance de todas y todos. Cuenta con varias secciones en su barra de menú principal y, según dijo su director en conversación telefónica, el espacio Guerra en Venezuela es donde está el músculo mayor de análisis y de investigación. “En esta sección entra lo que tiene que ver con los factores contrarios al proceso y al proyecto bolivariano. Analizamos ahí los mecanismos de guerra psicológica y guerra de cuarta generación que están empleando en nuestro país, quiénes son sus actores, quiénes son los promotores de esa guerra, quiénes están al frente, quiénes están detrás y qué métodos están usando para generar un caos entre nosotros”, aseguró. También está Trama Global, un espacio donde realizan trabajos de investigación, reportajes y de seguimiento geopolítico, tanto en
el ámbito económico como en el bélico. Los gestores del contenido presentan aquí trabajos en profundidad para develar estrategias imperiales que tienen por objetivo mantener sus hegemonías. Se trata de reflejar cómo en otros países hay situaciones similares a la venezolana. Allí desnudan la intervención de los grandes capitales y a la élite financiera internacional que trata de imponer modelos en países donde hay gobiernos autónomos y soberanos que vayan en contra de sus planes. “A través de esa sección vinculamos lo que sucede a nivel internacional y analizamos y lo ponemos en contexto con lo que sucede acá en Venezuela”, agregó. Las experiencias positivas que se viven en el corazón de la Patria, paridas en Revolución, también tienen su vitrina en Misión Verdad. En este caso están circunscritas al espacio País Adentro en donde se plasman las iniciativas en el ámbito productivo, de corte organizativo y popular: “El chavismo como movimiento, el chavismo como discurso y fuerza política”. En la sección Gobierno Bolivariano se analiza todo lo que es la gestión actual comandada por el presidente Nicolás Maduro. Aquí se ponen sobre la mesa las informaciones que tienen que ver con los esfuerzos del Gobierno Nacional por avanzar hacia una sociedad del vivir bien. También está la sección llamada como el Líder de la Revolución: Hugo Chávez. Este espacio está dedicado al análisis del discurso, la obra y la vida y todo lo que significaron los años en los que el Arañero de Sabaneta gobernó el país. Es un lugar que se erige como un tributo y a la promoción de ese legado inmenso que late en los corazones de los venezolanos. Además de estos espacios, que son la estructura básica de la página web, los creadores de este medio digital dispusieron otras vitrinas para presentar la información y el contenido de una manera dinámica: hay opción para ver galerías fotográficas, posibilidad de descarga de material impreso y proyección audiovisual y artículos de opinión. “Hacemos también trabajos de ilustración y fotomontaje para ilustrar el espíritu de las notas. Tratamos de que la imagen hable y diga –que no sea solo el análisis–, para ser un medio integral y completo en el que desde lo que se dice, hasta lo que se ve, vaya en un mismo sentido, con un lenguaje
La página ofrece posibilidad de disfrutar contenido escrito, audiovisual y fotográfico. propio y ubicado en el contexto”. El equipo de investigación y de redacción es permanente junto a un amplio número de colaboradores que realizan trabajos fuera de los cánones tradicionales del análisis de la intelectualidad política. “Nosotros tratamos de entender el país desde la calle y tratamos de analizarlo, como diría Chávez, desde las catacumbas del chavismo. La página también tiene como eje central un apoyo irrestricto e incondicional a la gestión de Nicolás Maduro y al propio Nicolás Maduro como timonel en la Revolución”, afirmó el entrevistado. Diego Sequera, jefe de Redacción del portal web, explicó que son un espacio desde el que se plantean también las críticas ne-
cesarias para la evolución de la Revolución Bolivariana. “La libertad implica una responsabilidad mucho más grande que la habitual, y, en este caso, tampoco hemos dejado de hacer críticas, pero desde una posición mucho más sobria, responsable y sin apriorismo”, agregó. Actualmente, la página cuenta con una propuesta gráfica de calidad, que demuestra un carácter propio y le brinda una personalidad definida. En esto hizo énfasis el jefe de Redacción, pues califica como primordial el trabajo de los diseñadores y redactores para encontrar una base y responder con la verdad a medios de comunicación que juegan a ambigüedades sospechosas en los acontecimientos de la situación actual.
En redes sociales Los trabajos de análisis y de opinión realizados por el equipo de redactores y colaboradores de Misión Verdad pueden ser encontrados también en las redes sociales. En Facebook están como Misión Verdad, en Youtube como DiasdeAluvion y en Twitter los pueden encontrar como @Mision_Verdad. Este año se encuentran realizando el esfuerzo para producir alianzas y crear impresos con sus investigaciones. El director del portal indicó que también tienen como proyecto traducir sus notas y análisis en lenguaje audiovisual y llevarlos a medios de comunicación masiva como la televisión, para mostrar el contenido a más público.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
29
i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s i i i i i i i i i i i i a o o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o l no n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a l g ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n
Ángel Méndez
SWING LATINO
EFEMÉRIDES SALSERAS>
EFEMÉRIDES SALSERAS>
21 DE MAYO DE 1888
25 DE MAYO DE 1961
IGNACIO PIÑEIRO
DANIEL SILVA
Nació en La Habana, Cuba. Contrabajista, compositor y director de El Septeto Nacional.
Nació en Caracas, Venezuela. Bajista y cantante. Se inició con La Crítica y pasó al equipo de Oscar D’ León y, más tarde, al de El Grupo Niche.
22 DE MAYO DE 1935
BARRY ROGERS
26 DE MAYO DE 1916
RUBÉN GONZÁLEZ
Nació en el Bronx, Nueva York, EEUU. Virtuoso trombonista de La Perfecta, Fania All Stars y Bobby Valentín.
Nació en Santa Clara, Cuba. Pianista de la orquesta Siboney, Cuban Stars y Arsenio Rodríguez. Pianista estelar del Buena Vista Social Club.
23 DE MAYO DE 1933
PEDRITO “GUAPACHÁ” Pedro García nació en el Municipio de Santa Clara, Cuba. Percusionista y Bailarín. 21 DE MAYO DE 1963
“WIWI” BUZNEGO Nació en Caracas, Venezuela. Sonero venezolano de destacada actuación con Naty Martínez y La Negramenta. 23 DE MAYO DE 1961
SERGIO GEORGE Nació en Manhattan, EEUU. Pianista, compositor, director y productor musical.
26 DE MAYO DE 1948
JOSÉ LEBRÓN Los maestros lo consideran el trombonista más adelantado en los actuales momentos. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ
David González busca el nivel que en vida tenía Barry Rogers
Nació en Aguadilla, Puerto Rico. Pianista y compositor de Los Hermanos Lebrón. 26 DE MAYO DE 1956
FELIPE BLANCO MERLO Nació en Caracas. Veterano percusionista, fundador de Nuestra Orquesta La Salsa Mayor. Ha trabajado con el Pavo Frank, Guajeo y Bailatino. 26 DE MAYO DE 1972
> El joven lo reconoce como influencia, al igual que a Monge y Willie Colón
“PERUCHO” TORCAT
23 DE MAYO DE 1964
RICHIE BASTAR Nació Francisco Ángel Bastar Ramos en Nueva York, EEUU. Hijo del legendario “Kako” Bastar. Bongosero de El Gran Combo de Puerto Rico. 24 DE MAYO DE 1965
BOBBY ALLENDE Nació en Nueva York, EEUU. Percusionista de extensa labor al lado de lo más granado de la salsa y el latín/jazz. 25 DE MAYO DE 1925
“MON” RIVERA
Nació Efraín Rivera Castillo en Mayagüez, Puerto Rico. Genial y versátil trombonista, sonero, compositor y director musical de su propia Banda. Muchos de sus éxitos los logró con la Orquesta de Joe Coto.
Aquel mocoso escuchaba el pasmoso sonido que emitía el trombón de pistones de Willie Colón, pero imitaba los movimientos del Gordo Monge en el lleva y trae de la vara. Colocaba sus manos en determinado punto en el espacio, como buscando la medida exacta de un do o un re... con el tiempo se convertiría en uno de los mejores ejecutantes de ese instrumento, como lo había vaticinado su tío al verlo en tales movimientos: “Ese carajito va a ser trombonista. No hay dudas”. La profecía se habría de cumplir a temprana edad. David Enrique José Eduardo González Ortega asumió la música como profesión y el trombón como sistema de vida antes de poder hablar correctamente. Nació un 19 de marzo de 1981. Dicen los astrólogos que los piscianos tenemos tendencia a la música y David es del tipo sensible, de los que no esconden una lágrima ante la magistral interpretación de alguna pieza. Puedo llorar con Mahler o Rachmaninov, pero me quedaré en la emoción, sumido en esa nada musical que aturde. David, en cambio, buscará su instrumento e intentará pasearse por cada nota escuchada. En él el sentimiento se duplicará. La alegría se multiplicará o la nostalgia se anidará para la creación.
EL TROMBÓN “Desde pequeño me gustó ese instrumento y confieso que Willie Colón y César Monge fueron mis primeras influencias. Pero al pasar el tiempo y adquirir cierta destreza busqué otro nivel de ejecución y fue allí donde me topé con Barry Rogers, un verdadero revolucionario en el trombón. Yo no tengo problemas al confesar que soy un imitador de ese señor, porque él, sin ser latino, dejó un legado perdurable en esto que llamamos salsa”. Con padres músicos (Verónica Rey y David González) resulta explicable que nuestro “croniqueado” abrazara la profesión que hoy le da el sustento. Se inició con una flauta dulce que le regaló su papá. Allí comenzó su aventura, incluida lectura y demás yerbas. Más tarde entró en el Conservatorio para tomar el asunto muy en serio, tanto que abandonó la primera orquesta con la cual tocó para proseguir sus estudios. Lo de él era entrar en la Sinfónica y lo logró. “Soy de los fundadores de Salserín. Pasó que Manuel Guerra quería formar esa orquesta infantil y hurgó en el medio. Revivió su propia experiencia y buscó entre los hijos de los músicos para formar esa orquesta de niños que tocaban como adultos. Fue una gran experiencia”.
—¿Por qué te saliste? —Quería seguir mis estudios y las presentaciones y ensayos me lo impedían. Me fui de Salserín y entré al Conservatorio nuevamente. Más tarde formé parte de la Sinfónica José María Vargas, en La Guaira. GRAN CAZADOR David se convirtió en experto cazador. Muchos “tigres” habría de trasquilar antes de que formara su propio zoológico musical. Estuvo con Albani Castro (ese fue el primer felino que mató), Las Vibraciones, Porfi Jiménez, La Banda de los Laboratorios Vargas, al lado del maestro Benjamín Brea, siete años con Los Adolescentes de Porfi Baloa, María Teresa Chacín y siente orgullo al decir que formó parte del equipo que grabó el último disco de Aldemaro Romero. “Finalmente entré en la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, donde tuve el honor de conocer al maestro Carlos Guerra” —Él dice que tu eres un fenómeno como trombonista... —Leí sus declaraciones y eso me pone las orejas rojas. Eso me compromete aún más con mi profesión y con la gente que me sigue. No todo el mundo puede trabajar al lado de Carlos Guerra, porque es muy estricto. Le debo mucho. Así es.
Murió este sonero y compositor venezolano en Nueva York, EEUU. Hizo carrera con Los Dementes de Ray Pérez. 26 DE MAYO DE 2006
“MONGUITO EL ÚNICO” Murió Ramón Sardiñas Quian en Nueva York, EEUU. Cantante de Johnny Pacheco y Fania All Star. 27 DE MAYO DE 1963
GONZALO RUBALCABA Nació este pianista cubano. Trabajó con La Orquesta de Música Moderna, Todos Estrellas y Los Van Van. Hizo giras con La Aragón. 27 DE MAYO DE 1974
“EL CHINO” DÍAZ Patricio Díaz nació en Camagüey, Cuba. Percusionista y timbero de Cabijazz y otras agrupaciones.
30 CULTURA
CIUDAD CCS / JUEVES 21 DE MAYO DE 2015
EFEMÉRIDES> Nace el pintor Alberto Durero Nació en Núremberg, actual Alemania, el célebre pintor del Renacimiento alemán, Alberto Durero, conocido mundialmente por sus trabajos tanto de pintura, grabados, dibujos, como por sus geniales escritos sobre teoría del arte, los cuales sirvieron de gran influencia en muchos de los artistas del siglo XVI en su país y en los Países Bajos. Su vida corre paralela a la de personajes como Leonardo da Vinci y El Bosco. En su obra fusionó la fuerza expresiva germana, el Realismo flamenco y el Renacimiento italiano.
Venezuela se incorpora a la Cruz Roja Internacional En 1894, el presidente Joaquín Crespo incorporó a Venezuela a la Cruz Roja Internacional. En esta fecha el Congreso autorizó, por decreto, al Ejecutivo Nacional para que se solicite dicha incorporación. Entre los fundadores de la Cruz Roja Venezolana figuran personalidades como Agustín Aveledo, Francisco Rísquez, Pablo Acosta Ortíz, Luis Razetti y Rafael Villavicencio, entre otros.
Fallece el poeta Andrés Eloy Blanco El 21 de mayo de 1955, el político y literato venezolano, Andrés Eloy Blanco, muere arrollado por un vehículo en Ciudad de México. Fue miembro de la Generación del 28. Es conocido tanto por su actividad política como por su obra poética que se difundió por el continente latinoamericano y por poemas como su célebre Angelitos Negros, que terminó por convertirse en todo un himno contra la discriminación racial en la voz del cubano Antonio Machín.
La Cueva Quebrada del Toro es parque nacional El 21 de mayo de 1969, es declarada Parque Nacional La Cueva Quebrada del Toro. La misma está ubicada al sur de Santa Ana de Coro, en el Estado Falcón. Abarca una superficie de 8.500 m2 de zonas montañosas y grandes cavernas que han sido exploradas y estudiadas. La Cueva que da nombre al parque es conocida como la Cueva De Belard, en honor al espeleólogo venezolano que la exploró completamente en 1958. Es la décima del país y la más importante del occidente de Venezuela.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com 8:00am Jornada
Capoeira Los participantes aprenderán a combinar los elementos dancísticos, musicales y acrobáticos que ofrece este arte marcial brasileño. La actividad se realizará en el Teatro Bolívar ubicado frente a la Plaza Bolívar de Caracas.
10:00am Jornada
Ruta Histórica Caminos de Libertad El público caraqueño podrá aprender los sucesos más emblemáticos e importantes de la historia de Venezuela, a través de representaciones teatrales. La actividad se realizará en la Plaza Bolívar de Caracas.
Literatura
Lectura colectiva En el encuentro realizarán una lectura colectiva y una ponencia de la obra del escritor venezolano Andrés Eloy Blanco, a propósito de la conmemoración de los 60 años de su partida física. En la Librería del Sur, Gradillas, diagonal a la Plaza Bolívar de Caracas.
1:30pm Cine
Belle y Sebastián De Nicolás Vanier (2013), narra la historia de Sebastián, un niño que encuentra y domestica a un perro salvaje, Belle. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la Plaza de los Museos en Los Caobos.
2:00pm Taller
Creación teatral El facilitador de esta actividad será el dramaturgo y docente, Ibrahim Guerra. Casa del Artista en Quebrada Honda, cerca de la estación del Metro de Colegio de Ingenieros.
2:30pm Taller
Básico de música Dirigido a niñas y niños, en la jornada aprenderán sobre teoría y solfeo, rítmica, técnica vocal. En el Correo de Carmelitas.
3:00pm Música Los restos de Andrés Eloy Blanco reposan en el Panteón Nacional desde el 2 de julio de 1981. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
HOY EN CCS
Cuatro Los participantes aprenderán a tocar este instrumento musical de nuestra cultura criolla. En la Casa de las Primeras Letras ubicada en el Bulevar Panteón.
4:00 pm - Teatro: Visión Infinita. De la Escuela Juana Sujo. En esta actividad cultural se realizará un homenaje al maestro César Rengifo, para celebrar el centenario de su nacimiento. Auditorio Gastón Parra Luzardo, Torre Financiera del Banco Central de Venezuela, piso 24.
9:00am Cine Nueve CharlaReinas
Xxxxxxx De Fabián Bielinsky, (2000), el filme cuentaA cargo la historia de dos estafadores que se conocen y deciden unirse para trabajar juntos. Cinemateca del Celarg en la avenida Luis Roche en Altamira Norte.
3:30pm Cine
El Auto de la Misericordia De Guel Arraes, (2000). La película se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la Plaza de los Museos en Los Caobos, Bellas Artes.
4:30pm Danza
Salsa Casino Facilitado por Magic Rumba En esta actividad gratuita los participantes tendrán la posibilidad de aprender las técnicas del baile salsero. En la plaza Andrés Eloy Blanco, en la esquina Santa Capilla.
5:00pm Taller
Expresión corporal Organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Facilitado por Oswaldo Marchionda. Los participantes tendrán la posibilidad de aprender las técnicas que se utilizan para generar sincronización y armonía en esta manifestación dancística. Plaza Andrés Eloy Blanco, en la esquina Santa Capilla.
Taller
Joropiándolo Organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En el Correo de Carmelitas.
Cine
Plata Quemada De Marcelo Piñeyro, (2001). El filme se proyectará en la Cinemateca del Celarg en la avenida Luis Roche en Altamira Norte.
5:30pm Cine
La Torre de los sueños De Orlando D’ Elía, (2014). El documental se centra en la Torre de David, un rascacielos que está ubicado en el corazón de Caracas. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la Plaza de los Museos.
6:00pm Música
Dj Crishin Los caraqueños podrán mover el esqueleto al son de esta buena música. Esta actividad se realizará en el Hotel León de Oro, ubicado en la avenida Universidad, esquina de Traposos.
Jornada
Pilates Los participantes realizarán estos ejercicios a través del entrenamiento físico y mental. Se realizará en el Teatro Bolívar frente a la Plaza Bolívar de Caracas. Compilado por Tibisay Maza
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 21 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Axd7+ Db8+ Td8++
Negras Cxd7 Cxb8
HORIZONTALES 1. Cualidad de meticuloso. 10. Pez color negro, con carne roja de preciado sabor. 11. Piedra, peñasco. 12. Lengua hablada en Letonia. 13. Jugo amarillento que segrega el hígado. 14. Espacio que hay entre las moléculas de los cuerpos (inv). 15. Perro, mamífero cánido. 17. Arma blanca de lámina aplanada y remate agudo. Es más larga que un puñal y más corta que una espada. 18. Infierno, averno. 20. Aleación de hierro y carbono. 22. Matriz de las hembras de los mamíferos. 24. Medicina. Inflamación de la cabeza. 26. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 28. Nacido en un país localizado al suroeste de Asia, en la costa sureste de la península arábiga. 31. Persona que ha perdido el juicio. 34. Líquido expelido del cuerpo. 35. Entre hilanderas, dicho de un hilo o de la seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas. 37. Vapor que despiden los cuerpos en determinadas condiciones. 39. Trozo de tierra apelmazado (inv). 40. Acompañante femenino de un luchador. La forma femenina de mánager. 41. Centroamérica. Pandilla de muchachos (inv). 42. Esmeralda más valiosa del mundo. Hallada en el año 1999 junto a la esmeralda más grande del mundo. 43. Complacencia en los deleites sensuales.
4. Pobre, indigente. 5. Lente de aumento, generalmente con un mango. 6. Lirio hediondo. 7. Moneda en circulación más extendida del mundo. 8. Tronco venoso que se ubica en la parte derecha del tórax. 9. Localidad italiana de la provincia de Vibo Valentia, región de Calabria. 15. Autopista Boyacá en Caracas. 16. Argolla, con cuerda que se pone en el hocico de los bueyes y otros animales para sujetarlos. 19. Personaje cómico encargado de divertir a reyes. 21. Reservar, prohibir o limitar de otro modo. 23. Nombre de la letra L. 25. Alimento a base de harina de maíz cariaco tostado, sazonado con papelón. 27. El infierno o purgatorio judío. 29. Se dice del libro en que se contiene el orden y modo de celebrar la misa. 30. Planta silvestre. 32. Maíz, planta gramínea. 33. Pieza de lana con que se cubren la cabeza y el cuello los judíos en sus ceremonias religiosas. 34. Falto de realidad, sustancia o entidad (inv). 36. Ciudad, especialmente la muy populosa (inv). 38. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Que carece de la bondad. 2. Poético. Vago, sutil, vaporoso. 3. Persona encargada de orientar a los alumnos de un curso o asignatura.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
21 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.090 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
El viceministro Noya y el alcalde se reunieron con los diplomáticos del Medio Oriente. FOTO MARCOS COLINA
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El mandatario capitalino saludó a los embajadores de la nación levantina en Suramérica. FOTO LAILA SAAB
Canciller palestino recibe Llaves de Caracas > El alcalde Jorge Rodríguez dijo sentirse complacido de recibir a un ilustre amigo del Comandante Eterno Hugo Chávez NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, entregó ayer las Llaves de la ciudad al ministro de Relaciones Exteriores de Palestina, Riad Al Malki, sobre quien dijo representa la libertad, la lucha y la independencia del pueblo palestino. Desde el Palacio Municipal de Caracas, Rodríguez manifestó sentirse complacido de recibir a un insigne amigo del Comandante Eterno Hugo Chávez, del presidente Nicolás Maduro y de la Revolución Bolivariana. “Un ilustre visitante porque representa la libertad, la independencia y la lucha del pueblo palestino por su derecho a la soberanía, por su derecho a la autodeterminación, por la valentía con la que se levantó contra los imperios más groseros de la humanidad y contra todos los intentos de aniquilar una de las más antiguas culturas que haya conocido la humanidad: la cultura de nuestro pueblo palestino”, expresó el alcalde. Dijo que la entrega de las Llaves de Caracas es para que se sienta a gusto de volver a nuestra Patria. “Nos sentimos además muy complacidos de decirle que estas Llaves de la ciudad es para que siga regresando, para que sienta que esta ciudad y este país es su casa como es nuestra casa, la casa palestina. Somos hermanos y como hermanos compartimos nuestros hogares”, exclamó al tiempo que indicó que la capital venezolana y la ciudad de Jerusalén estrecharán sus relaciones de hermandad.
“En razón de lo complacido que estamos, en razón del deseo de estrechar cada vez más los lazos entre el pueblo palestino y el pueblo venezolano, entre la ciudad de Jerusalén, con quien firmaremos hermanamiento el día de hoy y la ciudad de Caracas”, afirmó. Asimismo, Rodríguez les dio la bienvenida a los embajadores de Palestina en Suramérica que también se encuentran de visita en nuestro país. La embajadora de la nación levantina en Venezuela, Linda Sobeh Ali, igualmente recibió un botón de reconocimiento. “Nos sentimos muy felices de recibir a este amigo del pueblo de Venezuela el canciller de Palestina, nuestro hermano Al Malki, y nos sentimos muy complacidos también de recibir a todos los embajadores de Palestina en el continente americano, que nos visitan para reunirse aquí con su canciller y con representantes de la diplomacia venezolana”, afirmó. Al encuentro también asistió el viceministro para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya. Por su parte, el canciller de Palestina, Riad Al Malki, expresó su compromiso con las luchas de la Patria de Bolívar. “Quiero decirles que como un palestino combatiente en la lucha por la liberación palestina, seré también un soldado combatiente con la Revolución Bolivariana y en contra del imperio. Para nosotros es importante ver cómo las dos revoluciones se entremezclan y cómo conviven, cómo combaten el mismo chantaje y confrontan el desafío para traer
El Palacio Municipal de Caracas fue escenario para la entrega de la condecoración a Riad Al Malki. FOTO M. COLINA la tranquilidad, la paz y la prosperidad para nuestros pueblos”, manifestó. Sostuvo que recibir las Llaves “se transforma en un compromiso como ciudadano de sentirme en el deber de confrontar cualquier desafío por un bello país como Venezuela”. Recordó que fue amigo del Comandante Chávez “y la primera persona que conocí en Venezuela fue a Nicolás Maduro y a través de los años he vuelto aquí cualquier cantidad de veces porque siento el amor, la responsabilidad, la hermandad y el apoyo de todos ustedes, y así tengo la excusa de volver a Venezuela”, expresó.
Palestina ha luchado por su independencia En la actualidad, Palestina posee apenas un 12% de su territorio histórico. Aunque la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha emitido resoluciones que prohíben el avance de Israel sobre esas tierras, el gobierno sionista aplica una política de apoyo a los denominados “colonos judíos”, quienes ingresan en viviendas palestinas junto a las fuerzas de seguridad y expulsan a sus habitantes, reseñó AVN. En noviembre de 2012, en la plenaria de la ONU, 138 países aprobaron el ingreso de Palestina a este organismo internacional como Estado Observador, un importante reconocimiento del
mundo a la lucha de este pueblo. La semana pasada, el Vaticano y el Estado de Palestina firmaron un acuerdo global conciliado entre ambas partes, que podría constituir un aporte a la solución del prolongado conflicto en esa región del Medio Oriente. Cabe recordar que entre el 8 de julio y el 26 de agosto de 2014, Palestina fue nuevamente víctima de una oleada de sangrientos ataques por parte de Israel en la Franja de Gaza. El pequeño enclave costero fue bombardeado por aire, tierra y mar por las tropas sionistas. Fallecieron aproximadamente 3 mil palestinos, principalmente civiles.