DOMINGO
PASE TRANQUILO /22
21 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.121 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO YURI CORTEZ/AFP
CIUDAD EL RECREO Comunidad de Simón Rodríguez sustituye tuberías /6 Ayer Uruguay empató a 1 ante Paraguay y pasó a cuartos de final, donde se medirá con Chile.
PARTICIPACIÓN YANIRA BRITO ESCRIBE DESDE LIBERTADOR ÁRBOLES DE VEREDAS DE LOMAS DE URDANETA A PUNTO DE CAER /10
Precandidatos del PSUV cerrarán campaña en la Diego Ibarra > “A nuestros comuner@s y militancia les informamos que este viernes 26 será nuestro Gran Cierre de Campaña en la plaza Diego Ibarra”, escribió Jacqueline Faria en Twitter > Los precandidatos se desplegaron casa por casa ayer en las parroquias Caricuao, Antímano, La Vega, Catedral, 23 de Enero, Santa Rosalía, El Valle, La Pastora, El Junquito, Candelaria y San Agustín /16 y 17
Correa denuncia “golpe en marcha” en Ecuador
Trabajadores desmienten falta de insumos en Polar > Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro Polar, afirmó ayer que el anuncio sobre la supuesta escasez de insumos para la elaboración de cerveza es falsa, ya que los inventarios garantizan la producción durante un año > “No es casual que, después de que se le dieran 48 horas al señor Mendoza para que recapacitara y que se sentara con los trabajadores, salga con una especie de cortina de humo”, afirmó > También denunció que Lorenzo Mendoza piensa montar un show mediático esta semana junto a sindicalistas patronales “para voltear la tortilla y echarle la culpa al Gobierno por la falta de cerveza” /12
¡RODILLA EN TIERRA!
> El mandatario alertó además sobre grupos de “venezolanos reaccionarios” que se han infiltrado en su país para generar agitación social > Advirtió que los pondrá “de patitas fuera del país, de regreso a Miami” /19
Alrededor de tres mil estudiantes de liceos públicos del municipio carabobeño Libertador, así como de la Unefa, de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y miembros del Poder Popular organizado escenificaron ayer la Batalla de Carabobo en el propio terreno que testificó la hazaña libertaria hace 194 años. La actividad se realizó en honor a Pedro Camejo, uno de los héroes de esta gesta, cuyos restos simbólicos continuaron su ruta rumbo al Panteón Nacional, donde serán sembrados el 24 de junio. “Felicitaciones al pueblo de Carabobo por la escenificación de la batalla y el homenaje a Negro Primero, ¡la Patria sigue!”, tuiteó el presidente Nicolás Maduro. FOTO GOBERNACIÓN DE CARABOBO /13
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Bachaqueros generan el caos y la angustia” Necesario y urgente aplicarles el mandato del Artículo 114 de la Constitución Bolivariana : “El ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, la usura, la cartelización y otros delitos conexos, serán penados severamente de acuerdo con la ley”. Rafael Campos Pino Comentó la nota: “La Vinotinto se hundió con Amorebieta” A menos de que se produzca un hecho de falta flagrante, un buen árbitro debe medir las consecuencias de su fallo. Un partido 0 a 0, fogosamente batallado, puede venirse abajo para uno de los contendientes por una sentencia en el filo de la navaja.
Campaña contra Venezuela estaría financiada por Mendoza
Derecha mayamera abrirá canal de TV en Madrid
>El dueño de Empresas Polar utilizaría recursos en divisas para ataque
El próximo 2 de julio el grupo editorial El Venezolano, formado por el diario El Venezolano, El Venezolano TV y El Venezolano Web, perteneciente a la derecha antivenezolana radicada en Miami, presentarán en Madrid un nuevo canal por internet, ElVenezolanoTV.es. El referido medio, pretende ser voz de la oposición venezolana y plataforma de la derecha española para frenar el avance del partido izquierdista Podemos, en una operación mediática y política en la que se hallan los sectores más duros de la falange internacional contra Cuba y Venezuela, reseñó AVN. A la presentación están invitadas Lilian Tintori y Mitzy Capriles, esposas de los activistas de la derecha, Leopoldo López y Antonio Ledezma, informó el portal español Elconfidencial. com.
CIUDAD CCS
Lorenzo Mendoza, dueño de la corporación Empresas Polar, estaría vinculado con el financiamiento de una campaña mediática de guerra sucia contra Venezuela, fundamentada en el terror psicológico, en la que habría utilizado más de 7 mil 200 millones de bolívares con el propósito de crear desesperanza,
desespero y zozobra en el pueblo ante la supuesta desaparición de productos de primera necesidad. Durante el programa La Hojilla, el moderador Mario Silva denunció que en la campaña estarían interviniendo empresarios venezolanos mayameros que residen en EEUU, el partido de derecha Primero Justicia, y medios digitales creados re-
cientemente, que se encargan de masificar contenidos de guerra sucia para crear un ambiente negativo en el país y en el ámbito internacional, reseñó AVN. Alertó que Mendoza estaría utilizando los recursos en dólares subsidiados que le otorga el Estado para la producción de alimentos para revertirlos contra la guerra sucia.
Miguel Sam Comentó la nota: Jesús Silva. Bachaqueros son pueblo contra pueblo Si un producto sale a puerta de fábrica a 8,55 bolívares, el transportista la aumenta a 27,08 y al público se la cobran a 55, ¿quién es el bachaquero-especulador? Es el segundo porque triplica el costo.
CIUDAD CCS
Zonatwitter @HHERRERAJIMENEZ [HERRERA JIMÉNEZ]
Vamos con todo, unido el país por una sola pasión. ¡Grande, muchachos! #VinotintoSomosTodos #TuPuedesMiVinotinto.
@HENALIX2908
JORNADA DE MASCOTAS Ayer se realizó una jornada de atención integral de la Misión Nevado, en la parroquia San José de Caracas, en cual se beneficiaron a más de 96 animales. Programa impulsado por el Gobierno Bolivariano junto a colectivos organizados para la protección de las mascotas. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
EL KIOSCO DE EARLE
Poesía y amistad
Culminan labores en elevado de Caracas antes de lo previsto
EARLE HERRERA
Volví a encontrarme con el poeta Gustavo Pereira en la presentación de mi más reciente libro, La espada sobre el fuego, afectivo diálogo con los poetas que invocan al Libertador. Este fue el pretexto para reafirmar la amistad y las luchas comunes bajo las banderas bolivarianas. Nos sirvió de marco excepcional el Festival Mundial de la Poesía que cada año monta Venezuela. Agradezco a los medios que cubrieron el acto y también a los que, estando tan cerca, te van olvidando.
CIUDAD CCS
Ayer fue reabierto el paso en el elevado Los Campitos, ubicado en la avenida Urdaneta de Caracas, luego de que cuadrillas del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas hicieran mantenimiento preventivo, informó el titular de la cartera, Haiman El Troudi. “Finalizadas labores de mantenimiento preventivo en elevado los Campitos. Se abre paso un día antes de lo previsto”, escribió en su cuenta en Twitter @HaimanVZLA. Asimismo, el ministro de la cartera de Transporte manifestó que las obras realizadas se finalizaron antes del tiempo programado. En ese sentido, El Troudi explicó
los trabajos que se ejecutaron: “Se corrigió carpeta rodamiento, pintura brocales y defensas, soldadura de algunos elementos metálicos, corrección de huecos”. Vale destacar que esta obra forma parte del Plan de Mantenimiento Preventivo en seis elevados de la Gran Caracas, que comenzó el jueves pasado. Por otra parte, aprovechó para informar que las labores de mantenimiento “al puente Cerro de Piedra Local 3 Anzoátegui” presentan un gran avance. Próximamente serán atendidos los elevados de la avenida Urdaneta, Maripérez, Los Ruices, Las Mercedes y el de la avenida Roosevelt.
Lodijo
[ALICIA DEL ROSARIO]
Hermoso acto en el inmortal Campo de Carabobo! Homenaje al Negro Primero, valiente héroe de la Patria, viva Bolívar y Chávez.
@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]
“Hemos recordado de dónde venimos, dónde estamos y la Venezuela que queremos, que no es otra que una Venezuela de justicia, de paz, productiva y donde reconozcamos nuestra historia, nuestras batallas, luchas y sigamos defendiendo esta Patria”. Érika Faría Gobernadora del estado Cojedes durante la entrega de pensiones.
Determinan móvil en matanza de 9 personas: ODIO RACIAL. Venezuela vivió algo similar con las guarimbas: ODIO POLÍTICO.
@LUZGUERRERA2021 [MAVA]
Unamos nuestras voces y formemos #ConcienciaPorVenezuela la usura, la reventa nos afecta a todos. BASTA, NO LE COMPRES.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B]
La nueva crisis que anuncia la derecha. #EscasezDeCerveza... qué desprecio por la inteligencia y la dignidad de este pueblo.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Gobierno trabaja para fortalecer seguridad en la Candelaria CIUDAD CCS
Con el pabellón nacional se inició la actividad que recorrió varias calles.
Niñas y niños mostraron sus dotes deportivos. FOTOS LUIS GRATEROL
Estudiantes hicieron caminata por la paz y la vida en El Manicomio > Con el apoyo de la Alcaldía, más de 150 personas participaron en la jornada de convivencia CIUDAD CCS
Una caminata deportiva por la paz y la vida se desarrolló ayer en el sector El Manicomio, en la parroquia La Pastora, con el apoyo de la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), reseñó el ente. Desde muy temprano se reunieron niñas, niños, jóvenes, adolescentes y adultos mayores, quienes hacen vida en las diferentes instituciones educativas de la zona para participar en la actividad que partió desde el bulevar Los Guerrilleros, y
Despacho de la Presidencia atendió a vecinos de Petare CIUDAD CCS
El Viceministerio de la Suprema Felicidad Social para el Pueblo realizó ayer una jornada social integral en la Unidad Educativa Rafael Napoleón Baute en Petare y las zonas 2, 6, 8 y 10 del sector José Félix Ribas, donde más de mil personas fueron beneficiadas, informó el organismo. En la actividad se expendieron 48 toneladas de alimentos de la red Mercal, además de charcutería, pescadería y lácteos. El operativo organizado por la ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, A/J Carmen Meléndez, forma parte del combate contra la guerra económica.
prosiguió hacia las diferentes calles del sector. La caminata inició pasadas las 10:00 am y contó con la participación de más de 150 personas, quienes en la ruta invitaron a los habitantes a practicar las diferentes modalidades deportivas en los espacios de El Manicomio y en las zonas adyacentes a La Pastora. Luego del recorrido, los participantes hicieron una parada en la Escuela Deportiva Integral y Comunal Los Grandes de Lídice, para entonar el Himno Nacional y con-
tinuar hasta llegar a la iglesia San Francisco Javier en Lídice. Al llegar al recinto religioso fueron recibidos por el Padre Javier Cedeño, quien ofreció una emotiva eucaristía que sirvió para bendecir a cada uno de los participantes de las diferentes modalidades deportivas. Gilberto Parra, instructor de la modalidad de Karate de La Pastora, aseveró que la actividad se llevó a cabo en apoyo al deporte; así como también para rescatar los valores en los más pequeños de la casa.
“Estos eventos debemos repetirlos para que no queden solo en una primera vez”, agregó. Por su parte, Marian Cuero, quien pertenece a la selección nacional en la modalidad de combate, tuvo el honor de participar en la caminata. Asimismo refirió su emoción por poder participar en la jornada. “Invito a que se unan al deporte y se unan a nosotros en las diferentes disciplinas ya que esto puede formar parte de la vida diaria”, dijo la atleta.
Metro suma 84 operadores de estaciones
ABREVIADOS> En Los Teques promueven huertos escolares
CIUDAD CCS
Un grupo de 84 operadores en servicio de estaciones y cuatro controladores de tráfico fueron certificados por el Metro de Caracas con el fin de reforzar el área operativa y mantener la calidad del servicio que a diario se ofrece a los usuarios, difundió nota de prensa. El acto de certificación, realizado en patios y talleres de Las Adjuntas, estuvo presidido por Haiman El Troudi, ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas y presidente del Metro de Caracas; Farith Fraija, presidente de Metro Los Teques; Oswaldo Quintero, vicepresidente de Operaciones de la empresa; Roger Alvarado, representante del Sindicato, entre otras autoridades. El Troudi destacó: “Ustedes son las nuevas generaciones que garantizarán el servicio de excelencia y calidad que estamos acostumbrados a ofrecer. Deben sentirse orgullosos de ser servidores públicos de
Con el fin de potenciar la seguridad en La Candelaria y ofrecer soluciones para consolidar la convivencia en las esquinas de Chimborazo y Calero, autoridades del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz realizaron ayer una asamblea de ciudadanos donde participó el Poder Popular, reseñó el organismo. La actividad estuvo encabezada por los viceministros de Política Interior y Seguridad Jurídica, Yahir Muñoz y de Prevención y Seguridad Ciudadana, G/B Manuel Pérez Urdaneta, quienes junto a consejos comunales y vecinos expusieron sus ideas para erradicar el consumo de bebidas alcohólicas y la venta ilícita de sustancias estupefacientes en el sector. Muñoz reiteró que el MPPRIJP mantiene en marcha un plan piloto de seguridad en la zona y propuso a los vecinos colocar un punto de control en la esquina de Chimborazo que estará a cargo del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana a partir del lunes con el fin de disminuir la incidencia delictiva. Además se realizará la supervisión de las cámaras de seguridad instaladas en la parroquia para verificar cuáles están activas.
Con el propósito de que todos los planteles educativos del municipio Guaicaipuro (Los Teques) cuenten con huertos escolares, ayer se llevó a cabo la segunda jornada de Iniciación de Huertos en el Liceo Francisco de Miranda, cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Bolivariano, refirió en nota de prensa.
Alcaldía de Vargas realizó jornada integral El ministro Haiman El Troudi certificó a los trabajadores. FOTO PRENSA METRO una empresa como esta y de un país como Venezuela que ha dado grandes hombres como Bolívar y Chávez”. Exhortó al personal a mantenerse comprometido en el ejercicio de sus funciones. “El certificado que les entregamos hoy es un compromiso que tienen con la Pa-
tria, pónganse a la altura de éste”, dijo. Toda la instrucción académica fue impartida por los profesionales del Centro de Entrenamiento del Metro de Caracas. Además se certificaron a 56 Guardias de Seguridad Patrimonial para Metro Los Teques.
La Alcaldía del Municipio Vargas realizó una mega jornada social que benefició a más de cinco mil personas de las parroquias Caraballeda, Maiquetía, Carlos Soublette. La población contó con servicios salud, orientación legal, vacunación, carnetizacion de adultos mayores y venta de alimentos, dijo el ente.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Suelo urbano de El Coronal será de sus habitantes > El Comité de Tierra Montes Hores 099, la Alcaldía y el INTU recolectaron las firmas para lo que será la protocolización de 114 títulos de propiedad en La Vega JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas junto al Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, y el Comité de Tierra Urbana Montes Hores 099, llevaron a cabo una jornada de recolección de firmas para protocolizar 114 títulos de propiedad de tierra urbana, en el sector El Coronal ubicado en la comunidad de Las Torres, parte alta de la parroquia La Vega. Celia Arcentales, vocera del Comité de Tierra Urbana Montes Hores 099, dijo que este evento se realizó para avanzar en la entrega de la titularidad a familias que en una primera etapa realizaron su levantamiento catastral para recibir el documento que los acredita como dueños del suelo urbano que pisan desde hace más de 35 años. “Hoy nos encontramos aquí en una jornada, donde desde muy tempranas horas las familias beneficiadas acudieron al llamado que realizó la Alcaldía de Caracas y el INTU para la recolección de
Metro Los Teques recuperó parada en Carrizal CIUDAD CCS
El Metro Los Teques entregó la parada de autobús de la comunidad de Francisco de Miranda de Carrizal (en el kilometro 18 de la Carretera Panamericana) completamente recuperada, la cual beneficia a más de cuatro mil habitantes en esa zona. El acto estuvo a cargo del presidente de la empresa, Farith Fraija, quien explicó que la obra consta de un embaulamiento de agua de lluvias para evitar su deterioro, así como la sustitución del techo y posterior impermeabilización.
firmas de lo que de ahora en adelante será su título de tierra urbana, después de tantos años hoy se ve materializado este sueño. Agradecemos primeramente a Dios y al Gobierno Bolivariano por este beneficio que nos conceden”, dijo. Indicó que con este beneficio podrán no solo acceder a créditos hipotecarios para mejorar sus viviendas, sino también para impulsar la realización de obras para su comunidad. “Con este documento en mano, los propietarios de los terrenos podrán solicitar ante las entidades bancarias créditos para las realización de bienhechurías de sus terrenos, agregó. En este sentido, la Alcaldía de Caracas lleva el proceso de regularización de la tierra para reivindicar el derecho que tienen los habitantes en sus comunidades. CLASIFICACIÓN DE FAMILIAS BENEFICIADAS La vocera comunal explicó que para llevar a cabo este evento laboraron en conjunto institución y comunidad para cumplir su sueño. Arcentales agregó que en
Habitantes del sector El Coronal firmaron para completar el proceso de regularización de la tierra. FOTOS MARCOS COLINA El Coronal habitan 207 familias de las cuales en una primera etapa se registraron 114 familias. “A través de la organización popular los voceros del consejo comunal realizamos un censo casa por casa con los ingenieros de la Dirección de Catastro de la Alcaldía de Caracas, quienes efectuaron los estudios de los terrenos. En esa visita fueron registradas las familias que se encontraban en sus hogares y las que no estaban quedaron para una segunda etapa”, agregó. Cabe mencionar que la Alcaldía de Caracas a través de la Dirección de Catastro y el Instituto Nacional de Tierras Urbanas, continúa trabajando arduamente en el fortalecimiento del derecho a la tierra, y a quienes la habitan, bajo la premisa de la transformación integral de su hábitat en beneficio de la colectividad.
VOCES DEL PUEBLO
IRIANGEL FUENTES
ALIS BRICEÑO
HÉCTOR LEMUS
Gracias al Comité de Tierra Urbana de este sector hoy firmé para obtener mi título de propiedad de tierra. En 33 años que tengo viviendo en el sector es la primera vez que esto ocurre.
Estoy muy contenta porque al fin voy a tener mi Título de Tierra Urbano. Este es un logro que se lo debemos a la Revolución Bolivariana y a la organización popular de este sector.
Tengo 17 años viviendo en este sector y siempre había soñado con tener nuestro título de propiedad, pero no había sido posible. Gracias a la Revolución Bolivariana por esto.
Vecina del sector El Coronal
Vecina del sector el coronal
Vive en el sector El Coronal
Alcaldía atiende la fuente de la plaza Diego Ibarra CIUDAD CCS
La fuente de la Plaza Diego Ibarra, ubicada en el casco central, está siendo objeto de mantenimiento por parte de la Alcaldía de Caracas. El trabajo es realizado por una cuadrilla de 20 trabajadores, quienes ejecutan las obras en todo el sistema operativo y además rehabilitan la estructura que la rodea. De acuerdo con nota de prensa del ente, las acciones comienzan desde las 7:00 am hasta las 4:30 pm para llevar a cabo el proceso de mantenimiento intensivo que abarca el cambio de cerámica, así como también de los mosaicos que integran la plaza recuperada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
Las labores forman parte del plan de mantenimiento sostenido en los espacios públicos recuperados que ejecuta la Alcaldía en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital. En ese sentido, los visitantes expresaron su satisfacción por las obras. “Esta es una plaza donde público de distintas edades viene a disfrutar y distraerse, y es bueno que se rehabilite para que todos podamos seguir disfrutando de este espacio”, sostuvo Rafael Gallardo, visitante del lugar. La plaza Diego Ibarra fue recuperada por la Revolución tras el abandono en que se mantuvo durante la Cuarta República, cuando fue tomada por el comercio informal.
Los trabajos incluyen el cambio de la cerámica externa. FOTO GABRIEL SANTANA/ALCALDÍA
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
5
6 CIUDAD EL RECREO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
PARTICIPACIÓN POPULAR
En la calle Capri de Simón Rodríguez cambian tuberías > La comunidad hace el trabajo con los recursos aprobados por la Alcaldía CARLOS MORA CIUDAD CCS
Comunidades de la parroquia El Recreo ponen en marcha el plan organizativo y de recuperación de sus sectores con recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, esta vez realizando el cambio de las tuberías de agua potable y servidas en la calle Capri, ubicada en el sector Simón Rodríguez. “Los trabajos realizados comprenden la sustitución de todo lo que es agua potable y servida, en conjunto con la restauración de la caminería principal de ese sector, ya que las tuberías anteriores estaban completamente colapsadas por el volumen de habitantes que viven en la comunidad”, explicó Carlos Luis Clemente, vocero del Consejo Comunal Dispuesto a Luchar y precandidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el Circuito 3. El vocero detalló que estos trabajos van a beneficiar de forma directa a 200 familias, pero indirectamente a 100 familias más. “No se está aumentando el flujo
El vital líquido llegará gracias a las nuevas tuberías. FOTO YESSIREÉ BLANCO de agua que siempre hay, pero con el cambio de estas tuberías obstruidas la presión del agua será la más optima y podrá llegar sin ningún problema a todos los habitantes”, comentó. Esta rehabilitación está encargada a tres consejos comunales que integran la Comuna Amalivaca: Consejo Comunal 13 de Abril, Simón Bolívar y Zamora. “La comunidad organizada es la encargada de realizar los trabajos
de mantenimiento en la zona, esto hace que los mismos habitantes creen lo que se llama sentido de pertenencia con relación a su parroquia”, añadió Clemente. En ese sentido, el vocero aseguró que siguiendo las líneas del Comandante Eterno, Hugo Chávez el Estado en conjunto con el Poder Popular están trabajando para solucionar los problemas en las comunidades y así ir erradicando la pobreza”.
OPINIÓN LUIS CLEMENTE
La Revolución está casa por casa Hoy gracias a Hugo Chávez sabemos de economía, educación, deporte, salud, política, y sobre el reparto del excedente del petróleo a través de las misiones sociales. No logramos ver que Venezuela es el único país capitalista del mundo que nunca saltó al desarrollo industrial, ya existía una burguesía que tenía mucho dinero que el Estado le daba pero nunca tuvo formación y se dedicó a vivir de la renta petrolera sin jamás invertir para el desarrollo industrial, para el futuro que hoy vivimos. Solo el Comandante Chávez y hoy el presidente Nicolás Maduro han llevado una lucha grande por saltar al desarrollo industrial, pero se hace difícil ya que debe ir acompañada de una masificación de la educación que antes no existió. Nos educaron para trabajarle a otro y no para nosotros mismos, hoy llevamos ese peso
en los hombros y debemos superarlo. Es allí donde el Estado ha dedicado un porcentaje muy alto a la formación, por ejemplo en el tema de la agricultura, donde a mediano plazo iremos siendo una gran potencia del continente ya que poseemos la materia prima, cuestión que no le interesa a la burguesía y mucho menos al imperialismo mundial, en especial al norteamericano. Nosotros, como sujetos sociales y de transformación, debemos insurgir contra esa cultura individual que llevamos y atrevernos a buscar nuestras discusiones colectivas para demostrar que sí hemos asimilado estos 16 años académicos de sociopolítica en universidad abierta y de lucha real en la calle con ese gran maestro como lo fue nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y comenzar a caminar en colectivo.
Parroquia El Recreo tendrá Centro Deportivo Cultural La masificación del deporte es uno de los objetivos del Gobierno Nacional, es por ello que gracias al aporte del Despacho de la Presidencia de la República, en el sector Simón Rodríguez de la parroquia El Recreo, se inaugurará próximamente un Centro Deportivo Cultural de Paz. “Este es uno de los 40 gimnasios verticales que ordenó realizar el Despacho, y que va a contar con cinco pisos repartidos de la siguiente manera: máquinas
para realizar ejercicios, escuela de boxeo, juego de mesa, gimnasia y esgrima, entre otras actividades”, detalló Enrique Godoy, vocero del Consejo Comunal Simón Rodríguez. El luchador social explicó que este centro será entregado a la Comuna Amalivaca. “Aquí harán vida tanto gente de nuestra comunidad como personas de otras parroquias, la idea es estar siempre haciendo un intercambio cultural”, dijo.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS JUEVES 7:00 pm Actividad: Reunión de la Comuna Amalivaca. Lugar: Infocentro ubicado en la calle Trujillo, última zona final de la cancha, Simón Rodríguez
ENCUENTRO COLECTIVO La plaza Andrés Bello, de la parroquia El Recreo, es un espacio para el encuentro cultural, formativo, social y lúdico para todas las personas que hacen vida en ese sector. La Alcaldía de Caracas y el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación se encargan de mantener esta plaza en óptimas condiciones para el vivir bien.
SÁBADO 4/7/2014 - 9:00 am Actividad: Feria campesina de la Comuna Amalivaca. Lugar: calle Trujillo, zona central, antiguo Central Madeirense, Simón Rodríguez, parroquia El Recreo
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
7
8 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Sartre NÉSTOR RIVERO Si un nombre se vincula con la palabra ‘polémica’ es el intelectual francés Jean-Paul Sartre, autor de novelas como La náusea y la saga La edad de la razón y una reconocida obra de teatro. De Sartre, quien nació un día como hoy, hace 110 años, se recuerda a menudo en círculos filosóficos existencialistas su ensayo El ser y la nada. El ‘objeto’ se presenta ante un ser en sí, la conciencia; la fenomenología es punto de partida del autor, para quien según apunta el profesor Felipe Jiménez “una cosa es el fenómeno, y otra el hecho de su aparición”. Acometida por los caminos del mundo con la reflexión como lanza. Mucho insistía ante su público que se leyese con detenimiento El ser y la nada escrito en pleno auge del nazismo en el París ocupado, donde se mantuvo el letrado. Sartre se incomodaba porque su texto más difundido, y por el que más se le invitaba a conversar y le pedían autógrafos era el pequeño ensayo El existencialismo es un humanismo, de 1945. Y reconocían su silueta en las librerías, dice él mismo en algún pasaje, con expresiones “mira, ahí está el autor de El existencialismo es un humanismo”, texto que el autor galo consideraba como reflexión menor, invitando a que leyesen su obra de más anclaje filosófico. Nosotros mismos confesamos nuestra admiración por El existencialismo es..., obrilla donde el galo resume algunas conferencias. Se lee de ‘un tirón’, con lenguaje ameno que aproxima al lego a temas e inquietudes de reflexión, sin requerir los niveles de abstracción de El ser y la nada. En todo caso, de la especulación existencialista de los años ‘40 del siglo XX, se da en la trayectoria sartreana una evolución hacia el activismo social y la militancia política que comprometerá en los años ‘50 y los ‘60 del siglo XX, a él y a Simone de Beauvoir, con procesos de liberación como el del Frente de Liberación Nacional argelino; y en América Latina, la Revolución Cubana. Sobre ésta escribió en 1961 Huracán sobre el azúcar.
LETRA FRÍA
De padres toca
D
HUMBERTO MÁRQUEZ
ios padre sabe lo que hace, y aprovecho coincidir con el día para hablar de mis amigos padres, sin particularizar, porque son tantos que no cabrían, por lo que me permito generalizar. Ninguno ha sido malo, aunque si hurgara en algunos, han sido buenos a su manera, incluyéndome. No puedo dejar de pasar a uno muy querido, que tal vez sin saberlo, fungió de padre cuando murió el mío, mi querido Efraín Márquez, que murió en mis brazos, en la acera de la Clínica Amado, cuando inútilmente traté de llevarlo a sus últimos auxilios. Ocurrida su partida, asumí por aquello de padre muerto, padre puesto, a Pedro Duno, amigo, hermano y cómplice de nuestras aventuras en Benghazi, y en los pasillos de las escuelas de Letras y Filosofía, de las que fue director en los ‘70. Por eso me encantó contárselo a Luis Duno Gottberg, hijo con Estela, buena amiga también, y sentirme amigo de un joven, que la última vez que vi era niño, en la casa de Los Palos Grandes. Fue muy grata esa tarde en Houston, en casa de Tinta, amiga de mi hija Ligeia, de Luis y mía también. De todos, no puedo dejar de mencionar al Coco, hijo de Tito Núñez, y por supuesto Anafé, ¡ah! no he dicho que ahora me quie-
ren más los hijos, que los padres mismos, jeje, y a Daniela Montero, hija de Alvarito, cómplice de mi hijo Marcel, que ha sido declarada peligro en mi casa, porque la última vez que vino con su marido Elio Alí, amanecimos y me volví a caer otra vez. Me pasa con los hijos de Tamara, con Andrés y Rodrigo, pero sobre todo con Ferni, que más que sobrina es mi gran amiga, así no nos veamos tanto… Con Pierina, hija de dos grandes amigos de la escuela de letras, mi querida productora de A mí me pasa lo mismo que a usted, aunque me haya abandonado después de parir a sus bellos hijos, y así una hermosa retahíla de hijos e hijas de mis mejores amigos, que como ya lo decía no caben en esta historia. Los de Vidal Cisneros son tantos, que menos caben, y paro porque a estas horas me aterran las omisiones y el espacio. Álvaro Silva, el hijo de César Chirinos, los de Queipo, todos, las de Eddy y Nora, que para mí siempre contaron como padres-madres, y fueron hijas hermanas por afecto mutuo. Bellas amigas siempre, madres e hijas. Hoy estoy en Maracaibo, acompañando a Don Pedro Barazarte, el padre de Dilcia, abuelo especial de Vicente Alfredo, mi hijo menor. Y para no seguir enredando esta historia, les recomiendo ir a escuchar a mis panas Ramón Querales y Gabriel Jiménez en el festival de poesía e ir al concierto de otro padre o hijo mío, a su vez padre también, de Leonel Ruíz en Unearte, donde le cantará a nuestro padre mayor Hugo Chávez.
África y los europeos JOSÉ GREGORIO LINARES Están alarmados en Europa por la cantidad de inmigrantes ilegales venidos de África. Arrancar de su tierra a los africanos y someterlos a la esclavitud en contra de su voluntad les parece bien a los europeos; pero que salgan los africanos de su continente y vayan hambrientos a Europa en búsqueda de una mejor vida, no les gusta. Prefieren que se queden hambrientos en África. Los europeos olvidan que África es la Cuna de la Humanidad, y que cuando sus rubios antepasados se columpiaban de los árboles, ya en África existían grandes civilizaciones. No quieren que se les recuerde que parte de las riquezas de sus naciones la obtuvieron saqueando el suelo africano y explotando a sus pobladores. Les incomoda que rememoremos las palabras de Desmond Tutu: “Cuando los blancos vinieron a África teníamos la tierra y ellos tenían la Biblia. Nos pidieron que cerráramos los ojos para orar. Cuando los abrimos ellos tenían la tierra y nosotros la Biblia”. Ahora les extraña que seamos pobres. Pretenden borrar de nuestra memoria que fueron descendientes de africanos, los haitianos, quienes abolieron por primera vez la esclavitud en el mundo, y crearon la primera República independiente del Caribe tras derrotar a los europeos que los enfrentaron. Quisieran olvidar que Bolívar “un zambo al frente de un ejército de negros”, como lo llamaban en sus periódicos, fue quién liberó un continente entero del dominio de una potencia europea. Niegan que cuando las naciones africanas han luchado por su bienestar, Europa ha apoyado a las élites locales que las han empobrecido. Les desagrada que los africanos se identifiquen con los latinoamericanos: que Thomas Sankara, un líder del continente negro, fuera llamado el “Che Guevara de África”; que Mandela haya sido amigo de Fidel. Los alarmados europeos no saben cuánto ganarían si los africanos van a la gélida Europa: llenarían su alma de optimismo y alegría, porque aún en medio de angustias y dificultades “somos la melaza que ríe”.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
9
10 PARTICIPACIÓN CARTAS> TRANSPORTE DE CHARALLAVE PRESTA SERVICIO DEFICIENTE La línea de transporte Charallave-San Casimiro está en mal funcionamiento ya que no cubre la ruta que normalmente ejecutaba. Además, trabaja hasta las 6:00 pm. En ocasiones los pasajeros tenemos que pagar 100 bolívares a los camioneteros piratas, lo que nos afecta mucho económicamente ya que viajamos a diario. Ellos deberían cubrir la ruta hasta las 8:00 pm, debido a que hasta esa hora llegan los pasajeros.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Árboles de veredas de Lomas de Urdaneta a punto de caer Vecinos temen que por su gran tamaño y larga data ocasionen problemas
MÓNICA GUZMÁN C.I. 5.606.295 TEL. 0416-8844984
TRANSPORTE DE NUEVO HORIZONTE COBRA BS 30 La línea de transporte de jeeps, desde Catia a Nuevo Horizonte cobra 30 bolívares cuando el pasaje establecido es de 10. Hacemos un llamado a las autoridades para que por favor tomen medidas. ROSA SUÁREZ C.I. 2.420.938 TEL. 0426-3000702
El problema se agudiza porque los troncos se sostienen con cableado eléctrico. FOTO YANIRA BRITO
YSBELY CORREA
YANIRA BRITO
C.I. 10.808.357 TEL. 0416-6988132
VECINA DEL SECTOR
ANTONIO GUILLÉN C.I. 17.117.232 TEL. 0412-5487783
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
JOSÉ MARTÍNEZ
Estoy todavía a la espera de ingresar al listado de la Gran Misión En Amor Mayor. Llevo ya más de tres años que hice la solicitud y no he recibido respuesta. Me gustaría saber cuándo saldrá el listado.
SOLICITAN CANAIMITAS PARA ESCUELA DE MONTE PIEDAD
Los habitantes de la parroquia Coche, no contamos con el servicio de alumbrado público en la avenida principal. Desde hace tres semanas hemos hecho el llamado a Corpoelec y no hemos tenido respuesta. Esto repercute en el aumento del índice delictivo. Por favor atiendan nuestro llamado y solventen este inconveniente.
El número de teléfono Cantv 0212-3235287 presenta problemas. He llamado varias veces y dicen que hay una avería y hasta ahora no me han solucionado el problema.
SOLICITA INGRESAR AL LISTADO DE LA MISIÓN AMOR MAYOR
C.I. 18.389.652 TEL. 0424-1872259
HABITANTES DE COCHE ESTÁN SIN ALUMBRADO PÚBLICO
NÚMERO DE CANTV PRESENTA AVERÍA Y DEBE SER REPARADO
C.I. 6.870.957 TEL. 0416-7182731
JHON ECHEZURÍA
Quisiera saber cómo se hace para tramitar la entrega de computadoras canaimitas para la Escuela Básica Luis Troconis Guerrero ubicada en la calle El Carmen de Monte Piedad, parroquia 23 de Enero. Esta petición la hago porque ya tienen 2 años sin ser entregadas y los alumnos están a la espera. Hemos hecho el seguimiento para obtener estos equipos, pero aún no hemos recibido respuesta alguna. Agradezco la atención lo más pronto posible.
REPORTEPOR MENSAJES>
Desde hace varios meses los habitantes del Bloque 3 y de las veredas 33, 34 y 35 de la urbanización Lomas de Urdaneta tenemos un grave problema con los árboles que están a punto de caerse y los están sosteniendo los cables que surten de luz al edificio y las veredas. Inclusive hace un mes se quemó un árbol y cayó encima de una casa dejando por varios días sin luz parte del estacionamiento del bloque y de la vereda.
Solventarán el problema el fin de semana El ingeniero Wilmer González, gerente de división del Centro de Servicio La Yaguara informó que el fin de semana el personal de Corpoelec va a dirigirse al lugar para realizar la inspección de los cables y revisar si pertenecen a la empre-
En reiteradas oportunidades nos hemos quedado sin el servicio de electricidad corriendo el peligro de que los vecinos sean atracados o que ocurra algún tipo de accidente
sa. En dado caso de que sean de Corpoelec, el personal procederá a ejecutar el plan de poda de árboles tanto de los que están sosteniéndose con los cables, como los que están a punto de caerse y solventar cualquier otra falla.
si cae un tronco encima de alguna persona. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que nos ayuden a resolver esta amenaza en nuestra comunidad.
PASARELA OXIDADA EN LOS TEQUES La pasarela peatonal ubicada en el sector Cerrito, en el kilómetro 23 de la carretera panamericana en Los Teques, está deteriorada. No cuenta con protección para los transeúntes y quienes la usamos rezamos para que no colapse ya que está oxidada. Se hace un llamado a las autoridades para que arreglen esto porque cualquier persona puede caerse por las escaleras que no tienen defensa. FOTO Y TEXTO FÉLIX RONDÓN
CONSEJO COMUNAL ESPERA BOMBILLOS AHORRADORES Voceros del Consejo Comunal La Estrella de Urano en Charallave, municipio Cristóbal Rojas, estado Miranda, siguen esperando por los bombillos ahorradores para la zona. ELIUD PRADO C.I. 5.117.786 TEL. 0426-9201163
CALLES DE LA URBANIZACIÓN KENNEDY ESTÁN EN MAL ESTADO Las calles de la urbanización Kennedy, en la parroquia Macarao, se encuentran en mal estado, solicitamos jornadas de pavimentación urgente. LUMARY CABEZA C.I. 9.413.995 TEL. 0426-3114761
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
11
PLANDECONVIVENCIAYPAZ> MARTES 23/06/15 Atención Social > Jornada de Salud Integral Lugar: sector Tamanaquito, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Jornada Integral Lugar: sector Pérez Bonalde, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am
JUEVES 25/06/15 Atención Social > Taller deportivo integral para los promotores por parte de los instructores de IMDERE Lugar: Sala Mayor de Planificación Barrio Nuevo, Barrio Tricolor del Corredor Fabricio Ojeda-Nuevo Horizonte, Catia
@ccsconvivenpaz / #convivenpaz
parroquia Sucre Hora: 9:00 am > Actividades con el grupo Miguel Vicente Pata Caliente Lugar: Escuela Básica Nacional 24 de junio, ubicada en Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am
SÁBADO 27/06/15 Atención Social > Fiesta Papagayo Lugar: Parque Alí Primera, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am
AGENDADESERVICIOS> Fumigación Lunes 22/06/15
> Sector La Estrella OPP20, parroquia San Bernardino Hora: 9:00 am Martes 23/06/15 > Barrio 19 de Abril, Catia, parroquia Sucre Hora: 9:00 am Jueves 25/06/15 > Sector Los Aguacaticos a Quebrada, parroquia La Pastora Hora: 9:00 am Viernes 26/06/15 > Escuela Nacional Bolivariana Josefina de Aviot, parroquia El Recreo Hora: 12 m > Sector La Yerbera 1 y 2, parroquia San Agustín Sábado 27/06/15 > Sector El Helicoide, parroquia San Pedro. Hora: 8:30 am
Talleres
> El Centro de Enseñanza Saber en Artes Tradicionales invita a la comunidad en general a participar en los talleres de: tejido y tela artesanal, bisutería, masa flexible, transformación del material de reciclaje, muñecas de trapo tradicional, instrumento musical, creaciones textiles, teatro, salud y alimentación natural y crecimiento personal, que se realizarán en el edificio Humboldt, oficina de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Caracas, piso 1, salón 1, situado en la esquina de Gradillas a Sociedad. Punto de referencia cerca de Café Venezuela. La inducción será todos los días viernes desde el mes de junio hasta el mes de agosto en horario comprendido de 9:00 am a 11:30 am.
Requisitos: fotocopia de la cédula de identidad. Contacto: José Moreno. Tel. 04266070614
Para consejos comunales
> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, despistaje de cáncer de cuello uterino, despistaje de cáncer de próstata, vacunación para niños, niñas, adolescentes y adulto mayor, consultoría jurídica. Venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el teléfono 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el correo electrónico: fundacion9@gmail.com
Talleres
Desde tempranas horas, los vecinos se unieron al evento para la elección de sus voceros. FOTO ISAÍAS LAYA
Renovaron vocerías en sector El Jabillo de Maiquetía > En la actividad participaron más de 435 votantes de la comunidad ISAIAS LAYA VOCERO DE COMUNAL
Con la finalidad de fortalecer el Poder Popular dentro de la comunidad, el Consejo Comunal Nicolasa Benítez del sector El Jabillo, parroquia Maiquetía, estado Vargas, realizó la renovación de sus comités de trabajo y de las unidades ejecutivas. La actividad comenzó desde muy temprano y participaron más
de 435 votantes que habitan en 204 viviendas del lugar. En esta oportunidad, las personas que asistieron al evento escogieron a sus 46 postulados, quienes de ahora en adelante tendrán la tarea de realizar y ejecutar proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos. Cabe destacar que desde el año 2008, cuando decidimos unirnos como organización coEnvía tu imagen
La foto del lector a participacion.ciudadccs@gmail.com
> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 04123010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352.
Ya está disponible La Vega Dice n°64 DERWIN ECHEVERRÍA VOCERO DEL COLECTIVO
Ya se encuentra disponible el medio informativo y alternativo La Vega Dice, edición número 64. Lo pueden conseguir gratuitamente en la parroquia La Vega.
Comunidades
> Los voceros de la Comuna Bicentenario de la parte alta de La Vega, invitan a la comunidad en general mañana lunes 22 de junio, a la asamblea comunal que se realiza en la sede de la comuna ubicada frente al sector F1.
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
munal, esta es la tercera vez que se efectúa una renovación. Una muestra más del buen trabajo que viene desempeñando este equipo dentro del sector. El evento fue organizado por los miembros de la comisión electoral permanente y contó con el acompañamiento de personal de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal).
La coral del colegio Cecilio Acosta I de Los Teques, municipio Guaicaipuro, se ganó el primer lugar en el II Festival Mirandino de Coral Somos Venezuela, dirigido por el profesor Omar Velazco. FOTO Y TEXTO MAYELA MARTÍNEZ
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
La falta de insumos en Polar es falsa > Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro, afirmó que es una cortina de humo de la empresa para tapar el conflicto laboral REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente de Sintraterricentro Polar, Juan Rodríguez, afirmó ayer que el anuncio sobre la supuesta escasez de insumos para la elaboración de cerveza, que podría paralizar su producción el próximo mes de agosto, constituye una cortina de humo para tapar el conflicto que mantienen los trabajadores con el patrono, ante la negativa de Lorenzo Mendoza de sentarse a discutir una nueva contratación colectiva y que obligó, entre otras acciones, a la paralización de cinco plantas en el país. En conversación vía telefónica con Ciudad CCS, el dirigente sindical acotó que “no es casual que después de que se le dieron 48 horas al señor Mendoza para que recapacitara y se sentara con los trabajadores, salga con una especie de cortina de humo”. Rodríguez denunció además que para mañana lunes Mendoza tiene previsto realizar una rueda de prensa en la ciudad de Valencia “con algunos sindicatos de la Cuarta República”, que aún permanecen en la empresa en la que van a ratificar la falta de insumos para la producción de la bebida alcohólica “para voltear la tortilla y
echarle la culpa al Gobierno por la falta de cerveza”. El dirigente gremial aseguró tener información sobre el inventario efectuado por supervisores de la planta de San Joaquín, estado Carabobo, en el que garantizan la existencia de materia prima sufi-
Juan Rodríguez Sintraterricentro Polar. “Quieren voltear la tortilla y echarle la culpa al Gobierno” ciente para la producción de cerveza durante un año. Asimismo, Rodríguez comunicó que los trabajadores de la referida unidad de producción recibieron la orden de trabajar de manera continua y a su máxima capacidad para recuperar las pérdidas originadas por la paralización de actividades del pasado viernes. En ese sentido, Rodríguez afirmó que la empresa “acusó el golpe”, luego de que los trabajadores decidieran hacer la huelga. CRÍTICA AL SILENCIO DE LOS MEDIOS Al ser consultado sobre la poca información y cobertura que la mayoría de lo medios de comunicación privados le ha dado al conflicto que mantienen los trabajadores
de Polar, Rodríguez comentó que ello obedece a compromisos con esa empresa. “Para nadie es un secreto la solidaridad que mantienen los medios privados con Lorenzo Mendoza, fundamentalmente por las campañas millonarias de publicidad y promoción de la empresa en esos medios donde Polar se vende como alternativa; donde Polar, a cada minuto, hace esos gastos millonarios, en vez de atender el problema con sus trabajadores”. No obstante, calificó como “una luz al final del túnel el que los medios del Estado, algunos privados y las redes sociales han visibilizado nuestra lucha”. Añadió al respecto que los medios valientes impidieron que los patronos de Polar “pudieran tapar esta gran verdad”, en referencia a la paralización de actividades realizada el viernes. CONTINÚA EL CONFLICTO Rodríguez ratificó que el conflicto de los trabajadores de empresas Polar con los patronos se mantiene firme y al respecto refirió que la planta del estado Carabobo se mantiene paralizada hasta que se escuchen y cumplan las reivindicaciones laborales. En ese sentido, el sindicalista ad-
Lo que dice la Cámara Venezolana de Cerveza La industria cervecera advirtió que el retraso en el otorgamiento de permisos de importación y en la liquidación de 217 millones de dólares para pagar a los proveedores internacionales de materias primas e insumos impide la continuidad en la fabricación de cerveza. “A los niveles actuales de producción, si no se reponen los insumos podremos operar solo hasta principios de agosto”, informó Omaira Sayago, directora de la Cámara Venezolana de Fabricantes de Cerveza. Añadió que estaría en
riesgo la producción y la operatividad de las plantas. Sayago sostuvo que al sector se le ha cerrado el crédito con sus suplidores y existe el riesgo de que se interrumpan los despachos de insumos, lo que amenaza la productividad del sector, y agregó que “si los permisos fueran aprobados de forma inmediata, el proceso de reposición de inventario, dado los trámites de importación a cumplir, tardaría hasta 60 días”. Afirmó que la industria está operando con los niveles más bajos de materia prima en su historia.
virtió que no se descartan para los próximos días nuevas paralizaciones en las actividades de las plantas productoras y centros de distribución de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, en caso de que continúe la negativa de Lorenzo Mendoza de reconocerlos como sindicato legítimamente constituido y discutir las bases de un contrato colectivo justo y apegado a la ley.
jadores de la empresa, a celebrarse el próximo martes, a partir de las 10 de la mañana en la Sala Plenaria de Parque Central, en la que se hará una evaluación del conflicto que mantienen los trabajadores afiliados al Sintraterricentro Polar, que alcanza ya los 80 días de huelga en la unidad de producción del estado Carabobo, así como la paralización hecha el pasado viernes en cuatro plantas del país. En el encuentro también se tiene previsto que sindicatos de instituciones del Estado oficialicen su respaldo a los trabajadores de empresas Polar.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES El movimiento sindical, de carácter socialista, establecido en empresas Polar, tiene previsto realizar una asamblea general de traba-
Diputado de Brasil desmiente versión de Aécio Neves CIUDAD CCS
La versión de que a la comitiva de senadores brasileños, que llegó a Venezuela el pasado jueves, el gobierno del presidente Nicolás Maduro les impidió subir a Caracas desde Maiquetía, Vargas, fue desmentida por el diputado del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil João Daniel, quien integraba dicho grupo de congresistas y presenció todos los hechos. En declaraciones al portal justicaemfoco.com.br, Daniel aseguró que fue un accidente vial, “como los que ocurren en cualquier país del mundo”, lo que impidió el paso de la delegación y no un ataque al autobús que los trasladaba como los senadores de derecha brasileños, encabezados por Aécio Neves (PMDB), argumentaron. “Un camión volcado cerró la carretera por casi todo el día, tratamos por casi cuatro horas de
llegar a Caracas”, relató Daniel. Añadió que cuando llegó de regreso a Brasil, la misma noche del jueves, se enteró del “escándalo” que habían armado sus colegas derechistas, quienes a través de Twitter dijeron que el vehículo en que circulaban estuvo a punto de ser lapidado. Neves tenía previsto visitar a Leopoldo López, quien está detenido desde febrero de 2014 por presuntamente incitar la violencia a través del movimiento #LaSalida, con el cual la extrema derecha promovió guarimbas que dejaron 43 muertos y casi un millar de heridos. Para el diputado del PT, otro matiz del incidente fue intentar causar tensión diplomática entre Venezuela y Brasil. “Es todo un hecho político para crear incomodidad entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la presidenta Dilma Rousseff”, subrayó Daniel.
402 MIL 651 HOGARES DE LA PATRIA Un total de 402 mil 651 familias se han registrado en la Gran Misión Hogares de la Patria, a través de los censos que se realizan los fines de semana, así lo informó ayer la ministra para la Mujer, Gladys Requena, quien añadió que se han dispuesto 262 puntos en todo el país tal como el habilitado en Catia (gráfica). FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
AGARRADATO>
Posee un valor nutricional de 247 Kcal. Los participantes vistieron los trajes militares de 1821. FOTOS @CZOSORIO
El grito: “¡Rodilla en tierra!” acompañó a las tropas rebeldes.
Escenifican Batalla de Carabobo en honor a Pedro Camejo > Alrededor de tres mil estudiantes de diversos niveles participaron en la actividad CIUDAD CCS
El grito: “¡Rodilla en tierra!” fue la consigna de libertad que acompañó a los 6 mil 500 hombres y mujeres que libraron la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821 y que ayer fue escenificada en el inmortal campo, en honor a Pedro Camejo, también conocido como Negro Primero, uno de los héroes de esta gesta, cuyos restos simbólicos continuaron su ruta en la entidad carabobeña rumbo al Panteón Nacional, Caracas, donde serán sembrados el 24 de junio próximo. Alrededor de tres mil estudiantes de bachillerato de liceos públicos del municipio carabobeño Libertador, así como de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa), de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, cadetes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y miembros del Poder Popular organizado rememoraron la Batalla de Carabobo, refiere AVN. Los participantes, trajeados con los uniformes de los ejércitos de la época, recrearon varias de las etapas de esta importante gesta libertadora, en la que los patriotas derrotaron a los realistas.
@NicolasMaduro
Símbolo de lucha
[NICOLÁS MADURO]
Felicitaciones al Pueblo de Carabobo por la escenificación de la Batalla y el Homenaje a Negro Primero ¡LaPatriaSigue! PERFECTA UNIÓN CÍVICO-MILITAR El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la escenificación como “un evento sumamente pedagógico, que ha sido recreado por toda nuestra juventud militar y estudiantil que se ha congregado en perfecta unión cívico-militar”. En declaraciones a VTV desde el lugar, Padrino dijo que tal cohesión se logra hoy día gracias a la reivindicación de las banderas de la unión entre el pueblo y los soldados que hizo el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, rescatando los ideales del Libertador Simón Bolívar y del general y líder campesino Ezequiel Zamora. El ministro agradeció la participación del sector educativo y de los distintos cuerpos de defensa del Estado en el acto, a quienes exhortó a mantener la unión cívico-militar.
Pedro Camejo constituye para la comunidad afrodescendiente un símbolo de la libertad. Así lo afirmó ayer Beatriz Aiffil, miembro del colectivo Trenzas Insurgentes, entrevistada por VTV. Aiffil destacó la importancia moral y espiritual de Negro Primero, cuya gesta histórica fue minimizada en la Cuarta República. Sin embargo, subrayó que, con los honores que hoy se le rinden, la comunidad afrodescendiente se siente una vez más reivindicada en Revolución.
Ruta histórica Los restos simbólicos de Pedro Camejo salieron el pasado miércoles desde San Juan de Payara (Apure). Posteriormente tocaron suelo cojedeño (jueves) y carabobeño (viernes y sábado). Hoy se tiene previsto que arriben al estado Aragua donde se efectuarán varias actividades para rendirle tributo. El próximo miércoles 24 de junio, Día de la Batalla de Carabobo y del Ejército Bolivariano, los restos del Negro Primero serán recibidos en el Panteón Nacional.
Ñoquis de auyama con salsa de pimentón La auyama es una baya grande con paredes externas de consistencia dura. Es un vegetal fácil de digerir, su aporte calórico es bajo y tiene un alto contenido de carotenos; moléculas que aportan vitamina A, la cual es la encargada de mantener saludable la vista, la piel y el sistema inmunológico. La auyama se utiliza para el consumo en diversas preparaciones como sopas, jugos, tortas, cremas, quesillo, torta y flan.
Ingredientes (5 personas): 1 auyama mediana 250 ml de leche 300 g queso ricotta o requesón 100 g de harina de maíz 2 dientes de ajo ½ cebolla Cilantro Sal y pimienta en poca cantidad 2 pimentones rojos Preparación: Haga un puré de auyama, para ello cocínela en trozos en agua hirviendo hasta que estén suaves. En otra olla pequeña hierva la leche, incorpóresela a las auyamas cuando estén listas; aplaste todo hasta obtener un puré. Una vez listo, agregue el queso ricotta y unifique. Los pimientos se deben colocar, enteros, en una plancha o directamente al fuego hasta quemar las conchas y se cocine el interior del vegetal. Deje enfriar, pélelos y córtelos en tiras. Posteriormente, en una licuadora coloque los dientes de ajo, la cebolla y el cilantro con sal y pimienta junto a los pimientos, licúe hasta formar una salsa. En una olla cocine para espesarla. Al puré realizado previamente, añádale harina progresivamente para formar una masa, luego córtelo en cubos medianos. Cocine los ñoquis en agua hirviendo y con sal. Una vez que los ñoquis empiecen a flotar es que están listos. Después, en un sartén amplio, sofría la salsa de pimientos rojos con los ñoquis para integrar los sabores. Valor nutricional: Calorías: 247Kcal Proteínas: 13,49 gr Grasas: 12,96 gr Carbohidratos: 35,19 gr Elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición (http://www.inn.gob.ve)
NUTRIENDOCONCIENCIAS
El actor que personificó a Pedro Camejo. FOTO @MARY ELENA MACHADO
El ministro de la Defensa presidió el acto. FOTO @AMELIACHPSUV
> El consumo de auyama combate los problemas estomacales, en especial la flatulencia > Las semillas son antiinflamatorias y actúan sobre la vejiga de la orina, desinflamándola y relajándola
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
Guyana está vigente Los hombres envejecen y mueren, vienen otros, el diseño y potencia de las armas también cambia, cada época pone en acción cosas que antes no se conocían, por ejemplo el espíritu de revolución de América Latina, que nos embala hacia la plenitud y que hace cien años existía pero no tenía fuerza. Pero hay cosas eternas, el Orinoco por ejemplo, su agua corre del continente hacia el mar desde hace millones de años y es vía de comunicación, a veces usada, a veces existiendo sólo en estado de latencia. Y esas vías de comunicación crean países por el poderoso instrumento de la riqueza creada, desatan guerras que los libros de historia atribuyen a causas lógicas y falsas. El gran río es generador de la Guayana holandesa, que devino británica y ahora se llama Guyana y ha sido y es instrumento de musiúes, cada uno con su distinto cachimbo. El petróleo también es eterno, el conocimiento de su utilidad es más reciente, pero no demasiado. La detección de sus minas, las de la Guyana, por ejemplo, no es cosa de hace un mes; por percusión con pólvora se la hacía en muchas partes del mundo desde inicios del siglo XX y ahora se la investiga desde satélites. Conocimiento tal se guarda por décadas, por siglos, produce derrocamientos de gobiernos, triunfos electorales, hasta que se cree conveniente el momento para su revelación. A veces no es revelación sino uso, como es el caso del petróleo de esquisto norteamericano cuando se aprieta la competencia con Rusia y se cree que Maduro está como mango maduro. Asunto de hacer un meneo de mata con uso de los perritos que se tienen en Venezuela. No funcionó, no estaba maduro, más bien está más-duro, como dice Antonio Paolini. La Exxon considera bueno este momento para revelar lo que sabe hace cien años, por algo lo hace ahora. Y hay el oro. En la medida en que el dólar se va volviendo puro papel que la gente sólo acepta porque si no la acusan de violadora de los derechos humanos y le ponen la boca de un arma de fuego ante la cara, el oro se valoriza más y más. (¡Y hay quien quiere dolarizar a Venezuela!). Y más se valorizará. Tenemos oro. Y ya no dejamos que lo saqueen, el Estado venezolano está creando un taller de procesamiento de oro en Bolívar que va a ser de peso mundial.
DESEOS DE EXTENDERSE HACIA LA FAJA No hay motivo para que los muchachos del imperialismo se contenten con el petróleo del Esequibo. Cerca está la Faja Hugo Chávez Frías. Innúmeros fueron los regalos que le dejó el Comandante Eterno a Venezuela, acaso la Faja sea el principal. Le pusieron por sobrenombre “Bituminosa” que autorizaba a venderla barata pero Chávez quitó a los sinvergüenzas de allí, la hizo medir y cuantificar, volviéndola inocultable ante el entero mundo. Para allá va el imperio si se les deja, téngalo por seguro. ¿Exagero respecto al tamaño geográfico del conato Exxon? Véase un episodio de 1882, que tomo del volumen 2 de mi libro De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías: Apoderarse de la Parima y del Orinoco “De pronto se establece una tensión entre Venezuela e Inglaterra. Al principio parece cosa menor, un incidente o varios incidentes de pocos soldados, en selvas y espesuras del límite de la Guayana Británica y Venezuela. En los siglos han sucedido decenas de ellos, quizá cientos, y en los hechos, hace años que los colonos británicos están instalados en esas zonas trabajando oro. Ahora penetran los soldados británicos algunos kilómetros más. Luego se conoce que, a través de un «mapa de Schomburgk» nuevo y ampliado, la Gran Bretaña reclama no ya 167.830 kilómetros cuadrados de la región Esequiba que originalmente el geógrafo alemán británico le asignó, sino 203. 310, o sea se añaden las minas de El Callao y Upata, también la mina Nueva Providencia, con lo cual se posesiona de todo el oro venezolano. Además controla los ríos Yuruary, Cuyuní y Caroní. Hay reclamo de la Cancillería venezolana”: “Inglaterra, señala Frankel, rechazó las reclamaciones territoriales de Venezuela sobre Guayana. La aparición de dos barcos de guerra (británicos) en la desembocadura del Orinoco y la construcción de una línea de telégrafo en la zona en disputa (diciembre de 1880), impulsaron al ministro de Venezuela en Washington, Simón Camacho, a pedir otra vez la intercesión norteamericana”. Como consecuencia, escribe el secretario de Estado Evarts al canciller británico: “En vista del profundo interés que toma el Gobierno de los Estados Unidos en todo lo que pueda tener alguna
relación con las alegadas intrusiones de potencias extranjeras sobre el territorio de cualquiera de las repúblicas de este continente, este Gobierno no puede mirar con indiferencia la adquisición por la fuerza de cualquiera de tales territorios por Inglaterra; si la misión de los barcos en el Orinoco parece estar orientada a ese fin, los Estados Unidos esperan con natural interés más noticias de Venezuela”. Al recibir “más noticias” de la agresión británica, Washington decidió intervenir, pero cautamente. El secretario de Estado Frelinghuysen en julio de 1882, propuso que Inglaterra sometiera la cuestión de Guayana al arbitraje. Apunta Frankel que “Venezuela solicitó un tratado de alianza con los Estados Unidos en 1884 contra toda agresión extranjera. Las condiciones de Guzmán Blanco eran tentadoras para los yanquis. Venezuela se obligaba a no comprometerse en guerra sin el consentimiento de los Estados Unidos. A cambio del tratado, los Estados Unidos obtendrían el derecho a navegar por todos los ríos y lagos del sistema del Orinoco». Grande era la cesión de soberanía movida por Guzmán, digna de él, pero Frelinghuysen rechazó el ofrecimiento, entonces el Ilustre Americano, despliega ofertas económicas directas. Antonio María Soteldo, ministro de
Venezuela en Washington, escribe teorizando la función política de las inversiones: “La inversión de capitales de los Estados Unidos daría a éstos un vasto campo de empresa enriqueciendo nuestro país y desde luego les impondría el deber imprescindible de velar por nuestra seguridad, prosperidad y la paz pública y nos estrecharía tanto o más que una alianza en el papel; porque de hecho estaríamos poderosa e irresistiblemente aliados en intereses materiales y aun morales. De seguro que los ingleses no tendrían más que pensar ni aun soñar con apoderarse de la Parima y de la llave del Orinoco”. ESTÁ VIGENTE En esa época los Estados Unidos e Inglaterra estaban enfrentados por posesiones en América Latina y en general en el Tercer mundo. (Tercer mundo: es nombre que la globalización prohibió utilizar porque nomina las cosas con verdad). Al final se encompincharán en el tratado Hay-Pauncefote pero de momento están peleando. Guzmán no se queda en palabras. Reparte a ciudadanos norteamericanos concesiones en la zona limítrofe con Guayana Británica; igual abarcan hierro que maderas finas a granel. La concesión Manoa consta en total de 12 millones de hectáreas, lo que significa todo el Territorio Federal
Delta Amacuro -–que se crea para favorecer el negocio– y parte del Estado Bolívar e incluso parte del territorio Esequibo en disputa. También otorga la concesión Hamilton por el lago de asfalto de Guanoco, el mayor del mundo, cuya recuperación por Cipriano Castro traerá tremendos líos y finalmente su derrocamiento. Todos los inversionistas agraciados son norteamericanos, Guzmán está sembrando nuevas manzanas de la discordia entre los dos países anglosajones. Maderas y asfalto son apenas minucias, lo fuerte está en las posibilidades de unir el Orinoco con el caño Casiquiare y ríos del Brasil, Paraguay y Argentina en un canal que movilizaría irresistiblemente la colonización de América del Sur por los Estados Unidos, vía su empalme a través del Caribe con el canal Mississipi-Illinois norteamericano. Es lo grave, gravísimo y ultrasecreto. ¿Cómo se haría? Por su capacidad, que decía al principio, de crear países y desaparecerlos por el poder de la riqueza. La Guayana inglesa fue un tremebundo tapón a ese canal pero ahora, en 2015, Inglaterra es un zerepe en manos de los Estados Unidos, en consecuencia está vigente. (Continuará) Gerónimo Pérez Rescaniere, De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías, Vol. 2. geronimoperescaniere@gmail.com
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
15
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV
Llamado al voto realizan postulados del Circuito 5 > Jacqueline Faria dijo que el viernes cerrarán campaña en la Diego Ibarra NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Durante un encuentro con los comuneros y comuneras de Caricuao, la precandidata del PSUV por el Circuito 5 (Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso), Jacqueline Faria, instó a los ciudadanos a votar el próximo 28 de junio en las primarias internas del partido, de cara a las parlamentarias. “La Asamblea Nacional debe seguir siendo chavista (…). El partido está renovado y vamos por la Asamblea Nacional, debemos demostrar que estamos más fuertes que nunca (…), debemos demostrar que seguimos siendo chavistas hoy más que nunca, debemos defender todo lo que hemos logrado y lo que nos falta por lograr”, exhortó a las personas que acudieron a la plaza de Misiones. Asimismo, la precandidata expresó: “Estamos construyendo en Revolución el nuevo mapa de la unidad de las comunas, en Caracas ya se encuentran registradas 22 y faltan por registrar 42 que están en construcción”, señaló. Por otro lado, a través de su cuenta en Twitter @JacquelinePSUV, informó que el viernes 26 de junio será el cierre de campaña en la plaza Diego Ibarra. “A nuestros comuner@s y militancia les informamos que este viernes 26 será nuestro Gran Cierre de Campaña en la plaza Diego Ibarra #VictoriaPopular”, publicó. Por su parte, la joven precandidata Arminda Guerrero distribuyó propaganda llamando al voto para el 28 de junio en la avenida Intercomunal de Antímano. Juan Carlos Alemán también participó en el torneo de bolas criollas de las abuelas del sector Amatina de El Algodonal. Más tarde realizó casa por casa en el sector 23 de Julio de la parroquia La Vega. Compartiendo con los atletas del club deportivo Inca de El Paraíso estuvo la precandidata Cecilia Requena. Asimismo asistió a la jornada de alimentación en la Quebradita I, donde acompañó y supervisó, con los consejos comunales, la venta de carnes. El precandidato Edison Alvarado hizo un recorrido casa por casa en los sectores Los Manguitos, La Estrella de Bolívar y Gran Batalla de la parroquia La Vega, donde escuchó a las comunidades.
Zulay Aguirre atendió a las familias del barrio Unión en Artigas. FOTO ZULAY AGUIRRE
Conciencia y unidad es la consigna en el Circuito 2 CIUDAD CCS
tral del bloque 22 y 23 de la parroquia 23 de Enero. Por otro lado, el joven revolucionario Keyvins Tablante compartió con los residentes de La Ladera I en el 23 de Enero, donde se desarrolló el censo de Hogares de la Patria. En la tarde, Tablante se reunió con las niñas y niños de La Ladera II de la parroquia popular, donde se hizo una jornada infantil, sancocho familiar y Misión Nevado. Las parroquias Altagracia, San Juan y Santa Teresa también recibieron a las precandidatas y los precandidatos que se desplegaron en los distintos sectores populares para llevar el mismo mensaje: unidad, conciencia, participación, lucha y apoyo al presidente Maduro. La jornada de despliegue continuará hasta el próximo viernes que será el cierre de campaña. NML
Juan Carlos Alemán junto a las abuelas de El Algodonal. @ALEMAN72PSUV
Los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el Circuito 2 de Caracas (23 de Enero, Santa Teresa, San Juan, Catedral y Altagracia), realizaron un llamado al voto con conciencia, unidad y máxima participación en las venideras primarias del partido, como también en las elecciones parlamentarias. Zulay Aguirre, madre del diputado Robert Serra, estuvo toda la mañana de ayer en Santa Inés de Catedral, donde asistió a una jornada de alimentación y salud para los habitantes de la zona popular. Asimismo, en la tarde hizo un casa por casa en el barrio Unión de Artigas. De la misma manera, lo efectuó Luis Istúriz, quien realizó un recorrido casa por casa en la zona cen-
Arminda Guerrero desde la Av. Intercomunal de Antímano.FOTO ARMINDA GUERRERO
Una caimanera de baloncesto con los jóvenes de La Ladera II. FOTO K. TABLANTE
Faria visitó a las comunidades de Caricuao y Antímano. @JACQUELINEPSUV
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PSUV
Desplegados los precandidatos del Circuito 1 > Llevando el mensaje de unidad y participación realizan el recorrido casa por casa NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
En la calle y llevando el mensaje de unidad y participación, el precandidato del Partido Socialista Unido de Venezuela para el Circuito 1 (parroquias La Pastora, Sucre y El Junquito), de cara a las primarias internas, Ernesto Villegas Poljak asistió ayer a la competencia de carrucha que realizó la comunidad en el kilómetro 9 de El Junquito, con el fin de rescatar el valor de los juego tradicionales. Acompañado del presidente de la Cámara Municipal, Nahúm Fernández, Villegas se dirigió desde la cancha deportiva e instó a los asistentes a seguir avanzando en el proceso revolucionario. Asimismo exhortó a las familias a priorizar el interés por una mejor calidad de vida de sus hijos. La información se dio a conocer a través de la cuenta Twitter @VillegasPalaAsamblea. Más tarde, el precandidato Villegas recibió una condecoración por parte de la Comuna Independencia de mi Patria de la zona popular. La precandidata María Coromo-
to Vásquez estuvo presente en la competencia de carrucha. Luego en su cuenta Twitter @ Coromotovas informó que efectuó un casa por casa en el sector Loma de Oro de la parroquia El Junquito. De igual forma, Lysmar Urrieta hizo, en horas de la mañana, un recorrido casa por casa en La Paz, mientras que en horas de la tarde se sumó al despliegue de visitas con Villegas y María Coromoto Vásquez en El Junquito. Distintos candidatos se hicieron presentes en la competencia de carrucha. Por otro lado, la precandidata Yajaira Meléndez y el precandidato Eduardo Piñate estuvieron en un recorrido por el sector Santa Isabel de La Pastora, donde escucharon los planteamientos y necesidades de las familias caraqueñas. Asimismo participaron en el proceso de inscripción de personas con discapacidad en el sector Diego de Lozada. Wilfredo Vásquez Stredel también asistió a una jornada de salud en el módulo de Barrio Adentro del sector Colinas de Plan de Manzano en Catia.
En contacto con el pueblo se mantienen en El Valle CIUDAD CCS
En horas de la mañana de ayer, el precandidato del PSUV por el Circuito 4 (Santa Rosalía, El Valle y Coche), Pedro Arias, realizó el recorrido casa por casa en los sectores Negro Primero y Los Cocuyos en Los Rosales, parroquia Santa Rosalía, donde apuntó las necesidades de los caraqueños. Sin embargo, instó a los ciudadanos a participar en las
primarias internas que se efectuarán el próximo domingo. Por otro lado, la precandidata Lesbia Sánchez acompañó a los consejos comunales de El Valle en la organización y distribución equitativa de alimentos en un operativo de Pdval. Asimismo repartió canastillas en la zona, como parte de la celebración del Día del Padre. NML
Pedro Arias visitó Negro Primero en Santa Rosalía. FOTO PEDRO ARIAS
Villegas participó en la carrucha en El Junquito. @VILLEGAPALAASAMBLEA Por su parte, el precandidato Freddy Bernal desde muy temprano se reunió con los habitantes de Ojo de Agua de la carretera vieja Caracas-La Guaira. “La 4ta República era bloque y zinc, en cambio la Revolución construye viviendas dignas acompañadas de misiones”, escribió en su cuenta Twitter @FreddyBernal. Seguidamente celebró con los habitantes de La Colina y trabaja-
dores de Barrio Adentro el décimo tercer aniversario del módulo de salud y visitó además varios hogares del sector de Blandín. Igualmente aprovechó de premiar al equipo de softbol de la comunidad que quedó campeón en los juegos parroquiales. El precandidato Romiwer Martínez sostuvo además una asamblea con el Movimiento de Inquilinos y Ocupantes del Circuito 1.
Somos PSUV “Video musical lleno Vida y Victoria... Rumbo a las elecciones primarias del Pueblo el 28 de Junio… “Somos pesuveeee”. De esta manera, versionando el estribillo de la canción, el presidente Nicolás Maduro promocionó, a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el videoclip del tema oficial para las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) previstas para el venidero domingo 28 de junio, en todo el territorio nacional, donde participarán en igualdad de condiciones mil 162 precandidatos, hombres y mujeres, la mitad menores de 30 años y la otra mitad mayores de esa edad, comprometidos además con el proceso revolucionario y el respeto de los resultados de dicha consulta. En el video promocional participan talentosos jóvenes venezolanos revolucionarios, entre los que se destacan: Daniela Cabello, Omar Acedo, Banny Kosta, Roque Valero, William “Tabú” Alvarado y muchas personas más que les acompañaron en esta producción. Vale acotar que este tema, Somos PSUV, fue compuesto en 2013 por Omar Acedo y se usó para la campaña de las elecciones municipales realizadas en diciembre de ese año.
A la batalla por la circunscripción 3 > Repolitizando y escuchando a los caraqueños estuvieron los aspirantes CIUDAD CCS
Los precandidatos del Circuito 3, que comprenden las parroquias San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro, continúan en la lucha por la verdad en los recorridos casa por casa. Esta vez, el precandidato Rigel Sergent visitó a las familias de los sectores de La Televisora, Terrazas del Alba y El Progreso de San Agustín. “Seguimos casa por casa, repolitizando y escuchando a nuestro pueblo, de La Televisora, Terrazas del Alba y El Progreso”, escribió en su cuenta Twitter @rigelsergent. Al culminar la exitosa caminata, Sergent publicó en la red social: “La principal fortaleza de nuestra Revolución es la conciencia de nuestro pueblo, legado del Comandante”. Asimismo aseguró, a través de esta vía, que en el Circuito 3 obtendrán la victoria con rumbo a la Asamblea Nacional. Por otro lado, el precandidato de la Juventud del PSUV, Daniel Aponte, realizó casa por casa en la pa-
Rigel Sergent estuvo desplegado en varios sectores de San Agustín. @RIGELSERGENT rroquia Candelaria, específicamente en la antigua Torre Viasa. Más tarde, continuó las visitas en distintas zonas populares de la parroquia San Agustín. Las precandidatas y los precan-
didatos seguirán hoy la visita casa por casa para atender las necesidades de las familias, así como también apuntar las estrategias e ideas para la construcción de la Patria revolucionaria y socialista. NML
18 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
ANÁLISIS
Campaña de agencia EFE contra Venezuela se estrella en Moscú > Vladimir Putin no cayó en la trampa del servicio de noticias española para que hablara mal del país CIUDAD CCS
La campaña de la agencia de noticias española EFE en contra de Venezuela se topó el viernes con Vladimir Putin. El presidente ruso, contrariamente a otros mandatarios descuidados, evitó caer en el juego de EFE, cuyos corresponsales en todo el mundo se han dado a la tarea de preguntar sistemáticamente y de manera tendenciosa por la situación de los derechos humanos en Venezuela, específicamente sobre la suerte de opositores enjuiciados por delito de instigación a la violencia y que provocaron la muerte de 43 personas en 2014, dato este último que la agencia obvia deliberadamente. EFE es uno de los principales factores de la campaña de los medios españoles, que desde que el partido Podemos se ha convertido en una opción política en ese país, han atacado a Venezuela con la intención de desprestigiar frente a los españoles una referencia de izquierda de cara al bipartidismo de derechas del PSOE y el PP. En la triste tarea a la agencia estatal española la acompañan principalmente los diarios El País, El Mundo y ABC, cada cual en su estilo. ABC, el de menor pudor por su carácter fascista, recién ha publicado una nota sobre un video que mostraba un altercado entre dos hombres en un supermercado haciendo ver que se trataba de una lucha por obtener comida en el país, donde viven 30 millones de habitantes que comen tres veces al día en paz. Por ahí van los medios españoles. El caso de EFE resulta particular por tratarse de la agencia oficial española al servicio del gobierno de Mariano Rajoy, en tanto el Estado es su mayor accionista. Y por ser un servicio bastante extendido en los medios privados en Latinoamérica, su influencia como arma política tiene efecto en la guerra mediática. El presidente Nicolás Maduro ha denunciado a la agencia ante el mundo en varias oportunidades por sus informaciones manipuladas, recientemente, en un caso sobre la invención de un autogolpe del Presidente y sobre darle crédito a venezolanos que desde Miami pretenden afectar el sistema cambiario venezolano. En cambio Mariano Rajoy, bendecido por la agencia, no ha mostrado queja alguna contra EFE, ni siquiera cuando por un supuesto error la agencia publicó el año pasado un tuit con la etiqueta #RajoyMariquita, a la que este constetó: “@EFENoticias gracias por la aclaración y disculpa; olvidemos esta anécdota que no repre-
senta la profesionalidad ejemplar de vuestra agencia”. La actual campaña contra Venezuela consiste en alimentar una falacia, la de que en Venezuela se violan los derechos humanos, por la vía de hacer declarar a personalidades en todo el mundo sobre el tema en el entendido de que hay una preocupación extendida sobre ello. Una vez consultada la personalidad, EFE envía un despacho informativo haciendo ver que hay una personalidad pública internacional, o mejor aún un mandatario, que se suma a la creciente preocupación, aunque este solo se haya pronunciado por su interés general de que se respeten los DDHH, como lo haría cualquier persona. A eso fue lo que precisamente Vladimir Putin no se prestó. El corresponsal solo pudo reportar tras su fracaso: No quiso pronunciarse de manera directa sobre el conflicto de Venezuela y las gestiones a favor de los presos políticos en aquella nación. A este respecto, insistió en que la política de Moscú ha sido siempre la de respetar las decisiones internas de otras naciones, y rehuyó un pronunciamiento claro al respecto”. No funcionó el truco como en otros casos. El más emblemático sucedió el pasado 11 de junio. EFE lanzó al mundo una noticia (http://goo.gl/ssd1cl) titulada así: Peña Nieto pide “respeto a los derechos humanos” en Venezuela. Y el texto expresa de entrada lo siguiente: El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se mostró hoy partidario de que haya “respeto a los derechos humanos en Venezuela” en una entrevista con EFE en la que confesó tener una relación “muy institucional” aunque “bastante cordial” con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. Más adelante se agrega: “Los esfuerzos porque en este país al que respetamos haya pleno respeto al estado de derecho, a la democracia, siempre serán sin duda bien vistos”, indicó al respecto el presidente mexicano. No obstante, también dejó claro que su país actúa “en congruencia con lo que mandata” su Constitución “de absoluto respeto a la libre determinación de las naciones”. La pieza de EFE, y su campaña, son claras en su objetivo de manipular. Peña Nieto no pidió nada a Venezuela. El presidente mexicano dice una formalidad, que todos los esfuerzos por que se respeten los DDHH son bien vistos, natural en cualquier ser humano en sociedad. El descuido del presidente mexicano permitió en esa ocasión lo que ahora no se pudo en Moscú. Dice un proverbio ruso: Nada es bello excepto la verdad.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Denuncian golpe en marcha en Ecuador > El jefe de Estado Rafael Correa pidió al pueblo estar listos para defender la revolución y la democracia CIUDAD CCS
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, alertó ayer sobre una conspiración en marcha en el país de parte de grupos opuestos a las medidas de la revolución. “Muy atentos, hay un golpe en marcha; muy atentos compañeros porque insisto, somos la inmensa mayoría pacífica, pero vamos a defender nuestra revolución,” aseguró el jefe de Estado durante su habitual programa radial Enlace ciudadano transmitido en Muey, en Salinas Santa Elena. Puntualizó que existe una conspiración permanente en marcha, y llamó al pueblo a estar listos para defender la revolución, “todos los simpatizantes de la democracia atentos a defender al presidente y Gobierno”. El primer mandatario dijo: “Quieren cansarnos, agotarnos, pero no lo lograrán; porque los pocos ricos que hay en el país manipulan a los más pobres”, y agregó: “Hay una conspiración de la derecha para lograr lo que no pudieron obtener en las urnas, por suerte los buenos somos más, señaló. NO MÁS VIOLENCIA OPOSITORA “No más restauración conservadora, no más violencia de la oposición, ¿qué temen, por qué no quieren que se discutan las leyes sobre la herencia y la plusvalía, por qué no quieren que se sepa la verdad?; las políticas sociales y económicas seguirán beneficiando a los más pobres”, insistió el jefe de Estado ecuatoriano. El estadista dijo que el debate nacional no debe circunscribirse a las leyes de distribución de la riqueza (ley de herencias) y de ganancias extraordinarias (ley de plusvalía); éstas son consecuencias de la intolerable desigualdad. “El mayor pecado social de Nuestra América es la inequidad, y nos enfrentamos a una campaña masiva de desinformación, al desgaste,
Acusan a opositores venezolanos de impulsar protestas CIUDAD CCS
El presidente Rafael Correa en su programa semanal Enlace ciudadano se refirió a las protestas. y la manipulación por parte de la oposición”, recalcó. La presentación en la Asamblea Nacional de los dos proyectos de ley generaron durante la semana pasada protestas a favor y en contra de los mismos. LLAMADO A LA PAZ Y VISITA PAPAL El presidente Rafael Correa avisó en un mensaje a la nación el retiro de las iniciativas para evitar hechos violentos como los ocurridos en las marchas y garantizar la paz ante la visita del papa Francisco a Ecuador, pautada del 5 al 8 de julio próximo. La oposición, dirigida por empresarios y políticos, está en contra de la propuesta de impuesto a las herencias que plantea una tasa impositiva aplicada de forma progresiva a partir de un patrimonio heredado equivalente a 35 mil 400 dólares. La medida, reiteró Correa en diversas ocasiones, afectaría a menos
Preparan magnicidio o golpe El periodista chileno Patricio Mery advirtió, desde Santiago de Chile, que se está orquestando y generando un plan de desestabilización en Ecuador para sacar a Rafael Correa de la Presidencia a través de un golpe de Estado blando. El comunicador y analista político mencionó que el objetivo de la oposición es “botar al presidente (Rafael) Correa a través de un golpe de Estado e implementar un modelo neoliberal que privatice los recursos naturales, quitarles el petróleo por ejemplo”, dijo a la agencia Andes.
El director de Panorama News, consultor político y quien ha hecho varias investigaciones de la contingencia en Latinoamericana, habló de la actualidad del país que sufre una serie de protestas en contra del régimen promovidas por la oposición. “Lo que está viviendo hoy en día Ecuador es un acto de injerencia de desestabilización monitoreado principalmente por las bases de la CIA de Estados Unidos. Lo que ellos buscan es sacar al presidente Rafael Correa, están preparando un magnicidio, un golpe de Estado”.
del 2% de la población, porque solo tres de cada 100 mil ecuatorianos recibe al año una herencia superior a 50 mil dólares. “Quieren caotizar el país en base al miedo, a la desinformación (...) están defendiéndose
ellos, el 2% más rico”, enfatizó. En el caso del gravamen sobre la plusvalía, se busca frenar las ganancias ilegítimas obtenidas por especuladores con la venta de terrenos y propiedades.
El mandatario Rafael Correa denunció ayer que como parte de la conspiración con apoyo internacional que enfrenta su gobierno, “venezolanos reaccionarios” opositores al régimen del presidente Nicolás Maduro se han infiltrado en el Ecuador para generar miedo y crear agitación social, e hizo un llamado a denunciarlos para “mandarlos ‘de patitas’ fuera del país, de regreso a Miami”. Durante su informe semanal de labores, el Enlace ciudadano 429 emitido desde Santa Elena (litoral), el presidente exhibió videos grabados dentro de buses de transporte público en los que aparecen hombres criticando al Gobierno venezolano e invitando a los ecuatorianos a salir a las calles para que “no se vuelvan Venezuela”. “Eso es lo que estamos enfrentando, para que vean que esto es una conspiración en marcha con apoyo internacional. Han infiltrado a venezolanos reaccionarios, resentidos, para que vayan a hacer este show en los buses y preocupar a la gente”, señaló el presidente. “Si alguien ve a uno de estos ‘angelitos’, avise enseguida a la autoridad para mandarlos ‘de patitas’ fuera del país de regreso a Miami donde deben estar”, añadió. Uno de los videos fue divulgado el martes en el programa de televisión “Cayendo y corriendo”, que transmite VTV. Estos hechos se registran en momentos que sectores de oposición en Ecuador rechazan proyectos de ley sobre herencias y plusvalía impulsados por el Gobierno con el fin de redistribuir la riqueza y combatir la desigualdad.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Masiva protesta en Londres contra austeridad fiscal > Estiman que unas 250 mil personas asistieron a la manifestación en el distrito financiero CIUDAD CCS
Un mes y medio después de la reelección de Cameron al frente de un gobierno conservador, organizaciones de izquierda y sindicatos realizaron hoy una de las manifestaciones más importantes de los últimos tiempos en el Reino Unido, reseñó el diario El País. Los manifestantes protestaron contra los nuevos recortes presupuestarios previstos por 30 mil millones de libras (42 mil millones de euros) para los próximos dos años para reducir el déficit público en 2018. Del total del recorte, 12 mil millones (16 mil 700 millones de euros) pertenecen al presupuesto de ayudas sociales. El nuevo presupuesto con los recortes incluidos será presentado a principios de julio. Los organizadores del evento es-
timan que unas 250 mil personas participaron en la manifestación que “ha superado todas las expectativas”, según un vocero del grupo Asamblea del Pueblo. “Incluso la Policía estima que hay varios cientos de miles de personas en la marcha. Hoy no es el final de nuestra campaña contra la austeridad, sino el comienzo de un movimiento masivo listo para plantar cara al Gobierno”, aseguró. La protesta comenzó en el distrito financiero, ante el Banco de Inglaterra, y, tras recorrer el centro de la capital británica y la residencia del premier, Downing Street, concluyó frente al Parlamento de Westminster. Entre las personalidades que se dirigieron a los participantes figuran la cantante Charlotte Church, el cómico y activista Russell Brand y el viceministro principal norir-
La movilización, realizada en la capital, británica reunió a sindicatos y organizaciones de izquierda. FOTO AFP landés, el exdirigente del IRA y líder del partido Sinn Féin, Martin McGuinness. También denunció desde el escenario la política de austeridad de los “tories” el diputado Jeremy Corbyn, de 66 años, quien aspira a liderar el Partido Laborista después de los malos resultados cosechados por esta formación en las recientes elecciones generales. “La austeridad no funciona”, “No a los recortes presupuestarios”, “Fuera los Tories” o “Syriza es el ejemplo para Europa”, procla-
maban las numerosas pancartas, muchas de ellas con la imagen de Cameron caricaturizada. “Somos un país rico, el sexto del mundo. Sin embargo, Cameron quiere imponernos un ajuste dos veces más importante del que ya nos impuso hace cinco años”, estimó Neil Sheehan, responsable del sindicato Unidad en la BBC. El dirigente de la organización Asamblea del Pueblo, Sam Fairbairn, afirmó que este es el “principio de una campaña de protestas, de huelgas, de acción directa y de
Desempleo juvenil es una plaga, dice el Papa CIUDAD CCS
El papa Francisco tildó el desempleo juvenil como una “verdadera plaga social” y consideró que el mundo laboral debería abrir las puertas a los jóvenes para ayudarles a su realización profesional, reseñó la agencia Telam. “El mundo laboral debería de estar esperando a jóvenes preparados y deseosos de esforzarse y emerger. Al contrario, el mensaje que han recibido a menudo es que no se les necesita”, dijo. El pontífice ofreció estas declaraciones durante una audiencia con los miembros de la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo de Italia, y añadió que este flagelo priva a los jóvenes de un elemento esencial para su realización y al mundo económico de la aportación de sus fuerzas más frescas. Asimismo, consideró que “esto es síntoma de una disfunción grave que no se puede atribuir únicamente a causas del ámbito global o internacional”, y señaló que la doctrina social de la Iglesia católica di-
ce que “el ser humano es el centro del desarrollo y que mientras hombres y mujeres permanezcan pasivos o al margen, el bien común no podrá ser considerado plenamente alcanzado”. Afirmó que la capacidad de encargarles responsabilidades a las personas estimula su capacidad de emprender, su creatividad y su compromiso, lo que a su juicio podría tener efectos positivos sobre las nuevas generaciones y hace que la sociedad “comience a mirar hacia adelante, ofreciendo oportunidades y, por lo tanto, esperanzas para el futuro”. De igual manera, sostuvo que ”solo si la economía está basada en la justicia y en el respeto podrá experimentar un auténtico desarrollo que no margine a individuos y pueblos, que aleje a la corrupción y los delitos y no descuide el cuidado del medio ambiente”. “Es verdaderamente justo quien, además de respetar las reglas, actúa con conciencia e interés por el bien de todos además de
desobediencia civil en el país”. Otro de los grupos organizadores, la Coalición para Detener la Guerra, recordó hoy que la política de recortes impuesta por Cameron durante los últimos años será “aún más cruel” ahora que los conservadores gobiernan en solitario tras la victoria de principios de abril. El ministro de Economía, George Osborne, presentará en julio un nuevo presupuesto para 20152016 para cumplir, según él, con las promesas efectuadas durante la campaña de las elecciones.
Italia espera apoyo de la UE ante crisis migratoria CIUDAD CCS
El papa Francisco dijo que la economía debe basarse en la justicia. por el suyo. Es justo quien lleva en el corazón la suerte de los más desfavorecidos, no se cansa de trabajar y está preparado a emprender siempre caminos nuevos”, expresó el jefe de la Iglesia católica.
Esta es la segunda declaración del Papa esta semana sobre temas de alto impacto en la economía. El jueves pasado dio al conocer una encíclica sobre la situación del ambiente y el cambio climático.
Los principales gobernantes en Italia renovaron ayer el llamado a la Unión Europea (UE) a enfrentar juntos la crisis migratoria, mientras miles de personas desfilaron aquí y en otras naciones europeas en solidaridad con los refugiados, dijo PL. El presidente Sergio Mattarella manifestó esperar la creciente contribución del bloque para hacer frente a la llegada de migrantes a través del mar Mediterráneo, flujo que registra un aumento exponencial en 2015. Por su parte el primer ministro, Matteo Renzi, reiteró que Roma no puede enfrentar sola el arribo de tantas personas, y urgió al grupo de los 28 a aportar soluciones concretas. Aunque la UE ha aprobado medidas como fortalecer las guardias fronterizas, voces críticas las consideran incapaces de dar respuesta al problema.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Localizan manifiesto racista en web registrada por asesino de Charleston > En el texto dice que los negros tienen un coeficiente intelectual más bajo CIUDAD CCS
”Perdonad las erratas no tuve tiempo de repasarlo”. Con estas palabras acaba el manifiesto racista publicado en una página web cuyo dominio podría pertenecer al sospechoso de la masacre de Charleston y que ha salido ayer, informó el diario El Mundo. Los investigadores del caso han empezado a revisarlo, dado que al final del documento hay “una explicación” y se apunta al lugar donde se produjo el tiroteo el pasado miércoles. “Elegí Charleston porque es la ciudad más histórica de mi estado y porque tenía la tasa más alta de negros sobre blancos en el país”, se puede leer. Según fuentes oficiales citadas por el Washington Post, la web está registrada a nombre de Dylan Roof. En el texto –que no va firmado–, su autor explica que tomó conciencia de que “los verdaderos racistas eran los negros” tras el caso de Trayvon Martin –el joven desarmado que fue abatido por George Zimmerman en 2012–. También aparecen decenas de fotografías de Roof, visitando lugares históricos como el museo y la biblioteca de la Historia Confederada. En varias de ellas,
el sospechoso posa con la bandera confederada, quemando la de Estados Unidos, mostrando una pistola del calibre 45 y empuñándola. No está claro quién las tomó o si lo hizo él mismo. En una fotografía, tomada frente al espejo, aparece llevando dos cámaras y haciéndosela él mismo. En el documento publicado en la web El último Rhodesio (en referencia a la República de Rhodesia, la actual Zimbawe, que durante años vivió bajo el racismo y la supremacía blanca), su autor señala que nunca fue el mismo después de lo ocurrido tras la muerte del joven Martin y que “era obvio que Zimmerman hizo lo correcto”; el guardia de seguridad era blanco. A partir de ahí, el manifiesto da cuenta de cómo entiende su autor la relación con los negros, los judíos, los hispanos y los asiáticos. De acuerdo con el texto atribuido a Roof, “los negros son el problema más grande para los americanos”, a los que califica de estúpidos y violentos. Según señala el documento localizado, los negros “tienen un coeficiente intelectual más bajo, un reducido control de sus impulsos
Fueron encontradas fotos con armas y prendas de vestir al estilo neonazi. más bajos y los niveles de testosterona más altos”. Los dos últimos puntos del manifiesto se centran en la idea de “patriotismo” y “una explicación”. En este apartado apunta a la necesidad de actuar. “Veo todo lo que está pasando y que nadie hace nada al respecto”, destaca. A continuación, se lee: “No tengo elección”. Cansado de que nadie haga otra cosa más que “hablar en internet”, el autor de manifies-
Encarcelan a empresarios de Brasil CIUDAD CCS
La Policía brasileña arrestó a nueve personas, entre ellas a los presidentes de las empresas constructoras Odebrecht y Andrade Gutierrez, en una nueva fase de la operación contra el esquema de corrupción en Petrobras. Se trata de Marcelo Odebrecht y de Otavio Marques de Azevedo, titular de la empresa Andrade Gutierrez, dueños de las importantes compañías de esta nación, que según la justicia, encabezaban un cartel dedicado a inflar los contratos con Petrobras. Odebrecht se erige como el principal grupo constructor de este país y su propietario fue apuntado como uno de los jefes del cartel que obtenía contratos públicos a cambio de sobornos a políticos. Con 181 mil empleados, está presente en 21 naciones y participa en edificaciones para las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016. En Odebrecht fueron detenidos
to se señala a sí mismo como el que tiene que dar el paso. “Alguien tiene que tener la valentía de llevarlo al mundo real y creo que tengo que ser yo”. El tiroteo ejecutado por Roof ocurrió la noche del miércoles, en la iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) Emanuel, en la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur (Estados Unidos), históricamente utilizada por la comunidad negra de la ciudad.
además los directivos Marcio Faria, Alexandrino Costa y Rogerio Araujo, mientras de Andrade Gutierrez fueron también aprehendidos los ejecutivos Paulo Dalmazzo y Antonio Pedro. La firma de Azevedo opera por
su parte en 40 países y construye obras en el complejo olímpico. Los arrestos se registraron después de que varios implicados en el escándalo de corrupción en Petrobras confesaron la participación en sobornos.
21
Policías de EEUU disparan contra hombre sin arma CIUDAD CCS
Un hombre desarmado recibió anoche cuatro impactos de bala, uno de estos en la cabeza, disparados por dos policías de Los Ángeles (EEUU) quienes después de tirotearlo procedieron a esposarlo. Los policías son agentes en Los Feliz, California, y “se detuvieron para investigar (…) esta persona extendió su brazo, que estaba envuelto en una toalla”, dijo el teniente de la Policía, John Jenal a NBC. Los oficiales creyeron que el hombre tenía una pistola en la mano, le dijeron que tirara al suelo su arma y, según los testigos, los agentes le dispararon cuatro veces. Uno de los tiros le impactó al sospechoso en la cabeza y estando inconsciente, sangrando en el piso, fue esposado. “El hombre estaba desarmado”, confirmó el portavoz de la Policía de Los Ángeles, Rosario Herrera, a NBC. Según él, “ningún arma fue recuperada en la escena del tiroteo”. La víctima se encuentra grave. Agentes de la Policía de Los Ángeles mataron a tiros a 589 sospechosos, entre 2000 y 2014, lo que equivale a casi uno por semana, escribe The Daily Beast. Una investigación oficial ha sido abierta para esclarecer los hechos.
Incluyen a Panamá en lista de países que lavan dinero CIUDAD CCS
Marcelo Odebrecht, presidente de una importante constructora-
MUNDO
La Comisión Europea (CE) incluyó a Panamá en la lista negra de 30 países considerados paraísos fiscales y refugio para dinero de origen ilícito, porque no contribuyen a la lucha contra el fraude, publicó hoy el diario La Prensa. Esto forma parte de un plan de acción fiscal de la CE, encaminado a evitar los abusos financieros a través de la erosión de las bases imponibles aplicadas a las empresas en los estados miembros y lucha contra la evasión fiscal, según la fuente. Los documentos publicados por la UE señalan que esta lista podrá “utilizarse para cribar las jurisdicciones no cooperativas en materia fiscal y desarrollar una estrategia común del bloque” con estas regulaciones. Se trata de un proyecto que in-
tenta lavar la imagen de la institución, –opina el periódico– fuertemente perjudicada desde que saltó el escándalo en torno al actual presidente de la CE, el socialcristiano luxemburgués JeanClaude Junker. El directivo orquestó durante 18 años acuerdos tributarios ventajosos y secretos para que más de 300 empresas como Apple, Amazon, Ikea, Burberry, Procter and Gamble o Deutsche Bankâ” pagaran menos impuestos en Luxemburgo mientras él estaba al frente del Gobierno. Vanessa Mock, portavoz de la CE para Tributación y Aduanas, declaró que la relación de países surgió de las propias listas de los países miembros: “Es puramente una recopilación de lo que ya está allí. acordado con los Estados miembros en diciembre de 2014”.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
Argentina deslució frente a Jamaica Gonzalo Higuaín le resolvió la papeleta al técnico Gerardo Martino, tras anotar en el minuto 10 Argentina celebró ayer los 100 partidos de Lionel Messi con su selección nacional con una deslucida victoria 1-0 ante Jamaica, resultado que le garantizó pasar a cuartos de final como primera de su grupo B en la Copa América. Con la albiceleste ya clasificada antes de salir al campo de juego, Gonzalo Higuaín marcó el único gol a los 10 minutos, muy poco para los 21 mil 83 espectadores, en su inmensa mayoría argentinos, que llenaron el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Argentina terminó en su grupo de primera con siete puntos, seguida de Paraguay (5) y Uruguay (4), que empataron 1-1 antes, los tres clasificados para cuartos de final; Jamaica no sumó ninguna unidad. El equipo de Gerardo Martino enfrentará en la próxima ronda a Ecuador o al tercero del grupo C, que se define hoy e integran Brasil, Colombia, Venezuela y Perú, todos con tres puntos y chances de avanzar a los cuartos. Argentina, que igualó 2-2 con Paraguay y derrotó 1-0 a Uruguay antes de imponerse a los caribeños, quiere que esta Copa América sea la revancha de lo ocurrido en el Mundial Brasil-2014, donde fue subcampeona al caer ante Alemania en la final y romper así una sequía de 22 años sin obtener un título.
ASISTENCIA: 21.083
ARGENTINA
JAMAICA
1
0 ALINEACIONES
S. Romero P. Zabaleta E. Garay M. De,ichelis M. Rojo L. Biglia J. Mascherano J. Pastore (R. Pereyra) L. Messi G. Higuaín (C. Tévez) A. Di María (E. Lamela)
D. Miller A. Mariapa M. Héctor (J. Taylor) W. Morgan K. Lawrence R. Austin J. V. Watson G. McCleary J. McAnuff L. Laing (S. Dawkins) D. Brown (G. Barnes)
Entrenador: Gerardo Martino Entrenador: Winfried Schäffer Árbitro: Julio Bascuñán (Chile) Gol: Argentina (Gonzalo Higuaín 10’).
Tarjetas: Argentina (Pastore y Zabaleta, amarillas) Jamaica (Héctor, Watson y Austin, amarillas).
Los datos del partido 10 71% 17
Faltas cometidas Posesión Remates totales
10 29% 5
Brasil apelará El meta jamaicano Dwayne Miller observa el festejo de los argentinos, tras el gol de Gonzalo Higuaín. FOTO LUIS ACOSTA/AFP Higuaín entró por Sergio Agüero, con un golpe en el hombro, y Martín Demichelis por Nicolás Otamendi, uno de los cinco jugadores con una tarjeta amarilla. De su lado, el técnico de Jamaica, el alemán Winfried Schäfer dijo que su equipo saldría a atacar a Argentina, pero lo cierto es que tuvo a Deshorn Brown como único punta en su alineación.
Messi se fue en blanco en su partido 100 > Lionel Messi llegó ayer a los 100 partidos con Argentina, pero el triunfo 1-0 y el pase a cuartos de final de la Copa América fueron poco para el astro, que no pudo anotar > Antes del juego, Messi dijo que se sentía “muy feliz de llegar a una marca así”, e indicó que esperaba poder “de una vez por todas levantar una Copa” con la albiceleste
> “Nos faltó suerte, fue un grupo difícil, con Paraguay y Uruguay, pero salimos primeros como queríamos”, afirmó Di María, tras el aburrido triunfo ante Jamaica > “Obviamente siempre hay cosas para corregir, pero trabajar sobre victorias en este caso con la clasificación, es importante”, dijo Demichelis, quien fue titular por primera vez
Los charrúas empataron ayer a un gol con Paraguay, que ya había avanzado en el grupo B que el maestro (Oscar Tabárez) nos pide ir para adelante”, indicó Josema Giménez al concluir el juego. En un encuentro disputado en el Estadio La Portada de La Serena, que reeditó la última final de la Copa que terminó con el decimoquinto titulo para la Celeste, Uruguay dominó el primer tiempo, pero una distracción en la defensa le dio el empate al equipo dirigido por el argentino Ramón Díaz. En el complemento, los hombres de Tabárez se mostraron más enteros, pero fallaron en la definición manteniendo la igualdad. Fieles a la historia, ambos equipos mostraron desde el inicio del partido pierna fuerte. AFP
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) apelará la sanción de cuatro partidos que marginará a Neymar por el resto de la Copa América de Chile, indicó ayer Dunga, técnico de Brasil. “El departamento jurídico de la CBF presentará la apelación al castigo de Neymar. No queremos nada a favor ni en contra, solo que sean justos”, afirmó ayer Dunga en rueda de prensa. Señaló que el delantero del Barcelona es “una figura mundial, a quien todos quieren ver en la cancha”
ESTADIO LA PORTADA
Uruguay clasificó e irá ante Chile en cuartos Uruguay clasificó ayer a cuartos de final de la Copa América al empatar a un gol ante Paraguay, y enfrentará al anfitrión Chile en la siguiente fase, mientras que Paraguay jugará el sábado próximo frente al ganador del Grupo C, que se definirá hoy y puede ser Brasil, Colombia, Perú o Venezuela. De cabeza, el defensa del Atlético de Madrid, José María Giménez, anotó a los 29 minutos la apertura para los charrúas; y Lucas Barrios, por la misma vía marcó el empate para los guaraníes (44). “Ya hemos jugado contra Chile, ya lo conocemos, vienen de jugar muy bien, de hacer cinco goles y nosotros con nuestro fútbol, con lo
ESTADIO SAUSALITO
ASISTENCIA: 16.021
URUGUAY
PARAGUAY
1
1 ALINEACIONES
F. Muslera M. Pereira J. Giménez S. Coates A. Pereira C. Sánchez (C. Rodríguez) A. González E. Arévalo Ríos D. Rolán A. Hernández (C.Stuani) E.Cavani
J. Villar M. Cáceres B. Valdez P. Da Silva I. Piris R. Bobadilla (D. González) O. Molinas N. Ortigoza (R. Ortiz) E. Benítez L. Barrios (R. Santacruz) N. Haedo Valdez
Entrenador: Oscar W. Tabárez Entrenador: Ramón Díaz Árbitro: Roberto García (México) Goles: Uruguay (José Giménez 28’) Paraguay (Lucas Barrios 44’) Tarjetas: Uruguay (Coates, A.Pereira y Hernández, amarillas). Paraguay (Molinas, Ortigoza y Ortiz, amarillas).
Los datos del partido Faltas cometidas Posesión Remates totales
Barrios bate al portero Muslera en el minuto 44. FOTO YURI CORTEZ/AFP
14 51% 19
18 49% 6
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
23
DEPORTES
RUEDA EL BALÓN EN EL SUR
La Vinotinto busca tumbar al gigante Venezuela encara hoy a Brasil en procura de obtener el pase a los cuartos de final de la Copa WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Venezuela arribó el pasado jueves a Valparaíso tocando las puertas del edén en la Copa América de Chile. Sin embargo, un gol de Claudio Pizarro (minuto 72) hizo aterrizar a La Vinotinto; que, al caer esa noche 1-0 ante Perú en el Estadio Elías Figueroa, vio comprometidas sus aspiraciones de avanzar a los cuartos de final como uno de los clasificados del Grupo C. Pese al mazazo, la tropa del técnico Noel “Chita” Sanvicente mantiene intacto el sueño de apuntarse para el baile de gala en el torneo. Solo que hoy (5:00 pm) tendrá enfrente a un gigante llamado Brasil, pentacampeón del mundo y con ocho cetros en Copa América. Como si esto fuese poco, La Canariña llega a esta última fecha buscando su pase y sin su gran figura: Neymar, quien ante Colombia recibió su segunda tarjeta amarilla, la cual lo inhabilitaba para el choque ante la selección nacional. Al final, el astro del Barcelona fue expulsado y le endosaron cuatro duelos de suspensión, por lo que no jugará el resto de la Copa. ESQUEMA, HAMBRE Y SED La expulsión de Fernando Amorebieta, la cual sin duda condicionó el desarrollo del partido ante los incas, obligará a Chita a realizar cambios en su alineación para este importante duelo. El esquema utilizado rindió sus frutos, ya que se le ganó a los co-
Alineaciones probables
GRUPO A J
G
1. CHILE (*)
3
2 1 0 10 3
2. BOLIVIA (*)
3
1 1
3. ECUADOR
3
1 0 2
4. MÉXICO (+)
3 0 2
POSICIONES
Océano Atlántico
Inauguración: 1975 Océano Pacífico
Santiago de Chile
Remodelación: 2006 Cancha: 105 x 68 metros
ARRGEN NTIN NA
Capacidad: 47.347 espectadores
Fecha
Ciudad
11/6
Santiago
Fecha
Ciudad
Chile
Jefferson
Alain Baroja
Árbitro: Roberto García (México)
Dani Alves
Roberto Rosales
En la cancha
Miranda Thiago Silva
Filipe
Silva
Douglas Costa
Firmino
Elías
Vargas
Jefferson
Elías
Miranda
William Coutinho Firmino
Rincón
Rondón
15/6
Santiago
Fecha
Ciudad
19/6
Rancagua
Gabriel Cichero
Fecha
Ciudad
Tomás Rincón
19/6
Santiago
Túñez
Infografía: DAVID LEONET
Cichero
4 6
3
4 5
2
(+)Eliminado
0
VS
0
VS 7:00 pm
2
BOLIVIA
3
VS
3
BOLIVIA
3
VS 7:00 pm
CHILE
1
MÉXICO
2
VS
4:30 pm ECUADOR
MÉXICO
5
0
VS 7:00 pm
CHILE
BOLIVIA
GRUPO B POSICIONES
“Lobo” Guerra Josef Martínez
Arango
Alves
1
7
3 7 4
Juan Arango
Baroja
Guerra
William
Entrenador: Carlos Bledorn “Dunga” Sistema: 4-4-2
Ciudad
Ronald Vargas
Coutinho
Fernandiho
Fecha
Andrés Túñez
Vizcarrondo
1
GF GC PTS
Valparaíso ECUADOR 4:30 pm
Oswaldo Vizcarrondo Rosales
Seijas
Costa
Filipe Luis
Fernandiho
VENEZUELA
Transmisión:
P
7:00 pm ECUADOR
0
Ciudad
15/6
Hora: 5:00 pm
2 CHILE
12/6 Viña del Mar MÉXICO Fecha
BRASIL
E
(*)Clasificado
PARTIDOS
ESTADIO MONUMENTAL
Salomón Rondón
Entrenador: Noel Sanvicente
Sistema: 4-5-1
J
G
E
P
GF GC PTS
1. ARGENTINA (*) 3
2 1 0
4 2
7
2. PARAGUAY (*) 3
1 2 0
4 3
5
3. URUGUAY (*) 3
1 1
2 2
3
1
4. JAMAICA (+) 3 0 0 3 0 3 0 lombianos (1-0 el domingo) y ante los peruanos se jugó bien previo a la salida de Amorebieta. Pero más allá del dibujo táctico y de los hombres que ponga Sanvicente esta tarde en el Monumental, lo importante serán las agallas, el hambre y la sed de gloria que tengan nuestros gladiadores. La historia juega en contra nuestra. En Copa América, Brasil domina con cinco triunfos, 25 tantos a favor y uno en contra. Mientras Venezuela suma solo un empate (0-0) en Argentina-20 11. ¿Vencerá otra vez con su onda David a Goliat?
Colombia y Perú salen a dejarlo todo en la cancha foto-finish, pues los cuatro seleccionados suman tres puntos. “Perú va a ser un rival muy difícil para nosotros. Perdió sobre el final con Brasil, pero siempre estuvo en el ritmo y a la altura para enfrentar a una gran selección, por eso sabemos que será un partido complicado, pero también van a encontrarse a otra Colombia”, manifestó el entrenador argentino de los cafeteros, José Pekerman. Su compatriota Ricardo Gareca, estratega de los incas, dijo confiar en sus muchachos. “Estamos en condiciones de hacer un buen partido”, dijo. “Colombia es una potencia. Pero vamos a hacer nuestro juego”. AFP
PARTIDOS
Cómo clasificarían los criollos > Brasil, Colombia, Perú y Venezuela tienen tres puntos acumulados en el Grupo C de la Copa América Chile-2015. Clasifican el primero y segundo, además de los dos mejores terceros de cada llave > La Vinotinto depende de sí misma y con ganarle a Brasil le bastaría > Un empate también le serviría siempre que haya un ganador en el duelo Colombia-Perú
1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA
Fecha
> En el caso de que cafeteros e incas igualen, la tropa de Noel “Chita” Sanvicente también clasificaría si repite el resultado que se dé en ese partido. Aquí Colombia quedaría fuera > Si pierde 1-0 con los amazónicos y hay un ganador en el otro encuentro, Venezuela también se metería > Para un desempate se va primero al gol average, tantos anotados, choques directos y por último un sorteo
13/6
2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY
Fecha 13/6
1 VS 0 Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA
Fecha 16/6
1 VS 0 Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY
Fecha 16/6
1 VS 1 Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY
Fecha 20/6
1 VS 0 Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA
Fecha
Alineaciones probables
GRUPO C
ESTADIO GERMÁN BECKER Santiago de Chile
Inauguración: 1965 Remodelación: 2008
ARRGEN NTIN NA
Cancha: 105 x 68 metros Colombia pondrá a prueba su condición de candidata al título de la Copa América de Chile-2015 cuando se mida hoy con Perú, en un decisivo partido para ambos seleccionados por la tercera y última fecha del Grupo C que se disputará en Temuco (2:30 pm). Los cafeteros, que vienen de imponerse por 1-0 sobre Brasil, asoman como un fuerte aspirante a quedarse con una de las plazas en liza para los cuartos de final. Para ello buscarán dar un golpe de efecto ante los incas, que pasaron apuros para doblegar a Venezuela 1-0 el pasado jueves. Con esos resultados, la definición de la llave adquirió un final de
CALENDARIO
TEMUCO
Océano Atlántico Océano Pacífico Chile
Capacidad: 19.000 espectadores
GF GC PTS
POSICIONES
J
G
E
P
1. VENEZUELA
2
1 0
1
1 1
2. BRASIL
2
1 0
1
2 2
3
3. COLOMBIA
2
1 0
1
1 1
3
4. PERÚ
2
1 0
1
2 2
3
3
PARTIDOS
COLOMBIA
PERÚ
Hora: 2:30 pm Transmisión: Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)
En la cancha Armero
Sánchez
Rodríguez
Murillo Valencia
Falcao Guerrero
Ospina Gutiérrez Pizarro
Zapata Sánchez Zúñiga
Cuadrado
Sistema: 4-2-2-2
Entrenador: José Pékerman
Infografía: DAVID LEONET
Vargas
Lobatón Zambrano Gallese Ballón
Ascues
Cueva
Advíncula
Sistema: 4-4-2
Entrenador: Ricardo Gareca
Fecha
Ciudad
14/6
Rancagua
Fecha
Ciudad
14/6
Temuco
Fecha
Ciudad
17/6
Santiago
Fecha
Ciudad
18/6
Valparaíso
Fecha
Ciudad
21/6
Temuco
Fecha
Ciudad
21/6
Santiago
0
VS
1
COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA
2 0
1
VS
PERÚ
1
7:00 pm COLOMBIA
BRASIL
1 PERÚ
VS 5:00 pm
BRASIL
VS
0
7:00 pm VENEZUELA VS
COLOMBIA 2:30 pm
PERÚ
VS BRASIL
5:00 pm VENEZUELA
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Jakub Mareczko ganó novena etapa > El italiano arribó primero a Altagracia de Orituco y José Alarcón sigue líder en la Vuelta a Venezuela LUIS ZÁRRAGA
Recorrido de la prueba
CIUDAD CCS
El ciclista italiano Jakub Mareczko, del equipo Cicliyng Professional Southeast, se impuso ayer en la novena etapa de la 52º edición de la Vuelta Ciclista a Venezuela, corrida entre las poblaciones de Cagua, estado Aragua y Altagracia de Orituco (Guárico). El europeo completó la ruta en 4 horas y 37 minutos, ganándole la pulsada a su compatriota Francesco Chicchi, del equipo Androni-Sidermec, quien llegó en el segundo lugar, siendo tercero el venezolano Enrique Díaz (Elite-2), de acuerdo con el portal web Cqranking. com., reseñó AVN. En el trayecto entre ambas localidades, los pedalistas recorrieron 191,7 kilómetros para alcanzar la meta en suelo llanero. Mareczko había ganado la segunda etapa del giro en el circuito de La Asunción, en el estado Nueva Esparta, con un recorrido de 68 kilometros urbanos. En esa ocasión, el pedalista de origen polaco detuvo el crono en una hora, 44 minutos y 15 segundos (1:44:15) para alzarse con su primera victoria. ALARCÓN MANTUVO SUPREMACIA A su vez, el corredor venezolano José Alarcón, del equipo Lotería del Táchira, se mantiene líder de la clasificación general de la Vuelta, con un cronómetro de 32 horas y 46 minutos, a falta de una jornada.
El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.
Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos
Italia (2)
Costa Rica
Pastor Maldonado saldrá en el décimo puesto en el Gran Premio de Austria de la Fórmula 1, que se disputará hoy en el circuito de Spielberg (Estiría). El piloto criollo, de la escudería Lotus, registró ayer el undécimo mejor tiempo en la serie de clasificación, pero al final pasó a ocupar la décima posición en la parrilla de salida, en la quinta línea, al lado de su compañero de escudería el francés Romain Grosjean, quien partirá en la novena posición. El ruso Daniil Kvyat (Red Bull), que había logrado la octava plaza en la sesión, fue castigado por un cambio de motor y enviado al puesto 18. Maldonado se mostró confiado en lograr un buen resultado en la
Rep. Dominicana
Alemania
Colombia (2)
Venezuela
Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Ganador: Byron Guama (Ecuador) Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Ganador: Francesco Chichi (Italia) Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Etapa 7-Ganador: Ángel Rivas (Venezuela) Valencia Cagua Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Ganador: Xavier Quevedo (Venezuela) San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Domingo 21 Taguay–Caracas, 160 km
La Vuelta Ciclista a Venezuela cuenta con la participación de 172 ciclistas de ocho equipos extranjeros y 22 nacionales. Luego del recorrido por Nueva Esparta, el giro nacional transitó por los estados Vargas, Aragua, Carabobo, Lara, Portuguesa, Barinas, Mérida, Yaracuy, Guárico, Miranda hasta llegar hoy al Distrito Capital, su último destino.
Maldonado saldrá décimo en Gran Premio de Austria CIUDAD CCS
Chile
Etapas
carrera. “Fue una sesión de clasificación bastante movida, con el circuito secándose y todos intentando realizar nuestra vuelta más rápida cuando la pista estaba en su mejor versión”, señaló el venezolano, destacó AFP. “Desgraciadamente no fuimos capaces de hacer una vuelta rápida en el momento que hacía falta, pero al menos somos el primero de los autos que podemos elegir nuestros neumáticos para la carrera de hoy. Es un gran circuito y podemos todavía conseguir un buen resultado”, añadió. La pole fue para Lewis Hamilton (Mercedes), líder de la clasificación de pilotos. Su compañero Nico Rosberg ocupó el segundo peldaño y Sebastián Vettel (Ferrari) completó el podio.
Hoy finaliza el giro con la décima y última etapa cuando los participantes arriben al Velódromo Teo Capriles, luego de disputar 160 kilómetros desde Taguay, estado Aragua, hasta la capital de la República, donde los esperará una nutrida concurrencia de seguidores del ciclismo criollo que presenciará la entrega de medallas y trofeos individuales y por equipos.
CLASIFICATORIO A RÍO La Vuelta a Venezuela está registrada en el Calendario Continental América Tour de la Unión Ciclística Internacional (UCI), por lo cual es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Río-2016, así como para el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta a realizarse en Richmond, Estados Unidos, en septiembre de este año.
Autoridades de Barcelona rindieron tributo a Marinos CIUDAD CCS
Las autoridades de Barcelona rindieron tributo al equipo Marinos de Anzoátegui y lo declararon Patrimonio Deportivo y Cultural de ese municipio, en acto donde fue reconocido el título alcanzado esta temporada de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) al vencer en cinco juegos a Guaros de Lara, para sumar 11 cetros de por vida. Según una nota de prensa, el acto lo presidió Guillermo Martínez, alcalde del municipio capital de la entidad anzoatiguense. “Me enorgullece muchísimo poder declarar a Marinos como Patrimonio Deportivo y Cultural de nuestra ciudad. Ya son 11 campeonatos los que nos han dado y estoy seguro que faltan más, le dije a Carlos Silva (propietario) que me
satisface la manera como trabajan, son una organización exitosa y ejemplo de las nuevas generaciones”, dijo el mandatario local. Martínez también expresó que Marinos de “es cultura, un club que promueve los valores deportivos y humanos, es una muestra de entrega, sacrificio y amor por lo que hacen”. Por su parte, Silva se mostró orgulloso por lo logrado, prometió desde ya mucho más trabajo y luchar para conseguir la duodécima estrella en sus 40 años. Grégory Vargas, quien fue elegido el Jugador Más Valioso de la final; y Oscar Torres, el basquetero con más años en la organización oriental, recibieron honores especiales por sus aportes dentro y fuera de la cancha.
ABREVIADOS> Serbia ganó título en Mundial de Fútbol Sub-20 Con un gol agónico de Nemanja Maksimovic (minuto 118), Serbia ganó ayer su primer título mundial sub-20 como país independiente, al vencer 2-1 a Brasil, en Auckland, en el alargue de la Copa del Mundo Nueva Zelanda-2015, luego de un empate a uno en el tiempo reglamentario, reseñó AFP. Los brasileños vieron esfumarse así el sexto título con el que alcanzaban a Argentina al tope del palmarés en estos torneos.
Milan, Inter y el Madrid se enfrentarán en China El AC Milan, que acaba de fichar como entrenador al serbio Sinisa Mihajlovic, se enfrentará al Real Madrid y al Inter en una gira de pretemporada en China, anunció ayer el club lombardo, divulgó AFP. El Milan, que terminó décimo en la liga italiana, se enfrentará al Inter el 25 de julio en Shenzhen; y al Real Madrid, el 30 de julio en Shanghai.
Cubanos corrieron en el Día Olímpico Miles de cubanos animaron ayer de manera simultánea la carrera por el Día Olímpico en los municipios, núcleos poblacionales rurales y de montañas, divulgó Prensa Latina. En el caso de la capital, el evento tuvo salida y meta en la sala polivalente Kid Chocolate, donde asistieron José Ramón Fernández, presidente del Comité Olímpico Cubano, y Antonio Becali, titular del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
Federer y Seppi jugarán final del torneo de Halle El número dos del mundo, el suizo Roger Federer, se clasificó ayer para su décima final en el torneo de Halle, antesala al Abierto de Wimbledon, y hoy se enfrentará al italiano Andreas Seppi, destacó AFP. Federer despachó ayer a Ivo Karlovic 7-6 (3), 7-6 (4), mientras Seppi avanzó por el retiro del japonés Kei Nishikori.
Contador lidera prueba ciclista Ruta del Sur El ciclista Alberto Contador (Tinkoff Saxo) ganó ayer la tercera de las cuatro etapas de la Ruta del Sur, delante del colombiano Nairo Quintana. El español se colocó líder de la carrera y avisó sobre su buen momento de forma al ganar el tramo de 181 km (Izaourt y Bagnères-de-Luchon), dijo AFP.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
25
26 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
PELOTA GRINGA
Max Scherzer rozó el juego perfecto > El lanzador de Washington golpeó al venezolano José Tábata en el noveno en cuenta de 2-2 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Max Scherzer lanzó el sábado un juego sin hit y se quedó a un strike del juego perfecto cuando golpeó al venezolano José Tábata en el noveno capítulo, lo que no impidió que los Nacionales de Washington doblegaran 6-0 a los Piratas de Pittsburgh. Con maestría, Scherzer anuló a los Piratas. Retiró en orden a sus primeros 26 rivales y estuvo verdaderamente cerca de conseguir el 22do juego perfecto en la historia de las Grandes Ligas desde 1900. El emergente Tábata pegó un par de batazos de foul con cuenta de 2-2 antes de que una curva de Scherzer lo golpeara en un codo. De inmediato, Scherzer hizo una mueca, mientras el pelotero de Anzoátegui avanzaba a la inicial. La repetición en video mostró que José Tábata bajó ligeramente su codo cuando se aproximaba el lanzamiento. Luego, Scherzer retiró a Josh Ha-
rrison mediante un elevado profundo al jardín izquierdo. El as de los Nacionales admitió que lo decepcionó ligeramente el pelotazo a Tábata. “Sí, porque estuve muy cerca, a un strike del juego perfecto”, expresó. “Pero lograr un juego sin hit frente a todos estos fanáticos es de lo mejor que puede haber”. Scherzer ponchó a 10 piratas. En su apertura anterior, lanzó a la perfección hasta el séptimo capítulo en Milwaukee, y terminó con pelota de un hit y 16 ponches. Wilson Ramos por Nacionales, quien fue el careta de Scherzer, se fue de 4-1 con anotada. Al terminar el cotejo, todos celebran con el lanzador la hazaña. FOTO R. CARR/ AFP SALVADOR DIO JONRÓN 11 En otro encuentro, Salvador Pérez despachó su cuadrangular 11 de la temporada en victoria de Reales de Kansas City 7-4 ante Medias Rojas de Boston. El Niño se fue de 4-1 con anotada y su fletada 30 para .270. Por los Reales, Alcides Escobar
de 4-2 con anotada y fletada para .283 y Omar Infante de 4-1 con anotada para .231. Por Boston, Pablo Sandoval de 3-0. A su vez, Yanquis de Nueva York apalearon a Tigres de Detroit en partido donde Miguel Cabrera se fue de 2-0 para dejar promedio en
.342 y ser sustituido por Al Romine. Víctor Martínez de 2-0. CUARTO TRIUNFO DE WILLIAM PÉREZ Williams Pérez obtuvo su cuarto lauro al vencer Atlanta 6-4 a Mets, con 6 entradas, 5 inatrapables, 5 ponches y efectividad de 2.78.
Voleibol cayó ante Egipto en Liga Mundial CIUDAD CCS
La selección venezolana masculina de voleibol cayó derrotada ayer ante su similar de Egipto 3 sets por 0 en la segunda semana de la Liga Mundial de la disciplina, en el Pool H del grupo 3, donde compiten junto a España y Kazajistán. Los criollos cayeron con parciales de 25-20, 25-23 y 25-20 ante los locales, en un duelo que se disputó en la ciudad de El Cairo, capital egipcia. Los mejores anotadores por los nacionales fueron Willner Rivas y Kervin Piñerúa, con 11 y 10 puntos respectivamente. Los criollos cerrarán hoy la segunda vuelta contra Kazajistán, a partir de las 2 de la tarde, dice nota de AVN. Durante la primera semana de acción, Venezuela logró sumar un tanto en la tabla de clasificación, tras caer en tres partidos, el primero en cinco mangas contra Kazajistán, el segundo ante España en cuatro y el tercero en tres sets frente a la selección egipcia.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
27
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Presentaron antología poética > En Oscuridad de no tenerte, Pausides González compila 35 poemas de Luis Fernando Álvarez
Paralaagenda > Taller de Creación Literaria Voces femeninas en la poesía venezolana. Ponente: Azul Urdaneta. Hora: 9:00 am. Lugar: Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño
VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
En el penúltimo día de jornada del Festival Internacional de Poesía 2015, la Librería del Sur de la Plaza Bolívar fue el espacio en el que el docente e investigador Pausides González presentó la antología escrita por el poeta Luis Fernando Álvarez y compilada por él, titulada Oscuridad de no tenerte. La publicación editada por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello surge como resultado de una investigación profunda y exhaustiva realizada por González durante cinco años, en la que el editor encontró una antología preparada por el autor en la década de 1940 y algunos libros que quedaron inéditos. “Logré hacer el contacto con la familia, les presenté el trabajo que yo había hecho, mi interés por Luis Fernando Álvarez desde años, desde la época de la Escuela de Letras y poco a poco fui visitando la casa hasta que me abrieron las puertas de su biblioteca y fui teniendo acceso a sus papeles”, relató González. El editor se propuso hacer un proyecto que diera cuenta del trabajo de fondo del escritor. Esta labor la consiguió cotejando todos esos escritos e indagando en la raíz de sus temáticas basadas generalmente en el misticismo, lo esotérico, la teosofía y la muerte. “Yo lo que hago es hurgar más profundamente en las relaciones
> Presentación del libro Edades manuscritas de Ernesto Román Orozco A cargo de Freddy Ñáñez. Hora: 11:00 am. Lugar: Librería del Sur de la Plaza Bolívar > Presentación del libro Con poesía hay mañana. Antología poética Editado por la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello. Autores: María Auxiliadora Álvarez, Ramón Querales e Iván Pérez Rossi. Hora: 11:00 am. Lugar: Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño > Conversatorio: Los homenajeados y sus lectores Con los ponentes Gonzalo Ramírez, Gabriel Saldivia y Benito Irady. Hora: 2:00 pm. Lugar: Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño
Los poestas Eduardo Rivero y Ricardo Piñerúa acompañaron el bautizo de la antología. FOTO LUIS GRATEROL que ya estaban dadas, si el leyó o se instruyó con las teorías teosóficas, vamos a averiguar hasta que grado eso fue cierto y por ahí me fui, investigar la trascendencia, el valor y la importancia de esa lectura y desde dónde venía.”, dijo. Oscuridad de no tenerte está compuesto por 35 poemas de temas diversos que se encuentran dispuestos de forma cronológica y de los cuales 15 pertenecen a la antología
personal. A estos escritos se les suman 15 poemas dispersos, elegidos por el editor y cinco textos inéditos, entre los cuales aparecen Elegía a Reinaldo Tovar Pérez, Elegía del espíritu contra el mundo y Elegía del corazón desamparado. González explicó que el título de esta publicación surgió del que considera el último poema escrito por Fernández y que también ilustra la portada en una fotografía, al
tiempo que recalcó que con este trabajo busca “recobrar y recuperar la poesía de Luis Fernándo Álvarez que tan injustamente ha sido olvidada”. Agregó que el texto también tiene la finalidad de reimpulsar la obra de todos los poetas pertenecientes a uno de los más notorios e importantes movimientos impulsores de la poesía vanguardista de Venezuela, el Grupo Viernes.
En Casa de Bello fabricaron libros artesanales VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
En Venezuela son muchas y muchos los amantes de la escritura, sin embargo, a la hora de publicar un libro no solo hace falta escribir. El trabajo editorial en el que se encuaderna lo escrito es parte fundamental de la publicación. Con el fin de abaratar costos y brindarle la posibilidad a quien desee de publicar sus propios libros o algún otro que considere de suma importancia para su difusión, se realizó la mañana de ayer el taller Libros Cartoneros como parte de las actividades del 12° Festival Mundial de Poesía Venezuela 2015. Washington Cucurto estuvo a cargo de la actividad que busca que los lectores se acerquen a escritores, rescatar la relación afectiva que surge al hacer un trabajo con amor y promover el cooperativismo en la sociedad.
Para la confección de los libros, los participantes utilizaron materiales básicos que están en casi todos los hogares: hojas tamaño carta (en las que se imprime el contenido del libro de forma horizontal), exacto, cartón, pega blanca, regla, y pinturas. El proceso es muy sencillo. Con las hojas previamente engrapadas por el centro, a modo de libro, se corta la superficie del cartón, un poco más ancho que el tamaño de las hojas para hacer el lomo. Una vez recortado el cartón se pega la última página de la tapa trasera de este. A continuación, utilizando el borde de una mesa recta se realizan los dobleces para el lomo y listo, el libro ya está encuadernado. Para pintarlo no hay muchas instrucciones. Puede colocársele el título en la tapa, el nombre del autor o una ilustración o diseño que usted prefiera, explicó el tallerista.
Sin embargo, Cucurto dijo que la idea de la encuadernación es dejar notar que los materiales son reutilizados, razón por la que recomendó no tapar el cartón por completo con la pintura sino tratar de diseñar sobre lo ya existente para aprovecharlo. El interior de los libros realizados durante este taller fueron suministrados por el mismo Cucurto. Se trata de títulos de la colección de Libros Cartoneros en los que se compilan poemas, novelas breves y cuentos de diversos escritores latinoamericanos. Al encuentro asistieron escritores, poetas y docentes de Caracas y Zulia, quienes compartieron con el tutor sus experiencias en el tema y se llevaron de regalo los libros que realizaron. Libros Cartoneros es una cooperativa de Buenos Aires fundada hace 12 años y conformada por seis
personas, que se dedica a hacer libros con cartón que consiguen en las calles. Cucurto explicó que su trabajo es exactamente igual al de una editorial, pues editan, traducen, diseñan e ilustran. “Todos sabemos que las imprentas son carísimas, entonces nosotros como no teníamos dinero, estábamos en una crisis muy grande y había mucho cartón en las calles que eran comprados por cartonerías y luego revendidos más caros. Decidimos reutilizarlos y se los compramos a los cartoneros a un precio más digno de como se los venden a otras cartonerías (…) La idea es aprender todo lo posible, armar el libro, que se acerquen a la lectura y que conozcan otra forma de hacer las cosas”, relató. Las creaciones de Libros Cartoneros son vendidas en Buenos Aires. Argentina, donde tienen un quiosco y un taller.
> Recital de poesía Con Saías Cañizales Ángel, Andrea Cabel (Perú), Michée Dasmar (Haití), Alejandro Silva, Nagat Alí (Egipto), Carmen Isabel Maracara, Esteban Moore (Argentina), Kattia Piñango, Ann Margaret Lim (Jamaica), José Javier Sánchez, Julián Malatesta (Colombia), Vanessa González y Washington Cucurto (Argentina). Presenta: Neguel Machado. Hora: 3:00 pm. Lugar: Eje del Vivir bien > Poesía en el cine: Películas que son poemas: Primavera, verano, otoño, invierno… y otra vez primavera (2003) De Kim Ki-duk. Hora: 3:30 pm. Lugar: Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes > Recital de poesía joven: Inspiraciones y anécdotas de la voz que nace Poetas invitados: Beira Lisboa, Oswaldo Flores, Carlos Zarzalejo, Mariajosé Escobar, Trukomandante y Aquarela del Sol Padilla Presentador: Roger Herrera. Hora: 4:00 pm. Lugar: Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño > Clausura del Festival de Poesía Miguel Ángel Pérez Pirela (Venezuela). Tarek William Saab (Venezuela). Ana Anka (Venezuela) Antonio Trujillo (Venezuela). Freddy Ñáñez (Venezuela). Astrid Lander (Venezuela). Belén Ojeda (Venezuela). Azul Urdaneta (Carabobo). Hugo Gutiérrez Vega (México). María Auxiliadora Álvarez (Venezuela) Iván Pérez Rossi (Venezuela) y Ramón Querales (Venezuela). Hora: 5:00 pm. Lugar: Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
29
30 CULTURA EFEMÉRIDES> Simón Bolívar ordena destrucción de Carúpano
En 1816, Simón Bolívar, en su condición de jefe supremo de los Ejércitos de Venezuela y de la Nueva Granada, decretó la destrucción de la población de Carúpano Arriba, en el actual estado Sucre, donde sus habitantes desatendieron las reiteradas convocatorias que los patriotas elevaron para que se alistaran en sus filas. Los residentes decidieron ser realistas, por lo que la decisión del Libertador se cumplió.
Nace el escritor francés Jean Paul Sartre En 1905 nació el escritor y filósofo francés Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, en París. Exponente del existencialismo y del marxismo humanista. La filosofía le atrajo desde su adolescencia, cuando cayó en sus manos un ensayo de Henri Bergson. Hombre de gran compromiso social, se convirtió en vehemente opositor a la guerra de Vietnam. Rechazó el Premio Nobel de Literatura en 1964, alegando que si lo aceptaba comprometía su integridad como escritor.
Natalicio de la política paquistaní Benazir Bhutto En 1953 nació Benazir Bhutto, hija del expresidente suní Zulfikar Alí Bhutto, en Karachi, Paquistán. Luchó contra el régimen militar de su país y se convirtió en la primera mujer dirigente del mundo musulmán, al ser elegida en 1988 como primera ministra de la República de Pakistán.
Asesinan al revolucionario Fabricio Ojeda En 1966 fue asesinado el periodista y guerrillero trujillano Fabricio Ojeda por las fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Representando a la Unión Republicana Democrática (URD), en 1958, alcanzó gran protagonismo como presidente de la Junta Patriótica que logró terminar política y militarmente con la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Elegido diputado de la URD, al Congreso Nacional por el Distrito Federal, renunció a su cargo para unirse al movimiento guerrillero. Ojeda, admirador de la Revolución Cubana, fue también uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, constituidas formalmente el 1º de enero de 1963.
Cayapa fotográfica registró memoria histórica de La Pastora > Las calles de esta colorida parroquia fueron captadas por el lente de más de 80 visitantes CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
En el colorido de las casas antiguas que han sido recuperadas, las enormes ventanas, puertas de madera y techos de palo de caña resaltan. A su vez, estas estructuras contrastan con algunas esquinas, aún en las ruinas, siendo las paredes de ladrillos y ese gris viejo, los que hacen detener a la parroquia La Pastora en el tiempo, la cual fue retratada por los participantes de la Cayapa Fotográfica en la jornada de ayer. En el encuentro participaron estudiantes, aficionados, fotógrafos profesionales, amas de casa y los propios pastoreños, quienes nutrieron su sentido de pertenencia. Así, más de 80 participantes con sus cámaras y celulares en mano recorrieron las calles para captar detalles de estructuras, personajes, tradiciones y de la historia misma. El objetivo de este segundo encuentro organizado por el Centro Nacional de Fotografía y la Alcaldía de Caracas es buscar la municipalidad de la fotografía. “Se está empezando a conocer el espíritu de las comunidades. Buscamos apropiarnos de las calles. Esto culminará en una exposición conversatorio denominada Yo soy La Pastora. Además serán el registro de las primeras fototecas y registros de la zona”, manifestó Orlando Monteleone, presidente del Centro Nacional de Fotografía. Por su parte, Atahuanadi Sánchez, participante del encuentro, comentó que siempre había querido salir a la calle a tomar fotos, pero no había tenido la oportunidad. “Aunque no tenía cámara, igual me vine y aquí me prestaron una. He aprendido no solo de fotografía, sino sobre la historia de la parroquia con los cronista de la zona, quienes nos guiaron en la ruta”.
Fabricio Ojeda presidió la Junta Patriótica que derrocó a Marcos Pérez Jiménez.
Los aficionados buscando el ángulo para llevarse el mejor recuerdo. FOTO CORTESÍA GERÓNIMO TEPEDINO
Una de las imágenes que tomaron los participantes en el recorrido.
Orquesta Filarmónica Nacional ofrecerá recital en el Teresa Carreño CIUDAD CCS
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Continuando con su Ciclo de Solistas, la Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) presentará hoy a las 11: 00 am, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, su concierto dominical bajo la batuta del director titular Luis Miguel González y con la participación como solista de la violoncellista María Fernanda Hernández, integrante de las filas de la OFN. Tocata N° 1 de Juan Carlos Núñez (Caracas,1947) será la obra de apertura del concierto, con la que el compositor venezolano, egresado de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, se hizo acreedor del Premio Nacional de Música en el año 1972.
El repertorio, además, incluye Concierto para violoncello y orquesta de Edward Elgar y Sinfonía N° 4 en do menor, mejor conocida como La trágica de Franz Peter Schubert. Estará invitada como solista en el violoncello, la maestra María Fernanda Hernández, formada en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. Según nota de prensa de la OFN, el concierto lo organizan la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y el Teatro Teresa Carreño, el cual forma parte del Ciclo de Solistas. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro, tienen un costo de Bs 100 y se recomienda al público estar en la sala una hora antes de la función.
FOTO CORTESÍA YORDANKA ALMAGUER
El rock se apodera hoy del Museo de Arte Contemporáneo CIUDAD CCS
Hoy los amantes del rock se darán cita, de forma gratuita, en el Museo de Arte Contemporáneo a las 11:00 am para disfrutar de la presentación de las bandas Arbiza y Supremo Hongo en el marco del I Festival Rock Caracas Underground. Rock alternativo, al igual que una mezcla de bhajans rock, post punk, indie, heavy metal, experimental, rock progresivo, new wave y art rock serán los sonidos que complacerán a la audiencia a través de una nutrida selección de temas, refirió el museo caraqueño ubicado en el Complejo Cultural de Parque Central.
w w w. c i udadccs. i n f o
Muestra coreana se exhibe hasta hoy en el MAC CIUDAD CCS
Hasta hoy el público caraqueño tiene la oportunidad de disfrutar de la muestra expositiva Soonik. La ausencia del ego del artista coreano Soonik Kwon en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Esta exhibición, enmarcada en el aniversario 50 de relaciones amistosas entre la República de Corea y la República Bolivariana de Venezuela, permite al público disfrutar del trabajo más reciente de Kwon, donde este artista asiático fusiona los conocimientos de dos pasiones: la cerámica y la plástica, bajo la visión budista que tiene de la vida. Obras de gran y mediano formato, así como una instalación forman parte de esta propuesta que cuenta con la curaduría y museografía de Anna Choi y la comisaría de Jinog Ahn. Según nota de prensa del Ministerio de Cultura, la muestra se resume en un universo de figuras geométricas, círculos y puntos.
Crean web para ver los archivos del Libertador
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
El barquisimetano Carlos Orozco se lució en Londres > El arpista ofreció diversas presentaciones en Inglaterra a casa llena CIUDAD CCS
La innovadora ejecución del arpista venezolano Carlos “Metralleta” Orozco, oriundo de Barquisimeto, estado Lara, brilló y fue ovacionada por el público de Londres, Inglaterra, ciudad que disfrutó de su virtuosismo en presentaciones efectuadas en el Centro Cultural Bolívar Hall, así como en el Teatro Shakespeare’s Globe, junto al renombrado guitarrista británico John Williams. Una nota difundida por el Ministerio para Relaciones Exteriores reseña que sus presentaciones tuvieron una gran demanda de público que copó los aforos. El programa que presentó el maestro barquisimetano, considerado un innovador en la ejecución y composición de la música llanera, estuvo compuesto casi en exclusiva por piezas de su autoría, tales como ¡Ay! Mi Enriqueta (golpe de joropo versionado); ¡Carya por qué! (golpe con una onda jazzística); Notas de amor (golpe lento de onda clásica). También interpretó Jesús es MyBoss (igual al anterior, pero con un giro melódico que se prestaba a la improvisación); A mi mascota, (gol-
31
ABREVIADOS> Tres de corazón llega hoy al Alberto de Paz y Mateo Hoy a las 5:00 pm la sala del Teatro Alberto de Paz y Mateos presentará la obra del maestro de las artes dramáticas Antonio Cuevas, titulada Tres de corazón. La pieza paseará al público general por diversas situaciones de la vida cotidiana, las cuales despiertan emociones y conductas particulares, a la vez que exalta el apoyo y la solidaridad a través de las relaciones humanas, entrelazadas unas con otras, refirió MPPPC.
Convocan a encuentro fotográfico en el Táchira
El músico ofreció un repertorio criollo en el país europeo. pe); Haciendo discípulos (golpe de tono festivalero); Dulce refugio (pieza de tipo más clásico); Orozmanía Festivalera y Jorozcopo New Relax (ambas joropos con arreglo). El arpista igualmente tocó El milagro y Dulce refugio, dos piezas de Marcos Vidal, conocido compositor español. Finalizó con un popurrí de pasajes de la tradición popular venezolana y latinoamericana, como Cabello viejo, La potra zaina, Concierto en
la llanura, Alma llanera y Venezuela, además de Epa Isidoro, El pájaro Campana y El pájaro Chogüí. Orozco tiene más de 400 producciones musicales con diferentes intérpretes y ha representado a Venezuela en la Jornada del Arpa en Martinique, en su 4ª, 5ª y 7ª edición; en el Festival de Villavicencio (Colombia) en sus ediciones de los años 89, 92, 95, 98, 99 y de 2000; en el Newbury Spring Festival de Inglaterra de 2002.
CIUDAD CCS
Un total de 3 mil documentos relacionados con el Libertador Simón Bolívar pueden ser consultados en el sitio web archivodellibertador.gob.ve, nuevo espacio creado por el Archivo General de la Nación (AGN) . Según AVN, este espacio cuenta con más de seis pestañas: Nota introductoria, que detalla sobre la creación del nuevo espacio; Gestor documental, que de manera ordenada muestra los contenidos cargados en la página; y la sección Galería documental, que desglosa imágenes de documentos creados hace más de 200 años. La cuarta pestaña, llamada Colección museos bolivarianos, lleva a los usuarios hacia otro portal que ofrece información detallada. Las dos últimas secciones de la página web reciben por nombre Aportes del usuario, un buzón de sugerencias que permite a los usuarios dirigir un mensaje a los creadores de la página; y Enlaces de interés, que remite al sitio web del Centro Nacional de Historia.
CULTURA
En búsqueda de la creación y fortalecimiento de un vínculo permanente con las fotógrafas y fotógrafos y de elaboración de la memoria histórica de la nación, el Movimiento Venezolano de Fotografía realizará un encuentro en la Casa Steinvorth del municipio San Cristóbal del estado Táchira el próximo martes 23. En la actividad se discutirá sobre la producción, exhibición y publicación de las imágenes venezolanas del presente, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura del estado Táchira.
Inician encuentro del juego y juguete tradicional Como parte de las políticas de integración regional llevadas adelante por Mincultura Sucre, se realizó en los espacios del Parque Guaquerí, el Primer Encuentro del Juego y el Juguete Tradicional de Venezuela y el Caribe desde el pasado 18 de junio hasta ayer con el objetivo de fortalecer el movimiento juguetero nacional e internacional en el que participaron delegaciones de México, Haití, Guadalupe y Trinidad y Tobago, reseñó una nota de prensa del Ministerio de Cultura.
Impartirán taller de fotografía en Bolívar
NATURALEZA CRIOLLA La puesta en escena denominada La búsqueda, del grupo actoral La Colmenita Bolivariana, se presentó en el Teatro de La Colmenita Bolivariana, ubicado en el Parque Arístides Bastidas de la parroquia El Recreo. En el estreno de este montaje, niñas y niños resaltaron el valor de la naturaleza y de los paisajes venezolanos. FOTO LUIS GRATEROL
Como parte de las jornadas formativas que se efectúan en el marco del décimo segundo Festival Mundial de Poesía hoy se llevará a cabo, entre las 8:00 am y las 12:00 m el Taller de Fotografía I Enmarcado de la Luz, a cargo del facilitador Yemar Galué en el Museo Soto. Los interesados en participar pueden inscribirse en la sede del museo o a través de las redes sociales de la institución, comunicó una nota de prensa del Museo Soto.
32 GALERÍA CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015
Cerros de Felicia Hernández es un parche realizado en el estado Táchira.
Pueblo creador El VII Salón Nacional de Artes Plásticas de la Misión Cultura Corazón Adentro, instalado en el AP4 de la Biblioteca Nacional, desde el pasado 3 de junio, exhibe más de 70 obras realizadas por los promotores culturales cubanos y venezolanos que forman parte de esta experiencia comunitaria. Las
piezas que componen la muestra pictórica están enmarcadas en las temáticas del paisajismo, ambientalismo, lo contemporáneo, político y social que surgen del trabajo artístico y creativo que a través de talleres participativos efectúan desde la creación de la misión en el año 2008.
Grandes de Yudelkis Tejeda Carbonell es una pintura al frío sobre lienzo de 60X50 cm, creada en el estado Miranda.
Leysber Arias, un Rostro indígena en acrílico sobre cartulina.
Yaidel García exhibió Detalles de un vitral.
Erick Guerra Uloa efectuó este paisaje sin título utilizando acrílico sobre lienzo. FOTO REPRODUCCIONES LUIS BOBADILLA
Odelvis del Sol Reyes pintó La luz del turpial.
3.000 km, un solo corazón de Yosvani garcía.
Adrián Aguilar, Una pintura por Rengifo.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
33
34
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Noticias de juguete InformaciĂłn y diversiĂłn en RevoluciĂłn - Domingo 21 de junio de 2015 / Caracas / AĂąo 1, nĂşmero 4.
ManifestaciĂłn de bebĂŠs por nacer:
RĂŠcord interplanetario
ÂĄROBEILYS PEINADO SALTĂ“ HASTA LA LUNA!
â€œÂĄQueremos llegar al mundo por parto natural!â€? Caracas. Agencia Infantil de Noticias (AIN) Una nutrida manifestaciĂłn de niĂąas y niĂąos que estĂĄn a punto de nacer hizo sentir su voz de protesta ante algunos centros asistenciales, los cuales, dinero, deciden hacerle cesĂĄrea a sus mamĂĄs, en vez de traerles al mundo de manera natural.
una inteligente niĂąa que desde que estĂĄ en el vientre de su madre se ha acostumbrado a escuchar mĂşsica, preparĂĄndose para su futura profesiĂłn de pianista, se sumĂł a la manifestaciĂłn de bebĂŠs, cuyas mamĂĄs estĂĄn prĂłximas a dar a luz y dijo, en la clara y melodiosa voz de su mami, que ella â€œÂĄNo es justo!â€?, exclamĂł tambiĂŠn quiere nacer de por boca de su mamĂĄ el manera natural. inquieto JosĂŠ Francisco, un hermoso varoncito A Ăşltima hora pudo que nacerĂĄ dentro de dos conocerse que el Ministerio semanas, “yo no quiero que del Poder Popular para maltraten a mi mami ni que la Salud, conjuntamente me obliguen a mĂ, que soy con la Asamblea Nacional, un bebĂŠ que puede nacer trabaja en la elaboraciĂłn en paz y armonĂa, a venir al de un proyecto de ley para mundo por cesĂĄreaâ€?. la promociĂłn y protecciĂłn del derecho al parto y Por su parte, Teresa, nacimiento humanizado.
Con un espectacular salto de garrocha que la elevĂł por encima de las nubes, hasta alcanzar la estratĂłsfera y superar los lĂmites del espacio interestelar, la atleta venezolana Robeilys Peinado batiĂł un nuevo rĂŠcord en su meteĂłrica carrera deportiva, al lograr un salto de tal magnitud, que pasĂł por encima de Luna para regresar sin contratiempos a la Tierra. A sus 17 aĂąos, Robeilys es ya una de las continental. Antes de su impresionante salto hasta la Luna, ya habĂa alcanzado los 4,35 metros de altura que le dieron la medalla de oro en el Suramericano Sub 20 en Ecuador, y los 4,60 que le aseguraron un puesto en los Juegos OlĂmpicos de Brasil el prĂłximo aĂąo. Al aterrizar en Venezuela, tras su salto intergalĂĄctico, con su chaqueta tricolor y sus radiantes ocho estrellas sobre su pecho, Robeilys Peinado (que para sorpresa de muchos no se despeinĂł ni un solo cabello), agradeciĂł a la RevoluciĂłn Bolivariana el apoyo que le ha dado al deporte y de manera particular a la juventud, a la GeneraciĂłn de Oro.
CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂas. IlustraciĂłn y diseĂąo: Balbi CaĂąas
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
35
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Ad6 Af4++
Negras Txg7
HORIZONTALES 1. Geometría. Cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos entre sí. 6. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza. 11. Dirigir, encaminar, doctrinar. 14. Parroquia del estado Vargas donde se ubica el poblado de Galipán. 17. Capital del estado Sucre. 18. Acertar algo por conjeturas. 19. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar. 20. Flotará, buceará. 21. Química. Alcohol etílico. 26. El pequeño, el menor de la casa 31. Conjunto de conocimientos o noticias de que dispone alguien. 32. Cañería para conducir el agua. 33. Propensas a ilusionarse, soñadoras. 34. Producto que se obtiene destilando flores de distintos naranjos. 35. Óptica. Prisma (inv). 36. Medicina. Derrame involuntario del esperma fuera del acto sexual.
8. Hierro magnético. 9. Único satélite natural de la Tierra. 10. Tiempo que equivale a 3600 segundos. 12. Distancia que hay desde un punto de la superficie terrestre al Ecuador, contada en grados de meridiano (inv). 13. Óxido de calcio. 15. Hombre fuerte y muy valeroso. 16. Puerto Rico. Crustáceo parecido al cangrejo. 21. Colombia. Piedra, especie de esquisto, que se usa para afilar instrumentos (inv). 22. Sustancia que tiene un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. 23. Apócope de santo (inv). 24. Desorden, falta de seriedad, barullo (inv). 25. Agraviado, lastimado, ofendido (masc). 26. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 27. Cometido, cordial, servicial. 28. En informática, tipo de archivo comprimido. 29. Orificio en que remata el conducto digestivo y por el cual se expele el excremento (pl). 30. Líquido expelido del cuerpo.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Producto resinoso que fluye de las hojas y ramas de la jara. 3. Se dice del pueblo celta emigrado de Galia y establecido en Asia Menor. 4. Máximo templo mundial de los musulmanes. 5. Mezcla visible de gases producida por la combustión. 7. Piden a Dios.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
21 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.121 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
ESPACIOS PARA LA PAZ
Gobierno prioriza atención en urbanismos > Juan Carlos Dugarte dijo que, por orden del presidente Maduro, el GDC y la Alcaldía abordarán comunidades de Misión Vivienda Datos de interés
YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
U. E. N. Juan Lovera M
Av. Pr o in ci pal de Macara
Las Adjuntas Teq ues
URBANISMO BARRIO NUEVO MACARAO
ra C a
ca s -Lo
s
ra
ete
C arr
Priorizar la atención a las familias ubicadas en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela es una de las tareas que en adelante será desplegada por el Gobierno de Caracas. Así lo enfatizó el jefe del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, quien compartió ayer las inquietudes de los vecinos del urbanismo Barrio Nuevo Macarao, en la parroquia homónima, donde además se desarrolló una jornada social integral. “Este es un programa que lleva adelante la jefatura del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas por instrucciones del presidente, Nicolás Maduro, para atender directamente a todos los habitantes de estos grandes complejos. Hoy tenemos una jornada cultural y recreativa para las familias que al compartir se van hermanando junto a sus vecinos. Estas jornadas las vamos a llevar a todos los urbanismos”, explicó Dugarte. Agregó que esta política de atención e inclusión social persigue identificar los problemas más sentidos de los urbanismos y ratificó que no se trata únicamente de darles una vivienda digna, sino que el jefe de Estado ha ordenado ir más allá con un acompañamiento de forma permanente. En ese orden, afirmó que en cada jornada debe dejarse un saldo organizativo que permita elevar el nivel de conciencia de los habitantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela para que puedan transitar por caminos de paz y armonía. “El presidente Maduro ha venido insistiendo en el concepto de paz en los urbanismos, ya que es fundamental, para lograrla tienen que haber actividades recreativas, deportivas y culturales donde la gente pueda compartir”, destacó el funcionario. Recalcó que el Gobierno de Caracas continúa en una ardua labor para garantizar la satisfacción de las necesidades del pueblo que durante décadas de mandatos del Puntofijismo fueron excluidos. Ejemplificó el impacto social que ha tenido la Revolución en la dignificación de la clase trabajadora y recordó que “en la Cuarta República apenas se pudieron pensionar a 300 mil trabajadores y el Gobierno
Consta de
25 edificios Habitan un total de
8.040 personas Cada apartamento cuenta con 55 m2, que abarca:
x2 2 habitaciones
1 sala-comedor
1 baño
1 cocina-lavandero
En el Urbanismo Barrio Nuevo Macarao se dispuso una jornada social de integración. FOTO SEBASTIÁN PÉREZ/PRENSA GDC
VOCES DEL PUEBLO
Los consentidos de la casa fueron rescatistas por un día. FOTO YVL Bolivariano ya ha podido beneficiar a 3 millones de personas. Eso indica hacia dónde va el humanismo que tiene el gobierno del presidente Maduro, que se ocupa del ser humano más allá del capital”. LLEGARON PARA QUEDARSE Dugarte anunció que en Barrio Nuevo Macarao se estableció desde ayer un equipo de trabajo que actuará con los consejos comunales del urbanismo para canalizar los problemas que puedan tener. Ancry Linares, vocera principal del comité multifamiliar de ges-
tión de la Torre 25, Cacique Aramaipuro, explicó los requerimientos sociales que tiene la comunidad: “Al jefe del GDC le vamos a exponer algunos casos de salud que tenemos acá en la torre, otros están relacionados a la solicitud de pensiones y de atención médico-quirúrgica”. ATENCIÓN PARA TODOS Más temprano en el urbanismo se desplegaron los servicios de medicina integral, oftalmología, optometría y entrega de ayudas técnicas como sillas de rueda, bastones
ROSA ROMÁN
MARIBEL RIVERO
MARÍA SANTOYO
Vocera de la Torre 9
Consejo Comunal El Porvenir
Vecina de la Torre 24
“Hoy recibimos atención social. La Revolución no se olvida de Macarao. Por eso este 28 vamos a apoyar a Jacqueline Faria”.
“Me parece excelente esta jornada porque nos une y nos permite expresar las problemáticas que podamos tener en nuestra comunidad”.
“La jornada está muy buena, es la primera vez que la tenemos y queremos que sigan haciéndola porque ayuda a los niños”.
de cuatro puntos y muletas, bajo la coordinación de los médicos del Sistema Nacional de Salud. También se realizaron eventos deportivos y culturales con el apoyo de la Misión Cultura Corazón Adentro y Barrio Adentro Deportivo. Protección Civil llevó el programa Caracas Prevenida, donde los
consentidos de la casa obtuvieron conocimientos referidos al qué hacer ante eventos no deseados y la atención de respiración cardiopulmonar. A esto se unió la práctica de ser rescatista por un día, donde niñas y niños demostraron sus destrezas para la prevención.