21/08/15

Page 1

VIERNES

FOTO YOSET MONTES/MIRAFLORES

DIPLOMACIA ESTRATÉGICA El presidente Maduro recibió al canciller ecuatoriano, Xavier Lasso, para conversar sobre el plan de defensa de los recursos energéticos. /2 21 DE AGOSTO DE 2015/ AÑO 7 / Nº 2.182 CARACAS, VENEZUELA

Anuncian plan especial de regularización de la frontera > El presidente Nicolás Maduro informó que el Gobierno Bolivariano reforzará la seguridad policial y militar en las zonas fronterizas para combatir la acción de grupos paramilitares y de mafias organizadas dedicadas al contrabando y el bachaqueo > “Una política superior de estabilización y regularización de toda la vida económica, comercial, de la seguridad policial y militar, en coordinación con el Gobierno de Colombia”, explicó > Solicitó a la canciller Rodríguez coordinar con su par colombiana una reunión especial para tomar medidas conjuntas /10 y 11

SONRISAS DE VIDA

Poesía de César Rengifo llevada a las tablas > La pieza Visión Infinita se construye con versos de la obra poética del artista que reflejan su sentir por el país > Se presenta hoy a las 6:00 pm en el Teatro Nacional /26

El reggae de Lefem sonará en el Museo del Teclado /26 Rosas y espinas, teatro contra la violencia de género /26 Francis Rueda habla entre la ficción y la realidad > La actriz realiza un monólogo en el que revive a ocho personajes de obras en las que ha interpretado a lo largo de su carrera > Este fin de semana en el Teatro Bolívar /27

Ayer cumplió nueve años de funcionamiento el Hospital Cardiológico Infantil Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa. En el acto aniversario participaron varios de los casi 10 mil niños y niñas que han sido intervenidos en este centro de salud creado por el Comandante Chávez. “Cuando uno ve esta obra es cuando uno dice, en lo más profundo de nuestros corazones, que Chávez vive todavía en cada una de las vidas de estos niños y que la Patria sigue en cada uno de estos corazoncitos hermosos”, expresó el presidente Nicolás Maduro. FOTO NATHALIE SAYAGO /5

Trejo dice que Capriles y Guanipa son sus “buenos amigos” /12

Comunicadores aportaron ideas al Plan Nacional de DDHH /13

Brasileños marchan en ocho estados en apoyo a Dilma Roussef /17


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

GPP realizó tuitazo en respaldo a Dilma Rousseff

Zonatwitter @MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA]

Cuando el poder del amor sea más grande que el amor por el poder, el mundo conocerá la paz..#DerechaTerrorista

CIUDAD CCS

Las fuerzas que integran el Gran Polo Patriótico (GGP) realizaron un tuitazo en apoyo a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ante ataques de sectores de la derecha, que pretenden desestabilizar a la nación suramericana y a su gobierno legítimo, reseñó AVN. La información la ofreció ayer por el coordinador de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas. Con las etiquetas #AmericaLatinaConBrasil y #LulaYDilmaSomosTodos el pueblo venezolano se solidarizó por medio de las redes sociales desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Cabezas diputado del Parlatino Capítulo Venezuela denunció que hay un intento de las oligarquías políticas y de las oligarquías económicas de restauración del neoliberalismo que, mediante la violencia, ha pretendido desestabilizar gobiernos como los de El Salvador, Ecuador y Brasil, “irrespetando la soberanía de los pueblos que eligieron a esos presidentes”.

EL KIOSCO DE EARLE

Trumpismo EARLE HERRERA

El trumpismo no es nada nuevo, es la versión postmoderna del fascismo. Su encarnación, Donald Trump, seduce a las masas republicanas en EEUU, como el nazismo sedujo a la Alemania de preguerra. En la derecha venezolana la realidad no es distinta: los extremistas desplazan a los moderados. Son los que dejaron 43 muertos en las guarimbas y convirtieron a jóvenes en descuartizadores. Los adorna el monstruoso encanto de Donald Trump. Medios y palangristas maquillan sus crímenes.

@CHAVISTAGANADOR [JORGELANDA]

Por aquí pasó compadre... un gigante que nos enseñó a defender esta Patria de la #DerechaTerrorista NO VOLVERÁN

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

La #DerechaTerrorista es el sinónimo de muertes, violencia e intolerancia. Jamás podrán con la fuerza del pueblo. Maduro, Rodríguez y Lasso sostuvieron un encuentro en el Palacio de Miraflores. FOTO YOSSET MONTES/MIRAFLORES

@MARYUCHAPAPITA [MARY ]

Venezuela y Ecuador acuerdan plan para la defensa energética > La canciller denunció el uso de la política del petróleo contra los países CIUDAD CCS

“Hemos diseñado un plan que está siendo sometido a los jefes de Estado y muy pronto lo daremos a conocer a la comunidad internacional, es justamente la defensa de nuestros recursos energéticos que busca el mantenimiento de lucha soberana de los recursos energéticos, que hacemos nuestros gobiernos en beneficio de nuestros pueblos”, informó ayer la canciller Delcy Rodríguez. Las declaraciones las ofreció tras una reunión que sostuvo la ministra con el presidente Nicolás Maduro; el canciller ecuatoriano, Xavier Lasso, el viceministro de Hidrocarburos y el presidente de la Empresa Nacional de Petróleo de Ecuador; así como el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino; y el representante ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) Iván Orellana, encuentro que se efectuó en el Palacio de Miraflores, en Caracas. Rodríguez indicó que en la reunión revisaron el tema energético mundial. Resaltó que Venezuela y Ecuador, en su condición de miembros de la OPEP, están tratando “una sola estrategia para salir a la comunidad internacional a defender la posición de los países productores de petróleo”. Recordó que en varias oportu-

nidades se ha denunciado que “desde los centros imperiales se está haciendo utilización política del petróleo para atentar contra Rusia, contra Venezuela, contra nuestros países, nuestros gobiernos progresistas”. Igualmente, apuntó que en el referido encuentro también abordaron el impacto del capital financiero mundial, internacional, transnacional “y criminal, que acaba además con el ambiente, de los productores del crudo y del gas de esquisto, cómo esto ha impactado en la baja de los precios del petróleo”. Por otra parte, dijo que analizaron junto con al jefe de Estado venezolano “la reconfiguración del mercado energético mundial, y de cómo se están moviendo, incluso puertas extras, a los campos energéticos y petroleros que buscan el debilitamiento de nuestros recursos”. Dijo que el presidente Maduro también ha llamado a la realización de una cumbre de jefes de Estados miembros de la OPEP, así como no integrantes de la organización “porque sabemos que debemos invitar a los grandes productores de petróleo”. ATAQUES CONTRA PAÍSES PROGRESISTAS Asimismo, el canciller ecuatoriano indicó que los países productores

trabajarán para rescatar y establecer un precio justo del petróleo. “Asistimos a esta reunión de trabajo para defendernos de la manipulación del mercado petrolero, detrás de estos juegos está una decisión política de estrangular modelos como el ecuatoriano”, dijo el canciller. Además, agregó que contra esa nación existe un “ataque de los medios internacionales que dicen que el destino de modelos como el nuestro es el destino de Grecia y no podemos quedarnos con los brazos cruzados y para eso hemos venido a Venezuela; agradecemos la generosidad venezolana, regresaremos a nuestro país para ponernos a trabajar”. SOLIDARIDAD CON ECUADOR Rodríguez envió su solidaridad, en nombre del presidente Nicolás Maduro, al pueblo ecuatoriano y al gobierno de Rafael Correa. “Aquí estamos los hijos de Bolívar, de Chávez, Maduro a las riendas de la Revolución, enviándole nuestro compromiso absoluto de solidaridad a Ecuador en la consolidación de la Patria grande”, dijo. Lasso denunció que en su país se intenta impulsar una restauración conservadora aplicando “la teoría de los golpes blandos que buscaban calentar las calles y las plazas de Ecuador”.

En la #DerechaTerrorista impera el odio y los sentimientos negativos. ¡La neutralizaremos y la venceremos de nuevo!

@CANDANGA_MARY [MARICARMEN GARCÍA]

#AlEnemigoDeLaPazNiAgua Excelente decisión mi Presidente @NicolasMaduro de cerrar la frontera colombovenezolana

@ESTELLAH11 [LUZ ESTELLA H]

#AlEnemigoDeLaPazNiAgua A la derecha maltrecha le decimos: NO doblaremos las rodillas frente al violento ataque miserable e inhumano, NO volverán.

Lodijo “Solo unidos seremos definitivamente independientes, libres y grandes’ Hugo Chávez #AmericaLatinaConBrasil”.

Marleny Contreras Ministra para el Turismo, a través de su cuenta en la red social Twitter @Marlenycdc


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Mujeres y hombres de azul celebraron 78 años de servicio > La Comandanta de los Bomberos de Caracas Rosaura Navas dijo que la Revolución reivindicó este cuerpo > Funcionarios fueron condecorados GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Con una misa en la Catedral de Caracas y una ofrenda floral ante el monumento ecuestre del Padre de la Patria, Simón Bolívar, se dio inicio ayer al acto conmemorativo del 78 aniversario del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital que culminó en el Teatro Principal con 903 ascensos y condecoraciones especiales de Honor al Mérito y Acción de Valor. “Este es el Cuerpo de Bomberos que ha venido creciendo y trabajando de la mano con la comunidad, con hombres y mujeres abnegados que rescatan vidas a riesgo de sus propias vidas. Por lo tanto, a ellos va nuestro reconocimiento”. La expresión es del jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, quien presidió el acto junto a la primera comandanta del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, Rosaura Navas. Destacó que los Bomberos en Revolución han sido reivindicados en la dotación y en el ámbito salarial.

“Los Bomberos hoy están más atendidos que nunca. Durante la Cuarta República, los Bomberos fueron apartados, su labor no fue reconocida”, rescató Dugarte. La comandanta Navas agregó que la homologación de sueldos de combatientes en todo el país, así como el logro de la Ley de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil y la Ley Orgánica del Servicio de Bomberos, solo ha sido posible en la Revolución. En ese orden agregó que las mujeres y hombres de azul tienen una capacitación constante. “En este proceso revolucionario han sucedido cosas que anteriormente eran impensables. Ahora la formación del bombero está inmersa dentro de la Universidad Experimental de la Seguridad, donde salen nuestros futuros bomberos”, destacó. También agradeció al pueblo venezolano “por la confianza y por colocar al Cuerpo de Bomberos en un sitial de honor de servicio público”.

El jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, otorgó ascensos y reconocimientos a los bomberos de la Patria. FOTO HENRY TESARA/AVN 40 AÑOS DE LA MUJER BOMBERA En 1975 la Escuela de Formación Profesional de Bomberos de Caracas graduó la primera brigada femenina conformada por 42 bomberas venezolanas. A partir de ese momento, la participación del género femenino incrementó y en Revolución se fortaleció con el ejercicio de la profesión. “En las áreas de operaciones contra incendios, rescate, emergencias prehospitalarias, materiales peligrosos, entre otros campos, no ha habido ninguna limitación, de hecho la primera mujer comandanta nació de Caracas y hoy me corresponde a mí el honor de ser la segunda mujer comandanta”, dijo Navas. La funcionaria agradeció al presidente Nicolás Maduro, no solo por continuar con el legado del Coman-

dante Hugo Chávez, sino también por visibilizar la profesión del bombero, establecida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 332 y 55.“Es la única Constitución del mundo que hace referencia a los órganos de seguridad ciudadana, tanto a los cuerpos policiales, Protección Civil y a los Cuerpos de Bomberos”. MÁRTIR DE TACOA Por su parte, el capitán Castor Guerrero, quien vivió en carne propia la tragedia de Tacoa, el peor accidente laboral de la historia de Venezuela, dijo: “Tengo 55 años en el Cuerpo de Bomberos, soy sobreviviente de la tragedia de Tacoa, donde murieron 42 bomberos, yo sobreviví y estuve hospitalizado un año con quemaduras graves. Esta es la mejor profesión de la vida.”

Trabajan en relanzamiento de Barrio Adentro DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Promotores y trabajadores sociales de la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Salud se reunieron ayer en mesas de trabajo para elaborar el plan de relanzamiento de la Misión Barrio Adentro. Desde el Liceo Andrés Bello de Caracas, la directora de programa del Distrito Capital del Ministerio de Salud, Cindy Aguilar, informó que el objetivo de esta actividad es consolidar al Poder Popular en seis programas de salud. “La salud sexual y reproductiva, tuberculosis pulmonar, vectores, inmunizaciones, enfermedades crónicas no trasmitidas y promoción y prevención están punteando nuestros estándares de calidad de vida, pretendemos que con la

incorporación de estos promotores todo mejore”, dijo. Norma Soto, directora de Programas de Salud de la Alcaldía de Caracas, destacó que el trabajo articulado junto a la comunidad organizada busca desarrollar planes para el buen vivir. “Desde que la gente abrió sus puertas para recibir a los médicos cubanos en el barrio y entendió que la salud es un derecho, ocurrió un proceso de participación protagónica donde realizan acciones para mejorar su salud de acuerdo a sus necesidades”, acotó. Por su parte, el coordinador del Distrito Capital de la Fundación Misión Barrio Adentro Carlos Partidas indicó que el compromiso es convertir a los venezolanos en seres garantes de vidas tranquilas.

VOCES DEL PUEBLO

De la fecha El 20 de agosto de 1972, en el marco del I Congreso Bolivariano de Bomberos realizado en la Ciudad de Maracaibo, estado Zulia, se declaró oficialmente la fecha como el Día Nacional del Bombero de Venezuela. Anteriormente, esta importante efeméride se celebraba el 17 de febrero de cada año para conmemorar el aniversario de la III Asamblea del Consejo Superior de Jefes de Bomberos de Venezuela. El caso que se recuerda cada año para hacer alusión a tan invaluable profesión, es la tragedia de Tacoa del estado Vargas, ocurrida el 19 de diciembre de 1982, donde un incendio en la planta de generación eléctrica Ricardo Zuloaga dejó alrededor de 160 personas fallecidas.

MinSalud asesora a maestros sobre salud mental CIUDAD CCS

JOSÉ ACURERO

ESNEDA DE GALVIS

ZAIDA PLÁCERES

Vecino de Catia

Habitante de San Agustín

Trabajadora social

Me parece muy importante esta actividad pues es primordial darle conocimiento a la comunidad en el tema de la salud.

Los promotores sociales somos las bases de la salud a nivel parroquial, es muy bueno que tomen en cuenta al pueblo para esto.

Podemos llevar información a las comunidades para que tomen las prevenciones necesarias en estos programas de salud.

Como parte del programa “La salud mental va a la escuela”, que lleva a cabo el Ministerio para la Salud, se brindó asesoramiento y evaluaciones a estudiantes y maestros de escuelas capitalinas. Entre las actividades realizadas están talleres de Psicopatología en el Aula y Manejo del Estrés en Maestros de Educación Básica, dirigidos a educadores de la Unidad Educativa República del Ecuador, reseñó nota de prensa. Se dictaron seis talleres con asistencia de quince docentes por sesión de trabajo, para un total de 90 docentes de básica y psicopedagogos.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

A toda marcha va construcción de viviendas en El Nazareno > FundaCaracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor están desplegadas en la comunidad de Catia para dignificar a varias familias CIUDAD CCS

En la comunidad Los Pinos del sector El Nazareno, sigue avanzando, el Plan Catia Sur, de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y actualmente la Alcaldía de Caracas, a través de FundaCaracas, construye ocho viviendas que constan de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, reseñó nota de prensa. Las viviendas que vienen a dignificar la calidad de vida de quienes fueron excluidos durante años por los gobiernos puntofijistas contarán con servicios básicos como gas directo, sistema de aguas servidas, aguas blancas e instalaciones eléctricas. En este complejo habitacional se desarrollarán áreas socioproductivas, que generarán fuentes de empleo para los habitantes que allí residirán y así lograr que sea una comunidad autosustentable. En el sector El Nazareno, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se ha enfocado en la atención integral de las familias que por diferentes motivos, económicos, principalmente, no han logrado tener un techo digno. OBRAS DE LA MANO CON EL PUEBLO Las obras son acompañadas por el Poder Popular organizado, por lo que Mary Díaz, miembro de la co-

ABREVIADOS> Parque Francisco de Miranda ofrece diversión El parque Generalísimo Francisco de Miranda, ha dispuesto sus 82 hectáreas para la suprema felicidad social de los niños a través del Plan Vacacional Comunitario 2015. Allí los pequeños disfrutan de visitas guiadas con actividades culturales reseñó el ente.

En Charallave conforman mesas técnicas de agua Ocho mesas técnicas de agua se conformaron en la comunidad de Caujarito, a través de la Comuna Ezequiel Zamora, en Charallave. Esta actividad, reseñó el ente, es una iniciativa de Hidrocapital y tiene como fin fortalecer la calidad del servicio de agua potable mediante la participación del Poder Popular.

El equipo técnico se apersonó en la comunidad para resolver la contingencia.

Barrio Nuevo Tricolor atendió avería de tubo en Río Hacha CIUDAD CCS

Con maquinaria de avanzada se levantan los nuevos hogares. FOTO GMBNBT munidad, destacó que “aparte de las Bases de Misiones, el Plan Catia Sur Tricolor es lo mejor que ha llegado a nuestra comunidad”. Igualmente, una de las futuras beneficiadas, Carmen Alicia Aguache, manifestó estar contenta ya que tendrá una casa digna para sus tres hijos y para ella. También Maigualida Briceño expresó estar satisfecha con los avances y agradecida con la Gran Misión, por ser parte del legado del comandante Hugo Chávez, en la gestión del presidente Nicolás Maduro.

PLAN CATIA SUR TRICOLOR El Plan Catia Sur Tricolor es un proyecto que nace con el fin de transformar los sectores que componen al Corredor Catia Sur. Éste abarcará un terreno de 100 héctareas, de las cuales sólo en 20 Ha se realizará una casa cultural, y el resto se conservará para construir un espacio agroecológico y un parque recreativo para el disfrute de los habitantes. Además, abarcará la construcción de 16 viviendas y seis locales socioproductivos y comunales.

El equipo técnico y social de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (Gmbnbt) y FundaCaracas, atendieron la comunidad del sector Río Hacha de La Silsa en la parroquia Sucre, Corredor Catia Sur, para brindar solución al deslizamiento causado por precipitaciones y fractura de un tubo de concreto. La ductería afectada conducía las aguas servidas hacia las respectivas taquillas de la zona, refirió FundaCaracas. El hecho ocurrió en la parte baja del sector el pasado martes 18 de agosto a las cinco de la mañana y no afectó las viviendas adyacentes. El suelo de esta localidad es susceptible, por esta razón la Gmbnbt dio respuesta inmediata ayer con la sustitución de una nueva tube-

ría para continuar con el perfilamiento del talud y construcción de un muro de concreto armado. Alrededor de las 1:30 de la tarde, se efectuó la instalación del conducto, donde la misma comunidad prestó el apoyo necesario para esta actividad que concluyó con éxito. Wílmer Martínez, habitante del sector destacó la importancia de los proyectos que se están realizando en la zona. “Las casas van a tener más fuerza con la construcción de este muro, ya no va a haber peligro. Aquí se pretende hacer una terraza donde estará un anfiteatro para la parte cultural y se instalarán máquinas para que las personas mayores hagan ejercicio, eso es lo que se tiene pensado por ahora”, refirió el vocero.

Alcaldía facilita permisos de viajes para niños CIUDAD CCS

Más de 10 mil solicitudes de viajes para menores de edad que van a salir de la capital sin el acompañamiento de sus padres o representantes legales se han generado en lo que va del año 2015, reseñó una nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Desde el terminal terrestre de La Bandera, la directora del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Municipio Libertador, adscrito a la municipalidad Shirley González, recordó que este documento deben gestionarlo los progenitores o en su defecto el portador de la tutela. “Para los padres de niños, jóvenes y adolescentes que van a solicitar viaje dentro o fuera del territo-

rio nacional, con terceras personas, deben hacerlo a través de la página web de la Alcaldía de Caracas. Deberán ingresar los datos solicitados y presionar la opción Registrar, luego asegúrese de imprimir o copiar en un papel el código del comprobante que le generará el sistema”, expresó. Asimismo, recordó que para el proceso deben ser entregadas las fotocopias de la partida de nacimiento del menor de edad, de la cédula de identidad del representante o responsable, de la cédula del acompañante, una foto tamaño carnet del menor y copia de algún recibo de servicio de su lugar de residencia. “El trámite es sencillo, rápido y confiable. Cuando se haya reali-

Los padres deben realizar los trámites en La Bandera. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS zado todo, se deben entregar los documentos en la oficina de autorización de viaje, ubicada en el piso 2 del Terminal de La Bandera. Sin embargo, desde que se creó el sistema en línea, hace aproximadamente dos años, se han registrado más de 100 mil

usuarios”, acotó González. Es importante resaltar que los permisos pueden tramitarse, en el caso de las personas que vivan dentro del Municipio Libertador, hasta con un año de anticipación y no esperar hasta el último día para obtener la autorización, concluyó.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

El hospital fue obra del Comandante Chávez para la atención e inclusión del pueblo. FOTO F.TORREALBA/AVN

NOTICIAS CCS

5

El ministro Ventura y la directora Iturria develaron un busto en honor a Chávez. FOTOS NATHALIE SAYAGO

El Cardiológico Infantil cumple nueve años salvando vidas > La obra del Comandante Chávez ha permitido realizar 9 mil 973 intervenciones de cardiopatías congénitas para el beneficio de niñas y niños YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

“Hoy domingo, 20 de agosto (2006), día histórico para Venezuela toda. Hemos estado viendo los avance maravillosos de lo que es una realidad ya: el Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa (...) Es un salto humano, científico, tecnológico, integral, para asegurarle la atención y la vida a los niños y niñas de Venezuela y de los pueblos hermanos de Nuestra América”. La expresión fue del Comandante Chávez hace nueve años, cuando materializó este sueño de crear un centro de salud especializado que brindara atención a niñas, niños y adolescentes con afecciones cardíacas. Este hospital, ubicado en Montalbán, celebró ayer su noveno aniversario con un aproximado de 10 mil intervenciones de cardiopatía congénita. Para su directora, la doctora Isabel Iturria, la institución ha alcanzado grandes logros en materia de atenciones a todos los pacientes que ingresan diariamente buscando una nueva oportunidad de vida. “Cada día seguimos trabajando para que nuevos niños, nuevas niñas puedan tener una salud y vida plena. Este es el sueño de nuestro Comandante Chávez que se hizo realidad para el bien de todos y todas”, expresó. Reiteró que la institución nació como parte de una política estable-

cida por el Gobierno Bolivariano, la cual busca la inclusión y la garantía de la salud como derecho constitucional. Igualmente, resaltó que antes de la llegada de la Revolución, en el país se realizaban solo 170 intervenciones cardíacas y gracias a la gestión que realiza el Estado, actualmente se efectúan más de mil 500 cada año. “En lo que va de este 2015, podemos decir con orgullo, que nuestros especialistas han logrado efectuar 543 intervenciones cardíacas acompañadas con el corazón de 18 mil 200 donantes voluntarios de sangre, para que esos 9 mil 973 niños y niñas hayan podido ser operados exitosamente”, indicó. NUEVAS INNOVACIONES MÉDICAS De los nueve años que lleva el Cardiológico, Iturria anunció que se han realizado 30 mil ecocardiogramas, una intervención que permite registrar la posición y los movimientos del corazón mediante ondas ultrasónicas, el cual requiere de un equipo de alta tecnología y que tiene un costo muy elevado en el ámbito privado. En ese sentido, destacó que gracias a las políticas implementadas por el Presidente Chávez al decretar en la Constitución que el hospital fuese parte del sistema público nacional, este examen, así como muchos otros, son brindados al pueblo totalmente gratuitos. “En cualquier clínica privada del

país este examen saldría a un costo inimaginable. Por la medida de lo chiquito, un paciente tendría que pagar mil bolívares, solo por un ecocardiograma, esto sin suponer que tenga que someterse a otros procedimientos”, dijo. OBRAS PARA EL PUEBLO También el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, a través de una transmisión en cadena de radio y televisión, expresó que esta obra ha logrado salvar cientos de vidas en operaciones muy complejas, no solo a pacientes venezolanas, sino también a aquellos que vienen de otros países. “Cuando uno ve esta obra es cuando uno dice, en lo más profundo de nuestros corazones, que Chávez vive todavía en cada una de las vidas de estos niños y que la Patria sigue en cada uno de estos corazoncitos hermosos”, precisó. Asimismo añadió que el sistema de salud solidario y humano de Venezuela se tendrá que construir próximamente en los países de América y el Caribe para el beneficio de todos los pueblos. Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura, manifestó su regocijo por este nuevo año de trabajo ininterrumpido del hospital atendiendo a los más desposeídos. “Este hospital es una muestra del modelo socialista; todos los niños que aquí residen tienen una nueva oportunidad de vida gracias a la Re-

Los niños del Cardiológico disfrutaron de actividades recreativas. volución; en otro modelo que no fuese inclusivo como este, no hubiesen podido vivir”, comentó. Informó además que a pesar de la caída del precio del petróleo, el presidente Maduro aprobó 35 millones de bolívares para el funcionamiento del Cardiológico, así como 232 millones de dólares para invertir en las áreas de neonatología de los maternos infantiles de todo el territorio nacional. “Cómo se explica que el crudo siga bajando y el presidente Maduro siga haciendo socialismo aprobando recursos para todos; tenemos que anunciar que también fueron aprobados 44 millones para tener un plan de inmunización”, reveló. Ventura confirmó un crédito ratificado por el Ejecutivo para la prevención del cáncer de cuello uterino con la aprobación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). “Estos anuncios son importantes para que el mundo, y todo el pueblo venezolano, conozca las labores que ejecuta nuestro Gobierno Bolivariano para el porvenir de nuestros ciudadanos; labores que solo pueden ser posibles en esta Revolución socialista que nos dejó nuestro Comandante”, dijo Ventura.

Ficha técnica 3 Carapita nida o jard A ve a F isco ancCardiológico Infantil a Fr Cardiólogico t s i Latinoamericano op Aut rán Universidad Tehe Católica nida e v Andrés Bello A

Fue abierto el 20 de agosto de 2006. Realiza cirugías cardiacas pediátricas, cateterismo cardiaco, procedimientos de electrofisiología y colocación de marcapasos. También atienden de manera integral en las áreas de nutrición, odontología, psicología y rehabilitación cardiovascular pediátrica. 4 mil 500 intervenciones quirúrgicas anuales y 80 mil consultas externa. Cuenta con la emisora informativa llamada Cardiológico 89.3 FM


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

La estatua de Luis Brión en Chacaíto luce llena de grafitis. FOTOS NATALY SAYAGO

Los carros mal estacionados contribuyen al desorden urbano que reina en el lugar.

El caos urbano se apoderó de la plaza Brión de Chacaíto > Basura, inseguridad, huecos en la calle, entre otros males forman parte de las problemáticas que abundan en estos espacios públicos DULCE ZABALA

Un poco de historia

CIUDAD CCS

Basura, indigentes, inseguridad, baldosas flojas, huecos en las calles y la descuidada escultura del almirante Brión son los rasgos más visibles de la plaza Brión de Chacaíto ubicada en el municipio Chacao de la ciudad capital. “Hace un mes abrieron mi quiosco y se llevaron toda la mercancía que teníamos entre chucherías, bebidas y revistas; fue una inversión grande la que tuvimos que volver a hacer para poder trabajar nuevamente. Es lamentable esta situación de estar a merced de los delincuentes”, relató una trabajadora de un quiosco cercano a las paradas de la plaza Brión, quien no quiso revelar su nombre. Ante la ausencia de efectivos policiales que patrullen constantemente la zona, los robos a toda hora se adueñan del día a día de comerciantes y transeúntes . “A veces hay un grupito de policías que van y se sientan un rato en los banquitos de la plaza, pero el patrullaje no es constante. Ves a los choros escondiéndose en las afueras de las estaciones del Metro de Chacaíto y luego corriendo con celulares o carteras que se las acaban de robar”, añadió. En las cercanías de estos espacios públicos se encuentran varias paradas de camionetas que cubren las rutas hacia Baruta, La Trinidad, Santa Paula, Alto Prado, entre otras, lo que incrementa el caos y desorden urbano que impera. “Este poco de paradas juntas lo

Huecos en la vialidad son parte del panorama de la zona. que ocasiona es un desastre en las horas picos. Las colas son larguísimas y las unidades de transporte se atraviesan y no dejan pasar a las demás. Además en los alrededores están los puestos de comida rápida que traen más caos”, contó Alida González, usuaria recurrente de la línea de Alto Prado. EL DESORDEN INUNDA SUS CALLES Durante mucho tiempo la plaza Brión de Chacaíto fue el escenario en el que los dirigentes de la derecha se concentraban para realizar actos políticos, dejando como consecuencia grafitis y daños al pedestal que sostiene la estatua del almirante Brión, afeando este espacio público. Aunadas a estas fallas que convierten al lugar en un sitio poco

El almirante Luis Brión nació el 6 de julio de 1782, fue un militar curazoleño-venezolano que luchó en la Guerra de Independencia de Venezuela. La plaza fue edificada en su honor y está ubicada en Chacaíto. Fue inaugurada en marzo de 1983, cuando iniciaron las operaciones de la estación del Metro de Caracas. En el año 2005, la estatua ecuestre fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación. Por su gran importancia histórica esta escultura merece ser restaurada, protegida y conservada.

agradable, los peatones deben caminar con cuidado, pues algunas baldosas o aceras se encuentran rotas o flojas, representando un peligro sobre todo para los niños y las personas mayores. “Estas escaleras deberían arreglarlas, pues es un riesgo para los ciudadanos. Imagínate, si yo me caigo aquí cuando me voy a recuperar de este golpe”, comentó Carmen Elena Suárez, una abuela que transitaba por el lugar. Si de basura se trata en las adyacencias de la plaza Brión de Chacaíto, específicamente en la avenida Santa Lucía con la Francisco de Miranda, se observa un botadero de desechos debido a que los comerciantes no respetan el horario establecido para sacarlo y, por el contrario, acos-

Las baldosas flojas representan un peligro para las personas mayores.

Los comerciantes no respetan el horario para sacar la basura. tumbran hacerlo durante todo el día sin recibir ninguna sanción. “Cerca de las 6:00 pm ya la basura sobrepasa el 1.20 metro de altura y el mal olor es insoportable. Nosotros le reclamamos a los dueños de los locales de comida, pero ellos hacen caso omiso. Por eso hacemos un exhorto al alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, para que tome cartas en el asunto y los multe”, dijo Juan Albornoz taxista del lugar. Carros mal estacionados obstruyendo el paso, motos sobre las aceras, calles con huecos en el pavimento, buhoneros y banquitos en mal estado, completan el pa-

norama que se aprecia en esta populosa plaza caraqueña. RESPONSABILIDAD MUNICIPAL Este espacio está ubicado en el municipio Chacao, siendo el responsable de su buen funcionamiento el alcalde Ramón Muchacho. Justo en la división entre los municipios Libertador y Chacao, también se ve recuperado por el Gobierno Bolivariano el bulevar de Sabana Grande, donde sus espacios hacen un emblemático contraste entre la vista amable de sus ambientes y la suciedad en la que se encuentra la plaza Brión de Chacaíto.


w w w. c i udadccs. i n f o

El pueblo sentipensante ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Sentir y pensar son dos acciones vitales en la obra de Simón Rodríguez. Para este visionario el Poder Popular se forja en la conciencia de clase desde la fusión del sentimiento y el pensamiento. Cuando tenía 35 años formó a Simón Bolívar como cuadro político entre 1804 y 1805 en Europa cuando tenía 21 años. El examen fue el juramento en el Monte Sacro. Bolívar vuelve a Venezuela, Rodríguez no: es un perseguido político. Diecinueve años después Bolívar se entera de que el genio caraqueño se encuentra en la Colombia nacida en Angostura un 17 de diciembre de 1819 y le escribe desde Pativilca: “Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso”. En estas dieciséis palabras de reciprocidad subyace la esencia de la Causa Social de Rodríguez: el sentipensamiento. La pedagogía en Rodríguez es eminentemente política, no va dirigida al cerebro, sino al corazón. Sabe que “de la combinación de sentimientos forma cada hombre su conciencia, y, por ella, regla su conducta. En sociedad cada individuo debe considerarse como un sentimiento, y han de combinarse los sentimientos para hacer una conciencia social”. Para este científico “el hombre que piensa procede en todo según su conciencia, y el que no piensa, imita. No habrá, pues, armonía social donde no haya principios que reglen la conciencia pública”. La división de los seres humanos en clases sociales la aborda Rodríguez desde la sensibilidad y de acá a la acción. “¿Cómo se hará creer a un hombre, distinguido por ventajas naturales, adquiridas o casuales, que el que carece de ellas es su igual? ¿Cómo, por el contrario, creerá otro que nada le falta, cuando está viendo que carece de todo? Y ambos, ¿cómo se persuadirán de que han pasado a otro estado, si se ven siempre en el mismo? Se discurre, se promete, se hermosean las esperanzas ¡Pero nada de esto se toca! El hombre sencillo no gusta de hipótesis porque no sabe suplir (tal vez no puede). Procédase de otro modo y se excitará su sensibilidad”.

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER Vergüenza

Qué pena penita pena! Un militante de nuestros partidos políticos y organizaciones sociales cometió un crimen de esos que no tienen calificación, y nosotros nos hacemos los pendejos, como que la vaina no tuviera nada que ver con mírame y no me toques, que yo no fui. Ahora se supo todo. Y con razón no decíamos un carajo cuando las guarimbas, porque todos estábamos allí implicados en ese peo, como dijo uno de los nuestros: “Somos una sociedad de cómplices”. Este hombre, es decir, como dicen los periodistas, la fuente digna de todo crédito, o sea, no son runrunes, viene y declara que todos son cómplices, y nosotros, los que votamos por Antonio –Supermán– Ledezma, por Enrique –Embajada– Radonski, Leopoldo –Cheque Pdvsa– López, María –Súmate– Machado, nos quedamos que se nos viene abajo el tercer mundo, es decir, se nos cae la cara de vergüenza. Además, nosotros, los que leemos El Nacional, también vemos allí a Miguel –Exilio– Enrique Otero que, según el hombre, le daba la pauta. Y hay más, pero da como asquito seguir diciendo que nuestros partidos se convirtieron en Sucursales del Crimen. Gente que decía que defendía los Derechos Humanos viene y nos sale con una vaina como esta. Ahora, cada vez que uno de nosotros hable de Derechos Humanos, más de uno se va a asustar y va a tomar las de

Villa-Diego Arria. Es el peo de no reconocer nunca un carajo. Siempre evadiendo responsabilidades. Siempre como caimanes en boca de caño esperando que otros hagan las vainas para salir a tomar lo que quede de poder. ¡Coño, con razón cuando las guarimbas nadie se deslindaba de esa vaina, porque todos sabíamos que allí estaban unos carajitos que fueron preparados y pagados para que jodieran, para que pusieran guayas y quemaran universidades y bibliotecas y preescolares y me importa un carajo, porque yo no tengo nada que ver con eso! Y mira tú por donde estalla la vaina. Y viene el compañero Ramos –Espoleta– Allup y le dice a Vladimir –Tres en uno– Villegas que “el Gobierno quiere sacarle dividendos al crimen”, no, compañero, cómo vas a decir tú esa vaina cuando has visto y oído todo lo que ha declarado la fuente digna de todo crédito. No, Espoleta, tú tienes que decir que “nosotros desde la oposición rechazamos ese crimen y no apoyamos que se esté preparando a jóvenes con paramilitares”, eso es lo que hay que decir, y no ponerse a buscar vereditas tropicales para evadir la vaina. El papá de Margot se puso las manos en la cabeza cuando vio a la fuente digna de todo crédito diciendo todo lo que dijo: “¡Coño!”–exclamó el hombre y se fue al cuarto a vomitar porque iba agachadito, y, a pesar de eso, tomó la puerta y le metió un coñazo tan grande que las alarmas de todo el vecindario se prendieron al mismo tiempo. --Están clavadas dos cruces --me canta Margot.

La parapolítica DANIEL CÓRDOVA ZERPA El paramilitarismo es un fenómeno perverso de la sociedad colombiana, producto de la tozudez de una clase social dominante que se vale de la violencia criminal para imponer su poderío a sangre y fuego. Comandados por líderes prominentes de la política del vecino país, estos escuadrones de la muerte han refinado sus tácticas “persuasivas” con una crueldad nunca vista, haciendo de la brutalidad su mejor carta de presentación. Es sabido que la guerra social presente en Colombia por más de seis décadas ha tenido consecuencias terribles, cuyos males en buena medida los padecen sus vecinos: Ecuador, Brasil y Venezuela, pero ha sido especialmente en nuestro país donde los coletazos de ese conflicto armado han tenido mayor impacto, lo que no es de extrañar porque compartimos una vasta línea fronteriza de más de 2 mil Km². Venezuela ha representado la salvación para millones de colombianos que han llegado a nuestro país huyendo de esa espiral de violencia. Bajo el mandato del Comandante Chávez, el Estado se ha esmerado en dotar de derechos ciudadanos a esa importante colonia que supera ligeramente los 5 millones de personas, en su gran mayoría gente trabajadora que ha hecho de esta su segunda patria. Sin embargo, por la frontera colombo-venezolana también han llegado a tierras venezolanas sujetos indeseables, criminales de la peor calaña, “importados” por las facciones más conservadoras de la oposición venezolana, empeñadas como siguen en bloquear las transformaciones sociales. Lo que antes se reducía a episodios inusuales confinados a las poblaciones más apartadas de los estados fronterizos se ha ido filtrando progresivamente, hasta incubarse en el propio corazón de la República. Crímenes espantosos como el del diputado Robert Serra y más recientemente el de la activista opositora Liana Aixa Hergueta González confirman el inicio de la parapolítica. Produce escalofrío imaginar lo que harían si logran hacerse del poder político.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> TIENE UN AÑO SIN SERVICIO DE INTERNET ABA Desde hace un año estoy sin el servicio ABA de internet Cantv y aún no me solucionan este problema. Hace dos meses llamé a la institución, reporté la situación y me notificaron que era un problema de alcantarilla. Necesito que me ayuden porque requiero de este importante servicio.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Oficina de la Sundde en Cúa no está prestando servicios La unidad fue abierta para denunciar la especulación y el acaparamiento

ONELIA ACOSTA

C.I. 3.224.273 TEL. 0426-9883781

SOLICITAN BARRIO TRICOLOR EN EDIFICIO DE EL VALLE Los habitantes de la residencia El Valle, ubicado en la avenida Comercio con calle Piedra en Vista Alegre, solicitan al presidente de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo, que rehabilite este edificio donde habitan 62 familias. Solo solicitamos que se recupere la fachada, ya que es muy costoso hacerlos con nuestros propios recursos. ELADIO YÉPEZ C.I. 3.782.896 TEL. 0414-323.84.06

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

A 40 bolívares subieron el pan canilla en la panadería la Mansión del Country, ubica da en la Florida cruce con avenida El Bosque, LUIS VELÁSQUEZ C.I. 4.084.377 TEL. 0426-4153684

Sectores de Calle Unión, de la parroquia Antímano, se encuentran sin el servicio de agua desde hace un mes. Los habitantes hacen un llamado a Hidrocapital para que solucione el problema.

PIDEN REPARAR PARQUE INFANTIL EN OCUMARE DEL TUY

FRANZ FREITES

SUBEN EL PAN EN LA PANADERÍA LA MANSIÓN DEL COUNTRY

CALLE UNIÓN DE ANTÍMANO SIN AGUA DESDE HACE UN MES

C.I. 12.640.712 TEL. 0426.815.44.54/ 0212.8708992

El parque infantil, ubicado en la urbanización Cristóbal Rojas, en Parosca, Ocumare del Tuy, requiere ser atendido ya que se encuentra en abandono. El espacio construido hace 14 años está lleno de monte y la cerca perimetral desapareció. Los toboganes y columpios apostados en el lugar están destrozados. Además, el espacio se ha prestado para que la ciudadanía arroje desperdicios ocasionando malos olores. Nuestro llamado es al protector de Miranda, Elías Jaua, y al alcalde de la jurisdicción, Julio César Marcano, para que atiendan este espacio único que tienen las niñas y niños para recrearse.

REPORTEPOR MENSAJES>

MARISELA IRIARTE C.I. 15.020.634 TLF. 0416- 8385379

EN FALCÓN SOLO LE VENDEN BLOQUES A LAS EMPRESAS La Alfarería Jirajara, del estado Falcón, no le vende bloques a la comunidad, únicamente vende a las empresas y ferreterías, que estas, luego de adquirir el producto, lo venden con sobreprecio a los habitantes. BEDENNYS DUARTE C.I. 17.350.323 TLF. 0426-1603043

El espacio permanece cerrado desde hace varios meses. FOTO SUHAY REINA.

CARNICERÍAS DE ANTÍMANO CON PRECIOS ELEVADOS

SUHAY REINA HABITANTE DE CÚA

El año pasado fue inaugurado en las MUNICIPIO adyacencias de la URDANETA estación ferroviaria de Cúa, municipio Rafael Urdaneta, estado Miranda, una oficina municipal de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde) donde el pueblo podía denunciar el acaparamiento y la especulación. La unidad estuvo varios meses abierta, hoy encontramos unas santamarías cerradas y no tenemos adónde acudir para denunciar la especulación campante que hay en los Valles del Tuy. Cuando inauguraron esta sede estuvo presente Andreína Tarazón,

Revisarán horarios de atención al público Jheromy Tineo, director Sundde, Miranda, manifestó que revisarán los horarios de atención al público en la oficina de Cúa. Sin embargo, aclaró que las salas de denuncias se encuentran operativas en los horarios de oficinas. Recordó que para realizar sus denuncias, deben llevar los recaudos que las

quien en aquel momento era la superintendente nacional de Precios Justos. Como pueblo velador de nuestros derechos, solicito una res-

sustentan: facturas, recibos y otros. Indicó que en Miranda existen tres salas de denuncias: una estaá ubicada en la avenida principal de Los Cortijos, edificio Colombeia, INCE piso 1, oficina 17; la otra, en la estación del Metro Alí Primera, Los Teques, local PB-07 y la de la estación del ferrocarril de Cúa.

puesta sobre qué paso con esta oficina, por qué permanece cerrada ante esta arremetida de la guerra económica que enfrentamos los venezolanos.

BARRIO LA UNIÓN REPLETA DE BASURA Entre olores nauseabundos y roedores tienen que convivir los habitantes del barrio La Unión en Petare, municipio Sucre, ante la falla recurrente de la recolección de basura por parte de la primera autoridad de la jurisdicción, Carlos Ocariz. El aseo puede tardar hasta más de 12 días sin pasar por el sector, pese a las múltiples denuncias y quejas que hemos hecho ante la alcaldía. TEXTO EDUARDO LÓPEZ/FOTO YESSIREÉ LÓPEZ.

Los habitantes de la parroquia Antímano son víctimas de la especulación gracias a que las carnicerías tienen precios elevados. Necesitamos una inspección para atacar el problema. MARIO PÉREZ C.I. 9.317.944TLF. 0426-2082782

FALLAS EN EL SERVICIO TV SATELITAL EN EL VALLE La televisora satelital de la Cantv, en la parroquia El Valle, calle 8 de Los Jardines, viene presentando fallas en el servicio. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TLF. 0416-6193013

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

CONTRA EL PARAMILITARISMO

Preparan plan para regularizar la frontera > El presidente Nicolás Maduro pidió a Colombia respetar los acuerdos de la Reunión Presidencial de Cartagena celebrada en 2011 CIUDAD CCS

Tras el ataque que sufrieron tres efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la tarde del miércoles en la zona fronteriza con Colombia, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que prepara un plan que permitirá regularizar la situación de la frontera colombo-venezolana, en colaboración con el Gobierno neogranadino. Desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el Palacio de Miraflores, y en cadena nacional de radio y televisión, Maduro indicó que esta política reforzará la seguridad policial y militar en esta zona, donde se mantienen grupos paramilitares y mafias organizadas del bachaqueo, además de fenómenos como el contrabando de extracción y la fuga de productos de primera necesidad hacia Colombia. Como parte de esa política de regularización, también llamó a resolver este problema por la vía política y diplomática, puesto que Venezuela aboga por mantener las mejores relaciones con el vecino país, reseñó AVN. “Digo siempre que nuestra victoria es la paz. Digo siempre que debe ganar la paz todos los días. ¿Cómo se preserva la paz? Evitando que se instalen mafias criminales como las que se han instalado y mantienen bajo control importantes municipios de Venezuela en la frontera. Así que reflexionemos y vayamos a un apoyo masivo, total, de la unión cívico-militar en los municipios de la frontera”, señaló. MIGRACIÓN Y PARAMILITARISMO El Presidente precisó que del 1 de enero al 31 de julio de 2015 han ingresado a Venezuela 121 mil 834 colombianos, un éxodo significativo que exhortó a revisar. Especificó además que en el 2012 ingresaron más de 60 mil colombianos y en el 2013 fueron 160 mil. Manifestó que si bien el Gobierno trabaja para atender a los venezolanos y a los hermanos colombianos para disminuir la pobreza, también se debe reflexionar sobre el hecho de que constantemente entran al país miles de familias más que traen sus necesidades, por lo que es importante crear un plan para brindarles atención. Respecto a la presencia paramilitar en el país dijo que es hora de ponerle freno. “Ya basta. Llegamos al punto límite de la agresión de

Gobierno condena ataque paramilitar en el Táchira CIUDAD CCS

El jefe de Estado se dirigió al país desde el Puesto de Comando Presidencia. FOTO FELICIANO SEQUERA /MIRAFLORES los grupos armados, de los bachaqueros y de los contrabandistas contra un pueblo noble y trabajador como el venezolano”, afirm÷o. Maduro aseguró que “son múltiples las pruebas de como la ‘peste paramilitar’ ha sido traída al país por la derecha” y solicitó a los cinco millones 600 mil colombianos que viven en Venezuela defender la paz. También reflexionó sobre la presencia paramilitar en importantes municipios tachirenses donde está instalado el bachaqueo. En este sentido, reiteró la orden de buscar “mas allá de la frontera a los asesinos y la mafia que rodea este hecho. Por eso estamos coordinando con el Gobierno colombiano para buscarlos más allá de la frontera”. “Toda esta zona del oriente colombiano del Norte de Santander, zona que engloba unos ocho millones de habitantes, era una zona organizada desde el punto de vista económico para producir rubros y servicios para el comercio con Venezuela y en general así funcionó durante muchos años, hasta que se instaló la guerra económica en 2013”, explicó. El Presidente hizo un llamado a las autoridades a estar alertas y en constante apoyo en medio de estas operaciones de cierre de frontera por 72 horas, iniciadas el miércoles luego del ataque a los efectivos de FANB. Encomendó además a la minis-

Canciller coordinará reuniones con Holguín El jefe de Estado dio instrucciones a la canciller de la República, Delcy Rodríguez, para que coordine con la Cancillería colombiana una reunión especial, en la que gobernadores, ministros fundamentales y ambos gobierno asuman estos temas y se tomen medidas sobre las acciones violentas que se han generado en la frontera colombo-venezolana. En horas de la tarde la canciller

colombiana, María Ángela Holgín, dijo en declaraciones a los medios que dicho encuentro se efectuará “posiblemente el día 14 de septiembre. Por otra parte, el mandatario nacional anunció que mañana se instalará la Alta Comisión Presidencial para la Independencia Tecnológica, Científica y Económica, con el propósito de incrementar la capacidad productiva del país.

tra para la Comunicación y la Información, Desirée Santos Amaral, mantener informado a los habitantes de lo que ocurre en la frontera colombo-venezolana.

nuestra gasolina en una operación brutal de extracción, se llevan los alimentos del pueblo venezolano. Es una situación extraordinaria, dramática, que tenemos que enfrentar con firmeza, equilibrio y sabiduría. El Gobierno de Colombia debe hacer valer los acuerdos de la Reunión Presidencial de Cartagena”, expresó.

RESPETAR ACUERDO DE CARTAGENA El presidente Maduro manifestó que el gobierno de Colombia debe respetar los acuerdos establecidos en la Reunión Presidencial de Cartagena, celebrada en 2014, para resolver por las vías diplomáticas y de paz fenómenos como la guerra económica, la especulación y el contrabando de extracción, que afectan la economía nacional y la calidad de vida de los venezolanos. “El fenómeno conocido como el bachaqueo, sembrado en el país desde hace ya dos años, vino de la frontera con Colombia, donde las mafias narcotraficantes paramilitares y contrabandistas se llevan

GOBIERNO NO SE DETENDRÁ Ante la disminución de los precios del petróleo, el presidente Maduro afirmó que el gobierno continuará haciendo grandes esfuerzos para seguir el rumbo de la grandes misiones. “Que no se pare nada, que sigan las grandes misiones: Vivienda Venezuela, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Barrio Adentro, así como la protección del empleo, la vigilancia del salario y el pago de pensiones”, enfatizó.

El Gobierno Bolivariano condenó el ataque paramilitar perpetrado el miércoles en la población de San Antonio del Táchira, en el que resultaron heridos tres soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que patrullaban la zona para prevenir el contrabando. A continuación el texto del comunicado difundido ayer: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y el presidente Nicolás Maduro, condenan enérgicamente los sucesos acaecidos el día 19 de agosto del corriente en San Antonio del Táchira, en el que resultaron gravemente heridos soldados jóvenes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, producto de una emboscada paramilitar mientras realizaban funciones contra el crimen transnacional y el contrabando de extracción y, por encima de toda labor, defendiendo el derecho a la paz de los venezolanos. El presidente Nicolás Maduro acordó el cierre de la frontera con la República de Colombia, en el Estado Táchira, por 72 horas, y ha hecho un llamado al Gobierno del hermano país para que se refuercen los mecanismos de cooperación existentes entre nuestras naciones y garantizar así la captura de estos grupos paramilitares y combatir efectivamente los delitos transfronterizos. Venezuela se hace respetar, nada la acobarda. El Estado venezolano defenderá con todos sus medios la integridad de nuestra población así como la vida de nuestros valientes efectivos militares que se arriesgan en defensa de la Patria de Bolívar y Chávez. Todo nuestro Pueblo expresa hoy su solidaridad con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y con la juventud venezolana. El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela activará todas las iniciativas en el campo político y diplomático para buscar junto al gobierno de la República de Colombia se cumplan los acuerdos del Encuentro Presidencial realizado en Cartagena en agosto de 2014 y así intensificar de manera conjunta el combate a todos los delitos contra nuestro pueblo.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

CONTRA EL PARAMILITARISMO

Nadie detendrá el despliegue de las OLP en todo el territorio nacional > El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que espera transformar los urbanismos de la GMVV en inmensos territorios de paz CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó ayer que los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) forman parte de la política de Estado en su afán de la construcción de la paz, por lo que continuarán desplegándolas en todo el territorio nacional. “Nadie me parará en el camino por la paz”, expresó el mandatario, quien además informó que ayer 15 mil efectivos permanecían activos en un total de 21 operativos en todo el país. En cadena nacional de radio y televisión, el Presidente informó que de estos operativos, se desarrolla uno con características especiales en el estado Táchira, donde el pasado miércoles se originó el enfrentamiento entre antisociales y militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que dejaron como resultado tres funcionarios heridos. Destacó que las acciones que ha tomado el Estado a través de las OLP, las labores de Patrullaje Inteligente, Patria Segura y el Movimiento por la Paz y la Vida combi-

nan de manera integral todas las formas posibles para la construcción de la paz, y motivan la participación del pueblo, movimientos sociales, las comunas y los consejos comunales para consolidar “la paz desde adentro”. “Durante estos 28 meses que tengo como presidente de la República y, en ese tiempo, no me han dejado de atacar ni un solo segundo, con guarimbas, con guerra económica, con guerra mediática, con acciones de paramilitarismo. Han hecho de todo pero aquí sigo de pie y vamos hacia una gran victoria, una vez más, en este año 2015, en el campo de la vida y de la Revolución Bolivariana”, enfatizó. Con estos programas –agregó– “hemos recogido toda una experiencia de vida de los años 1980, 1990. Estamos desarrollando una búsqueda que nos permita construir la paz desde adentro, con el apoyo de la comuna, de la juventud, del pueblo, a través del deporte, la cultura, el trabajo y los nuevos valores”, explicó el Presidente, al tiempo que reiteró en que sólo

con deporte y cultura, la familia y la educación, se eliminará el culto a las armas y a la violencia. Por su parte, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, detalló que los OLP se están intensificando en todos los cuadrantes de paz, con el Plan Patria Segura TERRITORIOS PARA LA PAZ Maduro aseguró que los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), donde se estarán desplegando las OLP, deben ser un inmenso territorio de paz. Expresó que para garantizar ese objetivo los días 28, 29 y 30 de agosto el Gobierno estará ejecutando jornadas de confirmación de registros y reorganización en cada urbanismo de la GMVV, e indicó que “el mayor sueño es que allí nazca una comunidad de paz, que la comunidad sepa construir consejos comunales, que ahí llegue la cultura, el deporte, el derecho a la paz, la educación y que ahí eduquemos hogares de la Patria, de la paz”, puntualizó Maduro, reiterando que la OLP no se detendrá.

En el nuevo tramo vial se invirtieron Bs. 27 mil millones . FOTO MINCI

Conectan a Barcelona con 13 kms nuevos de autopista CIUDAD CCS

El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, inauguró ayer 13 kilómetros de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho en el estado Anzoátegui, con una inversión inicial de 27 mil millones de bolívares, dijo en un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro. El Troudi informó que con este nuevo tramo de vía se puede conectar con Barcelona sin necesidad de atravesar los pueblos de Píritu y Puerto Píritu, y que 50 mil

vehículos se ahorrarán un promedio de 45 minutos. Acotó que se construyeron dos distribuidores, uno al este de Puerto Píritu y otro al sur en Píritu. Finalmente, anunció que la próxima semana se inaugurarán ocho kilómetros más de esta autopista situados en el estado Miranda, desde el distribuidor Los Velásquez hasta Río Chico, que conectará la autopista desde esa localidad mirandina a Caracas. Agregó que en noviembre se estrenarán 8 kilómetros más en Cúpira.

941 familias estrenaron ayer sus hogares en 12 estados del país CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, dirigió el Jueves de Vivienda de esta semana con la entrega de mil 941 nuevas viviendas en los estados Anzoátegui, Apure, Aragua, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Trujillo, Vargas y Zulia. El jefe del Estado realizó un pase televisivo con el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, y el ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, quienes se encargaron de hacer entrega de las 202 casas en el espacio comunitario Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Anaco. Con esta entrega la GMVV suma 50 mil viviendas construidas y entregadas en el estado Anzoátegui, indicó el mandatario nacional. Por su parte, el gobernador Istúriz ratificó que a pesar de que el

país atraviesa un proceso innegable de guerra económica y que está sorteando un descenso en los precios del petróleo, las misiones se mantendrán como grandes conquistas del pueblo venezolano. Agregó que “esto solo es posible en revolución, en un momento en que baja el precio del petróleo, y en medio de una guerra económica, sólo en socialismo el pueblo logra lo que está logrando (...) porque en medio de la crisis, el Presidente nos otorgó 25 mil viviendas más para ser entregadas este año”. Por su parte, el ministro Quevedo detalló que con las entregas de viviendas de ayer se llegó a un total de mil 199 hogares en diferentes estados del país. CASAS EN ARAGUA Y MIRANDA Por su parte, el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, entregó 20 viviendas en el desarrollo habitacional Los Nísperos,

en Turmero, en el marco de Gran Misión Vivienda Venezuela. También estuvo Ricardo Molina, en compañía del alcalde Alfredo Díaz, los voceros de la comunidad e integrantes de los Comité de Tierra Urbana (CTU). Molina, quien estuvo al frente de la GMVV desde su inicio en el 2011, destacó que a la fecha se han construido en esta entidad 48 mil 673 viviendas y que actualmente se encuentran en ejecución 25 mil 291 unidades habitacionales. Indicó que la inversión para construcción de hogares asciende a los 14 mil 064 millones de bolívares en esa entidad, y agregó que “vamos camino a la vivienda un millón, como el presidente Maduro lo instruyó, para seguir avanzando en esta Patria Socialista”. Precisó que los apartamentos tienen un precio de 480 mil bolívares, lo que equivale al costo de inversión, “así la vendemos a precios

El ministro Elías Jaua entregó 180 casas en Ocumare del Tuy. FOTO MINVIH justos, y cumplir con este compromiso financiero que adquieren con la nación”, indicó. Mientras que en Miranda, Un total de 180 familias mirandinas recibieron las llaves de sus apartamentos gracias a la GMVV en el Desarrollo Urbanístico Lomas de La Guadalupe, ubicado en Ocumare del Tuy, municipio Lander, de las 220 viviendas que se entregaron

en todo el estado Miranda. El ministro para la Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, estuvo a cargo de la entrega de estas unidades habitacionales, quien expresó: “Gracias a la Revolución, a la política revolucionaria hoy ustedes tienen una vivienda digna”. Indicó que este urbanismo contará con más de ocho mil viviendas en ocho etapas.


12 VENEZUELA

Carlos Trejo trabajó en campaña de Capriles > En un video Trejo detalla sus nexos con el partido Primero Justicia GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El autor intelectual del homicidio de Liana Hergueta, Carlos Trejo, relata su conexión política con el gobernador de Miranda, Henrique Capriles y con el dirigente Tomás Guanipa, en un video difundido ayer por el vicepresidente de organización y estrategia electoral del PSUV, Francisco Ameliach. En el material, Trejo dice: “Yo milité en el partido Primero Justicia a partir del año 2012 cuando Henrique Capriles Radonski participó de cara a unas elecciones presidenciales contra el presidente Hugo Chávez”. Asimismo, Carlos Trejo aseguró que formó parte de un movimiento llamado JOTA (Jóvenes Trabajando Aquí) y luego fue activista de Primero Justicia, donde hizo campaña en 2012 para el candidato a la gobernación y con el alcalde. “En cuanto a que Capriles no me reconoce como militante de Primero Justicia, tengo fotos con él y con Tomás Guanipa y uno de los hermanos de Guanipa estudió conmigo en la universidad del Zulia” ,

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

somos amigos, puntualizó Carlos Trejo, quien se encuentra privado de libertad. En rueda de prensa Ameliach también indicó que “Capriles ha facilitado la entrada de algunos elementos que usan prácticas paramilitares en Venezuela. No asu-

Francisco Ameliach Vicepresidente de organización y estrategia electoral del PSUV. Carlos Trejo no milita en el PSUV. me ningún tipo de responsabilidad, el vil asesinato de Liana es una práctica paramilitar”, expresó. Ameliach desmintió el señalamiento de Capriles sobre la militancia de Trejo en el PSUV y en essentido, señaló que “como vicepresidente de organización del partido certifica “que ese señor jamás ha estado en las bases de la organización política”. PARAMILITARISMO EN MIRANDA De igual forma denunció las declaraciones de Henrique Capriles, publicadas por el diario El Nacional el pasado 12 de agosto, según las cuales éste hizo un llamado al Gobier-

no Nacional a asumir y darle la cara al país para resolver el problema de la inseguridad. Entre tanto, Ameliach le preguntó al líder opositor: Y tú que eres el gobernador de Miranda, ¿qué has hecho? (...) ¿Te vas a desentender del problema? Asimismo le recordó al mandatario mirandino que como gobernador debe asumir y enfrentar que Miranda es el estado con la mayor tasa de homicidios en Venezuela, según cifras oficiales del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. “Hay un fenómeno que se instauró con mucha fuerza en Venezuela que es el paramilitarismo. Ingresó en el año 2002, durante el gobierno colombiano de Uribe, y elementos políticos venezolanos facilitaron la entrada de esas mafias organizadas a dos estados como Carabobo y Miranda (...) No podemos permitir que Venezuela sea manejada por estas bandas que hacen un gran daño a nuestra población, puntualizó el vicepresidente de estrategia del PSUV.

Trabajadores promoverán defensa de Venezuela CIUDAD CCS

Sindicatos de trabajadores del sector eléctrico y petrolero de diferentes países latinoamericanos y caribeños promoverán movilizaciones, eventos, conferencias y encuentros para manifestar su respaldo y solidaridad con el pueblo y Gobierno de Venezuela, ante las provocaciones del Gobierno de Guyana en la controversia territorial por el Esequibo. Así lo informó ayer el vicepresidente de la Central Socialista de los Trabajadores y coordinador de la Federación Sindical Mundial en Venezuela, Marco Tulio Díaz, al finalizar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe de los Sindicatos de la Energía y Afines, que se celebró durante dos días en Caracas. “En Venezuela se instaló esta Conferencia Latinoamericana de los Trabajadores de la Energía, con la participación de 11 países y 24 organizaciones sindicales del sector eléctrico y del sector petrolero, para manifestar su apoyo” al país, señaló Díaz. Entre los representantes internacionales que asistieron a la actividad se encuentran delegados de Colombia, Ecuador, México, Curazao, Perú, Cuba, Brasil, Grecia y Sudáfrica, entre otros, así como parlamentarios y dirigentes sindicales venezolanos.

ABREVIADOS>

Llegaron 20 mil toneladas de harina de trigo

Designan nuevo ministro para la Energía Eléctrica Luis Alfredo Motta Domínguez, actual presidente de Corpoelec, fue designado ministro para la Energía Eléctrica de acuerdo con el decreto presidencial número 1.941 publicado en la Gaceta Oficial 40.727.

CIUDAD CCS

Veinte mil toneladas de harina de trigo llegaron al país y se espera que arriben 30 mil más para abastecer a las panaderías del país, informó ayer el presidente de la Federación de Industriales de la Panificación y Afines (Fevipan), Tomás Ramos. Dijo que “en el país tenemos un consumo nacional aproximado de un millón 300 mil sacos y consideramos que la forma para atacar esto es trabajar junto con el Gobierno, lo cual estamos haciendo”, reseñaron medios digitales. Ramos destacó que el ministro de Alimentación siempre ha escuchado al gremio, y aclaró que este es el momento de agilizar los trámites para traer el trigo necesario para que no falte el pan de jamón y el panetone en diciembre.

Díaz indicó que todas las disertaciones y conclusiones que emanaron del referido encuentro se plasmarán en un documento que será presentado al Gobierno Nacional y a instancias internacionales como la Organización de Naciones Unidas, para demostrar que los trabajadores del mundo están pendientes de cualquier situación que se vaya a emprender contra el pueblo de Venezuela. Por su parte, el secretario adjunto de la Federación Sindical Mundial, Valentín Pacho, destacó la importancia de este encuentro para fomentar que los trabajadores del sector eléctrico jueguen un rol protagónico en América Latina y rechacen la agresión de los imperios del mundo, que adelantan acciones contra gobiernos progresistas de la región. Asimismo Martín Flores, presidente de la Unión Internacional de Trabajadores de Sindicatos de la Energía y secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas, consideró que el encuentro rebasó las expectativas que se habían trazado, porque se abordaron temas geopolíticos y situaciones que están sucediendo en el mundo referente al tema de los hidrocarburos y de los recursos naturales latinoamericanos que los imperios del mundo quieren explotar.

Contraloría dictó formación contra corrupción

NUEVOS JUECES PARA TODO EL PAÍS Un grupo de jueces rectores, jueces coordinadores de circuito, jueces provisorios, suplentes y accidentales, de diferentes estados del país fueron juramentados ayer por la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, quien los exhortó a trabajar con calidad, eficiencia y ética. FOTO PRENSATSJ

La Contraloría General de la República realizó ayer la segunda reunión del Comité de Apoyo Técnico del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Mecanismo de Examen de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, para afianzar conocimientos y trabajar articuladamente con los órganos del Poder Público nacional en la lucha contra la corrupción, refirió una nota de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Comunicadores se suman al Plan de DDHH > En el Teatro Bolívar generaron propuestas para divulgar y fortalecer el mensaje de los derechos humanos en los medios de comunicación STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Los medios de comunicación públicos, privados, alternativos, comunitarios y empresas de telecomunicaciones del país sumaron ayer sus propuestas en la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019 que impulsa el Gobierno Bolivariano. En el teatro Bolívar, en Caracas, se reunieron periodistas y representantes de diversos medios de comunicación que fueron convocados para unir voluntades en pro de fortalecer la garantía, el respeto y el disfrute pleno de los derechos humanos. Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, aseguró que el plan propone generar una “campaña de divulgación masiva con carácter permanente y sistemático sobre los derechos humanos, cuánto podemos aportar quienes estamos hoy (ayer) aquí para alcanzar este importante objetivo”. La promoción de mensajes que contribuyan a afianzar la igualdad y equidad de género es otra de la propuestas incluidas en el primer eje del proyecto que se basa en la construcción de una cultura emancipadora de DDHH. Asimismo afirmó la importancia de “disponer espacios especializados en el área de derechos humanos en la programación del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información o, por ejemplo, impulsar procesos de formación en materia de derechos humanos para comunicadores sociales, así como personas vinculadas con la difusión masiva de los mensajes”. Devoe expresó, además, la participación relevante que tienen los medios alternativos y comunitarios en el plan, por lo que señaló que otra idea es desarrollar espacios de reflexión y difusión de los DDHH desde esos medios de comunicación. Envió un mensaje a todos quienes ejercen la profesión para que contribuyan. “Ustedes pueden dar un aporte muy importante para

que todos nuestros pueblos puedan empoderarse y puedan conocer y construir junto con nosotros esta política de Estado”. Recordó que uno de los principios que contempla el plan, que hasta el momento contiene 145 propuestas concretas de todos los sectores del país, es la corresponsabilidad. “En el plan se reconoce que el Estado tiene una responsabilidad esencial de adoptar las medidas que permitan fortalecer el tema de los DDHH, pero también se reconoce que el sector privado, la sociedad, tienen un importante papel que desarrollar para garantizar efectivamente que Venezuela sea un país de pleno respeto y vigencia de los DDHH”, puntualizó. INFORMAR DE LA MEJOR MANERA William Castillo, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), quien participo en la consulta pública, animó a los periodistas a hacer “un uso responsable de la información, que se respete el derecho del ciudadano a estar informado, sin censura, con la verdad, aun si es dura la verdad, que denuncien, pero que también se respete el derecho de conocer la verdad”. Durante su intervención insistió en la necesidad de ser responsables con lo que se publica en los medios. “En nombre de la libertad de expresión se cometen hoy en el mundo terribles crímenes contra la humanidad (....) tenemos que tener una visión integral de los derechos humanos, tenemos que defender al individuo y sus derechos esenciales (...) pero tenemos que tener como contrapartida la responsabilidad, un gran poder requiere de una gran responsabilidad, un poder sin responsabilidad es el reino de la autocracia. Afirmó que no solo se trata de un debate por la libertad de expresión, sino también hay que debatir lo ético, político, jurídico e ideológico para construir la pluralidad en los medios de comunicación.

El encuentro reunió a periodistas de los medios públicos, privados, comunitarios y alternativos. FOTO YESSIREÉ BLANCO NO HAY QUE TEMER AL DEBATE No temer al debate de las ideas fue la sugerencia que realizó la directora del diario Correo del Orinoco, Vanessa Davies, quien invitó a los comunicadores sociales a ejercer la profesión con pluralidad. “Tenemos que hacer un compromiso para contar lo bueno y lo malo que está ocurriendo y eso es un derecho también, no tenerle miedo al debate”, precisó Davies.

VOCES DEL PUEBLO

BEATRIZ LANDAETA

JOSÉ BLANCO

ORLANDO DELGADO

COMUNICACIÓN POPULAR Por su parte, Luis Peña, en representación de la radio comunitaria Un Nuevo Día, que transmite en el estado Vargas, destacó la inclusión que ha dado el Gobierno Bolivariano a los medios comunitarios y alternativos. “Un derecho fundamental ha sido la inclusión de los medios comunitarios dentro de las leyes. En Venezuela tenemos la posibilidad desde el barrio de prepararnos y formarnos para informar a la población”, manifestó. Acotó que antes las comunidades no tenían voz y hoy en día existen espacios en los medios privados. “Tenemos cinco horas y media para exponer nuestros contenidos”, como lo establece la ley”.

Televisora Aires Pastoreño, Caracas

Radio Mística del estado Aragua

Radio comunitaria Indio Chacao

Es excelente esta iniciativa, es un nuevo enfoque de los derechos humanos, esta idea va a contribuir a fortalecer los valores y ayudará a construir una Venezuela mejor.

Es una buena propuesta, porque tenemos la oportunidad de conocer mucho más acerca del Plan Nacional de los Derechos Humanos, esperemos que todo no se quede en la teoría.

Considero importante esta convocatoria para impulsar los derechos humanos en el país, debemos inculcarle a los niños el valor que tienen, porque esta iniciativa debe llegar a las escuelas.

APOYO TOTAL La Cámara de Radio de Venezuela apoyó la iniciativa de la consulta pública. Enza Carbone, presidenta del organismo, indicó que “vamos a apoyar cualquier iniciativa que tenga que ver con los derechos humanos y también apoyaremos todo lo que tenga que ver con la integridad de nuestro territorio”. Carbone recomendó crear una regularización para las redes sociales, pues a través de ellas y desde el anonimato son utilizadas para irrespetar a las personas o a las instituciones y tiene que haber responsabili-

PROPUESTAS CONCRETAS La periodista Ana María Hernández, de la Plataforma de Periodistas de Venezuela, propuso incorporar una secretaría de derechos humanos en los organismos gremiales, debido a las condiciones de trabajo en el ejercicio profesional y aseguró que “los derechos humanos tienen que ser punto de encuentro” para todos los sectores que habitan el país. Además, invitó a los comunicadores sociales a estudiar la propuesta del Plan Nacional de DD. HH. y recomendó que participen

dad en los emisores de los mensajes. “En ocasiones se puede convertir en un arma perjudicial porque a veces se dice lo que es y lo que no es, debemos buscar una forma de regularización en las redes”.

como facilitadores en talleres de formación sobre derechos humanos en las escuelas. AMPLIA PARTICIPACIÓN Al encuentro asistieron representantes de televisoras privadas y públicas; los directivos de los principales diarios del país; de la Agencia Venezolana de Noticias; directivos de las operadoras de telecomunicaciones del país; así como de empresas de televisión por cable y satelital representantes de medios comunitarios y alternativos situados en distintas comunidades del territorio nacional. Hoy se realizará la Consulta Pública del Plan Nacional de Derechos Humanos en el estado Vargas, y mañana se recibirán los aportes de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde).


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

PARAPOLÍTICA

Operación Libertad es el partido de Pérez Venta > Se trata de una estructura celular y autónoma formada en febrero de 2011 en el exterior > Tiene como voceras a María Conchita Alonso y a Ana Mercedes Díaz, una exfuncionaria del CNE VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

Una estructura suprapartido organizada desde el extranjero y con apoyo financiero de EEUU y España cobija al grupo de activistas de extrema derecha del cual formaba parte José Rafael Pérez Venta, el hombre de 27 años que es acusado de violar, asesinar y desmembrar a la comerciante Liana Hergueta el pasado 6 de agosto en Caracas. Se trata de la agrupación clandestina denominada Operación Libertad Venezuela (OLV), creada formalmente el 9 de febrero de 2011 como una especie de instancia coordinadora de pequeños grupos fanatizados en torno al derrocamiento del gobierno del presidente Hugo Chávez Frías, y que no encontraban mecanismos de participación con sus propuestas en los partidos y agrupaciones principales que integraban la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una precaria coalición opositora de más de 30 organizaciones. Esto explicaría la diversidad de dirigentes de partidos opositores de derecha con los que Pérez Venta aparece vinculado orgánicamente en distintos momentos, así como la presencia de inesperados operadores logísticos que recibían y canalizaban recursos obtenidos en variedad de fuentes. Quien se atribuye el impulso para crear la OLV es un hombre de origen sueco pero residenciado en EEUU, llamado Ulf Erlingsson quien, a través de un blog y un video colgado por el diario El Nacional en febrero de este año, explica de qué se trata la peculiar estructura. En el momento incial participaron diez personas representantes de otras tantas organizaciones que se integraron a la OLV, y posteriormente lo hicieron otros grupos clandestinos, la mayoría de los cuales se encuentra aún en secreto. El nivel de integración contem-

pla, según Erlingsson, una plataforma de comunicación o divulgación, una coordinación nacional y dos voceras de impacto mediático radicadas fuera del país. Una es Ana Mercedes Díaz, ex directora de partidos políticos en el Consejo Nacional Electoral, y la actriz y cantante cubano-venezolana María Conchita Alonso, hermana de Robert Alonso, conocido como el impulsor, desde las redes sociales, de la violencia callejera a través de la llamada “guarimba”. Tanto Díaz, Robert Alonso y Erlingsson residen en el sur del estado norteamericano de Florida, donde se asienta una importante comunidad de autoexiliados venezolanos cuya militancia antichavista no está conectada con los partidos tradicionales sino a través de grupos y colectivos no formales. Adicionalmente, parte de estos activistas también lo son de corrientes de pensamiento vinculados con la autoayuda, el esoterismo y la seudociencia. En el caso de Ulf Erlingsson, quien es geólogo, ha desarrollado una teoría que trata de explicar y dotar de referentes geológicos a la mítica Atlántida. En un libro publicado en 2004 dice que los cálculos, la geografía y el paisaje de la Atlántida descritos por Platón coinciden casi exactamente con Irlanda. Erlingsson, en una nota escrita en su blog, asegura que su agrupación tuvo un destacado papel durante los eventos del 14 de abril de 2013, ya que con una cobertura en tiempo real de las elecciones lograron que muchos se enteraran de un supuesto fraude. En tal sentido precisa que: “Consideramos un logro el haber obligado a Capriles a no reconocer los resultados. Eso tenía como efecto que el pueblo saliera a la calle a reclamar su victoria”. Asimismo, agrega que “cuando Capriles desconvocó la marcha al

José Rafael Pérez Venta se ha paseado por varios partidos opositores. CNE, la conchupancia de la oposición fue desenmascarada”. Finalmente reivindica el rol de la OLV en la ejecución de los hechos violentos de 2014 y dice que “se coordinaron y se hicieron varias protestas siendo las primeras organizadas y coordinadas desde OLV y después muchos siguieron y seguimos, haciendo uso de la estratégica lucha no-violenta”. EL PARTIDO ES LA OLV El esquema sugerido por Erlingsson, está sustentado en una estructura celular, autónoma, donde la OLV es una simple instancia de coordinación de operaciones tanto de confrontación con la fuerza pública como de operaciones de propaganda en redes sociales y canales digitales. De allí que a lo largo de más de cuatro años tanto Pérez Venta como sus allegados se hayan paseado por los distintos partidos y líderes con aspiraciones y potencialidad presidencial de la oposición de derecha en Venezuela. Así se vinculaban orgánicamente con el partido o precandidato que les hiciera la mejor oferta en términos de acceso a las estructuras de dirección, respaldo político y apoyo logístico y financiero. Mientras que del lado del partido en cuestión veían una oportunidad de “utilizar” una estructura más o menos articulada para realizar tareas “profesionales” de activismo político, movilización callejera y acciones propagandísticas incluyendo los choques con la fuerza pública. De allí que las relaciones de José Pérez Venta con los distintos partidos y líderes sea similar a la de Lorent Saleh, quien finalmente termina vinculado con Antonio Le-

La actriz María Conchita Alonso está vinculada a la organización. dezma y su Alianza al Bravo Pueblo, ya que como lo dijo en uno de los videos develados el año pasado, el alcalde metropolitano era uno de los mejores colaboradores de la llamada “Resistencia”. LA TESORERA ES LA MAESTRA Por lo tanto no debe sorprender que algunos de los operadores logísticos y operativos no guarden una relación directa con las estructuras formales de la dirección opositora. En el video con las declaraciones de Pérez Venta, divulgado en el programa Contacto con Maduro el martes pasado, aparece un personaje absolutamente desconocido como la persona responsable de asegurar el financiamiento de la guarimba en 2014. Se trata de Betty Grossi, citada por el imputado como la persona que recibía recursos en dólares de EEUU y España, y, luego de hacer las conversiones a bolívares , distribuía los recursos durante varios meses del año pasado.

Grossi, de acuerdo con las investigaciones documentales, es una mujer de 49 años, quien se desempeña como docente de diversas materias en dos colegios religiosos de Caracas: el Colegio Santa Teresa, ubicado en l aparroquia San Bernardino, y el Colegio Nuestra Señora de Pompei, en La Florida. Es activista de la OLV tal como se puede confirmar por su participación en grupos y redes sociales de esa agrupación y su intercambio con los actores ya identificados. Incluso en la cuenta twitter de Perez Venta hay un mensaje público pero dirigido a ella que dice: “Comunícate conmigo urgente @bettygrossi”. La fecha es el 1 de enero de 2015. La mujer es graduada en Ciencias Administrativas de la Universidad Metropolitana, el más reconocido y costoso centro laico de educación universitaria de Caracas, aunque su desempeño laboral se ha centrado en el área educativa a nivel de bachillerato.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

Certificarán las reservas mineras de Venezuela > El viceministro para el Área Social, Héctor Rodríguez, anunció la aprobación del sistema de democratización del empleo en el arco minero RIWILL SERRANO CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional iniciará una nueva etapa del proyecto Magna Reserva para certificar y garantizar las reservas minerales ubicadas en el área minera del estado Bolívar, informó ayer el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez. “Este proceso queremos hacerlo con todo el potencial minero que existe en toda Venezuela. Por eso toda esa experiencia acumulada de la Faja Petrolífera la estamos aplicando hoy en el arco minero para garantizar, para certificar todas las reservas en oro, diamante, en coltán”, dijo Rodríguez tras la reunión de la Comisión Presidencial para el Plan Guayana Socialista en el Palacio de Miraflores Recordó que, antes de la llegada del Comandante Hugo Chávez, el petróleo que existía en esa zona no era considerado petróleo, sino carbón.

DEMOCRATIZACIÓN DEL EMPLEO Asimismo, el vicepresidente para el Área Social informó que, como parte del Plan Guayana Socialista, se aprobó el sistema de democratización del empleo para el arco minero del estado Bolívar. “Esta experiencia de la democratización del empleo ha sido puesta en práctica en Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en toda la Faja Petrolífera (...) ha sido muy exitosa, y el presidente (Maduro) ha to-

Héctor Rodríguez Vicepresidente para el Área Social: “Toda esa experiencia de la Faja la estamos aplicando”. mado la decisión de ponerla en práctica en todo ese arco minero del estado Bolívar”, expresó. Enfatizó que esta inversión que se hace en la arcada minera de Bolívar, tiene como objetivo producir los instrumentos y materiales necesarios para el desarrollo de la Faja Petrolífera. “La cantidad de empleo que es-

to está desarrollando es significativa y por lo tanto estamos poniendo en práctica este sistema”, añadió. Además, señaló que se revisó la reactivación del parque metalmecánico en la entidad. PLANTAS DE COQUE Y TUBO Rodríguez recordó que en la pasada ExpoBolívar se firmaron seis contratos con empresas nacionales para producir partes y piezas necesarias para desarrollar la Faja, y buscan contratar 29 empresas más para aumentar la cantidad de empleo en la entidad. Además, subrayó que plantean poner en funcionamiento empresas dedicadas a la calcinación del coque. Añadió que continúan negociando con empresas de Irán, Rusia y Japón para poner en marcha la empresa de tubos sin costura que se requieren para el desarrollo de la Faja Petrolífera. Señaló que también estuvieron evaluando el desarrollo de la empresa Petro-San Félix.

Arreaza denunció en Jamaica maniobra para generar conflicto con Guyana CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo Jorge Arreaza denunció ayer, desde Jamaica, la maniobra que viene gestando la transnacional Exxon Mobil para generar un conflicto entre Venezuela y Guyana, utilizando como estrategia el tema del diferendo territorial por la zona de Guayana Esequiba y, de esa manera, desintegrar a la región. “Se dio toda una explicación de esa controversia histórica y de esa amenaza que se cierne en este momento entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana, la amenaza que se cierne de intereses de terceros, de transnacionales, de generar un conflicto y de evitar que nos sentemos como debemos sentarnos en el marco del Acuerdo de Ginebra para salir adelante mediante la negociación”, señaló, tras una reunión que sostuvo con la primera ministra de Jamaica Portia Simpson-Miller, reseñó AVN.

El vicepresidente se reunió con Portia Simpson-Miller. FOTO N. GUEVARA/VICEPRSIDENCIA Apuntó que en ese sentido Simpson-Miller ratificó que estos planes de la transnacional petrolera “no deben imponerse entre Venezuela y el Caribe, el Caricom específicamente” y recalcó la necesidad del respeto del Acuerdo

de Ginebra de 1966, y de retomar el mecanismo del Buen Oficiante. Tras su visita a Jamaica, el vicepresidente arribó la noche de ayer a Puerto Príncipe, Haití, para continuar su gira por el Caribe en defensa del Esequibo.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO 17

Marcharon en Brasil en apoyo al gobierno de Dilma > Miles de brasileños de varias ciudades del país salieron a las calles CIUDAD CCS

Miles de brasileños se movilizaron ayer en ocho estados del país suramericano para manifestar su respaldo a la democracia y rechazar los intentos de desestabilización contra el gobierno de Dilma Rousseff, reseñó Telesur. Convocados por la Central Única de Trabajadores (CUT), la Unión Nacional de Estudiantes (UNE) y los movimientos de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y de Trabajadores Sin Techo (MTST), miles de personas salieron a las calles. Ocurrieron concentraciones y marchas en capitales de los estados y municipios de Alagoas, Bahía, Ceará, Mato Grosso do Sul, Pará, Pernambuco, Pará y Paraná. En Curitiba, la capital de Paraná, cinco mil manifestantes realizaron una caminata hasta la plaza Boca Maldita, en el centro de esa ciudad, mientras en Maceió, Alagoas, mil 200 trabajadores, afiliados de la CUT, demandaron respeto al mandato de Rousseff. Según organizadores de las movilizaciones, sucedieron también movilizaciones en Salvador, Bahía; en Fortaleza, Ceará; y en Campo Grande, Mato Grosso do Sul, donde miles de brasileños pidieron la renuncia del líder de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. El máximo representante de los diputados es considerado como uno de los principales instigadores en crear un clima de inestabilidad política nacional. Las manifestaciones son también en respuesta a las protestas del pasado domingo 16 y para discutir los rumbos del Gobierno y el país, y colaborar para encontrar

una salida que asegure la reanimación y crecimiento de la economía con una Agenda Brasil que contenga propuestas sociales. La Federación Única de los Petroleros (FUP) participó también en varias marchas para apoyar la lucha contra la corrupción y refutar las tentativas de la oposición de quitar a Petrobras como principal actor en los bloques ubicados en la zona de pre-sal en aguas profundas del océano Atlántico. Militantes de los partidos de los Trabajadores (PT), en el gobierno, y Comunista do Brasil (PCdoB) se sumaron a estas protestas y concentraciones, en las cuales se rechazaron, además, las medidas de recortes de gastos impulsadas por el Gobierno para reanimar la economía. Hace una semana, los principales sindicatos de ese país emitieron un comunicado en apoyo a la estabilidad institucional y aseguraron que es necesario desmontar “el panorama político en el que prevalecen los intentos desestabilizadores que se han utilizado como condición para la aplicación de una política económica regresiva y orientada al retroceso político-institucional”. MOVIMIENTOS SE SUMARON EN ESPAÑA Representantes de organizaciones sociales, sindicales y de inmigrantes se manifestaron ayer a favor de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ante la Embajada de esa nación sudamericana en España. Los manifestantes pidieron respeto al Gobierno en Brasil y afirmaron que es víctima de una conjura y una ofensiva conservadora.

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Me sumo a la jornada Mundial de Solidaridad y Amor con Brasil #LulaDilmaSomosTodos #AmericaLatinaConBrasil Venceremos.

Los manifestantes pidieron se respete la democracia en el país. FOTOS AFP

@DrodriguezVen [DELCY RODRÍGUEZ]

No podrán con la voluntad de nuestros pueblos unidos por consolidar nuestra independencia #AméricaLatinaConBrasil. La demostración fue convocada por el Movimiento Mundial de Solidaridad con la Revolución Bolivariana en Venezuela en apoyo a las autoridades brasileñas, objeto de presiones con el pretexto de la corrupción y problemas económicos. Esta movilización tuvo como propósito expresar el apoyo a las autoridades brasileñas, ante lo que consideran intentos desestabilizadores, cuyo objetivo es aplicar una política económica regresiva. ACUERDOS ENTRE BRASIL Y ALEMANIA La presidenta Dilma Rousseff informó que en la reunión con la canciller alemana Angela Merkel se reafirmó el camino para impulsar el intercambio entre la Unión Europea y Mercosur y se concretó una agenda para buscar soluciones a los problemas ambientales, divulgó Telesur. En total, se firmaron 17 acuerdos que permiten la cooperación entre Brasil y Alemania.

El Partido de los Trabajadores respaldó a la primera mandataria.

Tuitazo en respaldo Las etiquetas a favor de la presidenta Dilma Rousseff y el líder Lula Da Silva fueron tendencia en Venezuela y el mundo MENCIONES ACUMULADAS

#AméricaLatinaConBrasil

49.009 menciones

#LulaDilmaSomosTodos

Entre 1° y 4° lugar de las TT Venezuela permaneciendo 6 Horas en el 1° lugar

6:00 PM

30.257 menciones

6:00 PM

8.940

6.360

Tuits/hora

Tuits/hora

Presidente Maduro reiteró respaldo a Rousseff ante ataques de la derecha

La presidenta de Brasil recibió a la canciller alemana en el Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reiteró ayer su respaldo y solidaridad con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ante los ataques perpetrados por sectores de la derecha con la intención de desestabilizar a la nación suramericana, publicó AVN. “Desde la Venezuela bolivariana y revolucionaria denunciamos los planes golpistas y la conspiración permanente contra los gobiernos progresistas y contra los líderes y

lideresas de la nueva hora de América Latina”, dijo Maduro desde el Puesto de Comando Presidencial, en el palacio de Miraflores. El jefe de Estado señaló que el pueblo de Brasil está enfrentando un plan de desestabilización igual al implementado en 1964 para derrocar al presidente Joao Goulart, tras el cual se implementó una dictadura militar hasta 1985. Dicha acción golpista contó con la intervención de Washington tal

y como revelaron documentos desclasificados del “plan de contingencia para Brasil”. “Le están aplicando a la presidenta Dilma las mismas fórmulas que llevaron al derrocamiento de Joao Goulart, con la diferencia de que los golpistas de ultraderecha no van a poder con Brasil. El pueblo, las instituciones, la presidenta y el líder Lula Da Silva van al frente, defendiendo la democracia, la soberanía”, manifestó.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

FARC-EP extienden tregua pese a ofensivas del Gobierno colombiano > El grupo denunció haber sido atacado en tres ocasiones desde que anunciaron el cese al fuego CIUDAD CCS

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron ayer una prolongación de la tregua unilateral que concluyó la noche del miércoles, refirió Telesur. Aunque no precisaron por cuanto tiempo se mantendrá la medida, la insurgencia ratificó a periodistas la decisión de mantener el cese al fuego decretado el pasado 20 de julio. Desde La Habana, Cuba, sede de las conversaciones de paz con el Gobierno colombiano, el vocero Carlos Antonio Lozada manifestó que la guerrilla seguirá con este gesto de desescalamiento, pese a las denuncias realizadas por el propio grupo guerrillero de haber recibido al menos tres ataques en el sur del país. Al respecto, Lozada apuntó que no se entienden estas agresiones, las cuales -dijo- pudieron haber sido respondidas por las unidades guerrilleras. Al mismo tiempo, cuestionó que se continúen realizando fumigaciones en distintas partes de la nación suramericana, para combatir los cultivos ilícitos. La guerrilla hizo el anuncio al reanudarse el jueves, tras un receso de dos semanas, las negociaciones que buscan acabar con un conflicto armado interno de medio siglo, el último en América. “Son varios y complejos los temas que faltan por abordar en la Mesa, para lo que se necesita de un ambiente político apropiado”, dijo Lozada, quien pidió al Gobierno que evite acciones contrainsurgentes que puedan amenazar el alto el fuego unilateral de los rebeldes. “Exigimos una actitud corres-

Haití redobla seguridad para evitar disturbios CIUDAD CCS

Haití redobló desde ayer los dispositivos de seguridad para garantizar la tranquilidad ciudadana y evitar que posibles disturbios estropeen el “Carifesta 2015”, tras conocerse los resultados parciales de las elecciones legislativas, reseñó PL. El Consejo Electoral Provisional (CEP) se comprometió a divulgar ayer las cifras preliminares y las autoridades estuvieron prevenidas por el eventual estallido de incidentes violentos como los reportados durante el sufragio del pasado día 9. El ministro de Información Rothchild Francis Junior llamó a los candidatos y partidos a promover entre sus simpatizantes la tolerancia y el respeto.

En México 54 niños sometidos a trabajo forzado CIUDAD CCS

El comandante Antonio Lozada, uno de los delegados en los Diálogos de Paz que se realizan en La Habana. FOTO AFP pondiente por parte del Gobierno para que se pueda consolidar el desescalamiento del conflicto, hasta llegar al cese el fuego y hostilidades bilateral y definitivo que toda Colombia reclama”, señaló. MES DE MENOS VIOLENCIA El Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac) de Colombia informó ayer que la tregua unilateral de las FARC-EP determinó a agosto de 2015 como el mes con menores niveles de violencia del conflicto desde 1974. Según el reporte del Cerac, tanto la cantidad de víctimas, como el número de combates y acciones ofensivas de este último mes, son

los menores registrados por el organismo en comparación con el mismo período de cada año, desde 1974, publicó Prensa Latina. De igual forma, el centro plantea que por parte del Gobierno no se registraron acciones ofensivas en contra del grupo insurgente. El documento explica que el nivel de la actividad ofensiva de las tropas regulares contra esta guerrilla constituye el menor en la historia del conflicto y supone un cumplimiento de los compromisos de desescalamiento. Esta observación desconoce la denuncia del domingo del líder de las FARC-EP, Timochenko, que afirmó que tras la suspensión de

los ataques aéreos dictaminada por el presidente Juan Manuel Santos el 25 de julio, la guerrilla fue bombardeada los días 27 de ese mes y el 4 de agosto, en el sureño departamento de Putumayo. “A diferencia nuestra el Gobierno incumple una vez más su palabra”, sostuvo Timochenko, quien además acusó que la agrupación guerrillera ha sido provocada reiteradamente por tierra, en distintas regiones del país. En el registro del Cerac, desde el cese unilateral del fuego de las FARC-EP, adoptado el 20 de julio, se contabilizan seis combates entre la guerrilla y la Fuerza Pública, con tres bajas por bando.

Autoridades mexicanas localizaron a 54 niños y adolescentes que sufrían explotación laboral en un campo agrícola del estado de Coahuila (norte), informó ayer el gobierno estatal. Funcionarios hallaron un predio en el municipio de Ramos Arizpe donde se encontraban laborando “54 menores de entre 8 y 17 años”, dijo el gobierno de Coahuila en un comunicado en el que informó de tres detenidos, detalló AFP. El campo pertenece a la empresa Prokarne, y los menores, que provienen de otras regiones del país, se dedicaban a seleccionar y empacar legumbres en una de estas propiedades, señaló el texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

Pentágono: deberían cerrar Guantánamo CIUDAD CCS

La prisión militar de Guantánamo debería ser cerrada antes de que el presidente Barack Obama termine su mandato, dijo ayer Ashton Carter, jefe del Pentágono, ya que es un “grito de guerra para la propaganda yihadista”. divulgó AFP. Carter dijo que el Departamento de Defensa estaba buscando activamente un centro de detención alternativo. “Esto no es algo, en mi opinión, que deberíamos dejar al próximo presidente”, dijo Carter a los periodistas desde el Pentágono. Y agregó que él y la Casa Blanca estaban de acuerdo en que Guantánamo debe cerrarse, tal como prometió hacerlo Obama antes de ser electo y algo que el presidente estadounidense ahora está intentando lograr en una etapa final. “Es costoso y no es algo que el Presidente quiera dejar a su sucesor”, dijo. Cualquier traslado de prisioneros a sitios dentro de Estados Unidos será muy polémico en el Congreso, pero Carter dijo que su departamento está trabajando para presentar un plan concreto que los legisladores puedan considerar.

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Bolivia convoca a conferencia mundial por cambio climático > Será el segundo encuentro de este tipo y se realizará del 10 al 12 de octubre CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales informó ayer que la Segunda Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra se realizará del 10 al 12 de octubre en la localidad de Tiquipaya, centro de Bolivia, con la participación de movimientos sociales de los cinco continentes y organismos internacionales, publicó ABI. En rueda de prensa, el presidente boliviano consideró como una “responsabilidad” la protección del planeta y destacó la necesidad de generar propuestas frente a la crisis del cambio climático que “pone en riesgo nuestra propia existencia”. Estamos “asumiendo esa responsabilidad por la vida, por la Madre Tierra”, dijo el anfitrión de una reunión similar en 2010 en Tiquipaya, Cochabamba. Bolivia organizó la primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en respuesta a la de Copenhague de 2009 que organizó las Naciones Unidas y que fue calificada de fracaso.

Evo Morales dio una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno. FOTO ABI GAS POR MAR Bolivia no venderá gas a Chile si antes no hay una solución al centenario diferendo marítimo que existe entre ambos países, afirmó más tarde Morales, en el cierre del Congreso de Gas y Energía en ese país. “Resolviendo este tema pendiente, un tema histórico” estamos dispuestos a “compartir lo poco que tenemos”, dijo. La propuesta llamada “gas por mar”, para que Bolivia pueda recu-

perar una salida al mar con soberanía, fue respaldada por un referendo en 2004, tras la caída del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2003) que intentó exportar ese recurso a través de Chile. El Gobierno busca convertir a Bolivia en el centro energético con la exportación de gas y electricidad a los mercados de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú, sin descartar a Chile, que necesita fuentes de energía más limpias.

MUNDO

19

Irán apoya diálogos en Ecuador CIUDAD CCS

Irán manifestó ayer su apoyo a los diálogos nacionales por la equidad y justicia social entablados en Ecuador por el presidente Rafael Correa, refirió Hispantv. “La República Islámica de Irán espera que se lleven a cabo conversaciones constructivas con la participación de todas las fuerzas y partidos políticos de Ecuador”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam. Afjam aseguró que estos diálogos son capaces de reforzar la unidad entre el pueblo y Gobierno ecuatorianos a fin de allanar el terreno para impulsar el desarrollo del país, divulgó Hispantv. La vocera de la diplomacia persa expresó la voluntad e interés de Teherán para incrementar sus relaciones con Quito. “Esperamos que con el intercambio de las delegaciones políticas y económicas en un futuro próximo, se profundicen los vínculos bilaterales”, ha agregado. Los manifestantes opositores atacaron las fuerzas de seguridad durante una protesta antigubernamental en Quito, capital de Ecuador el jueves pasado. El Gobierno de ese país denuncia que detrás de esa violencia se está fraguando un “golpe blando”.

Promotor de campaña por Malvinas agradece al Papa CIUDAD CCS

PROTESTAN MIGRANTES EN FRANCIA Refugiados del campo de migrantes del Muelle de Austerlitz en París protestaron ayer en petición de resolver el conflicto que les prohíbe usar el eurotúnel para llegar a Gran Bretaña. En este sentido Inglaterra y Francia anunciaron la creación de un centro común de “comando y control” para luchar contra la migración clandestina. FOTO AFP

Gustavo Hoyo, impulsor de la campaña “Diálogo por Malvinas” aseguró que, en su breve contacto antes de que posara con el cartel que reclama el inicio de un diálogo entre el Reino Unido y Argentina por la soberanía de las islas, Francisco le dijo que siguieran “adelante” con esa iniciativa. “Nos dijo que sigamos adelante”, relató Hoyo, quien destacó el “enorme gesto que tuvo ayer el Papa” y salió al cruce de quienes plantearon que Francisco había sido “emboscado”, al señalar que a Francisco “nadie lo toma de sorpresa”, relató a Telam. Más temprano el Vaticano había informado en un comunicado que “se trata de una foto tomada en el contexto de la audiencia general durante la cual numerosos fieles ofrecen al Papa muchos objetos, a menudo

sólo con el fin de tomarse una fotografía”. Estas declaraciones fueron usadas por los medios europeos para minimizar el gesto del Papa en relación al conflicto de las Malvinas. En este sentido, Gustavo Hoyo consignó que monseñor Guillermo Karcher, oficial de Protocolo del Vaticano, “estaba al tanto” de que iban a acercarle a Francisco el cartel con el reclamo del inicio de un diálogo por Malvinas. “Arrancamos con la campaña hace un año y, a partir de eso, me puse en contacto con monseñor Karcher y le pregunté si podíamos venir. Él me invitó a una audiencia pública (que fue la del miércoles), le acercamos un cartel al Papa y el Papa se sacó la foto”, aseveró. Argentina y Reino Unido se disputan la soberanía de las islas desde 1833.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

Alexis Tsipras renuncia y convoca elecciones anticipadas en Grecia > La fecha propuesta para los próximos comicios, según medios helenos, sería el 20 de septiembre CIUDAD CCS

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció ayer su dimisión y la de su equipo durante un discurso televisado. También llamó a elecciones legislativas anticipadas. Según los medios de comunicación helenos, la fecha propuesta por Tsipras para esta nueva consulta es el 20 de septiembre. La decisión del líder del partido de izquierda radical Syriza tuvo lugar a causa de las divisiones internas en el seno de su formación en torno al tercer plan de rescate para el país y las condiciones impuestas por los acreedores de la nación para otorgarlo. Este nuevo plan de rescate es por un monto de 86 mil millones de euros (96 mil millones de dólares) en tres años. Fuentes gubernamentales, citadas por la agencia oficial de prensa ANA, habían dicho previamente

que Tsipras había propuesto nuevas elecciones legislativas para el próximo 20 de septiembre. “Quiero someter (a consideración del) pueblo griego todo lo hecho (desde que asumió el cargo en enero pasado), para que pueda decidir una vez más”, dijo Tsipras en su discurso. Este anuncio fue hecho después de que Grecia recibiera ayer un primer tramo del préstamo europeo de 13 mil millones de euros, lo que permitió reembolsar inmediatamente y en plazo 3 mil 400 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE), así como un préstamo puente de 7 mil 300 millones de euros de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), acordado con Grecia a mediados de julio. En medio de esta batalla, el Gobierno griego se vio obligado a aplicar una serie de recortes sociales

El primer ministro griego presentó al presidente heleno su dimisión. FOTO AFP que incluyeron la privatización de 14 aeropuertos, entre ellos los de las islas turísticas de Corfú, Mikonos y Santorini, los cuales serán administrados por el consorcio alemán Fraport-Slentel. S e espera que

estas privatizaciones continúen en los aeropuertos regionales y la operadora de la red eléctrica. Tsipras se dirigió a la casa del presidente de la República para presentar la renuncia.

Macedonia en emergencia por migrantes CIUDAD CCS

Macedonia declaró ayer “estado de emergencia” en sus fronteras y desplegó al ejército para realizar los controles de entrada por la llegada de inmigrantes desde Grecia. “Debido a la creciente presión en la frontera sur (...) se estimó que es necesario implantar controles más amplios y más eficientes en la zona fronteriza donde han sido detectadas entradas masivas de personas procedentes de Grecia”, informó el Gobierno en un comunicado publicado por AFP. En los últimos días, miles de migrantes, sobre todo sirios, pero también ciudadanos somalíes, paquistaníes, afganos o iraquíes, llegaron al sur de Macedonia, a la ciudad de Gevgelija, en la frontera con Grecia. El Gobierno macedonio también decidió desplegar soldados para ayudar a las autoridades locales en las zonas afectadas por la llegada de migrantes e instaló un cuartel general para gestionar la “crisis”.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Venezuela completó lista mundialista > Anoche con los triunfos de Arcón, Saavedra y Díaz, son 8 los cupos logrados en boxeo de Vargas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Con los triunfos de Luis Díaz (56 kilogramos), Luis Arcón (64) y Endry Saavedra (75), Venezuela concluye una exitosa jornada eliminatoria del PreMundial de Boxeo al conseguir 8 boletos con carácter de invicto, al Mundial de la especialidad de Doha, Qatar. En la jornada de cuartos de final disputada anoche en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas, el púgil guariqueño Luis Arcón cerró la tanda con triunfo 3-0 sobre el costarricense Eduardo Sánchez. En horas de la tarde su compatriota José Díaz tuvo una ruda pelea contra el nicaragüense José Mendoza, pero salió con una partidura sobre su ceja derecha. La lesión hizo que el cuerpo técnico de la selección de Venezuela decidiera que no continuara en la justa. La directiva de la Federación Venezolana de Boxeo creyó prudente no arriesgarlo a que su lesión se empeorara en la ruta hacia el oro, cuando ya tenía asegurado el cupo al Mundial de Doha. Luego vendría la victoria en los puños de Endry Saavedra, quien tuvo que ponerle un mundo para derrotar al fuerte canadiense Clovis Drolet, quien cayó con las botas puestas en decisión 3-0. Debemos aclarar que cuando la puntuación es 3-0, es simplemente

que tres jueces vieron ganar a un mismo contendor; pero pudo haber sido por un punto: 10-9. Para hoy están fijadas las semifinales, 20 combates en todas las categorías a partir de las 3:00 de la tarde; y la gran final será mañana sábado, en el mismo coso del Polideportivo José María Vargas de Maiquetía. CUBA PEGÓ DURO Cuba, al igual que Venezuela, está invicto al finalizar la ronda clasificatoria del PreMundial, luego de sus triunfos de ayer con Erislandy Savón 3-0 a Joshua Temple de Estados Unidos en la categoría 91 kg; Arlen López (75) 3-0 a James Campbell, Trinidad y Tobago. Andy Cruz 3-0 ante David Padilla de Ecuador, en 56, y Joahnys Argilagos 3-0 ante el gaucho Leandro Blanc. Igual resultado, 3-0, consiguió Yasniel Toledo ante Nahelo Sánchez (Argentina) en los 49; Otros que lograron sus boletos mundialistas: México en 49 kg, Joselito Velázquez y Misael Rodríguez (56 kg). República Dominicana en 49 kg, Víctor Santillán y Héctor García Mora, 56 kg; Ecuador: en 75 kg, Marlo Delgado; Puerto Rico, consigue otro cupo con Daniel Zorrilla, 64 kg; Brasil conquistó su tercer cupo con Juan Goncalves, 91 kg. Argentina con Alberto Peralta, 91 kg, ya tiene tres cupos en Doha.

Colección de barajitas reúne a Ídolos del Boxeo CIUDAD CCS

La historia del pugilismo venezolano estará resumida en la serie de barajitas “Ídolos del Boxeo”, integrada por 40 sobresalientes figuras de esa especialidad deportiva en el país, tanto del campo aficionado como del profesional. Se trata de una iniciativa del periodista Orlando Bohórquez, quien preside la Fundación Ídolos del Boxeo, una entidad que cada año lleva a cabo la designación de los venezolanos más destacados en ese deporte. “Esto es un aporte más al boxeo venezolano. Forma parte de ese trabajo para promover y contribuir de alguna manera a que el boxeo se mantenga vivo”, dijo Bohórquez y agregó que prepara otra serie conformada por 25 figuras más del pugilismo criollo.

El boxeo es una de las disciplinas que más triunfos ha aportado al deporte criollo y su historia en el país ya acumula 93 años, teniendo en cuenta que los primeros registros de esa especialidad en Venezuela datan de 1922. La selección incluye personajes de todo ese período, no solo púgiles, sino también figuras de otras áreas que intervienen en el desarrollo de la actividad boxística. Entre los 40 de la colección se encuentran Carlos “Morocho” Hernández, Antonio Gómez, Alfredo Marcano, Vicente Paúl Rondón, Betulio González, Ogleidis Suárez, Nohel Arambulet, Jorge “Niño de Oro” Linares, Karlha Magliocco, Lorenzo “Lencho” Parra, David Grimán, Eloy Rojas, Edwin “El Inca” Valero, Francisco “Morochito” Rodríguez y Leo “El Torito” Gámez.

21

ABREVIADOS> Chelsea firmó a Pedro El Chelsea (Inglaterra) anunció ayer el fichaje del extremo hispano del FC Barcelona (España), Pedro Rodríguez, uno de los jugadores más laureados del club catalán, informó AFP. El equipo entrenado por José Mourinho pagó 30 millones de euros por el jugador internacional de 28 años, de los cuales tres millones están sujetos a su rendimiento, según cifras comunicadas por el Barcelona.

Nicolás Otamendi acordó con el Manchester City

El criollo Endry Saavedra castiga a su rival canadiense. FOTOS @MINDEPORTE

El Manchester City (Inglaterra) reforzó su defensa al firmar ayer al central argentino del Valencia (España), con lo que llegó a unos 156 millones de dólares solo en contrataciones en esta etapa, destacó AFP. Nicolás Otamendi aceptó un pacto por cinco años y, de acuerdo con reportes, su traspaso costó unos 44,6 millones de dólares. Se une en el City a sus compatriotas Pablo Zabaleta, Martín Demichelis y Sergio “Kun” Agüero.

Sánchez Cerén clausuró juegos en El Salvador

Luis Arcón es declarado vencedor sobre el nicaragüense Eduardo Sánchez.

Ajedrez ganó oro y bronce en torneo internacional CIUDAD CCS

El ajedrez venezolano destacó nuevamente en una competencia internacional, al obtener medallas de oro y bronce en el Festival de Ajedrez Juvenil Centroamericano y del Caribe-2015, disputado recientemente en Trinidad y Tobago. Los criollos galardonados en este evento, que reunió a jugadores pertenecientes a casi una veintena de países del área, son Mauricio Ramírez, Ashly Vivas, María Hernández y Ángel Ramírez, que obtuvieron oro y bronce, informó una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Esta destacada actuación de la representación tricolor motivó las felicitaciones de la Federación Venezolana de Ajedrez, presidida

por Fidel González, quien expresó “enorgullecerse en felicitar a los atletas que enaltecieron el nombre de nuestro país en el mencionado evento”. Previa a la asistencia de la cita Centroamericana y del Caribe en Trinidad y Tobago, el ajedrez nacional estuvo presente en julio en el torneo Panamericano de la Juventud-2015, celebrado en la ciudad de Cali, Colombia. En ese certamen, Venezuela también consiguió subir a lo más alto del podio, gracias a la medalla de oro en la categoría Sub-12 conseguida por intermedio de Gabriel Ledezma, mientras que la participación del joven Maicol Benavides le llevó a conquistar la presea de bronce en la misma categoría, una muestra de la calidad de la generación de relevo.

El presidente Salvador Sánchez Cerén clausuró ayer los V juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos (Codicader), justa que tuvo como subsede a El Salvador, con un llamado a mantener y hacer crecer la amistad forjada en estos días. En la cita, que reunió a 348 atletas de seis naciones en las disciplinas de taekwondo, judo, lucha y karate do, El Salvador obtuvo el primer lugar con 51 medallas, repartidas en 23 de oro, 14 de plata y 14 de bronce, difundió Prensa Latina.

Todo listo en Río-2016 para recibir el atletismo Los Juegos Olímpicos de Río2016 tienen todo preparado para las pruebas de atletismo, anunció ayer la Confederación Brasileña de ese deporte (CBA), durante el Congreso de la Federación Internacional (IAAF), a dos días del inicio del Mundial en China, señaló AFP.

Mesa dirigirá a Matanzas El exestelar jardinero de los equipos de Cuba, Víctor Mesa, dirigirá por quinto año consecutivo el equipo de Matanzas, que participará en la edición 55 de la Serie Nacional de Beisbol de la isla. “Para nosotros (Matanzas) no hay otro resultado que estar entre los primeros”, comentó Mesa, citó Prensa Latina.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera se montó en .358 de average > Anoche sonó de 2-2 con par de anotadas y fletada en victoria de Tigres de Detroit 4-0 ante Rangers de Texas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Miguel Cabrera conectó ayer de 2-2 con par de carreras anotadas y un remolque para dejar su promedio al bate en .358, en victoria de Tigres de Detroit 4-0 ante Rangers de Texas en el Comerica Park. El aragüeño, que busca su cuarta corona de bateo en la Gran Carpa, comenzó la serie de cuatro juegos ante Texas como bateador designado. El criollo espera sumar los turnos legales para aparecer arriba en la lista de bateadores de la Liga Americana. Víctor Martínez ocupó la primera base y se fue de 3-2 con par de fletes para .249. Por Texas, Martín Pérez (1-3) fue el lanzador derrotado en trabajo de cinco entradas con 6 inatrapables, 3 carreras, 3 boletos, cuatro ponches para 5.30 de efectividad. Rouned Odor pegó de 3-1 con do-

ble para .276 y Elvis Andrus se fue de 3-0 para .253. ANÍBAL SÁNCHEZ A LISTA DE LESIONADOS Detroit incluyó ayer a Aníbal Sánchez en la lista de lesionados de 15 días, debido a una inflamación en el manguito rotador derecho. El criollo, quien lidera a los bengalíes en innings lanzados y jonrones permitidos, se une a la baja del lanzador Daniel Norris. El aragüeño presenta marca de 10-10 y efectividad de 4.99 en esta temporada con la novena bengalí. SANDOVAL DE 4-1 EN TRIUNFO DE BOSTON En otro encuentro, Pablo Sandoval se fue de 4-1 en triunfo de Medias Rojas de Boston 4-1 ante Reales de Kansas City. Por Kansas, Salvador Pérez de 3-2 para .255 y Alcides Escobar de 4-1 para .271.

Miggy sigue bateando tras su regreso al campo, ayer dio uno de sus hits en el Comerica Park. FOTO LEON HALIP/AFP MARTÍN PRADO DIO JONRÓN Por su parte, Martín Prado dio su quinto palazo de la temporada por los Marlins de Florida ante Filis de Filadelfia que ganaron 9-6 en gran noche para los peloteros criollos. Prado anotó dos carreras, con tres impulsadas para .270 . Por los Filis, Odubel Herrera de 4-2, doble, con flete para .291, César Hernández de 5-2, doble, anotada e impulsada para .281, Andrés Eloy Blanco de 5-2 con anotada para .297 y Freddy Galvis de 4-2, triple con 2 anotadas y dos remolques para .269. Finalmente, Piratas dominaron a San Francisco 4-0 con Francisco Cervelli de 3-1.

El Rey va por la reivindicación ante Chicago > Luego de ser explotado en su salida previa, Félix Hernández (Marineros) sube de nuevo a la lomita para encarar a los Medias Blancas de Chicago, en el segundo juego de una serie de tres programado para hoy (9:40 pm) en el Safeco Field de Seattle > El Rey fue castigado por Boston, que le endosó 10 carreras limpias y 12 hits en apenas 2.1 innings > El derecho de 29 años exhibe registro de 14-7, con 147 ponches y 3.65 de efectividad en 153.0 entradas > Su contrincante será el zurdo Chris Sale (11-7, 208 y 3.32 en 157.1 tramos)

Tigres arrancará prácticas Venezuela busca cupo al el próximo 15 de septiembre Mundial de Beisbol Sub-15 ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

La jaula de Tigres de Aragua se abrirá el próximo 15 de septiembre, día fijado por el alto mando de la organización para que los jugadores bengalíes inicien la pretemporada de cara a la campaña 20152016 del beisbol venezolano. Los entrenamientos se realizarán en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay en horas de la mañana, de acuerdo con el Departamento de Prensa rayado. Según diversas fuentes todavía no hay una fecha definida para el arribo de Eduardo Pérez, quien será el mánager de los felinos para la temporada. El excareta fue oficializado por la directiva aragüeña a mediados de mayo, tras semanas de intensos rumores sobre su firma.

Se estima que Rodolfo “Popi” Hernández, coach de banca del equipo, esté a cargo de los entrenamientos hasta el arribo de Pérez. El resto del cuerpo técnico está integrado por Franklin Font (coach de tercera), Luis Ramírez (bullpen), Milko Jaramillo (primera base), el puertorriqueño Willie Collazo (lanzadores) y el cubano Bárbaro Garbey (bateo). A pesar de ser extranjeros los dos últimos instructores nombrados conocen el circuito venezolano, pues la campaña pasada conformaron el cuerpo técnico de Águilas del Zulia, equipo que fue dirigido por Pérez. El año pasado los bengalíes comenzaron el torneo dirigidos por Luis Sojo, quien fue despedido en las postrimerías de noviembre y fue relevado por Carlos Subero.

CIUDAD CCS

La selección nacional de beisbol, categoría Sub-15 arribó a México, donde tomará parte en el Campeonato Premundial de esa disciplina a celebrarse desde hoy en la ciudad de Aguascalientes. El evento, previsto para culminar el 30, dará cuatro cupos a la cita orbital a celebrarse el año próximo en una sede por definir. Junto a los criollos y los aztecas estarán en acción las novenas de Argentina, Colombia, Cuba (actual monarca), Estados Unidos, Nicaragua y Panamá. En un comunicado de la Federación Venezolana de Beisbol; Joel Huérfano, delegado del equipo, habló sobre los rivales a enfrentar en el torneo. “Tenemos que cuidarnos de Cuba y Estados Unidos que son

las novenas más fuertes, aparte de nosotros, en la categoría. Creo que Nicaragua y Argentina podrían estar disputando el último cupo al Mundial”, apuntó. LA NÓMINA El róster que presentará nuestro país en México lo conforman Daniel Aparicio, Amador Arias, Yeikel Blandín, Marcos Correa, Anthony Coronado, Francarlos Dacosta y Eduardo Escalona, Víctor Heredia, Cristhian Longa y Justin López. Completan la nómina Ángel Macuare, Nicolás Medina, Kember Nacero, José Palacios, Luisenyer Pérez, Brayan Pérez, Alison Quintero, José Rodulfo, Nomar Torres y Raimfer Salinas. Richard Sanabria será el mánager del equipo.

> Otro derecho criollo, Carlos Carrasco (Cleveland) está anunciado para abrir hoy (6:35 pm) frente a los Yanquis en Nueva York > Carrasco (11-9, 162 abanicados y 3.63 en 151.1 tramos) rivalizará con el japonés Masahiro Tanaka (9-5, 100, y 3.56 en 108.2) > El anzoatiguense Omar Infante está cerca de regresar al cuadro de los Reales de Kansas City > Según MLB.com el camarero está recuperado de las molestias en la espalda que no lo dejaron alinear el pasado martes contra Boston

Anzoátegui cayó ante Universitario en Sudamericana Deportivo Anzoátegui perdió ayer 3-1 ante Universitario de Perú en el partido de vuelta de la primera fase de la Copa sudamericana 2015 de fútbol celebrado en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz y dijo adiós a sus posibilidades de seguir en el torneo. En el cotejo de ida, efectuado en suelo peruano. los orientales cayeron por idéntico score y tenían la obligación de remontar la cuesta jugando en casa pero no pudieron lograrlo. Los goles fueron marcados por Gustavo Dulantu a los 5 minutos, Raúl Ruidíaz (77) y Germán Alemano (88) por la visita y Edwin Aguilar al minuto 62 por los locales. El encuentro se jugó bajo una fuerte lluvia. LZ


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Edson Gómez supera los obstáculos > El campeón en los Parapanamericanos sostuvo un encuentro ayer con el alcalde Jorge Rodríguez

23

Pastor vuelve a la acción en la Fórmula 1 CIUDAD CCS

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El tenimesista criollo Edson Gómez, quien a los 26 años fue víctima de la delincuencia, la cual con un tiro en la espalda, lo dejó en silla de ruedas, nunca se colocó límites para convertirse en un atleta de alta competencia. Hoy en día defiende con gallardía los colores de Venezuela en diferentes eventos internacionales. Gómez viene de titularse campeón en los V Juegos Parapanamericanos Toronto-2015, en la modalidad individual clase 4 (sillas de ruedas). Allí demostró una vez más la dedicación y la disciplina como factores fundamentales para obtener el éxito. Además, el microtenista logró su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Río-2016. También ganó la medalla de bronce en la modalidad por equipos del tenis de mesa, en la que encabezó al grupo criollo, el cual también contó con el aporte de Luis Rojas y Eligio Vento en la división Clase 3-4. Así, el venezolano superó su actuación con respecto a las justas parapanamericanas de Río2007 y Guadalajara-2011, cuando alcanzó en ambas ediciones las preseas de bronce, en la Clase 4 individual. El deportista nativo de la ciudad de Caracas, pero quien representa al estado Lara, es desde el 2001 el vigente monarca nacional de su categoría (Clase 3-4), monarquía que viene logrando durante 15 años en forma consecutiva. Actualmente comparte su rol de atleta con el de entrenador, el cual desempeña desde hace varios años, con un grupo de tenimesistas en el estado Lara, en el Gimnasio Pablo Rojas de Barquisimeto. ENCUENTRO DEPORTIVO Ayer Gómez y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, tuvieron un emotivo encuentro deportivo, en

El tenimesista durante el encuentro amistoso que sostuvo en la sede de la Alcaldía de Caracas.

FOTOS ALCALDÍA DE CARACAS

Ejemplo a seguir El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, manifestó luego de enfrentar a Edson Gómez, en el juego amistoso de tenis de mesa, su admiración por el campeón parapanamericano. “Nos sentimos orgulloso de tener acá a Edson, en una caimanera en la que vinimos a jugar. Él es un ejemplo para las generaciones por venir, para las generaciones presente, de cómo la fuerza, la dedicación y la capacidad de superación pueden contra cualquier obstáculo, pueden contra cualquier dificultad”, dijo Rodríguez. El jugador viene de obtener su cupo a los Juegos Paralímpicos de Río-2016. la sede de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador. En el juego amistoso de tenis de mesa, Gómez demostró su calidad de monarca parapanamericano y dominó 3-2 a Rodríguez. El deportista venezolano expre-

só entre risas, luego de obtener dicha victoria, su satisfacción de haber compartido en este encuentro amistoso-deportivo con la máxima autoridad del municipio. “Es un honor haber recibido esta invitación del alcalde Rodrí-

guez, es una persona a quien admiro por su gestión en el municipio y por su talento deportivo. Aunque le gané, resultó un fuerte adversario en este partido amistoso”, destacó Gómez, quien cuenta con 46 años de edad.

El piloto de la escudería Lotus, Pastor Maldonado, vuelve a la acción este fin de semana al tomar parte en el Gran Premio de Bélgica, el cual marcará el reinicio de la temporada de Fórmula 1, tras el receso contemplado en el calendario. En el mítico circuito de SpaFrancorchamps, el criollo quiere reverdecer laureles y sumar puntos en una campaña, cuyo rendimiento ha estado por debajo de lo esperado. Hace cuatro años, en su estreno en la meca del automovilismo, Maldonado consiguió su primera unidad al culminar en la décima posición. Nacido en Maracay, estado Aragua, el 10 de marzo de 1985, el volante acumula 12 tantos en la campaña y ocupa el puesto 14 en la clasificación general. La misma es liderada por el británico Lewis Hamilton (Mercedes) con 202. UNA PISTA AMIGABLE El trazado belga es uno de los favoritos del venezolano. “Es muy técnico, con varios niveles: subidas, bajadas, curvas mixtas y algunas de ellas ciegas, lo que le convierte en el escenario más completo del año”, explicó el volante, quien cuenta con el patrocinio de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). A juicio de Maldonado, la pista presenta una serie de detalles que representan un reto, un desafío para todos. “Spa es un trazado particularmente retador. Es un recorrido muy largo y ello representa todo un desafío para la puesta a punto”, indicó. “Algunas veces, la mejor configuración para una vuelta rápida no es la mejor para la carrera”. La clasificación o pole para la carrera será mañana y el domingo se disputará la prueba.


24 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Sexteto Juventud compartió con amantes de la salsa CIUDAD CCS

Integrantes de la legendaria agrupación Sexteto Juventud visitó los espacios de Pdvsa La Estancia, en Altamira, para realizar un conversatorio con el público amante de la salsa. Así, la tarde trascurrió entre historias y anécdotas en el que los integrantes del Sexteto recrearon sus vivencias en estos 53 años de trayectoria musical, informó una nota de prensa emitida por Pdvsa La Estancia. Durante la actividad se reafirmó la importancia del Sexteto Juventud como una de las primeras orquestas promotoras de la salsa en Venezuela y que aún hoy son un ejemplo a seguir para los jóvenes talentos. Además, previo al encuentro, el espacio fue propicio para que músicos de la talla de Carlos Cróquer, Federico Betancourt, Pablo Álvarez y el investigador José Cedeño expresaran un mensaje de reconocimiento y admiración por la trayectoria que ha marcado el Sexteto para el mundo de la salsa. Esta actividad estuvo enmarcada en el 6to Festival de Salsa que realiza Pdvsa La Estancia, durante todo el mes de agosto.

Danzarán en el Alameda y en la plaza Andrés Eloy Blanco

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Caracas disfruta de una agenda teatral permanente > Los fines de semana son de artes escénicas en los espacios capitalinos CIUDAD CCS

La gerente general de producción de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) de la Alcaldía de Caracas, Ifigenia Arellán, destacó la importancia y el disfrute que genera al pueblo el circuito permanente de teatro que está abierto en los espacios recuperados de la ciudad capital. Explicó que, después de culminado el Festival de Teatro de Caracas 2015, los mismos no cerraron sus puertas, pues se mantiene una cartelera dedicada para las niñas, niños, jóvenes, adolescentes y adultos mayores durante los fines de semana hasta el mes de noviembre, informó nota de prensa

emitida por la Alcaldía de Caracas. “Nos abocamos al teatro, tratando de mantener las propuestas. Se llaman circuitos porque se rotan por teatros. La idea es que todos

Ifigenia Arellán Gerente general de Producción de Fundarte de la Alcaldía de Caracas. “Nos abocamos al teatro” puedan tener el teatro más cerca a su casa. Si alguien se pierde una obra en algún teatro espere hasta el otro fin de semana para verlo”, expresó la gerente general, durante su participación en un programa de un canal de televisión privado venezolano.

De igual forma, señaló que se está llevando un taller montaje: “Este mes estamos en el Teatro Alameda, ubicado en San Agustín del Sur. Cada mes le toca a un teatro distinto y agosto le tocó a este espacio, con la obra Miguel Isa. Un taller montaje que esperamos poder presentar en la siguiente edición del Festival de Teatro”. Por otra parte, Arellán informó que se tiene previsto celebrar el próximo Festival de Teatro de Caracas en el mes de abril como años anteriores. “A partir de septiembre se abrirá la convocatoria nacional para las agrupaciones que quieran participar. Tenemos planeado mantener el mes de abril como nuestra fecha de festival”, dijo.

Niños jugaron y modelaron con arcilla CIUDAD CCS

Rodeado de figuras de arcilla, Marco Hernández, profesor del taller “Jugando y modelando con arcilla” que se dicta en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), afirma que “un artista puede provenir de cualquier lugar, ya el arte no es una disciplina elitista”, mientras invita a participar a todos los pe-

queños en las distintas actividades que contempla la grilla programática de este ente para las vacaciones escolares, informó el Ministerio para la Cultura. Este barquisimetano trabaja en este espacio que consta de tres fases: modelar, secado lento y pintar. Allí muestra nociones de volumen, forma y profundidad. Explica que

tanto su taller como los otros que se dictarán en el MAC se convierten en herramientas básicas para potenciar a los futuros artistas. Asimismo, indicó que resulta importante para estos espacios teórico-prácticos de aprendizaje tomar como referencia las obras de arte emblemáticas de los maestros venezolanos.

CIUDAD CCS

La agrupación Teresa Danza Contemporánea ofrecerá un ciclo de presentaciones en lo que resta del mes de agosto. Son espectáculos llenos de la magia del arte corporal, promovidos por el Ministerio para la Cultura, la Vicepresidencia de la República y la Alcaldía de Caracas. El primer montaje se realizará hoy a las 6:00 pm en el Teatro Alameda. El siguiente será en la plaza Andrés Eloy Blanco, a partir de las 2:00 pm del día 28. Se expondrán las piezas La Sra. Venus y el Diablo y Serífotes. La primera será llevada a escena por la Compañía Agente Libre y la segunda por Teresa Danza Contemporánea, bajo la dirección de Félix Oropeza, informó nota de prensa emitida por el equipo del Teatro Alameda.

CULTURA

25

ABREVIADOS> Taller de construcción de instrumentos La Escuela Itinerante de Música Popular ubicada en Los Símbolos ofrecerá mañana desde las 9:00 am un taller de construcción de instrumentos. El mismo será dictado en la plaza del urbanismo Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que se encuentra en el Metro Los Símbolos de la parroquia San Pedro. El mismo es gratuito según informó nota de prensa de los organizadores.

Realizarán foro Carta de Jamaica en el siglo XXI Hoy, a las 10:00 am, se realizará el foro itinerante Carta de Jamaica en el siglo XXI, en la comunidad de Valle del Pino, ubicada en la parroquia Caraballeda, estado Vargas. La actividad organizada por el Ministerio para la Cultura, contará con la presencia del presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla; la presidenta de la Fundación Gran Misión Saber y Trabajo, Isis Ochoa; el director del Archivo General de la Nación , Oscar León; el historiador, Jesús Cumare y el periodista Rubén Wisotzky.

Edgar Borges presentó su obra en México En el Palacio de Bellas Artes de México D.F. se presentó la edición mexicana de la novela La ciclista de las soluciones imaginarias, de Edgar Borges, publicada por el sello azteca Nitro/Press. La obra es una crítica a la forma en que las instituciones de la sociedad como el matrimonio generan una realidad colectiva en que la persona pierde el individualismo y vive automatizada, informó en nota de prensa la Coordinación Nacional de Literatura de México.

Bautizan guía ilustrada sobre anfibios

FERIA ARTESANAL EN BCV 29 creadores ofrecerán hasta hoy sus productos como: chocolatería artesanal, confección de ropa y tejido de accesorios, chalecos y tapices, entre otros, en la Expo-Feria Artesanal 2015. La cita es en la planta baja de la torre financiera del Banco Central de Venezuela, ubicada en la esquina de Mijares de la parroquia Altagracia. FOTO MARCOS COLINA

La primera guía ilustrada del país sobre los anfibios, sus formas de vida, cualidades, comportamiento y distribución en el Parque Nacional Canaima fue publicada por el fondo editorial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y bautizada en la librería El Buscón. La publicación reúne a las 88 especies de este grupo animal que habitan en el parque y que representan alrededor de 60% de la riqueza total de la región Guayana. Cada una de ellas fue identificada y descrita en fichas técnicas, reportó nota de prensa del IVIC.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

GUÍA CCS Rosas y espinas se estrena hoy en la Casa del Artista ROXANA SANTANDER CIUDAD CCS

La producción de la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo, cuenta con más de 20 actores. FOTO ANDRÉS RAMÍREZ

El montaje Visión infinita interpreta poesía de Rengifo > El espectáculo dedicado al artista para seguir celebrando su centenario comienza con versos sobre la creación del universo y del ser humano CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Para seguir celebrando el centenario del pintor, dramaturgo y poeta César Rengifo, las caraqueñas y caraqueños podrán disfrutar del espectáculo denominado Visión infinita, un montaje repleto de versos de este personaje, los cuales se interpretarán sobre las tablas. La propuesta es un montaje de la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo, quienes cuentan con el apoyo de la Compañía Nacional de Teatro del Poder Popular para la Cultura y la Alcaldía de Caracas. A diferencia de las obras que ya se han presentado para homenajear a Rengifo, Andrés Ramírez, director del montaje, enfatizó que esta pieza tiene la novedad de ser una propuesta basada en la obra poética de este artista, y no de su dramaturgia. “No tiene nada que ver con el teatro escrito, esa es la curiosidad: los versos no se recitan, sino que se interpretan en escena”, aclaró. Ramírez confiesa que armar la obra fue complejo, pero se logró.

Al revisar el texto de Rengifo, eligió el poema La primera presencia para iniciar la historia, en el cual se refleja la creación del universo, del mundo y del ser humano. En el desarrollo de esta propuesta, también se incluyen poemas

Andrés Ramírez Director de la Escuela Juana Sujo “El final cierra con el poema Ahora, que hace un llamado a la paz”. como Y digo la voz, Muerta ciudad nocturna, Voces, El alba, es hacia el alba, Meridianos de canto, Música de un amor y Mi ciudad. “El final de la obra tiene que ser el clímax, lo máximo a nivel dramático, por eso cierra con el poema Ahora, que hace un llamado al hombre para la paz, la lucha por los hijos y por la Patria. Es un poema muy lindo”, recalcó. El director de la iniciativa enfatizó que a su vez el espectáculo se denomina Visión infinita por la óptica que tuvo César Rengifo del país. “Se muestra todo el problema del petróleo, la visibilización de las personas más vulnerables y de los más humildes, realidades

que plasmó Rengifo sus obras”. Respecto a su equipo de trabajo en la Escuela Juana Sujo, destacó que cuenta con un conjunto de nuevas promesas del arte escénico del teatro. “Van a estar participando alrededor de 20 personas. Ha sido un trabajo muy lindo, que se logró con el apoyo de profesionales en danza, proyección de voz y canto actoral. Porque los actores no solamente interpretan, sino que cantan y danzan para recrear el poema en sí”, describió. Resaltó la importancia de presentar este espectáculo en salas recuperadas. “Esto permite que la nueva generación de actores se dé a conocer, que los trabajos teatrales se presenten y el público los disfrute”, concluyó el director de la propuesta artística.

La obra Rosas y espinas de la agrupación Drago de arte contemporáneo, dirigida por Gregori Aristeigueta, se presentará hoy y mañana a las 6:00 pm, en la Sala Doris Wells de la Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda. El monólogo interpretado por la actriz Gabriela Salas, relata la vida de Raquel, una mujer que deseaba ser artista, quien conoce a Raimundo mientras cantaba en un bar. El amor entre ambos personajes surgió de inmediato. Sin embargo, dejó de lado los sueños que tenía para convertirse en la esposa de Raimundo y ser madre. Al comienzo de esta relación, Raimundo fue un hombre amable, pero con el paso del tiempo ese amor de cuento de hadas comenzó a tornarse violento sin ninguna razón.

En una noche de conflicto, ella es maltratada por su esposo, razón por la cual decide irse de su casa. Se traslada al parque pensando en sus hijos, en no dejarlos solos, cuando regresa se encuentra con Raimundo, él la recibe con golpes y acaba con su vida dándole tres disparos. Morillo comentó en contacto telefónico con Ciudad CCS que con este montaje escénico busca crear conciencia contra la violencia de género. Además desea resaltar la importancia de la comunicación en las parejas para evitar malos entendidos que conduzcan a la violencia. Igualmente, invitó al pueblo caraqueño para que disfrute de este montaje escrito por Hernán Marcano. Las entradas tienen un precio de 150 bolívares y pueden adquirirse en la taquilla de la Casa del Artista.

Lefem se presentará en el Museo del Teclado CIUDAD CCS

Mañana a las 3:00 pm, la agrupación Lefem ofrecerá un concierto en las instalaciones del Museo del Teclado, ubicado en la Mezzanina del edificio Tacagua de Parque Central. El concierto gratuito forma parte de los ciclos musicales del organismo adscrito a la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte). El nombre de esta nueva banda que lidera Nani Goncalves, como vocalista principal, evoca la importancia que los integrantes imprimen a la figura femenina, ca-

paz de dar vida. La mujer se convierte para Lefem en un símbolo de fortaleza, amor y respeto. La banda de reggae se inspira en el amor, en vivencias personales, la familia y en los valores humanos para escribir cada una de las letras de sus canciones. Según nota de prensa de Fundarte, Lefem interpretará temas de su más reciente disco, titulado Sueño, que contiene 11 temas entre los que destacan los reconocidos: Ángel, Sueño, Por ser mujer, Vivo sin ti, y otras nuevas canciones escritas por la vocalista.

PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO NACIONAL

HORA: 6:00 PM ENTRADA: BS 50 PRESENTACIONES: MAÑANA Y EL DOMINGO La banda se inspira en los valores para escribir sus canciones.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com Urbano

Talentos del hip hop lucirán su estilo Hoy será el Tercer Encuentro de Hip Hop que tomará los espacios de Café con Letras, adyacente a la plaza El Venezolano. En esta cita ofrecerán diversas manifestaciones de este género. Se desarrollarán

cantos y bailes urbanos de breakin y dance-hall. El evento está organizado por Ancestral Roots, una agrupación que se encarga de cultivar este género y apoyar el talento nacional con un estilo alternativo.

Música Sarría celebra 38 años de legado cultural El evento denominado Celebrando 38 años del Movimiento Artístico y Musical en Sarría es un encuentro que organiza esta comunidad con la intención de reunir a los músicos que han surgido en esta zona popular de la ciudad. En 1977, los habitantes de Sarría tomaron los espacios de lo que antes era un taller de serigrafía y lo convirtieron en lo que

es hoy la Casa de la Cultura Juana La Avanzadora. El evento lo abrirán Las Abuelas de Juana La Avanzadora con un baile al son cubano. Seguidamente, se presentarán más de 25 músicos que nacieron en el sector, entre ellos las agrupaciones Sabañón, Pablo García y Cacri Jazz, La Cobra, Canticos y Cantaletas, Sarría Reclama. La cita es para mañana desde las 2:00 pm.

La Pastora contará su historia en fotos de un gran álbum familiar de toda la parroquia para resguardar la memoria histórica de este lugar, que en la época de la colonia sirvió como entrada a la ciudad y por la que transitaron importantes personajes. Esta idea forma parte de las cayapas fotográficas que se han realizado en otras parroquias de Caracas.

Cine Sonata del pajarillo en el Cipreses Hoy, mañana y el domingo a las 4:00 pm el pueblo caraqueño podrá disfrutar del filme Sonata del pajarillo en el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional. La producción del realizador criollo Heitters Díaz recibió el respaldo de la Fundación Villa del Cine. La cinta narra la historia del músico Eliézer Rangel, quien viaja a San Mateo, estado Anzoátegui, por circunstancias de la vida. Allí conoce a los personajes Ángela Valbuena y Sáchez, quienes cambian su vida monótona por una de aventura y alegría. La amistad entre los jóvenes transmite un mensaje de unión y solidaridad a la juventud.

Plaza Venezuela; Bellas Artes y la plaza Diego Ibarra. Las bicicletas pueden ser solicitadas por usuarios mayores de edad.

Teatro Bolívar mostrará a Francis Rueda

Tradición Mañana y el domingo, de 11:00 am a 4:00 pm, los habitantes de la parroquia La Pastora podrán llevar sus fotografías familiares a la Casa de la Juventud Robert Serra para ser escaneadas por el equipo del Centro Nacional de la Fotografía durante la actividad La Pastora revela su historia. La jornada trata de la realización

7:00 am - Sistema público de bicicletas. Aprende a trasladarte en bicicleta por la ciudad. DOMINGO Este sistema cuenta con una ruta que cubre tres biciestaciones ubicadas en: Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, en

> Encuentro con Francis Rueda se presentará durante dos fines de semana ROXANA SANTANDER CIUDAD CCS

Hoy, mañana y el domingo, el monólogo Encuentro con Francis Rueda se instalará en el Teatro Bolívar a las 6:00 pm. En el montaje, la actriz Francis Rueda personifica a ocho mujeres teatrales, con la fuerza y el vigor de su versatilidad interpretativa, en una maravillosa fusión entre la ficción y la realidad para celebrar sus 50 años de carrera artística. El espectáculo donde la primera actriz muestra su profesionalismo y su pasión por el escenario también se presentará el 28, 29 y 30 de agosto en el mismo lugar y a la misma hora. La actriz comentó en contacto telefónico con Ciudad CCS que realizará un monólogo unipersonal donde reflejará la profesión de los actores, a través de fragmentos de ocho obras que ha interpretado en el transcurso de su carrera y que representan los miedos y los triunfos de la historia griega. “La obra es como una jornada confesional que se refiere al talento, la vocación y esa inclinación de convertirse en otro protagonista”, señaló Rueda. Los personajes que interpretará la artista son: Lucrecia de la obra Lucrecia, de Gilberto Pinto; Greta Garbo, de Oficina Nro. 1 de Miguel Otero Silva; Laurencia, de Fuen-

Con esta obra la actriz celebrará 50 años en el oficio. FOTO CORTESÍA PHOTOMANIFIESTO teovejuna, de Lope de Vega; Ramona de El rompimiento, de Rafael Guinand; Medea, del texo Medea, de Jean Anouilh-Eurípides; Clitemnestra, canción de Carlos Moreán para los espectáculos de la Cátedra del Humor; Clov, de Final de partida, de Samuel Beckett; y Brusca la rompe fuego, de Lo que dejó la tempestad”, de César Rengifo. Rueda también afirmó que con este montaje busca enviar un mensaje reflexivo para el público, al abordar esta profesión tan difícil y compleja, pero a la vez hermosa, que transforma el espíritu de las personas que van al teatro y el del trabajador de las artes escénicas.

Añadió que se siente feliz de interpretar estos personajes, pues son obras que hizo hace un tiempo y que conoce muy bien. Dijo que estas figuras teatrales las ha trabajado con constancia y disciplina, en cada uno de sus procesos de formación. “Una actriz debe formarse, prepararse, leer, escuchar, tener la sensibilidad suficiente para entender lo que le piden y dar todo de sí misma”, manifestó. Las entradas para esta muestra que forma parte del Circuito Teatral de Caracas tienen un precio de 50 bolívares y pueden adquirirse en la taquilla del ente cultural.


28 AGENDA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

GUÍA CCS

HOY

8:00am Radio

Son Ara Muestra los avances culturales del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, bajo la conducción de José Jesús Gómez. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

8:30am Jornada

Promoción y defensa de los derechos del artista La actividad se realizará en el piso dos de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, bulevar Amador Bendayán.

9:00am Taller

La Fábrica del Arte La iniciativa está siendo impulsada por la Alcaldía de Caracas, a fin de que los niños creen un espacio para el aprendizaje, el compartir y la recreación. Casa de la Juventud Robert Serra, ubicada en Puerta Caracas, La Pastora.

Taller

Jugando y modelando con arcilla Facilitado por Marco Hernández. En esta actividad, los niños aprenderán a trabajar con arcilla para crear esculturas. Se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo.

Taller

Jornada

Ruta Patrimonial El punto de encuentro será en la Plaza el Venezolano, frente a la casa natal del Libertador.

Jornada

Elaboración de juguete de madera Programación del Banco Central de Venezuela. La actividad es dirigida para los más pequeños de la casa, con el objetivo de que disfruten unas vacaciones recreativas y educativas. Plaza Juan Pedro López, parroquia Altagracia.

Taller

Introducción al ritmo La actividad será facilitada por Tomás Aranguibel. Se realizará en la terraza de la Fundación Casa del Artista, ubicada en Quebrada Honda, cerca de la estación del Metro Colegio de Ingenieros.

Televisión

La leyenda de La Llorona De Alberto Rodríguez (2011). La película narra las aventuras de Leo San Juan, quien debe liberar al pueblo de Xochimilco de La Llorona. Por Ávila Tv.

12:00m

Exposición

Artes, tradiciones y resistencia cultural urbana Del colectivo cultural Toromayma. En el espacio cultural Café con Letras, ubicado en La Hoyada, esquina Salvador de León, al lado de la Torre OPSU.

1:00pm Radio

La tierra de los míos Con Ronald Gómez-Silva. Este programa difunde la actividad sociocultural de la Alcaldía de Caracas. Por RVN Activa 103.9 FM.

1:30pm Taller

Serigrafía La actividad será facilitada por Hayram Suárez, quien estimulará la creatividad y la lectoescritura de los más pequeños de la casa. Taller de Educación del Museo de Arte Contemporáneo.

2:00pm Cine

Kauwboy En el marco del Festival Internacional de Cine Infantil Nueva Mirada. La función será gratuita. Se proyectará en Catia Tv, de Caño Amarillo.

Radio

Café Atlántico Conducido por Eduardo Parra. Por Alba Ciudad 96.3 FM.

3:00pm

Televisión

Tricolor TV Programa dirigido a los más pequeños de la casa, donde conocerán a diversos animales que habitan en el territorio nacional y adquirirán valores positivos. Por TVES.

Dibujemos con Manga La actividad será facilitada por Ricardo Cañas. Dirigido a niños y jóvenes amantes del Manga (historieta japonesa). Sala de talleres del Museo de Bellas Artes.

Música

3er encuentro de hip hop El público podrá disfrutar de diversos bailes y ritmos urbanos. En el espacio cultural Café con Letras, ubicado entre las esquina Dr. Paúl y Salvador de León en La Hoyada al lado de la Torre OPSU.

Cine

Películas chiquiticas Proyecciones en el marco del Festival Internacional de Cine Infantil Nueva Mirada. Función gratuita. En la sala del Cine Aquiles Nazoa, ubicada en El Silencio.

Cine

La luz que agoniza Largometraje de George Cukor (1944). En la Inglaterra victoriana una bella mujer se casa con un famoso pianista, pero con el tiempo la felicidad de la pareja empieza a desaparecer cuando la joven comienza a escuchar inexplicables ruidos. Cinemateca del Celarg, situada en Altamira.

5:00pm Cine

Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe Dirigido por Walter Tournier (2012). El filme se proyectará en la Sala de la Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Música

Merengues venezolanos La Fundación Flama estará a cargo de este evento en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, bulevar Panteón.

6:00pm Música

10:00am

Tardes de recitales Con la Banda Marcial Caracas. La actividad se realizará en el Correo de Carmelitas.

Ruta Estampa de Caracas En este recorrido los caraqueños podrán trasladarse al siglo XX para conocer los sucesos más importantes de la época pasada. Plaza Bolívar de Caracas.

8:00pm

Jornada

Jornada

Caracas a creyón Los niños podrán disfrutar sus vacaciones a través del arte. En el Palacio Municipal de Caracas.

Música

Salvarmónica Band El concierto se realizará en la librería bar El Techo de la Ballena. 4:00 pm - Alfie, el niño lobo. De Joram Lurse, Países SÁBADO Bajos, 2013. Visita la sala de cine de Catia Tv, ubicada en Caño Amarillo y disfruta de este filme dedicado a los pequeños de la casa. La cinta se presentará en el marco del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada.

A LAS 10:00 AM Y 3:00 PM ESCUCHA LOS MICROS TE QUIERO www.ciudadccs.info/ccsradio

MAÑANA

9:00am

Televisión

Salud al natural El doctor Gracián le dará sabios consejos a los televidentes para mantenerse saludables. Será transmitido a través de la Televisora Social Tves.

10:00am Taller

Taller de fotografía Pelón Morrero Como parte de la programación del ciclo de talleres del proyecto San Agustín Soy. Este taller tiene como finalidad retratar a la comunidad, dando continuidad al legado de Antonio Pelón Morrero. En el Teatro Alameda, ubicado en San Agustín.

Taller

Encuadernación A cargo de Gabriela Vásquez, quien dará una introducción a la técnica de encuadernación artesanal. En el Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, Metrocable de San Agustín, estación La Ceiba.

Exposición

Ciudad de piedra Fotografías de Doménico Casasanta. La exhibición estará disponible en la Sala Expositiva, nivel I de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

11:00am Cine

Cortos Nueva Mirada Se presentarán tres cortometrajes realizados por niñas y niños, como parte de la programación del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada. Las funciones serán en el cine Aquiles Nazoa, ubicado en El Silencio, esquina Puerto Escondido.

Taller

Técnicas de ensamble en origami El encuentro forma parte de la programación cultural de los espacios formativos del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. La actividad será en el Mirador Batalla de Boyacá, ubicado en la Cota Mil.


w ww. ciudadccs.info

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

AGENDA

29

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com 2:00pm

5:00pm

Ruta de los Teatros En este recorrido se podrán conocer los teatros más importantes de la capital. Marquesina del Teatro Teresa Carreño.

Los Goonies Dirigido por Richard Donner, (1985). En la Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Jornada

Cine

Música

Cine

3:00pm

Música

Sexto Festival de Salsa en homenaje al Sexteto Juventud Con la gran participación de Aquamarina La Sirena de la Salsa y la reconocida agrupación Manterola y su Banda. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.

Cine

La era del hielo 4 Dirigido por Steve Martino y Mike Thurmeier, (2012). En la Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Cine

Buenos amigos El filme de Fereydoun Hasanpour es una producción de Irán, 2014. Como parte de la programación del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada. En el Cine Aquiles Nazoa, ubicado en El Silencio, esquina Puerto Escondido.

Cine

El niño y el mundo La película de Ale Abreu es una producción de Brasil, de 2013. Como parte de la programación del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada. En la Sala Antonieta Colón del Centro Cultural Parque Central.

Cine

Películas chiquiticas Una función para niñas y niños. Como parte de la programación del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada. En la Sala Manuelita Sáenz del Teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad.

Teatro

Las marionetas dijeron no La obra infantil, escrita por Juan Carlos Martínez invita a reflexionar. El montaje estará a cargo del grupo Katia con K. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, ubicada entre las esquina de Veroes a Jesuitas.

Wickie y el tesoro Dirigido por Christian Diller, de Alemania, 2011. Como parte de la programación del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada. En la Sala Manuelita Sáenz del Teatro Bolívar, ubicado en el casco histórico de la ciudad.

Cascabelero rap Participarán talentos del género urbano del hip hop como Afreeka, Siulberth, Sayo, Daetniafamily, Whithe y Street. En la antigua plaza de toros de Nuevo Circo.

6:00pm

Televisión

Venezuela Tricolor Programa conducido por Manuel Quevedo, presidente de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la periodista Yéssica González. Por VTV.

Música

Los Convibeat’s El encuentro forma parte de la programación cultural de la Caracas Nocturna. En el Hotel León de Oro, ubicado en la avenida Universidad.

Música

Dj Karaoke Vicdelys Muller El encuentro forma parte de la programación cultural de la Caracas Nocturna. La cita es en el Mirador Batalla de Boyacá, ubicado en la Cota Mil.

7:30pm Teatro

Titirimeo Disfruta de este montaje escénico escrito por Thomas Mora, que aborda las dificultades de una pareja que compite por un puesto de trabajo. En el Celarg, Altamira. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

3:00 pm - El sueño de Alicia. Montaje infantil de D.Alí Producciones en el que se mostrará un nuevo TEATRO formato de la conocida historia Alicia en el País de las Maravillas cargado de mucho color y fantasía. La muestra se presentará el domingo en el Teatro Cristo Rey, ubicado en Simón Rodríguez.

DOMINGO

10:00am Jornada

Yoga Práctica que a través de la respiración y los movimientos conecta el cuerpo y la mente. En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

11:00am Teatro

Las dos teresas Pieza escénica de Teatro Canovaccio. En la plaza Juan Pedro López, esquina Mijares de la parroquia Altagracia.

Música

Melao y salsa Programación cultural de Pdvsa La Estancia en el marco del 6to. Festival de Salsa. En los jardines del ente ubicado en la urbanización La Floresta a la salida del Metro de Altamira.

2:00pm Cine

Llamando a Ecco Dirigida por Dave Green (2014). Tuck, Munch y Alex son un trío de amigos cuyas vidas están a punto de cambiar cuando una constructora destruye su centro de encuentro. Cine Cipreses.

3:00pm

5:00pm

La era del hielo 3 Dirigido por Steve Martino y Mike Thurmeier (2012). En la sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Merengues venezolanos Recital organizado por el Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz. El evento contará con la voz de Sergio Gómez, quien estará acompañado por los integrantes de la Orquesta Flama. En la plaza Candelaria.

Cine

Cine

Mi planta de naranja lima Dirigida por Marcos Bernstein. En el marco del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la infancia y la juventud. En el Cine Aquiles Nazoa, en El Silencio. Entrada libre.

Cine

Cortos nueva mirada En el marco del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la infancia y la juventud. En la Sala de Cine Antonieta Colón del Complejo Cultural de Parque Central. Entrada libre.

4:00pm Cine

Sonata del pajarillo Dirigido por Matthew Vaughn, (2007). Historia de un violinista que aspira a ingresar a la Orquesta Sinfónica más importante del país. En la Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Música

Cine

El misterio de la estrella Dirigido por Matthew Vaughn, (2007). En la Sala Cinemateca del Celarg, avenida Luis Roche de Altamira Norte.

Teatro

Los bachacos sordos Montaje de KabréTeatro. Programación permanente del Circuito Permanente de Teatro. En el Teatro Municipal, en la avenida Lecuna.

6:00pm Cine

Mika, mi guerra de España Dirigido por FIto Pochat y Javier Olivera (2013). En la Sala del Cine Cipreses, en la avenida Lecuna. ESCUCHA A PATO MACHETE Y CELSO PIÑA A LAS 4:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio


30 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015

EFEMÉRIDES> Empleada por primera vez la guillotina En 1792 se emplea por primera vez la guillotina durante la Revolución Francesa. Es sin duda una de las mayores ironías que el inventor de una de las más eficientes máquinas de ejecución fuera un militante contra la pena de muerte. Hasta que tal prohibición pudiera ser aprobada, el médico francés y reformador penal, Joseph Ignace Guillotin, propuso el dispositivo como una rápida y relativamente “humana” alternativa a la decapitación, utilizando una desafilada hacha, como ocurría en esos tiempos.

Muere la heroína Leona Vicario En 1842 murió Leona Vicario, heroína de la Guerra de Independencia en México. Además de financiar a la insurgencia mexicana con su propia fortuna, contribuía haciendo de correo de los rebeldes, a los que servía como espía en la Ciudad de México. Fue detenida el 13 de enero de 1813, al ser descubierta su participación en las conjuras independentistas. Más tarde, tres patriotas la ayudaron a escapar rumbo a Michoacán, donde contrajo matrimonio con Andrés Quintana Roo.

Nace el escritor italiano Emilio Salgari En 1862 nació el escritor y periodista italiano Emilio Salgari. Escribió principalmente novelas de aventuras, ambientadas en los lugares más variados, como Malasia, el mar Caribe, la selva india, el oeste de Estados Unidos e incluso los mares árticos. Creó personajes que alimentaron la imaginación de millones de lectores. Tal vez el más conocido de sus personajes sea Sandokán.

La Scala de Milán ovacionó montaje venezolano de La Bohème > La Coral Nacional Juvenil y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se lucieron sobre el escenario CIUDAD CCS

Por primera vez desde 1963 una orquesta y un coro que no son de La Scala hicieron La Bohème, de Giacomo Puccini, con la famosa puesta en escena de Franco Zefirelli, en La Scala de Milán (teatro en Milán, Italia). Y los que lo hicieron son venezolanos: los integrantes de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel. Destacaron las actuaciones de los solistas Cristo Vassilaco, Andrés Sulbarán, Gustavo Carrillo y Alejandro Gil. Además, en un rincón del escenario había una directora tras la escenografía: Lourdes Sánchez. El ritmo, la cuadratura, seguir con rigurosidad la música eran sus preocupaciones. En el primer acto, el público conoció a Rodolfo y a Mimí, interpretados por Vittorio Grigolo y María Agresta. Un elenco de primera. Luego, en la segunda etapa, apareció sobre el escenario una Musseta simpática que animó el espectáculo, reseñó Fundamusical en nota de prensa. Pese a que es verano y en Milán hay un éxodo temporal, el teatro estaba a casa llena. Cuando el maestro Gustavo Dudamel entró para el tercer acto hubo un acento en la ovación. Su batuta volvió a hacerse cómplice de la ópera. La Orquesta Sinfónica Si-

El colorido fue la característica principal de la presentación. FOTOS CORTESÍA FUNDAMUSICAL món Bolívar tocaba por primera vez en el de foso de ese teatro milanés. Había hecho conciertos allí, pero por primera vez interpretaba la música para una ópera. 12 minutos estuvieron los solistas, el maestro Gustavo Dudamel, Lourdes Sánchez y la profesora de canto del coro, Margot Parés-Reyna, sobre el escenario. Los músicos de la orquesta también tuvieron que ponerse de pie, porque el público los aplaudía de pie.

Así fue la primera función de La bohème con sello venezolano en uno de los teatros más importantes del mundo en una programación que se extenderá durante este mes. Faltan siete funciones más y el debut de otras agrupaciones criollas: la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela, la Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela y la Juvenil de Caracas, todas pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Nace el artista plástico Armando Barrios En 1920 nació en Caracas el artista plástico Armando Barrios. Sus primeras obras pictóricas son reconocidas como arte figurativo, posteriormente se orientó hacia el abstraccionismo geométrico y en la década de los noventa desarrolló un lenguaje plástico propio. Participó en variadas exposiciones individuales y colectivas, nacionales e internacionales. En el año 1957 recibió el Premio Nacional de Pintura. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

El vestuario estuvo impecable en la obra.

La escenografía se destacó por su pulcritud.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 21 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cb6+ Df7++

Negras Txb6

HORIZONTALES 1. Recordar con pena la ausencia, privación o pérdida de alguien o algo muy querido. 4. Hice que coincidieran los totales del debe y del haber de una cuenta o un balance. 8. Coloquio amoroso. 11. Requesón, producto lácteo similar al queso. 14. Mamífero roedor. 15. Pieza de grandes dimensiones donde celebra sus juntas una corporación. 16. Bebida medicinal (inv). 18. Queso típico de Upata. 19. Hacen masa mezclando harina (inv). 20. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 21. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 22. Agitación duradera, cansancio, trabajo intenso y prolongado. 26. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 31. En pintura. Peinado femenino del siglo XVIII, con aspecto de erizo. 32. Conjunto de los polluelos de una misma puesta mientras están en el nido. 33. Sospechen, desconfíen. 34. Sinónimo de nunca. 35. Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos, principalmente de hombre (inv). 36. Serie de muchos eslabones enlazados entre sí. 37. Filamento textil elaborado de la planta cannabis (inv). 38. Bailes, festejos.

2. Inflamación del oído. 3. Nombre de pila de mujer que significa: única, solo una (inv). 5. Que es adecuado tanto para los hombres como para las mujeres. 6. Tratamiento inglés que se da a los lores o señores de la nobleza inglesa (inv). 7. Emiten, desprenden. 9. Mujer noble o distinguida. 10. Averiguar el lugar en que se halla alguien o algo. 12. Desgracia o infortunio que alcanza a muchas personas. 13. En Colombia. Rosetas de maíz. 17. Hombre zafio y tosco. 18. Decisión y perseverancia que se ponen en la ejecución de algo. 22. Pestilente, hediondo. 23. En mitología griega. Dios olímpico de la guerra. 24. Quitará o hurtará con engaño. 25. En biología. Órgano formador de gametos masculinos o femeninos. 27. Prenda para dormir. 28. Hombre nacido en el país con mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea (inv). 29. El primer hombre, personaje bíblico. 30. Medio asar o asar ligeramente (inv).

Solución al anterior

VERTICALES 1. En anatomía. Cada uno de los orificios nasales externos (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

21 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.182 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

PERFIL PRESIDENTE DE GUYANA

David Granger, de poco fiar > Aunque tiene un título de historiador, las reseñas del actual mandatario guyanés sobre la historia local no son confiables VÍCTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS

David Arthur Granger, el actual presidente de Guyana electo en mayo pasado, y quien azuza un conflicto con Venezuela de la mano con Exxon Mobil, ingresó a los 20 años, en noviembre de 1965, al ejército, aún en formación, tras la independencia “consensuada” del Reino Unido. Hoy, con 70 años de edad, es el comandante en jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) creada por la Corona con la misión histórica de defender, por la vía armada, el territorio del Esequibo arrebatado a Venezuela. Su educación secundaria transcurrió en la escuela de élites Queen’s College, fundado en 1844 por el obispo de Guyana, y a donde también acudieron los ex presidentes Burnham y Jagan. Recibió su formación militar en el Comando del Ejército y Staff College en Nigeria; el Centro de Instrucción de guerra de la selva en Brasil; y la Escuela de Infantería y de la Escuela de Cadetes Oficial Mons en el Reino Unido. Durante once años, de 1979 a 1990, David Granger fue el comandante de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF). Luego se convirtió en asesor de Seguridad Nacional del Presidente, hasta 1994 cuando se retiró del servicio militar con el rango de general de brigada. La historia de Granger transcurre en un contexto postcolonial determinado por un precario equilibrio étnico entre afrodescendientes y descendientes indios. Él, como descendiente afro, no escondía como jefe militar su respaldo hacia el PNC (el partido de los afroguyaneses) y su hostilidad hacia el PPC (el partido indio). Sólo al romperse el modelo y establecerse una alianza con un sector del PPC, es posible para Granger conformar una mayoría con votos de ciudadanos afrodescendientes e indios, que le permitió finalmente acceder al poder. UNA HISTORIA ACOMODATICIA Granger, quien además de militar cursó estudios de Historia en la Universidad de Guyana, y además fue presidente de la Sociedad de Historia, ha protagonizado varios episodios en los que ha ocultado, e

incluso falsificado, la historia actual de la excolonia británica, según investigación documental. En su recorrido como historiador ha ocultado datos esenciales de al menos dos acontecimientos de violencia en los que se registraron confrontaciones entre diversos grupos étnicos, según una revisión de su síntesis Civil Violence, Domestic Terrorism And Internal Security In Guyana, 1953-2003. El folleto, que fue presentado en el Centro Hemisférico de Estudios de Defensa, en Chile, recoge la explosión del buque de carga Sun Chapman, ocurrida el 6 de julio de 1964 en la población de Hurudaia, sobre el río Demerara, en el este de Guyana. El siniestro, provocado por el estallido de una bomba, causó la muerte de unas 40 personas, mientras que una docena se declaró desaparecida. El suceso ocurrió en un contexto de disturbios y movilizaciones de calle que desde mayo había causado la muerte de varios ciudadanos guyaneses de origen indio. Sin embargo Granger no lo menciona sino que centra toda la atención en la voladura de la embarcación donde fallecen guyaneses de origen africano, según lo reseña un artículo en el portal Guyana News, el pasado mes de marzo. Y tampoco refiere que luego de la explosión se desató lo que calificaron como una “orgía de muerte” cuando activistas del PNC (el partido de Granger ahora) atacaron a los habitantes de Mc Kenzie-Wismar, causando la muerte de dos hombres (otras versiones hablan de cinco) y obligando a cerca de cuatro mil pobladores a abandonar sus hogares. Docenas de mujeres fueron violadas y centenares fueron golpeados, según la nota de Guyana News. Granger no sólo omite esos elementos, sino que responsabiliza al PPP, (el partido al cual derrotó y que captaba la votación india) de haber impulsado una campaña de terrorismo doméstico con el fin de rechazar el modelo de representación proporcional que impulsaban los británicos en esos meses previos a la independencia. Paradójicamente, documentos revelados años después indican que fue la explosión de unos detonadores enviados por el PNC lo

David Granger, presidente de Guyana y fundador y excomandante de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF). que causó la tragedia. Y el uso de explosivos era parte de una estrategia de esa agrupación para atacar a militantes del PPP. LOS ASESINATOS DE LA ELECCIÓN DE 1973 El otro evento que pone en cuestionamiento la capacidad de documentación del actual mandatario guyanés, es el asesinato de dos jóvenes del PPP, durante las elecciones de julio de 1973. En otro texto titulado The New Road. A Short History of the Guyana Defence Force, 1966-1976, Granger escribió que “al darse cuenta de que su dominio sobre el electorado se deslizaba más allá y en un intento fallido de impedir un victoria obvia y abrumadora del PNC (su partido), una campaña de violencia y resistencia fue planeada por el PPP.” De esa manera Granger justifica ba las muertes de Jagan Ramessar and Bholanauth Paramanand a manos de soldados que les dispararon para quitarles las cajas con los votos en la comunidad de Corentyne Berbice, un área tradicionalmente proclive a votar por el PPP. En su relato asegura que la Fuerza de Defensa de Guyana fue llamada para apoyar al poder civil y evitar una ruptura institucional y del orden que fue planificada por “gansgters”, en clara referencia a la dirigencia del PPP. Y concluye con esta frase: “The soldiers behaved splendidly in the face of provocation”. (Los soldados

se comportaron espléndidamente frente a la provocación). En el texto de 2003, expresa su resentimiento por la percepción que de su país tenía occidente. Y afirma que por la orientación ideológica de sus dos principales partidos y sus relaciones con Cuba y el bloque del este, Guyana fue mirada con recelo por el Reino Unido y EEUU, y sus propios vecinos (Brasil y Venezuela ) durante la época de la Guerra Fría. ESCLAVOS QUE “VINIERON” POR UNA “BUENA VIDA” Aunque David Granger es de origen afro-guyanés, su ideología es decididamente una expresión anglo-guyanesa del neocolonialismo. En marzo pasado, en un acto de campaña, su discurso sobre una nación unificada fue tan lejos que terminó refiriéndose a los esclavos como unos migrantes más que se mudaron al territorio colonial del Reino Unido, en busca de una buena vida. “Nuestros padres y antepasados vinieron de diferentes continentes de la tierra, –de aquí en las Américas; de África de Asia y Europa– para trabajar por una buena vida”, afirmó el entonces candidato. El comentario le costó duras críticas, como un artículo en el portal Guyana Times donde le explicaban que los “africanos fueron arrastrados a través del Atlántico en contra de su voluntad y llevados a Guyana

no por su “ buena vida”, sino por la de los europeos”. También incluyó la religión, o sea su religión, como elemento de unidad nacional: “No vamos a renunciar a nuestro derecho dado por Dios a vivir en el mejor país, el más grande y más hermoso del Caribe: Guyana”. VENEZUELA: PRINCIPAL AMENAZA A LA SEGURIDAD En su apretada y personalísima historia de las amenzas a la seguridad de Guyana, David Granger no deja de mencionar a Venezuela. Y lo hace al relacionarla con las dos principales amenazas a la seguridad en su país. La primera es la insurrección armada, tal como ocurrió en la región de Rupununi, en enero de 1969, muy cerca de la frontera sur con Venezuela. Según su versión esta insurrección ocurrió con la asistencia de un país extranjero, en aquel caso Venezuela, pese a que las autoridades venezolanas de la época dejaron en claro que no apoyaron ni pretendían apoyar al movimiento. La segunda amenaza es la secesión de una región o distrito, que podría seguir a una insurrección. Y el caso sin duda está referido al vecino más occidental pues, sin duda, para el exjefe militar la intención de los organizadores de la insurrección de Rupununi, era la secesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.