22/06/15

Page 1

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.122 CARACAS, VENEZUELA

CIUDAD ENERGÉTICA La Revolución elevó la capacidad de transporte de gas /15

TERMINÓ LA VUELTA /21

FOTO MARCOS COLINA

ciudadccs.info

El merideño José Alarcón se coronó luego de mandar en la clasificación desde la segunda fase.

PARTICIPACIÓN ARACERLIS FASSANO ESCRIBE DESDE LIBERTADOR LLEGA POCA AGUA AL SECTOR MANUEL CAJIGAL DE EL VALLE /7

Nicolás Maduro: “Juntos en familia sigamos haciendo Patria” > El presidente Nicolás Maduro felicitó a los padres de Venezuela en su día > “Hoy nuestro recuerdo se eleva para el mejor padre que hemos tenido... Hugo Chávez ... Su nombre suena a Patria”, escribió en la red social Twitter /9

Denuncian show de Polar para tapar conflicto laboral /10

Caracas dispone de 230 centros para votar en primarias del PSUV > El Consejo Nacional Electoral habilitó 230 centros de votación en la capital para las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela > La cifra corresponde a la cantidad de Círculos de Lucha Popular (CLP) que hay en la ciudad > En el portal del CNE se puede consultar en cuál centro de votación le corresponde a cada quien votar > Asimismo, el PSUV habilitó el servicio de mensajería de texto al 2406 para enviar el número de cédula y recibir la información del respectivo centro /12 y 13

CON EL COMANDANTE

REVOLUCIÓN Los Frailes de Catia es la primera comuna de la parroquia Sucre /8 La Vinotinto cayó 2-1 frente a Brasil y quedó fuera de la Copa América /19

CIUDAD 23 DE ENERO Vecinos de La Piedrita arreglan sus fachadas /4

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, viajó a Cuba y se reunió con el Comandante de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y con el presidente del hermano país Raúl Castro. En el encuentro, que refuerza las relaciones bilaterales, Cabello hizo llegar los saludos del presidente Nicolás Maduro y agradeció la firme posición de Cuba en su apoyo a la Revolución Bolivariana. Describió así su reunión con el líder histórico: “Con el Comandante Fidel es una experiencia extraordinaria; es fuente viva de sabiduría, de nobleza, de amistad eterna”. FOTO @DCABELLOR /10


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Comentarios desde la web Sergio Suárez Daruche Comentó la nota: “Correa denuncia “golpe en marcha” en Ecuador” Aqui en Venezuela se ha conformado una gran gusanera al estilo de cubanos mayameros. Actúan con el mismo odio y dispuestos a lo que sea. La diferencia, a favor de Cuba, es que ese nido de víboras lo tenemos dentro de nuestro pais. ¿Podrán entender el mal que nos han causado a nombre de la libertad y la democracia? Al igual que la gusanera cubana están comandados por la CIA y el fascismo internacional. Rafael Campos Pino Comentó la nota: “Compradores de oficio trabajan con redes sociales” Ayer me inscribí en el Siamed; usé para ello la Farmacia Caroní Av. Bolívar Norte. Regresé a mi casa pensando… bueno, hace una hora acabo de recibir un mensajito que reza: “Usted se ha registrado exitosamente en el sistema de acceso a medicamentos” ¡Carajo!! casi me caigo de la satisfacción. Así tendría que funcionar todo nuestro sistema. ¡Buenaventura!

Sobre el escenario se estrenó con entrevista a Jorge Rodríguez > El programa mostrará el lado humano de personalidades de la Revolución

@VICHUROZ [PRINCIPIOS Y VALORES]

#ComoNoAmarteMiVinotinto si se entregaron en cuerpo y alma, para dejar bien parada nuestra Patria. #VamosVinotino.

@INFOROJITA ANNA LONGARES

[ROJ@ ROJIT@]

CIUDAD CCS

#FelizDiaDelPadre Al que fue nuestro gran líder, amigo y amoroso guía de este barco hermoso llamado Vzla... Hugo Chávez.

El Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, fue el invitado que estrenó la noche de ayer el programa que transmite TVES, Sobre el Escenario, una producción que muestra el lado humano de los líderes revolucionarios del país. El espacio, conducido por la periodista Kenyu Suárez, pretende llevar a los espectadores las experiencias de la vida de personalidades como Desirée Santos Amaral, María Iris Varela, Víctor Clark, Balnca Eekhout, entre otros. En la primera entrega, Rodríguez rememoró los momentos de su infancia que vivió junto a su papá, Jorge Rodríguez (padre), así como con su madre Delcy (Tachi) Gómez y su hermana Delcy Rodríguez. “Tenía poca conciencia de los cataclismos políticos que se vivían alrededor de la militancia de mi padre; fue un militante de izquierda que adversó con mucha fuerza a los gobiernos de la Cuarta República”, recordó el alcalde desde el Teatro Municipal de Caracas. Reveló que su padre quería darle el nombre de Van Troi. “Mi padre era un activista de la izquierda venezolana y por esos días la izquierda venezolana secuestra a un agregado militar de la Embajada nortamericana y tocó el cange de este

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

La libertad de expresión es la libertad de la derecha de expresarse. Cuando se expresa libremente el pueblo, para ellos es una “agresión”.

@JGERARDINO [JGERARDINO]

La primera entrega de Sobre el escenario fue grabada en el Teatro Municipal. agregado militar por un revolucionario vietnamita a punto de ser fusilado en la lucha de Vietnam por su liberación; Nguyen Van Troi”. Rodríguez, durante la entrevista, recordó cómo era la personalidad de su padre: “Era un hombre muy grato, amable, jamás lo vi haciendo aspavientos”. Por otra parte, recordó la unión con la que se crió con su hermana Delcy. “Somos muy unidos desde muy temprano, yo me encargaba de llevarla al colegio”, dijo. También comentó que el cáncer que padeció su tía lo impulsó a estudiar medicina. En primera ins-

tancia sentía inclinación por cardiología, pero como tenía pasión por la escritura y la lectura se decidió por la psiquiatría. Rodríguez resaltó el amor que tiene por sus tres hijos y lo gratificante para él la labor de ser padre. Destacó lo que significó la partida física del Comandante Hugo Chávez: “Es realmente el dolor que se siente cuando un padre muere, él nos venía preparando para esto (...) la hemos encarado manteniendo vivo su legado”. Al final expresó el amor que siente por Caracas, por “la transformación y recuperación de la ciudad”.

El imperio y sus lacayos, aplican métodos para tomar las riquezas de la Patria y te quieren hacer ver que te liberan.

@HARIMDSANTIAGO [HARIM ROD. D´SANTIAGO]

Nuestra selección es La Vinotinto pase lo que pase, amor y compromiso patrio, identidad nacional, gracias a estos guerreros.

@EDGARDOROVIRA [EDGARDO ROVIRA]

Donald Trump representa riqueza material y pobreza humana. Para Donald Latinoamérica está para explotar y humillar.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Huelga portátil

“Felicidades a todos los hombres hacedores de patria, a quienes con su ejemplo constante construyen la nueva Venezuela. #FelizDiaDelPadre”.

EARLE HERRERA

Sacar una caravana de huelguistas de hambre en sillas de ruedas es una banalización de la más extrema forma de lucha política. Es hacer un show del último recurso pacífico de combate. Fue lo que hicieron los activistas de Voluntad Popular y La Salida con el correspondiente tinglado mediático. Se trata de una irresponsabilidad, si la huelga fuera en serio, o de una degradación del recurso, si se tratara de una farsa. La huelga de hambre móvil o rodante se niega a sí misma.

Zonatwitter

NUEVAS TUBERÍAS Para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector Chaparral de Ocumare del Tuy, estado Miranda, ayer realizaron trabajos de instalación de tuberías de aguas servidas y lluvia a través de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda).FOTO CORPOMIRANDA

Vladimir Padrino López Ministro del Poder Popular para la Defensa, a través de su cuenta en Twitter @vladimirpadrino.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Padres echaron un pie y pedalearon en la Ciclovía > Usuarios del Plan Caracas Rueda Libre bailaron en grupo y rindieron homenaje al músico Hugo Blanco JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

Muchos padres caraqueños y del interior del país aprovecharon para celebrar ayer su día en las actividades que ofrece el Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), que tiene como fin el sano esparcimiento de las familias venezolanas. Cornelio Sánchez, instructor del Instituto Municipal de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Caracas, informó que en esta oportunidad el Programa de Arte Ritmo y Movimiento celebró el Día del Padre y rindió un merecido homenaje con una clase grupal de joroposalud al músico, compositor, intérprete, productor y arreglista venezolano, Hugo Blanco, autor del tema que recorrió el mundo: Moliendo café y que fue reproducido en varias versiones. Blanco, considerado como uno de los mejores arpistas del mundo, se despidió este 14 de junio a sus 74 años. “Hoy muchos padres de la capital prefirieron venir con sus hijos a celebrar su día participando en las actividades programadas para el público y también se realizó un homenaje a nuestro recién fallecido y recordado amigo Hugo Blanco”, dijo. Las personas que asistieron a la jornada aprovecharon desde muy

temprano las clases de salsa y joropo que se acompañaron con el recorrido en bicicletas. Sánchez informó que esta fue la jornada número 167 del Plan Caracas Rueda Libre y que ya suman 2 millones de préstamos de bicicletas en los circuitos (plaza O’Leary, avenida el Cuartel de Catia, parroquia Coche, Los Caobos y Los Símbolos). INN SE SUMA A LA CICLOVÍA Desde la semana pasada a través de la Alcaldía de Caracas se encuentra disponible el Punto Activo y Nutritivo de Evaluación Nutricional, quienes prestarán apoyo cada 15 días en los circuitos del Plan Caracas Rueda Libre de Los Símbolos y de Los Caobos. En este lugar, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) le suministra a los asistentes información sobre su estado nutricional, como por ejemplo: medidas, peso, índice de grasa corporal y, de acuerdo al resultado, se le hacen sugerencias para la buena alimentación. El Programa Venezuela Nutritiva Itinerante también se suma a esta iniciativa. En este punto se ofrecen al público talleres de cocina en vivo, donde se le enseña a las personas cómo preparar alimentos de producción nacional, dijo Alis Sulbarán, trabajadora del INN. “Hoy enseñamos a los participante a preparar unas ricas arepitas de apio. Esto para evitar el con-

Avanzan obras de estación Ayacucho de Los Teques CIUDAD CCS

65% de avance presentan las obras civiles de la estación Ayacucho de la C.A. Metro Los Teques, cuya inauguración está prevista para septiembre de este año cuando comenzará a atender a más de 15 mil usuarios de las comunidades El Chorrito, Ayacucho, El Nacional, Tres Puentes y Carretera Vieja. El presidente de la empresa de transporte masivo, Farith Fraija,

expresó en comunicado que en esta obra la empresa Metro asume con las constructoras el gran desafío, en materia de ingeniería civil, de edificar una estación intermedia con vías férreas que ya están en funcionamiento. Explicó que la empresa no abandona su compromiso con los usuarios y habilita unidades de transporte superficial para movilizarlos entre las estaciones Alí Primera y La Rinconada.

Exssel y Eglantina Betancourt celebraron el Día del Padre en la Ciclovía. FOTOS MARCOS COLINA sumo de harinas refinadas. Son unas arepas con mayor cantidad de fibra y las mezclamos con queso. También preparamos unas bebidas refrescantes para apoyar la actividad física con hidratación saludable. Se elaboraron dos tipos de jugos el de Pasión Vinotinto, que se realiza con tomate de árbol, remolacha y guayaba, y sirve para aumentar la hemoglobina y también para refrescar, y una bebida de flor de Jamaica”, indicó. Ana Torres, vive en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, y acude todos los domingos al circuito Los Símbolos para participar en la bailoterapia y manejar bicicleta. Ella contó: “No me pierdo un domingo. Vengo para hacer ejercicios en la bailoterapia, ya que me ha ayudado un poco con el problema del sobrepeso que tengo. Hacer ejercicios me ayuda mucho, he bajado 10 kilos. Ahora cuento con información nutricional y aprendo a hacer comida que jamás había hecho. Lo mejor de todo es que es gratuito”.

VOCES DEL PUEBLO

EDUARDO PATIÑO

ALBERTO TERÁN

RAFAEL RODRÍGUEZ

Vecino de Propatria, Catia, parroquia Sucre

Habitante de la parroquia El Valle

Vive en Propatria, Catia, parroquia Sucre

Es la primera vez que vengo porque me invitaron. Tengo cinco hijos y aproveché el día para pasarlo con ellos. Nos estamos divirtiendo mucho. Nos hicieron el préstamo de las bicicletas y estamos muy contentos por eso.

Vengo todos los domingos a participar en las clases de bailoterapia y hoy por ser el Día del Padre no iba a faltar, al contrario, qué mejor regalo que tener salud y para ello lo mejor es hacer ejercicios. Si no tenemos salud no tenemos nada.

Me acerqué a este lugar con un grupo de amigos para pasar un día diferente hoy. La verdad es que la estamos pasando muy bien. Estoy manejando bicicleta con mi hija Leslie de 13 años. Está fascinada con el préstamo de la bici.

MEJORAN PISTA EN LA BANDERA La Alcaldía de Caracas, a través del Instituto de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), ejecuta trabajos de pintura y sustitución de losas en la pista de maniobras del terminal de La Bandera. El presidente del Insetra, comisario general Robinson Navarro, detalló que se realizan trabajos de pintura en las instalaciones del recinto y a su vez se sustituyen algunas losas de concreto colapsadas en la pista de maniobras, lo que genera mayor comodidad a los autobuses a la hora de hacer uso de la pista. FOTO PRENSA LA BANDERA


4 CIUDAD 23 DE ENERO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Vecinos de La Piedrita mejoran las fachadas de sus viviendas > La Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital aportaron los recursos y la comunidad realiza el trabajo de recuperación física de las casas CARLOS MORA CIUDAD CCS

El colectivo La Piedrita y el consejo comunal del mismo nombre ubicado en la parroquia 23 de Enero, continúa embelleciendo sus casas gracias a los recursos otorgados por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital (GDC), a través de la Gran Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor (GMBNB). El proyecto que se inscribe en el corredor San Juan-23 de Enero de la GMBNBT abarcó la remodelación de 470 viviendas del sector. “Entre los trabajos realizados por la Gran Misión se cuenta con pintura de las fachadas de las casas, colocación de techos y ventanas, así como puertas principales con timbres y alarmas”, detalló Dalmaris Milano, vocera del Consejo Comunal La Piedrita. Milano afirmó que las labores benefician a la comunidad y añadió que la recuperación de las viviendas va bastante adelantada en cuanto al refrescamiento de la infraestructura de las mismas. “Esta es una primera fase de trabajo de la Gran Misión, aún faltan 430 casas que esperamos atender entregando un proyecto para ter-

Una casa de abrigo recibe a personas con cáncer La Fundación Casas Hogares para Niños con Cáncer y otras discapacidades Eva Torres funciona en una casa que desde hace más de cinco años, la comunidad organizada del sector La Piedrita, abrió para ofrecer ayuda social a personas que sufren de cáncer y que vienen del interior del país. “La iniciativa surgió porque muchas personas con esta enfermedad venían a Caracas a recibir tratamiento y no tenían donde quedarse, ni donde comer, entonces en esta casa donada por la

comunidad en conjunto con el compañero Valentín Santana, ha servido de refugio para los más necesitados”, explicó Cirelys Eljuri, presidenta de la Fundación. Eljuri comentó que además del trabajo arduo que la comunidad realiza para llevar la fundación adelante, también han recibido algunas donaciones que han servido para el confort de los que viven en la casa. “Ahora no solo recibimos personas con cáncer, sino con cualquier discapacidad”, comentó.

Ya se palpan los resultados del trabajo en su primera fase. FOTOS LUIS BOBADILLA minar con la rehabilitación de nuestros hogares para así seguir mejorando la calidad de vida de todos los que vivimos en este sector”, aseveró la luchadora social. Destacó que las mejoras “solo son posible en Revolución” y agradeció al Gobierno Nacional por brindar este tipo de herramientas que permiten que las comunidades organizadas se integren. “Este trabajo es a través de la autogestión, es decir, la misma comunidad en colectivo colabora para realizar estos trabajos en sus

propias viviendas”, sostuvo. Aseguró que se están siguiendo las líneas que el Comandante Eterno Hugo Chávez les dejó y agregó que con estas modificaciones se están beneficiando personas con discapacidad y adultos mayores que son prioridad en la comunidad. “Con la Revolución llegó el cambio, las comunidades, los colectivos, los consejos comunales nos sentimos completamente atendidos y satisfechos porque se nos ha respondido como debe ser ante nuestras necesidades”, dijo.

La Casa está ubicada en el sector La Piedrita.

Comedor popular Lina Ron atiende a los desposeídos El Comedor de la Dignidad Comandante Lina Ron, ubicado en el 23 de Enero, sector La Piedrita, se encarga de atender a personas en situación de calle. “Este es un espacio que se ha ido levantado poco a poco por iniciativa de la comunidad. Nosotros mismos ponemos la comida y tratamos de brindar una mejor calidad de vida al que más lo ne-

cesite”, dijo Cirelys Eljuri, presidenta de la Fundación Casas Hogares para Niños con Cáncer y otras discapacidades Eva Torres. Eljuri detalló que el comedor está al servicio de la comunidad desde las 7:00 am hasta la 1:30 pm y rinde homenaje a la combatiente revolucionaria Lina Ron, quien en vida fue una protectora de los más desvalidos.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS MIÉRCOLES 7:30 pm Actividad: Reunión del Consejo Comunal La Piedrita. Lugar: Taller de Herrería Comandante Carlos Torres, La Piedrita, parroquia 23 de Enero.

PDVAL COMUNAL La comunidad La Piedrita, de la parroquia 23 de Enero, tiene su Pdval comunal que lleva el mismo nombre del colectivo y que atiende a más de 100 personas cada día por numero de cédula. Los habitantes de ese sector se benefician comprando a precios justos los alimentos de primera necesidad.

TODOS LOS SÁBADO 9:00 am Actividad: Cayapa de limpieza comunitaria con la Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor. Lugar: Sector La Piedrita, parroquia 23 de Enero.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

El “embajador” sádico anda suelto ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Su nombre es Milos Alcalay. Las comillas aclaran todo: no es embajador nada pero le encanta que le llamen así. Es el mismo que en 2002, durante el golpe de Estado, afirmó que el Comandante Hugo Chávez era un asesino. Esa vez era representante permanente de Venezuela en la ONU. En la Cuarta República, cuando las calles eran teñidas con la sangre de venezolanos que luchaban por la libertad, jamás alzó su voz de protesta. Por el contrario, avaló todos y cada uno de los atropellos que su régimen infringió en nombre de la justicia burguesa que siempre solo benefició a pocos, él entre ellos. Ahora añade otro palmarés a su triste carrera. Con frío sadismo agredió a Génesis Prieto, una valiente comunicadora de TV Pueblo que el jueves cubrió la llegada de los senadores brasileños a Maiquetía. Milos, como el resto de la comitiva que recibió a los desestabilizadores cariocas, no vio con agrado las preguntas de la joven. Ella, a diferencia del resto de los periodistas, las formulaba con entero rigor. La que más apropiada me pareció fue si también irían a Guantánamo, a constatar los Derechos Humanos de los prisioneros gringos. Silencio total de los entrevistados. Tanto de los “ilustres” visitantes, como de Milos. Haciendo gala de vernáculo machismo cuartorrepublicano, osó tocar a Génesis. Tocó su rostro. Burlonamente le “explicó”, sadismo facial de por medio, que era para hacerle “cariño”. El atropello le salió barato. Génesis es una niña y no supo cómo reaccionar. No supo asentarle la cachetada o el coñazo que mereció la inapropiada conducta de la viviente escoria diplomática. Tal vez fue lo mejor. No toda violencia debe responderse con violencia. La Revolución dio vida a leyes que protegen a la mujer, a la niñez y a la juventud venezolana, de monstruos como este. Génesis tiene la palabra. De ella depende que la norma no quede en letra muerta. Mientras tanto estemos alerta: hay un “embajador” sádico, suelto. ¡Chávez vive…la lucha sigue!

LETRA DESATADA

Periodismo no graduado

D

MERCEDES CHACÍN

ice el artículo 2 de la Ley del Ejercicio del Periodismo: “Para el ejercicio de la profesión de periodista se requiere poseer el título de Licenciado en Periodismo, Licenciado en Comunicación Social o título equivalente, expedido en el país por una universidad, o título revalidado legalmente; y estar inscrito en el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y en el Instituto de Previsión Social del Periodista (IPSP). Los ciudadanos que cumplan con los requisitos establecidos en esta disposición, serán los únicos autorizados para utilizar el título de Periodista Profesional”. Cuando era estudiante de Periodismo, por allá en los años 80 del siglo XX, la Ley del Ejercicio del Periodismo no se acataba y quienes menos la acataban eran los dueños de los medios de comunicación. Burlaban la ley contratando a “periodistas no graduados”, no por creer en el “libre” ejercicio del periodismo, sino para pagarles menor salario. Contrataban por lo general a los estudiantes de periodismo, quienes se quedaban como pasantes eternos, cobrando sueldos miserables que era algo así como 10% de lo que percibía como salario un periodista graduado. Eran otros tiempos, otras realidades. Pero resulta que en abril de 2002 en Venezuela los periodistas graduados se olvidaron, no de la Ley de Ejercicio del Periodismo sino del Código de Ética del Periodista Venezolano que en su artículo 4 dice: “El periodista tiene la verdad como norma irrenunciable, y como profesional está obligado a actuar de manera que este principio sea com-

partido y aceptado por todos. Ningún hecho deberá ser falseado y ningún hecho esencial deberá ser deliberadamente omitido”. Fue así como de golpe y porrazo hubo choque entre dos artículos, la ética y el ejercicio divorciados, y en el 2002 la verdad no se publicó en los diarios ni se divulgó a través de los noticieros de radio y televisión. Las víctimas fueron presentadas como victimarias y el pueblo fue el reportero, sin títulos y sin colegiaciones. La verdad cabalgó en los hombros de cientos de hombres y mujeres que hicieron valer una verdad colectiva. En adelante, desde aquellos días en los que la Revolución no fue trasmitida, el ejercicio del periodismo salió de los 47 artículos de su ley y fue puro código de ética en su artículo dos. El periodismo comunitario, el periodismo alternativo, el periodismo ético, el periodismo sin apellido no se consigue, no se consiguió en las aulas universitarias. Se consiguió en las mujeres y hombres que empezaron a hablar y a decir todas las verdades por todos los medios a su alcance. La narración oral mandó en pleno auge de la cibernética y la robótica. Este año, el jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar decidió eliminar de los requisitos para optar a ese reconocimiento ser “egresado de una universidad reconocida”, que así estaba asentado en las bases. Al hacerlo buscábamos que se postularan todas y todos. No son todos los que están ni están esos mismos que usted está pensando. Pero creemos, creo, y aquí hablo en nombre propio, que el periodismo revolucionario no se nutre de títulos académicos, se nutre de los “poderes creadores del pueblo”. Sigamos.

¡Maduro viene duro! ALFREDO OLIVA En un encuentro fortuito en una panadería, tres amigas chavistas –esta Revolución tiene rostro y alma de mujer, decía Chávez– y yo compartimos el final del juego entre Venezuela (nuestra selección nacional: la bolivariana, la tricolor, la ocho estrellas) y Colombia. Inevitable hablar –al ver los precios del café, cachitos, dulces, pan, etc.– del robo ¡perdón! de la inflación inducida, especulación, que se ha apoderado de todas las actividades comerciales (compraventa) en Venezuela. Una de las amigas, Isabel, dice: “El kilo de café en polvo cuesta 46 bolívares y en esta panadería estamos pagando 80 bolívares por un marrón grande y los bachaqueros en Catia y Petare venden un kilo por 500 bolívares.” Surge la autocrítica: no hemos sabido valorar el poder que tenemos como consumidores organizados, con un “Pelín” de conciencia, los vende patrias no se atreverían a tanta impunidad. “Nosotros –decía Isabel– podemos boicotear, dejar de comprar muchos productos y marcas que conspiran contra el presidente Nicolás Maduro y contra el pueblo y obligarlos a bajar los precios”. Coincidimos en que son los sectores populares, en los barrios, los que más sufren esta guerra económica y el abuso despiadado (pueblo contra pueblo) del bachaquero. Ahora Isabel y sus amigas cruzan cómplices miradas, y una de ellas con rostro de alegría sentencia: “En el medio la cruenta guerra contra Venezuela, sabemos que como buen hijo de Chávez, Maduro viene duro”. Les confieso que esa afirmación me contagió, creo que una nueva esperanza surge en el seno del pueblo venezolano y se recoge en la creativa consigna que nace de la mujer venezolana: ¡Maduro viene duro! Creo que esa consigna esperanzadora sintetiza las expectativas y deseos de justicia del pueblo venezolano, recoge el sentimiento de Hugo Chávez cuando nos decía: “Obras son amores”. ¡Mano dura Nicolás!

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> COBRAN PASAJE A ADULTOS MAYORES Hago un llamado al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, pues deberían exigir a los conductores del transporte público, específicamente a los que cubren la ruta de Los Valles del Tuy, estado Miranda, que tengan en un lugar visible la Gaceta Oficial donde se menciona el medio pasaje para las personas de la tercera edad. La mayoría de ellos no respetan esta ley y cobran el pasaje completo a los adultos mayores. En reiteradas oportunidades no los dejan subir a las unidades.

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Llega poca agua al sector Manuel Cajigal de El Valle El servicio se presta cada cuatro días y solo durante dos horas

PIDE LE SEA CONCEDIDA PENSIÓN DEL SEGURO SOCIAL

CAROLINA ACOSTA C.I. 6.728.050 TEL.-0424-2936327

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Karlha Velázquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

LUIS LEÓN C.I. 5.599.928 TEL. 0426-4028978

C.I. 6.440.628 TEL. 0424-1297369

GAS EN BOMBONA NO LLEGA AL BLOQUE 7 DE PROPATRIA En la comunidad de Propatria, en el bloque 7, no llegan con frecuencia las bombonas de gas de la marca Global Gas. Primero las llevan a los depósitos de la avenida Morán para luego revenderlo a precios especulativos. Hagan algo para acabar con este abuso.

El suministro se hace insuficiente para toda la urbanización. FOTO YESSIREÉ BLANCO

JOHAN SALAVARRIA C.I. 13.486.851 TEL. 0416-5809941

ARACERLIS FASSANO VECINA DE LA COMUNIDAD

Tengo ocho meses sin el servicio de línea telefónica número 0239-2254785. He realizado el reporte en varias oportunidades y la respuesta de siempre es que tengo que esperar 72 horas, así transcurren los días y nada que solventan mi situación. El llamado es para la compañía de Cantv. Necesito con urgencia la activación de la línea telefónica.

Desde hace más de una semana estamos sin agua en la calle 24 de Julio del sector Pan de Azúcar, ubicado en Los Teques, estado Miranda.

LUIS GUZMÁN

YOLANDA DE DÍAZ

NO TIENE LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE OCHO MESES

HABITANTES DEL SECTOR PAN DE AZÚCAR SIN AGUA

Todas las carnicerías de Chacao venden la carne con sobreprecio. La carne de cualquier corte la expenden en Bs 1.250 el kilo y el pollo en Bs 340 el kilo. Solicitamos la presencia de la Superintendencia de Precios Justos urgente. No es justo que jueguen así con el bolsillo del pueblo.

C.I. 4.169.650 TEL. 0426-1155942

C.I. 6.331.696

REPORTEPOR MENSAJES>

CARNICERÍAS DE CHACAO VENDEN CON SOBREPRECIO

JOSÉ MARTÍNEZ

Desde hace tiempo introduje los documentos para optar a la pensión de vejez, pero no me la otorgan porque hace falta un recibo de pago como constancia de que laboré en esas empresas. El caso es que no poseo este requisito y las empresas están desaparecidas. No es justo que teniendo mil 448 cotizaciones no me otorguen tal beneficio. Necesito la ayuda para cubrir los gastos de medicinas.

7

Vecinos de la urbanización Manuel Cajigal, Etapa I, ubicado en la parroquia El Valle, queremos denunciar a través de este medio la falla que existe en el suministro de agua. En el pasado se intentó resolver el asunto. Hace más de siete años el Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) comenzó la construcción de un tanque, porque en ese entonces solo contábamos con uno, pero el trabajo quedó inconcluso. Actualmente solo existe un deposito de agua, desde donde se

Hidrocapital trabaja para solventar el problema La Gerencia de Acueducto Metropolitano informó que actualmente Hidrocapital está ejecutando una interconexión entre el Sistema Tuy I, que abastece a la parroquia El Valle, con la finalidad de fortalecer el suministro a esas comunidades

distribuye el líquido, pero como llega muy poca no es posible abastecer a todos los hogares. Esto también ha traído como consecuencia que el agua nos llegue ca-

que hoy presentan bajas presiones, debido a la sequía que azota al país. Explicaron que la hidrológica coloca a la disposición de los usuarios el número gratuito de atención telefónica 0800-POTABLE (08007682253).

da cuatro días y con una duración de dos horas, tiempo que no es suficiente para poder cubrir las necesidades de todos los habitantes de la zona.

NO RECOGEN LA BASURA EN URBANIZACIÓN LA LUCHA En la urbanización La Lucha, ubicada en el estado Vargas, no recogen la basura desde hace varias semanas. ETANISLAO PALENCIA C.I. 7.995.988 / TEL. 0412-3790511

BOTE DE AGUAS BLANCAS EN SANTA MÓNICA En la calle Damasco Villalba, ubicada en Santa Mónica, hay dos botes de aguas blancas, justo frente a los edificios Previsto y Tania. MARÍA RENZI/C.I. 5.887.502 TEL. 0412-9046316

BOTE DE AGUAS BLANCAS Desde hace meses un bote de aguas blancas afecta a vecinos del sector Bruzual, ubicado en la parroquia El Valle. En el lugar se puede apreciar como cada 20 minutos sale gran cantidad de agua que corre por toda la vía principal. Este problema también está afectando el asfaltado, pues en el sitio se observan grietas y hundimientos. TEXTO ELOY TORRES/FOTO YESSIRÉE BLANCO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

En la EPSDC Las Cuarentonas laboran hombres y mujeres. FOTOS LUIS BOBADILLA

En varios espacios del ámbito comunal reparan las caminerías con mano de obra vecinal.

Comuna Los Frailes de Catia se apega a la ley > Es la primera de la parroquia Sucre que recibe el certificado de registro y la número 22 de Caracas > Con esfuerzo se suman al vivir bien JOHANA PÉREZ

Los Frai le

Calle Real de

En Catia la organización comunal da pasos importantes en su consolidación siendo ejemplo de esto la Comuna Socialista Los Frailes de Catia, ubicada en el sector homónimo de la parroquia Sucre, quienes este 11 de mayo recibieron su certificado de registro de comuna. Este documento de registro identificado con Ruperto la nomenclatura: CLugo MIX-2015-03.000881 los acredita, ante el Ministerio del Poder Popular Gato para Las Comunas y los Negro Movimientos Sociales, y otros ministerios e instituciones del Estado, para seguir avanzando en el fortalecimiento de la gestión en manos del Poder Popular. Desde allí impulsarán sus proyectos y planes en materia de vivienda, deporte, cultura y áreas socioproductivas, debido a que esta comuna posee varias Empresas de Producción Social Directa Comunal (EPSDC). Esta es la comuna número 22 registrada en Caracas y la primera de la parroquia Sucre, que a su vez se suma a las 1.065 registradas y existentes en todo el país. Después de tanto esfuerzo estos voceros ven materializado este sueño que fue impulsado por el Comandante Eterno Hugo Chávez. Sus primeros pasos se dieron en el año 2008, cuando este movimiento social comienza a agruparse para discutir temas y consolidar su comuna con características políticas, sociales, económicas, educativas y culturales que le permitieran fortalecerse como

Poder Popular. Durante estos siete años de lucha esta organización popular ha logrado que de 8 consejos comunales que existían al principio, ahora alcancen un número mayor de 22 consejos comunales. Francisco Pernía, vocero de la comisión de Finanzas del Consejo Comunal El Mirador, contó la experiencia y explicó que “a medida que ha ido pasando el tiempo se han sumado más Los Frailes consejos comunales y esto gracias a nuestra Comuna Los Frailes insistencia en cumplir Av. Sucre con el legado y el llamado de nuestro Comandante Hugo Chávez a conformarnos en comuna para lograr beneficios para nuestra comunidad. Si no vamos hacia el Estado comunal no lograremos la trasformación integral que el gigante Chávez tanto quería”. s

CIUDAD CCS

TEXTILERA EN MARCHA Producto de esa unión y trabajo hoy la Comuna Los Frailes de Catia cuenta con la EPSDC textilera Las Cuarentonas. Un proyecto que se impulsó para crear fuentes de trabajo y generar recursos con los que se puedan satisfacer algunas necesidades del sector. En esta textilera, ubicada en el sector El Resplandor, callejón Bicentenario, parte alta del sector Macayapa trabajan actualmente 15 personas, 13 damas y dos caballeros quienes de lunes a viernes elaboran monos, franelas, conjuntos deportivos para niños, niñas y adultos, trajes de baño, vestidos para niñas, leggins con tela lycra y bolsos escolares. La producción es vendida en la

comunidad, colegios y ferias a bajos precios. Esta EPSDC funciona en un espacio prestado por una de las integrantes de la comuna y fue creada el 25 de junio de 2013, gracias a la aprobación de 1.496.000 bolívares por parte del Gobierno del Distrito Capital. En este lugar se le brinda empleo directo a mujeres y hombres, expertos en el oficio de corte y costura. Estas personas fueron postuladas por los consejos comunales en las asambleas de ciudadanos. FLORECEN LOS LOGROS Desde el 2008, en el lugar se han visto mejoras en las calles con la construcción de caminerías y escaleras, pantallas atirantadas, reparaciones de espacios deportivos y recreativos así como la intervención en el alumbrado público. Asimismo han sustituido la red de las aguas servidas y blancas en algunos sectores y también se ha realizado el embaulamiento de quebradas. Con esta conformación han logrado que sectores por los que no se podía transitar debido a que las calles y escaleras estaban deterioradas por el tiempo, ahora haya una estructura segura. En el área social, desde los inicios de la comuna, se realizan permanentemente jornadas asistenciales integrales en los espacios públicos de cada consejo comunal. También cuentan con la Radio Comunitaria Enciéndete 89.1 FM, que se escucha por ahora solo en la zona de Los Frailes de Catia. Otro objetivo cubierto ha sido la incorporación de los TBCom

Voceros de la Comuna Los Frailes muestran su registro con orgullo patrio.

Proyectos a corto plazo El éxito que ha traído la organización en el lugar ha hecho que se tracen nuevas metas. Para ello elaboraron proyectos de Empresa de Producción Social Directa Comunal (EPSDC) y solo esperan por la aprobación de los recursos para ponerlos en marcha. Ellos priorizaron la construcción de una bloquera socialista donde los habitantes de la comunidad puedan adquirir los bloques a precio justo. También una línea de transporte comunal que vendría a mejorar el transporte público en el lugar.

A esto se une una panadería socialista para brindar la soberanía alimentaria en el lugar y un Simoncito. En este momento, a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se repararán las fachadas de 150 viviendas de la avenida principal de Los Frailes de Catia y cinco casas por cada consejo comunal. También se construirá una cancha aérea en el Colegio Tulio Febres Cordero. La organización popular avanza en la gestión para el vivir bien de los vecinos.

(Terminal Bancario Comunal) en el sector, una de las primeras comunidades que contó con este servicio el cual permite realizar operaciones financieras sin tener que ir a una oficina bancaria. Pero aquí no termina todo, estas personas continúan dedicados a desarrollar planes para las mejo-

ras de viviendas, vialidad y servicios públicos que benefician, incluso, a habitantes que no entran en sus poligonales, como el proyecto de Transformación de Barrio a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que no solo favorecerá a ese sector, sino a toda la parroquia Sucre.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Presidente Maduro felicitó a los padres en su día > Los invitó a seguir juntos haciendo Patria para nuestras hijas e hijos CIUDAD CCS

Ayer domingo, cuando todos los hijos e hijas del país celebraron en familia el Día del Padre, el presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a los padres venezolanos y compartió con ellos mediante varias fotos el recuerdo del Comandante Eterno Hugo Chávez, a quien valoró como la figura del mejor padre que ha tenido la Pa-

tria en tiempos de Revolución, reseñó AVN. “Con alegría y amor les deseo la máxima felicidad a los padres en este día, y juntos en familia sigamos haciendo Patria para nuestr@s hij@s...”, escribió el presidente a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro. “Y hoy nuestro recuerdo se eleva para el mejor padre que hemos te-

nido... Hugo Chávez Frías... su nombre suena a Patria...”, expresó en un segundo mensaje. Más tarde, en otro mensaje en Twitter, escribió: “Aquí comparto el regalo que me llegó de Mérida, Nevado y Nevada, que vienen a llenarnos de ternura la vida. Gracias....”, junto con una foto donde está acompañado de la primera comantiente, Cilia Flores.

El jefe de Estado publicó en @NicolasMaduro esta foto junto a Cilia Flores.

Menéndez: Chávez apoyó a mujeres en la FANB CIUDAD CCS

La ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión del Gobierno, Carmen Meléndez, recordó ayer en el programa Con Cilia en familia, que gracias al presidente Hugo Chávez ella fue la primera mujer en ascender al máximo grado como almirante en jefa y ministra de la Defensa. “No es fácil la vida de la mujer en la Fuerza Armada Nacional Boli-

variana, pero aquí hay un ejemplo, llegué al último grado como almirante en jefe. Desde que empecé, debía hacer un gran esfuerzo en hacer las cosas bien para que no nos vieran como intrusas ocupando un lugar que era de los hombres”, aseveró. Aseguró que no había la oportunidad de ser comandantes, lo que las llevó a ocupar cargos administrativos dentro de la Armada.

“Cuando llegó el presidente Hugo Chávez, nos dio la oportunidad de llegar a estos altos rangos y jerarquías dándole la oportunidad a todos por igual y demostrando que hay equidad en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. “La mujer ha humanizado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro siempre está pendiente de que haya equidad”, añadió.

FELICIDADES A LOS PADRES Por otra parte, la primera combatiente Cilia Flores destacó la labor de los hombres del país que luchan por la Patria nueva. A través de su cuenta @ConCiliaFlores, expresó a todos los padres del país: “Nuestros líderes de la Patria, hombres y padres de bien que han contribuido a la construcción de un territorio de paz”, escribió en la red social.

Ruta histórica de Pedro Camejo recorrió Aragua CIUDAD CCS

La ruta histórica de los restos simbólicos del prócer independentista Pedro Camejo, mejor conocido como Negro Primero, arribaron ayer al estado Aragua, en su ruta que finalizará el próximo miércoles 24 de junio en el Panteón Nacional, destacó AVN. En el Monumento de la Juventud en la ciudad de La Victoria, municipio Ribas, lugar donde se ubican los monolitos que representan la Batalla de la Victoria de 1814, se recibieron los restos del teniente Camejo. En los actos conmemorativos estuvieron presentes el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Aragua Nº 44, general de división, Jesús Suárez Chourio; la secretaria de Gobierno, Caryl Bertho, demás autoridades civiles y militares, miembros del Poder Popular y el pueblo aragüeño. Para exaltar la gesta histórica del Negro Primero, la ruta fue recibida con manifestaciones culturales representativas del municipio Ribas

y del estado Aragua, como es el caso del tradicional baile de La Llora. Luego de finalizado el evento en La Victoria se realizó el recorrido de la ruta en el Monumento Samán de Güere y en horas de la noche se presentó la Orquesta Sinfónica de Aragua en el Teatro Ateneo en Maracay, como parte de la agenda de homenajes. Para hoy continuarán las actividades conmemorativas con un acto central en el Parque del Ejército Las Ballenas también en Maracay, donde se develará el busto de este héroe de la Patria. Cabe recordar que los restos simbólicos de Camejo salieron el pasado miércoles desde San Juan de Payara (Apure). Posteriormente tocaron suelo cojedeño (jueves) y carabobeño (viernes y sábado). Precisamente el sábado fue escefinicada por tres mil estudiantes universitarios y de bachillerato una representación de la Batalla de Carabobo en el campo homónimo, como parte del homenaje a Pedro Camejo.

ABREVIADOS> Roy Daza: EEUU no ha podido aislar a Venezuela Una nueva correlación de fuerzas en el mundo y particularmente en América Latina, junto a un elevado grado de conciencia de los pueblos ha impedido al Gobierno de Estados Unidos (EEUU) aislar a Venezuela. Así lo puntualizó ayer el vicepresidente del Parlamento Latinoamericano, Roy Daza. Entrevistado en José Vicente Hoy, añadió que el imperialismo norteamericano se ha encontrado con una estructura de contrapeso importante instaurada por el Comandante Hugo Chávez, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Hinterlaces: 86% está dispuesto a votar

El acto central se realizó en el Monumento a la Juventud. FOTO @ANDREKCAROLINA

Más temprano, pueblo y FANB escoltaron los restos simbólicos. FOTO @EJERCITOFANB

El más reciente estudio Monitor País de la agencia Hinterlaces señala que 86% de los venezolanos está dispuesto a votar en las elecciones parlamentarias que se realizarán en el último trimestre de 2015. Dicho sondeo de opinión, en su capítulo Disposición a votar y respaldos a los partidos políticos, realizado entre el 22 y 27 de mayo de 2015, detalla que del total nacional de encuestados 76% de los venezolanos afirma que “definitivamente va a votar”, mientras que 10% expresa que “probablemente va a votar”. Por su parte, el 14% restante de la muestra compuesta por mil 200 personas se divide entre las opciones “definitivamente no votará” (5%), “probablemente no votará” (7%) y “no sabe, no responde” (2%). AVN


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Recordaron a mártires de la Cuarta > Ayer se conmemoraron los 49 años del asesinato del periodista y revolucionario Fabricio Ojeda REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Al cumplirse ayer 49 años del asesinato del periodista y luchador de izquierda Fabricio Ojeda, familiares, amigos y sobrevivientes de la represión política que ocurrió en Venezuela durante los años ‘60 y ‘70 se reunieron en la Plaza Bolívar de Caracas para recordar y homenajear a las víctimas que fueron torturadas, asesinadas y desaparecidas durante los gobiernos de la Cuarta República. Juan Carlos Garrido Ojeda, nieto de Fabricio Ojeda, tomó la palabra sobre la pequeña tarima habilitada para el acto y señaló que su abuelo representó en su momento el ideal progresista y liberador que se venía gestando desde la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y que, posteriormente en los años ‘60, cuando comenzó a tomar impulso, fue reprimido con violencia por los gobiernos de Rómulo Betancourt, Raúl Leoni y Rafael Caldera. “Tal día como hoy (ayer), 21 de junio, se hizo historia porque fue asesinado un revolucionario, un gran líder en la época de los años

‘60, involucrado en el derrocamiento de Pérez Jiménez, presidente de la Junta Patriótica, (...) una persona que miraba mucho más allá del momento histórico que estaba viviendo”, señaló Garrido al hacer un breve recuento de la trayectoria del fallecido líder revolucionario. Hizo un llamado a las nuevas generaciones a estudiar en profundidad la historia contemporánea de Venezuela para conocer de cerca la trayectoria de quienes sacrificaron su vida para construir un modelo político y social más justo. “Tenemos que mantener viva nuestra historia, mantener vivo el pensamiento de todos aquellos hombres que dieron su vida por este país y que hicieron posible que hoy se construyera una revolución”, manifestó. PÉREZ MARCANO: HAY QUE HACER JUSTICIA Marelis Pérez Marcano, diputada del Parlamento Latinoamericano e integrante de la Comisión Nacional por la Justicia y la Verdad, recalcó que esta instancia continúa profundizando las investiga-

El diputado calificó de extraordinario el encuentro con Castro. FOTOS @DCABELLOR

El homenaje a los caídos se realizó en la Plaza Bolívar de Caracas. FOTO LUIS GRATEROL ciones para develar los pormenores de estas violaciones a los derechos humanos que se cometieron durante la llamada democracia representativa y hacer justicia en estos casos que, en su mayoría, hasta ahora permanecen impunes. “Hemos venido reponiendo las causas a través de solicitudes al Tribunal Supremo de Justicia y hemos venido desarrollando, con la autorización de los tribunales

militares, investigaciones sobre los expedientes que reposan en esas instancias judiciales y en organismos castrenses ya extintos, como los Servicios de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) y la Dirección de Inteligencia Militar (DIM)”, explicó la parlamentaria. Pérez Marcano agregó que este trabajo ha incluido a los antiguos teatros militares antiguerrilleros y a varias regiones del país, pare recoger testimonios.

Con el presidente cubano se revisaron temas pendientes.

Cabello se reunió en Cuba con Fidel y Raúl CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, diputado Diosdado Cabello, sostuvo reuniones el pasado sábado en Cuba con el presidente de ese país, Raúl Castro, y el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, destacó AVN. “Con el general de ejércitos Raúl, estuvimos reunidos revisando tareas pendientes, escuchando a un insigne guerrero”, expresó el también primer vicepresidente

del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, en su cuenta en Twitter, @dcabellor. En el encuentro, que refuerza las relaciones bilaterales, Cabello hizo llegar los saludos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a Raúl Castro y agradeció la firme posición de Cuba en su apoyo a la Revolución Bolivariana, informa el sitio web Cubadebate.com. Cabello indicó que sostuvo una

conversación con el líder socialista Fidel Castro, reunión que valoró en la red social como “una experiencia extraordinaria, es fuente viva de sabiduría, de nobleza, de amistad eterna”. “Cuantos años de lucha y dignidad de un pueblo con sus líderes al frente, saludos les envía el Comandante Fidel”, dijo Cabello en otro mensaje a través de Twitter. A principios de junio, Diosdado Cabello visitó Brasil, país donde se

reunió con su presidenta, Dilma Rousseff; el vicepresidente Michel Temer, y con diferentes líderes políticos de izquierda. También realizó recorridos por empresas productivas para buscar alianzas que permitan la cooperación mutua en diferentes áreas, como dotación de medicinas y alimentos, rubros cuya distribución se ha visto afectada por los planes desestabilizadores promovidos por la ultraderecha venezolana.

Alertan sindicatos que Polar tratará hoy de crear una cortina de humo El presidente del sindicato Sitraterricentro Polar, Juan Rodríguez, alertó que hoy el propietario del consocio cervecero, Lorenzo Mendoza, tiene previsto ofrecer declaraciones con las que intentará generar una matriz de opinión sobre una irreal escasez de insumos para la elaboración de malta y cerveza, que traería como consecuencia la desaparición de estos productos para el próximo mes de agosto, y con ello responsabilizar al gobierno de Nicolás Maduro de no otorgar las divisas que se requieren para la adquisición de la materia prima y otros insumos. Rodríguez denunció que Mendoza pretende a su vez, con esta campaña, levantar una cortina de humo para tapar el conflicto que mantienen los trabajadores de la empresa ante la negativa de su propietario de sentarse a negociar una nueva contratación colectiva. El dirigente gremial rechazó además que los patronos de la empresa pretendan negociar con sindicatos minoritarios, que representan los intereses de partidos de la Cuarta República, y se nieguen a reconocer a los gremios que representan a la Revolución Bolivariana, que son mayoría en Polar. El sindicato Sintraterricentro Polar mantiene una huelga en la planta del estado Carabobo que alcanza ya los 81 días en reclamo a reivindicaciones laborales justas y a su vez que se reconozca la legitimidad del referido gremio, cuyas actuales autoridades fueron elegidas democráticamente en diciembre del año pasado. Los trabajadores del consorcio cervecero acordaron realizar mañana a las 10:00 am en la Sala Plenaria del Parque Central una asamblea general en la que se considerará la posibilidad de extender el conflicto a otras unidades de producción y distribución de bebidas en el país, tal como ocurrió el pasado viernes, sin afectar las plantas productoras de alimentos de primera necesidad para no generar zozobra en la población. En esta reunión también se fijarán estrategias para lograr una mejor difusión sobre el conflicto, en virtud del silencio informativo que mantiene la mayoría de los medios de comunicación privados. RJLA


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PUEBLO

PSUV elegirá a sus 113 candidatos a la AN > En las internas del partido, el próximo 28 de junio, se definirán los nombres de los postulados para la modalidad nominal partido revolucionario, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó en todo el país 3 mil 987 centros de votación determinados por el número de núcleos parroquiales, en los cuales estarán distribuidas las 5 mil 613 mesas electorales en las que podrán ejercer su derecho al voto todos los venezolanos inscritos en el Registro Electoral.

CARMEN LA RIVA CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) elegirá el próximo domingo 28 de junio a los 113 candidatos revolucionarios que se medirán en los comicios a diputados para la Asamblea Nacional bajo la modalidad del voto nominal. Los cargos a diputados disponibles en el Parlamento en el país son 167, de los cuales tres serán destinados para las circunscripciones indígenas, 51 serán elegidos por las alianzas de los partidos políticos a través del voto lista y 113 según el principio de personalización (nominal). Inicialmente las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), organizaciones base del PSUV, eligieron mil 162 precandidatos, pero al inicio de la campaña electoral −el pasado 26 de mayo− varios postulados declinaron sus candidaturas para apoyar a sus compañeros de circuito electoral. Cada UBCh postuló cuatro militantes: dos mayores de 30 años y dos menores de esa edad, respetando además la equidad de género, la mitad debió ser femenina y la otra masculina. Para definir las candidaturas a la Asamblea Nacional (AN) del

LA CAMPAÑA El pasado 26 de mayo se dio inicio a la campaña electoral del PSUV, el partido político con mayor participación activa de su militancia, que además cuenta con más de siete millones de personas inscritas. La primera de ellas comprendió la movilización de las bases del partido con caravanas y visitas Casa por Casa. Según información del partido, los precandidatos han visitado más de un millón y medio de hogares venezolanos llevando el mensaje revolucionario. La segunda etapa de la campaña electoral implicó la realización de asambleas y debates en plazas, parques y espacios públicos de cada región. Mientras que la tercera comprendió la realización de asambleas populares y la instalación de esquinas calientes en los 87 circuitos electorales del país,

pudiendo además hacer uso de la propaganda en medios masivos y promocionar su candidatura con afiches y pendones. La cuarta y última fase, que culmina este viernes 26 de junio, se centra en un trabajo colectivo para el llamado a ejercer el derecho al voto de todo el pueblo venezolano. CÓMO VOTAR Dependiendo de la circunscripción electoral donde corresponda ejercer el voto en las internas del partido, se verán en el tarjetón los 12 o 24 nombres más votados por las UBCh de cada circuito. Entre los 23 estados del país y Distrito Capital hay 87 circunscripciones electorales conformadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a una combinación de municipios y parroquias contiguas y continuas de un mismo estado, de este grupo 11 circuitos eligen 2 y en las 76 circunscripciones restantes votarán por un solo candidato o candidata. La distribución de los cargos a diputados en el territorio nacional la estableció el CNE, de acuerdo a la densidad poblacional estimada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y basados en el cálculo estipulado en el Artículo 10 de la Ley Orgánica de Procesos

Distribución de cargos a elegir por estado Yaracuyy

Lara

12

7

Trujillo

3

2

7 7

4

4

6

4

Apure

6 Bolívar

para la elección de sus candidatos a diputados de la AN: las elecciones circunscripciones electorales establecidas por el CNE y tendrá derecho a participar el 100% de los inscritos en el RE.

Zona en reclamación

3

del PSUV se realizarán en las 87

Delta Amacuro

2

4

Artículo 5 del reglamento del PSUV

CIRCUITO 3 San Bernardino El Recreo San José Candelaria San Agustín San Pedro CIRCUITO 4 Santa Rosalía El Valle Coche

Amazonas

1

posición el sistema automatizado de votación, el cual incluye de manera integral la autenticación del elector, el acto de votación, el escrutinio, la trasmisión y la totalización de la elección, reseñó el organismo. Utilizarán una plataforma tecnológica con la aplicación SAES, que es capaz de transmitir actas a los centros nacionales de totalización por cada uno de los enlaces de la plataforma electoral de acuerdo la prioridad configurada en la máquina, garantizando así la eficacia del sistema.

CARGOS A ELEGIR

CIRCUITO 2 23 de Enero Santa Teresa San Juan Catedral Altagracia

Monagas Guárico

Electorales. En las circunscripciones que disponen de dos cargos a diputados, el que obtenga el mayor número de votos válidos será el candidato electo, el segundo será designado por la Dirección Nacional del PSUV considerando la cantidad de votos obtenidos y la paridad de edad y de género, según el Artículo 10 del reglamento para las elecciones internas de la organización política. GARANTÍA DE TRANSPARENCIA Para estas elecciones internas del partido rojo, el CNE pondrá a dis-

4

Sucre

9

7

4 Cojedes Portuguesa 2 Barinas

5

CIRCUITO 1 La Pastora Sucre El Junquito

3

3 Mérida

Táchira

Nueva Esparta

7

Falcón 4 Zulia

modalidad voto lista el CNE aplica un cálculo matemático establecido en el Artículo 186 de la Constitución y 10 de la Lopre de acuerdo al total de votos válidos obtenidos en cada una, lo que determina el número de puestos obtenidos por cada partido. Las comunidades indígenas están representadas en la AN con tres diputados electos en cada uno de los tres circuitos donde habitan las étnias ascentrales; occidente: que abarca Zulia, Mérida y Trujillo; sur: Amazonas y Apure; y oriente: Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre.

DIPUTADOS NOMINALES

Miranda

Aragua Dtto. Capital

El Artículo 8 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) detalla que para la elección de los integrantes de la Asamblea Nacional (…) se aplicará un sistema electoral paralelo, de personalización del sufragio para los cargos nominales (113) y de representación proporcional para los cargos de la lista (51). El voto nominal es personalizado y se elige con nombre y apellido. En el voto lista, el elector ejerce su derecho sobre una lista de postulados presentados por una organización con fines políticos. Para definir el resultado de la

CIRCUITOS DE CARACAS

Vargas

Carabobo

Representación parlamentaria

CIRCUITO 5 Macarao Antímano Caricuao La Vega El Paraíso

1 2

2 CARGOS

5 1 CARGO

Distrito Capital Total de circuitos: 5

1 CARGO

Total de municipios: 22 Total de electores: 1.599.294 Total de centros de votación: 230

1 CARGO

Total de mesas para el sufragio: 374 Total de escaños para la Asamblea Nacional: 9 Diputados nominales: 7

2 CARGOS

Diputados lista: 2

4

3


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PUEBLO

Activan 230 centros de votación en Caracas > El CNE dispuso que para las 22 parroquias funcionarán 374 mesas de votación durante las elecciones internas del PSUV GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El Consejo Nacional Electoral habilitará 230 centros de votación en el Distrito Capital durante los comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) previstos para el próximo domingo 28 de junio, donde se definirán los candidatos a la Asamblea Nacional. En el municipio Bolivariano Libertador, dichos centros se instalarán en las parroquias Altagracia, Antímano, Candelaria, Catedral, La Pastora, San Agustín, San José, San Juan, Santa Rosalía, Santa Teresa, Sucre, 23 de Enero, El Recreo, El Valle, El Junquito, Coche, San Pedro, Macarao, Caricuao, San Bernardino y El Paraíso. Otro dato relevante es que para la jornada electoral se activarán 374 mesas para atender al millón 599 mil 294 de electores inscritos en Caracas en el Registro Electoral. Aunque la Capital dispone de

881 centros de votación, para las primarias del PSUV solo se habilitarán 230, debido a que de acuerdo a los cálculos del CNE dicha cifra es la equivalente al número de Círculos de Lucha Popular (CLP) que existen en la ciudad. Por tal razón, es probable que algunos electores hayan sido movidos a un centro de votación distinto al que habitualmente utilizan en otras consultas. Debido a esta situación el PSUV habilitó el número 2406 para que los votantes envíen un mensaje de texto acompañado de su número de cédula de identidad. Recibirán el nombre y la dirección del centro donde les corresponderá participar en las elecciones interna. Asimismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), dispuso en su portal web www.cne.gob.ve, un servicio de consulta de datos, donde el electorado puede ubicar su centro de votación para las primarias.

El Liceo Miguel Antonio Caro es uno de los más emblemáticos de la Parroquia Sucre y atenderá a 12 mil 411 electores.

Lugares donde se votará en el municipio Bolivariano Libertador PARROQUIA Altagracia Altagracia Altagracia Altagracia Candelaria Candelaria Candelaria Candelaria Catedral Catedral La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora La Pastora San Agustín San Agustín San Agustín San Agustín San José San José San José San José San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan San Juan Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Rosalía Santa Teresa Santa Teresa Santa Teresa Sucre Sucre

CENTRO DE VOTACIÓN U.E.N Doctor Francisco Mendoza Colegio Universitario Francisco de Miranda U.E.N Simón Bolívar U.E.D Antonio Ornes Escuela Básica Josefina Daviot Escuela Experimental Venezuela Liceo Andrés Bello Escuela Básica Nacional José Ángel Álamo Instituto Ciclo Diversificado Fermín Toro Escuela Básica Bolívar U.E Distrital José Gil Fortul U.E.D Bolivariana Juan Bautista Alberdi E.B.N Bolivariana León Trujillo U.E.D Unitaria Número 44 Centro de Salud Integral Doctor José Izquierdo Liceo Bolivariano Lino Gallardo E.B.N Parroquia La Pastora U.E.N Bolivariana Crucita Delgado U.E.D Enrique Chaumer U.E.N Bolivariana República de Bolivia E.U Liceo Bolivariano Agustín Aveledo U.E.N Bolivariana Esteban Gil Borges Preescolar José Prudencio Padilla U.E.N Bolivariana Bicentenaria Republicano U.E.N Doctor Elías Rodríguez U.E.D Juan Landaeta Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda U.E.N Bolivariana Jesús María Páez E.N Primaria Bernardo O´Higgins U.E.N Bolivariana Armando Zuloaga Blanco E.T Comercial Robinsoniana Santos Michelena U.E.N Bolivariana Teotiste de Gallegos U.E.N Zoe Xiques Silva U.E.D Ángel Rivas Baldwin E.N Bolivariana 19 de Abril C.F.C Industrial Luis Beltrán Prieto Figueroa E.B.N Guzmán Blanco U.E.N Bolivariana Miguel Villavicencio U.E.D Leoncio Martínez U.E.N Bolivariana República del Ecuador Módulo El Calvario U.E.N Bolivariana Luis Razzetti Escuela Básica Nacional Bolívar U.E Doctor Manuel Díaz Rodríguez U.E Distrital Sucre Asociación Cristiana de Jóvenes de Caracas Ambulatorio Ángel Vicente Ochoa U.E Colegio Gran Colombia Liceo Bolivariano Santiago Key Ayala Escuela Básica Nacional Bogotá U.E Colegio Guaicaipuro Preescolar Asistencial Don Bernabe Plana Liceo Teresa Carreño Grupo Escolar Francisco Pimentel E.B.N Profesor Víctor Manuel Turmero Morales U.E.N Fidel Jesús Orozco Escuela Manuel María Echandía

DIRECCIÓN Sector Casco Uno, calle Ceiba con calle Porvenir Urbanización Altagracia, calle Mercedes Calle Cuño Oeste Nueve, esquina Cuño a Guanábano Barrio San José Cotiza, calle Los Eucaliptus Urbanización Candelaria, avenida Venus, esquina Paradero Urbanización La Candelaria, Los Caobos Urbanización La Candelaria, avenida Galería Sector La Candelaria, frente avenida Este 0 Calle Solis a calle Marcos Parra Sector Caño Amarillo, detrás de la plaza Bicentenario Esquina Solitario con Dos Pilitas Calle El Molino con calle Lídice Esquina Redoma con esquina Cerro Calle Real de Camino de Los Españoles con calle Prolongación Calle El Polvorín Calle Real de Los Mecedores Calle Real de Los Mecedores, vereda del bloque 2 Calle La Loma con calle Bolívar Calle Real de Lídice Calle Norte 18 con calle Oeste 15 Avenida Oeste 11 con avenida Oeste 13 Avenida Oeste 11 con avenida Norte 10 Calle Nueva de Agua Salud con calle 13 de Julio Calle San Félix Avenida Leonardo Ruiz Pineda con calle El Helicoide Calle Primera con calle La Charneca Avenida Leonardo Ruiz Pineda con pasaje 7 Calle Forestal con calle Los Aliados, bloque 1 de Cotiza Esquina de León a Santa Isabel Avenida Caridad con avenida Remedio Calle San Rafael con calle Los Telares Calle Pinto Salinas con calle Los Pipotes Avenida José Ángel Lamas, calle El Guarataro Calle La Florida con calle Soledad Calle Garita con calle Capuchino Calle Circunvalación con calle Alcabala Calle Prolongación de Amargura Calle J con Calle M Calle Ezequiel Zamora con calle Leoncio Martínez Calle Puente Santander con calle Los Molinos Frente carretera El Calvario Calle Este 12 con xalle Sur 5, Viento a Curamichate Calle Puente Sucre con calle Peláez Calle El León Calle Las Luces con calle El Nazareno Avenida Capitán de Navío Felipe Santiago Esteves Calle Los Totumos con Samanes Complejo Gran Colombia Calle La Pica con calle El Carmen Calle Los Castaños con calle A de Los Sin Techos Calle Bogotá con calle Los Alpes Calle Luis Razetti, frente al mural Simón Bolívar Calle Monzón con calle Pilitas Esquina Mamey a Dolores Calle Palmitas a Tablitas Calle La Torre con callejón Los Cujicitos 3 Blandín, carretera vieja Caracas-La Guaira

PARROQUIA Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre Sucre 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero

CENTRO DE VOTACIÓN Escuela Federico Quiroz Liceo Bolivariano Luis Espelozín U.E Colegio Parroquial San Ramón Nonato U.E.N Liceo Bolivariano Nicanor Bolet Peraza U.E.N Miguel Antonio Caro U.E.D Cecilia Pimentel E.B.N Diego Renato Mejías Escuela Graduada Graciela Navas Tovar E.B.N Bolivariana José Florencio Jiménez Ambulatorio Urbano Tipo II Nueva Caracas U.E Ramón Isidro Montes U.E.D Isaías Medina Angarita E.B Nacional San Martín Unidad Educativa San José U.E.B Cardenal Quintero Colegio Eugenio Andrés Mendoza Fe y Alegría Liceo Bolivariano Andrés Eloy Blanco U.E.C Parroquial La Sagrada Familia U.E.D Alejandro Fuenmayor U.E.N María Luisa Estrada Montufar U.E Escuela Parroquial El Vivero U.E Colegio Parroquial Santa Teresita U.E.N Bolivariana Eduardo Rohll U.E.B Monseñor Jesús María Pellín Unidad Educativa María Rosa Molas Fe y Alegría Instituto Jesús Obrero U.E.N 24 de Julio U.E.D Cecilia Núñez Sucre U.E.B Sergio Medina U.E.N Bolivariana Baltazar Padrón U.E Virginia de Ruiz Escuela Básica Miguel Ángel López Cárdenas E.B Nacional Sucre E.B Distrital Guaicaipuro U.E Nueva Esparta U.E.N Bolivariana Socorro Machado U.E.N Nueva Caracas E.B.N Nuevo Horizonte E.B.N 12 de Octubre C.N.F Permanente del Docente E.B.N Monseñor Ramón Inocente Lizardi YMCA El Cuartel Escuela Básica Nacional España UED Pablo Ii Casa Comunal la Esperanza de Rómulo Gallegos CEI Simoncito Bicentenario Gual y España UEI Nacional Bolivariana Martín José Sanabria EBN Luis Enrique Marmol UEN Bolivariana Virginia Martínez ETC Robinsoniana Manuel Palacios Fajardo Fe Y Alegría Escuela Básica Luis Cañizales Verde UEB Gabriela Mistral UEB Amalia Pellín UEN 23 De Enero UEN Luz María Tosta EBB José Enrique Rodo EBN Concentrada Nº 71

DIRECCIÓN Calle dos de La Colina con calle Federico Quiroz. Calle Terapaima con calle El Carmen Calle Final con calle El Manguito Sector Ruperto Lugo, cuarta transversal Avenida Principal de Cútira con avenida principal de Los Frailes Calle El Refugio con calle Estadium Calle principal de Alta Vista Calle principal, sentido Vieja Tacagua Calle Tres Lunas con calle Monserrat Autopista Caracas-La Guaira Pérez Bonalde, Catia Calle Las Tunitas con calle Venezuela Calle final Ultramar, frente escalera Ultramar y Segunda Calle Orinoco con calle Principal de Vista Hermosa Calle Minerva con calle Continente Calle Primera Transversal con calle carretera vía a El Junquito Calle Principal del barrio Morochito Rodríguez Avenida Quinta con avenida Tercera Calle Simón Bolívar Calle Doce, frente al Bloque 12 de Propatria Derecha Calle La Perú con calle El Lindero Avenida El Parque, calle Central Calle Principal de Lomas de Urdaneta Casalta II, frente al Bloque 18 Avenida Bolívar, vereda de la cancha deportiva Calle Real con calle 14 de Febrero Calle Argentina, sector Nueva Caracas Calle Principal de Gramovén Calle Primera, vía al Centro Comercial Propatria Calle Circunvalación, frente al módulo de Barrio Adentro Calle 5 de Julio con calle Bolívar Casalta III, calle Principal, entre los bloques 5 y 6 Calle Principal con calle El Cristo Calle Santa Eduvigis con calle El Placer Calle Punta de Piedra con calle Asunción Calle Estacionamiento, callejón Río Hacha, frente al bloque 2 Calle La Unidad, frente a la Panificadora La Casilla Calle Isnotú con calle 3 Calle Principal a la adyacente al tanque de agua Callejón Colina Simón Bolívar Calle Principal de Gramovén Urbanización Urdaneta de Catia, calle Circunvalación Avenida Principal , frente al Centro Comercial La Laguna Calle La Hacienda con calle La Lomita Barrio Nuevo Horizonte Derecha Calle Milva Pasaje Al Centro Comunal, edificio 1 Y 2 Calle Real De Monte Piedad con Calle Colombia Frente Al Jardín Leoncio Martínez Camino Al Bloque 20 Calle Bella Vista. Frente Al Bloque 31 Calle Bloque 30 con calle Bloque 28 Calle Santa Clara. Al Lado del Teatro Cristo Rey Calle Bloque 25 con Calle Bloque 26 Frente Al Bloque 24 Vereda Bloque 12 con Vereda Bloque 11 Calle La Callecita. Frente Calle Registro Civil Callejón Brisas A Primavera Calle Bloque 34 con Calle Bloque 33 Sector Andrés Eloy Blanco Del Observatorio


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

RUMBO A LAS PRIMARIAS DEL PUEBLO

Para conocer su centro de votación

2

Seleccione su nacionalidad en “V” o “E” según corresponda, luego digite su cédula.

En la parte derecha de la página web del CNE ubique el servicio “Consulte sus Datos”.

1

3

Al hacer clic en el botón buscar, aparecerán los datos del centro electoral donde podrá ir a ejercer su derecho al voto este 28 de junio.

El PSUV también dispone del número

2406

Donde puede enviar un mensaje de texto con el número de su cédula, y podrá conocer su centro de votación.

Puntos de registro y actualización de datos MUNICIPIO

DATOS El CNE tendrá dispuesto hasta el próximo 8 de julio 74 puntos para la inscripción y actualización de datos en el Distrito Capital, que fueron activados para las elecciones parlamentarias. Todos aquellos que se inscribieron en el Consejo Electoral hasta diciembre de 2014 podrán participar en los comicios internos del PSUV. Para sufragar en las primarias no es obligatorio ser militante de la organización politica. FOTOS YESSIREÉ BLANCO PARROQUIA 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero 23 de Enero Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano Antímano El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Recreo El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle El Valle La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega La Vega Macarao

CENTRO DE VOTACIÓN UED Preescolar La Libertad UEN Luis Rafael Pimentel EBN Bolivariana Departamento Vargas Centro Municipal De Atención Integral CEIN Bolivariano Mario Briceño Iragorry EBB Antímano II Concentrada 57 Germán Rodríguez Escuela Graduada Guadalupe Alfonso Falero Centro De Asesoría Docente Capilla Ruta De Belén CEI Blanca Estrella De Mescoli EBN La Cumbre IVSS Armando Castillo Plaza EBD Carlota De Noguera EB Miguel Otero Silva Grupo Escolar Mercedes Limardo EBD Bolivariana Juan Bautista Arismendi EBD José Antonio Villavicencio ENB Jesús González Cabrera IUTO del Oeste Mariscal Sucre Mariscal Sucre Consejo Comunal La Independencia Centro Ambulatorio Doctor Dilio Sequera Peraza UED Simón Rodríguez UEIB Ana Emilia Delon Centro Municipal De Atención Integral El Recreo UENB Jesús Enrique Lossada UENB Domingo Faustino Sarmiento CEIB Santiago Machado Oficina De Telégrafos (Ipostel) UEB José Martí UEN Doctor Julián Viso EBN Caracciolo Parra León Liceo Bolivariano José Avalos ETC Robinsoniana Distrital Juan España UEM Abigail González EBN Carmen Maizo De Bello EBN Elías Toro Liceo Bolivariano Luis Cárdenas Saavedra EB Padre Mendoza EBN Antonio Calcaño UEN Doctor Guillermo Palacios CEI Menca De Leoni CEI Isabel Pellín EBN Carmen Conzoño LENB General en Jefe Alberto Muller Rojas UED Bermúdez EBN Los Naranjos Casa De Los Niños El Araguaney UEB Pedro Fontes EBN Amanda De Schnell UEN Vicente Emilio Sojo LB Elba Hernández De Yánez EBNB Cecilio Acosta EBN José Vinicio Adames Piñero UEB Niño Simón Padre Juan Vives Suriá UEN Isaura Correa

Bolivariano Libertador

DIRECCIÓN Calle Principal Del Observatorio Calle La Libertad y La Casa de La Familia Acuña Calle Real de La CañadaFrente Bulevar Bloque 17 Calle 24 De Julio Del Observatorio. Frente Al Bloque 50 Calle Las Flores Calle Odontopediatrico Carapa con Calle El Sifón Calle La Coromoto. Frente Calle Altos De La Cruz Calle El Manguito Calle El Porvenir con Rómulo Gallegos Calle El Consejo. Frente Calle Principal De Carapita Calle Parate Bueno. Vuelta El Fraile Frente A Los Bomberos Calle Ciega. Frente Calle Principal De La Cumbre Avenida Intercomunal De Antímano con Calle Ciega Calle Terepaima. Sector Las Torres Calle El Esfuerzo con Calle Principal De Santa Ana Calle Real De Antímano con Calle Numero 52 Calle Real Mamera 4, Urbanización Popular Mamera Calle El Rosario con Calle Real De Antímano Calle Dulcería con Calle Sucre Calle Coca Cola. Frente Al Parque Infantil Calle Principal La Independencia. Callejón Ezequiel Zamora Calle Sarria con Calle Trujillo. Quinta Oasis Bloque 6 A La Derecha Campo De Softball Calle Real De Pinto Salinas Calle Los Mangos. Callejón Barrio Nuevo De Chapellín Calle Chapellín con Calle Country Club. Avenida Andrés Bello. Frente Avenida Norte 23-2 Callejón Los Manolos Calles Calle Nadie. Callejón Solo Frente A La Avenida Casanova Calle La Esperanza. Callejón El Carmen Calle Principal De Los Rosales Sector Los Cocuyos Avenida Intercomunal De El Valle. Calle San Antonio Calle 5 con Calle 19 De Abril Residencias Bucare Calle Anzoátegui. Prolongación Longaray Calle Apure. Frente Calle Cajigal Calle Alí Primera con Calle Los Samanes Avenida Alí Primera. Calle Santa Rita Calle Catorce. Los Jardines Del Valle Edificio Del Correo Calle Seis con Calle Cuatro Calle Guzmán con Calle Dos Calle Doce con cuarta Transversal Frente Calle 14 con Transversal 3 Materno Infantil Comandante Supremo Hugo Chávez Callejón Veinte Frente Calle 18 Avenida Fuerzas Armadas Calle Detrás Del Cementerio Calle Zulia. Vereda Al Lado De Casas Urbanización Casco Central Bulevar Iglesia De La Vega Calle Instituto Nacional De Deportes con Calle Las Barracas Calle Libertador. Callejón La Montada Calle José Gregorio Hernández. Callejón Bolívar Callejón Módulo De Salud con Callejón Libertador 1 Vereda Primera Terraza con Vereda Segunda Terraza Calle San Rafael. Carretera Entrada Al Hueco Vereda CDI con Avenida Teherán Calle Doce con Calle Once Calle La Gran Parada. Carretera Vieja Los Teques

PARROQUIA Macarao Macarao Macarao Macarao Macarao Macarao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao Caricuao El Junquito El Junquito El Junquito El Junquito El Junquito El Junquito El Junquito El Junquito Coche Coche Coche Coche Coche Coche Coche Coche Coche Coche San Pedro San Pedro San Pedro San Pedro San Pedro San Pedro San Pedro San Bernardino San Bernardino San Bernardino San Bernardino El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso El Paraíso

DIRECCIÓN

PARROQUIA Altagracia

Oficina Nacional de Registro Electoral (sede plaza Caracas)

Candelaria

Estación Metro Bellas Artes

San Juan

Estación Metro Artigas

Sucre

Estación Metro Plaza Sucre

Antímano

Estación Metro Antímano

El Recreo

Estación Metro Plaza Venezuela

El Recreo

Oficina de Registro Electoral del Distrito Capital

El Valle

Estación Metro Los Jardines

La Candelaria

Estación Metro La Hoyada

CENTRO DE VOTACIÓN UEN Bolivariano Claudio Feliciano UEN Parroquia Macarao Servicio De Elaboraciones Farmacéuticas Núcleo Escolar Marginal Nº2 Barrio Copey UEB Andrés Eloy Blanco Casa Comunal Guanabano II UED José Alberto Hernández Parra UEN María Taberoa Liceo Roberto Martínez Centeno UE Guayana Esequiba EBN Manuel Cabre UEN Ciudad Cuatricentenaria Biblioteca Publica Aquiles Nazoa UEN José Manuel Núñez Ponte UEB José Ángel Valero Hostos UEN Bolivariana Tomas Vicente González LB Benito Juárez UEN Rafael Seijas UE Mireya Vanegas UEN Luís Hurtado Higuera UEN Hipólito Cisneros Colegio Fe Y Alegría Sagrada Familia EBD Vicente Emilio Sojo EBB Sabaneta LB Augusto Pisuñer Escuela José Antonio Páez UE Colegio Iberoamericano LB Pedro Emilio Coll UEB Coronel Carlos Delgado Chalbaud EBB Madre María EUD Teresa Pages UE Fe Y Alegría La Rinconada EB Las Mayas Fe Y Alegría Casa Comunal De Las Casitas Centro Comunal Bosque Valle Consejo Comunal La Ensenada EBB Cacique Tiuna Liceo Urbaneja Achelpohl UEB Doctor Nicolás José Mendible UE Humberto Parodi EB Octavio Antonio Diez. EB Ramón Pompilio Oropeza EBN José Gonzalo Méndez Universidad Bolivariana De Venezuela Asociación Cristiana De Jóvenes UEN Vicente Landaeta UELB Carlos Soublette CEIS Margot Meyert Rangel Liceo Antonio Guzmán Blanco UEB José Antonio González IU Pedagógico De Caracas UEN Eduardo Crema Ciclo Básico Pablo Vila UED Matías Núñez LB Antonio Muñoz Tebar CF Socialista Capacitación Especial ETC Luís Razetti

DIRECCIÓN Calle Principal De Corral De Piedras con Calle El Rio Calle Ciega con Calle Principal Frente Carretera Vieja De Los Teques Calle El Plan. Carretera Vieja De Los Teques Calle Macarao con Calle Parque Infantil Carretera Vieja De Los Teques. Escalera 12 Avenida Principal. Al lado del Centro Comercial El Capu Calle Bloque Uno con Calle Ciega Calle Principal El Onoto con Calle Principal El Onoto Calle Bloque 16. Al Final De La Autopista De Ud7 Calle La Libertad con Calle La Montañita Frente a la Avenida Principal De Ruiz Pineda Ud7 Avenida Principal Ruiz Pineda. Transversal Primera Avenida Principal De Ruiz Pineda, Ud7 Avenida Alejandro Carrasquel. Registro Civil de El Paraíso Avenida Principal Ud2. Transversal Segunda Avenida Principal La Hacienda. Calle Ciega Bloque 2 Frente Avenida Principal Ud4. I Calle Sector Quesera. Calle Ciega. Frente Transversal Segunda Calle Miramar con Calle La Pica. Al Lado Del Registro Civil Barrio El Cafetal Frente a la Carretera Principal Calle Bicentenario con Calle El Manquito Callejón Menca De Leoni con Callejón El Manguito Carretera El Junquito kilómetro 16. Callejón De Bodega El Transversal Uno, vereda El Caminito, sendero El Parque Calle Principal con Calle Principal Alberto Lovera. Escalera Calle Los Eucaliptus con Calle Principal del Iberoamericano Avenida Intercomunal Valle Coche con Calle Delgado Avenida Guzmán Blanco con Calle Central Sector Cochecito Frente Avenida Miguel Otero Silva Calle Panamericana con Calle El Estanque Avenida Intercomunal Valle Coche con Calle Zea Avenida Principal La Rinconada con Avenida Intercomunal. Calle Las Casitas. Carretera Las Mayas. Adyacente al Mercal Calle Principal De Bosque Valle con Calle Destacamento Carretera Panamericana Kilómetro Cuatro Calle Cacique Tiuna I con Calle Cacique Tiuna II Avenida Zuluaga con Calle Malavares. Frente a La Fundet Avenida El Paseo con Avenida Los Laureles Avenida Las Acacias con Avenida Roosvelt Principal De Santa Mónica con Avenida Arturo Michelena Avenida Capanaparo con Avenida Ingeniería Avenida Bole Peraza con Avenida Rufino Blanco Fonbona Avenida Leonardo Da Vinci. Calle Edison con Calle Una Avenida Paramaconi. Final Cota Mil Avenida Los Próceres con Avenida Ustariz Avenida Cajigal con Avenida Los Próceres Avenida Volmer con Avenida Panteón. Calle Gamboa Avenida Los Laureles con Avenida Los Samanes Calle Lucas Manzano con Calle Las Fuentes Avenida Páez. Frente Al Colegio De Abogados Avenida Páez. Frente Al Pedagógico Avenida Guzmán Blanco limite con Santa Rosalía Avenida Vista Alegre con Avenida Uslar De Vista Alegre Avenida San Martín con Avenida Morán Calle Cuarta De Vista Alegre. Transversal Primera de La Quebradita


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Precandidatos celebraron el Día del Padre > De cara a las primarias, las postuladas y postulados del PSUV se mantienen desplegados en esta última semana de campaña NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela celebraron ayer el Día del Padre con el pueblo en la calle. Caminatas, sancochos, conversas, bailes, juegos deportivos y recreacionales formaron parte de la agenda política que llevaron los postulados y postuladas a los sectores populares. Ernesto Villegas, precandidato al Circuito 1 (La Pastora, Sucre y El Junquito) saltó al deporte extremo. De parrillero en una motocicleta acompañó a un joven a hacer motopiruetas en Propatria, parroquia Sucre. En la cuenta Twitter @VillegasPalaAsamblea se dio a conocer el paso a paso que daba el precandidato, el cual, conversando con la fuerza motorizada, sumó propuestas para la construcción de la victoria en las elecciones parlamentarias. Por otro lado, de ese mismo circutio, la precandidata Yajaira Meléndez acompañó a su colega Eduardo Piñate a celebrar su día recorriendo los hogares del sector Buenos Aires del kilómetro 6 de El Junquito. Freddy Bernal (Circuito 1) también celebró su día con el pueblo

caminando el Mercado Municipal de Catia. Desde Pérez Bonalde estuvo en contacto con los transeúntes y comerciantes a quienes les hizo entrega de propaganda. “Este 28 de junio es la reafirmación de la democracia participativa y protagónica, donde el pueblo escoge a sus representantes en la #AN”, escribió en su cuenta Twitter, @ FreddyBernal. Lysmar Urrieta también caminó en los Magallanes de Catia. Desde muy temprano las precandidatas y precandidatos del Circuito 4 se desplegaron por Santa Rosalía, El Valle y Coche. Jesús Faría emprendió la ruta en el barrio El Tamarindo de El Valle donde atendió a la comunidad. “Conversando con los vecinos acerca de su problemática y sus soluciones, siempre con el pueblo!”, publicó en su cuenta en la red social Twitter, @JesusFaríaPSUV. Los habitantes del sector popular le otorgaron la bandera del partido revolucionario. Más tarde, Faría siguió la caminata por el sector Los Cardones de la zona popular. Por otro lado, la precandidata Lesbia Sánchez visitó los hogares de la Patria del sector la Pedrera, calle Cajigal de San Andrés en la

parroquia El Valle. Por otro lado, Asdrúbal Filos, integrante de la Juventud del PSUV, también realizó el recorrido casa por casa denominado por la paz, en el sector Las Torres de Los Rosales, parte alta, hasta llegar a la calle El Desvío de la Bandera. El precandidato Pedro Arias dedicó su campaña el día de ayer para entregar panfletos y propaganda en las afueras de la estación del Metro Los Jardines. Por su parte, la Juventud del PSUV también se mantuvo desplegada entregando panfletos y llamando al voto en los sectores populares del Circuito 5, que lo comprenden Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso. La precandidata Arminda Guerrero celebró el Día del Padre con las familias de La Vega. Y Jacob Grey emprendió el casa por casa por el sector Las Margaritas de la misma parroquia. Hasta esta semana, los mil 162 precandidatos del partido de la Revolución estarán visitando a las familias venezolanas y recogiendo las necesidades, como también tomando nota de aquellas ideas que aporten para la construcción del socialismo.

Ernesto Villegas compartió con motorizados de Propatria. FOTO @VILLEGASPALAASAMBLEA

Asdrúbal Filos (Circuito 4) desde Las Torres de Los Rosales. FOTO @ASDRUBALFILOS

Juan Carlos Alemán en radio Senderos de Antímano. FOTO @ALEMAN72PSUV

Eduardo Piñate emprendió caminata en El Junquito. FOTO @ EDUARDOPINATE

Arminda Guerrero junto a las mujeres de La Vega. FOTO @ARMINDAGUERRERO

Freddy Bernal conversó con comerciantes de Catia. FOTO @FREDDYBERNAL

Lesbia Sánchez realizó casa por casa en La Pedrera.

Jesús Faría visitó hogares de El Tamarindo, El Valle. FOTO @JESUSFARIAPSUV


LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL

CIUDAD ENERGÉTICA

Crece la capacidad de transporte > De 1998 a 2013 subió en 1.802 millones de pies cúbicos el alcance de los gasoductos Desde 1998 hasta 2013, Pdvsa junto al sector privado tendió en el territorio nacional mil 449 kilómetros de gasoductos que aportaron una capacidad de mil 802 millones de pies cúbicos para el transporte de gas metano, tarea que significó una inversión de 3 mil 927 millones de dólares. Los gasoductos más relevantes fueron el Antonio Ricaurte que, por ahora, transporta 80 millones de pies cúbicos de gas desde Colombia, el cual es empleado para satisfacer las necesidades de energía del occidente del país. Al igual

que el gasoducto denominado Interconexión Centro Occidente, ICO, de 300 kilómetros de longitud que lleva el gas extraído de Anaco y el norte de Monagas a la región occidental. Otro gasoducto construido en este periodo es el gasoducto General en Jefe José Francisco Bermúdez que transporta gas metano hacia la Isla de Margarita. El tendido de tuberías contribuyó a la sustitución de diesel por gas metano en las termoeléctricas La Cabrera, estado Carabobo; La Raiza y El Sitio, en los Valles del Tuy;

Guanta y Alberto Lovera, en Barcelona. Solo en 2014, la instalación de gasoductos desplazó 56 mil barriles de diesel, destinados a las plantas termoeléctricas y que ahora serán exportados para generar ingresos de divisas. Entre los proyectos que contribuyeron a este gran logro se encuentran: El gasoducto Anaco-Zaraza y el gasoducto Altagracia-Arichuna (tramo Guatopo-km15 +700), con un total de 125 kilómetros, los cuales fortalecen el sistema de transporte de gas metano.

VENEZUELA

15

BREVESENCRUDO> PDVSA VENDIÓ REFINERÍA CHALMETTE Pdvsa acordó vender por 322 millones de dólares a la empresa PBF Energy Inc., su participación de la Refinería Chalmette (Chalmette Refining LLC) ubicada en Chalmette, Louisiana (EEUU), informó Reuters. PBF Energy comprará el 100% de las acciones de Chalmette Refining LLC, donde Pdvsa tiene 50% de participación. El acuerdo incluye una refinería cercana a New Orleans, Louisiana y otros activos asociados. “La decisión de venta de Chalmette está en línea con las prioridades de salir de activos no estratégicos”, dijo Jesús Luongo, vicepresidente de Refinación de Pdvsa. PBF Energy podría seguir comprando los crudos que vende Pdvsa a Estados Unidos, coinciden analistas. Sujeto a las aprobaciones regulatorias de cambio de control, se anticipa que el cierre de la transacción se materialice para finales de 2015. ANGOLA, ARGELIA, IRÁN Y NIGERIA INTERESADOS EN CRUDO VENEZOLANO Angola, Argelia, Irán y Nigeria están interesados en mezclar sus crudos livianos con el petróleo pesado de Venezuela para conseguir mejores precios para sus productos, dijo el lunes el presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, informó Reuters. Durante una visita oficial de dos días a Nueva Delhi, anunció en abril que Venezuela mantuvo conversaciones con los interesados sobre la posibilidad de mezclar su crudo pesado con los más ligeros de sus aliados en la OPEP, con el fin de crear una nueva variedad que pueda competir con el creciente bombeo de Estados Unidos y Canadá. PUTIN: PRECIOS SE MANTENDRÁN UNO O DOS AÑOS El presidente ruso, Vladímir Putin, opinó que los precios de los hidrocarburos se mantendrán en los niveles actuales en los próximos uno o dos años, situación que calificó de “conveniente” para Rusia, uno de los principales exportadores mundiales de gas y petróleo, reseñó EFE.

A Colombia le queda petróleo por 6,4 años, mientras que a Venezuela por 282

EXPORTACIONES DE IRAK ALCANZAN RÉCORD Las exportaciones de petróleo de Irak promedian 3,20 millones de barriles por día (bpd) en lo que va de junio, según datos de carga y una fuente de la industria, que ponen a los envíos del segundo mayor productor de la OPEP en camino a anotar un máximo histórico. Ese nuevo incremento en Irak remarca el enfoque de importantes miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por mantener participación de mercado, sin restringir el suministro para respaldar los precios.

A los actuales niveles de producción, Colombia dispone de reservas de petróleo por apenas 6,4 años, en tanto que Venezuela posee crudo suficiente para mantener su actual bombeo por 282 años. Para el cierre de 2014, las reservas colombianas de crudo se estimaban en 2 mil 308 millones de barriles (MB), por debajo de los 2 mil 445 MB al término de 2013, reporta Business News Americas. A los actuales niveles de producción, las reservas permitirán al país mantener la autosuficiencia de suministro de crudo durante 6,4 años, señaló el Ministerio

CHINA INTENSIFICARÁ INVERSIÓN China intensificará la “inversión efectiva” en sectores clave para apuntalar su desacelerada economía, dijo el miércoles el gabinete del país asiático. El Gobierno aumentará la inversión en la transformación de barrios bajos y viviendas deterioradas, así como en infraestructura eléctrica rural e instalaciones de almacenaje de granos, dijo el Consejo de Estado tras una reunión habitual. El gabinete dijo además que ve cada vez más factores positivos en la economía, pero no entró en detalles. (Fuente: Reuters)

de Minas y Energía (MinMinas) en un comunicado. “Estamos buscando aumentar nuestras reservas de crudo y mantener la producción por encima del millón de barriles para seguir apalancando la economía del país”, precisó el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada. La autoridad del vecino país se refirió a las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar las condiciones contractuales de las licencias de exploración y producción, y para estimular en general la exploración de hidrocarburos

por parte de empresas privadas. Venezuela, por su parte, posee 299,95 millardos de barriles en reservas probadas de petróleo, las cuales equivalen al 20% de las reservas del mundo y superiores a las 283,7 millardos de barriles totales de los países productores no miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo, OPEP. Según el Informe de Gestión Anual de Pdvsa, al ritmo de producción cifrado al cierre de 2014, de 2 mil 899 mil barriles diarios, el país tiene petróleo para más de 282 años.


16 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Reciben en Bolivia el Año Nuevo Andino 5.523 > Una ceremonia en el departamento de Potosí, con la participación del presidente Evo Morales, marcó la celebración CIUDAD CCS

Con una ofrenda a la Pachamama (Madre Tierra, en idioma nativo), el presidente Evo Morales recibió ayer muy temprano el Año Nuevo Andino Amazónico 5.523 en la Isla de Incahuasi, emplazada en el centro del Salar de Uyuni de 10 mil km², en el departamento de Potosí, en el suroeste de Bolivia. Decenas de miles hicieron lo propio en otros 80 emplazamientos ceremoniales sagrados de Bolivia, informó la agencia ABI. “En el Machaq Marka 5.523 años, estamos firmes, como soldados de esta Madre Tierra, como soldados de nuestro proceso de cambio y estamos aquí para seguir liberándonos hermanos y hermanas”, dijo el mandatario contrito en medio del rito telúrico. Apenas pasadas las 6H00 locales, Morales levantó las manos para captar la energía solar, al

realzar la celebración de la fiesta del Willkakuti o el retorno del Sol en la Isla de Incahuasi, en el Salar de Uyuni, en medio de la inmensidad de la pastilla plúmbea, principal atractivo turístico de Bolivia que contiene en sus salmueras el 70% de la reserva mundial de litio. Al cabo del rito ancestral, el jefe de Estado demandó la unidad de los bolivianos, que equivaldrá, subrayó, “al triunfo del pueblo y a la derrota del imperio que por tantos años dominaron, saquearon los recursos naturales, humillaron, odiaron y buscaron eliminar al movimiento campesino indígena originario”. Flanqueado por miembros del Consejo de Ayllus y Comunidades Originarias del Salar de Uyuni, del Consejo de Amautas, además de autoridades civiles, militares, policiales y de municipios

de Llica y Tawa, señaló su convicción de recibir –del Astro Rey y en la línea de las creencias y fe de los pueblos que habitaron los Andes sudamericanos desde tiempos inmemoriales– la energía, fuerza, sabiduría e inteligencia “para que Bolivia siga avanzado”. Danzas autóctonas, música costumbrista muy propia del lugar, matizaron la fiesta coronada por una serie de ritos de advenimiento del Willkakuti. El Presidente lució un poncho blanco de alpaca que con combatió el frío, bajo cero, imperante en la zona a esta hora del alba. Así como en la isla de Incahuasi, las ceremonias de bienvenida al Año Nuevo se iniciaron a las 05H00 en Tiawanaku, Nueva Galilea, Cobija, La Paz y Samaipata, en Santa Cruz, entre otros emplazamientos.

El presidente Evo Morales le dio la bienvenida al Año Nuevo Andino Amazónico en el suroeste de Bolivia. FOTO ABI

El regreso del Sol El Año Nuevo Andino (Machaq Mara) o Willka Kuti (regreso del Sol) es una de las manifestaciones más reivindicativas de la cultura Aymara, y de los pueblos andinos en general. El Sol se alinea cada periodo, entre el 21 y 23 de junio, con la constelación de Orión, siendo fundamental pedir por el regreso del Tata Willka (el Sol). La ceremonia es oficiada por Yatiris (chamanes) que atizan en una hoguera ofrendas consistentes en frutas secas, lanas de llama, dulces de colores y nueces, entre otros ele-

mentos que representan los deseos y peticiones a la Pachamama (Madre Tierra) por buenos augurios. Algunas veces incluye el sacrificio de una llama cuya sangre caliente es regada para fecundar la tierra. El nuevo año 5.523 resulta de la suma de los 5 mil años de vigencia de los pueblos andinos y el tiempo transcurrido desde la llegada de Colón (1492). En al menos una veintena de sitios, considerados sagrados por la cultura originaria, se celebra la llegada del nuevo año.

Las trabajadoras y los trabajadores de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia a Eduardo Bejarano, trabajador de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su madre Los feligreses rebosaron la capacidad del templo donde ocurrió la masacre.

Hilda de La Cruz Ramírez Reabren iglesia en Charleston (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la funeraria Isabel XXI de El Paraíso, Capilla 2. Paz a su alma Caracas, 22 de junio de 2015

CIUDAD CCS

La histórica Iglesia Metodista Madre Emanuel de Charleston (Carolina del Sur) reabrió ayer sus puertas y celebró su primer servicio cuatro días después de que un joven blanco de 21 años matara a tiros a nueve feligreses negros en una de las peores tragedias en un centro religioso de Estados Unidos. “Las puertas de la iglesia están abiertas. No hay malvado ni demonio ni infierno en la Tierra que pueda cerrar las puertas de la iglesia de Dios”, proclamó el reverendo Norvel Goff ante centenares de feligreses, según 20minutos.es.

Una de las víctimas del suceso fue el pastor de la iglesia, el reverendo y legislador demócrata del Senado estatal Clementa Pinckney, cuyo asiento estaba hoy cubierto con una tela negra. A las diez de la mañana las campanas de las iglesias de Charleston, llamada Ciudad Santa por su concentración de centros religiosos, sonaron en recuerdo de las nueve víctimas del trágico suceso y en solidaridad con la comunidad de Madre Emanuel. La celebración estuvo protegida por una fuerte presencia policial, dentro y fuera de la iglesia. La afluencia de feligreses superó el aforo máximo de mil 200 personas.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Griegos marchan contra más ajustes > Manifestantes denuncian que la Unión Europea somete a Grecia al chantaje

MUNDO

17

Van 94 muertes en India por beber alcohol casero CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Miles de griegos manifestaron este domingo en el centro de Atenas para apoyar al Gobierno en las negociaciones con las instituciones y exigir el fin de las políticas de austeridad, reseñó 20minutos.es. La manifestación, convocada por el partido gobernante Syriza, reunió a 7 mil personas, según la Policía, en la céntrica plaza de Syntagma, sede del Parlamento. La manifestación se centró en un tema único: el rechazo de las políticas de austeridad impuestas a Grecia por la ‘troika’ comunitaria. En este sentido, los manifestantes han salido con pancartas que han denunciado el “chantaje” que a su juicio la UE está sometiendo a la nación griega. “Este país no está en venta ni puede ser chantajeado” o “Venceremos”, fueron algunos de los esló-

ganes que se pudieron ver durante la protesta. Entre los manifestantes, que llevaban algunas banderas de Grecia y Syriza y entre los que había algunos miembros del Gobierno como el ministro de Reconstrucción Productiva, Panayotis Lafazanis, reinaba un ambiente festivo, como ya sucedió en la concentración de hace cuatro días, convocada también para exigir el fin de la austeridad. MÁS IVA Y MENOS PENSIONES El Gobierno de Alexis Tsipras presentó ayer una nueva propuesta de reformas para conseguir un acuerdo con los socios en la cumbre europea de hoy. Según la televisión privada Mega, el nuevo plan mantendría los tres tipos del IVA, el 6,5%, el 13% y el 23%, propuestos ya por el Ejecutivo, a diferencia de los dos que de-

Los griegos llenaron las calles en apoyo a su Gobierno. FOTO AFP fienden las instituciones. En cuanto a las pensiones, que es junto al IVA una de las cuestiones en que existen los mayores desacuerdos, el gobierno de Tsipras es-

Papa pide luchar contra las mafias CIUDAD CCS

El papa Francisco llamó ayer a luchar contra la corrupción, la idolatría al dinero y las mafias, e instó a fomentar sociedades en las cuales los hombres no sean tratados como mercancías. En una visita a Turín, norte de Italia, criticó la corrupción “tan difundida que parece una actitud normal”, y recomendó enfrentarla con acciones concretas. “No a los acuerdos mafiosos, a las estafas, a los sobornos y este tipo de cosas”, pidió. Francisco aseguró que los seres humanos no deben ser tratados como una mercancía y, en este sentido, se refirió al valor del trabajo, que calificó de fundamental. “Es necesario que toda la sociedad, todos sus componentes, colaboren para que haya un trabajo para todos y sea digno del hombre y

taría dispuesto a abolir las jubilaciones anticipadas a partir del próximo año así como reducir las elevadas pensiones complementarias de algunos funcionarios.

Candidato del PSOE ofrece erradicar paro y corrupción CIUDAD CCS

Francisco durante la misa en Turín, Italia. de la mujer”, consideró. También abogó por no rechazar a los migrantes, quienes son víctimas de la desigualdad, una economía que descarta y de las guerras.

Frente a todos los problemas, estimó necesario desarrollar un modelo económico no en función del capital y de la producción, sino del bien común.

A 94 ascendió la cifra de muertos por consumir bebidas alcohólicas caseras en la occidental ciudad india de Mumbai, mientras otras 45 personas se mantienen ingresadas, reportó ayer la Policía de esa ciudad. Los residentes del barrio pobre de Malwani se enfermaron después de beber el alcohol en un bar el miércoles y las primeras muertes se informaron el jueves en la tarde, explicó el comisionado adjunto de la Policía, Dhananjay Kulkarni, según PL. La mayoría de las víctimas eran trabajadores de la construcción, jornaleros y conductores de mototaxis, precisó la televisora NDTV. Ante la situación, autoridades iniciaron un operativo casa por casa para determinar si más personas compraron bebidas.

El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ratificó ayer la candidatura del secretario general, Pedro Sánchez, a las próximas elecciones generales, dijo el portal 20minutos.es. El máximo órgano del partido se reunió en el Teatro Circo Price para proclamar la candidatura de Sánchez, que no se sometió a primarias al haber sido el único aspirante que logró los avales suficientes de la militancia. “Con humildad y con emoción acepto la candidatura (...) a la Presidencia del Gobierno de España”, ha proclamado Sánchez tras la reunión extraordinaria del Comité Federal del partido, al comenzar su primer discurso como

candidato socialista a la Moncloa. Con una proyección de una bandera española a sus espaldas, ha expuesto los dos “desafíos” principales, que se compromete a “erradicar”: el paro y la corrupción, todo ello englobado en un proyecto de una “España de las oportunidades, laica, libre de corrupción y federal, con la fuerza de su ejemplaridad interna y externa”, ha desgranado. Sánchez ofreció liderar un “cambio seguro y valiente”, que “una a todos los españoles”, y al mismo tiempo a mantener la “autonomía” del proyecto socialista. También a dirigir el próximo Gobierno de España “desde la moderación, con alternativas valientes y constructivas”.


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2015

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Chile entrena para tope con Uruguay Los anfitriones de la Copa hicieron énfasis ayer en el juego aéreo, punta de lanza de los charrúas

J

G

1. CHILE (*)

3

2 1 0 10 3

2. BOLIVIA (*)

3

1 1

3. ECUADOR (+) 3

E

1 1

(*)Clasificado

Fecha

Ciudad

11/6

Santiago

Fecha

Ciudad

2

Fecha

0

4 6

3

4 5

2

(+)Eliminado

0

VS

0

VS

BOLIVIA

3

VS

Valparaíso ECUADOR 4:30 pm

Fecha

Ciudad

15/6

Santiago

Fecha

Ciudad

19/6

Rancagua

Fecha

Ciudad

19/6

Santiago

7

3 7 4

7:00 pm

2

Ciudad

GF GC PTS

7:00 pm ECUADOR

CHILE

12/6 Viña del Mar MÉXICO

15/6

P

1 0 2

3 0 2

PARTIDOS

3

BOLIVIA

3

VS 7:00 pm

CHILE

1

MÉXICO

2

VS

4:30 pm ECUADOR

MÉXICO

5

0

VS 7:00 pm

CHILE

BOLIVIA

GRUPO B POSICIONES

Los integrantes de la selección austral cumplieron una intensa sesión de entrenamiento dominical. FOTO CLAUDIO REYES/AFP de hacer lo que más se pueda en ese momento. Va a ser difícil, pero confiamos en lo fuerte que somos defendiendo”, dijo Charles Aránguiz, volante chileno. Además de la altura, Chile tendrá en frente la historia de la selección uruguaya, una de las ilustres de la región. Es la actual campeona y la que más veces ha ganado la Copa América (15). AFP

G

E

P

GF GC PTS

2 1 0

4 2

7

2. PARAGUAY (*) 3

1 2 0

4 3

5

3. URUGUAY (*) 3

1 1

2 2 4

1

4. JAMAICA (+) 3 0 0 3 0 3 0

La ausencia de Suárez favorece a La Roja

Fecha

Chile se verá beneficiado por la ausencia del delantero uruguayo Luis Suárez en el partido de cuartos de final de la Copa América, aseveró el delantero chileno Eduardo Vargas. “La ausencia de Suárez nos ayuda mucho porque sabemos la calidad de jugador que es. Lo ha demostrado en Barcelona”, aseveró Vargas. El Pistolero no pudo ser parte de la

Fecha

selección de su país, tras la suspensión de nueve partidos que se le impuso tras morder al italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil-2014. Pese a la falta de Suárez, Vargas aseguró que igualmente Uruguay tiene otros delanteros peligrosos. “No debemos subestimar a los delanteros que tiene. Allí está (Edison) Cavani, quien es sacrificado”.

13/6

13/6 Fecha 16/6 Fecha 16/6 Fecha 20/6

1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA 2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY 1 VS 0 Ciudad Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA 1 VS 0 Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY 1 VS 1 Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY

1 VS 0 Ciudad 20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA

Fecha

Los rotativos señalaron el poco brillo de la selección en el encuentro que le ganó 1-0 a Jamaica Disgustado con el equipo, Olé lamentó que los argentinos “jugamos con fuego” y luego de “dominar por escándalo” terminaron el juego “metidos en su área ¡por Jamaica!”, un rival débil en teoría. “Argentina ganó su grupo pero no brilla. El cansancio físico y la intención de cuidarse fueron decisivos”, sostuvo Clarín. La mayoría de los rotativos reprodujeron las declaraciones del técnico Gerardo Martino al finalizar el pálido encuentro. “El primer tiempo me pareció que lo jugamos de forma correcta. El segundo sí fue más aburrido, el control fue tedioso”, analizó Martino en conferencia de prensa. AFP

J

1. ARGENTINA (*) 3

PARTIDOS

Prensa fustiga desempeño de Argentina La selección argentina de fútbol ganó el Grupo B de la Copa América de Chile-2015 al vencer el sábado 1-0 a Jamaica, a la que dominó en el primer tiempo, pero terminó otra vez sufriendo, indicó ayer la prensa de Buenos Aires. “Solo un gol para terminar primero”, definió su opinión el diario La Nación, al mencionar que el remate de Gonzalo Higuaín le dio “una módica victoria” para avanzar a cuartos de final. A la escuadra de Messi le volvió a suceder como en el primer partido contra Paraguay, cuando fue ampliamente superior hasta que su nivel se desplomó y le empataron a dos, según los comentaristas.

GRUPO A POSICIONES

4. MÉXICO (+)

La selección chilena realizó ayer su segunda práctica e intensificó el trabajo pensando en el poderío aéreo de su rival Uruguay, el campeón vigente, su oponente del próximo miércoles en los cuartos de final de Copa América. El frío del invierno austral no arrecia en Santiago, al igual que la contaminación que en esta jornada tiene a la capital chilena bajo su quinta preemergencia ambiental. Pese a ello, La Roja efectuó una práctica intensa, que partió con trabajo físico alrededor de una de las canchas de su búnker. Luego, el técnico Jorge Sampaoli mandó a sus pupilos a hacer ejercicios de salto y cabezazo al balón para así intensificar la técnica del equipo en ese aspecto, ante la reconocida fortaleza del juego aéreo de los uruguayos, muy superior en estatura y fortaleza física que los chilenos. CONCENTRACIÓN AL MÁXIMO Uruguay amenaza con sus dos centrales Diego Godin (1,86 metros) y José María Giménez (1,85) ambos defensas del Atlético de Madrid de España, ante un Chile cuya defensa no supera el 1,74 de promedio, la menor del torneo futbolístico. “Vamos a tener que estar muy concentrados y ser muy fuertes en la marca, a pesar de la baja estatura que tenemos. Tratar

CALENDARIO

GRUPO C POSICIONES

J

G

E

P

GF GC PTS

1. BRASIL (*)

3

2 0

1

4 3 6

2. PERÚ (*)

3

1 1

1

2 2 4

3. COLOMBIA (*) 3

1 1

1

4. VENEZUELA (+) 3

1 0 2

2 3

0

1

1 1 4 3

PARTIDOS

Leo Messi (10) no aportó en el choque del sábado. FOTO PABLO PORCIUNCULA /AFP

Fecha

Ciudad

14/6

Rancagua

Fecha

Ciudad

14/6

Temuco

Fecha

Ciudad

17/6

Santiago

Fecha

Ciudad

18/6

Valparaíso

VS

COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA

2

VS

0

VS

PERÚ

1

7:00 pm COLOMBIA

BRASIL

1

VS

0

7:00 pm VENEZUELA

PERÚ

Fecha

Ciudad

0

21/6

Temuco

COLOMBIA 2:30 pm

Fecha

Ciudad

2

21/6

Santiago

BRASIL

1

5:00 pm

BRASIL

VS

VS

0 PERÚ

1

5:00 pm VENEZUELA


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Venezuela se quedó corta en la Copa Fedor puso a soñar a todos, pero La Vinotinto cayó 2-1 ante Brasil y vio roto el sueño de clasificar CIUDAD CCS

Un gol de Nicolás Fedor puso a soñar a toda Venezuela, pero todo llegó hasta allí y La Vinotinto se quedó corta, luego de caer 2 goles por 1 ante Brasil, en el Estadio Monumental de Santiago, y se despidió de la Copa América de Chile. En el minuto 84, Juan Arango cobró un tiro libre, el cual alcanzó a manotear el arquero Jefferson. El balón dio en el palo, quedó rifado y Miku se lanzó de palomita para enviarlo al fondo de la red. El tanto encendió el ánimo en la selección dirigida por Noel “Chita” Sanvicente. Todos los jugadores se volcaron al área amazónica, porque un empate les daba el pase. Tiago Silva (8) y Firmino (51) anotaron para Brasil.

PERÚ

0

0 ALINEACIONES P. Gallese L. Advíncula C. Zambrano C. Ascues J. Vargas J. Sánchez (C. Hurtado) C. Cueva (V. Yotun) C. Lobatón J. Ballón C. Pizarro (J. Farfán) J. Guerrero

Entrenador: José Pékerman Entrenador: Ricardo Gareca Árbitro: Néstor Pitana (Argentina) Incidencias: Partido por la última fecha del grupo C de la Copa América. Clima: frío (5º C) . Terreno: bueno. Tarjetas: Colombia (Zapata y Sánchez, amarillas) Perú (Lobaton y Ballón, amarillas).

Los datos del partido 13 59% 9

Faltas cometidas Posesión Remates totales

19 41% 5

Emparejamientos Miku se lanzó con todo, cabeceó la esférica balón y la mandó al fondo de la red para el gol criollo. FOTO NELSON ALMEIDA/AFP

@NicolasMaduro

GOL: MINUTO 84

Jugada del partido

[NICOLÁS MADURO]

Qué coraje tan grande el de La Vinotinto... Siempre con ustedes muchachos... desde aquí los abrazamos... Pa’lante...

@jorgerpsuv [JORGE RODRÍGUEZ]

Gran juego el de La Vinotinto. Guerreros, valientes hasta el último minuto. El arbitraje como siempre contra nosotros. El sueño vive.

1

Arango cobra un tiro libre cerca del área grande.

2

El portero Jefferson saca el balón. Fedor aprovecha el rebote

3 y de cabeza manda el

JEFFERSON

1 ARANGO

balón al fondo de la red.

2

Pero los de la banda roja cruzada hicieron valer los dos tantos que marcaron en la primera fase frente al único que logró Colombia para firmar su presencia en la ronda de cuartos de final. El 0-0 en Temuco sepultó las esperanzas de Ecuador para avanzar a cuartos, pues apenas sumó tres unidades en el Grupo A. “Enfrentamos a una selección que está en el pico más alto y lo hicimos con inteligencia. Nos tocó un grupo complicado, pero siempre estuvimos convencidos de lograr el objetivo”, señaló Gareca. “Jugamos mal otra vez, uno tiene que ser autocrítico y saber que

Argentina jugará contra Colombia, Brasil ante Paraguay, Perú contra Bolivia y Chile frente a Uruguay en los cuartos de final de la Copa América Chile-2015 cuya fase inicial concluyó ayer con los juegos del grupo C. La segunda ronda del torneo continental se iniciará este miércoles cuando el anfitrión Chile, primero del Grupo A, se cruce con la Celeste, clasificada como uno de los mejores terceros, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile.

3 FEDOR

ESTADIO MONUMENTAL

BRASIL

ASISTENCIA: 33.284

VENEZUELA

2

Perú logró el pase al pactar a cero goles con Colombia Perú avanzó a los cuartos de final de la Copa América Chile-2015, después de empatar ayer a cero goles con Colombia, en Temuco, en la última fecha del Grupo C. Los cafeteros también consiguieron su clasificación como uno de los mejores terceros, luego de que a segunda hora Brasil venciera a Venezuela 2-1, en el Estadio Monumental de Santiago, para pasar como primero de la llave y dejar fuera a La Vinotinto. Los incas, dirigidos por el argentino Ricardo Gareca, se quedaron con el pase al sumar 4 puntos, los mismos que contabilizan los cafeteros e igual diferencia de goles (0).

COLOMBIA

D. Ospina S. Arias C. Zapata J. Murillo P. Almero (V. Ibarbo) E. Valencia (A. Mejía) C. Sánchez J. Cuadrado J. Rodríguez T. Gutiérrez R. Falcao (J. Martínez)

WILMER ZOTERANIS

FRENTE EN ALTO Tras finalizar el encuentro, Arango lamentó la eliminación, pero subrayó que se iban de la Copa con la frente en alto. “Lamentablemente nos quedamos con el sabor amargo de no clasificar pero nos vamos con la cabeza en alto, ya que a ninguna de las selecciones se les hizo fácil jugar (con nosotros)”, dijo Arango en declaraciones recogidas por AFP. El jugador de 35 años se convirtió ayer en el criollo con más minutos jugados en Copa América. Disputó todo el partido ante Brasil para sumar mil 557 y dejó atrás a José Manuel Rey (1.539). Sus 20 encuentros en el torneo también son una marca para un venezolano.

ESTADIO GERMÁN BECKER ASISTENCIA: 17.231

1 ALINEACIONES

Jefferson D. Alves T. Silva Miranda F. Luis Fernandinho Elías William P. Coutinho (D. Tardelli) Robinho (Marquinos) R. Firmino (D. Luiz)

A. Baroja R. Rosales O. Vizcarrondo A. Túñez G. Cichero T. Rincón L. M. Seijas (J. Martínez) R. Vargas (C. González) J. Arango A. Guerra (M. Fedor) S. Rondón

Entrenador: Noel Sanvicente Entrenador: Dunga Árbitro: Enrique Cáceres (Paraguay) Goles: Brasil (Tiago Silva 8’, Firmino 51’). Venezuela (Fedor 84’)

Tarjetas: Brasil (Silva, amarilla). Venezuela (Seijas, Vargas

Cuadrado (izquierda) pelea el balón con el Cueva. FOTO RODRIGO BUENDÍA/AFP cuando no sale nada hay que tener responsabilidad”, dijo el volante ofensivo James Rodríguez. El también estratega argentino José Pékerman, quien está al servi-

cio de Colombia, señaló que se “hizo lo necesario para ganar el partido” y pidió no “hacer drama por un partido como el de (ayer). Hay que estar tranquilos”. AFP

y Túñez, amarillas).

Los datos del partido Faltas cometidas Posesión Remates totales

16 58% 15

14 42% 10


20 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

PELOTA GRINGA

Víctor Martínez dio cuadrangular e impulsó cuatro > Detroit apaleó a Yanquis 12-4 con el sexto lauro de la campaña para Aníbal Sánchez LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Víctor Martínez conectó ayer su segundo jonrón de la temporada en medio del festival de batazos con los que los Tigres de Detroit vencieron 12-4 a los Yanquis de Nueva York en lo que fue el sexto lauro para el abridor Aníbal Sánchez. Martínez, jugando su tercer encuentro luego del regreso de una lesión, demostró estar recuperado al ligar de 6-3 con dos anotadas y cuatro impulsadas para .228. Miguel Cabrera pegó de 3-2 con dos anotadas y dos boletos para .346 de average. Aníbal Sánchez (6-7) laboró siete entradas con siete inatrapables, tres rayitas permitidas, dos boletos, cinco ponches y un vuelacercas para efectividad de 4.59. Por los Yanquis, Ramón Flores de 2-0 para .250. En el cotejo, el norteamericano José Martínez despachó tres jonrones con seis remolcadas por Tigres de Detroit.

ANDRÉS ELOY BLANCO LA BOTÓ En otro encuentro, el magallanero Andrés Eloy Blanco pegó su segundo bambinazo con tres empujadas en victoria de Filis de Filadelfia 9-2 ante Cardenales de San Luis. Por Filis, Odubel Herrera dio de 2-1 con anotada y su octavo robo de base para .250 de promedio, César Hernández de 5-1 con dos remolques y Freddy Galvis de 4-0 con anotada para .250. CARRERA TAMBIÉN PARA LA CALLE Igualmente, Ezequiel Carrera sacó la bola para su segundo cuadrangular en derrota de su equipo Azulejos de Toronto que cayó 13-9 ante Orioles de Baltimore. Carrera se fue de 4-2 con anotada y tres empujadas para .295. De igual manera, Nacionales de Washington dieron cuenta de Piratas de Pittsburgh 9-2 con José Lobatón dando de 3-2 con impulsada. Por Piratas, José Tábata de 4-0 y Francisco Cervelli de 2-0. A su vez, Medias Rojas de Boston

El careta de los bengalíes sonó de 6-3 mostrando su recuperación luego de estar lesionado. FOTO MIKE STOBE/ AFP derrotaron 13-2 a Reales de Kansas City en partido donde Sandy León dio de 4-1 con anotada e impulsada por Boston. Por Kansas City, Alcides Escobar de 3-0 y Omar Infante de 4-1 con anotada. OTRAS ACTUACIONES Gerardo Parra (Cerveceros) de 4-2 con par de anotadas, Hernán Pérez (Cerveceros) de 4-2 con fletada. Carlos González (Colorado) de 2-0. Rougned Odor (Texas) de 1-1, Robinson Chirinos (Texas) de 4-0. Asdrúbal Cabrera (Tampa Bay de 4-0. Luis Valbuena (Astros) de 3-1. Finalmente, Rojos de Cincinnati doblegaron 5-2 a Marlins de Miami con Eugenio Suárez, ligando tres hits por los ganadores.

El Rey saldrá hoy por su undécima victoria > Félix Hernández (Marineros) trepará hoy (9:40 pm) al morrito del Safeco Field, en Seattle, para medirse a los Reales de Kansas City en el primero de una serie de tres partidos > En su salida previa ante los Gigantes de San Francisco, el Rey lanzó 8.0 innings en blanco, con cuatro hits, dio dos boletos, ponchó a cinco y ganó > El derecho criollo exhibe registro de 10-3, con 87 abanicados y efectividad de 3.08 en 90.2 episodios > Su contraparte será el también diestro Joe Blanton (1-0, 17 guillotinados y 1.80 en 20.0 capítulos) > Carlos Carrasco (Indios) está anunciado para abrir el miércoles ante los Tigres de Detroit, en Cleveland

Venezuela brilla en másters Maldonado fue séptimo de natación en Medellín en Gran Premio de Austria WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Venezuela está cumpliendo un destacado desempeño en el VI Campeonato Panamericano de Natación y XII Suramericano, ambos de la categoría máster, los cuales comenzaron el jueves, en la ciudad de Medellín, Colombia, y se llevarán a cabo hasta este miércoles. En una nota de prensa, la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos refirió que cinco criollos subieron a lo más alto del podio y se colgaron el oro. Ellos fueron Juan Luis Martínez en la prueba de 800 metros libres (40-44 años de edad), Diana Aristizabal (200 libres, 50-54), María Hung (50 mariposa, 55-59), Rotman Mata (50 mariposa, 40-44) y

Dunia Duque (400 combinados individual, 35-39). Hung, igualmente, aparece entre los ganadores de preseas de plata (200 libres, 55-59). En la prueba de 400 metros combinados individual también se bañaron de plata Jonathan Nieto (3034), Ricardo González (45-49), Gerardo González (55-59) y Miguel Friedlander (60-64). En esa misma distancia obtuvieron sendos galardones bronceados Luis Manuel Galindo y Katerin Ramírez (25-29), además de Rafael Leal (45-49). Alrededor de dos mil 500 personas, entre triotones, sirenas, y entrenadores, pertenecientes a 20 países, se encuentran actualmente en suelo neogranadino.

CIUDAD CCS

El piloto venezolano Pastor Maldonado culminó de séptimo ayer en el Gran Premio de Austria, octava prueba válida de la Fórmula 1, y sumó seis puntos más parra llegar a 12 en la temporada. Maldonado (Lotus), quien partió de la casilla 10 en Spielberg, alcanzó esta misma posición en el Gran Premio de Canadá el 7 de este mes, competencia en la que contabilizó sus primeros seis tantos en una campaña accidentada. Maldonado, quien endereza el rumbo después de un arranque plagado de infortunios, manifestó: “Es sensacional haber logrado otra séptima posición y los puntos que con ella vienen”. “Fue un gran momento la lu-

cha con Max (Verstappen, holandés, compañero del español Carlos Sainz en Toro Rosso), quien finalizó octavo. Los neumáticos de compuesto superblando estaban muy calientes, así que al perder su adherencia te hacía perder mucha carga aerodinámica cuando estaba cerca del auto que tenía delante, pero todo estaba bajo control”, declaró. El maracayero dijo que quería lograr ese puesto y piensa que se lo merecían. Tras retirarse en cinco de las primeras seis carreras, Maldonado es decimotercero en la clasificación. En Austria ganó Nico Rosberg (Mercedes), segundo fue su compañero Lewis Hamilton y tercero Felipe Massa (Williams).

> Ramón Flores fue llamado de nuevo a Grandes Ligas por los Yanquis de Nueva York, que lo reclamaron del Scranton (triple A, Liga Internacional) > Los Atléticos de Oakland activaron al derecho Edward Mujica, quien se encontraba en la lista de peloteros lesionados (15 días) y San Francisco hizo lo propio con Grégor Blanco (7) > El boricua Edgar Martínez fue nombrado instructor de bateo de los Marineros de Seattle > Salvador Pérez (Kansas City) no alineó ayer como titular y en su lugar apareció en la receptoría Drew Butera > A Miguel Cabrera (Detroit) le siguen faltando seis empujadas para superar a Andrés Galarraga (1.425)

Voleibol criollo ganó a Kazajistán en Liga Mundial CIUDAD CCS

La selección venezolana masculina de voleibol ganó ayer 3 sets por 2 a su similar de Kazajistán en la finalización de la segunda semana de la Liga Mundial de esa especialidad, en el Pool H del Grupo 3. El cerrado encuentro fue la primera victoria para la vinotinto de la malla alta, luego de haber caído en cinco ocasiones en el grupo, donde también figuran España y Egipto. Venezuela se impuso en la primera y tercera manga 25-16 y 25-19 para cerrar con 15-9 en el quinto y definitivo. A su vez, Kazajistán venció en el segundo y cuarto sets 25-17 y 25-20, respectivamente.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

José Alarcón ganó Vuelta a Venezuela > El pedalista merideño asumió el mando de la clasificación general individual en la segunda etapa LUIS ZÁRRAGA

Recorrido de la prueba

CIUDAD CCS

El pedalista venezolano José Alarcón, del equipo Lotería del Táchira, se tituló campeón general de la 52ª edición de la Vuelta Ciclística a Venezuela que culminó ayer en el Velódromo Teo Capriles, en La Vega. Alarcón, quien logró el mejor tiempo con 37 horas, 01 minuto y 02 segundos, lideró la general desde la segunda jornada de este evento deportivo, que partió el 12 de este mes de Nueva Esparta, en el oriente del país, pasando por los llanos hasta llegar al occidente y culminar en Caracas. El ganador le dedicó el triunfo a su hijo en ocasión de la celebración ayer del Día del Padre. En el segundo lugar finalizó Luis Díaz, a 31 minutos del ganador, y el podio lo ceró Yonathan Salinas (1h, 16s). Por su parte, Andrés Soto (Amo Táchira) se erigió en ganador de la décima y última etapa, en la que se corrieron 160 kilómetros desde Taguay, estado Aragua, hasta la capital de la República, haciéndolo en 04h, 12m, 54s. A su vez, Segundo Navarrete siguió a Soto, con una diferencia de 31m, y Carlos Torres llegó a 1h, 16s logrando el segundo y tercer lugar respectivamente en la última jornada del giro nacional. Cuatro etapas de las diez fueron ganadas por ciclistas invitados de otras naciones. Tres italianos: Jakub Mareczko en la segunda y novena; Mirko Tedeschi, en la cuarta; y Francesco Chichi, en la sexta; además de un ecuatoriano, Byron Guama, en la quinta. CICLISTAS GALLARDOS Y CONSTANTES Al concluir el evento se hizo entrega de las medallas en las instalaciones del Velódromo Teo Capriles por parte del titular del Ministerio para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, quien felicitó a los pedalistas participantes, por la gallardía y constancia que demostraron en todas las etapas, y a los entrenadores, que son los héroes anónimos que hacen el trabajo con nuestros atletas. “El ciclismo es un deporte que tiene extraordinaria tradición en nuestro pueblo. Veíamos como en los distintos lugares por donde llegaba la vuelta ciclística el pueblo se sentaba afuera de sus casas esperando que pasaran todos estos atletas, que conforman la Generación de Oro”, resaltó Infante. Venezuela ha dominado la competencia en los últimos ocho años. Sin embargo en 2007 triunfó un

El giro nacional partió del territorio neoespartano el pasado viernes y finalizará el próximo domingo en Caracas, en el velódromo Teo Capriles, luego de recorrer mil 543,7 kilómetros.

Participan 8 equipos extranjeros de: Participa con 22 equipos

Italia (2)

Costa Rica

Chile

Rep. Dominicana

Alemania

Colombia (2)

Venezuela

Etapas Etapa 1-Ganador: Jesús Pérez (Venezuela) El Valle del Espíritu Santo-El Valle del Espíritu Santo, 144,8 km Etapa 2-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Circuito en La Asunción, 68 km Recorrido finalizado Etapa 3-Ganador: José Alarcón (Venezuela) La Guaira–La Colonia Tovar, 104,7 km Etapa 4-Ganador: Mirko Tedeschi (Italia) Valencia–Nirgua-Barquisimeto, 192,7 km Etapa 5 -Ganador: Byron Guama (Ecuador) Ospino–Santo Domingo, 215,9 km La ColoniaTovar La Guaira Etapa 6-Ganador: Francesco Chichi (Italia) Guacara Caracas San Felipe Santo Domingo-Guanare, 146,5 km Barquisimeto Nirgua Valencia Cagua Etapa 7-Ganador: Ángel Rivas (Venezuela) Altagracia de Orituco Acarigua–San Felipe, 154 km Taguay Acarigua Ospino Etapa 8-Ganador: Xavier Quevedo (Venezuela) San Felipe-Guacara, 165,4 km Guanare Santo Domingo Etapa 9-Ganador: Jakub Mareczko (Italia) Cagua-Altagracia de Orituco, 191,7 km Etapa 10-Ganador: Andrés Soto (Venezuela) Taguay–Caracas, 160 km

Últimos campeones

ABREVIADOS> Federer se coronó en Halle El tenista suizo Roger Federer, número dos del ránking del mundo, triunfó una vez más en el torneo de Halle, antesala al Abierto de Wimbledon, donde consiguió ayer su octavo título, tras derrotar al italiano Andreas Seppi con parciales de 7-6 (7/1) y 6-4, reseñó AFP. A sus 33 años de edad, Federer logró el trofeo número 86 de su carrera en el circuito profesional individual y su cuarto de la temporada, tras los de Brisbane, Dubái y Estambul.

Contador dominó prueba ciclista Ruta del Sur El ciclista español Alberto Contador (Tinkoff Saxo) se proclamó vencedor ayer de la Ruta del Sur, donde el colombiano Nairo Quintana (Movistar) finalizó segundo, tras la disputa de la cuarta y última etapa, de 166 kilómetros, ganada por el francés Bryan Coquard (Europcar), según AFP. Reciente campeón del Giro de Italia, Contador demostró que está en forma a 13 días del inicio del Tour de Francia, donde será favorito junto a Quintana, que también transmitió buenas sensaciones.

Ronaldinho dejó México Tras solo dos torneos en el fútbol de México, el astro brasileño Ronaldinho se despidió del Querétaro de la primera división, sin dar más explicaciones sobre cuál será su destino, señalaron agencias. “Dinho” fue relegado a un papel de suplente en sus últimos encuentros con los “Gallos Blancos”, y el entrenador Víctor Manuel Vucetich dijo recién que preferiría otro tipo de jugador en su equipo.

> Yonathan Salinas (Venezuela) 2014 > Carlos Ochoa (Venezuela) 2013 > Miguel Ubeto (Venezuela) 2012 > Pedro Gutiérrez (Venezuela) 2011 > Tomás Gil (Venezuela) 2010 > José Rujano (Venezuela) 2009 > Carlos Ochoa (Venezuela) 2008 > César Salazar (Colombia) 2007 > José Zerpa (Colombia) 2006 > José Chacón (Venezuela) 2005 > Federico Muñoz (Colombia) 2004 > José Chacón (Venezuela) 2003 > Federico Muñoz (Colombia) 2002 > José Chacón (Venezuela) 2001 > Álvaro Lozano (Colombia) 2000 > Rui Lavarinhas (Portugal) 1999 El ministro Pedro Infante (derecha) premió al ganador. FOTOS MARCOS COLINA

Liga Árabe denuncia odio contra Catar

Andrés Soto levanta los brazos al imponerse en la décima y última jornada.

La Liga Árabe denunció ayer una “campaña de odio” contra Catar, que debe acoger el Mundial de Fútbol en 2022, en medio de un escándalo de corrupción en la FIFA que suscita preguntas sobre las condiciones de atribución de esta cita deportiva, dijo AFP. La organización panárabe, con sede en El Cairo, reafirmó en un comunicado su “apoyo” a Catar, que debe convertirse en “el primer país árabe en organizar un acontecimiento mundial de este tipo”. Catar también recibió un apoyo similar del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI).

pedalista extranjero, el colombiano César Salazar, quien sucedió en el trono a otro corredor del vecino país, José Zerpa. COMPETENCIA CON 6 PAÍSES En la Vuelta Ciclista a Venezuela participaron 170 pedalistas de nueve equipos extranjeros pertenecientes a seis países y 22 nacionales de varios equipos. Los puntos que obtuvieron los atletas nacionales e internacionales en esta carrera se sumarán para la clasificación al Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta 2015, que se efectuará en la ciudad de Richmond, Estados Unidos, y a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en Brasil.

21


22 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Fiesta de prosas se despidió con un recital > La clausura del Festival Mundial de Poesía estuvo amenizada con el grupo Viover y los Piraos CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

De palabras, imaginación y música se vistió la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño para la clausura del duodécimo Festival Mundial de Poesía, el cual culminó esta edición con un recital repleto de los sentires y voces de poetas nacionales e internacionales. “(...) Estimado público/ no me gustan las palabras de despedida/ nunca se le dice adiós a los afectos/ y aquí los invito a la construcción del décimo tercer Festival Mundial de Poesía/ nos vemos el año que viene y recuerden/ con poesía hay mañana”, con este fragmento del poema que leyó Willian Osuna, presidente de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, se le dio inicio al encuentro de cierre. La voz de Astrid Lander se elevó con un poema en serie denominado La espera.

El defensor del pueblo Tarek William Saab intervino para dedicar su lírica a Palestina y luego se destacó con una inspiración denominada Oración desde una tumba de madera, en memoria a sus padres. Eva negra y mensaje de texto, de la autora venezolana Belén Ojeda, fueron expresiones cortas que captaron la atención de los presentes. Luego, el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes, Freddy Ñáñez, recitó Al escribir sobre las palabras. El saxofón, el bajo, la guitarra y la batería se compenetraron para amenizar el evento con Viover y los Piraos, agrupación que interpretó temas como Mírame, Respira y Camiseta Feminista. Los poetas homenajeados Iván Pérez Rossi, Ramón Querales y María Auxiliadores Álvarez, ovacionaron cada una de las intervenciones de sus colegas.

23

Ramón Querales, un luchador de la palabra TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La poeta criolla Astrid Lander leyó su lírica en serie. FOTOS LUIS GRATEROL

El sentir de las palabras tuvo el toque musical urbano.

Artesanos exhiben piezas en Museo de Ciencias CIUDAD CCS

Desde ayer cultores de la ciudad capital exponen sus creaciones en la Feria Artesanal Museo de Ciencias 2015 que se llevará a cabo todos los domingos hasta el próximo 19 de julio con la finalidad de recaudar fondos para el financiamiento de proyectos del Museo de Ciencias. Según nota de prensa de la institución, estas jornadas comienzan a las 11:00 am y culminan a las 6:00 pm en los jardines del ente museístico. Esta iniciativa también forma parte del cronograma de actividades del museo en el marco de la celebración de sus 140 años. Entre los productos que los artesanos tienen en exhibición se encuentran artículos de joyería artesanal, productos textiles, variedad de orfebrería, jueguetes de madera, bisutería en cuero y esculturas talladas.

CULTURA

MELODÍAS CLÁSICAS Un grupo de estudiantes de la cátedra de Clarinete del Conservatorio de Música Simón Bolívar ofreció una presentación gratuita, con melodías de los compositores Darius Milhaud, Carl Maria Von Weber, Luis Spohr, Igor Stravinsky y Carlos Gustavino en el Museo del Teclado, ubicado en Parque Central. FOTO LUIS GRATEROL

El poeta larense Ramón Querales ha tenido una trayectoria literaria bastante larga, ya que ha dedicado la mayor parte de su vida a exponer y valorar el poder ilimitado de la letra escrita. La crónica, la historia, el teatro, las culturas indígenas y etnoslingüísticas son algunos de los géneros literarios que aborda este talentoso poeta nacional. Este año fue uno de los poetas homenajeados en la duodécima edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, junto con María Auxiliadora Álvarez e Iván Pérez Rossi, ya que sus aportes literarios y artísticos son referentes importantes dentro de la cultura nacional. Querales le explicó a Ciudad CCS cómo se siente tras ser homenajeado en el marco de este evento cultural. “Ando buscando cómo sentirme porque no estoy acostumbrado a esas cosas, yo aplico algo que me enseñó un amigo, él decía que los honores ni se buscan ni se rechazan, esto no lo busqué, pero tampoco lo iba a rechazar. Me parece que es un premio a una labor de 61 años y más de 70 libros publicados”. Agregó que su inspiración de convertirse en poeta surgió desde el hogar. “Cuando yo era niño mi familia acostumbraba a echar cuentos mientras trabajaban, echaban cuentos, historias que estaban orientadas hacia lo que era la narración oral. Mi muy querida abuela solía hablar en cuarteto, y de ahí me imagino vino mi vocación por la poesía. Y luego durante toda mi vida he estado tratando de pelear con la palabra, a ver si la puedo vencer y confieso que hasta ahora no he podido, es ella la que siempre me gañotea a mí”. También felicitó el trabajo que ha hecho la Revolución Bolivariana para seguir difundiendo la poesía nacional. “Creo que si hay bastante difusión, por lo que hace El Perro y la Rana y Monte Ávila, aunque a mí no me difunden (risas), pero sí creo que hay una buena difusión”. Querales considera que los festivales nacionales deben seguir fortaleciéndose. “Confieso que los conozco poco, pero creo que necesita madurar ¿no dicen que el primer maíz es de los loros?, yo creo que necesita madurar. Creo que necesita mucho trabajo de los jóvenes y difundir más la poesía”.


24 CULTURA EFEMÉRIDES> Muere el filósofo Nicolás Maquiavelo

En 1527 murió Nicolás Maquiavelo, escritor, estadista, diplomático e historiador italiano, en Florencia. Se desempeñó como secretario de la Segunda Cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y Guerra de la República de Florencia que se proclamó en 1498. Además se le considera como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abrió camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. Es reconocido fundamentalmente por su polémico libro El príncipe, un ensayo sobre el poder y el hombre.

Falleció el general Juan Bautista Arismendi En 1841 falleció el general Juan Bautista Arismendi, oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia, en Caracas. Empezó su carrera militar como cadete en el Batallón de Milicias de la isla de Margarita. Contrajo segunda nupcias con Luisa Cáceres. Participó en varios movimientos revolucionarios junto a Bolívar y otros destacados personajes de la guerra independentista. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

Biblioteca Nacional presentará libro de la Batalla de Carabobo > El evento literario será mañana a las 10:30 am en la Sala Hugo Chávez CIUDAD CCS

En conmemoración del 194 aniversario de la Batalla de Carabobo y Día Nacional del Ejército, mañana a las 10:30 am, en la Sala Hugo Chávez Frías, la Biblioteca Nacional de Venezuela presentará el texto De Carabobo al Cerro de La Mona”, de Gonzalo Pulido Ramírez. El libro parte de su tesis de maestría en Historia de Venezuela, titulada Estudio histórico militar de la Batalla de Carabobo (1821), la cual obtuvo Mención Publicación; dado que el jurado evaluador consideró que dicha investigación abre un camino confiable para el mejor entendimiento de ese hecho de armas. Según nota de prensa de la Biblioteca Nacional, institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el estudio es una investigación profunda y exhaustiva sustentada de una manera rigurosa por parte de su autor, un médico en ejercicio que, apasionado por la historia y de manera especial por los temas belicis-

tas, se trasladó a España y a Colombia en búsqueda de las fuentes originales y los archivos de los respectivos ejércitos, a fin de constatar diversos aspectos que habían sido desatendidos hasta el presente; tales como el imaginario militar, el equipamiento castrense, las unidades y participantes en la batalla, el uso del terreno, la visión de los testigos y el desarrollo de las acciones tácticas de la época. Igualmente, el doctor Gonzalo Pulido visitó en varias ocasiones el propio Campo de Carabobo, donde realizó mediciones y análisis del terreno, a objeto de comprender mejor cómo y de qué manera ocurrieron los hechos. “A pesar de la abundante bibliografía sobre Carabobo, en especial la producida entre 1838 y 1971, esta batalla es poco comprendida. Solo ha sido objeto de someras descripciones y de análisis de corte militar, más bien apropiados para la enseñanza en los institutos castrenses, sin referencias reales a la forma de combatir de los

ejércitos de la época, su manera de maniobrar y una compulsa seria entre los documentos oficiales de ambos ejércitos, ni tampoco del terreno en el que se desenvolvió el hecho de armas y las verdaderas condiciones de la lucha acaecida ese 24 de junio de 1821”, asegura Pulido. Sin embargo, esta efeméride es de gran importancia para los venezolanos, debido a que con la Batalla de Carabobo, el Ejército Libertador selló la independencia de Venezuela; y es por ello que a partir de 1949, y por decreto del coronel Carlos Delgado Chalbaud, el 24 de junio comienza a celebrarse, además, el Día Nacional del Ejército. Quienes deseen conocer una nueva visión sobre esta importante lucha contra el imperio español, no se pueden perder la presentación de este ejemplar donde estará su autor, Gonzalo Pulido Ramírez, brindando una conferencia sobre el hecho de armas conocido hasta el presente como la Batalla de Carabobo de 1821.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

LIBROS CCS

QUÉ LEEN >

Transformación social

NOVEDADES >

Felipe García

> El título de Luis Brito García narra la historia de una juventud que emprendió la lucha luego de la desilusión

Conociendo a Miranda

Artista plástico

La doctrina del shock de Naomi Klein

Andrés Angulo

Fotógrafo La madre de Máximo Gorki

Daniel Álvarez

Educador de escuela básica Cien años de soledad de Gabriel García Márquez

Manuel Vásquez

Ingeniero de Producción

Humor y amor de Aquiles Nazoa

Analía Sánchez Educadora

Ética para Amador de Fernando Savater

Rosalba Castillo Trabajadora Social

Luchadoras. Historia de mujeres que hicieron historia de Andrea D’Altri

Brian Jiménez

Cadete de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Un Brazalete Tricolor de Hugo Chávez Frías

preocupado la sociedad salvo Vela de armas es la primera nopara escupirle a la cara y desvela de Luis Brito García, la cual pués oír las gracias por los escurefleja el malestar colectivo pitajos. Es que yo tampoco que surgía a finales de los 60 y quiero que me enfermes. Porcomienzos de los 70, cuando que si demuestras que otra vida nace la ilusión de una verdadey otro mundo es posible, por ra democratización, luego de amor de Dios, Ángel, cómo hala caída de Marcos Pérez Jiméré para no morir, para no parenes. Un momento en el que se Vela de armas cer completamente de verhacía cada vez más lejana la Luis Britto García güenza y de miseria”. ilusión de la democracia, sienMonte Ávila Editores Este diálogo entre los dos do la frustración la que se apoLatinoamericana personajes es una pequeña deraba de la sociedad. 2015 muestra de la intensidad del La narración transcurre al215 páginas pensamiento de un joven, que rededor de dos personajes que en medio de la multitud, conomuestran dos caras importance la solidaridad de los oprimites de lo que se vivía para entonces. Por un lado está el personaje de dos y, sin darse cuenta, se integra a la Daniel, exhabitante del Pudridero, uno causa de la Revolución. El texto también es un registro del de los tantos barrios de la capital, quien logra sobrevivir a una traumática infan- habla, desde el más coloquial hasta el cia que lo lleva a desarrollar su sentido más refinado. Britto como narrador se pesimista de la vida. Este sujeto tiene caracteriza por una gran capacidad de contacto con Ángel, un activista de iz- combinación lingüística. En este sentiquierda, que renuncia a su cargo de bri- do, cada enumeración, cada descripllante profesor universitario para abra- ción, cada diálogo tiene un propósito. Emprender la lectura de esta novela zar la causa revolucionaria. En dicho proceso ambos logran conocerse, y sur- en la actualidad representa una oportuge la transformación de Daniel, de ser nidad para el enriquecimiento pues se trata de una obra de formación, tal coun resentido social a un luchador. A lo largo del texto, ambos protago- mo afirma el escritor Eloi Yagüe Jarque, nistas sostienen intensos diálogos en en el preámbulo de Vela de armas: “El valos que cada uno desnuda su alma. Da- lor de esta lectura para los jóvenes. niel le confiesa a Ángel que ha buscado Cuando yo la leí tenía 19 o 20 años y me destruirlo como hombre para demos- impactó. Aunque no entendiera muchas de las cosas que allí se planteaban, trarle que sus ideales son vanos. Ángel le pregunta: “¿Qué puedes ga- me sentí reflejado en unos jóvenes que, nar con eso?” Daniel le responde: “Me como muchos de mis compañeros de defiendo. Toda la sociedad ha enferma- entonces, se planteaban si era posible do de ti y terminará por morir si no te cambiar el mundo y si teníamos dereanulas. Eso es lo de menos. Jamás me ha cho a hacerlo”, manifestó.

Mi amigo Miranda Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Texto de José Leonardo Riera Bravo, con ilustraciones de Carlos Cely.

¿Por qué Zamora? Hugo Rafael Chávez Frías. Fundación Editorial El perro y la rana. 2015. Colección Juventud. 19 páginas.

La enseñanza de Aníbal Grunn en su vida y obra cias de vida en el mundo de las tablas y su entorno. “No hay nada que ponga más nervioso a un actor que comenzar con los movimientos escénicos. Se le olvida todo lo que hasta ese momento había aprendido. Algunos textos memorizados desaparecen de su mente, dejándola totalmente en blanco. Lentamente se van complementando las dos cosas: memoria y movimiento. Las acciones físicas y los movimientos son muy importantes para fijar la letra y las emociones”. Entre sus reflexiones, afirma que cree firmemente que el teatro es la expresión máxima de la vida, es la poesía de la realidad más hermosa y efímera que existe. En el texto demuestra que ha vivido con esta premisa toda su vida, con casi 70 años de vida y 50 sobre el escenario.

En sus consideraciones refleja la pasión que tiene por este arte cuando expresa que: “Así quiero morir, viviendo. Y cuando esta luz se apague, cuando todo esto que llamamos realidad se termine para mí, solo deseo permanecer en la memoria de mis amigos, de mis afectos, de mis compañeros, de tantos hijos teatrales como he tenido y que ahora andan regados por el mundo”. Enseñanza es lo que el mismo autor quiere expresar en cada una de sus líneas. En definitiva, un escrito para recordar parte de la historia teatral de la Venezuela contemporánea en un contexto de episodios como el exilio, viajes por el mundo, festividades, dramaturgia, gerencia teatral, el nuevo milenio, la tempestad de un creador y la razón de la actuación.

“Lograr el bienestar de la Patria es la cúspide de la felicidad humana”, con este pensamiento del Generalísimo Francisco de Miranda comienza el libro infantil Mi amigo Miranda de José Leonardo Riera Bravo. En 22 páginas de versos este ejemplar reúne la historia del primer criollo universal. Además incluye diversas ilustraciones de Miranda, el Buque Leander y la bandera venezolana, hechas por Carlos Cely para que los pequeños de la casa se diviertan coloreando. Mi amigo Miranda también muestra frases del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana y del presidente Nicolás Maduro sobre este insigne luchador por la independencia venezolana. Este texto de distribución gratuita puede encontrarse en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, ubicada en el Panteón Nacional.

El legado de un héroe

BIBLIOTECA FUNDARTE> El autor Aníbal Grunn narra su vida y su arte en el título La razón de mi actuación, el cual expone como un libro abierto, repleto de enseñanzas, sus vivencias sobre el arte dramático que comienza a dar sus frutos para los artistas venideros. Aunque el autor tiene casi 40 obras teatrales escritas en sus 50 años de vida artística, La razón de mi La razón... Actuación es distinta De mi actuación porque ella se enfoca Aníbal Grunn en la historia de su Fondo Editorial vida, que empieza en Fundarte este continente del 2015 sur y aquí se queda. 229 páginas Esta narración incluye sus experien-

25

El texto ¿Por qué Zamora? contiene el discurso del Comandante Hugo Chávez Frías frente al sarcófago del General del Pueblo Soberano, Ezequiel Zamora, en el Panteón Nacional el 1° de febrero de 2001. En su alocución, el Comandante resalta el legado de Zamora; a su vez, se dirige a los jóvenes militares, a quienes les dice que son la vanguardia en cualquier escenario que pudiera presentarse en la defensa de la Revolución Bolivariana. “Zamora es uno de los hombres que más impactó la historia venezolana y cuya obra trató de ser sepultada por la oligarquia”, expresó Chávez.

El líder aborigen

Guicaipuro Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Texto de Michel Bonnefoy, con ilustraciones de Daniela Pettinari.

En la obra infantil Guaicaipuro se narra la historia de este líder de los pueblos indígenas. Inicia con la sublime imagen de un niño que se sentaba desnudo a comer granos de maíz cerca de su churuata, mientras que unos hombres de acero que habían llegado al mar estaban sembrando terror en la región. Su padre le explicaba que debía cuidarse de ellos. Así creció Guaicaipuro, aprendiendo de su padre, el cacique Catuche, quien lo guió en los misterios de la existencia humana y la sagrada fuerza de la naturaleza. Asimismo aprendió del arte de la caza, el cultivo y desgraciadamente también de la guerra. Estos episodios del texto de Michel Bonnefoy se complementan con ilustraciones de Daniela Pettinari.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 22 DE JUNIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 22 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ce4+ Cf4++

Negras Rd3

HORIZONTALES 1. América. Ladrón de ganado. 3. Hombre que está dominado por el uso de alguna droga o por la afición desmedida a ciertos juegos. 6. Fruto parecido a la ciruela, famoso en el Estado Zulia. 10. Dialecto ucraniano de Galicia y Bukovina, en Europa central. 13. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 16. Copiar, duplicar. 17. Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común. 18. Que goza de perfecta salud. 19. Especie de lechuza grande (pl). 21. Repetición de fonemas al final de los versos. 24. Canoa, embarcación de remo. 28. Harás servir una cosa para algo. 30. Botánica. Planta que fructifica dos veces al año. 32. Transgresión voluntaria de preceptos religiosos. 33. Vuelve a nacer (inv) 34. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 35. Levantar el barbecho. 36. Regalo o refresco que se daba a los marineros al llegar a puerto después de un viaje.

7. Capital del Estado Falcón 8. Matemática. Valor de la variable que anula la función. 9. Dicho de una sustancia que produce la contracción del músculo uterino y se utiliza para provocar el parto. 11. Onomatopeya usada para representar la voz del toro y de la vaca (inv). 12. Grupo separatista vasco. 14. Sufijo. Tiene valor aumentativo. 15. Unidad de longitud que equivale a aproximadamente 100 años luz (siglas). 20. Dispositivo electromagnético o mecánico que cierra y abre sucesivamente un circuito eléctrico. 21. Perteneciente o relativo a la raza. 22. Pasión que desata el deseo de venganza. 23. Clamor de campanas por los difuntos (inv). 24. Segundo hijo de Adán y Eva. 25. Asociación de Fútbol Argentino (siglas). 26. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana. 27. Desplazamiento de personas para un fin determinado. 29. Conozco, entiendo. 31. Segunda nota musical.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Daño que impide el funcionamiento de un aparato, instalación o vehículo. 2. Zorro ártico. 4. Espacio exterior a la Tierra. 5. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 6. Que no tiene alma.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

22 DE JUNIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.122 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Roberto Rosales no pudo ocultar su frustración. FOTO LUIS ACOSTA/AFP

En Plaza Venezuela no cabía ni siquiera un alfiler. Todas y todos hicieron acto de presencia allí. FOTOS MARCOS COLINA

Respaldo total Nicolás “Miku” Fedor quedó tendido en el césped. FOTO LUIS ACOSTA/AFP

Venezuela entera se unió para brindarle un respaldo total al seleccionado nacional, que ayer se midió frente a Brasil buscando el pase a los cuartos de final de la Copa América de Chile durante la última fecha del Grupo C, el cual compartían con Colombia y Perú. Niñas, niños, jóvenes, damas, caballeros, adultos y adultos mayores tiñeron de vinotinto los espacios capitalinos como nunca antes se había visto. Al final hubo desilusión por la derrota 2-1, que sacó a los muchachos de Noel “Chita” Sanvicente de los cuartos de final. Pero los jugadores dejaron la piel en la cancha y se ganaron el respeto de todos. Lamentaciones por los chances fallidos. También rezos.

Ella también le brindó su apoyo a La Vinotinto a lo lejos.

Atención total. Mirada fija en la pantalla para no dejar pasar ningún detalle.

Parados o sentados, no importaba, nadie se perdió las incidencias del encuentro contra Brasil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.