22/08/15

Page 1

SÁBADO

BOMBERITOS POR UN DÍA /3

22 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.183 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

CULTURA FOTO YESSIREÉ BLANCO

Pensamiento de Hugo Chávez recorrerá el país /26 PARTICIPACIÓN JOAN GARCÍA ESCRIBE DESDE PETARE ESCALERAS DEL SECTOR MESUCA ESTÁN A PUNTO DE CAERSE /8

Venezuela y Colombia reforzarán trabajo en la frontera > La canciller Delcy Rodríguez se reunió con su par colombiana María Ángel Holguín en Costa Rica > “Hemos llegado a acuerdos para fortalecer la comunicación entre nuestros organismos de seguridad con mecanismos concretos”, afirmó Rodríguez /16 y 17

Hallan alimentos y juguetes acaparados en Catia

Decretado estado de excepción en cinco municipios del Táchira > El presidente Nicolás Maduro anunció la medida por 60 días para “facultar ampliamente a las autoridades civiles, policiales y militares para restablecer, con la Constitución, el orden, la paz, la convivencia de la región venezolana fronteriza con Colombia” > El decreto abarca los municipios Bolívar, Ureña, Junín, Capacho Libertad y Capacho Independencia > Designó al gobernador José Vielma jefe de la zona especial fronteriza que conforman estas entidades > 1.500 efectivos de la FANB actúan en el marco de la OLP especial que se realiza en Táchira > El cierre de frontera se mantendrá “hasta nuevo aviso”

#TodosConNicolás

El ministro Carlos Osorio informó que los productos serán vendidos al pueblo a través de la red de distribución pública. /4

Aprobados recursos para aumento del sector universitario /2 Cerrado hasta el domingo elevado de Maripérez /4 Evo Morales: no permitiremos golpes en la región /22

Desde el Puesto de Comando Presidencial, ubicado en el Palacio de Miraflores, el presidente Maduro dirigió una reunión del Comando Cívico Militar de Guardia Permanente por la Paz en la que participaron: el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, la primera combatiente, Cilia Flores; los ministros, José David Cabello, Gustavo González López y Desireé Santos Amaral; el procurador general Reinaldo Muñoz; y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. En la red social Twitter se posicionó en primer lugar de las tendencias la etiqueta #TodosConNicolás, con la que los usuarios manifestaron su respaldo a las acciones del Presidente de la República. FOTO EFRAÍN GONZÁLEZ/MIRAFLORES /2 y 10


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Comentarios desde la web Domingo González Comentó la nota: “EVARISTO MARCANO MARÍN - ¿Cómo disimula la derecha la violencia? La oposición mantiene un hilo antiético, su base fundamental es la mentira, así que no nos extrañe que poco cuidado le pongan a los casos que los afectan a ellos. A diferencia deberíamos estar pendientes de todos los movimientos de la oposición. Bertha Franco Comentó la nota: “Preparan plan para regularizar la frontera” Muy bien presidente Maduro, ha sido acertada su decisión de el cierre temporal de la frontera para combatir a esas mafias de contrabando. Siga con esos cierres temporales hasta que el Gobierno colombiano asuma sus responsabilidades.

Aprobados recursos para aumento al sector universitario > Con la asignación serán beneficiados más de 200 mil trabajadores CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó los recursos para garantizar el incremento salarial y gastos asociados del año 2015 del sector universitario. Con esta asignación se verán beneficiados 211 mil 429 trabajadoras y trabajadores, reseñó el portal web hoyvenezuela.info.

La aprobación de los recursos respondió a la solicitud a través del punto de cuenta número 069, realizada por el ministro del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. Con estos recursos se dará cumplimiento al incremento salarial del año 2015 en el marco de la II

Convención Colectiva Única del Sector Universitario. El personal docente, administrativo, obrero y jubilado del sector universitario serán beneficiados con esta asignación. La cancelación de la misma se realizará en cinco fases, efectuándose la primera en el mes de septiembre.

Libertad Bermeja Comentó la nota: “Parapolítica de la oposición” Como es normal, la oposición cobarde venezolana no se responsabiliza de sus actos. Deben entender que el Gobierno Bolivariano sí lucha contra la impunidad y ahora asuman...

#TodosConNicolas estuvo en primer lugar en tendencia de Twitter CIUDAD CCS

La etiqueta #TodosConNicolas se posicionó ayer en primer lugar de las tendencias de la red social Twitter en Venezuela con mensajes de apoyo a las acciones del presidente Nicolás Maduro en defensa de la Patria. Las expresiones de respaldo al jefe de Estado se manifestaron en la red social tras los anuncios de las medidas que se ejecutarán en la frontera con Colombia como parte de la lucha contra el contrabando y el paramilitarismo. Los venezolanos, a través de Twitter, expresan su apoyo a las acciones y repudian los hechos provocados por sectores que buscan atentar contra la paz y la estabilidad del país.

Zonatwitter @CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ ]

Comandante aquí estamos tus hijos #TodosConNicolas fieles a tu mandato y apoyando todo el trabajo que reliza Maduro

@GARIEJ [ADRIANA MÉNDEZ]

INCAUTACIÓN DE COMBUSTIBLE La Fuerza Armada Nacional Bolivariana retuvo 218

Presidente @NicolasMaduro reciba todo el amor y apoyo que te ofrece este pueblo que no te abandonará

pipas llenas con 47.960 litros de combustible en operativos realizados en las riberas del río Limón, en el estado Zulia. El combustible presuntamente sería llevado de manera ilegal hacia Colombia. FOTO EPGMA

@ACOSTAALI [ALÍ ACOSTA VICENT ]

EL KIOSCO DE EARLE

Más infiltrados

FANB apoya acciones para preservar paz en la frontera

EARLE HERRERA

Todo opositor violento que se deje descubrir y capturar, será etiquetado de infiltrado del régimen. En cualquier momento la derecha acusa de quintacolumnas del gobierno a Manuel Rosales, Robert Alonso y al “General Guaya”. Ya Ledezma se sacudió a Lorent Saleh, “a quien jamás he visto”, y Guevara le quitó la militancia en PJ al descuartizador. La derecha violenta es un nido de “infiltrados”, sobre todo cuando a sus cuadros bien entrenados y mejor pagados, “se les pasa la mano”.

CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) celebró las acciones constitucionales anunciadas ayer por el presidente Nicolás Maduro, para preservar la paz en la frontera con Colombia, indicó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. “Celebramos desde la FANB las medidas excepcionales y constitucionales ordenadas por presidente Nicolás Maduro para preservar la paz en frontera”, escribió en su cuenta en la red social Twitter, @vladimirpadrino. De igual forma, el ministro exhortó a todo el pueblo venezolano a mantenerse unido para en-

frentar los ataques que pretenden sabotear la paz y el desarrollo del país. “Toda la Patria debe levantarse sobre el inestimable bien de la Unión para enfrentar los fenómenos que atacan la Paz y el Desarrollo Nacional”, escribió Padrino López en otro mensaje en la red social. El presidente Nicolás Maduro anunció nuevas medidas para mantener la paz y atacar el contrabando de productos de primera necesidad en la frontera con Colombia. Una de las acciones es el cierre fronterizo tras las agresiones contra tres militares y un civil en la entidad.

Lodijo “Las acciones tomadas por el Pdte. @NicolasMaduro son en defensa de la Patria y la Paz #TodosConNicolas”.

Todos los días nos volvemos más chavistas, al ver que la derecha venezolana es apátrida #TodosConNicolas

@GUDARI_ROJO [ASIER ROJAS]

#TodosConNicolas Y la derecha aún pretende negar lo irrefutable y es que Pérez Venta trabajaba con ellos.

ZULEIMARL2009 [PRINCESA DE VUELTA]

Presidente Obrero @NicolasMaduro aquí tiene un pueblo que lo apoya, lo ama y está con usted ! #TodosConNicolas

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

José David Cabello Ministro del Poder Popular para Industrias, a través de su cuenta en Twitter @jdavidcabello

Presidente @NicolasMaduro Chávez no es uno solo... Chávez es un pueblo...Y aquí estamos con usted #TodosConNicolas


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Niños cumplieron su sueño de ser bomberitos > Inparques, a través del Plan Vacacional, enseñó a los pequeños técnicas y destrezas de la profesión GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

A pesar de que la mañana de este viernes estaba nublada y con precipitaciones inesperadas, esto no fue impedimento para que las niñas y niños provenientes de la parroquia El Recreo, esperaran ansiosamente las indicaciones del Comandante del Cuerpo de Bomberos Forestales, Alexis Granado, para que le dieran rienda suelta a la diversión y poder cumplir finalmente, el anhelado sueño de ser bomberitos por un día. La larga espera finalizó aproximadamente a las 10:30 am cuando ya, bajo un cielo despejado y con un sol radiante, se anunciara con una voz fuerte el inicio de la actividad que estaba programada en cuatro fases de full entretenimiento. Como era de esperarse, la euforia colectiva y los rostros felices de los niños no tardaron en vibrar. El brillo de sus ojos que irradiaba alegría, se difuminaba con el hermoso paisaje de nuestro emblemático y maravilloso Parque Nacional Waraira Repano, escenario perfecto para no dejar de soñar. La primera parada fue justo en

el gigantesco camión de bomberos, donde en fila los niños esperaban su turno para vestirse como unos verdaderos bomberitos y tomar la manguera para apagar los peligrosos incendios forestales, algunos ocasionados por visitantes inconscientes y otros por causas naturales. Luego de esto avanzaron a la siguiente estación para prepararse en el Área de Tirolina que consiste en una camilla entrelazada con cuerdas, utilizada para el rescate de personas heridas. Los bomberitos, con ayuda de los profesionales, realizaron sus prácticas correspondientes lanzándose como si estuvieran en un tobogán. Para salir un poco de la adrenalina, los mini bomberitos se dirigieron a la etapa del vivero para relajarse un poco y aprender sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Además, tuvieron la oportunidad de sembrar semillas de diferentes especies de árboles entre ellos el Araguaney, símbolo de identidad nacional. La diversión llegó a su fin con la cuarta y última estación, donde los pequeños de la casa se graduaron

Cuerpo de Bomberos Forestales enseñaron a los pequeños de la casa a extinguir incendios. FOTO YESSIREÉ BLANCO de bomberitos aprendiendo las técnicas de primeros auxilios. Todos disfrutaron al máximo de este día que formó parte de sus vacaciones escolares y del cual se llevaron un grato y hermoso recuerdo. La actividad formó parte de la semana aniversario del Día del Bombero y fue organizada por el Instituto Nacional de Parques (Inparques) a través del Plan Vacacional 2015. SOLICITUD DE TALLERES El Poder Popular organizado puede solicitar a Inparques los talleres gratuitos de Bomberitos por un día y Primeros Auxilios. Solo deben llamar a través del número telefónico 0800 WARAIRA o 0800 9272472, donde le indicarán los pasos a seguir para que el Cuerpo de Bomberos Forestales del Distrito Capital visite su comunidad.

VOCES DEL PUEBLO

LEONELLA MIJARES

RODERYCK MIJARES

JESMARY DÍAZ

Bomberita por un día

Bomberito por un día

Recreadora vacacional

Me gustó mucho, fue muy divertido, me mojé, me puse casco y me convertí en bombera. Mis amiguitos también lo hicieron y me reí mucho, quisiera volver.

Cuando sea grande quiero ser bombero, me gusta mucho el camión quiero montarme en uno, salvar vidas y apagar incendios. Todo estuvo bien bonito.

Ser recreadora es algo muy divertido, lo disfruto mucho y realmente lo hago por la satisfacción de ver a los niños sonreír. Eso para mí lo es todo, la alegría no tiene precio.

Bomberos de Miranda exigirán mejoras a Capriles CIUDAD CCS

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda realizarán este lunes 24 de agosto una concentración en las instalaciones del Cuartel Central, ubicado en Los Teques, para exigirle al gobernador Henrique Capriles, de Primero Justicia, mejoras laborales para la tropa bomberil, difundió AVN. El distinguido Oliver Piñero destacó que hace un mes mantuvieron una reunión con directivos de la institución para entregarle un pliego de peticiones en donde exigen incremento salarial de 85% y el pago de pasivos laborales acumulados hasta la fecha. “A nosotros no se nos ha hablado de ningún tipo de aumento salarial. Tenemos el seguro médico

suspendido y devengamos quincenalmente 3.000 bolívares, es decir, un bombero raso está por debajo del sueldo mínimo”, señaló Piñero. Desde julio de este año el salario mínimo venezolano se ubica en 7.421,67 bolívares. Denunció la práctica de acoso laboral dentro de la institución, en donde se encuentran paralizado los ascensos, y este año tampoco se les permitió concursar por ascensos a los funcionarios que participaron en la huelga de hambre de 2012. Por su parte el cabo primero, Erick Vera, explicó que desde que hicieron la huelga en el año 2012, no se cumplieron ninguna de las peticiones exigidas por los funcionarios, pues a la fecha se les adeu-

da diferencia de bono nocturno de 2012 a julio de 2014, incidencia en los aguinaldos del 2012 y 2013 y deudas en el pago de tickets de alimentación. “El presidente (Nicolás Maduro) ya dio un aumento a los bomberos nacionales, sabemos que es competencia de Capriles otorgarnos ese aumento y debe cumplirnos. Muchos trabajadores temen las retaliaciones y acoso laboral pero nos mantenemos firmes exigiendo nuestros derechos”, puntualizó. Vera señaló que también solicitan un bono compensatorio en vista de que laboran horas extras sin recibir remuneración alguna. Los funcionarios bomberiles denunciaron que laboran en condiciones deplorables pues no cuen-

ta con equipamiento necesario para cumplir con sus funciones, por lo que también exigen mejoras en el parque automotor, dotación de uniformes, de equipos y de herramientas para la adecuada atención de las emergencias. Los cabos primeros Erick Vera, Ronald Perdomo y Wilson Morales, el cabo segundo Roberto Rincón y los distinguidos Oliver Piñero, Julio Rincón y César Arana, fueron destituidos por la Gobernación de Miranda y la institución bomberil, en vista de que interpusieron una medida de suspensión de cargo preventiva en el 2012. No obstante, la Gobernación tuvo que reengancharlos debido a una providencia administrativa emanada de la Inspectoría del Trabajo del municipio Guaicaipuro.

El lunes se instala Feria Escolar de La Candelaria CIUDAD CCS

Más de 439 mil 653 jóvenes de los distintos niveles de educación se beneficiarán desde este lunes, cuando el Centro Ferial La Candelaria (antiguo Sambil), abra sus puertas para vender artículos y útiles escolares. Alrededor de 182 productores de pequeñas y medianas industrias, cooperativas y unidades de producción, ofertarán sus productos, indicó nota del Ministerio de Comercio. Asimismo, informó que en los 24 puntos feriales del país, serán comercializados más de 23 millones 722 mil 921 materiales educativos.


4 NOTICIAS CCS ABREVIADOS> Multaron a locales por especulación en Caricuao Las brigadas populares contra la Guerra Económica inspeccionaron y fiscalizaron seis locales comerciales ubicados en la redoma de Ruiz Pineda, en Caricuao. Las multas a los supermercados oscilaron entre las 1000 y 1500 unidades tributarias, en su mayoría por tener sobreprecio, acaparamiento y productos vencidos, reseñó el Gobierno del Distrito Capital.

SupraCaracas atendió la avenida Boyacá Obreros de la cuadrilla de barrido de SupraCaracas, ejecutaron una limpieza profunda en 3.5 kilómetros de vialidad en la avenida Boyacá, en sus conexiones entre las parroquias San Bernardino y El Recreo del Municipio Libertador. Un aproximado de 400 bolsas de desechos mixtos fueron recolectados, refirió nota de prensa.

En Charallave colocarán mil toneladas de asfalto La alcaldía del municipio Cristóbal Rojas (Charallave), colocará al menos mil toneladas de asfalto entre las principales avenidas y transversales, como parte del Plan de Recuperación Vial 2015. El alcalde de la localidad, Humberto Marte, informó que unas 500 toneladas de material asfáltico ya se han colocado, indicó nota de prensa.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Hallan alimentos acaparados en Catia > El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, informó que se encontraron 925 mil juguetes acaparados CIUDAD CCS

Más de 740 sacos de azúcar, 770 bultos de aceite y productos como arroz y harina de maíz en grandes cantidades que se encontraban acaparados, fueron encontrados ayer en un depósito que a simple vista parecía una vivienda ubicada en la calle Argentina de Catia. La información la dio a conocer el ministro de la Alimentación, Carlos Osorio en un pase con VTV.

Las acciones desplegadas por la unión cívico-militar dio al traste con esta acción que forma parte de la guerra económica, dijo Osorio . Agregó que en un local similar frente a este se incautaron 925 mil piezas de juguetes que fueron adquiridos con dólares del Estado Venezolano. “Esta misma tarde (ayer) estamos creando una ruta para distribuir el azúcar en la redes de pana-

derías populares que hacen los alimentos para el pueblo, para garantizar su producción”, dijo. Al mismo tiempo indicó que “aún con toda la guerra económica que tenemos el gobierno del presidente Nicolás Maduro hace todos los esfuerzos para llevarle al pueblo la máxima felicidad posible y garantizarle los alimentos, por eso a uno le indigna que le escondan los juguetes a los niños”.

Por su parte, el superintendente de precios justos, César Ferrer, manifestó que “es increíble como con los dólares adquiridos a tasa Sicad 2 a principios de año, este sujeto pretendía dejar estos juguetes para el mes de diciembre para venderlos a precios especulativos”. Agregó que los productos serán vendidos al pueblo gracias al trabajo entre la Guardia Nacional, la Sundde, la Milicia Bolivariana, el Saime, entre otros organismos.

Alcaldía llevó juguetes a niños de Gramovén CIUDAD CCS

Como parte de la política de gestión de Gobierno en atención a los niños y adolescentes de los sectores priorizados por el Plan de Convivencia y Paz, la Alcaldía de Caracas obsequió juguetes deportivos y recreativos a los más pequeños en Catia, reseñó nota de prensa de la municipalidad. La jornada se realizó en los espacios del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en el sector Gramovén, parroquia Sucre. La celebración formó parte de la programación del Día del Niño,

que adelanta el Gabinete Social de la Alcaldía. Yurin Parra, promotora social de la comunidad, informó que la actividad fue dirigida a niños en edades comprendidas entre 6 y 12 años, pertenecientes a los ocho sectores de barrios que comprenden el corredor Fabricio Ojeda. “Normalmente hacemos juegos tradicionales, entregamos juguetes como perinolas, metras y trompos, entre otros en pro del rescate de los valores, las costumbres y la identidad nacional”, agregó la vocera. Isaac Guerrero, representante del niño Daniel Guerrero, destacó

Los varones recibieron implementos deportivos. la importancia de que se realicen constantemente estos eventos para los pequeños más necesitados. “Me parece muy bien que se hagan estas actividades para los niños, pues con ello se logra el resca-

FOTO PRENSA ALCALDÍA

te de los valores. Los chamos se reencuentran con los juegos tradicionales y así se evita que estén en espacios de ocio, que tengan sus juguetes, se recreen y entretengan sanamente”, dijo.

Municipalidad llevó plan de asfalto a La Vega

Elevado Maripérez estará cerrado hasta el domingo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Un operativo de asfalto llevó a cabo la Corporación de Servicios Municipales de Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, desde Los Laureles hacia La Torre, en la parroquia La Vega, reseñó nota de prensa. El propósito es mantener las vías públicas en buen estado y para ello el grupo de obreros realizó bacheo y colocó 54 toneladas de asfalto de paños continuo, asimismo se prevé colocar 80 toneladas de material en el sector. Las actividades de mantenimiento vial se ejecutaron con la ayuda de 30 trabajadores quienes fueron los encargados de rehabilitar las calles de esta populosa parroquia, para el vivir bien de sus habitantes.

Desde las 8:00 pm de ayer y hasta el domingo 23 de agosto estará cerrado el elevado de Maripérez, ubicado en la avenida Libertador de Caracas, por labores de mantenimiento preventivo, según nota de prensa. El Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas hará reparaciones a la capa de rodamiento, cuyos trabajos se ejecutarán en cuatro fases. Además, la estructura recibirá limpieza, reparación menor de soldadura y pintura de barandas, con el fin garantizar vías en buenas condiciones. Se sugiere a los usuarios tomar rutas alternas, como la ubicada a ambos lados del elevado, que también permiten ingresar a otros destinos.

AL CINE EN VACACIONES Los hijos de los trabajadores de la Alcaldía de Caracas disfrutaron de la película Meñique en la sala del Cine Cipreses, en Santa Teresa, como parte de la programación del Plan Vacacional 2015. Allí los consentidos de la casa crearon vínculos de amistad tras una semana de compartir en los espacios emblemáticos de la ciudad. FOTO JHON GONZÁLEZ/ALCALDÍA


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Pedalear en la ciclovía permanente es fácil > El Sistema Público de Bicicletas de la Alcaldía de Caracas es una alternativa para trasladarse de forma rápida y segura

EL CONTRAPEDAL Las bicicletas son rin 26, cuadro 18 o talla M, y sistema de frenos contrapedal, es decir, que no se frena con palanca en el volante, sino devolviendo el pedal. José Gutiérrez, coordinador del módulo de la Diego Ibarra, da instrucciones a diario a las personas de cómo usar las bicicletas. “Fíjese, ustedes tienen que pedalear y cuando sientan que deban frenar, suavemente, echen para atrás el pedal, si lo hacen bruscamente la cadena se sale y se tranca la bicicleta”, le dijo a un par de jóvenes que decidieron pasear, pero no están acostumbrados al modo de frenado. Gutiérrez refirió que “algunas personas vienen y piensan que van a pasear. No se les impide hacerlo, pero hay que tener en cuenta que este sistema es un medio de transporte y no se trata de las actividades de los domingos del Plan Cara-

Así funciona el sistema

Leyenda

Se trata de un servicio gratuito de préstamo de bicicletas, con el fin de ecologizar y luchar contra el embotellamiento de las zonas más transitadas de Caracas

Av. Oes te 6 Av. Oes te 8 M

La Hoyada M

BICI-ESTACIÓN DIEGO IBARRA

Teatros

1

PARROQUIA SANTA TERESA Requisitos

Av. Unive rsidad A v . B 2A olívar

P M

Saber manejar bicicleta

Parque Los Caobos

Av. Lecun a

de Caracas

CAMINO USADO POR PEATONES Quien anda en bicicleta sabe que sus sentidos deben estar agudos para cualquier eventualidad, personas, autos, animales y obstáculos que se presentan inesperadamente. Pero lo cierto es que la ciclovía es usada por los peatones. Edgar Nixon y Omar González quisieron hacer la ruta completa, pero esta no es sencilla cuando existen peatones caminando por la ciclovía. “Permiso, permiso, por favor, permiso”, gritaban a cada rato

tador BICI-ESTACIÓN

Plaza Venezuela

Es importante saber

M

LIVIA GOUVERNEUR

M

El freno

Zona Rental

La Charneca

UCV Tendrás 45 minutos para Colinas usar la bicicleta

Te tomarán Helicoide una foto

cas Rueda Libre que tiene un concepto recreativo”. Estaba lloviendo a eso de las 11 am y Génesis Echeverría y Ángel Parra quisieron conocer la ruta de la ciclovía. Se habían enterado del sistema público porque un compañero de estudios publicó una foto usando las bicicletas de la Fábrica Nacional de Bicicletas (Fanabi). Pero ambos no pudieron continuar la ruta por razones de costumbre con el frenado. Esto no le ocurrió a Ronald Romero, quien venía de Los Cortijos y se bajó en Plaza Venezuela con sus amigos para usar el sistema y llegar a la Diego Ibarra pedaleando. Al llegar, contento, dijo: “Uno le agarra el hilo rápido al frenado. Me parece excelente este sistema, no me quejo para nada. Por lo menos tenemos esta alternativa de transporte, espero que se extienda a otras partes de la ciudad”, dijo.

Av. Lib er

2B

tus datos

Villa Zoila

Bellas Artes-Res. Estudiantiles 2,7 km

(Etapa I) 0,35 km

o Fajardo a Francisc Jardín Botánico de Caracas Autopist

San Agustín delProporciona Sur

Cédula Barriolaminada

Ruta 2: Tramo A (Ejecutada) 2APalmas Las Plaza Diego Ibarra-Bellas Artes

Av. Andrés B 1,73 km e o 2: Tramo B (Ejecutada) Paseo Anauco: Ejecutada 2B llRuta Módulos de bici-estación activos que ofrecen el préstamo

Bellas Artes

Pasos para solicitarlo Ser mayor de edad

P

BICI-ESTACIÓN BELLAS ARTES

Ruta 1: Ejecutada Res. Estudiantiles–UBV 1,39 km

de Las Acacias

A diferencia de otras bicicletas, estas se frenan moviendo los pedales de 7:00 am a Av. VicHorarios toriapm de lunes a sábado suavemente hacia atrás 6:00

1

te on tres lus I l l s e Lo Av. Ppal. d e B Av.

oM

Aunque parezca tonto el frenado y el pedaleo es una cuestión de costumbre cuando se conduce uno de los velocípedos del Sistema Público de Bicicletas, que ahora permite que todos puedan gozar de este servicio que la Alcaldía de Caracas ha dispuesto en la ciudad como alternativa de traslado en la urbe. Desde las 7:00 am abren el sistema en los tres módulos colocados en la ciclovía permanente para comenzar con el servicio. Una cola de siete personas esperaron para usar la bicicleta, y entre ellas estaba Mariana Delgado, una mujer madura que necesitaba llegar a su trabajo en Plaza Venezuela. “No es la primera vez que uso este sistema. A los dos días que lo pusieron me anoté. Vivo aquí mismo en la parroquia Santa Teresa, y me queda súper cerca este módulo (en la plaza Diego Ibarra). El Metro es muy complicado a tempranas horas y sinceramente yo lo uso para ir al trabajo y llego en 15 minutos. Al comienzo no fue fácil adaptarme a este tipo de bicicleta pero ahora voy chévere”, dijo mientras entregaba su cédula al operador del lugar. El recorrido de la ciclovía permanente son 6 kilómetros desde la Diego Ibarra hasta la Universidad Bolivariana de Venezuela en Los Chaguaramos. En este sentido, las biciestaciones están colocadas en la Diego Ibarra, Bellas Artes y las Residencias Livia Gouverneur en el bulevar de Sabana Grande.

da

CIUDAD CCS

Av. Nueva Gran a

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS

Capta tu huella

BICI-ESTACIÓN UBV/UCV

Los Chaguaramos

Bicicescuelas Uno de los requisitos indispensables para solicitar la bicicleta en calidad de préstamo en las biciestaciones es saber manejar ese vehículo. Si la persona no sabe, puede ir los domingos al Plan Caracas Rueda Libre y allí el Instituto Municipal de Deporte y Recreación tiene dispuesto personal calificado para esa tarea. Y los sábados el colectivo Ciclo Guerrilla Urbana enseña en una biciescuela a los participantes sin importar la edad que tengan; lo que importa es solo las ganas de aprender una sana y enérgica actividad. Se debe presentar la cédula para solicitar el préstamo. FOTO NATHALIE SAYAGO mientras pedaleaban. La bajada en La Hoyada hay que llevarla frenada y tener cuidado con los carros, las motos estacionadas en la ciclovía y el transporte público. En el tramo de la avenida Bolívar no hubo mucho inconveniente. Al Llegar a Bellas Artes, otra vez había que solicitarle a los transeúntes el permiso en la ciclovía al igual que en el Parque Los Caobos. Antes de subir por el puente colgante ubicado cerca de Plaza Venezuela a Edgar se le salió la cadena, la cual reparó con ayuda de su compañero. Siguieron la ruta hasta llegar a la ciclovía de Plaza Venezuela. “Uno no puede estar gritándole siempre a la gente que se aparte. Es cuestión de que poco a poco nos va-

yamos acostumbrando a saber cuáles son los espacios de cada quien”, refirió González. VENEZUELA EN MAPA MUNDIAL DE CICLOVÍAS Venezuela es ahora reconocida por la página www.bike-sharing world map, como una de las naciones que promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte. Esto se debe al trabajo constante que la Alcaldía de Caracas está desarrollando, bajo la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, para convertir la capital en una ciudad más ecológica, saludable y menos dependiente de los vehículos automotores. En la web se aprecia una bicicleta en verde que significa que está operando el sistema. Esta página

muestra en el mundo entero los países donde existe ciclovías y también los que tienen sistema de alquiler o préstamo gratuito de los velocípedos. Entre los países de América del Sur están marcados Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. SEGURIDAD PRESENTE El sistema cuenta con la presencia de la Policía Nacional Bolivariana, quienes están atentos ante hurtos o inconvenientes con las bicis. Gutiérrez afirmó que no ha habido ningún reporte de hurtos. Además, el sistema ofrece hidratación para quien lo solicite. Así se va creando la nueva conciencia y cultura en donde los ciclista puedan tener su espacio.


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

En Petare vecinos conviven con la desidia y la anarquía > Huecos en la vía, botes de aguas servidas, ineficiente recolección de desechos e inseguridad forman parte de la rutina que soportan los parroquianos mirandinos SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

“Hace más de 30 días se taparon las alcantarillas y comenzó el bote de aguas en las calles 2 y 3, llamamos a servicios públicos de la Alcaldía de Sucre y mandaron una cuadrilla que solo vio la calle y se fue”, explicó Carmen Hernández habitante del Urbanismo William Lara de La Urbina, en Petare. Hernández señaló que en reiteradas oportunidades han denunciado ante la Alcaldía del municipio Sucre a cargo de Carlos Ocariz, del partido Primero Justicia, el abandono del sector porque aparte del deterioro de la calle la recolección de basura es irregular. “Pagamos más en luz y en aseo que en otros servicios pero estos son ineficientes”, mencionó la vecina. Recordó que desde el mes de enero la alcaldía comenzó a cobrar un aumento en las tarifas de aseo, y “ahora nos dicen que tenemos que esperar para ver las mejoras y más equipos”, sostuvo Hernández con desesperanza. En un recorrido realizado por urbanizaciones y zonas populares se observaron montañas de basura, no solo en las calles principales sino en las vías principales, barrios y urbanizaciones. En buena parte de los barrios de Petare se acumulan las bolsas negras de desechos sin ser recogidas durante días, adicionalmente en sus principales vías se encuentran huecos que impiden el libre tránsito de los usuarios. A esto se suman las calles inundadas con el bote de aguas servidas. La denuncia más frecuente está referida a la ineficiente gestión ambiental para la recolección de los desechos. Julio Hinojosa, habitante de la calle 2 de La Urbina, comentó que “la basura en esta zona se ha convertido en un problema de salud, porque no la recogen y los malos olores y las moscas no se aguantan. Eso unido a la grave crisis de agua que tenemos en la urbanización. Aquí llevamos un rosario de penas en materia de servicios públicos”. Agregó que la falla se intensifica, refiriéndose a zonas en la parte de alta de La Urbina y Petare que incluso pasan hasta 11 días sin el servicio de recolección. Hinojosa considera que la inseguridad, la basura y la falta de agua

Parecen cráteres las calles del sector 5 de Julio de Petare.

Calles 2 y 3 de La Urbina se inundan con las aguas negras. FOTOS LUIS GRATEROL

Bachaqueros se apoderaron de cada rincón del Casco Central.

Abarrotadas de basura se encuentran las calles de los sectores populares. en la urbanización han desmejorado en gran medida la calidad de vida de la población, “lo que se refleja en la falta de gobierno municipal en Sucre”. REINA EL BACHAQUEO Los petareños señalan que debido al acaparamiento y la especulación de productos, se ha generado una cultura de bachaqueo en pleno casco central. Productos de primera necesidad y rubros de la cesta básica que deben ser vendidos a precios regulados son exhibidos por algunas personas que bajo la mirada complaciente de la policía municipal lo expenden a precios especulativos. En pleno corazón de la parroquia se puede apreciar como los comerciantes informales son abastecidos de los artículos de la cesta básica por personas que hacen las colas en los supermercados gran-

des y se los venden a precios que exceden la ganancia justa. Héctor Velázquez, habitante de La California, dice que al no conseguir los productos a primera mano se ve en la obligación de ir hasta Petare para poder adquirirlos, comprando con un sobreprecio de hasta 100%. “Yo sé que solo fomento que estos sujetos sigan vendiendo y colaboro con el bachaqueo, pero al no conseguirlos uno debe pagar un poco más”, dijo. Los vendedores ambulantes se establecen en plena avenida sin ser multados y reprendidos. La harina de maíz, aceite, arroz, pasta, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, afeitadoras, champú, desodorantes, jabón de baño y detergente de ropa, son algunos de los artículos que se muestran en cualquier esquina del casco central de Petare.

Caos vehícular reina en la zona colonial de la populosa parroquia. PETARE TIERRA DE NADIE Zoraida Estrada, vive en la zona colonial de Petare desde hace 29 años, cuando luego de contraer matrimonio se trasladó al hogar de su difunto esposo. “Esto se ha convertido en un caos, no solo está lleno de basura, huecos y ruido, también se ha convertido en tierra de nadie”, señaló. No existe presencia policial en los sectores populares ni urbanizaciones, explicó Estrada quien agregó que los lugareños se quejan de la inseguridad, así como de los robos a diario en plenas colas para agarrar los autobuses. “A veces solo se ven policías en la calle principal pero se hacen los locos, cuidan a los ladrones y bacha-

queros”, sostuvo Estrada. También expresó que cuando se visualiza presencia de cuerpos de seguridad, es por parte de la Policía Nacional Bolivariana que realiza operativos en algunos sectores. “Los funcionarios municipales brillan por su ausencia, dejando la parroquia en manos de los delincuentes y los comerciantes, desasistiendo a una población que necesita tener atención como el resto de la ciudad” dijo indignada Estrada. Estela González, otra vecina del sector, destacó que desde que el alcalde Carlos Ocariz llegó a la municipalidad, “Petare cayó en la desidia y el olvido de su pueblo, llenándose de calles rotas, caos urbano y anarquía”.


w w w. c i udadccs. i n f o

Plan de DDHH como oportunidad para las comunidades GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

Luego de que el vicepresidente Jorge Arreaza, junto a los integrantes del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), abrieron la consulta el 14.07.2015 sobre el primer Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019 se abre un diálogo amplio en la sociedad venezolana, con sesiones institucionales informadas por el secretario ejecutivo de la Comisión Larry Devoe. La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, Fundalatin, integrante del CNDDHH como organización no gubernamental, junto a organizaciones afines de visión ética y crítica de defensa de los DDHH como el Instituto de Desarrollo Humano y Economía Social y la Red Nacional de Derechos Humanos, impulsan sesiones con comunidades populares en diversos puntos del país, con la finalidad de detectar errores en la gestión pública con criterio de contraloría social responsable en el marco constitucional y contribuir a generar propuestas para la construcción de la paz. En el primer encuentro en Cumanacoa, estado Sucre, en el espíritu del legado de grandes defensores de los derechos humanos y los de la Madre Tierra, desde una perspectiva cristiana ecuménica amplia, como el padre Juan Vives y San Romero de América, se generó un diálogo constructivo a fin de poder apreciar los avances y dificultades existentes en materia de derechos humanos, juzgar éticamente esa realidad y ofrecer propuestas de avance hacia una sociedad más responsable con su gente y con la Madre Tierra. Sesiones similares se realizan en comunidades como las de Acarigua, estado Portuguesa, para analizar los 5 ejes temáticos de la propuesta del plan Se pudo apreciar que la oportunidad abierta en esta consulta durante agosto y septiembre 2015, resulta esperanzadoramente útil para la acción de las comunidades en función de la transformación social solidaria y responsable con conciencia ética comunitaria, local y planetaria.

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Daniel Rabinovich

R

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

abinovich fue uno de esos muchachos que nació y vivió para ser feliz. Junto a sus amigos Gerardo Masana, Marcos Munsdrock, Jorge Marona y Carlos Núñez Cortés fue fundador en 1967 del legendario grupo musical humorístico argentino Les Luthiers. De sus 71 años, 48 los dedicó a la creación artística de la risa y la alegría. Poseía una voz que nada debía envidiarle a los mejores boleristas y tocaba virtuosamente la guitarra y el violín, además de improvisar de forma impecable con cualquier tipo de percusión. También era escritor, con dos libros publicados. Pero sobre todo tenía eso que llaman “ángel”, para que cada palabra y cada gesto significara obligatoriamente una sonrisa. Les Luthiers irrumpió en la vida de los argentinos y de toda América Latina a partir de las ideas de un grupo de amigos universitarios pertenecientes a un coro escolar que se reunían para crear y construir con su talento piezas que, además de ser verdaderas obras musicales, reflejaran el humor que caracteriza a la juventud, a la amistad y a la camaradería. Desde música clásica hasta ritmos populares latinoamericanos formaron parte de las presentaciones que han hecho reír a varias generaciones. De la genialidad que solo surgió de la combinación de todos los talentos, destacó siempre en el cariño y la empatía del público el carisma y la cercanía de Daniel Rabinovich. Nadie podrá olvidar el monó-

logo que interpretó como introducción a la pieza El acto en Banania de la obra Viegésimo Aniversario, en el que Daniel leía la presentación confundiendo la pronunciación de las palabras para modificar el relato y así hacer morir de la risa al más serio y amargado de los espectadores. Los juegos de palabras, la gestualidad y el reflejo de la pícara y maliciosa inocencia del hombre del pueblo hicieron de Daniel quizás el más querido de los Luthiers. Mientras el grupo mantenía humorísticamente el aire distante y refinado de los músicos clásicos que emulaban, Rabinovich era el encargado de romper la distancia con la ocurrencia primaria que hacía que inmediatamente la gente se identificara con el acto. Hacía a la gente vivir el espectáculo como suyo. Ese elemento, de los muchos que conforman el éxito de Les Luthiers, le pertenece a Daniel. El artista lo es solo cuando su creación hace que la verdad de las cosas salga de su ocultamiento cotidiano y construya el mundo entero en el instante de su acontecimiento. Y una de las formas más sublimes y genuinas de lograrlo es con el humor bien hecho. Eso nos regaló, para toda nuestra vida, la vida de Daniel Rabinobich. Les Luthiers es el ejemplo de que la amistad puede ser para toda la vida, y Daniel es la muestra de que la juventud no se pierde con el pasar de los años si la vida está plena de esa energía que los niños usan para llenar de creación, asombro y sonrisas cada día. Hoy sentimos que el mundo perdió una sonrisa, pero queda para siempre el recuerdo de quien vivió y murió por la alegría.

Si seguimos juntos, el chavismo vencerá JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Juntos podemos socializar las tareas revolucionarias, es decir, distribuir las acciones intelectuales del chavismo en pluralidad de dirigentes y militantes para brindar apoyo a la dirección política del Estado, la cual no se da abasto por sí solo para acometer las ingentes responsabilidades que caracterizan la planificación de la política en una Patria que construye el socialismo. Si bien son vitales las tareas manuales como repartir propaganda y buscar votos en zonas populares, las tareas intelectuales alimentan la destreza y dignidad del militante como individuo pensante. La entrada de muchos cerebros le dará mayor fortaleza anímica al colectivo partidista. Juntos impulsaremos la praxis de “Partido de cuadros y Partido de masas”, para seguir multiplicando líderes desde las entrañas del pueblo y desde la lucha de clases; para que sean los más éticos, combativos, capaces de comprender las experiencias sociales y orientar la acción política. Para ello, la vanguardia revolucionaria debe asumir su obligación histórica de potenciar su calidad política hacia una mayor cantidad de nuevos voceros. Juntos podremos maximizar el carácter participativo del chavismo, lo cual significa diversificar lazos entre el gobierno y el pueblo organizado en sus espacios económicos, sociales y culturales; más allá de lo electoral. Esto se concretará mediante la movilización de militantes comprometidos que salgan del claustro burocrático y se involucren políticamente con la sociedad y sus actores. Lo anterior responde a la necesidad de impedir que la derecha se apodere de la Asamblea Nacional en 2015. Por eso es vital fusionar las fuerzas del PSUV con el chavismo en la periferia, es decir, ese que anda regado por otras trincheras que no son partidos sino también espacios revolucionarios.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> ESPECULACIÓN EN ESCUELAS PRIVADAS TUYERAS El Ministerio de Educación debería hacer una inspección de los centros educativos privados en los Valles del Tuy donde sin ningún tipo de regulación aumentaron la matrícula. Tal situación está sucediendo en los colegios privados de Santa Teresa del Tuy, los dueños de los centros educativos han aumentado la matrícula de 3 a 12 mil bolívares y ellos se justifican diciendo que hay inflación.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Escaleras de Mesuca en Petare a punto de caerse Vecinos del sector solicitan que se reparen o se construyan unas nuevas

AGUAS BLANCAS CON MALOS OLORES EN CHARALLAVE El servicio de agua que envía Hidrocapital a los habitantes del municipio Cristóbal Rojas, Charallave, está llegando con un olor desagradable y los ciudadanos no saben la razón.

AUSENCIA DE DOCENTES EN ESCUELA DE EL HATILLO Nosotros, la comunidad de padres y representantes de la Unidad Educativa Nacional Juan Escalona, ubicado en la avenida principal El Arroyo, municipio El Hatillo, en Miranda, solicitamos una audiencia con el ministro Héctor Rodríguez considerando que estamos en estado crítico de docentes ya que fueron jubilados 15 profesionales.

ENRIQUE SERRANO C.I. 9.830.753 TLF. 0426-8053380

SIN ALUMBRADO PÚBLICO HABITANTES DE NUEVA CÚA Ciudadanos de los bloques de Nueva Cúa, estado Miranda, se encuentran desde hace seis meses sin alumbrado público. JANETH CADENA

MERCEDES FERMÍN

C.I. 9.958.853 TLF. 0424-2110834

C.I. 2.072.559 / TEL. 0416-8360424

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS DE CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

El semáforo de la calle 11 de los Jardínes del Valle, frente a la estación del Metro, se encuentra dañado y los peatones no podemos transitar con tranquilidad por esa vía, se le hace un llamado a las autoridades competentes. C.I. 14.935.830 TLF. 0416-3012043

C.I. 10.604.623

En atención a carta enviada al medio por Margarita Conde, C.I. 16.032.955, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv informa que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. El personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada.

SEMÁFORO DAÑADO EN LA CALLE 11 DEL VALLE

YELITZA ANDRADE

JOSÉ REYES

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

KIOSCOS VENDEN A PRECIOS ELEVADOS EN PARQUE MIRANDA Las escalinatas han venido presentando deslizamiento de tierra. FOTO YESSIREÉ BLANCO JOAN GARCÍA HABITANTE DEL BARRIO SAN BLAS PETARE

Desde hace más de tres meses las principales escaleras de Mesuca que conectan a Palo Verde con el mercado de los corotos, en Petare, estado Miranda, han venido presentando deslizamiento de tierra y están a punto de caerse. Cabe destacar que estas escaleras sirven tanto a los vecinos que habitan en el sector de Mesuca, barrio El Carpintero y San Blas, así como a los que vienen desde Mariche vía Metrocable. Pese a la petición que hemos

MUNICIPIO

SUCRE

realizado como vecinos, ni la autoridad municipal Carlos Ocariz, ni regional Henrique Capriles, atienden nuestra problemática como comunidad y estamos preocupados porque no queremos quedar incomunicados. Nuestro llamado es al presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), Elías Jaua y al representante de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo para que atienda nuestra situación, en virtud de que no hemos tenido una respuesta afirmativa del gobernante del municipio del Sucre.

Los vecinos del sector pedimos a gritos que nos ayuden antes de que se caigan las escaleras y quedemos incomunicados por los deslizamientos recurrentes de tierra. Necesitamos que reparen o construyan nuevamente las escaleras debido a que por el lugar transitan niños, adultos mayores y personas con discapacidad. El deterioro de las escalinatas representa un peligro para quienes caminan por este sector, además corremos el riesgo de lesionarnos al bajar o quedar incomunicados dentro de poco sino realizan las labores para mitigar este riesgo.

CENTRO DE CULTIVO EN EL 23 El Colectivo Tres Raíces y la Comuna Fe Socialista, instalaron desde hace un año un centro de cultivos de hortalizas en la Zona F de la parroquia 23 de Enero. El espacio que ya rinde sus frutos se maneja a través del proceso de autogestión y ofrece a todos los parroquianos pimentón, tomate, zanahoria, remolacha, acelga y berenjena a precios solidarios. FOTO Y TEXTO COLECTIVO TRES RAÍCES

En los alrededores del Parque Miranda los puestos de comidas y kioscos venden con precios elevados los productos. Un agua mineral que está costando 35 Bs la venden al público a 70 Bs. DAVID GODOY C.I. 15.421.562 TLF. 0416-7294017

SIN AGUA DESDE HACE UN MES EN LOS ALTOS DE SOAPIRE Habitantes de los Altos de Soapire, del estado Miranda, llevan dos meses sin el servicio de agua. se le hace un llamado a Hidrocapital para resolver el problema. DANIEL TORRES C.I. 21.241.087 TLF. 0246-4018555

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Talleres vacacionales Parroquia San Juan > Lugar: la Comuna Antonio José de Sucre invita a los talleres permanentes de percusión, cuatro, canto para niños y niñas de la comunidad. La actividad se realiza en la sede de la comuna Fecha: Todos los sábados. Hora: 9:00 am

Jornada del INTT

La California > El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre realizará jornadas integrales los fines de semana. Allí los usuarios podrán gestionar trámites de vehículos como títulos originales, liberación de reserva de dominio, renovación de licencias, entre otros Fecha: 22 y 29 de agosto Hora: 9:00 am

1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes (Sisatnna). En el operativo participaron el Poder Popular organizado y fiscales de la Sundde. FOTO OMAR HERNÁNDEZ

Jornada veterinaria

Parroquia La Candelaria > Lugar: el Colectivo Nevado La Candelaria invita a las jornadas de atención veterinaria en la plaza La Candelaria Fecha: 23 de agosto Hora: 9:00 am

Plan vacacional

Parroquia La Candelaria > Lugar: el Poder Popular organizado invita a los niños y niñas de la comunidad a acercarse hasta el Liceo Andrés Bello, donde se está realizando un plan vacacional Fecha: 19 al 22 de agosto. Hora: 8:00 am a 4:00 pm

Para consejos comunales

> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el siguiente número telefónico: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo electrónico: fundacion9@gmail.com

Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal.

Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajará fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Poder popular organizó venta de alimentos en La Pastora > Los vecinos de la parroquia adquirieron el pollo a 75 Bs por kilo OMAR HERNÁNDEZ VECINO DE LA ZONA

En la plaza La Pastora, parroquia homónima, se realizó un operativo de venta de pollo regulado. La actividad, en la cual fueron favorecidas 320 familias que hacen vida en esa comunidad, desde muy temprano y de manera ordenada se acercaron al lugar para, luego de realizar su cola, poder adquirir el producto a un precio justo.

La foto del lector

Los asistentes pudieron comprar pollo a 75 bolívares el kilo, muy por debajo del precio ofrecido por comercios privados. La jornada contó con la participación del Poder Popular organizado, donde se encuentra el Círculo de Lucha Popular Los Hijos de Bolívar y Chávez y el Consejo Comunal José Félix Ribas. También colaboraron fiscales de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

(Sundde), la milicia y la Policía Nacional Bolivariana. La iniciativa es parte del combate de la guerra económica, promovida por sectores de la derecha venezolana, que están llevando a cabo las comunidades organizadas caraqueñas. Asimismo, busca fortalecer el legado del Comandante Hugo Chávez ante las pretensiones de sectores de la oposición que buscan desestabilizar al país.

En el 23 de Enero y La Pastora velan por sus proyectos MESA TÉCNICA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PASTORA

El Consejo Comunal Juan Manuel Cajigal coordinó una jornada de venta de teléfonos móviles de la empresa estatal Cantv-Movilnet en el sector El Observatorio, parroquia 23 de Enero. FOTO CONSEJO COMUNAL JUAN MANUEL CAJIGAL

Voceros de las mesas técnicas de Telecomunicaciones de La Pastora y 23 de Enero realizaron un recorrido de verificación del proyecto de telefonía fija, así como otros programas de interés. En la actividad se visitaron los alrededores del sector plaza 4-F, donde se realizó la verificación del nodo proyectado, la imprenta en activación y la panadería que se está levantando en la sede de Catia TV. También se constató el proyecto de la quesera en la Comuna del eje turístico El Calvario.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Decretan estado de excepción en la frontera > El presidente Nicolás Maduro informó que el paso entre Venezuela y Colombia por el estado Táchira estará cerrado hasta nuevo aviso RIWILL SERRANO/ANNA LONGARES CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro decretó ayer Estado de Excepción por 60 días prorrogables en cinco municipios del estado Táchira, fronterizos con Colombia, como acción para restablecer el orden y la paz en esa región. La medida fue tomada tras el ataque del pasado miércoles donde resultaron heridos tres miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que cumplían con su labor de resguardar al pueblo. “He decido activar un Estado de Excepción Constitucional (...), declarar el Estado de Excepción Constitucional en los municipios fronterizos Bolívar, Ureña, Junín, Capacho Libertad y Capacho Independencia”, detalló Maduro desde el Puesto de Comando del Palacio de Miraflores, en Caracas. Tras firmar el decreto, el mandatario indicó que la medida “faculta ampliamente a las autoridades civiles, militares y policiales para restablecer el orden, la paz y la convivencia de la región venezolana fronteriza con Colombia”. Destacó que es la primera vez que se activa un Estado de Excepción desde que la Carta Magna fue aprobada por el pueblo en 1999. Indicó que el objetivo es “ir a un proceso profundo de reorganización de la vida económica, comercial, cultural, comunicacional y poblacional” en esa región andina. Para cumplir esta tarea, el jefe de Estado designó al gobernador de Táchira, José Vielma Mora, como como jefe de la zona especial fronteriza a fin de lograr el restablecimiento integral de la región. “Usted me acaba de honrar, al darme la gran responsabilidad patriótica de defender junto a la Fuerza Armada, junto a los cuerpos policiales, junto al noble pueblo del Táchira y seguro del pueblo de Colombia, para poder defender las garantías sociales, las garantías económicas, que nos traigan la paz a este territorio. Cuente usted Presidente con mi lealtad absoluta”, expresó Vielma Mora durante un contac-

to desde el estado Táchira. CIERRE DE LA FRONTERA Maduro también anunció que el cierre de la frontera con Colombia en Táchira se ejecutará de manera indefinida. “Cerrada hasta nuevo aviso, hasta que regularicemos nuestra vida económica, social, hasta que capturemos a los asesinos”, explicó. Señaló que tras una revisión de la OLP en Táchira, se aumentó a 2 mil 500 la cantidad de efectivos de seguridad en la frontera. Maduro calificó la reunión de la canciller Delcy Rodríguez con su par colombiana, María Ángela Holguín, como positiva. Añadió que la reunión permitió ir definiendo la agenda a desarrollar para resolver la situación. Dijo que la próxima reunión “debe realizarse lo más pronto posible para restablecer la paz”. Exhortó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a que colabore con esta medida “tanto como yo lo apoyo a usted con la paz en Colombia”. CAMPAÑA DESDE COLOMBIA Maduro denunció una campaña mediática en su contra desde Colombia en complicidad con partidos de la derecha venezolana, en la cual lo tildan de anticolombiano, tras el cierre de la frontera. “Ya desde Colombia se me ataca. Aquí está el cínico, el rey de los falsos positivos y de las mascacres en Colombia, Álvaro Uribe Vélez, aquí está, anunciando que está en el Arauca, cuidado, atención en Apure (...) cuando Uribe va a la frontera va a coordinar asesinatos, crímenes contra Venezuela”, dijo. “No soy anticolombiano, ni jamás lo seré, soy bolivariano, lo que soy es chavista. y lo primero que tengo que hacer es defender al pueblo de Venezuela”, indicó, al tiempo que manifestó que Provea y Acción Democrática llevan el mismo guión que usa la oligarquía colombiana para llamarlo xenófobo. “¿Estar contra del paramilitarismo y las bandas criminales de Co-

El jefe de Estado anunció las medidas desde el Puesto de Comando del Palacio de Miraflores. FOTO E. GONZÁLEZ/MIRAFLORES lombia, que descuartizan, asesinan y atacan al pueblo de la Fuerza Armada Nacional, es ser anticolombiano?”, preguntó. REVOLUCIONARIOS APOYAN MEDIDAS Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, expresó este viernes, en nombre de la bancada revolucionaria del Parlamento, el apoyo al estado de excepción. Denunció que sectores de la derecha venezolana en confabulación con derechistas de Colombia y España, han incrementado su ataque mediático contra el país, “para tratar de llevarnos al extremo”, por lo que exhortó al pueblo a estar preparado. “Esos ataques se forjan porque están desesperados”, dijo al tiempo que alertó que la derecha nacional e internacional pretenda atacar fisicamente a representantes revolucionarios. El dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, expresó su absoluto respaldo a las medidas implementadas por el jefe de Estado para proteger al pueblo tachirense y garantizar la paz del país. Indicó que los sectores de la ultraderecha de Venezuela y colombia expresan su desesperación a través de una campaña mediática y no se dedican a una verdadera contienda previa a las parlamentarias. Recordó que asesorada por J. J. Rendón la derecha realizó una campaña electoral “como si fuera un insulto que usted (Maduro) era colombiano”, criticó. “Para las oligarquías de la derecha, los militantes de Acción Democrática, quienes estuvieron en el gobierno de la Cuarta República, militantes de Copei y sus hijos la palabra colombiano siempre signi-

ficó un insulto”, enfatizó. Rodríguez indicó que nadie cree en la campaña de la xenofobia que ejecutan esos sectores. Durante su intervención señaló que, como todos los habitantes del planeta, los colombianos también tienen derecho a la nacionalidad y a vivir en el lugar donde nacen. “Resulta que millones de colombianos han sido expulsados, se les ha sido negado el derecho a vivir

en su Patria y han sido desplazados por las oligarquías, es el gran negocio de las oligarquías colombianas quitarles las tierras, el derecho a vivir allí”, repudió . Destacó que por el contrario, Venezuela ha sido ejemplo de solidaridad con el país neogranadino. Rodríguez llamó al PSUV y a los partidos aliados, así como a los movimientos sociales a respaldar al Presidente en sus acciones para mantener la paz del país.

OLP especial ha incautado 56 toneladas de productos CIUDAD CCS

El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Andes, M/G Efraín Velazco Lugo, informó que tras el cierre de la frontera con Colombia en Táchira, y la activación de una Operación Liberación y Protección del Pueblo (OLP) especial, en el lugar se han retenido 56 toneladas de diferentes productos. Durante un contacto televisivo con el presidente Nicolás Maduro desde el puente internacional Simón Bolívar de la entidad, explicó que las autoridades regionales realizaron diversas inspecciones en los municipios Pedro María Ureña y Bolívar de la entidad andina. Agregó que ayer hallaron dos establecimientos que tenían cuatro mil cauchos de diferentes marcas, acaparados que pretendían ser contrabandeados. Además, detalló que hasta el momento se han retenido tres ciudadanos, uno de ellos con antecedentes penales. También detuvieron a 42 personas que trasladaron a Co-

lombia por estar de manera ilegal en el país. Dijo que supervisaron los puentes internacionales: La Unión, Santander y el Simón Bolívar. Informó que desde la activación, en agosto de 2014, del plan de choque contra el contrabando en la frontera se han incautado 20 mil toneladas de productos . Con respecto a los soldados que fueron heridos en la entidad, Velasco Lugo aseguró que la salud de ellos se encuentra en mejoría y además reciben atención por médicos de Táchira. “Ya ambos recobraron la conciencia, uno de ellos recibió un disparo en la parte trasera de la nuca, tiene la bala alojada cerca del cráneo, después del reposo será operado para extraer la bala”, dijo. Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional de la región, almirante Remigio Ceballos, señaló que, tras el cierre de la frontera, también se ha incautado material estratégico de construcción.


w w w. c i udadccs. i n f o

Comunas de Falcón reciben financiamiento CIUDAD CCS

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, encabezó ayer el acto de entrega de 108 financiamientos al Poder Popular organizado en el estado Falcón. “Con esto queremos promover el empoderamiento del pueblo de los factores y los medios de producción, que es la verdadera esencia de nuestra Revolución”, indicó en compañía de la gobernadora de la entidad, Stella Lugo. Jaua precisó desde el Teatro Armonía en la ciudad de Coro que los recursos provienen de instancias como el Consejo Federal de Gobierno, el Banco del Pueblo y el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), señala nota de prensa del Ministerio de las Comunas. “Un alto porcentaje de estos recursos van destinados a promover iniciativas en la agricultura, los textiles y la construcción, con lo que estamos seguros de que vamos a impactar algunos efectos de la guerra económica”, explicó.

Se han colocado 15 millones de bombillos ahorradores

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Gobierno y Poder Popular garantizan el buen vivir > El ministro Quevedo informó que esperan llegar a los 300 corredores CIUDAD CCS

Para el fortalecimiento de las misiones sociales destinadas al buen vivir de todos los venezolanos es necesario el esfuerzo conjunto entre el Poder Popular organizado y el Gobierno Bolivariano, aseguró ayer el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat y presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo. Reiteró la importancia del trabajo en colectivo: “No pueden privar las individualidades, de allí entonces que los 200 corredores (de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor), que corresponden a una estrategia nacional, también estén engranados a un sistema logístico, un despliegue que soporte las obras que han sido priorizadas por el pueblo”, sostuvo durante una reunión con el Consejo Presidencial de las Comunas y con los coordinadores estatales, equipos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en la sede de Pdvsa en La Campiña. En el encuentro, el ministro también informó que la idea es llegar a 300 corredores lo que impac-

tará a tres millones de familias, reseñó AVN. Durante la reunión de trabajo, Quevedo afirmó que quien mejor conoce las necesidades del pueblo es el mismo pueblo, y aseveró que es por ello que las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor pertenecen al Poder Popular organizado.

Manuel Quevedo Ministro de Vivienda. “Estamos construyendo una Venezuela tricolor de la mano con el pueblo”. “En eso no hay dudas. Tenemos que adueñarnos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el territorio para la ejecución de obras y para que allí sea el pueblo organizado el que priorice dichas obras, de acuerdo con sus necesidades, y desarrolle la Gran Misión”, dijo. Resaltó que, por tal motivo, el Gobierno Bolivariano, que posee un potente sistema logístico y que ha realizado una inversión sin precedentes en la historia del país, ha sido enfático en la construcción de viviendas y recuperación de espacios dignos para mejorar la calidad

de vida de los venezolanos. Detalló que “dos mil millones de dólares han sido desplegados en una etapa inicial y ya venimos con la segunda fase para el 2016 para seguir desarrollando obras. Andamos ahora planificando todas las obras y para esto necesitamos organización del Poder Popular”. En ese sentido, consideró que en el desarrollo de esta segunda etapa se debe realizar “el mayor esfuerzo colectivo para ir incluso fortaleciendo el poder de los consejos comunales, las salas del barrio y de planificación comunal, las salas mayores, las salas de distribución de recursos y priorización de proyectos. Ese es el objetivo final”. Expresó con satisfacción que se está desarrollando la transformación física de los barrios: “Estamos construyendo una Venezuela de verdad, una Venezuela Tricolor de la mano del pueblo”. Por otra parte, se pronunció sobre los intereses paramilitares que tienen sectores de la oposición y denunció que “ellos promocionan el paramilitarismo y la delincuencia organizada, así lo ha demostrado con pruebas el presidente Nicolás Maduro.

11

Urbanismos del GMVV recibirán titularidad CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, informó que, a finales del mes de agosto, arrancarán en 22 complejos urbanísticos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) la entrega de títulos de propiedad y jornadas sociales. “Iniciará con 22 urbanismos y progresivamente se van a ir incorporando hasta que se atiendan todos los urbanismos de la GMVV”, indicó Requena. En este sentido, añadió que el 31 de agosto, se realizará un abordaje completo, en el cual se tomarán en cuenta temas como la titularidad de los apartamentos, reseñó RNV. De igual manera, en jornadas sociales se desarrollará un plan de trabajo para “prevenir el embarazo temprano, atender la violencia contra la mujer, inserción en la escuela, atender problemas de salud”. Igualmente, saludó la organización de mujeres en la entidad para la repolitización de las misiones y grandes misiones.

Niños serán resguardados por cuerpos de seguridad

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El plan nacional de sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores ha distribuido hasta este mes en los hogares venezolanos 15 millones 712 mil 521 unidades, lo que representa un avance de 92,43% con respecto a la meta fijada de 17 millones. “A la fecha, hemos impactado positivamente en el sistema, atendiendo a 2 millones 608 mil 802 familias venezolanas”, a través de la reducción de la demanda de energía eléctrica en 582 megavatios, “y evitando la exposición diaria de mil 302 toneladas de CO2“, dijo el gerente de Uso Racional y Eficiente de la Energía de la Corporación Eléctrica Nacional, Jorge Pérez. Anunció que se prevé completar 100% de la sustitución de luminarias antes del 30 de septiembre, para iniciar en octubre la instalación de 30 millones de bombillos LED, reseñó AVN.

El Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz instaló ayer Unidades Especializadas en Niños, Niñas y Adolescentes en los 143 cuerpos de seguridad ciudadana del país, informó el secretario del Consejo General de Policía, Pablo Fernández. Efectivos del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, cuerpos de policías estadales y municipales, estarán debidamente capacitados y formados en esta materia. También permanecerán acompañados de un equipo multidisciplinario integrado por médicos, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y demás profesionales para abordar a los adolescentes. El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz publicó en Gaceta Oficial la resolución 334 el 20 de diciembre del 2011, donde se establecieron las normas sobre actuación policial para el abordaje a los infantes, refiere nota de prensa.

LISTO PUENTE EN PORTUGUESA En el estado Portuguesa se culminó la recuperación del puente El Jobal, informó el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. Detalló que se reconstruyeron los estribos y accesos colapsados tras la crecida del río Acarigua. Indicó que por el lugar se permite trasladar 80% de la producción de cereal de la entidad. FOTO @HAIMANVZLA


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Arreaza ratificó política bolivariana de paz > El vicepresidente ejecutivo explicó en Haití y Belice el legítimo reclamo de Venezuela a Guyana sobre el territorio Esequibo CIUDAD CCS

El vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, se reunió con el presidente de la República de Haití, Michel Martelly, como parte de la gira que realiza por los países del Caribe para ratificar la diplomacia de paz con la que el Estado venezolano hace legítimo reclamo sobre el territorio Esequibo, en disputa con la República Cooperativa de Guyana, reseñó AVN. Durante la reunión realizada en horas de la mañana de ayer, Arreaza expuso las razones del reclamo histórico de Venezuela en su derecho legítimo sobre el territorio Esequibo, que el Estado venezolano busca solventar mediante una diplomacia de paz enmarcada en el derecho internacional. Tras sostener una reunión con Martelly, ratificó la disposición del presidente Nicolás Maduro para solventar esta disputa territorial por la vía del diálogo. En este sentido el presidente de Haití, Michel Martelly, también hizo un llamado al diálogo, como la mejor vía para lograr una solución en casos de disputas entre países hermanos, y reiteró que “cuando hay tensión entre dos países, lo mejor es privilegiar el diálogo (...) el presidente Maduro no quiere

confrontación, quiere resolver”. El mandatario caribeño abogó, además, por la integración de los países del continente y en especial de la región caribeña, y al respecto citó como ejemplo la iniciativa del Comandante Hugo Chávez de crear Petrocaribe que, refirió, fue un factor fundamental para aliviar la crisis en su país, tras el terremoto del año 2010 que devastó la nación antillana. “Pienso en lo que hemos hecho a través de estos años gracias al apoyo de Petrocaribe. Hemos cons-

Financian proyectos en Amazonas

MP habilitará 3 mil funcionarios para elecciones parlamentarias del 6-D

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Más de 31 millones de bolívares fueron entregados ayer en financiamiento a integrantes de 10 consejos comunales del estado Amazonas para la puesta en marcha de diversos proyectos sociales y productivos, informó la presidenta de la Corporación Especial para el Desarrollo Integral del estado Amazonas, Nicia Maldonado, reseñó AVN. “Es el Poder Popular activado, ejecutando, y el ejemplo de un gobierno que confía en el pueblo en lo que respecta a la ejecución de proyectos para garantizar el buen vivir”, puntualizó Maldonado. Asimismo, indicó que entre los proyectos por desarrollar con estos recursos destaca la manufactura de uniformes escolares para atender la demanda de la entidad, para este plan se destinaron 250 mil bolívares.

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que ya iniciaron las coordinaciones con el Plan República para garantizar los derechos de los ciudadanos en los procesos vinculados con las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre y, para tal fin, el Ministerio Público desplegará más de 3 mil funcionarios. Durante una charla que impartió a los oficiales, generales y almirantes del Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) sobre la garantía de los derechos humanos de la ciudadanía en los comicios. Durante la actividad, la fiscal Ortega Díaz destacó que los efectivos militares tienen la honrosa tarea de garantizar el resguardo de los votantes, los miembros de mesa y

Se reunió con el presidente de Haití, Michel Martelly. FOTO VICEPRESIDENCIA truido muchos edificios, muchas casas para personas que antes estaban viviendo en tiendas. Cuando yo asumí como presidente teníamos un millón de personas viviendo en tiendas, y hoy tenemos cerca de 30 mil que, aunque es una cifra alta, la hemos reducido mucho”, expresó Martelly. ENCUENTRO EN BELICE Más tarde, desde Belice, el vicepresidente ejecutivo sostuvo un encuentro con el primer ministro de la nación, Deam Barow.

el material electoral, además del derecho al sufragio. Indicó que “se prevé dictar talleres en materia de derechos humanos” y actas policiales a todos los funcionarios que participarán en las elecciones, a fin de que actúen adecuadamente frente a la

Luisa Ortega Díaz Fiscal general de la República: “Se prevé dictar talleres en materia de derechos humanos” comisión de alguna falta o delito electoral. Para ello anunció que el próximo martes 25 de agosto se reunirán los fiscales superiores de todos los estados con representantes de las zonas operativas de Defensa Integral, para planificar los citados programas formativos, pues es necesario que los hechos punibles que ocurran antes, durante y des-

Sostuvo un encuentro con el primer ministro de Belice, Deam Barow. Arreaza señaló que durante el encuentro con el primer ministro de la nación centroamericana, Venezuela presentó la realidad sobre la controversia del Esequibo, así como se reivindicó el compromiso del país suramericano para solventar el diferendo territorial por la vía del derecho internacional. “El primer ministro ha entendido a la perfección y también desea que ambos países nos sentemos, en el marco de las Naciones Unidas o cualquier otro marco a retomar como países civilizados esa nego-

pués de las elecciones sean debidamente sancionados. Agregó que los cursos se efectuarán de manera práctica para recrear y facilitar la comprensión y otorgarle a los funcionarios del Plan República las herramientas que les permitan abordar cada situación de una forma profesional, rápida y tomando en cuenta los derechos humanos. Informó que fueron designados el vicefiscal general Joel Espinoza Dávila, y los directores general de Actuación Procesal, Protección de Derechos Fundamentales y Fiscalías Superiores, Jesús Gerardo Peña, Juan Carlos Tabares e Indira León, respectivamente, para que articulen con las demás instituciones en el marco de este operativo. Finalmente, la máxima representante del Ministerio Público aseguró que ese día el pueblo venezolano dará muestras de democracia, civismo y libertad.

ciación directa para salir adelante y resolver esto por las vías pacíficas”, subrayó. Puntualizó que el primer ministro de Belice se ofreció para facilitar un diálogo entre Venezuela y Guyana, para poder resolver la controversia sobre el Esequibo. Arreaza instó al presidente David Granger a no dejarse “presionar por intereses de terceros, de trasnacionales que no están buscando nada positivo para nuestros pueblos, sino solamente su ganancia”.

Seniat fija tasa para intereses moratorios CIUDAD CCS

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) estableció la tasa aplicable para el cálculo de intereses moratorios correspondientes a junio. En una providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.728, de fecha 20 de agosto, se indica que la tasa de interés activa promedio ponderada de los seis principales bancos universales del país con mayor volumen de depósitos, excluidas las carteras con intereses preferenciales, se ubicó en 21,73% para el sexto mes del año, de acuerdo con lo establecido por el BCV. Para el cálculo de los intereses moratorios causados durante diciembre se aplicará la referida tasa incrementada en 1.2 veces, por lo que se ubicará en 26,07%.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

ABREVIADOS> Alejandro Fleming nuevo viceministro para Europa Alejandro Antonio Fleming Cabrera fue designado como viceministro para Europa del Ministerio para las Relaciones Exteriores, de acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.728, que circuló ayer. Fleming se ha desempeñado como viceministro para América del Norte de la Cancillería, también fue ministro para el Comercio y presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior. 10 apartamentos y cuatro armas de fuego se recuperaron en Trujillo.

13 personas fueron detenidas en el despliegue de El Vigía.

Operación de Liberación del Pueblo se activó en cinco estados del país > El despliegue se realizó en los estados Cojedes, Trujillo, Portuguesa, Nueva Esparta y Mérida CIUDAD CCS

Efectivos de seguridad del Estado activaron ayer una nueva jornada de la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en los estados Cojedes, Trujillo, Portuguesa, Nueva Esparta y Mérida, con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad ciudadana, informó el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. A través de su cuenta en Twitter @GonzalezMPPRIJP, el ministro detalló que en el estado Cojedes fueron desplegados 471 efectivos en la ciudad de Tinaquillo, a fin de desmantelar bandas criminales. En el municipio Pampanito del estado Trujillo, 500 efectivos de seguridad pusieron en marcha el operativo especial para “buscar personas generadoras de violencia”, reseñó González López. Asimismo fueron desmanteladas dos bandas delictivas, se recuperaron 10 apartamentos y se confiscaron cuatro armas de fuego, reseñó nota de prensa. El efectivo trabajo de la unión cívico-militar-policial permitió la verificación de 125 personas y 15 vehículos. Además de la captura de tres sujetos que estaban solicitados por diferentes delitos. En este procedimiento resultaron abatidos cuatro delincuentes que hicieron armas contra las comisiones desplegadas en el sector. Por otra parte, en el estado Portuguesa, específicamente en Guanare, 635 agentes de seguridad intervinieron en el operativo realizado en la Urbanización Juan Pablo II.

Hacia el oriente del país, en el estado Nueva Esparta, un total de 476 miembros de los cuerpos de seguridad se desplegaron en el edificio Corocoro de la calle San Rafael de Porlamar. OPERATIVO EN MÉRIDA La entidad merideña también fue resguardada por la OLP, en donde 484 militares y policías actuaron en la parroquia Alberto Adriani de El Vigía. En la parroquia Presidente Páez del municipio Alberto Adriani, estado Mérida, con el despliegue de 500 efectivos militares y policiales se logró capturar al menos 13 sujetos implicados en la comisión de diferentes delitos, de los cuales tres son extranjeros. Asimismo se incautaron cuatro armas de fuego: un revolver calibre 38, una pistola calibre 22, así como dos escopetas calibres 12. También se incautaron 85 gramos de presunta marihuana, 30 toneladas de arroz y se retuvo una gandola. Durante el operativo se detuvieron a seis personas por contrabando de arroz, dos por venta de drogas, dos estaban solicitados por los tribunales y otros tres se encontraban relacionados con la banda Los Cachacos. CONTINÚA EN ANZOÁTEGUI Por otro lado, en la madrugada de ayer se llevó a cabo la tercera Operación para la Liberación y Protección del Pueblo en el estado Anzoátegui con la participación de 506 efectivos militares y policiales que accionaron en el sector Tronconal

Construyen segunda etapa de vía en Tabay En el estado Mérida comenzó esta semana la segunda etapa de construcción de la vía perimetral de Tabay, en el municipio Santos Marquina. Para esta fase se ha destinado una inversión de 20 millones de bolívares, informó el gobernador merideño, Alexis Ramírez, quien junto al alcalde José Balmore Otalora realizó un recorrido de inspección en la nueva infraestructura vial. AVN

Renovarán hectáreas de café en Portuguesa El Gobierno Nacional aprobó recursos para la renovación y mantenimiento de mil 800 hectáreas destinadas al cultivo de café en cinco municipios del estado Portuguesa, informó la presidenta del Instituto de Promoción y Fortalecimiento de la Economía Comunal, Nelly Gil. Indicó que el financiamiento será otorgado, a través del Fondas, a productores que poseen semilleros y contribuyen con la producción nacional de semillas de café. AVN Más de 400 efectivos militares y civiles se desplegaron en Portuguesa.

Recuperan edificio en Porlamar El desalojo de 337 personas que invadieron el edificio Corocoro, ubicado en la calle San Rafael, en Porlamar, municipio Mariño, estado Nueva Esparta, es el resultado inicial de una nueva fase de la Operación de Liberación del Pueblo (OLP) que se llevó a cabo ayer en la entidad. El comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral, Marítima e Insular, Víctor Ortiz Rojas, precisó en rueda de prensa que a las 4:00 de la madrugada, 579 efectivos de varios

organismos de seguridad fueron activados para llevar a cabo el dispositivo en las tres torres de una edificación que fue invadida hace siete años, aproximadamente, indicó AVN. “Este edificio era una guarida de delincuentes, cuyos cabecillas no fueron encontrados, pues conocían que estamos desarrollando en el estado este operativo”, expresó. Precisó que 109 hombres, 106 niños y 122 mujeres ocupaban el complejo en condiciones infrahumanas.

3ro de Barcelona. El gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, y el G/D Félix Manrique Carreño, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Nº 51 (ZODI), informaron la incautación de dos panelas

de presunta cocaína, mil 206 porciones de marihuana y crispi y una balanza digital para pesaje de alucinógenos en ocho procedimientos distintos realizados en el complejo habitacional Jesucristo es el Camino.

Activan repolitización de misiones en Barinas El Gobierno habilitó el Plan Nacional de Repolitización de las Grandes Misiones, instituciones públicas y movimientos sociales en Barinas, para alinear las fuerzas revolucionarias. En mesas de trabajo se discutieron temas sobre la seguridad, la formación, el desarrollo humano y las áreas comunicacional y económica. AVN

Crudo se ubica en 39,62 La cesta petrolera venezolana cerró la semana comprendida entre el 17 y el 21 de agosto en un precio promedio de 39,62 dólares por barril, lo que representa una baja de 1,78 dólares (4,2%), en comparación con los 41,40 dólares que cotizó la semana anterior, informó el Ministerio de Petróleo y Minería en su portal web.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Sentencia del TSJ beneficia a 25 mil inquilinos > El documento emitido por la máxima autoridad judicial ratifica la venta obligatoria de edificios dedicados al arrendamiento por 20 años o más GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

La obligatoria venta de edificios multiarrendadores a precio justo, la prohibición de los desalojos arbitrarios y la asignación de viviendas definitivas son medidas que beneficiarán a 25 mil familias del Área Metropolitana de Caracas, según lo establecido en la sentencia N° 1.171 emanada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Así lo informó ayer Rigel Sergent, vocero del Movimiento de Inquilinos, quien también destacó que el documento ordena la conformación de una mesa de trabajo donde participará la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (Sunavi), la banca pública, el Servicio Autónomo de Re-

gistros y Notarías (Saren), inquilinos, multiarrendadores y representantes del TSJ, para que en un plazo de tres meses se tengan resoluciones concretas sobre la culminación de los contratos de arrendamiento de viviendas. Sergent dijo que se ratifica la prohibición de los desalojos arbitrarios y se insta a los cuerpos policiales a atender a los inquilinos que sean víctimas de esta medida o acciones que comprendan la misma como la suspensión de los servicios básicos, cambio de cerradura o la violación de la ocupación pacífica del inmueble Asimismo, explicó que se debe concretar la venta de los edificios que tengan más de 20 años en situación de alquiler “sin importar si son propiedad horizontal o propie-

dad en bloque porque la misma sentencia plantea que se buscará otra forma de propiedad para las compra-venta”, agregó. El vocero del Movimiento de Inquilinos resaltó que el precio de la compra-venta debe ser el establecido en la regulación de la Ley “porque hay casos en los que los propietarios hacen ofrecimientos de venta, pero con el precio del mercado”. Sergent recordó a los propietarios que habían realizado ventas de escritos y estaban condicionados a la decisión que emanara el TSJ que “ya este máximo ente judicial se pronunció, entonces este trámite de venta debe llevarse a cabo”. De igual forma, detalló que en la mesa de trabajo se revisarán los casos de los pequeños propietarios para saber cuáles son las situacio-

El Movimiento de Inquilinos apoya la decisión del Tribunal. FOTO AMÉRICO MORILLO nes de los inquilinos y de los propietarios para hacer valer los derechos de cada parte. Entre tanto, resaltó que la sentencia del TSJ establece que las personas no deben pasar obligatoriamente por un refugio para obtener una vivienda definitiva. En este sentido, comentó que se planteó la realización de una lista donde se especifique la situación de cada inquilino, para que conjuntamente con el Ministerio de Vivienda y Hábitat se pueda asignar una vivienda definitiva de ma-

nera progresiva a estas personas. Sergent indicó que se realizará un censo de los edificios de los multiarrendadores con una data de mas de 20 años para saber cuántas personas hay en calidad de inquilinos en todo el país. Invitó a los inquilinos a participar en las mesas de trabajo que se van a realizar en todas las regiones del país e hizo un llamado a la Cámara Inmobiliaria y a la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos a que se aboquen en la aplicación de la sentencia.

383 créditos para conuqueros de Nueva Esparta CIUDAD CCS

El establecimiento se encuentra en el municipio Zamora. FOTO @YELITZEPSUV_

Cauchos y baterías serán distribuidos a precio justo.

Abren Proveeduría de Transporte en Monagas > La gobernadora dijo que beneficiará a los municipios Zamora, Aguasay, Santa Bárbara y Cedeño CIUDAD CCS

En el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas, fue inaugurada ayer una Proveeduría Socialista de Transporte que atenderá a 39 organizaciones del gremio de conductores de la zona, indicó la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella. La mandataria regional, acompañada del alcalde de la localidad, Raúl Brazón, y representantes del gremio de conductores de la región, explicó que los transportistas de los municipios Za-

mora, Aguasay, Santa Bárbara y Cedeño, tendrán acceso a los bienes y servicios que ofrece a precio justo este establecimiento. Santaella agregó que con una inversión de más de 12,6 millones de bolívares “se logró poner en marcha esta proveeduría para todos nuestros hombres y mujeres que se dedican a trabajar frente al volante”, sostuvo. Reconoció el trabajo que lleva adelante la Misión Transporte, que hasta la fecha ha otorgado pensiones a 350 transportistas mona-

guenses, “que dedicaron su vida al servicio del pueblo y que gracias al presidente Nicolás Maduro están siendo favorecidos”. La gobernadora Santaella añadió que, mediante diversas organizaciones de transportistas del estado, se han solicitado otras 750 pensiones, que ya se encuentran registradas. Por su parte, el alcalde del municipio Zamora, Raúl Brazón, agradeció al Gobierno Nacional haber dado respuesta “a lo que hoy es un sueño hecho realidad

para los transportistas de Monagas”, refirió la Agencia Venezolana de Noticias. El Gobierno Bolivariano ha instalado estas proveedurías socialistas como parte de la Misión Transporte, un plan social que lleva el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas y que fue lanzado en marzo de 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender las necesidades de los trabajadores del volante y mejorar las condiciones de traslado en el país.

383 financiamientos fueron entregados ayer a conuqueros y conuqueras del estado Nueva Esparta, para seguir reivindicando el trabajo del campo, el sistema productivo regional y fortalecer la agricultura familiar como parte de las acciones impulsadas por el Ministerio para la Agricultura y Tierras con el objeto de consolidar la soberanía agroalimentaria del país. El acto se desarrolló en la Asunción y estuvo encabezado por el ministro Yván Gil, quien afirmó “tenemos un compromiso con el estado Nueva Esparta, la agricultura neoespartana es única en el mundo y vamos a demostrar que sí es posible hacer de Margarita una potencia agrícola”. El titular de la cartera agrícola informó que al finalizar el año se hará entrega de otros 600 financiamientos para seguir dando cumplimiento a este plan, compromiso asumido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante las jornadas del Gobierno de Calle, refirió boletín de prensa del Ministerio.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Mejoran entrega de medicinas > El Ministerio de Salud reforzará la vigilancia, distribución y control de estos insumos CIUDAD CCS/AVN

El Ministerio del Poder Popular para la Salud decidió reforzar su política de distribución, control y seguimiento de medicinas e insumos médicos para asegurar que las compras que hace el Estado y las empresas farmacéuticas privadas, con divisas preferenciales en 6,30 bolívares por dólar, lleguen directo al paciente. En una entrevista concedida a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el viceministro de Hospitales del despacho, Francisco Hernández, informó que el ente de la salud separó la distribución de medicinas e insumos para garantizar un mejor soporte logístico. Hernández precisó que los medicamentos son distribuidos por el Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), y las inyectadoras, anestésicos, guantes y demás insumos médicoquirúrgicos se distribuyen desde el almacén robotizado construido por el Gobierno Nacional, con apoyo de China, en Charallave, estado Miranda. Desde este almacén se hace el traslado de los insumos a los otros cuatro depósitos ubicados en los estados Anzoátegui, Aragua, Lara y Barinas; de allí pasan a las direcciones regionales de salud y, posteriormente, a los hospitales. “Antes era el Sefar el encargado de la distribución general. Sin embargo, luego de hacer un diagnóstico, encontraron que era necesario ordenar la casa, explicó el funcionario. El viceministro informó que, luego de reorganizar el proceso distributivo nacional, se han encontrado con un problema de distribución en los propios hospitales, centros que tienen almacenes que a su vez deben corregir viejas fallas ya convertidas en prácticas cotidianas.

Al respecto, citó como ejemplos la solicitud de guantes que no se necesitan porque son muy grandes para las manos de los médicos del país, o que se reciban insumos innecesarios en algunos centros

Francisco Hernández Viceministro de Salud: “La participación del pueblo es fundamental”. de salud, como es el caso de anticonceptivos orales en hospitales de niños. “Cuando tú ves las medidas de, por ejemplo, guantes, que van del 6 hasta el 8 1/2, pero resulta que el de 8 1/2 no se usa en Venezuela porque nosotros no tenemos las manos tan grandes y hay hospitales que los tienen. La práctica diaria te dice que este guante no debería ni ser comprado, por eso queremos hacer un trabajo en cada hospital para saber qué es lo que realmente necesita este hospital y lo que debería tener”, acotó. Sobre el particular, el viceministro indicó que se han recibido muchas denuncias sobre otras irregularidades y por ello se están realizando investigaciones. “No solo hemos recibido denuncias, se han aprehendido personas robándose medicamentos. Uno de los hospitales fue el J.M. de los Ríos y dos personas en el Hospital Vargas que fueron puestas a la orden del Ministerio Público”, dijo. EL PUEBLO ES CLAVE PARA LA REORGANIZACIÓN Hernández consideró que en este proceso de reorganización la participación del pueblo organizado es fundamental para lograr resultados satisfactorios. Manifestó que por esa razón han facultado a los Comités de Salud de los conse-

jos comunales para hacer contraloría y además promuevan la conformación de brigadas de médicos integrales comunitarios que cursan los postgrados en Salud Pública y Gerencia Hospitalaria, para que entren a los almacenes de los hospitales y revisen qué pasa, qué se necesita, cuánto se gasta y qué puede intercambiarse con otros centros de salud. LA GUERRA ECONÓMICA NOS HA AFECTADO El funcionario afirmó que la guerra económica que se ha desatado en el país “es una activad permanente, estamos inmersos en una guerra económica, o sea, hay medicamentos que lamentablemente no se consiguen en el país y que tenemos que hacer las transacciones a nivel de mercado internacional para adquirirlos”. No obstante, Hernández explicó que la reorganización y recuperación de hospitales y otros centros de salud es un proceso en plena marcha. “Nosotros hemos diseñado un plan de recuperación de los centros hospitalarios que arrancó el 1º de agosto hasta el mes de diciembre. Le damos prioridad a los hospitales tipo cuatro, que son los hospitales grandes tipo el Vargas, Magallanes de Catia, la Maternidad Concepción Palacios”, expresó. Agregó que el plan de recuperación incluye reforzar el área quirúrgica con la ampliación y mejora de los espacios del personal médico y auxiliar, y la dotación de nuevo mobiliario. “Este tipo de operativos ya lo empezamos en Lídice, en los Magallanes y en otros centros para darle otra imagen al hospital. Todo esto va acompañado de una dotación de insumos adecuada y un control de inventario, para lo cual tenemos una brigada de seguimiento”, dijo.

Entregan titularidad de cargos y canaimas a docentes de Bolívar CIUDAD CCS

En el estado Bolívar se realizó ayer la entrega de titularidades de cargo a 717 docentes interinos y suplentes que prestaban servicio en planteles adscritos al Ministerio para la Educación, Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Caroní, indicó AVN. En las instalaciones del Gimnasio Cubierto Hermanas González de Ciudad Guayana, el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, también efectuó la entrega de seis mil canaimas a los docentes. El Plan Canaima se extenderá durante los próximos días a más de 5 mil educadores de los 11 municipios de la entidad.

VENEZUELA

15

LAARAÑAFEMINISTA> Nuevamente de encuentro ALEJANDRA LAPREA TINTA VIOLETA

La red de colectivos La Araña Feminista está de fiesta una vez más. En Caracas, entre el 11 y 13 de septiembre celebraremos el 3er Encuentro de Organizaciones de Mujeres y Feministas, una actividad que soñamos cada dos años porque creemos en la importancia de espacios autónomos para la reflexión y el intercambio de experiencias de lucha por los derechos de las mujeres y sus reivindicaciones. Este año nos queremos reunir en memoria de la maestra Nora Castañeda, amiga militante que hace poco partió a otro plano y que tantas enseñanzas y tantas vidas de mujeres marcó con proyectos tan trascendentes para el país como el Banco de Desarrollo de la Mujer, Banmujer. El 3er. Encuentro lo organizamos bajo el lema “En Revolución Feminista”, para subrayar y refrendar nuestro compromiso con el proceso revolucionario de nuestro país. El objetivo del encuentro es generar un espacio de diálogo, conocimiento, reconocimiento e intercambio de experiencias entre diversas organizaciones de mujeres, colectivos e individualidades feministas, que favorezca la acción coordinada, así como el fortalecimiento integral de los vínculos entre individualidades y colectivos que caminamos por la construcción del feminismo socialista en nuestro país. También creemos que en este espacio lograremos: conocer mejor las características e identidad de cada uno de los colectivos e individualidades presentes. Intercambiar experiencias sobre las prácticas de cada uno de los colectivos e individualidades. Fortalecer vínculos y alianzas entre las organizaciones e individualidades presentes. Generar procesos que favorezcan la acción coordinada entre individualidades y colectivos. Favorecer procesos de intercambio de saberes en relación a la agenda de lucha de las mujeres venezolanas. El espacio del encuentro está abierto a la participación de todas las organizaciones e individualidades que compartan la lucha por los derechos de las mujeres y asuman el socialismo feminista como el marco ideológico y práctico. Es un espacio para mujeres y hombres comprometidos con la Revolución feminista, con el legado feminista de nuestro Comandante. Para conocer más sobre el 3er. Encuentro de organizaciones de mujeres y feministas visita la página www.encuentrofeminista.weebly.com, ahí tendrás acceso a la planilla de preinscripción. La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios

VACACIONES ECOLÓGICAS Niños, niñas y jóvenes del Plan Vacacional Comunitario para el Vivir Bien 2015, disfrutaron de un rally ecológico en el Parque Recreacional Guaiquerí, en Cumaná. FOTO MPPEA

> Columna feminista “De Igual a Igual” por el informativo de Radio Nacional de Venezuela, todos los días martes a las 8:00 AM., moderada y producida por Maira Pérez López. > Programa “Con Voz Propia”, Viernes 8pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo Programa “Congénero”, Telesur, Sábados


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

FORO AMÉRICA LATINA-ASIA DEL ESTE

Canciller llama a avanzar al nuevo orden económico > Durante el Focalae la ministra Delcy Rodríguez destacó que la cooperación internacional permite el desarrollo sostenible de las regiones CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez manifestó la necesidad de reconocer la importancia imperiosa de avanzar en la construcción de un nuevo orden económico y financiero internacional. “El discurso neoliberal sobre las supuestas bondades del libre mercado ha fracasado en nuestra región”, afirmó durante su alocución en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) realizado en Costa Rica. Mencionó que “desde mediados de los años noventa, el llamado Consenso de Washington minó los esfuerzos por cooperar entre iguales, ya que sus exigencias y condiciones para imponer reformas económicas estructurales en nuestros países dejó por fuera la cooperación solidaria, convirtiéndose en una nueva forma de dominación y expoliación de los recursos de nuestros pueblos”. Resaltó que hace más de 17 años el Comandante Hugo Chávez sembró la construcción de un nuevo mundo pluripolar, “donde las hegemonías, tanto económicas, como políticas y culturales, sean superadas”. Rodríguez añadió que la cooperación y la solidaridad han sido fundamentales en la política exterior de Venezuela. “La cooperación internacional es un instrumento esencial para alcanzar los objetivos de erradicación de la pobreza y el desarrollo sostenible”, expuso. En ese sentido, la ministra destacó la importancia del Focalae, el cual afirmó que es una tribuna de cooperación multidisciplinaria que trabaja por el desarrollo social de los países que lo integran. Rodríguez apuntó que el acercamiento entre las dos regiones es cada vez más importante por el dinamismo económico que en la última década se ha reflejado. Subrayó que las potencialidades en materia de recursos naturales que posee la región latinoamericana y caribeña, así como las relacio-

nes con los países de Asia del Este, permite fortalecer una integración productiva. “Diversificar las exportaciones; desarrollar la interconectividad; (...) también aplicar los avances de las nuevas tecnologías en múltiples ámbitos”, detalló, al tiempo que instó a continuar con el mutuo apoyo entre ambas regiones. Rodríguez dijo que este modelo de desarrollo es víctima de intentos de desestabilización por parte de los imperios que buscan derrocar los gobiernos progresistas. “Mediante golpes suaves y no convencionales se pretende el debilitamiento de nuestros Estados con el fin último de apoderarse de nuestros recursos estratégicos”, refirió la canciller. CONFLICTO CON GUYANA La ministra Rodríguez destacó que Venezuela posee la mayor reserva energética del planeta, a la cual la Revolución Bolivariana le dio un uso soberano, lo que permitió desarrollar mecanismos de solidaridad y cooperación complementaria en el Caribe como Petrocaribe, “su impacto en la economía caribeña es innegable y reconocido por nuestros pueblos”. Mencionó que con los beneficios económicos, sociales y financieros de Petrocaribe se han evitado crisis humanitarias migratorias. “Hoy curiosamente asistimos asombrados a las pretensiones disolventes y desintegradoras del Norte sobre este mecanismo novedoso, que además de seguridad energética a la región, brinda prosperidad a los pueblos del Caribe”, expresó. Sostuvo que a dicha pretensión imperial se suma una nueva amenaza a los procesos de unidad e integración. Al respecto, reiteró su denuncia sobre el conflicto histórico que tiene Guyana con Venezuela sobre el territorio, “herencia del colonialismo e imperialismo de la época, para atentar, mediante

La canciller de la República participó en el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este. la transnacionalización de este diferendo, contra la paz y estabilidad no sólo de Venezuela sino también de la región”. Dijo que esta nueva acción tiene como objetivo apropiarse de los recursos energéticos que posee el país y debilitar la integración latinoamericana y caribeña. Asimismo, Rodríguez expresó que el país apoya el progreso de Focalae como mecanismo de la consolidación de la cooperación en aras del desarrollo, “promover un sistema internacional transparente, solidario e inclusivo, que brinde mayor participación, bienestar y justicia social a los pueblos y países de ambas regiones”. Dijo que estos avances contribuyen a la consolidación “de un mundo pluripolar, más democrático, justo, equilibrado y en paz, despojado del aún perverso flagelo del neocolonialismo y de nuevas formas de imperialismo”. CRISIS DEL MEDITERRÁNEO Durante su participación en el foro, la canciller denunció la situación que se vive en el mar Mediterráneo, dijo que las capitales del occidente del pasado usurparon los recursos de África y Asia y que en la actualidad utilizan factores “perturbadores” en esas regiones y en el Medio Oriente. “Mediante el empleo de grupos terroristas (a quienes por cierto financian, entrenan y dotan de armamento), para derrocar gobiernos que no son afines a sus intereses hegemónicos”, señaló. Afirmó que ciudadanos huyen por el Mediterráneo de la violencia y la pobreza que generaron los modelos capitalistas y de explotación. Resaltó que los países de la Alian-

Cooperación América Latina-Asia del Este En la República de Costa Rica se instaló ayer el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae), en el cual cancilleres y vicecancilleres de 36 países buscan fortalecer sus relaciones en diversos ámbitos. Este foro busca generar acuerdos de integración y cooperación entre ambas regiones, principalmente en materia económica, educativa, cultural y de impulso en el desarrollo de ciencia y tecnología. Están previstos tres días de reuniones en el marco del foro, que finalizará con la VII Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores, que será inaugurada por el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. Los ejes temáticos a debatirse durante el Focalae responden a cuatro grupos de trabajo: Cooperación

Socio-Política y Desarrollo Sostenible; Cultura, Juventud, Género y Deportes; Comercio, Inversiones, Turismo y Pymes (pequeña y mediana empresa); y la de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, reseñó AVN. El referido foro lo integran 20 países de América: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Venezuela. Por parte del este del continente asiático participan en el Focalae 16 países: Australia, Brunei, Nueva Zelanda, Camboya, China, Corea del Sur, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Mongolia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.

za Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA) proponen que se destine 20% del presupuesto bélico mundial para atender los derechos humanos fundamentales, “como salud, educación, vivienda y alimentación de los pueblos objeto de estas arremetidas imperiales”. “Solo basta detenernos y ver qué resultó de los procesos intervencionistas de Occidente en Libia e Iraq”, expresó Rodríguez. Alertó a la comunidad internacional que se intenta derrotar el gobierno del presidente Bashar Al Assad en Siria y que esto provocaría una tragedia humanitaria y una descontrolada migración. Mencionó que existen dos modelos, uno con “visión expansio-

nista”, económico y financiero que pretende apropiarse de los recursos que requieran. El otro tiene ”visión emergente que busca reconfigurar y equilibrar los centros de poder económico, financiero y geopolítico, ejemplo de ello es la conformación del grupo de los BRICS”. Rodríguez enfatizó que el objetivo final de la cooperación entre las regiones apunta hacia una nueva construcción de relaciones. Puntualizó que el legado del Comandante Chávez inspira a continuar las relaciones entre los países del Focalae, cuya lucha fue por la liberación, la integración y la unidad de nuestros pueblos, como único camino hacia la verdadera independencia”.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

FORO AMÉRICA LATINA-ASIA DEL ESTE

Venezuela y Colombia unirán esfuerzos para erradicar la violencia en la zona fronteriza >Las cancilleres sostuvieron un encuentro en Costa Rica > Ambas naciones combatiran el contrabando CIUDAD CCS

A propósito del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) que se realiza en Costa Rica, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo un encuentro con su homóloga colombiana María Ángela Holguín donde se abordaron temas de interés bilateral. En la reunión, ambas ministras acordaron un próximo encuentro, a efectuarse tentativamente el 14 de septiembre de este año en la capital colombiana, para dialogar sobre asuntos importantes para ambas naciones como la lucha contra el contrabando y la situación de violencia que se vive en la frontera, reseñó una nota de prensa de la Cancillería venezolana. “Tenemos una historia común, hemos hablado de nuestro gran Libertador Simón Bolívar; hemos revisado temas bilaterales y regionales con nuestros mecanismos de integración y de unión, cada día viendo cómo fortalecer la unidad de nuestros países”, afirmó Rodríguez tras el encuentro. La ministra de Relaciones Exteriores venezolana subrayó que la violencia en la zona fronteriza atenta contra el bienestar de los pueblos de ambas naciones. Ante el ataque de paramilitares colombianos contra efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Rodríguez explicó que los delitos que allí ocurren no solo son la violencia criminal y paramilitar, sino también el contrabando, la extracción con los bachaqueros, “que están acabando terriblemente con la economía y el pueblo de Venezuela”. “Hemos hablado con mucha franqueza y hemos llegado también a acuerdos para fortalecer la comunicación entre nuestros organismos de seguridad con mecanismos concretos”, expresó. COLOMBIA COMPROMETIDA Por su parte, la canciller colombiana Holguín manifestó su deseo por acabar con la violencia y el contrabando que se vive actualmente en la frontera y destacó la solidaridad de los venezolanos que siempre han acogido al hermano pueblo de Colombia. “Ambos países (Venezuela y Colombia) estamos comprometidos. Fue una reunión muy positiva, así

17

Bombardean nubes para aumentar niveles del Guri CIUDAD CCS

Luis Motta Domínguez, ministro de Energía Eléctrica, anunció el bombardeo de nubes sobre el río Caroní para elevar los niveles de la represa del Guri y así garantizar energía al centro y occidente del país, reseñó YVKE. Señaló que esta acción responde a la Operación Lluvia Soberana Reforzada 2015, ejecutada desde hace tres días y que ha permitido subir el nivel del embalse entre 15 y 17 centímetros. “Estamos sufriendo el fenómeno de ‘El Niño’, que extiende la sequía y baja las lluvias y no hay el aporte pluviométrico al río para que llene el embalse”, acotó el ministro Motta Domínguez. El titular del Ministerio de Energía Eléctrica vaticinó que con el sembrado de nubes la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar pueda llegar por encima de 261 metros sobre el nivel del mar, entre finales de agosto e inicios de septiembre.

Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín se reunieron a propósito del Focalae. FOTOS @VENCANCILLERIA que esperaremos hasta el 14 de septiembre donde nos encontraremos nuevamente en Colombia”, indicó Holguín. “Tenemos el compromiso de trabajar conjuntamente, de reforzar ese trabajo que se viene haciendo entre las fuerzas militares colombianas y venezolanas… para poder ganarles a esas mafias y a esas bandas criminales que operan en la frontera y que han traído tanta desazón y violencia”, añadió. La diplomática colombiana señaló que el cierre fronterizo con Venezuela es una acción soberana de ese país suramericano, por lo que abogará junto con su par venezolana para combatir el contrabando de extracción. Aseveró que desde el pasado miércoles se reforzó la seguridad en el paso fronterizo para evitar que bandas criminales ingresen al territorio colombiano. El pasado jueves el presidente Nicolás Maduro giró instrucciones a la ministra de Relaciones Exteriones para que concretara una reunión especial con las autoridades colombianas. Maduro manifestó que esta reunión serviría para tomar medidas ante la situación suscitada en la frontera entre ambos países, que afectan la paz, la vida y la felicidad de los pueblos fronterizos.

Inaugurarán 10 escuelas en el estado Aragua CIUDAD CCS

La canciller se reunió con su par panameña, Isabel de Saint Malo de Alvarado.

Reuniones con Panamá, El Salvador e Indonesia La canciller Delcy Rodríguez sostuvo ayer una reunión con su par de Panamá, Isabel de Saint Malo de Alvarado, a propósito del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae), que se desarrolla en Costa Rica, refirió una nota de la Cancillería venezolana. Durante el encuentro las cancilleres debatieron sobre temas de interés común para las naciones. Además, fue propicia la ocasión para que la ministra de Relaciones Exteriores reiterara la posición del Gobierno venezolano en la defensa de

la Guayana Esequiba y los derechos del pueblo venezolano. Posteriormente, la canciller sostuvo una reunión bilateral con la delegación de Indonesia. Asimismo, se efectuó un encuentro binacional entre Venezuela y El Salvador, donde se revisó la agenda conjunta. A través de su cuenta en Twitter @ DrodriguezVen, Rodríguez señaló que en Costa Rica también se reunió con directivos de CVG Alunasa, “empresa ejemplo de la Venezuela productiva en Nuestramérica!”

El Gobierno Bolivariano estima inaugurar 10 centros educativos en el estado Aragua para el período escolar 2015-2016, informó ayer la autoridad única de Educación en la entidad, Leonardo Alvarado. Con este plan se proyectó la construcción de ocho planteles y la remodelación de otros dos, reseñó AVN. “Estamos efectuando durante el mes de agosto las inspecciones de estas obras, las cuales están por culminar y serán inauguradas próximamente. Ya tenemos disponible toda la dotación”, apuntó. Señaló que las nuevas instituciones educativas se encuentran ubicadas en los municipios Libertador, Bolívar, Ribas y en jurisdicciones del Eje Sur de Aragua. Asimismo, en los municipios Girardot y Mario Briceño Iragorry se adelantan obras de rehabilitación de colegios por medio de jornadas voluntarias y planes gubernamentales.


18 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Soluciones viales

Datos de interés Localización: Anzoátegui Los municipios Peñalver y Píritu.

Este tramo de 13 km permite evitar que el tránsito vehicular extraurbano que circula por el Oriente del país no tenga que atravesar estas poblaciones, evitando congestionamientos y retrasos en los tiempos de viaje.

Higuerote

Paparo Río Chico Tacarigua de la Laguna

Troncal 9

Autopista (por construir)

Par vial (por construir)

Tramo autopista (construida)

Tramo autopista (proyecto)

Distribuidor

Tramo autopista (en construcción)

Local 8 (por rehabilitar)

Puente

Tramo inaugurado

Distribuidor inaugurado

Sectores beneficiados: Regiones Centro y Oriente del país.

Cumbo 9

Comunidades aledañas: Taparito, Terraza, Virgen del Valle, Ezequiel Zamora

Machurucuto 9

Panapo

9

8 km

9

Tramo por entregar (agosto 2015) Parque Nacional Distribuidor Los Velásquez Laguna de Tacarigua La Defensa

Mar Caribe

Boca de Uchire

Pueblo El Hatillo El Hatillo

Barcelona

9

Puerto Píritu 9

Mundo Nuevo

MIRANDA

51 km

La Unión

Construcción del par vial

GUÁRICO

Población beneficiada: 4.000.000 entre habitantes y 50.000 usuarios que transitan diariamente por el sector.

Valle Guanape

11

9 11

ANZOÁTEGUI

Clarines

13 km

Manirito

Entrega de tramo Distribuidor Píritu Sur Distribuidor Píritu Este

Autopista de Oriente en pleno desarrollo > Fueron inaugurados 13 kilómetros de la arteria vial que ahorran 45 minutos a los 100 mil vehículos que pasan a diario

Nuevos tramos contarán con distribuidores y puentes

CIUDAD CCS

La autopista Gran Mariscal de Ayacucho constituye un proyecto vial, que comunicará la ciudad de Caracas con distintas poblaciones del nororiente del país, pasando por los estados Miranda, Anzoátegui y Sucre, con una longitud proyectada de 367,7 kilómetros; de los cuales actualmente se encuentran en servicio 197,7 km en distintos tramos inconexos. El pasado jueves fue inaugurado por el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de un pase presidencial, trece nuevos kilómetros que permitirán el traslado desde Clarines hasta Barcelona, sin tener que pasar por Píritu y Puerto Píritu. Estos 13 kilómetros también comprenden dos distribuidores viales: uno, ubicado al este de Anzoátegui, el distribuidor Puerto Píritu, y otro al sur, el de Píritu, lo que facilitará la interconexión entre ambas localidades. El ministro destacó que este tramo permitirá el paso diario de 100 mil conductores, quienes se ahorrarán cerca de 45 minutos de recorrido en la arteria vial que beneficia a cuatro millones de habitantes de todo el territorio nacional. Los distribuidores cuentan, ade-

CIUDAD CCS

Los distribuidores facilitan la conexión entre Píritu y Puerto Píritu. FOTO MPPTOP más, con sus respectivos puentes de concreto, muro de tierra armada, cinco rampas, de las cuales tres son de incorporación: Clarines -Barcelona; Píritu-Clarines y Píritu -Barcelona, y dos de desincorporación: Barcelona-Clarines y Barcelona-Píritu, así como alimentadores viales, según datos del Ministerio de Transporte Terrestre. La obra es realizada por empresas venezolanas, manifestó El Troudi, quien indicó que la inversión es de 922 millones 368 mil 619 bolívares.

El proyecto de la también conocida autopista de Oriente contempla obras sociales que están en plena ejecución, entre las que destacan: asfaltado en los sectores Taparito, Terraza, Virgen del Valle y Ezequiel Zamora; la construcción de un módulo policial, la edificación de aceras, brocales y cunetas en Taparito; una pasarela; 52 sustituciones de ranchos por viviendas en los distintos sectores por donde pasa la arteria vial, e igualmente se rehabilitarán 30 casas agrietadas.

El Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestres y Obras Públicas (MPPTTOP) continúa trabajando para culminar diferentes tramos a lo largo de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en total serán 73,5 kilómetros (km) de nueva vialidad que conecta a los estados Anzoátegui y Miranda. Uno de ellos es el tramo distribuidor Los Velásquez-La DefensaPaparo que tendrá una longitud de 10 km. Está previsto que sea inaugurado en los próximos días. También están siendo construidos el puente sobre el río Tuy, el tramo La Defensa-distribuidor Río Chico que contempla 9 km y el tramo distribuidor Santa Bárbara-distribuidor Quebrada Arena que contarán con 19 km, señala boletín del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas. El tramo distribuidor Quebrada de Arena-distribuidor Santa Bárbara con una extensión de 19 km y el par vial distribuidor Quebrada

Arena-Machurucuto forman parte de las obras que ejecuta el Gobierno Bolivariano. Otros de los trabajos de infraestructura que se esperan, serán inaugurados en el mes de noviembre, y estos son la par vial Boca de Uchire hacia el distribuidor El Casabe, en Cúpira, que recorrerá 3,5 kilómetros. De igual forma, se erigirá el tramo distribuidor Unare-distribuidor Clarines con una longitud 10,5 km y el puente sobre el río Unare de la entidad oriental. En ejecución también se encuentra el tramo distribuidor Clarines-distribuidor Píritu Sur que recorrerá 14 km y el alimentador Clarines que contará con 5 km. “Oriente está más cerca, los venezolanos podrán ahora ahorrarse tiempo y buen vivir desde la perspectiva de la Revolución de la movilidad y la Revolución del transporte”, dijo el ministro de Transporte, Haiman El Troudi, el pasado jueves.


w w w. c i udadccs. i n f o

Fiscalía pide antejuicio contra Pérez Molina CIUDAD CCS

La Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) informaron que pretenden investigar al mandatario de ese país, Otto Pérez Molina, quien estaría fuertemente involucrado en el caso de corrupción aduanera denominado “La Línea”. La solicitud del representante del Ministerio Público responde a las evidencias que implican al mandatario guatemalteco en los delitos de asociación ilícita y cohecho pasivo. La información fue confirmada por el corresponsal de Telesur en el país, Mario Rosales, quien agregó que esta denuncia ya es conocida formalmente y piden el antejuicio contra el mandatario. Los guatemaltecos solicitaron la renuncia del Presidente al conocerse las pruebas contra Molina y la exvicepresidenta de esa nación centroamericana Roxana Baldetti, quien fue detenida el viernes en un centro de salud.

Celac sesionará lunes y martes en Ecuador

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Haití repetirá comicios por baja participación > El próximo 25 de octubre, los haitianos volverán a votar por sus legisladores, cuando además deben escoger al nuevo jefe de Estado CIUDAD CCS

Los haitianos volverán a votar por sus legisladores el próximo 25 de octubre, cuando además deben escoger al nuevo jefe de Estado, a mil 140 asambleístas y representantes locales, divulgó Prensa Latina. Según el reporte parcial del Consejo Electoral Provisional (CEP), el pasado 9 de agosto, la población solo escogió a cuatro de los mil 853 candidatos que compitieron por los 20 escaños del Senado y 119 de la Cámara baja. Tres de ellos pertenecen al partido gobernante PHTK y el cuarto al movimiento opositor Haití en Acción. Ninguno de los aspirantes al Senado obtuvo el apoyo necesario para integrar ese órgano. El informe también ubicó la afluencia de votantes en 18%, el índice más bajo reportado en la historia del país. Los datos provisionales solo corroboraron las proyecciones sobre cómo acontecerían las primeras elecciones que celebra el país francófono desde 2011, tras un atraso de casi cuatro años por la crisis entre el Ejecutivo y la oposición.

19

ABREVIADOS> Alerta agropecuaria en Centroamérica y el Caribe Los gobiernos de América Central y el Caribe decretaron ayer una alerta agropecuaria, dados los efectos de la severa sequía que afecta a 1,6 millones de campesinos y sus familias. El llamado hecho por los ministros de Agricultura de esa región es coordinar la cooperación de la comunidad internacional y la asistencia técnica que contrarreste los estragos en los cultivos. PL

Washington en estado de emergencia por incendios

El pasado 9 de agosto solo salió a sufragar 18% de los electores. FOTO TELESUR De nada les sirvió a los contendientes y a sus simpatizantes a última hora inundar las calles con fotos y carteles para garantizar una mayor visibilidad en el día de la votación. Tampoco fueron efectivas las exhortaciones del Gobierno, organizaciones civiles e internacionales para que la población acudiera en masa a las urnas. Diversas investigaciones y ana-

listas alertaron que los problemas económicos, la avalancha de candidatos y el desarrollo de una campaña débil, corta y plagada de incidentes violentos agravarían el desinterés de la población en el proceso comicial. Los resultados de estas parlamentarias demostraron que la ciudadanía no confía ni se identifica con ningún proyecto político.

CIUDAD CCS

La III Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sesionará en Ecuador los días 24 y 25 de agosto, para buscar una estrategia que potencie el intercambio Sur-Sur, informó ayer la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) de Ecuador, reseñado por Andes. En el evento presentarán una propuesta para la construcción de una política regional de cooperación, como un eje integrador y articulador de la región. “Los 33 países miembros de la Celac tienen como reto buscar mecanismos para visibilizar las capacidades y fortalezas de los Estados miembros y enlazar solidariamente esfuerzos que permitan promover el desarrollo endógeno de América Latina y el Caribe”, indicó la Seteci en la convocatoria al evento. Proponen un debate para el fortalecimiento de las instituciones que permitan acuerdos políticos de cooperación.

MUNDO

El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró ayer el estado de emergencia por incendios forestales en el estado de Washington, en el noroeste del país. El desastre natural, provocado por las altas temperaturas y la baja humedad, calcinó a más de 4 mil km² de bosque en el suroeste de Idaho y el sureste de Oregón, estados colindantes con el de Washington. Rusia Today

Temblor de 4,7° Richter sacude a El Salvador Un temblor de 4,7 grados en la escala abierta de Richter, y con epicentro en el océano Pacífico, sacudió ayer el territorio salvadoreño, sin que se reportaran daños personales o materiales, según informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente. El sismo se registró a las 10 de la mañana. Los organismos de socorro no reportaron emergencias. AFP

Precios del petróleo siguen bajando Los precios del petróleo descendieron ayer acercando el crudo Brent a su nivel más bajo en seis años, por la inquietud que provoca la salud de la economía china y por la superabundancia de oferta en el mercado. El barril se vendía ayer a 45,25 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, una caída de $1,37 respecto al jueves. AFP

Mueren peces en China afectados por incendio

BACHELET EN PARAGUAY La presidenta de Chile, Michele Bachelet, y su colega paraguayo, Horacio Cartes, firmaron ayer en Asunción varios acuerdos de cooperación. La mandataria chilena llegó el jueves a Paraguay para una visita oficial de dos días, un viaje que había sido postergado tras el cambio de su gabinete en mayo pasado. FOTO NORBERTO DUARTE/AFP

Miles de peces muertos aparecieron a orillas del río Haihe, a pocos kilómetros de la planta química de Tianjín, la cual registró una serie de explosiones que causó la muerte de al menos 114 personas. A pesar de este siniestro, las autoridades sanitarias descartaron la presencia de cianuro de sodio en las muestras tomadas en el agua. Telesur


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Irán advirtió a EEUU sobre su potencial militar CIUDAD CCS

El ministro de Defensa iraní, Husein Dehqan, rechazó ayer las declaraciones de funcionarios estadounidenses hacia su país, entre ellos las del secretario de Defensa, Ashton Carter, quien pese a la solución pacífica del caso nuclear aseguró al régimen de Israel y sus otros aliados en el Oriente Medio que EEUU hará uso de una “opción militar” contra Irán si es necesario, publicó Hispantv. Irán no tiene la intención de agredir a ningún país pero “hoy las Fuerzas Armadas cuentan con bastante capacidad en todos los terrenos, incluidos terrestre, marítimo y aéreo, y responderá con fuerza y en el menor tiempo a cualquier posible movimiento que apunte a la Revolución Islámica”, subrayó el ministro Dehqan. Asimismo, denunció el apoyo militar estadounidense “al régimen falso y criminal sionista y la destrucción de las infraestructuras y los recursos de Siria, Yemen, Irak y Palestina”. “Las políticas intervencionistas de Estados Unidos –señaló– son la principal razón del aumento de la inseguridad y la inestabilidad en la región donde la República Islámica, con otros países de la zona, busca poner fin a dichas injerencias”.

Izquierda radical de Syriza conforma partido para medirse en elecciones > Buscarán eliminar los acuerdos con los acreedores y si es necesario salir de la zona euro CIUDAD CCS

Disidentes del partido gubernamental griego Syriza anunciaron ayer la creación de un nuevo partido para presentarse a las elecciones anticipadas que se realizarán en Grecia tras la renuncia del primer ministro Alexis Tsipras. Manifestaron que en las elecciones anticipadas, a celebrarse a finales de septiembre o principios de octubre de este año, presentarán su propia lista de candidatos, publicó Prensa Latina. Tras la renuncia de Tsipras, unos 28 diputados de Syriza indicaron que formarán la Unión Popular para aglomerar allí a los opuestos a los memorandos de la Unión Europea (UE) dirigidos a conceder créditos al país heleno. Este grupo, que se opone al tercer “rescate” financiero, estará presidido por el exministro de Energía de Grecia, Panayotis Lafazanis, y formará su propia bancada parlamentaria con 25 diputados. En un comunicado emitido por el Parlamento, se detalla que esta nueva agrupación “contribuirá a la formación de un frente amplio, progresista, democrático y antimemorando, que participará en las

elecciones para imponer la cancelación de los memorandos (con los acreedores)”. Unidad Popular es ahora la tercera fuerza política del país, pasando por encima del partido neonazi Amanecer Dorado, que cuenta solo con 17 escaños. Lafazanis, quien está a la cabeza de Unidad Popular, ha defendido la vuelta del dracma como moneda nacional y ha sido muy crítico con las negociaciones entre el Gobierno de Tsipras y los socios europeos, debido a que se opone a la aplicación de nuevos recortes. Durante la presentación del partido, el exministro de Energía indicó que su objetivo será conseguir los votos de los que sufragaron por la opción del “no” en el referéndum del 5 de julio, sobre las medidas impuestas por la Troika. Asimismo, detalló que de ser necesario, defenderá la salida de Grecia de la zona euro, a fin de eliminar la mayor parte de la deuda, para dejar respirar al país. “Si es necesario para seguir un camino progresista, saldremos de la zona euro. Y este no es un camino hacia al infierno, como muchos sostienen”, sentenció.

Panayotis Lafazanis es el líder del movimiento disidente del partido. FOTO AFP Los acuerdos firmados con los acreedores, cuya esencia había sido rechazada por la población en un referendo anterior, prevén recortes en materia de salud, seguridad social y pensiones, mientras exigen incrementos de los impuestos, entre otras medidas de ajuste. LA DERECHA EN EL INTERINO El presidente griego Prokopis Pavlopoulos se reunió ayer con el líder de Nueva Democracia, el partido de centroderecha, Evangelos

“Vangelis” Meimarakis a quien le entregó el mandato para formar el nuevo gabinete. Meimarakis tiene en su historial el puesto del ministro de Defensa de Grecia y del portavoz del Parlamento Nacional, mientras Nueva Democracia es uno de los partidos mayoritarios del país. Sin embargo, analistas pronostican que es muy poco probable que Meimarakis realmente logre formar un gobierno que obtenga voto de confianza del Parlamento.

Pyongyang advirtió a Seúl sobre “una guerra total” CIUDAD CCS

Corea del Norte anunció ayer estar preparada para “una guerra total” con su vecino del Sur para “proteger el modelo elegido por su pueblo”, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano publicado por Nóvosti. Kim Jong-un ordenó ayer a sus tropas estar listas para el combate en la frontera de la península dividida, donde crece la tensión tras un inusual intercambio de tiros de artillería entre ambas Coreas. Las fuerzas surcoreanas ya estaban en estado de alerta máxima tras el ultimátum lanzado el jueves por Pyongyang: “Seúl tiene hasta el sábado (hoy) para cesar su guerra de propaganda en la frontera o se expondrá a operaciones militares concertadas por parte de Corea del Norte”. Los dos países siguen técnica-

mente en guerra desde hace 65 años porque la contienda de la península de Corea (1950-53) acabó con un simple alto el fuego, que nunca fue formalizado por un tratado de paz. Por su parte, el embajador norcoreano en Rusia, Kim Hyunjoong, a su vez declaró que Corea del Norte no está interesada en escalar la situación en la península coreana a diferencia de Estados Unidos y Corea del Sur. Asimismo, el diplomático afirmó que las fuerzas surcoreanas y estadounidenses realizan anualmente ejercicios militares conjuntos para preparar un golpe de Estado en Corea del Norte. “No ocultan que el objetivo de estos ejercicios a gran escala es prepararse para la guerra y ocupar nuestro país para derrocar nuestro régimen político”, dijo el embaja-

El líder norcoreano, Kim Jong-un, reunido con el alto mando militar de su país en Pyongyang. FOTO AFP dor al justificar de este modo el incremento del arsenal de disuasión nuclear por parte de Pyongyang. Agregó que Seúl optó por una

provocación “insensata” y “merecedora de castigo” al lanzar 36 proyectiles de artillería contra los puestos de la policía en el territo-

rio norcoreano. “Esperamos que no solo Rusia sino el mundo entero comprendan el significado verdadero del incidente de hoy”.


w w w. c i udadccs. i n f o

Sテ。ADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

21


22 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Morales: no permitiremos golpes de Estado en la región > El mandatario boliviano afirmó que su gobierno defenderá al de Brasil CIUDAD CCS

El presidente boliviano Evo Morales advirtió ayer del riesgo de un golpe de Estado en Brasil, que “no vamos a permitir”, puesto que “ya no estamos en tiempos de oligarquías y jerarquías”. “No vamos a permitir golpes de Estado en Brasil ni en América Latina, vamos a defender las democracias”, dijo el presidente Morales en una escuela militar en Cochabamba (centro del país). Morales hizo la advertencia en coincidencia con el 44 aniversario del golpe militar de 1971 que encumbró al entonces coronel Hugo Banzer, apoyado, según los historiadores, por militares de Brasil y Argentina, con el apoyo del Pentágono, difundió la AFP. “Personalmente nuestro proceso va a defender a Dilma (Rousseff), presidenta de Brasil, y al Partido de los Trabajadores”, apuntó Morales, días después de que opositores realizaran varias manifestaciones en Brasil exigiendo la renuncia de la mandataria. El mandatario hizo votos porque “solamente sea una cuestión me-

El presidente conmemoró el 115 aniversario de la Escuela Militar Sargentos. FOTO ABI diática lo del golpe de Estado en Brasil. Es nuestra obligación defender los procesos democráticos y la democracia, y especialmente los procesos de liberación sin injerencia externa”. La derecha brasileña se manifestó el domingo en nueve estados de ese país contra el Gobierno de la presidenta Rousseff, la corrupción

y los problemas económicos. Además, autoridades legislativas pidieron un juicio político contra Rousseff, pese a no haber presentado evidencias en contra de la dignataria. Frente a esa situación, movimientos sociales y partidos políticos de Brasil participaron el jueves en las movilizaciones de respaldo a la democracia.

Rousseff garantiza continuidad de inversión social en Brasil CIUDAD CCS

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, manifestó ayer que su gobierno debe garantizar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, por lo que aseguró que se “va esforzar” por cumplir con ese objetivo, reseñó Telesur. Durante la inauguración de la I etapa del Canal en Pernambuco que forma parte del Proyecto Integral del río de San Francisco, la mandataria brasileña aseguró que “se apretarán el cinturón” con programas sociales como el mencionado anteriormente, para asegurar que el país siga adelante. Rousseff señaló que el principal objetivo de su Gobierno es acabar con la desigualdad que existe entre las regiones brasileñas, “a las que no se les destinaban los recursos suficientes” para su desarrollo económico y social. La jefa de Estado detalló que con esta primera etapa del Canal en Pernambuco se beneficiarán 12 mi-

FARC respaldan acciones por la paz en Colombia CIUDAD CCS

Las FARC-EP reiteraron ayer su respaldo a las acciones que se impulsan en Colombia en busca de la paz y su preocupación por la presencia de paramilitares que obstaculizan esos procesos, difundió Prensa Latina. En un comunicado divulgado en La Habana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) apuntaron que han implementado seis cese al fuego unilaterales, liberaciones de prisioneros de guerra y el acuerdo sobre limpieza y descontaminación del territorio de la presencia de minas antipersonal, artefactos explosivos improvisados y municiones sin explotar o restos explosivos

de guerra en general. “Estos son gestos de desescalamiento que afirman la voluntad y decisión de paz que acompaña el espíritu de cada uno de los integrantes de las FARC-EP”, apuntó el texto. Sobre la descontaminación de explosivos que se impulsan en el departamento del Meta y en la vereda el Orejón, municipio de Briceño, en Antioquia, el grupo insurgente señaló que mancomunadamente, combatientes de las fuerzas militares y guerrilleros de las FARC-EP, desarrollan una activa labor humanitaria junto con los habitantes de la comunidad y bajo la coordinación de la Agencia Popular Noruega (APN).

Macedonia en emergencia controla migrantes con gas CIUDAD CCS

Los agentes antidisturbios, apostados detrás de alambradas de espino, lanzaron gas lacrimógeno contra unos 3 mil inmigrantes y refugiados que intentaban cruzar las fronteras de Grecia y entrar por el sur a Macedonia, divulgó Hispantv. Al menos ocho inmigrantes resultaron heridos en esa jornada de violencia. Los desplazados no pretendían instalarse en el suelo macedonio, sino deseaban utilizarlo como paso para llegar a Hungría con el fin de entrar en la Unión Europea. Los hechos violentos se registraron un día después de que el Gobierno macedonio declarara un estado de emergencia, desplegando al Ejército en las fronteras,

por la llegada masiva de inmigrantes procedentes de Oriente Medio, África y Asia y muchos refugiados sirios. Las autoridades macedonias también decretaron el estado de emergencia en la ciudad de Kumanovo, paso de inmigrantes y refugiados que desean llegar a Serbia. Durante las últimas semanas, la estación de tren de la ciudad macedonia de Gevgelija (sur) se convirtió en una zona caótica, con inmigrantes que intentan subir a los repletos trenes que salen hacia norte. Según los informes, durante los últimos dos meses, unas 44 mil personas han cruzado Macedonia, en un intento por alcanzar los países del norte de Europa.

Dilma inauguró la estación de bombeo de agua de Pernambuco. FOTO AGENCIABRASIL llones de brasileños de 390 municipios. Además, indicó que el mismo cuenta con 14 acueductos, nueve estaciones, 27 embalses y cuatro túneles, en una infraestructura de 477 km de extensión. Explicó que el objetivo del proyecto es “garantizar el acceso al

agua potable durante los períodos de sequía (...) esa es nuestra meta”. Sostuvo que los ministerios de Integración Nacional y de Planificación, Presupuesto y Gestión tienen que presentar un plan de revitalización del río de San Francisco.

Migrantes esperan para cruzar la frontera con Grecia en Gevgelija. FOTO AFP


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

ABREVIADOS> Pepe renovó contrato con el Real Madrid

Edgar Muñoz (derecha), su coraje lo colocó en la final. FOTOS ZURIMAR CAMPOS/AVN

Gabriel Maestre (derecha) cayó en controversial pelea ante Alberto Palmetta.

Venezuela va por 3 de oro en boxeo > Yoel Finol (52 kg), Albert Ramírez (81) y Edgar Muñoz (+ 91) disputan la final del PreMundial en Vargas JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Gracias a los triunfos de los boxeadores criollos Yoel Finol (52 kilogramos), Edgar Muñoz (+ 91) y Albert Ramírez (81), estos disputarán la medallas de oro en sus respectivas divisiones en la final del PreMundial de Boxeo que se escenifica en el Polideportivo José María Vargas de Maiquetía, estado Vargas. Concluidas las semifinales, Venezuela tiene un saldo positivo de 8 clasificados al Mundial de Boxeo de Doha, Qatar, por escenificarse en octubre venidero, logrado, además de los nombrados finalistas Finol, Muñoz y Ramírez, por sus compatriotas, medallistas de bronces en este PreMundial, Luis Cabrera (56 kg), Endry Zaavedra (75), Luis Arcón (64), Gabriel Maestre (69) y Luis Díaz Azócar (60). LOS ALQUIMISTAS La primera de plata asegurada ayer vino de manos del merideño Finol, quien pudo sortear las embestidas

del costarricense David Rodríguez y ganar 3-0, y de paso optar por la de oro este sábado. Los otros que intentarán ser alquimistas y transformar la plata en oro serán Muñoz (Edgar) quien se impuso 2-1, a punta de valor, al canadiense Simon Kean, en el peso súper completo y Ramírez (Albert) quien subió ayer para que levantaran la mano, asegurar plata e ir para la final, luego de que su rival argentino Marcos Escudero no se presentó alegando estar lesio-nado. Los bronceados El capitán del equipo venezolano Maestre (Gabriel) y el público fueron sorprendidos cuando los jueces se decidieron 2-1 a favor del argentino Alberto Palmetta, quien aseguró plata y el pase a la final en la división welter. Arcón (Luis) tampoco pudo con el puertorriqueño Daniel Zorrilla quien aseguró su pase a la final y dejó al criollo con bronce en el peso welter junior. También quedó con bronce Ca-

brera (Luis) al caer, 3-0 en el peso pluma ante el brasileño, ahora finalista, Robson Donato. El cuarto bronce de Venezuela ayer fue ratificado por el ecuatoriano Marlon Delgado quien superó al bolivariano Zaavedra (Endry), 2-1, en refriega del peso mediano. En el caso de Díaz (Luis), este no pudo seguir, luego de asegurar el bronce, en la semifinal, por lesión (cortadura) en el pómulo derecho. Pero estos ocho gladiadores ya cumplieron su cometido: lograr sus pasaportes para el Mundial de Boxeo en Qatar. CUBA COMPLETO El equipo de la República Socialista de Cuba copa la escena en la cartelera final del exitoso PreMundial de Boxeo organizado en el estado Vargas al meter por las preseas de oro con 9 pugilistas. Venezuela va con tres gladiadores (52, 81 y más de 91 kilogramos); mientras que Argentina, Puerto Rico, Ecuador, República

Dominicana y México tendrán un finalista, respectivamente. Los revolucionarios que aseguraron plata sobre el cuadrilátero anoche y que conquistaron su pase a la final fueron: Erislandy Savón en 91 kilogramos; Roniel Iglesias (69); Yosbany Veitía(52); Joahnys Argilagos (49); Lenier Pero (+ 91); Julio La Cruz (81); Lázaro Álvarez (60); Andy Cruz (56) y Arlen López (64). Argentina uno con el sorpresivo Alberto Palmetta (quien madrugó al venezolano Gabriel Maestre) en peso welter (69 kg). También México irá con el solitario Joselito Velázquez, quien anoche ganó plata al vencer en forma clara 3-0 al dominicano Rodolfo Santillán en los 49 kg. Puerto Rico tendrá en acción en la final al mencionado Daniel Zorrilla, en 64 kg, luego de vencer al criollo Luis Arcón. En tanto, Ecuador saldrá al ruedo con Mario Delgado, quien en los 75 kg, doblegó, 2-1, al también criollo Zaavedra.

El defensa internacional portugués firmó una renovación de su contrato con el Real Madrid hasta 2017, días después de que su compañero en defensa, el capitán Sergio Ramos ampliara también su convenio, anunció este ayer al club madrileño, reportó AFP. De 32 años, Pepe afronta su novena temporada en el equipo merengue, donde llegó en 2007 procedente del Oporto por 30 millones de euros.

Técnico brasileño dirigirá a México temporalmente Ricardo Ferretti será entrenador interino de la selección de fútbol en relevo de Miguel Herrera, según anunció el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María, divulgaron agencias. El brasileño, un veterano técnico de 61 años, ha sido tres veces campeón de la liga mexicana con diferentes equipos, y con Tigres perdió la última final de la Copa Libertadores ante el River Plate argentino.

Cuba organiza congreso de medicina deportiva Delegados de 23 países ya confirmaron su presencia en el Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas, del 12 al 15 de octubre, en Cuba, anunció Ediunys Carrazana, secretario ejecutivo del evento. Carrazana precisó que 114 especialistas extranjeros ya ratificaron su asistencia a la séptima edición del cónclave para superar la cifra de 60 en 2012, señaló Prensa Latina.

Arranca Vuelta a España

Estudiantes recibe a Ureña en el Torneo Adecuación WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Estudiantes de Caracas recibe hoy a Ureña Sport Club, a las 4:00 pm en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en uno de los dos juegos adelantados por la octava fecha del Torneo Adecuación del fútbol profesional venezolano. Los capitalinos marchan en el puesto 13 de la tabla al cosechar 8 de 21 puntos posibles, los mismos que el Carabobo FC, lo cual habla a las claras de lo que ha sido su accionar en su estreno en la primera división de nuestro balompié.

Su rival, el otro debutante en la máxima categoría, aparece en la novena casilla con 10 unidades, al igual que Deportivo Lara. MINEROS SIRVE LA MESA En Puerto Ordaz, estado Bolívar, Mineros de Guayana sirve la mesa para enfrentar al Zamora, a las 6:00 pm, en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay. Al igual que el Caracas Fútbol Club, estos equipos acumulan 11 puntos en el certamen, aparecen detrás del Zulia FC (15) y del Deportivo Táchira (12).

Panamá dio convocatoria para juego con la Vinotinto CIUDAD CCS

El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez dio a conocer la convocatoria de Panamá con miras al amistoso que disputará con la Vinotinto el 8 del mes próximo (5:30 pm) en el Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay en Puerto Ordaz. En el llamado del entrenador colombiano destaca la presencia de 12 jugadores que militan en el exterior. Hay que resaltar las ausencias de Jaime Penedo, Luis Tejada y del excapitán Felipe Baloy.

LA NÓMINA En la lista entregada por el Bolillo figuran los arqueros Luis Mejía y José Calderón; los defensas Adolfo Machado, Leonel Parris, Harold Cummings, Román Torres, Fidel Escobar, Éric Davis y Luis Henríquez Lech Pozna. Como volantes aparecen Aníbal Godoy, Gabriel Gómez, Alberto Quintero, José Muñoz, Marcos Sánchez y Armando Cooper. Completan el grupo los delanteros Blas Pérez, Roberto Nurse, Rolando Blackburn, Abdiel Arroyo y Renán Addles.

La primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj por equipos de 7,4 kilómetros prevista para disputarse hoy entre Puerto Banús y Marbella, no contará para la clasificación general individual, anunció ayer la organización después de la polémica surgida en la víspera por la peligrosidad del trazado, informó AFP.

Mundial de Atletismo repartirá bolsa millonaria El Mundial de Atletismo de Beijing, que comienza hoy y culminará el 30 de este mes, ofrecerá más de siete millones de dólares en premios, con 60 mil para los ganadores de cada una de las 47 pruebas femeninas y masculinas, anunció ayer la Federación Internacional (IAAF), destacó AFP.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Carlos Carrasco ganó a Yanquis para su triunfo 12 > El criollo de Cleveland trabajó seis entradas y dos tercios con cinco hits permitidos y una rayita LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El abridor de los Indios de Cleveland Carlos Carrasco logró anoche su triunfo 12 de la temporada en cotejo ante los Yanquis de Nueva York 4-1. Carrasco (12-9), trabajó seis entradas y dos tercios con 5 hits permitidos, una carrera, un boleto y once abanicados para dejar su efectividad en 3.53. En otro encuentro, Filadelfia dio cuenta 7-1 de Marlins de Miami con Odubel Herrera dando de 5-2 con 3 anotadas y un flete para .295, Andrés Eloy Blanco de 4-1 un doble con anotada para .295, Freddy Galvis de 3-1, anotada e impulsada para .209 y César Hernández de 5-0 para .276. Por Miami, Martín Prado de 5-0 para .267. A su vez, Alcides Escobar dio su tercer jonrón pero Boston derrotó 7-2 a Kansas City. Pablo Sandoval de 5-1, Salvador Pérez y Omar Infante de 3-0, cada uno.

MIGUEL CABRERA SONÓ TRES DOBLES Por su parte, Miguel Cabrera conectó tres dobletes para llegar a 22 y subir su promedio con el madero a .363 pero no impidió que Texas doblegara 2-0 a Detroit. Por Rangers, Elvis Andrus de 3-2 y Rougned Odor de 3-0. Por Tigres, Víctor Martínez de 4-0. HÉCTOR RONDÓN SALVÓ EL 22 El pítcher Héctor Rondón salvó su juego 22 de la campaña en juego donde su club Cachorros de Chicago vencieron 5-3 a Bravos de Atlanta en el Wrigley Field. Rondón laboró una entrada con un hit, boleto y ponche para 1.62. Miguel Montero largó doble productor y un sencillo en cuatro viajes a la goma para .233. CUADRANGULAR 14 DE GERARDO PARRA Asimismo, Minnesota doblegó 4-3 a Baltimore, Gerardo Parra ligó su jonrón 14 en encuentro donde el zuliano fletó 3 para .320.

Molina revitaliza carrera en la Liga del Atlántico WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

A los 33 años de edad, Gustavo Molina ve revitalizar su carrera en la Liga del Atlántico, un circuito independiente del béisbol estadounidense, donde ha repartido batazos a diestra y siniestra desde que arrancó la campaña. Ficha de los Blue Crabs del Sur de Maryland, el receptor venezolano es líder de su equipo en jonrones y en carreras empujadas con 13 y 52, respectivamente. También marcha segundo en promedio con .290, siendo superado solo por Cyle Hankerd, quien liga para .354 en 33 partidos. Antes de la jornada de ayer, en 77 encuentros disputados, el pelotero de los Navegantes del Magallanes coleccionaba 80 imparables en 276 turnos al bate. A sus estacazos

le sumaba 13 dobles y 29 carreras anotadas. El mánager de Molina es el conocido Stan Cliburn, un exreceptor quien vistió el atuendo de los carabobeños en el pasado. HERNÁNDEZ METE EL BRAZO Otro magallanero, Pedro Hernández, destaca en la American Association (Independiente) con la novena St. Paul Saints. El pítcher zurdo tiene 16 salidas, todas como abridor, y su marca es de 8-3, con 3.99 de efectividad. En 97.0 entradas ha permitido 103 hits y 46 rayitas, 43 limpias. De 26 años y nacido en Barquisimeto, estado Lara, Hernández contó por triunfos las cuatro salidas que tuvo en el período comprendido del 31 de mayo al 19 de junio, según el portal del Magallanes.

El derecho ponchó a 11 contrarios en la sede de los mulos para concretar su gran labor sobre el montículo. FOTO ELSA/ AFP VIZQUEL AL SALÓN DE LA FAMA LATINO El venezolano Omar Vizquel está entre los beisbolistas que llegará en 2016 al Salón de la Fama Latino. Junto al criollo estarán Orlando Hernández (Cuba), Jesse Orosco (México) Edgar Rentería (Colombia), Iván Rodríguez (Pto. Rico) y Sammy Sosa (Rep. Dominicana). Vizquel es el décimo tercer nativo en ser exaltado. MIKE FIERS TIRÓ NO HITTER POR HOUSTON Mike Fiers logró anoche otro juego sin hit ni carreras al ganar Astros de Houston 3-0 a Los Dodgers de Los Ángeles en interligas. Fiers, otorgó 3 boletos, 10 ponches. José Altuve de 4-1 y Marwin González jugó al campo por Houston.

Williams Pérez a cortar cadena de reveses > William Pérez (Atlanta) abre hoy (3:35 pm) el penúltimo juego de una serie de cuatro contra los Cachorros, en el Wrigley Field de Chicago, con la mente puesta en cortar una cadena de cuatro derrotas > El serpentinero derecho nacido en Acarigua, estado Portuguesa, exhibe marca de 4-4, con 46 ponches propinados y efectividad de 4.34 en 74.2 innings de labor

> Tendrá como antagonista al también diestro Dan Haren (8-8, 101 abanicados y 3.63 en 144.0 episodios) > El zurdo César Jiménez fue reclamado por Milwaukee de la lista de peloteros disponibles de Filadelfia > Antes de la jornada de anoche, Miguel Cabrera (Detroit) necesitaba nueve apariciones para asumir el liderato de bateo en la Americana. Ayer amaneció con .358 de average

MARTÍN PRADO TRABAJA DURO Martín Prado considera que el trabajo duro es lo que lo ha ayudado a mejorar su producción ofensiva.

“He tenido un proceso muy grande de cambios, a lo largo de mi carrera”, subrayó el antesalista de los Marlins a TV de las Mayores.

Caribes anuncia prácticas para el 15 de septiembre CIUDAD CCS

La directiva y el cuerpo técnico de los Caribes de Anzoátegui fijaron para el 15 del mes próximo el inicio de las prácticas en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz, con miras al próximo campeonato de nuestra pelota criolla. De acuerdo con una nota aparecida en el portal de Radio Nacional de Venezuela, los actuales monarcas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) recibirán en la primera fecha a los pítchers y receptores, mientras que el 21 se reportarán los jugadores de posición. El instructor de lanzadores, Mike Álvarez, dirigirá las primeras sesiones de entrenamiento, ya que el mánager Omar López tomará las riendas del equipo el

20, una vez que honre sus compromisos como estratega en Estados Unidos. Nacido en Valencia, López dirige la filial clase A fuerte de los Astros de Houston. A REVALIDAR EL CETRO La novena asentada en el estado Anzoátegui se fijó como meta revalidar el cetro alcanzado en el torneo pasado. Bajo el mando de López, quien fue designado Mánager del Año, la tribu se alzó con su segundo cetro al derrotar en cinco juegos a los Navegantes del Magallanes. Así, los orientales se vengaron de los turcos, luego de que estos los derrotaran en la final previa también en cinco desafíos. López espera contar con la mayoría de sus figuras criollas.

La Guaira firmó al lanzador Kyler Newby CIUDAD CCS

La Gerencia de los Tiburones de La Guaira aseguró los servicios del conocido lanzador Kyler Newby para la venidera campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Derecho de 30 años, el estadounidense vistió el uniforme de los Leones del Caracas en la temporada previa, pero los melenudos no lo incluyeron en sus planes para la zafra 2015-2016. El dogout de los Tiburones no le es desconocido a este pítcher, ya que actuó como su refuerzo en la ronda semifinal. Este año, Newby jugó en Estados Unidos en la Liga Independiente del Atlántico. Aportó desde el montículo para la clasificación a la postemporada del equipo Patriotas de Somerset.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

Insetra activa a su personal con deporte > En su XXI aniversario celebra sus Juegos Internos como una forma de incorporar al sector laboral a la práctica JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra), de la alcaldía de Caracas, desde el lunes celebra sus Juegos Internos que serán clausurados mañana con una carrera sobre 5 kilómetros y la premiación. Nelson Guerra, coordinador de deportes del Instituto y a cargo de la organización de las competencias, puso de manifiesto que se trata de incorporar al sector laboral a la práctica deportiva, como lo establece la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Además, “buscamos estimular a los trabajadores hacia la práctica deportiva y ofrecerles momentos de esparcimiento y recreación”, expuso Guerra ayer, mientras se desarrollaba la programación correspondiente a fútbol sala en la sede de la Cota 905. Equipos de cinco áreas del Insetra, que además celebra su XXI aniversario, intervienen en la programación deportiva de los juegos: Administrativos, Policial, Servicios Generales, La Bandera (el terminal) e Internos. La programación incluye aerobics, baloncesto, bolas criollas, boxeo, carrera sobre 5 kilómetros, fútbol sala, pelotica de goma, softbol, tenis de mesa y voleibol mixto (equipos integrados por cuatro caballeros y dos damas). Guerra señala que el evento “también nos servirá para seleccionar a nuestros representantes a los Juegos Laborales del Incret (Insti-

tuto Nacional para la Capacitación y Recreación de los Trabajadores) que están programados para tener desarrollo de septiembre a octubre del año en curso”, en su sede de El Paraíso, sin olvidar los beneficios que ofrece la práctica deportiva para la salud. Las actividades fueron iniciadas el lunes con la inauguración de la cita deportiva y un torneo relám-

Nelson Guerra Coordinador de deporte. “Buscamos estimular a los trabajadores hacia la práctica deportiva” pago de tenis de mesa, ganado por Ángel Romero (Administrativos), seguido por Jesús Caterino (Administrativos) y Richard Belisario (Policía de Caracas). El martes efectuaron las actividades correspondientes a bolas criollas. En femenino el primer lugar correspondió a Servicios Generales, seguido por el equipo de Administrativos. En masculino igualmente subió a lo más alto del podio Servicios Generales, escoltado por Administrativos e Internos. El martes también fue desarrollada la programación de baloncesto, con el primer lugar para Policía de Caracas, segundo se ubicó La Bandera, mientras que en el tercer peldaño quedó Administrativos. Pelotica de goma y voleibol integraron la jornada celebrada el miércoles. En la primera actividad resultó ganador Servicios Generales, luego se posicionaron Administrativos e Internos, mientras

El equipo de la Policía de Caracas se alzó con el campeonato en fútbol sala. FOTOS AMÉRICO MORILLO que en el deporte de la malla alta Policía de Caracas cargó con el primer lugar y seguidamente se ubicaron Internos y Administrativos. El jueves le correspondió el turno al softbol, resultando victorioso Policía de Caracas, por encima de Servicios Generales y La Bandera. Ayer en fútbol sala se impuso Policía de Caracas al derrotar 9 goles por 1 a Servicios Generales en la final, mientras que en el inicio del programa de boxeo Daniel Montenegro (Formando Futuro) ganó por 3-0 a Jean Franco Morales en pelea de la categoría cadete (50 kilos), y Emma Suárez (Policía de Caracas) superó por 2-1 a Estefany Fernández (Catia) en adultos (57 kilos).

Daniel Montenegro (derecha) venció a Jean Franco Morales.

Basqueteros se enfrentarán a México Maldonado fue undécimo en entrenamientos libres en amistoso previo al Preolímpico AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

La selección nacional masculina de baloncesto jugará un partido amistoso contra México el próximo martes, antes del inicio del Torneo Preolímpico que se celebrará en el Palacio de los Deportes de la capital azteca entre el 31 de este mes y el 12 de septiembre. Será el octavo partido de preparación que realice el combinado dirigido por el argentino Néstor García, después de los siete disputados en diversas ciudades de España como fogueo al certamen que otorga dos cupos directos a los XXXI Juegos Olímpicos de Río de

Janeiro 2016, además de tres al repechaje que se jugará del 4 al 10 de julio del próximo año. “Vamos a estar bien para el Preolímpico. La preparación por Europa nos ayuda mucho para alcanzar un buen nivel. Más allá de los resultados, los partidos contra selecciones europeas nos sirvieron para ganar el ritmo y la intensidad que se necesitan para una competencia internacional de esta jerarquía”, declaró el jugador Néstor Colmenares al Departamento de Prensa de Fiba Américas. La Vinotinto del básquet se midió ante la selección de España en

la ciudad de Burgos, el pasado martes, y cayó 82 puntos por 80. Antes había disputado el Torneo de Belgrado en el que cayó ante China (63-57) y Rusia (66-55). También disputó el Torneo 4 Naciones, donde tampoco sacó buenos resultados al caer ante México (87-51) y Argentina (81-53). “Ante España demostramos el potencial que tiene Venezuela. Ante un rival con muchas figuras, con gran poderío físico, jugamos de igual a igual y dejamos una muy buena imagen. En el Preolímpico vamos a mostrar nuestro verdadero nivel”, explicó Colmenares.

CIUDAD CCS

El piloto venezolano Pastor Maldonado (Lotus), ocupó ayer el undécimo puesto en la sesión matutina de entrenamientos libres con miras al Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno, que se disputará mañana en el trazado de Spa-Francorchamps. Su mejor giro al trazado fue cronometrado en un minuto, 52 segundos, 539 milésimas. Maldonado solo pudo dar 15 vueltas, ya que tuvo un problema en la parte trasera del E23, el cual lo hizo perder el control y chocar su auto, según AVN.

Sin embargo, los mecánicos e ingenieros de la escudería consiguieron poner a punto el bólido para que el volante criollo regresara de nuevo a la pista para la tanda vespertina. Allí, Maldonado finalizó en la casilla 15 (1m, 51s, 317m). Nico Rosberg (Mercedes) fue el más veloz en ambas sesiones. A las 7:30 am (hora nuestra) se disputará hoy la pole para la undécima prueba puntuable de la temporada, cuya partida será mañana a esa hora. Maldonado tiene 12 tantos y es decimocuarto en la clasificación.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

EFEMÉRIDES> Nace el militar y político Joaquín Crespo En 1841 nació Joaquín Crespo en San Francisco de Cara, pueblo ya desaparecido del territorio que ocupa el estado Aragua. Inicia la carrera militar como soldado raso, se incorporó desde muy joven a los movimientos armados de la región de los llanos, durante la Revolución Federal (1858-1863). Ingresó en el Partido Liberal del presidente Antonio Guzmán Blanco, en cuyo gobierno ocupó los ministerios de Guerra y Marina. Llegó a ser presidente de la República y jefe supremo del Partido Liberal Amarillo.

Natalicio del compositor Claude Debussy En 1862 nació el compositor francés Claude Debussy. Junto con Maurice Ravel fue una de las figuras más prominentes de la música impresionista. Su capacidad para hacer música sobre paisajes, sonidos y ambientes de la vida lo vinculó no solamente a los poetas simbolistas, como Baudelaire, Mallarmé, Rimbaud, sino también a los pintores impresionistas, con los que participó en su interés por los rápidos cambios de luz y el gusto por los matices delicados.

Muere el poeta José Ramón Yépez En 1881 murió trágicamente, al caer accidentalmente en las aguas del Lago de Maracaibo, el poeta y almirante zuliano José Ramón Yépez. Fue capitán de marina y desempeñó diversos cargos públicos siendo siempre fiel a sus ideales de libertad. Por este motivo combate contra la dictadura del general José Tadeo Monagas. Sin embargo, su verdadera fama la obtuvo gracias a sus poemas líricos que lo colocan entre los mayores poetas venezolanos. Fue autor de una notable y variada producción literaria.

El lunes arrancan actividades para difundir pensamiento de Chávez > El Instituto de Altos Estudios Hugo Rafael Chávez Frías comenzará una serie de iniciativas >Jornadas, diplomados e investigaciones recuerdan las ideas que sembró el líder CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

Este lunes arranca un programa de eventos que tiene el objetivo de preservar y difundir el legado del Gigante de las Américas. Se trata del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Rafael Chávez Frías, el cual es presidido por su hermano Adán Chávez. El pasado jueves, la autoridad de esta institución, que tiene como sede principal Barinas, anunció que las actividades comenzarán este lunes. En este sentido, ayer, el vicepresidente de este centro, Francisco Sesto, ofreció detalles sobre esta iniciativa que se desarrollará en todo el país. La institución, según Sesto, es una fundación adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, la cual inicia con fuerza la semana que viene con tres planes, para seguir celebrando el cumpleaños del arañero de Sabaneta. La primera actividad es la Jornada Nacional sobre el Pensamiento del Comandante Chávez, la cual durará seis días y que va a tener capítulos de activación en los 23 estados del país más el Distrito Capital. El vocero aclaró que la cita inicia este lunes en Barinas para todo público y culmina el próximo sábado en ese estado. Seguidamente, estará ejecutándose en otras regiones hasta julio de 2016. El tema de este primer encuentro será el Plan de la Patria. “Tiene como eje principal un ciclo de conferencias sobre el Plan de la Patria. Son alre-

dedor de unas 12 actividades académicas y las otras seis están relacionadas con exposiciones de libros, actividades culturales, exhibiciones fotográficas, entre otras. Se garantiza que el instituto estará girando por todo el país y a su vez se aprovechará para dejar instalado en cada región, un espacio de este ente”. dijo Sesto. La otra actividad es el Diplomado Visión General del Legado del Comandante Hugo Chávez, el cual comprende un plan que está

Farruco Sesto Vicepresidente del Instituto. “Va a estar en permanente discusión en las comunidades” inmerso en las funciones académicas de más alto nivel. El instituto tiene capacidad para dictar doctorados, maestrías, cursos de especialización, diplomados, entre otros”, manifestó Sesto. Igualmente, enfatizó que este encuentro no se queda solo en el campo académico. “Va a estar en permanente discusión en el seno de las comunidades, en donde quiera que sea reclamada la presencia de esta institución”, puntualizó el vocero. En este diplomado participarán profesionales, estudiantes, servidores públicos, líderes comunitarios, dirigentes campesinos y otras agrupaciones políticas. La duración de esta iniciativa académica

Nace el fotógrafo Henri Cartier-Bresson

es de 20 módulos que comprenden 120 horas teóricas y 40 horas prácticas. Los cupos en esta primera cohorte están limitados a 50 participantes y será en la ciudad de Barinas. “Estas personas ya están inscritas, se seleccionaron de acuerdo a recomendaciones de las distintas instituciones públicas y comunidades. Como la demanda es de miles de personas, en lo que termine la cohorte, se abrirán nuevos cupos”, recalcó el vicepresidente del instituto. De igual forma expresó que estos módulos van a hacer registrados en materiales audiovisuales, para que se pueda cursar este proyecto de forma virtual, desde cualquier parte del país y del mundo. La tercera actividad es el Concurso de Proyectos de Investigación sobre el Legado del Comandante. Los interesados deben comprometerse en investigar y producir conocimientos sobre la trascendencia del pensamiento chavista. Los trabajos deberán ser entregados en las sedes de la institución, ubicadas en Barinas; en la oficina del Distrito Capital, situada en el Archivo General de la Nación; o enviar al correo pensamientodechavez@gmail. com, antes del 30 de octubre de este año. Los investigadores recibirán apoyo económico y logístico para el desarrollo de sus proyectos. Para mayor información sobre las bases de este concurso y de las demás actividades, pueden visitar la página web www.gobarinas.gob.ve.

Dictan conferencia sobre el país en Festival Rototom

En 1908, nació el célebre fotógrafo Henri Cartier-Bresson considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Poseía una gran capacidad para capturar el momento efímero en que la importancia del tema se da a conocer en la forma, el contenido y la expresión. Él lo denominó el momento decisivo. A lo largo de su carrera tuvo la oportunidad de retratar a personajes de la talla de Pablo Picasso y Henri Matisse.

CIUDAD CCS

Joaquín Crespo fue dos veces presidente de la República de Venezuela.

BONCHE LLANERO

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

En los espacios del Teatro Teresa Carreño se vivió un bonche llanero. El maestro Vidal Colmenares y Mario Díaz ofrecieron un recio concierto en el que el arpa, el cuatro y las maracas pusieron a vibrar al público asistente. FOTO MINISTERIO DE LA CULTURA

El periodista venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela ofreció una conferencia en el XII Festival de Reggae Rototom Sunsplash, celebrado en Benicassim, España, donde explicó ante jóvenes asistentes de diferentes lugares del mundo los logros de la Revolución Bolivariana. Durante su participación, Pérez Pirela dirigió una conferencia sobre temas de interés en la cotidianidad venezolana y debatió sobre la importancia de que el país participe con más regularidad en eventos como este, pensados para la integración de países de todo el mundo tomando a la música como un vínculo. La participación del país culminará el sábado 22 de agosto cuando la agrupación Bituaya, exponentes del género electrocaribe, ofrezca un concierto en el que interpretarán temas de su trayectoria, informó AVN en nota de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Presentaron libro en honor al líder ecuatoriano Eloy Alfaro > La obra literaria titulada Escritos históricos de Eloy Alfaro reúne los ensayos de este revolucionario CIUDAD CCS

En las instalaciones de la Casa de Nuestra América José Martí ubicada en el bulevar Panteón se realizó la presentación del libro Escritos históricos de Eloy Alfaro, publicado por el Fondo Editorial Casa de las Américas de Cuba y el Centro Cívico Ciudad Alfaro en los que se recuerdan los ensayos de este luchador, reportó prensa de la Biblioteca Nacional en boletín informativo. En la actividad se dio a conocer la vida y obra de este luchador del Ecuador, un revolucionario que llevó a cabo una transformación profunda en su país entre 1842 y 1912, época en las que fue por dos períodos presidente; además de promover la lectura de sus escritos sobre aspectos relevantes de la historia suramericana. El encuentro contó con la presencia de los embajadores de Ecuador, Rafael Quintero López y de Cuba, Rogelio Polanco, además del director del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, Sady Loaiza y el historiador venezolano Leonel Muñoz. El embajador Rafael Quintero expresó que “con la presentación de este libro difundimos las ideas de Eloy Alfaro quien, para la República de Ecuador, es considerado la máxima figura de la historia. Nuestro principal objetivo es dar a conocer figuras como: Abdón Calderón y Eugenio Espejo, que la-

Las vivencias del líder ecuatoriano pueden apreciarse en el texto. FOTO CORTESÍA BIBLIOTECA NACIONAL mentablemente permanecen en el anonimato”. Por su parte, el director de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza, manifestó que “hoy tenemos el honor de conocer parte de la historia del país hermano de Ecuador; esa es la historia de nuestra América; de esa América en resistencia, y de la lucha por salvaguardar la historia latinoamericana y caribeña”. “Con esta actividad reafirma-

mos el apoyo y la lucha constante de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José Martí, Eloy Alfaro y de todos los hombres y mujeres que creen en la integración latinoamericana”, añadió Loaiza. En la actividad también se inauguró la Sala de José Martí que albergará durante un mes el Bastón de Mando y la Espada de Eloy Alfaro, bienes que fueron heredados por su hija Esmeralda Alfaro; y des-

pués de su muerte quedaron bajo custodia del Centro Cívico Ciudad Alfaro, donde pasaron a formar parte de la Colección de Bienes Emblemáticos del general Alfaro, declarados Patrimonio Nacional de Ecuador desde el 28 de enero del 2011. Eloy Alfaro fue asesinado por opositores a su proyecto político. Desde muy joven se solidarizó con la idea de una América unida.

Murió Daniel Rabinovich, miembro de Les Luthiers CIUDAD CCS

Falleció ayer Daniel Rabinovich, una de las grandes figuras del espectáculo argentino, y una pieza fundamental de la reconocida agrupación Les Luthiers, que desde hace casi 50 años combina el humor con la música y el empleo de instumentos construidos con materiales poco convencionales. El actor contaba con 71 años de edad y sufría problemas cardíacos. En el año 2012 había estado internado en Montevideo, durante una gira tuvo un preinfarto y debieron practicarle un cateterismo. “Venía sufriendo desde hace mucho tiempo por esas dolencias cardíacas, pero a fin de año su estado se agravó”, confirmó el agente del grupo,

Lino Patalano, reseña la página web del medio argentino El Clarín. Debió abandonar las actuaciones a principios de año debido a su estado de salud, y no pudo participar en el espectáculo “Lutherapia”, estrenado en 2008 y con el que llevan varios años de gira por América Latina y Europa. Rabinovich fue uno de los fundadores de Les Luthiers. Fue una persona con gran talento y carisma, se convirtió en uno de los integrantes más populares del grupo. Se destacaba en el tándem con Marcos Mundstock, dentro de un quinteto que completaban magistralmente Jorge Maronna, Carlos López Puccio y Carlos Núñez Cortés. El argentino se destacó por sus

dotes musicales para ejecutar la guitarra y el violín, junto a otros instrumentos informales. Les Luthiers logró con los años la difícil combinación de popularidad y prestigio. En 2007 dieron un recital gratuito en Palermo para celebrar sus 40 años de trayectoria. Ese mismo año, también se les dedicó una exposición en el Centro Cultural Recoleta, en la capital argentina. Dabiel Rabinovich nació en Buenos Aires el 18 de noviembre de 1943. Fue escribano de profesión y formó parte de la primera formación de Les Luthiers en 1967 junto a Marcos Mundstock, Gerardo Masana, Jorge Maronna y Carlos Núñez Cortés.

CULTURA

27

Dictarán taller de creación de microrelatos CIUDAD CCS

Pdvsa La Estancia invita a jóvenes y adultos a participar en el taller creación de microrelatos, que se estará dictando en la sede, ubicada en la urbanización La Floresta, avenida Francisco de Miranda, a la salida del Metro Altamira, los días martes 25 y miércoles 26 de agosto de 10:00 am a 2:00 pm. Según informó nota de prensa del ente petrolero, este taller de creación de microrelato cuenta con una gran preparación teórica y práctica, donde se darán a conocer variados temas de interés como: técnicas de creación y escritura, método utilizable para creación de escenas teatrales, uso de la palabra, cortometrajes, cuentos, canciones y videoclips. Las inscripciones para esta actividad cuentan con cupos limitados de máximo 20 participantes y las mismas se efectuarán en la sede de Pdvsa La Estancia. Esta actividad estará dictada por el historiador de cine y periodista argentino, Carlos Gil, quien es presidente del Filmoteca Mar del Plata y director del Instituto de Antropología del Cine-Venezuela, además, se destaca como embajador del FICAIJ (Festival Internacional de Cine y Audio Visual Infantil de Mérida). Es miembro de la plataforma UNIAL (Universo Audio Visual del niño Latinoamericano y Caribeño) y de RICILA (Red de Investigadores de Cine Latinoamericano).

La obra Titirimeo se presenta en el Celarg CIUDAD CCS

El también talentoso actor fue uno de los más populares del grupo.

El grupo de Teatro Jóvenes Actores de Vargas JAVAR, en co-producción con la A.C. JACCS Producciones presentan este fin de semana y hasta el próximo 6 de septiembre la pieza escénica Titirimeo, en la Sala Experimental del sótano 3 de la Fundación Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira. Según refiere nota de prensa de los organizadores, las funciones son los sábados a las 7:30 pm y los domingos a las 6:00 pm y las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro una hora antes de la función.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

Niños de La Colmenita Bolivariana participan en encuentro regional > En el teatro del Parque Arístides Bastidas, el conjunto celebrará su sexto aniversario MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS

La música, la actuación y el talento infantil se exhiben desde ayer en el 1er Encuentro Regional de La Colmenita Bolivariana El Arte del Panal que se extenderá hasta el próximo domingo. El evento comenzó con la presentación de las obras La búsqueda, interpretada por la sede central del Distrito Capital y que resalta la importancia de cuidar el medio ambiente; Romance en Barlovento, del núcleo Río Chico (Miranda) que refleja la importancia de la tolerancia en las familias, y De Venezuela soy, del grupo Esperanza y Alegría del estado Cojedes que muestra la riqueza cultural de la Patria de Bolívar. Hoy a la 1:00 pm continuará la celebración escénica enmarcada en el sexto aniversario de la agrupación que surgió como parte de los convenios culturales entre Cuba y Venezuela. La sencillez y la humildad serán los primeros temas que se abordarán en el escenario con la obra El nuevo traje del rey que estará a cargo de los chamos del núcleo El Winche del estado Miranda. Seguidamente, se subirán a las tablas los pequeños de Cacique Tiuna con el montaje La naturaleza, que propone una sana relación entre la humanidad y el medio ambiente. Más adelante se presentará el grupo de Ciudad Caribia que resaltará la importancia de los juegos para los chamos con la propuesta A divertirnos. Mañana la fiesta escénica ofrecerá el montaje del núcleo 23 de Enero Recorriendo mi cultura en la que se destacará la música y el baile. Seguidamente, se presentará el conjunto Martínez Centeno de Miranda con la obra Caperucita Roja. UN ESPACIO PARA EL ENCUENTRO Kenny Ortigas, coordinador nacional por Cuba de La Colmenita Bolivariana, aseguró que este encuentro nació para que los niños de los diferentes núcleos se conozcan y compartan sus experiencias. “Para nosotros es muy importante que los niños intercambien saberes, porque eso contribuye a su formación como actores”, dijo. Expresó que esta jornada también sirve como termómetro para que los docentes evalúen sus técni-

ABREVIADOS> Alicia Alfonzo inauguró exposición en Clarines Ayer se inauguró la exposición Aflicción y Esperanza de la artista y escritora caraqueña Alicia Alfonzo en la Fundación Museo Histórico de Clarines, estado Anzoátegui. La muestra que permanecerá abierta hasta el próximo 20 de septiembre está integrada por 17 obras pictóricas y 14 fotografías. Además contiene seis poemas dedicados a la naturaleza y siete libros escritos por la artista, refirió en nota de prensa el museo oriental.

Realizaron jornada de lectura en Margarita

Un Romance en Barlovento es uno de los montajes que se presentó ayer. FOTOS CORTESÍA KENNY ORTIGAS cas de enseñanza, vean los resultados de sus respectivos trabajos y se relacionen con los profesores de otros grupos. Asimismo manifestó que el primer objetivo de La Colmenita Bolivariana es la formación de valores morales y éticos de los infantes venezolanos. “Para nosotros es un gran orgullo que cada niña y niño defienda los valores de la cultura venezolana en cada una de sus obras, porque eso nos indica que en cualquier lugar este niño mantendrá su identidad y defenderá sus tradiciones”, acotó. Destacó que en 2009 se conformó el primer grupo del país en Río Chico, estado Miranda y explicó que actualmente, chamos de 6 a 18 años integran este colectivo artístico que ha beneficiado a más de 5 mil jóvenes en 18 núcleos de diez estados del país. Afirmó que no solo se han beneficiado 5 mil jóvenes en este proyecto, sino que las familias de estos infantes también forman parte del grupo actoral, debido a que participan activamente en la elaboración de los trajes, los ensayos, los traslados, entre otras cosas. “Lo más importante de esto es que en seis años la delegación cubana y los docentes venezolanos hemos venido trabajando mano

El Centro Cultural Margarita, ubicado en La Asunción, fue el sitio de encuentro entre niños, niñas y el equipo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en la entidad para dar inicio al programa Pueblo que lee no come cuento, con la lectura del escritor venezolano Orlando Araujo. Para comenzar esta actividad se hizo un recuento sobre la biografía de Araujo. Luego, los asistentes a la reunión leyeron obras como Cartas a Sebastián para que no me olvide, Compañero de viaje, El niño y el caballo, Miguel Vicente Pata Caliente, entre otras, refirió el MPPPC.

Cuba presentó textos en Feria del Libro de Panamá Cuba presentó diversos libros y documentales en la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro de Panamá. Textos como Las plantas de la santería y la regla de palo monte, usos y propiedades, de José Carlos Díaz; Orishas, de Claudia Acevedo; El mundo de los orishas, de Arisel Arce; y Abakuá: De codificación de un símbolo”, de Ramón Torres, fueron algunos de los presentados durante la feria. La Feria Internacional del Libro de Panamá concluye el domingo, refirió Telesur.

Ismael Querales ofrecerá concierto en el Celarg La moral y la ética son los principales valores de la escuela actoral. a mano. Podemos decir que hoy La Colmenita Bolivariana está a cargo del equipo venezolano y solo tienen la asesoría de los cubanos en algunas cosas puntuales”, opinó. Igualmente mencionó que los actores que han salido de La Colmenita Bolivariana por alcanzar la mayoría de edad, son jóvenes que han continuado sus estudios y que se han seguido preparando para aportar algo positivo a su país.

Sobre la evolución de la empresa apuntó que en un principio los chamos solo interpretaban obras previamente seleccionadas y en la actualidad los integrantes tienen la oportunidad de escribir sus propios montajes. Finalmente, invitó al pueblo caraqueño a disfrutar de este evento que cuenta con entrada gratuita. “Esta es una fiesta para la familia y una opción recreativa durante las vacaciones”, puntualizó.

El próximo jueves, a las 7:00 pm, en la Sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Celarg, el artista venezolano Ismael Querales ofrecerá un concierto titulado Puro cuento, canto y bandolas. El costo de la entrada general será de Bs 400. El concierto está organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, refirió el MPPPC.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l l a g l g n tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

22 DE AGOSTO DE 1928

27 DE AGOSTO DE 1923

PACHO ALONSO

ROLANDO LASERIE

Nació Pascasio Alonso Fajardo en Santiago de Cuba. Guarachero y sonero. Se inició con Chepín Chovén.

Nació William Newton Calazas Rodríguez “El Guapachoso”. Percusionista y sonero. Se inició como percusionista con la Orquesta Requena y la Banda Gigante de Benny Moré. Su lanzamiento como solista se produce cuando graba el bolero de Mario Fernández Porta, Mentiras tuyas.

22 DE AGOSTO DE 1942

JOEY PASTRANA Nació José Luis Pastrana Santos en Puerto Rico. Percusionista. Pionero del bogaloo. 22 DE AGOSTO DE 1953

SAMUEL DEL REAL

27 DE AGOSTO DE 1940

“CHECHE” MENDOZA

Nació en Barranquilla, Colombia. Pianista y arreglista. Tocó con La Dimensión Latina y El Trabuco Venezolano. 23 DE AGOSTO DE 1915

GRACIELA GRILLO Nació en Cuba Hermana de “Machito”. Fundadora de la Orquesta Anacaona. Referencia del Son y el Latin Jazz. 23 DE AGOSTO DE 1920

LEO MARINI Nació Alberto Batet Vitali en la provincia de Mendoza, Argentina. Bolerista emblemático de La Sonora Matancera. 24 DE AGOSTO DE 1919

BENNY MORÉ Nació Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, en Santa Isabel de Las Lajas. Leyenda del soneo y de la salsa. 24 DE AGOSTO DE 1967

LUISITO QUINTERO Nació en Caracas. Virtuoso percusionista que ha trabajado con Oscar de León, La India, Marc Anthony y otros. 25 DE AGOSTO DE 1955

JERRY RIVAS Nació Jerry Louis Rivas Díaz en Tampa, EEUU. Criado en Cataño, Puerto Rico. Sonero y tresista. Suplió a Andy Montañez en EGCPR. 25 DE AGOSTO DE 1997

MANOLO MONTERREY Murió “El Ciclón Antillano” en Caracas. Guarachero cubano de postín que laboró con varias orquestas del país. 26 DE AGOSTO DE 1958

CHUÍTO NARVÁEZ Nació Jesús Teodoro Figueroa Narváez en Margarita, Venezuela. Pianista de La Dimensión Latina y su orquesta La Amistad.

El saladillero rindió un merecido homenaje a su amigo Cheo Feliciano en su última producción. FOTO ÁNGEL MÉNDEZ

El Volcán de América en plena erupción tropical > El músico Argenis Carruyo presentó su nueva producción en Caracas La entrevista había sido pautada por nosotros desde hace algunos años. Nos explicamos: el hombre poco se mueve de Maracaibo y a nosotros nos cuesta un mundo salir de Caracas. Cada cuando en su región, vos me entendéis Argenis... El Argenis Carruyo de estos tiempos no es el mismo que conocimos en la época de Dimensión Latina. El de hoy luce una “calva” bien pulida, luego de haberse quitado de encima aquella “tumuza” africana que le distinguía. Con el tiempo se dejó engordar, pero volvió a su estado normal. Nos sentamos a conversar en el looby de un lujoso hotel capitalino donde actuaría en horas de la noche acompañado de una orquesta de primera. La “conversa” fue más un divertimento, porque hablar con Argenis es divertirse un mundo. Como buen zuliano tiene salidas a cada rato y resulta difícil aguantar la risa. Siempre ha sido así, y le conocemos desde hace 38 años. ¡Que molleja, primo...! En este diálogo con Argenis nos concretaremos a caminar sobre sus palabras y resumiremos el libro que nos contó: “Mirá, yo nací en Maracaibo el 22 de agosto de 53. Nací en un barrio bien bonito llamado El Saladillo, arraigado en las creencias de

nuestra tierra, siempre con el espíritu saladillero y chiquinquireño”. Cuenta Argenis que forma parte de una familia bastante corta, porque apenas fueron cinco hermanos, de los cuales quedan tres: una hembra y dos varones. Su madre es una especie de oráculo porque en cada decisión importante en su vida fue la consulta obligada. Fueron Los Blanco quienes iniciaron a Argenis en el mundo de la música. Ellos eran vecinos de cuadra y la madre de los morochos, doña Mina, le agarró cariño... “Argenis vení pa’ca. Compráme tal cosa... y eso. Entonces yo le pedí que me dejara ver los ensayos y cómo no. Vaís a ser el único que dejen entrar. Entonces ellos me enseñaron a tocar las congas y el timbal... Ellos pensaron que estaba jojoto y no me dejaron cantar, pero un día el señor Roldán, dueño de Discomoda, me escuchó cantar La borrachera, y desde ese momento pasé a ser el cantante principal de la agrupación... Luego canté con un gentío hasta que entre a cantar con Guaco... “Ahí viene caminando el negruito y los muchachos le gritan negro caremono ven pa acá…” Esa fue la primera canción que grabé y yo le agregue “Sha shumá, goe wey, mama luca bo bo ther”. Y

eso qué significa, me preguntó Gustavo. Yo no sé pero se lo oí a una canción americana y me parece que encaja bien, jaja... Y no sabía ni sé lo que quiere decir. Eso fue una canción jamaiquina. Yo le pregunté a Gustavo y hasta el sol de hoy no sé el significado”. La historia es larga y se quedarán en el tintero muchas historias. Entre ellas sus muchos éxitos con el Super Combo Los Tropicales, con quienes grabó la molleja de 45 discos, pegando más de 20 números. También su consagración con La Dimensión Latina, con quienes posiblemente vuelva a cantar, pero en Colombia. “Lo que sí te puedo decir es que cuando me contrataron era para sustituir nada menos que a Oscar D’León y tuve que aprenderme las canciones de un día a otro”. Afirma que su agradecimiento para César Monge será eterno. Hace un resumen y asombrado confiesa que han sido más de 80 canciones las que ha logrado pegar. En Colombia es un ídolo y en el Zulia es profeta. No pudimos admirarle esa noche, pero le prometimos ir a Maracaibo. El próximo miércoles será el invitado de honor en Swing Latino, por YVKE Mundial... ¡Saravá!

Nació en el estado Zulia, Venezuela. Director fundador de Los Satélites. La primera agrupación venezolana en presentarse en el Madison Square Garden de Nueva York, el 31 de mayo del año 1974. 27 DE AGOSTO DE 1955

RICHIE VIRUET Nació Richie Viruet en Nueva York, Estados Unidos. Bravo trompetista y arreglista con más de 25 años de exitosa carrera profesional. Actualmente labora con la Mambo Legends Orquestra y su propia agrupación The Blue Clave All Stars. También ha colaborado con Los Soneros del Barrio, Son Café, Tito Nieves, Ray Viera, Yoko Mimata entre otras bandas importantes. 27 DE AGOSTO DE 1982

PACHO ALONSO Murió a los 52 años en La Habana. Virtuoso guarachero y sonero de amplia trayectoria musical.

28 DE AGOSTO DE 1952

PEDRO BRULL IRIZARRY Nació en Vega Baja, Puerto Rico. Sonero de destacada participación con Bobby Valentín, la Orquesta Mulenze, la Puerto Rican Máster y su propia banda que ha acumulado éxitos.


30 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015

OPINIÓN LORENA ALMARZA

Haití, cuna de la lucha contra la esclavitud y el colonialismo

Cuentacuentos divirtieron a los niños en Caracas a Creyón CIUDAD CCS

La Revolución Haitiana, la primera en América Latina y una de las principales en el mundo, consistió en un movimiento de liberación contra el sistema esclavista y colonial impuesto por Francia en la denominada isla Santo Domingo, entre 1791 y 1804. Esta Revolución, hecha por esclavos, logró constituir un Estado nacional propio y, a su vez, darse una Constitución que estableció la abolición de la esclavitud, los derechos sociales para hombres, mujeres y niños, el divorcio vincular, la igualdad y la libertad, sin diferencias raciales o de género. Alcanzada la independencia, se proclamó la República y fue llamada Haití, nombre dado por los taínos, habitantes originarios de esas tierra que fueron exterminados por los europeos. MOVIMIENTOS ABOLICIONISTAS E INSURRECCIONES En febrero de 1788, un año antes de la Revolución Francesa, Jacques Pierre Brissot fundó en París la Sociedad Francesa de Amigos de los Negros, la cual motorizó el movimiento de igualdad, donde confluyeron La Rochefoucauld, Lavoisier, Mirabeau, Lafayette, Condorcet, Petion, André Chenier, Abate Gregoire y Robespierre, entre otros. Aunque la Revolución Francesa no proclamó de inmediato la libertad de los esclavos, otorgó la igualdad jurídica y política a los mulatos y los negros libertos, y dio la condición de ciudadanos de la República Francesa en el mismo plano que los blancos. Sin embargo, esta resolución fue ignorada por los latifundistas franceses de Haití. Diversas insurrecciones por la libertad hacían vibrar las plantaciones y el cimarronaje crecía. En octubre de 1790, ocurrió una manifestación de mulatos, liderada por Santiago Ogé, que fue reprimida violentamente y sus líderes ejecutados públicamente. Esta noticia generó polémica en Francia y como respuesta se otorgó la ciudadanía a los mulatos en las colonias, que tuvieran estatus económico. REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS Si la República francesa proclamaba libertad, igualdad y fraternidad, ¿por qué los haitianos no habrían de tener las mismas

aspiraciones? En este contexto de insurrecciones a flor de piel, el 14 de agosto de 1791, en Bois-Cayman, se realizó una ceremonia en la cual participaron numerosos esclavos de las llanuras del norte de la isla; así como Georges Biassou, Jeannot Bullet y Jean Francois Papillon, líderes de los esclavos rebeldes de la primera fase de la Revolución, en la cual se juró luchar hasta obtener la libertad de los terratenientes esclavistas franceses. El 22 de agosto estalló la rebelión en el norte y los esclavos se sublevaron, destruyeron haciendas, incendiaron plantaciones y cañaverales, aniquilaron patrullas y destacamentos. Este levantamiento se preparó en reuniones clandestinas previas, en las que participaron delegados de las plantaciones y dirigentes de los esclavos cimarrones, quienes aprovecharon las disputas entre blancos, mulatos y la población esclava, así como las confrontaciones entre monárquicos y republicanos. PRÁCTICAS CULTURALES EN LA LUCHA Para muchos la ceremonia de Bois-Cayman, cuyo centro fue un ritual “vudú”, es considerado el punto de partida de la Revolución. Se dice que esta expresión religiosa junto al “creole”, idioma surgido de la mezcla del francés con vocablos procedentes de diversos idiomas de África, fueron los elementos aglutinadores para divulgar las ideas políticas entre las masas insurrectas. Igualmente, el cimarronaje aportó prácticas de organización y de lucha. LUCHAR POR LA CAUSA Temerosos de una rebelión de los esclavos, en abril de 1792, la Asamblea Nacional en Francia, otorgó la ciudadanía a los hombres libres de color. Para la ejecución de la medida envió a Léger-Félicité Sonthonax y Ètienne Polverel, con una fuerza de 6 mil hombres. Los blancos haitianos se opusieron, así que Sonthonax, junto a los mulatos y las tropas leales, los enfrentó. Sin embargo, en febrero de 1793 Francia declaró la guerra a Gran Bretaña y el rey Luis XVI fue ejecutado dando comienzo a la República. En este contexto, los realistas se sublevaron. Sonthonax reagrupó a los mulatos, convocó más de 10 mil esclavos, a los que debió conceder la libertad,

y derrotó al capitán Francois-Thomas Galbaud. La liberación de los esclavos no fue bien recibida por los mulatos, pues eran propietarios de esclavos y persistía la visión del Código Noir, promulgado por Luis XIV en 1685, según el cual, los esclavos eran “una especie de bestia con forma humana”, y no sujetos de derecho. El 29 de agosto de 1793, Sonthonax decretó la emancipación general de los esclavos; ese mismo día, Dominique Toussaint, apodado L`Ouverture, proclamó: “He iniciado la venganza de mi raza (…) Uníos, hermanos, y luchad conmigo por la misma causa. Arrancad de raíz conmigo el árbol de la esclavitud”. El 4 de febrero de 1794 la Convención Nacional Francesa declaró abolida la esclavitud de los negros en todas las colonias francesas. DOMINIQUE TOUSSAINT De entre los oficiales negros haitianos que condujeron tropas bajo mando español contra los franceses se destacó Dominique Toussaint, quien tenía como meta la emancipación de su pueblo y la independencia, desde una táctica gradualista: aprovechar a los españoles contra los esclavistas franceses, luego, desechar a los españoles y conquistar la autono-

mía haitiana dentro del marco de la hegemonía francesa. Toussaint liberó la mayor parte de Haití con apoyo español, firmó la paz con el bando francés liberal y democrático, y se pasó con sus tropas al ejército de Francia. En 1795, por el Tratado de Basilea, España cedió Santo Domingo a Francia, Toussaint fue nombrado teniente gobernador y general en jefe de las fuerzas armadas de la independencia francesa de Santo Domingo. Luego en 1800 se nombró gobernador general vitalicio de Santo Domingo y logró la independencia de Haití en 1801. A Bonaparte no le simpatizó tanta autonomía, así que envió tropas a la isla. Louverture fue deportado a Francia y falleció en Fort de Joux el 7 de abril de 1803. En Haití la lucha se radicalizó y la población se incorporó mayoritariamente con el fin de expulsar al invasor francés, defender la libertad conquistada y proclamar la independencia. Jean-Jacques Dessalines fue el líder de esta fase, caracterizada por una guerra de guerrillas, en la cual cien mil hombres, ondeando la bandera negra y roja, vencieron al ejército francés. La independencia de Haití se proclamó el 10 de enero de 1804 y su Constitución se promulgó el 20 de mayo de 1805.

En beneficio del fortalecimiento de las políticas de atención a todos los niños y niñas, al derecho que tienen de ser felices y tener recreación y esparcimiento, el programa Caracas a Creyón ofrece a los más pequeños de la casa un poco de artes escénicas con la obra de cuentacuentos que se realizó en los espacios de la plaza central del Palacio Municipal. Con mucho color, risas, entusiasmo y motivación a la lectura, los niños y niñas disfrutaron la obra de cuentacuentos, denominada Maritza Cabello y los juega cuentos, llevada a cabo por la profesora de Literatura, Maritza Cabello, quien cuenta con una trayectoria de 30 años en el mundo artístico. Ofreciendo a los más pequeños el mundo mágico de la lectura, se demuestra que a través de las artes, se puede lograr diversión y formación, despertando la concentración e imaginación de los más pequeños, La actividad fue dirigida al público que visitó el Palacio Municipal. Esta jornada se realizará de lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm en todo el mes de agosto por la temporada vacacional, donde además se refuerzan los valores de la familia y todas las actividades que se efectúan en la temporada escolar, explica nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Maritza Cabello comentó que tomó este trabajo junto con la creación de muñecos como una estrategia para promover la lectura. “Es un trabajo donde se difunde la narración oral, pero acompañado con juegos y la alegría de los títeres. Los niños y niñas se divierten a la vez que aprenden”, dijo. Asimismo acotó que de esta manera se les ofrece a los más pequeños una alternativa recreativa, formativa, productiva y necesaria para la vida. Yudeima Blanco, madre de un pequeño asistente, destacó la calidad educativa de la jornada Caracas a Creyón. “Yo traigo a mi hija a disfrutar de estas actividades todos los días, ya que son muy productivas para ellos”, señaló. Cabe destacar que los dibujos y las pinturas que realizan los pequeños son expuestos en el patio del Palacio Municipal.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cb2+ Ae2++

Negras Cxb2

HORIZONTALES 1. Arma blanca similar al cuchillo, mide entre 2 y 3 decímetros de largo y sólo hiere con la punta. 5. En lugar o parte inferior. 10. Pronombre demostrativo que designa algo que está cerca (fem, pl). 12. Grupo de islas en el norte de las Molucas en el país asiático de Indonesia (inv). 13. Panceta ahumada. 14. Zoología. Arácnido de respiración traqueal o cutánea, que genera alergias. 15. Res vacuna macho de más de un año y que no pasa de dos. 16. Tipo de música extranjera muy popular y comercial. 18. Desuso. Vuestra merced. 19. Arreglado, justo, conforme a razón. 20. Querer, adorar. 21. Acortamiento de “Corintio”. 22. Especie de lechuza grande (pl). 23. 1.ª persona singular en masculino y femenino. 24. Voz que expresa aflicción o dolor. 25. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía. 28. Movimiento convulsivo, que se repite. 30. Cavidad grande y muy profunda en la tierra. 33. Tímidas, indecisas, encogidas. 34. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento. 36. Sol en inglés (inv). 37. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán. 39. Castigar a un culpado. 40. Persona de excepcional fuerza, que descuella en algún aspecto. 41. Detén o impide el movimiento o acción de algo (inv). 42. Río más largo del mundo. 43. Escasas en su clase o especie. 44. Dispositivo electrónico que

amplifica de manera extraordinaria un haz de luz. VERTICALES 1. Cañutillo formado de una masa de pólvora y otros ingredientes, que sirve para encender los artificios de fuego. 2. Utilizar, emplear. 3. Honduras. Llaga en la piel de una persona o animal. 4. Devastar, destruir. 6. Palo que usan los sacerdotes cristianos. 7. Fundamento de un edificio. 8. Prometí, ofrendé. 9. Parecido a la seda o suave como ella (inv, masc). 11. Se dice del individuo de un pueblo amerindio extinguido de la zona austral de Chile (masc). 16. Cantidad grande de algo. 17. Viento muy fuerte del Pacífico (pl). 25. Atracar de comida o bebida. 26. Acertar algo por conjeturas. 27. Esparce y desvanece las partes que forman por aglomeración un cuerpo. 29. Argentina. Victoria regia. 30. Que naturalmente contiene sal. 31. Zorro ártico. 32. Cañería para conducir el agua. 35. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán. 38. Entrada gratuita para un espectáculo público.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

22 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.183 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El alcalde de Caracas le otorgó a Gómez la loable Orden en su primera clase. FOTO AMÉRICO MORILLO

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Rodríguez expresó el orgullo de tener a tres atletas ejemplo de la juventud. FOTO FÉLIX GERARDI

Condecoraciones a la perseverancia > Jorge Rodríguez le entregó la Orden Juan Francisco de León a los tenimesistas Edson Gómez, Yoleidy Fernández y María Pulgar ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Edson Gómez, Yoleidy Fernández y María Pulgar. A los tres el destino les dio experiencias similares de dolor y gloria: fueron heridos por armas de fuego, se vieron en la obligación de transitar la vida en sillas de ruedas, no se rindieron ante las calamidades, se enamoraron del tenis de mesa, lo perfeccionaron y consiguieron medallas en los V Juegos Parapanamericanos de Toronto-2015. La perseverancia y la fuerza de voluntad son los estandartes que enarbola el trío de atletas oriundos de Caracas. Sus ejemplos no podían pasar desapercibidos. Ayer, la capital de nuestro país les rindió homenaje a través del alcalde Jorge Rodríguez. Bajo el techo del Palacio Municipal, la máxima autoridad de la entidad condecoró a Gómez con la Orden Juan Francisco de León en su primera clase, como reconocimiento a la presea dorada conquistada en la modalidad individual de los Parapanamericanos. El atleta nacido en la avenida Victoria, exresidente de la Cota 905 y El Paraíso, también lució el bronce que ganó en la competencia masculina por equipos, junto a Eligio Vento y Luis Rojas. La misma Orden pero en su tercera clase fue entregada también a Fernández y Pulgar. Ambas tenimesistas lograron en Toronto trofeos bronceados en la modalidad de conjunto. No obstante, Fernández también colgó en su pecho la presea de bronce que se adjudicó en el torneo individual.

“Debo manifestar el profundo orgullo de tener a tres de nuestros atletas, los cuales son un ejemplo inmenso para la juventud, para el futuro, para el esfuerzo de los seres humanos, para superarse y sortear cualquier tipo de obstáculos”, dijo el alcalde de Caracas, en compañía de Harold Ramos, subsecretario de Deportes del Gobierno del Distrito Capital; y Carlos Díaz, presidente del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere). “La ciudad de Caracas ha decidido rendirles un muy sincero homenaje”, añadió la máxima autoridad del municipio. UNA CUESTIÓN DE ACTITUD El orgullo y la satisfacción no fueron disimulados por el trío de atletas. Exhibían sonrisas, pues ahora tenían otra vivencia en común: eran distinguidos con toda oficialidad como nativos ejemplares de Caracas. “(Estoy) agradecido con todo esto”, refirió Gómez, quien estuvo acompañado por su hijo José Daniel, también tenimesista. “Es un premio a la constancia, a la disciplina. Es una forma de que la sociedad vea que las personas con discapacidad también podemos hacer grandes cosas y no solo en el ámbito deportivo, en cualquier aspecto de la vida”, expresó el actual residente de Barquisimeto, técnico superior en Administración y también entrenador de niños y niñas con discapacidades en la categoría sub-11. Por su parte, Fernández dio impresiones que denotaron pundonor en su logro.

Paranacionales Tras los Juegos Parapanamericanos de Toronto-2015, la próxima gran cita para los atletas venezolanos con discapacidad será en los Juegos Paranacionales que se realizarán en el estado Yaracuy a partir del 4 del mes próximo. La delegación del Distrito Capital ya le asignó al corredor Luis Paiva la responsabilidad de portar el estandarte de la entidad, así lo informó Harold Ramos, subsecretario de Deportes del Gobierno del Distrito Capital. Paiva fue el abanderado por nuestro país en los V Parapanamericanos.

“Estoy conmovida porque trabajé muy fuerte para esto. Fueron mis primeros Parapanamericanos y ahora tengo experiencias muy lindas”, manifestó la atleta de 28 años de edad y residente de la parroquia El Valle. Mientras Pulgar, habitante de La Urbina, coincidió en palabras con su compañera. “Es muy grande el orgullo de la condecoración y la representación de nuestro país. El tenis de mesa es más que un deporte. Es una manera de vivir, de desestresarse, es terapia”, agregó la deportista de 34 primaveras que apenas tiene cinco años de experiencia en el juego. ¿Qué mensaje se le puede dar a aquellos que se decaen y se entregan a la depresión por condiciones similares? Gómez fue muy claro: “Es una cuestión de actitud. El querer seguir viviendo. Tener motivos para hacerlo, yo por ejemplo tengo a mi hijo”, señaló.

Polideportivos de Caracas servirán a discapacitados Nacido en Caracas, Edson Gómez tuvo que trasladarse a Barquisimeto hace doce años, pues en la capital no existían instalaciones deportivas de tenis de mesa adaptadas para personas con discapacidades. En el futuro será difícil ver un caso similar al de Gómez. Ayer, en la condecoración del mencionado atleta y las también tenimesistas Yoelidy Fernández y María Pulgar, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que de los 24 polideportivos que existen en el municipio Libertador al menos cinco serán adaptados para personas con discapacidades. “Conversando con nuestros atletas, y así lo vamos a aplicar, algu-

nos de nuestros polideportivos estarán adaptados”, dijo el alcalde, a la vez que recordó que de las 24 instalaciones, 16 están terminadas y el resto se encuentra en fases de construcción. Rodríguez nombró las cinco edificaciones que serán modificadas para atletas con impedimentos. La primera fue el polideportivo que se construye en la parroquia San José. “Vamos a agregar al menos cuatro mesas para la práctica del tenis, rampas de acceso y acondicionamientos en baños”, dijo la autoridad, quien también incluyó los polideportivos en construcción de San Agustín del Sur, Santa Rosa, Antímano y Los Magallanes. ASR

Pulgar mostró con orgullo el bronce que ganó en los Parapanamericanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.