MIÉRCOLES
RESTAURADA LA ESFERA DE SOTO /20
24 DE DICIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.946 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO PDVSA LA ESTANCIA
FELIZ NAVIDAD Los artistas le escriben cartas al Niño Jesús /19 PARTICIPACIÓN DERWIN ECHEVERRÍA ESCRIBE DESDE MACARAO DONDE MANTIENEN VIVA TRADICIÓN DE LA PARRANDA /8
No Alineados rechazan sanciones de EEUU
Sistema de Orquestas incluirá a más de un millón de jóvenes
> El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que agrupa a 120 naciones se pronunció sobre las medidas de los Estados Unidos contra Venezuela > En un comunicado el Buro de Coordinación del Movimiento se expresa que las sanciones tienen “el propósito de debilitar su soberanía, independencia política y su derecho a la libre determinación, en clara violación del derecho internacional, incluyendo los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas”/11
ANÁLISIS
La derecha sigue de espaldas al país /9 Metro replantea esquema de uso en Líneas 2 y 4 El despacho de trenes directo de La Rinconada a Plaza Venezuela será desde las 5:00 am. /4
Bomberos reiteran que están prohibidos globos de los deseos /3
FRANK GEHRY EN MIRAFLORES El afamado arquitecto canadiense Frank Gehry trabaja en la sede que se estima estará construida en dos años en Barquisimeto con capacidad para 3 mil 700 butacas. “El mundo entero envidia y quiere una copia del Sistema, este modelo de educación es importante, porque salvan vidas a través de la música y el arte”, dijo, y agregó que se inspira en el espíritu del maestro Abreu, en Dudamel y en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. FOTO M. GARCÍA / MIRAFLORES /2
> La meta establecida por el presidente Nicolás Maduro parte del acelerado crecimiento que se ha tenido este año al pasar de 400 mil a 623 mil niños y niñas incoporados > Se estima que para 2019 se alcance a un millón 300 jóvenes en todo el país > El director Gustavo Dudamel estuvo ayer en Miraflores presentando junto al arquitecto Frank Gehry el proyecto de la nueva sede nacional del Sistema en Barquisimeto >“Muy pronto vamos a ver esta obra, que es un regalo de Dudamel para la juventud, para los niños venezolanos y las generaciones futuras”, dijo el primer mandatario.
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Comentarios desde la web @Funda_Roy Comentó la nota: “En Caucagüita el Poder Popular lucha contra la pobreza” Excelente, hay que seguir con lealtad y unidad, a la orden si algún Consejo Comunal necesita consejos de producción, proyectos, ideas, con placer y gusto apoyaré... Un gran salud y feliz Navidad. Luis Comentó la nota: “EARLE HERRERA / MUD y tortura” Parece mentira que en el siglo XXI y ya próximo a tener sus primeros 15 años, existan en este mundo personas como estas, que se atreven a poner en peligro la vida de todo un pueblo por el odio a su propio país y la bajeza de ser incondicionales de un imperio al que solo le pueden inspirar lástima y rechazo. No tienen nombre. ¡De verdad! María Comentó la nota: “Un parrandón se vivió en La Charneca” ¡Felicitaciones, Franklin Pérez! Profesor, locutor, organizador, excelente persona con un corazón grande, ya que esto no lo hacen todas las personas.
EL KIOSCO DE EARLE
Desprecio
Presentan a presidente Maduro proyecto de nueva sede del Sistema de Orquestas > La meta es la incorporación de un millón de niños y jóvenes al sistema CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó ayer que la sede nacional del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, que se construirá en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, será un regalo para los niños, jóvenes y las futuras generaciones del país, reseñó AVN. Maduro se reunió en la madrugada de este martes con el destacado director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry, para evaluar el diseño de esta obra. “Muy pronto vamos a ver esta obra, que es un regalo de Dudamel para la juventud, para los niños venezolanos y las generaciones futuras”, indicó desde el Palacio de Miraflores, en Caracas. El mandatario apuntó que esta sede se hará realidad a mediano plazo. “Faltan dos años todavía y vamos a inyectar los recursos necesarios para construir esta maravillosa obra en Barquisimeto, en el corazón de lo que ha sido tradicionalmente el gran emporio de la cultura musical venezolana”, acotó. Maduro señaló que bajo esa premisa, se mantiene la meta de alcanzar el millón de niños y niñas en el Sistema de Orquestas. Recordó que este 2014 el número de integrantes del Sistema au-
El Presidente observó el proyecto presentado por el arquitecto Frank Gehry. FOTO MARCELO GARCÍA/MIRAFLORES mentó de 400 mil a 623 mil, y estimó que para el año 2019 se aumente a más del millón 200 mil de niños y jóvenes en el Sistema Nacional de Orquestas. Por su parte, el arquitecto canadiense Frank Gehry expresó que “el mundo entero envidia y quiere una copia del Sistema, este modelo de educación es importante, porque salvan vidas a través de la mú-
PoliCaracas avala seguridad en espacios públicos
EARLE HERRERA
Los imperios desprecian a los que se les arrastran. Mientras más lo hagan, más los humillan. Nada gana la Mesa de la Unidad pidiéndole a EEUU que sancione a Venezuela, su propio país (en teoría). A los que se mantienen dignos e irreductibles, las potencias pueden odiarlos, pero en el fondo los respetan. Cuba es un digno ejemplo, como ayer lo fue Vietnam. El “apoyo” que ofrece la MUD a la agresión de EEUU contra Venezuela, solo provoca el desprecio y la náusea del imperio.
CIUDAD CCS
La Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas) y la Coordinación de Control Urbano se encuentran desplegadas en todo el municipio Libertador para el resguardo de los caraqueños y visitantes que decidan utilizar como destino turístico la ciudad capital en la temporada decembrina. Esta información la dio a conocer el general de Brigada de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Eduardo Rafael Serrano Díaz, director de PoliCaracas, quien manifestó que los funcionarios del cuerpo de seguridad están ubicados en todos los espacios recuperados por la Alcaldía
de Caracas, tales como: avenidaFuerzas Armadas, plazas Bolívar, Diego Ibarra, El Calvario, bulevar de Catia y Sabana Grande entre otros espacios, reseñó AVN. Serrano explicó que las medidas tomadas buscan garantizar el derecho al libre tránsito que tienen los peatones, permitir la circulación de los conductores y evitar aglomeraciones. “Todos los espacios humanizados por la Alcaldía de Caracas proporcionan a la colectividad lugares de recreación en sitios seguros”. Indicó que la idea es que la ciudadanía se sienta protegida y disfrute de sus espacios recuperados para el esparcimiento.
sica y el arte y los aleja de los malos pasos”. En marzo de 2012, Gehry indicó que para diseñar la estructura se inspiraría en el espíritu del maestro José Antonio Abreu (fundador del Sistema Nacional de Orquestas), el director Gustavo Dudamel y en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Gustavo Dudamel dijo que la
Lodijo
obra que se levantará en Barquisimeto cuenta con dos salas amplias, con un aproximado de 3 mil 700 butacas para beneficiar al público en general, pero sobre todo a los niños. En este sentido, Dudamel resaltó que Barquisimeto es una de las ciudades musicales más importantes de Venezuela y que la misma ha crecido en materia musical.
Zonatwitter @CONCHIENCHIA
“Un año de oportunidad para profundizar los cambios y establecer el equilibrio de la economía con un enfoque social, sustentados en la fuerza que nos da el pueblo de Chávez. En casi 16 años de revolución ha sorteado todo tipo de prueba”.
[CHINO’ VIAMONTE]
En un país arruinado, quebrado y en “dictadura” Venezolanos consumirán 1.500.000 litros de whisky importado en fiestas navideñas.
@ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]
- Tun Tun -¿Quién es? -Gente de paz. - Aquí somos de la oposición. Sigan de largo.
@LOG [MIGUEL POSANI]
Miguel L. Rodríguez Viceministro de Ecosocialismo a través de su cuenta en la red social Twitter @MLambiente.
Que grato regalo de Navidad, estar entre amistades disfrutando con juegos propios, sentir zuliano, la pelota de nuestra región!
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Prevenir daños por pirotécnicos es la clave > Bomberos del Distrito Capital y cuerpos de seguridad están desplegados para garantizar el expendio legal de fuegos artificiales BELÉN VAN ARCKEN
Mascotas afectadas
CIUDAD CCS
En la época decembrina se ha hecho costumbre el uso de fuegos artificiales para recibir al Niño Jesús el 24 de diciembre y acompañar las 12 campanadas que anuncian, el 31, que el Año Nuevo llegó. Sin embargo, hay algunas consideraciones que deben tenerse en cuenta para la manipulación correcta de la pirotecnia. En este sentido, los cuerpos de seguridad se encuentran supervisando el expendio de los artefactos explosivos, como parte del Plan Navidades Seguras 2014, con el objetivo de prevenir los accidentes que ocasionan estos productos. “Nos encontramos en la calle 35 jefes de Bomberos, conjuntamente con instituciones de seguridad ciudadana, Policía Nacional Bolivariana, Policía Municipal, Guardia Nacional, vigilando el tema de artificios pirotécnicos”, William Martínez, comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital. Los fuegos artificiales revisten algunos riesgos por el mal uso. Los incendios encabezan la lista debido a que pueden caer en balcones o atravesar ventanas y quedar enganchados en cortinas. Las explosiones también son comunes, puesto que pueden alojarse en cabinas de ascensores, interiores de locales o debajo de vehículos. Las lesiones personales como quemaduras y mutilaciones también pueden ser ocasionadas por estos peligrosos artefactos, sumado a intoxicaciones, envenenamientos, accidentes colaterales (proyección hacia personas o vehículos), contaminación sonora y contaminación ambiental. “En lo que va de navidad solo se han presentado un eventos vinculados a la detonación de un artefacto pirotécnico que causó daños a un vehículo y al portón de una vivienda”, informó el jefe del Cuerpo de Bomberos. Recordó que las medidas preventivas están vinculadas a la cultura preventiva, que debe ser transmitida de los padres y representantes a los niños y las niñas. RESOLUCIONES LEGALES En cuanto al área legal, destacó que la Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes “establece que todo aquel que le dé juegos pirotécnicos será sancionado conforme a la ley que establece entre seis y cinco años de cárcel. Y si son funcionarios, la pena es mayor. Los niños no deben manipular artículos
La venta está permisada en las ferias de El Poliedrito, El Hatillo y la Universidad Santa María. FOTO JESÚS CASTILLO/ARCHIVO pirotécnicos, los padres no deben comprárselos”. Existe una resolución conjunta firmada entre los ministerios para Interiores, Justicia y Paz y para la Defensa, en la cual se establecen regulaciones para la venta, almacenamiento y transporte de artículos pirotécnicos. También establece que queda terminantemente prohibida la venta de estos productos tipo buhonería, es decir, en las calles. “La municipalidad debe otorgar el espacio. Luego de que el Cuerpo de Bomberos confirme que el espacio es seguro, la Dirección General de Armas y Explosivos (DAEX) autoriza la venta de los artificios pirotécnicos”, enfatizó Martínez. En el Área Metropolitana de Caracas se establecieron tres puntos específicos para la venta segura de fuegos artificiales, y son: el Complejo Deportivo El Poliedrito, en Caracas, Feria de El Hatillo y la Universidad Santa María, ubicada en el municipio Sucre, estado Miranda. Las ventas se iniciaron el 1° de diciembre y se mantendrán hasta el 31 del mismo mes en los lugares dispuestos, en un horario comprendido entre las 9:00 am y las 8:00 pm. Quienes expendan estos productos fuera de dichos espacios, serán sancionados por violar la normativa legal. “Estamos haciendo recorridos por la ciudad conjuntamente con del DAEX y los cuerpos de seguri-
dad, para evaluar y supervisar que la venta permisada esté ofreciendo los artículos permitidos”, refirió. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil se mantienen desplegados en las 22 parroquias de Caracas con charlas de concientización para niños, jóvenes y adultos, con la finalidad de transmitirles que los fuegos artificiales no son juegos sino artificios con potencial mortal que deben que ser manipulados con responsabilidad. TALLERES EDUCATIVOS Para contribuir con la cultura preventiva, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital realizó talleres sobre el uso seguro y consciente de juegos pirotécnicos en algunas escuelas distritales, durante el mes de noviembre y parte de diciembre. El comandante del Cuerpo de Bomberos asistió en noviembre a la charla efectuada en la Escuela Técnica Comercial Juan España, ubicada en la parroquia El Valle, la importancia que tienen los padres y representantes en la prevención de accidentes durante la navidad. “En este año, al igual que dos años atrás, en esta regulación no se va a permitir la venta de artificios pirotécnicos tipo buhonería, solamente estarán disponibles dos espacios donde se van a ubicar a los vendedores de estos artificios debidamente permisados”, señaló nota de prensa del GDC.
Algunos desconocen que la utilización de juegos pirotécnicos representa un peligro, no solo para las personas, sino para la fauna y la naturaleza. Animales domésticos como perros, gatos, aves, entre otros, sufren por las fuertes y continuas detonaciones que desencadenan los fuegos artificiales. Quienes tienen mascotas pueden ver arruinar su celebración debido a que muchos de ellos huyen de sus casas, el ruido los hace perder el sentido de orientación y pueden ser víctimas de accidentes automovilísticos. Por su parte, las aves reaccionan a las detonaciones con taquicardias que pueden generarles ataques mortales. “Los ruidos están por encima de los decibeles permitidos. Las mascotas sufren mucho, por eso debemos ser conscientes con su uso”, reflexionó Martínez.
Prohibida la venta de globos de los deseos El comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, anunció la prohibición de venta de los llamados globos de los deseos en esta temporada navideña. La Gaceta Oficial número 40.313 del 10 de diciembre de 2013 establece que los artefactos de elevación por combustibles sólidos debido a que en los últimos años se ha incrementado el número de incendios. “Los globos de los deseos también están prohibidos. Si bien no son un artificio pirotécnico, es un elemento in-
CONCIENCIA CON LA TERCERA EDAD Las personas de la tercera edad y las niñas y niños menores de cuatro años son la población más vulnerable al soportar los estruendos que producen los fuegos artificiales. Además, en muchos hogares guardan reposo personas convalecientes que merecen estar en un ambiente sano y tranquilo puesto que los conocedores del área de la salud coinciden al señalar que el material que se desprende de los artefactos puede ocasionar importantes lesiones respiratorias. “Hay que tener consideración con estas personas. Inclusive hay quienes sin presentar afecciones, es posible que sufran una crisis nerviosa por las fuertes detonaciones”, indicó Martínez.
candescente que dura un aproximado de 20 minutos en el aire y ha causado algunos incendios de carácter importante en los últimos años”, refirió. El Waraira Repano, pulmón natural de la ciudad de Caracas, es el principal punto en donde se producen incidentes de este tipo y contaminación ambiental. Martínez hizo un llamado a la colectividad para celebrar estas fiestas navideñas en familia y en sana paz, a fin de evitar daños y lesiones a sí mismos o a terceros.
NÚMEROS DE EMERGENCIA CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO CAPITAL Dirección: Esq. El Rosario, Edif. Cuartel Central Comandante (B) Victoriano Jordan Pestano, Av. Lecuna con Av. Fuerzas Armadas, parroquia Santa Rosalia. Teléfonos: 0800-CAPITAL (2274825) Control de Operaciones: 0212-5454545 Sala Situacional: 0212-5457765 / 8053 / 5415601 / 5033 / 71.33 PROTECCIÓN CIVIL DISTRITO CAPITAL Dirección: final Av. Nueva Granada, Terminal La Bandera. Teléfonos: 0212-6319943 / 3989
len c
io itol io La H oya da Par que Car abo Bel bo las Art es Col egio de I nge Pla nier za V os ene zue la
Estación de transferencia
Línea 4
El S i
Línea 2
Trenes que parten desde Las Adjuntas (3) y Zoológico (4) tienen como único destino la estación Zona Rental (5), para ir a la estación El Silencio (1) se debe hacer transbordo en Capuchinos (2) Pro pat ria Pér Bon ez alde Pla za S ucr e Gat oN egr o Agu a Sa lud Cañ oA ma rillo
LEYENDA Línea 1
DIRECCIÓN EL SILENCIO
Usuarios que parten desde la estación El Silencio (1) hacia Las Adjuntas (3) o Zoológico (4) deben hacer trasbordo en Capuchinos(2) a trenes que provienen de Zona Rental
len cio
Es implementado en las líneas 2 y 4 del Metro de Caracas para disminuir el tiempo de espera en andenes
DIRECCIÓN LAS ADJUNTAS-ZOOLÓGICO
El S i
Parques estarán abiertos 24 y 25 de diciembre
Nuevo esquema operacional
itol io La H oya da
ABREVIADOS>
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Pro pat ria Pér Bon ez alde Pla za S ucr e Gat oN egr o Agu a Sa lud Cañ oA ma rillo
4 NOTICIAS CCS
Vecinos del Tuy disfrutaron de jornada médica
> El sistema de transporte masivo estrena nueva operatividad para disminuir tiempo de espera en andenes
La Alcaldía de Santa Teresa del Tuy, en coordinación con el sistema de misiones, realizaron una jornada médica integral, en la comunidad Independencia, donde fueron atendidas 600 personas, destacó nota de prensa. En esta jornada se prestaron los servicios de medicina general, examen de la vista y de laboratorio, traumatología, citología, fumigación, albanización, inmunización, vacuna y la presentación de actividades culturales deportivas y recreativas.
Corpoelec rehabilitó 180 puntos en Miranda Corpoelec rehabilitó 180 puntos de alumbrado público en los municipios mirandinos Paz Castillo e Independencia, informó la estatal en su portal web. Las acciones se concretaron con las alcaldías de Santa Lucía y Valles del Tuy.
Tea tros Nue vo C irco
Artigas
CIUDAD CCS
A través de la red virtual Twitter, la cuenta oficial del Metro de Caracas @Metro_Caracas informó que, el sistema de transporte masivo presenta nuevo esquema operacional en la Línea 2 y Línea 4 para disminuir tiempo de espera en andenes. En ese sentido destacó la esta-
4 Zoológico 3 Las Adjuntas
tal que los usuarios que se dirijan a la estación El Silencio deben realizar transbordo en Capuchino al tren que los llevará a esa estación. Asimismo indicó que quienes tengan salida desde El Silencio hasta Zoológico o Las Adjuntas deben hacer transbordo en Capuchino a
Nue vo C irco Par que Cen tral
5 Tea tros
Nue vo C
irco
Capuchinos 2 Maternidad Artigas La Paz La Yaguara Carapita Antímano Mamera Ruiz Caricuao Pineda
4 Zoológico 3 Las Adjuntas
trenes provenientes de Zona Rental. Quienes parten de Las Adjuntas y Zoológico tienen como único destino Zona Rental, para ir a El Silencio se debe hacer transbordo en Capuchinos. El objetivo de estas medidas que impulsa el Gobierno Nacional es mejorar el desplazamiento de los
Zon aR ent al
1
Capuchinos 2 Maternidad Artigas La Paz La Yaguara Carapita Antímano Mamera Ruiz Caricuao Pineda
Tea tros
La H oya da
len cio
Cap itol io
El S i
za S ucr e Gat oN egr o Agu a Sa lud Cañ oA ma rillo
Pla
Capuchinos Maternidad
1
Cap
Metro por más eficacia en líneas 2 y 4
Usuarios que se dirigen a la estación El Silencio deben realizar transbordo en la estación Capuchinos al tren que los llevará a esa estación
Cap
Los parques nacionales de recreación a cargo del Instituto Nacional de Parques (Inparques) estarán abiertos los días 24 y 25 de diciembre para que los niños puedan celebrar la llegada del Niño Jesús en sus instalaciones, informó una nota de prensa de la institución. Para hoy tanto el Generalísimo Francisco de Miranda, como el Alí Primera, y las demás áreas recreativas del país protegidas por Inparques estarán abiertas desde las 5:00 am hasta las 5:00 pm. Mientras que mañana se podrán visitar a partir de las 10:00 am.
Fuente: HOYVENEZUELA.INFO
trenes que circulan por las líneas 2 y 4 del sistema subterráneo. Por otra parte se informó que el despacho de trenes directo a la estación La Rinconada será a partir de las 5:00 am hasta Plaza Venezuela para atender la alta demanda de usuarios provenientes del tren de Valles del Tuy.
Ministra Faria hizo entrega de jugetes a más de 200 niños del barrio La Trilla
Emprendedores de Vargas recibieron créditos
THEODORASKIS MORALES FLORES
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Gobierno Nacional entregó ayer 17 créditos a emprendedores turísticos del estado Vargas, sumando una inversión social que supera los 8 millones de bolívares, con el fin de fortalecer servicios como gastronomía y recreación, refirió AVN. Desde el sector Playa Verde, en la parroquia Urimare del estado costero, el ministro para Turismo, Andrés Izarra, encabezó las acciones junto al gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro. “Vamos desde el toldero hasta los grandes hoteles (...) El propósito es elevar la calidad de servicio turístico”, expresó Izarra. Destacó que la entrega de estos créditos se fundamenta en las leyes aprobadas –vía Habilitante– por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que permiten hacer revolución en el sector. Carneiro anunció que 2015 será dedicado a las playas. “Los emprendedores: playeros, tolderos, bananeros, quiosqueros, van a tener una fuente de trabajo segura para que lleven el sustento al hogar, a su familia”.
La ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faria, hizo ayer entrega de juguetes a más de 200 niñas y niños del sector La trilla, parroquia Altagracia, Caracas, en la sede del ministerio, así lo informó a través de su usuario en Twitter. “Estamos en la sede del Minci en jornada de entrega de juguetes a niñ@s del barrio La Trilla, parroquia Altagracia”, publicó en la red social. El Gobierno Revolucionario a través de sus instituciones ha llevado alegría a los infantes que viven en sectores más humildes de la ciudad capital haciendo entrega de juguetes. “En esta jornada se benefician más de 200 niñas y niños del sector la Trilla en parroquia Altagracia”, difundió a través de su cuenta en Twitter. La Revolución Bolivariana en su incansable misión de llevar la mayor felicidad a los niños y jóvenes se ha desplegado por distintos sectores de la Gran Caracas para hacer llegar juguetes y materiales pedagógicos a los habitantes.
La ministra Jacqueline Faria compartió con los niños del barrio La Trilla.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Caraqueños listos para recibir la Navidad en paz > La unión familiar y la hermandad se imponen ante la guerra económica impuesta por sectores privados LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
“Nada ni nadie nos quita las navidades, ni lo bailao”, dijo Alfredo López, un señor de la tercera edad, ante la consulta de cómo pasará estas fiestas decembrinas. La celebración del Nacimiento de Niño Jesús es una tradición para los venezolanos y reunirse en familia a degustar los platos navideños es la motivación de todos. Eso es lo que espera el pueblo caraqueño pese a los intentos desestabilizadores por la guerra económica que han impuesto algunos sectores productivos privados del país. Solangel Gómez, quien realizaba compras en el centro de Caracas, dice que en esta época espera disfrutar su 24 y 25 de diciembre en armonía. “Estaremos en nuestra casa esperando el Niño Jesús, tenemos nuestra cena navideña el 24 en la noche”, dice y coincide con su pareja Manuel González, quien expresó que “estas fiestas decembrinas estarán en paz y que precisamente en este punto de la ciudad capital se percibe un ambiente festivo, de compras. “Así me gusta pasar a mi las navidades, todo el mundo felices. Claro, estamos luchando por tener unas navidades felices y allí está el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro luchando por colocar precios más baratos para que los comerciantes no sigan especulando”, afirma. Para González las regulaciones que ha aplicado el Estado venezolano preserva la paz en estas fechas decembrinas. “Esa es una buena medida que nos alegra se aplique porque ayuda a que pasemos unas navidades en paz. Esta guerra responde a las intenciones de desestabilizar al país y que mejor momento que en navidades”, señala. NAVIDAD EN FAMILIA Para todos la prioridad es la familia. Por ejemplo, Yurimar Medrano, una joven madre que hacía compras con su hija de cuatro años, comentó que en su hogar se reúnen
padres, hijos, tíos, primos y varios integrantes del núcleo familiar. “Aunque este año han fallecido algunos miembros de mi familia, pues tratamos de cenar y estar unidos por los niños. Acostumbramos comer dulces, hallacas, ensalada, y el pernil que nunca falta” relató. Acerca de los problemas que se le han presentado para conseguir los productos para su cena navideña y sus altos precios, afirma que “ya no se puede comprar por la especulación en los comercios”. “El dinero no alcanza, hace dos años a mis chamos los vestía y ahorita si acaso una muda de ropa para cada uno y eso es por los precios especulativos que hay en las tiendas. Estamos luchando para poder sobrevivir, que el presidente Maduro tome medidas más fuertes, para que bajen los precios especulativos que nos han querido imponer”, manifestó. Otra joven madre, Flor Méndez que compraba los juguetes a sus hijos cerca de la plaza El Venezolano, acota que esta celebración la centran en compartir los platos tradicionales como pan de jamón, hallacas, dulces, ponche crema, entre otros. “He percibido estas navidades alegres como otros años, porque la alegría la hace uno mismo, con la familia, en unión familiar, con los vecinos, todos juntos. Gracias a Dios todo ha llegado, a la casa igualito pese a las dificultades de colas que nos han impuesto”, indicó. María Arias y Ermistina Ancilla, son madre e hija, viven en Maracay y se encuentran de paseo en Caracas. Sentadas en la Plaza Bolívar, Ermistina Ancilla opina “que lo primero en Navidad es pedir salud y estar en unión de toda la familia, siempre compartiendo, mi mamá con sus nietos, yo con mi hijo”. Asegura que su deseo para el año venidero 2015 es que en el país y entre las familias haya “paz, tolerancia, prosperidad y amor”. “Queremos que disminuya la inseguridad. Sabemos que el Gobierno Bolivariano está haciendo énfasis en ese tema”, afirma Ancilla.
Ambiente festivo, de compras y familiar se percibe actualmente en el centro caraqueño. FOTOS LUIS BOBADILLA
VOCES DEL PUEBLO
RENATO VILLEGAS
IVONNE LAMEDA
HENRY GONZÁLEZ
CELESTINO FLORES
TRANSEÚNTE
TRANSEÚNTE
TRANSEÚNTE
TRANSEÚNTE
Estamos viviendo un desabastecimiento que intenta desestabilizar a la población y crear caos. Además algunos medios están a favor del poder económico y no del bienestar del pueblo. Que no consigamos productos es parte del salvajismo neoliberal, pero estamos en paz.
Es malo que estemos pasando esta situación en plena Navidad, pero tratamos de estar unidos para vencer esa dificultad porque lo principal es la familia. Pido y espero a los organismos gubernamentales medidas fuertes para quienes especulan y no quieren la paz.
Quiero que el Gobierno Bolivariano ponga mano dura, deben profundizar las medidas porque los comerciantes hacen lo que les da la gana con el pueblo, sin embargo estamos luchando por mantener la tranquilidad en estas navidades y celebraremos con nuestras familias.
Esa guerra económica ya se sabía porque viene de Estados Unidos que tiene sus compinches en Venezuela, representados por la derecha. Que el Gobierno tenga mano dura, sin contemplación porque el pueblo está cansado de saboteos y más en Navidad.
Acerca de la guerra económica que se ha desarrollado en el país reflexiona y sugiere que debe tomarse más medidas para continuar fijando los precios. “Lo de la cesta básica el precio tiene que ir en cada producto y que se cumpla porque en la televisión dicen un precio y luego en los anaqueles aparecen otros más altos”, mencionó. Su madre María Arías, una jovial mujer de la tercera edad, dice que en el sector donde habita “existe mucho contrabando” y esas acciones perjudican a las familias. “El Gobierno da alimentos y productos y la misma gente compra para revender, contrabandear. Hay tiendas que venden productos que cuestan Bs 10 y los venden en Bs 30”, explicó.
María Arías y su hija piden salud y tolerancia en Navidad.
6 VOCES
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
¡Guerra fría! ¿Otra vez? JUAN JOSÉ ÁLVAREZ GÓMEZ Estamos viendo por todos los medios de difusión del mundo un nuevo capítulo de guerra fría de EEUU contra Rusia, que de fría no tiene mucho. Acostumbrado EEUU a perturbar la paz en el mundo, ha decidido desempolvar los trapos sucios de la guerra fría evocando retraídas pretensiones de primera superpotencia del mundo. Por cierto, los que creyeron que esa guerra se había extinguido se llevan una gran decepción. Hoy el mundo se bate en una tensión permanente motivada por una necesidad de reafirmación de liderazgo de EEUU y sus aliados europeos y garantizar su sobrevivencia frente a la crisis económica por la que atraviesan. Los misiles yanquis se mantienen apuntando el territorio de la gran Rusia. ¿Será que a EEUU no le gusta el obrar de Rusia? Rusia es una superpotencia capitalista con derecho a expandir su política económica en el mundo, eso al imperialismo yanqui le genera mucha preocupación en el arte de la competencia del mercado. Desde que el periodista norteamericano Walter Lippmann popularizó a finales de 1940, el término de “guerra fría”, inventado por su paisano periodista Herbert B. Swope, EEUU no escatima esfuerzo alguno en proseguir con una resistencia inmutable donde quiera que se preparen a mermar la acción de sus intereses políticos y económicos. Recientemente el expresidente de la desaparecida Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, manifestó a la TV mundial: “EEUU está actuando igual que en tiempos de guerra fría, quiere cercar a Rusia para que no progrese. Vladimir Putin, presidente de Rusia, asevera ante la escalada de sanciones contra su país por parte de EEUU y sus aliados, no van intimidar y aislar a Rusia. Se cierne sobre Venezuela amenaza de sanciones de EEUU, factura por su lazos con Rusia, pero hay algo que no puede ignorarse a Venezuela le acompaña la solidaridad de Mercosur, Unasur, ALBA y el Brics. Esto es para dar vértigo a EEUU.
LETRA DE CAMBIO
La Navidad
L
RODOLFO PORRAS
a Navidad no tiene origen en Venezuela, de hecho los comienzos de esta celebración son muy anteriores a la fecha convencional del nacimiento de Jesús de Galilea. Por otro lado, los componentes que conforman la fiesta no vinieron en un paquete, son elementos que se fueron adicionando poco a poco y según las costumbres de las regiones en las que se iba adoptando y adaptando el ritual. Es más, el paquete no existe: en casi ningún lado es igual ni siquiera dentro de un mismo país. Sin embargo,además de la fecha, hay un patrón que permite identificar que es la misma fiesta: una comida ritual, casi siempre tendiendo a la abundancia, un mandato de unión, caña de por medio, regalos –fundamentalmente para los niños– aquí hay una implicación mágica: muchos de estos regalos los trae un ente suprahumano: el Niño Jesús, los Reyes Magos, San Nicolás y últimamente el embajador de la Coca-cola, un tal “Santa” preferido de Hollywood y de la clase media amante del papel tualé. El decorado también cambia según la región y el tiempo, e igual hay similitudes. Entre otras, las luces y cierto oropel en contradicción aparentemente ex profeso, con la imagen de la Navidad propiamente dicha, que propone todo un universo simbólico de recato y pobreza. En muchas partes se hace un pesebre, que es la remembranza del mito del nacimiento de Jesús. También está el árbol, casi siempre un pino, que es muy anterior a nuestra era, y que está más
cercano a las ceremonias que le dieron origen a las fiestas navideñas. Por eso, a diferencia del gordo ridículo que enarbola los colores y las manías de Coca-cola, el pino tiene cierto aire pagano, de ritualidad ancestral que luce más auténtico y menos en línea con la ideología del imperialismo. Es verdad que el pino no es un árbol autóctono de Venezuela, pero como reza la primera oración de este artículo, nada de la Navidad lo es: ni Jesús ni María ni José, que según el mito son judíos. Ni la estrella, que tiene una raigambre de ciclos astrológicos medianamente registrada por lo menos cinco siglos antes de nuestra era en Europa, es decir antes del nacimiento. Tampoco es el Ángel que anuncia a María ni los Reyes Magos ni el tamborilero ni el ferrocarril de algunos pesebres que tienen casa suizas. Los venezolanos nos apropiamos, de todo corazón y desde hace años, de toda esta ritualidad. El origen no es lo importante sino cómo lo asumimos, cómo lo convertimos en una tradición propia. Lo importante es que ahora es parte de nuestra cultura, de los valores que heredamos y somos capaces de trasmitir. El mantener la tradición es un asunto de dinámica histórica y social, no de un deber ser anclado en el pasado como fuente legitimadora. Mantener la tradición es mirar qué es lo que el comercio le arrebata al espíritu para convertirlo en mercancía, y qué cosas nos impone el imperialismo, con fines de dominio ideológico. En fin, si Dios existe y nos mandó a su hijo, fue en nombre de la libertad y el amor. ¡Que la paz sea con todos!
Fedecámaras, ¡qué caradurismo! RAFAEL S. CHACÓN G. chacon.simon@gmail.com
Recientemente Fedecámaras publicó un comunicado, planteando un balance del año 2014, señalando que la inflación y la escasez han hecho estragos en la calidad de vida de los venezolanos, que los ciudadanos viven angustiados porque compran menos y no consiguen nada en los anaqueles. Como siempre la burguesía ve una realidad distinta al del trabajador, lo primero que debemos aclarar es lo de la inflación, la cual es inducida y direccionada por dos componentes; la especulación y el acaparamiento. Esto refleja la falsedad de la tal llamada escasez y en cuanto a que compramos menos es totalmente falso, porque el venezolano sale por las puertas de los mercados con las bolsas llenas, es decir, se mantiene el poder adquisitivo del trabajador. Y el patrono vuelve a esparcir sus lágrimas de cocodrilo porque el Gobierno “incumple” con las divisas del empresariado, para poder adquirir materia prima, lo que manifiesta una vez más lo parasitarios que son, porque pretenden vivir permanentemente del Estado. Por otro lado hablan de un diálogo social y constructivo, pero históricamente le han dado una patada a la mesa, si no hagamos una retrospectiva de lo que hicieron en el año 2002 después del golpe de Estado, se instalaron unas mesas de diálogo y ¿qué hicieron?, protagonizaron el paro-sabotaje petrolero y en febrero de ese año en la conferencia de paz, saliendo del Palacio de Gobierno ya estaban orquestando y acentuando la guerra económica contra el pueblo, que por cierto señalan que no existe, ¡qué caradurismo!, debe ser que dicha guerra es pura fantasía y los millones de toneladas de alimentos que se han conseguido tanto en la frontera, como en distintos depósitos de los “pobres empresarios” se consiguieron fue en la “isla de la fantasía”. Al final hacen un llamado que en 2015 debemos rectificar. ¿Quién debe rectificar? El pueblo ya rectificó desde 1998. ¡Nos vemos en 2015!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CARTAS> CANTV ME TIENE SIN SERVICIO ABA DE INTERNET Desde hace varios días no he podido disfrutar del servicio ABA de Cantv. Aunque he realizado el reporte lo que me dicen es que debo esperar 72 horas y en otras ocasiones me dicen que 24. Sin embargo no me han resuelto el problema y trabajo por esta vía, por lo que me urge que restauren el servicio. El reporte es el 41321775.
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Basura es lo que abunda en entrada de Palo Verde Vecinos no aguantan los olores que emanan de la acumulación de desechos
La Alcaldía de Caracas debería tener una ordenanza que imponga sanciones dinerarias para que se respete el sueño de la gente. En Turmerito no dejan dormir con los escandalos nocturnos y eso nos afecta.
Soy una mujer de 68 años de edad y tengo una cita desde el 28 de mayo de 2014, para la compra de electrodomésticos del programa social Mi Casa Bien Equipada. Sin embargo, cada vez que voy a ver cómo está mi solicitud lo que me dicen es que debo esperar y que no hay más citas. Por favor, que alguien tome cartas en el asunto.
CARMEN OROPEZA C.I. 10.802.130 / TEL. 0426-2786850
EN MARACAY ESPECULAN CON PRECIOS DE LÍNEA BLANCA El comercio Euro Mercado, ubicado en la avenida Constitución en Maracay, especula con la línea blanca. Allí venden una nevera en 117 mil bolívares y un ventilador en 5 mil. Ya basta de guerra económica métanle fiscalización a esta gente.
ZORAIDA DÍAZ
C.I. 2.588.607/TEL. 0424-1021234
PIDEN MEJORAR VIALIDAD Y ALUMBRADO EN LA OCUMARE-CÚA
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por la periodista Yndira Visnú López. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
El Supermercado San Diego de Los Teques tiene 12 cajas de las cuales solo funcionan tres cuando las colas son interminables y las autoridades del comercio no hacen nada por dar un mejor servicio.
EN LAS MAYAS NO DEJAN DORMIR A LA GENTE
ESPERA PARA COMPRAR EN MI CASA BIEN EQUIPADA DESDE MAYO
C.I. 6.351.772 TEL. 0426-9159324
SUPERMERCADO DE LOS TEQUES FALLA EN SERVICIO DE CAJEROS
C.I. 15.519.603 TEL. 0426-6046980
C.I. 3.716.317 / TEL. 0416-8215687
JUDITH RAMOS
REPORTEPOR MENSAJES>
JEAN CARLOS RODRÍGUEZ
GUSTAVO TOVAR MIJARES
La carretera Ocumare-Cúa, vía Mendoza está fundida de huecos y falta el alumbrado público. Por esta razón los transportistas que prestan el servicio público se niegan a laborar después de las 5:00 pm y expresan que no están seguros. Este problema se agrava y va en detrimento de nuestro bienestar debido a que nos pone a pagar piratas que cobran tarifas muy altas para llevarnos a nuestros destinos. El llamado es a las autoridades de la entidad para que nos asfalten esta importante vía y a Corpoelec para que coloque el alumbrado.
7
REINALDO GUERRERO C.I. 15.377.231 / TEL. 0414-2991558
El contenedor no se da abasto para almacenar los desechos de varios días y las aceras sirven de depósito. FOTOLUIS BOBADILLA ARNALDO YÁNEZ VECINO DEL SECTOR
Todo tipo de desperdicios y basura se encunetran en la entrada de la MUNICIPIO SUCRE comunidad de Palo Verde, parroquia Petare, municipio Sucre. La falla en la recolección de los desechos se aprecia a simple vista. Ya tenemos más de seis meses enfrentando esta situación que perjudica el ambiente y a nuestra salud, pues son nuestras niñas y niños los que se ven más afectados. La situación se ha hecho incorregible y lo peor es que le hemos enviado cartas al alcalde, Carlos
Ocariz, quien se hace de la vista gorda ante el problema. Pero eso si los sectores más pudientes si gozan del servicio de recolección a diario. El mandatario local sube las tarifas de acuerdo con su parecer, pero el servicio sigue siendo pésimo y la muestra de esa mala gestión se ve aquí mismo en la entrada de nuestra comunidad. No es justo que tengamos que padecer a diario esta situación que se va mutando en otros problemas como la presencia de roedores y todo tipo de animales rastreros que fácilmente entran a nuestras humildes viviendas causando malestares.
Por otra parte, los malos olores y la fetidez que emana de los contenedores y sus alrededores no se soporta. La descomposición de los desechos está a la orden del día, es una situación terrible. Uno se pregunta, ¿hasta cuándo tendremos que aguantar esta podredumbre?, es que acaso no merecemos tener un ambiente más limpio. El llamado es al señor Ocariz para que se dé un paseíto por Palo Verde y perciba, al igual que nosotros, esta pestilencia a ver si así se conduele y nos recoge la basura por lo menos varias veces a la semana.
CANCHA COMO NUEVA EN MAMERA Con un espacio nuevo para el deporte, la recreación y la sana convivencia cuentan los habitantes de la comunidad de Mamera en la parroquia Antímano. Las acciones fueron acometidas por el gobierno revolucionario de Caracas como parte de la política social de rescate del espacio público para el encuentro. TEXTO YNDIRA VISNÚ LÓPEZ FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN
ESPERA POR SU INGRESO A LA GRAN MISIÓN EN AMOR MAYOR Tengo tres años inscrita en la Gran Misión En Amor Mayor y aún no me llaman para ingresarme. Este benficio que nos dejó Hugo Chávez es un acto humanitario. Pido se estudie mi caso. FLOR ESPEJO C.I. 15.517.878 / TEL. 0412-6356987
SIN AGUA COMUNIDAD DE LUIS HURTADO DESDE HACE DÍAS En la urbanización Luis Hurtado de El Junquito tenemos 45 días sin agua. El llamado es a hidrocapital para que reestablezcan el servicio con urgencia. ALEJANDRO CASTILLO C.I. 645.543 / TEL. 0416-9094744
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
8 PARTICIPACIÓN
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
AGENDADESERVICIOS> Agenda Comunal > El Poder Popular del sector Ojo de Agua invita a la colectividad a participar en el Torneo de Softbol que se realizará el sábado 27 de diciembre desde las 9:00 am en el campo de la comunidad > Reunión de las UBCh de la parroquia 23 de Enero, todos los martes a las 6:30 pm. en la sede del comando del Partido Socialista Unido de Venezuela, en la planta baja del bloque 12 de Monte Piedad.
Qué hacer en caso de fraude electrónico
Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otros reclamos Paso 2 Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos. Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros
> Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales > Cambia tu clave periódicamente y memorízala Fuente: Sudeban
Emisión del Registro de Información Fiscal Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF 3. Llene los datos y déle clic al botón buscar 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo con si es persona natural o jurídica 3. Ingrese usuario y clave Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente” 5. Imprima el comprobante digital del RIF Fuente: Seniat
Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la quinta avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB-77 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional
del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario, local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensa Pública, piso 1
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
Los cultores llegaron al Cuerpo de Bomberos para contagiar de alegría a los trabajadores. FOTO MERLIS RAMÍREZ
En Macarao mantienen viva la tradición de la parranda > La jornada se llevó a las instituciones públicas de la parroquia DERWIN ECHEVERRÍA COLECTIVO SEMBRANDO ALEGRÍA
El Colectivo Sembrando Alegría y el Club Para el Adulto Mayor La Alegría de Vivir que hacen vida en la comunidad de Kennedy, sector Francisco de Miranda se organizaron para llevar una parranda navideña a diferentes instituciones públicas. El objetivo fue contagiar a todas las personas con el espíritu navideño. La festividad llegó primero al
La foto del lector
Cuerpo de Bomberos y el Registro Civil de Macarao, más tarde se visitó el cuadrante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicado en Santa Cruz de Macarao. El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la zona también fue visitado en conjunto con el refugio La Fe y la radio comunitaria del sector. Los cultores lograron esto acompañados por el grupo de músicos y fulía Alí Primera de Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Corpoelec, mejor conocidos como Parranderos, quienes hicieron sonar los instrumentos tradicionales de esta tonada. La parranda se acompañó de refrigerios y comida típica de la época que se compartieron con la comunidad, las niñas y los niños de la parroquia, mientras se escuchaban las letras para cantar en un gran coro multitudinario. Así despedimos con alegría este 2014 y recibimos 2015.
Con un concierto arrancó Navidad en Guarenas CIUDAD CCS
Incentivando el deporte en Los Teques, quedó inaugurado el Torneo de Softbol Copa Navidad, con la participación de 18 equipos de varias comunidades altomirandinas, en el Club Cumbre Azul. TEXTO Y FOTO GUILLERMO NAVARRO
Desde las 7:00 pm de este 21 de diciembre unas 20 mil personas se dieron cita en la pista norte de Nueva Casarapa en la ciudad de Guarenas, para disfrutar del Gran Concierto Navidades Felices Miranda 2014, que contó con la presentación de artistas nacionales, locales e internacionales. El evento fue organizado por el Gobierno Bolivariano a través de CorpoMiranda y las alcaldías bolivarianas de los municipios Plaza y Zamora; para el disfrute de los mirandinos y las mirandinas en esta época navideña, reseñó el ente.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
La derecha sigue de espaldas al país > La oposición parlamentaria continúa en su afán de frenar decisiones en favor del pueblo
9
En Gaceta Oficial designación del Poder Ciudadano CIUDAD CCS
REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La sesión extraordinaria celebrada el pasado lunes por la Asamblea Nacional, en la que el Poder Legislativo debía elegir a tres rectores principales y seis suplentes del Consejo Nacional Electoral, los tres representantes del Poder Ciudadano y 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, reiteró lo que ha sido, a lo largo de la historia parlamentaria reciente, no solo la indiferencia que ha caracterizado a la oposición venezolana sobre temas de interés nacional, sino, incluso, una postura de permanente sabotaje a las iniciativas del gobierno del presidente Nicolás Maduro que requiriesen ser avaladas por el Poder Legislativo. La obligación del Parlamento de elegir a los referidos representantes de los poderes públicos se vio truncada por la negativa de la oposición a emitir su voto para convalidar la mayoría calificada de las dos terceras partes, requisito indispensable para la elección. Afortunadamente para la bancada revolucionaria, el presidente de la AN, Diosdado Cabello, previendo lo que se avizoraba, acudió el pasado viernes al Tribunal Supremo de Justicia para requerir un pronunciamiento en torno a la elección del Poder Ciudadano. La máxima instancia judicial del país decidió que, de no lograrse la mayoría calificada, se aplicaría la votación de la mitad más uno de los parlamentarios. Cabello reveló que una llamada telefónica dio la instrucción precisa a la oposición de bloquear cualquier postulado por los diputados socialistas, a pesar de que se había logrado avanzar en la bancada parlamentaria en torno a un acuerdo y de que, incluso, los diputados opositores participaron de manera ética y diligente en los tres comités de postulaciones y firmaron los informes finales con la lista definitiva de elegibles. Durante la sesión del pasado lunes, los parlamentarios opositores no solo rechazaron las listas de postulados presentadas por Darío Vivas, Blanca Eekhout y Elvis Amoroso, sino que, en buena parte de la misma, abandonaron el hemiciclo para dedicarse al acostumbrado show mediático, en el que repitieron el libreto de siempre: manipular la verdad de los hechos. Por si fuera poco, el perfil “democrático” del que siempre alardean los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática quedó en el suelo cuando atacaron al di-
La Asamblea Nacional celebrará tres sesiones para designar a los 12 magistrados del TSJ. FOTO ALEXIS MORENO/AN putado de la también opositora Avanzada Progresista, Ricardo Sánchez, quien votó a favor de los postulados presentados. El otrora dirigente estudiantil, uno de los más recios opositores de los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, expresó en una entrevista por televisión que “ayer (el pasado lunes) manifestamos un voto favorable en función de una propuesta que redundará en reconocimiento del otro. Nosotros ayer dimos el voto favorable, entre otras cosas, siendo coherente con el informe del Comité de Postulaciones del Poder Ciudadano”. La postura del diputado Sánchez fue criticada duramente por sus compañeros en el Parlamento y a través de las diferentes redes sociales. Al parlamentario lo han acusado de traicionar a su generación y lo tildaron de judas, entre otros calificativos, según reseñó la página web de YVKE Mundial. PRESIDENTE MADURO SALIÓ AL PASO Tras conocerse la negativa de la bancada opositora de avalar la designación de los nuevos representantes del Poder Ciudadano, el CNE y el TSJ, el presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que se trató de una jugada para quebrantar la institucionalidad del Estado a través del debilitamiento de los poderes públicos. “La derecha está utilizando la poca fuerza que tiene en la Asamblea Nacional para cumplir la tarea de dañar, y jugar al colapso y
retroceso del país”, expresó Maduro desde el Palacio de Miraflores. Señaló que la actitud de los diputados de la oposición “es producto del capricho de un sector que no tiene liderazgo ni jefatura política”, que se encuentra al servicio del imperialismo y que es “incapaz de tener un gesto de respeto a la Constitución y de cooperar con la paz del país”. Añadió al respecto que “la Asamblea Nacional tenía la obligación de elegir a los representantes de los poderes públicos, y se llevó a cabo todos los procesos para su selección, se instalaron todas las comisiones y la oposición participó con todos su derechos y deberes”. El jefe de Estado fue directo en sus señalamientos sobre la postura contradictoria de algunos parlamentarios opositores. “Acá está la firma de diputados opositores como Alfonso Marquina, Guillermo Palacios, Morel Rodríguez y Biaggio Pilieri, avalando a los candidatos a magistrados”, advirtió el mandatario. CON LA CONSTITUCIÓN Y LA LEY EN MANO Gracias a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, están claramente expuestos los mecanismos para elegir a los distintos representantes de los poderes públicos. En cuanto a la elección de los rectores del Consejo Nacional Electoral, en caso de no lograrse la votación en la Asamblea Nacional de las dos terceras partes que repre-
sentan la mayoría calificada, la decisión final quedará en manos del Tribunal Supremo de Justicia. Esta opción ya está en pie, pues el pasado lunes la oposición se negó a votar por los aspirantes Tibisay Lucena Ramírez, Sandra Oblitas Ruzza y Marcos Octavio Méndez, junto a sus suplentes. En el caso del Tribunal Supremo de Justicia la suerte fue la misma: negadas por la oposición las opciones presentadas por la bancada socialista para escoger a los 12 magistrados que sustituirán en sus cargos a los miembros del TSJ con períodos vencidos. SESIONES ADICIONALES La Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia establece que, en caso de no lograrse la votación calificada para la elección de magistrados en la sesión de la Asamblea Nacional convocada para tal fin, se celebrarán dos sesiones más para cumplir con el requisito. De no lograrse el voto favorable de al menos 110 diputados, que conforman las dos terceras partes del Parlamento, se convocará a un cuarta sesión, en la que los aspirantes podrán ser designados magistrados con la mayoría absoluta, es decir, la mitad más uno de los parlamentarios. De esta forma, la Asamblea Nacional ya convocó tres sesiones extraordinarias a celebrarse los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de diciembre en el Palacio Federal Legislativo.
Mediante la publicación ayer de la Gaceta Oficial número 40.567 se oficializó la designación de los nuevos representantes del Poder Ciudadano, escogidos por voto constitucional en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, celebrada el pasado lunes. En el documento se designan a Tarek William Saab Halabi como defensor del Pueblo, Manuel Enrique Galindo Ballesteros para el cargo de contralor general de la República y a Luisa Marvelia Ortega Díaz, como fiscal general de la República, quien fue ratificada por la AN en su cargo. Esta promulgación fue hecha tras su elección por mayoría constitucional en la Asamblea Nacional, de acuerdo con las declaraciones emitidas por el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, quien indicó que los nuevos representantes del Poder Moral serán los encargados de “seguir el sendero socialista y continuar trabajando a favor de pueblo”. Los nuevos representantes ejercerán sus cargos por un período de siete años.
Cheverito visitó el hospital de Táriba en Táchira CIUDAD CCS
La alegría que embarga las fiestas navideñas se hizo presente en el hospital Táriba del estado Táchira, cuando Cheverito llegó con sus aventuras a regalarles juguetes a todos los niños y niñas presentes en el área de pediatría, reseñó una nota de prensa del Ministerio de Turismo. Juegos, globomagia, pintacaritas y mucha diversión fue lo que disfrutaron los pequeños, mientras aprendían el amor por el ambiente, cuidado de los espacios naturales y turismo responsable. Esta jornada envuelta en amor navideño se realizó gracias al trabajo mancomunado del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) Táchira, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y los prestadores de servicio de la entidad, quienes generosamente donaron obsequios para llevar felicidad a los niños.
10 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Misión Alimentación distribuyó 4,5 millones de toneladas en 2014 > A través de todas sus redes cumplió la tarea y ha venido aportando para combatir la desnutrición LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La Misión Alimentación cumplió su tarea al distribuir 4,5 millones de toneladas de productos a través de Pdval, Mercal, Abastos Bicentenario y los programas sociales implementados por el Gobierno Nacional en todo el país, en 2014. Así lo dio a conocer el ministro para la Alimentación, Yván Bello, desde Cabimas, estado Zulia, con motivo de la reinauguración de un Pdval tipo 2, donde también estuvo presente el Gobernador Francisco Arias Cárdenas. El funcionario indicó que se logró esa importante cifra de distribución alimentaria para el pueblo, gracias al impulso del Gobierno Bolivariano para garantizar el abastecimiento de los venezolanos en plena guerra económica de sectores de la burguesía nacional. Además, hizo mención al esfuerzo de los trabajadores de ese ente gubernamental en la tarea de distribución de los productos a precios justos, con lo cual garantizó que se está atendiendo al pueblo como se merece. GARANTÍA ALIMENTARIA, LA HISTORIA La Misión Alimentación fue creada en abril 2003 por el Comandante Supremo Hugo Chávez, a la par de la red Mercado de Alimentos (Mercal), que fue la primera red implementada para garantizar el acceso a productos básicos con precios subsidiados, en especial para los sectores más necesitados.
En marzo pasado, 11 años más tarde de aquella iniciativa, el actual presidente constitucional de la República, Nicolás Maduro, le dio un nuevo impulso a la Misión Alimentación, al aprobar 24 mil millones de bolívares y 105 millones de dólares para reimpulsar el programa entre 2014 y 2016, como “un gran escudo contra el desabastecimiento y el acaparamiento, garantizando así los alimentos a la población”, dijo en su momento. Este ambicioso programa no solo ha respondido a las demandas de la gran mayoría de los venezolanos –cubre a casi 70% de la población, señaló el Presidente recientemente– sino que ha logrado su valoración internacional. En junio del año pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó a Venezuela un reconocimiento por estar dentro del grupo de los 15 países que han realizado progresos por reducir la prevalencia de la subnutrición, que pasó de 13,5% en el período 1990-1992 a menos de 5% durante 2010-2012. De este modo, logró uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio referente al hambre. NUEVO ABASTO ZULIANO El nuevo abasto Pdval, tipo 2, está ubicado en el sector La Salina de Cabimas, estado Zulia, y cuenta con 588 metros de construcción y una capacidad de atención de 600 familias diarias.
Aumentar el cupo de combustible para los productores agrícolas en el estado Zulia fue uno de los temas tratados en un encuentro entre representantes del gobierno estadal, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Ministerio para Petróleo y Minería y de la Federación de Ganaderos del Lago (Fegalago), quienes establecerán acciones que permitan lograr esa ampliación. El encuentro, realizado en el Salón de Situaciones del Palacio de las Águilas, sede de la Gobernación de Zulia, se dio como parte de la
reorganización productiva de la entidad para afrontar el próximo año, que exige más y mejor producción, sostuvo Billy Gasca, secretario de Gobierno. Indicó que las autoridades evaluarán la solicitud de los gremios agropecuarios del estado, que propusieron establecer una coordinación con todos los entes que, de manera directa o indirecta, están involucrados con la asignación de los cupos de combustible en los sectores productivos que parten de Rosario de Perijá hasta Catatumbo, en el Sur del Lago. Asimismo, se acordó la reduc-
TSJ y CICPC inauguran sala de videoconferencias Inauguraron ayer la segunda Sala de Video Conferencia del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC),para garantizar una justicia rápida, transparente y de calidad en Venezuela, informó el director de ese despacho, José Gregorio Sierralta, dijo AVN. “Esta herramienta permitirá interconectar en tiempo real al experto en criminalística que le corresponda debatir su dictamen pericial, durante el juicio oral y público, sin requerir la presencia física del experto”, explicó Sierralta.
Círculos de Lucha son garantes de precios justos
El pueblo tiene garantizado su derecho a la alimentación. FOTOS @YVANJOSEBELLO
La incorporación de 30 Círculos de Lucha al Plan Navidades Felices que se desarrolla en el estado Carabobo ha permitido elevar 70% la efectividad de las inspecciones y fiscalizaciones desarrolladas en los establecimientos comerciales para garantizar los precios justos, informó el coordinador estadal de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos, Carlos Hernández, dijo AVN.
Patrullaje Inteligente bajó delitos en Portuguesa
El Gobierno Nacional sigue invirtiendo por el vivir viviendo. Bello indicó que la inversión para la reconstrucción de las instalaciones fue de 2 millones 850 mil bolívares. Añadió que el establecimiento
tiene la capacidad de vender 82.000 kilogramos de alimentos, incluido pernil, carne de res, de pollo y una gran variedad de productos navideños.
Buscan aumentar cupo de gasolina a productores de Zulia CIUDAD CCS
ABREVIADOS>
ción de los trámites burocráticos y establecer competencias en su justa dimensión, que estarán bajo la responsabilidad de un representante del Ministerio para el Petróleo y Minería y de la Gobernación de Zulia, informó. “Hemos desnudado la realidad en los trámites engorrosos por los que pasan los productores (...) El acuerdo busca disminuir estos eslabones, por esta razón ningún oficial de la FANB está autorizado para sugerir ni solicitar documento alguno para la asignación de cupos de combustibles”, apuntó Gasca. Expuso que recibirán, de parte
del Ministerio para Petróleo y Minería, el censo que hasta ahora se ha adelantado con los sectores productivos y la volumetría del combustible, para conocer los cupos aprobados y determinar algunos desvíos que pudieran estar realizando una minoría de productores. Por su parte, el presidente de Fegalago, Armando Durán, indicó que esa federación se deslinda de esta práctica y exhortó a aquellos productores que “creen que el contrabando es más beneficioso que producir alimento, retomar el rumbo para lo que fue creada su unidad de producción”.
En más de 50% se redujo la acción delictiva en Portuguesa desde que se activó el Patrullaje Inteligente en mayo de este año, informó en rueda de prensa el director de la Policía de la entidad llanera, José Arapé, informó AVN. Sostuvo que la efectividad de todos los cuadrantes está por encima de 50% y en algunos “hemos bajado hasta en 92% el delito”, debido a la respuesta policial inmediata frente a cualquier amenaza o riesgo de asalto, homicidio, secuestro, violación, lesiones personales, hurto y robo de vehículos, entre otras acciones.
Unos 550 mil merideños reciben salud gratis Este año más de 550 mil personas fueron atendidas gratuitamente en el hospital tipo II Tulio Carnevali Salvatierra de Mérida, centro asistencial adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), según un balance general de actividades de ese centro de salud, ofrecido por el director del nosocomio, Ramón Nieves, de la entidad andina, informó AVN.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
Paises no alineados rechazan medidas de EEUU > El movimiento emitió un comunicado fijando posición ante la aprobatoria de sanciones a funcionarios venezolanos por parte de norteamérica CIUDAD CCS
El Movimiento de Países No Alineados, que agrupa a 120 naciones, rechazó, a través de un comunicado, las sanciones que aprobó el Gobierno norteamericano contra Venezuela. El texto reseña que Estados Unidos tiene el propósito de imponer medidas para debilitar su soberanía e independencia. En tal sentido, expresaron su solidaridad al Gobierno venezolano ante las sanciones ilegales, mientras que instaron al Gobierno estadounidense a derogar las sanciones que afectan el diálogo. El pasado viernes 19 de diciembre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó las sanciones aprobadas por el Congreso contra funcionarios venezolanos por supuestamente violar los derechos humanos.
Las medidas se basan en defender a los grupos que ejecuta actos vandálicos promovidos por partidos políticos y sectores económicos de la extrema derecha durante febrero, marzo y abril de 2014. A continuación el comunicado: “El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados rechaza categóricamente la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de imponer medidas coercitivas unilaterales en contra de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de debilitar su soberanía, independencia política y su derecho a la libre determinación, en clara violación del Derecho Internacional, incluyendo los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración sobre los principios del Derecho Internacional referentes a las relaciones de amis-
tad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo y al Gobierno de Venezuela en rechazo a estas medidas ilegales e insta al Gobierno de los Estados Unidos a derogar tales medidas coercitivas ilegales que afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre ambas naciones”. Por su parte ayer El presidente boliviano Evo Morales divulgó una resolución emitida por el G77 más China que rechaza la sanciones. Morales manifestó insta a la comunidad internacional a adoptar acciones urgentes y eficaces para eliminar el uso de medidas económicas coercitivas unilaterales.
VENEZUELA
11
Jpsuv de Miranda criticó sanciones a Venezuela CIUDAD CCS
La juventud revolucionaria del estado Miranda rechazó y condenó este martes las sanciones impuestas recientemente por Estados Unidos en contra de Venezuela, reseñó el portal web de AVN. Kendrick Figueredo, delegado del III Congreso y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela, enfatizó que la juventud patriota y revolucionaria se mantiene firme en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela. “Rechazamos de manera contundente la pretensión de agresión del imperialismo norteamericano que queda una vez más puesta en evidencia cuando sectores de los Estados Unidos invitan a que se apliquen un número de sanciones a la patria de Bolívar”, comentó. Asimismo, destacó que estas acciones representan un ataque contra la patria de Bolívar y Chávez, donde la gran mayoría del pueblo venezolano ha ratificado su respaldo a la construc-
ción del socialismo, así como a las políticas y gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro. “Nos sentimos con absoluto regocijo como el pueblo venezolano junto a nuestro presidente Nicolás Maduro ha logrado enfrentar la guerra económica y la arremetida de las guarimbas que sectores de la derecha intentaron desestabilizar al país. Como herencia tenemos una gesta histórica independentista y continuamos adelante con nuestro compañero Maduro, a quien le damos todo nuestro apoyo”, dijo. Destacó el apoyo que ha recibido el país a escala internacional con el rechazo absoluto de las medidas adoptadas por los EEUU y señaló que el pueblo de Bolívar seguirá en pie de lucha contra cualquier tipo de ingerencia extranjera. Hizo un llamado a sumarse al camino de la construcción de la paz y a continuar el legado del comandante supremo, Hugo Chávez.
12 VENEZUELA Trabajadores de Pirelli denuncian despidos CIUDAD CCS Un grupo de 35 trabajadores tercerizados de Pirelli de Venezuela C.A. protestó ayer frente a las instalaciones de esa empresa, ubicada en Guacara, estado Carabobo, para denunciar que fueron víctimas de despidos injustificados, refiere AVN. Alvis Pérez, vocero de la Federación Unitaria Sindicato Bolivariano de Trabajadores del estado Carabobo, explicó que el día lunes se les impidió el ingreso a este grupo de padres de familia a esta factoría sin ningún tipo de explicación. El dirigente refirió que el patrono tomó esta medida arbitraria debido al incumplimiento de la Ley Orgánica del Trabajo de las Trabajadoras y los Trabajadores que establece la ilegalidad de mantener personal bajo la condición de tercería y los exhorta a asumir a ese personal. Dijo que la mayoría de los trabajadores tienen más de siete años laborando en esta empresa en las áreas de mantenimiento mecánico, electricistas, instrumentistas y lubricadores.
Demuelen estructuras ilegales en Choroní
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
7 millones de personas han viajado por tierra en diciembre > El presidente del INTT ofreció un balance de la situación ayer CIUDAD CCS
Más de 7 millones 500 mil personas se han movilizado en unas 388 mil unidades en todo el país durante la temporada navideña, indicó el presidente del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) Carlos Rodríguez , reseñó una nota de prensa del ente. Durante una revisión del funcionamiento de los terminales privados Aeroexpresos Ejecutivos y Peli Express, Rodríguez expresó que estas inspecciones se realizan cumpliendo con parte de las atribuciones del instituto. “Realizamos estas actividades de inspección rutinaria en todos los terminales. Sin embargo, como esta es una de las fechas de gran afluencia, se incrementa el nivel de seguridad y seguimiento para determinar el oportuno y efectivo servicio a los viajeros, especialmente la seguridad”, afirmó. También hizo referencia a que estas inspecciones de seguridad forman parte de la garantía que ofrece el Gobierno Nacional Bolivariano a todos los venezolanos. Asimismo dijo que se han revisado algunos terminales privados de la ciudad capital y hasta el
momento, “todas las pruebas toxicológicas realizadas a los conductores resultaron negativas; sin embargo, en su momento se dará un balance general”. En los terminales de La Bandera, Nuevo Circo y Oriente se han movilizado un total de un millón 73 mil 638 pasajeros hacia los diferentes estados del país. FUNCIONARIOS POLICIALES ACTIVOS Por su parte el director nacional del INTT, Valmore Torín, informó que esta supervisión a todos los terminales públicos y privados fue ordenada por el director de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Manuel Pérez Urdaneta, con el objetivo de fortalecer la seguridad en esta época decembrina de tanta afluencia de temporadistas. También se ha redoblado la presencia policial en el despliegue en los tramos carreteros como la Autopista Regional del Centro (ARC) con el objetivo de disminuir los índices de accidentabilidad en esa arteria vial. Entre las principales denuncias que realizan los usuarios están el robo y hurto en las unidades no autorizadas (piratas) para
funcionar como transporte público, por lo que Torín hizo un llamado a todos los usuarios para que tomen las medidas pertinentes y eviten utilizar estos medios de transporte. Igualmente, invitó a respetar las normas de tránsito, evitar el exceso de velocidad, el adelantamiento indebido de vehículos, catalogado como las principales causas de accidentes. “En este dispositivo hemos colocado en lo que va de diciembre casi cien mil infracciones a ciudadanos que se encuentran incumpliendo la ley”, dijo Torín. El llamado también fue a usar el cinturón de seguridad para llegar a sus destinos sin contratiempos ni situaciones que lamentar, y así compartir estar fechas con su familia en paz y tranquilidad. El pasado 15 de noviembre fue decretado el inicio del Plan Navidades Seguras de parte de las autoridades de transporte, por lo que desde ya hace más de un mes se lleva el monitoreo constante de terminales, carreteras y autopistas para garantizar el sano disfrute de la temporada decembrina.
Establecen nuevos precios a quintal de café CIUDAD CCS
La Superintendencia de Precios Justos publicó ayer, mediante providencia administrativa 079, los nuevos precios de venta justos a nivel de productor y/o importador del rubro café. En el documento se establece que el quintal de café (lavado superior) será vendido a un precio justo de Bs 5.040,00 y en el caso de café lavado a Bs 4.223,95, indica nota de prensa de la Sundde. Además se de estas categorías se cuenta también el café (natural) a Bs 3.454,67 el quintal. Los nuevos precios deberán estar impresos, rotulados, inscritos o marcados en forma indeleble por los sujetos de aplicación, en un lugar visible. Asimismo, en el referido texto se indica a los productores y/o importadores a garantizar en los eslabones de comercialización la existencia y expendio del producto. El incumplimiento de esta obligación será sancionado de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos.
Oficializan subsidio de arroz en Portuguesa
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Ministerio Público, a través de la Fiscalía 88º Nacional en materia de Defensa Ambiental, coordinó la desocupación voluntaria y la demolición de 67 estructuras construidas de manera ilegal a orilla de la costa en el sector Playa Grande, municipio Atanasio Girardot del estado Aragua. El procedimiento se realizó en la parroquia Choroní, donde fueron demolidas estructuras que fungían como locales comerciales y en algunos casos como viviendas, por lo que se desalojaron 70 familias de manera voluntaria, refiere un comunicado de prensa del Ministerio. Esta acción contó con la participación de las fiscalías 1ª y 12ª de la referida jurisdicción; Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del estado, Policía Regional; Protección Civil; Cuerpo de Bomberos del estado Aragua y representantes de la Alcaldía del Municipio Girardot.
El Ministerio para la Agricultura y Tierras estableció un subsidio directo, único y transitorio para los rubros de arroz paddy, maíz blanco y maíz amarillo de producción nacional. En la Gaceta Oficial 40.567 se explica que el arroz paddy estará a 6,10 bolívares por kilogramo; maíz blanco a 4,80 bolívares por kilogramo; mientras que el maíz amarillo 4,10 bolívares por kilogramo. El texto informa que se hará el pago de los productores de Portuguesa y Barinas. Asimismo se detalla que los comerciantes que hayan arrimado arroz paddy desde el 1° de agosto hasta el 16 de septiembre, así como quienes lo hayan hecho con el maíz blanco y el maíz amarillo desde esa fecha hasta el 31 del mismo mes, que serán subsidiados por el ministerio, deberán consignar una serie de documentos en un lapso no mayor a 30 días, a partir de la promulgación del decreto.
SALUD PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Cumpliendo con los compromisos establecidos se desplegó un grupo de 20 profesionales de la salud en el estado Amazonas, en el territorio de La Esmeralda para brindar asistencia médica a las comunidades indígenas del municipio Alto Orinoco. FOTO PRENSA MINSALUD
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
13
14 MUNDO
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
Piden enjuiciar a George W. Bush por ordenar torturas > Organización ACLU denuncia tratos crueles a sospechosos de terrorismo CIUDAD CCS
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) pidió enjuiciar al expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, y al exvicepresidente, Dick Cheney, por ordenar entre 2001-2009 las torturas aplicadas por interrogadores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) a acusados de terrorismo. En una carta enviada al fiscal general Eric Holder, la ACLU demandó que se nombre un fiscal especial para investigar lo que ha catalogado como “una vasta conspiración criminal, con apariencia de legali-
dad, de cometer torturas y otros delitos graves”. Un editorial del The New York Times también pidió enjuiciar a los funcionarios, y además incluyó en la lista al exdirector de la CIA, George Tenet, así como a John Yoo y Jay Bybee, abogados de la Oficina de Asesoría Legal, quienes redactaron los memorandos de la tortura. El periódico también pidió investigar al funcionario José Rodríguez, quien ordenó la destrucción de las cintas de vídeo y a los psicólogos que idearon los métodos de tortura así como a los empleados de la agencia de espionaje que aplicaron
dichos métodos crueles e ilegales. ACLU y The New York Times demandaron que se investigue la crueldad empleada en los actos delictivos de la CIA, como la alimentación rectal, la simulación de ahogamiento o “waterboarding”, los detenidos colgados por las muñecas, confinados en ataúdes y los golpeados o amenazados de muerte. El editorial igualmente criticó al presidente Barack Obama por no enjuiciar a los responsables de las brutales torturas de la CIA y puso en duda que tenga “coraje” para ordenar la investigación.
Renuncia comisionado para cerrar Guantánamo CIUDAD CCS
Cliff Sloan, hombre de confianza del secretario de Estado, John Kerry, según el Times, renunció como enviado especial del Gobierno para la transferencia de los reos ante la frustración por la demora del Pentágono en trasladar a los presos cuya salida ya está aprobada, reseñó PL. La dimisión del funcionario estadounidense que negocia el cierre de la cárcel en la base naval de Guantánamo afecta el proyecto del presidente Barack Obama de clausurar ese centro. Desde el año 2002, recordó The New York Times, la Casa Blanca mantiene un centro de internamiento en esa instalación militar, ubicada en territorio cubano contra la voluntad del pueblo y
Gobierno de la isla caribeña. Funcionarios cercanos a Sloan dijeron que solo unos pocos prisioneros habían sido liberados, pero a otros se les retiene innecesariamente, en particular por responsabilidad del secretario de Defensa, Charles Hagel, quien renunció recientemente a su cargo. Para el cargo de Hagel, Obama nominó al exsubsecretario de Defensa Ashton B. Carter, quien está pendiente de confirmación en el Senado y hasta que esto se concrete, Hagel se mantiene en el puesto. La Casa Blanca no ha considerado un relevo para Sloan y por ahora las acciones relacionadas con el cierre de la cárcel seguirán monitoreadas por Paul E. Lewis, quien atiende el tema desde el Departamento de Defensa.
Otro alcalde de México Arrecian protestas juveniles en Perú preso por caso Ayotzinapa CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El alcalde del municipio mexicano de Cocula, César Miguel Peñaloza, no esta desaparecido, como reportó un diario mexicano. El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, aclaró que permanece detenido de manera preventiva por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. “Este fin de semana su esposa, Lizbeth Alarcón Rodríguez, y el diputado del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, habían denunciado su desapari-
ción, recordó el noticiario de Milenio televisión. “Está arraigado” (detención preventiva) en la Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada) “por la desaparición de los normalistas y todo el drama que se ha vivido en la región”, dijo Ortega a Radio Red”. El viernes pasado cientos de manifestantes retuvieron por 40 minutos el vehículo del alcalde de Acapulco, Luis Walton, a quien también le reclamaron la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, insistió en defender una nueva ley de empleo juvenil con derechos limitados, pese a que la legislación fue rechazada con una marcha masiva, informó PL. Al presidir la graduación de beneficiarios de un programa de becas universitarias, afirmó que la citada ley otorga derechos laborales a jóvenes de 18 a 24 años que no están calificados para laborar.
Añadió que en Perú hay medio millón de jóvenes que solo han terminado la secundaria o la dejaron inconclusa y señaló que la norma es para ellos y para evitar que ingresen al mundo de la informalidad o la delincuencia. Pidió a los jóvenes que lean la legislación sin dejarse llevar por políticos, en alusión a partidos que se oponen a la misma, en algunos casos tras haberla apoyado, cambio atribuido a cálculos electorales.
Tras la marcha del lunes, en la que participaron decenas de miles de jóvenes, se registraron disturbios que el ministro del Interior, Daniel Urresti, y la Policía atribuyeron la grupos encapuchados ajenos a la movilización, que se había desarrollado pacíficamente escoltada por cientos de policías. Urresti confirmó que hay cinco detenidos que, afirmó, irrumpieron en la movilización lanzando bombas incendiarias caseras.
Parlamento uruguayo aprueba ley de medios CIUDAD CCS
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó ayer con amplia mayoría la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, mejor conocida como la ley de medios, que tiene como objetivo evitar los monopolios y oligopolios de grandes medios comerciales en el país, reseñó Telesur. Con 50 votos de los 75 diputados presentes en la Cámara baja, la ley de medios contó con el apoyo unánime de la bancada
del Frente Amplio (FA) y con el rechazo absoluto del bloque de la oposición. En total, fueron aprobados 186 artículos que regularán la radio y televisión, así como otros servicios de comunicación audiovisual, dejando por fuera internet y las redes sociales. El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunció su propósito de reglamentar la ley de medios apenas comience su administración en marzo de 2015.
INCENDIO AFECTA TREN DE ITALIA Un incendio provocado contra el sistema ferroviario de una estación de tren en Bolonia, una importante ciudad al norte de Italia, ocasionó ayer la interrupción y retrasos en el transporte por tren en todo el país. No se reportaron víctimas, pero sí una seria afectación del sistema ferroviario . FOTO SCHICCHI GIACOMINO/XINHUA
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
15
ABREVIADOS>
EEUU proyectará película sobre Corea del Norte
Avión ucraniano pudo causar siniestro del MH17 El diario ruso Komsomolskaya Pravda publicó ayer que el día del siniestro del vuelo MH17 de Malaysia Airlines, un avión Su-25 ucraniano despegó con misiles aire-aire, pero regresó sin ellos y el piloto estaba asustado. De acuerdo a un empleado, citado por el referido diario ruso, el piloto dijo la siguiente frase: “Ese avión se apareció en un lugar indebido en el momento más inoportuno”. La fuente señaló que el piloto pudo haber confundido el Boeing-777 de Malaysia Airlines con un avión de combate, reseñó Telesur.
CIUDAD CCS
Sony anunció ayer que finalmente estrenará de forma limitada en Estados Unidos su parodia sobre el líder norcoreano Kim Jong-un, cuyo lanzamiento había sido cancelado la semana pasada ante las amenazas de piratas informáticos, refirió AFP. Hasta ahora solo un cine en Atlanta (Georgia) y otro en Austin (Texas) dijeron a través de sus cuentas en Twitter que proyectarán el polémico film, que trata sobre una operación ficticia de la CIA para asesinar a Kim Jong-un. La compañía estadounidense anunció la semana pasada que retiraba totalmente la película de los canales de distribución, ante las amenazas de hackers. El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró esta decisión “un error”, después de que el FBI acusara oficialmente a Corea del Norte de perpetrar el ciberataque contra Sony. Sin embargo, Pyongyang ha negado categóricamente su participación en el ataque informático. El ataque fue reivindicado por un grupo autodenominado Guardianes de la Paz, que utiliza en inglés la sigla GOP. Entre la información sustraida se encuentran guiones, documentos financieros, contratos, datos personales de empleados y comunicaciones internas con incómodas revelaciones. Entretanto, Corea del Norte ha estado sufriendo cortes en su conexión a internet que han desatado las primeras especulaciones sobre un eventual contraataque de Estados Unidos. Ayer la conectividad del país sufrió varias interrupciones, luego de haber colapsado durante nueve horas y 31 minutos el lunes. Las causas precisas de la falla en Corea del Norte aún no han sido confirmadas, pero expertos afirmaron que el tipo de problema se asemeja al causado por un ataque de “negación de servicio”. Por su parte, China abogó por un diálogo entre Estados Unidos y Corea del Norte sobre los ataques informáticos, sin comentar la larga interrupción de internet producida en su vecino país.
MUNDO
Piden renuncia de Cristina a la sucesión al trono Estudiantes palestinos protestan exigiendo reconstrucción de casas y escuelas. FOTO MAHMUD HAMS/AFP
Abás no tratará con Israel si la ONU no aprueba resolución > Los palestinos solicitaron la retirada israelí de los territorios ocupados CIUDAD CCS
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó ayer que dejará de “tratar” con el Gobierno israelí si la ONU no aprueba el proyecto de resolución que pide la retirada de Israel de los territorios ocupados, refirió AFP. “Si el proyecto árabepalestino sometido al Consejo de Seguridad para terminar con la ocupación no se aprueba, no tendremos más remedio que tomar las decisiones políticas y legales necesarias”, dijo. “En caso de fracaso, no trataremos más con el Gobierno israelí,
que tendrá que asumir sus responsabilidades como ocupante”, agregó. Los palestinos presentaron la semana pasada ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para un acuerdo de paz global con Israel en un plazo de 12 meses y para obtener la retirada israelí de los territorios ocupados antes de que termine 2017. Israel se opone categóricamente a esta iniciativa y afirma que los posibles acuerdos tienen que ser bilaterales y no pasar por la ONU. “Estamos decididos a recobrar
los derechos de nuestro pueblo, incluso el derecho al regreso y la liberación de todos los presos que están en las cárceles israelíes”, recalcó Abás. PROTESTAS POR LA RECONSTRUCCIÓN Por otra parte, frente a las oficianas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, en Gaza, estudiantes palestinos participaron en la protesta organizada por propietarios de viviendas destruidas en la guerra de Gaza, solicitando la reconstrucción de sus casas.
El rublo se recupera tras anuncio del Gobierno de China de apoyar a Rusia CIUDAD CCS
Frente a la caída del dólar y el euro en la Bolsa de Moscú, el rublo comenzó a subir luego de que China anunciara su disposición de dar asistencia a Rusia por medio del intercambio de divisas, reseñó Telesur a través de su página web. El lunes, el Gobierno chino ofreció apoyo económico a Rusia con el propósito de fortalecer la alianza estratégica y estabilizar el rublo.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien fue citado por el diario China Daily, afirmó que “si la parte rusa lo necesita, proporcionaremos la asistencia necesaria dentro de nuestras capacidades”. Por su parte, el titular de Economía chino, Gao Hucheng, señaló que la expansión del canje de monedas nacionales entre los dos países y el uso del yuan en el comercio bilateral auxiliaría en gran medida a Rusia.
En octubre pasado, los gobiernos de China y Rusia firmaron un acuerdo de permuta de monedas por 150.000 millones de yuanes (24.000 millones de dólares), en un convenio por tres años y que puede extenderse si ambas partes lo deciden. Bajo esta modalidad aumentaría el comercio entre ambas naciones y, de igual modo, se formaría un mecanismo de defensa frente a las tasas de cambio de dólar.
La oposición de izquierda española pidió ayer que la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, renuncie a sus derechos dinásticos en la corona española después que un magistrado decidiera juzgarla por un presunto caso de corrupción. Sexta en la sucesión al trono de España, Cristina de Borbón será juzgada por delitos fiscales en el caso Noos, un proceso por presunta malversación en el que uno de los principales acusados es su esposo, Iñaki Urdangarin, reseñó AFP.
Refuerzan seguridad en Francia tras ataques Los ataques de los últimos tres días en lugares públicos, al parecer sin relación entre ellos, causaron una enorme preocupación en Francia, cuyo Gobierno pidió ayer calma y reforzó las medidas de seguridad. El primer ministro Manuel Valls anunció la movilización de “200 a 300 soldados” adicionales para garantizar la seguridad durante las fiestas de fin de año. Los ataques del sábado, domingo y lunes hirieron a 26 personas, reseñó AFP.
Fernández y Bachelet visitarán al Papa en enero Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández, y de Chile, Michelle Bachelet, coincidirán en el Vaticano en enero por invitación del papa Francisco, adelantó la jefa de la Casa Rosada durante un encuentro con periodistas en el Palacio de Gobierno. Fernández reveló que la invitación es para conmemorar los 30 años del acuerdo de paz firmado entre Argentina y Chile por el conflicto del Beagle, reseñó Prensa Latina.
16 DEPORTES
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
PELOTA CRIOLLA .C B.B
Reporte desde el diamante > Los equipos Tigres de Aragua y Bravos de Margarita realizarán una doble tanda el lunes 29 de diciembre. Ese día jugarán el partido de esa fecha y además el que aparecía en el calendario para el martes 30, informó la Liga Venezolana de Beisbol. El primer juego iniciará a las 5:30 pm en el estadio Nueva Esparta, y 20 minutos después de concluido comenzará el segundo
> Álvaro Seijas pasó a la historia de los Tigres de Aragua al convertirse en el primer lanzador criollo de 16 años de edad que debuta con la tropa felina. El primer pítcher en debutar con 16 años vistiendo el uniforme de Tigres de Aragua fue el norteamericano Scott Scudder en la temporada 1984-85. Ese año el serpentinero dejó foja de 2-0 con 8.36 de efectividad
A su juicio, ¿cuál es el mejor pítcher venezolano que ha pasado por las Grandes Ligas?
Tres equipos pelearán por un boleto > Tiburones de La Guaira, Leones del Caracas y Cardenales de Lara comprometidos en buscar el pase para enero JULIO BARAZARTE
Por cuarta temporada seguida al round robin
CIUDAD CCS
A la eliminatoria del campeonato de beisbol profesional le quedan cinco fechas para lograr el quinto clasificado e iniciar, en el mes de enero, el round robin. Luego del descanso navideño se enfrentarán, en una serie de dos juegos, los días viernes y sábado, Bravos de Margarita y Tigres de Aragua, en el Estadio José Pérez Colmenares, sede de los felinos. Luego jugarán dos más en el Estadio Guatamare, sede de Bravos, los días lunes y martes. Aunque aparentemente son cuatro juegos más para cumplir con el calendario, ambos buscarán la victoria porque de ganar Aragua se aferraría aún más al tercer lugar de la tabla y a Bravos, que está eliminado, le conviene triunfar para demostrar que comenzó a armar un buen equipo para el futuro, según lo señalado por su mánager, Henry Blanco, en días pasados. Por su parte a Tiburones de La Guaira le restan tres compromisos en el Estadio Universitario. El sábado jugará contra Cardenales, equipo que también está en la lucha por la clasificación. En ese juego se espera un verdadero duelo, porque de ganar Lara
CIUDAD CCS
Los peloteros caraquistas celebraron con mucho entusiasmo su triunfo sobre La Guaira el lunes. FOTO AMÉRICO MORILLO llegaría a 28 victorias, las mismas que tienen los escualos. Lunes y martes, La Guaira enfrentará al Zulia en choques claves, pues se jugará su clasificación. Caracas, que se encuentra en el sexto lugar, a medio juego de La
Guaira, enfrentará el sábado a su eterno rival, Magallanes, en el estadio José Bernardo Pérez. Para este juego se vislumbra un lleno total en Valencia, porque Leones viene de conseguir un importante triunfo y allí se jugará su
pase al round robin. Luego, el domingo en el Universitario recibirá a Bravos para cerrar su actuación en la eliminatoria. Lara está igualmente comprometido y le quedan dos desafíos, obligado a ganarlos.
Cuba irá bien reforzada En suspenso actuación para Serie del Caribe 2015 de Altuve con Navegantes CIUDAD CCS
El equipo de beisbol de Pinar del Río, que representará a Cuba en la próxima edición de la Serie del Caribe a efectuarse en Puerto Rico, podría reforzar su alineación con peloteros cubanos que participaron este 2014 en la liga profesional de Japón. Así lo informó el director nacional de beisbol de Cuba, Heriberto Suárez, entrevistado por la agencia Prensa Latina. Suárez, quien destacó que Pinar del Río va con serias pretensiones de obtener el campeonato caribe-
ño en suelo puertorriqueño, señaló que buscarán estar en lo más alto de este torneo para dar esa alegría al pueblo cubano que por más de 50 años no ha podido disfrutar de una victoria en esta competencia, de la que Cuba había sido sacada por el bloqueo impuesto por Estados Unidos. De 1949 a 1960, Cuba se coronó en siete de sus 12 participaciones en la Serie del Caribe. Los clubes monarcas fueron el Almendares (1949, 1959), el Cienfuegos (1956, 1960), el Marianao (1957, 1958) y el Habana (1952).
CIUDAD CCS
José Altuve vive en Maracay, por eso Magallanes esperaba que el jugador del cuadro interior se apareciera el lunes pasado por el Estadio José Pérez Colmenares para practicar, pero no lo hizo. “Yo pensé que él iba a estar aquí”, dijo el mánager Carlos García, antes del juego frente a los Tigres de Aragua. “La presencia de José sería un honor, pero lo que hay es lo que hay”. El “Almirante” confesó que su equipo no puede seguir aguardando por el jugador. “Él es quien va a
decidir si va a jugar o no. No podemos esperar y esperar. Cuando él esté listo para jugar, cuando tenga las conversaciones con su equipo de Grandes Ligas (Astros de Houston), entonces él lo decidirá”, explicó García. La gerencia del conjunto valenciano tampoco sabía nada sobre el pelotero. El directivo Roberto Ferrari explicó que había tratado de comunicarse con el papá de Altuve, con quien ha estado hablando durante los últimos días, pero que éste no le contestaba las llamadas.
Magallanes consiguió su pase al round robin por cuarta temporada consecutiva, al imponerse el lunes 5 carreras por 4 a Tigres de Aragua, en el Estadio José Pérez Colmenares, de la ciudad de Maracay. Su mánager, Carlos García, buscará engranar sus piezas y revitalizar al equipo, en la búsqueda de su tercer campeonato seguido. En la temporada 2012-2013, Navegantes, dirigido por Luis Sojo, conquistó su undécimo título, al vencer en el play off a Cardenales de Lara, en siete juegos. En la 2013-14, dirigido nuevamente por Luis Sojo, logra clasificar pero la gerencia decidió darle la conducción del equipo a partir del round robin a Carlos García, quien lo llevó a conquistar su segundo campeonato seguido y su duodécimo título en su historia, al dominar la final 4 juegos a 1 ante los Caribes de Anzoátegui. Con el cupo asegurado para la segunda instancia de la competencia, el conjunto carabobeño en los partidos que le restan de la eliminatoria tendrá que realizar ajustes para enfrentar la siguiente fase.
Posiciones Equipo
G
P
J.V.
Caribes (*)
36
23
-
Águilas (*)
34
25
2.0
Tigres (*)
32
26
3.5
Magallanes (*)
31
29
5.5
Tiburones
28
32
8.5
Leones
28
33
9.0
Cardenales
27
34
10.0
Bravos (+)
22
36
13.5
(*) Clasificado (+) Eliminado
Juego para el viernes Hora Visitante 7:30 Bravos
Home Club Lugar Tigres Maracay
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
DEPORTES
17
Costa Rica intervendrá en la Vuelta al Táchira > La competencia será realizada del 9 al 18 de enero, con 10 etapas y 1.288 kilómetros CIUDAD CCS
Un equipo de Costa Rica saldrá con el pelotón de la 50 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, competencia que será realizada del 9 al 18 de enero, reseñó AVN. Ya habían confirmado su intervención equipos de México, Italia y Cuba, según la información. La representación centroamericana estará integrada por los pedalistas Román Villalobos, Gabriel Marín Sánchez, Daniel Bonilla Quirós, Rodolfo Villalobos, Kevin Murillo Solano, Yoser Chavarría, Jorge David Arce y José Vega Solano, ellos estarán bajo la dirección técnica de Yurandir Morera, Isaac Chávez y Francisco Montoya. El actual campeón de la carrera es el venezolano Yimmi Briceño. La programación de la prueba está compuesta por mil 288 kilómetros, divididos en 10 etapas. En un circuito entre San Cristóbal y Táriba tendrá inicio la compe-
tencia. Allí se realizará la primera etapa el 9 de enero, con un recorrido de 102,9 kilómetros. Las siguientes jornadas se cumplirán de Peribeca a Santa Bárbara de Barinas (176, 3 kilómetros), Socopó-Guanare (178,1 km), Guanare-Barinas (109,4 km), Santa Cruz de Mora-San Juan de Colón (158,1 km), La Fría-La Grita (113,5 km), Lobatera-Bramón (99 km), San Antonio del Táchira-Ureña-Cerro El Cristo (117,1 km), San Rafael de El Piñal-Casa del Padre (138,4 km) y cerrará en el circuito integrado por las avenidas 19 de Abril y España, en San Cristóbal, donde cumplirán con un itinerario de 96 kilómetros. CANCELADAS DEUDAS El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte informó que ya solventó la deuda que tenían los organizadores de la Vuelta al Táchira con la Unión Ci-
La competencia andina reunirá a corredores de varios países. clista Internacional (UCI), ente que avala la competencia venezolana y a cuyo calendario está incorporada la misma. Saldados los compromisos correspondientes a las ediciones de 2013 y 2014, todo quedó listo para la realización de la competencia, en la que participarán equipos venezolanos en representación de varias entidades, especialmente del estado anfitrión que tendrá a los poderosos Kino y Lotería del Táchira, además del combinado de la Gobernación de esa entidad, del que forma parte el corredor caraqueño Miguel Ubeto.
Reactivan el giro a Bramón CIUDAD CCS
Desde este sábado se llevará a cabo la XLIII edición de la Vuelta Ciclista a Bramón, estado Táchira, giro que tenía dos años sin celebrarse y que este 2014 fue impulsado por diversos organismos gubernamentales, informó AVN. La competencia tendrá tres etapas, la primera en un circuito entre Bramón y Rubio, al que cubrirán en 25 oportunidades para un total de 110,8 kilómetros.
El segundo tramo tendrá partida en San Antonio del Táchira y meta en Bramón, con 106,8 km. La tercera jornada se cumplirá el lunes y partirá desde San Cristóbal para encontrar meta en Bramón, frente a la Plaza Bolívar, luego de 155,4 km. Esta competencia es considerada como el preámbulo de la Vuelta al Táchira, donde los pedalistas ponen a prueba sus condiciones antes de enfrentar el giro andino.
Equipo de clavados cumplió preparación Selección de softbol
emergió con mucha fuerza
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La selección venezolana de clavados regresó el pasado fin de semana de Indianápolis, Estados Unidos, donde los deportistas criollos se concentraron para realizar una serie de entrenamientos de cara a sus próximos compromisos para 2015, entre los que destacan los Juegos Panamericanos en Toronto, Canadá, y el Campeonato Mundial de Kazán. La presidenta de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), Lourdes Goncalves, manifestó que los clavadistas cumplieron con éxito el programa de preparación que llevaron a cabo durante una semana bajo las instrucciones de los entrenadores, el estadounidense John Wingfield y el venezolano Yeison Martínez. “El reporte que me ofreció el entrenador Martínez destacó que los atletas perfeccionaron su técnica y sus saltos. La preparación conti-
CIUDAD CCS
La clavadista María Betancourt estuvo en la concentración. FOTO PUNTO OLÍMPICO nuará para el próximo año”, expresó la federativa. Los atletas que asistieron a esta preparación fueron María Florencia Betancourt, Elizabeth Pérez, Robert Páez, Jesús Liranzo, Edickson Contreras y Freddy Sánchez. Los clavadistas venezolanos tie-
nen como finalidad obtener cupos a los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, los Juegos Panamericanos que se efectuarán en Toronto del 10 al 26 de julio de 2015 y el Campeonato Mundial de Kazán, pautado su desarrollo del 24 de julio al 9 de agosto.
En 2013, en la final del Mundial de Softbol en Nueva Zelanda, el equipo masculino de Venezuela cayó ante el conjunto local 4-1, y esa medalla de plata se convirtió en la actuación más destacada del combinado. Este año la selección cumplió otra gran temporada, ratificando el progreso de ese deporte en el país. En 2014 el equipo criollo estuvo indetenible. Obtuvo el primer lugar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, celebrado en Cali, Colombia, donde concluyó invicto en siete presentaciones, destacando en el montículo la actuación del lanzador Ramón Jones. También subió a lo más alto del podio en el Campeonato Panamericano organizado en Argentina, en final contra el local.
Con su participación en Argentina la selección quedó lista para acudir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, donde cerró su actuación con victoria 1-0 en final contra el anfitrión, cubriendo la ruta completa Ramón Jones. Toda esa actuación a lo largo de la temporada la hizo merecedora del premio como Selección del Año, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos. Para la próxima temporada el combinado ya tiene asegurada su intervención en los Juegos Panamericanos que tendrán lugar en Toronto, Canadá. Ramón Jones y Erick Urbaneja se han convertido en los pilares del montículo en el combinado venezolano, al que le brindaron muchas victorias para redondear una gran temporada.
18 DEPORTES
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
El baloncesto criollo brilló en 2014 > Las selecciones masculina y femenina estarán en los Juegos Panamericanos y los Preolímpicos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
El título suramericano obtenido por la selección venezolana de baloncesto masculino en Margarita, que además le dio la clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, competencia en la que también estará la representación nacional femenina, es muestra de que 2014 fue un año exitoso para la disciplina en el país. Tuvieron que transcurrir 23 años para que Venezuela alzara la copa de campeón suramericano de baloncesto, logrando su segunda corona luego de adjudicarse el título en 1991 en Valencia, Carabobo. El quinteto dirigido por el técnico argentino Néstor “Che” García, que estuvo encabezado por el NBA Greivis Vásquez junto a esa camada de jugadores profesionales, dio esa corona al país, la cual lo clasificó al Preolímpico que se llevará a cabo en Monterrey, México, y a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, que se disputarán del 10 al 26 de julio de 2015. Para ambas competencias internacionales, el técnico “Che” García ya tiene programada una fuerte agenda de preparación, que dará a conocer el año entrante, así como varios partidos amistosos para que los basquebolistas criollos logren lo máximo de sus condiciones físicas y técnicas. FÉMINAS TRIUNFALES Bajo la dirección técnica del venezolano Oscar Silva, el seleccionado
Shumacher continúa en recuperación El 29 de diciembre de 2013 la vida del siete veces campeón de Fórmula 1, Michael Schumacher, cambió por completo cuando sufrió un accidente mientras esquiaba. Ahora, a un año de aquel episodio, continúa en grave estado. “Está mejor, pero todo es relativo. Se encuentra en una silla de ruedas, paralizado y con problemas de memoria. Además no puede hablar”, contó el expiloto francés Philippe Streiff, luego de visitarlo, reseñó AVN.
Buemi sigue como piloto de pruebas de Red Bull
El NBA Greivis Vásquez encabezó al equipo criollo para el título suramericano en Margarita. FOTO HENRY TESARA/AVN femenino adulto se convirtió en protagonistas al lograr el tercer lugar en el Suramericano celebrado en agosto en Ambato, Ecuador. Es la mejor ubicación para esta selección en su historia. El heroico equipo en Ambato fue conformado por Cleyder Blanco (pivot) y Roselis Silva (piloto), ambas con experiencia en el baloncesto universitario estadounidense, al igual que Daniela Wallen (escolta), Waleska Pérez (piloto), Yvaney Márquez (alero) y Mariana Durán (piloto). La lista la completa-
ron Yosimar Corrales (ala-pivot) y Cynthia Polanco (pivot), las escoltas Luisana Ortega y Edicta Blanco (con experiencia en Colombia), así como la joven Siuly Marcano. Las féminas también estarán en los Panamericanos de Toronto y en el Preolímpico de 2015, que para el caso de las damas se realizará en Edmonton, Canadá. El entrenador Silva también tendrá una apretada agenda de preparación del equipo nacional, con miras de asumir ambos eventos internacionales.
También las categorías juveniles brindaron alegrías al país durante este año. El quinteto femenino sub-15 logró el subcampeonato en el Suramericano realizado en Barquisimeto, Lara, para así clasificar al Campeonato FIBA América de la sub-16 de 2015. De igual manera, el equipo nacional masculino sub-15 también ganó su cupo al Pre-Mundial Sub16 al quedarse con el tercer puesto en el Suramericano que se desarrolló en el Domo Bolivariano de la capital larense.
Imputarán a un joven por agresión a Carl Herrera
Torneo juvenil de tenis se jugará en Caracas en enero
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El Ministerio Público (MP) presentó ayer a Ricardo David Marcano, de 26 años, ante el Tribunal de Control del estado Nueva Esparta, por su presunta vinculación con el hecho en el que resultó herido de bala el exbasquetbolista de la NBA y director técnico venezolano, Carl Herrera, informó en nota de prensa. Herrera recibió un impacto de bala el pasado sábado en un establecimiento de comida vía Playa El Agua, en el municipio Antolín del Campo, Nueva Esparta. Hasta este pasado lunes se conoció que el estado de salud del entrenador Herrera evoluciona satisfactoria-
ABREVIADOS>
mente, por lo cual no amerita una operación quirúrgica. En la audiencia de presentación, los fiscales 24º nacional y 3° de esa jurisdicción, Didier Rojas y Ermilo Dellan, respectivamente, imputarán al ciudadano Marcano por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana. De acuerdo con la información preliminar, en horas de la tarde del sábado, Herrera, quien se desempeña como director técnico del equipo Gigantes de Guayana, se encontraba en un local de comida en el mencionado lugar, cuando dos hombres le dispararon presuntamente para robarlo.
El torneo juvenil grado 1 de la Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés), se disputará del 12 al 18 de enero en las instalaciones del Altamira Tennis Club en Caracas, reseñó AVN. En la competencia, para jugadores de hasta 18 años de edad, participarán 48 tenistas en el certamen de sencillos y 24 parejas para el torneo de dobles. En ambos eventos serán repartidos 150 puntos válidos para el ránking júnior de la ITF. Para entrar directamente al cuadro principal del torneo femenino hay un total de 34 jugadoras de 17 países encabezadas por la semifi-
nalista de 2014, la checa María Bouzkova, séptima del ránking de los 18 años de la ITF. En el listado de aceptación del torneo clasificatorio femenino, que se disputará los días 10 y 11 de enero, se encuentran mencionadas 49 jóvenes de 20 nacionalidades, entre ellas nueve venezolanas. En la copa masculina intervendrán 34 jugadores de 17 países, encabezados por el número 53 de la clasificación ITF Júnior, el japonés Sora Fukuda. Otros 41 tenistas de 24 naciones, entre ellos dos venezolanos, tienen reservadas sus plazas en el torneo de clasificación del fin de semana previo en el Altamira Tennis Club.
El piloto suizo Sebastien Buemi, actual campeón del mundo de resistencia, seguirá siendo piloto reserva del equipo Red Bull Racing en el Mundial de Fórmula Uno de 2015, informó la escudería. 2015 será su quinto año como piloto reserva de Red Bull, equipo para el que ya trabajó en 2008. Además, entre 2009 y 2011 fue piloto titular del equipo filial, Toro Rosso, con el que compitió en 55 grandes premios. En 2012 regresó a Red Bull de nuevo como piloto reserva.
Tenista Berdych trabajará con criollo Vallverdú El tenista checo Tomas Berdych intentará consolidarse en la temporada 2015, en la que comenzará a trabajar con el entrenador venezolano Daniel Vallverdú y Azuz Simcich, preparador físico. Luego de su quinta presencia seguida en las Finales ATP en noviembre, Berdych trabajó ayer antes de ir a una exhibición pautada para este vienes en Tailandia, donse concentrará con el coach criollo para cuando inicie la temporada en Doha, el 5 de enero, reseñó AFP.
Argentina inaugura sede para la Copa Davis La serie entre Argentina y Brasil por la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis tendrá un escenario inusual: el popular parque de ciencias Tecnópolis, en las afueras de Buenos Aires, según confirmó la Asociación Argentina de Tenis (AAT). Argentina y Brasil se medirán entre el 6 y el 8 de marzo por el pase a cuartos de final sobre superficie de arcilla. Será la primera vez que la Copa Davis se juegue en Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Vicente López, reseñó AFP.
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
CULTURA
19
Querido Niño Jesús pido para 2015... > Artistas, escritores, músicos, dramaturgos, le escribieron una carta al Niño Jesús para pedir por la paz, la felicidad y bendiciones para que el pueblo venezolano viva en la prosperidad y no sea víctima del odio, el resentimiento o la amargura TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
A una semana de despedir el año 2014 y dar la bienvenida a 2015, artistas plásticos, músicos y escritores reconocidos por su talento y valores, escribieron sus cartas al Niño Je-
sús para compartirlo con los lectores. Algunos coincidieron en sus peticiones al abogar por la salud y el bienestar del pueblo venezolano, para que el próximo año la Patria de Bolívar y de Chávez esté colmada de energía positiva.
DILIA WAIKARÁN Actriz
Querido Niño Jesús, quiero conversar contigo a través de estas cortas líneas, en primer lugar quiero agradecerte por la unión de la familia, quiero agradecerte por todo lo bien que me has tratado a mí y a los míos durante todo el año. Unidos en enfermedades, unidos en la solidaridad. Quiero agradecerte también porque nuestro país, a pesar de todas las cosas, va camino a ser el gran país que nosotros queremos, que merecemos, que necesitamos. Querido Niño Jesús, como si fuera una niña te pido que nuestro Nicolás Maduro y el equipo que lo acompaña lleven a buen puerto este barco, que muchos quisieran que se hundiera pero, desafortunadamente para ellos y afortunadamente para nosotros, el verdadero timonel de este barco eres tú mi querido Niño Dios. Quiero pedirte de todo corazón que nos ames, que nos veas con ojos de misericordia. Quiero agradecerte por esa noticia maravillosa que recibimos ayer que yo estoy segura que a la gran mayoría del mundo que siente al amor, se sintió alegre, se sintió feliz, de que tres hijos, esposos y padres pudieran unirse con su familia para celebrar su fiesta de Navidad. Quiero pedirte que para el próximo
año, nuestros semejantes se den cuenta de que lo único que nos puede unir en felicidad es la paz, y que para tener la paz del país necesitamos tener la paz dentro de nosotros, paz en nuestros corazones, amor en nuestros semejantes, siguiendo uno de tus mandamientos, “amar al prójimo como a ti mismo” si yo no amo a mi prójimo no puedo amarme yo. Ahora si yo me amo, si yo te amo yo amo a toda la gente, mandas esas lamparitas de amor, de luz en nuestros corazones para que se den cuenta de que todo en el amor y en la paz logra la felicidad, que solo el amor y la felicidad logran la paz. Desprendidos de todo odio, desprendidos de todo rencor, desprendidos de todos malos pensamientos y desprendidos de la ambición de poder que mata, que desune, que hace a los hombres criminales, que hace a los hombres malvados. Envía Señor todo ese amor que tú tienes en el mundo, envíale a este país de nosotros, que no olvides a los otros países que también necesitan de tu amor, gracias Padre, gracias mi querido Niño, gracias por permitirme mantener siempre mi niño, ese niño que me diste cuando nació, gracias. Deseo la paz, la felicidad para mi hogar, para mi familiar, para mi familia que me ha demostrado a lo largo del tiempo que me ama, deseo la paz para todo mi país.
PAUL GILLMAN Músico Bueno, querido Niño Jesús, lo que quiero para mi país es la paz, la unión, la fraternidad, el fin de todos los conflictos, que dejen tranquilo al Presidente, que lo dejen gobernar, por favor, de una vez por todas que vayamos a ese proceso de la Asamblea Legislativa en plena paz, en democracia, como debe ser. Y bueno nada, que siga la
Revolución, que sigan todos los logros, que sigan todas las misiones, eso es lo más importante, que el legado del Comandante Chávez se mantenga vigente, que se mantenga como debe ser en el corazón de todas y todos los venezolanos . No debemos olvidar jamás el legado del Comandante Chávez y, bueno, nada, apoyar la Revolución y todo el proceso revolucionario. Eso es lo que pido para mi Venezuela.
Dilia Waikarán, José Antonio Naranjo, Francisco Pacheco, Paul Gillman, Néstor Caballero, Carola Chávez, Ender Cepeda y Niky García, escribieron mensajes de esperanza y anhelos, perfilándose hacía un mejor mañana lleno de amor y unión.
Estos venezolanos, desean que el venidero 2015, sea un año lleno de luces que les permitan al pueblo venezolano seguir avanzando hacia una país más justo y soberano, en el que las personas cumplan sus objetivos y sueños.
FRANCISCO PACHECO
NÉSTOR CABALLERO
OMAR CRUZ
Músico
Dramaturgo
Artista plástico
Querido Niño Jesús, te escribo estas pocas líneas para agradecerte, en primer lugar, por todas las cosas buenas que recibí durante el año 2014 en materia de salud, trabajo, buenas relaciones y mucha comprensión y felicidad en el hogar. Me encantaría que para el año 2015 me volvieras a repetir esos hermosos regalos y solamente agregaría una petición más que quisiera me otorgaras para este año venidero: Te pido que agregues en mis regalos la paz, el amor y el respeto mutuo entre todos los venezolanos, que nos haga vivir como hermanos que somos, hijos de una sola Patria, Venezuela.
Querido Niño Jesús, te quiero pedir que la Justicia jamás sea echada por tierra y que las benditas aguas de la igualdad, nos bauticen a todos. Que nadie nunca más explote a los menesterosos y, mucho menos, arruinen a los pobres de la tierra. Que la guerra sea cortada como espuma. Que el viento del amor nos ate a sus alas; que vivamos en poesía, pues ella es siempre liberación. Y, por último, te pido que se abran los graneros del mundo para que todos tengan su pan día tras día.
Querido Niño Jesús, al igual que todas las niñas y niños de mi Patria, te escribo lleno de esperanzas para pedirte... sí, para pedirte que recibas estas ganas de seguir luchando por hacer de Venezuela esa tierra que soñaron nuestros Libertadores y que tanto merecemos. Te pido que multipliques el amor, la paz, la justicia, la unión, la salud, la solidaridad y la seguridad para el pueblo de Bolívar. Quizás es mucho lo que te pido porque el mundo entero está perdiendo el humanismo. Pero seguro estoy de que con el inmenso poder de tu Padre y las bendiciones de la Virgen María, saldremos adelante y alcanzaremos nuestros sueños.
JOSÉ ANTONIO NARANJO Músico Querido Niño Jesús, con esta humilde carta quiero decirte Niño lindo, que ante ti me rindo. También aprovecho la oportunidad para preguntarte, ¿dónde vives niño hermoso? ¿Dónde tienes tu morada? Y te nombro porque es que si no se nombra al Niño Jesús, dime si es Pascua señora María. Espero que sepas que me he portado bien y no hagas caso a esos chismes que dicen que yo estaba hablando con una sirena que allá en La Restinga su cuerpo asolea. Para este año 2015, y como habrás podido darte cuenta por el tono de la misiva, solo te pido que llenes los corazones de nuestras niñas y nuestros niños de todo el amor por nuestra música tradicional y nuestros creadores. Eso sería un hermoso regalo para celebrar los 80 años de ese señor de alas enormes que debe estar cantando parrandas y canciones a tu lado y que se llama Otilio Galíndez.
CAROLA CHÁVEZ Periodista Querido Niño Jesús, quisiera ser una niña para pedirte cosas y acostarme a dormir emocionada esperando encontrarlas al día siguiente junto a mi cama, pero soy una mamá y sé cómo funciona la cosa. Igual, si pudiera, te pediría para mis niñas, para todos los niños, un mundo justo donde despertar el día de Navidad y en adelante, pero insisto, soy mamá y ya sé que eso que te pido, Niño Jesús, debo buscarlo, pelearlo y regalárselos yo… y millones como yo. Entonces te pido fuerza y claridad para lograrlo, pero soy mamá y sé cómo funciona la cosa; así que tranquilo, que ahí vamos… Feliz cumpleaños.
NIKY GARCÍA Cirquero Querido niño Jesús, debido a que este año intenté portarme bien y hacer las cosas lo mejor que pude, quiero pedirte en estas navidades un país respetuoso y solidario, adornado de buenos días y buenas tardes, un país de esos de los que se dice “de ciudadanos responsables y autoridades eficientes”. Ese país me lo imagino limpio y ordenado, puede ser sencillo y no tiene que ser de los más caros, pero sí un país auténtico afianzado en sus raíces.
ENDER CEPEDA Pintor Yo pienso que la carta que le daría al Niño Jesús sería para pedirle paz, amor y prosperidad para
Venezuela para el próximo año. Mi llamado es a la paz, la prosperidad, y los buenos deseos son que se siga el rumbo en el proceso socialista, que nosotros estamos viviendo en este país, con el Presidente por delante.
20 CULTURA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
La Esfera de Soto embellecerá a Caracas desde su nueva ubicación > Los caraqueños podrán apreciar esta obra desde los cuatro puntos cardinales TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Después de 120 días de ardua labor, fue reubicada y rehabilitada el día de ayer la Esfera de Caracas, conocida también como la Esfera de Soto, en los espacios de la Autopista Francisco Fajardo, a la altura del distribuidor Santa Cecilia. En esta actividad estuvieron presentes la gerente general de Pdvsa La Estancia Beatrice Sansó de Ramírez, el ministro del Poder Popular Para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Durante el evento innumerables globos rojos y blancos se desplegaron hacia el gran cielo azul para celebrar el regreso de esta magnífica pieza artística que es parte fundamental del patrimonio nacional. Beatrice Sansó de Ramírez explicó que mil 800 varillas y 22 piezas de soporte que conforman la Esfera de Soto fueron rehabilitadas, y que a su vez se les hizo un duplicado en el caso de que se requiera mantenimiento o sustitución de los fragmentos que lo componen. Igualmente, la gerente informó que para esta nueva ubicación se realizó un movimiento de 15 metros de cercanía de la autopista, se ejecutó una adaptación de un nuevo sistema lumínico LED, que tendrá como objetivo generar un ahorro energético de 40% y se incorporó un nuevo sistema de seguridad y de censores. Sansó solicitó al pueblo venezolano preservar y mantener este patrimonio artístico de la ciudad. “Les damos a todos una feliz Navidad y solicitamos sobre todo de cada uno de ustedes que, por favor, cuiden los espacios recuperados, si no lo cuidamos no tiene ningún sentido el hecho de haber realizado la rehabilitación”. UN OBSEQUIO PARA LOS CARAQUEÑOS Por otra parte, Haiman El Troudi señaló que esta restauración y reubicación de la Esfera de Soto es un obsequio que se le está entregando a las caraqueñas y a los caraqueños por parte del Gobierno Bolivariano. “La Esfera de Soto que forma parte del conjunto de transformación estructural que hemos adelantado en la autopista Francisco Fajardo, ha sido transformada para bien con la construcción de varios puentes del distribuidor Santa Cecilia y la ampliación de la autopista Francisco Fajardo”, informó el ministro. Señaló que la Esfera de Soto significa un nuevo método para generar alternativas viales que permitan movilidad y ahorro de tiempo a los caraqueños, debido al reposicionamiento ejecutado.
La pieza forma parte de la transformación estructural de la ciudad. FOTO DANYELVER GIL
Las autoridades entregaron a la ciudad la esfera reubicada. FOTO PDVSA LA ESTANCIA
La muestra artística podrá ser apreciada por los conductores. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> El ojo por ojo de Julio Cortázar A propósito de los 50 años de Rayuela en 2013 y del centenario de Julio Cortázar en 2014, el Cronopio Mayor revive en nuestras memorias, en los estantes de las librerías y en nuestras bibliotecas. Actividades culturales, lecturas públicas, exposiciones fotográficas y programas de televisión nos contagiaron de la palabra viva, osada e irrepetible de uno de los escritores más grandes de nuestra lengua. Pero el mejor de los homenajes han sido las reediciones de su obra, además de nuevos títulos de y sobre Cortázar. En ambos casos, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura realizó un esfuerzo invaluable en honor al cronopio de cronopios, “uno de los intelectuales orgánicos más importantes del siglo XX”, tal como lo dice la editorial El perro y la rana. En toda la red de Librerías del Sur, casi un centenar de ellas a nivel nacional, se pueden conseguir dos títulos de nuestro querido Julio: Testimonio de una escritura política y Fantomas contra los vampiros multinacionales. Ambos libros cuestan menos de 50 bolívares, por lo que están a la mano de cualquier transeúnte que se disponga a visitar estas librerías o las múltiples ferias del libro que recorren el país. En el caso de Fantomas contra los vampiros multinacionales, una edición muy hermosa a todo color, el propio Cortázar en otro de los nuevos títulos, esta vez Clases de Literatura de Alfaguara, cuenta la anécdota de cómo nació: Fantomas es un personaje de tira cómica francés reapropiado en México que resulta ser una especie de superman. En la versión mexicana, hay un capítulo donde el mal amenaza la cultura, incendiando las grandes bibliotecas públicas del mundo en ciudades como Tokio, Washington y Londres. Varios escritores, en medio de su agonía ante tal crimen, deciden llamar a Fantomas para que salve a la cultura. Esos escritores son: Alberto Moravia, Octavio Paz, Susan Sontag, Ítalo Calvino y nuestro querido Julio Cortázar. Al recibir Cortázar una copia de esta historieta, en la que aparece sin que le hubiesen pedido permiso, dijo: “Caramba, ya que me meten como personaje sin pedirme autorización –lo cual en principio no está demasiado bien– yo también podría aprovechar ahora esta historieta sin la autorización de los editores y hacer mi propia versión de la cosa”. Acto seguido, con tijera en mano, reeditó Fantomas salvando la cultura y le dio un final de verdad feliz. Cuando el superman franco-mexicano anuncia su “final feliz”, los escritores responden: “Crees que has destruido al monstruo, pero no lo has destruido: no hay solamente un monstruo”. Entonces, le muestran la terrible realidad de América Latina de entonces, cuando estaba desunida y a la merced de los dueños del capital, para que Fantomas se bajara de esa nube. Así, el verdadero final feliz ocurre cuando Fantomas lanza su frase de cierre: “Desde ahora dedicaré toda mi fuerza a luchar contra las empresas multinacionales y contra todas las formas negativas del imperialismo”. Y en un pequeño acto de venganza del Cronopio Mayor nos descubrimos a nosotros mismos, desde la Patria Grande, haciendo de Fantomas: defendiendo a nuestros pueblos de los crueles colonizadores. Pienso con una sonrisa lo mucho que estaría disfrutando ahora nuestro Cortázar de lo que está ocurriendo en Nuestramérica toda.
21 CULTURA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
EFEMÉRIDES> Nace el prócer Gregor Mc Gregor En 1786 nace en Edimburgo, Escocia, Gregor Mc Gregor, uno de próceres de nuestra Independencia. Llegó a Caracas en 1811 en el momento en que un terremoto asolaba la capital, perdiendo allí todas sus pertenencias. Sin embargo, pese a este inconveniente, se dedicó a ayudar a las víctimas. Recibió de Miranda el grado de general de brigada de caballería y se casó en Caracas con Josefina Lovera, prima del Libertador. Bolívar le otorgó la Orden de los Libertadores.
Interpretan por primera vez Noche de paz
En 1818 se interpreta por primera vez el villancico Noche de paz en la iglesia de San Nicolás, en la ciudad de Oberndorf, Austria. La letra había sido compuesta un año antes por el sacerdote Mohr en Mariapfarr. Se dice que el órgano de la pequeña iglesia de Oberndorf había quedado inutilizable y que Mohr pidió al maestro Franz Xaver Gruber que compusiera una canción que el coro pudiera cantar acompañado por una guitarra.
Es abolida definitivamente la esclavitud en Cuba En 1879 es abolida la esclavitud en Cuba por decreto del Gobierno español. Fue, junto a Brasil, uno de los últimos países de América en decretarla. Las insurrecciones cubanas contra el dominio español de finales del siglo XIX se sustentaron, en gran medida, en el lento proceso de abolición de la esclavitud realizado por las autoridades españolas. No hubo compensación, los negros podían comprar su libertad pagando de 30 a 50 dólares.
La cápsula espacial Apollo 8 vuelve a la tierra La mañana de Navidad de 1968, la cápsula espacial de Estados Unidos de Norteamérica, Apollo 8, deja la órbita lunar e inicia su viaje de regreso a la tierra. Fue la primera misión con tripulantes a la Luna. Durante el viaje de regreso se tomaron imágenes televisivas, y espectaculares fotografías de la Tierra y la Luna. Los astronautas de EEUU, Frank Borman, James Lovell y William Anders fueron los primeros seres humanos que vieron al mundo desde lejos.
A principios de la década de 1880 había en Cuba 200 mil esclavos. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
CorpoMiranda reinauguró el histórico Ateneo de Los Teques > El espacio que data de 187 años es un lugar para la recreación de los mirandinos ciudad ccs Con un concierto navideño fue reinaugurado ayer el Ateneo de Los Teques, luego de su restauración integral, reseñó AVN. El acto estuvo dirigido por el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), Elías Jaua, junto a la comunidad de Los Teques y el alcalde del municipio Guaicaipuro, Francisco Garcés. “Estamos dándole un nuevo regalo a la ciudad de Los Teques, nuestra capital, su Ateneo totalmente restaurado, recuperado, equipado, con instrumentos musicales, para que siga siendo, ahora más que nunca, fortalecido, un epicentro de la cultura de la vida, de la paz, de la tolerancia”, expresó Jaua . El pueblo mirandino disfrutó de un concierto a cargo de la reconocida artista Cecilia Todd, a propósito de celebrar sus 40 años de carrera artística. Jaua informó que para agosto de 2015 se estará inaugurando la restauración de Villa Teola, así como continuar con la restauración de Casona de Los Lagos, y la Casona del Encanto, para devolver ese ícono de la ciudad de Los Teques. Por su parte, Garcés señaló que fue “el Comandante Chávez rescató las artes, para hacerlo ahora un escenario público”. CorpoMiranda ejecutó la restauración integral de aproximadamente mil 500 metros cuadrados del ateneo.
El recinto recibirá una restauración en cada una de sus áreas. FOTO CORTESÍA AVN En entrevista conAVN, Rubén Darío Labrador, presidente de la institución, explicó que en octubre de este año se entregó un proyecto al presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, para la recuperación de este complejo histórico construido hace 187 años. “Jaua nos dio respuesta en menos de un mes y aprobó la recuperación entera de la casa. Este espacio significa un regalo para el pueblo de Los Teques. Quienes formamos parte de la ciudad vemos en esta casa un es-
pacio para fortalecer la cultura”, explicó Labrador al destacar que la solicitud de recuperación es entregada, al Gobierno Nacional en vista del abandono por parte de la gestión dirigida por la derecha. Los trabajos de restauración incluyeron la recuperación de la infraestructura, tanto interna como externa, los cuales consisten en colocación de pintura y reparación de las paredes, techo, el sistema eléctrico, la jardinería, el parque infantil y las tuberías internas.
Nuevos Integrantes celebró la Navidad CIUDAD CCS
El Programa Nuevos Integrantes celebró ayer dos años de fundado con un concierto a sala llena en el Centro de Acción Social por la Música, donde predominó la magia de la Navidad en cada una de las presentaciones de las distintas agrupaciones del Sistema que formaron parte de la fiesta aniversaria, refirió nota de prensa de Fundamusical. El concierto comenzó con la Orquesta de Campanas del Conservatorio de Música Simón Bolívar, quienes ejecutaron piezas navideñas. Seguidamente, el Ensamble Lara Somos abrió su presentación cargada de parrandas navideñas. El ambiente decembrino llenó el lugar con la presentación del Ensamble 7/4 y de la Orquesta Afrovenezolana del Conservatorio de Música Simón Bolívar. Para finalizar, las cuatro agrupaciones presentes se unieron en un canto común e interpretaron Noche de Paz, Niño lindo, A ti te cantamos, Mi burrito sabanero y Sentimiento nacional.
La sala se llenó de alegría de todas las familias pertenecientes a este programa. FOTO FUNDAMUSICAL
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
w w w. c i u d a d c c s . i n f o
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
23
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Df8+ Cg7++
Negras Txf8
HORIZONTALES 1. Porción de ganado mayor o menor (pl). 6. Hembra del toro. 11. Aseguro o doy por cierto algo. 12. Porción de pan con una pequeña cantidad de comida que se sirve como aperitivo. 13. Hilo fuerte que sirve de urdimbre para ciertos tejidos. 15. Aragón. Lago de la zona de los Pirineos. 16. Amigo, dicho por los venezolanos (inv). 17. Celebración de la eucaristía. 18. Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. 21. Canoa, embarcación de remo. 23. Flor de loto. 24. Pidió por gracia algo. 26. Conjunto de creencias de una religión. 27. Es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas. 28. Amarren. 31. Movimiento convulsivo, que se repite. 33. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 36. Cacique de origen cumanagoto. Su territorio estaba ubicado en la región de Mamo, entre la costa barloventeña y el valle de Los Guayabos. 37. Cuerpo de creencias religiosas, procedente de África y corriente entre los negros del sur de EEUU (inv). 39. Único satélite natural de la Tierra. 41. Sin compañía (fem). 42. Mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Lake Placid 1980 (inv). 43. Asilar, hospedar. 45. Nombre de los tabacos o puros cubanos (sing). 47. Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría (inv). 48. Aplicas con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia.
4. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 5. Síndrome metabólico (siglas). 6. Se dirige hacia allá. 7. Infundir vigor a un ser viviente. 8. Espacio o capacidad que tiene una cosa para contener otra (masc). 9. Asamblea de patricios que formaba el Consejo Supremo de la antigua Roma. 10. Cuerpo colegislador formado por personas elegidas o designadas en virtud de su cualificación. 14. Bolivia. Pez pequeño comestible del lago Titicaca. 19. Anticuado. Pasmado, espantado. 20. Larva de varias familias de mariposas muy perjudiciales para la agricultura. 22. Gato en inglés. 25. Unidad de almacenamiento de información genética. 28. Imputar a alguien algún delito o culpa. 29. Hombre que come y se regala mucho. 30. Cuchillo portátil. 32. Hierro magnético. 33. Ciudad del oeste del condado de Los Ángeles. California, Estados Unidos. 34. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber. 35. Un tipo de Ala Delta para el vuelo libre (pl). 38. Derecho. Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud. 40. Última de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial. 44. Símbolo químico del Ástato. 46. Antes de Cristo.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Da a alguien muestras de afecto con palabras que puedan serle gratas. 2. Pariente por afinidad. 3. Bebida con trozos de frutas.
www.sinapsispasatiempos.com
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
MIÉRCOLES 24 DE DICIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.946 CARACAS, VENEZUELA
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
Cena Navideña de Yesid Serrato del año 2014. Técnica acrílico sobre tela.
Navidad en mi Comunidad de Francisco Yan del año 2005. Técnica mixta sobre tela. FOTO REPRODUCCIONES DANYELVER GIL.
Fusión artística navideña En la Sala Elsa Morales de la Casa del Artista, ubicada en el Bulevar Amador Bendayán, cerca de la estación del Metro Colegio de Ingenieros, se encuentra la exposición artística denominada Pincel Navideño, que estará abierta al público hasta finales de este mes para festejar la época decembrina a través del arte. Para esta exhibición se dieron cita 15 artistas plásticos de varias regiones del país como Karel Bermúdez, Aura Moreno, Nelson Velis, Obdulio Rengifo, Rosa Maicán, Angel Parra, Juvenal Torres, Lidozca Pirela y Yessid
Serrato entre otros. Estas piezas artísticas expresan y resaltan la magia y el sentir navideño de sus creadores desde la perspectiva de las tradiciones y las festividades decembrinas. El Museo Bolivariano de Caracas y la Casa de la Artista se unieron en esta muestra para llevar el encanto de la Navidad en un solo espacio. Los caraqueños amantes del arte y la Navidad están invitados a apreciar esta fusión artística creativa de manera gratuita.
Santos Inocentes de Miguel Rodríguez del año 2013. Mixta sobre lienzo.
El Pocho Navideño de Juvenal Torres Catro del año 2013.
Árbol de la Prosperidad de la artista Lidoska Pirela del año 2011.
Navidad del Arañero de Ángel Parra del año 2014.