26/05/15

Page 1

MARTES

VINOTINTO EN ARGENTINA

26 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.095 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info FOTO FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL

CONJURA MEDIÁTICA Buscan pulverizar el bolívar para azotar economía /11 La oncena nacional trabaja duro en Mendoza preparándose para la Copa América. /24

PARTICIPACIÓN YODLEY GUILLÉN ESCRIBE DESDE VALLES DEL TUY MUJERES EN CÚA APRENDEN A HACER ARTESANÍAS /8

Maduro llama a reafirmar compromiso patriótico > “Cada día renovemos nuestro compromiso con la Patria y entreguemos nuestro trabajo con amor por la Victoria Siempre”, escribió el jefe de Estado, a través de su cuenta Twitter > En otro mensaje expresó: “Ante los ataques de enemigos de la Patria, mantengamos el trabajo por el camino del Socialismo junto a nuestro pueblo” /9

Audio revela planes violentos de Daniel Ceballos y Leopoldo López

Arranca hoy campaña del PSUV por la Patria > Mil 162 precandidatos patriotas se despliegan por el país para compartir con el pueblo > “Ir a cada casa, cada familia, cada necesidad que se tenga en nuestros barrios”, expresó el dirigente Jorge Rodríguez > Anunció que esta semana habrá caravanas en los 87 circuitos electorales, “con música de alegría, de esperanza, de ferviente corazón patrio” /12

BIPARTIDISMO ESPAÑOL ES POLVO CÓSMICO

> Hablaron de “voltear al país” > Planeaban “montar campamentos frente a la ONU” /2

Acnur avala actuación de Venezuela en DDHH de deportados /10 > El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, se reunió con la comisionada Mónica Sandry /10

UBCh de Petare dan apoyo a Diosdado Cabello /32

El alcalde Jorge Rodríguez afirmó que el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista de España (PSOE) van camino a convertirse en polvo cósmico en alusión a los resultados de las elecciones autonómicas y municipales de España. Mostró, gráficos en mano, el declive electoral de estas organizaciones y las comparó con el PSUV, que obtuvo 60% en los últimos comicios municipales. Se refirió a las pretensiones del expresidente Felipe González de ser abogado defensor en Venezuela. “Adiós, señor González, y que le vaya muy bien. Van camino a convertirse en polvo cósmico y camino de secarse más secos que una pasa”, dijo, acompañado de Omar Acedo, Víctor Clark, Isis Ochoa, Roque Valero y Darío Vivas. FOTO L. GRATEROL /13


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

En Consejo de Vicepresidentes revisaron planes productivos

Ceballos y López planificaban actos desestabilizadores

Comisión de alto nivel RusiaVenezuela se reúne en Moscú

CIUDAD CCS

> Difundieron un audio donde se evidencian las nuevas acciones de calle

CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, sostuvo ayer una reunión con los vicepresidentes del Gobierno Bolivariano, quienes evaluaron los planes productivos, agrícolas y de infraestructura. La información la dio a conocer Arreaza a través de su cuenta en la red social Twitter, @jaarreaza, donde indicó que también evalúan los avances de las misiones socialistas. “Estamos reunidos en Consejo de Vicepresidentes. Evaluamos planes productivos, agrícolas, de infraestructura y nuestras Misiones Socialistas”, anunció el vicepresidente. La vicepresidencias están integradas por Elías Jaua, del Gobierno para el Desarrollo del Socialismo Territorial; Héctor Rodríguez, del Área Social; Carlos Osorio, de Seguridad y Soberanía Alimentaria; Ricardo Menéndez, para Planificación y Conocimiento; Rodolfo Marco, del Área Económica; y Carmen Meléndez, de Soberanía, Paz y Seguridad.

CIUDAD CCS

Miguel Pérez Pirela presentó ayer un audio donde se puede constatar que los dirigentes de oposición Daniel Ceballos y Leopoldo López planificaban acciones de calle desestabilizadoras para el próximo sábado 30 de mayo. Durante su programa Cayendo y Corriendo presentó el audio en el que mencionan que estudiantes del país serían utilizados para hacer las manifestaciones. Indican que instalarían campamentos frente a la ONU, buscando que este tipo de acciones pudieran causar “impacto” en el Consejo Nacional Electoral. Igualmente, nombran a personas que participarían en la organización de los eventos violentos y con la intención de desestabilizar el país. Entre los participantes nombran a Raúl Emilio Baduel; su padre Raúl Isaías Baduel; un joven dirigente de la derecha, José Vicente, sería el encargado de desatar acciones desestabilizadoras en Táchira; así como Lester Toledo y una mujer que responde al nombre de Adriana Pichardo. También nombran al dirigente del partido de ultraderecha Voluntad Popular, Freddy Guevara. A continuación transcripción del audio:

Ceballos: ...ese video tiene que ser ya en la noche... López: ...y convocar a la calle guevón... ...manifestación masiva el sábado, guevón, contra este peo y el petitorio son cuatro vainas, guevón... ...y luego convocar a una gran manifestación chamo... ...no, esta vaina va a meter un coñazo de carajitos, los estudiantes nuestros le van a echar bolas... ...se va a armar un campamento frente a la ONU,guevón, Ceballos: ...un campamento cada dos días... López: ...esta vaina tiene impacto... ...para el CNE... ...tiene que ser una vaina de fuerte impacto, chamo, que sea viral... Ceballos:...esta vaina tiene éxito en dos, de dos formas... ...cinco días tiene que alcanzar tal cosa... López: ...coño en cinco días es la marcha, guevón... Ceballos: “...por eso, por eso... ...10 días tienen para hacer tal cosa... ...15 días... ...apenas salga eso, voltear esta mierda... ...tenemos que tener sembrado donde vamos a poner los bichos... López: ...esa vaina le tranca a Maduro la vaina con los gringos,

guevón, bueno, que ya debe estar bien trancado, guevón... Ceballos: ...ok, pero fíjate... López: ...estás de acuerdo o no... Ceballos: ...sí, fíjate, este equipo de coordinación... ...allá está montado El Gato (Raúl Emilio Baduel) y Baduel (Raúl Isaías Baduel)... ...ya tiene grupos en Maracay, en Barquisimeto... ...José Vicente manda en Táchira... López: ...el marico de José Vicente monta su vaina, guevón... Ceballos: ...ese es golpista profesional... ...ajá... ...por ejemplo Lester (Toledo) José Vicente, Pichardo (Adriana)... ...Freddy (Guevara)... ...ajá... López: ...bueno, que yo propongo, chamo, el 30.... ...¿Tú crees que la gente salga a manifestar, guevón?... Ceballos: ...La vaina es cuánto sumamos afuera... López: ...verga, la oposición va a responder, guevón, rudo contra nosotros... ...y si, y si los carajitos lo critican guevón, es decir... ...hermano es que entonces no contamos con ustedes... Ceballos: ...no contamos con ellos, guevón...

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

La emboscada

“Queridos compatriotas, nuevamente quiero agradecerles tanta solidaridad y amor, eso me obliga moral y éticamente a ser leal con ustedes”.

EARLE HERRERA

Con este asfixiante vocablo definió Salas Feo lo que le hicieron en las primarias de la MUD. Su partido sacó más votos en Carabobo, pero no metió un solo postulado. Ramos Allup le advirtió que si seguía refunfuñando lo convertirían en polvo cósmico, explosiva metáfora roja por la que acusaron al comandante Chávez de intolerante. El jefe adeco le puso a Frijolito II el digno ejemplo de Copei, desplumada tercera fuerza electoral que, sin embargo, se caló su emboscada en silencio.

Ayer arribó a Moscú, Rusia, una delegación venezolana que participará en la XI Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (Cian) a celebrarse en ese país, informó el vicepresidente para Economía, Finanzas, Rodolfo Marco Torres. “Aterrizando en Moscú, Rusia; para participar en la décima primera Comisión Intergubernamental de Alto Nivel. Hora local 07:15 pm #XICIAN”, escribió en su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres. En otro mensaje añadió que la comisión está conformada por los ministros de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, así como el de Petróleo y Minería, Asdrubal Chávez y el de Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda. Por su parte la canciller venezolana indicó a través de su cuenta, @DrodriguezVen que también sostendrán un “ encuentro bilateral con el Canciller ruso Lavrov!”. En nombre de la representación, Rodríguez envió saludos al presidente Nicolás Maduro. La reunión estará presidida por el canciller ruso Sergio Lavrov y su equipo de trabajo, quienes junto a la representación bolivariana revisarán y evaluarán avances y aspectos de los acuerdos y convenios establecidos entre los mandatarios Nicolás Maduro y Vladimir Putin.

PRODUCCIÓN AGRARIA En virtud del Plan de Siembra 2015, la Gobernación Bolivariana del estado Zulia realizará el proceso de certificación de semillas de sorgo en la entidad, el cual inició la siembra de 40 hectáreas de sorgo forrajero, y permitirá obtener insumos para desarrollar sembrar cinco mil hectáreas del rubro. FOTO @GOBIERNO_ZULIA

Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional a través de su cuenta en la red social Twitter, @dcabellor


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Este sábado en La Matica despistaje de cáncer Este sábado 30 de mayo, a partir de las 10:00 am, se realizará una jornada de despistaje de cáncer de mamas y cuello uterino en el estado Miranda. La actividad se desarrollará en el ambulatorio de Vuelta Larga, ubicado en la comunidad popular La Matica, del municipio Guaicaipuro, en el marco del programa La Patria es una Mujer. Además del despistaje, también entregarán insumos como sostenes, pelucas, gorros y prótesis a quienes han superado este mal, destacó AVN.

Dan utilidad pública a terreno en Ocumare Un terreno abandonado desde hace 30 años en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander del estado Miranda, fue declarado de utilidad pública, a petición del Poder Popular local, para ejecutar un proyecto habitacional de más de mil viviendas, difundió AVN. La iniciativa fue impulsada por los voceros de la Comuna La Siembra de Chávez, durante una asamblea de ciudadanos a la cual asistió el alcalde de la entidad Julio César Marcano.

Sector La Prosperidad de Vargas tuvo jornada social Más de 150 familias del nuevo urbanismo La Prosperidad, en Playa Grande, recibieron una jornada de asistencia social, a través de la Gobernación de Vargas y otros entes. Los habitantes además de acceder a servicios de odontología, oftalmología, nutrición, pediatría, medicina general, asesoría legal y cedulación, pudieron participar de jornadas que permiten precisar casos de niños y adultos que requieren intervenciones quirúrgicas para luego ser incluidos dentro de la programación de cirugía que realiza la Fundación Niño Simón, refirió la Gobernación.

Cierran paso vehicular por Valle Verde de Guarenas La Alcaldía de Plaza, a través de la Dirección de Transporte, informó que, a partir de mañana 27, estará cerrado el paso vehicular por la calle Francisco Rafael García a la altura del sector Valle Verde de Guarenas, durante un lapso de 15 días, aproximadamente. La medida es tomada, en virtud de que la Alcaldía realizará labores de mantenimiento y reparación del sistema de alcantarillas ubicado en la zona, detalló nota de prensa.

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Alcaldía fiscalizó obras ilegales > Control Urbano llevó notificaciones para paralizar construcciones no permisadas en El Recreo y San Pedro LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Un operativo de fiscalización de construcciones ilegales realizaron funcionarios de la Dirección de Control Urbano, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas en las parroquias El Recreo y San Pedro. En la actividad, los fiscales entregaron notificaciones en viviendas que se encontraban efectuando remodelaciones, pero no contaban con la debida permisología. Los sectores recorridos durante el operativo fueron la avenida principal de Country Club y Las Palmas (El Recreo), así como la avenida principal de Santa Mónica (San Pedro), como parte de un operativo desarrollado durante los últimos tres meses y en los cuales se han fiscalizado unas 60 viviendas. Ricardo Santana, director del citado organismo, refirió que una vez recibida la notificación, las personas están en el deber de paralizar la obra y de solicitar el permiso de construcción ante la Dirección de Control Urbano. Explicó que los permisos deben ser solicitados ante el ente municipal, bien sea para obras nuevas, para reparaciones o ampliaciones de viviendas ya establecidas. Igualmente refirió que en lo que va de año, la Alcaldía ha hecho 90 fiscalizaciones, las cuales continuarán el resto del año en todo el municipio Libertador. Quienes no se pongan a dere-

Los fiscales conversaron con los dueños de las viviendas para instarlos a ponerse a derecho. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ cho con el municipio, podrán pagar una multa hasta de 200% del presupuesto de la obra. En algunos casos, la Alcaldía estará en la facultad de ejecutar la demolición de los trabajos. SIMPLIFICAR TRÁMITES Santana recordó que desde hace unos días, las personas pueden solicitar sus permisos para construcción y remodelaciones a través de la página web: www.caracas.gob.ve.

Quienes requieran solicitar el citado permiso, deberán ingresar al portal y dar click en el link Trámites en línea. Una vez allí, deberán pulsar el ícono Trámites de Control Urbano y seguidamente verificar los recaudos que se adjuntarán a la planilla de solicitud. Una vez preparados todos los requisitos, los interesados deberán consignarlos ante la dirección del organismo municipal. “Hemos realizado una simplificación drás-

Fortalecen servicio eléctrico en Caracas CIUDAD CCS

Con el fin de garantizar el suministro eléctrico en la zona central de Caracas, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) culminó trabajos en la subestación Boyacá, ubicada en la Cotal Mil, a la altura de la parroquia San Bernardino. Cuadrillas de la corporación colocaron en servicio el transformador número 2 de 230/69 kilovatios, luego de tres meses de trabajos programados, con una inversión de Bs 35 millones 175 mil, informaron autoridades de la empresa eléctrica en nota de prensa. Con este nuevo transformador, se fortalece el área de transmisión que surte de energía a los sectores: El Conde, Las Delicias y Sabana Grande (parroquia El Recreo); La Candelaria (parroquia homónima); Anauco (San Bernardino) y el centro de la ciudad capital. Cor-

tica de los trámites, hemos digitalizado las planillas de recaudos para que de ese modo el proceso sea lo más expedito posible”, dijo. Algunos de los requisitos necesarios para solicitar la permisología de obras de reparación de viviendas son: la cédula catastral vigente, un presupuesto de la obra a ejecutar, una memoria descriptiva del proyecto a desarrollar y una memoria fotográfica del lugar que se va a remodelar.

Plan Salud va a la Escuela llega a Los Teques CIUDAD CCS

Los trabajos permitirán surtir de energía a varias parroquias. FOTO CORPOELEC poelec continúa realizando trabajos de mantenimiento e inversiones en las redes eléctricas situadas en distintas comunidades de

la capital y en el interior del país, esto con la finalidad de fortalecer el servicio y la calidad de vida de los ciudadanos.

A fin de brindar atención médica de calidad a niños y jóvenes del municipio, la Alcaldía de Guaicaipuro (Los Teques) junto con el Distrito Sanitario n° 1, la Zona Educativa y Corposalud dieron inicio al Programa La Salud va a la Escuela, dijo nota de prensa. Maryori Guerra, jefa de la División de Educación, dijo que el plan atenderá a 221 planteles, en los que se llevarán jornadas de pediatría, odontología, medicina integral y oftalmología. Los primeros colegios visitados serán: Liceo Nacional San Pedro, U.E. Carmen Rosales Gómez, U.E.E. Cañaote, Centro de Educación Inicial Negra Hipólita y Filomena de Coronel.


4 CIUDAD LA PASTORA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Comunidades de La Pastora se unen al ahorro energético > Con 2 mil bombillos, aportados por Corpoelec, la comunidad del Consejo Comunal Madre Tierra sustituye los incandescentes por ahorradores CARLOS MORA CIUDAD CCS

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), apoya desde el pasado sábado, al Consejo Comunal Madre Tierra, de la parroquia La Pastora, en la jornada de sustitución de bombillos ahorradores de energía en todas las casas de ese ámbito geográfico. “Se nos dotó con dos mil bombillos para atender todo el ámbito que abarca nuestro consejo comunal. Es una tarea que realizamos casa por casa, cambiamos directamente los bombillos a las familias para así llevar un registro de cuantos hemos sustituido y realizar el reporte en las reuniones de la mesa técnica de energía del consejo comunal”, comentó Zaida Mujica, vocera del Consejo Comunal Madre Tierra. La líder social acotó que esta es una actividad que actualmente se ha venido dando en todas las parroquias de Caracas, por medio de los consejos comunales organizados y sus mesas técnicas de energía. “Estas jornadas no tienen distingo, se ayuda a todas las personas que viven en la comunidad, por-

Bombillos incandescentes se sustituyen casa por casa. FOTOS BERNARDO SUÁREZ que es necesario contribuir con el ahorro energético en el país”, dijo. En ese sentido la vocera detalló que, ubicado en el casco histórico de La Pastora, el ámbito que abarca el Consejo Comunal Madre Tierra corresponde a las esquinas: Nazareno, San Pascual, Santa Isabel, San Fernando, San Antonio, La Gloria, Cruz, Flores, San Carlos, Centro, Mi Resuello y Santa Rosa. Mujica añadió que los vecinos de la comunidad se encuentran bastante con-

tentos por esta jornada que se ha venido realizando. “Además de cambiar bombillos incandescentes por los ahorradores también tocamos el tema formativo de la concientización del ahorro de energía”, acotó. Asimismo, la vocera destacó, que se hará una revisión de las casas que aun faltan por la sustitución de bombillos y se estima que esta semana se finalice esta jornada de ahorro energético.

OPINIÓN ZAIDA MUJICA

Contraloría no es una mala palabra Necesito que mi país cambie. Para eso necesitamos cambiar todos y cada uno de nosotros. Hasta ahora hemos sido indiferentes en cuanto al tema de la contraloría social, dejándosela fácil a los corruptos y amantes de las cuentas turbias; las personas que defendemos el principio de la transparencia, que viene siendo transversal a todos nuestros valores, nos vemos sentados en el duro sillón de la satanización, descalificación y de la exclusión. Pareciera que a nadie le interesa dar ni pedir cuentas; vengo de una familia muy humilde donde al hacerle algún mandado a alguien aprendí varias cosas, entre ellas, a ser útil y sobre todo a entregar cuentas claras y correctamente. Mi madre me enseñó a que si dos bolívares quedan de vuelto,

dos bolívares yo entregaba, mis padres velaron siempre porque eso fuera así. Ahora que este pueblo , levantado entre carencias, abre los ojos ante un posible cambio que impulsa un hombre que lo dio todo, como lo fue nuestro máximo Líder del proceso revolucionario en Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, se abre la posibilidad de construir organizaciones transparentes, horizontales, participativas y totalmente colectivas. ¿Por qué tenemos que organizarnos solo cuando el gobierno lo ordena? Cuentas claras conservan La Pastora. Cuando yo, como integrante y revolucionaria, vea que las y los contralores sociales entreguen cuentas sin pedírselas, entonces yo diré contenta: estamos ante una maravilla.

El deporte y la cultura son valores en la parroquia Con el fin de apoyar a los jóvenes para que disfruten de un espacio lúdico, el comité de cultura del Consejo Comunal Madre Tierra siempre está al día con diversas actividades, tanto culturales como deportivas, que se realizan en el sector. “El Flow Venezuela es un grupo de Hip Hop, integrado por jóvenes bien activos de La Pastora, que siempre nos apoya en todas las actividades que nosotros como comunidad organizada hemos venido planificando”, explicó Zaida Mujica, vocera del Con-

sejo Comunal Madre Tierra. Mujica acotó que las caimaneras de futbolito, en la parte deportiva, también tratan de realizarlas con periodicidad con el objetivo de concientizar en el tema de la integración con la comunidad a todos los adolescentes que viven en la zona. “Nosotros como cultores y habitantes de la zona queremos que tanto la cultura como el deporte sean nuevos valores para nuestros adolescentes sin que pierdan el amor por conservar sus casas y familias”, dijo. CM

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS DÍAS DESDE 9:00 am Actividad: Solicitud cartas de residencias y cartas de buena conducta. Lugar: Casa N° 80 de Gloria a San Fernando, La Pastora.

PIDEN CULMINAR REHABILITACIÓN DE ESCUELA Representantes del Consejo Comunal Madre Tierra y vecinos de la zona esperan que la rehabilitación física integral de la Escuela República de Bolivia, ubicada en La Pastora, y realizada a través de la Federación de Edificaciones Educativas (FEDE) sea culminada con prontitud para que alumnos y comunidad puedan disfrutar de la misma.

JUEVES 28/5/2015 - 8:30 am Actividad: Asambleas sobre la ejecución del compromiso de responsabilidad social. Lugar: Escuela República de Bolivia, La Pastora.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Hoy reanudan quimioterapias en el hospital J.M de Los Ríos > La sala de hematología está siendo atendida para garantizar transfusiones CIUDAD CCS

Hoy martes se retoma la aplicación de quimioterapias en el Hospital de niños J. M. de Los Ríos, luego de que se corrigieran los problemas en la unidad de mezcla, difundió el MinSalud. La doctora Carmen Rosa Graterol, directora del centro hospitalario, indicó que se resolvió el problema que se venía presentando en la unidad de mezcla de medicamentos, espacio donde se preparan las

quimioterapias que se aplican a los niños y adolescentes que reciben atención en la institución. Como se sabe, fue una gotera en el área de preparación de mezclas, que podía contaminar los espacios, lo que llevó a la suspensión de las actividades, hasta la resolución alcanzada y que permitirá la reactivación del servicio. De igual forma, “se corrigió la problemática en la sala de hematología, que entrará en funcionamien-

to con los pabellones respectivos y necesarios para adelantar las transfusiones requeridas”, dijo Graterol. Agradeció el apoyo de parte de autoridades del Hospital Domingo Luciani, “El Llanito”, que apoyó con la atención de los pacienticos oncológicos que no debían ni podían paralizar sus tratamientos. El J.M. de Los Ríos institución con 77 años de funcionamiento, atiende a diario en la unidad de oncología, alrededor de 50 pacientes.

NOTICIAS CCS

5

Informales deben retirarse del Parque Francisco de Miranda CIUDAD CCS

El Ministerio Público (MP), logró medidas precautelativas a favor del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, ubicado en el municipio Sucre, que consisten en el retiro definitivo de las personas dedicadas a la economía informal dentro del parque y en las adyacencias de la entrada peatonal y los estacionamientos del lugar. La información la dio a conocer el MP en nota de prensa y dijo que las acciones se lograron a través de la Dirección de Defensa Integral del Ambiente y Delito Ambiental y la Fiscalía 88º nacional. Estas medidas acordadas por el Tribunal 8º de Control del Área Metropolitana de Caracas,

ordenan la permanente vigilancia tanto de la Guardia Nacional Bolivariana como del regimiento de seguridad Waraira Repano dependiente del Instituto Nacional de Parques (Inparques) para evitar el ingreso de comerciantes informales en las zonas descritas. En estas labores de resguardo también deben colaborar la Policía Nacional Bolivariana y la Policía Municipal de Sucre, bajo la coordinación de Inparques. Es importante destacar que los comerciantes informales fueron informados de esta decisión del Estado en reuniones previas, en las cuales siempre imperó el respeto de sus derechos constitucionales.

Jornada de vacunación superó la meta Vargas será piloto CIUDAD CCS

Autoridades sanitarias del Distrito Capital reportaron la superación de la meta poblacional prevista para la campaña de la Semana de Vacunación de las Américas de acuerdo al corte efectuado el 22 de este mes, difundió nota de prensa.

La directora de Salud del Distrito Capital, Raiza Aular, indicó que han sido inmunizadas hasta el 22 de mayo, 84 mil 096 personas, entre niños y adultos, de acuerdo a la priorización efectuada por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio del Poder Popu-

lar para la Salud (MPPS) cuando la meta planteada fue de 72 mil 502 ciudadanos. La proyección fue efectuada de acuerdo a las tasas poblacionales emitidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año en curso.

Surtieron de agua por cisterna en Ocumare del Tuy CIUDAD CCS

Más de 147 familias que habitan en el urbanismo Ezequiel Zamora, parroquia Ocumare del Tuy, estado Miranda, recibieron suministro de agua potable por cisternas, mientras se reparan la bomba y el motor del tanque de la comunidad. El coordinador de la Sub-Gerencia del Fortalecimiento del Poder Popular de Hidrocapital en los Valles del Tuy, Noel Espinoza, inspeccionó ayer el urbanismo tuyero e informó que la empresa conjuntamente con el Gobierno municipal rehabilitarán lo antes posible el referido tanque a fin de normalizar el suministro del vital líquido a la comunidad, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. “Tanto la bomba y el motor del tanque están quemados, por eso la falla del servicio”, acotó. El vocero del Consejo Comunal socialista Ezequiel Zamora, Hugo Colmenares, indicó que los habitantes tienen 11 meses sin el servicio de agua regular.

en comisarías inteligentes CIUDAD CCS

Con 27 comisarías inteligentes Vargas será el estado piloto para la incorporación de nuevas estrategias de prevención y seguridad ciudadana. Este plan, impulsado por el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz, contempla la dotación de equipos de última tecnología, teléfonos inteligentes, mobiliario y la construcción de las estructuras que se construirán informó la Secretaría de

Seguridad Ciudadana de la entidad en nota de prensa. “Observamos los excelentes resultados que se han obtenido en la región en la lucha contra la delincuencia. En el Litoral está prevista la construcción de 27 comisarías, las cuales deberían estar ubicadas en el seno de las comunidades populares, lo que permitirá a los funcionarios articular y resolver ante cualquier problemática”, dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana, Manuel Pérez Urdaneta .

Casi lista base de misiones de Cambural en Maiquetía CIUDAD CCS

PODA PREVENTIVA El Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas, mantiene un plan de poda preventiva en la ciudad. Las cuadrillas ambientales atendieron al sector La Cruz en Monte Piedad, en la parroquia 23 de Enero. FOTO YNDIRA LÓPEZ

En los próximos días será inaugurada la Base de Misiones Socialista de Cambural, Maiquetía, estado Vargas, informó el alcalde de esa entidad, Carlos Alcalá Cordones, en nota de prensa. “Estamos terminando algunos detalles para inaugurar en los próximos días esta Base de Misiones que dará respuesta en materia de salud, alimentación y educación a más de mil personas que residen en Cambural y a otras cuatro mil que viven en zonas cercanas. Desde el municipio hemos hecho un gran esfuerzo para ofrecer este beneficio”, dijo. Indicó el primer mandatario municipal, que los espacios que

servirán de sede de la Base de Misiones pertenecían anteriormente a una casa comunal. La base de misiones contará con servicio de odontología, por parte de personal de la Misión Barrio Adentro. “Desde la alcaldía hemos invertido no solo en la rehabilitación de la infraestructura, sino que también hemos emprendido la construcción de nuevas áreas”, expresó. En el espacio habrá un Mercalito, que ya venía funcionando en la antigua casa comunal, también habrá un área de usos múltiples donde funcionarán las misiones Robinson, Ribas y Sucre, y además servirá para reuniones.


6 VOCES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Alcedo

LETRA PANFLETARIA

NÉSTOR RIVERO

¡Sin escrúpulos!

Desde el pasado 26 de febrero se encuentra desaparecido Alcedo Mora, activista social y reconocido vocero de movimientos revolucionarios del Estado Mérida. Ante el hecho alguien pudiera decir “para qué reclamar sobre el paradero de una persona a quien no se conoce; que eso lo haga el Estado”. Y precisamente, el Estado hoy conducido por el presidente Nicolás Maduro, venezolano excepcionalmente comprometido con los derechos de las personas, los individuales o derechos humanos; y los sociales –que se expresan en la gesta histórica de la inclusión mediante las pensiones de tercera edad, Gran Misión Vivienda, Mercal y los módulos Barrio Adentro–, demanda que la sensibilidad y conciencia en materia de respeto a la dignidad del otro, se cultive del mismo modo que la llama del fogón cuando pide leña para mantenerse erguida, debajo del budare donde se asan las arepas en madrugada de jornaleros. No puede guardarse silencio frente a la práctica de la desaparición de personas. Ello ha sido bandera del alto liderazgo bolivariano, muchos de cuyos integrantes sintieron en carne viva el maltrato y la degradación de los cuerpos policiales de la 4ta República. Igual que el resto del país desconocemos qué sucedió con Alcedo Mora; empero, ciertamente confiamos que la Fiscalía General de la República, asegure investigaciones exhaustivas para que no se repita la impunidad que en casos de violación de DDHH, impuso la cara más atroz del puntofijismo frente al activismo social. Y confiamos que la titular de la FGR, Luisa Ortega Díaz, mantenga el nivel de confiabilidad que su gestión dio a la institución. Indistintamente de la incomodidad que produzca en algunos oídos la crítica y, en casos agudos, la denuncia sobre irregularidades de funcionarios con poder en entidades públicas, la Revolución Bolivariana no se dejará quitar la bandera de la honestidad, develando todo timo sobre los dineros públicos, y aplicando los castigos de ley a quienes cometan delitos contra los DDHH.

H

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

ay venezolanos que se creen ungidos por alguna divinidad para hacer lo que les venga en gana. Esta especie de fauna nacional es más común de lo que pensamos. Actúa a diestra y siniestra sin temor alguno a que se le pase factura por sus travesuras maléficas. Por ejemplo los corruptos, los matraqueros, los especuladores de oficio, los raspacupos, los innombrables bachaqueros y los guarimberos cometen sus males sin mayor sonrojo y, en consecuencia, causan mal al pueblo porque sienten que no van a recibir castigo por sus bajezas. Así, pululan por cualquier espacio. No obstante, no podemos perder las esperanzas de que en algún momento reciban el fruto de lo cosechado. A veces llegan señales. Ojalá, así como un grupo de personas protestó airadamente frente a la tienda de mascotas TodoPets por la muerte de la Puddle “Cotufa”, hecho suscitado el pasado sábado, después de salir de dicho local de animales, los consumidores hicieran lo mismo frente a las empresas productoras de alimentos para que produzcan más y evitar así las largas colas que se hacen para adquirir productos. Ahora bien, en los últimos tres lustros esa parte de la población que hace oda al “medalaganismo” ha enviado representantes a otros confines de la tierra. Panamá ha sido la nación en la que más se ha asenta-

do esta subespecie nativa. Según informaciones no oficiales, los venezolanos en ese territorio ascienden a 300 mil, quienes han visto a ese destino como la tierra prometida. En ese país, la coterránea Rita García de Zedde, calificó a Panamá como “selva desértica” si no fuese por los extranjeros. Y, además, llamó a los panameños “monos que comen bananas”. Fue expulsada sin contemplaciones del país, a solicitud de la opinión pública, por incitar al odio racial, cultural o político. Más recientemente ocurrió otro hecho que caldeó el ánimo de los habitantes de ese istmo hacia los venezolanos. “Ellos (los panameños) tienen un Canal en el medio, que pasa barcos, barcos, barcos y una gente con un burro, con una cosa, con una vaca, unos matorrales, unos asuntos, unos edificios y unos venezolanos viendo a ver qué coño hacen... porque todos los venezolanos se van a montar negocios, porque nosotros somos gente muy emprendedora”, así se expresó en Miami el humorista venezolano George Harris, durante su show de stand up comedy. Estos comentarios no nos son ajenos. Ya hemos escuchado similares frases por estos lares. Acá como allá suelen ser clasistas y vejatorias. Buscan humillar y ofender a los que a su entender son seres “inferiores”. Ojalá, en Doral y en Weston, poblaciones de Miami con alta población de venezolanos, los criollos no repitan este tipo de conducta tan cuestionable. ¡Qué va! En el imperio cosas como esa no ocurren.

Silencios encapuchados Nicolás y el magisterio contra Diosdado Cabello EDUARDO PIÑATE R.

RAÚL PINEDA @RalPineda

Los linchamientos mediáticos son similares en todos los países que Estados Unidos denomina “hostiles”. Generalmente los encabezan o apoyan parlamentarios opositores. El que intentan contra Diosdado Cabello tiene un rasgo inédito, al menos en América Latina, ninguno de los legisladores antigubernamentales ha consignado evidencias en la Asamblea Nacional ni en los medios que lideran la campaña. No podemos asegurar que la inactividad de la oposición legislativa en esa jornada es garantía de que no están participando. Muchos de ellos no aparecían antes del golpe de 2002 y ni siquiera estaban tocando la puerta. Ya estaban adentro. Es más, ni siquiera el observador más desprevenido se atrevería a imaginar tanta inocencia junta. Pero omitimos mayores reflexiones para exponer una reflexión que nos incumbe como periodistas. Probablemente la pasión política –por legítima y humana reacción– nos ha llevado a subestimar el viejo axioma de que es más sencillo destruir las grandes mentiras que las pequeñas verdades. Valga una, entre muchas muestras: el presidente Rafael Correa confesó haberle dedicado demasiado tiempo a descalificar políticamente una información maliciosa que, además de falsa, era insignificante y casi ridícula, pero se convirtió en un golpe de Estado casi exitoso: la prensa sustituyó una letra por otra en el proyecto de Ley Contra la Mala Praxis Médica, que establecía pena de prisión a los infractores. El intento cesó cuando un sencillo aviso del Gobierno se abrió paso entre las declaraciones políticas del Gobierno y la oposición. Era el texto del proyecto, tal como había sido redactado. En el caso venezolano, la campaña miserable contra Diosdado nació de “una docena de fuentes cercanas al caso”, carentes de pruebas (porque de haberlas tenido ya las habrían publicado) pero que tienen nombres y apellidos, y actúan con agenda. Tantos participantes tienen que dejar algún rastro. ¿Cuántos tienen inmunidad? ¿Cuántos están aquí? Será un buen ejercicio investigativo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

La semana pasada el presidente obrero Nicolás Maduro hizo un conjunto de anuncios importantes que conciernen a la clase trabajadora y al mejoramiento de su calidad de vida, aunado al llamamiento permanente para que asuma la clase la altísima responsabilidad que tiene en la construcción del Socialismo Bolivariano y Chavista del siglo XXI. Entre esos anuncios hubo dos dirigidos a los educadores y educadoras de Venezuela: Por un lado, anunció un incremento de 50% del salario a todos los y las docentes y por el otro, ordenó adelantar la discusión de la convención colectiva del magisterio que se vencía en octubre de este año. Con estas medidas contuvo y frustró las intenciones de las federaciones sindicales de derecha de activar una paralización de clases, aprovechando los justos reclamos de maestros y maestras en demanda de un incremento de sus salarios afectados por el alza de precios inducida por la guerra económica de la burguesía y las taras estructurales que heredamos del modelo rentista petrolero. Pero es más que eso. El camarada presidente Nicolás Maduro es un obrero y un socialista consecuente y con el magisterio y sus luchas ha mantenido una relación que data de sus tiempos como dirigente obrero y político en los años 80 y 90 del siglo pasado. Nicolás Maduro, el dirigente sindical del Metro de Caracas y dirigente político de la Liga Socialista primero y del MBR200 después, participó solidariamente en tareas de coordinación en las dos huelgas nacionales de hambre que realizó el magisterio venezolano en 1993 y en 1996 y acompañó gran cantidad de sus movilizaciones en esos años. De manera que si bien es cierto son dos decisiones que atienden a la coyuntura, también es verdad que el presidente de la República Nicolás Maduro conoce las luchas históricas del magisterio, conoce sus necesidades y la relevancia del papel que tienen en la edificación de nuestro socialismo y de la nueva conciencia de los ciudadanos y las ciudadanas que harán posible la nueva sociedad.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> NO TIENE SERVICIO DE CANTV DESDE HACE UN MES Llevo más de 30 días sin señal en el teléfono y sin servicio de internet. Cuando llamo a la empresa me informan que en 48 horas llegará una cuadrilla y nunca vienen. Me están facturando el servicio sin poder disfrutarlo. Comprendo que puedan presentarse fallas en ciertas oportunidades, pero ya ha pasado más de un mes y es absurdo que el caso no sea resuelto, a pesar de las reiteradas peticiones que hemos realizado a la compañía.

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Piden recuperar semáforo dañado en la Andrés Bello En las horas pico se genera un gran caos vehicular en la zona

7

REPORTEPOR MENSAJES> PANADERÍA DE EL VALLE VENDE PRODUCTOS VENCIDOS En la panadería y pastelería La Calidad, ubicada en Los Jardines de El Valle, venden productos vencidos. Hace poco compré un pan de banquete en mal estado. Esto atenta contra la salud de los ciudadanos. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013

SOLICITAN CANALIZAR AGUAS SERVIDAS EN LOS TEQUES Desde hace varias semanas tenemos un bote de aguas servidas en el barrio El Guanábano, situado en la carretera vieja de Los Teques. Es urgente canalizarlas.

CARIDAD FERRER C.I. 12.563.168/TEL. 0416-6369340

AUMENTO EXCESIVO EN LA LÍNEA AÉREA DE CONVIASA El aumento del pasaje aéreo que hizo Conviasa a Margarita me parece excesivo para quienes buscamos precios solidarios. El 14 de abril pagué mil 600 bolívares, a las dos semanas consulté para ir en julio y costaba mil 900. Ahora consulté para comprar para el mes de noviembre y el pasaje costará 6 mil 250 bolívares, esto es demasiado porque yo viajo a Porlamar por urgencia familiar.

OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566 TEL. 0416-4242472

TRANSPORTE EN SECTOR DE PETARE PRESTA MAL SERVICIO Los conductores que cubren la ruta de Maca, sector La Pradera en Petare, ofrecen un pésimo servicio porque no trabajan en su horario, además se exceden con el precio del pasaje. JACKELIN VILORIA C.I. 4.661.838 TEL. 0424-1388340

GREYSI MARCANO CORDERO C.I. 17.160.520

El dispositivo de tecnología inteligente está dañado desde hace un mes. FOTO YESSIREÉ BLANCO

TIENDAS MOVILNET NO VENDEN CELULARES AL PUEBLO Los agentes autorizados de Movilnet desde hace mucho tiempo no venden los teléfonos a la ciudadanía. Son pocos los que ponen al servicio del pueblo la facilidad de adquirir un celular a precios justos. Ha pasado que se arman largas colas en las referidas tiendas, pero luego dicen que no tienen teléfonos para vender. Un teléfono en la calle está muy caro, por lo que recurrimos a esta empresa de telecomunicaciones que vende sus teléfonos a precios económicos. DUGLAS MORENO

ANDRI DELGADO VECINO DEL SECTOR

Desde hace más de un mes se encuentra dañado el semáforo que está ubicado frente al Hospital Ortopédico Infantil y el Ministerio para la Alimentación, en la avenida Andrés Bello. En las horas pico se genera un caos vehicular porque no hay ningún tipo de señales para controlar el tráfico. Los peatones tenemos que estar pendientes para que ningún carro nos atropelle, ya que las luces que controlan el tránsito peatonal y vehicular están apagados.

Realizarán hoy mantenimiento correctivo José Gregorio Franquiz, director de Transporte y Vialidad de la Alcaldía de Caracas, informó que el ógano municipal enviará hoy una cuadrilla al lugar con el propósito de realizar las labores de mantenimiento correctivo y preventivo en el dispositi-

Por tal motivo, solicitamos a las autoridades competentes solventar este problema, dado que tenemos cerca un centro de salud y siempre se presentan emergencias.

vo. Recalcó que están atendiendo de manera inmediata las solicitudes de los semáforos dañados. Asimismo comunicó que esta semana se encuentran desplegados en El Valle, Los Jardines y Coche haciendo las reparaciones respectivas.

Esperamos que la jornada que emprendió la Alcaldía de Caracas de reparación de semáforos también toque este dispositivo inteligente y vuelva a funcionar.

C.I 14.859.369/TEL. 0416-5345695

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

FERIA CULTURAL EN SAN JUAN El Colectivo Cultural Espiral, que hace vida en la parroquia San Juan, organizó una feria artesanal en la plaza Capuchinos. Los productos, expendidos a precios solidarios, fueron elaborados por la comunidad en los talleres impartidos de tejido, alambrismo, encuadernación y serigrafía que dicta todas las semanas el Poder Popular en la populosa parroquia. TEXTO Y TEXTO COLECTIVO ESPIRAL

ABUSAN CON EL PRECIO DEL GAS EN CHARALLAVE En el sector La Raiza de Charallave venden la bombona de gas a precios elevados. Hay que ponerles un parado a los que abusan del bolsillo del pueblo venezolano. JORGE RONDÓN C.I. 2.986.069 TEL. 0426-9177921

NO HA SALIDO EN LOS LISTADOS DE LA MISIÓN EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Gran Misión En Amor Mayor desde que arrancó y hasta la fecha no he salido en los listados. Necesito la ayuda social para poder cubrir mis gatos de medicamentos. MARITZA ALMENAR C.I. 4.054.795/ TEL. 0414-3096891

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

AGENDADESERVICIOS> Talleres

> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352 > Taller de tejido, miércoles y jueves de 10:00 am a 12:00 pm en la casa de parti-

cipación Aquiles Nazoa, frente a la plaza Capuchinos, parroquia San Juan > Curso de macramé (técnica textil para fabricar tejidos), los días miércoles de 2:00 pm a 5:00 pm, en la casa de participación Aquiles Nazoa

Invitación

Para este miércoles 27 de mayo se estará llevando a cabo la elección de los nuevos integrantes a la nueva directiva de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Ministerio para la Defensa. La actividad se realizará en el piso 8 del Centro Simón Bolívar. Hora: 10:00 am.

¿Qué hacer en caso de fraude electrónico? Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de reclamos Paso 2 Si la decisión del banco a través de la Unidad de Atención al Usuario fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos

Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y débito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personas e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala. Fuente: Sudeban

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio Defensoría Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional

del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Saime Santa Mónica, avenida Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edificio Centauro De martes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm > Saime Caricuao, avenida Principal de La Hacienda, sector UD-5, Caricuao, dentro de las instalaciones del parque

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Los cursos fueron dados a las féminas con el fin de adquirir y multiplicar los conocimientos. FOTO ARGENIS BURGOS

Mujeres cueñas se formaron en áreas de artesanía > El Concejo Municipal apoyó la jornada para las Salas de Batalla Social YODLEY GUILLÉN FACILITADORA

Una jornada de ciclos de talleres gratuitos con el fin de adquirir conocimientos que más tarde serán transferidos a varias comunidades fue organizada para las mujeres que hacen vida en las Salas de Batalla Social en la población de Cúa, estado Miranda. La actividad fue respaldada por la Comisión de Servicios Básicos y Ambiente del Concejo Municipal

Urbanismo Cinco Héroes Cubanos está de aniversario

de Rafael Urdaneta, en Cúa, la cual está presidida por el edil Argenis Burgos. Los cursos impartidos fueron divididos en cuatro fases: la primera fue de reciclaje, la segunda de diorama en piedra (maquetas con figuras), el tercer taller fue de orfebrería y el último será de piñatería. Estás creaciones serán exhibidas en una exposición que se realizará el 29 de este mes en cada una de las Salas de Batallas que participaron

como fueron: Mume Zamurano, Hijos de Zamoras y Bicentenario. Dentro de las dinámicas se estableció además que el próximo 5 de junio realizarán una caminata de brigada ambientalista. Mientras que el 14 de junio se realizará en el municipio un concurso de reciclaje donde exhibirán una galería de animales en extinción. La actividad será en el Parque Ecológico Arnaldo Gabaldón en la urbanización Lecumberry. Envía tu imagen

La foto del lector a participacion.ciudadccs@gmail.com

JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

El próximo 30 de mayo, el urbanismo Los Cincos Héroes Cubanos, ubicado en la avenida Bolívar celebrará su primer aniversario. El urbanismo entregado el año pasado alberga unas 240 familias que fueron beneficiadas con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). María Cabrera, habitante del urbanismo, manifestó que en el complejo habitacional se organizará una toma deportiva, un sancocho comunitario, bailoterapia y otras actividades de esparcimiento.

En la población de Ocumare se inauguró el campeonato de baloncesto categoría infantil. En la actividad participaron jóvenes de los municipios Sucre, Baruta, Independencia y Cristóbal Rojas. FOTO Y TEXTO MANOLO PEÑA


w w w. c i udadccs. i n f o

Más de 300 mil familias inscritas en Misión Hogares de la Patria CIUDAD CCS

El censo, que se realiza en todo el país, de la Gran Misión Hogares de la Patria reporta, hasta este fin de semana, 328 mil familias inscritas. Así lo informó ayer el vicepresidente para el Área Social, Héctor Rodríguez, refiere AVN. El funcionario subrayó que pese a la baja en los precios del petróleo la Revolución Bolivariana no ha dejado de ejecutar las diversas misiones sociales para el pueblo. Añadió que el censo en la Gran Misión Hogares de la Patria permitirá cuantificar las familias que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y clase media para así proceder, junto con las demás misiones creadas por el gobierno, a asistir las necesidades de la población estudiantil. Este plan social, que este año prevé incluir a 500 mil familias, brinda protección en diferentes ámbitos para garantizar el bienestar, la estabilidad y la felicidad del núcleo familiar.

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 /CIUDAD CCS

VENEZUELA

Maduro llamó a reafirmar compromiso patriótico > El presidente de la República pidió al pueblo revolucionario entregar su trabajo con amor por la victoria siempre CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó ayer al pueblo revolucionario venezolano a reafirmar su compromiso patriótico en la construcción del socialismo. Su exhorto lo formuló a través de su usuario en la red social Twitter, @NicolasMaduro. “Cada día renovemos nuestro compromiso con la Patria, y entreguemos nuestro trabajo con amor por la victoria siempre...”, escribió el jefe de Estado, quien igualmente transmitió: “Ante los ataques de los enemigos de la Patria, mantengamos el trabajo por el camino del socialismo junto a nuestro pueblo”. En un mensaje inicial, el jefe

de Estado saludó a sus seguidores en este inicio de semana con este escrito: “Feliz lunes compatriotas, vengo de una semana de tra-

Nicolás Maduro Presidente de la República “Cada día renovemos nuestro compromiso con la Patria” bajo intenso con maestros, trabajadores, estudiantes, cadetes, niños”, y añadió: “Una semana como siempre, recibiendo amor y construyendo junto al pueblo la Patria buena; este es nuestro camino seguro”. En sus mensajes, el mandatario anexó fotografías que muestran sus encuentros con varios sectores

de la población en las actividades que cumplió como parte de su agenda como jefe de Estado. Destacan fotografías de su asistencia a la función de la obra Como un cachito de luna, presentada por el Movimiento Infantil y Juvenil de Teatro César Rengifo, en el Teatro Nacional de Caracas, en la que participaron más de 300 niños y adolescentes de las parroquias de Caracas, como parte de las actividades programadas para conmemorar el centenario del natalicio del dramaturgo, pintor y promotor cultural venezolano. En la ocasión llamó a fomentar e impulsar la cultura en todo el país para llenar de amor y belleza toda la Patria, “y para construir una nueva espiritualidad”.

Diputado del Táchira recibió pago por guarimbas CIUDAD CCS

El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, denunció ayer que el diputado en el parlamento estadal, Juan Carlos Palencia, estaría incitando a manifestaciones violentas que incluyen la quema y destrucción de unidades de transporte público en San Cristóbal a cambio de dinero, refiere una nota de prensa de su despacho. Manifestó que esta información le fue confirmada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). “Llamamos a los sindicalistas del transporte público, a los taxistas asociados en el sindicato, y a todos los tachirenses para que estén al tanto de lo que pueda suceder”, agregó el mandatario regional. Según Vielma Mora es “como una medida irracional en contra de la entrega de 13 unidades nuevas de transporte, para reponer las que fueron quemadas el año pasado durante las guarimbas en San Cristóbal”

El vicepresidente se reunió en su despacho con el ministro para Asuntos Exteriores de la India

FOTO VICEPRESIDENCIA

Arreaza recibió a delegación de la India CIUDAD CCS

Con el objetivo de revisar importantes acuerdos de cooperación bilateral, el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión ayer, con el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de la República de la India, Vijay Kumar Singh, refiere una nota de prensa de la vicepresidencia. En los últimos años, la República Bolivariana de Venezuela y la In-

dia han suscrito más de 12 convenios en materia energética, entre los que destacan el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco, exploración y producción petrolera, cooperación en el sector de hidrocarburos y desarrollo de sectores gasíferos y petroquímicos. Las visitas entre ambas naciones han contribuido a crear una atmósfera de entendimiento y voluntad de relaciones de trabajo en

diferentes áreas de desarrollo integral de ambas naciones. En el marco de la Cumbre AsiaÁfrica realizada el 22 de abril de 2015, el vicepresidente Arreaza, sostuvo un encuentro con la canciller de la India Sushma Swaraj, en la cual se puso de manifiesto la importancia del fortalecimiento de tratados bilaterales en áreas como: el sector farmacéutico, agrícola, tecnológico, energético y defensa.

9

Gobierno felicita a Argentina por 205 años de la Revolución CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y del pueblo venezolano, envió ayer a través de un comunicado un mensaje de felicitación al Gobierno y al pueblo argentino por la celebración del 205 aniversario de la Revolución de Mayo, que permitió a Argentina alcanzar su independencia del imperio español en 1810. A continuación, el texto completo del comunicado difundido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores: “El presidente Nicolás Maduro, en nombre del Gobierno y el pueblo venezolano, envía una calurosa felicitación al Gobierno y el pueblo argentino por cumplirse el 205 aniversario de la Revolución de Mayo, hito de la gesta independentista rioplatense. Esta primera década del siglo XXI ha venido de la mano con el ciclo bicentenario de la independencia de Nuestra América. Los sucesos de mayo de 1810, que redundaron en la emancipación del antiguo virreinato del Río de La Plata formaron parte del espíritu revolucionario que se extendió por todo nuestro continente. Nuestra historia y nuestro compromiso está unido en virtud de seguir construyendo un mundo mucho más justo, de respeto a la autodeterminación de los pueblos y donde la igualdad sea la norma en las relaciones entre los Estados. El pueblo venezolano, el pueblo de Bolívar y Chávez, recuerda el espíritu libertario del digno pueblo argentino y rescata las palabras del revolucionario Mariano Moreno: ‘Felizmente, se observa a nuestras gentes, que sacudido el antiguo adormecimiento, manifiestan un espíritu noble, dispuesto para grandes cosas y capaz de cualquier sacrificio que conduzcan a la consolidación del bien general’. Continuemos trabajando por la consolidación del bien general. Sigamos juntos, desde la unión latinoamericana y caribeña, consolidando la paz y la justicia en nuestra región. Honremos el espíritu independentista de nuestros libertadores. Seamos cada vez más felices y más libres”.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Acnur avaló cumplimiento de DDHH en deportaciones > La información fue ofrecida por el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, luego de reunirse ayer con la alta comisionada, Mónica Sandry REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, anunció ayer que el despacho a su cargo ha velado por que se cumplan los derechos humanos de 5 mil 497 ciudadanos de nacionalidad colombiana que han sido deportados, entre el primero de enero y el 10 de mayo de 2015, por encontrarse en territorio venezolano de manera irregular, sin que la razón sea huir de un conflicto armado. Luego de reunirse con la alta comisionada de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), Mónica Sandry, Saab dijo que la funcionaria avaló el procedimiento realizado por el Estado para repatriar a los irregulares y con ello desmintió las versiones que han calificado este acto como xenofóbico. El alto funcionario sostuvo que los deportados ingresaron a territorio venezolano de manera ilegal desde el vecino país, la mayoría de ellos con intenciones de incursionar en el llamado contrabando de extracción y actividades conexas. Por otra parte, el defensor informó que las personas que han sido

deportadas durante el año 2015 son exclusivamente de nacionalidad colombiana. GARANTIZAN DERECHOS DE REFUGIADOS Saab indicó que el despacho a su cargo, cumpliendo con lo establecido en la Constitución y la legislación internacional, ha velado por el cumplimiento de los derechos fundamentales de 5 mil 788 refugiados procedentes de Colombia, que se han desplazado a nuestro país huyendo de la violencia que tiene más de seis décadas. “Venezuela, como país garante de tratados internacionales en derechos humanos, recibe el reconocimiento de Acnur sobre esta materia, y la Defensoría del Pueblo se compromete a darle continuidad al trabajo”, expresó. El también presidente del Poder Moral Republicano consideró, además, que la ayuda humanitaria, que Venezuela está brindando a estas personas, puede constituirse en un factor a favor del diálogo en búsqueda de la paz que mantiene el Gobierno neogranadino con las fuerzas rebeldes del vecino país. Agregó que Venezuela siempre abogará por la paz en Colombia,

porque “si se firma la paz entre la insurgencia y el Estado colombiano, será menos el número de ciudadanos colombianos y colombianas que recurrirán a Venezuela a que les den ese estatus de refugiados y refugiadas, porque ya no estaríamos hablando de ese conflicto terrible que ha azotado a ese país desde los años 40 del siglo pasado, sino que estaríamos hablando de un diálogo, de un acuerdo que dé por finalizada esa guerra”. SIEMPRE HEMOS SIDO UN PAÍS RECEPTIVO Saab enfatizó que no hay ningún tipo de razón para que Venezuela desatienda a los refugiados colombianos que permanecen en nuestro territorio, no solo por el apego a la normativa legal, sino por los lazos de amistad entre ambas naciones desde siempre. Al respecto, el defensor del Pueblo destacó como ejemplo que “el 25 por ciento de las casas que ha entregado la Gran Misión Vivienda Venezuela se le ha entregado a ciudadanos de nacionalidad colombiana, por lo tanto la política del Estado venezolano es una política de respeto a los derechos humanos de dichos ciudadanos”.

El funcionario ofreció la información en rueda de prensa. FOTO JUAN C. LA CRUZ/AVN

Ni a López ni a Ceballos se les han violado sus derechos Tarek William Saab negó rotundamente que a los dirigentes políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos, quienes permanecen privados de libertad, se les haya violado en algún momento sus derechos humanos, tal como fue difundido el pasado fin de semana a través de distintas redes sociales. Saab afirmó que en el caso del dirigente de Voluntad Popular, de quien su esposa, Lilian Tintori, dijo haber sido incomunicado en la cárcel de Ramo Verde, es completamente falsa la versión, pues el sábado pasado, según explicó, López fue visitado por una funcionaria de la Defensoría del Pueblo. El defensor agregó que el pasado domingo, a petición de su propia

esposa, a López se le permitió almorzar con su familia en el referido recinto, mientras que ayer se entrevistó con dos de sus abogados defensores. En el caso de Ceballos, quien fue trasladado al centro penitenciario el 26 de julio en Guárico, Saab acotó que esa fue una decisión tomada por el juez de la causa, e igualmente el despacho a su cargo veló porque no se cometieran violaciones a sus derechos ciudadanos. El funcionario rechazó el doble discurso de la esposa de López, de quien dijo que, en primer término, mostró su conformidad con las gestiones de la Defensoría del Pueblo y luego publica en las redes sociales todo lo contrario. RJLA

Abogados revolucionarios exigen respuesta a la ONU CIUDAD CCS

El Frente Nacional de Abogados Revolucionarios y Socialistas introdujo ayer un documento ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas, a través del cual exigen una respuesta de la institución frente a las agresiones conspirativas que se orquestan dentro y fuera del país contra el Estado venezolano. La nueva etapa de agresiones se presenta con una campaña de difamación ejercida por medios internacionales de derecha, replicada por medios privados venezolanos, contra el presidente del Poder Legislativo, Diosdado Cabello, y del gobernador de Aragua, Tareck El Aissami, reseñó AVN. Durga Ochoa, directora del frente, señaló que tras un análisis de esa campaña, realizada en

conjunto con la consultoría jurídica de partido político Unidad Popular Venezolana (UPV), se determinó que existe una violación flagrante del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que se refiere al derecho de una nación a su autodeterminación. “Nosotros como Poder Popular hemos generado estas acciones, para poder salvaguardar los intereses de la sociedad venezolana”, recalcó Ochoa, al tiempo que recordó que tanto el diputado Cabello como El Aissami fueron electos por voluntad del pueblo. Finalmente mencionó que al no existir ningún tipo de procedimiento en contra de los dos funcionarios, desde el punto de vista jurídico “estamos ante la verificación de un hecho con total inconsistencia”.

VENEZUELA LIBRE DE AFTOSA El Plan Social de Vacunación contra la fiebre aftosa, que adelanta el Gobierno Nacional, atendió a los productores de los municipios Jesús Enrique Lossada y San Francisco, en el estado Zulia, con la aplicación de 916 y 40 dosis, respectivamente, con el objetivo de disminuir las posibilidad de una epidemia. FOTO @AGROPECUARIAGBZ


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 /CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Campaña contra el bolívar busca azotar la economía venezolana > Una cartelización de medios, voceros políticos y empresarios pretende “pulverizar” la moneda nacional con la intención de hacer caer el Gobierno ÁNGEL GONZÁLEZ CIUDAD CCS

Actualmente se puede encontrar en los medios de comunicación, tanto los tradicionales como los digitales y las redes sociales, un inmenso tráfico de información referida a la economía, específicamente a la valoración del bolívar como moneda frente al dólar estadounidense. Puede decirse que todos los mensajes que circulan y se reproducen tienen una misma estructura de sentido: “el bolívar está siendo pulverizado frente al dólar”. Se trata de una campaña fuertemente desplegada mediáticamente en contra de la moneda nacional, y con ella, contra el Gobierno Bolivariano y contra la paz del país. Desde comienzos de este año todos los opinadores, voceros políticos y medios de comunicación generaron expectativas en torno a unas supuestas medidas económicas que debía anunciar el Gobierno, las cuales se resumían en una devaluación del bolívar. Al constatar que el presidente Nicolás Maduro no anunció ni anunciaría ninguna devaluación, comenzó la campaña. En marzo, la asociación Cedice (Centro para la Difusión del Conocimiento Económico), conocido think tank defensor del pensamiento neoliberal con profusa actividad política en contra de la Revolución Bolivariana, anunció para el 14 de abril la realización de un foro con expertos nacionales e internacionales para discutir el tema: “Dolarización, ¿una opción para Venezuela?”. Para esto se trajeron a los “evangelizadores del dólar”, Dora de Ampuero y Miguel Dávila, los economistas que llevaron adelante la dolarización de la economía ecuatoriana en el año 2000. Concluyeron que: “Venezuela se puede dolarizar en dos semanas”. Este evento tuvo una amplísima difusión en páginas web, redes sociales y medios impresos, antes y después de su realización. Se impuso en la agenda mediática el tema de la “dolarización”. A principios de mayo, se comenzó a rodar el rumor de que el Gobierno podría autorizar o incluso habría autorizado la venta de vehículos en dólares en Venezuela. Según el rumor, se trataba de un acuerdo con la compañía Ford a cambio de que esta no cerrara sus puertas en el país. Otra vez, la conseja se difundió fuertemente a tra-

vés de los medios de comunicación impresos, web y redes sociales, en forma de notas de prensa, pseudo-reportajes, y múltiples formatos de opinión, tuits y demás. Todos sin ningún sustento de la información aportada. Ni una fuente oficial respaldó las afirmaciones. Pero el objetivo era profundizar la idea de que estamos a las puertas de la dolarización de la economía venezolana. Al posicionar la idea de un inminente quiebre económico y la desaparición de la moneda nacional, las cotizaciones de divisa extranjera aumentan y así lo hace el marcador cambiario llamado dólar paralelo. Y aquí intervienen los agentes que más directamente inciden en este complot para quebrar el país con la intención de tumbar al Gobierno. Un grupo de venezolanos residenciados en el exterior tienen el monopolio del marcaje de la tasa referencial para el cambio bolívardólar en el mercado ilegal. La página web Dólar Today se convirtió en el referente único para el precio del dólar paralelo y diariamente publica un marcador producto de operaciones arbitrarias hechas según un criterio fabricado por ellos mismos. Dicen utilizar la triangulación de los precios del bolívar, el peso colombiano y el dólar según las operaciones realizadas en Cúcuta. Es decir, su base sería la oferta y demanda de bolívares en Cúcuta y su conversión en dólares a través del peso colombiano. Todos los días publican un valor y, gracias a la gran inversión y presión política y empresarial, son ellos “los amos y señores” del precio del dólar del mercado negro. Su comportamiento es criminal. Abiertamente declaran en su web que “la economía venezolana va en picada”, que “el dólar pulverizó el bolívar”, y acompañan este tipo de notas con otras “informaciones” de carácter político cargadas de ataques a las instituciones venezolanas. A Dólar Today se le sumó recientemente una web que la acompaña como marcador, pero en lugar de competir la complementa al fijar la supuesta tasa de las operaciones en Cúcuta, que sirve de base a Dólar Today. Esta web se llama Bolívar-Cúcuta. Llama la atención que el logo que utilizan en este sitio es el mismo logo de Bolívar Banco, aquella entidad cuyo presidente, Eligio Cedeño, es prófugo

de la justicia venezolana por cometer estafa contra la nación y un evidente y reconocido conspirador contra el Gobierno Bolivariano desde Estados Unidos. Pues esta web es la base para el marcaje del dólar paralelo. Habría que investigar para comprobar esta relación. Aun así, hay personas que cometen la tontería de dejarse robar y compran dólares al precio marcado por este sistema delincuencial. Voceros de oposición, opinadores, empresarios y medios han trabajado cartelizadamente para otorgar “legitimidad” a Dólar Today, lo que revela que todos forman parte de la misma conspiración: provocar una situación de convulsión económica en el país. Se convierten en los agoreros del desastre. Personajes como Henry Ramos Allup utilizan las redes sociales para alimentar la opinión pública con mensajes como: “Chávez dijo que el dólar era una pobre moneda y bautizó nuestra moneda como bolívar-FUERTE. Hoy nuestra moneda es basura”. José Guerra, economista favorito de la derecha venezolana y precandidato parlamentario opositor, insiste en difundir mensajes como: “¿Qué significa que un $ se venda en Bs 375? La pérdida absoluta de confianza en el bolívar producto de un modelo económico fracasado”. Y el apoyo de las organizaciones financieras internacionales no se hace esperar. Una nota realizada por el diario El Nacional, con la cual titularon el periódico en su edición del lunes 25 de mayo de 2015, afirma que “El paralelo podría llegar a Bs 600 a final de año”, sobre las declaraciones de Francisco Rodríguez, economista de Bank of América para Venezuela; y Alejandro Grisanti, economista de Barclays Capital. Sin ninguna base de argumentación más que su palabra. La respuesta del Gobierno Bolivariano ha sido clara: el presidente Maduro anunció que irán tras los cabecillas de Dólar Today para hacerlos pagar por los crímenes y el daño que le hacen al país. El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, ante los rumores y la campaña mediática sentenció de forma contundente el 19 de mayo: “En el país no se vende en divisas, eso está descartado, no es viable, y mucho menos ir a un proceso de dolarización”.

Están instalando las estructuras metálicas para los galpones. FOTO GOBERNACIÓN

Fábrica Yutong en Yaracuy presenta 55% de avance CIUDAD CCS

La fábrica de autobuses Yutong más grande de Latinoamérica, que se construye en el municipio Independencia del estado Yaracuy, presenta 55% de avance y se prevé que esté culminada, en una primera fase, durante el último trimestre de este año, refirió una nota de prensa de la gobernación. En ese nivel de ejecución, la planta estará en la capacidad de iniciar el proceso de ensamblaje de los autobuses. La obra representa uno de los convenios más emblemáticos suscritos entre los Gobiernos de China y Venezuela y convertirá al estado Yaracuy en potencia industrial, núcleo de la exportación de modernas unidades de transporte público hacia países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). La materialización del proyecto se inició en julio del año 2014 con una inversión de 3 mil

millones de bolívares y, actualmente, muestra su avance con la instalación de las estructuras metálicas que soportarán los tres galpones de ensamblaje, el edificio administrativo y el comedor para empleados. “La importancia e innovación que representa esta fábrica para el país obliga a dar pasos agigantados en la alianza entre la transferencia tecnológica china y la mano de obra venezolana. La instalación de Yutong, en Yaracuy, contribuirá con la transformación del modelo productivo y reducirá el grado de dependencia de la renta petrolera”, enfatizó el gobernador de Yaracuy, Julio León, durante una inspección que efectuó en el lugar. En la fábrica trabajarán más de 2 mil personas que serán previamente evaluadas. Anteriormente, el 12 de mayo, el gobernador de la entidad encabezó un encuentro con 900 preseleccionados que atendieron la convocatoria pública oficial.

La primera fase se prevé estará lista el último trimestre de este año.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA

Precandidatos del PSUV inician campaña > Jorge Rodríguez dijo que desde hoy comienzan caravanas en los 87 circuitos > Aspirantes deben estar en contacto con el pueblo NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Como parte del arranque de campaña que inician hoy las precandidatas y precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para medirse en las primarias el 28 de junio, el jefe del Comando de Campaña para las parlamentarias, Jorge Rodríguez, explicó que desde hoy hasta el próximo 26 de junio el despliegue será en cuatro etapas. La primera semana inicia con una caravana –al menos una en cada uno de los 87 circuitos– y luego los postulados se desplegarán en recorridos Casa por Casa. “Los equipos estadales del Partido Socialista Unido de Venezuela deben coordinar estas caravanas con alegría, con la música de la Patria, con la música con que derrotamos el infame decreto que rubricara el presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Hussein Obama, con esa música de alegría, de esperanza, de ferviente corazón patrio”, dijo en rueda de prensa. Acompañado de los integrantes de la Dirección Nacional del partido, Víctor Clark, Darío Vivas e Isis Ochoa, Rodríguez expuso que en la primera semana los postulados deben dedicarse exclusivamente a recibir las inquietudes que exprese el pueblo. “No pueden estar los candidatos, en esa primera semana, que si en la televisión, que si en la radio, ya habrá tiempo para eso. No es que el pueblo vaya hacia las candidatas o los candidatos, no. Es al revés, es que cada candidata y cada candidato debe ir al pueblo, debe ir a cada casa, de ir a cada familia de la Patria, a cada necesidad que se tenga en nuestros barrios, en nuestras urbanizaciones. Así que a desplegarse todas las candidatas y todos los candidatos en la primera semana”, enfatizó al tiempo que indicó que cada semana se medirá de martes a martes. Asimismo, explicó que en la segunda semana los precandidatos se reunirán en asambleas con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez en todos los espacios públicos de cada parroquia. “Las UBCh son los garantes y vigilantes de este proceso electoral porque fue de ellos, del seno de las UBCh, que salió esta lista honrosa de mil 162 hermanas y hermanos”, manifestó. Seguidamente la tercera semana será dedicada a las asambleas populares por sectores.

“Nuestras mujeres, los trabajadores, los cultores, los campesinos, los obreros, nuestros pescadores (...) deberán recibir directamente de las candidatas y los candidatos los planteamientos”, dijo. El alcalde de Caracas informó que será en la tercera semana que los postulados comenzarán a hacer uso de la propaganda en los medios de comunicación y mediante el despliegue de afiches y pendones. “Haciendo la salvedad de que debe respetarse el ornato de las ciudades, debe respetarse la limpieza de las ciudades y debe haber un compromiso por parte de nuestras candidatas y candidatos, que luego del proceso electoral el 28 de junio sea retirada esta campaña para que se mantenga la indemnidad y se mantenga el trabajo que se ha venido desarrollando por parte del Gobierno revolucionario”, subrayó. Aseguró que ya se están imprimiendo los afiches de los mil 162 precandidatas y precandidatos los cuales fueron financiados por la tolda revolucionaria. “A diferencia de las falsarias, que por cierto vi unos Twitter por ahí, donde los que se lanzaron a elecciones le están preguntando al señor alias ‘El Chúo’ qué hizo con los 17 millones de bolívares, dónde están esos 17 millones de bolívares que les cobró a las candidatas y a los candidatos. Ahí está la diferencia entre un modelo y otro”, aseveró. Finalmente, la cuarta semana de campaña cierra con una movilización masiva para el llamado al voto en las primarias del 28 de junio. REGISTRO ELECTORAL Asimismo, el integrante de la Dirección Nacional del PSUV expuso que durante estas cuatro semanas los postulados también promoverán la inscripción en el Registro Electoral Permanente (REP). “Nosotros tenemos que continuar con el proceso de que no se quede ninguna venezolana sin inscribirse en el registro electoral porque es su derecho. Ya aquí se acabó el tiempo de esas democracias mentirosas, representativas, donde millones de venezolanas y venezolanos no tenían derecho al voto porque ni siquiera tenían derecho a la cédula”, afirmó. Recordó que fue el Comandante Eterno, Hugo Chávez, quien promovió la democracia garantizándole los derechos a los venezolanos. “Así que el registro electoral tiene que ser una de las misiones que

El jefe del comando de campaña de las primarias presentó el modelo de afiche de los postulados. FOTO LUIS GRATEROL deben cumplir los mil 162 candidatas y candidatos”, expresó. ESQUINAS CALIENTES Por otro lado, indicó que deben instalarse al menos cuatro esquinas calientes por cada circuito en el país, adicionales a las 24 ya instaladas en cada capital, para repartir volantes sobre la verdad de la Revolución, en defensa del gobierno del presidente Nicolás Maduro y que sirva de punto de distribución del periódico Cuatro F. “Eso hace un total de aproximadamente 384 esquinas calientes que deben estar completamente instaladas cuando culmine esta campaña electoral y vamos hacia la instalación de mil 132 esquinas calientes, al menos una por cada parroquia del territorio nacional”, detalló. Mencionó también que instalarán una red de más de 20 mil pregoneros que distribuirán el diario político de la Revolución. DESPLIEGUE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL Rodríguez indicó además que por orden del presidente Nicolás Maduro, la Dirección Nacional del PSUV se desplegará en todo el territorio nacional, “a lo largo de estas cuatro semanas para mantener reuniones directas con las candidatas y con los candidatos a fin de que se mantenga la coherencia, y que se mantengan los principios éticos, morales, de honestidad y los principios ideológicos que deben regir esta campaña”.

La tarea de los precandidatos es semanal MAYO

26rtes

Primera semana

Segunda semana

2 Martes

Ma

Una caravana, al menos una por cada uno de los 87 circuitos del país, con la participación de precandidatos y precandidatas. Esta misma semana se realizará el Casa por Casa. JUNIO

JUNIO

Tercera semana

9 tes

Mar

Se realizarán las asambleas populares por sectores. En esta semana, los precandidatos y precandidatas estarán autorizados para el uso de propaganda en medios masivos y la promoción de afiches y pendones.

En la segunda semana arrancan las asambleas con las UBCh en las que los precandidatos y precandidatas realizarán sus debates en plazas, parques y espacios de cada parroquia. JUNIO

Cuarta semana

16tes Mar

La organización política se centrará en el llamado al voto de todo el pueblo venezolano.

La derecha se lanza cuchillos largos Jorge Rodríguez, integrante de la dirección nacional del PSUV, afirmó que después de 10 días de haberse realizado las primarias de la oposición, este sector entró en la etapa de los “cuchillos largos”. “Se están lanzando cuchilladas y dentelladas buscando la forma de irrespetar otra vez a los poquitos electores que acudieron a las falsarias fantasmáticas”, dijo. Lamentó que todavía este sector

no ha revelado los nombres de los candidatos que se medirán en las elecciones parlamentarias. “Fíjense qué contraposición de modelos. Nosotros en los 87 circuitos vamos con la alegría, con la esperanza, con una campaña que debe estar principalmente sustentada en los valores éticos, en los postulados ideológicos que nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez abundara e impregnara en toda la Patria venezolana”, dijo.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA

Rodríguez: bipartidismo español va camino a convertirse en polvo cósmico > El dirigente del PSUV dijo que el PP y el PSOE se equivocaron al meterse con Venezuela RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS

El miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jorge Rodríguez, expresó que los principales partidos que han copado la escena política en España van camino a convertirse en polvo cósmico, en alusión a los resultados de las elecciones autonómicas y municipales celebradas el pasado domingo en ese país. Rodríguez comparó los resultados del proceso comicial en el país ibérico con el celebrado en Venezuela y contrastó que mientras en la elección española el Partido Popular (PP) sacó 27% de los votos, en la elección municipal venezolana, cuya participación fue de 65 por ciento, la propuesta del presidente Nicolás Maduro obtuvo cerca de 60 por ciento de los sufragios. “Es decir, más del doble de la cantidad de votos que sacó el señor Rajoy en España”, manifestó. Dijo que si estos resultados fuesen inversos ya estarían los dirigentes españoles solicitando intervenir en Venezuela. “Imaginemos por un momento que la cosa hubiera sido invertida. Que 60 por ciento hubiera votado por Rajoy y que aquí en Venezuela 27 por ciento hubiera votado por las fuerzas de la Revolución. ¿Qué estaría diciendo Rajoy ahorita? Hay que convocar ya a la OTAN, al Parlamento; y nosotros qué tenemos que decir, solamente: señor Rajoy, adiós y que le vaya muy bien”, dijo Rodríguez. También se refirió a Felipe González, quien a su juicio ya hubiese solicitado ser abogado defensor del pueblo de Venezuela, y estaría solicitando constituir un tribunal especial “que juzgue a Maduro y a los chavistas, y nosotros qué tenemos que decir: adiós señor González y que le vaya muy bien. Van camino a convertirse en polvo cósmico y camino de secarse más secos que una pasa (...) nosotros seguimos en esta lucha y defendiendo siempre y cada día la Revolución Bolivariana”. Destacó el dirigente del PSUV que la Revolución Bolivariana, el chavismo, es muy respetuoso de los procesos políticos que ocurran en otras latitudes, y expresó que dentro del proceso revolucionario

prevalece un sentimiento de orgullo porque difícilmente haya otra democracia en el mundo más viva que la venezolana. “Dudo que haya una democracia que consulte tanto al pueblo como la venezolana, y eso no es una casualidad, eso no es un hecho azaroso, eso es razón de la adjetivación que hiciera Chávez de nuestra democracia, que no es una democracia cualquiera ni la democracia mentirosa de la Cuarta República, sino que la nuestra es participativa y protagónica”, manifestó el dirigente psuvista”. En tal sentido, lamentó que a pesar de tantas elecciones, consultas y tanta presencia de pueblo en la toma de las decisiones políticas, se haya producido la reiterada injerencia de Mariano Rajoy y de Felipe González en la política de nuestro país. “Ellos hicieron de Venezuela, hicieron del presidente Maduro, su campaña electoral”, y expuso como ejemplo el caso de la ahora exalcaldesa de Madrid, Esperanza Aguirre, quien “todos los días hablaba mal de Chávez, todos los días hablaba mal del proceso revolucionario, diciendo que los representantes de organizaciones políticas de izquierda allá en España eran chavistas, como si ser chavista fuera un insulto”. Frente a esto, apuntó que “es motivo de orgullo para un venezolano, para una venezolana, decirse chavista, las grandes mayorías de esta población, de este pueblo que defiende nuestra soberanía y nuestra independencia, sentimos orgullo de decirnos chavistas”. Rodríguez también mostró algunas cifras del proceso comicial realizado el domingo en España, tras el cual quedó en evidencia que el Partido Popular perdió de 2011 a este año 2 millones 748 mil 467 votos, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) perdió 689 mil votos. Precisó que el PP y el PSOE representan al bipartidismo en ese país. “Este es el equivalente a la Cuarta República corrupta venezolana, estos son la supuesta derecha y la supuesta socialdemocracia y todos se unen, los vasos comunicantes son los vasos comunicantes de la corrupción”, afirmó.

El dirigente psuvista mostró cifras comparativas del proceso electoral municipal español. FOTO LUIS GRATEROL QUIEN ATACA A VENEZUELA SE SECA El dirigente acotó que –tal como lo ha dicho el presidente Maduro– “el que se mete con Venezuela se seca, y ustedes no escucharon consejos, por tanto no llegarán a viejos en el evento y los procesos políticos en España”. También se refirió al caso de Cataluña, donde triunfó la izquierdista Ada Colau, contra quien se desató una campaña que se basó en catalogarla de chavista. “Usted señora Ada Colau, usted es chavista, usted come gente, usted mata niños, como Chávez”, recordó Rodríguez que esos fueron los ataques a la candidata catalana, y destacó que aún frente a esa situación ésta ganó con la alianza de partidos de izquierda “que se levantó indignada frente a las barbaridades de ese modelo neoliberal que impuso a sangre y fuego Mariano Rajoy en España, que significó cientos de miles de familias arrojadas a las calles a su suerte, en desalojos brutales, mientras el auxilio de Rajoy fue a los banqueros que provocaron la crisis económica en España. ¿Y esos auxilios donde están ahorita? En Suiza, en paraísos fiscales”. Dijo que a pesar de esa campaña en contra “ahí ganó la señora que decían que era la candidata chavista. Nosotros no decimos eso, no nos metemos en la política de otros países, pero como ellos nos metieron, ¿entonces qué hacemos? ¿Celebramos la victoria, ya que ustedes dijeron que esta era la candidata chavista?”, expresó. Rodríguez reiteró que Rajoy y González van de salida en la política española. “Adiós, señor Rajoy, en noviembre veremos qué es lo que pasa. Adiós, señor González, aquí seguimos nosotros defendiendo la Patria venezolana”.

PSUV exige a la oposición respetar la Constitución GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) exigió a la derecha venezolana respeto a las leyes y apego estricto a la letra constitucional. El exhorto fue realizado ayer por el miembro de la Dirección Nacional del PSUV, Jorge Rodríguez, al reiterar que desde la tolda revolucionaria rechazan categóricamente cualquier llamado a la violencia. Al ser consultado sobre el video publicado por el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, desde su centro de reclusión en el que llama a “tomar las calles” el próximo sábado 30 de mayo, Rodríguez dijo que cada vez que éste realiza convocatorias lo hace fuera del ámbito de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y sin atender el ánimo de la paz del país. Rodríguez evocó que López, durante el pasado 2014, promovió el plan golpista violento que destrozó la Fiscalía General de La República, la plaza Parque Carabobo y la zona este de la ciudad, y que bloqueó el acceso a los alimentos, los medicamentos y los bienes de consumo desde el puerto de Puerto Cabello hacia las grandes ciudades, además de enlutar a 43 familias venezolanas. Detalló que tanto Leopoldo López como Daniel Ceballos están privados de libertad por haber incurrido en delitos contra las personas, la propiedad y los bienes co-

munes y los espacios públicos. El mandatario caraqueño resaltó que son públicas y notorias la intenciones violentas de ambos opositores. Reiteró que en Venezuela hay una Constitución y unas leyes que deben ser cumplidas por todos “y si no respetan la Constitución y no respetan las leyes aquí hay un poder judicial y hay unos tribunales”. En este sentido, el dirigente revolucionario hizo un llamado a erradicar la violencia del ámbito político venezolano, al tiempo que instó a la derecha a que “participen en las elecciones en buena lid, de forma limpia y no recurriendo siempre a salidas extraconstitucionales y violentas”. AGRESIONES PLANIFICADAS El alcalde aseguró que los ataques y las agresiones contra el vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, fueron casualmente reactivadas dos días después de las “falsarias” elecciones de la oposición. Rodríguez reiteró que este llamado a tomar las calles es la consecuencia directa de la pésima participación en el evento electoral la ultraderecha el pasado 17 de mayo. “Ellos viven en eso, saliéndose siempre del cauce constitucional cuando lo que deberían hacer es política, lo que deberían hacer es buscar el favor del pueblo de Venezuela, no agredirlo tanto y tantas veces”, afirmó el dirigente revolucionario.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA

Bases se movilizan para las primarias > Desde hoy hasta el 26 de junio los mil 162 revolucionarios desarrollarán la jornada previa a las primarias del 28 de dicho mes MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Los mil 162 precandidatas y precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las elecciones parlamentarias de este año dan inicio hoy a la campaña que se extenderá hasta el viernes 26 de junio, de cara a las elecciones internas que se llevarán a cabo el domingo 28 del mismo mes. Para este nuevo proceso de consulta a las bases todos se han comprometido a respetar los resultados que dé a conocer la Dirección Nacional de la tolda roja, luego de que sean suministrados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que prestará apoyo técnico. Hasta el domingo pasado, los postulantes firmaron el acta de compromiso en asambleas con las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) y los Círculos de Lucha Popular (CLP), donde asumieron respetar el reglamento para la selección de los candidatos y los resultados definitivos. Otra obligación que asumen es promover el estudio y difusión, durante la campaña electoral, del Plan de la Patria 2013-2019, las decisiones tomadas en el III Congreso, el Libro Azul y todos los documentos fundamentales del PSUV. Las autoridades del partido han dicho además que el respeto y el equilibrio serán las características principales de la jornada por ser una campaña entre hermanos. Para ello la Dirección Nacional, a través de sus vicepresidencias de Publicidad y la de Finanzas, serán las encargadas de asumir la propaganda de los precandidatos, incluyendo los afiches que tendrán el mismo modelo para todos. Además, el financiamiento –como históricamente ha ocurrido en los comicios internos de la tolda roja– se hará con el aporte de la militancia a través del plan Esta victoria va por mi cuenta, que incluye el aporte de un día de salario. Un hecho inédito para estos comicios por la base, que se efectuarán en los 87 circuitos del país, es que siguiendo la instrucción dada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, del total de precandidatos 50% son mujeres, 50% son hombres, 50% son menores de 30 años de edad y 50% son mayores de 30 años. Este hecho representa una renovación de la organización. Además, todos los ciudadanos inscritos en el Registro Electoral del CNE podrán participar en los

comicios si así desean hacerlo. Durante una rueda de prensa ofrecida el pasado 15 de mayo, el integrante de la Dirección Nacional, Jorge Rodríguez, informó que aquellos precandidatos que no resulten electos pasan a conformar, desde el 28 de junio, el comando de campaña unitario de la respectiva circunscripción electoral para las elecciones parlamentarias. En esa oportunidad, Rodríguez resaltó que el PSUV es el único partido de la historia de Venezuela que hace más de 13 mil asambleas para postular a sus candidatos, que elige por el voto directo de su militancia a los delegados a sus congresos y que ha llenado varias veces las siete avenidas más importantes de Caracas en manifestaciones políticas. En tal sentido, recordó el gran mitin de la victoria del Comandante Chávez el 4 de octubre de 2012. POSTULACIÓN DE PRECANDIDATOS Fue en abril cuando un millón de militantes se reunió en 13 mil 682 asambleas, en las que cada UBCh postuló a los revolucionarios que consideraban debían participar en la elección. Ese proceso de votación a mano alzada se llevó a cabo el 19 de abril cuando, después de llenar el acta de finalización de cada reunión, los jefes de los CLP cargaron los resultados en la página web del partido. Cada encuentro estuvo dirigido por el jefe de la UBCh acompañado por los jefes y jefas de las patrullas sectoriales y de los CLP. También los delegados y delegadas del III Congreso fueron desplegados en todo el país para la supervisión de esas jornadas. Los nombres de cada uno de los militantes propuestos por los participantes fueron sometidos a consideración para luego ser postulados. “Qué cosa tan bella la democracia directa, popular. La gente postulaba a dos compañeros menores de 30 años y así garantizamos que la juventud llegue a la Asamblea Nacional, no siempre los mismos dinosaurios. A la vez estaban postulando gente de experiencia, cuadros de más de 30 años. Que sea el pueblo el que llegue a la Asamblea”, manifestó el presidente Nicolás Maduro ese día al felicitar a las UBCh por la jornada. Días después, al consignar ante el CNE la lista de los precandidatos elegidos, el sábado 25 de abril, Jorge Rodríguez detalló que las UBCh hicieron 54 mil 889 postulaciones

Hasta el domingo pasado los postulados firmaron actas de compromiso para aceptar los resultados. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Reglamento

Las asambleas de postulaciones fueron el 19 d abril. FOTO PSUV de las que salieron un total de 9 mil 56 postulados. Para la selección de los mil 162 precandidatos a las primarias se usó únicamente el criterio de aquellos que fueron más postulados por las UBCh. La lista la integran trabajadores, intelectuales, médicos, obreros, ingenieros, músicos, cultores, actores, escritores, poetas, entre otros. “Es la expresión propia de la venezolanidad la que estamos trayendo aquí, porque implica todos y cada uno de los renglones de la vida social de Venezuela y eso es un elemento muy importante”, resaltó el también Alcalde de Caracas. La gran mayoría de los candidatos y candidatas del PSUV a la AN

serán electos por la vía del voto directo y popular. Asimismo, las fuerzas revolucionarias irán en alianza perfecta con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB). “De manera que el día domingo 28 de junio se harán las elecciones por la base y vengan todos a decidir quienes serán las candidatas y los candidatos de la Patria y el día que el CNE anuncie pues revolcaremos con los candidatos de la paz, de la Patria, del futuro, de la juventud a estos esfuerzos que tiene la ultraderecha venezolana para por todos los medios sembrar zozobra, violencia y sembrar indignidad en la vida de todas y de todos los venezolanos”, expresó Rodríguez.

El instructivo para la elección de los candidatos y candidatas del PSUV a diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, publicado en la página web de la tolda roja, contempla: > En las circunscripciones que eligen dos diputados (11 circuitos plurinominales) quien obtenga el mayor número de votos válidos será el candidato electo, el segundo será designado por la Dirección Nacional del PSUV considerando la cantidad de votos obtenidos, la paridad de candidatos menores y mayores de 30 años, la paridad de género y las alianzas con el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar. > En las que eligen tres diputados los dos que obtengan el mayor número de votos serán los candidatos electos y el tercer candidato será designado por la Dirección Nacional, que también designará a los candidatos a diputados suplentes tomando en cuenta los criterios antes mencionados. > “La campaña electoral se basa en el contacto personal con la comunidad, visita casa por casa, asambleas populares con las UBCH y los consejos comunales (...) Durante las asambleas y cualquier otra actividad de contacto con el Poder Popular deben difundir los logros de la Revolución Bolivariana, el Plan de la Patria, los Estatutos y las Bases Programáticas del Partido Socialista Unido de Venezuela”.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

DEMOCRACIA REVOLUCIONARIA

III Congreso dio carácter estatutario a las UBCh > Se incluyó el Artículo 21, en el que se destaca que estas son la organización esencial del partido “La Unidad Bolívar Chávez (UBCh) es la organización esencial y base de articulación de las patrullas socialistas para la ejecución coordinada de los planes de acción política y social en un radio de acción determinado”. Así lo indica el Artículo 21 que fue incluido en los estatutos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gracias a la decisión adoptada en el III Congreso, que se llevó a cabo en Caracas del 26 al 31 de julio del año pasado. En el acta de decisiones aprobadas en la Plenaria Nacional, se destaca que las UBCh se instituyen con la finalidad de perfeccionar la estructura organizativa “para servir mejor al pueblo y contribuir al fortalecimiento del poder popular”. Entre las normas que contempla el decálogo de estas unidades están: estudiar la ética y la doctrina chavista, asumir el compromiso de colocarse a la vanguardia y fortalecerla, convertirse en elementos de propaganda y comunicación del Plan de la Patria y de los logros de la Revolución Bolivariana. Ademas, deben combatir en cualquier terreno a los enemigos de la Patria, ejercer tareas de contraloría en la comunidad, conformar la red de Hogares de la Patria, ser el vínculo entre la comunidad y el Gobierno para la solución de

problemas y construir los Círculos Populares del Buen Vivir (CLP). Hay 13 mil 682 UBCh en todo el país. Una está compuesta por 40 militantes comprometidos con el proceso revolucionario, cuatro UBCh integran un Círculo de Lucha Popular (CLP), cuatro CLP forman una red, cuatro redes un área, cuatro áreas una zona y cuatro zonas conforman una Región de Lucha Popular y el Buen Vivir. “Con esta nueva forma de organización se logrará la efectividad necesaria en cada llamado, debido a que con tan solo una llamada a cada jefe de región habrá la capacidad de movilizar a más de 547 mil 320 patriotas”, explica el apartado nueve del decálogo de las UBCh. En ese III Congreso también se reconoció al Comandante Hugo Chávez como Líder Eterno y Presidente Fundador del PSUV y se nombró a Nicolás Maduro como presidente de la organización política. En la plenaria, los delegados aprobaron el cronograma de ejecución, que permitió en un lapso de seis meses desde el 31 de julio de 2014 hasta el 28 de enero de este año, la reorganización, renovación y legitimación de los Órganos de Dirección del PSUV, “utilizando la metodología de abajo hacia arriba, desde las UBCh hasta la Dirección Política Nacional, de conformidad

En la Plenaria Nacional se nombró a Maduro como presidente de la organización política. FOTOS ARCHIVO con el Artículo 5 de los estatutos. Así como establecer los Círculos de Luchas Populares (CLP) y las Redes de Luchas Populares (RLP)”. CINCO REVOLUCIONES En octubre del año pasado, durante un encuentro de la región oriental del PSUV, Aristóbulo Istúriz habló de la reestructuración de las UBCh que pasaron a estar compuestas por un jefe y diez patrullas sectoriales, para cumplir las cinco revoluciones y acelerar la materialización del Plan de la Patria. Luego, el 23 de noviembre el partido fue a elecciones por la base para seleccionar a los jefes de los 3 mil 988 CLP a escala nacional.

La consulta a la militancia siguió, el 29 y 30 de noviembre y 6 y 7 de diciembre, con los comicios internos para elegir a los jefes de UBCh y de las patrullas, refirió AVN. Sobre esa nueva estructura, a finales del año pasado, el primer vicepresidente de la organización política, Diosdado Cabello, destacó que la componen cuatro anillos: 985 delegados y delegadas al Congreso, 3 mil 988 jefes y jefas de CLP, 13 mil 682 jefes y jefas de las UBCh y 136 mil 820 jefas y jefes de patrullas. “Esos cuatro primeros anillos, suman 155 mil 475 compañeras y compañeros”, dijo, al tiempo que destacó que con esta nueva estruc-

tura el PSUV y la Revolución se consolidan profundamente. El 10 de febrero de este año en una reunión de la Dirección Nacional del partido, Maduro anunció la ampliación de las vicepresidencias territoriales que pasaron de ocho a 11, al conformar la de Gobierno de Calle y Políticas Públicas, la de los Movimientos de la Mujer y la de Asuntos Disciplinarios. “Nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela es un partido de vanguardia social, de vanguardia de multitudes, vanguardia política, vanguardia ética, vanguardia moral, vanguardia organizativa de un pueblo”, expresó en esa oportunidad. MM

En 2009 Hugo Chávez llamó a la victoria del socialismo y la Revolución “Esta es la hora de la victoria de Bolívar y es la victoria del socialismo, de la Revolución Bolivariana, de la unidad de nuestra América, de la derrota del capitalismo, del imperialismo. Al trabajo, al estudio de los grandes temas y a la toma de decisiones como partido, como Gobierno, con el pueblo, junto al pueblo”. Así lo manifestó el Comandante Eterno, Hugo Chávez, durante la instalación del I Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), efectuado en Caracas en 2009. Cabe recordar que de aquel encuentro surgió la Declaración de Principios, los Estatutos y las Bases Programáticas del PSUV. En su discurso, el Fundador del

PSUV llamó a la militancia a trabajar duro para convertirse en un cuadro de vanguardia combatiente, pero excelso en lo moral, lo ético, en su comportamiento, los valores, el ejemplo, el trabajo, el estudio y las luces. “Que ninguno de ustedes, ninguna de ustedes se va a dejar arrastrar por intereses sectarios, sectoriales de pequeños grupos. Que nos vamos a elevar y vamos a conformar una gran vanguardia consciente”, aseveró. Frente a unas elecciones parlamentarias que se llevarían a cabo el año siguiente, en 2010, Chávez los instruyó a trabajar todos los días, “no es solamente para una campaña de una semana o de un mes, no, trabajando la ideología, la

organización, la estrategia, la táctica, solucionando problemas, atendiendo las necesidades del pueblo, satisfaciéndolas pero con todos los recursos que podamos, concentrando esfuerzos, siendo más eficientes, con mayor calidad humana” para derrotar al adversario. Ya en aquel año advertía que la derecha venezolana intentaría quitarle la mayoría en la AN a las filas revolucionarias con el objetivo de “echar atrás todo el proceso revolucionario”. Por lo que llamó a los miembros del partido a asumir la vanguardia y tomar conciencia de la gigantesca “responsabilidad que tenemos sobre nuestros hombros, cada una de ustedes compañeras, cada uno de ustedes compañeros, camara-

El Comandante Eterno pidió convertir al PSUV en un partido excelso en lo moral. das, nosotros en el Partido Socialista Unido, partidos aliados”. A los delegados del Congreso les recordó que habían sido electos por la base del partido. “Ustedes fueron electos por las bases, por lo tanto, yo me los imagino a ustedes como militantes de una vanguar-

dia que está en conformación, está en formación”. Exhortó a toda la militancia a ponerse a la altura del momento histórico. “No podrán con nuestro pueblo, con nuestro partido, con nuestro gobierno, con nuestra Revolución”, advirtió. MM


Luego de la postulaciĂłn desde las bases que arrojĂł como resultado la designaciĂłn de 1.162 precandidatos en todo el paĂ­s, hoy se inicia la campaĂąa del proceso de comicios internos del Partido Socialista Unido de Venezuela, tras el cual se definirĂĄn los nombres que buscarĂĄn el apoyo del pueblo venezolano en las prĂłximas elecciones parlamentarias

PUEBLO ORGANIZADO CONSOLIDA LA REVOLUCIĂ“N Cada patrullero sectorial deberĂĄ conformar una patrulla territorial, integrada por un nĂşmero entre 7 y 12 militantes.

PPatrullas sectoriales L diez (10) patrullas sectoriales que conformarĂĄn las Las UUBCh son las siguientes: Patrulla de FormaciĂłn IdeolĂłgica. Patrulla de MovilizaciĂłn. Patrulla de Propaganda, AgitaciĂłn y ComunicaciĂłn. Patrulla de ArticulaciĂłn con los Movimientos Sociales. Patrulla de ArticulaciĂłn con los Movimientos de Mujeres. Patrulla de ArticulaciĂłn con la Juventud. Patrulla de Apoyo al Gobierno de Eficiencia en la Calle. Patrulla de Defensa Integral. Patrulla de TĂŠcnica Electoral. Patrulla de LogĂ­stica.

1

1

A las 10:00 am

¿¿Cómo estarå integrada?

Hugo Rafael ChĂĄvez FrĂ­as LĂ­der de la RevoluciĂłn Bolivariana y Fundador del PSUV

Lectura del reglamento del PSUV

Un (1) jefe de UBCh serĂĄ el encargado de coordinar el Estado Mayor conformado por su persona y los jefes de patrullas sectoriales que conforman la UBCh.

Inicio del proceso de postulaciĂłn

Diez (10) patrullas sectoriales Es una instancia de unidad social y polĂ­tica compuesta por trabajadores de todos los sectores, campesinos, jĂłvenes, profesionales y pequeĂąos productores del campo y la ciudad.

“...ha llegado la gran hora dde la gran uniĂłn chavis chavista de las bases del PSUVâ€? PS Durante una reuniĂłn con los candidatos de las primarias 2015

NicolĂĄs Maduro Moros, presidente de la RepĂşblica Bolivariana de Venezuela y Presidente del PSUV

Para elegir a los representantes a la Asamblea Nacional, el PSUV instó a las UBCh a la organización popular a postular de manera democråtica los canditados por las parlamentarias en 2015 ¿QUÉ SON LAS UBCh Y CÓMO SE ORGANIZAN? Son la organización esencial y base de articulación de las patrullas socialistas, para la ejecución coordinada de los planes de acción política y social en un radio de acción determinado, en esta oportunidad: las elecciones parlamentarias.

Patrulla Socialista Que son el componente celular bĂĄsico del partido, estĂĄn vinculadas a las formas de organizaciĂłn del Poder Popular y constituyen la base fundamental de la red de articulaciĂłn polĂ­tica-social y del sistema de formaciĂłn ideolĂłgica del PSUV.

Registro de asistencia en el cuadernillo electoral

NĂşmero de patrullas territoriales directamente proporcional al radio de acciĂłn de cada UBCh.

3

CUATRO Proceso de votaciĂłn a mano alzada

UBCh

Tipos de patrullas

5

24

48

12

DISTRITO CAPITAL CUENTA CON 871 UBCh

1 CARGO

12

Santa RosalĂ­a El Valle Coche

Macarao AntĂ­mano Caricuao La Vega El ParaĂ­so Precandidatos postulados

12

Cada UBCh postulĂł dos (2) mujeres y dos (2) hombres, aspirantes por cada cargo a elegir en la circunscripciĂłn electoral correspondiente, de la siguiente manera:

2 CARGOS

CĂ­rculo de Lucha Popular y del Buen Vivir Llenan actas de finalizaciĂłn

CUATRO CĂ?RCULOS DE LUCHA POPULAR Y DEL BUEN VIVIR Unidos en un ĂĄrea geogrĂĄfica especĂ­fica del paĂ­s conforman:

1

5

= #1% 08.)5 0%;or de 30 aĂąos de edad = MM = #1% 08.)5 .oven en edad comprendida

Red de Lucha Popular y del Buen Vivir

entr) /26 ; %D26

1

Ă rea de Lucha Popular y del Buen Vivir

= #1 ,20&5e ma;2r de 30 aĂąos de edad Jefes de los Circulos de Lucha Populares se trasladan a la sala 2 de Parque Central

48

36

comprendida entr) /26 ; %D26

36

Delta Amacuro

24

36

60

Apure

36

1.162

pre-candidatos a escala nacional

BolĂ­var Portuguesa

Cojedes Amazonas

Circunscripciones que eligien dos (2) diputados y/o diputadas, postulan cuatro (4)

ConformaciĂłn de la lista de aspirantes que van a la elecciĂłn primaria Circunscripciones que eligen (1) o (2) diputados y/o diputadas '8 1/89'8 +89'7E3 )43,472'*'8 547 :3 949'1 *+ *4)+ '85/7'39es *+ 148 ):'1+8 8+/8 8+7E3 2:0+7+8 = 8+/8 8+7E3 .42(7+8 */897/(:/*48 *+ 1' 8/-:/+39+ 2'3+7'

De la campaĂąa polĂ­tica En el reglamento para la elecciĂłn de las candidatas y los candidatos destacan los siguientes artĂ­culos sobre este tema: ArtĂ­culo 14 Se IniciarĂĄ el dĂ­a martes 26 de mayo y culminarĂĄ el dĂ­a viernes 26 de junio del presente aĂąo.

> $2& 19/*6 1&<or de 30 aĂąos de edad = MM

Tres (3) mujeres mayores mĂĄs postuladas por las UBCh de la circunscripciĂłn correspondiente= MM

ArtĂ­culo 15 La campaĂąa electoral se basa en el contacto personal con la comunidad, visita casa por casa, asambleas populares con las Unidades BolĂ­var ChĂĄvez (UBCh) y los consejos comunales, para la programaciĂłn de jornadas de inscripciones en el Registro Electoral (RE), jornadas de inscripciĂłn de los patrulleros y patrulleras sectoriales y de los hogares de la Patria

> $2& 19/*6 /oven en edad comprendida entr* 037 < &E37 Tres (3) mujeres jĂłvenes mĂĄs postuladas por las UBCh de la circunscripciĂłn correspondiente= MJ

> $2 -31'6e mayor de 30 aĂąos de edad = HM

= #1 ,20&5e joven en edad

La uniĂłn de las redes y las ĂĄreas conforman:

> $2 -31'6* /3ven en edad comprendida entr* 037 < &E37

Tres (3) hombres mayores mĂĄs postulados por las UBCh de la circunscripciĂłn correspondiente=HM

ArtĂ­culo 16 La propaganda se realizarĂĄ cara a cara en las comunidades mediante la reparticiĂłn de volantes, folletos, trĂ­pticos, entre otros; se permitirĂĄ el uso de las redes sociales.

Los resultados

Las zonas de luchas populares

Ejemplo de las circunscripciones que eligen uno (1) y dos (2) diputados o diputadas

ZONAS DE LUCHA POPULARES Conforman:

Las regiones de luchas populares y el buen vivir

= HM

AnzoĂĄtegui

GuĂĄrico

12 Las UBCh postularĂĄn de la siguiente manera en las circunscripciones que eligen dos (2) diputados y/o diputadas:

= MJ

CUATRO REDES DE LUCHA POPULAR Y DEL BUEN VIVIR Conforman:

24

24

4 Circunscripciones que eligen un (1) diputado o diputada, postulan cuatro (4)

36

48 DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 5 CARGOS A ELEGIR

1 CARGO

48

Barinas

UBCh

DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 4 CARGOS A ELEGIR

Precandidatos postulados

Sucre

100

67

Monagas

36 MĂŠrida

24

12

83

48

Trujillo

TĂĄchira

36 72

Lara

4

2 CARGOS

de 40 integrantes en un ĂĄrea geogrĂĄfica especĂ­fica del paĂ­s conforman:

1

FalcĂłn Zulia

144

1 CARGO

Nueva Esparta

48

3

De las postulaciones por cada UBCh

CUATRO Territoriales: es el ĂĄmbito de la discusiĂłn primaria del partido en las comunidades y su radio de acciĂłn son las calles, manzanas, caserĂ­os, aldeas y comunas. Sectoriales: de acuerdo con las actividades desarrolladas por la militancia en ĂĄreas especĂ­ficas.

CIRCUITO 3 San Bernardino El Recreo San JosĂŠ Candelaria San AgustĂ­n San Pedro Precandidatos postulados

2

ÂżCĂ“MO SE POSTULĂ“ EN LAS UBCh?

ESTRUCTURA BASE DEL PSUV

UBCh UBCh UBCh

1 Circuitos de Caracas

CARGOS A ELEGIR

Miranda

Dtto. Capital

DIPUTADOS NOMINALES CIRCUITO 1 La Pastora Sucre El Junquito Precandidatos postulados CIRCUITO 2 23 de Enero Santa Teresa San Juan Catedral Altagracia Precandidatos postulados

87 circunscripciones en todo el paĂ­s

Vargas Aragua

Yaracuy

Fueron electos 83 postulados en Distrito Capital, los 12 por cargo con mĂĄs votos por cada circuito, para ir a elecciones primarias el 28 de junio.

Se inicio la asamblea

C UBCh tendrĂĄ un Estado Mayor que se encargarĂĄ de Cada pplanificar y supervisar la ejecuciĂłn de los planes de acciĂłn ppolĂ­tico-sociales en articulaciĂłn con las instituciones del GGobierno Nacional, Regional y Municipal, asĂ­ como de eejercer la contralorĂ­a social en el radio de acciĂłn de su UUBCh.

Carabobo

ASPIRANTES POR ESTADO

83 aspirantes

El 19 de abril

Se realizĂł una convocatoria

2

PRIMARIAS EN CARACAS

PS UV

En el marco de la instalaciĂłn del Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Cuartel San Carlos de Caracas 2008

ÂżCĂłmo fue el proceso de postulaciĂłn para las primarias?

Patrullas territoriales

PS UV

“El futuro de la organizaciĂłn garantizarĂĄ el futuro de la RevoluciĂłn Bolivarianaâ€?

Cargan en el sistema de la pĂĄgina web del Partido Socialista Unido de Venezuela los resultados de la asamblea

0 /*fe 3 /*fa de la UBCh sometiĂł a consideraciĂłn de 0& &7&1'0*& 037 231'6es que propusieron los y las participantes, de manera individual uno por uno.

@ Jefe 4 0+fa *+ % . */04 ' 1' '8'2(1+' ?#+ '(7+ 1' 5489:1')/I3 *+ 2:0+7+8 2'=47+8 *+ 'H48A. @ 48 5'79/)/5'39+8 +3 1' '8'2(1+' 5745:8/+743 +1 4 148 342(7+8 *+ 2:0+7+8 2'=47+8 *+ 'H48 *+ +*'* /3*/)'3*4 +1 3J2+74 *+ )F*:1' *+ /*+39/*'*

@ Jefe 4 0+fa *+ % . 574)+*/I ' 842+9+7 )'*' 342(7+ ' ;49')/I3 ' 2'34 '1>'*' 7+8:19'3*4 +1+)9' 1' 6:+ 4(9:;4 1' 2'=47G' *+ ;494s.

Los aspirantes que no queden seleccionados a travĂŠs de la votaciĂłn del prĂłximo 28 de junio, quedan automĂĄticamente dentro del comando de campana del candidato ganador en la circunscripciĂłn correspondiente.

Tres (3) hombres jĂłvenes mĂĄs postulados por las UBCh de la circunscripciĂłn correspondiente=HJ

Bs

El financiamiento para la campaĂąa se harĂĄ con el aporte de la militancia a travĂŠs de los distintos mecanismos que dispone el PSUV, entre ellos las jornadas de “Esta victoria va por mi cuentaâ€?.

LEYENDA: MM: Mujer Mayor MJ: Mujer Joven HM: Hombre Mayor HJ: Hombre Joven Fuente: WWW.PSUV.ORG.VE


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Gobierno colombiano y las FARC reinician diálogos de paz en Cuba > Guerrilla ratificó compromiso de paz con justicia social y advirtió sobre escalamiento del conflicto CIUDAD CCS

Los diálogos de paz necesitan un fuerte impulso, y éste solo podrá venir de una tregua bilateral, afirmaron las (FARC-EP) en un comunicado divulgado hoy aquí, al reiniciar las conversaciones con representantes del gobierno colombiano, reseñó Prensa Latina. “Llamamos al Gobierno y a los medios de comunicación colombianos a que actúen con la responsabilidad y el sentido patriótico a que están obligados para, de una vez por todas, crear las condiciones que pongan fin al conflicto que desangra a nuestro pueblo desde hace más de 50 años”, apunta el texto de la guerrilla. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) aseveran que mantendrán en alto sus banderas de paz con justicia social, cese bilateral de fuegos y Asamblea Nacional Constituyente. Por esta senda es posible una alternativa a la guerra, indica la agrupación insurgente y asegura que “no puede pretenderse que a

través de la presión militar o de las amenazas, se pueda doblegar nuestra voluntad de lucha. Ese es un camino equivocado y es obvio que la paz no se alcanzará nunca escalando el conflicto”. Duele constatar que una parte de Colombia se ha acostumbrado a una guerra que dura ya más de 50 años y aún no tiene vencedores ni vencidos, sostiene el comunicado. Refiere que en este momento por un acuerdo de la Mesa de La Habana, se iniciaba la implementación del Acuerdo sobre descontaminación del territorio de artefactos explosivos. Asimismo, prosigue, se trabajaba en la adopción de otros acuerdos bilaterales de desescalamiento del conflicto que nos acercaran a un cese al fuego bilateral, a la espera de la firma del definitivo acuerdo de paz. Las FARC-EP apuntan que “cuando ya nos disponíamos a anunciarle al país el inicio y la implementación de ese acuerdo, la masacre de 27 guerrilleros del frente 29 de las FARC-EP en el municipio de Guapi,

La delegación de las Farc en la lectura de un comunicado. FOTO A. ROQUE/AFP a la que se suman otros 10 guerrilleros muertos en Segovia Antioquia, condujo inevitablemente a la suspensión de nuestra decisión de mantener la medida del cese al fuego unilateral”. Afirman que esa decisión ya se hacía insostenible por la incoherencia de un gobierno que aún no se decide a adoptar con convicción

y decisión el camino de la paz. Al criticar un discurso del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, las FARC-EP plantean que un jefe de Estado no puede regocijarse con la muerte de compatriotas, mucho menos cuando estas representan golpes directos contra su principal bandera de gobierno: El fin del conflicto.

Ola de calor en India causa 400 fallecimientos CIUDAD CCS

Más de 400 muertos ha causado hasta ayer una ola de calor en dos estados de la India, en los cuales los termómetros marcaron 50 grados Celsius, informaron fuentes gubernamentales, según informa Prensa Latina. Según los funcionarios, la cifra de fallecidos aumentará, pues solo llegaron reportes fragmentados del sureño estado de Telangana, donde las altas temperaturas golpearon en condiciones abrasadoras. Telangana y el vecino estado de Andhra Pradesh resultaron las regiones donde el calor resultó más sofocante, aunque en casi todo el país hay registros de altas subidas del termómetro. “A La mayoría de las víctimas las castigó el sol de manera directa y son personas mayores de 50 años de edad”, declaró P. Tulsi Rani, comisionado especial del departamento de gestión de desastres de Andhra Pradesh. Los meteorólogos prevén registros mayores en el termómetro, mientras que las autoridades recomendaron a las personas evitar exponerse a los rayos solares a partir del mediodía.

Cristina dice que los argentinos son Siria denuncia ante la ONU los verdaderos artífices de su destino masacres del EI en Palmira CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

“Les digo a todos los argentinos que no tengan miedo. Ustedes son los verdaderos artífices de su destino. Ese es el empoderamiento de este pueblo, que derribó el mito de que no se podía hacer nada”, señaló la mandataria al pronunciar un discurso en la Plaza de Mayo, donde se llevaba a cabo una celebración popular por el 205 aniversario de la formación del primer gobierno patrio, informó Telam. La Presidenta afirmó que “algunos buitres” que quedaron afuera de la renegociación de la deuda externa, “manejan medios de comunicación y organizaciones que atacan al país”, pero advirtió que los argentinos “deben estar tranquilos” porque ella va a seguir “defendiendo los intereses del país”. “No tengan miedo, pueden difamar a mi hija, atacar a mi hijo, pero quédense tranquilos que voy a seguir defendiendo los intereses del país, no tengo nada de que

La Cancillería siria envió ayer cartas al Secretario General de la ONU y al Consejo de Seguridad, para denunciar las recientes masacres cometidas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra civiles en la ciudad de Palmira, dijo Prensa Latina. La misiva, difundida en Damasco a través de medios locales, asegura que la masacre en Palmira es una continuación de los crímenes cometidos por los grupos terroristas contra la vida y el patrimonio de la humanidad, con el objetivo de borrar la milenaria herencia de este país árabe. Según el documento, el grupo EI irrumpió en Palmira, una de las ciudades más antiguas del mundo, causando estragos y cometiendo masacres atroces contra civiles inocentes, la mayoría mujeres, niños y personas mayores, prohibiendo la salida de la ciudad, y trasladando a los jóve-

La celebración de la Revolución de Mayo de 1810. FOTO JUAN MABROMATA/AFP avergonzarme, no tengo cuentas en el exterior, al contrario otros tienen cuentas y no los investigan”, remarcó Cristina. La Presidenta dijo que por luchas como ésta su predecesor y esposo, el presidente Nestor Kirch-

ner “dejó cachos de su vida en el camino”, y que “cuando arreciaban las criticas de afuera y de adentro se planto y obtuvo la reestructuración de deuda soberana más importante en toda la historia del mundo”.

nes a lugares desconocidos. El Ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que esto no hubiera sucedido sin la persistencia de algunos países que prestan todo tipo de apoyo a las organizaciones takfiristas, incluyendo al EI, el Frente al-Nusra -brazo armado de al-Qaeda en Siria-, el Ejército Libre, y mercenarios de más de 90 países. La carta señala a Arabia Saudita, Turquía, Jordania, Qatar e Israel, como principales patrocinadores del terrorismo, en complicidad con algunos estados occidentales que apoyan estos grupos que socavan la unidad siria. La Cancillería pidió al Consejo de Seguridad que confirme su compromiso en la lucha contra el terrorismo mediante la aplicación de sus resoluciones, y que estreche su cooperación y coordinación con el gobierno sirio, que lucha en nombre del mundo contra este flagelo.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Izquierda controla capitales de España > El PSOE anunció que apoyará los pactos en contra del PP porque cree que es tiempo de pluralidad y entendimiento CIUDAD CCS

Casi la mitad de las capitales de provincia de España podrían estar gobernadas por la izquierda si se llegan a pactos entre formaciones políticas presuntamente cercanas en lo ideológico. En el caso contrario, el PP continuaría gobernando por seguir siendo, en la mayoría de los casos, la fuerza más votada, según un análisis del portal web Público. es. Así, un hipotético acuerdo entre PSOE, las agrupaciones de ciudadanos cercanas a Podemos, IU, Compromís o ERC daría un vuelco al mapa municipal de este país y, además, con un reparto de cuotas de gobierno bastante equilibrado. Si esto ocurriese, en Madrid será alcaldesa Manuela Carmena, y Ada Colau en Barcelona. Pero, además, Compromís se haría con el Ayuntamiento de Valencia, la Marea Atlántica con A Coruña y la agrupación de Podemos en Zaragoza con la capital aragonesa. Un veterano dirigente comentaba que, si esto se produce, “ni en la República la izquierda tuvo tanto poder en las grandes ciudades”. Pero también el PSOE recuperaría mucho poder municipal. Y podría conseguir las Alcaldías de Valladolid, Toledo, Tarragona, Sevilla, Segovia, Lugo, Lleida, Huesca, Huelva, Palma de Mallor-

ca, Córdoba, Ciudad Real o Alicante, entre otras. El pacto para lograr ese vuelco tiene que ser rápido, porque en los ayuntamientos no rigen las mismas normas para la elección de su alcalde que en las comunidades autónomas. En concreto, según se regula en la elección de alcalde, hay una primera votación en la que se pueden presentar todos los cabezas de lista, y saldría designado quien tuviera mayoría absoluta. Pero si esto no ocurre, la ley dice textualmente: “Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría (absoluta) es proclamado alcalde el concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente municipio. En caso de empate, se resolverá a sorteo”. La solución se sabrá en poco más de veinte días, porque a mediados de junio se deberán constituir todos los ayuntamientos de España. PSOE APOYA CAMBIO CONTRA EL PP Por su parte el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) cree que ha llegado un tiempo de pluralidad, de cambio y de entendimiento, y está dispuesto a jugar la partida. Así lo explicó el secretario de Organización del PSOE, César Luena, tras la reunión de la Ejecutiva Federal para valorar los resultados.

Luena resumió en tres ideas lo que se habló en el órgano de dirección del partido: ha habido un cambio a la izquierda, son buenos resultados para los socialistas y hay un hundimiento claro del Partido Popular, su principal adversario A partir de estas premisas, el dirigente socialista anunció que el PSOE quiere estar en el nuevo escenario, buscando estabilidad y actuando con responsabilidad. Por ello, anunció que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, mantendrá en los próximos días conversaciones con Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciudadanos), para intentar buscar vías de entendimiento. Es decir, dejó claro que el PSOE está abierto a todo tipo de pactos, y eso incluye hasta con Ciudadanos en la Comunidad de Madrid. Además, Luena apuntó que Sánchez abrirá una ronda de contactos con todos los secretarios generales del PSOE para ver a qué acuerdos se pueden llegar. Entretanto la agrupación Ciudadanos, de ideología de centro-derecha ha advertido que no dejará gobernar al derechista PP, si no se aceptan sus condiciones. Eso dijo Albert Rivera, líder del grupo, convertido en la tercera fuerza electoral si no se toman en cuenta las alianzas de Podemos.

Ada Colau, electa como alcaldesa de Barcelona. FOTO JOSEP LAGO/AFP

La pobre “autocrítica” de Rajoy Mariano Rajoy ha zanjado su evaluación de las elecciones autonómicas y municipales de España, con una tibia autocrítica y se ha limitado a subrayar que no está “satisfecho” con los resultados. “Negarlo sería como negar que hemos ganado las elecciones”, ha compensado, según Público.es El mensaje de Rajoy ha quedado claro y su objetivo también: lograr que gobierne la lista más votada en las comunidades y ayuntamientos. En la mayoría de ellos, y a pesar de la

pérdida de 2,5 millones de votos, esta lista es la del PP. La postura del presidente del gobierno contrasta con los reclamos de los “barones” o líderes territoriales de la agrupación, quienes proponen “tomar nota” del mensaje de los ciudadanos que, en cuatro años, han retirado al Partido Popular 2,5 millones de votos (10 puntos) frente a los 700.000 del PSOE. Sin embargo la dirección nacional del PP se ha inclinado por el discurso que los presenta como los ganadores.

Podemos reivindica discurso Reeligen por décima vez al alcalde de pueblo “comunista” en Andalucía social y contra la corrupción CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En los comicios municipales del domingo, Juan Manuel Sánchez Gordillo ha vencido por vez décima consecutiva en la localidad de Marinaleda, un pueblo en el sur de España, algo que ocurre por primera vez en la historia electoral del país. Administra la localidad que hace realidad el sueño anticapitalista desde 1979, refirió RT. Sánchez Gordillo, dirigente nacional de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), ganó por mayoría absoluta con el 72,54% de los votos. Para poder participar, el alcalde había renunciado durante la pasada legislatura al escaño que ostentaba en el Parlamento andaluz, ya que la ley declara los dos cargos incompatibles. ¿Qué es lo que mantiene al político en el poder durante tantos años? La población de este “oasis comunista”, tal y como lo denomi-

El lider del partido emergente Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que “las elecciones de ayer (domingo) representan un momento crucial del cambio político en España, sin precedentes desde la Transición”, según un artículo de opinión colgado en la sección de blogs de Público.es. Iglesias ha destacado el papel que las grandes ciudades han representado, una vez más, en la historia de España como locomotora de la transformación política. “Los resultados de Podemos en las ciudades y grandes poblaciones en las que también se podía votar en las elecciones autonómicas, son reveladores”, escribió. Asimismo, como segundo aspecto precisó que “el bipartidismo ha dejado de servir para entender el sistema de partidos en España. El PP y el PSOE han tenido su peor resultado desde la Transición.”

Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde de Marinaleda. nó en 2009 el diario The New York Times llevando a la localidad ubicada en el corazón de Andalucía a la fama internacional, es de unos 2.700 habitantes sin ningún desempleado. La mayoría trabaja 35 horas a la

semana en una cooperativa agrícola. El sueldo está en torno a los 1.200 euros y la suma es la misma para todos los vecinos, independientemente de qué puesto ocupen en la sociedad.

Asimismo Iglesias llama la atención sobre algunas lecciones que se derivan del proceso electoral. Uno es “la recuperación de nuestro discurso de formación que representa a las clases populares y la defensa de los derechos sociales, poniendo en valor a los movimientos sociales se ha demostrado como el terreno favorable frente a la disputa por la novedad o la regeneración. Aquí Ciudadanos (emergentes de derecha) no puede competir con nosotros”, dice. Y la otra lección es “la denuncia de la corrupción como modelo económico y político de las élites que encarna el PP, dicotomiza el escenario electoral y sitúa la elección entre continuidad y cambio en los términos en los que nos interesa. Aquí es el PSOE el que no puede competir con nosotros”. Concluye diciendo que la clave está en la combinación de esos dos aspectos.


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Cocodrilos viajará hoy a Barquisimeto > Los capitalinos se medirán a Guaros de Lara, entre mañana y el jueves en el Domo Bolivariano, al iniciarse la semifinal LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La plantilla de Cocodrilos de Caracas, con el técnico Néstor Salazar al frente, viajará hoy a la ciudad de Barquisimeto para medirse a Guaros de Lara, en el Domo Bolivariano, al comenzar la semifinal de la Liga Profesional de Baloncesto. Los saurios obtuvieron su clasificación en el grupo A, luego de que Marinos de Anzoátegui venciera a Bucaneros de La Guaira 83 puntos por 74, el domingo pasado en el segundo y último de la serie de dos en Puerto La Cruz, por lo que eliminó a estos en tercios de final. Tras culminar con marca de 4-4, la tropa de Salazar quedó a la expectativa de lo que sucediera en el gimnasio Luis Ramos. Un solo triunfo del acorazado oriental le daría el pase a los rojos. ASÍ JUGARÁN Cocodrilos y Guaros se enfrentarán en una batalla programada a un máximo de siete desafíos. Avanzará a la final el ganador de cuatro. Los dos primeros enfrentamientos se disputarán entre mañana y el jueves en el reducto de Guaros, a las 7:30 pm. Tras un día de descanso, los elencos volverán al tabloncillo el sábado para dirimir fuerzas en el Parque Naciones Unidas, en El Paraíso, hogar de Cocodrilos. Allí se disputarían al menos dos duelos y un tercero en caso de ser necesario.

POSTEMPORADA 2015 Tabla de posiciones GRUPO A EQUIPO

P

JV

Marinos *

5

3

-

Cocodrilos *

4

4

1.0

Bucaneros+

3

5

2.0

G

P

JV

GRUPO B EQUIPO

Guaros *

7

1

-

Guaiqueríes*

3

5

4.0

Trotamundos+

2

6

5.0

* Clasificado + Eliminado

JUEGOS PARA MAÑANA HORA

Los caraqueños lograron el boleto, luego de que Bucaneros de La Guaira fuese eliminado. FOTO MARCOS COLINA/ARCHIVO Si la lucha no se decide en Caracas, esta regresaría a la capital larense el próximo miércoles para un sexto y un séptimo duelo si así lo amerita. NOVENA VEZ SEGUIDA El departamento de prensa de Cocodrilos informó que es la novena vez seguida que está en esta fase.

En ese lapso, Cocodrilos acumula seis finales disputadas y en tres de ellas levantó el trofeo. Se coronó campeón en 2008 ante Gaiteros del Zulia al vencer en seis desafíos, en 2010 ante Marinos (4-2) al igual que en 2013 (4-3). Perdió con Marinos en 2009 (4-3) y en 2011 (4-1). También con Guaiqueríes de Margarita en 2007 (4-3).

Marinos y Guaiqueríes iniciarán la batalla oriental en Puerto La Cruz El gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz, también conocido como la Caldera del Diablo, vibrará a partir de mañana con la batalla oriental que protagonizarán Marinos de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, en la otra semifinal correspondiente a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Actual monarca de la LPB, el acorazado llega a esta fase tras dominar el grupo A con 5-3. Le sacó un juego de ventaja a Cocodrilos de Caracas (4-4), el otro clasificado, y dos a Bucaneros de La Guaira (3-5), al que eliminó el domingo (83-74).

G

Por su parte, los insulares se metieron en esta etapa a costa de Trotamundos de Carabobo (2-6). El llamado expreso azul perdió en la jornada dominical con pizarra de 77 puntos por 76 ante Guaros de Lara, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, por lo que quedó sin opción al no barrer la serie de dos encuentros. Los larenses dominaron la llave y su récord de 7-1 fue el mejor de los tercios de final. Guaiqueríes finalizó en el segundo puesto con 3-5, a 4.0 juegos, y Trotamundos con 2-6, a 5.0.

RUMBO AL PUERTO Mientras Marinos aguarda en la comodidad de su casa, Guaiqueríes emprenderá hoy viaje a la ciudad de Puerto La Cruz. Los margariteños no juegan desde el pasado jueves, cuando vencieron a Trotamundos 74-70 en el Forum de Valencia. En la Caldera del Diablo habrá dos duelos (8:00 pm) y luego la serie irá al gimnasio Ciudad de La Asunción para jugar entre sábado y lunes, este último si es necesario. Si lo amerita, la batalla volvería a Puerto La Cruz el miércoles. WZ

LOCAL

VISITANTE

7:30 pm

Guaros

Cocodrilos

8:00 pm

Marinos

Guaiqueríes

Esta noche realizarán sesión de práctica > El técnico de Cocodrilos de Caracas, Néstor Salazar, convocó a los jugadores a una sesión de prácticas esta noche, en el Domo Bolivariano > El departamento de prensa del quinteto señaló que esta comenzaría a las 7:00 pm, aproximadamente

> La plantilla de los capitalinos no sufrirá ninguna modificación para la semifinal a disputar con Guaros de Lara desde mañana > Los importados en acción serán Carl Elliott, Walter Sharpe y Kevin Young. Kris Lang estará en la reserva

Estrellas de Aragua manda en Liga Paralela de Básquet Estrellas de Aragua manda en la Liga Paralela de Baloncesto, gracias a su registro de ocho victorias por dos derrotas, lo cual le permite estar al frente de la División Central. En la jornada del fin de semana, la filial de Toros de Aragua en la Liga Profesional de Baloncesto venció en el Rafael Romero Bolívar de Maracay a Felinos de Miranda (Panteras de Miranda) 111 puntos por 97 el sábado, y al día siguiente a Bucaneros de La Guaira 79-73 (Bucaneros de La Guaira), en el Domo José María Vargas. En su llave, los aragüeños son es-

coltados por litoralenses (7-4), mirandinos (5-5) y la sucursal de Cocodrilos, Saurios de Caracas (2-7). En la División Occidental, Dragones de Carabobo (Trotamundos) ocupa el primer escaño con 5-2. Le siguen Columbus 99 (Guaros de Lara) con 3-5 y Tamboreros del Zulia (Gaiteros del Zulia) con 2-5. Finalmente, en la zona Oriental, TNT Anzoátegui (Marinos de Anzoátegui) marcha en la cima con 4-1 y luego aparecen Acereros de Guayana (Gigantes de Guayana) con 2-3 y Guaiqueríes de Margarita (Guaiqueríes) con 1-5. WZ


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

PELOTA GRINGA

Andrus con mil imparables al dar doble y jonrón > El magallanero fue clave en triunfo de Texas ante Cleveland y es el segundo más joven de los criollos en llegar a esa cifra por detrás de Cabrera LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Elvis Andrus, llegó ayer a los mil imparables en las mayores, convirtiéndose en el segundo más joven de los venezolanos en arribar a esa cifra, sólo por detrás del toletero Miguel Cabrera. El magallanero es el criollo 28 en lograrlo en las mayores. Días atrás, Asdrúbal Cabrera también alcanzó la importante cifra de imparables. El listado lo encabeza Omar Vizquel con 2.877, seguido de Luis Aparicio con 2.677 y Cabrera esta de sexto con 2.242 inatrapables. Andrus de 26 años de edad, conectó su primer hit en su debut el 6 de abril del 2009, frente a los Indios de Cleveland. El nativo de Maracay pegó el hit

número mil jugando para Rancheros de Texas contra Cleveland ante el lanzador Shaun Marcum en la alta del tercer capítulo, sonando un doble al jardín izquierdo fletando dos rayitas. Luego, en la octava entrada, despacharía su segundo vuelacercas de la campaña para que su novena doblegara a los indígenas 10-8. El campocorto en total dio de 4-2 con anotada para .236. RAMOS DECIDIÓ CON CUADRANGULAR En otro encuentro, Wilson Ramos soltó bambinazo decisivo en la sexta entrada y Nacionales de Washington derrotaron 2-1 a Cahorros de Chicago. Por otra parte, Jesse Hahn lanzó pelota de cuatro hits en el primer juego completo de su carrera, y los

Distrito Capital se impuso en Nacional de Ajedrez JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

La delegación del Distrito Capital ganó, en tres categorías, el Campeonato Nacional de Ajedrez Escolar, que se llevó a cabo durante el pasado fin de semana en los salones de conferencias de Parque Central, parroquia San Agustín. El certamen se disputó bajo el sistema suizo, a siete rondas, con 90 minutos para cada jugador. En la división sub-7, el capitalino Duham Acosta se impuso invicto al lograr siete puntos en igual número de oportunidades. Fue escoltado por Isaí Cabrera, de Táchira, con seis tantos; Daniele Contarino, de Carabobo, con 5; David Otazo, de Miranda, con 4,5; y cerró Jesús Contreras, del Táchira, con cuatro. En la categoría sub-15, la caraqueña María Hernández Proto acu-

muló cinco unidades de siete posibles para la medalla de oro. La siguieron María Guánchez (Mérida) y Alba Mora (Trujillo) con cuatro cada una. Edrianny Quijada, de Miranda, quedó con 3,5; y May González, de Apure, con tres. En la sub-15, masculino, el capitalino Mauricio Ramírez y Christian Guerrero, de Miranda, quedaron empatados con 5,5 cada uno, pero el representante de Caracas se adjudicó el primer lugar en la ronda de desempate. Siguieron Alejandro Hung, de Miranda, y Ezequiel Carreño, con 4,5 per cápita, pero el mirandino venció en el desempate. Jesús Contreras (Táchira) cerró con cuatro. El trío de ganadores obtuvo cupo para el Centroamericano y del Caribe, pautado para efectuarse en Costa Rica, en la primera quincena de agosto próximo.

El campocorto de Rancheros dándole la vuelta al cuadro luego de conectar su estacazo. FOTO JACSON MILLER/ AFP Atléticos de Oakland superaron 4-0 a los Tigres de Detroit para su primera racha de tres victorias en la temporada. Por los Tigres Miguel Cabrera recibió día de descanso. Dixon Machado de 3-0 y se lució con un par de excelentes intervenciones defensivas y un error en su debut de Grandes Ligas, a cargo del campocorto y noveno al bate. Asimismo, Wilmer Flores despachó palazo impulsor de tres para decidir el triunfo de Mets 6-3 ante los Filis. Freddy Galvis por Filadelfía disparó de 4-2 para .314.

Dixon Machado obtuvo su diploma > Dixon Machado se convirtió ayer en el octavo pelotero criollo en debutar en Grandes Ligas esta temporada > Nacido en San Cristóbal el 22 de febrero de 1992, Machado apareció ayer como campocorto titular de los Tigres de Detroit, que lo subieron de triple A el fin de semana > Antes de él se graduaron Oscar Hernández (Arizona), Odubel Herrera (Filadelfia), Ángel Nesbitt (Detroit), Felipe Rivero (Washington), Elvis Araujo (Filadelfia), Carlos Pérez (Anaheim) y Williams Pérez (Atlanta)

Eduardo Iturrizaga obtuvo cupo para el Mundial El caraqueño Eduardo Iturrizaga conquistó un cupo para el Campeonato Mundial Individual de Ajedrez, al quedar entre los primeros tres lugares del X Torneo Continental, que finalizó el pasado domingo en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El certamen se efectuó bajo el sistema suizo en 11 rondas, con 90 minutos para cada jugador. Los grandes maestros internacionales Sandro Marceo, de Argentina, y Yuniesky Quesada, de Cuba, sumaron 8,5 tantos cada uno y en el desempate Marceo se quedó con el primer lugar, aunque ambos obtuvieron sus respectivos cupos para la cita. Por su parte, Iturrizaga quedó igualado a 8 unidades, con los grandes maestros internacionales Jorge Cori (Perú), Diego Flores (Argentina), Julio Granda (Perú),

Anton Kovalyov (Canadá), Vidal González (Cuba) y Salvador Alonso (Argentina). Al ser aplicado el sistema de desempate, el gran maestro internacional criollo se impuso y al mismo tiempo conquistó el derecho de participar en la primera tanda del campeonato mundial individual, que se efectuará en la ciudad de Copenhague, capital de Dinamarca. En esa primera jornada eliminatoria participan alrededor de 200 grandes maestros internacionales, cifra que se irá reduciendo a medida que se realicen los torneos clasificatorios en diferentes partes del globo. Al final quedarán los dos que competirán por el campeonato mundial individual, programado para el año 2016, cuya sede aún no está señalada. JB

> Ficha de los Leones del Caracas, Machado es el duodécimo jugador que obtiene su diploma de grandeligas sin haberse estrenado en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional > Esa lista la inauguró Francisco Rodríguez en 2002. Al Kid lo siguieron Andrés Eloy Blanco y Dioner Navarro (2004), Ronny Cedeño y Jhoulys Chácin (2005), Jeanmar Gómez y Salvador Pérez (2011), Pedro Hernández y Wilmer Font (2012) > Finalmente, el año pasado se unieron Wilking y Yorman Rodríguez

Nelson Canache triunfó en pista de San Luis Potosí CIUDAD CCS

El piloto caraqueño Nelson Canache se alzó con el triunfo en la segunda prueba válida de la categoría MTCC, la cual se disputó sobre el asfalto del circuito Parque Tangamanga de San Luis Potosí, México. La victoria obtenida en la jornada dominical le permitió al venezolano tomar por asalto el primer lugar de la clasificación con 190 unidades y lo hace firme candidato para revalidar la corona obtenida el año pasado. A través de una nota de prensa, Canache relató que debió remontar posiciones en una carrera que resultó complicada. Un accidente sufrido por Franco Zanella generó bandera roja. Al reiniciarse la carrera, el nativo tomó la punta y no la soltó hasta finalizar la misma.


w w w. c i udadccs. i n f o

ABREVIADOS> Ecuador amaneció de luto por muerte de triatleta El deporte ecuatoriano amaneció ayer de luto tras el fallecimiento de la joven triatleta Cristina Fárez, quien fue atropellada mientras se entrenaba para la Copa del Mundo y los Juegos Panamericanos de julio próximo. En declaraciones citadas por el diario El Telégrafo, el entrenador Ángel Matute explicó que la joven de 20 años de edad se entrenaba el domingo en su bicicleta, cuando una camioneta invadió el carril por donde ella pedaleaba y la atropelló, reportó Prensa Latina.

Platini y Maradona lanzan críticas contra Blatter El jordano Alí Bin Al Hussein recibió ayer dos apoyos importantes en la prensa, de parte del presidente de la UEFA, Michel Platini, y del mítico exfutbolista Diego Maradona, que desearon que pueda ganarle la elección presidencial de la FIFA a Joseph Blatter. Maradona ya había dado varias veces su respaldo a Alí y, en declaraciones al diario británico Daily Telegraph publicadas ayer, carga una vez más contra Blatter, al que llama “dictador”, dijo AFP. Platini dijo que la FIFA carece de credibilidad con Blatter como presidente y afirmó que su exmentor teme tener una vida “vacía” si sale del ente que rige el fútbol mundial.

Real Madrid despidió al técnico Carlo Ancelotti El entrenador italiano fue relevado como entrenador del Real Madrid, anunció ayer el presidente del club blanco, Florentino Pérez, al término de una reunión para hacer balance de una temporada en la que el equipo no cosechó ningún título, señaló AFP. “La junta directiva tomó la decisión de relevar del cargo a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid”, afirmó Pérez. “La próxima semana daremos a conocer el nombre del nuevo entrenador”.

Juegos de Toronto serán un reto para uruguayos Los Juegos Panamericanos de Toronto-2015 son para Uruguay un reto muy complejo, pero los deportistas viajarán con la ilusión del triunfo, aseguró el dirigente uruguayo Julio César Maglione, recién electo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), señaló Prensa Latina.

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Jessica López ganó oro en Portugal > La caraqueña ocupó el primer lugar en barras asimétricas en la Copa del Mundo de Anadia CIUDAD CCS

La caraqueña Jessica López se colgó la medalla de oro en la Copa del Mundo de gimnasia artística femenina, modalidad Tovo Evento (All Round), celebrada en la localidad de Anadia, Portugal. López ocupó el primer lugar en la competencia de barras asimétricas al registrar 14 mil 850 puntos. Fue escoltada por la lusitana Filipa Martins (13.650) y la cubana Marcia Videaux (13.425), quienes se colgaron la plata y el bronce, respectivamente, según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). De esta forma, la venezolana ratificó en Portugal sus excelentes condiciones que la mantienen como una de las mejores en el ránking de la Federación Internacional de esa disciplina. De 29 años de edad, López aparece líder en el escalafón del orbe en Todo Evento. De acuerdo con el ente federativo, la criolla sumó 40 puntos en la Copa del Mundo de Alemania, donde ganó el trofeo plateado, mientras que en Gran Bretaña sumó 45 y se colgó el bronce, ambos eventos efectuados en 2014. Antes de competir en Portugal, López venía de ocupar el cuarto puesto en la Copa del Mundo celebrada en Arlington, Texas, ocupando el cuarto lugar con 56 mil 365 tantos acumulados. Cosechó 15 mil unidades en el potro, 14 mil 933 en las barras asimétricas, 13 mil 166 en riel de equilibrio y 13 mil 266 en su rutina de manos libres.

La venezolana, clasificada a los Juegos Panamericanos de Toronto, ratificó su calidad durante la cita en suelo luso. LA AGENDA En la agenda de López aparecen marcados dos eventos en rojo. El primero de ellos lo constituye los XVII Juegos Panamericanos, previstos para efectuarse en Toronto, Canadá (10 al 26 de julio). La capitalina buscará la gloria en dicha cita multidisciplinaria, tal como lo hizo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz-2014. Allí aportó tres preseas de oro para la causa tricolor. Igualmente, López está buscan-

Monsalve tendrá presente a Sierra hoy en Giro de Italia CIUDAD CCS

Luego de la jornada de descanso de ayer, hoy el pelotón de la 98 edición del Giro de Italia continuará su andar con la decimosexta etapa, 174 kilómetros con partida en Pinzolo y meta en Aprica, adonde en 1990 arribó primero el merideño Leonardo Sierra. Sin dudas que ese hecho lo tienen presente muchos, entre ellos el barinés Yonathan Monsalve (Souteast), único venezolano que interviene en esta ocasión en la carrera italiana, quien ocupa la trigésimo segunda casilla en la clasificación general individual, a 57 minutos y 17 segundos del líder de la competencia, el español

Alberto Contador (Tinkoff), quien comanda la prueba con 60 horas, 01 minutos y 34 segundos. Como la del domingo, la de hoy es una etapa que presenta muchas dificultades, sobre terreno de elevadas exigencias por sus cuestas que ofrece cinco premios de montaña (dos de tercera categoría, dos de segunda y uno de primera) y no debería tener problemas Contador. El de primera categoría es el temible Passo del Mortirolo, que encontrarán los pedalistas a 140 kilómetros de recorrido y está precedido de un trayecto de 12 km, que comienza a 537 metros de altitud y termina a 1.854.

do su clasificación para los Juegos Olímpicos Río-2016, la cual se definirá según la ubicación que tenga en el ránking. En caso de sellar boleto para Brasil, será la segunda vez que asista al magno evento del deporte. López ya estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Beijing-2008. Hasta ahora son cuatro los nativos clasificados a Río: Richard Vargas (marcha), Rosa Rodríguez (lanzamiento de martillo y Robeilys Peinado (salto con garrocha).

Trofeos a granel > Jessica López nació el 22 de enero de 1986 en Caracas, Distrito Capital. Su formación como gimnasta la ha llevado a cabo en el exterior > En 2010 obtuvo seis oro, a saber, cuatro en los Juegos Suramericanos de Medellín, Colombia, y dos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) de Mayagüez, Puerto Rico > En los CAC de Veracruz, México, se colgó tres doradas


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

Roberto Rosales se unió a La Vinotinto > El jugador del Málaga en la Liga Española se presentó ayer en Mendoza > Hoy es esperado otro defensa, Oswaldo Vizcarrondo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Con la incorporación ayer de Roberto Rosales al grupo de venezolanos que se entrena en Mendoza, Argentina, para intervenir en la Copa América de Chile, ya son 17 los jugadores que se reportaron al llamado del técnico Noel Sanvicente, de los 26 que integran la convocatoria, mientras que hoy es esperado otro defensa, Oswaldo Vizcarrondo. Después de realizar trabajo de preparación desde el 5 de mayo en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Fútbol, en Margarita, el sábado viajaron a Mendoza, donde continuarán entrenando y se reportarán los demás convocados, hasta el 9 de junio, cuando se trasladarán a Chile, allí el torneo continental será inaugurado dos días después. Una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol señala que Rosales se unió desde horas del mediodía a la concentración, después que el equipo sostuviera

un partido de práctica de tres tiempos y media hora cada uno. El primer tiempo transcurrió contra jugadores de quinta categoría del Club Godoy Cruz, el segundo fue entre futbolistas de La Vinotinto y refuerzos del Godoy, y cerraron con un choque en el que los venezolanos actuaron como refuerzos en partido entre los menores del equipo local. De acuerdo a lo informado en la nota, se trató de una sesión de mucho dinamismo, que permitió a Sanvicente y sus asistentes del cuerpo técnico poder analizar los detalles por corregir, así como observar las fortalezas del grupo nacional de cara a la justa regional de selecciones. Por la tarde los venezolanos descansaron, aunque continuó la evaluación por parte del cuerpo técnico en otros aspectos. Sanvicente convocó a 26 jugadores para entrenar en Mendoza, con tres como reserva en caso de alguna lesión, ya que el grupo final para la Copa América debe estar inte-

FALTAN

16 DÍAS José Argote pitará El equipo continúa su preparación en Argentina para la Copa América. FOTO FVF grado por 23, que darán a conocer el 1 de junio, cuando cierra el plazo para entregar el listado definitivo a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol). Venezuela jugará la fase de grupos en el C. Debutará el 14 de junio contra Colombia, el 18 enfrentará a Perú y el 21 a Brasil.

Entre los preparativos del equipo venezolano también está planeado un partido amistoso, a puertas cerradas, contra la selección de Bolivia el próximo domingo, para cuando ya debe estar bajo las órdenes de Noel Sanvicente la mayoría de los criollos convocados para el torneo continental.

> Venezuela tendrá una terna arbitral en la Copa América. La encabeza el principal José Argote, quien pitó el partido final del torneo venezolano entre Deportivo Táchira y Trujillanos. Será acompañado por los asistentes Jorge Urrego y Jairo Romero > La selección chilena se trasladó ayer hasta el complejo del Club O’Higgins, al sur de Santiago, para continuar sus entrenamientos bajo estrictas medidas de seguridad


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Circuito Teatral Permanente abre nueva temporada

En Caracas disertarán sobre la democracia ideal

> La obra Lágrimas negras estrena la programación de 2015 de Caracas

Toda construcción demanda estrategias. Es por ello que en la constante construcción del socialismo del siglo XXI es tan importante reunirse, escucharse, organizarse, planificar, llevar a la acción y repetir las veces que sea necesario. Bajo esa premisa, se realizará, a partir de este jueves 28, en la Biblioteca Nacional y diversos espacios comunitarios, el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI. Con el lema Derechos Humanos, Cultura y vivir bien y en homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano se realizará este encuentro en el que se congregarán, más de 30 activistas, intelectuales, artistas, campesinos, educadores, comuneros y científicos como el profesor, cuentista, escritor y político cubano Abel Prieto y la activista argentina Sonia Sánchez, entre muchos otros. Así lo afirmó, en entrevista para Ciudad CCS la viceministra para el Fomento de la Economía Cultural Aracelis García quien aseguró que “reinventar es el camino al socialismo y estamos todos llamados a discutir la vida nacional”, dijo. El congreso abordará seis temas fundamentales que se disertarán en varios foros como Soberanía, Ciencia y Tecnología, que tiene que ver con cómo están puestos la ciencia y la tecnología al servicio del pueblo. Como subtema de este, se encuentra el reconocimiento de tecnólogos populares como parte de la construcción de autonomía. “La soberanía no solo tiene que ver con el territorio, sino sobre todo tiene que ver con el conocimiento. En la medida que eres soberano del conocimiento, puedes entonces reclamar con mucha pertinencia el tema del territorio”, aclaró García. El cuerpo, también será un tema a debatir. En este punto se abordará la libre elección tanto de parejas sexuales, bien sea heterosexual u homosexual; como la decisión de reproducirse o no, “quien no se reconoce a sí mismo tampoco reconoce el espacio donde habita”, añadió. El aumento en las cirugías plásticas y la farmacología, así como la alimentación, formarán parte de este importante tema. Educación Liberadora, Revolución del conocimiento, será otro de los ejes fundamentales de este

CIUDAD CCS

El Circuito Permanente de Artes Escénicas de la ciudad capital vuelve con toda su energía y colorido para el disfrute de los habitantes de la ciudad, luego del Festival de Teatro de Caracas 2015 organizado por la Alcaldía de Caracas. Desde este venidero sábado, las salas del Teatro Catia, Nacional y Simón Rodríguez presentarán pie-

zas para todo público, con la participación de agrupaciones caraqueñas y venezolanas. Las entradas tendrán un costo de 50 bolívares y se pueden adquirir el día de la presentación en la taquilla del teatro. Lágrimas negras, de Kabré Teatro, será la pieza encargada de abrir la programación teatral permanente. Su primera presentación se llevará a cabo en el Teatro Nacional este sá-

bado 30 de mayo, a las 6:00 pm, informó la Fundación para la Cultura y las Artes en nota de prensa. En el Teatro Municipal, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas ofrecerá todos los sábados y domingos, hasta el próximo 14 de junio, un ciclo de óperas. Los interesados podrán disfrutar de piezas como Los Gavilanes, Suor Angélica y La Traviata.

Romero fue la voz de los oprimidos IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Lídice Navas, quien ha dedicado casi toda su vida a la lucha por el proceso de cambios en el país, organizó recientemente un recital para honrar la decisión papal de beatitificar a Monseñor Óscar Arnulfo Romero, mártir salvadoreño, quien fuera asesinado por su posición en favor de los pobres. Para ella, Monseñor Romero fue un verdadero seguidor de la senda trazada por Jesucristo al luchar junto a ellos por sus reivindicaciones y en contra de las injusticias generadas por gobiernos de facto y seudo democráticos. “Monseñor Óscar Arnulfo Romero fue la voz de los oprimidos,

de los explotados por la violencia que generó Estados Unidos en Centro América desde mucho antes de su asesinato”, indicó Navas. Con respecto a la decisión del papa Francisco de elevarlo a la ca-

Lídice Navas Luchadora social “El título se lo dio su pueblo al llamarlo San Romero de América” tegoría de Beato, aseguró que “ vino a ser la confirmación del título de santidad que desde hace mucho tiempo le dio su pueblo al llamarlo San Romero de América”. Monseñor Romero fue un religioso, nacido en el poblado de Ciudad Barrios de San Salvador, en

1917, quien a los 13 años ingresa al seminario menor de San Miguel para cumplir con su vocación de ser sacerdote. Al cumplir 20 años es enviado a Roma para continuar los estudios que le sirvieron para escalar posiciones dentro de la iglesia salvadoreña, en la cual fue investido con el grado de Arzobispo, en 1977, cuando tenía sesenta años. Su posición en defensa de los pobres lo llevó a chocar con los gobernantes que mantenían una severa represión en contra de las masas y en favor de quienes ostentaban las riquezas de esa nación. Fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un francotirador, a quien personajes del gobierno pagaron 114 dólares por cometer tal acción.

NIÑOS DISFRUTARON PIEZAS TEATRALES En la sede de Pdvsa La Estancia en Altamira, niñas y niños se divirtieron con las obras Sonidos de colores mágicos en la que cantaron y Estación limpieza en las que aprendieron sobre el cuidado del ambiente. FOTO CORTESÍA PDVSA LA ESTANCIA

VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

encuentro.”Tiene que ver con posicionar la educación como un hecho político sustentado en la participación”, acotó. En este punto se tratarán también experiencias alternativas de formación que vayan más allá de la academia y que incluyen la sabiduría ancestral, el valor de la diversidad cultural y la búsqueda de la paz como perfección. “Esa educación que te permite pensar, que te lleva a nuevos caminos en la conquista de la hegemonía cultural, política, social y que sobre todo te da valores para la vida, que te permite respetar al otro”, añadió la viceministra. La problematización de la concepción de recreación y entretenimiento de la industria cultural será otro punto a tratar dentro del tema cultura, comunicación y prácticas simbólicas, en el que están incluidas la cultura popular y de masas y la capitalización a la que han sido sometidas estas prácticas.

Aracelis García Viceministra para el Fomento de la Economía Cultural. “Reinventar es el camino al socialismo” Los planteamientos que definan un nuevo modelo económico y cultural basado en la satisfacción de nuestras necesidades entrarán en la discusión Economía para la vida en la que se visibilizarán las experiencias exitosas de comunas, movimientos sociales y trabajadores. Por su parte, la crisis del capital en las ciudades, así como su organización espacial y la belleza de la misma serán debatidos como parte del tema Ciudades en disputa: entre el capital y la gente. De igual forma la configuración del poder, los derechos humanos y el planteamiento de nuevas visiones están contenidos en la discusión sobre Antiimperialismo, multipolaridad y relaciones Sur–Sur. “El objetivo final de un espacio como este es que se elaboren prácticas simbólicas descolonizadoras, agregó García, quien extendió la invitación al pueblo venezolano a participar de este encuentro que tendrá lugar en la Sala Juan Bautista Plaza de La Biblioteca Nacional. En el encuentro que se extenderá hasta el 30 de mayo, se realizarán talleres y presentaciones de teatro, cine, libros, feria de artesanías y feria gastronómica.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

Curipaya rescata las tradiciones de Barlovento > Los miembros de la familia Díaz, en Capaya, han revivido La Tarasca y los Santos Inocentes IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Hay una cruz que está labrada con la madera del tiempo. Frente a ella se persignaron muchos patriotas que buscaban salvar sus vidas cuando eran perseguidos por las tropas de José Tomás Boves y Francisco Tomás Morales, en 1814. Esa cruz también conoció el quejido esclavo y la alegría de aquel 3 de marzo de 1854, cuando José Gregorio Monagas firmó el decreto de libertad. Una tradición aflora en el pueblo de Capaya, en el oriente del estado Miranda, mejor conocido como Barlovento. Allí hay una familia que ha decidido apostar por su terruño y para ello se han unido los tíos, los abuelos, los primos, los hermanos y muchos conocidos. Formaron la agrupación Curipaya y van de casa en casa visitando abuelos y abuelas con la finalidad de conocer la historia que se quedó en el tiempo y en las voces de los más viejos. Johan Aguilar Blanco y Ruth Guhe decidieron un día adentrarse en esas historias del pueblo y ahondaron con sus preguntas sobre las tradiciones, sobre el pasado cultural de la tierra que los vio nacer, sobre sus bailes, sus cantos y sus tambores. Cuenta Johan que de pequeño le gustaba que llegara diciembre para salir con sus parientes a tocar tambor por las calles. Es lo que todavía hoy conocen como “parrandas”. Al compararlas con las otras, de lugares aledaños, percibieron que ellos tenían elementos que las diferenciaban. Por ejemplo se había encontrado el uso del plato de peltre como elemento importante de la sonoridad de esas parrandas. No saben con certeza cuándo comenzaron a usar ese instrumento en sustitución de la charrasca, pero se extasían con ese sonido de latón surgido de la pelea entre un tenedor y un plato que se escarapela en el choque constante. LA CRUZ TRICENTENARIA Videlina Blanco tiene casi 90 años. Ella llegó desde Curiepe atraída por el amor de Heriberto Díaz,

quien la conoció en un caserío llamado La Tigrera. A ella le deben, en parte, el nombre de Curipaya y mucha de la información que les sirve de base para el trabajo del colectivo. Sus recuerdos, aunados a los dejados por su esposo fallecido, son la base de esa recopilación de tradiciones que hacen Johan y Ruth. Ella asegura haber escuchado que la cruz es una pieza sólida salida de un tronco y de las manos de un artesano apellidado Vaamonde, quien, por allá por años de 1700, se dio a la tarea de labrar, a fuerza de formones rústicos, esa pieza que ha sido venerada por generaciones de capayeros. Esa cruz es parte de un vínculo familiar. La heredaba el mayor de los varones de la familia, con la obligación de entregarla al mayor de sus hijos. Fue así como llegó a las manos de Heriberto Díaz, quien a su vez la recibió de Hilario Díaz. Por su ubicación en la vía a Barcelona, se presume que frente a ella estuvieron algunos de los emigrados de Caracas en 1814. También suponen los miembros de la familia Blanco que los habitantes del pueblo la sacaban el 3 de mayo para venerarla, como lo hacen en otros pueblos de la región con otras cruces. Sin embargo, la tradición asegura que es el último sábado de ese mes cuando ellos la extraen de la casa para rezar el rosario, cantar las décimas y adorarla hasta el amanecer del otro día. Algunas veces Videlina debe pedir que ayuden a su memoria, y por eso Johan y Ruth intervienen para refrescar esos recuerdos. Por ejemplo, sorprende que el ritmo tradicional de ese pueblo no sea el tambor, como en los alrededores. En Capaya se ha bailado joropo por tradición ancestral. Pero es un joropo distinto. Allí no hay arpa, como en El Tuy; se cree que era un joropo basado en la guitarra o en una combinación de guitarra y bandola. LA TARASCA Una de las tradiciones que desean rescatar los miembros de Curipaya es la imagen y la danza de Los Dia-

Una familia de Capaya dedicada a la preservación del folclore local. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ blos Danzantes de Barlovento, cuya figura de La Tarasca causó sensación recientemente en Caracas, donde, al paso por el lateral oeste de la Plaza Bolívar llamó la atención por su característica de serpiente gigante con cara de dragón. La Tarasca fue una fiesta pagana que se caracterizaba por la imagen gigantesca de un animal que hacía sonar sus mandíbulas. Estaba acompañado de una diabla, cuyos movimientos sensuales la hicieron prohibir por la iglesia y desaparecer durante mucho tiempo de las tradiciones ancestrales del pueblo. No saben cómo llegó allí La Tarasca, cuyo origen se remonta a ciudades como Madrid, Zaragoza y Toledo, donde tenía características religiosas. Pero, realmente, tanto su nombre como su origen provienen de la región de la localidad de Tarascón, en Francia. Ruth Guhe fue enfática al afirmar que el objetivo de Curipaya no es el de llenar las tarimas. Asegura que su misión es la difundir, promover y exaltar la idiosincrasia de la cultura afrovenezolana mediante talleres, presentaciones, construcción de instrumentos y clases magistrales sobre el tema. Dentro de la familia tienen todos los elementos necesarios para cumplir con sus objetivos. Allí está su tío Juan Ramón Díaz Blanco, quien ha dedicado parte de su vida a la fabricación de tambores; a Felicia Díaz Aguilar, quien ejecuta las danzas tradicionales con sus hijas. Siguiendo estas líneas, la familia Díaz busca continuar con la fiesta de Los Santos Inocentes de Capaya, cuya tradición parece extinguirse, así como otros elementos de baile, canto y toque de instrumentos que se escenificaron en Curiepe y Capaya, los dos pueblos que dieron el nombre a este colectivo cultural.

Los quitiplás son tocados por los más jóvenes de la familia.

Juan Ramón Díaz Blanco fabrica tambores artesanales de buen sonido.

Región de tradiciones

Chirimena

Caracas

ESTADO MIRANDA Guarenas Guatire

Turgua

Curiepe Higuerote

Capaya Mamporal

Santa Lucía

Río Chico Barlovento

27


28 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

REDACCIÓN IGOR GARCÍA


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Documental Muro Invisible muestra éxodo de países de África > El tema de Carlos Feo y Cecilia Zamudio fue analizado en en Instituto Pedro Gual ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

“Corremos un gran riesgo. Tuve miedo durante el viaje porque en estos pequeños botes arriesgamos nuestras vidas. Cruzamos porque hay pobreza, por nuestras familias y por nuestros hijos”. Este es uno de los testimonios de un inmigrante de los países del Continente Africano, que aparece en el documental del año 2006 de los realizadores venezolanos Carlos Feo y Cecilia Zamudio, titulado Muro Invisible. El material audiovisual aborda la tragedia y la crisis que viven los habitantes de este continente rico en recursos no renovables como el petróleo y en recursos naturales del suelo y del subsuelo como los minerales. Ellos se ven obligados a emigrar producto de las guerras tribales sostenidas por los gobiernos colonialistas de Europa y el gobierno imperialista y colonialista de Estados Unidos. Como ya es

conocido, el traslado hacia otro país, implica pagar una cuantiosa suma de dinero y una larga travesía de diez días por el Mediterráneo en un bote donde en su mayoría terminan ahogándose en el mar. Esta dramática situación narrada por los realizadores Feo y Zamudio, advierte que este es uno de los efectos del capitalismo europeo y de Estados Unidos, o de la Economía de Mercado como lo han llamado últimamente. Es una drama que data de más 500 años, y que áun persiste con el Neocolonialismo porque ahora los africanos son esclavos de las sociedades modernas para la acumulación de capitales. “África es rica y algún día nos alzaremos”, con esta frase de resistencia cierra la película, presentada por Reynaldo Feijoo, del Centro de Saberes Africanos de la Cancillería en el Instituto Pedro Gual, en el marco de la X Semana Mundial de la África en Venezuela.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

Paralaagenda > HOY Conversatorio migración africana a Europa. Situación de los africanos en el mundo. Hora: 10:00 am. Lugar: piso blanco, torre Ministerio de Relaciones Exteriores > MAÑANA Exposición máscaras africanas. Presentación cultural a cargo de Dubraska Gómez. Hora: 10:00 am. Lugar: salón de exposiciones Salvador Allende de la Casa Amarilla. > JUEVES 28 Conversatorio: estado islámico y su presencia en África. Hora: 2:00 pm. Lugar: Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, frente a la plaza Andrés Eloy Blanco.

HOY EN CCS

6:00am

Televisión

Conexión Yoga Los televidentes aprenderán a adquirir energía positiva para poder controlar el estrés. En Tves.

7:00am Radio

Temprano con Conducido por Tatiana Villegas. Yvke Mundial 550 AM.

7:30am

Televisión

Salud al Natural El doctor Gracián, les dará sabios consejos a los televidentes para que puedan preservar una buena salud a través de la medicina natural. Por Tves.

9:00am Taller

Muñequería Casa de la Cultura Simón Rodríguez, en la parroquia La Pastora.

3:00 pm - Olga. De Jayme Monjardim (2004). La película relata la vida de Olga Benario Prestes, una alemana judía y activista comunista desde su juventud. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, ubicada en la Plaza de los Museos en Los Caobos.

10:00am

3:00pm

Migración Africana a Europa. Situación de los africanos en el mundo Se realizará en la Torre del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, entre la esquina del Conde y Correo de Carmelitas.

Efrén clavo el soldado de acero El público podrá deleitarse con las bellas melodías que representan nuestra música criolla. Plaza Juan Pedro López de la parroquia Altagracia.

Jornada

Música

CULTURA

29

GIPSY GASTELLO ENTRE LIBROS> Por la defensa de las culturas Los libros vienen en soportes y formatos muy distintos. A veces son unos ladrillos gigantescos que se quedan en casa para la contemplación y la consulta. A veces son de bolsillo y los llevamos con nosotros a la calle para abrirlos en cualquier instante que parezca propicio. Pero también vienen en una presentación minimalista, que a ratos parece un cuadernillo, y aunque para algunos (quienes se dejan llevar por la vista) pasen desapercibidos, en realidad en sus páginas traen un contenido capaz de despertarnos. La editorial El perro y la rana se arriesgó (felizmente) con una colección de libros breves llamada Juventudes Comandantes, la cual incluye varios textos de impreescindible lectura: Palabras a los jóvenes (dos semblanzas históricas) de César Rengifo, Discursos a la juventud de Salvador Allende, ¿Qué es la filosofía? de J.M. Briceño Guerrero, Antología mínima de poesía amorosa (compilador Joel Rojas), ¿Por qué Zamora? del Comandante Hugo Chávez y No aculturados, de varios autores. No aculturados es un libro de 57 páginas que debe llegar, y lo digo sin que me tiemble el pulso, a toda la juventud patriótica venezolana, pero también a esa juventud confundida, esa que se mantiene envuelta con la polvareda de los grandes medios de comunicación de la derecha. ¿Por qué? Porque cinco autores de épocas distintas se reúnen para analizar y debatir sobre el colonialismo europeo y el imperialismo yanqui, ambos depredadores de vidas e historias para amasarnos a su imagen y semejanza. Joel Rojas se encarga de las palabras de presentación y allí nos dibuja la ruta de lo que contienen esas 57 páginas: “Se declara el poder que mantenemos, en la búsqueda y defensa de una cultura propia y de equilibrio. Se dibuja la estructura y se traza un sentido amoroso a la integración latinocaribeña. Se propone una estética dentro de esta lucha. Se pinta un recuerdo que alumbra sobre las tareas que permanecen. Que vivan estas voces y estos mensajes, para que la pregunta por el quiénes somos se acreciente y se ubique en el espacio y el tiempo que merecen”. Entonces, tienen la palabra Glauber Rocha (Brasil), José María Arguedas (Perú), José Martí (Cuba), Aimé Césaire (Martinica) y nuestro José Roberto Duque. De Rocha está seleccionado su texto Estética del sueño, de 1971, en el que nos sacude con esta realidad: “El peor enemigo del arte revolucionario es su mediocridad. Delante de la evolución sutil de los conceptos reformistas de la ideología imperialista, el artista debe ofrecer respuestas revolucionarias capaces de no aceptar, en ninguna hipótesis, las evasivas propuestas. Y, lo que es más difícil, exige una precisa identificación de lo que es arte revolucionario útil al activismo político, de lo que es arte revolucionario lanzado a la apertura de nuevas discusiones, de lo que es arte revolucionario rechazado por la izquierda e instrumentalizado por la derecha”. Por eso, José María Arguedas, en su texto No soy aculturado de 1968, nos dice: “Imitar desde aquí a alguien resulta algo escandaloso. En técnica nos superarán y dominarán, no sabemos hasta qué tiempos, pero en arte podemos ya obligarlos a que aprendan de nosotros y lo podemos hacer incluso sin movernos de aquí mismo”. Entonces, los invito a que busquen este libro, porque hoy más que nunca, cuando somos testigos de esta guerra mediática y económica que pretende desdibujarnos, la lectura se convierte en la herramienta más eficiente para la liberación y la defensa de la soberanía.

Compilado por Tibisay Maza

Contacto: ggastello@gmail.com/ @GipsyGastello


30 CULTURA

REDACCIÓN TIBISAY MAZA GIMÉNEZ

CIUDAD CCS / MARTES 26 DE MAYO DE 2015

EFEMÉRIDES> Nace el poeta Alejandro Pushkin en Rusia En 1799 nació en Rusia el poeta, dramaturgo, novelista y fundador de la literatura rusa moderna Alejandro Pushkin. Su primer poema titulado Ruslán y Liudmila fue publicado en 1820 entre grandes controversias por su tema y estilo. Fue pionero en el uso de la lengua vernácula en sus obras, creando un estilo narrativo en el que mezcló drama, romance y sátira. Esas características definen en la actualidad la literatura rusa y han influido en posteriores figuras literarias como Gógol, Dostoyevski, Tolstói, Tiútchev, así como compositores rusos.

En 1802, el Libertador Simón Bolívar, con 18 años de edad y María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, de 20 años de edad, se casaron en Madrid, específicamente en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías. Ocho meses después el matrimonio de Bolívar se despedazó por la muerte de su esposa a causa de la fiebre amarilla. Su muerte afectó mucho al prócer, quien juró nunca casarse de nuevo.

Finaliza la época del Porfiriato en México En 1911 llegó a su fin el Porfiriato, etapa de la historia mexicana transcurrida entre 1876 y 1911 bajo el gobierno de Porfirio Díaz. Fue obligado a renunciar y a abandonar el país en los inicios de la Revolución Mexicana. Ocupó el cargo de presidente de México en dos ocasiones, luego renunció en 1880 y cuatro años después fue nuevamente escogido. Permaneció en el poder durante 27 años.

Fallece artista plástico Héctor Poleo

FOTO YESSIREÉ BLANCO

Simón Bolívar contrae nupcias en España

HÉCTOR ÁNGEL GONZÁLEZ ARTISTA PLÁSTICO

“Me siento como si pudiera volar” Héctor Ángel González nació el 31 de mayo del año 1958 en la ciudad de Caracas. En el año 1979 comenzó a estudiar en la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas, donde le enseñaron a comprender y a manejar diversas disciplinas como la fotografía, la escultura, la

LECTURA

En 1989 murió en Caracas el artista plástico Héctor Poleo, figura fundamental de la pintura venezolana y principal intérprete del llamado realismo social en su área de expresión. Poleo, quien se formó en la Academia de Bellas Artes de Caracas, recibió el Gran Premio Internacional de Arte Contemporáneo del Principado de Mónaco y el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sus obras se pueden apreciar en diversos espacios de Caracas y tienen un estilo característico lleno de vida.

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

Unidos, a Polonia, a España entre otras naciones. Actualmente dicta talleres de pintura a los niños que estudian en las escuelas bolivarianas y también da clases en los centros educativos distritales. Agregó que estas actividades son promocionadas por el Ministerio

Un poema de Rayner Rodríguez

para la Cultura. González expresó sentirse satisfecho por su trabajo. “Me siento como si pudiera volar. Realmente me identifico con lo que hago. Los artistas plásticos tenemos que seguir trabajando dentro y fuera de Caracas para seguir fomentando las artes plásticas del país”.

VIDEO EN LA WEB

Luz ceremonial Como lágrima encendida brillo en la maldad eterno como el dolor de un clamor asfixiado.

El papel del poeta

Héctor Poleo fue un artista plástico que le imprimió mucha vida a sus obras.

serigrafía y los grabados. El dominio de estas técnicas es denominado por González como “plano experimental”. Desde el año 1985 ha estado realizando exposiciones a nivel nacional e internacional. Se ha presentado en diversas regiones del país y también ha llevado sus obras a los Estados

El escritor venezolano Gustavo Pereira describe las experiencias que han adquirido los poetas a lo largo del tiempo con el libro El peor de los oficios, editado por el Fondo Editorial Fundarte. Este texto tiene como propósito explicar las raíces de las lenguas que se encuentran en el alma de los pueblos. En esta obra literaria, Pereira reivindica el papel y la importancia que tienen los poetas dentro de la sociedad.

Cuando navego en nubes [amputadas respiro la tinta de la muerte desgraciado como el [carmín de este tormentoso vals. dejé mi primer amanecer atado a una esencia forjada pisada por la puerta de esta... tu luz ceremonial.

CD>¡Poder Juvenil! La agrupación de rock venezolano Letelier demuestra el poder y el talento de la juventud venezolana con el disco Cosas finas. Este álbum fusiona el rock con la música electrónica, creando otra perspectiva para oír y sentir. El repertorio cuenta con diez temas musicales: Cosas finas, Destino, Fábrica la merca, Monitor, No siento el calor, Y me dejas solo, Yo por ti, Transa, Hey y Monitor en su versión acústica. El objetivo de estos jóvenes venezolanos es llevar reflexiones a la población a través de la música, ya que estos artistas realizan críticas de las problemáticas que están presentes en la sociedad.

Sueño americano Pedro Ultreras demuestra el sufrimiento de los migrantes centroamericanos con el documental La Bestia. Esta producción audiovisual recopila los testimonios y las experiencias de los migrantes que dejan sus hogares para irse a Estados Unidos, creyendo que allí les espera una vida mejor vida, pero para llegar al “país de las maravillas” deben transitar un largo camino lleno de peligros e incertidumbres. [www.youtube.com]


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 26 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh7+ Dh4+ Df4++

Negras Rxg5 Rf5

HORIZONTALES 1. Que no se percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere. 3. Santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias. 7. Temor, con espanto o sobresalto. 11. Unión o conformidad. 14. Flojedad, descuido o tardanza en las acciones o movimientos. 17. Arma arrojadiza bastante común en los pueblos de la Antigüedad. 18. Mujeres de estatura muy baja. 19. Apodo de Luís Carlos Almeida da Cunha, futbolista portugués (inv). 20. Ninguna cosa, negación absoluta de las cosas. 22. Ave representativa en la cabeza del dios egipcio Tot. 26. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas. 30. Producto lácteo similar al queso, obtenido de un segundo procesamiento del suero lácteo. 32. Sacar filo. 34. Himno dedicado a los dolores de la Virgen al pie de la cruz. 35. Da por sentado y existente algo. 36. Trozo de tierra apelmazado (inv). 37. Profundidad grande, imponente y peligrosa. 38. Recibir dinero como pago de una deuda.

8. El primer hombre, personaje bíblico. 9. Abierto en inglés. 10. Sala en que Jesucristo celebró la última cena (pl). 12. Símbolo químico del sodio. 13. Otorguen, entreguen. 15. Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante, que equivale a la energía de 100 ergios por gramo de materia irradiada. 16. Voz usada para ahuyentar a los perros. 21. Branca..., espondilio o pie de oso, planta bienal natural de Europa. 23. Nombre del máximo exponente del reggae jamaiquino. 24. Mamífero sirenio que vive cerca de las costas del Caribe (inv). 25. Bebida alcohólica producida tradicionalmente en Tailandia, también llamada, vino de arroz. 26. Magnitud física que expresa la cantidad de materia que contiene un cuerpo. 27. Evasión, salida, recurso para sortear una dificultad. 28. Insignia o adorno pequeño que se lleva prendido en la ropa (inv). 29. Incinerar al difunto. 31. Novela de terror publicada en 1986 por el escritor estadounidense Stephen King. 33. Mitología sumeria. Dios del cielo, señor de las constelaciones y rey de los dioses.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Habitación estrecha. 2. Mamífero prosimio, con aspecto de ardilla, del sudeste asiático. 4. Ninfa marina con busto de mujer. 5. En boxeo. Cada una de las partes o tiempos de que consta un combate (inv). 6. Convertir en mito cualquier hecho natural.

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

26 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.095 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

155 UBCh de Petare dierón su apoyo al presidente de la Asamblea y a la Revolución. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El concejal Luis Figueroa aseguró, junto a la militancia, que continúan firmes y leales.

Poder Popular de frente con Diosdado > Representantes de las UBCh, consejos comunales y círculos de lucha del municipio Sucre dieron su respaldo al parlamentario CAROLINA MENDOZA CIUDAD CCS

Los jefes de Círculos de Lucha Popular y Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) del municipio Sucre (Distrito Capital) realizaron un acto en apoyo a Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del PSUV. Los representantes del Poder Popular catalogaron como una campaña de desprestigio y descalificación hacia el proceso revolucionario y a los líderes de lucha del legado del Comandante Supremo, Hugo Rafael Chávez Frías, los ataques de la derecha contra el parlamentario. “Con este pronunciamiento se demuestra que desde las bases del pueblo hay un sentimiento único, sólido, firme y leal de rechazo ante la campaña mediática de la derecha internacional”, afirmó Luis Figueroa, director de organización del PSUV-Miranda. El también concejal por el municipio Sucre destacó igualmente que el conglomerado revolucionario se mantiene firme en el reconocimiento del esfuerzo realizado por sus cuadros de dirección nacional. “Sabemos todo lo que le ha tocado vivir con el Comandante Chávez, los momentos duros en la construcción de la Revolución. No nos olvidamos de la respuesta que hubo ante la represión fascista de la derecha mientras gobernó la

Cuarta República. En Revolución nos han tocado los más diversos escenarios de lucha y siempre hemos visto a nuestros cuadros de dirección con dignidad, llevando la voz del pueblo”, enfatizó. Figueroa añadió que en el municipio Sucre no hay el más mínimo espacio de duda sobre la lealtad y entereza del presidente de la AN, por lo que rechazó rotundamente “la campaña internacional de descrédito contra su persona. “¡Que quede claro!, estamos firmes en el apoyo a nuestro camarada Diosdado Cabello Rondón”. En este sentido, recordó que en el municipio Sucre, “estamos seguros del comportamiento de nuestro cuadros revolucionarios, damos la cara y la vida por Chávez, por Nicolás Maduro y por Diosdado Cabello (…), esto es el preludio de acciones por venir”. Figueroa refirió que a diferencia del imperio norteamericano, en América Latina se reconoce a Venezuela como un baluarte para la transformación del mundo, y además a su presidente constitucionalmente electo, Nicolás Maduro Moros, y al resto de las autoridades. “Los países que se agrupan en la Celac, Unasur, Mercosur y Petrocaribe reconocen a nuestra Asamblea Nacional. Ninguna declaración falsa o matriz de opinión impuesta podrá jamás vencer la dignidad, la alegría y el amor que lleva adelante la Revolución Bolivariana”.

SENTIMIENTO ÚNICO El municipio Sucre del estado bolivariano de Miranda actualmente cuenta con 50 Círculos de Lucha Popular del buen vivir, 155 UBCh y moviliza a más de 130 mil revolucionarios y revolucionarias en la jurisdicción. Yusmery Patiño, vocera de los CLP del municipio Sucre, en nombre de las UBCh, luchadores sociales y miembros del PSUV en la circunscripción, leyó un comunicado donde se declara que el sentimiento es de “unidad revolucionaria ante la campaña mediática de la derecha internacional”. En el texto leído por Patiño se detalla que “el imperio norteamericano nunca ha visto con buenos ojos las ideas soberanas y bolivarianas impulsadas por el Comandante Hugo Chávez Frías y su continuación a través de la aplicación del Plan de la Patria 20132019. Profundizando los logros sociales, económicos, políticos y culturales de la Revolución socialista de Venezuela”. El documento añade que “la derecha en su afán de acabar con la Revolución Bolivariana, con su presencia en el dominio político, la imposición económica expresada en la guerra económica y una constante guerra psicológica, generada por operadores que fabrican campañas de desprestigio sistemático a las instituciones revolucionarias, tiene por finalidad desmoralizar al pueblo venezola-

VOCES DEL PUEBLO

ROSA MOLINA

VÍCTOR BLANDÍN

MIGUEL ORTA

Militante del PSUV, municipio Sucre

Miembro de la Comuna Negro Primero, Caucagüita

Miembro UBCh Matea Bolívar

Nuestro deber como compatriotas es defender a Diosdado Cabello de tanta infamia. Tenemos que tener claro que esta serie de ataques sistemáticos no solo en contra de Diosdado, sino contra Venezuela, contra su pueblo.

La idea de este pronunciamiento es brindarle nuestro apoyo a nuestro camarada Diosdado Cabello Rondón, tomando en cuenta la arremetida del imperio contra su persona, porque saben que es un líder fuerte de la Revolución.

Nuestra UBCh apoya contundentemente al diputado Diosdado Cabello, fiel garante del legado de nuestro Comandante Chávez, que ha sido vilipendiado por los medios de comunicación de la derecha a base de mentiras.

no y su afinidad con la propuesta revolucionaria”. La vocera popular explicó que el comunicado redactado por representantes del Poder Popular será entregado próximamente ante la Asamblea Nacional, luego de que se realice un masiva movilización en respaldo a Cabello.

Patiño agregó que la base social y política de la Revolución se fortalece en un sentimiento único entre su militancia. En tal sentido aseveró que no existen dudas de la integridad de Cabello, sino unidad en la defensa y valor que tiene la acción política del mencionado líder revolucionario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.