28/07/15

Page 1

MARTES

CON CHÁVEZ Y BOLÍVAR

28 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.158 CARACAS, VENEZUELA

PANAMERICANOS Venezuela lució con nuevas caras en Toronto /18

FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN

ciudadccs.info

El presidente Maduro inauguró el Mercado Municipal Curupao, en Guarenas, donde el pueblo lo recibió con un homenaje a los libertadores de Venezuela, Chávez y Bolívar. /11

PARTICIPACIÓN ANA DOMÍNGUEZ ESCRIBE DESDE PETARE ZONA 6 DEL SECTOR JOSÉ FÉLIX RIBAS ESTÁ REPLETA DE BASURA /7

OLP liberó de bandas a comunidad en Montalbán El presidente Maduro informó que, mediante un despliegue de la OLP realizado ayer en un urbanismo de la GMVV, fueron recuperados 20 apartamentos “que habían sido quitados a punta de pistola a sus dueños originales”. /11

Maduro se reúne con Ban Ki-moon para tratar tema del Esequibo > El presidente Nicolás Maduro viajó anoche a Nueva York donde sostendrá una reunión especial con el secretario general de la ONU “para defender a la Patria de las agresiones del nuevo Gobierno de Guyana”, informó la canciller Delcy Rodríguez > Dijo que Ban “recibirá las denuncias directamente de nuestro Presidente, quien defenderá derechos de Venezuela sobre el Esequibo y su soberanía” /3

JOROPO PARA EL GIGANTE

Índice de pobreza extrema bajó a 4,5% /3 Saime entrega pasaportes en tres días > Dante Rivas explicó que este plazo corresponde a la región central > En el resto del país, el trámite se hace en una semana /13

HOY ENCARTE ESPECIAL

El Cuartel de la Montaña ofrece un conjunto de actividades para conmemorar los 61 años del nacimiento del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Ayer, un taller de joropo animó a los visitantes a sentir las raíces llaneras del Gigante; también tuvo lugar un torneo de chapita para recordar la pasión de Chávez por el deporte; los niños participaron en la elaboración de flores de papel y dibujos para rendir honor al Comandante. La jornada la completaron presentaciones de teatro, grupos musicales y diferentes exposiciones acerca de la vida de Hugo Chávez y los programas sociales que impulsó y conforman su legado político. FOTO JUAN CARLOS LA CRUZ/AVN /8 y 9


2 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Desmienten incursión militar en Colombia CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, desmintió ayer la incursión de cuerpos militares venezolanos en el territorio colombiano. “No hay tal incursión en ningún sector de la frontera, ni ningún paso de tropas venezolanas hacia el lado colombiano, es decir la incursión que se denuncia en Colombia, específicamente al norte de Santander, que hace frontera con el estado Zulia, la incursión por parte de la Fuerza Armada Nacional, está totalmente negada”, puntualizó el ministro. Con respecto a la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), que ejecuta el Gobierno Bolivariano, señaló que “son prácticamente el surgimiento de una nueva necesidad que hace conjunción con una serie de elementos, el Movimiento por la Paz y la Vida, el Plan Patria Segura, cuadrantes, Patrullaje Inteligente, todo va generando nuevas ideas y estrategias y las OLP es una conjunción de todas estas tareas que el Presidente nos ha dado”.

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Maduro se reunirá con el secretario general de la ONU El Presidente defenderá al país de las agresiones del Gobierno de Guyana CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro se reunirá con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, informó ayer la canciller de la República, Delcy Rodríguez. “Pdte @NicolasMaduro viajará esta noche (ayer) a Nueva York para sostener reunión especial con el se-

cretario Gral ONU Ban Ki-moon”, publicó a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen. En otro mensaje, señaló que el jefe de Estado se reunirá con Ban Kimoon “para defender a la Patria de las agresiones del nuevo Gobierno de Guyana”. Rodríguez añadió que el secretario general del organismo “recibi-

rá las denuncias directamente de nuestro Presidente quien defenderá derechos de Venezuela sobre el Esequibo y su soberanía”. La canciller enfatizó que el Presidente “garantiza la paz de la Patria y los derechos legítimos de Venezuela! Sigamos construyendo la unidad latinoamericana en paz”.

EARLE HERRERA

El Comandante Chávez arriba a sus 61 años como si anduviera por ahí, vivo en el amor de su pueblo y en el rencor insano de sus detractores. Entre estos últimos están sus enemigos ideológicos, quienes se nutren de su propio odio. También aquellos que aspiraron a un cargo y nunca lo alcanzaron por “culpa e Chávez” o, pese a ser funcionarios durante años del Comandante, fueron cesados por alguna razón y jamás superaron el trauma del despedido, del que Chávez ni llegó a enterarse.

Pobreza extrema en el país bajó a 4,5% CIUDAD CCS

Gracias a las políticas que ha ejecutado la Revolución Bolivariana, la pobreza extrema en Venezuela continúa en descenso y durante el transcurso del año 2015 se ubica en 4,5%, a pesar de la guerra económica que sectores políticos y empresariales han emprendido en contra del pueblo venezolano, informó ayer el vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, reseñó AVN. Menéndez indicó que estos resultados se han alcanzado gracias a la visión clara del Gobierno Bolivariano “de atacar los problemas estructurales de la sociedad”.

CIUDAD CCS

en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, miembros del Gobierno Bolivariano y la familia Chávez rindieron ayer honores al Comandante Hugo Chávez, en conmemoración de los 61 años de su natalicio. FOTO @THOMASRAMIREZS

Chávez 61

3

Auditoría del RE se realizará el 5 de agosto

HOMENAJE AL LÍDER ETERNO Desde el Cuartel de la Montaña, el presidente Nicolás Maduro

EL KIOSCO DE EARLE

CIERRE

OLP atiende urbanismo en Montalbán RIWILL JESÚS SERRANO CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció un balance de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), desplegado ayer en el urbanismo Guillermo García Ponce de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Montalbán, parroquia La Vega, en Caracas. Desde el complejo habitacional, González López informó que en el operativo se efectuó la detención de 212 personas que están en proceso de identificación, 26 de ellas de nacionalidad colombiana. Agregó que seis ciudadanos fueron apresados por delitos como homicidio, violación y robo. Añadió que dos personas fueron

aprehendidas por “bachaqueo”, tres por microtráfico de droga y uno por aprovechamiento de objetos provenientes del delito. Refirió que también se logró la incautación de 400 gramos de cocaína, 600 gramos de marihuana y fue desmantelada una banda dedicada al microtráfico droga. El ministro puntualizó que se encontraron tres vehículos y se retuvieron 31 motocicletas. Además, señaló que se recuperaron 21 apartamentos, de los cuales habían sido desplazados sus habitantes por las acciones de extorsión y terrorismo perpetradas por los criminales que azotaban la zona. “Hemos confirmado nuestra voluntad firme de atacar estos flagelos”, reiteró.

OLP DESPLEGADA EN MIRANDA El ministro también ofreció un balance de las acciones en los primeros 15 días de activación de la OLP. Indicó que en la carretera Panamericana, en el estado Miranda, se demolieron 299 ranchos construidos por grupos criminales para la venta ilegal. Añadió que se apresaron a 15 extranjeros y una persona solicitada por abuso sexual. González López refirió que en Barlovento, tras la inspección de 36 poblaciones, fueron desmanteladas ocho bandas criminales, recuperados 12 vehículos y detenidos 83 ciudadanos, 24 de ellos colombianos indocumentados. Dijo que en Miranda se han encontrado hasta ahora mil 414 apartamentos desalojados por extorsiones de grupos criminales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó ayer que la auditoría del Registro Electoral (RE) que se empleará en las elecciones parlamentarias se realizará el 5 de agosto, por petición de las organizaciones políticas, reseñó AVN. La petición de modificar la fecha de auditoría, que originalmente se haría el 30 de julio, fue expuesta durante la inducción técnica sobre el Sistema Automatizado de Postulaciones, donde asistieron los partidos.

Lodijo “Vísperas de tu cumpleaños 61 querido Comandante, Líder, jefe, padre, hermano, compañero, camarada y tu recuerdo sigue imborrable por siempre”.

Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional a través de su cuenta en la red social Twitter @dcabellor


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Laboratorios en guerra RAÚL PINEDA @RalPineda

Resulta sospechoso que la campaña por más dólares para los medicamentos, especialmente para los pacientes con insuficiencia cardíaca, no esté liderada por los laboratorios, sino por sus agentes comerciales. En 2014, la cifra de diagnosticados se elevó a casi tres millones y sigue en ascenso entre los mayores de 70 años, en quienes el riesgo es 50 veces mayor, según la Fundación Venezolana de Insuficiencia Cardíaca (Funvic). Desespera ver el inútil vía crucis de posinfartados o preinfartados recorriendo a diario decenas de farmacias. Angustia, incluso, pensar en nuestro Cardiológico Infantil y sus miles de pacientes con padres sin recursos. Sin embargo, las clínicas defienden su lista de pacientes en espera, sin mencionar los laboratorios, para no exponerlos ante la opinión pública. Si lo hicieran, estarían obligados a explicar por qué en 2011 y 2012 no hubo desabastecimiento, aunque la cantidad de dólares para los laboratorios fue mucho menor que los mil millones de dólares otorgados el año pasado. Además tendrían que ser solidarios con los 400 millones de dólares del Estado que Bayer y Merck destinaron a la importación de productos más “rentables” y no a los medicamentos regulados. Los laboratorios tienen cuentas pendientes. En 2014, 30 fueron demandados ante el TSJ por violar el artículo 51 de la Ley de Medicamentos, que los obliga a vender medicamentos por dosis y no por cajas para aumentar las ganancias. Entre los demandados estaban precisamente Bayer y Merck, defendidos por la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme), que agrupa a las multinacionales farmacéuticas. Es ingenuo esperar responsabilidad social de esa despiadada maquinaria de guerra mercantilizada, aunque la ONU la haya incluido en el “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo”. Esta ciencia “carece de moral, hay que imponérsela desde fuera”, planteaba en 1980 nuestro inolvidable Arístides Bastidas ante la Unesco. Excelente inspiración para radicalizar aún más la estrategia del Estado.

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA PANFLETARIA

Especie en extinción

E

SIMÓN ALBERTO OSORIO @s_osorio

l diario La Jornada de México reporta que la población de tigres de Bengala disminuye “a un ritmo alarmante” en los Sundarbans, el bosque de manglar más grande del mundo, en Bangladesh, según un estudio detallado por científicos. Apenas si quedan un centenar de felinos. Acá en el país pasa algo similar: se extinguen los empresarios honestos. La desaparición del tigre de ese monumento natural no ocurrió de la noche a la mañana. El desvanecimiento se dio debido a la caza furtiva y la destrucción del hábitat natural del animal. En ambas causas el hombre fue el protagonista. No sucedió igual con la extinción en el país de los comerciantes y empresarios honestos. Es un proceso que se ha dado en un período largo pero consistente. En este caso no hubo cacería para que se extinguiera. Por el contrario, las instituciones del Estado fueron blandengues y relajados en aplicar las leyes y, en consecuencia, alimentaron las apetencias de una minoría que con el paso del tiempo se convirtió en mayoría. Entonces, los empresarios y comerciantes aliados con el lado oscuro de la fuerza, como lo señalaba el maestro Yoda en el film Star Wars, se fueron reproduciendo aceleradamente en su hábitat, si-

tuación que contribuyó a mermar la población de individuos que sí obtenían sus ganancias de manera justa y honesta. Así surgieron los bachaqueros, una subespecie que se dedica a hacer colas en expendios de alimentos para luego vender los productos de la cesta básica a precios exorbitantes o trasladarlos al vecino país de Colombia. Vienen a ser los hijos de esos empresarios y comerciantes que actúan al margen de la ley. Y lo más lamentable es que siguen reproduciéndose como si se tratarán de tumores cancerígenos. Las autoridades deben aplicar con rigor la ley para evitar que este problema pase a estado de metástasis. En nada ayuda a sanear la economía si se hacen los desentendidos con esta problemática y solo se aplican medidas efectistas, tal como ocurrió hace meses atrás. Poner mano dura contra los que especulan con los precios de los productos tal vez no ayude a bajar de un sopetón la especulación, pero seguro estamos de que junto a otras medidas de índole económicas, se le colocará un freno a este horrendo mal que vuelve agua y sal los salarios de todos los venezolanos. Creemos que aún se pueden salvar a los tigres de Bengala de los Sundarbans. Y en Venezuela todavía tenemos tiempo de crear el hábitat para hacer crecer la población de empresarios y comerciantes decentes, que se dediquen a la actividad comercial de su interés en el marco del respeto a las leyes y a sus clientes. ¡Amén!

Hugo Chávez siempre EDUARDO PIÑATE R. Conmemoramos 61 años del nacimiento del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Tiempo propicio para reflexionar en torno a su presencia permanente entre nosotros, los que compartimos su ideario bolivariano, socialista, democrático, soberano y popular y también los que adversan ese pensamiento. El Comandante Chávez está presente, obviamente, en toda la obra material de la Revolución; en las centenares de miles de viviendas construidas, en los miles de kilómetros de carreteras, autopistas y vías férreas; en general, en toda la obra de infraestructura que nos legó. También está presente en la organización popular para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo y las nuevas instituciones revolucionarias que construimos sobre la base de su pensamiento revolucionario, socialista y democrático. El Comandante Chávez está presente en la soberanía y la independencia que reconquistamos después de 200 años de la derrota del proyecto de Bolívar. Su presencia no se limita al ámbito nacional, el amplio reconocimiento y solidaridad internacional de la que goza hoy la Revolución Bolivariana, tienen que ver con la inmensa labor que en el terreno de las relaciones internacionales desplegó el Comandante Chávez, orientada a la edificación de un mundo multicéntrico y pluripolar para concretar el “nuevo equilibrio del universo” que nos planteó Bolívar como propósito. Todo lo anterior nos lo legó el Comandante Supremo y lo vemos, lo palpamos, lo sentimos a diario. Pero sobre todo, el Comandante nos legó la garantía de la continuidad de la Revolución, nos legó el chavismo como la doctrina del Socialismo Bolivariano del siglo XXI, que sistematiza lo mejor del pensamiento y la experiencia revolucionaria venezolana, latinoamericana y mundial de los siglos XIX y XX y la contextualiza en la Patria, la región y el planeta del siglo XXI con sus contradicciones y desafíos, para emancipar la humanidad de la explotación capitalista y la opresión imperialista.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


6 NOTICIAS CCS La Bandera está repleta de temporadistas CIUDAD CCS

Casi 309 usuarios y usuarias se han desplazado por La Bandera desde el pasado 15 de julio hasta la fecha a través de 9 mil 737 unidades de transporte habilitadas para el traslado hacia el centro y occidente del país, refirió el terminal a través de nota de prensa. El coordinador general del terminal, el Ing. José Gregorio Franquis, quien además enfatizó que Caracas está siendo tomada como ciudad turística gracias a los espacios recuperados por la Municipalidad. “Han ingresado a la ciudad 91 mil 960 pasajeros y lo han hecho en 3 mil 149 unidades, lo que nos indica que estamos recibiendo visitantes que vienen a disfrutar de los espacios rescatados por el alcalde Jorge Rodríguez”, explicó el vocero. Dijo que en el terminal se vieron en la necesidad de habilitar 219 unidades para movilizar a 7 mil 602 temporadistas, una vez agotada la boletería de las líneas que prestan servicio en esta estación.

ABREVIADOS> Vías de Caracas recibieron mantenimiento integral Cuadrillas del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas ejecutaron ayer un plan de mantenimiento integral en las vías de la Gran Caracas. A través de la cuenta en Twitter del referido ente ministerial, @minpptt, se informó que los trabajos de mantenimiento se realizan en las autopistas Valle-Coche, Panamericana, Caracas-La Guaira, Norte-Sur, Del Este, Francisco Fajardo y Cota Mil.

Sanearon playa El Yate del estado Vargas Una jornada de saneamiento ambiental fue ejecutada por la Gobernación del estado Vargas a través del Instituto Autónomo de Turismo en espacios costeros de la región. Playa El Yate, en Caraballeda, fue el balneario escogido para que una cuadrilla realizara el operativo de limpieza integral y recolección de desechos sólidos, sobre todo, en el área de malecones que es en donde se concentra el mayor número de desperdicios, refirió la Gobernación a través de un boletín de prensa.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

Comercios de Sabana Grande deberán adecuar sus fachadas > La Alcaldía de Caracas, a través de Control Urbano, entregó ayer las notificaciones en los locales SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

Con el propósito de contribuir con el programa de mantenimiento y rescate de los espacios públicos que lleva adelante la Alcaldía de Caracas, los propietarios de los comercios ubicados en Sabana Grande deberán adecuar sus locales a las normas establecidas en las ordenanzas municipales. El director de Control Urbano, Ricardo Santana, informó que ayer fueron entregadas un conjunto de notificaciones, las cuales deben acatar los comerciantes para la adecuación de fachadas y cuartos de basura. “Dentro de los trabajos de rehabilitación, limpieza y conservación de fachadas que se contemplan, está la eliminación de grafitis, suciedad y propaganda. También abarca la reparación de frisos, pintura en paredes, puertas, remoción de toldos y marquesinas fijas. Además deben eliminarse todo elemento que obstaculice el libre tránsito peatonal en las aceras, entre otras especificaciones”, indicó. Según las cláusulas, los establecimientos comerciales deberán realizar la rehabilitación de sus fachadas en los 30 días posteriores a la entrega de la notificación. De no cumplir con los trabajos dentro del plazo establecido se procederá a sancionar con un 60% del costo del rescate de la fachada. Santana señaló que la fiscalización es un trabajo mancomunado

Comerciantes son notificados con las normas a cumplir para la adecuación. FOTO BERNARDO SUÁREZ por parte de Catastro, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat) y Control Urbano, el cual se viene desarrollando desde hace seis meses y será de forma permanente para mantener los espacios del municipio adecuados. Recordó que el alcalde Jorge Rodríguez tiene una política de recuperación de espacios públicos y sus alrededores, pero que debe ser apoyada por los dueños de los locales comerciales.

Ordenanzas municipales que intervienen La notificación contempla la rehabilitación, pintura, limpieza y mantenimiento de la fachada del comercio. Esta medida obedece al Artículo 2 de la Ordenanza sobre Cercas de Terrenos sin Edificaciones y Conservación de Fachadas de Edificios. También abarca la adecuación de la publicidad según lo establecido en la Ordenanza de Impuesto Sobre Propaganda y Publicidad Comercial

en el municipio Libertador. La norma incluye la construcción de depósitos temporales de desechos sólidos, mejor conocidos como cuartos de basura. Asimismo se debe acatar el cumplimiento del horario para trasladar los desechos sólidos señalado por la Ordenanza del Municipio Libertador sobre Uso, Limpieza y Conservación de Aceras, en su segundo artículo.

Habitantes de Ciudad Tiuna recibieron jornada integral CIUDAD CCS

Más de 800 habitantes del urbanismo Ciudad Tiuna fueron atendidos con una jornada integral comunitaria auspiciada por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas con el propósito de garantizar la paz y la convivencia ciudadana, señaló el ente a través de nota de prensa. En el urbanismo, construido por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, hubo colchones inflables para los más pequeños de la casa, actividades culturales y deportivas, así

como la venta de productos de Lácteos Los Andes. La actividad incluyó despistaje de hipertensión, consultas de medicina general y encuentros recreativos para grandes y chicos. Los Bomberos del Distrito Capital organizaron una actividad de rapel (escalada) para niños. También les enseñaron técnicas de primeros auxilios en caso de presentarse situaciones de emergencia. Protección Civil, la Dirección de Gestión Social del GDC, la Fundación para Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras instituciones

Los vecinos fueron atendidos con medicina integral. FOTO PRENSA GDC gubernamentales participaron en la jornada. “Estamos articulando con la comunidad organizada de manera permanente en mesas de trabajo,

tanto en el área social, política, juventud, deporte, para la recreación de las niñas, niños y adolescentes”, dijo la secretaria de Gestión Social, Jazmín Matiz,


w w w. c i udadccs. i n f o

CARTAS> SOLICITAN AYUDA PARA ESTUDIO DE SUELO Solicitamos a la dirección de Control Urbano de la alcaldía que nos preste su colaboración para medir un terreno en la parroquia San Juan. El caso es que tenemos un terreno asignando donde se construirá un proyecto habitacional para personas con discapacidad y adultos mayores, ubicado en la esquina de Angelitos, callejón Peniche N° 51, pero no contamos con los recursos necesarios para realizar este estudio de suelo.

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

DENUNCIA LA GENTE

Zona 6 de José Félix Ribas está repleta de basura A los problemas de la comunidad se le suman las calles en mal estado

En la plaza de Artigas no hay alumbrado público. La zona parece una boca de lobo. Esta situación se presta para que los delincuentes cometan sus fechorías.

Tengo cuatro meses sin línea telefónica. Hice el reporte y me dijeron que esperara 72 horas, pero hasta el momento no me han solventado la situación.

CARLOS MEJIA C.I. 6.220.742 TEL. 0416-7182341

OMAIRA MOLINA

PIDEN METROBÚS PARA VALLES DEL TUY

C.I. 3.886.189 TEL. 0212-8315626

En los Valles del Tuy no contamos con el servicio de metrobús. En esta localidad hay muchos habitantes y muy poco transporte público.

DAN MAL TRATO EN COMEDOR FELIPE YELERET

CALLE DETERIORADA EN SECTOR LOS LAGOS La calle que va desde la escuela de perros hasta la Escuela Cecilio Acosta, ubicada en Los Lagos de Los Teques, estado Miranda, se encuentra llena de huecos y grietas. RUBÉN DARIO GONZÁLEZ C.I. 3.807.597 TEL. 0416-7176203

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En el depósito de Pdvsa Gas Comunal, situado en el sector Paso Real 2000 de Charallave, municipio Cristóbal Rojas, no están expendiendo las bombonas, para obtenerlas tenemos que ir a otros sitios donde las venden a precios elevados.

SIN ALUMBRADO PÚBLICO PLAZA DE ARTIGAS

SIN LÍNEA DESDE HACE CUATRO MESES

C.I. 3.002.532 TEL. 0416-9343704

NO VENDEN BOMBONA DE GAS EN SECTOR PASO REAL 2000

C.I. 13.423.601 TEL. 0424-2301879

C.I. 5.543.924 TEL. 0424-1503580

RUBÉN DARÍO

REPORTEPOR MENSAJES>

REINALDO GONZÁLEZ

KATIUSKA SÁNCHEZ

En el Comedor Felipe Yeleret, ubicado al lado de la estación del Metro Plaza Sucre, dan mal trato a los usuarios de la tercera edad. Muchas veces no nos permiten la entrada, en mi caso particular no me dejaron entrar el día 17 de este mes simplemente porque no les dio la gana, de igual manera se dirigieron a mí de muy mala manera.

7

FRANKLIN HERNÁNDEZ C.I. 6.212.953 TEL. 0426-3135001

Las bolsas llenas de desechos sólidos abarrotan las calles de la zona. FOTO ÁNDRES ANGULO ANA DOMÍNGUEZ VECINA DE LA ZONA 6

Más de tres semanas duran los desechos sólidos MUNICIPIO en las calles del sector 6 SUCRE de José Félix Ribas, ubicado en Petare, municipio Sucre. Los contenedores están desbordados, lo que genera contaminación ambiental y afecta la circulación tanto de transeúntes como del transporte público. Niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad deben pasar por encima de la basura para cruzar la calle y para llegar a sus hogares. Esto se debe a que el camión que

debe pasar diariamente y al menos una vez al día, no lo hace. Parece que se le olvidó la dirección de este lugar y la de los sectores aledaños, pues así como está este sitio, están otras zonas. Esto es una muestra más de la ineficiencia y mala gestión que tiene el alcalde de este municipio Carlos Ocariz quien debería mejorar su gestión. ¿Cómo es posible que vivamos abarrotados de basura y el aseo municipal ni se asome por aquí? Este señor lo que hace es prometer cosas y decir que este municipio esta libre de basura y eso es falso. Lo invitamos a que se acerque por este

lugar y vea la situación de insalubridad en que vivimos los habitantes de la parroquia Petare. Este no es el único problema que nos aqueja, pues las calles en mal estado y la inseguridad se unen a esta larga lista. Las enormes troneras y grietas adornan este lugar. Las vías principales están intransitables, debido a las filtraciones de aguas blancas y aguas servidas que existen desde hace mucho tiempo. A diario se cometen robos en la zona. Muchos vecinos hemos sido víctimas del hampa en reiteradas ocasiones. Pedimos soluciones inmediatas a todos estos problemas.

LLENA DE HUECOS Y GRIETAS ZONA INDUSTRIAL DE PETARE La Zona Industrial de Petare, municipio Sucre, se encuentra deteriorada. Es casi imposible transitar por ella debido a la cantidad de huecos y grietas que existen en el lugar. Solicitamos al alcalde Carlos Ocariz que asfalte el lugar. WUILLIANS VILLEGAS C.I. 11.561.928 TEL. 0424-1854326

MOVISTAR NUEVAMENTE AUMENTÓ SUS TARIFAS Movistar volvió a realizar otro aumento, sin previo aviso. Hasta cuándo estos señores cometen estos abusos. RICHARD ECHENIQUE C.I. 12.962.563 / TEL. 0424-2012575

FESTEJARON DÍA DEL NIÑO Habitantes de la comunidad de los Los Árboles, ubicado en el sector Los Mujicas, en Kennedy, parroquia Macarao, realizaron un evento con motivo de la celebración del Día del Niño. La actividad fue organizada por el Consejo Comunal María Rafaela Figueredo. Las niñas y niños pudieron disfrutar de actividades deportivas, recreativas y culturales. FOTO Y TEXTO CC MARÍA RAFAELA FIGUEREDO

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE

El pueblo rindió honores al Comandante Chávez > Venezolanos y venezolanas de todas las edades visitaron el Cuartel de la Montaña, donde rindieron tributo al Líder de la Revolución Bolivariana REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Como preámbulo a la conmemoración de los 61 años del nacimiento del Comandante Hugo Chávez Frías, miles de seguidores y simpatizantes del Líder de la Revolución Bolivariana le rindieron tributo ayer al visitar el lugar donde fue sembrado su cuerpo: el Cuartel de la Montaña de la parroquia 23 de Enero. Personas provenientes de las distintas parroquias de la capital y de otras regiones del país hicieron su respectiva cola desde tempranas horas de la mañana para poder ingresar a la estructura de La Planicie y, además de presentar su saludo al Comandante Eterno en la víspera de su aniversario, disfrutar de las distintas actividades artísticas, deportivas y recreativas programadas para esta conmemoración, que se iniciaron el pasado 26 y culminan hoy a las 6:30 pm. Luego del chequeo de rigor, los visitantes realizaron un lento recorrido por el ala sureste del Cuartel hasta llegar a la pequeña capilla que precede el patio donde se encuentra el sarcófago del Comandante, rodeado por la Flor de los Cuatro Elementos. Una vez presentado el correspondiente saludo frente a sus restos, fueron conducidos por un guía hasta el patio principal de la edificación, donde pudieron disfrutar de los distintos módulos de exposición

y eventos culturales que ahí se presentaban. Llamó la atención de los visitantes el estand organizado por el Ministerio de la Cultura, denominado El Cambalache, en el que se efectuó un intercambio de libros y textos llevados por los asistentes para intercambiar con los existentes en la estantería. Los más pequeños se interesaron más por los textos biográficos del prócer Pedro Camejo, conocido como Negro Primero. Otras publicaciones demandadas fueron las referidas al territorio Esequibo. Al lado del módulo literario, los asistentes se encontraron con el estand de la Misión Árbol, uno de los programas clave, tanto del Gobierno de Hugo Chávez como del presidente Nicolás Maduro. Lisbeth García, una de las encargadas del local, patrocinado además por la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), explicó que la amplia exposición de semillas, traídas de distintas regiones del país, sirvió para dar a conocer a la colectividad asistente, mayormente urbana, la diversidad botánica del país, que muy poco se conoce en las ciudades, además de las cualidades medicinales y nutritivas de cada una de esas especies. “Estamos dando a conocer el trabajo que estamos haciendo en la Misión Árbol, en especial la reco-

lección de semillas y la realización de talleres para dar conocer los fundamentos del ecosocialismo”, refirió García. La Flor de los Cuatro Elementos, donde reposa el Comandante. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ ACTIVIDADES PERMANENTES Ayer también se le dio continuidad a las actividades permanentes que fueron programadas para los cinco días de celebración en el Cuartel de la Montaña. Se realizaron las populares partidas de “chapitas”, además de dominó y ajedrez en el ala norte del patio central de la edificación. Igualmente se exhibieron películas; continuó la feria muestra Hecho en Venezuela; la exposición de artesanía nacional; la exposición Sembrando amor, cosechando Patria; proyección de videos, y la impresión serigráfica de franelas en el módulo Trae tu franela y estámpala. Asimismo se desarrollaron actividades destinadas a los más pequeños, entre ellas juegos interactivos, circuito de Canaimitas y sombras chinescas. Otras jornadas infantiles tuvieron como escenario el Salón Arañero, en el que se dictó un taller de juguetes elaborados con materiales de reciclaje; además de la actividad infantil Corre y aprende, una ludoteca y el taller Tierra con colores. Entre tanto, en el Salón 13 de Abril se llevó a cabo un taller básico de ilustración y un conver-

VOCES DEL PUEBLO

LINA FALCÓN

JESÚS GARRIDO

WENDY ARROYO

Funcionaria de la Administración Pública. Caracas

Habitante de la parroquia El Valle. Caracas

Trabajadora del Ministerio de Industrias. Caracas

Todo está muy bonito y hay muy buena organización. Es la primera vez que vengo al Cuartel de la Montaña y me parece un sitio ideal para rendirle homenaje al Comandante Chávez.

Ha sido una exposición muy buena y representativa de la trayectoria del Comandante Chávez. Con este nuevo aniversario debemos conmemorar esta fecha y no podemos pasarla por alto.

Me parece muy bien lo que he visto hasta ahora en el Cuartel. No es la primera vez que vengo y ahorita esta conmemoración del aniversario del Comandante Chávez es más que merecida.

satorio sobre distintas experiencias socioproductivas, denominado Sembraste amor, y amor con amor se paga. Finalmente, en el patio central del Cuartel se hubo presentacio-

nes culturales y de entretenimiento, entre ellas actos musicales, tales como una muestra de joropo, además de las obras teatrales Cuento y canto a Chávez y Cuentos del Arañero.

Recordaron su faceta de deportista con un torneo de chapita CIUDAD CCS

Un torneo de chapita, celebrado a escala nacional, sirvió para recordar al Comandante Eterno Hugo Chávez en su faceta como deportista, al celebrarse hoy los 61 años de su nacimiento en la población de Sabaneta, estado Barinas. La actividad fue auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, a cargo de Pedro Infante, informó la Agencia Venezolana de Noticias. Desde el sector El Amparo, ubicado en la parroquia Sucre, Infan-

te declaró a Venezolana de Televisión que estas caimaneras (juegos informales planificados entre los participantes) se realizaron para recordar “el Día del Comandante Chávez deportista, del Presidente deportista”. Infante destacó que estas actividades comunitarias han sido impulsadas por el movimiento de recreadores y consejos. “Toda la juventud (está) desplegada jugando chapita, divirtiéndose y recordando al Presidente deportista”, dijo.

JUVENTUD PRESENTE Por su parte, Edwin Velásquez, director de Gestión y Participación Juvenil, detalló que en el Distrito Capital participan alrededor de dos mil 200 jóvenes. “Yo creo que esta es la juventud que estamos despertando, esa es la juventud que queremos, es la juventud que le hace promesa a la Patria de que vamos a continuar adelante”, manifestó. Los niños se divirtieron jugando en el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Chávez.

Los niños jugaron afuera del Cuartel de la Montaña. FOTO ANDREÍNA BLANCO/AVN


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE

Bailaron joropo para honrar al Líder Supremo > Miembros de la Compañía Nacional de Danza llevaron música llanera al Cuartel de la Montaña CIUDAD CCS

En la celebración del 61 aniversario del nacimiento del Comandante Hugo Chávez Frías se llevó a cabo, en el antiguo sector La Planicie, hoy Cuartel de la Montaña, una sesión especial, a cargo de Juan Montoya para enseñar a los caraqueños a bailar joropo. Como representante de la Compañía Nacional de Danza (CND), Montoya, con una animación particular y voz llanera, invitó a los presentes a subir a la tarima. Comenzaron con el pasaje, pieza de movimientos suaves realizados por bailadores sin perder nunca el contacto. Los movimientos de los pies, tanto de los hombres como de las mujeres, fueron descritos por varios jóvenes de la CND que acompañaron a Juan Montoya en esta presentación en pleno centro del 23 de Enero. Luego, tanto los bailarines de

la compañía como los invitados a la tarima, se dieron a la tarea de seguir los pasos del maestro, quien explicó el zapateo de los hombres, el escobillao de las mujeres y las figuras realizadas por las parejas. Todo se transformó en una fiesta y mucha gente del público se animó a subir hasta la tarima para tratar de imitar a las parejas de bailarines. Los adornos en el movimiento al compás de joropo recio también se explicaron con detenimiento a los participantes. A punta de soga se regaron por el entarimado y entre voces de cantos a la llanura y sus encantos, la Compañía Nacional de Danza cumplió su objetivo de dar a conocer los elementos básicos de nuestro baile ancestral venezolano. CUENTOS Y CANTOS DE CHÁVEZ En el Cuartel de la Montaña igualmente se efectuó el estreno de la

Jóvenes y adultos bailaron al compás de la música del llano venezolano. FOTOS JUAN CARLOS LA CRUZ/AVN obra teatral Cuentos y cantos de Chávez, pieza interpretada por 21 actores del grupo cultural del Gobierno del Distrito Capital y dirigida por el dramaturgo Costa Palamides, reseñó AVN. La obra rememora la vida del Comandante desde sus primeros pasos en Sabaneta de Barinas hasta el 8 de diciembre de 2012, cuando expresó su último discurso al pueblo venezolano desde el Palacio de Miraflores. Palamides explicó que la pieza surge de la adaptación del cuento infantil Hugo Chávez, una biografía que es como un cuento, escrito por Armando Carías.

Los presentes disfrutaron de la obra Cuentos y cantos de Chávez.

En el Cuartel de la Montaña hubo dibujos y viñetas IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

FLORES PARA CHÁVEZ Niños y jóvenes de la ciudad capital aprendieron a realizar manualidades con papel en el taller de origami Una flor para el Comandante. La actividad se realizó en la Sala 13 de Abril del Cuartel de la Montaña a propósito de la programación cultural de este espacio dedicada al Gigante Eterno. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

La creatividad y el ingenio abrieron una ventana a la luz de los espectadores que ayer se presentaron en la Sala 13 de Abril del Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero. El Movimiento Venezolano de Ilustración y Diseño Gráfico dictó un curso interactivo de ilustración en el marco de la programación cultural que conmemora 61 años del natalicio del Comandante Eterno, Hugo Chávez, bajo el lema “Sembrando amor, cosechamos Patria”. A las 10:00 am fueron llegando los interesados en participar en la jornada gratuita, que a pesar de no ser interactiva como se esperaba, contó con la presencia de jóvenes y adultos. Sin preámbulo entró el facilitador de la actividad César, Mos-

quera, para encender un video beam y comenzar a explicar el funcionamiento de un comic. Las primeras imágenes fueron para presentar ejemplos de este trabajo. Luego pasó a explicar el funcionamiento de las viñetas y luego detalló punto a punto cada uno de los elementos. Para los sonidos mostró los globos con indicadores que señalaban que las palabras pronunciadas por los personajes provenían del personaje indicado con la punta de la flecha. Habló de los movimientos caracterizados por lineas y cuadros continuos, dentro de los cuales se podía apreciar el movimiento de los personajes. El final lo dejó para el guión. Es allí donde el creador plasma la idea, los diálogos y detalla todos los elementos que desea se incluyan en las viñetas.


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Recuperan 20 apartamentos en Montalbán > Presidente Maduro aseguró que seguirá arreciando la OLP y pidió apoyo popular para derrotar a las mafias y la inseguridad LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Un total de 20 apartamentos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fueron intervenidos y recuperados a través de la Operación para la Liberación y protección del Pueblo (OLP) en Montalbán, en una acción que comenzó desde las 4 de la madrugada de ayer. La información fue suministrada por el presidente de la República Nicolás Maduro desde la ciudad de Guarenas, donde dirigió una jornada de trabajo. Anunció que capturaron a 20 extranjeros, que no serán deportados porque están incursos en delitos como bachaqueo, trata de blancas, tráfico de drogas y porte ilícito de armas de fuego. “Estos apartamentos fueron entregados gratis por el Comandante Chávez y ahora unas bandas de narcotraficantes pretenden establecer una dictadura y tenían secuestrada a la comunidad a la que le quitaban sus viviendas a punta de pistola”, explicó. Agregó que “uno de los apartamentos estaba full de productos de bachaqueros. Otros apartamentos eran centros de distribución de drogas y armas, y otro era una casa de citas”, señaló. Por eso “estoy montando un programa especial sobre esto casos para apretar la mano, bien fuerte, a través de las leyes habilitantes”. Además, hizo mención a que la OLP se ha desplegado en siete zonas de Miranda, entre ellas Valles del Tuy, Barlovento y Altos Mirandinos. Por otra parte, aseguró tener pruebas de la participación directa del gobernador Henrique Capriles, en la articulación de bandas criminales que afectan al pueblo y aseguró que la derecha con apoyo desde Washington aplica estrategias para desestabilizar al país tratando de lograr caos y una intervención extranjera. “Conseguimos esclavismo sexual de muchachas jóvenes en Miranda y cuando investigamos hacia abajo todo nos conduce a una persona que no inaugura ni una obra, pero sí recorre el estado solo para sembrar el paramilitarismo”, aseguró. APRETAR LA TUERCA En una nueva advertencia, Maduro aseguró que “aquel que use su vivienda de la GMVV para bachaquear y para delinquir se la voy a quitar y se la doy a una familia que la necesite, y va a ir preso. Están ju-

gando al caos y creen que así van a gobernar”, y aseguró que, aunque “es una hipótesis negada y transmutada, porque no ha nacido quien le gane al pueblo y al chavismo, si ellos llegasen a Miraflores, le verán la cara a Bolívar, a Zamora y a Chávez, porque acá habrá mil 27 de febreros”, advirtió. UN PUEBLO INFORMADO “Un pueblo informado y consciente es el mejor instrumento para que la OLP tenga éxito y se consolide la paz”, expresó Maduro, a la vez que llamó a la liberación y el desarme de las bandas criminales, mientras ratificó su invitación a las organizaciones delictivas a sumarse a los programas educativos y formativos del Gobierno revolucionario para el buen vivir. Maduro insistió en que está trabajando en nuevos instrumentos legales por vía habilitante para garantizar la seguridad en el territorio nacional. “Pido el apoyo del pueblo para combatir la delincuencia organizada y no nos importa lo que diga la OEA ni nadie. Que chille en el mundo quien quiera chillar, pero al pueblo de Venezuela hay que hacerlo respetar”, puntualizó. MIRANDA INSEGURA Por su parte, el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Elías Jaua, desglosó varios hechos por los cuales Miranda es un estado muy inseguro. Indicó que de 2 mil 500 efectivos que existían en Polimiranda solo quedan un mil 200; no tiene dotación de patrullas ni armas, no se estimuló la graduación de nuevas cohortes policiales, y así fueron dejando territorios libres para que se instalaran mafias que pagaban 20 mil bolívares a inescrupulosos que construyeron ranchos, por lo que Miranda es uno de los estados donde más se reporta la articulación y operación de bandas criminales. “La Policía de Miranda no tiene sala situacional, no lleva un récord del delito del estado Miranda, se oculta el delito al no llevarle un monitoreo ni un seguimiento”, añadió, y refirió que las bandas criminales también se han insertado en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para atacar moralmente al pueblo. Igualmente denunció que en Barlovento fueron encontrados elementos paramilitares actuando contra oficiales militares, dirigentes revolucionarios y popu-

El jefe de Estado indicó que la OLP se ha desplegado en siete zonas de Miranda. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN

Obras para Miranda Un total de 300 millones provenientes del Fondo de Eficiencia Socialista fueron aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que Corpomiranda culmine los centros de economía social popular en Higuerote, Santa Teresa, Guarenas y Guatire. Aprobó además 250 millones de bolívares del Fondo Simón Bolívar, para construir la paz desde adentro con obras de índole social, deportiva, salud, cultural, vialidad, educación y vivienda, en el eje Guarenas, Guatire y Araira. Por último aprobó 289 millones de bolívares por el Fondo Simón Bolívar para culminar el tren del Encanto, que será para el disfrute del turismo de la familia mirandina y venezolana; ya que en ese sitio se impulsará además un centro de economía social y productiva. El mandatario enfatizó la importancia del poder Popular para ejercer la contraloría social en estas inversiones.

lares, por lo que se puso en marcha la OLP como garantía de seguridad. A ello se suma la denuncia de Jaua en torno a que “desde 2012 la derecha instaló el terror, sobre todo en el municipio Sucre, donde el chavismo tiene gran número de electores, para que no salieran a votar, por medio de agresiones con armas de fuego”, dijo.

Mercados municipales para la economía productiva CIUDAD CCS

El presidente de la República Nicolás Maduro hizo un llamado a convertir los mercados municipales en centros para consolidar la economía productiva desde la localidad hacia toda la región, durante la inauguración del Mercado Municipal Curupao, en Guarenas, estado Miranda, en compañía del alcalde de esa ciudad, Rodolfo Sanz. “Esa economía de comercio informal debe pasar a una economía de comercio productivo y que se venda todo lo que se produce en Guarenas, en Guatire y en las áreas circunvecinas”, remarcó el mandatario nacional. Indicó que los trabajadores de la economía informal deben formarse y capacitarse para que sean líderes de esa economía productiva. Aprobó pensiones para trabajadores informales y autorizó minicréditos con el Banco de Venezuela y el Bicentenario, para garantizar el arranque de este grupo de emprendedores mirandinos. TRANSPORTE PARA MIRANDA El ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, en contacto con el presidente Nicolás Maduro, desde Cúa, anunció la incorporación de tres

nuevos trenes al sistema ferroviario de la entidad mirandina, con lo cual se reducirán a cinco minutos los intervalos de espera en los andenes para los usuarios del eje de Valles del Tuy “Hemos duplicado la cantidad de trenes de 11 que existían incorporamos 13 más, elevando de esta manera la atención a 210 mil personas”, explicó. Además, se realizaron las pruebas técnicas y dinámicas del primero de los 24 trenes Metrópolis que formarán parte de la nueva flota del Metro Los Teques, provenientes de Francia, y se aumenta la capacidad de atención. BARRIO TRICOLOR EN ARAGUANEY En otro pase, el presidente de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, general Manuel Quevedo, encabezó la rehabilitación de cinco edificios en el Conjunto Residencial Araguaney, en el municipio Sucre, Miranda. Aseguró que se están beneficiando 320 apartamentos con una inversión de 5 mil 336 millones y que espera continuar con el trabajo en otros 10 edificios del sector en una segunda y tercera etapa para entregarlos en diciembre.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

3 mil profesionales saldrán a inspeccionar los comercios > El superintendente César Ferrer dijo que los nuevos integrantes son profesionales que ya tienen conocimiento en el área económica NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Tres mil nuevos profesionales del país, en distintas áreas, se preparan para formar parte del cuerpo inspector de la Superintendencia de Precios Justos, a fin de combatir la guerra económica y garantizar los derechos a la población venezolana. Desde Parque Central, en el acto de inicio de la formación de 150 nuevos fiscales para el Distrito Capital, el superintendente nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, César Ferrer, explicó que el curso se especializará por áreas y los participantes fueron escogidos de acuerdo a su grado de instrucción. “En los próximos días, en lo que terminen el proceso de formación saldrán a la calle, pero lo importante es que están sentados en aulas en las 24 entidades en las que estudiarán el proceso de fiscalización. El proceso de formación inicial es de dos días”, expuso. Ferrer instó a los comerciantes a prestar colaboración con los fiscales a la hora de suministrar la información necesaria. “A veces acusan de irrespetuosos a los fiscales, pero también tenemos que ver que muchas veces no dan la información. Es importante que cumplamos con la ley y brindar toda la colaboración con los fiscales de la Sundde”, expresó. Afirmó que el boicot, el sobreprecio, la especulación y el acaparamiento son algunas de las irregularidades encontradas por el cuerpo fiscalizador. “Y hacemos el llamado a los productores e importadores a que no saquen cuentas de productos a partir de divisas no oficiales, porque la Sundde no reconoce esos precios. Eso lo tenemos claro y seremos contundentes en ello”, añadió el superintendente. EN LAS ESCUELAS Por otra parte, Ferrer mencionó que no hay establecimientos que estén exentos de las fiscalizaciones “y por supuesto que a ningún comercio del área económica se le avisa si será fiscalizado. Cualquier sujeto de aplicación tiene que estar consciente que será abordado”, expresó al ser consultado sobre las posibles visitas sorpresa de la Sundde en instituciones educativas. Informó además que el ente regulador se activará en esta temporada escolar para garantizar los precios justos tanto en las matrículas educativas como en los uniformes y útiles escolares.

PSUV realizó postulación Durante el acto de instalación del proceso de formación de fiscales para la Superintendencia de Precios Justos, la coordinadora del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Distrito Capital, Jacqueline Faria, indicó que los profesionales que formarán parte del cuerpo fiscalizador fueron postulados por el partido político. “La Sundde nos ha pedido cuadros revolucionarios de profesionales para conformar este ejército que sumará ahora 3 mil 600 fiscales que estarán desplegados en la calle”, dijo. Agregó que los fiscales nunca visitarán los negocios solos, sino que se armarán equipos de parejas o tríos para protegerse entre sí mismos. Instó a los nuevos fiscales a prepararse y ser responsables en sus decisiones. “Que su tiempo y dedicación sea para salvar la Patria y sentirse que están cumpliendo con la misión histórica de defender los derechos de los ciudadanos de Caracas”. Faria exhortó a los profesionales a mantener la ética, moral y compromiso socialista en este nuevo trabajo. Agregó que el partido estará cerca de ellos para hacer seguimiento de la formación.

“Donde haya que proteger al pueblo en los derechos socioeconómicos allí va a haber un fiscal, de manera que no habrá excepciones ni en los colegios. Vamos a seguir en la calle defendiendo al pueblo”, enfatizó. Durante su intervención, Ferrer dijo que a diario recaudan entre 12 a 14 millones de bolívares a través de las sanciones que impone la superintendencia. “Todo lo que recauda la Sundde va al Fondo de Eficiencia de Tesorería Nacional y el uso lo destina el presidente de la República. Esperamos con las tres mil nuevas incorporaciones aumentar nuestra capacidad y sancionar a quienes violan la ley”, afirmó. Asimismo, indicó que desde agosto del año pasado los 600 fiscales que recorren el país han recibido cinco jornadas de formación. Precisó que la Superintendencia de Precios Justos practica 450 fiscalizaciones diarias “y ahora seguramente vamos a tener más de dos mil fiscalizaciones diarias”, con la nueva incorporación de fiscales.


w w w. c i udadccs. i n f o

Expo Bolívar promoverá importaciones CIUDAD CCS

Mañana miércoles será inaugurada la Expo Bolívar Potencia 2015, espacio en el que 380 instituciones y empresas de los sectores público y privado presentarán diversas alternativas para la sustitución selectiva de importaciones. La exposición, que se extenderá hasta el 1º de agosto, tiene como meta primaria fortalecer el área productiva del país en ramas como la construcción, metalmecánica y agroproductiva, informó el portal web del evento, Bolivarpotencia.com. ve, reseñado por AVN. También se desarrollarán diversos foros y conferencias que mostrarán las potencialidades del estado Bolívar en turismo, minería, comercio y su desarrollo productivo en general. En estos espacios estarán presentes empresarios e inversionistas de todo el territorio nacional. La muestra se realizará en los espacios del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay, en Puerto Ordaz, Ciudad Guayana.

En LUZ exoneran verano a 20 mil estudiantes

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

En tres días entregan pasaporte en la región central > Dante Rivas resaltó que las citas para el documento aumentaron un 66% GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, informó que ahora los venezolanos tendrán su pasaporte en tres días tras haber hecho la solicitud de la cita. “La entrega del pasaporte, una vez que el ciudadano acuda a las oficinas está a tres días en el centro del país y una semana en el interior (...) Si un ciudadano requiere tramitar la cita del pasaporte a escasas 24 horas la obtendrá a través del correo electrónico o de la mensajería de texto”, dijo. Aseguró que la efectividad en la asignación de citas para tramitar el documento tuvo un incremento del 66 %, pasando de siete mil 800 citas diarias a doce mil 980 en todo el país. Asimismo, enfatizó que en los estados Vargas, Distrito Capital, Miranda, Aragua y Carabobo la cita y la entrega se concreta en tres días. Explicó que en los estados Carabobo y Aragua el Saime cuenta con entrega a domicilio y que se prevé desplegar este servicio progresiva-

mente en dimensión nacional. De igual forma, Rivas dijo que en el resto del territorio nacional el período entre la asignación de la cita y la entrega del pasaporte es de una semana. El director del Saime reiteró la eliminación de recaudos como la

Dante Rivas Director del Saime. “Ahora tramitar el pasaporte es fácil, seguro y transparente” fotocopia de cédula de identidad, de la Gaceta y todas las planillas que se solicitaban para la cita del pasaporte. Por otra parte, instó a los ciudadanos a no acudir a gestores, dado que “ahora tramitar el pasaporte es fácil, seguro y transparente”. En este sentido, Rivas puntualizó que todos los gestores que se capturen cobrándole a un ciudadano por una cita de pasaporte, inmediatamente serán puestos a la orden de la justicia. Señaló que la institución dispone del número telefónico 0-80072463-00 y el sitio web http://www. saime.gob.ve, para que los ciudada-

nos puedan realizar denuncias o adquirir mayor información. SAIME ESCOLAR Entre tanto, el director del Saime informó que desde el pasado 11 de julio y hasta que culmine el período vacacional, esta institución mantendrá desplegados 140 puntos en todo el país para que los niños, niñas y adolescentes tramiten su cédula de identidad por primera vez. Explicó que todos los sábados y domingos, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, atenderán a los niños y niñas y que los requisitos son: ser venezolanos, tener 9 años cumplidos y presentar la partida o acta de nacimiento original. Rivas manifestó que en los últimos tres fines de semana, en esta jornada especial, denominada Saime Escolar, se han cedulado 26 mil 582 niños, niñas y adolescentes. Acotó que fue eliminado el requisito que exigía a los niños, niñas y adolescentes asistir con ambos representantes para tramitar la cédula por primera vez; pues uno de los padres puede tramitar el pasaporte de los menores sin la presencia del otro progenitor.

CIUDAD CCS

Unos 20 mil estudiantes de las distintas facultades de la Universidad del Zulia (LUZ) serán exonerados del pago de la matrícula para los cursos de verano, refirió AVN. Gustavo Sánchez, representante del movimiento Fuerza Estudiantil Bolivariana Hugo Chávez y responsable de los cursos de verano en LUZ, indicó ayer durante el inicio del censo para exoneraciones en la Facultad de Ciencias Jurídicas que en 2014 atendieron a 15 mil estudiantes en una de las dos materias que se ofrecen. Para este año, el Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología asignó recursos que garantizan la continuidad de la educación gratuita y permanente, donde se liberará de pago a 20 mil bachilleres en una de las asignaturas. Desde hace cuatro años, expuso González, el Ejecutivo Nacional exonera una de las dos materias a cursar en verano en ese recinto universitario.

13

ABREVIADOS> Declaración Jurada será hasta el viernes 31 de julio El próximo 31 de julio vencerá el plazo para que los funcionarios con altos cargos en los despachos del Poder Público nacional, estadal y municipal actualicen su Declaración Jurada de Patrimonio ante la Contraloría General de la República (CGR). Este procedimiento debe hacerse en formato electrónico a través de la página web www.cgr.gob.ve, reseñó AVN.

Base de Misiones atiende más de mil personas Atención integral a aproximadamente mil 200 personas comenzó a prestar la Base de Misiones Socialistas de Sabana Afuera, inaugurada en el municipio El Pao, del estado Cojedes. El espacio fue inaugurado por la gobernadora Érika Farías, como parte de la III Jornada del Gobierno de Eficiencia del área social, realizada el domingo, refirió AVN.

Extienden registro para encuentro de ciencia El Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, como parte de su programa de eventos “CYTVEN 2015 - Ciencia y Tecnología en Venezuela”, extendió el registro de participantes de los Encuentros Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, hasta el 31 de julio. Este primer encuentro del año será del 25 al 27 de septiembre en Higuerote, estado Miranda, refirió una nota de prensa.

Entregaron 14 autobuses en Nueva Esparta Con financiamientos por unos 30 millones de bolívares fueron entregados 14 autobuses marca Yutong a conductores del estado Nueva Esparta mediante la Misión Transporte. “Cada vehículo tiene un precio de 2,5 millones de bolívares, y son financiados en 90% por el Gobierno Nacional”, informó el director regional del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Roigar López. AVN

ExpoTáchira se realizará del 11 al 15 de agosto

REFORESTACIÓN EN ANZOÁTEGUI En el marco de la semana del nacimiento del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Eterno, Hugo Chávez, niños y niñas del estado Anzoátegui en compañía del Instituto Nacional de Parques (Inparques) realizaron una jornada de siembra de árboles en las riveras del río Neverí. FOTO @INPARQUESANZ

Del 11 al 15 de agosto se realizará ExpoTáchira con el objetivo de reimpulsar el aparato productivo en la entidad, informó el gobernador José Gregorio Vielma Mora a través de su cuenta en Twitter, @VielmaEsTachira. En el encuentro estarán presentes 120 empresas de diversos sectores. AVN


14 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

Bachelet exhortó a dar información sobre víctimas de Pinochet > Lo dijo tras conocerse la detención de exmilitares relacionados con la muerte un joven fotógrafo CIUDAD CCS

“Basta ya de silencio”, exhortó la presidenta Michelle Bachelet, haciendo un llamado a entregar información que permita resolver casos de violaciones de los derechos humanos cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet, divulgó la AFP. El llamado se produce luego de que después de 29 años, la justicia chilena ordenara la detención de 12 exmilitares por el crimen del fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri y las graves heridas provocadas a Carmen Gloria Quintana, quienes fueron quemados vivos por una patrulla militar en 1986. El caso, que se mantenía impune, logró avances en la justicia chilena luego de que un conscripto que participó en el hecho rompió un supuesto “pacto de silencio” delineado por la jefatura del Ejército y narró los hechos al juez Mario Carroza. “Hay personas que saben la verdad de muchos casos que permanecen sin resolver y Chile les pide que sigan el ejemplo del conscripto Fernando Guzmán y que ayuden a reparar tanto dolor”, dijo la presidenta Bachelet ayer en un acto público. “Así como en septiembre de 2014 dije que era necesario que quienes tuvieran información so-

Las autoridades mexicanas han localizado al menos 60 fosas clandestinas con 129 cadáveres en Iguala, México, desde la desaparición de 43 estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014. Según los datos conseguidos mediante una solicitud de información al Gobierno, la Procuraduría General de la República (PGR) señaló que de octubre de 2014 a mayo de 2015 se localizaron en Iguala 60 enterramientos clandestinos con 129 cuerpos en total, pero aclara que la cifra real podría ser mayor, difundió Prensa Latina. “Los datos reportados representan únicamente la intervención del personal especializado en

Comcipo aplaza diálogo con Gobierno boliviano El Gobierno boliviano y el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) aplazaron ayer nuevamente el diálogo, a petición de los movilizados, quienes exigen el comienzo de una audiencia para liberar a presos antes de volver a negociar, divulgó PL. La directiva de Comcipo condicionó que para hacerlo debe efectuarse de manera paralela la liberación de los tres mineros y un periodista por sus vínculos con los hechos violentos del miércoles.

FMLN alerta sobre intento de golpe en El Salvador

Verónica de Negri (izq), la madre de Rodrigo Rojas de Negri, quemado vivo hace 29 años durante la dictadura. FOTO AFP bre las violaciones a los derechos humanos, civiles o militares, la entregaran antes de que fuera demasiado tarde, hoy quiero reiterar ese llamado a quienes tengan información, porque basta de silencio”, agregó la mandataria chilena, cuyo padre murió en 1974, víctima de las torturas infligidas por esbi-

rros de la dictadura de Pinochet. Rojas, de 19 años, que regresó al país luego de su exilio en Estados Unidos, falleció como consecuencia de las quemaduras, que hasta hace poco fueron consideradas por la justicia como accidentales. Rojas y Carmen Gloria, entonces estudiante universitaria de

18 años, participaban en una manifestación en la zona de Estación Central en Santiago, cuando fueron reprimidos por agentes de Pinochet. El régimen dictatorial de Pinochet, entre 1973 y 1990, dejó más de 3 mil 200 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

Descubiertas al menos 60 fosas clandestinas en Iguala CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

asuntos relacionados con fosas clandestinas, aclarando que no en todos los casos de fosas intervienen los peritos de esa unidad administrativa”, indicó una fuente de la Procuraduría. De los restos encontrados, 92 pertenecen a hombres, 20 a mujeres y el resto está en proceso de análisis. Del total, solo se han identificado 16 personas. Iguala, un municipio de Guerrero de 120 mil habitantes, situado a 200 kilómetros al sur de la capital mexicana, fue el lugar donde hace 10 meses mataron a seis personas y desaparecieron a 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa. En esos sucesos participaron autoridades y policías locales en com-

El secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, afirmó ayer que en el país sectores de la derecha buscan desestabilizar al Gobierno a través de distintas acciones, difundió PL. En su opinión, el paro de varias rutas del transporte colectivo en la capital, las insubordinaciones y protestas de un pequeño grupo de soldados, el llamado a crear una comisión internacional contra la impunidad y las medidas de la Sala de lo Constitucional contra las finanzas del Gobierno, forman parte de ese objetivo.

Haití afina preparativos de elecciones parlamentarias El Consejo Electoral Provisional de Haití entró en la fase final de los preparativos para los comicios parlamentarios del próximo 9 de agosto, cuando se escogerá a 20 senadores y 118 diputados, divulgó PL. Esa entidad ya distribuyó todos los materiales que se utilizarán ese día y en esta semana entregará las papeletas a los mil 600 centros de votación instalados en el país francófono.

Docentes levantan huelga de dos meses en Chile

Ayer protestaron en México la ausencia de los 43 normalistas. FOTO GUERRERO/AFP plicidad con el crimen organizado. En octubre, una semana después de la desaparición de los 43 estudiantes, fue cuando se localizaron más fosas, 11, con un total de 39 cuerpos. Le siguieron enero y abril de 2015, cuando se encontra-

ron 10 enterramientos cada mes. Tras la desaparición de los alumnos de Ayotzinapa, grupos de policías comunitarios de Guerrero colaboraron con familias de víctimas y con las autoridades en la búsqueda de fosas clandestinas.

El Colegio de Profesores de Chile resolvió ayer levantar la huelga que inició 57 días atrás en rechazo de un proyecto de ley de carrera docente, aún en trámite en el Congreso, que forma parte de la ambiciosa reforma de la educación de la presidenta Michelle Bachelet, divulgó la AFP. Una asamblea nacional decretó “la suspensión del paro con un plazo acotado donde se repone la mesa de diálogo con el ministerio de Educación”, dijo el presidente del colegio, Jaime Gajardo, en rueda de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

PELOTA GRINGA

Sánchez no pudo terminar la faena > Lanzó cinco innings y un tercio > Su equipo Tigres de Detroit cayó ante Tampa Bay 5 carreras a 2 CIUDAD CCS

El venezolano Aníbal Sánchez no pudo alcanzar su undécima victoria de la campaña y su equipo, Tigres de Detroit, cayó como visitante con marcador de 5 carreras a 2, ante Tampa Bay, en el juego realizado en el estadio Tropicana Field. El derecho Sánchez (10-7) lanzó durante cinco episodios y dos tercios. Le conectaron 8 imparables, entre ellos un jonrón, para tres carreras limpias, ponchó a 6 y otorgó dos boletos. El ganador del encuentro fue Nathan Karns (6-5), con labor de seis capítulos completos, toleró tres incogibles, entre ellos un vuelacercas para la única carrera y abanicó a tres. Brad Boxberger salvó su juego número 25 del año, con trabajo de un inning completo, dio dos bases por bolas y ponchó a dos. Por Detroit, los venezolanos Víctor Martínez de 4-2, con un ponche y el derecho Bruce Rondón lanzó un episodio, con un incogible, dos carreras limpias, una base por bolas y dos ponchados. INFANTE Y ESCOBAR UN HIT CADA UNO Reales de Kansas City se impuso, con marcador de 9 carreras a 4, sobre Indios de Cleveland en el juego realizado en el Progressive Field. El pítcher ganador del desafío fue Edison Vólquez. Lanzó seis innings completos, en los cuales recibió seis imparables, le anotaron tres carreras limpias, otorgó cinco boletos y ponchó a cuatro. Joe Blanton salvó su segundo de

Real Madrid goleó al Inter en China El Real Madrid (España) goleó 3-0 al Inter de Milán (Italia) ayer en Cantón, China, en un partido perteneciente al trofeo amistoso International Champions Cup, con un excelente gol del colombiano James Rodríguez, reseñó AFP. Jesé abrió el marcador en el minuto 29, el francés Raphael Varane hizo el segundo (56) y remató James (89).

Sergio Romero se marcha al Manchester United El Manchester United (Inglaterra) confirmó que fichó al guardameta internacional argentino por tres años. Sergio Romero, de 28 años, reemplazará al español Víctor Valdés, quien deja a los Reds después de negarse a jugar en el filial del club, destacó AFP.

Corte aplaza juicio para extraditar a Warner

El aragüeño no pudo anoche conseguir su victoria número 11 de la temporada. FOTO LEÓN HALIP/AFP la temporada, al completar el juego con tres episodios. Una carrera y dos abanicados. El perdedor fue Cody Anderson con 5.2 innings, ocho incogibles, siete carreras limpias, dos bases por bolas, dos ponches. Le conectaron dos vuelacercas. Por Kansas City, los venezolanos Alcides Escobar de 5-1, con una anotada y juego sin errores en el campo corto y Omar Infante de 4-1, con una anotada y otra impulsada. Jugó sin errores en la segunda almohadilla.

Martínez, Smoltz, Jonhson y Biggio inmortales > Durante el pasado domingo cuatro jugadores alcanzaron la inmortalidad al ser elevados al Salón de la Fama de Cooperstown: el quisqueyano Pedro Martínez, Randy Johnson, John Smoltz y Graig Biggio > Martínez es el undécimo latino con un nicho en el olimpo del beisbol. El exlanzador derecho le hará compañía a los boricuas Roberto Clemente, Orlando Cepeda y Roberto Alomar, al venezolano Luis Aparicio, al paname-

ño Rod Carew, al dominicano Juan Marichal y a los cubanos Atanasio “Tany” Pérez, Martín Dihigo, Cristóbal Torriente y José Méndez > Balbino Fuenmayor sin suerte: El año pasado despuntó en Liga Independiente, eso le valió para ser firmado por los Reales. Este año destrozó Doble A (con average de .354) y se lucía en Triple A (.377). Ayer se conoció que se perderá de 4 a 6 meses por lesión en una rodilla

Socios de Vargas domina final de la Liga de Softbol

Cocodrilos de Caracas abrió plan vacacional

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A Socios de Vargas no le intimidó visitar al bicampeón Sureño Soy. Los litoralenses triunfaron en dos de los tres juegos en el Estadio Cemex de San Francisco del Zulia, para dominar 2-1 la serie final de la Liga Venezolana de Softbol. El primer juego resultó parejo, pero el lauro fue para Socios con pizarra de 6 por 3. Los sureños no se recuperaron del primer golpe y volvieron a caer en el segundo encuentro 6 por 1. Finalmente, los zulianos rescataron el honor al vencer en el tercer cotejo 8 por 4.

ABREVIADOS>

Con la serie cuesta arriba, Sureño Soy deberá ganar tres compromisos para revalidar el título y así alcanzar el tricampeonato. Mientras que solo dos victorias separan a Socios de la gloria. Además, la serie representa la revancha para el cuadro varguense, pues el año pasado fueron barridos en cuatro juegos por el conjunto zuliano. Este fin de semana se reanudará las acciones en el Cocodrilos Sports Park en la Cota 905. El as de la selección, Ramón Jones, podría lanzar por los sureños.

Se dio el salto entre dos para la sexta edición del Plan Vacacional de la Escuela de Baloncesto de Cocodrilos de Caracas-2015 para niños y niñas ( entre 6 hasta los 18 años) en el Cocodrilos Sports Park, en la Cota 905. Ayer, en el primer día, los infantes se divirtieron y a la vez aprendieron todo lo relacionado al básquet, fundamentos básicos y las técnicas para lanzamientos desde el perímetro y tiros libres. La actividad lúdica-educativa finalizará el 27 del mes venidero.

En esta primera práctica estuvieron 120 pequeños y pequeñas de diferentes zonas de Caracas. La escuela de baloncesto tiene entrenadores experimentados, encabezados por Gustavo Maza, actual asistente técnico de Cocodrilos en la Liga Profesional. Maza destaco: “Es importante para nosotros como organización realizar estos planes vacacionales, que nos permite dar un seguimiento claro a las nuevas generaciones que son parte fundamental del esquema de trabajo en Cocodrilos de Caracas”.

Una corte de Trinidad y Tobago aplazó ayer el juicio sobre la extradición a Estados Unidos del exdirigente de la FIFA, Jack Warner, para que la Fiscalía y la defensa examinen los cargos imputados por corrupción. La jueza Marcia Ayers Caesar pospuso hasta el 28 del mes próximo las audiencias y así les concedió más tiempo a los litigantes para profundizar también en sus respectivos alegatos, reportó Prensa Latina.

Wilimovski ganó oro en aguas abiertas en Kazán El estadounidense Jordan Wilimovsky se convirtió ayer en campeón mundial en los 10 kilómetros en aguas abiertas, con más de 12 segundos de ventaja sobre sus rivales. Wilimovsky, de 21 años, se impuso en una durísima prueba con un tiempo de 1 hora, 49 minutos, 48 segundos y 2 décimas en el Mundial de Kazán, Rusia, divulgó AFP. El holandés Ferry Weertman logró la plata (1h, 50m, 3d) y el griego Spyridon Giannotis el bronce (1h, 50m, 7d).

Boston renunció a montar Juegos Olímpicos-2024 Boston renunció a la candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2024, confirmó ayer el Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC por sus siglas en inglés), divulgó AFP. La decisión se produjo después de que varios altos funcionarios públicos se negaron a dar pleno respaldo citando preocupaciones sobre las finanzas.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

17


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

Miguel Ubeto logró el triunfo tras haber cumplido una suspensión de la UCI. FOTO HECTOR RETAMAL/AFP

Maestre se impuso en la final ante el campeón mundial y panamericano. FOTO KEVIN VAN PAASSEN/ AFP

Arribaron a Toronto con bajo perfil y fueron protagonistas > Los pesistas Jesús González y Yaniuska Espinosa, el luchador Wuileixis Rivas y el púgil Gabriel Maestre, sorprendieron en los Panamericanos MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

De las ocho medallas de oro ganadas por la delegación de Venezuela en los XVII Juegos Panamericanos Toronto-2015, cinco de esos títulos fueron logrados por atletas que no se perfilaban dentro de los pronósticos ganadores previos dados por el Ministerio para el Poder Popular para la Juventud y el Deporte, así como del Comité Olímpico Venezolano (COV). La primera dorada ganada por el pesista Jesús González, en la categoría de los 105 kilos fue una de las sorpresivas victorias. Para la Federación Venezolana de la disciplina, dentro de las dos medallas áureas que esperaban ganar figuraban Junior Sánchez, quien obtuvo plata y Betsy Rivas. El oriundo de la localidad de Carvajal, en el estado Trujillo, asume su primer ciclo olímpico como una de las promesas de la halterofilia criolla. Luego de haber sufrido recientemente la muerte de su abuela, quien fue la encargada de su crianza, la haltera carabobeña Yaniuska Espinosa, de 28 años, se adueñó de la presea áurea, luego de haber logrado la plata en la edición de Guadalajara-2011. Wuileixis Rivas, quien también subió a lo más alto del podio en los 66 kilogramos de la lucha grecorromana, debió superar en la final al estadounidense Bryce Saddoris, actual campeón panamericano. En cuanto al ciclista Miguel Ubeto, quien brindó la séptima áurea

Espinosa mejoró su actuación de la edición de Guadalajara-2011. FOTOS COV

Andrés Rodríguez, el primer jinete criollo que logra podio en el certamen. González se perfila como una de las grandes figuras de las pesas. al dominar la prueba de ruta, viene de cumplir una suspensión de la Unión Ciclista Internacional (UCI) por arrojar positivo en un control antidopaje. La suspensión arrancó en 2013 y finalizó en 2014. Mientras, el boxeador Gabriel Maestre conquistó la octava dorada tras vencer en los 69 kilos al cubano Roniel Iglesias, actual campeón mundial y oro en los Panamericanos de Guadalajara-2011. Otro hito para el deporte nacional fue la plata ganada por Andrés Rodríguez en la competencia de salto individual en equitación, para así convertirse en el primer criollo que sube al podio de premiación en unos Panamericanos.

Clasificados a Río En los XVII Juegos Panamericanos que culminaron el domingo en Toronto, Venezuela clasificó a cuatro deportistas a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016. Los atletas que lograron su clasificación a la cita olímpica fueron el nadador caraqueño Cristian Quintero en la prueba de los 200 metros libre, así como el también distrital Julio Iemma en tiro deportivo, prueba de rifle de aire 10 metros. La anzoatiguense Yulimar Rojas también aseguró su cupo en salto triple, al igual que el jinete Andrés Rodríguez en equitación.

Rivas venció en la final al campeón panamericano de la división.


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

19


20 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

LEER AL PAÍS

Recordaron al escritor criollo Miguel Otero Silva CATHERINE QUINAN ESPECIAL CIUDAD CCS

Saúl Rivas Rivas y Humberto Orsini fueron fueron los encargados de la presentación. FOTO LUIS BOBADILLA

Visión antiimperialista de Rengifo se reúne en un libro > Volcanes sobre el Mapocho y Una Medalla para las conejitas se bautizó DIANA MARTÍNEZ ESPECIAL CIUDAD CARACAS

“¡No tenemos prisa, somos fuertes, innumerables son nuestros vivos y nuestros muertos!”, con esta oración se dio inicio a la presentación de Volcanes sobre el Mapocho, Una Medalla para las Conejitas, libro que congrega dos grandes obras del maestro César Rengifo, y forma parte de los 19 títulos entre nuevos y reediciones que el Fondo Editorial Fundarte trae a esta 6ta Feria del Libro de Caracas. El bautizo del título perteneciente a la colección Biblioteca César Rengifo se realizó en la sala que lleva el nombre del escritor, a propósito del centenario de su nacimiento, de la mano de Saúl Rivas Rivas y Humberto Orsini. Rivas Rivas, encargado de replicar el mensaje que el pintor, escritor y dramaturgo diera en vida a través de la Cátedra Libre e Intercultural César Rengifo, abordó la obra Volcanes sobre el Mapoche. Este título refleja la lucha del pueblo indígena mapuche, el pueblo chileno y la caída de Salvador Allende tras el golpe de Estado contra su gobierno. “Esta obra no convierte en un hecho traumático la creación de Santiago de Chile, o la anticontinuidad de la resistencia indígena, Rengifo era una un revolucionario de la historia, que reivindicó la indodescendencia que no termina de desentramparse”, afirmó Rivas Rivas.

El investigador social agregó que la obra escrita en 1974 y ambientada en una escuela de Santiago de Chile brinda una mirada integral, holística y multilineal sobre los Andes, y el poder que la derecha tuvo durante gran tiempo sobre América. “Rengifo se refleja con nitidez, un carácter pedagógico y no solo didáctico, pues lo didáctico se basa en la recolección de algunas técnicas, y lo pedagógico engrana un concepto más integral”, enfatizó Rivas Rivas. Por su Parte, Orsini inició el análisis de Una Medalla para las Conejitas, afirmando que ambas obras son “una mirada al imperialismo y el antiimperialismo, que siempre han tenido una lucha constante”. Esta obra, que ha sido montada en innumerables oportunidades sobre las tablas, se ambienta en el año 1965, “El título que tiene como escenario a República Dominicana, y las ciudades de Trujillo y Santo Domingo, satiriza el cómo Estados Unidos de Norteamérica comete todo tipo de males en la tierra en nombre de una supuesta libertad. Es un ejemplo de lucha y divulgación de cómo trabaja el imperio; en esta oportunidad, la excusa son dos prostitutas yanquis culpables de toda ingenuidad a quienes Rengifo satiriza con maestría”. La invasión de los marines norteamericanos a esta isla del Caribe

El poeta, crítico y columnista Luis Alberto Crespo fue el encargado de llevar a cabo el foro Leer al País en la sala Hugo Chávez, ubicada en la Plaza de Los Museos, esto en el marco de la programación académica que desarrolla la VI Feria del Libro de Caracas, dedicada a enaltecer la nacionalidad. A primeras horas de la tarde el forista inició la actividad brindando diversos poemas al imaginario de Luis Camilo Guevara, Stefania Mosca, Ángel Eduardo Acevedo, y Gustavo Pereira. Se dejaron escuchar las poesías Sonámbulo, Escarabajo, Libélula, y Escorpión. Indicó que todo poeta ama la poesía y crea una fraternidad con ella: “basta leer a Guevara para saber qué mentira hay en tanta muerte”, dijo Crespo a los presentes. El poeta, al comenzar a hablar de Miguel Otero Silva, hizo referencia a la gran cercanía que tuvo con el escritor. “Él era un gran amigo, muy olvidadizo por cierto, apasionado y venezolanista. Miguel era el balance para que Venezuela pudiera entenderse. Él tenía su periódico El Nacional, una de sus grandes obras, él convocaba a todo aquel que soñara y pensara en aquel momento. Pero ahora la historia y la línea de ese diario cambió, ellos han enterrado a Otero dos veces”, dijo. Asimismo recalcó que Otero era profundamente izquierdista.

Narró que el creador inició su viaje a Caracas luego de encontrar petróleo en el patio de su casa. Señaló que luego de llegar a la capital, el padre del escritor soñaba con que el muchacho estudiara ingeniería, pero Otero se decidió por la literatura. “Él escribía con un gran compromiso social, Miguel perteneció a la Generación del 28, esa que marcó un gran momento en nuestra historia, momento gomecista aquel”, recordó. También habló de las obras de este gran novelista como Fiebre, su primera novela. “Esa novela fue su fiel testimonio. Su contenido narra las luchas estudiantiles que se vivían en el momento. Se tardó unos 10 años en terminarla”, dijo el columnista quien además manifestó que Casas muertas y Oficina Nro 1, no tenían la misma línea testimonial de Fiebre. “Su pensamiento era salvaje, pero también era un hombre con un sentido muy romántico, sentimental, y sobre todo humorista. Escribió muchos poemas con gracia,convertía en sonrisa aquello que podía ser una diatriba. Él era un gran venezolano”, aseguró. Igualmente comentó: “Otero fue un hombre inofensivo y la verdad es que se enfrentó incluso a la pacatería de la religión cuando fue excomulgado, y ahora los mismos intelectuales que enfrentó y el mismo poder eclesiástico que una vez lo separó de su seno le rinden pleitesía de una manera tan canalla que es imperdonable”, puntualizó el escritor.

Las obras datan de los años 1965 y 1974, respectivamente. ilustra la crudeza de la historia, que en la opinión de Orsini “muestra el estilo bélico norteamericano que ha protagonizado conflictos como el de Irak o Palestina”. Simultáneamente Rivas Rivas entregó al público una fotografía del mural Creadores de la nacionalidad, que Rengifo pintara en 1973, y posteriormente el Ministerio de Defensa colocó en el Paseo La Nacionalidad (Los Próceres) como homenaje al también pintor. Al finalizar la presentación el público gritó: ¡Viva Rengifo!

TÍTERES PARA LOS CHAMOS Los pequeños de la casa disfrutaron de la muestra de títeres Don Trompo y Lola la perinola en el Pabellón Infantil de la fiesta de los libros. La propuesta hizo reflexionar a los chamos sobre los juguetes tradicionales. FOTO G. DURÁN


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

LEER AL PAÍS

Los pequeños elaboraron máscaras de los diablos danzantes de Naiguatá > Con material reciclado, los niños y niñas que visitaron el pabellón infantil construyeron y conocieron la historia de los Diablos de Naiguatá RICARLIZ URBÁEZ ESPECIAL CIUDAD CCS

Cartones, pintura, papel de colores y marcadores formaron parte de los materiales que los consentidos de la 6ta Feria del Libro de Caracas utilizaron para echar a volar su creatividad, al momento de construir máscaras de los Diablos Danzantes de Naiguatá. Esta es una pintoresca tradición cultural del estado Vargas, específicamente del poblado de Naiguatá, se trata de una danza tradicional originada por la religiosidad popular. La actividad estuvo dirigida por la conocida muñequera de Caracas Yaneth Funes, quien no solo orientó a los pequeños en la construcción de los elementos, también compartió con ellos el valor de la tradición y el ambiente. El grupo estuvo integrado por más de 30 niños y niñas creadores, quienes junto a sus padres se llevaron una máscara construida

en el pabellón infantil, los conocimientos para seguir practicando en casa y hoy son conocedores de la historia de los Diablos Danzantes de Naiguatá. Funes explicó cómo puede surgir una máscara de un rollito de cartón que generalmente desechamos. Igualmente ayudó a los pequeños a picar los grandes dientes que caracterizan estas máscaras. Luego formaron los arcos para guindar las coloridas cintas y se creó el orificio donde se colocan las manos para sostenerla. Aclaró que este elemento del traje de los danzantes se destaca por sus grandes ojos, que en esta ocasión fueron construidos con pedacitos de cartón de huevos. La pintura se trazó a través de líneas, cuadrados y círculos que representan las olas del mar. Funes enfatizó que estas máscaras nunca van puestas, siempre se les da movimiento con las manos, que van tapadas con una blonda

Niñas y niños construyeron junto a sus padres las minimáscaras. FOTO CATHY HAACK de colores. En cuanto a su estructura comentó que son zoomorfas, pues se componen de una combinación de animales y diablos. Indicó que la tradición ha evolucionado y se usan otros elementos como dragones y culebras. En cuanto al colorido de los trajes, sus máscaras y líneas cruzadas la facilitadora explicó que representan un símbolo de protección contra el mal. Los diablos danzantes de Naiguatá conservan viva su tradición de pintar los trajes a mano, lo que la convierte en una manifestación rica, porque todo es trabajado por ellos mismos en el poblado.

Los pequeños disfrutaron y se divirtieron en la jornada.

Se inicia V edición Festival Caracas Rebelde ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Hoy arranca en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño (TTC) y en el Parque Los Caobos, la programación de la V Edición del Festival Caracas Rebelde con diversas actividades formativas, culturales y recreativas de deportes extremos que culminará el próximo sábado 1 de agosto de 2015. Así lo dio a conocer ayer en la VI Feria del Libro de Caracas que se celebra en el Parque Los Caobos, el presidente del Instituto Municipal para la Juventud (IMJ), de la Alcaldía de Caracas, Eduardo Murachi Piñate. Piñate aprovechó para hacer un llamado a todos los jóvenes que habitan la capital y el resto del país para que se incorporen y participen activamente en estas fiestas de la danza urbana que se desplegará en tres espacios distintos de la ciudad.

Por su parte, el representante del sector juvenil del Gobierno del Distrito Capital, Douglas Rangel, quien estuvo presente en la rueda de prensa, expresó: “Hay sectores sociales, movimientos emergentes, del hip hop y de otros jóvenes artistas a quienes se les está dando cabida para que demuestren su talento y sean parte del conglomerado de jóvenes productivos para apostar a la economía comunal y socialista”, refirió. Entre tanto, Olivier Crespo, miembro del Festival de Breaking Venezuela, al intervenir dijo que están haciendo el esfuerzo para que el breaking se convierta en una federación deportiva que compita en las Olimpiadas. Hoy en el stand del IMJ, a partir de las 9:00 am se estará dictando un taller de Fotografía y a las 2:00 pm, uno de Serigrafía. Mientras que en el Lobby del Teatro Teresa Carreño, se ofrecerá

a partir de las 10:00 am el taller de Breaking, y a las 2:00 pm el de Dancehall. Luego, a las 4:00 pm se estará ofreciendo un taller de Producción de Eventos en el Platillo Protocolar del TTC. Igualmente, se realizarán conversatorios sobre Sexodiversidad y Prevención de enfermedades sexuales. Para mañana, a las 10:00 am se estará exhibiendo una Muestra de videos de rap venezolano, en la Sala de Cine Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). Asimismo, habrá una presentación especial de Aros y Flysinatra. EL JUEVES SE MUDAN PARA LOS SÍMBOLOS El jueves, el festival lleva sus actividades a la Plaza Extrema Los Símbolos. A partir de las 8:00 am habrá una Competencia Amateur de Skate, y paralelamente, se hará un taller de Muralismo. Mientras que el viernes se realizará una Compe-

tencia de Freestyle de Rap, con las actuaciones de Lil Tem y Blancucci. Para el sábado 1 de agosto a las 10:00 am se cerrará el festival con la Segunda Eliminatoria del Festival de Breaking Venezuela 5 versus 5 y 1 versus todos los estilos, hasta las 2:00 pm. A las 3:00 pm, sonará el Gran Concierto Caracas Rebelde con la actuación de El Colmillo, Indriago RNC, La Hermandad Rap, La Reunión, Truco y El Pacto EP, entre otros grupos, DJ, y vocalistas. También habrá una Feria Productiva, donde se exhibirá lo que viene haciendo la juventud en pro de la economía comunal. Confluyeron también, los representantes juveniles del Ministerio de la Cultura, Jesús García; del Deporte, Edwin Velásquez; del Frente de Patineteros, Robert Medina, y Randy Pedrón. Los interesados pueden seguir la programación por www.juventudcaracas.blogstop.com.

Realizaron taller Por aquí pasó compadre CATHERINE QUINAN ESPECIAL CIUDAD CCS

La sala Hugo Chávez inicio sus actividades la mañana de este lunes con el taller Por aquí pasó compadre, a cargo de Camilo Bello, Arturo Mariño y Miguel Guevara de la editorial El Perro y la Rana. La práctica estuvo basada en que los asistentes contaran sus anécdotas con el Comandante Hugo Chávez. Luego realizaron un ejercicio de escritura creativa donde plasmaron su experiencia. Estos textos fueron reeditados para convertirlos en un libro que será entregado hoy a los participantes en homenaje al natalicio del Gigante. Los nuevos escritores serán certificados por la editorial como participantes del taller Por aquí pasó compadre.


22 CULTURA Lectura Braille Tinta N° 7 en la Terraza del Foro CIUDAD CCS

En conmemoración del 182 aniversario del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y del sexto aniversario del Servicio para Personas con Discapacidad Visual de la BN, mañana, a la 1:30 pm, se realizará la Jornada de Lectura Braille-Tinta N° 7 para adultos, dedicada en esta ocasión al narrador Eduardo Liendo, en los espacios abiertos de la Biblioteca, al lado del Café Venezuela que se encuentra ubicado en el Foro Libertador. Según informó un boletín de prensa de la Biblioteca Nacional, en esta oportunidad el encuentro contará con la presencia de Eduardo Liendo, con quien se compartirá la lectura de algunos de sus textos que estarán disponibles tanto en formato accesible Braille como en formato convencional Tinta. Al mismo tiempo se conversará sobre sus obras literarias, las cuales han sido referencia en la literatura venezolana como lo son El mago de la cara de vidrio (1973), El round del olvido (2002) y Las kuitas del hombre mosca (2005). La actividad va dirigida a todo el público, en especial a las personas con discapacidad visual. Adriana Rodríguez, encargada de este servicio, cuenta que “desde el 2011, se realizan estas rondas de lectura inclusiva donde cada asistente cuenta con un ejemplar del texto, ya sea en braille o en tinta, lo que les permite alternar la lectura”.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MARTES 28 DE JULIO DE 2015

Llaman a participar en la creación del himno de Caracas > Instalaron el jurado que seleccionará las propuestas del pueblo VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Con la finalidad de darle a nuestra ciudad capital unos símbolos que se identifiquen con sus luchas, sus próceres y habitantes, y representen los valores y creencias del pueblo que aquí hace vida, se instaló ayer el jurado del Gran Concurso para la creación del nuevo Himno de Caracas, en un acto realizado por el Concejo Bolivariano del Municipio Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas. El anuncio lo realizó el presidente del Concejo Municipal de Caracas Nahúm Fernández, quien explicó que el Himno que aún hoy representa a Caracas glorifica la persecución que desde mucho antes de la llegada de Diego de Lozada se cometía contra el Cacique Guaicaipuro y la etnia toromaima que habitaba en este valle. El acuerdo para la creación del nuevo himno expresa la necesidad de que los símbolos de la ciudad sean pensados y diseñados a imagen y semejanza del ser caraqueño, rindan homenaje al sacrificio y heroísmo del Cacique Guaicaipuro, rompan con el vasallaje colonial, reconozcan y revaloricen nuestro pasado aborigen e insurjan en contra de la cultura puntofijista. “Nuestro Himno actual todavía habla de las victorias de Diego de Lozada, todavía habla e integra en frases y en prosa el encuentro en-

EFEMÉRIDES> Natalicio del Gigante Chávez En 1954 nació en Sabaneta de Barinas Hugo Rafael Chávez Frías, fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su desaparición física. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló su interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). en medio de la crisis económica y social que condujo al llamado Caracazo en 1989, se postuló a los comicios y resultó electo.

Se estrena Caín adolescente El concejal Nahúm Fernández fue el vocero del concurso. FOTO AMÉRICO MORILLO tre Diego de Lozada y nuestros aborígenes como si hubiese sido un encuentro de diplomacia. Cuando aquí llegó Diego de Lozada y antes de que llegara Diego de Lozada aquí había una persecución contra Guaicaipuro”, dijo. El jurado calificador de las propuestas, que podrán ser hechas por cualquier persona interesada en participar, será presidido por el alcalde Jorge Rodríguez y estará formado por Nahúm Fernández como vicepresidente, los secretarios Juan Carlos Dugarte, Messi Fernández y Dulce Medina, y los vocales Roque García, Jesús Armas y Freddy Ñáñez. Asimismo se designó a un jurado honorífico y especialista que estará constituido por el profesor Ro-

dolfo Saglimbeni, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), Sadao Muraki, presidente de la Fundación OSMC, y el director o directora de la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas. Fernández informó que las revisiones de las propuestas recibidas tendrán una duración de al menos tres meses, para lo cual se pondrán a disposición de los interesados en participar las oficinas de Fundapatrimonio, donde podrán consignar las propuestas. El funcionario indicó que la idea de realizar este cambio en las simbologías patrias forma parte de un lineamiento dado por el alcalde de Caracas Jorge Rodríguez de municipalizar el Plan de la Patria.

En 1958 se estrena en Caracas la obra Caín Adolescente, la primera película del director Román Chalbaud, basada en la obra teatral homónima del mismo director. Se rodó en La Charneca. Es la historia de una madre que llega con su hijo a Caracas en busca de mejores oportunidades laborales y escolares. Al llegar viven en un rancho en uno de los barrios marginales de la ciudad, donde conocen un mundo horrible de promiscuidad y miseria que no desea vivir.

Monumento San Juan Evangelista En 1960 es declarado Monumento Histórico Nacional la iglesia San Juan Evangelista en Juan Griego, estado Nueva Esparta. Se comenzó a construir en 1826 por un grupo de próceres de la Independencia, entre los que estaban el coronel José Ceferino González y el general Pedro Rafael de Guevara. Era de bahareque y de una sola nave. En 1846 el padre fray Nicolás de Igualada lo reformó construyéndolo de mampostería y de tres naves.

El Comandante Chávez: un político que cambió a Venezuela. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG


w w w. c i udadccs. i n f o

MARTES 28 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cd5+ e5++

Negras exd5

HORIZONTALES 1. Lienzo labrado en Arouca, villa de Portugal. 6. Recipiente con cierre hermético, que se destina al transporte de líquidos o de sustancias que requieren aislamiento. 11. Almíbar, poción medicamentosa. 12. Serie de siete días naturales consecutivos. 13. Solo y sin otro de su especie (inv, masc). 15. Jugo amarillento que segrega el hígado de los vertebrados (inv). 16. Razón, principio racional del universo. 17. Consola de video juegos lanzada al mercado en octubre de 1977. 18. Pronombre demostrativo que designa al señalar algo que está cerca. 19. Real Academia Galega (siglas). 20. Abuela italiana. 21. Voz utilizada para contestar a una llamada. 23. Cebo de pesca hecho de huevas de bacalao. 24. Noticia o advertencia que se comunica a alguien. 25. Representación geográfica de una parte de la superficie terrestre. 28. Grupo separatista vasco. 29. Punto en la esfera celeste hacia el cual se dirige el sistema solar. 32. Acortamiento de Ejemplo. 33. “El Mago de…”, famosa película, año 1939 (inv). 34. Mamífero roedor muy parecido al ratón. 37. Suave, apacible, que recibe fácilmente la enseñanza. 39. Atiranta, tensa (inv). 40. Desuso. Aquello que sigue por virtud de una causa (inv). 41. Bebida con trozos de frutas. 42. Química. Primero de la serie de los hidrocarburos alifáticos (inv). 43. Se arriesgará, probará. 44. Moneda indostánica de níquel equivalente a un dieciseisavo de rupia. VERTICALES 1. Insecto hemíptero, especie de chinche. 2. Honduras. Tucán. 3. Principio, nacimiento, raíz y

causa de algo. 4. Mujer de gran parte del cabello blanco. 5. Uso malo, excesivo de algo. 6. Tocar con un movimiento de labios. 7. Copiar, duplicar. 8. Filipinas. Mujer soltera, doncella y joven. 9. Nombre de ciclista italiano, profesional entre 1951 y 1963 (inv). 10. Semilla del nabo. 14. Se dice del último período de la Edad de Piedra. 21. Animal con plumas. 22. Hembra del oso. 25. Hombre que ha nacido de negra y blanco, o al contrario. 26. Mamífero desdentado, propio de la América tropical. 27. Puerto Rico. Azuzar, incitar, especialmente a los perros. 29. Producen daños o destrozos en la comunidad. 30. Taza, retrete. 31. Tejido leñoso de las plantas vasculares, que transporta principalmente agua. 35. Diosa egipcia de la maternidad y del nacimiento 36. Especie de saco pequeño, a veces con capucha, que sirve de abrigo para niños de pecho. 37. Cede voluntariamente tu sangre o algún órgano. 38. Antigua ciudad yoruba en el suroeste de Nigeria.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MARTES

28 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.158 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.