MIÉRCOLES
CARACAS APALEÓ A LA NAVE /28
28 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.250 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
FOTO MARCOS COLINA
CIUDAD CATIA En Los Pinos avanza construcción de viviendas dignas /4 PARTICIPACIÓN RAFAEL MENDOZA ESCRIBE DESDE SANTA ROSALÍA BAÑOS DE LA ESCUELA ROOSEVELT ESTÁN EN MAL ESTADO /8
191 países pidieron en la ONU cese del bloqueo de EEUU a Cuba > Ayer se realizó la votación en la ONU > Solo EEUU e Israel se opusieron a la solicitud > El presidente Nicolás Maduro felicitó a la isla a través de Twitter: “Felicitaciones Cuba. Otra victoria de la Verdad y la dignidad de Nuestra América… Abajo el bloqueo… Viva Cuba…” /20
AN aprueba en primera discusión presupuesto 2016
Aguinaldos se pagarán con el aumento de 30% > El presidente Nicolás Maduro hizo el anuncio como parte del conjunto de medidas que toma el Gobierno Bolivariano para proteger el ingreso de la familia venezolana > Se comenzarán a pagar el 15 de noviembre > También informó que los pensionados recibirán tres meses de aguinaldos, igualmente sobre la base del último aumento > Asimismo aprobó un incremento de 30% en el salario de los trabajadores de Pdvsa > Rechazó las recientes declaraciones del jefe del Comando Sur, John Kelly, quien habló de una posible intervención en Venezuela: “Pido la solidaridad de las voces dignas de América Latina y el Caribe”
Los diputados opositores votaron contra el texto argumentando que era “regalar el dinero”. /10
Alcaldía ejecutó mejoras en terminal La Bandera /3 En Gaceta nuevo régimen de fijación de precios /12 Resultados de la pelota criolla LEONES
9 VS NAVEGANTES
LVBP
2
Juegos para hoy HORA
VISITANTE
7:00 PM LEONES 7:00 PM NAVEGANTES 7:30 PM CARIBES
HOME CLUB
LUGAR
TIBURONES BRAVOS TIGRES
CARACAS PORLAMAR MARACAY
HOY EL ESPECULADOR
PDVSA SOCIALISTA Durante un encuentro de los trabajadores petroleros con el presidente Nicolás Maduro en Maracaibo, fue presentado el Plan Estratégico Socialista Pdvsa 20162025. La vocera de los trabajadores, Yurbis Gómez, explicó que la primera y segunda línea del plan se basan en la gestión directa, eficaz, eficiente y democrática de la clase social trabajadora para fortalecer la construcción colectiva, mientras que la tercera apunta a fortalecer y optimizar la capacidad productiva. La cuarta línea apunta al fortalecimiento y la diversificación de los mercados, a través de alianzas con países de la región y bloques emergentes. FOTO MINPETRÓLEO /14 y 15
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Llegan a Dominica 50 casas donadas por Venezuela
Desarticulan banda que atacó con granada puesto de control
CIUDAD CCS
> La acción terrorista, efectuada en El Cementerio, dejó dos heridos
El Gobierno de Dominica anunció ayer la llegada de 50 de las 300 casas prefabricadas, donadas por Venezuela a los afectados por las torrenciales lluvias registradas por el paso de la tormenta Érika a finales de agosto que arrasó con 370 viviendas en el país. Este primer envío de casas serán levantadas en la localidad sureña de Grand Bay para reubicar a los residentes del área cercana de Dubique. La tormenta tropical Érika destruyó total o parcialmente más de 370 viviendas en la isla caribeña. El coordinador de los esfuerzos de reubicación, Lucien Blackmore, dijo que las localidades de Warner, Bellevue Chopin, Cotton Hill y La Plaine forman parte de los 10 lugares potenciales para ubicar el resto de las casas prefabricadas.
CIUDAD CCS
La Policía Nacional Bolivariana (PNB) desarticuló ayer una banda criminal que en horas de la mañana atentó contra un puesto de control del organismo ubicado en El Cementerio, en Caracas, con una granada fragmentaria, dejando heridos a un funcionario policial y a un transeúnte, reseñó AVN.
De acuerdo con un reporte de Venezolana de Televisión, tras registrarse este hecho se activaron cerca de 500 funcionarios tanto de la PNB como de PoliCaracas para dar con el paradero de los responsables del acto violento. Durante la persecución se originó un enfrentamiento, en la avenida principal del barrio Primero de
Mayo, donde cayeron abatidos dos delincuentes. Se recuperaron tres motocicletas, una camioneta y un armamento 9 mm, tipo Beretta. Se desconoce si el lanzamiento de esta granada guarda relación con los últimos ataques que han venido sufriendo cuerpos de seguridad del Estado con este tipo de artefactos explosivos.
Zonatwitter @GABRIELANGELCA1 [GABRIEL ANGEL CASTRO]
Nuestro camarada presidente acaba de anunciar 3 meses de aguinaldos para los viejitos y viejitas con el sueldo mínimo aumentado. Justicia.
@MARIHAY20011 [HAYDEÉ GUTIÉRREZ]
¿Quiénes y para qué se llevan nuestros billetes? ¡Dudo que a otro país como a Venezuela, lo sometan a tanta agresión!
@MANUELFILOSOFIA [MANUEL AZUAJE R.]
Esta Revolución va más allá de unos cuantos personajes, va más allá de nosotros, de Venezuela incluso, se juega a otro mundo posible.
@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]
EEUU = Congreso bloqueó ayuda anual de $ 370 millones para Autoridad Palestina porque palestinos no se dejan matar dócilmente...
@OMARCITO2015 [ESTEFANI CASTRO]
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “El pueblo firmará compromiso para el 6-D” Lo firmará con el pleno compromiso de conservar la paz como sea, y asume que es decisivo el compromiso, el cual contribuye a solucionar conflictos y a tener a la paz como sólida barrera para derrotar a la violencia de aquellas y aquellos, a los que les calza el que: “La violencia es miedo a las ideas de los demás y poca fe en las propias”. Carlos Oswaldo Fuentes Chesmans Comentó la nota: “191 países exigen ante la ONU fin del bloqueo de EEUU contra Cuba” Israel y Estados Unidos no hacen política, ellos hacen guerras y cometen genocidios. Su gestión está apoyada en el terrorismo: bloqueos económicos, guerras económicas, bombardeos a naciones más débiles, conspiraciones mediáticas, falsos positivos y pare de contar cualquier barbaridad. Ellos son los que dirigen las acciones de la oposición cubana y venezolana.
La intención de “clasificarnos” es precisamente en función de desmovilizarnos, Relación social Explotadores - Explotados.
@SORCCS23 [SOR]
INCAUTACIÓN EN ZULIA
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautó ayer 100 envases plásticos con 14 mil 800 litros de combustible, tras las labores de patrullaje implementadas en el río Limón en el estado Zulia. La FANB seguirá efectuando labores de patrullaje en esta afluente de agua. FOTO FANB
Brigadas populares realizaron inspecciones en El Valle CIUDAD CCS
Las Brigadas Populares del Distrito Capital realizaron inspecciones en varios sectores de la parroquia El Valle, acompañadas por funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde), el Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (SATDC) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), reseñó nota de prensa de la institución. En la actividad se beneficiaron aproximadamente 300 personas con la venta supervisada ejecutada en el Supermercado Vicruz, ubicado en la avenida transversal 3 con calle 14, que se encuentra
en el edificio Residencias Angostura en la parroquia El Valle del Circuito 4. En el lugar fueron comercializados jabón de lavar, espaguetis, harina de trigo y sardinas. Además, el comercio fue sancionado con 500 unidades tributarias, por la ausencia de habladores de precios. En otra inspección esta vez realizada en el Abasto, Charcutería y Carnicería El Ki-lo C. A., de Los Jardines del Valle, se realizó la venta supervisada de 40 kilos de azúcar que estaban siendo vendidos con sobreprecio. Estas inspecciones se vienen realizando en el marco de la lucha contra la guerra económica.
Que el susto de Macri sirva de ejemplo a todos. Cuando no se cierran filas, la derecha se nos cuela por las esquinas. Y esos no perdonan.
@JESSIDOSSANTOS
Lodijo “Desde Venezuela recordamos al Gigante del Sur, Néstor Kirchner, ¡adalid de la esperanza del pueblo argentino!”.
[JESSICA DOS SANTOS]
En Argentina hay guerra: pobres confundidos y una ampliada clase media (salvada por el kirchnerismo) que castiga porque quiere más. ¿Les suena?
@ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]
El tiempo vale oro. #FranklinNieves estuvo acusando a Leopoldo López como por un año, hasta que le pusieron precio a su “conciencia”. Fin.
@MAURICIORG28 [MAURICIO RODRÍGUEZ]
Delcy Rodríguez Ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen
El 6 de diciembre de 1998 se inició el CAMBIO en Venezuela. El 6 de diciembre de 2015 se profundizará el CAMBIO. #RevoluciónEnRevolución.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Ya fue recuperado en 100% el espacio que sufrió daños debido a un incendio. FOTOS LUIS GRATEROL
NOTICIAS CCS
3
En los baños se sustituyeron piezas sanitarias, cerámicas y fluxómetros.
Rescatan áreas internas de La Bandera > La Alcaldía de Caracas recuperó los ocho baños del terminal terrestre y realiza trabajos de sustitución en el pavimento de la pista ANDREA DÍAZ MOTA CIUDAD CCS
Los ocho baños que se encuentran dentro del terminal terrestre La Bandera ubicado en la parroquia El Valle fueron recuperados en su totalidad por la Alcaldía de Caracas. José Gregorio Franquis, coordinador general del lugar, informó que la municipalidad emprendió una serie de mejoras con el propósito de brindarles mayor confort y calidad de servicio a los usuarios que utilizan este espacio para trasladarse hacia el centro o el occidente del país. Sustitución de piezas sanitarias y cerámicas así como el cambio de
los fluxómetros que son los mecanismos de descarga de agua para inodoros, urinarios y grifos de los lavabos, forman parte de los trabajos de rehabilitación en los baños. “La demanda que tiene el terminal es muy alto. En una zafra, el flujo de pasajeros oscila entre 200 mil y hasta un millón 500 mil personas. Por este motivo estamos realizando las labores de rescate”, explicó el vocero. Otro de los trabajos que se ejecutan en el terminal es la reparación de una parte del pavimento que se encuentra en la pista, es decir, el
En El Recreo elaboran plan para fortalecer seguridad CIUDAD CCS
A fin de fortalecer la seguridad en la parroquia El Recreo, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela (Gmatvv), inició esta semana un plan de diagnóstico de los problemas que aquejan a esta comunidad para abordarlos de forma más efectiva. El comisionado de la Gmatvv, José Gregorio Alvarado, explicó que durante esta semana docentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) realizarán recorridos por
el sector para aplicar un instrumento de recolección de información en la parroquia. “El problema de la seguridad nos pertenece a todos y por ende es nuestro deber trabajar articuladamente”, destacó Alvarado. Precisó que actividades como estas se tienen que extender en la Gran Caracas para fortalecer la paz y la tranquilidad de todos los ciudadanos. El comerciante Manuel Medina señaló que este trabajo es importante para poder trabajar con base en los resultados obtenidos, y así poder armar planes que den resultados más óptimos.
área donde llegan y parten las unidades de transporte. “Esta es una zona con mucho uso. Al pavimento de concreto le estamos haciendo mantenimiento correctivo y preventivo”, refirió.
José Franquis Coordinador General de La Bandera “La idea es brindar mayor calidad a los usuarios” Franquis añadió que también se están haciendo mejoras en el área de venta de boletos. “En este momento tenemos una taquilla que está compuesta por
nueve operadoras, donde las personas que van a viajar hacia las rutas cortas, pueden adquirir su boleto de manera más efectiva. Este es un sistema que progresivamente estamos instalando”, dijo. NAVE B ESTÁ COMPLETAMENTE OPERATIVA El coordinador informó que la Nave B de La Bandera ya está completamente operativa tras haber sufrido graves daños por un incendio en el que resultaron afectados 16 locales. “Este espacio se quemó el pasado 2 de febrero. En tan sólo cuatro meses pudimos recuperar todo lo que es la estructura de esa área. Ya
la reparamos en 100%. Todos los comercios fueron refaccionados”, recalcó. Los trabajos abarcaron la reparación de las luminarias, el rescate del sistema contra incendio y la sustitución del techo. Esta es una de las mejoras más importantes que se ha realizado en el terminal terrestre en lo que va del año 2015, precisó Franquis. “La idea es brindar la mayor calidad, por eso la preocupación de parte nuestra por mejorar los baños y áreas de servicio como pasillos, baños, caminerías, acceso a los andenes, entre otros espacios que conforman La Bandera”, agregó.
TAPARON HUECO EN PROPATRIA La Corporación de Servicios Municipales de Libertador, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, realizó el vaciado de concreto en la calle 5 de Propatria, parroquia Sucre, con la finalidad de tapar un hueco, de un área de 60 metros cuadrados aproximadamente. Dichos trabajos de rehabilitación se llevaron a cabo por causa de un mega hueco que se originó semanas atrás por la filtración de un tubo matriz de aguas blancas, situado en la calle 6 de Propatria, que afectaba específicamente a la calle 5 donde desembocó y ocasionó que se socavara el terreno. La cuadrilla encargada de las labores efectuó posteriormente la colocación de la capa asfáltica. FOTO PRENSA CSML
4 CIUDAD CATIA
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
PARTICIPACIÓN POPULAR
Avanza construcción de casas en sector Los Pinos de Catia > Alcaldía y Barrio Nuevo Tricolor, a través del corredor Catia Sur, desarrollan el proyecto que incluirá polideportivo, vialidad y áreas socio productivas SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
La Alcaldía de Caracas y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), junto al Poder Popular del sector Los Pinos de la parroquia Sucre, ejecutan la primera fase del proyecto de edificación de ocho viviendas dignas. Al llegar al sitio, se pueden visualizar más de 40 trabajadores activados, así como maquinarias, vigas, cabillas, cemento y materiales para la ejecución del Plan Catia Sur Tricolor. Mairy Díaz, vocera del consejo comunal Los Pinos de Casalta IV, informó que se está llevando a cabo la reconstrucción de casas de lata, cartón y zinc, por otras que serán de emmedue (sistema de paneles modulares de construcción antisísmico), haciéndolas más livianas y frescas. “Es una obra de gran envergadura que incluye una escuela, un parque agroecológico, un polideportivo, áreas socio productivas y vialidades”, acotó la vocera. Este plan incorpora a nueve sectores del barrio del Corredor Catia
Activa Base de Misiones El Nazareno La Base de Misiones socialista El Nazareno de Los Pinos, Casalta 4, se encuentra activa con actividades culturales, deportivas, atención de medicina integral y talleres formativos con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que allí viven. La vocera del Consejo Comunal El Renacer del Nazareno, María Colmenares, informó que como parte del plan de convivencia y paz, los diez consejos comunales del sector, así como vecinos de
Casalta II y parte de La Silsa, se benefician de los servicios que ofrece en sus instalaciones. “Los días sábados se dictan talleres permanentes para toda la comunidad”, refirió la vocera. Nuevamente se visualiza otra base de misiones que contribuya con la erradicación de la pobreza extrema en todo el territorio nacional, mediante centros logísticos y operativos para garantizar servicios de salud, alimentación, atención social y educación. ST
Beneficiarán ocho familias con primera fase del proyecto. FOTOS BERNARDO SUÁREZ Sur como son: Antonio José de Sucre, Loma Andina, Loma Grande, Mario Briceño, Propatria, Nazareno, Casalta 3, La Silsa, La Morán, y tres bases de misiones socialistas. “Definitivamente a estos espacios ha llegado la revolución para dignificar la calidad de vida de cada habitante”, expresó. COMUNA LUCHADORES DEL NAZARENO Los consejos comunales Levántate y resplandece, Moral y Luces, Unidos Vive, Vivir es Vencer, Los Lirios
del Nazareno, El despertar del nazareno, Renacer del Nazareno, Revivir del Nazareno, Proyecto La Esperanza y Los Pinos, conforman la Comuna Luchadores del Nazareno de la populosa parroquia. La vocera del Consejo Comunal Vivir es vencer, Yarisma Zapata, informó que para finales de este mes de octubre se estará realizando la carta fundacional de dicha comuna, esto a propósito llevar a cada espacio de la parroquia los logros del Gobierno Nacional.
Cuenta con atención médica integral y talleres formativos.
Vecinos de Los Carpinteros tienen escalera nueva En el sector Los Carpinteros (parte alta y baja), del sector El Nazareno de Catia, mejoró la calidad de vida de más de 400 familias con la rehabilitación de las escaleras principales del sector. Así lo reseñó la vocera del Consejo Comunal Levántate y Resplandece, Yurney Fuentes, quien relató que durante una asamblea de ciudadanos se levantó el pro-
yecto para la rehabilitación de espacios comunes en el sector. Por medio del presupuesto participativo del año 2014, la Alcaldía de Caracas aprobó los recursos para realizar la ejecución del proyecto. “La obra se desarrolló en autogestión, con mano de obra de los mismos habitantes y comunidad organizada”, acotó la vocera. ST
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ VIERNES 30/10/2015 - 8:30 am Actividad: Actividad inter bases de misiones sociales del sector. Lugar: Base de Misiones El Nazareno de Los Pinos, Casalta 4, Catia, parroquia Sucre.
REHABILITAN CANCHA EN EL NAZARENO La cancha Piso 100 del sector Nazareno de Casalta II, Catia, está siendo recuperada por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor como parte del proyecto para devolver espacios deportivos a la comunidad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta populosa localidad caraqueña.
SÁBADO 31/10/2015 - 7:00 am Actividad: Elecciones de voceros y voceras del Consejo Comunal Vivir es Vencer. Lugar: Bloque 18, El Solitario. Sector El Nazareno, parroquia Sucre.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Alcaldía atendió al parque Ezequiel Zamora La Alcaldía de Caracas, a través de Fundapatrimonio, ejecutó labores de embellecimiento integral en el Parque Ezequiel Zamora. De acuerdo con nota de prensa del ente, los trabajos se enfocaron en barrido, recolección de desechos sólidos, poda y limpieza de las esculturas.
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Bodegas Patriotas siguen creciendo en las barriadas > Juan Carlos Dugarte, dijo que han tenido una experiencia positiva con el programa > Indicó que la meta es pasar los 2 mil locales en zonas populares JUAN RAMÓN LUGO
GDC aplicó limpieza en sótanos de Parque Central El Gobierno del Distrito Capital (GDC) llevó a cabo el plan cayapa de mantenimiento “Somos Parque Central”, jornada que se realizó en el marco de la recuperación integral de espacios. La actividad contó con 300 trabajadores de CorpoCapital quienes, junto a comerciantes y la comunidad, se desplegaron en las labores, reseñó el ente.
Jornada de venta de repuestos en Charallave Una jornada de venta de repuestos estará realizando, mañana jueves 29 de octubre, la Proveeduría de Transporte del Municipio Cristóbal Rojas (Charallave) dirigido a los transportistas que se encuentran registrados como prestadores de servicio en la entidad. Este operativo se realizará desde las 9:00 am destacó nota de prensa de la municipalidad.
NOTICIAS CCS
CIUDAD CCS
El programa de Bodegas Patriotas, que impulsa el Gobierno Revolucionario y que tiene como finalidad llevar la distribución de alimentos a los sectores populares, se ha incrementado desde que arrancó en octubre con más de 300 establecimientos de este tipo. La información la suministró el jefe civil del Comando contra la Guerra Económica en Caracas, Juan Carlos Dugarte, quien reconoció que el programa “va bien. Trabajándose, corrigiendo algunos detalles sobre la marcha, pero incrementándose”. El funcionario señaló que la meta es sobrepasar las 2 mil bodegas, a fin de acabar con las colas y el bachaqueo en los comercios de las partes bajas de la ciudad. En las bodeguitas –más de 600 hasta ahora– se realiza la distribución de los alimentos a precios justos. “Hemos tenido una experiencia positiva. Es por ello que creo que debemos seguir incrementado el
número de locales a través de los cuales les podamos llevar los alimentos al pueblo”, destacó. Dugarte explicó que gracias a las bodegas, aunado a otras iniciativas del gobierno del presidente Nicolás Maduro, como los mercados comunales, los productos se están se llevando lo más cerca posible al consumidor.
Juan C. Dugarte. Jefe del Comando Contra la Guerra Económica en Caracas “Estamos llevando los alimentos al pueblo” “La gente ya no tiene que estar bajando de sus sectores al Bicentenario o a cualquier otra red grande para poder adquirir los alimentos, sino que nosotros, gracias a los mercados comunales y a las Bodegas Patriotas, estamos acercando cada vez más los insumos de primera necesidad a las clases populares”, explicó. Acerca del convenio que se alcanzó con la empresa privada Makro, que consiste en priorizar
la venta a los bodegueros antes que a los minoristas, Dugarte señaló que “el convenio ya se hizo y estamos trabajando en él”. “Siempre estamos corrigiendo cosas sobre la marcha. No obstante, lo más importante es seguir avanzando. Hemos tenido una experiencia sana”, aclaró. BRIGADAS POPULARES A LA CARGA Las Brigadas Populares Contra la Guerra Económica, que promueve la revolución, han tenido un impacto positivo en la población, que las percibe como defensores ante los acaparadores y especuladores, estimó Dugarte. Explicó que los brigadistas, creados en agosto para plegarse al combate en la Gran Caracas contra la guerra económica de la derecha, salen a la calle a fiscalizar, conjuntamente con otros entes inspectores, como un todo. “Toman los correctivos que hayan que tomarse”. Acotó que a los bachaqueros de las avenidas los brigadistas los combaten conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana.
5
Saime ofrece hoy jornadas para cedular CIUDAD CCS
Con el objetivo de acercar los servicios de identidad a los venezolanos, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, desplegará sus móviles de cedulación en varias parroquias caraqueñas hoy miércoles. Los ciudadanos que requieran su documento pueden dirigirse a las siguientes direcciones: La Candelaria en el sector de Bellas Artes, teatro Teresa Carreño, frente al Hotel ALBA Caracas. Mientras que en la parroquia El Recreo, una móvil de cedulación estará ubicada frente al mercado Guaicaipuro. La comunidad de Santa Rosalía será beneficiada con una jornada en la UENB Santiago Key Ayala, calle El Carmen, Prado de María, El Cementerio. Asimismo, Catedral contará con un operativo en San Jacinto al lado de la plaza El Venezolano, mercado de Economía Popular San Jacinto. También en el Parque Alí Primera, antes parque del Oeste, en Gato Negro, parroquia Sucre se desarrollará el operativo de cedulación.
Alcaldía llevó deporte a la UE Armando Zuloaga de San José CIUDAD CCS
Contribuyendo con la formación integral en las instituciones educativas, la Alcaldía de Caracas, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) promueve la práctica deportiva en la nueva generación que se forma en las distintas escuelas de Caracas. La Unidad Educativa Nacional Bolivariana Armando Zuloaga Blanco, ubicada en la avenida Panteón de la parroquia San José, sirvió de escenario para que las niñas y niños de educación inicial y primaria participaran en la clase de ritmoterapia, impartida por instructoras del Imdere, reseñó la Alcaldía de Caracas. En ese sentido, Yelitza Toro, Promotora Recreativa, indicó que este programa es auspiciado por el Imdere y llevado a todas las escuelas del municipio con el objetivo de integrar la actividad física con el baile.
Agregó que todos los años escolares el Imdere es invitado por las comunidades educativas para la realización de estas actividades, recalcando que “de igual manera trabajamos con las comunidades”. Explicó que la dinámica impartida para los niños durante la actividad es realizar ejercicios acordes a cada grado y edades, “para los niños de educación inicial se les imparte ejercicios de iniciación prácticos de primera etapa”. Para Toro, la práctica deportiva es importante porque ofrece esparcimiento, libera el estrés y en el caso de los niños cuando están agitados, permite liberar energías. Culminó informando que las comunidades y escuelas del municipio Libertador que deseen solicitar estas actividades recreativas pueden enviar una carta dirigida a Carlos Díaz, presidente del Imdere, en la sede del ente deportivo, ubicado en Plaza Venezuela.
Niñas y niños disfrutaron de la bailoterapia impartida por el Imdere. FOTO JOHN GONZÁLEZ/ALCALDÍA DE CARACAS COMUNIDAD EDUCATIVA Carolina Azócar, subdirectora de la unidad educativa, expresó su agradecimiento a la Alcaldía por apoyarlos. “Esta actividad permite una educación integral, interacti-
va, participativa para los niños”, indicó la funcionaria. Por su parte, Johana Bovia, maestra de sexto grado, expresó que estas actividades ayudan a salir a los niños de la rutina académi-
ca, “esto es un espacio de diversión y deportivo. Asimismo, Frankeily Moreno, alumna de sexto grado, indicó su satisfacción por la actividad ya que le permitió bailar y compartir con sus compañeros.
6 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Despliegan plan de limpieza en cementerio de El Junquito > La Alcaldía de Caracas acomete las acciones de mantenimiento para ofrecer a los visitantes un lugar en óptimas condiciones DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Un Plan de Mantenimiento fue emprendido por la Alcaldía de Caracas, en el cementerio de El Junquito donde se realiza una jornada de desmalezamiento, limpieza y recolección de desechos con el objetivo de mantenerlo en óptimas condiciones para sus visitantes. El gerente del camposanto, comisionado Roosevelt Guariaguato, informó que la idea es recuperar todas las áreas para permitirle a los usuarios una mejor atención. “Tenemos totalmente abarcadas 12 de 25 terrazas, lo que representa 40%. Este cementerio cuenta con bastantes aéreas verdes y la idea es ejecutar un plan integral y estructural para solucionar los problemas de manera continua”, explicó. Para estas labores están activos 61 trabajadores del cementerio,
Corporación de Servicios, Supra y la Dirección de Servicios Generales de la municipalidad. Otro de los problemas que había era que los visitantes no contaban con agua para limpiar las tumbas de sus deudos, por lo que se dispuso de un camión cisterna de manera permanente, mientras se colocan tanques de mil 500 litros en cada parcela, lo que se espera se realice en 15 días. Estos trabajos también contemplan la recuperación de la vialidad interna. MÁS PRESENCIA POLICIAL Guariaguato destacó que debido a algunas situaciones irregulares que se presentaban en el lugar, se incrementó el número de funcionarios policiales para prestarle un servicio más seguro a los usuarios. “La Policía Municipal de Caracas presta apoyo permanentemente
las 24 horas del día, los siete días de la semana conjuntamente con el personal de seguridad interna, a eso le sumamos el apoyo eventual de la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana, la idea es que la presencia se mantenga”, acotó. DÍA DE LOS SANTOS Y DE LOS DIFUNTOS Con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, durante este fin de semana y hasta el lunes se llevará a cabo un operativo especial para atender a las personas que acudan a este camposanto. Los visitantes contarán con servicios especiales en seguridad y asistencia médica por parte de organismos como los Bomberos del Distrito Capital y Protección Civil, además los sacerdotes realizarán misas y responsos de manera continua en la iglesia y las parcelas.
En el lugar se realiza la recolección de desechos sólidos. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Un grupo de 61 trabajadores realizan jornada de limpieza en el camposanto.
Vecinos de Los Magallanes de Catia contarán con un PDMercal Tipo I GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Más de 300 personas serán atendidas diariamente. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Se expenderán productos de la cesta básica a precios justos para el pueblo.
El Mercal Tipo I, ubicado en el sector La Laguna de Los Magallanes en la parroquia Sucre, fue habilitado como PDMercal tipo I con la finalidad de ofrecer a la población la mayor variedad de productos a precios justos. Diariamente atenderán a más de 300 personas, contando para tal fin con el abastecimiento de 25 toneladas de alimentos. El local contará con sistema biométrico de identificación para controlar las compras a fin de evitar el bachaqueo de los rubros de primera necesidad. También se regirán por el sistema de venta supervisada, a través del terminal de la Cédula de Identidad. “Además de vender café, leche, azúcar, arroz, pasta, caraotas, aceite, lácteos, entre otros productos de la cesta básica, agregamos al inventario la venta de artesanías, ropa y productos de limpieza como lo son detergente, desinfectante y cloro”, informó Karen Bolívar, responsable del PDMercal Tipo I. Destacó que entre de los trabajos de reestructuración del espa-
cio, destacan la pulitura del piso, cambio de los colores del local y la colocación de identificadores en las cajas y pasillos. “Los trabajos de rehabilitación del establecimiento comenzaron el primero de agosto y culminaron hace 4 días, en los próximos días se hará su relanzamiento oficial”, acotó Bolívar. Durante los dos meses que se invirtieron en la restauración del establecimiento, y hasta su próxima fecha de apertura, la comunidad de Los Magallanes de Catia cuenta con el beneficio de adquirir los productos en las bodegas móviles, dispuestas los días martes y jueves de cada semana a las afueras de lo que será este PDMercal tipo I. PUEBLO CONTRA EL SABOTAJE ECONÓMICO “Los 42 consejos comunales que pertenecemos al eje de los Magallanes de Catia, estamos unidos con el fin de combatir la Guerra Económica, la reapertura de este PDMercal Tipo I, será un granito de arenas más para lo mucho que nos falta por hacer”, aseguró Libia Alfonso, vocera del Consejo
Comunal La Laguna. Puntualizó que además de encontrarse desplegados en sus sectores para concientizar a la población sobre la coyuntura actual, también están desarrollando el programa Punto y Círculo que consiste en abastecer a los sectores populares. “Estas ventas son programadas y se hacen a través de un censo, son producto de las mesas de planificación que se realizan todos los miércoles con el concejal William Contreras” acotó Libia. Por su parte Ketty Herrera, vocera del Consejo Comunal Libertador expresó que un grupo de 15 personas pertenecientes a diferentes organizaciones de la comunidad, tendrán la invaluable labor del velar por el buen funcionamiento del PDMercal. “Conformamos el Consejo Popular de Abastecimiento y Producción para garantizar no solo el abastecimiento de alimentos en nuestras comunidades, sino también para controlar, coordinar y supervisar todo lo relacionado a este tema”, destacó Herrera.
w w w. c i udadccs. i n f o
La devaluación del perdón RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR El hacker Guccifer revela la correspondencia secreta del buzón electrónico de Hillary Clinton. En uno de esos documentos de marzo de 2002, el secretario de Estado Colin Powell le informa al presidente Bush el apoyo de Tony Blair, primer ministro británico para la época, a la eventual invasión de Irak. “Blair está con nosotros”, escribe Powell, señalando además que Blair aportará las frases que “fortalecerán el apoyo global”. Esto ocurría un año antes del informe sobre armas de destrucción masiva y de la consecuente justificación e invasión “derivadas” de ese informe. Para septiembre del mismo año, a fin de convencer de la peligrosidad de Hussein, el Gobierno británico publica un informe sobre las armas de destrucción masiva, en donde Tony Blair afirma que Irak continúa produciéndolas “más allá de toda duda”. En marzo del 2003, Inglaterra participa en la invasión a Irak. La guerra demostró que no había tales armas y los expertos hoy coinciden en que su producción se paralizó en 1991. Bush admite en 2008 que no había armas de destrucción masiva y que su mayor error fue hacerle caso a los informes de inteligencia. Diferentes investigaciones periodísticas han revelado la campaña propagandística en función de justificar la invasión a Irak. Vale decir que primero se tomó la decisión de invadir y, luego, se fabricaron “los informes” que “demostraban” la existencia de tales armas de destrucción masiva. Una vez fuera del Gobierno, a partir del 2007, Blair se dedica a los negocios y a representar a la Unión Europea, ¡vaya ironía!, como “mediador para la paz en el Medio Oriente”. En un e-mail personal dice, sin pelos en la lengua,: “Estamos construyendo una serie de profundas conexiones con empresas privadas y gobiernos en todo el mundo. Hacemos negocio y filantropía”. Hoy, después de más de doscientos cuarenta mil muertos, de más de cuatro millones de desplazados, con un país en cenizas, anarquizado y destruido, Tony Blair dice: “Perdón”. ¿No debería, más bien, juzgársele como criminal de guerra?
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA ORDINARIA
Crónicas de la guerra
A
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com
Situación
un mes de las elecciones parlamentarias, todo en el país termina teniendo que ver con ellas. Es claro que el objetivo de la oposición es ganar la mayoría de puestos en la Asamblea Nacional para así trancarle el juego al Gobierno y hacer un piso político para llamar a un referendo revocatorio el año que viene e ir por la “salida” de Nicolás Maduro de la Presidencia. Por el otro lado, el Gobierno necesita conservar la mayoría parlamentaria para garantizar la estabilidad del país. Este sería el escenario si las condiciones políticas de Venezuela fueran normales. Pero aquí hay que ver la situación por debajo de lo político para entender que realmente se trata del relato de guerra entre dos bloques históricos de poder: los que quieren la restauración de la Cuarta República, con su esquema de saqueo de la riqueza; y los que empujan por la consolidación de un modelo de distribución más amplia de la riqueza nacional. Y no se trata de la lectura del aforismo de Karl von Clausewitz que dice que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Como si el agotamiento de los métodos políticos nos conduce a una situación descarnada de guerra. Se trata del análisis planteado por Michel Foucault, y asumido por Chávez en su entendimiento estratégico, de que la realidad muestra el análisis mediante la inversión de ese aforismo: “La política es la continuación de la guerra por otros medios”.
ETTEN
En la guerra hay ataques francos y directos a la población que apoyan al enemigo, para desmoralizarla y desmovilizarla. Por eso provocan el desabastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad, organizan redes mafiosas para obtener beneficios de la necesidad que ellos mismos te ponen a pasar. Es tan claro que una población con dificultades para obtener alimento y enseres básicos difícilmente va a luchar bajo el mando de sus líderes. En la guerra se ataca la imagen del enemigo, se difama, se miente y se genera el rumor, se intriga, para que las bases, nosotros, desconfiemos de nuestros dirigentes, los veamos con suspicacia y eventualmente terminemos por dejar de luchar o hacerle el juego al otro bando. En la guerra se infiltra al enemigo para generar caos. Si el enemigo tiene instituciones, elementos logísticos, infraestructura, los que hacen la guerra captan y compran a personas dentro de las instituciones para romper, sabotear, hacer que las cosas funcionen mal, que los servicios fallen, que desaparezcan suministros. En la guerra se atemoriza, se trata de sembrar el temor en la población para que esta se sienta indefensa e insegura, para que así sienta la necesidad de buscar protección en otro lado. Del otro lado, se plantea la resistencia, defender lo logrado. Defender la paz de la población. Neutralizar al enemigo. Impedir que su estrategia mine las bases de nuestra movilización. Impedir que se nos quiten las ganas de salir a votar. Que entendamos que en medio de la guerra lo más importante es resistir y atacar con fuerza por donde ha estado su gran debilidad y por donde les hemos ganado una y otra vez: con los votos.
Sobre el simulacro EDUARDO PIÑATE R. El simulacro electoral que realizó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 18 de julio forma parte del conjunto de pruebas y auditorías (previas, durante y posteriores al proceso) a las que se somete nuestro sistema electoral cada vez que se plantean unas elecciones en el país. Este simulacro ratificó algunas cosas que venimos diciendo hace años y la oposición se niega a reconocer porque eso le sirve a sus torcidos planes de golpe continuado, principalmente, que tenemos un sistema electoral seguro y confiable, que garantiza la libre y segura expresión de la voluntad de los electores y electoras, así como la transparencia de sus resultados. Una vez más, el CNE se anotó una victoria y dejó en evidencia a sus detractores de dentro y de fuera. Las fuerzas revolucionarias concurrimos al simulacro con dos objetivos muy claros: 1) Acompañar y hacer evidente nuestra confianza en el CNE como árbitro de nuestras elecciones y 2) Probar nuestra maquinaria electoral, su nivel de apresto para las acciones que tendrán que desarrollar el 6 de diciembre, principalmente en la movilización, la logística, las comunicaciones y la defensa del voto. Como lo afirmó el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, al presentar el balance al país de nuestra participación en el simulacro, obtuvimos una importante victoria, con un alto nivel de operatividad de la maquinaria electoral de la Revolución encabezada por el PSUV y el GPPSB, al tiempo que nos permitió detectar algunas deficiencias y debilidades puntuales que ya están siendo atendidas donde ellas se hicieron presentes. Nuestro partido (el PSUV) convocó a dos simulacros más el 8 y el 22 de noviembre, para seguir poniendo a punto nuestras estructuras. Al mismo tiempo, seguimos el despliegue Casa por Casa en todo el país e intensificamos las acciones de agitación y propaganda para la victoria. Mientras tanto, la oposición sigue en su plan de guerra, violencia y golpe suave. ¡No volverán!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> TIENE MÁS DE DOS MESES SIN SERVICIO TELEFÓNICO Vivo en el conjunto residencial Las Rosas ubicado en Guatire, estado Miranda y tengo más de dos meses sin servicio de telefonía Cantv. He reportado la avería al ente correspondiente sin tener respuesta alguna, ¿será que tengo que esperar dos años para que la reparen? Cabe destacar que a pesar de que no tengo servicio me han cobrado mensualmente la renta básica y me informan que si no cancelo pierdo la línea. Mi número local es 0212-3442598. LUIS GONZÁLEZ C.I. 6.309.187 TEL. 0416-6189813
VECINOS DE CAUJARITO 2 PIDEN QUE LES LLEGUE EL AGUA En el sector Caujarito 2 del municipio Cristóbal Rojas, Charallave, estado Miranda, ya tenemos varios días sin agua. Pareciera que esta situación fuera un sabotaje porque en el sector vecino llega el vital líquido normalmente. Necesitamos que nos ayuden con esta problemática que está afectando gravemente la calidad de vida de quienes habitamos en el sector. ADRIANA CONTRERAS C.I. 14.587.195 TEL. 0416-5326413
FALTA DOCENTE EN ESCUELA EN BELLO MONTE Padres y representantes de los niños que estudian el sexto grado, sección C, en la Unidad Educativa Padre Sojo de Bello Monte, estamos preocupados por la falta de un docente para nuestros hijos. Esta situación la estamos padeciendo desde el año pasado, lo cual afecta la calidad de la educación de nuestros pequeños. Hacemos un llamado al Ministerio del Poder Popular para la Educación para que asigne un docente lo más pronto posible. IBIS GUERRERO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Baños de escuela en Santa Rosalía están en mal estado Las fallas se presentan en la Unidad Educativa Franklin Delano Roosevelt
participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Yuliany Cedeño y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
ROBAN CABLEADO ELÉCTRICO Y BOMBILLOS EN LOS ILUSTRES Delincuentes están robando el cableado eléctrico y los bombillos en Los Ilustres. El problema se presenta desde la plaza Las Tres Gracias hasta el Bicentenario. JAVIER MENESES C.I. 4.807.956 TEL. 0416-6734355
RAFAEL MENDOZA REPRESENTANTE
Los padres y representantes de las niñas y los niños que estudian en la Escuela Básica Nacional Franklin Delano Roosevelt, ubicada en la avenida Gran Colombia, en la parroquia Santa Rosalía, queremos denunciar el mal estado de los baños de la institución educativa. El espacio educativo cuenta con solo dos sanitarios, de los cuales solo sirve una poceta en cada uno. Cabe resaltar que dichos espacios resultan insuficientes para el uso de la población estudiantil –que cuenta con 700 niñas y niños en edad escolar–. Debido a esto, la tubería de aguas servidas colapsa con regularidad. Esta situación desmejora la calidad de vida de los alumnos de la institución, así como de toda la comunidad educativa. Por otro lado, la escuela cuenta con distintas áreas que poseen filtraciones, entre ellas la cocina, problema que ocasiona la acumulación de bacterias en el lugar. Queremos que las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación se aboquen a solucionar este problema lo más pronto posible, pues este recinto educativo es uno de los más importantes de esta zona de la ciudad, entre otras razones, por tener alrededor de 60 años de fundada. Sin dejar de mencionar que se trata de una gran cantidad de niños de la comunidad que están resultando afectados, muchos de ellos viven en las zonas aledañas al plantel.
MERCADOS DE EL VALLE NO QUIEREN ACEPTAR CESTATICKET Solicitamos que a los supermercados de El Valle –específicamente los que están desde el sector Cerro Grande hasta Los Jardines– traigan inspectores de la Sundde porque cuando les llegan productos de la cesta básica no quieren aceptar Cestaticket, solo efectivo. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 TEL. 0416-6198013
EN ANTÍMANO HAY BOTES DE AGUAS NEGRAS Y BLANCAS En la calle Cruz Verde de Antímano, a la altura de la iglesia, hay un bote de aguas negras y blancas. Pedimos intervención de Hidrocapital. RAFAEL DÍAZ C.I. 4.355.085 TEL. 0414-3697760
VECINOS DE CÚA SOLICITAN ALUMBRADO
Los baños no son suficientes para la cantidad de alumnos. FOTO BERNARDO SUÁREZ
Vivo en Terrazas de Salamanca en Cúa, estado Miranda; en esta zona no tenemos alumbrado en la carretera de tierra y además no recibimos agua. MAIRI BUSTAMANTE C.I. 18.913.851 TEL. 0416-0305934
FEDE enviará una comisión Héctor Bastidas, gerente de Conservación y Mantenimiento de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) informó que en los próximos días se enviará una comisión de la institución para evaluar el caso de la escuela
Franklin Delano Roosevelt, ubicada en Santa Rosalía. Una vez realizada la inspección en la institución, se coordinará un plan de trabajo para realizar las reparaciones o modificaciones en el espacio a las que haya lugar.
BOTE DE AGUAS SERVIDAS EN PINTO SALINAS Desde agosto en la zona central de Pinto Salinas, entre los bloques 19, 20, 21 y 22, hay un bote de aguas negras, se ha llamado y denunciado en hidrocapital y no solucionan. EDUARD GARCÍA C.I. 10.512.614 TEL. 0414-2677187
C.I. 15.832.123 TEL. 0412-8321233
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:
REPORTEPOR MENSAJES>
POSTE A PUNTO DE CAERSE Los vecinos de la urbanización Cristóbal Rojas, conocida como La Parosca, estado Miranda, denunciamos el mal estado de un poste que se encuentra en la zona. Dicho implemento eléctrico se encuentra ubicado en la vereda cinco del urbanismo y está a punto de caerse, pues la base de concreto se desprendió. Por favor pedimos que solucionen esto. FOTO Y TEXTO MIRIAM HERNÁNDEZ
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
9
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Presupuesto seguirá favoreciendo al pueblo > La bancada socialista dio luz verde al proyecto en primera discusión > Oposición volvió a oponerse a beneficios sociales LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Pese a la pretensión antipopular de la derecha y su bancada opositora de acabar con los programas sociales de la Revolución, la Asamblea Nacional aprobó ayer, en primera discusión, el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio económico financiero 2016. Tras el informe presentado por el diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas, con las respectivas defensas de los diputados de la Revolución y los planteamientos adversos de la derecha, se ordenó la votación que resultó en la aprobación del instrumento por parte de toda la bancada revolucionaria, más el voto del diputado Arcadio Montiel de Primero Justicia. En su exposición, Sanguino reiteró que el presupuesto se calculó con un dólar a 6,30 bolívares; 40 dólares el barril de petróleo y una inflación de 60%, lo que genera un cálculo global de un billón 548 mil 574 millones de bolívares, tal como fue presentado ante el órgano legislativo el pasado 20 de octubre por el ministro para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres. Para hoy está previsto que la Comisión de Finanzas reciba a la Vicepresidencia para el Área Económica (Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública) como parte del debate para la elaboración del informe que permitirá la aprobación definitiva en segunda discusión del Proyecto de Ley de Presupuesto 2016. SOBRE EL PLAN DE LA PATRIA Durante el debate de ayer, Sanguino explicó que el presupuesto 2016 está enmarcado en los objetivos del Plan de la Patria, en el Proyecto Simón Bolívar y en el Plan de Desarrollo 2013-2019, donde prevalecen los intereses del pueblo por encima del capital. “Por ello nos adversan y nos han adversado históricamente”, dijo Sanguino, mientras exponía –láminas en mano– los programas sociales desarrollados por el proceso revolucionario para el fortalecimiento del Poder Popular y del nuevo Estado propuesto por Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro. INOBJETABLES LOGROS SOCIALES Enfatizó cómo en Revolución los presupuestos aprobados en la AN han favorecido la disminución de la desigualdad en la distribución del ingreso, aumentando el número de pensionados con ingresos
Sanguino explicó todos los beneficios sociales. FOTOS PRENSA AN
@NicolasMaduro
Decisión aplastante en concordancia con el Plan de la Patria.
Aprueban excepción
La oposición va en contra de la inversión social
En la sesión ordinaria de ayer el Parlamento autorizó la aplicación del Decreto 2.071, mediante el cual el presidente de la República estableció el estado de excepción en el municipio Atures del Estado Amazonas. Este régimen especial se suma a los decretados en Zulia, Apure y Táchira, como parte de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional para la construcción de una frontera de paz con Colombia. En la sesión, los diputados también le dieron el visto bueno en primera discusión a la Ley de Servicios y Actividades Postales, norma con la que se modernizará el sistema telegráfico en Venezuela.
La Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2016, aprobada ayer en primera discusión por el Parlamento, garantiza la inversión de obras para el pueblo, afirmó el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, quien agregó que “no debería llamarse Ley de Endeudamiento sino de inversión, porque todo lo que se utiliza en esta ley va para la inversión de obras de desarrollo sustentable del país”. Aseguró que contempla aspectos como la inversión para la electricidad, el agua y el transporte de los venezolanos. “Este presupuesto tiene un gran contenido social, y nosotros los
chavistas sí estamos con el pueblo”, subrayó Amoroso, quien agregó que cuando la derecha se abstiene de votar a favor de una legislación como esta actúa en detrimento del pueblo. Por su parte, el diputado Alexánder Dudamel indicó que esta ley ha mejorado el perfil de la deuda del Estado venezolano y enfatizó que la oposición pretende engañar a la población al afirmar que esta política es entreguista. Aseguró que “apunta hacia el fortalecimiento del segundo Plan Socialista Simón Bolívar que avanza hacia la inversión social como principal fin, mientas la derecha se opone a la inclusión de las grandes mayorías y al bienestar del pueblo.
está garantizada mediante las misiones y grandes misiones, el apoyo al sector productivo, con asignación de 39 mil 107 millones para las gobernaciones, 29 mil 500 millones para las alcaldías y 31 mil 709 millones que manejará el Poder Popular en proyectos de interés social. “Eso lo repudia, no lo aguanta y no lo apoya la derecha, y luego salen a pedir el voto del pueblo para adueñarse de sus recursos. Por eso los derrotaremos en las elecciones del 6 de diciembre”, recalcó.
Por su parte, la también opositora Vestalia Sampedro no solo refutó los logros de la Revolución en la incidencia presupuestaria para el bienestar social, sino que pidió de antemano la eliminación del proyecto de ley discutido y su colega de la derecha, Ely Atencio tildó de “comunista” las proyecciones de hacer una justa distribución de los recursos y el fortalecimiento del Poder Popular. La respuesta de los diputados socialistas estuvo a cargo de Ramón Lobo, Héctor Zambrano y Jesús Farías, quienes basaron su defensa del proyecto de presupuesto en el afianzamiento de las políticas de bienestar social para el pueblo. “Para los capitalistas, esto es una ‘carga’ social, es un gasto. Para nosotros se trata de justicia social. No nos podemos dejar entrampar por estas mentiras. Han demostrado que lo que quieren es eliminar los logros, se han negado consecutivamente a aprobar créditos adicionales para el incremento del salario y
financiamientos a la Gran Misión Vivienda Venezuela los programas sociales destinados a garantizarle al pueblo la mayor suma de felicidad posible”, dijo Lobo. Por su parte, Farías aseveró que los políticos de la “hipocresía (derecha) son un apéndice del FMI. Hablan de voto castigo, sin saber que el voto castigo los aplastará a ellos porque impulsan la guerra económica”, “Aquí hay dos propuestas, una de bienestar, justicia e inversión social, y la propuesta de los que quieren entregarle nuestras riquezas al FMI y al capital internacional. Esta bancada revolucionaria seguirá teniendo los votos para proteger al pueblo”, enfatizó. Mientras Zambrano agregó: “Vemos como la oligarquía proimperialista ataca sistemáticamente a un gobierno progresista. Es lo que hemos visto que esta élite ha atacado la construcción popular. El ser humano no les importa, lo que importa es la mercancía”.
[NICOLÁS MADURO]
Difundamos la Verdad de la actuación antipopular de la derecha en la Asamblea Nacional... Que la Verdad Triunfe... Difundamos Masivamente toda acción contra las Misiones y el Pueblo de la derecha en la AN... acordes con los salarios mínimos del momento. Destacó asimismo la reducción del hambre (de 25,7% en 2000 a 5,1% en 2014) y el aumento en la ingesta de alimentos (de 2 mil 720 calorías en 1999 subió a 3 mil 27 reconocido por la FAO para 2013). Añadió que también ha bajado sustancialmente la tasa de desocupación con trabajo digno y de calidad (de 16,8% en 2003 luego del paro petrolero, bajó a 6,7% en 2015), “es casi pleno empleo, con una tendencia a fortalecerse cada vez más el empleo formal”, dijo. El parlamentario revolucionario indicó que, “mientras para ellos (oposición) el alimento es mercancía, para nosotros es un derecho humano. Ellos siempre han votado en contra de los beneficios reales para el pueblo; para eso quieren tener la mayoría en la Asamblea, para seguirle fallando a las necesidades del pueblo”, dijo. JUSTA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN explicó que el presupuesto 2016 se nutrirá de los ingresos corrientes que vienen de la recaudación de carácter tributario y solo 216 mil 581 millones se originarán de la venta de petróleo en el mercado internacional. Expuso que la inversión social
OPOSICIÓN EN CONTRA DEL PUEBLO Durante el debate, el diputado opositor Alfoso Marquina descalificó el presupuesto previsto para el próximo año tildándolo de “guachafita fiscal”, mediante la cual se “regala” el dinero para “financiar el gasto público. Aprobar este presupuesto es decirle al país que el Gobierno va a seguir prendiendo la maquinita para imprimir dinero inorgánico”, afirmó.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Impulsan la siembra de 1.200 hectáreas de caraota en Trujillo
Manuel Quevedo anuncia plan remate para Misión Vivienda
CIUDAD CCS
> Se redoblarán turnos en los urbanismos a fin de concretar la meta del hogar un millón en 2015
Con la adquisición de 50 mil kilos de semillas de caraotas se impulsa la siembra de mil 200 hectáreas, aproximadamente, de esta leguminosa en diversas localidades del estado Trujillo, informó ayer el presidente de la empresa estadal AgroTrujillo, Armind Salazar. Señaló que este Plan Especial de Siembra, para la distribución de la semilla a los productores, se extenderá hasta mediados de noviembre, y resaltó que hay financiamiento total para quienes estén dispuestos a cultivar este rubro, refiere AVN. “Es importante decirle a los productores que hay financiamiento total. Ya tenemos la semilla en el estado, llegaron 50 mil kilos de semilla para, aproximadamente, mil 200 hectáreas”, expresó. Estas semillas serán distribuidas en las Agrotiendas ubicadas en el municipio Trujillo (capital); Zapatero, en Carache; Boconó y el kilómetro 23, en Sucre.
RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS
El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, anunció ayer la implementación de varias medidas para alcanzar en el menor tiempo posible la meta planteada, en el año 2015, por el Ejecutivo Nacional de otorgar la vivienda un millón en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). A su salida de la reunión N° 36 del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, celebrada en Caracas, Quevedo precisó que entre las acciones se ordenó la activación de un plan remate, que consiste en laborar en doble turno en los desarrollos urbanísticos en construcción. Dijo que la semana pasada se alcanzó la cifra de 753 mil 163 viviendas construidas, gracias a la
incorporación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) como ente ejecutor junto a la GMVV. Explicó que dicho plan permitirá concretar próximamente el hito de 800 mil de viviendas edificadas,
Manuel Quevedo. Ministro de Vivienda y Hábitat. “La semana pasada se alcanzó la vivienda 753 mil” y de ahí continuará hasta alcanzar el millón. Acotó que dentro de la planificación especial se autorizó un plan especial de movilización de materiales específicos a todos los centros de acopio de Construpatria, por lo que uno dispondrá de transporte para trasladar los materiales a los desarrollos urbanísticos.
Aseveró que la GMBNBT está aportando más de mil contenedores de materiales y más de 400 mil metros cuadrados de techo para la fase de culminación de las viviendas, que serán próximamente entregadas al pueblo venezolano. El ministro indicó que en la reunión del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat también se revisaron los acuerdos con Bielorrusia y Vietnam, de manera de acelerar la ejecución de los distintos urbanismos que se construyen con los recursos que aportan estos países. Indicó que el Fondo Simón Bolívar está entregando esta semana 2 mil 510 millones de bolívares para la continuidad de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con lo que ya en el año dicho fondo ha aportado 105 mil 358 millones de bolívares para la construcción de hogares en el país.
11
Registro a toda marcha El registro nacional del programa Viviendo Venezolanos ha cumplido el 25% de la meta fijada por el Gobierno Bolivariano. Así lo informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, quien detalló que ya se han censado 36 mil 769 personas de las 147 mil 481 previstas. Añadió que además en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se han registrado 110 mil viviendas en proceso de rehabilitación, y más de 15 mil ya están finalizadas. Apuntó que también se han instalado 63 parques biosaludables en los corredores de la GMBNBT, y ya se han recibido más de 100 solicitudes adicionales. Acotó que más de tres mil viviendas serán protocolizadas en octubre como parte de la labor del plan 0-800-MIHOGAR, que atiende la asignación de hogares a la clase media.
Crean Ministerio de Industria y Comercio CIUDAD CCS
En la Gaceta Oficial 40.774, que circuló ayer, fue publicado el decreto N° 2.073, mediante el cual la Presidencia de la República ordenó la supresión de los ministerios para Industrias y para el Comercio y creó el Ministerio del Poder Popular para Industria y Comercio. El decreto establece un plazo, que culmina el 30 de junio de 2016, para que el nuevo ministerio asuma con su propia estructura organizativa y funcional el efectivo ejercicio de las competencias en las materias que le han sido asignadas, y que venían siendo ejercidas por las carteras para Industrias y para el Comercio. En la Gaceta Oficial también se publicó el decreto Nº 2.074, mediante el cual el presidente Nicolás Maduro designó, en calidad de encargado, a José David Cabello Rondón como ministro del Poder Popular para Industria y Comercio. La semana pasada Cabello había asumido el Ministerio de Comercio.
La carga proveniente de México arribó al puerto litoralense. FOTOS BOLIPUERTO
En Puerto Cabello se ha descargado además arroz, trigo, cebada y yeso.
Llegan 30 mil toneladas de maíz a La Guaira > Durante el mes de octubre, Bolipuertos ha despachado más de 250 mil T de alimentos de varios rubros CIUDAD CCS
Más de 30 mil toneladas de maíz, procedente de México, llegaron a Bolipuertos La Guaira en aras de fortalecer la distribución de alimentos de la cesta básica para el beneficio del pueblo. La mercancía fue descargada bajo la autorización y supervisión del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), para luego ser entregada de forma directa al consignata-
rio, con el fin de agilizar su salida al mercado venezolano. Esta acción forma parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno Bolivariano para atender la soberanía alimentaria del pueblo, así como para contrarrestar la guerra económica, refiere una nota de Bolipuertos. MÁS DE 250 MIL TONELADAS DE ALIMENTOS Cabe destacar que durante el mes de octubre, Bolipuertos ha despa-
chado más de 250 mil toneladas de alimentos de diferentes rubros, entre los que se destacan un total de 44 mil 838 toneladas de alimentos como: arroz, café, caraotas, carne, leche en polvo, margarina, pollo entre otros. Asimismo se recibieron dos mil 540 toneladas de pernil y otros productos propios de la época decembrina. Es importante destacar que solo en Puerto Cabello se han descargado y expedido más de 201 mil 748
toneladas de carga a granel de arroz paddy, maíz amarillo, trigo panadero, cebada y yeso. Toda la mercancía descrita ha sido consignada por organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minpal), destacando la Corporación de Abastecimiento y Suministros Agrícolas (CASA) y las distintas misiones que cumplen con la distribución equitativa de dicha mercancía a nivel nacional.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Sundde establece régimen para marcaje de precios > En la providencia se ordena un margen máximo de ganancia en la comercialización: 30% para los productores y 20% para los importadores CIUDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) estableció el régimen ordinario para la determinación y marcaje de precios de los bienes y servicios comercializados en todo el territorio nacional. En una providencia administrativa publicada en la Gaceta Oficial 40.774, con fecha 26 de octubre de 2015 y que circuló este martes, se ordena un margen máximo de ganancia para la comercialización de bienes y servicios: 20% para los importadores y 30% para los productores nacionales. En el artículo 5 se dice que cuando en la determinación del precio resultare excedido el margen máximo de ganancia, la Sundde podrá efectuar el ajuste correspondiente, notificando la fijación del nuevo precio. TIPOS DE PRECIOS En el artículo 2 del documento se explica que el Precio Máximo de Venta del Productor, Importador o Prestador Intermediario (PMVPI) es el precio más alto expresado en bolívares, que pueda asignar el productor, importador o prestador del servicio como intermediario, con el fin de comercializarlo a otro sujeto en el siguiente eslabón de la cadena de producción o comercialización. El PMVPI es determinado y fijado por el sujeto de aplicación que produce o importa el bien para comercializarlo a los encargados de su venta al usuario final.
Entre tanto, el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) es el precio más alto al cual puede ser comercializado un bien o servicio, en condiciones de detal. El PMVP será el resultado de la sumatoria del PMVPI más la ganancia que corresponde al vendedor final. Sobre el PMVP, el vendedor podrá otorgar ofertas o descuentos, pero no comercializar el bien o servicio por encima de ese precio. Como instrumento de control, el PMVP es un elemento objetivo de determinación de la conducta especulativa, cuando determinado bien o servicio es comercializado por encima del precio máximo. Asimismo se detalla que el Precio Justo es determinado y fijado por la Sundde. En el artículo 3 se establece que la Sundde debe emitir el certificado de Precio Justo, el cual se fijará sobre la base de las regulaciones establecidas en la Ley Orgánica de Precios Justos y las que desarrolle la Superintendencia sobre ese tema. El artículo 9 explica que la Sundde establecerá los precios a los productos que considere y serán publicados en su página web www.superintendenciadepreciosjustos. gob.ve/. Además, se prohíbe el marcaje con la denominación “precio justo” a cualquier producto, cuyo precio no haya sido fijado por la Superintendencia. En la providencia se señala que el precio justo y el precio máximo de venta al público son precios de comercialización al usuario final
de los bienes y servicios en el territorio nacional. El PMVPI y el PMVP podrán ser revisados o fijados por la Sundde, ajustándolos a las previsiones de la providencia, o según criterios económicos y sociales oportunos, permitiendo al productor, importador, prestador y vendedor la exposición de sus argumentos. MARGEN DE INTERMEDIACIÓN Igualmente, se fijó un margen máximo de intermediación de 60% del precio original del producto o servicio por parte del importador o productor, independientemente de cuántos intermediarios intervengan en la cadena de comercialización o distribución. El artículo 6 expone que el valor absoluto del margen máximo de intermediación es el resultado de sumar los márgenes máximos de ganancia que corresponde a cada sujeto dentro de una misma cadena de distribución o comercialización. Sobre la base del valor del margen máximo de intermediación, en relación con el costo del producto, o su PMVPI, se calculará 60%. El artículo 7 señala que la incidencia en el margen máximo de intermediación, de los márgenes máximos de ganancia del distribuidor y el comercializador al detal, debe ajustarse a los usos en las comercialización del bien o servicio del cual se trate. También explica que en ningún caso, el margen máximo de ganancia del distribuidor, por unidad de
MARGEN DE INTERMEDIACIÓN Se establece en Gaceta N° 40.774 el Margen de Intermediación, el cual en su totalidad no podrá ser superior a 60% independientemente del número de intermediarios que intervengan en la cadena.
¿Cómo se calcula?
MI=[PMVPI÷(PMVP - PMVPI)]÷ 100 PMVPI: Precio Máximo de Venta del Productor o del Importador PMVP: Precio Máximo de Venta al Público MI: Margen de Intermediación
Cadena común por la que pasa el producto PRODUCTOR
DISTRIBUIDOR
Arroz
PMVP Bs XX,XX IVA (XX%) Bs XX,XX Total a pagar: XX,XX
PMVP Bs XX,XX IVA XX% Bs XX,XX TOTAL A PAGAR Bs XX,XX mm/aa
Deberá ser visible y legible a los usuarios y usuarias, colocado en la parte frontal del producto a un tamaño no menor de cinco milímetros (5 mm). Cuando las dimensiones del objeto impidan cumplir con las indicaciones para el marcaje, podrá excepcionalmente fijarse en un tamaño de tres milímetros (3 mm).
Estampado mediante etiqueta autoadhesiva
producto, puede ser mayor al margen máximo de ganancia del comercializador al detal. MARCAJE ES OBLIGATORIO La providencia refiere en su artículo 11 que el marcaje del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) y del Precio Justo es obligatorio para todos los productos, bienes y servicios comercializados en el territorio nacional. “Ningún bien o servicio podrá ser ofrecido comercialmente sin que su Precio Máximo de Venta al Público o su Precio Justo, según correspondiere, hubiere sido fijado y resultare visible y oportuno para el conocimiento de todo posible adquirente”, indica. El marcaje del PMVP y del Precio Justo, atendiendo a la naturaleza del producto, se hará a través de las modalidades: rotulado en el cuerpo del bien, estampado mediante etiqueta autoadhesiva y listado impreso. En el artículo 16 se aclara que la Sundde podrá ordenar el cambio de la modalidad de marcaje o rotulado cuando considere que la naturaleza del producto permite otro que asegure una mejor identificación por parte de los usuarios. En el documento se establece la
PMVP Bs XX,XX IVA XX% Bs XX,XX TOTAL A PAGAR Bs XX,XX mm/aa Cuando la naturaleza de un bien no permita el rotulado directo sobre su cuerpo o envoltorio, el Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) deberá ser estampado mediante etiqueta autoadhesiva al cuerpo visible y legible para los usuarios y usuarias, elaborada en un material que dificulte su remoción y con tinta indeleble.
3 IVA XX% Bs XX,XX 4
Información del marcaje
TOTAL A PAGAR Bs XX,XX 5
Contendrá lo siguiente:
mm/aa 6
1 Las siglas PMVP en referencia al Precio Máximo de Venta al Público, o la expresión Precio Justo. Cuando no fuere posible el marcaje del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) o el Precio Justo, mediante las modalidades indicadas anteriormente, el precio deberá ser indicado mediante listas, anuncios, habladores u otros mecanismos similares, asegurando la fácil identificación del precio con el producto a una distancia razonable.
prohibición del doble marcaje y enmiendas. El artículo 18 informa que en ningún caso se podrá marcar más de un Precio Máximo de Venta al Público en un mismo bien o servicio, remover las etiquetas, tachar o enmendar el precio indicado originalmente, ni fijar en listas precios superiores a los marcados. En caso de productos marcados con más de un PMVP, se debe vender al de menor valor. Si se detectan tachaduras o enmiendas, o se han fijado en listas PMVP superiores a los marcados, el comerciante será objeto de las sanciones de ley. El 20 de octubre, el presidente Nicolás Maduro anunció la reforma de este instrumento legal, para incorporar las categorías Precio Máximo de Venta al Público y Precio Justo, refirió AVN. Cuatro días después, el Comando Nacional de Precios Justos sostuvo una reunión con productores e importadores del país, para informarles sobre estas nuevas modalidades y poner en marcha esta estrategia para la protección del salario y el poder adquisitivo del pueblo venezolano.
1 2 PMVP Bs XX,XX
Listado impreso Listado
COMERCIALIZADORA
El Margen Máximo de Intermediación se calculará para toda la cadena de producción o comercialización de cada bien o servicio, independientemente del número de intermediarios que intervengan.
Obligación de marcaje del Precio Máximo de Venta al Público (PMVP) y el Precio Justo Se hará mediante una de las siguientes modalidades: Rotulado en el cuerpo del bien
MAYORISTA
2 La denominación monetaria Bs, seguida del PMVP o al Precio Justo, según corresponda en guarismos.
3 La expresión IVA (alusión al Impuesto al Valor Agregado), seguida del porcetanje (%) correspondiente a la alícuota del IVA aplicable.
4 La expresión monetaria Bs, seguida del valor absoluto correspondiante al IVA del bien o servicio.
5 La expresión TOTAL A PAGAR, seguida
de la denominación monetaria Bs, y a continuación el valor absoluto resultante de la sumatoria del PMVP y el IVA que corresponda.
6 La fecha del marcaje en formato que indique el mes y el año en números.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS
Faria invitó a votar en las próximas elecciones parlamentarias. FOTO @JACQUELINEPSUV
El pueblo manifestó su apoyo a los aspirantes de la Revolución. FOTO FÉLIX GERARDI
Casa por Casa se desplegó en Kennedy > Jacqueline Faria visitó la parroquia Macarao > En Caricuao los candidatos del Circuito 5 inauguraron el alumbrado del bulevar GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS
La candidata por el Circuito 5 de Caracas, Jacqueline Faria, encabezó ayer un recorrido Casa por Casa desde el bloque 6 hasta bloque 8 de Kennedy, en la parroquia Macarao. Durante la jornada, la aspirante a la Asamblea Nacional (AN) estuvo acompañada por Héctor Rodríguez, candidato suplente por el referido circuito y de María Flores, jefa del Círculo de Lucha Popular (CLP) del sector, además de la fuerza revolucionaria. “Para que estas cosas maravillosas sigan pasando tenemos que salir a votar, no nos podemos dejar convencer por la televisión esa que dice ‘no hay, no hay’, ellos son los que están desapareciendo las co-
sas”, expresó Faria mientras se desplazaba por la zona. Además enfatizó en que “nuestro presidente Maduro está fajado con los pocos dólares que llegan al país para garantizar que tengamos todo lo que hace falta”. Del mismo modo, la líder revolucionaria rememoró que durante la Cuarta República el pueblo era invisibilizado por aquellos que manejaban el poder, “¿queremos volver al pasado?, ¿al pasado donde éramos olvidados?, donde nos daban las limosnas, donde nos perseguían a los que somos de izquierda, donde nos hacían la vida imposible, porque no existíamos”, precisó Faria. Lo jornada terminó en las instalaciones de la cancha Francisco de
Miranda donde los niños del sector realizaron manifestaciones artísticas y culturales para concluir con la actividad. “Todos unidos y unidas para defender lo que hemos logrado durante 17 años, que no es poco, y lo más importante; organizados, unidos y unidas para alcanzar lo que nos falta”, dijo Faria durante el cierre del acto. CARICUAO REVOLUCIONARIO Más tarde, al ritmo del tambor y la trompeta del grupo musical Cumbe, los candidatos por el Circuito 5, Juan Carlos Alemán y Jacqueline Faria, acompañados por el candidato suplente Edison Alvarado y del vicepresidente del Metro de Caracas, Pedro Torres, dirigieron la
Partidos certificaron ayer software de información al elector CIUDAD CCS
Sin observaciones, las organizaciones con fines políticos finalizaron ayer la auditoría del software del Sistema de Información al Elector (SIE) que será utilizado en los centros de votación durante las elecciones a la Asamblea Nacional. Con la jornada de este martes finalizó la primera fase de revisión del SIE, de acuerdo con lo informado por el director de Sistemas del Consejo Nacional Electoral, Carlos Rodríguez, en entrevista realizada a través de la página oficial del Poder Electoral.
Explicó que la revisión del código fuente del SIE fue realizada de acuerdo con la selección de módulos de función por parte de los representantes de las organizaciones políticas, quienes solicitaron hacer revisiones adicionales de datos y parámetros de información de cada uno de ellos. Durante dos días, los técnicos de las organizaciones políticas y del CNE revisaron el código fuente y las funcionalidades de la aplicación del SIE relacionadas con la instalación, la información al elector, el registro de acompañante, in-
ventario del centro de acopio e ingreso de constancia de la Verificación Ciudadana, entre otras. El Sistema de Información al Elector es la estación donde se le indica a las y los votantes el número de mesa electoral en la que le corresponde sufragar, se le indica la página y el renglón en el cuaderno de votación impreso en el que aparecen sus datos de identificación y donde deben firmar una vez haya emitido el voto. La auditoría se llevó a cabo en las instalaciones del CNE ubicadas en Plaza Venezuela.
inauguración del alumbrado del bulevar de Caricuao. “Gracias al Metro de Caracas se han recuperado 323 bombillos, 3 kilómetros de bulevar que estará iluminado desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana; ahora podemos aprovechar todo lo que se ha invertido en este espacio”, manifestó Faria después de que los bombillos fueran encendidos. Del mismo modo, Alemán anunció que “1.2 millones de bolívares ha invertido el Gobierno Bolivariano a través de lo que se conoce como la corresponsabilidad social del Metro de Caracas”, al tiempo que agregó qué “esta inversión se le ha dado para tener un bulevar iluminado, están los espacios dados para que usted
pueda venir, para que toda la gente se acerque”. El recorrido que inició desde los alrededores del Parque Nueva Generaciones Urbanas se extendió hasta el vagón azul de la UD-2 de Caricuao donde los adultos mayores esperaban a los candidatos a las parlamentarias con cantos y consignas. “Lo más importante que queremos resaltar desde hoy, es que aquí esto sería imposible de no haber sido por la participación de nuestro Poder Popular organizado, aquí estuvieron involucrados los consejos comunales, y ellos junto a las instituciones del Estado se han comprometido en el mantenimiento permanente del bulevar”, destacó Alemán.
Rodríguez impulsará ley para zona económica en Bolívar CIUDAD CCS
El candidato lista a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez, afirmó ayer que se debe impulsar una ley para que dicha entidad, a la que definió como la más productiva del país, se convierta en una Zona Económica Especial. “Debemos lograr la independencia productiva del estado (Bolívar) para el desarrollo industrial, agrícola, agropecuario y turístico de la región, pero no podemos esperar a llegar a la Asamblea, desde ya, se convoca
para la próxima semana una asamblea con todos los sectores productores para la construcción en conjunto de esa zona económica”, manifestó el aspirante revolucionario desde el municipio Piar (Upata), donde sostuvo un encuentro con representantes de la tercera edad. Posteriormente, el candidato junto a la también aspirante Ornella Arbelaez, sostuvo reuniones con representantes juveniles y estudiantiles y con representantes del gremio de transportistas del municipio Piar.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
El jefe de Estado realizó el acto desde el Gimnasio Belisario Aponte, en Zulia. FOTO F. SEQUERA/MIRAFLORES
Maduro y los trabajadores compartieron y tocaron gaitas. FOTO FRANCISCO BATISTA/MIRAFLORES
Aguinaldos incluirán aumento de 30% > Maduro anunció que los pensionados percibirán tres meses de aguinaldos > Empleados de Pdvsa recibirán el incremento THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro informó que los aguinaldos se pagarán tomándose en cuenta el ajuste salarial de 30% anunciado el pasado jueves y que los mismos se harán efectivos a partir del 15 de noviembre. “Sin falta, con sueldo nuevo como debe ser”, destacó. Este anuncio lo realizó desde el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, en Maracaibo, estado Zulia, donde los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), le presentaron el Plan Estratégico Socialista para el período 2016-2025. En ese sentido, el primer mandatario le salió al paso a ciertas informaciones que salieron publicadas en algunos medios privados. “Por ahí había un chismorreo de la oligarquía malvada (…) yo quiero defender el empleo y el ingreso, y además he lanzado medidas especiales para regularizar la nueva categoría de precios máximos y precios justos para que queden adaptados a la nueva Ley de Precios Justos”, manifestó el jefe de Estado. DIGNIFICANDO A NUESTROS ABUELOS Del mismo modo, y como parte de los anuncios que hizo en el encuentro con los trabajadores de la industria petrolera, dijo: “En este año de guerra económica, yo voy a ser de tripas corazón, he conseguido un recursito y le voy a entregar este año 2015 el tercer mes de aguinaldo a nuestros pensionados y pensionadas a nivel nacional. Todos los que se incorporen al Sistema de Seguridad Nacional en el transcurso de este año hasta el 30 de noviembre, tendrán su pensión, dos meses más uno”.
Maduro informó que en los próximos días empezará a entregar los cheques a los “nuevos 110 mil pensionados y pensionadas del país que se están en este momento buscando”. Sostuvo que gracias a la Revolución Bolivariana se aumentó el número de pensionados que en la Cuarta República estaba en 300 mil y que ahora son más de 2 millones 700 mil. “Las pensiones han ido creciendo y protegiendo a nuestros pensionados al pelo”, al tiempo que afirmó que esto se debe a las políticas sociales que el Comandante Chávez implementó a su llegada a la presidencia. 30% PARA TRABAJADORES DEL PETRÓLEO Por otra parte, Maduro anunció un incremento salarial de 30% para los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). “En primer lugar, estando con los trabajadores de Pdvsa, quiero que ustedes sepan que yo he ordenado, como parte de la discusión del contrato colectivo, que de manera inmediata se proceda a un ajuste salarial en todas las tablas de todos los cargos en un 30% a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra industria petrolera, para que todos los salarios sean ajustados”. Asimismo, agregó que se realizará un ajuste en el ticket de alimentación “que era de Bs 2 mil 475 y ahora va a estar en 6 mil 750, más de 200% de aumento del cestaticket socialista”, refirió el primer mandatario. Maduro indicó que este logro es gracias a que en Venezuela manda un Presidente Obrero.
Tambiéndijo >“Estados Unidos se cree dueño del mundo, y se cree dueño del petróleo venezolano” >“Tenemos que aumentar la eficiencia en la producción petrolera” > “Con petróleo a 20 o a 30, el 6 de diciembre le vamos a dar una pela a los candidatos de la oligarquía y a los candidatos del imperialismo” > “Estoy feliz de estar con los trabajadores, con quienes en verdad aman la Patria de Bolívar y Chávez” > “Venezuela es tierra sagrada, a Venezuela no la toca imperio alguno, esta es la tierra de los libertadores”. El plan fue generado luego de más de 97 mil propuestas. @PRESIDENCIALVEN
Plan Estratégico socialista de Pdvsa apunta a impulsar el país como potencia CIUDAD CCS
El objetivo del Plan Estratégico socialista Pdvsa 2016-2025 apunta a transformar la empresa, a través del papel protagónico y participativo de la clase social trabajadora, en una corporación socialista que permita que el país pase de ser exportador de materia prima a un país potencia, así lo explicó la vocera de los trabajadores petroleros, Yurbis Gómez, desde el estado Zulia, reseñó AVN. La vocera explicó que se deben seguir estrategias que garanticen “una sólida seguridad energética y soberanía tecnológica, donde el desarrollo territorial y la suma suprema de felicidad del pueblo venezolano sean la meta”.
Además, expuso que el objetivo “trasciende en el impulso de los trabajadores (...) por recuperar todas las áreas de la empresa a corto plazo, sostener esta recuperación y crecer como industria petrolera”. Indicó que a través de ocho líneas estratégicas se podrá dar cumplimiento al objetivo establecido en el documento, que fue elaborado luego de revisar más de 97 mil propuestas de trabajadores petroleros de todo el país. UNA PROPUESTA DE LOS TRABAJADORES El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, dijo que la propuesta fue realizada en una asamblea con 9 mil 344 voceros y voceras de 96 mil trabajadores.
Destacó que en estas asambleas hubo “una participación extraordinaria de los trabajadores, lo que demuestra que cuando se llama a los empleados y obreros a incluirse, a participar, se desborda la convocatoria”. TRANSFORMAR A PDVSA El presidente Nicolás Maduro señaló que es necesario la transformación de Pdvsa hacia una corporación socialista y revolucionaria de Venezuela, al tiempo que refirió que el Plan de Siembra Petrolera tiene como objetivo central su desarrollo “para la felicidad social, para la felicidad del pueblo, para el socialismo bolivariano de nuestro pueblo”.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
CONTACTO CON MADURO
Maduro rechazó injerencia del Comando Sur > Pidió apoyo de América Latina y el Caribe para la batalla por la paz y contra el imperialismo LEONARDO DUQUE RIVERO CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro rechazó ayer las declaraciones del general estadounidense John Kelly, jefe del comando sur de su país, a las cuales calificó como parte de los planes del imperialismo y como “signos alarmantes de la desesperación en la derecha pitiyanqui y en la élite imperial” de esa nación. En la emisión número 44 del programa C-ontacto con Maduro, el jefe de Estado visitó el Museo Rafael Urdaneta, en el estado Zulia, desde donde señaló que la afirmaciones de Kelly sobre “orar” por Venezuela, y hablar de un colapso dentro de la gestión gubernamental, están enmarcadas en la guerra dirigida “a confundir al pueblo”. En este sentido, el primer mandatario aconsejó a Kelly ocuparse de EEUU, y alertó que las declaraciones demuestran que la guerra económica está organizada por entes internacionales. “¿Qué tiene usted que hablar de Venezuela? Habla de una inflación de 200 por ciento… ¡Miente descaradamente! Habla de productos con detalle, porque es el detalle del plan para irritar a la familia, a la mujer, y después la derecha repetir todos los días por la radio y la televisión que es un fracaso económico de la Revolución, que no satisface al pueblo. Es una guerra económica planificada al más alto nivel”, dijo Maduro. Solicitó el apoyo de América Latina y el Caribe “para el pueblo de Venezuela en esta batalla por la paz y la independencia, en contra de los planes del imperialismo”. Ante los señalamientos del funcionario contra Venezuela sobre el tema del narcotráfico, Maduro recordó que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) es “el rey del narcotráfico en el mundo”. DURO CONTRA LAS MAFIAS FRONTERIZAS Sobre el tema de la frontera el jefe de Estado reiteró el llamado a
la formación de una unidad cívico-militar para acabar con las mafias en las zonas adyacentes con Colombia. “O defendemos esta tierra y esta Patria o nos las van a quitar” los grupos vinculados al contrabando, expresó el jefe de Estado. Informó que se están adelantando todas las gestiones para un próximo encuentro con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y revisar las estrategias a desarrollar entre ambos gobiernos. “Sobre la mesa están las propuestas sobre la moneda, sobre el tema comercial, sobre el tema militar, sobre el tema del combustible”, dijo Maduro, quien reiteró la propuesta de la venta legalizada de gasolina a Colombia. LUCHA POR PRECIOS DEL PETRÓLEO Además, Maduro informó que se trasladará en los próximos días hasta Arabia Saudita, para formar parte de la Cumbre entre países de América del Sur y naciones árabes. Venezuela aprovechará la oportunidad para poner en el tapete la necesidad de convocar una cumbre presidencial entre países de la OPEP y miembros no OPEP, con el fin levantar estrategias en defensa del mercado petrolero. “No puede ser que nosotros, Rusia, Arabia Saudita, Irán, Irak, Emiratos Árabes, Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, produzcamos el petróleo, con un gran esfuerzo de inversión y el trabajo de los trabajadores, y vengan unos especuladores de la bolsa, a poner precio”, subrayó. Además, el Presidente denunció que la nación afronta un bloqueo financiero internacional. “Tenemos un bloqueo financiero internacional como parte de la guerra económica. Venezuela no ha dejado de pagar un céntimo de la deuda externa. En dos años cancelamos 26 mil millones de dólares y aun así tenemos un riesgo país superior al de naciones en guerra”, exclamó.
El jefe de Estado realizó el programa desde el estado Zulia. FOTOS EFRAÍN GONZÁLEZ/PRENSA MIRAFLORES
Presupuesto 2016 El presidente Maduro también aprovechó la oportunidad para informar que la próxima semana habrá una plenaria del Consejo Federal de Gobierno para entregar recursos y aprobar los presupuestos para los consejos comunales en el año 2016. “Es la inversión pública”, subrayó el jefe de Estado. Por otra parte, anunció que se activará una jornada de Mi Casa Bien Equipada a aquellas familias que perdieron sus enseres, tras las fuertes lluvias caídas en los últimos días en Portuguesa. Asimismo, el jefe de Estado indicó durante su programa En contacto con Maduro que cuadrillas de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor realizarán trabajos especiales a las casas afectadas por los aguaceros en esa entidad llanera.
24-O Fecha Patria El presidente Nicolás Maduro aprobó la solicitud emitida por el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, para decretar el 24 de octubre como fecha patria nacional, celebración del natalicio de Rafael Urdaneta, el “más leal de todos los leales a Bolívar”. El gobernador Arias Cárdenas expuso además que el pasado 24 de octubre se presentaron ocho planteamientos de compromiso con la entidad, de los cuales destacó ir “con toda la fuerza” por la necesidad de recuperar el Lago de Maracaibo. Además, afirmó que dicho plan para recuperar el emblema de la entidad, el Lago de Maracaibo, contempla drenajes y colectores, retornar a la altura y la profundidad establecidas, eliminar la contaminación e incluir una planta de tratamiento norte de Maracaibo.
Ley de Precios Justos busca una economía sustentable CIUDAD CCS
El mandatario nacional Nicolás Maduro destacó en un pase con el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, que la Ley de Precios Justos fue perfeccionada para proteger al pueblo y para hacer de la actividad económica una actividad más justa. Agregó que “esta ley hace sustentable toda la actividad económica, productiva, distributiva y comercializadora”, ante la guerra económica que promueve la derecha para desestabilizar al país y generar angustia en la población. También explicó que la antigua Ley de Precios fue “perforada y pul-
verizada por los especuladores” que la oligarquía imponía. Los especuladores “aumentaban inescrupulosamente los márgenes de ganancia y hacían que un producto que costaba Bs 100 terminara siendo vendido al pueblo en mil bolívares”. Arreaza encabezó, en la sede de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, una reunión para ajustar estrategias de trabajo para estabilización de precios. Informó que el sistema para la fiscalización de precios ha realizado más de 55 mil inspecciones durante el año 2015. LDR
Más de Bs 2.400 millones en recursos para el Zulia CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro, a petición del gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas aprobó más de 2 mil 400 millones de bolívares para proyectos en el sector de infraestructura, educación y salud en el estado. En primer lugar se destinaron 600 millones de bolívares para la carretera Lara-Zulia. También aprobó recursos para la culminación de obras del corredor Hugo Chávez Frías con otra inversión que alcanza los 600 millones de bolívares. Además, se realizarán obras de ampliación de la troncal 6 de la carretera Machiques-Colón, carrete-
ra de los municipios Rosario de Perijá y Machiques de Perijá, con recursos que alcanzan los 400 millones de bolívares. Para el Hospital Universitario de Maracaibo otorgó la suma de 530 millones de bolívares, para aumentar su capacidad de atención al pueblo zuliano. Asimismo asignó para el Hospital de Especialidades Pediátricas del estado Zulia un total de 92 millones 420 mil bolívares para el cierre de este trimestre. De igual forma, para la ampliación y mejoramiento de cinco unidades educativas de la entidad se aprobaron 189 millones de bolívares. LDR
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Alcaldes se unen al Plan Antigolpe > Los revolucionarios firmarán el acuerdo de reconocimiento a los resultados del 6-D CIUDAD CCS
Los alcaldes y alcaldesas bolivarianos manifestaron ayer su apoyo al plan antigolpe anunciado el pasado lunes por el mandatario nacional Nicolás Maduro, para hacer frente a las pretensiones inconstitucionales de la derecha venezolana contra la Revolución Bolivariana. “Apoyamos a nuestro Presiden-
te, apoyamos al pueblo en la defensa de su soberanía y de la libertad, que la derecha pretende nueva-
Francisco Garcés Alcalde de Guaicaipuro. “Apoyamos al pueblo y el Presidente en defensa de la soberanía” mente arrancarle para entregárselas a poderes extranjeros”, declaró
Saab: abogado Nieves tuvo dos años para hablar CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, desestimó las declaraciones del abogado Franklin Nieves, uno de los fiscales que condujo el caso de Leopoldo López, pues a su juicio “tuvo dos años para decir todo lo que ahora dice dentro un video”.
“Lo que no está dentro del expediente, simplemente no existe para quien lleve la causa”, agregó. Para Saab, el exfiscal se anuló como profesional del Derecho su cualidad jurídica, “al no haber aprovechado durante casi dos años las oportunidades que el propio juicio le dio”.
El gobernador recorrió las zonas afectadas por las lluvias. FOTOS @GOBPORTUGUESA
el alcalde del municipio Guaicaipuro (Miranda), Francisco Garcés, en representación de los alcaldes, desde el puesto de Comando del Palacio de Miraflores, reseñó AVN. Los mandatarios locales anunciaron que también firmarán el documento de reconocimiento de los resultados de las parlamentarias. “Reconocemos el importante papel que tiene el Consejo Nacional Electoral, y respetaremos la vo-
luntad del pueblo”, agregó Garcés. Cabe recordar que tras suscribir el compromiso de respeto de los resultados de las parlamentarias del 6 de diciembre el pasado lunes, Maduro hizo un llamado a la unión cívico-militar para emprender una ofensiva que garantice la paz. Asimismo alertó que si la derecha llegase a ser mayoría en la AN acabaría con los logros sociales conquistados en Revolución.
Senador chileno rechaza “novela” de exfiscal CIUDAD CCS
Como un “montaje más” y una “novela” que forma parte de la campaña internacional contra la Revolución Bolivariana calificó ayer el senador Chileno, Alejandro Navarro, a la “extraña” confesión que hizo Franklin Nieves, exfiscal del caso Leopoldo López.
“Si fuera cierta su confesión, tendría que haber hecho la denuncia durante el proceso, de manera responsable. Sin embargo optó la vía del show subiendo por parte los capítulos de una novela que suena más bien pautada desde Norteamérica”, aseveró el parlamentario austral.
Las cuadrillas siguen desplegadas despejando las vías en todo el estado.
Controlada emergencia en Portuguesa CIUDAD CCS
La emergencia causada por las lluvias de este fin de semana en Portuguesa está completamente controlada, los daños en infraestructura están siendo evaluados, se mantiene el monitoreo preventivo y las familias afectadas reciben asistencia integral en salud, alimentación e hidratación. Así lo informó el director de Protección Civil y Administración de Desastres en el municipio Araure, José Guillén, quien detalló además que en la parroquia Río Acarigua,
la más impactada por el desbordamiento de los ríos Bocoy y Acarigua, permanecen en un albergue provisional 68 de las 162 familias que fueron reubicadas el domingo, reseñó AVN. No obstante aclaró que en la zona “los elementos de riesgo para la comunidad están controlados” y las familias han comenzado a retornar a sus hogares progresivamente. Guillén precisó que las cuatro comunidades afectadas reciben asistencia integral a través de un plan cívico-militar. “Hemos llevado a es-
tos sectores 108 mil litros de agua no potable y en el albergue disponemos de 2,5 toneladas de alimentos, 6 mil litros de agua potable, 4 mil 700 piezas de ropa para adultos y mil 700 piezas para niños”, dijo. Apuntó que la limpieza de las vías y del caño La Isla está a cargo de la Alcaldía de Araure con apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, mientras que la empresa hidrológica de Portuguesa asumió la rehabilitación de los pozos de agua y “ya 70% de la población cuenta con el servicio”.
ATENCIÓN INTEGRAL Por su parte, el gobernador de la entidad, Wilmar Castro Soteldo, indicó que han atendido 3 mil 827 personas afectadas, de las cuales mil 682 pertenecen al municipio Araure, 742 a Turén, mil 200 a Ospino y 148 a Rómulo Gallegos. Anunció que hoy se estará llevando a cabo una mesa de trabajo con el Órgano Superior de la Vivienda para hacer una ofensiva en los sectores afectados y, de esta manera, ofrecer respuesta inmediata a los habitantes.
17
Fernández: “Paro universitario tiene carácter político” CIUDAD CCS
Por el paro universitario que mantienen 10 casas de estudio son afectados 300 mil estudiantes en todo el país, informó ayer el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. Durante su participación en el Consejo Nacional de Universidades (CNU), Fernández sostuvo que esta situación responde a intereses de carácter político, pues el Gobierno Nacional ha cumplido con los compromisos salariales, reseñó AVN. “La única conclusión a la que se puede llegar es que el paro universitario tiene carácter político. A quienes le hemos transferido más recursos es a las universidades que están en paro. No habrá universidad que no tenga 100% de lo que solicitó en materia presupuestaria”, señaló. El ministro acotó que en las últimas semanas estas casas de estudios han recibido Bs 50 mil millones, además de recursos para resolver problemas relacionados con la infraestructura, transporte y laboratorios. “Preguntamos: ¿cuáles son las condiciones que requieren para comenzar clases? Mi equipo les solicita esa información cada día. Yo necesito que me digan, ¿qué es exactamente lo que necesitan para reiniciar clases?”, recalcó. Asimismo precisó que los profesores cobran, en promedio, 59 mil bolívares de salario, sin embargo, no han iniciado clases. También detalló que un profesor titular ha obtenido entre 500 mil y 600 mil bolívares de retroactivo, luego de la aprobación de la II Contratación Colectiva Única 2015-2016 del sector universitario. “Les dijimos que íbamos a honrar el Presupuesto 2015, lo estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo”, expresó. Entre las universidades que se han negado a reiniciar clases están la Central de Venezuela (UCV), de Los Andes (ULA), del Zulia (LUZ), de Oriente (UDO), de Carabobo (UC), además de las experimentales de Guayana (UNEG), Táchira (UNET) y Francisco de Miranda (UNEFM); la Universidad Nacional Abierta (UNA) y Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA).
18 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Eslovenia prevé construir un muro en su frontera con Croacia > Unión Europea presiona a países miembros para que actúen frente a la crisis migratoria CIUDAD CCS
El ministro esloveno de Relaciones Exteriores, Karl Erjavec, avisó ayer que su país tiene varios proyectos, entre ellos la construcción de una valla en su frontera con Croacia “si la situación empeora y el plan de acción de Bruselas no se aplica”, reseño la AFP. El Gobierno esloveno, que dijo verse superado por esa afluencia, espera que el plan de emergencia adoptado durante la minicumbre europea del pasado domingo permita afrontar mejor la situación. El mencionado plan de acción dispone crear 100 mil plazas de alojamiento en Grecia y en los Balcanes, así como una mejor coordinación entre los países balcánicos. Sin embargo, Eslovenia y la vecina Croacia parecen comunicarse un poco más que en los últimos días e intentan establecer una conexión de su frontera por tren para reducir la presión sobre el pueblo esloveno de Brezice (150 habitantes), por donde pasan miles de personas cada día, reseñó la AFP.
“Debemos esmerarnos porque corremos el riesgo de no estar a la altura”, insistió el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al tiempo que criticó la lentitud con la que se pone en práctica el plan de reparto de refugiados en la UE, a partir de los centros de registro ubicados en Italia y en Grecia. Por su parte el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, indicó que esta situación “podría destruir los logros” alcanzados por los países de la UE “como la libre circulación entre los miembros del espacio Schengen” y a su vez “provocar un sismo en el paisaje político europeo”, dijo. Tusk subrayó que los Estados miembros deben aportar rápidamente los recursos a las agencias europeas que coordinan la protección de las fronteras exteriores.
Miles de refugiadoscruzan la frontera eslovena para llegar al norte de Europa.
UE EXIGE ACTUAR A PAÍSES MIEMBROS Los dirigentes de la UE instaron en un debate en la Eurocámara ayer a los Estados miembros del bloque a actuar “a la altura” de la crisis migratoria que “podría crear un sismo en el paisaje político europeo”.
700 MIL REFUGIADOS ESTE AÑO En total, 705 mil 200 migrantes y refugiados cruzaron este año el Mediterráneo rumbo a Europa, según los últimos datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados. Entre ellos 562 mil 355 personas llegaron a Grecia y 140 mil a Italia. A pesar de el deterioro de las condiciones climáticas, siguen llegando miles de migrantes a través de las islas griegas.
Fuerzas Sauditas bombardean hospital Yemení
Disuelven el Congreso en España y convocan a elecciones el 20-D
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Cazas de la coalición liderada por Arabia Saudita bombardearon ayer un hospital de Yemen, que se encontraba lleno de pacientes y personal de asistencia, difundió Telesur. “Las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Saada, en Yemen, han sido alcanzadas por varios ataques aéreos la pasada noche, cuando habían pacientes y personal dentro del centro”, aseguró la entidad no gubernamental que gestiona el centro hospitalario hoy semidestruido. La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial de MSF en la red social twitter.
El Boletín Oficial del Estado español publicó ayer el Real Decreto de disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y de convocatoria de elecciones generales para el próximo 20 de diciembre en España, publicó Prensa Latina. De tal modo, la campaña electoral comenzará oficialmente el 4 de diciembre y concluirá el 18 de ese mismo mes y las nuevas cámaras se instarán el 13 de enero, según precisiones del decreto. En los comicios que se prevén con gran dispersión de votos se elegirán 350 diputados del Congreso de Diputados (cámara baja) y 208 escaños del Senado, los otros 56 son de designación regional.
Todos los días siguen llegando inmigrantes a las islas griegas. FOTOS AFP
A los partidos se les otorgó hasta el día 6 de noviembre para presentar posibles coaliciones electorales, y las candidaturas finales deben entregarse entre el 11 y el 16 de ese mes. DISOLUCIÓN DEL CONGRESO En España, la disolución de un Congreso o Parlamento es a potestad del jefe de Gobierno y está estipulada dentro de la Constitución y sus leyes. En esta ocasión, Rajoy justificó esta disolución antes de la expiración del mandato del Parlamento, el próximo 20 de noviembre, para poder convocar a elecciones generales, de Presidente y de parlamentos en una misma fecha.
IGLESIAS SE LANZA A LA CAMPAÑA El secretario general del partido emergente español Podemos, Pablo Iglesias, anunció ayer la renuncia a su escaño en el Parlamento Europeo para dedicarse a la campaña de las elecciones presidenciales y generales del próximo 20 de diciembre. Informó que su partido participará en los comicios con el propósito de ganar, recuperar las instituciones y ponerlas al servicio de la ciudadanía. El candidato presidencial de Podemos fue elegido eurodiputado en marzo del año pasado cuando su partido, con apenas cuatro meses de creado, obtuvo cinco asientos en el Parlamento.
Pekín protesta patrullaje de EEUU en mar chino CIUDAD CCS
El viceministro de Relaciones Exteriores de China, Zhang Yesui, citó ayer al embajador de EEUU en China, Max Baucus, para presentarle “gestiones solemnes” y para expresarle su “gran descontento” por el patrullaje de una embarcación de guerra estadounidense en aguas cercanas a las islas Nansha chinas en el Mar Meridional de China, difundió Xinhua. “Esta acción de Estados Unidos amenaza la soberanía y los intereses de seguridad de China y pone en riesgo la seguridad del personal e instalaciones en el arrecife, lo que constituye una grave provocación”, aseveró Zhang. Horas antes, la embarcación USS Lassen ingresó en aguas cercanas al arrecife Zhubi sin autorización del Gobierno chino. Zhang dijo que la acción se llevó a cabo ignorando la disuasión previa de China. El país está “sumamente descontento y se opone firmemente” a ello, declaró el funcionario. El vicecanciller reiteró la reclamación china de la soberanía sobre las islas Nansha y sus aguas adyacentes, “porque China las descubrió, nombró y desarrolló”, aclaró. “El Gobierno chino salvaguardará con firmeza la soberanía territorial y los intereses marítimos legítimos y China hará lo que sea necesario para oponerse a la provocación deliberada de cualquier país”, advirtió. Zhang negó que la actividad china en el Mar Meridional de China restringirá la navegación y el sobrevuelo de acuerdo con la ley internacional. No obstante, China se opondrá a que cualquier país viole su soberanía y seguridad “en nombre de la libertad”, indicó. “En el Mar Meridional de China no ha habido y no habrá ninguna obstrucción a la libertad de navegación y sobrevuelo”, afirmó. La acción estadounidense fue “una muestra de fuerza que tiene altas probabilidades de provocar un accidente, lo que amenaza los derechos de navegación y sobrevuelo compartidos por todos los países, y daña la paz y estabilidad en el Mar Meridional de China”. Asimismo, agregó el vicecanciller chino que “Estados Unidos debe recordar su compromiso de que no asumirá ninguna postura sobre las disputas territoriales”.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
El sismo del lunes afectó poblados al norte de los dos países. FOTOS AFP
Socorristas movilizados en Pakistán y Afganistán CIUDAD CCS
Una mujer siria camina con tranquilidad por una calle de Damasco mientras conversa por teléfono. FOTO AFP
Rusia exige aclaren denuncia de supuestos ataques a civiles > De no recibir las pruebas, el Ministerio de Defensa ruso considerará estas acusaciones como parte de una guerra informativa contra Moscú CIUDAD CCS
El Ministerio de Defensa ruso convocó a los agregados militares de las embajadas de los países de la coalición que encabeza Estados Unidos en Siria, así como a representantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para pedirles explicaciones respecto a las recientes acusaciones contra Moscú, de supuestamente haber bombardeado hospitales y otros objetivos civiles en el país árabe, difundió RT. “Hemos invitado a los agregados militares de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Arabia Saudita, Turquía y la OTAN y les hemos pedido que fundamenten oficialmente el contenido de las declaraciones realizadas o desmentir lo dicho”, anunció el viceministro de Defensa ruso, Anatoli Antónov. “En concreto, nos referimos a las acusaciones de algunos medios de habla inglesa sobre los supuestos golpes recibidos por hospitales”, agregó. Denunció el general, que en los últimos días se han intensificado los ataques informativos de los medios occidentales contra las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia por su modo de actuar en Siria. “No solo nos acusan de asestar
golpes a la oposición moderada, sino (de hacerlo) contra elementos civiles como hospitales, mezquitas y escuelas”. Además dijo: “Los medios insisten en que, consecuencia de estos supuestos ataques, mueren civiles”. Asimismo, lamentó Antónov que algunos líderes políticos y funcionarios internacionales hayan realizado declaraciones similares. Entre los responsables, el viceministro ruso citó a los secretarios de Estado y de Defensa de EEUU, John Kerry y Ashton Carter, respectivamente; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg; el ministro de Defensa del Reino Unido, Michael Fallon; y su homólogo de Francia, Jean-Yves Le Drian. Si no recibe las pruebas dentro de varios días, el Ministerio de Defensa ruso considerará dichas acusaciones como desinformaciones que forman “parte de una guerra informativa contra Rusia”. OPERATIVOS CONTRA LOS TERRORISTAS La Aviación rusa continuaba ayer hostigando las principales posiciones de los grupos terroristas Estado Islámico (EI), Frente al-Nusra y otras bandas que operan en territorio sirio, complementando la ofensiva del Ejército y las milicias populares, divulgó PL.
El alto mando ruso confirmó que en la víspera fueron ejecutadas 59 misiones aéreas contra 94 objetivos terroristas, destruyendo ocho puestos de mando, cinco depósitos de municiones, tres convoyes de camiones cargados con municiones y armas, posiciones de morteros y artillería, 38 campos de entrenamiento y 43 refugios. Según datos ofrecidos por el Ministerio de Defensa de Rusia, los aviones de combate de la Fuerza Aeroespacial de ese país realizaron 164 vuelos en los últimos tres días y atacaron 285 objetivos de los grupos terroristas Estado Islámico y Frente al-Nusra, en varios puntos de la geografía siria. Las principales zonas de operaciones fueron las provincias de Hama, Latakia, Damasco, Alepo y Deir Ezzor, donde fueron destruidos 24 puestos de mando, tres talleres para la fabricación de artefactos explosivos improvisados y misiles, 21 almacenes de municiones y combustible y 233 posiciones fortificadas. Desde que comenzó la colaboración de la Aviación militar rusa, el pasado 30 de septiembre con las fuerzas armadas sirias, se ejecutaron más de 930 vuelos de combate contra puntos estratégicos de las bandas extremistas.
Los equipos de rescate intentaban ayer encontrar supervivientes del potente sismo que dejó más de 350 muertos en Pakistán y Afganistán, una tarea complicada por la topografía montañosa de la región y por la presencia de los talibanes. En ambos países se realizaban entierros colectivos. Es probable que el número de víctimas de este terremoto de magnitud 7,5 registrado el lunes aumente a medida que avanzan los equipos de búsqueda en zonas remotas, aisladas del resto del mundo tras deslizamientos de tierra y el corte de las comunicaciones. Es el caso del distrito de Kohistán, en la provincia paquistaní de Jyber Pajtunjwa (noroeste), cuyas autoridades no pudieron ser contactadas por la Policía para conocer la situación de sus 500 mil habitantes, explicó un agente de Peshawar. “El sistema de comunicaciones está interrumpido y las carreteras cortadas, por lo que no podemos decir nada sobre los daños sufri-
dos allí”, dijo el Policía a la AFP. La mayoría de las víctimas se registró en Pakistán, donde murieron no menos de 241 personas (196 de ellas en Jyber Pajtunjwa) y hubo más de mil 100 heridos, según la Autoridad de Gestión de Catástrofes Naturales. Las autoridades paquistaníes movilizaron al Ejército y pusieron en alerta a todos los hospitales del país. “Varias casas y edificios de la ciudad se derrumbaron”, declaró el alcalde de Peshawar (noroeste), Arbab Muhamad Asim. “El edificio se balanceaba como un péndulo, tuve la impresión de que el cielo se derrumbaría de un momento a otro”, dijo a la AFP Tufail Ahmed, un comerciante de esta ciudad, donde muchas personas seguían atrapadas bajo los escombros de los edificios que se derrumbaron. “Fue terrible. Me recordó 2005”, dijo una mujer de unos 50 años, que salió corriendo de su casa en el centro de la capital, Islamabad, cuando la tierra comenzó a temblar.
El terremoto ha dejado hasta los momentos 350 muertos.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
EEUU e Israel se quedan solos contra Cuba > La Asamblea General de la ONU aprobó ayer una nueva resolución que apela al fin del cerco económico, comercial y financieron contra la isla CIUDAD CCS
Con el respaldo de 191 de los 193 países miembros de Naciones Unidas, la Asamblea General reclamó ayer, en una nueva resolución, el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, unilateral medida vigente por más de medio siglo. La iniciativa que apela al fin del cerco económico, comercial y financiero sobre la base del respeto a principios de la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional, como la igualdad soberana de todos los Estados y la no injerencia en sus asuntos internos, solo fue rechazada por Estados Unidos e Israel. Por vigesimocuarta ocasión consecutiva, el principal foro deliberativo de la organización llama de manera categórica a eliminar el bloqueo, cuyos daños económicos en Cuba ascienden a 833 mil 755 millones de dólares, considerando la depreciación de esa moneda frente al valor del oro, pero su impacto humano es incalculable. El texto reitera la convocatoria a no promulgar y ejecutar acciones contrarias a la Carta y el Derecho
Internacional, y las preocupaciones por el carácter extraterritorial del cerco norteamericano, manifestado en la aplicación de leyes como la Helms-Burton, de 1996. Asimismo, recuerda el rechazo a las sanciones de la Casa Blanca, expresado en diversos foros y resoluciones, incluidas las adoptadas por la Asamblea desde 1992. La votación transcurrió en un escenario diferente al de años previos, tras la reanudación de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, en julio pasado, y el reconocimiento por el presidente Barack Obama de la necesidad de eliminar el cerco, lo cual corresponde al Congreso en sus principales aspectos, al convertirse en Ley en 1996 con la entrada en vigor de la citada Helms-Burton. En ese sentido, la iniciativa saluda el restablecimiento de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos y la voluntad expresada por Obama de trabajar en el levantamiento del bloqueo, aunque el mismo sigue en plena aplicación. La representación de Estados Unidos en la ONU lamentó que Cu-
191 de los 193 países de las Naciones Unidas votaron a favor de poner fin al bloqueo contra la isla. FOTO XINHUA
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Felicitaciones, Cuba, otra victoria de la verdad y la dignidad de nuestra América... Abajo el bloqueo... Viva Cuba...”
ba decidiera someter a votación esta resolución. “Lamentamos que hayan decidido seguir con la resolución”, expresó la delegación de la nación estadounidense, que votó, junto a Israel, contra el levantamiento del bloqueo. El Gobierno de Estados Unidos, que aseguró que luchaba por el “respeto” a los Derechos Humanos en la isla, reconoció que no está dispuesto a levantar las medidas en el corto plazo.
Rafael Ramírez: EEUU ha fracasado en su intento de aislar a Cuba CIUDAD CCS
Durante la plenaria, el representante de Venezuela ante las Naciones Unidas, embajador Rafael Ramírez, resaltó que la votación de ayer confirmó no solo que Estados Unidos ha fracasado en su intento de aislar a Cuba “sino que la que está absolutamente aislada, en el desarrollo de esta política de sanciones, es la propia administración estadounidense”. Asimismo, ratificó, durante la plenaria, el voto de Venezuela a favor de poner fin al bloqueo que ha causado graves daños al pueblo cubano. “El bloqueo de Estados Unidos
a Cuba representa el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que haya sido aplicado contra país alguno en la historia moderna. Esto ha tenido un costo humano para la población cubana”, manifestó el embajador. Ramírez también se refirió al restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos como “a una extraordinaria victoria política y moral de la resistencia y la firmeza del pueblo cubano”. Enfatizó además que la aprobación de esta resolución dará un claro mensaje al Gobierno de Es-
@DrodriguezVen [DELCY RODRÍGUEZ]
El corazón del pueblo venezolano felicita contundente victoria de Cuba en ONU! Venció la dignidad del pueblo cubano.
tados Unidos, país que también ha sido llamado a respetar la soberanía de otras naciones, como la de Venezuela. Solamente Estados Unidos e Israel votaron en contra de esta nueva resolución.
Canciller cubano denunció la aplicación del cerco CIUDAD CCS
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció ayer en la Asamblea General de Naciones Unidas la plena aplicación del bloqueo de Estados Unidos, pese a los pasos dados en el acercamiento bilateral. “No debemos confundir la realidad con los deseos ni las expresiones de buena voluntad. Y los hechos demuestran, con toda claridad, que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba está en plena y completa aplicación”, afirmó ante el foro de los 193 miembros de la ONU.
De acuerdo con Rodríguez, desde los anuncios del 17 de diciembre, acerca de la decisión de La Habana y Washington de comenzar el proceso de acercamiento, no se ha producido ninguna modificación tangible, sustancial, en la práctica del cerco. Rodríguez mencionó el reconocimiento por el presidente estadounidense Barack Obama del fracaso del bloqueo, su pedido al Congreso de ponerle fin y sus medidas ejecutivas para atenuar las unilaterales sanciones vigentes por más de medio siglo.
Celac, Caricom y Mercosur contra el asedio a la isla CIUDAD CCS
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom) y los países integrantes del Mercosur apoyaron la aprobación del proyecto de resolución presentado por Cuba y reiteraron su repudio al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo. El representante de Ecuador, Diego Morejón, destacó, en nombre de la Celac, que el bloqueo es contrario a la letra y el espíritu de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional, y exigió
también la eliminación de la ley Helms-Burton que reafirma su carácter extraterritorial. Por su parte, el embajador jamaicano, Courtenay Rattway, en representación del Caricom, dijo que la agrupación votó otra vez por el cese inmediato de esa medida unilateral de Washington porque constituye un impedimento para el pleno desarrollo de la nación antillana. Mientras que el representante del Mercosur, el paraguayo Bernardino Saguier, reconoció que el bloqueo a la isla constituye un obstáculo severo a la normalización de las relaciones entre Cuba y EEUU.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
La Guaira y Lara deciden la Copa > A las 7:00 de esta noche se enfrentarán en el Estadio Olímpico, en el partido de vuelta de la final JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Esta noche quedará decidida la presente edición de la Copa Venezuela de fútbol de primera división, con el choque de vuelta de la final que protagonizan Deportivo La Guaira y Deportivo Lara. Tras el empate sin goles en el partido de ida efectuado hace una semana en el estadio Metropolitano de Cabudare, aunque La Guaira tendrá a su favor la condición de local en el Estadio Olímpico, una igualada con goles dejaría con el trofeo al cojunto larense, ya que los litoralense no anotaron como visitantes en suelo guaro. El club del estado Vargas está obligado a ganar para revalidar el título que consiguió el año pasado en la Copa Venezuela, venciendo en esa ocasión a Trujillanos. La Guaira es líder del Torneo Adecuación con 31 puntos, en cuya tabla sus seguidores más cercanos son Zamora (27), Lara (26) y Aragua (24), tras derrotar el pasado sábado a Estudiantes de Mérida por 3-2, también en el Olímpico. “Estamos viviendo un gran se-
21
ABREVIADOS> Maratonista marroquí suspendido por dopaje El maratonista olímpico Abderrahime Bouramdane, de Marruecos, fue suspendido dos años por dopaje, anunció la Federación Internacional del Atletismo, señalaron agencias. La sanción a Bouramdane será hasta el 1 de octubre de 2017 por irregularidades en su pasaporte biológico.
James volvió a entrenar con el Real Madrid El Real Madrid, lastrado por las bajas en las últimas semanas, anunció ayer el regreso a los entrenamientos del centrocampista James Rodríguez, el delantero Karim Benzema y los defensas Pepe y Álvaro Arbeloa, reportó AFP.
Ratifican sanción a Rossi Litoralenses y larenses empataron sin goles hace una semana en el partido de ida, en Cubudare. mestre y el miércoles (hoy) lo podemos certificar. Ya queremos que llegue ese partido porque de seguro será una fiesta. Sabemos lo que nos jugamos, lo que queremos y con el favor de Dios esperemos que sea así”, señaló el jugador Ángel Osorio, quien hizo dos de los tres tantos contra los merideño.
Contrario le ocurrió a Lara que el pasado fin de semana sucumbió ante Trujillanos, 2-0, como local. El conjunto larense tendrá que sacarse los efectos de ese revés para el partido de esta noche (iniciará a las 7:00) en el Olímpico, donde el choque será dirigido por Jesús Valenzuela (Portuguesa), quien ten-
drá el rol de árbitro principal, auxiliado por Jorge Urrego (Carabobo) y Tulio Moreno (Bolívar). La Guaira es el tercer equipo con más goles a favor (26) en el Adecuación, apenas superado por Zamora (28) y Deportivo Táchira (27), así como el segundo que menos ha recibido tantos (10), tras el Caracas (7).
La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) confirmó ayer la decisión de la Dirección de Carrera en Sepang, que penalizó al italiano Valentino Rossi, líder del Mundial de MotoGP, restándole tres puntos, además de que saldrá último en el GP de la Comunidad Valenciana, última prueba del año, señalaron agencias.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
PELOTA GRINGA
Reales ganó el primer juego de la Serie Mundial > Los monarcas dejaron en el terreno a los Mets de Nueva York (5 por 4) tras jugar 14 innings e igualar el careo más largo en dicha instancia ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Más allá de lo especial que representa un juego del Clásico de Otoño, el primer encuentro de la Serie Mundial 2015 tuvo muchos aspectos que lo hicieron anormal. Edinson Volquez, abridor de Reales de Kansas City, se subió a la lomita tras conocer la muerte de su padre. Alcides Escobar conectó en el primer turno un cuadrangular dentro del campo, el primero en tales instancias desde 1929. El careo finalizó tras 14 innings para igualar al juego más largo en la historia de las Series Mundiales, que ocurrió en 2005. No obstante, las peculiaridades favorecieron a los monarcas que se llevaron el primero de la serie al dejar en el terreno a los Mets de Nueva York (5 por 4). Al igual que con su cuadrangular
de pierna en el capítulo inicial, Escobar anotó para celebrar. El torpedero, oriundo de La Sabana en el estado Vargas, pisó el plato tras un elevado de sacrificio del inicialista Eric Hosmer. Si bien el tiro de Curtis Granderson, jardinero metropolitano, fue plausible, nada pudo hacer ante la velocidad de piernas del criollo. La victoria fue para el espigado lanzador Chris Young, quien entró a relevar desde el duodécimo acto. Al experimentado de 36 años, solo se le embasó un hombre por boleto en sus tres episodios de faena y ponchó a cuatro rivales. Mientras, Bartolo Colón cargó con la derrota, pues permitió la anotación que le dio razones para celebrar a Reales. Laboró 2.1 capítulos, toleró tres imparables y dio tres bases por bolas. Fue su primer juego en Series Mundiales.
El varguense Alcides Escobar anota tras conectar jonrón dentro del campo en el primer inning. FOTO JAMIE SQUIRE /AFP Escobar terminó con una línea ofensiva de 6-1, con par de anotadas y una impulsada. El receptor Salvador Pérez ligó de 6-2 y el relevista Franklin Morales no fue accionado por el mánager Ned Yost. Por los neoyorquinos, el campocorto Wilmer Flores no tuvo suerte en cuatro oportunidades y logró sacar un boleto. Esta noche (8:00 pm) en el feudo de Kansas, Kauffman Stadium, se celebrará el segundo juego de la serie. El compromiso será un duelo de lanzadores derechos. El dominicano Johnny Cueto abrirá por los Reales, mientras que Jacob deGrom lo hará por los Mets.
Morales destaca unión en Kansas City El lanzador criollo Franklin Morales destacó la unión como un factor clave para que los Reales de Kansas City llegaran este año a disputar la Serie Mundial con los Mets de Nueva York, cuyo primer partido se jugó anoche. Los Royals perdieron al taponero Greg Holland, en la conclusión de la campaña, pero salieron adelante. “Eso siempre pega, imagínate, no contar con tu cerrador en la recta final, pero siempre hemos luchado, siempre nos hemos complementado los unos a los otros”, declaró el zurdo a una pregunta de LasMayores.com.
Yoel Hernández refuerza Tyler DeLoach se reportó a relevo intermedio de Leones los Tiburones de La Guaira Cuando se subió el telón de la temporada, parecía que Yoel Hernández jugaría su decimoquinta campaña con Tiburones de La Guaira. Las cosas no se dieron. Impases con la gerencia escuala fueron el motivo de su salida. Leones del Caracas no tardó en firmarlo y utilizarlo para reforzar el relevo. Ayer, el experimentado serpentinero se atavió con el uniforme de los melenudos. Era algo extraño verlo así, pues las pasadas siete zafras fue uno de los pilares del bullpen de Navegantes del Magallanes. “Sí, hay sentimientos. Fueron muchos años con el Magallanes, pega un poco pero hay que quitarse eso y concentrarse en lo que uno tiene que hacer”, dijo el guayanés que no oculta el agradecimiento a Leones por la confianza de ofrecerle un contrato.
“Es una maravillosa experiencia estar aquí. Contento de estar en la otra acera”, expresó. Ya tiene un rol definido. Alfredo Pedrique, mánager capitalino, informó que Hernández ayudará en el relevo intermedio. “Siempre estaré a disposición del mánager en el rol que él desee”, sostuvo. “Puedo estar en cualquier inning que me pida”. La razón que le hizo salir de Tiburones es su deseo de participar en el torneo Premier 12, en el cual la selección de beisbol venezolana estará dirigida por Luis Sojo. A diferencia de los salados, Leones sí aceptó tal exigencia. “Esta semana estaré con el Caracas. Luego iré directamente al aeropuerto para irme con la selección el próximo martes”, concluyó el monticulista. ASR
WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
La directiva de los Tiburones de La Guaira anunció que el lanzador Tyler DeLoach se reportó al equipo e inmediatamente comenzó a trabajar en su preparación para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico, encabezado por el mánager Buddy Bailey. Abridor de 24 años de edad, el zurdo pertenece a la organización de Los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim en el beisbol de Estados Unidos. Este año comenzó lanzando en doble A y terminó en triple A. En forma global tuvo 25 presentaciones. Su marca fue de 5-8, con 4.97 de efectividad en 139.1 entradas de labor. Le anotaron 77 carreras limpias, otorgó 57 bases por bolas y repartió 133 ponches.
ZULIA INICIA EXTENSA GIRA Las Águilas del Zulia comenzarán mañana una extensa gira de siete juegos fuera de su nido, en el parque Luis Aparicio El Grande. El periplo se iniciará en el Estadio Universitario, donde los rapaces se medirán a los Leones del Caracas. Para ese choque, a disputarse desde las 7:00 pm, fue anunciado Matt Lujan. Luego irán a Porlamar para medirse cuatro veces a los Bravos de Margarita, incluida una doble tanda el viernes, y culminarán su itinerario en Puerto La Cruz (sábado y domingo), midiéndose a los Caribes de Anzoátegui. Los occidentales comenzaron la cuarta semana del torneo ubicados en el séptimo puesto de la tabla, solo por encima de los insulares, con registro de 7-9.
“Pensamos que cualquiera puede hacer el trabajo y que siempre hay que conservar la confianza. Nos mantuvimos unidos, como una familia, y aquí estamos”, añadió el criollo. Morales contribuyó desde el bullpen a lo largo de la temporada. Impuso un tope personal con 67 salidas y dejó marca de 4-2, con 3.18 de efectividad. En esta instancia, Morales también tiene experiencia. Debutó con los Rockies de Colorado en el clásico de otoño de 2007 y, hace dos años, regresó con Boston (campeón ante San Luis), pero no vio acción.
Jorge Rondón fue tomado por Pittsburgh CIUDAD CCS
El escopetero venezolano Jorge Rondón fue tomado por los Piratas de Pittsburgh, luego de que los Orioles de Baltimore lo colocaran en la lista de peloteros disponibles (waivers). De 27 años de edad, el derecho comenzó la campaña en la filial triple A de los Rockies de Colorado, donde registró cinco salidas al montículo. Subió a Grandes Ligas con dicho equipo y realizó dos relevos, pero luego fue puesto en waivers y Baltimore se hizo de sus servicios. Antes de regresar a las mayores, el mes pasado, Rondón estuvo en la sucursal triple A de Baltimore, donde finalizó con marca de 3-1, un salvado y 2.33 de efectividad.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Greivis se estrena con Milwaukee > El caraqueño y los Bucks se miden, a las 8:00 pm, a los Knicks de Nueva York en el inicio de la NBA
23
LPB comenzará hoy inspección a los gimnasios CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El caraqueño Greivis Josué Vásquez comenzará su actuación esta noche, con su nuevo equipo Bucks de Milwaukee, en la segunda fecha de la temporada de la National Basketball Association (NBA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Para Vásquez es su sexta temporada en el baloncesto estadounidense. Fue seleccionado en el puesto 28 de la primera ronda del draft de la NBA de 2010 por el equipo de Grizzlies de Memphis. Su primera zafra (2010-2011) fue bastante regular, Memphis llegó a los playoffs y Vásquez tuvo la oportunidad de actuar en 13 juegos en esa instancia. El 24 de diciembre de 2011 Vásquez fue cambiado a los Hornets de Nueva Orleans, donde se pudo notar claramente un gran aumento en su productividad de puntos en los 66 juegos que participó. En el torneo 2012-2013, ya como titular de Nueva Orleans, el caraqueño estuvo en acción en 78 partidos y se ubicó como el tercero mejor en asistencias, solo por detrás de Rajon Rondo y Chris Paul. El 1 de enero de 2013 Vásquez fue nombrado como Jugador de la Semana de la Conferencia Oeste. El 10 de julio de 2013 fue transferido a Kings de Sacramento, donde disputó 18 choques, pero
ese mismo año, en plena temporada, pasó a Raptors de Toronto, para jugar la parte final del torneo 20132014 y el 2014-2015. Hoy debutará con Milwaukee ante Knicks de Nueva York (8:00 pm). El base de 28 años de edad, Greivis Vásquez, parece haber encontrado su lugar en los Bucks. Cuando fue observado por el técnico de Milwuakee, Jason Kidd, lo llamó para que formara parte del equipo que tiene muchos jóvenes con buen futuro en la NBA BALONCESTO GRINGO RENTADO La NBA es la liga profesional de baloncesto en Estados Unidos. Se juega de octubre a marzo con participación de 30 equipos. La liga se divide en 15 elencos repartidos en la Conferencia Este y otros tantos por la Oeste. Cada conjunto celebra 82 partidos, con 41 como local y 41 como visitante en la fase eliminatoria. El primero de los venezolanos que intervino en esa Liga fue Carl Herrera. Desde 1990 hasta 1999 jugó con Heat de Miami, Rockets de Houston, Spurs de San Antonio, Nuggets de Denver y el desaparecido Grizzlies de Vancouver. El segundo, el caraqueño Oscar Torres, quien estuvo en la NBA durante los años 2001 y 2002, con Houston y Golden State Warriors.
El capitalino Vásquez (21) inicia esta noche con otro equipo. FOTO GARY DINEEN/AFP
La Liga Profesional de Baloncesto realizará, a partir de hoy, un proceso de inspección de los gimnasios que sirven de sede para los conjuntos que forman parte del principal circuito del básquet rentado del país. Una nota de la LPB señala que el proceso se iniciará en el gimnasio Luis Ramos (Puerto La Cruz), sede del actual campeón Marinos de Anzoátegui. La revisión estará a cargo de José Rafael Gómez, miembro de la Comisión Técnica, quien estará acompañado de Gianni Patiño, vicepresidente del club. “Nosotros hemos mantenido conversaciones con la Gobernación de Anozátegui y el Instituto de Deportes”, dijo Patiño. “Hemos tenido buena receptividad, pero necesitamos agilizar el proceso de refacciones”. El directivo manifestó tener preocupación por el aire acondicionado, la iluminación, el camerino de visitante, y los baños en general. El comunicado añade que “el objetivo es revisar el estado de las instalaciones y hacer las recomendaciones pertinentes para que los escenarios estén en condiciones óptimas para recibir a equipos y fanáticos en el comienzo de la Liga”.
Venezuela acumula dos victorias en Suramericano Femenino Sub-14
Cinco caraqueños llamados a preselección de básquet
CIUDAD CCS
OSMARIS PELLICER
El quinteto venezolano conquistó su segunda victoria, sin derrotas, en la continuación del Campeonato Suramericano de Baloncesto Femenino Sub-14, que se lleva a cabo en Buenos Aires, Argentina. Las venezolanas no le dieron tregua al equipo de Perú, para vencerlo con abultada pizarra de 83 a 33. Venezuela ganó los cuatro tiempos con enormes ventajas de 24-3, 19-8, 20-8 y 20-14. La mejor por Venezuela fue Luisanny Zapata, quien comando la ofensiva con 39 puntos, seguida de Nicol García con 15. Por Perú, Lucía Guerrero con 11.
CIUDAD CCS
La muchachas se entrenaron en el Poliedrito, FOTO LUIS GRATEROL/ARCHIVO
LUISANNY ZAPATA VOLVIÓ A LUCIRSE En el primer juego del Campeonato Sudamericano Sub-14 Femenino, Venezuela superó sin atenuantes a Paraguay, con amplia ventaja de 75 puntos por 31.
Las dirigidas por Brickman Morales fueron contundentes desde el comienzo del juego mismo al imponer un parcial de 24-8 en los primeros diez minutos. El seleccionado paraguayo no
Un grupo de cinco basqueteros caraqueños forman parte de la preselección nacional, categoría Sub-14, con miras al Suramericano que se celebrará en la ciudad de Encarnación, Paraguay, del 21 al 26 del próximo mes. En representación de Distrito Capital se encuentran Tony González, Kevin Ramírez, Alhan Díaz Eliézer Osorio y Hebert Reyes. Estos jóvenes tratarán de obtener un cupo que asegure su participación en el torneo regional que se hará en suelo paraguayo.
pudo descifrar el contundente juego presentado por las venezolanas. Finalmente el triunfo de Venezuela ante Paraguay contó con el aporte ofensivo de Luisanny Zapata, quien anotó 25 puntos.
LISTA COMPLETA La Federación Venezolana de Baloncesto, a través de su comisióntécnica, anunció la lista de los 25 jugadores que tras ser evaluados pudieran ser seleccionados y así viajar al Suramericano.
El cuadro de preseleccionados está conformado por Moisés Morales (Yaracuy), Jackson Lovera (Carabobo), Carlos Aniveros (Carabobo), José Meneses (Aragua), Luis Palacios (Apure), Kleiber Fernández (Miranda), Anthony Ramírez (Miranda). También figuran Gabriel González (Nueva Esparta), José Caraballo (Nueva Esparta), Jesús Tomasi (Bolívar), Ángel Gómez (Sucre), Darwin Guevara (Sucre), Henry Malavé (Sucre), Miguel Díaz (Sucre), Luis Moreno (Lara), Keiver Alcalá (Lara), Keiber Escobar (Lara), Brian Fonseca (Táchira) y José Maza (Anzoátegui). El ente federativo designó a Alfredo Madrid como técnico del seleccionado nacional. Se espera que los muchachos sean llamados en los próximos días para iniciar los trabajos de preparación físico-táctico.
24 CULTURA
w w w.ciud a d ccs. i n f o
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Nelson Miranda llega a la Bienal del Sur con Dignidad Nacional
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> El artista larense manifestó que este evento se aleja del formato de lo comercial CIUDAD CCS
Dignidad Nacional es el nombre de la obra muralista con la cual participa en la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, el joven Nelson Miranda, artista plástico y muralista del estado Lara. Su obra se inserta dentro del eje curatorial denominado Diálogos de la transformación, como un relato a la heroicidad de los pueblos, como un reconocimiento a su capacidad de accionar, transformar y cambiar la historia. Según expresa el artista, Dignidad Nacional está dedicada al 13 de abril del año 2002: “Fue un día en que el pueblo heroico venezolano realizó una proeza nunca antes vista: frente a un proceso golpista, tomó las calles y restituyó el orden y la democracia en menos de cuarenta y ocho horas”, apuntó. Asimismo, detalló elementos simbólicos presentes en su trabajo que ya se puede apreciar en la esquina de la Unidad Educativa Experimental Venezuela, en la avenida México de Caracas: “Esta obra está compuesta por una serie de símbolos que representan la lucha del pueblo venezolano contra la guerra económica, contra la guerra mediática, es la reivindicación de su dignidad. En los rostros simplificados y en sus colores se aprecia la diversidad cultural de nuestro pueblo”, dijo. RESISTENCIA Es la primera vez que participa en un encuentro de artes visuales y tiene claro su compromiso social desde el arte. “Yo no quiero estar al servicio de lo comercial del arte, creo en el arte por la humanidad y hacia eso apunta esta I Bienal del Sur (…) La I Bienal del Sur. Pueblos en Resistencia, resalta la importancia de la resistencia de los pueblos unidos contra la globalización y el capitalismo mundial; no es una bienal tradicional, comercial, arte de consumo, sino que busca mostrar los procesos de cambio sociales que está viviendo el planeta”. Nelson Miranda es un joven artista de 19 años, oriundo de Barquisimeto estado Lara. Inició su trabajo plástico formalmente en el año 2011, al desarrollar una investigación sobre el arte que impulsó un rumbo estético a las creaciones que desde niño venía realizando en el dibujo y el modelado de barro. En el año 2013 inicia militancia en el Colectivo Cultural El Cuarto de los duendes, espacio que le otorga una dimensión política al acto artístico que viene realizando y se involucra directamente con el arte militante, rechazando así el arte mercantilista y de consumo impuesto por las sociedades excluyentes. De allí se afina su interés como artista social y decide desarrollar su pro-
El busto del prócer cubano reposa en el espacio.
Hace 15 años Fidel y Chávez crearon la Casa José Martí
Es la primera vez que el joven artista participa en un encuentro de artes visuales.
La obra que expondrá puede verse en la avenida México de Caracas. FOTOS CORTESÍA IARTES ceso junto a las comunidades y las escuelas en Barquisimeto. ENCUENTRO CULTURAL La I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, se inicia el próximo domingo 1 de noviembre en el Museo de Bellas Artes de Caracas, será un encuentro de arte mundial en el que convergerán obras de 87 artistas de los cinco continentes. Este encuentro de arte tendrá una duración de 4 meses donde los colores, las formas y las imágenes serán plataforma para reflexionar, problematizar temas que son comunes en nuestros continentes. Así, las muestras expositivas estarán organizadas dentro del Museo a través de cuatro ejes temáticos, reseñó una nota de prensa emitida por el Iartes. Los ejes son Diálogos del cuerpo, que
versa sobre feminismo, la diversidad sexual y el otro; Diálogos sobre la tierra, que habla sobre la ecología, la Patria y el territorio; Diálogos de la transformación, que comprende la educación, intercambio y renovación, y Diálogos de la identidad y memoria, que habla sobre tradiciones, huellas y trabajo.
JUFANY TOLEDO Con miras a crear un espacio para la investigación y la difusión de las ideas y el pensamiento del prócer de la Revolución Cubana, los líderes Hugo Rafael Chávez Frías y Fidel Castro Ruz suscribieron un acuerdo cultural el 30 de octubre de 2000, a objeto de crear la Casa de Nuestra América José Martí, la cual se encuentra adscrita al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, desde el año 2004. La Casa de Nuestra América José Martí (Cnajm) está presidida por Sady Loaiza, director ejecutivo de la Biblioteca Nacional, y su dirección está a cargo de Zaida Castro Delgado, quienes se encargan de velar por el cumplimiento de los objetivos que establecieron Chávez y Fidel al crearla: promover en Venezuela y desde Venezuela de valores y conceptos integrales que contribuyan a hacer realidad el ideario emancipador y de unión, legado por Simón Bolívar, José Martí y otros próceres de Nuestra América. En ese sentido, a lo largo de estos quince años se han organizado cientos de eventos para la divulgación y discusión de la obra martiana y bolivariana; se han editado 21 libros sobre Martí y la integración Nuestroamericana por diferentes autores; se retomó la publicación de la Revista Venezolana; se crearon las Cátedras Bolívar y Martí en la Universidad Bolivariana de Venezuela; se han estrechado vínculos con el Centro de Estudios Martianos de La Habana; se han organizado los eventos conmemorativos del natalicio, la llegada a Venezuela y la muerte de Martí, entre otras. Además, en su sede, reposan las cenizas de Alberto Granados. La Cnajm funciona en una modesta edificación del siglo XIX, ubicada en el bulevar Panteón, entre las esquinas de Veroes a Jesuitas, que fue sede de la Escuela de las Primeras Letras, en donde dictó clases don Simón Rodríguez, maestro de nuestro Libertador Simón Bolívar y que luego se convirtiera en el Colegio Santa María, regentado por don Agustín Aveledo. José Julián Martí Pérez, “El cubano universal”, como le bautizara Mariano Picón salas, nació el 28 de enero de 1853 en la calle Paula N° 41 en La Habana. Desde temprana edad quiso conocer la tierra del Libertador Simón Bolívar, fuente de inspiración de sus ideas libertarias y emancipadoras. Con apenas 28 años llegó a Venezuela, donde permaneció por espacio de seis meses, tiempo durante el cual ejerció la docencia y el periodismo. Martí fue uno de los principales bolivarianos de América, sobre todo en el sentido actual que le hemos dado a Bolívar, aquel que lo hace vivo e inspirador de la independencia de los pueblos.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
EFEMÉRIDES>
Escuelas de Zulia reciben instrumentos típicos En un acto realizado en las afueras del Palacio de las Artes, sede de la secretaría de Cultura del estado Zulia, 377 escuelas de la entidad recibieron un total de 560 instrumentos típicos para la formación en el desarrollo de la gaita. Furros, maracas, cuatros y tamboras fueron los instrumentos entregados a escuelas y liceos donde la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del estado Zulia tiene instalada una escuela de gaita, reseñó AVN.
En 1826, Antonio José de Sucre asumió oficialmente la Presidencia de la República de Bolivia, constituyéndose en su primer Presidente Constitucional y cofundador de dicha nación suramericana. Permaneció en la primera magistratura boliviana 2 años, caracterizándose su gobierno por la organización de las instituciones encargadas de la administración de justicia, la amplitud política, el respeto al pueblo indígena.
Desde 1818, los pueblos de la Gran Colombia, Venezuela, Nueva Granada y Quito, celebran el onomástico del Libertador. Era costumbre celebrar el 28 de octubre el Día de San Simón y en todos los pueblos se llevaban a cabo festejos y conmemoraciones en homenaje al Libertador.
Inauguran el Panteón Nacional En 1875 fue inaugurado el Panteón Nacional, en Caracas. Luego del terremoto del año 1812, el presidente Antonio Guzmán Blanco decretó convertir la estructura destruida de la iglesia de la Santísima Trinidad en el Panteón Nacional, sitio destinado a guardar los restos de los personajes ilustres del país. El arquitecto encargado del proyecto, José Gregorio Solano, diseñó la fachada en estilo neogótico siendo el artista plástico Tito Salas, el encargado de la decoración.
Muere el revolucionario Camilo Cienfuegos En 1959 murió Camilo Cienfuegos, figura emblemática de la Revolución Cubana, en un accidente aéreo. La avioneta desapareció en el mar, en medio de una tormenta, cuando volaba desde Camagüey de regreso a La Habana. Nunca se pudieron encontrar los restos de Cienfuegos, ni los de su avión. El comandante era muy querido por su humildad, sencillez y franqueza. Toda Cuba se movilizó colaborando en su búsqueda siendo éste uno de los eventos más conmovedores de los primeros años de la Revolución Cubana. Muchas escuelas llevan hoy su nombre y cada 28 de octubre los escolares de Cuba echan flores al mar en su honor.
La agrupación culminó su gira Europa 2015 con esta actividad. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL
Sinfónica Juvenil cerró gira en España > Dietrich Paredes dirigió el concierto realizado en Zaragoza CIUDAD CCS
Los músicos de la Sinfónica Juvenil de Caracas culminaron su gira Europa 2015 en España. La conducción apasionada de su director, Dietrich Paredes, y la singular actitud de los 167 miembros de esta agrupación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela dejaron huella en Barcelona, Castellón de la Plana y Zaragoza, así como lo hicieron en Lisboa, Bordeaux y Toulouse.
cultura.ciudadccs@gmail.com 10:00am
Televisora árabe dedicará premio a Fidel Castro La cadena árabe Al Mayadeen dedicará este año su premio Mérito a la vida, al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, para homenajear toda su vida dedicada a las causas justas. En declaraciones a Prensa Latina, el presidente de esa televisora, Ghassan Ben Jeddo, se refirió a Fidel Castro como un ejemplo para las revoluciones: “Estamos contentos de entregarle ese lauro y que haya aceptado este sencillo homenaje”.
HOY EN CCS
Lectura XxxxxxxColectiva de Simón Rodríguez A cargo En la Librería del Sur de la esquina Gradillas en la Plaza Bolívar.
Foro: Estación San Agustín: Territorio vs espacio público Organizado por el Museo de Arte Contemporáneo. En la Estación Metrocable San Agustín. En Parque Central.
Exposición
2:00pm
El último viaje de Samuel Robinson Proyección documental de Juan A. Calzadilla en el marco del natalicio de Simón Rodríguez. En la sede de la Unearte en Bellas Artes.
El Gobierno de Jamaica comenzará a conformar el expediente que respaldará la postulación a Patrimonio Inmaterial de la Unesco del reggae, un ritmo nacido en la isla e internacionalizado por el mítico Bob Marley. La ministra de Cultura de ese país, Lisa Hanna, explicó que aunque el género es conocido, el país debe demostrar su influencia en la idiosincrasia e identidad del pueblo jamaicano, publicó Telesur.
5:00pm
Jornada Charla
Crónicas urbanas Primera sesión facilitada por José Javier Sánchez. En el Café con Letras del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Postulan al reggae a Patrimonio Mundial
11:00am 9:00am
Taller
Cine
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA.ORG
Más de mil 500 personas llegaron a la Sala Mozart de este complejo cultural para escuchar a la Juvenil de Caracas que enamoró al público de Zaragoza, el cual en 2008 recibió a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, reseñó Fundamusical. “Ha sido una gira intensa y llena de emociones, con públicos distintos, con temperamentos diferentes, marcada por nuestra madurez para interpretar repertorios tan exigentes”, dijo Paredes.
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
Visión antológica de la cerámica en Venezuela: memoria y presencia Salas 6 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo en Parque Central.
El Panteón Nacional fue construido a partir de la estructura de la iglesia de la Santísima Trinidad.
25
ABREVIADOS>
Antonio José de Sucre asume la presidencia
Celebran el onomástico del Libertador
CULTURA
Taller
Dibujo y pintura Actividad facilitada por el profesor José Bencomo. En la Casa de la Cultura Robert Serra ubicada en La Pastora.
4:00pm
Jornada
6:00pm Teatro
Ópera 3 centavos Obra de teatro dirigida por el Grupo Teatral Rajatabla. En la sala Ana Julia Rojas de la Unearte en Bellas Artes. Compilado por Manuel Hincapié
Música
Alberto Crespo Salsa y Jazz latino en el Auditorio de la Cantv ubicado en la Av. Libertador.
ESCUCHA 1 MINUTO CON JORGE RODRÍGUEZA CADA HORA www.ciudadccs.info/ccsradio
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
OPINIÓN LORENA ALMARZA
Talleres del MAC estimulan la creatividad
Simón Rodríguez y la educación para la vida Simón Narciso Rodríguez nació un día de San Simón, el 28 de octubre, del año 1769. La Caracas que lo vio nacer contaba con 25 mil habitantes, y al igual que el resto del país, tenía una fuerte estratificación étnico-social. Aunque registrado como expósito, tuvo como padre a Alejandro Carreño, músico, que llegaría a ser maestro de Capilla de la Catedral de Caracas, y como madre a Rosalía Rodríguez, hija de un propietario de haciendas y ganado, descendiente de canarios. Simón adoptó el apellido materno, mientras que su hermano Cayetano, quien sería posteriormente destacado compositor, el paterno. En 1791, el Ayuntamiento de Caracas lo nombró maestro principal de primeras letras, latinidad y elocuencia en la Escuela de Lectura y Escritura para Niños, la cual estaba ubicada en el piso alto de la casa de doña Juana Aristeguieta (entre las esquinas de Veroes y Jesuitas).
resuelto. Ambos estuvieron juntos entre 1792 y 1797.
SIMONCITO Y SIMÓN Simoncito Bolívar y el maestro se conocieron en la casa del infante, pues Rodríguez fue amanuense de Don Feliciano Palacios, abuelo materno y tutor del niño. De ese encuentro, Bolívar comentaría: “Mi amado maestro Simón (…) me habló de un meticuloso plan rousseauniano para poner en práctica conmigo (…)”. Los paseos al aire libre, ejercitación, actividades manuales, experimentos, acercamiento a la ciencia desde la naturaleza y lectura constante fueron parte de las dinámicas implementadas por el maestro, quien enseñaba a su vez: “Lenguas española y latina, aritmética e historia”, según O’Leary.
EL REENCUENTRO CON BOLÍVAR En 1804 coincidió con Bolívar en Europa, a quien aconsejó dedicarse a la lectura de Helvetius, Houibach y Hume, entre otros, según O’Leary. Junto a Fernando Toro, el maestro y Bolívar recorrieron Europa, gran parte a pie y en jornadas dobles. En Roma, el 15 de agosto de 1805, Bolívar hizo su juramento y luego regresó a Venezuela.
TRANSFORMAR LA ESCUELA COLONIAL Convencido del valor de la escuela para transformar la sociedad, presentó en 1794 ante el Ayuntamiento un análisis sobre la escuela denominado Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo establecimiento. Cinco meses después le informaron que la propuesta había sido rechazada y presentó su renuncia. En ese período de espera, Bolívar vivió en su casa, mientras un pleito judicial familiar sobre su custodia era
LA SALIDA DE VENEZUELA En 1797 se embarcó hacia Jamaica y al llegar allí cambió su nombre a Samuel Robinson. Ese año fue delatada la conspiración de Gual y España en contra de la corona española. Alfonzo Rumazo afirma que Rodríguez participó en la conspiración, mientras que Uslar Pietri asevera que él “había tomado parte en aquella tentativa frustrada (de Gual y España)”. Otros historiadores dudan de esto. De Jamaica fue a Estados Unidos, vivió en Baltimore y Filadelfia y trabajó en una imprenta. En 1800 fue a Francia y trabajó con un impresor. Junto al fraile Fray Servando de Mier fundó una escuela de lengua española y tradujo el poema Atala de François René de Chateaubriand, que editó en 1801 señalando: “Traducido por S. Robinson, profesor de Lengua Española en París.
ROBINSON Y BELLO Rodríguez continuó su peregrinar por Europa: “ (…) concurrí a juntas secretas de carácter socialista, vi de cerca al padre Enfantin, a Olindo Rodríguez, a Pedro Leroux (…)”. En 1821 se instaló en Londres, donde se reencontró con Andrés Bello, quien diría: “Nada más ingenioso, nada más lógico, nada más atractivo que su método; es en este género otro Pestalozzi, que tiene como éste, la pasión y el genio de la enseñanza”. VUELTA A AMÉRICA En 1823 regresó a América por Cartagena de Indias y retomó su nombre. En Bogotá, intentó crear una escuela donde enseñar a los jóvenes un oficio mecánico, así como gramática, escritura, contar, pero no tuvo apoyo económico.
ADALYS JAVIER CIUDAD CCS
FORMAR REPUBLICANOS “¡Oh mi maestro!, ¡oh mi amigo! ¡Oh mi Robinson! (…) Usted formó mi corazón para la libertad, para la justicia, para lo grande, para lo hermoso (...)”, así escribió el Libertador a su querido maestro desde Pativilca, donde se encontraba con Sucre y su estado mayor preparando la campaña que culminó en Junín y Ayacucho. En esas líneas expresa claramente la admiración y el amor por su maestro. Bolívar destaca la libertad en su educación, pues justamente para Rodríguez, el principal precepto de la pedagogía era educar para la libertad. Para el maestro, una mejor sociedad solo era posible mediante un proceso educativo que permitiera producir luces y virtudes, y superar la segregación. Convencido de la fuerza creadora de la educación afirmó: “Para tener República hay que comenzar por hacerlos republicanos, por formar pueblo (…) vamos a formar ciudadanos, vamos a convertirlos en la gente capaz de realizar esa República, en la escuela”. EL PROYECTO EDUCATIVO Rodríguez se unió a Bolívar en Lima. Luego, el Libertador lo nombró director de Enseñanza Pública, Ciencias Físicas, Matemáticas y de Artes y director general de Minas, Agricultura y Caminos Públicos de la República Boliviana. En 1826 fundó la Escuela Modelo de Chiquisaca y otras semejantes en los distintos departamentos del país que incluyó la instrucción de mujeres, la dotación de empleos para los padres de los niños recogidos, el cultivo de las tierras baldías, la atención a la población
indígena. Sin embargo, el Mariscal Sucre, quien era presidente de Bolivia, no congeniaba con las ideas del maestro. EL ANDARIEGO Renunció y estuvo en Perú, Chile y Ecuador. En Arequipa publicó El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social. La causa social era la consolidación de las nuevas repúblicas mediante la educación, el trabajo productivo y la cultura para formar republicanos. En 1831, en Lima, publicó el plan general de la obra Sociedades Americanas, dedicada a la educación popular. En 1833 realizó un plan de educación científica en Concepción, Chile. Publicó en 1834, Luces y virtudes sociales y durante una temporada para el periódico El Mercurio. Se instaló cerca del lago Titicaca en una choza en compañía de una india, dedicándose a la fabricación de velas de sebo. En 1842 visitó a Manuela Sáenz, en Paita. Entre 1842 y 1843 fue administrador en las salinas de Juan José Flores, presidente de Ecuador. En 1849, el periódico El Neogranadino de Bogotá publicó Extracto suscinto de mi obra sobre la Educación Republicana. Entre 1850 y 1851, en Latacunga, escribió sus ideas pedagógicas: Consejos de amigo dados al Colegio de Latacunga. El 28 de febrero de 1854, en Amotape, Perú, muere el maestro. El 22 de diciembre de 1924 sus restos fueron trasladados al Panteón de los Próceres en Lima, y en 1954 al Panteón Nacional en Caracas.
Con papel, lápices, creyones, témperas, cajas de cartones, tijeras, materiales reutilizables, tela blanca, cartulina, marcadores, palitos de madera, reglas, chinches, pabilo e hilos, un grupo niños, niñas, jóvenes y adultos comenzaron a fabricar una especie de molino de viento inspirándose en el juguete tradicional venezolano conocido como gurrufío, en la Sala 2 del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en el Complejo Cultural Parque Central, al lado del Hotel Venetur. Esta actividad forma parte del Taller de Arte para todas las edades que se viene impartiendo en el MAC, desde el pasado 11 de octubre y que se extenderá hasta finales del mes de noviembre de este año. Paralelamente, el equipo de profesionales que lleva adelante el proyecto de Taller de Arte realizó sobre un inmenso lienzo otra actividad llamada El Papagayo Vuela por el Barrio. Luego, con un andamio colocaron una cámara fotográfica en el techo y fueron tomando imágenes a los participantes, quienes iban expresando con su cuerpo movimientos al lado de dibujos e instalaciones sobre el lienzo. Los presentes fueron formando la imagen de la cola del papagayo. Al final, grabarían un video de animación con el registro gráfico obtenido. Natalya Critchley agregó que los días martes y jueves, desde las 8:30 am hasta las 12:00 m, invitan a los estudiantes de tres escuelas de la parroquia San Agustín, Don Pedro de Fe y Alegría, Juan Landaeta y Elías Rodríguez, para que participen en la actividad Cartografía como Lienzo, para que reconozcan su espacio de convivencia, su hábitat en el contexto del barrio.
Paralaagenda HOY > Foro: Territorio versus espacio público Hora: 5:30 pm. Lugar: Metrocable San Agustín MAÑANA > Taller de Arte Con estudiantes de la Escuela Juan Landaeta de San Agustín. Hora: de 8:30 am a 12:00 m. Lugar: Sala 2 del MAC
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Ta6+ Cc6++
Negras Axa6
HORIZONTALES
VERTICALES
1. Provista de asta. 6. Reptil del orden de los Emidosaurios, propio de los ríos de América. 12. Privado de la vista. 13. Impuesto eclesiástico que consistía en la renta correspondiente al primer año de una posesión. 14. Recipiente de metal para cocinar los alimentos. 15. Vivienda de forma semiesférica donde habitan los esquimales. 16. Obras poéticas normalmente en verso. 18. Personas muy maleadas, pervertidas. 20. Mango ordinariamente de madera que tienen las hachas y picos. 21. España. Formase un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar. 22. Admitamos como cierto lo que otra persona ha afirmado. 24. Aparecen en persona. 29. Coloquial. Halar, tirar de un cabo. 31. Afila en cuchillo. 33. Pez teleósteo de la misma familia que la sardina (pl). 34. Asumir con sumisión unas normas. 35. Color cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm (fem). 36. Antecedente necesario para llegar al conocimiento de algo. 37. Desgastará, deteriorará o deslucirá algo por el tiempo o el uso. 39. Nombre de cantante española, ganadora del Festival de Benidorm en 2005. 40. Dicho de una cosa vendida, comprada u ofrecida a bajo precio.(fem). 41. Echa por tierra, destruye, acaba.
1. Hacen que las plantas formen buena copa. 2. Lugar subterráneo, profundo y oscuro (pl). 3. Hoja de papel secante. 4. Ave originaria de América Meridional, del tamaño de la gallina (pl). 5. Primera nota de la escala musical. 7. Iniciales del autor de los Cuentos de Tío Tigre y Tío Conejo. 8. Emprendo, doy comienzo. 9. Flacas, con poca o ninguna grosura. 10. Colección de mapas geográficos. 11. Vomita, arquea. 17. Alivia, modera. 19. Palabra en desuso para designar el registro de los días del año. 23. Conjunto de cartas o naipes que sirven para juegos de azar (inv). 24. Asilar, hospedar. 25. Cruzará, recorrerá. 26. Nombre de presentador de televisión venezolano, fallecido el 4 de agosto de 1989. 27. Observará, percibirá. 28. Farol grande en la torre de los puertos. 30. Hospeda, aposenta. 32. Envase de hojalata (pl). 38. Símbolo químico del Ástato. 39. Dominio Web para Costa Rica.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.250 CARACAS, VENEZUELA
léelo y pásalo
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Leones le cayó a palos al Magallanes > Melenudos se alzaron con el triunfo (9 por 2) sobre su sempiterno enemigo en el Universitario que lució pletórico ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ >Boxscore CIUDAD CCS
Es bien conocido que el denominador común de la actual temporada es la merma en la asistencia de público a las diversas plazas. Sin embargo, anoche no era un juego rutinario. Era el primer Navegantes del Magallanes vs. Leones del Caracas del año. Las 20 mil 717 personas que pagaron un puesto en el Estadio Universitario demostraron que los Eternos Rivales rompen con la regularidad de la vida. La muchedumbre presenció que a pesar de ser un juego impredecible, el beisbol muchas veces refleja en la pizarra los buenos o malos aires que se respiran en un dugout. Los melenudos iniciaron el careo como la segunda mejor ofensiva de la liga (.284 de average) y los navieros con el segundo peor pitcheo colectivo (4.22 de efectividad). ¿Sorprende entonces que el Caracas apaleara a sus sempiternos enemigos con 17 hits y se llevara la victoria 9 por 2? Es posible que no, según las estadísticas. Pedro Hernández, abridor filibustero, no pudo aguantar la somanta de palos que tenía preparada la manada caraquista. En el tercer inning recibió jonrones de Dixon Machado y Félix Pérez, así como un doble de Alfredo González. Los batazos crearon cuatro carreras. Ya era una cantidad de rayitas insuperables para los bucaneros. Hernández fue relevado por el también zurdo Luis Rico. Ante lanzadores de esa mano Leones bateaba solo .221, pero el movimiento fue infructuoso. La paliza continuó inclemente. Capitalinos anotaron cinco entre el cuarto y el sexto capítulo. Magallanes solo podía ver cómo sus lanzadores eran vapuleados, excepto Erick Leal y Héctor Melo, quienes no permitieron rayitas. Caracas no solo fue un carro de leña, pues los tres brazos que utilizó el mánager Alfredo Pedrique fueron sinónimos de solidez. El iniciador Joe Gardner, quien ganó el careo, lanzó seis episodios y no aisló anotaciones limpias. La única vez que los magallaneros pisaron el plato mientras lanzaba el
Navegantes del Magallanes VB CA H CI HR Bateadores M. Freeman, Lf
4
0
1
0
0
L. Rodríguez, Bd
3
1
0
0
0
R. Cedeño, Ss
3
0
0
0
0
H. Arteaga, Ss
1
0
0
0
0
F. Díaz, Rf
4
0
0
0
0
A. Nieves, 3b
3
0
0
0
0
L. Domoromo, Be
1
1
1
1
1
M.Lissón, 1b
4
0
1
0
0
J. Hagerty, C
4
0
3
0
0
A. Martínez, Cf
3
0
0
0
0
S. Díaz, 2b
3
0
0
0
0
Totales
33 2
6
1
1
2B: M. Freeman, M. Lissón, J. Hagerty. HR: L. Domoromo. WP: L. Rico. DP: 1443, 6443. HDB: 5. HDPA: 4.
Félix Pérez celebra el cuadrangular que conectó en el cuarto inning, al final del juego ligó de 5-4. FOTOS MARCOS COLINA
Lanzadores
IP H CP CL BB K
P. Hernández (P)
2.2 7 4 4 1
L. Rico
1.0 2 2 2 0 0
0
J. Dunning
1.1 4 1
J. Mijares
0.0 1
1 0 0
E. Leal
2.0 2 0 0 0 0
H. Melo
1.0 1 0 0 0 0
2 2 0 0
Posiciones Equipo
G
P
J.V.
Leones
12
5
--
Caribes
9
6
2.0
W. Bernard, Cf
5
1
2
1
0
Tigres
9
7
2.5
J. Galindo, Cf
0
0
0
0
0
Cardenales
9
8
3.0
D. Machado, Ss
5
1
1
2
1
F. Pérez, Rf
5
2
4
1
1
D. Mayora, 1b
4
1
1
1
0
H. Urrutia, Lf
2
1
0
0
0
D. Vásquez, Be-Lf
2
0
1
0
0
A. González, Bd
4
1
3
2
0
H. Rodríguez, 2b
1
0
1
0
0
J. Betancourt, 2b
3
0
1
0
0
Y. Torrealba, 2b
4
0
0
0
0
Y. Medina, 3b
4
2
3
1
0
Totales
39 9
17
8
2
Tiburones
9
8
3.0
Magallanes
7
9
4.5
Águilas
7
9
4.5
Bravos
3
13
8.5
Juegos para hoy
El abridor Joe Gardner se apuntó la victoria al lanzar seis sólidos capítulos. norteamericano, fue gracias a un error del torpedero Machado en el sexto acto. El relevista Loiger Padrón sacó dos tramos sin problemas y el cerrador, Mark Montgomery, quien se recuperó de problemas estomacales, permitió un cuadrangular de Luis Domoromo en el noveno.
Fue una noche dura para Ronny Cedeño. Un error al correr las bases y otro defensivo, fueron motivos para que Carlos García lo reprendiera airadamente y sacara del compromiso. Será una larga y pesada ruta para la galera, que viajó anoche para la isla de Margarita.
Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 Leones
Tiburones Caracas
7:00 Magallanes Bravos
Porlamar
7:30 Caribes
Maracay
Tigres
Leones del Caracas VB CA H CI HR Bateadores
2B: F. Pérez, A. González, W. Bernard. HR: D. Machado, F. Pérez. SF: A. González. GP: H. Rodríguez, D. Mayora. E: D. Machado (2), J. Betancourt. WP: J. Gardner. DP: 4663. HDB: 10. HDPA: 5. Asistencia: 20.717
Anotación por entradas Equipos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Magallanes 0 0 0 0 0 1 0 0 1 2 6 1 Leones
0 0 4 2 1 2 0 0 X 9 17 3
Lanzadores
IP H CP CL BB K
J. Gardner (G)
6.0 4
L. Padrón
2.0 2 0 0 0 3
M. Montgomery
1.0
1
1 1
0 1
1
3
0 0
28 DE OCTUBRE DE 2015
Premio Nacional de Periodismo SimĂłn BolĂvar 2013
AĂ‘O 4 - NÂş 261
El Ăşnico impreso humorĂstico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miĂŠrcoles en Ciudad CCS, Correo del Orinoco, Ciudad VLC y Ciudad Cojedes
“Mientras en Guatemala gana un cĂłmico la Presidencia, yo pongo la cĂłmica como candidatoâ€?, Capriles Radonski NOTICIA: Donald Trump viene a Venezuela a tomar clases de INSULTOS con Ramos Allup ÂĄCĂłmo me gustarĂa a mĂ matar a un gentĂo y salir despuĂŠs a pedir perdĂłn, como hacen Tony Blair y Obama!
Nosotros no
Nuevo refrĂĄn: “MĂĄs falso que un barril de petrĂłleo de Delsa SolĂłrzanoâ€?
2
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
El SĂşper Agente 69
Observador QuintĂn Quintana
Nuestros agentes del sĂşper-archi-recontra-requete-espionaje observan todo. Esta es una observaciĂłn muy interesante que vale la pena observar, pues quien observe a los observadores buen observador serĂĄ. Es por ello que nuestros agentes han observado cuidadosamente una reuniĂłn del ChĂşo Torrealba con un senador de la derecha espaĂąola, a quien quiere invitar como observador de las elecciones parlamentarias, asĂ no lo invite el CNE. La conversaciĂłn, que se realizĂł secretamente en el barrio El Observatorio, fue grabada por nuestros agentes. Observe el lector un fragmento de la misma ChĂşo: ObsĂŠrveme, Zenador. Senador: No cecee, Cheo, que senador es con ese y ademĂĄs usted no es espaĂąol. Y no crea que no lo estoy observando ÂĄLa verdad que usted es el sudaca mĂĄs feo que he visto en mi puta vida! ChĂşo: Zoy burda de feo, pero no zoy espaĂąol, aunque me encantarĂa zerlo, para que me gobierne Rajoy y no zeguir zufriendo bajo la dictadura de Maduro ÂżLe provoca un ronzito? Senador: Yo solo bebo vino, majo. ChĂşo: MĂĄs maja zerĂĄ zu abuela, zenador. Pero vamos al grano, queremos que usted nos observe. Senador: ÂżCuĂĄnto hay pa’ eso? ChĂşo: ÂĄCaramba, usted ya se mimetizĂł con nozotros! Lo de la plata lo habla-
mos despuĂŠs. Senador: Bien, pero sepa que yo cobro por adelantado, mire que despuĂŠs de las elecciones usted va a quedar como la guayabera, asĂ que chĂn chĂn dijo el puerco espĂn, y por delante como el delantal. ChĂşo: Ya voy a llamar a Marco Rubio para que me haga la transferenzia. Por zierto ÂżUsted canta? Senador: Como un churumbel. ChĂşo: Porque vamos a perder y a cantar fraude. Senador: Si desciende del equino, yo le canto como un canario lo que usted quiera. Pero dĂgame: â€œÂżY los otros se van a comer ese cuento?â€?, mire que los chavistas son muchos y ustedes no sirven ni para el arranque. ChĂşo: No ze preocupe que lanzaremos las mazas a la calle. Senador: QuerrĂĄ decir los mazos. ChĂşo: No, las mazas, las multitudes. Senador: ÂżCuĂĄles multitudes? ÂĄSi ustedes no mueven a nadie! ChĂşo: ÂżY cĂłmo zabe usted que La Guaira es lejos? Senador: Es que a buen observador pocas evidencias bastan ÂĄA ustedes el chavismo les va a dar una soba de padre y seĂąor mĂo! ChĂşo: ÂĄPor ezo mismo, obsĂŠrvenos por favor, cĂĄntenos fraude! ÂĄA mĂ me importa un carajo la MUD, pero no puedo quedarme zin chamba! ÂĄYo tengo hijos, Zenador!
Tony Blair sigue el EJEMPLO de Obama: Asesinan y piden perdĂłn
Las elecciones en Colombia dejaron a Uribe abandonado, como un FALSO positivo ESPECULADORES MAYORES Roberto Malaver @robertomalaver y Carola ChĂĄvez @tongorocho
Freddy La Rosa
A VECES ESPECULAN
ÂżESPECULAS?
EnvĂanos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.
Clodovaldo HernĂĄndez, Torcuato Silva, IvĂĄn Lira, Eneko, QuintĂn Quintana, Gustavo RodrĂguez, Augusto HernĂĄndez Y otros que estĂĄn acaparados
ESPECULADOR SIN HONORARIO Guillermo Zuloaga
Nota: Nada ni nadie se hace responsable por los conceptos que no estĂĄn emitidos en esta publicaciĂłn. Ley de impuesto contra el cigarrillo.
3
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015
Un paseo por las nubes Fredy Salazar / Salazarfug@gmail.com
La semana pasada me tocó hacer la cola a las cuatro de la mañana en la Duncan para comprar una batería y, en vez de salir a las dos de la tarde echando maldiciones como estaba previsto según algunos malhablados, me vine a las nueve como el jibarito, no solo contento con mi cargamento sino muerto de risa con las cosas que vi y las que oí. Lo primero que hice al llegar fue lo que hace todo el mundo: contar los carros que tenía por delante. Mientras hacía el recorrido me entró la duda si aquello sería un museo de vehículos viejos o la cola para entrar a una fundidora de chatarra. Ahí pude ver mamotretos recién sacados del patio, cachivaches rescatados de alguna quebrada, carre-
tones con batería prestada, carruajes con batería gastada y carros que jamás en su vida usaron batería. Terminado el inventario me senté un rato a escuchar radio y todo el que iba llegando tras de mi cumplía un ritual tan al caletre que por un momento llegué a pensar que estaba en un casting para qué se yo qué diablos. Contaban los carros y luego se asomaban a la ventanilla para decirme que los números alcanzaban hasta cinco puestos antes que yo. Que ayer empezaron a repartir el número casi a las once. Que por allá dicen que hay problemas con el sistema y no van a vender hoy. Todos exactamente con la misma cantaleta y la misma intención: reducir la co-
la por abandono. Pero la cosa buena empezó tan pronto llegó el empleado del negocio y comenzó a pedir los documentos de cada vehículo y la presencia del propietario para poder entregarle el salvoconducto para la compra. “Quien es el dueño de este vehículo”?, preguntaba el hombre, haciendo un esfuerzo por no decir “cacharro”. Entonces empezaba la creatividad a moverse de aquí y de allá: “Que ese está a nombre de mi papá pero no puede venir porque se quebró una pierna”. “Venga mañana con un informe médico”, decía el vendedor y pasaba al siguiente perol. “Que está a nombre de mi mamá pero ya viene en camino porque se sacó una muela ayer
Los guatemaltecos piensan que seguro les va a ir mal con ese cómico en la Presidencia, pero por lo menos se van a reír bastante
y no pudo madrugar”. “Si no llega ahorita, se sale de la cola”, decía el hombre implacable. “Que el dueño de éste está de viaje pero me dejó una autorización”. “Vaya a notariarla y viene otro día”. Cuando ya había logrado quebrar a unos cuantos, que de paso seguían ahí como a la espera de un milagro, el hombre alzó la voz para asegurarse que lo escuchaban los revisados y por revisar: “Señores, si el propietario del vehículo no pudo venir no hay batería”, y agregó: “Y eso no es culpa de la Duncan sino del Gobierno”. Y como esto último lo dijo señalando con el dedo hacia el cielo, yo salí dudando si le estaba echando la culpa a Dios o a Chávez.
Lorenzo y Ricardo van al Fondo, porque ellos saben que, en el FONDO, todos somos los mismos
4
MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2015