DOMINGO
CASA POR CASA EN CATIA /9
29 DE MARZO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.039 CARACAS, VENEZUELA
SOLIDARIDAD Rafael Correa firmó contra el decreto de Obama /11
FOTO PRENSA ALCALDÍA
ciudadccs.info
PARTICIPACIÓN CARMEN DELGADO ESCRIBE DESDE BARUTA EXIGEN SEGURIDAD EN PARQUE RECREACIONAL LOS SAMANES /7
Grulac rechaza orden ejecutiva de EEUU > El grupo de representantes de América Latina y el Caribe de la Unión Interparlamentaria rechazó, a través de un comunicado, el decreto firmado por Obama contra Venezuela > La organización apunta que se trata de “medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional” /2
Van 4 millones 600 mil firmas antiimperialistas > El presidente Nicolás Maduro ofreció un balance de la recolección de firmas para la campaña #ObamaDerogaElDecretoYA > informó que más de 100 mil familias han sido censadas en la Gran Misión Hogares de la Patria > También dijo que casi dos millones de personas se han movilizado por el asueto de Semana Santa > “Este año romperemos récord de turismo nacional e internacional, expresó
Ayer culminó el ejercicio Escudo Bolivariano. “Nos sentimos orgullosos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tenemos hoy”, dijo Maduro. FOTO CEOFANB /8
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Grupo armado sabotea sede de Pdvsa en Monagas CIUDAD CCS
Un comando armado irrumpió en las instalaciones del Centro Operativo El Tejero de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), ubicado en la División Punta de Mata, en Monagas, y sometió a los operadores de producción, procediendo a violentar puertas y tanquillas eléctricas con equipos de soldaduras para cables de alta tensión. El hecho ocurrió en la madrugada del pasado viernes, cuando el grupo procedió a cortar y sustraer los cables de alimentación del sistema de bombeo de crudo de la estación, generando el desbordamiento de los tanques de almacenamiento de crudo, por lo cual se procedió al cierre de 80 mil barriles de petróleo y 1200 millones de pies cúbicos de gas, explicó nota de prensa de Pdvsa. El impacto de este acto de sabotaje a la industria fue contrarrestado gracias a la activación del plan de contingencia y a la acción de los trabajadores, quienes lograron restablecer en tiempo record el sistema de bombeo, esto permitió normalizar las operaciones de producción de crudo y gas.
Grulac rechaza orden ejecutiva de Estados Unidos >En un comunicado dice que son medidas contrarias al Derecho Internacional
Zonatwitter @LUNABELLA0801 [LUNA BLANCA]
Cuando trabajamos con Amor y Pasión lo hacemos con el verbo SERVIR #VenezuelaEsEsperanza.
@RRPIERU [YOSOYCHAVEZ]
CIUDAD CCS
A través de un comunicado el Grupo Latinoamericano y del Caribe (Grulac) de la Unión Interparlamentaria expresó su rechazo a la orden ejecutiva emitida por el gobierno de Barack Obama contra Venezuela, reseñaron agencias. Para el Grulac el decreto contiene “medidas coercitivas unilatera-
les, contrarias al Derecho Internacional”, dice el documento. Además, hacen un llamado al gobierno de EEUU y al del presidente Nicolás Maduro para que se entable “un diálogo basado en el respeto de la soberanía de cada nación”. Reafirman sus deseos de que se consiga “la resolución pacífica de controversias y con el principio de
no intervención y respeto a los derechos humanos”. Este apoyo a Venezuela se suma a los que ya han expresado organismos como la Unión de Naciones Suramericanas, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, MNOAL y el G77 + China.
Na´guara arañero te cuento que hasta en China están diciendo #ObamaDerogaElDecretoYa #4MillonesContraElDecreto.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
En 2014, la policía estadounidense mató a 1.100 personas. Y se atreven a dar lecciones de DDHH... #4MillonesContraElDecreto.
@VZLACONPAZ [RAIZ]
Si no puedes apreciar que #Chávez fue un Gigante tienes serios problemas de criterio #4MillonesContraElDecreto.
@MCOLOZZA [LA REVOLUCIONARIA]
Gracias por el apoyo pueblos del mundo! Ya llevamos más de #4MillonesContraElDecreto.
@MELISSA1711 [TE AMO CHAVEZ]
PROTESTA ARGENTINA
Organizaciones populares de Argentina, repudiaron la visita de las esposas de Antonio Ledezma y Leopoldo López, quienes asistieron a un evento de los alcaldes del C-40. “Fuera golpistas de Argentina” y “Viva la Revolución Bolivariana”, se escuchaba en las afueras de la Usina del Arte, en Buenos Aires.
Hoy somos mas de #4MillonesContraElDecreto del Imperio hostil donde los patriotas firman porque #NuestraVictoriaEsLaPaz y el amor al pueblo.
@REDOBRERA [RED OBRERA]
EL KIOSCO DE EARLE
Inoportuno
Realizan mantenimiento de la avenida Libertador
EARLE HERRERA
La MUD “rechaza” la injerencia imperialista “por inoportuna”. En su opinión, Obama emitió su decreto real en momento inadecuado. Debió esperar mejores tiempos. Después de las elecciones parlamentarias sería una buena oportunidad para que nos invadan. O nos bloqueen naval y financieramente, sobre todo si la oposición pierde, como sin duda ocurrirá. Pero los imperios son impacientes y Obama comió casquillo facho. Aunque la desprecie, la próxima vez debe consultar a la MUD.
CIUDAD CCS
Como parte del plan sectorial que promueve el Gobierno del Distrito Capital se realizó ayer la primera Jornada Integral de Atención de Servicios Públicos en la avenida Libertador de Caracas. En la actividad participaron la Corporación de Servicios del Distrito Capital, Corporación de Servicios Municipales Libertador, Hidrocapital, Corpoelec, Pdvsa La Estancia y el Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte de la Alcaldía de Caracas. Además de empresas privadas que prestan servicios de comunicación. Heidi García, subsecretaria de Servicios Públicos del Gobierno
del Distrito Capital, explicó que con el trabajo en equipo se logra solucionar las necesidades que se posean en poco tiempo, ya que se recorta el tiempo de trabajo, reseñó nota de prensa del GDC. Por su parte, el presidente de la Corporación de Servicios, Javier Bonilla, resaltó que más de 300 trabajadores participaron en la jornada que contó con: poda de árboles, desmalezamiento, de reparación de acera, pintura de brocales, recuperación de jardinera, limpieza de pendones, nivelación de tapas y tanquillas, rayado peatonal, mantenimiento de semáforos, recuperación de áreas verdes, pintura de fachadas y postes.
4 millones por el pecho, solidaridad y patriotismo se hizo sentir en las redes #4millonesContraElDecreto.
Lodijo “Las ideas y luchas de Miranda están hoy más vigentes que nunca, en defensa de nuestra soberanía y unidad ”.
@ANACATAPH [APACUANA URIMARE]
Míster Barak Obama, van #4MillonesContraElDecreto, así que, pida permiso al complejo armamentista para que lo derogue.
@YAHIRPSUV [YAHIR MUÑOZ GARCÍA]
#4MillonesContraElDecreto y seguimos sumando mensajes a favor de la Patria grande y la paz. @CHICHINRUMBERO
Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo, a través de su cuenta en Twitter @jaarreaza
[ASDRÚBAL ALAMILLA]
Ya son #4MillonesContraElDecreto es necesario que de manera inmediata derogar la orden ejecutiva ya!
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Vendieron teléfonos en 23 de Enero y el Junquito La empresa estatal Movilnet vendió teléfonos hechos en Venezuela en una jornada especial realizada en el 23 de Enero y El Junquito, como parte de la misión de permitir al pueblo el acceso a los servicios de comunicaciones en el país, reseñó AVN. En la actividad, realizada en el sector La Piedrita (23 de Enero), y en el Consejo Comunal El Manantial (El Junquito), fueron distribuidos los modelos Orinoquia Y330, Bucare y el Haier W717.
Consejo Municipal dictará taller de símbolos patrios El Concejo Municipal de Caracas tiene como meta recorrer 115 escuelas del Distrito Capital para dictar un taller de símbolos patrios para que la población tenga conciencia de su Patria y esté alerta ante cualquier amenaza imperial, reseñó AVN. Así lo informó el presidente de ese organismo, Nahúm Fernández, durante una visita a la Unidad Educativa Dr. Francisco Mendoza. “En el taller les enseñamos a niños y adolescentes qué quiere decir cada uno de los colores de la bandera, el escudo, y el Himno Nacional de la República”, señaló.
Promueven cultura de ambiente en parques El Instituto Nacional de Parques (Inparques) comenzó esta semana un programa de trabajo voluntario con el objetivo de preservar los espacios naturales y para fortalecer la cultura ambientalista del país, reseñó AVN, tras un recorrido efectuado en el Parque Alí Primera de Caracas donde se vio a los jóvenes participando en la actividad ecológica.
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Van casi 25 mil familias beneficiadas con la Feria del Pescado de Caracas > En la jornada que comenzó el 27 de marzo se han vendido 34 toneladas del rubro marino KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS
En cuatro jornadas de la Feria Socialista del Pescado se han beneficiado 24 mil 174 familias que han adquirido productos del mar a precios justos en la plaza Caracas, informó la viceministra de Pesca y Acuicultura, Mirlay Herrera. La feria que comenzó en una primera etapa del 20 al 22 de marzo, vendió 82,1 toneladas de alimentos entre pescado, víveres y hortalizas. Mientras que en la segunda etapa que empezó el 27 de marzo y culminará el miércoles 1° de abril, ha vendido 34 toneladas del rubro marino. Con el lema “Combatiendo la especulación con la mano del pescador”, la feria vende productos a un precio 30% y 60% por debajo de las demás ofertas del mercado comercial, según lo que marca la tabla comparativa del lugar. Entre los rubros que se venden están pescado salado, atún en rueda, cachama, cataco, camarones, cazón, lebranche entre otros pescados. También ofrecen hamburguesas, croquetas, empanadas y nuggets elaborados con pescados. La viceministra destacó que participó la empresa del estado Insopesca, adscrita al ministerio de Agricultura y Tierra, la cual vende productos frescos empacados y congelados. Igualmente los productores y pescadores independientes también ofrecieron sus productos al pueblo. Se suman la venta de hortalizas, verduras y rubros no pedecederos como atún de lata, aceite,
Los precios están entre 30% y 60% por debajo de la oferta del mercado comercial. FOTO MARCOS COLINA arroz, salsas, entre otros. También en el lugar ayer se desarrolló un operativo de Pdval. JORNADA MAÑANERA Desde la madrugada ya las personas esperan la instalación de la Feria del Pescado en la plaza Caracas. Eida Reyes, asegura sentirse satisfecha con los precios que ofrecen en la jornada. “De verdad vale la pena la espera porque ¿dónde vas a encontrar un pescado a estos precios?”, comentó la usuaria. Por su parte, Juan Márquez, procedente de Guarenas, asistió a la fe-
ria con su familia. “Me parece maravilloso lo que está haciendo el gobierno con esta feria, ya que el pueblo puede adquirir los alimentos a precios razonables, no al precio que tienen los centros privados por fuera. Ojalá hicieran estas ferias siempre aquí. Por ejemplo el atún lo vi en Bs 690 y aquí está en 370, tengo más de 50% de ahorro. Saqué 3 mil bolívares y lo que gasté en todo fue mil 500”, precisó Márquez. Ligia Padrón, otra de las usuarias consideró que los precios deben unificarse. “Estoy aquí desde
la madrugada, hice mi cola y de verdad todas las pescaderías deben tener los mismos precios. Ya basta de especulación de expendios privados”. EN PETARE Entre tanto en la avenida Lebrún de Petare también se realizó la Feria Socialista del Pescado que comenzó el viernes 27 de marzo. “Allí se han vendido 9,5 toneladas de pescados, víveres y hortalizas. de los cuales 2,1 toneladas es de pescado. Y se han beneficiado 2 mil 800 familias”, indicó la viceministra Herrera.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Estiman aumento de turistas en Miranda durante Semana Santa CIUDAD CCS
El grupo de madres fueron certificadas por la Alcaldía de Caracas.
Jornadas formativas en la Unidad Educativa Los Naranjos.
Madres de la Patria se formaron para un mejor vivir en La Vega > Este taller de orientación dictado por alcaldía y GDC se llevará a los corredores de Barrio Nuevo Tricolor LISETH CAMACARO RODRÍGUEZ CIUDADCCS
Un grupo de 30 madres de La Vega culminaron ayer el ciclo de formación que se les imparte a quienes integran el programa gubernamental Hogares de la Patria que busca la promoción de valores sociales para las familias. Las acciones están a cargo de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Ana Malaver, presidente del despacho municipal indicó que este ciclo formativo tuvo una duración de
dos meses y que es una experiencia que se replicará en todos los corredores de Barrio Nuevo Barrio Tricolor de las parroquias caraqueñas. “Fueron 30 mamás quienes recibieron una orientación sobre la crianza de los hijos, sexualidad y una diversidad de temas para el desarrollo familiar” dijo Malaver. Otras de los aspectos que puntualizó Malaver es que “esta formación les da herramientas a las madres para fortalecer en el hogar familiar y evitar males como la delincuencia y otras formas de deterioro de la base fundamental de la sociedad como lo es la familia”.
Estas madres recibieron orientación de un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos y otros especialistas en orientación familiar del consejo del niño, niña y adolescente e incluso les fue otorgado un certificado de participación. Los temas abordados fueron: el hábito de la disciplina; hábitos de estudio y estrategias para su aprendizaje; cómo superar la violencia y finalmente sexualidad para niños, niñas y adolescentes. Estas actividades de formación para estas madres de los Hogares de la Patria en La Vega fueron im-
partidas en las unidades educativas Barrio Adentro y Los Naranjos, ubicadas al final de la calle Zulia de esa populosa parroquia. EXPERIENCIA DE VIDA Muchas fueron las enseñanzas que compartieron las madres durante los 60 días de intercambio de pareceres y de experiencias de vida. “Fue una experiencia liberadora, y cuando iba a este taller, podía hablar de mis problemas, cosas que a veces no converso con gente que me conoce incluso, es una oportunidad para nuestras familias y para nuestros hijos” dijo Delsy Mijares..
Unos 750 mil turistas se espera que visiten el estado Miranda en Semana Santa, lo que representa un incremento de 40 % en relación con el mismo período del año pasado, estimó ayer el ministro para el Turismo, Andrés Izarra, difundió AVN. “En Carnaval tuvimos un abre boca de lo que es una explosión exponencial del flujo turístico. Para esta Semana Santa esperamos un incremento de 40 % en relación con (Semana Santa del) año pasado, es decir, que son 750.000 personas que van a estar visitando el estado”, indicó. En Barlovento, en el inicio de las actividades de Semana Santa en el estado, en compañía del ministro para las Comunas y Movimientos Sociales y presidente de CorpoMiranda, Elías Jaua, Izarra recordó que el estado Miranda nunca ha recibido tantos visitantes y explicó que eso exigirá una coordinación perfecta para atenderlos. En la actividad, Jaua resaltó aspectos como la seguridad y los planes de recreación que se ofrecerá a los turistas, con 10.000 funcionarios. Agregó que ese estado contará con 50 agrupaciones musicales y otras 60 artísticas de la región para “realizar la mejor Semana Santa aquí, en Higuerote”. También prestan apoyo a las iglesias católicas para la semana religiosa.
Misión Vivienda adjudicó a 98 familias en urbanismo de Montalbán CIUDAD CCS
A través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, un grupo de 98 familias recibieron las llaves de sus nuevos hogares ubicados en la torre C, del Urbanismo Guillermo García Ponce, OPPPE-51, en la urbanización Juan Pablo II, de Montalban en la parroquia La Vega. La actividad fue encabezada por el presidente de la Fundación Vivienda del Distrito Capital (FUNVI), José Aranguren, quien expresó que el Gobierno Bolivariano cumple con el pueblo materializando el sueño de un nuevo hogar para las mujeres, hombres y niños de la Patria, destacó un boletín de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC).
Aranguren refirió que en Caracas se siguen construyendo viviendas para satisfacer la demanda del pueblo venezolano, además instó a los beneficiarios a organizarse en comités multifamiliares para una mejor convivencia. “Aquí en Distrito Capital son más de 27 mil las viviendas que estaremos construyendo para el pueblo (…) y ustedes tienen el compromiso de integrarse, de constituir los comités multifamiliares de gestión y avanzar hacia la incorporación a los consejos comunales a las comunas y garantizar la convivencia en el urbanismo”, señaló Aranguren. Anunció además que en el mes de abril se entregarán 98 nuevos apartamentos en otra torre de este
urbanismo y que en mayo se dignificarán nuevas familias en el sector Longaray de la parroquia El Valle. UN NUEVO COMIENZO Luis Pinto, quien habitaba en la Torre Confinanzas, agradeció al Gobierno del Distrito Capital por su nueva vivienda, del cual refirió vivirá con su esposa e hijo. “Estoy muy agradecido, fueron años en espera, pero gracias a Dios, al Gobierno Nacional y a Ernesto Villegas, jefe del GDC, ya tengo una vivienda digna y les digo a quienes esperan viviendas que tengan fe que si se cumple”, sostuvo. También la señora, Isaida Gallardo, quien vivió cuatro años y seis meses en el refugio del antiguo
Isaida Gallardo mostró con orgullo las llaves de su futuro familiar. FOTO PRENSA GDC Club de la Metropolitana, expresó su satisfacción al ser dignificada con una nueva vivienda, tras haber perdido la suya en Catia a causa de unas intensas precipitaciones. “Gracias a nuestro Comandante Chávez y al presidente Nicolás Ma-
duro, tengo una vivienda, me siento orgullosa porque el Gobierno Revolucionario ha ayudado a todas esas personas que se han quedado sin sus casas y pensaban que estaban solas, pero hoy se demuestra que no es así”, comentó.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Alimentos a precio justo llegaron barrio adentro > La Alcaldía y el GDC desplegaron operativos en varias parroquias para garantizar el acceso a los rubros de la cesta básica YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS
El pueblo caraqueño pudo adquirir productos de primera necesidad a precio justo ayer en las jornadas a cielo abierto que la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), realizaron en un esfuerzo conjunto en varias parroquias con la distribución de 30 toneladas de alimentos. Arroz, leche en polvo, harina de maíz, aceite, café, azúcar, caraotas, mantequilla, pollo y pescado, así como hortalizas fueron expendidos a precio justo en las parroquias Sucre, San Agustín, 23 de Enero, Antímano y San Juan. Las acciones formaron parte del plan de distribución y abastecimiento que ha ordenando el presidente de la República, Nicolás Maduro en todo el país. Las jornadas contaron con el apoyo del Ministerio de Alimentación, la Integral de Mercados (Inmerca), ente adscrito a la Alcaldía, la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca) perteneciente al GDC y del Poder Popular organizado. El coordinador de la Economía Informal de la Alcaldía de Caracas, Fermín Belo, indicó desde el punto de ventas de alimentos ubicado en la avenida José Ángel Lamas en San Juan que estos operativos están des-
plegados para favorecer al pueblo y combatir la guerra económica. “Esta es una actividad conjunta entre la Feria del Pescado Socialista, la Alcaldía y el GDC a través de Inmerca y Fundeca que se está desarrollando en las 22 parroquias. Hoy en San Juan atendimos a más de 400 familias de El Guarataro y Los Eucaliptos y fuimos vinculando con anticipación a los consejos comunales para garantizar el orden. Para mañana (hoy) tenemos previsto la venta de pollo y pescado a precio regulado”, explicó Belo. Allí mismo Flor Castaño, vecina de El Guarataro expresó su agradecimiento por la logística: “Me alegra mucho esta jornada porque me toca comprar los lunes y no se consiguen todos los rubros como aquí donde solo pague 350 bolívares”. Junto a Flor estaba Mercedes Marcano quien al salir expresó: “esto es maravilloso porque es una gran ayuda y el operativo fluyó rápido”. También Yordana Mata, del Consejo Comunal Nuestra Señora del Carmen, que hace vida en la calle El Carmen de Los Eucaliptos, encomío la iniciativa: “Siempre hemos contado con la Alcaldía de Caracas y hoy con este operativo nos hemos beneficiado de los rubros de la cesta básica. Apoyamos mucho en el orden de la cola y que la gente compre lo justo a buen precio”.
En la comunidad de San Juan, los consejos comunales organizaron la jornada que transcurrió con orden. FOTO YNDIRA LÓPEZ EN SAN AGUSTÍN SE ABASTECIERON Desde muy temprano la cancha ubicada en la entrada de la comunidad de Hornos de Cal, en San Agustín se lleno de un pueblo organizado y consciente que pudo comprar los rubros de la cesta básica. Los consejos comunales Unidos Venceremos, Alicia Núñez, Nueva Voz y Nueva Esperanza trabajaron para lograr los objetivos. Un toldo rojo, la compañía de la Guardia del Pueblo, el apoyo de Fundeca y una cola muy ordenada permitieron llevar a cabo el operativo. Libia Castro, vocera del Consejo Comunal Nueva Esperanza quien atendía la jornada junto a otras compañeras de lucha sostuvo “que ha sido gracias a la organización que nos dejo Chávez que estamos trabajando con la Revolución para abastecer al pueblo”. José Tovar puso el acento en la importancia de la distribución barrio adentro. “Esto es magnífico, estamos demostrando que no hay escasez, sino que es una provocación de la derecha que quiere crear zozobra. Pero estamos unidos al presidente Maduro y seguimos el
legado de Chávez en pie de lucha”, indicó el adulto mayor. COLECTIVOS DEL 23 DE ENERO Alexis Barnique subrayó que las agrupaciones Los panalitos por la Patria, la Fundación Alexis Vive y la Asociación Antonio José de Sucre del 23 de Enero se sumaron al combate contra la guerra económica y en una jornada de trabajo voluntario sumaron a Inmerca a la actividad en la cancha que colinda con los bloques 3 y 4 de Monte Piedad. “Estamos aquí acompañando al pueblo y al presidente Maduro en el combate contra las fuerzas que generan desabastecimiento y entregándole al pueblo alimentos a precios justos. Lo que buscamos es que la comunidad se beneficie con este esfuerzo. Aquí se expende pollo, víveres y pescado en coordinación con Inmerca”, dijo el vocero de las fuerzas revolucionarias. También destacó el ahorro familiar y el combate a la especulación que se genera producto de la guerra contra el pueblo que se ha desatado desde sectores empresariales de la derecha.
En todo el país El vicepresidente de seguridad alimentaria y abastecimiento, Carlos Osorio, informó ayer que más de 6.700 toneladas de alimentos están siendo vendidas en distintos puntos de Mercal a cielo abierto, instalados en todo el país. Desde la comunidad de Coche, donde se realizó una jornada en la que se dieron cita más de 6 mil personas el funcionario indicó: “Es una actividad de esperanza que hacemos cada fin de semana, al darle acceso a los venezolanos a todos los productos de primera necesidad”. El también ministro de Alimentación detalló que este fin de semana se abrieron 384 puntos de venta de alimentos, y más de 142 ferias del pescado.
“Aquí la gente esta ahorrando porque el combo de alimentos vale 475, 00 bolívares pero si se adquiere en un supermercado valdría mucho más”, indicó. Más de 4 mil familias fueron atendidas ayer en la parroquía 23 de Enero.
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Conciencia NÉSTOR RIVERO Se siembra valores de honestidad, de gallardía e identidad y defensa de la soberanía nacional en la conciencia y los afectos de una población cuya espiritualidad, cultura e identidad territorial vienen siendo objeto de un agresivo bombardeo desnacionalizador que ya cursa en varias generaciones. Al menos desde la llegada de las corporaciones de hidrocarburos a Venezuela en 1914, importantes núcleos de la clase media han mostrado signos de debilitamiento de su conciencia respecto al valor de la independencia integral del país, quizá bajo el hipnótico efecto del ‘American way life’ (estilo de vida norteamericano) tan pegado al alto consumo y niveles de costeo individual y familiar que resultan insostenibles para la mayoría de los mortales del planeta. Despegarse de dicho modelo y sus técnicas formidables para capturar la imaginación de aquellos segmentos de la colectividad que –no más salir de la extrema miseria, sin acompañar el ciclo con un mínimo desarrollo de pensamiento crítico respecto al consumismo y el capitalismo–, se incorporan a los estratos medios, adhiriendo su escala de valores sin más, resulta muy difícil. Se siembra conciencia política, con un enfoque revolucionario, bolivariano y de militancia humanista, con la clara y llana defensa y promoción de la verdad, con la información y conocimiento franco de la historia y de los móviles que impulsan políticas tan agresivas, y por todo sentido inaceptables, como las plasmadas en ese decreto de la irracionalidad dictado por Mr. Obama. Venezuela, el país que más ha defendido la paz en cuanto escenario se le presenta –en medio de una comunidad de 123 naciones que integran la ONU–, hoy una vez más asegura la paz tomando la calle pacíficamente, semana tras semana, y recogiendo firmas contra ese acto de preguerra anunciado contra Venezuela. Es hora de defender la paz con alegría, con coraje, y preparación, para mostrar al mundo que es posible construir felicidad con decoro, que es la verdadera paz.
LETRA FRÍA
De vuelta a los obituarios, se nos fue Enrique Arenas
T
HUMBERTO MÁRQUEZ
emprano en la mañana del jueves Blas Perozo y Benito Mieses reportaron su muerte. Me dio dolor saberlo porque fue la sencillez y el desprendimiento en pasta, además del gran profesor de las últimas generaciones de escritores. “Aunque nunca recibí una clase académica suya, muchas fueron las lecciones de vida que recibí, lo veía como un niño grande y sabio hasta que la enfermedad le cambió el rostro un pelo, porque siempre siguió siendo dulce... lamenté no poder hablar con él cuando lo llamé mientras escribía sobre Lydda, hoy lamentamos con los artistas maracuchos, corianos y de todo el país... mis condolencias a todos”. Eso fue lo que colgué en FB cuando compartí la nota de Laura Antillano “Ha fallecido en Maracaibo nuestro querido profesor, ensayista y poeta, Enrique Arenas Capiello, nuestros sentimientos más profundos por la paz y tranquilidad de su alma, a quien dio tanto de sí mismo siempre y fue la personificación más precisa de lo que es un buen maestro”. Sara Labarca escribió: “...Lo recuerdo por los pasillos de la facultad, por las calles, en donde quiera que hubo un recital, con su montón de libros y papeles bajo el brazo”. Wilmer Peraza recordó que compartimos muchos momentos,
cuando Ruptura y el Movimiento de los Poderes Creadores del Pueblo, en Barquisimeto 1979… y la lista se hizo larga de dolor y recuerdos: César Seco, el poeta Álvarez, Gustavo Colina, Javier, Hermes, Emiliano y tantas otras amistades homenajearon al maestro con cariño. Pero fue Cósimo Mandrillo quien dejó más jirones del alma en su conmovedor texto... El silencio de Enrique “Si pudiera, en este momento me estaría diciendo algo así como: déjate de esa vaina de estar escribiendo obituarios o articulitos pendejos sólo porque uno se haya muerto… Enrique Arenas era poco menos que puro espíritu. Y aunque lo anterior pueda sonar exagerado o meramente retórico, no hay nadie que lo haya conocido que no pueda dar testimonio de su invariable desafecto por todo lo material. Un desafecto que tocaba incluso a su persona, adornada con el desaliño propio de quien anda en lo trascendente, en el aprendizaje, en el cultivo del conocimiento y, sobre todo, en la enseñanza”. La literatura, –decía Enrique–, es así el espacio y el sistema de representación o significación que alterna o hace dialogar lo real y lo irreal, que contamina de fantástico lo cotidiano real y cotidianiza y hace perceptible por todos los sentidos las diversas aristas del mundo, del juego, de la cultura, del sueño, de la premonición de un solo arco de captación múltiple y dialéctica… Lo imaginario horadando lo real y la realidad dándole cuerpo al sueño.
Mi carta al pueblo de los Estados Unidos (I) RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com
Estimados hermanos: Pese a la manera como se conducen las relaciones entre nuestros países en estos momentos, los venezolanos podemos declarar –sin complejos– que amamos al pueblo de los Estados Unidos. Sabemos que ustedes son un pueblo trabajador y gentil, pero que habiendo adquirido tanto poder desde el punto de vista económico, tecnológico y militar, han intoxicado su propia alma colectiva y se han convencido de que sus valores y logros son deseables para el resto del mundo. Una parte importante de los ciudadanos de ese país han sido enseñados a definirse con una misión mesiánica. Cuando un pueblo está capturado por la idea de que es inexpugnable, grande, bueno y dueño de la verdad, la autocrítica se hace impensable. A veces uno llega a pensar que una parte considerable de sus ciudadanos creen, con la ingenuidad de los niños, que nunca han herido ni dañado a nadie, y que si lo han hecho ha sido en la búsqueda de objetivos nobles. Pero, sólo tienen que recordar la larga historia de segregación y genocidio de las ricas culturas originarias, que provocó la conquista y expansión hacia el Oeste. En vuestro país, hombres, mujeres y niños han sido sometidos a la segregación más ignominiosa sólo por tener un color de piel diferente. Aún hoy, desde el pequeño cementerio de negros de Atlanta, la voz del reverendo Martín Luther King sigue clamando justicia, ya no sólo para sus hermanos de color, sino también para los niños que mueren despedazados por los misiles lanzados por aviones fabricados y dirigidos por la élite que gobierna esa nación en decenas de conflictos armados, que mantienen en jaque a millones de habitantes en todo el planeta. Si esto es así, ¿por qué un pueblo, supuestamente el más libre del mundo, no puede verlo? ¿Acaso preguntarse, cuestionarse, autocriticarse, corregir errores, no es un ejercicio sano digno de un pueblo sabio?
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> PIDEN SOLUCIÓN PARA AGUAS SERVIDAS ESTANCADAS En la comunidad del sector 6, de la parroquia Cartanal, en el municipio Independencia, Santa Teresa del Tuy, estamos pasando por una situación de emergencia debido a las aguas servidas que están estancadas en un terreno de la calle 5. Ya no se aguantan los malos olores que emanan de las mismas. Pedimos solución.
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Exigen seguridad en Parque Recreacional Los Samanes Vecinos de Baruta aseguran que la delincuencia está a la orden del día
7
REPORTEPOR MENSAJES> SOLICITAN PRESENCIA POLICIAL EN TERMINAL DE CHARALLAVE En el Terminal de Charallave y en sus alrededores, hay poca presencia de funcionarios policiales y siempre se observan personas pidiendo dinero y merodeando el lugar, intimidando a los usuarios y muchas veces robando. Pedimos más presencia policial.
JOSÉ REQUE
CÉSAR RIVAS
C.I. 6.823.125 TEL.0426-2215864
C.I. 5.525.650 TEL. 0426-4844500
RETARDO PARA ENTREGAR EQUIPOS DE TELEVISIÓN CANTV
EN EL SECTOR LAS CLAVELLINAS DEJARON LAS CALLES ROTAS
Desde el año 2013 realicé una solicitud ante la Cantv para optar por un equipo de televisión satelital y hasta ahora no me han dado respuesta. Agradezco que atiendan mi caso.
En el sector Las Clavellinas, en el estado Miranda, rompieron las calles para hacer reparaciones. Eso fue en el mes de junio del año 2014 y aún las vías permanecen así. Hacemos un llamado al alcalde del municipio Plaza, Rodolfo Sanz, para que solucione esta situación.
CELINA YÁNEZ DE MARTÍNEZ C.I. 2.192.251 TEL. 0416-4079243/0212-7931129
RAFAEL MARTÍN C.I. 4.834.647 TEL. 0414-1276905
DEMANDA RESUELTA>
SIN ALUMBRADO ELÉCTRICO EN LA ESTRELLA, ESTADO MIRANDA
CANTV ATENDIÓ RESTITUCIÓN DEL SERVICIO INTERNET ABA En atención a carta enviada al medio por Francisco García, C.I. 633.435, referente a una afectación en servicio de internet ABA, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
En el espacio público destaca la ausencia de funcionarios policiales. FOTO YESSIREÉ BLANCO CARMEN DELGADO VECINA DE LA ZONA
El Parque Recreacional Los Samanes, ubicado frente a la MUNICIPIO iglesia de la urbaniBARUTA zación que lleva el mismo nombre, en el municipio Baruta, estado Miranda, es un espacio que fue concebido para realizar actividades culturales, deportivas y de esparcimiento. Sin embargo, en los últimos meses se han registrado varios robos
contra quienes hacen uso de estos espacios verdes, así como la presencia de personas ajenas a la comunidad consumiendo sustancias inapropiadas y realizando actos obscenos, sin que exista alguna autoridad oficial que los sancione o retire del lugar. Por esa razón los vecinos de Los Samanes nos hemos visto en la necesidad de quedarnos encerrados en nuestros hogares por miedo a ser víctimas de la delincuencia. En ese sentido, exigimos al alcal-
de Gerardo Blyde, que asigne a funcionarios policiales dentro del parque para que brinden seguridad a los usuarios. Asimismo extendemos nuestro llamado a la Policía Nacional Bolivariana para que instalen un punto de control permanente, puesto que hemos elevado las denuncias ante las autoridades locales y regionales pero han hecho caso omiso a cada uno de los requerimientos expuestos con respecto al tema de la seguridad.
Hago un llamado a la empresa Corpoelec, porque el sector La Estrella, en Charallave, se encuentra sin alumbrado desde hace varias semanas. Necesitamos de su pronta atención. PABLO LARDIERI C.I. 10.113.489 TEL. 0416-2194831
RECLAMA SU INCORPORACIÓN EN LA MISIÓN EN AMOR MAYOR Hace tres años me inscribí en la Gran Misión En Amor Mayor y hasta la fecha no me han incorporado en los listados. Soy una persona enferma que necesita su pensión para comprar medicinas. CARLOS RONDÓN C.I. 5.120.415/TEL. 0426-3873857
8 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Cuatro millones 600 mil firmas se han recolectado > Así lo anunció el presidente Nicolás Maduro quien además detalló que van más de 4 millones de tuits en contra del decreto imperial de EEUU STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro informó que hasta la tarde de ayer se habían recolectado 4 millones 600 mil firmas para solicitar al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama que derogue el decreto imperial donde Venezuela es calificada de “amenaza inusual y extraordinaria” para la nación norteamericana. “Ya llegamos a 4 millones 500 mil firmas del pueblo venezolano por la paz, diciéndole a Obama deroga el decreto ya y vamos rumbo a los 10 millones”, aseguró el jefe de Estado, quien recordó que las rúbricas serán presentadas a Obama durante la Cumbre de las Américas en Panamá. Desde el estado Nueva Esparta, en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, el gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa y miembros del gabinete ejecutivo, se refirió a la jornada casa por casa que se llevó a cabo ayer en todo el país como parte de la campaña “Obama Deroga el Decreto Ya”. “Vamos a tocar las puertas, vamos a recoger con las firmas del pueblo la voluntad mayoritaria, porque Venezuela se respeta”, dijo, al tiempo que anunció que se han difundido más de 4 millones de tuits “vamos tras el récord mundial”.
APOYO MUNDIAL El mandatario venezolano reiteró el apoyo que el pueblo y el Gobierno de Venezuela han recibido de naciones del mundo entero. Destacó la solidaridad de los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA); de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur); el Movimiento de Países No Alineados; el Grupo de los 77 más China quienes han emitido documentos, así como de todas las naciones de África y los países del Caribe. Igualmente agradeció el apoyo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que el pasado viernes emitieron un segundo comunicado solicitando al presidente norteamericano que revierta la orden ejecutiva. “Es una nueva exigencia, es profundo y contundente”, aseguró. SOMOS UN PUEBLO DE PAZ Asimismo, instó al general del Comando Sur de los Estados Unidos, John Kelly, a ocuparse de los pobres que están en su país en vez de estar opinando de los asuntos internos de Venezuela. “No le corresponde a usted general de la guerra, vaya a Manhattan para que vea cuantos mueren de frío (...) mientras ustedes gastan miles de millones en balas y misiles la pobreza se mul-
El Presidente compartió con los habitantes de Piedras Negras en el estado Nueva Esparta. FOTOS YOSET MONTES / MIRAFLORES
Censadas 100 mil familias en Hogares de la Patria CIUDAD CCS
En la entidad insular inauguró una Base de Misiones Socialista. tiplicó en Estados Unidos”, expresó Maduro. “No se metan con Venezuela, dejen quieto a quien quieto está” fueron sus palabras, recordando que “somos un pueblo de paz, no queremos violencia ni guerra, lo que queremos es paz para construir la felicidad del pueblo”. Señaló la importancia de que el pueblo venezolano se sienta orgu-
lloso de la Patria. “Tenemos que sentir a la Patria en lo profundo y la Patria hay que irla sembrando cosechando y cuidando”. Evocó que fue el Líder de la Revolución quien permitió que la Patria se refundara. “Estamos marcados por la vida y la historia tenemos que ser leales al pueblo y al Comandante Eterno Hugo Chávez”, sentenció.
Escudo Bolivariano ha movilizado 60 mil hombres CIUDAD CCS
La operación militar Escudo Bolivariano 2015 ha movilizado a 60 mil hombres de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia Bolivariana para la defensa de la Patria. La información fue suministrada por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López durante un contacto desde el Fuerte Guaicaipuro en el estado Miranda donde ofreció un balance de la operación militar que se está realizando en todo el país.
Afirmó que en la primera fase los efectivos de las FANB han ejecutado 156 ejercicios de carácter específico y conjunto. “El ejército bolivariano haciendo operaciones y ejercicios terrestres con sus unidades blindadas, artillería de campaña, unidades de infantería mecanizadas e infantería motorizada”, aseguró Padrino. Igualmente anunció que en tan solo 15 días se han registrado 40 mil nuevos milicianos. “Motivados por la efervescencia y el patriotismo, aquí entre los sol-
dados lo que brota por los poros de nuestra piel es patriotismo”, dijo. El ministro también informó que las actividades militares se llevaron a cabo ayer en los estados Zulia, Lara. Yaracuy, Apure y Falcón. CONTINÚA EL DESPLIEGUE El presidente Nicolás Maduro ordenó a la FANB seguir desplegando la capacidad ofensiva y convocó a una reunión del Estado Mayor Militar para revisar los resultados, la debilidades y las oportunidades de
esta operación militar. Sentenció que “quien quiere la paz debe prepararse para la paz. porque Venezuela es y va a ser independiente, libre y soberana. No va a haber imperio que venga a robarnos eso, se acabó. el tiempo de los imperios se acabó”. Manifestó que debemos hacer una “Patria inexpugnable. Que jamás la bota extranjera del imperio estadounidense pueda tocar la tierra sagrada de Simón Bolívar. ¡Jamás! Y lo tenemos que garantizar con la unión cívico-militar”.
Cien mil familias se han censado en la Gran Misión Hogares de la Patria, así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien inauguró la Base de Misiones Socialista Generalísimo Francisco de Miranda en el sector Piedras Negras del estado Nueva Esparta. Recordó que el censo va dirigido para las familias que tienen necesidades, como es el caso de precariedad de vivienda y madres solteras con un número de hijos elevado. Durante su alocución reafirmó que la gran misión tiene como meta acabar con la pobreza en todo el territorio nacional. “La Gran Misión Hogares de la Patria tiene el objetivo de unir todas las misiones, como lo son Madres del Barrio, Hijos e Hijas de Venezuela, En Amor Mayor. La Misión tiene que detectar problemas como lo son que un muchacho no esté estudiando o una familia que no posea ingresos”, explicó. Puntualizó que el abordaje que se hace a través de “Hogares de la Patria es una revolución” que espera “transformar a toda la Patria desde el hogar”. Por su parte el gobernador del estado Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa detalló que la Base de Misiones es la número diez inaugurada en la entidad insular y en ella se encuentran desplegadas todas las misiones, así como la atención integral en las áreas de salud, educación, cultura, deporte, alimentación y seguridad.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
9
CONTRA LA INJERENCIA GRINGA
El alcalde acompañó a firmar a las abuelas de Ruperto Lugo. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
Jorge Rodríguez y Delcy Rodríguez fueron recibidos con entusiasmo en Catia. FOTO LUIS BOBADILLA
Las UBCh se despliegan casa por casa > Jorge Rodríguez informó la activación de las 13 mil unidades del PSUV en la recolección de firmas contra el decreto gringo GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
Las 13 mil 686 Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) se desplegaron ayer en todo el territorio nacional, durante la jornada de recolección de firmas Casa por Casa como parte de la campaña “Obama, deroga el decreto ya”. Así lo informó el dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, quien junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y el jefe de Gobierno de Distrito Capital (GCD), Ernesto Villegas, participó en la actividad jornada que se realizó en el sector Ruperto Lugo, en la parroquia Sucre de Caracas. EL jefe de la campaña recordó que el presidente Nicolás Maduro, rindiéndole homenaje al Comandante Hugo Chávez el pasado jueves desde Mamera I en Antímano, lanzó la operación Casa por Casa, cuando se cumplía el aniversario 21 de la salida del Comandante Chávez de la cárcel de Yare. Asimismo rememoró que cuando el Comandante salió de prisión expresó: “Me voy a las catacumbas del pueblo para la conquista del poder político en Venezuela”. Durante el recorrido en la populosa parroquia, el alcalde de Caracas aseguró que los habitantes de Catia “están permanentemente dando la batalla por la dignidad, la autodeterminación y la soberanía”. Los 20 gobernadores de la Patria, los protectores de Amazonas, Mi-
randa y Lara le señalaron a Rodríguez que el despliegue de las UBCh está al 100 % en todo el país. Eduardo Matos, representante de la Comuna Socialista Explosión del Poder Popular de Ruperto Lugo, informó que el PSUV en trabajo conjunto con la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez del círculo de lucha número 6, con todos los jóvenes y patrulleros han visitado casa por casa con entusiasmo para exigirle a Obama la derogación de la orden estadounidense. APOYO MUNDIAL El dirigente revolucionario manifestó que ha sido impresionante la respuesta en el mundo a la campaña antiimperialista. En este sentido, dijo que “el mundo entero está con Venezuela, porque la gran mayoría de la población, de la especie humana está por la paz, por la convivencia pacífica, por el derecho que todos tenemos a la libertad y a la democracia”. Calificó de lamentable el hecho de tener en frente “un imperio, que es el imperio más brutal que haya conocido la historia de la humanidad. Un imperio que ha invadido 92 países a todo lo largo de su historia imperial, que ha agredido de todas las formas posibles a todo el continente americano, al sur del río grande”. Recordó que la canciller Delcy Rodríguez tuiteó la firma del presidente del Ecuador, Rafael Correa, para que Obama derogue el decreto, al tiempo que señaló que hasta al mediodía de ayer habían más de 4 millones 200 mil tuits de todo el
territorio nacional en apoyo a la campaña. Manifestó su sorpresa al decir que en las más importantes ciudades de Estados Unidos de Norteamérica se han posicionado como tendencia las etiquetas que exigen que Obama derogue el decreto ya . Asimismo, aseguró que “en ciudades como Denver, Chicago, Honolulú, ciudad natal del señor Barack Hussein Obama, así como en toda la costa oeste de Estados Unidos de Norteamérica, al sur de ese país, en New Orleans, en Jacksonville, en Houston, en 58 de las más importantes ciudades de los EEUU, ha sido tendencia la etiqueta”. Destacó el apoyo de José Pepe Mujica en Uruguay y distintos líderes de paz del continente americano y del mundo quienes se han unido a la campaña. Rodríguez dijo: “Creo que no esperaban esta respuesta del pueblo de Venezuela (...) este es un pueblo por cuya sangre, por cuyas venas corre la sangre de los libertadores de América, pero no se lo esperaban, ellos ven la política de Venezuela por el color del cristal que les pinta la oposición de derecha en Venezuela, deberían rectificar y recapacitar. Es de sabios rectificar y entender que ese sector tan dañino de la oposición venezolana no comprende lo que ocurre en Venezuela desde hace 15 años, no comprende que aquí hay una revolución, no comprende que aquí hay un pueblo que ama la vida, la libertad y la democracia”. El alcalde puntualizó que con las firmas ayudarán al Gobierno gringo a rectificar la equivocación que cometieron.
El alcalde de Caracas aseveró que “vamos a recoger esos 10 millones de firmas y más, como dice el presidente Maduro, para llevarlas a la Cumbre de las Américas en Panamá los días 9, 10 y 11 de abril. Nosotros vamos a mostrar cuál es la decisión, cual es la disposición y cuál es la voluntad del pueblo de Venezuela, que va a recoger todas las firmas que sean necesarias para que ese infame decreto sea derogado”. JORNADA EXITOSA El dirigente nacional del PSUV aseguró que la jornada de recolección de firmas se desarrolla “maravillosamente bien, porque está firmando todo el pueblo de Venezuela, independiente de lo que piense (...) y las grandes mayorías, que somos los chavistas, tenemos la decisión férrea de defender la Patria”. Asimismo, fustigó al sector que está completamente a merced de los designios del imperio norteamericano e indicó que es muy lamentable porque una de las razones por la que “sabemos que vamos muy bien con la recolección de firmas es que ya activaron otra vez el terrorismo psicológico, metiéndose con lo que es lo más preciado para la Patria venezolana, nuestras niñas y nuestros niños (...) cuando ellos crezcan van a votar por un presidente venezolano, no por un presidente en el extranjero que decida por los venezolanos. Usted, señor Obama, decida por los Estados Unidos de Norteamérica. Muchos problemas sociales, raciales, económicos, políticos tienen los Estados Unidos de Norteamérica”.
Exhortó a las UBCh a continuar visitando todas las casas “para que ningún venezolano, ninguna venezolana de bien se quede sin firmar”. ACTIVADOS POR LA PATRIA La canciller, Delcy Rodríguez, reiteró que acorde con las cartas de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos la orden ejecutiva estadounidense es un adefesio jurídico que constituye una agresión contra el pueblo de Venezuela, su república y su gobierno legitimo. “Estamos acá desplegados por los rincones de la Patria recogiendo firmas porque esto es lo que nosotros vamos a llevar a la Cumbre de las Américas, la decisión unánime del pueblo de Venezuela solicitándole y exigiéndole al presidente de EEUU que se derogue este infame decreto”, puntualizó la ministra. Por su parte, el jefe del GDC, Ernesto Villegas, dijo que los pueblos del mundo apoyan esta campaña “y es bueno que aquellos que se hacen los locos respecto a este decreto miren lo que sucedió con el decreto de Carmona, que por no deslindarse a tiempo corrieron con el costo de haber sido cómplices de aquel exabrupto”. Villegas instó al pueblo a que abra los ojos que “aquí somos los venezolanos los que estamos diciéndole a Obama que esta Patria se respeta (...) todos estamos llamados a dar un paso al frente en defensa de la soberanía, desde el PSUV lo estamos haciendo casa por casa con nuestras UBCh y con los Círculos de Lucha Popular.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
CONTRA LA INJERENCIA GRINGA
Firmas no irán al Departamento de Estado > La ministra Jacqueline Faria explicó que Obama no tendrá control de los datos de quienes firmen contra el decreto imperialista CIUDAD CCS
La ministra del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jacqueline Faria aseguró desde la isla de Margarita que las firmas recolectadas en contra del decreto imperialista del Gobierno estadounidense que dirige Barack Obama no se consignarán al Departamento de Estado. La titular de la cartera de Comunicación e Información explicó que “no le vamos a entregar las firmas de los venezolanos en contra del decreto imperial al presidente norteamericano. Imaginen a Obama con los nombres, números de
cédula y teléfonos de los venezolanos que apoyan la autodeterminación de los pueblos”. Faria enfatizó que la recolección de firmas permitirá demostrarle al Gobierno estadounidense que somos capaces de obtener 10 millones de rúbricas en contra del decreto que califica a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para la seguridad interna de Estados Unidos, reseñó YVKE Mundial. En referencia al masivo apoyo internacional por la causa venezola-
na, agregó que “igualmente quedará evidenciado que los venezolanos contamos con el apoyo de todos los países del mundo además de organizaciones sociales que han dicho que no se metan con Venezuela”. La titular de Comunicación e Información formuló tal aseveración a través de los micrófonos de la emisora Mundial Margarita, que estuvo presente en la jornada casa por casa que se realiza en el municipio Díaz del estado Nueva Esparta, específicamente en la Base de Misio-
nes Piedras Negras. En el marco de la actividad del casa por casa, Faria resaltó que se ha visitado toda la comunidad para conocer de primera mano las necesidades reales de los habitantes del populoso sector. En ese sentido, resaltó que se han atendido a 1.251 personas que padecen de diversas patologías. Al mismo tiempo, calificó la creación de las Bases de Misiones en todo el país como una continuación del sueño del comandante Supremo Hugo Chávez, ahora continuado por el actual jefe de Estado Nicolás Maduro Moros.
“Gracias al comandante Chávez entendimos que había que atender con mística, con cariño e interés, a toda la población más necesitada, a los más vulnerables, a aquellos que antes de la Revolución solo eran tomados en cuenta en época de elecciones”, subrayó. En la jornada antiimperialista, Jacqueline Faria estuvo acompañada por el gobernador de la entidad oriental Carlos Mata Figueroa; la ministra del despacho de la Presidencia de la República, Carmen Meléndez y autoridades municipales, con quienes asumieron más compromiso con el pueblo.
Partido Piedra se sumó a la jornada de recolección de rúbricas patrióticas CIUDAD CCS
El partido Piensa en Democracia (Piedra) se sumó al proceso de recolección de firmas para exigir la derogación del decreto infame firmado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que se califica a Venezuela como una “amenaza inusual” para ese país norteamericano. A través de una nota de prensa,
la organización política dio a conocer que su militancia acudirá a las plazas Bolívar del país para firmar la solicitud, que será llevada a la Cumbre de las Áméricas, a efectuarse en Panamá, en abril próximo, para exigirle a Estados Unidos que derogue el decreto. “Nuestra consigna es Pan y Vida a la Nación y de no respaldar con nuestra firma la solicitud de dero-
gación de este decreto injerencista estaríamos traicionado nuestros ideales”, expresó Leonardo Chirino, secretario general del partido político, que en los pasados comicios presidenciales apoyó al candidato de la derecha, Henrique Capriles Radonski. “El apoyo de la organización se realiza por un sentido patriota y nacionalista”, dijo Chirino. Claro sentido patriótico y bolivariano expresado en las firmas.
FANB y milicianos de Miranda se unen al firmazo CIUDAD CCS
SUNDDE RECHAZA ORDEN DE EEUU Un total de 14.628 firmas se han recaudado en la Superintendencia de Precios Justos, en todo el territorio nacional, en rechazo al decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, donde establece que Venezuela es “amenaza inusual” para su nación. FOTO PRENSA SUNDDE
Aproximadamente 10 mil efectivos militares adscritos a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de la Milicia Bolivariana del estado revolucionario de Miranda, participaron en el firmazo cívico militar para exigir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la derogación del decreto que declara a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de todo el pueblo estadounidense. El general de brigada, Régulo Argote Prieto, jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral del Estado Miranda (Zodi Miranda) señaló que en la jornada que se realizó en la plaza Guaicaipuro de Los Teques y en los ejes de Los Valles del Tuy, Guarenas, Guatire y Barlovento, participaron efecti-
vos militares, tanto en los comandos militares como en las principales plazas de estos ejes, refiere una nota de prensa de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro. “La Fuerza Armada Nacional en un acto solidario al lado de la Milicia y el pueblo mirandino participa en este acto de firma contra el decreto de Obama declarando que nuestro país no es guerrerista ni de amenaza, somos un pueblo pacífico, de trabajadores, que salió a dar amor y hermandad a todos los pueblos hermanos del mundo”, indicó Argote Prieto, durante su participación en la actividad. Se trata del ejemplo y el accionar de unión, necesario en tiempos de verdadera crisis diplomática, debido a las inocultables pretensiones injerencistas y guiones guerreristas de Estados Unidos.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
CONTRA LA INJERENCIA GRINGA
Rafael Correa firmó e instó a unirse a favor de Venezuela > El mandatario ecuatoriano pidió la derogatoria del decreto de Obama que coloca a Venezuela como una amenaza para Estados Unidos CIUDAD CCS
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, firmó y exhortó ayer a unirse a la Jornada Mundial para recolectar más firmas con la finalidad de derogar el decreto ejecutivo estadounidense contra Venezuela. “Todos somos Venezuela, se trata de respetar el derecho internacional y es inadmisible lo que hizo Barack Obama de emitir un decreto ejecutivo que declara a Venezuela una amenaza para Estados Unidos”, puntualizó Correa. Instó a involucrarse en la jornada mundial de recolección de firmas para reclamar la anulación de la iniciativa del Gobierno estadounidense, difundió Prensa Latina. “No vamos a permitir injerencias extranjeras ni atentados al derecho internacional; nuestra solidaridad con Venezuela ante las declaraciones inconsistentes del Gobierno de Estados Unidos que considera a esa nación una amenaza”, afirmó. El jefe del Estado ecuatoriano
La Revolución sandinista firme con el pueblo de Bolívar y Chávez, FOTO MPPRE
Ortega y Nicaragua con la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS
El líder suramericano levantó su voz antiimperialista. envió un mensaje a la Casa Blanca sobre el cambio en América Latina, en tanto aclaró que la región no va a acceder a intrusiones. “Es incuestionable que la decisión atenta contra el derecho internacional –apuntó–, más cuando se ponen sanciones unilaterales, lo cual es similar a pisotear el dere-
cho a la autodeterminación; Venezuela no es una amenaza, sino esperanza”, agregó. Correa demandó la eliminación del decreto de la Casa Blanca contra Caracas, pues es una exigencia de América Latina, que no admitirá riesgos para la seguridad y la paz de la región.
El presidente de la República de Nicaragua, Daniel Ortega, instó a Barack Obama a derogar el decreto contra Venezuela y el pueblo nicaragüense salió a firmar la campaña mundial activada por Caracas. A su juicio, este tipo de decreto alimenta la política de caos y de golpe, indicó nota de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Washington debería derogar esa orden ejecutiva, sería una señal positiva que le estaría dando a la región”, dijo. Cientos de nicaragüenses se organizaron para firmar el documento que exige a Obama derogar el decreto, en la Universidad Nacional Autónoma de León, a unos 100 kilómetros de Managua, capital nicaragüense.
Desde la Gran Muralla China envían respaldo contra decreto de Obama CIUDAD CCS
Un grupo de venezolanos residentes en Beijing, se reunió en la Gran Muralla China para levantar su voz en respaldo a la campaña “Obama, deroga el decreto ya”. Este hecho tuvo lugar en el mismo sitio en el cual hace 15 años el Comandante Supremo, Hugo Chávez, hizo su primer recorrido por este histórico lugar. Inspirados en el legado de Chávez, los asistentes a esta actividad reflexionaron sobre la importancia de defender la dignidad venezolana. El embajador Iván Zerpa, quien acompañó la iniciativa, recordó que en su primera visita a la República Popular China, en 1999, desde este sitio el líder de la Revolución Bolivariana expresó: “Hemos venido a la Gran Muralla y hemos sentido la mística fuerza de 100 siglos y de mil pueblos (...) ¡Rumbo a la unidad de China y Venezuela!” Agregó Zerpa que “estamos acá
Kenia está en contra de las medidas injerencistas. FOTO DESPACHO ÁFRICA
Kenia y Hungría se unen en apoyo a la soberanía CIUDAD CCS
Residentes de Beijing confirman unión China-Venezuela. FOTO EMBAJADA DE VENEZUELA dispuestos a defender su legado, a nuestro pueblo, al presidente Nicolás Maduro, la Independencia y la soberanía de nuestro país en contra de las pretensiones intimidatorias del imperialismo”. Desde la puesta en marcha de la
campaña “Venezuela no es una amenaza, somos esperanza” y “Obama deroga el decreto ya”, ciudadanos, gobiernos, partidos políticos y movimientos sociales de los cinco continentes de la tierra, han dado apoyo al pueblo de Bolívar.
“Los EEUU deben dejar de sabotear la economía venezolana y declinar en su medidas de imposición de amenazas y sanciones a sus dirigentes revolucionarios. También detener su propaganda sucia y dejar de interferir en asuntos internos de Venezuela”. Eso reza el documento entregado por el líder keniano Mwandawiro Mghanga, al embajador venezolano en ese país africano, Jhony Balza Arismendi.
HUNGRÍA SABE SOBRE LA CAUSA El embajador de Venezuela en Hungría, Raúl Betancourt, al celebrar el 265° aniversario del natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda, explicó al pueblo de esa nación europea el difícil momento diplomático que se enfrenta, a raíz de la medida injerencista impuesta por el Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela y recibió el apoyo de la vicealcaldesa de Fertod, señora Gáboré Garab, refiere nota de prensa de Cancillería.
12 GALERÍA CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
CONTRA LA INJERENCIA GRINGA
En Filipinas fue retratado el apoyo solidario a la Patria de Bolívar y Chávez. FOTO @EMBAVENEZFIL
Otawa demostró que está en contra del decreto ejecutivo de Estados Unidos. @EMBAVENEZCANADA
No somos amenaza, somos esperanza se hizo sentir en Teherán. @AMONETHEP
Respaldo absoluto demostraron en Dominica. FOTO EMBAJADA DE DOMINICA
José Ramón Balaguer del Partido Comunista de Cuba.
Estudiantes cubanos estamparon su firma. @EMBAVENEZCUBA El embajador de Cuba en Paraguay se unió a la campaña. FOTO @ALFREDOMURGAR
Ciudadanos de Jordania rubricaron por la paz. FOTO @EMBAVENJORDANIA
Canadienses solicitaron a Obama declinar el decreto. @EMBAVENEZCANADA
Desde el Líbano exigieron respeto al pueblo de Venezuela. @WISAMABOUHARB
Embajadores de la ALBA en Canadá sellaron su compromiso. FOTO @PATRIAEFICIENTE
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
La Semana Santa del loco Fortunato La verdad es que al señor Trillo se le notaba el Barlovento cuando empezó a decir aquello de que la iglesia de Santa Teresa era un templo masónico, concebido y construido como templo masónico, por lo cual tenía el altar en el centro bajo columnas, como no hay otro en el mundo con excepción de la basílica de San Pedro en el Vaticano, que es así por la misma causa, y que Guzmán Blanco lo cambió a iglesia católica porque su mujer lo regañó por sus pleitos con el curato. Había sacado cadáveres de muchachitos de los cimientos de un convento que quedaba donde ahora está la Biblioteca Nacional y aunque se comprobó que no eran de hijos de las monjas sino de muchachas de sociedad que quedaban preñadas e iban a sacarse allí el feto, aquello fue una agresión a Dios, y después expulsó al obispo para Trinidad por otro zaperoco. Total, que Guzmán hizo un gesto de conciliación con doña Ana Teresa y cambió el uso del templo y lo bautizó como Santa Teresa. También hubiera debido dar qué pensar cuando el señor Trillo acompañaba a la señora Trilllo a visitar los templos para ver los monumentos de Semana Santa, decía que los monumentos eran las mujeres que iban ahí. Pero nadie reparó en eso, lo vieron como chistes de un hombre que trabajaba mucho. Del resto, el señor Trillo era un modelo, el hombre que cualquier mujer hubiese deseado sacarse en la lotería. El se iba a su cuarto, callado, a leer el libro de Orison Swett Marden, Buscando el Camino de la Superación, que era su lectura y se acostaba temprano y le revisaba a los muchachos la tarea de la escuela. Inclusive el sábado era un hombre bueno. Al mediodía cerraba la fábrica, le pagaba a los empleados y se iba a hacer las compras para la familia, responsablemente. Se presentaba como a la una de la tarde con bastantes compras, un saquito de arroz mediano, un saco de azúcar, un paquete de todo, porque siendo una familia de bastantes muchachos, más la señora Felícita y él, había que comprar bastante, y como él tenía con qué, no había problema. La señora Felícita preparaba con eso un almuerzo bien sabroso, mientras Trillo se estaba bañando. Almorzaban de lo más contentos. Después él dormía la siesta. El caso es que cuando se
despertaba, que era como a las cuatro o cinco de la tarde, se había transformando en un diablo, salía “a hacer diligencias”, como él decía, pero en realidad era a reunirse con el loco Fortunato. Nadie se molestó por eso hasta que apareció con el cuello de la camisa roto, los labios hinchados y golpes en la frente. Dijo que lo habían asaltado frente a la fábrica de chocolate, que eran unos tipos, dos, que se habían escondido en el zaguán de la fábrica, que eran muy altos, pero después eran tres, y la señora Felícita empezó a sospechar. Y eso fue sospechar y preguntar y vuelta con la cantaleta de sospechas hasta que, presionado con llantos, cantó. Y empezó por el principio, cuando él conoció al loco en la esquina de Hospital, frente a la plaza la Concordia. El loco iba caminando apurado hacia la esquina de Miracielos. Le pidió un fuerte prestado y él se lo dio a sabiendas de que no lo iba a cobrar nunca pero le inspiró fe el que iba vestido de Nazareno. Se fueron juntos subiendo, el loco iba para la iglesia de Santa Teresa, como era natural con ese vestido y entonces le explicó que vistiéndose así cumplía una promesa hecha por su mamá cuando él estaba chiquito y empezó con unos ataques que lo ponían morado y no podía respirar y se le paraba el pelo como se le para en las películas de comiquitas a los tipos cuando reciben un susto. Bueno, ya iban llegado a la iglesia y el señor Trillo se paró para despedirse pero el loco le dijo “Véngase conmigo, don. Entre, que va a aprender algo”. Nada de útil podía aprender nadie del loco pero Trillo, siendo un hombre de respeto y método y todas las cosas positivas, entró a la iglesia con él. Entonces vio que el loco se paraba detrás de las señoras que estaban rezando, cada una con su vela prendida, o sea las beatas, y se les pegaba por detrás. Miraba para el techo y ponía cara de estar respirando el incienso con unción pero les recostaba el coroto. Y la verdad es que las beatas agarraban la vela con fuerza y como en una exaltación espiritual. Y lo hizo una vez y otra, y en la tercera volteó de repente para casa de Trillo dándole a entender su éxito. Oyendo esto, la señora Felícita estaba asombrada e indignada de que su santo esposo participara de esos abusos que eran además sacrilegios y le decía en sus adentros, o sea sin abrir la boca: “Qué bajo has caído, José
María, qué bajo has caído”, y seguía oyéndolo. Eso duró varios años, porque fueron tres semanas santas que el señor Trillo salía a hacer esas diligencias sin sospecharse nada en la casa, hasta que llegó golpeado. Entonces se supo que él también se había puesto, después de la primera vez, a eso. El loco le mandó a coser un vestido de Nazareno y se lo guardaba en su casa escondido y a cambio el señor Trillo le daba un fuerte a la semana sin falta. Desde la segunda vez actuó y decía que también le fue bien. Ellos como que reconocían por la cara de la mujer cual era candidata a sentir la cosa y procedían, hasta que en el último viernes santo cuando estaba pegado de una beata que parecía de lo más activa, ésta empezó a gritar: “¡Sinverguenza!, “¡Abusador!”, “¡Usted se mete a la iglesia a faltar el respeto!” y entonces no se sabe de dónde salió un cura español, pero fuerte, de esos que están alimentados con gofio canario, gritándole “¡Malnacido!”, “¡Hijo de puta!”. Trillo no tenía ni tiempo de sentir vergüenza y el loco miraba la cosa como que no lo conocía o sea que no es tan
loco aunque se hacía el loco. Ahí mismo el cura lo sacó de la iglesia agarrado del hábito y de la camisa y en la placita Henry Clay le cayó a golpes. Hasta una patada le dio cuando estaba en el suelo, y lo hubiera matado si no se lo quitan unos hombres. Y ahí estaba pues, pasando vergüenza y jurando no hacer eso más nunca y no tratar más nunca jamás al loco. Al final se supieron vidas y milagros de Fortunato. El señor Gilberto Merchán contó que tenía un hermano que fue de los que llamaban en el periódico “desesperados”pues en un arranque porque la mujer le puso cachos agarró el autobús que manejaba, enfiló contra la verja del puente El Guanábano y lo zumbó para abajo con sesenta y dos personas adentro, de las cuales cuarenta y dos murieron y otras muchas quedaron heridas. Eso era una moda en Caracas pero nunca habían pensado en la subida de la fábrica de chocolate tener un ejemplar tan cerca. Otra cosa que consiguieron fue un folleto que regalaba la iglesia, con la historia de la imagen del Nazareno. Había venido de España en un barco que naufragó frente a la costa pero el baúl donde venía flotó y pudieron
rescatarlo del agua intacto. Entonces fue que empezó su fama de milagroso. Venía también una explicación de que el santo tiene un clavo que une dos partes de su cabeza, y que eso se había localizado mediante una radiografía. Eso si fue raro porque un santo, y menos siendo milagrero, no afina con una radiografía. Quién ha visto un santo parado o acostado en la máquina de radiografías. Catarina, la muchacha de servicio de la casa de los Trillo, notaba cuán diferente era el señor José María después de aquel pecado y su confesión, cómo llegaba a casa, tan puntual, jamás con aguardiente, jamás con una mala palabra, y veía como la señora le cortaba el pelo, ya que era ella quien se encargaba de eso. Él se sentaba en una silla del juego de comedor, que llevaban a la sala de baño, con una servilleta de tela limpia amarrada al cuello, a fin de que no se le dañara la camisa y la señora Felícita, parada atrás de él, manejaba la tijera y caían las crenchas grises sobre los blancos mosaicos gastados. Viendo así, pensaba Catarina que la señora se había sacado la lotería en el matrimonio. geronimoperescaniere@gmail.com
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Seniat ya superó meta de recaudación del ISLR > José David Cabello informó que hasta la fecha se han recibido más de Bs 40 millones en pago del tributo CIUDAD CCS
El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, informó ayer que la meta de recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISLR) para el primer trimestre de este 2015 ya fue alcanzada. “A esta hora de hoy sábado, puedo decir que ya tenemos la meta estipulada de este primer trimestre para el Impuesto Sobre La Renta y de aquí en adelante vamos a empezar a obtener el superávit, para que el presidente Nicolás Maduro lo utilice en beneficio del pueblo”, señaló.
Recordó que las jornadas, que serán hasta el 31 de marzo, se están realizando en más de 200 puntos del territorio nacional, incluyendo sedes del Seniat y centros comerciales, que continuarán abiertos desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm, difundió AVN. Igualmente, Cabello exhortó a las personas que aún no han realizado su declaración y pago correspondiente a hacerlo, debido a que existen sanciones administrativas que van de 5 a 50 unidades tributarias, así como restrictivas de libertad para personas que defraudan al fisco, de 6 meses a 7 años de cárcel.
Vehículos de carga pesada pueden transitar en Semana Santa CIUDAD CCS
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre, adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que no habrá restricción de vehículos de carga pesada con peso mayor a 3.500 kg, durante el asueto de Semana Santa. El INTT a través de una nota de prensa, explicó que cualquier información que sea publicada por Gaceta Oficial acerca de alguna restricción parcial o total de vehículos de carga pesada, será dado a cono-
cer por los canales de información de la institución inmediatamente. Para ello invitaron a la comunidad a seguir los canales de comunicación: @ INTToficial y @crodriguezraban en la red social Twitter, INTToficial en Facebook, Además pueden escribir a través del correo electrónico: presidencia@intt.gob. ve, o realizar una llamada gratuita al número telefónico 0-8000-INTT-00 (0-80004688-00), así como ingresar en la página web intt.gob.ve.
BARRIO ARTE EN CHICHIRIVICHE La población de Chichiriviche, estado Falcón, se colma de color y alegría gracias al proyecto social artístico comunitario “Barrio Arte Chichiriviche”. Se trata de una serie de murales que acentúa los atractivos de esta zona de interés turística. FOTO MINISTERIO DEL TURISMO
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
Correa criticó pretensión de que sancionen a Ecuador
Policías federales hieren dos normalistas de Ayotzinapa
CIUDAD CCS
> Los estudiantes se trasladaban en autobús cuando fueron atacados
El presidente ecuatoriano Rafael Correa criticó ayer a los “vasallos” que acudirán, según anunciaron esta semana, al Senado de Estados Unidos para que analice supuestas violaciones a los derechos humanos y corrupción por parte del gobierno, e impongan un decreto sancionatorio contra el país similar al de Venezuela, publicó Andes. “Los que hablan de respetar los derechos humanos, que han sido perseguidos, que se han rotos instancias internacionales y todos los cuentos de siempre, son los que expresamente van como vasallos a que les pongan el collar y la campana, en abierta ruptura a todo principio internacional”, señaló en su programa Enlace Ciudadano. El mandatario se refirió a Fernando Villavicencio, exasesor del asambleísta Cléver Jiménez y quien declaró recientemente en un programa de televisión nacional que es víctima de persecución política.
Argentina atenta a Citibank por fondos buitres
CIUDAD CCS
Un presunto enfrentamiento entre policías federales y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa dejó ayer un saldo de cuatro lesionados –dos estudiantes y dos policías– en el punto conocido como Tierras Prietas, al norte de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero (sur de México), reportó el diario La Jornada en su edición digital. De acuerdo a las primeras versiones extraoficiales, un autobús que transportaba estudiantes, y que circulaba por la carretera Plan de Libres-Zumpango, fue retenido en un filtro de revisión por la Poli-
cía Federal, cerca de la capital del estado, Chilpancingo, donde comenzó el choque. Una de las versiones indica que al marcarles el alto, los estudiantes descendieron y agredieron a los policías. Otra versión dice que los policías atacaron la unidad rompiéndole vidrios, lo que originó que los estudiantes bajaran de la unidad. Varios estudiantes fueron detenidos, pero el movimiento #YoSoy132 informó en su cuenta en Twitter que habrían sido liberados, publicó Telesur. Sin embargo, esta información no ha sido confir-
mada oficialmente. Poco después, en respuesta a esta situación, otros estudiantes de la Normal de Ayotzinapa irrumpieron en la comandancia de la Policía Municipal de Tixtla (Guerrero), donde retuvieron a cuatro agentes, según informó el periódico Sin Embargo. Asimismo, la agencia Quadratín agregó que se llevaron a los policías para intercambiarlos por sus compañeros detenidos en la carretera momentos antes. Los estudiantes incendiaron un vehículo de ambulancia y un coche patrulla.
Lluvias en Chile dejan diez muerto CIUDAD CCS
Las intensas lluvias que azotaron en los últimos días el norte de Chile dejaron a su paso hasta el momento un saldo de 10 muertos, 19 desaparecidos y más de cuatro mil damnificados, difundió PL. De acuerdo con un nuevo balance entregado por las autoridades, el desastre climatológico que golpeó a las regiones de Antofagasta,
Atacama y Coquimbo, destruyó parte de las localidades de Diego de Almagro, Tierra Amarilla, Alto del Carmen, Tal Tal y Chañaral, reportó la versión digital del medio local Radio Bío Bío. Aunque poco a poco vuelve la calma, cuatro mil 634 personas, la mayoría de Antofagasta, se quedaron sin hogares y permanecen en albergues.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, confirmó que en la región de Atacama ya se ha repuesto 90% del fluido eléctrico y están priorizando las zonas más afectadas donde hay al menos 15 torres de transmisión dañadas. Por otro lado, se conoció que llegará desde Valparaíso al puerto de Caldera el buque Sargento Aldea con una carga humanitaria.
MUNDO
15
El Salvador pide perdón por niños desaparecidos CIUDAD CCS
El Estado salvadoreño pidió perdón por la desaparición forzada de una niña y cuatro niños durante la guerra civil (19801992), en cumplimiento a una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2014, publicó Telesur. “En razón de la práctica de la desaparición forzada de niños y niñas durante el conflicto armado interno, en mi calidad de ministro de Relaciones Exteriores y con instrucciones precisas del señor presidente Salvador Sánchez Cerén, en nombre del Estado salvadoreño pido perdón”, dijo el canciller Hugo Martínez. José Adrián Rochac Hernández, Santos Ernesto Salinas, Emelinda Lorena Hernández, Manuel Antonio Bonilla y Ricardo Abarca Ayala, fueron los niños que desaparecieron entre el 12 de diciembre de 1980 y el 22 de agosto de 1982. En 2014, el salvadoreño José Rubén Rivera se reencontró con su familia luego de haber desaparecido en esos años.
Hoy los bolivianos eligen a casi 5 mil autoridades
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso la suspensión preventiva de Citibank en Argentina para operar en el mercado de capitales local por considerar que, a partir de la firma de un acuerdo con fondos buitres que litigan contra el país, la entidad bancaria no actuó de acuerdo a la legislación vigente en Argentina, divulgó Télam. La CNV, a través de un comunicado, indicó que la medida se encuadra “en el artículo Nº 141 de la Ley de Mercado de Capitales, por considerarse que existe una situación de grave peligro e incertidumbre para los tenedores de bonos de deuda reestructurada, que deben recibir el pago de rentas correspondientes a los BONOS PAR regidos por ley argentina pagaderos en dólares cuyo próximo vencimiento opera el 31 de marzo de 2015”. La entidad de contralor también precisó que esta suspensión no afectará la actividad bancaria que desarrolla el Citibank en el país.
Los bolivianos eligen hoy a 4 mil 975 nuevas autoridades subnacionales en 9 departamentos y 339 municipios urbanos y rurales, informó ABI. Poco más de 6 millones de ciudadanos elegirán 9 gobernadores, 8 subgobernadores, un vicegobernador, 11 ejecutivos seccionales, 19 corregidores, 288 asambleístas territoriales, 18 asambleístas regionales, 46 asambleístas indígenas, 4 asambleístas campesinos, 206 asambleístas poblacionales, 339 alcaldes y 4 mil 26 concejales en todo el país. Más de 50 miembros de misiones internacionales electorales ya están en Bolivia para observar los comicios. La misión de la Unasur es la más grande, y cuenta con 27 miembros; la organización Unión Interamericana de Organismos Electorales 18, que corresponden a los organismos electorales de América Latina y el Caribe; mientras que la OEA cuenta con quince.
ELECCIONES A MEDIAS La Comisión Electoral de Nigeria suspendió ayer los comicios presidenciales y legislativos en varias regiones por problemas con las tarjetas de identificación de los votantes. Los colegios electorales donde fue interrumpida la acreditación se podrá continuar votando hoy. FOTO FLORIAN PLAUCHEUR/AFP
16 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
ABREVIADOS> Mogherini optmista con acuerdo nuclear iraní La jefa de la política exterior europea, Federica Mogherini, afirmó que los negociadores para el programa nuclear iraní nunca han estado tan cerca de lograr un acuerdo definitivo, divulgó Nóvosti. Indicó que a pesar del “progreso logrado en las recientes semanas”, hay que trabajar duro para “encontrar las soluciones bastante buenas (…) que garanticen la ausencia de armas nucleares en Irán y la posibilidad del país de desarrollar su programa nuclear pacífico”.
Muere francesa herida en atentado en Túnez El presidente francés François Hollande anunció ayer la muerte de una mujer francesa a causa de las heridas recibidas en el atentado del 18 de marzo en el museo Bardo de Túnez, aumentando el balance a cuatro muertos franceses, según comunicado del Elíseo, difundió la AFP. “El Presidente de la República expresa su profunda tristeza ante la muerte en Túnez de Huguette Dupeu, quien resultó gravemente herida”.
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
La Liga Árabe apuesta a una fuerza militar tipo OTAN > Expertos ya advertían la intención de países del Medio Oriente de crear un ejército árabe unido, que parece acelerarse por los bombardeos a Yemen CIUDAD CCS
Los países de la Liga Árabe se plantean la creación de una fuerza militar conjunta similar a la OTAN, según han estipulado en un borrador de la resolución tras la cumbre celebrada esta semana en Egipto, divulgó Rusia Today. El borrador incluye, además la exigencia de levantar el embargo armamentístico contra Libia, y el ofrecimiento de las naciones árabes para financiar el presupuesto de palestina por un año. Expertos en Oriente Medio ya habían advertido que la OTAN servirá de modelo para un ejército árabe unido, cuya creación se ve acelerada debido al bombardeo de Yemen por parte de la coalición encabezada por Arabia Saudita y apoyada por el presidente yemení Abdo Rabu Mansur Hadi. El secretario general adjunto de
Una explosión afectó un depósito de armas en Adén, Yemen. FOTO AL-OBEIDI/AFP la Liga de los Estados Árabes, Ahmed bin Heli, ya había informado en una entrevista a Nóvosti sobre la intención de crear unas Fuerzas
Armadas panárabes para luchar contra el terrorismo. El proyecto había sido respaldado por el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi.
MUNDO
17
Tsipras se abstendrá de medidas recesivas CIUDAD CCS
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, insistió ayer en que se abstendrá de aplicar medidas recesivas como recortar salarios y pensiones, así como despidos masivos, pues empeoraría la crisis social, difundió Prensa Latina. Tsipras manifestó optimismo en que el problema de liquidez podrá solucionarse inmediatamente después de que se llegue a un acuerdo con la Troika. Rechazó la visión de las tres instituciones que componen esta última, los acreedores oficiales del país helénico, que sostienen que Atenas podría incumplir su objetivo de lograr un superávit presupuestario primario este año. “No hay persona seria hoy en Europa que afirme que los problemas económicos de Grecia pueden resolverse si recortamos más las pensiones o si procedemos a despidos masivos”, sostuvo. Tsipras enfatizó en que su Gobierno aplica medidas en la lucha contra la corrupción.
18 DEPORTES
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
Marinos apabulló a Panteras 85-67 > El equipo oriental se afianzó en el liderato del torneo y hoy repetirá contra el conjunto mirandino
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES
JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Marinos de Anzoátegui ejerció un dominio total para vencer con un amplio marcador de 85-67 a Panteras de Miranda , en el primer juego de la serie que iniciaron anoche en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, del Parque Miranda, situado en la urbanización Sebucán. Marinos comenzó una poderosa ofensiva en los primeros minutos del juego y aunque Panteras supo hilvanar una buena defensa, los visitantes se adjudicaron el primer cuarto 19 puntos por 16. El segundo se fue por la misma vía, para que Anzoátegui lo ganara 18 a 16, para terminar el primer tiempo con cinco tantos de ventaja para Marinos. Para el tercero Marinos continuó sus contundentes ataques, que abultaron la pizarra a su favor, con 31 tantos por 19. En el último cuarto Anzoátegui bajó la presión, pero lo ganó 17 a 16. Los mejores por el acorazado oriental fueron José Vargas y Brian Williams, ambos con 21 puntos. Por Panteras, Williams Justin y Holland Delonte con 16 cada uno. OTROS RESULTADOS DE LA JORNADA En el encuentro realizado en el gimnasio Rafael Romero Bolívar, en la ciudad de Maracay, Toros de Aragua vapuleó con pizarra de 87 a 63 a Gigantes de Guayana. Los máximos anotadores por los ganadores de Aragua fueron Rafael Pérez con 19 puntos y Marcus
G
P
Jv
Marinos
16
3
—
Bucaneros
13
6
3 .0
Guaros
13
7
3.5
Cocodrilos
12
6
3.5
Trotamundos
9
6
5.0
Guaiqueríes
11
7
4.5
Gigantes
7
10
8.0
Toros
5
12 10.0
Panteras
3
16
13.0
Gaiteros
2
16
13.5
EQUIPO
El capitán José Vargas, en el centro, dirigió el ataque del acorazado oriental. FOTOS MARCOS COLINA Elliott con 15, por Guayana destacó Axiers Sucre con 20. Bucaneros de La Guaira se impuso con pizarra de 86 a 71 sobre Trotamundos de Carabobo, en el desafío desarrollado en el gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso. Por La Guaira destacó Tim Pickett con 20 tantos, mientras que por Carabobo sobresalió Dwight Lewis con 20. Guaiqueríes de Margarita derrotó por amplia ventaja de 104-87 a Guaros de Lara, en el gimnasio Ciudad de La Asunción.
JUEGOS PARA HOY HORA
LOCAL
VISITANTE
1:00 pm
Panteras
Marinos
5:00 pm
Gaiteros
Cocodrilos
6:00 pm
Toros
Gigantes
6:00 pm
Bucaneros
Trotamundos
Sin juego de estrellas
La defensa de los visitantes fue excelente durante todo el juego.
El licenciado Alison Chacón, presidente de Bucaneros, informó a los medios y público, que no podrá celebrarse el Juego de las Estrellas en el Domo José María Vargas, porque el 18 de abril hay un programa de boxeo.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
19
Grecia Gutiérrez ganó Desafío Internacional CIUDAD CCS
La Federación Venezolana de Deportes Ecuestres realizó el Desafío Internacional de Doma de Caballos 2015, en el Club Campestre Los Cortijos. Esta competencia de adiestramiento se divide en 12 zonas geográficas en el ámbito mundial. Cada una la conforman varios países. Venezuela se ubica en la Zona 3 junto con Bolivia, República Dominicana, Ecuador y Honduras. La ganadora resultó Grecia Gutiérrez con Gran Talismán, al lograr obtener el porcentaje más elevado para la categoría júnior en la ejecución de la lección preliminar, con 66,81%. En adultos Lyssette Leonardi, sobre Dthor Z, hizo lo propio en esta misma lección al obtener 66,81%, informó una nota de prensa de MinDeporte. En la lección elemental, el podio júnior lo conquistó Victoria Martínez, con Bejolu Pavón, mientras que el adulto recayó en Isabel Bello sobre Google; en cuanto a la lección media, Natascha Barrientos la dominó con Templario. La lección avanzada la ganó Juan Marcos Francia, con Danke Schon y la lección Prix St George, la ejecución de mayor dificultad, fue para Farida Nagel en Polar Koning.
Flores, derecha, noqueó al gigantón Gabriel Bolajeh. FOTOS @MINDEPORTE
Yoel Finol comenzó la jornada con victoria en el peso mosca junior.
Caciques de Venezuela derrotó a Huracanes en la Serie Mundial > Cuando el encuentro con Puerto Rico estaba igualado Alfonso Flores logró el triunfo decisivo JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El peso pesado (91 kilos) Alfonso Flores hizo la diferencia en la undécima fecha de la Serie Mundial de Boxeo Aficionado, que anoche enfrentó a Caciques de Venezuela contra Huracanes de Puerto Rico, en el gimnasio del Polideportivo José Marías Vargas, en Maiquetía. Cuando Caciques contaba con dos victorias, igual que Huracanes, Flores se encargó de obtener el
triunfo de la diferencia, luego de derribar en el segundo asalto a su oponente, el sueco Gabriel Bolajeh Johnson Richards, refuerzo del conjunto boricua, pero fue en el tercero cuando el árbitro dio por terminado el combate (nocaut técnico), después que el venezolano conectó una serie de golpes que dejaron indefenso a su oponente. Gabriel superaba en estatura y alcance de brazos a Flores, quien mostró mejor técnica boxística y
buscó la pelea en la corta distancia para poder conectar sus golpes. Ese triunfo dio la victoria a Venezuela por 3-2, y ahora cuenta con 17 puntos, pero no pudo alcanzar a Huracanes que sumó un tanto y ahora totaliza 18. La velada se había iniciado con el pleito entre el local Yoel Fino (mosca junior, 49 kilos) y Anthony Chacón, que dominó el venezolano con un gran despliegue técnico y mucha velocidad, por fallo 3-0.
El anfitrión José Díaz (gallo, 56 kilos) perdió con el visitante Héctor García 3-0; Luis Arcón (welter junior, 64 kilos) derrotó a Jan Rivera 3-0 y cuando se suponía que Endry Saavedra (mediano, 75 kilos) podría asegurar la serie se encontró con un fuerte rival, el refuerzo francés Christian Mbilli, que lo venció por nocaut técnico en el cuarto round, y de esa manera todo quedó listo para que Flores se encargara de decidir.
Bádminton tiene lista Criollos suman cuatro medallas en Panamericano de Ciclismo de Montaña preparación para Toronto La representación venezolana acumula cuatro medallas (una de oro, dos de plata y una de bronce) en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Montaña (MTB) que tiene lugar en la localidad de Cota, Cundinamarca (Colombia), y que hoy celebrará su última jornada. El oro fue obtenido por Yanis Hernández en la modalidad de cross-country (campo traviesa), en la división máster B para damas. La escoltaron la peruana Mónica López y la local Martha Cortés. En la prueba para varones, máster A, José Luis Chaparro obtuvo el segundo lugar en cross-country, superado por el local Richard Díaz y por delante del ecuatoriano Daniel Roura. La otra presea plateada del equipo criollo fue obtenida por el venezolano Yonathan Mejía en la competencia de eliminatación.
CIUDAD CCS
El cuarteto venezolano que obtuvo bronce en relevos. Mejía también integró la cuarteta que logró bronce en la prueba de relevos junto a Sandro Muñoz, Liliana Uzcategui y Victor García,
superados por los equipos de Colombia, que subió a lo más alto del podio, y Estados Unidos que se ubicó en el segundo peldaño. JC
La selección venezolana de bádminton que intervendrá en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto ya tiene su calendario de preparación, así lo informó Ricardo Dennery, presidente de la Federación local de la especialidad, al departamento de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Esta disciplina cuenta con tres atletas clasificados para la cita continental, Damaris Ortiz, Jesús Sánchez y Jhonatan Wu, quienes lograron su pase a través del ránking mundial, aunque todavía existe la posibilidad de un cuarto boleto cortesía de la Federación Internacional. “Ortiz y Sánchez presentan en sus perfiles que fueron los campeones de los Juegos Nacionales Juveniles de 2013 y de los Cam-
peonatos Nacionales de Bádminton 2014, mientras que Wu vive y entrena en China, que es una potencia en este deporte y lo hace aprovechando el origen de sus padres que son de ese país”, destacó el federativo. Dennery dijo que la primera quincena del mes de abril esperan cumplir preparación en la ciudad colombiana de Bucaramanga, bajo la dirección del entrenador cubano Jorge González. “La altura y el clima son factores a favor que tendremos en Bucaramanga, luego tendrán su primera competencia, el Open Internacional de Perú, del 22 al 25 de abril en Lima. En mayo competirán en el abierto de Trinidad y Tobago. Por su parte, Wu participará en la Serie Internacional de Semarang, Indonesia, igualmente en abril”, agregó Dennery.
20 DEPORTES ABREVIADOS> Pacquiao es el principal contribuyente de Filipinas El boxeador Manny Pacquiao, que se enfrentará al estadounidense Floyd Mayweather en la “pelea del siglo” el 2 de mayo en Las Vegas, fue el principal contribuyente de Filipinas en 2013, según una lista publicada por el gobierno de Manila, informó AFP. Pacquiao, héroe nacional, elegido diputado en 2010 y reelegido en 2013, pagó 163,84 millones de pesos en impuestos (3,72 millones de dólares), 64% más que el segundo contribuyente. El púgil arrastra un conflicto con el fisco, que le reclama al menos 50 millones de dólares por impuestos no pagados.
En Pekín hace frío como para Juegos de Invierno El presidente del comité de evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI), Alexander Zhukov, aseguró al concluir una visita de inspección a Pekín que en la capital china hace “suficiente” frío como para organizar los Juegos de Invierno de 2022, reseñó AFP. “Hace suficiente frío y, en todos los sitios hay suficiente agua”, dijo ayer tras cinco días de visita. Pekín rivaliza con Almaty (Kazajistán) por la sede, después de la retirada de varias candidaturas europeas.
Kenianos dominaron Mundial de Cross-Country Los kenianos Agnes Jebet Tirop y Geoffrey Kipsang se impusieron en el Mundial de CrossCountry ayer en Guiyang (China), reportó AFP. En categoría masculina, Kipsang superó a su compatriota Bedan Laroki y al etíope Muktar Edris, plata y bronce respectivamente. En la femenina, las etíopes Senbere Teferi y Netsadet Gudeta acompañaron a Jebet en el podio. Ambas pruebas estuvieron dominadas por los atletas africanos, que coparon las primeras posiciones.
Equipos de Brasil y Chile se enfrentan en Londres Un Brasil crecido y con ganas de olvidar el descalabro mundialista a base de triunfos como el que logró ante Francia, se mide hoy en Londres a un Chile que tiene que despejar dudas antes de albergar la Copa América. Será en el estadio Emirates (del Arsenal), donde juega el chileno Alexis Sánchez. Ayer ambos entrenaron en Londres, Brasil en el Emirates y Chile en los campos de entrenamiento del Arsenal.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
Velocistas dominaron Copa Zea > Las competencias de pista del torneo atlético se realizaron en el estadio Nacional Brígido Iriarte JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
Los velocistas mandaron en la primera jordana de la VI Copa Invitacional de Atletismo Zea, que se llevó a cabo en el Estadio Nacional Brígido Iriarte, en El Paraíso. En la tanda matutina se efectuaron carreras en la divisiones menores, donde se vieron excelentes tiempos entre los competidores que aspiran a formar parte de las selecciones nacionales del futuro. En los 50 metros, de la división semillitas, el ganador fue Víctor Guatache, del equipo Escuela El Guarray; con tiempo de ocho segundos con 67 centésimas, seguido de Douglas Pirela, del liceo Los Robles con 8s y 70cs y David Calderón, de Runners Club, 8s y 85cs. En la misma distancia, en femenino, la vencedora fue Clarilett Díaz, del Atlético Yare, al detener los cronómetros en 8s y 74cs. El segundo lugar le correspondió a Geraldine Bermúdez, del Club Douglas Jiménez, con 9s y 1cs. El bronce quedó en manos de Rosibert Key, Gacelas de Miranda, 9s y 8cs. Los 60 metros planos, en preinfantil masculino, fueron dominados por Luciano Tinaco, del Liceo Los Robles con un crono de 7 segundos y 51 centésimas, escoltado por Pedro Piña, del club Alberto Lugo, con 7s y 59cs y Samuel Quin-
La final de los 60 metros preinfantil B, femenina, resultó bien ajustada, ganada por María Meneses. FOTO AMÉRICO MORILLO tana, del club Atlético El Marqués, con 7 segundos y 60 centésimas. En la misma distancia, en femenino, se impuso Yuximar Polo, del equipo Speedy Mariara, con 7 segundos y 34 centésimas. La medalla de plata la conquistó Osdaly Heredia, del club Alberto Lugo, con 7s
y 59c. El bronce correspondió a Julieth Zambrano, de Gacelas de Miranda, 7s y 94c. En los 60 metros planos, de la categoría preinfantil B, en femenino, se impuso María Meneses, del club Atletismo Santos, con 8 segundos y 34 centésimas. Fue escoltada por
Erickmacribran Gil, de Zea, con 8s y 35cs, y por Isamar Mata, representante del club Atletismo Santos, con 8s y 44cs. En masculino ganó José Márquez, del club Douglas Jiménez, al detener los cronómetros en 7 segundos y 86 centésimas.
Sanvicente reconoce que tuvieron fallas, especialmente en las salidas
Ernesto Mejía decidió triunfo de Leones de Seibú
JUAN CERMEÑO
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
El beisbolista Ernesto Mejía impulsó la carrera del triunfo de los Leones de Seibú (1-0) ante Búfalos de Orix, en la inauguración del torneo japonés, reseñó Radio Nacional de Venezuela. En la parte baja del sexto episodio Mejía conectó sencillo hacia el jardín derecho para empujar la única carrera del juego. Los criollos José Celestino López, Aaron Baldiris y Jesús Guzmán también vieron acción en la jornada inaugural: López (Estrellas de Yokohama) se fue de 4-1 y su equipo perdió 3-2 ante Gigantes de Yomiuri, mientras su compatriota Aarón Baldiris tuvo de 4-2. Jesús Guzmán debutó con Carpas de Hiroshima y se fue de 4-1, con anotada y boleto, pero cayeron 4-2 ante Yakult.
Luego de la derrota del viernes ante Jamaica, 2-1, en partido amistoso realizado en Montego Bay, el director técnico de la selección venezolana de fútbol, Noel Sanvicente, expuso que jugaron contra un equipo de mucha fuerza y velocidad, y que el combinado vinotinto había tenido muchas fallas. “Tuvimos muchas fallas, sobre todo en las salidas. Los dos goles (de Jamaica) llegaron de dos salidas donde cometimos errores y ellos los capitalizaron”, manifestó. Añadió que “luego no tuvimos paciencia y tranquilidad para contrarrestar”, pero “se puede mejorar con trabajo”. Del desempeño de los jugadores sostuvo que “los muchachos intentaron” aplicar la ideas expuestas por él, y que “hay que tratar de no
Tras caer ante Jamaica ahora La Vinotinto enfrentará a Perú. FOTO FEVEFÚTBOL cometer esos errores y ser más fuertes a la hora de defender”. “Hay que tener paciencia, la idea es seguir mejorando”, insistió el
estratega venezolano que ahora se prepara con miras al choque que sostendrán el martes ante el combinado peruano, en Miami.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
Los pequeños de la casa disfrutaron de diversas actividades como la pintura. FOTOS LUIS BOBADILLA
CULTURA
21
La feria del diseño contó con trabajos realizados por jóvenes independientes.
Toma Cultural se realizó en La Pastora > Jóvenes de la parroquia se reunieron para rechazar el decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS
En la Casa de la Juventud y Memoria Robert Serra, ubicada en La Pastora, se realizó una toma cultural en apoyo a la derogación del decreto realizado por el Gobierno de Estados Unidos donde califica a Venezuela como una amenaza. Rosaura Funes, directora del recinto recuperado por el Gobierno Bolivariano y que lleva el nombre de un luchador y combatiente de la Revolución, afirmó el compromiso que tienen con el país. “Hemos tenido actividades multidisciplinarias en contra del imperio, y esta es una toma antiimperialista que los jóvenes junto a los
consejos comunales y miembros de La Pastora se reunieron para plantearle al Gobierno Bolivariano el apoyo contundente para derogar el decreto”, expresó. Desde las 9:00 am y hasta las 8:00 pm la casa, antigua aduana de la ciudad, se llenó de niños, niñas y no tan pequeños para realizar actividades con serigrafía, títeres, cuentacuentos, circo, bailes, dibujo, arte corporal, gastronomía, mercado de diseño, trueque y pintura en murales en las afueras del recinto. Además, se realizó un conversatorio sobre la historia de La Pastora dictado por sus habitantes más antiguos, en el que le conta-
ron a los más jóvenes la historia de la parroquia de Caracas. En la movida cultural el sonido de los cueros no faltó, con el toque de tambores que pusieron a todos los asistentes a gozar, acompañado por las mezclas de los Djs Mañe, Afroraíz, Gwiro y Piña Negra. Asimismo, los visitantes a este espacio, que exhibe fotografías de la vida y obra del diputado revolucionario, pudieron plasmar su firma para la derogación del decreto de Obama. Igualmente, la librería-café del Techo de La Ballena, ubicada en la parte superior de la casa, recibió a la población que degustó café y leyó buenos libros.
La muestra fotográfica llamó la atención de los visitantes a la casa.
Miguel Littin lleva a la pantalla grande Allende en su laberinto
El Desertor se proyecta en 16 estados del país
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Allende en su laberinto (2014) es la más reciente película del cineasta chileno Miguel Littin, quien convirtió a Caracas en Santiago de Chile para la realización de la cinta, en la que se retrata a Salvador Allende en el golpe militar orquestado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, reportó nota de prensa de la AVN. Esta película, cuya grabación central se filmó en la Casa Amarilla, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, es protagonizada por Daniel Muñoz y cuenta con un elenco de actores chilenos y venezolanos, destacados como lo son Juvel Vielma,
Gustavo Camacho y Roque Valero. Littin explicó que la idea de llevar a la gran pantalla este largometraje nació desde el mismo septiembre de 1973, cuando el golpe militar significó el derrocamiento y muerte del presidente chileno. “Fue cuando aún estábamos arrasados de dolor por la derrota, por la muerte de Allende, por la muerte de tantos chilenos. Se habían caído nuestros sueños, destrozado nuestras utopías. En ese momento escribí las primeras ideas, las primeras imágenes”, explicó el prestigioso cineasta. El realizador, también famoso por obras como El Chacal de Nahueltoro o Sandino, expresó en di-
versas entrevistas que tras esperar más de 40 años para tomar la decisión, decidió embarcarse en la aventura de contar las últimas siete horas en la vida de Allende. Littin señaló que su deseo fue plasmar a un Allende “con una postura política y de lucha indiscutible. Si se hubiese tratado de hacer una película de exaltación, de héroes y de banderas, es un documental para agitar que no es mi terreno. Como cineasta tengo la responsabilidad en el tiempo de decir mi verdad; no podía poner a un héroe sin duda, vacilación, conflictos o toma de decisiones porque eso no tiene sentido en el arte cinematográfico”.
A partir del pasado viernes se exhibirá en 16 estados del país el largometraje venezolano El Desertor, obra de Raúl Chamarro, informó boletín de prensa del Ministerio para la Cultura. La obra audiovisual se mostrará en las salas de cine comerciales de Caracas, Guatire, San Antonio, Maracay, Valencia, Barquisimeto, Maracaibo, Cabimas, Paraguaná, San Cristóbal, Mérida, Valera, Puerto La Cruz, Porlamar, Puerto Ordaz y Maturín. Chamorro destacó que esta película venezolana fue grabada en el pueblo de Jajó en el estado Mérida, y está ambientada a finales de los
años 70 en los tiempos de la recluta en Venezuela. “Es un tema que no había sido abordado en el cine y que forma parte de un drama social que afectó la historia de nuestro país”, comentó. El Desertor fue financiado por la Comisión de Estudio de Proyectos Cinematográficos del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), en 2013, en la modalidad de Largometrajes de Ficción. El guión original de la cinta representó a Venezuela en el Taller de Guiones Latinoamericanos de la 34° edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en Cuba.
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> Se funda el real Seminario de San Buenaventura En 1785, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida, actual Universidad de Los Andes. Posteriormente el rey Carlos III de España oficializó el reconocimiento de la creación de este colegio y le confirió la potestad de otorgar grados mayores y menores en Filosofía, Teología y Cánones.
Muere en Caracas la negra Matea En 1886 muere en Caracas la negra Matea, encargada de la crianza del Libertador Simón Bolívar. Siendo niña fue a vivir al hato El Totumo, propiedad de la familia Bolívar, ubicado en San Mateo. Allí vivió toda su juventud encargándose de las labores de la hacienda. Cuando nació Simón Bolívar se convirtió en su aya y compañera de juegos, cuidándolo y encargándose de su crianza. Presenció el ataque de las tropas realistas comandadas por Boves y el sacrificio de Antonio Ricaurte.
Nace el médico Leopoldo Aguerrevere En 1892 nace en Caracas el médico obstetra y profesor universitario Leopoldo Aguerrevere. Egresó de la UCV trasladándose posteriormente a Europa, donde cursó estudios de obstetricia. Fue nombrado individuo de número de la Academia Nacional de Medicina y posteriormente Administrador de la Gaceta Médica de Caracas, además de fundador y primer director de la maternidad Concepción Palacios.
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
> El país sureño presentará obras junto a otros 13 países en la jornada cultural que se realizará en los teatros caraqueños recuperados desde el 10 al 26 de abril CIUDAD CCS
Argentina, el país Latinoamericano más prolífero sobre las tablas, se hace presente en el Festival de Teatro de Caracas 2015, no solo presentando excelentes propuestas teatrales, sino además como país invitado, en esta primera edición internacional que se realizará del 10 al 26 de abril bajo el lema Todo el mundo a escena. Las agrupaciones Gabriel Chamé, Magdalena Yomha, Hugo Urquijo, Juan Coulasso y Mauricio Kartun, presentarán las cinco propuestas teatrales: Othelo, Luba, La Mujer Justa, Cinthia Interminable y Terrenal respectivamente, todas reconocidas producciones en el país sureño como en el extranjero, por contar con excelentes puestas en escena, profesionales y galardonados actores y actrices, y versiones de clásicos del teatro ampliamente recomendadas por los críticos. Según informó nota de prensa de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) Argentina será el país que más obras traerá a Venezuela, en los 16 días que durará el evento. La decisión de nombrar a Argentina como país invitado según explicó Freddy Ñáñez, presidente de la Fundación para la Cul-
tura y las Artes (Fundarte), ente organizador del evento, se trató de una selección especial que tomó en cuenta lo mejor de la universalidad del teatro. “Una vez que se plantea la necesidad de abrir el Festival de Teatro de Caracas a la participación internacional organizamos varias expediciones a distintos festivales y eventos en Europa y América del sur con dos objetivos: aprender de las experiencias organizativas de eventos de mucha tradición como el Festi-
Freddy Ñáñez “El nombramiento a argentina nace de la admiración a su trayectoria teatral” val de Aviñón, y al mismo tiempo ver las distintas tendencias del teatro universal”, explicó. Ñáñez agregó que el nombramiento de Argentina, nace de la admiración y reconocimiento a la trayectoria teatral del país. “Podemos decir que la decisión de homenajear a Argentina proviene de una suma de condiciones que encontramos en este país tanto por sus logros estéticos (creo que
estamos frente a un lenguaje teatral muy consolidado y comprometido con su contemporaneidad) como por sus logros gremiales (a diferencia de nosotros han podido concretar una legislación para las artes escénicas que los pone también a la vanguardia en ese sentido)”. Destacó que “podría decir que, junto con Uruguay y Brasil, Argentina cuenta con un desarrollo teatral considerable y esto no solo se evidencia en la cantidad y calidad de las puestas en escena, también abunda la literatura y el pensamiento sobre el teatro. Para decirlo de manera más exacta, la escena argentina destaca porque existe como un cuerpo y una idea del teatro en plena efervescencia”, indicó el conductor del evento bandera de la Alcaldía de Caracas. UN EVENTO INTERNACIONAL Es la primera vez que el Festival de Teatro cuenta con una programación que incluye la presentación de 22 agrupaciones internacionales de 14 países y 179 nacionales para ofrecer un total de 291 funciones en las 25 salas de teatro que año tras año se unen a una red para brindar al público los distintos montajes.
Abiertas inscripciones para participar en Venezuela en Corto
En 1973 Estados Unidos completa la retirada de sus tropas de Vietnam. Durante 10 años ocuparon militarmente Vietnam cobrando la vida de unos 57.000 soldados norteamericanos y más de dos millones de vietnamitas, tanto civiles como militares, 300.000 heridos, centenares de miles de soldados adictos a las drogas y con serios problemas de adaptación a la vida civil. La guerra de Vietnam ha sido hasta ahora, la más larga de la historia estadounidense, supuso para este país una experiencia de fracaso y frustración constituyendo, sin lugar a dudas, el más serio traspiés de EEUU durante la guerra fría.
CIUDAD CCS
El Poder Popular participó en la actividad. FOTO CORTESÍA CONCEJO MUNICIPAL
Conmemoran natalicio de Miranda CIUDAD CCS
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
23
Argentina figurará como país invitado en el Festival de Teatro
Estados Unidos retira sus tropas de Vietnam
La Universidad de Mérida recibió ese rango por el propio Simón Bolívar.
CULTURA
Con motivo de los 265 años del natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda, prócer de la Independencia, concejales, directivos y trabajadores del Concejo Municipal Bolivariano Libertador lo homenajearon acompañados por el Frente Francisco de Miranda, las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh), los Círculos de Lucha Popu-
lar (CLP) y Poder Popular organizado, refirió nota de prensa del Concejo Municipal del Municipio Libertador. El Concejal Nahúm Fernández, presidente del Cabildo Municipal manifestó “es importante para nosotros conmemorar y celebrar esta fecha histórica, que es una fiesta para toda la América, rendirle honores al venezolano universal por excelencia”.
El programa Venezuela en Corto, invita a las personas a participar con sus trabajos en este proyecto que exhibe en pantalla grande cortos audiovisuales de realizadores venezolanos. Los interesados deberán inscribirse en el sitio web www.venezuelaencorto.com y enviar una copia en DVD (formato mp4) en un sobre identificado, a la sede del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) , ubicado en la avenida Diego Cisneros, edificio Centro Monaca, piso 2, oficina 2-A, Urbanización Los Ruices, informa un nota de prensa del portal de la AVN. Este concurso promueve estas iniciativas en aras de fortalecer la producción nacional. Los filmes serán evaluados por un comité que escogerá los que serán proyectados en las salas de cine y en las pantallas alternativas. La inscripción es totalmente gratuita. Los cortos seleccionados serán distribuidos gratuitamente, así como también serán promovidos en los medios de comunicación y redes sociales.
24 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015
ABREVIADOS> Programa Alma Llanera fortalece a los músicos Jóvenes músicos integrantes del Programa Alma Llanera, adscrito al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, ofrecieron una muestra el pasado viernes en los espacios del Núcleo Valera, uno de los 16 que funcionan en el estado Trujillo. La muestra estuvo conformada por las obras Alma Llanera, de Pedro Elías Gutiérrez, y Conticinio, de Laudelino Mejías, reportó nota de la AVN.
Museo de Arte de Valencia inaugura exposiciones Dos miradas, desde perspectivas distintas, a dos selecciones de obras de la Colección FMN que resguarda el Museo de Arte Valencia, fueron inauguradas el pasado viernes bajo los títulos Retratos y Contemporáneas, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales, informó nota de prensa del referido ente ministerial.
Se reunen representantes de bibliotecas de Vargas En la sala de Lectura Rafael Martínez Salas, del estado Vargas, Sady Loaiza, director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, se reunió con los encargados de todas las bibliotecas públicas de este estado, a fin de conocer las necesidades de las mismas y llegar a acuerdos para dar solución a sus problemáticas, indicó nota de prensa de la Biblioteca.
Un criado fiel ayudaba al viejo a cumplir su sueño de volar. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Los actores compartieron la obra con los niños espectadores.
El hombre que voló deleitó a los pequeños en la Casa de las Letras > La agrupación Coech adaptó la obra de Alfonso Zurro para el disfrute del público infantil IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
La Casa de las Primeras Letras, Simón Rodríguez se colmó de pequeños con sus padres para ver la versión de Farsa de El Hombre que voló, con los actores Jesús Colina y Alberto Rodríguez. La obra escrita por el español Alfonso Zurro fue adaptada para el mundo infantil por Jesús Colina, quien tomó la esencia del mensaje para llevarlo a los niños y jóvenes. Esta versión, bautizada como El Hombre que voló, contiene los dos personajes originales: Vejete y Crispín, su criado. En un escenario sencillo, conformado sólo con un taburete o me-
són, además de una caja cargada de accesorios, se inicia el trabajo con la aparición de Crispín, un sirviente obediente y fiel, quien trata de sobrellevar a un amo soñador y un poco loco, cuyo sueño era poder volar. Vejete ingresa al escenario unos segundos después preguntando por la banqueta para el despegue. Lleva alas de cartón colocadas en sus brazos. Le pide a Crispín que lo coloque sobre el mueble de madera para luego agitar sus brazos y lanzarse al vacío. Es una lucha diaria donde no hay avances. Crispín le señala la primera vez que apenas avanzó
cuatro pies, pero lo anima a continuar, porque mañana pudiera ser el día de lograr su sueño. Un nuevo intento y vejete pregunta de nuevo por su avance. Crispín le responde que no hay ninguno. Es más, le dice que en ese nuevo intento retrocedió, porque sólo avanzó tres pies y medio. Vejete pierde la vista paulatinamente, lo que aprovecha su criado para hacerle creer que vuela al mover el banco desde donde hace sus despegues. Vejete manifiesta que no llega a sentir nada en esos vuelos imaginarios que le hace creer el sirviente y se sienta, pizarra en mano, a descubrir la incógnita del por qué
no puede sentir el placer de volar. Reflexiona y percibe que su posición vertical es la raíz del problema, pero pierde la vista y no trata de continuar con su intento diario. Crispín, quien siempre estuvo atento a las necesidades de su amo, tiene una idea y crea un ambiente que le permite al vejete imaginarse que vuela. El criado lo guía con sus voz, pero el viejo decide subir más y más en su imaginación. Al hacerle creer que había ido demasiado lejos, usando la voz de un ángel, el vejete regresa feliz de haber cumplido su sueño. En la muestra los niños participaron manifestando sus ilusiones, las cuales fueron realizadas por los actores.
Una Bandera, Un Sólo Corazón ratificará respeto por los símbolos CIUDAD CCS
La campaña de construcción colectiva Una Bandera, Un Sólo Corazón, que se propone hilar la bandera tricolor más grande de la historia venezolana, “es una actividad dirigida a homenajear y hacer respetar los símbolos patrios”, destacó este sábado el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza. En una transmisión por Venezolana de Televisión desde la Plaza Bolívar de Caracas, el ministro para la Cultura informó que desde el viernes están dispuestos puntos de recolección en todos los estados del país, a fin de reunir retazos de tela amarilla, azul y roja,
que se utilizarán para construir la gran bandera. Destacó que no importa la tonalidad del color de cada tela, pues ello será “expresión de la diversidad del pensamiento de la sociedad venezolana”. Iturriza invitó a todos los venezolanos a participar en las actividades culturales que se llevan a cabo en las plazas Bolívar de todo el país como parte de la campaña antiimperialista. Resaltó asimismo que cada movilización revolucionaria ha sido expresión de la cultura popular y de la alegría del pueblo soberano de Venezuela .
Como parte de esta jornada, desde el 20 de marzo pasado se recolectan firmas en todo el país, en una iniciativa denominada Obama, Deroga el Decreto Ya, en respuesta a la resolución firmada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que se califica a Venezuela como una amenaza para la seguridad nacional de ese país del Norte. Con esta iniciativa se busca recolectar 10 millones de firmas, que acompañarán un documento que el jefe de Estado venezolano presentará en la Cumbre de las Américas, que se efectuara en abril próximo, para exigir la dero-
La bandera tendrá una longitud de 50 metros y un ancho de 12. FOTO MINCULTURA gatoria del decreto imperialista. Recientemente, una empresa de comunicación extranjera publicó una caricatura que deforma el escudo nacional, hecho que fue
denunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizando las denuncias correspondientes ante las instancias y medios internacionales.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
25
Todos por una Patria digna Una bandera gigantesca fue confeccionada en la Plaza Bolívar por hombres y mujeres de distintas comunidades que atendieron el llamado del Gabinete Cultural de Caracas a unirse en la protesta por el decreto del presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, en contra de Venezuela. Es un símbolo patrio que ondeará pronto con dignidad, batida por el mismo viento que ondeó la bandera mirandina de 1811, la que trajo el Libertador en la Campaña Admirable y la que llegara con el polvo de
Carabobo en 1821. Con innumerables trozos de amarillos, de azules, de rojos encarnados y su salpicado de estrellas, esta imagen de la Venezuela que emerge será el orgullo de las caraqueñas y caraqueños que laboraron durante varios días para acumular los retazos, para la unión por medio de agujas e hilos, y para verla grande sobre la plaza que vio morir a José María España, cuando éste quiso dar a su país la unidad de razas, la libertad económica y la igualdad del bravo pueblo. FOTOS CORTESÍA MINCULTURA/CIUDAD CCS
26
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
CINCO PREGUNTAS SOBERANAS La respuesta a cada una de estas preguntas es decisiĂłn tuya y solo tuya. Ni siquiera tu mamĂĄ, tu papĂĄ o tu maestra puede decidir por ti el juego que mĂĄs te divierte, la canciĂłn que
que mĂĄs te gusta. Esas son tus decisiones libres y SOBERANAS.
CoordinaciĂłn y textos: Armando CarĂas IlustraciĂłn y DiseĂąo: Balbi CaĂąas
Pregunta nĂşmero uno:
Pregunta nĂşmero dos:
Respuesta a la pregunta nĂşmero uno:
Pregunta nĂşmero tres:
Respuesta a la pregunta nĂşmero dos:
Pregunta nĂşmero cuatro: Respuesta a la pregunta nĂşmero tres:
Pregunta nĂşmero cinco:
Respuesta a la pregunta nĂşmero cuatro:
Respuesta a la pregunta nĂşmero cinco: AsĂ como tĂş tienes la SOBERANĂ?A para decidir sobre lo que mĂĄs te gusta, tambiĂŠn los paĂses y los pueblos son SOBERANOS para darse los gobiernos y gobernantes Por eso, cuando los gobernantes
de otros paĂses quieren darle alguien quiere que juguemos un juego que no nos divierte, o cuando la mĂşsica que ellos desean, o que
seamos panas de gente que no nos cae, que dibujemos con colores que nos desagradan y que nos da la gana: ÂĄDEFENDER NUESTRA SOBERANĂ?A!
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dh8+ Cxf7+ Ch6++
Negras Rxh8 Rg8
HORIZONTALES 1. En medicina. Tumor que crece en las membranas mucosas de la nariz, de la vagina y la matriz en la mujer. 4. Acometen, embisten con ánimo de causar daño. 8. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de frutos menores. 12. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso (inv). 15. En Química. Alcohol etílico. 16. Vino absorbido por la madera de las cubas en que se guarda. 17. Armazón de palos que se pone sobre el baste para llevar sujetas las cargas. 18. Dios de los musulmanes. 19. Segundo hijo de Adán y Eva. 20. Gratos, placenteros, deleitables. 21. En Honduras. Dicho de una persona muy débil (masc). 22. Dejar sin fuerza una disposición o un contrato. 26. Mazorca de maíz tierno. 30. Apellido de artista venezolano creador del arte cinético. 31. Composición poética. 32. Que puede servir y aprovechar en alguna línea. 33. Encolerizar, enfurecer. 35. Reemplazo. 37. Fases en el desarrollo de una acción u obra (inv). 38. En México. Acción y efecto de atorarse. 39. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa. 40. Cesto cilíndrico de boca ancha, tejido con fibras de hojas de palmera o de cocuiza (inv).
6. Alimento indígena venezolano a base de yuca amarga. 7. Percibirán olores (inv). 9. Carácter o condición de anónimo (inv). 10. Junten dos o más cosas entre sí. 11. Ondas de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas. 12. El primer hombre, personaje bíblico. 13. Nombre del presidente peruano anterior a Ollanta Humala. 14. Que forma parte de una comisión o que desempeña un cargo de alta dirección en una empresa. 22. Persona que por oficio debe aconsejar. 23. Plan que aparece como irrealizable en el momento de su formulación. 24. Capital musical y cultural del Ecuador. 25. Cubra de rocío. 26. Apellido de músico y cantautor chileno, asesinado en el antiguo Estadio Chile. 27. Res o caballería que va delante de las demás en el ganado o en la recua. 28. Objeto inservible o que estorba (inv). 29. Derivación coloquial del nombre Manuel (inv). 34. Bahía ubicada en el estado Aragua (inv). 36. En química. Resultado de la actuación de un ácido sobre un alcohol, con eliminación de agua.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Taza, retrete. 2. Ascendencia o descendencia de cualquier familia. 3. Cúspide aguda de una montaña. 5. Tortilla de maíz enrollada con algún alimento dentro, típica de México.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
29 DE MARZO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.039 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843