29/05/16

Page 1

DOMINGO

BURRIQUITAS EN LA VEGA /24

29 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.460 / CARACAS

Isis Ochoa: Economía comunal es clave para superar el rentismo > La ministra de Comunas, Isis Ochoa, explicó que el 5º Motor de la Agenda Económica Bolivariana contiene la fórmula para avanzar hacia el nuevo modelo económico venezolano > “El presidente Nicolás Maduro lo que está haciendo con este quinto motor es abrir el camino y ver cuáles son nuestras alternativas para vencer el rentismo petrolero”, dijo /12 y 13

Unasur: Gobierno y oposición avanzan hacia diálogo nacional > La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas emitió un comunicado en el que detalla el comienzo de un camino hacia el diálogo entre el Gobierno Bolivariano y la oposición > Los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana y Martin Torrijos de Panamá, por invitación de Unasur, sostuvieron reuniones para explorar con las partes

el marco para iniciar un diálogo nacional > El ente propuso realizar nuevos contactos en fechas próximas con el objeto de acordar una agenda que cumpla con los requerimientos de cada una de las partes y un método para las conversaciones > La canciller Delcy Rodríguez agradeció a la Secretaría de Unasur y a los expresidentes por su acompañamiento respetuoso en esta iniciativa de diálogo /2

JUVENTUD EN LA CALLE

Entregaron en Catia tarjetas de Misiones Socialistas > El vicepresidente de Desarrollo Social, Jorge Arreaza, encabezó la actividad en el barrio Mario Briceño Iragorry > Informó que hasta la fecha el Gobierno Bolivariano ha entregado 75 mil tarjetas a los hogares más necesitados /5

400 familias de Chacao compraron alimentos a través de los CLAP /4

Asesinan al mayor general retirado Félix Velásquez /2

FOTO LUIS GRATEROL

HOY CIRCULA

La alegría de jóvenes de las 22 parroquias caraqueñas inundó el Bulevar de Sabana Grande en una actividad realizada por la Alcaldía de Caracas, donde bajo la premisa de crear espacios de recreación, sano esparcimiento, participación y organización popularse llevó a cabo la “Toma Juvenil”. La jornada se razlizó en las adyacencias de las Residencia Estudiantil Livia Gouverneur, donde más de 200 muchachos y muchachas, al compás de la música, demostraron su voluntad de mantener a Caracas como un territorio de paz. FOTO ALCALDÍA /22


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Asesinan al mayor general del ejército Félix Velásquez CIUDAD CCS

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó que la muerte del M/G retirado del Ejército Félix Velásquez, ocurrida ayer en Santa Mónica, Caracas, puede tener como móvil el sicariato selectivo. “Dentro del clima antidemocrático que se intenta imponer al pueblo venezolano, hoy hemos perdido una vida, la del mayor general Félix Antonio Velásquez, quien fue asesinado en horas del mediodía de este sábado en Santa Mónica bajo la simulación del robo de vehículo”, expresó González López. Velásquez fue comandante de la Milicia Nacional Bolivariana durante la gestión del presidente Hugo Chávez. En 2003 fue jefe de Casa Militar. El ministro indicó que el hecho ocurrió “en momentos cuando la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se ha pronunciado como garantía de paz y de resguardo para el país”. El Ministerio Público comisionó a la fiscal 5ª del Área Metropolitana de Caracas, Idalmis Méndez, para investigar este asesinato.

Gobierno y oposición avanzan hacia un diálogo nacional > La canciller Delcy Rodríguez agradeció el acompañamiento de Unasur

Zonatwitter @ARTUROCAZAL [ARTURO CAZAL]

Ni una disculpa “La muerte cayó del cielo” dijo Obama en su visita a Hiroshima. Todo un Nobel evadiendo responsabilidades.

@ELGUACARNAKO [LORENZO CAL]

CIUDAD CCS

La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) emitió un comunicado en relación con el inicio de un proceso hacia el diálogo entre representantes del Gobierno Bolivariano y de la oposición venezolana en República Dominicana. El texto ofrece detalles sobre las gestiones realizadas por los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá y afirma que entre ambas partes “existe una voluntad de diálogo”. A continuación el comunicado textual: “La Secretaría General de Unasur informa que en el curso de los últimos días, en República Dominicana, los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá, por invitación de Unasur, sostuvieron reuniones para explorar con las partes el marco para iniciar un diálogo nacional con representantes del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de la oposición representada por partidos de la Mesa de Unidad Democrática. El marco identificado para estos acercamientos fue la búsqueda del bienestar de todos los ciudadanos, la paz, la justicia, la verdad, la convivencia institucional, el fortaleci-

miento de la economía, la preservación del Estado de derecho, la democracia y el respeto de la soberanía nacional. Después de hacer reuniones, en forma alternativa, con los representantes del Gobierno y la oposición, los expresidentes constatan que existe una voluntad de diálogo de ambas partes, por lo cual se propuso continuar explorando nuevos contactos en fechas próximas con el objeto de acordar una agenda que cumpla con los requerimientos de cada una de las partes y un método para el diálogo nacional. La Secretaría General de Unasur agradece a los expresidentes la voluntad y el respeto en esta tarea. Asimismo, muestra su satisfacción por el respaldo de la comunidad internacional, a la que pide acompañar respetuosamente a Venezuela en esta iniciativa de diálogo. La Secretaría General renueva su firme convicción de que el mejor camino para ayudar a Venezuela es el de la convivencia democrática y el diálogo entre todos los venezolanos. Son ellos y sólo ellos los que tienen el deber y la posibilidad de sacar adelante a Venezuela. GOBIERNO AGRADECE ACOMPAÑAMIENTO La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, agradeció la colaboración prestada por los ex-

presidentes Leonel Fernández, Martín Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero por su colaboración en la búsqueda de un diálogo entre el Gobierno y la oposición. A través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen, la canciller informó que “se han realizado los primeros encuentros para un diálogo entre el Gobierno y la oposición”. Destacó en otro mensaje en la misma red que esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro “promueve la paz, el respeto al Estado de derecho, y la defensa de la soberanía e integridad territorial”. La canciller expresó que el Mandatario Nacional ratifica al pueblo su indeclinable propósito de garantizar la paz, el bienestar y la defensa irrenunciable a la soberanía. “Acompañamos al presidente Nicolás Maduro en esta iniciativa con la fuerza de nuestro Libertador Simón Bolívar: el amor por la Patria vencerá”, agregó Rodríguez. En días pasados, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó al país que había solicitado al secretario de Unasur, Ernesto Samper, y a los expresidentes Fernández, Torrijos y Rodríguez Zapatero, iniciar gestiones para lograr un conjunto de contactos “ para que la oposición respete la Constitución y para que se inicie un diálogo de respeto a la paz”.

Mueren 6.000 españoles de hepatitis C por no recibir Sovaldi. Felizmente no fue en Venezuela porque hubiera habido un escándalo.

@FOROCHAVISTA [FOROCHAVISTA]

Los escuálidos pasaron de "no recuerdo nada de la 4ta" luego "en la 4ta se vivía mejor" pero "no recuerdo nada del 2000 a 2013" y "culpen a Maduro".

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]

Tras su exitosa carrera en las primarias republicanas, donde quedó detrás de la ambulancia, Marco Rubio exige más sanciones contra Venezuela.

@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO]

Abatido alias "Lucifer", hoy mismo ingresará al mausoleo de héroes de la prensa privada, donde reposan "El Picure" y "El Topo".

@POLEMICAS1 [POLEMICAS]

La dirigencia de la MUD sabe que este año no habrá revocatorio, pero tienen que hacerse los “radicales” para la galería Dominicana.

@PROFESORLUPA [EDUARDO ROTHE]

Marco Rubio, precandidato republicano perdedor, se consuela atacando a Venezuela con denuncias falsas.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Maduro press “El apoyo del chavismo frente al ataque del reformismo,nos alienta a seguir el camino de Bolívar y Chávez. ¡A luchar!”.

EARLE HERRERA

En España, Maduro es el mensaje y el medio es Nicolás. Chao, McLuhan. La vieja fórmula periodística de: Sexo+crimen+deporte= venta, fue sustituida en toda Hispania por: Maduro+Vene zuela+Mentiras= ventas. El rostro de Nicolás arropa los quioscos de toda la Península y su nombre, repetido por radio y TV, lo conocen los niños antes que los de Aznar o Rajoy. Mentir sobre Venezuela y su gobierno es garantía de venta y rating. El gris y ultramontano Rajoy cree que también de votos.

CANCHA NUEVA Con una inversión de un millón 243 mil bolívares, el Gobierno del Distrito Capital, a través de Corpocapital, recuperó la cancha deportiva del sector Sarría, parroquia Candelaria. Además, se realizó la donación de material deportivo a los niños, niñas y jóvenes que hacen vida en esta comunidad. FOTO GDC

Elías Jaua Diputado del Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional @JauaMiranda


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

Yuca y plátanos con precios distorsionados > Comerciantes dijeron que suben costo del kilo del tubérculo y la fruta ante la demanda > Alegan que gastos de traslado se reflejan en venta final JENNIFER MATHEUS CIUDAD CCS

La especulación por parte de los comerciantes ha sido el factor determinante para que el precio del kilo de yuca pasara de Bs 350 a Bs mil 200. A esto se le suma la creciente demanda por parte de los consumidores, quienes dicen adquirir el rubro para sustituir alimentos como el arroz y la pasta, los cuales llevan tiempo desaparecidos de los anaqueles. Caso similar ocurre con el plátano verde o maduro, sustitutos de la anhelada harina de maíz, que, dependiendo del tamaño, se pueden vender por unidad a Bs 300, mientras que por kilo puede costar entre Bs 600 y Bs 900. En un recorrido realizado por Ciudad CCS por los mercados municipales de Quinta Crespo, San Martín y la Feria de Hortalizas de Antímano, se pudo comprobar esta irregular situación.

En las afuera de estos mercados la realidad es más asombrosa, pues vendedores informales, pese a que evaden todos los impuestos, ofrecen las verduras y furtas con 200% de sobreprecio en comparación con los mercados municipales. En la Feria Campesina Los Aposentos, ubicada en el casco central de Antímano, el costo del kilo de plátano está en Bs 800. Allí el producto se comienza a vender a partir de los miércoles, luego de que el distribuidor, que proviene del interior del país, surte el negocio. “El distribuidor aumenta cada semana los precios. Alega que tiene que pagar transporte, empleados para poder traer la mercancía hasta Caracas. Nosotros, por lo tanto, nos vemos obligados a subir el precio”, sostuvo un empleado de este negocio. Y es que para poder vender y mantener el negocio, los comerciantes hacen maromas para lla-

El precio de la yuca sube con la demanda y no con base en los costos de producción. FOTO LUIS BOBADILLA mar la atención de los clientes, quienes se acercan a preguntar por el precio, pero con la misma inmediatez se retiran sin comprar nada. En lo que sí están claros los expendedores de verduras y frutas es en que las ventas han disminuido de manera considerable. Sostienen que el despacho suele aumentar cuando llegan las quincenas. Ante esta situación, los consumidores dicen estar “hartos de que los comerciantes pongan el precio que más les conviene, sin importar la necesidad del pueblo”. Coromoto Gil, asidua compradora de los rubros, señaló que los comerciantes juegan con el bolsillo de los venezolanos. “Esto parece

una guerra en donde todos nos comemos unos con otros”, acotó. A pesar de que el costo de las verduras sube consecutivamente, ayer se verificó también que la atención al público en varios establecimientos deja mucho que desear. La falta de salubridad también es cuestionable. POR LAS NUBES EN EL CENTRO Más hacia el centro de la ciudad, específicamente en el mercado de Quinta Crespo, el precio del kilo de verduras y plátanos es más elevado que en el oeste de la ciudad. Un kilo de plátano se vende en Bs 900, mientras que el de yuca se cotiza en Bs mil 200.

Habitantes de La Vega firmaron títulos de tierra DULCE ZABALA CIUDAD CCS

A fin de garantizar el derecho a la propiedad y brindar mayor bienestar social, la Alcaldía de Caracas realizó ayer una jornada de firma de documentos de titularidad de tierras en la Casa Comunal Triunfo del Libertador, ubicada en la parroquia La Vega. Con este operativo, realizado conjuntamente con el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), se reconoció el derecho de posesión de tierras municipales de 149 familias que han habitado en estos terrenos durante años. Alexis Moscoso, funcionario de la Dirección de Catastro de la municipalidad, expresó que con estas acciones las personas evitan el pro-

ceso de acudir al registro para realizar este procedimiento legal. “Estamos trayendo el registro hasta la comunidad para que sea más fácil para ellos. Aquí se verifican los datos de las personas, firman y colocan su huella de identidad. Nos llevamos nuevamente el documento al registro, donde se certifica para esperar la entrega de los títulos de tierra”, dijo. Charlie Aguilar, vocero del consejo comunal Santa Lucía, perteneciente a la Comuna El Triunfo del Libertador, agradeció al Gobierno Bolivariano por ayudarlos en la gestión de este documento. “Gracias al presidente obrero Nicolás Maduro y al alcalde Jorge Rodríguez, porque en nuestra comunidad jamás se había visto este tipo de operativos sin tantos trámites engorrosos y burocra-

Cuando se le consultó al dueño de uno de los locales donde se expenden sobre el por qué de lo elevado del costo, este alegó que, dada la demanda existente en la actualidad, se ven obligados a subir los precios con mayor frecuencia. “Nosotros vendemos un poquito más caro el plátano y la yuca, pero los clientes saben que aquí van a conseguirlos. En cambio, si van a los supermercados, no pueden comprarlos” indicó Alexander Lobo, trabajador de un puesto. Los consumidores tampoco justificaron estos precios presentes en el centro de la ciudad, por lo que llamaron a que el Gobierno ponga mano dura contra la especulación.

En El Hatillo protestaron contra los bares CIUDAD CCS

Dieron un primer paso para recibir sus documentos. FOTO BERNARDO SUÁREZ cia”, manifestó. Aguilar destacó la organización del Poder Popular para reivindicar los derechos que históricamente le habían sido arrebatados a los sectores populares. “A pesar de la guerra nefasta que tenemos, debemos mantenernos rodilla en tierra, porque esto no sería posible si no estuviéramos en

Revolución”, indicó. Por su parte, Francisco Barazarte, quien tiene 37 años viviendo en el callejón 12 de Octubre, sector Los Mangos, expresó: “Aproveché esta jornada para recibir mi beneficio y ser dueño por fin de la tierra donde vivo. Antes había que pagar y había más problemas para nosotros los pobres”, sentenció.

Ante la mirada indiferente de las autoridades municipales de la Alcaldía del Hatillo, vecinos del sector Sucre Norte, ubicado en el casco central del pueblo, salieron a manifestar por los ruidos molestos y los desórdenes que generan los bares que se ubican en esta zona. Y es que estos sitios se han convertido en centros perturbadores de la paz y tranquilidad. Quienes habitan en el sector alegan que no descansarán hasta lograr una mejor calidad de vida, libre de ruidos molestos, espectáculos bochornosos e irrespeto a los horarios. Asimismo exigieron el debido respeto de sus derechos por parte de las autoridades municipales de El Hatillo.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Concejo Municipal impulsa acuerdo a favor de la mujer CIUDAD CCS

El ministro Marco Torres estuvo comandando la actividad en Táchira.

El vicepresidente Istúriz encabezó la jornada en el estado Anzoátegui.

Familias de Chacao recibieron alimentos a través de los CLAP > En tres estados del país se contabilizaron 734 jornadas de entrega de alimentos casa por casa JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Ante la indiferencia de las autoridades municipales, el Poder Popular de siete sectores del municipio Chacao decidió organizarse en Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), a fin de acceder a los alimentos de la cesta básica a precios justos. Ayer se realizó la primera jornada de distribución en las que fueron favorecidas 400 familias de esta jurisdicción, reseñó AVN. Jorge Sair, vocero del Poder Popular organizado en este municipio, explicó que los CLAP en Chacao se han venido organizando especialmente en los sectores populares. Es en las barriadas donde se desarrolla un trabajo mancomunado en búsqueda de hogares en estado de mayor necesidad de la mano con la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCh) y los Círculos de Lucha Populares (CLP). “Esta estructura va a abarcar todo el municipio progresivamente y se está haciendo la distribución de las bolsas casa por casa tras la realización de un censo previo de las familias que viven en las zonas populares”, explicó el dirigente, quien indicó que el sector Peñalver está sirviendo como punto céntrico de distribución hacia otras siete comunidades que son jurisdicción del alcalde de derecha (Primero Justicia) Ramón Muchacho. Por su parte, Francisco Soto, vocero de la UBCh de la jurisdicción, explicó que llevan tres meses desarrollando este nuevo sistema de distribución con miras a incrementar la cantidad de familias que se abastecen con esta iniciativa.

En todo el país se han constituido más de 9 mil CLAP, figura que organiza en las comunidades la distribución casa por casa de los alimentos, como parte de un nuevo modelo diseñado por el Gobierno Nacional para enfrentar el contrabando de extracción de productos prioritarios como harina de maíz para hacer arepas, aceite comestible, arroz, pasta, leche en polvo, caraotas, azúcar y café. El nuevo modelo de distribución articula los CLAP con el Ministerio para la Alimentación en la distribución directa de los productos. MÁS DE 400 MIL FAMILIAS 417 mil 261 familias venezolanas recibieron ayer alimentos por medio de mil 734 jornadas del Sistema Popular de Abastecimiento integrado por los CLAP. En total, se distribuyeron 4 mil 849 toneladas de alimentos en todo el territorio nacional, indicó el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, desde el municipio Lobatera, estado Táchira, donde acompañó a la comunidad en la distribución de productos de primera necesidad. Allí refirió que, a pesar de la “guerra económica y la baja de los precios del petróleo, el Gobierno Bolivariano, desplegado, está llevándole el alimento al pueblo. Es un compromiso del Gobierno y del presidente Nicolás Maduro”. En la actividad, que fue transmitida por VTV, también participó el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, quien indicó que se han constituido 317 CLAP, instancias en las que el timón lo lleva el Poder Popular orga-

La concejal del Municipio Libertador y presidenta de la Comisión Permanente de Economía y Desarrollo Endógeno, Carmen Zerpa, presidió un acto realizado en la Plaza Bolívar de Caracas donde se impulsó un acuerdo para condenar la violencia contra la mujer. El escrito irá a la Fiscalía General de la República con anexos de pruebas que señalan los sucesos ocurridos recientemente en guarimbas y violencias verbales que han ocasionado los voceros de la oposición, quienes han intentado eliminar los avances logrados en Revolución reivindicando a las féminas, refirió un boletín de prensa. Por su parte, la diputada del Bloque de la Patria, Tania Díaz advirtió que “la burguesía no va a salirse con la suya, porque esta Revolución reconoció por primera vez en la historia a la mujer, y la Constitución señala que todas tenemos la misma condición de los hombres para trabajar, participar políticamente y exigir nuestros derechos”.

GDC recuperó espacios en sectores de Sarría CIUDAD CCS

Desde el sector Peñalver se dirigió el operativo en la Gran Caracas. FOTOS AVN nizado. Dijo que su función es organizativa y de distribución de los productos en las barriadas. Durante esta actividad, voceros del Poder Popular indicaron que en ese municipio no solo se distribuyen alimentos, sino que también se producen. La comunidad cuenta con una hectárea de terreno para la producción de maíz, pimentón, cebolla, caraotas, repollo, entre otros rubros, con el objetivo de autoabastecerse e ir derrotando la guerra económica. CLAP CORREGIRÁN DISTORSIONES El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, resaltó la capacidad de los CLAP como fuerza trabajadora y productiva, que permitirán superar los vicios encontrados en la distribución de los alimentos producto de la guerra económica que afronta el país. En transmisión de VTV desde el

municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui, Istúriz dialogó con miembros de la comunidad, que cuenta con dos CLAP y también trabajan en la producción de hortalizas, salsa de tomate, costura, entre otros. “Todo esto es para enfrentar la guerra económica, vamos a salir adelante con trabajo. La Revolución sigue acompañando a nuestro pueblo para que no esté solo, aquí estamos trabajando hombres y mujeres”, expresó. CARABOBO PRESENTE En la jornada de ayer, en el estado Carabobo se efectuaron 56 operativos de distribución en 17 parroquias, llevando un total de 225 toneladas de alimentos a precios justos en esta entidad. En sectores como La Lucha Bolivariana, Guaicaipuro y El Cacique, entre otros, se entregaron 15 toneladas de productos.

Los vecinos de Florida y Santa Rosa de Sarría, parroquia La Candelaria, pueden disfrutar ahora de una cancha y varios espacios de usos múltiples totalmente recuperados, luego de que fueran remozados por cuadrillas del Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Poder Popular de la zona, informó AVN. Sixto Chacón, presidente de Corpocapital, explicó que la cancha fue sometida a trabajos de pintura, reparación de tableros, colocación de mallas y refacción del piso. Señaló que esta entrega forma parte de la primera fase de un plan de recuperación de espacios en dicho sector, que contempla en una segunda tanda la instalación de parques biosaludables para que niños y adultos mayores puedan hacer ejercicios al aire libre. Estos parques son un proyecto que inició el Comandante Hugo Chávez a finales de 2012 para las comunidades populares de todo el país.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

Entregan Tarjetas Socialistas en la parroquia Sucre > La ayuda se le otorgó a personas que se encuentran en pobreza extrema > Se han entregado hasta la fecha un total de 75 mil CIUDAD CCS

En medio de la algarabía del Poder Popular de la parroquia Sucre, ayer se efectuó la entrega de 15 Tarjetas de Misiones Socialistas a jefes de familia del sector Mario Briceño Iragorry. El acto se realizó en la Base de Misiones Continente y la encabezó el vicepresidente para el Desarrollo Social, Jorge Arreaza, informó AVN. En ese evento el funcionario informó que hasta la fecha el Gobierno Bolivariano ha otorgado a las familias venezolanas en pobreza extrema 75 mil Tarjetas de Misiones Socialistas “Son 75 mil tarjetas para los hogares de la Patria, que es una ayuda que el presidente Nicolás Maduro les va a garantizar (...). Es a la familia a quien le llega este beneficio, que va a seguir adelante”, expresó. El también ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, precisó que a pesar de la guerra económica, el presidente Nicolás Maduro “está buscando los recursos para que cada familia que tenga necesidad cuente

con una ayuda adicional a través de esta tarjeta”. Señaló que esta contribución se puede ofrecer a los venezolanos gracias a los recursos provenientes del ajuste al precio de la gasolina. Arreaza manifestó que la oposición venezolana intenta sacar del poder al presidente Maduro por estos programas sociales. “No les interesa el pueblo, ellos le han hecho la guerra al pueblo y cada cola que ustedes han hecho, es gracias a la guerra económica y a esos que quieren tumbar a Nicolás Maduro, pero en resistencia este pueblo va a transitar la tormenta y la va a superar”, indicó. El funcionario destacó la importancia de la atención integral que brinda el Gobierno Bolivariano a través de todos los programas sociales. Durante la actividad, también estuvo presente el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera y la coordinadora nacional del Sistema de Misiones, Rosángela Orozco. Las 15 tarjetas, que constan de

El vicepresidente de Desarrollo Social Jorge Arreaza y el ministro Oswaldo Vera encabezaron el acto. un subsidio de 14 mil 500 bolívares mensuales, serán de gran utilidad para 50 familias del sector. En total serán 590 mil hogares priorizados de la Gran Misión Hogares de la Patria que recibirán este beneficio. FAMILIAS DE CÚA BENEFICIADAS La alcaldesa del municipio Urdaneta, Adyaniz Noguera, también adjudicó 29 tarjetas de misiones socialistas a hogares priorizados del sector El Portachuelo, ubicado en la zona rural de la parroquia Nueva Cúa, estado Miranda, refirió boletín de prensa de la municipalidad. “Fueron 29 familias de escasos recursos que reciben esta ayuda social, en especial aquellos núcleos familiares que se encuentran en pobreza extrema, seguimos desde el Gobierno Revolucionario combatiendo la Guerra

Las personas en pobreza recibieron la ayuda social. FOTOS RICARDO HERDÉNEZ/ AVN Económica”, dijo. Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Soraida Ramírez, manifestó que en la entidad mirandina serán

entregadas 171 tarjetas. “Estas tarjetas fueron otorgadas por el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Hogares de la Patria para el pago de medicinas y alimentos”, indicó.

Promueven el parto humanizado desde el Hospital Clínico Universitario CIUDAD CCS

Promover el derecho de la mujer a tener un embarazo y un parto digno, sin maltratos, es uno de los obejtivos perseguidos por el primer encuentro de experiencias y saberes para el desarrollo de políticas públicas por el parto y el nacimiento humanizado que se realizó ayer en el Hospital Universitario de Caracas, informó AVN. Este evento forma parte de las actividades que se desarrollan a próposito del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. En este encuentro estuvieron la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, y la di-

rectora del referido centro asistencial, Antonieta Caporales. Caporales señaló que si bien en Venezuela se han dado pasos importantes, como por ejemplo la aprobación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que tipifica como delito la violencia obstétrica, también es ineludible –dijo– avanzar en los programas dirigidos a humanizar el personal de salud. La directora del Hospital Universitario de Caracas señaló que en este centro, donde se atienden actualmente unos 450 partos mensuales, se adelanta un plan para ga-

rantizar el parto humanizado. “Seguimos sensibilizando a nuestra población en la promoción de la salud para mujeres embarazadas, para la atención prenatal y la atención del embarazo precoz”, señaló. CONMEMORACIÓN A LA MUJER Otros temas que se abordaron en el encuentro de ayer fueron la maternidad deseada y responsable y la prevención del embarazo en adolescentes. La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, indicó que la idea es tomar en cuenta esas experiencias para “va-

Se abordó la prevención del embarazo en adolescentes. FOTO @HOSPITAL_HUC lorarlas y acompañarlas”, con el objetivo de sumarlas al Plan de Salud Sexual y Reproductiva que lleva adelante el Ministerio para la Mujer y la Igualdad de Género.

Cada 28 de mayo varias organizaciones internacionales se unen para hacer un llamado a la acción sobre servicios de salud sexual y reproductiva.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Murales

LETRA FRÍA

NÉSTOR RIVERO

Sembrar en casa es papaya

En el curso de los más de cuatrocientos años del establecimiento de los conquistadores españoles en el valle del Guarairarepano y la imposición de su predominio sobre la población aborigen, la urbe que ahora se concibe como Gran Caracas dio al continente padres de la libertad como Francisco de Miranda, Simón Bolívar y, en mucha manera, al líder de los caracas, el Cacique Guaicaipuro. Y además, en medio de las dificultades y controversias que todo tiempo civilizatorio conlleva para con los grupos asentados en su territorio, la ciudad conoció lapsos de inspiración en el talento, pluma, pincel o cincel de numerosos moradores. Tal es el caso de Andrés Bello, autor de poemas genésicos de la capital, y José Antonio Pérez Bonalde. Y los artistas que en 1873 acompañaron al ingeniero Luciano Urdaneta en el diseño de las cariátides y de los lienzos que distinguen al Palacio Federal. Sin embargo, en el curso del siglo XX, y con patrocinio especialmente del gobierno de Isaías Medina Angarita, Caracas reconoció muchos de sus símbolos y se decoró con las creaciones de Francisco Narváez, cuyas obras dieron fisonomía a espacios como Parque Carabobo, y entradas del Liceo Andrés Bello y la Escuela Francisco Pimentel, además de las fuentes de la plaza O ´Leary en El Silencio. En los años cincuenta César Rengifo elaboró en los pasadizos del Centro Simón Bolívar (Torres del Silencio-vía Plaza Diego Ibarra), al vitral en mosaico El Mito de Amalivaca, monumental relato visual de la creación del mundo de los caribes. Lástima que hoy esta obra carezca de algunas baldosas, ¿agresión de transeúntes sin conciencia? ¿Fallas de mantenimiento? Siluetas, grabados y murales integran la memoria afectiva de Caracas. Y valga el espacio para deplorar el rayado que algunos jóvenes han sobrepuesto al impresionante mural de historia de Venezuela de más de doscientos metros, pintado sobre la fachada exterior del Liceo Andrés Bello por el profesor Eduardo Gerdlel y estudiantes de Artes Plásticas.

C

HUMBERTO MÁRQUEZ

uando Chávez habló de agricultura urbana desde los inicios de este proceso revolucionario, la oposición pegó el grito al cielo y empezaron con la mamadera de gallo, eran tiempos de abundancia y ellos ni pendientes de estar sembrando maticas, nunca entendieron lo visionario que fue nuestro querido Comandante. Hace más de 40 años yo le decía a Cheo González, en París, que los franceses parecían locos yendo todos los días al mercado a comprar un pimentón, una cebolla y una papa o lo que fuera la comida del día. Hoy entiendo que los locos éramos nosotros que comprábamos 2 kilos de cada verdura y legumbre, que eventualmente se pudrían en la nevera. En estos tiempos veo con asombro cómo un pimentón me dura más de 10 días. Claro, yo vivo solo. Hice hace poco un salteado de champiñones, espárragos, chorizos, ajos, y quedé loco al sentir cómo tres tiritas de pimentón rojo le dieron tanto gusto a aquel antojo que me copié de un pasapalo que nos brindó el dueño en El Mesón de Andrés, a Jorge Valero, Benito Mieses y a mí. De manera que la crisis nos hace racionalizar los recursos y eso está bien. Recuerdo que en El Colorao, la última hacienda de papá, él tenía una barbacoa, así le decía a un gran mesón de tierra y abono sembrado de cebollín, cilantro, pimentón, tomate y demás, de don-

ETTEN

de la señora Magola recogía a diario las vituallas para la comida. Ya el poeta Hermes Vargas tiene su huerto en casa. Ayer nomás leía a Ernesto Navarro en RT sobre “Mi Conuco 86, un oasis de hortalizas en el corazón de Caracas. En 2 mil metros cuadrados, en medio de la agitada Caracas, Rubén cosecha alimentos a la sombra de inmensos edificios. Una tierra que, dicen, fue abonada por Chávez”. Hará un año ya le picamos una torta a Uma, la hija de La Flaca, en el huerto de Bellas Artes, y vi con agrado cómo unos estudiantes de Antropología tienen eso bello. Y ¡ojo! que aquí nadie ha dicho que esa es la solución, pero como ayuda al problema, es una bendición. Por eso me parece importante el impulso que ha tomado la agricultura urbana en estos tiempos. El viernes comenzó La Papaya, una miniserie trasmitida por Ávila TV y VTV, que ilustra el por qué y cómo se debe sembrar en las ciudades, cuestión que por cierto no es ninguna novedad en las grandes capitales del mundo. Kelly, una bella estudiante, va llevando la imagen y éste que está aquí es la voz en off, por lo que obviamente estoy escribiendo esta nota ja, ja, ja. Fuera de joda, de verdad que agradezco mucho a Heidi Domínguez y a Lorena Fréitez por haber pensado en mí, en mi voz, digo, y que el reto sea superar en breve a México, que tiene cultivados más de 12.300m2 de azoteas, escuelas, hospitales y museos. Hoy este reto es papaya.

Integración solidaria para la justicia social RAMÓN CASTILLO ramoncas3@gmail.com

Desde el triunfo electoral del Comandante Chávez en 1998, la Revolución Bolivariana hace un gran esfuerzo por orientar sus relaciones internacionales hacia la integración latinoamericana y caribeña. Al mismo tiempo ha establecido estrategias dirigidas a regularizar las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos en el marco del respeto mutuo, implementando, incluso, acciones de cooperación con movimientos sociales de ese país. A cambio hemos recibido declaraciones agresivas, injerencistas e irrespetuosas a nuestra soberanía, que han desembocado en el infame decreto del presidente Obama, recientemente extendido por un año más. Sin embargo, nuestra acertada política exterior ha cosechado sus frutos como lo demuestra el rechazo casi unánime al decreto de Obama por parte de la gran mayoría de los gobiernos del mundo. A esta acertada política de integración solidaria es necesario incorporar con mayor fuerza los movimientos sociales latinoamericanos, incluyendo los que se levantan en tierras norteamericanas, tomando en cuenta la alta ascendencia que este factor tiene sobre amplias capas de la población. En la misma línea, es necesario avanzar hacia la creación de una Red Internacional de Movimientos Sociales por la Paz y la Solidaridad con Venezuela, apoyándonos en las numerosas organizaciones que en cada país trabajan por la paz, la justicia y la dignidad de nuestros pueblos. De lo que se trata es de juntarnos en solidaridad espiritual y en compromiso compartido para articular acciones en el ámbito de los movimientos sociales, a fin de contribuir a la construcción de una América Latina y Caribeña libre de las amenazas de la violencia alentadas desde los centros de poder mundial, que buscan calificar a Venezuela y otros países progresistas de la región como Estados forajidos.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Carapaica Adjuntas Karla Ron y Katiuska Serrano Coordinadora de Mundo Yuleidys Hernández Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

PARTICIPACIÓN | 7

CARTAS>

DEMANDA RESUELTA

EN BLOQUES DE NUEVA CÚA PIDEN ALUMBRADO PÚBLICO

Calle Ecuador de Catia recibió jornada de fumigación

Los habitantes de los bloques de Nueva Cúa, municipio Urdaneta, estado Miranda no tenemos alumbrado público desde hace semanas y hay que salir a trabajar y a estudiar y con estos apagones aumentan los robos en la comunidad. Los vecinos pedimos que restauren el sistema de alumbrado lo antes posible. JANETH CADENAS C.I. 9.958.825/TEL. 0412-7200333

CORRE AGUA BLANCA EN LA CALLE 8 DEL VALLE En la calle 8 de Los Jardines del Valle, parroquia del mismo nombre, existe una fuga de aguas blancas, que ha sido denunciada en varias oportunidades. No obstante, Hidrocapital no la ha reparado. Hago un nuevo llamado para que tomen en cuenta esta situación, ya que da lástima ver como se desperdicia el vital líquido en tiempos de sequía. No podemos dejar que se pierda el agua, hay personas que no cuentan con el suministro, no podemos darnos el lujo de dejar que corra por la calle. PEDRO GONZÁLEZ C.I. 6.359.051 / TEL. 0416-61988013

PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEBEN SER RESPETADAS Las personas con discapacidad que hacemos vida en la parroquia Catedral somos maltratados verbal y moralmente por otros ciudadanos que no nos respetan. Le pido a los entes competentes para que se tomen medidas para fomentar la inclusión de personas como nosotros. Tenemos derechos y deben ser respetados, por eso extiendo mi llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para que se haga eco del respeto que debemos tener por los demás ciudadanos. JHOUSEE BRITO C.I. 17.563.698/TEL. 0414-2720149

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por los periodistas Lester Rojas y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

REPORTEPOR MENSAJES> VECINOS DE LA MONTAÑITA NO TIENEN AGUA POTABLE

AGUSTÍN MARTÍNEZ

En el barrio La Montañita, sector UD9 de Ruiz Pineda, en Caricuao, tenemos varios días sin agua. Estamos secos y necesitamos que los entes competentes se aboquen a esta problemática que es de suma gravedad, nos urge una solución.

CIUDAD CCS

PETRA GARCÍA

Más de 400 personas fueron beneficiadas tras la labores de Fundafauna Tras la denuncia publicada en este medio el día 15 de mayo del presente año, sobre la solicitud de fumigación de la calle Ecuador, ubicada en el sector Nueva Caracas, en Catia, parroquia Sucre, la Alcaldía de Caracas atendió el requerimiento que realizó la mencionada comunidad. En ese sentido, una Brigada de Exterminio de la Fundación de la Protección a la Fauna (Fundafauna), se trasladó hasta el mencionado lugar para realizar los respectivos trabajos de erradicación de insectos. El inspector jefe ambiental de Fundafauna, Milton Infante, informó que durante la jornada se realizó la fumigación y desratización de todas las casas de la calle Ecuador, para evitar la proliferación de zancudos, mosquitos, moscas y roedores. “Con esta jornada de protección han sido protegidas 405 personas del sector, además fueron desinfectadas de forma directa 81 viviendas en las cuales se fumigó el interior, pasillos, habitaciones, baños y todas las áreas de las casas. También se aplicó químico para el control de roedores” detalló el funcionario municipal. El inspector agregó que para la realización de las labores fueron atendidos por el señor Eddy Carupe, quién efectuó el acompañamiento e informó las debidas medidas de prevención a los vecinos antes del inicio de los trabajos.

C.I. 3.691.620 / TEL. 0416-2113423

FALLA EN EL SERVICIO DE INTERNET ABA DE CANTV El servicio de internet ABA de Cantv presenta fallas en la navegación desde hace un mes y aunque he reportado la situación, no he recibido la visita de los trabajadores de la empresa. RAÚL MONTILLA C.I. 3.973.497 TEL. 0212-8587578

La desinfectación se realizó en 81 viviendas. FOTO MILTON INFANTE

VENDEN CON SOBREPRECIO EN MERCADO DE CHARALLAVE En el mercado de Charallave, ubicado en la Avenida Bolívar, en Miranda, venden los productos regulados con sobreprecio. Pido la supervisión de las autoridades. MARÍA MUJICA C.I. 14.445.405 TEL.0426-9270805

MAL SERVICIO DE SITSSA EN RUTAS DE LAS ROSAS Mal servicio ofrece el sistema de transporte Sitssa, que cubre las rutas de Las Rosas, en Guarenas, Miranda. Los usuarios pasamos dos horas para abordar una unidad. CARMEN HERNÁNDEZ

Calle Ecuador de Nueva Caracas en Catia, parroquia Sucre. FOTO ANDY MARRERO Infante también señaló que estas jordanas de fumigación y desratización se están realizando diariamente en distintas parroquias de la ciudad, a manera de prevenir las enfermedades que son transmitidas por estos animales, tales como

el dengue, chikungunya y el zika. Asimismo, exhortó a la colectividad a obtener el servicio de manera gratuita solicitando los operativos de fumigación de Fundafauna a través de 0800-MIFUANA (08006432684).

RECOLECCIÓN DE DESECHOS MIXTOS Un operativo de recolección de desechos mixtos se realizó en el sector Boca del Tanque, ubicado en la parroquia Caraballeda, estado Vargas. La labor la realizaron trabajadores de las cuadrillas de limpieza y mantenimiento de la Alcaldía de Vargas. Estas labores benefician a los vecinos con la remoción de escombros y basura que permanecían en los vertederos improvisados del sector. FOTO ALCALDÍA DE VARGAS

C.I. 6.892.893 TEL.0426-1265467

BUHONEROS MANTIENEN SUCIO EL BULEVAR CÉSAR RENGIFO Los buhoneros volvieron al Bulevar César Rengifo en la calle Real de El Cementerio y mantienen el espacio sucio. NANCY HENRÍQUEZ C.I. 3.339.144 TEL.0426-8126804

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Consejos para el ahorro energético

Sugerencias sobre el uso del agua

Para computadoras y accesorios utilice una regleta que junte todos los dispositivos, manténgala apagada y enciéndala solo cuando los utilice.

Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 litros diarios.

Apague el ordenador si no lo está utilizando, pues el aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario. La elección en la comunidad de Macarao contó con el apoyo de Tricolor y Fundacomunal. FOTO COMUNA LA OCTAVA MARAVILLA

La temperatura adecuada para el aire acondicionado es de 23 ºC, cada grado suplementario representa 7% más de consumo energético.

Poder Popular conformó comuna en Agua China

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

> A través de la votación fundó la Comuna La Octava Estrella COMUNA LA OCTAVA ESTRELLA

Alimentos a precios justos beneficiaron a vecinos de Yare BLANCA ACOSTA VECINA BENEFICIADA

Más de 560 familias resultaron beneficiadas con la venta de rubros de primera necesidad en la urbanización el El Jobito de San Francisco de Yare, Municipio Simón Bolívar, en estado Miranda. La jornada se efectuó en medio de un ambiente de organización y eficiencia. El Poder Popular, unido a la Mesa de Alimentación, se encargó de la distribución de los rubros para abastecer a la comunidad en general. Los mismos voceros de cada una de las torres que integran la comunidad se encargaron de gestionar el empaque y embalaje de los alimentos, que luego fueron distribuidos entre los vecinos de la comunidad. Así se cumplió con el objetivo previsto. Los vecinos del sector y los miembros del Consejo Comunal El Jobito manifestaron su completa satisfacción por el desarrollo de la jornada y esperan que se sigan concretando estas actividades de forma periódica para seguir beneficiando a la población.

Los vecinos del sector Agua China, ubicado en Puerta Verde del Corredor Macarao, en Las Adjuntas, parroquia Macarao, votaron por la conformación de la Comuna La Octava Estrella. El sufragio contó con el apoyo de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) y Fundacomunal. En el evento electoral partici-

La foto del lector

paron más de 800 vecinas y vecinos mayores de 15 años de edad, quienes pudieron ejercer el sufragio. De esta forma, el Poder Popular aceptó la fundación de la Comuna la Octava Estrella. La jornada contó con seis centros de votación, uno en cada punto de los distintos consejos comunales que hacen vida en los sectores. Cada punto para sufra-

gar estuvo a cargo de seis personas para garantizar la transparencia del proceso. Mercedes Suárez, trabajadora Social de la Gmbnbt, indicó que la comuna le da más fuerza a la organización popular, “ya que siendo consejo comunal se reciben beneficios, pero siendo comuna los procesos suelen ser más rápidos y efectivos”, acotó.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Los niños de Kennedy, parroquia Macarao, rcibieron un taller de muñequería, el cual fue ofrecido por miembros del colectivo Sembrando Alegría y Fundarte, a fin de rescatar la cultura popular en los más pequeños. FOTO DERWIN ECHEVERRÍA

Talleres para discapacitados en Catedral JOSÉ BOLÍVAR FUNDADOR

La Fundación La Luz Brilla para Todos lucha por la defensa, desarrollo e integración de las personas con discapacidad, a través de talleres gratuitos de capacitación sobre estampado, sublimación, corte y costura. Desde el año 2014 la fundación mantiene sus puertas abiertas en su sede ubicada en la Biblioteca Simón Rodríguez, parroquia Catedral, para aportarle a las personas con discapacidad una actividad para su recreación y una fuente de ingresos económicos. Los discapacitados que deseen formar parte de esta organización pueden acudir a la sede y recibir la capacitación de martes a jueves en el horario comprendido desde el medio día hasta las 2:00 pm. De igual manera, los encargados de la fundación asesoran a los integrantes para la solicitud de ayudas sobre viviendas y dotación de medios auxiliares ante los entes competentes.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Productores agrícolas de Cojedes recibieron créditos > El ministro Wilmar Castro Soteldo entregó los instrumentos agrarios que impulsarán el desarrollo productivo en la entidad a fin de contribuir con el motor Agroalimentario MAIRIM ESPINEL CIUDAD CCS

Con el propósito de potenciar la producción agrícola nacional, el Gobierno Bolivariano entregó ayer 628 millones 814 mil 190 bolívares de financiamiento a campesinos del estado Cojedes. Los créditos, otorgados a través del Banco Agrícola de Venezuela, están destinados a impulsar la capacidad productiva de diferentes rubros en esta entidad de la región llanera central del país. Asimismo, a fin de continuar garantizando la soberanía y seguridad alimentaria del pueblo venezolano, también fueron entregados insumos y títulos de tierra a 180 productores de cereales para el desarrollo de más de tres mil hectáreas. Durante la jornada, el ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, junto a la gobernadora del estado Cojedes, Érika Farías, resaltó que la inversión del Poder Popular se está acercando a 50% en proyectos productivos. “Del 15% o 20% que se exigía a través del Consejo Federal d Gobierno (CFG), ahora la inversión del Poder Popular se acerca al 50% en estrecha articulación con las áreas productivas correspondientes”, dijo en transmisión de VTV. El titular de la cartera agrícola destacó el avance de la capacidad productiva de la entidad, y en especial las experien-

cias exitosas en el desarrollo del sector pecuario en ovinos y caprinos, pese a que, tradicionalmente, las tierras cojedeñas no eran aptas para la cría de estas especies. “A pesar de la poca superficie que tiene Cojedes es eficiente en la producción y tiene un rebaño muy importante que ahora con toda seguridad va a crecer. Es

Wilmar Castro. Ministro de Agricultura. “Cojedes es un estado eficiente para potenciar la producción” un sector pecuario rentable desde todo punto de vista por la poca agua y alimento que necesita, y porque genera carne y leche de elevada calidad”, dijo. Apuntó que el Ejecutivo Nacional adelantará los procedimientos administrativos necesarios para ir “territorializando” la producción como un tema que tiene que ver con la defensa de la tierra, conjuntamente con el poder popular organizado. ORGANIZACIÓN, FORMACIÓN Y ASISTENCIA En la actividad, Castro Soteldo recalcó que el nuevo Viceministerio de Desarrollo Agrario será una instancia de acompañamiento para el sector campesino en todos los eslabones del proceso productivo. Detalló que el Instituto Nacional de

Tierras (INTI) se sumará a esta dependencia del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras para que esa fuerza impulsadora de la agricultura, que son los campesinos, tengan una instancia de organización, formación y seguimiento”. “Que no sea solo una instancia para entregar títulos, sino que funcione en el acompañamiento en las distintas problemáticas en materia de tierras que tienen .los campesinos”, manifestó. Al tiempo, precisó que este Viceministerio brindará apoyo en asistencia jurídica para la tenencia de tierras, acceso a financiamientos, estudio de suelos y calidad de la tierra, entre otros. PATRIA PRODUCTIVA Y EN PAZ Por otra parte, Castro Soteldo recalcó que el Presidente Nicolás Maduro ha respondido a la guerra económica, orquestada por la derecha nacional e internacional, con “paz, trabajo, producción para la transformación del modelo económico nacional. “Es una tarea titánica de transformación del modelo productivo, que abarca la agricultura, industria, manufactura, y que incorpora a todo el pueblo, hombres, mujeres, jóvenes, campesinos”, expresó. Agregó que los 15 motores dibujan la configuración del nuevo modelo económico, en el que prevalece los sectores Agroalimentario y Comunal.

Pdvsa Agrícola impulsa cultivo de maíz CIUDAD CCS

A fin de avanzar en el cultivo de mil hectáreas de maíz en el municipio Rojas del estado Barinas, en la localidad ya comenzaron a operar maquinarias y equipos para potenciar la operatividad de las unidades de producción de la mano de Pdvsa Agrícola. Robert Calderón, supervisor de Agrotecnia, señaló que disponen de 20 tractores en actividades de preparación, siembra y mantenimiento de cultivos y 80 trabajadores que desarrollan el proceso de siembra, mientras se registra la germinación de los cultivos, reseñó nota de prensa de la filial. Los insumos, al igual que los destinados al cultivo de arroz en la entidad llanera, se obtuvieron a través de un convenio con la empresa socialista Agropatria, con el propósito de arrimar la materia prima de estos rubros cerealeros a los silos del Estado.

VENEZUELA | 9

AGARRADATO> Inclusión de vegetales en el menú Los vegetales aportan a nuestro organismo una gran cantidad de nutrientes y estos alimentos están especialmente indicados para la prevención de distintas enfermedades. Como se trata de alimentos bajos en calorías, son ideales para mantener una dieta eficaz que combata la llamada epidemia del nuevo siglo, el sobrepeso y la obesidad; de hecho, hasta la fecha, incluir ciertos vegetales como frutas, verduras y hortalizas en la alimentación, es la solución más eficaz para luchar contra estos problemas que perjudican la salud. Las frutas y verduras son alimentos especialmente eficaces en estos tiempos cálidos, dados a su alta composición en uno de los elementos más necesarios con el aumento de las temperaturas: el agua. Una dieta en la que se contemplen estos alimentos, facilita la rehidratación. Un elemento muy importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo es la fibra. Estos alimentos nos aportan las cantidades que nuestro organismo necesita y además previene la aparición de diversos problemas digestivos, como puede ser el estreñimiento, aunque este sería en el mejor de los casos, ya que una alimentación deficiente en frutas verduras y hortalizas, favorece más la aparición de distintos tipos de cáncer en el aparato digestivo ACELGAS SALTEADAS CON ZANAHORIA Ingredientes (5 personas): > 400 g de acelga. > 400 g de zanahoria. > 60 g de cebolla. > 60 g de pimentón. > 1 cda. de aceite. > Sal en poca cantidad. Preparación: Corte las acelgas en trozos muy pequeños. Haga lo mismo con la zanahoria, aunque en este caso en palitos delgados. Coloque las acelgas picadas, la cebolla, el pimentón y la zanahoria, cortados en un sartén y saltee todo a fuego alto, evitando que se peguen al fondo del sartén. Una vez hecho esto añada las acelgas y la sal. Aporte nutricional por ración: > Calorías: 75 Kcal. > Proteínas: 3 g. > Grasas: 3 g. > Carbohidratos: 14 g.

Tips Nutricionales > Recuerda consumir vegetales de temporada, es mucho más accesible a la hora de conseguirlos en el mercado y se puede obtener un ahorro económico. > Es importante tomar en cuenta los beneficios que te aporta el consumo de vegetales, ya que provee al organismo de vitaminas y minerales; es por ello que es ideal incluirlo en la alimentación y en la loncheras de las niñas y los niños. Barinas contará con 20 tractores para la siembra de este cereal. FOTO PDVSA AGRÍCOLA

Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Arriba materia prima para producir alimentos > El viceministro Johan Hernández Lárez anunció la llegada de siete buques con 190 mil toneladas de productos CIUDAD CCS

El viceministro de Producción Alimentaria, Johan Hernández Lárez, anunció ayer que han llegado a Puerto Cabello siete buques con 190 mil toneladas de productos de materia prima para la elaboración de alimentos del país. Desde el muelle Diez de Puerto Cabello, el funcionario inspeccionó la descarga de las 30 mil toneladas de azúcar contenida en uno de los buques que arribaron a puerto venezolano. “Estamos haciendo una logística especial. Esta azúcar cruda irá para los sectores público y privado”, puntualizó. Aseguró que en este fin de semana han llegado siete buques con mercancía de aceite crudo de soya, arroz pady, trigo panadero y torta de soya. “No solo está llegando aquí en Puerto Cabello, sino también está llegando a Maracaibo”, detalló. Asimismo, el Viceministro indicó que con estas acciones el Gobierno Nacional

le está garantizando la seguridad alimentaria al pueblo venezolano. Resaltó que en los últimos meses el país ha recibido distintos rubros estratégicos en más de 50 cargas. Entre ellos: aceite de soya, arroz pady, azúcar cruda, frijol de soya, maíz amarillo, maíz blanco, entre otros. Finalmente, Hernández Lárez exhortó al pueblo a tener confianza en los esfuerzos que lleva adelante el Ejecutivo Nacional para que los alimentos puedan llegar a los venezolanos en medio de acciones desestabilizadoras, como el desabastecimiento y altos precios en productos de primera necesidad. Por su parte, la presidenta de la Corporación Casa, Yenny González, afirmó que el Gobierno Nacional trabaja para que todas las plantas en el territorio nacional cuenten con la materia prima. “Es un trabajo duro y continuo para garantizar la soberanía y la seguridad alimentaria”, expresó.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 11

Arriban al país 96 toneladas de insumos médicos CIUDAD CCS

El gobernador Rangel Gómez encabezó la jornada. FOTOS GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR

Los manifestantes reconocieron ellegado del Comandante Hugo Chávez.

Transportistas de Bolívar marchan para defender la Revolución > Las calles de Ciudad Bolívar se llenaron de hombres y mujeres en apoyo al presidente Maduro REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Trabajadores del sector transporte del estado Bolívar realizaron ayer una movilización en respaldo a la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, y a los logros y beneficios otorgados al pueblo por la Revolución Bolivariana y el Comandante Hugo Chávez a partir de 1999. La marcha se realizó con orden y alegría por las principales calles de Ciudad Bolívar, según informó el gobernador del estado, Francisco Rangel Gómez, a través de su cuenta en twitter @rangelgomez.

“Los transportistas se lanzan hoy (ayer) a las calles de Bolívar para ratificar su firme respaldo a Nicolás Maduro”, escribió el mandatario guayanés en un primer tuit. Rangel manifestó su satisfacción por la iniciativa del pueblo bolivarense que, de manera entusiasta, ratificó su respaldo al presidente Maduro. “Cuánto amor del Pueblo Patriota que hoy está en la calle demostrando su fortaleza revolucionaria!”, expresó en otro mensaje. Asimismo, el gobernador se mostró solidario con los sectores que rechazan la alternativa de la violencia a la que han recurrido los

sectores opositores. “Hoy rechazamos desde Bolívar la violencia, el fascismo y el golpismo que promueve la oposición desesperada”, escribió Rangel en otro mensaje. Igualmente destacó la labor realizada por el Comandante Hugo Chávez en favor del pueblo y, en especial, de los transportistas, y aseguró que fueron reivindicados en Revolución y por eso el pueblo debe defender su legado. “Seguiremos adelante todos los venezolanos con el compromiso de hacer Patria Soberana para nuestros hijos e hijas”, afirmó en otro mensaje.

Finalmente expresó su convicción de que, pese a las acciones de sabotaje de la oposición, la Revolución seguirá su paso indetenible, pues “nada detiene la marcha victoriosa del Pueblo de Bolívar, Chávez y Nicolás Maduro”. “¡Aquí no se rinde nadie!”, aseveró. Por su parte, el presidente de Transbolívar, Julio Almeida, indicó que en la entidad transportan 15 mil pasajeros diarios a través del sistema BTR, que cubre más de 25 rutas. “Tengan la seguridad de que la Revolución va seguir atendiendo al Pueblo”, agregó.

Ernesto Paiva: “Ha subido Motta Domínguez supervisó nivel en embalses de Zulia” máquina 19 de El Guri CIUDAD CCS

El ministro de Ecosocialismo y Agua, Ernesto Paiva, informó ayer desde el estado Zulia que las recientes lluvias en la entidad elevaron en un 16% los niveles de agua de los embalses Manuelote, Tulé y Tres Ríos. Paiva indicó que este porcentaje coloca a los referidos embalses en 104,5 millones de metros cúbicos; sin embargo, se mantendrá el esquema de racionamiento de 30×150 hasta alcanzar niveles óptimos. “Viene mejorando la situación, pero todavía es de cuidado. Tuvimos buenas lluvias que lograron incrementar los volúmenes de reserva. Esperamos que

en junio haya otro repunte que permita recuperar los niveles y evaluar si estamos en capacidad de cambiar el plan de abastecimiento”, expuso. Anunció que para el mes junio se espera la reactivación de la Planta Potabilizadora de Agua El Brillante, ubicada en el sector El Cerro, parroquia Sinamaica. Explicó que con recursos del Consejo Federal de Gobierno, el proyecto de la planta mejorará la infraestructura de torre toma, construcción de un presedimentador, sustitución de 52,1 kilómetros de tubería desde la salida de la planta hasta el tanque La Estrella, con una inversión de mil 800 millones de bolívares.

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó ayer que realizó una jornada de supervisión a la máquina 19 de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, al tiempo que felicitó a los trabajadores de la represa de El Guri, reseñó una nota de prensa del despacho. El también presidente de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), anunció que continúan las reparaciones de las tres torres en el estado Mérida, que se cayeron recientemente y al respecto señaló que las investigaciones están bien avanzadas. El alto funcionario puso en duda que el origen de este accidente ha-

ya sido como consecuencia de fenómenos de la naturaleza. “¿No les causa suspicacia que se caigan tres grandes torres, que distan entre ellas 300 metros y casi al mismo tiempo? Me informan que entre la torre uno y la tres hay mil 200 metros de distancia y se desplomaron casi al mismo tiempo… ¿Vientos?”, dudó al respecto el jefe del despacho eléctrico. Por otra parte, Luis Motta Domínguez señaló que, siguiendo las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, “hoy (ayer) nos reunimos para culminar los detalles de la construcción y activación del Pdval Obrero Guayana, con capacidad para atender a 4 mil trabajadores”.

Venezuela recibió ayer un total de 96 toneladas de medicamentos, como parte del impulso del Motor Farmacéutico de la Agenda Económica Bolivariana, que está dirigida a combatir la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha. Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, la ministra para la Salud, Luisana Melo, indicó que las medicinas fueron adquiridas por el Gobierno Bolivariano mediante el convenio de cooperación integral con la República Popular China. Detalló que entre los medicamentos se encuentran 186 mil unidades de fluidoterápicos y 11 mil 500 viales de inmunoglobulina G; este último es indispensable para el tratamiento para el Zika y Guillain-Barré. Los mismos serán distribuidos en todo el territorio nacional. El embajador de la República Popular China, Zhao Bentang, destacó que esta materialización del convenio VenezuelaChina, es además una muestra “de la amistad del Gobierno y del pueblo chino con el Gobierno y pueblo venezolano”.

ABREVIADOS> MP logró 338 condenas por hechos de corrupción Durante los primeros cinco meses de este año el Ministerio Público (MP) logró 388 sentencias condenatorias para las personas que cometían hechos de corrupción en el país, informó la directora de esta dependencia, Paula Ziri-Castro. Señaló que 324 corresponden a admisiones de hechos por parte de los acusados, mientras que las restantes 64 fueron producto de juicios orales y públicos, refirió una nota de prensa del MP.

Pdvsa instala separador en Refinería Puerto La Cruz Pdvsa, a través del Proyecto Conversión Profunda, cumplió con otro hito importante en la etapa de la ampliación de la Refinería Puerto La Cruz, en el estado Anzoátegui, al instalar con éxito el separador de la Unidad de Despojamiento de Aguas Agrias. Esta nueva unidad alcanza más de 17 hectáreas de extensión, reseñó nota de prensa de la filial.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

Economía Comunal contra el rentismo > La ministra Isis Ochoa señaló que el 5to Motor es la fórmula para visibilizar el nuevo modelo económico del país KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS

Para la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, el 5to motor de la Economía Comunal Social y Socialista es la fórmula para visibilizar el nuevo modelo económico venezolano “ante el retorno feroz del neoliberalismo político”. “El presidente Nicolás Maduro lo que está haciendo con este quinto motor es abrir el camino y ver cuáles son nuestras alternativas para vencer el rentismo petrolero. Es nuestro plan contra el neoliberalismo”, dijo. En una entrevista realizada por Ciudad CCS, la ministra recordó que en el siglo XX Venezuela era una potencia en la exportación del café y el cacao, pero después de las dos guerras mundiales. “Nos condenaron a ser un país monoproductor, rentista e importador”, expresó. Para vencer esta situación, indicó que el Gobierno Bolivariano tie-

“La intención es financiar a productores primarios de cerdo y otros rebaños alternativos, no solo bovinos, sino caprinos, también; así como otras especies como las codornices (...) Hasta los momentos hemos logrado vincular 270 mil 315 toneladas de proteína animal anuales a más de 24 mil productores, quienes están financiados a través del Fondo de Compensación Territorial del Consejo Federal de Gobierno (CFG)”, apuntó. La ministra comentó que también se están incluyendo las comunas y consejos comunales de las ciudades al Plan de Agricultura Urbana. Para ello señaló que están captando a las familias con vocación productiva.“La médula fundamental de este asunto es democratizar la producción”, agregó. Expuso que, durante este proceso, el Gobierno Bolivariano mantiene una agenda de trabajo con empresas privadas, comunales y de propiedad social, así como con pequeños y medianos empresarios y unidades de producción familiar.

ne dentro de sus estrategias el fortalecimiento del Plan de Siembra Comunal, el cual afirmó que tiene como objetivo que el país llegue a producir sus propias semillas e in-

Isis Ochoa Ministra de las Comunas. “Este es nuestro plan contra el neoliberalismo político”. sumos para “liberarnos de la dictadura de los paquetes tecnológicos de los grandes grupos transnacionales y multinacionales”. Señaló que este plan se desarrolla en comunas con vocación agrícola y productiva, que tienen la experiencia y el tipo de suelo que se requiere para la siembra de 14 rubros para el fortalecimiento de la producción nacional. Ochoa aclaró que esta iniciativa no solo está orientada al tema de la agricultura vegetal, sino que además se está impulsando un proceso de producción de proteína animal.

NUEVA ARQUITECTURA FINANCIERA Por otra parte, Ochoa aseguró que el Ejecutivo Nacional, además de privilegiar el ámbito de la distribución y producción de alimentos, así como de otros rubros de primera necesidad, ha estado trabajando en otras políticas como lo es el Plan de Ahorro Comunal. Explicó que esta estrategia se basa en que los consejos comunales y comunas que están llevando a cabo acciones de producción, deben abrir un fondo donde, por ejemplo, el presidente Maduro coloque un bolívar y ellos también aporten un bolívar. La ministra expuso que esto puede ser por hectáreas producidas o sembradas, o por litros de leche generados. De esta manera, afirmó, se podrán crear los fondos de reinversión social que están establecidos en la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal. “Con esta iniciativa está surgiendo una nueva arquitectura financiera, con nuevos sujetos productivos”, dijo.

Proyección 2016 Hectáreas por estado

23 187.826 364 73 291 Hectáreas a sembrar

priorizados 14 Rubros

Proyectos

Comunas

1

Consejos Comunales

2 3

Arroz, maíz blanco y amarillo, sorgo, cebolla, tomate, pimentón, caraota, frijol, papa, zanahoria, yuca, café y cacao.

4 5 6

1.050.000 Toneladas estimadas de producción

7 8

Proyectos financiados en ejecución

9

152 52.365 53 99 25.384

10

Proyectos

12

Hectáreas

Por un monto de

Comunas Consejos Comunales

11

Productores

Amazonas Anzoátegui Apure Aragua Barinas Bolívar Carabobo Cojedes Delta Amacuro Dtto. Capital Falcón Guárico

Bs 6.488.601.102

Meta nacional por rubros (por hectáreas) Maíz blanco Arroz blanco Sorgo Maíz amarillo Caraota Frijol Yuca Café Papa Zanahoria Tomate Cebolla Cacao Pimentón

7.624 2.635 2.250 2.248 1.291 918 872 400 391

2.558,42 1.667,00 23.704,00 3.358,20 22.260,58 840,00 1.549,00 6.278,50 942,52 942,52 204,00 62.724,50

20 14 19

22 7

13

23

4

18

15 2

8

17

6.692,30 2.231,00 2.761,50 6.968,50 7.202,90 2.618,00 698,50 5.120,24 4.474,30 967,00 2.233,00

Lara Mérida 15 Miranda 16 Monagas 17 Portuguesa 18 Sucre 19 Táchira 20 Trujillo 21 Vargas 22 Yaracuy 23 Zulia 13

14

10

21

11

49.493 47.458 26.398 23.362 22.486

Sobre la cultura alimentaria del venezolano y su dependencia de ciertos alimentos, la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, dijo: “El metabolismo de la sociedad es muy lento. Para que la ideología se convierta en cultura pueden pasar ciclos de generaciones enteras y por la lógica del rentismo Venezuela ha tenido unos patrones de consumo muy distorsionados. Por ejemplo, somos el tercer en el mundo consumidor de trigo y no lo producimos”, expresó. La ministra aseguró que se debe promover campañas de información sobre las opciones alimentarias que hay en el país. Asimismo, enumeró las virtudes de rubros como la batata que tienen una fuente de minerales importantísima. “Hay una diferencia entre alimentarse y nutrirse. Tenemos que avanzar en el concepto de la nutrición, pues el sistema te lleva a un círculo vicioso que no te permite salir”, añadió.

Recursos para fortalecer la producción

Plan de Siembra Estados

Cultura alimentaria

El presidente Nicolás Maduro aprobó una serie de recursos para fortalecer la producción nacional en el país, y así acabar con el rentismo petrolero y la guerra económica promovida por sectores de la derecha. Para la ejecución de proyectos, también se cuenta con el financiamiento del Fondo de Compensación Territorial del Consejo Federal de Gobierno (CFG).

Bs 318 millones Unidades productivas familiares, pequeños y medianos productores

Elaboración de kit de uniformes y limpieza para el nuevo año escolar

mercados comunales a cielo abierto

Bs 500 millones

50

Bs Un mil 198 millones

159

Proyectos para vialidad agrícola

16

12

9

5 3 6

Agricultura Urbana

13

Acelga, ají dulce, berenjena, cebollín, cilantro,

Rubros calabacín, lechuga, pepino, pimentón, priorizados remolacha, tomate, vainitas y zanahoria. Ejecutado por

1

134

1.608

150

comunas urbanas consejos comunales héctareas destinadas a la siembra


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 13

AGENDA ECONÓMICA BOLIVARIANA

Gobierno Bolivariano activa micromisión agroalimentaria Isis Ochoa, quien también se desempeña como vicepresidenta del Socialismo Territorial, señaló que un componente importante que el Comandante Hugo Chávez trabajó con el presidente Nicolás Maduro – cuando este era vicepresidente ejecutivo de la República–, es el concepto de las micromisiones, establecido como instrumento y estrategia en la Ley Orgánica de Misiones y Grandes Misiones. En este sentido, dijo que se ha activado, junto al Poder Popular, la micromisión agroalimentaria, con el objetivo de ampliar la capacidad de producción, pues aseveró que hay 360 unidades de producción, empresas de propiedad social y plantas industriales del sector agroalimentario que no están al 100% de su operatividad. “Tenemos todo un equipo multidisciplinario entre los ministerios de alimentación, de comunas y de industrias ligeras y comercios y la Misión Saber y Trabajo que se está incorporando en esas plantas para ponerlas 100% operativas. Eso generaría que las familias y comunidades de nuestro país puedan tener una mejor sa-

Motor Forestal La ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, explicó que el Motor Forestal busca activar la producción del bosque para fabricar madera aprovechable para el país. Para lograrlo, dijo que se han realizado mesas de trabajo con la Misión Árbol y la Compañía Nacional de Reforestación y Maderas del Orinoco. Destacó que también se han impulsado alianzas con el Ministerio del Ecosocialismo y Aguas. “Estamos tratando de vincular el vértice de lo forestal con el manejo de cuencas y el uso aprovechable y racional de la madera para fortalecer el motor”, señaló. Ochoa indicó que, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, se ha recuperado madera comisada en las fincas de personas que cometieron delitos ambientales, que, aseguró, puede ser utilizada en el Aserradero Arreboles de Barinas inaugurado el pasado 4 de mayo. “El aserradero ha logrado colocar en marcha más de 40 carpinterías que tenían un bajo ritmo productivo. Además también está apoyando a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la línea marrón, es decir, la construcción de camas, comedores y juegos de salas. También hemos activado la producción de machimbrado”, añadió la ministra.

tisfacción de su demanda de productos y alimentos”, afirmó. La ministra manifestó que en este proceso de activación y recuperación de empresas se les dio prioridad a las unidades de suministros, las plantas de alimentos balanceados para animales, los centros de acopio y las plantas de producción de harina precocidas y empaquetadoras. Indicó que algunas de estas fábricas se van a operar de forma mixta, con empresas privadas, y otras con trabajadores especializados, ingenieros agroalimentarios y miembros de la misma comunidad. “Hay una diversidad de actores económicos que habían estado en desventaja y que ahora se están sumando en el 5to motor”, dijo. Ochoa enfatizó que en este proceso es importante retomar la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, donde, afirmó, está reflejada la filosofía del modelo económico que promueve la Revolución, “el cual no desconoce en lo absoluto la propiedad privada, sino reconoce la propiedad social de los medios de producción y genera nuevas formas de organización”.

Pequeños y medianos productores se suman al fortalecimiento de la producción nacional. Puntualizó que también están trabajando de la mano con el Ministerio de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas el tema de las empresas recuperadas por el Estado. “Hay muchas empresas que fueron abandonadas por sus antiguos dueños y los trabajadores las han mantenido productivas, generan-

do riqueza y circuitos de producción. Tal es el caso de la Corporación Clorox de Venezuela, donde la masa obrera está generando un proceso de activación con el acompañamiento del Estado”, afirmó. Aseguró que con la crisis del modelo rentista que ha venido sufriendo la nación, la Revolución está obligada a convertir esta dificul-

tad en una gran oportunidad. En referencia al éxito de los planes impulsados por el Gobierno Revolucionario en materia económica, la vicepresidenta del Socialismo Territorial agregó: “Esta es nuestra mirada y nuestra alternativa, ¿que no es suficiente? Por algo hay que empezar, y tenemos las condiciones para lograrlo”.

Los CLAP están consolidados en 407 parroquias del país La ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa, informó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se ha logrado afianzar en 214 municipios y 407 parroquias. Señaló, además, que hay más de 9 mil comités formados en el país y que se han distribuido alrededor de 33 mil toneladas de alimentos, atendiendo a 1 millón 622 mil 831 familias a través de la venta directa con la comunidad organizada. La ministra recalcó que los CLAP tienen el diagnóstico de la necesidad de cada familia – que tiene un promedio de consumo de 15,13 kilogramos – mediante la organización por veredas, escaleras y calles. “La intención es que pueda haber una periodicidad en la entrega no mayor a tres semanas”, apuntó Ochoa. Comentó que otro aspecto importante en este nuevo sistema de distribución comunal es la creación de una línea de trabajo para generar productos de aseo personal y de limpieza para el hogar. “Hay pequeños productores que

están incursionando con estos rubros y el jefe de Estado ha aprobado una cantidad de recursos para potenciar esta producción”, dijo. Respecto a los mercados comunales a cielo abierto, Ochoa puntualizó que el presidente Nicolás Maduro aprobó recursos para 50 nuevos espacios que estarían dirigidos por los CLAP. “Una cosa es la distribución casa por casa y otra generar dinámicas de comercialización como los mercados comunales, una experiencia que el Presidente comenzó a promover antes de la organización de los comités”, dijo. La ministra indicó que para fortalecer este sistema de distribución de alimentos hay que afinar la producción local para que la demanda esté satisfecha. Asimismo, aseguró que los CLAP han permitido el que Gobierno Nacional tome medidas de control. “El presidente Nicolás Maduro ha explicado sistemáticamente que los CLAP nos permite ir maniobrando la emergencia, y así nuestra gente pueda estar protegi-

Los comités han beneficiado a más de un millón de familias. FOTO YRLEANA GÓMEZ da y tenga acceso a los alimentos subsidiados y regulados (...) Es una nueva forma de relacionamiento entre el consumidor final y el productor primario”, afirmó. CUMPLIENDO LAS EXPECTATIVAS La titular de la cartera de las Comunas aseguró que los resultados, hasta los momentos, han sido bastante positivos. En este sentido, comentó que hay municipios del país que se han liberado de colas y bachaqueos. “La comunidad ha estado trabajando de manera responsable y consciente. Hemos logrado rom-

per una inercia que se había generado en las comunidades. No podemos decir que están todos los problemas resueltos, pues estamos viviendo una situación que tiene problemas estructurales, como la redefinición del modelo rentista”, puntualizó. Agregó que los CLAP han logrado la movilización de personas que antes estaban en su casa golpeadas por la guerra económica. “Hemos visto cómo se han formado nuevos líderes comunales, no en situación de defensiva, sino de ofensiva contra una guerra que ha sido tan dura”, añadió.


14 | PUBLICIDAD

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

VENEZUELA | 15

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

El Acta de París Tras varias intromisiones peligrosas en la Revolución francesa, que hasta le valieron una prisión de años y el peligro de conocer “la sonrisa de la guillotina” en la época del Terror, Miranda saca en París un documento que es un programa completo para la América española, y lo titula Acta de París. Es diciembre de 1797, vale decir cuatro meses después del pronunciamiento de Gual y España. No lo firma solo, sino en compañía de José del Pozo y Sucre, que pasa por peruano, pero quizá es el mismo que impresionará al barón de Humboldt tres años después con sus inventos científicos, durante su viaje por la muy colonial y muy campesina Venezuela. También firma el papel y quizá participó en su redacción Pablo de Olavide, peruano, intelectual importante, amigo del conde de Aranda, intendente de Sevilla y de la Sierra Morena, donde dirigió –muy bien inmerso evidentemente en el poder español– unos planes para limpiar de bandidos aquella región. Perseguido por el Santo Oficio, este amigo dilecto de Diderot ha huido y se refugia en París donde conoce a Miranda, militar del bando de la Gironda, connotado enemigo de Robespierre. Los tres suramericanos asientan en el Acta sus ideas de Independencia de la América española, ideas que, siendo antiespañolas, están también radicalizadas contra Francia que se ha comprometido días antes –por la firma de la Paz de Basilea– a apoyar a España para impedir la dicha Independencia. (24) Empiezan proponiendo una alianza con Inglaterra que hoy calificaríamos de pro imperial: “Las colonias hispanoamericanas, habiendo resuelto en su mayor parte proclamar su independencia y asentar su libertad sobre bases inquebrantables, se dirigirán con confianza a la Gran Bretaña invitándola a apoyarlas en una empresa tan justa como honorable…” Luego la racionalizan como la venganza británica por el apoyo que dieron veinte años antes los Brbones de Francia y España a la Independencia norteamericana, quebrantando efectivamente a la potencia inglesa: “…En efecto, si en estado de paz y sin ninguna provocación, Francia y España han favorecido y proclamado la Independencia de las colonias angloamericanas, cuya opresión seguramente no era tan vergonzosa como la de

las colonias españolas, Inglaterra no vacilará en colaborar en la Independencia de las colonias de América meridional, en momentos en que se encuentra empeñada violentamente en una guerra contra España y contra Francia…” Es muy lógica, desde luego, la aspiración de Miranda y los otros independentistas, al apoyo inglés. Más adelante entran en materia de colaboraciones militares y condiciones económicas, y proponen: “Por una parte la Gran Bretaña debe comprometerse a suministrar a la América Meridional fuerzas marítimas y terrestres con el objeto de establecer la Independencia de ella y ponerla al abrigo de fuertes convulsiones políticas; por la otra parte, la América se compromete a pagar a su aliada una suma de consideración en metálico, no sólo para indemnizarla de los gastos que haga por los auxilios prestados, hasta la terminación de la guerra, sino para que liquide también una buena parte de su deuda nacional. Y para recompensar, hasta cierto punto, el beneficio recibido, la América Meridional pagará a Inglaterra inmediatamente después de establecida la Independencia la suma de (…) millones de libras. (La Revista de Edimburgo fija esta suma en treinta millones de libras). Se establece alianza permanente y preferencias comerciales a Inglaterra, que no excluyen a los Estados Unidos. 4- Una alianza defensiva entre Inglaterra, Estados Unidos y la América Meridional está indicada de tal manera por la naturaleza, por la situación geográfica de cada uno de los tres países, por los productos, la industria, las necesidades, las costumbres y el carácter de esas naciones, que al formarse la alianza tiene que ser duradera(…) 5- Se hará con Inglaterra un tratado de comercio, concebido en los términos más ventajosos para la nación británica; y aun cuando debe descartarse toda idea de monopolio, el tratado le asegurará naturalmente, y en términos ciertos, el consumo de la mayor parte de sus manufacturas. VENTAJAS EN LOS CANALES DE PANAMÁ Y NICARAGUA Hoy, China construye un canal por Nicaragua. Es el mismo propuesto entonces, el mismo intentado más de diez veces desde entonces, porque la geopolítica es eterna, funciona como motor de

la política, un motor casi siempre secreto. También hay los de Panamá, uno viejo y uno en actual construcción. 6- El paso o navegación por el istmo de Panamá, que de un momento a otro debe ser abierto, lo mismo que la navegación del lago de Nicaragua, que será igualmente abierto para facilitar la comunicación del mar del Sur con el Océano Atlántico, todo lo cual interesa altamente a Inglaterra, le será garantizado por la América Meridional durante cierto número de años, en condiciones que, no por ser favorables, lleguen a ser exclusivas. 11.Respecto de las islas que poseen los hispanoamericanos en el archipiélago americano, la América Meridional sólo conservará la de Cuba, por el puerto de la Habana, cuya posesión —como la llave del golfo de México— le es indispensable para su seguridad. Las otras islas de Puerto Rico, Trinidad y Margarita, por las cuales la América Meridional no tiene interés directo, podrán ser ocupadas por sus aliados, la Inglaterra y los Estados Unidos, que sacarán de ellas provechos considerables. Si el Imperio romano tuvo su mare nostrum en el Mediterráneo, y así lo llamó, el imperio norteamericano ha tenido para el mismo uso el Caribe. Aquí se le

ofrece, en condominio con Inglaterra. Poco después Miranda viaja a Inglaterra, donde parece haber ambiente de guerra contra España y apertura de ánimo en el ministro William Pitt para sus proyectos. CABEZA FLORECIDA DE GUSANOS Pasan dos años. En enero de 1799 Gual y España, exiliados en Trinidad, continuaban conspirando. Los ingleses habían concentrado 5 mil mosquetes allá “para actuar en Venezuela”. El gobernador Picton ofrece barcos y hombres a Gual, quien se pone a adiestrar voluntarios en el islote de Gasparín. Actúa en esto junto a Picornell, pero se opone al deseo de José María España de trasladarse a La Guaira para encauzar pronto la revolución; lo considera suicida. Pero José María pasó clandestinamente a Barcelona y luego a La Guaira, donde descendió de un barco disfrazado de marinero y logró llegar a su casa de Macuto. Quizá para entonces Picton ya está frío con los venezolanos debido a que Inglaterra ha adoptado una línea de evitación de problemas con Madrid, intentando sumarla a la coalición contra Napoleón en cuya estructuración trabaja. España se puso secretamente en contacto con su esposa Joaquina Sánchez, y se escondió en un cuarto alto de su propia casa. Los

mensajes a los conjurados del litoral los llevaba personalmente Joaquina. Por aquellos mismos días tomaba posesión el nuevo Capitán General de Venezuela, Manuel de Guevara Vasconcelos, que traía instrucciones de extirpar toda actividad de revolución. Tal vez movido por la recompensa de 5 mil pesos ofrecida por Guevara Vasconcelos a quienes lograsen capturar a España, o temeroso, Rafael España, “mandador” de la hacienda de José María España, se puso en contacto con el corregidor de Caraballeda y Naiguatá, y le dijo el entaparado, tal vez con buen detalle. No lograron descubrir a España, que se hallaba bien escondido, pero se llevaron presa a Joaquina. Después sí. El Capitán General activó el juicio sumarísimo. El 6 de mayo el tribunal condenó a muerte a José María España: La sentencia fue ejecutada con toda solemnidad. Una crónica dice que hubo crespones negros en las ventanas de Caracas. Los estancieros que pasaban por la Puerta de Caracas en vía hacia La Guaira con cargas y recuas de mulas y esclavos, miraban con horror, miedo o disimulo la hirsuta cabeza florecida de gusanos que los zamuros picoteaban a través de los barrotes de la jaula donde había sido colocada.


16 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Bolivia califica de golpe juicio a Rousseff > El vicepresidente Álvaro García Linera rechazó que a la mandataria brasileña se le quiera ensuciar con actos que no ha cometido CIUDAD CCS

El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, calificó de “golpe blando” la suspensión de la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, sujeta a un juicio político. Citado por Telesur, el vocero recalcó que “se le quiere ensuciar con supuestos actos de corrupción que no ha cometido”, sostuvo.

El vicemandatario fustigó que “no fue un acto legal el que separó a la mandataria brasileña de su cargo, sino un golpe blando que se enmarca en intentos autoritarios para hacer avanzar una restauración conservadora en América Latina”. Añadió que este golpe tiene “claros objetivos regionales y se en-

marca en intentos autoritarios”. El Gobierno boliviano dijo en un comunicado hace días que el proceso de destitución presidencial contra Rousseff, conforme a una “farsa jurídica y política”, pretende desestabilizar la democracia y desconocer la voluntad expresada en el voto popular. El mandatario boliviano conde-

nó la decisión del Congreso brasileño de alejar a Rousseff de su cargo, y tachó la medida de golpe congresal, así como un atentado contra la democracia tanto en Brasil como en la región. RECHAZAN MEDIDAS DE TEMER La avenida Paulista de Sao Paolo se colmó ayer de manifestantes que

repudiaron la investigación contra Dilma Rousseff, indicó Telesur a través de su portal web. La ocasión fue propicia para que los presentes manifestaran en contra del conservadurismo del gobierno interino de Michel Temer y para denunciar los abusos que sufren a diario en los espacios públicos y privados de Brasil.

Violación a menor despertó ira en Brasil La violación de una adolescente por más de 30 hombres en una favela de Río de Janeiro consternó a la ciudadanía brasileña. Expresiones de enojo, rechazo e indignación se han hecho sentir no solo a través de las redes sociales, sino también en las calles de varias ciudades con multitudinarias manifestaciones. En Río cientos de personas se congregaron frente a la Asamblea Legislativa con pancartas. EnTwitter ha sido tendencia en

las últimas 24 horas el hashtag #EstuproNaoÉCulpaDaVitima (La violación no es culpa de la víctima). La etiqueta ha sido usada por miles de internautas manifestando la indignación por la atroz violación colectiva. Dilma Rousseff fustigó la atrocidad y expresó su solidaridad hacia una joven. Aseguró que es inaceptable que estos delitos continúen ocurriendo y exigió que responsables sean identificados y sancionados. Hay que luchar para denunciar y

sancionar este delito”, sentenció Rousseff a través de su cuenta en la red social Twitter. ONU EXPRESÓ PREOCUPACIÓN ANTE ACTO La representante de la ONU Mujeres, en Brasil, Nadine Gasman, repudió el caso de violación colectiva. “Además de tratarse de una mujer joven, fue atraída por sus victimarios en tramas premeditadas y fue violentamente atacada en un contexto de uso de drogas ilícitas”.

Brasileños se congregaron para fustigar la violación. FOTO VANDERLEI ALMEIDA/ AFP


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

MUNDO | 17

Bolivia marchará en apoyo a Evo y contra ley de EEUU CIUDAD CCS

Con consignas y pancartas los ciudadanos se hicieron sentir en las calles. FOTO PEDRO ARMESTRE AFP

Españoles se movilizaron contra recortes del Eurogrupo

El Movimiento Al Socialismo (MAS) convocó dos marchas en Santa Cruz, una en respaldo a la repostulación del presidente boliviano, Evo Morales, y otra en rechazo a la ley estadounidense que penaliza el cultivo de la coca, difundió Prensa Latina. Según informaron ayer sus organizadores, la primera movilización saldrá mañana de la plazuela del Cementerio General y recorrerá diferentes arterias de la urbe para reclamar la celebración de un nuevo referendo que permita al mandatario presentarse en las elecciones de 2019. Militantes del MAS participarán en la marcha para expresar su respaldo a la administración del mandatario, dijo el dirigente

de la organización gubernamental en Santa Cruz, Tito Sanjinés. La segunda caminata, protagonizada por los movimientos sociales de las áreas rurales, se dirigirá hasta el consulado norteamericano en Santa Cruz en rechazo a una norma recientemente aprobada en EEUU que penaliza el cultivo de la hoja de coca. La llamada Ley Transnacional de Tráfico de Drogas constituye una amenaza a la soberanía nacional de los Estados, advirtieron. Con esa normativa Washington pretende lograr la extradición de capos de las drogas, pero también de productores de coca, cultivo milenario considerado como Patrimonio Cultural Andino y utilizado para numerosos fines, entre ellos la medicina.

> En al menos 20 ciudades se realizaron las Marchas de la Dignidad > Protestaron en rechazo desahucios y medidas impuestas por la troika CIUDAD CCS

A 145 años años de la Comuna de París, la sociedad española protagonizó una movilización denominada “por una rebelión democrática de los pueblos de Europa” contra los recortes sociales impuestos por el Eurogrupo, reportó Telesur. La Comuna de París fue un breve movimiento insurreccional que gobernó la ciudad francesa del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, instaurando un proyecto político popular autogestionario. Bajo el lema #rebelión28m, movimientos y organizaciones salieron a las calles contra los recortes de la troika financiera y del Gobierno español, los desahucios y los paraísos fiscales.

En este sentido, en apoyo a Madrid, las calles de Roma, Bruselas, Berlín, Estocolmo y Lisboa estuvieron colmadas por el pueblo para exigir políticas reivindicativas, que finalicen con la austeridad y el neoliberalismo que practican las instituciones europeas. En España, movimientos sociales y políticos de Barcelona, Madrid, Sevilla, Cádiz, Valencia, Córdoba, Granada, Huelva, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo, Málaga, Murcia, Zaragoza y otras ciudades se unieron a las Marchas de la Dignidad, debido al descontento en torno al desempleo, la privatización de la salud pública, la crisis de los refugiados y el tratado de la Asociación Transatlántica para el Co-

Unidos Podemos supera al PSOE en encuesta

mercio y la Inversión (TTIP). El objetivo de los manifestantes es frenar los recortes y recuperar los derechos, así como las libertades fundamentales que “los políticos de turno han robado a los ciudadanos”, según denuncias. “Los derechos y libertades fundamentales se vulneran continuamente por las autoridades, dando contenido a la llamada Ley Mordaza”, argumentaron los protestantes desde su convocatoria a las marchas. Estas rebeliones democráticas y pacíficas son convocadas por la organización Plan B en toda Europa, que desarrolla unas marchas parecidas a las realizadas por el Movimiento 15M en España.

Partido Popular ganaría las elecciones con casi el 30% PP 29,8%

CIUDAD CCS

Según un sondeo realizado por la Consultora Advice Strategic, el Partido Popular ganaría elecciones del 26 de junio con casi el 30% de sufragios y Unidos Podemos quedaría en segundo lugar con 24,4% superando al PSOE en cuatro puntos. Este nuevo estudio sociológico

viene a confirmar buena parte de las estimaciones de JM&A publicadas recientemente por este diario, que consolidaba el ‘sorpasso’ de Unidos Podemos al PSOE en el 26-J. Los resultados de este estudio a fecha dan una foto en la que el Partido Popular sería el ganador con 29,8 por ciento de los votos.

Unidos Podemos 24,4% PSOE 20,4% Ciudadanos 14,7%

En la nación aún siguen las protestas contra Mauricio Macri.

Papa expresó preocupación por situación en Argentina CIUDAD CCS

Tras sostener una reunión con el sumo pontífice, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró que el papa Francisco estaba triste “y me dijo que la situación de la Argentina lo hace recordar el 55 (cuando fue derrocado Juan Domingo Perón)”, refirió TeleSur. En una entrevista para el programa Secreto de Sumario, De Bonafini destacó que el santo padre “quedó muy preocupado” al conocer los detalles de la actual situación de Argentina. “Macri genera violencia con los desocupados y necesitamos que él (Francisco) venga y hable porque nos sentimos desprotegidos (...) Para nosotros es fundamental que no se pierda lo que nos que-

da, destruyeron todo en 6 meses, no entienden nada del arte ni de la ciencia”, explicó Bonafini. “Él se quedaba muy mortificado con lo que yo le contaba, porque le hablé del lugar de las Madres”, agregó. A propósito de la situación procesal de la expresidenta Cristina Fernández, la activista de DD.HH. le explicó al papa que “la justicia quiere poner presa a Cristina sin fundamentos (...) Francisco estaba muy triste y le hizo acordar el 55, que no esperaba que pase esto”. Recordó que desde que Macri llegó a la presidencia ha sacudido la economía del pueblo con un paquete de medidas neoliberales como el incremento de gasolina y servicios básicos como gas, agua, electricidad y transporte.


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Irán: Estados Unidos apoya al terrorismo > El ministro de Defensa, Husein Dehqan, añadió que además de Washington, Arabia Saudí también promueve “iranofobia” CIUDAD CCS

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, asevera que los países arrogantes, incluidos EEUU y Arabia Saudí, buscan suministrar la seguridad del régimen israelí, publicó Hispantv. “Hoy día todos los países arrogantes encabezados por Arabia Saudí y EEUU han librado una guerra religiosa en la región (de Oriente Medio) con la intención de apuntalar la seguridad de Israel y, lamentablemente, algunos países ignorantes y dependientes de la región equipan y apoyan a los terroristas”, ha dicho este sábado el alto encargado iraní. Al mismo tiempo denunció que, como parte de la guerra psicológica contra Irán, los referidos países promueven iranofobia e islamofobia a fin de debilitar al país persa, así como la voluntad y determinación de la nación iraní. “El sistema hegemónico, particularmente Estados Unidos, busca infiltrarse en los centros de decisión destacados de la República Islámica de Irán para golpearlo, sin embargo, continúa, hasta ahora el pueblo iraní no lo ha permitido”, dijo el general Dehqan. Según el ministro, los enemigos de Irán cuidadosamente están observando los programas, movimientos y la situación del país para llegar a su objetivo final que es destruir sus puntos fuertes. Manifestó, además, que a pesar de tales intentos, Irán y su Líder, el ayatolá Seyed Ali Jamenei con sus esfuerzos nunca han permitido a los enemigos alcanzar sus ob-

jetivos siniestros durante los 37 años que han pasado desde la Revolución Islámica (1979). Mencionó como ejemplo de esos esfuerzos la resistencia e inteligencia del pueblo iraní ante los poderes mundiales durante los ocho años de la Defensa Sagrada (guerra impuesta por el exrégimen baasista de Irak contra Irán entre 1980-88). LIGA ÁRABE: ISRAEL ES BASTIÓN DEL FASCISMO El secretario general de la Liga Árabe (LA), Nabil al-Arabi, tildó ayer al régimen de Israel de un bastión del “fascismo y la discriminación racial”. El régimen de Israel “se ha vuelto verdaderamente hoy en día un bastión del fascismo, el colonialismo y la discriminación racial en el mundo”, ha enfatizado Al-Arabi, en El Cairo, capital egipcia. Al-Arabi, un acérrimo crítico del régimen de Tel Aviv, ha hecho este señalamiento tras un encuentro de ministros de Exteriores del ente árabe para abordar la reciente iniciativa de Francia para organizar una cumbre internacional orientada a impulsar el proceso de paz del estancado conflicto palestino-israelí. Además, las críticas y advertencias sobre el régimen de Israel han aumentado desde que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha formado coalición con el partido utraderechista Yisrael Beitenu, permitiendo que el extremista Avigdor Lieberman asuma el cargo de ministro de asuntos militares.

Siria niega que Rusia haya elaborado borrador de nueva Constitución CIUDAD CCS

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, negó informaciones que apuntaban a que Rusia había elaborado una nueva Constitución para su país y se la había presentado a su gobierno como parte de los esfuerzos de la comunidad internacional para acabar con el conflicto en el país árabe. Luego de que el Mandatario hiciera la aclaratoria, su despacho emitió un comunicado donde señalan que la Constitución la elaborarán solo los propios ciudadanos del país y no fuerzas externas, informó el portal sputniknews. “Cualquier proyecto de nueva Constitución de Siria no se presentará desde fuera, solo los sirios pueden llegar a un acuerdo al respecto, tras lo cual el borrador se someterá a un referéndum”, dice el comunicado.

“Ningún borrador de la Constitución ha sido presentado”, indicó, y subrayó que “todo lo que circula en los medios al respecto no se corresponde con la realidad”. Previamente el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, definió agosto como el límite para redactar una nueva Constitución. La redacción de una nueva Constitución es uno de los puntos plasmados en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en diciembre de 2015, que marcó el objetivo de iniciar negociaciones sirias a partir de este año y establecer en un plazo de seis meses una gobernanza creíble, inclusiva y no sectaria, así como celebrar dentro de un plazo de 18 meses elecciones libres y justas en Siria bajo la supervisión de las Naciones Unidas.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Arturo Ramírez y José Meléndez (extremos) sobresalieron en evaluación en 400. FOTOS LUIS GRATEROL

DEPORTES | 19

Las atletas de la categoría infantil lucharon fuerte en las pruebas de velocidad.

Germán Villalobos dominó en garrocha > Los entrenados por Carlos Faneyth ganaron en la mayoría de las categorías > Federación chequeó atletas para relevo 4X400 JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Los saltadores de garrocha, pertenecientes a la Escuela Deportiva Germán Villalobos y entrenados por Carlos Faneyth, dominaron la mayoría de las pruebas en el Gran Prix de Atletismo que se llevó a cabo ayer en el Estadio Nacional Brígido Iriarte. El torneo fue organizado por la Asociación del Distrito Capital, con el patrocinio de la Fundación Cira y Humberto Martínez. En el salto con garrocha, en la

categoría infantil femenina, los tres primeros lugares fueron conquistados por las representantes de la Germán Villalobos, Loagni Lara, con 3 metros y 30 centímetros; Nicole Rangel y Valentina Zapata con saltos de 2,40 cada una. En la división libre la ganadora fue Victoria Villanueva, con 3,40 metros y en infantil masculino, Joel Villanueva (3,00), ambos de la Germán Villalobos. Segundo, en infantil masculino, quedó Juan Borrego, de Guárico, con ejecución de 2,40 metros.

En la libre, para varones, el ganador fue el representante del Distrito Capital, Gerson Izaguirre, al lograr un salto de 4,50 metros y el segundo lugar correspondió a Reinaldo Mendoza, de la Germán Villalobos, con 3,50. En el impulso de bala de la categoría infantil, en femenino, la vencedora fue Dionuska Tovar, del Club Gacelas de Miranda, con 8 metros y 90 centímetros, escoltada por sus compañeras de equipo Judith Zambrano (7m, 45c) y Nicole Velandia (5m, 50c).

La prueba de velocidad, sobre distancia de 80 metros, para la división infantil femenina, fue dominada por Isamar Mata, de Vargas, con 10 segundos y 11 centésimas. En el segundo lugar arribó Arimabián Gil, del club Justicia y Paz, con 10s, 23c y en el tercero, Génesis Gutiérrez, de Gacelas (10s, 61c). En la distancia de 60 metros, en la misma categoría, la vencedora fue Génesis Gutierrez, de Gacelas de Miranda, con 7 segundos y 33 centésimas. Siguieron Evely Valbuena, también de Gacelas, con 8s,

10c y Oriagni La Rosa, del Club Santos, con tiempo de 9s, 07c. EVALUACIÓN FEDERATIVA La Federación de Atletismo realizó un chequeo, con foto finish, para seleccionar a dos atletas, que se incorporarán al relevo 4x400. La carrera fue ganada por Arturo Ramírez, quien marcó 46 segundos y 42 centésimas, seguido de José Meléndez, con 46s, 72c. Ambos viajarán a España para intervenir en torneos con el relevo, en búsqueda de un cupo a Río.

Pastor Maldonado espera Selección femenina de baloncesto emprende viaje a Repechaje Olímpico regresar a la Fórmula 1 CIUDAD CCS CIUDAD CCS

La selección venezolana femenina de baloncesto partirá hoy a España, país donde se concentrará por un período de 11 días para afinar los últimos detalles de cara a su participación en el Repechaje Olímpico de Nantes, Francia. Las subcampeonas suramericanas, igual que para ese torneo, montarán campamento en Torrejón de Ardoz, donde jugarán tres amistosos antes de partir a Nantes. Allí sumarán otro choque de fogueo previo a su debut en La Trocadiere, escenario del evento en el que se definirán los últimos cinco cupos a los Juegos Olímpicos de Río-2016, informó la web de la Federación de Baloncesto. En España, Venezuela se medirá a Argentina (4 de junio), Nueva Zelanda (6) y Cuba (8); mientras que

en Nantes, las dirigidas por Oscar Silva jugarán su último amistoso con Turquía (10 de junio). Los compromisos en el torneo clasificatorio están señalados para el 13 de junio, cuando el rival será China, y el 15, ante España, en el marco del Grupo D que clasificará dos equipos a la siguiente fase. “Tenemos la posibilidad de lograr la clasificación. Para ello debemos ganarle el primer juego a China y creo que con toda la preparación que hemos tenido, sumado a lo hecho en este Suramericano, es posible. Ya jugamos tres partidos de preparación ante ellas en su casa, perdimos, pero pudimos sacar mejores resultados, sabiendo que nos faltaron jugadoras importantes en el esquema”, sostuvo Silva. “En el último (torneo) FIBA Américas, en Edmonton, nos propusi-

mos ganarle a Puerto Rico, lo hicimos y clasificamos. Ahora tenemos que ganarle a China para tener opciones. Hemos logrado cosas inéditas y seguimos colocándonos objetivos altos”, agregó. La lista de 12 jugadoras será la misma que participó en el Suramericano de Barquisimeto, donde lograron presea de plata. Yosimar Corrales, Mariana Durán, Marielka Gárate, Ana García, Mayerling Landaeta, Ivaney Márquez, Luisana Ortega, Waleska Pérez, Sharol Renault, Dianora Rivas, Roselis Silva y Daniela Wallen son las elegidas para buscar otro objetivo inédito en el baloncesto femenino venezolano. Existe la posibilidad de que Cleyder Blanco se incorpore, si resuelve a tiempo diligencias personales en Estados Unidos.

El piloto venezolano Pastor Maldonado dijo que volver a la Fórmula 1 continúa siendo su prioridad, y espera retener el apoyo de la estatal de petróleo Pdvsa para lograr su objetivo. “Intentaremos de nuevo volver y lo haremos con un buen equipo, que me dé la oportunidad de ser competitivo”, dijo el expiloto de Williams y Lotus durante una visita al trazado en el Gran Premio de Mónaco. “El plan A es la Fórmula Uno. Claro que, si no sucede, hay que ver otras posibilidades”, agregó. Tras perder su lugar en Renault a fines de enero, Maldonado ahora divide su tiempo entre Gran Bretaña y Venezuela y ha realizado pruebas de neumáticos para Pirelli en Italia y España. El patrocinio de Pdvsa lo con-

vertía en un piloto atractivo para los equipos con necesidad presupuestaria, pero Maldonado también ha demostrado a lo largo de su carrera que no llegó a la cima del automovilismo solo por el apoyo económico. Ganador de la serie GP2 en el 2010, Maldonado se convirtió en el primer venezolano en obtener un Gran Premio de F1 cuando triunfó en España con el equipo Williams en el año 2012. Maldonado dijo que en el corto plazo solo espera realizar más pruebas para Pirelli. “Por este año, por el momento, solo estoy haciendo eso. Estoy esperando ver dónde podemos estar en la próxima temporada. Estamos intentando identificar un buen lugar para ser competitivos la próxima temporada”, indicó el conductor maracayero.


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Zamora buscará celebrar en casa > Luego de igualar 1-1 con Anzoátegui en el partido de ida de la final, esta noche chocan en Barinas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Esta noche el Zamora FC tendrá la oportunidad de celebrar en casa la conquista del campeonato en el Torneo Clausura de fútbol de primera división, pero para ello tendrá que sacar el resultado que necesita ante un complicado rival como Deportivo Anzoátegui. El comienzo del encuentro que cerrará la programación del torneo está señalado para las 7:00 de esta noche en el estadio Agustín Tovar (La Carolina) de Barinas, sede del conjunto zamorano. Un empate sin goles o el triunfo son los resultados que favorecerían al conjunto anfitrión, ya que el miércoles, en el partido de ida igualaron 1-1 cuando estuvieron en Puerto La Cruz. “Gracias a Dios sacamos un buen resultado allá, aunque aún la final está abierta. En nuestra casa debemos hacer un partido con inteligencia y mejorar los pocos errores que tuvimos en el partido pasado”, señaló el jugador Ynmer González en una nota de prensa del conjunto barinés. Luego del miércoles ambos clubes trabajaron en los detalles que observaron en el partido de ese día. “Hay cosas que pudimos mejorar en estos días. La ventaja es mí-

Voleibol criollo cayó ante Japón en Preolímpico

ABREVIADOS> Daniel Ricciardo saldrá adelante en Mónaco El piloto australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) saldrá hoy desde la primera posición en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, al marcar ayer el mejor tiempo en la clasificación, informó Prensa Latina. Ricciardo logró un registro de 1 minuto, 13 segundos y 622 milésimas, en la primera mitad de la jornada, y arrancará desde la hilera inicial por primera vez en su carrera. Aventajó a los dos representantes del equipo Mercedes, el alemán Nico Rosberg (1m, 13s, 791ms) y el británico Lewis Hamilton (1m, 13s, 942ms).

Corazones de León a final de Serie Mundial de Boxeo

Un resultado sin goles favorecerá a los locales, por eso tratarán de impedir que los orientales anoten. FOTO JUANIS ALFARO nima, pero ellos son, al igual que nosotros, un equipo rápido y bastante joven. No todos los días se juegan finales y estamos muy mentalizados en ganar esta”. Zamora tuvo una buena primera fase en la competencia, en la que

concluyó en el primer lugar de la tabla. Luego, en cuartos de finales, eliminó a Trujillanos y, en semifinales, al Caracas FC. Ahora tendrá la oportunidad de ponerle broche de oro a un semestre en el que ha sido el equipo más regular.

“Es una bonita oportunidad de poder quedar campeones en nuestra casa (...) Tenemos que salir a buscar el partido, que es lo que siempre hacemos, para así ganar el campeonato”, dijo el defensa del club blanquinegro Yordan Osorio.

Real Madrid se quedó con la copa de la Liga de Campeones por penales

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Venezuela perdió ayer 1-3 ante Japón en la primera jornada del Preolímpico de voleibol para hombres de Tokio, dotado de cuatro boletos a la Olimpiada de Río de Janeiro, en agosto. Los venezolanos, únicos representantes latinoamericanos en la justa, cayeron con parciales de 28-26, 20-25, 19-25 y 1925 en dos horas y tres minutos, informó Prensa Latina. Tras un arranque titubeante de los asiáticos, el equipo entrenado por el italiano Vincenzo Nacci ganó el primer set, pero la selección anfitriona supo reponerse y en la mitad del segundo parcial ya mostraba su dominio claro del partido. Hoy el conjunto venezolano enfrentará al de Australia, que cayó este sábado 0-3 (19-25, 1725 y 18-25) frente a Irán.

El Real Madrid ganó ayer su undécima Orejona (Copa de la Liga de Campeones europea) al vencen en tanda de penales 5-3 (tras empate 1-1) al Atlético de Madrid en Milán, Italia, informo Prensa Latina. Cristiano Ronaldo marcó el quinto penal para su equipo, que conquistó la Liga de Campeones por segunda vez en tres temporadas y volvió a dejar al Atlético a un paso de la gloria. La historia se repitió nuevamente, y lo ocurrido en Lisboa hace dos años volvió a batirse ayer sobre el equipo del argentino Diego Simeone, que aspiraba a conquistar su primera Copa de Europa. El conjunto blanco con mejores planteamientos desde el inicio se adelantó en el marcador a los 15 minutos a través de Sergio Ramos. A los 79 Yannick Carrasco empató para el Atlético al conectar un centro rasante de Juanfran.

Los Corazones de León de Reino Unido vencieron el viernes 4-1 a Lobos de Astana de Kazajastán, en la segunda jornada de las semifinales de la Serie Mundial de Boxeo, y clasificaron para disputar el título, indicó PL. Luego de tomar ventaja de 3-2 el jueves en la primera fecha, los europeos completaron el viernes la sorpresa y dirimirán el cetro ante los Domadores de Cuba el 4 de junio en Tashkent, capital de Uzbekistán.

La FIFA sancionó al Estadio Nacional de Chile La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) suspendió el viernes al Estadio Nacional, de Santiago de Chile, por cantos discriminatorios (en partido de Chile con Argentina), privando a la selección del país de disputar allí su próximo partido. Ahora el vigente campeón de la Copa América no podrá jugar allí con Bolivia el 6 de septiembre en la Eliminatoria Suramericana para Rusia-2018. Según la máxima entidad del fútbol mundial, los cánticos “ya venían precedidos de sanciones por incidentes similares ocurridos en el marco de la fase clasificatoria”.

Carla Suárez avanzó en el Roland Garros

Los campeones de Europa celebraron con el trofeo. FOTO PIERRE PHILIPPE MARCOU/AFP En la prórroga no pudieron ponerle diferencia al partido y debieron recurrir a la tanda de penales. Los cinco que lanzaron por el Real Madrid acertaron: Luca Vázquez, Marcelo, Bale, Ramos y Ro-

naldo cerró decretando la celebración del equipo merengue. Por Atlético Madrid: Griezmann marcó, igual que Gabi y Saúl Ñíguez, mientras que Juanfran falló al pegar el balón contra el palo.

La española Carla Suárez doblegó ayer a la eslovaca Dominica Cibulkova y pasó a los octavos de final del Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada tenística. Suárez, duodécima cabeza de serie, logró la victoria con parciales de 6-4, 3-6 y 6-1, en dos horas y 41 minutos de juego, y disputará por cuarta vez la ronda de las 16 mejores en el Abierto de Francia.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

DEPORTES | 21

PELOTA GRINGA

Carrera aportó para dejar en el terreno a Boston > Reales de Kansas City perdía 7 a 1 y anotó siete carreras en el noveno episodio para vencer a Medias Blancas de Chicago 8 a 7 CIUDAD CCS

El venezolano Ezequiel Carrera anotó la carrera del empate en el noveno episodio, donde Azulejos de Toronto hizo dos rayistas, para dejar en el terreno, con pizarra de 10 a 9, a Medias Rojas de Boston. Carrera entró a correr como emergente en la primera base por Justin Smoak, robó segunda, avanzó a tercera con error del receptor de Medias Rojas, Christian Vásquez y anotó con doble de Russell Martin, quien luego pasó a la antesala con wildpitch de Craig Kimbrel y Devon Travis conectó sencillo, para la victoria. El pítcher ganador fue Gavin Floyd (2-3), con labor de un inning completo, aceptó un sencillo, le anotaron una carrera limpia y ponchó a uno. El perdedor del encuentro fue Craig Kimbrel (0-2), con trabajo de

un capítulo y un tercio. Toleró 4 hits, dos carreras limpias y dos abanicados. KANSAS CITY CON UN BUEN RALLY El equipo Reales, que perdía con una considerable desventaja de 7 a 1, realizó un rally de siete en el noveno episodio, para dejar en el terreno, con marcador de 8 a 7, a Medias Blancas de Chicago. Por Kansas City, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, con una anotada, otra impulsada, un boleto y un ponche; Salvador Pérez de 3-0. Se lesionó al buscar un foul. Por Chicago, Avisail García de 4-2, dos anotadas y dos ponches. El ganador fue el taiwanés Chien Ming Wang (3-0), con dos episodios lanzados, dos hits y dos ponches. El perdedor fue Tommy Kahnle (0-1). No sacó outs, le anotaron una carrera y dio dos transferencias.

Nueve equipos extranjeros para la Vuelta al Táchira CIUDAD CCS

Nueve equipos extranjeros serán invitados para intervenir en la próxima edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, que se correrá del 13 al 22 de enero de 2017. Así refiere una nota en el portal web del Diario La Nación de San Cristóbal, de acuerdo a información proporcionada por Porfirio Ortega, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo. Las naciones a las que se cursarán invitaciones son Colombia, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Ecuador, Bolivia y México, del continente americano, mientras que de Europa serán invitados dos conjuntos italianos. Con el equipo costarricense esperan la presencia de Josep Chavarría, quien en la pasada edición sorprendió al lograr el campeonato de la carrera, por lo que su asis-

tencia será importante para que intente revalidar el título. Además, también asegurarán la intervención de los principales clubes ciclistas del país, especialmente del estado organizador y de Mérida, equipos con mucha tradición y buenos resultados en la carrera tachirense. Una de las novedades del recorrido que evalúan los encargados de la planificación de la competencia es el tramo de 140 kilómetros con inicio en Ciudad Bolivia (Barinas) y meta en el páramo de Santo Domingo (Mérida), que constituiría la quinta etapa, con lo que aumentarán las exigencias físicas para los integrantes del pelotón por las fuertes subidas que presenta. La carrera ciclista andina es la primera de cada año y se realiza como preámbulo a las Ferias Internacionales de San Sebastián.

El oriundo de Güiria, estado Sucre, Ezequiel Carrera se desliza quieto en segunda. FOTO TOM SZCZBOWSKI/AFP ODÚBEL HERRERA SIGUE CONECTANDO El zuliano Odúbel Herrera volvió a producir con el bate, pero su equipo, Filis de Filadelfia, cayó de nuevo, con pizarra de 4-1, ante Cachorros de Chicago. Por Chicago, Miguel Montero de 3-0, con dos ponches. Por Filadelfia, los venezolanos Herrera de 4-1, Freddy Galvis de 3-2, con una anotada y un ponche; César Hernández de 3-1, con un ponche; Andrés Eloy Blanco de 1-0 y el zuliano, Elvis Araujo, lanzó un inning perfecto con un ponche. El ganador fue Kyle Hendricks (3-4), quien lanzó completo y perdió Jerad Eickhoff (2-7).

Salvador Pérez salió lesionado en el noveno episodio.

Stefany Hernández finalizó décima JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

La venezolana Stefany Hernández se ubicó en la décima casilla de la prueba contrarreloj del Campeonato Mundial de BMX (bicicross) que tiene escenario en Médellín, Colombia. Hernández empleó un tiempo de 44 segundos y 480 milésimas, en una competencia que fue ganada por la australiana Caroline Buchanan (41s, 641ms), a quien acompañaron en el podio la holandesa Laura Smulders (41s, 942ms) y la colombiana Mariana Pajón (41s, 983ms). En la competencia intervinieron 35 corredoras y en la fase de clasificación Hernández terminó quinta (42s, 879ms) entre las 16 que avanzaron a la final. La venezolana estaba muy optimista sobre su participación en esta prueba, en la que cada deportista hace el recorrido de manera individual y gana la que al fi-

La venezolana interviene en el Campeonato Mundial de BMX, en Medellín. nal lo realice en el menor tiempo. Para hoy está señalada la prueba en grupo, en la que Stefany defenderá su campeonato mundial. La venezolana también anda tras su boleto para intervenir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el próximo agosto.

También intervinieron dos pedalistas criollos en la prueba para varones correspondiente a la categoría élite, Jefferson Milano y Jonathan Suárez. Milano finalizó en la casilla 35, mientras que Suárez apenas pudo alcanzar el peldaño 50.


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

EFEMÉRIDES> Venezuela celebra el Día del Adulto Mayor La fecha es dedicada a los abuelos y las abuelas de cada familia. Durante este día reciben especial homenaje y se recuerdan las anécdotas y experiencias de estos seres que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor la vida de sus seres queridos. En Venezuela el Gobierno Bolivariano se ha preocupado por dignificar la vida de las personas de la tercera edad, a través de beneficios y programas sociales para atender a este sector de la población.

Muere el músico argentino Pascual Contursi En 1932 fallece el dramaturgo, músico y letrista de tango argentino. Contursi fue autor de unas cuarenta letras de tango entre las que destacan Bandoneón arrabalero, Caferata y Ventanita de arrabal, muchas de las cuales fueron grabadas por Carlos Gardel. La más conocida de las letras que compuso es Mi noche triste sobre la música del tango Lita de Samuel Castriota que al ser incluida en el sainete Los dientes del perro lanzó su nombre al conocimiento del público e inauguró una nueva etapa del género caracterizada por el llamado tango canción.

El Araguaney es declarado Árbol Nacional En 1948 el presidente Rómulo Gallegos firma el decreto en el cual declara a la especie autóctona como como Árbol Nacional. El Araguaney es conocido como roble amarillo y conjuga belleza, colorido y frondosidad. En los llanos venezolanos, zona donde crece fácilmente, deja vistosas alfombras de flores amarillas, principalmente durante los primeros meses del año. Es una planta fuerte y tiene el don de crecer casi en cualquier suelo, incluso en aquellos que son pobres en sustancias orgánicas.

Fallece el poeta español Juan Ramón Jiménez En 1958, en San Juan de Puerto Rico, fallece el poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956. Siempre anduvo buscando la belleza y la poesía pura. En su obra describió la melancolía, la música y el mar. Es el autor de “Platero y yo”, narración lírica que recrea de manera poética la vida y muerte del burro Platero. La crítica suele dividir su trayectoria poética en tres etapas: sensitiva, intelectual, suficiente o verdadera.

Más de 3 millones de adultos cobran pensión en Venezuela.

JUVENTUD REVOLUCIONARIA

La Revolución garantiza equidad y justicia para los artesanos > Alejandra Cáceres sostiene que gracias a Hugo Chávez los cultores fueron dignificados TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

La inteligencia, el optimismo, la pasión, la inquietud y la vitalidad son elementos que han caracterizado a la juventud venezolana, quienes a través de su talento están contribuyendo con el desarrollo histórico, político y social de la nación. La artesana venezolana Alejandra Cáceres es un ejemplo de esos principios de ética y responsabilidad ya que a través de sus piezas artísticas va enalteciendo y embelleciendo la cultura nacional. Cáceres le contó a Ciudad Ccs que inició su trayectoria artística desde muy pequeña, pues se crió en una carpintería y ahí fue elaborando algunas piezas. “Al pasar los años busqué mi independencia, comencé a trabajar en la calle y ahí fui aprendiendo de los artesanos”. Actualmente trabaja con la orfebrería y a través de esta técnica realiza gargantillas, tiaras, brazaletes, anillos y antifaces. También contó que ha estado en diversas zonas del país exhibiendo sus creaciones. La artista comentó que para el mes de agosto participará en la Feria de Tintorero, en Barquisimeto, y tiene previsto impulsar unos talleres gratuitos en la Fundación del niño de Choroní, para que las personas inte-

La artista trabaja con la orfebrería y fabrica bellas e interesantes piezas. FOTO YRLEANA GÓMEZ. resadas en dedicarse a esta profesión se sumen a producir por el país. DIGNIFICACIÓN AL ARTESANO La entrevistada considera que el arte y la cultura son elementos emblemáticos e importantes para defender la Revolución Bolivariana. “El artesano siempre ha sido revolucionario, ya que siempre buscamos la

equidad, la justicia y la libertad”. En este sentido indicó que el pueblo comenzó a amar y defender sus tradiciones gracias a la llegada del Comandante Chávezya su empeño en impulsar la cultura y la identidad nacional. “Hay que recordar que hizo muchas cosas positivas por el país, como por ejemplo el reconocimiento y dignificación de los pueblos originarios”, dijo.

Juventud caraqueña tomó espacios por la paz CIUDAD CCS

La alegría de jóvenes de 22 parroquias de Caracas inundó el Bulevar de Sabana Grande en una actividad realizada por la Alcaldía de Caracas, donde la premisa es crear espacios de recreación, sano esparcimiento, participación y organización popular con una “La Toma Juvenil”. Uno de los objetivos principales del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), fue el de brindar a más de 200 jóvenes actividades que además de recrearlos, permitieran instruirlos en materia cultural, a través de presentaciones teatrales, musicales y de cine, dentro de los espacios recuperados del Municipio Libertador, informó el IMJC en nota de prensa. Tanto el sol como la lluvia acompañaron la jornada juvenil, donde cientos de jóvenes, al compás de la música, mostraron su apoyo a mantener Caracas como un territorio de paz, compromiso adquirido y en consonancia con el alcalde Jorge Rodríguez, quien en cada una de sus alocuciones reafirma su inquebrantable promesa de proteger a la ciudad capital de cualquier intento que empañe la alegría que tanto ha costado preservar. Más que una estrategia de acercamiento

Los jóvenes disfrutaron de una tarde musical con sano esparcimiento. FOTO IMJC a los jóvenes se trata de actividades deportivas, formativas, recreacionales y musicales que orientan hacia una mejor ética, moral y espiritualidad por una mejor sociedad. Caracas es y quiere continuar siendo un

territorio de paz, quiere brindarle a sus ciudadanos espacios no solo recuperados sino que ofrecen nuevos aires de convivencia, para seguir forjando una sociedad óptima para las familias del Municipio Libertador.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

CULTURA | 23

Jóvenes afinan estrategias en cultura y comunicación > Delegados y delegadas del Congreso de la Patria Capítulo Juventud debatieron sobre la nueva estética revolucionaria VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

860 delegados y delegadas del Congreso de la Patria Capítulo Juventud se hicieron presentes en el Teatro Teresa Carreño con la finalidad de desarrollar 10 mesas de trabajo en la Convención Nacional Juvenil de Cultura y Comunicación. Esta convención, que fue un compromiso que se adquirió con el presidente de la República, Nicolás Maduro el pasado 15 de abril, se dividió en varios ejes temáticos: música, danza, circo y teatro, historia y poesía, comunicación, diseño gráfico y modas, gastronomía y artes urbanas. Artesanos, cultores, cineastas, historiadores y estudiantes participaron en diversos debates sobre las herramientas para generar proyectos económicamente viables, además de varias propuestas que puedan desarrollarse desde los distintos espacios culturales y comunicacionales para la transformación de la sociedad dentro del proceso revoluciona-

rio que se desarrolla en el país. Además, la iniciativa busca convocar a todos los jóvenes al fomento de valores de unión, solidaridad, trabajo productivo, soberanía e inclusión. “Es una propuesta hecha por la juventud que crea. Esa juventud que produce, esa juventud que gestiona. Son ellos mismos quienes están trabajando y debatiendo”, expresó Zyanya Colmenares, oriunda del estado Aragua y perteneciente al movimiento Es el Barrio. Para Colmenares, este tipo de encuentro es importante debido a que son los propios jóvenes quienes desarrollan ideas para enfrentar la guerra mediática que atraviesa el país. Anash Quintero, quien participó en la mesa de diseño de modas, informó que una de las propuestas que se está impulsando por los jóvenes es la elaboración de tres millones de kits escolares, la cual está siendo desarrollada por el Movimiento Nacional de Desarrollo Textil, que incluye desde el agricul-

tor de algodón hasta quien elabora el producto final. “Es una tarea titánica que se busca trabajar desde los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Distribución), junto a los pequeños y medianos empresarios para finalmente lograr la consolidación de un proyecto de desarrollo textil”, agregó. La dirigente de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Andreína Tarazón, informó que en estas mesas, además, participaron distintos órganos gubernamentales como los ministerios del Poder Popular para Juventud y Deportes, Cultura, Comunicación y la Información. “Queremos que con estas mesas de trabajo se den propuestas para la aplicación de políticas públicas en el país”, aseguró Tarazón, quien afirmó que la intención es llegar a todos los rincones del país, sumando a todos los jóvenes que se quedan en Venezuela. El responsable de comunicación del Congreso de la Patria Capítulo

Jóvenes de todo el país presentaron propuestas. FOTO CORTESÍA Juventud, Gustavo Villapol, señaló que en el encuentro también se plantea una nueva forma de comunicación popular donde se puedan diseñar nuevos mensajes para la juventud. En este sentido, indicó que esperan generar nuevas propuestas culturales y comunicativas que permitan explicar lo que sucede en el país y cómo se puede participar para enfrentar, con unión, soberanía y trabajo colectivo, la situación que atraviesa la nación. Por lo tanto dichas estrategias comunicacionales servirán para defender al presidente Nicolás Maduro de los constantes ataques mediáticos que recibe él y la Revolución Bolivariana, y para proponer acciones de propaganda de calle y la incorporación de las tecnologías digitales.

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

7:00am

2:00pm

3:00pm

Estilo de vida coreano Los televidentes tendrán la oportunidad de conocer la cultura de esta emblemática nación asiática. En este capítulo apreciarán los urbanismos. Por TVES.

Velorio a la Cruz de Mayo Para cerrar el mes de la celebración de la Cruz de Mayo, cultores y cultoras realizarán un velorio en los espacios del parque Ezequiel Zamora, ubicado en El Calvario.

Concierto de música urbana Disfruta de la descarga urbana que ofrecerá el músico venezolano Gilberto Simoza en los espacios de la Galería de Arte Nacional, en la avenida México.

Televisión

Jornada

Música

9:30am

5:00pm

FeriArte Credores y creadoras exponen sus piezas en la feria de artesanía que se realiza en la Galería de Arte Nacional.

La luna Del director Bernardo Bertolucci. Toca la historia de un joven rebelde que necesita la figura de un padre. Cinemateca Celarg.

Jornada

11:00am Música

San Agustín... cumbe de paz El Gabinete Cultural de San Agustín le invita a la clausura del San Agustín... cumbe de paz y libertad, con la presentación de diversas agrupaciones. En la sala Carlos Orta del Teatro Alameda.

En la actividad también estuvo presente el ministro para Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, quien resaltó que este trabajo es un proceso que se ha desarrollado desde cada comunidad, municipio y estado del país. “Es un proceso permanente, no concluye aquí. Hemos ratificado el compromiso de los jóvenes con el país. Todo el apoyo a toda la juventud revolucionaria”, agregó. Todas las propuestas que se recojan en esta convención serán entregadas el próximo 12 de junio al jefe de Estado, informó Maldonado, quien pidió, en nombre del presidente Nicolás Maduro, un acompañamiento a la movilización que se realizará el día miércoles desde la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) hasta el Palacio de Miraflores.

Cine

Jornada

Mesa de lectura Los visitantes podrán disfrutar de material bibliográfico sobre artistas, exposiciones y movimientos artísticos en el marco de las distintas actividades que presenta el museo y su colección. Museo de Arte Contemporáneo.

6:00pm Cine

Conexión Marsella Narra la historia de un magistrado que recién llega a la ciudad de Marsella con la tarea de acabar con el narcotráfico internacional. Cine Cipreses.

5:00 pm - Ópera Tosca. La Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño presentará la última función de una de las óperas más emblemáticas de Giacomo Puccini. Entradas a la venta en la taquilla del teatro.

7:00pm Teatro

Asalto al viento Cuatro jóvenes cansados de su situación económica deciden atracar un banco. Tras lograr su objetivo,

cuando se encontraban contando el dinero y sus anécdotas sobre la aventura emprendida son sorprendidos por el deslave de Vargas y se olvidan de llevarse el botín. La puesta en escena combina entre el drama y la comedia, aunado a ello, la preocupación por las lluvias. Sala 2 del Celarg.


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

Burriquitas vistieron de baile y color a La Vega > El primer encuentro que celebra esta manifestación cultural en Caracas se realizó ayer con bailadores de Miranda y la región capital VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Una caravana de color, alegría, música y baile disfrutaron ayer las vecinas y vecinos de la parroquia La Vega con el Primer Encuentro de Burras y Burriquitas que se realizó en esa populosa zona de la ciudad capital. La actividad, que estuvo organizada por Luis Silva, promotor cultural de la Alcaldía de Caracas y director de Danzas Folclóricas Las Estrellitas de Luis, con el apoyo de los 22 consejos comunales que forman la comuna Pueblo Victorioso del Carmen, contó con la participación de grupos de burriquitas provenientes de las parroquias La Pastora, Antímano, San Juan, El Valle, Coche y Sucre. Asimismo asistieron al encuentro burras miembros de la Red de Cultura del estado Miranda, pertenecientes a las localidades de los Valles del Tuy, Fila de Mariches, Petare y Curiepe. Las burriquitas salieron desde el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cmapp), ubicado en la calle Libertador, sector La Veguita, lugar donde previamente disfrutaron de un sancocho que sirvió para cargar las energías.

El recorrido arrancó hacia la calle 7 de septiembre del barrio El Carmen, donde los vecinos esperaban con pancartas, bombas y mucha alegría a la procesión. La ruta continuó por las calles Zulia, Justicia, Canaima, Cujicito y La Veguita, donde los consejos comunales Padre Francisco Wuytack, Danilo Anderson, Triunfadores de El Carmen, Aquiles Nazoa, Vista Hermosa, La Justicia, Antonio José de Sucre y la Escuela de Formación Cultural José Leonardo Chirino de la parroquia San Juan y el Gabinete de Cultura de la Misión Cultura Corazón Adentro esperaron felices a los bailadores. A su paso, y de principio a fin, las burriquitas, encarnadas por niños, niñas, abuelas y abuelos, desataron sonrisas y miradas de aprobación de vecinas y vecinos del sector, que dijeron sentirse muy contentos y orgullosos de que se realicen encuentros como éste que promuevan la permanencia y legado de las manifestaciones culturales populares. “Estas actividades son las que necesitamos en los barrios porque son actividades culturales, actividades que llaman a la juventud a seguir con su folclor, costumbres ,

Volteretas, brincos, alegría y sonrisas caracterizaron la jornada popular.

Más de 60 bailadores y bailadoras asistieron al encuentro. FOTOS LUIS GRATEROL tradiciones e identidad”, expresó Lisneida Hernández, vecina del callejón Yaracuy. Este primer encuentro, realizado como parte de la lucha que emprenden los vecinos comprometidos que hacen vida en la parroquia La Vega, busca darle un nuevo matiz a este baile, uno de los más danzados en todo el país. “Parece mentira, pero esta manifestación es una de las más bailadas en toda Venezuela (...) y nosotros esperamos con esta iniciativa marcar una fecha para que este encuentro nacional se realice todos los años”, precisó Luis Silva. Agregó que la intención es que se unan todos los bailadores y bailadoras del territorio nacional en esta reunión tradicional. Al respecto, Ruth Conde, vocera del Consejo Presidencial de Cultura y concejal del Municipio Independencia de Santa Teresa del Tuy, felicitó la iniciativa del cultor Luis Silva, a quien considera un digno

Las comunidades se unieron para celebrar esta manifestación cultural. representante del quehacer cultural venezolano en la ciudad capital. “La idea es apoyar todo este tipo de actividades que promueven el amor, la paz y todos esos valores socialistas que el Comandante Chávez nos dejó y que el Coman-

dante obrerista Nicolás Maduro nos ha encomendado para seguir en esta tarea con los niños que son el futuro de nuestro país”, dijo. El encuentro culminó en la sede del PSUV con reconocimientos a los cultores participantes.

Niñas, niños y adultos mayores participaron del baile que recorrió toda la populosa parroquia.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

PUBLICIDAD | 25


26 | CIU DA D I NF ANT I L

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

+R\ HV OD ÀHVWD GHO iUERO Hoy 29 de mayo se celebra en toda Venezuela el Día del à rbol, por lo que todas las especies y variedades de årboles que Por ser declarado el årbol nacional, la celebración serå en la Casa del Araguaney, el cual desde comienzos de reunión el hermoso ropaje de oro que le Cada uno de los årboles llegados desde todos los puntos de la geografía nacional Unos traen sus frutos, otros sus maderas, algunos las medicinas que de ellos se extraen, la sombra que proporcionan,

Desde el Amazonas llega el Caucho, de Aragua el SamĂĄn, de Apure el Merecure, de ! " El Mangle Rojo viene de Delta Amacuro, de Caracas la Ceiba, el CujĂ­ de FalcĂłn, del GuĂĄrico llega la Palma Llanera y de Lara # La cosa se pone buena cuando desde Trujillo y MĂŠrida hace su entrada el Bucare y desde Monagas se anuncia la llegada de la Palma de Moriche, acompaĂąada por el GuayacĂĄn, que se vino en ferry desde la $ %

&' todas partes! Toca la puerta el Roble que viene desde Sucre, seguido del Pino Criollo que vive " ) * Les siguen el Cereipo que se vino en cola desde AnzoĂĄtegui, la Sarrapia del estado BolĂ­var, el Camoruco de Carabobo, y el + % * a Ăşltima hora, ofreciendo excusas por la demora, desde Portuguesa llegan la Caoba, de Yaracuy el Chaguaramo y desde la Tierra del Sol Amada, del Zulia,

6L XQHV FRQ XQD OtQHD FDGD REVHTXLR DO WURQFR GHO iUERO TXH OR WUDMR SRGUHPRV VDEHU TXp SXVR FDGD XQR GH ORV DVLVWHQWHV D OD ÀHVWD £$GHODQWH

(O PDMHVWXRVR $UDJXDQH\ OHV VDOXGD \ OHV GD OD ELHQYHQLGD HQ HVWH 'tD GHO ÉUERO 6HJXLGDPHQWH WRGRV SURFHGHQ D FRORFDU VREUH OD PHVD OR TXH WUDMHURQ SDUD FRPSDUWLU &RRUGLQDFLyQ \ 7H[WRV $UPDQGR &DUtDV ,OXVWUDFLyQ \ 'LVHxR %DOEL &DxDV


www.ciudadccs.info

DOMINGO 29 DE MAYO DE 2016

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Cb6+ Df7++

Negras Txb6

HORIZONTALES 1. Anatomía. Cavidad del pecho. 4. Equipas, provees a una cosa de algo que la mejora. 9. Hombres tontos o rústicos y de pocos alcances. 11. Tipo de peinado popular en los años 60 y 70. 13. Trasladará algo al lugar donde se habla. 15. Lidia de becerros o novillos por aficionados. 17. España. Pradería en que suele sestear el ganado vacuno. 18. Cuba. Almendro, árbol caducifolio de la familia de las rosáceas. 20. Desuso. Sutil, delicado, tenue. 22. Perfectas y libres de toda culpa. 24. Música. Repetición final de una pieza bailable. 26. Detenida, privada de libertad. 27. De esta o de esa manera. 29. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 31. Dad condiciones de salubridad a un terreno. 35. Pones las frutas en colgajos. 37. Coloquial. Molestia y enojo causados por la importunación. 38. Astilla de madera impregnada de resina que, encendida, sirve para alumbrar. 39. Orilla de la calle reservada al tránsito de peatones. 41. Seré, existiré. 43. Tributo u obsequio al terminar algunos trabajos. 44. Removeré la tierra con el arado. 46. Doy salida a los líquidos o sentimientos. 47. Cubierta, por lo general de papel, en que se introduce una carta para ser enviada.

7. Dirijo un arma hacia el objeto que se quiere amenazar. 8. El Salvador y Honduras. Detengo la salida de un líquido, especialmente la sangre de una herida. 10. Desuso. Escarda un sembrado con la azada. 12. Desuso. Comida del mediodía (pl). 14. Celebrada con risa una situación o persona. 15. Juego de azar parecido al monte. 16. Lo que un pollito hace cuando emite un sonido. 19. Vasija con cuello y boca anchos, de una o dos asas. 21. Dejas el trabajo, te das al ocio. 23. Restituiré a alguien la salud que había perdido. 25. Muevas una figura o un objeto alrededor de un punto o de un eje. 28. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado. 29. Dicho de los corazones cuando bombean sangre rítmicamente. 30. Desuso. Vendedor de perfumes, o de drogas y especias. 32. “As”, en inglés. 33. Desatender, dejar de oír. 34. Perteneciente o relativo a la nariz. 36. España. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 40. Matemática. Valor de la variable que anula la función. 42. Remueva la tierra con el arado. 45. Dominio de nivel superior geográfico para Tonga.

Solución al anterior

VERTICALES 2. Percibirías con el oído. 3. Iniciales de cineasta británico pionero de las técnicas que definen al género de suspenso actual. 4. “Fecha”, en inglés. 5. Distintas de aquellas de que se habla. 6. Lleva a remolque una nave.

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

29 DE MAYO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.460 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Los CLAP de la parroquia San Juan, en Caracas, se activaron desde temprano.

En el municipio Miranda, estado Guárico, las familias expresaron su agradecimiento al Gobierno Bolivariano.

JORNADAS SOCIALES PARA EL PUEBLO 12 familias de la parroquia Sucre mostrando su beneficio.

Cuatro mil 849 jornadas de distribución de alimentos a precios justos se realizaron ayer en Caracas y en el interior de la República, con las cuales se beneficiaron 417 mil 267 familias a través del Sistema Popular de Abastecimiento. Además, en la parroquia Sucre de la ciudad capital se entregaron Tarjetas de las Misiones Sociales a 12 cabezas de familias. Fue un compromiso que honra el presidente Nicolás Maduro con el pueblo, pese a la guerra económica de la derecha y los bajos precios del petróleo.

Merideños fueron beneficiados con el casa por casa.

Los CLAP haciendo el trabajo en la zona rural de Aragua.

En la parroquia Sucre entregaron Tarjetas Socialistas.

A San Casimiro, estado Aragua, llegaron las bolsas con alimentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.