MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.159 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
Reconstruyen viviendas en Los Erasos /4
PARTIDO POR LA PAZ EN LA VEGA /19
PARTICIPACIÓN KARLHA VELÁSQUEZ ESCRIBE DESDE MIRANDA VÍAS DE SAN JOSÉ DE LOS ALTOS ESTÁN REPLETAS DE HUECOS /9
Exigen imparcialidad a comité de DDHH Organizaciones de Derechos Humanos entregaron un documento a la instancia de la ONU, en Caracas, para solicitar que se visibilice la verdad sobre la violencia provocada por la derecha en el país. /11
Gobierno homologó a más de 14 mil docentes mirandinos /3
ONU activará comisión para el Esequibo > El presidente Maduro sostuvo una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, en Nueva York > Denunció las provocaciones del presidente de Guyana, el desconocimiento del Acuerdo de Ginebra y solicitó que se active de inmediato una comisión para la búsqueda de los Buenos Oficios para canalizar diplomáticamente las tensiones provocadas por el nuevo gobierno Guyanés > Precisó que Ban Ki Moon se comprometió a activar una comisión para que visite a Venezuela y Guyana para promover la activación de la figura del Buen Oficiante y propiciar una reunión entre ambos jefes de Estado en septiembre /10
AMOR AL COMANDANTE
Alcaldía ha atendido a 23.800 personas con plan de convivencia /5 La Feria del Libro vibró con joropo /21 En Caracas definen plan contra guerra económica /3 HOY EL ESPECULADOR
El Cuartel de la Montaña permaneció colmado de personas celebrando el nacimiento de Hugo Chávez. Con música, teatro, juegos, deportes y conversatorios, el pueblo recordó durante todo el día al Líder de la Revolución Bolivariana. En la noche las hijas del Comandante, Rosa Virginia, María Gabriela y Rosinés, y el vicepresidente Jorge Arreaza, junto a familiares y amigos, cantaron el cumpleaños acompañados de la voz de Cristóbal Jiménez y compartieron la torta con todos los presentes. “Nuestro compromiso y el compromiso del pueblo con Chávez es que no le vamos a fallar, porque fallarle a él sería fallarle a la Patria”, expresó Arreaza. FOTO LUIS GRATEROL /12, 13, 14, 15 y 28
FOTO AMÉRICO MORILLO
CIUDAD SAN BERNARDINO
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Venezuela exige respeto al Acuerdo de Ginebra para resolver diferendo con Guyana” El Acuerdo de Ginebra establece que no se permitirá ningún acto o actividad en ese territorio Esequibo, mientras esté vigente este documento firmado por las partes como base de mediación suscrita en 1966 y posteriormente registrado por Venezuela el 5 de mayo de 1966 en la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas, de modo que nuestro país actúa en base al derecho internacional, como debe ser.
Venezuela y Grecia impulsan lazos de cooperación > Se discutieron temas orientados al intercambio económico y energético CIUDAD CCS
En aras de fortalecer los lazos de cooperación que unen a los pueblos de Venezuela y Grecia, el secretario general de Relaciones Económicas y de Cooperación de Desarrollo de la Cancillería helénica, Yiorgos Tsipras, realizó ayer una visita al país para el impulso de las alianzas entre ambas naciones.
En su visita a Caracas, el representante de la nación helénica sostuvo una reunión de trabajo con su homólogo venezolano, el viceministro de Cooperación Económica de la Cancillería venezolana, Calixto Ortega, y con el viceministro del Despacho para Europa, Ramón Gordils, refirió una nota de prensa del Ministerio del Po-
der Popular para las Relaciones Exteriores. En el encuentro se discutieron temas de interés para las dos naciones, orientadas al establecimiento de un intercambio en el área económica y energética, con el propósito de profundizar las relaciones de cooperación y solidaridad entre ambos países.
@CLAUDIOGQ [CLAUDIO GONZÁLEZ Q. ]
Riqueza en el Esequibo no será jamás pa ningún imperio y sus lacayos en Vzla, le pertenece al bravo pueblo venezolano #EsequiboPatriaNuestra.
@VALENROJAROJITA
@_TOMASLLAMOZAS_ [TOMASLLAMOZAS]
Que inmorales estos senadores españoles, avasallan al ciudadano español con su Ley Mordaza y vienen a dar clases de democracia, farsantes!
@LESLYDEPABLOS [LESLY DE PABLOS]
Feliz cumpleaños, mi Comandante amado. Siempre estarás en nuestros pensamientos y en nuestras acciones. Gracias por todo lo que nos enseñaste.
de la Revolución, Hugo Chávez, con un ritual indígena y con la inauguración de una muestra fotográfica sobre sus visitas al jefe de Estado, Evo Morales, y a diversos lugares del territorio boliviano. FOTO@EMBAVEBOLIVIA
Proponen incluir en centros educativos estudios en DDHH
EARLE HERRERA
Los medios titularon el lunes: “MUD desafiante”. Todo porque su secretario vociferó que, si ganan, les aplicarán votos de censura a los ministros y serán destituidos. Ya el mismo personaje, en un arrebato carmonista, había advertido que sacarían a los titulares de los poderes públicos. Es una manía insuperable de las viudas del 11-A, una obsesión de los nostálgicos del “te queremos, Pedro”, una envidia retroactiva a Daniel Romero, aquel que eliminó todo hasta eliminarse a sí mismo.
Hay hombres que nacen un día para vivir para siempre. Esos son la esperanza y la voz de los pueblos. Feliz cumpleaños @chavezcandanga.
¿Creen que por una cola dejaré de ser chavista? El chavismo nació haciendo grandes colas para votar por Chávez.
CHÁVEZ HOMENAJEADO La Embajada de Venezuela en Bolivia celebró el natalicio del Líder
Sin ministros
[ANA CRISTINA BRACHO]
[HIJA DE CHÁVEZ]
Gabriel Hernández Comentó la nota: “OLP recupera 10 viviendas en Montalbán III” Excelente Operativo para erradicar el paramilitarismo de nuestra Patria. Presidente, cuente con el apoyo de todo su pueblo, para lograr el objetivo. Le sugiero iniciar labores de inteligencia en las ventas de hortalizas y vegetales que se han instalado en diferentes ciudades del país, las cuales iniciarían labores de sabotaje.
EL KIOSCO DE EARLE
Zonatwitter @ANICRISBRACHO
CIUDAD CCS
El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, propuso ayer incluir en todos los niveles educativos (desde inicial hasta universitaria) la formación permanente en derechos humanos. Saab hizo la propuesta como parte de la consulta pública del Plan Nacional de Derechos Humanos que se lleva a cabo en todo el país desde 15 de julio, reseñó AVN. Exhortó a los medios de comunicación a sumarse a la difusión de valores que contribuyan a la formación ciudadana en la materia. También indicó que como parte de los aportes a la consulta su despacho tiene preparada una pro-
puesta de ley para personas con discapacidad, una para la protección de los DDHH de los campesinos y otra que propone una reforma a la Ley de Precios Justos. Acotó que las propuestas serán incorporadas al Plan Nacional de Derechos Humanos, cuya consulta en todo el país busca la construcción colectiva de las bases estructurales que permitan generar las condiciones necesarias para incrementar el respeto, la garantía y el disfrute de los derechos humanos y el buen vivir de los venezolanos. El eje principal del Plan Nacional plantea la construcción de una cultura emancipadora de derechos humanos.
Lodijo
@LUISCAR07791492 [LUIS C. FIGUEROA]
Enfrentar y superar contradicciones que impone el cambio revolucionario significan aprendizaje... El pueblo vencerá .
ORH+ [@ORHPOSITIVOATAK]
“#ChávezVictoriaDeVzla el hombre de mil caminos ha sido digno y no permitió que nadie dudara de la dignidad del pueblo ”.
Medellín se enfrenta a su mayor exhumación. Cadáveres que tienen el nombre grabado de su verdugo: Álvaro Uribe.
@ZULAYPSUV [ZULAY MARTINEZ]
#ChavezAmorConAmorSePaga Amado Comandante, estas sembrado en nuestro corazón, hoy gritamos Feliz Cumple!
@PROFESORLUPA
Héctor Rodríguez Vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones a través de su cuenta en la red social Twitter @HectoRodriguez
[EDUARDO ROTHE]
RUSIA = Procuraduría General declara “indeseable” a la Fundación Nacional para la Democracia NED de EEUU. ¿Y nosotros cuándo?
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
Afinan estrategias para combatir la guerra económica en Caracas
Más de 14 mil docentes de Miranda son reivindicados
Distribuidores de la Gran Caracas recibieron mantenimiento
CIUDAD CCS
> A través de un crédito especial se homologó el salario de los educadores
CIUDAD CCS
El Comando de Política Contra la Guerra Económica de Caracas, se reunió con la finalidad de afinar estrategias que permitan anular el ataque contra el pueblo en diferentes lugares de la ciudad. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, informó que la Revolución Bolivariana ya se encuentra ejecutando acciones integrales que permitan llevar a las comunidades bienestar social y calidad de vida a sus habitantes. “Por ejemplo, inmediatamente enviamos un equipo a Montalbán después de que fue intervenida por la OLP. Estamos identificando las problemáticas y uno de los inconvenientes que tienen es conseguir los productos de alimentación. Allí nosotros podríamos prestarle el apoyo”, dijo Dugarte. Asimismo destacó que es una de las problemáticas que deben ser atacadas por el Estado conjuntamente con el pueblo. “Es bien importante la buena distribución de todos los alimentos y atacar muy duro, tenemos que concentrarnos en enfrentar el problema de raíz”, puntualizó Dugarte. Señaló que la guerra no debe ser únicamente con sectores poderosos que dominan económicamente la distribución de alimentos, sino también con quienes acaparan productos para luego venderlos a un costo más elevado. En la actividad, fueron discutidos diferentes puntos, entre los que resaltaron los avances para la instalación del Estado Mayor Económico por cada uno de los circuitos de Caracas. En el encuentro efectuaron un balance de jornadas de alimentación semanal, además de evaluar el plan de monitoreo de productos. Dugarte, planteó la necesidad de buscar las formas de comunicación directa con el pueblo para elevar su nivel de conciencia. “Aquí se han hecho cosas contra la Guerra Económica en Caracas, no nada más en lo operativo y quizás la gente no lo palpa. Es importante darle mucho esfuerzo al tema comunicacional, que en Caracas se está haciendo un esfuerzo para atacar la guerra contra el pueblo”, puntualizó.
CIUDAD CCS
Más de 342,4 millones de bolívares fueron aprobados por el Gobierno Bolivariano para el pago de la homologación salarial a 14.445 docentes adscritos a la Gobernación del estado Miranda, refirió AVN. La información la ofreció el vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua, durante una rueda de prensa en la sede del Consejo Legislativo en Los Teques. El funcionario precisó que estos recursos cubren la homologación desde el 1 de agosto hasta diciembre de 2015, para 9.356 educadores activos y 5.089 jubilados. Adicional a esto, Jaua informó que producto de los excedentes del Servicio Nacional Integrado de Administracion Aduanera y Tributaria (Seniat) , se aprobó a la Gobernación un tercer crédito adicional por 1.059 millones de bolívares. Señaló que el gobernador, Henrique Capriles, debe cumplir con el pago de los pasivos a los trabajadores e incluirlos dentro del presupuesto ordinario.
“Con este tercer crédito se debe honrar el resto de la deuda (...) El gobernador del estado por primera vez ha sido obligado a comprometer parte de estos recursos excedentes al pago de deudas. Es un logro”, dijo. Añadió que es una irregularidad administrativa que Capriles comprometa recursos sin tener la voluntad política de presupuestar las deudas. “Tiene el deber de incluirlos y honrar la deuda con los recursos recibidos”, explicó. El protector de Miranda recordó la ausencia del mandatario regional, quien se encuentra fuera del país para solicitar injerencia extranjera en asuntos internos del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Por su parte, la presidenta del Consejo Legislativo, Aurora Morales, expresó su satisfacción pues el Ejecutivo Nacional reivindica las luchas de los docentes mirandinos tras el desgpobierno de Capriles. Destacó que Miranda es el segundo estado del país que más recursos financieros recibe por Situado Constitucional.
PROTESTA CONTRA CAPRILES Un grupo de habitantes de la parroquia Cúpira, estado Miranda, protestaron ayer a las afueras de la Casa Amarilla, sede de la Gobernación en Los Teques, para exigirle al mandatario regional, Henrique Capriles, la aprobación de nuevos certificados Vivienda Semilla para la culminación de la rehabilitación de sus casas. Familias de diversas comunidades explicaron que en 2012 se les otorgó la primera parte de tales certificados a unas 100 viviendas por montos de 15.000 a 25.000 bolívares, lo cual es insuficiente para realizar las mejoras de sus inmuebles. Además, quedaron pendientes dos asignaciones más, que hasta la fecha no ha cumplido el Ejecutivo mirandino. El plan Mi Vivienda es un programa implementado por la Gobernación que se basa en la entrega de un certificado de materiales de construcción que son canjeados en ferreterías afiliadas, por hasta 45.000 bolívares. “Queremos a Capriles, que salga y nos dé la cara”, exigieron las familias.
Cuadrillas del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas ejecutaron ayer labores de mantenimiento preventivo en 10 distribuidores de la Gran Caracas, refirió AVN. En el usuario en Twitter de la referida cartera ministerial, @ minpptt, se detalla que los trabajos de mantenimiento se realizaron en los distribuidores Metropolitano, Sebucán, Altamira Norte, La Rinconada, Longaray, La Gaviota, Ciempiés, La Araña, Santa Cecilia y Caricuao. Las labores incluyeron la limpieza de laterales, así como la recolección de desechos sólidos y el desmalezamiento de islas centrales. Además ayer continuó el plan de mantenimiento en las autopistas Valle-Coche, Panamericana, Caracas-La Guaira, Norte-Sur, Del Este, Francisco Fajardo y en la avenida Boyacá (Cota Mil). “#PlanDeMantenimientoVial requiere de la colaboración de cada uno de los usuarios de las vías”, difundió el Ministerio a través de un mensaje en la red social.
ABREVIADOS> Clínico Universitario tiene nueva directiva El Ministerio de Salud instaló ayer a la nueva Junta Directiva del Hospital Clínico Universitario, refirió la cartera en nota de prensa. El tren estará presidido por Antonieta Caporales, quien manifestó que impulsarán tres aspectos fundamentales en el centro: la convivencia y la paz, constituir el lugar como un espacio de alta atención hospitalaria y la participación de todos en el proceso de cambio.
Falla eléctrica en el Metro de Caracas fue atendida
ATENCIÓN MÉDICA EN EL PARAÍSO La Alcaldía de Caracas llevó a cabo una jornada de atención médica integral en el Urbanismo Cacique Urquía de la parroquia El Paraíso. En el lugar fueron atendidos niños, jóvenes y adultos en las áreas de medicina general, odontología, oftalmología, pediatría, entre otros. FOTO AMÉRICO MORILLO
El Metro de Caracas informó a través de su cuenta de Twitter que debido a una falla en el suministro eléctrico los trenes de la Línea 2 se detuvieron mientras procedían a reiniciar el sistema. A las 2:00 pm la cuenta oficial del subterráneo afirmó que la eventualidad había sido resuelta y el servicio se encontraba operando con normalidad.
4 CIUDAD SAN BERNARDINO
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
PARTICIPACIÓN POPULAR
Alcaldía de Caracas restaura viviendas en Los Erasos > El plan de rescate, ejecutado a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, abarca la sustitución de ranchos por casas dignas CARLOS MORA CIUDAD CCS
Un grupo de 24 viviendas ubicadas en el barrio Los Erasos, de la parroquia San Bernardino, se encuentran en fase de reconstrucción y restauración gracias al trabajo de rescate que adelanta la Alcaldía de Caracas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT). Tony Matos, vocero del Consejo Comunal Luisa Moya II, expuso que la obra se ejecuta en dos modalidades: “La primera es la sustitución de ranchos por casas dignas, realizada en los hogares con peores condiciones de infraestructura, y la segunda contempla la rehabilitación de las fachadas mediante pintura, friso, así como la colocación de ventanas y puertas”. En total son 12 hogares los que se están construyendo y la otra docena corresponde al rescate de fachadas. El vocero comunal explicó que: “Estas obras se están realizando a través de la autogestión, es decir, los integrantes de la comunidad son los encargados de realizar los trabajos de albañilería, de pintar y todo lo que tiene
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor realiza los trabajos.
Poder Popular construye una casa comunal Las obras se ejecutan por autogestión. FOTOS YESSIREÉ BLANCO que ver con la mano de obra”, afirmó. Matos además informó que todos estos trabajos son realizados con el acompañamiento de la Sala Técnica de la GMBNBT, ubicada dentro del sector. “Todos trabajamos en conjunto para mejorar la calidad de vida y el buen vivir de los habitantes de la comunidad. Esto es solo posible en Revolución. Ahorita estamos viviendo un proceso muy importante, y hay que visibilizar que la Revolución sí está
ayudando al pueblo y esto es un ejemplo de ello”, refirió. Por su parte, Susana Rojas, habitante del sector, a quien se le benefició con la rehabilitación de su hogar, afirmó sentirse muy agradecida con el Gobierno Bolivariano por este trabajo realizado. “A mi casa le acomodaron casi todo, le frisaron las paredes, mejoraron las escaleras y techo, así como el baño. Mi núcleo familiar lo integran cuatro personas. Ahora sí tenemos una casa digna”, dijo.
El Poder Popular del sector Los Erasos puso en marcha un proyecto de construcción de una casa comunal gracias a recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas y a las labores ejecutadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Las bases ya están echadas, dijo Tony Matos, vocero del Consejo Comunal Luisa Moya II.
Explicó que la comunidad organizada es la encargada de levantar el espacio. “La casa comunal tendrá un espacio de usos múltiples. Allí también funcionará una empresa de producción social de costura”, añadió. Se llamará Casa Comunal Luisa Moya en honor a una luchadora social del sector.
Parque Paramaconi está siendo intervenido El Parque Paramaconi, ubicado en la avenida principal de San Bernardino, está siendo atendido con trabajos de rescate con el propósito de ofrecerle a las niñas y niños un espacio digno para la recreación, el esparcimiento y la sana convivencia ciudadana. Los trabajos están siendo ejecutados por el Gobierno del Distrito Capital. “El proyecto contempla la am-
pliación de caminerías y la recuperación de una casa que se encuentra dentro de las instalaciones del parque. También se realizará un mantenimiento a las canchas y los espacios de usos múltiples que se encuentran allí dentro”, explicó Tony Matos, vocero del Consejo Comunal Luisa Moya II. El plan de rehabilitación fue realizado por las comunidades organizadas de la parroquia.
AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ JUEVES 30/7/2015 - 5:00 pm Actividad: Reunión del Consejo Comunal Luisa Moya II. Lugar: Salón de Usos Múltiples, calle principal de Los Erasos, parroquia San Bernardino.
MURALES ARTÍSTICOS Un mural artístico da la bienvenida al sector Los Erasos. Fue realizado por el cultor comunitario Pedro Elías, mejor conocido en la comunidad como “Pepe”. No solo ha realizado ese mural, también colabora dentro de la parroquia con todos los temas artísticos para rescatar los valores.
VIERNES 31/7/2015 - 9:00 am Actividad: Comunidades de la parroquia celebrarán el Día del Niño. Lugar: Sector Anauco ubicado en la calle Cecilio Acosta de la parroquia San Bernardino.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
En los centros educativos promueven la sana convivencia. .
NOTICIAS CCS
5
Con deporte y sana recreación previenen la delincuencia. FOTO DIRECCIÓN DE ASUNTOS SOCIOPOLÍTICOS.
Son 23 mil 800 atendidos en plan de paz > En el 2015 la Alcaldía, a través del Programa de Convivencia y Paz, ha abordado integralmente los 13 corredores de BNBT CIUDAD CCS
Un total de 128 sectores populares pertenecientes a los 13 corredores de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, están siendo abordados por los promotores del Plan de Convivencia y Paz, programa que impulsa la alcaldía de Caracas como una política socialista en el municipio Libertador. Así lo informó Jorgina Martínez, directora de Asuntos Sociopolíticos de la municipalidad, quien expuso que para llevar a efecto el Plan de Convivencia y Paz en los sectores de barrios priorizados, fue necesario agrupar todas las direcciones del Gabinete Social de la alcaldía de Caracas. “Organizamos desde hace dos años cada una de las direcciones del Gabinete Social, para darle seguimiento a los corredores. Por ejemplo, en el corredor Alí Prime-
ra, la Dirección de Educación y Fundafauna son las responsables de planificar las actividades, junto con la sala mayor y los actores sociales de ese corredor. Así vamos integrando las demás direcciones para garantizar que se cumplan los objetivos del Plan de Convivencia”, dijo. Martínez precisó que actualmente el Plan de Convivencia y Paz cuenta con 300 promotores desplegados en los 13 corredores, los cuales están enfocados en la planificación y acciones humanas en los sectores priorizados. “Este año lo novedoso es que estamos buscando rescatar parte del legado del Comandante Hugo Chávez, como es el abordaje del Punto y Círculo, que lo estamos aplicando en el Plan de Convivencia; es decir, las canchas, polideportivos, módulos de salud, es-
cuelas, liceos, también forman parte integral de la reconstrucción humana y de la sensibilización de estos sectores de barrios”, puntualizó. Canchas de paz recuperadas por la Revolución, consultorios de Barrio Adentro y centros educativos, son algunos de los puntos donde se están apostando los promotores sociales para impulsar el programa de convivencia en las comunidades priorizadas. “Estos son nuestros Puntos y Círculos para la planificación de lo humano en los sectores de barrios, que tienen que ver con el rescate de los valores desde la familia con programas que van dirigidos a todas las edades”, dijo. ACTIVIDADES CON LAS COMUNIDADES En lo que va de año, el Plan de Convivencia y Paz ha realizado 650 ac-
Los Próceres recibió mantenimiento CIUDAD CCS
Una cuadrilla de más de 30 obreros de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio) en conjunto con la Corporación de los Servicios Municipales de Libertador, realizaron trabajos de mantenimiento integral en el Paseo Los Próceres. Entre las tareas ejecutadas se encuentra la rehabilitación de esculturas, asientos y las fuentes conocidas como Las Musas. Los espejos de agua también fueron atendidos. El lugar fue barrido y podado, además se recolectaron los desechos sólidos; además las jardineras también fueron trabajadas,
tividades recreativas, deportivas, culturales y educativas en los 13 corredores abordados. “Esto equivale a 23 mil 800 personas beneficiadas en los sectores de barrios”, sostuvo Martínez. Para desarrollar estas acciones fue necesario dividirlos en cuatro ejes: el primero lo integra Recreación, Cultura y Deporte Comunal, el segundo está fundamentado por Familia, Escuela y Territorio de Paz, el tercero comprende Ecología y Ambiente, mientras que el último está formado por la Comuna, Formación y Educación Popular Liberadora. “En cada uno de estos ejes desarrollamos 19 programas abordados desde las direcciones del Gabinete Social, entre los cuales destacamos: Caracas a Creyón, Convivencia Escolar, Ecochipilines, Pinceladas, Deja tu huella, Cara-
Impulsan la economía popular en Miranda CIUDAD CCS
Las labores estuvieron a cargo de Fundapatrimonio. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS
cas Activa, Miguel Vicente Patacaliente, Animal y Vida, Salud y Conciencia, Activados por la Cultura Urbana, entre otros que abordan a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores”. Asimismo, Martínez mencionó que en el caso de los sectores de barrio los promotores han dado un importante acompañamiento, no solamente a los consejos comunales que hacen vida en el sector, sino también en las escuelas, centros deportivos y de salud, pues consideró que son espacios neurálgicos para promover la sana convivencia. “Por eso decidimos que las escuelas, los polideportivos y centros de salud son un punto importante como ejes transversales de la Revolución humana que lleva adelante el presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó.
Representantes de la economía popular que desarrollan su actividades productivas en la ciudad de Guarenas, estado Miranda, sostuvieron un encuentro ayer con el ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, y el alcalde del municipio Ambrosio Plaza del estado Miranda, Rodolfo Sanz, señaló AVN. El funcionario informó que en el Mercado Municipal Curupao, inaugurado el lunes por el presidente Nicolás Maduro, serán al-
bergados 123 trabajadores de la economía informal, con la finalidad de consolidar la economía productiva desde la localidad hacia toda la región. Añadió que en la entidad el Gobierno está construyendo seis mercados populares para incentivar la producción. “Trabajamos de la mano del presidente de la República, Nicolás Maduro, combatiendo la guerra económica e impulsando la Guarenas potencia”, difundió Marco Torres a través de Twitter.
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE DE 2015
La causa social ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA En 1830 la Imprenta Pública de Arequipa publica “El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social”, obra que concluyó Simón Rodríguez dos años antes al igual que “Sociedades Americanas en 1828. Cómo serán y como podrán ser en los siglos venideros. En esto han de pensar los americanos, y no en pelear unos con otros”. En ambas obras capitales, el Libertador Político de América habla de su doctrina: la Causa Social. “Es un deber de todo ciudadano instruido el contribuir con sus luces a fundar el Estado, como con su persona y bienes a sostenerlo. El autor de esta obra ha procurado reunir pensamientos en favor de la causa social”. Rodríguez en un ejercicio de filigrana pedagógica explica “Veamos en la causa social un cuerpo inerte, solicitado por dos fuerzas desiguales: la monarquía y la República. Y pintando éstas, a uso de los físicos, por los dos lados de un paralelogramo, uno mayor que otro (sea N la diferencia) es claro que habrá una resultante, cuya dirección (diferente de la descrita por cada una de las solicitantes) se arrimará a la mayor. Es claro también, que si la menor disminuye hasta cero, el cuerpo seguirá la mayor. Pero, para consuelo de los republicanos, las fuerzas no están en este caso. Los pueblos no pueden ser monárquicos como lo eran, ni republicanos como se pretende que lo sean. Hay probabilidades para creer, que su marcha será por una resultante. Determinar ésta es lo que importa”. De allí que “Los Políticos no deben reconocer, en el día, otros partidos que los de la Causa Social. Por eso: “Debemos emplear medios tan nuevos como es nueva la idea de ver por el bien de todos”, donde la misión del Gobierno sea: “Cuidar de todos, sin excepción para que cuiden de sí mismos después, y cuiden de su gobierno”. Para que esta utopía sea lograda, necesita irrigar la Educación Popular porque: “Nada importa tanto como el tener Pueblo: formarlo debe ser la única ocupación de los que se apersonan por la causa social”.
LETRA DE CAMBIO
Un paso adelante
E
RODOLFO PORRAS
n estos días alguien me escribió preguntándome por qué yo apoyaba al pueblo griego en su decisión por el OXI cuando eso era una medida “comunista” y afirmaba que “esa ideología ya había fracasado en Cuba y en la URSS”. Sin adjetivar a la persona que hizo el comentario, por razones fundamentalmente de afecto, me pregunté si yo podría explicarle que el capitalismo había fracasado de forma estruendosa desde sus propios inicios. Que el hambre, la miseria, la explotación del ser humano por su misma especie, la injusticia como estructura social, son características de las monarquías, en tanto se sostienen en un concepto de castas privilegiadas sobre grupos humanos destinados a la inferioridad y el servilismo. El capitalismo se soporta sobre esta misma estructura, pero con nuevos añadidos, tales como que las leyes de crecimiento del capitalismo, piden aumentar la riqueza para que la economía fluya. El desequilibrio de tenencia de capital inevitablemente tiene que aumentar. La dinámica del capitalismo exige que el rico debe acrecentar sus riquezas y como las riquezas son finitas, debe quitárselas a alguien, que, por supuesto, es el resto de la humanidad. Así, es necesario que el rico sea más rico y para ello el pobre tendrá que ser, indefectiblemente, más pobre. Y cuando al pobre no le queda nada, entonces va por los recursos naturales. El exterminio del planeta es el destino único posible para el capitalismo.
Ante la situación de las grandes mayorías del planeta, que están signadas por el capitalismo para sufrir epidemias, hambruna, miseria, los estragos de las guerras, la explotación, la prostitución, el tráfico de gente, las grandes mafias mundiales, el tráfico de drogas y armas, ignorancia, analfabetismo, puede afirmarse que los ricos más bien han tenido éxito, ellos no sufren nada de lo mencionado en estas líneas. Tienen razón de amar el capitalismo, son sus beneficiarios. Ellos no han fracasado. Sin embargo, ellos también se autocondenan a la destrucción. Están acabando con el planeta para aumentar sus absurdas riquezas. Es un éxito pírrico, en el estricto sentido de esta expresión. Y bajo este triste, tristísimo marco conceptual, yo diría que la guerra económica que estamos padeciendo en Venezuela puede llevarse a cabo porque somos un país básicamente capitalista. El aparato económico es capitalista y reclama lo que su estructura demanda. No hay manera dentro del capitalismo, ni que la burguesía fuera buena gente, de que hagan una cosa distinta. Si la estructura que rige es capitalista, ellos (y nosotros también) vamos a actuar según las demandas de la estructura. Tenemos que dar un paso adelante y desmontar esa estructura que es la verdadera e incontrovertible razón de la guerra económica, de la corrupción, de la delincuencia organizada y de tantos males que estamos padeciendo. O damos ese paso o la estructura nos traga. Hace rato que le dijimos OXI por vía electoral al capitalismo, seamos consecuentes con esa decisión.
Estás ahí CÉSAR SOLÓRZANO No se puede esconder, simular o negar. No. Estás ahí. Quien desee atinar, descubrir, hallar, lo puede hacer. Yo sé que el aire fue el aliado que llevó hasta las ideas más nobles, renovando la presencia en el ingenio de los sentidos y los helicópteros se reían con tu presencia. Los rayos de la luz implementaron el transporte rápido para que tus ideas no se quedaran sin alumbrar hasta los rincones. El mar prestó su inmensidad y energía para demostrar cuánto se puede explayar, por los aledaños, la idea cuando la nobleza es la impronta que vence por los caminos para que cada ser se admire compartiendo con los otros porque estás ahí con tu risa y alegría guiadora. Los pelícanos conceden que hasta los más sublimes movimientos de sus alas se producen para llevar los mensajes de adhesión hasta donde se anide la esperanza de una nueva vida, de todos, de unión y paz. Cada terruño, sin importar condición, distancia, componentes, abrirá su superficie para que se anide la idea de amor, ora llena de calor, ora de ternura, ora de comprensión, ora del razonamiento sustentado con la idea justa, ora con la verdad que se comparte en la experiencia, en la verdad, en el combate enérgico preñado de razón humana y reproductiva, donde cada ser tendrá por igual su espacio y sus frutos. Sol que amaneciste allí donde están las esperanzas, donde te necesita cada alumbramiento, cada verdad de luz; clareaste las letras para que todos sepamos la verdad apenas nos acerquemos a hurgar y llenaste con las palabras atinadas los espacios de las decisiones. Las plazas descubrieron y entregaron las fronteras, con una luz esplendorosa para que la alegría compartiera y resplandeciera en cada rostro de niño, adulto o anciano. Yo sé, todos presentimos o sabemos que estás ahí. Tu siembra inmensa, noble, firme, alegre con la razón de los siglos idos y nuevos, nos hiciste descubrir la verdad y sentido de pertenencia que todos debemos aplaudir en este recuerdo de tu nacimiento y de tu paso por la tierra. Chávez, todos sabemos que estás ahí.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
7
8 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> PROBLEMAS CON INTERNET BANDA ANCHA DE CANTV Tengo un mes sin servicio de internet ABA. En varios días he realizado los reportes y hasta los momentos no me han solventado el problema de forma concreta. Solo me dicen que pronto lo harán. Por favor quisiera que ese “pronto” no sea tan extenso porque necesito del servicio el cual igualmente lo estoy pagando cuando hacen la facturación.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
Vías de San José de los Altos están repletas de huecos Hay vehículos que transitan por la zona que se han quedado atrapados
En las residencias del sector Diego de Lozada, en San José de Cotiza, necesitamos que llegue el Gas Comunal. Cuando llega el camión del gas venden el producto a precios increíbles y se forma un caos. Es especulativo.
En el Mercado Municipal de Cartanal, en los Valles del Tuy, estado Miranda, los bachaqueros hacen de las suyas vendiendo artículos de primera necesidad de la cesta básica en la calle con sobreprecio. Aparte de que es un delito están dañando al pueblo. Este es un llamado a las autoridades para que le den un parado a esta situación.
CARMEN RAMOS C.I. 2.790.263 / TEL. 0416-8203729
COSTOS DE TELAS E HILOS SON ESPECULATIVOS En el sector El Cementerio los precios de las telas e hilos son especulativos. No puede ser que en una semana esté a un precio y la otra aumenten demasiado. Eso es un abuso.
WILFREDO VERASTEGUI CI. 18.709.017 TEL. 0412-6123460
PIDEN SUPERVISAR PASAJES DE SAN CASIMIRO-CHARALLAVE
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Johana Pérez y Karlha Velásquez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Las escaleras del MetroCable de Palo Verde están deterioradas, están por caerse debido al deterioro que presentan. Esto es un peligro ya que por allí pasan muchas personas a diario.
EN COTIZA NECESITAN QUE LLEGUE EL GAS COMUNAL
EN LOS VALLES DEL TUY VENDEN PRODUCTOS CON SOBREPRECIO
C.I. 18.389.652 TEL. 0424-1872259
ESCALERAS DE METROCABLE DE PALO VERDE ESTÁN DAÑADAS
C.I. 20.491.365 / TEL. 0426-4029116
CI. 2.945.463 / TEL. 0212-2344890
JHON ECHEZURIA
REPORTEPOR MENSAJES>
JUAN MALDONADO
RAIMUNDO HERNÁNDEZ
Por favor supervisen la línea de transporte Charallave-San Casimiro, pues la Cooperativa de Transporte Único de Aragua 03RL cobran el pasaje con sobreprecio. Hace un mes cobraron 27 bolívares pero ahora subieron a 50. Es por ello que se debe evaluar de dónde sacan ellos que el pasaje debe estar a ese precio si ni siquiera hay una gaceta municipal que lo estipule. Otro punto es que también los choferes hacen que la unidad se llene demasiado de pasajeros excediendo el límite de su capacidad. Esto es un peligro para los usuarios, al punto que una unidad se volcó.
9
RENÉ CÓRDOVEZ C.I. 3.374.770 TEL. 0426-9022561
ESCUELA SUCRE DE CATIA NECESITA REPARACIÓN
Una parte del pavimento es de cemento y otra es de asfalto. FOTO KARLHA VELÁSQUEZ KARLHA VELÁSQUEZ CICLISTA URBANA
El fin de semana decidí ir en bicicleta de Caracas a San José de los Altos, parroquia Cecilio Acosta, estado Miranda, a visitar a unos compañeros que habitan en el sector Buena Vista. Cuando llegué al Centro Comercial OCI para luego descender por la calle principal de Los Dolores, mi sorpresa fue que el pavimento estaba minado de huecos, y por más que trataba de esquivarlos caía en otro. La situación ocasionó que una
Harán un levantamiento del lugar La Dirección de Obras del Municipio Guaicaipuro del estado Miranda informó que se están haciendo los levantamientos de vías en toda la parroquia Cecilio Acosta, incluyendo la calle Los Dolores, para verificar el estado que tienen
de las zanjas me dañara un caucho. Pensé que la zona no era muy transitada pero por allí pasan muchos vehículos que en ocasiones se quedan trancados en uno
las calzadas y hacer un cálculo del asfaltado. Dependiendo del levantamiento técnico y lo que se diagnostique se hará un bacheo o bien un cambio completo de pavimento ya que hay zonas que son de concreto.
los cráteres. Me pregunto de quién es la responsabilidad del asfaltado de las vías, porque esto pone en riesgo la vida de quienes transitamos por ese lugar.
EL RODEO SIGUE INCOMUNICADO Vivo en Terrazas del Rodeo, Guatire, estado Miranda, donde habitamos más de 10 familias las cuales hemos estado incomunicados porque la vía se derrumbó por completo. Para ir a nuestros trabajos la comunidad tuvo que abrir un camino por un cerrito para pasar, sin embargo los pocos vehículos que hay en el sector están atrapados en el lugar. Requerimos ayuda. FOTO Y TEXTO YETSENIA MENDOZA
La Escuela Básica Nacional Sucre, ubicada en Catia, requiere reparación de los baños y bebederos de agua para los niños. Requerimos apoyo del Ministerio de Educación. RAQUEL MAGALLANES C.I. 22.032.635 TEL. 0426-7178174
SOLICITAN CONTROLAR PRECIOS DE VEHÍCULOS El Estado debería ponerle coto a los precios de los vehículos porque un carro usado está por las nubes. OTILIO VILLALTA C.I. 6.360.769 TEL. 0416-7962679
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
ONU enviará comisión para Buen Oficiante > Desde Nueva York, el presidente Nicolás Maduro anunció una posible reunión con su homólogo de Guyana en septiembre NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, se comprometió a activar la comisión que visitará a los gobiernos de Venezuela y Guyana para promover la designación del Buen Oficiante, establecida en el acuerdo de Ginebra firmado en febrero de 1966. Así lo dio a conocer el presidente de la República, Nicolás Maduro, luego de reunirse con Ban Ki Moon en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. “Todo esto nos pudiera conducir en septiembre, cuando se estén cumpliendo los 70 años de Naciones Unidas, a una posible reunión entre el presidente de Guyana (David Granger) y el presidente de Venezuela”, manifestó a su salida de la reunión y en rueda de prensa. Ratificó que desde que asumió David Granger como mandatario de Guyana se ha dedicado a vituperar al país, “ya ha tomado decisiones graves que desconocen el acuerdo de Ginebra, el mecanismo de los buenos oficios y han llenado de tensión las relaciones entre Guyana y Venezuela que venían transcurriendo en paz y tranquilidad”, dijo. Expresó que su visita tuvo como objeto denunciar el desconocimiento del Acuerdo de Ginebra por parte de Guyana, defender los derechos históricos de Venezuela sobre el territorio Esequibo y además que se active la comisión para la búsqueda de los buenos oficios. Rememoró que, históricamente, Venezuela ha impedido los abusos en el territorio Esequibo “y lo vamos a seguir haciendo. La Exxon Móbil es el factor perturbador principal que ha llevado las relaciones a máximas tensiones y así lo hemos denunciado”, agregó. El jefe de Estado ratificó que la diplomacia venezolana siempre será de paz y ha sido conducida en el marco jurídico. “Por ese camino estoy seguro que más temprano que tarde vamos a tener grandes resultados para terminar de canalizar este asunto, pero, sobre todo, superar la provocación circunstancial agresiva del nuevo presidente David Granger, que tendrá que rectificar una posición que perjudica al propio pueblo de Guyana”, afirmó. GRANGER SE NIEGA A REUNIÓN DE UNASUR El presidente Maduro dijo, además, que le fue informado de manera extraoficial que Granger se negó a asistir a la reunión que realizará próximamente la Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur). “Hace 10 días estábamos en Brasilia y los presidentes del Mercosur decidimos proponer la convocatoria de una reunión con los 12 países de Unasur. Me informan extraoficialmente que el presidente Granger se niega a asistir a esa cumbre, así que esperemos a ver cómo evoluciona esto”, indicó. Enfatizó que desde 1989 hasta el año pasado se han designado tres representantes de los buenos oficios, como lo fueron: Alister McIntyre en el período 1989-1998; Oliver Jackman de 1999- 2007; y Norman Girvan (2010-2014) falleció en abril de 2014. Aseveró que para que la ONU escoja un nuevo oficiante debe contar con el visto bueno y ser postulado por ambas naciones. “Nosotros estamos listos para avanzar en su designación. Es parte del proceso que tiene que cumplir la ONU y el Gobierno de Guyana que se niega a avanzar en la designación de los buenos oficios”, explicó. Al ser consultado acerca de por qué no se dirige a la Corte Internacional Judicial para resolver el diferendo, Maduro destacó que el Acuerdo de Ginebra debe respetarse y el mecanismo que debe activarse son los buenos oficios para solventar la denuncia que viene efectuando. “Colombia nació de Bolívar (...) La frontera de Colombia al este era el Esequibo, así que es una sola causa que debemos defender juntos”, respondió al periodista colombiano de CNN en Español. DETALLES HISTÓRICOS El mandatario nacional agregó que la explicación del tema se basó en tres etapas: la primera, el territorio siempre fue de Venezuela desde 1777 cuando se creó la Capitanía General de Venezuela; la segunda, denominada el despojo territorial que inició en 1835; y la última, la denuncia del carácter nulo e írrito del Laudo Arbitral de París. Maduro manifestó que la segunda etapa se llama el despojo territorial porque fue en 1835 cuando el Gobierno inglés envió al prusiano Robert H. Schomburgk para que presentara un mapa, que nunca fue consultado al gobierno venezolano, donde arbitrariamente se traza una línea al oeste del río Esequibo como la nueva frontera de la entonces colonia británica con Venezuela. La anexión ilegal consistió en 4 mil 920 km2. “En esa segunda etapa el imperio británico, la corona, con un laudo
El primer mandatario venezolano le entregó un informe a Ban Ki Moon sobre la historia del Esequibo. FOTOS MIRAFLORES
@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]
Seguiré en todos los escenarios nacionales y mundiales defendiendo nuestra Patria y la Guayana Esequiba... Gracias... Como Presidente Bolivariano y Chavista me siento orgulloso de defender con Amor nuestra Patria de Libertadores... El Presidente ofreció rueda de prensa a su salida de la reunión con Ban Ki Moon. arbitral en París en 1899 designa cinco árbitros; dos árbitros británicos nombrados por la Reina; dos árbitros nombrados por el Gobierno de Estados Unidos que representaban a Venezuela porque los británicos se negaron a sentarse con unos indios en la mesa; y un quinto árbitro, un ruso miembro de la Corte británica. Le pusieron la firma a un laudo lleno de vicios y considerado nulo e írrito por Venezuela”, dijo. Afirmó que en el período de 1899-1966 Venezuela vivió una tercera etapa que fue la denuncia del carácter írrito del Laudo de París. “Esa etapa culmina entre 19621966 con las negociaciones con el Gobierno Británico, el Gobierno de Venezuela y el Gobierno colonial de la Guyana Británica, que dan como resultado la firma del Acuerdo de Ginebra en febrero de 1966”, dijo. Resaltó que el Acuerdo de Ginebra que se firma al amparo de la ONU, tras una denuncia de Venezuela, es histórico porque obliga a
Acompañado de la Primera Combatiente Cilia Flores, a la derecha la canciller Delcy Rodríguez, y a la izquierda el embajador en la ONU, Rafael Ramírez. los gobiernos de Guyana, antes Británica, y a Venezuela a tratar los asuntos del territorio Esequibo por medio de esta vía. “Quiere decir que el imperio Británico y el Gobierno Británico, an-
tes de conceder la independencia (a Guyana) reconoció que el Laudo Arbitral de 1899 no tenía validez, no marcaba los resultados definitivos de lo que era el reclamo de Venezuela”, expresó el Presidente.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
Exigen imparcialidad a Comisión de DDHH de la ONU en Venezuela > El Comité de Víctimas de las Guarimbas y otras organizaciones solicitan que se visibilice la verdad LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
La Red Nacional de los Derechos Humanos en Venezuela consignó ayer un documento ante la Comisión de los Derechos Humanos, Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas en su sede de Caracas, a los fines de exigir imparcialidad en las recomendaciones emitidas por ese organismo sobre el tema en Venezuela. El coordinador del Movimiento Humanista, Asdrúbal González, explicó que el organismo dependiente de la ONU está visiblemente parcializado hacia el concepto de país y que en materia de DDHH presenta la oposición, “invisibilizando a las verdaderas víctimas de los procesos de violencia que ha generado la derecha venezolana”. La entrega del documento ante la oficina de la ONU estaba pautado para las 9:30 am y hubo que esperar exactamente una hora para que Carlos Gutiérrez, asistente de Nicky Fabiano, director del Despacho, llegara a planta baja del edificio sede de la ONU en Caracas, pa-
ra recibir el documento de parte de Carmen Labrador y Luis Durán, del Comité de Víctimas de las Guarimbas, y Wayner González, en representación del Consejo del Poder Moral de los DDHH, quienes acompañaron a González. “Una muestra más de la actitud discriminatoria es el hecho de que no nos reciban como a otras organizaciones de oposición y de la derecha del país”, denunció González, quien agregó que “entre los puntos que esa Comisión destaca como violatorios de los Derechos Humanos en Venezuela, está la libertad de expresión y ellos no le permitieron a ustedes hacer su trabajo. Entonces de qué hablan”, se preguntó González en referencia a una serie de obstáculos que trataron de imponer en contra del ejercicio periodístico. El documento indica además que “las recomendaciones del Comité, más allá de fortalecer la soberanía nacional y el respeto por la autodeterminación de los pueblos, van dirigidas a contradecir el espíritu democrático y la voluntad de
Arreaza: Capriles fue a la OEA a entregar la Patria CIUDAD CCS
El vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza cuestionó ayer las acciones del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien acudió a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para malponer a Venezuela. En su cuenta en Twitter, @jaarreaza, el vicepresidente escribió: “Mientras el Pdte @NicolasMaduro visita la ONU para defender nuestra soberanía, ayer un gobernador derrotado visitó la OEA para entregarla”. Arreaza se refirió a la reunión que sostuvo el lunes el gobernador mirandino con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la sede de este organismo en Washington. En su encuentro con Almagro Capriles insistió en que organismos internacionales deben asistir como invitados a las elecciones parlamentarias previstas para el próximo diciembre, ignorando la
función del CNE, y habló de la supuesta “situación explosiva” que a su juicio vive el país. Además, desestimó la invitación que le realizó el Poder Electoral venezolano a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para que designe expertos que formen parte del acompañamiento electoral. Según Capriles, la Unasur no tendría lo que denominó “experiencia técnica” y tendría que ser apoyada
Jorge Arreaza Vicepresidente Ejecutivo “Ayer un gobernador derrotado visitó la OEA para entregarla” por la OEA o la Unión Europea. El pasado domingo el presidente Nicolás Maduro cuestionó la labor que viene realizando la OEA, pues sigue respondiendo a los intereses imperiales de Estados Unidos y está de espalda a los pueblos de Latinoamérica.
Denunciantes no fueron recibidos en las oficinas. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ la mayoría del pueblo, en elegir sus autoridades, el modelo político y las normas jurídicas que los rigen, nos causa preocupación el desconocimiento que tiene este órgano de protección de Derechos Humanos del marco jurídico que rige a nuestra Patria”. Sin embargo, se le reconoce a la posición de la ONU el hecho de for-
talecer la erradicación de la pobreza y la criminalidad; no obstante, “deben oír a las víctimas de las guarimbas que son los familiares de los 43 fallecidos y más de 800 heridos y lisiados de por vida, a raíz del llamado a la desobediencia que hiciera Leopoldo López, a quien están victimizando y tergiversando la realidad”, dijo.
Pueblos originarios piden el Parque Nacional Caura CIUDAD CCS
Más de 6 mil pobladores de 54 comunidades que habitan en la cuenca del río Caura, en el estado Bolívar, pertenecientes a las etnias yekuana, sanemá y joti, exigen se cambie la figura de reserva forestal a parque nacional. Así lo afirmó el capitán yekuana, Emilio Rodríguez, en visita que dispensó a Ciudad CCS en compañía del diputado Leovardo Acurero y de un nutrido grupo de capitanes y caciques de las otras etnias, quienes aseguraron que el Tribunal Supremo de Justicia emitió el fallo obligante para que esa zona sea declarada parque nacional. Con la nueva figura aspiran combatir la minería ilegal, reforestar zonas devastadas por mafias inescrupulosas, recuperar las aguas afectadas por la contaminación de mercurio, rescatar la
fauna y volver a las tradiciones del indígena venezolano. Rodríguez explicó que “desde 2006, cuando se instauró la minería ilegal, con apoyo de unos supuestos sindicatos mineros, dirigidos por extranjeros, hemos experimentado cambios negati-
Emilio Rodríguez Capitán de los Yekuana “La petición va acorde con el quinto objetivo del plan de la Patria”. vos desde lo personal hasta lo colectivo, incluso la Fundación La Salle determinó que ya hay casos de contaminados por mercurio” Esperan que el presidente Nicolás Maduro los apoye en sus peticiones, “acorde con el quinto objetivo del Plan de la Patria, que pretende el rescate del ambiente y queremos recuperar el turismo en El Playón del Caura, que era una fuente de empleo”. LM
11
ONU reconoce a Venezuela por adoptar leyes de protección CIUDAD CCS
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, calificó ayer de positivo que el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) haya reconocido en un informe preliminar que Venezuela ha adoptado leyes para la protección de la mujer, pueblos indígenas y contra la discriminación racial. Explicó que también la instancia internacional considera acertada la adopción, por parte del Estado venezolano, de una Ley para Sancionar los Crímenes, Desapariciones, Torturas y otras Violaciones a los Derechos Humanos por razones políticas entre el período de 1958 y 1998, reseñó nota de prensa. Durante el programa Justicia y Valores, transmitido por el circuito Unión Radio, Ortega agregó que a través de la referida ley se creó la Comisión por la Justicia y la Verdad, valorado positivamente por el organismo.
Visipol realiza supervisión en 21 cuerpos policiales del país CIUDAD CCS
El Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz inició ayer el despliegue del Operativo Especial de Supervisión Disciplinaria en seis estados del país, donde revisan 21 cuerpos policiales, dice una nota de prensa. El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo, informó que los funcionarios de Visipol están supervisando los cuerpos de la policía estadal de Lara, Falcón, Monagas y Bolívar, mientras que entre las municipales se cuentan: Iribarren (Lara), Carirubana (Falcón), Miranda (Falcón), Maracaibo (Zulia), Lagunillas (Zulia), San Francisco (Zulia) y Miranda (Zulia). Asimismo, dijo que se encuentran en Anzoátegui revisando la Policía de Anaco, Pedro María Freites, San José de Guanipa, Simón Rodríguez, Guanta y Urbaneja, Maturín (Monagas), así como en el estado Bolívar inspeccionan Caroní, Piar y Heres.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE
Los niños homenajearon al Gigante Eterno > Ayer en el Salón del Arañero del Cuartel de la Montaña, se realizó el taller Pintando con Chávez para inmortalizar su legado a través del arte TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Ayer los niños y niñas de la Patria revolucionaria participaron en el taller Pintando con Chávez para celebrar los 61 años del natalicio del Comandante Eterno Hugo Chávez. En el Salón del Arañero, ubicado en el Cuartel de la Montaña, los pequeños demostraron su amor, admiración y respeto hacia al Líder de la Revolución Bolivariana a través del dibujo y la pintura, donde utilizaron su imaginación y creatividad para inmortalizar sobre una hoja de papel la figura del Gigante Eterno. Antes de que iniciara el taller los facilitadores le preguntaron a los niños si sabían en donde estaban y que se celebraba ayer, a lo que ellos respondieron con mucha seguridad de que se encontraban en el Cuartel 4F celebrando el cumpleaños de Chávez. Entre las creaciones que se pudieron apreciar estaban presentes los autobuses Yutong, el Cuartel de la Montaña, paisajes, casas, la ban-
dera tricolor, el Libertador Simón Bolívar junto a su caballo blanco y también dibujaron al Comandante Chávez como un niño. A su vez, los niños se pintaron las manos de amarillo, azul y rojo para añadirle a sus dibujos su huella patriótica y revolucionaria. La actividad fue facilitada por Víctor Cairos y Mervin Mármol, e impulsada por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes). Cairos expresó sentirse entusiasmado por celebrar este aniversario en el Cuartel de la Montaña. “Me siento orgulloso de estar viviendo en esta Patria, es una lástima que los opositores estén tan llenos de odio y rechacen todas estas maravillas que ha cosechado la Revolución y oculten la creatividad y maravillas que han emprendido nuestros niños y niñas”. También destacó: “La oposición no entiende que cuando un país cambia no volverá atrás, Venezuela es independiente y si algo nos enseñó el Comandante Chávez, es que debemos mante-
Los pequeños demostraron su amor por Chávez y la Revolución con hermosas obras de arte. FOTO AMÉRICO MORILLO. ner la Patria, la unidad y la victoria”, puntualizó. Durante esta jornada Rosa Elvira Ángel, coordinadora del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, explicó que el objetivo del taller fue crear un espacio para el encuentro y el compartir. “En esta actividad quisimos que los niños plasmaran al Comandante Chávez, y que también tengan presente que él está vivo y sigue aquí con nosotros. También este fue un momento para compartir ideas y pensamientos”. Agregó que esta nueva generación continuará disfrutando los logros que ha generado la Revolución Bolivariana. “Los niños van a beneficiarse del legado que nos dejó Chávez, por eso nos sumamos a esta programación que organizó el Cuartel 4F para seguir homenajeándolo”, puntualizó.
VOCES DEL PUEBLO
GERALDINE VELÁSQUEZ
FABIOLA JIMÉNEZ
DARLIN LEAL
9 años de edad
8 años de edad
10 años de edad
Dibujé a Bolívar y a Chávez, me siento bien de estar aquí en el Cuartel 4F. Quiero felicitarlo por su cumpleaños y agradecerle todo lo que hizo por nosotros.
Me siento animada y feliz porque compartí con mi Presidente, quien hizo mucho por mi Patria. Estuvimos celebrando su cumpleaños a través de un taller de dibujo.
Me siento feliz de estar en el lugar donde reposa su cuerpo. Chávez me enseñó a ser solidaria con los demás. Feliz cumpleaños, Chávez, te deseo lo mejor en tu día.
Las Llaneritas de Corazón le cantaron a Hugo Chávez con amor Ayer la agrupación Llaneritas de Corazón de la Cota 905 le regaló al Comandante Hugo Chávez en su cumpleaños una bella presentación musical en el Cuartel de la Montaña. Esta jornada contó con la participación de Zully Rojas (cuatro), Luis Herrera (arpa), Lilibeth González (maracas), junto con las cantantes Luz María Serrano, Elianny González, Eduvina Paredes, Osana y Emily Alvarado. Estas pequeñas y jóvenes artistas, a través de su talento, entusiasmo, alegría y pasión, interpretaron las canciones favoritas del Gigante Eterno que fueron: Venezuela,
Linda Barinas, Palmaritales de Arauca, Fiesta en Elorza y Lucerito de mi llano. También compartieron los temas Vives en mí, El regreso de un amigo y Chávez soy yo. Los espectadores se mostraron encantados y alegres ante esta magnífica presentación, que estuvo cargada de espíritu revolucionario. A su vez, las niñas invitaron al público a sumarse a esta celebración aniversaria. “Un fuerte aplauso a mi Comandante que está de cumpleaños hoy (ayer). Estamos defendiendo con mucho orgullo nuestro folclor venezolano. Que vivan nuestros comandantes Chávez y Maduro, y
que viva nuestra Venezuela”, expresó la joven Osana Alvarado. Al concluir la presentación, el Gabinete de Cultura del Distrito Capital y la Fundación Misión Cultura le donaron unos instrumentos musicales a esta agrupación para que sigan fortaleciendo el poder cultural de la nación bolivariana. Por otra parte, Zully Rojas -quien también es animadora de la Misión Cultura- se sintió complacida por haber homenajeado al Gigante Eterno. “Nos presentamos una vez en el Teresa Carreño cuando el Comandante Chávez estaba vivo y ahora homenajeamos su legado con amor y orgullo”. TMG
TEATRO PARA EL PUEBLO Los habitantes de la ciudad disfrutaron de la puesta en escena Manuelote en el patio central del Cuartel de la Montaña. La jornada formó parte de la programación cultural del espacio dedicado al Gigante. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE
Barinas honró la memoria del Comandante > Familiares y todo el pueblo llanero se unió a la celebración por el cumpleaños 61 de Hugo Chávez CIUDAD CCS
La familia Chávez Frías, así como el pueblo de Barinas, celebraron ayer con diversas actividades culturales el 61 aniversario del natalicio del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, una ocasión propicia para ratificar la absoluta lealtad al proceso socialista que dejó sembrado en Vene-zuela. Desde la plaza Hugo Chávez de Sabaneta, estado Barinas, Adán Chávez, hermano del Comandante, destacó que el Líder revolucionario sigue motivando cada día al pueblo venezolano y a las autoridades para defender la Patria. Además, resaltó que su legado político está consolidado, como lo evidencia la unión cívico-militar; sin embargo, dijo que se debe seguir fortaleciendo, indicó AVN. “Está consolidada parte importantísima del legado de Chávez, pero hay que seguirlo fortaleciendo. Una de las muestras para mí de que ese movimiento cívico-militar se ha consolidado es que en esta coyuntura que estamos viviendo después de su desaparición física, es lo que no le ha permitido al enemigo frenar la Revolución Bolivariana”, manifestó el también gobernador de Barinas. Resaltó que las pretensiones de la derecha venezolana, con respaldo de factores internacionales, fueron advertidas por el Líder socialista el 8 diciembre de 2012, fecha en que llamó al pueblo y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a fortalecer la unidad nacional.
Ratificó que el Poder Popular y la Fuerza Armada han demostrado como pueblo organizado consciente y como movimiento cívico-militar, que “estamos consolidados y que nada ni nadie frenará esta Revolución Bolivariana”. EN OTROS ESTADOS Habitantes de los seis municipios que forman el eje Valles del Tuy, en el estado Miranda, conmemoraron el cumpleaños del Arañero de Sabaneta con diversas actividades culturales, recreativas, educativas y musicales, además de una misa en su honor. El estado Nueva Esparta también se sumó los homenajes para el Gigante de América Latina. El gobernador de la entidad, Carlos Mata Figueroa, recordó a todo el pueblo que se concentró en la Plaza Bolívar de La Asunción, que la mejor forma de enaltecer la memoria del Comandante es que “estemos unidos y que todos los días trabajemos para que la Revolución crezca y siga dignificando a nuestro pueblo: es lo que él querría”. Señaló que, aunque “no lo tenemos físicamente, él sigue trabajando por nosotros. Se sacrificó por su patria, y hoy el pueblo se lo agradece todos los días. Todos agradecemos la fortuna de haber tenido su ejemplo”. Por su parte, los comuneros de Falcón realizaron una feria socioproductiva para enaltecer su legado.
CIUDAD CCS
Revolucionarias y revolucionarios de diversas parroquias capitalinas acudieron ayer a la Plaza Bolívar de Caracas para agasajar al Comandante Hugo Chávez y cantarle cumpleaños. La actividad estuvo liderada por la jefa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Caracas, Jacqueline Faria, y el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte. “61 años hace que nuestro Comandante nació (...) y lo hizo nuevamente el 6 de diciembre del 98, cuando este pueblo lo convirtió en presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Transformó la
Patria y al pueblo para siempre”, aseveró Faria. Asimismo, la dirigente comentó que el Líder de la Revolución “nos dejó las ganas de ser lo que realmente somos, libertadores. Y continuamos su gesta heroica de la mano del presidente Maduro (...) nos dejó el camino claro y la línea trazada para ir rumbo al socialismo”. Faria destacó que el mejor regalo que se le puede dar al Comandante Chávez “es la perseverancia y la constancia para continuar haciendo Revolución”. EL GIGANTE DE AMÉRICA Por su parte, el jefe del GDC aseguró que “a 61 años de haber nacido el Gigante de América tenemos
[NICOLÁS MADURO.]
Hoy hemos recordado a nuestro Comandante en sus 61 años de Vida ,Chávez inolvidable aún marca con su Amor la Patria..
@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]
Seguimos adelante con tus luchas, Comandante Chávez. Nada ni nadie impedirá que consolidemos nuestra independencia construyendo el socialismo.
@DRODRIGUEZVEN [DELCY RODRÍGUEZ]
La familia Chávez acudió a la plaza Hugo Chávez de Sabaneta. FOTO MIRAFLORES
Hoy Venezuela honra el natalicio 61 del Cdte Hugo Chávez! Relámpago de luz para nuestra Patria y los pueblos de América Latina y el Caribe!
@JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]
Para ti hoy todos los homenajes, todas las sonrisas de nuestros niños, la Patria amanecida. Feliz cumpleaños, Padre
@CONCILIAFLORES [CILIA FLORES]
El regalo para Chávez él lo pidió: Unidad,Lucha,Batalla y Victoria para seguir teniendo Patria #ChavezVictoriaDeVzla
@MASHIRAFAEL [RAFAEL CORREA]
Tuyeros conmemoraron el nacimiento del Líder de la Revolución.
Pueblo caraqueño cantó cumpleaños al Líder GABRIELA PÉREZ
Zonatwitter @NICOLASMADURO
Hoy, nacimiento de Hugo Chávez. Un abrazo a su Venezuela querida, a toda su Patria Grande. Un privilegio compartir su lucha. ¡Hasta siempre!
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]
Comandante, en cada rincón de la Patria, ahí sentimos tu presencia, tu guía, tu fuerza, en ti está depositada la fe y esperanza de un Pueblo.
@GESTIONPERFECTA [CARMEN MELÉNDEZ]
Faria y Dugarte acompañaron la actividad en la plaza Bolívar. FOTO LAILA SAAB que recordarlo con alegría”. Dugarte ratificó el compromiso por preservar el legado del Comandante Chávez con trabajo y honestidad. En este sentido, señaló que la eficiencia tiene que convertirse en una herramienta de gestión
para todos los espacios, tenemos que reafirmar el legado del Líder revolucionario. Entre tanto, dijo que “Chávez no se puede convertir en una frase, tiene que ser ejemplo de vida y de actuación en el día a día para elevar la conciencia del pueblo”.
Agradecemos a Dios por darle a la Patria a este Gigante que se sembró en el corazón del Pueblo. #ChavezVictoriaDeVzla
@JAUAMIRANDA [ELÍAS JAUA]
#ChavezVictoriaDeVzla rompió el ciclo de derrotas y traiciones y nos dejó en el camino victorioso de la revolución patria.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE
Rosa Virginia, Rosinés, y María Gabriela Chávez picaron la torta de cumpleaños. FOTO ANDREINA BLANCO/AVN
Cientos de venezolanos fueron a celebrar el natalicio del Líder en el Cuartel 4F. FOTO AMÉRICO MORILLO
Arreaza: el pueblo no le fallará a Chávez > En el Cuartel de la Montaña, la familia del Comandante y el pueblo le cantaron cumpleaños al Líder Revolucionario ANNA LONGARES CIUDAD CCS
“Nuestro compromiso con el Comandante Hugo Chávez y el de la juventud con Chávez es que no le vamos a fallar, fallarle a él seria fallarle a la Patria, a Bolívar, a Guaicaipuro, fallarle al futuro”. Así lo afirmó el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, desde el Cuartel de la Montaña, donde el pueblo venezolano conmemoró los 61 años del natalicio del Comandante Eterno Hugo Chávez. Arreaza aseguró que el Gobierno Bolivariano, con el presidente Nicolás Maduro al frente, va a construir “la sociedad que el Comandante Chávez nos predibujó y comenzó a construir”. “Hoy (ayer) estamos cantando su cumpleaños (...) con la vista puesta en el horizonte de la liberación, en la necesidad de ser independientes, de construir la igualdad y la equidad”, manifestó el vicepresidente. Igualmente, resaltó que el Comandante Chávez enseñó al pueblo a ser subversivo “a revelarnos contra lo que está mal hecho, contra la explotación, contra el gobierno de los pocos, la plutocracia”. Manifestó que desde la rebelión cívico-militar del 4 de Febrero de 1992, el pueblo venezolano encontró en Hugo Chávez una conexión con un “alma, con un líder, con un guía, con una conexión que ha superado la muerte física. Una conexión que ya hemos logrado con el presidente Nicolás Maduro, con el pueblo de Venezuela al frente, superar los dos años de su partida”.
El cantante Cristóbal Jiménez llevó la música llanera al acto. FOTOS LUIS GRATEROL Arreaza indicó que los pueblos del mundo tomaron al Comandante como una referencia en la lucha por la independencia de las naciones. “Chávez transcendió, como Bolívar trascendió, como Miranda trascendió sus fronteras, su patria chica. Chávez le hizo una propuesta del siglo XXI de liberación, de democracia participativa, de futuro a la humanidad en este momento histórico. Todos los pueblos del mundo se encontraron, se identificaron y se enamoraron de esta propuesta del Comandante y lo vieron como referencia y como objetivo a alcanzar”, enfatizó. EL LLANO SE TRASLADÓ AL CUARTEL 4F El pueblo venezolano celebró con música llanera los 61 años del nacimiento del Comandante Hugo Chávez en el emblemático Cuartel de la Montaña.
En el lugar, el cantante Cristóbal Jiménez fue la voz principal en la serenata que se efectuó para honrar al oriundo de Sabaneta de Barinas. El cantante interpretó el tema Lucerito de mi llano, canción que era del agrado del Comandante Hugo Chávez, quien en vida fue amigo personal de Jiménez. En la celebración estuvieron presentes las hijas del Líder Revolucionario, Rosa Virginia, María Gabriela y Rosinés, junto al vicepresidente Arreaza e integrantes del Gabinete Ejecutivo. La familia del Comandante y los presentes cantaron el cumpleaños al Líder Revolucionario con una gigantesca torta que al final compartieron con el pueblo. “Estamos aquí desde hace varios días organizando actos que son de corazón, de espíritu, de sentimiento”, comentó Arreaza.
A las 4:25 pm se disparó la acostumbrada salva de cañón.
El natalicio del Líder Eterno se celebró en otros países CIUDAD CCS
La celebración del natalicio del Comandante Eterno Hugo Chávez llegó a todos los rincones del mundo con diversas actividades para homenajearlo. El Consulado General de Venezuela en Madrid, España, celebró ayer la fecha a través de una exposición fotográfica permanente que recuerda la obra histórica de Chávez, la cual es referencia mundial en la lucha de clases. La misión diplomática venezolana ante China también se sumó a la jornada mundial “Sembrando amor cosechamos Patria”, con un sentido homenaje.
Asimismo, las emisoras de radio Luis Emilio Recabarren y Radio Bahía, de Estocolmo, ofrecieron sus espacios en honor a Chávez. Por su parte, en la ciudad de Belgrado, Serbia, se realizó una liturgia por su descanso eterno. Mientras que la Embajada de Venezuela en el Reino Unido también celebró el natalicio del Comandante con una misa oficiada por el padre Ernesto Atanes, quien destacó la lucha de Chávez a favor de los pobres. Países como Chipre, Indonesia, Portugal, Polonia, España, Turquía, Uruguay, Ecuador y Filipinas también se unieron a la celebración.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
EN CONMEMORACIÓN DE LOS 61 AÑOS DEL GIGANTE
El pueblo celebró aniversario 61 del Comandante Chávez > Venezolanas y venezolanos de todas las edades acudieron al Cuartel de la Montaña para festejar con cultura, deporte y alegría el legado del Líder REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Miles de venezolanas y venezolanos celebraron ayer los 61 años del nacimiento del Comandante Hugo Chávez Frías con una visita al Cuartel de la Montaña, donde reposa el cuerpo del máximo líder de la Revolución Bolivariana. Luego del gran cohetazo realizado la medianoche de ayer en el país como acto inicial de la fecha aniversaria, desde las 7 de la mañana, aproximadamente, la gente comenzó a agolparse a la entrada de la edificación ubicada en el 23 de Enero, a hacer su respectiva fila para ingresar al recinto y presentar sus respetos al Comandante Eterno frente al sarcófago ubicado en la Flor de los Cuatro Elementos. Una vez cumplida esta fase los visitantes ingresaron al patio central y a los diferentes salones del Cuartel, en los que se escenificaron las diversas actividades culturales, deportivas, recreacionales y educativas pautadas para la fecha de cierre de una programación que se inició el pasado 24 de julio. CHÁVEZ NIÑO En el Cuartel de la Montaña, la actividad de cierre en conmemoración del nacimiento del Comandante Eterno fue bautizada con el nombre de “Chávez Niño” y estuvo dedicada precisamente a los más pequeños. Este último día contó con actividades en las que se resaltó el interés que siempre tuvo el Líder bolivariano por brindar una educación y una formación a niñas y niños en la que se exaltaran los valores éticos y morales, el aprecio a la historia, a la práctica deportiva, a la cultura autóctona y a los hombres y mujeres que construyeron la patria venezolana. Niñas y niños se volcaron masivamente a participar en el taller de origami: una flor para el Comandante, el taller de uso del esténcil, la ludoteca, los juegos interactivos, el circuito de canaimitas y las sombras chinescas, que constituyeron las principales actividades educativas y de entretenimiento que se ofrecieron durante todo el día en el Salón Arañero, el Salón 13 de Abril y el Patio Central del Cuartel de la Montaña.
El presidente de la AN encabezó la comitiva. FOTO AVN
Parlamentarios de la AN reconocieron su trayectoria CIUDAD CCS
Desde temprano la gente brindó sus respetos al Comandante. FOTO AMÉRICO MORILLO
El circuito de Canaimitas fue visitado por niños y niñas. FOTO LAILA SAAB CHAPITAS, DOMINÓ Y AJEDREZ En el área noroeste del Patio Central fueron colocadas las mesas de dominó, ajedrez y el pequeño campo cubierto con una malla para practicar el popular juego de chapitas, precisamente uno de los preferidos del Comandante Chávez en su época de muchacho. Niñas y niños pertenecientes a distintos semilleros de la patria, con su correspondiente uniforme, formaron sus equipos y esperaron pacientemente su turno para realizar su “partidita” con el rival de turno. “El que pierde, sale”, fue la regla utilizada para la competencia, que se realizó bajo el formato popularmente conocido como “tres pa’ tres”, donde había que hacer dos “outs” para consumir el turno al bate y fabricar tres carreras para ganar la partida.
Los más pequeños también mostraron especial interés por jugar y aprender los secretos del ajedrez y el dominó, donde también se “colaron” algunos mayores para pasar un buen rato junto a sus hijos. La señora Helen González, procedente del sector Brisas de Propatria, en la vía hacia El Junquito, se fue hasta el Cuartel de La Planicie con sus tres nietos: Keitlin, Naomi y Enderson para disfrutar de la programación y, en especial, para conocer de cerca el juego Nutribalance, que consiste en responder preguntas sobre la clasificación y propiedades de los alimentos y con ello conocer sus características. La jornada también sirvió como alternativa de esparcimiento y aprendizaje a jóvenes con discapacidad que acudieron al recinto con una visita guiada.
Desde el Cuartel de la Montaña, sitio donde reposan los restos inmortales del Comandante Hugo Chávez, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, ratificó ayer su lealtad al máximo líder revolucionario y se comprometió a levantar siempre las banderas de la patria en honor a su lucha y su memoria. “Siempre levantaremos la bandera de la dignidad y la patria en honor al Comandante” expresó Cabello en un acto en el que, junto a una comitiva de diputados revolucionarios y el periodista José Vicente Rangel, rindieron homenaje al Comandante Chávez con motivo del 61 aniversario de su natalicio. Cerca del mediodía de ayer la comitiva liderada por Cabello ofrendó al líder con rosas blancas y rojas ante la morada del soldado bolivariano nacido en Sabaneta, en el estado Barinas, el 28 de julio de 1954, indicó la Agencia Venezolana de Noticias. “Hoy nos toca desde este Cuartel de la historia de la patria rendirle
honores a quien para nosotros es principio y fin de la Revolución”, dijo Cabello. Recordó que hace cinco años Hugo Chávez reunió a los diputados recién electos ante la AN y los comprometió a mantenerse siempre leales a la Revolución, “y cinco años después podemos decir que le hemos cumplido y que seguiremos siendo leales en las buenas y en las malas, y ahora de cara a unas elecciones parlamentarias seguiremos comprometidos en lealtad eterna a Chávez”. Cabello agradeció, ante la Flor de los Cuatro Elementos, haber podido estar al lado del Comandante y ser parte de la historia que forjó desde que su voz retumbó aquel 4 de febrero de 1992, con un “por ahora” que bañó de esperanza al pueblo venezolano. Aseguró que aún son muchas las tareas que están pendientes por cumplir “y la victoria final será el triunfo definitivo de la Revolución Bolivariana, donde los más pobres de los más pobres tengan los mismos derechos que los ricos más ricos”.
JVR: Chávez fue ejemplo de coraje y audacia El periodista José Vicente Rangel destacó la condición natural del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, caracterizada por el “coraje y la audacia, con un sentido pragmático para resolver situaciones críticas”. “Siempre he creído en el Chávez de la emergencia, de la manera en que se engrandecía frente a las dificultades y cómo resolvía a base de coraje, y al mismo tiempo cerebralmente, con una firmeza incuestionable ante las situaciones más conflictivas”, expresó en el homenaje que se le rindió a Chávez en el Cuartel de la Montaña,
en el 23 de Enero, difundió AVN. Rangel planteó la necesidad de seguir reivindicando el legado del Comandante. “Es tarea de los que hemos estado cerca de él, de rescatar algunos episodios que lo definen cabalmente como Líder”, indicó. Recordó que durante la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 “Chávez logró convertir una derrota militar en un triunfo político, y lo hizo con serenidad, revelando esa característica de su carácter, que es engrandecerse en las condiciones más adversas”.
16 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
FARC exigen más medidas para desescalar conflicto > El grupo insurgente calificó de positiva la decisión presidencial de suspender los bombardeos contra sus campamentos CIUDAD CCS
Las insurgentes FARC-EP manifestaron ayer la necesidad de acordar nuevas medidas de desescalamiento del conflicto, las cuales fortalezcan el proceso de paz colombiano que desarrollan en La Habana desde 2012 con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En un comunicado, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) resaltaron el nuevo ambiente que se comienza a generar, luego del acuerdo firmado por las partes el pasado 22 de julio, conocido bajo el título “Agilizar en La Habana y desescalar en Colombia”, difundió Prensa Latina. En ese contexto, el grupo insurgente consideró que “se hace necesario acordar nuevas medidas que profundicen y consoliden este proceso de desescalamiento, para que cada vez sea más remota la posibilidad de que este esfuerzo pueda echarse a perder”. La mayor guerrilla colombiana calificó de positiva la recien-
Carlos Lozada, delegado de la guerrilla en los Diálogos de Paz que se realizan en La Habana, leyó ayer el comunicado emitido por la organización. FOTO AFP te decisión presidencial de suspender los bombardeos contra los campamentos insurgentes, en un gesto que se corresponde con la orden impartida por el Secretariado de las FARC-EP de cesar todo tipo de acciones ofensivas a partir del pasado 20 de julio. “Sin duda, la determinación del presidente Santos es una medida que contribuye a generar un clima de confianza propicio para avanzar en la discusión de los temas pen-
dientes del Acuerdo General de La Habana”, consideró al respecto la insurgencia. No obstante, la guerrilla llamó la atención sobre hechos recientes que se han sucedido en los departamentos del Cauca y Nariño, donde el avance de los operativos terrestres contra las posiciones insurgentes ha puesto en riesgo el cese al fuego unilateral de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.
Acreedores exigen a Puerto Rico hacer recortes en educación CIUDAD CCS
Un informe elaborado por 34 inversionistas de fondos buitres, acreedores del Gobierno de Puerto Rico, concluye que la administración del gobernador Alejandro García Padilla “ha gastado demasiado en educación”, y que ahora debería cerrar escuelas y despedir a maestros para poder pagar la deuda de 93,7 millones de dólares que se vence en agosto. En el documento, presentado bajo el título Para Puerto Rico existe un camino mejor, se acusa a la isla, donde 56% de los niños viven en la pobreza, de invertir de más en el sector educativo, a pesar de que el Gobierno de ese estado asociado a los Estados Unidos ya ha cerrado casi cien escuelas en lo que va de año, divulgó Nóvosti. La administración de Puerto
Rico ha aumentado el gasto en educación en mil 400 millones de dólares en la última década, mientras que el número de alumnos inscritos ha disminuido 25% debido a que cientos de miles de familias han huido a la parte continental de Estados Unidos en un intento por escapar de la pobreza, según el informe elaborado por execonomistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) contratados por los fondos buitres. Luis Gallardo, legislador municipal de Aguas Buenas, considera que ese documento encargado por los bonistas es “la receta típica del FMI para la austeridad radical”. El pasado 27 de julio el jefe de Gabinete del gobernador, Víctor Suárez, anunció que Puerto Rico carece de suficiente flujo de caja
para cumplir con su próximo pago millones de dólares a la Corporación para el Financiamiento Público de Puerto Rico. La deuda de más de 70 mil millones de dólares de esta nación del Caribe de 3,5 millones de habitantes es la tercera más grande en Estados Unidos, después de las de California y Nueva York. Los bonistas, amparados en informes del FMI se aferran a que Puerto Rico, al borde de la bancarrota por la insuficiencia fiscal y un crecimiento económico negativo en los últimos ocho años, establezca mayores gravámenes a la población y despida empleados públicos, difundió Prensa Latina. Los buitres, para resolver la crisis fiscal y económica del país, imponen al Gobierno de la isla un recorte al gasto público de dos mil millones de dólares.
w w w. c i udadccs. i n f o
Expresidentes de Bolivia se suman a causa marítima CIUDAD CCS
El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó ayer, tras sostener una reunión con cinco exmandatarios bolivianos, que Jaime Paz Zamora (1989-1993), Guido Vildozo (1982) y Jorge Quiroga (2001-2002), se incorporarán al equipo de la demanda marítima boliviana, radicada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, divulgó ABI. “Como hasta ahora hicimos con dos expresidentes, Eduardo Rodríguez y Carlos Mesa, ahora se incorporan en este trabajo o este equipo tres expresidentes más, el general Guido Vildozo, Jaime Paz, como también Jorge Quiroga. Oportunamente veremos las responsabilidades de este gran movimiento por Bolivia”, adelantó Morales. Destacó la predisposición de los ex mandatarios para incorporarse al equipo de la demanda y sumarse a la estrategia de una política de Estado que una a todos los bolivianos con un mismo sentimiento de tener un acceso soberano al Pacífico.
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
Ecuador aboga por puesta en marcha del Banco del Sur > En la Conferencia Internacional de Financiamiento a la Soberanía Regional del Conocimiento se destacó el papel de la entidad en esta materia CIUDAD CCS
Autoridades ecuatorianas y de la región abogaron ayer por la puesta en marcha del Banco del Sur que pueda financiar inversiones en materia de conocimiento, tecnología e innovación, durante la inauguración de la Conferencia Internacional de Financiamiento a la Soberanía Regional del Conocimiento, difundió Andes. Durante el discurso de apertura del foro, que se desarrolla en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), al norte de Quito, Ernesto Samper, secretario general del bloque, señaló la importancia de que Suramérica empiece a invertir más en conocimiento, al recordar que en la actualidad se destina una suma “ridícula” en esta materia. “Suramérica destina alrededor de 44 dólares por habitante para
inversión de tecnología y conocimiento, mientras que en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) están invirtiendo 450 dólares por habitante”, dijo. “Si nosotros no invertimos más en conocimiento, si no somos más creativos y si no defendemos lo propio que tenemos, no vamos a tener la posibilidad de insertarnos globalmente”, destacó Samper. Por su parte, el ministro de Conocimiento de Ecuador, Andrés Arauz, se refirió a la necesidad de que el Banco del Sur entre en operación “para financiar proyectos de investigación de manera conjunta”, no obstante, resaltó que esos proyectos no deben servir a los intereses de los países del norte, sino buscar “satisfacer nuestras necesidades, potenciar nuestros intereses comunes”, para que pue-
dan contribuir a alcanzar la soberanía del conocimiento”. Xavier Lasso, ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores encargado, dijo que con el Banco del Sur se podrá superar la “injusta” división del trabajo y crear un espacio latinoamericano para la innovación, pues en la actualidad la región es una generadora “marginal” de conocimiento al invertir apenas 0,78% del PIB en investigación mientras el promedio en los países desarrollados es 2%. “El desarrollo de nuevas capacidades científico-tecnológicas debe permitirnos, a los países de la región, superar el neocolonialismo que impide el bienestar de nuestros pueblos, (...) pero también debe contribuir (a eliminar) esa injusta división del trabajo en la que los países desarrollados generan conocimiento que privatizan”.
MUNDO
17
ABREVIADOS> Varufakis prepara partido antiausteridad europeo El exministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, estaría preparando un partido de alcance europeo con el objetivo de luchar contra las políticas de austeridad y reclamar más democracia dentro de las instituciones comunitarias, publicó Rusia Today. Este nuevo movimiento, que probablemente se llamará Alianza Europea, será transnacional y se presentará a las elecciones griegas.
Sanciones contra Rusia causan pérdidas en la UE La Unión Europea (UE) también se ve afectada por significativas pérdidas financieras y la disminución de puestos de trabajo a causa de las sanciones impuestas a la economía de Rusia, revela un trabajo periodístico de Nóvosti. Estas medidas han provocado la desaparición de 2,5 millones de empleos en Europa, mientras la economía de la zona registra pérdidas de unos 109 mil millones de euros. El país más afectado por las restricciones rusas ha sido Alemania.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
PELOTA GRINGA
Martín Prado con triple en triunfo de Marlins > Tuvo una noche perfecta de 3-3 en la victoria de su equipo de Miami, con marcador de 4 carreras a 1, sobre Nacionales de Washington CIUDAD CCS
El venezolano Martín Prado tuvo una noche perfecta con el bate, en el triunfo de su equipo, Marlins de Miami, con marcador de 4-1, sobre Nacionales de Washington. El cubano José Fernández (40) toleró 4 hits en 6 innings y una carrera limpia. Alejandro Ramos salvó su juego 17 con labor de un episodio, con un hit y dos boletos. Perdió Jordan Zimmermann (86), al permitir ocho incogibles y tres carreras en seis innings. Por Miami, Martín Prado de 3-3, una anotada y otra impulsada. Por Washington, Wilson Ramos de 3-0. ANDRÉS ELOY IMPULSÓ LA GANADORA Andrés Eloy Blanco despachó un doblete para impulsar una rayita y romper un empate en el tercero y
de esa manera colaborar con el triunfo de su equipo, Filis de Filadelfia, con pizarra de 3-2, sobre Azulejos de Toronto, en el estadio Rogers Centre. En el tercero, Cody Asche disparó un doble e impulsó a Ryan Howard y Daring Ruf para empatar el juego. Andrés Eloy Blanco conectó otro doble para otra. Ganó Adam Morgan (2-2), con 6 episodio, 5 imparables, entre ellos un jonrón, le anotaron 2 rayitas, dio 2 boletos y ponchó a 2. Ken Giles salvó su segundo juego de la temporada con trabajo de un capítulo y recibió un hit. Perdió el venezolano Félix Doubront (1-1). Lanzó 4 episodios. Aceptó 6 incogibles, le anotaron 3 carreras limpias, otorgó dos boletos y ponchó a 3. Por Filadelfia, Andrés Eloy Blan-
El criollo se desliza en la antesala, luego de conectar su batazo de tres esquinas. FOTO DENIS POROY /AFP co de 2-1, una impulsada y un boleto, César Hernández de 4-0. Por Toronto, Ezequiel Carrera de 2-0 y un ponche, y Dioner Navarro jugó en la receptoría y no tuvo turno oficial con el madero. ASDRÚBAL CABRERA LUCIÓ INMENSO El criollo Asdrúbal Cabrera destacó en la paliza que la propinó Tampa Bay, de 10 carreras a 2, a Tigres de Detroit en el Tropicana Field. Cabrera conectó 3 incogibles entre ellos un doble, en 4 turnos, con 3 anotadas y una impulsada. Por Detroit, Víctor Martínez conectó un triple en cuatro turnos.
Car-Go y Odor, jugadores de la semana > Durante la semana pasada no hubo mejores bateadores en las Grandes Ligas que los venezolanos Carlos González (Rockies de Colorado) y Rougned Odor (Rangers de Texas) > Car-Go, como es conocido González, fue elegido el Jugador de la Semana en la Liga Nacional al conectar cinco cuadrangulares, impulsar once carreras y batear para un promedio de .476, producto de 10 imparables en 21 turnos > El jardinero compartió el galardón con Cole Hamels (Filis), quien lanzó un juego sin hits ni carreras
Paraguay quiere enfrentar a Leones firma a su primer la Vinotinto el 6 de octubre importado: Félix Pérez CIUDAD CCS
Paraguay quiere enfrentar a la Vinotinto el 6 y no el 9 de octubre próximo en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay, en el estado Bolívar, en lo que será el inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Fútbol Rusia-2018. De acuerdo con autoridades de la Asociación Paraguaya de balompié, la petición sería formulada a las instancias respectivas para que sea sometida a estudio. En caso de cambiar de fecha, las selecciones de ambos países tendrían una semana de descanso para afrontar su segundo compromiso de las eliminatorias. Venezuela deberá viajar para encarar a Brasil el 13, mientras que los guaraníes jugarán en casa contra Argentina, subcampeones del mundo en Alemania-2010 y de la
pasada Copa América celebrada este año en Chile. La dirigencia de la Federación Venezolana de Fútbol no emitió ningún comentario al respecto. La FIFA pide a sus miembros jugar viernes y martes, por lo que el calendario se elabora tomando en cuenta esa normativa. ZAMORA ADELANTÓ PARTIDOS El Zamora Fútbol Club adelantó sus encuentros por la Copa Venezuela debido a su participación en la Copa Sudamericana. La medida fue aprobada y anunciada por la Comisión de Torneos Nacionales de Feve-Fútbol, la cual preside Gerardo Rivero. Así los federales y el Atlético Socopó se medirán hoy (3:30 pm) en el encuentro de ida, y una semana después volverán a verse las caras en la vuelta (7:00 pm).
ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Ganador del premio Productor del Año de la temporada 20142015, promedio de .360, nueve jonrones, 38 carreras impulsadas y Jugador Más Valioso de la final. El cubano Félix Pérez no solo fue el mejor jugador de Leones del Caracas, también resultó el importado más destacado de la liga. La gerencia melenuda no podía dejar libre al antillano y ayer se confirmó lo que ya se había pactado oralmente: el jardinero volverá con los capitalinos para el campeonato 2015-2016. El toletero zurdo es el primer pelotero foráneo firmado por Leones para la venidera campaña, destacó el informe publicado por el Departamento de Prensa de la organización. “Estoy muy contento de regre-
sar. Desde el año pasado la fanaticada me hizo sentir muy bien y cada momento que pasé con el equipo fue especial. Nunca olvidaré cada vez que los fanáticos coreaban mi nombre”, expresó el cubano, quien también despuntó en la defensa de las praderas, pues fue galardonado con el Guante de Oro. La próxima campaña será la cuarta de Pérez en el beisbol venezolano. En las zafras 20122013 y 2013-2014 defendió los colores de Águilas del Zulia. Mientras, la directiva capitalina se mostró satisfecha por la temprana adición del antillano. “Es una ventaja contar de una vez con un jugador con la capacidad de ser tercer bate, que sabemos que va a producir”, manifestó Miguel Ángel García, asistente a la presidencia.
> Mientras, Odor se llevó la distinción en la Liga Americana tras lucir un promedio de .385 (de 26-10), trío de jonrones y dobles, un triple, nueve carreras anotadas y ocho remolcadas en seis encuentros > Es la primera vez que el camarero de 21 años de edad obtiene en Grandes Ligas un premio semanal > Asdrúbal Cabrera fue activado ayer de la lista de incapacitados de 15 días por Mantarrayas de Tampa Bay > El torpedero estuvo fuera de acción durante 11 juegos debido a un tirón en la corva derecha
Miguel Ubeto estará en Juegos de Río-2016 CIUDAD CCS
El ciclista caraqueño Miguel Ubeto, quien ganó la medalla de oro en la prueba de ruta en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos Río-2016, informó AVN. “Primera vez en mi vida como atleta de la selección nacional de Venezuela que me dicen que ya me gané el puesto para una competencia, y esta competencia es la mejor de todas: los Juegos Olímpicos. A mi llegada a Venezuela (el lunes), el presidente de la Federación Venezolana de Ciclismo me llamó para darme esta grata sorpresa”, comentó el pedalista. Ubeto elevó a 12 la lista de clasificados a Río. El atletismo domina con siete cupos, mientras la natación suma dos.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
La Vega vibra con el fútbol de salón > En la cancha del renovado parque Juan Cuchara, 52 equipos disputan la Copa por la Vida y la Paz JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
En la cancha del renovado parque Juan Cuchara de La Vega, el torneo por la Vida y la Paz de Fútbol de Salón entró en su quinta etapa generando saldos positivos ayer a los equipos Sporting Club, Evolución y Juan Vives Suriá, este último empató, en duelos de la categoría infantil A, B y C (7-14 años). En el primer partido Sporting Club derrotó 5 goles por 4 a Evolución de La Vega, categoría A, destacando con tres dianas el ariete Brayan Lozada. Luego vendría el encuentro entre los elencos de la B, Juan Vives Suriá y Evolución, el cual fue tan parejo que terminó igualado a tres, sobresaliendo Ender Carrillo (Evolución), quien marcó dos veces para igualar las acciones. Cerró la jornada el Sporting Club, categoría C, con victoria 3-1 sobre Deportivo Zulia, con dos tantos del atacante Aiverson Veloz. El torneo de fútbol de salón culminará este viernes, según informó el dirigente deportivo de dicha parroquia, José Salazar (Cachorro). “Para el próximo sábado se hará el desfile inaugural, el cual estaba previsto para el lunes de esta semana, pero fue suspendido por lluvia y al día siguiente, domingo 2 de agosto, arrancará el torneo juvenil de fútbol de salón”, manifestó. Salazar indicó que al término de la jornada disputada ayer puntean la categoría miniinfantil el equipo Los Amigos, la preinfantil la domina Deportivo Zulia, mientras que en la infantil C lo hace Deportivo Zulia; la B, Juan Vives Suriá, y en la A es líder el equipo Los Amigos. ESPACIOS PARA LA PAZ Salazar destacó el apoyo que para estos torneos le prestó el Ministerio para la Juventud y el Deporte,
CIUDAD CCS
Con la participación de más de 200 niñas y adolescentes comenzará hoy, a las 10:00 am, la XXII Copa de Gimnasia Rítmica Ciudad de Caracas, que se desarrollará en el gimnasio Los Gemelos, ubicado en Montalbán, informó Harold Ramos, subsecretario de Deporte del Distrito Capital. En este torneo, que se desarrollará hasta este sábado, competi-
ABREVIADOS> Michel Platiní anunciará su candidatura a la FIFA El presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) anunciará oficialmente esta semana su candidatura para hacerse con las riendas de la FIFA, según informó ayer el diario deportivo galo L’Équipe, citaron agencias. “Tras muchas consultas, Michel Platiní decidió lanzarse a suceder en la FIFA a Joseph Blatter, quien se retira tras cuatro décadas en el seno de esa instancia internacional y diecisiete años en los mandos”, publicó el rotativo francés.
Bayern Múnich presentó al futbolista Arturo Vidal
Los pequeños futbolistas del Sporting (azul) y Evolución fueron los primeros en estrenar la cancha. FOTOS AMÉRICO MORILLO así como la Alcaldía de Caracas por la recuperación total de la mítica cancha Juan Cuchara, ubicada en la calle San José de La Vega. “Son espacios para la paz, la convivencia vecinal, lograda a través del deporte. Ahora mismo en este parque estarán en acción 52 equipos, nada más de fútbol de salón, incluidos dos de Catia y uno del 23 de Enero. Pero paralelamente al fútbol se realizarán torneos de kikimbol, (beisbol con los pies) y de baloncesto”, resumió el conocido dirigente de la parroquia. Consultado sobre el por qué esta cancha tiene tan pintoresco nombre, Salazar recordó: “Había un conocido albañil, Juan, que acometía las obras de construcción en el sector, siempre con su herramienta de trabajo, la cuchara. Cuando en 1972 se construye este espacio deportivo se le denomina en su honor: cancha Juan Cuchara”.
VOCES DESDE LA CANCHA
rán atletas de las categorías nivel I integrado por niñas de 7 a 8 años, infantil (9-10), prejuvenil (11-12) juvenil (13-15) y la máxima (16 años en adelante). Además de la representación del Distrito Capital asistirán a este campeonato las selecciones de los estados Miranda, Carabobo, Aragua, Vargas y Zulia. El equipo caraqueño lo encabezarán las atletas Luisana Martín, Mariana Salaberna, Kerly Moreno,
El Bayern Múnich, campeón de Alemania, presentó ayer al chileno Arturo Vidal, procedente de la Juventus (Italia), quien firmó un contrato de cuatro años, en un traspaso que la prensa germana sitúa cercano a los 35 millones de euros. En el contrato de Vidal figura una temporada opcional, añadió el Bayern Múnich durante la ceremonia, dijo AFP. “Estoy muy contento. Es un paso nuevo en mi carrera y espero hacer las cosas bien”, señaló Vidal ante los medios.
Ciclista italiano positivo en control antidopaje
BRAYAN LOZADA
MAIKELY LOZADA
LUISMARY SANZ
Delantero (13 años)
Defensa (10 años)
Central (11 años)
Soy un importado porque vengo de San Cristóbal (Táchira), pero en mis vacaciones escolares visito Caracas para jugar fútbol de salón, porque allá en Táchira juego fútbol de campo.
Esta cancha está bien bonita, como nuevecita. Me gusta todo tipo de fútbol, de grama o piso. Me decidí a jugar cuando una vez conocí en la Universidad Central a Deyna Castellanos.
Me gusta meter goles, pero tengo que pasarle la pelota a mis compañeras y no descuidar la defensa. Trato de jugar bien y para eso veo mucho a Messi (Lionel) y a Rondón (Salomón).
Los Gemelos recibe Copa de Gimnasia Rítmica MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
19
Isamar González, María Graterol, Mariana Perdomo, Oriena Viña, Ámbar Mendoza y Sara Mirabal. Las competencias del torneo se iniciarán en la mañana con el desarrollo de los implementos de aro y pelota para las gimnastas de 7 a 12 años, así como maza, cinta, aro y pelota para las deportistas de la división máxima. Mientras tanto, a las 5:00 pm se efectuará el acto de inauguración de la Copa de Gimnasia Rítmica en
dicha instalación deportiva. Para mañana las deportistas de las edades de 9 a 10 años disputarán las pruebas de manos libres, aro, pelota y conjunto, Este viernes las gimnastas de la categoría prejuvenil verán acción en las especialidades de manos libres, pelota y maza. Finalmente, el venidero sábado las niñas de las categorías juveniles y máximas competirán en pelota, aro y maza.
El corredor Fabio Taborre falló en un control antidopaje, el segundo esta temporada en las filas del equipo Androni, el cual está amenazado con una suspensión, anunció la Unión Ciclista Internacional (UCI). El ciclista de 30 años dio positivo por FG-4592, una sustancia que estimula la producción endógena de EPO. La muestra se le tomó el 16 del mes pasado, informó AFP. Antes, el 30 de junio, había dado positivo por EPO el italiano Davide Appollonio.
Muller ganó prueba de aguas abiertas en Kazán La francesa Aurélie Muller se convirtió ayer en campeona del mundo en los 10 kilómetros en aguas abiertas, en Kazán, Rusia, mientras que la brasileña Ana Marcela Cunha consiguió medalla de bronce. De 25 años, Muller se impuso con un tiempo de 1 hora, 58 minutos, 3 segundos, por delante de la vigente campeona de Europa, la holandesa Sharon van den Rouwendaal (1h, 58m, 6s), señaló AFP. Cunha, de 23 años, quedó en tercera posición a 20 segundos de la plata (1h, 58m, 26).
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
Voleibol masculino apunta al Preolímpico > Bajo la dirección del técnico italiano Vicenzo Nacci, la selección entrena en Barquisimeto, estado Lara ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Desde 1964, cuando el voleibol fue incluido en el itinerario de las Olimpiadas de Verano, la selección masculina venezolana solo ha participado en una edición de los Juegos: Beijing 2008. La ausencia en más certámenes olímpicos contrasta notablemente con el éxito continental que existe en la historia del combinado de hombres, pues desde 1962 el sexteto nacional no ha bajado del cuarto puesto en Campeonatos Suramericanos. Los Juegos de Río de Janeiro-2016 podrían ser las segundas olimpiadas en los anales del voleibol masculino. El trabajo para lograrlo se inició el pasado lunes en el Gimnasio Bertha Carrero de Barquisimeto, estado Lara. El técnico italiano Vincenzo Nacci, entrenador del seleccionado, y 24 jugadores se acuartelaron en el tabloncillo crepuscular con el fin de acondicionarse para el Torneo Preolímpico que se celebrará en nuestro país durante los primeros diez días de
octubre. La sede para tal evento no se ha definido todavía. “Después de mucho trabajo para planificar todo, salimos a la cancha con mucho deseo de trabajo y con la idea de recuperar el tiempo perdido. El grupo es muy diferente al del año pasado, pero es un grupo que tiene muchas ganas”, le expresó el seleccionador al Departamento de Comunicaciones de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV). Los criollos jugaron la Liga Mundial el mes pasado y no lucieron bien. Solo ganaron uno de los seis partidos disputados en el Grupo H, que compartieron con España, Egipto y Kazajistán. El entrenador nacional explicó que las prácticas en Barquisimeto durarán 15 días y luego la selección asistirá a la X Copa Panamericana del 9 al 18 del mes venidero en Estados Unidos. Seguidamente se concentrará una semana en Cuba y diez días en Italia, antes de partir a Japón para participar en la XIII Copa del Mundo que se realizará del 8 al 23 de septiembre.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
21
LEER AL PAÍS
Al ritmo del joropo danzaron en la feria > La agrupación Estribillo realizó ameno foro denominado la magia de la música oriental DIANA MARTÍNEZ ESPECIAL CIUDAD CCS
La 6ta. Feria del Libro se llenó de baile y gozo con la presentación de la agrupación Estribillo, proveniente del estado Anzoátegui, realizada en la Sala Hugo Chávez, a propósito del foro y muestra La magia de la música oriental. Guitarra, cuatro, acordeón, maracas, cajón y bandolinas, acompañaron la presentación encabezada por Mónico Márquez, Patrimonio Cultural representante de la región oriental y del joropo, quien tal como el resto de la agrupación, hizo gala de un excelente y variado manejo instrumental. Milagros Figuera, profesora y vocera del conjunto, dio inicio a la presentación refiriéndose al joropo oriental como “una música eminentemente danzaria, como toda la música venezolana”. Figuera, en nombre de la agrupación agradeció este espacio que la feria
brinda para mostrar la idiosincrasia de cada región de nuestro territorio. “Nos encanta esta oportunidad para rescatar nuestro gentilicio, que me atrevo a decir es el mejor del mundo. No podemos querer lo que no conocemos, y la tarea es divulgar. ¿Cuántos de ustedes celebran su compleaños con joropo? ¿Cuántos saben bailarlo?, esperemos que después de esta muestra haya más de ustedes dispuestos a disfrutar de nuestra música. El joropo es mío, es tuyo, es de todos”. La profesora explicó la ejecución de diferentes tipos de instrumentos presentes en el joropo oriental, tales como el acordeón y la bandolina, instrumento que puede tener 4 u 8 cuerdas y es el común denominador de to cada región en la que se hace joropo en Venezuela. Luego de esto, la agrupación inició el repertorio musical con El garrapatero, de Cruz Quinal. Al ritmo
Grandes y pequeños disfrutaron de la didáctica y práctica presentación. FOTOS BERNARDO SUÁREZ del 1,2,3, bailarines que acompañaban al conjunto iniciaron la danza del joropo, e invitaron a los asistentes a bailar si sabían y a aprender a quienes no manejaban la técnica. A los pocos minutos, muchos de los que habían disfrutado de la presentación, se acercaron a la pista de baile y dieron sus primeros zapateos, mientras otros, corearon canciones de Efrén Jimenez, José Julián Villafrana. Para cerrar el acto bailaron al ritmo del tema El gallo de Pascualita de Jesús Ávila, a propósito de lo que Figuera denominó “el rescate de los grandes cultores, a nuestras raíces”. La agrupación regaló discos a los presentes.
Diferentes tipos de joropo fueron tocados en la actividad.
La silla cruza las piernas fue bautizado En la Sala Hugo Chávez, el libro La silla cruza las piernas, fue bautizado como parte de las 19 novedades que el Fondo Editorial Fundarte tiene para ofrecer en esta VI Feria del Libro de Caracas. En compañía de Luis Alberto Angulo, y la presencia de personalidades como Luis Britto García, Sol Linares, presentó su más reciente título, que se trata de la compilación de 15 historias breves, que aluden a personajes cotidianos psicoanalizados por la autora. Para comenzar la presentación Angulo, leyó una de las historias que contiene el ejemplar, Una mano que tocó un poco de su miedo, relato que logró cautivar la atención del público. Posteriormente el presentador, afirmó que estar presentando el libro “es todo un honor, debido a que Linares es una de las pocas au-
toras jóvenes venezolanas que vale la pena leer y releer”. “Este libro es el paisajismo enclaustrado. Es uno de esos títulos que te reconcilian con un género y devuelven el sabor de su lectura(...)15 textos de impecable factura, madurez creativa y un certero manejo de una técnica que redefine el modelo narrativo al que se adhiere, son parte de las sorpresas que nos podemos llevar al abrir un libro de si se quiere pocas páginas”, afirmó Angulo. El presentador, comentó que en el título, pueden conseguirse conceptos como la soledad, la incomunicación humana, y una atmósfera psicológica ideal para leer con detenimiento. “Sol, es una escritora de oficio y vuelo poético que conlleva a una sensualidad y erotismo que se transmite a través de un mundo fenemino inevitable. Ador-
nado con un profundo conocimieno de la psiquis humana”, concluyó Angulo. Por su parte, Linares luego de agradecer las palabras se confesó como “una autora a la que le cuesta expresar de dónde nace lo expresado en su propio libro”. Al mismo tiempo expresó su profundo gusto por los temas relacionados con la psicología, tema del cual, está llena su biblioteca personal. “Hago libros cortos, pues valoro el tiempo del lector, y creo que debe existir un trabajo de seducción que se basa en arrancarlo de su rutina por un instante. Estoy segura de que la pasarán bien leyendo este libro, pues en alguno de los relatos, podremos encontrarnos a nosotros mismos(...) Luego de terminar un libro tal vez quedo inconsciente por una pulsión que busca
El libro forma parte de los 19 títulos nuevos del Fondo Editorial Fundarte. desentrañar estados de locura como estos personajes atormentados incapaces de comunicarse”, dijo Linares.
Una mosca en el café “Dos moscas revolotearon alrededor de los pies de Aura, pero el cuerpo aún conservaba su perfume nocturno y dulce. Fueron posándose sobre lo que se iba desvaneciendo, la acuosidad de la muerte desbaratando la carne. Las moscas eran jóvenes, su vuelo inmaduro y rectilíneo podía hacerlas víctima de un trapazo. A veces caminaban por el rostro y se detenían allí, y con esa misma presencia estupefacta olisqueaban la piel, como si presintieran el brote, el crecimiento de una acelga. Sobrevolar así le dio a la mañana un carisma postrado. El ruido vibrante llenaba el aire de hilos, quien sabe si de telaraña masticada. Un bagazo, en el aire, en el aire de un día que prometía ser largo y maligno. Un día de esos largos y fatigosos en el cual uno se está delante de un muerto. Esa mañana Aura se había ahorcado. Caminó sordamente entre los cuerpos dormidos de sus tres hermanos ...”
22 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
LEER AL PAÍS
Con pinceladas representaron a San Benito > Niñas y niños pintaron al santo negro y aprendieron sobre su culto y tradición DIANA MARTÍNEZ ESPECIAL CIUDAD CCS
La temporada vacacional se hizo propicia para asegurar la presencia de niñas, niños y adolescentes provenientes de las comunidades o planes vacacionales que disfrutan de las actividades recreativas, lúdicas y educativas que en el Pabellón Infantil se ofrecen. Este espacio volvió a llenarse de tradiciones, esta vez con el taller Pinceladas de San Benito dictado por la facilitadora Keyla Castro quien, como es costumbre, ofreció detalles sobre la tradición a la que posteriormente se le rendiría culto con trazos y colores. “San Benito es un santo negro, como pocos en nuestro país. También tenemos a la virgen morena de La Candelaria. A San Benito se le rinde culto por ser muy milagroso. La celebración se realiza en muchas zonas de Venezuela, pero, sobre todo, en el estado Zulia, especialmente en el sur del lago de Maracaibo, donde alcanza su máximo esplendor por la multitudinaria participación del pueblo y la esmerada elaboración del ritual”, explicó Castro. Por la buena cosecha y la abundancia en la pesca le piden a este
La piel del lagarto se presenta hoy en la Sala Juan Liscano CIUDAD CCS
Hoy a las 6:00 pm, el periodista Earle Herrera será el presentador del libro La piel del lagarto escrito por Jorge Rodríguez Gómez. El texto que pertenece al Fondo Editorial Fundarte de la Alcaldía de Caracas presenta varios relatos. El ejemplar que podrá encontrarse en el puesto de Fundarte de la 6ta edición de la Feria del Libro de Caracas será bautizado en la Sala Juan Liscano, ubicada frente a la fuente del Parque Los Caobos y que rinde tributo al poeta criollo.
santo, en la región zuliana, bondades en las cuales, además del petróleo, se sustenta este estado. Esta tradición se celebra en Bobures, Gibraltar, Cabimas, Lagunillas (estado Zulia); Timotes, Chachopo, Mucuchíes, San Rafael, Mucuruba (estado Mérida); Mesa de Esnujaque, Valera, Granados, Boconó, Motatán, Betijoque, Sabana Grande (estado Trujillo). Para comenzar la actividad, niñas y niños tomaron hojas de papel bond, lápices, pinturas coloridas y con su creatividad pintaron a San Benito, con una capa azul que simboliza el mar y un sombrero cogoyo de paja tal como el modelo que Castro enseñó en un principio. Otros hicieron volar su imaginación, pintaron al venerado santo negro, con una mano en la maraca y la otra en una cruz, rodeados de palmeras, flores y de fondo una playa. Castro explicó que en otras regiones la capa del San Benito puede ser roja, como, por ejemplo, en el estado Trujillo, el San Benito de Carache. “Hay tres toques de tambor en homenaje a San Benito. El primer
Muchos colores y creatividad caracterizaron la exposición infantil. sábado de octubre por la noche, frente a la iglesia, donde se encuentra la imagen de San Benito. El segundo se efectúa el 31 de octubre en la víspera del Día de Todos los Santos; para la ocasión, el santo de Gibraltar visita Bobures. El tercer chimbánguele de obligación se realiza el 7 de diciembre, víspera del Día de la Inmaculada Concepción de María”, refirió la facilitadora. El Patrón de Palermo, también conocido como el Moro, era hijo de negros esclavos manumisos. Luego de la colonización, esclavos africanos traídos por los españoles inculcaron a los indígenas venezolanos esta tradición, y el arraigo fue tanto que somos una de las poblaciones que rinde culto con más fervor”, agregó Castro. Los creativos dibujos que llevaron un toque de personalidad de los participantes, fueron colgados en los espacios pertenecientes al pabellón infantil.
FOTOS CATHY HAAK/FUNDARTE
HABLAN LOS NIÑOS
SAMANTHA LÓPEZ
ALEJANDRO ECHENIQUE ÁNGELO RICO
7 AÑOS
4 AÑOS
9 AÑOS
Dibujé mi San Benito en la playa rodeado de árboles y colores. Aprendí que es un santo negro muy milagroso y al que muchos le tienen fe. Me pareció divertido pintar con témperas y compartir con otros niños.
Estoy apenas aprendiendo a pintar. Vengo siempre al pabellón infantil a hacer muchas cosas, es muy divertido estar aquí y dibujar. Hoy pinté a San Benito y le hice una capa azul.
San Benito lleva en una mano una cruz y en la otra una maraca. Lo pinté con sombrero de cogoyo que adorné con flores y muchos colores. Su capa fue azul oscuro como el mar. Aprendí mucho en este taller.
Por esta plaza todos pasan invita a cuidar la naturaleza Desde el pabellón infantil se realizó la presentación de la obra de títeres Por esta plaza todos pasan, a cargo de la agrupación Teatro Estable de Títeres La Cabuyita perteneciente al Festival de las Artes Miguel Vicente Patacaliente de Fundarte. La obra trata sobre el cumpleaños de la plaza. Para la celebración, las vecinas y los vecinos se organizan para preparar la fiesta y divertirse, mientras se destaca la importancia de compartir, con la participación de una pareja de Hormigui-
tas bailarinas, dos Gusanos, el Pájaro Toto, el niño Juanito y su perrito. La obra invita a cuidar los espacios públicos y al aprendizaje de vivir en comunidad. Valores como el respeto, la tolerancia, y el compartir, pueden apreciarse en esta pieza. Niños y niñas disfrutaron de esta función, que robó carcajadas y llenó de alegría a los presentes. Este es el primer montaje del grupo y durante dos años la han presentado en diversos espacios públicos, escuelas y teatros. DM
La obra extrajo carcajadas a grandes y pequeños.
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
LEER AL PAÍS
Me río del mundo muestra el humor en la vida cotidiana > El ensayo de Luis Britto García será presentado mañana a las 7:00 pm en la Sala Hugo Chávez VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Me río del mundo es el nombre del texto de Luis Britto García que será presentado mañana a las 7:00 pm en la Sala Hugo Chávez, como parte de la 6ta edición de la Feria del Libro de Caracas. Britto, en entrevista para Ciudad CCS, explicó que el texto humorístico se adentra en las situaciones que enfrenta cualquier ser humano a lo largo de su vida. “Todos los temas que puede tratar el humor como las desgracias del amor, la vanidad, las reuniones, los vampiros, las crueldades del Marqués de Sade, están allí”, dijo. Me río del mundo está acompañado de varias ilustraciones realizadas por el mismo autor y ofrece en su portada un foto montaje, también, a cargo de Britto. El escritor explicó que el libro
está dirigido a temas tan universales como la vida, la muerte, los disparates, las contradicciones, los amores contrariados, todas las cosas que nos acontecen e incluso cómo sobrevirvir a ellas. Es por ello que uno de los capítulos de esta publicación aborda el tema de la muerte. “Yo digo que el humor es el punto mal que hace bien, porque es terrible revivir las crueldades de la vida, revivir lo inexorable del destino, pero al mismo tiempo nos hace, más que reír, sonreír, sonreír ante la vida”, expresó Britto, quien concibe la verdadera magnitud del humor como una mirada que aniquila pero da vida a aquello que mata. Esta es la sexta edición del tex-
to que originalmente fue publicado en 1984 y que ha agotado sus ediciones anteriores. Al respecto Britto comentó, siempre en el tono humorístico que lo caracteriza, que aunque Venezuela es un país al que le gusta el humor, ha esperado que sus cómicos desaparezcan físicamente para demostrarles su aprecio. “Afortunadamente a mí mucha gente me aprecia, no necesito morirme. Aviso de una vez: no necesito morirme para que manifiesten su aprecio o lo que sea”. Acotó que durante toda su vida le ha impreso una mirada distante, de ironía y próxima a la sonrisa a todos sus textos sin importar si tratan de política, literatura o cultura.
Desde que el ejemplar fue impreso por primera vez ha mantenido el prólogo del fotógrafo y escritor Jaime Ballestas, también conocido como Otrova Gomas. “Es de la primera edición, pero yo lo he conservado porque me parece sumamente apropiado y además para no tener que pedírselo otra vez y que él tenga que escribir otro prólogo nuevo”, aseguró. El autor dijo que en esta oportunidad el encargado de hacer la presentación será Roberto Malaver, a quien calificó de perfecto para llevar esa labor adelante. “Un campeón de las presentaciones. Si lo botan de Los Robertos, va a tener oficio de presentador de libros de humor”, dijo bromeando. En esta oportunidad el ensayo Me río del mundo fue impreso por el Fondo Editorial Fundarte de la Alcaldía de Caracas.
Programa Swing Latino tendrá transmisión en vivo VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS
Hoy a las 2:00 pm se transmitirá el programa radial Swing Latino de Ángel Méndez desde el puesto del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, ubicado frente a la fuente del Parque Los Caobos. El programa que nació de la página “Swing Latino”, que se publica en este diario, contará con la presencia de Manuel Moreno, director del Grupo Herencia, el tumbador Carlos Guzmán en compañía de las voces de la agrupación Gustavo Gerardo y Eloy Ríos y Mauricio Marín. En el programa abordarán los nuevos discos Mi sueño realizado de Carlitos Guzmán y Sin límites del Grupo Herencia, también conversarán sobre sus proyectos y la importancia que tiene para la ciudad la Feria del Libro de Caracas. El espacio radial se difundirá en vivo a través de las emisoras públicas YVKE Mundial, Radio Nacional de Venezuela y la Radio del Sur.
Los Chimbangles llegaron desde el Zulia para mostrar su tradición CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS
Tambores largos, pintados de un intenso azul, se apoderaron de la Sala Hugo Chávez en la Feria del Libro de Caracas para dar a conocer la gaita del Chimbangles de San Benito. Sus ejecutantes, vestidos de blanco, con alpargatas y sombreros de palma, explicaron esta manifestación cultural del Sur del Lago de Maracaibo, con orígenes africanos. Los músicos afrodescendientes, antes de ofrecer la muestra sonora, aprovecharon para dar a conocer su región de origen cumpliendo con el lema de esta fiesta Leer el País. “Venimos de un pueblo donde existe un gran porcentaje de población afrodescendiente. Es el municipio Sucre al Sur del Lago de Maracaibo. Gibraltar es uno de los pueblos más antiguos de Venezuela y su tierra es muy fértil. Somos los primeros productores de guayaba del país y los novenos del mundo”, enfatizó Carlos Churio, músico y expositor. En la denominada gaita de tambora se gestan todos los estribillos y versos alusivos a lo que esté suce-
diendo en la cotidianidad de cada una de sus comunidades. Se abordan temas como el amor, los casos de tragedias y las jocosidades. Uno de esos cantos reconocidos es una historia de amor. Según Churio, una vez, un par de enamorados querían escaparse en una noche de Chimbangles, a esto en el Sur del Lago le denominan “se la va a sacar”. Su padre al sospechar, pasa toda esa tarde amolando un machete para vengarse. Cuando empieza la manifestación, el muchacho espera que el padre se distraiga para llevarse a su hija. Cuando la comunidad se entera, improvisan un verso en sus cantos para evitar la tragedia: “La vida de Pedro Antonio no está segura, quién ha visto, caramba, un matrimonio en noche oscura”. Eso alertó a todo el pueblo reunido en aquella tarde de tambora y fue así como se salvó el muchacho, contó Churio. Estos cuentos son los que marcan la identidad de un pueblo que conserva una tradición en la que elevan versos como: “Te come el tigre por el camino del pino” y “esa mujer tiene tres maridos”.
LOS INSTRUMENTOS La pauta de los toques la marca un tambor mayor, siendo éste el del sonido más grave, los que le siguen, van generando sonidos más agudos hasta llegar al tamborito la requinta, la requinta media y uno que se le denomina cantante. Uno de los instrumentos de percusión más curiosos es uno que posee dos bocas, el cual puede ser tocado en sus dos extremos. Todos los tambores largos están construidos con la misma madera, usan un aro interno de bejuco y las cuñas que son las que marcan la afinación. Los ritmos de estos cuerpos sonoros se compenetran con la flauta y las maracas, a veces también usas los caracoles. Con golpes como “¡Misericordia, al Señor!”; “Ave María” y “Ajé bendito ajé”, en honor a San Benito, dieron su muestra musical para poner a bailar a todos los visitantes. El público se levantó de las sillas para seguir a las bailarinas que sincronizaban en armonía cada movimiento de sus caderas con el repique de las cajas. A su vez, todos cantaron el coro cargado de energía, devoción y tradición.
La manifestación cultural es en honor a San Benito. FOTOS BERNARDO SUÁREZ
Los tambores largos se compenetran con la flauta y las maracas.
24 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
25
26 CULTURA EFEMÉRIDES>
Muere el artista plástico Vincent Van Gogh En 1890 fallece el artista plástico holandés, Vicent Van Gogh a los 37 años por una herida de bala; aún no se sabe con seguridad si fue un suicidio o un asesinato accidental. El pintor entre una de sus ideas, afirmaba que el mundo es un boceto no desarrollado. En sus trabajos como bodegones, retratos y paisajes, procuró obtener el máximo de intensidad y vibración.
Fallece el pintor Arturo Michelena En 1898, fallece el pintor Arturo Michelena, uno de los artistas venezolanos más importantes del siglo XIX. Proveniente de una familia vinculada al arte, su padre, el pintor Juan Antonio Michelena, fue su preceptor desde su infancia.
Crean Radio Nacional de Venezuela En 1936 fue creada, por Decreto Presidencial del general Eleazar López Contreras, la Radio Difusora Nacional de Venezuela, actualmente la Radio Nacional de Venezuela, la principal cadena radial pública de nuestro país, propiedad del Estado y dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
HOY EN CCS
9:00am Taller
Tejido Clases de tejido de telar y ganchillo. Casa de Participación Aquiles Nazoa, en San Juan.
11:00am Radio
De la mano con el pueblo Programa que tiene como temática la vida en comunidad. Conducido por María Eugenia Domínguez. Por YVKE Mundial 550 AM.
3:00pm Cine
4:00 pm - Cine: Meñique. Una película dirigida por Ernesto Padrón Blanco, 2015. Narra la vida de Meñique, un campesino que quiere sacar a su familia de la pobreza. Sala del Teatro Bolívar.
Viva Cuba Dirigida por Juan Carlos Cremata, 2011. En la Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
5:00pm Cine
Habanastation Dirigida por Ián Padrón, 2011. En la Sala Cinemateca del Celarg, Altamira.
6:00pm Música
Cantando Bonito, poesía y amor para El Arañero Cantarán Lilia Vera y Alí Alejandro Primera. Sala José Félix Ribas del Teresa Carreño.
ESCUCHA EL PROGRAMA QUERENCIAS CON SIMÓN DÍAZ JR A LAS 12:00 M www.ciudadccs.info/ccsradio
Yoga Espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, Bellas Artes. . Compilado por Venezuela Delgado
w w w. c i udadccs. i n f o
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dc5+ Cxc3++ (.. Cd6++)
Negras Axc5 Rxe4
HORIZONTALES 1. Porción de ganado mayor o menor (pl). 6. Hembra del toro (pl). 11. Aseguro o doy por cierto algo. 12. Porción de pan con una pequeña cantidad de comida que se sirve como aperitivo. 13. Hilo fuerte que sirve de urdimbre para ciertos tejidos. 15. En Aragón. Lago de la zona de los Pirineos. 16. Amigo, dicho por los venezolanos (inv). 17. Celebración de la eucaristía. 18. Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. 21. Canoa, embarcación de remo. 23. Flor de loto. 24. Pidió por gracia algo. 26. Conjunto de creencias de una religión. 27. Es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas. 28. Amarren. 31. Movimiento convulsivo, que se repite. 33. Fruto seco con cáscara leñosa, originario de Perú. 36. Cacique de origen cumanagoto. Su territorio estaba ubicado en la región de Mamo, entre la costa barloventeña y el valle de Los Guayabos. 37. Cuerpo de creencias religiosas, procedente de África y corriente entre los negros del sur de EEUU (inv). 39. Único satélite natural de la Tierra. 41. Sin compañía (fem). 42. Mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Lake Placid 1980 (inv). 43. Asilar, hospedar. 45. Nombre de los tabacos o puros cubanos (sing). 47. Se decía de los filipinos indígenas que prestaban el servicio de tanoría (inv). 48. Aplicas con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia.
4. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 5. Síndrome metabólico (siglas). 6. Se dirige hacia allá. 7. Infundir vigor a un ser viviente. 8. Espacio o capacidad que tiene una cosa para contener otra (masc). 9. Asamblea de patricios que formaba el Consejo supremo de la antigua Roma. 10. Cuerpo colegislador formado por personas elegidas o designadas en virtud de su cualificación. 14. En Bolivia. Pez pequeño comestible del lago Titicaca. 19. Anticuado. Pasmado, espantado. 20. Larva de varias familias de mariposas muy perjudiciales para la agricultura. 22. Gato en inglés. 25. Unidad de almacenamiento de información genética. 28. Imputar a alguien algún delito o culpa. 29. Hombre que come y se regala mucho. 30. Cuchillo portátil. 32. Hierro magnético. 33. Ciudad del oeste del condado de Los Ángeles. California, Estados Unidos. 34. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber. 35. Un tipo de Ala Delta para el Vuelo Libre (pl). 38. En Derecho. Voluntad deliberada de cometer un delito a sabiendas de su ilicitud. 40. Última de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial. 44. Símbolo químico del ástato. 46. Antes de Cristo.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Da a alguien muestras de afecto con palabras que puedan serle gratas. 2. Pariente por afinidad. 3. Bebida con trozos de frutas.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.159 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
En Nueva Esparta festejaron el cumpleaños del Comandante. @CARLOSMATACMF
Celebración con alegría El Cuartel de la Montaña, ubicado en el 23 de Enero, fue el principal escenario donde el pueblo venezolano celebró ayer con mucha alegría los 61 años del nacimiento del Comandante Hugo Chávez Frías, Líder de la Revolución Bolivariana. En el monumento histórico donde Chávez encabezó la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 y donde reposa su cuerpo, fueron organizadas desde el pasado 24 de julio y hasta el día de ayer
A las 4:25 de la tarde fue el disparo de la salva de cañón en el Cuartel de la Montaña. FOTO AMÉRICO MORILLO
diferentes actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas en las que se plasmó buena parte de la vida y obra de Chávez en su etapa de niño, adolescente, militar, político y hombre revolucionario. En otras localidades del país también conmemoraron el nacimiento del Líder, principalmente en las plazas Bolívar de las capitales de estado, en las cuales realizaron diversos eventos formativos y lúdicos. El poder popular demostró su creativad y lealtad al líder revolucionario. FOTO LAILA SAAB
Conjuntos de música llanera fueron parte del homenaje. FOTO PEDRO MATTEY / AVN
Chávez, el humilde quedó sembrado en los corazones de todos. FOTO LAILA SAAB
29 DE JULIO DE 2015
Premio Nacion al de Periodismo Simón Bolíva r 2013
AÑO 4 - Nº 248
El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en
La Tarjeta Única de La MUD CRÉDITO no tiene QUÉ RARO:
4 millones de personas, gracias a la Misión Milagro, hoy están VIENDO. Sin embargo, los medios privados están CIEGOS ante esa noticia
NOTICIA: Dos millones de pasajeros se movilizarán por La Bandera. COMENTARIO: Se van huyendo del régimen
“Me voy a caer a palos para celebrar la hora cero de los licoreros”. El Especulador “Tsunami es el que estamos viviendo nosotros en la MUD”. Ramos Allup
2
1-6'30)7 () .90-3 ()
El extraterrestre
CASO CERRADO: Ella: Este chavista me engañó El: Para eso soy chavista Presentador: ¿Cuánto te pagaron? El: 10 MIL DÓLARES
%:-73 %: 73 3 “Solicito socio para comprar una ISLA en Grecia, eso sí, que esté rodeada de agua por todas partes”. Manuel Rosales
José Márquez Arias Teodoro Rosales, un tipo de esos que viven alucinados con la probable llegada de los “extraterrestres”, se pasaba la vida tratando de hacer contacto con los alienígenas: alguien le dijo que el día tal a las once de la noche, en la carretera de La Entrada, cerca de la estatua de Girardot, aterrizaría una nave procedente de una galaxia cercana, eso se lo habría comentado un babalao amigo quien fue alertado por IFÁ. El día del acontecimiento previsto montó en la picó todos los instrumentos de que disponía: radar, microondas, lentes para visión nocturna, detector de radiaciones, onda corta, GPS, repelente para los zancudos, etc. Se dirigió al sitio señalado y se ubicó estratégicamente entre unos arbustos a la orilla de la carretera. La luna comenzaba a insinuarse detrás de unas nubes y la estatua de Girardot parecía un espectro, soplaba una brisa helada que le erizaba los cabellos y le ponía la piel de gallina, estaba temblando del miedo, pero podía más su empeño por descubrir algo que lo transportaría a dimensiones desconocidas para él. Cerca de las 11 de la noche escuchó un ruido extraño y vio luces de diferentes colores, intermitentes: rojas, amarillas, verdes, etc. De pronto, con un sonido como de frenos de aire, cesó el ruido original, persistiendo las luces descritas y un ralenti acompasado que emocionó aun más a nuestro hombre. Se olvidó de sus temores y musitó emocionado: razón tenía mi amigo, está llegando la nave, conectó todos los aparatos pero no detectaba nada anormal. Se aventuró con una linterna caminando por el borde de la vía, sintió la picadura de un zancudo, recordó que había olvidado colocarse el repelente, pero podía más la emoción que lo embargaba; de pronto, observó algo que lo dejó perplejo: a la orilla del camino un ser extraño de un metro escaso de estatura, despidiendo un olor pestilente, con el pecho descubierto erizado de pelos; los brazos desnudos llegaban casi a ras del suelo, el rostro con las facciones contraídas y las venas del cuello dilatadas… Asustado y temblando de la emoción Rosales, investigador espacial de la Mesa de Unidad Democrática, haciendo contacto… y el “homúnculo”, con voz trémula y entrecortada le respondió: “Joao Da Silva, portugués, chufer de gandola… cagandu”…
ESPECULADORES MAYORES 6SFIVXS 1EPEZIV ] 'EVSPE 'LÅZI^ +EFVMIPE 0ERHEIXE ] *VIHH] 0E 6SWE
A VECES ESPECULAN
¿ESPECULAS? Para seguir la gozadera váyase a
Envíanos tus especulaciones a especuladoreprecoz@gmail.com o a nuestro Twitter @Eprecoz.
'PSHSZEPHS ,IVRÅRHI^ 8SVGYEXS 7MPZE -ZÅR 0MVE )RIOS 5YMRXÑR 5YMRXERE +YWXEZS 6SHVÑKYI^ %YKYWXS ,IVRÅRHI^ Y otros que están acaparados
ESPECULADOR SIN HONORARIO +YMPPIVQS >YPSEKE
2SXE 2EHE RM REHMI WI LEGI VIWTSRWEFPI TSV PSW GSRGITXSW U YI RS IWXÅR IQMXMHSW IR IWXE TYFPMGEGM×R 0I] HI MQTYIWXS GSRXVE IP GMKEVVMPPS
3
1-6'30)7 () .90-3 ()
Sueño de batalla y victoria Clemente Boia / @tasporai El estruendo empezó a escucharlo dentro de un sueño. Llevaba dormido unas dos horas y su cerebro estaba dominado por la violencia de la serie Juego de Tronos. En su pantalla de 52 pulgadas, mientras se tomaba tres tragos de whisky, Alberto había visto por sexta vez el capítulo dedicado a la Batalla de Desembarco del Rey. Aunque no le gustaba que hubiera sobrevivido el enano, él creía que había allí datos importantes sobre cómo tomar el poder que podrían servirle para su eterno propósito de acabar con el chavismo. En su sueño y para sorpresa de los defensores de la ciudadela del Rey, los barcos comenzaron a cañonear las murallas. Se desprendían enormes piedras que al caer multiplicaban el estruendo. La multitud gritaba en apoyo de uno u otro bando, pero todas las voces sonaban festivas, como si la victoria fuera de todos. Alberto, un comerciante que se enorgullece de su inteligencia, me ha contado varias veces cómo es capaz
de descubrir que está soñando y de decidir si aprovecha lo que sueña o, por el contrario, se despierta. En esta ocasión, lo primero que le hizo sospechar del sueño es que las voces no se confrontaran. Luego sospechó de los cañonazos y cayó en cuenta de que jamás había habido pólvora en las frecuentes matanzas de su serie favorita, pero ahí estaba el fulgor, el estallido, la efímera y constante claridad del cielo. Estaba a punto de alcanzar con un grito más claro, mejor pronunciado y más potente lo sacó de su estado de postración y lo hizo sentarse de un salto en la cama. Lo había oído claramente: “¡Vivaaaa Cháaaaavez, carajo!” En la oscuridad, sin abandonar la cama, con una sonrisa triste, Alberto movió con brevedad y precisión la cabeza de lado a lado, en un gesto de negación que terminó con la frase “¡cómo joden!” y otra vez se quedó dormido sin esperar a que terminara el cohetazo por el cumpleaños de Chávez.
AUNQUE UD. NO LO CREA: Viene Manuel Rosales para la Feria del Libro de Caracas
Alguien por allí me puede contestar una pregunta que me tiene loco hace varios años: ¿CÓMO SE BATE EL COBRE? Los senadores españoles vinieron a decir en Venezuela lo que no pueden decir en España por la LEY MORDAZA
4
1-足6'30)7 () .90-3 ()