29/08/15

Page 1

FOTO ALEXANDER GÓMEZ/PRENSA MIRAFLORES

SÁBADO

29 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.190 CARACAS, VENEZUELA

Arrancó plan de siembra de caraotas > El jefe de Estado activó ayer el plan nacional a través de un contacto televisivo > Indicó que el plan se inicia con 16 mil hectáreas sembradas hasta llegar a 200 mil hectáreas > “En los próximos 60 o 90 días debemos estar recibiendo la cosecha”, apuntó Carlos Osorio /13

Censo fortalecerá la seguridad en urbanismos La actividad culmina mañana y permitirá promover la paz de las familias que allí habitan, dijo el primer mandatario. /13

Maduro dispuesto a reunirse con Santos

> El presidente Maduro expresó su voluntad de reunirse con el presidente de Colombia para hablar sobre la problemática fronteriza > “Yo llamo a que abramos un debate de altura (…) Estoy dispuesto a reunirme con el presidente Santos, hablar de estos temas donde él quiera, cuando quiera y como quiera (…) Hagamos historia”, expresó > Además anunció la extensión del cierre de la frontera en cuatro municipios que conformarán la Zona 2 > Dijo que propondrá una comisión suramericana de la verdad que venga a ver la situación fronteriza ante la manipulación mediática de las grandes cadenas de información internacionales > Hoy viaja a Vietnam y a China a “hacer acuerdos para la seguridad económica y financiera”

PUEBLO DE PAZ

TSJ declara constitucionalidad de estado de excepción en frontera /2 Realizaron jornada de boxeo de calle en apoyo al Presidente /23 Cultores y artistas entregaron propuestas a Consejo Presidencial El ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza, junto al diputado Cristóbal Jiménez recibió el documento. /27

Ayer el pueblo se concentró desde temprano en La Bandera y la avenida Libertador para marchar juntos rumbo a Miraflores en defensa de la paz y contra el paramilitarismo. Venezolanos y colombianos residentes en el país se movilizaron y expresaron su respaldo a las medidas adoptadas por el presidente Maduro en la frontera. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; la canciller Delcy Rodríguez; el vicepresidente Jorge Arreaza, ministros y diputados encabezaron las movilizaciones junto al pueblo y la Milicia Bolivariana. “Hoy se desbordaron las calles de Caracas, cuna de los Libertadores, el pueblo movilizado defendiendo la verdad y la paz” , publicó @NicolasMaduro. FOTO MARCOS COLINA /14, 15, 16, 17 y 32


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Gobierno alerta por coletazos de tormenta Erika CIUDAD CCS

El vicepresidente del Área Social, Héctor Rodríguez, informó desde el puesto de comando presidencial, en el Palacio de Miraflores, que el Gobierno Nacional monitorea los efectos que tiene en el país la tormenta Erika que está actualmente atravesando El Caribe. “El presidente Nicolás Maduro está 24 horas al día revisando que todo el pueblo venezolano esté protegido por el Gobierno Bolivariano“, dijo. Agregó que los gobernadores bolivarianos están desplegados y atentos ante cualquier situación de emergencia. Señaló que la tormenta no pasará por tierras venezolanas pero las lluvias son efectos del coletazo. “Hay un conjunto de descargas eléctricas por las fuertes lluvias, especialmente en la ciudad de Caracas”, subrayó Rodríguez. Instó a la ciudadanía a tomar sus previsiones y evitar movilizarse en la próximas horas, así como a comunicarse por el número telefónico 911 en caso de cualquier emergencia.

TSJ: decreto de estado de excepción es constitucional > La sentencia señala que Maduro atendió la grave situación en la frontera CIUDAD CCS

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia conjunta de las magistradas y magistrados que la integran, declaró la constitucionalidad del Decreto N° 1.950, dictado por el presidente Nicolás Maduro, el cual establece el estado de excepción en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta del estado Táchira, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.194, reseñó una nota del TSJ. En la sentencia N° 1173 la máxima intérprete de la Carta Magna indicó que el Presidente “atendió una situación alarmante y grave, por los distintos hechos ocurridos en los mencionados municipios, a fin de controlar eficazmente el flagelo del contrabando de extracción de gran magnitud, organizado a diversas escalas, entre otras conductas delictivas análogas y/o conexas que rompen el equilibrio del Derecho Internacional, la convivencia pública cotidiana y la paz, afectando el acceso a bienes y servicios destinados al pueblo venezolano, así como la situación respecto a la moneda venezolana en la frontera, lo que constituye un hecho público comunicacional”. La Sala Constitucional constató que el decreto “efectivamente

cumple con los extremos de utilidad, proporcionalidad, tempestividad y estricta necesidad exigidos por la Carta Magna y la Ley para enfrentar y resolver la grave situación delictiva y de violencia que obligó a declarar la emergencia presentada en la zona fronteriza antes aludida”. Indicó la Sala Constitucional que el decreto “atiende de forma prioritaria aspectos de seguridad ciudadana, económicos y de seguridad y defensa integral de la Nación, y resulta proporcional, pertinente, útil y necesario para el ejercicio y desarrollo integral del derecho constitucional a la protección por parte del Estado, entre otros vinculados al mismo, en esta oportunidad, especialmente, los derechos al acceso a bienes y servicios de calidad, a la salud, así como los derechos a la vida, a la integridad personal, a la libertad, entre otros tantos necesarios para garantizar los valores fundamentales de integridad territorial, soberanía, autodeterminación nacional, igualdad, justicia y paz, necesarios para la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, y para la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo”. Además, el Máximo Tribunal de la República reafirmó “su compromiso y deber constitucional inelu-

dible de respaldar al pueblo venezolano que en esa zona está sufriendo los extraordinarios embates derivados de la situación de anormalidad descrita”. La nota señala que la Sala del TSJ constató, luego de un examen minucioso del decreto, “que el mismo cumple con los principios y normas contenidos en la Constitución, en tratados internacionales sobre derechos humanos válidamente suscritos y ratificados por la República, y en la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, por lo que se declaró su constitucionalidad y se ordenó la publicación de esta decisión en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, en la Gaceta Judicial y en la página web del Máximo Tribunal”. Asimismo, indica que queda confirmada la constitucionalidad del decreto de estado de excepción, “objeto del Acuerdo Aprobatorio que hiciera la Asamblea Nacional el día 25 de agosto de los corrientes, con lo cual el Magno Tribunal concluyó reconociendo la valiente acción emprendida por el Ejecutivo Nacional, respaldada por la Asamblea Nacional y ahora por el Poder Judicial, quedando así materializada la exigencia constitucional de la intervención de estos tres Poderes Públicos en la declaratoria de estados de excepción”.

EL KIOSCO DE EARLE

CIUDAD CCS

La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció ayer que el próximo 3 de septiembre en Quito, Ecuador, se realizará la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para tratar el tema de la frontera colombovenezolana. Holguín ofreció la información durante una rueda de prensa desde el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, reseñó Telesur. Además, la diplomática colombiana subrayó que ayer no se presentaron deportaciones en la frontera con San Antonio del Táchira y en la frontera con Paraguachón (Zulia-Venezuela) fueron deportadas 11 personas.

Zonatwitter @INFOROJITA [ROJA ROJITA]

Presidente Nicolás Maduro usted nos ha demostrado que Chávez no aró en el mar. ¡Pueblo y gobierno unidos! #MaduroVictoriaenLaFrontera.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

Temblará de pavor el vil egoísmo de la oligarquía que ha convertido al paramilitarismo en un producto de exportación.

Lodijo

Paraco de la fe

“Colombia y Venezuela son pueblos que quieren paz y hermandad como lo soñó Bolívar!”.

EARLE HERRERA

Cuando el presidente Chávez creó la misión “Hijos de Venezuela” para beneficiar a las madres jóvenes y pobres, millares de ellas aventadas de Colombia, el prelado Lückert la calificó de “Misión abre las piernas”. Esta forma brutal de tratar al pueblo pobre es común en este “cura”. Su arremetida contra el presidente Maduro por combatir el paramilitarismo y el contrabando a nadie extraña. “Monseñor” Lückert es un pimpinero de la religión, o mejor dicho, un paraco de la fe.

Anuncian reunión de Unasur por tema fronterizo

Eulogio Del Pino

TRATO HUMANITARIO El director de Política del estado Táchira, Luis Díaz, en compañía de los cónsules de Colombia, Zulma García y Celia Polanco, efectuaron una visita al sector La Invasión, en San Antonio del Táchira donde verificaron el trato humanitario que los efectivos militares dan a sus congéneres. FOTO DIRCI

Ministro de Petróleo y Minería a través de su cuenta en la red social Twitter, @delpinoeulogio


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS 3

ABREVIADOS>

Alcaldía avanza en actualización catastral

GDC multó cadena de supermercados Día a Día Diversos supermercados de la cadena Día a Día en la ciudad de Caracas fueron multados por retención de productos, altos márgenes de ganancia e insalubridad, informó el Gobierno del Distrito Capital en su portal web. Las inspecciones fueron realizadas por las brigadas populares contra la Guerra Económica, fiscales de la Sundde, GNB y la Policía Nacional Bolivariana.

SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

Con el fin de consolidar el catastro urbano, la Alcaldía de Caracas sigue ejecutando la actualización de la información catastral en las parroquias del municipio Libertador. Así lo informó Ricardo Santana, director de Catastro Municipal, quien señaló que en lo que va de 2015 se levantaron 790 manzanas y 17 mil 463 edificaciones que comprenden las parroquias San José, Sucre, El Valle, 23 de Enero y La Pastora. Mientras que en el año 2014 se levantaron mil 703 manzanas y 35 mil 805 edificaciones de las parroquias Coche, El Valle, San Juan, Santa Rosalía y La Vega como parte del Proyecto de Regularización. Además de la actualización cartográfica, se está desarrollando el proceso de la regularización de la tierra con la participación de los comités de tierras urbanas, arrojando un resultado de 67 mil 011 parcelas catalogadas. Santana acotó que el proyecto se está realizando en la parroquia Sucre, en Lomas de Urdaneta, donde se levantarán diez manzanas y 160 parcelas, mientras que en La Pastora se levantarán 98 manzanas. Recordó que la actualización parcelaria permite desarrollar una mejor planificación urbana y fortalecer las políticas tributarias sobre inmuebles urbanos.

Realizan mantenimiento en cancha de playa

La plaza recibe a cientos de visitantes por ser uno de los espacios más emblemáticos de Caracas. FOTO FUNDAPATRIMONIO

Plaza Bolívar es embellecida para disfrute de caraqueños Los jardines, pisos y fuentes son algunas de las áreas que son atendidas CIUDAD CCS

Obras de mantenimiento integral se están desarrollando en la Plaza Bolívar, a fin de ofrecer lugares aptos para el disfrute de la ciudadanía. Estas labores las ejecuta la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Protección y Defensa del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio). En este espacio, con más de 400

años de historia, se realizan trabajos de jardinería, limpieza de los pisos, entre otros. Asimismo, a cuatro fuentes adornadas con querubines se les hace el cambio de agua para evitar que los motores de las mismas sufran algún desperfecto. La plaza es escenario para realizar eventos protocolares de embajadas, ministerios, alcaldías y otros

organismos del Estado, que solicitan el respectivo permiso a la municipalidad con anterioridad. El emblemático espacio urbano, en un comienzo se le llamó de Armas, luego Mayor o Real; después Plaza de la Constitución, pero a partir de 1842, por orden del presidente José Antonio Páez, se le denomina Plaza Bolívar en honor al Libertador de la Patria.

Mañana domingo 30 de agosto se efectuará un cierre parcial en la autopista Valle-Coche, de siete de la mañana a seis de la tarde, con el fin de avanzar en los trabajos de construcción del viaducto para la ampliación de esta autopista, informó el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. A través de su cuenta en Twitter, @HaimanVZLA, el ministro detalló que los trabajos consisten en la continuación de la colocación de vigas y losetas en el viaducto” que se construye para lograr la ampliación de esa importante arteria vial de la ciudad capital, reseñó AVN.

Agregó que la autopista estará cerrada solo en sentido Plaza Venezuela (sentido este). “El cierre parcial Valle-Coche se efectuará solo en sentido Plaza Venezuela (pista sur) desde la recta de Los Próceres hasta la salida de Santa Mónica”. En este sentido, detalló que los trabajos incluyen la demolición de la isla central en el tramo La Bandera-Santa Mónica. Durante los trabajos, en la autopista se habilitará un VAO (carril para vehículo con alta ocupación) con apoyo de la Policía Nacional Bolivariana en el tramo que permanecerá cerrado. El ministro exhortó a los usuarios a usar vías alternas este domingo.

En Luis Tovar reparan tuberías de aguas En la comunidad de Luis Tovar, ubicada en Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, realizan los trabajos de reparación de la tubería de aguas servidas. Los trabajos son ejecutados por la Alcaldía del Municipio Independencia, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, refirió el ente en nota de prensa de la municipalidad.

Talleres artísticos en urbanismos Como parte del acompañamiento en la fase de consolidación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP), se efectúa un ciclo de talleres artísticos en los nuevos urbanismos y comunidades priorizadas de Altos Mirandinos, estado Miranda. Esto con la finalidad de consolidar una cultura de paz y sana convivencia desde temprana edad, refirió nota de AVN.

Mañana estará cerrada parcialmente La Valle-Coche CIUDAD CCS

Realizan limpieza y mantenimiento de la cancha de voleibol de playa, ubicada a la altura del paseo Ezequiel Zamora, Guarenas, municipio Zamora. Los trabajos están siendo realizados a través de la Dirección de Espacios Públicos, refirió el ente en nota de prensa.

Los Valles de Tuy tendrán pescado solidario

Solución vial será entregada en el mes de noviembre. FOTO YESSIRRÉ BLANCO CONTINÚAN TRABAJO EN LA ARC Los trabajos en la Autopista Regional del Centro (ARC), que la mantienen cerrada parcialmente a la altura de Maitana, continúan. La

obras se extenderán hasta el 6 de septiembre. El horario para los conductores de Caracas-Valencia será desde la cuatro de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

Un total de 4,8 toneladas de pescado fresco serán distribuidas a precio regulado en tres jornadas a cielo abierto, que se realizarán este fin de semana en las parroquias Ocumare del Tuy (Tomás Lander), San Francisco de Yare (Simón Bolívar) y Santa Lucía (Paz Castillo) en el estado Miranda, región centro-norte del país, indicó nota de AVN.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Poder Popular combate guerra económica > 193 conglomerados de producción social participaron en la jornada en Parque Central SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

“Tengo 30 años como costurera en mi comunidad, el Banco del Pueblo visitó el sector y nos ofreció un financiamiento. Gracias al Gobierno Revolucionario hoy en día somos el conglomerado Las Triunfadoras de Los Eucaliptos”, expresó la señora Miguelina Vizcaino de la parroquia San Juan de Caracas. La vocera comentó que su primer crédito aprobado fue por un monto de 30 mil bolívares, para que posteriormente se les incluyeran en la Expo Comunales 2015. La señora Vizcaino resaltó que se conformaron como conglomerados hace más de tres meses, pero antes trabajaban confeccionando uniformes a un bajo costo a los vecinos de la comunidad. “La experiencia ha sido muy grata, bonita e innovadora. Nos llevamos hermosos recuerdos de poder ofrecer a un nivel más altos nuestros productos”, acotó. Desde el nivel Lecuna, de la Torre Oeste de Parque Central en Caracas, se llevó a cabo la Expo Conglomerados Comunales 2015, sitio de encuentro de mil 329 emprendedores, quienes se reunieron bajo la consigna “juntos producimos más”.

Dentro de la jornada, un total de 193 conglomerados ofrecieron al público productos textiles, calzado, uniformes, artículos de herrería, construcción, de limpieza, higiene personal, entre otros. Theofilo Medinas, emprendedor de La Gran Familia del sector Santa Ana de la parroquia Antímano, resumió su trabajo de años como un logro apoyado por el Gobierno Nacional. “Con esta ayuda que nos da la Revolución tenemos la oportunidad de crecer como empresa de producción social y poder combatir la guerra económica”, resaltó el vocero. Asimismo comentó que es la primera vez que obtienen un financiamiento, motivo por el cual podrán ofrecer sus productos a mejores precios al pueblo venezolano. Como miembro del Consejo Comunal 20-21 de Antímano, el señor Medina duplica su esfuerzo para adaptar los costos, ofreciendo así trabajo a la gente del sector. Los visitantes también expresaron su satisfacción al encontrar un lugar donde adquirir artículos a precios justos, como es el caso de Nayleth Rodríguez y Eicker Oropeza, quienes junto a sus dos niñas recorrieron los stands para comprar sus uniformes escolares.

Mil 329 emprendedores ofrecieron calzado, artesanía, textiles, artículos de limpieza y construcción. FOTO FÉLIX GERARDI “Los precios son accesibles en comparación con otros lugares, aparte se nota la calidad en la tela”, afirmó la señora Nayleth. APOYO A COMUNEROS En la inauguración de la Expocomunas el pasado jueves, el ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, leyó el comunicado que surgió por parte de los comuneros y comuneras, quienes rechazaron la guerra económica y respaldaron al presidente Nicolás Maduro frente a los acontecimientos suscitados en la frontera. Destacó que se mostraron servicios turísticos y de dulcería criolla, todos creados por comunas y empresas familiares. A través del apoyo a Empresas de Propiedad Social, comunas y consejos comunales, el Gobierno Nacional tiene como propósito in-

crementar la producción para dar la batalla a la guerra económica, expresada mediante el acaparamiento y altos precios en los rubros básicos. Por su parte, Deisy Pereira, productora social de La Fortaleza de Antímano, agradeció el financiamiento por parte del Banco del Pueblo Soberano, ahora Banco Bicentenario del Pueblo por la aprobación de los recursos para impulsar su producción. También destacaron el apoyo por parte de los concejales Jimmy Gudiño y Juan Carlos Alemán. “Somos cinco mujeres que nos encargamos de textil, publicidad y propaganda, como uniformes, estampados, diseño, decoración de tazas, bolsos y pendones”, señaló Pereira. Expresó que tras un año que duró la conformación del proyecto, se sienten favorecidas con la inclu-

sión de La Fortaleza de Antímano en la feria, además de participar en las mesas de trabajo con el ministro para las Comunas, Elías Jaua. ACUERDOS ALCANZADOS Entre las alianzas que se han formado hasta el momento, se tienen 42 conglomerados con asignaciones de códigos, en la adquisición de la materia prima necesaria, para la producción comunal. Hasta el momento se han financiado 59 conglomerados por un monto de más de 37 millones y se están financiando actualmente a 32 por 21 millones de bolívares. En este sentido, Elías Jaua expresó que se requiere crear una red de distribución, por lo que a partir de lunes 31 de agosto, se estarán realizando los trámites pertinentes, para que los conglomerados se puedan registrar como empresas sociales.

Adultos mayores pueden adquirir boleto preferencial sin hacer colas Las personas de la tercera edad (60 años en adelante), mujeres embarazadas y usuarios con alguna discapacidad o movilidad reducida, no tendrán que hacer cola para adquirir el boleto preferencial que se entrega de manera gratuita en todas las estaciones del Metro de Caracas. Así lo señaló el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, durante una inspección realizada el pasado lunes 24 de agosto, a la estación Palo Verde III del nuevo Metrocable La Dolorita.

“Si se encuentran con usuarios que están comprando boletos, vayan directamente a la taquilla y de una vez presenten su cédula de identidad o su credencial del Conapdis y se les entregará su boleto”, indicó. Asimismo, destacó que el personal operativo tiene la obligación de orientar a los usuarios sobre este beneficio y evitar así que hagan colas. El ministro calificó el arranque de la medida, que inició el sábado 22, como un proceso normal de adaptación.

“Cuando se implementa un dispositivo siempre es normal el desconocimiento de algunas personas a las que no les llegó la información”, sostuvo. Los usuarios que obtengan de manera gratuita el boleto preferencial dispondrán de siete minutos para ingresar a través de los torniquetes, debido a la configuración especial que estos poseen. Por esta razón, los usuarios deberán retirar de las casetas de operadores en las estaciones un boleto por viaje, para que este no quede inválido. ST

TRÁMITES EN VACACIONES El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ejecuta un operativo vacacional en la estación del teleférico Warairarepano de actualización y trámite de documentos de jueves a domingo de 8:00 am a 3:00 pm. FOTO INTT


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CIUDAD EL PARAÍSO

5

PARTICIPACIÓN POPULAR

Preescolar Bicentenario tendrá una nueva fachada

La ejecución se realizó a través de cayapas en las cuales participó la comunidad. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Sector San Rafael estrena caminerías y escaleras > A través del Presupuesto Participativo se realizaron varias obras que benefician a dos barrios de La Yaguara, en la parroquia El Paraíso KARLHA VELÁSQUEZ CIUDAD CCS

El kilómetro 1 del sector San Rafael en La Yaguara, parroEL PARAÍSO quia El Paraíso, cuenta con nuevas caminerías y escaleras que conducen a los moradores hacia la parte alta del barrio. Las obras se realizaron a través del Presupuesto Participativo y las cayapas que impulsa el Gobierno Revolucionario de Caracas. Además, se construyó un muro de contención pequeño que sostiene un talud para continuar la caminería, informó Ramón Martínez, enlace parroquial de El Paraíso de la Alcaldía de Caracas. Martínez también comunicó que se efectuó un muro entre el barrio San Rafael y el Barrio Sucre. “Esto va en beneficio de las personas que habitan tanto en la parte alta como en la baja de esta zona. Todo esto se hizo través del Presupuesto Participativo”, detalló. Con estas obras, que comenzaron hace seis meses, se están beneficiando 600 familias que forman parte del ámbito territorial del Consejo Comunal San Rafael Arcángel, el cual incluye parte del sector Inos.

El preescolar Bicentenario estrena fachada y está listo para recibir a más de 87 niños para el nuevo año escolar que comenzará en septiembre, informó Ramón Martínez, enlace parroquial de El Paraíso . El recinto, que está ubicado en el barrio San Rafael en La Yaguara cerca de la cancha de usos múltiples, tiene una matrícula de 87 niños. “Desde el año pasado hemos venido trabajando con la comunidad, a fin de que apoyara la remodelación del preescolar. Logramos que algunos representantes y vecinos participaran sin cobrar nada”, dijo. La restauración de la obra se hizo a través de una cayapa de FundaCaracas, ente adscrito a la

Alcaldía de Caracas. “Se hicieron reparaciones de puertas, ventana, cambio de losas, además se pintó de azul y beige”, agregó. En el lugar funcionan tres niveles y un maternal. “En Semana Santa de este año culminamos los trabajos y cuando los niños regresaron de sus vacaciones, se encontraron con un preescolar restaurado. Solo faltó afinar detalles pequeños”, manifestó. Refirió que el lugar también funciona como centro de votación. Agradeció a Nahem Rodríguez por el apoyo brindado en la ejecución de este trabajo. Indicó que gracias a ello los niños pueden tener mejor calidad educativa y se crea un mejor ambiente para año 2015-2016.

Residencias 21 de Julio con nuevas tuberías Las Residencias 21 de Julio, en la cota 905, ya cuentan con tuberías de aguas servidas y aguas blancas, las cuales presentaban problemas desde hace meses, comentó Ramón Martínez, enlace parroquial de El Paraíso. “A través de un Presupuesto Participativo aprobado hace tres años se pudo realizar esta obra y una empresa contratada por la Alcaldía de Caracas la está ejecutando”, dijo. En este sentido, expresó que el propulsor es el Consejo Co-

munal Cristo de los Milagros. En los edificios viven 433 personas de las cuales 136 son familias. “También se realizó un trabajo de impermeabilización de la azotea y pintura, entre otros detalles. “Hace tres años se le hizo una sustitución del cajón de la electricidad, que antes era de madera y ahora es de metal”, indicó. En este sentido, añadió que se trabaja para solucionar los inconvenientes que se presenten en las referidas residencias.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ

Las escaleras benefician a las familias de la parte alta del sector. “Para las escaleras y calzadas se empleó a gente de la comunidad. El avance es 70%, y ya los voceros del consejo comunal rindieron cuentas. Solo falta 30% para terminar la obra en su totalidad. En cuanto al muro de contención, resaltó que la Alcaldía de Caracas apoyó con asesoría técnica. “Hay otras obras en que van avanzando más despacio, pero ahí vamos trabajando con gente de la comunidad”, agregó. Destacó que los trabajos eran necesarios, dado que el tiempo y las

lluvias fueron deteriorando los materiales de las calzadas y, en el caso de las caminerías, no se podía transitar. “Esto es algo que se debe hacer cada cierto tiempo e ir reparando poco a poco”, explicó. Finalmente, comentó que las mesas técnicas de los consejos comunales del sector se están reuniendo para seguir estudiando los problemas que tiene el sector e ir abordándolos. “Estamos haciendo trabajos constantemente para que los problemas sean menores y se solucionen”, contó Martínez.

TODOS LOS MARTES 2:00 pm Actividad: Reunión del Gabinete Social de la parroquia El Paraíso. Lugar: Liceo Pablo Vila en la Cota 905. TODOS LOS JUEVES 4:00 pm Actividad: Reunión de la Mesa de Alimentación de los consejos comunales. Lugar: Quinta Castillete en la avenida Páez de El Paraíso.

TODOS LOS VIERNES 5:00 pm Actividad: Reunión de las intermisiones para organizar jornadas sociales. Lugar: Escuela Mario Briceño Iragorry en las Brisas de El Paraíso. TODOS LOS MIÉRCOLES 2:00 pm Actividad: Reunión de la Mesa Técnica de Agua. Lugar: Liceo Pablo Vila en la Cota 905.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Ahora los pequeñitos de la casa cuentan con parques infantiles. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

El área de Ping Pong es uno de los espacios más visitados.

La Candelaria de fiesta aniversaria > Los vecinos conmemoraron 265 años de la parroquia con actividades recreativas y deportivas en los espacios recuperados GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CARACAS

A propósito del cumpleaños 265 de la parroquia La Candelaria, la Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación para el Resguardo del Patrimonio Cultural (Fundapatrimonio), instituciones del Estado y la comunidad organizada, preparó una semana festiva que se extenderá hasta mañana domingo 30 de agosto. Hoy el Poder Popular organizado ofrecerá una serie de jornadas culturales y recreativas para cerrar las actividades. Bailoterapias, noches de boleros, conversatorios, talleres, conciertos, retretas, homenajes, entre otros eventos, serán presentados en la plaza central. Bianyi Mota, de la Dirección General del programa Prevención del Delito en la zona, aprovechó para invitar a propios y visitantes a disfrutar del cierre de actividades. Resumió el programa de esta semana en el cual destacaron actividades recreativas, culturales y deportivas, tales como: presentaciones de agrupaciones de adultos mayores, en las cuales demostraron sus destrezas de bailes y cantos. También sobresalieron las exhibiciones de diferentes escuelas de artes marciales y agrupaciones de danzas tradicionales que hacen vida en La Candelaria. LA REVOLUCIÓN REVIVE ALEGRÍAS La parroquia La Candelaria dejó atrás sus casas de techos rojos, aceras, esquinas, caminos... para convertirse con el paso vertiginoso de los años en una populosa urbe colmada de edificios y locales comerciales, donde se denota diariamente el ritmo de vida acelerado de

una población inmersa en labores cotidianas. Los vestigios de esa época dorada, llenos de entrañables recuerdos para los abuelos y de curiosidades para los más jóvenes, aún permanecen erguidos en el tiempo, cuales testigos silenciosos de innumerables hechos que han escrito las páginas de la historia local. La plaza La Candelaria, que data de finales del siglo XX, es uno de esos tantos referentes históricos, símbolo de identidad nacional que, luego de años de abandono, regresó a la vida gracias a la restauración realizada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y el Poder Popular. En una conversación con Jimi Morales, cronista de La Candelaria, se pudo conocer de forma detallada la transformación que se realizó en este espacio para el vivir bien de los caraqueños. Entre los cambios destacan, amplias caminerías, bancas, rampas para el desplazamiento de personas con discapacidad, sistema óptimo de iluminación, parque infantil, gimnasio a cielo abierto, mesas de ping pong, casa de los abuelos y, por supuesto, un bello anfiteatro, donde se acostumbra la realización permanente de distintas actividades comunitarias, entre ellas talleres y proyección de películas. Todos estos nuevos atractivos, que fueron posibles obtenerlos en Revolución, hacen hoy de la parroquia La Candelaria, no solo un lugar de recreación y full entretenimiento para las familias, sino también un espacio de invaluable connotación religiosa. No podemos olvidar que desde el 23 de octubre de 1975, los restos del Siervo de Dios, el Dr. José Gre-

gorio Hernández, mejor conocido como el Médico de los Pobres, reposan en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria. Hecho que convierte al sector en un importante referente turístico, más allá de nuestras fronteras. Símbolo de fe a escala nacional e internacional, que también fue recuperado por la Alcaldía de Caracas para reivindicar a los feligreses. PROYECTOS EN DESARROLLO Entre las obras que se encuentran en vías de desarrollo por parte del Gobierno Revolucionario para continuar llenando de vida La Candelaria, desatacan la construcción de dos corredores viales. Uno de ellos llegará hasta el Cuartel de la Montaña y el otro al Panteón Nacional. Excelente trayecto para aquellos que además de hacer ejercicios, también quieran realizar un maravilloso recorrido por la historia. Por otra parte, se encuentra el proyecto de identificación de las esquinas más emblemáticas de la parroquia, entre ellas la Alcabala, Ferrenquín, de Peligro a Pele el Ojo, Ánimas, San Felipe entre otras. De las cuales es importante rescatar sus orígenes para acercar a la población a su historia. El arranque de la tercera fase del proyecto de restauración del Paseo Anauco también forma parte de las obras de embellecimiento de la comunidad. Entre tanto, el GDC aprobó recursos a los vendedores de velas para que puedan fabricar su mercancía sin intermediarios, esto para fomentar el desarrollo de la producción social como garantía de independencia y soberanía nacional.

La Candelaria en la historia El origen de la parroquia La Candelaria data del año 1693, se ubicó en un paraje denominado Sabana de Anauco a las afueras de la ciudad capital, entre los ríos Catuche y Anauco. En 1703, el sacerdote Pedro de Vicuña acompañado por un grupo de vecinos notables de origen canario se dirigen a conversar con el obispo de Caracas don Diego de Baños y Sotomayor para solicitarle la construcción de una capilla en honor a la Virgen de La Candelaria, cuya etimología deriva de la palabra candelero o candela que hace referencia a la luz.

Ese mismo año, se autoriza su construcción que finaliza en 1708, fecha en la cual el padre Gabriel Matías de Ibarra bendijo la capilla bajo el nombre de la Santísima Cruz de Nuestra Señora de La Candelaria. Fue entonces el 25 de agosto de 1750, cuando la Real Cédula de Fernando VI decide denominar a la comunidad como la parroquia La Candelaria. Actualmente, esta populosa metrópoli posee un total de 67 mil habitantes distribuidos en 1,25 kilómetros cuadrados de terreno.

VOCES DEL PUEBLO

NINA GONZÁLEZ

ARMANDO LANDER

MARÍA HERNÁNDEZ

Habitante de la parroquia

Habitante de la parroquia

Habitante de la parroquia

El adulto mayor cuenta con una plaza digna, en la cual podemos distraernos y pasar un rato agradable. Anteriormente, este tipo de beneficios eran imposibles de obtener. Le doy las Gracias a la Alcaldía de Caracas por todos estos trabajos.

Gracias a la recuperación de la plaza, disminuyó significativamente los índices de delincuencia. Ya que ahora está siendo utilizado por el pueblo con fines recreativos y no por los amigos de lo ajeno e indigentes. Es todo un éxito.

Es una buena opción para los que habitamos en la zona. Ahora, por primera vez, cuenta con un módulo de la policía y nos sentimos seguros al venir acá. Hicieron un gran trabajo en lugares como el Paseo Anauco y la plaza Parque Carabobo.


w w w. c i udadccs. i n f o

Integración solidaria y el derecho a no emigrar GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

Luego del ataque de grupos paramilitares colombianos a soldados venezolanos en la frontera, eclosiona una conflictividad entre dos países hermanos. La declaración del estado de excepción en seis municipios fronterizos genera un debate sobre los derechos humanos entre dos países que, aún con modelos económicos diferentes, intentan, actuar con espacios de integración solidaria como la Celac y Unasur. En el origen de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social, Fundalatin, 1978, existía una fuerte migración. Causada por opresiones de dictaduras como las de Pinochet, en el marco de la Doctrina de Seguridad Nacional de EEUU. Migrantes inspirados en la teología de la liberación, junto a cristianos venezolanos, con la presidencia del P. Juan Vives Suriá, generaron Fundalatin. El P. Vives, tenía experiencia, desde Caritas, en apoyo a los refugiados en Venezuela. La Declaración Universal afirma: “Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio y a regresar a su país” (art. 13). El P. Vives comentaba que, salvo por turismo o conocimientos, nadie quiere salir de su país. Lo hacen por guerras, injusticias o desastres naturales. Vives, desde la visión ética de derechos humanos, afirmaba el “derecho a no tener que emigrar”. Hay quienes equiparan la situación en Venezuela al drama migratorio de África a Europa. Cuestión que no toma en cuenta la enorme migración legal ya existente en Venezuela. Ni la agresión sufrida por la población por mafias de contrabando, paramilitarismo y corrupción. Desde la perspectiva ética de los DDHH y el concepto de Seguridad de la Nación planteada en la Constitución Bolivariana, el Estado democrático, en corresponsabilidad con la sociedad, requiere actuar en la frontera para defender los DDHH de todos, y así generar una frontera solidaria que cumpla con “El derecho a no tener que emigrar”.

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Migraciones

D

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ letraordinaria.blogspot.com

espués del cierre de la frontera por el estado Táchira, la opinión pública de Colombia y de Venezuela, es decir, los medios de comunicación, han tratado de montar un drama social para acusar al gobierno venezolano de violar los derechos humanos. Sin embargo, omiten muchos datos interesantes. Casualmente, en este momento se ve en las noticias de Europa un verdadero drama en torno al tema migratorio. Entonces podemos mirar si el drama que están montando sobre la frontera venezolana es tal. Veamos: según datos de la agencia estadística de la Unión Europea (Eurostat) a Grecia han llegado de enero a julio de 2015 134 mil 988 personas procedentes de Turquía. Italia ha contabilizado 93 mil 540 migrantes en el mismo período. Estos dos países tienen el mayor volumen de migración por el Mediterráneo. Llegan barcos repletos de gente de diversos países traídos por mafias que ganan millones con este negocio, ya que no es tan sencillo como entrar y listo. Tienen que cruzar clandestinamente exponiéndose a todos los peligros, y además muchos mueren. Escenas realmente dramáticas se ven por TV. Ahora, en Venezuela, en el mismo período citado, este año entraron 120 mil migrantes procedentes única y exclusivamente de Colombia. Es decir, la cifra sube si sumamos migrantes de cualquier otro país. A Venezuela entran sin drama, se establecen en nuestro país y se integran fácilmente. En 2014 fueron 140 mil, en 2013 fueron 130 mil (datos ofreci-

dos por el Gobierno Nacional). Entonces, Venezuela se compara con Europa, teniendo cifras similares en recepción de migrantes. Pero la supera, si nos detenemos en el detalle de que nuestra cifra muestra inmigrantes provenientes de un solo país. Más datos: en términos absolutos, la cantidad de extranjeros que vivían en países europeos para 2011 era de 7,2 millones en Alemania; 5,6 millones en España; 4,6 millones en Italia; 4,5 millones en el Reino Unido; y 3,8 millones en Francia. Estos son los países con cifras más altas. En Venezuela viven 5,6 millones de colombianos. Solamente los colombianos en nuestro país alcanzan la misma cifra del total de inmigrantes que tiene España. Entonces, ¿de qué drama hablan los medios cuando se refieren a Venezuela? Pudiéramos decir que Venezuela es la Europa de América del Sur. Recibimos personas de todos los países, que vienen a vivir aquí. Y, lógicamente, no vienen para acá porque aquí se viva peor que en su país de origen. Como bien dijo Maduro, aquí encuentran trabajo, educación, la asistencia social que provee la Revolución, poder adquisitivo, y además nadie los persigue. Solo en una situación de excepción fue que en estos días se deportó a un poco más de mil colombianos, pero el caso es que estaban en un barrio improvisado llamado “La Invasión”, donde estaba instalado un búnker de paramilitares colombianos, quienes allí mandaban, asesinaban, secuestraban, extorsionaban, etc. El problema político y social inmenso que tiene Colombia es una realidad, así como el hecho de que esta afecta de forma importante a Venezuela. Ya era hora de tomar cartas en el asunto.

Coexistencia pacífica entre Colombia y Venezuela JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Luego de la finalización de la Guerra Fría entre EEUU y la extinta URSS, Hugo Chávez fue uno de los intelectuales que con mayor contundencia enfrentó la falsa idea sobre la “exportación de la Revolución”. En efecto, nuestro Comandante evidenció que ningún país puede imponerle a otro un proceso de cambio radical, pues son precisamente las desigualdades sociales en cada región las que sirven como fuerza para que los pueblos desarrollen sus propias experiencias de rebelión con original inspiración patriótica. Esta enseñanza revolucionaria mantiene plena vigencia, ya que la coexistencia pacífica forma parte sustantiva del legado chavista. De allí que las relaciones de Venezuela con la vecina Colombia estén basadas en la no intromisión en temas internos de cada Estado. Tal fórmula diplomática quedó formalizada en el acuerdo de Santa Marta del año 2010, mediante el cual Venezuela socialista y Colombia capitalista se comprometieron a respetarse políticamente y ayudarse en materia económica para el bien de ambos pueblos. Aunque los enemigos de la paz conspiren contra este pacto, no cabe duda de que se trata de un ejemplo a seguir en cuanto a la armonía internacional en el siglo XXI, especialmente entre naciones cercanas con políticas opuestas. Venezuela estará siempre comprometida con el ideal pacifista. Sin embargo, la Revolución no es ingenua, y sabe que el imperialismo conserva su interés de implantar la división y la confrontación entre naciones hermanas, además de ser bien conocida su pretensión de convertir a Colombia en el Israel de América Latina. Cuando algunos subestiman los daños causados por los grupos paramilitares colombianos, favorecen al imperio yanqui en su afán de expandir el terror en Suramérica y así sabotear la integración regional que mucho avanzó con el liderazgo de Hugo Chávez.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDE QUE TRENES DE LÍNEA 2 PASEN MÁS REGULARMENTE Nosotros los usuarios de la Línea 2 del Metro de Caracas solicitamos estudiar la posibilidad de que los trenes que salen de la estación Zona Rental hacia Zoológico y Las Adjuntas, tengan menor tiempo de embarque en esa estación después de las 4:00 pm, de manera que los usuarios que estamos en las estaciones intermedias lo podamos abordar, ya que al llegar tan congestionado se nos hace imposible subir a los vagones, y tenemos que esperar más de media hora para poderlo hacer.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Hueco obstaculiza el paso en Av. Francisco de Miranda El bache ocasiona problemas a los conductores que circulan por la zona

SIN ALUMBRADO AVENIDA PRINCIPAL DE RUIZ PINEDA Pedimos a Corpoelec que por favor sea solucionada la falla en el alumbrado público que hay en la avenida principal de Ruiz Pineda en la UD-7 de Caricuao frente al Materno Infantil.

SOLICITA FERIA ESCOLAR PARA SU COMUNIDAD EN LA VEGA

AUDREY IBARRA C.I. 6.864.025 TEL. 0416-9171303

WIFI DE LA PLAZA CATIA NO ESTÁ FUNCIONANDO El wifi de Cantv que hay en la plaza Catia tiene más de dos semanas que no funciona. Las autoridades competentes deben arreglar esto. ENRIQUE OLIVAR C.I. 19.066.694 TEL. 0412-3849909

El desperfecto ocasiona inconvenientes con el tránsito de los vehículos. FOTO LUIS BOBADILLA

DOMINGO REBOLLEDO

TALLER EN EL CEMENTERIO REALIZA LATONERÍA EN ACERA Entre la calle Los Cármenes y la calle Los Jabillos, El Cementerio, hay un taller que practica latonería y pintura en plena acera, lo cual obstruye el paso peatonal, y quienes transitamos por el lugar debemos lanzarnos a la calle, expuestos a ser arrollados por los vehículos. Pedimos a las autoridades que realicen una inspección en la zona, a fin de se solvente esta anomalía. MANUEL SÁNCHEZ C.I. 6.093.145 TEL. 0412-8040557

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Glendys Vaamonde y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En el terminal de pasajeros de Nuevo Circo los fiscales hacen lo que quieren con el cobro del pasaje. He pagado hasta 300 bolívares para ir a Barlovento, lo que me parece un abuso, por eso solicito a la Sundde que tome medidas en el lugar. C.I. 9.481.213 TEL. 0414-9179914

C.I. 8.217.340 TEL. 0424-1415855

C.I. 6.327.022 TEL. 0426-9373251 / 0426-1136343

EN EL TERMINAL DE NUEVO CIRCO ABUSAN CON EL PASAJE

JOSÉ URBINA

DELMIRA DÍAZ

Las comunidades del segmento censual 111 de la Base de Misión Socialista Sinaí, parroquia La Vega, hacemos un llamado a las instituciones encargadas de realizar las ferias escolares, para que se aboquen en realizarnos una en la comunidad antes mencionada, con el fin de garantizar los artículos a nuestra ciudadanía a precios solidarios.

REPORTEPOR MENSAJES>

MARÍA GUÉDEZ VECINA DE LA ZONA

En la avenida Francisco de Miranda, dos cuadras antes EL PARAÍSO de llegar a la Clínica Ana Francisca Pérez, municipio Chacao, se encuentra un megahueco desde hace tres meses. El tremendo bache es el resultante del desprendimiento de la capa de rodamiento, seguramente por un mal asfaltado y por falta de mantenimiento en el lugar. Este problema ha originado recurrentes inundaciones de la calle, así como inconvenientes para los

conductores que a diario circulan por esta arteria vial. El defecto en la vía constituye un grave problema para los conductores, debido a que muchos de ellos, incautos, han caído accidentalmente en el lugar, lo cual ha ocasionado desperfectos en sus vehículos automotores. En el caso de los motorizados, caer en el hueco significaría incluso perder el control de la moto y caer al suelo, lo que podría ocasionarles graves daños a su salud, y hasta perder la vida. El mencionado bache está ubicado en plena avenida, es decir, en una zona muy transitada, eso

constituye un problema que afecta a gran cantidad de personas, desde hace aproximadamente dos años. No entendemos cómo en un municipio que cuenta con recursos suficientes para ofrecer a sus ciudadanos una calidad de vida óptima, no se invierte en el mejoramiento de los espacios. Es por eso que hacemos un llamado al alcalde Ramón Muchacho para que cumpla con sus funciones, al igual que al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, para que se aboque a solucionar esta anormalidad que nos mantiene preocupados.

ANIMALES ESTERILIZADOS En el estado Vargas la Misión Nevado, en conjunto con distintos colectivos animalistas, llevó a cabo dos esterilizaciones masivas de perros y gatos en el Centro de Alistamiento Naval (Canes) de Catia La Mar y en el Centro Veterinario Integral de Tanaguarenas. En la actividad fueron favorecidos 187 animales que habitan en las nombradas comunidades. FOTO MISIÓN NEVADO

TINTORERÍA DE SABANA GRANDE AUMENTA LOS PRECIOS En la tintorería El Ávila, en Sabana Grande, suben los precios de lavado de los trajes cada tres meses. El llamado es a la Sundde para que averigue y sancione de ser necesario. ORLANDO REYES C.I. 6.117.872 TEL. 0416-1815738

EN CAUCAGÜITA LLEVAN DOS MESES SIN AGUA Desde hace dos meses, en los sectores de la parroquia Caucagüita no hay agua. Ni Ocariz ni Capriles se abocan a resolver esta problemática. WILLIAM MATA C.I. 10.471.089 TEL. 0426-2315579

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Taller de Dance Hall

Parroquia Coche > Lugar: Talleres de Dance Hall en la tercera cancha del barrio El Estanque. Invita la Fundación Búfalo Fecha: 5 de septiembre. Hora: 10:00 am

Taller de diseño gráfico

Parroquia Coche > Lugar: barrio El Estanque. Invita La Fundación Búfalo. Fecha: 12 de septiembre. Hora: 10:00 am

Para consejos comunales

> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información pueden comunicarse por el siguiente número telefónico: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo electrónico: fundacion9@gmail.com.

Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes.

Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad

del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajara fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Trámite del pasaporte

> A través del proceso automatizado que implantó el Servicio Autónomo de Administración, Migración y Extranjería (Saime), tramitar el pasaporte es un proceso rápido y sencillo. El usuario solo debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese a saime.gob.ve y ubique la sección “Saime en línea”: solicitud de citas y estado de trámites. 2. Regístrese en el sistema con todos sus datos, debe poseer un correo electrónico. 3. El sistema le enviará un correo validando su registro y la clave de acceso. 4. Vuelva al sistema y solicite el pasaporte, seleccione la oficina del Saime que le quede más cercana. 5. A su correo llegará la fecha y la hora de la cita otorgada y las cuentas bancarias para que deposite 15 unidades tributarias. 6. Asista a la cita con la planilla de solicitud (está en la web), depósito bancario y cédula. 7. Una vez consignados los documentos, le tomarán una foto y le darán un comprobante que debe guardar. 8. Espere que le envíen el correo o mensaje de texto, notificando que su pasaporte llegó a la oficina. 9. Lleve el comprobante del trámite y retire su pasaporte.

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en Línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Durante la jornada los pequeños brincaron y disfrutaron en los colchones inflables. FOTO FUNDACAREVI

Vecinos de Peñuela Ruiz tuvieron jornada cultural > En la actividad hubo pintacaritas y encuentros deportivos PEDRO RODRÍGUEZ VECINO DE LA ZONA

La Fundación Caminando por la Reconciliación y la Vida Cultural, Recreativa y Deportiva (Fundacarevi), en conjunto con la comunidad Peñuela Ruiz, municipio Cristóbal Rojas, Charallave en el estado Miranda; y el comercio local, celebraron una jornada cultural, recreativa y deportiva. La actividad se inició con una carrera caminata de 5 km, luego

La foto del lector

la escuela de artes marciales Sant Maat realizó una exhibición donde participaron niños, niñas y jóvenes de la comunidad sin ninguna experiencia previa. Posteriormente, la escuela de danza El Futuro Tuyero efectuó una variedad de bailes folclóricos, entre ellos La Burriquita. También se realizó un rally de 5 estaciones; en uno de ellos se leyeron poemas. Luego, los vecinos disfrutaron de los colchones Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

inflables y pintacaritas. Las agrupaciones culturales de la comunidad también ofrecieron su talento en las disciplinas de baile y canto. Para finalizar, el cine se adueñó de la comunidad presentando una película infantil en pantalla gigante. La jornada es parte del trabajo que el Poder Popular organizado está realizando en las comunidades para promover el buen vivir.

Consejo comunal en Los Magallanes rindió cuentas HERNÁN FREITES VECINO DE LA ZONA

Los habitantes de las 14 comunidades y sus consejos comunales del urbanismo Ciudad Miranda realizaron las elecciones del Poder Popular para Refrendar la Carta Fundacional de la Comuna. FOTO COMUNA CIUDAD MIRANDA

El Consejo Comunal Luisa Cáceres de Arismendi, de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, realizó su rendición de cuentas a la comunidad, durante su periodo 2012-2014. A la actividad asistieron vecinos que hacen vida en los edificios 7, 8 y 11 de las Residencias La Laguna, quienes escucharon los proyectos y obras que fueron ejecutadas por el consejo comunal en el lapso de tiempo señalado, en aras a la renovación de vocerías que se ejecutó al siguiente día en el mencionado sector.


10 VENEZUELA Retienen 5 mil kilos de azúcar en Carabobo CIUDAD CCS

La Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), en el estado Carabobo, informó que puso a las órdenes del Ministerio Público a un ciudadano que fue detenido en flagrancia mientras comercializaba cinco mil kilos de azúcar en la avenida Lisandro Alvarado, frente al Hospital Central de Valencia. Carlos Hernández, coordinador estadal de ese organismo señaló que el azúcar fue vendida a la colectividad en una venta supervisada tras el comisio efectuado por la Sundde. El funcionario indicó que diariamente fiscales e inspectores populares, junto a los organismos de seguridad del Estado, gobernación, alcaldías y el Poder Popular, abordan diversos puntos de la entidad para combatir esta irregularidad que afecta a todos los habitantes de la entidad, informó YVKE. Hernández también informó que en los próximos días efectuarán una venta supervisada de mil 100 kilos de azúcar y mil 500 kilos de pasta que fueron incautados en dos operativos. “Actualmente estamos en las coordinaciones administrativas para desarrollar las ventas supervisadas de estos productos, para que se pongan a la venta al precio justo”, dijo.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Registro integral fronterizo progresa con normalidad > La ministra Carmen Meléndez informó que visitan los comercios de la zona CIUDAD CCS

El registro integral, desplegado desde el pasado jueves por el Gobierno venezolano para verificar las condiciones de los ciudadanos residentes en la zona fronteriza con Colombia y velar por el restablecimiento de sus derechos básicos, avanza con total normalidad, informó ayer la vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Carmen Meléndez, destacó AVN. Durante la entrega del informe desde el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, Meléndez indicó que durante las últimas 24 horas “se ha hecho seguimiento a la Zona Número 1 de la frontera, donde todas las actividades previstas para el día de ayer (miércoles) se cumplieron, sobre todo en el registro de todo lo que es el comercio, la parte territorial ciudadana de esta frontera”. La también ministra del Despacho de la Presidencia valoró el trabajo de organismos como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Planificación, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería

(Saime) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para efectuar el registro. Destacó que en los estados Barinas, Guárico, Carabobo y Bolívar

Carmen Meléndez Vicepresidenta de Soberanía Política. “Se ha hecho seguimiento a la Zona 1 de la frontera”. “se cumplió con todas las operaciones de los Operativos de Liberación y Protección del Pueblo (OLP)”. Asimismo, recalcó las instrucciones del presidente Nicolás Maduro durante el encuentro del pasado jueves con las integrantes de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), en el que pidió activarse en las comunidades con el sistema productivo y distributivo para satisfacer la demanda de alimentos por parte del pueblo. “Las mujeres van a cumplir una tarea muy importante en los mercados a cielo abierto para luchar contra la guerra económica (...) Nuestras mujeres están al frente junto a nuestro pueblo”, añadió. En función de reforzar la activi-

dad productiva en el país, la ministra Meléndez recordó que ayer se iniciaría el Plan Nacional de la Caraota (frijol negro en jerga venezolana), para garantizar la producción de este grano típico. También recordó que se iniciaría el registro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)”, en el que las instituciones, en trabajo mancomunado con los distintos movimientos sociales recogerán datos “para saber quiénes habitan en estos urbanismos y llevar un control exacto de todos los habitantes”. Afirmó Meléndez que en los despliegues de la OLP en estos urbanismos “se ha conocido la consecuencia de infiltrados y bandas que operaban en ellos”, y por eso “a partir de este registro se crea una base de seguridad”. El Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores fue instalado por el jefe de Estado para monitorear las 24 horas la situación del país, y cuenta con la participación de ministros del gabinete, gobernadores y alcaldes revolucionarios, protectores y protectoras y otros altos funcionarios.

Activan centro de vigilancia en el Parque Morrocoy

CIUDAD CCS

La Contraloría General de la República y la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, buscan robustecer el Sistema Nacional de Control Fiscal a través del proyecto de unión cívico-militar que ambos organismos llevan adelante, desde febrero. Manuel Galindo, contralor general de la República, afirmó la necesidad de “salir pronto a las calles; tenemos un gran programa para que todos los contralores estadales se integren a esta unión con respecto a la contraloría social, para poner en práctica todos los conocimientos, capacitando, educando y formando. También se deben difundir todas las herramientas de carácter legal y sublegal”, reseña boletín de prensa de la institución. Por su parte el contralor general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, José Maitán, señaló que “el objetivo principal es fortalecer el Poder Popular mediante la contraloría social”.

Inicia plan de limpieza en 80 escuelas del estado Aragua CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A partir de hoy entra en funcionamiento el segundo centro de vigilancia del Parque Nacional Morrocoy, en la costa oriental del estado Falcón, que estará ubicado en Cayo Sombrero. El coordinador estadal del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Yorwin Reyes, indicó que el espacio atenderá la seguridad y resguardo de los temporadistas que hagan uso de este importante islote. Detalló que estará en funcionamiento las 24 horas del día y desde el lugar operarán funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, guardaparques y Bomberos Forestales. Recordó que el pasado fin de semana fue inaugurado el primer centro de vigilancia de este tipo en Cayo Sal, reseñó AVN.

Reforzarán Sistema Nacional de Control Fiscal

VENDIERON CAUCHOS A PRECIOS JUSTOS La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) incautó en el estado Carabobo, 274 cauchos delanteros y traseros para motocicletas que estaban siendo vendidos con un margen de ganancia superior a 100%, por lo cual realizó la venta supervisada. FOTO ALONSO GUEVARA

La alcaldía de Ribas, en el estado Aragua, activó ayer un plan especial de limpieza en 80 centros educativos, ubicados en las cinco parroquias de la jurisdicción, como parte de los preparativos para el inicio del año escolar 2015-2016. “De esta forma, cuando los niños regresen a clases, las escuelas estarán en óptimas condiciones para el inicio del año escolar. La jornada contará con la participación de unidades de Batalla Bolívar-Chávez”, expresó el alcalde Juan Sánchez. Indicó que el plan se extenderá hasta el 11 se septiembre, a través de las labores de 11 cuadrillas. Asimismo, precisó que se efectuarán trabajos de desmalezamiento, limpieza general y fumigación, con el fin de favorecer a 35 mil estudiantes. Señaló que también se realizará la dotación de 22 simoncitos con material de papelería y juegos didácticos.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBAD0 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Comunas avanzan hacia la producción

ABREVIADOS>

> Asignarán código de compra a comuneros y comuneras para facilitar acceso a materias primas

La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el municipio Colón del estado Zulia, inició las obras de mejoras de viviendas, en el sector Curva de Colón, de la parroquia San Carlos, corredor Libertador, donde esta vez le fue otorgado al pueblo el material para la reparación y construcción. Así lo informó el vocero de la misión en la jurisdicción, Larry Campo.

CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Elías Jaua, informó ayer que 538 comunas, asentadas en 19 estados del país, fueron censadas para asignarle el correspondiente código de compras de insumos y suministros que se ha efectuado durante esta última semana. El funcionario indicó que, “los comuneros y las comuneras demostraron que sí se puede combatir contra la ofensiva de la guerra económica y nuestros jóvenes son una demostración del Poder Popular que sigue avanzando”. Agregó que “el Presidente ordenó para que produzcan y con esto iniciamos el Plan de Siembra de café, producción de 400 mil piezas de uniformes y el desarrollo de viviendas en construcción”. Asimismo expresó que otro de los objetivos a cumplir es el “otorgamiento de transportes y garantizar un sistema que vaya de empresas estatales hasta las comunas, sin desvío ni intermediaciones, como lo enseñó nuestro Comandante. Confiamos en nuestro pueblo y así puedan tener los productos a precios justos”. De igual manera, el ministro recalcó que durante el período 2014-2015 se han financiado más de 619 comunas con un monto de 5 mil 696 millones 139 mil 646 bolívares. Dijo además que tres empresas de Propiedad Social Directa Grancomunal de Transporte se han registrado en el Distrito Capital, Falcón y Guárico, para un total de 60 comunas. Informó que se han beneficiado 3 mil 629 consejos comunales para proyectos de transformación inte-

Abuelos barineses recibieron pensiones

Los comuneros y las comuneras podrán acceder a insumos para la producción. FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN gral del hábitat con un monto de 5 mil 109 millones 480 mil 258 bolívares. Esta jornada tiene como objetivo facilitar la compra de materia

Elías Jaua Ministro para las Comunas: “Nuestros jóvenes son una demostración del Poder Popular” prima y continuar con los proyectos de una manera rápida. Finalmente, Jaua invitó a la población venezolana a participar hoy en el Mercado Comunal que se realizará en Carabobo, Anzoátegui y Táchira con la venta de hortalizas, pescado y leche para seguir atacando la guerra económica y garantizar el alimento del pueblo.

La activación de la Operación para la Liberación del Pueblo en el estado Bolívar ha permitido hasta ahora la destrucción de 30 campamentos dedicados a la minería ilegal en la entidad. Así lo informó ayer, mediante su cuenta en la red social Twitter, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB). “30 campamentos de minería

ilegal han destruido compatriotas de la #FANB en el Edo Bolívar #MaduroVictoriaEnLaFrontera”, escribió el referido comando militar en la cuenta @ceofanb, junto a tres fotografías que registran el momento en que parte de los campamentos fueron incinerados. La OLP fue activada el pasado jueves en el estado Bolívar para hacer frente a los grupos de delincuencia organizada que extraen minerales de forma ilegal.

Mil 100 adultos mayores de los 12 municipios del estado Barinas, ubicado en los llanos occidentales del país, recibieron la certificación que les acredita sus respectivas pensiones. La secretaria del Sistema de Misiones de Barinas, Lolimar Adán, informó que en esta ocasión favorecieron a amas de casa, trabajadores del campo, comuneros y cultores, entre mujeres mayores de 55 años y hombres mayores de 60 años de edad. AVN

No al temor paramilitar en la frontera

Designan nuevos presidentes en la CVG

Elías Jaua aseveró que el nuevo modelo que ha planteado el presidente Nicolás Maduro es que se pueda vivir en paz y con seguridad. “Ni los venezolanos ni los colombianos del lado de la frontera pueden seguir viviendo atemorizados por las bandas paramilitares creadas por Álvaro Uribe Vélez, ese es el elemento que deben trabajar los dos gobiernos. Nuestro Gobierno ha hecho esfuerzos insuperables, la creación de la defensa integral, nuestra Fuerza Armada Nacional está comprometida en la frontera sin crear una guerra, tenemos equipamientos aéreos, hombres, efectivos, oficiales, hemos tenido pérdida de nuestros funcionarios y no cabe la menor

En Gaceta Oficial N° 40.733 de fecha jueves 27 de agosto de 2015 fueron publicadas las resoluciones N° 023-15 y 021-15 del Ministerio del Poder Popular para Industrias, que designan a los ciudadanos Reinaldo Raúl Salas Martínez y Luis Augusto Jiménez, presidentes de las empresas CVG Aluminio del Caroní, S. A. (Alcasa) y CVG Industria Venezolana del Aluminio, C. A. (Venalum).

duda de que proviene de Colombia, ellos son los que tienen una guerra”, expresó. Igualmente, afirmó que en Venezuela no existe guerra alguna y que, “gracias a Dios y a la Revolución, a la fortaleza de nuestra democracia y la construcción de una sociedad de igualdad, de protagonismo del pueblo y auténtica democracia, en Venezuela no tenemos una guerra. Esto genera las garantías para desarrollar una frontera productiva, muchas fueron las propuestas que hizo el Comandante Chávez para crear zonas especiales binacional y ya sabemos la respuesta de Uribe, lo que hizo fue crear zonas especiales de paramilitarismo en la frontera, de narcotráfico y sus locuras”.

Desmantelan 30 centros ilegales de minería en Bolívar CIUDAD CCS

Barrio Tricolor mejora viviendas en Zulia

Seniat aplicó 14 clausuras en el estado Mérida El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) aplicó medidas de clausura que oscilan entre 10 y 15 días, e impuso sanción pecuniaria por 715 mil bolívares, a 14 locales comerciales con domicilio fiscal en la ciudad de Mérida y en la población de Tabay, en el municipio Santos Marquina de la entidad federal andina, informó una nota de prensa.

Prorrogan por 4 meses intervención de la CVA

La FANB incineró centros clandestinos de extracción de minerales. FOTO @CEOFANB

Mediante resolución del Ministerio para la Alimentación, publicada en Gaceta Oficial N° 40.733 del 27 de Agosto de 2015, se prorroga la intervención de la empresa Corporación Venezolana de Alimentos, S.A. (CVAL) por un lapso de cuatro meses.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Crudo cerró con promedio de $36,48 por barril

Privan de libertad a cuatro filipinos por contrabando de gasolina

CIUDAD CCS

La cesta petrolera venezolana cerró la semana comprendida entre el 24 al 28 de agosto con un precio promedio de 36,48 dólares por barril, lo que representa una baja de 3,14 dólares (7,9%) en comparación con los 39,62 dólares que cotizó la semana anterior, informó ayer el Ministerio de Petróleo y Minería a través de su portal web. En el transcurso de 2015, el crudo venezolano mantiene una cotización media de 48,56 y, en agosto, de 40,16 dólares por barril. Entretanto, el precio promedio de los crudos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajó 4,17 dólares, al pasar de 45,57 a 41,40 dólares por barril. El indicador europeo Brent también registró una baja de 3,69 dólares, al pasar de 48,10 dólares a 44,41 por barril, mientras que el indicador petrolero estadounidense West Texas Intermediate (WTI) se cotizó en 39,83 dólares, una reducción de 1,99 dólares.

Hidrocaribe y comunidades hacen mesas de trabajo CIUDAD CCS

El Poder Popular de los estados Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre trabajan en conjunto con la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe) a fin de continuar reforzando las mesas técnicas de agua. Así lo informó la presidenta de Hidroven, Siboney Tineo, durante el nombramiento de Beatriz Marcano como nueva presidenta de Hidrocaribe. En ese sentido, aseguró que la presidenta “asume esta responsabilidad para seguir brindando un servicio oportuno, de calidad, y, a su vez, a trabajar de la mano como se ha hecho siempre con las autoridades locales y con el Poder Popular organizado. Gobierno y pueblo organizado son la clave para resolver las dificultades y para hacer la tarea cada vez mejor”. Por su parte, Marcano afirmó que la intención es continuar asegurando un servicio de agua y saneamiento eficiente, reseña nota de prensa.

CIUDAD CCS

Se incautaron bolígrafos, rasuradoras, champús, jabón de baño y crema dental. FOTO PRENSA MPPRIJP

Incautan 37 mil productos a bachaqueros en Zulia > Ocho personas trasportaban el producto en un autobús y un automóvil CIUDAD CCS

Funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CNPB) capturaron a ocho bachaqueros, al norte de Maracaibo estado Zulia, quienes trasladaban en un autobús 37 mil 696 productos entre alimentos, artículos de aseo personal, material de oficina, entre otros. En nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se informó que el procedimiento se efectuó durante un recorrido en la calle 77 (5 de Julio) de la capital zuliana por la comisión de

la Oficina de Respuesta a las Desviaciones Policiales de la PNB, quienes se percataron de un autobús y un vehículo particular accidentados en la vía pública, y al acercarse para verificar la situación un grupo de ciudadanos intentó huir al notar la presencia policial, por lo cual procedieron a su detención. Al inspeccionar el autobús marca Chevrolet, año 1986, placas 27A09AV, color azul y blanco, los funcionarios notaron que los asientos habían sido removidos y en su lugar se encontraban cientos

de cajas de diversos artículos, sin documentación legal. Entre lo incautado se hallaron bolígrafos, rasuradoras, champús, jabón de baño, crema dental, cerveza, aceite para motor, insecticida, sopa deshidratada, cereal, entre otros. Los detenidos fueron identificados como Ebelio Polanco, Antonio Bracho, Luis Paz, Juan Orozco, Esther Montes, Wilson Machado y dos ciudadanos indocumentados, quienes pertenecen a una banda conocida como “La Antonela”, dedicada al bachaqueo en Maracaibo.

Fortalecerán servicio de Policía Comunal en todos los estados del país CIUDAD CCS

Como parte de la fase de consolidación de la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) desplegará supervisores en todo el país para fortalecer el servicio de Policía Comunal en los 148 organismos policiales de la nación. Así lo informó el viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo, quien indicó que estos funcionarios se encarga-

rán de optimizar el funcionamiento de los servicios de Policía Comunal en cada organismo y conformar los que aún no estén creados. destacó el portal web del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Detalló Cacciopo que una vez conformados todos los servicios en los 143 cuerpos de policía se realizarán encuentros formativos en cada entidad federal para que los funcionarios y las funcionarias policiales realicen labores preventi-

vas en cada comunidad del país. “En esos encuentros los efectivos policiales se articularán con los servidores públicos de la Dirección de Prevención del Delito de todo el país para avanzar en las estrategias de prevención en todos los estados y municipios”, detalló. Acotó que en los encuentros regionales se les impartirán acciones para su desempeño con la ciudadanía, de manera que su labor contribuya con la lucha que contra la incidencia delictiva.

El Ministerio Público logró privativa de libertad para cuatro marineros filipinos y tres empleados de Petróleos de Venezuela, quienes fueron detenidos el 22 de agosto por funcionarios policiales y militares que detectaron una carga secreta de diesel en el carguero Zou Zou. En la audiencia se imputó al capitán del carguero, Bastian Don Tio; el primer oficial de la embarcación, Orilla Eric Cortez; el segundo oficial, Untaran Jerusalén Salcedo, y el marinero Javier Marlon Cabrera, todos de nacionalidad filipina, por presuntamente incurrir en los delitos de contrabando agravado y asociación para delinquir. Asimismo fueron imputados el supervisor de Cargas y Maniobras de la estatal petrolera en el terminal de Guaraguao, Freddy Briceño, Víctor La Rosa, y Miguel García, por la presunta comisión de los mismos delitos, reseña nota de prensa.

En Bolívar crean autoridad única para el transporte CIUDAD CCS

El municipio Caroní del estado Bolívar cuenta con una autoridad única para el transporte público, la cual está encargada del orden e integración en las diferentes modalidades y además trabajará en coordinación con los entes municipales y estadales. Julio César Almeida Flores será quien asuma el cargo como autoridad única. Dicha instancia estará adscrita al Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas a fin de implementar las políticas de la Misión Transporte en el municipio Caroní, armonizar y coordinar acciones en materia de transporte público entre los entes mencionados y las autoridades viales del estado Bolívar y el municipio Caroní. Almeida Flores también tendrá entre sus responsabilidades el programa de financiamiento y renovación de flota con el objetivo de transformar y optimizar el transporte público en dicha entidad, informó el portal web Hoy Venezuela.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Gobierno inicia plan de siembra de caraotas > Serán sembradas 50 mil hectáreas de caraotas negras y 25 mil de frijol y quinchoncho con el propósito de impulsar la producción nacional CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano dio inició ayer el Plan Nacional de Siembra de Caraotas, desde el estado Anzoátegui, proyecto que busca impulsar la producción del rubro. El presidente Nicolás Maduro indicó que el plan arrancó con 16 mil hectáreas sembradas ayer, pero el objetivo es llegar a 200 mil hectáreas de caraotas. Desde el puesto de comando presidencial, en el Palacio de Miraflores, señaló que la proteína vegetal debe llegar al hogar venezolano con “calidad y muy barata”, al tiempo que subrayó que la meta es lograr la exportación del alimento. “¿Quién dijo que no, pues? Tenemos 30 millones de hectáreas cultivables allí, esperando por nosotros, tenemos nuevos recursos, no me vengan a decir que no hay se-

Jefe de la zona 2 El general de División, Luis Arrieta Suárez, será el jefe de la zona 2 de la frontera con Colombia, que comprende los municipios Lobatera, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano, en el estado Táchira, informó ayer el presidente Nicolás Maduro desde el Palacio de Miraflores, en una transmisión especial. Maduro resaltó que Arrieta Suárez es “un patriota, un revolucionario, que colaborará en la construcción de una nueva frontera en la zona 2”. Informó, además, que en estos municipios se activará desde las 5:00 am un Operativo de Protección y Liberación del Pueblo (OLP), para la cual fueron convocados más de 3 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Para ellos, quienes realizan cada día una batalla profunda contra el crimen organizado, contra el narcotráfico y el contrabando de extracción, el mandatario pidió todo el apoyo del pueblo. “Estos hombres ya están en la zona. Pido todo el apoyo del pueblo residente de los municipios Lobatera, y áreas circunvecinas”, dijo.

millas, porque sí hay semillas”, acotó el jefe de Estado. 3 MESES PARA LA COSECHA “En los próximos 60 o 90 días debemos estar recibiendo la cosecha”, informó el ministro de Alimentación, Carlos Osorio, durante un contacto televisivo desde el Complejo Agroindustrial José Ignacio Abreu de Lima, en Anzoátegui. Osorio refirió desde el complejo, ubicado en la Mesa de Guanipa de El Tigre, que serán sembradas 50 mil hectáreas de caraotas negras y 25 mil de frijol y quinchoncho en varios estados del país. Precisó que en los estados donde habrá mayor sembradío serán Portuguesa con 16 mil 170 hectáreas de caraotas y 6 mil 300 de frijol y Guárico con 10 mil 788 y 6 mil 900, respectivamente. Asimismo, el ministro añadió

El Presidente se reunió con los integrantes del gabinete en Miraflores. FOTO ALEXANDER GÓMEZ/PRENSA PRESIDENCIAL que en Anzoátegui serán cultivadas 2 mil 125 de caraotas y mil 188 de frijol, en Apure 2 mil (caraotas negras y mil 900 de frijol) y en Amazonas se plantarán 11 hectáreas, entre caraotas y frijol. Por su parte, Yván Gil, ministro de Agricultura y Tierras, subrayó que el plan representa un esfuerzo para garantizarle al pueblo el insumo básico del principal plato nacional: el pabellón. “Hemos conseguido dos mil toneladas de semillas de caraotas, entre producción nacional y semillas que hemos traído de Brasil de alta tecnología, de la mejor del mundo”, acotó Gil.

Osorio y Gil dieron inicio al proyecto desde Anzoátegui. FOTO @CZOSORIO

Censos en los urbanismos de la GMVV busca fortalecer la seguridad ciudadana CIUDAD CCS

El Censo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) que comenzó ayer y terminará mañana fortalecerá la seguridad ciudadana de las familias que habitan en los urbanismos construidos por este programa social, reseñó AVN. Esta información la ofreció el presidente Nicolás Maduro, desde el Palacio de Miraflores, donde agregó además que en el registro se entregan títulos de propiedad. Reiteró que “la brigada bolivariana de paz y vida se convierte hoy en constructora de la paz, del socialismo, de la nueva era de las relaciones sociales junto al pueblo”. Por su parte, la integrante del Frente Francisco de Miranda, Erika Farías, desde el Urbanismo Ciudad Tiuna, explicó que durante el registro se recoge información de las familias y de sus integrantes, como por ejemplo datos personales, experiencias laborales y nivel escolar.

En Ciudad Tiuna recibieron a las brigadas de paz y vida. Los 53 urbanismos atendidos ayer forman parte de los primeros 200 que se registrarán en el programa durante este año. Asimismo, el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, indicó que “tenemos que organi-

zarnos para identificar las potencialidades de cada una de las familias que aquí tenemos”. Maduro instruyó al ministro organizar un plan para instalar centros comunales de distribución de alimentos en los urbanismos.

Plan Antibachaqueo El presidente Nicolás Maduro encargó al vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, para que dirija el Plan Antiespeculación y Antibachaqueo y designó al mayor general de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Reverol, como el jefe operativo del mismo. “Es la cuarta línea que he lanzado, he encargado personalmente de esa línea al vicepresidente con la Sundee y con la Guardia Nacional Bolivariana y he designado al mayor general Néstor Reverol como jefe operativo del plan contra la especulación y el bachaqueo, junto a las comunidades, junto a los consejos de abastecimiento y producción, a la calle”, expresó el mandatario. Dijo que, en este regreso a clases, quien quiera robar al pueblo con los precios de los uniformes y zapatos “va a terminar en Tocorón”, “Está dada la orden, ahora hay que cumplirla, con firmeza, para proteger a nuestro pueblo, ya basta del caos capitalista (...) nos lo quieren imponer, es una lucha, es un pulso histórico, quieren someter al pueblo”, señaló.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

VENEZUELA EXIGE RESPETO

Líderes revolucionarios portando el tricolor nacional en el recorrido. FOTO MARCOS COLINA

Jóvenes eafirmaron el espíritu de hermandad que hay entre ambos pueblos. FOTO FÉLIX GERARDI

Pueblo expresó rechazo al paramilitarismo > Venezolanos y colombianos residentes en el país respaldaron las medidas tomadas por el jefe de Estado en la frontera MARIAN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Venezolanos y colombianos residentes en el país marcharon ayer por las calles de la ciudad para manifestar su rechazo al paramilitarismo y respaldar la medida de cierre de la frontera con Colombia tomada por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Desde la mañana empezaron a concentrarse en el Distribuidor La Bandera. Otros se reunieron en la sede principal de la Cantv, en la avenida Libertador. El grupo Combo Revolucionario fue el encargado de amenizar la estadía de quienes se concentraron en La Bandera. Adultos mayores y jóvenes bailaron al ritmo que tocaron los músicos. “Las mujeres que apoyamos esta Revolución estamos dándole un respaldo a las políticas del presidente Maduro en esta coyuntura política que entendemos obedece a un tema estructural, porque quieren acabar con esta Revolución”, expresó Andrea Solórzano, militante de la Red de Mujeres de Vargas, adscrita a la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer). “El pueblo está seguro porque tenemos a Maduro” y “Maduro amigo, el pueblo está contigo”, fueron las consignas que corearon. La algarabía aumentó cuando a la tarima fueron llegando diversos representantes del Gobierno Bolivariano. “Así es que se gobierna”, “Maduro seguro, a los paracos dale duro”, “Colombia escucha, incorpórate a la lucha”, gritaron al unísono después de escuchar cada intervención de las autoridades.

Gustavo Díaz, trabajador del Metro de Los Teques, destacó que marcharon por la independencia, por la soberanía y por ratificar el mandato que hizo Maduro de resguardar las fronteras para proteger al pueblo. “Es una demostración que tiene que ver el mundo de que Maduro no está solo, está respaldado por un pueblo que va a acompañar las medidas, porque estamos en un socialismo que nos incluye a todos, incluso a nuestros hermanos colombianos”, afirmó Díaz. PUEBLOS HERMANOS La bandera de Colombia también fue izada por quienes llevan años viviendo en el país y marcharon para ratificar el espíritu de hermandad que hay entre ambos pueblos. En la tarima, el vocero de colombianos y colombianas residentes en Venezuela, Carmelo Mena, leyó un comunicado en el que repudian el paramilitarismo y sostienen que lo seguirán denunciando como “una estrategia imperial en asociación con las extremas derechas nacionales. En Colombia esta política ha sido responsable del despojo de territorios, fosas comunes, falsos positivos y desplazamientos”. Así como Mena, Carlos Molinares, que nació en Barranquilla pero desde hace 40 años vive en Venezuela, manifestó que marchó porque una vez más esa clase heredera del primer paramilitarismo sigue atentando contra los orígenes de esta tierra. “No les bastó asesinar a los pobres en Colombia como mecanismo de lucha contra la pobreza sino que aparte fueron a buscar a los

La multitud recorrió las avenidas Lecuna y Universidad hasta llegar a Miraflores. FOTO MARCOS COLINA que se salvaron. Hoy le digo al pueblo colombiano que vive en Venezuela, o en cualquier otra parte del mundo, que la marcha no es solo aquí, la marcha es en todos los rincones en los que estamos hacia Colombia para que ese gobierno nos responda por las necesidades a las cuales no tenemos acceso en ese país, ni educación, ni salud, ni trabajo, ni alimentación”, sostuvo. Molinares agregó que está completamente de acuerdo con las medidas tomadas por Maduro porque “nadie puede venir de la casa de al lado a decirte cómo proteges la tuya. Si Maduro no protege su casa, aquí van a terminar haciendo el

mismo desastre de narcotráfico y de violencia que hicieron en Colombia. Debe cerrar toda la frontera como mecanismo de seguridad”. RUMBO A MIRAFLORES Cuando en la tarima anunciaron el inicio de la movilización, la Milicia Bolivariana formó la primera línea para comenzar el recorrido. Más atrás, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, representantes del Gabinete Ejecutivo, diputados y candidatos de la Revolución a las elecciones parlamentarias portaron el tricolor nacional que dirigió la marcha.

Los tambores de los recreadores del Plan Vacacional Comunitario 2015 acompañaron la ruta. Al pasar por la avenida Lecuna una señora saludó a los marchantes con el tricolor nacional en las manos. “Venezuela se respeta”, dijo. Al pasar frente al Inces se sumaron otros revolucionarios a la movilización. Las banderas del Gran Polo Patriótico (GPP), del PSUV, del partido Ora, de UPV y de la JPSUV, entre otros, ondearon durante toda el trayecto en el que recorrieron la avenida Lecuna, pasaron por la avenida Universidad hasta llegar a Miraflores donde fueron recibidos por el primer mandatario.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

VENEZUELA EXIGE RESPETO

Tuiteros posicionan la etiqueta #YoMarchoXLaPazDeVzla CIUDAD CCS

Los usuarios de la red social Twitter mantuvieron ayer en los primeros lugares de tendencia virtual la etiqueta #YoMarchoXLaPazDeVzla en apoyo a la movilización contra el paramilitarismo, convocada en Caracas por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Según destacó AVN, desde tempranas horas de la mañana tuiteros venezolanos enviaron cientos de mensajes acompañados de la mencionada etiqueta, en los que convocaron al pueblo a participar en la gran marcha y en los que reflejaron su respaldo a las medidas constitucionales tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en defensa de la paz y la estabilidad del país. La cuenta del colectivo Somos Chávez hizo su respectivo llamado a marchar, escribiendo “pueblo a la calle, pueblo a la calle, #YoMarchoXLaPazDeVzla y en respaldo a @NicolasMaduro. La soberanía no se negocia”. Por su parte, la usuaria Olys Guárate (@periodistaolys) manifestó en

la red “#YoMarchoXLaPazDeVzla Con alegría vamos todos a marchar el respaldo al presidente obrero por la paz y la vida en la frontera”. La cuenta de @OswaMpprijp señaló #YoMarchoXLaPazDeVzla Todos a Miraflores por nuestra Patria No al Paramilitarismo”. BIEN POSICIONADA El sitio web Trending Topics Venezuela (www.ttven.com) registraba ayer en su página principal que la etiqueta #YoMarchoXLaPazDeVzla se encontraba en el tope de la lista de etiquetas populares para el día 28 de agosto de 2015. A lo largo del día, dicho sitio web dedicado al monitoreo de las tendencias en Twitter registró la popularidad de la referida etiqueta en ciudades como Caracas, Valencia, Maracaibo, Barquisimeto, Maturín y Barcelona. La herramienta web tweet-tag (http://www.tweet-tag.com) permitió constatar que la etiqueta propuesta por los revolucionarios alcanzó una audiencia superior a los siete millones de tuiteros.

Zonatwitter @DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO R]

#YoMarchoXLaPazDeVzla , Vamos a la calle en unidad, en lucha, en batalla, en victoria a defender nuestra propuesta de vivir en Paz

@GESTIÓN PERFECTA El Presidente hace un llamado de Paz, Amor, y Solidaridad a la hermana República de Colombia #YoMarchoXLaPazDeVzla

[JORGE RODRÍGUEZ]

CIUDAD CCS

Hermanos x siempre en las calles con el pueblo. No al paramilitarismo criminal. #YoMarchoXLaPazDeVzla

La candidata a diputada a la Asamblea Nacional por el Circuito 5, Jacqueline Faria, expresó ayer que “estamos esgrimiendo una ley, no es una idea, es una ley que se hizo efectiva con el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira”, refirió RNV. Faria precisó que esta medida seguirá “garantizando la Patria. Chávez nos dejó una Patria liberada y soberana, y esa Patria la estamos defendiendo por mandato de Chávez y siguiendo los lineamientos del presidente Maduro”. Aseguró que en Venezuela se garantizan los derechos humanos a todas las personas que estén legalmente en este suelo”. Por su parte, el jefe de movilización y propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, aseguró que el pueblo está seguro de que las me-

@VIELMAESTÁCHIRA [JOSÉ G. VIELMA MORA]

#YoMarchoXLaPazDeVzla | @ NicolasMaduro: “Las batallas en revolución se dan con el pueblo en la calle”

[CARLOS OSORIO]

Los venezolanos somos gente de paz, somos alegría, somos amor @NicolasMaduro #YoMarchoXLaPazDeVzla la

@VCLARKB [VÍCTOR CLARK BOSCÁN]

#YoMarchoXLaPazDeVzla Pdte .@NicolasMaduro Aquí lo que hay es una revolución profundamente Chavista Carajo

@PINFANTEPSUV [PEDRO INFANTE]

Multitudinario respaldo a La Paz a nuestro Pdte @NicolasMaduro a nuestra Soberanía #YoMarchoXLaPazDeVzla #SomosAMOR

@CUATROFDIGITAL [CUATRO F DIGITAL]

Las ventana de la GRAN MISIÓN VIVIENDA Saludan a Pueblo movilizado en defensa de la frontera #YoMarchoXLaPazDeVzla

@YVANGIL [YVAN GIL]

Ven amigo colombiano vamos juntos a luchar! #YoMarchoXLaPazDeVzla Diversos sectores se concentraron en apoyo a la revolución. FOTO MARCOS COLINA

Estado de excepción es vital para la soberanía

@JORGERPSUV

@CZOSORIO

La juventud dijo presente en la movilización. FOTO FÉLIX GERARDI

Con diversos mensajes expresaron apoyo al cierre fronterizo. FOTO VICEPRESIDENCIA

[CARMEN MELÉNDEZ]

didas que ha venido tomando el Gobierno Bolivariano para frenar el paramilitarismo, el narcotráfico y la violencia son las correctas, porque estos flagelos no tienen cabida en nuestra Patria. Asimismo mencionó que la oposición ha tratado de generar una matriz mediática sobre el maltrato en la frontera y la situación en el resto del país, “pero aquí cada día se atiende más al pueblo, se le da mayores beneficios en cuanto a la salud, educación y alimentación” Entretanto, el también candidato al Parlamento Ernesto Villegas destacó que Venezuela está resistiendo un golpe diario con dignidad, firmeza, rabia y molestia, pero con conciencia. Expresó que por eso los venezolanos y las venezolanas “han reaccionado con conciencia ante la decisión valiente del presidente Nicolás Maduro” de cerrar la frontera binacional.

En la frontera tenemos la dignidad de la Patria CIUDAD CCS

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, G/D Manuel Quevedo, manifestó, desde la marcha celebrada ayer, que el pueblo participó en la manifestación en apoyo y respaldo a las medidas y decisiones del presidente Nicolás Maduro. “En la frontera tenemos la victoria de la dignidad de la Patria”, indicó, al mismo tiempo que señaló que dichas medidas en la zona fronteriza no se retirarán “hasta tanto no se aseguren los derechos económicos y sociales de los venezolanos”.

Agregó que el pueblo está volcado en las calles en solidaridad a estas medidas, pues “se llevan todos los alimentos del país, nos tenían desangrados, estas medidas son de protección para nosotros los venezolanos”. Por su lado, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, dijo que el apoyo del pueblo venezolano es claro, irrestricto, firme y sereno, ante las decisiones tomadas por el presidente Nicolás Maduro sobre el tema fronterizo y la declaratoria de un estado de excepción en la zona.


16 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

venezuela exige respeto

Dirigentes revolucionarios rechazan violencia paramilitar > Marcharon junto al pueblo para exigir respeto para Venezuela gabriela pérez ciudad ccs

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que la frontera con Colombia permanecerá cerrada hasta garantizar la paz y los alimentos de los venezolanos. Denunció que “un millón y medio de litros diarios eran llevados a Colombia desde territorio venezolano”. En este sentido dejó claro que “si falta gasolina en Cúcuta, es responsabilidad del Gobierno colombiano”, difundió RNV. Durante la marcha contra el paramilitarismo, el diputado recalcó: “No violamos los derechos humanos de nadie, pero haremos que se respete al pueblo venezolano (...) Tenemos como norte y como bandera la paz de nuestro pueblo”. Ratificó que el Gobierno nacional seguirá ejerciendo acciones constitucionales en defensa del territorio venezolano. “Lo que si haremos es que se respete el territorio venezolano y el derecho de los venezolanos y venezolanas. No tenemos dudas de eso”, agregó. El parlamentario condenó la actitud de la oposición venezolana por “estar defendiendo los intereses de Uribe y no tener vergüenza”. Denunció que el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez es el jefe de los paramilitares y responsable de la delincuencia que se está moviendo en la frontera. “Somos antibachaqueros, anticontrabandistas, antiuribe, antidelincuencia (…), somos profundamente chavistas y hoy estamos marchando para darle nuestra solidaridad al presidente Nicolás Maduro”, ratificó. Cabello llamó a los venezolanos a reflexionar sobre las circunstancias políticas y económicas que le ha tocado enfrentar el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha sido objeto de constantes ataques de sectores de la derecha nacional e internacional. “No podrán. De esta saldremos más fortalecidos. De esta saldremos más unidos, más chavistas, más revolucionarios. Más patriotas saldremos de esta”, ratificó. nuevas acciones en la frontera El Gobierno Bolivariano emprenderá nuevas acciones en la frontera con Colombia para conver-

tirla en un territorio de paz, en donde se respete la ley, afirmó ayer el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, reseñó AVN. “Tenemos que aprender a vivir con códigos de convivencia, a través de los cuales los hermanos colombianos y venezolanos convivan pero bajo la ley”, expresó Arreaza. Asimismo llamó a cerrar filas por la defensa del territorio fronterizo y en contra de las acciones perpetradas por los paramilitares colombianos. “A Venezuela no la domina nadie ni imperios ni paramilitares ni gobiernos extranjeros, porque Venezuela es un territorio libre”, puntualizó. El vicepresidente criticó que el Parlamento colombiano aprobara una ley contra el contrabando, que a su vez legaliza la comercialización de productos extraídos ilegalmente de Venezuela. “Los paramilitares trafican, contrabandean, venden droga, arremeten contra el pueblo, y viven del contrabando de extracción”, expresó. Destacó que ahora la población de Táchira no debe hacer filas interminables para abastecer sus vehículos con gasolina y cuenta con anaqueles que contienen alimentos que antes escaseaban. no toleraremos más paramilitarismo Por su parte, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró que en el pueblo de Venezuela “ya no toleramos más agresiones de los paramilitares, ya no toleramos que atenten contra nuestros efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Desde la estación del Metro de La Bandera, el mandatario capitalino aseguró que “la basura mediática y sus aliados de la derecha venezolana son los mismos, las mismas oligarquías que aquí defienden a los asesinos a los paramilitares, a los contrabandistas, a los que atentan contra nuestra economía”. Asimismo reiteró que el pueblo colombiano que fue expulsado por las oligarquías de su país, por el hambre, por la violencia, por el paramilitarismo, por el narcotráfico, fue acogido por millones en esta tierra venezolana, en esta tierra de

dignidad, en esta tierra a la que Chávez le devolvió la esperanza, la vida, la democracia, la paz. El alcalde aseguró que los 6 millones de colombianos que viven en Venezuela “aquí encontraron paz, encontraron vida, encontraron educación, encontraron salud, Maduro está defendiendo a los venezolanos y al pueblo colombiano”. Rodríguez dijo que “el pueblo de Venezuela responde a la basura mediática, a la mentira (...) con dignidad. Venezuela exige respeto”. En este sentido, afirmó que el pueblo de Venezuela es un pueblo digno, pero también firme y valiente. El miembro del buró político del PSUV aseveró que “es una agresión inaceptable la que ha venido ocurriendo en la frontera, más de tres millones de litros de gasolina salen diariamente, esos son 10 mil millones de dólares al año que se roban y se hace la vista gorda el Gobierno colombiano”. De igual forma preguntó: “¿Acaso es que el petróleo colombiano se está trayendo por manos criminales a Venezuela? No, es al revés. Más de tres millones de litros de gasolina salen diariamente, y el Gobierno colombiano se hace el locos, se hace la vista gorda. Son 10 mil millones de dólares que nos roban llevándose la gasolina por la frontera”. Planteó la interrogante: “¿Acaso una banda criminal venezolana fue a Colombia a herir efectivos de la Fuerza Armada Colombiana? No, fue al revés, entraron paramilitares colombianos e hirieron a dos de nuestros jóvenes dignos oficiales de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. El dirigente del PSUV aseveró que la bandera colombiana se las dio Francisco de Miranda. “El nombre de Colombia fue una propuesta de Francisco de Miranda. Bolívar en la Carta de Jamaica propone el hermoso nombre de Colombia para todas las naciones de la gran potencia suramericana del siglo XIX”. dijo Jorge Rodríguez. Colombia debe asumir responsabilidad “Aquí tenemos un mar humano de amor y paz, nosotros estamos luchando y combatimos por la paz y el amor de nuestro pueblo y el de Colombia que ha sido acogido como hermano en Venezuela.

Diosdado Cabello y su hija Daniella en la tarima. foto marcos colina

Arreaza expresó que se constituyó la paz en la frontera. Foto vicepresidencia

Dirigentes revolucionarios expresaron su alegría. Foto alcaldía de caracas Así lo expresó ayer la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, al tiempo que destacó que la Patria de Bolívar ha asumido la responsabilidad, por décadas, de beneficiar y garantizar los derechos humanos de los ciudadanos colombianos que emigraron de su país en resguardo de su vida y de nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo, refirió boletín de prensa. La ministra dijo: “en su nación no consiguieron cobijo en sus necesidades básicas, porque han gobernado las élites que histórica-

mente han negado los derechos esenciales del pueblo humilde de Colombia”. Señaló que las medidas que tomó el presidente Maduro son para resguardo y protección del pueblo bolivariano. Asimismo, comentó que Venezuela ha pedido al Estado colombiano que asuma su responsabilidad internacional, “no puede seguir deslizando su responsabilidad hacia Venezuela en temas tan graves como el paramilitarismo colombiano, y planes de violencia que desde allá se generan”.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

VENEZUELA EXIGE RESPETO

Maduro: dispuesto a reunirme con Santos > El Presidente de la Repúiblica también planteó una comisión de la verdad que constate la realidad de la frontera REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció ayer su disposición de sostener un encuentro cara a cara con su homólogo neogranadino Juan Manuel Santos para abordar de manera franca y directa la situación en la frontera de ambos países, entre el departamentos del Norte de Santander y el estado Táchira, producto de la acción de los paramilitares y bachaqueros del vecino país que operan en la zona. Durante el recibimiento que hizo en las afueras del Palacio de Miraflores a los miles de manifestantes que marcharon ayer contra el paramilitarismo en la frontera tachirense, Maduro expresó: “Yo llamo a que abramos un debate de altura sobre estos temas. Estoy dispuesto a reunirme con el presidente Santos, hablar de estos temas donde él quiera, cuando quiera y como quiera. Él y yo solitos y le pongamos el cascabel al gato. Hagamos historia usted y yo, si usted quiere. Usted me conoce bien desde que yo era canciller. Creo que usted es un hombre que tiene capacidad política y diplomática”. Exhortó al mandatario colombiano a no caer en el juego de aquellos sectores que pretenden quebrantar las relaciones entre ambos países. “Ojalá la oligarquía mediática con todo su odio contra Venezuela, el chavismo y contra mí no la emprendan contra él y le haga imposible que se imponga un plan sensato de paz para una nueva frontera. Eso es lo que quiero yo, una nueva frontera de paz en la que se respete a Venezuela”, expresó el jefe de Estado. COMISIÓN POR LA VERDAD FRONTERIZA Durante su intervención, el mandatario venezolano anunció que propondrá a la Unión de Naciones del Sur (Unasur), con previo acuerdo con el Gobierno de Colombia, que se establezca de manera paritaria una comisión de la verdad que venga a constatar lo que ocurre en la frontera con las acciones paramilitares y de contrabandistas y no llevarse por las informaciones falsas que presentan las grandes cadenas de televisión de Colombia e internacionales. “Como hay tanta manipulación yo voy a proponer que se establezca, de manera paritaria, una comisión suramericana de la verdad

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO MOROS]

El Pueblo de Venezuela y Colombia en la Calle dicen en una sola voz no al paramilitarismo,queremos Paz...Paz...Paz... Hoy se desbordó las calles de Caracas,cuna de Los Libertadores,el Pueblo movilizado defendiendo la Verdad y La Paz... que venga a ver la situación fronteriza de Venezuela con Colombia, que venga a ver la situación del paramilitarismo, narcotráfico, de la guerra económica y que venga a decir la verdad que no quiere decir ni CNN, ni Caracol ni muchos medios internacionales”, enfatizó. Planteó además que la referida instancia esté encabezada por una figura con suficiente trayectoria, credibilidad y solvencia moral. “Una personalidad que venga a defender los pueblos de la frontera de los narcotraficantes, los paramilitares y la economía criminal”, instó Maduro. Igualmente hizo un llamado a que se cree un movimiento colombo-venezolano en defensa de la unión entre ambas naciones y en rechazo a las campañas de odio que pretenden enfrentarlos, en el que participarían jóvenes, integrantes de las UBCh y militantes del Gran Polo Patriótico. Acotó que el pueblo colombiano residente en Venezuela apoya las medidas que tomó en la frontera. EXTIENDEN CIERRE DE LA FRONTERA Ante la persistente acción del paramilitarismo colombiano en el estado Táchira, el mandatario venezolano anunció que el cierre de la frontera con Colombia en esa región será extendido a otros municipios tachirenses, . “He decidido cerrar la frontera de los municipios Lobatera, Ayacucho, García De Hevia y Panamericana. En (las poblaciones de) Lobatera, San Juan De Colón, La Fría y Coloncito, a partir de las 5 de la mañana se aplica un plan especial de cierre”, informó. Indicó que para cumplir este operativo ha ordenado el despliegue de tres mil hombres de la Fueza Armada Nacional Bolivariana “para buscar a estos paramilitares hasta debajo de las piedras”.

El presidente Maduro junto a la primera combatiente saludan con alegría la movilización. FOTOSZURIMAR CAMPOS/AVN

La guerra del petróleo Nuevo apoyo asiático Una vez llegó la marcha a Miraflores y con la aparición del presidente Nicolás Maduro ante la multitud, sonó repetidamente el tema musical La Guerra del petróleo, del reconocido cantautor venezolano Alí Primera. Dicha canción es una alegoría a la unión de los pueblos de Venezuela y Colombia, como herederos de la lucha del Libertador Simón Bolívar y más allá de los intereses que por años han tratado de fomentar la separación. A continuación le letra del tema: “A mí me daría dolor, que nos matemos, mi hermano, ven amigo colombiano, vamos juntos a luchar / Nuestros lazos de amistad, por siempre perdurarán, somos hijos de la Patria, que nos dejo el Libertador y a defender con amor su herencia nos llama. / Nuestra sangre derramada es petróleo para el yanqui soldado vuelca el fusil contra el oligarca, soldado vuelca el fusil contra el oligarca. / Quieren engañar al Pueblo de tu tierra y mi país quieren esconder el hambre con la guerra ese pedazo de tierra no alcanzará para enterrar nuestros muertos / Ven, amigo colombiano vamos juntos a cantar por segunda independencia vamos juntos a luchar El Orinoco y el Magdalena se abrazarán entre canciones de selva y tus niños y mis niños le cantarán a la paz / El Orinoco y el Magdalena se abrazarán entre canciones de selva y tus niños y mis niños le sonreirán a la paz”.

El mandatario venezolano anunció la realización, a partir de hoy, de una nueva gira internacional para buscar apoyo en otros países. En esta oportunidad, Maduro realizará un viaje a los países asiáticos Vietnam y China. Maduro indicó que irá a buscar apoyo financiero, económico y estratégico. “He recibido la invitación del presidente de la República Popular

China, Xi Jinping y del presidente de la República Socialista de Vietnam para visitarlos los próximos días, y mañana (hoy) salgo para Vietnam y China a hacer acuerdos para la seguridad económica y financiera de Venezuela”, indicó. Resaltó el Presidente que este viaje tiene como objetivo fundamental buscar apoyo en estos momentos difíciles que vive el país.

Hoy comienzan a operar mercados a cielo abierto A partir de hoy comienzan a funcionar los mercados comunales a cielo abierto, como una fórmula para combatir la actividad conocida como bachaqueo. En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro precisó que esta nueva opción se irá estableciendo en todo el país de manera progresiva. “Yo les pido apoyo para establecer el mercado comunal a cielo abierto integral productivo”, exhortó el jefe de Estado. La idea, según explicó Maduro, es ir liberando a las comunidades del azote que representan aquellas personas que se dedican a adquirir productos de primera necesidad

de manera masiva, para acapararlos, generar una escasez artificial, y luego aprovecharse de ello para expenderlos a la población a precios mucho más elevados. “Allí, cuando ustedes estén con su comunidad, garantizándole todos los productos, estoy seguro que ahí no van a permitir que entre ni un solo bachaquero”, dijo. Afirmó igualmente que esta actividad ilegal será combatida con efectividad en la medida que participen las bases populares. “El bachaquerismo lo acabamos de raíz con la comunidad, ahí, en la base, trabajando todos los días, a toda hora”, sentenció. RJLA


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Rafael Correa reconoce el respaldo de bases indígenas > Son los dirigentes de esos pueblos originarios los que actúan de opositores CIUDAD CCS

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó ayer el respaldo de las bases indígenas al Gobierno, diferenciándolo de la dirigencia del movimiento que actúa como opositora, publicó Andes. Así lo aseguró el primer mandatario al participar en la celebración del aniversario 47 del Seguro Social Campesino (SSC) en el departamento de Ibarra, sistema que construirá 33 nuevos centros de salud hasta el 2016. “El movimiento indígena, el pueblo indígena están con la Revolución Ciudadana, otra cosa son ciertos dirigentes que nos quieren volver al pasado. ¿Y por qué nos quieren volver al pasado? (...) Prohibido olvidar lo que era el país del pasado, un país sin proyecto nacional, no había ningún proyecto político capaz de imponerse con el apoyo popular y sacar el país adelante, pero sí había muchos grupos con capacidad para impedir cualquier proyecto político”, dijo.

Alemania prohíbe protestas por crisis migratoria CIUDAD CCS

La justicia alemana prohibió ayer la celebración de cualquier manifestación en contra o en favor de la acogida de refugiados en la ciudad de Heidenau (este), ratificando así la decisión de las autoridades locales, para evitar incidentes, reseñó AFP. Sin embargo la corte administrativa de apelaciones del estado de Sajonia dictaminó que era legal una manifestación antifacista convocada ayer, celebrada en calma en el centro de la ciudad, con la asistencia de decenas de activistas alemanes. Sin embargo los jueces decidieron prohibir cualquier otra protesta hasta el lunes. Las autoridades de Sajonia movilizaron fuerzas policiales tras graves altercados racistas protagonizados por la extrema derecha el pasado fin de semana ante un centro de refugiados en Heidenau.

Amir Mirzai Hekmati fue detenido por Irán en diciembre de 2011 FOTO HISPANTV

EEUU pide liberar espía por “razones humanitarias” CIUDAD CCS

Participó en la celebración de los 47 años del Seguro Social Campesino. FOTO ANDES Correa criticó las declaraciones de ciertos sectores de la oposición ecuatoriana que difundido rumores sobre que “desaparecería” el SSC”. Al respecto aseguró que “cuando decimos que queremos cambiar el Seguro Social Campesino no es para desaparecerlo, sino para mejorarlo, no nos engañemos”, advirtió.

Sobre el tema de las enmiendas constitucionales que se debaten en el Parlamento, entre las que se incluye el tema de la reelección indefinida, aseguró que “sinceramente no quiero ser candidato en el 2017 y como van las cosas no tendré que serlo porque es tan mediocre y dividida la oposición que los volveremos a vencer”, aseveró.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, pidió a Irán liberar “por razones humanitarias” a Amir Mirzai Hekmati, un estadounidense detenido hace cuatro años por espiar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), reseñó Hispantv. “Repetimos nuestro llamado al Gobierno iraní para liberar a Amir por razones humanitarias. La familia Hekmati necesita que Amir regrese a casa, a donde pertenece”, señaló ayer Kerry en un

comunicado publicado por el Departamento de Estado. Hekmati, un exmarine estadounidense, fue arrestado en diciembre de 2011 en Irán por llevar a cabo actividades de espionaje para la CIA. “Como dijo el presidente Obama recientemente en su discurso ante los Veteranos de Guerras Extranjeras: ‘No vamos a ceder hasta que traigamos a Amir a casa’, me uno al Presidente en su firme compromiso de reunir a Amir con su familia”, concluyó Kerry.

La Celac aboga por diálogo en Guatemala CIUDAD CCS

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) exhortó ayer a los guatemaltecos a buscar un diálogo respetuoso y apegado al orden constitucional y al estado de derecho para enfrentar la crisis en ese país centroamericano, reseñó Prensa Latina. Tras apuntar que sigue con especial atención los recientes acontecimientos en Guatemala, el bloque regional, cuya presidencia pro tempore está a cargo de Ecuador, reiteró en un comunicado su firme compromiso con la democracia y subrayó la importancia de la realización de las elecciones “libres y transparentes”, previstas para el 6 de septiembre próximo. “Valoramos el compromiso del Gobierno guatemalteco por el desarrollo de un proceso electoral transparente”, dice el texto. El texto recuerda que esos comicios fueron convocados por el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, de conformidad con la ley, y serán observadas por organismos internacionales. Miles de guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Otto

Guatemaltecos continúan en las calles para exigir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. FOTO AFP Pérez Molina, quien es señalado por el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala de codirigir junto a la exvicepresidenta

Roxana Baldetti, enviada a prisión preventiva, una red dedicada a la defraudación de millones de dólares en las aduanas. El mandatario rechazó las acu-

saciones y dijo que está dispuesto a enfrentar un proceso de antejuicio que se discute en el Poder Legislativo para despojarlo de su inmunidad.


w w w. c i udadccs. i n f o

Consiguen red de tráfico de niños en México CIUDAD CCS

Autoridades mexicanas detectaron una red de traficantes de menores de edad que opera en Sonora, México, por lo que solicitaron a un Juez 16 órdenes de captura en contra de las personas involucradas en el caso, publicó Telesur Entre los vinculados se encuentran dos funcionarios estatales, uno era subdirector de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia. El procurador del estado de Sonora, Carlos Navarro, señaló en conferencia de prensa que en las investigaciones identificaron a nueve menores registrados de manera irregular. Manejan la información de que algunos niños fueron sustraídos de una casa hogar del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y fueron vendidos hasta por 20 mil dólares. Destacó que las órdenes de arresto son por los delitos de suposición, supresión, ocultación y sustitución de infante, sustracción y tráfico de menores.

Tiroteo en Universidad de Georgia deja un muerto CIUDAD CCS

Un estudiante resultó muerto en el tiroteo ocurrido en el campus de la Universidad estatal de Savannah, en el Estado de Georgia, EEUU, refirió Telesur. Las autoridades intentan establecer la identidad del autor intelectual de los disparos. Mediante un comunicado publicado en la página web de la Universidad, se identificó a la víctima como Christopher Stark, estudiante de tercer año. La declaración dice que murió en un hospital a causa de las heridas de bala sufridas durante el altercado en una reunión de estudiantes la noche del jueves. Laretta Heyward, una portavoz del centro de altos estudios, dijo que el bloqueo decretado en el campus luego de los hechos fue levantado alrededor de la medianoche. En una declaración a la prensa, los directivos de la Universidad apuntaron que no se han hecho arrestos.

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Morales aconsejó a Chile negociar antes “que perder” en La Haya > Dice entender la postura de sus vecinos pero les recomendó sentarse a buscar una solución bilateral CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sugirió a Chile negociar antes “que perder” en La Haya, en donde está la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Así lo refirió ayer en una entrevista ofrecida al diario español La Razón. “Es cuestión de debatir, pero creo que para Chile éste debe ser un tema muy delicado también. Han perdido ante Argentina (canal del Beagle, 1982), han perdido con Perú (delimitación de la frontera marítima de 2014 tras un fallo internacional), y otra vez (van a) perder ante Bolivia. Yo siendo Presidente de Chile o chileno, (diría que es) mejor negociar que estar perdiendo en La Haya”, apuntó el mandatario. Bolivia planteó, en La Haya en 2013, una demanda ante la CIJ, para que este tribunal declare que Chile está obligado a negociar “de buena fe” una salida soberana al mar en favor de Bolivia sobre la base de propuestas hechas a lo largo de la historia. El mandatario boliviano destacó que la demanda interpuesta por La Paz para ese conflicto marítimo es de competencia de la Corte Internacional de Justicia, además asegu-

El primer mandatario aprobó ayer la construcción de seis unidades educativas en la ciudad de Oruro. FOTO ABI ró que entiende la postura de Chile ante esa situación. “Si nosotros estuviéramos en la situación de Chile, apostaríamos a la dilación y a cuestionar la competencia (de la CIJ), y ellos saben que

es de competencia de La Haya esta demanda”. Acotó el Presidente. Al mismo tiempo Morales reiteró la voluntad del país para dialogar y reanudar las relaciones interrumpidas con Chile, cuando Boli-

via perdió una guerra (1879-1883) 400 km lineales de litoral costero y 120 mil km2 de territorio. Bolivia ha reclamado en diferentes foros internacionales el derecho de recuperar una salida al mar.

Reino Unido inició plan para la militarizacion de las Malvinas

Erika golpea República Dominicana

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Luego de que Argentina iniciara una campaña por el diálogo por Malvinas, el Ministerio de Defensa británico, Michael Fallon, informó que destinará 74 millones de dólares para la instalación de un nuevo sistema de radares para la defensa aérea de las Malvinas. El ministro informó al diario The Telegraphque que serán utilizados contra “posibles ataques de jets de Argentina”. Además manifestó que este año una partida de 268 millones de dólares para “modernizar” el sistema de defensa de las islas, publicó Sputniknews. La puesta en marcha fue anunciada por la firma SAAB, una compañía sueca de material bélico. A través de un comunicado, la empresa anunció la firma de un acuerdo por unos 74 millones de

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida (EEUU) informó ayer que la tormenta tropical Erika, comenzó a golpear a República Dominicana, reseñó Cuba Debate. Erika se situó a 145 km al sureste de la capital dominicana de Santo Domingo, mientras sus vientos se habían fortalecido a 85 km por hora, informó el centro a las 12H00 GMT. El último reporte indicó que el golpe más fuerte de Erika se sintió en Dominica, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones que dejaron al menos 25 muertos y muchos desaparecidos, según señaló el ministro de Obras Públicas y Puertos de Dominica, Ian Pinard a la cadena CBS.

Los radares Giraffe, consiste en un sistema de detección antiaérea. dólares con el Ministerio de Defensa británico para proveer a las islas con su sistema de radares Giraffe y actualizar los existentes.

El Gobierno de Gran Bretaña estima que antes de fin de año, el primer radar del nuevo sistema antiaéreo estará en funcionamiento.


20 MUNDO Iglesias acusa a Mas y a Rajoy de corruptos CIUDAD CCS

El secretario general del partido Podemos, Pablo Iglesias, denunció ayer al presidente de la comunidad autónoma de Cataluña, Artur Mas, por corrupción, refirió Hispantv. “Mas habla de soberanía, pero mandan las constructoras de sus amigos. Soberanía y corrupción son incompatibles”, escribió Iglesias en su cuenta de la red social Twitter. La Guardia Civil registró ayer la sede de la Fundación CatDem, vinculada a Convergència Democrática de Catalunya (CDC), partido político presidido por Artur Mas, en una operación por el presunto cobro de comisiones ilegales de 3% . Hasta el momento las autoridades españolas se han negado a dar información alguna sobre los resultados de los registros. Podemos publicó un comunicado en el que compara a Mas con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y asegura que tanto Mas como Rajoy dan beneficios a sus familiares.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Nuevo naufragio en costas de Libia deja 200 fallecidos > La ONU informó que 2 mil 500 han muerto en 2015 en el Mediterráneo CIUDAS CCS

Se estima que al menos 200 migrantes, intentando llegar a Italia, fallecieron tras quedarse atrapados en las bodegas de un barco que se hundió frente a la costa de Libia a última hora del jueves. Un comunicado de la agencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó ayer que la guardia costera libia llevaba a cabo operaciones de rescate, difundió Hispantv. En el barco se encontraban 500 personas, mayormente ciudadanos de Siria, Bangladés y países de África subecuatorial, según un funcionario de la ciudad costera libia de Zuara, donde desembarcaron. Por otra parte, la guardia costera logró el rescate de unos 200 sobrevivientes del naufragio y otros cien fueron trasladados a hospitales. Desde que la Unión Europea (UE) retiró los fondos para misiones de rescate más amplias a la guardia

ABREVIADOS> Continúan investigaciones en México por El Chapo El secretario de la Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio, aseguró ayer que el gobierno federal continúa las investigaciones para la recaptura del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán. Añadió que se castigará a quienes cometieron actos de complicidad con el crimen organizado. PL

Detienen a 17 personas en El Salvador por trata ilegal El Salvador detuvo ayer a 17 presuntos miembros de una red internacional de trata de personas que también operaba en Guatemala y México, informó la Fiscalía General salvadoreña. Por cada persona que trasladaban de forma ilegal a EEUU, los traficantes cobraban al menos 7 mil 500 dólares. AFP La embarcación trasladaba a más de 500 pasajeros, 100 siguen desaparecidos.

Ki-moon pide adhesión a tratado nuclear

costera italiana, esta ha lidiado con un número creciente de migrantes por lo que no pudo confirmar de inmediato este incidente. La guardia costera libia también está desbordada, ya que confía en pequeños remolcadores, antiguos

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exhortó ayer a los Estados miembros de la organización a firmar el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares para eliminar estos armamentos.

barcos de pesca e hinchables. Según informó ayer la ONU, la cifra de migrantes que han arriesgado su vida intentando cruzar el Mediterráneo en el 2015 asciende a más de 300 mil, y más de 2 mil 500 han muerto en el trayecto.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

ANÁLISIS REINALDO BOLÍVAR

El Mediterráneo, la fosa común de los migrantes Cientos de miles de africanos y asiáticos están atravesando el Mediterráneo para llegar a Europa, precisamente el continente que ha producido el mayor estado de violencia en países como Libia, Siria, Afganistán, Iraq, Somalia, Eritrea, Yemen, el norte de África y la Península Arábica en general. El Observatorio de Medios del Centro de Saberes Africanos, presenta una panorámica del drama humanitario que viven hoy los migrantes en el Mediterráneo, en una crisis, responsabilidad de Europa, de las que sus gobernantes rehúsan, una vez más, encarar y pagar. HISTORIA La migración de personas a través del Mediterráneo ha ocupado recientemente la atención de todo el mundo por el número de víctimas que se ha cobrado y la penosa frecuencia con que se anuncia la tragedia de un naufragio, cuestión muy típica de los medios de comunicación acostumbrados a venderse a través de las penurias ajenas. Pero esta situación no es nueva. Desde hace más de diez años el paso eventual de migrantes marroquíes hacia Europa a través del Estrecho de Gibraltar iba progresivamente a ser sustituido por viajes más frecuentes y navegantes de otras nacionalidades africanas. Fue entonces Marruecos, esa primera puerta de la migración clandestina africana hacia Europa, bien sea en zodiacs o en las embarcaciones llamadas pateras por el Estrecho de Gibraltar, bien sea saltando la valla de Ceuta y Melilla, bien sea cruzando el Atlántico hasta las Islas Canarias, también en pateras. En el 2006 este trayecto se había hecho trágico: la Media Luna Roja, organización de los países árabes informó que en los primeros seis meses de ese año desaparecieron más de mil 300 personas en el mar. Ninguna de ellas apareció con vida. En julio de 2014, ACNUR presentó un reporte de 224 mil refugiados e inmigrantes que habían llegado por mar a Europa. De ellos 34% eran sirios y 21 % africanos. En 2015, unas 2 mil personas murieron al tratar de atravesar el mar.

Pero mientras ACNUR diagnostica una crisis en Europa, la Jefa de la Diplomacia Europea, Federica Mogherini ha recomendado la opción militar para frenar la ola de migrantes. LA POSICIÓN DE EUROPA Afortunadamente, todavía la cruel recomendación de la diplomática no ha prosperado, aunque no ha sido descartada. La policía civil sigue a cargo de la situación de los migrantes ilegales. Por ahora, la Unión Europea ha tomado las siguientes medidas para frenar esta migración: 1) La fortificación física de Europa, al promover la construcción de barreras físicas como la valla de Ceuta y Melilla[1], fortalecer el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE). Para este fin, la Unión Europea ha destinado más de 200 millones de euros para aumentar el tamaño de las vallas de Ceuta y Melilla, e incrementar el nivel de vigilancia en esta frontera y crear acuerdos represivos con los países africanos que limitan con el Mediterráneo y la costa Atlántica africana del norte, y 2) La creación de leyes migratorias que buscan, por un lado disminuir el flujo de migrantes, por el otro, mantener bajo vulnerabilidad a los migrantes ya establecidos en suelo europeo y seleccionar grupos específicos de migrantes. En este sentido han promovido la firma de acuerdos migratorios con países africanos, donde asignan cuotas de visas preferentemente a profesionales de áreas específicas. Este robo de “cerebros” hace, por ejemplo, que se encuentren más médicos benineses trabajando en Europa, que en el mismo Benín. Con todo y ello, nutridos grupos de jóvenes africanos se encuentran dispuestos a sortear estos riesgos para llegar a Europa. Franco Franttini, comisario europeo de Justicia e Interior, afirma que hay alrededor de 30.000 inmigrantes esperando saltar la valla de Ceuta y Melilla. A pesar de que, como mencionamos anteriormente, esta situación actual, trágica y dura, no es nueva, es cierto que ha tomado niveles que se asemejan o superan a los ya vividos con anterioridad.

Los refugiados que llegan a Europa son en su mayoría originarios de Siria, Afganistán y Pakistán. FOTOS AFP LA DESTRUCCIÓN DE LIBIA EN EL 2011, RAÍZ DE LAS MIGRACIONES Lo que el liderazgo de la OTAN presentó mediáticamente como la llegada de la democracia a Libia, país literalmente destruido por los bombardeos y los enfrentamientos internos, se convirtió en la caída de la contención de la migración africana. La otrora próspera Libia cobijó a cientos de miles de africanos que consiguieron empleo y casa en ese país, pero que una vez caído Gadafi debieron huir hacia el Mediterráneo y países vecinos, víctimas de la persecución y la pobreza extrema Por eso, la raíz de esta nueva ola de migrantes clandestinos no es otra que la invasión de la OTAN a Libia en el 2011 y el consecuente asesinato del líder libio Muamar Gadafi. Desde entonces, la desestabilización se ha extendido no sólo a Libia sino a gran parte de la región del Sahel (Norte de África y Península Arábica), y ha sido ésta una desestabilización llevada por grupos terroristas, muchos de ellos vinculados al mal llamado Estado Islámico. 140 MIL RESCATADOS EN DOS AÑOS Las cifras de esta nueva oleada son elocuentes: desde el 2013 al 2014 han sido rescatadas más de 140 mil personas en alta mar, que intentaban llegar a Europa, principalmente a través de la isla de Lampedusa (Italia), el punto más cercano a la costa libia. Pero la tragedia continúa: el 6 de agosto de 2015, unas 200 personas perdieron la vida al naufragar una embarcación en el Mediterráneo. Esta vez, la embarcación naufragó a 24 kms. de la costa libia. Con este hecho, ya superan los 2.000 las víctimas del 2015 en esta migración clandestina africana hacia

Entran por las costas de Italia, Grecia, Serbia y Macedonia. Europa; 3.500 murieron en el 2014, de acuerdo a la ONU. Todo hace ver que, este número seguirá aumentando, pues se estima entre 100 y 200 mil las personas que se encuentran esperando en la costa libia, cualquier tipo de embarcación que les permita recorrer los 300 kms. hasta Lampedusa. Mientras continúan los cruentos ataques para desestabilizar a Siria, financiados por la propia Europa, seguirá aumentando el número de migrantes hacia el cruce del mar, a riesgo de sus vidas. Igual referencia merecen los refugiados que huyen de la tragedia ocasionada por la OTAN a Afganistán. 12 % de los refugiados en Europa provienen de ese país. Los orígenes profundos continúan siendo los mismos y lo que ocurre ahora en Libia es tan sólo el ejemplo más reciente de cómo una acción imperialista europea perpetúa la relación neocolonial entre Europa y África. África sigue teniendo el 30 % del potencial hidroeléctrico del mundo, así como el 20 % de las reservas de petróleo del planeta, siendo precisamente Libia, uno

de los principales reservorios de petróleo (y de agua) en el continente africano. Mientras todo esto sucede, la fuerza migrante tiene un enorme potencial instalado en Europa. Hoy día, son poco más de 60 millones de migrantes viviendo en ese continente. 20 de ellos provenientes de África. Muchos de ellos afirman que sólo siguen la ruta de sus recursos expoliados. Gran parte de ellos no se “integran”, sólo buscan dinero para enviar de vuelta a sus familias, a sus comunidades. Tienen a África en el corazón. Y piensan regresar. Saben que África no es pobre, sino que ha sido empobrecida. Tienen conciencia política. Para muchos de ellos la solución se sintetiza en aquella frase que dijo el ex presidente de Tanzania, Julius Nyerere, cuando le ofrecieron ayuda económica de Europa: “no necesitamos que nos echen una mano, basta con que nos quiten el pie de encima”. Desde Nuestra América, Eduardo Galeano también lo tenía muy claro: “los emigrantes no se van porque quieren, se van porque los echan”.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Ciclistas se alistan para Nacional > Distrito Capital asiste con 11 pedalistas al campeonato prejuvenil que se realizará en Barquisimeto MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Un grupo de 11 pedalistas representarán al Distrito Capital en el Campeonato Nacional de Ciclismo categoría prejuvenil, que se llevará a cabo desde el 30 de septiembre al 4 de octubre, en la sede del velódromo Héctor Alvarado de Barquisimeto, estado Lara. El presidente de la Asociación caraqueña de la disciplina, además de entrenador, Daniel Torrealba, informó que esta representación cuenta con corredores que darán una fuerte batalla en esta competencia, en la que competirán las promesas del ciclismo de pista venezolano (13-15 años). Para Torrealba la representación caraqueña estará aspirando a ubicarse entre los tres primeros lugares en este evento, considerando que varias entidades del país también asisten a este nacional con equipos fuertes. “Nuestro objetivo es ubicarnos entre los tres primeros lugares del torneo, considerando que estarán las fuertes selecciones de Lara y Aragua, pero igual vamos con corredores que prometen bastante a nivel competitivo y quienes se perfilan con verdaderas opciones de estar metidos en varias finales”, manifestó Torrealba. El estratega añadió que los pedalistas distritales vienen ejecutando desde hace un mes una fuerte preparación en el aspecto físico y téc-

Lindeman ganó séptima etapa de Vuelta a España El holandés Bert Jan Lindeman (Lotto-Jumbo) se impuso ayer en el Alto de la Alpujarra, en la séptima etapa de la Vuelta a España, tras la que el colombiano Esteban Chaves mantuvo el liderato y el británico Chris Froome cedió medio minuto con respecto a los favoritos, reseñó AFP.

Baldivieso fue nombrado seleccionador de Bolivia El boliviano Julio César Baldivieso fue elegido como nuevo técnico del seleccionado de su país, informó ayer la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), que previamente había anunciado al español Miguel Angel Portugal y luego dejó sin efecto la nominación, dijo AFP. El “emperador” Baldivieso, un entrenador de firmes decisiones, dijo a la televisora privada PAT: “Me invitaron y acepté”.

Mascherano pide diálogo por las islas Malvinas Los corredores caraqueños entrenan de lunes a viernes en el Velódromo Teo Capriles, en La Vega. FOTO MARCOS COLINA nico, de lunes a viernes, en la sede del Velódromo Teo Capriles, ubicado en la sede del Instituto Nacional de Deporte (IND) en La Vega. EQUIPO COMPETITIVO En este nacional, los ciclistas caraqueños verán acción en las pruebas de velocidad, keirin, contrarreloj, persecución y scratch. La selección distrital la integran Jessica González, Marianna Cede-

ño, Melany Ramírez, Gerardinne Márquez y Mafer Barrios. En la rama masculina forman parte del seleccionado Junior Rodríguez, Darwin Molina, Sebastián Velasco, Carlos Velasco, Albert Valera y Frank York. Mientras tanto, el joven Junior Rodríguez, quien será inscrito en velocidad individual, expresó que su mayor objetivo es meterse en la final, y titularse campeón nacional

en el certamen a efectuarse en suelo larense. “Realmente vengo entrenando duro todo este mes, para llegar en las mejores condiciones a este nacional, y demostrar mi talento en la pista. Estoy claro que tendré fuertes adversarios, pero eso no me intimida a la hora de entrar a la pista y dar lo mejor de mí”, indicó el corredor de 15 años de edad en el velódromo del IND.

José Rujano se mantiene líder de la Vuelta a Tovar El ciclista merideño José Rujano, quien integra al equipo Gobernación de Mérida-FundaRujano, mantuvo su condición de líder de la Vuelta a Tovar, tras dominar ayer la segunda etapa. Rujano logró la victoria tras el recorrido de los 104 kilómetros de la jornada que iniciaron en la población de Lagunillas (Mérida), donde dieron 12 vueltas a un circuito, y luego salieron a cumplir con un trayecto que los llevó hasta la ciudad de Tovar. Allí estuvo la meta en el sector conocido como La Chicharronera. Esta etapa fue denominada “Grandes Ligas”, luego de contar con el apoyo del lanzador de los Navegantes del Magallanes, el tovareño Johan Santana. Rujano, nativo de Santa Cruz de

ABREVIADOS>

Mora, dominó este tramo con tiempo de 3 horas, 19 minutos y 17 segundos. De segundo arribó a la meta el corredor Heberth Rivas, del equipo Lotería del Táchira, a 2m, 23s, mientras que Jonathan Camargo (JHS-AVES-FundaciónSamuel Villamizar), se ubicó de tercero con diferencia de 3m, 36s. De esta manera Rujano se mantiene en el primer lugar de la clasificación general individual, con un tiempo total de 5h, 10m, 53s, mientras que Rivas ocupa el segundo peldaño, a 6m, 02s. Además, Rujano también retuvo la camiseta que distingue al líder de la montaña al ganar los dos premios disputados durante la etapa, el primero de ellos de categoría C en el Alto de San Felipe. El segun-

El jugador de la selección argentina, Javier Mascherano, se sumó a la campaña que reclama abrir el diálogo entre Argentina y el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, divulgó AFP. Ficha del Barcelona FC (España), el exjugador del West Ham y el Liverpool, divulgó en su cuenta de la red social Twitter una fotografía donde se lo ve sosteniendo un cartel con la inscripción “Es tiempo de diálogo entre Argentina y el Reino Unido por Malvinas”.

Wendy Cornejo logró cupo a Juegos Olímpicos de Río

El merideño (número 13) dominó la segunda etapa. FOTO PRENSA VUELTA A TOVAR do, categoría B, estuvo ubicado en el sector El Llano de Tovar. El andino se desprendió de sus principales adversarios para arribar primero al sitio de meta. Mientras que el larense Jesús Pérez, quien corre para Lotería del Táchira, es líder de la general de sprints con 10 puntos. Hoy se disputará el tercer tramo

del giro merideño, con salida en la Plaza Bolívar de Tovar (15 vueltas al circuito de la Avenida Antonio Pinto Salinas) y llegada en la finca Rosalinda, en el sector Santa Marta de Santa Cruz de Mora, con recorrido de 85 Kilómetros, en donde se disputará un premio de montaña de primera categoría y cuatro sprints. MAC.

La marchista boliviana clasificó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, tras conseguir su mejor marca en el Mundial de Atletismo de Beijing, con una hora. 34 minutos y 12 segundos, informó la Federación Nacional de esa disciplina, según Prensa Latina. Según un informe de la entidad, Wendy Cornejo bajó del minuto y 35 segundos exigidos por la Federación Internacional de Atletismo para acceder a los juegos estivales en Brasil.

Murió Darryl Dawkin, ex-estrella de los Sixers El ex jugador de los Sixers de Filadelfia, famoso por sus espectaculares clavadas, falleció repentinamente a la edad de 58 años, anunciaron su equipo y su familia, reportó AFP. Padre de cuatro hijos, Darryl Dawkins murió de un infarto.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Segovia e Hidalgo destacaron en boxeo > Ofrecieron las mejores demostraciones en la jornada efectuada ayer en apoyo al presidente Nicolás Maduro JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Roni Hidalgo (Club El Campeón), en masculino, y Rudymar Segovia (Comuna Socialista El Cementerio), en femenino, fueron reconocidos como los mejores púgiles de la cartelera de Boxeo Bolivariano de Calle efectuada ayer en la plaza Miranda de El Silencio, como apoyo al presidente Nicolás Maduro y las decisiones que ha tomado para enfrentar el problema fronterizo en el estado Táchira. Pero Ronalvi Urbina (El Cementerio) y Daniel Montenegro (Formando Futuro) protagonizaron la pelea más emocionante. Además, el equipo Comunal Socialista El Cementerio fue designado como el mejor de la jornada gracias a las cuatro victorias que lograron sus representantes en la cartelera de 14 combates, que fueron presenciados por una gran cantidad de aficionados. “La Revolución Bolivariana ha beneficiado a todos los sectores del país, y eventos como este solo son posibles en Revolución, por eso respaldamos al presidente Maduro”, dijo William González, presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, escargada de la organización del encuentro deportivo.

Hidalgo, de la categoría élite y en los 60 kilogramos, derrotó con fallo de 3-0 a Jeison Prado ( F. Futuro), exponiendo mucha calidad técnica que espera lo lleve pronto a la selección nacional. Por su parte Rudymar Segovia, en juvenil y 48 kilos, superó por 3-0 a Jasneily Hernández (F. Futuro), en el primer combate de boxeo femenino, con una buena demostración de calidad boxística. Segovia puso de manifiesto una mejor técnica que la convirtió en campeona nacional de su categoría, y espera que esa conquista la impulse hacia la selección nacional y el sueño que guía su carrera boxística: convertirse en campeona mundial. EMOCIÓN AL MÁXIMO También en juvenil (49 kilos) rivalizaron Ronalvi Urbina y Daniel Montenegro. Luego de un primer asalto que dominó Urbina, en el segundo Montenegro cambió el panorama con un gancho de derecha al rostro que lo hizo tambalear y le dieron cuenta de protección. Pero todo quedó decidido en el tercero después de que un derechazo de Urbina provocó conteo a su rival, y se adjudicó la victoria por decisión 2-1.

Gabriel Maestre recibió homenaje en Anzoátegui CIUDAD CCS

El laureado boxeador del campo aficionado, Gabriel Maestre, fue objeto de un homenaje en su propia tierra, el cual fue organizado por las autoridades del municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui. La ceremonia, que se llevó a cabo en la Urbanización Parque Vidoño, en Barcelona, sirvió para brindarle un reconocimiento al gladiador por su exitoso desempeño en compromisos a escala nacional e internacional. Nacido el 22 de septiembre de 1986 en Barcelona, Anzoátegui, el púgil viene de coronarse campeón en la categoría de los 69 kilogramos en los pasados XVII Juegos Panamericanos de Toronto. Posteriormente, en el Premundial de Boxeo celebrado en el Domo José María Vargas, en La Guaira, Maestre debió conformarse con la medalla de bronce al caer por decisión en semifinales.

En dicho certamen, el venezolano conquistó su cupo para el torneo del robe a desarrollarse en Doha, Catar, a partir del 7 de octubre próximo. DESARROLLAR EL DEPORTE En medio del tributo, Maestre abogó porque las autoridades de nuestro país sigan desarrollando el deporte, en especial el boxeo, en cada rincón del país, según una nota colgada en el portal de Radio Nacional de Venezuela. “Esto le permitirá a nuestro país obtener más gloria gracias al deporte”, indicó el oriental. Maestre ya cuenta con su plan de preparación para intervenir en el Mundial de Boxeo, donde buscará su cupo a los Juegos Olímpicos de Río-2016. A Catar también asistirán Yoel Finol (52), Luis Cabrera (56), Luis Díaz Azócar (60), Luis Arcón (64), Endry Saavedra (75), Albert Ramírez (81), Edgar Muñoz (+91)

En más combates de la categoría juvenil tenemos que en 48 kilos Francisco Armas (Kiki Rojas) venció por 2-1 a Anthony Fernández (Aluvial); Luis Ortega (El Campeón) 3-0 a Kevin Bosett (Imdere) en 56 kg; Yosman Prieto (Toño Paraíso) 2-1 a Gilbert Blanco (Santa María) en 66 kg; y Daniel Villanueva (Imdere) 2-1 a Keny Laurent (El Cementerio), en 57 kg. En junior, Jean Carlos Alcalá (El Campeón) superó por 3-0 a Jonás Barrios (Rincones), 35 kg; mientras que Cristian Pico (Club El Tucán) venció por 3-0 a Kevin Palma (Club de Boxeo Venezuela), 38 kg. La segunda pelea entre boxeadoras enfrentó a Mariángel González (El Cementerio) y Kimberly Rangel (F. Futuro), con victoria para la primera por 2-1. Los otros combates correspondieron a la categoría élite. Luis Moya (Imdere) venció 2-1 a Arturo Rodríguez (F. Futuro), 57 kg; Maikel Aguilera (El Cementerio) 2-1 a Jesús Tovar (S. María), 52 kg; y cerró la jornada Jesús Echenique (Imdere) con triunfo por 2-1 sobre Walber Ovalles (C. Venezuela), 64 kg. William González agradeció el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte para la realización de la jornada.

Rudymar Segovia (derecha) al ser declarada vencedora. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Luis Ortega (izquierda) sacó una victoria ante Kevin Bosett.

Ustinov y Farah disputarán corona de los pesos pesados en el Poliedro CIUDAD CCS

El ruso Alexander Ustinov y el boliviano Saúl Farah disputarán la corona de los pesos pesados de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el próximo 10 de octubre, en la cartelera denominada La Batalla, la cual tendrá como escenario el Poliedro de Caracas. La información la dio conocer José Machek, quien es el director de Júpiter Fight Boxing, firma encaragada de organizar la velada. “Incorporamos a La Batalla este combate de los pesos pesados, que nos brindará un marco especial a la estelar de la noche”, dijo. En una nota de prensa, la promotora boxística indicó que el ruso acumula 31 victorias, 22 de ellas por nocaut, con una sola derrota. Mientras, Farah tiene 56 triunfos, 50 por la vía rápida, además de 20 reveses y tres empates. Machek también informó que en la velada subirá al ring el promisor criollo Roger Gutiérrez (7-0),

El ruso Alexander Ustinov tiene 31 victorias, 22 de ellas por la vía del nocaut. quien abrirá la cartelera, en combate del peso super pluma y tendrá como oponente al colombiano Víctor Altamar (5-1). La pega estelar la protagonizarán el barinés Jorge “Niño de Oro” Linares, quien pondrá en juego su

diadema ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) frente al retador Iván Cano (México). También destaca el careo entre la monarca Mayerling Rivas, quien defenderá su cetro gallo de la AMB ante Galina Ivanova (Bulgaria).


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Prado decidió triunfo de Miami con jonrón > El aragüeño despachó su séptimo cuadrangular con dos fletadas para que su equipo venciera a Washington 4-3 > Wilson Ramos dio su palazo 12 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Martín Prado despachó anoche su séptimo jonrón de la campaña para llevar a Marlins de Miami a una victoria 4-3 ante los Nacionales de Washington en el Nationals Park. El aragüeño en total sonó de 4-2 con par de anotadas y dos fletadas para llegar a 42 y dejar su promedio en .274. Por Nacionales, Wilson Ramos conectó su bambinazo 12 de la temporada con anotada y remolcada para .239. CABRERA DE 4-1 PARA .366 En otro encuentro, Miguel Cabrera se fue de 4-1 para dejar su promedio en .366, en victoria de Azulejos de Toronto 5-3 ante Tigres de Detroit. Por los bengalíes, Víctor Martínez de 4-1 para .241. Por Toronto, Dioner Navarro de 2-0.

OTROS DESEMPEÑOS A su vez, Filis de Filadelfia dieron cuenta de Padres de San Diego 7-1 en cotejo donde Odubel Herrera se fue de 3-1 para .291, César Hernández de 3-0 para .265, Andrés Eloy Blanco ligó de 3-1 para .302 y Freddy Galvis de 2-0 para .250. Por San Diego, Yangervis Solarte de 3-0 para .264. TREMENDA TEMPORADA DE PARRA Una combinación de factores ha hecho de ésta la mejor temporada en la carrera de Gerardo Parra. Y siendo agente libre para el invierno del 2015-16, el surgir del venezolano con el madero ha llegado en el mejor momento posible. Parra, cambiado de los Cerveceros a los Orioles el 31 de julio, señala la oportunidad de jugar a diario como el mayor motivo de su alto rendimiento este año.

Rangel Ravelo y Dayan Díaz vendrán con Cardenales WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

La directiva de Cardenales de Lara aseguró los servicios del cubano Rangel Ravelo y del colombiano Dayan Díaz para la venidera campaña de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, cuya primera jornada se disputará el próximo 7 de octubre. En una nota de prensa, el equipo crepuscular señaló que el nativo de La Habana puede defender tanto la primera como la tercera base, el jardín izquierdo y actuar como bateador designado. De 23 años, Ravelo aparece en el roster de 40 de los Atléticos de Oakland y está considerado en el grupo de los 20 mejores prospectos de la organización. El cubano milita actualmente con el Nashville, de clasificación

triple A en la Liga de la Costa del Pacífico. Antes de la jornada de ayer tenía promeio de .333, con tres cuadrangulares y 37 carreras empujadas en 49 juegos. COFRADÍA CAFETERA Mientras, Díaz es un pítcher derecho que reforzará el bullpen del mánager Luis Dorante. Actualmente viste el uniforme del Pawtuckett, finca triple A de los Medias Rojas de Boston en la Liga Internacional. Sin incluir la jornada de ayer, el nacido en Cartagena exhibia registro de 1-2, con 1.81 de efectividad en 69.2 entradas. Díaz es el quinto colombiano en aterrizar en el nido de Cardenales. Antes lo hicieron Jolbert Cabrera, Emiliano Fruto, Marwin Vega y Sugar Ray Marimón.

El criollo de Marlins suelta su estacazo en el tercer capítulo en el Nationals Park. FOTO GREG FIUME/ AFP “Ahora le doy gracias a Dios por estar jugando todos los días”, expresó Parra, quien de paso se convirtió en el jugador 1.000 en participar en un partido vistiendo el uniforme de los Orioles al debutar con el club el primero de agosto. “Diría que lo más importante es la oportunidad, porque tú sabes que si fallas hoy, mañana vas a estar jugando. Si fallas mañana, vas a estar jugando. “Creo que eso es lo más importante, la confianza”. Parra empezó la presente campaña como cuarto jardinero de los Cerveceros. Pero las lesiones en Milwaukee le dieron la oportunidad de jugar a diario.

Chacín y Doubront libran duelo de criollos > El derecho Jhooulys Chacín (Cascabeles) y el zurdo Félix Doubront (Atléticos de Oakland) libran hoy un nuevo duelo de lanzadores criollos en Grandes Ligas, en juego programado para efectuarse a las 7:40 pm en el Chase Field de Arizona > Chacín irá a su segunda apertura con los desérticos. En la primera aceptó seis, dos carreras limpias en 6.1 innings y se fue sin decisión > Por su parte, el siniestro tiene balance de 1-1, con 30 ponches propinados y 3.70 de efectividad en 41.1 episodios de trabajo

> Otro criollo, Martín Pérez (Rangers), también está anunciado para subir a la lomita en la jornada sabatina para medirse a los Orioles de Baltimore, a las 7:35 pm, en el Oriol Park at Camden Yards > Nacido en Guanare, estado Portuguesa, el también siniestro muestra récord de 1-3, con 21 guillotinados y 5.30 en promedio de carreras limpias permitidas a lo largo de 37.1 capítulos > Su rival será Ubaldo Jiménez (9-8, 131 ponches y 4.26 en 141.2 tramos) > Jorge Rondón fue subido por Baltimore desde Norfolk, filial triple A

Ramón Cabrera se encuentra encendido con el madero

Anderson Gerdel lleva dos rescates en Liga de Novatos

Ramón Cabrera pareció guardarse lo mejor de sí para la parte final de la presente campaña en ligas menores. O, al menos, eso es lo que reflejan sus números. Ficha de los Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), el receptor muestra .333 de average en los últimos 10 encuentros disputados con el Louisville Bats, filial triple A de los Rojos de Cincinnati en la Liga Internacional. En ese lapso se ha ido en blanco en tres ocasiones: de 4-0 (14), 3-0 (20) y 2-0 (27). Su mejor actuación la tuvo el 24, cuando conectó de 6-3, con una carrera empujada. Cabrera, quien nació en Caracas el 5 de noviembre de 1989, colecciona 13 hits en 39 turnos, con cuatro rayitas anotadas e igual número de remolques.

Naturalmente que tal desempeño le permitió subir sus guarismos. Antes de la jornada de ayer, el criollo ligaba para .289 (308-29), con dos jonrones y 33 remolques en 84 desafíos. GONZÁLEZ TAMBIÉN BRILLA Otro receptor caraquista, Alfredo González, también llama la atención con su ofensiva. El criollo se ha paseado este año entre las sucursales doble A y triple A de los Astros de Houston. Tiene promedio combinado de .322, con dos estacazos de vuelta completa y 34 compañeros traídos al plato en 66 juegos, exceptuando la cartelera de ayer. González siempre ha sido considerado un careta con un buen brazo, pero a esa cualidad añade ahora un bate respetable. WZ

CIUDAD CCS

El venezolano Anderson Gerdel lleva dos rescates en la Liga de Novatos con los Cardenales de Johnson City, satélite de los Cardenales de San Luis. El relevista derecho logró su más reciente salvado el miércoles último cuando sacó una entrada en blanco, con una base por bolas concedidas. El jugador de los Tiburones de La Guaira, en la pelota criolla, amaneció ayer con registro de 0-2, en 17 apariciones, una de ellas en calidad de abridor. Acumula 35.1 innings de labor, con 41 hits permitidos y 18 carreras, todas limpias, para 4.58 de efectividad. Gerdel suma 9 boletos por 23 ponches propinados. Sus rivales le batean para .289. WZ


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

25

Karen Fernández quiere lucirse en México > La pesista caraqueña aspira a meterse entre las tres primeras del Panamericano de Pesas Sub-17 a realizarse en septiembre JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Karen Fernández apunta a ser la figura del equipo de Venezuela que participará en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas Sub-17 de San Luis, Potosí, México, evento fijado del 13 al 26 del mes venidero. “Quiero consolidarme en esta competencia, por eso no he parado de entrenar en lo que va del año. Incluso después del nacional de Coro (estado Falcón), apenas estuvo de descanso una semana”, destacó la joven pesista caraqueña. En la cita de Falcón, Fernández conquistó tres medallas de oro en la categoría de los 53 kilogramos. Además impuso una marca nacional en el movimiento de envión al levantar 94 kilos. El registro anterior estuvo en poder de la falconiana Yorlys Zabala con 93, por espacio de tres años. “Estoy muy ilusionada con el torneo de México, donde aspiro a estar entre las tres mejores del continente. Para eso debo estar levantando 170 en total”, refirió luego de una ardua faena de entrenamiento en el gimnasio del Parque Naciones Unidas de El Paraíso. El optimismo y madurez de Fernández, con apenas 15 años de edad, es notorio, por eso está segura de que no dejará mal a sus entrenadores y descubridores de su talento deportivo, Luis Seijas y Humberto Navarro. “A Venezuela, a Seijas y Navarro,

La Vinotinto irá ante Paraguay el 9 de octubre CIUDAD CCS

Fue movido para el 8 de octubre el encuentro entre La Vinotinto y Paraguay, a celebrarse a las 4:30 pm en el Estadio de Cachamay, en Puerto Ordaz, correspondiente al inicio de las eliminatorias suramericanas al Mundial de Rusia-2018. En principio, este partido había sido anunciado para el 9 de dicho mes, pero la Federación Venezolana de Fútbol consiguió adelantarlo en la reunión de la Conmebol celebrada esta semana en Asunción, Paraguay. Tras enfrentar a los guaraníes, la selección nacional dirigida por Noel “Chita” Sanvicente se medirá a Brasil el 12 de octubre en calidad de visitante.

a mis padres (Carmen Aponte y Carlos Fernández) y, por supuesto, a mis amigos del barrio Los Pinos de Las Adjuntas, les dedicaré esta actuación en México”, apuntó. La pesista capitalina también envió un mensaje especial a su hermanito Samuel (9 años). “Quiero traerle una medalla. Él siempre me acompaña cada vez que compito aquí en Caracas. Ahora voy lejos, hasta México. Para Samuel eso es como muy lejos. Así que el primero en alegrarse por el triunfo va ser mi hermano”, dijo. Para Fernández esta será su segunda actuación internacional, pues estuvo presente hace tres meses en el Panamericano de Pesas Sub-20 de Cartagena de Indias, Colombia (alzó 70 en arranque y 88 en envión). Quedó sexta en su división, siendo infantil compitiendo con juveniles. ATLETA PRECOZ Para Seijas, entrenador y actual presidente de la Asociación de Levantamiento de Pesas del Distrito Capital, su pupila siempre ha sido muy precoz. “Comenzó con el equipo a los 11 años. Tuvimos que ir hasta su casa. Conversar con su mamá para que entrenara con nosotros”, señaló. El mismo Seijas ratificó que Fernández no estaba muy convencida con lo de las pesas, pues lo de ellas era el atletismo. “Pero en apenas tres años nos ha demostrado el potencial que vi-

La joven tiene condiciones para convertirse en figura de la llamada Generación de Oro del deporte. FOTO AMÉRICO MORILLO mos desde el principio para el deporte de las pesas. Ha ganado oro en el nacional de Margarita, en el de Valencia y ahora en el de Coro. Siempre enfrentando a rivales de mayor edad”, recordó. Seijas aspira a que Fernández resalte en México. “Allí se encontrará con las mejores juveniles de Colombia, Estados Unidos. Estamos corrigiendo detalles, mejorando su técnica y velocidad en el envión. Allí puede estar la ansiada presea ”, finalizó.

Estudio y deporte para ser exitosa Karen Fernández estudia actualmente cuarto año de bachillerato en el Liceo Caracas, pero su aspiración, además de ser atleta élite en las pesas, es hacerse profesional en criminalística. “Me gusta mucho la investigación. Resolver casos que tengan que ver con el delito. Creo que sería buena para trabajar con la policía científica”. Consultada sobre si recibe algún tipo

Molina obtuvo bronce en Singapur CIUDAD CCS

El tritón venezolano Robinson Molina alcanzó ayer la medalla de bronce en los 50 metros espalda en el Mundial Juvenil de Natación que se celebra en Singapur, informó un boletín de prensa de la Federación Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda). Molina hizo historia para la natación nacional en esta prueba y se convirtió en el segundo criollo en alcanzar la medalla broncínea en un campeonato de esta categoría, luego de que la sirena aragüeña Andreína Pinto lo hiciera en la edición de México-2008, en 1.500 metros estilo libre. De acuerdo con el comunicado, Molina consiguió el tercer lugar al finalizar con un registro de 25 segundos, 50 centésimas, el cual además le valió para apoderarse del récord nacional absoluto, y romper

de ayuda para continuar sus estudios, Fernández dijo que percibe una beca deportiva a través de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno del Distrito Capital por su desempeño con la selección capitalina. “Mis padres y entrenadores siempre me aconsejan que, además del deporte, los jóvenes tenemos que asegurar nuestro futuro estudiando. Hacernos profesionales en alguna área”, dijo.

Aragua inicia en casa defensa del cetro de voleibol CIUDAD CCS

Robinson Molina se lució en el Mundial Juvenil de Natación. FOTO MINDEPORTE el impuesto por Albert Subirats en 2009 (25s, 86c). Molina y el egipcio Mohamed Samy terminaron con el mismo crono y compartieron el bronce.

El galardón de oro fue para el norteamericano Michael Andrew (25s, 13c), mientras que la plata se la llevó el canadiense Javier Acevedo (25s, 46c).

Esta tarde será la inauguración oficial de la tercera campaña de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino (LVVF), con el encuentro entre las actuales monarcas del torneo, el Aragua Voleibol Club y Vikingas de Miranda, a efectuarse a las 3:30 pm en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay. El cuadro aragüeño, que es dirigido por el entrenador Carlos Marín, apunta a su objetivo de conquistar el tricampeonato, según una nota del ente. Aragua contará este año con las incorporaciones de Jennifer Gil, Graciela Márquez y Jessica Paz, quienes le darán mayor profundidad al sexteto.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

ABREVIADOS> Hoy llega la tercera edición del Festival de Lectura Pasa la Hoja

Pablo Dagnino interpretó con el artista Amada mía. FOTOS AMÉRICO MORILLO

Con el invitado especial Evio Di Marzo cantó Algo nuevo tiene que pasar.

Colina y sus amigos deleitaron al público en el Teatro Nacional > El músico se lució al interpretar sus temas con invitados especiales como Evio Di Marzo CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

“Eres tú Colina, fuente de inspiración”, decía una gran pancarta que ondeó el público en el Teatro Nacional la noche de ayer, para trasladarse al movimiento musical de los años ochenta que innovó este cantante criollo con su fusión electrónica de rock y pop Colina apareció en tarima con su atuendo de colores cítricos, sus particulares lentes oscuros cuadrados y su guitarra guindada. Los dos primeros temas a interpretar fueron Aquí y ahora y Déjate amar. Luego presentó un tema Paso a paso, de su más reciente producción: Siete. Se quitó los lentes, se acercó al público para saludar: “Aquí como que está toda la parroquia El Valle”, expresó. Al mismo tiempo, sus seguidores se levantaron de las butacas para ovacionar su regreso. “Este tema es de los años 60”, manifestó antes de interpretar Stand by me. Seguidamente invitó al escenario a la cantante Katherin Nitti para interpretar Si tu te vas. En Amor gitano, se lució con sus bailes característicos al estilo de los 80, mientras que los asistentes ovacionaban cada uno de sus movimientos. Al continuar con Corazón moro, el público lo acompañó al cantar el coro. “Esta canción es muy especial para mí, es de mi hermano del alma Evio Di Marzo”, dijo al mismo tiempo que lo invitó al escenario para cantar juntos la letra de Algo bueno tiene que pasar. El teatro se volvió a colmar de aplausos con estos

Hoy desde las 10:00 am los caraqueños podrán disfrutar de la tercera edición del Festival de Lectura Pasa la Hoja, que se realizará en el Parque La Paz de Caracas. El evento contará con música, juegos, poesía y la presencia de diversas editoriales y escritores, así reseñó nota de prensa de AVN. Para los pequeños habrá una lectura de cuentos y diversas actividades lúdicas. Al mismo tiempo la actividad contará con la presencia del escritor venezolano Eduardo Liendo.

Habrá una exposición de cerámicas en el Museo de Arte Contemporáneo El próximo domingo 6 de septiembre se inaugurará la exposición Visión antológica de la cerámica en Venezuela: memoria y presencia en las salas 6 y 7 del Museo de Arte Contemporáneo. Desde las 11:00 am el público caraqueño tendrá la oportunidad de presenciar aproximadamente 400 piezas diferentes de cerámicas elaboradas con rakú, quema primitiva, terrakota y gres, así lo informó nota de prensa de MinCultura.

En los Altos Mirandinos habrá espacios para la cultura y la paz El Gobierno Bolivariano a través del Ministerio de la Cultura, el Gabinete Cultura Miranda y la Misión Corazón Adentro, están impulsando un ciclo de talleres artísticos en los Altos Mirandinos con el objetivo de crear y consolidar una cultura de paz y sana convivencia para los más pequeños de la casa, así lo informó nota de prensa de VTV.

El jazz resonará en Barquisimeto

El artista bailó al estilo de la década de los 80 y expresó su amor por el público fiel que lo ovacionó. dos artistas en las tablas. La siguiente melodía, la compuso mientras estaba cursando unos talleres en los sótanos de la Universidad Central de Venezuela en el año 1974. “Esta canción es de izquierda”, enfatizó al cantar Pronto llegará el día. El público emocionado le gritó frases de cariño como: “Te amamos Colina, cántanos, eres tú”. Y él respondía lanzando besos y expresiones de cariño: “Sí, soy yo, pero tam-

bién son ustedes”. “Esta canción es una de mis favoritas, de todas, a esta le tengo especial cariño”, comentó antes de elevar su voz en español e inglés con Tratándose de ti, en la cual demostró gran emotividad. Colina presentó a su siguiente invitado Marcelo Toutin, de la agrupación Los Pixel, para ofrecer el tema Quién será. Al cantar Fuera de control, el músico puso a vibrar el ambiente del escenario con sus bailes

al estilo de los 80. Amada mía fue la melodía que interpretó con el músico Pablo Dagnino, quien al igual que los otros invitados, participó en la producción discográfica Tratándose de Colina, que rinde tributo al artista. Luego improvisó versos de joropo junto al músico Germain Coronado. Culminó su gran espectáculo con las letras Dame la noche, y Amándote. Así se despidió de su querido público.

El pueblo larense podrá disfrutar del Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2015, que se realizará mañana desde las 3:00 pm en la plaza Macario Yépez hasta la Juan Guillermo Ibarren. La agrupación larense Onda Guara dirigida por William Hernández, le ofrecerá a los espectadores lo mejor del joropo, sangueo, vals y danza zuliana, mientras que la agrupación mirandina Soto Blues Band, conquistará al público con su feeling de jazz fusión y blues, según reseñó en nota de prensa del Festival Internacional de Jazz Barquisimeto 2015.


www.ciudadccs.in f o

EFEMÉRIDES> Bautizado el prócer Luis María Rivas Dávila En 1778 fue bautizado Luis María Rivas Dávila. Nació el 17 de agosto del mismo año en Mérida. Se sumó al movimiento emancipador y logró que un Cabildo Abierto en Mérida se pronunciase por desconocer a las autoridades españolas sometidas a Napoleón Bonaparte. Participó en varias batallas importantes de la Independencia por la causa republicana. En la batalla que condujo José Tomás Boves el 12 de febrero de 1814, en La Victoria, una bala de fusil perforó el cuerpo del ilustre prócer y al ser extraída pronunció: “Llevadla a mi esposa y decidle que la conserve, que he perecido defendiendo la causa de mi suelo”.

Se gradúa la primera maestra en el país En 1885, el Colegio Nacional de Maracaibo graduó a la señorita María Oquendo como maestra de instrucción primaria, siendo esta la primera mujer que recibe este título en Venezuela. El acto de graduación lo presidió el doctor Pedro Luengo, quien estaba encargado del rectorado.

Nace el artista Alberto Egea López En 1901 nació Alberto Egea López. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes y en The National Academy de Nueva York. En 1923, se exilió en Nueva York debido a la dictadura de Juan Vicente Gómez. En esta ciudad fue dibujante humorístico y caricaturista. Trabajó como ilustrador y escritor colaborador en las revistas Élite, Fantoches y en los diarios La Esfera, El Heraldo, El Farol, La Antorcha y el Últimas Noticias.

Detenido el guerrillero “Cheíto” Velásquez

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Consejo Presidencial de la Cultura presentó propuestas para el 2016 > El ministro Reinaldo Iturriza recibió el documento contentivo de nuevas políticas públicas ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

En los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño, una representación del Consejo Presidencial de la Cultura, integrado por la vocería de los 24 estados del país, le entregó oficialmente un documento al ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, quien lo recibió en compañía del diputado Cristóbal Jiménez, presidente de la Comisión de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional. Se trata de los planteamientos e ideas que debatieron en asambleas populares los cultores y artistas de las diversas áreas de las artes escénicas y parte de la comunidad en general, durante el Congreso Nacional de la Cultura organizado por el despacho cultural en octubre del año 2014, en todo el país. Estos proyectos fueron transformados en políticas públicas para incluirlas en un documento denominado Presupuesto Operativo Anual Popular (POAP) Cultural. Según el vocero del Distrito Capital, Leo Vargas, dentro de los planteamientos están incluidas las reivindicaciones que el pueblo cultor ha conquistado. Además, en el documento proponen la defensa de la memoria colectiva e histórica de las comunidades, la preservación del medio ambiente tomando en cuenta los saberes ancestrales. Asimismo, solicitan la transferencia de infraestructura (como las casas de la cultura y conchas acústicas), la

El vocero Leo Vargas entregó el documento a las autoridades. FOTO MARCOS COLINA creación de medios comunitarios alternativos dotados de tecnología de punta. Igualmente, sugieren promover una formación cultural y sociopolítica para los artistas. Por su parte, el ministro Iturriza y el diputado Jiménez les expresaron su apoyo al Consejo y recordaron el papel liberador de la cultura y la toma de conciencia muy necesaria para las reivindicaciones del pueblo venezolano. En otro orden de ideas, el Colectivo de Artesanos instó a las autoridades presentes a revisar la Ley de la Artesanía, pues al pare-

En 1950, fue detenido en la frontera el famoso guerrillero colombiano Eliseo “Cheíto” Velásquez, quien venía enfrentándose en los llanos del Casanare al ejército de su país, desde el asesinato del gran líder liberal Jorge Eliecer Gaitán. “Cheíto” Velásquez se hizo muy conocido en Venezuela debido a la cercanía de sus operaciones militares con la frontera venezolana y a su prestigio entre los campesinos de estos lugares. La detención se produjo cuando el guerrillero se vio obligado a refugiarse en territorio venezolano ante una ofensiva del ejército de Colombia.

cer las propuestas hechas por ellos a escala nacional no habían sido tomadas en cuenta ni para el debate ni para la redacción del instrumento legal. En vista de ello, se acordó crear una vinculación del sector con el Poder Legislativo para tratar de enmendar y reformar dicha legislación. Finalmente, aprovecharon la oportunidad para manifestar su apoyo a la defensa de la soberanía de la nación en torno a la medida de cierre de la frontera colombovenezolana y en relación con la defensa de la soberanía nacional en el Esequibo.

Privadas de libertad del INOF reciben taller de arte plástico CIUDAD CCS

Alberto Egea López dio vida a obras como esta que lleva por nombre Paisaje de Macuto.

SABOR FEMENINO

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

El auditorio de la Cantv se llenó de música y sabor salsero con la presentación de la orquesta Son K-Ribeñas, que puso a bailar al público con variados temas de su propia creación, bajo la dirección de la destacada bajista Berenice Walcott. FOTO CORTESÍA COMUNICACIONES CANTV

Las mujeres privadas de libertad, recluidas en el Instituto Nacional de Orientación Femenina, ubicado en el estado Miranda, están desarrollando el taller Dibujo y la pintura como una afición sólida, como parte del plan de formación que impulsa el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, en coordinación con el Ministerio de Servicios Penitenciarios, reseñaron los organizadores. La artista Gladys Arguizones, quien realizó la propuesta de este taller, es la encargada de dictar las clases a las 26 alumnas y cinco oyentes. Consta de siete niveles de clases teórico-prácticas, dictadas en 20 horas por mes, distribuidas en bloques de 5 horas semanales. Su objetivo principal consiste en dar a conocer a las privadas de libertad los conceptos básicos de dibujo, naturaleza muerta, figura humana, paisaje y perspectiva, aplicando las diferentes técnicas.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

MÚSICA PARA EL PUEBLO

La Sinfónica Municipal, 35 años innovando > Llevó por primera vez la música académica a los barrios y plazas de todas las parroquias en la década de los 90 pal, convencer a los jefes de las fracciones políticas del mismo Entre 1993 y 1996 la música acadé- cuerpo y rematar con el visto buemica arropó las barriadas y parro- no del Gobernador del Distrito Fequias caraqueñas en un experi- deral. Todo ello -con excepción de mento que se originó por la inicia- un gobernador transitorio que retiva del alcalde del Municipio Li- chazó de plano la idea, retardando bertador de aquel entonces, Aris- el proceso por un tiempo- concluyó satisfactoriamente con la firma tóbulo Istúriz. Eran los primeros años de la Or- de un nuevo gobernador, Augusto questa Sinfónica Municipal de Ca- Vegas Benedetti, persona culta y racas (OSMC) y se hacía necesario pianista aficionado, quien después llevarla al contacto con el público de una grata conversación me despidió con una frase amable que no fuera de los teatros. Se creía en aquel tiempo que es- se ha borrado de mi memoria”, este tipo de música no agradaría a los cribió Feo Calcaño. Sobre los primeros hombres que residenciados en los lugares populares de la ciudad, pero fue sor- estuvieron al frente de esa organiprendente la recepción que dieron zación musical habló Carlos Riasus habitantes a los músicos, a las zuelo, uno de los directores con piezas clásicas escogidas para las más tiempo al frente de la OSMC. presentaciones e incluso se vio a Riazuelo estuvo recientemente en muchos bailar composiciones co- Venezuela como director invitado mo el Vals de las Flores, de Pjotr Ilich en un concierto realizado con el Tchaikovsky, según narró Eloy Sal- fin de celebrar los 35 años de la primera presentación, el 24 de febregado, delegado de la OSMC. ro de 1980, bajo la batuta de Eduardo Marturet, como director invitaSU GESTACIÓN Y NACIMIENTO Guillermo Feo Calcaño fue el artífi- do, quien era en aquel tiempo dice de la creación de esta agrupa- rector de la Orquesta Filarmónica ción musical. Hace algunos años de Caracas. “Yo ingresé a la orquesta a los escribió un artículo para un periódico de la capital, donde describía seis meses de fundada. Su primer director fue Guillermo el proceso que lo llevó Feo Calcaño, presidena la fundación de la orte de la Comisión de questa: “La idea primiCultura del Consejo genia en esta materia Municipal en ese moprendió en mi ánimo Está el hecho mento, y un señor norsiendo yo presidente de contar con teamericano que conde la fundación civil trataron que se llama Ópera Metropolitana, directores Franklyn Choset”, ase(OMAC) al mismo tiemguró Riazuelo. po que presidente de la artísticos que Ampliando la inforComisión Permanente siempre estén mación se puede asede Cultura del Concejo gurar que los periódiMunicipal del Distrito preocupados por cos recibieron inmeFederal”. diatamente los avisos “Ahora bien, para lo que es una para captar a los músisus temporadas anuarenovación, una cos que debían formar les, la Ópera Metropoliparte de esta nueva tana se veía forzada a actualización y agrupación. Franklyn contratar músicos de exploración... Choset, asesor artístico la Orquesta Sinfónica de OMAC; Eric Colón, Venezuela, lo que resultaba evidentemente inapropia- Director de la Escuela Superior de do desde el punto de vista artístico Música; Emil Friedmann, músico y y administrativo. De allí la impe- pedagogo; George Branson Gray, riosa necesidad de contar con una director invitado del Coro de orquesta propia que atendiera los OMAC; y Eduardo Rahn, director distintos requerimientos artísticos de la Orquesta Sinfónica de Marade la municipalidad en su conjun- caibo, fueron los miembros de la to: ópera, ballet, conciertos y edu- comisión que se encargaron de cación musical de la comunidad, analizar las propuestas presentacomo se acostumbra en todas las das. Las audiciones, tuvieron lugar en el salón de sesiones de la Cámacapitales del mundo”, explica. “Tres pasos claves había que ra Municipal desde el 15 al 18 de abordar para iniciar una tarea tan febrero de 1979. A la par de esta actividad se concompleja: solicitar la aprobación del presidente del Concejo Munici- trató para ensamblar la orquesta al IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

La agrupación ha sido reconocida por sus magistrales interpretaciones. FOTO ARCHIVO/EMILIO GUZMÁN profesor israelí Ronly Riklis, quien había desempeñado tal labor en distintas ciudades europeas. El maestro Riklis había sido director de la Academia de Música de la Universidad de Israel, asistente de Dirección de Zubin Metha en la Orquesta Filarmónica de Israel y director invitado de varias orquestas europeas. La contratación de músicos en diversas ciudades del extranjero se les encomendó a Franklyn Choset y Juan Carlos Núñez. El maestro Riklis realizó su trabajo desde el 7 de octubre de 1979 al 14 de noviembre del mismo año, contando ya la orquesta con 38 instrumentistas de primera. Para entonces se habían realizado 36 ensayos a plena orquesta y 8 ensayos con secciones separadas. Varias sinfonías y oberturas quedaron listas. Luego se dieron unas elecciones donde se cambiaron los miembros principales de la Junta Directiva, según recordó Carlos Riazuelo. En estas elecciones quedaron como principales Juan Carlos Núñez, José Elías Zapata y Alfredo del Mónaco, pero también se disolvió esta junta al poco tiempo de electa. Mientras esto acontecía, Carlos Riazuelo estudiaba dirección en Londres. Nunca se imaginó que al llegar a Caracas y presentar sus credenciales para pertenecer a la orquesta, en calidad de asistente, le ofrecieran la dirección. “Es una cosa que se le da a muy poca gente.

Se han presentado en espacios comunitarios. FOTO ARCHIVO/ L. BOBADILLA Fui muy afortunado. De hecho cuando yo vi la orquesta quería ser asistente, pero me dijeron: no, el puesto que hay es el de director”, aseguró el entrevistado. ES ALGO MÁS QUE TU LUGAR DE TRABAJO El maestro Sadao Muraki es actualmente el presidente de la fundación que alberga la orquesta. Entró en ella como pianista en 1990 y desde allí se ha fusionado con ella a tal punto que formó familia con una violinista de esa misma agrupación. “También está el hecho de contar con directores artísticos que siempre estén preocupados, por lo que es una renovación, una actualización y exploración constante de repertorios nuevos. Esto

es importante porque mantiene vivo el interés artístico de todos sus integrantes. El hecho de que la orquesta haya luchado para no caer en la rutina ha sido uno de los elementos más enriquecedores de la orquesta en todos estos años”. Se refería Muraki a las innovaciones que, como se dijo al principio de este trabajo se inició el período 1993-1996, cuando Aristóbulo Istúriz, alcalde de Caracas en la época, sugirió la presentación de conciertos en plazas públicas y centros comerciales de todas las parroquias de la Capital. Eloy Salgado, quien ha ejercido el cargo de delegado de la orquesta desde hace muchos años, relata que de aquellas oportunidades tie-


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

MÚSICA PARA EL PUEBLO

Realizaron un homenaje sinfónico a Alí Primera.

La orquesta ha compartido tarima con músicos de géneros urbanos como Nou Vin Lakay. nen varias anécdotas. Una de ellas aconteció en el Centro Comercial El Valle, cuando la orquesta recibió una lluvia de monedas lanzadas por los espectadores desde los pisos superiores de manera espontánea, como una manera de retribuir el acto que se había presentado para ellos. “Para nosotros fue un reto la propuesta, porque debíamos acoplar nuestro repertorio a piezas cortas que pudieran causar grata impresión entre los asistentes. Incluimos piezas venezolanas, valses y piezas clásicas que causaban admiración entre los asistentes. Lo podíamos ver en sus caras y en las reacciones que los llevaron a bailar en muchos de los espacios abiertos donde nos presentábamos”, indicó Salgado. Esta experiencia ha sido fundamental para la existencia de la orquesta de hoy en día, según explica Sadao Muraki. “Hace muchos años existía esa barrera ficticia entre lo que es la música académica y la música popular, una barrera que la historia te demuestra que es falsa, porque justamente las grandes presentaciones de los grandes cantantes de ópera de los siglos XVIII y XIX eran el equivalente a los grandes conciertos de las grandes estrellas pop en los tiempos actuales”. Y es bajo este concepto que la OSMC ha realizado adaptaciones de obras musicales de teatro, como El Animal más bonito, escrito por el trompetista Eduardo Manzanilla, y espectáculos como “Billo”, del cual existe un disco y un video. Sobre esto, Muraki señala: “Una de las personas que más ha luchado por romper esa barrera ha sido el director Rodolfo Saglimbeni, a él se le debe en gran parte el crédito

de que hoy día y contando además con grandes arreglistas, como Pedro Mauricio González, hemos fusionado los dos mundos, lo popular y lo académico. Podemos mencionar el espectáculo de Billo, el espectáculo de Alí Primera, Desorden Público, Dame pa’ matala, Circo Vulcano, Nou Vin Lakay y tantas otras agrupaciones con quienes nosotros hemos realizado esa fusión, porque al fin y al cabo música buena es una sola”. Añade que es una manera de captar nuevos públicos sin descuidar aquellos que se mantienen cautivos por ser seguidores de la música académica. “Para nosotros, al mismo tiempo, es muy importante la captación constante de nuevos públicos. Por lo tanto nosotros sentimos que nuestra labor cultural se ha completado. El círculo lo logramos cerrar cada vez que alguien viene por primera vez a un espectáculo de nosotros y logramos que esa persona venga por segunda vez. Cuando eso sucede decimos: ‘ah, hemos hecho algo’”. Saglimbeni, quien viene de las filas del sistema de orquestas infantiles y juveniles de Barquisimeto y es actualmente el director musical de la OSMC, también se refirió a esta experiencia declarando: “Nuestra Orquesta es muy versátil y en nuestras filas tenemos excelentes músicos preparados en la música académica y muchos de ellos con un profundo conocimiento del mundo musical folclórico, popular y urbano. Esa plataforma extraordinaria la utilizamos para un beneficio hacia adentro de la Orquesta para explorar nuestro repertorio académico y al mismo tiempo ampliar nuestro repertorio y por otra parte -la más importan-

te- para ampliar el público”. “Nuestra Orquesta tiene un público orquestal, operático y también nos enorgullecemos de tener una audiencia que nos conoce del Festival de Teatro, del Suena Caracas, de los eventos masivos en la plaza Diego de Ibarra, en la Música folclórica, de nuestras visitas a todas las parroquias, de los eventos para niños, de los conciertos para las familias. Es larga la lista de las fusiones que hemos realizado y nos ha convertido en una referencia nacional e internacional de como con nuestros elementos multiplicamos la proyección de nuestra actividades”, manifestó el director de la agrupación. LA OSMC INTERNACIONAL A pesar de haber sido creada para los caraqueños y de tener en su trayectoria infinidad de presentaciones en todas las parroquias de la capital del país, la OSMC también ha tenido presentaciones exitosas fuera de nuestras fronteras. La primera fue en 1981, cuando estuvo en Siena, Italia, como la orquesta residente del curso que dictó el maestro Franco Ferrara. A esta gira asistieron los tres directores con mayor trayectoria que ha tenido la orquesta. Saglimbeni, quien apenas contaba con 18 años de edad, fue invitado especial para ese curso de dirección. En 1992 efectuó una gira por Curazao. En el año 2008 se realizó una gira por Alemania y Croacia y la gira más reciente fue en el año 2011, cuando estuvieron en Argentina. En todos estos casos, la música venezolana fue bien representada por esta pléyade de profesores de música, quienes interpretaron con éxito nuestros ritmos.

Circo Vulkano también ha compartido tarima con la orquesta. FOTO ARCHIVO/Y. GÓMEZ

Rodolfo Saglimbeni es el actual director de la agrupación capitalina.

Saglimbeni y su reto en Argentina En la actualidad, el maestro Rodolfo Saglimbeni está inmerso en un nuevo reto profesional: trabajar en el exterior del país. Ante esto comentó: “La vida de un director significa el ser invitado por orquestas de muchos lugares. Eso es parte de nuestra profesión. En mi caso, siempre mi base ha sido Venezuela y por sobre todo Caracas. La diferencia es que ahora mi trabajo internacional se concentrará en Argentina, de manera de concretar un proyecto en un país hermano sobre la base de lo reali-

zado en Venezuela y sobre nuestras experiencias”. Asimismo, manifestó que si bien nació en Barquisimeto, Caracas es su casa, su hogar, su familia. Añadió que Venezuela le ha dado todo por lo que decidió seguir viviendo en el país para sembrar música. “Lo de Mendoza (Argentina), como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Cuyo, vino como producto del trabajo que realizamos en la Orquesta Municipal de Caracas”.


30 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015

Sinfónica Juvenil de Caracas debutó en residencia artística en Milán > Dirigida por el maestro Dietrich Paredes, la agrupación se lució en un concierto en el Teatro alla Scala CIUDAD CCS

Dirigida por el maestro Dietrich Paredes, la Sinfónica Juvenil de Caracas debutó en el Teatro Alla Scala de Milán. El arduo trabajo diario de esta orquesta, su ímpetu y constancia se tradujo en una energía que se propagó por la sala y contagió al público, que no dejaba de aplaudir ni cuando los músicos abandonaban el escenario. 180 músicos provenientes de varios estados de Venezuela interpretaron La fuerza del destino, de Verdi; Francesca da Rimini, de Tchaikovsky, y la Sinfonía N° 3, de Camille SaintSaëns, obras con las que, además de demostrar su trabajo colectivo, dejaron constancia del virtuosismo de aquellos que interpretan las partes solistas, informó Fundamusical en nota de prensa. El público no solo aplaudió, sino que hizo un coro de aplausos al unísono para que la orquesta volviera a abrir las partituras y tocara tres bises: la Obertura Festiva, de Shostakovich; el Danzón N° 2, de Arturo Márquez, y Aires de Venezuela, un popurrí de temas venezolanos con arreglo de José Terencio, que culmina con el Alma llanera. Nadie de la orquesta, ni el propio director, conocía que en plena interpretación los miembros de la Coral Nacional Juvenil Simón Bolívar, sentados entre el público, cantarían esta suerte de himno para los venezolanos. Muchos músicos tocaban al tiempo que lloraban de la emoción. Paredes también comenzó a dirigir mirando hacia los palcos de donde salían las voces.

Convocan concurso para obras de de autores inéditos CIUDAD CCS

Hasta el próximo 30 de septiembre estará abierta la convocatoria del Concurso para Obras de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores Latinoamericana. Podrán participar manuscritos en Narrativa, Poesía, Ensayo y Literatura Infantil. Los interesados pueden comunicarse al teléfono 02124820472 para mayor información, reseñó la editorial.

180 músicos interpretaron un repertorio de música europea y nacional. FOTOS CORTESÍA FUNDAMUSICAL La residencia artística de las agrupaciones del Sistema de Orquestas venezolano en Milán ha cambiado totalmente el panorama de este verano italiano. En principio, La Scala abrió sus puertas durante este mes, algo que no ha ocurrido sino muy pocas veces en su historia. Por ejemplo, en la función pasada de La Bohéme hubo gente que no pudo entrar porque los boletos estaban agotados. Los venezolanos han dado de qué hablar y cada vez hay más curiosos que vienen a ver y escuchar qué es eso de lo que se habla en las calles, en los periódicos, en la televisión.

Los integrantes más jóvenes mostraron su talento sobre el escenario.

Cerró el festival de cine Nueva Mirada CIUDAD CCS

La primera Muestra del Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la infancia y la juventud realizada en Caracas terminó ayer con la entrega de obsequios para los niños y las niñas asistentes a todas las funciones. En dos semanas de duración, desde el día 14 de este mes, se realizaron 90 funciones y asistieron aproximadamente 4 mil espectadores. Madres, padres, niños y niñas disfrutaron de funciones de cine de animación y ficción de todas partes del mundo, de manera

gratuita, como actividad alternativa de calidad durante las vacaciones escolares de este año, informó una nota de prensa emitida por los organizadores. Las salas que acogieron la Muestra fueron la Manuela Sáenz, Aquiles Nazoa, Antonieta Colón y la Comunitaria Catia TV. “Esto permitió abarcar distintos tipos de público, desde las comunidades cercanas a las salas, así como las que paseaban por la Plaza Bolívar atraídos por los actores del Circo Más Invisible del Mundo, incluso planes vacacionales incluyeron entre sus ac-

tividades”, declaró la coordinadora general de la muestra, Gabriela Fuentes. Los fanáticos de Hayao Miyazaki disfrutaron del homenaje a este realizador de largometrajes de animación japonés en el marco de la Muestra de Cine Nueva Mirada, así como también fueron ovacionadas las películas Kirikou y los hombres y la mujeres (Francia), El gran gallo de San Víctor (Canadá), Kauwboy (Países Bajos), Alfie, el niño lobo (Países Bajos), La fórmula del Dr. Funes (México) y Buenos Amigos (Irán).

La Estética en Revolución fue analizada en foro IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

La estética en la Revolución Bolivariana fue el tema abordado en el mes de agosto dentro del Foro Permanente de Pensamiento y Acción, realizado en la Sala Hugo Chávez Frías de la Biblioteca Nacional. La actividad se desarrolló durante el jueves y ayer, siguiendo los lineamientos creados en los cuales se establece la realización de foros a finales de cada mes y sobre tópicos relacionados con la situación política o social del país. Giuliano Salvatore se encargó de presentar a los ponentes, entre los cuales se encontraban Virginia Altuve y Jefferson Parra, miembros del colectivo cultural Fuga Muralista; Orlando Monteleone, presidente del Centro Nacional de la Fotografía (Cenaf); Emira Brito, representante de la Misión Cultura; Edgar González, presidente de la Fundación Museos Nacionales, y Claudio Amico, presidente del Centro Nacional del Disco (Cendis). La velada se inició con una charla sobre los trabajos realizados por la agrupación La Fuga Muralista, radicada en Mérida, que, sin embargo, tiene trabajos de envergadura en ciudades como Maracay, Elorza, Caracas y Chichiriviche, cuyas muestras fueron presentadas por medio de fotografías. Llamó la atención la propuesta de Barrio Arte, cuya función es la de resaltar lotes de viviendas con creaciones artísticas donde participan niños, jóvenes y adultos de las comunidades, tanto en la generación de las ideas, como del trabajo de pintura y acabado. Orlando Monteleone llevó por escrito una ponencia donde se paseaba por la historia de la estética como parte de la filosofía. Se remontó a los tiempos de Aristóteles, analizando conceptos a través del tiempo para finalizar señalando que la estética no puede estar apartada de la política, porque forma parte esencial de la misma. Emira Brito, Edgar González y Claudio Amico también se refieron a la estética como elemento político, coincidiendo en la idea de que no existe todavía una estética de la Revolución Bolivariana, aunque, tanto desde el punto de vista musical, como plástico o teatral de calle, está dando sus primeros pasos.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas g7+ Cg6++

Negras Cxg7

HORIZONTALES 1. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de ave. 4. El tercer continente más grande del mundo por extensión territorial. 7. Prenda de vestir de tela que cubre el torso, abotonada por delante. 11. Hombre nacido en el país con mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea. 15. Hidrato de carbono. 16. Asturias. Lombriz de tierra. 17. Cada uno de los dos puntos de intersección del eje de rotación de la Tierra con la esfera terrestre o celeste. 18. Puesta del Sol (pl). 19. Dañada, quebrada, partida (inv). 20. Marcha de la caballería, más rápida que el trote. 23. Física. Máquina destinada a transformar la energía mecánica en energía eléctrica (inv). 26. Instrumento de hierro con cabo de madera, que sirve para labrar la tierra y revolverla. 29. Corté la dificultad, formé juicio definitivo sobre algo dudoso o contestable. 31. Juego de mesa también llamado parchís (inv). 32. Fundamento de un edificio. 33. Dialecto ucraniano de Galicia y Bukovina, en Europa central. 35. El pequeño, el menor de la casa 36. Desayuno típico venezolano (pl). 37. Conocimiento o idea que se tiene de algo. 38. Física. Partícula elemental inestable del grupo de los leptones, de carga igual a la del electrón (pl, inv).

un cilindro de juncos entretejidos, con una especie de embudo. 5. Mascota oficial del mundial de futbol Brasil 2014. 6. Ejercicio o práctica de algo (inv). 8. Coloquial. Persona que causa temor por su conducta en su comunidad. 9. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas. 10. Una de las formas cristalinas del carbonato de calcio, junto con la calcita. 11. Arenillas y pedazos muy menudos que se desprenden de la piedra al tiempo de amolar. 12. Detenga e impida el movimiento o acción de alguien (inv). 13. Banda inglesa de rock formada en 1994 en Teignmouth, Inglaterra. 14. Ganso doméstico (inv). 21. Abstente total o parcialmente de comer o beber. 22. Que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija (inv). 23. Atreverse, emprender algo con audacia. 24. Mineral compuesto de hojuelas brillantes. 25. Proporciono, acomodo, apropio algo a otra cosa. 26. Conjunto de objetos similares que se agrupan. 27. Partidario de alguna persona o idea (masc). 28. Escualo, especie de cazón (inv). 30. Nombre de cantautor venezolano autor de la canción “techos de cartón” (inv). 34. Ciudad, especialmente la muy populosa.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Pretexto fingido o aparente que se toma para disfrazar la verdadera intención con que se hace algo. 2. Nombre de político presidente de Venezuela interino entre 1945 y 1948 y constitucional entre 1959 y 1964. 3. Arte de pesca que consiste en

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

29 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.190 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Movilizados por la paz Ciudadanos venezolanos y colombianos marcharon ayer en Caracas para apoyar las acciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, en la frontera con Colombia, que buscan restablecer la paz y el orden en la zona afectada por mafias del contrabando y presencia de paramilitares. Con música y algarabía, niños, jóvenes y adultos mayores de Venezuela y Colombia se concentraron en diferentes puntos de la ciudad capital para apoyar las medidas constitucionales del Gobierno Bolivariano. Banderas de ambos países se confundían en una sola, muestra de la hermandad que desde la Independencia nos unen como pueblos de Bolívar. FOTOS Y. MONTES/MIRAFLORES; P. MATTEY/AVN; N. GUEVARA/VICEPRESIDENCIA

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.