JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.251 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info Resultados de la pelota criolla TIBURONES NAVEGANTES TIGRES
6 8 3
VS VS VS
LEONES BRAVOS CARIBES
LVBP 5 6 2
Juegos para hoy HORA
VISITANTE
HOME CLUB
LUGAR
7:00 PM 7:00 PM 7:30 PM 7:30 PM
ÁGUILAS NAVEGANTES TIBURONES CARIBES
LEONES BRAVOS TIGRES CARDENALES
CARACAS PORLAMAR MARACAY BARQUISIMETO
NANCY ARNAL HIJA DE LA REVOLUCIÓN Hasta los 38 años no sabía leer ni escribir, hoy está a punto de graduarse de médica. Estudió en las misiones Robinson, Robinson II y Ribas, y Medicina Integral Comunitaria en la UBV. “Gracias al Comandante Chávez yo estoy aquí”, afirma. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /15-18
PARTICIPACIÓN MARÍA ROMERO ESCRIBE DESDE LIBERTADOR VECINOS DE CASALTA 1 ESTÁN AFECTADOS POR FUGA DE AGUA /8
#YoFirmoPorLaPaz
Hoy arranca el firmazo en todo el país > Jorge Rodríguez anunció que el despliegue para que el pueblo firme la declaración de respeto a los resultados electorales del 6 de diciembre será en todas las plazas y puntos rojos del país > También habrá recorridos Casa por Casa > Convocó para hoy a las 11:00 am a un tuitazo con la etiqueta #YoFirmoPorLaPaz /12
Director de Dólar Today era el jefe de seguridad de Carmona Estanga /13
Venezuela reelegida miembro del Consejo de DDHH de la ONU > Nuestro país obtuvo 131 votos para continuar promoviendo los derechos humanos en las Naciones Unidas durante el período 2016-2018 > La canciller Delcy Rodríguez destacó que a pesar de que factores de la oposición y el imperio hicieron lo posible para desprestigiar a Venezuela, el mundo nos reconoce como un país que lleva “la voz de la amistad, la cooperación y la solidaridad en materia de derechos humanos” > “Victoria de Venezuela en la ONU... Gran victoria moral”, expresó el presidente Nicolás Maduro /32
10 AÑOS DE ROBINSON
Canciller condena declaraciones del Departamento de Estado /9 Alto Mando Militar rechazó injerencia del Comando Sur /9 Comité de Víctimas se pronunció sobre actuación del exfiscal Nieves /2
El presidente Nicolás Maduro encabezó el acto de celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como territorio libre de analfabetismo. Recordó que esta meta se logró gracias a la creación por el Comandante Chávez de la Misión Robinson, inspirada en el método de alfabetización cubano Yo sí puedo. Asimismo destacó que este programa permitió el inicio del “concepto de las misiones como un modo de gestión, de dirección directa de las políticas públicas en Revolución”. Durante el acto, además, anunció el aumento de 30% en la escala salarial de los maestros y maestras. FOTO MIRAFLORES /14
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Arreaza: pueblo debe ser garante de Ley de precios CIUDAD CCS
El Poder Popular organizado es quien debe garantizar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos, cuyo ajuste comprende el establecimiento del Precio Justo y el Precio Máximo de Venta al Público, expresó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza. “Ustedes son la vanguardia de la vanguardia y quienes tienen que estar allí, vigilantes, no para tomar la ley por sus manos, sino para llamar a quien haya que llamar”, sostuvo en una reunión del Comando Nacional de Precios Justos con los Consejos Presidenciales de las Comunas, Pescadores y Campesinos. Arreaza afirmó que deben crear “métodos de comunicación entre el Poder Popular, la Superintendencia de Precios Justos y estadales de precios”. Dijo que los mecanismos de denuncia como el 0-800-LOJUSTO(6558786), debe ser expedita y eficiente.
Comentarios desde la web Rafael Pacheco Comentó la nota: Superintendencia de Precios Justos ampliará fiscalizaciones Amigo César, lo felicito por colaborar con el pueblo venezolano, que está pasando hoy día momentos muy difíciles para conseguir la necesidad primaria de todo ser humano. Sé que la labor suya es difícil, pero junto a la gran mayoría, estaremos venciendo a los más poderosos, que son los culpables de la actual situación. Hay que meter la lupa además de los grandes supermercados, en los mercados libres y en las pequeñas bodegas que no entienden que cuando nos cobran caro, también se están perjudicando ellos mismos. Mis saludos y respeto y no se amilane, sigamos juntos pa´lante. María de Jesús Comentó la nota: Pensionados cobrarán tres meses de aguinaldos Que maravilla. Gracias a nuestro Gigante Amado y a nuestro presidente chavista. Dignificaron a los abuelitos y abuelitas. Quiero la míaaaa… no he tenido suerte en salir en los listados.
Comité de Víctimas rechaza declaración de exfiscal Nieves > Afirma que pretende manipular la verdad y exonerar a Leopoldo López CIUDAD CCS
A través de un comunicado, el Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado rechazó ayer las declaraciones del exfiscal del Ministerio Público, Franklin Nieves, en torno al caso de Leopoldo López, “donde pretende manipular la verdad”. En el texto, señala que la parcialidad de Nieves explica por qué López no fue imputado por el exfiscal como responsable de las muertes y lesiones ocasionadas por su llamado a la violencia. Además, el Comité de Víctimas exige se investigue quiénes aportaron los medios y recursos que hicieron posible el traslado y permanencia del exfuncionario del Ministerio Público en Estados Unidos. A continuación el comunicado íntegro: “Comité de Víctimas de la Guarimba condena desempeño del exfiscal del Ministerio Público Franklin Nieves Nosotras y nosotros, integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado, en nuestra condición de víctimas y familiares de víctimas de la violencia política impulsada por Leopoldo López y otros dirigentes políticos venezolanos, vistas las recientes declaraciones del
exfiscal 41° del Ministerio Público, Franklin Nieves, expresamos: Rechazamos las declaraciones del exfiscal del Ministerio Público donde pretende manipular la verdad y exonerar de responsabilidad a Leopoldo López por los hechos violentos promovidos por este ciudadano en 2014, en perjuicio de las 43 personas fallecidas y 878 lesionadas en tales acontecimientos. Denunciamos que las referidas declaraciones revelan la parcialidad de este exfiscal a favor de Leopoldo López durante el desarrollo del proceso penal y, además, permiten explicar por qué Leopoldo López no fue imputado por dicho fiscal como responsable de las muertes y lesiones ocasionadas por su irresponsable llamado a la violencia. Exigimos se investigue a fondo quiénes aportaron los medios y los recursos que hicieron posible el traslado y permanencia del exfiscal Franklin Nieves en Estados Unidos junto a su grupo familiar, así como los delitos que este pudiera haber cometido producto de sus recientes actuaciones, ejerciendo las acciones legales que correspondan, incluyendo la solicitud de la inmediata extradición del exfiscal al Gobierno de Estados Unidos.
Solicitamos al Gobierno venezolano exigir de manera inmediata a las autoridades de Estados Unidos aclarar la posible participación de funcionarios de ese país en el presunto soborno y posterior encubrimiento del exfiscal Franklin Nieves, adoptando las medidas diplomáticas que correspondan. Exhortamos a los tribunales venezolanos y especialmente a la Corte de Apelaciones competente en este caso, a rechazar las presiones que grupos con poder económico y apoyo internacional intentan generar sobre la justicia venezolana con el fin de promover la impunidad y, en consecuencia, mantener firme las medidas adoptadas por el tribunal de la causa contra Leopoldo López. Finalmente, requerimos al Ministerio Público proceder sin demora a imputar a Leopoldo López por su responsabilidad en las muertes y lesiones ocurridas entre febrero y junio de 2014, especialmente tomando en cuenta que ha quedado judicialmente establecida la vinculación entre los llamados realizados por dicho ciudadano y los hechos de violencia acaecidos en nuestro país. En Caracas, a los 28 días del mes de octubre de 2015”.
Cabello: a Nieves le ofrecieron $850 mil para mentir CIUDAD CCS
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, denunció que al exfiscal Franklin Nieves le ofrecieron 850 mil dólares para ir a Estados Unidos y declarar “puras mentiras” y así generar un falso positivo contra el Estado venezolano y asegurar que “Leopoldo López es víctima del Gobierno Bolivariano”. En su programa Con El Mazo Dando, transmitido ayer desde Cojedes, destacó que “parte de la tarea de este señor era que lo acusaran por los delitos menores, no por los asesinatos de 43 personas y 873 heridos”. La afirmación fue realizada luego de presentar un video en el cual se muestra al ahora exfiscal durante parte de su exposición en el juicio a López. En el video Nieves se refiere a los incendios ocasionados en la fiscalía y detalla las declaraciones llevadas a cabo por algunos trabajadores pero jamás mencionó los asesinatos. “Viene y me acusa que yo hice el acta de aprehensión... pues la firma un teniente y un primer teniente. Yo lo que hice fue salvar la vida de Leopoldo López”, explicó. Además, Cabello aseguró que al momento de la detención el político derechista corría peligro de ser asesinado. Rechazó las declaraciones de Nieves a medios privados desde EEUU. “Este señor tuvo la oportunidad de decir lo que quiso aquí en Venezuela”, afirmó.
Lodijo “Para continuar integrando todas las misiones de Chávez debemos tener en la AN diputad@s que trabajen por el pueblo”.
REPUESTOS PARA MIRANDA Dos proveedurías de insumos y repuestos fueron inauguradas ayer en Cúa y Santa Lucía, estado Miranda, con el propósito de ofrecerle a los transportistas de la entidad cauchos, baterías, lubricantes, filtros y frenos a precios justos. Más de 5 mil choferes serán atendidos. FOTO R. HERDÉNEZ/AVN
Francisco Arias C. Gobernador del Zulia, a través de su cuenta en Twitter @PanchoArias2012
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
La Gran Misión Barrio Tricolor ya está rehabilitando viviendas en El Limón. FOTOS MARCOS COLINA
NOTICIAS CCS
Los funcionarios señalaron que se busca la concreción de proyectos que están en el Plan de la Patria.
En la Caracas-La Guaira tienen su Plan Patria Comunal
Corredor Heroica Carretera Vieja (Caracas-La Guaira)
Ojo de Agua Plan de Manzano
El Limón
> El Poder Popular entregó el programa a las autoridades para impulsar la concreción de varios proyectos que transformen integralmente el hábitat JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Vecinos de cuatro sectores de barrios presentaron ayer el Plan Patria Comunal del corredor Heróica Carretera Vieja Caracas-La Guaira a ministros y otras autoridades en una asamblea vecinal. La actividad se efectuó en la plaza del sector El Limón, en la cual se explicó que la idea es que los proyectos aprobados se vinculen a los planes sectoriales necesarios para elevar el vivir bien de la comuna a partir de la transformación integral del hábitat. En el acto estuvo Ricardo Menéndez, vicepresidente para la Planificación y el Conocimiento, y Manuel Quevedo, ministro de Vivienda y Hábitat. También asistieron autoridades del Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Ecosocialismo y Aguas y el Consejo Federal de Gobierno. El corredor Heroica Carretera Vieja Caracas-La Guaira se constituyó en noviembre de 2013 y está conformado por cuatro sectores de barrio. Lo integran 41 consejos comunales y cuatro comunas. En su ámbito hacen vida 30 mil 932 habitantes, según las comunas. Los sectores que integran el coredor son: Plan de Manzano, Ojo de Agua, El Limón-Nuevo Día y Tacagua Vieja. Deyanira Leal, vocera del sector Ojo de Agua, explicó que, una vez que se terminó el diplomado de Planificación Local, el corredor fue priorizando en el abordaje institu-
cional para la elaboración del Plan Patria Comunal “Se hicieron mesas de trabajo preparatorias para el encuetro de saberes, que arrancaron en abril de 2015, donde cada sector de barrio propuso quiénes participarían en la Mesa de Planificación”, explicó la vecina. Para armar todo el Plan Patria Comunal se hicieron en total 16 encuentros de saberes. Durante el proceso de construcción hubo una fase diagnóstica y otra para escuchar propuestas. “Este plan fue construido de forma participativa y protagónica. Ya tenemos proyectos y metas. Ahora debemos seguir unidos para consolidar el proyecto”, instó. Yodavinson Rodríguez, también vecino de Ojo de Agua, habló en la asamblea el mapa de nudos críticos, que refleja los puntos donde se encuentran los problemas prioritarios a resolver en el corredor. “Se trata de problemas que podemos resolver si los enfrentamos unidos autoridades y vecinos”, sentenció el luchador social. A través de la construcción del Plan Patria Comunal se identificaron dos focos o nudos críticos a atender en el corredor: foco uno que comprende abordaje de infraestructura y equipamiento deteriorados (vivienda, red vial, servicios y transporte). Para atender estos problemas se decidió la sustitución de la red de tuberías de aguas servidas y potables en el corredor, rehabilitación
3
de viviendas, construcción de torrenteras, rehabilitar el equipamiento del corredor (sector educación y salud), canalización de quebradas (Tacagua y La Ceiba), establecimiento de una ruta comunal en el corredor, reparación de la vialidad, escaleras y caminerías y emprender el proyecto Ciudad Deportiva Hugo Chávez Frías. El segundo foco identificado tiene que ver con el abordaje de familias con problemas, tras haber construido viviendas en terrenos de alto riesgo. Esta problemática será atendida con la edificación de muros de contención y desarrollando proyectos de adjudicación de viviendas nuevas. AUTORIDADES TODO OÍDOS Con el desarrollo del Plan Patria Comunal se busca la concreción de distintos proyectos enmarcados en el Plan de la Patria para la transformación de la sociedad, como propósito de la eficiencia que ha solicitado el presidente Nicolás Maduro, por parte del Gobierno Bolivariano, dijo el vicepresidente Ricardo Menéndez. “Estamos hablando del empoderamiento del pueblo en función del desarrollo de su futuro, estamos viendo cómo se invierten los recursos del pueblo para crear la ciudad en el barrio”, agregó. Destacó que todas las comunidades han vivido un proceso de formación para el buen manejo de los recursos, así como el fortalecimiento en la planificación partici-
Tacagua Vieja
VOCES DEL PUEBLO
MILAYA GUARÁN
REIMUNDO PÉREZ
ROSA AMARISTA
Habitante de Ojo de Agua
Vecino del sector La Cruz
Residente de Nuevo Día
Tenemos un programa vitrina que consiste en la rehabilitación de 80 viviendas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que incluye reparación de fachadas y sustitución de puertas y ventanas.
En mi sector la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha hecho un gran trabajo sustituyendo techos de viviendas. El Plan me parece fenomenal, los vecinos apoyamos en la logística.
Creo que la presentación de este Plan Patria Comunal es la culminación de un gran esfuerzo que duró un año. En cada mesa técnica fuimos priorizando problemas. Hemos avanzado a pasos agigantados.
pativa y popular, por lo que aseguró que “no existe planificación revolucionaria sino popular”. Por su parte, el ministro Quevedo señaló que en El Limón ya la Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor ha tenido un desarrollo importante, gracias a la organización de los vecinos. Explicó que en el corredor ya se ha logrado la rehabilitación
de cientos de viviendas, y las labores a través del programa social se han ido incrementado en la medida que llega la maquinaria. “La maquinaria debemos explotarla al máximo con la edificación de obras de mitigación de riesgos, recuperación de fachadas”, instó Quevedo al tiempo que llamó a los vecinos a seguir organizados.
Los D os C amin os Los C ortij os La C alifo rnia Peta re Pal Palo o Verde Verd e II
Bell o Mo nte Las Mer cede s Sim ón B olíva r Bell o Ca mpo Hug o Ch ávez
Zona Ren ta
l
Plaza Venezuela II
24 de Julio 5 de Julio 19 de Abril Petare II
Estación de transferencia
Palo Verd e III Guai coco La D olori ta
Bella s Art es C. de Inge niero s Plaz a Ve nezu e l a Saba na G rand e Chac aíto Chac ao Alta mira Mira nda
La Línea 5 contará con 10 estaciones y tendrá 12,5 km de longitud
El M arqu és War aira repa no Cauc agüi ta Belé n
Mapa de rutas
Mariche
Guar enas I Guar enas II Guat ire I Guat ire II
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Mon tecr isto Bole íta
4 GALERÍA CCS
Línea 5 (en construcción) Línea 1 Cabletrén Bolivariano Sistema Metro Guarenas-Guatire (en construcción) Metrocable
Trabajadores del sistema afinan los detalles finales.
Estación Bello Monte abre la próxima semana
Usuarios contarán con modernas instalaciones.
La estación del Metro Estación Bello Monte será inaugurada la próxima semana cuando se inicia el mes de noviembre, informó el coordinador de la Misión Transporte, Haiman El Troudi. A través de la nueva estación se espera la movilización de más de 30 mil usuarios a diario. La misma se encuentra ubicada específicamente en el municipio Baruta, estado Miranda. La línea 5 tendrá una extensión de 12,5 kilómetros; a lo largo del recorrido estarán las futuras estaciones
Tamanaco, Parque Simón Bolívar, Bello Campo, Hugo Chávez, Montecristo, Boleíta, el Marqués y Warairarepano. Esta infraestructura requirió de una inversión social por parte del Gobierno Nacional de 300 millones de dólares y generó dos mil empleos directos y seis mil indirectos. “Estación Bello Monte en acabados finales y limpieza. A punto de caramelo. #ObrasSonAmores”, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter @HaimanVZLA. FOTOS @HAIMANVZLA
El medio de transporte subterráneo brinda calidad de servicio a caraqueños
Bello Monte será la primera estación de la línea 5
Más de 30 mil personas se trasladarán a diario.
Transferencia se realizará desde la estación Zona Rental.
El sistema de escaleras mecánicas es de última tecnología.
Una amplia obra de ingeniería acompaña está estación.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
ABREVIADOS>
Gobierno repotenciará sistema Metrobús
Mejorarán la recolección de desechos en Vargas Un plan especial fue activado ayer para la recolección de basura en los diferentes sectores de las 11 parroquias del estado Vargas, señaló AVN. El gobernador de esta entidad, Jorge Luis García Carneiro, explicó que fue emprendido un programa estatal dedicado a la transformación urbana de los sectores populares que cuenta con una inversión de 220 millones de bolívares anuales.
CIUDAD CCS
Un grupo de 220 unidades de Metrobús de antigua generación, serán sometidos a un programa de repotenciación y mantenimiento a fin de prolongar su vida útil, informó el presidente del Metro de Caracas, Luis Sauce, refirió nota de prensa. A través de esta flota se moviliza cerca de 40% del total de usuarios de este servicio, mientras que el otro 60% es atendido a través de la flota marca Yutong, de unidades de color rojo. Sauce informó que se cuenta con el primer lote de repuestos, que permitirá a los trabajadores iniciar labores de inmediato.
Recuperaron ocho centros de salud en Miranda Un grupo de seis Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y dos Salas de Rehabilitación Integral (SRI) ubicados en el eje Valles del Tuy del estado Miranda, se han recuperado y embellecido en el Plan Cayapa liderado por el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro, con el propósito de fortalecer la atención en la red primaria y hospitalaria de cada centro, refirió el Ministerio de Salud a través de nota de prensa.
Sancionan empresa por vender con sobreprecio La Superintendencia de Costos y Precios Justos multó a la empresa Cross Home, ubicada en Boleíta, municipio Sucre, por incurrir en los delitos de acaparamiento y sobreprecio de los artículos, reseñó AVN. En la empresa se detectaron márgenes de ganancia elevados en los precios de toallas, vasos, ropa, camas y otros productos que estaban facturados desde los años 2010 y 2011 y no se exhibían al público, por lo que se ordenó la venta de manera inmediata.
5
Decenas de trabajadores manifestaron su apoyo al presidente de la República. FOTO ÁNGEL DURAN/GDC
Trabajadores del GDC resteados con Nicolás Maduro > Ayer se agruparon en la Plaza Bolívar para celebrar las medidas económicas anunciadas por el jefe de Estado y la reivindicación de la fuerza laboral ANDREA DIAZ MOTA CIUDAD CCS
“Con cola y saboteo, con Maduro me resteo” fue una de las consignas que vocearon los trabajadores del Gobierno del Distrito Capital (GDC), quienes se agruparon ayer en la Plaza Bolívar de Caracas para respaldar las medidas económicas anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “No solo estamos aquí para darle el apoyo al aumento salarial de 30%, sino para reconocer la reivindicación de los trabajadores de to-
da la Administración Pública del país”, expresó Ignamila García, trabajadora de la Fundación Vivienda del Gobierno del Distrito Capital. Al llamado asistieron decenas de trabajadores del ente, quienes con pancartas en mano celebraron las acciones del jefe de Estado. “Esto expresa el esfuerzo del presidente obrero. Todo esto es posible en socialismo. Mientras en Europa recortan las pensiones, en Revolución, nuestros pensionados son reivindicados por Maduro, quien aprobó para ellos tres meses de aguinal-
do. Derrotaremos la guerra económica. Estamos rodilla en tierra con la Patria”, dijo Yurby Dávila, trabajadora de las Canteras del GDC. Alí Rojas, representante de la comunidad de trabajadores del GDC, aseguró que el objetivo es dar un apoyo contundente al Gobierno. “Estamos aquí por convicción política y estamos seguros de que el proceso bolivariano debe continuar y materializarse en la construcción del socialismo del siglo XXI del que tanto nos habló el Comandante Hugo Chávez”, precisó.
Ministerio de Justicia atendió a 400 habitantes de El Valle CIUDAD CCS
Los habitantes de la parroquia El Valle se beneficiaron con una gran jornada integral organizada por la unidad móvil de la Dirección de Justicia, Instituciones Religiosas y Culto del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), a la que asistieron todos los entes adscritos al órgano ministerial. La actividad fue gratuita y favoreció al menos a 400 personas que se acercaron hasta el urbanismo Madre Tierra, para tramitar distintos documentos administrativos ante las instituciones del Estado, reseñó el ente.
6 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Megajornada del IVSS atendió a trabajadores > La jornada coordinada por el Ministerio para el Trabajo y Seguridad Social, el IVSS y la Alcaldía de Caracas, atendió a 1.500 personas DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Un grupo de mil 500 trabajadores no dependientes fueron atendidos durante una megajornada de inscripción en el sistema de seguridad social realizada ayer desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde en la Plaza Caracas, parroquia Santa Teresa. El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez, manifestó que con esta actividad se demuestra una vez más la reivindicación de los derechos de los ciudadanos que impulsa el Gobierno Bolivariano. “Vienen a inscribirse demostrando que tienen una cultura contributiva pues, al incluirse ellos, van a cubrir el 13% de los intereses, mientras que en las empresas privadas deben cubrir un 70%”, dijo Martínez. Destacó que estos operativos que se han realizado en varias parroquias caraqueñas y del estado Miranda se continuarán llevando a todo el territorio nacional. “Los trabajadores deben inscribirse en el estado donde laboren porque eso es lo que les va a permi-
tir a ellos hacer el pago por la caja regional, no pueden inscribirse en uno y estar en otro”, acotó. La actividad estuvo coordinada por la Alcaldía de Caracas, el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Por su parte, el viceministro de Prevención Social, Néstor Ovalles, informó que se orientó a personas que nunca han podido ingresar en el sistema y desean inscribirse, además de que fueron reactivados quienes cuentan con cotizaciones previas. “La Ley Orgánica del Trabajo establece derechos en materia de seguridad social y una de ellas es acceder al beneficio de la pensión de vejez”, señaló. Manifestó que en la Cuarta República a los trabajadores independientes les habían sido negados estos derechos. “Eran considerados no trabajadores y tratados peyorativamente”, recordó el vocero. . Gustavo Martínez, presidente de la Confederación Nacional de Motorizados Bolivarianos Socialista
Las personas se inscribieron en el sistema para realizar sus cotizaciones. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ de Venezuela, agradeció estas jornadas de inclusión para todos los obreros. “Tenemos registrados en el municipio Libertador 532 cooperativas de mototaxis organizadas, para una totalidad de 5 mil 632 motorizados. Esto me parece excelente porque por primera vez se está viendo que este sector está siendo tomado en cuenta y ahora también nosotros gozaremos de reivindicaciones sociales”, comentó. Durante la actividad, 70 trabajadores atendieron a las personas que no dependen de un empleador ni sueldo fijo, para que tengan la oportunidad de cotizar y tener su pensión cuando cumplan la edad que se exige (55 años las mujeres y 60 los hombres). El único requisito es la cédula de identidad legible.
VOCES DEL PUEBLO
ORLANDO GARCÍA
JIREMI FLORES
GUSTAVO TOVAR
Habitante de San Agustín
Habitante de Macarao
Habitante del 23 de Enero
Vine a verificar que tuviera las cotizaciones completas y me conseguí con que tengo más, ahora solo tengo que esperar a tener la edad para poder cobrar mi pensión.
Me enteré de la jornada de inscripción y vine porque soy trabajadora independiente. Me parece maravilloso porque hay mucha gente que trabaja por su cuenta.
Vine a actualizar los datos porque tengo cuatro años en la Misión En Amor Mayor y estoy esperando aún. El proceso y la atención me parecieron muy rápidos.
Rehabilitan de manera integral el Hospital Dr. José María Vargas CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se encuentra desarrollando trabajos de rehabilitación integral en el Hospital Dr. José María Vargas, ubicado en la parroquia San José. Entre las labores de mantenimiento, destacan la recuperación general de la infraestructura y la optimización de los equipos electromecánicos como lo son bombas de agua y ascensores, reseñó nota de prensa del MPPS. “La recuperación del servicio de Anatomía Patológica, centro de referencia nacional, entra dentro del plan de rehabilitación integral y el
Ministerio Público será el ente encargado de este proyecto”, informó Tirso Silva, director del referido centro de salud. Destacó que también están trabajando en la habilitación de los espacios subutilizados del Hospital con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a los pacientes. “Esta iniciativa que tenemos en el hospital, es parte de las políticas de Estado que el Presidente de la República Nicolás Maduro nos instruyó para mejorar la calidad de atención al pueblo venezolano”, refirió. Anunció que en el cuarto piso del Hospital Vargas, funcionará la Misión Milagro “legado de nuestro
Comandante Supremo Hugo Chávez y que continua el presidente obrero para seguir generando la mayor suma de felicidad posible” expresó. La Vicepresidencia de la República, se activó en el área de emergencias para realizar labores de adecuación de los aires acondicionados. “Las labores se hacen en cumplimiento del artículo 83 de nuestra carta magna, donde se establece la mancomunidad y responsabilidad en el manejo de la salud. Por ello, se articuló con diferentes instituciones para la adecuación del Hospital”, puntualizó Silva.
El Ministerio para la Salud mejora calidad del servicio hospitalario. Exhortó, a los demás entes del Estado para que se sumen a la iniciativa de contribuir con la rehabilitación del Hospital Vargas y de todos aquellos centros de salud que requieran de una mano amiga.
FOTOS MPPS
“A través del llamado padrinazgo podremos mejorar y dar un servicio digno y de calidad a la población, para ir a la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud” acotó.
w w w. c i udadccs. i n f o
Macri, Scioli, Scioli, Macri, Scioli…… CARMEN CASTILLO TRAVIESO La noche del domingo 25 la derecha venezolana y latinoamericana, durante las elecciones presidenciales de la Argentina, mostró una vez más su irracionalidad, al festejar con histérico delirio la victoria total del ultraderechista Mauricio Macri apenas en primera vuelta… sin esperar el debate y 2da vuelta Se creen triunfadores por cualquier mínima diferencia, no admiten que se transita en una nueva época, como lo acentuó Rafael Correa. Época donde han sido derrotados a fuerza de votos en todo el continente Desde 1999 al 2014, la derecha es derrotada por la ola revolucionaria que desata el presidente Chávez en toda América Latina y el Caribe. Gesta fortalecida por la creación de organismos de integración como ALBA, Unasur, Celac y Petrocaribe. Región donde seguirán repitiéndose victorias electorales en rechazo a políticas hegemónicas del imperio norteamericano. Imperio que no cesa en su conjura mediante sus corporaciones mediáticas en cada país, para manipular, calumniar, tergiversar, difamar toda noticia e información que sea de interés para sus pueblos. En el contexto de las elecciones argentinas, el ultraderechista Mauricio Macri propone darle “cambio a la Argentina”. Cambiarlos, sí, pero en cumplimiento de pactos con el FMI, como el tristemente célebre corralito de ingrata recordación para los argentinos hasta que fueron rescatados por Néstor Kirchner y ahora Cristina Kirchner ha dado gran pelea a los Fondos Buitres. Por aquí la derecha criolla, hija adoptiva de los esfuerzos de la derecha extranjera por carecer de proyectos, programas, líderes en esa onda su ex candidato perdedor Capriles Radonski en los segundos, minutos que el dinámico conteo da por ganador a su par Macri, se alebrestó y con alegría de tísico lo dio como ganador, en esa misma primera vuelta… y sin querer ver, saber, que en segundos Scioli, candidato kirchnerista pasó a llevar la ventaja hasta el cierre oficial del escrutinio. Ahora irá Capriles a deshojar su margarita…
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA DIRECTA
Mi democracia imperfecta
E
SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd
l Movimiento de Integración Nacional, o MIN, fue la plataforma que armó Renny Ottolina cuando decidió lanzarse a las elecciones presidenciales de 1978. Luego de la muerte de Ottolina, pasó a manos de un señor que se lanzó como candidato a varias elecciones durante las décadas siguientes. Tal vez algunos de ustedes lo recuerden como “Gonzalo HablaClaro”, porque así se hacía llamar en sus campañas. Gonzalo, por cierto, estuvo en Miraflores aplaudiendo en primera fila mientras Carmona se juramentaba. Cualquier duda sobre el historial de oposición a los gobiernos de Chávez y Maduro por parte de este partido debe disiparse con solo recordar ese hecho. Durante las elecciones del 2005, esas mismas de las cuales la oposición terminó retirándose a última hora, se delegó en el MIN la función de ser la tarjeta morocha de las demás tarjetas opositoras. Por eso en la misma se lee la palabra “unidad”. Además, su diseño azul clarito ha sido idéntico desde que tengo memoria. Lo indiscutible es que la imagen actual de la tarjeta del MIN, con la palabra “unidad” y todo, precede a la de la tarjeta de la MUD por al menos una década. Si litigaran en cualquier tribunal del mundo para decidir quién tiene derecho a usar en el tarjetón esa combinación de
ETTEN
colores y logotipos, el MIN ganaría sobrado. Que el MIN haya decidido apoyar a candidatos de la MUD, independientes y hasta del GPP en distintos circuitos no tiene nada de excepcional. Que, en consecuencia, la MUD haga una campaña para informar a sus votantes sobre las diferencias entre una tarjeta y otra es perfectamente lógico. Pero, como es de esperarse de ese hervidero de hormonas, locura y fascismo en el cual ha degenerado la mesa aquella, eso no se va a quedar así. No hace falta una bola de cristal para prever las llamadas amenazantes, o los datos de los hijos de la gente del MIN publicados por Bocaranda, Miguel Henrique, Alberto Federico o algún otro operador del terror mediático en Twitter. La pregunta no es si eso va a pasar, sino cuando. John Kerry decía hace unos días que Venezuela era una democracia imperfecta. Yo le compro la crítica y voy más allá: creo que estamos, como dice la canción aquella, lejos de la perfección. Pero entre la imperfección, por muy profunda que esta sea, y el genocidio que esta gente prepara y que ni siquiera pueden disimular, porque hasta a su propia disidencia interna la patotean, insultan y sueñan con exterminarla, la decisión del 6 de diciembre se me hace de lo más sencilla. Es esa democracia imperfecta, más allá de las dificultades y los tiempos difíciles sobre los cuales nos advirtió Chávez –aunque algunos se hagan los locos y pretendan no recordar sus palabras–, lo que en realidad nos estamos jugando.
Exposición de la Resistencia Indígena CARLOS G. LEBRÚN ARVELO Desde la llegada de la Revolución Bolivariana Socialista, la Alcaldía de Caracas, conjuntamente a la Misión Cultura, nos acostumbró a imbuirnos en las distintas artes generadas por el pensamiento humano, que te trasladan en el tiempo y la acción, según los recursos con los que disponga el creador. En esa gama de elementos inspiradores, el correspondiente a la pintura destaca con fuerza los hechos ancestrales y vivenciales, con la fogosidad de lo que se desea expresar, basados en detalles desconocidos o por conocer, gracias a la majestuosidad artística y al contexto de su conocimiento. Ello lo podemos apreciar en una exposición de la historia virginal de nuestros aborígenes que se irrumpió con la llegada de los invasores españoles al continente americano. Dicha exposición del artista plástico Domingo Herrera, Memorias de la Resistencia Indígena en el Valle de Caracas, llevada a cabo en los pasillos del Museo Municipal Caracas, te traslada con colores, movimientos, rostros, a una historia secuencial de los acontecimientos vividos por nuestros originarios, atropellados por los salvajes españoles invasores, entre los siglos XV, XVI, XVII y XVIII, hasta que nuestro Libertador Simón Bolívar, un 3 de julio de 1811 destaca ante el Congreso de la época “300 años de calma ¿no bastan?. La Junta Patriótica respeta como debe al Congreso de la Nación, pero el Congreso debe oír a la Junta Patriótica, centro de luces de todos los intereses revolucionarios. Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana, vacilar es perdernos”. La mencionada exposición es admirable y recomiendo visitarla, por el detalle de su expresión plástica y la breve reseña histórica, que envuelve el tiempo en la distancia y resume la verdad de lo existencial, creando consciencia en el presente, de lo que fue ausente y forjando a las generaciones futuras para un mejor vivir impregnado de humanidad.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PIDEN A ALCALDÍA ATENDER FUGA DE AGUA EN PETARE Los pobladores del casco central de Petare, municipio Sucre, solicitamos que se solucione el problema de una fuga de aguas blancas en los alrededores de la plaza El Cristo. La situación tiene varios días así, lo cual es muy preocupante pues se trata del desperdicio del vital líquido. Requerimos que autoridades del Instituto Municipal Autónomo de Aguas y Acueductos de Sucre (Imass) se aboquen a solucionar esta avería lo más pronto posible.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
Vecinos de Casalta 1 están afectados por fuga de agua La avería está deteriorando el asfaltado y las aceras
TIENE UN AÑO ESPERANDO EL SERVICIO DE INTERNET Desde el 2014 cuento con línea telefónica pero no dispongo del servicio de internet, a pesar de que lo he solicitado en varias ocasiones y me informan que estoy en una lista de espera. Necesito que por favor den celeridad a este caso.
REQUIEREN INSTALACIÓN DE RUTA URBANA EN GUARENAS
DALILA CRUZ C.I. 12.561.806 TEL. 0416-4116124
EN GATO NEGRO REQUIEREN DE ALUMBRADO PÚBLICO En la subida de Gato Negro, frente al Colegio Agustín Aveledo, requerimos alumbrado público, todo se encuentra a oscuras y se torna muy inseguro. VIORCAR GOITIA C.I. 14.140.030 TEL. 0426-1113486
La colectividad solicita el apoyo de las autoridades para solventar la fuga del vital líquido. FOTO MARÍA ROMERO
LUIS DÍAZ MARIA ROMERO VECINA DE LA ZONA
LLEVA SEIS MESES PAGANDO ABA DE CANTV Y NO LE SIRVE Escribo para plantear mi situación a Cantv. Desde hace seis meses estoy pagando el internet de ABA y el servicio no me funciona. He realizado el reporte de la falla y no he recibido respuesta alguna por la problemática. Se necesita con urgencia la regulación del servicio ya que estoy pagando por él y debería funcionar efectivamente. LUIS GAÑAN C.I. 6.342.565 TEL. 0426-5194134
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Lady Gómez y Yuliany Cedeño. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Pedimos que sean reparados los aires acondicionados que están en el área de terapia intensiva del Hospital J. M. de los Ríos. Los más afectados pueden ser los niños. C.I. 22.016.400 / TEL. 0424-2962690
C.I. 6.407.854 TEL. 0416-5346279
C.I. 2.113.403 TEL. 0416-5310259
AIRE ACONDICIONADO DEL J. M. DE LOS RÍOS NO FUNCIONA
NELSON DEVIA
WILLIAM BANDRES
Quienes habitamos en Guarenas, estado Miranda, presentamos muchos inconvenientes para llegar a nuestros centros de trabajo o estudio a tiempo, pues en el terminal de la entidad no hay transporte para trasladarnos hasta Caracas a las 5:00 am. Solicitamos que el Gobierno Bolivariano nos asigne una ruta interurbana que comience a trabajar a esa hora, para de ese modo resolver el problema.
REPORTEPOR MENSAJES>
Los vecinos de la Urbanización Francisco de Miranda de Casalta 1, parroquia Sucre denunciamos una fuga de aguas blancas que se encuentra en el lugar. Esta avería está ubicada al frente de la Unidad Educativa Nacional Baltazar Padrón y tiene más de un mes en la comunidad. La fuga ya está afectando la calle, donde debido a la filtración, se ha ido levantando la acera que comunica al colegio con el ambulatorio de salud de la Misión Barrio Adentro.
Hidrocapital envió cuadrilla de trabajadores La empresa Hidrocapital informó que la fuga de agua es causada por una avería en la tubería principal que cuenta con 12 pulgadas de longitud. En ese sentido, informó que una cuadrilla de trabajadores de la
La Unidad de Batalla BolívarChávez Baltazar Padrón ha denunciado el problema pero aún no ha obtenido una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades.
estatal se encuentra trabajando para solucionar el caso. La Compañía Hidrológica invitó a los usuarios a realizar las denuncias de averías a través del número telefónico 0-800-POTABLE (08007682253).
Pedimos a Hidrocapital que por favor nos ayude a reparar este bote de agua, pues estamos siendo afectados todos los que convivimos por este sector.
JORNADA SOCIAL EN ANTÍMANO Una jornada de atención social fue organizada por el Poder Popular en el sector González Cabrera, de la parroquia Antímano. En la actividad hubo venta de charcutería, botica popular, asistencia legal y carnetización del adulto mayor, con el apoyo del Concejo Municipal Libertador. A la jornada asistieron los candidatos revolucionarios Juan Carlos Alemán y Jacqueline Faria. FOTO COMUNA LUCHADORES DEL BUEN VIVIR
CONDUCTORES DE LA YAGUARA COBRAN CON SOBREPRECIO Los camioneteros que cubren la ruta La Yaguara-El Junquito están cobrando Bs 18 y no Bs 15 como es lo reglamentario. Pedimos una inspección. JUANA GARCÍA C.I. 3.715.654 TEL. 0426-5151088
FARMATODO DE CATIA LA MAR NO UTILIZA CAPTA HUELLAS En el Farmatodo que está en Catia La Mar, avenida El Ejército, no piden partida de nacimiento ni utilizan capta huellas y le venden los pañales a todo el mundo y los bachaqueros se aprovechan de eso. NAIRA BLEQUETT TOLEDO C.I. 5.095.696 / TEL. 0426-6044697
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
FANB rechaza injerencia imperial > El Alto Mando en pleno deploró las declaraciones del jefe del Comando Sur gringo John Kelly
9
Canciller repudia ataque del Departamento de Estado
CIUDAD CCS
El Alto Mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó a través de un comunicado su contundente rechazo a las recientes declaraciones injerencistas del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, John Kelly, en contra del pueblo venezolano. Cabe recordar que el pasado martes, durante la edición 44 de su programa Contacto con Maduro, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó el video donde Kelly –durante una una entrevista ofrecida a la cadena estadounidense CNN– aseveró que su país está dispuesto a intervenir militarmente nuestro territorio. Al respecto, el manifiesto de la FANB, dado a conocer ayer, fue leído por el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, desde el Palacio de Miraflores. A continuación el texto íntegro: “Con profunda indignación hemos escuchado los recientes señalamientos del general John Kelly, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien a través de la cadena de noticias CNN en Español realizó una nueva y fehaciente demostración de injerencia imperialista al emitir opiniones capciosas sobre la situación política, económica y social de nuestra amada nación. Cabe destacar que este tipo de declaraciones vienen ocurriendo de manera reiterativa y sistemática, como parte de un plan preconcebido especialmente después del decreto mediante el cual el presidente Barack Obama señalara que Venezuela representaba una ‘amenaza extraordinaria e inusual’ para los intereses de la seguridad nacional de los Estados Unidos. En atención a tan infelices comentarios, la FANB hacen saber a todos y todas las venezolanas lo siguiente: el general John Kelly, el pasado 22 de octubre, señaló que nuestro pueblo está sufriendo terriblemente y que la economía venezolana se encuentra literalmente en un punto de implosión. Tales afirmaciones prueban la irrupción como rayo fulgurante de nuestra memoria de las proféticas y sabias palabras del Libertador Simón Bolívar, quien el 5 de agosto de 1829, desde Guayaquil escribió: ‘Los Estados Unidos de Norteamérica parecen destinados por la providencia para plagar la América de miseria en nombre de la libertad’. El imperio norteamericano, con el subterfugio de la defensa de los derechos humanos y de la libertad, pretende una vez más crear las condiciones necesarias para inter-
CIUDAD CCS
El ministro de la Defensa Vladimir Padrino leyó el manifiesto junto a los jefes de los distintos componentes. venir en nuestro país usando como pretexto una posible crisis humanitaria, producto del supuesto colapso económico. Al respecto, debe recordarse que es un hecho histórico bien conocido que esa nación planifica y ejecuta sus operaciones militares esgrimiendo siempre razones de carácter humanitario detrás de las cuales oculta las oscuras intenciones de dominación. De igual forma se sabe que controlan de manera subrepticia a través de grupos de poder, diferentes organismos internacionales para justificar sus intervenciones. Convendría orientar las operaciones humanitarias a las que se refiere el general John Kelly en su sentido más legítimo hacia los países devastados por las guerras imperiales propiciadas por ellos mismos y que han generado cientos de miles de desplazados y refugiados que hoy divagan por toda Europa. Por otra parte, el general John Kelly reconoce que la raíz del problema del narcotráfico en el Caribe y Centroamérica es el consumo in crescendo en los Estados Unidos. No obstante, olvida mencionar el enorme esfuerzo que viene realizando el Gobierno Bolivariano para combatir ese flagelo de dimensiones mundiales. Muy especialmente, luego de terminada la relación con la DEA por instrucciones de nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez, se han obtenido resultados cuantitati-
va y cualitativamente superiores logrando la neutralización de más de 100 aeronaves ilegales al servicio de los carteles de la droga sobre el territorio nacional, inhabilitando más de 600 pistas clandestinas, capturando y extraditando a connotados capos del narcotráfico e incautando enormes cantidades de sustancias estupefacientes, con lo cual se ha venido optimizando la lucha contra este abominable delito. El jefe del Comando Sur se refirió también a la corrupción como un problema en nuestro país, olvidando o ignorando que la Revolución Bolivariana y el Socialismo del siglo XXI son procesos que se fundamentan en los valores de la justicia, la igualdad, el humanismo y, muy especialmente, el respeto pleno a los Derechos Humanos, que ha llevado a cabo una lucha titánica para desmontar y erradicar los viejos esquemas de explotación humana y corrupción que caracterizan a los nefastos sistemas capitalistas logrando victorias contundentes en la lucha contra la pobreza, la exclusión y la desigualdad. La nación venezolana, en atención a su sistema democrático, participativo y protagónico, se prepara para un proceso de elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre, en el cual el pueblo venezolano se expresará libremente sin que poder alguno pueda entorpecer su normal desarrollo. La FANB, en estricto apego a la Constitución, fiel al ejemplo histórico del Libertador de América, a
sus más puras tradiciones libertarias y al legado victorioso de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, reafirma su vocación pacifista y respetuosa del principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Rechaza categóricamente este tipo de declaraciones y señalamientos irrespetuosos, ominosos, carentes del más mínimo fundamento y se mantiene firme, en pie de lucha, unida monolíticamente, bajo el liderazgo indiscutible y acertado de nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro Moros, para continuar batallando junto al pueblo sin descanso contra la guerra económica, el paramilitarismo, el contrabando, el narcotráfico y demás flagelos que acechan nuestro país de manera orquestada por grupos oligárquicos apoyados por agentes externos con macabros intereses, atentando de manera permanente y criminal contra la paz, la estabilidad, el desarrollo, la seguridad y el futuro del pueblo de Venezuela. No descansaremos hasta conquistar los más sagrados intereses de la nación y consolidar la patria libre, soberana e independiente que nos legaron Bolívar y Chávez, y alcanzar la paz como nuestra más excelsa victoria. ¡Chávez vive! Independencia y patria socialista, viviremos y venceremos!”.
La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones del vocero del Departamento de Estado estadounidense, John Kirby, quien descalificó al sistema judicial venezolano. Desde su cuenta en Twitter, la canciller consideró insolente el ataque de Kirby contra los poderes públicos. Además, sostuvo que la Casa Blanca carece de moral para hablar de independencia judicial. “EEUU tiene el atrevimiento de hablar de falta de independencia judicial en Venezuela, y en ese país su Presidente designa altos magistrados”, refiere una nota del MPPRE. Según Rodríguez, los funcionarios estadounidenses deben transitar por el camino del respeto al Derecho Internacional y convencerse de que nunca más dictarán órdenes a los venezolanos. “Es tiempo que EEUU se convenza de que más nunca dictará órdenes a la Patria de Bolívar y Chávez, y se encauce conforme al Derecho Internacional”, sentenció la representante de la Diplomacia Bolivariana de Paz en nombre del Gobierno Bolivariano. La ministra añadió que la nación norteña compra fiscales en América Latina para impedir la justicia y así satisfacer sus intereses. “Es vulgar la forma como EEUU chantajea, amenaza y compra fiscales en América Latina para impedir la justicia y satisfacer sus intereses”, escribió en otro tuit. Cabe recordar que Kirby afirmó el pasado martes que en Venezuela no existe independencia judicial, en referencia a la forma en que se desarrolló el caso del ultraderechista Leopoldo López, quien fue condenado a más de 13 años de prisión por su responsabilidad en las manifestaciones violentas que él promovió a través de la llamada Salida durante el primer semestre de 2014, en las que murieron 43 personas y más de 800 resultaron heridas, además de generar pérdidas materiales millonarias. El vocero estadounidense, asimismo, dio crédito a las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves, quien desde Estados Unidos dijo que él mismo participó en un juicio viciado contra López.
10 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
El lanzamiento del plan se hizo desde el Paseo Los Próceres.
Mostraron los productos cultivados en los centros. FOTOS @MSPENITENCIARIO
Privados de libertad impulsan Plan de Siembra y Cría por la soberanía > La ministra Iris Varela destacó que esta iniciativa es parte de la lucha contra la guerra económica CIUDAD CCS
En todo el país ayer se hizo el lanzamiento del Plan de Siembra y Cría del sistema penitenciario para la defensa de la soberanía alimentaria del pueblo, reseñó AVN. Desde el Paseo Los Próceres, la ministra para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, mostró lo que se ha venido haciendo dentro de los recintos penitenciarios en materia agroalimentaria de la mano de los hombres y mujeres que se encuentran en proceso de transformación y en respuestas a los lineamientos impartidos por el jefe de Estado para proteger al pueblo de la guerra económica.
Privados y privadas de libertad de institutos como la Comunidad Penitenciaria Fénix en el estado Lara, el Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra), Centro de Personas con Beneficios en el Proceso Post Penitenciario de Yaracuy, de la cárcel Yare II y el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) presentaron los rubros cultivados desde estos espacios como frijol, melocotón, lechosa, pepino, cebolla, maíz, brócoli, además de la cría de gallinas y conejos. Varela resaltó que esto es tan solo una muestra de las inmensas posibilidades de cultivo y producción
Fijan precio al productor de café, maíz y arroz CIUDAD CCS
La Superintendencia de Precios Justos (Sundee) fijó el Precio Máximo de Venta al Productor y del Importador (PMVPI) para el café, maíz blanco, maíz amarillo y arroz paddy. De acuerdo con lo establecido en la providencia administrativa Nº 071/2015, el precio del café oscila entre los 15 mil 120 bolívares que vale el quintal del verde lavado superior y los 9 mil bolívares del quintal del verde natural corriente. Para la implementación de estos precios se tomará en cuenta la cosecha del 1 de octubre de 2015. El PMPVI del maíz blanco quedó establecido en 15 bolívares por ki-
logramo, mientras que el kilo del amarillo se fijó en 22 bolívares. La providencia establece que la cancelación a los productores se hará en un lapso no mayor a los 45 días continuos contados a partir de la entrega de la cosecha en los sitios habituales de recepción. Se aplicará a la cosecha del 1 de septiembre. El kilo de arroz paddy tipo A vale 16,80 bolívares y el tipo B 16,70 bolívares. Los precios en el caso del arroz serán aplicados a la cosecha producida desde el 19 de septiembre de este año y el monto será pagado al productor en un plazo no mayor de 30 día continuos contados a partir de la fecha de facturación del arrime.
agrícola que hay en todo el país. “Aquí estamos para que el país entero sepa que aquí no hay posibilidad para que a nosotros nos sometan a la guerra económica, porque en un mismo centro penitenciario nosotros vamos a contribuir a acabar con ese ataque inclemente que la derecha vendepatria le tiene a nuestra nación”, enfatizó. 23 RUBROS EN LARA Unos 23 rubros agrícolas y más de 300 cachamas cultivan privados de libertad en el Centro Penitenciario Fénix, situado en el sector Uribana, en la carretera Barquisimeto-Duaca, en el estado Lara.
Los privados de libertad mostraron los avances en la siembra de bienes agrícolas, cultivo de cachamas y cría de conejos, entre otras experiencias regeneradoras de vida y libertad. Jonhatan Rondón, uno de los internos del centro, manifestó que se encarga de sembrar y también colabora en el cultivo de cachamas y en los lumbricultivos. Señaló que “antes, cuando estaba en la calle, me gustaba sembrar. En este centro penitenciario me dieron la oportunidad de desarrollar una actividad que me gustara y me he inclinado por la siembra”.
Llegaron 571 contenedores con alimentos al país CIUDAD CCS
Un total de 571 contenedores con alimentos de primera necesidad arribaron a Bolivariana de Puertos, Puerto Cabello, refirió una nota de prensa de Bolipuertos. Entre la mercancía que llegó desde Brasil se contabilizaron 34 contenedores de arroz, 83 de leche, 44 de margarina, 205 de pollo y 205 de carne, los cuales fueron descargados en los muelles 24 y 22, desde los buques portacontenedores Maersk Wilmington de bandera panameña y San Andrés de bandera liberiana, respectivamente. La carga fue consignada por la Corporación de Abastecimiento y
Suministros Agrícola (CASA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, con el objetivo de suministrar los productos de la cesta básica y demás alimentos a los establecimientos correspondientes. A la principal terminal marítima del país también llegaron 254 vehículos de carga pesada tipo tractor que fueron trasladados en el buque Asian Magesty, desde el Puerto de Santos en Brasil. La carga contenía maquinaria pesada, camiones tipo taras, montacargas y tractores que forman parte de los suministros adquiridos para impulsar las grandes misiones agroalimentarias.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Marco Torres: Presupuesto sustenta modelo socialista > El ministro de Finanzas reiteró ante la AN el carácter social del instrumento REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El ministro del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Clemente Marco Torres, reafirmó ayer ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional que el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016 conjuga elementos de orden económico, social y político. El funcionario precisó que el instrumento financiero está sustentado en las políticas desarrolladas durante la Revolución Bolivariana, en primer término por el Comandante Chávez, y ahora impulsadas por el presidente Nicolás Maduro. “Está basado en la prudencia y la racionalidad económica, está orientado a la superación de los grandes retos económicos de la Nación, sustenta el modelo de desarrollo económico socialista, fortalece aún más el legado de nuestro Gigante Hugo Rafael Chávez Frías, cosecha la siembra heredada de la
Revolución Bolivariana, está en el marco del Plan de la Patria 20132019 y mantiene el sostenimiento de la inversión social”, explicó. Recalcó en ese sentido a los factores de la oposición en la Asamblea Nacional que ya adelantaron su posición de no aprobar el presupuesto, que continuarán oyendo la tesis de la inversión de los recursos para el desarrollo y el bienestar del pueblo. “Pues seguirán escuchando inversión social, porque el Gobierno Bolivariano está comprometido con la inversión social y con el apoyo a las grandes misiones que son el legado de nuestro Gigante, de nuestro Comandante Chávez”, enfatizó Marco Torres. Añadió que el aparato económico del Gobierno para el próximo año no solo será motorizado por el presupuesto y la Ley de Endeudamiento, sino que estará acompañado además de acciones como la figura del Precio Justo y el Precio
Máximo de Venta al Público, que ya está en vigencia, una política de apoyo al sector productivo y a la clase obrera, y el direccionamiento de las divisas a los sectores verdaderamente productivos y no los especulativos. Durante su intervención, el ministro rechazó la campaña de manipulación que sectores de la derecha han emprendido contra el referido instrumento y contra la política social del Gobierno que, a su juicio, reafirma su condición de defender solo sus intereses y los de quienes los financian y nunca a los sectores populares. Asimismo expresó que el Gobierno insistirá en la profundización del plan de sustitución de importaciones para incentivar la producción interna de productos de primera necesidad, impulsar las empresas básicas con el Plan Guayana Socialista e incrementar la recaudación tributaria con el Plan Evasión Cero.
Los ministros durante su comparecencia antes la AN. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN
Del Pino: buscamos un precio justo del crudo El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, anunció ayer ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional que el Gobierno sigue buscando fórmulas para lograr un equilibrio y un precio justo de la cesta petrolera. El también presidente de Petróleos de Venezuela sostuvo ante los parlamentarios que el precio internacional del crudo venezolano debe rondar los 90 dólares el barril y con ello mantener estable el funcionamiento de Pdvsa. “Estamos buscando un precio sostenible, un precio previsible que garantice en una forma estable las inversiones,
que podamos sustituir la producción y sostener el incremento de la misma que ya está en uno por ciento, es decir, en el orden de un millón de barriles de incremento de demanda adicional”, manifestó. Del Pino resaltó el esfuerzo del personal de Petróleos de Venezuela, en todas sus instancias, para mantener el funcionamiento estable de la empresa, a pesar de que la baja en los precios del petróleo se ha mantenido por un tiempo más prolongado de lo previsto. Ratificó que la política de inversión social de Pdvsa continuará el ritmo que se inició en el año 2002.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
HACIA LA VICTORIA PERFECTA
Hoy comienza el firmazo por la paz > El jefe del Comando de Campaña indicó que el despliegue será en plazas, puntos rojos y Casa por Casa de todo el país GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
Hoy comienza el despliegue por las calles, plazas, puntos rojos, y Casa por Casa para que el pueblo firme el acuerdo donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) propone de respeto a los resultados que se emitan en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Así lo informó ayer el jefe de Comando de Campaña BolívarChávez, Jorge Rodríguez, desde la Casona Anauco, en compañía de la candidata al Parlamento por el circuito 5, Jacqueline Faria, y del postulado por el circuito 1 de Distrito Capital, Ernesto Villegas. “Vamos con nuestro cuadernillo, con Bolívar y con Chávez a firmar el acuerdo del CNE (...) con nuestros candidatos, con nuestras UBCh, con el Gran Polo Patriótico, con los Movimientos Sociales, nos soltamos en todas las plazas de Venezuela”, dijo. Aseguró que “este llamado a suscribir este acuerdo es sano para todas y para todos, es sano para los sectores de las mayorías del Gran Polo Patriótico y para los sectores de la oposición también”. El mandatario capitalino destacó que “nos vamos a quedar en la calle todo el tiempo. No nos vamos a mover hasta que celebremos la victoria el próximo domingo 6 de diciembre en la nochecita”. Asimismo, Rodríguez instó a que todos los sectores que hacen vida en el país participen en el firmazo: “Si usted es opositor, pero usted cree que gane quien gane hay que aceptar los resultados, firme. Si usted es uno de los nini, es independiente, que no le gusta meterse en política, pero que si quiere que haya paz, firme”. TUITAZO POR LA PAZ El representante del Partido Socialista Unido de Venezuela convocó a un Gran Tuitazo a partir de las 11 de la mañana de hoy con la etiqueta #YoFirmoPorLaPaz, “que es lo que estamos proponiendo, reconocer los resultados y preservar la paz de la República”. Por otra parte, anunció que mañana comenzará la activación de los movimientos sociales por cada circunscripción. “Arrancamos con las mujeres, en los 87 circuitos estaremos instalando el comité de mujeres por la Patria, para apoyar la paz, la democracia y las propuestas que Chávez hiciera por nuestro
país”, enfatizó Rodríguez. Recordó que por la acción irresponsable de la derecha ha habido más de 500 muertos, más de 500 familias venezolanas enlutadas desde 2002 hasta la fecha. “Sin contar lo que el Gobierno norteamericano llama los daños colaterales, es decir, los civiles asesinados y las mujeres y niños asesinados. Sin contar los hospitales que se pararon durante el paro petrolero, sin contar lo que eso generó en pérdidas, lo que significó el sabotaje petrolero y lo que significo la guarimba del año 2014. Hablo de muertes directas por la acción violenta de la derecha que superan las 500”, agregó. De igual forma, indicó que el 8 de diciembre del año 2013 no hubo una elección municipal, sino hubo 335 elecciones, nosotros ganamos 275 y la oposición ganó 60. “¿Qué hizo la Revolución Bolivariana, qué hizo el presidente Nicolás Maduro y qué hizo el pueblo de Venezuela? Reconocimos el resultado electoral”, dijo. Contrastó estas reacciones con la oposición, al asegurar que no hubo ningún llamado a asesinar personas, a cerrar calles, a poner guayas para degollar trabajadores ni a quemar unidades de transporte público. “Eso lo hizo la derecha en febrero de 2014 apenas dos meses después de las elecciones”, puntualizó el alcalde de Caracas. MAQUINARIA A PRUEBA Jorge Rodríguez anunció que el próximo domingo 8 de noviembre la maquinaria roja realizará una prueba electoral. “Vamos a probar nuestra maquinaria, vamos a convocar a todos los millones de venezolanas y de venezolanos que ya están incorporados en esta propuesta de revolución y futuro encarnada en nuestras candidatas y nuestros candidatos, vamos a ir a cada centro de votación”, afirmó. En este sentido, señaló que los jefes de UBCh, todo el GPP, jefes de Círculos de Lucha Popular (CLP), patrulleros sectoriales, patrulleros territoriales y los tres testigos que habrá en cada centro de votación realizarán un chequeo del 1X10 y de las rutas. Destacó que “son casi 100 mil personas más los millones que ya están en nuestras bases de datos que participaron en el simulacro del pasado domingo 18 de octubre y que participaron en la elec-
Jorge Rodríguez en compañía de los candidatos a la Asamblea Nacional Jacqueline Faria y Ernesto Villegas. ción primaria del pasado 29 de junio, más los partidos aliados que se han incorporado como un solo hombre”. OPOSICIÓN NO DEBE DUDAR DEL CNE El integrante de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela indicó que los gobernadores, alcaldes y alcaldesas de la oposición venezolana que fueron elegidos por el mismo proceso del CNE, no deberían dudar del Poder Electoral. “Esas (victorias) sí las reconocen ¿no? Voy a llamar a esos 60 alcaldes y a esos tres gobernadores que fueron electos con el mismo sistema electoral (...) Voy a llamar a Henry Falcón, a Liborio Guarulla y a Capriles para que me digan que no están dispuestos a reconocer los resultados del próximo 6 de diciembre”, dijo. De igual forma, el alcalde cuestionó que exista un sector de la política venezolana que sea “hipócrita”, lo cual se convierte en lo “único malo que tiene la democracia venezolana”. El dirigente comentó: “Si un alcalde se compromete y diga: yo soy de oposición, pero voy a firmar porque no quiero que en mi municipio pase lo que pasó en Chacao, lo que pasó en San Diego, en San Cristóbal durante las guarimbas, en Baruta o en el municipio Sucre de Miranda durante la guarimba. Estoy seguro de que hay alcaldes
Convocó a un tuitazo por la paz hoy a las 11 de la mañana. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ que están dispuestos a dar ese paso. Ojalá uno de los tres gobernadores también firme”. HACIA LA VICTORIA DEL 6-D El integrante del buró político de la Revolución reiteró que “el próximo 6 de diciembre habrá 111 elecciones y el presidente Maduro dijo: vamos a reconocerlas. Si ganamos por un voto, ganamos por un voto. Si perdemos una de esas elecciones por circuito por un voto, pues lo reconoceremos”. Rodríguez mencionó que el otro elemento que plantea el acuerdo del Consejo Nacional Electoral es el respeto estricto a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y que como tercer ele-
mento se indica que el único árbitro que existe es el CNE. “¿Cómo una de las partes va a arrogarse la condición de árbitro? Eso no puede se-r, el único que está facultado por la Constitución para hacer elecciones, contar los votos y dar los resultados es el Poder Electoral; eso es todo lo que dice el acuerdo del Consejo Nacional Electoral”, agregó. Rodríguez recordó que fueron al CNE gustosos a firmar los 18 partidos del Gran Polo Patriótico que van en alianza perfecta para las próximas elecciones parlamentarias, al tiempo que reiteró que el pasado lunes el presidente Nicolás Maduro también acudió a suscribir ese acuerdo de compromiso.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
HACIA LA VICTORIA PERFECTA
Jorge Rodríguez: jefe del Comando Sur dirige a la oposición > El dirigente del PSUV señaló que la derecha induce la crisis económica y humanitaria para darle excusas a EEUU de poder intervenir el país KARLA RON CIUDAD CCS
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, aseguró ayer que John Kelly, alto oficial del Comando Sur de Estados Unidos (EEUU), es el jefe de la oposición venezolana. Durante una rueda de prensa efectuada en la Casa Anauco Arriba de San Bernardino, Rodríguez mostró las declaraciones de Kelly, transmitidas por el canal CNN en español, donde señala una supuesta crisis económica y humanitaria en Venezuela. El funcionario norteamericano dijo en una entrevista televisiva que EEUU está dispuesto a planear algo. Indicó que “lo que me mantiene despierto en las noches es que si hubiese una crisis humanitaria allá, es decir un colapso de la economía o que necesiten inmediatamente alimentos y agua, nosotros podríamos reaccionar a eso y lo haríamos solo si se nos pidiera”. El jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez comentó que John Kelly tiene un solo patrón de conducta y de opinión sobre el desprecio con que se refiere a Venezuela. Afirmó que no se verá a los dirigentes de la derecha Jesús “Chúo” Torrealba, Ramos Allup o a Henrique Capriles Radonski diciendo nada sobre la referencia que hace el militar gringo sobre los planes ante una crisis humanitaria y un posible envío de alimentos. “¿Cuándo el ejército norteamericano ha llevado agua o alimento a otros pueblos del mundo?”, expuso Rodríguez. Explicó que Kelly no nombra las bombas, la metralla, el exterminio, la destrucción de países, la inclusión de tráfico de drogas inducido por la misma acción de las fuerzas armadas estadounidenses y la aniquilación de las fronteras de los países como hicieron en Libia, Irak y Afganistán.
El alcalde de Caracas agregó que no se conoce en la historia del mundo que los EEUU lleguen con agua y alimentos a ningún país. “Llegan con homicidios, asesinatos, con bombas, exterminio, con balas, con destrucción”, expresó. Detalló que los gringos primero tiran las bombas, luego asesinan a miles de personas y después es que entra la supuesta ayuda humanitaria. HAUSMANN Y MENDOZA HACEN EL MANDADO Ricardo Hausmann y Lorenzo Mendoza son quienes “le están haciendo el mandado a Kelly, los que están diciendo que venga el Fondo Monetario Internacional, que traiga 40 mil millones de dólares a cambio de Pdvsa, la privatización del agua, del teléfono, de la luz, del gas, a cambio de botar un millón de empleados públicos”, señaló Rodríguez. El alto mando político del Gran Polo Patriótico mostró una fotografía donde sale el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, junto a Mendoza, cuando le entregó la nacionalidad colombiana a Hausmann. Indicó que la Constitución de Venezuela contempla la doble nacionalidad, sin embargo, dijo que hay ciertas sospechas e indicios que señalan que Hausmann tiene también la nacionalidad norteamericana. “Habría que averiguar, porque la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no habla de la triple nacionalidad, es decir él no podría ser venezolano, colombiano y estadounidense al mismo tiempo”, sentenció. DÓLAR TODAY Rodríguez informó que Gustavo Alberto Díaz Vivas es uno de los directivos de Dólar Today, mecanismo que ataca la moneda en nuestro país.
El alcalde mostró una foto de Carmona Estanga con Gustavo Díaz, dueño de Dólar Today. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ Reiteró que Díaz está siendo demandado por el Banco Central de Venezuela (BCV) en un tribunal de la corte del estado de Delaware, Estados Unidos. “Están demandando toda esa situación que le permita a Kelly hablar de crisis humanitaria, colapso de la economía, una situación inducida por la misma derecha para darles la excusa a los gringos para poder intervenir, no con agua, ni alimentos”, destacó. Detalló que Díaz es un militar retirado, además era el jefe de seguridad de Pedro Carmona Estanga y participó en las actividades de intento de asesinato del Comandante Hugo Chávez, así como en la organización de actividades terroristas y paramilitares contra Venezuela. Igualmente, Rodríguez dijo que el actual residente de Alabama, EEUU, está involucrado en actividades terroristas. En una oportunidad se encontró un artefacto explosivo en un carro de su propiedad. Recordó que el jefe de Dólar Today estuvo en los eventos de la plaza Altamira en el 2002, donde resultaron muertas personas militantes de la oposición venezolana y algunas que pasaban por el lugar. Junto a Díaz también son demandados por el BCV Iván Darío Lozada Salas, residente de Washington, y José Enrique Altuve Lozada, habitante de Florida. Advirtió que estos son “los megaladrones de Dólar Today que todos los días publican en una página un supuesto precio de la moneda, incluido sábado y domingo”. Rodríguez saludó que el BCV haya tomado la iniciativa debido a las inmensas pérdidas que ha generado al Estado venezolano la guerra económica impulsada a través de Dólar Today.
Saludan reelección en Consejo de DDHH El jefe del comando de campaña Bolívar-Chávez, Jorge Rodríguez, expresó las felicitaciones a Venezuela y al presidente de la República, Nicolás Maduro, por haber sido ayer reelecto el país como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Enfatizó que solo se necesitan 97 votos y Venezuela obtuvo 131. “Holgadamente los pueblos del mundo le vuelven a dar el voto de confianza a la Patria venezolana”, afirmó. Comentó que el lobby para agredir a Venezuela de forma permanente no se hizo esperar. Colocó como ejemplo un artículo publicado en el diario ABC de España titulado “Rechazo a que Venezuela tenga votos sobre DDHH, ofensiva de las ONG en Naciones Unidas”. Agregó que el diario español es un acérrimo enemigo de Venezuela y uno de los prototipos de medios de comunicación que permanentemente levantan falsos positivos y campañas
de guerra psicológicas en contra de la Patria venezolana. Aseguró que a pesar de que las ONG Lilian Tintori, María Corina Machado, y Timoteo Zambrano se movieron por el mundo entero, gastando dinero, haciendo publicaciones en los medios de comunicación, hablando mal y agrediendo a Venezuela, no lograron su cometido. “A pesar de toda esa bola de dólares que se gastaron para agredir a la Patria venezolana, pues el mundo volvió a decir que está con Venezuela, que no se traga las patrañas que permanentemente inventa la derecha venezolana en contra de nuestra Patria”, señaló. Rodríguez sostuvo que las ONG podrán seguir gastando dinero, pero los pueblos del mundo saben lo que significa para el desarrollo, incluso de la humanidad, esta propuesta de Revolución pacífica y democrática que encarna el legado del Comandante Hugo Chávez.
Acostumbrados a las ollas Ante las declaraciones del exfiscal Franklin Nieves, quien acusó al dirigente de la derecha Leopoldo López, y ahora se quiere deslindar de su sentencia, Jorge Rodríguez dijo que ya están acostumbrados a ese tipo de ollas que se montan. Recordó que trataron de agredir al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y quien inventó todas esas mentiras se desapareció. “Ahora se sabe de dónde vino el billete con el que le pagaron, las cosas que le ofrecieron, y las cosas que le prometieron”, explicó el dirigente del PSUV.
Comentó que Nieves era fiscal y en todo el tiempo que duro el juicio de López pudo haberse pronunciado, sin embargo ahora la derecha monta toda la trama para que la gente se olvide de los 43 asesinados durante las guarimbas, inducidas por el dirigente de la oposición en el 2014. Rodríguez mencionó que en ningún momento nadie vio apuntado a Nieves saliendo del Tribunal o en el juicio. “Para nada, él iba y presentaba cosas y ahí había una jueza y entonces todo eso que pasa ahora, ¿por qué no lo dijo antes?”, señaló el alcalde.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE 0CTUBRE DE 2015
Maestros recibirán aumento de 30% > Se construirán sedes del Ipasme en todos los municipios del país > Educadores reactivarán discusión del contrato colectivo THEODORASKIS MORALES FLORES LEONARDO DUQUE RIVERO
Felicitación a la FANB
CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por el comunicado que difundieron ante las declaraciones injerencistas del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, John Kelly. “Quiero felicitar al Alto Mando, a toda nuestra Fuerza Armada en conjunto por el comunicado que ha emitido repudiando los pronunciamientos detestables e intervencionistas del jefe del Comando Sur”, expresó. “Mucha moral patriótica, mucha dignidad antiimperialista hermanos de las Fuerzas Armadas”, exhortó. La FANB rechazó la agresión emanada en entrevista realizada a Kelly por la cadena CNN en español, y la catalogó como parte de un plan preconcebido a partir de la firma del decreto del presidente Barack Obama en el que declara a Venezuela como una “amenaza inusual” a su país.
Como parte de la celebración de los 10 años de la declaración de Venezuela como territorio libre de analfabetismo por la Unesco, el presidente Nicolás Maduro anunció ayer que los maestros tendrán un aumento en la tabla salarial de 30%. “He aprobado en toda la tabla de los maestros del sector educativo, para que reciban un aumento de 30% adicional al cierre de este año. Lo que llevaría un promedio de 95% solo en este año, más el cestaticket socialista”, dijo el mandatario en el evento que se celebró en el Salón Venezuela del Círculo Militar, en Caracas. En mayo del año en curso, el Presidente anunció un aumento de 50% para los docentes. Asimismo, Maduro informó que la próxima semana se reactivarán las conversaciones para el diseño de la Convención Colectiva Única 2015-2016 del sector educativo. Sostuvo que: “En el caso de la contratación colectiva le he dado la orden al ministro de Educación (Rodulfo Pérez) para que active las mesas de conversación, de negociación de la convención colectiva la próxima semana, y se siga procesando todos los temas para una buena convención colectiva, ajustada y equilibrada para nuestros maestros y nuestras maestras”. Explicó que esa convención deberá recoger el tema de la dignificación en materia habitacional de los trabajadores del Ministerio para la Educación, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Mencionó que en una primera etapa deberá estar fijada la meta de construcción de unidades habitacionales para los trabajadores del Magisterio en 30 mil, lo que irá aumentando de manera paulatina. Igualmente, insistió en la necesidad de fortalecer el funcionamiento del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio para la Educación (Ipasme), a través de un proceso de reestructuración para proteger a los trabajadores del sector educativo. Indicó que uno de los principales objetivo por asumir, en ese sentido, es la construcción de consultorios para la atención integral del Ipasme en cada municipio. LOGROS EN EDUCACIÓN En el acto, Maduro agradeció al pueblo y al Gobierno de Cuba, en especial a Fidel Castro, por el trabajo desarrollado en conjunto con el Comandante Hugo Chávez en pro
En el Círculo Militar se celebró los 10 años de la declaración de territorio libre de analfabetismo. FOTO M. GARCÍA/MIRAFLORES de los esfuerzos para alfabetizar a los ciudadanos, excluidos durante la Cuarta República de la educación y que salieron a la luz del conocimiento a partir de 2003 mediante el método cubano Yo sí puedo. Maduro detalló que entre los logros alcanzados por la Misión Robinson está la capacitación de un total de dos millones 838 mil 15 venezolanos, graduados en la Misión Robinson I y II. Explicó que un millón 791 mil 804 pertenecen a la Misión Robinson I, enfocada a enseñar a las personas a leer y escribir, y un total de un millón 46 mil 211 ciudadanos cursaron Misión Robinson II, que facilitó al pueblo a cursar estudios desde primero hasta sexto grado. El Presidente indicó que la nueva meta es que todos los ciudadanos hayan cursado, como mínimo, el sexto grado. Otra de las propuestas es elevar aún más la matrícula de la educación pública, con el fin de fortalecer el sistema educativo. “Hay que hacer un gran esfuerzo de búsqueda, de captación, de facilidades físicas, de infraestructura, de inversión, de incorporación de maestros; tiene que ser nuestra meta”. TESTIMONIO DE NANCY ARNAL Una de las beneficiadas de esta iniciativa social estuvo presente en el acto y tuvo la oportunidad de contar su historia, se llama Nacy Arnal. Arnal, próxima médica comunitaria del país, relató que en principio la idea de ingresar a la Misión Robinson no la entusiasmaba debido a que los comentarios que solía escuchar de las per-
Nuevo plan Cuba-Venezuela impulsará misiones CIUDAD CCS
El Presidente reconoció el método cubano Yo sí puedo. FOTO F. BATISTA MIRAFLORES sonas sobre el programa eran denigrantes. Una vez superada la primera etapa en su aprendizaje, no descansó hasta obtener un título universitario, el cual está a pocos días de conseguir a través de la Misión Sucre. “Yo quería estudiar Enfermería porque tenía experiencia, ya que antes trabajaba en un hospital (…) Cuando voy al Inces de Palo Verde había mucha gente aglomerada que no me dejaba ver, así que yo agarré la primera prueba que vi. Recuerdo que era de marcar verdadero/falso y desarrollar otras preguntas”, rememoró. Nancy Arnal respondió sin saberlo la prueba que otorgaba cupos a la carrera médica, la cual logró superar con excelentes calificaciones y que ahora la ubica como próxima profesional egresada “con mucho orgullo” de la Misión Sucre.
LA PRIMERA MISIÓN El gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, quien para la creación de la misión se desempeñaba como ministro de Educación, dijo que la Misión Robinson fue la primera iniciativa del Comandante Chávez. Recordó que este fue un logro que colocó a Venezuela a la vanguardia de los avances educativos a escala internacional. Asismismo, Istúriz aprovechó la oportunidad para obsequiarle al jefe de Estado un libro que recoge las obras y la historia gráfica sobre la vida de Samuel Robinson, el maestro del Libertador Simón Bolívar. “Es un testimonio de reconocimiento a la valentía, entrega y pasión”, dijo Istúriz, al tiempo de indicar que lo obsequiaba como “reconocimiento por su entrega, valentía y pasión”.
Nicolás Maduro indicó que este viernes será presentado el nuevo Plan Cuba-Venezuela 2015-2030, que atenderá e impulsará las áreas sociales y misiones del país como salud, educación y trabajo. Con dicho documento, se da continuidad al trabajo iniciado con el primer acuerdo suscrito entre ambos países en el año 2005. “Nos hemos propuesto un plan de 15 años, ya el viernes vamos a hablar y anunciar elementos claves”, expresó el primer mandatario durante el acto de celebración por los 10 años de la declaratoria del país como territorio libre de analfabetismo por la Unesco. El jefe de Estado explicó que el nuevo plan se extenderá por 15 años para estar sincronizados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) previstos por el Sistema de Naciones Unidas (ONU) hasta el 2030, reseñó AVN. Asimismo, Maduro llamó a desarrollar proyectos socioproductivos que surjan desde el pueblo a través de las misiones sociales para afianzar la economía del país. Anunció la inauguración de 60 Bases de Misiones Socialistas, “quiere decir 60 comunidades a las que llegan todas las misiones, la primera que llega es Robinson”.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
LOGROS DE UN GOBIERNO SOCIALISTA
GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
n el módulo de la Misión Barrio Adentro, en La California Sur, realiza sus pasantías como médica integral comunitaria. Allí atiende diariamente a 30 pacientes y practica lo aprendido en la Universidad Bolivariana de Venezuela. Su nombre es Nancy María Arnal González. Hasta los 38 años no sabía leer ni escribir, hoy está a punto de graduarse de médica. Es penúltima de 16 hermanos, siete veces madre, con 11 nietos, caraqueña de nacimiento y comprometida con la Patria. Sus padres, Baldomera González y Antonio Arnal, eran oriundos de Barlovento, estado Miranda, donde vivió los primeros siete años de su niñez. Su madre era camarera en el Hospital Ana Pérez de León de Petare y su papá se desempeñaba como albañil. Vino con su familia a Caracas porque tenía un hermano, Julio César, que nació con paraplejia y lo trasladaron a Caracas para que recibiera la atención adecuada porque no comía ni hablaba. Murió a los 11 años. “Mi mamá era ama de casa, pero cuando llegó al Pérez de León con mi hermano y el director la vio con los 16 niños le dio trabajo como camarera. No tenía con quién dejarnos y para rematar se nos quemó la casita cuando yo tenía unos siete años. Por eso nos tocó vivir un tiempo en el hospital”, contó. La médica narra que su papá no sabía leer pero, contrariamente, sí sabía mucho sobre las matemáticas. “Aquí en Caracas hay un puente donde iban a esperar a que llegara un camión buscando personas que trabajaran, tipo jornalero, y nosotros lo acompañábamos (...) Hoy día, cuando paso por ahí, me da nostalgia”, rememoró.
E
LORO VIEJO NO APRENDE A HABLAR La primera vez que Nancy estuvo en una escuela fue a sus 13 años, cuando su madre la llevó a la Escuela Negro Primero, en el barrio Negro Primero de Petare. “Me inscriben como oyente en primer grado y cada tres meses hacían un corte, y le decían a mi mamá que yo estaba muy grande, ‘que loro viejo no aprende a hablar’”, confiesa. Se describe a sí misma en ese entonces, y dice: “Yo veía que los demás muchachos hacían su tarea y yo estaba ignorada. Había una maestra llamada Nidia que se
Nancy Arnal hija de la Revolución > Fue analfabeta hasta los 38 años y a través de las misiones educativas se formó para ser médica y servirle a la Patria
En el módulo de Barrio Adentro ubicado en La California Sur efectuó sus prácticas como Médico Integral Comunitario. FOTOS / REPRODUCCIÓN VLADIMIR MÉNDEZ sentaba conmigo y me decía que era fácil. Una vez me hicieron un examen y salí mal”. En esa escuela estudió con Ramón, a quien recuerda siempre porque le ofrecía escribirle las respuestas, “y la maestra Nidia me llamó y me dijo: ‘Si tú no lo sabes, no lo escribas. Nancy, siempre es bueno ser honesto’”, comenta. Su mamá inscribió a su hermano José en Caricuao, con su hermana más pequeña, pero
“como yo estaba más grandecita, mi mamá veía la oportunidad de que yo la ayudara en la casa y lo pensé, hasta que me dije: ‘No voy a seguir yendo para la escuela porque yo no entiendo eso’”, dice con mucha gracia. Manifiesta que se le hacía difícil “porque los demás niños que ya estaban estudiando se reían de mí porque yo no comprendía. La profesora escribía corrido. A veces me metía al baño y me ponía a llorar porque no
entendía, y después me daba rabia. Me quedaba ahí, pero no hacía nada”. A los 15 años se mudó con Jesús Urbano Tovar, quien tenía 42 años. “Nosotros siempre íbamos para Barlovento. Recuerdo que las familias no se formaban porque la gente se enamoraba, sino que se casaban por la ayuda, una especie de acuerdo”. Nancy vivió en concubinato con Jesús, en el Barrio Unión de Petare. Luego de concebir dos
hijos y con cuatro años de relación, se separaron. Ella regresó a Caucagüita, a la casa de su mamá, donde conoció a Delfín Vera Granado, su segunda pareja con quien vivió durante seis años y tuvo sus otros cuatro hijos. Desde que tenía, 16 su progenitora la llevaba al Hospital Pérez de León para que aprendiera el oficio de camarera. Explicó que en el centro de salud existía una política interna Sigue en la página 16
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
LOGROS DE UN GOBIERNO SOCIALISTA Viene de la página 15 de que al jubilarse un miembro del personal, la prioridad de esa vacante era para un hijo, entonces ella nunca abandonó su trabajo. A pesar de que no contaba con un cargo fijo, siempre ayudaba en lo que podía. “A los 26 años salí embarazada de Heylin, mi penúltima hija, y en el hospital, cuando mi mamá salió jubilada, a mí me quedó el cargo de ella. Yo creo que me hubiesen dado el trabajo antes. Luego de que di a luz hablé con el director y él dijo: ‘Vamos a hacer una prueba para ver si está apta para trabajar’”, expresó. “Nos pusieron a tres personas en la emergencia del Pérez de León para optar por el cargo y no sabíamos que nos estaban evaluando. Y al final el director dijo que yo era la persona apta porque llegaban los pacientes, y yo les preguntaba qué tenían y los iba dirigiendo al área que les correspondía. A mí me gustaba mi área de trabajo”. Recuerda que “cuando había mucho trabajo, los médicos me pedían que les ayudara con los pacientes. Entonces, soltaba la mopa, me lavaba las manos y colaboraba con algunos que llegaban con heridas por arma de fuego, por politraumatismos, que los había arrollado un carro, caídos de un edificio, porque siempre llegaban inconscientes y los médicos me decían: ‘Tú sabes de esto, suelta ese cepillo, suelta ese coleto’”, relata con humor. A pesar de que trabajaba en el Pérez de León como personal de limpieza, fue allí donde aprendió qué era una celulitis y una cefalea. “Jamás y nunca me imaginé que iba a ser médica, eso no era para mí, eso era muy grande y no sabía leer, pero era muy oficiosa y responsable”, afirma. Recuerda con mucho orgullo que siempre ha trabajado para sacar adelante a sus hijos. “Los puse a estudiar primaria, pero esa etapa fue difícil, nunca pude ayudarlos con las tareas, tenía que mentirles que no veía, que no entendía la letra o que estaba ocupada, pero era porque yo no sabía leer”, expresa. En esos tiempos conoció a su tercera y última pareja, Alexis Pastor Pérez, con quien convivió dos años y procreó a su hijo menor, Moisés, que actualmente estudia bachillerato en la Escuela Técnica de Campo Rico en Petare. En reiteradas ocasiones, Nancy habla de Moisés y con una inmensa satisfacción confiesa: “Mi hijo me educa, me orienta sobre cómo debo comportarme, cómo debo hablar. Estoy muy contenta con él”. Sigue revisando el nutrido baúl de sus vivencias y nos dice que
Ahora puede ayudar a sus nietos con las tareas escolares.
Producto de su constancia, en el 2004 recibió su título de bachiller. comprobantes y no le serviría de laboró en todos los servicios del nada. Sin embargo, relata: “Yo le hospital. “Me decían que parecía hice caso a la señora Josefina. un burro, primero porque no Recuerdo que no teníamos ni para sabía leer ni escribir, y segundo el pasaje, le pedimos la cola a un porque hacía muchas guardias y chofer hasta Chacao en las trabajaba por demás, pero no me instalaciones del Liceo importaba porque Gustavo Herrera, tenía para comprarle donde de noche la comida, ropa y los funcionaba el Liceo arbolitos de diciembre Rafael Acevedo. a mis hijos”, indica Antes uno ni Cuando llegamos, una Cuando eso ella ni sabía lo que decía profesora me dijo que imaginaba que iba a por mi condición debía estudiar porque le el Presidente, comenzar desde cero”. parecía muy complicapero cuando llegó Como su residencia do. Solo pensaba que estaba ubicada en debía trabajar por su el Comandante Caucagüita la mandafamilia. Chávez me enseñó ron de oyente a una escuela de La Cuesta, UN NUEVO COMIENZO En el 2001 conoció a la que un Presidente en Petare. “Ahí había una señora que se señora Josefina Blanco que prepara al llamaba Carmen y a en el Pérez de León. ella le gustó que yo qui“Me dijo: ‘Te quiero dar pueblo es porque siera aprender. Me un consejo’, fuimos al entusiasmé y me decía: cafetín y allí me habló lo quiere no sé cómo voy a de las Misiones y me hacer, pero voy a estudiar. Ya yo invitó para que participara en tenía la noción porque ya había una”, rememora. estado en un colegio como oyente Sus compañeros de trabajo le a los 13 años”, asevera. decían que esas Misiones educatiPara ella, la maestra Carmen, vas del Gobierno no iban a tener quien le dio clases por seis meses validez, que cuando Chávez dejara en el barrio La Cuesta, la ayudó la Presidencia iban a romper los
Profesores y compañeros siempre impulsaron sus ganas de estudiar
Sus hijos Yorman y Moisés la acompañaron con mucho orgullo
mucho en sus primeros pasos de acceso al conocimiento. Su mamá también estuvo en un programa que se llamaba Acude, te estamos esperando. La profesora se llamaba Marlene y le decía: “Tu hija no quiere aprender, porque ella no quiere. Pero ya yo estaba muy grande. En realidad yo no quería”, reafirma. Nancy dice que a pesar de que el estudio llegó tarde a su vida lo agradece, porque pudo lograr lo que es ahora. “Sí, hago más esfuerzos que mis demás compañeros por mi condición y mi edad, estudio más que ellos. Por ejemplo, yo me duermo a las ocho y me despierto a las dos de la mañana a leer, pero me sé defender”.
hijos. Sentí que esas palabras del Presidente Chávez eran para mí. Volteé a ver con quién más hablaba, pero me di cuenta de que estaba sola viendo la televisión”. Al siguiente día llegó al centro hospitalario y recuerda que algunas personas no confiaban en las misiones sociales. “Yo digo que ahí empezó mi socialismo, porque fue la primera vez que yo defendí a Hugo Chávez. Me dije: ‘si ese Presidente nos está mandando a estudiar, es un Presidente bueno’”. “Antes uno ni sabía lo que decía el Presidente, pero cuando llegó Chávez me enseñó que un Presidente que prepara al pueblo es porque lo quiere. Ahora sé que el peor enemigo de un gobierno corrupto es un pueblo instruido, un pueblo sabio. Por eso digo que Chávez sí quería a su pueblo”. Asegura que cuando el Comandante llegó al gobierno “aquí le cambió la vida a mucha gente, no solo en Venezuela, sino en toda Latinoamérica”.
ES CONTIGO MARÍA Luego, casualmente, escuchó al Comandante Chávez que decía en una cadena de radio y televisión: “He creado un programa, unas misiones. Es contigo María, es contigo mujer que no pudiste estudiar cuando eras pequeña, que no tuviste oportunidad porque tuviste muchos hijos”. “Yo decía, eso es conmigo. Me llamo María, tengo un poco de
JOSEFINA, SIEMPRE JOSEFINA Después continuó sus estudios en la Escuela José de Jesús Arocha, ubicada frente a la redoma de Petare, donde por dos años cursó
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
LOGROS DE UN GOBIERNO SOCIALISTA
También realizó prácticas en el Hospital Materno Infantil de Petare. en las misiones Robinson I, II y III con la maestra Blanquita. Al culminar esa etapa, relata que no quiso seguir estudiando. “Decían que eso no lo iban a valer y seguí haciendo mi trabajo de camarera. Pero Josefina siempre me impulsaba a estudiar. Me decía: ‘Ponte a estudiar, deja de llenarte de hijos’; pero yo me le escondía por los pasillos del hospital”. Un día Josefina la convenció y se fue con su hijo menor a inscribirse y le dijeron que podía comenzar las clases desde ese mismo momento. “Les comenté, ¿cómo voy a empezar, si no tengo nada?, me dieron una hoja y otra a Moisés, yo me puse a escuchar lo que se daría en la semana”, refiere. En la escuela Arocha empezó en la noche hasta el tercer año y luego se retiró. “Yo no quería estudiar porque me daba mucha pena, las muchachas eran jóvenes y sabían. Yo tenía mucha dificultad para interpretar. Duré un año más sin estudiar”, dice Nancy. EN EL AUTOBÚS DE MISIÓN RIBAS Fue entonces cuando se consiguió con un profesor que le insistió: “Llegó tu momento, cuando el
autobús llega no hay que dejarlo pasar”. Retomó los estudios. “Llegué con Moisés al salón y él agarró una hoja y se sentó en el piso a escuchar la clase y fue el primer día en que me dijeron que era un ejemplo. Ese día me convencí de que no dejaría de estudiar y culminé la Misión Ribas”, expresó Nancy. BACHILLER: ¿Y AHORA QUÉ HAGO? Cuando se graduó de bachiller entró en una gran confusión: “Retiré los papeles y me fui corriendo a llorar al baño. Decía ‘ya terminé, ¿y ahora qué hago?’ Yo me iba a mis clases con emoción. No sabía qué iba a hacer ahora. Leí Don Quijote de La Mancha, Casas Muertas, El coronel no tiene quien le escriba, El Principito, muchísimos libros que yo jamás y nunca pensé que existían”. Recuerda con angustia que pensaba: “Otra vez a volver a lo mismo. Lloraba desconsolada. No quería estar sin hacer nada. En ese momento la señora que hacía la limpieza, al verme llorando, me preguntó qué tenía, y le expliqué que había culminado y que no iba a estudiar más. Y le dije: ‘Si
queremos felicitar y a la vez darle hubiera una carrera donde uno una mala noticia, usted no quedó nunca termine de estudiar’”, para enfermería. Yo me sentí triste describe. porque toda la vida quise ser Aquel encuentro fue esperanzaenfermera, pero como no sabía dor para Nancy. “Ella me dijo: ‘No leer, no pude, pero ese era mi te preocupe, puedes ser maestra, ellas nunca dejan de estudiar’. Y yo sueño. Y la señora agregó: ‘Pero aprobaste para el curso de me fui contenta a la casa, se lo dije Medicina Integral Comunitaria’”. a Moisés y él me propuso: mami, Con asombro contestó: “Yo no inscríbete en el Inces, allí dan puedo hacer eso, es muy grande clase a las personas que ya para mí”, y la señora le indicó que estudiaron bachillerato. Él debía llevar una serie de requisitos siempre ha sido un muchacho a la UBV. muy despierto”. Cuenta que al día siguiente fue 2005 COMENZÓ CON UN SUSTO al Inces (Instituto Nacional de A principio de 2005, Nancy, muy Capacitación y Educación asustada, fue a la UBV. “Sentía Socialista), de la avenida Francisco terror de que la gente de Miranda. “Cuando me viera. Tenía un llegué me dijeron que problema, si las solo había cupo para personas me miraban inglés, construcción Mis hijos siempre mucho yo decía que civil y computación, pero yo quería era uno han estado primero, por qué me miraban tanto. No soportaba de enfermería”, y yo decía ‘si no hablar con nadie. La explica. gente se reía de mí”, En ese momento en puedo terminar la agrega. el Hospital Pérez de León les dijeron que carrera no importa, Cuando le tocó su turno para ser iban a botar al pero me queda la atendida en la personal que no universidad, le estuviese preparado, satisfacción de explicaron que las por lo que no lo pensó y se inscribió en el que mejoré mucho clases las recibiría en el Centro de Diagnóstico curso de construcción y que soy mejor Integral (CDI) de Petare civil para aprender y las prácticas en el albañilería y afines. Lo persona’ Materno Infantil de esa culminó y con esos misma zona. De allí conocimientos echó el salió a comprarse los uniformes. piso en su ranchito de Caucagüita. Para Nancy esos años fueron “Me sentía bien conmigo misma muy difíciles, pues en el 2008 su porque estaba haciendo algo hijo Julio estuvo privado de diferente”, alega. libertad por tres años y ella Las personas que habían comenzó a salir mal en las clases. aprobado los cursos en el Inces tenían prioridad y eran postulados “Mis hijos siempre han estado para otros cursos y carreras en uni- primero, y yo decía: ‘Si no puedo terminar la carrera no me versidades como la Universidad importa, pero me queda la Bolivariana de Venezuela (UBV). satisfacción de que mejoré en mucho y que soy mejor persona”, EN LA UNIVERSIDAD POR MOISÉS sentencia. Un domingo la llamaron para Luego, en 2010 murió su cuarto decirle que había quedado hijo, Eduardo. Nancy estaba muy seleccionada en el curso de abrumada. Se retiró un año de la Enfermería y Medicina Integral UBV, y un año más tarde fallece su Comunitaria. “Yo dije: no puedo madre por consecuencia de un hacerlo porque es muy complicaaccidente cerebrovascular (ACV). do, pero una vez más mi hijo No la sacaron del sistema en la Moisés me convenció y fui”. universidad. Ella iba a clases, pero Con emoción relata que cuando no era evaluada. A pesar de que llegó “había muchas personas y esos problemas la afectaron dije: ‘no, yo no voy a entrar’, pero mucho, nunca perdió clases y le Moisés me dijo que me quedara. Entonces fui a buscar la planilla de daban oportunidades para no reprobar los exámenes. enfermería, pero ellos me dieron la de Medicina Integral ComunitaCON LA LUZ DE CHÁVEZ ria, yo no sabía”. Desde 2008 hasta ahora recibió Llenó la planilla que incluía un clases de medicina en una aldea cuestionario sobre medicamentos del Coliseo, en el CDI del barrio y lo que se debe hacer en caso de Bolívar, y en los consultorios en presentarse algún malestar de los barrios Guzmán Blanco, 12 de salud. Abril y 5 de Julio. En las instalacio“Al rato llamaron y preguntanes de la UBV solo presentó los ron: ‘¿quién es Nancy?’ Yo pensé: exámenes finales. ‘me rasparon, me están llamando Con orgullo Nancy comenta que para entregarme esa hoja’”; pero su sorpresa fue que le dijeron: ‘La Sigue en la página 18
Educación gratuita para el pueblo
Misión Robinson. Creada en junio de 2003. Su objetivo es erradicar el analfabetismo y alcanzar la prosecución al sexto grado de Educación Básica de jóvenes y adultos en el ámbito nacional e internacional, eliminando la condición de exclusión social asociada al analfabetismo.
1
Misión Ribas. Creada en junio de 2003. Su objetivo es reinsertar dentro del sistema educativo y productivo a todas aquellas personas que no culminaron sus estudios de la tercera etapa de educación media y diversificada, para que obtengan su título de bachiller.
2
Misión Sucre. Creada en octubre de 2003. Su objetivo es facilitar el acceso y la prosecución de la educación universitaria pública, permanente, integral, gratuita y en igualdad de oportunidades de todos y todas los y las bachilleres que así lo demanden, con el propósito de incrementar el nivel educativo de la población venezolana y formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país, a través del establecimiento de nuevos modelos educativos universitarios sustentados en la sinergia institucional y la participación comunitaria, con base en los imperativos de la democracia corresponsable, participativa y protagónica.
3
18 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
LOGROS DE UN GOBIERNO SOCIALISTA
Cree fielmente en que siempre hay algo que aprender y siempre escucha a sus compañeros. sintió al tener acceso al conocimiento y el estímulo de la palabra de Chávez. “Una vez que tú tiene amistades viviendo en el aprendes a escribir, tienes luz. Eso exterior que le envían correos fue lo que hizo el Presidente electrónicos .“Me dicen que yo les Chávez. Le dio la luz a su pueblo y he estimulado para comenzar a a otros países. Mucha gente decía: estudiar”. ‘¿De camarera a ponerse una bata Sus compañeras del hospital de médico? Esa no debía estudiar Pérez de León, quienes se sino primeros auxilios’. Chávez burlaban de ella, ahora afirman me dio mi identidad”. que se convirtió en un Con mucho fervor, ejemplo. “Hoy digo reflexiona: “mi país ha que gracias al hecho bastante por mí, Comandante Chávez ahora es el momento yo estoy aquí, porque Cuando llegó el de que yo lo defienda. si yo no hubiese Me siento muy tenido la oportunidad Comandante nos de estudiar que me liberó del yugo del orgullosa de ser venezolana y voy a dio la Revolución, no clasismo. Yo antes llevar mi ejemplo lo hubiese logrado. como bandera de que En otros gobiernos no me montaba en si se quiere, se puede”. le daban oportunidad Repite una y otra vez a la gente, había un ascensor y le la fuerza que le dio el discriminación, tanto bajaba la mirada Comandante. “Yo tienes, tanto vales”. estaba en cero. Pasé Asegura que se a las personas, por muchas vicisitudes siente feliz, y que sus y adversidades porque hijos también. “Me ahora no. Yo me me llamaban bruta y siento digna, y es quedo de frente. eso me cerraba y no gracias a Chávez”. quería aprender. Pero Manifiesta que desde que vi ese discurso de “cuando llegó el Comandante nos Chávez no paré hasta hoy. Y liberó del yugo del clasismo. Yo continuaré”. antes me montaba en un ascensor y le bajaba la mirada a las perso“NANCY ARNAL CAMBIÓ POR ESTA nas, ahora no. Yo me quedo de REVOLUCIÓN” frente. No es presumir. Mientras El pasado jueves 22 de octubre más uno sabe, más sencillo debe aprobó la evaluación de acreditaser, y mientras más se tiene hay ción final (EAF) con la máxima que ser más humilde”. ponderación de 100 puntos. Visiblemente dolida, Nancy El examen consistió en evaluar dice: “Acordarse de Chávez y no a un paciente frente a tres afectarse es muy difícil, él fue un jurados y explicar detenidamente mentor, un maestro, ayudó, no el desarrollo de una consulta solamente a su pueblo, sino a rutinaria. otros países. Nos llegó al alma, Al culminar la prueba aseveró: quería que nosotros nos prepará“Fue largo el camino, pero lo ramos y eso era bienestar para su logré. Me siento muy feliz y país. Creo en él porque lo que agradecida con este proceso. Me hablaba lo practicaba. Él hizo un hubiera gustado que estuviera en programa y estimuló a mucha este momento nuestro Comangente”. dante Hugo Chávez para que No olvida la iluminación que Viene de la página 17
Su mayor vocación es ayudar al más necesitado y está comprometida con su trabajo.
viera todo lo que se ha logrado con su programa educativo (...) Nancy Arnal cambió por esta Revolución”. Le dice al presidente Nicolás Maduro que “vea que estamos trabajando y estudiando. No vamos a dejar a nuestro país mal parado”. SI HUBIERA LLEGADO ANTES... Lamenta que el proceso revolucionario y el programa que creó el Comandante Chávez no hayan llegado aquí hace 32 años, “porque sería otra mi historia. Yo me considero una buena persona, pero hubiese sido mejor si hubiese tenido la oportunidad que tienen ahorita los que muestren interés en superarse”. “Antes yo hablaba muy mal. Uno siempre copia el vocabulario del barrio, y yo tenía mucha ingenuidad. No entendía el maltrato de las palabras, los abusos físicos de los que fui víctima por mis ganas de ayudar. Pero hoy me siento feliz de que esas personas existieran porque hicieron que yo llegara hasta aquí”. Nancy ve mujeres embarazadas que no tienen familia, no tienen esposos y les habla de las misiones Hogares de la Patria, Barrio Adentro y Madre del Barrio. “Porque eso es una ayuda que en ese tiempo yo no tuve, solamente contaba con lo que trabajaba y con lo poquito que me daba mi mamá”, reseña. Vuelve a sus inicios para recordarnos que en su hogar “éramos 16 hermanos y con esos gobiernos de antes era muy difícil poner esa cantidad de hijos a estudiar. En esa época las posibilidades de estudio eran muy pocas, pero ahora el Gobierno Bolivariano ofrece bastantes oportunidades para que el pueblo se prepare”.
RECONOCIMIENTO A SU LUCHA
ELISA ABRAHAM
DISNEY HORENTE
HEILY ACEVEDO
Médico de la Misión Barrio Adentro 1
Trabajadora de la Misión Barrio Adentro Deportivo
Penúltima hija de Nancy
De todo el tiempo que llevo trabajando con Nancy nos ha demostrado a todos ser una buena compañera. Además es una persona muy puntual, cumplidora y estudiosa. Ella siempre llega temprano al consultorio, y cumple con todas las tareas que se le asignan.
Nancy para nosotros significa un ejemplo a seguir. Ha sido abnegada, sacrificada y, según me cuenta, comenzó a estudiar en la Misión Robinson. Se sacrificó tanto y hay que ver hasta donde ha llegado. Es un ejemplo que debe seguir todo ser humano por su valentía.
Estoy orgullosa de mi mamá, y de todo lo que ha hecho y lo que ha alcanzado en la vida. Ella es muy luchadora y trabajadora. Las palabras que puedo dedicarle hoy y siempre son: mami, ¡triunfa por tu logro, eres un ejemplo para la Patria Bolivariana de Venezuela y la mejor mamá del mundo!
LO QUE SABE ES PARA VENEZUELA Nancy fue beneficiada por la Gran Misión Vivienda Venezuela y asegura que está feliz porque vive con sus hijos. “En otros tiempos no los pude tener porque vivía arrimada”, dijo. Luego de su graduación, tiene planeado realizar un postgrado en el área de salud pública para entregarle a Venezuela todo lo que sabe y ayudar a los más necesitados. Tiene previsto difundir información sobre la mortalidad y morbilidad en el país. Planifica acudir a instituciones y hablarle a personas que se deprimen por estar enfermas y que podrían llegar al punto de quitarse la vida.
“Quiero poder abarcar los problemas de la comunidad”. A MÍ NADIE ME VA A ECHAR CUENTOS Se plantea objetivos: “Nosotros los revolucionarios tenemos que ser parte de la solución del país y trabajar. Yo viví los gobiernos anteriores cuando el Caracazo y el saqueo, la guerra petrolera. A mí nadie me va a echar cuentos. Esta Revolución vino para quedarse. Los chavistas tenemos que estar agradecidos de que Nicolás Maduro esté ahí y de todos los beneficios que tenemos”, enfatiza. Insta al pueblo a “que no desmayemos. Salgamos adelante porque sí se pueden obtener los logros.”
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
Abas pidió ante la ONU protección para Palestina CIUDAD CCS
Migrantes esperan días enteros entre lodo y lluvia para cruzar fronteras en ruta de los Balcanes. FOTO AFP
Invierno vuelve más crítica llegada de migrantes a Europa > Además de las condiciones climáticas, los cierres de fronteras, a los que se suma ahora Austria, hace más peligroso el trayecto de los refugiados CIUDAD CCS
Tras una dura travesía, que incluye escapar de fuerzas policiales, rodear vallas y muros fronterizos, atravesar ríos torrentosos y altas montañas en su camino hacia Europa, los migrantes se enfrentan ahora a un poderoso elemento que no podrán evadir y que amenaza sus vidas: el comienzo del duro invierno europeo, que implica bajas temperaturas, lluvias heladas y nieve, difundió el diario La Nación en su portal web. La vocera del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Melita Sunjic, resumió como la “antesala del infierno” la situación que vivieron al menos dos mil refugiados que se quedaron atrapados en el paso de Berkasovo, el pasado 19 de octubre, al oeste de Serbia, en la frontera con Croacia, en medio de lluvias torrenciales. En ese punto, los refugiados, congelados y empapados, intentaban protegerse como mejor podían de los aguaceros que caían sin parar en medio de caminos embarrados. Algunos lograron cubrirse con carpas, y otros utilizaban simples toldos de plástico y mantas. Aunado a eso, el cierre de fronteras por parte de algunos países está provocando cuellos de botella, explicó Sunjic.
“Se necesita una solución europea ordenada”, afirma la experta, en referencia a una política común que se espera desde hace meses, cuando estalló la ola migratoria más importante desde la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, especialistas afirmaron que si las cifras de migrantes aumentan drásticamente o, peor aún, si se mantienen los cierres de frontera, de forma casi inmediata volverían a superpoblarse los campamentos fronterizos, la mayoría de ellos al aire libre e improvisados en tiendas de campaña sin calefacción. Además estiman que en las próximas semanas la nieve y los vientos helados se instalen en los Balcanes, lo que complicaría y haría aún más peligrosas las arduas jornadas. AUSTRIA TAMBIÉN CONSTRUIRÁ UNA VALLA Austria construirá una valla a lo largo de su frontera con Eslovenia para controlar el flujo de migrantes, anunció ayer la ministra del Interior Johanna Mikl-Leitner. “Se trata de asegurarnos que haya una entrada ordenada y controlada en nuestro país y no de cerrar nuestra frontera”, explicó la ministra durante una alocución en la televisión local. “En las últimas se-
manas varios grupos de inmigrantes se han mostrado impacientes, agresivos y emotivos”, por lo que “hay que tomar precauciones”, añadió. Mikl-Leitner aseguró que es necesario tomar “medidas importantes y duraderas” frente al riesgo de estampidas entre los migrantes y refugiados, que cada día esperan horas en el frío para cruzar la frontera entre ambos países. El anuncio de Austria de construir una valla en su frontera con Eslovenia para frenar el flujo de migrantes desató una ola de críticas de sus socios europeos y supone una nueva amenaza para el tratado de libre circulación del espacio Schengen, siendo la primera entre dos países miembros de la Unión Europea. La decisión austriaca podría desencadenar, como teme la UE, decisiones similares de otros países por donde transitan los migrantes procedentes de Turquía y Grecia y que quieren llegar a los países europeos, en particular Alemania. Por lo que el primer ministro esloveno, Milo Cerar, recordó que su país ya estaba preparado para una decisión de este tipo y que su gobierno “está listo para construir una barrera” en su frontera con Croacia si lo considera necesario.
El presidente palestino, Mahmud Abas, pidió ayer a la comunidad internacional la creación urgente de un “régimen de protección internacional para el pueblo palestino”, reseñó la AFP. Abas pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que “establezca un régimen de protección internacional para el pueblo palestino, de forma inmediata”, durante una reunión extraordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, solicitada por los palestinos. “Necesitamos su protección. Protéjannos, protéjannos. Les necesitamos”, declaró el presidente, quien además consideró que era “inútil perder el tiempo con negociaciones sólo por el placer de negociar”. Asimismo, Abas aseguró que “es inaceptable imaginar que persista la situación actual porque esto aniquilaría todas las esperanzas sobre una solución con dos Estados”. Por su parte, el Alto comisionado de la ONU para los Derechos
Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, quien también se dirigió al Consejo, manifestó que “La violencia entre palestinos e israelíes nos llevará a la catástrofe si no cesa de forma inmediata”, aseguró. Además afirmó que la crisis actual “es extremadamente peligrosa porque es una confrontación que se alimenta con el mecanismo humano más emotivo: el miedo”. En este sentido Husein instó a israelíes y palestinos a poner fin a la violencia. “Hay que acabar con los ataques terroristas, que la gente ya no sea apuñalada. Las acciones de los colonos de Jerusalén Este deben cesar, el recurso excesivo a la policía israelí debe cesar, las demoliciones de casas deben cesar y el bloqueo sobre Gaza, también”, afirmó. El Alto Comisionado finalizó su intervención, en la reunión con el Consejo de Seguridad, denunciando el “uso desproporcionado de la fuerza por los israelíes”, lo que le conduce “a tener fuertes sospechas sobre ejecuciones extrajudiciales”.
China asiste a afectados por sismo en Afganistán CIUDAD CCS
La Sociedad de la Cruz Roja de China donó ayer 100 mil dólares a la Sociedad de la Media Luna Roja de Afganistán como ayuda de emergencia para apoyar al país tras el terremoto que lo sacudió y aliviar sus sufrimientos. Yao Jing, embajador chino en Afganistán, entregó los recursos a Afganistán en nombre de la Cruz Roja de China. Durante la ceremonia de entrega, el embajador chino dijo que China y Afganistán han sido amigos durante mucho tiempo y vecinos pacíficos, y que el pueblo chino se solidariza con el pueblo de Afganistán por el devastador sismo, divulgó Xinhua. “Como amigo y vecino, China tiene la responsabilidad de ayudar a Afganistán en este difícil momento”, dijo Yao. “China tiene una fuerte confianza en la habilidad del Gobierno y del pueblo afganos para llevar a cabo las labores de rescate y recuperación. Además, creemos con firmeza que el pueblo afgano reconstruirá sus hogares en el período posterior al desastre”, aña-
dió el diplomático asiático. Por su parte, Mohammad Naim Dindar, secretario general de la Sociedad de la Media Luna Roja afgana, agradeció a la Sociedad de la Cruz Roja de China y dijo que China siempre ha sido un amigo y vecino confiable de Afganistán. Durante una entrevista exclusiva con Xinhua después de la ceremonia, Yao reiteró que el Gobierno chino anunció ayuda para el desastre por un monto de 10 millones de yuanes, o 1,57 millones de dólares para Afganistán. “La ayuda de emergencia por el desastre podría incluir artículos que las víctimas afganas requieren con urgencia, como tiendas, alimento, cobertores, agua potable y medicinas. Creo que esos materiales de ayuda llegarán muy pronto a las víctimas”, dijo el embajador. El número de muertes por el sismo de magnitud 7,5 ocurrido el pasado lunes en Afganistán asciende a 115, además 538 resultaron heridas. Alrededor de 7 mil 600 casas quedaron dañadas por el desastre.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Acción terrestre de EEUU en Siria sería ilegal > La líder del Senado ruso hizo esta aseveración al citar al jefe del Pentágono, quien dijo no descartar un operativo por tierra en el país árabe CIUDAD CCS
Rusia advirtió que cualquier acción militar terrestre por parte de Estados Unidos en Siria constituirá otra violación flagrante del derecho internacional, difundió SANA. Así lo dio a conocer la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, quien comentó la declaración del jefe del Pentágono, Ashton Carter, de que Washington no descarta una operación terrestre contra los terroristas del Estado Islámico (EI) en Siria. Asimismo criticó que la Casa Blanca sigue violando el derecho internacional al desatar redadas ilegítimas en el territorio sirio fuera del Consejo de Seguridad de la ONU y sin el consentimiento del Gobierno sirio. Matvienko reiteró el llamado de su país a EEUU y los demás países para sumar sus esfuerzos a la legítima operación de Rusia contra la organización terrorista del Estado Islámico en Siria. OCCIDENTE DIO FUERZA AL EI El Ejército Islámico cobró fuerza por la política ambigua de “ciertas potencias mundiales y regionales”, aseguró ayer el jefe del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, en ruso), Vitali Bórtnikov. Sin mencionar a Estados Unidos y sus aliados europeos y de la región, pero en alusión directa a ellos, Bórtnikov denunció que el EI se gestó con la denominada “primavera árabe”, y mediante este instrumento Washington y sus seguidores trataron de alcanzar sus propios objetivos, publicó PL. Resaltó el jefe del FSB al inaugurar la reunión 39 del Consejo de Jefes de Organismos de Seguridad y Agencias de Inteligencia de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que esos países pusieron al mundo al borde de un conflicto global de posibles consecuencias desastrosas. “Quienes están detrás del EI pretenden imponer sus ambiciones estratégicas en Asia y África”, reiteró. Sobre la situación operativa en esas zonas geográficas, Bórtnikov
opinó que el EI y las fuerzas que lo apoyan cambiaron cardinalmente el mapa político y religioso en el Medio Oriente y África del Norte con el empleo de las nuevas tecnologías de propaganda. Como resultado, expresó, sembraron la desconfianza entre las amplias capas de la población musulmana, la incredulidad en las instituciones estatales y han desvirtuado los valores tradicionales del islam. Mencionó que no solo el EI y el Frente Al Nusra (filial de Al Qaeda), sino también otros grupos, lograron captar a muchos jóvenes con la difusión de la ideología extremista, e incluso esos terroristas crearon una gran red de campos de entrenamiento en Siria, Irak y otras naciones vecinas. El jefe del FSB recordó que los líderes de agrupaciones terroristas que operan en África, Europa y el sudeste de Asia juraron lealtad al Estado Islámico. Sobre la composición de los efectivos de ese ejército extremista, el jefe de la seguridad de Rusia precisó que en sus filas combaten ciudadanos de más de 100 países, 40% de los cuales son mercenarios. Al referirse a la composición nacional de varios subgrupos violentos del EI, enfatizó en que una decena de esas falanges la integran ciudadanos de Rusia, Ucrania, Georgia y estados de Asia Central. Recomendó al respecto reforzar las fronteras de las naciones del espacio postsoviético, en especial las ubicadas en Centroasia, lo cual calificó de asignatura pendiente requerida de una pronta respuesta. La amenaza contra esta zona se incrementa por la posible llegada de terroristas en medio de la escalada de tensiones en Afganistán, según la fuente. Numerosos grupos armados que forman parte del Talibán se concentran en el norte afgano, y parte de ellos juró también lealtad al EI, lo que incrementa significativamente la amenaza de su posible llegada al territorio de Asia Central, concluyó Bórtnikov.
Fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad inspeccionan daños en territorios recuperados de Alepo. FOTO AFP RIAD TRASLADA A TERRORISTAS A YEMEN Autoridades sirias afirman que Arabia Saudita y la coalición antihutíes, liderada por Riad, están evacuando a los militantes del EI del país árabe para salvarlos de los ataques aéreos rusos y enviarlos a la guerra en Yemen. “De acuerdo con los datos de la inteligencia, el 26 de octubre cuatro aviones llegaron desde Turquía al aeropuerto de Adén (Yemen). Dos de ellos pertenecen a Turkish Airlines, uno a Qatar Airways y otro avión es propiedad de la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas sirias, Ali Mayhub, publicó RT. Según sus palabras, a bordo se encontraban más de 500 militantes del Estado Islámico, que fueron evacuados desde Siria para huir de los ataques aéreos de Rusia. Tras su llegada, dijo, los terroristas fueron recibidos por los representantes de la coalición saudita, que los trasladó desde el aeropuerto en tres grupos a los siguientes destinos: la provincia yemení de Mandeb, la localidad yemení de Marib y las provincias sauditas de Jizán y Asir. “Los terroristas deben participar ahora en la operación terrestre de la coalición, que sufrió enormes pérdidas en las últimas batallas contra los hutíes. Según la información disponible, las operaciones de retirada de los terroristas del EI desde Siria continuarán”, indicó Mayhub. La coalición liderada por Riad lanzó su campaña contra los rebeldes hutíes en marzo de 2015, en respuesta a la toma por parte del movimiento Ansar Allah de grandes territorios de Yemen, incluida Saná, la capital, y la segunda mayor ciudad del país, Adén.
Los cancilleres Kerry (EEUU) y Lavrov (Rusia) analizarán propuestas.
Hoy se reúnen Rusia y EEUU para tratar conflicto sirio CIUDAD CCS
Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Estados Unidos, Irán, Egipto, Irak y el Líbano asistirán hoy en Viena, Austria, a una segunda ronda de conversaciones en busca de una solución pacífica al conflicto en Siria, según una fuente del Kremlin, citada por Telesur. AMPLIANDO LA COALICIÓN “Habrá una reunión cuatripartita mañana (hoy) por la noche a nivel de ministros de Exteriores”, indicó el informante. El encuentro promovido por el presidente ruso, Vladimir Putin, ha generado expectativas en otros países. La fuente señaló que los cancilleres de las naciones involucradas, el ruso Serguéi Lavrov; el estadounidense John Kerry; el saudí Adel al Jubeir; y el turco Feridun Sinirlio-
glu podrían reunirse el día viernes con sus homólogos de Irán, Egipto, Irak y el Líbano, “invitados por EEUU, si esos países responden presente”, agregó. IRÁN REFUERZA SU DELEGACIÓN Ante la convocatoria de los gobiernos ruso y estadounidense, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, anunció que llegará a la cita acompañado de tres viceministros. La idea de ofrecer un puesto a Teherán en la mesa de diálogos en Viena se materializó luego de días de negociaciones con Arabia Saudita y otros Estados. El viernes pasado se llevó a cabo la primera reunión entre Rusia, Estados Unidos, Arabia Saudita y Turquía para hablar sobre una solución pacífica al conflicto sirio.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
OPINIÓN JUAN MANUEL KARG
Los nuevos tratados de libre comercio que impulsa EEUU En noviembre, América Latina cumplirá diez años del recordado “No al ALCA”, donde los países de la región evitaron la consumación de un gigantesco acuerdo de libre comercio capitaneado por EEUU. En aquel entonces, nuestros países establecieron un principio anticíclico, en uno de los momentos de mayor auge del librecambismo a escala global. Hoy, diez años después, ¿cuáles son los nuevos tratados que impulsa EEUU? ¿Por qué van en contra de los Brics, los países emergentes que han motorizado la economía a escala mundial en los últimos años? ¿Cuál es la disputa abierta en términos internacionales entre EEUU y China a partir de esta situación? 1) EL ACUERDO ESTRATÉGICO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO (TPP).
Ya firmado, abarca a doce países que componen el 40% del PBI mundial: EEUU, México, Perú, Chile, Japón, Vietnam, Singapur, Brunei, Malasia, Australia y Nueva Zelanda. Como todo acuerdo de libre comercio de estas características, se basa en las asimetrías entre sus miembros, favoreciendo notoriamente a EEUU., el principal interesado en su concreción, el cual, igualmente, deberá aprobarlo en su Congreso en los próximos meses. El TPP nace, además, con otra finalidad indisimulable: intentar consolidar un contrapeso al crecimiento de China dentro del bloque asiático, es decir, la propia zona de influencia directa de la nueva potencia económica mundial. Japón, socio privilegiado de EEUU en la zona, es el “Caballo de Troya” para llevar adelante esta estrategia nacida en Washington ante el veloz despliegue del gigante asiático. Las palabras de Obama en relación al TPP, la misma tarde en que este fue firmado, fueron elocuentes: “No podemos dejar que países como China dicten las reglas de la economía mundial”. 2) LA ASOCIACIÓN TRANSATLÁNTICA DE COMERCIO E INVERSIÓN (TTIP).
Aún en negociaciones, el TTIP es el intento de avanzar en un área de libre comercio entre EEUU y la Unión Europea (UE). Las negociaciones se dan en momentos donde la periferia del viejo continente sufre los embates del desempleo y la desigualdad,
producto de un lustro de decrecimiento económico tras el arribo de la crisis iniciada con el desplome de Lehman Brothers en EEUU. Con la condición ineludible del secretismo en las negociaciones, algo que comparte con sus pares TPP y TISA, el TTIP tiene un condimento especial: prevé la creación de un tribunal de arbitraje que funcione apartado del sistema jurídico de cada país, a fin de dar “protección a la inversión extranjera”. Como se ve, un andamiaje creado de cara a las empresas transnacionales, que serán las principales beneficiadas de este verdadero embate a los Estados nacionales. Una reciente movilización multitudinaria en Berlín, centro del poder de la UE más allá de Bruselas, demostró que los trabajadores europeos están en alerta ante el avance de las negociaciones del TTIP. Hay en esa foto con 250 mil personas en la calle, cierta analogía con lo acontecido en América Latina a inicios del siglo en curso, cuando importantes movilizaciones en Argentina, Brasil y Venezuela contribuyeron a la firmeza que mostraron, respectivamente, Kirchner, Lula y Chávez contra el ALCA. 3) EL ACUERDO DE COMERCIO DE SERVICIOS (TISA).
Negociado en el mayor de los secretos, WikiLeaks difundió recientemente algunos de los puntos principales de este acuerdo de servicios a escala mundial. Allí se da cuenta de que el TISA permitirá a las corporaciones financieras exportar todos los datos personales de los consumidores a través de las fronteras, entrando en contradicción con las actuales leyes de protección de datos en vigor, por ejemplo, en la Unión Europea. Otro de los puntos candentes del TISA radica en la pretensión de que las compañías financieras internacionales puedan estar exentas de cumplir las normativas de un país al cual ingresen si sus actividades están permitidas en el país de origen. Esto habilitaría a que, por ejemplo, empresas estadounidenses tengan prerrogativas en otros continentes con la sola vigencia de que Washington haya dado el visto bueno a las mismas. Australia, Canadá, Chile,
MUNDO
21
ABREVIADOS> Búsqueda de los 43 entra en una nueva etapa El caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa entró ayer en una nueva fase en la que prevalecerá el uso de la ciencia para alcanzar la verdad sobre lo sucedido en la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, así lo afirmó la Procuraduría General de la República mexicana ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. La PGR informó que las observaciones y elementos para las líneas de investigación se obtuvieron por la relación con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. PL
España devolvió piezas arqueológicas a Ecuador El Gobierno de España devolvió ayer 49 piezas arqueológicas de la cultura precolombina al Gobierno ecuatoriano, las mismas que fueron incautadas en 2003, informó la Embajada de Ecuador en España. Las piezas fueron recuperadas gracias a un arduo trabajo de investigación de la Brigada Nacional de la Policía de Patrimonio Histórico de España, en el contexto de la Operación Florencia, el cual investigaba a un grupo de narcotraficantes en Madrid. Andes
Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Estados Unidos, Hong Kong, Islandia, Israel, Japón, Liechtenstein, México, Nueva Zelanda, Noruega, Pakistán, Panamá, Paraguay, Perú, Suiza, Taiwán, Turquía y la Comisión Europea son quienes continúan en las negociaciones de este “acuerdo” en el ámbito de servicios. Uruguay, que se apartó de las mismas tras la decisión del oficialista Frente Amplio, ratificó la negativa mayoritaria de los países del Mercosur a no participar en estos acuerdos, que imponen condiciones leoninas para nuestros países. Sin embargo, la continuidad de Paraguay, también miembro fundador del bloque en las negociaciones, es un dato para prestar especial atención, a sólo cuatro años del golpe parlamentario a Fernando Lugo (hecho que, en definitiva, posibilitó también este desenlace). Es preciso finalizar este artículo con algunas conclusiones sobre el momento económico internacional abierto en los últimos años. En primer lugar, el trasfondo de todas estas negociaciones es el intento de EEUU de golpear a China en un momento
donde la economía oriental, más allá de una merma en las proyecciones, sigue siendo la que mueve al mundo: el 7% de crecimiento previsto por Pekín para los próximos años, a pesar de ser menor al 14% de años atrás, resulta mucho más significativo que el magro 2% por el que se enorgullece EEUU. Por otro lado, también se busca impactar a Rusia, India, Brasil y Sudáfrica, los otros países emergentes, que han logrado, junto a los países con gobiernos posneoliberales en la región, una voz creciente en las instancias internacionales, disminuyendo la influencia de EEUU y la UE allí. La decisión de Washington parece tomada: lanzar una ofensiva contra la idea de “nuevo mundo multipolar” a partir de una masiva liberalización comercial que pueda confrontar con la tendencia a esta hora indudable de debilitamiento frente a las economías emergentes. En conclusión, EEUU intenta “abrir” para en verdad cerrar, buscando revitalizarse en un momento convulsionado para sus propias aspiraciones, tanto desde el plano geopolítico como desde el geoeconómico. ¿Lo logrará?
Scioli dice que Macri tiene una mirada privatizadora El candidato presidencial de Argentina por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, dijo ayer que su contrincante de Cambiemos “tiene una mirada privatizadora” e insistió en que “entusiasma la palabra cambio, pero la discusión que tiene que dar la sociedad es qué tipo de cambio queremos”. Scioli dijo que en caso de ganar el balotaje del 22 de noviembre que disputará contra Mauricio Macri, ejercerá el cargo “en plena libertad y con total independencia”. Telam
Chilenos avanzan en test para detectar alzhéimer Científicos del Instituto de Neurociencia Biomédica de Chile avanzan en el desarrollo de un inédito examen que permite el diagnóstico más precoz y certero de dos de las enfermedades psiquiátricas de mayor impacto social y económico: el alzhéimer y la esquizofrenia. La investigación concluyó que en ambos casos es posible detectarlas mediante el análisis de los movimientos oculares y de la actividad cerebral. AFP
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
Deportivo La Guaira revalidó cetro > Gustavo Rojas marcó el único tanto frente al Deportivo Lara y le dio a su equipo la Copa Venezuela WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Deportivo La Guaira conquistó por segundo año seguido la Copa Venezuela de fútbol, luego de vencer anoche 1 gol por 0 al Deportivo Lara, en el juego de vuelta celebrado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. El partido de ida, efectuado la semana pasada en el Estadio Metropolitano, en Cabudare, terminó con un empate en blanco. Un error de la zaga crepuscular permitió el tanto de Gustavo Rojas, en el minuto 49, el cual cayó como un balde de agua fría, ya que apenas se estaba iniciando el segundo tiempo. Así, los litoralenses revalidaron el cetro que conquistaron el año pasado ante Trujillanos FC y que le permitió tomar parte en la Copa Sudamericana-2015, al igual que lo harán el año próximo. HISTORIA DEL JUEGO La primera parte del desafío transcurrió sin ninguna novedad. Ambos elencos generaron pocas ocasiones de gol y así se fueron a los camerinos, luego de que el principal Jesús Valenzuela (Portuguesa) decretara el final. La estrategia trazada por el técnico yaracuyano Rafael Dudamel se vino abajo, debido al despiste de
ABREVIADOS> FIFA publica lista de siete aspirantes a Presidencia Siete candidatos aspiran a la Presidencia de la FIFA en las elecciones para suceder a Joseph Blatter, indicó el ente ayer. Uno de ellos, Michel Platiní, tiene su candidatura pendiente por su suspensión del fútbol, informó AFP. También aparecen el príncipe Alí bin al-Hussein, Gianni Infantino, Tokyo Sexwale, Musa Bility, Jerome Champagne y el jeque Salman bin Ebrahim Al Jalifa. La postulación de David Nakhid fue rechzada por un aval erróneo.
Dirigente brasileño acepta ser extraditado a EEUU El líder del comité organizador del Mundial de 2014 en Brasil, José María Marin, aceptó ser extraditado a Estados Unidos como parte del caso de sobornos en la FIFA que estalló en mayo pasado, anunció el Ministerio de Justicia de Suiza. Marin aceptó la solicitud el martes, reportaron agencias. Los litoralenses levantaron el trofeo por segundo año corrido y prendieron la fiesta en el Olímpico. FOTO MARCOS COLINA la zaga larense y que Rojas no perdonó enviando el balón al fondo del pórtico de Eduardo Hererra. A partir de ese momento, la tropa de Leo González se lanzó con todo al ataque en búsqueda de ampliar el marcador. Freddys Arrieta y Matías Manzano tuvieron varias oportunidades,
mas no así la puntería para batir de nuevo a Herrera. POR EL DOBLETE Una vez alcanzado el título de la Copa Venezuela, La Guaira se enfocará ahora en llevarse el Torneo Adecuación para cerrar el semestre con el doblete.
En ese certamen, González tiene al equipo al tope de la tabla de posiciones con 31 puntos y un juego pendiente por efectuar. Detrás aparecen Zamora FC (30) y Aragua FC (28). Este fin de semana, en la fecha 16, La Guaira visitará a Estudiantes de Caracas en el Brígido Iriarte.
Hewitt nombrado capitán de Australia en la Davis Lleyton Hewitt, antiguo número uno del mundo, fue nombrado ayer capitán del equipo de Australia de Copa Davis, anunció la Federación de Tenis de ese país, dijo AFP. Su debut será en marzo cuando recibab a Estados Unidos.
Realizaron evaluación médica a púgiles criollos JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Como parte de los chequeos rutinarios que son realizados a los integrantes de la selección y preselección de boxeo, un grupo de 28 gladiadores fueron sometidos a evaluaciones médicas con el fin de precisar el estado de cada uno con miras a darle continuidad a los programas de preparación para las próximas competencias. Fran López, presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, expuso que el lunes “se realizaron exámenes de sangre a 28 muchachos para hacer un control de rutina a cada uno de ellos. Nuestro deber desde la Federación es comprobar que cada boxeador goce de buena salud para que así pueda rendir el máximo nivel en cada competencia”, dijo López. Los chequeos fueron efectuados por personal de la Dirección
23
Médica del Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Aunque no obtuvieron buenos resultados en el Campeonato Mundial de Catar, efectuado durante la primera quincena de este mes, nuestros púgiles y la Federación tienen planeado intervenir por segundo año en la Serie Mundial de Boxeo, en el que el merideño Yoel Finol (ahora en mosca, 52 kilos) se convirtió en uno de los más sobresalientes. El boxeo criollo aún tiene pendiente la tarea de obtener cupos para los Juegos Olímpicos de Río. Es el deporte que más medallas ha dado a Venezuela en citas deportivas de ese nivel: Francisco “Morochito” Rodríguez (oro en México-1968), Pedro Gamarro (plata, Montreal-1976), Bernardo Piñango (plata, Moscú-1980), Marcelino Bolívar y Omar Catarí (bronce, Los Ángeles-1984).
La Alcaldía de Caracas y el Instituto Municipal de Crédito Popular les informa a nuestros distinguidos clientes, usuarios y usuarias, que a partir del 9 de noviembre de 2015 abriremos nuestra agencia en Sabana Grande, donde se prestarán todos los servicios financieros ofrecidos por el Instituto. Estaremos ubicados en la siguiente dirección: Centro de Economía Comunal Manuelita Sáenz, bulevar de Sabana Grande, PB, parroquia El Recreo, municipio Libertador, Distrito Capital.
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / LUNES 26 DE OCTUBRE DE 2015
PELOTA CRIOLLA
Reporte desde el diamante > Alfredo Pedrique, mánager de Leones, armó su rotación para el resto de la cuarta semana de la temporada 2015-2016 > Hoy va Cory Riordan, el recién llegado Rubén Alaniz mañana, Carlos Quevedo el sábado y Joe Gardner el domingo
> El abridor zurdo Brett Lee fue cesanteado por la gerencia capitalina y su puesto lo tomó el también gringo Alaniz > Marcos Davalillo no seguirá como coach de tercera del Magallanes. Es suplantado por Víctor Oramas
> Henry Blanco tomó ayer las riendas de Bravos de Margarita en el juego contra el Magallanes en la isla > Tyler DeLoach, nuevo importado de Tiburones, será utilizado como relevista, a pesar de ser un abridor
Tiburones frenó a Leones en 10 entradas > Alberto González dio hit de oro para dejar a los melenudos en el campo (6-5) > Litoralenses suman 10 triunfos BOXSCORE>
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Los Tiburones de La Guaira regresaron, luego de estar abajo por tres carreras, para dejar en el terreno a los Leones del Caracas, 6-5, en la parte baja del décimo inning. Alberto González se convirtió en el héroe del partido, tras conectar un sencillo al jardín izquierdo que remolcó dos anotaciones y coronó un racimo de cuatro carreras, en la última oportunidad al bate de los escualos. González comentó al finalizar el juego: “ Rojas me dijo Dios es grande. Te va a tocar otro turno para ganar, y así fue”, dijo el tercera base, que con las bases llenas y dos outs decidió el desafío. La Guaira se vengó del primer encuentro de la temporada entre los rivales modernos, donde Caracas ganó anotando siete rayitas en el noveno. Los del litoral rompieron el celofán en el cierre de la cuarta entrada cuando César Suárez ligó doblete y José “Cafecito” Martínez lo trajo al plato con biangular, su segundo del cotejo, ante el abridor melenudo Luis Díaz. Caracas respondió de inmediato para igualar la pizarra con sencillo de Daniel Mayoralete de Henry Rodríguez, ante el lanzador derecho William Cuevas. Tiburones vuelve a la carga en la sexta con el tercer imparable de Martínez, hit de Burgamy para que Miguel González fletará la de irse arriba para los escualos. En el séptimo de la suerte, la tropa caraquista que no se rinde nunca esta temporada iguala de nuevo las acciones con doblete de Danry Vásquez y sencillo del emergente Yhoxian Medina ante el relevo de los guairistas. RELEVO DEL CARACAS DESCONTROLADO Los relevistas del Caracas concedieron cinco boletos en la última entrada, lo que preparó el camino hacia el abismo. Mark Montgomery ponchó a Reggie Corona y dio un boleto a Ronnier Mustelier. Elevado de César Suárez colocó el segundo out en la
Leones del Caracas VB CA H CI HR Bateadores W. Bernard, Cf D. Machado, Ss F. Pérez, Rf D. Mayora, 1b B. Gamel, Lf H. Rodríguez, 2b D. Vásquez, Bd A. Cordero, C H. Castro, 3b Y. Medina, Be-3b Totales
5 5 4 4 4 2 4 4 2 2 36
0 1 1 2 0 0 1 0 0 0 5
0 2 3 2 1 1 1 0 0 1 11
0 0 0 0 2 2 0 0 0 1 5
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2B: H.Rodríguez (1), F.Pérez 2 (8), D.Vásquez (1). CI: H.Rodríguez 2 (6), Y.Medina (2), B.Gamel 2 (10). SH: H.Rodríguez (2).
Los guairistas celebraron a todo dar el triunfo ante sus rivales modernos. FOTOS AMÉRICO MORILLO
Posiciones Equipo
J.V.
pizarra. Boletos consecutivos a José Martínez y Alex Cabrera congestionaron las almohadillas. José Torres, que sustituyó a Montgomery, también transfirió a Alex Burg, para traer la tercera de los salados. José Celas entró como relevista y otorgó pasaporte a Raúl Padrón para que los litoralenses
anotaran otra y colocaran en segunda la rayita de ganar. Ahora, La Guaira queda en el tercer lugar empatado con Caribes. Tiburones llegó a 10 triunfos en la campaña. Caracas por su parte conserva juego y medio sobre Tigres de Aragua.
IP H CP CL BB K
L. Díaz
5.0 5 1
1 0 4
Y. Camacho
2.0 3 1
1 0
L. Padrón
1.0 0 0 0 0 0
1
B. Boshers
1.0 1 0 0 0 0
M. Montgomery
0.2 0 3 3 3 0
J. Torres P (1-1)
0.0 0 1
1
0
J. Celas
0.0 1 0 0 1
0
1
Tiburones de La Guaira VB CA H CI HR Bateadores
G
P
Leones
12
6
--
R. Mustelier, Lf
4
1
0
0
0
Tigres
10
7
1.5
C. Suárez, 1b
5
1
1
0
0
Tiburones
10
8
2.0
J. Martínez, Cf
4
2
3
1
0
Caribes
9
7
2.0
Cardenales
9
8
2.5
Magallanes
8
9
3.5
Águilas
7
9
4.0
Bravos
3
14
8.5
A. Cabrera, Bd B. Burgamy, Rf M. González, C M. Rojas, Ss R. Corona, 2b C. Colmenares, Be Y. Daza, Be Totales
4 4 3 4 4 0 0 37
1 0 0 0 0 0 0 6
0 3 1 0 0 0 0 10
0 0 1 0 0 0 1 6
0 0 0 0 0 0 0 0
Juegos para hoy
Alberto González (12) dio el hit de dejar en el terreno a los melenudos.
Lanzadores
Hora Visitante
Home Club Lugar
7:00 Águilas
Leones
Caracas
7:00 Magallanes Bravos
Porlamar
7:30 Tiburones Tigres
Maracay
E: J.Martínez (1). 2B: C.Suárez (2), J.Martínez 2 (4). CI: A.González 2 (7), R.Padrón (7), J.Martínez (8), M.González (3), A.Burg (2).
Lanzadores
IP H CP CL BB K
W. Cuevas
5.0 4
1
1
2
6
S. Escalona
1.2 2
1
1
0
1
Anotación por entradas
R. Ramírez
1.0
1
0 0 0 0
Equipos
A. Noguera
0.0 1
0 0 0 0
R. Cova
0.1 0 0 0 0 0
J. Ortíz
0.2 0 0 0 2
7:30 Caribes
Leones
Cardenales Bqto.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E 0 0 0 1 0 0 1 0 0 3 5 11 0
Tiburones 0 0 1 0 0 1 0 0 0 4 6 10 1
J. González (G-1) 1.1
3 3 3
1
0 0
w w w. c i udadccs. i n f o
MAGALLANES
8
BRAVOS
6
Un error en tiro del campocorto Edgar Durán permitió par de carreras a la causa de los Navegantes del Magallanes, que vencieron 8-6 a Bravos de Margarita, en el Stadium Nueva Esparta de Porlamar. Los insulares, llegaron a 12 derrotas consecutivas, la peor racha del equipo desde su mudanza a Margarita, y ahora tienen foja de 3-13 para ocupar el último lugar de la tabla de posición. El récord de más caídas seguidas en la LVBP es de 15, impuesta por Tiburones de la Guaira en la campaña 2004-2005, según LVBP. Los filibusteros se llevaron la mejor parte en esta guerra de batazos y este jueves buscarán la barrida en la serie de dos encuentros que se disputan en la isla. Ronny Cedeño y el importado Jason Hagertty se lucieron con el madero por el Magallanes.
TIGRES
3
CARIBES
2
Tigres de Aragua rompió el empate ante Caribes de Anzoátegui y con un cuadrangular de Sandy León en la octava entrada, derrotaron en su casa, el Estadio José Pérez Colmenárez de Maracay a Caribes de Anzoátegui por 3-2. Armando Rivero sacó su primer lauro de la actual campaña en un inning de actuación en los que no permitió nada. Por su lado, Joe Testa se llevó su segunda derrota al tolerar el jonrón del gane. Ronald Belisario se llevó el salvado, sumando con este el cuarto para sus estadísticas.
Greivis anotó 15 puntos en debut con Milwaukee El basquetero caraqueño Greivis Vásquez anotó 15 puntos en su debut con Milwaukee, pero ello no resultó suficiente y los Knicks de Nueva York vencieron a domicilio a los Bucks 122-97, en el Harris Bradley Center, al comenzar la temporada de la NBA. Viniendo desde la banca, el venezolano estuvo 29 minutos en cancha. A sus 15 unidades añadió siete rebotes, uno en ataque y seis defensivos, además de repartir cinco asistencias. Esta es la sexta campaña de Vásquez en la NBA. Debutó con Memphis, luego lo hizo con Nueva Orleans, Sacramento y Toronto. Los parciales del partido fueron 27-23, 36-28, 27-22 y 32-24, todos a favor de los neoyorquinos. WZ
LUNES 26 OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
25
PELOTA GRINGA
Kansas City ganó el segundo 7-1 > Alcides Escobar de 5-2 con triple y llegó a 20 imparables en postemporada LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Johnny Cueto contrarrestó con solvencia los bates de Nueva York al lanzar la ruta completa, y los Reales de Kansas City volvieron a venir de atrás para llevarse anoche un triunfo 7-1 sobre los Mets y quedar a mitad de camino de conquistar su primer campeonato de la Serie Mundial en tres décadas. Cueto permitió una carrera y dos hits, con tres boletos y cuatro ponches. Luego de que fuera vapuleado en su apertura previa en Toronto, el derecho dominicano encontró cobijo en el Kauffman Stadium, con los fanáticos coreando su nombre cuando salió para encargarse del noveno. Una noche después de disputar 14 innings, en algo más de nueve horas en el primer juego del Clásico de Otoño, los Reales tramitaron su segundo triunfo en 2 horas y 54 minutos. Tras cumplir con la asignatura de ganar sus dos primeros juegos en casa, los Reales quedaron en una posición propicia para coronarse campeones por segunda vez en su historia, luego de que el año pasado cayeran ante San Francisco en siete duelos. Quince de los últimos 16 equipos tomaron ventaja 2-0 acabaron festejando el título. La reputación de los Reales,
El varguense Escobar celebra luego de sonar un triple por Kansas. FOTO JAMIE SQUIRE/ AFP de equipo que no se inmuta ante la adversidad no es ninguna fantasía: seis de las nueve victorias de Kansas City esta postemporada han sido tras remontar el marcador. Abajo 1-0 en el quinto inning, y ante un pitcher que había salido airoso en tres presentaciones previas de postemporada en casa aje-
na, los Reales le dieron la vuelta al marcador con un racimo de cuatro carreras, cita MLB. Quién más que Alcides Escobar puso en marcha la descarga de fusilería contra de Grom. Un sencillo remolcador del venezolano por el jardín central empató el juego, pero un par de hits
Cabrera obtuvo Premio Luis Aparicio WILMER ZOTERANIS CIUAD CCS
Miguel Cabrera se alzó por quinta vez con el Premio Luis Aparicio, el cual sirve para reconocer al jugador venezolano con mejor desempeño en las Grandes Ligas. En la elección, el inicialista de los Tigres de Detroit obtuvo 485 puntos, gracias a 58 votos al primer lugar, 19 al segundo, 17 al tercero y cinco al cuarto. El segundo puesto lo ocupó José Altuve (Astro de Houston) con 440 unidades, mientras que en el tercero finalizó Carlos González (Rockies de Colorado) con 214. A pesar de las lesiones que limitaron su desempeño, el nativo de Maracay, estado Aragua, se alzó con el título de bateo en la Liga Americana, luego de conectar para .338 de promedio, el más alto en todas las mayores.
El inicialista se llevó el reconocimiento al sumar 485 puntos en la votación. Fue el cuarto cetro en las últimas cinco campañas para Cabrera, quien tiene 32 años. El dos veces Más Valioso del joven circuito (2012 y 2013) ganó es-
te galardón en 2005, 2011, 2012 y 2013, los tres últimos en forma unánime. Recibirá la estatuilla el 18 del mes próximo, en Maracibo, previo al Juego de La Chinita.
con dos outs causaron los peores daños ante el derecho. Al irse de 5-2, Alcides Escobar estiró a 12 su racha de partidos consecutivos bateando de hits en postemporada. También llegó a 20 imparables en la actual postemporada, la mayor cantidad este octubre.
Criollas ganaron a Argentina en básquet sub-14 La selección nacional femenina clasificó invicta a la segunda ronda en el Suramericano Sub-14 de Baloncesto que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina, al vencer ayer a las anfitrionas 66 puntos por 56. Las criollas vinieron de atrás en el juego, ya que las argentinas ganaron los dos primeros cuartos 19-15 y 21-18 (40-33). En los dos siguientes, las vinotintos mandaron 15-10 y 18-6 (33-16). Luissanny Zapata (13) y Nicole García (11) lideraron el triunfo. Por las caídas brilló Candela Gentinetta (12). Venezuela debutó venciendo a Paraguay 75-31 (lunes) y luego a Perú 83-33 (martes). WZ
26 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
Forman nueva generación de karatecas > Más de 60 niños, adolescentes y jóvenes entrenan duro con el Dojo Michi Kansei Ni, en el Club Social de la Guardia Nacional en El Paraíso MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
Con el firme propósito de formar a la generación de oro del karate venezolano, el Dojo Michi Kansei Ni (MKN), entrena a más de 60 niños, adolescentes y jóvenes en el tatami ubicado en el Club Social de la Guardia Nacional en la parroquia El Paraíso. Para los senseis, que hacen vida en el Dojo MKN desde hace nueve años, es un honor entrenar a estos talentosos karatecas, que día a día van superando a sus maestros, expresó Richard Idrogo, presidente de la organización. Los atletas desde los tres años de edad asisten los días martes, miércoles y jueves a las 5:30 pm, vestidos con sus kimonos blancos a dichas instalaciones para aprender todo lo requerido y ejecutar a la perfección el kata (figura), así como emplear las técnicas ofensivas y defensivas del combate. En el primer turno de prácticas, pautado de las 5:30 pm hasta las 6:30 pm, se congregan los atletas de la fase de iniciación; luego en la segunda hora (6:30 pm a 8:00 pm), lo hacen los deportistas de cinturones más avanzados y con experiencia competitiva.
En su mayoría, los deportistas que forman parte de este dojo provienen de las parroquias La Vega y El Paraíso. REFERENCIA DEPORTIVA Idrogo explicó que el objetivo de la escuela es impartir las herramientas relacionadas al método de entrenamiento, con las técnicas ofensivas y defensivas de brazos y piernas en el kata y el combate. “Con nueve años que tenemos de fundados, en el Dojo MKN somos unos de los pioneros en Caracas en enseñar el karate en las categorías infantiles. Ya en estos últimos años tenemos karatecas de la división menor que en competencias nacionales han obtenido los primeros lugares, lo cual es un reflejo del trabajo perseverante que tenemos”, manifestó Idrogo. El sensei indicó que, aunque el karate es un deporte de iniciación en edades tempranas, los resultados competitivos se empiezan a ver en la etapa juvenil. Esta academia ha formado karatecas que en la actualidad han brillado en varias competencias nacionales e internacionales. Son los casos de Luis Alberto Tineo, quien logró tercer lugar en la
Los atletas cumplen a la perfección con sus entrenamientos en el kata y en el combate. FOTOS FÉLIX GERARDI Copa del Mundo en Estados Unidos, Nelson Ojeda, campeón en el Panamericano Shito Ryu en combate de 12-13 años, así como Alexander Hong, Gabriela Moreno y Linette Pérez, quienes han logrado trofeos en varias competencias nacionales. ASCENSO DE CINTURÓN Gracias a la disciplina, entrega y perseverancia que tuvieron Alexander Hong, Linette Pérez y Ernesto Guevara, ellos recibieron el cambio de cinta a negra en el acto de ascenso del Dojo MKN, que se celebró recientemente, en la sede del Club Social de la Guardia Nacional en El Paraíso. No fue una sorpresa el cambio de cinta, ya que los tres se esfuerzan cada día por ser mejores deportistas en la disciplina. Los karatecas fueron evaluados por los senseis Ismael Delgado, Wilkens Gutiérrez e Idrogo.
Académicas y Vikingas triunfaron en inicio de semifinales del voleibol CIUDAD CCS
Los equipos de la zona central Académicas de Caracas y Vikingas de Miranda vencieron por la vía del blanqueo al Aragua VC y Guerreras de Apure, respectivamente, durante la jornada inicial de la segunda fase de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino. El conjunto caraqueño ganó en forma cómoda de 3-0 a las llaneras, en choque disputado en el Domo Bravos de Apure, de Biruaca. Al principio de las acciones, las dueñas de casa lograron dominar
los primeros minutos, hasta el punto de tener una ventaja de 1412; sin embargo, no pudieron mantener y cedieron 25 a 20. En el segundo set, a las locales les falló la defensa, para caer 25-20 y en el tercero, aunque dieron la pelea, claudicaron 25-23. La batalla se reiniciará mañana, en el Gimnasio Cubierto de la UCV, con Académicas como anfitrionas. CAÍDA EN MARACAY La escuadra del Aragua VC, en calidad de local, no pudo descifrar el
juego agresivo de Vikingas de Miranda, para ser derrotada también con pizarra de 3-0. Fue la quinta oportunidad en que Miranda derrota a Aragua, actuales monarcas, en el presente campeonato. La tropa vikinga se adjudicó los tres sets del encuentro con contundentes marcadores de 25-16, 25-09 y 25-14. La serie se reanudará esta noche, a las 7:00 pm en el Gimnasio Papá Carrillo, donde las mirandinas recibirán a las aragüeñas.
VOCES DEL DEPORTE
GABRIELA MORENO
MANUEL PADRO
ALEXANDER HONG
Cinta Naranja
Cinta Azul Celeste
Cinta Negra
Tengo dos años y medio en el Dojo MKN y en realidad entreno duro para ser una las mejores en kata. En parte le agradezco a los senseis, porque con sus conocimientos y entrega me apoyan para mejorar.
Estoy en el karate, gracias a mi papá que me trajo, y desde ahí no he dejado de venir un día a las prácticas. Quiero seguir esforzándome, porque quiero ser sensei y enseñar a otros niños.
Cumplí con uno de mis sueños que era llegar a cinta negra, lo cual logré gracias al entrenamiento duro. Quiero llevar el uniforme de Venezuela por todo el mundo y darle muchas alegrías a todo mi país.
Muguruza venció a Kerber en Máster de Singapur CIUDAD CCS
La jugadora Garbiñe Muguruza, número tres en el ranking mundial, se colocó a las puertas de las semifinales en el Máster de Singapur, luego de derrotar ayer a la alemana Angelika Kerber, en partido del grupo rojo. Nacida en Guatire, estado Miranda, y radicada en Barcelona, España, desde niña, la tenista hizo valer su mejor técnica y recursos para ganar por un doble 6-4. En su primera presentación del torneo, el pasado lunes, Mu-
guruza despachó a la checa Lucie Safarova 6-3, 7-6 (7-4). A su vez, Kerber despachó a la checa Petra Kvitova 6-2, 7-6 (3). Ayer, en el otro choque de la llave, Kivtova venció a Safarova por un doble 7-5. El Máster de Singapur pone fin a la temporada de la Asociación de Tenis Femenino (WTA, por sus siglas en inglés), donde se dan cita las mejores ocho del orbe. Sin embargo, la estadounidense Serena Williams (N° 1) renunció al mismo.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Niñas aprenden sobre danza en la Casa de la Cultura de La Pastora > El taller, que es de carácter gratuito, es realizado todos los lunes y los miércoles a las tres de la tarde CIUDAD CCS
El son del tambor, el calipso y la música tradicional venezolana anunciaban que las clases de danza ya estaban por comenzar. Un grupo de niñas terminaban de arreglarse para formar parte del círculo en el cual desarrollarían un emotivo baile. En la Casa de la Cultura Simón Rodríguez, ubicada en la parroquia La Pastora, se desarrollan, entre sus diferentes talleres, clases de danza tradicional, las cuales se llevan a efecto los días lunes y miércoles desde las 3:00 de la tarde. La profesora encargada del referido taller, Elena Gómez, expresó con orgullo que estas enseñanzas buscan conservar las tradiciones venezolanas. “Nuestro interés es sacar a los niños del ocio. Ya hemos desarrollado varios eventos con el grupo y la gente nos ha apoyado muchísimo”. Gómez, con maestría y mucha dedicación, enseña al son de la música los diferentes pasos dancísticos, mientras que las niñas, desde las más pequeñas hasta las más grandes, se esfuerzan por hacerlos con exactitud y precisión. “Estas actividades me gustan mucho. Siempre traigo a mi nieta para que practique. Me gusta verla bailar, me emociona (…) desde que empezaron los diferentes talleres
siempre la he traído”, resaltó Luisa Ríos de Bello, representante de una de las adolescentes participantes en el taller. Un grupo de aproximadamente 40 jóvenes forman parte de este Taller de Danza que busca rescatar lo mejor de las tradiciones venezolanas, como los bailes típicos de las diferentes regiones. GRUPO DE DANZA MAMÁ CHELA Mercedes Labarca, mejor conocida en Caracas como “Mamá Chela”, destacó que estas actividades se realizan dos veces a la semana con el fin de que las niñas y la comunidad en general conozcan más de las tradiciones venezolanas. Además, expresó que los talleres son gratuitos para todos los que quieran participar en ellos. El grupo de danza tradicional lleva por nombre “Mamá Chela” por la disposición de los mismos representantes, quienes le rindieron un pequeño homenaje a esta líder comunitaria que ha dedicado más de 30 años en ayudar a los vecinos de este sector. La Casa de la Cultura Simón Rodríguez mantiene mensualmente un cronograma de actividades en las que destacan los talleres de danzas tradicionales y nacionalistas, iniciación musical, reciclaje, muñecas de trapo y bisutería.
Las pequeñas aprenden sobre esta expresión. FOTOS CORTESÍA ALCALDÍA DE CARACAS
Las participantes realizan diversas dinámicas durante las jornadas.
CULTURA
27
Debaten temas referentes al gremio artesanal MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
En el Cine Cipreses, ubicado en Santa Teresa, se realizó una asamblea general de artesanos y artesanas agremiados y no agremiados del municipio Libertador de Caracas, en la cual debatieron diferentes temas de carácter público relacionados con la labor artesanal. La actividad estuvo a cargo de Ricardo Noguera, de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), y el Consejo Consultivo de Artesanos y Artesanas de Caracas quienes, junto a representantes de la Red de Artesanos, realizaron una memoria y cuenta de las acciones desarrolladas por el consejo consultivo: la apertura de postulaciones de voceros para mesas de trabajo en diferentes áreas como beneficios sociales, evaluación del reglamento de la Ordenanza Municipal, créditos, clasificación artesanal y registro permanente y evaluación artesanal. También conversaron sobre la Oficina de Atención al Artesano y Artesana ubicada en el Museo del Teclado en Parque Central, en la cual los creadores pueden dirigirse los días miércoles de 9:00 am a 1:00 pm para formalizar denuncias y obtener información sobre las ferias, registros de artesanos, próximas asambleas, mediación con el permiso de las ferias y espacio de protección artesanal.
Concejo conmemoró natalicio de Simón Rodríguez IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
El Concejo Bolivariano del Municipio Libertador, conjuntamente con la Universidad Simón Rodríguez, conmemoraron con un acto especial los 246 años del nacimiento del Maestro del Libertador. Con una ofrenda floral ante el monumento ecuestre de la Plaza Bolívar, los concejales, encabezados por el presidente de la comisión de Educación y Cultura, Roque García, y las autoridades de la UNESR, se dio inicio a la actividad que continuó en la sala de sesiones del ayuntamiento. Allí se escucharon las notas del Himno Nacional de Venezuela y el Himno de la UNESR, a cargo del orfeón de la misma. A continuación la estudiantina de la entidad uni-
versitaria interpretó tres canciones como un preámbulo de las condecoraciones que se entregaron a continuación. Alejandrina Reyes, rectora de dicha casa de estudios y Maruja Romero Yépez, rectora de la Universidad Nacional Abierta, fueron condecoradas con la orden Buen Ciudadano, cuya acción fue precedida por las palabras del concejal Roque García, quien destacó que Bolívar dijo en una oportunidad preferir el título de Buen Ciudadano al de Libertador. Alejandrina Reyes tomó la palabra para presentar una visión sobre la vida y obra del maestro Simón Rodríguez, en concordancia con la infuencia ejercida por éste sobre Simón Bolívar en su época de niño.
Como introducción saludó la iniciativa del Concejo Municipal de Libertador en reconocer la labor de este hombre, quien fuera bautizado como Simón Narciso de Jesús, de condición expósito. Destacó también su labor como docente, su apetito por el aprendizaje de idiomas, de ciencias y de costumbres de los pueblos, así como sobre la importancia de los libros que dejara escritos para la posteridad. Significó también la relevancia que siempre le dio Bolívar a la destacada enseñanza que le inculcó su maestro y su influencia en la gesta libertadora. OTRA VISIÓN DEL MAESTRO DE MAESTROS Maruja Romero Yépez se calificó como profesora, a pesar del largo
expediente que tiene en materia de estudios y de títulos universitarios y de postgrados. Su visión sobre Simón Rodríguez la encauzó por la visión futurista y revolucionaria que tuvo Rodríguez en una época donde lo usual era la copia de instituciones creadas en Europa o los Estados Unidos. Criticó que las cartas de Simón Rodríguez no estuvieran a disposición de todos los venezolanos y exhortó a las autoridades a dar mayor énfasis a la difusión de esta obra. Por lo demás, comparó las ideas robinsonianas con los pensamientos del Comandante Chávez, resaltando que las primeras tienen el germen de lo que pudiera llamarse raíz del socialismo del siglo XXI.
Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, conocido como Samuel Robinson, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano. Nació el 28 de octubre de 1769 y falleció en Amotape, Perú, el 28 de febrero de 1854. Fue maestro de primeras letras en Caracas, cuando apenas contaba con 22 años. Contribuyó en la formación de Simón Bolívar durante sus primeros años.
28 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015
La Casa de la Amistad José Martí celebró sus primeros 15 años > La conmemoración contó con la presentación de la agrupación petareña Aromas del Ayer IGOR GARCÍA CIUDAD CCS
En el contexto del 15 aniversario de la Casa de Nuestra América José Martí, se presentó un acto amenizado por la agrupación petareña Aromas del Ayer, en el cual representantes de la Alcaldía de Caracas otorgaron la orden Waraira Repano a funcionarios de esa organización. La actividad se desarrolló el pasado martes, con las notas del Himno Nacional y la lectura del acta por medio de la cual se le otorgó la mayor distinción de ese ayuntamiento, en su primera clase, a la profesora Zaida Castro Delgado, directora de la casa José Martí. De igual forma se le otorgó la orden a Sergio Briceño, en su segunda clase, como pilar fundamental en el funcionamiento de esta casa, y a Ramón Losada Aldana, quien se excusó de asistir por encontrarse quebrantado de salud. Castro Delgado fue llamada al presidio como oradora de orden.
La agrupación aportó la alegría con canciones del ayer. FOTOS BERNARDO SUÁREZ Luego de agradecer a sus familiares, compañeros de trabajo, amigos y colaboradores, recordó la fecha en que el entonces presidente de Cuba, comandante Fidel Castro y el de Venezuela, Hugo Chávez Frías, recorrieron la casa
donde se hallaban y decidieron establecer allí la Casa de Nuestra América José Martí. Recordó la existencia de la Cátedra José Martí y dos diplomados y una especialidad, realizados bajo la tutela de la Universidad Boliva-
riana de Venezuela, como parte de los aportes dados por la institución a los venezolanos. Estos estudios no sólo los realizaron en Caracas, de acuerdo con lo señalado por la directora de la casa, sino que se extendió a los estados Monagas, Sucre y Zulia. Luego de las intervenciones de Wolfgang Vincent, Rafael Sánchez y del concejal José Bracho, se procedió a otorgar varios reconocimientos a los colaboradores de la Casa José Martí, entre los cuales incluyeron a las instituciones con las que se relacionan, a quienes durante este tiempo han prestado su trabajo y sus conocimientos para su mantenimiento y a los representantes de los medios de comunicación social. Finalmente se presentó la agrupación Aromas del Ayer, con ritmos que recordaron la Cuba de antaño, tales como Amarrao con “P”, de Ñico Saquito; Papá Montero; La noche que tú quieras y varias del repertorio del Trío Matamoros.
Filven Táchira 2015 arrancó ayer CIUDAD CCS
Desde ayer y hasta el domingo 1° de noviembre, se desarrolla en el estado Táchira, región andina del país, la 11° Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven) 2015. La Casa Steinvorth de la ciudad de San Cristóbal acogerá el evento, que abrirá al público desde las 9:00 am hasta las 5:30 pm, informó el Ministerio para la Cultura en nota de prensa. Para hoy, las actividades inician con la presentación del Teatro Charlot, seguido de la presentación musical Repertorio latinoamericano, el conversatorio y lectura de poesía de Antonio Mora, a cargo de Gonzalo Fragui y Jhoel Arellano, y la presentación de varias publicaciones literarias. Mañana contarán con la muestra de Títeres Kinimarí en el pabellón infantil y se abrirá la exposición aniversario de la Escuela de Artes Plásticas de la avenida Guayana. El sábado se realizará la actividad circense Doctor Yaso, en el pabellón infantil y el conversatorio Textos cortos.
Festival Caracas Doc inicia este sábado con 14 audiovisuales VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
A partir de este sábado 31 de octubre las salas de cine Celarg3 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y Antonieta Colón de Parque Central serán los escenarios donde se proyecten las muestras audiovisuales que tiene preparada la V edición del Festival Caracas Doc hasta el 5 de noviembre. La información la dieron a conocer los directores del Festival Carolina Dávila y Javier Beltrán, durante una rueda de prensa ofrecida ayer en el Celarg. La muestra estará formada por un total de 14 obras nacionales, 7 en la categoría cortometraje y 7 en la categoría largometraje. Los voceros destacaron que las mismas competirán por los premios a Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Premio Visor a la Mejor Estética y Premio del Público, reconocimientos que serán otorgados luego de la evaluación del jurado calificador que estará compuesto por Maruví Leonet, Ma-
nuela Blanco, Henry Páez, Roberto Mata, Rafael Pinto, Rafael Gil y Alejandra Segovia. Los directivos precisaron que las funciones se ofrecerán en el Celarg a las 3:00 pm, 5:00 pm y 7:00 pm y en Parque Central a las 5:00 pm y a las 7:00 pm. Asimismo indicaron que cada proyección tendrá una duración de una hora y media en la cual los asistentes podrán apreciar un cortometraje acompañado de un largometraje. Francisco Massiani de Manuel Guzmán Kizer; Sin vuelta de George Walker Torres; Margaritas para los pobres del director Rafael Lacau; Tí@s, dirigida por John Petrizzelli; 9 Lunas de Natalia Lafuente, Conquistando el fuerte de Charles Martínez y Vivir de imaginar de Alfredo Cortina constituyen la selección oficial de largometrajes. Por su parte, la selección de cortometrajes está integrada por Álbum de Anselmo Portillo; Katary de Esteban Lema; Flor de la Mar de Jorge Thielen-Armand; Escuela Superior de Música José Ángel Lamas dirigida por Santiago Astor; Mal de Páramo
de Ornella Fermín Marante; Pinceladas del realizador José Gregorio Torres y Asómate a la ventanita, del director Tito D’aloia. Dávila informó que para esta edición la participación fue masiva, pues se recibieron un total de 41 películas, de las cuales se hizo la selección de las 14 participantes. “Eso da muestra de que la creación del cine documental está creciendo y además la certeza de que las películas participantes son de alta factura”, dijo. Los voceros dijeron que el criterio para la selección de los filmes se basó en la capacidad de cada uno de transformar o dejar un mensaje en el espectador, por lo cual aseguraron que el solo hecho de participar es en sí un reconocimiento al trabajo audiovisual. Actividades formativas como el taller Dramaturgia en el cine documental y el seminario La postproducción en el cine documental, entre otros, también serán parte de la programación que puede consultar en el portal web del evento www.caracasdoc.com.
9 Lunas, de Natalia Lafuente, participará en la categoría largometraje.
Sin vuelta narra la vida de una gitana detenida en Caracas.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
29
30 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
EFEMÉRIDES>
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com
Es reabierto el Liceo Fermín Toro en Caracas En 1958 fue reabierto el Liceo Fermín Toro después de dos años de ser clausurado por Pérez Jiménez, quien cerró sus puertas cuando el 16 de febrero de 1956 una multitudinaria manifestación de sus alumnos repudió a la dictadura y solicitó la libertad de los presos políticos. En el acto de reapertura del liceo estaban presentes, además del ministro Rafael Pizani, quien fue presidente de la República Liceísta del Fermín Toro; Antonio José Urbina; y Adela Fuentes, reina del liceo.
Nace el fiscal Danilo Anderson en La Vega En 1966 nació en el barrio de La Vega de Caracas, el jurista y ambientalista venezolano Danilo Anderson, egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1995, especializado en Ciencias Penales y Criminológicas y medioambientales. Como fiscal 4º de Ambiente con competencia nacional llevaba los casos del golpe de Estado del 11 de abril de 2002. El 18 de noviembre de 2004 murió en un atentado terrorista con explosivos detonados debajo de su carro.
Militares ejecutan la Masacre de El Amparo En 1988 en el pueblo de El Amparo, estado Apure, se produjo una masacre en la que murieron 15 pescadores. La operación fue ejecutada por miembros del Comando Específico José Antonio Páez, integrado por fuerzas militares y elementos civiles de los organismos de seguridad del Estado durante el gobierno de Jaime Lusinchi. Los efectivos justificaron la acción alegando que los campesinos eran en realidad guerrilleros colombianos preparando acciones en territorio venezolano.
Venezuela es territorio libre de analfabetismo En 2005, dos años después de iniciada la segunda etapa de la Misión Robinson, el Gobierno Revolucionario declaró a Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo. Un día antes, el 28 de octubre de 2005, el Comandante Hugo Chávez anunció que la Unesco enviaría funcionarios al país para verificar y certificar a Venezuela como un país libre de analfabetismo.
HOY EN CCS
10:00am
4:00pm 9:00am
Ruta histórica caminos de libertad Conoce los sucesos más emblemáticos e importantes de la historia de Venezuela, a través de una presentación teatral. Organizada por el Gobierno de Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En los alrededores de la Plaza Bolívar.
Teatro Xxxxxxx guerrilla Taller A cargo de teatro dictado por Comunicalle para toda la comunidad. En el Centro Parque Carabobo, al frente de la estación de Parque Carabobo del Metro de Caracas.
Jornada
Exposición
Mes de la Resistencia Indígena Muestra de artes plásticas. A cargo del Colectivo Cultural Toromayma de La Pastora. En el Café con Letras, ubicado en la Torre OPSU de La Hoyada.
1:00pm Taller
Muñecas de trapo Participa en un taller facilitado por la profesora Rosaura Funes. En la sala infantil Rosario Acuña, ubicada en el Teatro Simón Rodríguez de la parroquia El Recreo.
2:00pm Taller
El cuatro recorre Venezuela Sesión tres del taller de cuatro en la música larense facilitado por el instructor Jesús Blanco. En el Café con Letras, ubicado en la Torre OPSU de La Hoyada.
Jornada
Seks Mafii Asiste y comparte en el ensayo de la agrupación venezolana Seks Mafii, dedicada al teatro de sombras. En el Teatro Simón Rodríguez, ubicado en Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.
Taller Charla
Danza
Sieteocho Danza Contemporánea Presentación de la agrupación de danza contemporánea, en el marco de la exposición Mujer y Creación en el Arte Venezolano. En los espacios abiertos de la Galería de Arte Nacional, ubicada en Bellas Artes.
Taller
Percusión ligera, maracas y güiro Actividad facilitada por el profesor Nelson Ramos. En el Museo del Teclado, ubicado en el edificio Tacagua de la zona cultural de Parque Central. Dirigida a todo el público.
5:00pm Cine
Jericó Cine foro sobre el largometraje venezolano en el marco de la celebración de sus 25 años de éxito. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Danza
Baile Aprende a bailar diferentes géneros musicales en un taller facilitado por la profesora de baile Doris Durán. En el Teatro Alameda, ubicado en la avenida principal de San Agustín del Sur.
Música
Leonel Ruiz Un concierto ofrecido por el pianista y cantautor venezolano Leonel Ruiz, donde ofrecerá un repertorio cargado de música tradicional venezolana para todos los asistentes. En el Café con Letras, ubicado en la Torre OPSU de La Hoyada.
Cine
Aya de Yopougon Largometraje de Marguerite Abouet, 2013. En la Sala Cinemateca del Celarg.
6:00pm Cine
Jean de la lune Proyección de la película de Tomi Ungerer. En los espacios abiertos de Pdvsa La Estancia en Altamira. Compilado por Manuel Hincapié
Música
Sinfónica Juvenil Teresa Carreño Presentación de Rapsodia sobre un tema de Paganini de Sergei Rachmaninoff, bajo la dirección de Christian Vásquez. En la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, situado en Quebrada Honda.
3:00pm Taller
Lírica del hip hop En esta actividad los participantes aprenderán todas las técnicas y elementos que caracterizan a esta cultura urbana. Casa Cultural Robert Serra, ubicada en Puerta Caracas de La Pastora.
Teatro La Misión Robinson es un programa desarrollado para acabar con el analfabetismo. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA.ORG
Títeres para niños Presentación de la agrupación Títeres Don Quijote proveniente del estado Barinas. En el marco del Festival Internacional de Teatro y Títeres en las Comunidades de Caracas. En la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Escuela Guayana Esequiba, ubicada en Caricuao.
4:00pm - Nocturna. Película española dirigida por Adrià García y Víctor Maldonado. Cientos de criaturas de lo más variopintas trabajan para crear ese espacio de tiempo en que lo racional deja paso a la magia y en el que cualquier cosa puede suceder. Por Ávila TV.
w w w. c i udadccs. i n f o
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dxd4+ Tc5++
Negras Txd4
HORIZONTALES 1. Paja larga de los cereales después de quitarle el grano. 6. Pérdida del lenguaje producida por una afección local de los órganos vocales. 12. Envoltura casi siempre carnosa que tienen algunas semillas. 13. Descendiente de Mohámed ben Abbad, fundador del reino de taifas de Sevilla en el siglo XI. 14. Fatua, simple, pasmada. 15. Dirige a Dios o a personas oraciones de contenido religioso (inv). 16. Coloquial. Individuo de tendencia anarquista. 18. Árbol nacional de África (inv). 20. Pronunciaba, contaba. 21. Herramienta para punzar muy usada por zapateros. 22. Poner a dieta. 25. Pedazo grande de hielo dulce flotante desprendido de un glaciar. 28. Fuerza, empuje. 31. Natural de Arabia. 34. Ató y aseguró por medio de cuerdas. 35. Prenda interior femenina, similar a una falda y que se lleva debajo de esta. 36. Nombre de la esposa de German Monsters. 37. Prefijo que significa ‘detrás de’ o ‘después de’. 38. Derribe, haga que algo caiga. 40. Fastidiado, cansado. 41. Técnica usada manualmente para relajar los músculos. 42. Cada uno de los antiguos reyes de Egipto anteriores a la conquista persa.
3. Lila, arbusto oleáceo. 4. Herramienta de alfarería para pulir y adornar en el torno las vasijas de barro. 5. Ir en inglés. 7. Sexta nota de la escala musical. 8. Porción de materia que sobresale irregularmente en los bordes o en la superficie de un objeto (inv). 9. Nudos de cintas. 10. Trazan, inventan. 11. Bolsa que se infla automáticamente en caso de colisión violenta en un carro. 17. Perder eficacia o virtualidad. 19. Escorpión, arácnido. 23. Educación General Básica. 24. Ciudad española situada al sur de la península Ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar (inv). 25. Sulfura, indigna. 26. Sujetar con grapas. 27. Gazmoño, hipócrita. 29. Zoología. Nombre alternativo de la ameba. 30. Que tienen los componentes más separados de lo regular en su clase (fem). 32. En las ciudades griegas, plaza pública. 33. Escultura de la cabeza y parte superior del tórax. 39. Achaque. 40. Símbolo de hectárea.
Solución al anterior
HORIZONTALES 1. Canción de ritmo lento, de carácter popular y tema amoroso. 2. Refregué con arena.
www.sinapsispasatiempos.com
JUEVES
29 DE OCTUBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.251 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
Venezuela reelecta al Consejo de DDHH > La canciller Delcy Rodríguez celebró el apoyo recibido en la ONU > Dijo que nuestro país puede sentirse orgulloso GÉNESIS GÓMEZ
@NicolasMaduro
CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, celebró la victoria obtenida ayer por Venezuela en las Naciones Unidas al ser reelecta con 131 votos a favor para el período 2016-2018 como miembro del Consejo de los Derechos Humanos de dicho ente multilateral. “Hoy el pueblo de Venezuela, el pueblo de nuestra gran América puede sentirse orgulloso de que Venezuela seguirá llevando la voz de todos, de que Venezuela seguirá promoviendo los derechos humanos no para hacer un uso burocrático de la diplomacia, sino para llevar la noble verdad de los pueblos”, expresó la ministra de Relaciones Exteriores en una declaración ofrecida desde la Casa Amarilla en Caracas. Acotó que buena parte de los 47 Estados que integran el Consejo de DDHH “comparten nuestra posición y respaldan nuestras decisiones, como países que llevamos la voz de amistad, de cooperación y solidaridad en materia de derechos humanos”. En tal sentido, la diplomática recordó el papel que jugó el Comandante Supremo, Hugo Chávez, en noviembre de 2012 cuando Venezuela resultó electa por primera vez para el período 2013-2015. “El Comité bien sabe que gracias al Comandante Chávez, gran promotor, defensor y garante de los derechos humanos, Venezuela pudo, por primera vez, constitucionalizar los derechos fundamentales”, expresó Rodríguez. Agregó que, además desde la llegada de la Revolución Bolivariana en 1998, “el país se ha convertido en una voz de la verdad de los pueblos para el mundo entero”. Añadió que, igualmente, el triunfo diplomático alcanzado ayer es “un reconocimiento a la Revolución y a la política que adelanta el gobierno del presidente de la República Nicolás Maduro”. LATINOAMÉRICA, TERRITORIO DE PAZ La ministra también celebró que en el Comité de Derechos Humanos de la ONU formen parte Cuba, Bolivia y Ecuador. Al respecto, destacó la presencia de cuatro naciones pertenecientes a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA): “Demuestra que la región, en todo su conjunto, es
[NICOLÁS MADURO]
Victoria de Venezuela en la ONU...Gran Victoria Moral... Hemos sido reelectos para el Consejo de Derechos Humanos del Sistema de la ONU... El Gobierno de USA hizo una Campaña Mundial contra Venezuela en alianza con la Derecha y fue derrotado nuevamente por la Patria de Bolívar... Un Triunfo de la Diplomacia Bolivariana de Paz. Felicitaciones a la Canciller y al Embajador Rafael Ramírez y a todo su equipo. ¡Viva la Patria!
La canciller denunció la campaña mediática encabezada por la oposición venezolana. FOTO MARCOS COLINA un gran territorio de paz, como ha sido establecido en las declaraciones de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”. DERECHA APÁTRIDA Por otra parte, la canciller se mostró satisfecha porque la campaña encabezada por las grandes corporaciones internacionales, en sintonía con los representantes de la derecha venezolana, no pudo frenar la reelección ante el Consejo. “Eso hay que denunciarlo a todo el país, esos factores de la oposición, de la derecha violenta, se desplegaron por el mundo entero a desprestigiar a Venezuela y solicitar que Venezuela no quedara reelecta en el Consejo de los Derechos Humanos”, refirió. Rodríguez lamentó, además, que los representantes de la oligarquía criolla se hayan convertido “en turistas de la infamia y la mentira. Van por el mundo desprestigiando a nuestra Patria, en condiciones de apátrida, porque realmente un venezolano debe ir por el mundo llevando el nombre de Venezuela en alto”, subrayó. Añadió que en simultáneo desde los centros imperiales radicados en Estados Unidos se despliega una campaña contra Venezuela de noticias falsas sobre violaciones inexistentes a los derechos humanos.
La Mentira y Agresión del Imperio contra la Patria de Bolívar y Chávez, lo que hace es fortalecernos en el Mundo... Dignos y Victoriosos... Le doy las Gracias a los Gobiernos y Pueblos del Mundo por Ratificar su Apoyo a la Venezuela Libre, Independiente, Bolivariana y Chavista...
Zonatwitter @JAARREAZA [JORGE ARREAZA]
María G. Chávez y Rafael Ramírez representaron a la nación. FOTO @RRAMIREZVE
Derrotada campaña de descrédito La reelección de Venezuela para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) constituye una derrota a las campañas de manipulación y descrédito orquestadas desde EEUU en contra del país, afirmó ayer el embajador de Venezuela ante esa instancia, Rafael Ramírez. Después de la votación en la Asamblea General, Ramírez calificó el resultado como una “extraordinaria victoria del Gobierno y el pueblo venezolanos”, reseñó Prensa Latina. “Se trata de un triunfo moral y político, porque pudieron más el afecto y el reconocimiento de los pueblos del
mundo que la maquinaria de desinformación desatada por Estados Unidos”, destacó. El diplomático acotó que Venezuela salió fortalecida de la votación en la Asamblea General de la ONU y denunció que el Gobierno norteamericano utilizó el intento de dividir a los latinoamericanos y caribeños como una de sus estrategias para impedir el nuevo mandato de Caracas en el órgano de 47 estados. Respecto a las prioridades de Venezuela en el Consejo, mencionó la defensa del derecho a la paz, la educación y la salud, la protección de los niños y las mujeres sin exclusiones.
El imperio y la derecha manipularon gobiernos, compraron ONG, medios y hasta fiscales y no pudieron evitar la #VictoriaDeVenezuelaEnONU.
@DCABELLOR [DIOSDADO CABELLO]
Venezuela es reelecta como miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, otra victoria Perfecta de la Patria de Bolívar y de Chávez.
@AMELIACHPSUV [FRANCISCO AMELIACH]
La derecha seguirá fracasando en su intento de desprestigiar a Venezuela ante el mundo #VictoriaDeVenezuelaEnONU.