30/05/15

Page 1

SÁBADO

DIOSDADO CON ÉTICA SOCIALISTA /13

30 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.099 CARACAS, VENEZUELA

SOLIDARIDAD Piden libertad para el puertorriqueño Oscar López /32

FOTO: WISTON BRAVO

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN MARIÁNGEL DELFINO ESCRIBE DESDE BARUTA AGUAS SERVIDAS CORREN POR CALLE DE SANTA PAULA /8

EEUU retiró a Cuba de lista de promotores del terrorismo > La información fue suministrada por el vocero del Departamento de Estado, Jeff Rathke, en una nota oficial > “Reúne los criterios para ser excluida”, expresó el comunicado /18

Mejoran atención de cardiopatías en Hospital Vargas /5

Casa por Casa hoy en 200 corredores de Barrio Tricolor > Los precandidatos del PSUV se despliegan en contacto con el pueblo > El presidente Nicolás Maduro y su gabinete acompañarán la jornada con labores de Gobierno de Calle > “Vamos a inaugurar plantas, entregar equipos, instalar grúas, acelerar todo, con el Pueblo En Paz por el Camino de Chávez”, escribió en su cuenta de la red social Twitter > Al referirse a la marcha de la ultraderecha, les instó a evitar la violencia > Advirtió que en caso de que se produzca, “tendrán que ir presos los jefes de policía de Miranda y Chacao”, expresó /10 y 12

EN CONFINANZAS

Denuncian que derecha financia a criminales El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, afirmó que el objetivo es mantener un “estado de zozobra”. /11

Comenzó Festival de Arte Infantil en el MAO /25 Metro Los Teques suspende servicio este fin de semana Tampoco funcionará el 5 y6 de junio. /6

El jefe de Estado realizó un recorrido por la Torre Confinanzas, desalojada completamente el pasado miércoles. Anunció nuevos usos para la estructura que será sede de la televisora Telesur. Estuvo acompañado de personas que vivieron en la edificación, la primera combatiente Cilia Flores; el dirigente Ernesto Villegas; el jefe de Gobierno, Juan Carlos Dugarte; el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y los ministros Haiman El Troudi, Gustavo González López y Héctor Rodríguez. FOTO MIRAFLORES /10


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@CZOSORIO [CARLOS OSORIO]

Somos un mismo Estado: Pueblo y Gobierno unidos en contra de la guerra económica #MaduroEsPuroPueblo

Magaly Solórzano Comentó la nota: “ ROBERTO MALAVER ¡Wuon! La oposición siempre nos hace reír con sus disparates. Gracias Prof. Malaver, siempre muy acertado en su forma de criticar con humor a esta oposición apátrida e insulsa. Mas que una oposición en decadencia, es una mentalidad decrépita, la que exhiben estos pobres personajes. Por siempre chavista.

@CAINECAGUA [MARIBEL MARTÍNEZ]

#MaduroEsPuroPueblo. No nos debemos a cúpulas ni respondemos a intereses personales, somos patriotas!!

@INFOROJITA [ROJA ROJITA]

Efraín Cortez Comentó la nota: “Gobierno exige a Capriles que no mienta a sus trabajadores” El mentiroso insiste siempre en la mentira y lo peor es que hay gente que da como cierta la mentira de Capriles y su combo. Olga Márquez Comentó la nota: “Tarek William Saab: Visita de expresidentes es parte de la campaña contra Venezuela” Tarek, no hay que olvidar cómo se comportaron esos disociados contigo durante el golpe. Ellos no conocen los derechos humanos aunque “claman por ellos”. Son perversos y eso no se cura.

EL KIOSCO DE EARLE

Guon EARLE HERRERA

Es una muletilla sifrina que algunos adultos usan para rejuvenecerse. En los chicos suple la indigencia verbal. En los mayores, la crisis de los 40. Una amiga sexagenaria me confesó que el “guon” le da nota y la hace sentir treintañera, ¡ajo! No hay manual de uso para mayor provecho del vocablo. Apenas contamos con el enriquecedor diálogo López-Ceballos, de donde se pueden extraer muchas lecciones de las aplicaciones del “guon”, sin exagerar la nota para no quedar como eso mismo.

En los momentos más difíciles seremos leales como nos enseñó nuestro Comandante #MaduroEsPuroPueblo El acto se celebró en la sede del centro universitario ubicado en Catia. FOTO ANDREINA BLANCO/AVN

@BARIBIE3P

Egresan 2 mil 519 nuevos funcionarios de la UNES > Ministra Iris Varela exhortó a graduandos a llevar un camino de rectitud CIUDAD CCS

2 mil 519 funcionarios en las carreras de Servicio Policial, Investigación Penal, Servicios Penitenciarios y Bomberil en Ciencias del Fuego y Protección contra Incendios egresaron ayer de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). El acto se celebró en el núcleo Catia de la casa de estudios, y correspondió a la promoción de TSU período I-2014 y licenciados perío-

do II- 2013. El rector de la UNES, Ronald Blanco La Cruz, destacó la dedicación de los graduandos en su proceso formativo. “Agradecemos el esfuerzo de estos nuevos efectivos y sus familiares que hacen posible esta victoriosa cosecha”, afirmó. Por su parte, la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela, también presente en la actividad, instó a los nuevos profesionales a trazar un camino de rectitud para

Mil consejos comunales eligen nuevos voceros CIUDAD CCS

Este fin de semana se realizará una Jornada Nacional de Actualización de Vocerías del Poder Popular, que contará con la participación de mil consejos comunales. La actividad se realizará en el marco de la Fiesta Comunal Popular, que contará con la participación de la ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Rosángela Orozco, reseña una nota de prensa. Para la actualización de vocerías, cada comunidad debe activar su comisión electoral mediante una asamblea de ciudadanos y ciudadanas. Posteriormente, se debe

levantar un censo de sus habitantes, recibir las postulaciones de quienes deseen asumir vocerías y, finalmente, realizar la elección. Los voceros electos trabajarán en la coordinación del funcionamiento del consejo comunal y la instrumentación de las decisiones de la Asamblea de Ciudadanos. El consejo comunal es el ente de participación, articulación e integración de las organizaciones comunitarias, sociales y los ciudadanos, que permite al pueblo ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades.

poder cumplir con su labor en función de la Patria. “En ustedes está confiando la Patria su seguridad (...). Y ustedes, en el ejercicio de la profesión, deben saber que tener una conducta recta es lo más fácil, y es lo mejor para nosotros, para nuestro futuro y para nuestras familias”, dijo Varela en el discurso que ofreció a los graduandos, a quienes exhortó a ahondar en el tema de la seguridad en el país.

Lodijo “Cuando hablamos de democracia, lo sabemos, no estamos hablando de la democracia que funda la burguesía, la burguesía como sujeto histórico, no estamos hablando de neoliberalismo, sino de que la mayor cantidad de gente participe”

Reinaldo Iturriza Ministro del Poder Popular para la Cultura

[CRISTINA PÉREZ]

Señores de la oposición hagan lo que hagan no volverán jamás, este es un pueblo Maduro. Y lastimosamente para ustedes Rojo Rojito

@ROMELBOLIVAR [ROMEL BOLÍVAR]

Sigamos luchando contra la Guerra económica, vamos juntos con Maduro a continuar en la batalla contra el bachaqueo y los raspa cupos. Seguiremos venciendo unidos las adversidades que lleguen.

@MAYORGAMIRIAM [MÍRIAM M]

Así la oposición marche miles de veces #MaduroEsPuroPueblo y esta verdad los seguirá superando.

Fundayacucho recibió visita de senador chileno CIUDAD CCS

El presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), César Trómpiz, recibió ayer al senador chileno Alejandro Navarro Brain, con quien abordó diversos temas relativos a la colaboración educativa entre Chile y Venezuela. Trompiz destacó la importancia de crear un plan de estudios especializados en democracia participativa en procesos constituyentes, y reconoció las luchas libradas en Chile por la educación. El senador Navarro Brain dijo que esperan próximamente la llegada de una delegación de venezolanos a Chile.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Henrique Capriles solo ha ejecutado 11 de los 141 proyectos asignados > Arreaza fustigó la ineficiente gestión del gobernador, quien ha invertido 192 millones de los 422 recibidos CIUDAD CCS

El Consejo Federal de Gobierno (CFG) entregó más de 422 millones de bolívares a la Gobernación de Miranda en 2014. Sin embargo, la institución solo ha invertido 192 millones, informó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. Desde su cuenta en Twitter, @jaarreaza, la autoridad indicó que 90% de los proyectos de inversión 2015 de la entidad regional, vía CFG presentan entre “0 y 25% de ejecución”.

La Alcaldía de Caracas está en alerta por precipitaciones

“De los 141 proyectos que se le aprobaron al Gobernador de Miranda en el plan de inversión 2014 del Consejo Federal de Gobierno, ha culminado apenas 11”, afirmó. En ese sentido puntualizó que existen “datos irrefutables que evidencian el desgobierno y la IRRESPONSABILIDAD del Gobernador de Miranda @hcapriles.” Las afirmaciones las realizó luego de una concentración que realiza-

CIUDAD CCS

Con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital realizan el monitoreo de las zonas de riesgo en la ciudad, donde puedan ocurrir deslizamientos de terreno, motivado a las lluvias acaecidas durante las últimas horas. Así lo señaló Iván Martínez, director del Instituto Municipal de Gestión de Riesgos y Administración de Desastres (Imgrad), ente adscrito a la Alcaldía, quien refirió que hasta los momentos no se han reportado deslizamientos, pero que de igual modo continúan el monitoreo de las áreas, en conjunto con funcionarios de Protección Civil Libertador. “Estamos trabajando con especial énfasis en los sectores de Antímano, El Junquito y La Vega, pues son zonas con un grado alto de vulnerabilidad”, dijo. Explicó que en la ciudad fueron dispuestas 32 salas de riesgo, ubicadas en las 22 parroquias del municipio Libertador. Por cada sala fueron asignados dos funcionarios, quienes realizan labores de vigilancia y control en caso de presentarse situaciones de anormalidad producto de las precipitaciones, que puedan poner en peligro la vida de las personas, destacó el funcionario municipal.

Jorge Arreaza Vicepresidente de la República. “Proyectos en Miranda presentan entre 0 y 25% de avance”. el pago de los recursos a la gobernación para la cancelación de Bs. 605 millones en homologaciones que les adeudan desde el año 2013.

Arreaza refirió que la mora en los pagos de los profesionales de la docencia son responsabilidad del gobernador de la entidad y no del Ejecutivo como se quiere hacer creer. En nota de prensa de la Vicepresidencia, Arreaza dijo que Miranda es el segundo estado en recibir la mayor cantidad de recursos por la vía del CFG. Destacó que por esa vía, la Gobernación está recibiendo este año 700 millones de bolívares, es decir, 66,7% de aumento con respecto a 2014.

Gobierno atiende a comunidades de Santa Teresa afectadas por lluvias CIUDAD CCS

LADY GÓMEZ

ron trabajadores de la educación de mirandinos en la sede de la Vicepresidencia. Los docentes reclamaban

Un programa de inspección en diferentes sectores de Santa Teresa del Tuy, estado Miranda, los cuales fueron afectados producto de las lluvias, emprendió el alcalde del municipio Independencia, Carlos Rodríguez. Según indicó en nota de prensa, las fuertes lluvias ocasionaron da-

ños a 25 viviendas, en los siguientes sectores: Media Ladera, Ciudad Tablita, Vizcaíno, Dos Lagunas, Cartanal, La Tortuga, Martín Rada y la quebrada El Lamedero. Gracias a la acción del Gobierno Bolivariano y a la acción inmediata de Protección Civil y la Policía Municipal, se atendieron con urgencia los distintos casos.

Dijo el mandatario municipal que en la comunidad “Dos Caminos” del Habanero, aproximadamente 10 familias fueron afectadas por las aguas servidas que son depositadas en la quebrada por el urbanismo Bicentenario, ubicado en la avenida Bolívar. Señaló que en los próximos días se realizará el embaulamiento de esta cuenca.

3

ABREVIADOS> Gobierno rehabilita vías de Charallave La Alcaldía del Municipio Cristóbal Rojas, Charallave, estado Miranda, avanza en la rehabilitación de las calles principales de los sectores Cacique Terepaima y Altos del Dividive, así como la calle Los Olivos del sector El Placer de La Mata. En el sector Cacique Terepaima se ejecuta la construcción de 359 metros de vialidad, mientras que en la calle Los Olivos se encuentran avanzados los trabajos, reseñó el ente.

Abuelos de Guarenas celebraron su día Más de 700 abuelos de Guarenas fueron agasajados por la Alcaldía del Municipio Plaza, en el marco de la celebración de la Semana del Adulto Mayor. Baile, piscina, rifas, regalos y jornada médica fueron las atracciones disfrutadas por los agasajados en una jornada realizada en el sector Trapichito en Guarenas, informó el organismo.

Modifican reductores de velocidad en Naiguatá La Gobernación del estado Vargas eliminará este fin de semana algunos de los reductores de velocidad y la ubicación de varios ojos de gato que fueron instalados en la nueva ciclovía de la parroquia Naiguatá, debido que según transportistas que frecuentan la vía, estas estructuras causaban desperfectos en sus vehículos, informó nota del ente.

Ofrecieron charla sobre el tabaquismo en Los Teques Un grupo de 30 personas participó ayer en un conversatorio educativo sobre las consecuencias de consumir tabaco, ofrecida por el personal del Ambulatorio Francisco Rísquez, en Los Teques actividad programada como parte del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, informó la Alcaldía de Gucaipuro.

Paralizan construcción de comercio en Guarenas

RECIBIERON TABLETAS CANAIMA Un total de 4 mil 545 estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta, ubicada en Los Teques, estado Miranda, recibieron igual número de tabletas por parte del Gobierno Nacional, con el propósito de contribuir con su proceso aprendizaje. También obtuvieron becas y mejoras en la institución. FOTO MPPEUCT

La Alcaldía del Municipio Zamora (Guatire) paralizó la construcción del Minicentro Comercial La Parada Express, luego de que ocasionara el colapso de una parada de autobús recién inaugurada y provocara el agrietamiento de la acera y la vialidad de la zona, tras intentar conectarse, sin permiso, a la red de tuberías de la carretera nacional, reseñó el ente en nota de prensa.


4 CIUDAD EL VALLE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

EPS Nieves Rivero batalla contra la guerra económica > La Empresa de Producción Social ofrecerá alimentos a precios justos a comunidades de El Valle para luchar contra el flagelo promovido por la derecha CARLOS MORA CIUDAD CCS

Uniendo esfuerzos para combatir la guerra económica, la Empresa de Producción Social (EPS) Nieves Rivero, de la parroquia El Valle, realizará operativos de alimentos de la cesta básica a precios justos en varias comunidades de este sector caraqueño en las próximas semanas. Lídice Navas, vocera del Consejo Comunal Guraguaicay, detalló que es preciso promover en la población la formación del consumo absolutamente necesario. “Es por ello que esta empresa se preparará para iniciar sus esfuerzos y realizar una jornada de pescado, quesos y embutidos basándose en las necesidades de la población, que atenderán en cada uno de los operativos”, comentó Navas. La vocera refirió que esta EPS, conformada por 35 personas y perteneciente a la Comuna de Vista Alegre, ubicada en la calle 2 de Los Jardines del Valle, “no solo se dedica a la producción de alimentos sino que se encargará de la distribución y comercialización a buen

El Poder Popular organizado busca garantizar los alimentos. FOTO NINI JHOANA ORTEGA precio de los mismos”. En ese sentido la luchadora social destacó que la producción de alimentos es importante para nuestra población, tomando en cuenta la guerra económica de la cual estamos siendo víctimas como consecuencia del desabastecimiento artificial provocado por la oposición venezolana. “Estos operativos servirán de ejercicio para nuestra comunidad y para muchas otras. Por ejemplo, con el rubro del pescado unos inte-

grantes de la EPS viajarán al estado Sucre para conocer los procesos organizativos que desarrollan los pescadores y entender con más facilidad cómo llega este alimento a los consumidores”, detalló. En ese sentido Navas indicó que este es un paso para el mejoramiento de la calidad de vida y la construcción del socialismo. “Todas y todos somos corresponsables en este combate y en la construcción de una sociedad y una economía socialista”, añadió.

Pueblo y Alcaldía impulsan ciclovía en la parroquia La Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), llevó a cabo una reunión con comunidades, representantes de consejos comunales de El Valle y organizaciones de jóvenes del mismo sector para desarrollar en la parroquia una ciclovía. Lídice Navas, vocera del Consejo Comunal Guraguaicay de los Jardínes del Valle, comentó que a través del plan de convivencia y paz, los sectores priorizados serán los encargados de hacer dos rutas de ciclovías de la parroquia El Valle, en Casco Valle y Los Jardines del Valle desde la calle 1 hasta la 18. “La parroquia El Valle y sus comunidades organizadas aspiran a desarrollar en el sector lo que ya la Alcaldía de Caracas, como actividad deportiva, está ejecuctando los domingos y que ha promovido e incorporado una im-

portante cantidad de personas de la ciudad, pero queremos comenzar a parroquializarla”, explicó Navas. Señaló que el objetivo del encuentro es llegar a un acuerdo y escoger diferentes vías en la zona para realizar la actividad recreacional, además puntualizó que definirán cuántas bicicletas y qué tipo de insumos se utilizarán en este espacio de esparcimiento y recreación para los que hacen vida en esta parroquia caraqueña. Destacó que están avanzando en una diversidad de planes. “Estos proyectos contribuirán a mejorar la calidad de vida dentro de lo que pudiéramos llamar el plan de convivencia y paz del sector creando las condiciones para realizar actividades deportivas en las cuales los jóvenes y no tan jóvenes ocupen su tiempo de una manera sana”, comentó Navas.

Comunidad de Vista Alegre tendrá sala de Barrio Tricolor Con recursos aprobados por el Gobierno del Distrito Capital (GDC), a través de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la comunidad organizada del sector Vista Alegre, ubicado en la parroquia El Valle está realizando el levantamiento de la sala técnica en las instalaciones de la Escuela Román Valecillos del mismo sector. “Gracias a las asambleas de ciudadanos y ciudadanas nos hemos podido organizar para realizar un trabajo de calidad y organizado siempre pensando en el bene-

ficio de nuestras comunidades”, afirmó Loredana Tovar, vocera del sector Vista Alegre, corredor Alí Primera de El Valle. Detalló que esta sala técnica contará con equipos de computación, impresoras y mobiliario que sirvirá como centro de acopio para materiales logísticos que se usen en las actividades que se realicen en la zona. “Este espacio también servirá para centralizar toda la información de los consejos comunales, de cada comuna y para satisfacer sus necesidades”, dijo Tovar.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ SÁBADO 30/5/2015 - 3:00 pm Actividad: Toma Sociocultural. Lugar: Centro Integral Deportivo, ubicado entrada del sector Bruzual. Parroquia El Valle.

RECUPERAN CANCHA En la parroquia El Valle, en la calle 19 de Abril, se rehabilita la cancha deportiva, obra que se está realizando a través del Presupuesto Participativo, otorgado por la Alcaldía de Caracas. El espacio servirá para el disfrute y la mejora de la calidad de vida de los que viven en la zona, así como para promover espacios de paz. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ.

LUNES 01/6/2015 - 10:00 am Actividad: Reunión con docentes para realizar cronograma con la Misión Árbol. Lugar: Escuela Básica Padre Mendoza, El Valle.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Mejoran atención para cardiópatas en Hospital Vargas > Reactivaron el servicio de hemodinamia para atender enfermedades vasculares de forma gratuita LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Como parte de los esfuerzos para garantizar una atención oportuna de los pacientes que sufren patologías cardíacas, hace unos días fue reactivado en el Hospital José María Vargas, el servicio de hemodinamia la cual es una especialidad que sirve para el diagnóstico y tratamiento de pacientes que presentan enfermedades vasculares (venas y arterias). Así lo dio a conocer el director del centro asistencial, José Carrillo, quien refirió que el equipo fue reparado recientemente, gracias a las gestiones realizadas por el centro de salud y la colaboración de entes como el Banco Central de Venezuela y la Alcaldía de Caracas. “Gracias a la ayuda del alcalde, Jorge Rodríguez, pudimos adquirir los recursos para la compra del repuesto que hacía falta para reparar el equipo”, explicó el jefe del servicio de Cardiología del centro asistencial, Mauro Herrera. Herrera refirió que con este

equipo podrán realizarse procedimientos de hemodinamia, tales como: cateterismos cardíacos (para diagnosticar la obstrucción de las arterias) y angioplastias coronarias (para corregir la circulación de la sangre de las arterias) a pacientes que sufran de arteriosclerosis o cuadros de infartos. Gracias a estos procedimientos se permiten realizar diagnósticos a los pacientes que acuden al centro diariamente. Se estima que anualmente se realizan alrededor de 600 de intervenciones de este tipo, resaltó el galeno. Las intervenciones se iniciarán desde este martes 2 de junio. ATENCIÓN GRATUITA Y DE CALIDAD Herrera recordó que en el centro se efectúan exámenes de diagnóstico a pacientes cardiovasculares de forma gratuita. Estos estudios incluyen el electrocardiograma, placas de tórax y ecocardiograma, todos para determinar las condiciones en las cuales se encuentra el corazón de la per-

Con el servicio óptimo, los pacientes podrán recibir una atención más especializada. FOTOS YESSIREÉ BLANCO sona afectada y, de ese modo poder prevenir o corregir patologías de mayor complejidad. “Estamos realizando diagnósticos y trabajando para salvar vidas, brindando un servicio de calidad y al alcance de todos, porque en Venezuela la salud es un derecho, tenemos fallas, pero se están corrigiendo sobre la marcha”, dijo. En ese sentido, recalcó que en un centro de salud privado, los exámenes para brindar un diagnóstico a personas que padezcan enfermedades cardiovasculares están por encima de los 70 mil bolívares; mientras que los procedimientos de cateterismo y angioplastia rondan los 340 mil bolívares.

Recomiendan cuidar sistema cardiovascular Cerca del 22 % de las muertes en Venezuela son causadas por enfermedades cardiovasculares, según cifras del Ministerio del Poder Popular para la Salud. En ese sentido, Mauro Herrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital José María Vargas, refirió que las patologías más comunes que comprometen el sistema cardiovascular son: la hipertensión (tensión arterial elevada); arterioesclerosis y diabetes. Algunos de estos trastornos pudieran derivar en problemas de salud más severos, tales como: un accidente

cerebro-vascular, un infarto e incluso la muerte. En tal sentido, Herrera hizo énfasis en la necesidad de concientizar a la población acerca de las medidas a seguir para evitar sufrir este tipo de patologías. Algunas de las recomendaciones incluyen una alimentación balanceada, baja en sal, grasas, azúcares y carbohidratos y rica en vegetales de hoja verde y frutas. También es recomendable realizar chequeos médicos, en caso de padecer alguna de las enfermedades nombradas anteriormente y hacer ejercicio.

Velan por una atención de calidad para los pacientes Con el fin de garantizar la atención de calidad a los pacientes, hace unos días fue inaugurada una oficina de atención al usuario en el Hospital José María Vargas, ubicado en la parroquia San José. El director del centro, José Carrillo, refirió que la apertura es parte del programa de mejoramiento de los servicios que se está realizando en todo el centro de salud, el cual es considerado un hospital de gran envergadura, por ser uno de los más antiguos con los que cuenta la ciudad capital. La oficina cuenta con un equipo multidisciplinario, integrado por enfermeras, trabajadoras sociales y estudiantes de medicina, quienes son los encargados de recibir las inquietudes de pacientes y sus familiares, así como cualquier requerimiento relacionado con la atención en salud que se le brinde

en el hospital. “Aquí se gestionan las necesidades de los pacientes, por ejemplo, si requiere algún medicamento, se tramita por aquí. Lo que se quiere es que cuando el paciente esté hospitalizado, tenga la menor carga de estrés”, dijo. Dayana Suárez, enfermera que labora en el espacio, dijo que la unidad permitirá “humanizar aún más el trato a los pacientes”. Carrillo refirió, por otro lado, que el hospital ha experimentado una serie de remodelaciones, entre las cuales están el área de hospitalización para pacientes psiquiátricos, la cual será abierta en los próximos días. El área cuenta con 16 cupos para pacientes que padecen patologías mentales y que requieren de una atención especializada. En la unidad se hicieron arreglos del friso de las pare-

des y rehabilitación de losas y aires acondicionados, con recursos de una empresa privada. Asimismo, en el centro asistencial se están desarrollando cursos de formación universitaria para profesionales de la enfermería en las especialidades de emergenciología y hemodinamia. En el hospital capitalino también se forma a camilleros y técnicos de laboratorio. LG

La unidad gestiona requerimientos de los usuarios y sus familiares.

El Gobierno Bolivariano realiza una refacción integral Gracias a un plan integral de refacción, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud en el Hospital Vargas, el cual contó con recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, fueron recuperadas las salas de hospitalizaciones quirúrgicas, informó el

director del centro, José Carrillo. Asimismo, fueron restauradas las áreas de hospitalización pediátrica y cardiológica, así como el laboratorio y los rayos X de la emergencia de adultos. También fueron reparadas las cuatro bombas hidroneumáticas del centro

de salud, las cuales garantizan el suministro de agua en el hospital. Por otro lado, ya fue refaccionado el 60% de la infraestructura eléctrica y entre el 85 y el 90% de la impermeabilización del centro. En una segunda fase se incluirán los servicios de endocrinología e infectología.


6 NOTICIAS CCS Hospital de Los Magallanes tiene nuevo director CIUDAD CCS

Ayer fue designado como nuevo director del Hospital Dr. José Gregorio Hernández, conocido como Los Magallanes de Catia, el doctor Mario Laya, esto como parte del reimpulso de la red hospitalaria que desarrolla el Ministerio para la Salud. Laya sustituye a Darío González, quien estuvo al frente del centro por tres años y tendrá la responsabilidad de iniciar inmediatamente la recuperación del nocosomio para brindarle la atención de calidad al pueblo y lograr la articulación entre todo el personal obrero, médicos, enfermeros, trabajadores en general y el Poder Popular. Tras la inspección en el centro realizada por el ministro de Salud, Henry Ventura, se han puesto en funcionamiento tres de los seis ascensores que se encontraban inactivos, los cuales son necesarios para el traslado de pacientes. Igualmente, ayer se instaló la bomba de agua para subsidiar la problemática que existía con el recurso en el hospital.

Comuna Panal 2021 culminará dos obras este año

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Metro Los Teques suspenderá servicio dos fines de semana > La medida se aplicará hoy y mañana, así como los días 6 y 7 de junio, entre Las Adjuntas y Alí Primera por construcción de la estación Ayacucho CIUDAD CCS

Para continuar con las labores de construcción de la estación Ayacucho de la Línea 1 del Metro Los Teques, el sistema no prestará servicio comercial entre las estaciones Las Adjuntas y Alí Primera durante los días 30 y 31 de mayo, desde las 5:00 pm de hoy y hasta las 12:00 de la medianoche. Lo mismo ocurrirá los días 6 y 7 de junio, reseñó el ente.

La información la dio a conocer el presidente de la compañía, Farith Fraija, quien explicó que las labores consistirán el montaje de vigas del borde de los andenes de la futura estación Ayacucho. Asimismo informó que la Línea 2 del Metro Los Teques operará con normalidad en el tramo comprendido entre la estación Alí Primera e Independencia, mientras que la Línea 1 retomará sus labores los días

lunes 1 y 8 de junio, en su horario habitual. Fraija mencionó que para garantizar el traslado de los usuarios desde Los Teques a Caracas y viceversa, se activará una flota de 40 unidades de trasporte superficial las cuales estarán dispuestas desde la estación Alí Primera hasta La Rinconada de 5:30 am a 10:00 pm y de retorno desde las 5:30 am hasta las 11:00 pm, durante estos días.

PNB y comunidad de Maca en Petare se articulan en materia de seguridad CIUDAD CCS

El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB) participó en una asamblea de ciudadanos en materia de seguridad en el sector Maca de Petare, del municipio Sucre, ubicado en el estado Miranda. En la actividad se dieron cita representantes de los consejos comunales del sector Maca, así como también delegados de la Comuna Alicia Benítez, quienes mostraron

su agradecimiento con los funcionarios de la PNB por su efectividad policial en el desarrollo del Patrullaje Inteligente en los cuadrantes de esta parroquia. Se acordó con la comunidad organizada continuar con las actividades del programa Policía va a la Escuela, por las distintas unidades educativas de Petare, para la creación de las patrullas escolares y difundir talleres de prevención.

Además afirmaron estar complacidos con la disminución de los índices delictivos en lo que va del año, pues consideran que a través de los despliegues policiales los efectivos de la PNB le han dado un duro golpe a la criminalidad. En este sentido, el subdirector del cuerpo de seguridad, comisionado jefe Carlos Martínez, invitó a la población a seguir trabajando para fortalecer los territorios de paz.

Notifican deberes municipales a los comerciantes CIUDAD CCS

Mediante un operativo conjunto la Alcaldía de Caracas notificó a los comerciantes que hacen vida en el bulevar de Sabana Grande y sus adyacencias las responsabilidades que estos tienen con la municipalidad, informó Ricardo Santana, director de Control Urbano. El funcionario agregó que se recordó a los propietarios de comercios su deber de inscribirse en Catastro, así como el pago del derecho de frente, la adecuación de la publicidad, el mantenimiento de la fachada del local, el cuarto de basura y la exposición de desechos en los horarios que corresponden. Santana detalló que se hizo un llamado de concienciación y se firmaron actas convenios, con aquellos mercantes que no estaban al día. Dijo que tienen un mes a partir de la notificación para ponerse a derecho con la Alcaldía de Caracas. En Sabana Grande se notificaron esta semana 100 locales en un área de seis manzanas.

En el Concejo hubo foro sobre modelo productivo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A través de siete consejos comunales, mil 600 familias trabajan con apoyo del Estado en diversos ámbitos de la Comuna Panal 2021, que espera inaugurar en diciembre de este año dos obras emblemáticas en la parroquia 23 de Enero: una cancha de usos múltiples y una posada para promover el turismo social. En el programa El Desayuno, que transmite VTV, Salvador Salas, uno de los integrantes de la Fundación Alexis Vive y de la comuna, acompañado de Robert Longa, explicó desde la parroquia que la cancha de usos múltiples se convertirá en un gimnasio con cancha techada, estilo semicúpula, ejecutada con tabloncillo, para que la comunidad pueda compartir y hacer uso productivo de su tiempo libre. Con respecto a la posada dijo que “dentro de esa nueva visión del turismo social hacemos esto para que la gente venga a conocer nuestras experiencias en cuanto a cómo es que el pueblo se organiza, construye comunas, Revolución y socialismo”.

En el combate contra la guerra económica dirigentes del pueblo organizado, Poder Popular y Milicia asistieron al Foro Circuital de Desarrollo Endógeno organizado por la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Endógeno, presidido por la concejala Carmen Zerpa, refirió el ente. La diputada Blanca Eekhout exhortó a fortalecerse desde las bases en esta coyuntura “es fundamental aprovechar esta circunstancia de guerra contra nuestro pueblo para sobreponernos al modelo económico rentista. Tenemos que inventar, no dejarnos atrapar por el modelo que intentan imponernos desde Estados Unidos (…) Es fundamental organizarnos para impulsar un nuevo modelo”. Zerpa expresó que desde esa entidad “el pueblo puede contar con todo nuestro apoyo para seguir formándonos, asesorando la autogestión y los procesos socioproductivos que nos permitan combatir esta guerra impuesta por el imperio”.

JORNADA EN FUERTE TIUNA Una jornada social integral realizó el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, en las instalaciones de Fuerte Tiuna para favorecer al personal militar y civil que allí labora. Las acciones forman parte de la Mision Negro Primero que impulsa el bienestar de los trabajadores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). FOTO FAUSTO TORREALBA/AVN


w w w. c i udadccs. i n f o

Acto de beatificación de Romero y espiritualidad liberadora GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes1@cantv.net

El acto de beatificación del 25 de mayo de 2015 fue seguido con intensidad por las comunidades que reconocen en Romero a un seguidor verdadero del mensaje liberador del evangelio. Por su compromiso ético y sus implicaciones políticas, Romero resulta un santo incómodo para los poderes opresores. Como Jesús Liberador. La militante del Comité Venezolano de Solidaridad con el Pueblo Salvadoreño, Lídice Navas, destaca el rol del papa Francisco: “Creo que se ha desprendido de las presiones que suponemos hubo para impedir que monseñor fuera beatificado…Ha ido dando diversas muestras de entender la necesidad de alejarse del imperialismo genocida y guerrerista”(Correo del Orinoco 26.05.2015). El padre Miguel Matos, analiza: “Nos alegra infinitamente la beatificación de monseñor Romero. Pero no escapa a nuestra percepción el sabor desconcertante que nos dejó la ceremonia… En otros aniversarios hemos visto desfilar por el altar a los campesinos y pobres que eran la pupila de los ojos de Romero. Hemos cantado las canciones con las que el pueblo celebra a su mártir. Nada de esto vimos… Se cumplió un poco la premonición de Jon Sobrino cuando decía que no quería una canonización de un Romero aguado… Hay una iglesia fundamentalista que está preparándose para sabotear el papado de Francisco… tendremos que defender esa irrupción del Espíritu que podría estar llegando a su Iglesia” (Matos M. Una Ceremonia Preconciliar para una conquista popular. 24.05.2015). El testimonio espiritual de Romero anima propuestas como la del foro Venezuela una Esperanza Solidaria, realizado en Caracas 29.04.2015, con miembros de iglesias venezolanas y de Estados Unidos: “Animamos al liderazgo cristiano y a la membrecía de nuestras iglesias de todas las confesiones, a lo largo y ancho del país, a declarar a cada iglesia local, un espacio para la paz, la vida y la defensa de los derechos humanos de nuestro pueblo”.

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Así te roban

E

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ @AngelDanieI

l mercado negro del dólar, por definición, es algo incierto, oscuro y arbitrario, como todo mercado negro. Sin embargo, en Venezuela todo el poder político y mediático de quienes pretenden acabar con un gobierno a costa de lo que sea, incluso a costa de provocar el sufrimiento y hasta la muerte de las personas, ha posicionado la idea de que lo marcadores del llamado dólar paralelo son cálculos racionales, casi científicos. Veamos cómo funciona la cosa. Primero, la tasa “referencial” del mercado negro de divisas, la fija diariamente, varias veces al día, una página web. Esto es absurdo, ya que un mercado ilegal no puede ser tasado por algo llamado “referente”, es algo que va contra la lógica ya que los referentes son parámetros oficiales fijados por alguna instancia que tenga legitimidad y consenso social, y que sea legal por supuesto. Algo ilegal no puede esgrimir ningún parámetro como referente. Es el poder político-mediático el que logra posicionar a través de mensajes, opiniones y la desaparición de toda otra vía de información sobre el tema, a la web DolarToday como fijador del precio referencial de las divisas convertibles. Fue una impostura, sencillamente se cuadraron, entubaron toda la opinión pública hacia ese sitio para consultar el mercado negro. Pero además, dando por sentado lo anterior, hay que destacar que el

ETTEN

marcador que producen es descarada y cínicamente ARBITRARIO. Con toda una labia típica de los estafadores, la web en cuestión “explica” de dónde sale el cálculo del precio que a diario le imponen a los incautos e inconscientes que compran dólares de forma ilegal. Según ellos la operación es sencilla, agarran el precio del cambio dólar-peso colombiano que se dé en la ciudad de Cúcuta y lo dividen entre el tipo de cambio peso colombiano-bolívar que se dé en el día en esa ciudad. Con ese cuento, un primario juego de equivalencias, afirman su supuesta transparencia, triangulan los cambios dólar-peso-bolívar y listo, tienen un marcador supuestamente legítimo. Pero, compañeros, antes de sacar la cartera para regalarles los reales a los ladrones, deténgase a preguntarse por 20 segundos: ¿Quién dice que el movimiento del mercado colombiano, o de ningún otro país del mundo, puede ser referencia para el mercado de la economía venezolana? Ese marcador es evidentemente artificial. El hecho de que en un mismo sitio se cambian dólares y bolívares a una tercera moneda, no es razón suficiente para tomar esa triangulación como referencia. Es una excusa con apariencia de racionalidad, una trampa cazabobos, pues. Y lo peor es que hay gente a quien de verdad no le importa ni que la roben, ni que esto constituya un cruel e infame ataque a la economía y el bienestar y la vida, a fin de cuentas, de todos nosotros, de nuestros hijos, de nuestras familias. Con el cuento de que necesitan dólares para vivir, optan por creerse y dar por legítima la labia de los delincuentes y se dejan robar, facilito y sin pistola.

Timadores y bandoleros de DolarToday JESÚS SILVA R http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Estados Unidos y potencias europeas rinden culto absoluto a los principios de la libertad corporativa a fin de favorecer intereses de grupos empresariales por encima de trabajadores y segmentos humildes de la sociedad. Por tal motivo la especulación monetaria se practica sin restricciones y en diversas formas, al punto de que jamás habrá regulación en la web para evitar informaciones falsas o imprecisas. Venezuela socialista no puede caer en lo mismo, debe más bien salvar a los ciudadanos y a la microeconomía popular. Es vox populi que Internet es hoy un medio útil para delinquir desde el anonimato y evadiendo la jurisdicción territorial de los países. A nivel mundial, la web ha permitido que el conocimiento viaje sin fronteras pero también se presta para crímenes. Los golpes a la economía venezolana obligan a individualizar a los operadores de DolarToday y a sus afines, pues divulgan cálculos monetarios extravagantes que encarecen productos vitales como alimentos y medicinas de consumo masivo. Ante el daño creado por la maligna página web, bien podría imputársele cooperación en el delito de sobreprecio según lo previsto por la Ley de precios justos. Definitivamente desde la aplicación de la Constitución se pueden precisar los bienes jurídicos afectados por DolarToday y legislar al respecto. Uno es la seguridad alimentaria del artículo 305 constitucional. Simultáneamente, urge concertar una misma política criminal, penas corporales y patrimoniales, verbigracia, la confiscación de bienes. Lo anterior debe instrumentarse a nivel internacional y denunciar a gobiernos genuflexos que no brinden cooperación al combate contra los especuladores monetarios cibernéticos. Erradicar esta industria delictiva exige el trabajo mancomunado de mandatarios y pueblos organizados alrededor del mundo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SOLICITAN REPARACIONES EN VÍAS DEL MUNICIPIO SUCRE La ruta de transportistas que cubre la ruta Campo Alegre-La Florida-Filas de Mariche no funciona como debe ser. En horas pico los usuarios tenemos que esperar bastante tiempo para poder ir a nuestros trabajos u hogares. La vialidad también se encuentra en avanzado estado de deterioro, motivo por el cual los taxistas no quieren pasar por esta zona o sino cobran excesivamente caro. Pedimos ayuda para que hagan mejoras en la vía y para que fiscalicen las líneas de transporte en la zona. Estamos cansados de la situación que cada día es peor.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Aguas servidas corren por calle de Santa Paula La Alcaldía de Baruta no ha atendido el bote pese a las solicitudes

CONDUCTORES DE EL JUNQUITO NO RESPETAN EL PASAJE Los choferes de la línea La Yaguara-El Junquito abusan con el cobro de pasaje a partir de las 8:00 pm, después de esta hora la tarifa se multiplica. ÁNGEL BARRIOS C.I. 16.522.430 TEL. 0412-9610017

COMERCIOS DE VARGAS ESPECULAN CON LA CARNE

C.I. 12.866.584 / TEL. 0424-2726203

CANTV NO LE HA COLOCADO LA LÍNEA TELEFÓNICA Hace más de dos años solicité la instalación de una línea telefónica a Cantv pero no me han dado respuesta. Cada vez que llamo me generan una nueva solicitud. Este es un servicio fundamental que necesitamos todos los ciudadanos. Pido a la empresa de telecomunicaciones que me solventen mi situación a la brevedad posible. RICHARD CHILE C.I. 12.399.941 / TEL. 0412-9104797

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En el supermercado Los Campitos de Chacao venden sin captahuellas y sin número de cédula. Siempre se ve a las mismas personas comprando. Es necesraio supervisar este local, allí hay muchas irregularidades. C.I. 5.577.588 TEL. 0416-6535538

C.I. 25.947.890 / TEL. 0426-7273801

CARMEN HERNÁNDEZ

SUPERMERCADO LOS CAMPITOS NO TIENE CAPTAHUELLAS

ÁNGEL BARRIOS

EDDY MONCADA

El frigorífico Storil ubicado frente a la clínica Alfa de Maiquetía expende el kilo de carne en más de 800 bolívares. Estamos cansados de los abusos al bolsillo del pueblo. La Superintendencia de Precios Justos debe desplegar a sus inspectores en la entidad con el fin de parar estos atropellos. Queremos soluciones a estos problemas de especulación y abuso.

REPORTEPOR MENSAJES>

SIN INTERNET DESDE HACE CUATRO MESES Desde hace cuatro meses Cantv no ha solventado mi problema del Internet ABA. He reportado a la empresa y aún no me han dado respuestas. Necesito el servicio. INÉS ÁLVAREZ C.I. 10808550 TEL. 04247102228

La tapa de la alcantarilla se movió, generando que cualquier carro pueda caer en el hueco. FOTO YESSIREÉ BLANCO MARIÁNGEL DELFINO VECINA DE LA ZONA

Las aguas servidas corren libremente por MUNICIPIO la calle Mercurio de BARUTA Santa Paula en el municipio Baruta, estado Miranda. Desde hace unas semanas se viene presentando esta situación que lo que hace es generar contaminación ambiental. Los vecinos hemos realizado la solicitud a las autoridades del municipio pero no hemos recibido respuesta. El país está en un momento en el que necesita de la conciencia ciudadana. Si este derrame con-

tinuo dañará el pavimento rápidamente, lo que ocasionaría un gasto extra al Estado porque se deberá invertir en la vialidad de este tramo. Quienes se bajan de las camionetas de pasajeros deben hacer maromas, no solo para no mojarse los pies sino también para evitar ser salpicados por otros vehículos de esta agua putrefacta. A los niños debemos cargarlos cuando hay que cruzar la calle para que no se ensucien. En la zona se encuentran ubicados quioscos y una institución educativa, por lo que el problema también está afectando a los comer-

ciantes y estudiantes, sin contar el mal olor que reina en el lugar y el gran foco de contaminación que podría acarrear esta problemática. La corriente y la presión del agua es tan fuerte que movió la tapa de la alcantarilla. El hueco quedó abierto generando que cualquier vehículo pueda caer en él y dañarse un caucho, un rin o alguna pieza del tren delantero. Los repuestos para reparar los carros no se consiguen. Hacemos un llamado con suma urgencia a la Alcaldía de Baruta para que se aboque a atender con urgencia esta situación, la cual se pone cada vez peor.

PIDEN MEJORAS EN CASAS DE OCUMARE Desde el sector uno y dos de la urbanización Cristóbal Rojas solicitamos la ayuda de la Revolución para mejorar un grupo de casas entregadas hace más de 40 años por el Instituto Nacional de la Vivienda. Las viviendas presentan una falla en las placas de los techos y paredes desde su fundación. Cuando llueve se inundan las viviendas por ello necesitamos apoyo urgente. TEXTO Y FOTO FRANZ FREITES

SECTOR DE VARGAS NO TIENE AGUA DESDE HACE TRES MESES Más de tres meses sin agua llevamos los habitantes de la parte alta del sector Alcabala, situado en Maiquetía, estado Vargas. Necesitamos que nos restituyan el vital líquido. PEDRO LÓPEZ C.I. 5.098.415 TEL. 0424-2286593

PIDEN JORNADA DE FUMIGACIÓN EN HOSPITAL DE COTIZA En el hospital José Gregorio Hernández, ubicado de Brisas a Pirineos, en Cotiza, hay mucha proliferación de roedores, solicitamos una jornada de fumigación en el lugar. ESPERANZA SERRANO C.I. 12.749.867 TEL. 0426-6122774

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, los cuales será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Jornada de salud > Hoy a partir de las 7 am se realizará una jornada de despistaje de cáncer de próstata, totalmente gratuita, en el hospital público Domingo Luciani, en el sector El Llanito, municipio Sucre. El servicio se prestará a hombres de 55 años en adelante. La jornada estará a cargo del doctor Vicente Tieguez.

Comunidad

> La Asociación Cooperativa Núcleo Unión del Sur, de la parroquia Altagracia, invita a la comunidad en general a participar en las actividades de integración comunitaria que se realizarán hoy en la avenida Oeste 5, esquina de Ceiba a Porvenir número 96, a partir de las 8:00 am. En el evento habrá: cedulación, actualización de datos del CNE, carta de soltería, concubinato, carnetización para adultos mayores, certificado de circulación vial, el mismo tendrá un costo de Bs 380, asesoría jurídica, feria de hortalizas, y productos de Lácteos Los Andes.

Talleres

> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 0412-3010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352

12:00 m y de 1:00 pm a 6:00 pm. De lunes a viernes. La inducción será hasta el mes de noviembre. Contacto: Joselyn Serrano. TEL. 0426-8124853

Cómo obtener el boleto estudiantil del Metro

Para tramitarlo por primera vez: > Edad comprendida entre cuatro (4) y treinta y cinco (35) años cumplidos. > Original y copia de la cédula de identidad > Una (1) fotografía reciente tipo carnet > Original y copia de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso Para renovarlo: > Original de la cédula de identidad > Original de la credencial (carnet) vencida > Una (1) fotografía reciente tipo carnet, en caso de que la credencial esté vencida o deteriorada > Original de la constancia de inscripción, de estudio o recibo de pago vigente del año escolar en curso Cuando se te pierde el carnet: > Llena formulario que te facilitarán en las oficinas del Metro: “Notificación de extravío de credencial estudiantil” > A partir de la fecha de notificación del extravío te entregarán la credencial Metro de acuerdo con las siguientes premisas de tiempo: primer extravío: en un (1) mes, segundo extravío: en dos (2) meses y tercer extravío: en cuatro (4) meses > Después del cuarto extravío deberás esperar la fecha de renovación anual de tu carnet

Emisión del RIF Para los consejos Si va a tramitar el Registro Único de comunales Información Fiscal (RIF) La Fundación 2000 hace un llamado a todos los consejos comunales de Distrito Capital, municipio Sucre, estado Miranda y Vargas para que les envíen un listado de las niñas y niños especiales y/o con diversidad funcional que vivan en su comunidad, de edades comprendidas entre 1 y hasta 20 años. Esto con la finalidad de hacerles entrega de juguetes como todos los años el día 20 de diciembre del presente año. La recepción de los listados será hasta el 28 de noviembre del 2014. Para mayor información por favor contactar al señor Nelson Reina, presidente de la fundación, por el siguiente número telefónico: 0424-1122852 o por el siguiente correo electrónico: fundacion9@ gmail.com.

Cursos > Se invita a la comunidad en general de la parte alta de la parroquia La Vega a que participen en los cursos de repostería y panadería que se dictan en el sector F1 ubicado frente al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y en el sector Sinaí, situado en Los Mangos de La Vega. El horario comprendido es de: 8:00 am a

por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si desea actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Con diversos géneros ponen a la gente a bailar todos los domingos a partir de la 1 pm. FOTO JOSÉ RONDÓN

La música tiene su espacio en el Parque Ezequiel Zamora > Fundación Joyas Doradas y el Consejo de Gestión Comunitaria ponen la cultura JOSÉ RONDÓN VOCERO DE LA FUNDACIÓN

Con el fin de fortalecer las actividades culturales en el Parque Ezequiel Zamora, antes El Calvario, cada domingo desde la 1:00 pm se llevan a cabo recitales musicales. Estas actividades se basan en cantos, en los cuales se interpretan diferentes géneros como boleros, guaracha, son cubano y música llanera.

Carapita recibió bombillos ahorradores

La iniciativa surge por medio de las organizaciones sociales y el Consejo de Gestión Comunitaria, a través de la Fundación Joyas Doradas Artísticas El Calvario, todo esto con el objetivo de hacer vida dentro del parque y dinamizar la vida cultural en ese espacio recuperado por la Revolución. También se realizan presentaciones de títeres, recitales de poesía y danzas. Por otra parte, los integrantes

la fundación prestan su apoyo en las comunidades a través de los consejos comunales o cualquier organización social que requiera estas presentaciones. La agrupación se encuentra integrada por varios cantantes del municipio Libertador, parroquia Petare del municipio Sucre y Los Teques. Estos grupos también apoyan con su talento en los urbanismos fundados por la Gran Misión Vivienda Venezuela.

La foto del lector

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

MARIO MEDINA VOCERO DE MEDIOS ALTERNATIVOS

Vecinos de Carapita, en la parroquia Antímano, fueron beneficiados con el canje de bombillos incandescentes por ahorradores. Esto como parte de la campaña de ahorro energético que impulsa el gobierno nacional a través de Corpoelec junto a las comunidades. La actividad fue organizada por los voceros del Consejo Comunal La Ventanita de San José en conjunto con la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi a través de sus mesas técnicas de energía, las cuales buscan optimizar los recursos.

Voceros del Consejo Comunal Cardenal Tereseño de Cartanal, estado Miranda, se organizan para combatir la guerra económica a través de mesas de trabajo. FOTO Y TEXTO KENIA RIVERO


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Cabello pidió que primarias sean de ética socialista > El vicepresidente del PSUV instó a la militancia a demostrar la organización en la campaña NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Durante una asamblea con las unidades de batalla Bolívar Chávez (UBCh) y los 36 precandidatas y precandidatos del estado Barinas, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pidió a la militancia demostrar en las primarias internas la ética revolucionaria y socialista con principios de valores humanos, tal como lo enseñó el Comandante Eterno Hugo Chávez. “Que nadie esté hablando del compañero, que vayamos todos juntos candidatos y candidatas porque es una sola opción y la del chavismo. Que esta campaña nosotros seamos capaces de diferenciarnos de las campañas de la derecha”, exhortó. Desde el Domo Bolivariano 5 de Julio de la Ciudad Deportiva Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, de la entidad llanera, Cabello afirmó que con movilización y organización se dará el mejor ejemplo en las primarias. “Que cada quien vote por lo que su conciencia le diga, que cada quien vote por su mejor vocero para la Asamblea Nacional. Debemos cada día fortalecer nuestro partido”, pese a que sea “la roca más firme que tiene la Revolución Bolivariana”, enfatizó. La tarea principal es que los postulados se den a conocer “y el pueblo diga ese sí es chavista”. Agregó que el que trabaje de manera individual“será imposible de defender en la Revolución Bolivariana. La única manera es estar unidos verdaderamente y debemos unirnos en el pensamiento del Comandante Chávez”. Añadió además que aquella persona que tenga alguna duda o diferencia dentro del partido debe pensar en los ideales del Líder de la Revolución Bolivariana. Recordó que el Comandante Hugo Chávez hizo énfasis en las palabras de unidad, batalla y victoria. En tal sentido, instó a los postulados a llevar este mensaje dentro de la campaña, que culmina el 26 de junio, para obtener los mejores resultados en las elecciones internas.

Asimismo, dijo estar convencido de que en Barinas la oposición será barrida una vez más “y la unidad es fundamental”, exclamó. Insistió que los que resulten electas o electos para medirse en las elecciones parlamentarias a finales de año deben ser reconocidos por el restante de los candidatos. “Que no haya ni una sola fisura ni un solo rencor. Que se cumpla el reglamento”, dijo. COMPROMISO DE VIDA Luego de recibir un documento de apoyo por parte del Consejo Legislativo, Cabello dijo que seguirá siendo leal al Comandante Eterno Hugo Chávez. “Quiero reiterarles que Diosdado Cabello es un soldado fiel de esta Revolución. Un soldado leal al Comandante Chávez en las buenas, en las malas ahora y para siempre”, expresó. Ante los ataques del imperialismo, dijo que cada vez tiene un mayor compromiso. “Mi vida y hasta el último respiro de mi vida estará dedicado íntegramente al pueblo de Venezuela, a la Revolución y a preservar el legado del Comandante Chávez y a la luchar en cada momento por la construcción del socialismo Bolivariano”, afirmó. ACUERDO DE LEALTAD El presidente de la Asamblea Nacional manifestó además que propondrá al partido un acuerdo de renuncia “de que aquellos diputados y diputadas que salten la talanquera o que se vayan a guabinear con la oposición tienen que renunciar al cargo que por elección popular la Revolución le ha dado”. Indicó que dentro del parlamento no pueden existir diputados que sean de la Revolución y después hagan pactos con la derecha. “O somos chavistas o no somos chavistas”, puntualizó. Sostuvo que para los chavistas ser diputado es un compromiso con el pueblo venezolano. Por tanto, la Asamblea Nacional es el escenario para la defensa de la Revolución Bolivariana Finalmente, instó a la militancia a estudiar los estatutos del partido en el Libro Azul.

El presidente de la Asamblea Nacional recibió el apoyo y la solidaridad del pueblo de Barinas. FOTOS WINSTON BRAVO/PSUV

Adán Chávez hizo un llamado a la unidad de los militantes CIUDAD CCS

El vicepresidente por la Región Llano-Sur del Partido Socialista Unido de Venezuela, Adán Chávez, pidió a la militancia revolucionaria reforzar la unidad con disciplina y organización para obtener una gran victoria en las primarias internas como también en las elecciones parlamentarias. “Más conciencia que nunca, máxima organización, máxima unidad, máxima unidad a (Hugo) Chávez y al pueblo de la Revolución es el llamado que hemos estado haciendo con mucha fuerza”, dijo desde Barinas donde asistió a una asamblea de las UBCh y las precandidatas y precandidatos. Agregó que el PSUV es el partido –como lo decía el Comandante Chávez– que debe ser muy organizado, con disciplina, mucha conciencia del deber social, lealtad

“debe ser un partido que trascienda a ser una excelente maquinaria electoral”, exhortó. Manifestó que la organización política “debe estar consciente de ese compromiso histórico que tiene por delante, pero también que tenga mucha conciencia del papel que le corresponde para consolidar al Gran Polo Patriótico y consolidar al poder popular que necesitamos”, indicó. El gobernador de la entidad llanera señaló que a través de la organización, la unidad y la amplia participación en las elecciones internas, el partido contará con una militancia firme en sus principios socialistas. “Lograremos ese partido que nos sigue solicitando el Comandante Chávez y la Revolución Bolivariana, un PSUV verdaderamante unido y socialista”. NML

Adán Chávez y Diosdado Cabello en el Domo Bolivariano 5 de Julio.

Acuerdo de apoyo La militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del estado Barinas, junto a los 36 precandidatos a diputados en esa entidad llanera, entregaron ayer al primer vicepresidente de esta organización política, Diosdado Cabello, un acuerdo en apoyo al dirigente revolucionario, en el que rechazan la campaña de difamación en su contra, impulsada por sectores de la derecha desde el extranjero, reseñó AVN. Durante su participación en la asamblea, el presidente del Consejo Legislativo de la entidad, Carlos Hernández, informó que llevarán este documento a la Fiscalía General de la República para sumarse a los pronunciamientos que desde hace varias semanas han hecho diversos sectores del país, para que se inicie una investigación sobre esta campaña que busca atacar a las instituciones venezolanas. “Es un acuerdo donde le estamos dando el más contundente rechazo a las pretensiones del imperio yanqui de linchar mediáticamente al compatriota Diosdado Cabello Rondón; a un ataque a la institucionalidad venezolana”, señaló. Los psuvistas también se incorporaron a la Red Nacional de Concejales Eliézer Otaiza, que este jueves entregó un documento al Ministerio Público (MP) para investigar el caso. Enfatizó Hernández que el imperialismo no logrará sus objetivos, “porque Diosdado somos todos. Si se meten con Diosdado, se meten con el pueblo de Venezuela. Aquí conseguirán a un pueblo de pie para defender al hijo de Chávez y a cualquier venezolano que el imperio pretenda enlodar”. Barinas cuenta con 509 jefes de UBCh, 144 jefes de Círculos de Lucha Populares y del Buen Vivir y 5 mil 090 jefes de Patrullas Sectoriales, instancias organizativas del PSUV.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Derecha financia indirectamente a bandas criminales > El ministro González López denunció que, de acuerdo con las investigaciones la intención es “mantener un estado de zozobra” CIUDAD CCS

El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, denunció ayer que de acuerdo con investigaciones de los cuerpos de seguridad, han encontrado que el accionar de las bandas criminales se debe a que cuentan con el financiamiento indirecto de factores de la derecha, con el objeto de dar al traste con la Revolución Bolivariana. “Hemos encontrado una relación directa entre el accionar de las bandas criminales y el financiamiento indirecto de una derecha que se aprovecha de la inocencia de los actores que hay en las calles, para, con su perversidad, sacar provecho de esto”, aseguró. El ministro explicó que estos sectores tienen dos grandes propósitos: “No dejar nunca que los índices de criminalidad bajen y con este financiamiento aumentar cada día los impactos y el tema de la

Tanía Díaz: quieren poner a Diosdado en la mira de terroristas CIUDAD CCS

“Esto lo que hace es propiciar el enfrentamiento entre venezolanos y un linchamiento real con este líder o contra otra persona, además de que lo pone en la mira de cualquier agente terrorista internacional”. Así se expresó la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, en referencia a publicaciones difamatorias publicadas por medios internacionales en contra del presidente de la AN, Diosdado Cabello. Precisó la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela que la última publicación de la revista Zeta lleva por nombre en su portada: “Diosdado, obstáculo a eliminar”.

guerra económica para mantener en zozobra al país y un caos como elementos que van a desestabilizar”, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias. Durante la inutilización de armas en el Complejo Urbanístico Cacique Tiuna, ubicado en La Rinconada, González López añadió que el único objetivo de la derecha venezolana es obtener el poder. “No quiere el bienestar de las comunidades”, aseguró. El ministro de la cartera de seguridad explicó que todos los objetivos de estos grupos delictivos son selectivos. “Hemos encontrado en estos blancos selectivos eventos de connotación contra escoltas, personas que tienen una notoriedad para magnificar y siempre tenernos en un estado de zozobra”, agregó. Destacó que el Estado venezolano está atacando a estos financistas para acabar con lo que denominó

El titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz inutilizó armas en La Rinconada. FOTO HENRY TESARA/AVN el crimen de la calle. Precisó que estos sectores desestabilizadores reclutan jóvenes de distintas comunidades y los utilizan para cometer delitos para sus fines políticos. “El concepto de crimen de la calle es muy amplio, puede llevar desde un inocente hasta una manifestación, una marcha que puede ser objeto de un crimen de calle”, dijo. Resaltó que políticas públicas como el Plan Desarme y la destrucción de armas, permiten luchar contra estas acciones de la derecha.

“Seguimos dando nuestro aporte para seguir creciendo en este trabajo de lograr una comuna libre, de quitarle de sus manos ese vínculo de financiamiento con fines político, que busca colocar en sus manos un instrumento que le permita las dos realidades que quieren dar al traste con la Revolución Bolivariana”, agregó. MIL 556 ARMAS INUTILIZADAS El ministro de las Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó que mil 556 armas fueron inutilizadas

Visita de expresidentes de Colombia y Bolivia es parte de la guerra mediática CIUDAD CCS

La visita a Caracas de los expresidentes de Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana, y Jorge Quiroga, respectivamente, es parte de la campaña mediática contra Venezuela, el Gobierno Revolucionario, las instituciones y el pueblo venezolano, indicó ayer el defensor del Pueblo, Tarek William Saab. En rueda de prensa destacó que ambos exmandatarios carecen de ética y moral para hablar de supuestas violaciones de derechos humanos en Venezuela. Pastrana y Quiroga llegaron a la capital venezolana el pasado jueves con la pretensión de visitar a Leopoldo López en la cárcel de Ramo Verde, ubicada en Los Teques, estado Miranda, donde se encuentra recluido por promover actos

violentos a inicios del año 2014, refirió AVN. “Yo veo que esto es un disturbio, un ruido que se suma a esta guerra mediática contra nuestro país, y Pastrana ahora se trajo un refuerzo, nada más y nada menos que el

Tarek W. Saab Defensor del Pueblo. “Esto es un disturbio, un ruido que se suma a esta guerra mediática contra el país” señor Quiroga”, expresó. “Estamos nuevamente ante una escalada internacional protagonizada por personas muy desprestigiadas en sus países, que tienen un historial de verdugos en materia de derechos”, añadió Saab. Por otra parte, el defensor del Pueblo llamó a la Policía del estado Miranda a garantizar la paz y la

tranquilidad en la marcha a la que el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, convocó para este sábado 30 de mayo. El pasado sábado 23 de mayo en el programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión, se mostró al país un video, realizado en Ramo Verde (centro de reclusión de López) en el que el opositor aparece convocando a “tomar las calles” este sábado. En este sentido, Saab manifestó: “Hago un llamado a la Policía del estado Miranda, a las policías de los municipios que aborden dicha marcha, que pudiera ser entre Chacao y Baruta, que estén muy atentos a que no vuelvan a ocurrir las acciones criminales, violentas que bañaron de sangre a este país con 43 muertos, durante los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio del año 2014”.

ayer en todo el territorio nacional, que han sido entregadas de manera voluntaria e incautadas por los organismos de seguridad. Gustavo González López especificó que la jornada de inutilización de armamento se realizó ayer en 18 estados del país, actividad que forma parte del Plan Nacional de Desarme que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, política de seguridad del país que busca el fortalecimiento de planes en seguridad ciudadana.

Vielma: factores llaman a una rebelión civil CIUDAD CCS

“Con pruebas mostramos como factores de la derecha llaman a una Rebelión Civil. Usarán a inocentes como carne de cañón”. Así lo denunció ayer el gobernador del Táchira, José Vielma Mora, a través de su cuenta en la red social Twitter @VielmaEsTachira. El mandantario regional añadió que a los líderes de la derecha, “siempre los vemos en un Plan de Conspiración y no de solucionarle los problemas al pueblo”. En otro tuit escribió: “Les pido a los medios no sean cómplices de la sangre”. Recordó que durante las llamadas guarimbas de 2014 hubo 43 muertos 483 heridos, “¿quién le devuelve todo esto a sus familiares?”, se preguntó.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Venezuela expondrá avances en la ONU CIUDAD CCS

El Presidente posteó estas fotos en su cuenta Twitter. FOTOS ARCHIVO

Las comunidades organizadas han rehabilitado sus viviendas a través del plan.

Hoy despliegue Casa por Casa > El presidente Nicolás Maduro dijo que visitarán los 200 corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó a través de su cuenta en Twitter que ya todo está listo para que su Gabinete e integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realicen un recorrido Casa por Casa en todo el territorio nacional.

GNB retuvo 800 cabezas de ganado en Zulia

“Ya está coordinado todo para mañana, Gobierno de Calle y visita Casa por Casa en los 200 corredores de Barrio Tricolor”, escribió en @NicolasMaduro En otro mensaje publicó que hoy será un sábado de trabajo con alegría en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle. “Vamos a inaugurar plantas, en-

tregar equipos, instalar grúas, acelerar todo, con el Pueblo En Paz por el Camino de Chávez”, publicó el jefe de Estado. Además adjuntó imágenes sobre las obras realizadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Asimismo, el mandatario nacional afirmó que a propósito de los sábados de paz se realizarán distin-

tas actividades enmarcadas en el trabajo y en la construcción de una nación enfocada en la felicidad y la Patria de todos. Barrio Nuevo, Barrio Tricolor atiende los servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como también se rehabilitan viviendas, sustituir ranchos por casas dignas.

Meléndez recibió en Miraflores comisión para la beatificación del Siervo de Dios

Representantes del Estado venezolano expondrán los días martes 2 y miércoles 3 de junio entrante, ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), con sede en Ginebra, Suiza, el tercer informe nacional sobre el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Larry Devoe, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, quien integrará la delegación que expondrá el informe ante los miembros del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU, refirió que “Venezuela es un país garante de los derechos humanos y como tal ha conquistado grandes avances en esta materia, entre los que destacan la reducción de la pobreza, disminución de la desigualdad, disminución del desempleo, erradicación del hambre, entre otros progresos que sitúan al país con un alto desarrollo humano”.

Identificadas zonas de riesgo en el Táchira

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La GNB en el Sur del Lago retuvo y fiscalizó cerca de 800 cabezas de ganado entre novillas, mautes, becerros, vacas, bubillas y búfalos; retenidos entre algunas razones por presunto desvío hacia Colombia, dice nota de prensa institucional. La información la dio a conocer el comandante del Comando de Zona para el Orden Interno, general de brigada Manuel Graterol Colmenárez, quien detalló que en esa zona se han realizado, en lo que va de año, más de 20 procedimientos donde detectaron que intentaban movilizar el ganado sin los permisos correspondientes,. Ello ha motivado que haya sido retenido el ganado para ser puesto a la orden de las autoridades competentes y que esto llegue al pueblo. Las principales causas por las cuales son retenidos los animales y citados sus dueños son alteraciones en la guía, vencimiento de las guías de sanidad e Insai, error o inconsistencia en los hierros o padrones de identidad, entre otros.

La ministra del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, recibió ayer monseñor Fernando Castro, obispo auxiliar de Caracas y vicepostulador de la Causa del Dr. José Gregorio Hernández, en el Palacio de Miraflores, donde conversaron sobre los detalles que permitirán la beatificación del “médico de los pobres”. “La beatificación va a llegar como un rayo, cuando menos lo esperemos, como el amanecer, y lógicamente será un milagro de Dios”, señaló el obispo, afirmando a su vez que sólo se espera comprobar un milagro para que El Venerable sea declarado santo por el Vaticano, reseñó nota de prensa. Asimismo, habló sobre la importancia de reflejar la vida sana y santa de este ilustre venezolano, ejerciendo la oración comunitaria para demostrar nuestra fe y pidiendo con humildad a Dios. De igual manera, la ministra Meléndez expresó que el Gobierno Bolivariano tiene toda la disposición para apoyar la ruta que conlleve a la beatificación del médico que los venezolanos y venezolanas

La Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia activó en el Táchira un plan de lluvias desde el pasado mes de abril, con el objetivo de identificar las zonas de riesgo. De acuerdo con la información ofrecida por Yesnardo Canal, director regional de Protección Civil, este trabajo permitió ubicar 909 zonas de alto, mediano y bajo riesgo en donde ejecutan labores preventivas para minimizar el impacto de las precipitaciones que se iniciaron esta semana. Canal reiteró que diferentes cuerpos de prevención tanto regional como nacional, se unen en las labores de prevención para beneficiar las diferentes comunidades aledañas a los afluentes naturales. El funcionario sostuvo que también se cumplen estas labores en las carreteras troncales, ramales y locales, para verificar que las carreteras estén en óptimas condiciones y no sufran daños con las lluvias, reseñó Yvke Mundial.

El equipo estuvo encabezado por monseñor Fernando Castro. FOTO PRENSA MPPDPA recuerdan como “un santo”. Al finalizar, la ministra hizo entrega de un presente a todos los integrantes de la causa, en nombre del presidente Nicolás Maduro, quien en reiteradas oportunidades ha manifestado su interés en el proceso que llevará a la canonización y beatificación del doctor José Gregorio Hernández. También asistieron a la reunión monseñor Henry Padilla, párroco

de La Candelaria, donde reposan los restos del Dr. José Gregorio Hernández, y Walter Boza, director general de Justicia, Instituciones Religiosas y Cultos del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Desde hace casi un siglo, millones de latinoamericanos le confían particularmente su salud o la de sus familiares al Dr. José Gregorio Hernández.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se desarrolló la actividad. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

VENEZUELA

13

En la Plaza Bolívar homenajearon la causa justa del líder boricua. FOTO BERNARDO SUÁREZ

Solidaridad con Oscar López Rivera > Movimientos sociales realizaron un acto para honrar su lucha y exigir justicia para el puertorriqueño que lleva 34 años encarcelado STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Tras cumplirse ayer 34 años del encarcelamiento del puertorriqueño Oscar López Rivera, el preso político más antiguo de la historia, movimientos sociales y miembros del Gran Polo Patriótico (GPP) organizaron un acto de solidaridad en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Juan Dalmau, miembro del Partido Independentista de Puerto Rico, agradeció el gesto del pueblo venezolano, quien se unió a los actos en apoyo que se hicieron en paralelo en la isla boricua. Afirmó que se siente convencido de que todos estos gestos solidarios de América Latina y el Caribe van a ayudar para “que su liberación llegue pronto”. “Vine a estar con los venezolanos por ese gesto de solidaridad que han tenido desde los tiempos del Comandante Chávez, tuve la oportunidad hace un año de visitar a Oscar en la cárcel en Indiana y él es un hombre pequeño de estatura, pero es un gigante de corazón, de valores y de los principios que defiende”, dijo el político. Comentó que López Rivera permanece en una prisión de Indiana, Estados Unidos, donde pueden visitarlo una cantidad limitada de familiares, pero goza de buen estado de salud y ánimo “Está muy consciente del momento histórico que le toca vivir y por lo tanto está agradecido de la solidaridad de los pueblos de América Latina”, dijo. Dalmau destacó la solidaridad

y el patriotismo que han acompañado durante todos estos años a López Rivera, quien en 1999 no aceptó el indulto condicional del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, si no se liberaba a todos los presos políticos. “Nos explicó que a él le enseñaron en la guerra de Vietnam a nunca dejar a un compañero abandonado y si no liberaban a todos los presos políticos él no iba a dejar que lo liberaran a él”, relató. CAUSA JUSTA Por su parte la diputada del Partido Socialista Unido de Venezuela, Blanca Eekhout, señaló que la causa de Oscar López tiene que ser la causa de todos, así como fue con los cinco héroes cubanos. Sostuvo que Rivera “es un héroe de la Patria Grande. Ser revolucionario y ser patriota en las entrañas del monstruo exige de un valor, de una voluntad y un amor sin precedentes”. Destacó la importancia que tiene la solidaridad cuando viene del Poder Popular. “Cuando viene desde las bases del pueblo, cuando un espacio de vida como un urbanismo se convierte en una bandera de un héroe de nuestra América entonces ese homenaje tiene una fuerza gigantesca porque es el homenaje del pueblo que se hace consciente”, afirmó. José Ignacio Jiménez, presidente del Comité Venezolano de Solidaridad con Puerto Rico, recordó que el líder puertorriqueño es un “hombre de una integridad subli-

VOCES DEL PUEBLO Oscar López Rivera nació en 1943 en Puerto Rico. Luego de combatir en la Guerra de Vietnam, defendiendo la bandera de EEUU y por cuyas acciones fue condecorado. Ingresó en las filas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico (FALN). Fue detenido en 1981 acusado de conspiración. Al momento de su captura reclamó para sí la condición de prisionero de guerra (Convención de Ginebra) lo cual fue ignorado por Washington que le condenó a 55 años de prisión federal. Luego de fabricarle en prisión un caso de intento de fuga, la pena se elevó a 70 años, 12 de los cuales los pasó en aislamiento total. Este mes cumple 34 años tras las rejas.

me, de una entrega a la causa justa de Nuestra América, un auténtico revolucionario, un amigo de Venezuela y un símbolo de la dignidad de Puerto Rico en su lucha por alcanzar la libertad y la soberanía de la isla.” El diputado al Parlamento Latinoamericano, Roso Grimau, también se unió al acto solidario donde resaltó que el líder cumple una condena injusta. “Queremos a Oscar libre y una vez que sea liberado que Oscar venga a Venezuela, su segunda casa y visite el Urbanismo Oscar López Rivera de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, aseveró.

ABELARDO RAMOS

JOSÉ REYES

MARBELIA LINARES

Miembro del Comité Oscar López Rivera. Caracas

Miembro del Frente Samuel Robinson. Edo Carabobo

Miembro del Colectivo de Trueque. Edo. Cojedes

“Exigimos al imperio norteamericano la liberación de Oscar López Rivera, que no ha hecho más que luchar por su pueblo”.

“Aunque Estados Unidos tiene el cuerpo completo metido en territorio puertorriqueño no impedirán que su pueblo siga luchando por su libertad”.

“Basta de atropellos. Obama plantea que en Venezuela se violan los derechos humanos mientras él es el primero en violarlos amparado en su investidura”.

Movimientos sociales en apoyo al líder borinqueño. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ


14 VENEZUELA Pdvsa y Corpoelec invertirán en sistema eléctrico de Falcón CIUDAD CCS

Petróleos de Venezuela, S. A. (Pdvsa) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) invertirán mil millones de bolívares para mejorar el sistema eléctrico del estado Falcón. Así lo informó el presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, durante una reunión que sostuvo con el ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Jesse Chacón, y la gobernadora de Falcón, Stella Lugo de Montilla, para evaluar la situación eléctrica de la región. Del Pino ratificó el compromiso de la petrolera de contribuir con las inversiones necesarias para ofrecer al pueblo un servicio eléctrico de calidad, refiere nota de prensa de Pdvsa. Expresó que están apoyando proyectos hidráulicos así como los de transmisión y distribución eléctrica. La alianza de Pdvsa, Corpoelec y el gobierno regional permitirá colocar en servicio las subestaciones de Mene Mauroa, Dabajuro y Urumaco.

Empresas privadas tendrán autobuses Yutong

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Cencoex fiscalizará la administración de divisas > En la Gaceta Oficial 40.670 se autoriza al Centro Nacional de Comercio Exterior a ejercer la potestad sancionatoria en materia cambiaria CIUDAD CCS

El Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) asume la inspección y fiscalización del régimen de administración de divisas, según estableció el Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas. En la Gaceta Oficial número 40.670 se autoriza al Cencoex a “ejercer la potestad sancionatoria en materia cambiaria”.

En el citado documento se destaca que “los procedimientos en curso relacionados con los regímenes cambiarios que se encuentren en la Dirección General de Inspección, Fiscalización y Bienes Públicos del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas, serán trasladados a Cencoex y las actuaciones iniciadas conservan plena validez, debiendo aplicarse de manera inmediata para lo que reste

del procedimiento en curso, lo establecido en las leyes correspondientes, quedando su continuidad procedimental y decisión a cargo de Cencoex”. La Gaceta indica que “Cencoex deberá presentar en la oportunidad que se le requiera, informe sobre todas las gestiones y actuaciones realizadas ante el Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas”.

Polar debe reenganchar a tercerizados CIUDAD CCS

Directivos sindicales de la empresa Saneamiento Técnico (Saneatec) informaron que el Ministerio del Trabajo ordenó el reenganche de 44 trabajadores tercerizados en Alimentos Polar. Manuel Ramos, Jhonny Marcano y Francisco Márquez explicaron que el pasado martes comisiones del Ministerio del Trabajo, encabezadas por la Unidad de Supervisión, se presentaron en las instalaciones de la planta procesadora de alimento propiedad de Polar, ubi-

cada en Marigüitar, estado Sucre. Indicaron que durante la visita los representantes de Polar fueron notificados, que como consecuencias de las inspecciones realizadas, se determinó que los trabajadores de la empresa Saneatec, contratista que realiza labores en Polar, son tercerizados, difundió el portal web de YVKE Mundial. Asimismo se les ordenó el reenganche de todas estas personas, por lo que también disfrutarán de los mismos beneficios que los trabajadores contratados formalem-

nte por la referida corporación. Los dirigentes sindicales explicaron que la orden emitida tiene un lapso establecido de 30 días para el cumplimiento de la medida. Ramos, Marcano y Márquez manifestaron que los trabajadores esperan por el acatamiento de la orden de parte de empresas Polar, así como el desenlace de cómo quedaran sus prestaciones, pues consideran que pueden estar ante una sustitución patronal, por lo que sus prestaciones deberían pasar a la contabilidad de Polar.

CIUDAD CCS

17 empresas privadas para el transporte de pasajeros suscribieron un contrato de compraventa para la adquisición, en una primera fase, de 74 unidades interurbanas tipo Yutong, destinadas a cubrir rutas largas hacia diferentes destinos del territorio nacional, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. “En total 145 autobuses interurbanos a diesel, piso y medio de 54 puestos serán financiados. Se beneficiarán 20 mil usuarios de rutas largas”, publicó el ministro en su cuenta Twitter @HaimanVZLA. “Todas las empresas interurbanas del país serán beneficiadas por el financiamiento de autobuses piso y medio”, indicó El Troudi, quien agregó que el financiamiento contribuirá a resolver el envejecimiento de la flota y mejorará el servicio y la seguridad en el traslado de personas, señala nota de prensa.

ABREVIADOS> Universitarios del Zulia reciben tabletas Canaima Estudiantes de Medicina Integral Comunitaria del Zulia, recibieron ayer 2 mil 296 tabletas del programa Canaima Universitaria, impulsado por el Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. El acto se realizó en el Círculo Militar de Maracaibo, con alumnos del segundo al sexto año del Programa Nacional de Formación de la entidad. AVN

BusMérida ha movilizado 372 mil usuarios en un año Durante el primer año de operaciones, BusMérida ha movilizado 372 mil 117 usuarios, informó el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, tras ofrecer un balance de este sistema. El servicio se brinda en los municipios: Julio César Salas, Tulio Febres Cordero, Caracciolo Parra, Obispo Ramos de Lora, Alberto Adriani, Tovar, Antonio Pinto Salinas, Sucre, Campo Elías y Libertador, indica nota de prensa de Tromerca.

Hogares de la Patria desplegada en Margarita 19 mil 397 familias del estado Nueva Esparta están registradas en la Gran Misión Hogares de la Patria, informó ayer el gobernador Carlos Mata Figueroa. Indicó que han recorrido zonas de pobreza extrema como Piedras Negras, Los Clavelitos, Arapanero, La Isleta II, Guevara Norte y Sur, Villa Zoíta, Macho Muerto, Salinas de Pedro González, Brisas de Altagracia y El Maco. AVN

Fortalecerán producción de coco en Falcón Tras la visita que realizó el viceministro de Producción Agrícola Vegetal, Javier Sánchez, a la costa oriental del estado Falcón, se acordó fortalecer la producción de coco en la entidad con el propósito de impulsar el sector productor del rubro, informó el Ministerio de Agricultura y Tierras a través de una nota de prensa.

Banco de Venezuela crece en activos totales

EN CONSTRUCCIÓN DISTRIBUIDOR MAISANTA La Gobernación del estado Zulia realiza la construcción del distribuidor Maisanta en Maracaibo. Ayer se efectuó el vaciado de 120 metros cúbicos de concreto en la estructura que será una solución vial entre la intersección del Corredor Hugo Chávez Frías y la avenida Don Manuel Belloso, vía al aeropuerto. FOTO @INVEZGBZ

Desde que fue adquirido por el Gobierno Bolivariano, el Banco de Venezuela se mantiene a la vanguardia del sector bancario nacional al obtener un crecimiento en sus activos totales – para el cierre del mes de abril– de 537.119 millones de bolívares con un incremento acumulado de 1.700%, señala nota de prensa de la entidad bancaria.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

Avanzan planes para el pleno abastecimiento de alimentos > El vicepresidente Osorio informó las acciones para garantizar la distribución > Dijo que ocurrió un ciberataque en Sistema Integral de Control Alimentario CIUDAD CCS

“Ya hemos avanzado bastante, en lo que es la formalización de la distribución de los productos alimenticios”, así lo afirmó el vicepresidente de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y Abastecimiento, Carlos Osorio. Asimismo destacó que se le hace seguimiento a la producción primaria. En tal sentido explicó que en días recientes sobrevolaron, “las 248 mil hectáreas que se van a sembrar en Portuguesa” y afirmó que han supervisado la existencia de los insumos necesarios para aumentar la producción del maíz amarillo, maíz blanco, arroz, azúcar y soya, reseñó RNV. El ministro también explicó que están trabajando en lo que han denominado “conglomerados alimentarios” entre cadenas públicas y privadas para asegurar el acceso a los productos a precios justos. Sobre las inspecciones en la red pública de alimentos detalló que

están enfocados en recuperar las infraestructuras. “Hemos encontrado fallas en algunas de estas instalaciones que tienen mas de 10 años de funcionamiento”, dijo el vicepresidente.

Carlos Osorio Vicepresidente de Seguridad Alimentaria. “Se ha supervisado la existencia de insumos” Por otra parte, el titular de la cartera de alimentación informó que tras una reunión privada con 13 asociaciones de productores agrícolas (entre ellas, Fevearroz, Fesoca y Fedeagro), se está planteando liberar el precio del girasol en los próximos días. “No es justo que la soya tenga un valor justo pero que se tenga comprimida a la oleaginosa”, sentenció Osorio. Asimismo señaló que los aumentos de los rubros agrícolas como el arroz, el maíz y la caña de

azúcar serán anunciados por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Delcy Rodríguez recibió al embajador Mohammad Alshabo. FOTO CANCILLERÍA ATAQUES AL SICA Por otra parte, Osorio informó que están revisando el Sistema Integral de Control Alimentario (SICA) porque su estructura informática fue víctima de un ciberataque. “En algunas áreas del sistema se llegó a presentar un desbalance en la aprobación de las guías, incluso estamos haciendo una serie de investigaciones a través de los diferentes organismos del Estado porque el sistema brindó la posibilidad que le instalaron que desde mecanismos externos pudieran acceder de manera fraudulenta y hacer inventarios de maneras irregulares”, enfatizó el ministro. Osorio destacó que debido a estas irregularidades han tenido que “levantar el sistema” en varias oportunidades porque están haciendo las investigaciones correspondientes.

Canciller sostuvo encuentros diplomáticos CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo ayer varios encuentros con representantes diplomáticos acreditados en Venezuela. Rodríguez recibió en su despacho al embajador del Estado de Kuwait, Mohammad Alshabo, con el fin de fortalecer las relaciones entre ambos países establecidas el 13 de septiembre de 1965. Estos 50 años de relaciones entre Venezuela y Kuwait se han caracterizado por el trato diplomáti-

co amistoso, de cooperación, teniendo como punto de convergencia la producción petrolera. Posteriormente, la canciller conversó con la embajadora de la República de Sudáfrica en Venezuela, Thaninga Pandit Shope-Linney. También la ministra recibió a la embajadora en Venezuela de la República de Turquía, Sule Öztunç, con quien conversó sobre diversos temas destinados al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre nuestro país y la nación euroasiática.

Desde 1999 se han generado 4,7 millones de empleos CIUDAD CCS

Desde 2012 trabajan con pleno ejercicio del Poder Comunal. FOTOS AVN

Fabrican los bloques para levantar construcciones de hogares dignos.

Comuna aragüeña elabora insumos para viviendas CIUDAD CCS

Desde 2012, la Empresa de Propiedad Social Bloquera El Torreón, ubicada en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua ha contribuido a hacer realidad el sueño de decenas de familias de la zona de poseer una vivienda, refiere AVN. Con una fabricación diaria de mil 400 bloques de 15 centímetros

y 2 mil de 10 centímetros, esta unidad económica destina gran parte de su producción a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana, así como a proyectos impulsados por el pueblo organizado. La bloquera nació como parte del esfuerzo de 18 consejos comunales de la zona, que integran la

Comuna Carlos Escarrá, constituida en 2007 y registrada en el Ministerio de Comunas y Movimientos Sociales en 2013. “Eso era lo que deseaba el Comandante Hugo Chávez: la transformación de la nueva economía comunal, y que nosotros como pueblo seamos quienes llevemos estos proyectos al máximo”, manifestó con orgullo Yeni Sabariego,

encargada de la empresa comunal. Esta unidad socioproductiva, además, se encarga de comercializar otros insumos para la construcción, como la arena lavada y cernida, agregados indispensables en el levantamiento de nuevos hogares, y mantiene alianzas con productoras públicas para contar con los agregados utilizados en la elaboración de los bloques y otros insumos.

La generación de más de 4,7 millones de empleos en los últimos 16 años ha sido un factor que logró bajar la tasa de desocupación de 14,5% en 1999 a 5,5% al cierre del año 2014. Así lo refiere el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la fuerza de trabajo. Añade el documento del INE que las políticas impulsadas por la Revolución, han permitido que esta cifra se posicione como la más baja desde que se comenzó a medir mensualmente el desempleo. Especifica además el informe que la economía nacional fue capaz de absorber la totalidad de la población económicamente activa incorporada entre diciembre 1999 y 2014, que es de 4 millones 359 mil 999 personas, destacó AVN.


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Maduro visitó nueva sede del Minci > El jefe de Estado recorrió las instalaciones y saludó a los trabajadores y trabajadoras del ente

Víctimas de la Guarimba rechaza violencia de la derecha

CIUDAD CCS

Luego de haber participado en el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI, que se inauguró el pasado jueves en la Biblioteca Nacional, en la ciudad de Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó una visita a las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información a fin de saludar a sus trabajadoras y trabajadores, refirió una nota de prensa de ese despacho. Pasadas las 9:00 pm y en compañía de la titular de Comunicación e Información, Desireé Santos Amaral, el jefe de Estado recorrió las instalaciones deteniéndose a observar la exposición de archivos de Miguel Ángel Capriles Ayala, antiguo dueño de la Cadena Capriles que funcionaba en la Torre de la Prensa, en la cual se observa el manejo del poder de los medios durante la Cuarta República. Luego se dirigió al piso tres donde funciona el medio digital Hoy Venezuela, en los antiguos espacios de la redacción de Últimas Noticias, y donde Maduro era entrevistado por Santos Amaral en la época en que representaba a la clase obrera del Metro de Caracas. “Está todo igualito”, expresó Amaral cuando se dirigieron espe-

CIUDAD CCS

Estuvo acompañado por la ministra Desireé Santos Amaral. FOTOS PRENSA MIRAFLORES cíficamente al lugar donde ella tenía su puesto. Allí el Presidente recordó cómo eran las entrevistas. “Aquí era donde me preguntaba Desireé. Me metía un rolo de regaño: ‘¡No vayas a parar el Metro!’. Tremendo regaño, oíste. ‘¡Si

paran el Metro más nunca saco una nota!’, me decía Desireé”, a lo que la ministra preguntó: ‘¿Tenía o no tenía razón?’, lo que fue contestado por el jefe de Estado con una sonrisa. Maduro envió un saludo a Hoy

Gobierno invierte en mejora de seis troncales en el estado Guárico

Venezuela. “Hay que continuar en la batalla por la verdad, todos los días a toda hora. Esa batalla es segundo a segundo, y segundo a segundo hay que ganarla”, aseveró, a la vez que recibió el saludo de las trabajadoras y los trabajadores.

Corpoelec fiscaliza a altos consumidores CIUDADCCS

CIUDAD CCS

En la rehabilitación integral de las seis troncales que posee el estado Guárico, el Gobierno Bolivariano ha invertido mil 777 millones de bolívares para garantizar mejores vías a la ciudadanía, refirió AVN. Así lo informó ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, durante una inspección realizada a los trabajos de recuperación que se ejecutan en la Troncal 2, específicamente en el tramo de 4,5 kilómetros que comunica al puente Pedro Zaraza con la redoma de Las Palmas en San Juan de los Morros. El Troudi, acompañado por el gobernador de esa entidad, Ramón Rodríguez Chacín, indicó que estos recursos forman parte del Plan de Inversión 2015, con el que rcuperar 16 tramos viales para un total de 151 kilómetros, y la reparación y construcción de siete puentes.

El Troudi y Rodríguez Chacín inspeccionaron las obras. FOTO @HAIMANVZLA Dijo que dicho plan se estará ejecutado en su totalidad antes del tercer trimestre de este año. En la Troncal 2 se están reparando 54,3 kilómetros, entre los tra-

mos San Juan de los Morros-Dos Caminos, Dos Caminos–Calabozo, Dos Caminos–Tiznado, Camaguán–Puerto Miranda y perimetral de San Juan de los Morros.

Integrantes del Comité de Víctimas de la Guarimba y Golpe Continuado de Venezuela rechazaron el llamado de la derecha a generar situaciones de violencia en el país para desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Durante el programa Sin Coba, transmitido por VTV, Desirée Cabrera y Óscar Carrero, integrantes de esta organización, manifestaron que este tipo de acciones no se pueden repetir, porque en 2014 causaron 43 muertos y 878 lesionados. En referencia a las declaraciones ofrecidas por la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, en las que convocó a la realización de una movilización para hoy, la representante del comité aseveró que Tintori debe ser responsable ante el llamado que realiza, reportó AVN. “Sea responsable, usted lucha por la liberación de su esposo –Leopoldo López–, usted no lucha por el bienestar de todos los venezolanos”. Instaron al Gobierno a no permitir acciones desestabilizadoras y a actuar con contundencia en caso de violencia.

Desde 2013 hasta lo que va de 2015 se han realizado alrededor de 295 fiscalizaciones a los grandes consumidores del sector privado, en los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Distrito Capital, Nueva Esparta, Anzoátegui, Barinas, Trujillo, Táchira, Bolívar y Zulia. En 2013 se efectuaron 120 inspecciones, mientras que en el 2014 hubo alrededor de 115 y en lo que va de 2015 se han hecho 60 de un total de 96 que se tienen previstas, lo que haría un total de 331 fiscalizaciones en tres años, informó nota de prensa de Corpoelec. La viceministra de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía, Dalila Hernández, resaltó que estas acciones son para concienciar a los grandes usuarios a hacer un buen uso de los recursos energéticos: “Estas inspec-

ciones han tenido un resultado positivo. La idea es dejar un precedente en aquellos que consumen muchísima electricidad a un bajo costo. El objetivo es trabajar en conjunto con los grandes consumidores y cooperar para alcanzar niveles óptimos en la demanda de electricidad”. Hernández destacó que las medidas también aplican en el sector público, con la intención de disminuir la demanda de electricidad: “La ola de calor que se está viviendo es tan intensa que tiene una relación con el consumo de electricidad. En especial, en las zonas calientes del país ha tenido una incidencia en los niveles de demanda, provocando fluctuación en la distribución y transmisión energética”. Agregó que Corpoelec garantiza el suministro de electricidad, pero hizo un llamado a hacer un uso racional de la energía.


w w w. c i udadccs. i n f o

Sテ。ADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

17


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

EEUU retira a Cuba de lista sobre terrorismo > La salida de la Isla de ese listado era un paso esencial para permitir realizar otros acuerdos CIUDAD CCS

Estados Unidos retiró formalmente ayer a Cuba de la lista del Departamento de Estado sobre países de que promueven el terrorismo, en un paso fundamental para el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. “El plazo de 45 días de notificación al Congreso ha expirado, y el Secretario de Estado tomó la decisión final de rescindir la designación de Cuba como Estado Promotor del Terrorismo, que se torna efectiva hoy 29 de mayo”, expresó el vocero del Departamento de Estado, Jeff Rathke, en su nota. De acuerdo con la Cancillería, Estados Unidos mantiene “significativas preocupaciones y divergencias” con Cuba en diversos asuntos, pero que están “fuera de los criterios relevantes a la rescisión” de su designación para la polémica lista, divulgó la AFP. La salida de La Habana del listado –en el que hacía compañía a Irán, Siria y Sudán–“refleja nuestra convicción de que Cuba reúne los criterios” para ser excluida. Cuba, apuntó la nota, “no ha proporcionado ningún soporte al terrorismo internacional en los últimos seis meses” y además “ha proporcionado garantías de que no apoyará actos de terrorismo en

el futuro”. La medida requerirá aún su publicación en el diario oficial estadounidense, Federal Register, pero la Cancillería en Washington dejó claro que la remoción de Cuba de ese listado se torna efectiva de inmediato. DEBÍA SALIR DE LA LISTA Desde el histórico anuncio del pasado 17 de diciembre, sobre el inicio de un proceso de reaproximación entre La Habana y Washington, la permanencia de Cuba en ese listado se había tornado un obstáculo que era preciso remover para permitir avances. En una de las reuniones que se realizó en Washington, la delegación cubana dejó claro que no presentaba la salida de esa lista como una precondición pero sí un paso esencial para otros acuerdos. La importancia que los cubanos atribuían al gesto simbólico de retirar al país de esa lista quedó patente hace dos semanas, cuando el presidente Raúl Castro dijo que los dos países podrían restablecer las relaciones después del 29 de mayo. El presidente Barack Obama notificó al Congreso, el 14 de abril, su decisión de remover a Cuba de la lista, pero la normativa concedía al Congreso un plazo de 45 días para interponer un bloqueo.

Jeff Rathke, vocero del Departamento de Estado que hizo el anuncio.

OPINIÓN ROSA MIRIAM ELIZALDE

Un lirio en el Sheridan Circle Hoy, a la media noche, Cuba habrá salido de la lista de países que patrocinan el terrorismo y emite cada año el Departamento de Estado de EEUU. Se completaría el plazo de 45 días otorgado al Congreso para oponer un bloqueo a la medida, algo que parece improbable, porque el legislativo se encuentra esta semana en uno de sus numerosos períodos de vacaciones y por lo tanto, sin sesiones. La posibilidad de que los congresistas retornen a Washington de emergencia para tratar este tema son casi nulas, según los analistas de la política local. El hecho pone fin a una larga injusticia, aunque apenas aparezca mencionado en los diarios estadounidenses de la mañana. Algunos se han limitado a replicar en las páginas interiores un despacho de agencia, en el que se recuerda que la salida de Cuba de la lista fue notificada por el presidente Barack Obama al Congreso el pasado 14 de abril, y que el proceso concluirá con la formalidad de un aviso en el Federal Register, la Gaceta oficial estadounidense, cosa que ocurrirá probablemente el lunes. Hasta aquí los datos fríos. Quizás si no hubiera estado en Washington DC esta semana, no habría reparado en algo de lo cual me habló hace unos años el estadounidense Saúl Landau, cineasta, escritor, luchador infatigable por el regreso de los Cinco a la Isla, quien murió sin verlos de vuelta en Cuba. La Casa Blanca y el Capitolio –la sede del Congreso– están solo a unas pocas millas de distancia del Sheridan Circle, el lugar donde estalló la bomba que terroristas cubanos, domiciliados en Miami, pusieron debajo del carro que manejaba el diplomático chileno Orlando Letelier, y que le costó la vida a él y a su secretaria Ronni Moffitt, en 1976. Fue la explosión más pavorosa que se sintió en la capital de Estados Unidos antes del 11 de septiembre de 2001, cuando un avión de pasajeros se incrustó en un ala del Pentágono, tras los atentados terroristas. El Sheridan Circle es una rotonda muy concurrida y todavía hoy un punto obligado para llegar al centro de la ciudad, en uno de los barrios más lujosos del país, pespunteado de palacetes, embajadas y edificios fastuosos. No tendría por qué estar asociada hoy a Cuba y a una nefasta lista, pero allí está la tarja que recuerda el lugar exacto de la detonación y a sus autores materiales, una cuadrilla de cubanos, ahora vejetes, que siguieron matando gente después de este hecho y que han

vivido un retiro apacible en Miami. Estoy parada en el mismo lugar del cual, tantas veces, le escuché hablar a Saúl. Puedo imaginar con mayor precisión lo ocurrido el 21 de septiembre de 1976, a las 9:40 am, y hasta ver la mano, en el carro gris de los asesinos, que presionó un botón e hizo saltar el carro que manejaba Orlando Letelier. Michael Moffitt –el esposo de Ronni, que sobrevivió milagrosamente– escuchó el sonido como “agua en un cable caliente” y luego vio un “destello blanco”. Disparado del auto por la explosión, Moffitt intentó sacar del carro a Letelier, que estaba inconsciente cerca de él. Lo arrastró hacia el árbol más cercano, al borde de la rotonda. Las piernas del chileno se habían separado del cuerpo y con la detonación, estaban arrojadas a unos 15 metros de distancia de Orlando. Ronni Moffitt salió por su cuenta del Chevrolet azul incendiado. Parecía estar bien, pero en realidad un fragmento de metal le había cortado una arteria próxima a la garganta y pronto moriría ahogada en su propia sangre. Después se supo que Michael Townley, un norteamericano que trabajaba para la DINA –los servicios de inteligencia chilenos–, coordinó el plan bajo órdenes del dictador Augusto Pinochet. Townley reclutó al cubano Guillermo Novo y a su pandilla terrorista del llamado Movimiento Nacionalista Cubano, de Nueva Jersey, quienes lo ayudaron a adquirir los componentes para la bomba. Dos de ellos, José Dionisio Suárez y Virgilio Paz, se declararían culpables de “conspiración para el asesinato”. Cada uno fue condenado a 12 años y liberados bajo palabra después de cumplir siete. Esos dos iban en el auto que precedía al de Letelier cuando llegó al Sheridan Circle. Uno conducía el auto y el otro apretó los botones de control remoto que hizo estallar la bomba. Un jurado declaró culpable a Novo y a otros dos co-conspiradores, pero la decisión fue revocada en la apelación. Posteriormente Novo fue condenado solo por perjurio, por mentir al gran jurado acerca de su conocimiento del plan de asesinato. Saúl repetía: “Es imposible que en la Casa Blanca y en el Capitolio no oyeran la detonación, y las sirenas de las patrullas, las ambulancias y los carros de bomberos que se dispararon por toda la ciudad”. Él había sido amigo de Letelier –canciller y ministro de Defensa de Salvador Allende– y le había cursado una invitación para trabajar en Washington en el

Instituto de Estudios Políticos (IPS), después de que Orlando logró escapar de Chile, donde había estado un año preso tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet. “El terrorismo, para los que lo experimentan, significa la muerte de familiares y amigos. Significa trauma futuro, sueños violentos y ansiedad a largo plazo. El terrorismo significa llevar el terror a los corazones y a las mentes, independientemente de que el medio seleccionado sea un avión a reacción, disparar cohetes, colocar artefactos explosivos o fijar una bomba con adhesivo a un automóvil”, escribiría Saúl, autor con John Dinges de un libro extraordinario, en el que se narran los entresijos políticos de este crimen, Assassination On Embassy Row. A las víctimas del terrorismo tanto como a los terroristas, no hay que buscarlos lejos de la Casa Blanca y del Congreso, es lo que quería advertirme Saúl cuando me contaba del Sheridan Circle, siempre desbordado por las lágrimas. Él conocía perfectamente los vínculos de la contrarrevolución de origen cubano con el poder estadounidense y las dictaduras latinoamericanas, que habían sacrificado a Orlando Letelier y Ronni Moffitt, tanto como a más de 3000 cubanos, que murieron a manos de sicarios protegidos por sucesivas administraciones en Washington. Pero en una mañana espléndida como la de hoy, no en cualquier sitio sino de pie ante el discreto monumento de bronce y piedra dedicado a Letelier y a Moffitt en el Sheridan Circle, siento que comienza a repararse una enorme injusticia y que, por primera vez en más de 30 años, hay señales en el gobierno estadounidense de respeto por las víctimas cubanas y latinoamericanas del terrorismo. Me atrevería a decir que se honra también a amigos como Saúl Landau, que merecieron haber vivido para ver este momento y que tantas veces levantaron el lirio del sentido común frente a la muralla que criminalizaba a Cuba. Y como es posible soñar cuando aparece cierta justicia, al anunciarse formalmente que la Isla salió de la lista en la que nunca debió estar, quizás hasta le escuchemos a John Kerry decir algo parecido a lo que expresó en el 2008, cuando EEUU decidió, después de sesenta años, sacar al africano más prestigioso del mundo, Nelson Mandela, de otro tenebroso catálogo: “Ayudará a borrar por fin la enorme vergüenza de haber deshonrado a este gran líder, incluido en la lista de terroristas de nuestro Gobierno”.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

FARC confía en papel de canciller en diálogos > Las partes relanzaron ayer su programa conjunto de desminado, paralizado por las hostilidades de la semana pasada CIUDAD CCS

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) afirmaron ayer que la incorporación de la canciller María Ángela Holguín a los diálogos de paz en La Habana, Cuba, contribuirá a vencer muchas “prevenciones”, difundió Prensa Latina. “Creemos que la experiencia diplomática de la canciller Holguín puede incorporar la dosis de tranquilidad necesaria. Bienvenida”, indica un comunicado de las FARCEP, fechado el viernes en las montañas de Colombia y firmado por el comandante del Estado Mayor Central de esa fuerza guerrillera, Timoleón Jiménez. Divulgado en su página de Internet, el texto expresa la confianza

del grupo insurgente en el rol que Luis Carlos Villegas, recientemente nombrado ministro de Defensa, pueda jugar al interior de las Fuerzas Armadas, dado que es un amplio conocedor del proceso. “Lamentamos que el relevo en la cartera de Defensa, un hecho de positivas repercusiones para la Mesa, tenga que coincidir con el actual grado de agudización bélica. Queremos interpretar este enroque como un aliento a los diálogos en curso”, precisa el comunicado. Las FARC-EP entienden que ese gesto y los refuerzos oficiales para los diálogos de paz en La Habana constituyen un mayor compromiso del presidente Juan Manuel Santos con la búsqueda de entendimientos.

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia a su llegada ayer al centro de conversaciones de paz. FOTO Y. LAGE/AFP Además de la canciller colombiana, en esta jornada se incorpora a las conversaciones de paz entre el gobierno y la guerrilla Gonzalo Restrepo, una de las voces más representativas del sector empresarial y petrolero. RETORNO DE CONVERSACIONES El gobierno y las FARC relanzaron ayer en La Habana su programa conjunto de desminado, que quedó paralizado luego de las hostilidades de la semana pasada.

Ambas delegaciones de paz sostuvieron una reunión pública para anunciar las nuevas medidas en el histórico plan de desminado acordado en marzo. Las minas, sembradas a lo largo del conflicto armado de medio siglo, están presentes en más de la mitad de los municipios colombianos y han dejado desde 1990 más de 11 mil víctimas, entre muertos y heridos. Las fuerzas militares dejaron de usar minas antipersona desde que

Peruanos estudian paro indefinido contra minera EMMA GRAND CIUDAD CCS

Al cumplirse las 48 horas de paro en los poblados que comparten el Valle de Tambo, Cocachacra, Punta de Bombón y Dean Vadivia, (Islay, Arequipa) contra la mina de cobre de la compañía mexicano-estadounidense Southern Copper, los pobladores han informado que estudiarán la posibilidad de un paro indefinido en junio, informó el corresponsal de Telesur en Perú, Jaime Herrera. “A las 12 pm (del jueves) se cumplieron las 48 horas continuas de protesta (...) Ellos (los agricultores) van a reunirse con sus dirigentes y van a acordar la posibilidad de un paro indefinido para junio”, informó el periodista. Asimismo, destacó Herrera que los habitantes de los sectores que se verían afectados por la instalación de la minera han solicitado la intervención de organismos internacionales ante la arremetida policial que están viviendo desde el co-

mienzo de las protestas, y que se ha intensificado con el decreto presidencial de Humala Ollanta de estado de emergencia, el cual suspende a los ciudadanos los derechos al libre tránsito, reunión y no violación a su domicilio. “Estamos con tantos nervios. No podemos dormir en las noches. Estamos desesperados. El Gobierno dice que nos va a dar seguridad, pero, ¿cuál seguridad? si se están metiendo en las casas. A mi hijo lo detuvieron”, denunció a Telesur, Mercedes Cuyo, habitante de Cocachacra durante la jornada de protesta que terminó el jueves, y que se expresó en todos los poblados que comparten el valle a través de cacerolazos y banderas verdes que simbolizan las ocho personas muertas (en 2011 tres y en 2015 cinco) por resistirse al proyecto de la minera. “Ellos son electos por el pueblo. ¡Que respeten al pueblo!, la decisión del pueblo es que no queremos Tía María, no queremos diálogo, ¡que se vayan!, declaró el agri-

en 1997 Colombia suscribió la Convención de Ottawa, que prohíbe su uso y comercialización, pero las guerrillas y también los paramilitares las siguieron utilizando. Colombia es el segundo país con mayor cantidad de víctimas por las minas, después de Afganistán. La limpieza la hará una agencia noruega especializada. En La Habana se desarrolla el trigésimo séptimo ciclo de pláticas de paz dedicado al tema de reparación de las víctimas.

Aprueban gran despliegue gringo militar en España CIUDAD CCS

La protesta de 48 horas en Arequipa culminó el jueves a las 12 pm. cultor Julio Ramos al reportero. Herrera destacó también que durante la jornada de protesta, los medios de comunicación del Valle de Tambo suspendieron su programación noticiosa, señalando, por ejemplo, que la Radio Satélite en Cocachacra estaba cerrada. “Ni emiten programación musical. Cerraron para evitar detenciones de periodistas, o acciones por parte de la policía”. Mientras tanto, las agencias de noticias como AFP y EFE, acatando la censura mediática a la causa de

los campesinos de Arequipa por defender su territorio de actividades contaminantes, silenciaron la manifestación de 48 horas, destacando en su lugar la posición de los empresarios peruanos, quienes descalificaron a los pobladores del Valle de Tambo, así como los destrozos que en el centro de Lima, capital peruana, realizó un grupo de personas no identificadas que se sumó a una marcha de protesta contra la minera, de manera de hacer ver estas manifestaciones como violentas y sin rumbo.

El Gobierno español dio luz verde ayer al despliegue permanente de una fuerza de intervención de hasta 2 mil 200 marines estadounidenses para responder a la crisis en África en la base de Morón de la Frontera (Andalucía, sur), divulgó la AFP. El consejo de ministros autorizó una enmienda que modifica el acuerdo de defensa que liga a España y Estados Unidos desde 1988 para permitir ese despliegue, anunció la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz. Con este nuevo acuerdo de modificación del tratado hispano-estadounidense, que será firmado por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, en una visita a Madrid el domingo y el lunes, “se hace permanente el despliegue en la base de Morón de una fuerza de 2200 militares y 500 civiles más 26 aeronaves”, dijo Sáenz.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Diplomacia del Papa torna a la izquierda > En los más de dos años que lleva en el Vaticano ha demostrado que sus acciones buscan acompañar a las causas más justas EMMA GRAND CIUDAD CCS

“Si el Papa sigue hablando como lo hace, tarde o temprano voy a empezar a rezar de nuevo y volveré a la Iglesia católica, y no estoy bromeando”, confesó a periodistas el presidente de Cuba, Raúl Castro, a su salida del encuentro que sostuvo en el Vaticano con Francisco para agradecer su intermediación para restablecer las relaciones rotas hace medio siglo entre La Habana y Washington. Y es que la participación del Papa Francisco en el acercamiento entre el Gobierno de Estados Unidos y la Revolución Cubana es en la práctica el discurso que hemos venido escuchando del Santo Pontífice desde su llegada al Vaticano el 13 de marzo de 2013. En el encuentro, que se llevó a cabo el 10 de mayo de este año, Castro le obsequió a Francisco un cuadro del artista cubano Alexis Leyva Machado (Kcho), que alude a la tragedia que sufren millares de personas que intentan llegar a Europa desde el Norte de África. “¡Qué inspiración!”, soltó a decir el Papa, quien a mediados de abril mostró su preocupación, una vez más, ante la incesante llegada de inmigrantes a Italia. “No debemos cansarnos de solicitar un compromiso más amplio a nivel europeo e internacional”. SANTO ROMERO Francisco criticó el viernes de la semana pasada (22 de mayo) el sistema económico mundial, al asegurar que pone en el centro al “dios dinero” y no a los hombres; esto un día antes de la beatificación del monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 en El Salvador a causa de sus prédicas en defensa de los derechos humanos. Decía monseñor Romero que “una iglesia que no sufre persecución, sino que está disfrutando privilegios y el apoyo de la burguesía, no es la verdadera Iglesia de Jesucristo (…) el prestigio de la Iglesia es sentir que los pobres la sienten como suya y sentir que la Iglesia vive una dimensión en la Tierra”. El proceso para la canonización de Romero inició el 24 de marzo de 1990, cuando se introdujo la causa por todas las circunstancias mártires que tuvo su vida y muerte, pero la solicitud formal fue presentada el 12 de mayo de 1994. Tras concluir su fase diocesana en noviembre de 1996, un año después, la Santa Sede aceptó la causa como válida, pero después quedó

Coadyuvó en el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU. estancada y no fue hasta 2005 cuando la Congregación para la Causa de los Santos dio el visto bueno para que se continuase el proceso. Pero es en 2013 cuando el proceso realmente fue acelerado, gracias a Francisco, quien este año (2015) aprobó el decreto que reconoce el martirio de monseñor Romero in odium fidei, es decir, que fue asesinado por odio a la fe. El martirio es decisivo para su beatificación, porque de esta forma no es necesario reconocer un milagro. ESTADO PALESTINO El Vaticano se sumó, el 13 de mayo, a la mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas que reconocen oficialmente el Estado de Palestina. Seguido a este anuncio, tres días después, el Papa argentino recibió en el Vaticano al presidente Mahmud Abas, quien arribó a Roma para asistir a la canonización de dos religiosas palestinas. En el encuentro el Santo Pontífice le regaló a Abas una medalla con la forma del Ángel de Paz, que “destruye el mal espíritu de la guerra”, para seguidamente decir: “Pensé en ti pues tú eres un ángel de paz”. Francisco y Abas conversaron sobre el proceso de paz bloqueado con Israel, deseando ambos que se produzcan negociaciones “directas entre las dos partes”. PARTIDO POR LA PAZ El 23 de abril, el Papa se reunió en el Vaticano con Diego Maradona. “Hablamos de luchar contra el hambre de los chicos, de que los jugadores los ayudemos y, de una vez por todas, hagamos algo para ese chico que no come en muchas partes del mundo”, declaró a la

Caso argentino Cuando Jorge Bergoglio, nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue nombrado Papa en sustitución de Benedicto XVI, las redes sociales argentinas explotaron con acusaciones en su contra sobre su supuesta complicidad en el robo de niños durante la dictadura cívicomilitar de Jorge Videla (1976-1981). Bergoglio fue mencionado en un juicio sobre el caso del nacimiento y apropiación de la nieta de una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo, Alicia “Licha” de la Cuadra. Asimismo, se le relacionó con el secuestro, torturas y detenciones en la ESMA de los jesuitas Jalic y Yorio durante el régimen de Videla. Según su biografía oficial, durante los años del régimen dictatorial de Videla, Bergoglio se desempeñaba como provincial de los jesuitas de Argentina. Al ser nombrado Papa el 13 de marzo de 2013, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo en una entrevista que Francisco representaba “a esa Iglesia que oscureció la historia” argentina, sin embargo, días después, dijo tener la esperanza de que estando él en el Vaticano ayude a recuperar al resto de los nietos robados. El 5 de noviembre de 2014, Bergoglio recibió a Carlotto y a su nieto Francisco, recién recuperado después de 36 años.

Apoya actividades que aporten una contribución para los niños pobres.

La Sede Santa ya reconoce oficialmente a Palestina como un Estado. prensa el excapitán de la selección argentina al concluir su encuentro con Francisco. “Nos pusimos de acuerdo con todo. Lo único que puedo decir es que hoy soy hincha de Francisco. El primer hincha de Francisco soy yo”, apuntó Maradona, quien organizará el segundo Partido por la Paz que se realizará en la ciudad de

Roma en octubre próximo. PODER MEDIÁTICO A principios de este año, el Papa “ofendió” al poder mediático con sus declaraciones tras el ataque contra los periodistas de la revista Charlie Hebdo. Francisco defendió la libertad de expresión una semana después de

ocurrido, destacando que debe tener límites. “Todo el mundo tiene derecho a practicar su religión, su propia religión sin que nadie lo ofenda. Libremente. Eso es lo que queremos”, dijo. “Lo que pasa ahora nos aturde”, declaró el pontífice refiriéndose al ataque en enero pasado donde murieron 12 personas.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Cocodrilos buscará oxígeno en su casa LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO

> Tras caer dos veces ante Guaros de Lara, los saurios necesitan barrer la serie en el Naciones Unidas

SEMIFINALES 2015 Tabla de posiciones

WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas buscará oxígeno en casa, a partir de hoy (6:00 pm), cuando reciba la visita de Guaros de Lara, en el Parque Naciones Unidas, al reanudarse una de las dos semifinales correspondientes a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), tras el receso de ayer. Luego de ser barridos por los larenses, durante los dos juegos en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, los saurios están prácticamente obligados a ganar los tres encuentros en su feudo. En caso de perder uno quedarían en 3-2. Estas series se disputan al mejor de siete partidos, por lo que avanza a la final el ganador de cuatro. Guaros ya compró la mitad del pasaje para la final y vendrá a la capital a rematar la faena. Los larenses ganaron el miércoles 100 puntos por 90 y, al día siguiente repitieron 97-94 en tiempo extra.

GRUPO A EQUIPO

G

P

JV

Marinos

2

0

--

Guaiqueríes

0

2

2

G

P

JV

Guaros

2

0

--

Cocodrilos

0

2

2

GRUPO B EQUIPO

JUEGOS PARA HOY HORA

LOCAL

VISITANTE

6:00 PM

Cocodrilos

Guaros

8:00 PM

Guaiqueríes

Marinos

Walter Sharpe, en plena clavada, promedió 27 puntos y 9 rebotes por juego frente a Guaros. FOTO EDINSON SUÁREZ/COCODRILOS LA DEFENSA SE CAYÓ Al igual que sucedió en los tercios de final con sus oponentes, la tropa de Néstor Salazar le permitió esta vez muchas libertades a Guaros, que no las desaprovechó. El jueves, por ejemplo, los capitalinos estaban arriba en el marcador 80-77, con menos de 10 segundos para culminar el desafío, pero Rafael Guevara metió un triple para empatar el marcador y obligar así la prórroga.

En el Domo, la ofensiva de Cocodrilos promedió 92 tantos por duelo, pero su rival tuvo 98,5. En la etapa previa, los rojos aceptaron 92,5 unidades por choque al tiempo que anotaban 87,6. GUAROS SÓLIDOS Guaros luce como un equipo granítico, compacto, al igual que Marinos de Anzoátegui, que también pasó la escoba al vencer a Guaique-

ríes de Margarita (97-81 y 93-81) en la otra serie en Puerto La Cruz. Una base criolla donde sobresalen Grégory Echenique (Novato del Año), Luis Bethelmy y Windy Graterol, junto con los extranjeros Dewarick Spencer, James Singleton y Terrel Holloway han hecho de Lara una verdadera maquinaria. Guaros luce tan sólido en defensa como en ataque. Los resultados saltan a la vista.

Marinos irá a La Asunción para rematar la faena ante Guaiqueríes Marinos de Anzoátegui irá a La Asunción para rematar la faena ante Guaiqueríes de Margarita, después de imponer su poderío y ganar los dos encuentros desarrollados en el Gimnasio Luis Ramos, en Puerto La Cruz, en la otra semifinal perteneciente a la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). Tras el receso de ayer, el llamado clásico oriental se reanudará esta noche (8:00 pm) en el Gimnasio Ciudad de La Asunción. Allí están programados tres duelos en el calendario, el quinto en caso de que sea necesario.

Marinos solo necesita dos triunfos más para adjudicarse la serie pautada a un máximo de siete. SIN DESPEINARSE Es cierto que el quinteto dirigido por el argentino Fernando Duró marcó el ritmo en las primeras de cambio ante los insulares. Pero, ¿se podía esperar un resultado distinto en una de las batallas más intensas del básquet? Realmente, no. Favoritos para estar en la final y revalidar su corona, Marinos despachó a Guaiqueríes sin despeinarse en una Caldera del Diablo que

estuvo a reventar y deliró con cada una de las conquistas. Los anfitriones tuvieron un promedio de 95 puntos por partido, mientras sus oponentes apenas quedaron con 81. El miércoles, el acorazado oriental se llevó el triunfo con marcador de 97-81 y repitió luego 93-81. Aaron Harper sacó a relucir su premio de Jugador Más Valioso obtenido el año pasado y terminó con 43 cartones (21,5 por duelo). Por Guaiqueríes, Jezreel De Jesús destacó con 45 unidades (23 el jueves) para una media de 22,5. WZ

Radiografía de la batalla en el Domo > Walter Sharpe (foto) fue el mejor de Cocodrilos de Caracas al anotar 54 puntos y tomar 18 rebotes en los dos primeros encuentros contra Guaros de Lara, en el Domo Bolivariano > Carl Elliot, su compañero, registró 49 tantos, con 11 asistencias > Entre los criollos, César García acumuló 25 cartones y 6 capturas

> Luis Bethlemy (Guaros) se ensañó contra su exequipo, ya que les endosó 37 puntos (26 el miércoles) y tomó 14 rebotes (6 el jueves) > Lara convirtió 16 cestas triples el jueves último e impuso una marca para el equipo, dejando atrás las 15 que anidó ante Marinos de Anzoátegui el 23 del mes pasado

Estrellas dividió honores en Liga Paralela de Básquet Estrellas de Aragua dividió honores durante las dos últimas fechas correspondientes a la Liga Paralela de Baloncesto. En un reñido encuentro efectuado en el Fórum de Valencia, la filial de Toros de Aragua (Liga Profesional de Baloncesto) despachó a Dragones de Carabobo (Trotamundos de Carabobo) 94 puntos por 92 el pasado miércoles. Un día más tarde, los aragüeños cayeron 101-80 a manos de Columbus 99 (Guaros de Lara) en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. En otros resultados del miérco-

les, Columbus liquidó a Saurios de Caracas (Cocodrilos de Caracas) por 87-80, en el Naciones Unidas, Bucaneros de La Guaira a Guaiqueríes de Margarita 91-78, en La Asunción, y Felinos de Miranda (Panteras de Miranda) 70-68 a TNT de Anzoátegui (Marinos de Anzoátegui) en Puerto La Cruz. También en la jornada del jueves, Guaiqueríes despachó a Felinos 90-87, en La Asunción, y Bucaneros a Acereros de Guayana (Gigantes de Guayana) 72-70, en el Gimnasio Hermanas González, en Puerto Ordaz. WZ


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

PELOTA GRINGA

Salvador Pérez y Alcides Escobar dieron jonrones > Los batazos de los criollos fueron decisivos para que Kansas City derrotara a Chicago Cubs 8-4 ayer en juego interligas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Salvador Pérez y Alcides Escobar despacharon ayer cuadrangulares para contribuir al triunfo de Reales de Kansas City 8-4 ante Cachorros de Chicago. Para El Niño Pérez fue su sexto vuelacercas del año, mientras que para Alcides Escobar el bambinazo representó su segundo de la campaña 2015. Pérez en total dio de 4-1 con anotada e impulsada para .289 y Escobar ligó de 5-2 con anotada y par de fletadas para .285. También por los Reales, Omar Infante ligó de 4-1 para .238 y por los Cubs, Miguel Montero se fue de 4-1 para .269 de promedio al bate.

Con la victoria Kansas puso fin a una racha negativa de cuatro derrotas. Mike Moustakas recibió una base por bolas al inicio de la octava entrada ante el derecho dominicano Pedro Strop (1-3). Cain luego lo llevó al plato con un doblete hasta la base del muro, entre los prados derecho y central. Los Reales anotaron dos más, gracias a un error del jardinero derecho Dexter Fowler, quien dejó caer una línea de Omar Infante con corredores en primera y tercera. En otro encuentro, El novato Justin Bour sacudió un jonrón de tres carreras para respaldar la labor de Dan Haren, y los Marlins de Miami extendieron a cinco la racha de aperturas de Matt Harvey sin cono-

Softbol criollo debutará ante Holanda en el Mundial CIUDAD CCS

La selección venezolana de softbol masculino debutará el 16 del mes venidero ante Holanda en el XIV Mundial de esa disciplina, previsto para escenificarse del 16 al 5 de julio en Saaskaton, Canadá. Según una nota colgada en el portal electrónico de la Federación Internacional de Softbol, Venezuela quedó enmarcada en el Grupo B junto a Australia, Dinamarca, Estados Unidos, Japón, México, República Dominicana y los tulipanes. Mientras tanto, la llave A está integrada por Argentina, Canadá, Filipinas, Gran Bretaña, Guatemala, Indonesia, Nueva Zelanda y República Checa. La delegación nativa tiene previsto arribar a territorio canadiense un día antes de su estreno en el torneo mundialista. Los criollos buscarán el título perdido hace dos años frente a Nueva Zelanda.

LA PREPARACIÓN El mes pasado, el combinado tricolor realizó dos módulos de entrenamientos, uno en San Diego, estado Carabobo, y otro en San Cristóbal (Táchira), informó AVN Durante los entrenamientos, el cuerpo técnico evaluó las condiciones físicas y técnicas de más de 30 atletas que buscaron formar parte de la nómina. Tras el corte, la selección viajó a México para un invitacional. EL FORMATO El evento orbital constará de 73 juegos, 56 se disputarán en el formato de fase eliminatoria (round robin), seguido por siete de cuartos de final y 10 de semifinales. Los 16 equipos competirán en una ronda eliminatoria de siete juegos en siete días. Los primeros cuatro de cada grupo avanzarán a la ronda de los playoffs o cuartos de final.

El Niño Pérez despacha su sexto bambinazo de la temporada en el Wrigley Field. FOTO JONATHAN DANIEL/ AFP cer la victoria, al superar 4-3 a los Mets de Nueva York. Los Marlins frenaron su racha de tres derrotas consecutivas. Martín Prado de 3-1 con anotada y flete, y por Mets, Wilmer Flores de 4-0. YANQUIS SUBIERON A RAMÓN FLORES Ramón Flores fue llamado ayer por Yanquis de Nueva York y pasa a integrar la lista de peloteros criollos en las mayores. Nativo de Barinas de 23 años, Flores es un zurdo que juega en los jardines y en Venezuela es ficha de Aragua.

Williams Pérez desafiará a Tim Lincecum > El derecho Williams Pérez (Atlanta) subirá hoy (9:05 pm) a la lomita del AT&T Park de San Francisco para medirse a los Gigantes, que contarán con el también diestro Tim Lincecum > Nativo de Acarigua, estado Portuguesa, Pérez acumula cuatro salidas, dos como abridor. No tiene victorias ni derrotas y registra efectividad de 4.05 en 13.1 innings > A su vez, Lincecum exhibe foja de 5-2, con 2.56 en 52.2 entradas

Yonathan Monsalve arribó decimocuarto en el Giro JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

En una dura etapa, la décimo novena y penúltima del Giro de Italia, el ciclista venezolano Yonathan Monsalve (Southeast) arribó en la décimo cuarta casilla y pasó de la casilla 32 a la 28 en la clasificación general individual. La jornada de 236 kilómetros, con inicio en Gravellona Toce y meta en Cervinia, tuvo cuatro premios de montaña, tres de primera categoría y uno de tercera, y el español Alberto Contador (Tinkoff) supo controlar a sus principales rivales para mantenerse como líder de la carrera. El italiano Fabio Aru (Astana) ganó la etapa de ayer con 6 horas, 24 minutos y 13 segundos, seguido a 28s por el canadiense Ryder Hesjedal y a 1m, 10s por el colombiano Rigoberto Urán. Contador fue sexto a 1m, 18s, y Monsalve decimocuarto a 2m, 49s.

El español se mantuvo al frente de la clasificación general con un tiempo acumulado de 78h, 48m, 40s, seguido a 4m, 37s por Aru que pasó de la tercera a la segunda plaza, de la que desplazó al hispano Mikel Landa (Astana), que ahora es tercero a 5m, 15s. El barinés aparece en el vigésimo octavo peldaño, a 1h, 36m, 14s del líder. Hoy la vigésima etapa, penúltima, representará el examen final para los aspirantes a ganar la carrera, especialmente para Contador que la lidera y todo parece indicar que será difícil sacarlo del puesto de comando. La jornada sabatina constará de 199 kilómetros, de Saint-Vincent a Sestriere, con la Cima Coppi a 171 kms y a 2.178 metros de altitud, el punto más alto del recorrido. En la meta de la etapa estará ubicado otro premio de montaña, de tercera categoría.

> Eduardo Rodríguez (Boston) aprobó con nota alta su estreno en Grandes Ligas al lanzar 7.2 tramos en blanco ante los Rangers de Texas, que cayeron con pizarra de 5-1 > El oriundo de Valencia, Carabobo, dio dos boletos y ponchó a siete para bautizarse con una victoria el jueves > Ficha del Magallanes, el zurdo es el octavo criollo en debutar este año y el décimo tercero en hacerlo primero en el big show que en Venezuela

Muguruza pasó a octavos en el Roland Garros CIUDAD CCS

La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza se metió en los octavos de final en Roland Garros, luego de vencer ayer a la alemana Angelique Kerber. Muguruza empleó una hora y 37 minutos para ganar en tres sets 4-6, 6-2 y 6-2, según AFP. Su próxima rival será la italiana Flavia Penneta, quien a su vez despachó a la también española Carla Suárez 6-3 y 6-4. Mientras tanto, Roger Federer y María Sharapova también salieron airosos en París. El suizo ganó al bosnio Damir Dzumhur 6-4, 6-3, 6-2, mientras la rusa se impuso a la australiana Samantha Stosur 6-3, 6-4. También avanzaron el checo Tomas Berdych, el suizo Stan Wawrinka, el local Gilles Simon, la serbia Ana Ivanovic, la rusa Ekaterina Makarova y la checa Lucie Safarova.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Alcaldía arrasó en gimnasia rítmica > Las competencias corresponden a la XVIII Copa UCV, que se lleva a cabo en el gimnasio cubierto JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Las representantes de la Alcaldía de Caracas ocuparon los cuatro primeros lugares del nivel III, en las competencias de maza, correspondientes a la continuación de la XVIII Copa de Gimnasia Rítmica UCV, que se lleva a cabo en el gimnasio cubierto de esa máxima casa de estudios. El equipo de la Alcaldía dio una excelente demostración de armonía y gracia en sus movimientos, apoyados en ritmos musicales de ballet, que consiguieron satisfacer a los espectadores y a los miembros del jurado. Giolenny Cisneros quedó en el primer lugar con una puntuación de 6.400, seguida de sus compañeras del grupo de la Alcaldía, Miriam Pacheco, con 5.300 tantos; Andrea Galindo con 4.450 y Gabriela Jaimes con 4 mil. La otra integrante del equipo de la Alcaldía de Caracas, Kerly Escalona, quien quedó en el octavo puesto en maza, contribuyó a conquistar el título en ese nivel III. El total de puntos de la Alcaldía de Caracas fue de 19.150. En el segundo lugar, por equipos, quedó la Universidad Central de Venezuela, núcleo del estado Vargas, con una puntuación total de 13.700.

23

ABREVIADOS> Hoy comienza el Mundial de Fútbol Sub-20 Diego Maradona, Lionel Messi y Paul Pogba fueron elegidos los mejores jugadores del torneo. Ronaldinho, Luis Suárez, Sergio Agüero y Diego Forlán lanzaron allí sus carreras. La Copa Mundial de Fútbol Sub-20, tradicional vitrina para los astros del futuro, distraerá un poco la atención del aficionado a partir hoy, en medio de la turbulencia que estremece a la FIFA. Argentina, que suma seis cetros y asoma como favorita, enfrentará a Panamá al ponerse en marcha la XX edición del Mundial. La jornada inicial la completarán los choques Nueva Zelanda-Ucrania, Estados Unidos-Mianmar y Ghana-Austria, reportaron agencias.

Fijan fechas para final de la Serie Mundial de Boxeo

Jonatis Acosta, integrante de El Parque del Distrito Capital, fue la vencedora en la prueba con aro. FOTO MARCOS COLINA Las componentes del equipo ucevista son Karla Velásquez, quien llegó en el noveno con 3.800 unidades; Felismar García y Ángeli Padilla, ambas en el lugar 14 con 3.350 tantos cada una; Valery Torres, en el 20 con 3.200 y Alejandra Cádiz, en el 33, con 2.900. Más atrás, para la medalla de

bronce, quedó la representación de El Parque, del Distrito Capital, con 13.550. Sus competidoras fueron Eyla Canelón, dueña de la quinta plaza, con 3.950; Sunduris Sequera, en el 13, con 3.500; Anabel Arias, en el 16, con 3.300 y Vladimar Naranjo, en el 36, con 2.800 tantos.

En las competencias con pelota, la ganadora fue Fabiana Rodríguez, del Club Nueva Generación de Miranda, con un acumulado de 5.050 tantos; seguida de Camila Manrique, de Carabobo, con 4.900. En la prueba con aro, la vencedora fue Jonatis Acosta, de El Parque, Distrito Capital, con 5.100 puntos.

Peinado salta hoy en Suramericano de Ecuador

Alexis Peña se impuso en la Carrera Nacional Aniversario del 23 de Enero

CIUDAD CCS

JUAN CERMEÑO

La garrochista Robeilys Peinado actúa esta tarde en el XLI Campeonato Suramericano Sub-20, que se disputa en la pista Jefferson Pérez en el Parque de Miraflores en Cuenca, Ecuador. Peinado, quien cumplirá 18 años el próximo 26 de noviembre, es ampliamente señalada como favorita para ganar el oro en salto con garrocha. En la presente temporada, la oriunda de la parroquia La Vega logró el oro en el Nacional Adulto, efectuado en abril, en Barinas, con 4,35 metros. Obtuvo el cupo para los Juegos Olímpicos de Río-2016 con 4,50 metros en el Máximo Viloria. Luego allí saltó 4,60 y quedó a tres centímetros del récord mundial juvenil en poder de la sueca Angelique Bengtsson.

CIUDAD CCS

El pasado domingo, por calles y avenidas de la parroquia, fue realizada la XXVI Carrera Nacional Aniversario del 23 de Enero, ganada por el caraqueño Alexis Peña con 32 minutos y 40 segundos para los 12 kilómetros de recorrido. Peña fue el vencedor absoluto, seguido por Walter Suárez y Yovanny Salazar, mientras que en la categoría juvenil resultó ganador Yerison Sánchez y en libre Jorge Camargo. Los otros triunfadores en la prueba de 12 kilómetros fueron: Jesús Liranzo (submáster), Alfredo Véliz (máster A), Wilmer Martínez (B), Eustiquio Campos (C), Juan Andrade (E) y Oscar Benítez (F). También realizaron una carrera de 5 kilómetros, en la que triunfaron Diego Castro e Islevi Liendo

La final de la V Serie Mundial de Boxeo se celebrará el 20 y 21 del mes venidero, informó la página web del certamen. Se presume que la sede sería Kazajistán, como ocurrió el pasado año cuando los Domadores de Cuba se coronaron en casa de los Fuegos de Bakú, pero oficialmente todavía no se ha tomado una decisión. La misma se tomaría en el que se definirá el título entre Domadores y Lobos de Astana, informó Prensa Latina.

Pedro Pablo Pichardo ganó oro en salto triple El cubano volvió a mostrarse en envidiable forma, al llevarse la medalla de oro en la prueba de salto triple correspondiente al Memorial Barrientos con 18 metros 8 centímetros, para mejorar en dos centímetros la mejor marca del año y el récord local que él mismo había establecido la semana anterior en Doha, Catar, reseñó AFP. A Pedro Pablo Pichardo lo escoltaron el subcampeón mundial Ernesto Revé (17m, 2c) y José Martínez (16m, 78c).

Bubka y Coe irán por Federación de Atletismo

Gran participación tuvo la prueba en la popular parroquia. FOTO LUIS BOBADILLA (infantil A), César Núñez y Daruska Izaguirre (en B), María de los Ángeles Calixto (juvenil), Wilyeska Suárez (libre), Marly Hernández (sub-

master), Wendy Argüelles (máster A), Susan Sucre (B), Liliana Pichardo (C), Ashley Meyer Sanabria (D) y Graciela Sarmiento (F).

Sebastian Coe o Serguéi Bubka. Una gloria del deporte será el próximo presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) a ser elegido el 19 de agosto y reemplazar a Lamine Diack, destacaron agencias. Coe y Bubka fueron los únicos candidatos inscritos al vencer ayer el plazo para postularse, según informó la IAAF.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

La Vinotinto busca mayor acoplamiento > El técnico Noel Sanvicente expuso que esperan fortalecer ese aspecto en la Copa América de Chile con miras a las eliminatorias mundialistas JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El director técnico de la selección nacional de fútbol, Noel Sanvicente, sostuvo que aún hay trabajo que hacer para luego ir a Chile “y hacer una buena Copa América”. El estratega, quien junto a los jugadores se encuentra desde el pasado sábado en Mendoza, Argentina, dándole continuidad a la preparación, señaló en una entrevista efectuada por el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol, que esperaba que esta Copa América les permitiera “seguir acoplándonos en todos los sentidos para cuando venga la eliminatoria y dar ese paso tan importante (clasificar a una Copa del Mundo)”. Expuso la necesidad de “sacarle provecho a los procesos anteriores” y que hoy “tenemos una selección con mayor experiencia, que sabe lo que es una eliminatoria, una Copa América”. Y sobre el hecho de que nunca la

selección absoluta ha ido a un Mundial, manifestó: “Creo que hemos estado tan cerca, tan cerca, que a veces no lo creemos”, y agregó que ya es hora de escuchar nuestro himno en un Mundial, “y para eso hay que trabajar”. De la permanencia en Mendoza sostuvo que “la idea es estar cerca de Chile, un clima parecido. Hemos encontrado todo eso, nos sentimos a gusto”, y que solo necesitaban pasar la frontera para estar en la sede de la Copa América. También expuso que “cuando uno lo hace bien hay muchas posibilidades de conseguir el objetivo”. AMISTOSO CONTRA BOLIVIA Ayer continuaron trabajando en las canchas del Club Godoy Cruz, y una nota de prensa de la Federación destacó que el grupo atendió las instrucciones del estratega Sanvicente y sus asistentes del cuerpo técnico, en lo que fue la preparación para el juego de fogueo mañana a las 5 de la tarde contra Bolivia,

El trabajo de los arqueros Alain Baroja, Wuilker Faríñez y Daniel Hernández ha sido intenso. FOTO FEDERACIÓN DE FÚTBOL

Jugadores muestran confianza

FALTAN

12 DÍAS en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Repaso táctico y definición fueron los ejercicios cumplidos en la jornada, sexta desde que el grupo arribó hace una semana.

> Alain Baroja (arquero) sostuvo que la presencia de Gilberto Angelucci como entrenador de porteros ha sido buena: “Trata de reflejar su experiencia en nosotros, simpre hay cosas por corregir. Los trabajos han sido muy buenos desde que llegué el primer día a Margarita (allí comenzó la preparación el 5 de este mes), el trabajo ha sido intenso, el grupo está motivado y nosotros haciendo lo que nos exige el cuerpo técnico” > Franklin Lucena (volante): “Una de las cosas en que más ha hecho énfasis (el técnico) es salir bien. Estamos conscientes de que tendremos una Copa difícil”

> Juan Arango (volante): “La mayoría del equipo está acostumbrada al frío (juega en Europa). Creo que ningún partido va a ser tranquilo, Colombia, Perú, Brasil. Nostros nos estamos preparando para estar en lo más alto” > El defensor Fernando Amorebieta (Fulham, Inglaterra) es el jugador número 21 (de los 26 convocados) que se incorporó a la selección vinotinto en la ciudad de Mendoza, Argentina > La Confederación Suramericana de Fútbol realizará un informe técnico de la Copa América de Chile, y el venezolano Richard Páez formará parte del equipo que le dará cumplimiento a esa decisión

Blatter sobrevivió con reelección a escándalo de corrupción en la FIFA CIUDAD CCS

El suizo Joseph Blatter sobrevivió al escándalo de corrupción que sacude a la FIFA desde el miércoles pasado y logró ayer la reelección como presidente de la organización, después de la renuncia de su rival, el príncipe jordano Alí, a concurrir a la segunda vuelta. En la primera, Blatter había dominado con claridad con 133 votos por 73 de Alí, pero no había conseguido llegar a los 140 que marcaban el límite de la mayoría requerida de dos tercios. En la segunda le bastaba ya con mayoría simple y Alí decidió abandonar antes de tener que repetir una votación que se presentaba como un mero trámite previo a la victoria del actual presidente, informó AFP.

“Asumo la responsabilidad de recuperar la imagen de la FIFA. Juntos lo podemos hacer”, dijo Blatter desde la tribuna de oradores, tras ser proclamado vencedor de la elección presidencial. “En esta ocasión somos conscientes de que hay que solucionar problemas en la FIFA”, reconoció, asegurando que cuando abandone el cargo en el futuro dejará “una FIFA más fuerte” a su sucesor. Tras soportar tres días de tormenta, desde que se conociera la detención de siete miembros de la FIFA en hoteles de lujo de Zúrich, Blatter salió vencedor y, después de 17 años en el cargo, desde que sustituyó a Joao Havelange en 1998, llegará a 21 años cuando termine su nuevo mandato en 2019.

“La FIFA necesita un líder fuerte y experimentado”, había afirmado Blatter en el discurso previo a la votación, en el que hizo su último esfuerzo para convencer a los votantes de las 209 federaciones, pues cada una con un voto secreto componían el cuerpo electoral. “Los acontecimientos de esta semana han dibujado una sombra. Intentemos borrar esa sombra, no se puede admitir que la reputación de la FIFA sea arrastrada al barro”, señaló Blatter. El presidente aludía así al escándalo por el que había recibido en los últimos días peticiones de dimisión, especialmente por parte de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) y su presidente Michel Platini, que había apoyado públicamente

El cuestionado líder reacciona tras saberse ganador. FOTO MICHAEL BUHOLZER/AFP al príncipe Alí y afrontan ahora un mandato complicado. FIGO LAMENTA RESULTADO “El fútbol ha perdido” tras la reelección de Joseph Blatter como presidente de la FIFA, se lamentó ayer el exBalón de Oro, el portu-

gués Luis Figo, quien fue candidato antes de retirarse a pocos días del inicio del Congreso de la institución mundial. “Hoy, la FIFA ha perdido, pero por encima de todo, el fútbol ha perdido y todos los que creen en él”, tuiteó el exastro luso.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Los chamos se sintieron felices y orgullosos de ver sus obras en el museo. FOTOS YESSIREÉ BLANCO

CULTURA

25

Nicole Torres obtuvo el primer lugar, por lo que ganó una beca para estudiar dibujo.

Niños y jóvenes demostraron su talento > Ayer se consolidó el primer Festival de Arte Infantil y Juvenil con el fin de promover el arte y la cultura para los más pequeños TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Los niños y jóvenes de la Patria demostraron su talento, creatividad e ingenio en el Museo Alejandro Otero (MAO) tras haberse consolidado el primer Festival de Arte Infantil y Juvenil. Carmen Pérez, del departamento de educación del MAO, explicó que esta primera edición del festival empezó como un proyecto que tenía como objetivo incentivar y promover el arte y la cultura en los retoños de la Patria. Informó que desde el mes de marzo el MAO ha estado ofreciendo talleres de dibujo, collage, pintura y ensamble para que los 120 niños y jóvenes que conforman la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Gladys Vanegas, el Liceo Fe y Alegría La Rinconada y el Liceo Bolivariana Gran Cacique Tiuna, tuvieran los conocimientos y herramientas que les permitieran crear

auténticas obras de arte. Una vez que los niños ya dominaban sus conocimientos teóricos y prácticos explotaron este aprendizaje para crear grandes y auténticas obras artísticas que se encuentran disponibles en las salas 5 y 6 de este espacio cultural. “Quisimos que ellos exploraran su creatividad a través de diversas ramas artísticas, dándoles la oportunidad de que su talento pudiera exhibirse en los espacios culturales del Museo Alejandro Otero, porque en unos años estos niños y jóvenes serán los grandes artistas del futuro. La idea de este festival es que se puedan realizar exposiciones cada año”, explicó Pérez. En esta primera edición del festival, no solo les dieron la oportunidad a los niños de promover y publicar sus trabajos artísticos, sino que también premiaron su talento y creatividad. Nicole Torres, estudiante del Liceo Fe y Alegría La Rin-

La agrupación Proyecto Azul entretuvo a los niños con una gran pieza escénica.

conada, obtuvo el primer lugar con su obra Desahogo, y ganó una beca de estudios en dibujo. “Me siento muy orgullosa y honrada, porque esta actividad realmente fue muy especial. El haber ganado el primer lugar, me hace sentir muy orgullosa de mí misma y de mi colegio, de no haber sido por el apoyo de mis profesores y compañeros no habría logrado este triunfo”, expresó con mucha alegría la galardonada. Por otra parte, Jeanuelis Palacio, del Liceo Bolivariano Gran Cacique Tiuna, obtuvo el segundo lugar con su obra Atrapa sueños, mientras que el joven Carlos Acosta de la misma institución, ocupó el tercer lugar por haber realizado una escultura. Una vez que concluyó la entrega de premios, los niños y jóvenes disfrutaron de la obra Tengo una casa llena de sueños, ¿y tú? de la agrupación Proyecto Azul.

VOCES DEL PUEBLO

FRANYARIT FEO

JEAN CARLOS MELO

CARLOS MORALES

Estudiante del Liceo Fe y Alegría

Estudiante de la Escuela Gladys Vanegas

Estudiante del Liceo Gran Cacique Tiuna

Fue muy entretenido. Me gustó participar aunque no haya ganado, me gustó ver mi obra y haber compartido con mis compañeros y profesores. Fue una experiencia única.

Me gustó la obra que hice. Fue un gusto haber venido con mis compañeros al museo mientras cursábamos los talleres. Aquí pudimos crear y compartir.

Fue una gran experiencia, de hecho tenía grandes expectativas para explotar mi creatividad. Pude alcanzar mis objetivos gracias a los facilitadores del taller.

Desahogo fue la pieza artística que ocupó el primer lugar.

Atrapa sueños obtuvo el segundo lugar en el evento.


26 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / Sテ。ADO 30 DE MAYO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Artistas presentan experiencia de redes culturales de Cataluña

CULTURA

27

Discutieron la prostitución en las sociedades patriarcales ADALYS JAVIER

> Comentaron la importancia que tuvo el movimiento de la Nueva Canción contra en el régimen de Franco IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Pere Camp Campos, promotor cultural de Cataluña, estuvo ayer en la Biblioteca Nacional, donde narró sus experiencias en las producciones de festivales musicales. Su presentación estuvo enmarcado dentro de las actividades del Congreso Inventar la Democracia del Siglo XXI, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura el cual culmina hoy. Pere Camp inició su conversación narrando sobre el significado de la Nova Canción en la época del franquismo, movimiento que significó un hito relevante en la resistencia que se ejercía en aquel entonces contra la dictadura. Dijo que este movimiento fue atacado por las derechas radicales españolas con una campaña que calificaba las canciones de tristes, en un momento cuando se imponía la diversión. Señaló que esta experiencia ha renacido con la creación de redes de ayuda mutua que se multiplican en los festivales de BarnaSants. Relató que en 1996, con la idea de formar una organización que rescatara la canción catalana, se realizó en el barrio Sants una presentación de artistas con 10 de sus canciones más conocidas. Luego fueron añadiendo locales en diversos lugares para repetir la

Con escritos en sus franelas difunden ideas en el Festival BarnaSant que se realiza en toda Cataluña. FOTO ANDRÉS ANGULO experiencia y sumando cantores que pudieran presentarse en dichos lugares. En este año 2015, el festival BarnaSants empezó a finales de enero y terminó el 14 de abril, con más de 100 conciertos programados en Barcelona, Baleares y la Comunidad Valenciana, donde viven 12 millones de ciudadanos europeos

que defienden la lengua y la cultura catalana. Estas experiencias fueron contadas por Pere Camp como una manera de demostrar la forma utilizada por él y por varios de sus compañeros en la difusión de la cultura, a la cual calificó del Kalashnikov del siglo XXI, por el poder que ejerce en las colectividades.

Disertaron sobre la construcción de la memoria colectiva VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Durante la segunda jornada del Congreso Internacional Inventar la Democracia del siglo XXI se realizó ayer, en el Liceo Fermín Toro, el foro Construcción Colectiva de la Memoria a cargo del Movimiento argentino Barrios por la Memoria y la Justicia. En el foro el ponente Gonzalo Beigbeder compartió con los presentes su experiencia dentro de este grupo creado hace nueve años con el fin de señalizar los lugares importantes donde vivieron, trabajaron, estudiaron o fueron secuestrados militantes revolucionarios del período compren-

dido entre la década de 1970 a 1980 para mantener el recuerdo de la violación de los derechos humanos ocurrida a manos del Estado en ese país del sur de América. Beigbeder explicó que para ello construyen baldosas de 60 por 40 centímetros decoradas con cerámicas de muchos colores para que destaquen en las aceras en las que son instaladas con la siguiente inscripción: Aquí (señalizando) vivió (el nombre del militante popular) desaparecido, detenido o asesinado por el terrorismo de Estado (fecha y el sindicato o agrupación de estudiantes o lo que fuere a la que perteneciera la persona fallecida). Barrios por la me-

moria y Justicia. “Pusimos una en la puerta del Congreso Nacional y una de las cosas que dijimos en el acto de colocación fue: cada vez que un diputado o un senador entre y salga, va a tener que ver forzosamente a los compañeros que cayeron luchando por un país justo y eso tiene que pesar a la hora de legislar”, dijo el ponente. Agregó que esta es una iniciativa popular nacida en el barrio de Balvanera y luego socializada y transmitida a otras comunidades que adaptaron la experiencia a sus condiciones. Este movimiento autogestionado nace desde el barrio y busca reivindicar la militancia.

Asimismo señaló que Venezuela cuenta con locales musicales, con el apoyo del Estado y con medios audiovisuales como Telesur para realizar este tipo de experiencias. En este sentido, agregó que en estos espacios podría existir una sección cultural, la cual sirva para difundir los valores de Venezuela y demás países latinoamericanos.

CIUDAD CCS

Ayer la activista feminista de Bolivia, Sonia Sánchez, ofreció el conversatorio Ninguna mujer nació para puta, en la sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional, a propósito del Congreso Inventar la Democracia del siglo XXI. En la actividad Sánchez comentó que “la sociedad patriarcal convierte a las mujeres en prostitutas y el primero en irrespetar los derechos económicos, sociales, políticos y civiles de la mujer, es el Estado como institución, a través de sus políticas públicas, para que los hombres se aprovechen de la vulnerabilidad del género femenino”. Aclaró que la prostitución no es un trabajo. A su juicio es necesario buscarle rostro a los prostituyentes. “Son nuestros padres, hermanos, curas confesores, pastores evangélicos, políticos. Son los hombres que viven en nuestras casas que usan y abusan del privilegio que tienen en la sociedad patriarcal y proxeneta”, advirtió. La activista planteó garantizarle a las niñas y niños, desde su formación inicial, una educación de calidad para que puedan defenderse en la vida, un empleo y un salario digno. Además, que les enseñen que no es necesario emigrar para conseguir un buen trabajo.


28 CULTURA EFEMÉRIDES> En Ruán muere Juana de Arco

La llamada Doncella de Orleans, Juana de Arco, fallecía en la hoguera un 30 de mayo de 1431. A los 13 años, un supuesto mensaje de Dios la nombraba elegida para liberar a Francia del yugo inglés durante la Guerra de los Cien Años. Al mando de los ejércitos del delfín Carlos VII conquistó el poblado de Rheims. Poco después, fue capturada por los británicos. Fue juzgada y condenada a morir quemada en la hoguera a los 19 años de edad.

Cambio de nombre de la ciudad de Angostura En 1846, por Decreto de la República y en honor al Libertador, Angostura cambió su nombre a Ciudad Bolívar, durante la presidencia del general Carlos Soublette. Esta ciudad fue la base de operaciones de Simón Bolívar y la capital de la Tercera República desde 1817 hasta 1821. Fue un espacio para el desarrollo de las estrategias militares del ejército patriota en la Guerra de la Independencia.

En Estados Unidos nace Benny Goodman En 1909 nació Benny Goodman, en Chicago, Estados Unidos. Fue clarinetista y director de orquesta de jazz, figura símbolo del swing en la década de los 30. Su contribución fue clave para el establecimiento del jazz en su país y en el mundo. Fue uno de los primeros directores blancos que contrató a músicos negros para su orquesta, con lo cual también quedó en la historia norteamericana como promotor de la integración interracial.

En España muere el escritor Juan Carlos Onetti En 1994, en Madrid, España, murió el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, uno de los escritores más importantes de su país, y uno de los máximos creadores de narrativa en lengua castellana del siglo XX. En el año 1962, obtuvo el Premio Nacional de Literatura y fue galardonado por El Astillero, como mejor novela latinoamericana. Onetti también fue galardonado con el Premio Cervantes en 1980. Un año antes de su muerte publicó su última novela, Cuando ya no importe, considerada una especie de testamento literario.

Presentan Leonardo Favio, la estética de la ternura en el Bolívar > El largometraje dirigido por Luis y Andrés Rodríguez durante dos años, que se estrenará el próximo 5 de junio en las salas del país, rinde homenaje al cineasta argentino ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Para celebrar el cumpleaños número 77 de Leonardo Favio, quien nació el 28 de mayo de 1939, la Fundación Villa del Cine y la Distribuidora Amazonia Films, le rindió tributo a este militante de la vida con la presentación del largometraje Leonardo Favio, la estética de la ternura de los cineastas Luis y Andrés Rodríguez. La producción audiovisual fue presentada en el Teatro Bolívar con la participación del presidente de la Villa del Cine, Antonio Gómez, la presidenta de la Distribuidora Amazonia Films, Blanca Rey y los realizadores del material. Rey anunció que el próximo 5 de junio el largometraje se estrenará en la cartelera nacional. Por su parte, el presidente de la Villa del Cine precisó que están en conversaciones con la Embajada de Argentina para traer una muestra fílmica de Leonardo Favio. La cinta de los hermanos Rodríguez se filmó entre los años 2012 y 2013, con la participación del cantautor Nico Favio (hijo), Zuhair Zury (hermano de Favio), Carola Leyton (viuda de Favio), Diego Puente (actor), Gisela Masunovich (docente), Nieve Edgardo (actor) y Víctor Bassuk (productor). Los creadores explicaron que no se plantearon un guión para este trabajo, pues afirmaron que es la realidad la que les dice por dónde tienen que ir, y la estructura del documental se va dando en la edición. Señalaron que el documental lo realizaron en dos años y que viajaron dos veces a

Ciudad Bolívar, es una de las pocas ciudades en Venezuela que aún conserva su arquitectura.

El documental se estrenará el próximo 5 de junio. FOTO CORTESÍA VILLA DEL CINE Argentina para hacer las entrevistas y las tomas de apoyo. “Favio muere en 2012. Nosotros sabíamos que estaba enfermo. Él era reacio a dar entrevistas, pero se enteró de que éramos venezolanos y nos dio la entrevista. Cuando nos atendió nos dijo que él esperaba curarse de algo que tenía en una de sus piernas para venir a Venezuela y reunirse con el Presidente Chávez”, relataron. Agregaron que la idea de hacer este trabajo surgió hace 15 años cuando vieron una retrospectiva de Argentina que se

Monte Ávila prorroga convocatoria a talleres de expresión literaria CIUDAD CCS

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

Hasta el próximo martes 9 de junio Monte Ávila Editores (MAE) extenderá la fecha de convocatoria a los Talleres de Expresión Literaria, edición 2015. Las actividades que comenzarían a partir del lunes 15 de junio hasta la segunda semana de diciembre, tendrán como escenario las instalaciones de la Librería del Sur, ubicada en el Teatro Teresa Carreño, informó nota de prensa de la editorial. Los aspirantes a formar parte de los 15 cupos disponibles en cada uno de los Talleres de Expresión Literaria de este sello editorial adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, deben consignar dos (2) copias de los siguientes recaudos: fotocopia de la cédula de identidad, resumen curricular, fotografía reciente, carpeta con textos

del aspirante (inéditos o publicados) en la que se especifique para qué taller concursa (narrativa, poesía, dramaturgia, ensayo literario o literatura infantil) no mayor a veinte (20) cuartillas, y una carta mediante la cual manifieste sus expectativas sobre el taller al cual aspira cursar. Los recaudos deben ser consignados, hasta la fecha antes indicada en la sede de MAE ubicada en el piso 22 de la Torre Norte del Centro Simón Bolívar en El Silencio, Caracas, en el horario comprendido entre las 8:30 am y 1:00 pm, de lunes a viernes. En esta edición 2015 los Talleres de Expresión Literaria de MAE tendrán una duración de seis (6) meses, serán impartidos, de manera gratuita (no incluye el material de apoyo), una vez a la semana, en el horario de 5:30 pm a 7:00 pm.

proyectó en la Cinemateca Nacional y se quedaron atraídos por su estilo. Aseveraron que la intención que tiene el documental es hablar sobre la obra cinematográfica de Leonardo Favio porque en Venezuela es conocido como cantautor, como poeta, pero pocas personas lo saben. “Leonardo Favio es uno de los cineastas más importantes no solo de Latinoamérica sino del mundo. Era muy importante hablar de esa faceta y que el espectador venezolano y latinoamericano la conozca”, dijo Andrés Rodríguez.

Pdvsa La Estancia ofrece teatro y circo para los niños CIUDAD CCS

Pdvsa La Estancia trae una agenda de mucha diversión especialmente para las niñas y niños, llena de teatro, circo, malabares, payasos, títeres, en su sede ubicada en La Floresta cerca de la estación del Metro Altamira. Según nota de prensa del ente petrolero, hoy, a las 11:00 am, el circo de Fundación Cultural Nosotros Mismos, traerá la pieza Los Oropeza Moreno que cuenta la historia de una familia que se reúne para crear un mundo propio repleto de narices de payasos, magos, malabaristas, acróbatas y poesía. Y el domingo a las 3:00 pm, presentará la obra Con las palmas a cargo del Teatro de Títeres Tuqueque que hará reír a los más pequeños de la casa.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Sinfónica Teresa Carreño dará recital > El concierto se realizará hoy en el Centro de Acción Social por la Música a las 5:00 pm CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, brindará un concierto hoy, bajo la batuta del director holandés Dick van Gasteren, quien visita por segunda vez Venezuela. La presentación contará con la actuación solista de la flautista María Gabriela Núñez. La cita de entrada libre, será a las 5:00 pm, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en el sector Quebrada Honda, bulevar Amador Bendayán, informó la Fundación Musical Simón Bolívar (Fundamusical) en su página web www.fundamusical.org.ve. El programa del concierto incluye la Obertura de Los maestros cantores de Núremberg, de Richard Wagner, obra orquestal que sirve de preludio a la ópera del compositor alemán, considerada una de sus obras más maduras. María Gabriela Núñez, principal de la fila de flautas de la Teresa Carreño, actuará junto a su orquesta para interpretar el Concierto para flauta y orquesta del francés Jacques Ibert. La orquesta también interpretará la Sinfonía n° 2 en mi menor, Op. 27 de Serge Rachmaninov, considerada su mejor obra orquestal y con la que obtuvo un Premio Glinka, el 8 de febrero de 1908.

CULTURA

29

ABREVIADOS> Monagas celebra 120 años de la Cruz de Mayo Hoy en Caripe se escenificará el velorio de las 3 cruces del Calvario, celebrando los 120 años de esta fiesta tradicional del norte de Monagas con danza y joropo oriental realizado por colectivos artísticos del municipio. Elía Velásquez, coordinadora de la junta promotora, mencionó que la fiesta comienza desde horas de la mañana con juegos tradicionales y a lo largo del día se realizarán las distintas presentaciones artísticas, señaló nota de prensa del Ministerio para la Cultura de Monagas.

Sones y boleros fueron cantados a Ciudad Bolívar

La Orquesta interpretará obras clásicas de los compositores Wagner y Rachmaninov. PRIMERA VISITA AL PAÍS En mayo de 2014, el maestro Dick van Gasteren debutó en Venezuela al frente de la Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda. “Fue una experiencia increíble en la que durante dos semanas trabajamos la Sinfonía no 4 en mi menor, de Brahms, y también lle-

vamos a cabo talleres de dirección para jóvenes”, recordó el maestro sobre ese primer encuentro con la principal agrupación orquestal de los núcleos de Guarenas y Guatire, en Miranda, cita que se repetirá el domingo 7 de junio próximo, a las 4:00 pm, en la sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Ac-

ción Social por la Música. En esa ocasión, el director y los músicos asumirán las obras Sinfonía No. 3 en La menor, Escocesa, de Felix Mendelssohn; Obertura La Flauta Mágica, K.620, de Wolfgang Amadeus Mozart, y Till Eulenspiegel, Poema Sinfónico, Op. 28, de Richard Strauss.

Pelo Malo compite en Premios Platino

Perla Tábata desbordó talento con la interpretación de sus grandes boleros

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La cinta venezolana Pelo malo, de la directora Mariana Rondón, obtuvo ocho nominaciones para los Premios Platino, considerados como los Óscar iberoamericanos, cuya ceremonia se llevará a cabo el próximo 18 de julio en Marbella (sur de España), reportó información publicada en el portal de VTV. Pelo malo fue postulada en ocho categorías, entre las que destacan Mejor Película Iberoamericana de Ficción, en la que también compiten Relatos salvajes, La isla mínima, Conducta y Mr. Kaplan. De igual modo, optará por el galardón a Mejor Dirección de Montaje, Mejor Dirección de Arte, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Dirección de Sonido.

Cantos y baile desató la voz de Perla Tábata, con la interpretación de los mejores boleros que han sonado en la historia, como parte del ciclo: Boleros, cantos del programa Conexión Cultural. El concierto, que se realizó el pasado miércoles en el Auditorio de Cantv, contó con un público que coreó canciones como Tuya, más que tuya, Paraíso soñado, Tu voz, Que te pedí, Noche de Ronda; y bailó otras más guaracheras, gracias a las cualidades de la artista en el canto de este género, lo que la hace destacar como la mejor en el país. “Estoy muy agradecida por esta importante iniciativa cultural que permite promover al talento nacional. Estos espacios son fundamentales para que el público nos conozca, valore y disfrute de nuestro talento y nuestra cultura”, ex-

El Museo Soto prendió la fiesta en honor a la capital guayanesa por su cumpleaños 251, con el concierto titulado Ciudad Bolívar entre un son y un bolero. En este espacio musical los guayaneses y visitantes disfrutaron de un rítmico y pausado repertorio que se paseó entre sones y boleros como Quizás, quizás, quizás, Contigo en la distancia, Qué te pedí y Lágrimas negras refirió nota de prensa del Museo Soto.

Venezuela estará a un solo tono en Barquisimeto Hasta el 7 de junio se realizará en Lara el primer encuentro de música llamado Venezuela a un solo tono junto al Segundo Congreso Venezolano de Educación Musical aseveró nota de prensa de Fundaescucharte. Una semana completa en donde la protagonista principal será la música en sus más variadas manifestaciones. El evento destacará los alcances de la música en el desarrollo físico y emocional del individuo y promoverá programas de formación, actualización y difusión musical accesible, dirigidos a estudiantes y profesionales de todo el país.

La Burriquita será Patrimonio Cultural

El público coreó y bailó las canciones de la artista. FOTO CORTESÍA CANTV presó Perla Tábata. La artista estuvo acompañada en escena por la sonora de Enrique “Culebra” Iriarte, pianista y arreglista; Argenis Carmona, en el ba-

jo; José Muziotti, en las congas; Gustavo Marín en el timbal; Ignacio Blanco, José Romero en las trompetas y como segunda voz, Rafael Rico.

Conocida por encarnar el personaje de La Burriquita en el municipio Acosta, en Monagas, la cultora popular Irma Mosqueda recibirá un homenaje en su tierra natal hoy, por sus 50 años de trayectoria y contribuir a la transferencia de saberes en la danza tradicional. En el Teatro Dr. Carlos Velázquez Marín Irma Mosqueda, quien inició en la danza a los 14 años, será declarada como Patrimonio Cultural Viviente.


30 GALERÍA CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015

El arte instalado en estación del Metro En la estación Coche del Metro de Caracas, se encuentran disponibles 150 trabajos pictóricos realizados por estudiantes del artista plástico autodidacta Felipe Franco. Los usuarios del Metro de Caracas podrán observar trabajos interesantes que se caracterizan por la calidad de los trazos y también por la concepción de los creadores al expresar sus

sentimientos y visión del mundo. Los amantes del arte, podrán contemplar unas obras magníficas y geniales que están llenas de colorido e imaginación, las cuales reúnen los elementos más bellos y armónicos que están presentes en la madre Naturaleza. La esencia humana son elementos que dejarán boquiabiertos a los caraqueños. REPRODUCCIONES YESSIREÉ BLANCO


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 30 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh6+ Cg5+ Th7++

Negras Axh6 Rh8

HORIZONTALES 1. Palo que usan los sacerdotes cristianos. 3. Artista de circo que hace de gracioso (inv). 7. Hombre de buen semblante y bien proporcionado. 11. Interjección usada para expresar diversos sentimientos, especialmente los de aflicción y dolor. 14. Patatús, soponcio. 17. Lugar riscoso o cubierto de maleza que lo hace impracticable. 18. Cinto del que penden dos correas unidas por la parte inferior, en que se engancha el espadín, el sable (inv). 19. Criatura masculina que en la mitología griega acompañaba a Pan y Dioniso (inv). 20. Semilla del nabo. 21. Principio, nacimiento, raíz y causa de algo. 25. Militar y político venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal. 29. Tuétano de los animales, en particular vacunos. 30. Hombre nacido en el país con mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea. 31. Cuerpo de vestido de mujer corto y sin mangas (inv). 32. Ciudad italiana. 33. Andar por varias partes sin determinación a sitio o lugar (inv). 34. Cosa de poco valor y mucha apariencia. 35. Deseo vivo y pasajero de algo.

4. Hombre de mucha sabiduría. 5. Razón o argumento con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo. 6. Vestido típico de las mujeres indias. 8. Niñeras. 9. Pez color negro, con carne roja de preciado sabor. 10. Dañé a una persona produciéndole una contusión. 12. Se dice del individuo de un pueblo amerindio que habita en el estado venezolano de Apure (pl). 13. Especie de sable o alfanje que usan los orientales. 15. Ofrenda en el sacrificio. 16. Perteneciente o relativo al varón (inv). 21. Que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir. 22. Hada hermosa y bienhechora de la mitología pérsica (inv). 23. Juego de naipes. 24. Región posterior al cuello. 25. Jugador que actúa en último lugar. 26. Cría de ciertos peces de agua dulce que se utiliza para repoblar ríos, lagos y estanques. 27. Cada pieza de carne vacuna que está junto al espinazo y bajo las costillas (inv). 28. México. Barrio de una población dividida por un río.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Hombre que se casa por segunda vez. 2. Humor procedente de la mucosa y glándulas de los párpados.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

30 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.099 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

TeleSur operará en la Torre Confinanzas > El presidente Nicolás Maduro hizo el anuncio ayer durante un recorrido por la obra que llevará el nombre de César Rengifo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, inspeccionó ayer la Torre Confinanzas, ubicada entre las avenidas Urdaneta y Andrés Bello de Caracas, para verificar el proceso de desocupación, que culminó el pasado miércoles, de más de mil 200 familias y unas 4 mil 500 personas que utilizaron la estructura abandonada desde los años 90 para establecer sus viviendas durante muchos años. El mandatario venezolano, acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, el jefe y exjefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte y Ernesto Villegas, respectivamente, además de una de las personas dignificadas, Inés Orozco, anunció que en los espacios de la megaestructura funcionará la sede principal del canal de televisión TeleSur. “Aquí está listo. Esta Torre para la nueva sede de TeleSur (...) en el mero centro de Caracas la de Bolívar, de Caracas la revolucionaria”, exclamó. El jefe de Estado dijo además que, en honor a los 100 años del nacimiento del dramaturgo César Rengifo, el futuro centro llevará su nombre y a la vez propuso que la edificación se convierta en una alternativa económica y comercial para ampliar su utilidad. “Que quien venga a disfrutar de un concierto de orquesta tenga su restaurante al lado bien bonito. Eso solo se puede pensar y hacer en socialismo”, acotó. Vaticinó asimismo que las estructuras a recuperarse “van a ser un gran centro de belleza, de arte, de ciencia, de comunicación, de cultura, de seguridad, de paz y de vida”. Igualmente adelantó que el nuevo centro tendrá un objetivo mucho más humano que el que proyectó el consorcio capitalista que comenzó a construirlo a principios de los años 90. “Cuando los capitalistas proyectan, proyectan es para ellos. Estas torres fueron proyectadas para enriquecerse más, saquear más al país y para tener una Torre y decir ‘soy como Rockefeller’, para el

propio narcisismo de la oligarquía pelucona que saqueó el país”, recalcó Maduro. TORRES MULTIFUNCIONALES Durante un breve recorrido por los espacios a recuperarse, el Presidente explicó que en una de las torres van a funcionar las estructuras “de los nuevos equipos que se están constituyendo para la seguridad pública, para la protección de los ciudadanos, y va a ser un gran centro de comunicaciones, de acción, para la gran Caracas, que sirva como modelo del proyecto de seguridad Patria Segura”. Agregó que la segunda estructura estará dedicada “a la cultura, las artes, la creación, el teatro, el cine”, al tiempo que señaló que sería un espacio para que el Sistema de Orquestas Simón Bolívar forme un centro de trabajo y realice exposiciones. Convocó además para esta tarea cultural al Movimiento de Teatro César Rengifo “para tener la escuela más hermosa y con mayor tecnificación para este movimiento de teatro infantil y juvenil”. Entre tanto, la tercera estructura será destinada para “el desarrollo de la educación, de la formación a todo nivel. Los nuevos proyectos educativos, los nuevos proyectos pedagógicos para la formación de nuestros niños y jóvenes”. NECESITAMOS EL CONCURSO DE TODOS A juicio del primer mandatario nacional la concreción del nuevo multicentro requiere de la participación de todos los sectores, entre ellos arquitectos, ingenieros, artistas, constructores y empresarios, a quienes pidió su respaldo. “Pido el apoyo de todo el venezolano que quiera venir, de todas las venezolanas que quieran venir (...) pido el apoyo de empresas internacionales”, exhortó, al tiempo que indicó que ya ha recibido llamadas telefónicas de empresas chinas, de Turquía y venezolanas que han manifestado su disposición de invertir en la obra y ofrecer toda su tecnología. “Convoquémoslos a todos, para que veamos cómo de las cenizas, solo en Revolución, puede renacer algo maravilloso”, expresó. Manifestó además que la Revolución Bolivariana ha sabido sortear la gran cantidad de obstácu-

El mandatario estuvo acompañado por la Comisión Presidencial para recuperar la edificación. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Mensaje a la oposición Ante la anunciada movilización prevista para hoy en el este de la ciudad de Caracas, promovida por sectores de la oposición, el presidente de la República envió un mensaje muy claro: “Si mañana (hoy) hay un solo hecho de violencia, la Fiscalía actuará, y yo lo he dicho como jefe de Estado, tendrán que ir presos los jefes de policía de Miranda y de Chacao si hay un solo hecho de violencia mañana”. Maduro informó que giró instrucciones precisas al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, para monitorear la marcha opositora. Destacó al respecto que mientras la oposición está plagada de violentos y funcionarios “vagos”, en el Gobierno se impulsa la paz y el trabajo.

los que a cada rato le colocan para impedir que el pueblo venezolano sea el protagonista de los cambios que se están desarrollando. “Por eso somos capaces de enfrentar todo tipo de obstáculos, de dificultades, de guerras, de maldades que se le hacen al pueblo todos los días, en cada esquina, de una guerra económica infernal”, . Le dio la palabra a Inés Orozco, habitante de la Torre quien contó las calamidades que vivió durante su estancia. Maduro recalcó que la organización popular es la clave para resolver los problema.

En la rehabilitación participarán empresas extranjeras. FOTO JUAN C. LA CRUZ/AVN

Desplegada en Bolívar Gran Misión Vivienda Venezuela Durante la inspección a la Torre Confinanzas, el presidente Nicolás Maduro concedió un pase televisivo al ministro del Poder Popular para Vivienda, Ricardo Molina quien, conjuntamente con el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, encabezó el acto de entrega de 90 apartamentos, que constituyen la primera etapa del complejo residencial El Guamo, ubicado en Puerto Ordaz, donde se está construyendo un total de 240 viviendas. El ministro precisó que cada apartamento tiene un costo de construcción de 480 mil bolívares

cada uno resaltó que este bajo precio se logró gracias a la participación conjunta tanto del Gobierno bolivariano como del pueblo organizado. Molina explicó que esta entrega forma parte de las más de 19 mil viviendas que han construido en esta entidad federal. Informó asimismo que en toda Venezuela se construyen 389 mil 2 casas que, sumadas a las 700 mil ya culminadas, alcanzan la cifra de más de un millón, la meta de construcción que se ha propuesto el Gobierno Nacional al cierre del año 2015.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.