30/07/15

Page 1

JUEVES

PEQUEÑAS CAMPEONAS /22

30 DE JULIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.160 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO LUIS GRATEROL

COMUNIDAD En El Guarataro vecinos construyen su casa comunal /9 PARTICIPACIÓN AURA ABREU ESCRIBE DESDE LIBERTADOR PIDEN PODA DE ÁRBOLES EN RESIDENCIAS TEQUENDAMA DE EL VALLE /8

Diosdado: “Granger es un peligro para el pueblo guyanés” > El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó que el Gobierno de Guyana desea provocar a Venezuela > Advirtió que “no puede confundirse el uso de la paz con debilidad” /12

OLP intervino en urbanismos de la avenida Bolívar /3 Ministerio del Interior destituirá a 15 jefes policiales El ministro González López explicó que la medida fue tomada “por ser permisivos en la indisciplina de sus subalternos”. /11

PLAZA LA CONCORDIA RENOVADA Grecia y Venezuela afianzan lazos de cooperación /17 Fundayacucho otorgó 3 mil nuevas becas Se benefician estudiantes de Caracas, Vargas y Miranda. /6

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, les entregó a los habitantes de la parroquia Santa Teresa la plaza La Concordia totalmente rehabilitada en su primera fase. Una fuente restaurada, un café, jardinerías, nuevo mobiliario urbano, acabados modernos del piso, sistema de iluminación nocturna, una tarima para eventos, una terraza central, así como un gazebo para los artistas plásticos, dan la bienvenida a sus visitantes, quienes se mostraron muy contentos con la obra realizada por la Revolución. Rodríguez invitó a los vecinos a disfrutar su nueva plaza, a encontrarse y llenarla de cultura, deporte y vida. “Cuiden su plaza, porque es una plaza que con mucho amor y mucho cariño el gobierno del presidente Nicolás Maduro recupera para ustedes”, dijo. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ /4 y 5

Arreaza: el Gobierno Bolivariano no escatimará recursos para garantizar los derechos humanos >El vicepresidente Jorge Arreaza afirmó que el presidente Nicolás Maduro no ahorrará “esfuerzo y mucho menos dinero para que todas las políticas que se planteen en el Plan Nacional de Derechos Humanos se lleven adelante” > Informó que en los próximos días se discutirá el proyecto “con las instituciones que se dicen defensoras de DDHH y vamos a ser muy francos en el debate, vamos a tomar aportes de todos los sectores para que el plan sea aún mejor” /11

Bautizan libro La piel del lagarto de Jorge Rodríguez La presentación estuvo a cargo del periodista Earle Herrera, en el marco de la 6ª Feria del Libro de Caracas. /25


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: Llaman a participar en la creación del himno de Caracas El himno a Caracas debe tener el contenido existencial de los ancestros originarios del valle de Caracas, y también del Waraira Repano, y obviar para siempre el nombre de “Ávila” como tal, que se lo colocaron por el entonces gobernador monárquico Gerónimo de Ávila, quien era dueño, para 1600, de tierras en la serranía.

Cabello: grupos financieros del pasado atacan hoy al pueblo > Dijo que pese a los ataques de la derecha se vencerá la guerra económica RIWILL JESÚS SERRANO CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, afirmó ayer que los grupos financieros que hoy atacan al pueblo son los mismos que en la Cuarta República aplicaron paquetes económicos contra los venezolanos. El dirigente recordó que esas

medidas neoliberales favorecieron a pequeños grupos empresariales, al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial “para ahogar a nuestro pueblo”. Durante el programa Con el Mazo Dando, Cabello refirió que a pesar de los ataques feroces de la derecha, con la Revolución Bolivariana y el presidente Nicolás Maduro se

han logrado grandes avances para el bienestar del pueblo. Aseguró que pese a las arremetidas de los grupos de derecha, el pueblo bolivariano derrotará la guerra económica. “Haremos lo que tengamos que hacer para defender a nuestro pueblo. Sabemos que vamos a vencer la guerra económica”, expresó.

Zonatwitter @RNVCLASICA [RNV CLÁSICA]

#VamosConElBuenOficiante y la verdad de nuestro Esequibo se propaga. Chávez de la Patria fue su amante, #ChávezAmorConAmorSePaga.

@RANZAY13 [RANZAY]

#VamosConElBuenOficiante asistidos por la razón, porque el Esequibo es nuestro, no habrá transnacional ni imperio que lo impida.

@CCOLUMBA [CARCOL]

La vida no cuenta los pasos que has dado, sino las huellas que has dejado #ChávezAmorConAmorSePaga.

Domingo González Comentó la nota: Eduardo Piñate R. Hugo Chávez siempre Muy buen comentario, camarada Piñate, lo felicito. Ahora bien, en mi humilde opinión, Chávez llevó a la práctica el legado de Miranda, Bolívar, Sucre, y capturó en todo su esplendor lo que no se había realizado: dio comienzo, en primer lugar, a formar a nuestros camaradas, y en el ínterin, a que estos formaran al pueblo. Se han dado cambios en cuanto al proceso. Sin embargo, poco se ha leído de todo su legado. Allí están sus escritos plasmados en libros para que sean practicados y unirnos más.

@JGERARDINO [JGERARDINO]

Somos Pueblo de Paz, pero no se equivoquen que si vienen con un 11 estamos listo con el 13 #ChávezAmorConAmorSePaga.

@TATIANACASTIL27 [TATIANA]

Comandante, quedaste encarnado en tu pueblo, siempre vivirás en el corazón de la Patria #ChávezAmorConAmorSePaga.

@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]

CONTINÚAN LABORES

La Gobernación del Táchira continúa las labores de remoción en la vialidad del Ramal 14, con la reparación de cinco fallas de borde en la carretera entre Loma de Pío y Chorro El Indio en la entidad andina, a causa de las incesantes lluvias que cayeron recientemente. FOTO GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA

Chávez no dejaba de trabajar nunca, y menos para su pueblo. ¡Imitémosle en eso! #ChávezAmorConAmorSePaga.

@EVAINMORTAL

EL KIOSCO DE EARLE

Ventajismo

Gobierno inaugura la Expo Bolívar Potencia 2015

EARLE HERRERA

La oposición exige al CNE acabar con el “ventajismo rojo”. Entre otras medidas, el Poder Electoral debe corregir el hecho de que el PSUV saque siempre más votos que toda la derecha junta. Esto es posible, como lo demuestran los municipios Chacao en Miranda y Urbaneja (Lechería) en Anzoátegui. Con voluntad política, las rectoras del CNE pueden lograr que Venezuela entera sea como esos condados. Solo cuando el chavismo pierda en todo el país, la MUD certificará el fin del ventajismo.

CIUDAD CCS

La Expo Internacional Bolívar Potencia 2015 fue inaugurada ayer en el Centro Total de Entretenimiento (CTE), ubicado en Cachamay, en Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, en el estado Bolívar. Durante la actividad, el vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Héctor Rodríguez, destacó que en Venezuela “tenemos un potencial agrícola y minero, pero nuestro principal potencial son los millones de jóvenes que están en las aulas (...) la juventud”. Llamó a las empresas que participan en la Expo Bolívar a “desarrollar el potencial minero, turís-

tico, industrial y farmacéutico”, para el desarrollo independiente del país. Rodríguez apuntó que las comunas conformadas en todo el territorio nacional deben pensar en la producción. La Expo Bolívar tiene el objetivo de fortalecer el área productiva en esa región del país, mediante la presentación de diversas alternativas no petroleras para la sustitución selectiva de importaciones, reseñó AVN. Unos 380 expositores del sector público y privado convergen en una exposición que muestra la potencia estadal en las áreas de metalmecánica y agroproductiva.

[MARISOL]

Lodijo “Solo en Revolución convertimos nuestras Industrias Básicas en el motor productivo no petrolero de la nación... ”.

Con la huella, los latidos, las banderas y los símbolos. Con los sueños, el alma, la paz con que camino. Con tu llamarada en mí, Chávez aquí estás!

@LBERRIZ [LUIS BERRIZBEITIA]

“La vida tiene un sentido cuando nos damos cuenta que se va (...) Lo más hermoso es darle una causa”. Así define Pepe al Comandante!!!

@HECTORR98363935 [HÉCTOR ROJAS]

José David Cabello Ministro de Industrias a través de su cuenta en la red social Twitter, @jdavidcabello

La Revolución Bolivariana nos hizo libres! Nos hizo visibles! Nos dio voz! ¡Amor con Amor se Paga!!! #ChávezAmorConAmorSePaga.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

OLP se desplegó en Misión Vivienda de la avenida Bolívar > Policía Nacional y la GNB realizaron el operativo en los urbanismos Ojos de Chávez y Omar Torrijos I y II donde se encontraron alimentos acaparados CIUDAD CCS

Un grupo de 703 efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana, desplegó ayer la Operación para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) en los urbanismos Ojos de Chávez y Omar Torrijos, de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ubicados en la avenida Bolívar de Caracas. Ayer en horas de la noche el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció un balance de los resultados de la operación. Informó que se inspeccionaron 328 apartamentos de los cuales fueron recuperados nueve. Además, se incautaron 1,7 kilogramos de cocaína y marihuana, y una moto que estaba solicitada. El ministro añadió que fueron detenidos 12 sujetos, cuatro de ellos pertenecientes a una banda de la zona; otra persona por “bachaqueo”; dos por posesión de elevadas sumas de dinero sin justificación en los apartamentos; uno por tenencia de droga, y otro por complicidad al informar sobre la ejecución del operativo en la zona. Agregó que confiscaron un arma corta calibre 3.80, dos motos y 327 mil 300 bolívares en efectivo.

VOCES DEL PUEBLO Un grupo de 703 efectivos se desplegaron en los urbanismos. FOTO BERNARDO SUÁREZ

CINDY GARCÍA

CLEIYETH BRICEÑO

YAMILETH D´ARELLANO

No vivo en esta zona, pero he estado en lugares donde llegó el operativo y me parece una buena iniciativa del Gobierno, porque demuestra que les interesa el bienestar del pueblo.

El presidente Nicolás Maduro nos brinda la oportunidad de vivir mejor, la idea es crecer con calidad de vida. Esta es la forma en que la policía siempre tuvo que actuar, respetando al pueblo.

Hay mayor presencia policial en la calle, y gracias a estos operativos en la Misión Vivienda se demuestra que hay imparcialidad a la hora de combatir la delincuencia en el país. Se encontraron productos provenientes del bachaqueo. FOTO MPPRIJP Operaciones de la Policía Nacional Bolivariana, Eduardo Serrano, indicó que durante el operativo incautaron una gran cantidad de productos de la canasta básica y de higiene personal. Destacó la aceptación que ha tenido la OLP por parte de la ciudadanía, dispuesta a aportar información para que se erradi-

quen las prácticas violentas que se han insertado en los urbanismos de GMVV. El urbanismo Omar Torrijos está habitado por aproximadamente 250 familias, unas mil personas, mientras que en Ojos de Chávez viven 500 personas de 150 familias en siete pisos del complejo habitacional caraqueño.

Metrocable Mariche sin Forman a vecinos de El Valle servicio por mantenimiento contra la guerra económica

Corpomiranda rehabilita escuela en Cúa

CIUDAD CCS

Debido a labores de mantenimiento este fin de semana estará suspendido el servicio del Sistema de Transporte Metrocable Mariche, informó el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. A través de @HaimanVZLA, el ministro resaltó que serán habilitadas 15 unidades de Metrobús, las cuales prestarán servicio desde la estación Mariche del Metrocable hasta la estación Petare y viceversa. Precisó que este sábado 1º de agosto el servicio de Metrobús prestará servicio entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche, mientras que el domingo lo hará de 1:00 de la tarde a 9:00 de la noche.

Igualmente, se verificaron 278 personas a través del Sistema Integrado de Información Policial y se aplicaron 21 sanciones administrativas en materia de tránsito. Explicó que de los nueve apartamentos recuperados, siete estaban vinculados directamente a las bandas desmanteladas que “estaban haciendo actividades ilícitas, mi-

CIERRAN LA REGIONAL DEL CENTRO También El Troudi informó que del 4 al 8 de agosto será cerrada parcialmente la pista norte de la Autopista Regional del Centro, para así construir columnas que estabilicen una falla estructural en la vía. Apuntó que las obras implican la intervención de las pistas norte y sur, por lo que se trabajará en dos etapas para reducir la afectación del carril, en el sector Maitana, en Miranda. Los conductores que transiten por la pista norte serán desviados a la pista sur, donde se habilitarán tres canales para permitir el paso. Entre las 4:00 am y las 4: 00 pm serán habilitados dos canales en sentido Valencia-Caracas. En sentido contrario el paso será por un canal.

crotráfico de drogas y bachaqueo”. El ministro refirió que los dos restantes estaban desocupados y que en uno de ellos hallaron una actividad de venta clandestina de licores. “Hemos encontrado narcotráfico, paramilitarismo y actividades ligadas a vinculaciones de bandas criminales en el sector”, dijo. Más temprano, el director de

CIUDAD CCS

Con el fin de brindar herramientas y orientación para desarticular las acciones que propician el boicot económico, se realizó una Jornada de Formación Contra la Guerra Económica en el circuito 4 de Caracas, integrado por las parroquias Santa Rosalía, El Valle y Coche; comunicó en un boletín de prensa el GDC. Entre los asistentes participaron propulsores comunales del Distrito Capital, UBChs, consejos populares de abastecimiento y producción, miembros de las mesas de alimentación de las parroquias participantes y funcionarios de la PNB. Douglas Rangel, responsable

de la Comisión, destacó que esta actividad es parte de las jornadas circuitales de formación que se están haciendo en Caracas. “La idea es que, una vez instruidos y orientados, estos sectores puedan incorporarse a los operativos y acciones del Estado Mayor para combatir la guerra económica”, acotó. Indicó que la próxima jornada está prevista para el día miércoles en el circuito cinco que abarca Antímano, Caricuao, Macarao, La Vega y El Paraíso. Estas acciones obedecen a instrucciones del presidente Nicolás Maduro por medio del jefe civil del Estado Mayor Contra la Guerra Económica en Caracas, Juan Carlos Dugarte.

CIUDAD CCS

Un grupo de 354 estudiantes de educación básica de la UEN Ezequiel Zamora ubicada en el sector Santa Cruz, en Cúa, se benefician con los trabajos de rehabilitación integral que adelanta CorpoMiranda en el centro, refirió esa oficina. Los trabajos comprenden la construcción de paredes, impermeabilización de techos, reparaciones en aulas de clases, entre otras acciones. La directora del plantel, Luz Lobatón, dijo que “recibimos respuestas desde el primer momento en el que el protector de Miranda Elías Jaua visitara nuestra comunidad y recorriera la escuela”.


4 GESTIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

OBRAS PARA CARACAS

La plaza La Concordia recobró su esplendor > El alcalde Jorge Rodríguez les entregó a los vecinos de Santa Teresa el espacio rehabilitado para el encuentro en su primera fase YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

“Esta plaza es de ustedes disfrútenla”, expresó ayer con alegría el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a los vecinos y al Poder Popular organizado de la parroquia Santa Teresa, esto con motivo de la entrega de la plaza La Concordia totalmente rehabilitada en su primera fase. En un ambiente festivo, la plaza La Concordia mostraba su esplendor mientras la música contagiaba a los presentes que se dieron cita para celebrar un logro que habían añorado por años: tener su plaza para el encuentro. Una fuente restaurada, un café, jardinerías, nuevo mobiliario urbano, acabados modernos del piso, sistema de iluminación nocturna, una tarima para eventos, una terraza central, así como un gazebo para los artistas plásticos, dan la bienvenida sus visitantes, quienes aprecian el dominio visual de toda la plaza. Al mostrar todas las intervenciones realizadas en el espacio, Rodríguez evocó la historia del lugar y recordó que allí mismo en el año 1944 funcionó la cárcel La Rotunda signada por el oscurantismo. De inmediato recordó que fue en 1936, en el gobierno de Eleazar López Contreras que se decidió construir la plaza La Concordia para rendir homenaje a la armonía, a la paz y acabar con cualquier vestigio de la cárcel. “En esa oportunidad es Carlos Raúl Villanueva quien construye una plaza que era muy verde, con muchos árboles, con mucha presencia de plantas y una rotonda, una especie de gazebo, donde se colocaron frases de nuestro Libertador Simón Bolívar, de Antonio José de Sucre, alusivas al amor, a la hermandad y a la venezolanidad”, rememoró el alcalde. Agregó que un pasaje negativo empañó el verdor y esplendor del lugar, pues, más tarde en 1974, “lamentablemente vino un destructor llamado Diego Arria (gobernador de Caracas, entonces) y destruyó la plaza que construyó Carlos Raul Villanueva, construyó un estacionamiento en el sótano de la plaza, la llenó de los materos con los que cobraba las comisiones para robarse los reales y después llevárselos a Suiza y lamentablemente por mucho tiempo la plaza estuvo descuidada”. Un obelisco del maestro Mateo Manaure fue un elemento de la plaza que quedó con vida y será restaurado junto a los murales alusivos a los héroes de la inde-

pendencia por la Alcaldía con ayuda de sus familiares. Rodríguez hizo una descripción de las nuevas obras y precisó: “Construimos una nueva plaza para el uso de todas y de todos, con espacios amplios y abiertos, con nuestro granito de Guayana natural, con lajas de piedra verde que de algún modo conversan con la plaza Diego Ibarra en las estructuras arquitectónicas que tiene y que también conversa con toda la remodelación que se ha hecho en el casco central”. En ese orden invitó a transitar la bulevarización que existe desde el Mausoleo del Libertador Simón Bolívar, bajando por el bulevar homónimo en Gradillas hasta legar a la plaza Diego Ibarra, para empalmar con la plaza Alí Primera y el Teatro Nacional y llegar a La Concordia. Dijo que este paseo continuará con nuevas obras: “Al seguir bajando se encuentran con la cuadra Bolívar, que ya recibimos la orden del presidente Nicolás Maduro, que debe recuperarse por completo y el gran Parque Cipriano Castro que estamos construyendo donde antes estaba la cárcel de La Planta”. Asimismo anunció: “Hoy (ayer) arrancamos los trabajos de la segunda etapa que incluye las jardineras de la parte sur de la plaza y poder incorporar todo el espacio para el disfrute”, lo que arrancó la consigna: “Así, así, así es que se gobierna”. LLEGA BARRIO NUEVO, BARRIO TRICOLOR Otro anuncio que incrementó la alegría de los vecinos presentes fue la llegada de la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor (GMBNBT) a la parroquia Santa Teresa. “Hemos conversado con el general Manuel Quevedo para que todas las edificaciones alrededor de la plaza La Concordia, algunas de ellas patrimoniales, como el colegio y la iglesia sean recuperadas con la GMBNBT y también estos edificios de aquí de La Concordia”. También Rodríguez dijo que la plaza La Concordia tendrá seguridad permanente e instó a los vecinos a plenar este lugar. Puso como ejemplo el recuperado Parque Los Caobos, donde se celebra la Feria del Libro de Caracas y dijo que allí hay miles de personas que recorren el lugar hasta las 8:00 pm. CARACAS SOCIALISTA En ese sentido recordó que una ciudad socialista, como se ha desarrollado Caracas en los últimos años, “debe ser aquella donde todos com-

El mandatario local ofreció al pueblo un balance de las obras de rescate hechas en la plaza. FOTOS LAILA SAAB

Sector transporte El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, precisó ayer que las reuniones con el sector transporte continúan y que se espera un acuerdo en relación al ajuste de las tarifas que incluya lo establecido por el Ministerio para Transporte Terrestre, ente rector en la materia. Al respecto dijo: “Nosotros hemos hecho cuatro reuniones con los transportistas y está previsto que yo me reúna con ellos en las próximas 48 horas para llegar a un acuerdo con respecto a las tarifas y también llegar a un acuerdo con respecto a repuestos o algunas de las solicitudes que vienen haciendo”.

partimos los espacios, la armonía y la paz”. En contraposición dijo que el espacio del centro comercial es un espacio negado para el encuentro y que sirve solo para las personas y la intermediación del dinero. “Las plazas, los parques y los bulevares son espacios para que nos encontremos, para que conversemos, para que quedemos en vernos una tarde y tomarnos un café y conversar acerca de la vida, de la literatura, de la Revolución, para eso es el espacio público”, refirió. Finalmente dejó un mensaje a los parroquianos: “Cuiden su plaza, porque es una plaza que con mucho amor y mucho cariño el gobierno del presidente Nicolás Maduro recupera para ustedes”.

Con todos los servicios, los parroquianos disfrutarán el espacio. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Zulay Aguirre: vamos a seguir el trabajo en Punto y Círculo Como parroquiana de Santa Teresa, Zulay Aguirre, candidata por el circuito 2, a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre por el PSUV a la Asamblea Nacional, celebró junto al pueblo el rescate de la plaza La Concordia. Al mismo tiempo instó a seguir el trabajo con el Poder Popular organizado para acompañar la vida comunal en la referida plaza. “Vamos a seguir trabajando en Punto y Círculo de la mano de los Círculos de Lucha Popular (CLP) las

UBCh y el Poder Comunal”, dijo. La madre del mártir Robert Serra recordó que “esta plaza era visitada por poca gente y quienes venían no eran de buen vivir. Le damos gracias al presidente Nicolás Maduro y al alcalde Jorge Rodríguez por devolvernos este espacio tan hermoso. Ahora tenemos un café para el disfrute en familia o con amigos. Esto es lo que da la Revolución, y por eso seguimos trabajando y diciéndole al Comandante Hugo Chávez: este es el trabajo que usted pidió”. YVL


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

5

OBRAS PARA CARACAS

Poder Popular organizado celebró su espacio recuperado > Los lugareños participaron activamente en la remodelación de la histórica plaza La Concordia LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Ubicada en la parroquia Santa Teresa, la plaza La Concordia guarda entre su historia un oscuro pasado: el lugar, durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, fue sede de la Cárcel Modelo La Rotunda. Dicha prisión se convirtió en el principal símbolo de la represión gomecista. Diseñada por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva y construida en 1940, la plaza La Concordia tuvo el mismo destino que cientos de espacios públicos caraqueños durante los gobiernos cuarto republicanos: el abandono y el olvido. Ayer, el lugar sirvió de escenario para mostrar las maravillas que con la llegada de la Revolución pudo recibir el deteriorado espacio. Sus habitantes, felices, al compás de tambores y de música revolucionaria, acompañaron al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante la reinauguración del espacio recreativo. Decenas de personas presenciaron el acto, incluyendo a los vecinos del lugar que visualizaron la jornada desde las ventanas de sus viviendas. El cuadrante norte de la plaza luce totalmente restaurado y dispuesto para el disfrute de los ciudadanos, ahora cuenta con una terraza, en la cual hay un café, áreas verdes y pisos con piedras caliza picadas, así como las baldosas de granito rojas y paños de concreto. El Poder Popular organizado agradeció la intervención del Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía de Caracas, para la recuperación de la plaza. “Este era un sitio que había sido tomado por la delincuencia y el ocio, estuvo muchos años deteriorado. Hoy estamos de fiesta porque tenemos un lugar para recrearnos”, comentó Marlene Ruiz, vocera del Consejo Comunal Vencedores de Palmita. Ruiz relató el trabajo que el Poder Popular hizo para lograr la rehabilitación de la histórica plaza. “A través de la Comuna Martín Mosqueda (conformada por cinco consejos comunales y cuatro organizaciones sociales), se hizo el proyecto para la rehabilitación de la plaza, comenzamos a hacer reuniones con toda la comunidad para plantear nuestras propuestas”, contó la trabajadora comunitaria.

PARTICIPACIÓN POPULAR Los trabajos para la restauración de la plaza fueron ejecutados por obreros de la comunidad organizada, en conjunto con personal técnico de la Alcaldía. “A través de mesas de trabajo hicimos la postulación de algunas personas de la comunidad que deseaban participar en la obra”, comentó Heidy Alizo, vocera del Urbanismo OPPE 57, adyacente al lugar. Para Alizo ha sido muy importante la labor que efectúa la comunidad en la recuperación de los espacios públicos. “Creo que es primordial que nosotros como pueblo nos organicemos para que de ese modo podamos garantizar que las cosas puedan hacerse de una mejor manera”, dijo. En ese sentido, Luis Materán, vocero del Consejo Comunal Vencedores de Palmita, destacó la importancia de la participación popular en el mantenimiento de la plaza. “Nosotros como comunidad debemos velar porque esta plaza pueda verse siempre como la dejaron; debemos estar allí pendientes, cuidar el espacio que fue inaugurado para el vivir viviendo de todos los vecinos”, manifestó. MÁS SEGURIDAD Más seguridad para la plaza y sus alrededores es un clamor que durante años los habitantes de la parroquia Santa Teresa habían solicitado. Con la rehabilitación del espacio público, este deseo se ha hecho realidad. Al respecto, el alcalde Jorge Rodríguez aseguró que cuadrillas de la Policía de Caracas custodiarán el espacio restaurado para la recreación y el encuentro. Carmen Díaz, vecina del sector desde hace 43 años, celebró la iniciativa, a la par que señaló lo que a su juicio debe ser el aporte de la comunidad en el mantenimiento de la plaza. “Nosotros como vecinos debemos velar porque el lugar esté limpio, las jardineras deben mantenerse así. En mi caso, me gustaría regarlas siempre para cuidarlas, porque me gustan mucho las plantas. Pienso que es muy importante que se mantenga el patrullaje para evitar que la inseguridad vuelva a apoderarse del lugar”, refirió la lugareña.

Primera etapa

Actualmente

La Alcaldía de Caracas inaugura la primera etapa de rehabilitación de la plaza La Concordia en la que se han transformado 4.000 m² de su cuadrante norte, con una inversión de Bs 64.629.342 Cuenta con Construcción de una tarima para eventos públicos Ampliación de las jardineras que están localizadas en la Av. Sur 2 Puntos de agua para las áreas verdes

Nuevos acabados de piso Siembra de 330 m² de jardineras Nuevo sistema de iluminación Instalación de puntos para el riego Nuevo sistema de drenaje

1844 Cárcel La Rotunda

Construida en 1844, bajo la presidencia de Carlos Soublette. El auge de su fama se dio durante el gobierno del dictador Juan Vicente Gómez, debido a los métodos de tortura y envenenamiento aplicados a los presos políticos y a las condiciones de vida infrahumanas a los cuales eran sometidos 1940 Plaza La Concordia

En 1936 durante período de Eleazar López Contreras, se decreta la demolición de La Rotunda y creación de la plaza de La Concordia, para eliminar con ello cualquier vestigio de la crueldad y barbarie del régimen gomecista.

Historia del lugar La plaza La Concordia, localizada en la histórica parroquia Santa Teresa, fue levantada en los espacios donde durante la dictadura de Juan Vicente Gómez había sido construida la antigua Cárcel Modelo La Rotunda. En la cárcel era torturado y encarcelado todo aquel que osaba oponerse al régimen de Gómez. Al morir el dictador, por órdenes del nuevo presidente Eleazar López Contreras en 1936, fue demolida la prisión y en su lugar fue levantada una plaza en honor a los “luchadores de la libertad en América”, y se le encargó el proyecto al arquitecto Carlos Raúl Villanueva, esto en contraposición al oscurantismo que reinó en el espacio durante la época de la dictadura, de acuerdo con diversos portales web. La construcción se inició en 1937 y fue inaugurada en 1940. La nueva plaza contaba con techo de tejas y columnas estilo griego. En el interior de la estructura se encontraba una estatua de mármol que representaba a Venezuela. En 1961 fue demolido el templete y allí se decidió crear una estructura de concreto a cargo del ingeniero Tomas Reina y el arquitecto Eduardo Robles Piquer. En los años 70, el gobernador de ese entonces, Diego Arria decidió intervenir en la plaza, que con el tiempo fue abandonada por completo, un complejo de estacionamientos, pasando por alto todo respeto al patrimonio histórico del lugar. Ayer, después de años de desidia, los habitantes estrenaron una plaza nueva, restaurada por la Revolución para fomentar el encuentro.

VOCES DEL PUEBLO

TULA PARADA

ALINA PRADO

NELLY RIVERO

Vocera del Consejo Comunal El Hoyo

Vocera del Consejo Comunal Sur Cuatro

Consejo Comunal La Cuadra de Bolívar

Estamos encantados con la restauración de nuestra plaza. Este era un lugar que nunca había sido intervenido a profundidad, por lo cual lucía muy abandonada y deteriorada.

Todos en la comunidad nos encontramos satisfechos porque el Gobierno Bolivariano está recuperando nuestro espacios públicos para el disfrute de todos los caraqueños.

El Poder Popular organizado ha sido primordial para la restauración de nuestra plaza. Este era un espacio con muchos problemas, pero ahora luce hermoso y es para nosotros.

El lugar cuenta con una amplia visual. FOTO LUIS GRATEROL


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Revolución otorgó 3 mil nuevas becas > Con la Fundación Ayacucho fueron beneficiados estudiantes de Distrito Capital, Vargas y Miranda CIUDAD CCS

La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) a través del Programa de Becas Robert Serra 2014, entregó ayer 3 mil nuevas ayudas a estudiantes del Distrito Capital, Vargas y Miranda, para completar las 30 mil otorgadas en todo el país. El acto, que se realizó en la Plaza Bolívar de Caracas, estuvo encabezado por el viceministro de Agenda y Asesoría Presidencial y presidente de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho Cesar Trómpiz, además contó con la participación de Zulay Aguirre, madre de Robert Serra y de su hermano Oliver Serra, reseñó una nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital. Trómpiz destacó que con este tipo de acciones se continúa ratificando el compromiso del Gobierno Bolivariano con la inversión y el desarrollo social. “Hoy hemos tenido el acto de entrega de 3 mil becas Robert Serra Aguirre para Caracas, Miranda y Vargas. Con esto cerramos este programa de Becas 2014 y nos impulsamos también a cerrar el 40 aniversario de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho que, por disposición del presidente Nicolás Maduro, es una fundación que está colocada al servicio del pueblo, tal como nos ha legado el Presidente Hugo Chávez”, refirió el funcionario. Durante la actividad, el presidente de Fundayacucho acompañó a los presentes al encendido del

CIUDAD CCS

El Concejo Municipal del Municipio Libertador dictó ayer un taller de Contraloría Social para la constitución de los consejos comunales, con el fin de que las 300 familias que viven en la parte alta del barrio Moscú de la Cota 905, en la parroquia El Paraíso, se organicen y accedan al vivir bien que ofrece el Estado. Carmelo González, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de este órgano, explicó que este es un compromiso que tienen con las comunidades para que mejoren su calidad de vida. “Atendiendo el llamado de la comunidad de la Cota 905, venimos a dictar este taller en esta zona que estaba desasistida, para que ellos a futuro, cuando estén organizados

Autopistas recibieron Plan de Mantenimiento Vial Las cuadrillas del Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas realizaron labores de mantenimiento vial en las autopistas Francisco Fajardo, Cota Mil, Valle-Coche, Norte-Sur, Caracas-La Guaira, Del Este, Panamericana, así como en vías de Miranda. Los trabajos incluyeron reacondicionamiento de empalmes de cableado, cambio de fusibles, transformadores y cajas de distribución, refirió el despacho.

Desmantelan cementerio de vehículos en Guatire En operativo conjunto entre Cicpc y Polizamora se desmanteló un terreno en el Municipio Zamora (Guatire) que era utilizado por un grupo de delincuentes para desvalijar vehículos. En una nota de prensa enviada por el cuerpo policial se informó que el lugar era utilizado para mantener en cautiverio a personas víctimas de secuestro. Estudiantes celebraron en la Plaza Bolívar el beneficio que les otorgó el presidente Nicolás Maduro. fuego en el pebetero en honor al héroe de la independencia de Venezuela Antonio José de Sucre. “Es una llama que se encendió por primera vez hace 20 años, nosotros estamos reivindicándola para que nuestra juventud la tenga como referencia”. ESTUDIANTES AGRADECIDOS Oscar Peña, cursante de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), expresó su felicidad luego

de recibir por primera vez este beneficio para su mejora estudiantil. “Le doy las gracias a la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho por esta ayuda que nos están dando a los estudiantes, porque nos dará el instrumento para seguir formándonos y especializarnos en nuestras carreras universitarias”, señaló el joven. Por su parte, Dayana Monasterio, estudiante de la Misión Sucre, agradeció también ser insertada

FOTO FUNDAYACUCHO

en este programa social. “Le agradezco a la Fundación que nos tomara en cuenta con esta beca, ya que nos va a impulsar a nosotros a seguir construyendo nuestro futuro y a superarnos más de lo que ya estamos”, dijo Monasterio. Fabiana López, quien también recibió este apoyo socioeconómico, celebró recibir su certificado que le permitirá obtener los beneficios de la beca Robert Serra.

En la Cota 905 impulsan su organización popular DULCE ZABALA

ABREVIADOS>

como consejo comunal, reciban beneficios y tengan un buen vivir que era el sueño del Comandante Hugo Chávez”. Por su parte, el coordinador general de la Comisión Permanente de Contraloría, José Guillermo Cacique, manifestó que este tipo de actividades busca construir la Caracas Socialista. “Nosotros brindamos el apoyo técnico y la transferencia de conocimiento para que se organicen, y así poder garantizar un nivel económico, político y social”. Marianella Chirinos, habitante del barrio Moscú, agradeció que las autoridades impulsen la organización dentro de las zonas populares. “Me parece buenísimo que estos talleres lleguen a la comunidad porque, a pesar de que muchos de nosotros hemos querido organi-

Se cumplieron 48 años del terremoto de Caracas Un día como ayer, hace 48 años, la ciudad de Caracas sufrió un terrible terremoto dejando como saldo miles de heridos, más de 200 fallecidos y varias edificaciones derrumbadas. El desastre natural que enlutó al país duró aproximadamente 55 segundos y tuvo una magnitud que rondó entre 6,5 y 6,7 grados en la escala de Richter, refirieron portales.

Dieron ayudas médicas a familias de Vargas Con una inversión de aproximadamente 100 mil bolívares, la alcaldía de Vargas, a través de Fundaprosalud, entregó ayudas técnicas a personas de escasos recursos, así como para la compra de medicamentos. Esta entidad otorga semanalmente entre 150 y 200 mil bolívares a la población que requiere esta ayuda, reseñó un comunicado de prensa.

Trabajadores de la salud de Miranda reciben formación

La jornada se realizó en el barrio Moscú. FOTO JOHALBERT APONTE/CMBL zarnos, nadie había tomado la iniciativa de apoyarnos. Yo sé que esto traerá muchas cosas buenas para todos”, dijo Chirinos. Este taller, que dictó el Concejo

Municipal en coordinación con la Alcaldía de Caracas, orientó a los presentes en los pasos que deben seguir para el proceso de creación de los Consejos Comunales.

Más de 100 trabajadores de las diversas áreas de salud pública de 18 hospitales del estado Miranda iniciaron ayer un curso sobre un manual de procedimiento en manejo de vectores en situación de desastre, informó AVN. El taller se basa en fortalecer el control y vigilancia de transmisores del dengue, la chikungunya y el virus zika en la población.


w w w. c i udadccs. i n f o

Chávez a todo dar CARMEN CASTILLO Es vigente y amorosamente inevitable el repaso de odas sobre este invicto Líder, que irrumpió aquella madrugada de febrero y violentó la inercia de todo un país, de una sociedad para la nueva historia venezolana. Su innata facultad comunicacional. Transformó la condición del desvalido integrante de esa mayoría poblacional de Venezuela y de la Patria Grande. Un ser humano que nos acostumbró a verlo, sentirlo, hablarle cercano y llano como al vecino. Tu tiempo era de todos. Aparecías y te ausentabas sin dejar de estar, y de ser ese norte para los revolucionarios a quienes encontraste a la deriva, y así entre campos minados, tropiezos, pasos atrás o adelante, atravesaste el desierto. Desenmascarabas dizque a historiadores retoñando Patria, mientras nos llenabas el corazón y la mente por la Revolución, que desde los llanos, como Arañero, comenzaste a acariciar. Tu recia personalidad fogosa, tierna y audaz entonaba para todos como soldado patriota: Al rumor de clarines, guerrero, y con lágrimas en tus ojos, entre aplausos, cantaste: “En cada mata de espinas hay un pedazo de mi alma. En aquellos salones de siglos de fastuosidad de despojos territoriales por injustos arbitrajes, vale decir Guyana Colombia, entraste al Misia Jacinta de injusticias disfrazadas en la entrega del petróleo a transnacionales y el enriquecimiento a la burguesía criolla. Donde, con pícara y pasión, y al lado de Vicente Fernández, entonaste a toda voz: Grabé en la penca de un maguey tu nombre unido al mío. Adelante con el Líder de líderes que hizo cobrar vida la quimera, la utopía, al hacer realidad hechos que solo se logran en tiempo de Revolución. Nos pediste bajo la luna llena y te juramos, Chávez, retorcidos de dolor por tu ausencia, que haríamos nuestro presidente a Nicolás Maduro, para seguir el tránsito en aras de aquella Revolución a todo dar que con tu vida sembraste. Por eso, ante esa emboscada que la vida nos tendió, a una sola voz llena de sentimiento, te decimos que recibimos con fe y alegría tu brava energía. A mí me llegó. ¡Seguro!

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA DIRECTA

Soy asesor de la oposición

L

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

a semana pasada a la señora Tintori se le ocurrió repetir la gracia de invitar a funcionarios de otro país a tomar el té en Ramo Verde. Con tantas dificultades por las cuales todos estamos pasando, a Lilian no le interesa si uno está preocupado por las caraotas, la carne o el atún: debemos dejar lo que estamos haciendo porque Leopoldo estornudó y es culpa de Maduro. Hagamos a un lado el hecho de que su plan terminó exactamente de la misma manera como terminó la última vez, lo grave es que esta vez trajo a funcionarios españoles a meterse en nuestros asuntos justo durante el aniversario del nacimiento de Simón Bolívar. Sin alguien que la detenga y le diga “Mira, por ahí no es”, a nadie debe extrañar que mañana traiga a don Felipe a cazar osos frontinos. Nuestra oposición se niega a acompañar al pueblo en un año que ha resultado difícil para todos. En lugar de eso, exigen que los acompañen a ellos. Empujan, exprimen y cansan. La salida los redujo a su zona de confort: la Francisco de Miranda desde Altamira hasta Chacaíto. No intentan conectarse con la gente. El proselitismo se reduce a tuits tipo: “Acompáñenme a no sé qué en la plaza tal a las 8 am porque me provocó y punto”. Para rematar, llegan a las 12. El flamante secretario general que los iba a ayudar a “subir

cerros” un día de mayo leyó un comunicado oficial afirmando una cosa y luego, a título personal, dijo que haría todo lo contrario. Lo escribo y no lo creo, pero así pasó. En el campo mediático están peor, aunque parezca mentira. Los columnistas se dividen entre aquellos que inventan excusas para justificar cada error de la MUD y aquellos que les disparan con bazucas. Las heridas de La Salida no van a sanar aquí, donde unen, pero tampoco allá, donde separan. Como si fuera poco, resulta que sus medios decidieron, poseídos por un extraño espíritu opositorista, atacar a las Operaciones para la Liberación del Pueblo y defender a David Granger y a la Exxon Mobil. Gerardo Blyde intentó ser la voz de la razón en el primer tema, pero se impuso la agenda de Con mi paraco no te metas. Es como si ya no tuvieran nada que perder. Twitter, a diferencia de la Globovisión de antes, no les tapa la torpeza. Ramón Muchacho tuiteó hace poco –lo juro– que no hace falta ningún plan para ser gobierno, pero unos pocos días después Capriles presentó su plan económico para Venezuela. Los medios opositores lo reseñaron describiendo un inesperado cambio de vestimenta y ya. Entre tantos errores, en un año tan complicado y en un ambiente en donde cualquier otra oposición haría fiesta, he empezado a pensar que, mientras creo estar dormido, en realidad estoy asesorando a esa gente para fregarlos. Y si no soy yo, debe ser alguien aún más chavista.

Guerra no convencional RAFAEL S. CHACÓN G El pasado 13 de julio el Gobierno Nacional emprendió una acción en Caracas, específicamente en la Cota 905, denominada Operación para la Liberación del Pueblo, lo cual produjo que algunas voces agoreras se dedicaran a armar un escándalo por estas medidas, tildándola de barbarie, porque supuestamente se omitieron procedimientos legales, abuso policial, robo de bienes y torturas. Llegaron al extremo de comparar este episodio con la masacre del Amparo sucedida durante el gobierno de Jaime Lusinchi, donde se generó una matanza de pescadores venezolanos inocentes, que quisieron taparear como si fuese un enfrentamiento guerrillero. ¡Tamaña comparación! Para nada tiene que ver con los desmanes de los gobiernos de AD y COPEI que expresaron una verdadera violación de los DDHH, no solo fue El Amparo, el bombardeo al pueblo de Cantaura, la represión contra el movimiento estudiantil con asesinatos, los miles de masacrados durante el Caracazo del 27 y 28 de febrero de 1989 y en el caso del hampa aplicaron la famosa frase: ¡Plomo al hampa! No podemos tildar la acción de la OLP como una copia fiel a la política del pasado de la IV República, si en algo se ha caracterizado la Revolución Bolivariana en estos 16 años, es el respeto a los DDHH. Hoy nos enfrentamos no a una delincuencia común, sino al paramilitarismo, que está sembrado en los barrios de las principales ciudades del país, actúan con exterminio y las armas que utilizan son armas de guerra, no son: pistolitas de agua, además se sospecha que algunas organizaciones políticas de la ultraderecha apoyan a estas bandas. Estoy seguro de que la gran mayoría de la población apoya esta política del gobierno del presidente Nicolás Maduro, debemos entender que esto tiene toda la característica de una guerra no convencional, con el objetivo de desestabilizar al Gobierno y por eso debe implementarse para la protección del pueblo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

CARTAS>

DENUNCIA LA GENTE

COMIDA DE ANIMALES SE ESTÁ VENDIENDO A PRECIOS ALTOS

Deben podarse árboles en residencia de El Valle

No puede ser que en menos de un mes los precios de la comida para perros hayan aumentado desproporcionalmente. Tengo tres perritos y de verdad la cosa se ha vuelto difícil de mantener. Compré 4 kilos en 250 bolívares y ahora está en 1100, esto se ha vuelto insostenible. A las autoridades solicito que hagan revisión a esto o por lo menos que se explique por qué esos precios que no tienen justificación. El otro punto es que es difícil conseguir el alimento y cuando lo consigues está super caro. He visto gente tirando a sus animales a la calle y esa tampoco es la idea, abandonar a nuestros compañeros.

En la urbanización Tequendama las ramas entran a los edificios

CDV DE LA LECUNA DEBE MEJORAR SU SISTEMA Llegué a las 6:30 am al Centro Diagnóstico Veterinario (CDV) frente al Nuevo Nuevo Circo y me tuve que regresar a mi casa porque era la 1:00 pm y apenas habían atendido a 4 personas. En anteriores oportunidades todo estaba bien. No con esto me quejo de la atención sino de cómo se organizan ellos.

TIENE UN MES SIN LÍNEA TELEFÓNICA Tengo aproximadamente un mes con la línea telefónica número 0212-8705524 dañada. Hice el reporte ante Cantv y hasta la presente fecha no me han reparado la avería de mi línea y mientras tanto continúo incomunicado. Por favor atiendan la situación.

PEDRO MOLINA C.I. 5.012.446 TEL. 0416-4034667

EN JOSÉ FÉLIX RIBAS DE PETARE MANDAN AGUA UNA VEZ AL MES

Las enormes plantas tienen animalitos que también penetran en los apartamentos. FOTO LUIS GRATEROL AURA ABREU RESIDENTE DE LA ZONA

SERVICIO PÚBLICO> Se solicita con carácter de urgencia un neurocirujano para atender a un niño de ocho años que presenta un edema cerebral. El menor está en el Hospital de Uyapar en Puerto Ordaz, estado Bolívar. A quienes puedan colaborar, por favor comunicarse con Diego Suárez o Marylin Acevedo a los números 0414-2558759, 0414-7803749.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Karlha Velásquez y Johana Pérez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

En las mañanas el Metro Las Adjuntas se queda parado como hora y media esperando la gente de Los Teques pero resulta que cuando llega a la estación Ruíz Pineda ya no cabe más nadie y todo se torna un caos porque la gente debe ir a sus trabajos. C.I. 7.662.988 TEL. 0426-2056203

C.I. 3.473.570 TEL. 0416-7110049

C.I. 2.813.775 TEL. 0416-4116185

METRO LAS ADJUNTAS CON RETRASO EN LAS MAÑANAS

MARIELA MARTÍNEZ

ISRAEL RAMÍREZ

EDGAR ESCALANTE

REPORTEPOR MENSAJES>

Los árboles que están en la residencia Tequendama, en la avenida Intercomunal de El Valle están muy frondosos y entran por las ventanas del edificio. El asunto es que esos enormes maderos vienen también con animalitos y gusanos que también entran a los apartamentos. No sé qué ha pasado con el programa de poda de árboles que siempre se hacía ahí. Por eso, en nombre de la comunidad solicito que se atienda esta problemática.

En la próxima semana verificarán el lugar La jefa de la unidad de protección ambiental de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, María Gabriela Milano, informó que el caso fue asignado con el número UREP2015 N° 264 y funcionarios se dirigirán a la residencia Tequen-

Vale mencionar que dado lo frondoso del árbol sus ramas a veces caen por la acción del viento o cuando llueve demasiado, lo que puede provocar un accidente a

dama para inspeccionar la altura y la situación con las ramas de los árboles. De ahí evaluarán qué tanto deben podarse para que se les garantice la vida a las plantas y a su vez que los ramales no perjudiquen a los habitantes de la comunidad.

quien en ese momento esté pasando por el lugar. Agradecería de antemano que se poden los árboles para evitar inconvenientes más adelante.

ALCANTARILLAS SIN TAPA EN CATIA Cerca de la avenida Sucre de Catia, frente al Banco de Venezuela, hay dos alcantarillas en la acera que son un peligro para los niños y adultos mayores que transitan por ahí. Se desconoce a qué empresa pertenecen las alcantarillas. También los huecos han sido depósito de basura de los que por allí andan. Pedimos a las autoridades regularicen esta situación. FOTO AMÉRICO MORILLO

Para la zona 10 de José Félix Rivas en Petare mandan agua a las casas una vez al mes. Eso no me parece justo porque a otros barrios se la mandan dos veces por semana y como todos, necesitamos del servicio. ELIZABETH TORRES C.I. 17.531.620 TEL. 0412-7033971

DENUNCIAN PROBLEMA CON TARJETAS ESTUDIANTILES En Guarenas, el centro de recargas de las tarjetas de pasajes estudiantiles, ubicado a pocos metros de la Alcaldía, no está funcionando desde mucho antes de terminar las clases escolares. Este servicio nos hace falta de todas maneras. YURIMAR FIGUERA C.I. 14.991.820/ TEL. 0412-0313507

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de Viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes (Sisatnna).

Requisitos 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajará fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Censo para Misión Sucre > La Misión Sucre, a través de la Aldea Universitaria Edoardo Crema, ubicada en la parroquia El Paraíso, informa a la comunidad que se está realizando el censo de preinscritos para el ingreso universitario, ofreciendo los siguientes programas de formación de grado para el período 2015II, el cual culminará el 2 de agosto del presente año: TSU (avalados por los Colegios Universitarios): Construcción Civil y Administración Licenciaturas (avaladas por la Universidad Bolivariana de Venezuela): Seguridad Alimentaria y Cultura Nutricional, Comunicación Social (periodismo). Para mayor información puede comunicarse con la coordinadora de la aldea, Virginia

Aguirre. Teléfonos: 0416-7048119/ 04149199160. Profesores: Ingrid Galindo 04263048518; Bari Indriago 0212-5249215; Arnoldo Serrano 0416-3789143. La Misión Ribas también funciona en horario de fin de semana desde las 8:00 am hasta las 3:30 pm. De lunes a viernes se puede llamar al 04167048119. Requisito: fotocopia de la cédula de identidad.

Jornada de salud

> Los voceros del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Personas con Discapacidad de la parroquia Santa Rosalía, municipio Libertador, Caracas, con el apoyo del personal del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ludovico Silva, el Conapdis, la Misión José Gregorio Hernández y otras organizaciones, están planificando una Jornada de Salud Integral para personas con discapacidad, que se llevará a cabo los días sábado 8 y 15 de agosto de 2015, en las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Ludovico Silva (antigua Sanidad del Cementerio), también conocida como La Ciudadela, a partir de las 7:00 am Fuente: Consejo Presidencial de Gobierno Popular de las Personas con Discapacidad

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo a si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso. 4. En el menú principal seleccione Servicio al contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Personas de la comunidad realizan las labores de construcción. FOTO VIRIA ISAYA

Arranca edificación de Casa Comunal en El Guarataro > Consejo Federal aprobó recursos para la obra ubicada en Lomas del Viento VIRIA ISAYA VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL

El Consejo Comunal Simón Bolívar del sector Lomas del Viento, ubicado en El Guarataro, parroquia San Juan, construye la Casa Comunal Bolívar Chávez. Para realizar este proyecto el Consejo Federal de Gobierno (CFG) aprobó en una primera etapa la cantidad de 893 mil 730 bolívares. Con esa cantidad se realizó la limpieza y nivelación del terre-

La foto del lector

no y la construcción de las bases de cemento. Las personas que ejecutan las labores de trabajo son de la misma comunidad, esto para garantizar una fuente de empleo directa. Esta casa comunal funcionará como un espacio cultural y educativo para la comunidad. La misma fue aprobada en asamblea de ciudadanas y ciudadanos, las cuales se realizan cada semana para que Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

los vecinos planteen los proyectos de mejoras del sector. El espacio tendrá una estructura de dos pisos y un sótano, adaptado a la estructura física del terreno de la comunidad. Para culminar este proyecto estamos a la espera de un segundo desembolso se hizo a través de Consejo Federal de Gobierno. La contraloría social de esta obra es ejercida por voceras y voceros del consejo comunal.

Dictaron talleres en la parroquia El Valle AÍDA PÉREZ VOCERA DEL CÍRCULO DE LUCHA DR. JULIÁN VÍCTOR

Talleres

> Con el objetivo de brindar conocimientos sobre contraloría social, rendición de cuentas y consejos comunales, la Comisión Permanente de Contraloría del Concejo Municipal de Caracas, ubicada en el municipio Libertador, dicta talleres de formación gratuitos. Por cada curso se entregará certificado. Las personas interesadas en recibir esta inducción pueden comunicarse por los siguientes números telefónicos: 04123010148 / 0414-3024988 / 0212-4813352

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Niñas y niños celebraron el Día del Niño en el Estadio Nicolás Leoz, ubicado en Guarenas. Los más pequeños de la casa disfrutaron de actividades recreativas y deportivas. FOTO Y TEXTO YULEYKA MARÍN

El Círculo de Lucha Popular Dr. Julián Víctor, de la avenida Intercomunal de El Valle, dictó un taller sobre Ideología Política y Guerra Económica en la cancha múltiple San Antonio de la popular parroquia. La actividad contó con la presencia de personalidades de la Dirección General PSUV, el concejal Gabriel Brito, y el delegado de la parroquia El Valle. Esta inducción sirve de orientación a los militantes del PSUV y a los miembros de la Comuna San Antonio.


10 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

Plan Nacional de DDHH ha tenido amplia consulta > El vicepresidente Jorge Arreaza informó que se han recibido más de 5 mil propuestas vía internet REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, enfatizó ayer que la consulta a que ha sido sometido el Plan Nacional de Derechos Humanos, diseñado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha tenido amplia receptividad en los sectores populares. La aseveración fue hecha por el vicepresidente durante el encuentro sostenido ayer con jefes y representantes de distintos cuerpos policiales del país, en un acto celebrado en el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana en Fuerte Tiuna. Arreaza precisó que se han recibido más de 5 mil 100 propuestas a través de internet, lo que refleja el interés del pueblo organizado en elevar y participar en planes que van en su propio beneficio. “Aquí están los comités ciudadanos de control policial, que es el Poder Popular organizado en esta materia”, destacó como ejemplo. Manifestó además que el período de recepción de consultas mediante planillas se extenderá por un par de meses, para ampliar aún más la participación de sectores como las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de derechos humanos. “Vamos a ser muy francos en la discusión y en el debate y vamos a tomar aportes de todos los secto-

res para que el plan sea aún mejor de la propuesta que se ha presentado”, informó. El vicepresidente rechazó los malos augurios de sectores opositores en cuanto al funcionamiento del plan en virtud de la falta de recursos para su ejecución. En ese sentido, Arreaza enfatizó que “el presidente Maduro no va a escatimar esfuerzos, y mucho menos dinero, para que todas las políticas que aquí se planteen se lleven adelante”. Destacó que uno de los objetivos a cumplir es garantizar el funcionamiento adecuado de las oficinas de atención a la víctima en cada uno de los cuerpos de policía, bien sean de carácter nacional, estadal o municipal, en los casos de violaciones a los derechos humanos. EL POLICÍA COMO VANGUARDIA Arreaza no descartó la posibilidad de que, en el futuro, tanto el funcionario policial como los cuerpos de seguridad asuman la vanguardia en la preservación de los derechos humanos y borre para siempre el estigma represor de este sector, producto de los atropellos cometidos durante los gobiernos de la Cuarta República. En ese sentido, solicitó al ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, la presentación de un informe mensual sobre la actuación de los

El Consejo Nacional de Derechos Humanos realizó un encuentro con funcionarios policiales del país. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ cuerpos policiales, para aplicar medidas sancionatorias en los casos que así lo ameriten. “Bajo las normas de esta Constitución, tengo la certeza de que los cuerpos policiales pueden constituirse en parte de la vanguardia en la defensa de los derechos humanos”, apuntó. SAAB: ANTES NO HUBO POLÍTICA DE DDHH El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, recalcó que los gobiernos de los años 60, 70 y 80 nunca tuvieron una política de Estado definida y efectiva en materia de derechos humanos y poco a poco es que se ha venido tomando en serio este tema. El jefe del Poder Moral Republicano sostuvo que esa práctica violatoria de los derechos fundamentales continúa siendo ejecutada por los sectores que detentaron el poder en esos tiempos y que ahora constituyen la oposición política del país, mediante las guarimbas y el desconocimiento de la legitimidad del presidente Maduro.

MPPRIJP destituyó a 15 jefes policiales El ministro de Relaciones Exteriores, Justicia y Paz, Gustavo González López, anunció que 15 jefes de distintas policías del país han sido destituidos “por ser permisivos en la indisciplina de sus subalternos”. González López precisó que se está ejecutando un plan especial de inspección para revisar a fondo el sistema de actuación de los cuerpos policiales del país. “Vamos a ser implacables al respecto”, enfatizó el alto funcionario. Durante su participación en la jornada de consulta sobre el Plan Nacional de Derechos Humanos,

el ministro manifestó que actualmente los cuerpos policiales reciben permanente formación en la defensa y el respeto de los DDHH. Garantizó que los funcionarios de los distintos cuerpos policiales y de seguridad del Estado no van a asumir una política represora contra la población, tal como ocurrió durante la Cuarta República. Recalcó que, durante los gobiernos anteriores se castigaba con dureza las opiniones disidentes. “En décadas anteriores no podía haber disidencia ni se podía pensar diferente, porque la respuesta

era la tortura y la represión, donde no tenía espacio el Poder Popular”, recordó González. Resaltó al respecto que, con la llegada de la Revolución Bolivariana al poder, el Comandante Hugo Chávez “retomó ante la historia el concepto de los derechos humanos, y podemos destacar y dar fe de que nuestro país da pasos adelante en este continente en derechos humanos y respeto a otros países”. Afirmó que la premisa del Gobierno está basada “en los valores, en la libertad, la conciencia colectiva y el Poder Popular”. RJLA

El proyecto se ejecutará con base en cinco grandes ejes El Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019 fue presentado el pasado 14 de julio por el vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, y el mismo se llevará adelante a través del Consejo Nacional de Derechos Humanos, que preside Arreaza. El secretario ejecutivo de la referida instancia, Larry Devoe, explicó que este proyecto será ejecutado sobre cinco ejes fundamentales. El proyecto establece la construcción de una cultura emancipadora de derechos humanos, el fortalecimiento de la institucionalidad para la garantía de los derechos humanos de todos y todas, la participación protagónica del Poder Popular para el disfrute pleno de los derechos humanos y el buen vivir, la interacción transformadora con los sistemas y organismos internacionales de derechos humanos y la profundización del enfoque de derechos humanos en la legislación, la política y la acción del Estado venezolano. En cuanto al primer punto, Devoe explicó que “la misión es lograr que los derechos humanos formen parte de la cotidianidad de la población, tomando especial interés en el tema educativo en los distintos niveles”. Devoe señaló que el segundo eje está orientado a fortalecer la institucionalidad en el país en materia de derechos humanos y en especial el funcionamiento de los cuerpos de policía. Añadió que hay un especial objetivo de consolidar en toda Vene-

zuela las oficinas de atención a la víctima, además de mejorar el proceso de control interno de las policías y lograr progresivamente la igualdad de género en el personal que integra estos cuerpos de seguridad ciudadana. En el tercer eje, vinculado a la presencia del Poder Popular en materia de defensa de los derechos humanos, Devoe expuso que lo que se busca es que el Poder Popular “asuma el discurso del tema de los derechos humanos, que es lo que diariamente se hace en cada uno de esos espacios, mediante la consolidación de los comités ciudadanos de control policial”. El cuarto eje pretende, explicó, fortalecer los vínculos con organismos e instancias internacionales en materia de derechos humanos, en virtud de la tradición que tiene Venezuela en materia de tratados internacionales. Finalmente, el secretario manifestó que el quinto eje –que se refiere a fortalecer los mecanismos del Estado en materia de derechos humanos, mediante una legislación adecuada y actualizada–, recomienda la aprobación, supresión y aprobación de leyes, entre ellas el Código Penal. El proyecto inicial fue escrito con aportes de los informes de la Defensoría del Pueblo, de todas las organizaciones de derechos humanos en Venezuela y sugerencias del Sistema de Naciones Unidas, así como de las instituciones que conforman los Poderes Públicos del Estado venezolano. RJLA


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Guyana insiste en provocaciones > El ministro de Relaciones Exteriores dijo que Venezuela busca como suya cualquier cosa que ve CIUDAD CCS

Una nueva provocación realizó ayer el gobierno de Guyana a Venezuela. El ministro de Relaciones Exteriores guyanés, Carl Greenidge, aseveró que “Venezuela busca reivindicar como suya cualquier cosa que ve”. Estas declaraciones se dieron tras la publicación en Gaceta Oficial Extraordinaria 1.629 de las coordenadas del espacio marítimo de Guyana. Greenidge afirmó que la decisión de publicarlas estaba en consonancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Adicionalmente, Guyana ha dicho que quiere que la polémica frontera terrestre, establecida en 1899 por un Tribunal Arbitral, sea dirimida en la Corte Penal Internacional (CPI). Al respecto, indicó que “esto es solo para garantizar que no haya confusión en el transporte marítimo internacional sobre qué es agua territorial cerca de otro espacio marítimo”, dijo a periodistas. Asimismo, aseguró que las coordenadas de sus límites marítimos en el diario oficial refuerza la posición de Guyana sobre la propiedad del mar territorial, la Zona Econó-

mica Exclusiva (ZEE) y la plataforma continental. La públicación legal se da después de dos meses de que Venezuela recordara la extensión de su territorio en reclamación, lo que se conoce como el Esequibo. Estas reacciones de Guyana se generan tras la reunión que sostuvo el pasado martes el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Kimoon con el presidente Nicolás Maduro para conversar precisamente sobre el diferendo de la zona en reclamación. Allí el secretario general de la

ONU se comprometió a enviar una comisión a Caracas a fin de promover la figura del Buen Oficiante entre Guyana y Venezuela en su controversia territorial, reseñó el portal web del Partido Socialista Unido de Venezuela. Luego del encuentro con Ban, el mandatario venezolano comentó que el presidente David Granger no asistiría a la próxima reunión de Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El conflicto se inició cuando la empresa Exxon Mobil anunciara un hallazgo “significativo” de crudo de alta calidad en el Esequibo.

Diosdado: Granger es un peligro para guyaneses CIUDAD CCS

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, afirmó ayer que el presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, es un peligro para el pueblo de su propio país por el papel que ha venido desempeñando en la controversia territorial con Venezuela por el territorio del Esequibo. “Él con su actitud ataca a Caricom, metiéndole una bomba a Caricom, la idea es que funcione como una comunidad de naciones, luego ataca a la Celac y a Unasur. Es un peligro para el pueblo guya-

nés”, indicó Cabello durante una entrevista televisiva. Ratificó el presidente del Parlamento que el Gobierno venezolano ha tratado el tema del Esequibo en apego estricto a las leyes y en paz, y destacó que nuestro país nunca ha asumido una posición guerrerista en la controversia territorial, “como muchos quisieran”. Respecto a las acciones que viene adelantando Venezuela por el tema Esequibo, Cabello dijo que no puede confundirse “el uso de la paz con debilidad”.

LA VIOLENCIA ES ESTRUCTURAL Consultado sobre el tema de la seguridad ciudadana, el diputado manifestó que el problema de la delincuencia “va mucho más allá de estos 17 años de gobierno”. Afirmó que es un problema estructural, y desestimó que la “generación de delincuentes” haya nacido en Revolución. “El problema es para que todos los venezolanos estén unidos en ese tema. Allí no puede haber posiciones tibias” Afirmó que “la composición de estos grupos de delincuentes va más allá del ladrón común, pues

todo indica que aquí hay presencia paramilitar”. CHÁVEZ Y LA FANB Cabello se refirió a su relación con Hugo Chávez, y expresó que no habrá otra persona con una formación militar tan completa como la que éste poseía. Aseveró también que la FANB está alineada con la Revolución Bolivariana, y descartó que en Venezuela puedan repetirse hechos como los del 4 de febrero de 1992, pues hoy el gobierno de Nicolás Maduro sí defiende al pueblo.

25 camiones diarios abastecen a hospitales Desde el almacén de insumos médicos, ubicado en Santa Teresa del Tuy, Miranda, salen entre 20 y 25 camiones diarios que abastecen de rubros médico-quirúrgicos y medicamentos, a las emergencias hospitalarias y en la red ambulatoria de los estados centrales y parte de los orientales. Así lo informó el viceministro de Recursos Tecnológicos y Regulación, Henry Hernández, refiere nota de prensa del Ministerio de Salud.

Declaran 4 de agosto Día de la Guardia El 4 de agosto, fecha aniversaria de la Guardia Nacional Bolivariana, fue declarado Día de la Guardia, de acuerdo a la Gaceta Oficial número 40.711, Decreto de la Presidencia de la República Nº 1.909, refirió portal web de RNV.

Refuerzan mantenimiento de transporte en el Zulia Personal de la Gerencia de Transporte Superficial del Metro de Maracaibo recibirá capacitación por parte de la compañía china Yutong, a fin de reforzar los planes de mantenimiento de las unidades de la flota de los sistemas de transporte superficial Bus Metromara, Transguajira y Bus Urdaneta, en el Zulia. AVN

Diseñarán plan para recuperar vías en Táchira Tras las evaluaciones correspondientes a los efectos de las intensas lluvias caídas en el último mes y medio en el estado Táchira, las autoridades regionales diseñarán un plan de recuperación de vías y zonas afectadas, indicó ayer el director de Protección Civil de la entidad andina, Yesnardo Canales. Precisó que luego de 42 días contínuos de precipitaciones, el balance es de 47 familias damnificadas y 843 afectadas. AVN

A casi 60 millones asciende presupuesto universitario CIUDAD CCS El presupuesto que el Ejecutivo Nacional ha entregado a universidades de todo el país asciende a casi 60 mil millones de bolívares, cifra que se ha duplicado luego de que a principios de este año se iniciara con un presupuesto de 30 mil millones de bolívares, informó el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández. Durante la sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU), efectuada el pasado martes en la Unefa, el ministro indicó que en los últimos 15 días se han transferido más de 13 mil millones de bolívares a las casas de estudio, refirió AVN.

ABREVIADOS>

Entregan créditos para proyectos eléctricos

AYUDA PARA LOS PESCADORES Pescadores, microempresarios y lancheros de Choroní, municipio Girardot del estado Aragua, recibieron ayer de mano del gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, 11 créditos otorgados por el Fondo de Desarrollo Económico y Social de Aragua (Fondesa), 40 motores de lancha fuera de borda y seis lanchas. FOTO @ICAARAGUA

Mas de 68,29 millones de bolívares recibieron ayer comunidades organizadas para la ejecución de proyectos eléctricos en los estados Portuguesa, Barinas, Apure, Guárico y Cojedes. La viceministra de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, Dalila Hernández, en un acto en Portuguesa, entregó 65 vehículos a la Corporación Eléctrica Nacional. AVN


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE

Rupununi (y 2) Repitamos el poco conocido conflicto de política venezolana, norteamericana y vaticana dentro del que se movió el episodio de Rupununi. Se activaba en 1969 la candidatura presidencial de Miguel Ángel Burelli Rivas, que tenía por objetivo restarle votos de derecha a Rafael Caldera, candidato de Copei. La apoyaron Arturo Uslar Pietri y JóvitoVillalba y tras ella estuvo el cardenal Quintero, el único de Venezuela hasta entonces, que aunque había sido investido por acuerdo de Rómulo Betancourt con el papado, pertenecía a círculos cercanos a Pérez Jiménez, quien gestionaba, a través de Leonardo Altuve Carrillo, su elevación cuando fue derrocado. Quintero fue un eterno protector de Burelli Rivas y ambos provenían del gomecismo. Menudeaban en tales círculos cureros las previsiones contra Caldera, que en verdad eran contra la orden jesuita, de la que Caldera era el representante más ilustre. Traducida a términos de política norteamericana, como lo son siempre o casi siempre las posiciones venezolanas, la política de Caldera era legible como coincidente con la OTAN y la del anticalderismo como adversa a la OTAN, o sea antibritánica. Pero fue inútil la maniobra, llegadas las elecciones, triunfó Caldera. Entonces fue que se activó Raúl Leoni en el asunto de Rupununi, para evitar que llegase al poder aquel de quien se temía una política exterior jesuita. “Si llegaba al poder –le expresó Altuve al autor de esta nota– movería el problema de Rupununi a favor de Gran Bretaña y Venezuela perdería para siempre el territorio. Leoni, se suponía, había pactado la cosa “por lo alto” pero no resultó perfecto el intento. Tras algunas semanas de tensiones, Leoni aseguró que él le entregaría el cargo a quien ganó las elecciones. “Eso hizo que le quitaran el armamento colectivo (a los soldados de Rupununi), lanza-cohetes y ametralladoras a los que estaban entrenando”. Quizá ello fue consecuencia de que delegados de Estados Unidos arribaron a Venezuela y señalaron al presidente que su país no admitiría una acción venezolana en Guyana. Tras eso se dio por fracasado el golpe. De haberse desarrollado hasta

sus más grandes consecuencias, el episodio internacional de Rupununi hubiera creado en Venezuela una conmoción de guerra internacional que habría dificultado o incluso impedido el traspaso del poder al socialcristiano o le hubiera legado un país en tensión militar que habría dificultado la menor actitud conciliadora en fronteras. Poco después Caldera recibió el poder, comenzó unas discusiones sobre el tema, creo que en Suiza, y firmó el Protocolo de Puerto España, por el cual, según los fanáticos anticalderistas, aquello quedó perdido para siempre. EL CONATO DE LUIS HERRERA CAMPINS Quien revise la colección del Diario de Caracas de los meses iniciales de 1982, notará una efusión de artículos, reportajes, declaraciones y revisiones históricas de hondo tono guerrerista. Es que se cumplía el lapso de doce años establecido en el dicho Protocolo para protestar la decisión de 1899. Luis Herrera, de formación lasallista, muy adversa a la jesuítica de Caldera, preparaba una denuncia y acción militar sobre Guyana, apoyada por los dichos factores antibritánicos, venezolanos, norteamericanos y vaticanos. Estaba combinada con la reivindicación de las Malvinas por los militares argentinos. Nótese la afinidad cronológica: el plazo para el reclamo venezolano se cumple en junio de 1982 y dos meses antes, en abril de 1982, sucede la acción de Galtieri. Otro dato: ningún mandato legal obligaba a Argentina a actuar en 1982, existía en cambio uno sobre Venezuela. Herrera estaba sometido a tremenda presión, las tasas de interés para Venezuela se habían elevado a más de 14%, con lo que los bancos extranjeros le extrajeron al país 15 mil millones de dólares. ¿Era la presión inglesa para doblegarlo? Inútil. Preparado a aguantar, el día 10 del mismo abril de las Malvinas, Herrera anunció el aumento del precio de la gasolina y la reducción de 8,5 millones y medio de bolívares de los gastos de los ministerios e institutos autónomos para cubrir la brecha fiscal de 13 mil 400 millones de bolívares, venida de la “casual” reducción de las exportaciones de petróleo. Todas las mañanas el gordo

presidente se detiene a tomar café en una panadería de Caracas y ahí dialoga con los parroquianos acerca de béisbol, de las telenovelas de moda. Al que le viene a tratar temas de poder o de negocios le incita a alejarse con una frase costumbrista: “Arranca, Berroterán”. Otras veces los negros autos de la caravana presidencial se detienen ante la sede de la editorial Monte Ávila y Herrera se encierra a hablar con Juan Liscano, presidente de la editorial. Son conversaciones de horas, apenas interrumpidas por las visitas de Raquel Rincón, la secretaria de la Presidencia de aquella institución, con la bandeja de cafés. Herrara debeló un golpe de Estado organizado por la cadena de supermercados que armó el endeudamiento. El embajador de Estados Unidos debió irse a su país discretamente. Para la prensa, hace comentarios frívolos, pocos saben que triunfaría en grande si funcionaran lo de Argentina y lo de la Guyana. No funcionó. Argentina, abandonada por Ronald Reagan, que la había incitado a la acción antibritánica, es derrotada clamorosamente. Galtieri clama

contra “la traición de Estados Unidos”. Está sorprendido y decepcionado, dice: “Aflora un síntoma gravísimo”. Nadie en Venezuela siente la coincidencia con la guerra del sur y tampoco es destacada la preocupación que expresa el presidente acerca de tensiones golpistas en Ecuador, cuyo mandatario ha apoyado a Galtieri. Apenas la periodista norteamericana Annen Gweyer expresa en El Universal, de Caracas 37 (17 de junio de 1982) su satisfacción por la derrota argentina y escribe que si ésta hubiera ganado los camarógrafos estarían filmando noticieros en Guyana, invadida por Venezuela. Junto a noticias como “Subió el dólar y bajó el oro” y una evocación del almirante Alexander Cochrane, que dio una paliza a Estados Unidos en 1814, mostrando la superioridad militar inglesa (como se demostró, aunque diplomática, en las Malvinas) hay despachos sobre el desenlace de una guerra en Medio Oriente con Israel triunfando y los ministros petroleros árabes anunciando boicot contra países occidentales que apoyaron a los

judíos y señalamientos de que Thatcher había negado una petición del Papa de no bombardear a los argentinos, y de que la URSS negó apoyo a Argentina en la ONU, facilitando el trabajo a los británicos. También vienen dos acotaciones con futuro para Venezuela: “Venezuela, suspendió las negociaciones con el grupo de bancos al que había solicitado un préstamo de 2 mil 500 millones de dólares. El fracaso de las negociaciones para el megapréstamo agrió las relaciones entre Venezuela y los 20 poderosos bancos del grupo, dijo el Informe Económico, de la editorial Latin American Newsletters”. Tan pronto como ese mismo día de desenlace malvino aflora el primer síntoma de la crisis del Viernes Negro, que romperá dentro de un año la mítica fortaleza del bolívar, como precio de la participación venezolana en la parada argentina. Herrera Campins moverá a un doctor Blassini, que como embajador en Roma había sido el gerente de las acciones venezolanas ante la logia P2 y el Vaticano para los dichos episodios. Inútil.


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Juramentan arbitraje entre Polar y trabajadores > José Gregorio González representará los intereses de los empleados, Alejandro Di Silvestro los de la empresa, y el árbitro será Sergio Fernández > Mañana se anunciará el lugar de instalación del Tribunal LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

Trabajadores de Empresas Polar aseguran que con la juramentación de los miembros del Tribunal del laudo arbitral, para su nueva contratación colectiva, se impondrá la justicia social, acorde con sus aspiraciones iniciales. Así lo refirió el representante de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Alexis Corredor, quien agregó que “confiamos en el espíritu de luchador social del ministro del Trabajo, Jesús Martínez, que designó al árbitro de la Corte en este laudo”. El Tribunal --juramentado en sesión privada por parte de la inspectora nacional del Trabajo, Patricia Zambrano-- quedó constituido así: en representación de los trabajadores estará José Gregorio González; para defender los intereses de Empresas Polar fue designado el representante de Fedecámaras, Alejandro Di Silvestro, y el árbitro que designó el Ministerio del Trabajo es Sergio Ramón Fernández. Explicó que mañana se anunciará el lugar de instalación del Tribunal y que la discusión, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes, no puede durar más de 60 días.

“Consideramos que estamos ganando la batalla, porque la empresa por fin acudió al llamado de la ley y están reconociendo a los trabajadores. Sin dudas, se augura un contrato colectivo blindado en beneficios y reivindicaciones para los trabajadores”, indicó Corredor. Denunció además, “las pretensiones terroristas patronales de Empresas Polar”, en el sentido de insistir en un paro de actividades por supuesta falta de recursos e insumos, mientras que su par, Cervecería Regional, acaba de publicar su capacidad para producir bebidas y chapas, “lo que nos hace presumir que Polar desvió para otras acciones las divisas recibidas por parte del Estado. ¿Cómo es eso que el magnate Cisneros le cumple al país y Mendoza quiere evadir sus responsabilidades?”, cuestionó. TRIUNFO POLÍTICO A juicio de Rafael Chacón, también de la CBST, “este laudo arbitral representa un verdadero triunfo político, porque después de 100 días de huelga, y 19 meses de un patrono pateando la mesa de discusión de la contratación colectiva propuesta por los trabajadores de la Polar, ahora Lorenzo Mendoza

se ve obligado por la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT) a sentarse a discutir y a aprobar los beneficios laborales”, expuso. Además, el hecho de haber sido llamados a laudo arbitral por el Ministerio del Trabajo implica el reconocimiento de Sintraterricentro como el sindicato legal que en lo sucesivo llevará la voz cantante en la búsqueda de las reivindicaciones de todos sus agremiados y los que se le adicionen, explicó. MÁS DE CINCO MIL BENEFICIADOS Juan Rodríguez, presidente de Sintraterricentro, aseguró que por los momentos los beneficios que logren en estas discusiones con el representante de Polar y del Ministerio del Trabajo, afectarán positivamente a sus 700 agremiados, “pero estamos abriendo las puertas para que se beneficien más de 5 mil trabajadores de Polar a nivel nacional que deberán seguir nuestro ejemplo, porque hemos demostrado que con trabajo y unión sí se puede derrotar a los poderosos en favor de la fuerza trabajadora”, dijo el dirigente, retomando la idea inicial de ir a la conformación de un sindicato único nacional.

Trabajadores consideran que es un triunfo político. FOTO GREGORIO TERÁN/AVN “Nuestra lucha está orientada por el postulado de igual trabajo igual ganancia, en aras de aplicar los principios sociales de la justa distribución de las riquezas entre la empresa y la fuerza trabajadora”, enfatizó. PARO ILEGAL ANUNCIADO Por su parte, Cruz Niño, primer vocal de Sintraterricentro, asegura que es ilegal la pretensión de Mendoza, en unión con Fedecámaras y varios sectores de la derecha venezolana, de decretar un paro indefinido en los inicios de agosto, bajo el pretexto de falta de insumos y de divisas para aumentar la producción. “Tenemos las tablas de las divisas aprobadas y entregadas por Cencoex y llega a 3 mil 500 millones de dólares, suficiente para producir y comprar insumos; además tenemos material probatorio como fotografías y videos, que mostraremos pronto al público, donde se evidencia la existencia, en inventario, de cebada y de otros insumos para producir tanto las bebidas como los alimentos. Por tanto, ellos

no tienen argumentos legales para convocar ese paro”, denunció. Agregó que sus colegas se han visto afectados por parte de la empresa, “ya que violaron la LOTTT y nos descontaron los cestatiques de 18 días laborados; además en el último recibo de pago, correspondiente a la semana del 20 al 25 de julio, colocaron la figura ilegal de pago bajo préstamo, porque según ellos, nosotros no laboramos. Es un juego deshonesto que nos quieren aplicar y dicen que ese supuesto préstamo será descontado de nuestros próximos salarios de manera indiscriminada. ¿Qué es eso, qué están buscando?”, se pregunta Niño. Además, aseguró que le niegan reivindicaciones contractuales como las dos cajas de cerveza y una de malta que les corresponde por mes laborado, así como 20 cajas de cerveza por nacimiento de hijos. “Pero a los trabajadores adscritos al sindicato esquirol de Sutraba sí les reconocen sus beneficios y reivindicaciones. Es una guerra declarada; pero la ley, la razón y la justicia social nos asiste”, finalizó.

Bachaqueros crean zozobra en la frontera de Táchira con Colombia CIUDAD CCS

La mañana de ayer en la frontera de Táchira con Colombia hubo un enfrentamiento entre comerciantes informales conocidos como “maleteros” e integrantes de la Guardia Nacional Bolivariana en las inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar, que comunica la población de San Antonio de Ureña con el municipio de Villa del Rosario. La situación irregular produjo la muerte de un “maletero” que comercializaba productos venezolanos de manera ilegal. Según información que reseñan agencias, los efectivos intentaron detener a los contrabandistas, que se desplazaban por vías alternas.

INSPECCIÓN ALIMENTARIA El altercado se generó en el puente internacional Simón Bolívar. FOTO AFP

Los ministros de Agricultura y Tierras, Yván Gil, y para las Comunas, Elías Jaua, en compañía del gobernador Francisco Arias Cárdenas, verificaron ayer los avances del Plan de Recuperación de La Planicie en Maracaibo, estado Zulia, que busca fortalecer las políticas agroalimentarias impulsadas por el Gobierno Bolivariano. FOTO @PANCHOARIAS2012


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Grecia y Venezuela profundizan nexos de cooperación bilateral > La canciller Delcy Rodríguez sostuvo encuentro con representantes del país heleno CIUDAD CCS

La canciller de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo ayer un encuentro con el secretario de Relaciones Económicas y Cooperación de Desarrollo de la Cancillería de Grecia, Yorgos Tsipras, en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Caracas, para afianzar los lazos de cooperación entre ambas naciones. A la reunión, informó nota de prensa de la Cancillería, también asistió el viceministro para Europa, Calixto Ortega; el viceministro de Cooperación Económica, Ramón Gordils; el embajador de Venezuela en Grecia, Farid Fernández; y el embajador de Grecia en Venezuela, Nikolaos Kotrokois. El ministro de la República Helénica arribó a Venezuela el pasado martes, con el propósito de compartir experiencias en diversas áreas de interés binacional. Venezuela prevé preparar y firmar un conjunto de acuerdos de cooperación bilateral con Grecia en los campos industrial, tecnológico, naviero, energético y comercial. HOY DICTARÁ CONFERENCIA Como parte de su visita a Venezuela, Yorgos Tsipras dictará hoy

En la reunión se abordaron diversos aspectos de la cooperación entre ambas naciones. FOTO WILMER ERRADES/AVN una conferencia en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, cuyo objetivo principal será dar a conocer la situación actual de Grecia, con especial énfasis en el tema económico.

Presidente Maduro felicita a RNV por sus 79 años CIUDAD CCS

El presidente de la República Nicolás Maduro celebró ayer el cumpleaños número 79 de la Radio Nacional de Venezuela (RNV). “79 años de Radio Nacional de Venezuela, creciendo en toda la Patria y llevando la Verdad de nuestra Identidad ¡Felicidades!”, escribió el jefe de Estado a través de su cuenta Twitter @nicolasmaduro. La emisora fue fundada el 29 de julio de 1936 por decreto del entonces presidente de la República, Eleazar López Contreras, desde esa fecha ha ratificado a lo largo de la historia venezolana su compromiso a través de más de un centenar de emisoras AM y FM desplegadas en el país, para enfrentar las matrices mediáticas y las tergiversaciones impulsadas por los medios de comunicación nacional e interna-

cional, refirió el portal web de RNV. La primera transmisión fue una alocución presidencial realizada desde el Palacio de Miraflores y lleva hasta la fecha registro de los procesos políticos y sociales de casi ocho décadas de cambios, necesarios para la construcción de una Patria digna, soberana y socialista. En los últimos 16 años la emisora se erigió como un instrumento eficaz de la vanguardia comunicacional al servicio de la liberación de su pueblo con apoyo a las comunidades en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Son muchas las historias que han acompañado el trabajo de todos los que laboran en la emisora más importante de Venezuela, la más entrañable: El primer Aló Presidente conducido por el Comandante Eterno, Hugo Chávez.

Yorgos Tsipras egresó de la Escuela Secundaria Varvakeio en Grecia y es licenciado en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional Politécnica de Atenas, ha participado en diversas activi-

dades políticas y sindicales conforme a las líneas de la izquierda y, en abril de 2015, fue nombrado Secretario General para Relaciones Económicas Internacionales de su país.

Fortalecerán institutos de la mujer en las regiones CIUDAD CCS

Directoras regionales y municipales del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer) participaron ayer en el I Encuentro Nacional Formativo que se realizó en la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), para discutir y definir políticas en defensa de los derechos de las mujeres. La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, expresó que “debemos promover e impartir los lineamientos para la creación y funcionamiento de los institutos estadales y municipales de la mujer”. Recordó a los asistentes que el Gobierno Bolivariano continúa “construyendo una Patria socialista y dentro del socialismo la

fragmentación no cabe”. Requena instó a los alcaldes y alcaldesas de cada municipio a construir institutos de la mujer y que exista en cada cual una defensoría de los derechos de las féminas, informó el portal web de YVKE Mundial. “Ese es uno de los objetivos que nos trae hoy (al I Encuentro Nacional Formativo). Promovemos la institucionalidad desde el Ministerio, pero también orientamos las políticas y damos lineamientos para el funcionamiento de estas instituciones”, indicó. Recordó que para la defensa de los derechos de las mujeres se ha creado un conjunto de instancias, entre ellas el Instituto Nacional de la Mujer, el Banco de Desarrollo de la Mujer y la Fundación Madres del Barrio.

17

Candidatos del PSUV deben organizar UBCh CIUDAD CCS

El gobernador de Carabobo y vicepresidente de Organización y Fuerza Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Francisco Ameliach, llamó ayer a los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional (AN) de esta organización política a dedicar el mes de agosto a la organización de cada Unidad de Batalla BolívarChávez (UBCh). “Por instrucción de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, de su presidente Nicolás Maduro y su primer vicepresidente Diosdado Cabello, los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional deben dedicarse durante todo el mes de agosto a visitar cada UBCh para la organización de estas estructuras, enmarcada en la estrategia electoral del 1X10X10X10”, dijo Ameliach. El dirigente del PSUV informó ayer durante su programa Hablando de Poder, donde se refirió a la tarea que deben cumplir inmediatamente los candidatos y candidatas a la AN como parte del proceso organizativo del Partido Rojo a las parlamentarias del 6 de diciembre, indica un boletín de prensa. TRABAJAR CON MUCHA FUERZA Ameliach explicó la fórmula del 1X10X10X10 y dio a conocer la etapa en que se encuentra. “El 1 es la UBCh y cada una tiene 10 jefes de patrullas que ya fueron electos por la base, ese es el primer 10, el segundo 10 es que cada patrulla de estas debe tener 10 compatriotas patrulleros sectoriales, estamos en pleno proceso y ya llevamos a nivel nacional el 60 por ciento de ese 10 que hay que completarlo en un 100 por ciento en agosto”. Dijo que, una vez alcanzado dicho objetivo, hay que iniciar el tercer 10, el cual consiste en que cada patrullero sectorial encargado de una materia específica debe ubicar una lista con 10 personas más en su cuadra, comunidad o en su edificio. Agregó que esta es la estrategia electoral en la que hay que montarse desde agosto, con mucha fuerza, hasta el día de las elecciones de los diputados y diputadas al máximo parlamento. “Cada candidato y candidata a la Asamblea Nacional debe pasar revista a cada UBCh, una por una, enfatizó el dirigente pesuvista.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Gobierno boliviano acepta reanudar relaciones diplomáticas con Chile > Morales propuso de garante al Papa para resolver junto a Bachelet, en 5 años, la demanda marítima CIUDAD CCS

El presidente Evo Morales anunció que el Gobierno de Bolivia acepta reanudar relaciones diplomáticas con Chile y planteó que el papa Francisco sea garante de la resolución del diferendo por la salida soberana al mar en cinco años. “Estamos de acuerdo en restablecer las relaciones diplomáticas, para que en menos de cinco años se resuelva el tema del mar para Bolivia, una salida al océano Pacífico con soberanía y con un garante, el hermano papa Francisco”, declaró Morales ayer desde el Palacio Quemado, difundió la AFP. El mandatario dijo estar “dispuesto a hacer gestiones ante el Vaticano para que el hermano papa Francisco sea el garante”. Además, invitó a la presidenta Michelle Bachelet a viajar al Vaticano para definir la mediación del Papa y “en menos de cinco años definir esta reivindicación de retorno al océano Pacífico con soberanía”. El restablecimiento de relaciones entre ambas naciones, interrumpidas en 1978, “será importante para esta gestión y para una solución definitiva para que vuelva Bolivia al Pacífico”, agregó. Morales dijo que Bolivia espera “una respuesta positiva mirando y superando los problemas de dos países hermanos y vecinos”. El planteamiento boliviano sur-

El presidente boliviano dio a conocer su decisión en una alocución en el Palacio Quemado, en La Paz. FOTO G JALLASI/ABI gió un día después de que Morales reforzara el equipo que litiga contra Chile por un acceso soberano al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con la incorporación de los expresidentes Guido Vildoso, Jaime Paz y Jorge Quiroga. Los expresidentes Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez, agentes ante La Haya, se sumaron con anteriori-

dad a esas funciones, y tres semanas después de que Francisco pidió a ambos países dialogar de manera franca y abierta. SIN CONDICIONES El restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Bolivia, interrumpidas desde 1978, debe ser “sin condiciones”, afirmó Chile, en

respuesta a la disposición expresada por el Gobierno boliviano de reanudar el vínculo con una mediación del papa Francisco. “El presidente Morales evade el tema de fondo. El restablecimiento de relaciones diplomáticas debe ser sin condiciones”, dijo el ministro portavoz del Gobierno chileno Marcelo Díaz a la prensa.

Las FARC-EP manifestaron ayer su solidaridad con las víctimas de masacres acontecidas en 2002 en Medellín durante la Operación Orión, en un mensaje donde denunciaron la complicidad entre el Estado colombiano y el paramilitarismo, divulgó Prensa Latina. En el contexto de los diálogos de paz que desarrollan en La Habana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) afirmaron que la Operación Orión significó la perpetración de graves crímenes de lesa humanidad por parte de los cuerpos policiales del Estado. En un comunicado, la guerrilla

recordó cómo la juventud del barrio popular Comuna 13 de Medellín “fue convertida en el enemigo interno a eliminar por un Estado tomado en esos días por el paramilitarismo”, en este operativo militar impulsado por el entonces presidente Álvaro Uribe. El pasado lunes, el Gobierno colombiano inició una gran excavación forense en busca de los desaparecidos. En ese lugar se prevé hallar decenas de cuerpos de víctimas del conflicto en esa zona. Sobre este hecho, la insurgencia recordó que, a pesar de que la institucionalidad supo desde el primer día dónde fueron enterrados los cuerpos de las víctimas, y su para-

CIUDAD CCS

En las principales paradas de autobuses de la capital salvadoreña se observó el miércoles menos aglomeración de personas que el lunes y martes, cuando los transportistas iniciaron un paro de labores por supuestas amenazas de pandillas. La agencia Prensa Latina verificó que, aunque algunas rutas siguen sin brindar servicio a la población, decenas de vehículos del gobierno central y de la alcaldía de San Salvador realizaron viajes gratuitos para paliar la crisis del paro parcial de omnibuses. A eso se sumó la flexibilidad en los horarios de muchos centros de trabajo y universidades, dispuesta por directores, administradores, entre otros. Luego de tres días de interrupción de labores de varias rutas, el país continúa sin detenerse, el Gobierno mantiene su plan de contingencia y varias líneas de buses comienzan a abandonar la medida. El martes, el presidente Salvador Sánchez Cerén incrementó la flota de vehículos puestos a disposición de la población para reducir el impacto del paro, y advirtió que su gobierno no dialogará ni llegará a un acuerdo con delincuentes.

ABREVIADOS> Protesta de taxistas en Bogotá genera caos El paro de transporte de los taxistas y conductores del Sistema Integrado de Transporte Público en Bogotá provocó desde tempranas horas de ayer bloqueos en diferentes vías de la capital colombiana, divulgó Xinhua. Con la protesta, los taxistas piden al Gobierno prohibir definitivamente la prestación del servicio de taxi a vehículos particulares.

FARC-EP solidarias con masacrados en Medellín CIUDAD CCS

Atienden en El Salvador paro de transportistas

Cuba rechaza estar en lista de trata de personas

Familiares acompañaron las exhumaciones para hallar a sus desaparecidos. dero “era un secreto a voces”, trece años necesitaron “para que estos emergieran de entre los escombros de la impunidad”. “No más silencio, no más ocultamiento: los colombianos de la Co-

muna 13 merecen el reconocimiento y la solidaridad de todo nuestro pueblo, y se debe evitar que sus victimarios pretendan ahora, por efecto de la propaganda, convertirse en sus redentores”.

Cuba rechazó ayer que Estados Unidos la haya mantenido en una lista anual sobre tráfico de personas en el mundo, aunque Washington reconoció los esfuerzos de la isla contra ese flagelo, difundió la AFP. “Cuba no debe figurar en ninguna lista unilateral ni ser objeto de vigilancia alguna”, dijo la Cancillería en un comunicado.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Foro de Sao Paulo alerta ante ofensiva desestabilizadora > En el XXI Encuentro que se desarrolla en México se denunció un plan de las oligarquías contra los gobiernos de izquierda de América Latina CIUDAD CCS

El XXI Encuentro del Foro de Sao Paulo, que sesiona desde ayer en México, es una campanada de alerta contra la ofensiva restauradora neoliberal en América Latina, advirtió el diputado Rodrigo Cabezas. En entrevista con la agencia internacional de noticias Prensa Latina, el vicepresidente de asuntos internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, dijo que hay una ofensiva imperial y de las oligarquías en el continente contra los gobiernos progresistas y de izquierda. Cabezas apuntó que la izquierda en el continente debe propiciar a fondo la integración “como el gran escudo que nos permita dar el salto al desarrollo y protegernos de las relaciones de desigualdad con el mundo desarrollado”. Enfatizó que el Foro de Sao Paulo también se propone defender a los gobiernos populares y progresistas de Latinoamérica y el Caribe que hoy son asediados por estrategias desestabilizadoras.

“Vamos a adoptar un plan de acción en apoyo al presidente de Ecuador, Rafael Correa, con Brasil y su mandataria Dilma Rousseff, con la causa del pueblo de Evo Morales y también con el proceso bolivariano que encabeza el presidente Nicolás Maduro, entre otros”, adelantó.

Rodrigo Cabezas Vicepresidente de Asuntos Internacionales del PSUV: “La izquierda debe propiciar la integración” Refirió además el acompañamiento al proceso de paz en Colombia y la solidaridad con el reclamo de Cuba para que el proceso de normalización de relaciones con Estados Unidos ponga fin a la política de bloqueo a la isla, y le sea devuelto el territorio que hoy ocupa la base naval de Guantánamo. “Tenemos el deber de lanzar una ofensiva continental, de construir la solidaridad mundial con los procesos de cambio en Latinoamérica

para impactar en la opinión pública y confrontar los poderes mediáticos y desestabilizadores de la derecha y los grandes poderes del capitalismo”, remarcó. Asimismo, advirtió que se pretende restaurar el neoliberalismo en la región, “pero somos optimistas porque nuestros pueblos tienen un nivel de conciencia superior en esta batalla por nuestra propia identidad”. CONTRA LA DESESTABILIZACIÓN El XXI Encuentro del Foro de Sao Paulo sesionará hasta el 1 de agosto en la capital mexicana con la participación de 23 países. Carlos Navarrete, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, anfitrión del Encuentro, dio la bienvenida a los participantes y se refirió a la necesidad de la solidaridad con gobiernos que hoy sufren intentos de desestabilización en Latinoamérica. El Foro se fundó hace 25 años por iniciativa del presidente brasileño Ignacio Lula da Silva y el Partido del Trabajo de Brasil.

CIUDAD CCS

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, afirmó ayer que la salida del país de la Eurozona es una posibilidad que persiste mientras no se logre un acuerdo sobre el alivio de la deuda, por lo que seguirán las negociaciones con los acreedores. Declaró que los círculos conservadores en Europa continúan presionando para que el país heleno salga de la Eurozona, publicó Telesur. El gobernante griego aclaró que el objetivo de consultar las propuestas con el pueblo no era la salida de Grecia del Eurogrupo, “sino fortalecer la posición de las negociaciones”. En una entrevista a la radio de Syriza Sto Kokkino, el primer ministro defendió el acuerdo alcanzado con los socios para un tercer “rescate”, ya que –según sus palabras– produce “un desembolso mucho mayor a cambio de los mismos esfuerzos”. Dijo que cuando iniciaron las conversaciones, los acreedores solo estaban dispuestos a prestar el dinero del segundo rescate que quedaba pendiente. Por otra parte, indicó que su

gobierno no implementará medidas económicas de reforma más allá de las acordadas. También, el jefe de Gobierno acusó a la oposición y a algunos medios de prensa de levantar mucho polvo en torno al tema de si el exministro de Finanzas, Yanis Varufakis, había elaborado un plan B para el país. Explicó que si hubiera hecho lo que le pedía su corazón durante esa negociación de 17 horas se habrían producido una serie de acontecimientos con posibilidad de pérdida de todos los depósitos bancarios. “Para algunas voces, todo esta algazara sobre el plan B forma parte de medidas desestabilizadoras contra el actual Gobierno de Atenas”. El Banco Central Europeo dio luz verde a los planes presentados por Grecia para la reapertura de la Bolsa de Atenas, que solo dan derecho a comprar acciones con dinero transferido de cuentas bancarias desde el extranjero o mediante el pago en efectivo. La Bolsa de Atenas cerró el 29 de junio. Los bancos reabrieron el 20 de julio, tras tres semanas de cierre.

Están humillando políticamente a Grecia CIUDAD CCS

PROTESTAS VIOLENTAS EN NICARAGUA

19

Tsipras buscará alivio de la deuda con acreedores

EMMA GRAND

La oposición de Nicaragua manifestó ayer de forma violenta en la ciudad de Managua contra el sistema electoral, quemando banderas que identifican a los sandinistas, organización a la que pertenece el presidente de ese país, Daniel Ortega. Otro participante en la protesta escribió ofensas al partido frente a policías antidisturbios. FOTO AFP

MUNDO

“Lo que están haciendo en Grecia es una humillación política. Todos los planes de ajustes que han aplicado en ese país han sido muy dolorosos”, señaló el jurista español Fernando Casado, quien participó en Caracas en la presentación del Plan de Derechos Humanos de Venezuela. Recordó Casado que fueron los resultados de cinco años de duras políticas de austeridad y fuerte endeudamiento lo que generó que el partido de izquierda Syriza, liderado por el hoy primer ministro Alexis Tsipras, tomara el poder en Grecia. El jurista español apuntó que el último paquete de ajustes aplicado al país heleno para que sanee sus cuentas “es una especie de castigo ejemplar, porque de alguna forma el Eurogrupo, liderado por Alemania, busca evitar que ese germen de partidos de izquierda que ponen en tela de juicio el

neoliberalismo se expanda en el continente europeo”. Señaló que tras el triunfo de Syriza, en la Unión Europea empezaron a sonar las alarmas, “porque en otros países como Portugal y España –principalmente este último– hay también iniciativas de políticas de izquierda que están poniendo en tela de juicio los paquetes neoliberales que están surgiendo con mucha fuerza en Europa”.

Fernando Casado. Jurista español: en la Unión Europea “prefieren que surja el fascismo” “Prefieren a lo mejor provocar que surja el fascismo de derecha radical antes que ponerse a dialogar o ablandar las condiciones de la deuda a Grecia. Y la pena también es que no ha habido un plan por parte de Syriza, la verdad es que es muy difícil buscar una alternativa fuera de la Unión Europea”, indicó Casado.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Turquía autoriza a EEUU a usar base militar contra EI CIUDAD CCS

Un niño palestino lleva a su hermano, víctima de la guerra, en silla de ruedas

Cientos de edificaciones quedaron destruidas tras los bombardeos. FOTOS AFP

Franja de Gaza en ruinas: a un año de la agresión bélica israelí > El bloqueo del Gobierno de Israel ha contribuido a hundir la economía y posponer la reconstrucción SPUTNIK NOVOSTI CIUDAD CCS

El hijo mayor de Rabah Abu Shanab duerme en un colchón, en el suelo de una de las habitaciones de la casa de su familia, en el barrio de Shayahia, en la ciudad de Gaza. La estancia carece de paredes. Al edificio, de tres pisos, no le queda ni un solo muro en pie y la escalera para llegar al segundo nivel está abierta al vacío. Al subir hay que tener cuidado para no tropezar con alguno de los hierros que recorrían el esqueleto del inmueble antes de que volara en mil pedazos en un bombardeo del Ejército israelí en julio de 2014. El hijo de Rabah prefiere dormir a la intemperie y rodeado de escombros y no dentro de la casa improvisada que la familia construyó con algunas placas de aluminio, telas y madera, en un terreno que tenían junto al edificio. Dentro, el calor es insoportable. En un espacio minúsculo viven 14 personas, siete son niños. No tienen agua corriente, pero se la dispensa un depósito de plástico colocado en la entrada. Toman la electricidad de un poste y les llega durante unas ocho horas, como a la mayoría de hogares de Gaza. Los Abu Shana lo perdieron todo en la ofensiva militar Margen Protector que el Ejército israelí lanzó en la Franja de Gaza el 8 de julio de 2014 y que duró 50 días. “Mira, este era mi vehículo”, indica a Sputnik Nóvosti Rabah, de 58 años, mientras señala unos pedazos de metal retorcidos. Shayahia quedó casi pulverizado por las bombas. En un solo día el Ejército israelí mató allí a casi 70 personas con unos fuertes bombar-

deos que abrieron paso a la entrada de los soldados por tierra. Rabah, que trabajó durante varios años en Israel, cuando Gaza no estaba sometida a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo, no sabe cuándo van a reconstruir su casa. “Han venido a evaluar los daños y nos han dicho varias veces que van a retirar los escombros, pero aún no han empezado”, explica. “Podemos decir que no ha empezado todavía la reconstrucción de viviendas en Gaza. El bloqueo tiene un régimen muy restrictivo de entrada y salida de personas, pero también de bienes y productos, y está teniendo un gran impacto” en la cuestión de la rehabilitación de la Franja, señala María José Torres, subdirectora de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). En Gaza ha entrado menos del 1% de los materiales de construcción necesarios para rehabilitar los hogares, según datos de la OCHA. “El sistema de energía en Gaza no puede mantener un nivel adecuado para proveer los servicios públicos como los hospitales y los sistemas básicos de saneamiento, agua potable y alcantarillado”, subraya Torres. El 90% de los hogares de Gaza carecen de agua potable. Más de 12 mil casas quedaron arrasadas por los misiles y 6 mil sufrieron daños graves. Más de 100 mil personas siguen desplazadas, unas se alojan en viviendas de alquiler, otras en casas prefabricadas o en las ruinas de sus hogares. Para la responsable de la OCHA, en el 2014 “hubo una intensidad en las hostilidades que no habíamos visto aquí y lo que más nos preocupó fue el alto nivel de vícti-

mas civiles que se produjo”. La guerra del 2014 mató a más de 2 mil 200 palestinos, casi mil 500 civiles, entre ellos 551 niños, e hirió a más de 11 mil personas de las cuales 3 mil 436 eran menores de edad; 10% de los heridos han quedado con discapacidad para siempre. En Israel el conflicto costó la vida a 73 personas, seis civiles —un niño-- y 67 soldados. Los heridos fueron mil 600, 270 de ellos menores de edad. Entre los niños muertos en Gaza se encuentran cuatro de la misma familia: Ismail, Ahed, Zakariyah y Mohamed Bakr, de entre 9 y 11 años. El 16 de julio de 2014 jugaban al fútbol en una playa que colinda con el pequeño puerto de Gaza ciudad y dos misiles israelíes los mataron. El Ejército israelí “lamentó” haberlos confundido con milicianos y cerró la investigación del “trágico incidente”. “¿Cómo puede ser que no vieran que eran niños y no milicianos?”, se pregunta el padre de Mohamed, un humilde pescador que no puede alimentar a sus hijos porque solo puede faenar hasta seis millas de la costa por el bloqueo israelí, que empezó en el 2007. Sayed Bakr, de 14 años, jugaba con su hermano Mohamed y los demás niños cuando los misiles los sorprendieron. Un año después ha dejado la escuela, cambia bruscamente de carácter y tiene pesadillas. Ha pasado por terapias psicológicas y ha tomado medicación, pero no le han ayudado. “Quiero vengar la muerte de Mohamed haciéndome de la resistencia”, afirma Sayed mientras sujeta un retrato de su hermano. Miles de

niños de Gaza padecen trastornos psicológicos graves. Las diversas guerras —tres en cinco años y medio-- y el bloqueo israelí han hundido la economía de Gaza. A su ruina ha contribuido también el cierre casi permanente de fronteras de Egipto, el otro país vecino de Gaza, además de Israel. El índice de paro en la Franja es del 43%, y entre los jóvenes del 60%. Gaza está devastada, se calcula que las pérdidas por la ofensiva fueron de 4 mil 400 millones de dólares. La economía gazatí se encuentra peor que nunca y, aunque Israel concede más permisos de entrada a su territorio, ha autorizado pequeñas exportaciones de verduras, y Egipto ha reabierto la frontera de Rafah en algunas ocasiones, la Franja no levanta cabeza. A su deterioro contribuye la división entre las dos facciones palestinas, el movimiento islamista Hamás, que controla Gaza, y el grupo Al Fatá, liderado por el presidente palestino Mahmud Abás, y que gobierna en Cisjordania. Las facciones palestinas pactaron un gobierno de reconciliación nacional que ha fracasado y Abás no ha convocado elecciones. El portavoz de Hamás Taher al Nono culpa a Abás del fracaso de los intentos de unidad. Además, asegura que Hamás e Israel no han continuado las negociaciones indirectas que preveía el acuerdo de tregua del 26 de agosto del año pasado porque Egipto, que actúa como mediador, no los ha convocado. En los últimos meses se ha producido el lanzamiento de cohetes de forma muy esporádica desde Gaza sobre Israel sin causar víctimas ni daños.

El Gobierno de Turquía oficializó su autorización a Estados Unidos a utilizar una base para sus ataques aéreos contra el Estado Islámico. El decreto permite a los estadounidenses utilizar “en cualquier momento” la base de Incirlik, en el sureste del país. El acuerdo, largamente negociado, era muy deseado por Estados Unidos debido a la posición clave de dicha base, refirió AFP. Hasta ahora los aviones de la US Air Force despegaban de bases en Jordania o Kuwait, más alejadas de sus objetivos. El Gobierno se presentó ante los 550 diputados turcos para recibir un nuevo respaldo, sin embargo el ambiente en el Parlamento sobre la campaña militar y la situación dentro del país resultaron particularmente tensos. En el sureste del país se multiplican los secuestros y atentados contra policías, y las manifestaciones son diarias.

Rusia destruirá productos de países vetados CIUDAD CCS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó el decreto que autoriza la destrucción en la frontera de alimentos vetados importados desde países de Occidente, informó Nóvosti. “Se establece que productos agrícolas, materias primas y alimentos provenientes desde un Estado que impuso sanciones económicas contra personas jurídicas o físicas rusas o que se unió a esta decisión y cuya importación en Rusia está prohibida, deben destruirse a partir del 6 de agosto de 2015”, dice el documento, citado por la Oficina de Prensa del Kremlin. El decreto no se extiende a los artículos importados por personas físicas para el uso personal ni a los productos transportados a terceros países en consonancia con los procedimientos aduaneros de tránsito. El ministro de Agricultura ruso, Alexander Tkachov, había insistido en esta medida porque hay productos vetados que entran a Rusia por las naciones vecinas.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Colombia. Por fin, pareciera estar triunfando la paz Desde hace muchos años he insistido en que la paz es un imperativo para Colombia y para toda América Latina. A través de escritos, conferencias y charlas he expuesto algunas ideas al respecto. Mi experiencia, en el conocimiento y estudio de los procesos de paz en Centroamérica en la década de los 80, aporta a mi convicción de que este es el mejor camino para avanzar en la cimentación de una correlación de fuerzas que permita construir espacios de poder y participación popular que, a su vez, conduzcan a un proceso de liberación definitiva de los pueblos. En esa medida, pienso que en esta etapa, la lucha armada en América Latina está agotada y que serán las oligarquías y el imperialismo en su denodado esfuerzo por cerrar los caminos de la democracia, los que pudieran abrir espacio nuevamente a la alternativa de la violencia. Ninguna persona sensata puede hacer valer la lucha armada como fin y no como medio de obtener los objetivos propuestos cuando se han cerrado los espacios de debate y participación democrática, y cuando la represión de los poderes oligárquicos no admiten otra opción de futuro. Cualquiera que haya conocido la guerra en sus entrañas, sobre todo cuando esta se prolonga indefinidamente, podrá constatar las deformaciones que se producen en uno y otro bando, –sea cual sea la orientación política sobre la que se actúa– en la medida que la conflagración bélica genera comportamientos humanos ajenos a su estructura fisiológica y sicológica. La guerra no es un hecho natural, sino expresión de una situación que se origina cuando se han agotado los medios pacíficos para dirimir las controversias. En el caso de las guerras civiles, la imposición de conductas políticas por vía de la fuerza por parte de quienes ostentan el poder, ha sido la causa más común de su inicio. Ese es el caso de Colombia, un conflicto surgido en el marco de la guerra fría, pero que eclosiona a partir de la coacción del bipartidismo liberal-conservador hacia sectores campesinos pobres que se organizan para defender su tierra, está en la raíz del conflicto. Las Fuerzas Armadas que fueron

creadas, –como en todos los países– para defender la soberanía del pueblo, se han utilizado con objetivos distintos por parte de la oligarquía. Cuando esto ocurre continuamente, durante más de 50 años, se degradan de manera relevante los métodos, los principios, los valores y las formas de actuación en un combate para el que teóricamente no fueron preparadas. Otro tanto ocurre con las fuerzas subversivas, cuando la guerra se prolonga indefinidamente sin obtener los objetivos trazados. El conflicto y su forma de actuar en él se transforma en un círculo vicioso del que es muy difícil salir sin que se vislumbre ni en el mediano ni en el largo plazo, la posibilidad real de obtener la victoria. Escribo estas líneas, hoy 24 de julio, cuando se conmemoran 232 años del Natalicio del Libertador Simón Bolívar. Tal vez, valgan sus palabras para testimoniar el espanto que le producía la guerra. El 27 de mayo de 1815 en carta que dirige desde Kingston, Jamaica a Sir Richard Wellesley le dice:“Provincias enteras están convertidas en desiertos; otros son teatros espantosos de una anarquía sanguinaria. Las pasiones se han excitado por todos los estímulos, el fanatismo ha volcanizado las cabezas, y el exterminio será el resultado de estos elementos desorganizadores”, y agrega a continuación, “yo vi, mi amigo, la llama devoradora que consume rápidamente a mi desgraciado país. No pudiéndola apagar, después de haber hecho inauditos e innumerables esfuerzos, me he salido a dar la alarma al mundo, a implorar auxilios, a anunciar a la Gran Bretaña y a la humanidad toda, que una gran parte de su especie va a fenecer, y que la más bella mitad de la Tierra será desolada”. En Colombia, país bolivariano, pareciera que las fuerzas que hoy se confrontan han llegado a comprender que era necesario “implorar auxilios” y evitar que sigan feneciendo sus ciudadanos y que no debe continuar la desolación en sus tierras. Han aceptado la negociación y desde hace dos años se han sentado en La Habana a buscar los caminos de la paz. El tránsito por este sendero no ha sido fácil de recorrer, fuerzas

extremistas interesadas se han esmerado en poner cortapisas a las conversaciones y a los acuerdos que se han ido logrando. En particular, el expresidente Álvaro Uribe ha volcado toda su furia guerrerista para impedir el arreglo necesario. Tras él, los “perros de la guerra” que han hecho de esta, un negocio multimillonario se aferran a la imposibilidad de lograr el fin del conflicto. Pero, las partes han perseverado a las mil y una provocaciones que han surgido en el trayecto. Las FARC perdieron en combate al Comandante Alfonso Cano, su máximo jefe, pero en un acto de madurez política que los enaltece no se pararon de la mesa de negociaciones. La despiadada oposición de Uribe al fin de la guerra, y la debilidad que a ratos ha mostrado el presidente Santos hizo que al comienzo negociara equivocadamente como si lo hiciera con un enemigo derrotado. Sus asesores le recomendaron la continuidad de las acciones bélicas mientras se conversaba en La Habana. Pero, el presidente de Colombia debe entender que este no es el juicio de Nüremeberg, su camino debería ser el de Esquipulas y Chapultepec, que sirvieron para que las fuerzas enfrentadas militarmente en Nicaragua y El Salvador, concurrieran exitosamente a la mesa de negociaciones y concluyeran sendos acuerdos de paz que han desterrado de esos países la posibilidad de la guerra como forma de hacer política. Así mismo, las permanentes declaraciones que ponen plazos y fechas para el logro de la paz no ayudan en el proceso que se adelanta en La Habana. Al respecto, en un artículo titulado “Colombia, la paz no debería tener plazos” publicado en agosto de 2013 señalaba que “El afán permanente de poner

plazo al fin de las mismas,(las conversaciones de paz) da cuenta de una visión cortoplacista de cara a la solución de un conflicto ancestral. Como habitualmente apunta el doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes en Mérida, Vladimir Aguilar, los tiempos políticos no siempre coinciden con los tiempos electorales. En este caso, es más que patente tal aseveración. Suponer que una conflagración de 50 años debe terminar antes de las próximas elecciones y que la reelección del presidente Santos es más importante que finalizar con el desangre de un país es no tener altura de miras ni comportarse como un estadista. La guerra debe terminar, a la paz no se le debe poner plazos”. Eso podría estar ocurriendo hoy nuevamente de cara a las elecciones de autoridades locales de octubre, en las que el tema de la paz pareciera querer utilizarse como propaganda de campaña. Al comenzar este año, los primeros días de enero, a fin de encarar esta etapa del proceso de negociación de la mejor forma para sus intereses, el presidente Santos se reunió durante varios días a puertas cerradas con asesores internacionales expertos en negociación. Participaron del cónclave, el profesor de la Universidad de Harvard (EEUU) William Ury y el exguerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador, hoy al servicio del Departamento de Estado, Joaquín Villalobos. También acudieron el exjefe de gabinete británico Jonathan Powell, responsable del acuerdo de paz en Irlanda del Norte y el excanciller israelí Shlomo Ben Ami, arquitecto de los acuerdos de Camp David entre Israel y Palestina.

Sin embargo, diversos incidentes han mostrado la ambigüedad y los titubeos de Santos, evidentemente presionado por factores de poder que le piden “firmeza” y celeridad en la negociación. Así mismo, ha sido receptivo de las influencias de los que rechazan de plano al proceso. Se avanza no exento de dificultades y amenazas. Las FARC han perseverado en su decisión de un cese unilateral de las acciones, lo cual ha comenzado a calar en la opinión pública llevando al Gobierno a un acuerdo para iniciar el desminado de los territorios en conflicto. El alto al fuego comenzó el 20 de julio. En esa dirección, el Gobierno ha anunciado el “desescalamiento” del conflicto, a partir de la misma fecha, todo lo cual coadyuva en el adelanto de las negociaciones. De la misma manera, el pasado miércoles 22 de julio, Naciones Unidas anunció que enviará un equipo de expertos a Cuba para apoyar el proceso de paz. El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, visitó Bogotá con el objetivo de “…comunicar en nombre del secretario general, Ban Ki-moon, el firme respaldo de la ONU al proceso de paz y su compromiso de brindar cualquier tipo de apoyo que las partes necesiten para un resultado exitoso”. Estas evidencias conducen a suponer que el proceso de paz ahora sí ha entrado en camino derecho. Las presiones de los enemigos del diálogo han quedado sepultadas. A pesar de que las mentes putrefactas de Uribe y sus adláteres siguen apostando por la guerra y la confrontación, la voluntad de paz del pueblo colombiano pareciera estar imponiéndose.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Alcaldía puntea torneo de gimnasia > Ganó dos medallas de oro en inicio de la XXII Copa Ciudad de Caracas que se hace en Los Gemelos JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

El equipo de la Alcaldía de Caracas conquistó dos medallas de oro en el inicio de la XXI Copa de Gimnasia Rítmica Ciudad de Caracas, con escenario en el Centro Deportivo Los Gemelos situado en la urbanización Montalbán. La Copa tiene su fundamento en la oportunidad de realizar una competencia de carácter invitacional en honor a los 448 años de Caracas, organizada por la Asociación de Gimnasia del Distrito Capital y auspiciada por la Secretaría para la Juventud, Deporte y Formación Liberadora a través de la Subsecretaría de Deporte del Gobierno del Distrito Capital y el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) organismo adscrito a la alcaldía de Caracas. En el certamen intervienen 407 atletas representantes de 18 clubes, pertenecientes a las entidades de Aragua, Guárico, Miranda, Monagas, Vargas y Distrito Capital. En la prueba de conjunto (pelota y maza) por equipos, en el nivel II, las representantes de la alcaldía Isabella Bellizio, Estefany Yánez, Greymar Pérez, Ashly Mejías y Adnaloy Rondón, desplegaron excelentes movimientos creativos, con gracia y armonía, para conquistar la medalla de oro con 19.200 puntos en colectivo. La medalla de plata fue ganada por el equipo de Chacao integrado por Oriana Acosta, Jesurys Cabriles, Sofía Quintero, Génesis Lozano y Emily Rodríguez, con un total de 16.750 puntos. La alcaldía de Caracas, con su equipo B formado por Adriana Mayorga, Ashly Bracho, Giselle Zambrano, Ashly Rengel y Ashly Delgado, obtuvo la presea de bronce, con 16.500 tantos. La segunda medalla de oro, con-

Jonaitis Acosta, de El Parque del Distrito Capital, se lució en las competencias con aro. FOTOS LUIS GRATEROL quistada por la Alcaldía de Caracas, se produjo en la prueba de manos libres por equipos. Las atletas Adnaloy Rondón, Estefany Yánez, Greismar Pérez, Ashly Mejías e Isabella Bellizio, totalizaron 5.400. La plata se la ganó el conjunto de Chacao con Emely Rodríguez, Jesury Cabriles, Sofía Quintero, Oriana Acosta y Noami Sojo, con una suma de 4.550 puntos. En el tercero quedó el equipo El Parque, del Distrito Capital, con Yaneiris Urbaneja, Emili Carreño, Venesia Luidee y Arianna Prieto, con 4.450 unidades. En las pruebas individuales con aro, la representante del equipo distrital El Parque Jonaitis Acosta se adjudicó el oro con un total de 4.200 puntos. Fue escoltada por Camila Guzmán, de la alcaldía de Caracas con 4.150 y Juliana Araujo, de El Parque con 4.100.

El francés Michel Platini puso fin al suspense y ayer presentó su candidatura a la presidencia de la FIFA, ente sumido en un enorme escándalo de corrupción, donde será el gran favorito para suceder al Joseph Blatter en la elección del 26 de febrero de 2016, divulgó AFP. De 60 años, Platini oficializó su decisión en una carta enviada a las 209 federaciones que forman la FIFA y que fue hecha pública por la UEFA, de la que es su actual presidente.

Oriundo de Caracas, el pugilista de 22 años retará al monarca colombiano Robert Barrera, quien está invicto en doce lides, informó un comunicado de prensa. La pelea está pautada a diez rounds. El plato fuerte de la cartelera será acompañado por cinco combates, entre los que destacan el de los promisores Domicio Rondón e

El Chelsea (Inglaterra) de Jose Mourinho derrotó 4-2 en tanda de penales al Barcelona, en el amistoso disputado la noche del martes en Washington, tras concluir igualados a dos goles en tiempo reglamentario, y ahora el campeón de la Premier League y el campeón de España y de Europa regresarán al viejo continente a defender sus coronas. El Chelsea se quedó con la International Champions Cup en disputa, informó AFP.

Vuelta a España espera por Froome y Quintana

Las capitalinas se lucieron en la prueba con pelotas. Por equipos con aro, El Parque, con Jonaitis Acosta, Juliana Araujo, Ángeli Azuaje y Mónica González, quedó de primero con 16.100. El segundo puesto correspondió

a la alcaldía de Caracas, cuyas integrantes Camila Guzmán, Fabiana Siso, Anyeska Carrillo, Elizabeth Braganti y Ashly Riañe, sumaron un total de 14.500 tantos.

> El pugilista tratará de quitarle el título al colombiano Robert Barrera el próximo 19 de septiembre El venezolano Carlos Cañizales, quien no conoce la derrota en nueve salidas, buscará el campeonato minimosca Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el venidero 19 de septiembre en la velada denominada “La Noche de los Invictos”, que se hará en el Centro Comercial Macaracuay Plaza.

Platini se lanza en carrera por presidencia de la FIFA

Chelsea venció al Barsa en juego de pretemporada

Carlos Cañizales buscará cinturón minimosca CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Iván Matute en el peso welter, y Edixon Pérez y Johnny Moreno en la división pluma. Todos los boxeadores subirán al ring sin haber conocido la derrota en sus incipientes carreras, por eso el rimbombante nombre de la cartelera. De acuerdo con José Machek, directivo de Júpiter Fight Boxing, empresa promotora del evento, la

jornada tiene como objetivo impulsar el talento emergente de los encuerdados venezolanos. “Hemos armado esta cartelera para dar cabida a los nuevos valores que van surgiendo en el boxeo criollo, a los cuales queremos brindarles una plataforma que les permita desarrollar su potencial”, expresó Machek.

El ciclista británico Chris Froome, ganador del reciente Tour de Francia, y el colombiano Nairo Quintana, segundo en esa lid, aún ni confirman su presencia en la Vuelta a España, reportó Prensa Latina. “Es pronto para decirlo, pero potencialmente estaría sobre la mesa”, dijo Froome en su país. Quintana, tampoco tiene clara su participación, de acuerdo con lo expresado por el entrenador del equipo Movistar, Eusebio Unzué.

Federación Internacional sanciona a básquet ruso La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) excluyó a Rusia de todas las competiciones internacionales. El secretario general de la Federación Rusa (FRB), Andréi Arjánguelski, confirmó que la sanción afecta a todos los equipos nacionales, incluido la selección masculina absoluta, que debe disputar en septiembre el Eurobasket de Alemania, según agencias. El motivo de la sanción han sido los escándalos que ha protagonizado en los últimos meses la FRB que, incluso, han terminado en los tribunales. Arjánguelski dijo que se buscará solucionar el tema.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

PELOTA GRINGA

Car-Go llegó a 21 jonrones y suma 11 en julio > Carlos González de Rockies de Colorado ha despachado 8 cuadrangulares en los últimos 7 encuentros y lleva 24 remolques este mes LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Carlos González despachó ayer su cuadrangular 21 de la campaña para seguir con su racha bateadora en el mes de julio, donde suma 11 cuadrangulares y 24 carreras remolcadas, topes personales en un mes en su carrera en las mayores. Para Car-Go, el jonrón fue su octavo en los últimos 7 encuentros con Rockies de Colorado. El zuliano fue distinguido la semana anterior como el pelotero más valioso de la Liga Nacional y es el criollo con más vuelacercas esta temporada. A pesar de su estacazo, Colorado cayó 3-2 ante Cachorros de Chicago en el Wriley Field. Car-Go dio de 3-1 con anotada y su fletada 52 del año para .275. Por Chicago, Héctor Rondón salvó su juego 13.

VAPULEADO EL REY FÉLIX En otro encuentro, Félix Hernández fue apaleado por D-Backs de Arizona que derrotó 8-2 a Marineros de Seattle. El Rey (12-6) recibió castigo al permitir en seis y dos tercios 12 hits con par de jonrones, siete carreras, con un boleto y 7 ponches para 3.02 de efectividad. Por Seattle, Franklin Gutiérrez de 4-1, con doble, y Jesús Sucre de 3-1 con biangular. Por Arizona, Ender Inciarte de 5-2 con 2 anotadas y David Peralta de 5-1 con doblete. ASDRÚBAL CABRERA VOLÓ LA CERCA Por su parte, Asdrúbal Cabrera largó su bambinazo número 6 en derrota de su equipo Rays de Tampa Bay 2-1 ante Tigres de Detroit. Por Tigres, Víctor Martínez de 4-0. Asimismo, Pitatas derrotó 10-4 a Mellizos con Francisco Cervelli

Hurtado resalta nivel de la Liga Bolivariana de Beisbol CIUDAD CCS

A juicio de Edwin Hurtado, la Liga Nacional Bolivariana de Beisbol (LNBB) posee un desempeño de alta calidad y es una opción para que aquellos jóvenes que no tienen contrato dentro de la pelota profesional puedan mantenerse en forma y optar por ir a otras ligas. “El nivel es muy bueno, no había tenido la oportunidad de estar en la LNBB antes, pero es muy bueno. De alguna manera es un beneficio para los muchachos que no tienen contrato fuera de Venezuela, que están metidos en el beisbol invernal, para que así se mantengan en forma y se ganen un contrato para ir a otras ligas”, declaró Hurtado a prensa de la LNBB. El exlanzador debutó esta temporada en el circuito como mánager de Cóndor de Mérida.

En cuanto a su experiencia como piloto en nuestro país, el exgrandeliga calificó la misma como agradable y enfatizó que se trata de un nuevo reto, aunque ya dirigió en la pelota de México. DAR LA BATALLA Cóndor clasificó a la semifinal y se encuentra en el segundo puesto de la región andino-llanera gracias a su registro de 2-3, detrás de Petroleros de Barinas (5-1). Hurtado refirió que esta ronda es larga y están tomándose los encuentros juego por juego. “Estamos en un punto donde nos hemos compenetrado, un punto importante es la química que existe entre nuestros integrantes y es importante a la hora de salir a jugar como equipo”, finalizó diciendo el estratega.

El zuliano no para de batear y es el criollo con más cuadrangulares este año. FOTO LASMAYORES.COM dando de 4-2 y Deolis Guerra lanzando una entrada con 2 hits y una rayita para 3.52. Por los Mellizos, Eduardo Escobar de 4-1. A su vez, Gigantes de San Francisco dio cuenta de Cerveceros de Milwaukee 5-0 con Gregor Blaco de 2-0 con flete; Héctor Sánchez de 3-1, un doble, y Ehire Adrianza de 3-1 con par de impulsadas. Por Cerveceros, Gerardo Parra de 4-2 y Hernán Pérez de 3-0. El martes en la noche, Francisco Rodríguez arribó a 23 salvados en la temporada y el 371 de por vida quedando el Kid a 6 del séptimo lugar de todos los tiempos en las Grandes Ligas.

Hénderson Álvarez se pierde la temporada > El derecho Hénderson Álvarez se perderá lo que resta de campaña al salir del quirófano el pasado martes, tras someterse a una operación por un desgarre parcial en uno de los hombros, informó MLB.com > El valenciano fue el abridor del juego inaugural de los Marlins de Miami y solo pudo realizar cuatro aperturas, todas las perdió y dejó una elevada efectividad de 6.14 > Jean Machí ahora luce la casaca de los Medias Rojas de Boston, equipo que lo tomó tras ser colocado en asignación por San Francisco

Omar Carrizales lidera bateadores en Clase A ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Al estar eclipsados por el resplandor de los astros que brillan en las Grandes Ligas, los jóvenes de las menores pasan desapercibidos. Sin embargo, existen oportunidades cuando el buen desempeño llama la atención de medios de comunicación. Ese es el caso de Omar Carrizales. El joven jardinero nacido en Maracay amaneció ayer como líder de los bateadores en la Liga del Sur del Atlántico (Clase A), al lucir un promedio de .328 con los Turistas de Asheville, filial de los Rockies de Colorado. El bateador zurdo también posee siete jonrones, 34 carreras impulsadas y 56 anotadas. Pertenece a Tiburones, pero todavía no ha debutado en nuestro país.

Carrizales ha sido una revelación incluso para los rankings de los rocosos, pues a principios de año no figuraba entre los diez mejores prospectos de la organización según BaseballAmerica. com. Todo lo contrario que el valenciano Antonio Senzatela, cuarta mejor promesa del morrito para Colorado. POLLITO, REY AZTECA Mientras, en la Liga Mexicana de Beisbol, considerada Triple A por el sistema de ligas menores, el liderato de bateo lo ostenta el maracayero Henry “Pollito” Rodríguez con .370 de promedio. El camarero de los Delfines de Ciudad del Carmen tiene 13 vuelacercas y 57 remolques. Es uno de los 52 peloteros sobre el potro de los .300 en el circuito azteca.

> El relevista del Magallanes en nuestra pelota atraviesa una mala temporada. En 35.0 innings trabajados con los Gigantes dejó una efectividad de 5.14 y solo ponchó a 22 rivales > El revelista Yoervis Medina fue subido al equipo grande de los Cachorros de Chicago para suplir la vacante dejada por Neil Ramírez, quien pasó a la lista de lesionados de 15 días por dolores abdominales > El taponero Edward Mujica es la primera opción de los Atléticos para ser el cerrador del equipo luego del traspaso de Tyler Clippard a los Mets

Ronny Cedeño lleva dos jonrones en Liga de México El campocorto Ronny Cedeño lleva dos jonrones conectados en la Liga de Beisbol de Verano de México, donde juega desde hace una semana como refuerzo de los Guerreros de Oaxaca. Ficha de los Navegantes del Magallanes en nuestra pelota rentada, el venezolano acordó con el equipo azteca, luego de ser dejado en libertad por los Gigantes de San Francisco que lo tenían en su filial triple A. En su estreno, el 22 de este mes, destapó su primer batazo de vuelta entera, mientras que el 26 ligó el segundo. Sin incluir la jornada de ayer, el nativo de Puerto Cabello, estado Carabobo, tenía dos hits en 23 turnos, para .087 de promedio, con seis anotadas y cuatro empujadas. WZ


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Básquet criollo retoma preparación > El técnico Néstor García continuará con los entrenamientos en España con miras al Preolímpico

Columbus 99 tendrá en nómina a José Martínez CIUDAD CCS

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

El director técnico de la selección venezolana masculina de baloncesto Néstor “Che” García informó que desde hoy el grupo de jugadores que representaron al país en los Juegos Panamericanos de Toronto-2015 se incorporarán a los entrenamientos en España, con miras al Torneo Preolímpico de México (Torneo FIBA-2015). Dicho certamen se celebrará del 31 del mes venidero al 12 de septiembre en Ciudad de México, dará dos cupos a la cita olímpica de Río2016 y la opción al repechaje. García, quien viajó anoche con varios de los 12 jugadores, ofreció ayer una rueda de prensa para dar los detalles técnicos de la preparación del equipo vinotinto de básquet para el siguiente compromiso competitivo. Para bregar en el Torneo FIBA-2015 el estratega argentino anunció que el equipo llevará a efecto un fuerte plan de entrenamiento de 30 días, en los cuales están programados siete partidos amistosos con las selecciones de Serbia (subcampeón mundial), Macedonia, España, China y Rusia. “En esta segunda fase de preparación nos enfocaremos más en lo ofensivo, una de nuestras desventajas en Toronto. También quiero que el grupo que fue a los Panamericanos cumpla con el proceso de recuperación física, la cual será un proceso de días”, manifestó el técnico García. En cuanto a los encuentros de fogueo, “Che” García destacó: “Tendremos adversarios de categoría mundial como los equipos de Serbia, España, Rusia y China”. Junto al estratega del elenco nacional arribaron a suelo hispano

José Martínez formará parte del equipo Columbus 99 con miras a la próxima temporada de la Liga Nacional de Baloncesto, cuyo inicio está anunciado para el 7 del mes venidero. En una nota de prensa, la directiva del equipo filial de Guaros de Lara señaló que el guariqueño será una pieza importante en sus aspiraciones de revalidar la corona del año pasado. A su vez, Martínez dijo estar satisfecho de volver al quinteto asentado en Barquisimeto. “Para mí es bastante gratificante poder regresar a Columbus, puesto que es un equipo que se formó para hacer grandes cosas dentro de la liga y la muestra de ello es que en poco tiempo ya hemos recogido frutos, como el campeonato logrado el año pasado”, apuntó. Martínez formará parte de una pléyade de jugadores que se incorporan a Columbus 99 este año, a saber: Luis Bethelmy, Douglas Chiquito, Rafael Guevara y Peter Kvietek.

los jugadores David Cubillán, Gregory Vargas, Heissler Guillent, José Vargas, Jhornan Zamora, John Cox, Néstor Colmenares, Miguel Ruiz, Gregory Echenique, Miguel Marriaga y Dwight Lewis. Mientras, Luis Bethelmy se quedará en Venezuela para ser intervenido quirúrgicamente mañana de una lesión en la rodilla izquierda. De esta manera Bethelmy está descartado para participar en el Preolímpico de México debido que debe cumplir un proceso de recuperación de 4 a 5 semanas. Ya en Madrid se encuentra desde hace más de un mes otro grupo de 12 criollos efectuando la preparación bajo las órdenes de Jorge Arrieta, quien es asistente técnico de García. TODO LISTO PARA LA COPA STANKOVIC Para mañana los 12 jugadores, ya concentrados en España con el profesor Arrieta, viajan a China para disputar la Copa Stankovic que se inicia el 3 de agosto y finalizará el 7 de ese mes. Para el torneo amistoso que se efectuará en China integrarán a la representación patria los basqueteros Yochuar Palacios, Harold Cazorla, Mathías Aranguren, Jesús Centeno, César García, Elder Jiménez, Javinger Vargas, Lenín López, Windy Graterol, Kevin Palacios, Luis Valera y Juan Coronado. “Es un grupo competidor en el que ha destacado el esfuerzo de cada uno por ganarse el cupo. De este grupo, algunos de los jugadores llegaron mal de forma física, pero con el transcurso de los entrenamientos han mejorado de manera considerable sus condiciones de juego,” comentó el entrenador acerca del otro lote de jugadores que se quedaron en España.

Miguel Ruiz estará en esta segunda fase de práctica. FOTO HÉCTOR RETAMAL/AFP

García: “Greivis tiene las puertas abiertas” El entrenador de la selección nacional de baloncesto Néstor “Che” García, en compañía del presidente de la Federación Venezolana de la disciplina (FVB), Carmelo Cortez, explicaron la situación sobre la relación con el jugador de la NBA Greivis Vásquez e integrante de la Vinotinto, quien el lunes expresó su descontento sobre el funcionamiento de la FVB y criticó la gestión del federativo. García comentó su deseo de contar con el armador caraqueño en el Preo-

límpico. “Tiene las puertas abiertas con el conjunto nacional y su presencia será de gran importancia en el aspecto ofensivo y en el liderazgo que él brinda en la cancha”. Mientras, Cortez expresó: “Es el mejor exponente que tenemos en este momento, le hacemos un llamado a Greivis Vásquez para que se acerque a la FVB a reunirse, con gusto le recibiremos. Pudiéramos buscar otro sitio, pero queremos que sí esté con la selección”.

Pesistas distritales lucen favoritas en torneo de Coro JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La selección femenina del Distrito Capital luce favorita para obtener el primer lugar en el Campeonato Nacional Sub-17 de Levantamiento de Pesas que comienza hoy en Coro, estado Falcón. “Llevamos un grupo de 15 atletas que integran el combinado masculino y femenino, pero las proyecciones nos indican que la

opción al primer lugar, como equipo, la tienen las muchachas”, refirió el presidente de la Asociación distrital, Luis Seijas. “De las siete féminas destacan por su trayectoria en justas internacionales: Karen Fernández (53 kilogramos), Diana Mora (48) y Euquerys Molaya (58)”, explicó. En cuanto al masculino (8 pesistas), Seijas señaló que van con un equipo joven en busca de fogueo.

Karen Fernández encabeza el equipo caraqueño de 15 deportistas.

Zamora perdió a Luis Vargas por una lesión CIUDAD CCS

Zamora Fútbol Club perdió a su capitán Luis Vargas por todo lo que resta del Torneo Adecuación correspondiente a la primera división, tras diagnosticársele una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. La información fue dada a conocer por el Departamento de Prensa de los federales. En una entrevista radial concedida a una emisora capitalina, el propio Vargas anunció que será sometido a una intervención quirúrgica en los próximos días y será baja en las filas del Zamora este semestre. De acuerdo con el cuerpo médico del Zamora, el jugador estaría listo para volver en enero del año próximo cuando se inicie la zafra del balompié profesional de nuestro país con la disputa del Apertura. En la jornada dominical, cuarta del Torneo Adecuación, Zamora goleó 4-2 al Deportivo Lara luego de que los crepusculares tomaran ventaja de 2-0 en el primer tiempo.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

LEER AL PAÍS

Bautizado en la Feria La piel del lagarto > El libro de Jorge Rodríguez es una recopilación de historias de la vida del hospital cargadas de recuerdos y humor TIBISAY MAZA-IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

La Sala Juan Liscano acogió ayer el acto especial con motivo de la presentación del libro La piel del lagarto, narraciones de Jorge Rodríguez, bautizado en presencia de un público aderezado de familiares y amigos que se encontraron para celebrar la nueva obra del alcalde de la capital. La presentación estuvo a cargo del periodista, profesor universitario, diputado y escritor Earle Herrera, quien dijo padecer de “envidia literaria” por la gran asistencia. “Aquí hay cuentos tan buenos como El sueño de los ciegos que lo da a conocer como cuentista, por eso saludamos con tanta alegría, con tanta euforia este libro, porque ciertamente pensamos que está llegando el momento en que la literatura le va ganar a la política”, expresó Herrera. BREVES HISTORIAS Rodríguez dijo sentirse abrumado por todo lo que significó “parir” un libro que le había revuelto muchas cosas que creía guardadas o dormidas. “En primer lugar quiero agradecer tanto afecto en esta sala, tanto amor; aquí están mis amores de la vida; está mi madre, están mis hijos, está Daniela, agradecer a tantos…. gente que uno admiró desde siempre. Está José Vicente Rangel, está Earle, está Roberto, está Luis Britto, está Juan Antonio Calzadilla, está Ana, está Luis Alberto Crespo, está el catire Hernández de Jesús, está Trujillo, están todas y están todos”, señaló. Luego de los saludos, habló de la obra, que surge con el cuento ganador de un concurso literario en 1998, cuyo origen fue la petición del director de una revista, a quien no le gustó la trama, por lo que optó por llevarlo a concurso. Ese cuento se llamó Dime cuántos ríos son hechos de tus lágrimas, el cual formó parte de un libro llamado El sueño de los ciegos, que también tuvo la fortuna de ser galardonado con una mención en la Bienal José Rafael Pocaterra del estado Carabobo. Pero la historia de esta nueva publicación tiene mucho que ver con la insistencia del presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, en

publicar de nuevo El sueño de los ciegos. “Freddy Ñáñez ha insistido muchas veces en reeditar El sueño de los ciegos”, afirmó. “Hace aproximadamente dos años, Ñáñez estaba con el fastidio habitual, sobre todo cuando se acercaba la feria de Caracas, diciendo que era una buena oportunidad, que era un buen momento y me puse a revisar en mi computadora y había la mitad de un cuento que se llama Los peces, que está en el libro, y había lo que podía ser una novela sobre la vida del hospital, que tenía solamente el primer capítulo. Tenía un minicuento que salió en algún momento en el Papel Literario y no tenía más nada, y en ese momento me dijo que pudiera tener tiempo para escribir esa novela que se llamaría La piel del lagarto”. Señaló que un día, cuando una lluvia copiosa interrumpió un acto a realizarse en Antímano, se encontró solo en su casa y en ese momento decidió revisar su computadora. En un lapso de tres o cuatro semanas “...terminé lo que es La piel del lagarto, que es una serie de pequeñas historias sobre la vida del hospital, sobre la miseria de los hospitales, sobre todo por el asunto de la dominación; en el fondo lo que es el médico sobre el paciente es un gran poder, un poder del que abusa muchas veces, y el paciente es un ser muy sumiso, yo creo que a mí me gusta mucho escribir sobre el asunto de la sumisión y cómo se invierte en un momento dado quien tiene el poder y quien es el sumiso, como se invierten esos papeles”, acotó. “Y hace unas cuatro semanas volvió a insistir Ñáñez con la revisión de El sueño de los ciegos, yo le digo: ya va, que yo tengo cosas nuevas que se podrían mostrar, (...) un cuento que salió publicado este domingo en Ciudad CCS que se llama Canción, que además la gente pensará que es una crítica al Saime pero no lo es; ese cuento nace porque un día yo traté de sacar mi pasaporte y fue completamente imposible hace un poco de años, y yo digo voy a escribir un cuento”, relató. Relató el proceso de creación para culminar “el cuento sobre la pa-

En el Parque Los Caobos se bautizó la obra escrita por el alcalde, en compañía de familiares y amigos. FOTO AMÉRICO MORILLO

Anatómico

(FRAGMENTO)

“Pedroza cuidaba los cadáveres del Instituto Anatómico. Con bigote encrespado y una bata de botones heroicos que le hacía parecer el Sargento García de la Universidad Central, recorría sus dominios de urnas metálicas donde reposaban los cuerpos a los que los hongos convertían en capullos de mariposas gigantes. También era el encargado de la piscina de formol en la que dormitaban, guindados de los pies, los restos humanos que cada miércoles y viernes acribillábamos los estudiantes de Anatomía Uno y Dos. Pedroza

siempre estaba de buen humor, con frecuencia nos hacía la segunda: una vez me prestó un cráneo en excelente estado, un corazón no excesivamente deshilachado y la mitad inferior de un pobre hombre por la que pude estudiar la región glútea y el hueco poplíteo. Un viernes, Pedroza se duchó temprano y se fue para su casa en Hornos de Cal. Cuando entró a la casa se asombró por una humedad de helechos y un murmullo de peces, la cortina que daba a su cuarto le mostró movimientos de combate chino...”.

así”, agregó. La obra La piel del lagarto, que consta de nueve cuentos breves, puede encontrarse en el quiosco de la Editorial Fundarte, en la 6ta edición de la Feria del Libro de Caracas.

Por otra parte, el escritor Luis Britto García destacó que este libro está lleno de relatos breves, muy punzantes, en los que se ve enfocada una profesión muy dramática y donde se está en contacto con una cosa tan terrible como es el fin de la vida. La candidata a diputada a la Asamblea Nacional, Jacqueline Faria, dijo con emoción que “Jorge nos regala sus letras, nos regala su visión, su óptica, nos regala mucho de su vida en sus cuentos (…) Los invitamos a esta 6ta Feria del Libro donde la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) sorprenden con cosas nuevas y hermosas donde Caracas se desborda y se regala a todo el que nos visita”.

Es una publicación de Fundarte. reja, sobre los peces y me puse a trabajar y a pulir el cuento del hospital, lo que ustedes podrán ver que se llama La piel del lagarto”. Antes de leer dos de sus relatos, el alcalde expresó: “Lo que más aprecio, además de la presencia de ustedes aquí, son las palabras de Earle y el prólogo de Juan Calzadilla hijo”. Rememoró que alguna vez alguien le preguntó “que por qué yo escribía cosas tan tristes, tan dolorosas, tan crueles y yo no supe qué responder. Y creo que Juan da en el clavo cuando habla de esta generación”, la generación perdida, explicó Rodríguez, una generación que había perdido la esperanza y que rescató Chávez. “Entonces, tengo la esperanza, pero sigo escribiendo

PALABRAS DE AMIGOS El periodista José Vicente Rangel, quien también participó en el bautizo del libro, dijo: “Jorge Rodríguez tiene una particularidad, que reúne una capacidad extraordinaria de comunicación, con un acervo cultural que pocas personas tienen, y esa pasión intensa que tiene por la vida él la lleva a la política. Él es un intelectual orgánico y un político orgánico, vive con pasión la vida y esa pasión se refleja en sus cuentos.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

LEER AL PAÍS

Feria itinerante visitó la comunidad de Carapita > Fundarte llevó cuentacuentos e hizo trueque de libros en el Módulo Fundacomunal de Antímano ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

El texto recopila las alocuciones más emblemáticas del Gigante Eterno. FOTO BERNARDO PADILLA

Bautizan Cinco Discursos Antiimperialistas > Luis Britto García y María Fernanda Barreto fueron los encargados de presentar el libro con las alocuciones del Comandante Chávez CATHERINE QUINAN ESPECIAL CIUDAD CCS

El Fondo Editorial Fundarte presentó el libro Cinco Discursos Antiimperialistas en la Sala Hugo Chávez, ubicada en la plaza de Los Museos en el referente de la programación académica que desarrolla la 6ta Feria del Libro de Caracas. La actividad estuvo a cargo de la editora del ejemplar, María Fernanda Barreto, y del escritor venezolano Luis Britto García quien brindó una exposición magistral al público. Cinco discursos antiimperialistas es un texto que contiene alocuciones que realizó el Comandante Hugo Chávez ante el pueblo venezolano, la Organización de las Naciones Unidas y diversos foros en el exterior. Este ejemplar contiene el primer discurso que hizo el Gigante contra la injerencia estadounidense el 29 de febrero de 2004, durante una concentración en la autopista Francisco Fajardo. Esto tras el golpe de Estado de abril de 2002. La editora manifestó que no fue fácil recopilar y jerarquizar los dis-

cursos de Hugo Chávez: “Leí muchísimo para seleccionar esos discursos que hablan del antiimperialismo. Yo quería elegir varios, pero solo podía seleccionar cinco, y creo que hice una buena elección. Tampoco fue fácil la edición de estos, porque se quería brindar netamente el mensaje del discurso y, como sabemos, él conversaba mucho con el público presente en cada concentración, pero se logró”. Venezuela se respeta, Paramilitarismo: fórmula macabramente sencilla de la oligarquía venezolana, de la oligarquía colombiana y de los imperialistas de Norteamérica, ¡ALCA…al Carajo!, ¡Todavía Huele a Azufre!, ¡Independencia o nada! y 35 Balas de plata contra el Imperio son los discursos que se encuentran recopilados dentro de este nuevo ejemplar. Por su parte, Luis Britto García, creador del prólogo del ejemplar, habló sobre la importancia de la soberanía que estaba presente en cada discurso de Hugo Chávez. “La soberanía es inalienable, porque un Estado no puede cederla, comprometerla ni condi-

La Feria Itinerante de la 6ta Feria del Libro de Caracas visitó ayer la comunidad de Carapita, parroquia Antímano, correspondiente al corredor Macarao-Las Adjuntas, con varios talleres infantiles y juveniles vacacionales, propios de esta temporada. La Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte), a través de sus promotores de lectura, Rosaura y Arturo Funes y el cuentacuentos Víctor Romero, llevaron actividades de formación al Módulo Fundacomunal de Carapita ubicado en la avenida Intercomunal de Antímano entre la primera y la segunda calles de Carapita. El público integrado por niños, niñas, adolescentes y jóvenes del sector San Onofre-Libertador, ávidos de este tipo de actividades, disfrutaron, se entretuvieron, se recrearon y aprendieron nuevos conocimientos de la vida y de la naturaleza. En la mañana, a partir de las 8:00 am en uno de los salones del preescolar Carapita, los promotores dictaron un taller de baile de joropo y de tambor, así como de pintura y elaboración de portarretratos y figuras de animales con material reutilizable. La Feria Itinerante también brindó a la población infantil del sector la presentación del cuentacuentos Tío Gerundio, personificado por Víctor Romero. “Las dos historias que le conté tienen que ver con los valores, con las consecuencias negativas que trae la crítica hacia las otras personas. Hicimos una reflexión sobre

el tema y llegamos a la conclusión de que los adultos tienen que tomar conciencia al respecto, porque los niños y niñas toman a sus padres como ejemplos para imitarlos”, comentó Romero. Agregó que el segundo cuento se basó en la preservación de la flora y la fauna. “Narra la historia de un cazador que captura animales para después venderlos. En vista de este maltrato hacia la naturaleza es juzgado por los habitantes de la selva y el cazador se arrepiente y para enmendar el mal que había causado empieza a regresar a todos los animales, a sembrar y a cuidar la naturaleza”, explica Romero. Los espectadores, comandados por la vocera del Comité Juvenil del Consejo Comunal de San Onofre-Libertador, Johana Henríquez, interactuaron con el Tío Gerundio. Braian Arteaga, de 13 años, expresó: “Aprendí que no puedo discriminar a las personas, si es gorda o flaca. A no hablar mal de las personas. Que es bueno hacer amistades para poder jugar y hacer muchos amigos. Conocí más de los animales y que tenemos que proteger los árboles, porque son los que nos brindan oxígeno para vivir”. Mientras, Mickellys Córdova, de 10 años, dijo: “Son muy buenas estas actividades porque son emocionantes y nos mantienen la mente ocupada. Temprano hice un portarretrato y un gusanito”. Es de notar que en el módulo funciona La Comuna Victoria Socialista y una de sus coordinadoras, Reina Lira, agradeció este tipo de actos de Fundarte.

El libro puede adquirirse en el puesto del Fondo Editorial Fundarte. cionarla sin dejar de existir. Es perpetua porque una vez instaurada perdura sin limitaciones de tiempo. Ello es así porque la soberanía expresa la voluntad del pueblo libre y eso era a lo que se refería Chávez, él lo entendía muy bien”. En la jornada Britto leyó dos de las 35 Balas de Plata a los presentes, quienes lo aplaudieron e intercambiaron anécdotas con los presentadores.

Tío Gerundio transmitió valores a los espectadores. FOTO ROSAURA FUNES


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

LEER AL PAÍS

Rindieron tributo al escritor José Briceño Guerrero > La obra Amor y terror de las palabras se suma a las veinte novedades que el Fondo Editorial Fundarte presentará en la fiesta literaria RICARLIZ URBAEZ ESPECIAL CIUDAD CCS

La VI Feria del Libro de Caracas dio espacio para presentar un nuevo título de la Colección Delta del Fondo Editorial Fundarte, titulado Amor y terror de las palabras. El texto que representa un sentido homenaje a su autor José Manuel Briceño Guerrero, se presentó y bautizó en la Sala César Rengifo. La actividad contó con la participación del gerente de publicaciones y ediciones de Fundarte, Kelvin Malavé y el escritor José Gregorio Vázquez, quien describió la obra como emblemática para la literatura venezolana. “Es una pieza simbólica que resalta la infancia, es mágica. Está escrita en la atmósfera del llano, en la nostalgia de la migración y abraza la posibilidad de comprender,

desde la infancia, el mundo. Permite encontrarse con lo más profundo, lo más humano, la necesidad y la angustia”, dijo. Este ejemplar en una oportunidad fue traducida al francés con el título de La infancia de tu mago. Vázquez recordó que esta es la quinta edición de Amor y terror de las palabras. “Esta es una forma del proteger el legado del autor”. Comentó que Briceño fue docente universitario durante 56 años y señaló que el escritor dominaba varios idiomas. “Un maestro decía que mirar otras culturas era mirarnos a nosotros mismos”. Para cerrar Vázquez presentó al público un video con la última entrevista que se le realizó a Briceño Guerrero el año pasado en Mérida.

José Gregorio Vázquez y Kelvin Malavé presentaron la pieza literaria. FOTO ENDER ANAYA

Amor y terror de las palabras

La reedición pertenece a la Colección Delta.

En palabras fui engendrado y parido, y con palabras me amamantó mi madre. Nada me dio sin palabras. Cuando yo comencé a preguntar: ¿Qué es eso?, no pedía la ubicación de una percepción en un concepto; pedía la palabra que abrigaba y sostenía aquella cosa, para sacarla de la orfandad, para arrancarla de la precaria existencia suministrada por la palabra cosa, indiferente y perezosa madrastra, y restituirla a su hogar legítimo, su nombre, en el mundo firme de mi lengua. Hogar prestado, es cierto; pero único hogar al cual

Presentaron la poesía negrista de Palés Matos La obra poética de Luis Palés Matos, importante autor puertorriqueño reconocido por su participación en el movimiento de la poesía negrista, se presentó en la VI Feria del Libro de Caracas a través de su obra literaria Tun tun y grefería. Kelvin Malavé, gerente de ediciones y publicaciones del Fondo Editorial Fundarte, manifestó que Tun tun y grefería es “un libro lleno de ritmo, música, y religión yoruba”. Por su parte, Ángel Malavé, poeta y escritor caraqueño, comentó que la obra poética de Palés Matos es una reinvindicación al negro del Caribe y de Latinoamérica. Comentó que el autor fue un hombre muy influyente en el movimiento negrista de Puerto Rico y que su trabajo surgió con la decadencia del modernismo, cuando el negro era visto como un símbolo de barbarie.

Palés Matos nació en Guayama en 1898 y murió en Santurce en 1959. “A 56 años de su muerte continúa siendo uno de los poetas más importantes”, recordó Malavé. Los presentadores explicaron que la poesía negrista y el movimiento surgió como forma de protesta contra la injusticia social y la esclavitud. Los primeros textos se realizaron en 1921 y fueron difundidos por el diario El Imparcial de su país natal. Señalaron que el puertorriqueño empezó sus poesías describiendo las características más superficiales de la sociedad. Por su espíritu de justicia Palés no trataba el tema exclusivamente racista, pues iba más allá y trataba los elementos nacionales más auténticos como sus raíces, la herencia religiosa, musical y dancística de África. Además se

esforzó por la integración de la cultura afrocaribeña. Sus poemarios revalorizaron la cultura negrista y representaron la reinvindicación del negro en la literatura, se dedicó a describir el mundo negro según lo imaginado de sus lecturas del mundo africano. Malavé manifestó que Puerto Rico le debe a Palés Matos la sensibilidad poética y la introducción de ritmos afroantillanos a la literatura de esta nación. Asimismo indicó que una de las primeras publicaciones de Palés con ritmos musicales se llamó Danzarina Africana. “El poeta se dedicaba a la búsqueda de la sonoridad y la naturaleza”. Expresó que el poeta era reconocido por sus nuevos estilos. “Sus recursos fueron la onomatopeya en tono humorístico, la esencia del negro y el ser social”, expresó.

(FRAGMENTO)

podían aspirar las cosas, condenadas como estaban a vivir arrimadas en la casa del verbo. Si observaba atentamente, descubría que el mundo no verbal era un mundo constituido por la palabra. En gran parte me lo entregaban los sentidos, sí; pero sentidos educados por la palabra. Los nombres de colores me enseñaron una manera de percibir; ya adulto aprendí un idioma con menos nombres de colores que el español; si esa hubiera sido mi lengua materna, el mundo supuestamente no verbal hubiera sido menos pilocromo.

Hoy la Feria del Libro tendrá 10% de descuento DIANA MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Tun tun y grifería fue editado por Fundarte. La presentación cerró con la lectura de Majestad Negra, poema contenido en la compilación. “Justo cuando recordamos a este autor, los Chimbangueles de San Benito, Dios de las aguas azules, recorren el recinto ferial con su herencia africana”. RU

Hoy desde las 10:00 am hasta las 7:00 pm todos los puestos de la VI edición de la Feria del Libro de Caracas, que se realiza en la Plaza de los Museos y en el Parque Los Caobos, ofrecerán un 10% de descuento en sus obras literarias. La fiesta literaria que se extenderá hasta el 2 de agosto, ofrece variedad, calidad y precios solidarios para todos los asistentes. Además brinda una amplia programación de actividades para todas las edades que incluye la presentación de libros, talleres infantiles, muestras de manifestaciones tradicionales, entre otras iniciativas. Invitamos a los fanáticos de la literatura a aprovechar estos descuentos que permitirán llevar a casa más de un clásico de la escritura.


28 CULTURA Hoy pintarán murales frente a La Bandera CIUDAD CCS

Hoy a las 10:00 am la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas, realizará la actividad cultural Galería Tricolor frente al Terminal La Bandera. La actividad gratuita consiste en la elaboración de murales, que permitirán reproducir la obra de artistas plásticos venezolanos como César Rengifo, Armando Reverón, Arturo Michelena, entre otros grandes creadores. La jornada que permitirá llenar de historia y color los 13 corredores de la ciudad capital, estará acompañada de pintura sobre caballete con los niños de la comunidad quienes conocerán la vida y obra del artista que plasmarán en sus lienzos. Según nota de prensa de la citada institución, la iniciativa pictórica se realiza de manera conjunta y con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y el Plan de Convivencia que ejecuta la Alcaldía de Caracas en las parroquias de la ciudad.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Caracas Rebelde brinda recreación a los chamos

ABREVIADOS> Abierta convocatoria para III Bienal Gustavo Pereira Ayer fue abierta oficialmente, la tercera edición de la Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, en el estado Nueva Esparta. Hasta el mes de octubre, los poetas y dramaturgos de todo el país, podrán enviar sus obras al espacio Cultural Luis Beltrán Prieto Figueroa en La Asunción, municipio Arismendi de Nueva Esparta. El ganador este año obtendrá un premio en metálico de 40 mil bolívares, además de la publicación y distribución de la primera edición de la obra, refirió la AVN.

> En la plaza extrema Los Símbolos dictarán un taller de muralismo CIUDAD CCS

Hoy desde las 8:00 am la V edición del Festival Caracas Rebelde realizará la Competencia Amateur de Skate y brindará un taller de muralismo en la plaza extrema Los Símbolos de forma gratuita. El evento que organiza el Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC), hasta el próximo sábado ofreció ayer una muestra de videos de rap venezolano en la sala Margot Benacerraf de la Unearte. Además dictó los talleres Producción de Eventos, Guerrilla Comunicacional y Serigrafía, así como clínicas de Dancehall y Breaking en los espacios de la Feria del Libro y en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. En estas actividades los chamos aprendieron diversas herramientas para expandir sus conocimientos y además compartieron sus experiencias con el resto del grupo que acudió a las jornadas.

Lawrence y su orquesta tomará la Casa del Artista

Los jóvenes recibieron un taller de Guerrilla Comunicacional. FOTO IMJC Según nota de prensa de ente juvenil todas estas actividades van enmarcadas en la celebración de los 448 años de la ciudad. Mañana el festival ofrecerá una competencia freestyle de rap con las presentaciones de Lil Tem y

Blancucchi. El sábado culminará el evento con competencias de breaking y un gran concieto. Para conocer el cronograma visita juventudcaracas.blogspot.com o las redes sociales del IMJC en Twitter @imjccs y en Facebook imjc.

El Gabinete Cultural de Caracas, el Sistema Nacional de Culturas Populares y la Casa del Artista presentarán mañana a las 6:00 pm a Lawrence y su Orquesta Vanguardia. Según boletín de prensa de la Casa del Artista, el conjunto presentará sus éxitos más sonados como Eres tú y Baila mi rumba Guayabera no y Barlovento. Estos últimos fueron escritos por Lawrence Ibarra.

Museo de Arte Contemporáneo abrirá muestra de Gloria Loya CIUDAD CCS

“Desde pequeña siempre estuve como en una búsqueda por la transformación de la materia”. Así lo afirma la artista Gloria Loya cuando habla de esa exploración incesante hacia la luz y el ser interno que se refleja en su exposición Reconexiones: Epifanía de la luz. Gloria Loya. La muestra se inaugurará mañana en el Museo de Arte Contemporáneo a las 5:30 pm en la Zona Cultural de Parque Central. Instalaciones como Expectativa (1988- replanteada en el 2015), Rito puertas multidimensionales (1995), Rito apertura (2010), Portal (2012), Epsilon I (1995); Epsilon IV (1998) y Tercer Ojo (2002), el ensamblaje Aguja Trina así como los videoarte Luz danzante (2010), Infinito + infinito (2015) y Ser luz danzante (2015) conforman este proyecto expositivo que pretende compartir las formas, espacios y realidades que ha encontrado la artista para expresarse. Inmersa en el concepto de “la constante transformación, la cual es una ley universal”, Loya explica que desde la más tierna edad todo lo cuestionaba y le inquietaba expresarse de alguna manera. “Iba más allá del lápiz, la pintura y la acuarela. Siempre me gustó el arte, lo visual, la plástica, la escultura. Me interesaba lo tridimensional, me expresaba usando las manos”.

Según nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Loya cuenta entre sus anécdotas que cuando era adolescente, le pidió a su madre que no botara unas bandejas de plástico sino que se las regalara: “Las quemé para darle forma allí; empecé a transformar la materia. Después tuve la experiencia con arcilla en diseño gráfico, allí empecé a hacer cerámica escultórica y a desarrollar formas formalmente en tercera dimensión”. Sobre la búsqueda del ser interno como camino a la elevación del nivel de consciencia refiere que “la paz mundial depende de la paz individual”, por lo cual considera que los artistas tienen el privilegio de conseguir paz cuando se concentran a trabajar. Por lo tanto, insiste en que los “artistas tenemos la responsabilidad de transmitir cosas positivas, de allí la importancia que todos tengamos paz para transmitirla o cualquier otra emoción positiva”. Loya opina que el gran apego por la familia, haber nacido en México, la distancia de su núcleo hogareño, estudiar en Estados Unidos, luego vivir aquí en Venezuela, su matrimonio con Juan Sauce – músico de familia de músicos–, y la maternidad –3 hijos y 9 nietos– son una serie de experiencias que también evidencian esa transformación de la materia.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Caracas sobre rieles y ruedas se exhibe en Galería del GDC > La propuesta hace un recorrido por la historia del transporte de la ciudad a través de fotografías, videos y muestras de piezas antiguas de las unidades en movimiento CRISTAL COLMENARES CIUDAD CCS

La Caracas en constante movimiento, en la que se ha convertido la ciudad moderna, es el resultado de años de transformaciones y esfuerzos para que las caraqueñas y caraqueños se trasladen con facilidad y rapidez hacia distancias largas. Esta mirada de la evolución del transporte urbano se muestra en una propuesta denominada Caracas sobre rieles y ruedas, la cual se inauguró ayer en la Galería de la Casa de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolívar. La exhibición, que estará abierta de 9:00 am a 5:00 pm, contó con el apoyo de las coordinaciones de Investigación y Difusión de Saberes del Gobierno del Distrito Capital, del Museo de Transporte y de la Biblioteca Nacional. En la entrada, una imponente carroza da la bienvenida, siendo esta el vehículo con que se trasladaban los pobladores en otrora. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, fue el encargado de soltar la cinta inaugural y aprovechó para invitar al público a asistir a la muestra. “Hemos abierto esto para que la gente pueda venir a recrearse, conozca la historia del transporte y vea cómo ha venido evolucionando. Es una exposición muy rica que nos va a haciendo un pasaje hasta la Caracas de hoy. Aquí en todo el frente de la casa de Gobierno pasaba un tranvía, hay cosas muy interesantes”, enfatizó. El recorrido inicia con unas fotografías originales del Ferrocarril CaracasLa Guaira, obra que se creó en el año 1883. Entre las realidades que se reflejan, está un tren de la época que se identificaba con el nombre: Primera Clase. Mientras que en otra imagen, unos campesinos iban caminando cerca de los rieles con su burro de carga. Este sistema ferroviario luego se extendió por el país. La propuesta continúa con una serie de imágenes de las distintas unidades de trasporte denominados por puestos o camioneticas, los cuales empezaron a ofrecer sus servicios a partir de los años sesenta, a través de cooperativas. Mientras que las líneas de autobuses las designaron automóviles ómnibus, cuando se fundaron en 1912. La sala se adornó con algunas piezas antiguas de las unidades de transportes como el torniquete de un bus, los asientos originales del ferrocarril, maquetas y la proyección de videos. El recorrido finaliza con distintas unidades de transporte de la actualidad como el Metro de Caracas, Bus Caracas, Sistema de Metrobuses, Metrocable, Cabletrén Bolivariano y el Sistema de Ferrocarril.

El Ferrocarril de Caracas-La Guaira rodeado de un imponente paisaje. FOTOS LUIS GRATEROL

La autoridad caraqueña, Juan Carlos Dugarte, recorrió la exposición con el pueblo.

El tranvía era uno de los principales medios transportes de la ciudad.

CULTURA

29

LA MANCHA COMO SIEMPRE> Del trabajo y otras ideas olvidadas OSCAR SOTILLO MENESES El negrito del Batey, según la popular canción, declaraba que el trabajo lo hizo Dios como castigo… Es obvia la alusión cristiana del personaje en cuestión. Aunque cabría preguntarse qué es lo que quiere decir exactamente el negrito con “trabajo”. Será acaso que se refiere al empleo, a la reventa de productos, al trabajo campesino de la siembra, al emprendedor independiente que monta un tallercito. No lo sabremos jamás. Esta visión católica del trabajo llegó a nuestras tierras en las carabelas españolas. Por arte de los designios de la historia, menos de cien años después de sellada nuestra independencia del imperio español, se descubría bajo nuestro suelo patrio todo un pozo séptico del excremento del diablo, es decir, nos enterábamos de que casi todo nuestro subsuelo estaba a reventar de petróleo. Pero esa riqueza que salía de nuestro subsuelo pasó cien años yendo directamente a las arcas de las trasnacionales. Aun así la República diseñó una economía anómala basada en la renta petrolera. El país agrícola, tejedor, tallador y manufacturero dio paso a un país de obreros petroleros y de burócratas que administraban las migajas. Nos convertimos en una economía de importación, era (y sigue siendo) más fácil y barato importar la comida que sembrarla, traer los zapatos que hacerlos aquí mismo. Muchos han sido los eslóganes y las campañas, los proyectos y las ganas de saltar de una economía rentista a una economía productiva. Pero nadie ha sabido cómo hacerlo. El Estado venezolano ha tenido siempre un papel de padre benefactor, de solucionador de entuertos a billetazo limpio, de despilfarrador y de mal inversor. Pareciera que el verdadero talento para los negocios en Venezuela radicara en saber cómo entrarle a las arcas del Estado, como acercarse a donde hay. Esta disfunción originó entre nosotros una pseudoburguesía parásita que solo sabe vivir de los billetes que produce el petróleo. Si antes había grandes cacaos, ahora debe haber grandes barriles. Estos grandes barriles son los riquetes que se han hecho millonarios por su cercanía al Estado petrolero. Dígale usted a la pseudoburguesía que produzca dinero con trabajo, que transforme la materia en bienes de consumo, que exporte, que innove, que genere riqueza. No sabe cómo hacerlo. Solo sabe buscar la rendija por donde fluyen los petrodólares. Ah, pero sería muy fácil decir que en Venezuela solo la pseudoburguesía funciona bajo esta naturaleza. Todos funcionamos bajo esta naturaleza. Todos andamos mareados con los efluvios del hidrocarburo, solo que a veces no nos damos cuenta y creemos que la manera consumista y despilfarradora que practicamos es normal en todas las latitudes del planeta. Cuando vamos a Europa nos sorprendemos cuando los bombillos se apagan al minuto de entrar al baño público, nos sorprende ver ropa guindada en las ventanas en las grandes metrópolis, nos sorprende el ahorro extremo de combustible, la ausencia de servilletas, vasos plásticos y cosas desechables, nos sorprenden las etiquetas que indican que la gran mayoría de los productos en aquellos abastos son hechos allí mismo. Nos sorprenden las huellas del trabajo y del uso racional de los recursos… solo quería comentar eso. Y que Viva la Revolución. Proyecto de Comunicación Libre La Mancha / lamanchaweb.blogspot.com


30 CULTURA EFEMÉRIDES>

Ejército inglés tomó castillo del Morro en Cuba En 1762 el ejército inglés ocupó el Castillo del Morro en La Habana tras una encarnizada lucha contra los españoles que fueron dominados al final de dos meses de resistencia. El Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro fue situado a la entrada del canal de acceso a la bahía de La Habana, y construido entre los años de 1589 y 1610. A la construcción se le consideró indestructible hasta que fue tomada en un día como hoy.

Inauguran en El Silencio el Teatro Metropolitano En 1952, en la urbanización El Silencio, en Caracas, es inaugurado el Teatro Metropolitano, uno de los últimos cines del centro de Caracas. Se erigió en los terrenos del viejo circo del mismo nombre, convirtiéndose en uno de los cines más lujosos y ostentosos de la época, cuya calidad en los acabados y servicios se aplicaban en todos sus espacios. Fue catalogado como el más amplio de Caracas en su momento.

Fallece el poeta Fernando Paz Castillo En 1981 muere el poeta, crítico literario y diplomático venezolano nacido en Caracas en 1893, Fernando Paz Castillo. Interrumpió los estudios de Derecho para dedicarse desde entonces a la actividad docente y literaria. A partir de 1936 inició una larga carrera diplomática que se extendió durante 23 años en numerosos países de Europa y América. En 1965 ingresó como Miembro de Número en la Academia Venezolana de la Lengua, y en 1967 ganó el Premio Nacional de Literatura. Algunas de sus obras más conocidas son: La voz de los cuatros vientos, Reflexiones de atardecer, Signo y Entre pintores y escritores.

El Comandante Hugo Chávez gana la presidencia En el año 2000 el Comandante Hugo Chávez volvió a ganar la presidencia de la República luego de que la Constitución de 1999 requiriera la relegitimación de los poderes públicos. El gobierno revolucionario se consolidó como fuerza política con 99 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobiernos estadales. El 19 de agosto de 2000 tomó juramento nuevamente como primer mandatario ante la nueva Asamblea Nacional.

Otorgarán Premio Internacional Rómulo Gallegos el domingo > El escritor colombiano Pablo Montoya recibirá el galardón en la Fundación Celarg VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

El próximo domingo 2 de agosto el escritor colombiano Pablo Montoya recibirá el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos por su obra titulada Tríptico de la infamia. El prestigioso galardón será entregado en un acto que se celebrará a las 4:00 pm en la Sala de teatro 1 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) que contará con la participación musical de La Séptima Bohemia. La información la dieron a conocer la viceministra del Poder Popular para la Cultura, Giordana García; el presidente del Celarg, Roberto Hernández Montoya, y la directora ejecutiva de la institución, Maryclen Stelling, durante una rueda de prensa celebrada en el Museo Rómulo Gallegos de ese centro de estudios. El autor de la novela de corte histórico expresó sentirse emocionado y agradecido

cultura.ciudadccs@gmail.com

ayer en un encuentro con trabajadores del sector cultural, continúan hoy a partir de las 10:00 am en un conversatorio con investigadores del MPPPC en la sala C del piso 6 de la Fundación. Por su parte, el día sábado a las 9:00 am Montoya hará una intervención especial para Venezolana de Televisión (VTV) en el puesto de la Librería Mediática instalado en la Feria del Libro de Caracas, que será moderado por la periodista Marialcira Matute. A las 7:00 pm la Sala César Rengifo de la fiesta de la lectura recibirá al autor homenajeado para que converse sobre su obra, acompañado del historiador e investigador de la Fundación Celarg Lionel Muñoz. La premiación irá acompañada del bautizo del libro que fue coeditado por Monte Ávila Editores, la Fundación Celarg y el Banco Central de Venezuela (BCV).

HOY EN CCS

2:00pm

Conversatorio

La fotografía y su función social La fotógrafa venezolana Teresa Carreño estará a cargo del encuentro que se realizará en los espacios abiertos del Centro Nacional de Fotografía Cenaf en el Foro Libertador, al final del bulevar Panteón.

4:00pm

Televisión

Paisaje sonoro En esta edición del programa musical se presentará la propuesta de armonías tradicionales unidas a lo último en innovación y tecnología que a través del género Flamenco Chill ofrece la agrupación malaguense Chambao. Por Ávila TV.

Danza En el año 2000 el pueblo defendió su libertad eligiendo nuevamente al Comandante Chávez.

por el reconocimiento que para él fue inesperado y del que aseguró recibió la noticia con asombro. Agregó que la novedad en este trabajo fue la idea de ver la historia de la Conquista desde la mirada de las figuras desconocidas de tres artistas plásticos. “La tendencia en la reconstrucción de la historia era registrar el descubrimiento de América desde la perspectiva de los principales protagonistas (...) A mí me pareció fundamental mostrar otra perspectiva, que es la de los artistas”, dijo. Por su parte la viceministra Giordana García informó que la entrega del premio, que en esta edición convocó a obras realizadas durante el año 2013 y en la cual participaron escritores de 17 países, estará precedida por una serie de conversatorios dictados por el autor del texto ganador y otros investigadores. Las actividades, que iniciaron la tarde de

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

6:00pm

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 30 DE JULIO DE 2015

Jueves de danza Presentación de la Fundación Centro Nacional de Danza, Mudanza Danza Contemporánea, Danzas Renacer y Danza La Nueva Dimensión. El evento dancístico se realizará en el recuperado Teatro Alameda de San Agustín.

5:00 pm - Cine: Y, sin embargo. Largometraje dirigido por Rudy Mora en el año 2012 que se proyecta como parte del Ciclo de Cine Cubano. Sala Cinemateca del Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira.

Televisión

ESCUCHA NOTICIAS AVN A LAS 10:00 AM, 12:00 M Y 6:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio

Vívelo tú Programa juvenil, por Vive TV.

Jornada

Yoga En el Teatro Teresa Carreño.

Jornada

Pilates En el Teatro Bolívar. Compilado por Verónica Abreu Roa


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 30 DE JULIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Centro América. Tortilla de maíz o arroz rellena de chicharrones, queso u otros alimentos. 4. Invadir un condominio. 9. Símbolo químico del arsénico. 10. Coloquial. Voz usada para saludar. 11. Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas. 15. Moderación, comedimiento (inv). 17. Mezclaran dos cosas entre sí. 18. Narración, cuento. 19. Película venezolana de José Novoa (1995). 21. Pasé la lengua por algo. 22. Que predice males o desdichas (masc). 24. Instrumento de madera para avanzar manualmente sobre el agua. 25. Semilla aromática usada en infusiones y licor. 28. Que por su rareza o extravagancia mueve o puede mover a risa (masc). 34. El mismo, lo mismo. 36. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de frutos menores (pl). 37. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar. 39. Ciudad española donde nació el pintor y escultor Pablo Picasso. 40. Electricidad. Cada uno de los terminales del circuito de una pila o de ciertas máquinas eléctricas. 41. Quisieron, adoraron. 42. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 44. Símbolo químico del tantalio. 45. Soldado ruso de caballería ligera. 46. Puntual, fiel y cabal.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Tf6+ Cg7++

1. Pelo muy tenue de algunas frutas. 2. Se dice del miedo extremado o del terror producido por la amenaza de un peligro inminente. 3. Cobrar excesivamente intereses por un préstamo. 4. Raíz del nabo (inv).

Negras Txf6

5. Marina. Borde superior de una embarcación pequeña donde se fijan los remos que la mueven. 6. Dicho del viento al producir sonido. 7. Expresión con que se hace saber a alguien el sentimiento que se tiene de su pena o aflicción. 8. Hago una palabra asonante o consonante de otra. 12. Se dice del hijo único. 13. Estado musical de Venezuela. 14. Dicho de un ave: hacer nido o vivir en él. 16. Hombre que se dedica a estudiar el origen de las palabras. 20. Vocal repetida. 23. Plaza donde desembocan varias calles. 26. Personas admiradas con exaltación. 27. Saques filo a algo (inv). 29. Iniciales de famoso compositor y arreglista venezolano, Director de la Escuela Superior de Música en 1989. 30. Cacahuete (inv). 31. Parte posterior de la caja de la escopeta, pistola o fusil. 32. Sur América. Tuétano de los animales, en particular vacunos (inv). 33. Atreviendo, emprendiendo con audacia. 35. Símbolo químico del molibdeno. 37. Conjunto de ramas y hojas que forma la parte superior de un árbol (inv). 38. Dejó de reconocer algo, no admitió su existencia. 43. Dominio de Internet para Ecuador.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

30 DE JULIO DE 2015 AÑO 6 / Nº 1.260 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El alcalde de Caracas y su tren ejecutivo inauguraron la plaza La Concordia.

Con justicia territorial se le devolvió el espacio a los vecinos de Santa Teresa para fomentar el encuentro y el esparcimiento.

En la rehabilitación se pensó en todas las edades.

La Concordia un espacio para la paz Ayer le fue devuelta la plaza La Concordia a los vecinos de la parroquia Santa Teresa. El proyecto fue ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y ejecutado por el gobierno de Caracas, junto al Poder Popular organizado de la zona. Ahora propios y visitantes disfrutan de un lugar para el reencuentro, para tomar un café, comer un dulce, leer un libro, escuchar música o simplemente pasar un rato de tranquilidad. Atrás quedó la ignominia y se impuso un arduo y sostenido trabajo que dio paso a la belleza del lugar. “Esta plaza es de ustedes, disfrútenla”, le dijo a los vecinos el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, al entregarles ayer la primera etapa de esta rehabilitación. TEXTO YNDIRA LÓPEZ/FOTOS LAILA SAAB Y VLADIMIR MÉNDEZ

Los consentidos de la casa tienen un espacio para la cultura.

Amplias caminerías le fueron construidas al espacio público.

La fuente que estuvo abandonada hoy resplandece.

La plaza invita a tomar un café y a conversar entre amigos y familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.