30/11/14

Page 1

DOMINGO

NAVIDAD EN LOS PRÓCERES /3

30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / AÑO 5 / Nº 1.922 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info TIBURONES CARDENALES BRAVOS TIGRES

1 10 8 7

VS VS VS VS

CARIBES LEONES MAGALLANES AGUILAS

LVPB 0 3 6 4

FOTO JUAN CARLOS LA CRUZ / AVN

Resultados de la pelota criolla

Juegos para hoy HORA 1:00 4:00 5:00 7:00

VISITANTE

CARIBES TIGRES MAGALLANES LEONES

HOME CLUB

TIBURONRES ÁGUILAS BRAVOS CARDENALES

LUGAR

CARACAS MARACAIBO PORLAMAR BARQUISIMETO

PARTICIPACIÓN JUANITA ROMERO ESCRIBE DESDE LOS TEQUES ENTREGARON TÍTULOS DE TIERRA EN LA COMUNIDAD LA MATICA /9

Mañana arranca la Gran Misión Guardianes de la Policía La ministra Carmen Meléndez detalló que el programa busca el bienestar social integral de los funcionarios a través de planes de vivienda y mejores condiciones de trabajo para su labor cotidiana. /11

Ciencia y tecnología para resolver necesidades El vicepresidente Jorge Arreaza clausuró ayer el III Congreso en Caracas. /2

UBCh eligen sus jefes en asambleas en todo el país > El jefe de Estado escribió ayer a través de @NicolásMaduro: “Hoy (ayer) están las Unidades de Batalla BolívarChávez en asamblea eligiendo sus jefes y jefas en todo el país, verdadera democracia directa y de base” > Agregó que las UBCh están preparándose para las grandes tareas del 2015 en la construcción del socialismo bolivariano y la victoria en la Asamblea Nacional > El primer vicepresidente del Partido escribió en @dcabellor: “Nuestro PSUV en democracia directa” > También el vicepresidente de la Región Central escribió en @JauaMiranda: “Hoy nuestra combativa y laboriosa militancia del PSUV protagoniza una nueva movilización democrática”/10

VIBRÓ LA DIEGO IBARRA festival latinoamericano de música

Hoy eligen presidente en Uruguay /16

ENCARTADO CUATRO F

La ciudad volvió a vibrar ayer en el segundo día de la fiesta musical más importante del país. Desde las 5:00 pm sonaron en la imponente plaza Diego Ibarra, ante un público multitudinario, exponentes de diferentes géneros como lo son las agrupaciones Palmeras Kaníbales, Campesinos Rap, Los que Rezan, Zapato 3 (en la foto), Desorden Público, Cultura Profética y Café Tacvba, para el disfrute del pueblo. FOTO YESSIREÉ BLANCO


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / domingo 30 DE noviembre DE 2014

Comentarios desde la web Manuel Luna Comentó la nota: “Ferguson” Cuando los estadounidenses salieron a protestar y algunos lo hicieron de manera violenta Obama los tildó de delincuentes y malhechores. ¿Y los de acá que armaron las guarimbas y asesinatos y Obama defiende, qué serán?… Si mal no me equivoco eso se llama hipocresía, doble rasero, fariseísmo y caradurismo descarado… Y nuestra querida oposición, ¿qué opina? Carlos Comentó la nota: “Libro Azul V” ¿En que otra parte del mundo se ha visto eso? ¿En que época de la historia? Las leyes, su desarrollo, redacción y aprobación siempre fueron y siguen siendo en el resto del mundo, privilegio de la clase política. Aquí, en Venezuela, gracias a Dios y al Comandante Chávez, todos los ciudadanos somos políticos y tenemos voz, voto y decisión en las cosas de nuestra Patria. No quisiera pecar de “echón”, pero sigan el ejemplo que Caracas dio. VIVA CHÁVEZ… CHÁVEZ VIVE… YO SOY CHÁVEZ…

Concluyó III Congreso de Ciencia y Tecnología

Zonatwitter @carvajalinop [pedro carvajalino]

>Investigadores > presentaron propuestas para resolver necesidades del país

Me dicen que @SuenaCaracas es todo un éxito, que la Fitven en Barinas es apoteósica! Un pueblo apostando a La Paz!

@rhm1947 ciudad ccs

El vicepresidente Jorge Arreaza encabezó ayer la clausura del III Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación, realizado en Caracas. En el encuentro Arreaza expresó que “Las crisis son los mejores momentos para desatar las potencialidades de los países y las potencialidades de los pueblos”.

También señaló que “si el imperialismo cree que con la guerra del petróleo va a poder con la Revolución Bolivariana, sepan que el látigo de la contrarrevolución nos da más fuerza que nunca para desatar nuestra creatividad, nuestra inventiva, nuestro conocimiento para superar todas las crisis que se presenten”, señaló.

Por su parte, el ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, exhortó a los investigadores e inventores populares a continuar el trabajo articulado con las instituciones del Estado para consolidar el modelo productivo nacional, tal como lo contempla el Plan de la Patria 20132019, ideado por Hugo Chávez.

[Roberto Hernández M.]

Borges: Todos esos que están en la Plaza Diego Ibarra son funcionarios obligados. Además, son sólo 22 y marcianos de Júpiter.

@PDVAL_OFICIAL [PDVAL]

Nuestro #PuebloObreroPresidente está feliz porque se va a comer su Pernil en esta Navidad con la Misión Alimentación.

@jauamiranda [ElÍas Jaua]

Generación de ORO.Felicidades Andrea Purica y al equipo femenino por medalla de oro en el relevo 4x100 #Veracruz2014 ”.

@palestina [palestina]

¿Conflicto? Se llama ocupación, colonización, opresión, apartheid, limpieza étnica, como quieran...eso vive Palestina.

@ElGuacarnako [lorenzo cal]

Paseo por la salud

“Sábado dedicado al ejercicio, a la reflexión, desde lo alto de la montaña veo ya al año 2015 llegar con sus victorias”, escribió el Presidente a través de su cuenta @NicolásMaduro junto a la imagen en la se ejercitaba con la primera combatiente Cilia Flores, en una caminata por el Guaraira Repano.

el kiosCo de EARLE

Libro Azul VI

La intención de negocios en la Fitven va por Bs 2 mil millones

EARLE HERRERA

El presidente Chávez se juramentó ante el viejo Congreso Nacional, pero el viejo Congreso no sobreviviría a Hugo Chávez. En 1999, cuando la Asamblea Constituyente empieza a sesionar, al lado y en el mismo Palacio Legislativo, el Congreso puntofijista todavía estaba allí, como el dinosaurio de Monterroso. Diputados y senadores no se iban, acaso esperando el milagro de la resurrección de la carne cuartorrepublicana. Aquello era un deprimente espectáculo de cadáveres insepultos.

ciudad ccs

La Feria Internacional de Turismo de Venezuela (Fitven) 2014, que se realiza en Barinas, ha registrado más de 2 mil millones de bolívares en intenciones de negocios hasta los momentos, informó este sábado el ministro para el Turismo, Andrés Izarra. La afirmación se produjo en el marco de una entrevista realizada por periodistas de Venezolana de Televisión, donde destacó que el próximo año la Feria se realizará en Cumaná, estado Sucre, dentro de la conmemoración de los 500 años que cumple la ciudad de fundada su primera vez. Señaló que uno de los pabello-

nes que ha tenido mayor afluencias de visitantes es el gastronómico, por cuanto dentro del mismo se han dado charlas sobre la confección de los dulces de araña, los cuales se hicieron famosos en las narraciones del Presidente Chávez. Indicó que en este momento el sector turismo aporta 4% del Producto Interno Bruto y que existe un plan sectorial que, en conjunto con las leyes habilitantes, se pretende llegar a 9% del PIB, tomando en consideración todos los elementos atractivos naturales que tiene el país para transformar el turismo en el segundo petróleo venezolano.

#SuenaCaracasConElPueblo. Dicen que Maduro le está dando “pan y circo” al pueblo... Eso no es cierto, el circo lo está poniendo la oposición.

@chavistaganador

Lodijo

[jorgellanda]

“Estamos dando un ejemplo histórico de lo que es la organización de un partido político y también de lo que es la participación y protagonismo de nuestra militancia en la toma de decisión para la construcción del partido”.

Darío Vivas Vicepresidente del Partido por la Región de los Andes

EPA GUARIMBERO¡¡ #CelebremosLaNavidadEnPaz ASISTE A LA #SuenaCaracasConElPueblo CON OTRA MENTALIDAD¡¡

@Moises_Galvez [Moisés Adrián Gálvez]

Que hipócritas los majunches que critican todo lo que hace el Gobierno pero ahora andan metidos en el Suena Ccs. #SuenaCaracasConElPueblo.

@ortizalexander [todo por la patria]

Lo que son estos personajes @PadronLeonardo @ AlbertoRavell están con la jeta abierta por El Suena Caracas. #SuenaCaracasConElPueblo.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Hallaca en Los Próceres sale a 27,5 Bs > En la feria navideña se pueden adquirir tanto productos para el plato decembrino como de la cesta básica

3

Fiscalizaron mercado de Quinta Crespo ciudad ccs

lady Gómez ciudad ccs

Una gran fila de personas aguarda ba su turno en la Feria Navideña de Los Próceres. Desde las 6 de la mañana comenzaron a comprar tanto los productos para elaborar el tradicional plato decembrino, como otros artículos de la cesta básica. Aunque la espera fue un poco larga, los resultados valen la pena, comentaron varios de los asistentes a la jornada que se realiza desde el pasado 1 de noviembre. Rosimar Vegas, habitante de la parroquia El Valle, es una de quienes acudieron al lugar a comprar a precios justos los ingredientes para las hallacas, la ensalada, el pernil y el pan de jamón. “Llegué bien temprano para poder ahorrar. La cola está un poco larga, pero no me importa, pues sé que estos precios no los voy a encontrar en ninguna parte”, dijo la caraqueña. Carmen Niño, vecina de Los Valles del Tuy, se trasladó hasta la feria para adquirir leche, pollo, y la carne para el guiso de las multisápidas. “Todo está muy barato en comparación con los comercios privados, valió la pena venir desde tan lejos”, apuntó. un considerable ahorro Cerca de 5 mil 500 personas adquieren diariamente alimentos a precios justos en esta Feria Navideña que se lleva a cabo cerca de la Alcabala II, informó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Yván Bello. El funcionario, quien realizó una inspección a la jornada socialista, junto con el ministro para la Agricultura y Tierras, José Luis Berroterán, y el vicepresidente para la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, Yván Gil, resaltó el porcentaje de ahorro de los caraqueños que van a adquirir los productos decembrinos. Refirió que el precio de la hallaca, elaborada con alimentos de Mercal es de 27,50 bolívares, mientras que con ingredientes comercializados en las redes de abastos Pdval, Bicentenario, PDMercal el costo es de es de 52,28 bolívares. Destacó que el kilo de pernil comprado en la red Mercal es de 50 Bs, y el adquirido en el resto de los establecimientos de la red pública de abastecimiento es de 80 Bs. “Este (el pernil) es un producto que se vende en comercios privados a un precio muy especulativo, el Gobierno Revolucionario, en cambio, lo expende y brinda a la

En la feria se expenden variedad de alimentos, juguetes, artesanía, adornos y ropa. fotos alejandro angulo población 80% de ahorro”, dijo. El 85% de los productos que se distribuyen en la feria son de producción nacional, por lo cual se garantiza un precio justo para los habitantes, subrayó. Dijo que operativos a cielo abierto como el de Los Próceres, se realizan en los 24 estados del país. más de 9 mil toneladas distribuidas Del 24 al 30 de noviembre se han efectuado mil 965 operativos, en los cuales se han distribuido 9 mil 500 toneladas de alimentos, para un millón 499 mil familias favorecidas en todo el país, informó Bello. El ministro, por otro lado, resaltó el reconocimiento otorgado a Venezuela por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por los esfuerzos realizados en pro de erradicar el hambre y la pobreza extrema en el país. “Antes de la llegada de la Revolución 21% (de la población) padecía hambre. Hoy estamos por debajo del 3% de las personas que padecen de hambre. Esto se debe al despliegue que estamos haciendo en todo el territorio nacional”, añadió. Por su parte, el ministro para Agricultura y Tierras, José Berroterán, indicó que la feria navideña pone de manifiesto “ la relación de la agricultura, el campo, la producción de alimentos, ese acceso al pueblo genera felicidad, condiciones excepcionales que nos permiten afirmar claramente que estamos en fiesta de Navidad, que estamos dando el apoyo para que la po-

Fiscales de la Superintendencia de Precios Justos, vecinos de la zona y funcionarios de la Guardia Nacional, realizaron ayer un recorrido por el Mercado Municipal de Quinta Crespo, en Caracas, para verificar el cumplimiento de la Gaceta Oficial que prohíbe a los vendedores populares expender productos de la cesta básica. Durante el recorrido, los fiscales populares entregaron material informativo relacionado a los alcances de la Ley Orgánica de Precios Justos. Raúl Rodríguez, coordinador de la Superintendencia para el Distrito Capital, explicó que este abordaje se enmarca dentro de la segunda fase de la lucha contra la guerra económica, impulsada por el Ejecutivo Nacional, reseñó nota de prensa del organismo . “Desde la publicación de la Gaceta Oficial, los vendedores populares han podido cambiar de rubro. Está prohibida la venta de productos de aseo personal y del hogar, materiales de construcción, entre otros”, dijo.

Mañana se inicia construcción del proyecto eléctrico en Puerto Maya ciudad ccs

Los ministros Bello y Berroterán, inspeccionaron la feria.

“Hay variedad”

“Puedes comprar de todo”

María Quintero

María Liccioni

Vine desde Falcón a visitar a unos familiares y aproveché para acudir a la feria a comprar los productos para las hallacas. Estoy realizando mi cola para adquirir mi pernil, esta es una tremenda oportunidad para el ahorro y además hay variedad de artículos.

Veo que hay de todo en esta feria. Llegué muy temprano para poder aprovechar y comprar lo que necesito. Lo más importante no solo es el ahorro, sino que puedes adquirir todo en un solo lugar. Creo que deberían realizar este tipo de actividades siempre.

blación tenga todo el acceso a los alimentos”. En el lugar, los asistentes pueden comprar, además, juguetes, artesanías, adornos, ropa, calzados, camas y equipos electrónicos,

La feria es parte de las estrategias promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, como parte de la lucha contra la guerra económica y se extenderá hasta el próximo 24 de diciembre.

Mañana se iniciará la construcción de un nuevo tramo de circuito eléctrico que alimentará, desde el estado Vargas, a la población de Puerto Maya y activará la estación de bombeo de Hidrocapital hacia el Litoral Central, indicó AVN. Así lo informó el ministro para la Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien explicó que las obras de este nuevo tramo de circuito eléctrico contemplan la extensión de líneas aéreas en media tensión, en un trayecto aproximado de 8 kilómetros. Para el proyecto fueron aprobados casi 46 mil millones de bolívares. El plan incluye la adecuación del circuito entre La Colonia Tovar y Puerto Cruz. “Llevaremos el servicio a esta comunidad que estaba desasistida. Con estas labores elevaremos considerablemente la calidad de vida de nuestro pueblo hacia esa zona”, dijo Chacón.


4 NOTICIAS CCS Avenida Francisco de Miranda cerrada por obras en Petare ciudad ccs

Hoy, desde las tres de la tarde y hasta las dos de la madrugada de mañana, permanecerá cerrada la avenida Francisco de Miranda a la altura de la calle Lebrún debido a la colocación de las últimas vigas del puente de Petare, informó el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas en nota de prensa. La culminación de estos trabajos se prevé que culminen para la segunda semana del próximo mes diciembre. Esta obra forma parte de una de las 14 soluciones viales que construye el Gobierno Bolivariano para la Gran Caracas previstas por el Ejecutivo Nacional en 2014.

Entregaron créditos en feria de El Jarillo

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Alcaldía de Caracas realizó mantenimiento en la ciudad > Seis parroquias fueron atendidas a través de la Corporación de Servicios CIUDAD CCS

Una jornada de limpieza integral realizó la Alcaldía de Caracas, a través de las cuadrillas de la Corporación de Servicios Municipales de Libertador, en seis parroquias de la ciudad capital. El ente informó, a través de nota de prensa, que las comunidades atendidas fueron 23 de Enero, La Candelaria, Sucre, Santa Teresa, La Pastora y Antímano. El operativo se desplegó a propósito del plan de mantenimiento que ejecuta el gobierno municipal en las 22 parroquias de Caracas con la finalidad de brindar a los caraqueños mejores espacios para el

vivir bien de las caraqueñas y los caraqueños. En la plaza Fabricio Ojeda del 23 de Enero se desmalezaron 800 metros cuadrados de áreas verdes donde se acopiaron 22 bolsas de desechos sólidos. En la plaza La Candelaria se ejecutaron labores de barrido, riego de plantas y limpieza integral. Mientras tanto en la parroquia Santa Teresa se realizó la poda y mantenimiento de áreas verdes. Las cayapas en el resto de las parroquias consistieron en la limpieza general de quebradas, torrenteras, tanquillas y sumideros y se incluyó el desmaleza-

miento de las áreas verdes, barrido y poda de los árboles. Las cuadrillas de la Alcaldía de Caracas continúan desplegadas en todos los sectores de Caracas. Para que las caraqueñas, caraqueños o comunidades organizadas soliciten atención en zonas de la ciudad, quieran reportar algún daño a la vía pública, o solicitar jornadas de mantenimiento integral, el municipio habilitó el número telefónico 08000-CIUDAD (08000-248323). También está activa la cuenta en la red social Twitter @corpolibertador a través de los cuales podrán realizarse las peticiones.

ciudad ccs

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería llevó sus servicios a la parroquia Santa Rosalía, a través de su programa social Saime Comunal, indicó el ente a través de nota de prensa. Decenas de vecinos fueron atendidos en la jornada donde fueron cedulados por primera vez niñas y niños y además se renovaron documentos de identidad. Durante la actividad se brindó asesoría en materia de migración y extranjería, datos filiatorios y se asignaron citas para trámites de pasaporte. El plan continuará desplegado por las 22 parroquias del Municipio Libertador.

Venderán a precios justos 846 cauchos decomisados en Los Ruices

ciudad ccs

La Revolución entregó ayer 22 créditos a productores agrícolas y consejos comunales de la parroquia El Jarillo, ubicada en el municipio Guaicaipuro del estado Miranda. Los créditos son otorgados por la Misión AgroVenezuela, a través de la Banca Social Agrícola y el Fondo para el Desarrollo Agrario por más de 28 millones, para el desarrollo de 16 Casas de Cultivo con el fin de impulsar la producción de fresas, la construcción de tres pozos hídricos profundos para el abastecimiento del Sistema de Riego Agrícola y tres máquinas para arar. Un total de 408 personas de tres consejos comunales que integran la Sala de Batalla Social Terepaima recibieron los recursos del Estado.

Saime llevó su plan comunal a Santa Rosalía

ciudad ccs

litoral embellecido

A propósito del plan de reordenamiento en las playas del Litoral Central, la Gobernación del estado Vargas, a través del Instituto de Infraestructura colocó 229 metros lineales de barandas en los alrededores de playa El Yate en Caribe, parroquia Caraballeda, a fin de brindar espacios óptimos a varguenses y visitantes. foto prensa gobernación de vargas

Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Precios Justos decomisaron ayer 846 cauchos para automóviles, de la empresa Neumáticos Intyre, ubicada en Los Ruices estado Miranda, reseñó Radio Nacional de Venezuela en su portal web. Así lo informó el Intendente de Protección de los Derechos Socioeconómicos, César Ferrer, quien detalló que de estos neumáticos, 155 son para vehículos particulares, 513 para camionetas, 71 para vehículos montacargas y 21 para transporte agrícola. También fueron incautados 28 cauchos para transportes industriales y 10 para motos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / domingo 30 DE noviembre DE 2014

Reformas Néstor Rivero Leyes que atacan la corrupción, así como el abuso de la posición de dominio, distorsión esta condenada por la Constitución de 1999, e igualmente que ajustan tuercas en la persecución de la especulación, mediante el establecimiento del “marcaje del Precio Justo” constituyen, al lado de la gestión de financiamiento y acompañamiento que promueve el surgimiento y consolidación de un aparato productivo, son líneas que recogen y encaran tareas de larga data a las que se asume con arrojo, audacia y valentía de un gobernante que ama su patria y se sobrepone al halago y la oferta de los grupos tradicionales del poder económico. Con esta misma voluntad se debe resignificar la gestión educativa y cultural, con la entereza transformadora que imprimió el Comandante Hugo Chávez desde 1999 al convocar Asamblea Constituyente, y que viene reiterando cada día más, con sus actuaciones recientes, el presidente Nicolás Maduro. Sí, la reforma educativa y la reflexión de cara abierta al pueblo en torno a la función de los medios de comunicación social, son temas sin los cuales jamás culminará una revolución que ofrece humanismo, dignidad y el sueño de la felicidad social para quienes habitan y se afanan por mejorar sus vidas en el territorio bolivariano. Y así como don Mario Briceño Iragorry afirmaba “patria se mete por los ojos” (Introducción a la Historia), pudiéramos decir hoy “la ciudadanía se mete por las manos”. Sí, educar mentes y manos, estableciendo muchas escuelas técnicas medias en el país, reabriendo las escuelas normales de maestros primarios, las de artes y oficios, con becas y planificación para insertar la mano de obra en puestos de trabajo, y ello con intensa formación en valores que vele mejor por la Ley Resorte, de la cual se burlan a cada momento los empresarios de medios y del entretenimiento. Aváncese en las leyes especiales que consagra la Ley Orgánica de Educación y la Ley Orgánica de Cultura, para dar alas al nuevo sistema educativo y cultural.

LETRA fría

De Arañero a Libertador

m

Humberto Márquez Un ballet “ñángara” de exquisita factura

uy grato fue contemplar en la Ríos Reyna del Teresa Carreño, la obra De Arañero a Libertador un merecido homenaje a nuestro querido Hugo Chávez, inspirado en sus relatos del libro Cuentos del Arañero, compilados por Orlando Oramas y Jorge Legañosa. Vimos la puesta en escena de un ballet contemporáneo, idea original y dirección general de María Claudia y María Cristina Rosell, Veruzka Cavallaro y José Antonio “Cheo” García. Música original de Atenógenes Urribarrí que comienza con Luna de Yare y unos 40 artistas en escena. La obra transcurre en tres tiempos, alrededor del árbol de las tres raíces, mientras los pies de bailarines cuentan su historia, desde la niñez arañera, hasta su transformación en líder del pueblo, que lo convierten en nuestro segundo Libertador. Sobre imágenes de época, obviamente en blanco y negro, vemos desde el derrocamiento de Gallegos, el asesinato de Delgado Chalbaud, la caída de Pérez Jiménez, el gobierno de Betancourt, El Carupanazo, la foto emblemática del Porteñazo, el Pacto de Punto Fijo y sobre esas proyecciones audiovisuales comenzamos a ver tenuemente los bailarines que danzan y estrujan a la democracia. “Uno era como

una semilla que cayó en tierra firme”, dice el propio Chávez al tiempo que María Cristina Rosell representando a María Bandera, la Patria Madre comienza a bailar sobre y alrededor del árbol de las tres raíces, en un verdadero derroche de talento en este Chávez “balleteao” del MAIS… Movimiento de Artistas para la Integración del Sur … “Araña caliente para las niñas que no tienen dientes” y niños bailan A la víbora de la mar… de allí en adelante seguimos viendo la fusión de circo, teatro, videoarte en medio de música original grabada y en vivo por los Tambores de mi Pueblo, de la Misión Cultura de San Agustín. El zurdo Chávez clava un jooooooonróooooon, y Jhon Lobo, baila y da volteretas por el piso, para sugerir el home de la gran carrera de su vida. Más titulares y CAP en campaña, “Paquetazo” y “Caracazo”, momento cumbre bailarines-paracaidistas, en realidad, artistas del circo nacional, caen desde el techo con boinas rojas en cuerdas de acrobacias aéreas y telas. La voz de Chávez recuerda su alocución del 4-F. Jhon baila un pas de deux con la Patria Madre. Recuerdo con afecto las intervenciones de Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora, hecho por mi pana Armando Lozada. A las hermanitas Rosell las reconocí en Maracaibo, en casa de sus padres Miguel Ángel y Neima, la madrugada de Año Nuevo de este 14, percibí mucho talento en ambas, pero no creí que era tanto… jeje… de pana sentí orgullo de “tío”, cuando la sala ovacionaba de pie.

¡Los números hablan! dante rivas ne.danterivas@gmail.com

Es muy bonito compartir con ustedes los alentadores números que hemos alcanzado desde la implementación del Plan Piloto en el Registro Principal de Caracas. En la primera semana aumentamos la productividad 144%. Pasamos de realizar 1.763 trámites a 4.308 y de 1.860 usuarios atendidos a 3.109; es decir, 67% más. Decimos productividad porque logramos esos resultados con el mismo talento humano y dotación; apenas con la reingeniería de los procedimientos, motivación, orientación y estímulo de la responsabilidad social máxima. Dando el ejemplo: moral, honestidad y dedicación plena al servicio de los usuarios, sin distinción alguna. La prensa comenta que lo que más celebraron en Twitter fue la eliminación de la metodología de atención al ciudadano según la terminación de la Cédula de Identidad y la sugerencia que hicimos a los registradores y notarios: “Si queremos saber el calvario que viven los usuarios y qué piensan del Saren, hagamos en persona la cola para un trámite”. Por eso hablamos de humanizar el sistema. Desterramos la horrible práctica que obligaba a hacer colas desde las dos de la madrugada. Ahora atendemos de 8 am a 4 pm. Eliminamos para siempre la insólita medida de “un solo trámite por persona al día”. Verificamos que madres que venían de Amazonas, por ejemplo, a oficializar las partidas de nacimiento de sus tres hijos, no tengan que venir tres días para esa simple gestión. Además, iniciamos la distribución de trámites a domicilio para minimizar las esperas. Formo parte de este sensible Gobierno que ama a su pueblo y tiene capacidad de autocrítica. Como diría Joan Manuel Serrat: ¡Estamos haciendo camino al andar! Somos un equipo que prefiere hacer, más que prometer. Tomado del Correo del Orinoco

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinadora de Venezuela Tibisay Pérez Adjunta Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjunta Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Carlos Herrera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjuntos Emilio Guzmán y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

domingo 30 DE noviembre DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

7


8 PARTICIPACIÓN cartas> agradecen a jacqueline faria por ascensores Los habitantes de los edificios Mistol y San Pablo, ubicados dentro de la poligonal geográfica del Consejo Comunal Misia Jacinta, que hace vida en la parroquia Altagracia, queremos a través de este medio hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento a la ingeniero Jacqueline Faria, ministra de Comunicación e Información , por la instalación de los elevadores a través de la Fiesta del Ascensor, cuando era la máxima autoridad del Gobierno del Distrito Capital. Gracias a ella nuestro sueño pudo hacerse realidad.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

denuncia la gente

Pozos de agua sucia reinan en las calles de Cartanal Vecinos señalan que viven con este problema desde hace años

BUHONEROS AÚN EXPENDEN PRODUCTOS DE LA CESTA BÁSICA Los buhoneros ubicados en Quinta Crespo continúan vendiendo los productos de la cesta básica con sobreprecio. JUAN RODRÍGUEZ C.I. 5.072.879 TEL. 0416-7002709

sin alumbrado sector las 4 esquinas de los teques

C.I. 8.675.853 TEL. 0414-1189162

solicita instalación de decodificadores Desde hace tres meses me estoy comunicando con Cantv para la instalación de dos decodificadores y el restablecimiento de la señal de la antena satelital, y hasta ahora solo me han indicado el número de reclamo que es el 11.551, contratista COTI. Necesito, por favor, que atiendan mi llamado. No es justo que me hagan esperar. CARMEN ORTIZ

C.I. 3.410.236 / Tel. 0416-2031831

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselin Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Entre la calle Estadio y Real de Altavista, parroquia Catia, se encuentra un drenaje de aguas servidas sin tapa, lo que representa un peligro para los transeúntes que caminan por el lugar. Hacemos un llamado a las autoridades para que lo arreglen lo antes posible. C.I. 7.955.007 TEL. 0416-9199750

ccoll17@hotmail.com

PABLO CARREÑO

piden arreglar tapa de aguas servidas en catia

MANUEL RODRíGUEZ

CECILIA COLL

El sector Las Cuatro Esquinas, ubicado en pleno centro de Los Teques, a una cuadra de la Plaza Bolívar, municipio Guaicaipuro, se encuentra sin alumbrado público. El lugar está a oscuras desde hace muchos meses. Los atracos son frecuentes en el lugar debido a que esto parece una boca de lobo. Los vecinos agradeceríamos la pronta respuesta a quien le competa esta situación.

repoRtepor mensajes>

HOSPITAL DE OCUMARE NO TIENE MEDICAMENTOS PARA NEBULIZAR El área de emergencia pediátrica del Hospital de Ocumare del Tuy, estado Miranda, no tiene medicamentos para nebulizar. No es posible que uno tenga que comprar el medicamento y el que no tenga dinero para comprarlo, entonces la persona o niño fallece. No es justa esta situación. El agua acumulada en los huecos se han convertido en criaderos de zancudos. Foto adriana rodríguez ariana Rodríguez vecina de cartanal

Habitantes y conductores que transitan MUNICIPIO por el sector 6 de la INDEPENDENCIA parroquia Cartanal, situada en Santa Teresa del Tuy, denuncian el mal estado de las calles de este lugar. Esta situación lleva muchos años, pero con el paso del tiempo el problema ha empeorado. Cada día los huecos se agrandan más. Los conductores son lo que mayormente sufren las consecuencias de los cráteres y baches en la calle. Es lamentable que las autoridades en ocasiones hacen caso

Alcaldía realizará plan de bacheo y asfaltado Jorge López, director de Vialidad de la Alcaldía del municipio Independencia, estado Miranda, informó que la Alcaldía tiene contemplado un operativo de plan de bacheo y asfaltado, que beneficiará todos los sectores de Cartanal.

omiso a las solicitudes que le hacen los transportistas que transitan todo el día por estas vías. Los enormes huecos también se han convertido en una verdadera

Explicó que los trabajos de recuperación comenzarán en los próximos días. Señaló que con esta iniciativa, una vez más el gobierno local da respuesta de manera inmediata a las solicitudes de los habitantes.

trampa para los transeúntes y vecinos pues se han convertido en múltiples criaderos de zancudos que pueden transmitir el dengue y la chikungunya.

actividad deportiva Habitantes de los edificios 34, 35, 36, 37, 38 y 39 de la urbanización Vicente Emilio Sojo, Guarenas, estado Miranda, disfrutaron de un acto deportivo y recreativo como parte del Plan de Convivencia y Paz que se viene realizando en las comunidades. Dentro de las actividades hubo competencias de fútbol, kikimbol, bailoterapia y colchones inflables para los más pequeños. Foto y texto josé romero

CAROLINA BETANCOURT C.I. 8.773.574 TEL. 0426-7139440

CADA 30 DÍAS VEN EL AGUA EN SECTOR DE PLAYA verde En el sector de Playa Verde de Catia La Mar, estado Vargas, llega el agua cada 30 días. JUVENAL ALFONZO C.I. 2.801.272 TEL. 0416-4069702

AÚN ESPERA POR LISTA DE EN AMOR MAYOR Me inscribí en la Misión En Amor Mayor desde hace dos años y hasta la presente fecha no he salido en los listados. Necesito el beneficio para mis gastos personales. CLARA GALINDO DE GARCÍA

C.I. 4.442.478 / TEL.0416-1068061

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Emisión del Registro de Información Fiscal Si va a tramitar el Registro Único de

Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Ubique el recuadro “Sistemas en línea” y seleccione inscripción del RIF 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, de acuerdo con si es persona natural o jurídica 3. Ingrese usuario y clave Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. Una vez finalizado, debe reiniciar el proceso 4. En el menú principal seleccione “Servicio al contribuyente”. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Qué hacer en caso de fraude electrónico Paso 1 Formaliza el reclamo ante el banco, donde la Unidad de Atención al Usuario debe dar respuesta en los siguientes lapsos: > 15 días hábiles para reclamos por concepto de tarjeta de crédito y débito > 20 días continuos para otro tipo de re-

clamos. Paso 2 Si la decisión del banco, a través de la Unidad de Atención al Usuario, fue no procedente, tu reclamo será transferido en forma automática al Defensor del Cliente y Usuario Bancario, quien debe dar respuesta en 20 días continuos. Paso 3 Si el banco no ha dado respuesta a tu reclamo en el tiempo mencionado en los pasos 1 y 2, acude ante la Sudeban. Para resguardar la información asociada a tus tarjetas y cuentas bancarias debes: > Mantener actualizada tu dirección y teléfono de contacto > Mantener a la mano los teléfonos de tu banco para reportar extravío o robo de tus productos financieros > Los datos de tu tarjeta de crédito y debito son confidenciales > Las instituciones bancarias nunca te enviarán un mensaje de correo electrónico solicitando datos personales e información de tu cuenta > Cambia tu clave periódicamente y memorízala Fuente: Sudeban

Feria Navideña Comunal El Colectivo de Trabajo Socio-Político Eje 1 que hace vida en Alta Vista, Ruperto Lugo, Cútira, Los Frailes, invita a la comunidad en general a la primera Gran Feria Navideña Profondos Casa Integral Renacer El Che, que se realizará en la calle principal de Los Frailes, entre primera transversal y la esquina El Socorro, parroquia Sucre. Esta feria estará disponible desde el 15 de noviembre hasta el 15 de diciembre.

Dónde sacar la cédula por primera vez Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la Quinta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, avenida Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, a la salida de la estación del Metro Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, avenida Urdaneta, bulevar Panteón, esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, edificio

Defensa Pública, piso 1

> Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio Instituto Nacional del Deporte, al lado del Supermercado Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, avenida Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edificio Residencias Parque Estrella, intersección de avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario, local PB-1 > Saime Cancillería, final de la avenida Urdaneta, cruce con calle Carmelitas, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, parroquia Catedral > Saime Santa Mónica, avenida Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edificio Centauro

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

En la localidad tequeña fueron beneficiadas 48 familias. Foto Juanita Romero

Entregaron títulos de tierras en la comunidad La Matica > Poder Popular y Alcaldía de Guaicaipuro reivindican derecho a la propiedad juanita romero

habitante de la matica

Un total de 48 títulos de adjudicación de tierras fueron otorgados por la Alcaldía del Municipio Guaicaipuro a la comunidad de Colina de La Matica en la ciudad de Los Teques. Este logro fue posible gracias al trabajo mancomunado del Comité de Tierras Urbanas Francisco de Miranda Nº 000085 de la zona, el alcalde de la municipalidad, Fran-

La foto del lector

cisco Garcés, Protección Civil y el Registro Inmobiliario. Este último fue el responsable de simplificar los trámites administrativos conjuntamente con la Oficina Técnica Municipal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana en los Altos Mirandinos. La comunidad adjudicada calificó la actividad como inédita ya que en el acto se entregaron planos de los terrenos y también de la bienhechuría. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Igualmente se está trabajando con las viviendas multifamiliares como lo encomendó el Comandante Hugo Chávez; donde se reconoce la toponimia de cada territorio, e inclusive se están entregando espacios dentro de la comunidad. De esta manera se podrán construir canchas, patios y escuelas tanto para el fortalecimiento del Poder Popular como para seguir avanzando en la consolidación de la Revolución.

Ya está disponible el periódico La Vega Dice N°63 Ya se encuentra disponible el periódico La Vega Dice, edición número 63, correspondiente al mes de noviembre. Se puede conseguir gratuitamente en la parroquia La Vega.

La Vega Dice

Nº 63 Noviembre 2014, Twitter: @lavegadice1 MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA LA VEGA

Periódico Pionero de la Comunicación Alternativa desde 1979 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014 Premio Municipal de Periodismo Fabricio Ojeda 2014

El PSUV realizo elecciones internas para elegir los Círculos de Luchas Populares El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) este domingo 23 de noviembre dio una gran demostración de organización y participación en sus elecciones internas que se realizaron en todo el país. El militante chavista, con su voto, eligió 3.998 jefes y jefas de Círculos de Luchas Populares y Buen Vivir, que agrupa a 4 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez por Zonas. Se busca con esta iniciativa seguir preparando la fuerza revolucionaria para la gran victoria a las elecciones parlamentarias de diciembre del 2015. Esta demostración de unidad va a permitir que el PSUV se consolide como un “partido más democrático, más fuerte, más amplio, más activo, más dinámico y más revolucionario".

Estudiantes de los diferentes Programas de Formación de Grado de la Misión Sucre de la Aldea Universitaria Fermín Toro, parroquia Catedral, realizaron la presentación de los proyectos. foto y texto josé azuaje

10 AÑOS DEL ASESINATO DE DANILO ANDERSON Pág. 11

HAY BACHAQUEROS EN EL M.P.P.E Pág. 15

La patria necesita patriotas, ya hemos tenido suficientes traidores . Síguenos en twitter @primicias24


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Se inician elecciones de jefes de las UBCh > A través de asambleas y debates políticos la militancia del PSUV escoge a sus líderes desde las bases stephany sánchez

ciudad ccs

Los tres mil 988 jefas y jefes de Círculos de Lucha Popular y del Buen Vivir, iniciaron ayer asambleas en todo el país con el objetivo de que las UBCh elijan por consenso a sus jefes y jefas, así como a los jefes de las 10 patrullas sectoriales, proceso que se desarrollará hasta el domingo 7 de diciembre. Esta elección permitirá la reestructuración del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) desde sus bases. Según dictamina el artículo 19 de los Estatutos del PSUV, una patrulla que puede ser territorial o sectorial, “es el componente celular básico y primario del partido, están vinculadas a las formas de organización del Poder Popular y constituyen la base fundamental de la red de articulación políticosocial y del sistema de formación ideológica del PSUV”. Es por ello que una de las misiones de los patrulleros a través de la organización será formar ideológicamente a la militancia, tener capacidad de movilización, así como de agitación y propaganda. Otra de las tareas fundamentales de estos jefes de UBCh y patrullas que serán elegidos democráticamente, será la articulación con los movimientos sociales, de mujeres y juveniles, con el objeto de captar mecanismos para promover valores, la sana convivencia y la paz en cada comunidad. En el ámbito gubernamental, también existirá una patrulla encargada de brindar apoyo al Gobierno de Eficiencia en la Calle y otra que será la patrulla de Defensa Integral que estará abocada a trabajar para diagnosticar los problemas que puedan existir en su radio de acción. De igual modo existirán las patrullas de Técnica Electoral y Logística, ambas tendrán responsabilidades para garantizar el despliegue del partido y la organización de la militancia. democracia directa Hace una semana el partido de la tolda roja, que cuenta con más de siete millones de militantes demostró capacidad de organización y sentido democrático tras elegir a los jefes de Círculos de Lucha Popular (CLP) quienes ya fueron juramentados por la dirigencia. Ayer, el presidente de la República, Nicolás Maduro se pronunció por el inicio de las asambleas y debates de la militancia a través de su

cuenta @NicolásMaduro. “Hoy están las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez en asamblea eligiendo sus jefes-jefas en todo el país, verdadera democracia directa y de base”, expresó. En un segundo mensaje publicado indicó que las UBCh se preparan para “las grandes tareas del 2015 en la construcción del Socialismo Bolivariano y la Victoria en la Asamblea Nacional”. El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello también destacó la importancia del proceso que se inició ayer. “Nuestro PSUV en democracia directa, vamos a elegir desde hoy hasta el 07DIC, los jefes y jefas de UBCh y de Patrullas Sectoriales”, dijo a través de su cuenta Twitter @dcabellor. De igual forma, Elías Jaua, vicepresidente del partido para la Región Central comentó: “Hoy nuestra combativa y laboriosa militancia del PSUV protagoniza una nueva movilización democrática. Todas las UBCh eligen a sus líderes!”, escribió en su cuenta @JauaMiranda. En un segundo mensaje reflexionó que “Este proceso democrático en las UBCh tiene que servir para reunificar a todas las fuerzas revolucionarias. Vacúnate contra el sectarismo!”. En La Vega se activaron En la escuela Amanda Schnel en la parroquia La Vega, en Caracas, comenzaron los debates y la discusión de los documentos políticos para la elección de los jefes, allí estuvo el coordinador de movilización del partido, Darío Vivas, quien aseguró que estaban cumpliendo con las decisiones aprobadas en el III Congreso del PSUV el pasado mes de julio. “Organizar a nuestro partido, renovar las autoridades desde las bases y construir el partido desde las bases con la participación de nuestro pueblo, creo que vamos a dar un ejemplo histórico de lo que es la organización de un partido y un ejemplo histórico de la participación y protagonismo de nuestros militantes en la toma de decisiones para la construcción del partido”, dijo Vivas. Recordó que las UBCh se han convertido en una célula fundamental del partido revolucionario y ahora también serán “defensores de la democracia, activistas en el hecho electoral pero también van a estar presentes y activas en el área espacial en la cual van a hacer vida

Tareas a cumplir por las patrullas sectoriales

1

Patrulla de Formación Ideológica. Estudiar y manejar los documentos fundamentales de la Revolución Bolivariana (Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Libro Rojo, Libro Azul, Plan de la Patria 2013-2019, Estatutos del Partido, entre otros).

Militancia democráticamente elige a sus delegados. Foto Luis Bobadilla

2

Patrulla de Movilización. Activar los puntos rojos en coordinación con la Patrulla de Propaganda, Agitación y Comunicación, para brindar información permanente a nuestra militancia.

3

Patrulla de Propaganda, Agitación y Comunicación. En coordinación con la Patrulla de Ideología elaborar un material propagandístico confrontando el Modelo Capitalista de la Cuarta República, con el Modelo Socialista.

4

Patrulla de Movimientos Sociales.Diagnosticar los movimientos sociales existentes en su rango de acción. La discusión se hizo presente en todo el país. Foto @Estrellauribep activa (...) conociendo las problemáticas del sector, de la comunidad y junto al Gobierno atendiendo, dándole respuesta a esos problemas locales que existen”. Vivas aseveró que uno de los objetivos de la dirigencia es acabar con el sectarismo dentro de las filas, “tenemos que abrirnos; luego de estas asambleas iremos casa por casa, vamos a tocarles la puerta para aclarar dudas, oír propuestas, ponerlos a participar, queremos que todos participen, que sean escuchados, bienvenida la crítica y bienvenido el trabajo voluntario que debemos generar desde estos espacios”. en Carabobo se reunieron En el estado Carabobo, la dirigencia tomó las calles, plazas y lugares de encuentro para llevar a cabo las asambleas y escuchar las propuestas de quienes serán los jefes de las UBCh en la región. En el sector Aragüita, del municipio Guacara, en la UBCh Ezequiel Zamora, se discutió el Libro

Rojo como parte del trabajo político encomendado. Jhon Ortiz, quien forma parte de la UBCh Ezequiel Zamora expresó que las asambleas permiten el fortalecimiento de la tolda política, desde las bases, reseñó AVN. Recordó que este proceso de reorganización del partido comenzó con la elección de los hombres y mujeres que acudieron al tercer congreso ideológico. Al culminar las elecciones internas el próximo 7 de diciembre “cada jefe de Círculo de Lucha tiene la responsabilidad de incluir en cada patrulla a los compatriotas electos como jefes de UBCh y los de las Patrullas Sectoriales”, puntualizó. Otro de los lineamientos que deberán cumplir las UBCh será impulsar y trabajar por las cinco revoluciones que emprende el Gobierno Bolivariano: Revolución Económica y Productiva, Revolución del Conocimiento, Revolución de las Misiones, Revolución Política del Estado, y la Revolución del Socialismo Territorial.

5

Patrulla de Articulación con los Movimientos de Mujeres. Promover con los distintos movimientos organizados en materia de asuntos de la Mujer.

6

Patrulla de Articulación con la Juventud. Censar a los jóvenes de la comunidad, entre otros.

7

Patrulla de Apoyo al Gobierno de Eficiencia en la Calle. Diagnosticar las necesidades colectivas, obras en ejecución y obras paralizadas.

8

Patrulla de Defensa Integral. Hacer un censo de los locales de distribución de productos de primera necesidad.

9

Patrulla de Técnica Electoral. Realizar un levantamiento exacto y preciso en cada calle, de cada sector, entre otros.

10

Patrulla de Logística. Presentar proyectos socioproductivos que generen ingresos a las UBCh, entre otros.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Perfeccionan adiestramiento de la Milicia CIUDAD CCS

En el teatro de la Academia Militar, en Caracas, se realizó ayer una jornada de trabajo teóricopráctico con 627 comandantes de Batallón de la Milicia Nacional Bolivariana, a fin de afianzar el crecimiento, fortalecimiento y consolidación de sus tareas en la defensa de la Patria, informó el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López. Detalló que con la actividad que transcurre durante este fin de semana se busca perfeccionar el adiestramiento de los milicianos, “un cuerpo organizado por el Estado que depende directamente del presidente de la República y complementa a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en distintas tareas”. Padrino López añadió que “la Milicia Nacional Bolivariana ha venido creciendo y, para ello, hay un plan de expansión en el tiempo, para que se sume de forma más amplia a las tareas de defensa de la Patria”, refirió AVN. Las actividades están dirigidas a verificar todos los procedimientos de apresto operacional. “Vamos por los caminos del fortalecimiento, porque la Milicia es la bisagra entre la Fuerza Armada y nuestro pueblo”, apuntó.

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Misión Guardianes de la Policía comienza mañana > La ministra de Interior y Justicia detalló que el programa contempla el equipamiento y bienestar social del cuerpo de seguridad CIUDAD CCS

La Gran Misión Guardianes de la Policía de la Patria se inicia mañana a fin de garantizar la creación de institutos de previsión social, planes de vivienda, adecuación de sus condiciones de vida y trabajo a sus familias, informó ayer la ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez. Durante un recorrido realizado por varios cuadrantes de la ciudad de Caracas, visitó el nuevo Centro de Coordinación de Servicio Diplomático y Protección a Personalidades, donde ofreció detalles de la misión social, reseñó una nota de presa del Ministerio. Meléndez explicó que dicho proyecto estará integrado por cinco vértices definidos como: bienestar social, equipamiento y mantenimiento, jurídico, infraestructura, formación y doctrina. “Lo importante es lograr el bienestar de los funcionarios policiales y que cuenten con el equipo necesario e incentivos para realizar su labor diaria”, dijo Meléndez. Indicó que la meta de lanzar la misión en estas navidades, es para

Meléndez visitó el centro de Coordinación de Servicio Diplomático. foto mppijp empezar con los operativos de Mi Casa Bien Equipada. “Nosotros también somos pueblo uniformado. Los beneficios deben ser para todos sin exclusión”, aseguró. Apuntó que “vamos a hacer urbanismos para los policías. En un año se lograrán muchas cosas. Se debe hacer un censo para ver las condiciones en las que viven y po-

der responder a sus necesidades”. También planteó un convenio para que el Banco del Tesoro, entidad por donde se le paga a los policías, facilite credinóminas y así los solicitantes puedan adquirir productos del hogar y crear convenios con los hospitales militares, además de hacer un hospital para la Policía Nacional Bolivariana.

Postulaciones al CNE están en fase de revisión

Distrubuyen alimentos en 411 puntos cIUDAD CCS

La Misión Alimentación desplegó ayer 411 operativos de distribución de alimentos en todo el territorio nacional para garantizar unas navidades felices y seguras a todo el pueblo venezolano. La información la dio a conocer el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Yván Bello, a través de su cuenta en la red social Twitter @ YvanJoseBello. Detalló que se activaron 239 jornadas y 22 puntos especiales de Navidad para distribuir rubros específicos de esta fecha, donde la población puede acceder a ellos a precios justos en el marco del Plan Navidades Felices 2014 que desarrolla el Gobierno Bolivariano.

AbreviadoS> Clínica de trabajadores en Anzoátegui lista en 2015 El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, inspeccionó los avances de la clínica de trabajadores e informó que se prevé su culminación para el primer trimestre del año 2015. Indicó que las obras no solo favorecerán a los trabajadores de la Gobernación, sino también a todo el sistema de salud de la entidad, indica nota de prensa de la institución estadal.

Portal web de Cencoex en mantenimiento Desde ayer y hasta hoy a las 11:59 pm la página web del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) estará en mantenimiento, indica información publicada en el portal. A través el Cencoex se realizan los tramites para solicitar dólares para importaciones, solicitudes de divisas efectivo y activación de tarjetas de créditos para viajes y remesas.

GAbriela pérez ciudad ccs

El comité de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra en la fase de revisión de recaudos y de entrevistas a los postulados. La información la dio a conocer la diputada Blanca Eekhout cuando indicó que al culminar este proceso se debe cumplir con una fase de impugnación y objeciones con un máximo de seis días, para que posteriormente se entregue ante la Asamblea Nacional el mínimo de 27 nombres de los elegibles. Luego le corresponde al parlamento aprobar, con dos terceras partes de los diputados, el grupo de hombres y mujeres que conformarán el CNE. Se prevé terminar el proceso de postulaciones antes de que culmine el 2014.

11

Productores del Táchira reciben insumos

activo plan de vialidad

El ministerio para el Transporte Terrestre y Obras Públicas realiza labores de rehabilitación y construcción en los estados Falcón, Anzoátegui, Carabobo, Delta Amacuro, Mérida, Cojedes, Lara, Nueva Esparta y Guárico, informó el ministro Haiman El Troudi. En la gráfica se muestra la Redoma de los Robles de Nueva Esparta. foto @HaimanVZLA

171 productores pecuarios y agrícolas del Táchira recibieron tubería de alta densidad para sistemas de riego y pajuelas para inseminación artificial de ganado lechero. La entrega estuvo a cargo del gobernador José Gregorio Vielma Mora, en acto realizado en El Cobre, municipio José María Vargas, indica nota de prensa de la Gobernación.


12 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

OPINIÓN Gerónimo Pérez Rescaniere

El canal por el que complotaron Lula, Rafael Correa, Chávez y Evo Morales El 30 de septiembre de 2008, mientras llenaban las noticias de uno de los cracks norteamericanos los periódicos y la televisión –creo que aquel donde la Chrysler desapareció y el estado norteamericano debió comprar disfrazadamente a la General Motors– el presidente Chávez convocó una reunión de presidentes en Manaos. Era trascendentalísima, El Nuevo empresario, de Quito, la reseñó así: Manaos, 30 de septiembre de 2008: Lula da Silva y Hugo Chávez sostienen encuentro privado. “Manaos es el centro del gran arco del norte de Suramérica, por lo que se deben conformar desde este epicentro ejes de interconexión entre países como Bolivia, Brasil, Ecuador y Venezuela”, dijo el presidente Chávez, haciendo referencia al mapa suramericano. “Si tú trazas un eje de Manaos a Caracas, conseguirás que la misma distancia hay de Manaos a Quito, de Manaos a La Paz, de Manaos a Pernambuco. Es como el epicentro de un gran arco del norte de Suramérica”. El mandatario nacional indicó que éste es el tema principal que será tratado en la reunión con los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva para acordar cómo construir y activar los ejes de interconexiones. La agencia France Press ofrece la siguiente versión del encuentro, ya realizado: Manaos, Brasil. 1º de octubre de 2005. “Los temas que reunieron a los cuatro mandatarios fueron: la activación del Banco del Sur y los grandes proyectos de integración vial de la Amazonia, el eje por carretera y fluvial que debe unir el océano Atlántico con el Pacífico, desde el puerto ecuatoriano de Manta hasta Manaos en el Amazonas, y un corredor amazónico que permitiría conectar La Paz con Manaos y Caracas. En medio de la Amazonia, “Manaos se convertiría en un cruce de caminos en Sudamérica”, explicó Correa”. ¿Qué hay tras esto? Algo enorme. Es un proyecto que cambiará no a Latinoamérica, sino al mundo. ¿Cuándo? Algún día, tal vez pronto. ¿Cómo? Mediante canales. ¿Por qué? Porque los

canales de navegación son la vía maestra del desarrollo. Hay otras formas de economía, por supuesto, y son poderosísimas, la financiera la principal, favorecida además por el internet, que permite mediante el pulsamiento de un comando de computadora mover un capital de un país a otro, de un continente a otro. Pero la economía real, la que da de comer a la gente y ropa y casas, es la economía industrial, aquella que llena de containers un barco, trasladando el producto de una industria en un semestre, tal vez en un año, a puertos y mercados distantes. Los barcos se mueven por el mar y por los ríos y canales, y un ejemplo lo tenemos hoy cuando están llegando a nuestros puertos los productos para la Navidad. Afirmó Correa esa vez: “El Eje Multimodal es un proyecto integral que unirá la zona de influencia del Asia Pacífico con el Océano Atlántico que mediante vías aéreas, terrestres, fluviales y ferroviarias ofrecerá servicios seguros, económicos y ambientalmente sustentables”. Multimodal había dicho el presidente ecuatoriano en el inicio de su entrevista y es palabra clave. También etapista, pues, por ejemplo, donde está hoy el canal de Panamá construyeron los españoles un camino de recuas, después un sacerdote católico excavó con palas un canal que comentó Humboldt, los norteamericanos construyeron allí un ferrocarril después de 1860 y solo en 1914 se abrió el canal al servicio. Respecto a los ríos y virtuales canales de la Cuenca del Amazonas, por milenios fueron usados por los indios para atravesar el continente y en las partes donde montañas o partes de tierra se interponían entre dos de ellos, trasladaban las livianas canoas sobre las cabezas para regresarlas al agua del siguiente. Una mano abierta de ríos sobre el continente Volvamos al crak norteamericano. El reportaje de France Press se iniciaba con el siguiente párrafo: “Los mandatarios de Brasil, Venezuela, Bolivia y Ecuador criticaron duramente el sistema financiero internacional y a Estados Unidos por la crisis

internacional, al tiempo que presentaron un panorama de solidez de la región, tras reunirse este martes en la ciudad amazónica brasileña de Manaos”. La coincidencia entre la crisis norteamericana y el canal intersuramericano está nombrada y con ello está diciéndose sin decirlo que el crak norteamericano permitía intentar construir los canales, permitía intentar unir a Latinoamérica. Ello implica, mirando retrospectivamente en actitud de análisis, que la tranquila estabilidad de la economía norteamericana impidió antes la construcción. Claro, al decir norteamericana estamos diciendo británico-norteamericana, capitalismo mundial. Y sí, lo han impedido por siglos. Los continentes son como mamunts disputándose el espacio. Europa y Estados Unidos se han estructurado con base en el agotamiento de América Latina, cosa que nombró el Libertador con la frase: “La hora de la América española no ha llegado todavía”. Veía el futuro, la Gran Colombia se le deshacía entre las manos. El presidente Correa habló de Manta, puerto que propende a sustituir al de Guayaquil. Y quizá ello no sea ajeno a que en inicios de su gobierno expulsó de Manta una base norteamericana que allí había. Pero Guayaquil es la de siempre y probablemente lo que rige para esta ciudad rija igual para Manta. ¿Qué es Guayaquil? Hay sobre Suramérica lo que podría llamarse una mano abierta de ríos. Tal mano está extendida sobre todo el subcontinente, Guayaquil hace el papel de la muñeca. El dedo índice es el Guayas. Sería el dedo principal porque desemboca en el océano Pacífico si se le une con el Amazonas. Atravesará entonces completa a América del Sur de oriente a occidente, constituyendo un canal interoceánico. Hacia el norte, por tierras de la Nueva Granada, se deriva otro dedo. Sería el pulgar, es el río Magdalena que va a desembocar al Caribe. Bastaría engordar algunos pequeños afluentes para unirlo a Guayaquil y formar una vía de poderoso sentido comercial e incentivo del desarrollo industrial colombiano.

…y a alguno le costó el poder Hacia el sur salen otros dedos. Bajan del lago Titicaca, distante ciertamente de Guayaquil pero no demasiado. Uno es el ya dicho Amazonas. Con él se empalman ríos que corren hacia el suroriente, cruzando el Alto Perú, el Gran Chaco y fluyen al río Paraguay, que va al estuario del Río de la Plata. Es otro canal de océano a océano. Esta vía funcionó en tiempos virreinales (aunque sin los pespuntes de canal) mucho y muy ricamente, como que por éste salía la plata de las minas de Potosí vía España. El tráfico fue tan grueso que le puso nombre al río y a la provincia: Río de la Plata, y con el tiempo al país en cuanto Argentina es derivación del vocablo latino “argentum”, que significa plata. La mano vendría a ser de hombre defectuoso, pues el próximo dedo-río no deriva directamente del Guayas o el lago Titicaca, sino de un afluente del Amazonas, el río Negro. Nace de la montaña, va al Sur, pero hacia el norte, muy cerca, nace el canal venezolano llamado el caño Casiquiare. El Casiquiare es el Orinoco, va a dar al Atlántico, o

sea, también tiene vocación – cumplida el día que sea debidamente concatenado con el puerto de Guayaquil– de canal PacíficoAtlántico. Tan enorme y proficua construcción canalera estuvo planteada en aquella reunión. Cuando los cuatro presidentes abordan los aviones para el regreso a sus palacios de gobierno, la crisis norteamericana está subiendo. Descendió finalmente, pero el hecho de que su intento hubiese coincidido con un parpadeo del imperio, es elocuente. Dejan levantada sobre la selva amazónica, digámoslo metafóricamente, la estatua de María Lyonza, la enorme mujer de cemento que cabalga sobre la danta con las piernas abiertas y las tetas al aire, atlética, asexual, superior a cualquier macho. La puso en la Autopista del Este Marcos Pérez Jiménez, como símbolo del canal intersuramericano, cuya excavación fue su conato. Le habían precedido en la idea Francisco de Miranda, Tomás Cipriano Mosquera e Isaías Medina Angarita. Ninguno lo logró y a alguno le costó el poder.


14 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Industrias productivas afinan plan para el 2015 > El ministro Osorio informó que discutieron sobre el sistema distributivo ciudad ccs

Más de 38 representantes de las industrias productivas venezolanas acordaron ayer con el Ejecutivo Nacional realizar informes de inteligencia para la conformación del plan productivo del venidero año. El encuentro se desarrolló en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, fue liderado por el ministro del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, M/G Carlos Osorio, donde discutieron temas para impulsar la producción, el sistema distributivo y erradicación de la especulación, refirió una nota de prensa. También asistió el superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez y la intendente de la Clase Obrera para la Protección del Salario, Naileth Figuera. Se prevé la realización de varias reuniones donde en cada una obtengan como resultado informes elaborados por los trabajadores y

obreros dentro de las industrias que han sido catalogadas inicialmente en cinco renglones: nacionalizadas, ocupadas, creadas, abandonadas y privadas en revisión de la producción, materia prima y distribución. “Esta es la tarea que debemos enfrentar ahora”, señaló el ministro al referirse a las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, quien asegura que el Estado debe crear un plan productivo nacional que surja de las ideas de los obreros y obreras como base productiva de un Estado. En la actividad participaron trabajadores de las empresas: Canteras Puras, Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Empresas Polar y Venvidrio, entre otras. El ministro Osorio también destacó que el Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Clase Obrera es primordial, ya que “éste pondrá a producir a Venezuela como

debe ser y eso requiere el compromiso de todos”. La iniciativa atiende a la convocatoria del presidente Maduro, realizada el pasado viernes durante el consejo. clase obrera preparada para ofensiva El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, aseveró que en el año 2015 será la ofensiva de la clase obrera venezolana para la producción de alimentos, y “para derrotar la inflación inducida por la derecha venezolana”. La declaraciones las ofreció en una entrevista en el programa La hora de los trabajadores transmitido por Radio Nacional de Venezuela. Rangel explicó que tras la baja en los precios del petróleo, la clase obrera plantea diseñar un plan de desarrollo de otros sectores productivos del país “que pueden sustituir el rentismo petrolero”.

Pérez abanderó a los galenos en el Cuartel de la Montaña. foto h. tesara/avn

Médicos venezolanos serán entrenados contra el ébola ciudad ccs

Ayer fueron abanderados 25 médicos comunitarios venezolanos en el Cuartel de la Montaña, en Caracas, quienes viajarán a África para colaborar en la lucha contra el virus del ébola, en el marco de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA), informó la ministra para la Salud, Nancy Pérez. Indicó que los galenos “pasarán un mes en Cuba recibiendo el entrenamiento adecuado y

luego van a ir a África” y comentó que este es el abordaje que le ha querido dar el presidente Nicolás Maduro a un tema que ha causado preocupación en el mundo, reseñó AVN. Pérez sostuvo que estos médicos “dan este primer paso” y añadió que más de 100 personas se anotaron para ir y recibir el adiestramiento en la materia. “Estos médicos quisieron venir acá a homenajear al Comandante Hugo Chávez”, manifestó.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Izquierda uruguaya lista para celebrar > Tabaré Vasquez es el favorito en el balotaje presidencial que se realiza hoy > Sería el tercer mandato consecutivo del Frente Amplio ciudad ccs

La izquierda uruguaya del gobernante Frente Amplio (FA) se prepara para festejar: su candidato, el expresidente Tabaré Vázquez, es el amplio favorito para ganar las elecciones que se realizan hoy frente al centroderechista Luis Lacalle Pou. Un total de 2,6 millones de uruguayos están habilitados para elegir al sucesor de José “Pepe” Mujica en una segunda vuelta en la que todas las encuestas vaticinan un triunfo holgado de Vázquez, que obtendría entre 52% y 55% de los votos, sobre el candidato del Partido Nacional (PN) Lacalle Pou que sumaría entre 37% y 40% de las adhesiones, reseñaron agencias. Con el animo por las nubes, miles de adherentes al FA celebraron la noche del pasado jueves en un parque de Montevideo el acto de cierre de la campaña en el que Vázquez se comprometió a “mejorar, avanzar y profundizar el programa y el proyecto político de la izquierda”. Previamente, junto a su compañero de fórmula Raúl Sendic, Vázquez llevó el mensaje: “Uruguay no se detiene”, por todo el país y también a Buenos Aires, Argentina, donde radican miles de uruguayos con derecho a voto. Durante la recta final de su cam-

paña, el aspirante del FA mantuvo un convincente discurso sobre lo logrado durante su primer gobierno (2005-2010) y durante el actual del presidente Pepe Mujica y, con serenidad, formuló propuestas para el próximo período (2015-2020). Sostuvo que el dilema que enfrentan los electores hoy es decidir continuar avanzando en la construcción de un país cada día mejor o ensayar un camino de incoherencias e incertidumbres que marcarían un retroceso. trayectoria de vida Tabaré Vázquez (médico oncólogo y docente) comenzó su actividad política en 1987, en el comité central del Partido Socialista (PS), integrante del FA. En 1990, fue electo Intendente de Montevideo, iniciando el primer gobierno frenteamplista de la capital uruguaya. Fue proclamado presidente del FA en 1996 y, nuevamente, en el 2001. El IV Congreso Extraordinario del FA (2003) lo postuló como candidato presidencial en las elecciones del 2004, en las que triunfó, convirtiéndose en el Presidente número 51 de ese país. Al finalizar su mandato, en 2010, con un alto índice de popularidad, entregó la banda presidencial al mandatario José Mujica,

¿Buen segundo lugar? Durante su campaña, el opositor Luis Lacalle Pou, candidato presidencial del Partido Nacional (PN), admitió que vencer al expresidente Tabaré Vázquez (Frente Amplio-FA) en los comicios uruguayos de hoy será “difícil pero no imposible”. Lacalle Pou, hábil en el manejo de discursos e imágenes desarrolló una campaña bajo el lema “por la positiva”, evitando confrontar con el candidato del FA. También pretendió explotar su relativa juventud al insistir en la necesidad de una renovación generacional, estrategia que no tuvo gran acogida en la sociedad uruguaya.

quien ahora aspira a “devolvérsela” el 1 de marzo del 2015. Mayoría parlamentaria En la primera vuelta electoral, el pasado 26 de octubre, el FA obtuvo casi 48% de los votos, mientras el PN logró 31%, el Partido Colorado (PC), también de oposición, 12%, y el Partido Independiente (PI) 3%. El FA no sólo obtuvo una votación superior a la suma de las demás fuerzas, sino que logró la mayoría en la Cámara de Diputados, de 99 miembros, y también en el Senado, de 30 integrantes.

Aspirantes a la silla presidencial Encuestas dan como ganador al expresidente

Tabaré Vázquez

Luis Lacalle Pou

Frente Amplio (Izquierda)

Partido Nacional

52%

(Centroderecha)

37%

Médico oncólogo 74 años 1983 Se afilia al Partido Socialista 1990-1994 Intendente de Montevideo 1994 y 1999 Candidato a presidente 2005-2010 Primer presidente de izquierda. Dejó el cargo con 60% de aprobación.

Abogado 41 años Hijo del expresidente Luis Alberto Lacalle (1990-1995) 2000-2014 Diputado por el departamento de Canelones en 3 ocasiones 2014 Sorprende venciendo las internas del partido. Consigue pasar al balotaje. Fuente: FACTUM/Infografía: AFP

FARC-EP confirman que hoy liberarán a general Alzate ciudad ccs

celebran en el cairo por mubarak

Un grupo de personas celebró ayer en El Cairo que un juzgado de Egipto haya decidido que el expresidente de esa nación, Hosni Mubarak, quedara libre del cargo de complicidad en la muerte de manifestantes durante 2011. No obstante el derrocado mandatario seguirá en prisión cumpliendo una condena por corrupción. foto MOHAMED EL-SHAHED/AFP

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) activaron la madrugada de ayer el protocolo humanitario especial para liberar hoy al general Rubén Alzate y sus dos acompañantes, condición exigida por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para reanudar las negociaciones de paz en Cuba, destacó AFP. “En la madrugada de hoy (ayer) fue activado el Protocolo Humanitario Especial que retornará a la libertad, al general Alzate Mora, jefe de la Fuerza de Tarea Titán del ejército, al cabo (Jorge) Rodríguez Contreras y a la abogada Gloria Urrego”, quienes serán conducidos “a una guarnición militar dispuesta por el Gobierno colombiano”, señaló la delegación de paz de las FARC-EP en un comunicado divulgado en la isla.

Alzate, Rodríguez y Urrego, capturados el 16 de noviembre, serán entregados “por comandantes guerrilleros del bloque Iván Ríos, en coordenadas choacanas, a los representantes de los países garantes del proceso de paz, Cuba y Noruega, y al CIRC (Comité Internacional de la Cruz Roja)”, añadió el grupo insurgente en el comunicado, publicado en su blog (www.pazfarc-ep.org). La guerrilla agregó que espera que “esta libertad, fundada en razones de humanidad, extienda sus efectos benéficos a los prisioneros políticos y sociales del país. Qué fácil y qué humanitario es para el Gobierno determinar un indulto para inocentes”, dijeron las FARC desde Cuba, donde adelantan desde hace dos años negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, suspendidas por el presidente Santos tras la captura.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

Pan, techo y trabajo piden en España > En Madrid, Barcelona y otras ciudades, miles salieron a las calles a protestar las políticas de Rajoy ciudad ccs

Miles de personas salieron a las calles ayer en Madrid, Barcelona y otras ciudades de España para protestar contra la austeridad y la miseria de la que acusan a una clase política “corrupta”, destacó AFP. “Pan, techo y trabajo”, se leía en una gran pancarta desplegada por los manifestantes cerca de la estación madrileña de Atocha, donde habían convergido por la tarde ocho columnas originadas en diferentes puntos de la capital y sus alrededores. “Ni paro, ni exilio, ni precariedad. Marchas, marchas, por la dignidad”, coreaba la multitud, convocada por plataformas ciudadanas, sindicatos, pequeños partidos de izquierda y colectivos de defensa de los servicios públicos o el derecho a la vivienda, mientras marchaban juntos hacia la emblemática plaza de la Puerta del Sol, enarbolando banderas republicanas, globos rojos y banderines sindicales. “Recortes cero”, “Más democracia, menos austeridad”, “Lo llaman democracia y no lo es”, decían algunas de las pancartas, mientras otras atacaban al gubernamental Partido Popular de Mariano Rajoy: “Por falso y por ladrón ¡PP dimisión!”. En un país aún asfixiado por la crisis que desde 2008 dejó a cientos de miles de familias sin empleo y sin hogar, la opinión pública asiste indignada a la multiplicación de

Rousseff pide unidad para encarar retos ciudad ccs

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, demandó la unidad de sus aliados para enfrentar futuras adversidades e impulsar las acciones necesarias sin ruptura y sin choques en su segundo mandato. Durante la primera reunión con los dirigentes del Partido de los Trabajadores, tras los comicios de octubre pasado, Roussef destacó la importancia de continuar por la senda del crecimiento económico con inclusión social, reseñó PL. “Tenemos que aceptar los cambios en el equipo económico, en la coyuntura actual y se requieren mudanzas para avanzar y crecer”, subrayó al considerar estas iniciativas indispensables para la gobernabilidad.

MUNDO

17

Anuncian paro cívico nacional en México por Azotzinapa ciudad ccs

“Ni paro, ni exilio, ni precariedad”, exigieron estos manifestantes en la capital española. foto PIERRE-PHILIPPE/afp escándalos de corrupción, que han impulsado el auge meteórico en los sondeos del partido antiliberal, Podemos, surgido hace menos de un año para denunciar a las élites política y económica. “Un país no puede sufrir las consecuencias de un equipo de corruptos”, decía Yolanda García, de 42 años, profesora y desempleada

desde hace más de dos años, sin ningún tipo de ayuda estatal pese a tener dos hijos de 12 y 5 años. En un país donde 24% de la población activa sigue sin encontrar trabajo pese a que la economía debería crecer un 1,3% este año, la Cruz Roja tuvo que ayudar a más de cinco millones de personas –de una población de 46,5 millones–

en 2013 y estima que 84% de ellas, muchas de clase media, están amenazadas por la pobreza. “Estamos en una situación crítica para un sector de la población”, alertaba Víctor García, trabajador metalúrgico jubilado de 67 años, mientras los manifestantes a su alrededor coreaban: “¡El pueblo, unido, jamás será vencido!”.

Ban exige fin de ocupación israelí ciudad ccs

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, demandó ayer, en el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el fin de la ocupación israelí y la búsqueda de una paz definitiva entre ambas partes. En un mensaje por la jornada, el diplomático recordó que durante casi medio siglo los palestinos han sufrido la presencia extranjera en sus territorios, sometidos además a la colonización por Tel Aviv. “He denunciado también repetidamente las actividades de los asentamientos israelíes en la Ribera Occidental, incluida Jerusalén Oriental ocupada”, advirtió durante la celebración del día establecido en 1977 por la ONU, tres décadas después de aprobado el Plan de Partición de Palestina. Ban reiteró sus críticas a la brutalidad de la agresión israelí de ju-

lio y agosto pasados a la Franja de Gaza, donde “la magnitud de la destrucción causada por el Ejército israelí ha puesto gravemente en duda el respeto de los principios de distinción y proporcionalidad”, destacó Prensa Latina. Asimismo, pidió el cese del bloqueo a la Franja y manifestó preocupación por la escalada de violencia de las últimas semanas en Cisjordania y Jerusalén (AlQuds para los musulmanes). “Extremistas de ambos bandos están marcando el rumbo allí”, dijo a propósito de la situación creada por las provocaciones y ultrajes de colonos judíos en la mezquita de Al Aqsa, uno de los tres lugares más sagrados del Islam, que desató protestas fuertemente reprimidas y algunos ataques de árabes contra civiles israelíes. El secretario general de Naciones Unidas expresó también, en su

mensaje, pesar por las dificultades que sufren millones de palestinos refugiados en Gaza y la Ribera Occidental (Cisjordania), así como en el Líbano, Siria y Jordania. “Nuestros corazones se vuelcan a ellos en este Día de Solidaridad”, señaló. En su mensaje, Ban rechazó los “ataques indiscriminados con cohetes de Hamás contra civiles israelíes, que tan solo han ocasionado sufrimientos a todas las partes”, y mencionó la necesidad de “encarar las preocupaciones legítimas de Israel en materia de seguridad”. “Solo será posible poner fin al conflicto mediante una solución política negociada y justa, basada en las resoluciones pertinentes de la ONU”, afirmó. De acuerdo con el diplomático sudcoreano, ambos pueblos deben compartir las tierras que habitan con la claridad de que ninguno.

La Asamblea Nacional Popular de México acordó ayer la convocatoria para mañana de un paro cívico nacional en esa nación, entre otras acciones en solidaridad con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Azotzinapa (estado de Guerrero) desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Además, hoy se realizará un congreso nacional estudiantil en la escuela de Azotzinapa para definir nuevas acciones. Igualmente se llevaran a cabo movilizaciones en los consejos municipales de seis ayuntamientos que fueron tomados durante las protestas por los 43 de Azotzinapa en el estado de Guerrero: San Luis Acatlán, Tlapa, Tecuanapa, Ayutla, Acapulco y Chilpancingo. Trascendió asimismo que para el 6 de diciembre se ejecutará una toma simbólica de la Ciudad de México (capital) para conmemorar la acción similar realizada en 1914 por el Ejército Libertador del Sur de Emiliano Zapata y la División del Norte, destacó Telesur.

AbreviadoS> Correa: TBI son la nueva forma de colonialismo “Los Tratados de Inversión Bilateral (TBI) son nuevas formas de colonialismo que funcionan de manera más sutil, pero siempre en función del capital”, así lo aseveró ayer el presidente de Ecuador, Rafael Correa. En el Enlace Ciudadano número 400, el mandatario manifestó que el colonialismo en la actualidad funciona de manera más sutil, “y ya no hacen falta bombas, balas ni cañones, pues solo son necesarios dólares”, destacó PL.

Chile: entradas a museos serán gratis para 2015 La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró ayer que a partir del 1° de marzo de 2015 la entrada a los museos de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) de ese país serán gratuitos. De acuerdo a un comunicado de prensa de su despacho, la medida abarca a 27 recintos en 13 regiones del país, reseñó PL.


18 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / domingo 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > El grandeliga Alexi Amarista ya se estrena con Caribes de Anzoátegui y piensa debutar la próxima semana. Su labor será ayudar a la tribu en el jardín central > Ayer fue la primera apertura realizada por el japonés Toru Murata. El derecho abrió el juego para los aborígenes, lanzó cuatro innings, toleró la misma cantidad de hits pero no carreras

> Bob Abreu sigue sin aparecerse por el dogout de Leones del Caracas. La directiva del equipo no tiene conocimiento certero de cuando jugará el exgrandeliga > El lanzador Brayan Villarreal se uniformó ayer con los Tiburones de La Guaira. Expresó que trabajará en el bullpen para estar listo y debutar el próximo miércoles

¿A quién elegiría como el mejor mánager en la primera parte de la temporada de beisbol profesional venezolano?

Tiburones le sirvió arepas a Caribes > En duelo de lanzadores, los escualos se impusieron 1 por 0 a la tribu ante cinco mil 953 personas en el Universitario Boxscore>

Andriw sánchez ruiz Ciudad CCS

Tiburones de La Guaira no es un equipo que se caracterice por el dominio de sus lanzadores. De hecho, antes de comenzar el juego de ayer, la novena tenía 4.69 de efectividad, la tercera peor de la liga. Pero tal guarismo fue totalmente omitido. El cuerpo monticular escualo lució como el mejor de la liga. Los cinco escopeteros que laboraron no le permitieron pisar el plato a los bateadores de Caribes de Anzoátegui y guiaron la victoria litoralense 1 por 0 bajo el amparo del Estadio Universitario. Los cinco mil 953 espectadores no solo observaron la magistral faena de los serpentineros guairistas, también pudieron disfrutar del despliegue de los pítchers indígenas, quienes se equivocaron una única vez y significó la carrera que le dio el laurel al cardumen dirigido por Buddy Bailey. Fue el jardinero central y tercer bate, Odubel Herrera, quien se encargó de impulsar la única rayita del encuentro. El bisoño conectó un doble ceñido a la raya de la derecha para empujar a Johnny Giavotella que realizó una loable carrera desde la inicial. Con mencionado remolque, Herrera se erigió como el héroe ofensivo. Su línea de trabajo fue de 3-2. Esa anotación, conjugada con la dictadura de los brazos guairistas, fue suficiente para decidir el encuentro que alimenta las esperanzas clasificatorias de Tiburones. Si bien fueron cinco los lanzadores que defendieron inmaculadamente la causa salada, el carabobeño Ramón Ramírez fue el más destacado de ellos. El derecho entró en el tercer inning a relevar a Ethan Martin, quien salió lesionado. A partir de allí forjó un yugo que jamás sería derribado, dado a que laboró 4.2 entradas y permitió un hit. Sin embargo, Ramírez no fue el ganador del encuentro. Ese privilegio se lo apuntó Joseph Ortiz que comenzó su trabajo en el octavo tramo y le entregó el testigo con

Caribes de Anzoátegui VB CA H CI HR Bateadores N. Romero, 3b E. Adrianza, 2b O. Arcia, Ss O. Arcia, Bd J. Castillo, Lf J. Gil, C O. Salazar, 1b C. Aldridge, Rf B. Fuenmayor, Be E. Cayones, Cf J. Melián, Cf-Rf Totales

4 4 4 4 3 4 2 2 1 0 2 30

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 5

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2B: J. Castillo. GP: J. Melián. BR: J. Castillo, J. Gil. OR: J. Melián. DP: 553, 6443 y 663.

Johnny Giavotella anota la única carrera del encuentro, gracias al segundo doble de Odubel Herrera. Fotos Jesús Castillo

Lanzadores

IP H CP CL BB K

T. Murata M. Flores A. Sikula A. Himshaw (P) J. Toledo

4.0 1.2 1.1 0.2 0.1

4 0 0 2 0

0 0 0 1 0

0 1 0 2 0 0 1 2 0 0

2 2 0 0 0

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

Caribes

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0

Tiburones 0 0 0 0 0 0 0 1 x 1 6 0

Posiciones Equipo

G

P

J.V.

Caribes Águilas

30 27

13 14

-2.0

Tigres

22

20

7.5 8.0

Magallanes

21

20

Cardenales

21

23

9.5

Leones

19

25

11.5

Tiburones

15

26

14.0

Bravos

14

28

15.5

Ramón Ramírez laboró 4.2 innings y toleró un imparable de los indígenas. dos outs y en el noveno a Ryan Kussmaul, quien conquistó su segundo salvado de la temporada. La derrota cayó en los hombros de Ryan Himshaw, el responsable de la carrera de Tiburones. Aunque el admirable trabajo de los lanzadores escualos no cambia

que el equipo siga con la tercera peor efectividad colectiva, por lo menos la cifra bajó a 4,57. En el beisbol se dice que el pitcheo es el camino de la victoria y esa máxima se le cumplió a La Guaira ayer. Ya veremos hoy, cuando el duelo se repita a la 1:00 pm.

Juegos para hoy Hora 1:00 4:00 5:00 7:00

Visitante Caribes Tigres Magallanes Leones

Home Club Tiburones Águilas Bravos Cardenales

Lugar Caracas Maracaibo Porlamar Bqto.

Tiburones de La Guaira VB CA H CI HR Bateadores

C. Sánchez, 2b J. Giavotella, Lf O. Herrera, Cf R. Reyes, Bd C. Suárez, 1b J. Martínez, Rf J. Romak, 3b M. Rojas, Ss J. González, C Totales

4 2 3 3 3 3 3 3 2 26

0 1 0 0 0 0 0 0 0 1

0 0 2 1 0 1 0 0 2 6

0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2B: O. Herrera. DP: 6443. Jugado en el Estadio Universitario (Tarde-Noche)

Lanzadores

IP H CP CL BB K

E. Martin R. Ramírez J. Link J. Ortiz (G) R. Kussmaul (S)

2.0 4.2 1.0 1.0 0.1

1 1 0 0 1

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

2 0 0 0 0

2 4 0 0 0


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CARDENALES 10 LEONES 3 Con la victoria de anoche de Cardenales de Lara ante los Leones del Caracas 10 por 3, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, los larenses sacan dos juegos de ventaja y se mantienen en el quinto puesto de la tabla de la zafra 20142015 del beisbol venezolano. En el tercer inning, Carlos Rivero conectó jonrón por el jardín izquierdo para remolcar hasta la goma a César Hernández y Luis Valbuena, y de esta manera fabricar tres rayitas. En el cuarto episodio los larenses anotaron un racimo de cuatro carreras. Hoy a las 7:00 pm nuevamente se enfrentan ambos equipos. El juego ganado fue para Raúl Rivero (3-0), y la derrota para Wilsen Palacios (0-3).

Tigres 7 águilas 4 Tigres de Aragua consiguió su segundo triunfo de la semana tras dar cuenta de Águilas de Zulia 7 por 4 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. Los bengalíes, dirigidos por el mánager interino Franklin Font se apoyaron en su ofensiva para conquistar el laurel que los mantiene en la batalla por el tercer lugar de la tabla de clasificación. El toletero más destacable fue el jardinero central Teodoro Martínez, quien se fue de 3-2 con par de carreras impulsadas. También brilló Ramón Flores con dos remolques. El pítcher ganador resultó Wilfredo Ledezma, perdió Randy Boone y salvó Ronald Belisario.

Bravos 8 magallanes 6 Bravos de Margarita llegó al octavo inning perdiendo 6 por 3 ante Navegantes del Magallanes. Los insulares se levantaron del apremio y reaccionaron en dicho tramo con cinco rayitas para alzarse con el triunfo 8 por 6 en el Estadio Nueva Esparta de Porlamar. Con tres embases y sin outs, Junior Sosa conectó triple para que los furiosos igualaran las acciones a seis rayitas. Seguidamente, Manuel Piña pegó doble que impulsó a Sosa. La carrera que puso los números finales fue producto de un elevado de sacrificio de Alberto González. El mejor a la ofensiva por los margariteños fue David Peralta al irse de 5-3 con dos fletadas. Ganó Luis Chirinos, perdió Keivy Rojas y el rescate fue para Luis Ramírez.

domingo 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DEPORTES

19

Carlos Subero tomará mañana las riendas de Tigres de Aragua > El técnico fue contratado como mánager del equipo bengalí luego del cesanteo de Luis Sojo Andriw sánchez ruiz ciudad ccs

En las últimas dos semanas de la temporada, Tigres de Aragua ha perdido 12 de los 17 encuentros disputados. El equipo cayó abruptamente del tercer lugar de la clasificación al cuarto y, sin contar la jornada de ayer, posee solo un juego sobre .500. Para tratar de enrumbar a la divisa por el sendero del triunfo la gerencia tomó una decisión drástica: cesanteó el pasado viernes al mánager Luis Sojo. Ese mismo día, el presidente de los bengalíes, Carlos Guillén, anunció a Carlos Subero como el nuevo timonel del conjunto. De acuerdo con el departamento de prensa de los rayados, se estima que el técnico tome las riendas de la novena mañana. “Hemos estado en comunicación con Subero, quien finiquita detalles familiares. Está muy entusiasmado con el reto y de ser por él estuviera hoy mismo (viernes) con nosotros”, le declaró Guillén al canal de televisión regional Telearagua. Al igual que el viernes y ayer, el estratega interino que hoy estará encargado del banquillo felino es Franklin Font, quien se desempeñaba como coach de tercera. “Subero es un mánager joven y ganador en esta liga. Viene de quedar campeón con la sucursal

Subero fue campeón de la Liga y del Caribe con Leones y dirigió por cuatro temporadas a Tiburones de La Guaira. Doble A de los Cerveceros de Milwaukee. Creo que es la mejor decisión que hemos tomado para el equipo”, manifestó el mandamás de Aragua, quien fue dirigido por Subero en la final 2005-2006 cuando reforzó a Leones del Caracas. Cuando se le interpeló a Guillén sobre la decisión de despedir a Sojo no titubeó en responder.

Caracas FC visita hoy a Llaneros en Guanare Ciudad ccs

El Caracas FC se medirá hoy a partir de las 4:00 pm en el Estadio Rafael Calles Pinto de Guanare a Llaneros, en lo que será su sexto partido de visitante del Torneo Apertura del fútbol venezolano 2014. Los rojos del Ávila no han tenido un buen torneo de visitante pues apenas le ganó al Deportivo Petare (2-0) en el Estadio Olímpico, que es como jugar de local para los caraqueños, reseñó una nota de prensa del equipo caraqueño. En sus salidas fuera de la capital, la oncena caraqueña ha sufrido luego del empate con el Dvo Lara (0-0) y Mineros de Guayana (0-

0) ha perdido con el Dvo Anzoátegui (1-0), Trujillanos FC (2-1) y Zamora FC (2-1). El defensor argentino Roberto Tucker indicó sobre la situación y lo que significa jugar en Guanare donde la humedad es alta. “Sabemos que nos puede afectar la humedad, pero el equipo va a pelear durante los 90 minutos” , señaló Tucker. Sobre los resultados como visitante señaló: “Ha sido diferente en el Apertura y aunque en casa hemos podido ganar casi todos los partidos, necesitamos sumar como visitante para poder estar en la parte más alta de la tabla”.

“Sojo trató de hacer un buen trabajo, pero en el beisbol sabes donde comienzas pero no donde terminas. En los últimos diez juegos hemos perdido ocho y creo que tenemos equipo para poseer un mejor récord”, dijo. Con su despido, el petareño se convierte en el segundo timonel cesanteado de la temporada 2014-

2015. El primero fue Dave Hudgens del Caracas, el pasado 9 de este mes. Por su parte, Subero irá a su octava campaña como mánager en Venezuela. Fue campeón de la liga y el Caribe con los melenudos en la 2005-2006. Además, por cuatro zafras estuvo al mando de Tiburones de La Guaira.

Cristian Quintero listo para mundial de natación maría alejandra calderón ciudad ccs

El tritón caraqueño Cristian Quintero representará a Venezuela junto con el nadador carabobeño Albert Subirats en el Campeonato Mundial de Natación de Qatar, que se desarrollará en piscina corta (25 metros), del 3 al 7 de diciembre en Doha. Quintero y Subirats arribaron ayer a Qatar para competir en sus respectivas pruebas. El nadador distrital, quien en los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 ganó 3 medallas (1 de oro, 1 de plata y 1 de bronce) nadará en

este mundial en las pruebas de 100, 200 y 400 metros libres. Subirats, quien es el campeón actual de este mundial en la modalidad de 50 metros mariposa logrado en la edición del 2010. Luego de algunas lesiones que le aquejaron durante este año ha tenido un regreso exitoso y prueba de ello fueron las 5 preseas individuales obtenidas en Juegos CAC (3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). El experimentado nadador patrio competirá en los 50 y 100 mariposa. Ambos criollos están en ardua preparación para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / domingo 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Félix Plasencia González lamenta el sensible fallecimiento de

Arq. JAVIER GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)

Compañero con quien compartimos sueños por la recuperación de los espacios públicos de la Ciudad de Caracas, cuando nos acompañó como secretario general de Fundapatrimonio, compañero convencido de que nuestra ciudad es un espacio para vivir, compañero comprometido con la libertad y la justicia, compañero de sueños y lucha. Hacemos llegar hasta sus familiares y amigos nuestras más sentidas palabras de condolencia por tan inesperada partida. Paz a su alma Caracas, 30 de noviembre de 2014

Venezuela ganó tres oro en Veracruz > El equipo femenino de polo acuático, Ildemaro Ruiz (boliche) y Pablo Barrios (equitación) se titularon ayer maría alejandra calderón

MEDALLERO

ciudad ccs

Tres nuevas medallas áureas obtuvo la delegación de Venezuela a un día de la clausura de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, que se realizan en Veracruz, México. Las féminas venezolanas de polo acuático superaron los pronósticos sobre su participación en los Juegos CAC, luego de coronarse campeonas en esta justa, al dominar ayer a la selección de Puerto Rico, equipo que en Mayagüez 2010 le arrebató la presea de oro. La revancha nacional fue posible, luego de triunfar con resultado de 11-6 en el partido final del torneo. Para alzarse con el título, las criollas contaron con el ataque de Jeisnaimil Agelvis, quien aportó cuatro goles, Dulce Hernández con tres dianas y Soleilyn Martínez con dos anotaciones. Jeisnaimil Agelvis, luego de ganar el encuentro, mencionó: “El oro, fue nuestra meta y cada una de mis compañeras asumimos el compromiso con la finalidad de no solo estar en la final sino de ganarla”. La otra presea de oro para la causa nacional la aportó el deportista criollo Ildemaro Ruiz, quien se impuso en el primer lugar de la final de bowling, categoría maestros masculina. Ruiz ganó la dorada con 7.283 puntos. La medalla de plata fue para Jean Francisco Pérez de Puerto Rico con 7.268. El jinete venezolano Pablo Barrios junto a su yegua Zara Leandra conquistó ayer la prenda áurea al triunfar en la final de salto individual en equitación, siendo esta presea su tercera dorada en la competencia, luego de haberse apoderado del éxito en las pruebas de saltos individual y salto por equipo. Por su parte, la karateca nacional Franyerlin Brito logró la prenda de plata en la categoría de los 61 kilos al ceder en el

País

O

P

B

T

Cuba

120

64

64

248

México

110

105

109

324

Colombia

69

73

77

219

Venezuela

56

76

107

239

R. Dominicana

18

33

23

74

Guatemala

15

17

42

74

Puerto Rico

14

23

45

82

Bahamas

4

3

1

8

El Salvador

2

9

12

23

Trinidad y Tobago

2

1

8

11

Aruba

2

1

1

4

combate final ante la dominicana Karina Díaz (3-0), ganadora del oro. Las criollas Kimberlin Meneses y Jenesis Pérez se ubicaron en el segundo lugar de la competencia doble, par cortos peso ligero de remo, con tiempo de 6 minutos, 54 segundos y 5 milésimas. La segunda plata en remo para Venezuela estuvo a cargo de Agustín Betancourt, Luis Graterol, Andre Mora y Luis Ollarves, en la prueba de cuatro pares largos sin timonel ligero, con tiempo de 5m, 49s, 14ms. El gladiador criollo Pedro Ceballos ganó la prenda de plata al caer ante los ataques del cubano Reineris Salas, quien terminó llevándose la medalla de oro en los 86 kilos de la lucha libre, con marcador de 4-0. Antes del cierre de esta edición, estaba por comenzar a las 10:30 pm el encuentro por la medalla de oro del torneo polo acuático masculino de los Juegos CAC, el cual lo disputaría las representaciones de Venezuela y México.


domingo 30 de noviembre DE 2014 / CIUDAD CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

efemérides> Es fundado San Mateo

En 1620 es fundado San Mateo, como pueblo de indios, por el teniente gobernador Pedro Gutiérrez Lugo y el cura don Gabriel de Mendoza. Considerado como el histórico bastión del Estado Aragua porque allí se encuentra el Ingenio Bolívar, que perteneciera a la familia del Libertador, y donde se libró la batalla que terminó con el sacrificio de Antonio Ricaurte. El pueblo se fundó en los valles del Estado Aragua, en terrenos de la encomienda otorgada a Antonio de Bolívar, fundador de la dinastía Bolívar, en 1593.

Fallece Francisco de Paula Linares Alcántara

En 1878 muere en la Casa Guipuzcoana de La Guaira, el militar y político venezolano Francisco de Paula Linares Alcántara, quien fue presidente de la República durante el periodo 1877-1879. Entre las acciones destacadas durante su gobierno se pueden nombrar: el traslado de los restos de José María Vargas al Panteón Nacional, y el decreto por el cual se permitía el regreso a la patria de los venezolanos que se encontraran fuera del país por motivos políticos.

Nace José Antonio de Armas Chitty

En 1908 nace el historiador, periodista, cuentista y poeta José Antonio de Armas Chitty, escritor de varios periódicos y revistas, tanto en Venezuela como en las ciudades de Lima, Buenos Aires y Madrid. Dio a conocer la vida y obra de personajes como Juan Francisco de León, Fermín Toro, Rafael Arévalo Cedeño, José Tomás Boves y otros; sus investigaciones le permitieron reconstruir la trayectoria de ciudades y pueblos de Venezuela como Guayana, Zaraza, Tucupido, Puerto Cabello y Caracas.

UCV declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad

TOMADO de la agenda cultural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

21

Exhibieron la película Bolívar a miembros de la Guardia de Honor > Amazonia Films celebró con esta proyección especial los 200 años de la insigne institución igor garcía ciudad ccs

En el marco de la celebración del bicentenario de la Guardia de Honor Presidencial se presentó en sus instalaciones la película Bolívar, el hombre de las dificultades, del director Luis Alberto Lamata, bajo los auspicios de la distribuidora Amazonia Films. La audiencia, formada en su mayoría por jóvenes soldados y oficiales, disfrutaron de esta filmación, cuyo contenido está referido al período entre los años 1815 y 1816, vividas por el Libertador Simón Bolívar en su exilio que lo llevó a Cartagena de Indias, Jamaica y Haití, de donde pudo salir con la ayuda del presidente Alexander Petión en una expedición para reanudar la lucha por la independencia suramericana. La película, protagonizada por Roque Valero, presenta a un Bolívar de lenguaje coloquial viviendo una época poco conocida para los venezolanos, dada la pobreza que le tocó sufrir, además de los desmanes de sus compañeros de armas, quienes lo consideraban el causante de los males ocurridos en el año de 1814, bajo el empuje de los llaneros capitaneados por José Tomás Boves. Luis Alberto Lamata, como director de la obra, además de Zaida Mata y Juan Carlos, contribuyeron a que al final del film se escenificara un foro relativo al trabajo realizado en pro de llevar esta historia a la pantalla grande. Lamata explicó que la cinta no estaba totalmente ceñida a la verdad, por cuanto, en su labor de escritor y director, se

En la película Roque Valero personifica a Bolívar desde su lado más humano. permitió algunas licencias para hacer más llamativa la historia. Dijo que se había recurrido a ambientes de ciudades como Trinidad, en Cuba, para recrear a la Jamaica de aquel entonces, dada la gran cantidad de construcciones coloniales que todavía se conservan en aquel lugar. Habló de la colaboración prestada por la Armada Venezolana para las escenas de la batalla naval, en la cual se puede ver al buque escuela Simón Bolívar de dicho componente. Por su parte, Zaida Mata y Juan Carlos Quintero hablaron sobre el

En el 2000 la Universidad Central de Venezuela es declarada por la Unesco Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Humanidad. Su creador, Carlos Raúl Villanueva, no sólo levantó un conjunto arquitectónico inigualable, sino que se ocupó de invitar a artistas nacionales y extranjeros para que sus obras se fusionaran con la naturaleza presente en los espacios de la Universidad.

La Universidad Central de Venezuela es la institución de educación superior más antigua.

cultura

proceso de distribución de las películas venezolanas, las cuales han tenido un repunte en estos tiempos, gracias al impulso que le ha dado el proceso con la nueva Ley de Cinematografía. Al finalizar la exhibición se entregaron gorras, películas y bolsos alusivos a la película a muchos de los integrantes del Batallón de Honor y se ofreció un compromiso entre los representantes de Amazonia Films y los oficiales de la Guardia de Honor para que se repitan experiencias como esas, las cuales sirven para la formación moral de los soldados.

Red de Intelectuales cumple en diciembre su 10º aniversario ciudad ccs

Joropo puro joropo

Los amantes de la música tradicional venezolana podrán deleitarse hoy desde las 2:00 pm cuando la agrupación Joropiándolo realice su interpretación del baile típico venezolano en la sede principal de Pdvsa La Estancia, en Altamira. Foto cortesía Pdvsa La Estancia

El Ministerio de la Cultura celebrará desde el 11 al 13 de diciembre el 10º aniversario de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REHD), informó el titular del mencionado despacho, Reinaldo Iturriza, según reportó nota de prensa del portal de la AVN. A través de su cuenta en la red social Twitter el ministro, @ReinaldoI, precisó que a 10 años de la red “más de 100 intelectuales, artistas y activistas de todo el mundo han confirmado su participación”. La REHD fue promovida por el Comandante Hugo Chávez durante el Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad realizado en Caracas en diciembre del año 2004.


22

DOMINGO 30 de NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

JUGANDO CON GOYTIZOLO Soñar con “un mundo al revés” puede ser enderezar algo que estaba choreto. Muchas veces las cosas que creemos están derechas, en realidad están volteadas. Eso es lo que hace el escritor español Juan Goytizolo en su poema El lobito bueno, enderezar cosas que estaban choretas: ¿Quién

dijo que los lobos son malvados y dónde dice que los príncipes son un encanto? ¿Por qué las brujas tienen que ser horribles, los piratas villanos y los corderos mansos y buenos? Por eso, para voltear la mala y la buena fama de estos personajes, Goytizolo escribió este poema y por eso, entre

ENDEREZA EL DIBUJO Haz como Goytizolo, ponle al dibujo de la izquierda las caras, los colores y los detalles que cambien la historia.

ÉRASE UNA VEZ UN LOBITO BUENO AL QUE MALTRATABAN TODOS LOS CORDEROS Y HABÍA TAMBIÉN UN PRÍNCIPE MALO UNA BRUJA HERMOSA Y UN PIRATA HONRADO TODAS ESAS COSAS HABÍA UNA VEZ CUANDO YO SOÑABA UN MUNDO AL REVÉS

Coordinación y Textos: Armando Carías Ilustración y Diseño: Balbi Cañas Poema: Juan Goytizolo

otros méritos, se acaba de ganar el Premio Cervantes de las Letras, un reconocimiento dedicado a los escritores y escritoras de lengua castellana. Hoy te invitamos a jugar con este poema, enderezando las cosas que están choretas en el dibujo. ¡Adelante!


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de

1. Precipitado, impetuoso o violento en las obras o palabras. 5. Rueda giratoria utilizada en juegos de azar (inv). 10. Que se manifiesta mediante la palabra hablada. 12. Estado musical de Venezuela. 13. Llovizna. 14. Hombre natural de una nación constitutiva del Reino Unido. Ubicada al oeste de la isla de Gran Bretaña. 15. Semilla aromática usada en infusiones y licor. 16. Molécula gramo. 18. Colombia. Rosetas de maíz. 19. Matemática. Dicho de un término de un polinomio que va precedido del signo más. 22. Destruye, arruina, arrasa (inv). 23. Estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies rítmicamente. 24. Regla y norma constante e invariable de las cosas. 26. Mitología griega. Una de los daimones, que personificaba el engaño, el dolor o fraude. 30. Medicina. Comezón, picazón. 32. Nombre con que también se llama al Yopo. Árbol perenne natural del Caribe y Sudamérica. 34. Une, junta o sujeta con ligaduras. 35. Hombre tonto, o rústico y de pocos alcances. 38. Hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa. 39. Charca o laguna invernal que se seca en verano. 40. Carta del día donde se relacionan las comidas, postres y bebidas. 41. Bajo de piedra, a manera de meseta llana. 42. Medicamento o remedio maravilloso. 43. Química. Estado alotrópico del oxígeno, producido por la electricidad, de cuya acción resulta un gas muy oxidante (pl).

M A T E E N D O S M A T E FagúndezE porN CarlosD Alberto JO SUFagúndez G A D A S

J U G A Solución D A Sal anterior El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B A CB CDD EE F FG HG H 8 7 6 5 4 3 2 1

HORIZONTALES

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

A B C D E F G H

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G Movimientos Blancas Negras Txb8+ Rxb8 Td8++

8 7 6 5 H4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

3. Etnia de Sudán del Sur que habitan en la región de Lado, que fue incluida en el Sudán en 1910. 4. Propensa a ilusionarse, soñadora. 6. Altivo, presuntuoso, soberbio. 7. Seudónimo con que se conocen los Eduardos. 8. Conducto por el que pasa la orina en su fase final. 9. Iguale con el rasero las medidas de trigo. 11. Primero de los mártires. 16. Diez veces ciento. 17. Flor de loto. 20. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo con fines competitivos. 21. Acompañante femenino de un luchador. La forma femenina de mánager. 25. Muchedumbre que se mueve en desorden ruidoso. 27. Cuerpo delgado y rígido que acaba en punta aguda. 28. Hermana de mi papá. 29. Deseo vivo y pasajero de algo. 30. Estrella más brillante de la constelación de Géminis y la decimoséptima más brillante del cielo nocturno. 31. Moneda de los antiguos griegos, que era la sexta parte de la dracma. 32. Chupe con los labios y la lengua la leche de los pechos. 33. Caballo de raza pequeña. 36. El Primer hombre según la biblia. 37. Que goza de perfecta salud (inv).

A B C D E F G H

8 7 6 Solución al anterior 5 4 3 2 VERTICALES 1 1. Cuerda gruesa de esparto. A B2.cuyoElemento C químico DU. radiactivo, E F G H símbolo es


DOMINGO

30 DE NOVIEMBRE DE 2014 AÑO 5 / Nº 1.922 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.