30/12/15

Page 1

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.212 CARACAS, VENEZUELA

SOLIDARIDAD Raúl Castro llamó a defender la soberanía de Venezuela /2

RUMBA PARA DESPEDIR EL 2015 /16

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

ciudadccs.info

PARTICIPACIÓN DANIEL SUÁREZ ESCRIBE DESDE MUNICIPIO SUCRE VECINOS DE LA URBINA CONVIVEN CON LA BASURA /6

Candidatos del GPP impugnan elecciones en seis circuitos > La Sala Electoral del TSJ admitió recursos contenciosos contra los comicios realizados el pasado 6 de diciembre en los circuitos 1 del estado Amazonas, 2 de Yaracuy, 2,3 y 4 de Aragua y la representación indígena Región Sur a la Asamblea Nacional > Los actuantes son: Pedro Cabello Hermoso, Néstor León Heredia, Estéban Argelio Pérez, Sumiré Ferrara, Pedro Blanco, Rosa León, Elvis Amoroso e Hipólito Abreu Pérez /8

Maduro entrega hoy la vivienda un millón

> “Mañana (hoy) 30 de diciembre, Venezuela le regala al Comandante Chávez la vivienda un millón”, expresó el jefe de Estado durante su programa Contacto con Maduro > El ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, informó que en 2016 se invertirán más de 4 mil millones de bolívares para lograr la meta de 500 mil casas más > Convocó para la tercera semana de enero al Congreso de la Patria, que estimulará el renacimiento revolucionario

Sundde activada en La Bandera contra especuladores /3 En Gaceta Oficial ley de inamovilidad hasta el 2018 /8 Argentinos marchan por estabilidad laboral /10 Resultados de la pelota criolla LEONES CARIBES

3 VS CARDENALES 10 VS TIGRES

LEYES PARA EL PUEBLO LVBP

2 6

El mandatario nacional firmó, vía Habilitante, las leyes Orgánica de Seguridad Social Gran Misión Negro Primero, la de los Consejos Presidenciales de Gobierno del Poder Popular y la de Inamovilidad y Estabilidad Laboral de los Trabajadores y Trabajadoras. Además suscribió el Decreto de Preservación del Cuartel de la Montaña y su Memoria Histórica, y promulgó la Ley de Semillas. FOTO FRANCISCO BATISTA/MIRAFLORES /9


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Comentarios desde la web Roberto Comentó la nota: Polar suspende de forma arbitraria a 100 trabajadores No se entiende como uno de los industriales más rico del país cierra una sección de sus negocios por falta de materia prima. Será que no tiene dólares o solo le gusta que el Gobierno se los facilite para realizar sus compras. Hasta cuándo el Gobierno va aceptar las maniobras de estos capitalistas. Efraín Cortez Comentó la nota: Masificación educativa se mantuvo en todo el país en el 2015 Una de las raíces del proceso bolivariano de inclusión social es Simón Rodríguez, quien entre otras sabias enseñanzas nos legó que: “Sin educación popular no habrá verdadera sociedad”, y es lo que hace el proceso desde hace 16 años, y que continuará en el 2016, a pesar de los ataques de la oligarquía de acá y de allá, obstinada en destruir el proceso bolivariano de inclusión social. Fiorela Comentó la nota: Click y Descarga el PDF La Mesa de la Unidad Democrática queriendo ganar indulgencias con escapulario ajeno. 1º . Título de propiedad de la Gran Mision Vivienda Venezuela; pero ya va, ¿existen estas viviendas? hechas por Chávez y Maduro y ellos entregan los títulos de propiedad. 2º . Cesta ticket y medicinas para los jubilados: pero ¿no era que no aprobaban ni siquiera los creditos en la Asamblea Nacional para pago de pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales. 3º. Ley de Producción Nacional: poder a Fedecámaras, y lo que sí les interesa en verdad es amnistía para los políticos presos. Se pondrán a trabajar para resolver los problemas que aquejan al ciudadano común y de los que ellos tanto se mofaban. Cicuta Comentó la nota: Trifulca opositora por plan terrorista “La Salida” Ellos son caimanes del mismo pozo, caracterizados por la podredumbre, ya los veremos cuando saquen las garras en el mes de enero cuando sin vaselina intentarán efectuar sus planes y compromisos con los gringos y con la oligarquía.

Raúl Castro llama a defender la soberanía de Venezuela > El Presidente cubano instó a una movilización mundial por el país

Zonatwitter @ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]

#PuebloChavistaRebelde activo y decidido a defender los logros revolucionarios al lado de @NicolasMaduro.

@LAPEQUEYELI [YELI...]

CIUDAD CCS

El presidente de Cuba, Raúl Castro, llamó ayer a la movilización internacional en defensa de la soberanía e independencia de Venezuela y para que cesen los actos de injerencia en los asuntos internos del país, reseñó Prensa Latina. Durante su intervención en el VI Período Ordinario de Sesiones del

parlamento, el mandatario reiteró la solidaridad de Cuba con Venezuela y expresó la seguridad de que vendrán nuevas victorias de la Revolución Bolivariana y chavista bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro, frente a la permanente embestida desestabilizadora de la derecha alentada y apoyada desde el exterior.

“Estamos convencidos de que, tal como lo hizo en el 2002 al impedir que se consumara el golpe de Estado contra el presidente Chávez, el pueblo venezolano y la unión cívico-militar no permitirán que se desmantelen los logros de la Revolución y sabrán convertir este revés en victoria”, agregó Castro.

#PuebloChavistaRebelde y cojonúo, vergatario, restiao con su Patria, soberanamente disciplinado, leal, fiel, justo, noble, solidario y amoroso.

@BRICEORLANDO [CHEMARXCHA]

Con Chávez y el Ché, hasta la victoria siempre #PuebloChavistaRebelde.

@FELIXCAMACARO [FELIX CAMACARO]

#PuebloChavistaRebelde La MUD a pesar de sus ambiciones, como son ellos pues, seguirán unidos NO por ellos, porque su amo EEUU se lo ordena.

@JENNYGILO [JENIFER GIL OMAÑA]

Somos Pueblo Chavista Rebelde, aquí NO se rinde ni se cansa NADIE.

@MARIERVISP_17 [MARIERVIS PEREZ]

Los días duros están por comenzar y por eso ahora más que nunca el #PuebloChavistaRebelde así como nos enseñó Chávez!

CONTRA EL CONTRABANDO En El Tigre, estado Anzoátegui, la Guardia Nacional Bolivariana retuvo ayer seis toneladas de harina precocida, tras la detención de cuatro integrantes de la banda Los Bachacos. Los productos iban a ser comercializados con sobreprecio en la entidad oriental. FOTO GNB ANZOÁTEGUI

Comisión Delegada de la AN sesionará hoy CIUDAD CCS

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional (AN), que se mantiene en funciones durante los días de asueto navideño, sesionará hoy. El secretario del Parlamento Nacional, Fidel Ernesto Vásquez, informó ayer que con la finalidad de atender los asuntos que son competencia de la Comisión Delegada, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ordenó que se efectuara la convocatoria respectiva a los diputados y diputadas que la integran, para las 10:00 am de este miércoles. Asimismo, Vásquez recordó

que el diputado Cabello ratificó que los parlamentarios y parlamentarias cumplirán con sus obligaciones constitucionales hasta que se instale el 5 de enero de 2016 la Asamblea Nacional del periodo legislativo 2016-2021, refiere una nota de prensa de ANTV. El pasado 23 de diciembre, el presidente del Parlamento Nacional recalcó que a diferencia de la poca disposición de la fracción opositora, las diputadas y diputados revolucionarios seguirán en su rol de defender la Constitución de la República durante las festividades decembrinas, reseñó AVN.

Lodijo

@YAMILACENTAURA [YAMILACENTAURA ]

#PuebloChavistaRebelde siempre contra lo injusto, lo antitético, lo oportunista, lo falso, reforzando el pensamiento bolivariano.

@AF_RIZALEZ [AF_RIZALEZ]

“Chávez: ‘Exijo lealtad absoluta’ ¡Los revolucionarios siempre seremos fieles a tu legado mi Comandante!”.

#PuebloChavistaRebelde pero con causa. Hacer invencible nuestra Revolución, seguimos en la batalla.

@MIRANDAFAL [FSTEEF ESTADO FALCON]

Nosotros, venezolanos, bolivarianos, revolucionarios, si queremos Patria... #PuebloChavistaRebelde.

@ELSALSERO341 [BOLÍVAR CHÁVEZ]

Carlos Osorio Vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, a través de su cuenta en Twitter @czosorio

#PuebloChavistaRebelde Tenemos que ser más unidos...defenderemos la Patria bolivariana chavista socialista. Los revolucionarios somos unidad, lucha y batalla.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Sundde activada en terminal de La Bandera > 36 fiscales estarán desplegados hasta el 6 de enero para evitar especulación y reventa de boletos YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

La Superintendencia de Precios Justos (Sundde) tiene desplegados a 36 fiscales, hasta el 6 de enero, en el terminal de La Bandera para combatir la especulación y reventa de boletos en las líneas de transporte terrestre que se dirigen hacia el Centro y Occidente del país durante la época decembrina. Durante el dispositivo Navidades Seguras 2015 que arrancó el 12 de noviembre en este ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, las denuncias más frecuentes que han presentado los usuarios se refieren a un incremento no autorizado del pasaje una vez las unidades han sido abordadas. En estos casos se han designados a fiscales para que multen a los conductores y normalizar el precio justo establecido que varía dependiendo del destino. Elier González, vocero de la Sundde, informó que hasta los momentos en el terminal de La Bandera se han cumplido con todas las expectativas establecidas por la Superintendencia.

ABREVIADOS> En el Tuy recolectaron 403 toneladas de basura La Alcaldía del Municipio Paz Castillo, ubicada en Santa Lucía del Tuy, mediante la Dirección de Servicios Públicos, recolectó 403 toneladas de basura en diversas comunidades de la localidad. La jornada se realizó a través de 37 rutas de recolección con la activación de ocho camiones compactadores de basura, informó CorpoMiranda en su página web.

Jornadas de cedulación para hoy en Caracas Para hoy en el Distrito Capital el Saime realizará un operativo de cedulación entre las 8:00 am a 4:00 pm en la sede central ubicada en la oficina de plaza Miranda, parroquia Santa Teresa, refirió el ente en un comunicado de prensa.

“Aquí en La Bandera han salido las unidades de manera oportuna y en el horario que le corresponde, al igual que en terminal de Oriente a fin de acatar las normativas de la Superintendencia y cumplir con el precio justo del pasaje”, dijo. Agregó que otra de las denuncias registradas ha sido la falta de unidades en las líneas de transporte privado, en las que los conductores aseguran que no cuentan con los repuestos para su operatividad. TRASLADOS A TODA MARCHA Por su parte, el coordinador del terminal de La Bandera, José Franquis, manifestó que hasta la fecha se han movilizado un millón 254 mil 752 pasajeros, siendo Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Boconó y Barquisimeto los destinos más solicitados. “833 mil usuarios han salido del terminal y más de 421 mil han ingresado tomando a Caracas como su destino turístico”, aseguró. Precisó que se tiene previsto trasladar a un millón 600 mil usuarios para el 6 de enero.

Los destinos más solicitados son Maracaibo, San Cristóbal, Mérida, Boconó y Barquisimeto. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

Mascotas abandonadas

COROMOTO BRACHO

JOHAN ROJAS

CARLOS MUÑOZ

Usuaria

Usuario

Usuario

La Sundde ha hecho bien su trabajo pero tienen que seguir fiscalizando las líneas privadas.

La línea Bayavamarca está especulando con el pasaje, están cobrando en Bs 4 mil 800 para Maracaibo.

La línea Rápidos del Zulia juega con el tiempo de los pasajeros. La Sundde tiene que multarlos.

Tricolor de Casalta celebró sus logros CIUDAD CCS

En un ambiente de alegría y hermandad, habitantes de Casalta IV, realizaron un compartir comunitario para celebrar los avances del Plan Catia Sur Tricolor. Esta política social presenta en su fase inicial un progreso significativo en la construcción de ocho viviendas que están siendo ejecutadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, a través de FundaCaracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, indicó nota de prensa de la municipalidad. La comunidad del populoso sector se concentró en la primera terraza del plan para conocer las instalaciones de las primeras cuatro viviendas y el área socioproductiva que se ubica en el centro de las estructuras. A la entrada del espacio para la producción comunal, los lugareños se encontraban con una expo-

Usuarios de La Bandera han tenido que abandonar a sus mascotas en el terminal, ya que las unidades no aceptan el ingreso de animales sin que estén en su debido equipaje, es decir, la jaula plástica apta para ellos. El coordinador del terminal, José Franquis, informó que ya van seis animales abandonados y que este problema se presenta porque los pasajeros traen a sus mascotas en carteras, bolsos y maletas. “Es un dolor que alguien se deshaga de sus mascotas. Deben viajar con el equipaje correcto. Gracias a Dios ha habido personas y hasta fiscales que han adoptado a estos animales”, dijo.

INTT finaliza año con operativos especiales CIUDAD CCS

Los pequeños de la casa entonaron los cantos navideños. FOTO PRENSA FUNDACARACAS sición fotográfica que lleva por nombre Cronología de una Transformación, donde se mostraba cómo desde la Base de Misión se dio inicio a la construcción de este plan que busca dignificar la vida de

los que allí residen. La actividad tuvo competencias de ajedrez, interpretación de cantos navideños por parte de los consentidos de la casa y entrega de cotillones donde se impuso el compartir familiar.

Hasta el 30 de diciembre, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre realizará operativos de renovación de licencias en sus distintos grados, informó el ente en nota de prensa. Los puntos donde estarán ubicados los móviles en Caracas son: el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), ubicado en la avenida Urdaneta, Esquina Platana y en la Asamblea Nacional, en el Hemiciclo, avenida Este 6, esquina Pajaritos. Los operativos cuentan con punto de venta para facilitar el pago de las UT correspondientes al trámite a realizar. El horario de atención al público, será de 7:30am hasta las 3:30pm.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Jefe de Gobierno, Juan Carlos Dugarte, estuvo presente en la entrega. FOTOS YESSIRRÉ BLANCO

Comunidad agradeció la entrega de los elevadores por parte de la Revolución Bolivariana.

GDC entregó ascensores en San Agustín > Un grupo de 544 familias de la residencia Jardín Botánico cuentan con dos nuevos elevadores instalados por la Fiesta del Ascensor SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

“Tengo 70 años y mi mamá está en vida vegetal, para trasladarla a ella o movilizarme era una odisea porque teníamos que bajar por las escaleras y luego pedir ayuda a los vecinos de la torre Bucare para poder bajar por su ascensor”, contó Alicia Ortega, habitante de la torre Araguaney A de las residencias Jardín Botánico en San Agustín. Pero esa historia la cambió ayer el gobierno del presidente Nicolás Maduro tras la colocación de nuevos elevadores que ahora mejoran su calidad de vida. En este sentido Ortega agradeció la colaboración y el apoyo colectivo de los habitantes de las torres vecinas, porque entre todos los lugareños buscaban la mejor forma de trasladar a las personas de la terce-

ra edad o con discapacidad. En ese sentido el jefe del Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, quien encabezó la Fiesta del Ascensor dijo que “para la comunidad significa alegría, comodidad y buen vivir. En esta residencia se han entregado cinco ascensores que se encuentran en pleno funcionamiento, lo que beneficia a más de mil personas”. Agregó que a través del programa la Fiesta del Ascensor, se han instalado 698 elevadores en distintos complejos habitacionales de las 22 parroquias de Caracas desde 2011 a la fecha, con una inversión social de 651 millones de bolívares. En la actividad se entregaron dos ascensores provenientes del convenio China-Venezuela a la torre Araguaney A y el otro a la torre B, beneficiando a más de 544 fami-

lias del conjunto habitacional. Dugarte resaltó que han entregado 52 elevadores dentro de la parroquia y se encuentran en ejecución otros 37, para que en total se alcance una meta de 2 mil 500 aparatos que se esperan entregar en la capital venezolana. Las comunidades interesadas deben enviar su solicitud a esta instancia. FIESTA DEL ASCENSOR La Fiesta del Ascensor es un programa que se ejecuta con el fin de sustituir los ascensores que presenten deterioro en su funcionamiento debido a su vieja data y a la ausencia de mantenimiento. La tecnología que se usa para la ejecución del plan proviene de China, a través de los convenios de cooperación entre los gobiernos de esa nación asiática y de Venezuela.

VOCES DEL PUEBLO

MARY SUÁREZ

BRUNILDA RANGEL

PEDRO SALAZAR

Vecina de la torre Araguaney A, Resid. Jardín Botánico

Habitante de Araguaney A, Res. Jardín Botánico

Vecino de la torre Araguaney B, Res. Jardín Botánico

Es un beneficio para los habitantes de la torre. Agradecemos al Gobierno del Distrito Capital y a la revolución por estos elevadores.

Tengo 33 años viviendo aquí y nunca han funcionado completamente los ascensores.Ahora contamos con una ayuda.

Mi familia vive aquí desde que se fundó esta residencia, y en esta torre solo funcionaba un ascensor, subíamos por las escaleras.

Misión Negra Hipólita atendió personas en situación de calle CIUDAD CCS

Más de 120 personas en situación de calle fueron abordadas la madrugada de este martes por un equipo multidisciplinario, articulado por la Fundación Misión Negra Hipólita y el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, reseñó nota de prensa. La jornada permitió captar de forma voluntaria a 17 personas en tres ejes de Caracas: la primera ruta se efectuó desde la zona adyacente al Parque Los Caobos hasta el Palacio de Miraflores; una segunda desde el Parque Los Caobos hasta la Plaza Venezuela; y la tercera desde

la Plaza Venezuela hasta Chacaíto. El comisionado nacional de integración de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, José Alvarado agradeció la participación de todas las instituciones y señaló que “el operativo de captación de personas en situación de calle está enmarcado dentro de una política de humanización”. Alvarado resaltó la iniciativa del Gobierno Bolivariano para que estas personas que han perdido el rumbo de sus vidas, reciban la ayuda del Estado para recuperarse. Los voluntarios fueron trasladados al Centro de Atención Inicial de

Misión Sonrisa en Los Teques incluye a los más humildes CIUDAD CCS

Al aceptar la ayuda de la Revolución tienen una oportunidad de vida. FOTO GMATVV la Fundación Negra Hipólita Livia Governeur, en San Bernardino. Allí fueron atendidos por los bomberos y Protección Civil, quienes los bañaron y cambiaron la ropa, luego

recibieron comida caliente y finalmente pasaron a una evaluación médica para determinar si ameritaban atención primaria de salud de forma inmediata.

En el centro odontológico de la Misión Sonrisa, ubicado en Los Teques, estado Miranda, se han atendido 43.108 pacientes desde su creación en el 2011, como parte de las políticas inclusivas que impulsa el Gobierno Bolivariano para devolver sonrisas a venezolanos de bajos recursos. En un balance, la coordinadora de la misión Yraida Moreno, sostuvo que se han instalado 6.222 prótesis dentales, 4.530 pacientes dados de alta, y los especialistas médicos han atendido a 32.946 nuevos pacientes. AVN


w w w. c i udadccs. i n f o

¡Por ahora no pudimos! JJ ÁLVAREZ El árbitro (CNE) escrutó los votos el 6-D e informó de la victoria parlamentaria de la contrarrevolución. Sin du das, la MUD logró de los 167 diputados de la Asamblea Nacional, 112 diputados. La Revolución solo pudo lograr 55 diputados. La MUD hizo realidad el sueño de la oligarquía venezolana al lograr la mayoría absoluta en el Parlamento que ahora, sin ningún tapujo, amenaza con desmantelar la Revolución Bolivariana. Su plan maestro es devolver el poder a la mafia política local que actúa como ejército civil del imperialismo yanqui que opera sin ningún límite. Las atribuciones de la MUD se extralimitarán en promover un golpe legislativo al ya logrado golpe electoral del 6-D. Digo golpe electoral porque a ningún ser consciente de nuestro país no le cabe la menor duda que la actitud insolente del grupo retrógrado y agresivo de la MUD, factor preponderante en la guerra económica que azota el país, predispuso a muchos venezolanos al descontento y a la apatía para obtener la gran mayoría en la Asamblea Nacional. La situación es compleja tanto para la Revolución como para la MUD, el artículo 5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, preceptúa: ¨La soberanía reside en el pueblo, quien la ejerce directamente e indirectamente (...) Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ellos están sometidos.¨ Así que la MUD no se resignará fácilmente, aunque sus voraces apetencias se vean enfrentadas a la preeminencia de los derechos humanos previstos en la actual Constitución, ella intentará con amaños echar por tierra los logros sociales de la Revolución. Sin embargo el triunfo MUD es una victoria pírrica, su tejido es muy quebrantable; el haber dependido del voto generado por la guerra económica y mediática dirigida desde EEUU, hace vulnerable su accionar político. Para el pueblo en Revolución, el 6-D no es ni siquiera una batalla, sino una escaramuza que obliga a mayores desafíos sin ningún tipo de límite.

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA ORDINARIA

Sintonía

S

egún el diccionario, sintonía es: “Hecho de estar sintonizados dos sistemas de transmisión y recepción”; también es: “Igualdad de tono o frecuencia entre dos sistemas de vibraciones”; e igualmente: “Armonía, adaptación o entendimiento entre dos o más personas o cosas”. Asimismo, sintonizar se define como: “Ajustar la frecuencia de resonancia de un circuito a una frecuencia determinada”; y también: “Dicho de una persona: coincidir en pensamiento o en sentimientos con otra”. Son conceptos pertenecientes al área de la comunicación y que, aplicados a la política, podemos decir que son sencillamente la clave del accionar político. El gobierno efectivo es el que está al día con los problemas y los intereses de la nación. Se puede decir que está en sintonía con el pueblo. Estar en sintonía es vivir, conocer, pensar, opinar y operar en la misma dirección, en la misma “frecuencia de vibraciones”. Establecer una comunicación efectiva. Si un gobierno sintoniza bien con la gente se puede decir que tiene buena influencia o conexión con la “opinión pública”, es decir, con el sentimiento más extendido entre las personas. Desde los momentos más armoniosos hasta las situaciones más difíciles, la gente se identificará y apoyará a un gobierno que tenga una buena lectura de la realidad, que demuestre saber cuáles son los asuntos importantes para las personas y concentre su aten-

ción y su accionar en ellos. Incluso si no puede resolver plenamente los problemas, si la gente ve que está dedicado a ellos y que entiende el pensar y sobre todo el sentir del pueblo en esa situación, con seguridad recibirá el amor y el respaldo de la mayoría. Por el contrario, un gobierno o una organización política, y, se alejará de los favores del pueblo en la misma medida en que deje de sintonizar con él. Si el pueblo está teniendo dificultades, el gobierno debe expresar esas dificultades, estar presente en ellas. Si la situación es seria, el gobierno debe mostrarse preocupado. Si la situación es complicada, el gobierno debe mostrarse completamente activado sobre ella. No se trata de intentar establecer “otra” sintonía, o de suplir y “redireccionar” la opinión. Tampoco se trata de tratar de imponer una nueva agenda. Mucho menos eliminar la comunicación. Es preciso entender que la dirección de la comunicación es pueblo-gobierno. Es el gobierno el que debe sintonizar. Y el pueblo debe sentirse entendido. Una elección es la muestra de la adecuación o desadecuación entre los intereses del pueblo y el accionar del gobierno. Los vehículos de comunicación, llámense partidos, instituciones o medios, deben ser la expresión del sentimiento popular y, asimismo, de la respuesta gubernamental. Trabajar para equilibrar las frecuencias gobierno-pueblo y armonizar el fluido de comunicación es la tarea central para (re) construir la identidad entre pueblo y gobierno revolucionario, y así acompañarnos en el camino que juntos debemos recorrer.

Parlamento Comunal Nacional (II parte)

Estamos a tiempo, achiquemos el agua

EDUARDO PIÑATE R.

CÉSAR SOLÓRZANO

La semana pasada escribimos –compartiendo argumentos de Ulises Daal– que el Parlamento Comunal Nacional parte de dos premisas fundamentales contempladas en la CRBV y desarrolladas luego en las leyes del Poder Popular. Dijimos que la primera de estas premisas reside en el carácter intransferible y de ejercicio directo de la soberanía, contemplado en el artículo 5 de la CRBV y expusimos los argumentos que la sustentan. La segunda premisa, nos plantea Daal, “…tiene su origen en la forma de distribución del poder político en el territorio, establecida en la CRBV, mediante el desarrollo del Estado Federal Descentralizado, regido por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad (art. 4 CRBV), sobre la cual se aclara en la Exposición de Motivos constitucional que se trata de un Modelo Federal Cooperativo, “en el que las comunidades y autoridades de los distintos niveles político territoriales participan en la formación de las políticas públicas comunes a la nación, integrándose en una esfera de gobierno compartida para el ejercicio de las competencias en que concurren”. Queda claro que en Venezuela, a partir de la entrada en vigencia de la CRBV, las funciones de gobierno no son responsabilidad exclusiva de las instituciones formales del Estado, sino que ellas son asumidas por los ciudadanos organizados en las comunidades y a partir de ellas y por la clase obrera en los centros de trabajo. De allí se derivan las definiciones de comunal y comunitario establecidas en las leyes del Poder Popular y de gestión directa y democrática de la clase obrera en el proceso social del trabajo, establecida en la LOTTT. Es decir, en Venezuela el pueblo se constituye en Estado para el ejercicio directo del poder como lo establece el texto constitucional.

Achicar el agua es ir acortando los pasos como para que lo aprendido en realidad llegue a la concreción. No la concreción de la palabra sino de los verdaderos hechos necesarios. Revisemos nuestros pasos. Este tiempo es el tiempo, si no lo vemos, echemos a andar hacia otro futuro. Exploremos con botas nuevas los pasos para darnos cuenta de que la vida de cada ser humano avanza por el camino que se ha ido forjando, solo y en colectivo. Ya no hay tiempo para llorar “lo que no sabíamos o lo que no quisimos aprender”. El pueblo siempre espera en ¡esa esquina! Respiremos hondo ante los sueños anclados. El halo de los amigos está en las calles, con los vecinos y allí corren ilusiones, papagayos, batas blancas de distintos tamaños. Es tiempo de volar con las alas de Miguel Arcángel, con los libros sabios que ya definieron esas teorías negadoras que siempre hablan del capital como si se tratase de Dios. No duerman siempre con la luz completamente apagada, dejen un resquicio para que las ideas livianas que vienen del mar y pasan por las montañas puedan refrescarnos con indiscreta sapiencia. De vez en cuando prendan una vela en un rincón para que los diversos ilustrados llenen las cuatro esquinas con sus consejos de todos y para todos. Estamos a tiempo de burlar el camino lleno de fuegos, de alambres de púas, cortinas ahogadoras, armas de la nigromancia, antes de que terminen de embaucar a los inocentes valiéndose de los esguinces cometidos. Y sepamos que quienes cometen errores no existen para este vuelo que se nos ha presentado, que solo existen aquellos que corrigen los errores bien y a tiempo. El pueblo no se merece la desidia o el cansancio como argumentos. Vamos a la carga por el año nuevo, seamos dadores de una hoja de ruta para la mayor suma de felicidad.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar. Edificio Gradillas A. Redacción 0212-8635256 correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 0212-3686750 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ. letraordinaria.blogspot.com

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farmetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderon Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía Laila Saad Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> VECINOS DE LOS EUCALIPTOS PIDEN QUE LES LLEGUE EL AGUA En el barrio Los Eucaliptos ubicado en la parroquia San Juan, tenemos más de 15 días que no nos llega bien el agua a nuestras casas y cuando llega, una vez a la semana, es solo un chorrito que alcanza para llenar medio pipote. Por favor, necesitamos una pronta solución porque no tenemos ni agua para tomar.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Vecinos de La Urbina a diario conviven con la basura Los malos olores reinan y los peatones deben caminar por la calle

REPORTEPOR MENSAJES> ESTACIÓN DEL METRO MIRANDA TIENE LA PUERTA ABIERTA En la estación Miranda del Metro, la puerta de acceso para los adultos mayores permanece abierta todo el tiempo, permitiendo que todos los abusadores entren por la misma. CARLOS ANDERSON C.I. 4.430.310 TEL. 0416-4281617

YMARY BLANCO C.I. 18.935.373 TEL. 0414-2934901

AUMENTO ILEGAL DE PASAJE EN ANTÍMANO

USUARIOS PIDEN INSPECCIÓN A LÍNEA DE CARAPITA

Transportistas de la Unión Conductores Santana, que cubren la ruta Antímano-km 3 de El Junquito, no prestan buen servicio y cuando no hay fiscales cobran entre 100 y 300 bolívares.

La unión de conductores Las Delicias de la parte alta de Carapita parece que se unió a la guerra económica que tienen algunas personas contra el pueblo. No quieren prestar servicio a la comunidad, sino solo hacer carreras particulares. Por esto debemos hacer hasta dos horas de cola para poder llegar a nuestros destinos. Necesitamos que las autoridades revisen esto.

MARÍA SÁNCHEZ C.I. 11.453.355 TEL. 0416-5380894

VECINOS PIDEN QUE ENVÍEN MÁS GAS A EL JARILLO Necesitamos que la empresa encargada envíe más gas a El Jarillo porque el que mandan es insuficiente para todos los que vivimos por la zona.

MARTHA COLINA C.I. 18.366.157 TEL. 0426-1046849

ESTHER BARRIOS C.I. 12.879.950 TEL. 0424-3058388

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Humberto Muñoz, C.I 6.161.152, referente a una afectación del servicio Internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para atender la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, validó la operatividad del servicio. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Glendys Vaamondes y Dulce Zabala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Montañas de desechos ocupan todo el espacio de las aceras, producto de la falla en la recolección. FOTO LUIS GRATEROL DANIEL SUÁREZ HABITANTE DEL SECTOR

Desde hace más de un año, los vecinos de la calle 3 del sector La Urbina, SUCRE municipio Sucre, presentamos problemas con el servicio de recolección de desechos sólidos. El camión pasa de vez en cuando y no recoge en su totalidad la basura. Diariamente, los habitantes del lugar nos vemos en la obligación de caminar por las calles entre los malos olores y los desechos, debido a que por la gran cantidad de desperdicios colapsan las aceras y cae hacia la calle, arriesgándonos así a MUNICIPIO

caminar fuera del paso peatonal donde corremos el riesgo de ser atropellados. Pareciera que lamentablemente todos nos hemos acostumbrado a sobrevivir en una comunidad totalmente abandonada por sus dirigentes, incapaces de proporcionarles a las personas una buena calidad de vida. En el lugar hay un olor putrefacto y tenemos miedo de que se propaguen enfermedades. También le pedimos a la comunidad para que apoye y no continúe botando basura, porque son ellos los que incentivan que las pilas crezcan.

Hemos hecho varios llamados a la municipalidad y hasta la fecha no solucionan el problema, ya estamos cansados y no sabemos a dónde más acudir para lograr ser escuchados. El llamado es al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, para que se ocupe de una vez por todas de acabar con el problema de la recolección de basura que tiene bastante tiempo y va en decadencia. Al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, le pido que cumpla con el deber para el cual fue elegido, que es servir a las comunidades y garantizar los servicios básicos para el pueblo.

TIENE UN MES SIN SERVICIO DE CANTV NI INTERNET Tengo un mes sin servicio de Cantv e internet y a pesar de que he realizado los reportes en varias ocasiones, aún no obtengo respuesta positiva. BEATRIZ GIL C.I. 15.440.567 TEL. 0416-4156162

BOTE DE AGUAS BLANCAS TIENE DOS MESES EN SANTA ROSALÍA En la esquina de la iglesia Santa Rosalía, frente al edificio Santa Rosalía, hay un bote de aguas blancas. Desde hace dos meses, se ha realizado el reporte a Hidrocapital y hasta el momento no han hecho nada. JULIO BOLÍVAR C.I. 552.076/ TEL. 0212-5410051

PIDEN RECUPERAR CANCHA EN CÚA Padres y representantes de la Unidad Educativa Lesbia Plater, en Cúa, municipio Rafael Urdaneta, solicitan la recuperación de la cancha deportiva de esta institución, porque los estudiantes no cuentan con un espacio para hacer sus actividades físicas. Se le agradece a cualquier institución gubernamental ayudarnos en este problema. FOTO Y TEXTO ABEL MENDOZA.

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

7

CONTACTO CON MADURO

Firmada Ley de Consejos Presidenciales > El presidente Maduro también suscribió la de Seguridad Social de la FANB y de Inamovilidad y Estabilidad Laboral CIUDAD CCS

Durante la edición número 52 del programa Contacto Con Maduro, desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro firmó ayer, vía habilitante, la Ley de los Consejos Presidenciales de Gobierno del Poder Popular. “Vamos a proceder a aprobar, firmar, mandar a la Gaceta Oficial para que sea ley, la Ley que crea y establece funcionalmente como un órgano del Estado social, democrático, de justicia y derecho de Venezuela a los Consejos Presidenciales del Poder Popular”, dijo. Enfatizó que los consejos presidenciales deben funcionar al ritmo de las necesidades del país con propuestas concretas. La ley contempla, además, la creación del Consejo Popular de Estado, el sistema de gobierno popular y la agenda programática, que permitirá no sólo la formulación de propuestas sino la toma de decisiones y el seguimiento a las acciones que se acuerden mediante la planificación, reseñó AVN. Añadió que la instancia debe tener un secretariado ejecutivo con rango de ministro.

Revisión de entregas

El jefe de Estado realizó el programa número 52 desde el Palacio de Miraflores. FOTO PRENSA MIRAFLORES

PROTECCIÓN A LA FANB Maduro también firmó la Ley Orgánica de Seguridad Social Gran Misión Negro Primero, con el propósito de fortalecer las políticas de protección social a los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Señaló que este instrumento legal “recoge un conjunto de políticas de protección social de la familia militar venezolana, elementos clave de la salud, educación, seguridad social, estabilidad, ingreso, ahorros, vivienda”.

NUEVO MODELO PRODUCTIVO Maduro destacó que con la aprobación de la Ley de Semillas se inicia un profundo proceso de transformación hacia un modelo productivo agroecológico y agrosocialista. “Ahora es que empieza el trabajo”, expresó tras promulgar la ley. Convocó a los campesinos, movimientos sociales y al pueblo organizado a apoyar la Revolución económica y agroproductiva del 2016, 2017 y 2018. Planteó la necesidad de iniciar un proceso de creación de bancos de semillas en todos los liceos del país, para aprovechar la voluntad y el esfuerzo de los jóvenes en la tarea de promover el modelo productivo agroecológico.

PRESERVACIÓN DEL CUARTEL El Presidente también suscribió el Decreto para la Preservación del Cuartel de la Montaña y su Memoria Histórica. Este decreto contará con rango, valor y fuerza de ley, con el fin de “garantizar que en el Cuartel de la Montaña se preservarán la memoria y los restos de nuestro comandante Hugo Chávez y que no vendrá ningún oligarca a tratar de privatizar, quitarle o dañar lo que le pertenece a la historia y a nuestro pueblo”, expresó Maduro. En la normativa, el manejo del Cuartel pasa a manos de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez por 100 años.

ESTABILIDAD LABORAL El jefe de Estado aseguró que la Ley de Inamovilidad y Estabilidad Laboral de los Trabajadores y Trabajadoras asegura la creación de empleo y su estabilidad. Maduro manifestó que desde la visión socialista lo importante es proteger al trabajador y a partir de allí impulsar la recuperación económica. Tras firmar la ley afirmó que “estoy seguro que unas de las primeras cosas a lo que venían estos señores de la derecha contrarrevolucionaria era acabar con la Ley del Trabajo y la estabilidad de los trabajadores, porque es la presión de Fedecámaras, Consecomercio y la burguesía”, alertó.

Rectificación, Rebelión y Renacimiento “Trabajemos con la premisa de las 3R, vamos a una rectificación profunda, verdadera, constructiva y revolucionaria; una rebelión de masas frente a las amenazas de la oligarquía y el renacimiento del bolivarianismo, del chavismo”, expresó el presidente Nicolás Maduro. Asimismo el jefe de Estado llamó

al pueblo a defender sus derechos frente a los intentos de la oligarquía de retomar las privatizaciones y las políticas de despidos masivos de trabajadores. “Usemos la R de rebelarnos constitucionalmente, frente a las amenazas contra los derechos del pueblo”, dijo Maduro.

El presidente Nicolás Maduro reconoció las fallas que ha tenido el programa Venezuela Automotriz, tras leer la crítica hecha por un ciudadano a través de la red social Twitter, reseñó una nota del Minci. “Venezuela Automotriz no avanzó, hay que revisarlo y replantearlo en otros términos, si la meta eran 50 mil carros y hay solo mil, se le explica al pueblo y se busca un método justo”, dijo. Señaló que “si al pueblo se le explica una dificultad el pueblo entiende” porque los venezolanos son nobles, al tiempo que manifestó su disposición de asumir las criticas del pueblo con la más alta moral. Además, anunció la revisión del programa de sustitución de taxis tras recibir múltiples denuncias de la desviación del objetivo fundamental del plan que persigue mejorar el servicio de transporte en el país. En este sentido, indicó que convocará a todos los que han sido beneficiados con un vehículo para taxi, a fin de verificar su actividad laboral y rendirle cuentas al pueblo.

El jefe de Estado entrega hoy la vivienda 1 millón CIUDAD CCS

Presidente convoca a Congreso de la Patria CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro convocó ayer a todo el pueblo a un Congreso de la Patria para la segunda quincena de enero de 2016. “Vamos a hacer un gran congreso unitario de expansión de las fuerzas revolucionarias, un gran Congreso de la Patria; tempranito, para que empezando el 2016, visualice los escenarios del 2016 y hacia adelante los escenarios hasta el 2030, que es la meta que nos puso el Comandante Chávez del cierre del siglo del Bicentenario”, indicó. Puntualizó que el Congreso debe “elaborar las líneas maestras de la contraofensiva revolucionaria y del renacimiento”, además identificar “los caminos y las op-

ciones que tenemos para echar a andar a nuestra Venezuela”. “Todos están convocados, movimientos sociales, corrientes populares, movimientos de intelectuales y de cultura, partidos políticos, fuerzas sindicales, fuerzas de la clase obrera, fuerzas campesinas, movimientos de la sexo diversidad, diputados revolucionarios, gobernadores revolucionarios”, expresó. Señaló que la propuesta de este congreso llegó desde estas organizaciones y movimientos sociales. Subrayó que las peticiones que cobraron más fuerza durante las asambleas son: que se escuche al pueblo y que el pueblo sea gobierno, y es “una de las peticiones que yo siento con mayor necesidad”.

Durante el programa Contacto Con Maduro, el presidente Nicolás Maduro anunció que entregará hoy el hogar un millón de la Gran Misión Vivienda Venezuela, cumpliendo la meta de este año. “Yo dije que llueva, truene o relampaguée voy a entregar la vivienda un millón, mientras que la derecha está inventando una oferta engañosa para cambiar la Ley de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y privatizar el proceso”, dijo Maduro. El jefe de Estado expresó que no retrocederá ni un milímetro en su batalla “por defender los derechos del pueblo, y en especial aquellos que protegen el derecho a la vivienda”, reseñó AVN. Instó a los dueños de los medios de comunicación del país a investigar sobre el número de viviendas construidas por los alcaldes y gobernadores de la derecha, y a preguntarse cuántos techos dignos edificaron los gobiernos neoliberales de la IV República.


8 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DIECIEMBRE DE 2015

Candidatos del GPP impugnan parlamentarias en seis circuitos > Las demandas se refieren a los estados Amazonas, Yaracuy, Aragua y la Región Sur indígena CIUDAD CCS

Ocho de los candidatos del Gran Polo Patriótico que participaron en las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre interpusieron ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recursos contenciosos electorales junto a medidas cautelares de suspensión de efectos, en relación con los resultados de seis circunscripciones electorales del país. Según la cuenta N° 164 de la Sala Electoral del TSJ, de fecha 28 de diciembre y suscrita por la presidenta de la instancia, magistrada Indira Alfonzo, ante dicha Sala cursa la solicitud del candidato Pedro Cabello Hermoso contra el proceso comicial en la Circunscripción Electoral N° 1 del estado Amazonas, donde fue proclamada la aspirante Nirma Guarulla.

En la circunscripción número 2 de Yaracuy, el recurso fue introducido por Néstor León Heredia. Allí el CNE adjudicó a Luis Parra. El candidato a diputado Esteban Argelio Pérez Ramos también introdujo la impugnación en contra de los comicios parlamentarios que definieron la representación indígena en la Región Sur, compuesta por los estados Bolívar, Apure y Amazonas, y en que resultó adjudicado Romel Guzamana. En el estado Aragua, los candidatos Sumiré Ferrara Molina y Pedro Luis Blanco Gutiérrez impugnaron los resultados en la circunscripción número 2. En esa jurisdicción el Poder Electoral adjudicó a Amelia Belisario y Melva Paredes. También la aspirante a parlamentaria Rosa del Valle León Bravo impugnó el proceso en la cir-

cunscripción 3 de Aragua, donde se proclamó a Karin Salanova. De igual forma, el máximo tribunal del país recibió el recurso contencioso y la medida cautelar que interpusieron los ciudadanos Elvis Hidrobo Amoroso e Hipólito Abreu Páez por los resultados de la la circunscripción 4 de Aragua, en los que se proclamó a Simón Calzadilla y Mariela Magallanes. El pasado 23 de diciembre, la misma Sala Eelctoral había informado, a través de la web del TSJ, que daría despacho los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de diciembre del presente año. SE DESIGNARÁ PONENTE El capítulo V de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia contempla el procedimiento para el proceso contencioso electoral.

Según indica el artículo 179 de esta norma, la demanda contencioso electoral puede ser interpuesta ante la Sala Electoral por cualquier persona que tenga interés legítimo en el asunto. Dado que los recursos fueron presentados junto con medida cautelar de suspensión de efectos (en este caso la proclamación de los diputados), el tribunal debe designar un ponente a fin de que la Sala Electoral se pronuncie sobre la admisión de la demanda y la pretensión cautelar, y de acordarse esta última se inicia un lapso de tres días para la oposición a la misma. La ley que rige al TSJ establece que para cada recurso contencioso electoral habrá un proceso que incluye cartel de emplazamiento, lapso probatorio, informes orales y finalmente la decisión.

MUD sin consenso sobre directiva de la AN CIUDAD CCS

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, informó ayer que esa alianza aún no ha decidido sobre la conformación de la directiva de la Asamblea Nacional (AN) que se instalará el 5 de enero, y será el proximo domingo cuando este punto se defina en una votación secreta de sus 112 parlamentarios. Torrealba indicó que el 3 de enero los 112 legisladores se reunirán para decidir entre Julio Borges (PJ) o Henry Ramos Allup (AD) para ocupar la presidencia del Parlamento. Aseguró que va a haber amplia alternabilidad y que algunas presidencias de las comisiones permanentes serán lideradas por otras tendencias. Asimismo, destacó que para la instalación de la AN, la MUD estará acompañada de invitados internacionales de la Unión Europea, el Vaticano y representantes de distintos parlamentos de América Latina.

Oficializan inamovilidad laboral por tres años > Vicepresidente Jorge Arreaza informó ayer que el decreto ya fue publicado en Gaceta Oficial CIUDAD CCS

Con el fin de proteger la estabilidad laboral de los venezolanos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre Inamovilidad Laboral, que evita el despido injustificado durante los próximos tres años (2016, 2017, 2018), informó ayer el vicepresidente Jorge Arreaza, destacó AVN. Arreaza indicó que la normativa, publicada en la Gaceta Oficial Número 40.817 de fecha 28 de diciembre, se tomó ante los “intentos de la burguesía de despedir a los trabajadores y trabajadoras de la Patria”, intenciones manifestadas por diputados de derecha electos para el período legislativo 2016-2021, que en consonancia con las cúpulas empresariales del país han mostrado su desacuerdo con las reivindicaciones laborales logradas con la actual Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt). En su artículo dos, el Decreto establece que como “garantía de la estabilidad en el proceso social del

trabajo no se podrán realizar despidos sin causas justificadas” y que todos los procedimientos deberán estar estrictamente apegados a la legislación laboral vigente, refirió el vicepresidente en rueda de prensa junto a representantes sindicales, quienes mostraron su apoyo a la medida presidencial. “Esto es bueno que los trabajadores y trabajadoras de la Patria lo manejen”, resaltó Arreaza, al tiempo que subrayó que se trata de una decisión enmarcada en las políticas revolucionarias y chavistas que amparan a la clase trabajadora. Por otra parte, anunció que el presidente Nicolás Maduro también firmó el Decreto Ley para la Preservación del Cuartel de la Montaña y su Memoria Histórica, esto ante las amenazas de voceros opositores de sacar los restos del comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y utilizar el recinto para otros fines. Dada la normativa, el manejo del Cuartel pasa a manos de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, que en conjunto con el Po-

Arreaza dijo que la medida se tomó para proteger a la clase trabajadora del país. FOTO LUIS GRATEROL der Popular organizado se encargará de la protección de las instalaciones y de la difusión del legado del líder socialista. POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA El Vicepresidente también se refirió a la reciente aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley de Semillas, de la cual dijo es un instrumento que protege la seguridad y soberanía alimentaria.

“Parece que los pelucones y la Monsanto se quedaron con los crespos hechos con la aprobación de la Ley de Semillas para proteger nuestra seguridad y soberanía alimentaria que la vamos a alcanzar”, destacó. El Vicepresidente ratificó su felicitación a todos los grupos de investigadores, productores del campo, campesinos, que trabajaron en la elaboración del contenido de la

Ley durante tres años “porque dieron esta batalla que terminó como tiene que terminar en Revolución, como un éxito de victoria popular”. También agradeció a la Asamblea Nacional por aprobar la Ley de Semillas y al presidente de la República, Niciolás Maduro, por firmarla y darle el ejecútese. “Ya está en Gaceta Oficial. Gracias Presidente por seguir protegiendo al pueblo”, expresó.


w w w. c i udadccs. i n f o

Niña herida con granada continúa con vida CIUDAD CCS

Arantxa Pineda, lactante de ocho meses de edad, quien resultó herida producto de la detonación de la granada lanzada al puesto de control de la Guardia Nacional Bolivariana en horas de la noche del domingo en la plaza La Concordia (Caracas) se encuentra recluida en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo recibiendo atención médica, así lo informó Aura Marina Gudiño, abuela de la infante, refiere el portal Hoy Venezuela. La tarde del pasado lunes comenzaron a correr rumores por las redes sociales sobre el fallecimiento de la bebé, quien se encontraba en compañía de su madre Mónica Arias Gudiño y su tía Marielys Márquez Gudiño; no obstante, la información fue desmentida por la abuela de la menor, y quedó claro que la niña se encuentra en condiciones estables y esperaban que fuera intervenida ayer. Gudiño no se explica cómo continúan con vida. Cuenta que un carro se detuvo y vio rodar algo en el suelo. Un GNB se percató de que era una granada y le metió el pie al artefacto para que no siguiera rodando, e inmediatamente estalló.

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Gobierno construyó más de 995 mil viviendas en 56 meses > El ministro Manuel Quevedo informó que los reportes de todo el país indican que no existen inconvenientes para cumplir la meta prevista para 2015 LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, presentó ayer el balance de 2015 y la proyección para 2016 en la entrega de unidades habitacionales, con responsabilidades compartidas de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor. El ministro dijo que se continuarán generando estrategias para la protección de la propiedad de los beneficiarios de este plan social de la Revolución. “Para 2016 invertiremos 4 mil 281 millones del Fondo Simón Bolívar para entregar 500 mil nuevas viviendas por GMVV y otras 500 mil por la GMBNBT”, aseveró el titular de la cartera de Vivienda, mientras aseguró que ya saben la capacidad de producción del Ministerio de Industria y Comercio, la Siderúrgica del Orinoco y la Corporación Venezolana de Cemento, “nuestros aliados para cumplir estas metas”.

Refirió Quevedo que durante 2015 se invirtió 137 mil millones de bolívares a través del Fondo Simón Bolívar, con lo cual se llegó a 995 mil 777 viviendas en 56 meses que tiene en funcionamiento la GMVV; además, indicó que se protocolizaron a través de Banavih los títulos de propiedad de 656 terrenos en los que se construyeron 163 mil 275 unidades de viviendas, a lo que se suma la entrega de 123 mil 818 títulos de propiedad de tierra al pueblo. Explicó que la Revolución garantiza la propiedad a través de la ley de regulación de propiedad urbana y derecho propietario, de manera multifamiliar, en referencia a la propiedad de áreas comunes en los urbanismos, y la propiedad unifamiliar en referencia al inmueble en sí. “Tenemos el ordenamiento jurídico establecido para que el pueblo tenga acceso a su terreno, a su propiedad, a su vivienda y al financiamiento; eso continuará solo en Revolución; por ello defendere-

mos este sistema donde la vivienda no es una mercancía”. Expuso que “un millón de viviendas es apetecible para la derecha y el sistema capitalista, mientras que para nosotros es un servicio brindado al pueblo, desde que lo ordenó el gigante Chávez y lo ordenó ahora el presidente Maduro”. Entre tanto, Quevedo lamentó que en este 2015 el sector privado solo construyó 20.758 viviendas, “prácticamente una participación deficitaria con respecto a la meta que debió cumplir para este año”. Enfatizó que “blindaremos al pueblo con leyes inherentes al régimen de propiedad y a los modos de financiamiento para que todo el necesitado tenga acceso a su vivienda y que sea de su propiedad y no pueda ser explotado por el mercado capitalista”. Acotó que este régimen jurídico será defendido junto a las leyes del Poder Popular. Agradeció el aporte del Frente Francisco de Miranda, del Poder Popular organizado “por su remate final para cumplir la meta”.

9

Pérez Abad: debe cesar el rentismo petrolero CIUDAD CCS

“Venezuela tiene que abandonar el modelo rentista petrolero, que logró algunos objetivos fundamentales como alcanzar la justa distribución de la riqueza, mejorar la calidad de vida de los venezolanos, pero que no es suficiente para la próxima década”, así lo aseveró el presidente de Fedeindustria, Miguel Pérez Abad, ayer durante una entrevista, destacó el portal Hoy Venezuela. Abad manifestó que en la construcción de un modelo socialista, “todos los grandes pensadores hablan de la industrialización como la fase previa a esa sociedad socialista”. Dijo que Fedeindustria ha hecho un gran esfuerzo en repensar el rol del empresario. “Como decía el Comandante Hugo Chávez, este es un socialismo nuevo, un socialismo inédito, donde vamos a tener marchas y contramarchas”, afirmó. Indicó que se espera que en “dos o tres años haya un cambio de nuestra relación de producción. No solo dependemos mucho de la importación de productos terminados, sino que nuestra industria, nuestro sector económico, el comercio, los servicios, dependen mucho de la importación de materias primas, insumos y tecnología para producir en el país”.

ABREVIADOS> El precio del petróleo Texas subió 2,39% El petróleo de Texas (WTI) para entrega en febrero experimentó ayer un aumento en su precio equivalente a 2,39 % (88 centavos) y hacia las 09.05 hora local (14.05 GMT) ya cotizaba a 37,69 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). La titular del despacho, Iris Varela, durante un recorrido. FOTOS MPPSP

La prioridad fue la humanización del sistema de reclusión.

Ministerio Penitenciario presentó su balance CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario presentó su balance correspondiente a 2015, refiere una nota de prensa. El despacho de la ministra Iris Varela, trabajó en pro del bienestar de los privados de libertad a través de la transformación y huma-

nización de los centros de reclusión en todo el país. Tal y como lo estableció el presidente Nicolás Maduro en la séptima línea del Plan Nacional de Paz y Convivencia, con la instauración del Nuevo Régimen Penitenciario en todos los penales del país se trabajó para fortalecer la disciplina

social, el orden, la educación, el trabajo digno, la cultura y el deporte, para todos los privados de libertad, hombres y mujeres, dejando muy atrás la historia de violencia que reinó en la Cuarta República. En tal sentido en 2015 se inauguraron seis centros penitenciarios, entre los que se cuentan Nelson

Mandela, en el estado Monagas, con capacidad para albergar 136 privados de libertad; el Centro de Formación del Hombre Nuevo El Precursor, en el estado Bolívar, el cual alberga 144 privados de libertad en condición de penados y el Centro de Reclusión para Procesados Tipo II 26 de Julio, en Guárico.

Parques nacionales abren mañana hasta mediodía El Instituto Nacional de Parques (Inparques) tiene previsto la apertura de los parques hasta el mediodía de mañana 31 de diciembre para garantizar espacios para el esparcimiento y la recreación de los ciudadanos, indica un boletín de prensa del Ministerio del Poder Popular para Ecososialismo y Aguas. Añade que el 1° de enero los parques no abrirán sus puertas.


10 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

Marcharon trabajadores argentinos > En su primera protesta contra el gobierno del presidente Macri, en la ciudad de Buenos Aires, exigieron estabilidad laboral CIUDAD CCS

Trabajadores estatales de Argentina declararon ayer la primera huelga contra el gobierno del presidente argentino Mauricio Macri, para protestar por la posible salida de miles de funcionarios, cuyos contratos pasarán a revisión por decisión del Ejecutivo. El ministro de Modernización de Argentina, Andrés Ibarra, anunció el pasado lunes que se evaluarán 64 mil contratos temporales firmados durante los gobiernos de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), decisión a la que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), uno de los principales gremios que reúne a los empleados públicos, respondió de manera inmediata convocando ayer una marcha en la capital argentina, difundió Rusia Today. Los manifestantes marcharon por las avenidas del centro de la ciudad de Buenos Aires, reclamando al gobierno de Macri un bono de compensación salarial y garantías de estabilidad laboral. En una rueda de prensa previa a las movilizaciones, el secretario general de la ATE, Hugo Godoy, exigió al Ejecutivo la renovación de los contratos de más de 95 mil trabajadores del Estado y 600 mil designados en las administraciones del resto del país, cuya vigencia vence el 31 de diciembre. El presidente Macri oficializó ayer el decreto que ordena revisar la legalidad de las contrataciones de empleados estatales aprobadas en los últimos tres años. La decisión, publicada en el Boletín Oficial, especifica que “los mi-

50 mil bonaerenses sin electricidad CIUDAD CCS

Miles de trabajadores estatales de Argentina recorrieron las avenidas del centro de la capital del país sureño. FOTO AFP nistros, secretarios de la Presidencia, autoridades superiores de organismos descentralizados, empresas y sociedades del Estado de la Administración Pública” deberán revisar tanto las contrataciones en proceso de aprobación como las realizadas recientemente. El decreto hace hincapié en el “excepcional número de concursos” convocados durante los últimos tres años, por lo que expone la necesidad de verificar que dichos nombramientos hayan sido realizados “conforme al derecho y respondan a necesidades genuinas de gestión”.

Rajoy pidió encabezar Gobierno de coalición CIUDAD CCS

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió ayer a los partidos políticos que le permitan encabezar un ejecutivo de “amplio espectro”, tras no lograr la mayoría absoluta en las elecciones del 20 de diciembre. En una rueda de prensa en La Moncloa, Rajoy llamó al consenso para la formación de una nueva administración, lo cual implicaría el respaldo del Partido Socialista Obrero Español y de la agrupación emergente Ciudadanos, publicó Prensa Latina.

“Lo más razonable es formar un ejecutivo de amplio apoyo parlamentario que pueda gobernar, que genere confianza dentro y fuera de España y proporcione estabilidad y certidumbre a los mercados y a los ciudadanos”, opinó el dirigente. El también líder del conservador Partido Popular, que en los comicios logró 123 escaños –lejos de la mayoría absoluta de 176 asientos en el Congreso de Diputados–, sugirió que esa gran coalición contaría con el respaldo de más de 200 legisladores.

Más de 50 mil usuarios permanecían ayer sin energía eléctrica en la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano. También varios barrios de La Plata estaban sin luz, mientras la empresa eléctrica de esa ciudad informaba que los cortes son “puntuales” debido al alto consumo del servicio eléctrico por las altas temperaturas, divulgó Télam. La distribuidora de energía de la capital argentina identificó como cortes preventivos a 368 usuarios en el barrio porteño de Retiro y a otros 300 en Monserrat, mientras que en lo que iba del día se incrementaban las interrupciones de servicio en los barrios de Mataderos, Caballito, Flores, entre otros.

Condenados por tragedia ferroviaria CIUDAD CCS

Los exsecretarios argentinos de Transporte, Ricardo Jaime (20032009) y Juan Pablo Schiavi (20092012), fueron condenados ayer a seis y ocho años de prisión respectivamente, por el siniestro ferroviario que en febrero de 2012 mató a 52 personas e hirió a casi 800, informó la prensa local. Los exfuncionarios fueron hallados culpables de defraudación pública en concurso real con estrago

culposo por “haber causado la muerte de 51 personas más una por nacer y lesiones a otras 789 personas”, según el fallo citado por el diario Página12. Jaime y Schiavi fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos. Por estos delitos, los directores de la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), Claudio y Roque Cirigliano, recibieron condenas de nueve y cinco años respectivamente. La empresa TBA tuvo la conce-

Bolivia reducirá pobreza a 9,5% para el 2020 CIUDAD CCS

El presidente boliviano, Evo Morales, informó ayer que para el 2020 se prevé reducir la pobreza extrema en el país a 9,5%, esto como uno de los objetivos de la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, que se presentó ayer, publicó ABI. “En la erradicación de la pobreza al 2020 se reducirá la pobreza extrema de 17,3% en 2014 a 9,5% al 2020”, indicó Morales en un acto desde el Palacio de Gobierno. Agregó que la pobreza moderada bajará de 39,3% a 24%, en los

próximos cinco años, mientras que la desigualdad de ingresos entre los más ricos y los más pobres disminuirá de 39 veces en 2015 a 25 veces en 2020. Recordó que en 2005 ese indicador era de 129 veces, es decir, la diferencia entre los ingresos de las familias bolivianas ricas y pobres. Según el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana, el plan abarca todos los aspectos incluidos en la Agenda Patriótica y pone “fuerte” énfasis en la reducción de la pobreza y la industrialización de los recursos naturales.

sión de las líneas de trenes Mitre y Sarmiento de la red ferroviaria argentina entre 1995 y 2012. Luego del accidente, la entonces presidenta Cristina Fernández retiró la concesión por incumplimiento del contrato. El juicio se basó en la investigación que comprobó que el choque de un tren de la línea Sarmiento contra la cabecera del andén 2 de la estación Once ocurrió por falta de mantenimiento de los trenes.

Iraquíes de vuelta a Ramadi tras expulsión del EI CIUDAD CCS

Unas 415 familias retornaron ayer a Ramadi y departieron con fuerzas gubernamentales iraquíes en el primer día tras liberar a esa ciudad del Estado Islámico (EI), que también sufrió reveses en Mosul. Los noticieros televisivos de la noche mostraron el encuentro de los efectivos de las fuerzas de seguridad y del Ejército de Irak recibiendo a civiles en el complejo gubernamental que hasta ayer estuvo en poder de los “takfiristas”, difundió PL.


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

11

ANÁLISIS

Los primeros días de gobierno de Macri Mauricio Macri comenzó su gestión el pasado 10 de diciembre con la firma de 29 Decretos de Necesidad y Urgencia. Las medidas, que versan sobre diferentes áreas, ya han tenido impacto negativo en la población. Teniendo la opción de convocar sesiones extraordinarias del Congreso –que se encuentra en receso hasta el próximo 1º de marzo y donde Cambiemos tiene minoría– para su discusión y aprobación, el nuevo mandatario optó por activar el mecanismo excepcional y ha estado gobernando por decreto. 1. ¿Espaldarazo a los monopolios mediáticos?: Macri ordenó la intervención de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información (Aftic) durante 180 días. Ambas instituciones, que hasta ahora han funcionado como entes descentralizados y autárquicos, tienen entre sus funciones luchar contra la conformación de monopolios mediáticos, diversificar los prestadores de servicios y garantizar el derecho a la información. Con la nueva Ley de Ministerios, promulgada por Macri para reordenar el ejecutivo, los dos entes quedan supeditados al Ministerio de Comunicación. Los titulares de ambas instituciones, quienes culminan sus funciones en 2017 y 2019, fueron arbitrariamente destituidos al ser considerados “en rebeldía” por el macrismo, de acuerdo con declaraciones del nuevo ministro de Comunicación, Óscar Gaud; no obstante, la medida será apelada ante los tribunales, según informaron Martín Sabbatella, titular de la Afsca y Norberto Berner, de Aftic. La creación de estos dos entes durante el kirchnerismo y la promulgación de Ley de Medios –aprobada en 2009 en reemplazo de la Ley de Radiodifusión de 1980 del dictador Videla– significó un avance contra los monopolios mediáticos en la nación argentina y tuvo como principal enemigo público al Grupo Clarín, que vio vulnerado sus privilegios. 2. Eliminación de subsidios para los servicios de electricidad y gas: “Sinceramiento tarifario” llamó eufemísticamen-

El jefe de Estado festejó con un baile particular su triunfo en las elecciones.

El actual mandatario argentino con el expresidente Carlos Menem. te Juan José Aranguren, ministro de Energía y Minería, el venidero aumento en las tarifas de electricidad y gas natural para los argentinos en enero. Aranguren, un alto ejecutivo de la Shell en Argentina, explicó que el gobierno irá modificando “gradualmente” los subsidios en ambos servicios. 3. Argentina: “el supermercado del mundo”: Macri, en aras de convertir a la nación sureña en el “supermercado del mundo”, “recuperar la competitividad” y “premiar a quienes se animan a exportar”, anunció la eliminación de impuestos a los exportadores de carne, trigo y maíz y redujo 5% los impuestos para los exportadores de soja. La medida, además de maximizar las ganancias de los grandes hacendados, deja al Estado sin una importante fuente de ingresos. 4. Los dólares para quienes puedan comprarlos: En 2011 la expresidenta Cristina Fernández adoptó el llamado “cepo” cambiario a fin de garantizar las divisas para insumos productivos y evitar la fuga de capitales. Luego del anuncio del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, la moneda ha pasado de su tasa oficial de 9,8 fijada por el Banco Central a 15 pesos por dolar, calculada por la dinámica entre la oferta y la demanda del mercado. La desregulación se traduce al ciudadano en inflación y por ende, en pérdida del poder adquisitivo. 5. Juran despidos masivos en el sector público: Andrés Ibarra, ministro de Gestión y Modernización, es el encomendado para

“revisar” la nómina del sector estatal, cuyo blanco principal serían los empleados públicos ingresados en los últimos tres años. Entre 15 mil y 63 mil trabajadores podrían ver afectada su estabilidad laboral. El llamado plan de modernización de la gestión pública, vendido como la oportunidad del Estado de digitalizar y modernizar la administración, pudiese conllevar al desempleo a miles de argentinos. 6. ¿Retorno al modelo educativo menemista?: Aún no están claras las intenciones del macrismo en el sector educativo. Tras un primer anuncio, la inversión estatal en educación se reduciría de 6% –mantenida durante la gestión de Cristina Fernández– a apenas 3% del Producto Interno Bruto. El titular de la cartera de Educación, Esteban Bullrich, tuvo que revertir las medidas, no por sus intenciones, sino porque las mismas estaban basadas en leyes no vigentes promulgadas durante la administración de Carlos Menem (Pacto Federal Educativo y la Ley Federal de Educación). “Las leyes actuales que rigen el sistema educativo de Argentina son la Ley de Educación Nacional, la Ley de Educación Técnica y la Ley de Financiamiento Educativo”, según reseña Telesur. 7. Jueces a la medida: Las aspiraciones del presidente sureño el pasado 15 de diciembre de nombrar a dedo, vía decreto y en carácter de “comisión” a los abogados Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como jueces de la Corte Suprema de Justicia, fueron revertidas

Un trabajador de la empresa avícola conoció la actuación represiva de Macri. esta semana por el juez federal, Alejo Ramos Padilla, quien consideró la medida como violatoria de la Constitución, dado que “contraviene las bases del sistema de Gobierno representativo, republicano y federal”, según reza el fallo. Los magistrados deben ser designados por el Senado. 8. Cambio en el sistema de administración de las importaciones: El recién constituido Gobierno derogó el sistema de Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) y lo reemplazó por el nuevo Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI). El antiguo sistema de control de importaciones, establecido por el gobierno de Fernández desde 2012, se tradujo en un importante impulso al empleo en sectores manufactureros como la industria textil y del calzado, la metalurgia, entre otros, que ahora se ven amenazados ante la apertura comercial. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, ha declarado que el Estado “protegerá el empleo”, pero no ha brindado detalles de cómo lo haría. 9. Expectativas por fondos buitres: El mediador judicial para interceder en la disputa entre los fondos buitre y el Estado argentino, Daniel Pollack,

anunció, tras reunirse esta semana con el secretario de Finanzas de Argentina, que el nuevo Gobierno sostendrá un encuentro el próximo enero con los representantes de los especuladores financieros. La reunión ha generado expectativas nada alentadoras, sobretodo al conocerse de antemano la postura del nuevo mandatario que en 2014, ante el fallo en contra de la corte neoyorkina, declaró que Argentina debía “cumplir el fallo judicial, aunque nos disguste” y que así el mundo diría que “Argentina cumplió”. 10. Protocolo de actuación contra protestas: El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, adelantó tras los episodios de represión contra los trabajadores de la empresa avícola Cresta Roja la semana pasada, que la nueva gestión trabaja en la elaboración de un protocolo de actuación de los organismos de seguridad en casos de protesta social. Las primeras acciones del Gobierno, ante los reclamos de trabajadores por las medidas impopulares adoptadas por Macri, han dejado ver en apenas dos semanas el sesgo represor de las autoridades, según han expresado diputados del Frente para la Victoria.

Tomado del portal Hoyvenezuela.


12 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

PELOTA CRIOLLA .C B.B

Reporte desde el diamante > El lanzador derecho venezolano Henderson Álvarez, jugador de Tiburones de La Guaira en el torneo local, llegó ayer a un acuerdo por un año y 4,35 millones de dólares con los Atléticos de Oakland, confirmó la gerencia del club de Grandes Ligas

> La Guaira no contará en la semifinal con el lanzador Júnior Guerra, por decisión personal de éste, porque piensa descansar y prepararse para estar en condiciones cuando se presente ante su nuevo equipo en Grandes Ligas, Cerveceros de Milwaukee

> La escogencia de refuerzos comenzará hoy, en la sede de la Liga de Beisbol Profesional (LVBP) luego de la jornada extra para completar los clasificados. La tanda del draft se iniciará una hora después del segundo partido

De este grupo, ¿a quién seleccionaría como el mánager de La Vinotinto para el Clásico Mundial de Beisbol a efectuarse en 2017? www.ciudadccs.info

Jornada extra para definir clasificación > Leones del Caracas venció a Cardenales de Lara 3-2 y hoy habrá doble tanda desde las 2pm en el Estadio Universitario

BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Leones del Caracas forzó anoche una doble jornada extra en la pelota criolla que se disputará hoy desde las 2pm en el Estadio Universitario, con Caribes y Leones enfrentados a primera hora. El ganador clasificará y luego el perdedor de ese encuentro, jugará con Lara para definir los dos últimos cupos a la postemporada. Ayer, Asdrúbal Cabrera conectó sencillo remolcador para dejar en el terreno a Cardenales de Lara, y dar la victoria a Caracas por 3-2. Los crepusculares se fueron arriba en el marcador con un doblete de Juniel Querecuto que trajo al plato a Ildemaro Vargas en el tercer episodio. La igualdad llegó cuando Trayvon Robinson disparó doble que empujó a Danry Vásquez en el quinto inning. En el octavo Rubi Silva dio doblete productor para devolver la ventaja a los larenses, aunque Cleuluis Rondón, con sacrificio, impulsó a Jesús Galindo para poner el equilibrio a dos. Con bases llenas y un out en la parte baja del noveno, Cabrera tomó turno ante el derecho Rob Bryson, a quién castigó con sencillo para que Henry “Pollito” Rodríguez concretara el triunfo de los capitalinos. Se completó lo que se había anunciado un tramo antes. Sencillo al centerfield de Henry Rodríguez, comenzó el ataque felino. Boletos consecutivos a Félix Pérez y Jesús Guzmán llenaron las bases. Harold Castro falló y le llegó el turno a Cabrera. El grandeliga de los Mets conectó un sencillo por la pradera derecha para encender las tribunas, dejar en el terreno a Cardenales y forzar a una jornada extra. José Ascanio (3-2) fue el ganador del juego, mientras que Peter Tago (0-1) fue el pitcher derrotado. EL HÉROE ASDRÚBAL CABRERA Al finalizar el partido Asdrúbal Cabrera dijo: “Están los nervios porque la fanaticada espera que uno

Cardenales de Lara VB 5 5 4 3 3 5 4 4 4 G. Rodríguez Ce Lf 1 0 J. Flores Ce Bd M. Gonzátez Be Bd 1 Totales 39

CA 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2

I. Vargas (2b) J. Querecuto (Ss) C. Rivero (3b) R. Ravelo (Lf) H. Gimenez (1b) P. Orlando (Cf) J. Perez (Dh) A. De La Rosa (C) R. Silva (Rf)

H 2 2 0 2 0 3 2 0 1 1 0 0 13

CI 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2

HR 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2B: P Orlando 2 (3). J Querecuto (29). CI: J. Querecuto (19). R. Silva (25) BR: R. Ravelo (6). SH: A. De La Rosa (3).

Los melenudos celebran su conquista ante los larenses que los lleva a juegos extras, hoy en el Estadio Universitario. Posiciones Segunda Vuelta G P Equipo

Tres por dos cupos Leones del Caracas, Caribes de Anzoátegui y Cardenales de Lara se enfrentarán en el coso de Los Chaguaramos para definir los dos clasificados que faltan a la postemporada. En primera instancia se verán las caras, Leones y Caribes a las dos de la tarde, por los melenudos subirá al morrito Joe Gardner y por los orientales no hay anunció oficial al cierre de esta edición; el ganador pasará a los playoff.

Media hora después, el perdedor del primer encuentro se enfrentará a los Cardenales de Lara y el que resulte vencedor del compromiso, será el sexto clasificado a la siguiente ronda en la LVBP. César Jiménez fue anunciado como abridor por los pájaros rojos. En 2015, también hubo jornada doble, con el anterior formato y Tiburones de la Guaira eliminó a Lara y Caracas con doble triunfo en la ciudad de Barquisimeto.

“Gracias a Dios ganamos este juego. Ahora mañana debemos salir a buscar un triunfo que nos permita clasificar”, después del encuentro. “Esto fue algo muy emocionante, ahora hay que buscar la victoria”, lo respaldó Cabrera, el héroe del juego, dijo Pedrique. “Fue un turno en el que salí a conectar un elevado. Estaba un poquito atrás con la recta, pero salí a

IP H CP CL BB K

O. Morales

3.2 1

0

0

3

3

M. DeMark

0.1 0

0

0

0

0

J. Urlaub

0.1 0

0

0

1

0

T. Da Silva

0.2 1

1

1

1

1

Y. Negrin

2.0 1

0

0

2

0

P. Tago P (01) R. Bryson

1.0 2

2

2

4

0

0.1 1

0

0

0

1

Bravos (*)

19

12

J.V. --

Magallanes (*)

19

12

--

Caribes

18

13

1.0

T. Robinson (Cf)

Leones

17

14

2.0

H. Rodriguez (2b)

4

1

1

0

0

Cardenales

16

15

3.0

F. Perez (Rf)

1

0

0

0

0

Tiburones (*)

14

17

5.0

J. Guzman (1b)

3

0

1

0

0

Tigres (*)

12

19

7.0

A. Gonzalez (3b)

4

0

1

0

0

Águilas (+)

9

22

10.0

A. Cabrera (Dh)

3

0

1

1

0

Y. Torrealba (C)

3

0

0

0

0

D. Vasquez (LF)

2

1

0

0

0

C. Rondon (SS)

2

0

0

1

0

J. Galindo Ce

0

1

0

0

0

H. Castro 3b

1

0

0

0

0

28 3

6

3

0

(*) Clasificado (+) Eliminado

Anotación por entrada Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Cardenales 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 13 0

haga el trabajo”. “Fue un sabor especial Espero que el equipo pueda ahora alcanzar esa victoria”. Por su parte, el manager Alfredo Pedrique expresó:”Mañana (hoy) hay que dirigir ese partido como un séptimo juego de Serie Mundial. Joseph Gardner será el abridor del juego de mañana. Lo que más me gustó fue la actitud del equipo”.

Lanzadores

Leones

Leones del Caracas

Totales

VB CA H 5 0 2

CI HR 1 0

0 0 0 0 1 0 0 1 1 3 6 0

2B: T Robinson (7). CI: A. Cabrera (2), C Rondón (10), T Robinson (9). SH: Y. Torrealba (3), C Rondón (5) SF: C Rondón (1). .

buscar ese pitcheo”, explicó Cabrera, sobre el importante turno. “Quería dar un elevado, no era el turno adecuado para dar un rodado porque con un doble play se terminaba el juego, fui a buscar el fly, no fue un batazo contundente pero estuvo bien ubicado que es lo importante”.

Lanzadores

IP H CP CL BB K

C. Riordan

3.1 6

1

1

1

B. Boshers

3.1 1

0

0

1

2

M. Díaz

0.0 1

0

0

1

0

V. Gárate

0.0 0

0

0

1

0

J. Gutiérrez

0.2 3

1

1

0

0

J. Ascanio G (3-2)

1.2 2

0

0

0

1

2


w w w. c i udadccs. i n f o

B.B.

CARIBES

10

TIGRES

6

C

Caribes de Anzoátegui dio cuenta de Tigres de Aragua 10-6 anoche en Maracay, para mantenerse en la pelea por su pase a postemporada gracias al bateo de José Castillo con cuadrangular y sencillo para tres rayitas fletadas. El encuentro se inició con retraso debido a una falla eléctrica, pero luego de superado el inconveniente, la tribu se destapó batear con contundencia para definir a su favor. En la primera entrada, Castillo dio hit y empujó a Gorkys Hernández con la de romper el celofán. LZ

ABREVIADOS> Figueredo recibía 50 mil dólares mensuales El uruguayo Eugenio Figueredo, expresidente de la Confederación Suramericana de Fútbol y exvicepresidente de la FIFA, procesado el jueves en Uruguay por los delitos de estafa y lavado de activos, recibía 50 mil dólares al mes por “pagos indebidos” provenientes de empresas que comercializan derechos de televisión, según consta en el auto de procesamiento de la jueza Adriana de los Santos, reseñó AFP. “Además de recibir 40 mil dólares como presidente de la Conmebol, percibía mensualmente 50 mil dólares por los pagos indebidos que efectuaban las diferentes empresas”, afirma la magistrada.

Murió Meadowlark Lemon el “Príncipe Payaso” El mundo del baloncesto llora a Meadowlark Lemon, el “Príncipe Payaso” de los espectaculares Trotamundos de Harlem, recién fallecido a los 83 años de edad. Brett Meister, portavoz de los “Globetrotters”, confirmó el deceso de Lemon, quien pudo llegar a la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), pero prefirió dedicar todo su talento y carisma al mundo del espectáculo.

Noaya Inoue retuvo título El japonés Naoya Inoue retuvo el título de campeón del peso supermosca, de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al derrotar ayer al filipino Warlito Perrenas por nocaut. El combate finalizó en el segundo asalto cuando el asiático envió a su adversario a la lona con un derechazo.

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

13

Gobierno apuesta a la masificación > El ministro Pedro Infante señaló que se impulsará la práctica de 24 disciplinas en las escuelas del país MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Mejorar el Sistema Deportivo Nacional y promover el Plan de Masificación Deportiva son dos de los principales objetivos del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte para el año 2016. El ministro Pedro Infante manifestó que el Gobierno Nacional impulsará la práctica de 24 disciplinas deportivas en las escuelas y liceos del país como estrategia para promover la actividad física e intelectual en los niños y jóvenes. Este proyecto nacional nace de la orden que dio el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 31 de julio durante la inauguración de la residencia para atletas en la sede del Instituto Nacional de Deporte (IND), en donde instó a masificar la actividad deportiva e impulsar la práctica sistemática de diversas disciplinas en el país para convertir a Venezuela en una potencia. “El deporte nacional tuvo excelentes resultados durante 2015, entre los que destacan el título de campeón que alcanzó nuestra selección de baloncesto de mayores en el Torneo FIBA América, aunado a la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río-2016. Aunque reconocemos los resultados, también estamos claros de nuestras debilidades y por ello apostamos a la masificación deportiva y al de-

El jefe del despacho de Deporte destaca la importancia de la actividad en los niños. FOTO AVN/ARCHIVO porte base como el sector escolar”, indicó el ministro Infante. El ajedrez, el atletismo y la gimnasia serán las tres especialidades básicas que se impartirán a escala nacional. También definieron tres niveles de disciplinas deportivas adicionales de acuerdo al alcance y las infraestructuras requeridas para su práctica. En primer lugar,

un nivel parroquial, que incluye: baloncesto, fútbol sala, balonmano, tenis de mesa, taekwondo y voleibol; segundo el municipal, que comprende boxeo, esgrima, fútbol, judo, karate, levantamiento de pesas y lucha; y, por último, el estadal que involucra el canotaje, el ciclismo, la natación, voleibol de arena, tiro con arco y tiro deportivo.

Infante, de igual manera, destacó las actuaciones este año de la generación de relevo deportivo nacional, como los casos de los subcampeonatos escolares centroamericanos y suramericanos. “Ellos son parte de la nueva generación y nos representarán en los Juegos Olímpicos Juveniles del 2018, en las justas olímpicas de Tokio 2020 y 2024”, culminó.

Venezuela clasificó en ruta para Río-2016 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El circuito UCI America Tour de ruta concluyó su calendario de pruebas clasificatorias (para varones) con miras a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, y Venezuela tendrá representación en esa especialidad del ciclismo en la cita brasileña. La Vuelta a Costa Rica, finalizada hace algunos días, fue la última que repartió puntos para el ranking por el que se determinará a los participantes en Río-2016. Antes del giro tico, Venezuela ocupaba el quinto lugar en el listado, con 682 puntos, escoltando a Estados Unidos (687), pero con los 19 tantos obtenidos en Costa Rica desplazará a los estadounidenses de la cuarta casilla.

De acuerdo a lo señalado por José Manuel Zabala, de la Federación Venezolana de Ciclismo, los dos primeros del ranking (Colombia y Canadá) tendrán tres clasificados, mientras que los países ubicados tercero (Argentina), cuarto (Venezuela) y quinto (Estados Unidos) contarán con dos boletos. No obstante, la reglamentación sostiene que si en el ranking individual hay corredores ubicados entre los primeros 20, pero cuyos países no aparecen entre los cinco que encabezan la tabla por naciones, tienen derecho a intervenir. Y para que ellos acudan disminuirán los boletos a los primeros cinco del listado. Lo más probable es que a cada uno de estos les resten un cupo. En la tabla individual de la UCI

Miguel Ubeto es el venezolano mejor clasificado en el ranking individual. America Tour tenemos entre los 20 primeros a cinco corredores cuyos países no están entre los cinco de arriba del listado por naciones: Byron Guama (Ecuador), William Chiarello (Brasil), Manuel Rodas (Guatemala), José Rodríguez (Chile) y Josué González (Costa Rica). Así que lo más probable es que el ciclismo de ruta venezolano

acuda con un representante a los Juegos Olímpicos de Río-2016, que será determinado por la dirección técnica de la Federación. Al final habrá que esperar el pronunciamiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Miguel Ubeto, campeón panamericano, es el venezolano con mejor ubicación en el ranking individual, séptimo.


14 CULTURA EFEMÉRIDES> Se funda el Partido Comunista

En 1918, Rosa Luxemburgo y el grupo Comunistas Internacionales de Alemania fundan el Partido Comunista. A causa de la falta de cohesión y de pocos miembros, sobre todo delegados obreros revolucionarios, pronto parte de este sector se dividió para formar el Partido Comunista Obrero de Alemania. Durante el regimen nazi, el partido fue brutalmente reprimido, y sus dirigentes y militantes fueron enviados a campos de concentración.

Ferdinand Marcos es electo presidente En 1964, Ferdinand Marcos asume la Presidencia de Filipinas. Durante su mandato envió tropas a combatir en apoyo de Vietnam del Sur, y paulatinamente instauró un régimen totalitario, lo cual propició la aparición en el país de una guerrilla comunista y otra musulmana, contrarias a su política, a las cuales reprimió con crudeza con el apoyo militar estadounidense.

Ejecutan a l médico filipino José Rizal En 1896 es ejecutado en Filipinas el médico y escritor José Rizal. Su país era entonces una colonia española y Rizal criticaba el poder ejercido por las órdenes religiosas católicas y exigía derechos políticos e igualdad para los filipinos. Cuando estalló la rebelión de Filipina contra España, Rizal fue acusado de incitar a la rebelión independentista, hecho que lo llevó a ser condenado por sedición por un tribunal militar. Desde entonces, pasó a convertirse en mártir de su patria.

Constitución Bolivariana entra en vigencia En 1999 entró en vigencia la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Había sido aprobada en referendo popular realizado el 15 de diciembre y proclamada por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 20 de diciembre, en el Salón Elíptico del Palacio Federal. Esta edición de la Gaceta tenía errores de estilo, sintaxis y gramática, por lo que la Comisión de Estilo, solicitó a la directiva de la ANC que ordenara su reimpresión por “error material”. La reimpresión apareció en la Gaceta Oficial del 24 de marzo de 2000.

La música tomó varios escenarios del país durante este 2015 > El Festival Suena Caracas presentó más de 90 artistas entre nacionales e internacionales CIUDAD CCS

Durante este 2015, la música retumbó en todos los espacios del país como parte de los objetivos fijados por el Gobierno Nacional para ofrecer a los venezolanos el disfrute de la música tradicional y otros géneros en espacios recuperados para el encuentro y el sano entretenimiento, refirió información de la AVN. En marzo pasado comenzó la gran fiesta musical Corazón Llanero, un seriado de conciertos que exaltó lo mejor del joropo venezolano en distintos escenarios del país, con la participación de grandes exponentes del género como Cristóbal Jiménez y Vitico Castillo, entre otros. El primer concierto se celebró en el Poliedro de Caracas y convocó a 30 artistas que rindieron homenaje al Comandante Hugo Chávez, principal promotor del género centenario. Meses después, se inició una gran gira nacional que recorrió todo el país, recibiendo a más de dos millones de personas, de acuerdo con cifras ofrecidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro. CICLO SONARA El Ministerio del Poder Popular para la Cultura activó por primera vez el Ciclo Sonara, programa musical que exhibió lo mejor del talento nacional, y en sus géneros más diversos como el rap, el reggae, el rock, salsa y el joropo venezolano. Cada uno de estos conciertos se realizaron en importantes escenarios del país, entre ellos el Teatro Teresa Carreño, ubicado en Caracas. La programación del ciclo comenzó en el mes de julio, con el apoyo del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), cuyo objetivo es impulsar la proyección comercial de nuestros artistas. Desde julio hasta diciembre, diversos artistas de la talla de Cecilia Todd, Lilia Vera,

La Constitución Bolivariana es un instrumento jurídico que resume el mandato del pueblo.

El Corazón Llanero sonó también en el Festival Suena Caracas. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS/ARCHIVO Pibo Márquez, José Delgado y Amaranta, entre otros, ofrecieron conciertos en espacios recuperados por el Estado, y a precios de boletería muy por debajo a los que manejan las productoras privadas. FIMVEN 2015 Otro de los eventos organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura fue la primera Feria Internacional de Música de Venezuela, celebrada del 7 al 11 de octubre en los espacios del Teatro Teresa Carreño. Con una afluencia de más de 30 mil personas y 2 mil artistas invitados, el evento ofreció cerca de 130 conciertos —al menos 36 por día, de acuerdo con datos del despacho cultural— y la presentación de cinco galas protagonizadas por los artistas Cheo Hurtado y Cecila Todd, la agrupación Desorden Público, la Filarmónica Nacional y el grupo brasileño A Banda mais Bonita da Ciudade.

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com

La feria realizó más de 25 talleres dirigidos a la producción musical y 30 actividades para niños y niñas. FESTIVAL SUENA CARACAS El cierre musical del año estuvo a cargo del la Alcaldía de Caracas a través de su Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), que presentó la segunda edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, con más de 34 agrupaciones internacionales, entre ellas los puertorriqueño Robi Draco Rosa, Jerry Rivera y el salsero Gilberto Santa Rosa, y más de 60 artistas nacionales. El festival presentó una extensa programación en la plaza Diego Ibarra y salas de teatro ubicadas en la ciudad capital, y también celebró por primera vez una edición en Maracay, estado Aragua, que contó con la actuación de artistas como Diego el Cigala, Elvis Crespo y Olga Tañón.

HOY EN CCS

6:00am

9:00am

3:00pm

5:30pm

Conexión yoga Los televidentes aprenderán a adquirir energía positiva para poder controlar el estrés. Por Tves.

Danza Afro brasilera La jornada se realizará en el Correo de Carmelitas.

Muñecas: técnicas de nudos y amarres En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Amélie En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Televisión

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015

7:30am

Televisión

Salud al natural Por Tves.

Taller

1:30pm Cine

Doctor Zhivago De David Lean (1965). Se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Taller

5:00pm Jornada

Bailoterapia En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez.

Cine

6:00pm Televisión

Nuestro Miranda Por Tves. Compilado por T. Maza


w w w. c i udadccs. i n f o

MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dh7+ Cg6+ Ad5++

Negras Cxh7 Rg1

HORIZONTALES 1. Inadvertida, omitida. 10. Melancólico en lituano (inv). 11. Constelación del sur, aparecida por primera vez en Uranometría de Johann Bayer (año 1603). 12. Tenga obligación de corresponder a alguien en lo moral. 13. Una, junte o sujete. 14. Inscripción en lengua germánica de los siglos III y IV. 15. Juntará varias cosas utilizando ligaduras. 17. Salmón macho. 18. Aparatos viejos o que funcionan mal. 19. Sustancia con que se nutre la tierra. 21. Hijo del príncipe Anquises y de la diosa Afrodita, personaje principal de La Eneida. 23. Decisión y perseverancia que se ponen en la ejecución de algo. 24. En México. De mala calidad. 27. Ajustado a peso o medida. 31. Hombre natural de Elche, ciudad de la provincia de Alicante, en España. 32. Viejos, ancianos. 34. Cable mecánico usado para transmitir el movimiento rotatorio entre elementos mecánicos distantes. 36. Flor del rosal notable por su belleza (inv). 37. Hermana de mi madre (inv). 38. Pasar la vista por lo escrito y entenderlo. 39. Notaré, percibiré con la vista. 40. Pase la lengua por algo para captar su sabor. 41. Rasgos, temperamento o carácter, distintivos y propios de una colectividad. VERTICALES 1. Porción que con el dedo se puede tomar de una sustancia

que no es del todo líquida. 2. Pedazo de tierra cubierto de césped y muy trabado con las raíces de esta hierba (inv). 3. Concavidad que forma el arranque del brazo con el cuerpo. 4. Querrán, adorarán. 5. Acción y efecto de retransmitir. 6. Partículas subatómicas formadas por tres quarks. 7. Arrojé con violencia saliva por la boca (inv). 8. Colina de arena. 9. Cocínalas con la acción directa del fuego. 16. Afirmáis, aseguráis. 17. Fibra, filamento, y especialmente el estigma del azafrán (pl). 20. Voz usada para denotar incredulidad o desdén. 22. Junta o sujeta con ligaduras. 24. En Bolivia y Perú. Provisión de coca. 25. Burla fina y disimulada (inv). 26. Piropeo, lisonjeo. 28. Gimnasia. Cada una de las argollas, pendientes de cuerdas o cadenas. 29. Viento procedente del norte. 30. Exclamaría, exageraría los valores positivos de alguien o algo. 33. En México. Cosa cuyo nombre se desconoce o se ha olvidado (inv). 35. Expresé con voz lastimera la pena y el dolor.

Solución al anterior


MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.312 CARACAS, VENEZUELA

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Rumba hasta el amanecer este fin de año > La Plaza Bolívar será espacio de encuentro para recibir el año 2016 en familia junto a la comunidad MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Mañana a partir de las tres de la tarde 16 agrupaciones nacionales le darán la bienvenida al próximo año 2016, en la Plaza Bolívar de Caracas, con un espectáculo musical cargado de música bailable para el disfrute del pueblo. La fiesta de fin de año, organizada por la Alcaldía de Caracas, contará con un depliegue de aproximadamente mil 500 efectivos de seguridad como la Policía Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, Guardia Nacional Bolivariana y Bomberos del Distrito Capital, que garantizarán bienestar a más de 10 mil personas que esperan recibir, según datos ofrecidos por el presidente de la Fundación para la Cultura y Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte), Freddy Ñañez. Informó en rueda de prensa que esta celebración se ha convertido en una tradición para los caraqueños, porque con esta es la séptima fiesta de fin de año que organiza la Alcaldía de Caracas para el sano disfrute de la comunidad. “Son siete fiestas que vamos a cumplir haciéndolas acá en este lugar a cielo abierto con las comunidades, le antecende una cena navideña que hacemos y compartimos con todos los que nos visitan a las dos de la tarde, y a las tres de la tarde inicia el concierto de 16 agrupaciones nacionales de salsa, merengue y música tradicional navideña, que estarán acompañándonos hasta el primero de enero a las once de la mañana o hasta que el cuerpo aguante.

Manifestó que al finalizar el encuentro el primero de enero del 2016, “estaremos haciendo corte de cuenta con el alcalde Jorge Rodríguez a las 12:00 m del primero de enero del año 2016 sobre la recolección de basura y comenzamos un año para el disfrute de nuestros espacios recuperados y de una programación cultural fuerte como nos ha acostumbrado la Revolucion”. Asimismo, Ñañez indicó que esta fiesta no solo se tratará de ir a un concierto musical, sino que tributa el compartir entre venezolanos. “Simbólicamente lo que significa es que nos reconocemos como una gran familia, como una gran comunidad y podemos vivir la experiencia de la ciudad a cielo abierto, la ciudad nocturna; una ciudad que nos habían robado anteriormente en la Cuarta República, y hoy la Revolución la recupera y pone al servicio del encuentro comunitario y el abrazo que nos vamos a dar en comunidad”, recalcó. Destacó que estos encuentros promueven mayor relación entre los caraqueños y más identidad con la ciudad capital. “Es una fiesta de la inclusión y los invito a que nos acompañen, junto a Los Melódicos, Cheo Linares, Samir Bazzi, Los Cañoneros, Mundito y su celestial, Martín Mata, Johnny Soto y Megasonora, Watussi, la Orquesta de Salsa de Guarejen, entre otros”. La fiesta navideña, además, incluirá la participación de los artistas Banny Kosta, Francisco Pacheco y su Pueblo, Omar Acedo, La Dimensión Latina y Melody Gaita.

La tarima del espectáculo tiene un aproximado de 10x8 metros de longitud. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Banny Kosta pondrá a todos a bailar.

La agrupación Melody Gaita, con más de 25 años de experiencia, se sumó a la celebración.

Francisco Pachecho y su Pueblo.

Omar Acedo participará en el festín.

Watussi llegará al escenario a regalar sus mejores éxitos salseros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.