DOMINGO
REFUERZO A BARRIO NUEVO TRICOLOR /10
31 DE MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.100 CARACAS, VENEZUELA
ECOSOCIALISMO Reforestarán zonas afectadas por incendios /4
FOTO PRENSA MIRAFLORES
ciudadccs.info
Ayer, el presidente Maduro entregó maquinarias e inauguró una planta de morteros en el Centro de Operaciones Turmerito de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
PARTICIPACIÓN MARIBEL FLORES ESCRIBE DESDE LIBERTADOR EN CATIA TIENEN TALLER ILEGAL DE LATONERÍA Y PINTURA /7
PSUV movilizado Casa por Casa en todo el país Los precandidatos y precandidatas del Partido Socialista Unido de Venezuela realizaron ayer un recorrido por las comunidades de los 200 corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en la primera fase de la campaña hacia las primarias del 28 de junio. /12
Autores intelectuales del asesinato de Robert Serra están identificados > El presidente Nicolás Maduro informó que la investigación del crimen del diputado Robert Serra y María Herrera está “muy avanzada” > Dijo que pedirá autorización a los órganos judiciales y a la Fiscalía para, en las próximas horas, presentar las pruebas que vinculan a los autores materiales con “quien dio la orden y pagó el asesinato de Robert Serra desde Colombia”>“Vamos a buscar hasta debajo de las piedras, si allí hay que buscar, a los asesinos y terroristas; no va a haber lugar seguro para ustedes”, expresó /10
Vecinos de El Valle compraron a cielo abierto /3 Comité de Víctimas de la Guarimba pide celeridad en procesos judiciales Solicitaron firmeza “para sancionar a todos los responsables intelectuales y materiales”. /13
EXTRADITADO “EL COLOMBIA” A la una de la tarde de ayer llegó a Venezuela Leiver Padilla Mendoza, alias “El Colombia”, luego de ser extraditado por el Gobierno colombiano. El jefe de la banda que cometió el asesinato del diputado Robert Serra y María Herrera fue recibido en custodia por una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) encabezada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, así como por dos fiscales del Ministerio Público y un médico forense. González López expresó que “no habrá madriguera que sirva de refugio para evadir la acción de la justicia venezolana”. FOTO MARCOS COLINA /9
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
#RobertVive fue tendencia en las redes sociales CIUDAD CCS
Ayer en la tarde se posicionó como tendencia en la red social Twitter la etiqueta #RobertVive, con mensajes en reconocimiento a la imagen y el legado del diputado mártir de la Revolución, Robert Serra. Los mensajes de usuarios de todo el país comentaron sobre la extradición del asesino de Serra, Leiver Padilla, efectuada en horas del mediodía de ayer. La tendencia se mantuvo hasta pasada la media noche, lo que muestra el sentimiento albergado por miles de venezolanos en cuanto al deseo de que se haga justicia en torno a este vil crimen. El presidente @nicolasmaduro escribió: “#RobertVive... Con el voto de millones llegarán a la AN los nuevos Robert Serra”. Asimismo, la diputada @blancaePSUV: “Forjaremos la Patria Socialista y la haremos irreversible. Te lo juro, Robert. #RobertVive”. Por su parte, la dirigente nacional del PSUV @JacquelinePSUV expresó: “Nuestros mártires y libertadores nos dan fuerza para seguir luchando #RobertVive #PSUVRumboALaVictoria”.
Primera combatiente estrenó cuenta en Twitter > @ConCiliaFlores se incorpora a la batalla de ideas por las redes sociales
Zonatwitter @AJIMENEZM08 [ARNANDO JIMÉNEZ]
Sigamos en la lucha, con trabajo y más trabajo hasta hacer que nuestra Revolución sea irreversible #RobertVive.
@OFENSIVADEPAZ STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
La primera combatiente Cilia Flores estrenó la noche de ayer su cuenta en la red social Twitter @ConCiliaFlores. En sus primeros mensajes, la dirigente recordó palabras e imágenes del Comandante Eterno Hugo Chávez.
“Chávez: ‘Esos niños y esas niñas que cantan, que bailan y que sueñan, son nuestra propia alma, son nuestro propio sueño hecho concreción’”, escribió Flores. En un segundo tuit evocó al Líder de la Revolución cuando afirmó la importancia de que “formemos en nuestros niños un corazón para lo hermoso, para lo grande,
para el sendero de la Patria buena”. El tercer mensaje difundido por la primera combatiente destaca la visión humanista que tenía el Gigante Supremo acerca de la niños de la Patria: “Chávez: La primera importancia son los niños de Venezuela, su esperanza, su futuro; esa sí es la primera importancia”.
[PARLAMENTARIAS 2015]
Barrio Tricolor es el sueño de Chávez, es un proyecto hecho realidad por las manos del Pueblo. #EnPazVoyAlCasaXCasa.
@PIEDADCORDOBA [PIEDAD CÓRDOBA RUIZ]
Pastrana va a Venezuela a “defender presos políticos” pero no fue capaz de proteger a Jaime Garzón que lo asesinaron en su gobierno.
@LUBRIO [LUIGINO BRACCI ROA]
Acusan a Maduro de destruir el Bolívar, pero en vez de buscar formas de fortalecerlo, lo que exigen es dolarizar. Pfff. #CorazonDeLaPatria.
@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]
A Lilian le tocó el mejor y el peor hacker del mundo. El mejor porq la “hackeó” 2 días seguidos. El peor porque perdió la cuenta en dos horas.
@KYRAANDRADE_27 [KYRA ANDRADE!]
ENCUENTRO DIPLOMÁTICO La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, recibió ayer al embajador de la República de Bielorrusia en Venezuela, Oleg Páferov. Durante el encuentro revisaron temas de la agenda de cooperación que mantienen ambas naciones. FOTO DARLING PEÑA
EL KIOSCO DE EARLE
Guárico lejos
Garantizado el transporte en Táchira ante posible paro
EARLE HERRERA
Lo más notorio en la marcha opositora fue la ausencia de Capriles. Muchos justifican al excandidato porque López y Ceballos lo acusaron de no jugar chapita en la infancia, algo que tiene muchas lecturas, según los teóricos. Así se burlaran de su niñez, el costo político de no solidarizarse con los presos resultaba muy alto. Optó entonces por hacerlo, pero bien lejos, allá en el Guárico, tierra de llaneros recios que en lugar de chapitas, se juegan a Rosalinda, por si las moscas.
CIUDAD CCS
El gobierno del estado Táchira activará un plan de contingencia para la movilización de los usuarios si el sindicato de transporte ejecuta un paro mañana en la ciudad de San Cristóbal. El anuncio lo hizo el gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, quien afirmó “que primero va a privar la sensatez de los señores presidentes y secretarios generales de los sindicatos, pero en último instante nosotros vamos a tomar las medidas necesarias para que esto no ocurra. Siempre confío en la buena conducta y el cariño de los transportistas para el pueblo”, aseveró.
Explicó que para el plan de contingencia serán habilitadas unidades de Trans Táchira, así como vehículos militares y de la gobernación. Solicitó en todo caso que, “si se hace el paro, no nos bloqueen las vías para poder nosotros atender a la gente”. Resaltó igualmente que pondrán las unidades al servicio de la comunidad, para evitar cualquier trastorno de la cotidianidad y la paz en San Cristóbal y la zona metropolitana del estado Táchira. Expresó que el gobierno regional se opone a cualquier paro debido a que “un cese de actividades nunca trae soluciones, por el contrario creamos otras dificultades”.
El amor de los vecinos del corredor de El Esfuerzo de @Barrio_Tricolor se muestra al hablar de Chávez.
@PLANWAC [WILLIAM CASTILLO B.]
Lodijo “Se hará justicia en el caso de nuestro hermano Robert Serra: un joven justo, batallador incansable, generador de justicia social”.
#Chávez lo dijo infinidad de veces: el socialismo, o es un cambio cultural profundo, de conciencia y de valores, o no es #Socialismo...
@JORGERIECHMANN [JORGE RIECHMANN]
Quiero una vida normal, un capitalismo normal, explotación normal, ecocidio normal, matanzas normales… (Desengañaos: no habrá normalidad).
@WILLMERPOLEO [WILLMER POLEO]
Jorge Arreaza Vicepresidente de la República, a través de su cuenta Twitter @jaarreaza
El video de Leopoldo revela que no están aislados, que no están hacinados y... Hasta pudieron grabar el video, o sea, hacen cuanto quieren.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
3
ABREVIADOS> En Altagracia se realizó actividad comunitaria
Ayer hubo 432 operativos parecidos a los de El Valle. FOTOS LUIS GRATEROL
La gente entró ordenadamente a los lugares donde estaban los alimentos.
En El Valle vendieron productos de la cesta básica a precios justos > Consejos Populares de Abastecimiento y Producción están listos para su juramentación JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
Un numeroso grupo de personas que habitan en El Valle, y sus zonas aledañas, se agruparon ayer en la plaza Bolívar de la parroquia donde pudieron comprar 69 mil kilos de alimentos, en una jornada integral a cielo abierto organizada por el Gobierno Bolivariano. La jornada formó parte de los 432 operativos de abastecimiento que fueron instalados ayer en todo el país. Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Carlos Osorio, quien destacó que en la actividad fueron atendidas 2 mil 460 familias, para un total de 9 mil 840 personas de esa parroquia y de zonas cercanas. Los asistentes a la actividad pudieron adquirir pollo a Bs 43 por kilo, arroz a Bs 35, harina a Bs 19, leche en polvo a Bs 70, pasta a Bs 5,41 y azúcar a Bs 26,57, distribuidos por las redes nacionales. Se expendieron 18 toneladas de alimentos de Pdval, 18 de Mercal, 8 toneladas de productos de Lácteos Los Andes, 2,2 toneladas de charcutería, 6 toneladas de carne Venezuela, 10 toneladas de pollo, 2,5 de frutas, verduras y hortalizas y 5 toneladas de pescado. Osorio resaltó que esta semana se realizaron mil 200 mercados a cielo abierto, para asistir a un total de 237 mil personas, esto con el fin de satisfacer las necesidades de abastecimiento de la población y hacer frente a la guerra económica promovida por la derecha. “Estamos cerrando el mes de mayo con 23 mil 226 operativos a cielo abierto en todo el país, en los cuales se distribuyó, en promedio,
una cifra superior a las 123 mil toneladas de alimentos. En total, fueron asistidas 4 millones 926 familias”, señaló el funcionario. REPOTENCIAN LA INFRAESTRUCTURA El ministro Osorio también informó que toda la infraestructura de la red pública, conformada por mercales, pdvales y Abastos Bicentenario siguen siendo repotenciadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a fin de garantizar una óptima atención a quienes acuden a estos establecimientos a adquirir alimentos. Detalló que se está reforzado y haciendo mantenimiento integral a toda la cadena de frío, a las estenterías, a los locales y a las plantas procesadoras de alimentos. “Es una forma de garantizar una mejor atención, así como hacer que las personas que se acerquen a adquirir los productos en nuestras redes se sientan a gusto”, dijo. Agregó que también se están desarrollando los conglomerados que tienen que ver con la harina precocida de maíz, el sector avícola y las carnes de bovino y de res. EL PODER POPULAR SE ORGANIZA “Estamos avanzando de manera muy contundente en la conformación de los Consejos Populares de Abastecimiento y Producción, que la segunda semana de junio debemos estar juramentando masivamente. Ya hay conformados más de 11 mil en todo el país”, reveló el ministro Osorio. Indicó que en este momento los integrantes de estas organizaciones populares están recibiendo entrenamiento, en lo que se refiere al
VOCES DEL PUEBLO
Habitantes de la parroquia Altagracia, participaron ayer de una actividad de integración comunitaria, organizada por la Asociación Cooperativa Núcleo Unión del Sur. Libia Salcedo, vocera de la cooperativa, dijo que en el evento se ofreció a los asistentes jornada de cedulación, actualización de CNE, carta de soltería, carnetización para adultos mayores, asesoría jurídica, certificado de circulación y feria de hortalizas.
En La Vega eligieron la comisión electoral El Consejo Comunal Francisco de Miranda Sinaí, con sede en el sector Los Mangos, parte alta de la parroquia La Vega, realizó ayer la elección de la Comisión Electoral Permanente. Domingo Rebolledo, vocero de la referida comisión, dijo que la instancia será la encargada de establecer un cronograma electoral en el cual se fija la fecha para efectuar las postulaciones de los voceros aspirantes a formar el nuevo consejo comunal. Además, elaborará el cuaderno y la boleta de votación, además de convocar al proceso de elección.
En Guatire activaron operativos especiales LUIS MANPEÑA
MARÍA ROJAS
PEDRO DUGARTE
Vecino de la parroquia El Valle
Vecina de la parte alta de la parroquia
Residente de la parroquia El Valle
Los precios, de verdad, que están accesibles. Estos operativos son un beneficio para las personas, sobretodo, para aquellas que no pueden comprar en el mercado capitalista. La organización de las colas estuvo muy bien y la gente se comportó.
Estamos desde muy temprano en este operativo. Nos vinimos un “combo” integrado por varios miembros de la familia. Creemos que, de verdad, valió la pena, porque compramos de todo y los precios estaban accesibles. Ojalá que lo repitan.
En el mercado capitalista no hubiese podido comprar este poco de alimentos con tan baja inversión. Es necesario que estos mercados a cielo abierto sigan repitiéndose en esta parroquia para garantizar el acceso a los alimentos.
seguimiento y control del sistema logístico y de distribución de alimentos en todo el país. En la jornada de ayer se encontraban presentes miembros de los Consejos Populares de Abastecimientos y las mesas de alimentación de la parroquia El Valle, quienes señalaron que están listos para sumarse al combate de la guerra económica que lleva en el país la derecha, así como al combate del acaparamiento de productos. “Aquí estamos en esta alianza perfecta entre el Gobierno, el Po-
der Popular y el partido revolucionario (PSUV) para dar al traste con las pretensiones de la derecha de no permitirnos el acceso a los productos de la canasta alimentaria. Nosotros queremos ir no solo a la distribución de alimentos, sino que también vamos a llegar hasta la producción de ellos”, dijo una vocera de estas organizaciones. La dirigente destacó que, de la mano del Presidente de la República, Nicolás Maduro, “vamos directamente a la conformación de la economía popular”.
Varios operativos de atención al pueblo se realizaron ayer en la población de Guatire, en el estado Miranda. En una de estas jornadas especiales realizada ayer en el conjunto residencial El Fortín de San Pedro, se cedularon a 120 personas, mientras que otro grupo importante realizó el cambio de residencia y un grupo de jóvenes formalizaron su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), informó una nota de prensa de la Alcaldía de Zamora.
Retiraron cachivaches de Liceo José María Vargas La Alcaldía del municipio Vargas ejecutó una jornada especial de recolección de cachivaches en el Liceo José María Vargas, informó una nota de prensa del gobierno municipal varguense. Stalin Brito, director de la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Vargas, explicó que el ayuntamiento se incorporó a estas labores logrando la recolección de seis toneladas de cachivaches en el centro educativo. La idea es mejorar la condiciones de los alumnos y profesores.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
Reforestarán las zonas quemadas en Waraira Repano > Vicepresidente Jorge Arreaza presentó un plan que incluye la siembra de 100 mil árboles en los parques afectados como consecuencia de la sequía CIUDAD CCS
Un plan de reforestación y recuperación de las zonas que resultaron afectadas por los incendios ocurridos durante este período de sequía, en el Parque Nacional Waraira Repano, aplicará el Gobierno Revolucionario en los próximos días. La información la dio a conocer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, durante una rueda de prensa ofrecida ayer, desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, reseñó AVN. Desde la próxima semana se sembrarán 100 mil árboles, como parte del plan de recuperación y reforestación de las 11 mil 885 hectáreas de parques nacionales que resultaron afectados por los 542 incendios forestales ocurridos en los parques Waraira Repano (Caracas), Canaima (Bolívar), Henry Pittier (Aragua) y San Esteban (en Carabobo).
Detalló que de las 80 mil hectáreas que componen el pulmón vegetal de Caracas, fueron afectadas 799 (0,9%). El funcionario estuvo acompañado por el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, y la presidenta de la Misión Árbol, Osly Hernández. Explicó que los daños registrados este año fueron mayores a los del año 2014, que afectaron a 9 mil 894 hectáreas, aunque el número de eventos fue menor (786). HAY QUE SUMARSE Un llamado a los movimientos ecologistas y visitantes de los parques nacionales a incorporarse a los planes de recuperación, como un ejercicio de la “democracia participativa y protagónica”, hizo ayer el vicepresidente de la República. En este sentido, apuntó que es necesario sensibilizar a niños y niñas, en sus hogares y escuelas,
para que estén preparados ante los fenómenos climatológicos que continuarán presentándose como resultado de la industrialización desmedida promovida por el capitalismo. “No hay que cambiar el clima, lo que tenemos que cambiar es el sistema capitalista”, recordó. De igual modo, destacó que varios de los candidatos que participan en las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de cara a los comicios parlamentarios, han expresado su interés en sembrar árboles. Por su parte, el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, resaltó la importancia de cuidar las áreas afectadas y el resto de los parques nacionales que ocupan un 16% del territorio nacional y aportan 80% del agua potable que se consume en todo el país.
Recordaron que no hay que cambiar el clima sino el sistema. FOTO VICEPRESIDENCIA
Celebrarán aniversario de la Misión Árbol Con motivo de la celebración del noveno aniversario de la Misión Árbol, que se cumplirá el 4 de junio próximo, se promoverán la semana próxima en Caracas, actividades de recreación, recolección de escombros, concientización ecológica y reforestación. Así lo informó Osly Hernández, presidenta de la Misión Árbol, quien detalló en rueda de prensa que parte de las actividades se efectuarán en espacios cercanos al Waraira Repano, principal pulmón natural de la capital. Mencionó que brigadas ecosocialistas estarán realizando siembra de
árboles y reforestación simultánea en Caracas, así como en otros puntos del país. En el Parque Los Venados –en el Waraira Repano– celebrarán un acto en reconocimiento a brigadistas, guardaparques y voluntarios que trabajan en la protección y preservación de parques. La semana cerrará el domingo 7 de junio con actividades del Plan Vía Verde, organizado por el Ministerio de Transporte Terrestre para la siembra de árboles y recuperación de los espacios aledaños a las carreteras.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
GALERÍA CCS
Diversión en el parque Luego de que el Ministerio Público ordenó el retiro de los vendedores informales de los espacios del Parque Generalísismo Francisco de Miranda, ubicado al este de la ciudad, los usuarios comenzaron a acercarse a este lugar de manera masiva para disfrutar de sus instalaciones. Ayer se pudo ver a los citadinos ingresando al recinto por un acceso libre de informales, además se notó mucha presencia en áreas como los cafetines y los Patios Ornamentales, estructuras que combinan vegetación y espejos de agua. Otros lugares que estuvieron muy concurridos ayer fueron el jardín xerófilo y el buque Leander, una réplica del barco del prócer Francisco de Miranda.
También convocó mucha gente este sábado una jornada de bailoterapia, que se llevó a cabo en la remozada Concha Acústica, donde ayer no dejó de moverse una enorme cantidad de caraqueños. El Parque Generalísimo Francisco de Miranda es uno de los más importantes de la ciudad. Posee 82 hectáreas y fue diseñado por el arquitecto brasileño Roberto Burle Marx. El Gobierno Revolucionario y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente han hecho importantes esfuerzos para rescatarlo y devolverlo a los caraqueños. Durante más de cinco décadas, sus pasillos, patio central y áreas al aire libre sirven como punto de encuentro y espacio para crear conciencia ambientalista en la población. FOTOS LUIS GRATEROL
5
6 VOCES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
Antojos NÉSTOR RIVERO Desde niño aprendí, con la simple observación en la familia, que el antojo queda bien en la mujer embarazada; de veras que le luce; empero en un político que aspire gobernar el país, y quien todo el tiempo se comporta como “niño malcriado” a quien se deba aguantar cualquier vesania a cuenta de que “sigue siendo un niño”, un hijo de papá, no. Definitivamente: no. Y este “no” debe salir con mucha fuerza, al máximo volumen de toda garganta que refleje en sus sonidos el deseo de paz y convivencia para Venezuela. “No” a quienes ven la política como juguete que se puede manipular; como quien de repente se encapricha por algo que no le pertenece y a lo que se cree con derecho por la simple circunstancia de desearlo; aunque después lo rechace por hastío. Alguien que en abril de 2002 iba por autopistas de Caracas deteniendo vehículos y despojando de sus llaves del suiche a los conductores, simplemente porque entonces le provocaba crear un caos en la ciudad, ya deja un mal precedente del peligro de sus caprichos, sus antojos, para la sociedad; máxime si al día siguiente se aparece en pantallas de TV proclamando como “proeza” lo que es fechoría grave. Y si es la misma persona –a quien por gracia presidencial se perdonó sus tropelías del 11-A–, quien doce años después sigue comportándose como “niño irresponsable” que exhorta ante cámaras de TV a apedrear, incendiar y agredir instalaciones públicas. Ya eso hace el colmo, como para decir “se trata de una malcriadez, perdónesele”. De nuevo dígase “No”. En una sociedad que produce tantas personas desequilibradas, allí, cada cabeza de familia debe –como decía el profesor Juan Casanova– “recoger sus locos”. Por mi parte declaro que en mi familia, donde también hay, yo los tengo recogidos; y aseguro que no harán escándalos en Maracay, ni Valencia. Que cada quien haga lo propio. Es lo que sugiero a los jefes de las familias López, Sayecg, Ceballos y otras personas furiosas que solo se reúnen para tramar el crímen.
LETRA FRÍA
Soy Villeguista leninista
D
ebo confesar que soy fanático de los Villegas, más por Cruz y Maja que por los queridos hijos, que son ejemplo de cómo una pareja comunista podía dejar a la Patria buenos profesionales. Del Negro Cruz, gran luchador revolucionario, comunista y dirigente sindical, ahorita en páginas por su libro Cuando yo tenga mis manos. Pero la Maja Poljak, periodista (alias María Vera), fue la verdadera artífice de esa historia, embraguetada contra la dictadura perezjimenista y la “dictadura representativa” de la cuarta. Y culpable de haberse levantado al Negro, y de allí salió esta familia maravillosa, de la que no dudo en celebrar, incluido a Mario, nuestro querido desertor. Fue precisamente Mario quien, siendo secretario general de los periodistas, me incluyó hará unos 40 años, en un foro de salsa con Rómulo Rodríguez, Aquilino José Mata y Víctor Suárez, si mal no recuerdo, yo era un carajito y ellos casi ancianos, je je. Eso me permitió coger taquilla de izquierdoso moderado, yo tenía la raya, a mucha honra, de ultroso. A mi adorada Asia, ese espectáculo de mujer por ella misma y por madre de Karen también, la recuerdo siempre, pero no olvidaré nuestras andadas cuando fue secretaria de salud de nuestro bienamado
Juan Barreto y hasta alguna exposición de pintura de un amigo común. Con Vladimir, con quién comparto la amistad del otro bienamado Frasso, es el menos, que quizás el más, porque me pierdo en sus entrevistas ponderadas en Globovisión. Pero mi Villeguismo leninismo viene más por Ernesto, el más carajito de todos. Más allá de haberme convocado a escribir por influencia de Mercedes, la hermana de mi hermano Pedro Chacín, esta Letra Fría que adoro, y que por cierto, celebré su debido respeto cuando dudaba de mi escritura. Una vez, yo escribí al cerrar un texto… “De coda…” y siendo director de este periódico me llamó un sábado para decirme con la humildad que le caracteriza, para preguntarme qué significaba esa vaina o era “De joda” je je. Cuando le expliqué que era algo así como una figura musical de cierre que me había copiado del maestro sinfónico Havid Sánchez, de un prólogo que le hizo a un libro mío que nunca salió… me dijo: “Coño pana es que yo no soy tan intelectual como tú”… No me jodas Ernesto, le dije yo. Todo viene al caso por ese ejemplo de consecuencia revolucionaria de Ernesto, heredado del Negro Cruz, en el pase que le dio Maduro a propósito de la entrega de las torres Confinanzas, una intervención valiente y categórica. Sobre todo que antes de marchar a la campaña, seguramente le pidió al presidente que lo dejara hasta cumplir con esa tarea. Esos son los imprescindibles, diría Brecht.
Maradona y las instituciones con “dictador vitalicio”
San Romero de América y la teología de la liberación
JOSÉ GREGORIO LINARES
RAMÓN CASTILLO
HUMBERTO MÁRQUEZ
ramoncas3@gmail.com
Maradona venía denunciando, mucho antes del reciente escándalo que ha producido el apresamiento de los directivos de la FIFA, los cuales convirtieron la federación en una organización delictiva, que estos funcionarios se las estaban arreglando para mantenerse vitaliciamente en sus cargos, pasando por encima de los reglamentos que establecen un período determinado para el ejercicio de sus funciones. Pocos quisieron escucharlo. Ya ven en qué terminó la cosa. Todo propicia la eternización en los altos puestos: el poderío que da el manejo de grandes sumas de dinero, la posibilidad de elevar de rango a otros o de reemplazarlos, la facultad de asignar los contratos a empresas de su preferencia, la red de relaciones que se construyen y la influencia que pueden ejercer en los círculos de poder, la idea de que nadie más que ellos reúne la condiciones para dichos cargos y el convencimiento de que sin ellos todo se viene abajo; en fin, el estatus inherente a dichas posiciones. Todo ello propicia que se crea que “los que están” son los únicos que deben ocupar los elevados cargos, y que deben mantenerse allí de forma “vitalicia”. De esos tuvimos bastante en la cuarta. Más que directores eran señores feudales en su señorío. Algo sabían del área: aunque fuese por ósmosis era natural que aprendieran. Alguna obra hicieron: con los recursos y el poder del cual disponían, aunque fuese por inercia algo salía. Eran los “Juan Peña” del Estado que nos hablaba Pedro Emilio Coll. Funcionarios sin mayor mérito, cada uno de los cuales se hace de la fama de que es “un genio tal vez, un hombre juicioso, sabio y profundo”. Cuando llegan a los altos empleos se sienten importantes y se hacen presuntuosos. Son lo que Manuel Vicente Romerogarcía llamó “nulidades engreídas, reputaciones consagradas”. Estemos alerta. ¿Habrá “dictadores vitalicios” en nuestras instituciones? ¿Estaremos haciendo las contralorías financieras y éticas respectivas? ¿Aplicaremos en estos casos las 3R (revisión, rectificación y reimpulso) que nos recomendaba Chávez? ¿O tendremos que esperar que venga un Maradona y nos diga lo que, en algunos casos, ya sospechábamos?
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
A raíz del asesinato del sacerdote jesuita Rutilio Grande, en marzo de 1977, junto a dos campesinos que lo acompañaban, el arzobispo Óscar Arnulfo Romero dio un giro hacia la teología de la liberación y profundizó su compromiso con los más pobres, negándose a participar en ceremonias oficiales, lo que provocó la ira del gobierno y el notorio disgusto de buena parte del episcopado centroamericano. Como lo afirma su exsecretario y biógrafo, monseñor Jesús Delgado, Romero “se fue abriendo el camino con el Evangelio a una teología de Dios presente en los pobres”. Ante la creciente hostilidad y amenazas, Romero recurrió a Pablo VI, quien lo recibió el 21 de junio de 1978 y le recomendó evitar dificultades con las fuerzas dominantes y con sus propios colaboradores. Esta visita al Vaticano no resultó muy alentadora para el arzobispo, quien más tarde comentaría que había encontrado un criterio coincidente con las poderosas fuerzas que trataban de desprestigiar su labor apostólica. El 7 de mayo de 1979, Juan Pablo II, sucesor de Pablo VI, lo recibió en Roma y le recomendó mantenerse en los principios de la Iglesia con equilibrio y prudencia, evitando el riesgo de caer en errores al hacer denuncias concretas. En esta última visita a Roma, Romero se sintió abandonado por la Santa Sede y por sus hermanos obispos. El 24 de marzo de 1980, mientras oficiaba misa en la capilla del Hospitalito, un francotirador lo asesinó con un disparo al corazón. El día 23 de mayo pasado, Óscar Arnulfo Romero fue beatificado por disposición del papa Francisco, en una ceremonia con exagerado despliegue clerical cargado de incienso y lisonja, con escasa participación popular –como lo observó el jesuita Numa Molina en un comentario para Telesur– luego de un proceso de esterilización dirigida desde el Vaticano, el cual logró opacar el inocultable nexo del beato con la teología de la liberación.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
w w w. c i udadccs. i n f o
CARTAS> PIDEN VIGILANCIA PARA EL BICENTENARIO DE LA INDIA En necesario hacer un llamado a la Gerencia del Abasto Bicententenario, ubicado en la redoma de La India, debido a que hace falta vigilancia. Hay personas que consumen alimentos dentro del establecimiento dejando las bolsas de basura y los desperdicios en el lugar. Esto es perjudicial para todos. También hay que hacer un llamado a la conciencia ciudadana. No es posible que la gente ensucie los lugares que son para su beneficio.
DOMINGO 31 MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
DENUNCIA LA GENTE
En Catia tienen taller ilegal de latonería y pintura Hacen los trabajos en plena calle frente al Bloque 10 de Lomas de Urdaneta
Soy madre de cuatro niños que fueron inscritos en la Misión Hijos de Venezuela desde que se lanzó. Estoy esperando por la ayuda. No tengo entrada económica.
Conviasa tiene siete meses sin cambiarme la fecha de un pasaje. Cada vez que asisto a las oficinas comerciales de la empresa no me dan ningún tipo de respuesta. Así como yo hay otros pasajeros en la misma situación. Exigimos que la empresa se haga responsable de los compromisos adquiridos y atienda las solicitudes de la ciudadanía. Estamos pagando por un servicio y exigimos respuesta. Tampoco dan reembolsos para los pasajes. Atención a las autoridades.
ENNY BLANCO C.I. 14.454.826 TEL. 0412-6108085
PIDEN ASFALTADO EN CALLES DEL CENTRO DE LOS TEQUES Las calles de pleno centro de Los Teques están cada día peor. Los carros caen en estos cráteres y se dañan. Hacemos un llamado al alcalde y al gobernador para que las asfalten. JOSEFINA ARTEAGA C.I. 3.123.165 TEL. 0416-9188036
Los carros permanecen en el lugar hasta ser arreglados. FOTO MARIBEL FLORES
SIN ALUMBRADO SECTOR SAN LUIS EN PETARE
C.I. 16.263.124 / TEL. 0412-6129543
MARÍA ADELINA ORTEGA C.I. 6.020.355 TEL. 0426-3317797
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por las periodistas Joselin Arteaga y Andrea Diaz Mota. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
Hacemos un llamado a la directiva de Cantv para que nos solucionen una avería telefónica que hay en las líneas de los edificios Junín y Boyacá de la avenida Andrés Bello. Tenemos tiempo sin el servicio.
ESPERA AYUDA DE LA MISIÓN HIJOS DE VENEZUELA
CONVIASA NO CAMBIA FECHAS DE PASAJES NI LOS REEMBOLSA
Trabajé en la administración pública y tengo más de mil cotizaciones, pero aún no me han asignado mi pensión. No me dan trabajo porque ya soy de la tercera edad, por eso necesito la pensión, para poder cubrir los gastos en mi hogar y para poder comprar mis medicinas que son bastante costosas. Pido ayuda al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.
EDIFICIOS DE LA ANDRÉS BELLO NO TIENEN LÍNEA CANTV
C.I. 10.065.092 TEL. 0416-7973715
C.I. 5.874.994 / TEL. 0426-7044857
SEGURO SOCIAL NO LE HA ASIGNADO LA PENSIÓN
REPORTEPOR MENSAJES>
FRANKLIN GÓMEZ
MARÍA CAMPOS
YOBANKA CARRANZA
7
MARIBEL FLORES VECINA DE LA ZONA
En los últimos meses, los vecinos de la urbanización Urdaneta, en Catia, nos hemos visto afectados gravemente por un problema de contaminación ambiental, debido a que frente al Bloque 10 de Lomas Urdaneta, parroquia Sucre, improvisaron un taller de latonería y pintura. El fuerte olor de las pinturas ha afectado la salud de los habitantes de este lugar, ocasionando problemas respiratorios. Los trabajos son realizados frente a un parque y diagonal a la Es-
Control Urbano inspeccionará en el lugar Ricardo Santana, director del programa de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, informó vía telefónica que se enviará de inmediato una comisión de ins-
cuela El Amparo, trayendo como consecuencia que también se vean afectados las niñas y los niños de ese plantel. Los carros permanecen estacionados en la calle hasta ser arreglados. Entendemos que están hacien-
pectores al lugar, con el propósito de tomar las medidas correctivas que sean necesarias y de acuerdo a las normativas establecidas en las ordenanzas municipales.
do un trabajo, pero ese tipo de labores deben realizarse en lugares aptos y destinados para tal fin. Pedimos la intervención de la Alcaldía de Caracas y de los funcionarios policiales para que cese este inconveniente que nos afecta.
CABLE SUELTO EN BARUTA En la entrada de la urbanización Piedra Azul, en Baruta, hay un cable suelto desde hace dos semanas aproximadamente. Esto representa un gran peligro para los que diariamente entramos y salimos de la zona, así como para los que se desplazan por el lugar. Pedimos a las autoridades que vengan a repararlo a la brevedad posible. TEXTO ENYELVER HERRERA FOTO YESSIREÉ BLANCO
El barrio San Luis de la carretera Petare-Santa Lucía está sin luz desde hace tiempo. Atención a Corpoelec. JUAN CARLOS BRITO C.I. 13.291.751 TEL. 0412-7003949
CAMIÓN DE ASEO NO VA AL SECTOR MEDITERRÁNEO En el sector Mediterráneo, ubicado en la vía que conduce hacia La Raiza, en el Tuy, no va el camión del aseo urbano desde hace más de un mes. En el lugar abunda la basura y todo tipo de roedores. SABINA LUGO C.I. 6.437.025/TEL. 0416-4214319
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales será publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
8 PARTICIPACIÓN
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
TU ESPACIO COMUNAL PLAZA ANDRÉS ELOY BLANCO
RAFAEL PEÑALOZA
MUY CUIDADA
En estos últimos años el gobierno bolivarianao ha rescatado espacios para el sano disfrute de las familias venezolanas, un ejemplo de ello es la plaza Andrés Eloy Blanco, también conocida como plaza Lina Ron, ubicada en la esquina de Santa Capilla, avenida Urdaneta. Este lugar recreativo no solo cuenta con un club de abuelos y parque infantil, también posee un espacio amplio donde niñas, niños y jóvenes pueden practicar deportes. TEXTO ANDRÉS CRESPO. FOTOS YESSIREÉ BLANCO/LAILA SAAB
IVÁN GUZMÁN
SOY CONSECUENTE El sitio se ha convertido en un espacio para que los niños pasen una tarde agradable. “Me parecen muy buenos estos espacios para que los niños vengan y se entretengan un rato, debemos cuidarlos”, refirió mientras compartía con sus hijos.
CRISTÓBAL Y ENMANUEL CORREA
JUGAMOS FÚTBOL
En la plaza se pueden observar distintos espacios donde las personas comparten sanamente. Uno de los espacios más destacados es el Club de los Abuelos, donde las personas de la tercera edad comparten entre ellos. “Este espacio que observas aquí es un club de abuelos donde juegan dominó, bolas criollas; se observa mucho esparcimiento” dijo Iván Guzmán (a la izquierda de camisa beige) mientras compartía una partida de dominó con sus compañeros.
Este sitio también es el preferido de los más pequeños de la casa, pues aquí pueden practicar deportes, como por ejemplo, futbolito. Cristóbal Correa padre de Enmanuel Correa, de 8 años de edad, viene todos los fines de semana con su pequeño. “Aquí jugamos fútbol y también tenis de mesa, en reiteradas oportunidades me traigo la mesa para variar el deporte”, dijo.
NOHEMY OLIVO
COMPARTO CON MI NIETA
CARLOS SALAS Como un lugar donde despejar la mente y compartir con sus nietos lo define la señora Nohemy Olivo, quien vive en Petare y todos los fines de semana cuando viene al centro, aprovecha y se acerca al sitio para pasear con su nieta Dagne Olivos, de 6 años de edad, (camisa blanca). “Aquí no solo me distraigo, sino que mi nieta comparte con otras niñas y niños, nos encanta este ambiente”, comentó.
ME PARECE GENIAL En la plaza se pueden observar a muchos jóvenes practicando skateboarding en sus amplios espacios y compartiendo con sus compañeros. “Me parece un espacio genial, se disfruta aquí patinando, hay un cajón, una baranda y de verdad se pasa un rato agradable”, decía mientras practicaba con su patineta.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
El presunto autor material del asesinato de Robert Serra escoltado por las autoridades.
VENEZUELA
9
Lo trasladaron a Caracas en una caravana de vehículos blindados del Sebin. FOTOS MARCOS COLINA
Extraditado Leiver Padilla “El Colombia” > El ministro González López señaló que “no habrá madrigueras que sirvan de refugio para evadir a la justicia venezolana” NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Exactamente a la una y cinco de la tarde de ayer arribó a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía el avión donde fue extraditado desde Colombia Leiver Padilla alias “El Colombia”, presunto autor material de las muertes del diputado Robert Serra y María Herrera el pasado 1 de octubre de 2014. Su traslado se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobara el 30 de abril pasado la solicitud de extradición hecha por Venezuela. Padilla será imputado por tres delitos: homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada y asociación para delinquir. “El Colombia” descendió del avión escoltado por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López. Asimismo, dos fiscales con competencia nacional del Ministerio Público y un médico forense se encargaron de velar por el respeto a sus derechos. En una caravana de varias camionetas blindadas del Sebin, se efectuó su traslado a la capital. Luego de la partida de las unidades vehiculares, frente al avión que transportó al sospechoso desde la misma rampa 4, el ministro González López aseveró que con el traslado a Venezuela de Leiver Padilla se demuestra que la lucha contra la delincuencia es parte fundamental de la agenda del Gobierno Bolivariano, “siempre apegada al respeto de los derechos humanos en este
caso a las normas internacionales”. Asimismo afirmó que con los aportes que reciban para la investigación criminal “permitirán en esta fase determinar el núcleo de los autores intelectuales del abominable hecho”. Además aseguró que el Gobierno Bolivariano seguirá trabajando en la lucha contra la delincuencia organizada: “Sean bandas criminales, paramilitares, delitos económicos, crímenes de la calle, los perseguiremos y los detendremos para que respondan las acciones ante la justicia y haremos lo que tengamos que hacer apegados a todas las leyes, acuerdos y tratados internacionales para que se haga justicia y no haya impunidad”, subrayó. En tal sentido, enfatizó que no habrá “madriguera que sirva de refugio para evadir la acción de la justicia venezolana”. Por otra parte, agradeció a las autoridades colombianas y a las diferentes instituciones involucradas en el caso “por la cooperación, colaboración, solidaridad, reciprocidad en la detención de Leiver Padilla”. ESTABA EN CARTAGENA Padilla Mendoza fue capturado por autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena, Colombia, a donde huyó tras el crimen cometido en la vivienda del diputado ubicada en La Pastora. A 15 días del asesinato, el presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que una banda paramilitar colombiana, dirigida por Padilla, planificó el crimen contra el joven Serra. Comentó que Padilla estuvo pla-
@NICOLASMADURO [NICOLÁS MADURO]
Acaba de aterrizar la comisión judicial que trajo al país al jefe de la banda paramilitar que asesinó por encargo a Robert Serra. Justicia. Agradezco a las instituciones Colombianas... A los terroristas y asesinos que atacan a nuestra Patria, los buscaremos hasta debajo de la tierra. A los fascistas y asesinos les espera la Justicia por sus crímenes, voy a recrudecer la batalla contra estos bandidos, Justicia...Justicia... Robert Serra, querido Mártir de nuestra Patria, hoy día de Justicia te recordamos, tu palabra y ejemplo aún Viven... #RobertVive en nosotros,y va por los Caminos de la Patria con la Juventud de Oro,con Bolívar y Chávez¡¡¡Venciendo!!! #RobertVive y Vive..... Entrevista a Robert Serra en VTV: “Chávez me dijo que estaba orgulloso” #RobertVive
VIDEO DISPONIBLE www.ciudadccs.in fo nificando el asesinato durante tres meses “y fue él quien dirigió todas las operaciones, planificó el crimen y ejecutó la matanza. Tenía todos los detalles de qué hacía Robert, para dónde iba, cómo se movía”.
Momento en que autoridades colombianas entregan a Padilla. FOTO @GONZALEZMPPRIJP
Hay 10 detenidos por el doble crimen Por el caso del asesinato de Robert Serra, el Ministerio Público (MP) privó de libertad a 10 personas y solicitó orden de captura para otras cuatro, de las cuales tres tienen alerta roja de la Organización Policial Internacional (Interpol). Están detenidos Edwin Torres Camacho (escolta), Carlos Henrique García, Danny Henrique Salinas, Jhonny Padilla, Neira Palomino, Yusmelys Meregote, Raide Jesús Espinoza, Eddy Ricardo Romero, Waly Pacheco y Anaya Nadis Orozco. A todos se les imputó los delitos de homicidio agravado en perjuicio
de Serra, homicidio calificado en perjuicio de María Herrera, robo agravado y asociación para delinquir. La condición de diputado a la AN de Serra al momento de la comisión del hecho punible y otras circunstancias de esos crímenes, agrava la responsabilidad de los involucrados, al igual que la concurrencia de varios delitos. En razón de ello, los presuntos responsables pudieran ser penados con hasta 30 años de presidio, conforme a lo previsto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el resto del ordenamiento jurídico.
Maduro también presentó un video, captado por un sistema de cámaras en las afueras de la casa de Serra, en La Pastora, Caracas, en el que se ve la entrada de seis personas a la vivienda del diputado y
otros dos que permanecieron a la espera en carros particulares. Detalló que el jefe de escoltas de Serra, Edwin Torres Camacho, conocido como “El Poli”, fue comprado para cometer el asesinato.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
GOBIERNO DE CALLE
Maduro: asesinos de Serra ya están identificados > El Presidente dijo que los autores intelectuales serán buscados hasta debajo de las piedras REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó ayer que ya los autores intelectuales del asesinato del diputado y dirigente socialista Robert Serra están plenamente identificados y, al respecto, anunció que en los próximos días el pueblo venezolano podrá saber quiénes ordenaron ese crimen. Durante la inauguración de una planta de morteros en Turmerito, en el marco de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, el jefe de Estado anunció que, tras la llegada al país de Leiver Padilla, alias “El Colombia”, uno de los presuntos autores materiales del asesinato del joven dirigente procedente del vecino país, en los próximos días se revelarán los autores intelectuales. Maduro aseveró que se trata de “una banda de asesinos paramilitares que fue contratada, entrenada, para asesinar a Robert Serra. Un asesinato por encargo”, al tiempo que calificó el suceso como “un crimen brutal”. Explicó además que los videos analizados llevaron a los investigadores del caso a determinar las pruebas de cómo fue asesinado Serra. Dijo además que solo falta capturar a uno de los autores materiales, mientras que garantizó que quienes planificaron y ordenaron el crimen serán buscados, “hasta debajo de las piedras, si hay que buscar a los asesinos y terroristas. No va a haber lugar seguro para ustedes, los vamos a buscar”. Manifestó igualmente que va a pedir autorización a las autoridades que llevan el caso para que, en su condición de jefe de Estado, le permitan mostrar las pruebas que revelan a los autores intelectuales de tan abominable hecho. AGUIRRE: HONRAREMOS SU LEGADO Durante la actividad realizada en Turmerito, Maduro conversó a través de un pase televisivo con la madre de Robert Serra, Zulay Aguirre, quien se encontraba en el sector El Limón de la parroquia Sucre, en una actividad Casa por Casa. “Aho-
ra hay miles de Robert en la calle, y con los votos llegarán nuevos Robert Serra al Parlamento”, manifestó Aguirre. NUEVA MAQUINARIA PARA LA GMBNBT Durante su alocución, el Presidente anunció la entrega de materiales y maquinaria destinados a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Acompañado de la primera combatiente Cilia Flores; el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi; la ministra del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carmen Meléndez, y el jefe de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo; Maduro encabezó la actividad desde el centro de operaciones Turmerito, con la inauguración de una planta de Morteros. Maduro hizo un recorrido por el patio donde estaba colocada la maquinaria conformada, entre otras cosas, por unas plantas de morteros que garantizarán la autoproducción del cemento, como un insumo necesario para la rehabilitación de las viviendas, así como los camiones tipo tolva que trasladarán el mortero húmedo hasta cada uno de los 200 corredores y las máquinas maestras que irrigarán el cemento ligado con agua a las pantallas protectoras de paredes. El mandatario resaltó que esta entrega de materiales y maquinaria es una demostración de que el Gobierno Revolucionario tiene como una de sus prioridades la inversión social, que se ha avanzado en el proceso de rehabilitación de viviendas, desde los barrios más pobres hasta los urbanismos de la clase media, a pesar de las críticas. “Alguna gente descocada de la derecha, del pensamiento neoliberal, y alguna gente, una minoría descocada, que se dice de izquierda dice: ¿Cómo es que Maduro está invirtiendo en obras públicas, cuando estamos en crisis económica?”, preguntó.
El mandatario entregó maquinaria para la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. FOTOS EFRAÍN GÓMEZ/PRENSA MIRAFLORES Respondió al respecto que se trata de una afirmación que en algunos casos se hace por envidia, en otros por maldad; en otros casos obedece a un apego al pensamiento neoliberal y en otros casos por la ignorancia de algunas personas. “En tiempos en que nuestra Patria está siendo sometida a una guerra internacional, económica, financiera, comercial, un ataque a la moneda nacional, la defensa nuestra, la columna vertebral de la defensa del país es invertir en el país, en grandes obras públicas”, recalcó. Destacó además que el Gobierno complementa esta acción garantizando el empleo productivo, el salario de los trabajadores ante el ataque especulador del sector capitalista, la vialidad, los servicios públicos y la seguridad social de los jubilados y pensionados. EL PUEBLO ES EL VERDADERO MOTOR Maduro reiteró su tesis de que el éxito de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor dependerá en gran medida de la acción de las comunidades organizadas. “El pueblo organizado, el Poder Popular, las comunas, los Consejos Comunales, los vecinos, las vecinas; ustedes son el motor”, dijo. TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EL PUEBLO El jefe de Estado explicó que esta nueva etapa de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor contará en calidad y cantidad con equipamiento, materiales y personal capacitado para acometer este programa social, para cumplir la meta de asistir a tres millones de personas en la recuperación y embellecimiento de sus hogares.
En Turmerito fue inaugurada una planta de morteros. FOTO E. GÓMEZ
Llamado a los líderes
El Troudi irá a China
El jefe de Estado venezolano hizo un llamado a todos los sectores revolucionarios del país a participar en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para consolidar la construcción de un país mejor. Maduro convocó a los gobernadores, alcaldes, líderes comunales, representantes de las unidades de batalla Bolívar Chávez, integrantes de consejos comunales y movimientos organizados a sumarse a esta iniciativa. “Este es el trabajo que hay que hacer, construir con el pueblo, convocar al pueblo, convertir el socialismo en una realidad”. Asimismo extendió el llamado a los sectores que conforman el Gran Polo Patriótico y a quienes en general se inscriben en la doctrina socialista. Igualmente instó al pueblo a ser un agente activo en la solución de sus problemas, mediante la autoproducción a través del desarrollo de la economía comunal.
El primer mandatario nacional informó que en los próximos días el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, asistirá a una reunión en la República Popular China, en donde también participarán sus homólogos de los países pertenecientes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), con el objetivo de aprobar proyectos de inversión conjunta con con la nación asiática. Explicó que en la reunión en China se va a formalizar la implementación de la inversión del Fondo Chino-América Latina y el Caribe. Asimismo, indicó que El Troudi llevará las nuevas requisiciones para concretar el arribo a Venezuela de más equipos para la construcción de obras de vialidad y para la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, como es el caso de grúas especiales de fabricación china.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
GOBIERNO DE CALLE
Un camión mortero llegó para mejorar las viviendas en la parroquia Sucre. FOTOS LUIS GRATEROL
Un trabajador demostró cómo se puede frisar una fachada en tan solo 15 minutos.
Todos los sectores de Distrito Capital están incorporados a Barrio Tricolor > Jorge Rodríguez anunció que un millón 200 mil personas se han beneficiado STEPHANY SÁNCHEZ CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó ayer que todos los sectores de barrio del Distrito Capital están incorporados en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Durante una jornada de Gobierno de Eficiencia en la Calle, Rodríguez acompañado de los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de los circuitos 1 y 2, así como del Poder Popular supervisó el corredor Carretera Vieja, ubicado en el barrio El Limón, parroquia Sucre. En un pase durante la transmisión en cadena que realizó el presidente Nicolás Maduro, recordó que la ciudad capital cuenta con 13 corredores, los cuales están activados desde noviembre de 2013, “cuando usted activara el primer corredor, el corredor Alí Primera que va desde Coche, pasa por la parroquia El Valle y llega a la parroquia Santa Rosalía”, le dijo al Jefe de Estado. El mandatario municipal resaltó además que más de un millón 200 mil personas en la ciudad de Caracas han sido beneficiadas a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Explicó que en el sector El Limón se han refaccionado 400 viviendas de personas que nunca habían recibido, hasta la llegada de nuestro Comandante (Hugo) Chávez, la atención de esos gobiernos groseros de la Cuarta República”. “Usted tendría que ver la nueva
cara que tiene el barrio El Limón, con todas las casas pintadas, con los techos nuevos que vienen de China, son techos de acero que resguardan de las condiciones climatológicas, las puertas que se le colocaron a las viviendas son puertas de seguridad”, detalló. Durante el encuentro el alcalde recibió la maquinaria de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que fue enviada directamente del centro de operaciones Turmerito ubicado en la parroquia Coche. “Acaba de llegar aquí al barrio El Limón, en la carretera vieja Caracas-La Guaira, en el corredor Carretera Vieja de nuesta parroquia Sucre, Catia, Catia la heroica, Catia la guerrera, el mortero que usted enviara desde el centro de operaciones Turmerito, mortero que es una muestra, un símbolo de lo que ha significado el milagro de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para toda Venezuela con sus 200 corredores y muy especialmente para la ciudad de Caracas”, le comunicó el alcalde al presidente Maduro. Ejemplificó como una de las herramientas de avanzada tecnología la máquina enfoscadora MP-25, la cual fue probada por el alcalde durante una demostración en vivo y directo. “Es una máquina para frisar en 15 minutos la fachada de la casa de Adyanis Gil de 24 metros cuadrados”, acotó. Por otra parte, Rodríguez elogió la actuación de los precandidatos del PSUV que hicieron una pausa en su campaña, “dejaron de lado
su actividad de proselitismo político para incorporarse al trabajo voluntario del día de hoy en Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”. ¡ROBERT VIVE! De igual forma, el mandatario municipal resaltó la participación de Zulay Aguirre, madre del diputado Robert Serra y de su hermano Oliver Guzmán en la actividad de ayer. Acotó que el joven mártir “sigue con nosotros en todas las batallas cotidianas. Está hoy aquí con nosotros viendo la maravilla de lo que ha significado la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, nuestro hermano Robert Serra, Robert vive en el corazón de todas las venezolanas, Robert vive en el corazón de todos los venezolanos”. “La justicia llega, tarde lo que tarde, la justicia llega y en Revolución aquellos que cometen crímenes horrendos en contra de la Revolución, de sus líderes, de sus cuadros, de sus jóvenes, pues tienen que pagar lo que está establecido en los tribunales de justicia”, sentenció el alcalde. Rodríguez manifestó que con los “activadores sociales, con los líderes de la Revolución, con nuestro Robert Serra” seguirán haciendo camino al andar para construir “el barrio nuevo, el barrio con el que soñara nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, y que usted (presidente Maduro) con su tenacidad y con su terquedad constructiva está haciendo realidad.”
Zulay Aguirre, madre de Robert Serra, estuvo en la actividad. FOTO J. GONZÁLEZ
Gobierno y precandidatos junto al Poder Popular CIUDAD CCS
Durante su alocución, el presidente Nicolás Maduro, dio varios pases a los representantes de su gobierno en varias localidades del país. En la parroquia Antímano de Caracas conversó con el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, quien entregó a la comunidad las obras realizadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. En compañía de los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del Circuito 5 mostró las caminerías, escaleras y viviendas que recientemente fueron remodeladas. En dicha localidad, el diputado Darío Vivas dijo que la comunidad manifestó su complacencia por los avances realizados. De la misma forma, Maduro tuvo un contacto con el estado Cojedes, donde la gobernadora Érika Faría anunció que se levantará una
fábrica para materiales de construcción en el sector El Rosal. Explicó que en cuatro corredores que integran 78 sectores, se trabaja en 21 por medio de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y uno de ellos es El Rosal, refirió AVN. En el municipio Anaco, en el estado Anzoátegui, el gobernador Aristóbulo Istúriz anunció que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha construido “más de 900 viviendas, se han recuperado y rehabilitado más de 650 viviendas, se han incorporado más de 3 mil metros lineales de colectores, se ha hecho un gran esfuerzo en embaulamiento, en asfaltado, en metros lineales de acera. Esa transformación física de la comunidad ha ido acompañada de la organización del pueblo”. Finalmente, en Mérida el gobernador Alexis Ramírez inauguró 2.5 kilómetros de vialidad en Campo Elías a través de la Gran Misión.
12 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
CASA POR CASA
Precandidatos del PSUV se movilizaron por todo el país > A fin de recibir el mandato del Poder Popular, los postulados a las primarias se mantendrán en las calles hasta el próximo 28 de junio NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS
Las precandidatas y los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) continuaron ayer su recorrido Casa por Casa a fin de atender las necesidades del pueblo de manera directa. Se trata de la primera etapa de la campaña que el partido anunció en días pasados, como parte de las elecciones internas que se efectuarán el próximo 28 de junio. La precandidata por el circuito 5 (Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso ), del Distrito Capital, Jacqueline Faria recorrió el sector La Ceiba, en Caricuao, donde sostuvo un encuentro con los habitantes de la zona popular. Juan Carlos Alemán, postulado también por el circuito 5, participó en un sancocho que hizo el grupo Katafo de Caricuao en el parque Zoológico. Por su parte, los precandidatos por el circuito 1 (La Pastora, Sucre y El Junquito), Ernesto Villegas y Freddy Bernal realizaron un recorrido por los Magallanes de Catia donde visitaron el club del abuelo de esa popular zona. Seguidamente, Eduardo Piñate, precandidato del mismo circuito, se les sumó en una caminata en El Limón, de la parroquia Sucre. Antes, Zulay Aguirre y Keyvins Tablante, postulados por el circuito 2 (23 de Enero, Santa Teresa, San Juan, Catedral y Altagracia), visitaron en horas de la mañana el barrio Andrés Eloy Blanco del 23 de Enero, donde visitaron los hogares de las familias atendiendo sus solicitudes. Más tarde los pos-
tulados se dirigieron a la parroquia Altagracia, donde degustaron un hervido criollo hecho por la misma comunidad. Igualmente por el circuito 3 (San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro), Rigel Sergent conversó con las familias del barrio El Carmen, en Sarría, donde también realizó un encuentro con la comunidad. Jesús Farías, precandidato por el circuito 4 (Santa Rosalía, El Valle y Coche), visitó a la comunidad de Las Mayas, en la parroquia Coche. Por medio de su cuenta en la red Twitter se dio a conocer que atendió a las familias como también supervisó las obras de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. MOVILIZACIÓN DEL INTERIOR Los precandidatos del circuito 3 (Petare) del estado Miranda recorrieron los barrios José Félix Ribas y 5 de Julio, donde hicieron entrega del cronograma para los comicios que se avecinan dentro del partido además de constatar las obras de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. El huracán bolivariano también se desbordó en Charallave, estado Miranda, donde el precandidato por el circuito 6, Elías Jaua Milano, visitó a la comunidad del barrio Ajuro. En su cuenta Twitter @JauaMiranda publicó que “en las casas encontramos el fervor de los hogares de la Patria, hogares chavistas, hogares de amor”. Andreína Tarazón, precandidata por el circuito 1 del estado Aragua, también caminó con las unidades
Precandidatos de Petare de visita en barriadas de Petare junto a las UBCh.
de batalla Bolívar-Chávez (UBCh) por el sector Caña de Azúcar de la capital, Maracay. Mientras el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, acompañó a los precandidatos en el recorrido por la batalla de la victoria en el municipio Valera. Por otro lado, los 12 precandidatos a las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el estado Bolívar visitaron el corredor Patria Nueva del Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en la parroquia José Antonio Páez. Evaristo Zambrano, precandidato por el circuito montaña baja, se desplegó en el recorrido Casa por Casa con alegría y entusiasmo y expresó que los 12 precandidatos tienen cómo responder al pueblo más necesitado. Zambrano precisó que “seguimos fortaleciendo con los candidatos de Chávez en el Casa por Casa, por la paz y alegría, vamos a seguir visitando cada una de las comunidades para motivarlos en la participación del 28 de junio en las elecciones internas del PSUV y no se quede nadie en casa”. La periodista Erika Ortega Sanoja, precandidata por el circuito 1 del estado Miranda, también saludó a la comunidad de Los Lagos, donde constató las inquietudes y necesidades de las familias. De esta manera, las precandidatas y los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela continuarán visitando a las familias a sus hogares hasta el próximo martes que arranca otra etapa de la campaña interna, que son las asambleas con las UBCh.
En Ciudad Bolívar visitaron el corredor Patria Nueva.
Los precandidatos Piñate, Bernal y Villegas juntos en El Limón.
Rigel Sergent, por el circuito 3, visitó los hogares del barrio El Carmen.
Andreína Tarazón, por el circuito 1 de Aragua, en Caña de Azúcar.
Erika Ortega Sanoja en Los Lagos.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
Víctimas de guarimbas piden justicia
ABREVIADOS>
> Exigieron apoyo a la Defensoría del Pueblo para que se aceleren los juicios contra López y Ceballos
El presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, y el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, sostuvieron un encuentro en Barcelona, con la finalidad de evaluar los avances en las obras no petroleras en la región que tendrán un impacto favorable para mejorar la calidad de vida de las comunidades, refiere una nota de prensa de la gobernación. Istúriz explicó que para junio se entregarán todas las Bases de Misiones Sociales, infraestructuras fundamentales para consolidar el Poder Popular.
REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
El Comité de Víctimas de las Guarimbas ocurridas entre los meses de febrero y abril del pasado año acudió ayer ante la Defensoría del Pueblo para exigir la aplicación de todo el peso de la Ley contra Leopoldo López, Daniel Ceballos y todas aquellas personas que promovieron las llamadas guarimbas, que arrojaron como saldo 43 fallecidos, más de 800 heridos e incontables daños materiales a propiedades privadas y edificaciones del Estado. Desireé Cabrera, vocera del referido comité de afectados, manifestó que es necesario que las autoridades le den celeridad a los procesos judiciales que se le siguen a ambos políticos opositores, más aún cuando en el caso de Leopoldo López éste ha reincidido en su llamado a la violencia. “Que se mantengan firmes para sancionar a todos los responsables intelectuales y materiales de todos estos hechos”, exigió Cabrera. La vocera del referido comité solicitó igualmente al defensor del pueblo, Tarek William Saab, que “nos apoye en cuanto a la celeridad de todos los procesos que se están llevando a cabo para sancionar a estos responsables, en vista de que están presionando con huelgas de hambre y visitas de actores internacionales”. En cuanto a la presencia en el país de los expresidentes de Colombia y Bolivia, Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, respectivamente, quienes se han sumado a la defensa de López y Ceballos, Cabrera calificó como “vergonzoso que expresidentes de otros países acudan acá y pidan y velen por los derechos humanos de dos personas que llamaron e instigaron a cometer todos estos actos”.
Levantan viviendas con inspiración indígena
El defensor calificó de criminal la violencia de 2014 y afirmó que ha sido invisibilizada por los medios. FOTO HENRY TESARA/AVN
Saab: respaldaremos a los afectados El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, manifestó que la institución que dirige respaldará la petición que, a través de un documento, le hizo el Comité de Víctimas de las Guarimbas. “Vamos a recibir el documento que a bien ustedes nos van a entregar, que implica que los derechos humanos de sus familiares sean atendidos por los órganos competentes. Esta institución tiene la cualidad para escuchar a víctimas de violación de derechos humanos y lo tramitaremos a los órganos competentes”, manifestó el alto funcionario. Saab calificó de criminales estos hechos del pasado año y a su vez denunció que los mismos no han sido visibilizados como debe ser a
la comunidad internacional, gracias a la manipulación de los grandes medios de comunicación. PASTRANA NO ACTÚA DE FORMA IMPARCIAL Saab afirmó que el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien se encuentra en el país para impulsar una campaña en favor de Leopoldo López y Daniel Ceballos, no ha asumido una posición imparcial y justa en cuanto al resultado de los hechos de violencia ocurridos el pasado año en Venezuela, pues, a su juicio, solo defiende los intereses de dos personas e ignora las consecuencias que las llamadas guarimbas acarrearon a otro sector de la población. El funcionario aseveró que Pastrana no tiene moral para erigirse
defensor de los derechos humanos cuando en su gobierno recrudeció la violencia en Colombia, con un saldo de miles de personas masacradas y a la vez expresó que el exmandatario solo busca recuperar el protagonismo perdido. “Es una de las figuras políticas más despreciadas en Colombia, entonces, tal vez, como no tiene espacio en ese país, pretende hacerlo acá de forma impropia”, resaltó Saab. En cuanto al expresidente boliviano Jorge Quiroga, Saab recordó sus vínculos con el exdictador de ese país, Hugo Banzer Suárez, con innumerables acusaciones de genocidio, a quien le sucedió en el poder sin haber sido elegido por el voto del pueblo. RJLA
Germán Carrero: nadie me devolverá mi mano perdida Durante el encuentro entre el Comité de Víctimas de las Guarimbas y el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, Germán Oscar Carrero, ciudadano del estado Táchira, levantó su brazo derecho y mostró su mano mutilada, producto de la explosión de una bomba casera lanzada durante las manifestaciones del año pasado en la referida entidad, precisamente uno de los sitios donde la violencia de la dere-
Pdvsa inicia obras no petroleras en Anzoátegui
cha alcanzó mayor intensidad. “¿A mí quién me devuelve mi mano, quién le devuelve la vida a esos seres que perdieron a sus padres, que perdieron a sus hijos, que perdieron a sus esposos?”, reflexionó Carrero. El tachirense también mostró su queja ante la indiferencia del expresidente Andrés Pastrana y organismos internacionales, quienes se han negado a escucharlos. RJLA
La Gran Misión Vivienda construye hogares inspirados en la arquitectura tradicional de los pueblos indígenas en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Zulia. En obras como el shabono (yanomami), el janoko (warao), el bè (pumé) y los palafitos se combinan los materiales autóctonos con otros como el concreto, previo consenso con los habitantes, para lograr estructuras más resistentes y duraderas. AVN
Trolebús Mérida realiza jornada de ornato Trabajadores de la estatal Trolebús Mérida (Tromerca) participaron en una jornada de ornato y reforestación para conmemorar la semana del árbol. Durante la actividad se plantaron ocho ejemplares de araguaney, y las primeras tres mil de siete mil plantas destinadas al ornato y embellecimiento de Mérida. AVN
Inauguran nuevo centro de telemática en Lara El presidente de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) William Gil, inauguró ayer del Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT) del Liceo Bolivariano Rafael Monasterio de Barquisimeto, Lara. Gil resaltó que con esta obra se avanza en el desarrollo de espacios educativos de calidad en el país. AVN
Arrancó construcción de distribuidor en Carabobo
El tachirense perdió su extremidad por una bomba casera.
El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, puso en marcha ayer los trabajos para la construcción del distribuidor del Sur, obra que favorecerá a 136 mil familias, unos 680 mil habitantes, refiere nota de la gobernación.
14 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
OPINIÓN GERÓNIMO PÉREZ RESCANIERE
La Carta de Jamaica (y II) En la segunda parte de la Carta de Jamaica, Bolívar pasa a planificar el futuro. “Sueños” llamaba la retórica de entonces a cosas como éstas. Sería ridículo en cualquier otro hombre exiliado, derrotado, hablar como disponedor de un continente, pero Bolívar tiene fuerza, superioridad. Hace un paseo sobre el mapa americano con óptica sociológica, permitiéndose premoniciones sobre el destino de cada provincia española: Perú, Chile, México, Nueva Granada. Propone un país llamado Colombia, planteado antes por Miranda, a quien no nombra, y formado por Venezuela y Nueva Granada. Le señala como adecuada capital a Maracaibo, la ciudad del lago, situada aproximadamente en el centro de una línea recta imaginaria que uniera a Caracas con Bogotá. El párrafo siguiente propone una variante: “…o una nueva ciudad que, con el nombre de Las Casas (en honor de este héroe de la filantropía), se funde entre los confines de ambos países, en el soberbio puerto de Bahía Honda. Esta posición, aunque desconocida, es más ventajosa por todo respecto. Su acceso es fácil y su situación tan fuerte, que puede hacerse inexpugnable. Posee un clima puro y saludable, un territorio tan propio para la agricultura como para la cría de ganados, y una grande abundancia de maderas de construcción”. Quizá las ciudades hoy existentes, con los sistemas extensos de intereses que han creado, sus caminos y valoraciones de la tierra, dificulten o hagan imposible el cumplimento de este plan de Bolívar –asimilable al que dio origen a Brasilia– pero acaso deba revisarlo la actualidad, ya que se aboca a unidades continentales. El centro del documento es la unidad de la América española, escribe: “Es una idea grandiosa pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación con un solo vínculo que ligue sus partes entre sí y con el todo. Ya que tiene un origen, una lengua, unas costumbres y una religión, debería por consiguiente tener un solo gobierno que confederase los diferentes Estados que hayan de formarse, más no es posible porque climas remotos, situaciones diversas, intereses opuestos, caracteres
desemejantes, dividen a la América”. Nótese el tipo de razonamiento en vaivén que encontraremos en otras partes de la Carta de Jamaica, propio de quien examina posibilidades opuestas: Es una idea grandiosa, el Nuevo Mundo debería tener un solo gobierno, más no es posible. Sobre el mismo tema de unidad continental, asienta en el siguiente párrafo: “¡Qué hermoso sería que el Istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos!”. Más adelante señala que desea la unidad política del continente pero no puede persuadirse que ello sea posible por el momento: “Yo deseo más que otro alguno ver formar en América la más grande nación del mundo, menos por su extensión y riquezas que por su libertad y gloria. Aunque aspiro a la perfección del gobierno de mi patria, no puedo persuadirme que el Nuevo Mundo sea por el momento regido por una gran república; como es imposible no me atrevo a desearlo, y menos deseo aún una monarquía universal de América, porque este proyecto, sin ser útil, es también imposible”. Sumido en los grandes pensamientos, el Libertador oscila entre opciones: la monarquía universal, que repudiaba en el párrafo anterior, despierta esperanzas en el siguiente, es examinada en sus posibilidades de realización panameña del “Sueno de Constantino”, pues Monarquía universal es lo que estuvo en Constantinopla, que cita como modelo: “Los Estados del Istmo de Panamá hasta Guatemala formarán quizá una asociación. Esta magnífica posición entre los dos grandes mares podrá ser con el tiempo el emporio del universo. Sus canales acortarán las distancias del mundo, estrecharán los lazos comerciales de Europa, América y Asia; traerán a tan feliz región los tributos de las cuatro partes del globo. ¡Acaso sólo allí podrá fijarse algún día la capital de la tierra! Como pretendió Constantino que fuese Bizancio para la del antiguo hemisferio”. Ha aparecido el tema canalero. Primero a propósito de Constantinopla, que fue construida en el punto de un canal de acceso a la navegación del Bósforo, entonces mundial,
puerta de lo que los textos centrales de geopolítica describen como zona mundial generatriz. Y luego, a propósito de Centroamérica, habla de “sus canales”, con lo que asume un programa maestro, que atraviesa toda la vida de Bolívar y toda la vida del continente. No por casualidad realizará el Congreso Anfictiónico justamente en Panamá, sitio de canales. En el artículo anterior hablamos de la línea temática mitológica de la Carta de Jamaica, a propósito de un párrafo de una carta a la que Bolívar responde con la comunicación famosa. El “Caballero de la isla” asume que la América española está a la espera de Quetzalcoatl “el Hermes o Buhda de la América del Sur” que los abandonó y les prometió que volvería después que los siglos. Esto es un llamado, el redactor le está sugiriendo al joven general exiliado Bolívar encarnar esa figura mítica. Bolívar parece no simpatizar demasiado con la idea, habla de la Virgen de Guadalupe, cuya veneración “es superior a la más exaltada que pudiera inspirar el
más diestro profeta”. ¿Diestro? Un profeta se supone inspirado, tal vez luminoso, quizá fuertemente habitado de las presencias superiores. Hablar de destrezas en un personaje así, aunque en un sentido cabal de la palabra puede ser exacto, sugiere farsa. Sin embargo, el tema ha ocupado a algunos historiadores, concretamente al que después fue Cardenal José Humberto Quintero, según la lectura de Gilberto Merchán. En las Páginas Bolivarianas del primer cardenal que hubo en Venezuela, el tema de la influencia de Mahoma en Bolívar fue tratado, Mahoma es por definición el profeta enviado por Alá, que consuma una línea profética iniciada por Abraham y Moisés y continuada por Isa (Jesús) pero también hay un Mahoma de tipo histórico, un insigne estratega y un conductor dotado de inusual valor y elevado patriotismo, de naturaleza compasiva e inclinación al rápido perdón. Es el Mahoma que en Medina concibe la unidad política árabe, una nación hasta entonces
tribal, sobre la base de la unidad en la fe islámica. La Constitución de Medina data del año 622 y encontró resistencia en La Meca y otras regiones, situación que en definitiva provocó un conflicto armado que vino a zanjarse provisionalmente dos años más tarde y definitivamente hacia el año 630. Hay pues afinidad entre el hecho de Mahoma y el gran proyecto político y militar del Libertador, concebido como la fundación de una verdadera nueva civilización, con valores humanos superiores a los de la Europa de entonces, y sobre la idea de unir muchos pueblos para crear un gran Estado-nación. Queda pendiente un gran designio de inspiración sobrenatural como fue el del gran profeta guerrero del islam. ¿Existió eso como conspiración imaginada? Es un tema que, investigado, igual puede colocar un vacío que una montaña de claridades. Gerónimo Pérez Rescaniere, De Cristóbal Colón a Hugo Chávez Frías,Vol. 1 geronimoperescaniere@gmail.com
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
PUBLICIDAD
15
16 MUNDO ABREVIADOS> Terremoto de 8,5 grados sacude Japón Un sismo de 8,5 grados en la escala de Ritchter sacudió ayer gran parte de Japón, sin que se reportaran hasta el momento víctimas ni daños materiales, informó la Agencia Meteorológica de este país asiático, divulgó Prensa Latina. Según ese organismo, que descartó la ocurrencia de un tsunami en las próximas horas, el movimiento telúrico tuvo su epicentro a unos 870 kilómetros al sur de Tokio, capital de este territorio asiático.
Piedad Córdoba insiste en cese el fuego bilateral La abogada colombiana, Piedad Córdoba, reiteró ayer su llamado a un cese total de las hostilidades bélicas en Colombia para reducir el impacto del conflicto armado y conceder mayor credibilidad a los esfuerzos a favor de la paz, difundió Prensa Latina. En el Centro de Memoria, situado en esta capital, la defensora de los derechos humanos consideró improcedente continuar dialogando en medio de la guerra.
Correa asistirá a Cumbre Celac-UE en Bruselas El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó su participación en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), a celebrarse en junio próximo en Bruselas. Según adelantó el mandatario ayer durante su informe semanal de labores a la ciudadanía, en esa reunión prevista para los días 10 y 11 de junio en la capital belga, le corresponde presentar un informe en su calidad de presidente pro témpore de la Celac. Correa agregó que de Bruselas se trasladará a Italia para visitar, el 13 de junio la Expo Milán, donde Ecuador tendrá un pabellón exclusivo.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
Cepal registró crecimiento de la pobreza en México
Granma: se hizo justicia con salida de cuba de “lista”
> El estudio, difundido en la ciudad mexicana, abarcó los años 2011 y 2013
El diario cubano Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, destacó en un editorial que publicó el viernes a las 23:00 horas y tituló “Cuba sale de una lista donde nunca debió estar”, que por fin se hizo justicia al ya no estar en ese listado de países patrocinadores del terrorismo internacional. “Cuba debió esperar 33 años por el simple acto de justicia que se llevó a cabo este viernes, cuando el Departamento de Estado norteamericano oficializó la salida de nuestro país de la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional”, así comienza el artículo, publicado el mismo día en que, en nota oficial, el gobierno de Estados Unidos da formalmente retirada a La Habana de esa lista. En la publicación se recuerda que fue en 1982, cuando el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan incluye a la Isla en el listado “por su apoyo a la causa revolucionaria en América Latina y el mundo”. “A pesar de los cambios geopolíticos ocurridos desde entonces, la isla siguió apareciendo año tras año en los informes, sin que las sucesivas administraciones se esforzaran demasiado en encontrar una justificación para el severo régimen de sanciones al que son sometidas las naciones que Washington considera patrocinadoras del terrorismo”, continúa el texto. Asimismo, destaca que “como han señalado los analistas e incluso las propias autoridades norteamericanas, la definitiva exclusión de esta lista no implica un alivio del bloqueo económico, comercial y financiero. El complejo entramado legal que compone el bloqueo se superponía a muchas de las medidas incluidas en el régimen de sanciones del listado terrorista”. El artículo finaliza destacando la celebración que hubo el viernes por la noticia. “Medios de prensa y personalidades de varias partes del mundo celebraron la noticia. El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró a la Agencia Boliviana ABI que ello demuestra que la Isla “es un país pacifista”. El expresidente uruguayo, José Mujica, de visita en España, también celebró la decisión”.
CIUDAD CCS
México es uno de los países de América Latina donde aumentó la pobreza entre 2011 y 2013, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), divulgó Prensa Latina. En la nación este indicador creció a una tasa anual de 0,4% en el período evaluado, precisó el organismo en el estudio difundido ayer en la ciudad de México sobre la nueva coyuntura económica y social de América Latina y Europa. Según trascendió, la evaluación se realiza antes del encuentro que los jefes de gobierno de las naciones de ambas regiones realizarán el 11 y 12 de junio próximo. La Cepal destacó que en la mitad de las 12 naciones que analizó, se registraron disminuciones significativas, tanto en sus niveles de pobreza como en los de indigencia en comparación con 2011, en tasas que oscilaron entre 0,2% y hasta 6,6% anual. Refirió que si las mediciones de pobreza se basaran en las que hace la Unión Europea, las cuales difieren de las establecidas en América Latina, resultaría que di-
Suspenden pruebas de ascenso a maestros La Secretaría de Educación Pública de México informó el viernes, a través de su cuenta Twitter @SEP_mx, que el examen de ingreso y ascenso de los maestros al sistema educativo quedó suspendido de manera indefinida. “Se suspenden indefinidamente procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia”, publicó Telesur. Esta prueba representa un punto clave en la reforma a la Ley de Educación de ese país, promulgada en 2013 por el presidente Enrique Peña Nieto y que ha sido fuertemente criticada por muchos educadores. En
este reglamento se establece como uno de los puntos principales que los profesores deben ser evaluados periódicamente para determinar su permanencia en el cargo, los ascensos y los incrementos salariales. La reforma ha sido tajantemente rechazada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado, por considerar que las pruebas tienen como objetivo permitir los despidos, y además consideran que probablemente esta medida no tome en cuenta las condiciones en las que se trabaja en las regiones más pobres.
cho indicador en los países de esta última región afectaría a 29,5% de la población. Lo anterior significaría casi el doble, con respecto a 15,7% registrado en las naciones europeas. Con la mencionada medición, la pobreza en México afectó a 26% de su población en 2013, cifra superior al promedio europeo e incluso a 23% correspondiente a Grecia, con el mayor nivel de pobreza del
viejo continente, de acuerdo con las comparaciones de la Cepal. En el caso de la pobreza relativa infantil el promedio europeo fue de 18,3% y en México llegó a 32%, ligeramente por debajo de 33,8% de la media latinoamericana. Aunque la Cepal expresó que la economía de la región creció más que la europea entre 2003 y 2014, advirtió que se prevé un menor crecimiento entre 2015 y 2017.
Belice registra descenso en criminalidad Estadísticas de la policía muestran un descenso de 10,8% en los índices de criminalidad en Belice, considerado uno de los países más violentos en América Latina, difundió PL. Esa institución contabilizó durante los primeros cuatro meses de este año 682 incidentes, mientras en el mismo período de 2014 registró 765 sucesos. La policía observó una disminución de los robos y los asaltos en todo el país, pero reportó 59 asesinatos y violaciones.
AYOTZINAPA EN MONTEVIDEO Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos forzosamente por el Ejército mexicano en septiembre de 2014, marcharon el viernes en la ciudad de Montevideo, Uruguay, con destino a la Embajada de México en ese país del sur, para reclamar la aparición de sus parientes, esto como parte de una gira de apoyo en la región. FOTO M. ROJO/AFP
EMMA GRAND CIUDAD CCS
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Izquierda española advierte sobre militares extranjeros > El Consejo de Ministros del gobierno de Mariano Rajoy aprobó elevar de 850 a dos mil 200 el número de marines estadounidenses en España CIUDAD CCS
Izquierda Unida (IU) alertó ayer que un acuerdo, recién aprobado para permitir la presencia militar estadounidense permanente en España, amenaza la paz y pone a la región de Andalucía en el centro del espionaje norteamericano, difundió Prensa Latina. El coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, afirmó que con ese acuerdo la base de Morón de la Frontera, en esa región, se convertirá en una instalación de intervención militar en África. Ayer el Consejo de Ministros dio luz verde a la modificación de un acuerdo militar de 1988 con Estados Unidos, para elevar de 850 a dos mil 200 el número de marines desplegado en esa base, además de 500 civiles y 26 aeronaves. En opinión de Maíllo, la nueva condición de Morón, junto a la presencia en el puerto andaluz de Rota de destructores estadounidenses, pertenecientes al llamado escudo antimisil, ponen a Andalucía en la diana por su participación en la doctrina de intervención en África. Asimismo rechazó el argumento
Alemania investiga base gringa en su país La fiscalía federal de Alemania investiga el papel de la base militar estadounidense de Ramstein, en el suroeste del país, en la controvertida guerra con drones. La base aérea está localizada en la ciudad de Ramstein, en el estado federado de RenaniaPalatinado. La base es –a la par– el cuartel general de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en Europa. Medios alemanes reportaron que la base militar juega un papel decisivo en los ataques con drones en todo el mundo, que muchas veces cuestan la vida de inocentes. El sumario analiza si los
ataques con drones, desde el territorio alemán, constituyen una violación del derecho penal internacional. En abril, la revista Der Spiegel y la página de Internet The Intercept, publicaron documentos que documentan el rol central de la base aérea de Ramstein en la guerra con drones de Estados Unidos. Según la revista Der Spiegel (El Espejo), la fiscalía general incorporó un sumario para analizar la posibilidad de formalizar un cargo contra los militares estadounidenses. Estados Unidos mata con drones a “terroristas” en Yemen y Somalia.
de que la presencia militar extranjera favorece el empleo para la zona y advirtió que con ese enfoque se pretende ocultar el significado de una base para la guerra. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, firmará durante una visita, hoy y mañana a Madrid, el protocolo que convertirá a Morón en la mayor base de la fuerza de Estados Unidos para Áfri-
ca (Usafricom), con sede en la ciudad alemana de Stuttgart. El movimiento antibelicista español, aglutinado en la Plataforma Global contra las Guerras, se opone a la presencia militar extranjera y denuncia el creciente involucramiento de España en planes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este europeo y África.
MUNDO
17
Irán y EEUU revisan texto de acuerdo nuclear CIUDAD CCS
Los cancilleres de Irán y Estados Unidos revisaron ayer en Ginebra, Suiza, el procedimiento de redacción del texto final del acuerdo nuclear, en medio de persistentes diferencias sobre cómo implementar el protocolo adicional del eventual arreglo, divulgó Prensa Latina. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, encabezaron dos rondas de diálogo en la mencionada ciudad suiza acompañados de sus asistentes y expertos en asuntos políticos y téc-
nicos, informaron fuentes oficiales en Teherán. Las partes intentan acortar distancias con respecto a la redacción del documento de un acuerdo final que deberá firmarse antes del 30 de junio, pero la voluntad y seriedad de avanzar hacia el entendimiento no está exenta de obstáculos por presiones de Occidente a la República Islámica. Según Teherán, el propósito es eliminar los impedimentos para concluir la escritura del texto del pacto global, sobre todo porque el país persa exige que se respeten los parámetros claves anunciados el 2 de abril en Lausana.
21 muertos en la ciudad de Texas por intensas lluvias CIUDAD CCS
Fuertes lluvias causaron inundaciones en el estado norteamericano de Texas, donde ascendió a 21 la cifra de muertos por las tormentas de los últimos días, las cuales provocaron daños materiales significativos, publicó PL. Autoridades reportaron ayer varias decenas de vehículos paralizados por el agua en las calles de Rowlett, una comunidad de unos 60 mil habitantes en la zona noreste de la ciudad de Dallas. En Wharton, unos 100 kilómetros al suroeste de Houston, la inundación creció de forma sostenida desde el jueves, cuando el
Río Colorado se desbordó hacia las calles de la localidad, lo que obligó a las autoridades a evacuar a alrededor de 900 residentes. Edificios, carreteras y otras instalaciones de infraestructura quedaron destruidos desde el pasado fin de semana en la ciudad de Houston, en la que al menos seis personas resultaron muertas y las principales avenidas se convirtieron en verdaderos ríos. La urbe quedó semiparalizada y casi tres mil vehículos fueron abandonados en las vías por sus ocupantes, mientras que alrededor de cuatro mil viviendas sufrieron daños significativos.
Vuelven manifestaciones en Burundi por reelección CIUDAD CCS
PROTESTA EN HONDURAS Más de 5 mil personas marcharon en la noche del viernes por las calles de Tegucigalpa para exigir la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, acusado de estar involucrado en la denominada “gran estafa al Instituto de Seguridad Social”. La protesta la encabezó Xiomara Castro de Zelaya, líder del Partido Libre. FOTO ORLANDO SIERRA/AFP
Una persona murió a causa de un disparo de la policía durante una nueva manifestación, realizada el viernes en el capitalino barrio de Buterere, según información de medios radiales que citaron testigos, difundió Prensa Latina. Un fotógrafo de una agencia noticiosa confirmó que vio a agentes del orden disparar contra manifestantes que gritaban y lanzaban piedras, en protesta por la decisión del presidente Pierre Nkurunziza de presentarse a un tercer mandato. Las fuentes indicaron que se reportaron, además, dos explosio-
nes en el centro de Bujumbura, pero sin causar víctimas o heridos. “Todavía no sabemos la causa de la explosión”, dijo un funcionario que visitó la escena de la primera detonación. Por su parte, la Cruz Roja local informó que rescató a una niña de 12 años de edad que fue violada en Buterere. El país vive violentas protestas desde que el pasado 25 de abril Nkurunziza anunciara que optaría a un tercer mandato, pese a que la Constitución limita a dos períodos de cinco años la duración del ejercicio de ese cargo, y que le costó un golpe de Estado.
18 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
Guaros se colocó a un paso de la final LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO
> Venció a Cocodrilos 103-87 en el Naciones Unidas para su tercer triunfo consecutivo en semifinal
SEMIFINALES 2015 Tabla de posiciones
LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Guaros de Lara se colocó a un paso de la final del baloncesto criollo al doblegar anoche a Cocodrilos de Caracas 103-87 en el Parque Naciones Unidas de El Paraíso para su tercer triunfo corrido en la semifinal del Grupo B. Con una victoria más los larenses habrán eliminado al Caracas de la justa y buscarían el título ante el ganador del otro grupo. El jugador más sobresaliente del encuentro por Guaros fue Dewarick Spencer, quien aportó 27 puntos con triples. Spencer dijo al concluir el partido que: “Lo más difícil fue mantener el plan de juego que traíamos desde Barquisimeto y además mantenernos bien físicamente”. Acotó “ahora vamos por el triunfo que nos lleve a la final y para ello debemos estar muy concentrados mentalmente”. En el quinteto saurio brilló Néstor Colmenares con 20 puntos, 14 rebotes y 6 asistencias. CARACAS LO INTENTÓ SIN ÉXITO El encuentro comenzó con un Caracas dominante debajo de los tableros lo que le permitió tomar ventaja con un quinteto apabullado por la gritería de los seguidores saurios. Los capitalinos colocaron el marcador 21-8 pero Guaros fue remontando y ese tramo concluyó 23-13, siempre a favor de los caraquistas. En el segundo cuarto los larenses siguieron descontando y con
GRUPO A EQUIPO
G
P
JV
Marinos
2
1
--
Guaiqueríes
1
2
1
G
P
JV
Guaros
3
0
--
Cocodrilos
0
3
3
GRUPO B EQUIPO
JUEGOS PARA HOY HORA
LOCAL
VISITANTE
6:00 PM
Cocodrilos
Guaros
6:00 PM
Guaiqueríes
Marinos
Dewarick Spencer de Lara controla el balón ante la marca de César García de los saurios. FOTO MARCOS COLINA dos triples de Dewarick Spencer, doble de To Hollaway y otro tiro de tres de Windi Graterol colocaron el score a su favor 36-42. Néstor Colmenares fue el más valioso por Cocodrilos en la primera mitad con 7 puntos, 9 rebotes y 5 asistencias. Luego en el tercer cuarto Caracas lo intentó con ofensiva apuntalada por triple de Yosuar Palacios, y dobles de Néstór Colmenares y Walter Sharpe, junto a tres disparos de dos de Carl Elliott para una
corrida de 12-0 que colocó la pizarra 53-50 todavía a favor de Lara pero apareció To Halloway con demoledora ofensiva para dejar las cosas 66-62 e ir al cuarto de cierre. En el definitorio del cotejo, las barras de Cocodrilos fueron silenciadas ante el accionar del dúo conformado por Spencer y Halloway de los crepusculares quienes a punta de triples y dobles marcaron la ventaja definitiva para los visitantes al pantano del quinteto saurio en El Paraíso.
Confirman horario del juego dominical > La directiva de Cocodrilos de Caracas confirmó que el encuentro de hoy ante Guaros de Lara, cuarto de la serie semifinal y segundo en el Parque Naciones Unidas, comenzará a las 6:00 pm > En caso de que sea necesario disputar el quinto partido de esta batalla, el salto entre dos se dará mañana a las 7:30 pm, el mismo horario empleado en toda la campaña
> La gerencia crepuscular anunció la contratación de David Noel, quien viene de jugar con el Orleans Loiret de Francia, donde promedió 11 puntos y cinco rebotes por juego > Previo a la jornada sabatina, Guaros tenía solo un revés en la presente postemporada, luego de que el 15 de este mes cayera 91 puntos por 77 ante Trotamundos de Carabobo en los tercios de final en el Domo Bolivariano
Lugo sentenció a Marinos en la raya con un triple por Guaiqueríes 78-77 Richard Lugo encestó un triple a falta de tres segundos para que Guaiqueríes de Margarita diera cuenta de Marinos de Anzoátegui en La Asunción 78-77 y de esta forma les tumbaran el invicto al Acorazado Oriental en el Grupo A de las semifinales de baloncesto. Ahora, los insulares quedan a un juego de los líderes de ese grupo que tienen récord de 2-0 contra 1-2 de sus rivales orientales. El triple de Lugo llenó de euforia a los miles de seguidores de la tri-
bu que celebraron a todo dar el importante lauro. Por Guaiqueríes destacaron Jerezel De Jesús con 24 puntos, Dagoberto Peña con 12 contables y Richard Lugo con 12 tantos. Los mejores por los navales fueron Garret Siler con 21 puntos y José Vargas con 18 tantos. La primera mitad del encuentro fue dominada de principio a fin por el decacampeón de Venezuela, imponiéndose 24x16 en el cuarto inicial, mientras que en el segundo
período la diferencia se amplió gracias al 20x15 con el que terminó el quinteto de Fernando Duró para irse al descanso arriba en el marcador 44x31. El capitán José “Grillito” Vargas destacó en los primeros 20 minutos con 14 puntos, teniendo a Aaron Harper como escudero con 13 unidades. En la segunda mitad del cotejo los insulares lograron anotar 47 unidades por 33 de la nave en el Gimnasio de La Asunción en Nueva Esparta. LZ
Gregory Vargas (10) de Anzoátegui se eleva hacia el aro. FOTO MARINOS
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DEPORTES
PELOTA GRINGA
Chirinos fletó 2 en triunfo de Texas > Elvis Andrus impulsó otra con doble y Rancheros blanqueó a Medias Rojas 8-0 en Arlington LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS
Medias Rojas de Boston blanqueó anoche a Rancheros de Texas 8-0 con gran ofensiva donde destacaron los magallaneros Elvis Andrus y Robinson Chirinos. Andrus ligó un doble en cinco turnos con impulsada y el careta Robinson Chirinos conectó de 4-1 con biangular anotada y par de carreras remolcadas. Por Boston, Pablo Sandoval se fue de 4-0. En otros resultados, Brian Dozier rompió el empate mediante un triple en el séptimo inning, y los Mellizos de Minnesota superaron ayer 3-2 a los Azulejos de Toronto. Blaine Boyer resolvió a la perfección el noveno episodio para su primer salvamento. Glen Perkins, líder de las mayores en el rubro de rescates, se tomó un descanso, un día después de permitir un jonrón de dos carreras de Chris Colabello, que quebró la igualdad. Kyle Gibson obligó a que los Azulejos batearan para doble matanza en cada uno de los primeros tres innings, y el bullpen de los Mellizos toleró apenas un sencillo en 11 bateadores, cuatro de los cuales con ponche. Ryan Pressly (2-1) se llevó la victoria al no admitir carrera en el séptimo capítulo. Aaron Loup (1-3) relevó a Aaron Sánchez en la séptima entrada y permitió un sencillo de Aaron Hicks, antes del lineazo de Dozier, que alcanzó a pegar en el guante del jardinero derecho Ezequiel Carrera, quien se zambulló. Por los Azulejos, Carrera de 3-2. Eduardo Escobar por los Mellizos de 4-0.
El ciclista español Alberto Contador (Tinkoff-Saxo) es el virtual ganador del Giro de Italia al cumplirse la penúltima etapa de 199 kilómetros entre Saint-Vincent y Sestriere, ganada por el local Fabio Aru (Astana) con crono de 5 horas, 12 minutos y 25 segundos. Puesto en dificultades tras una arrancada de su compatriota Mikel Landa (Astana), Contador finalizó sexto, a 1m, 40s, destacó AFP. Aru cruzó la meta con 20 segundos sobre el canadiense Hesjedal,
Jorge Linares retuvo cetro ligero del CMB CIUDAD CCS
El púgil barinés Jorge Linares derrotó por nocaut técnico en el décimo asalto al británico Kevin Mitchell, en Londres, Inglaterra, y realizó con éxito la primera defensa de su título del peso ligero avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El Niño de Oro envió a la lona a su rival en dicho asalto y, luego de que se levantara y recibiera el conteo de protección, el árbitro detuvo la desigual pelea. Linares obtuvo la faja el pasado 30 de diciembre al noquear a Javier Prieto en cuatro vueltas.
ABREVIADOS> Iannone logró la pole
Brock Holt (26), de Boston, pone out a Adam Rosales (9), de Rangers, en el segundo inning. FOTO SARAH CRABILL/AFP RAMÓN FLORES DEBUTÓ CON YANQUIS A su vez, el venezolano Ramón Flores debutó con Yanquis de Nueva York y es el Grande Liga 330 en hacerlo por nuestro país. Flores, de 23 años, nativo de Barinas y pelotero de Aragua en la pelota criolla quien juega en los jardines tomó turno al bate contra Atléticos de Oakland en el segundo capítulo y falló con foul. Finalmente, Joey Votto remolcó dos carreras por medio de su segundo jonrón en dos días y Zack Cozart conectó un doble con las bases llenas en el octavo inning, para que los Rojos de Cincinnati vencieran 8-5 a Washington.
Alberto Contador quedó a punto de ganar el Giro CIUDAD CCS
19
que precedió al colombiano Rigoberto Urán y a Landa. MONSALVE EN EL PUESTO 36 El venezolano Yonathan Monsalve (Southeast) arribó en el puesto 36 en la jornada sabatina, a 16m, 18s del ganador. En la clasificación general, el barinés pasó del puesto 28 al 30 y está a 1h, 50m y 07s de Contador. Hoy se correrá la última etapa de 178 km, entre Turín y Milán, donde el Giro concluirá tras siete vueltas a un circuito urbano de 5,4 km.
Eduardo Rodríguez se ganó otra apertura > Eduardo Rodríguez se ganó otra apertura con los Medias Rojas, por lo que se medirá a los Mellizos de Minnesota el próximo miércoles en el Fenway Park de Boston > Así lo anunció el mánager de los patirrojos, John Farrell, quien alabó la labor del criollo el pasado jueves frente a los Rangers de Texas > En su estreno en Grandes Ligas, el zurdo nacido en Valencia tiró 7.2 innings en blanco, le conectaron tres hits, otorgó dos bases por bolas, ponchó a siete y se llevó el lauro, tras la victoria de Boston 5-1
> Aníbal Sánchez sufrió su sexta derrota, luego de que los Tigres de Detroit cayesen 2-0 ante los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim > La noche del viernes, el derecho aceptó seis inatrapables y dos rayitas en 7.0 entradas. Caminó a dos y abanicó a nueve. Tiene marca de 3-6 > Maicer Izturis sufrió un desgarro en el hombro derecho en un juego que realizaba con el Dunedin, filial clase A de los Azulejos de Toronto > Izturis fue enviado allí para terminar de rehabilitarse de las molestias que presentaba en una rodilla
Nadal y Djokovic pasaron a octavos en Roland Garros CIUDAD CCS
El español Rafel Nadal y el serbio Novak Djokovic avanzaron ayer a los octavos de final del torneo de tenis Roland Garros. Nadal, vigente campeón y nueve veces ganador del evento, avanzó sin complicaciones, tras vencer al ruso Andrey Kuznetsov en tres mangas por 6-1, 6-3 y 6-2, en dos horas y un minuto. Ahora el español jugará contra el estadounidense Jack Sock. Por su parte; Djokovic, número uno del mundo, superó al jo-
ven australiano Thanasi Kokkinakis, invitado por los organizadores, por un triple 6-4, en una hora y 49 minutos. Se trata del vigésimo quinto triunfo consecutivo del serbio, que no pierde desde el 1º de marzo pasado, en la final de Dubai, ante el suizo Roger Federer. Por su parte, la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza se las verá hoy con la italiana Flavia Penneta en octavos de final del torneo tenístico que se disputa en París, Francia.
El piloto local Andrea Iannone (Ducati) ganó la pole del Gran Premio de Italia, sexta prueba del Mundial de MotoGP, tras haber conseguido ayer el mejor tiempo en la clasificación en el circuito de Mugelo, Italia. Iannone logró la novena posición de punta de su carrera, la primera en MotoGP, quedando delante del español Jorge Lorenzo (Yamaha) y de su compatriota y compañero Andrea Dovizioso, señaló AFP.
Barsa ganó Copa del Rey Barcelona obtuvo el segundo de tres títulos esta temporada, luego de vencer ayer 3 goles por 1 al Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey. El argentino Leo Messi lideró la victoria del Barsa al marcar un doblete y el brasileño Neymar anotó el otro tanto. Los catalanes ganaron hace dos semanas la Liga española y el próximo sábado se medirán a la Juventus (Italia), en Berlín, en la final de la Champions.
Panamá frenó a Argentina en el Mundial Sub-20 Panamá logró ayer un épico empate a dos goles ante Argentina, al remontar dos veces el marcador en Wellington contra uno de los candidatos al título del Mundial Sub-20, en una fecha inaugural de Nueva Zelanda-2015 plagada de igualdades y que solo tuvo como vencedor a Estados Unidos en el grupo A. En otros resultados de la llave, Ghana igualó a uno con Austria y los gringos despacharon 2-1 a Myanmar, debutante en una cita mundialista, informó AFP.
20 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
Chita Sanvicente prepara el último corte > El técnico de La Vinotinto deberá presentar mañana la nómina de 23 jugadores para afrontar la Copa América de Chile WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS
Noel “Chita” Sanvicente prepara el último corte para llevar de 26 a 23 la nómina que presentará La Vinotinto en la Copa América de Chile, prevista para disputarse del 11 del mes venidero al 4 de julio. De acuerdo con las normas de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), ente que rige el torneo, el técnico de la selección nacional, al igual que el resto de sus pares, tiene plazo hasta mañana para presentar el listado definitivo para encarar la cita. En principio, Sanvicente convocó a 30 jugadores, pero tras el módulo efectuado en la isla de Margarita sacó a 4 y viajó con 26 a Mendoza, Argentina, donde se encuentra entrenando el combinado desde la semana pasada. LA PLANTILLA Salieron en la primera poda hecha por el técnico: Fernando Aristeguieta, Juan Fuenmayor, Yohandry Orozco y Mario Rondón.
Alain Baroja, Daniel Hernández y Wuilker Fariñez son los porteros que llamó Sanvicente. En el grupo también aparecen los defensas Wilker Ángel, Fernando Amorebieta, Gabriel Cíchero, Alexander González, Grendy Perozo, Roberto Rosales, Andrés Túñez y Oswaldo Vizcarrondo. En la posición de volantes, el estratega cuenta con Rafael Acosta, Juan Arango, César González, Alejandro Guerra, Franklin Lucena, John Murillo, Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas y Ronald Vargas. La plantilla la completan los atacantes Edder Farías, Nicolás Fedor, Josef Martínez, Gelmín Rivas, Salomón Rondón y Christian Santos. NO VA EL AMISTOSO La Vinotinto tenía previsto disputar hoy un amistoso con Bolivia, a puerta cerrada en la provincia de Mendoza, Argentina, pero a última hora este partido se cayo. Una nota colgada en el portal web de Radio Nacional de Venezuela señala que el duelo fue sus-
FALTAN
11 DÍAS pendido, ya que la FIFA no aprobó a tiempo la realización del mismo. La información fue dada a conocer por el titular del Ministerio de Deportes de la Provincia de Mendoza, Marcelo Locamuz, en horas de la noche del viernes. Este era el único juego de fogueo que tenía en agenda La Vinotinto antes de encarar la Copa América. El desafío estaba programado para celebrarse en el Estadio Malvinas Argentinas, en la referida localidad, a las 3:30 pm.
La selección entrena en Argentina desde la semana pasada. FOTO FEVEFÚTBOL
Suramérica conserva cupos mundialistas La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) mantuvo los cuatro cupos directos y la posibilidad de uno más, mediante un repechaje, para los Mundiales de Rusia-2018 y Catar-2022. La decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo de la FIFA en su
reunión efectuada en Zúrich, Suiza. Mientras, la Confederación de América del Norte, Central y Caribe (Concacaf) se quedó con sus 3,5 boletos (tres directos y otro en una repesca). Europa conservó sus 13 plazas, África 5, Asia 4,5 y Oceanía peleará por un puesto en un repechaje.
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
21
900 personas pensaron la democracia > Así lo aseguró el ministro de Cultura en el cierre del Congreso Inventar la Democracia donde ofreció un balance de la jornada VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
900 personas participaron en los conversatorios que, desde el pasado jueves 28, se realizaron a propósito del Congreso Inventar la Democracia del Siglo XXI: Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien. Así lo afirmó el ministro del Poder Popular para la Cultura Reinaldo Iturriza, la tarde de ayer, durante el acto de clausura del encuentro que se realizó en la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional. Iturriza estuvo acompañado por el vicepresidente para Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez; la militante feminista argentina, Sonia Sánchez; el director del Festival de Canción de Autor Barnasants, Pere Camps; la cantante uruguaya, Diana Reches y la miembro de la Campaña Venezuela Libre de Transgénicos, Ana Felicien. La actividad, que estuvo dedicada a la discusión y reflexión de derechos humanos, cultura y vivir bien contó con 38 actividades en las que participó un promedio de 80 personas por foro, 90 personas por conversatorio y 141 participantes en los talleres, informó Iturriza. Durante el acto, Ana Felicien y Sonia Sánchez, leyeron un resumen de lo deliberado en las mesas de trabajo que se instalaron durante el congreso. En el documento los participantes dejaron sentado que reinventar la democracia a partir de estos procesos de discusión es algo necesario “porque no se puede concebir la democracia de una vez y para siempre sino que involucra el asegurar la soberanía económica, la construcción de las memorias de un pueblo, el asumir la educación crítica y reinventar el poder desde los saberes y prácticas de los
campesinos y afrodescendientes, así como de la generodiversidad y el derecho a la construcción de una hegemonía para la vida”, dijo Felicien. Del tema Soberanía, ciencia y tecnología se concluyó que la misma debe estar sustentada en la creación y disfrute de todos los bienes materiales y comunicacionales, desde la incorporación de los derechos de la naturaleza o ecosocialismo. Asimismo proponen la implementación de sistemas abiertos para la difusión y acceso al conocimiento científico. Las organizaciones sociales de intelectuales y demás participantes de la mesa que discutieron el tema de la educación popular y revolución del conocimiento, declararon que se mantendrán en sesión permanente, pues consideran necesario ampliar el espectro de esta discusión para incorporar a otros actores y experiencias. Igualmente aseguraron que asumirán la incorporación de temáticas de educación liberadora y la participación del Poder Popular y movimientos sociales en el Congreso Pedagógico Nacional que se celebrará en agosto. La despenalización del aborto y la abolición de la prostitución estuvieron contenidos como acuerdos dentro de este punto, entre otros. El ministro Iturriza aseguró que las memorias completas de los acuerdos a los que se llegaron durante la celebración del congreso, serán publicadas en el transcurso de la próxima semana para el análisis público. La clausura culminó con una presentación musical a cargo de la agrupación Francisco Pacheco y su Pueblo, quienes interpretaron un variado repertorio de música tradicional venezolana.
Presentaron el texto La larga marcha hacia la sociedad comunal FLORYCER RIVAS CIUDAD CCS
En el marco del Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI: Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien, se realizó la presentación del libro La larga marcha hacia la sociedad comunal de Iraida Vargas y Mario Sanoja en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. Editado por la Fundación Editorial El Perro y La Rana, los autores realizaron un arduo trabajo de investigación para poner en manos de los lectores, herramientas teóricas que permitan desarrollar el Poder Popular. Mario Sanoja, doctor en Antropología por la Universidad Central de Venezuela y licenciado en Etnología por la Universidad de La Sorbona en París, explicó que este libro es una reflexión de las comunas como camino para crear el socialismo. “Esto es muy importante porque el socialismo no es una receta, uno no puede hacer el socialismo venezolano utilizando el socialismo de otros países, el socialismo es producto de la reflexión y la experiencia de cada pueblo, aseguró. Iraida Vargas, primera mujer en obtener el Premio Nacional de Cul-
tura, destacó que en el libro exploran el pasado en donde se originaron las prácticas de solidaridad comunitaria que hasta hoy siguen constituyendo la identidad del pueblo venezolano. “Nosotros estamos convencidos de que la única posibilidad que tiene Venezuela de construir el socialismo es a través del Poder Popular”, destacó. Ambos autores coincidieron en que la memoria histórica y el pensamiento social de los venezolanos deben ser revalorizados y así corre-
gir la visión distorsionada que ha acompañado la historia de Venezuela durante tanto tiempo. Sin embargo, explicaron que esta publicación no pretende ser un manual para construir el sistema venezolano de comunas, sino presentar a los lectores una reflexión teórica sobre el actual modelo petrolero rentista, el cual debería concluir con la concreción de la sociedad comunal socialista y posteriormente en el Estado comunal, meta final del proceso bolivariano.
Transformaciones sociales A partir del siglo XIX, con la consolidación de las diversas formas de capitalismo local, la historiografía burguesa, no solo en Venezuela sino igualmente en diversas sociedades latinoamericanas, asumió la tarea de tratar de borrar la huella sociocultural que habían dejado las sociedades originarias sobre las poblaciones contemporáneas, imponiéndoles el proyecto civilizatorio eurocéntrico y/o yanquicéntrico. Historiadores peruanos como Jorge Basadrey, José Carlos Mariátegui, antropólogos como el mexicano Guillermo Bonfil, historiadores venezolanos como
FRAGMENTO
Julio César Salas y nosotros mismos, novelistas como el ecuatoriano Jorge Icaza, entre muchos otros, hemos escrito sobre el concepto de la Patria invisible, México profundo y la Venezuela profunda. Dichos conceptos expresan la urgente necesidad para que nuestros dirigentes vean a la Revolución Bolivariana como un proyecto civilizatorio que se expresa concretamente en el proyecto del país, en el proyecto de sociedad que va a construir el proceso bolivariano: la construcción de una sociedad comunal socialista y un estado correspondiente que sean plenos.
REIVINDICACIÓN INDÍGENA El público bailó con Francisco Pacheco y su Pueblo. FOTO CORTESÍA @MARIALCIRAMATUT
La obra Apacuana y Cuaricurián del artista venezolano César Rengifo, que muestra el maltrato al que fueron sometidos los pueblos indígenas durante la invasión de los españoles, se presentó en la Biblioteca Nacional en el marco del Congreso Internacional Inventar la Democracia del siglo XXI. FOTO CORTESÍA MPPPC
22 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
EFEMÉRIDES> El almirante Luis Brión parte hacia el río Orinoco En 1817, por órdenes de Simón Bolívar, el almirante Luis Brión y una escuadra patriota partieron desde el puerto margariteño de Pampatar rumbo al río Orinoco para reforzar la campaña libertadora de Guayana. El 3 de agosto del mismo año penetra con la flota a su mando en el río Orinoco, donde libra el combate naval de Cabrián, en el cual captura 14 de los 28 buques españoles y obtiene mil 500 prisioneros.
Nace el escritor merideño Tulio Febres Cordero En 1860 nació Tulio Febres Cordero, considerado el patriarca de las letras merideñas. Fundó varios periódicos y revistas que además dirigió. Su actividad en la Universidad de Los Andes fue larga y fructífera, especialmente como catedrático de Historia Universal. Su obra en general se podría clasificar como polifacética, ya que abarca aspectos propios de la historia, la literatura, la antropología, el derecho, la educación, entre otras ramas del saber.
Fallece el músico Pedro Elías Gutiérrez En 1954 falleció en Macuto estado vargas el músico y compositor venezolano Pedro Elías Gutiérrez, recordado por ser el creador de la música del Alma llanera, considerada como el segundo himno nacional. Nació en La Guaira el 14 de marzo de 1870. A los 19 años estrenó su primera obra musical. Empezó su actividad en la Banda Marcial del Distrito Federal como contrabajista en 1901, donde llega a ser director y realizó innumerables transcripciones y adaptaciones. Entre sus creaciones destacan también Geranio, Percance en Macuto, Un gallero como pocos, entre otras.
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
23
Bautizaron Cuando yo tenga mis manos de Cruz Villegas > El texto del revolucionario puede ser adquirido en la Librería del Sur del Teresa Carreño CIUDAD CCS
En la Librería del Sur del Teresa Carreño fue bautizado el libro Cuando yo tenga mis manos, del luchador revolucionario, comunista y dirigente sindical Cruz Villegas. La obra Cuando yo tenga mis manos, es un homenaje que se realizó al luchador, tras conmemorarse el mes de los 98 años de su nacimiento, reportó nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital. El texto es una compilación que muestra la historia de vida, experiencias y recuerdos del luchador social, recopilados por su nieta, Alejandra Tejida Villegas. En el acto estuvieron presentes diversos familiares, amigos y camaradas del revolucionario, entre los que destacaron: el exgobernador del estado Miranda Miguel García Mackle y el vocero del buró político del Partido Comunista de Venezuela, Perfecto Abreu Nieves. La actividad también contó con la presencia del hijo de Cruz, Ernesto Villegas, quien indicó que el libro busca contribuir con el conocimiento a las nuevas generaciones “acerca de la humanidad del pensamiento político, de la acción, de la pluma, de la sensibilidad humana, de este gran venezolano, de este gran luchador revolucionario, comunista, dirigente sindical, dirigente obrero, poeta, albañil, campesino que fue y sigue siendo en nuestros corazones Cruz Villegas”.
Familiares y amigos del luchador político presentaron el ejemplar. FOTO CORTESÍA GDC Asimismo expresó el gran compromiso que posee con la memoria de Cruz Villegas, para seguir adelante con el faro de sus principios. “De su orientación, de su personalidad hermosa, generosa, amorosa que es la fuerza que nos mueve para hacer lo que hacemos cada uno de nosotros”. Por su parte, el también hijo del sindicalista, Vladimir Villegas, destacó la labor de su padre, que fue defender los derechos de los trabajadores venezolanos y
Se inicia la fiesta de San Juan Bautista en San Agustín
del mundo. Mientras que la hija del sindicalista, Esperanza Villegas, sostuvo que los valores y principios de Cruz Villegas, estuvieron caracterizados por la honestidad, solidaridad y el compromiso social, “pero en el plano familiar por ser un padre amoroso, solidario que siempre estuvo presente”. Cuando yo tenga mis manos puede ser adquirido en la Librería del Sur del Complejo Cultural Teresa Carreño.
Analizarán la obra Miranda en La Carraca en en la GAN
En la parroquia San Agustín de Caracas, todos los 31 de mayo es retirada la Cruz de Mayo para dar paso al mes de San Juan Bautista. En el día del santo se inicia la procesión acompañada de cantos y sangueos. El culto a San Juan es uno de los más importantes en el calendario de tradiciones venezolanas. Esta celebración incluye un velorio con repique de tambores y el santo es paseado por las casas de los devotos.
CIUDAD CCS
Tulio Febres Cordero es uno de los escritores más emblemáticos de los andes venezolanos.
RUMBA SALSERA
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
El grupo Andy y su Guarachera puso a bailar al público y a los transeúntes de la ciudad capital al ritmo de la salsa. Los amantes del género caribeño se congregaron en el Correo de Carmelitas, ubicado en la avenida Urdaneta para disfrutar el concierto. FOTO LUIS BOBDADILLA
Diversos puntos de vista acerca de la obra Miranda en La Carraca se darán cita hoy, a las 11:00 am, en la Galería de Arte Nacional (GAN). Según nota de prensa de la Galería de Arte Nacional, la muestra plantea una lectura sencilla que permitirá al visitante pasearse desde la concepción de la obra hasta las licencias que se han tomado otros artistas modernos al reinterpretar esta obra. La exposición permitirá apreciar el boceto, la obra concluida y las reinterpretaciones de artistas como Héctor Fuenmayor, Carlos Riera y el maestro Luis Guevara Moreno. La exhibición tiene además la esencia de una visita autodirigida en la que el público se puede acercar a la obra y obtener toda la información que requiera. Este esquema plantea un acompañamiento de textos breves que ofrecen información histórica.
24 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i nf o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Pertenencias de Aquiles Nazoa Para conmemorar los 95 años del nacimiento del poeta, escritor, periodista y humorista caraqueño, Aquiles Nazoa, los habitantes de la parroquia San Juan ofrecieron una exhibición de los objetos personales de dicho artista en la Casa de la Cultura Aquiles Nazoa, situada en la plaza Capuchinos. En la muestra, el público puede apreciar la máquina de escribir que Nazoa utilizaba para trabajar,
unos patines con ruedas de acero, un disco LP de poemas, el libro Mantilla del artista cuando estudió primaria, un ejemplar de El Gallo Pelón, Las cosas más sencillas, Humor y Amor, entre otros textos. Además, encontrarán fotos inéditas, afiches y retratos del escritor que nació en el barrio El Guarataro el 17 de mayo de 1920. REPRODUCCIONES LUIS BOBADILLA
GALERÍA CCS
25
26
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
Tarea para la casa: el himno nacional % ! Gloria al bravo pueblo & ' ( ) * * ' % +,+- . /0 +,,+ 1 $ ' 2 # 3 4 5 !
4 5 4 ! ' . 4 67185 . 29 $ 71% 29: & ' 5 4
' ' 5 ;
" $ <8 =
Gloria al bravo pueblo Coro 3
4!
1# > 2 $ ? 4 ! a este santo nombre !
4 .! 3
1 ! 2
. 4 ! ?
) # un sublime aliento . !
"
#
! $
$ !
A 4 . ! # ' " !
4 >
% * ' ( ) 8; * * ' %
w w w. c i udadccs. i n f o
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Tb8+ a7+ Cc7++
Negras Rxb8 Ra8
HORIZONTALES 1. Gusto o complacencia que se recibe. 6. Excursión para ver o fotografiar animales salvajes, efectuada en África. 12. Arácnido. 13. Regla o precepto. 14. Cuchillo portátil. 15. Venezuela. Aloe, planta liliácea. 16. Ingeniería. En las minas, madero que sirve para entibar (inv). 18. Árbol americano. 19. Nombre griego de una población del Antiguo Egipto, que fue la capital de las dos primeras dinastías. 20. Composición poética. 21. Excampocorto venezolano que debutó en las Grandes Ligas con el equipo de Seattle en 1989. 22. Repetición de un sonido. 24. Semilla aromática usada en infusiones y licor. 25. Comida típica venezolana, se saca del muchacho cuadrado o redondo. 26. Pelo blanco (inv). 29. Señora de la casa o familia. 30. Planta de gran valor nutritivo y curativo, por los indígenas bolivianos (inv). 33. Diez veces ciento. 35. Ligo, enlazo, uno. 36. Medicina. Fetidez patológica de la membrana pituitaria. 38. Música. Perteneciente o relativo al tono o a la tonalidad. 40. Maestro hebreo que interpreta los textos sagrados. 41. Que está disuelto. 42. Perjudica, daña. 43. Licor artesanal del occidente de Venezuela. 44. País sede de la Copa Mundial de Futbol en 1950 (inv). 45. Dicho de un ave de canto grato y melodioso (masc).
2. Planicie extensa, oscura y basáltica de la superficie lunar (inv). 3. Cajón corredizo que hay en los escritorios. 4. Adjuntar, incorporar. 5. Marina. Bajo de piedra, a manera de meseta llana (pl). 7. Quizá, tal vez. 8. Potaje de judías con tocino, chorizo y morcilla, típico de España. 9. Infunden vigor a un ser viviente. 10. Tronco grande cortado para llevarlo al aserradero. 11. Vano, fútil, inútil (pl). 17. Parque Nacional ubicado al suroeste del estado Lara. 22. Escuela de Sociología y Antropología (siglas). 23. Composición poética. 26. Dicho de una persona desprovista de sentido moral. 27. Zoología. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula (pl). 28. Que muestra desvergüenza (fem). 30. Isla madrepórica de forma anular, con una laguna interior que comunica con el mar. 31. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de frutos menores. 32. Cordero o cabrito recién nacido. 34. Que tiene lana. 35. Afirma, asegura (inv). 37. Municipio perteneciente a la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. España. 39. Camino, sendero (inv).
Solución al anterior
VERTICALES 1. Terreno húmedo en que se crían muchas ranas.
www.sinapsispasatiempos.com
DOMINGO
31 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.100 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750
Casa por Casa masivo Los precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se desplegaron ayer por todo el territorio nacional con recorridos Casa por Casa, cumpliendo la primera etapa de la campaña con miras a las elecciones internas del próximo 28 de junio, cuando se definirán los nombres de los postulados a diputados que se medirán en las parlamentarias previstas para este año.
Siguiendo los mandatos de la dirección nacional del PSUV, en muchos lugares precandidatos que se medirán en un mismo circuito electoral hicieron recorridos juntos escuchando los pedidos de las ciudadanas y los ciudadanos. Este despliegue se mantendrá hasta el próximo martes, tras lo cual los candidatos realizarán asambleas con las Unidades de Batalla Bolívar Chávez que los postularon.
Elías Jaua compartió con los habitantes de Charallave.
UBCh y precandidatos recorrieron Petare.
Jacqueline Faria en el Casa por Casa en Caricuao. La precandidata Caryl Berto del Circuito 1 en Aragua realizó Casa por Casa.
Por los rincones de Valera se desplegaron.
Gobernador de Trujillo se sumó a la caminata.
Precandidatos del Circuito 3 (Petare) en el barrio José Félix Ribas.
Postulados también se reunieron en Ciudad Bolívar.
Érika Ortega Sanoja atendió hogares en Los Lagos.
En el estado Táchira, Julio García Zerpa recorrió el Circuito 4.
Movilizados en el estado Táchira.
Jesús Farías en Las Mayas, parroquia Coche.