31/08/15

Page 1

Economía autosustentable

LUNES

Cultivo organopónico Es la técnica establecida sobre sustratos preparados mezclando materiales orgánicos con capa vegetal

31 DE AGOSTO DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.192 CARACAS, VENEZUELA

Cultivo Urbano Organopónico en terreno abierto

ciudadccs.info

PODER POPULAR Antímano escogió vocerías de consejos comunales /5

Arreaza: seguiremos protegiendo a venezolanos y colombianos El vicepresidente Jorge Arreaza, destacó que el Gobierno adoptó medidas en la frontera para resguardar a la población de los dos países y continuará dando protección a ambos pueblos. /12

Hoy partidos políticos escogen su lugar en el tarjetón A partir de las 2:00 pm, según cronograma del Consejo Nacional Electoral./13

SUSTRATO O COMPOST Es todo material sólido distinto del suelo, natural o de síntesis, mineral u orgánico que se usa en la agricultura para la nutrición de los cultivos.

CULTIVO

PASILLO Camino utilizado por los agricultores para recorrer el cultivo.

CANTEROS Son los contenedores donde se encuentra el cultivo, el sustrato y en algunos casos el drenaje.

CONTENES Son las columnas que sostienen los canteros donde se encuentran los cultivos.

Venezuela rechaza injerencia de EEUU en tema fronterizo > La canciller Delcy Rodríguez informó el rechazo de Venezuela a las declaraciones injerencistas del Departamento de Estado de EEUU sobre la situación de la frontera con Colombia > Repudió la manipulación mediática promovida desde Colombia contra el pueblo y el Gobierno Bolivariano > Exigió al Gobierno estadounidense “no inmiscuirse en asuntos de índole estrictamente bilateral entre Venezuela y Colombia”/11

POR EL CAMINO DE CHÁVEZ

CARACAS DISFRUTAN LAS VACACIONES EN LOS ESPACIOS DE LA CIUDAD

La plaza Diego Ibarra, el Zoológico El Pinar, los parques extremos, los museos, cines, y teatros recuperados son algunos de los lugares favoritos de los niños y jóvenes para divertirse en vacaciones y además proteger el ahorro de la economía familiar./32

CILIA EN FAMILIA LA REVOLUCIÓN DIO SEGURIDAD SOCIAL A LOS CULTORES

Se presentaron más de 20 agrupaciones musicales en la jornada organizada por el GDC y la Alcaldía de Caracas. /26

Armando Maita consiguió los dos goles del equipo capitalino. /24

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ CAPITALISMO, MIGRACIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI /21

PLAN BANDA VERDE BENEFICIA MÁS DE 2 MILLONES DE FAMILIAS /15

Concierto Volumen Masivo sonó en Sabana Grande

DEPORTES Caracas FC derrotó 2-1 al Portuguesa y sigue invicto

DRENAJE Parte que tiene por función evacuar los excesos de agua, principalmente por la ocurrencia de la lluvia.

El presidente Maduro arribó a Vietnam junto a la primera combatiente Cilia Flores y la canciller Delcy Rodríguez. A su llegada recibió de una venezolana una franela con los ojos de Chávez con la frase “Por aquí pasó Chávez”, en vietnamita. “Vengo a retomar el mapa de trabajo que construimos con el Comandante Chávez y relanzarlo en su máximo nivel, aprovechando la gran fuerza de independencia política que Vietnam”, expresó. FOTO ALEXANDER GÓMEZ /10

“Los artistas se consagran toda la vida a los pueblos, a su público y después llega un momento como en todas las profesiones para el descanso; antes los artistas no tenían la tranquilidad de ese descanso”, explicó. /14


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Comentarios desde la web Sergio Suarez Daruche Comentó la nota: “Acnur y defensor verifican situación en la frontera” El gobierno de Santos al igual que el del su antecesor, el paraco Uribe, practica la hipocresía y la maldad en sus relaciones con la República Bolivariana de Venezuela. Toda esa violenta reacción contra nuestra Patria no es por la supuesta violación de derechos humanos, es por ver cómo sus planes de desestabilización y golpe económico y político contra Venezuela se les viene abajo con el cierre de la frontera. Efraín Cortez Comentó la nota: “José Gregorio Linares / El vecino país y la hermana República” “En Colombia cuando se refieren a Venezuela hablan del “vecino País”. En Venezuela, en cambio, siempre hablamos de “la hermana República”. Aun así, es necesario recordar que nadie vive en la casa del vecino si la suya está mejor, y si para algunos de allá Venezuela es el vecino país, acá recibimos como hermanas y hermanos a los colombianos, porque para nosotros son eso: hermanas y hermanos.

EL KIOSCO DE EARLE

SOS paracos EARLE HERRERA

Los medios descuartizadores tomaron la frontera occidental en defensa de paracos y contrabandistas. Pronto activarán el “SOS Venezuela” y el Club de Madrid volverá a Caracas y Ramo Verde. Hollywood abogará por Capacho y Ureña sin saber si quedan en Santander o en el Táchira. El Nacional rogará la ayuda de ABC, El País, CNN y la SIP para abrir la libre expresión en Cúcuta, amordazada por Maduro y Cabello. Los paracos de la información harán llave con los bachaqueros de la verdad.

Despliegue de OLP en Táchira atendió a 57 habitantes > En la acción fueron aprehendidas cinco personas por diferente delitos

Zonatwitter @GEOMAICEESCOVAR [GEO]

¿Si en Venezuela hay una dictadura como dicen los medios de comunicación, por qué será que tanta gente suplica por entrar?

@DENISSALCEDO CIUDAD CCS

[DIOS CON NOSOTROS]

Este fin de semana, la Operación de Liberación y Protección del Pueblo (OLP) se activó en el municipio Bolívar del estado Táchira, donde a través de la unión cívico-militar-policial, fueron aprehendidas cinco personas por diferentes delitos. Igualmente, fueron atendidos 57 habitantes de la zona, se permitió el ingreso de 39 estudiantes neogranadinos, 55 personas fueron deportadas y 15 viviendas demolidas, refiere una nota de prensa del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. Asimismo, 143 indocumentados colombianos abandonaron voluntariamente el sector para ser trasladados hasta la ciudad de Cúcuta. Además, en el sector La Invasión, del municipio Bolívar del estado andino, se efectuó la venta de 88 cilindros de gas comunal. El procedimiento lo encabezaron Tarek William Saab, defensor del Pueblo; Karla Jiménez de Vielma, primera combatiente del estado Táchira; G/D Carlos Alberto Martínez Stapulionis, jefe de la Zona Nº1 de la frontera y el G/B César Wilfredo Méndez López, comandante del Comando de la Zona Nº21 de la Guardia Nacional Bolivariana. Los venezolanos detenidos fueron: Brian Mise por usurpación de identidad; José Caicedo, Ángel Caicedo, Yéssica Caicedo y María Eugenia Rodríguez (colombiana) por hurto calificado.

Amo a Venezuela por eso le doy todo mi apoyo a Maduro que refuerza lazos por la Patria de Bolívar y Chávez. ¡Gracias Presidente!

@JOSEFITACAMACH [JOSEFITA CAMACHO]

Chile expresa “preocupación” por tensión y llama al diálogo a Venezuela y Colombia ¿Y estarán preocupados por su lío con Bolivia y Perú?

@TALIBAN51 [PEDRO RODRÍGUEZ G.]

Se permitió el ingreso al país de 39 estudiantes colombianos. FOTOS OLP TACHIRA

@DPILONCITA [REBECA BRICEÑO]

¡Tremendo negocio! En Colombia vendían a precio internacional la gasolina que robaban con su contrabando de extracción.

@ALI_ANZOLA [ALI ANZOLA ESCORCHE]

Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana resguardan la zona.

Café Venezuela produce 9 millones de kilos al año CIUDAD CCS

La empresa estatal Café Venezuela ha producido en lo que va de año 9 millones 127 mil kilos de café molido a través de sus siete unidades de producción social, ubicadas en los estados Lara, Portuguesa, Trujillo, Barinas y Táchira, en el occidente del país. Asimismo es una empresa adscrita a la Corporación Venezolana de Café, que tiene como propósito administrar, desarrollar, coordinar y supervisar las actividades del Estado en el sector. Café Venezuela, reseña AVN, ha logrado atender a más de 220 mil familias venezolana, destacó Juan

Que pueblo tan noble somos, aún con nuestras dificultades nos sobra corazón y solidaridad con nuestros hermanos en Dominica. ¡Puro corazón!

Barreto, vocero de los trabajadores de la Torrefactora Teniente Nicolás Hurtado y representante del Sindicato Socialista Unido de Trabajadores de Café Venezuela.Destacó que además esta empresa adelanta acciones para lograr la mayor disponibilidad de productos para el pueblo, mediante el enlace con las comunidades organizadas: comunas y consejos comunales. Barreto añadió que esta iniciativa busca hacer frente a la guerra económica que emprende la derecha del país con el objetivo de golpear la estabilidad y la paz en Venezuela, mediante la usura, la especulación y el contrabando.

Lodijo

La Organización de las Naciones Unidas quiere mediar entre Venezuela y Colombia, vean esto, y en la crisis migratoria de Europa la ONU no dice nada.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

“Felicitaciones a todos l@s cultor@s. SomosMiranda exaltó nuestra cultura durante todo agosto ”.

La oposición no pierde el sentido del ridículo, se aferra a él... María Corina Machado: “El conflicto con Colombia es orden de La Habana”.

@JOGRE8A [CHAVISTA Y QUÉ?]

Cuando no se inculcan buenos valores se forman escuálidos, bachaqueros y traidores a la Patria #EnLaCalleXLaPaz.

@INFOROJITA

Elías Jaua Ministro del Poder Popular Para las Comunas y los Movimientos Sociales, a través de su cuenta en Twitter, @JauaMiranda

[ROJA ROJITA]

EEUU se preocupa por la frontera de Venezuela, pero su frontera con México desde hace años tiene un muro #EnLaCalleXLaPaz.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

Asistentes disfrutaron de tres horas de clases de bailoterapia. FOTOS MARCOS COLINA

NOTICIAS CCS

3

Niños aprovechan sus vacaciones para recrearse manejando bicicletas.

Ni la lluvia ahuyentó a los bailadores > Caracas Rueda Libre rindió ayer tributo a la música africana e indígena > Niños disfrutaron del programa manejando bicicletas JOSELIN ARTEAGA CIUDAD CCS

La lluvia no fue impedimento para que las personas que asistieron, como todos los domingos, al Plan Caracas Rueda Libre disfrutaran de esta actividad que impulsa la gestión de alcalde Jorge Rodríguez en varios circuitos de la capital. La sesión de bailoterapia, que se organizó en la mañana de ayer en Los Próceres, rindió tributo a la música africana e indígena a cargo de los profesores Dubraska Gómez y Miguel Ángel Núñez. “Realizamos una coreografía de la música indígena y africana co-

mo un respeto hacia la naturaleza, además que está establecido en el segundo objetivo del Plan de la Patria como lo es: ‘asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo”, apuntó Gómez. En la jornada también se instaló un nutripunto saludable, espacio impulsado por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), en donde enseñaban a los asistentes como alimentarse sanamente. También prepararon jugos de naranja con zanahoria y papelón con limón. “Aprovechando que vine a la bai-

loterapia me tomé unos minutos para escuchar la charla de los especialistas en nutrición. Me parece importante que sepamos qué cómer para mantenernos en forma y con mejor salud”, expresó Carolyn Acosta habitante de La Candelaria. VACACIONES A PEDAL Otras de las actividades preferidas por los asistentes ayer fue la ruta de la bicicletas, de la cual dispone el circuito Los Próceres. Padres y niños, aprovechando la temporada vacacional, se apersonaron a este punto para pedalear 4.4 kilómetros que comprende este circuito.

“Vine con mi mamá y mi hermanito a manejar bicicletas ya que estoy de vacaciones”, expresó Valeria Peralta, de 8 años de edad. Pese a la lluvia, los niños también disfrutaron de los parques infantiles dispuestos cerca de la plaza Las Tres Gracias en Los Símbolos. Marianna Guitián, una niña de 5 años de edad, se divirtió en el tobogán del parque infantil. Su mamá Mariela Méndez la miraba mientras la niña hacía sus travesuras. “Aquí en Caracas tenemos bastantes espacios donde sacar a nuestros chamos sin gastar mucho dinero. Los parques infantiles al aire

libre es una de esas opciones y también podemos hacer ejercicios manejando bicicletas y bailando”, comentó Méndez. Augusto Peralta también agarró su bicicleta y junto a su padre decidieron emprender su recorrido en Los Próceres. “Vivo en La Pastora y vengo todos los domingos con mi hijo que tiene 16 años. Es tanta la cantidad de personas que llegan a este lugar que hacen falta más bicicletas. Una buena iniciativa para aquellos que no decidimos salir de Caracas en estas vacaciones con nuestros hijos”, manifestó Peralta.

Más de 2 mil personas han comprado en la Feria Escolar de La Candelaria CIUDAD CCS

Alrededor de 2 mil personas han sido beneficiadas con artículos a precios justos en la Feria Escolar 2015, la cual comenzó el pasado 26 de agosto en las instalaciones del Sambil, parroquia La Candelaria, entre las 9:00 am hasta las 6:00 pm, reseñó la Alcaldía de Caracas en su portal web. La feria ofrece productos de los niveles de educación básica, media y diversificada. La mayoría de estos fueron elaborados por manos venezolanas y garantizan la calidad para el comprador. En esta feria organizada por la Alcaldía de Caracas, conjuntamente con el Ministerio para el Comercio, los usuarios pueden ahorrar

hasta 70% en comparación con el mercado capitalista. 182 productores venezolanos están ofreciendo variedad de útiles escolares para abastecer a más de 400 mil escolares de Caracas. En ese sentido, varias de las personas señalaron estar “satisfechas” con la feria, dada la diversidad de productos que pudieron encontrar como: bolsos, uniformes (hechos por productores nacionales) y papelería. Reinería Sanz, habitante de la capital, expresó que estaba agradecida con los organizadores de la Feria Escolar que se realizó para todos los estudiantes. “Ha sido muy buena la organización, la gente ha pasado de ma-

nera fluida para adquirir productos, que son de muy buena calidad y a precios justos”, dijo. Emma Severo, quien vive también en Caracas, invitó a todas las personas a que acerquen a la feria, donde se pueden conseguir artículos escolares a precios justos, en comparación al mercado especulativo a objeto de beneficiar a muchas y muchos. A esta actividad se sumó la Policía Nacional Bolivariana, organismo que ha estado desplegado entre todos los locales, a fin de resguardar la seguridad de todos los ciudadanos presentes. Los útiles más comprados por los ciudadanos han sido: las resmas de hojas blancas, blog de no-

Los productos fueron elaborados por venezolanos. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS tas, borradores, sacapuntas, creyones de 12 y 24 colores, lápices de grafito, juegos de reglas geométricas, compás, cuadernos de una y doble línea, cuadernos cuadriculados, tijeras, témperas, acuarelas y

pega blanca, entre otros. Esta actividad, que se estima sea extendida a otros estados y municipios del país, estará ofreciendo los útiles escolares hasta el próximo mes de septiembre.


4 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

En el Universitario reactivan cirugías de corazón > La nueva junta directiva del hospital emprendió un plan para optimizar atención y priorizó áreas de cirugía, materno-fetal y terapia intensiva LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

El señor Glen Velásquez, oriundo de Margarita, estado Nueva Esparta, estuvo a punto de vender su casa para poder costear la operación de su esposa Vicenta Cedeño, quien desde hace varios años padecía de una enfermedad coronaria. Aunque no contaba con un espacio donde irse a vivir cuando concretara la venta, la necesidad de mantener viva a su compañera de vida, era mucho mayor que cualquier bien material. “Estaba desesperado, porque no contaba con los recursos necesarios para costear la operación de mi esposa, hoy ya puedo estar tranquilo”, comentó. La preocupación de Velásquez desapareció cuando Cedeño, de 74 años de edad, fue operada de una válvula aórtica de manera gratuita en el Hospital Universitario de Caracas (HUC). Para Cedeño, su operación es un regalo de Dios que solo ha sido posible en Revolución. “Estoy muy agradecida, siento que volví a nacer de nuevo”, dijo. Bajo ese mismo espíritu, la familia de Erick Colmenares, natural de Apure, de 30 años, también expresó su satisfacción por la operación de su hijo. “Me siento sumamente contento con esta ayuda, en primer lugar le doy gracias a Dios por abrir esta puerta para la sanación de mi hijo, quien nació con este problema en el corazón. Estoy seguro de que en otro gobierno no se hubiera realizado este milagro”, expresó. La reactivación de las operaciones cardiovasculares en el HUC es uno de los logros del plan de fortalecimiento que está impulsando el Gobierno Revolucionario en este centro asistencial. Así lo informó Antonieta Caporale, directora encargada del espacio de salud, quien señaló que a solo dos semanas de que asumiera la nueva directiva, ya se han realizado cinco operaciones de este tipo a pacientes provenientes de distintos estados del país. “Contamos con la capacidad pa-

ra efectuar alrededor de 400 operaciones cardiovasculares por año. Esto es muy importante, si tomamos en cuenta que una intervención de este tipo cuesta cerca de un millón 500 mil bolívares”, resaltó. La nueva directiva está conformada por Caporale, Pedro Gutiérrez, como subdirector, y Domingo Khan, como representante del Ministerio del Poder Popular para la Salud. ÁREAS PRIORIZADAS El HUC es considerado un centro de referencia médica a escala nacional. Es por eso que allí acuden personas de todo el país para realizarse intervenciones quirúrgicas. Aunque cuenta con la mayoría de las especialidades de la medicina, existen áreas que deben ser reforzadas, las cuales van a ser incluidas en el plan de potenciación que se está ejecutando en el centro asistencial. Algunas de estas especialidades a tomar en cuenta en el plan son: emergencia, terapia intensiva, cirugía y materno-infantil. “Aquí atendemos a personas que provienen de toda Venezuela. En ese sentido, una de nuestras propuestas es que a futuro podamos contar con una casa de abrigo o residencias, en las cuales puedan alojarse los familiares de nuestros pacientes que necesiten ser tratados en el centro”, explicó la galena. En el área materno-infantil ya fue efectuada una primera reunión con personal especializado que labora en el centro y el MPPS, a fin de afinar estrategias para fortalecer esta área de atención y de ese modo reducir al máximo la muerte materna y neonatal, apuntó. En ese sentido, la doctora Caporale llamó la atención sobre uno de los problemas que deben ser combatidos en la atención materno-fetal y en cualquiera del resto de las áreas médicas y es la del mal llamado ruleteo. “Queremos aclarar que en caso de que en determinado centro de salud no se le pueda prestar la atención requerida al paciente,

La señora Cedeño fue operada recientemente en el centro de salud. FOTOS FÉLIX GERARDI este debe ser referido a otro espacio asistencial, es decir, es el profesional de salud quien está en obligación de tramitar el ingreso a otro hospital”, dijo. Recordó que el MPPS cuenta con el Sistema Integral de Atención Médica de Urgencia, a través del cual el usuario puede tramitar cupos en centros de salud. Por otro lado, también se planteó el tema de la prevención del embarazo en adolescentes, con el objetivo de combatir este flagelo y temas como el apego precoz del recién nacido y la importancia de la lactancia materna en la prevención de enfermedades del neonato y sus beneficios para la madre. UN CENTRO FORMADOR Una de las fortalezas con las que cuenta el HUC es ser uno de los centros de formación médica más grandes del país. Allí se dictan 34 postgrados y 17 cursos de extensión en diferentes ramas de la Medicina, detalló Gutiérrez. En el hospital existen las especialidades médicas de pediatría, gineco-obstetricia, cirugía, medicina interna, psiquiatría, cardiología, imagenología, anestesiología, entre otras. Otra de las bondades del centro es la tecnología robótica para la aplicación de operaciones poco invasivas. Es por eso que la nueva junta directiva emprendió la tarea de adquirir los insumos necesarios para la ejecución de las operaciones. “Estamos trabajando en la reactivación de la cirugía robótica en el hospital. A través del MPPS ya se están realizando las gestiones para la compra de los insumos que se requieren, pues

El hospital es uno de los centros de referencia.

Paz laboral ha retornado al centro Pese al clima de tensión laboral que se vivió semanas atrás en el Hospital Universitario de Caracas, una vez asumida la nueva junta directiva y con la puesta en marcha del plan de potenciación, la paz ha retornado al centro asistencial. La doctora Antonieta Caporale, quien funge como directora encargada del lugar, expresó que la resolución de los problemas advertidos en el espacio se hará en un clima de paz y buena fe por parte de los trabajadores del centro de salud. “El espíritu que reina en nuestro

hospital es el de un personal comprometido con su trabajo, con ganas de resolver los problemas desde el amor y el acompañamiento”, dijo. En ese sentido, refirió los esfuerzos emanados por el Gobierno Revolucionario, dirigido por el presidente Nicolás Maduro en la atención social de la población. “Poco a poco se están resolviendo algunas áreas en las que había debilidades. Recientemente recibimos la dotación de insumos, con el fin de garantizar el funcionamiento óptimo del hospital” , apuntó.

son importados”, apuntó la profesional de salud

fuimos incluidos, por lo cual ha mejorado considerablemente el menú que se ofrecía a los pacientes. Ángel Istúriz, trabajador del área, refirió: “Hoy contamos con un espacio óptimo para la preparación de los alimentos, además se está variando mucho más la alimentación, pues están llegando regularmente los alimentos”, dijo.

ATENCIÓN NUTRICIONAL En un recorrido por el centro, se pudo constatar que recientemente fue remodelada y equipada el área de la cocina. “Antes no estábamos adscritos a la red Mercal, afortunadamente ya


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Consejos Comunales de Antímano votaron para renovar sus vocerías > En una gran jornada cívica organizaciones sociales fueron a las urnas este domingo GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Una verdadera fiesta electoral hubo ayer en 6 sectores que conforman el Corredor Mamera-El Junquito, parroquia Antímano, en los cuales la comunidad organizada eligió a las nuevas vocerías de 11 consejos comunales, quienes tendrán la responsabilidad de dar continuidad al desarrollo de planes y proyectos para mejorar de manera significativa la calidad de vida de sus vecinos. Luciana Vásquez, coordinadora del Corredor Mamera-El Junquito de Barrio Nuevo, Nuevo Tricolor, informó que no solo se cumplió el proceso de actualización de estas organizaciones sociales, sino también el registro de 6 nuevos consejos comunales. Resaltó la organización y masificación del Poder Popular en esta parroquia y lo catalogó de “asombroso”. No dudó señalar que “vamos por buen camino”. “En esta maravillosa jornada que contó con el apoyo organizativo del Consejo Nacional Electoral, están participando alrededor de 40 mil votantes que el día de hoy demostraron, una vez más, que en Venezuela existe una verdadera democracia participativa y protagónica del pueblo en los procesos sociales y políticos. Algo jamás visto en la historia de nuestro país”. Aseguró que desde la llegada del proceso revolucionario la parroquia Antímano ha tenido avances significativos en materia de desarrollo e inclusión social. “Tan solo en los últimos 2 años hemos desarrollado 27 proyectos, de los cuales 14 están en ejecución” detalló. El objetivo primordial de todo este despliegue electoral es garantizar y demostrar ante los vecinos de estos sectores la legalidad de los

En la ciudad de Los Teques, municipio Guaicaipuro, se realizó una gran Feria Agrícola, en la cual se expendieron 4 toneladas de pescado fresco, mil 500 kilos de pollo y dos mil 500 kilos de hortalizas. Se beneficiaron más de mil 800 familias, que gracias a las políticas de

ABREVIADOS> Corpoelec atendió falla tras fuertes lluvias caídas La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) activó unas cuadrillas de trabajo para atender una falla eléctrica que se registró la noche del sábado en varios sectores de Caracas tras las fuertes lluvias, informó el presidente de la empresa, Luis Motta Domínguez, en su cuenta Twitter, @LMOTTAD. Explicó que la falla en el servicio eléctrico se originó por un incendio que se produjo en el Hospital Vargas, lo que generó un cortocircuito que afectó los sectores de La Pastora, Los Mecedores, Cotiza y San José.

Inauguran en Vargas séptima Feria Turística

De manera cívica ejercieron su derecho al voto los habitantes de la parroquia Antímano. FOTOS NATHALIE SAYAGO consejos comunales, para que estos puedan solicitar recursos económicos a través de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, así como de otros entes gubernamentales. Todo esto es necesario para la continuación de las obras. La actividad estuvo enmarcada en el cumplimiento del artículo 12, capítulo III de la Ley de Consejos Comunales, la cual establece claramente que cada 2 años deben ser reelectos o elegidos los nuevos voceros y voceras de los diferentes comités que conforman esta organizaciones sociales. El próximo domingo 6 de septiembre, los antimanenses se darán cita en las instalaciones de la Escuela Básica Nacional La Cumbre para juramentar en un acto a los nuevos líderes revolucionarios electos.

VOCES DEL PUEBLO

seguridad alimentaria generadas por el Gobierno Revolucionario tuvieron acceso a rubros de primera necesidad a precios justos. “Seguimos fortaleciendo la Feria Municipal, en contra de la guerra económica, en articulación con los consejos comunales, ofreciendo a los habitantes de estas dos comu-

El gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, inauguró la séptima edición de la Feria Turística de la entidad que se lleva a cabo en la carpa del complejo ferial, ubicado en la avenida José María España, informó un boletín de prensa. A la actividad asistieron la primera dama de la entidad, María de García, el diputado de la Asamblea Nacional, Darío Vivas y el alcalde de Vargas, Carlos Alcalá Cordones, refirió nota de prensa de la Gobernación. Festivales playeros, conciertos, exposición artesanal y agrícola, entres otras.

Continúan labores en el viaducto de la Valle-Coche

LIBRADA NIEVES

RAMÓN RIVERO

JAIRO PEÑA

Vecina de Antímano

Vecino postulado

Coord. Centro Electoral

Anteriormente, el pueblo no podía realizar estas actividades porque era catalogado como conspirador. Ahora, sí tenemos derecho de participar.

Me inscribí en el proceso electoral para luchar por las personas que, al igual que yo, poseen algún tipo de discapacidad y no son escuchadas.

Estamos organizados al 1000% y seguiremos así, dando la batalla por la consolidación del legado de nuestro Comandante Hugo Chávez.

Alimentos a precios justos en Los Teques CIUDAD CCS

5

nidades pollo, pescado, frutas y hortalizas a precios justos” Así lo refirió el secretario de Gestión Económica de la alcaldía de Guaicaipuro, Yván Ledezma en una nota de prensa. Acotó que la jornada no solo se efectuó con el apoyo de las Zonas Operativas de Defensa Integral (Zo-

di), sino del Poder Popular de la comunidad de Santa Rosa. Los habitantes de este populoso sector de la capital mirandina expresó su agradecimiento al Gobierno Revolucionario local por la realización de este tipo de actividades “esperando que sean de manera permanentes”.

El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, informó a través de su cuenta twitter @ HaimanVZLA ayer se inició la colocación de vigas en el nuevo viaducto de ampliación de la autopista Valle-Coche. Recordemos que el pasado domingo se realizó un cierre parcial de esta importante arteria vial. En labores también se procedió a la demolición de la isla central desde La Bandera hasta Santa Mónica.

PoliCaracas se benefició con jornada de Pdmercal La Dirección de la Policía Municipal de Caracas (PoliCaracas) realizó un gran operativo especial de Pdmercal en la sede de la institución, ubicada en la Cota 905, donde más de 600 funcionarios policiales y personal administrativo fueron beneficiados con la compra de distintos productos de la cesta básica. En la jornada se distribuyó cerca de ocho toneladas de alimentos a precio justo, refirió nota de prensa de PoliCaracas.


6 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Si se trata de Diosdado qué importa ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com

Mientras el barbero me atendía y luego de intercambiar con él un par de asuntos políticos, le mencioné el plan que armaba la extrema derecha para asesinar a Daniella Cabello, tal como el martes pasado lo denunció Tareck El Haissami. Su respuesta me dejó lelo y no arranqué a correr porque justo en ese momento del remate del corte, el hombre pasaba la hojilla a escasos centímetros de la yugular. De haber huido, esta crónica no habría sido escrita. “Se dicen muchas cosas. Uno no sabe si son verdad”, respondió. “Pero lo dijo el tipo que iban a contratar pa’ eso”, le contesté. “Bueno, pero qué iban a lograr con eso”, agregó acrecentando mis ganas de desaparecer a millón. “Pero uno no sabe por qué lo iban a hacer”, lanzó de una, haciendo que casi me dé una vaina. “Hermano, ¿pero cómo va a decir eso? Nadie debe mandar a matar a nadie”, le espeté seguro de haber ganado el round a lo que me replicó que “eso es como cuando lanzan una bomba contra otro país. Uno no sabe por qué la lanzan”, precisó congelando lo poco de valentía que me quedaba y con ganas de aprender a rezar pa’ que aquella hojilla no se clavara en la fulana vena. Cuando medio pude coger aire recordé al propio El Haissami el día de la revelación del monstruoso encargo. Y entendí perfectamente su reflexión al afirmar que las ocasiones en que se atacó moralmente al presidente de la AN “la justificación era crear una matriz de opinión para que luego saliesen, en esos mismos medios, a decir que era un tema de ajuste de cuentas”. Algo así como que cuando muere alguien con antecedentes delincuenciales, mucha gente dice: “Qué importa que esté muerto. Era malandro”. El Haissami tiene razón. El barbero lo demuestra. A este cortador de cabello poco le importa la gravedad de las intenciones homicidas sino que “uno no sabe por qué lo iban a hacer”. O sea, si la mataban, qué importaba; era la hija de un ladrón. Estemos alerta. No permitamos que la derecha nos pulverice el amor. En cuanto a mí, a esa barbería no voy más. Guillo. ¡Chávez vive... la lucha sigue!

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA DESATADA

Sería inútil

E

GUSTAVO MÁRQUEZ MARÍN

n agosto de 2014 hubo un encuentro ministerial colombo-venezolano para implementar el “plan de choque contra el contrabando” acordado por los presidentes Santos y Maduro. Un año después, en un cónclave del mismo tenor, ambos gobiernos reconocen que la situación de hoy es mucho más grave y afecta a ambos países. Es evidente que aún no se ha concretado una acción eficaz conjunta para erradicar esa economía “subterránea” controlada por una poderosa estructura criminal paramilitar transnacional. El contrabando crea desabastecimiento y acelera la inflación del lado venezolano mientras en el colombiano genera recesión y desempleo. En ambos, se comporta como un vector que frena el desarrollo socioproductivo, carcome la funcionalidad del Estado como garante de la legalidad, fortalece la cultura de la corrupción, expande la violencia y la inseguridad. Fomenta los roces entre ambos países afectando especialmente a las poblaciones fronterizas. Conspira contra la integración y la buena vecindad que debe prevalecer entre pueblos hermanos.

La voluntad política no se mide en la retórica sino en las acciones que la suceden. El parlamento colombiano aprobó una ley “anticontrabando” que impone penas de cárcel cuando el valor de la mercancía supera los 50 salarios mínimos (USD 10.327), multiplicando el problema en lugar de reducirlo porque legaliza el contrabando “minorista”. En ella no se incluye la repatriación de los bienes contrabandeados. Tampoco deroga los decretos que legitiman el contrabando de combustible ni aborda el control de los activos millonarios que lavan las casas de cambio cucuteñas. Desde hace 15 años estas fueron autorizadas por el Estado colombiano para crear un mercado cambiario paralelo de la moneda venezolana. Constituyen el corazón de un sistema perverso que integra la parapolítica, la especulación cambiaria, el financiamiento al contrabando y el blanqueo de activos producidos por las actividades criminales. Llegó la hora de poner las cartas sobre la mesa. Mientras no se derogue el decreto Pastrana (2000) que dio vida a este adefesio, cualquier esfuerzo interno por estabilizar el tipo de cambio y combatir el contrabando sería inútil. También lo sería, si el Gobierno venezolano no revisa su política económica y cambiaria.

Carta de Jamaica ALFREDO OLIVA No hay cabida a la duda: hay un ataque directo –bajo camuflajecontra la integración de Nuestramérica para destruir el legado (bolivariano) internacional y social del presidente Hugo Chávez Frías. Los gobiernos y los poderes fácticos de Guyana y Colombia (el Gobierno colombiano legisló contra el bolívar ¡Increíble!) son instrumentos en esta nueva fase en la estrategia de agresión contra la República Bolivariana de Venezuela. Cuando estamos a días (6 de septiembre 2015) de celebrar los 200 años de la Carta de Jamaica, en la que el Libertador Simón Bolívar traza su visión de liberación e independencia antiimperialista, la unidad e integración de Nuestramérica en una gran nación (unidad continental) y esboza lo que hoy conocemos como sincretismo cultural: “…mas nosotros, que apenas conservamos vestigios de lo que en otro tiempo fue, y por otra parte no somos indios ni europeos, sino una especie media entre los legítimos propietarios del país y los usurpadores españoles” Sobre los legítimos propietarios, los “indios” diremos en el caso por ejemplo de la civilización Anáhuac con mas de siete mil años de existencia (radicados en lo que hoy conocemos como México) que habían desarrollado: el “cero matemático”, el maíz, el chocolate, el aguacate; tenían los estudios astronómicos mas avanzados del mundo, crearon y durante tres mil años mantuvieron un sistema de educación obligatorio, público y gratuito. El Gobierno del presidente Nicolás Maduro ante los sucesos del Estado Táchira, ha planteado la creación de una “nueva frontera con Colombia” y creemos que debe ser creada con el espíritu del legado de Hugo Chávez inspirada en la Carta de Jamaica: descolonizada, antiimperialista y liberada de los pueblos. La amenaza es tan profunda, que las circunstancias obligan a cerrar todos los espacios fronterizos con Colombia, está en juego la seguridad la Patria.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> NO HAY ALUMBRADO EN SAN MIGUEL DE LA COTA 905 En el sector San Miguel, calle Libertador, entrada de la Cota 905, parroquia El Paraíso, no hay alumbrado público desde hace dos meses. La zona está totalmente a oscuras y la delincuencia hace de las suyas. Hicimos la denuncia ante Corpoelec, pero aún no han solventado nada. Requerimos que las autoridades se aboquen lo más pronto posible para solventar esta irregularidad debido a que atenta contra la seguridad en la zona.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Barrio José Félix Ribas tiene meses sin una gota de agua Para obtener el vital líquido deben recorrer más de un kilómetro

CÉSAR GONZALES CI. 3.589.296 TLF. 0414-1241354

COBRO IRREGULAR DE PASAJE GATO NEGRO-MACUTO La línea de transporte de Gato Negro-Macuto cobra a 150 bolívares el pasaje, cuando hace varios días atrás estaba en 100 bolívares. SERGIO MANRIQUE CI. 9.484.565 TLF. 0416-5409828

Han perdido la cuenta de las veces que se han dirigido a las autoridades a poner el reclamo. FOTO LUIS BOBADILLA

MARÍA MOLINA

En la calle El Molino, subida de Gato Negro, justo frente al Colegio Agustín Aveledo parroquia Sucre, la calle presenta un hundimiento. Suponemos que esto se genera como consecuencia de una laguna que se forma cada vez que llueve. Se hace necesario una inspección en el lugar para garantizar el buen estado de la vialidad. SANTOS ECHENIQUE C.I. 4.416.976 TLF. 0424-1431334

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Lady Gómez y Glendys Vaamondes. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

MARÍA GUERRA

La cadena de mercados Unicasa, en El Paraíso, vende la mayoría de sus productos a precios elevados. Además, varios trabajadores que laboran en el mercado contribuyen con el bachaqueo en la zona.

EN ISAÍAS MEDINA REALIZAN MECÁNICA EN PLENA ACERA

CALLE EL MOLINO DE GATO NEGRO ESTÁ HUNDIDA

El Consejo Comunal El Manantial, parroquia San Juan, no quiere entregar sello ni carta de residencia a las personas de la comunidad, solicitamos una inspección.

UNICASA DEL PARAÍSO VENDE CON SOBREPRECIO

C.I. 6.245.329 TLF. 0416-7197357

C.I. 6.438.553 TLF. 0414-2155583

CONSEJO COMUNAL NO ENTREGA CARTA DE RESIDENCIA

CI. 6.190.335 TLF. 0212-8154357

DEISY FLORES

Entre las calles Ayacucho y La Hacienda, del sector Isaías Medina Angarita, Catia, donde está la parada de camionetas El Chorrito, realizan en plena acera trabajos de mecánica, y el material que utilizan para arreglar sus carros como es la gasolina y el aceite es arrojado por las alcantarillas, de las cuales emana un olor demasiado fuerte que está afectando a toda la comunidad. Se hace necesario una inspección en el lugar.

REPORTEPOR MENSAJES>

GÉNESIS RODRÍGUEZ HABITANTE DEL SECTOR

Los habitantes de la Zona 10 del Barrio José FéMUNICIPIO lix Ribas de la parroquia SUCRE Petare, municipio Sucre, denuncian que no cuentan con servicio permanente de agua potable. Aseguran que el vital líquido llega cada 2 meses y con algo de suerte, cada 21 días. La situación se presenta desde hace varios años y hasta la fecha no han obtenido ninguna solución. El acueducto del municipio Sucre de Miranda es administrado por el Instituto Municipal Autóno-

mo de Aguas y Acueductos de Sucre (IMAS), quien debería tomar cartas en el asunto. Sin embargo, vecinos de la zona informaron que al acercarse al organismo en busca de respuestas sus voceros “pasan la pelota” a Hidrocapital, que a su vez alega que quien debe resolver es el Instituto Municipal. La comunidad ha perdido la cuenta de las veces que se han dirigido a ambos organismos, esto sin contar las reiteradas visitas a la alcaldía del municipio Sucre. La realidad de las familias es muy dura. Todo están limitados a la hora de realizar los quehaceres

cotidianos como lavar, cocinar, limpiar, fregar, entre otras actividades indispensables. Cuando la situación se les escapa de las manos tienen que dirigirse al denominado “chorrito” de la Zona 9, donde deben hacer cola para llenar los tobos. Este lugar está ubicado a más de un kilómetro de la Zona 10 y es la única manera de poder tener agua, luego de meses. La comunidad ya no aguanta más la situación, exigimos al alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, que se ocupe de sus funciones. A nosotros no nos parece justo tener que pasar por esta situación.

HUECOS EN CHACAO En la avenida Francisco de Miranda, cerca de la Clínica Ana Francisca Pérez, municipio Chacao, hay dos huecos que perturban el paso de los conductores. Los baches tienen varios meses en la vía sin que sean reparados por las autoridades de la alcaldía que dirige Ramón Muchacho. Este deterioro desmejora la calidad de vida en la zona. FOTO LUIS BOBADILLA

PARROQUIA SAN JOSÉ SIN SERVICIO DE INTERNET Los residentes de la parroquia San José, llevamos más de un año sin el servicio de Internet. Lo necesitamos con mucha urgencia. YSABEL PULIDO

CI. 8.997.875 TLF. 0424-2367983

PLAZA SUCRE REPLETA DE BACHAQUEROS Subiendo por el Metro Plaza Sucre se puede observar grandes cantidades de bachaqueros vendiendo productos de la cesta básica a un alto precio. Autoridades competentes se les hace un llamado para que le ponga preparo. LUIS TORTOLERO C.I. 15.587.655 TLF. 0416-6040453

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Jornada del INTT

La California > El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre realizará jornadas integrales de trámites Fecha: 29 de agosto Hora: 9:00 am

Taller de diseño gráfico

Parroquia Coche > Lugar: Barrio El Estanque. Invita la Fundación Búfalo Fecha: 12 de septiembre Hora: 10:00 am

Para consejos comunales

> La Fundación 2000 niños, niñas, adolescentes y adultos mayores con discapacidad invita a los consejos comunales para que realicen la solicitud de operativos de despistaje de cáncer de mama, de cáncer de cuello uterino, de cáncer de próstata; vacunación para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores; consultoría jurídica, venta de pollo, carnes, pescado y productos Pdmercal. Asimismo pueden tramitar a través de esta fundación entregas de ayudas técnicas. Para mayor información comunicarse por el siguiente número telefónico: 0426-1440362 con el señor Nelson Reina o por el siguiente correo electrónico: fundacion9@gmail.com

Cómo sacar el permiso de viaje para niños Este es un requisito obligatorio exigido por las autoridades en los terminales terrestres y aéreos, así como en algunos puntos de control, con la finalidad de evitar que los menores de edad sean trasladados sin el consentimiento de sus padres o representante legal. 1. Ingrese a www.caracas.gob.ve y haga clic en el botón de trámites para acceder a las solicitudes disponibles. 2. Seleccione la opción Autorizaciones de viajes de Sisatnna. 3. Si no está registrado presione el botón Registrarse ahora y llene el formulario que sale a continuación para completar el registro. 4. El sistema le enviará un correo con su usuario y una clave de confirmación junto con un link, ingrese y complete la confirmación de usuario. 5. Al intentar ingresar, el sistema le pedirá cambiar la clave. Hágalo e intente ingresar de nuevo. 6. Al entrar con su nueva clave se abrirá una página con todas las opciones que le permitirán realizar la petición de autorización de traslado de niños, niñas y adolescentes.

Requisitos: 1. Fotocopia de la partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente. 2. A partir de los 9 años se requiere la copia de la cédula de identidad del niño. 3. Original y copia de la cédula de identidad

del representante legal que realiza el trámite. 4. En caso de viaje acompañado, debe presentarse copia de la cédula de identidad del acompañante. 5. Si viaja solo se debe suministrar información detallada de la persona que lo recibirá. 6. Fotocopia de un recibo de servicio o del RIF. 7. Copia del pasaporte y pasaje, si el viaje es fuera del territorio nacional. 8. Si viajara fuera del país sin alguno de sus padres también debe tramitarse el permiso. En este caso, el padre que no viaja debe autorizar el traslado.

Trámite del pasaporte

> A través del proceso automatizado que implantó el Servicio Autónomo de Administración, Migración y Extranjería (Saime), tramitar el pasaporte es un proceso rápido y sencillo. El usuario solo debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese a saime.gob.ve y ubique la sección Saime en línea: solicitud de citas y estado de trámites. 2. Regístrese en el sistema con todos sus datos, debe poseer un correo electrónico. 3. El sistema le enviará un correo validando su registro y la clave de acceso. 4. Vuelva al sistema y solicite el pasaporte, seleccione la oficina del Saime que le quede más cercana. 5. A su correo llegará la fecha y la hora de la cita otorgada y las cuentas bancarias para que deposite 15 unidades tributarias. 6. Asista a la cita con la planilla de solicitud (está en la web), depósito bancario y cédula. 7. Una vez consignados los documentos le tomarán una foto y le darán un comprobante que debe guardar. 8. Espere que le envíen el correo o mensaje de texto, notificando que su pasaporte llegó a la oficina. 9. Lleve el comprobante del trámite y retire su pasaporte.

Emisión del RIF

Si va a tramitar el Registro Único de Información Fiscal (RIF) por primera vez, debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Ubique el recuadro Sistemas en Línea y seleccione inscripción del RIF. 3. Llene los datos y dele clic al botón buscar. 4. Cuando se termine la carga de los datos, haga clic en ver planilla y luego imprima. 5. Lleve el formulario de inscripción a las oficinas del Seniat que correspondan a su domicilio. Si lo que desea es actualizar los datos del RIF, efectúe los siguientes pasos: 1. Ingrese al portal www.seniat.gob.ve. 2. Haga clic en el tipo de contribuyente, si es persona natural o jurídica. 3. Ingrese usuario y clave. Si no se encuentra registrado, debe crear el usuario y su clave. 4. En el menú principal seleccione Servicio al Contribuyente. 5. Imprima el comprobante digital del RIF. Fuente: Seniat

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

Los consejos comunales entregaron a Aguirre sus propuestas de mejoras de servicios. FOTO KEYLA ORTEGA

En Monte Piedad trabajan por un mejor hábitat > La candidata del PSUV, Zulay Aguirre, instó a trabajar en proyectos ONEIDA ROSAS

CC PLANICIE A DESCANSO

El Poder Popular organizado de Monte Piedad, parroquia 23 de Enero, realizó un recorrido, junto a la candidata del PSUV a la Asamblea Nacional por el Circuito 2 de Caracas, Zulay Aguirre. El fin fue coordinar acciones con instituciones del Estado para la resolución de problemas relacionados con servicios públicos que se presentan en las comuni-

La foto del lector

dades: El Descanso, San José, Planicie, San Souci y las calles El Carmen y Limón que forman parte del corredor de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), San Juan-23 de Enero. Tras conocer los detalles de afectaciones como filtraciones y vialidad, Aguirre instó a trabajar en proyectos y que el Poder Popular los presente a las salas situacionales de la Gmbnbt, al tiempo que llamó a mantener la unidad Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

popular en defensa de la Revolución Bolivariana. En el recorrido estuvieron presentes el concejal metropolitano, Luis Istúriz, Willy Pérez, enlace parroquial de la Alcaldía de Caracas, así como los consejos comunales Planicie a Descanso, San Souci y Unión de Vencedores. También se sumaron funcionarios del Gobierno del Distrito Capital, Hidrocapital, Protección Civil y las UBChs del sector.

En Kennedy disfrutan de plan vacacional DERWIN ECHEVERRÍA VECINO DE LA ZONA

Una tarde recreativa y deportiva disfrutaron niños y niñas del sector Kennedy, parroquia Macarao, coordinada por la Fundación Juart Sembrando Alegría. FOTO DERWIN ECHEVERRÍA

La Fundación Juart Sembrando Alegría y los consejos comunales Bicentenario por Miranda y Francisco de Miranda, del sector Kennedy, parroquia Macarao realizan un plan vacacional comunitario dirigido a los niños del sector. La actividad, que se realiza en el módulo cultural del sector Francisco de Miranda de forma gratuita, permite que los pequeños puedan realizar actividades lúdicas como talleres de dibujo y pintura, así como jornadas de reciclaje y encuentros deportivos.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Vamos a construir un mapa de integración > El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó a Vietnam para fortalecer las relaciones en áreas de interés común CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó ayer al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, capital de Vietnam, como parte de su gira asiática para fortalecer los lazos de integración y reforzar la agenda de trabajo mutua. “Vamos a construir un mapa de integración de desarrollo complementario de nuestros países, a relanzar con mucha fuerza la alianza energética, una nueva alianza comercial financiera, a relanzar con mucha fuerza los planes de desarrollo agrícola y sobre todo a lanzar con mucha fuerza la alianza política de hermandad de los pueblos, de los partidos y de los procesos de construcción del socialismo en el siglo XXI”, dijo Maduro, quien viajó a la nación asiática en compañía de la primera combatiente, Cilia Flores, y con parte del gabinete ministerial del Gobierno Bolivariano. Destacó la importancia de su visita como jefe de Estado. “Yo me siento muy bien por haber venido por primera vez a Vietnam como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Vengo a compartir experiencias y a construir un mapa de integración”. Recordó Maduro que Venezuela y Vietnam tienen lazos muy cercanos, “desde la lucha heroica de los años 60 y 70. Venezuela siempre admiró, nuestra juventud siempre admiró tremendamente al pueblo vietnamita y la victoria del pueblo vietnamita la celebramos”. Durante la visita del presidente revolucionario a Vietnam también se tiene previsto que participe en los actos por el 70º aniversario de la independencia de ese país y fundación de la República en 1945. “Desde el punto de vista espiritual, somos pueblos rebeldes, somos pueblos orgullosos de nuestra historia. La historia de Vietnam es un proceso que se parece mucho a los retos que tenemos en Venezuela”, dijo, al tiempo que recordó que “vengo a tomar y retomar el mapa de trabajo que construimos con el Comandante Chávez y a relanzarlo en su máximo nivel”. Manifestó las intenciones de la Revolución Bolivariana de aprender de las lecciones de la nación ubicada al sureste de Asia, para construir la verdadera soberanía. En tal sentido, aseguró que estamos “aprovechando la gran fuerza de independencia política que Vietnam utilizó y sobre la cual soportó el crecimiento de su actual independencia económica y tecnología, proceso que se parece mucho a

los retos que tenemos en Venezuela, pasar de la independencia espiritual, cultural que estamos conquistando, para alcanzar una verdadera independencia económica”, refirió el portal web del Minci. AGENDA DE TRABAJO En la agenda del presidente Maduro en su estadía en Hanoi destaca la visita al mausoleo donde reposan los restos de Ho Chi Minh, fundador de la República Democrática de Vietnam y artífice de la independencia de ese país del colonialismo francés y de la agresión norteamericana . Allí, el mandatario venezolano rendirá tributo al líder socialista vietnamita, quien creó en 1945 el Viet Minh o Frente para la Liberación de Vietnam con el propósito de luchar contra la ocupación extranjera que es derrotada. Posteriormente, se prevé sostenga encuentros con su homólogo de Vietnam, Truong Tan Sangel; primer ministro Nguyen Tan Dung y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, detalló AVN. También se espera que Maduro realice una visita a la Cámara de Comercio de Vietnam. POR AQUÍ PASÓ CHÁVEZ Luego de saludar a las autoridades presentes en el Aeropuerto Internacional Noi Boi, Maduro se trasladó al hotel donde se hospedará. Al llegar al lobby del recinto, fue recibido por el Comité Internacional de Solidaridad con Venezuela, con quienes compartió. Una niña de ocho años, que vestía el tricolor nacional, llamada Angélica Colina Bastidas, perteneciente a la comunidad venezolana que vive en Hanoi, saludó al presi-

Expresó su orgullo de llegar a la nación asiática por primera vez como jefe de Estado. FOTOS PRENSA MIRAFLORES

China Birmania

Hanói Laos

Tailandia Camboya

Vietnam

dente y aprovechó la ocasión para entregarle como obsequio una camisa que dice en vietnamita: “Noi Day Chavéz Da Di Qua”, que en español quiere decir: “Por aquí pasó Chávez”.

A su llegada al hotel fue recibido por venezolanos residentes en Hanoi.

Chávez fue el artífice del acercamiento a Asia RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS

Resaltó la lucha heroica que ha tenido el pueblo vietnamita.

Con la llegada de Hugo Chávez al poder Venezuela hizo un viraje en lo que había sido su tradicional política exterior y se acercó a otros pueblos del mundo para profundizar el intercambio comercial, más allá de las relaciones diplomáticas. Uno de esos abordajes fue precisamente a Vietnam, como parte de una relación más profunda con el continente asiático. El embajador de Venezuela en

Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, destacaba en 2014 que la visita de Chávez a Hanoi en 2006 “marcó el posterior desarrollo de relaciones de cooperación multifacética de beneficio mutuo”. Desde ese año hasta hoy, ambos países llevan suscritos 63 convenios bilaterales por $2,5 millardos, que incluyen proyectos de agricultura mediante la transferencia de tecnología para la siembra de arroz, y convenios energéticos, con proyectos en la Faja del Orinoco.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Venezuela rechaza injerencia de EEUU sobre situación fronteriza > La canciller Rodríguez instó al Gobierno norteamericano a no interferir en la situación CIUDAD CCS

La ministra del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, rechazó las declaraciones injerencistas del portavoz del Departamento de Estado del Gobierno norteamericano, John Kirby, quien cuestionó las medidas tomadas por el Gobierno de Venezuela en torno de la situación fronteriza con Colombia. A través de su cuenta en Twitter @DRodriguezVen, escribió: “La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EEUU, John Kirby, por injerencistas”. El portavoz del Departamento de Estado de este país “alertó” por medio de un comunicado sobre el “empeoramiento” de la situación humanitaria en la frontera entre Colombia y Venezuela. En este señala que las medidas adoptadas en la frontera colombovenezolana deben respetar “el derecho internacional, el respeto de los derechos humanos de todos los involucrados y en coordinación con el país receptor”.

Al respecto la canciller sostuvo que el presidente de la República, Nicolás Maduro, adoptó las medidas necesarias para “la protección del pueblo venezolano así como de los 5 millones y medio de hermanos colombianos que viven en Venezuela”, acciones tomadas como parte del combate al paramilitaris-

Delcy Rodríguez Ministra para las relaciones exteriores: “Rechazamos la manipulación mediática” mo, narcotráfico, contrabando de combustible, productos y ataque a la moneda venezolana. Recordó que “Venezuela es uno de los pocos países reconocido internacionalmente por tener una política migratoria profundamente respetuosa de los derechos humanos”, y que la Revolución le ha garantizado estos derechos fundamentales “al éxodo masivo de hermanos colombianos que no son atendidos por su país de origen”. “¡Rechazamos la manipulación mediática que con saña es promo-

vida desde Colombia en contra de nuestro pueblo y Gobierno Bolivariano!”, expresó, y recalcó en otro mensaje: “¡Exigimos al gobierno de EEUU no inmiscuirse en asuntos de índole estrictamente bilateral entre Venezuela y Colombia!”, recalcó. El pasado 19 de agosto en la población de San Antonio del Táchira se registró un ataque paramilitar en el que resultaron heridos tres efetivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que combatían el contrabando de extracción. Ante el incidente, el presidente Nicolás Maduro ordenó el cierre de la frontera y decretar estado de excepción en los municipios Bolívar, Pedro María Ureña, Junín, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y Rafael Urdaneta del estado Táchira, y el pasado viernes anunció que la medida se extendería a otros cuatro municipios: Lobatera, Ayacucho, García de Hevia y Panamericano. SOLIDARIDAD CON DOMINICA En sus mensajes en la red social la canciller también destacó el envío de ayuda humanitaria por parte de Venezuela a Dominica, país afecta-

DDHH garantizados A propósito de ayer haberse conmemorado el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la canciller Delcy Rodríguez recordó la fecha a través de tres de mensajes en su cuenta Twitter @Drodriguezven. “Nuestra memoria histórica quedará marcada por siempre por los crímenes y violaciones de DDHH cometidos durante la IV República”, dijo al tiempo que recordó que el “Gobierno de @NicolásMaduro continúa cumpliendo las leyes revolucionarias para la reparación integral de las víctimas de la IV República”.

do por el paso de la tormenta tropical Erika, como expresión de las acciones de la diplomacia bolivariana de solidaridad. Venezuela envió dos cargamentos de ayuda humanitaria al país caribeño con esfuerzos la Cancillería de Venezuela, el Ministerio para la Salud, de Interior, Justicia y Paz, Alimentación, Protección Civil y PDV Caribe.

Fiscal Ortega Díaz honró memoria de víctimas del Puntofijismo

ABREVIADOS> Llegaron 38 toneladas de cauchos al país 38 toneladas de cauchos arribaron a Puerto Cabello, estado Carabobo, según informó la Cámara de Comercio de Puerto Cabello a través de Twitter, este cargamento llegó procedente de Ecuador. En junio, las empresas agremiadas en Favenpa, Canidra y Asocauchos participaron en una subasta Simadi de 350 millones de dólares, reseñaron agencias.

Sismo de 4.0 se registró en Güiria Un sismo de magnitud 4.0 sacudió el noreste de Güiria, en el estado Sucre. Así lo dio a conocer la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas a través de su cuenta de Twitter @funvisis. El sismo se registró aproximadamente a las 9:00 am de ayer a 23 kilómetros del noreste de Güiria con una profundidad de 87.7 kilómetros.

Hoy reinicia operaciones el Metro de Maracaibo El Metro de Maracaibo reinicia hoy sus operaciones tras culminar las primeras 48 horas de labores de mantenimiento profundo realizado por personal especializado a los subsistemas que conforman la Línea 1. “Esta es la segunda parada que realizamos este año a la Línea 1 con el propósito de optimizar el servicio que prestamos a diario a los más de 45 mil usuarios que prefieren trasladarse por nuestras 6 estaciones”, dijo Rafael Colmenares, presidente del Metro de Maracaibo, refirió AVN.

Culminó encuentro de voceros municipales Los voceros de los centros estudiantiles municipales de la Misión Sucre, provenientes de 18 entidades del país, disertaron y generaron propuestas en el estado Yaracuy a través de cinco mesas de trabajo. Abordaron diversos tópicos relacionados con el tema socioproductivo, geopolítico y el aspecto transformador de la juventud, informó RNV.

CIUDAD CCS

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, fijado por la Organización de las Naciones Unidas en 2010, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, honró ayer la memoria de los venezolanos que fueron víctimas de desapariciones y violaciones a sus derechos humanos durante el puntofijismo, entre 1958 y 1998, refirió RNV. “Hoy (ayer) Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas honramos la memoria de los venezolanos víctimas de violaciones a los DDHH”, fue el mensaje escrito por la autoridad a través de su cuenta en la red social Twitter @lortegadiaz.

11

Aprobaron 20 millones a productores en Trujillo

ACCIÓN TERRORISTA EN TERMINAL DE ORIENTE Encapuchados ingresaron al patio del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) en el Terminal de Oriente en Guarenas, y quemaron dos unidades, informó el ministro del Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. La intervención de los trabajadores del terminal evitó que los criminales dañaran otras unidades. FOTO @HAIMANVZLA

El gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva, aprobó 20 millones de bolívares para el Consejo de Productores de Ovinos y Caprinos, Silva instó a crear una granja modelo para los productores que quieran incorporarse a esta actividad, reseñó nota de prensa.


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Arreaza: seguiremos protegiendo a venezolanos y colombianos > Vicepresidente denunció la campaña mediática constante contra el Gobierno por cierre fronterizo CIUDAD CCS

El vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, ratificó que el proceso revolucionario continuará protegiendo a colombianos y venezolanos que hacen vida en la zona fronteriza en el estado Táchira, donde el Gobierno aplica el estado de excepción para resguardar la paz y la seguridad. “Vamos a seguir protegiendo al pueblo de Venezuela y de Colombia”, dijo en entrevista con el periodista José Vicente Rangel, destacó AVN. El vicepresidente denunció la constante campaña mediática de la que es víctima el Gobierno venezolano, luego de tomar la medida de cierre de la frontera. “La situación de Colombia es muy compleja, muy heterogénea. El territorio colombiano no siempre está bajo la ley y el resguardo de su Estado. Limitamos con la guerrilla, ejerce el Gobierno la guerrilla. Hay sectores donde también limitamos con las fuerzas paramilitares, hay sectores donde limitamos con el Estado, sectores donde están enfrentados guerrilla, paramilitares y Estado”, explicó. CON DIPLOMACIA Arreaza reiteró la disposición del Estado venezolano para resolver este conflicto por la vía diplomática, tal como se ha hecho al enarbolar la diplomacia bolivariana de

La ministra para el Despacho de la Presidencia, Carmen Meléndez, se reunió con más de 60 familias del estado Lara, a quienes habló sobre la importancia de la organización del pueblo. “Está demostrada la capacidad del Poder Popular en la construcción de viviendas”, dijo. La actividad se llevó a cabo en el Parque Vivienda Hugo Chávez, en la comunidad Luisa Cáceres de Arismendi, municipio Iribarren, donde las familias ocuparán apartamentos fabricados por brigadas de autoconstrucción. “Este es un ejemplo de organización. Nuestra victoria es con el Poder Popular”, señaló Meléndez,

CIUDAD CCS

El crimen de Liana Hergueta, cuyos asesinos están vinculados a partidos y figuras de la derecha, devela la “extrema degradación” de la oposición venezolana, resultado de su empeño en desconocer el Estado de derecho, ante el cual ofrecen una “política monstruosa” como alternativa, señaló ayer el periodista José Vicente Rangel. Rangel indicó que “un crimen espantoso como el de Liana Hergueta reventó la cloaca por donde circulaba una política monstruosa que se ofrecía al país como alternativa”, como parte de la violencia y conspiración promovidas desde el comienzo de la Revolución Bolivariana. Afirmó que la oposición nunca entendió que un gobierno electo por voluntad popular había que enfrentarlo con los recursos de la democracia. Por el contrario, “escogió la senda de la violencia y conspiración”.

Jorge Arreaza dijo que la situación de Colombia es muy compleja y heterogénea. FOTO NATACHA GUEVARA/VICEPRESIDENCIA paz en el legítimo derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo, en disputa con el Gobierno de Guyana. El vicepresidente, quien hace varios días realizó una gira por países del Caribe para explicar la posición de Venezuela ante este caso, resaltó que estas naciones hermanas reconocieron la lucha histórica venezolana sobre esta zona, per-

teneciente al país desde 1777, con la creación de la Capitanía General de Venezuela. “Tenemos la seguridad de que ellos también van a tomar las acciones para que se generen las condiciones, para con la diplomacia de la paz, sentarnos y encausar por la vía diplomática, pacífica y del derecho internacional esta disputa histórica con Guyana”.

APOYO DEL PUEBLO Arreaza dijo que ante los constantes ataques de sectores de la derecha nacional e internacional para generar desestabilización en el país, el pueblo acompañará la lucha que lleva adelante la Revolución Bolivariana para proteger a los venezolanos y garantizar la mayor suma felicidad, tal como lo planteó Hugo Chávez.

Meléndez: la victoria es con el Poder Popular CIUDAD CCS

JVR: crimen de Hergueta devela degradación de la oposición

quien también es la madrina de la entidad larense. De igual manera, insistió en la importancia de producir lo que se consume, como alimentos, vestido, y aseguró que el Gobierno apoya toda iniciativa del pueblo. Isis Ochoa, alta comisionada por la Paz y la Vida, y los candidatos a la Asamblea Nacional, Yanis Agüero y David Freites, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar en el estado Lara, también acompañaron la actividad. Ochoa explicó que el urbanismo forma parte del Plan Barquisimeto para Vivir, y aseguró que será un espacio para el disfrute y la sana convivencia, reseña boletín de prensa.

La actividad se realizó en el Parque Vivienda Hugo Chávez. FOTO PRENSA MPPDP

Piden incluir la paz y la alegría como DDHH CIUDAD CCS

Incluir la alegría y la paz como derechos inherentes a todos los ciudadanos propusieron integrantes del movimiento gremial Plataforma de Periodistas y Comunicadores de Venezuela, durante la discusión del Plan Nacional de Derechos Humanos, que impulsa el Gobierno Bolivariano. En la actividad, realizada en la sede del Ministerio para la Comunicación y la Información, los comunicadores expusieron que la vida en socialismo prefigura nuevos derechos para todos los ciudadanos y que, entre esos, la alegría y la paz deben ser considerados como tales, difundió AVN. El coordinador nacional de la Plataforma, Alcides Castillo, explicó que en los próximos días darán los pasos legales para elevar la propuesta de estos nuevos derechos humanos a la consideración de las instancias nacionales e internacionales pertinentes, en el marco de la consulta pública que se efectúa del Plan Nacional de DDHH.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Vielma: medidas no son contra desplazados > Gobernador de Táchira dijo que ya se aplica la restricción parcial del paso en los municipios García de Hevia , Ayacucho, Lobatera y Panamericano CIUDAD CCS

El gobernador del Táchira, José Vielma Mora, indicó ayer que la frontera con Colombia no está cerrada completamente y la medida solo rige parcialmente en los municipios donde se han activado zonas de seguridad especial por parte de las autoridades venezolanas, reseñó el portal web de la gobernación de la entidad. Explicó la autoridad regional que la medida solo rige de manera parcial en los municipios Bolívar, Ureña, Junín, Capacho Nuevo, Capacho Viejo y Rafael Urdaneta en la frontera con Colombia, donde se han activado zonas de seguridad especial a fin de contrarrestar el accionar de grupos paramilitares y acabar con las mafias dedicadas al contrabando de extracción. Igualmente, informó que se cumple desde el pasado sábado a las 5:00 am el cierre parcial de la frontera en los municipios Ayacucho, Lobatera, García de Hevia y Panamericano ordenado por el presidente Maduro para seguir afianzando su política anti-contrabando y de combate a la violencia y la guerra económica contra el

pueblo venezolano. Acotó que se espera para los venideros días la entrada en vigencia del decreto de estado de excepción en estos últimos cuatro municipios del Táchira, como medida complementaria para dar un combate férreo a las agrupaciones criminales que operan en la zona norte de esta entidad. Recalcó que durante la Operación Liberación del Pueblo “no se ha conseguido a ningún efectivo policial o militar pateando puertas. Tumbando ventanas, quemando colchones, ni vejando a una dama o maltratando a un ciudadano colombiano. Todo lo que han dicho sobre este despliegue han sido mentiras y testimonios falsos”. Precisó que hasta la fecha se han capturado un total de 18 paramilitares en el marco de los últimos procedimientos realizados por las autoridades militares venezolanas para expulsar de nuestro territorio a grupos generadores de violencia, cifra a la que suma la reciente detención de una persona con alto prontuario criminal, cuyos detalles serán dados a conocer en las próximas horas

El mandatario regional ha supervisado constantemente la aplicación del estado de excepción. FOTOS GOBERNACIÓN DE TÁCHIRA por voceros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Anunció que próximamente se reunirá con la canciller Delcy Rodríguez para entregarle un dossier con informes, videos, fotos y testimonios de los procedimientos efectuados en la frontera del Táchira, en el marco de la Operación Liberación del Pueblo y que servirán de soporte a las propuestas que llevará nuestro país a la reunión de Unasur, pautada para el 3 de septiembre. PIDIÓ MANTENER LA CALMA El mandatario regional tachirense pidió a los ciudadanos colombianos mantener la calma y a no dejarse manipular por la campaña de descrédito contra Venezuela, “ya que quienes se encuentren trabajando honestamente y con sus pa-

peles en regla, no serán devueltos a su país de origen, pues nuestra lucha es contra los delincuentes, contrabandistas y organizaciones paramilitares que operan en nuestra frontera”. Vielma Mora rechazó nuevamente los ataques que vienen generando algunos medios de comunicación de Colombia sobre un supuesto maltrato y vejación a ciudadanos de este país, por parte de autoridades venezolanas. “Mal pueden decir ahora que los hemos maltratado aquí, pues en Venezuela les hemos abierto las puertas y le hemos brindado cobijo. Aquí, durante muchos años y sin ninguna discriminación, han tenido acceso a la salud, educación, al trabajo, a una vivienda y a un trato humanitario”, recordó. Acotó que el Gobierno venezolano, solo ha entregado a Colombia a

ciudadanos que se encontraban en la llamada franja fronteriza del sector La Invasión, sin ningún documento de identificación y de manera ilegal y que hasta el momento no existe ninguna prueba que corrobore estos supuestos atropellos. Sostuvo que existen “bachaqueros de marca mayor”, son los encargados de transportar mercancía de contrabando en motos, bicicletas y carros hasta Colombia, pero a su vez, deben pagar vacuna por esta actividad ilícita a la bandas paramilitares de este país conocidos como Los Urabeños y Los Rastrojos y a otra organización llamada “Los Doctores de Bucaramanga”. Reiteró que las medidas adoptadas por Venezuela en ningún momento son contra desplazados de Colombia que viven en territorio nuestro.

Revolucionarios de Miranda Hoy los partidos políticos escogerán respaldan cierre fronterizo su posición en el tarjetón electoral CIUDAD CCS

Representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Miranda manifestaron ayer su apoyo a las políticas emprendidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para resguardar la paz y tranquilidad en la frontera colombo-venezolana. En ese sentido, integrantes de la Unidad de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) de Caucagüita, municipio Sucre, respaldaron el cierre de la frontera y el estado de excepción decretado por el Presidente en algunos municipios de Táchira, fronterizos con Colombia.

“Este decreto de estado de excepción, invocado en los municipios del estado Táchira, es una decisión justa y soberana, enmarcada y señalada en la Constitución (...) y por lo tanto es legal y constitucional”, leyó Raúl Briceño, jefe de la UBCh de Caucagüita. Durante el pronunciamiento, solicitaron a las autoridades gubernamentales extender la medida hasta garantizar la tranquilidad y seguridad económica, social y política del país y llevarla “a todas las líneas fronterizas para combatir el desangramiento económico que sufre nuestra madre Patria”.

RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS

Será el día de hoy, a partir de las dos de la tarde, cuando los partidos políticos inicien la escogencia de su posición en el tarjetón electoral que se utilizará en los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. Según el cronograma publicado el pasado mes de junio por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el proceso de escogencia se efectuará durante hoy y mañana, sobre la base de lo establecido en el artículo 70 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) y lo

previsto en el artículo 195 del reglamento de la misma ley. El artículo 70 de la LOPE, que forma parte del capítulo VII del instrumento legal (Ubicación de los Postulados y las Postuladas en el Instrumento de Votación) contempla que el CNE, una vez concluido el lapso de postulaciones y a objeto de garantizar y facilitar a los electores y las electoras la información adecuada sobre las ofertas electorales, procederá a ubicar en el instrumento electoral a los postulados y las postuladas tomando en consideración en primer lugar a las organizaciones

con fines políticos nacionales o regionales, en segundo lugar a los grupos de electores y electoras nacionales y regionales, en tercer lugar a los candidatos y candidatas por iniciativa propia y en cuarto lugar a las comunidades y organizaciones indígenas. Para proceder a la ubicación dentro del tarjetón, el Poder Electoral tomará como referencia el número de votos lista obtenidos por las organizaciones con fines electorales en la última elección de cuerpos deliberantes, correspondiente a la circunscripción electoral respectiva.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Comunas de Nueva Esparta y Mérida se suman a plan turístico

AGARRADATO>

> El proyecto tiene como objetivo impulsar el turismo y fortalecer el aparato productivo > Este plan comunal se desarrollará en el territorio nacional hasta el 4 de septiembre CIUDAD CCS

Un total de 184 comunas de los estados Nueva Esparta y Mérida se movilizaron ayer para participar en el Plan Turístico Comunal, que tiene como objetivo impulsar el turismo en el país y así fortalecer el aparato productivo de la nación. Durante contacto televisivo, la viceministra para las Comunas, Rosángela Orozco, explicó que estas acciones, consolidadas en el Consejo Presidencial de las Comunas, buscan promover el turismo entre todos los estados del territorio venezolano, reseñó AVN. “Nueva Esparta y Mérida son sitios, rumbos estratégicos turísticos de nuestra nación, donde el pueblo organizado está

haciendo Revolución (...). Ante la guerra económica nos estamos preparando, el Poder Popular respaldando todas las medidas y haciendo acciones contundentes”, indicó desde el estado Mérida. Este proyecto busca diversificar la economía nacional, puesto que entre comunas de diferentes estados del país comparten experiencias y debaten acciones a tomar para poder contribuir al desarrollo económico del país. Entre las acciones a tomar, refirió la nota, se encuentran la promoción de rutas turísticas comunales en los planes de turismo nacional que organizan los aeropuertos y terminales y el empoderamiento de los medios de distribución maríti-

mos, aéreos y terrestres, a fin de lograr un encadenamiento nacional de la estructura turística del país, donde se establezca el trueque e intercambio entre comunas. El Plan Turístico Comunal, que empezó el pasado 22 de agosto en Higuerote, en el estado Miranda, ya cuenta con la participación de 164 comunas de los estados Amazonas, Miranda y Sucre. “A través de este plan, las comunas estarán visitándose unas a otras en todo el país”, dijo El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, a comienzo del plan. Este proyecto se desarrollará en el territorio nacional hasta el próximo 4 de septiembre.

Cilia Flores: cultores fueron visibilizados y reivindicados en la Revolución Bolivariana CIUDAD CCS

El derecho de los cultores a tener seguridad social, a través del pago de las pensiones fue reivindicado por la Revolución Bolivariana, un logro que la primera combatiente, Cilia Flores, consideró como un acto de justicia social para quienes durante su vida se han dedicado al desarrollo cultural del país. En su programa dominical Con Cilia en Familia, transmitido por Venezolana de Televisión, Flores compartió anécdotas de artistas que fueron visibilizados y que forman parte del sistema de pensiones gracias al proceso socialista. “Los artistas se consagran toda la vida a los pueblos, a su pueblo, a su público y después llega un momento en que el artista, como en todas las profesiones, tiene un retiro, un descanso. Los artistas (antes) no tenían la tranquilidad de ese descanso para la seguridad social”, expresó Flores, reseñó AVN. El proceso de masificación de la música y demás expresiones culturales fue también mencionado por Flores, quien refirió que durante años de la Cuarta República era imposible que el pueblo y los nuevos talentos entraran al Teatro Teresa Carreño, en Caracas. Desde la Sala José Félix Ribas de este teatro, donde también compartió con Sol Musset, esposa del Cantor del Pueblo, Alí Primera, recordó que este revolucionario jamás pisó el Teatro Teresa Carreño pero lo hizo de manera simbólica en un concierto ofrecido por sus hijos en honor a su memoria. “Gracias al Presidente (Hugo) Chávez el

La espinaca Se cree que la espinaca proviene de la antigua Persia (actualmente Irán). En el siglo VII llegó a China en manos del rey de Nepal como regalo para el emperador chino. Fueron luego los moros que la introdujeron en España, en el siglo XI y de ahí al resto de Europa. La espinaca es un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales, que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas. Es también rica en fitonutrientes, especialmente el betacaroteno y la luteína, convirtiéndola en un vegetal con propiedades antioxidantes que ayuda al rejuvenecimiento celular. Sus tallos son más ricos en fibra que las mismas hojas. Es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro. Su cultivo se realiza durante todo el año y se puede consumir fresca, cocida o en ensaladas. ALBÓNDIGAS DE ESPINACAS AL HORNO INGREDIENTES: 80 g de carne. 80 g de espinacas en bolsa (ya limpias). 1 huevo. 2 cdas de harina de maíz. 60 ml de leche. Sal en pequeñas cantidades. PREPARACIÓN: En un recipiente coloque la carne molida y con una cuchara remueva un poco. Incorpore la sal, el huevo y las espinacas trituradas (con la ayuda de la licuadora haga unos toques para que se pique). Añada la harina de maíz con la leche y cuando absorba la leche, incorpórela al cuenco y mezcle bien. A la mezcla dele la forma de albóndigas. Estas se pasan por harina, huevo batido y se meten en el horno durante 30 minutos. Luego sirva.

Los cultores han dedicado parte de su vida al desarrollo cultural del país. 7:FE:@C@8=CFI<J Teresa Carreño se pudo abrir para el pueblo. Alí sigue estando vigente en cada momento de Venezuela”, acotó, al tiempo que manifestó que de estar presente, Alí Primera estaría apoyando al presidente Nicolás Maduro. SOLIDARIDAD CON COLOMBIANOS En torno al tema fronterizo, Flores envió un mensaje a los más de 5 millones de ciudadanos colombianos que residen en el país y que disfrutan de salud y educación pública, beneficios de los cuales no pueden gozar en Colombia. Sobre la campaña mediática de la que es víctima Venezuela, enfatizó que se tra-

ta de un plan para desestabilizar política, económica y socialmente a la nación. Flores señaló que es “un proyecto dirigido por Álvaro Uribe Vélez y la derecha apátrida venezolana, y que llegó a un límite, donde el Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro tomó la decisión de cerrar la frontera. Esa decisión tiene el apoyo de la gran mayoría del pueblo que quiere paz y estabilidad, tiene el apoyo de los más de 5 millones de colombianos”. El pasado 21 de agosto, el Presidente ordenó el cierre de la frontera luego de un ataque paramilitar contra efectivos de la Fuerza Armada Nacional Boliviariana.

VALOR NUTRICIONAL: Calorías: 389 Kcal. Proteínas: 26,78 g. Grasas: 23, 64 g. Carbohidratos: 20,24 g.

Tip nutricional CX \jg`eXZX \j leX \oZ\c\ek\ ]l\ek\ [\ _`\iif gXiX gi\m\e`i Xe\d`Xj# \j gfi \ccf hl\ \jkX gi\gXiXZ` e \j leX `[\X `eefmX[fiX gXiX hl\ gl\[Xe [`j]ilkXi [\ cXj m`kXd`eXj p d`e\iXc\j hl\ gfj\\ \jkX _fikXc`qX% ;`jd`elp\ \c i`\j^f [\ gX[\Z\i \e]\id\[X[\j ZXi[`fmXjZlcXi\j# \e]\id\[X[\j [\^\e\iXk`mXj p Z}eZ\i% Cfj e`kiXkfj gi\j\ek\j \e cX \jg`eXZX jfe cfj i\jgfejXYc\j [\ Xld\ekXi cX ]l\iqX \e cfj d jZlcfj%


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

15

VENEZUELA

Plan Banda Verde ha beneficiado a más de 2 millones de familias > Con la aplicación de este programa se ha evitado la exposición diaria de mil 302 toneladas de dióxido de carbono CO² CIUDAD CCS

Con la aplicación del Plan Banda Verde se han beneficiado 2 millones 608 mil 802 familias de todo el territorio nacional y se ha evitado la exposición diaria de mil 302 toneladas de dióxido de carbono CO², refirió una nota de prensa del Ministerio para Energía Eléctrica. Dicho plan, que forma parte de la campaña Soy Consciente, Consumo Eficiente, tiene el objetivo de estabilizar el suministro del servicio y hacer frente a la creciente demanda, así como reducir los niveles de contaminación e impacto ambiental, frenar los efectos del cambio climático y, principalmente, promover un nuevo enfoque cultural respecto al uso de la energía. SUSTITUCIÓN DE BOMBILLOS El gerente nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Jorge Alirio Pérez, in-

formó que el Gobierno Nacional, a través de la estatal eléctrica, ha configurado un plan de sustitución de bombillos incandescentes por fluorescentes a escala de los usuarios residenciales de todo el país, por representar estos parte significativa de la demanda. Destacó que el número que se fijó en este programa es de 17 millones de unidades. A la fecha, se han sustituido 15 millones 712 mil 521 bombillos incandescentes por ahorradores, lo que representa 92,43% de avance. “Estimamos culminar el plan antes del 30 de septiembre de este año, en función de algunas nuevas políticas que se vienen asumiendo dentro de la gerencia”, indicó. Asimismo, señaló que el plan se dividió en dos vertientes: la primera se llevó a cabo de enero a junio y significó la sustitución de bombillos en los sectores asociados a los circuitos sobrecargados, los cuales fueron priorizados

El 30 de septiembre termina el plan de sustitución de bombillos. tomando en consideración que eran los que incrementaban mayormente la demanda. Pérez precisó que a principios del mes de julio se inició la segunda vertiente, cuya estrategia es la atención de sectores asociados a lo que se denominan circuitos confiables, es decir, zonas que no presentan sobrecarga de energía, pero que, sin embargo, deben considerarse para incentivar la cultura del uso adecuado de la energía eléctrica. El funcionario enfatizó la importancia de que la opinión pública sepa que la vida útil de un bombillo ahorrador, de los que se han venido sustituyendo masivamente en los hogares venezolanos, puede oscilar entre 1 y 2 años. “Si sustituimos un bombillo incandescente de 60V por un ahorra-

dor de 18V, estamos ahorrando 42V. En esa proporción, es bastante significativo lo que hemos avanzado”, concluyó. Además, precisó que el Gobierno Bolivariano contempla que, una vez culminado este programa, se inicie en octubre de este año la instalación de, aproximadamente, 30 millones de bombillos LED, en los usuarios residenciales. En consonancia con estas acciones para promover al ahorro energético, a través de la Gerencia de Uso Racional y Eficiente de la Energía, se realiza en todo el país el acompañamiento a Corpoelec Industrial en su campaña de sustituir equipos convencionales por unidades de eficiencia energética, sobre todo aires acondicionados, la cual ha redundado favorablemente en el país.

Entra en la banda verde

BANDA VERDE

El Plan Banda Verde es un programa dirigido al sector residencial y basado en cinco regiones del país, que considera la temperatura y el consumo promedio de cada una de ellas, enmarcado dentro de la campaña “Soy Consciente, Consumo Eficiente”.

Ajusta el Aire Acondicionado a 23 ºC Zulia

Aragua Carabobo

Vargas

Yaracuy

Miranda

Trujillo Mérida

Cojedes Portuguesa

Táchira

Sustituye bombillos incandescentes por fluorescentes compactos o LED Desconecta los equipos que no estén en uso, aunque estén apagados consumen energía las 24 horas del día

Nueva Esparta

Grupos

Mérida, Táchira y Trujillo, Área Metropolitana de Caracas (Libertador, Baruta, Chacao, Sucre y El Hatillo)

GRUPO 2 (región central, oriental y occidental)

Vargas, Aragua, Carabobo, Miranda, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Yaracuy, Falcón, Lara

Sucre Delta Amacuro

Cooperas con la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Estados

GRUPO 1 (región andina)

GRUPO 3 (región de Los llanos y de Guayana) GRUPO 4 (región Insular)

Algunos beneficios del consumo responsable Contribuyes con la conservación del planeta.

Dtto. Capital

Zona en reclamación

Cómo puedes mantenerte dentro de la Banda Verde

Utiliza la luz natural

FÁBRICA DE AHORRADORES Desde el pasado mes de junio la empresa Vietven, dedicada a la producción de bombillos ahorradores, comenzó a distribuir estos focos de fabricación nacional en todas las redes de comercialización pública del país. Vietven nació en el año 2008 mediante los convenios entre la República Socialista de Vietnam y la República Bolivariana de Venezuela, y está situada en la zona libre de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón. Las potencias de estos bombillos, hechos en nuestro país, oscilan entre 11V, 14V y 18V, y se comercializan a precios que van desde los 51 y los 93 bolívares, lo cual permite su asequibilidad y se contrapone a la especulación de algunos comerciantes privados.

GRUPO 5 (Zulia)

Guárico, Apure, Barinas, Cojedes, Portuguesa, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas

Consumo Verde Hasta

500

kWh

Hasta

600

kWh

Hasta

700

kWh

Hasta

Nueva Esparta

900

kWh

Hasta

Zulia

1.300

kWh


Economía autosustentable La agricultura urbana y periurbana surge con la finalidad de aprovechar los espacios ociosos dentro de las ciudades para la producción de cultivos hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales a pequeña escala, a fin de promover el autoabastecimiento y la microeconomía familiar y comunitaria. Cultivos urbanos ¿Qué son? Es una modalidad de siembra que utiliza los espacios ociosos dentro de las ciudades y su periferia para la producción de alimentos de forma sostenible, permite el autoabastecimiento y genera comida a la población de las comunidades. ¿Dónde se pueden realizar? Pueden ser aplicados en terrenos baldíos dentro de las comunidades, patios de viviendas, balcones, platabandas, jardines de colegio o recipientes como: mesas construidas con paletas, mangas, recipientes para reciclaje (tambor de lavadoras, pipotes, entre otros).

Cultivo organopónico Es la técnica establecida sobre sustratos preparados mezclando materiales orgánicos con capa vegetal, los cuales se colocan dentro de contenedores, camas, barbacoas o canteros y se instalan en lugares o espacios vacíos, en las zonas densamente pobladas, donde el suelo resulta improductivo por diversas razones.

Participación protagónica

CULTIVO

Artículos 305, 306, y 307 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Artículo 19 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario Artículos 7, 8, 9, 10 y 19 del capítulo 2 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria.

Es un fertilizante compuesto de residuos orgánicos (desechos domésticos, hierbas, deyecciones animales, entreo otros), tierra y cal. Entre sus ventajas destaca su capacidad de almacenar agua y nutrientes que la tierra posee. Además, el sustrato orgánico pesa hasta tres veces menos que la tierra normal.

Deberás escribir al siguiente correo: fundaciónmisiónarbol@gmail.com El comité encargado evaluará tu propuesta o comunidad y si es aprobado se procederá a la conformación o integración.

Viveros urbanos y las brigadas ecosocialistas

Acercamiento a la comunidad (escolar o urbanismo).

Las Brigadas Escolares Ecosocialistas conforman el nivel de organización encargado de ejecutar el proyecto de viveros, destinado a la producción de plantas ornamentales, forestales y frutales que serán utilizadas para la recuperación de espacios públicos Y cuencas hidrográficas.

Identificar vocerías de consejos comunales, comunas, bloques, comités de ecosocialismo, comités multifamiliares, colectivos ambientalistas o conservacionistas, sujetos activistas de la lucha por el ecosocialismo.

Actualmente están conformadas 112 brigadas que atienden a 112 comunidades la la Gran Misión Vivienda Venezuela.

BRIGADA

SUSTRATO O COMPOST Es todo material sólido distinto del suelo, natural o de síntesis, mineral u orgánico que se usa en la agricultura para la nutrición de los cultivos.

Cultivo Urbano Organopónico en terreno abierto

¿Cómo puedo ser voluntario o conformar una brigada?

Una de las metas de esta iniciativa de la Misión Árbol es que los viveros sean una consecuencia de la creatividad de las comunidades, es decir, ellos alimenten y desarrollen los proyectos destinados a la estabilidad del vivero.

Compost

Marco legal

Fondas, Fundación Ciara y Misión Árbol a través del Ministerio Ecosocialismo y Aguas son los entes encargados de apoyar y potenciar la participación protagónica de las comunidades rurales, urbanas y periurbanas del país, a través de un proceso local de organización, formación, innovación y acompañamiento socioproductivo.

Misión árbol

Cada brigada tiene a su cargo la reforestación de las cuencas hidrográficas.

Publicar e informar a la comunidad en general la fecha y horario para la inscripción al voluntariado.

Las cuencas hidrográficas son unidades ambientales importantes para la gestión integral de las aguas de un país, que desarrolla su gobierno para garantizarle utilidades agrícolas, hidroeléctricas, abastecimiento de agua potable y turístico-recreacionales, por ello su conservación es fundamental.

Llevar a cabo la inscripción, ya sea por medio digital o manual en la ficha correspondiente. Procesar la información.

Cuenca de drenaje, que es un territorio drenado por un sistema de drenaje natural. Las cuencas hidrográficas son delimitadas por una línea de cumbres, también llamadas divisoria de agua o divisoria topográfica.

Convocar al voluntariado ecosocialista a reunión de trabajo.

¿Qué se necesita para construir un cultivo urbano o un vivero? Produce principalmente alimentos y genera empleo productivo, basado en el esfuerzo de las organizaciones sociales. Tiene un importante papel que cumplir dentro de una estrategia de combate al hambre y a la pobreza, garantizando acceso a los alimentos a las poblaciones de menores ingresos.

Espacio físico Contar con un terreno que tenga abastecimiento de agua lo más cerca posible.

PASILLO Camino utilizado por los agricultores para recorrer el cultivo.

CANTEROS Son los contenedores donde se encuentra el cultivo, el sustrato y en algunos casos el drenaje.

CONTENES Son las columnas que sostienen los canteros donde se encuentran los cultivos.

DRENAJE Parte que tiene por función evacuar los excesos de agua, principalmente por la ocurrencia de la lluvia.

Materiales Bloques de cemento, barreras vivas, muros de piedra, madera, cañas, varas de monte o cualquier otro material o recurso local que se tenga en la comunidad.

Pasos para hacer un huerto urbano ¿Qué plantamos? Cultivos fáciles que no den demasiados problemas. Especies como acelgas, lechugas, rábano, ajo y cebollas

Construcción de un cultivo urbano en la comunidad Herramientas Palas, rastrillos, escardillas, machetes, regaderas, picos, carretillas y otros.

Localización Inicialmente se deben localizar áreas improductivas, que estén lo más cerca posible a los destinarios de la producción final para evitar el transporte desde lugares lejanos y evitar el deterioro de los productos.

Diseño Se establece cómo será la estructura y el soporte del cultivo, se hace un enfoque en los materiales necesarios para la construcción

Dimensiones Se establece la longitud, ancho y profundidad que tendrán los canteros, los pasillos y el sustrato o la tierra donde serán sembradas las plantas o semillas.

Beneficios de la agricultura urbana Contribuyen a la seguridad y soberanía agroalimentaria.

Orientación Los canteros se orientarán con relación a su longitud, siempre que sea posible, en sentido Norte-Sur.

Recipientes Es recomendable usar los maceteros de barro que los de plástico porque respetan la temperatura de la tierra.

Semillas de vegetales Se recomiendan las siguientes especies: ají, ajoporro, berenjena, cebollín, espinaca, lechuga, tomate, repollo, zanahoria, pimentón y rábano.

El transplante Lo más importante es no estropear las raíces de la planta al transplantar y hacer un agujero lo suficientemente grande.

Cultivos apropiados para la siembra Vegetales de frutos

Vegetales de hojas

Tomate

Pimientos

Repollo

Lechuga

Berenjena

Quimbombó

Col

Acelga

Brócoli

Vainitas

Espinaca

Berro

Vegetales de bulbo Plantas para condimentos Plantas medicinales ales

Distribución de un vivero con escala de producción al año de 3000 plantas, de las siguientes especies:

La producción es libre de agrotóxicos. Fomenta el consumo de alimentos sanos.

Zanahoria

Rábano

Cebollín

Ajoporro

Manzanilla

Yerba Buena

Cebolla

Ajo

Orégano

Sábila

El sustrato El más recomendado es el compost, un sustrato de origen 100% orgánico que contiene una mezcla de restos forestales y estiércol.

Contribuye a mejorar el paisajismo en las comunidades. Fortalece la microeconomía familiar, escolar y comunitaria. Fácil de manejar. Forma parte de una actividad recreativa y de aprendizaje.

Cilantro

La siembra Pueden ser de dos maneras: sembrar directamente al huerto o sembrar en contenedores pequeños para después trasplantarlos al huerto.

1000 plantas ornamentales

1000 plantas vegetales de ciclo corto

500 plantas frutales

300 plantas forestales

200 plantas medicinales

El lugar Lo más aconsejable es que esté orientado hacia el sur para aprovechar el máximo número de horas de sol (8-10 horas de luz).


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Consiguen en Egipto super yacimiento de gas natural > El hallazgo lo hizo una empresa italiana que tiene la licencia de explotación en la zona desde 2014 > Está ubicado a mil 450 metros de profundidad CIUDAD CCS

La empresa italiana de energía Eni anunció ayer el hallazgo del yacimiento de gas natural “más grande” del Mediterráneo en las aguas territoriales de Egipto, publicó Hispantv. El yacimiento tiene un potencial de 850 mil millones de metros cúbicos y una extensión sobre “un sector de casi 100 kilómetros cuadrados”, detalló la compañía en un comunicado, al agregar que se trata de un “campo de gas supergigante”. “Se trata del mayor descubrimiento de gas realizado en Egipto y en el mar Mediterráneo”, según indica Eni en el texto. El Ministerio egipcio del Petróleo también confirmó el descubrimiento del yacimiento localizado a unos mil 450 metros de profundidad en un comunicado. Según Eni está ubicado en el denominado Bloque Shoruk. “Viajé a El Cairo (capital egipcia) para informar al presidente egipcio Abdel Fatah al-Sisi de este importante logro, y discutir sobre este descubrimiento con el primer ministro Ibrahim Mahlab”,

El yacimiento está en el mar Mediterráneo, en las costas egipcias. FOTO HISPANTV manifestó el director general de Eni, Claudio Descalzi. “Este descubrimiento histórico transformará el panorama energético de Egipto”, añadió Descalzi. Según la empresa italiana se trata del mayor descubrimiento de gas realizado en Egipto y en el mar Mediterráneo, aseguran también que el yacimiento podría “convertirse en una de las mayores reservas de gas natural del mundo”.

El comunicado de Eni precisa además que este hallazgo “podrá cubrir las necesidades en gas natural de Egipto durante décadas”, tras su desarrollo total. Este hallazgo tuvo lugar en la zona de exploración Zohr, trabajada en exclusiva por Eni, que posee 100% de la licencia de explotación, tras un llamado a ofertas que ganó la compañía italiana en enero de 2014.

Por primera vez mujeres saudíes serán candidatas electorales CIUDAD CCS

Mujeres saudíes iniciaron ayer su inscripción como candidatas a las elecciones municipales de diciembre, hecho inédito en este reino ultra-conservador donde las mujeres son discriminadas y ni siquiera tienen derecho a conducir un vehículo, refirió AFP. La operación para registrar a las electoras --otro hecho inédito-- ya había empezado el 22 de agosto, en centros separados de los de los hombres. La separación entre los sexos es la norma en Arabia Saudita donde las mujeres están obligadas a llevar un atuendo que las cubre de la cabeza a los pies. Las mujeres tampoco pueden trabajar, viajar o tener un pasaporte sin la autorización de un hombre de la familia, como el padre, el esposo o un hermano. Sin embargo, el difunto rey Abdalá decidió en 2011 autorizar a las mujeres a votar y a ser candidatas en las municipales de 2015, y dijo en la época que “rechazaba marginar a la mujer en la sociedad saudí”. En estos comicios se elegirán a las dos terceras partes de los consejos municipales. El resto lo designan las autoridades.

Papa: crisis migratoria ofende a la humanidad

OTAN activa maniobras nucleares cerca de Rusia

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El papa Francisco pidió ayer evitar las tragedias de los inmigrantes en Europa, como las registradas en los últimos días que afectan la dignidad humana, al hablar ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, reseñó Andes. Durante su rezo del Angelus, el pontífice argentino recordó a los 71 inmigrantes, incluidos cuatro niños, cuyos cadáveres descompuestos fueron hallados el pasado jueves dentro de un camión en la autopista Budapest-Viena, cerca de una localidad húngara. “La muerte de los migrantes en su camino hacia Europa es un crimen que ofende a la humanidad”, afirmó el máximo representante de la iglesia Católica en la homilía. Se pronunció por una cooperación eficaz para impedir crí-

menes y masacres que ofenden la dignidad humana. Más de dos mil personas perdieron la vida al tratar de cruzar el mar Mediterráneo este año, cuando arribaron a las costas europeas más de 340 mil indocumentados. El sumo pontífice también abogó por asegurar la libertad religiosa, para lo cual se necesita el esfuerzo de gobernadores y legisladores, mientras la comunidad internacional, apuntó, debe encargarse de poner fin a la violencia y los atropellos. La Unión Europea desplegó un dispositivo militar cerca de Libia para interceptar a embarcaciones con inmigrantes y arrestar a los traficantes de personas, aunque la prensa local considera que se criminaliza la inmigración y se militariza la solución a ese problema.

Recién finalizadas en Rumania las maniobras de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, más representativas desde que culminó la Guerra Fría, ahora organiza nuevos ejercicios bélicos junto a las fronteras con Rusia, según informó ayer Sputniknews. Se trata de las maniobras Brisa Marina que comienzan oficialmente el lunes 30 de septiembre y en la que participarán unos 2 mil 500 efectivos, de ellos mil estadounidenses e igual número de marineros ucranianos. Si bien el territorio de Crimea, cercano a los 400 kilómetros de extensión de las maniobras, no correrá ningún peligro, la suerte de Transnistria, ubicada entre Rusia y Moldavia, preocupa más a las autoridades rusas.

Se sabe que en los ejercicios tomará parte el destructor Donald Cook, capaz de interceptar cualquier misil balístico y de llevar misiles de crucero Tomahawk, los cuales a veces están equipados con una ojiva nuclear. A Donald Cook lo acompañarán varios aviones Lockheed P-3 Orion-C, diseñados específicamente para operaciones de inteligencia, que también pueden transportar bombas con ojivas. Actualmente en Transnistria los rusos y ucranianos étnicos representan 60% de la población. El idioma oficial de la República, donde viven unos 200 mil ciudadanos de Rusia, es el ruso. En 2006 Transnistria celebró un referéndum en el que 97,2% de los votantes se pronunciaron a favor de la unión con Rusia.


w w w. c i udadccs. i n f o

FARC consideran que diálogos avanzan CIUDAD CCS

La mesa de diálogo entre las FARC-EP y el Gobierno de Colombia que tiene por sede La Habana concluyó ayer el trabajo del ciclo 40, sobre el cual la delegación insurgente señaló que el proceso se mueve hacia un acuerdo final, publicó Prensa Latina. “Sin desconocer la complejidad de la temática en discusión, podemos entregar un parte positivo a Colombia. Registramos avances. El proceso se mueve en dirección al acuerdo final”, aseguraron en un comunicado las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Ha llegado el momento en que las partes debemos aguzar el sentido común para abrirle espacio al entendimiento y al consenso, porque la paz es ahora, y requiere el respaldo decidido, sin reticencias, de las mayorías nacionales, aseveraron. Apuntaron que hubo un intenso trabajo simultáneo en las subcomisiones, jurídica, de esclarecimiento y fin del paramilitarismo, de género, y en la de cese el fuego y hostilidades bilateral y definitivo. Insistieron al Gobierno en la necesidad de actuar en consecuencia con la tregua unilateral.

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

Miles de desapariciones forzadas están ocultas en México desde los 70 > Amnistía Internacional considera que algunos casos cuentan con distintos grados de complicidades de autoridades del Estado, pero no están claros todos los motivos CIUDAD CCS

Miles de casos de desapariciones forzadas con participación de agentes del Estado, similares a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, han permanecido ocultos durante décadas desde los años de la llamada “guerra sucia” de los años setenta, dijo a Sputnik Nóvosti el director ejecutivo de Amnistía Internacional en México, Perseo Quiroz. “Venimos arrastrando esos crímenes de lesa humanidad desde los años de la guerra sucia”, lamentó el dirigente del organismo humanitario. Quiroz denunció que “el tema de los desaparecidos nunca estuvo en la agenda pública dominante de México, como sí lo estuvo en países dominados por dictaduras militares, como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Centroamérica, hay mucha impunidad que se remonta a esos años”. El país latinoamericano, con el régimen autoritario más antiguo del continente, que duró más de siete décadas, era un sistema corporativo que lograba reprimir la protesta social.

“El tema de las desapariciones nunca cobró gran relevancia en el México del siglo XX, ni fueron ventiladas como en Sudamérica cuando ocurrieron las transiciones a la democracia, que obligaron a conocer la verdad, y llevaron a los perpetradores de esos crímenes de Estado a rendir cuentas”, comparó el dirigente humanitario. El problema de la transición del autoritarismo a la democracia mexicana, consumada con la alternancia del año 2000, es que “no hubo una decisión política ni una exigencia social de saldar cuentas con el pasado”, explicó. Las investigaciones de Fiscalía Especializada para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, creada en el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), el primero que derrotó al Partido Revolucionario Institucional en 71 años, fueron reservadas por 12 años desde 2005 y quedaron en el olvido. “Esa Fiscalía fue un fracaso, no ofreció resultados, el tema se politizó y finalmente no hubo avances: no hay gente castigada por las ejecuciones extrajudiciales y

Los 43 estudiantes desaparecidos en 2014 conmovieron a la opinión mundial. desapariciones de la guerra sucia contra las izquierdas de los años sesenta y setenta”, resumió el director de Amnistía. En México “no existe una cultura política que mire hacia el pasado de manera crítica, en busca de la verdad y la reparación del daño, esa negación es una de las raíces profundas de la impunidad histórica”, afirmó.

Con la llegada del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), el tema de los desaparecidos fue sepultado con la llamada “declaración de guerra contra el narcotráfico”. “No sabemos realmente qué ha ocurrido con una gran cantidad de gente, de 23 mil a 26 mil desapariciones”, cometidas muchas veces por manos de delincuentes particulares desde 2007 a la fecha.

Evo inauguró complejo deportivo

Garantizan control en elecciones argentinas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer un Complejo Deportivo de Raquetbol en el municipio de Montero, departamento de Santa Cruz, que cuenta con 13 canchas acondicionadas para competencias internacionales y nacionales, publicó ABI. “El deporte es prevención de enfermedades y nos permite estar inspirados y estar con energía en nuestro trabajo y estudio. Vamos a seguir construyendo campos deportivos porque es integración de nuestros pueblos y salud para nuestros jóvenes”, resaltó Morales. El primer mandatario dijo que, pese a las críticas existentes de personas que no valoran la importancia del deporte, él continuará inaugurando obras de este tipo.

El director Nacional Electoral de Argentina (DNE), Alejandro Tullio, aseguró que en los comicios generales del 25 de octubre los partidos contarán con un conjunto de posibilidades de control como nunca hubo en el país, detalló PL. En una entrevista que publicó ayer el diario Página 12, Tullio destacó el protagonismo ciudadano en el sufragio a través de la participación como autoridades electorales y fiscales de partidos en cada mesa de votación. Ante imputaciones recientes de la oposición que reclaman un cambio drástico en el sistema de votación, acompañada con una campaña de hechos fraudulentos, precisó que “el fraude exitoso es imposible por los controles cruzados”.

INCENDIO EN GALICIA El primer incendio forestal del año se declaró ayer hacia el mediodía en la comuna de Cualedro, en Galicia, al noroeste de España, afectando al menos a unas 2 mil hectáreas de bosque, según fuentes de la región. El Gobierno envió nueve aeronaves para ayudar a extinguir el fuego. Dos incendios más pequeños se reportaron en Portugal. FOTO AFP


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

OPINIÓN EMIR SADER

La contraofensiva global de la derecha América latina ha sido el escenario privilegiado de ofensivas de la derecha porque es la región del mundo donde la derecha ha quedado más desplazada. Ha perdido sucesivas elecciones en los países con gobiernos progresistas y pasó a apelar a intentos de desestabilización política valiéndose de su elemento más fuerte: el monopolio privado de los medios de comunicación. Cuando llegan las elecciones, la derecha se juega por entero intentando ganar, como fueron los casos recientes de Ecuador, Bolivia, Brasil, Uruguay, y como ocurre actualmente en Argentina y en Venezuela. Acumulando nuevas derrotas, la derecha pasa a poner en práctica planes de desestabilización política, como son los casos actuales en Brasil, Ecuador y Bolivia. La oposición brasileña ha intentado, hasta donde pudo, cuestionar la reelección de Dilma Rousseff, haciendo que el primer año de su segundo mandato sea un período de crisis, de amenazas de ingobernabilidad y de resistencia de parte del gobierno y del movimiento popular. Hasta que esa operación se agota, pero el gobierno sale de ella debilitado, presionado por las fuerzas de centroderecha hacia un pactoconservador a cambio de la recuperación de la gobernabilidad. En Bolivia, una región –Potosí– constituyó un comité cívico y, con una plataforma de reivindicaciones locales, hizo una huelga regional y organizó una marcha belicosa hacia la capital. El gobierno alega que ha concedido las principales reivindicaciones, pero los huelguistas lo niegan, aunque finalmente suspenden su movida, con amenazas de retomarla. En Ecuador, dos medidas tributarias que el gobierno envió al Congreso, que recaen sobre el dos por ciento más rico de la población, llevaron a que la oposición –sumándose, una vez más, sectores de la ultraizquierda con la derecha– desatara una reacción amplia y violenta que algunos llamaron un “levantamiento” en contra del gobierno. Apoyada en sectores minoritarios del movimiento indígena y sindical se chocaron con grandes movilizaciones populares de apoyo al gobierno de Rafael

Decenas de personas siguen desaparecidas tras hundimiento de barco.

Más de 100 fallecidos dejó naufragio en Mediterráneo CIUDAD CCS

Correa. Pero no es solo en América Latina que se da esa contraofensiva. Como Grecia y España aparecían como países en donde surge una nueva izquierda en Europa, con el agotamiento de los partidos tradicionales, reducidos todos a la política de austeridad, ahí también la derecha retomó su ofensiva. Syriza y Podemos han pasado a cuestionar la austeridad y a capitalizar el descontento generalizado de la población. En Grecia, la derecha tuvo que actuar más duramente porque era inminente el riesgo de que un gobierno cuestionara concretamente a la austeridad. La Unión Europea ha actuado con toda su brutalidad para derrotar y humillar al nuevo Gobierno griego e intenta demostrar a toda Europa que fuera de la austeridad no habría vida posible. Esa línea de acción tiene los ojos puestos en el resto de Europa, pero especialmente sobre España, donde Podemos se apoyaba en la experiencia griega como vía posible de superación de la austeridad. Contra el ascenso de Podemos se ha desatado una estrategia combinada en varios planos. En primer lugar, los medios han fabricado mecanismos de rechazo de la nueva organización, mezclando denuncias sobre el comportamiento de algunos de sus dirigentes y organizando una nueva agrupación de centroderecha –Ciudadanos–, para que dispute con Podemos los efectos

del desgaste del bipartidismo, con Podemos volviéndose el blanco principal de la actuación de los dos partidos tradicionales –PP y PSOE–, ambos en pánico, actuando juntos para poner límites al ascenso de Podemos. El fracaso del intento de Syriza de romper con la austeridad vino a completar la operación de contención de Podemos y de mantener la bipolaridad española, condición indispensable para el mantenimiento de la austeridad. El PP juega su suerte a la posibilidad de incorporar a Ciudadanos a una alianza que le permita seguir gobernando, como si nada hubiera pasado en España. Caso contrario, tendría que apelar al abrazo de ahogado con el PSOE, reabriendo caminos para que Podemos vuelva a cuestionar la bipolaridad con todavía más fuerza. Todo lo que se hace en Grecia y en España representa el capítulo europeo de la contraofensiva conservadora global, que tiene en América Latina su epicentro, porque es en esa región que el modelo neoliberal es más fuertemente cuestionado. Frente a la fragilidad del modelo neoliberal, la derecha reacciona con intentos de desestabilización de gobiernos que ponen en jaque a su modelo, pero también con bloqueos a las nuevas posibilidades de construcción de alternativas. Pero al no presentar propuestas renovadoras de su modelo, la contraofensiva de la derecha a escala global revela su corto aliento. Tomado de rebelión.org

Equipos de auxilio extrajeron de las aguas 111 cadáveres de emigrantes, tras un naufragio ocurrido el jueves ante las costas de Libia, informó hoy la Media Luna Roja de este país, reseña nota de la página web de Radio Nacional de Venezuela. La fuente añadió que decenas de personas seguían desaparecidas tras el hundimiento de un barco frente a la ciudad de Zuara, a unos 160 kilómetros al oeste de esta capital, que transportaba a unos 400 emigrantes, mayormente africanos que pretendían alcanzar las costas italianas. Antes de zozobrar la embarcación se tambaleó, se llenó de agua y se desarmó, explicó la organización humanitaria. “De momento, se recuperaron 111 cadáveres y decenas de personas permanecen desaparecidas”, precisó un vocero de la Media Luna Roja libia, Mohamed al Masrati, quien añadió que la cifra de supervivientes es de 198. Un balance anterior notificó 76 muertos en el suceso, y el viernes el jefe de las operaciones de rescate, Seddik Said confirmó que antes otra embarcación naufragó con unas 60 personas a bordo. “Es difícil tener cifras exactas, incluso sobre los cadáveres. Sólo podemos dar el número de personas que encontramos muertas”, agregó, y puntualizó que decenas de personas perecen cada día frente a esa playa del litoral libio. No obstante las cantidades de víctimas reportadas, en Ginebra, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), expresó su temor de que el balance de víctimas del más reciente siniestro fuera más elevado, toda vez que 200 personas continuaban desaparecidas en la zona.

MEDITERRÁNEO, CEMENTERIO DE AGUA “En los últimos meses el Mediterráneo se ha convertido sin exageración se ha convertido en un cementerio de agua”, así lo comentó el periodista griego Babis Kokosis en un reporte para La Radio del Sur. El periodista griego aseguró que la situación con los migrantes sólo puede empeorar, todos los días cruzan al menos dos mil personas sólo por la frontera de Grecia y Turquía. Kokosis explicó que durante el año 2014 se contabilizaron más de 280 mil migrantes intentando llegar a la Unión Europea (UE), sin embargo, en lo que va del 2015 más de 300 mil han repetido esta acción que ha dejado miles de fallecidos. Ciudadanos africanos, sirios y afganos se lanzan al mar huyendo de la guerra o la miseria situación que, según el reportero, algunos países europeos de forma “cínica” no quieren entender que es un problema de la región UE. Finalmente Babis Kokosis reafirmó, que al problema migratorio “no se le puede dar la espalda y más cuando Europa tiene participación en sus causas, se debe trabajar con los fenómenos que acarrean estos problemas” sentenció. EN BUSCA DE SOLUCIÓN Los ministros del Interior de la Unión Europea acordaron sostener una reunión de urgencia el 14 de septiembre en Bruselas. Con el objetivo de evaluar la situación sobre el terreno, las acciones políticas en curso y discutir nuevas iniciativas que refuercen la respuesta europea, el ministro de Inmigración y Asilo Luxemburgués, Jean Asselborn, decidió organizar un Consejo JAI extraordinario, indicó en un comunicado.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

OPINIÓN SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN

Capitalismo, migración y globalización en el siglo XXI La movilidad de los seres humanos es tan antigua como la presencia del hombre sobre la Tierra. Se calcula que los desplazamientos de un lugar a otro datan desde hace dos millones de años, hasta que la agricultura produjo la primera revolución en la historia de la humanidad. Los seres humanos se trasladaban de un lugar a otro en la búsqueda de alimentos que garantizaran su supervivencia. Todo cambió cuando los productos del agro se comenzaron a almacenar en una escala superior a la tradicional que limitaba su recolección a las necesidades de la familia y la comunidad. Esto ocurrió hace aproximadamente 10 mil años. Muchos pueblos se comenzaron a establecer en lugares fijos y se empezó a pasar de una vida predominantemente nómada a una sedentaria, sin que la primera desapareciera hasta hoy. Este hecho, dio paso al surgimiento de las primeras civilizaciones porque los seres humanos comenzaron a interactuar en otros ámbitos de la vida, en particular al producir manifestaciones iniciales de desarrollo cultural, en particular de la escritura, lo cual permitió que hoy se tuviera constancia de estos acontecimientos. Asimismo, debe decirse que tal proceso influyó directamente en la aparición de las sociedades de clases y de la explotación del trabajo de unos en beneficio de otros. Algunos empezaron a acumular más que los demás, sobre la base de aumentar la cantidad de alimentos a obtener a partir de la posesión de mejores y mayores cantidades de tierra y al descubrimiento de superiores tecnologías para la explotación de la misma. Una y otra cosa, no necesariamente se consiguieron en buena lid. Por otro lado, este también fue el origen de las primeras ciudades. Así vivió el hombre por varios milenios, los desplazamientos constituían formas habituales de la vida del planeta. Las migraciones, como se le conoce ahora a estos gigantescos traslados humanos de miles de personas, se realizan por tanto, desde hace muchos miles de años, algunos de ellos fueron forzados y otros voluntarios. Todo este proceso transcurrió en medio de transformaciones económicas, culturales y políticas (en particular guerras) que signaron el desarrollo

de importantes evoluciones del fenómeno migratorio que fueron configurando modelos de sociedades mixturadas por la presencia de diversas civilizaciones que concurrían en un mismo tiempo y lugar. La creación de los Estados-nación en el siglo XVII dio inicio a una mutación profunda de este fenómeno desde el punto de vista jurídico. El establecimiento de límites y la implantación de una autoridad reconocida en un territorio, instituyó condiciones y restricciones a la movilidad humana. A partir de la Edad Media en Europa se produjeron además de las invasiones bárbaras y la expansión del islam, grandes viajes que implicaron salvajes y funestos planes de colonización que entrañaron procesos migratorios nunca antes vistos en la historia. El interés por la obtención de riqueza de unos en detrimento de otros siguió siendo el móvil fundamental. Millones de personas fueron desplazadas por la fuerza en unos casos, mientras otros se aventuraban en la búsqueda de la ganancia inusitada. Posteriormente, ya en épocas de la Revolución Industrial, la necesidad de materias primas ineludibles para tal proceso incrementó las migraciones. El siglo pasado y lo que va de este ha supuesto un desarrollo superlativo de la tecnología, el transporte y las comunicaciones, todo lo cual ha facilitado las migraciones masivas, solo que ahora están motivadas en causas de carácter social y económico, que han tenido su origen en las profundas desigualdades entre los países del Norte y los del Sur, después de siglos de expoliación colonial y neocolonial. En su versión moderna, las migraciones constituyen –en sus tres manifestaciones: emigración, transmigración e inmigración– la expresión de una serie de problemas relacionados con la génesis de la misma y las condiciones de vida de los ciudadanos, sus aspiraciones y las de sus familias en torno a la búsqueda de un futuro mejor. Como apunta el investigador mexicano Daniel Villafuerte citando un informe de la Cepal del año 2006, la relación entre migración y globalización “ha sido parte constitutiva del proceso de modernización y ha

desempeñado un papel central en el despliegue y desarrollo del capitalismo moderno. En particular, respecto de América Latina, Cepal afirma que la migración es expresión de la “asimetría en la distribución de los beneficios ofrecidos por la economía internacional”. La crisis humanitaria que genera las indetenibles migraciones a Europa en la actualidad ha puesto de manifiesto una correspondiente réplica por parte de los “civilizados” líderes de ese continente. Africanos y asiáticos atraviesan miles de kilómetros huyendo de guerras de exterminio generadas por el inmisericorde “capitalismo salvaje” como lo llamara el papa Juan Pablo II. Tarde ha descubierto Europa, el papel jugado por Muamar el Gadafi para que Libia sirviera de dique de los millones de africanos que viajan hacia el norte, esperanzados en llegar a Europa y aprovechar algunas de las condiciones de vida allí creadas con los recursos que expoliados durante varios siglos. Asimismo, la desmembración de países, y el desencadenamiento de guerras en el Medio Oriente ha dado pautas para el desarrollo de organizaciones fundamentalistas que persiguen brutalmente a quien difiera de sus ideas, conduciendo a la huida de otro gran número de ciudadanos de esa región. La respuesta de algunos de los “paladines europeos de la democracia”, es expresión de un pensamiento xenófobo, propio de las ideas fascistas que comienzan a resurgir en el viejo continente y que se han ido haciendo carne de los partidos y dirigentes de la derecha más reaccionaria. Al contrario, los cientos de miles de europeos que migraron a América Latina huyendo de la devastación de la posguerra fueron recibidos en casi todos los países, pudiendo iniciar una vida que gracias a su trabajo los ha llevado a la prosperidad. Jamás han sido perseguidos por su origen. Razones no les hubiera faltado a los latinoamericanos para hacerlo, si un espíritu revanchista hubiera estado en la memoria, tras siglos de genocidio europeo en el continente. Pero jamás fue ese el ánimo. No está en la práctica de nuestros pueblos. La xenofobia y el odio han sido

alimentados desde la independencia por intereses oligárquicos que pretenden mostrar a los migrantes como delincuentes. Los migrantes nos son delincuentes. Delincuentes son los que generan las condiciones inequitativas, excluyentes, de marginación y de explotación que provoca que los ciudadanos, contra su voluntad, tengan que trasladarse a otras regiones o a incluso a otros países. En el trasfondo está el modelo capitalista de una economía creada para generar diferencias y para profundizar las condiciones de pobreza, que impiden un normal desarrollo de la vida. Por el contrario, este producto de los infortunios generados por el capitalismo son caldo de cultivo para bandas delincuenciales que aprovechando las miserables condiciones de los migrantes, transforman tal situación en un comercio que jugando con la ley de la oferta y la demanda hace pingües negocios con el traslado ilegal de los ciudadanos –que necesitan desplazarse para salvar sus vidas– y aprovechan las rutas para el transporte –también ilegal– de armas, mercancía y drogas. Para ello se vinculan

con las grandes bandas criminales de paramilitares y narcotraficantes generando una mixtura transnacional del delito que es alimentado por la descomposición ética y moral de sociedades putrefactas en las que se pretende transformar a los migrantes en delincuentes, como hoy lo postula el magnate estadounidense Donald Trump, quien lidera las encuestas para ser abanderado del Partido Republicano de cara a las próximas elecciones presidenciales de ese país. Vistas así las cosas, la idea de convertir la migración en un delito persigue oscuros objetivos que violan principios elementales contenidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. No entender que su origen está en la perversa distribución de la riqueza generado por el capitalismo y por siglos de expoliación colonial y neocolonial, intenta desvirtuar el centro de la crisis y exponer a millones de personas que huyen de la guerra y la miseria, a nuevos avatares que profundizan y no solucionan el problema.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

PELOTA GRINGA

Solarte despachó su jonrón 11 en triunfo de Padres > El cuadrangular del criollo fue en el séptimo inning para consolidar el lauro de su novena 9-4 > Odubel Herrera tuvo día perfecto al dar de 4-4 LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Yangervis Solarte conectó ayer su vuelacercas 11 de la temporada en la victoria de Padres de San Diego 9-4 ante Filis de Filadelfia, en el estadio Citizens Bank Park. Solarte la sacó en la séptima entrada para consolidar el lauro de su club. En total el tercera base dio de 6-1 con anotada y flete. Alexi Amarista falló como emergente. Por los quáqueros, el novato Odubel Herrera tuvo una tarde pefecta con el madero al ligar cuatro sencillos en cuatro viajes al plato, con su sexta estafada. César Hernández tuvo de 4-2, doble, anotada y remolque, Andrés Eloy Blanco de 4-2, biangular, y Freddy Galvis de 4-0. Por otra parte, Cleveland derrotó a Anaheim 9-2, en partido donde el criollo Carlos Pérez se fue en blanco en cuatro turnos.

EL KID SALVÓ EL 31 En otro encuentro, Francisco Rodríguez se anexó su rescate número 31 de la temporada, en triunfo de Cerveceros de Milwaukee 4-1 ante Rojos de Cincinnati. El Kid trabajó una entrada por la vía del 1,2,3 con ocho lanzamientos, cinco en strike para dejar su efectividad en 2.53. Para el as del relevo, ficha de Tiburones de La Guaira en Venezuela, fue su rescate 379 de por vida en las mayores. Por Cerveceros, Hernán Pérez de 4-2 y por los Rojos, Eugenio Suárez de 4-0. JOSÉ ALTUVE LARGÓ VUELACERCA 11 A su vez, José Altuve conectó su undécimo jonrón al ligar de 5-4, con doblete (batea para .313), en victoria de Mellizos 7-5 ante Houston. Marwin González de 5-3. Asimismo, Miguel Cabrera tuvo de 3-0, con fletada, y promedia

Yangervis (San Diego) pone out a Odubel Herrera (Filis) en intento de robo de la tercera base. FOTO MITCHELL LEFF/ AFP .358. Víctor Martínez de 3-1 en triunfo de Toronto ante Tigres 9-2. DAVID PERALTA LLEVA 14 David Peralta pegó su bambinazo 14 al ligar de 4-3. Ender Inciarte se fue de 4-1 en victoria de Arizona sobre Oakland 4-3. Por Arizona debutó el lanzador Silvino Bracho, quien se convirtió en el nativo 338 en hacerlo en las mayores. El zuliano laboró un capítulo con un hit, un boleto y un ponche para su primer salvado. Omar Infante (Kansas) tuvo de 4-1, Pablo Sandoval (Boston) 4-0, Wilson Ramos (Nacionales) de 4-1, Carlos González (Rockies) de 4-1.

Postergan salida de Félix Hernández > La apertura que esta noche le tocaba en la rotación de Seattle a Félix Hernández fue postergada para darle descanso. Lloyd McClendon, mánager, la justificó: “Yo le doy descanso a mis lanzadores. Hace un año, cuando hice lo mismo, Félix tuvo el mejor septiembre de su carrera” > Un espectador falleció al caer accidentalmente de la planta alta de las tribunas del Turner Field la noche del sábado durante el juego de Atlanta contra los Yanquis. El hombre cayó sobre los palcos repletos de fanáticos que quedaron anonadados

En duda participación de Reegie Corona desatado Jesús Guzmán con Caracas con el bate en doble AA Jesús Guzmán, quien ha tenido buenos promedios durante su primera experiencia en el béisbol japonés, no ha decidido todavía su participación con los Leones del Caracas en el venezolano, debido a que esta dependerá de su permanencia o no en la Liga de Japón, lo cual impactará sobre su estatus en Venezuela, en caso de renovar contrato en la pelota asiática. Guzmán ha estado limitado por problemas físicos en Japón, lo que ha opacado esos buenos promedios que evidenció en su inicio en el Lejano Oriente. No obstante, los técnicos del equipo Carpas de Hiroshima tienen buen concepto de la ofensiva del criollo. “Yo creo que estudió con cuidado a los lanzadores que ha enfrentado. Su swing es muy bueno y también el movimiento

de su cuerpo. Yo lo voy a dejar que siga haciendo su trabajo, no tengo planeado recomendarle nada”, comentó el coach de bateo del equipo Hiromasa Arai. Comentaristas de medios japoneses dicen que los otros equipos sienten temor de lo explosivo y peligroso que puede ser el bate del venezolano, lo cual lo favorece para renovar contrato para la venidera campaña. El “Chucho” Guzmán en la temporada 2008-2009 superó la marca de carreras impulsadas para un criollo en el torneo de la Liga Venezolana que poseía Baudilio Díaz con 57, y el récord absoluto para el circuito en manos de Pete Koegel con 65, registro que se mantenía desde la temporada 1973-1974. La nueva referencia es de 67 fletadas en una temporada. LZ

CIUDAD CCS

El infielder Reegie Corona sigue “hablando” con su bate al ligar el sábado dos imparables, un doble, dos carreras anotadas y una impulsada, en cinco turnos, a pesar de que su equipo el Harrisburg Senators (AA/Washington) cayó con score de cinco carreras por cuatro ante el Erie SeaWolves (AA/Detroit). El caraqueño se ha consolidado en el segundo puesto de la alineación de los Senadores y, además, su polivalencia defensiva lo convierte en la mejor opción para el mánager Brian Daubach, quien lo ha usado en distintas posiciones del cuadro interior. En los últimos 10 choques Corona promedia para .417, con tres cuadrangulares, tres carreras anotadas, trío de empujadas y

una base robada, en 24 visitas a la caja de bateo. En ese lapso el Harrisburg (62-69) ha jugado mejor a la pelota logrando cinco victorias, gracias al aporte hecho por el jugador litoralense. Durante todo el 2015, entre las categorías Clase A fuerte y Doble A de Washington, Reegie ha lucido un magnífico promedio al bate de .342, con siete dobletes, un triple, 11 compañero traídos a casa y tres bases robadas, todo esto en 24 encuentros. De esta manera, el criollo vive su mejor momento en las postrimerías de la zafra en Ligas Menores, dejando clara su gran utilidad para los Tiburones de La Guaira en la próxima campaña 2015-2016 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, a iniciarse en el mes de octubre.

> Francisco Rodríguez dejó en 35 su seguidilla de oportunidades para salvar sin perder. El “Kid” no pudo mantener la ventaja para los Cerveceros el sábado al aceptar cuatro carreras, cuando entró en el noveno capítulo con una situación para rescatar el juego que ganaba Milwaukee 9-8 > Miguel Cabrera dijo que no es la motivación de ganar otro título de bateo lo que lo hace jugar cada día: “No, hemos perdido mucho”. El coach de bateo de Detroit, Wally Joyner, confirmó esto: “Miggy es un tipo diferente y por ello juega a diario”

Equipos criollos y de Dominicana jugarán en Miami CIUDAD CCS

Oscar Prieto Párraga, presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), confirmó la realización en Miami de un cuadrangular con equipos de nuestro circuito y de la Liga Dominicana de Béisbol, el mes de noviembre. Participarán Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, por Venezuela, y Tigres de Licey y Águilas Cibaeñas, por Dominicana. El evento se realizará en el Marlins Park, los días 21 y 22 de noviembre. El 21 jugará Navegantes contra Cardenales y Águilas frente a Tigres. Al día siguiente, se enfrentarán los dos ganadores por el trofeo de campeón, y los perdedores por el tercer lugar.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Básquet inicia batalla por un cupo a Río > La selección masculina de Venezuela debuta hoy (11:30 am) ante Cuba en el Preolímpico de México, con boletos para Brasil MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

La selección venezolana de baloncesto comienza hoy su camino de lucha para tratar de obtener la clasificación a los Juegos de Río-2016, en el Torneo Preolímpico de la capital mexicana que se celebrará en el Palacio de los Deportes hasta el 12 de septiembre. A partir de las 11:30 am de hoy (hora de Venezuela) el quinteto vinotinto, que dirige el estratega Néstor “Che” García, jugará el primer encuentro de la fase eliminatoria ante la representación de Cuba. En los dos últimos campeonatos, Venezuela se ubicó en el quinto lugar, y en este certamen aspira alcanzar uno de los dos cupos directos a Río-2016, o meterse en el repechaje que se jugará del 4 al 10 de julio del próximo año. El equipo criollo de baloncesto forma parte del Grupo B, junto a Cuba, Puerto Rico, Canadá y Argentina. La llave A está integrada por México, Brasil, República Dominicana, Uruguay y Panamá. El segundo juego de Venezuela será ante Puerto Rico el miércoles, a las 6:30 pm (hora venezolana). Luego el elenco nacional chocará contra el de Canadá el jueves, también a las 6:30 pm. Mientras que el cuarto encuentro de los criollos será ante Argentina, a las 12:30 pm de viernes. En esta primera fase, los más fuertes oponentes de la representación nacional serán las selecciones Canadá, Argentina y Puerto Rico, equipo al que se enfrentó y ante el que perdió (72-89) en los pasa-

dos Juegos Panamericanos Toronto-2015, efectuados en julio. Gregory Vargas, Heissler Guillent, David Cubillán, César García, Javinger Vargas, José Vargas, Miguel Ruiz, Windy Graterol, Néstor Colmenares, John Cox, Diwgth Lewis y Miguel Marriaga conforman la nómina del equipo que intervendrá en el torneo (también conocido como Campeonato FIBA América), que el cuerpo técnico oficializó el viernes por la noche. AUSENCIAS Y LESIONES Durante la fase de preparación, el director técnico García debió realizar varios ajustes para encarar el Preolímpico, luego de sufrir las bajas de algunas figuras relevantes en el seleccionado patrio, producto de lesiones y ausencias que se han convertido en un factor que juega contra el combinado. El equipo nacional no contará para este torneo con los jugadores Greivis Vasquez, único venezolano en la NBA en estos momentos, Gregory Echenique, Luis Bethelmy y tampoco podrá tener en cancha a Anthony Pérez. El armador caraqueño Greivis Vásquez anunció hace varios meses que no podría jugar con el cuadro nacional en esta oportunidad, como consecuencia de diferencias con el presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto, Carmelo Cortés. Distinta es la ausencia del centro mirandino Gregory Echenique, que se debe a un problema físico, pues está aquejado por una inflamación en un pie (fascitis plantar).

El armador caraqueño Heissler Guillent encabeza a la representación vinotinto en este torneo. FOTO COV Esta pérdida de Echenique, quien siempre expresó su anhelo de jugar con Venezuela, es un golpe duro para García, pues se trata de un jugador de bastante estatura. Otro hombre grande del quinteto nacional, Luis Bethelmy, también está de reposo tras ser sometido a una cirugía artroscópica en uno de los tobillos. Mientras que Anthony Pérez, quien se integró recientemente al grupo que se preparaba para el torneo, no recibió el permiso de la Universidad de Mississippi para acudir a su primer Preolímpico.

Hazaña de Portland continúa en la memoria Hace 23 años, en el Preolímpico de Portland, Canadá, la selección venezolana de baloncesto logró una de las hazañas más brillantes en la historia del deporte nacional, tras haber clasificado a los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992, luego de ganar medalla de plata en el clasificatorio. El 5 de julio de 1992, justo al celebrarse 181 años de la Declaración de la Independencia de nuestro país, el elenco criollo dirigido por el estratega puertorriqueño Julio Toro alcanzó

por primera vez, única hasta ahora, el cupo a unos Juegos Olímpicos, luego de enfrentar al “dream team” de Estados Unidos en la final y caer 127 puntos por 80. La representación de Venezuela estaba conformada por los jugadores Gabriel Estaba, Alexander Nelcha, Carl Herrera, Sam Sheppard, Iván Olivares, Víctor David Díaz, Melquiades Jaramillo, Rostin González, Armando Palacios, Luis Jiménez y Nelson “Kako” Solórzano.

Carl Herrera y Omar Walcott dictaron clínica en el Urbanismo La Paz

Venezuela se adjudicó Panamericano de Karate

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En el marco de los Juegos Bases de Misiones, ayer el viceministro de Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexander “Momou” Vargas, llevó a cabo la inauguración de la Escuela Deportiva Integral en el Urbanismo La Paz. En la actividad, Vargas, que sobresalió como basquetbolista, estuvo acompañado por Carl Herrera, primer venezolano en el baloncesto de la NBA, y Omar Walcott, exintegrante de la selección nacional, en una jornada en la que fueron impartidas clínicas deportivas, especialmente de básquet.

La selección venezolana que intervino en el XXVI Campeonato Panamericano Juvenil de Karate, realizado en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, Bolivia, del 26 al 29 de agosto, se tituló campeona del certamen deportivo tras conquistar nueve medallas doradas, cuatro de plata y cinco de bronce para un total de 18 preseas, reseñó AVN. Con esa nueva victoria por equipos, el combinado venezolano mantuvo su hegemonía en el encuentro deportivo continental, ya que se trata del noveno tí-

Walcott ofreció a los asistentes algunos de sus conocimientos. FOTO @MINDEPORTE

tulo que se adjudica de manera consecutiva. El sábado, durante la jornada de cierre del campeonato, los criollos cosecharon sus últimas medallas para asegurar la conquista de la primera casilla en la tabla de posiciones. En ese sentido, Marianth Cuervo, Oriana Rodríguez, Crixon Guzmán, José Contreras, Bárbara Pérez y Julio D’Santiago, obtuvieron las preseas que posicionaron a Venezuela en el primer lugar del medallero, refirió la Federación Venezolana de Karate-Do en su cuenta Twitter, @Fvkarate.


24 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

ABREVIADOS>

La Vinotinto se concentra en Margarita

Kenya ganó Campeonato Mundial de Atletismo Finalmente Kenya le ganó el pulso a Jamaica y se proclamó monarca del Mundial de Atletismo que ayer finalizó en Beijing, China, reseñó Prensa Latina. Es la primera ocasión en que un país africano logra el título de un Mundial, lo que constituye para Kenya su mejor actuación histórica. La nación africana terminó su desempeño con siete medallas de oro, seis de plata y tres de bronce para acumular 16 en total, en tanto la isla caribeña obtuvo 7-2-3-12, y Estados Unidos, tercer lugar, 6-6-6-18.

CIUDAD CCS

Ayer inició su concentración la selección venezolana de fútbol para dos partidos amistosos, en los que enfrentará a los combinados de Panamá y Honduras, el 4 y 8 de septiembre, respectivamente, en Puerto Ordaz. El trabajo de preparación lo harán en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Margarita). Ayer debieron reportarse los integrantes del primer grupo, compuesto por Alexander González, Alejandro Guerra, Andrés Túñez, Franco Signorelli, Roberto Rosales, Juan Falcón, Mario Rondón, Jeffrén Suárez, José Salomón Rondón, Christian Santos y Juan Arango. Hoy son esperados Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Alain Baroja, Nicolás Fedor, Luis Manuel Seijas, Josef Martínez, Tomás Rincón, Franklin Lucena y Ronald Vargas, así como los jugadores del torneo local César González, Wilker Ángel, José Contreras, Francisco Carabalí, Grenddy Perozo y Wuilker Faríñez.

Valentino Rossi logró su cuarta victoria El artillero (centro) del club capitalino celebra con sus compañeros la sobresaliente actuación. FOTO NATHALIE SAYAGO

Caracas venció a Portuguesa con goles de Armando Maita > Mantuvo su invicto en el Torneo Adecuación y se puso a un punto del Zulia que ayer perdió, aunque continúa al frente del Torneo Adecuación JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

El equipo Caracas FC mantuvo su invicto en el Torneo Adecuación de fútbol profesional, al conseguir su tercera victoria, 2-1 contra Portuguesa, con dos goles de Armando Maita, en partido celebrado en el Estadio Olímpico de la UCV y correspondiente a la novena jornada. Además de sus tres victorias, Caracas cuenta con seis empates y 15 puntos, a uno del líder Zulia que ayer perdió ante Zamora.

A los 42 minutos, Maita logró su primera diana, con jugada que inició Evelio Hernández pasando el balón a Robert Garcés, y este a Maita, quien con un tiro cruzado batió al arquero David González. A los 58, Maita logró el doblete tras habilitación desde la izquierda. El tanto de Portuguesa lo hizo Keiner Pérez (85m), cortando una racha de imbatibilidad del arquero Wuilker Faríñez, que dejó en 689 minutos sin recibir goles, récord para un guardavallas del Caracas.

En otros partidos de ayer, tenemos que Zamora derrotó 1-0 al líder Zulia, Llaneros 1-0 al Aragua, con gol de Charles Martínez; Deportivo Lara venció 2-1 a Ureña Sport Club; Tucanes de Amazonas 1-0 a Carabobo, mientras que Deportivo Táchira y Atlético Venezuela terminaron sin goles. El sábado Trujillanos había superado por 3-0 a Deportivo Petare, en Guanare; mientras que Deportivo Anzoátegui se impuso 3-2 a Estudiantes de Mérida.

Equipo venezolano sub-15 de beisbol obtuvo bronce en el Panamericano CIUDAD CCS

Ayer la selección venezolana de beisbol categoría sub-15 obtuvo el tercer lugar en el II Campeonato Panamericano de esta disciplina deportiva, que concluyó en Aguascalientes, México, tras vencer a Cuba con pizarra de 5-4. En la primera entrada, los cubanos se adelantaron y anotaron la primera carrera del encuentro (01), informó AVN. Posteriormente, en el sexto inning llegó la respuesta criolla al anotar tres rayitas (3-1). En la sépti-

ma entrada, Cuba produjo dos carreras y colocó el marcador 3 a 3. En el octavo episodio, ambos conjuntos sumaron en el marcador. Venezuela anotó dos carreras, mientras que los cubanos añadieron una más a la pizarra (5-4). El noveno y último segmento estuvo reñido y lleno de emoción, pues Venezuela, a solo un out de conquistar la medalla, dio boleto. Seguidamente, los cubanos produjeron un hit y colocaron a su segundo hombre en base. Nuevamente, el pitcheo venezolano pro-

pició un pasaporte y luego de tener bases llenas, los criollos hicieron el tercer y último out del partido. Posteriormente, los combinados de Colombia y Estados Unidos disputarían la final del torneo. La competencia, organizada por la Confederación Panamericana de Beisbol (Copabe), otorgó cinco cupos clasificatorios al III Campeonato Mundial Sub-15 de Japón. Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Cuba y Panamá lograron adjudicarse los boletos para la cita mundialista.

El italiano Valentino Rossi (Yamaha) consiguió su cuarta victoria de la temporada, ayer en el GP de Gran Bretaña, lo que le permite destacarse como líder de la clasificación de MotoGP, en una carrera en la que se cayó el español Marc Márquez (Honda), que se aleja del título, informó AFP. Los también italianos Danilo Petrucci (Ducati/Pramac) y Andrea Dovizioso (Ducati) completaron el podio en el circuito de Silverstone. Ahora Rossi suma 236 puntos contra 224 del español Jorge Lorenzo.

Tom Dumoulin es líder en la Vuelta a España El ciclista holandés Tom Dumoulin (Giant) ganó en la exigente Torrevieja-Cumbre del Sol (Benitachell), novena etapa de la Vuelta a España, tras la que se vistió de líder, desbancando al colombiano Esteban Chaves, informó AFP. En el tramo de 168 km, Dumoulin se impuso en la llegada al británico Chris Froome y al español Joaquim Rodríguez. En la tabla general, el holandés aventaja a Rodríguez en 57 segundos y en 59 a Chaves.

Brasileño Dante pasó del Bayern al Wolfsburgo El defensa brasileño Dante dejó al Bayern Múnich para unirse al Wolfsburgo, anunció ayer Karl Heinz Rummenigge, presidente del vigente triple campeón de Alemania, indicó AFP. “Dante quería tener una oportunidad para jugar regularmente y no queríamos oponernos”, indicó Rummenigge en un comunicado del club. El defensa, de 31 años, debe pasar el examen médico antes de unirse por tres años al actual campeón de la Copa de Alemania, precisó el Bayern.


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Lilia Vera cerró su gira musical en el Teatro Municipal > La artista brindó un grato y emotivo concierto gratuito en Caracas, luego de ir con su música a los estados Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Falcón CIUDAD CCS

El canto tradicional lució sus variadas melodías en la voz de Lilia Vera, intérprete que, tras recorrer Nueva Esparta, Sucre, Bolívar y Falcón, dio punto final a su gira nacional Un canto amoroso, ayer en el Teatro Municipal, así lo reseñó en boletín de prensa el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM). La velada empezó con el tema Flor de mayo de Otilio Galíndez y Lucerito, coreado por el público. Seguidamente, el merengue Chucho y Ceferina de Conny Méndez en compañía de los bailarines del Taller Danzas Sin Fronteras que impregnaron el escenario de colorido y sutiles movimientos. La artista siguió con la interpretación de Malagueña y Coplas. INVITADOS DE LUJO La gala final de Un canto amoroso contó con la presencia de los can-

tantes Rafael Montaño y Verónica Naranjo, del primero Lilia Vera expresó que “tengo el agrado, el placer inmenso de presentar a este hombre que, aparte de cantor, ha sido educador, ha estado en los medios de comunicación, le ha dado muchas cosas importantísimas a nuestra cultura y, sobretodo, es revolucionario”. Al subir al escenario don Rafael Montaño, con sus 89 años, relató que desde el año 1962 no se presentaba en el Teatro Municipal, al tiempo que calificó a Lilia Vera como una maravillosa persona, valor de nuestra tierra. El baluarte interpretó temas de Juan Vicente Torrealba y un polo margariteño, acompañado por Chucho Acevedo y su grupo, junto a la efusividad del público. Luego llegó a la tarima la vocalista Verónica Naranjo, exponente de la canta tradicional que regaló los temas Pecado inmor-

tal, Romance en la lejanía, Déjenme llorar cantando y Presagio, esta última a petición del público. Antes de despedir a los invitados, Vera exhortó al ministro de la Cultura, Reinaldo Iturriza a permitir “que las puertas se sigan abriendo para más hombres de la canta popular, que esto sea un compromiso por nuestra Revolución, por nuestro pueblo y por nuestra identidad, de eso se trata”. La segunda parte del concierto comenzó con el golpe larense Montilla, De mi pueblo, en honor a la bandera venezolana, y El Arañero para rendirle tributo al Líder de la Revolución Hugo Chávez. La artista cerró la noche con la composición Sobrevenida en tu tiempo, homenaje a la libertadora Manuela Sáenz; Informe de Gloria Martín, Febreros y abriles de Amilcar Briceño y para despedirse cantó Mama Pancha y Sangueo para el regreso.

La voz de la intérprete emocionó a los presentes. FOTO FÉLIX GERARDI

El canto del maestro Rafael Montaño acompañó la velada. FOTO AVN/PEDRO MATTEY

Hubo Melao en La Estancia en final de Festival de Salsa IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

La música de las grandes orquestas retornó por los predios del patio de conciertos de Pdvsa La Estancia con el debut de Requena y su Melao, quien con una agrupación de 24 músicos y dos bailarines cerró el VI Festival de Salsa. Cuatro trombones, cuatro trompetas, tres saxofones y flauta conforman el tren de metales de esta agrupación, cuya presentación de ayer fue la primera realizada ante el público. Su historia es de reciente data y su primera tarea fue la grabación de un disco con canciones propias, en homenaje a Héctor Lavoe, llamado Pa’ la calle. LA FIESTA Durante este fin de semana, la tarima de la Estancia Caracas se vistió de fiesta con la presentación de Juan José Hernández y su Salseto y el Sexteto Juventud, esta última agrupación homenajeada el pasado sábado por su larga trayectoria, la cual se ha prolongado por más de cinco déca-

das en la interpretación de los ritmos caribeños. Sin embargo, para la culminación se escogió un estilo distinto de big band, emulando las grandes orquestas de los años cincuenta, como las de Tito Rodríguez y Tito Puente. Requena y su Melao sorprendió a gran cantidad de personas que se agruparon en la sede del ente petrolero para escuchar nuevas composiciones y, por qué no, para mover los pies con sus parejas al borde de la tarima. Comenzaron con la canción La Esperanza, cantada por Luis del Valle Rivas Izaguirre, (don Wicho), abriendo con broche de oro este espectáculo. Larry Machado continuó con una canción de su inspiración titulada A mamá, cuyos arreglos llevaban el mismo corte alegre y contagiante que la anterior. La sonoridad de los arreglos llevó a los asiduos bailadores a tomar cualquier lugar para llevar el ritmo con sus cuerpos. Una versión de Somos novios, creada hace muchos años por el

Museo Mateo Manaure convoca a exposición CIUDAD CCS

La gente bailó con un sabor dulzón durante el concierto. FOTO PDVSA LA ESTANCIA mexicano Armando Manzanero, se escuchó en la voz de William (Wiwi) Buznego, luego de escucharse La Esquina Caliente, con todo su impulso rumbero. Dimas Pedroza, uno de los cantantes más cotizados de Venezuela por los años setenta y ochenta también formó parte de este concierto cantando Mal Sueño, en la que se destacó el sonido de la trompeta de José Ramoncini. La orquesta no se quedó en los ritmos impuestos en las últimas décadas, también incursionó en el bolero y la guajira. El director Francisco Requena debutó como cantante al interpre-

tar La felicidad, cuyo acompañamiento contó con una buena y acompasada percusión. Casi al final de la jornada, los músicos y algunos invitados especiales, procedieron a bautizar su primer disco, el cual lleva por mombre Pa’ la calle, el cual contiene más de 10 temas de inspiración propia, que con su contagiante sabor salsero promete escalar posiciones rápidamente dentro del gusto de melómanos y bailadores, tanto de Caracas como de Venezuela y el mundo. La mencionada producción discográfica, estuvo a la venta luego de la presentación.

El Instituto de Cultura del estado Monagas y el Museo Mateo Manaure abren la convocatoria a los artistas plásticos a postular su obra para formar parte de la primera Mega Exposición del Arte Oriente 2015, que se inaugurará el próximo 30 se septiembre en la Sala Chamín Villarroel de este espacio cultural, así lo informó el portal de la AVN. Con el fin de proyectar las obras de artistas plásticos que contribuyan con el fortalecimiento de la cultura venezolana, esta primera Mega Exposición tendrá una duración de un mes. Hasta la fecha, hay 40 artistas provenientes de Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Nueva Esparta y Monagas. Los artistas pueden participar en la Mega Exposición con su obra en las diferentes formas de expresión plástica, como grabado, pintura, dibujo y escultura. Al mismo tiempo, se tiene prevista una muestra individual del pintor merideño Alberto Araujo Guilartes.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Volumen Masivo disfrutaron los jóvenes > Más de 20 agrupaciones actuaron en el bulevar de Sabana Grande en una jornada musical organizada por la Alcaldía de Caracas y el GDC CIUDAD CCS

Más de 20 agrupaciones musicales se presentaron en el bulevar de Sabana Grande para divertir a niños, jóvenes y adultos en una actividad cultural impulsada por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas junto con el Frente Nacional de Bandas Rebeldes, reseñó boletín de prensa del GDC. El concierto Volumen Masivo que se inició desde las 3:00 pm contó con la participación de bandas titulares como Área 23, Muchocumo; Kultura Santa, Dini Trujillo; Ibikino, Flow Warriors, Mara y Eliecer APV, Open Mic to El Rato, Somos Tribu 51, Kechu y Niche, A pulso vivo, entre otros. La actividad cultural a cielo abierto brindó variadas interpretaciones de música venezolana, hip

hop y rock entre otros para el disfrute del público. La integrante del Frente Nacional de Bandas Rebeldes, Adriana Caldiño, resaltó que esta iniciativa tiene como objetivo integrar a cada agrupación de la comunidad que sienta el deseo de participar en un escenario para demostrar el arte que se tiene. Indicó que el objetivo principal es la visibilización de los artistas, los cultores y de todas las expresiones de la cultura popular que viene emergiendo desde el seno de las comunidades y que, a su vez, se incluyen en un proceso formativo de la construcción de espectáculos. Explicó que esta iniciativa que forma parte del Movimiento por la Vida y por la Paz contribuye a la desmovilización de la violencia, lle-

En La Pastora se encontró la Cultura Urbana CIUDAD CCS

Los artistas descargaron sus líricas al público. FOTOS CORTESÍA GDC/YISA ZAMBRANO

La mezcla de hip hop y rock fue disfrutada en el encuentro. vando una ventana de expresión a la juventud y el disfrute de una sana recreación a la población. Invitó a todos los que tengan una agrupación, a los solistas y a

todos aquellos que deseen expresar su talento a unirse al Frente de Bandas Rebeldes mediante la dirección web www.frentedebandasrebeldes.com.

En la Casa de Cultura La Pastora se llevó a cabo el 2do ECUT La Pastora 2015 (Encuentro de Cultura Urbana y Tradicional La Pastora 2015) y la celebración del cumpleaños de Mc Forever (artista), el cual estuvo bajo la organización de la Fundación El Flow Venezuela y la Misión Cultura Corazón Adentro La Pastora, indicó en nota de prensa la mencionada Fundación. Durante la actividad se presentaron 20 grupos de diferente zonas caraqueñas y de otras regiones del país. También se realizó el concurso de Freestyle 2do ECUT, el cual tuvo como ganador a Yero Emece, quien posee el récord de victorias en esta modalidad del hip hop venezolano, junto a la gran participación de los Mc Eisone, Anestecia y Bross. En el encuentro cultural, los presentes gozaron de la gran participación de los artista Azrael, Insaic, Mc Kra, Manuelly, Desadacta2, Yero Emece, Cumbo Family, Los Baby Flow, Lirica Sonora Crew y La Dinastía Mental. La jornada contó con la colaboración del Colectivo Cultural Toromayma.

Con fábulas enseñan a los niños a contar la verdad de las cosas VENEZUELA DELGADO CIUDAD CCS

En la plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela, ubicada en la esquina Mijares, las niñas y niños rieron y aprendieron sobre la importancia de contar la verdad con la pieza escénica Fábula de tres, montaje del grupo Los Fabulosos del Teatro. La obra adapta los cuentos cortos de la literatura infantil de Esopo,

un fabulista de la Antigua Grecia, a nuevas generaciones para el aprendizaje de temas, así lo informó Daniel Landa, director de la pieza. En el espectáculo se relataron varias fábulas, entre ellas El zorro y las uvas, que revela cómo un animal se acerca a un racimo de uvas y se niega alegando que no están maduras. En otra, El sapo y el escorpión, se cuenta cómo un anfibio ayuda a un compañero a cruzar el río, mos-

trándole seguridad y luego este es mordido. En la fábula Pedrito y el lobo, se narra la historia de un pastor que le hace bromas a la gente del pueblo. Landa expresó que mediante la narración de estas entretenidas historias, no solo se cultiva la sonrisa y el disfrute en los niños, sino también valores humanos y se incentivan a que “aprendan de estas fábulas, se diviertan y persigan sus sueños”.

Los pequeños se divirtieron con los cuentos. FOTO CORTESÍA BCV/NAHEN VIELMA


REDACCIÓN ROXANA SANTANDER/CRISTAL COLMENARES

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

LIBROS CCS

QUÉ LEEN >

El saqueo de un mundo

NOVEDADES >

Francis Rueda

> La obra del poeta Gustavo Pereira es uno de los tres ejemplares que abordan el tema de la invasión española

Fidelidad a Hugo Chávez

Actriz

La señorita Julia, de August Strindberg

Carmen Muñoz Periodista La última niebla de María Luisa Bombal

Yanny Ruiz

Asistente administrativo

Hegemonía o supervivencia de Noam Chomsky

David Reverón Administrador

Besando mis rodillas, de Jesús Adrián Romero

Carlos Sánchez Bioanalista

La gallina degollada, de Horacio Quiroga

Zama Hernández

Estudiante de Diseño Gráfico

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry

Jhoyner Díaz Bailarín

El abanico de seda, de Lisa See

ra, Cojedes y Portuguesa”. Historias del paraíso: develación y El escritor con un lenguaje saqueo del nuevo mundo, libro minucioso, un espíritu de poeprimero, es una de las tres ta y su pasión como historiaobras de Gustavo Pereira que dor, expone documentos dediforman parte de la memoria cados a denunciar los desmahistórica de los pueblos indínes a los cuales fueron sometigenas de América y El Caribe, dos los pueblos originarios en en sus más profundas vivenla terrible y cruel invasión. cias y sentires. Historias Los lectores a su vez podrán En este ejemplar, que com- del paraíso encontrar lecturas críticas que prende en la primera parte Gustavo Pereira el poeta propone, las cuales esuna compleja investigación, Fundación Editorial tán conformadas por testimoPereira muestra un contraste El perro y la rana nios que definieron con violende documentos historiográfi- 2014 cia la identidad americana. cos y antropológicos que sen- 417 páginas Uno de esos ejemplos son las taron las bases para eregir la historia oficial colonizadora impuesta falsas aseveraciones que Cristóbal Colón dejaría en sus diarios de viaje, difundesde 1492. “La desmemoria deposita en los hu- didas y apoyadas por la corona españomanos no solo la cerrada noche del olvi- la. Entre los otros relatos se encuentran do: también el riesgo de volver a vivir el los de Américo Vespuccio, con su discurhorror. Y si algo puede enseñarnos la so fantástico, los cuales divulgó en su historia es a descubrir claves y mecanis- tiempo como antropológicos. En definitiva, la obra posibilita el anámos de la iniquidad y la intolerancia convertidos en forma de dominación”, lisis reflexivo de un diverso material documental, con el objetivo de hacer visireflexiona Gustavo Pereira. En el título refleja testimonios y la te- ble la inquietud y el desprecio que consis anticolonialista que estaban latentes dujo, como dice el autor “a este presenpara dar a conocer la otra verdad que se te de postración y subdesarrollo iniciaescondía detrás de la gran mentira de do, por cruel paradoja, en el territorio de arawacos y caribes que Colón paranlos “colonizadores”. En este sentido, el autor busca ir con- gonara con el paraíso terrenal”. La estructura del libro se divide en tra el olvido y el abuso a los que se tuvieron que enfrentar los pueblos indígenas seis capítulos los cuales se titulan de la de Venezuela. Así lo demuestra Pereira siguiente manera: El diario a bordo de con el siguiente fragmento: “parece un Colón o la primera proclama del colodesenfrenado galope sangriento el paso nialismo en el Caribe; Del homo occide este singular aventurero por tierras dentalis en el Nuevo Mundo; Las puerde caquetíos, ayamanes, gayones, cui- tas del paraíso; La larga noche de la colobas, chipas y otras etnias que habitaron nia; De los africanos del oeste y los celos hoy estados venezolanos Falcón, La- rrojos de la intolerancia.

BIBLIOTECA FUNDARTE>

Lealtad a prueba de golpe Varios autores. Fondo Editorial de la Asamblea Nacional Willian Lara 2014

da por mucho tiempo que es recorrer la ciudad suramericana. Las instrucciones de este viaje estaban guardadas en un pergamino que no encontraron a tiempo. Este recorrido literario, en definitiva, da paseos intimistas y reflexivos sobre la percepción que tuvieron estos viajeros al recorrer la capital argentina. Además, esta obra literaria contiene referencias y citas de filosofía y política que hacen contraste con variados géneros literarios para provocar en el lector el deseo de seguir sumergido en los encantos, misterios y bondades de la que otrora era llamada la París de América. La razón por la cual ganó el mencionado concurso fue la fluidez y dinamismo que se puede apreciar en su narración, a través de la cual nos lleva a temas actuales como política o música desde el pun-

to de vista de un turista venezolano en un país latinoamericano. Este ejemplar pone en práctica el relato, uno de los géneros literarios más completos y libres. El texto está estructurado por 11 relatos entre ellos se encuentran: La víspera del viaje, En el nuevo siglo, El vuelo y la ansiedad, La llegada de las primeras vueltas, Caminito, La libertad y El retorno de lo reprimido. En uno de los fragmentos, Amaury cita a Fernando Coronil diciendo: “El ambivalente discurso latinoamericano sobre la modernidad, que rechaza la dominación europea pero que internaliza su misión civilizadora ha adoptado la forma de un proceso de autocolonización que asume formas diferentes en distintos contextos políticos y periódicos históricos.”

El libro Lealtad a prueba de golpe, narra testimonios de un grupo de hombres y mujeres revolucionarios unidos por el compromiso y la lealtad hacia el Comandante Hugo Chávez y su pueblo, en torno a los históricos sucesos de abril y que por distintos motivos estaban al lado del Líder Eterno. Antecedentes sociohistóricos del sistema político venezolano, La democracia de Punto Fijo, El vuelo revolucionario del sistema democrático representativo, son algunos de los cinco capítulos que conforman el texto. Al mismo tiempo, esta obra busca acercar al lector a lo que vivió Chávez durante el momento del golpe de Estado. Además, nos describe la manera en la cual los sectores de la oposición venezolana provocaron la ruptura del hilo constitucional. Iris Varela, Manuel Bernal, Oswaldo Trejo y Eliézer Meléndez son algunos de los testimonios de este ejemplar.

Armonía con la tierra

Pachamama, el destino de la humanidad Michelle Torrealba Una publicación de la Fundación Saber Vivir 2015 216 páginas

Relato desde la ciudad de Buenos Aires El autor del libro Crónicas de la Ciudad del bajo es Amaury González Vilera, ganador del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca en el año 2013. En el texto el escritor da a conocer una narración compleja, donde abarca una cronología de diversos hechos históricos. El ejemplar invita a dar un paseo por la ciudad de Buenos AiCrónicas de la res. Se trata de un caCiudad del Bajo raqueño que descuAmaury González bre los rincones de la Vilera capital argentina junFondo Editorial to a su compañera. Fundarte Ambos personajes 2014 van al hallazgo de una pasión posterga-

27

El libro Pachamama, el destino de la humanidad, de Michelle Torrealba, es un texto que se desarrolla en forma de una historia fabulada. El lector podrá recorrer el origen y la evolución de la Madre Tierra, desde la visión de los pueblos indígenas. En este sentido, la lectura permite hacer un acercamiento de esa relación existente entre los seres humanos y la Pachamama. Gran parte de la magia de este cuento, la autora la ofrece con escenas de su imaginación, las cuales incluyen paisajes y diversas situaciones del mundo físico y espiritual que conforman relatos de identidad suramericanos.

Poesía en el corazón Bichitos de mi patio Liliana Peraza Fundación Editorial El perro y la rana 2013 41 páginas

El libro Bichitos de mi patio comprende poesías y adivinanzas que comparten aspectos sonoros y rítmicos los cuales ofrecen un mundo de imágenes de la naturaleza con acertijos. Está estructurado por doce textos que invitan a jugar, leer y divertirse, donde cada poema plantea curiosidades que los transportan a lugares imaginarios. Entre las adivinanzas se puede resaltar Soy la reina: “De prado en prado/ de flor en flor/ de un vil gusano/ renazco yo./ Flores me envidian/ por mi color/ en ellas poso/ y robo dulzor./ Rosas, claveles,/ todos me admiran/ soy de la brisa/ la consentida./ Color de orquídea,/ clavel y rosa/ ¡yo soy la reina!/ Soy”. Al final de libro está la respuesta que resultó ser: La mariposa.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

Vecinos del Manicomio celebraron la tradición Bajada de los Furros >La jornada musical que da inicio oficial a la temporada decembrina se realizó en las calles Veracruz a Tanque y contó con la práctica de diferentes disciplinas deportivas CIUDAD CCS

La comunidad del sector Manicomio de la parroquia La Pastora se concentró para el encuentro de pastoreñas y pastoreños, a fin de celebrar la manifestación tradicional zuliana conocida como la Bajada de los Furros, que da inicio oficial a la temporada decembrina. Por cuarto año consecutivo se celebró esta tradición que le permitió a los habitantes de la zona disfrutar de una tarde gaitera con la interpretación que brindaron los artistas del sector, quienes pusieron a bailar al público con las mejores melodías, según informó el equipo de Telecomunicaciones La Pastora Resiste . La jornada comenzó desde muy temprano con prácticas deportivas, para luego continuar con la tradicional Bajada de Los Furros, manifestación que incentiva los valores culturales de nuestro país. La organización estuvo a cargo de Talento Total Emergente, La Pastora Resiste y el Consejo Comunal Negro Primero.

EFEMÉRIDES> Muere el poeta francés Charles Baudelaire En 1867 muere el poeta francés Charles Baudelaire, considerado como uno de los revolucionarios de la poesía francesa. Fue llamado “poeta maldito”, debido a los excesos y la bohemia que vuelca en su obra la visión de lo sombrío cuando no del mal. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias literarias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre (de quien dijo que le había enseñado a pensar) y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo.

Fallece la novelista Lucila Palacios En 1994 muere Mercedes Carvajal de Arocha, mejor conocida como Lucila Palacios, quien destacó como novelista, dramaturga y cuentista venezolana. Al mismo tiempo, desarrolló una activa vida política, llegando a ocupar la curul de senadora desde 1948 hasta 1952 en representación del estado Bolívar durante la Asamblea Nacional Constituyente de 1947. Más tarde se desempeñó en diversos cargos diplomáticos entre los que destaca el de embajadora de Venezuela en el Uruguay. Lucila Palacios fue la primera mujer Individuo de Número de la Academia Venezolana de la Lengua.

Los gaiteros al ritmo del furruco pusieron a los presentes a bailar. FOTO CORTESÍA ELIÉCER ALVARADO

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

HOY EN CCS 9:00am

3:00pm

La hora de acetato Programa que hace un recuento de la música de los años 40, 50, 60, 70 y 80. Conducido por Ramón Guárate. Por Radio Yvke mundial 550 am.

La luz que agoniza Dirigido por George Cukor, 1944. En la Sala Cinemateca de la Casa Rómulo Gallegos. Altamira.

Radio

10:00am Taller

Elaboración de títeres Programa vacacional del Banco Central de Venezuela. En la plaza Juan Pedro López, esquina de Mijares de la parroquia Altagracia.

1:30pm Taller

Cocineritos de la época Actividad que busca introducir a las niñas y niños de 11 a 15 años en el mundo de la cocina con recetas fáciles y divertidas. En la Sala de Extensión del Museo Arturo Michelena, ubicado en el edificio Jennifer de la esquina Urapal de la parroquia La Pastora.

Cine

5:00pm Cine

Piratas una loca aventura De Peter Lord, 2012. En la Sala de la Cinemateca del Celarg, Altamira.

Jornada

Yoga Práctica que permite conectar el cuerpo y la mente a través del ejercicio. En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.

6:00pm Jornada

Capoeira Baile brasileño que combina la danza, artes marciales, expresión corporal. En el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar.


w w w. ci udadccs. in f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

GALERÍA CCS

29

Wilfredo Salazar (Venezuela) La Habana. FOTOS REPRODUCCIONES LUIS GRATEROL.

César Lozada (Venezuela). La Habana

Amilciar Gualdrón (Venezuela). El Vedado en Cuba.

Arien Chang (Cuba). Isla de Margarita, 2011.

Jean Herrera (Venezuela). La Habana.

Arien Chang (Cuba). Isla de Margarita, 2011.

El Caribe en fotos El Museo de Bellas Artes, en sus salas 3 y 5, mantiene la exposición El Caribe. Universo de la diversidad. La muestra está conformada por 63 fotografías que mantienen siete puntos de vista sobre tres escenarios. Los fotógrafos venezolanos: Alexander Brand, Amilciar Gualdrón, Jean Herrera, César Lozada y Wilfredo Salazar, viajaron y fotografiaron La Habana, Cuba; mientras que los cubanos Arien Chang y Eduardo García, visitaron la isla de Margarita y la ciudad de Coro, en Venezuela.

Los artistas lograron documentar lugares simbólicos que representan la vida cultural a través de imágenes cargadas de tonos vivos, altos contrastes, emociones y contenidos del presente social de ambos países. A partir de este panorama, los registros evidencian distintas circunstancias cotidianas junto a la orilla del mar, envueltas por el sol luminoso propio del Caribe. Esta muestra pretende abrir un espacio que permita acercar al público venezolano a la cotidianidad de la vida en estos países.

Wilfredo Salazar (Venezuela). La Habana.

Jean Herrera (Venezuela). Barrio La Pera.

Alexander Brandt (Venezuela). Centro Habana 2011.

César Lozada. (Venezuela). La Habana.

Eduardo García (Cuba). Coro Edo. Falcón.


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

Solución al anterior

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Abultamiento o prominencia en el cuerpo de una persona, de un animal o en una cosa. 4. Planta sarmentosa y trepadora, propia de regiones tropicales (inv). 8. Especie de acacia de la isla de Cuba, cuya corteza sirve para curtir pieles. 11. Pedazo de madera que se clava en el interior de la embarcación, para asegurar algo del movimiento de los balances (inv). 14. Ganancia excesiva que se saca de algo (inv). 15. Emigración de un pueblo o de una muchedumbre de personas. 16. Arbusto aromático, leñoso, de hojas perennes. Cuyo hábitat natural es la región mediterránea. 18. Zorro ártico. 19. Gramática. Inconsecuencia en la construcción del discurso. 21. Juego de cartas que consiste en combinar colores y números. 23. Que no tiene límites. 30. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 32. Modo de ir las ovejas o cabras en fila por las sendas. 34. Tela rala de fibra de maguey, de palma, henequén o algodón. 35. Infundo energía moral a alguien (inv). 36. Asará, tostará. 37. Amarradas, sujetadas. 38. En la mitología hindú, ninfa acuática. 39. Mujeres de la región andina (inv).

6. Mazorca de maíz tierno. 7. Adjetivo anticuado. Boto, rudo, torpe. 9. Metal precioso. 10. Hagan servir una cosa para algo. 12. Automóvil de alquiler con conductor (inv). 13. Chiflado, tocado (inv). 17. Verdura conocida como malanga. 18. Persona que se halla desposeída de los goces y derechos de ciudadano. 20. Ogro del folclore japonés. 22. Pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella (inv). 23. Un tipo de ala delta para el vuelo libre (pl). 24. Segunda emperatriz romana consorte, esposa del emperador Graciano del imperio romano de Occidente. 25. Repetir. 26. Cubierta más o menos llana de un edificio, dispuesta para distintos fines. 27. Mujer noble o distinguida. 28. Cifra para formular y comprender mensajes secretos (inv). 29. Nombre de las larvas vermiformes de muchos insectos (inv). 31. Escuchó. 33. Oficina Nacional Antidrogas (siglas).

Solución al anterior

VERTICALES

Movimientos Blancas Txg6+ Dxg6++

Negras hxg6

1. Palmera de Canarias. 2. Médula de una palma con la que fabrican los indios una especie de pan. 3. Se dice del individuo que habita en el Estado venezolano de Apure (fem). 5. Cuerpo de vestido de mujer corto y sin mangas.

www.sinapsispasatiempos.com


LUNES

31 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.192 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Niños de diferentes planes vacacionales disfrutando en la Diego Ibarra. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El Parque Nuevas Generaciones es el lugar preferido de los más “extremos”. FOTO NATHALIE SAYAGO

Disfrutan de las vacaciones en la ciudad

> Grandes y chicos que se quedaron en la capital han disfrutado de parques, museos y espacios recuperados por la Revolución YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Esta temporada vacacional, grandes y chicos se levantan bien temprano para aprovechar el día y poder disfrutar al máximo de las diversas actividades que se realizan en los espacios de la ciudad capital, que han sido recuperados por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital (GDC), como parte de la programación permanente para el esparcimiento de todos los caraqueños. La plaza Diego Ibarra, el Zoológico El Pinar, los parques extremos, los museos, los cines, entre otros lugares, se ven abarrotados de personas por estos días. Ana Sánchez, quien reside en la parroquia Caricuao, señaló que su día comienza desde las siete de la mañana cuando sus dos hijos, Diego y Gustavo, deciden ir a pasear y a jugar al Parque Nuevas Generaciones Urbanas, en esa parroquia. “A mis hijos les encanta venir para acá, porque gozan muchísimo en las rampas en las que pueden deslizarse con su patineta. También corren y pasan un rato agradable”, expresó. Ana estima que la recuperación de este parque, así como de otros espacios públicos, fue una gran idea del alcalde Jorge Rodríguez para que todos disfrutaran de momentos amenos. “Me gusta mucho lo que ha estado haciendo la Alcaldía, porque al recuperar estos sitios no solo ayuda a las familias a unir-

se, sino que permite a los niños, jóvenes y adultos conocer la ciudad”, afirmó. En este parque extremo, inaugurado en 2011, los visitantes pueden disfrutar de una variada programación de actividades, tales como: escalada, bailoterapia, yoga y boot camp (deporte extremo). Entre tanto, el Parque Zoológico El Pinar, en El Paraíso, bien mantenido y administrado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital, es otro de los lugares considerados como una buena opción para la familia al momento de buscar distracción y conocimientos referentes a la fauna silvestre. “Considero que este parque es excelente para traer a los niños a ver los animales; las instalaciones están en óptimas condiciones para las personas y los animales”, comentó Rolando Buitriago, uno de los visitantes de este lugar. Asimismo, aseguró que antes de que finalicen las vacaciones, llevará a su familia al Parque Los Caobos y al Museo de Ciencias. “Caracas tiene muchos espacios para el esparcimiento de todos y eso es muy bueno, porque ahora se pueden escoger muchos lugares”, recomendó. DIVERSIÓN PARA TODOS El Gobierno del Distrito Capital dispone de una programación de eventos para el público en estas semanas que restan de las vacaciones. Los interesados pue-

El Parque Zoológico El Pinar es el sitio predilecto de los amantes de la fauna. FOTO NATHALIE SAYAGO den acercarse a la Plaza Bolívar y participar en la Ruta Histórica del casco central, así como Caminos de la Libertad, los martes, jueves y sábado (10 y 11 de la mañana; dos y tres de la tarde), y Estampas de Caracas, los miércoles y viernes en el mismo horario. Igualmente, en la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez se ofrecen sesiones de bailoterapia los días lunes y miércoles desde las cinco de la tarde. En este mismo espacio, ubicado de Veroes a Jesuitas, se realizan talleres de serigrafía, ejecución de cuatro y origami.

La Ruta Histórica se puede apreciar en el casco central. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.