31/12/15

Page 1

JUEVES

LEONES Y CARIBES CLASIFICADOS /12

31 DE DICIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.313 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO LUIS MORILLO

ADIÓS AL AÑO VIEJO Hoy celebran gran concierto en la Plaza Bolívar /14 En la foto, Gorkys Hernández de Caribes anota carrera al llegar quieto al home

PARTICIPACIÓN OLGA RAMÍREZ ESCRIBE DESDE PETARE BUHONEROS BACHAQUEAN A PLENA LUZ DEL DÍA /6

TSJ suspendió proclamación de candidatos en Amazonas > La Sala Electoral declaró procedente el amparo cautelar solicitado por la candidata del GPP Nicia Maldonado > En consecuencia, ordenó la suspensión provisional de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación de todos los candidatos electos en esta entidad el pasado 6 de diciembre, incluyendo la representación indígena /2

Gobierno aumenta impuesto a empresas > El presidente Nicolás Maduro firmó la reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta que elimina el ajuste por inflación y aumenta la alícuota de 34% a 40% a los contribuyentes especiales (empresas) > También se pechará con 0,75% a las grandes transacciones financieras > Además se sustituirá el certificado de No Producción por el de Producción, es decir las industrias deberán probar cuánto producen para recibir dólares del Estado > Se promulgó la Ley Orgánica que Reserva al Estado la Exploración y Exportación del Oro y la reforma a la Ley Orgánica para el Desarrollo de Actividades Petroquímicas / 9

Sequía obliga a reforzar racionamiento de agua en 2016 El ministro de Ambiente, Guillermo Barreto, afirmó que el fenómeno El Niño afecta el clima en Venezuela desde hace tres años. /10

Juez anuló decreto de Macri para intervenir ente que regula medios /11 Resultados de la pelota criolla LVBP CARIBES

4

VS

LEONES

2

LEONES

6

VS

CARDENALES

5

¡MISIÓN CUMPLIDA! En el urbanismo Antonio Ricaurte, ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorri del estado Aragua, fue adjudicada la vivienda un millón en cumplimiento del compromiso del presidente Nicolás Maduro con su pueblo y de la meta prevista para el 2015. Ahora la familia, integrada por la señora Érika Amaro y sus dos hijos, cuenta con un hogar digno donde vivir. FOTO YOSET MONTES/ MIRAFLORES /8


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: Firmada Ley de Consejos Presidenciales Al Poder Popular lo pretende acabar la oligarquía, porque cuestiona que reciba la transferencia de competencias desde el Gobierno a la comunidad organizada en consejos comunales, electos en asambleas a través del sufragio, para el desarrollo de un nuevo modelo de sociedad, de un nuevo modelo político y de un nuevo modelo de Estado: el Estado Comunal. Por eso quiere destruir el proceso de inclusión social y, por ende, al Poder Popular. Por ello a defender la Ley de los Consejos Presidenciales de Gobierno del Poder Popular. Luis Zambrano Comentó la nota: Maduro firma Ley Orgánica de Protección Social Negro Primero de la FANB Muchas gracias, señor Presidente. Los militares necesitan vivienda. Agradecemos lo que pueda hacer por ellos en esta rama, en especial por aquellos de más bajo rango: sargentos y tenientes, que son los que menos beneficios reciben. Por favor, asigne viviendas a todos los componentes, sobre todo a los jóvenes (sargentos) que ingresan nuevos a las Fuerzas Armadas. Desde la Escuela de Formación de Guardias Nacionales Bolivarianos “G.D. Víctor Anselmo Fernández Escobar” Cordero, estado Táchira. Saludos Presidente.

TSJ admitió recurso electoral interpuesto por el GPP > En Amazonas se ordenó la suspensión provisional de la proclamación

@ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]

#ViviendaUnMillónPorChávez ¡Misión cumplida, Comandante! Esto solo se logra en Revolución. Gracias @NicolasMaduro.

@EDUARSANCHEZ23 CIUDAD CCS

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió ayer los recursos interpuestos el pasado lunes en contra de los comicios parlamentarios celebrados el pasado 6 de diciembre en circuitos de los estados Amazonas, Yaracuy, Aragua y el representante indígena de la Región Sur. En el caso del recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar y medida de suspensión de efectos contra el acto de votación de las elecciones del estado Amazonas, interpuesto por Nicia Maldonado, la Sala Electoral declaró procedente la solicitud de amparo cautelar. Por ello, en consecuencia, “ordena de forma provisional e inmediata la suspensión de efectos de los actos de totalización, adjudicación y proclamación emanados de los órganos subordinados del Consejo Nacional Electoral respecto de los candidatos electos por voto uninominal, voto lista y representación indígena en el proceso electoral realizado el 6 de diciembre de 2015 en el estado Amazonas para elección de diputados y diputadas a la Asamblea Nacional”. En tal sentido, el máximo tribunal del país declaró inoficioso “el pronunciamiento respecto de la

solicitud cautelar de suspensión de efectos”. La encargada de pronunciarse sobre la admisión del recurso fue la magistrada Indira Maira Alfonzo Izaguirre. En cuanto a la impugnación de los resultados en la circunscripción número 1 del estado Amazonas, que fue interpuesta por el ciudadano Pedro Luis Cabello Hermoso, la sala admitió el recurso y declaró improcedente la medida cautelar solicitada, ordenando “remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que continúe la tramitación correspondiente”. El ponente designado fue el magistrado Cristian Tyrone Zerpa. Mientras que por la impugnación en la circunscripción número 2 de Yaracuy, que fue introducida por Néstor Francisco León Heredia, también se admitió el recurso pero fue improcedente la medida cautelar. La ponente designada para pronunciarse sobre la admisión del recurso y la medida cautelar de suspensión de efectos fue la magistrada Jhannett Madriz Sotillo. La misma decisión de la Sala Electoral fue para la impugnación que introdujo el candidato a diputado a la Asamblea Nacional Esteban Argelio Pérez Ramos, en con-

tra de los comicios parlamentarios que definieron la representación indígena en la Región Sur, compuesta por los estados Bolívar, Apure y Amazonas. Para ese caso, la ponente es la magistrada Alfonzo Izaguirre. El Máximo Tribunal emitió la misma declaración en los casos de la parlamentaria Rosa del Valle León Bravo, quien impugnó los resultados en la circunscripción 3 del estado Aragua y de los candidatos Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso e Hipólito Antonio Abreu Páez, quienes interpusieron el mismo recurso en la circunscripción 4 del estado Aragua. Las ponentes designadas fueron las magistradas Madriz Sotillo y Alfonzo Izaguirre, respectivamente. En el estado Aragua, los candidatos Sumiré Ferrara Molina y Pedro Luis Blanco Gutiérrez impugnaron los resultados en la circunscripción número 2. En este caso, la Sala Electoral admitió el recurso, declaró improcedente la medida cautelar y ordenó “remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que continúe la tramitación correspondiente”. El magistrado Cristian Zerpa fue el designado para pronunciarse respecto a la admisión del recurso.

Antonio Quintero Parra Comentó la nota: Taxistas de Caracas apoyan al Presidente Con la medida tomada por el Presidente en cuanto a recoger los taxis a los que les están dando mal uso, considero que el Estado da una ayuda a quienes la necesitan y no es para aquellos que a través de actos de corrupción obtienen un bien. Alejandro Rondón Comentó la nota: Rumba hasta el amanecer este fin de año Me parece excelente que podamos disfrutar de este tipo de encuentros en un espacio público recuperado por el Gobierno Nacional, porque antes no podíamos ni pisar la plaza por lo deteriorada que estaba y la inseguridad, ahora podemos sentirnos seguros con nuestros vecinos y nuestros seres queridos. Siempre voy a recibir el año con mi esposa y mis hijos en la Plaza Bolívar y seguiré asistiendo porque la pasamos chévere.

Zonatwitter

[LUIS SÁNCHEZ]

El socialismo tiene mucho de humanismo, de amor, de solidaridad; el socialismo es inclusión social Hugo Chávez.

@GIPSYGASTELLO [GIPSY GASTELLO]

El gran hito de la Revolución #ViviendaUnMillónPorChávez porque nuestro @NicolasMaduro cumple con su palabra.

@MLAMBIENTE [MIGUEL L. RODRÍGUEZ]

#ViviendaUnMillónPorChávez “Somos pueblo valiente”, a darlo todo en la defensa de las conquistas y logros alcanzados.

@FOROCHAVISTA [@FOROCHAVISTA]

#ViviendaUnMillónPorChávez Es un gran logro. Debería ser noticia en primera plana en medios nacionales e internacionales... sin mezquindades.

@STANZMERCAL1 [SOPORTE ANZOÁTEGUI]

Nunca en capitalismo sería posible cumplir esta meta, ¡Que viva el Gigante de América, Hugo Rafael Chávez Frías!

Lodijo “¡Solo en socialismo es posible! Gracias al Comandante Chávez y al Pte. @ NicolasMaduro vivienda 1 millón para el pueblo ”.

REIVINDICACIÓN SOCIAL En la Comandancia General del cuerpo bomberil del Distrito Capital se realizó ayer un acto de celebración por la aprobación de la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil. FOTO GDC

Marleny Contreras Ministra del Poder Popular para el Turismo, a través de su cuenta en Twitter @Marlenycdc


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

Misión Obrera en Macarao registra 90% de avance > Los beneficiarios son trabajadores de la Gran Misión Vivienda Venezuela y ellos mismos edifican su hogar SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

La construcción del edificio 26 en el urbanismo Nuevo Barrio Macarao, que forma parte de la Gran Misión Obrera, presenta un 90% de avance. El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, informó ayer durante una inspección en la infraestructura que este contará con 13 pisos, más uno adicional para ubicar las maquinarias de los ascensores. El edificio destinado a la población obrera –que además labora dentro de la construcción– contará con 78 apartamentos de 54 metros cuadrados, los cuales tendrán cocina, lavadero, baño, sala y dos habitaciones. En el Nuevo Barrio Macarao se han construido 25 edificios con mil 811 viviendas, totalmente culminadas. Se estima que para la segunda quincena de enero del próximo año esté listo el complejo habitacional. “En Distrito Capital este es el primer escenario de la Gran Misión Obrera, pero ya tenemos identificado algunos terrenos co-

Metro de Caracas abrirá a las 8:00 am el 1° de enero

mo en La Yaguara, que serán destinados a seguir construyendo hogares a nuestros trabajadores”, comentó Dugarte. Durante el recorrido, el funcionario conversó con los obreros e ingenieros de la construcción para afinar los detalles de esta edificación que garantizará viviendas dignas al pueblo obrero. “Los obreros trabajarán diariamente y sin descanso porque son sus viviendas, un sueño que se concreta después de tantos años, un regalo para su familia, por eso nos sentimos complacidos del registro de avance que presenta la construcción”, explicó. En este sentido, ratificó el compromiso del presidente Nicolás Maduro en seguir ejecutando el proyecto de viviendas en el país. “El Gobierno Revolucionario quiere lo mejor para el pueblo, es por eso que para el próximo año se construirán otros 500 mil hogares más”, resaltó. OBREROS DE GRAN MISIÓN VIVIENDA Oscar Aguilera, obrero de la construcción y beneficiario de uno de los apartamentos, indicó: “Yo

Gobierno de Caracas activado con la limpieza

YULIANY CEDEÑO

CIUDAS CCS

CIUDAD CCS

Recolección de desechos mixtos, desmalezamiento, limpieza de espacios públicos y de sectores populares, barrido de laterales y cunetas fueron algunas de las labores que ha venido realizando el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas a través de la Corporación de Servicios, como parte de las políticas de mantenimiento de Caracas. El presidente de la Corporación de Servicios del GDC, José Calo, detalló que en la avenida Libertador de Caracas se ejecutaron trabajos de barrido y desmalezamiento, por parte de cuatro cuadrillas, además de dos camiones que recolectaron escombros, desechos sólidos y vegetales en los alrededores de la zona, dándole así una respuesta inmediata a la comunidad.

Operadores del Metro de Caracas anunciaron, a través de las diferentes estaciones del sistema, que el 1° de enero de 2016 se prestará servicio a los usuarios a partir de las 8:00 am y el cierre seguirá siendo a las 11:00 pm, como parte del horario navideño. Asimismo, el Metro de Los Teques, a través de un comunicado de prensa, informó que al igual que el sistema capitalino, también abrirán a las 8:00 am para dar inicio a las operaciones comerciales. El presidente de la empresa de transporte subterráneo mirandino, Farith Fraija, detalló que la medida fue tomada para que los usuarios puedan llegar a sus hogares a festejar en familia.

creo en el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Construimos viviendas para las personas que necesitaban un techo y la Revolución nos benefició a nosotros con una casa para garantizar el bienestar social para nuestras familias”. Asimismo agradeció a Dios y a la Revolución porque han brindado la oportunidad para que la clase trabajadora y la de bajos recursos crezcan y tengan beneficios socioproductivos. “Nosotros como pueblo pelearemos por las misiones sociales, defenderemos el legado del presidente Chávez, porque en esta gestión se ha dado respuesta a los más pobres y necesitados. En 16 años de Revolución se han dado mejoras sociales a la clase popular y por eso estamos agradecidos”, añadió el vocero. Aguilera hizo un llamado a los venezolanos a no caer en tentaciones, “debemos seguir apoyando la Revolución y el legado de Chávez. Estamos rodilla en tierra con el presidente Maduro. El pueblo dice no al fascismo y sí a la Revolución”, acotó.

Calo destacó también que se efectuó un saneamiento en la autopista Valle-Coche, donde se emplearon trabajos de limpieza en el espacio vial. Por otra parte, manifestó que en la parroquia 23 de Enero, bloque 13 del sector Monte Piedad, dos cuadrillas, en conjunto con Supra Caracas, han venido realizando una jornada de limpieza, desmalezamiento, recolección de escombros y una estabilización de talud requerida por los habitantes de la zona. Expresó que los trabajadores de la Corporación continuarán desplegados en toda la ciudad, trabajando por una mejor calidad de vida para el pueblo capitalino, sobre todo en esta época decembrina en la que se incrementa el volumen de los desechos mixtos.

Jefe del GDC inspeccionó el avance de la obra. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ

Las viviendas tendrán dos habitaciones, baño, sala, cocina y lavadero.

Alertan sobre uso indebido de fuegos artificiales CIUDAD CCS

Como parte de las celebraciones decembrinas, muchos venezolanos deben estar alertas al momento de manipular los fuegos artificiales, es por ello que el viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, William Martínez, advirtió a la población sobre estos productos, así como su venta y distribución, difundió AVN. Martínez recordó que en 2013 se prohibió la venta de explosivos pirotécnicos de amplio espectro, como morteros, peritas, morteros expansivos de colores, entre otros artificios, que mal utilizados pueden ocasionar quemaduras, lesiones auditivas, heridas, amputaciones de extremidades superiores, además de provocar incendios e intoxicación. En este sentido, alertó sobre los llamados “globos del deseo”, cuya

venta está prohibida por ser éstos elementos incendiarios. Esta pieza contiene parafina y se mantiene en el aire más de 20 minutos, lo cual, indicó Martínez, puede ocasionar que en la altura se encuentre con espacios abiertos o con objetos que al contacto produzcan una explosión. Recordó que se establecieron normas para la venta y distribución de artificios de menor carga de pólvora, que aun cuando no tienen la expansión de los morteros, igual deben manejarse con precaución. Por último, Martínez aseguró que en Caracas solo existen dos lugares donde se pueden vender legalmente estos productos, uno ubicado en el Complejo Deportivo El Poliedrito, en Caracas, y el otro en la Universidad Santa María, en Petare.


4 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

Victoria perdurable CARLOS G. LEBRÚN Cuando reflexionamos sobre lo acontecido el 6-D, debemos apartar señalamientos culposos y verdaderamente destacar las debilidades que generaron tal descalabro electoral para el chavismo. Es una realidad palpable los logros de la Revolución, ello no se puede negar, ya que millones de los habitantes de esta hermosa Patria, por una u otra razón, se han beneficiado de estos. Sería muy largo mencionar la lista de los aciertos revolucionarios, pero a sabiendas de la amenaza perenne contrarrevolucionaria interna y externa, dejamos abiertas zanjas erróneas por donde se colaron las bestias capitalistas para hacer daño a lo más sagrado y eje de la Revolución, el pueblo. Hoy debemos retomar sin demora la rectificación del camino a seguir si queremos ver una nación potencia, en donde los valores éticos y morales, basados en nuestra religión, familia y Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sean el farol que nos guie. El amor que fluye del pueblo hacia su Revolución, una vez más, demostrará que el camino correcto es el de la paz y la democracia participativa. Es por ello que, a partir del 5 de enero de 2016, este no se dejara quitar lo que tanto ha ganado con su lucha y tenacidad bolivariana y chavista. El mensaje de Navidad del papa Francisco es claro y preciso cuando nos llama a reflexionar silenciosamente y oír la voz del amor para iluminar el camino al prójimo con la bondad, la paciencia, la alegría y generosidad, virtudes estas que son pedestal en el chavismo y debemos seguir reforzando, no importa los escollos que se presenten. La Revolución es adolescente y está en el camino de la robustez y su maduración. Sigamos adelante, la unión basada en el ser comunitario será la victoria perdurable y las futuras generaciones agradecerán lo que hagamos por ellos hoy. No dejemos al futuro lo que con responsabilidad y dedicación podamos hacer en el presente. Viva Venezuela.

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

5

LETRA DIRECTA

El 2016 y la audacia

L

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

a palabra clave para cerrar el 2015 y abrir el 2016 debe ser “audacia”. No son pocos los retos, y ya está claro que, como dijo Elías Jaua, se acabó el tiempo para hacer diagnósticos. Un encuestador lleva ya mucho tiempo diciendo, en cualquier espacio que le den, que los venezolanos no estamos buscando culpables, sino soluciones. Por ahí vi hace un par de semanas una lata de duraznos que llevaba dos años esperando que llegara la Navidad de 2015 para presentarse en un anaquel y, de paso, anunciaba que después de enero del 2016 no íbamos a poder contar con ella, así que tuve que comérmela rapidito. La niña era muy tímida o la guerra económica existe. Usted decida cuál explicación tiene más lógica. Pero, insisto, el tiempo de buscar explicaciones se acabó el 6 de diciembre. Todos esperamos soluciones, y de ahí viene la importancia de la palabrita “audacia”. Una vez alguien me dijo que una decisión errada se puede echar para atrás, pero no tomar ninguna decisión puede terminar causando un mal irreversible. Entonces, ¿quién dijo miedo? Si nos vamos a equivocar, nos equivocamos juntos. Si se da un paso valiente y sale mal, pues se rectifica y ya. Las tres erres también funcionan en gerundio, estimados y estimadas. A lo único

a lo que le debemos tener miedo es a la inacción. No suelo dejarme arrastrar por pasiones semánticas en esto de la política, pero no concibo una palabra más opuesta a “revolución” que “inercia”. Nunca pensé que un día diría esto, pero este año la MUD nos dejó una lección importante de la cual debemos aprender. No hacer campaña y mantener a sus candidatos tras el velo del voto castigo fue una movida de altísimo riesgo. Les podía salir muy mal, pero también les podía salir muy bien. Y vaya que les fue bien. Arrimaron a su tarjeta a todos aquellos que en las encuestas decían querer votar por un independiente y a los no sabe/no responde. En esta elección, esos votos eran la joya de la corona. No sugiero que hagamos eso o algo parecido para una elección futura, pero sí podemos empezar a jugar duro con movidas de alto riesgo. El tiempo para la prudencia quedó atrás con el barril a 100 dólares. Ellos también tienen sus propios retos. Las contradicciones internas empiezan a mostrar la cara, y no son poca cosa. Lo que se han dicho en público en estos días supera a cualquier mazazo. Y, además, el discurso vacío de cambio del cual ellos fueron pioneros empieza a ensuciarse en tiempo récord gracias a la prepotencia del señor Macri; a quien, por cierto, aunque puedo estar muy equivocado, pareciera que ya se empiezan a sacudir disimuladamente. Resulta curioso: mientras los tiempos históricos nos exigen audacia, a ellos les empiezan a exigir prudencia y hasta inacción.

Censura y fascismo La batalla del 2016 CAROLUS WIMMER

RAFAEL S. CHACÓN G. Chacon.simon@gmail.com

La medida ordenada por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, de suspender hasta nuevo aviso el canal del Senado, afectaría a los 23 países integrantes del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), ya que lesiona un convenio mediante el cual se creó Parlatino Web TV, cuyo servidor se encuentra en la plataforma multimedia del Senado argentino. En 2014, con ocasión del 50 aniversario del Parlatino, se suscribió un Acuerdo Bilateral de Cooperación entre el Parlatino y el Congreso de la Nación de Argentina, en el que el Senado de ese país se comprometió a proveer herramientas y recursos para la implementación y consolidación de la primera etapa de la Red Latinoamericana de Comunicación Parlamentaria denominada Parlatino Web TV. La suspensión de este canal en Argentina echa por tierra años de trabajo y esfuerzos que se hicieron para democratizar el acceso a la población a las sesiones del Parlamento, por tanto lesiona el derecho a la información oportuna y veraz de los pueblos de América Latina y el Caribe. El objetivo de la Red Latinoamericana de Comunicación Parlamentaria es permitir que los pueblos puedan ver qué hacen y cómo votan sus diputados en las distintas comisiones, a fin de ejercer también la contraloría social sobre la actividad parlamentaria de quienes los representan como legisladores dentro y fuera del país. La agenda de la ultraderecha contempla la persecución, cierre y censura de medios de comunicación. En Venezuela, la MUD anunció la suspensión de ANTV cuando se instalara como mayoría en la Asamblea Nacional, y en Argentina lo primero que hacen es suspender el canal del Senado. Eso es grave y peligroso para la democracia en cualquier parte del mundo.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

El año 2016 lo hemos venido caracterizando como un año de confrontación de poderes, entre los que defendemos un modelo que estamos construyendo, el socialismo, y otros que pretenden retrotraernos al pasado oscuro del capitalismo salvaje. El objetivo de estos apátridas ya lo han venido vociferando, no solo es tratar de derogar las leyes revolucionarias, aplicando su política neoliberal, sino tratar de culminar con la Revolución Bolivariana con la aplicación del referéndum revocatorio al Presidente Obrero Nicolás Maduro. Por esta razón de ataque, de la contrarrevolución, no podemos en estos momentos hacer planteamientos titubeantes o de medias tintas (reformistas), como lo señalan algunos “eruditos chavistas” planteando un gobierno de coalición o gobierno de acuerdo con la burguesía, bajo el argumento de que no hemos superado la crisis económica y de que falta mucho por superar la dependencia de la renta petrolera. Yo pregunto: ¿hasta cuándo vamos a seguirle dando dádivas a la burguesía? Mientras le otorgamos dólares, ellos no meten la puñalada trapera, incentivando la guerra económica contra el pueblo. No invierten absolutamente nada para el desarrollo del país. Presidente Nicolás Maduro, propongo que el regalo para los venezolanos en este nuevo año sea el anuncio de las siguientes medidas: 1) control por parte del Estado de las importaciones que conlleve a la nacionalización del comercio exterior. 2) Nacionalización de la banca privada. 3) Aumento de la gasolina, cuyas ganancias sean para la inversión social. 4) Por una sola unidad cambiaria. 5) La clase trabajadora debe dirigir y controlar los principales procesos productivoseconómicos. Es el momento de la profundización de la Revolución Bolivariana con la construcción del socialismo, nada de acuerdos o concesiones con la burguesía. Movilización y rebelión permanente del pueblo y de los trabajadores. ¡Feliz Año!

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefe de Información Ysabel Baena y Odry Farmetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Coordinadora de Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Díaz Mota Coordinador de Venezuela: Abelardo Pérez Adjunto Karla Ron Coordinador de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto María Alejandra Calderon Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Laila Saad Adjunto Bernardo Suárez Adjunto Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia Rubén Rojas


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> VECINOS PIDEN REVISAR VENTA DE GAS EN LA VEGA Los señores que llevan el gas a la parroquia La Vega solo les venden a los depósitos y los vecinos nos vemos obligados a pagar la suma de 200 bolívares para poder comprarla. Esto es una burla para quienes hacemos cola desde las 6:00 am esperando para poder comprar y tener el recurso para cocinar nuestros alimentos.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

Buhoneros bachaquean a plena luz del día en Petare Los comerciantes informales venden con sobreprecio todos los productos

REPORTEPOR MENSAJES> EN LONGARAY PIDEN QUE LLEGUE FIESTA DEL ASFALTO En la avenida Intercomunal de El Valle, en Longaray, frente a las residencias Los Ceibos, los huecos son el panorama de la vía. Necesitamos que llegue la Fiesta del Asfalto al lugar. ZULAY SUÁREZ C.I. 4.251.869 TEL. 0426-5205229

YMARY BLANCO

NO HAY LUZ DESDE LA PLAZA DE LOS MUSEOS A PARQUE CENTRAL

C.I. 12.956.911 TEL. 0414-0195479

Todo el trayecto que va desde la Plaza de Los Museos hasta Parque Central se encuentra a oscuras. El llamado es a Corpoelec para que solvente esta situación.

FRIGORÍFICO EN CATIA VENDE PRODUCTOS CON SOBREPRECIO El frigorífico Diogo, ubicado en la Calle Real de Los Magallanes de Catia, parroquia Sucre, no cumple con las normas de regulación de los precios establecidas por la Superintendencia de Precios Justos. Las chuletas las venden a mil 650 bolívares el kilo, mientras que la carne de cochino en mil 300. Pedimos que se haga una inspección para proteger a los consumidores.

VÍCTOR BAUTISTA C.I. 2.629.192 TEL. 0414-9088434

TIENE SEIS MESES SIN SERVICIO DE CANTV NI INTERNET Tengo seis meses sin el servicio de Cantv ni internet Banda Ancha. He acudido a la empresa y nada que me resuelven, sin embargo sigo cancelando el servicio.

LAURA GARCÍA C.I. 12.070.150 TEL. 0416-4261118

IRENE YENAIDA ZAMBRANO C.I. 13.832.388 TEL. 0412-8034061

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por Urso José Valor, C.I. 4.401.045, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar el problema. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS DE CANTV

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Glendys Vaamondes y Dulce Zabala. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Artículos de primera necesidad y de higiene personal son expendidos con total impunidad. FOTO LUIS GRATEROL OLGA RAMÍREZ HABITANTE DEL SECTOR

Es indignante ver cómo diariamente los productos de primera necesidad regulados por el Estado son expendidos con sobreprecio por parte de los buhoneros que se encuentran en la redoma de Petare. Pañales, leche, huevos, harina, azúcar, café, aceite y detergente, entre otros productos alimenticios y de higiene personal son colocados a la venta a plena luz del día en puestos improvisados ante la mirada complaciente de los funcionarios de seguridad. PETARE

A diario, los vecinos somos testigos de cómo la Policía Municipal circula como si nada estuviera pasando y permiten libremente a los vendedores informarles la venta de estos productos. Esto representa una molestia muy grande para todos ciudadanos que vemos que en los anaqueles de los supermercados no se encuentran estos productos, pero sí en las manos de este tipo de comerciantes. A pesar de que la venta de los rubros de primera necesidad a través de la economía informal está prohibida en el país, en este sector continúa la anarquía sin ninguna

restricción. No entiendo por qué el alcalde del Municipio Sucre, Carlos Ocariz, no toma cartas en el asunto y pese a las múltiples denuncias que se han realizado permite que los vendedores informales continúen esta práctica malsana. Como venezolana exijo una pronta solución al Gobierno regional y local para que se cumplan las leyes. Por esto, nuestro llamado es a la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Justos para que realice una inspección inmediata y no se continúe permitiendo que en las calles los buhoneros roben al pueblo.

CASI UN AÑO SIN AGUA TIENEN EN LOS DOS CERRITOS DE VARGAS En la parte media del sector Los Dos Cerritos del estado Vargas el agua llega irregularmente desde el mes de febrero. Cuando llega solo surte a la parte baja porque no tiene mucha fuerza. En el lugar hay personas mayores, por lo que necesitamos que nos ayuden por favor. OMAIRA ROJAS C.I. 2.425.208 TEL. 0426-9141273

USUARIOS PIDEN REVISAR SERVICIO DE SITSSA EN GUATIRE El servicio de Sitssa en Guatire elimina el beneficio del pasaje estudiantil los fines de semana. Pedimos revisar esta medida. JOSÉ RIERA C.I. 20.977.061 / TEL. 0416-8204828

COMPARSA POR LA ZARAGOZA En el marco del Plan de Convivencia, en el Corredor Mamera-El Junquito, se realizó una comparsa en homenaje de la fiesta de La Zaragoza, en la que niños de todos los sectores de barrio lucieron sus trajes y máscaras alusivos a la celebración. La comparsa inició desde la Casa Guzmán Blanco hasta el Complejo Siderúrgico Nacional donde se desarrolló el evento. FOTO GMBNBT

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

ANTV se abocará al parlamento comunal > Ante las amenazas de la derecha, los trabajadores afirman que defenderán su derecho al trabajo LUIS MARTÍN CIUDAD CCS

La planta televisiva ANTV, el canal de la Asamblea Nacional, seguirá prestando sus servicios según las propuestas de los trabajadores así como del pueblo legislador que se ha organizado en defensa de ese medio de comunicación. “Cubriremos en su totalidad el parlamento comunal y las sesiones ordinarias como lo hemos hecho en estos 10 años de funcionamiento. Nos llaman vagos, pero hemos cubierto toda la actividad parlamentaria; además de que nos ofenden, es una contradicción”, expuso el diputado revolucionario y presidente de ANTV, Darío Vivas, en rueda de prensa efectuada en la sede del mencionado canal. Además dijo que preserverán la defensa de la información veraz que nace en el seno del parlamento, a pesar de las amenazas provenientes de algunos diputados de oposición recién electos el pasado 5 de diciembre. “Pese a las amenazas de Ramos Allup y de otros voceros opositores a través de las redes sociales, para amedrentarnos, decidimos seguir trabajando basados en nuestra experiencia y capacidad creadora; por ello estamos defendiendo nuestro derecho al trabajo y a la estabilidad emocional”, aseguró Además, Vivas, junto a un grupo de trabajadores, saludó la decisión del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y del presidente Nicolás Maduro, de entregar la concesión a la fuerza trabajadora para que rija sus destinos y siga haciendo periodismo ético.

El parlamentario recalcó que la concesión de ambos medios de comunicación a sus trabajadores se aprobó con el propósito de proteger a su fuerza laboral ante las públicas amenazas de la bancada parlamentaria de derecha. “Transmitiremos el 5 de enero los eventos de la Asamblea Nacional y defenderemos nuestros derechos y los del pueblo”, aseveró. PELIGROSA COPIA DE ARGENTINA Alertó sobre la posible copia del nuevo parlamento venezolano con respecto al Gobierno derechista argentino de Mauricio Macri, que acaba de crear un nuevo ente regulador de la actividad de medios audiovisuales y de las comunicaciones en ese país. “La derecha ve la información como una mercancía, como un negocio, y manipula; mientras que para nosotros es un derecho consagrado en la Constitución”, indicó el parlamentario. FUERZA LABORAL En representación de los trabajadores, las voces de la periodista Merlyn Garaycoa y del analista político Erick Rodríguez agradecieron el apoyo y la solidaridad del pueblo venezolano tras las amenazas de la derecha, que trata de comprometer la estabilidad laboral de estos profesionales audiovisuales. Fueron respaldadas con consignas emitidas por sus compañeros, quienes dejaron saber las intenciones de mantener ANTV en el aire, tal como lo decidieron en una serie de asambleas.

AN designó a los miembros de la Comisión por la Verdad CIUDAD CCS

En la sesión de ayer, la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional aprobó la designación de los miembros de la Comisión por la Justicia y la Verdad, que estará integrada por los parlamentarios Tania Díaz, Oscar Figuera y Germán Ferrer, como principales, y Braulio Álvarez, Edgar Lucena y Yul Jabour, como suplentes. Así lo informó la cuenta Twitter de la secretaría del Parlamento, @SecretaríaAN, donde se detalla la aprobación de informes sobre temas de política exterior y de créditos adicionales destinados al Gobierno del Distrito Capital y al Ministerio de Comunicación e Información (Minci). Además se indicó que el presidente legislativo, Diosdado Cabello, ratificó que

los parlamentarios cumplirán con sus obligaciones hasta que se instale, el próximo 5 de enero, la nueva AN del período 2016-2021. Recibió luz verde el informe de la Comisión de Política Exterior que solicita la aprobación de la Ley Aprobatoria del protocolo de integración cultural del Mercado Común del Sur, así como las leyes aprobatorias del Convenio entre Venezuela y Arabia Saudita, y del Acuerdo Bilateral de Administración mutua aduanera con Qatar. Por último, se aprobó un crédito adicional para el presupuesto del Gobierno del Distrito Capital por mil 851 millones 489 mil 661,55 bolívares, y otro para el presupuesto del Minci, por Bs 400 millones.

VENEZUELA

7


8 VENEZUELA Llegamos a la meta de vivienda del

www.ciud a d ccs.info

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

www.ciud a d ccs.info

FOTO YOSET MONTES/MIRAFLORES

CIUDAD CCS

Presidente Hugo Chávez, en Aló Presidente N° 370, 13/02/2011 - Ciudad Socialista Caribia, estado Vargas”.

MÁS HOGARES EN EL PAÍS En el acto, el Presidente realizó un contacto televisivo con el diputado Elías Jaua quien entregó 120 viviendas en Miranda. Las familias vivirán en el desarrollo habitacional Ciudad Zamora,

ubicado en la Carretera Nacional Charallave y que forman parte de la segunda etapa del complejo. Jaua informó que en el estado se alcanzó la meta establecida. “Este año construimos 41 mil 500 viviendas, llegando a 113 mil viviendas construidas en Revolución, para la vida, para el vivir bien, para una sociedad gratificante”, señaló. Por su parte, Jesús Bezone, quien es trabajador de la Misión, recibió su nuevo hogar con alegría. “Esto es un sueño que se está haciendo realidad, me consta porque soy trabajador de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Gracias a la Revolución, a nuestro Comandante eterno Hugo Chávez”. Mientras que en el estado Anzoátegui, el gobernador Aristóbulo Istúriz, otorgó 35 hogares que fueron construidos gracias al Ministerio de las Comunas en Valle de Guanape, Municipio Carvajal. Maduro, junto al gobernador El Aissami, se comprometió con el pueblo de Aragua a que el próximo 30 de diciembre de 2016, harán la entrega 60 mil en dicho estado.

Erica Amaro recibió las llaves de su nuevo hogar. FOTOS F. BATISTA/MIRAFLORES

Barrio tricolor

La meta fue cumplida, el hogar un millón fue entregado ayer gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y a su creador, el Comandante Hugo Chávez. El presidente Nicolás Maduro cumplió su palabra y en el estado Aragua entregó la vivienda en el urbanismo Antonio Ricaurte en el sector 7 de la parroquia Caña de Azúcar, municipio Mario Briceño Iragorry. Al comenzar el evento el Presidente soltó la cinta inaugural, que envolvía el monumento del hito. “Con el amor más grande de la clase obrera que construyó estas viviendas, que suenen los cohetes y los tambores, estamos entregando la vivienda un millón, que es milagro de la Revolución Bolivariana, 30 de diciembre de 2015. Gracias Comandante Chávez, gracias clase obrera, gracias Patria”, expresó. Maduro hizo un llamado a todo el pueblo para seguir trabajando por los beneficios de la Patria y llegar a cumplir con el objetivo de 3

millones de viviendas para el 2019. “Como sea, llueva, truene o relampaguée, sobreponiéndonos a las dificultades, al odio, a la maldad y a la guerra, triunfará el amor, triunfará la Patria y la Gran Misión Vivienda Venezuela”, aseguró. Al ritmo de la música el Presidente, acompañado del gobernador Tareck El Aissami, la diputada Cilia Flores y la ministra Isis Ochoa, hizo un recorrido por el urbanismo. Allí entraron a la casa de Érica Juhana Amaro Ayala, a quien Maduro le dio las llaves de su nuevo hogar, que cuenta con 72 metros, 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina y lavandero. En este urbanismo, a 680 aragüeños se les otorgó una vivienda digna de mil 500 que serán construidas en su totalidad en el lugar.

9

> El Presidente reformó la Ley del ISLR y de Actividades Petroquímicas > Asimismo, aprobó la de Explotación del Oro y Minerales Estratégicos

“Hoy anuncio que está naciendo la Gran Misión Vivienda Venezuela: hacer de Venezuela una gran vivienda, donde quepamos todos en condiciones de dignidad”.

CIUDAD CCS

VENEZUELA

Maduro firmó nuevas leyes para el desarrollo económico

2015

HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Ayer se inauguraron dos plantas de morteros húmedos en los estados Cojedes y Mérida a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. La gobernadora de Cojedes, Erika Farías, encabezó la apertura de la planta ubicada en Tinaquillo, en la parcela número 45 del pueblo de Taguanes. Farías informó que la obra

permitirá el almacenamiento de 120 toneladas de cemento, dos mil metros cúbicos de agregados y mil litros de agua. Asimismo, en Mérida el primer mandatario de la entidad, Alexis Ramírez, estrenó la planta que estará a disposición de las mejoras de las casas merideñas e informó que a tempranas horas entregaron 270 viviendas.

El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer cinco leyes, vía habilitante, para fomentar el desarrollo económico del país y proteger al pueblo venezolano. Desde el estado Aragua, donde entregó la vivienda un millón, el jefe de Estado firmó la reforma parcial a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Explicó que los cambios en el instrumento legal estarán dirigidos a los contribuyentes de gran capital de la nación. “Esta reforma no está dirigida a personas naturales ni a las personas jurídicas que no tienen gran capital. Va dirigida al gran capital, un universo de 3 mil contribuyentes, que deben aportar cada vez más”, puntualizó. Con esta reforma se elimina el ajuste por inflación que se ha convertido en un mecanismo de evasión fiscal para eludir el pago de los impuestos, cuyos recursos son utilizados por el Gobierno Bolivariano en planes sociales para el pueblo venezolano. “Se cambia la base del ingreso declarado sobre la ganancia real y no sobre lo que se oculta contablemente”, explicó Maduro. Añadió que se incrementará la alícuota máxima que cancelan los sectores de gran capital de 34% a 40%, para garantizar un mayor nivel de los ingresos líquidos que que puedan ser invertidos en el desarrollo social de la nación. El Presidente aseguró que esta reforma tiene como objetivo forta-

lecer el sistema financiero y optimizar los procesos de recaudación del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), reseñó AVN. También indicó que el Superintendente del Seniat, José David Cabello, le informó que existe un superávit fiscal de 658 mil 700 bolívares, lo cual se traduce en 229% de la meta establecida para el año 2015. IMPUESTOS A GRANDES TRANSACCIONES Maduro también aprobó la reforma a la Ley de Impuestos a las Transacciones Financieras de las Personas Jurídicas y Entidades Económicas Sin Personalidad Jurídica. “Se trata de una reforma dirigida a las transacciones efectuadas por los grandes contribuyentes, exclusivamente para personas jurídicas de alta concentración económica”, refirió. Explicó que por cada transacción financiera, los grandes capitales deberán pagar un impuesto de 0,75% que permitirá captar nuevos recursos para la inversión social. Ante la caída de los precios del petróleo, sostuvo que es momento de iniciar un plan que permita la diversificación de mercados. Hizo un llamado a los empresarios para que se conviertan en exportadores de productos que otorguen al país ingresos convertibles en divisas, y aquellos que alcancen las metas anuales de exportación, serán exonerados de algunos compromisos como incentivo para el impulso de su crecimiento productivo.

PROHIBIDO EL DÓLAR ESPECULATIVO El jefe de Estado aprobó el decreto 2.164 que, en primer lugar, prohíbe utilizar la tasa de dólar especulativo para fijar precios de los productos, bienes y servicios. Maduro pidió el apoyo del pueblo para acabar “con la onda especulativa y criminal en la que se basan (las empresas) para la fijación de precios de manera arbitraria e ilegal, con tipo de cambio no oficiales, respondiendo a los planes diseñados desde Estados Unidos como mecanismo clave de la guerra económica”. El decreto también establece la creación de un certificado de producción como nuevo mecanismo para la obtención de divisas de la República. Esto se traduce en la sustitución del antiguo mecanismo de certificado de no producción para la obtención de dólares, a través de los distintos sistemas cambiarios legales y oficiales del país. “Para las empresas con capacidad de producción, el Estado autorizará un porcentaje para que la empresa reciba dólares de la República, y otro porcentaje se autoriza para que lo exporte, y así se convierta en riqueza para el país”, explicó. EXPLOTACIÓN MINERA El Presidente también firmó el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro y Minerales Estratégicos en el marco del Plan

Desde el estado Aragua, el jefe de Estado dio los anuncios económicos. Productivo 2016-2018. El referido decreto incluye todos los minerales estratégicos y su exploración y explotación, haciendo alianzas para el desarrollo con capital y tecnología nacional e internacional. Además, se establecen condiciones para crear empresas mixtas donde el Estado siempre tendrá una mayoría accionaria de al menos 55%, con el objetivo de fortalecer el ingreso de divisas a la nación. Asimismo, se ordena y legaliza la actividad minera “para ir reduciendo la minería ilegal e ir recuperando todos los espacios y ofreciendo oportunidades de trabajo a los artesanos con experiencia”. Igualmente, se obliga a la protección especial del ambiente y se decretan las actividades con sentido ecológico, al tiempo que se instituye el impulso de la pequeña minería y las labores inherentes llevadas a cabo por los pueblos originarios, reseñó el Minci. DESARROLLO PETROQUÍMICO Como parte de las acciones para el impulso económico, Maduro aprobó la reforma a la Ley Orgánica para el Desarrollo de Actividades Petroquímicas. Señaló que el propósito es afianzar la industria en el país y promover “la exportación a los

mercados de Suramérica, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, China”. “Este es un conjunto de acciones que estoy articulando frente a estos duros y complejos años que vienen, pero necesarios para una economía con capacidad propia en función del trabajo, del desarrollo, de la expansión”, sostuvo. Explicó que la reforma establece que el Estado “se reserva 50% de las fases estratégicas de inversión”, pero permite “una apertura necesaria, bajo condiciones muy claras, para aceptar asociación, alianzas, inversiones extranjeras”. Explicó que fue necesario más de un año de evaluación del instrumento jurídico, por lo que instruyó al ministro de Petróleo y Minería, Eulogio del Pino, a brindar información precisa sobre la ley en los medios de comunicación. PAGO DE INTERESES DEL FAOV El jefe de Estado aprobó que 11 millones 794 mil 215 trabajadores y trabajadoras que aportan a la Ley de Política Habitacional, se les cancelen 3 mil 432 millones de bolívares, por concepto de intereses de rendimiento del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) del año 2014-2015, del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

Hitos alcanzados por la Gran Misión Vivienda Venezuela 100 mil 27 de noviembre de 2011

200 mil 17 de mayo de 2012

300 mil 6 de diciembre de 2012

400 mil 16 de julio de 2013

500 mil 6 de diciembre de 2013

600 mil 14 de agosto de 2014

700 mil 19 de abril de 2015

800 mil 13 de noviembre de 2015

900 mil 4 de diciembre de 2015

1 millón 30 de diciembre de 2015

Complejo Habitacional Turmerito, ubicado en la parroquia Coche, municipio Libertador de Caracas

Complejo Urbanístico Nuevo Barrio Macarao, Caracas, Municipio Libertador

Desarrollo Habitacional Catatumbo, parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo

Espacio Comunitario Los Pintos, Nueva Esparta

Desarrollo Habitacional Ciudad Fabricio Ojeda, estado Zulia

Desarrollo Don Justo Moreno de Sabaneta, estado Barinas

Desarrollo Habitacional Comandante Hugo Chávez, sector Playa Grande del estado Vargas

Urbanismo Nuevo Espacio Comunitario (NEC) Ciudad Maracaibo, en la capital zuliana del mismo nombre

Urbanización Fabricio Ojeda en Villa Jade de la parroquia Unare en el Edo. Bolívar

Desarrollo Urbanístico Antonio Ricaurte, parroquia Caña de Azúcar, estado Aragua


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Oposición vive un espejismo de poder > Canciller dice que desde sectores que adversan al Ejecutivo pretender hacer ver que el 5 de enero se instala otro Gobierno RUBÉN ROJAS CIUDAD CCS

La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, afirmó que la oposición venezolana vive una especie de espejismo en relación a la instalación de la Asamblea Nacional el próximo 5 de enero. “Lo que va a suceder el 5 de enero es lo que sucede todos los 5 de enero, que se instala una Asamblea Nacional. La oposición venezolana está viviendo una especie de espejismo, de creer y hacer querer ver al mundo que es algo más allá, como si se estuviera instalando otro Gobierno. (Pero) aquí hay un presidente de la República”, manifestó Rodríguez entrevistada en el canal Venevisión, y acotó que, tal como lo señaló el jefe de Estado, al Parlamento Nacional llegó una revolución antidemocrática que arrastra con ella un modelo contrario a la nación. “Es contrario a la Patria, es un modelo que no preserva la soberanía del país, entreguista, y eso se enlaza con los planes y el concierto de la derecha mundial contra Venezuela”, precisó la canciller. Dijo que todo ese entramado internacional contra Venezuela, que son los aliados de la oposición venezolana y que son militantes del

mismo esquema neoliberal, representan un modelo que atenta contra los pueblos y la conquista de sus beneficios. Rodríguez colocó como ejemplo de esto lo que ha sucedido en la República Argentina. “Solamente han bastado unos pocos días para ver lo que allí está ocurriendo (...) con la llegada de un gobierno de derecha. Ya estamos viendo a escasos días lo que ha sido la derecha

Delcy Rodríguez Canciller. “No tengo dudas de que en la AN habrá tentaciones de volver a pasos entreguistas”. nuevamente gobernando en algunos países de nuestra región”. Destacó que en ese país todas las conquistas en favor del pueblo están en riesgo y ya fue derogada vía decreto una ley que preservaba la libertad de expresión, pero ante esto ya se ha levantado todo un movimiento popular en las calles. Recordó también que en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños se tratará el tema de la reducción de las desigualdades sociales, aspecto en el que ha influido la construcción de modelos propios ajenos a los esquemas neoliberales.

A DEFENDER LA SOBERANÍA La ministra y también vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz del Ejecutivo dijo que el próximo Parlamento debe tener en cuenta que todo lo que haga debe estar enmarcado en el modelo establecido en la Constitución. “Yo no tengo dudas de que va a existir la tentación por parte de esta AN de volver a sus pasos entreguistas, pero ahí está la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, yo sé que el nombre Bolivariana no los alegra ni los hace muy felices porque significa justamente la defensa de una Patria libre, soberana e independiente y profundamente respetuosa del derecho internacional”, enfatizó. Dijo que desde la Cancillería estarán muy atentos para que ese modelo contemplado en la Constitución, que es completa y absolutamente nacionalista, se respete. NARCOTRÁFICO Y FRONTERAS La canciller se refirió a las constantes acusaciones contra Venezuela desde el exterior respecto al tema del narcotráfico. Al respecto, expresó que no es nuevo tratar de construir un expediente contra el país como un narcoestado, pues eso es algo que comenzó en el año 2000.

Sigue gobernando el pueblo La canciller de la República y vicepresidenta de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Delcy Rodríguez, manifestó que ante la confrontación de dos modelos que se viven en nuestro país, se profundizará la refundación y renacimiento del proceso revolucionario, abordando las raíces históricas, ideológicas y políticas del mismo, tal como lo señaló el jefe de Estado. Dijo que, en ese sentido, el Ejecutivo ha ido consolidando la democracia participativa y protagónica. “Aquí no gobierna una élite, no gobierna una élite de ministros, de un presidente

y un vicepresidente, aquí gobierna el pueblo de Venezuela y eso ha sido la Revolución Bolivariana”, expresó. Dijo que en nuestro país el protagonismo en la construcción de la vida del ciudadano está concentrado en el pueblo de Venezuela, y es el pueblo el que tiene el poder, que se refuerza con el conjunto de leyes que han sido aprobadas recientemente y que apuntan a preservar ese derecho. Dijo que con las nuevas leyes se le está diciendo al pueblo que tiene el poder para cambiar su destino y hacerse más productivo económicamente.

Refirió que próximamente difundirán una investigación que revela cómo desde los inicios de la llegada de Hugo Chávez al poder político, este fue amenazado con un cerco de expedientes para hacer ver al país como narcoestado. Manifestó que además se está dando una estrategia en la cual determinadas transnacionales y corporaciones mediáticas primero siembran una matriz, en este caso de narcoestado, y luego se judicializa esta opinión mediática. “Hemos hecho un seguimiento riguroso de esa estrategia que sa-

bemos que viene de centros imperiales. Nosotros estamos atendiéndolo como se debe atender, por las vías diplomáticas y por las vías e instancias judiciales en los casos en que corresponda”, aseguró. Por otra parte, la ministra indicó que el Gobierno Bolivariano sigue combatiendo el paramilitarismo, el contrabando de extracción y el delito transnacional mediante las medidas de Estado de excepción en la frontera, que –como ha dicho el presidente Maduro– serán levantadas una vez se concrete la construcción de una frontera de paz.

Pdvsa garantiza suministro de combustible

Ministro Barreto: racionamiento de agua se reforzará en 2016

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A fin de garantizar las reservas de agua en los embalses se implementa un plan de racionamiento programado de agua, el cual se reforzará en 2016, pues se prevé que la sequía tienda a agravarse durante este año. Así lo aseveró el ministro de Ecosocialismo y Agua, Guillermo Barreto, quien añadió que el país ha atravesado una dura sequía en los últimos tres años, producto del fenómeno El Niño como consecuencia del fuerte cambio climático que se vive, refiere nota de prensa. En cuanto a la calidad del agua que llega a las casas, dijo que la misma pasa por un tratamiento de potabilización, lo cual garantiza que el líquido es apto para el consumo humano.

INPARQUES IMPULSA EL PLAN DE LA PATRIA El Instituto Nacional de Parques (Inparques) durante 2015 se convirtió en uno de los principales promotores del Quinto Objetivo del Plan de la Patria. Con la participación de los ciudadanos, en especial de los niños, se trabajó para lograr un cambio de mentalidad entre los usuarios para proteger nuestras reservas naturales. FOTO INPARQUES

Petróleos de Venezuela (Pdvsa) garantiza el suministro de combustible en el país durante el cierre de las festividades decembrinas que culminan hoy con el fin de año. A través de una nota de prensa, la estatal petrolera informó que para asegurar el despacho de gasolina y gasoil mantiene el ritmo en toda la red de estaciones de servicio del país, y se trabaja al cien por ciento de su capacidad en las distintas plantas de llenado, encargadas de la distribución de combustible. Asimismo, ratificó que asegurará el suministro a la población venezolana, así como “la confiabilidad y seguridad en todas sus operaciones, orientadas a satisfacer la demanda de la distintas unidades de transporte público y de carga”.


w w w. c i udadccs. i n f o

Prolongan vigencia de los acuerdos de Minsk CIUDAD CCS

El presidente ruso, Vladímir Putin; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; y el presidente ucraniano, Piotr Poroshenko, mantuvieron ayer una conversación por teléfono para tratar la inestable situación del sudeste de Ucrania, acordando prolongar la vigencia de los acuerdos alcanzados en Minsk el 12 de febrero de 2015 hasta el año 2016, según un comunicado del Kremlin. Los cuatro coincidieron en “la necesidad crucial de cumplir con precisión el régimen del alto al fuego en la línea de contacto en Donbass”, lo cual “crearía las premisas para llevar a cabo las tareas relacionadas con el avance de la normalización política”, difundió el portal Rusia Today. En particular, los cuatro líderes resolvieron activar las negociaciones destinadas a la adopción de la ley sobre las elecciones locales en las regiones de Donetsk y Lugansk.

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Anulan decreto de Macri para intervenir ente de medios > El jefe de Gabinete del Gobierno de Macri había anunciado la eliminación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual CIUDAD CCS

El juez Luis Arias, de la provincia de La Plata, al sudoeste de Buenos Aires, inhabilitó ayer el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió el presidente argentino Mauricio Macri para intervenir la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) –creada tras la promulgación de la Ley de Medios de 2009–, además de decidir la reincorporación a sus cargos de los titulares de la institución depuestos recientemente por el Gobierno derechista. Arias prohibió a los interventores, nombrados por el DNU, ejecutar cualquier tipo de medida administrativa en el tiempo que les quede frente a la Afsca, publicó Telesur en su portal web. Lo más relevante del párrafo de la resolución de Arias resuelve “la prohibición de innovar respecto

de la relación jurídica controvertida de la causa, ordenando al Poder Ejecutivo Nacional se abstenga de suprimir o afectar derechos adquiridos vinculados al ejercicio de la competencia y funcionamiento de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual”. Más temprano, el jefe de Gabinete de Argentina, Marcos Peña, había anunciado la eliminación de la Afsca y de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic) para crear un nuevo ente regulador de los medios de comunicación. Macri intervino a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación, organismos que regulan las telecomunicaciones y los medios audiovisuales en Argentina.

La Ley de Medios de Argentina llevó a la apertura y democratización del sistema de medios audiovisuales que permanecía bajo control de los grandes conglomerados mediáticos, especialmente del Grupo Clarín, estrechamente relacionado con la última dictadura cívico-militar argentina. El kirchnerismo respondió con un fuerte rechazo al anuncio de la unificación de la Afsca y de la Aftic, y de la modificación de la ley de medios a través del Decreto de Necesidad y Urgencia. El jefe del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, resaltó que el Gobierno de Macri está “usando el DNU para materias para las que no está habilitado”. “Es un mecanismo que aleja la institucionalidad del país y el discurso que desde Macri llegó al Gobierno”, explicó.

MUNDO

11

Mujer integra Alto Mando Militar en Bolivia CIUDAD CCS

Una mujer integra por primera vez el Alto Mando del Ejército boliviano. Jeanine Reque Terán, hija del militar que comandó la captura del fallecido guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara, tomó posesión ayer de la jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, divulgó la AFP. “Será histórico. Por primera vez una mujer militar será jefe de Estado Mayor del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas como justo reconocimiento a la lucha y esfuerzo de todas las mujeres de Bolivia, sea indígena, campesina, profesionales, la clase media, a todas”, dijo el presidente Evo Morales, en un acto en el Palacio de Gobierno. Reque Terán, esposa de militar, que es su subalterno, había recibido del propio Morales el grado general de División en marzo de este año, cuando se mostró satisfecha “por llegar al máximo cargo dentro de la institución”, coronado su máximo anhelo en la carrera militar.


12 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

P E L O T A C R I O L L A Reporte desde el diamante .C B.B

> El barcelonés Pedro Rodríguez, cerrojo de Caribes de Anzoátegui, completó una gran temporada con 18 juegos salvados, pero él piensa que puede mejorar, pues todavía quiere seguir aprendiendo del rol de apagafuegos

> Magallanes no detiene su camino hacia la postemporada. Todas las mañanas realiza prácticas en el José Bernardo Pérez, a cargo de Omar Malavé, Gregorio Machado y Luis Colmenares, porque el mánager, Carlos García está en EEUU

> Ugueth Urbina (hijo), quien cuenta con 21 años de edad, está dispuesto a servir en el rol de abridor o como relevista, en la fase semifinal con Tigres de Aragua, equipo con el cual inició su carrera profesional en la presente temporada

De este grupo, ¿a quién seleccionaría como el mánager de La Vinotinto para el Clásico Mundial de Beisbol a efectuarse en 2017? www.ciudadccs.info

Leones y Caribes clasificaron al play off > Con doble de Henry Rodríguez, Caracas venció 6-5 a Cardenales y lo eliminó > Anzoátegui ganó 4-2 a los melenudos LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Leones del Caracas eliminó a Cardenales de Lara al derrotarlos anoche 6-5 en el coso de Los Chaguaramos en el segundo cotejo de la jornada extra para definir los dos últimos clasificados a postemporada. Henry Rodríguez, con doblete en el cierre del noveno inning, puso a vibrar las tribunas y fletó tres carreras para dar el pase a su equipo al play off. Lara se había ido arriba en la alta de esa entrada con jonrón de Rangel Ravelo. En la segunda entrada, Héctor Giménez conecta sencillo al jardín derecho y luego anota con la de romper el celofán para Lara, cuando Jairo Pérez conecta doble a la pradera izquierda. Posteriormente, Rubi Silva se embasa por error del tercera base, y Pérez anota en carrera. LEONES DESCUENTAN En el séptimo capítulo, Yórvit Torrealba conecta doble al jardín derecho y fleta a Álex González que había dado hit. Luego en el cierre del octavo, Rondón recibió boleto, avanzó a segunda con wild y pasó a tercera por sacrificio para que Henry Rodríguez inatrapable para decretar el empate. CARIBES PASÓ A POSTEMPORADA En el primer compromiso, Caribes de Anzoátegui consiguió avanzar a

la primera ronda del playoff al derrotar, con pizarra de 4-2 en 10 episodios, a los Leones del Caracas. Un rally de tres carreras, gracias a cuadrangular de Denis Phipps y doble impulsor de dos de Jesús Flores, marcaron la diferencia en el primer encuentro de la doble tanda extraordinaria, que obligó a los capitalinos a ver acción a segunda hora contra Cardenales de Lara. “Mucha gente no daba por nosotros nada, rumores iban y rumores venían. A nivel de redes sociales no nos tomaban en cuenta para nada, nos daban por descartados y eso se lo hice saber siempre al equipo. Que si no íbamos a contar con ninguna ayuda por afuera teníamos que hacerlo nosotros y lo hicimos”, destacó eufórico el manager Omar López, tras la clasificación conseguida por sus muchachos. “Ellos tienen un gran corazón, son guerreros. Simplemente hay que ajustar las piezas. Caribes fue un equipo que le faltó producir, hoy carecimos de lo mismo. Pero mira hasta donde llegamos. Este es un club batallador, fue campeón el año pasado y está en enero otra vez. Estoy súper orgulloso, porque los peloteros lucharon contra los malos comentarios y la adversidad”. Anzoátegui comenzó el encuentro atacando rápidamente al abridor el derecho Joe Gardner, que a pesar de permitir una sola carrera en dos episodios, fue bateado con contundencia.

Posiciones (primera vuelta)

do el segundo juego de la jornada extra. EQUIPOS BUSCAN ADICIONES EN EL CARIBE Los equipos clasificados están activos en busca de peloteros en los circuitos del Caribe. Magallanes oficializó la contratación de dos dominicanos que llegarán directamente a iniciar encuentros ante la salida de A. J. Morris, Noel Argüelles, pero aún así Carlos García desea sumar un lan-

G

P

J.V.

Tiburones

19

13

--

Tigres

19

13

--

Magallanes

17

15

2.0

Cardenales

17

15

2.0

Leones

17

15

2.0

Águilas

15

17

4.0

Caribes

15

17

4.0

Bravos

9

23

10.0

Posiciones (segunda vuelta) Equipo

G

P

J.V.

Magallanes

19

12

--

Bravos

19

12

--

El “Pollito” dio el batazo decisivo en la novena entrada por los capitalinos.

Caribes

18

13

1.0

VOCES DE AFICIONADOS

Leones

17

14

2.0

Cardenales

16

15

3.0

Tiburones

14

17

5.0

Tigres

12

19

7.0

Águilas

9

22

10.0

Posiciones (total acumulado)

JOHN MONASTERIOS

JOSÉ MARTÍNEZ

JESÚS BONALDE

Residente de Guatire

Vecino de Santa Teresa

Caraqueño de Propatria

El sistema de juego es malo, la emoción está en ganar más partidos, para ir a la fase semifinal.

Ver que mi equipo gana más que otros y se le hace difícil clasificar lo aleja a uno del beisbol.

Es lo peor que han hecho, porque hasta el equipo que juegue mal puede llegar a ser campeón.

Hoy se realiza el draft de refuerzos La LVBP anunció ayer un nuevo horario para realizar el draft de sustituciones y adiciones para la postemporada. “El draft de sustituciones y adiciones para la 1era. ronda de playoffs se llevará a cabo el 31 de diciembre, a partir de las 10:00 am”, informó la liga en su cuenta en la red social Twitter (@LVBP_Oficial). El día 29 de diciembre la liga dio a conocer que el draft se iba a realizar una hora después de culmina-

Equipo

zador más proveniente del draft, que solo permitirá a los equipos escoger una adición y una sustitución. Tiburones, luego de perder a Júnior Guerra, quien ya no lanzará más durante la temporada, hará lo posible para conseguir uno o dos brazos solventes que conduzcan los triunfos del equipo. Por su parte, Eduardo Pérez, mánager de los Tigres de Aragua, también ha manifestado su interés por conseguir un dúo de lanzadores.

Equipo

G

P

Pts.

Magallanes (*)

36

27

14.0

Tiburones (*)

33

30

12.0

Tigres (*)

31

32

10.5

Bravos (*)

28

35

10.0

Leones (*)

34

29

9.5

Caribes (*)

33

30

9.5

Cardenales (+)

33

30

9.5

Águilas (+)

24

39

7.0

(*) Clasificado (+) Eliminado

El sábado inician play off con tres desafios El próximo sábado 2 de enero se dará inicio a los play off de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), con tres series que se jugarán a siete juegos para pasar quienes ganen cuatro compromisos a la siguiente fase del nuevo formato del torneo 2015-2016. Luego de los resultados de ayer, Navegantes del Magallanes se las verá con Leones del Caracas en Valencia, en el Grupo A. En el Grupo B, jugarán Tiburones de La Guaira contra Caribes de Anzoáte-

gui en el Estadio Universitario. Finalmente, Tigres de Aragua iniciará su serie en el Grupo C, contra Bravos de Margarita en la ciudad de Maracay. A los tres primeros equipos que ganen cuatro juegos se unirá un comodín que saldrá del mejor de los tres perdedores. Luego en una segunda serie a siete juegos, para cuatro victorias, saldrán los dos finalistas que definirán el campeón del torneo en otra serie a siete juegos para definir el campeón que irá a la Serie del Caribe.


w w w. c i udadccs. i n f o

Nicolás Cardona está listo para el Rally Dakar-2016 CIUDAD CCS

El motociclista venezolano Nicolás Cardona está listo para competir, desde este sábado, en el Rally Dakar-2016 que se llevará a cabo por 10 provincias argentinas y tres bolivianas, reseñó la agencia AVN. Cardona, quien participará en el renglón de motos, expresó su orgullo por representar a Venezuela en este certamen, en el que competirán 556 pilotos de 60 países, y acotó que a su vez significa un reto grande en su carrera deportiva ya que a diferencia de los corredores en vehículos: “Uno va solo desafiando la naturaleza, los caminos y, al mismo tiempo, controlando muchas cosas”. Por Venezuela también competirán, en la categoría de automóviles, el piloto Nunzio Coffaro, con el equipo Team Azimut, junto a Daniel Meneses, Desiderio Ferraz y Tony de Villar. Las cuatro categorías que estarán participando en esta justa son las correspondientes a automóviles, camiones, motocicletas y cuadriciclos.

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Stefany Hernández premiada como la más sobresaliente > Esta vez, la Federación de Ciclismo reconoció a la campeona mundial JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

La deportista bolivarense Stefany Hernández, quien cumplió una extraordinaria campaña que incluyó la conquista del Campeonato Mundial de Bicicross (BMX), obtuvo el reconocimiento como la pedalista venezolana más destacada en 2016 por parte de la Federación de Ciclismo. En una nota de prensa, la entidad del ciclismo dio a conocer la designación, coincidiendo con la elección efectuada por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) que también destacó a Hernández. Además del campeonato mundial, sobresalió en las diferentes válidas de la Copa del Mundo, así como en la Copa de Europa. La Federación de Ciclismo también premió al caraqueño Miguel Ubeto, campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde obtuvo la medalla de oro en la competencia de ruta individual.

13

ABREVIADOS> Bach aspira a que Juegos de Río sean exitosos El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, confía en que Brasil “dará de forma entusiasta la bienvenida al mundo y serán exitosos” el próximo agosto durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, reseñó AFP. Sostuvo que conocía la situación que atraviesa ese país, pero que “junto al gran apoyo del pueblo de Brasil, los organizadores pueden contar con la solidaridad de toda la familia olímpica”.

Suiza bloquea 80 millones de dólares por caso FIFA

Esta temporada la pedalista se convirtió en campeona mundial. Otras menciones fueron para los integrantes del equipo de velocidad, César Marcano, Hersony Canelón y Ángel Pulgar, oro en el campeonato continental de Chile y plata en los Panamericanos. Destacaron en prejuvenil Wylmarys Pacheco, Nazareth Gutié-

rrez, William Mendoza y Mariana Martínez y Edwin Torres (juvenil). La labor de la Asociación Trujillana de Ciclismo y sus dirigentes Humberto González y Tomás Semprún, igual que la de Profirio Ortega, presidente de la Asociación Tachirense, también fue reconocida.

Las autoridades suizas bloquearon 80 millones de dólares en relación a las investigaciones que efectúa la justicia estadounidense sobre el caso de corrupción en la FIFA, informó ayer el Ministerio de Justicia de Suiza. Ese dinero está depositado en 13 cuentas bancarias que están bloqueadas. Si al término del procedimiento, las autoridades de EEUU deciden su confiscación definitiva, podrán reclamar ese valor patrimonial, reseñó AFP.


14 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Los Melódicos llevarán a su público a recordar sus merengues bailables.

La Dimensión latina se reencontrará con sus seguidores.

Hoy despedimos el año con un gran concierto > Desde las 3:00 pm ritmos como: merengue, salsa y música tradicional sonarán en la Plaza Bolívar para todos los venezolanos MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Hoy, desde las 3:00 pm, la Plaza Bolívar será epicentro para que todos los habitantes y visitantes de Caracas disfruten de un compartir junto a 16 agrupaciones venezolanas para recibir el venidero año 2016. Junto a grandes artistas como Cheo Linares, Los Melódicos, Samir Bazzi, Los Cañoneros, Mundito y su celestial, Johnny Soto y Megasonora, Martín Mata, Watussi, Banny Kosta, Omar Acedo, La Dimensión Latina, la Orquesta Salsa de Guarejen, Melody Gaita y Francisco Pacheco y su Pueblo, podrán disfrutar en familia la tradición de recibir el año junto a tus seres queridos. Este encuentro será el séptimo que se realiza consecutivamente en el Municipio Libertador, bajo la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Los géneros que se impondrán esta noche van desde salsa, merengue y música tradicional con los mejores repertorios de los artistas y agrupaciones del país. La fiesta contará con el apoyo de más de mil efectivos de la Policía Nacional Bolivariana, Policía de Caracas, Guardia Nacional Bolivariana y Bomberos de Distrito Capital para la seguridad de los presentes. Francisco Pacheco señaló que “me parece un evento importante

porque lo que se expresa en diciembre es esa alegría y agradecimiento que le damos a Dios por haber traido la luz y paz entre los pueblos y sobre todo congregar a la familia y gente que no solo pasa fin de año en su casa sino que se da cita en esos espacios recuperados”. Asimismo expresó que “lo que se expresa ahí es que los venezolanos podemos vivir en sana paz con alegría y entusiasmo. Es bueno que se den estos eventos para satisfacción del pueblo venezolano”. Sobre el repertorio que sonará en la fiesta el intérprete y creador de Francisco Pacheco y su pueblo señaló que cantarán Viva Venezuela, No me digas mas cuñao, Un negro como yo, un popurrí de parranda que contempla temas como Maria paleta, La matica entre otros. “Invito a toda Caracas a que asista a la Plaza Bolívar para que disfrute de sus artistas del pueblo”, expresó Cheo Linares a Ciudad CCS. El artista aseguró que este cierre de fin de año es fabuloso, porque se rescata la tradición de recibir el nuevo año en familia. “Fue acertada la decisión de Jorge Rodríguez en rescatar la tradición caraqueña y convocar a la gente a la plaza a bailar con los artistas venezolanos”, expresó Linares. Aquí ha llegado, Con estrella o estrellado, La hallaca, Venganza, Más salsa, entre otros, son

Los cañoneros deleitarán con los mejores ritmos tradicionales navideños.

El arabito de la salsa, Samir Bazzi cantará sus éxitos.

Cheo Linares estrenará temas de su más reciente álbum.

Johnny Soto y su Megasonora pondrán la salsa brava.

los temas que interpretará Linares. Por su parte Orlando Castillo, mejor conocido como Watussi, también ofrecerá un espectáculo cargado de los temas preferidos por el público. “Voy a hacer lo que le gusta a la gente. Voy a tocar mis temas que están dentro del gusto de la población, como es El Canto

del gallo, La calavera blanca, Barlovento, entre otros”, informó. Watussi señaló que “es un espectáculo popular que reúne la alegría del pueblo en un sitio tan importante como la plaza, que anteriormente estaba vetada ante un ciudadano que tenía que portar un saco y corbata para poder pasar por ella.

Es importante, es como la unión de lo popular con lo histórico”. Watussi agregó que es primera vez que participa en este evento, por lo que se siente muy emocionado, y espera que la plaza este llena de las mismas caras que mira al transitar por los espacios recuperados por el Gobierno.


w w w. c i udadccs. i n f o

JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

15

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxg7+ Tg4+ Af6++

Negras Rxg7 Rh8

HORIZONTALES 1. Pueblo semítico que se estableció en la baja Mesopotamia. 5. Modelo de sartén ancha, que también se refiere a una receta. 10. Ley de Regulación de Alquileres (siglas). 12. Sonreí, carcajeé (inv). 13. Sitio con vegetación y agua aislado en los desiertos arenosos 15. Adula, glorifica. 17. Antiguamente, provisión de víveres. 18. Conjunto de personas que en una función musical cantan simultáneamente una pieza concertada (pl). 19. Material confeccionado con la caparazón de tortugas del mismo nombre. 20. Árbol, muy común en Cuba, da madera recia y compacta, excelente para la construcción. 21. Estimulo, impulso. 25. Hormiga grande y voraz. 30. Has que una tela forme pliegues (inv). 33. Unía con nudos. 36. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. 37. Coloquial. Senos, pechos. 38. Echa anís o espíritu de anís a algo. 39. Prefijo que refiere preeminencia o superioridad. 40. Animal vacuno. 41. Escuchaba, atendía (inv). 42. Nombre del presidente venezolano que edificó el complejo urbanístico El Silencio. Caracas. 43. Producen, originan. VERTICALES 1. Conducto por donde van las aguas sucias. 2. Embuste, trampa, estafa. 3. Arbusto tipo de la familia de las Rosáceas (inv).

4. Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito. 6. Mineral comúnmente negruzco, abundante en plata (inv). 7. Atará, ligará. 8. Premio otorgado anualmente como reconocimiento de méritos excepcionales en diversas actividades (inv). 9. Fijará oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 11. Tendré cariño, deseo por alguien. 14. Que no se puede explicar con palabras (pl). 16. Propio para la locomoción. 22. Acortamiento de Macintosh. 23. Asteroide próximo a la Tierra. 24. Palabra del árabe hispánico para referir al halcón. 26. Voz imperativa para la acción de establecer asiento en lugar silvestre (inv). 27. Hostería, pensión. 28. Perforada, atravesada. 29. Apetito o afición vehemente a algo. 31. Restituyas la salud. 32. Colorea, matiza. 34. Ave caradriforme de aspecto semejante al pájaro bobo (pl). 35. Entrada de mar en la costa, que puede servir de abrigo a las embarcaciones.

Solución al anterior


JUEVES

31 DE DICIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.313 CARACAS, VENEZUELA

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750

Año Nuevo debe traer valores humanistas > La cultura del consumismo va quedando atrás y para muchos la esencia de la época está arraigada en el fortalecimiento de lazos familiares GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

“El estrenar ropa, cumplir con tradiciones impuestas como la de comer uvas, usar ropa interior amarilla, entre otras costumbres pasaron a formar parte del quehacer común. El sistema capitalista, a través de la imposición de la cultura de consumo, convirtió la Navidad en una mercancía”. La reflexión en vísperas del Año Nuevo es de Francisco Durán, transeúnte de la Plaza Bolívar de Caracas. Él aseguró que lamentablemente el capitalismo convirtió al ser humano en un objeto generador de bienes y recursos económicos, dejando de lado su verdadera esencia. Agregó que lo ideal es pasarla en familia y promover en el hogar los valores de la paz, la humildad y el amor. “Te hacen creer por medio de diferentes recursos, entre ellos la televisión, que vales por lo que posees y no por lo que realmente eres, arrastran a las personas al consumo desesperado, en muchas ocasiones innecesario”, puntualizó. Para Durán es triste ver cómo muchas personas se sienten frustradas por no poder adquirir ciertos productos y se pierden de disfrutar en familia de la verdadera esencia de la época decembrina. “Han impuesto a la sociedad que la Navidad es sinónimo de gastar, tener y ostentar ante los demás que posees bienes materiales para así sentirte superior o mejor ser humano”, señaló. Consideró que el Estado, de la mano con el pueblo, debe afianzar la generación de políticas que promuevan el rescate de los valores humanistas en la sociedad. “Las personas que conocen su pasado histórico son conscientes de su presente y dueñas de su futuro, se hacen impenetrables ante las pretensiones del capitalismo”, aseguró Durán. ESPECULAN POR NAVIDAD “El empresariado venezolano está arremetiendo contra el pueblo venezolano, colocándolo contra la pared para acabar con el proceso revolucionario, pues cómo es posible que los productos para elaborar el plato navideño, las uvas, entre otros rubros estén en el mercado a precios exorbitantes, ni siquiera respetan la Navidad”, estas fueron las palabras de Carmen Melián, quien realizaba compras de la épo-

ca en el centro de la ciudad. Además expresó que la especulación –producto de la feroz guerra económica– no ha podido acabar en su familia con la verdadera esencia de la época decembrina basada en el reencuentro familiar. “El amor, la solidaridad, la hermandad y el compartir junto a tus seres queridos son los verdaderos valores de la Navidad, eso nunca ha faltado ni faltará en mi hogar, con eso no podrá acabar ningún representante del capital burgués”, aseguró. Melián destacó que su grupo familiar está acostumbrado a realizar cada año una gran cayapa decembrina, donde cada miembro contribuye con algún rubro navideño ya elaborado para así dar rienda suelta al compartir. “De esta manera nos ahorramos dinero y no se lo regalamos a los especuladores de oficio, compramos lo necesario. Si no hay uvas, no hay y punto, comemos otra cosa, en este sentido somos bastante conscientes”, aseveró. Expresó que también optan por disfrutar de las navidades en familia en los espacios públicos recuperados por el gobierno de Caracas. Por su parte, Mónica Vergara manifestó sentirse asombrada debido al nivel de especulación que generó el sabotaje contra el pueblo. “Tanto ha sido el descaro y la falta de respeto contra el pueblo que un kilito de uvas lo están vendiendo entre mil 500 y 2 mil bolívares, esto es insólito, ya no se puede comprar nada”, refirió Vergara. Destacó que estas navidades se convirtieron, para los comerciantes, en un gran negocio redondo, donde la especulación y la violación de la Ley de Costos y Precios Justos fue la principal estrategia. “Se están haciendo más ricos a expensas del venezolano, no respetan nada, solo les interesa llenarse los bolsillos como sea. No hay que comprarles nada para que aprendan a respetar al pueblo y pongan los productos al precio que es”, expresó. Para ella es vital que se aborde de manera inmediata y eficaz esta problemática que consume cada vez más el salario del pueblo. “No dejemos solo a nuestro presidente Nicolás Maduro, él necesita de cada uno de nosotros. Requiere que sus instituciones cum-

Los espacios recuperados son una buena opción para compartir con los seres queridos. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

Zonatwitter @ROAJAVIER [JAVIER ALEXANDER ROA] Próspero Año Nuevo 2016: en Unidad, Lucha, Batalla y Victoria.

Padre Numa Molina invita a celebrar desde la sencillez CIUDAD CCS

@ARMADAFANB [ARMADA BOLIVARIANA] Cuerpo de Almirantes se despliegan por Venezuela para transmitir a sus tripulantes sentimientos de paz, unión y buenos deseos para el 2016. @JOSEMARTINRAGA [JOSÉ RAGA GARAVITO] 2016, año del rescate de la producción agrícola nacional con sentido socialista humanista y victorias del pueblo socialista. Es necesario.

plan con los deberes que él les encomendó, hay que radicalizar las acciones, el imperio no perdona”, exhortó. BUENOS DESEOS PARA EL 2016 “Debe prevalecer la serenidad y tranquilidad en el país, el pueblo no debe caer en provocaciones bajo ninguna circunstancia, el tiempo de Dios es perfecto, la paz es el mejor camino”, comentó Freya Velázquez, quien compraba en Quinta Crespo. Ella también pidió al universo sus mejores deseos de paz, tolerancia y hermandad para este 2016.

Para el sacerdote jesuita Numa Molina, en una sociedad penetrada por los valores del capitalismo es importante afianzar el reencuentro familiar partiendo desde la sencillez, para así poder celebrar la época decembrina, refirió AVN. “La Navidad acontece cuando las cosas comienzan a cambiar en tu corazón y a tu alrededor. La gente tiene potencialidades infinitas y tenemos que seguir formando el corazón del nuevo hombre y mujer venezolana”, expresó. Destacó que en una sociedad ebria de consumo, placeres, abundancia y lujo, donde la apariencia y el narcisismo pasaron a formar parte de los valores ciudadanos, es de suma importancia atender el llamado de Jesús, hacia un comportamiento sobrio, sencillo, equilibrado, lineal, capaz de entender y vivir. “Nos olvidamos que lo más importante es el ser humano. La relación que se tenga con el prójimo y cómo se viva de cara a los demás. Por ello, la Navidad es todos los días en la medida que amemos”, aseguró. Manifestó sentir dolor al ver có-

mo las personas escuchan las palabras de Isaías –llenas de sabiduría y de invitación a la vida– solo durante los días que preceden a la Navidad para que luego, al pasar la celebración, continúe prevaleciendo el egoísmo, la guerra y el individualismo. “La Navidad tendrá sentido si en tu familia has compartido, si te has dado un abrazo con el que no te quiere y te ha perdonado y te has puesto de acuerdo para luchar juntos”, reflexionó. CALOR DE HOGAR Numa Molina considera que el hogar es un lugar de fuego. Relató que proviene de una familia campesina donde había un fogón que servía para reunirse, mientras se preparaba la cena y se hablaba de lo que se había hecho en el día. “Había calor de hogar, calor del fogón y de amigos, pero toda esa vivencia hermosa la hemos perdido porque, en primer término, en las zonas urbanas somos malos administradores del tiempo. En los pueblos aún se mantienen las tradiciones”, indicó. Exhortó a las personas para que promuevan y preserven los valores de la vida a través de la unión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.