01/05/15

Page 1

viernes 1 de MAYO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.070 CARACAS, VENEZUELA

caracas brilla en gimnasia /23

ciudadccs.info

Hoy arranca circuito teatral por centenario de César Rengifo /27

foto Américo morillo

cultura

PARTICIPACIÓN mirna rivero ESCRIBE DESDE el paraíso piden fumigación en la calle moreno de la cota 905 /8

Trabajadores marchan hoy en defensa de la Patria Blanca Eekhout convocó a la militancia revolucionaria a participar masivamente en la “movilización más importante en nuestra historia como movimiento de trabajadores”. /12

Alcaldía llevó jornada social integral a vecinos de Lídice /4

Aprueban extradición de asesino de Robert Serra

> La Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó ayer la extradición de Leiver Padilla Mendoza, implicado en el asesinato del diputado revolucionario Robert Serra y María Herrera > Zulay Aguirre, madre de Serra, manifestó su satisfacción con la noticia: “Lo estamos esperando para que brinde su declaración, que él diga la verdad sobre quién tuvo la iniciativa de matar a estos muchachos > Agradeció al presidente Maduro “porque nunca nos abandonó, nunca nos dejó solos” /2

4 años cambiando vidas

Revolución

La clase obrera debe participar más en la producción /14 y 15

Crean frente de bodegueros contra la guerra económica /13 Patricia Rodas: “En Honduras no ha vuelto la democracia” /19

El presidente Nicolás Maduro encabezó ayer en Fuerte Tiuna el acto en conmemoración de los cuatro años de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Allí compartió con la señora Melania Rendón, quien es la primera beneficiaria de la misión, habiendo recibido las llaves de su hogar de manos del Comandante Chávez el 30 de abril del año 2011. Maduro firmó y le hizo entrega a la señora Rendón de un diploma con el que se le reconoce como pionera de este programa social. “Uno se siente feliz de poder ser protagonista de estos cuatro años de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y ver cómo (...) en todos los lugares y rincones de la Patria ha llegado la mano humana, cristiana, bolivariana, la mano chavista de la Revolución Bolivariana”, expresó el Presidente. foto miraflores /10 y 11


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

G77+China expresó apoyo a Venezuela CIUDAD CCS

El Grupo de los 77 más China capítulo Nairobi emitió una declaración en rechazo a la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de ampliar sus sanciones unilaterales contra el Gobierno de Venezuela. Además, reafirma la declaración aprobada en Santa Cruz de la Sierra que “rechaza firmemente la imposición de leyes y reglamentos con un efecto extraterritorial, y otras formas de medidas económicas coercitivas, incluidas las sanciones unilaterales contra los países en desarrollo”. En el texto reitera “la urgente necesidad de derogar todas las medidas adoptadas en contra de Venezuela o cualquier otro Estado que puedan socavar la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, en particular el principio de no intervención”. Además expresa su solidaridad y apoyo al Gobierno de Venezuela, “afectado por estas medidas, que de ninguna manera contribuyen con un clima de diálogo político y económico, y con el entendimiento entre los países”, señala el comunicado.

Corte colombiana aprobó entrega de El Colombia >>Solo falta el aval del presidente Juan Manuel Santos para el traslado CIUDAD CCS

La Corte Suprema de Justicia colombiana avaló ayer la extradición a Venezuela de Leiver Padilla Mendoza, alias El Colombia, presunto asesino del joven revolucionario Robert Serra, crimen ocurrido el pasado 1° de octubre de 2014. La decisión de la Corte Suprema neogranadina debe ser avalada por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Padilla fue capturado por las autoridades colombianas hace seis meses en Cartagena. Ante la Corte Suprema, Padilla dijo que en Venezuela no contaba “con garantías para que se adelante su proceso penal”. Pero la Corte, al final, no le dio la razón. La Corte Suprema de Justicia señala que “mediante nota verbal No. 004198 del 5 de noviembre de

2014, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por conducto de su Embajada en Colombia, solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores la detención preventiva con fines de extradición de Leiver Padilla Mendoza, ciudadano con nacionalidades venezolana y colombiana, requerido por el Juzgado Noveno de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas por estimarlo coautor de la comisión de los delitos de homicidio agravado, robo agravado cometido a mano armada, asociación para delinquir y homicidio calificado”, reseñó Telesur. A 15 días del asesinato, el presidente Nicolás Maduro dijo que Serra había sido asesinado por paramilitares colombianos. Indicó, en aquel momento, que Padilla “estuvo planificando el ase-

sinato durante tres meses y fue él quien dirigió todas las operaciones, planificó el crimen y ejecutó la matanza. Tenía todos los detalles de que hacía Robert, para donde iba, como se movía”. El Presidente presentó un video, captado por un sistema de cámaras en las afueras de la casa de Serra, en La Pastora, , en el que se visualiza la entrada de seis sujetos a la vivienda y otros dos que permanecieron en carros particulares. Por su parte, el secretario general de La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, sostuvo que el asesinato de Serra era una “preocupante señal” de la “infiltración del paramilitarismo colombiano” en el país. Por este hecho, el Ministerio Público privó de libertad a 10 personas y solicitó orden de captura a otras cuatro.

Zulay Aguirre: “La extradición de ese asesino la estábamos esperando” CIUDAD CCS

EL KIOSCO DE EARLE

14% Arrecho EARLE HERRERA

El antichavismo sociológico indujo a una encuestadora a incluir un nuevo ítem en sus mediciones: el de los arrechos, que sumarían un 14%, al lado de los frustrados, miedosos o indiferentes. La empresa no aclara si todos los arrechos son opositores o si los hay chavistas. Se sabe de escuálidos arrechos con la MUD o la Salida, así como de rojitos con arrechera endógena. Siempre que no salga un Capriles mandando a drenar “esa arrechera”, cada cual puede seguir con su tirria.

CIUDAD CCS

El Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, asumió desde ayer la presidencia de la Comisión Presidencial del Sistema Policial y Órganos de Seguridad Ciudadana. Así lo informó durante un acto de juramentación de 43 Comités Ciudadanos de Control Policial que se realizó en el teatro de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana, en Caracas, reseñó AVN. González López adelantó que a partir del próximo lunes comenzarán las reuniones para revisar y analizar los proyectos en aras de “construir la policía que queremos”. Este organismo tiene como objetivo avanzar en la rectificación, la revisión y el reimpulso de los cuerpos policiales para garantizar el buen desempeño de los mismos. Dicha comisión fue creado por Decreto Presidencial número 1.420, publicado en Gaceta Oficial número 40.541, de fecha viernes 14 de noviembre de 2014 y entró en vigencia el 1º de noviembre de 2014.

Lodijo

ANNA LONGARES

Luego de que la Corte Suprema de Colombia aprobara ayer la entrega de Leiver Padilla Mendoza, alias El Colombia, a Venezuela, Zulay Aguirre, madre de Robert Serra, expresó su agradecimiento a las autoridades de ese país por dicha decisión que hará justicia por la muerte del mártir revolucionario. “Estoy muy emocionada y agradecida con todos y con Colombia por la extradición de ese asesino que lo estábamos esperando”, dijo desde la casa donde vivía Serra, ubicada en La Pastora. Indicó que “la corte colombiana se tardó, pero la dicha es buena porque ya tenemos la respuesta”. Manifestó sus sentimientos encontrados: “No es fácil. Siento que la justicia se va a dar pero me hace falta un hijo, pero creo en la justicia de mi país, creo en la justicia del ser supremo”. Aguirre hizo llegar su agradecimiento al presidente Nicolás Maduro “porque nunca nos dejó solos, nunca nos abandonó. Agradezco a las leyes venezolanas porque se dio justicia, estábamos esperando esto, la justicia de Robert Serra”. Apuntó que los venezolanos tienen derechos humanos y “aquí lo

González López asumió presidencia de comisión policial

“#SomosPatriaTrabajadora 4 años de Gran Misión Vivienda Venezuela y 3 años de la Ley Orgánica del Trabajo, de los trabajadores y trabajadoras”.

Ofreció la declaración desde la casa donde vivió Serra. FOTO EMILIO GUZMÁN estamos esperando (a El Colombia) para que él brinde su declaración, que él diga la verdad, quién fue quien tuvo la iniciativa de matar a estos muchachos, Robert Serra y a María Herrera, estábamos esperando eso”, dijo. Aguirre instó al pueblo venezolano a seguir en batalla por la Revolución como lo hacía Serra, “así somos los revolucionarios, luchando, con ese gran amor que nos dejó nuestro Comandante Hugo Chávez porque tenemos un país de paz”. Añadió que el espíritu chavista

se debe mantener con la fuerza, el amor y la paz como lo hacía Serra. “Él batallaba en sus mercales, día a día en sus cinco parroquias, con su salud, todo lo hermoso que hacía yo lo estoy continuando”, aseguró la madre del joven mártir. Con respecto a las elecciones parlamentarias, dijo que “no nos vamos a quedar sentados, vamos al 2015 a llenar esa Asamblea Nacional roja rojita”. Llamó a participar hoy en la marcha por el Día del Trabajador junto al presidente Nicolás Maduro.

Elías Jaua Milano Vicepresidente de Gobierno para el Desarrollo Territorial @JauaMiranda

Tasa de Cambio Sistemas administrados Transado Simadi

Tasa Bs / USD

% Liquidado

6,30 - 12,00

97,71

198,3157

2,29 Fuente: BCV


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

3

En Ciudad Caribia diseñan su plan rector > El Poder Popular realizó mesas de trabajo con el Ministerio para Vivienda y Hábitat, a fin de elaborar el mapa territorial de la localidad lady gómez ciudad ccs

Voceros del Poder Popular organizado junto al Gobierno Bolivariano están participando en mesas de trabajo para el ordenamiento territorial de Ciudad Caribia, ubicada entre el Distrito Capital y el estado Vargas. Así lo informó Xiomara Alfaro, jefa de la Autoridad Única del Distrito Motor de Desarrollo, durante el inicio de la actividad, efectuada ayer en la Escuela Samuel Robinson de la localidad. Las mesas contaron con la participación de voceros de ocho consejos comunales que hacen vida en la localidad y autoridades del Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat (MPPVH). En la jornada se discutieron ideas acerca de las principales necesidades de los pobladores, así como propuestas para la construcción de un mapa de ordenamiento territorial de la ciudad, a través del cual se desarrollarán proyectos que den respuesta opor-

Gobierno invierte en refacción de escuelas del litoral

tuna a estos requerimientos. “Estamos construyendo el plan rector de la ciudad, la cual ya cuenta con alrededor de 10 mil habitantes”, dijo. Carola Herrera, directora general de Ordenamiento Urbanístico del MPPVH, destacó que la idea de las mesas es lograr el empoderamiento de los pobladores de sus propios espacios. “Se están realizando varias intervenciones de los espacios, pero queremos que sean los habitantes que se apropien de su comunidad, pues son ellos quienes conocen cuáles son sus requerimientos”, apuntó. Omar José Urbina, vocero del Consejo Comunal Comandante Chávez, coincidió con Herrera y resaltó que la participación popular activa es parte del legado del gigante. “Nosotros debemos participar para lograr que cada día se construya el buen vivir, pues nadie mejor que nosotros para conocer lo que hace falta”, refirió.

Los pobladores discutieron las necesidades para incluirlas en el mapa de la ciudad. fotos marcos colina más proyectos Una de las necesidades más importantes de los habitantes de Ciudad Caribia es el transporte. Yelitza Matute, vocera del Consejo Comunal Camino de Los Indios, resaltó que aunque el año pasado fueron habilitadas unidades del Sistema Integrado de Transporte Superficial, aún existe una alta demanda del servicio en la ciudad. “Estamos proponiendo que se reactive una ruta comunal para que sean los propios habitantes quienes administren el servicio”, refirió. La construcción de escuelas y liceos para los niños y adolescentes de la comunidad, parques y plazas, son algunos de los proyectos que se plantearon en las mesas. Ciudad Caribia cuenta con 2 mil apartamentos de los 10 mil que proyecta levantar el Gobierno Bolivariano, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

voces del pueblo

yilsith lozada

hussein arteaga

maritza mendoza

Es importante que nosotros como Poder Popular organizado podamos participar en los proyectos para el mejoramiento de nuestros espacios. Esta es la clave para lograr el éxito en este proyecto

Nosotros como pueblo tenemos derecho a decidir en qué lugar queremos vivir. Uno de los proyectos que tenemos es lograr que Ciudad Caribia sea un espacio ecosocialista, como lo quería Chávez.

Solo unidos podemos lograr que se dé respuesta a lo que nosotros necesitamos, como pueblo debemos planificar y actuar de acuerdo a qué es lo más necesario, nuestros parques, plazas y escuelas.

C.C. Camino de los Indios

C.C. Camino de los Indios

C.C. Cacique Paramaconi

Simoncito Cacique Sorocaima cumplió 1 año > La Alcaldía organizó actividades recreativas en el centro que atiende a hijos de PoliCaracas

ciudad ccs

ciudad ccs

Más de 255 millones de bolívares se han invertido durante el 2014 y lo que va de 2015 en el sector educativo del estado Vargas, con la rehabilitación y construcción de planteles, informó el Instituto Autónomo de Infraestructura del estado Vargas en una nota de prensa. La escuela Ignacio Espín tiene una inversión de 3 millones 586 mil 930 bolívares, la Mercedes de Izzo en Petaquire cuenta con un monto de más de 9 millones, mientras que en la Unidad Laura de Lovera se invirtieron más de 18 millones de bolívares.

Una mañana de celebración y alegría disfrutaron los estudiantes del Centro de Educación Inicial (CEI) Simoncito Cacique Sorocaima, ubicado en la parroquia El Paraíso, debido a que ayer se conmemoró el primer aniversario de este espacio educativo, reseñó nota de prensa. La actividad fue organizada por la Alcaldía de Caracas, a través de Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra) y contó con bailoterapia, una piscinada, spa y una visita guiada al Parque Zoológico El Pinar, en las cuales participaron docentes y los niños que a diario hacen vida en el centro.

El CEI Cacique Sorocaima fue inaugurado el 24 de abril del año 2014 por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez Gómez, con el objetivo de brindar a los pequeños hijos de los funcionarios policiales, personal administrativo y obrero del Insetra, mayores oportunidades de estudio inicial. El presidente del Insetra, comisario general Robinson Navarro, destacó la importancia que tiene este plantel educativo. “Gracias al apoyo del alcalde, se hizo posible este sueño de los funcionarios, quienes se sienten agradecidos porque sus hijos cuentan ahora con un plantel seguro y digno para su formación inicial”, dijo.

Los pequeños bailaron y disfrutaron a lo grande. foto prensa alcaldía


4 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

En La Pastora hubo jornada de salud > La Alcaldía y el GDC, junto a otros entes, desplegaron diversos servicios gratuitos en Lídice yndira visnú lópez ciudad ccs

Con servicios de medicina general y entrega de medicamentos, odontología, oftalmología, desparasitación, antirrábica y consulta veterinaria para mascotas, así como carnetización del adulto mayor y renovación de la licencia de conducir, de forma gratuita, se desarrolló ayer la jornada social organizada por la Alcaldía de Caracas en la comunidad de Lídice, en la Pastora. Las acciones fueron coordinadas por la Dirección de Gestión General de Apoyo al Poder Comunal y forman parte del Plan de Convivencia y Paz que desarrolla la municipalidad junto al Gobierno del Distrito Capital y diversos entes en las 22 parroquias de la ciudad. De forma ordenada, los usuarios hicieron uso de su turno en cada uno de los servicios. Narda Escalante, de la Dirección Gestión General de Apoyo al Poder Comunal, explicó que esta jornada busca “acercar los servicios a la población que a veces no puede movilizarse. Además es un gesto de cariño. Seguimos trabajando como lo ha pedido el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, en brindarle bienestar al pueblo”. El servicio de medicina general y entrega de medicamentos, estuvo a cargo de los médicos cubanos asignados a los módulos Barrio Adentro de Lídice. Mientras que la carnetización de adultos fue realizada por el Concejo Municipal, a través de la Comisión de Obras y Servicios.

Fiesta del asfalto está en municipios mirandinos En los municipios Acevedo, Brion y Zamora del estado Miranda, avanzan los trabajos de asfaltado y demarcación de paso peatonal en calles y avenidas, informó ayer el presidente de la Corporación de Desarrollo de Miranda (CorpoMiranda), Elías Jaua, a través de su usuario en Twitter, @JauaMiranda. En Caucagua, municipio Acevedo, cuadrillas del organismo realizan trabajos de escarificación de la carpeta asfáltica. Igualmente, los trabajos de asfaltado se ejecutan en Curiepe, municipio Brión, describió Jaua.

Demolieron quioscos ilegales en Vargas

Los medicamentos fueron entregados a los usuarios por los médicos cubanos. foto vladimir méndez La dirección de salud encabezó el servicio de odontología y además atendió casos sociales relacionados con violencia familiar y entre vecinos y pobreza extrema, entre otros. El Consejo Nacional Electoral (CNE) se hizo presente para atender los casos de cambio de residencias y de centros de votación. Estas jornadas se realizan semanalmente y la próxima será el jueves 7 de mayo en el sector El Limón, cerca de la autopista Caracas–La Guaira en la parroquia Sucre, detalló Escalante.

Pueblo organizado Dayanis García, del Consejo Comunal La Esperanza, agradeció la articulación con el Gobierno de Caracas para realizar esta jornada. “Tenemos pleno apoyo de la Alcaldía de Caracas y hoy (ayer) estamos accediendo de forma gratuita a servicios que en la calle son muy costosos. Seguimos trabajando de manera conjunta para que se sigan desplegando en la comunidad”. También Casilda Valdez, integrante de la Misión Madres del Barrio en

Los Mecedores, resaltó el carácter social del operativo. “Vengo a apoyar a la comunidad de La Pastora. Esto fue uno de los bienes que nos dejó el Comandante Hugo Chávez y es muy bueno porque mucha gente no tiene para pagar una vacuna, por eso es muy importante”. Al servicio de odontología acudió María Álvarez quien precisó “esto nos lo dejó Chávez y lo sigue Maduro a ellos le debemos la atención”.

Feria de la leche beneficia a familias del 23 de Enero Con el próposito de combatir la guerra económica, la Feria de la leche se desplegó en la parroquia 23 de Enero, a través de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). La jornada que culminó ayer por cuarta semana consecutiva se desarrolló en la sede del Comando del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en el bloque 12 de Monte Piedad donde se atendieron a 1500 personas a diario. William Pérez, enlace parroquial con la Alcaldía de Caracas, sostuvo que atendieron a la población hasta que se terminó el producto y que lo hacen en coordina-

AbreviadoS>

ción con la Fundación Reserva Social, consejos comunales y círculos de lucha populares. “Estamos trabajando de forma coordinada con el PSUV, la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y con Pdval, para darle respuesta a la guerra económica con acciones revolucionarias como esta que nos encomendó el presidente Nicolás Maduro, la cual es llevarle los alimentos al pueblo”, destacó. Por su parte el Concejal Metropolitano, Luis Istúriz, indicó que: “Venimos desde hace cuatro semanas haciendo jornadas de venta de leche y de carne con la Corporación Casa y el Ministerio de Alimenta-

Por no contar con los permisos correspondientes, cuatro kioscos de concreto que fueron levantados de manera arbitraria en playa Panty, en la parroquia Naiguatá del estado Vargas, fueron demolidos por medio del Plan de Fiscalización Permanente que realiza el Instituto Autónomo de Turismo (Iatev), junto a la Procuraduría de la entidad del litoral central del país, destacó AVN.

Vendieron carne a precio justo en Guarenas Con el fin de contribuir a regularizar la distribución y venta al público de carne de res en Guarenas, el alcalde Rodolfo Sanz, acompañó la jornada de venta en los comercios donde se despachó el rubro a precios justos, refirió nota de prensa. “Desde Guarenas reconocemos el esfuerzo gigantesco que realiza el presidente Maduro, gracias a las políticas del Gobierno Bolivariano, nuestro eje será beneficiado con 300 reses, de mil 100 que fueron importadas desde Brasil”, precisó el alcalde.

Dan prórroga para pago de impuestos en Santa Teresa

En Monte Piedad se expenden dos kilos por personas. foto vladimir méndez ción para atacar los espacios priorizados como El Observatorio, Monte Piedad zona baja, Ministerio y 4F. Aquí se venden 3 mil kilos diarios de leche semanal para completar 60 mil en toda la jornada”. Este

lunes se llevará el beneficio a sectores como La Piedrita, Cagigal y 4F. Lenny Algelvis vino de la Sierra Maestra y dijo: “es un precio justo (Bs 70), porque los buhoneros la tienen hasta en 300 bolívares”. YVL

El alcalde de Santa Teresa del Tuy, Carlos Rodríguez, extendió hasta finales del mes de mayo, la prórroga para que los contribuyentes realicen la declaración y pagos de impuestos, en el municipio Independencia. En un boletín de prensa, el alcalde anunció a todos los contribuyentes que esta nueva prórroga no ocasionará multas a los contribuyentes, por no haber declarado y pagado de manera oportuna, el impuesto sobre actividad económica. Dijo que siguen impulsando la nueva cultura tributaria.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CIUDAD SAN PEDRO

5

participación popular

En Santa Mónica eligieron voceros del Comité de Salud > El fin es promover la atención en esta materia para los vecinos de toda la parroquia y avanzar en la formación del Consejo Presidencial de Salud carlos mora CIUDAD CCS

Tras realizar varias reuniones los primeros sábados de cada mes, con la comunidad organizada, fueron elegidos las voceras y voceros del Comité de Salud Bolivariano La Consolación que se desempeña en la urbanización Santa Mónica y que prestará apoyo en esta materia a los habitantes de la parroquia San Pedro. Olga Colmenares, integrante de esta organización y promotora de salud de la Alcaldía de Caracas, comentó que “desde que se inició la Misión Barrio Adentro venimos haciendo el trabajo de informar a la comunidad sobre el tema de la salud como un derecho que tenemos y que debemos estar siempre fortaleciendo mediante el ejercicio participativo y protagónico del Poder Popular”. Agregó que la finalidad de esta reunión masiva es constituir los Consejos Locales de Salud y seguir una ruta hacia la formación de los Consejos Estadales y Municipales de Salud con el fin último de tener un Consejo Presidencial de Salud. Asimismo, la vocera añadió que

El Comité de Salud Bolivariano La Consolación en asamblea. en este proceso todos los comités de salud han venido recibiendo formación en distintas áreas porque este es un tema integral que va desde lo mental, físico, preventivo, hasta lo psicológico. “Esto es un esfuerzo social, estamos pasando de lo individual a lo colectivo. La idea es detectar cualquier problema que se tenga en la comunidad y brindarle la atención necesaria a cada uno de nuestros vecinos”, acotó Colmenares.

Foto comité de salud

La primera actividad oficial de las personas electas fue el pasado sábado 25 de abril en una jornada donde se iniciaron los talleres de formación para futuras discusiones en mesas nacionales del Sistema Público de Salud. “Pueblo y Gobierno estamos unidos para lograr que estos beneficios lleguen a todas y todos los vecinos de nuestra parroquia San Pedro, sin ningún distingo”, añadió la vocera.

opinión Rigel Sergent

Parroquia San Pedro, parroquia combativa ciones estudiantiles como el derecho al pasaje estudiantil y contra su privatización, sino también una tendencia que se enfrentó a las políticas neoliberales que en aquel entonces querían imponer los gobiernos de la Cuarta República. Esta parroquia ha sido trinchera y cuna de organizaciones como las Trabajadoras Residenciales, Movimiento de Inquilinos, Campamento de Pioneros (Madre Hipólita, Alfarer@s de San Pedro, Enevolución, Construyendo Socialismo). También la educación, comunicación y cultura se hacen presentes en la parroquia con la UBV, la radio y periódico comunitario El Canto de la Guacamaya y la Escuela Itinerante de Música Popular, sumándose algunos desarrollos urbanísticos.

Nuestra parroquia, la más joven de la ciudad fundada en el año 1994, no solo debemos conocerla por la hermosa réplica de la Basílica de San Pedro ubicada en la urbanización Valle Abajo. A pesar de su caracterización de “clase media”, durante estos años de Revolución Bolivariana, incluso muchísimo antes, se teje sobre sus calles la lucha de un pueblo, de sus habitantes y de todas y todos aquellos que han contribuido a forjar una parroquia que sea trinchera y ejemplo del pueblo organizado. Muchas expresiones combativas se han vivido en nuestra parroquia. Durante los años 70, 80 y 90, el Paseo Los Ilustres y los alrededores de la UCV fueron escenario de un verdadero movimiento estudiantil, que luchó incluso con su vida, no sólo por las legítimas reivindica-

Comunidades crearán vivero escuela llamado Líder Eterno “Por ello elevamos un proyecto ante la Alcaldía de Caracas, para implementar este Vivero Escuela, el cual fue aprobado por la municipalidad y ya los recursos fueron asignados”. La finalidad es preparar a la comunidad con talleres formativos, para que concienticen acerca del cuidado de la siembra, explicó Tomas. El Vivero Escuela se establecerá en las instalaciones del Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cmapp), ubicado en la parroquia San Pedro. CM

Comunidades organizadas y representantes del Comité de Defensa de Seguridad Integral del Consejo Comunal Los Chaguaramos se organizaron para, de manera formativa y educativa, crear un vivero escuela que llevará por nombre Líder Eterno. Carolina Tomas, vocera del Comité, dijo que la iniciativa nace ante la necesidad de reacomodar árboles de la zona, debido a que las raíces de los mismos en varias ocasiones han tocado tuberías de aguas potables y servidas e incluso obstruido el paso peatonal.

AGENDA COMUNAL DOMINGO 03/05/2015 Hora: 4:00 am Actividad: Círculo de estudios comunitarios. Lugar: Módulo Santa Mónica, avenida Francisco Pimentel.

Barrio Nuevo Tricolor en la Nueva Granada

Las obras de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor avanzan en comunidades de la parroquia San Pedro reacomodando fachadas y atendiendo varias necesidades de infraestructura del corredor ubicado en el edificio San Menna, situado en la avenida Nueva Granada. foto marcos colina

MIÉRCOLES 06/05/2015 Hora: 3:30 pm Actividad: reunión del Gabinete de Salud. Lugar: Módulo Santa Mónica, avenida Francisco Pimentel.

muestra tu parroquia

Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


6 NOTICIAS CCS

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

Jóvenes productores expusieron su creación en plaza Candelaria > Con acompañamiento de la alcaldía se mostraron pequeñas unidades productivas de cuatro parroquias En ese mismo orden Murachí exhortó a seguir trabajando para impulsar la cadena productiva de los jóvenes con una visión transformadora del sistema económico y lograr que ellos independicen sus iniciativas con una mayor estabilidad en el tiempo, siempre de la mano del Poder Popular organizado.

yndira visnú lópez ciudad ccs

La segunda Feria de la Juventud Que Produce, se expuso ayer en la plaza Candelaria con el acompañamiento de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. Allí 16 pequeñas unidades productivas de las parroquias Candelaria, Sucre y El Junquito exhibieron variadas muestras de ropas, carteras, bisutería, gorras, franelas, trajes de baño, artículos de limpieza del hogar y alimentos elaborados en casa a precios justos. Eduardo Murachí Piñate, presidente del Instituto Municipal para la Juventud de Caracas, indicó que en el pasado los jóvenes no desarrollaban estas iniciativas a plenitud debido a la dependencia de la materia prima y la falta de espacios para su expansión. “Estos jóvenes en muchos casos no tenían una articulación con una

Diversas creaciones fueron expuestas a precio justo. foto vladimir méndez instancia de base del Poder Popular como las comunas y en ese sentido nos planteamos realizar estas ferias productivas. Ahora vemos como los jóvenes se vinculan a iniciativas de producción en su entorno comunal

y eso ha dado paso a la creación de empresas de propiedad social”, sostuvo al tiempo que puso como ejemplo la panadería Nuevo Horizonte, en Catia que tiene participación directa de la juventud.

hubo de todo Desde Los Magallanes de Catia, Carmen Rodríguez expuso blusas y trajes de baños de su creación y dijo que “esta iniciativa es muy importante porque nos impulsa a formar las empresas de propiedad social en nuestra comunidad”. También la creación textil de El Valle se exhibió por parte de jóvenes que producen franelas, tazas y llaveros. A ellos se unió la joyería artesanal en plata, cobre y bronce de Quinta Crespo con las creaciones de José Miguel López.

Poder Popular se formó para la contraloría social ciudad ccs

Miembros del Poder Popular organizado del municipio Libertador recibieron certificados de los talleres de Consejos Comunales y Contraloría Social organizados por el Concejo Municipal de Caracas, reseñó nota de prensa del ente. Los reconocimientos fueron entregados por el concejal Carmelo González, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la cámara. Miembros de dicha comisión dictaron los referidos talleres a 250 voceros de los consejos comunales de las 22 parroquias del municipio. Los talleres tienen la finalidad de dar los conocimientos respectivos para la formación de los consejos comunales y a su vez aportar las herramientas para luchar contra la guerra económica promovida por la derecha. El edil González acotó: “queremos formar contralores sociales en cada una de las comunidades y en las comunas”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

Devoción por el libro y la lectura Isabel Rivero De Armas Por su visión profética, hablar en este espacio de los logros de Hugo Chávez ha sido tarea fácil. Hoy disertaré de cuánto significó el libro y la lectura para él. Como entendió que leer era necesario expresó su desacuerdo en que los libros fueran concebidos como un bien material, lo cual explicaba su elevado precio. Por causa de esto el pueblo no tenía acceso a la lectura, necesaria para su formación. Por lo tanto, en el Plan de la Patria estos se consideran un bien espiritual. Asimismo entendió que el asunto no era leer cualquier cosa, sino generar pensamiento liberador. Por eso asumió como política de Estado la edición de muchos títulos, una vez que se percató de que un número importante de ellos no se conseguía con facilidad, por ejemplo, versiones de El Capital, de Marx y Las Venas Abiertas de América Latina, de Galeano. Como el venezolano no se distinguía por ser un ávido lector, Chávez le inculcó el amor devoto por los libros. Según una encuesta realizada por el Centro Nacional del Libro en 2012, Venezuela es el tercer país de América Latina donde más se lee. El primer lugar lo ocupa Argentina; Chile, el segundo. Una vez que se crea el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para sustituir al extinto Consejo Nacional de Cultura, aparecen editoriales como El Perro y la Rana, en 2006, que ponen a disposición del pueblo, por su bajo precio, variados temas, títulos y géneros. De igual manera rescató de la quiebra en 2002 a Monte Ávila Editores, editorial que fue uno de los sellos más renombrados de América Latina, llevada a este estado en la Cuarta República. Chávez se tomó tan en serio el libro y la lectura que hasta concibió un lugar donde estos se vendieran con una visión socialista: Librerías del Sur. Nicolás Maduro continúa haciendo de la promoción de la lectura un acto de devoción, garantía de la Revolución Bolivariana.

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

voces

7

LETRA muerta

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

Roberto Malaver

El paro se nos fue de las manos! Desde finales del año 2002 acompañamos al compañero Carlos –CTV-- Ortega a un paro cívico nacional y esa vaina es historia. Esa ha sido la jornada más gloriosa que ha tenido esa Central de Trabajadores que tuvimos por un tiempo en las manos y la usamos como nos dio la gana para joder a todos los trabajadores mientras nosotros estábamos hasta en la junta directiva de Pdvsa mandando, porque así eran las vainas aquí, hasta que llegaron estos chavistas y toda vaina cambió. Ahora, en Lima, Perú, del compañero Ortega no se acuerda nadie, y, hasta Ramos --Espoleta-- Allup, cuando va a Lima, ni siquiera lo visita, porque así son las vainas, te usan y después te mandan bien lejos al carajo. Okey, hoy es el día del trabajador, y te juro una vaina, ¿a que nadie se acuerda de Ortega?, porque ahora no vale medio, ahora no tiene poder, porque antes el poder se lo dimos nosotros, en el partido del pueblo, en Pdvsa, en los medios, y ahora, como no tiene un carajo, hasta de taxista parece que está trabajando –después de muchos años-- para ganarse la vida. Y no hay que olvidar esos momentos heroicos que el compañero Ortega tuvo cuando el paro, que todavía está flexibilizado, y a lo mejor en cualquier momento lo retomamos y

¡ay, Maduro, recoge tu mango verde! Nadie olvida aquellas tardes cuando el compañero Ortega aparecía en cadena por nuestros canales privados a las seis de la tarde y daba la línea: “Mañana, cacerolazo a las ocho de la noche. Eso sí, tranquen las vías desde las seis de la mañana”. Y al otro día salía uno a echarle bolas para sacar al dictador Chávez. Y nadie olvida la foto histórica del compañero Ortega con el compañero Pedro Carmona Estanga y el compañero Luis Ugalde levantando los brazos pidiendo libertad. Por eso es que los chavistas nos joden, porque nosotros olvidamos toda vaina. En cambio esos carajos recuerdan a todo el mundo, y sacan avisos y colocan cuñas de gente que nadie conoce, pero los chavistas dicen que esos son sus héroes y otro montón de vainas que uno no sabe si eso será verdad. En cambio nosotros no recordamos ni la fecha de nacimiento de Rómulo Betancourt, y después decimos que queremos al pueblo: ¡qué bolas! Así que los trabajadores del país nos deben tener una arrechera de padre y señor mío, porque nos hemos cansado de engañarlos y de Fracaso Petkoff no quiero acordarme, pero segurito que nadie va a recordar al compañero Ortega. El papá de Margot llamó por teléfono y le dijo a Margot: “Hija mía, esta mujer de Primero Justicia me tiene loco, ni siquiera quiere ir a la marcha de nuestros trabajadores. Ven a rescatarme de este cuarto”. Preso estoy y estoy cumpliendo mi condena --me canta Margot.

Día de la trabajadora y el trabajador

¡Viva el teatro! ¡Viva el arte!

Carlos G. Lebrùn Arvelo.

Daniel Córdova

Trabajadora, trabajador, cuánto implica esta palabra en la concepción humana que refuerza su condición con el fruto de lo labrado, lo conceptualizado, lo logrado. La dignidad del o la que ejecuta un trabajo, una función, en el contexto general de la productividad personal, familiar, institucional, empresarial, es la máxima benevolencia de la energía corporal que se traduce en pensamiento y obra. Es bajo esta premisa que la acción ejecutada satisface las necesidades básicas del ser humano, siempre y cuando las condiciones sean de respeto y reconocimiento por el resultado del bien tangible o intangible originado. Por ello el factor condición es preponderante para que el éxito sea general y las perspectivas futuristas estén enmarcadas en esa línea sólida, precisa, que pueda tensarse con fuerza cuando un viento circense quiera doblegar su rectitud. Por ello, lo que será ejecutado deberá tener conocimientos sólidos desde la base, para que esta no se resquebraje antes de lograr el objetivo deseado. Conocimiento ancestral, empirismo visionario, estudios académicos, son fórmulas que aglutinan la productividad y el bienestar colectivo. Nuestras trabajadoras y trabajadores de la nación venezolana están en el proceso de acumulación de estos conocimientos y el resultado que se logra es reconocido a escala mundial por lo incluyente del mismo. Nombrar las distintas funciones de las y los trabajadores sería una larga lista de nunca acabar, pero la principal, que da origen a todas las demás, es la labor del hogar que a diario ejecutan nuestras abuelas, madres, tías, hermanas que, definitivamente, hacen crecer a la familia con dignidad y, por supuesto, es la célula que encamina la dirección del venezolano del futuro. Hoy la Revolución ha reconocido esta loable tarea y las próximas generaciones estarán agradecidas por la dimensión potencial que logre nuestra nación.

El pasado domingo 26 culminó de forma muy exitosa la IV edición del Festival Internacional de Teatro de Caracas. Sin duda, otro punto a favor en la gestión del alcalde capitalino Jorge Rodríguez, quien ha puesto especial empeño en el impulso al arte y la cultura, a través de un equipo de personas laboriosas, con gran sensibilidad artística, liderado por el joven escritor Freddy Ñáñez. Más de 200 compañías de teatro, entre agrupaciones nacionales e internacionales, se dieron cita en el valle capitalino para deleitar a la población de todas las edades. Todos pudimos disfrutar de propuestas frescas, atrevidas y muy bien logradas; representadas en salas de primera, la mayoría de ellas rescatadas gracias a un esfuerzo coordinado de los gobiernos municipal, distrital y nacional, cuyo objetivo no ha sido otro que devolverle a la ciudadanía los espacios necesarios para hacer la vida más amable y humana en la gran urbe. La masiva presencia de espectadores, tanto en los teatros como en los espacios abiertos, confirma que nuestro pueblo está ávido de sucesos de este tipo, altamente positivos no sólo porque nos ponen en contacto con escuelas actorales de gran tradición como las de Europa y América Latina, sino porque el festival, sin duda, contribuyó a fortalecer el entramado de dramaturgos, directores, actores, escenógrafos, tan necesario para consolidar de forma permanente la actividad teatral del patio. Aunque los mezquinos de siempre se resistan a reconocer cualquier acierto del Gobierno Revolucionario, la verdad es que al potenciar todas las expresiones artísticas ganamos terreno en la difícil lucha contra el flagelo de la delincuencia, tan intrínsecamente capitalista. Por eso solo puede haber palabras de elogio para iniciativas como esta y otras igualmente vitales como las ferias del libro, o los festivales de música. Cultura, cultura y más cultura, para que la Revolución pueda ser irreversible. ¡Viva el teatro, viva el arte!

Trabajadores

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Emilio Guzmán Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN cartas> Transporte de la vega abusa con los pasajes Los jeepseros de La Vega no están prestando el servicio a la comunidad. A partir de las 4:00 pm comienzan a cobrar desde 50 hasta 100 bolívares por usuario. A partir del 27 de abril, la policía fue a verificar que cobraran el pasaje justo, pero luego de esa fecha los conductores decidieron no bajar a la parada a buscar pasajeros, obligándolos a subir a pie y a su riesgo. El modus operandi consiste en esperar a que en la parada se forme una gran cola, en ese momento llega otro jeep cobrando Bs 50 o 100. El horario de servicio es hasta las 11:30 pm.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

denuncia la gente

En la calle Moreno de la Cota 905 piden fumigación En la pasarela tricolor hay una nube de zancudos, moscas y mosquitos

Guzmán Lacruz C.i. 6.708.425 TEL. 0416-9214798

Buhoneros en catia venden con sobreprecio A la Superintendencia de Precios Justos pido estar pendiente de los buhoneros de Catia, porque venden productos alimenticios a precios exorbitantes.

Alumbrado de el estanque fue arreglado

participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Karlha Velásquez yJoselin Arteaga. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

MARCELA MÉNDEZ

Solicito que el Iafee envíe un tren vacío en horas picos a la estación Charallave Sur del ferrocarril. Todo se vuelve un caos y ya tiene tiempo esta situación.

DEMANDA RESUELTA>

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:

En la calle Ignacia del sector Los Laureles, en El Paraíso, se requiere iluminación, pues los vecinos cuando regresamos a casa por las noches debemos pasar por esa zona oscura.

Solicita que envíen trenes vacíos en Charallave sur

C.I. 17.384.981 Tel. 0414-1178957

Ing. Caterina Fabio T Coordinadora (E) de Alumbrado Público Región Centro

EN LA CALLE IGNACIA DE EL PARAÍSO PIDEN ILUMINACIÓN

C.i. 6.896.216 TEL. 0426. 6082080

Ronny Krogger

La denuncia publicada en este diario el 25 de abril de 2015, sobre los postes de luz dañados en la calle El Estanque de la parroquia Coche, fue atendida y el problema fue resuelto, esto dado que se recuperaron 30 puntos de alumbrado público en el sector. El caso bajo el aviso A40001963261 quedó cerrado. La ingeniera encargada de Corpoelec contactó al Sr. Antonio Rodríguez (denunciante) a fin de comunicarle que fue solventado el problema en su comunidad. Corpoelec agradece el apoyo del equipo de Alumbrado Público C/S Santa Rosa por atender este caso y a la comunidad, ya que así mejora el trabajo que tiene la compañía con sus usuarios.

repoRtepor mensajes>

Nayly Márquez C.i. 7.957.014 TEL. 0416-7175754

En el mercal de san martín solo funcionan dos cajas El lugar está ubicado cerca del Colegio Sucre del sector. Foto YeSsireé Blanco Mirna Rivero

Habitante del lugar

En la calle Moreno de la Cota 905, parroquia Santa Rosalía, hace falta EL PARAÍSO una fumigación. Hay una nube de moscas y zancudos rondando por todo el sector, lo que ocasiona problemas de salud. El Consejo Comunal Uniluces ya ha enviado varias solicitudes a los órganos competentes y hasta ahora esperamos la respuesta de los entes municipales. Vale destacar que en el lugar donde está concentrada esta plaga tiene cerca el Cole-

Fumigarán el lunes a las 9:00 am Miltón Infante, inspector de Salud Pública de Fundafauna, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó que el día lunes estará en la Cota 905, en el sector señalado por la señora Mirna Rivero a las 9:00 am, para realizar una fumigación y desratización a

gio Sucre, lo cual también perjudica a los estudiantes y maestros que allí hacen vida durante el día. Agradeceríamos la activación de medidas preventivas para evi-

fin de minimizar la problemática. En este sentido se solicita a los voceros del Consejo Comunal Unilices que estén presentes en el lugar para indicar al equipo de trabajo el sitio exacto dónde aplicar las medidas correctivas.

tar alguna enfermedad. El punto de referencia del lugar es el Peaje, de allí se sube a la entrada de la Cota 905. En la primera pasarela tricolor.

arreglaron Semáforo El semáforo que está en la esquina Sociedad, en la avenida Urdaneta, ya está en funcionamiento gracias a los trabajos realizados por la Alcaldía de Caracas. El señalizador se revisó, pues presentaba fallas en el cambio de luces y también en el contador, lo que ocasionó dificultades en el tráfico automotor y confusiones a los peatones. Foto y texto alcaldía de caracas

De 11 cajas que hay en el Mercal, ubicado debajo de el distribuidor La Araña de San Martín, parroquia San Juan, solo funcionan dos. Seamos eficientes también con el trato. María González C.i. 12.782.962 TEL. 0424-8660890

Escuela en alto de el valle está en mal estado Hago un llamado a las autoridades para que vayan a la escuela Bartolomé Salom, en el sector Valle Alto, Petare, y se aboquen a reestructurar el plantel que está en muy malas condiciones. No hay obreros trabajando y los docentes faltan. Yngrid Pérez

C.i. 6.516.203/TEL. 0414-3108786

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o Comuna en construcción, también pueden hacernos llegar los datos.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

gobierno de eficiencia en la calle

El Presidente recorrió el urbanismo junto a los miembros del Gabinete. foto marcelo garcía/miraflores

Maduro saludó a parte de los beneficiarios de la Misión. foto yoset montes/miraflores

GMVV ha construido 701.250 casas

> El presidente Maduro celebró ayer el cuarto aniversario del programa social desde el Urbanismo Ciudad Tiuna de El Valle nelytza matuzalén lara ciudad ccs

Al cumplirse ayer cuatro años de la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que desde el 2011 hasta la fecha se han entregado 701 mil 250 hogares dignos en el país con una inversión de 73 mil millones de dólares. Desde Ciudad Tiuna, en El Valle, el jefe de Estado difundió un video rememorando la entrega de las viviendas por parte del Comandante Eterno Hugo Chávez. “No hay otra forma que sentir y decir: ‘Comandante Chávez cuatro años de la Gran Misión Vivienda Venezuela y ha valido la pena, tanta lucha, tanto esfuerzo, ha valido la pena y valdrá la pena los esfuerzos que faltan todavía’”, expresó ante los beneficiarios. Agregó que el Gobierno Nacional tiene la meta de alcanzar 3 millones de apartamentos para el año 2019. Como parte de la celebración, el Presidente obsequió a Melania Rendón la ficha que le identifica como primera beneficiaria de la Misión Vivienda. La señora de 84 años de edad, nacida en el estado Sucre, contó: “Yo sufrí mucho. No tenía dónde dormir, se mojaba el techo, me ponía por un lado o me ponía por otro, pero nadie me daba nada. Así fue toda la vida, hasta que llegó el Comandante Chávez”, manifestó. Seguidamente, Liseth Pereira, al ser consultada por Maduro sobre su experiencia con la entrega de las llaves de su nuevo hogar, respondió: “Es algo que no se puede

explicar, creo que las palabras quedan cortas cuando sientes que te entregan una casa para la estabilidad de una familia. Jamás voy a poder expresarle al Comandante (Hugo Chávez) ese gran corazón que tuvo al crear la Misión y satisfacer la necesidad de muchos”, expresó Pereira, quien recibió el 6 de diciembre de 2012 su vivienda, ubicada en el municipio Catatumbo, estado Zulia. En tal sentido, Maduro aseguró que “ha llegado la hora de mostrar la historia y la gran Revolución que seguirá siendo la Gran Misión Vivienda Venezuela”. Resaltó que cuando los venezolanos reciben su nueva casa y pueden construir un hogar, es un paso hacia el socialismo. “Solo el socialismo humaniza nuevamente al ser humano, es un gran esfuerzo construir una nueva sociedad, es muy difícil, pero la vamos a construir”, dijo el primer mandatario nacional luego de presentar un video con la entrega de las viviendas 400, 500 y 600 mil. Acotó que propondrá a la Unesco las obras y la arquitectura habitacional venezolana para que sea reconocida. “Tiene que ser conocido y reconocido. Estoy seguro que obtendrá un premio mundial para recuperar la arquitectura desde su origen, eso hay que exponerlo en el mundo”, manifestó el Presidente. Por otro lado, instruyó al ministro de Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina y Manuel Quevedo, presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor combinar

las grandes misiones Vivienda Venezuela y BNBT para desarrollar los proyectos habitacionales que presentan las comunidades. Por su parte, el ministro Molina, indicó que a diferencia de los gobiernos neoliberales de la Cuarta República, la Revolución Bolivariana centra sus esfuerzos en invertir los recursos para mejorar la calidad de vida del pueblo, lo cual incluye la construcción de casas. “Eran dólares que antes se robaban, que se iban a las manos de las transnacionales, en Revolución ese dinero se convierte en bienestar para nuestro pueblo”, agregó Molina. estudio de nuevo ministerio El jefe de Estado manifestó que estudia la creación del nuevo ministerio de agricultura comunal y urbana para garantizar el consumo en las ciudades socialistas. “Yo estoy estudiando la idea, dada la importancia de la agricultura comunal y urbana, de crear un ministerio de agricultura comunal y urbana. Especial para la producción agrícola, agroalimentaria de las comunas y de las comunidades urbanas, que se dedique solo a eso”, apuntó. Maduro explicó que este método comunal podría complementar el consumo de una ciudad socialista o urbanismo a través de los huertos organopónicos. “Me hicieron la propuesta y la estoy estudiando bien, estoy esperando las recomendaciones finales del vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio y del ministro de Agricultura, José Luís Berroterán, que están recogiendo opiniones”, afirmó.

Melania Rendón recibió diploma de primera adjudicada. foto yoset montes

1º de Mayo: día socialista y chavista El presidente Nicolás Maduro afirmó que hoy recibirá la marcha de los trabajadores en la plaza O’Leary, donde hará anuncios importantes. “Yo mañana (hoy) seguramente en horas del mediodía voy a hacer un conjunto de anuncios para defender el empleo, la estabilidad del trabajo, para defender el salario, para defender a los pensionados y muchos otros anuncios”, expresó. Agregó que cada 1º de Mayo, Día del Trabajador, se celebrará como un día socialista, antiimperialista y profundamente chavista. “He sido invitado a primera hora a la marcha combatiente en Cuba”, dijo al tiempo que manifestó que fue invitado por el presidente Raúl Castro, quien convocó a una marcha en La Habana para expresar su apoyo a la Revolución Bolivariana.

“Yo voy a ir y luego me vengo inmediatamente para estar en la plaza O´Leary donde haré grandes anuncios para la clase obrera”, afirmó. Los trabajadores y las trabajadoras del país se concentrarán en la sede de Pdvsa en La Campiña y frente a la sede principal de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), desde las 9:00 am, para marchar hasta la plaza O’Leary de El Silencio, en Caracas. El pasado jueves el presidente de la Central Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, indicó que se prevé la asistencia de unos 800 mil mujeres y hombres del sector. En rueda de prensa, enfatizó que el sector de los trabajadores tiene depositada toda la confianza “en nuestro líder máximo que es el Presidente” al honrar a todo el sector.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

gobierno de eficiencia en la calle

Beneficiarios construyeron sus apartamentos en La Vega > Ernesto Villegas entregó 92 unidades habitacionales en el urbanismo Kaukachí JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Los beneficiarios del Campamento de Pioneros Kaikachí saben lo que es construir una vivienda con su propio esfuerzo. El urbanismo, ubicado en el sector La Veguita, parroquia La Vega, es el primero en ejecutarse por autogestión bajo la tutela del Campamento de Pioneros, Movimiento de Pobladores. Allí se entregaron ayer 92 apartamentos beneficiando a igual número de familias. La actividad estuvo encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, quien realizó la adjudicación en un pase de Venezolana de Televisión que le dio el presidente de la República, Nicolás Maduro. También estuvieron Andrés Antillano, líder del Movimiento de Pobladores; y representantes del Poder Popular de La Vega. Las viviendas fueron construidas en un terreno que fue tomado en custodia por integrantes del Campamento de Pioneros en 2010. Allí había un depósito de chatarras, que tenía como fachada una embotelladora de agua mineral, dijo la lidereza comunitaria, Mariela Machado. Destacó que el Movimiento de Pobladores siempre estuvo convencido de que el proceso autogestionario sería un éxito. Indicó que, con esta esperanza, presentaron el proyecto al presidente de la República, Hugo Chávez, el 8 de enero de 2011 y éste sin ningún titubeo aprobó los recursos. Machado señaló que el terreno

lo disputaron en ardua lucha varios dirigentes de La Vega, incluso, desde la época de la Cuarta República, destacó que el lugar se llama Kaukachí (sol y luna en lengua wayúu), en homenaje a uno de los pioneros de aquellas luchas por esas tierras urbanas, quien tiene un nieto que lleva ese nombre. Esfuerzo de todos Ernesto Villegas dijo, por su parte, que el urbanismo era el fruto de un esfuerzo colectivo. “Cada bloque, cada cabilla, cada malla, cada pala de concreto que aquí se colocó es un granito de arena que se puso de cara a la construcción del socialismo bolivariano”, acotó. Añadió que cada una de las viviendas que se materializan a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) son importantes, pero las que construye el Movimiento de Pobladores, Campamento de Pioneros “tienen un sabor especial a pueblo”, sentenció. “Cuando hayamos construido el socialismo bolivariano, cada quien será un pionero o una pionera, pobladora o poblador, que con sus manos, su esfuerzo y su sudor habrá construido y levantado, no solo su vivienda, sino el hábitat, la comunidad, el espacio público”, destacó el mandatario regional. El desarrollo Kaikachí está conformado por cuatro edificios multifamiliares, a saber: el Argelia Laya, Rafael Gaenza y Danilo Anderson, que constan de 24 apartamento cada uno; mientras que el Josefa Camejo cuenta con 20 unidades

Los residentes de Kaikachí dijeron que ahora están en capacidad de enseñar a construir viviendas. FOTOS AMÉRICO MORILLO habitacionales, para un total de 92 apartamentos. 86 de estas unidades poseen tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor, balcón y lavadero para un área de construcción de 70 metros cuadrados. Los restantes 86, son de cuatro habitaciones y 80 metros cuadrados de construcción para familias más grandes. La inversión social por cada techo asciende a 320 mil 590 bolívares, mientras que el costo total del urbanismo está calculado en 28 mil 211 con 926 bolívares. El espacio habitacional también cuenta con una Casa de la Dignidad, que es utilizada por los vecinos para realizar sus actividades comunitarias, así como actividades culturales y recreativas. “El Comandante Hugo Chávez entregó estos terrenos en 2011 para, no solo satisfacer la necesidad de vivienda de varias familias, sino para avanzar en un modelo de autoconstrucción revolucionaria que parte de la organización popular”, concluyó Villegas.

Viviendas en Monagas, Anzoátegui y Zulia carmen la riva ciudad ccs

Los gobernadores de los estados Monagas, Anzoátegui y Zulia participaron ayer en la entrega de nuevos hogares en el marco de la celebración de los cuatro años de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Durante una transmisión en cadena, el presidente Nicolás Maduro, dio un pase televisivo a cada uno de los mandatarios para que ofrecieran la información sobre sus regiones. La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, intervino

desde la Comuna El Rosillo en Maturín, donde adjudicó 40 de las 196 viviendas que se entregaron ayer en esa entidad. En este contexto, voceros de la comuna beneficiada, que reúne a más de 17 mil personas en 12 consejos comunales, solicitaron al presidente Maduro la aprobación de un proyecto para culminar o reparar las viviendas del resto de los habitantes del lugar, a lo que el primer mandatario respondió: “Aprobado, vamos a combinar la GMVV y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para consolidar lo que ya existe en la comunidad”.

Seguidamente, desde Píritu (estado Anzoátegui) el gobernador Aristóbulo Istúriz entregó 17 viviendas al Consejo Comunal Laguna Norte. En total 112 familias resultaron beneficiadas. Finalmente, Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, entregó desde la parroquia Chiquinquirá, 219 viviendas. Cabe destacar que dichas casas fueron totalmente reconstruidas respetando la arquitectura original, por lo que el presidente Maduro recomendó que las postularan “para algún premio en la Unesco, hay que exponerlo en el mundo”, subrayó.

voces del pueblo

Edith Tovar

Eliana Tremaria

Carmen Pachecho

Esto ha sido toda una lucha para tener nuestras casas. Antes vivía arrimada en la casa de mis padres en Los Paraparos, pero decidí salir y formarme en el Campamento de Pioneros. Estoy feliz con mi nueva casa.

Yo cargué bloques, cabillas, inclusive, mis tres niños en algún momento llegaron a ayudar también para lograr la construcción de nuestra casa. Estoy feliz y agradecida con el Comandante Chávez y con el presidente Maduro.

La lucha y el trabajo para alcanzar la meta fue ardua y fuerte, pero ahora estamos muy felices. Mi esposo trabajó pegando bloques y yo en el depósito de materiales. Doy gracias a Maduro por darnos esta oportunidad.

Residente del urbanismo y constructora

Residente del urbanismo Kaukachí

Beneficiaria y trabajó en el urbanismo

Mas viviendas dignas para el pueblo Al finalizar la actividad con el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en transmisión a través de Venezolana de Televisión, en varios estados, celebró el cuarto aniversario de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Desde el Municipio Caroní, en el sector Villa Brasil de Ciudad Guayana, el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, entregó 40 apartamentos nuevos de las 550 viviendas que se asignaron ayer en todo la región. “En total van cerca de 30 mil viviendas en esa región”, informó el gobernador. Asimismo, Luis Reyes Reyes, presidente de CorpoLara, desde la Urbanización Félix Montes, en el

municipio Iribarren, anunció que en el estado Lara se entregaron ayer 254 viviendas. También dijo que en total 33 mil 640 hogares han sido entregados en esa región y más de 14 mil están en construcción. Por su parte, el gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, desde el municipio Córdoba entregó 20 de 300 unidades habitacionales en todo el estado. Finalmente, el viceministro de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, en compañía de Adyanis Noguera, alcaldesa del municipio Urdaneta, otorgó las llaves de sus viviendas a 120 familias en la Comuna Ciudad Zamora.


12 venezuela

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / viernes 1 DE mayo DE 2015

PSUV marchará contra la guerra económica > Blanca Eekhout calificó la movilización convocada para hoy por el día de los trabajadores como la más importante de la historia

Convocan a mujeres patriotas a movilizarse

GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

La marcha convocada para hoy será la más importantes en nuestra historia como movimiento de trabajadores y servirá para manifestar con entusiasmo, fuerza y coraje que el pueblo no se va a doblegar ante la guerra económica. Así lo afirmó ayer la vicepresidenta de Movimientos Sociales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Blanca Eekhout, desde la sede de la organización política, al tiempo que aseguró que la derecha intenta quebrantar la moral del pueblo. “La conciencia y la moral de nuestro pueblo es inquebrantable ante cualquier circunstancia, ante cualquier amenaza, el pueblo venezolano y sus trabajadores y trabajadoras en vanguardia serán garantía de paz y de victoria”, manifestó la diputada. En este sentido, calificó la especulación como un acto de robo a las trabajadoras y los trabajadores, a las familias venezolanas. Denunció que mediante el acaparamiento y contrabando pretenden quitarle al pueblo el acceso a los alimentos. La dirigente del PSUV aseveró que los trabajadores y las trabajadoras respaldan, acompañan incondicionalmente al presidente de

marian martínez ciudad ccs

En la movilización manifestarán respaldo a la Revolución la República, Nicolás Maduro, porque “sabemos que va a defender nuestros intereses”. Asimismo, puntualizó que el pueblo se movilizará con organización para transformar el modelo económico financiero que intenta estrangular a la República. contra la guerra económica El integrante de la Comisión Nacional de Trabajadores del PSUV, Jacobo Torres, reiteró la convocatoria a marchar hoy bajo la consigna de que “derrotamos el imperialismo en Panamá y vamos a derrotar la guerra económica en Venezuela”.

foto pedro mattey/avn

Instó a todos los trabajadores y trabajadoras del país a que se movilicen a garantizar en una demostración de fuerza para que el imperialismo entienda que este pueblo no se va a devolver y que “no hay ni una sola duda en cuanto a la defensa de nuestra Patria y de nuestra Revolución”. Por su parte, Franklin Rondón, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores del Sector Público, señaló que la movilización es una convicción y un respaldo absoluto del pueblo revolucionario a las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro.

Integrantes de los movimientos de mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocaron a todas las féminas patriotas del país a sumarse hoy a la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores. Durante una rueda de prensa, la vicepresidenta de los Movimientos de la Mujer del PSUV, María León, hizo el llamado a participar en este “día tan grande para nosotras en que, como decía uno de nuestros dirigentes, se hace la huelga genegeneral contra el capitalismo porque de una vez el proletariado, los trabajadores y las trabajadoras asuman el poder como poco a poco lo vamos asumiendo en este país”, recalcó la también diputada. En representación de las trabajadoras de la tolda política, Mercedes Gutiérrez enfatizó que hoy saldrán “a darle una demostración al imperio de que todos los venezolanos estamos en pie de lucha y no vamos a permitir ninguna injerencia en

nuestro país. Las mujeres estamos unidas en lucha por nuestra patria y estaremos marchando como siempre por esta Revolución”. Por su parte, Anaís Arismendi, dirigente feminista del PSUV, fijó posición sobre cualquier reconocimiento que en materia de derechos humanos tenga propuesto el Congreso de Estados Unidos “para declarados fascistas y delincuentes que, gracias a la justicia venezolana, tenemos detenidos como es el caso de Leopoldo López y Antonio Ledezma”. Por lo que llamó a continuar con la campaña de orientación y de debate sobre lo que significa el decreto de EEUU contra Venezuela. Además, manifestaron su alegría por el nombramiento de las nuevas ministras para la Mujer y la Igualdad de Género, Gladys Requena, y para la Comunicación y la Información, Desiree Santos Amaral, a la que le solicitaron que el tema de la mujer revolucionaria tome cuerpo en todos los medios de comunicación social del país.

Colegio de Abogados de EEUU pide derogación del decreto ciudad ccs

El Colegio Nacional de Abogados pidió al presidente de EEUU, Barack Obama, que derogue el decreto ejecutivo que declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional de esa nación. El texto recuerda que en marzo Obama emitió el Decreto. “Sin embargo, ahora que Obama se ha retractado públicamente de sus alegaciones, el Colegio Nacional de Abogados (NLG, por sus siglas en inglés) le pide que derogue inmediatamente el Decreto Ejecutivo”. Resalta que el pasado 9 de abril, un día antes de dar inicio a la Cumbre de las Américas en Ciudad de Panamá, Obama se retractó de esa acusación. En una entrevista Obama afirmó que “Venezuela no representa una amenaza para EEUU, así como tampoco EEUU representa una amenaza para Venezuela”. “Sin embargo, el Decreto Ejecuti-

vo sigue vigente. Una declaración tan falsa como esta, la cual afirma que un país determinado constituye una amenaza a la seguridad nacional de EEUU, viola el derecho nacional e internacional y además sólo contribuye a aislar aún más a EEUU en la región”, señala la nota. “Si nuestro Presidente cree en el imperio de la ley, él no debería realizar este tipo de declaraciones falsas basadas en el cinismo especialmente declaraciones que traen consigo graves consecuencias”, afirmó Azadeh Shahshahani, presidenta de la NLG. El texto expresa que “tanto la Ley de Sanciones como el Decreto Ejecutivo forman parte de una estrategia muy usual en sanciones unilaterales, e ilegales según el Derecho Internacional, para desestabilizar e impugnar un gobierno que se resiste ante la presión del Gobierno de EEUU y de los poderosos intereses empresariales”.

reconocimiento a la clase obrera

Desde el Teatro Teresa Carreño, el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, dirigió ayer el acto de entrega de la Orden al Mérito en el Trabajo, para rendirle honor a la clase obrera del país. En el acto también estuvo presente el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez, junto a otros integrantes del ejecutivo. foto Natacha Guevara/vicepresidencia


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

Conforman Frente Patriótico de Bodegueros y Bodegueras > Se instaló en Caracas el I Encuentro de Pequeños Comercios Populares > En el encuentro participaron 280 comerciantes caraqueños RUBÉN ROJAS ciudad ccs

Con el objetivo de hacer más efectiva la distribución de alimentos y bienes de primera necesidad en las zonas populares de la capital, ayer se instaló el I Encuentro de Pequeños Comercios Populares de Caracas para la Conformación del Frente Patriótico de Bodegueros y Bodegueras contra la Guerra Económica. A la reunión, celebrada en la sala plenaria de Parque Central y en la que participaron 280 pequeños comerciantes caraqueños, asistió el jefe civil del Estado Mayor para la Batalla Económica en Caracas, Ernesto Villegas, quien destacó la importancia de unir a los sectores populares en la tarea de llevar los bienes esenciales a la gente que los necesita. Apuntó que con la constitución del frente esperan superar al acaparamiento y el bachaqueo, que tanto daño hacen a la economía de la familia.

Afirmó que los que fomentan las compras innecesarias le hacen un daño a quien sí requiere el producto y a la sociedad en general, porque se eleva artificialmente la demanda. “Son los bodegueros los que nos ayudarán a derrotar la guerra económica, sin especulación, sin bachaqueo. La Revolución Bolivariana tiene un espacio para ellos”, destacó. Comparó las acciones de la guerra económica con los días de sabotaje petrolero, y afirmó que así como se derrotó en esa oportunidad la desestabilización, el pueblo y el Gobierno triunfarán por encima de quienes actúan para perjudicar la normal distribución de alimentos y otros bienes esenciales. Capacitarán a comerciantes En el encuentro también participó la ministra del Poder Popular para el Comercio, Isabel Delgado, quien indicó que con el trabajo conjunto del Ejecutivo Nacional y los comercios populares se transformará el

modelo tradicional de distribución, en el cual solo gana el gran comerciante privado. Dijo que mediante la constitución del frente será posible que gran parte de los productos que maneja la red de distribución del Estado lleguen sin intermediarios a los comercios populares. Indicó que en los próximos días iniciará funciones la Escuela Popular de Comercio, iniciativa mediante la cual los bodegueros y bodegueras podrán capacitarse en áreas como contabilidad, ética en el comercio, redes de logística, registro de marcas, entre otras. Durante la actividad se informó que 346 empadronadores ya visitaron y censaron a mil 23 pequeños y medianos comerciantes en los cinco circuitos que integran el Distrito Capital, con quienes se iniciará una labor de acercamiento para consolidar el sistema de abastecimiento seguro. También se efectuarán nuevos encuentros con los pequeños comerciantes.

280 pequeños comerciantes participaron en la actividad. FOTO PEDRO MATTEY/AVN

voces del pueblo

Carmen Durán

jorge aguilar

Rosa Sánchez

“Es muy bueno estar en este encuentro. Por primera vez vamos a tener el sartén por el mango. Vamos a trabajar directamente con el Estado para llevar la comida directamente al pueblo”

“Es muy bueno que nos ayuden a los bodegueros porque la guerra económica que está haciendo la oligarquía es muy fuerte. Con nuestro trabajo podemos ayudar al presidente Maduro”.

“Hay que acabar con el bachaqueo que es inmenso. Que nos apoyen es muy bueno porque podemos llevar de manera efectiva los productos a la comunidad donde vivimos”.

Comuna bicentenario

La Vega

Venezuela celebró 40 años de la victoria de Vietnam sobre Estados Unidos ciudad ccs

El 30 de abril de 1975 el pueblo revolucionario de Vietnam propinó una derrota al imperio estadounidense invasor. Dicha gesta heroica fue destacada ayer por la canciller Delcy Rodríguez, refiere AVN. “La derrota al ejército estadounidense invasor marcó un paso más en la heroica lucha del pueblo vietnamita”, manifestó la canciller venezolana a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @DrodriguezVen. “Un día como hoy, hace 40 años, el pueblo humilde de Vietnam derrotó al ejército imperial más poderoso del mundo”, añadió. Temprano, Xoan Noya, viceministro para Asia, junto a representantes de la Embajada de Vietnam, realizaron una ofrenda floral ante el busto del líder revolucionario Ho Chi Minh. Asimismo, la Cancillería emitió un comunicado que publicamos a continuación: El Gobierno y el pueblo de la República Bolivariana

de Venezuela hacen llegar sus sinceras felicitaciones al glorioso pueblo de Vietnam, con motivo de celebrarse el cuadragésimo aniversario de su contundente victoria sobre las fuerzas intervencionistas estadounidenses. La victoria de entonces, fruto del liderazgo y conducción del presidente Ho Chi Minh y de otros líderes fundamentales del Partido Comunista de Vietnam, como el general Vo Nguyen Giap, conjuntamente con la voluntad patriótica de independencia expresada de manera sostenida e imbatible por el pueblo vietnamita, supo ser y es todavía, inspiración de los pueblos del mundo que luchan por su dignidad y autodeterminación en contra de los pretendidos avances imperialistas. Esta gesta de un pueblo humilde y digno, que no pudo ser sojuzgado por la arrogancia y la soberbia del imperio, nos demuestra la necesidad de construir un mundo

La pastora

Mujeres elaboran propuestas para reglamento de Lottt CIUDAD CCS

En la avenida Bolívar se realizó una ofrenda ante el busto de Ho Chi Minh foto avn donde se respeten los principios fundamentales del respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos. Debemos avanzar en la consolidación de un mundo pluripolar y multicéntrico, con igualdad entre los Estados y apegado al derecho

internacional. La República Bolivariana de Venezuela formula los mejores votos por el bienestar del pueblo vietnamita, y reitera su compromiso para avanzar en las fraternas relaciones bilaterales basadas en el respeto y el beneficio mutuos.

Mujeres del estado Aragua se reunieron ayer en la Industria Endógena de Papel (Maracay) a fin de generar propuestas para la Ley del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (Lottt) dirigidas a la protección a la mujer obrera y sus derechos, reseñó AVN. La actividad estuvo presidida por la ministra para la Mujer, Gladys Requena, quien instaló la Comisión Nacional para generar las propuestas del reglamento de la Lottt en materia de protección a la mujer. Explicó que los principales temas a discutir son los derechos laborales de las mujeres en general, la lactancia materna y los centros de educación inicial. Precisó que los temas femeninos “deben dejar de ser solo del interés de las mujeres y pasar a ser de interés de todo el pueblo venezolano”.


14 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

revolución obrera

Faltan empresas por eliminar tercerización > Wills Rangel asegura que el plazo vence el 7 y no habrá prórroga > Franklin Rondón plantea reunión ministerial para hallar salida karla ron ciudad ccs

El próximo jueves 7 de mayo se vence el plazo de tres años que estableció la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (LOTTT) para que los patronos del sector público y privado eliminen la tercerización y los empleados bajo esta figura pasen a personal fijo. El artículo 47 de la Ley, promulgada el 30 de abril de 2012 por el Comandante Hugo Chávez, define la tercerización como “la simulación o fraude cometido por patronos o patronas en general, con el propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral”. En la disposición primera del instrumento legal se estableció que desde el 7 de mayo de 2012, cuando salió publicada la normativa en la Gaceta Oficial N° 6.076, en un lapso no mayor de tres años, los patronos se ajustarán a la Ley, y deben incorporar a la nómina de la entidad de trabajo contratante principal empleados tercerizados. Durante el tiempo de ingreso a la nómina los tercerizados gozarán de inamovilidad laboral, y disfrutarán de los mismos beneficios y condiciones que correspondan a los trabajadores contratados directamente por el patrono beneficiario de sus servicios. Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CSBT), informó que, hasta la fecha, en las empresas públicas y privadas del país se ha cumplido la eliminación del personal tercerizado en 40%. Indicó que la CSBT fijará una posición de apoyo a todos los trabajadores y trabajadoras que estén en condiciones de tercerización y se encuentren sometidos a contratos que se han renovado periódicamente y que requieren permanencia de las personas en el cargo. “Vamos a debatir eso con los empresarios, el Estado y los trabajadores afectados. Estamos en el deber de darles apoyo”, dijo el también presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros. Rangel señaló que en los debates que han estado realizando en el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo no está planteada la prórroga. Argumentó que no es necesaria

una prórroga del vacatio leguis “porque fue suficiente el tiempo que se le dio y la tercerización constituye por sí sola una violación de los derechos contractuales de los trabajadores”. Por su parte, Franklin Rondón, presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Sector Público, afirmó que en empresas del Estado como Cantv, las industrias básicas de Guayana y Pdvsa, el Gobierno ha venido transfiriendo de manera progresiva a los trabajadores tercerizados a su condición de fijos para darle cumplimiento a la norma. Propuso que en los próximos días se realice una reunión con representantes de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, conjuntamente con las autoridades del Ministerio del Trabajo, la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional y otras instituciones del Estado para buscar mecanismos que permitan aminorar la magnitud de tercerización que hay en Venezuela, así como definir medida ante el vencimiento del plazo establecido por la LOTTT. La normativa legal establece que aquellas empresas, públicas o privadas, que permanezcan en mora en el proceso de incorporación de los trabajadores a sus nóminas, podrán ser sancionadas

Wills Rangel

Presidente de la CSBT. “La tercerización es una violación de los derechos de los trabajadores” con multas, no renovación de la solvencia laboral y arresto entre diez y noventa días. estabilidad para los contratados Franklin Rondón explicó que en la administración pública existe un gran número de contratados, por lo que deben crearse estrategias para bajar la cifra, que comentó no tener precisada. El vicepresidente de la CSBT por el Sector Público explicó que, aunque los contratados no califican bajo la figura de tercerizados, hay que sincerar la situación de estabilidad de ingresos de estos trabajadores a la nómina de los organismos donde estén prestando sus servicios. Afirmó el artículo de la LOTTT sobre tercerización “se refiere a que tiene que ver con una inten-

Sanciones previstas en la ley > Artículo 47: “Los órganos administrativos o judiciales con competencia en materia laboral establecerán la responsabilidad que corresponda a los patronos o patronas en caso de simulación o fraude laboral, conforme a esta Ley”. Es decir, que las denuncias fraude laboral deben ser tramitadas ante los órganos administrativos del trabajo representados por las inspectorías del Trabajo o por los órganos de la jurisdicción laboral que conforme a los artículos 13 y 14 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo son los Tribunales del Trabajo. > Artículo 535: El patrono incurso o patrona incursa en hechos o actos de simulación o fraude, con el propósito de desvirtuar, desconocer u obstaculizar la aplicación de la legislación laboral, se le impondrá una multa

no menor del equivalente de ciento veinte Unidades Tributarias, ni mayor del equivalente a trescientas sesenta Unidades Tributarias. Con el valor de la UT actual, la multa iría desde 18 mil a 54 mil bolívares. > Artículo 546. En caso de no poder hacerse efectivas las penas de multas establecidas en este Título, los infractores o infractoras sufrirán la de arresto, entre diez y noventa días. El Inspector o Inspectora del Trabajo solicitará la intervención del Ministerio Público a fin del ejercicio de la acción penal correspondiente. > Artículo 553: A los patronos o patronas que incumplan las obligaciones que les impone esta Ley, les será negada o revocada la solvencia laboral según lo establecido en la Ley correspondiente.

ción de generar incumplimiento de los derechos de los trabajadores y eso no es lo que se está haciendo en la administración pública. Hay una cierta mala fe y explotación para el tercerizado, eso no existe en la administración pública”. Rondón sostuvo que “el contratado tiene un contrato a tiempo determinado, que muchas veces no se la ha renovado, y hay que buscar maneras de normalizar esa situación”. Anunció que la Federación Nacional de los Trabajadores del Sec-

tor Público, que agrupa a la mayoría de los empleados, obreros, pensionados y jubilados de la administración pública, está proponiendo la creación de una oficina o superintendencia nacional de recursos humanos que se encargue de canalizar la situación de los contratados. Agregó que plantean que la oficina esté adscrita a la Presidencia de la República y cuente con representantes de la clase obrera y del Gobierno para garantizar la estabilidad laboral que impulsa la Revolución Bolivariana.

Prohibiciones establecidas en la LOTTT

1

Entidades de trabajo. Las entidades de trabajo creadas por el patrono o patrona para evadir las obligaciones con los trabajadores y trabajadoras.

2

Contratación de entidad de trabajo. La contratación de entidad de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean de carácter permanente dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante, relacionadas de manera directa con el proceso productivo de la contratante y sin cuya ejecución se afectarían o interrumpirían las operaciones de la misma.

3

Contratación por intermediarios. La contratación de trabajadores a través de intermediarios o intermediarias para evadir las obligaciones derivadas de la relación laboral del contratante.

4

Convenios fraudulentos. Los contratos o convenios fraudulentos destinados a simular la relación laboral mediante la utilización de formas jurídicas propias del derecho civil o mercantil.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

revolución obrera

Clase obrera propone aumentar la producción para vencer la guerra económica > Los trabajadores plantean tener el control del transporte y la distribución de los productos Aumentar la productividad en las empresas del país es una de las propuestas que plantea la clase obrera para derrotar la guerra económica promovida por los sectores de la derecha, indicó Franklin Rondón, presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores del Sector Público. Las afirmaciones fueron hechas en respuesta al llamado que les realizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, a las trabajadoras y los trabajadores para lograr la victoria económica. “La clase obrera tiene que producir para, junto a nuestro pueblo, elevar los niveles de productividad”, enfatizó Rondón. Agregó que el control de la siembra, de la transformación de la materia prima, el transporte, la distribución y comercialización son aspectos del proceso productivo donde la clase obrera tiene que asumir su papel y participar. También se unirán a la lucha del Gobierno para vencer la especulación y el acaparamiento. Para ello, Rondón comentó que la Superintencia de Precios Justos debe impulsar la preparación de los trabajadores en la revisión del marcaje de los precios en los productos. Aseguró que los trabajadores venezolanos “vamos a acompañar al Presidente en el revolcón económico, que van a ser unas medidas en beneficio de la clase obrera y en beneficio de nuestro pueblo, y en contra de la guerra económica”. El vicepresidente de Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CSBT) por el sector público instó a la clase trabajadora a tener confianza en el presidente Nicolás Maduro. “Entendamos que si no tuviéramos un presidente obrero las cosas del país estuvieran graves, tengamos confianza en que vamos a seguir adelante, ayudemos al presidente Maduro”, dijo. saboteo empresarial Wills Rangel, presidente de la CSBT y de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, denunció que a pesar del llamado que ha hecho el Presidente de la República,

“sigue Fedecámaras y sus empresas lacayas impulsando el acaparamiento y la no productividad”. Expresó que la clase obrera debe ayudar al Gobierno a contrarrestar el alto costo de la vida generado por la actitud saboteadora de algunos empresarios. Señaló que a pesar de los aumentos constantes del salario mínimo por razones estratégicas y por la inflación, tal y como está establecido en la Constitución de Venezuela para proteger el salario social de los trabajadores, “la inflación se devora el sueldo de la clase obrera”. “Hacemos un llamado a los empresarios patriotas, venezolanistas, para que nos dediquemos a la producción y a la productividad conjuntamente con los trabajadores y que tiene el apoyo del Gobierno Revolucionario”, recalcó Rangel. Medidas en marcha Durante seis meses se realizó el I Congreso de la Clase Obrera, donde los trabajadores del país debatieron propuestas que fueron presentadas al presidente Nicolás Maduro. Rangel detalló que tomando en cuenta los planteamientos, el jefe de Estado ha creado algunos ins-

Franklin Rondón

Vicepresidente de la CSBT sector público. “La clase obrera tiene que producir para elevar la producción” trumentos como el Consejo Presidencial de la Clase Obrera, la superintendencia de Precios Justos, la Comisión Presidencial para el Sistema de Empresas Recuperadas, Nacionalizadas y Ocupadas. Explicó que desde la comisión de empresas recuperadas se ayuda en el aumento de la producción y de la productividad, por lo que han realizado el diagnóstico de las empresas “para que lo espacios que deben ser productivos lo sean de verdad con la labor de los trabajadores involucrados”. Relató que han visitado las centrales azucareras, así como las empresas Diana, Clorox y La Gaviota en Sucre. “Hemos llevado el Plan de la Patria y haciéndoles saber que nosotros somos fundamenta-

El presidente Nicolás Maduro instaló el Consejo Presidencial de la Clase Obrera.

Participación obrera El artículo 497 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores, explica que los consejos de trabajadores y trabajadoras “son expresiones del Poder Popular para la participación protagónica en el proceso social de trabajo, con la finalidad de producir bienes y servicios que satisfagan las necesidades del pueblo”. Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, informó que una de las tareas fundamentales del próximo período legislativo de la Asamblea Nacional debe ser promulgar la Ley del Consejo de Trabajadores para regularizar el funcionamiento de esta organización de la clase obrera, impulsada por el Comandante Hugo Chávez. Comentó que de “los consejos de trabajadores que se han creado, lamentablemente algunos patronos los han creado con fines de enfrentar a los movimientos sindicales de los trabajadores. La intención del consejo es trabajar por la unidad y no para enfrentar a los sindicatos ni para ser apéndices de los gerentes”.

les para derrotar la inflación y el acaparamiento”. Además recordó que recientemente sostuvieron una reunión en el estado Bolívar, donde tomaron medidas con el Presidente para el reimpulso de la Guayana Socialista. Con estas acciones la clase obrera abre el debate para que el Estado actúe en el marco de la ley y con los instrumentos que ha creado la Revolución para derrotar a la guerra económica, por la productividad, por la generación de riquezas y el combate a la inflación. KR

Lottt es una legislación de avanzada social La Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt), decretada hace tres años por el Comandante Hugo Chávez, es una legislación de avanzada social profunda. Así lo asegura Franklin Rondón, vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de la Ciudad, el Campo y la Pesca (CSBT) por el sector público, quien dijo que la normativa legal transformó el trabajo de una simple mercancía y comercio, a un hecho social. “Ya no se habla del trabajo sino del proceso social de trabajo”. Recordó que la legislación trajo un conjunto de beneficios a los trabajadores como la retroactividad de las prestaciones sociales, la prenscripción de los derechos de los trabajadores a 10 años, la inamovilidad laboral, el fuero paternal y maternal así como la igualdad de las obligaciones y pensiones a nivel del salario mínimo. Además de la reducción a 40 horas semanales para el provecho del descanso, la recreación y la salud de los trabajadores. subleyes están pendientes En la normativa del Trabajo están propuestas subleyes como la de la vigilancia privada y la seguridad social que se vienen debatiendo en la Asamblea Nacional, a través de la comisión de Desarrollo Social, explicó Wills Rangel, presidente de la CSBT. Asimismo, informó que con la participación protagónica de los

trabajadores y trabajadoras, así como de los diputados seguirán trabajando en el reglamento de la Lottt, del que hasta ahora solo ha sido publicado un parcial. consejo superior Este año se vence el plazo que dio la Lottt del Consejo Superior del Trabajo, que se encargará de coordinar todas las acciones para el desarrollo pleno de la norma. Rangel, miembro del Consejo, manifestó que están esperando las instrucciones del Ministerio para el Proceso Social del Trabajo para reactivar la comisión y llevársela al presidente Nicolás Maduro quien puede darle carácter de ley. Señaló que desde CSBT creen que el Consejo Superior del Trabajo debe seguir funcionando porque “es el órgano que permite la pluralidad y la participación protagónica de todos los sectores para no repetir el tripartidismo del pasado”. garantía laboral Desde hace 13 años los trabajadores gozan de la inamovilidad laboral decretada de manera reiterada por el Gobierno Bolivariano. Franklin Rondón llamó a los trabajadores a un nivel de conciencia, y responsabilidad para que entiendan que esa garantía de la estabilidad laboral no se debe utilizar de manera irresponsable, por lo que deben cumplir con sus labores y evitar el ausentismo en el trabajo. KR


1° de Mayo: Día Internacional del Trabajador

Con la llegada a la Presidencia del Comandante Hugo Chávez Frías en 1999, las políticas para la clase trabajadora han dado un vuelco. La Revolución Bolivariana ha garantizado la estabilidad del empleo, impulsado el aumento del salario mínimo e implementado políticas sociales integrales que permiten el acceso gratuito a la salud, la educación y la recreación.

Beneficios de los trabajadores con la llegada de la Revolución Bolivariana El primero de mayo de 1886 estalló la huelga de trabajadores y trabajadoras en Chicago cuya magnitud no tenía precedentes en el país. Los patronos emplearon rompehuelgas acompañados por la fuerza pública que desató una brutal represión con el saldo de seis huelguistas asesinados y decenas de heridos y detenidos. Tres días después, como respuesta a esos hechos, los líderes obreros de Chicago convocaron a un mitin en el Haymarket Square. Todo comenzó pacíficamente, pero al final la policía tiroteó a la multitud y una bomba que explotó en esos instantes mató a 8 agentes. Los sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga. A partir de entonces el 1° de Mayo se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general celebrada en todo el mundo. A las víctimas de este brutal terror se les conoce como los Mártires de Chicago.

Durante el gobierno del Presidente Hugo Chávez, uno de los objetivos principales fue el reconocimiento de los derechos laborales y el entendimiento de que el trabajo nos dignifica y hace libres. Como producto de esta reivindicación, se obtuvo la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras LOTTT, que fue publicada en la Gaceta Oficial N° 6.076 el 7 de mayo de 2012, y cuenta con 554 artículos y 7 Disposiciones Transitorias. Algunas de las novedades de esta ley son la reducción de la jornada laboral, el pago doble de prestaciones en caso de despido injustificado y el regreso de la retroactividad de las prestaciones para los trabajadores activos desde 1997".

40 horas

Inamovilidad laboral y extensión del permiso postnatal durante el embarazo

Semanales de jornada laboral

Bonificación especial de vacaciones

2

O MAY

3

INGO

Pasan a ser días de descanso

Una vez que el trabajador cumple un año de trabajo ininterrumpido, podrá disfrutar de un período de vacaciones remuneradas que constará de 15 días hábiles, según se establece en el Artículo 190. Los años sucesivos tendrá derecho además a un día adicional remunerado por cada año de servicio, hasta un máximo de quince días hábiles.

1. Al terminar la relación de trabajo se calcula con el último salario y se toma en cuenta los años de servicio. 2. El trabajador tendrá prestaciones sociales desde el primer día de trabajo y no a partir de los tres meses como decía la ley derogada. 3. Las prestaciones sociales deberán pagarse antes de cinco días después de terminada la relación laboral, si no tendrán que pagar intereses. 4. Las prestaciones sociales estarán garantizadas, incluso en caso de cierre de la empresa, la deuda de prestaciones sociales se pagará primero que cualquier deuda y el patrono responderá por ellas incluso con sus bienes. 5. Se reestablece el doblete para los casos de despido.

DOM

SÁBADO

El sábado y el domingo se considerarán de horario extraordinario, por lo que corresponden dos días de descanso para quienes los trabajen. En Venezuela se garantiza la estabilidad laboral en la Constitución de la República, en la LOTTT y también en la Ley del Estatuto de la Función Pública. Para acompañar estas políticas de estabilidad, el Gobierno Nacional ha renovado la inamovilidad laboral en los años de Revolución Bolivariana.

Gracias a la LOTTT la madre y el padre gozan de inamovilidad laboral. La LOTTT establece en su artículo 335 que la mujer embarazada goza de inamovilidad laboral durante todo el embarazo y dos años después del nacimiento del bebé. Esto se aplica tambien para el padre del niño. La ley establece que el permiso prenatal será de seis semanas y el postnatal de veinte. La ley anterior sólo contemplaba seis semanas antes del parto y doce semanas después del alumbramiento. Asimismo, el padre tiene la licencia de 14 días por el nacimiento de un hijo, incluso en caso de adopción.

Tasa de desocupación Año 2014

Reforma de la Ley de Alimentación En 2014 el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, promulga vía Habilitante, la reforma de la Ley de Alimentación para trabajadores y trabajadoras de la Patria. Con esta legislación se modifica la base de cálculo del bono de alimentación de 0,5 a 0,75 la Unidad Tributaria (UT). Es decir, un aumento del 50% del ticket”.

Ingreso total promedio por hogar 1998-2014

Evolución del salario mínimo

9

9

15

4.889,1 4.251

22

7,1

7,1

7,1

6,8

6,7

7,0

7,0

6,8 6,4

6,6

Mujeres Total Hombres

6,5 6,0

6,2

405 512,3

614,8

799,2

Feb

Abr

May

6,1

5,5 CIFRAS EXPRESADAS EN BOLÍVARES

5,4 4,9

Jun

Jul

Ago

1.548,2 1.223,9 967,5

75 100

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Existen dos personas en promedio por hogar perceptoras de salario mínimo, como lo indica la Encuesta de Hogares por Muestreo.

8.514 6.252

5,9

6,4 5,5

Mar

6,5

Sep

Oct

Nov

Dic

La tasa de desocupación en enero 2014 se ubicó en 9,7%, de acuerdo con el Informe mensual Fuerza de Trabajo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este indicador muestra como sigue disminuyendo en los meses siguientes del año, como consecuencia de la fortaleza de la economía nacional. El informe también revela que más de 13 millones de personas se encuentran ocupadas, lo cual representa el 92,1% del total de la población en edad de trabajar.

2.047,5

15

6,8

7,2

7,7

7,5

7,4

3.270,3

10% 30% 15% 15%

2014

1° de Febrero

Fuente: INE

5,2 6,0

5.622

2.979

LEYENDA Salario mínimo

321,2 120 144 158,4 190,1 247,1

7,2

7,8

8,0

7,9

1.278 681 926 389 335 361 438 450 483

1.681

2.239

2.829

4.289 3.395

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Disminución del desempleo

En 2014 hubo tres incrementos del sueldo mínimo

Nicolás Maduro

Cifras expresadas en bolívares

7,9

8,0

13.300

Incluye: Ingresos por trabajo, ticket alimentación, pensión de sobreviviente y seguro social, jubilación, ayuda familiar, subsidio familiar, beca renta de propiedades, otros.

8,4

Ene

Diciembre

En ese entonces, el ministro de Cordiplan, Teodoro Petkoff, aseguró al país que la eliminación del beneficio para la clase obrera, "ayudaría" a la generación de empleo y "estimularía" el aparato productivo. Sin embargo, los indicadores de diciembre de 1997 señalaron lo contrario.

9,6

Fuente: Encuesta de Hogares por Muestreo -Instituto Nacional de Estadística, INE

“Los aumentos de salario mínimo más el ticket de alimentación nos ha permitido cuidar el ingreso, las distintas escalas de ingreso y han permitido que la economía asimile esos ingresos sin hacerle daño al empleo”.

Bs 5.622 de salario mínimo

9,6

Fuente: Encuesta de Hogares por Muestreo–Instituto Nacional de Estadística, INE

9,7

El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó en febrero de este año un aumento del 15% del salario mínimo y de todas las pensiones, que entró en vigencia a partir del 1° de febrero. De esta forma, el salario mínimo quedó en Bs 5.622,40. El aumento sostenido del salario mínimo, política de la Revolución Bolivariana, ha permitido proteger el empleo de los trabajadores venezolanos. Este incremento incluye las diversas escalas de trabajadores, el tabulador salarial de obreros y obreras, así como las pensiones de vejez. A lo largo de 15 años, la Revolución ha incrementado el salario mínimo en 28 oportunidades, un promedio de dos veces por año, lo que da cuenta del interés en garantizar la protección social del pueblo.

Esta Ley se mantuvo vigente por casi 55 años, durante los cuales fue objeto de sucesivas reformas parciales (en los años 1945, 1947, 1966, 1974, 1975 y 1983), sufriendo una evolución sustantiva en 1991, cuando le fue otorgado carácter orgánico, con la promulgación de la Ley Orgánica del Trabajo del 1º de mayo de 1991.

La propuesta que eliminaría el carácter retroactivo de las prestaciones se negoció en una comisión tripartita conformada por Fedecámaras, la Confederación de Trabajadores de Venezuela y el Gobierno Nacional, representado por Teodoro Petkoff, ministro de Cordiplan. Los intereses del empresariado prevalecieron y fue así como el 2 de marzo de 1997, la comisión acordó la eliminación del carácter retroactivo de las prestaciones sociales y tres meses más tarde, Rafael Caldera firmó el ejecútese de la Ley del Trabajo (LOT).

44 horas

En defensa del sueldo del venezolano

Ley del Trabajo y la pérdida de la retroactividad de las prestaciones sociales

Pero una de las tantas pérdidas que sufrió la clase obrera fue el carácter retroactivo de las prestaciones sociales, una reivindicación eliminada por las cúpulas empresariales y sindicales, que fue propiciada por el gobierno de Rafael Caldera (1994-1999).

Ahora

MAYO

En Venezuela se celebra por primera vez en Maracaibo, cuando se instituye en 1936, después de la muerte de Juan Vicente Gómez y con el gobierno de Eleazar López Contreras. Dos huelgas obreras y una estudiantil sacudieron al país en 1936 y , sin embargo, no fue sino hasta 1945, cuando el General Isaías Medina Angarita, presidente de Venezuela, establece por decreto tal fecha como el Día del Trabajador, trasladando su celebración del 24 de Julio fijado por el general Eleazar López Contreras, presidente de Venezuela, según decreto del 18 de abril de 1938.

Tal y como se le conoce hoy en día, nace a partir de la promulgación de la primera Ley del Trabajo del 23 de julio de 1928, que permitió superar las disposiciones del Código Civil sobre arrendamiento de servicios que regía las relaciones laborales, y se afianza con la promulgación de la Ley del Trabajo del 16 de julio de 1936, que estableció un conjunto de normas para regular los derechos y obligaciones derivados del hecho social del trabajo.

Antes

Retroactividad y pago doble de las prestaciones sociales

Es decir, la LOTTT establece cinco días para laborar y dos para el descanso.

Día del Trabajador en Venezuela

El Presidente Isaías Medina Angarita fue el primero en decretar la conmemoración del Día del Trabajador, pero durante el gobierno de Rómulo Betancourt es que esta fecha sería establecida como feriada y de remuneración obligatoria para los trabajadores en general.

Reducción de la jornada laboral

Mayo

Reivindicaciones obreras en el Haymarket Square en Chicago, Estados Unidos. (1 de Mayo de 1886).

Nueva Ley Revolucionaria

Enero

La revuelta de Haymarket

2015

Este resultado también representa un descenso en relación con el desempleo registrado en enero de 2014 cuando este indicador se ubicó en 9,6%. De igual manera, el informe registra que un 58,8% del total de la población ocupada está en el sector formal de la economía, mientras que el sector informal, donde se ubican empresas menores de cinco empleados, se ubicó en 41,1%.

El ingreso promedio del hogar se coloca en 2014 por encima de los trece mil bolívares. En Venezuela hoy trabajan más personas por hogar, al tiempo que el desempleo disminuye y se incrementa la calidad de vida.

Estabilidad laboral Los trabajadores permanentes que tengan más de un mes al servicio de un patrono, no podrán ser despedidos sin justa causa. La justa causa es cualquiera de las previstas en el artículo 79 de la LOTTT y el artículo 38 del Reglamento de la LOT. Para despedir a un trabajador protegido por estabilidad, el patrono deberá participarlo por escrito al juez del trabajo, indicando las causas que justifiquen el despido, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al despido, y de no hacerlo estaría reconociendo que el despido lo hizo sin justa causa. Art 89, 90 LOTTT. En la antigua LOT del 07/05/2012, el patrono, al hacer el despido, pagaba al trabajador la indemnización a que se refiere el artículo 125 de la LOT y ni siquiera había lugar al procedimiento judicial de calificación de despido.


18 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

Muertes en Nepal pasan de 6 mil y sigue temblando

Permanece alto desempleo en Eurozona ciudad ccs

> Hay más de 13 mil heridos y muchas personas huyen desde las ciudades hacia zonas rurales ciudad ccs

El número de muertos por el terremoto en Nepal alcanzó ayer los 6 mil 166 y la de heridos de 13 mil 232 según el último recuento ofrecido por el Ministerio del Interior del país asiático, refirió PL. Al menos 130 mil viviendas resultaron totalmente dañadas y cerca de 85 mil 800 parcialmente, de acuerdo con este organismo. Cientos de miles de personas abandonan el valle de Katmandú por la destrucción y el miedo a epidemias, pero organizaciones como Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras advierten de que la situación es peor en las zonas rurales. Mientras que alrededor de 400 mil personas han abandonado Katmandú, donde miles de ellas continúan vivien-

do en las calles y los hospitales siguen saturados, aunque los comercios abren poco a poco y la electricidad se empieza a recuperar cinco días después del terremoto. Continúan los temblores Aunque sin la intensidad del sábado, la tierra sigue temblando en Nepal, donde cientos de miles duermen al raso porque perdieron sus viviendas, pero también por temor a que se derrumben las que siguen en pie. Pasan de 150 las réplicas de la descomunal convulsión telúrica, cuya magnitud fue de 7,9 grados en la escala de Richter y que también se sintió en India, China, Bangladesh, Bután y Pakistán. Según el Centro Nacional de Sis-

Equipos de búsqueda y rescate intervienen en un hotel destruido. Foto AFP mología, del sábado a la fecha solo las sacudidas mayores de cuatro grados ascienden a 110, o sea, más de 20 diarias como promedio. Una de las más recientes fue de 4,7 grados y llenó de pavor a los vecinos del distrito de Lamjung, 200 kilómetros al oeste de Katmandú. En esas condiciones, incluso los que no perdieron sus viviendas prefieren estar fuera de ellas todo el tiempo posible, temerosos de que se produzca otro sismo. Según estimaciones preliminares, el terremoto dañó alrededor de 16 mil escuelas y más de medio millón de casas; destruyó unos 90 mil inmuebles, viviendas la mayoría; y solo en los cuatro distritos

más golpeados por el fenómeno dejó casi en ruinas 90 % de los establecimientos de salud. llegan alimentos a regiones alejadas Los primeros suministros alimentarios comenzaron a llegar desde la tarde del miércoles a las ciudades de más difícil acceso en Nepal, según informó Telesur, La lentitud en la entrega de ayuda desencadenó protestas, ocasionando enfrentamientos con la policía y bloqueo del tránsito. Mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU prepara una operación para dar comida a más de 1 millón de personas, incluidas 750 mil en sitios remotos.

La tasa de desempleo en la Eurozona permaneció en marzo por encima del 11 por ciento, lo cual significa que 18 millones de personas siguen sin ocupación en ese bloque de países, informó ayer una fuente oficial. Según la Oficina de Estadística Europea (Eurostat), en ese mes el índice registrado- similar al de febrero- fue de 11,3 por ciento, una décima superior al 11,2 que se esperaba. Mientras, en toda la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo en marzo registró una ligera baja, al situarse en 9,8 por ciento, lo que supuso que de las 23 millones 748 mil personas sin trabajo reportadas en febrero, 75 lograron ocupación laboral en marzo. De acuerdo con Eurostat, Grecia y España acusan la situación más grave en ese aspecto pues la cifra de individuos sin ocupación excede el 20 por ciento. En el lado opuesto están Alemania, con un 4,7 por ciento; y Reino Unido, que registra un 5,5 por ciento.

Monedero renunció a la dirección de Podemos > Afirmó que seguirá como “militante de base” ciudad ccs

40 años de la victoria vietnamita

El pueblo de Vietnam celebró ayer con un desfile los 40 años de la victoria militar del Frente de Liberación Nacional sobre las fuerzas imperialistas de Estados Unidos. Luego de diez años de ocupación estadounidense, el ejército más poderoso del mundo fue derrotado el 30 de abril de 1975 por el heroico pueblo vietnamita, un ejemplo de lucha y dignidad que demostró que es posible derrotar al imperialismo, aún frente a su rostro más feroz y sangriento. Foto HOANG DINH NAM/AFP

“Se ha cumplido un ciclo”. Juan Carlos Monedero ayer dio un portazo a su periodo como dirigente de Podemos, al presentar su dimisión al secretario general, Pablo Iglesias. Renuncia a su cargo en la dirección estatal como secretario de Proceso Constituyente y Programa para convertirse en “un militante de base” de “la única formación capaz de traer el cambio”. Así lo explicaron a Público.es fuentes cercanas al exnúmero tres de Podemos, y así lo ha confirmado el propio Pablo Iglesias. “Juan Carlos no es hombre de partido, es un intelectual que necesita volar”, ha dicho el secretario general en una comparecencia en la que se ha deshecho en elogios hacia el que minutos antes era el número tres. se centrará en la reflexión Monedero seguirá militando en el partido que ayudó a fundar

hace cosa de un año, dedicará más tiempo a su trabajo en La Tuerka y atenderá compromisos académicos en “Italia, Portugal y Colombia”. Pero, sobre todo, se centrará en la reflexión, en la tarea de tomar el pulso a un partido que según su entorno considera el “depositario de la esperanza de la democracia en España”. Es imposible entender el nacimiento y la trayectoria de Podemos sin estudiar la figura de Monedero, pieza clave en la aparición de la joven fuerza política y en la construcción de su ideario. Fuentes cercanas al profesor de Ciencia Política aseguran que Monedero llevaba “meses pensándolo”, y que ha decidido dar este paso este mismo jueves, instantes después de entregar el programa marco que la formación presentará el próximo mes de mayo. El día 5 Podemos pondrá bajo los focos la primera parte del documento, centrada en sus propuestas económicas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

19

entrevista

“En Honduras no ha vuelto la democracia” > La excanciller Patricia Rodas señaló haber asumido la lucha pacífica en su país para retomar el poder violentado en 2009

emma grand ciudad ccs

Por casi dos años, la excanciller hondureña Patricia Rodas vivió un exilio forzoso. El mismo día del golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio de 2009, fue deportada ilegalmente de su país. En ese tiempo, apoyada por los mandatarios del ALBA, no se cansó de denunciar, primero, al gobierno de facto de Roberto Micheletti, y, después, al de Porfirio Lobo, quien se alzó como presidente de ese país en medio de un Estado ilegal e ilegítimo. Pero luego de un encuentro realizado en 2011 en Cartagena, Colombia, entre los presidentes Hugo Chávez, Juan Manuel Santos y Porfirio Lobo, es que Rodas logra retornar a su país junto a Zelaya, y juntos meses después fundaron el Partido Libertad y Refundación (Libre). En 2013, Libre participa por primera vez en elecciones presidenciales en Honduras con Xiomara Castro de Zelaya, quedando detrás del candidato del gobierno de facto, Juan Hernández, quien como Lobo y Micheletti ocupó la Presidencia del Congreso de la nación. —¿En qué anda Patricia Rodas? —Nosotros hemos construido, al lado de nuestro pueblo en la calle, al lado de la resistencia, un partido político que nace bajo el liderazgo del presidente Zelaya y de nuestro pueblo, el pueblo caminante de Honduras. Con el Partido Libertad y Refundación, del cual somos miembros desde su fundación política, continuamos construyendo la necesidad, la posibilidad de constituirnos en una herramienta válida, legítima y permanente de transformación a favor de nuestros pueblos, para también continuar integrándonos al resto del pueblo de América y retornar a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), como el sueño del nuestro Comandante Chávez. —¿Ha vuelto en Honduras la constitucionalidad? —En Honduras no ha vuelto la democracia desde aquel día cuando se rompió violentamente el hilo constitucional, y se asesinó además la soberanía popular expresada en una urna, la que decidió darse el pueblo hondureño en mayoría con el Gobierno del poder ciudadano del presidente Zelaya. Desde aquel día de un golpe de Estado no se ha vuelto a reconstruir la democracia, tampoco el hilo consti-

tucional. Son gobiernos que vinieron siendo electos en espurias elecciones, amañadas, controladas, precisamente por los sectores responsables del golpe de Estado. No tienen legitimidad jurídica, no tienen legitimidad social, no tienen legitimidad política. Sin embargo se imponen e imponen su voluntad militar y criminal contra el pueblo hondureño, hasta convertir a nuestro país en el más violento del mundo en situación de no guerra, eso obviamente no es ninguna casualidad, es un modelo montado, un modelo contrainsurgente para callarle la voz y las ansias y las consciencias a nuestro pueblo, y no lo han logrado. Seguimos en batalla, seguimos en victoria, conquistando día a día la consciencia de nuestro pueblo. —Parece no haber miedo, pero ¿existen las amenazas? —Amenaza permanente contra nuestra vida, amenaza permanente contra nuestra seguridad. Amenaza que se torna especialmente aguda por aquello que representamos en términos ideológicos, en términos doctrinarios y en términos políticos. Sin embargo no es diferente ni es más grave que la amenaza que sufre cada hondureño y cada hondureña día a día en un territorio que se encuentra secuestrado por el crimen organizado, en respaldo de un Estado que se impuso a sangre y fuego sobre la decisión de un pueblo que sigue luchando por conquistar y recuperar el derecho a su soberanía, a su derecho democrático y a que se le respete incondicionalmente los derechos humanos. Ahí vamos por nuestro pueblo. —¿Fue un golpe institucional el que vivió el gobierno de Zelaya? —En Honduras no fue un golpe institucional, porque primero destruyeron las instituciones del Estado hondureño, las usurparon, las tomaron, las secuestraron, y usando los nombres de esas instituciones precisamente destruyeron la institucionalidad, y aceptaron un golpe en colusión, intereses y poderes fácticos, económicos, mediáticos y militares, con el respaldo del imperio. Es decir, no solamente fue un golpe contra el pueblo hondureño, el presidente Zelaya y el gobierno ciudadano, contra la canciller Patricia Rodas –que además se me indició, a mucha honra, de ser la representante de Chávez y de Fidel (Castro) en Honduras, a mucha honra si así fue, pues lo asumo– no, sin embargo, fue un golpe contra la

La ex funcionaria hondureña milita en el Partido Libertad y Refundación, liderado por el expresidente Manuel Zelaya.

El golpe contra Zelaya A las 5:00 am del 28 de junio de 2009, a pocas horas de llevarse a cabo una consulta popular no vinculante (Cuarta Urna), en la que se pretendía consultar la voluntad del pueblo sobre la necesidad o no de realizar una reforma constitucional, decenas de militares armados irrumpieron en la casa del presidente Manuel Zelaya, lo sacaron en pijama,

lo montaron a un avión y, después de una escala técnica en la base militar norteamericana de Palmerola, lo fueron a dejar a Costa Rica. El golpe cívico-militar no solo generó un grave quebrantamiento del orden constitucional, sino que hizo colapsar la economía y la institucionalidad del país, aislándolo internacionalmente y fracturando la sociedad hondureña.

institucionalidad democrática en Honduras, fue un golpe fáctico, fue realmente el establecimiento y la imposición de un gobierno de hecho, de facto, jamás de derecho, sin instituciones, no fue institucional. Las instituciones fueron secuestradas, fueron vulneradas y finalmente usurpadas, y las usaron para aceptar un golpe militar, económico, financiero, mediático, imperial. Nuestra lucha es por la reconstrucción de los derechos soberanos de nuestro pueblo, los derechos humanos de nuestro pueblo, los derechos democráticos de nuestro pueblo, de las instituciones del Estado de Honduras, y finalmente convertirlo en una efectiva herramienta revolucionaria de transformación. —¿Cómo Libre puede lograr alcanzar el poder en Honduras con unas instituciones violentadas? —Hemos tenido, y así debe ser, que

asumir la lucha democrática y pacífica, para lo cual hemos construido un partido, que reconociendo la usurpación de nuestras instituciones, lucha dentro del sistema para dentro de él poder seguir haciendo retroceder al enemigo histórico, por lo tanto nuestra propuesta sigue siendo la misma de siempre, vamos por nuestro pueblo a ganar elecciones, vamos a una constituyente para reconstruir el marco jurídico y popular y desde ahí reconstruir las instituciones, reconstruir, además, el proyecto de nación interrumpido para poder levantar entonces una patria soberana y justa para el hondureño y las hondureñas, y desde ahí integrarnos a nuestro continente a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, y con ellos seguir luchando por la construcción del socialismo en el siglo XXI.

Patricia Rodas nació en Comayagüela, municipio del Distrito Central, Honduras, el 22 de junio de 1962. Hija del líder liberal Modesto Rodas y de Margarita Baca. Realizó sus estudios primarios en Costa Rica, donde sus progenitores estaban exiliados a raíz del golpe militar del 3 octubre de 1963. Su enseñanza secundaria la hizo en Tegucigalpa. Es doctora en Historia. Fue dirigente del Movimiento Esperanza Liberal (MEL) que impulsó la candidatura presidencial de Manuel Zelaya. Se desempeñó como presidenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, de donde pasó a ser la primera ministra de Relaciones Exteriores. Contrajo matrimonio con Rodolfo Gutiérrez y es madre de Braulio Gutiérrez Rodas.


20 MUNDO

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

Presentan informe sobre muerte de Gray > La parada que se produjo entre la detención del afroamericano y su llegada a la comisaría fue captada por cámaras de vigilancia ciudad ccs

La Policía de Baltimore develó en informe sobre las circunstancias en las que falleció el joven afroamericano Freddie Gray, a manos de agentes de esa institución, en el que se indica que la furgoneta que lo transportaba realizó una parada desconocida, abriendo otro punto de misterio sobre el hecho. El subcomisario de la Policía de Baltimore, Kevin Davis, leyó el informe en rueda de prensa este viernes, un día antes del anunciado por las autoridades. La parada que se produjo entre la detención del afroamericano y su llegada a la comisaría fue captada por cámaras de vigilancia. La furgoneta donde llevaban detenido a Freddie Gray hizo una segunda parada, de un total de cuatro, para supuestamente subir a otro detenido. El otro hombre detenido, del que no se tienen detalles, había indicado a los investigadores que la furgoneta no dio frenazos o hizo giros bruscos el resto del trayecto que él compartió con Gray, quien “se movía, daba patadas y hacía ruidos”. El detenido que supuestamente se subió al furgón policial aseguró que Gray estaba “intentando autolesionarse”, según su testimonio reseñado por el diario The Washington Post. A pesar del informe “exhaustivo”, como señaló la Policía de Baltimore, todavía es un misterio la lesión mortal en la espalda de Gray, y el caso sigue alimentando las peticiones de justicia hacia los afroamericanos, que por miles sa-

lieron ayer a las calles de Baltimore, Nueva York, Chicago y Oakland para pedir tomar medidas contra la brutalidad policial. Sin embargo, el comisionado del departamento policial en la urbe, Anthony Batts, aclaró que el documento, presentado un día antes de lo previsto, no será publicado de inmediato debido a que las autoridades tratan el caso como una investigación en curso para analizar nuevos elementos que surjan en los próximos días. El funcionario añadió que una treintena de oficiales trabajaron de forma ininterrumpida en la pesquisa, por la urgencia del caso de Gray, quien según reportes preliminares falleció debido a severas afectaciones en su columna vertebral y otras heridas mortales cuando estaba bajo arresto policial. Su muerte provocó disturbios durante casi dos semanas, que se volvieron violentos el lunes y martes de esta semana, lo que motivó que el gobernador del estado de Maryland, Larry Hogan, movilizara a la Guardia Nacional. Las autoridades locales preparan condiciones para enfrentar acciones similares este fin de semana después de que se conozcan detalles del informe policial. En ese sentido, la alcaldesa de Baltimore, Stephanie RawlingsBlake, se reunió con Hassan Murphy, el abogado de la familia de la víctima, y líderes religiosos locales con el fin calmar los ánimos entre los activistas de derechos civiles que reclaman justicia frente a la brutalidad policial contra las minorías afroamericanas.

Las manifestaciones contra la brutalidad policial alcanzan varias ciudades estadounidenses.

Protestas se extienden por EEUU ciudad ccs

Miles de personas salieron a las calles en la noche del miércoles en Baltimore y en otras ciudades de Estados Unidos para protestar contra la violencia policial, después de la muerte de un afroamericano cuando estaba bajo custodia. Tras los disturbios registrados esta semana en Baltimore, en el este del país, hubo marchas pacíficas en Minneapolis, Boston, Nueva

York y Washington DC. Al menos 65 personas fueron detenidas en Nueva York por bloquear temporalmente el Túnel Holland, una importante vía, mientras gritaban “Las vidas de los negros importan”, informa New York Daily News. A su vez, en Minneapolis, en el centro-oeste, se manifestaron sin incidentes unas 1.500 personas, encabezadas por hombres negros que portaban un ataúd, señaló

Minneapolis Star Tribune. Otras cientos de personas marcharon por Washington hasta la Casa Blanca. El miércoles no hubo rastros de los disturbios en Baltimore pues rige un toque de queda entre las 22:00 y las 05:00 horas, y fueron desplegados unos 3 mil efectivos de seguridad. En la noche miles de ciudadanos salieron a manifestar, pero a la hora del toque de queda casi todos se marcharon a casa.

Condenan a 14 años de cárcel a exjefa Presidente salvadoreño advierte “vacío de poder” del DAS y piden investigar a Uribe ciudad ccs

La Corte Suprema de Justicia colombiana condenó ayer a 14 años de cárcel a la exjefa del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS) María del Pilar Hurtado y a ocho años de detención domiciliaria para Bernardo Moreno, quien era secretario general de la presidencia del gobierno de Álvaro Uribe, por las escuchas ilegales telefónicas conocidas en ese país como “chuzadas”. Hurtado fue condenada por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, violación ilícita de comunicacio-

nes, falsedad en documento público y abuso de autoridad. Exfuncionarios confesaron que todos recibieron órdenes directas de la entonces directora del DAS para realizar seguimientos ilegales y obtener información reservada sobre periodistas, políticos y magistrados de la Corte, entre ellos los que tenían a cargo procesos contra varios congresistas, como Mario Uribe Escobar, primo del entonces presidente Álvaro Uribe. Se conoció que la Corte Suprema colombiana ordenó el traslado de copias a la Comisión de Acusaciones y a la Fiscalía para que in-

vestiguen al expresidente Uribe y a varios de sus exfuncionarios dentro de este mismo escándalo. Los exfuncionarios investigados son: el exdirector del DAS, Andrés Peñate; el exasesor y hoy senador José Obdulio Gaviria; el exsecretario de Prensa, César Mauricio Velázquez; el exsecretario Jurídico, Edmundo del Castillo y el exasesor de Palacio, Jorge Mario Eastman. Los principales testigos de la Fiscalía son el exjefe de Contrainteligencia del DAS, Jorge Lagos y el exjefe de Inteligencia, Fernando Tabares, quienes hablaron de reuniones realizadas en el Palacio.

ciudad ccs

El presidente, Salvador Sánchez Cerén, reafirmó ayer su compromiso con cumplir y hacer cumplir la Constitución, ante la medida de la Sala de lo Constitucional que prohíbe a los diputados de San Salvador asumir su cargo el 1º de mayo, informó PL. La Sala ordenó que los 24 diputados electos por San Salvador no podrán asumir su silla mientras el TSE no termine el reconteo de votos que la misma Sala obligó a pesar de que los resultados de las elecciones del 1º de marzo pasado eran firmes.

El gobernante recalcó que la decisión “trunca la legítima aspiración de los diputados y diputadas electos por el departamento de San Salvador de integrar los órganos de la Asamblea Legislativa, desde su junta directiva hasta sus comisiones, y de participar en las decisiones de toda la población y en particular de su departamento”. Ante los medios de comunicación en Casa Presidencial, el jefe de Estado hizo pública su postura sobre esta situación que, según su opinión, puede generar un “vacío de poder”.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

21

Cocodrilos se desquitó de Marinos > Los saurios sometieron a los líderes orientales del torneo de la LPB en La Caldera del Diablo, en Puerto La Cruz, 96-94 LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TABLA DE POSICIONES

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas evitó ser barrido por Marinos de Anzoátegui y los derrotaron anoche 96-94 en su casa ante un lleno total en La Caldera del Diablo, en Puerto La Cruz. El Acorazado Oriental sumó su séptima derrota en 34 presentaciones (27-7), dejando en casa registro de 15 lauros y tres reveses (15-3). En carretera, los anzoatiguenses tienen foja de 12 triunfos y 4 descalabros (12-4). En el duelo particular ante los capitalinos, los dirigidos por Fernando Duró igualaron a dos victorias e igual número de caídas (22), pero ganaron la contienda directa con 16 puntos a su favor, para así asegurar su octava serie de la ronda regular. CAPITALINOS PICAN ADELANTE Desde el comienzo de la disputa, los avileños tomaron la manija del partido, aunque con el transcurrir de los minutos la nave se enderezó, apretó en defensa y emparejó el choque, por lo que se fueron al descanso 41-41. En el segundo tiempo se repitió la historia y aunque la ventaja era corta, los visitantes estuvieron certeros desde la media y larga distancia, con lo que sacaron provecho suficiente para celebrar al final, dice nota de prensa de Marinos.

CIUDAD CCS

El técnico puertorriqueño Tony Ruiz no seguirá dirigiendo el equipo Guaiqueríes de Margarita, según informó la directiva encabezada por Alejandro Otaiza. La salida del boricua se debe a la barrida sufrida en la última serie disputada en Maracay frente a Toros de Aragua, por lo que Ibsen Castrillo, asistente técnico, asumirá el mando de la tribu de forma interina hasta que llegue el nuevo estratega. Ruiz deja el equipo con registro de 18-14.

P

Marinos (*)

27

7

Bucaneros (*)

23

11

4 .0

Guaros(*)

22

11

4.5

Trotamundos (*)

20

13

6.5

Cocodrilos (*)

20

14

7.0

Guaiqueríes

19

14

7.5

Toros

17

17

10.0

Gigantes (+)

9

25 18.0

Panteras (+)

7

27 20.0

Gaiteros (+)

4

29 22.5

(*) Clasificado

El criollo Kelvin Caraballo, de Cocodrilos, se eleva hacia el aro para ejecutar una clavada. FOTO COCODRILOS GREGORY VARGAS EL MÁS DESTACADO Por el Decacampeón de Venezuela destacó Grégory Vargas con 21 tantos y 11 asistencias, mientras que Marcus Melvin también anidó 21 unidades y tomó seis rebotes. Aaron Harper sumó 19 contables a la causa marítima. Por el conjunto casqueño, Carl Elliot comandó la ofensiva con 26 cartones y César García colaboró con 18 más.

Guaiqueríes despidió al técnico Tony Ruiz MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

G

EQUIPO

“Estamos esperando al nuevo técnico, mientras yo me encargo del equipo”, comentó Castrillo. Por su parte, Marinos de Anzoátegui inmortalizó el pasado miércoles a Ernesto Mijares, asistente técnico de los navales, al colgar su camiseta, la número dos, en lo más alto del Gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Mijares destacó como base y este año se retiró como jugador profesional, luego de 20 temporadas y una exitosa carrera en la que consiguió cinco campeonatos, cuatro de ellos con el Acorazado Oriental.

Guaiqueríes retomó senda victoriosa Guaiqueríes de Margarita retomó anoche la ruta victoriosa al imponerse a Trotamundos de Carabobo en su casa de La Asunción. Carabobo, que jugó su séptimo compromiso en menos de dos semanas, se vio afectado en su desempeño en el tercer cuarto y permitió a Guaique-

ríes imponer una ventaja de 10 puntos que le permitió la victoria 84-71 y los ubica a uno de la clasificación. En otros resultados, Guaros de Lara dio cuenta de Gaiteros 91-75 en Maracaibo. Finalmente, Bucaneros de La Guaira derrotó a Gigantes de Guayana 102-68.

Jv

(+) Eliminado

JUEGO

JUEGO PARA HOY HORA

LOCAL

8:00 pm

Guaiqueríes

VISITANTE Trotamundos

JUEGOS PARA EL DOMINGO HORA 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm 5:00 pm

LOCAL Bucaneros Trotamundos Guaros Guaiqueríes Gigantes

VISITANTE Cocodrilos Marinos Toros Panteras Gaiteros

Liga Paralela de básquet comenzará el próximo martes en Maracay CIUDAD CCS

La Liga Paralela, circuito alternativo de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), comenzará el próximo martes con el duelo entre Estrellas de Aragua y Felinos de Miranda, a efectuarse en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar de Maracay. De acuerdo con una nota de prensa de la LPB, el calendario constará de 72 juegos en la ronda eliminatoria y los 10 conjuntos estarán separados en tres divisiones. Dragones de Carabobo, Columbus 99 y Tamboreros del Zulia, representaciones de Trotamundos, Guaros de Lara y Gaiteros, respecti-

vamente, integrarán la zona Occidental; mientras, Bucaneros de La Guaira, Estrellas, Felinos y Saurios de Caracas, sucursales de Bucaneros, Toros, Panteras y Cocodrilos, constituirán la división Central. La otra llave estará compuesta por TNT Anzoátegui, Acereros de Guayana y Guaiqueríes de Margarita, filiales de Marinos, Gigantes y Guaiqueríes, respectivamente. EL FORMATO Los conjuntos del grupo Occidental y Oriental disputarán 12 encuentros en la primera fase, seis en casa y seis en la carretera. Las divi-

sas de la división Central encararán 18 desafíos (nueve y nueve). Además, en el calendario están previstos juegos interdivisionales. Los líderes de cada llave avanzan a la postemporada junto con el segundo equipo clasificado en la zona Central. La postemporada se iniciará el 7 del mes próximo y se jugará bajo el formato de Final Four. El mejor récord entre las divisiones Occidental y Oriental irá con el segundo clasificado de la Central, en tanto el primer clasificado de esta chocará con el segundo equipo entre ambas llaves. Los ganadores pelearán el título el 12 de junio.

HORA


22 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

Pelota gringa

Salvador ayudó a Kansas a tomar el primer lugar > Pérez ligó de 4-2 su quinto doble, anotada y fletada (14) para que Reales ganaran a Detroit Luis Zárraga Ciudad CCS

Salvador Pérez conectó anoche de 4-2, incluido su doblete 5, una anotada y la fletada 14 de la campaña para colaborar con el triunfo de Kansas City 8-1 ante Tigres de Detroit y pasar a comandar con medio juego el primer lugar de la División Central de la Liga Américana sobre sus rivales de turno. Por Kansas, Omar Infante ligó de 4-1. Por los bengalíes, Miguel Cabrera de 2-1, par de boletos y Víctor Martínez de 4-2. Altuve pegó inatrapable decisivo En otro encuentro, José Altuve dejó en el terreno a Marineros de Seattle con inatrapable decisivo en la decima entrada y Astros de Houston triunfaron 3-2. Altuve dio de 5-3, doble, anotada e impulsada para dejar promedio en .367. Por otra parte, Matt Adams conectó tres imparables, incluido un jonrón que rompió el empate, y los

Cardenales de San Luis se sobrepusieron a una fugaz apertura del debutante Tim Cooney para arrollar 9-3 a los Filis de Filadelfia. En este cotejo, por los Filis, los venezolanos Odúbel Herrera de 4-1 con una empujada, Freddy Galvis de 4-1, César Hernández de 2-1 con una anotada y Andrés Eloy Blanco de 2-0. Cooney, zurdo de 24 años, lanzó por primera vez en las mayores. Los Cardenales le dieron una ventaja de 3-0, pero la labor del recién llegado de la sucursal de la Triple-A en Memphis duró apenas dos entradas y un tercio, tras admitir tres carreras y siete hits. Carlos Villanueva (2-1) llegó al montículo y retiró a los 10 rivales que tuvo frente a sí. El bullpen de los Cardenales puso out a 19 de 21 bateadores en seis innings y un tercio, tolerando solo un hit. Con la pizarra igualada 3-3 en el tercer acto, Adams sacudió un vuelacerca de dos carreras ante David Buchanan (0-5), quien se convirtió

Policía Nacional custodiará encuentro Caracas-Táchira Andriw sánchez ruiz ciudad ccs

El Caracas FC vs Deportivo Táchira de este domingo es considerado un partido de alto riesgo. La efervescencia de los equipos más populares del país siempre caldean, ilógicamente, los ánimos en las gradas. Por eso el club rojo contará con 600 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que resguardarán a los hinchas. Los agentes policiales serán apoyados por 150 miembros de la Guardia Nacional, más 270 efectivos de seguridad privada. Todos custodiarán el Estadio Olímpico de la UCV, informó el Departamento de Prensa de los avileños. Además del coliseo universitario, los agentes del orden público

tomarán desde el sábado en la noche Plaza Venezuela, Zona Rental, Los Chaguaramos y las estaciones del metro adyacentes. El comunicado también informó que los autobuses con la afición del Táchira pasarán por tres puntos de control antes de que ingresen al Olímpico. Garantizado un gran show Las expectativas por el Clásico del Fútbol Venezolano están alimentadas por la definición del título del Torneo Clausura por el cual lidian ambas oncenas, por eso no es extraño que las entradas a la tribuna central ya estén agotadas. Sin embargo, el domingo a partir de las 11:00 am se venderán en taquillas los boletos para gradas.

José Altuve bateó petardo decisivo para Astros en la decima entrada . Foto Scott Halleran /AFP en el primer lanzador de Filadelfia que pierde sus cinco aperturas iniciales de la campaña desde que Kyle Abbott tuvo ese mismo comienzo en 1992. Mets pierde invicto en casa Stephen Strasburg tuvo un agitado comienzo pero se serenó muy pronto, y los Nacionales de Washington se convirtieron en el primer equipo que vence en su casa a los Mets en Nueva York esta temporada, al imponerse por 8-2. Los Mets habían abierto la campaña con una foja de 10-0 en el Citi Field. Wilson Ramos de 5-1 con dos impulsadas. Por los Mets de Nueva York, Wilmer Flores de 4-1 con una anotada.

Cabrera tiene 32 juegos multijonrones > El jonrón es el sello que representa a Miguel Cabrera. En su carrera de 13 temporadas en las mayores, el aragüeño tiene 32 juegos multijonrones sin contar el juego de anoche > De tales cotejos, 30 han sido de par de vuelacercas y dos de tres, lo que da un total de 66 cuadrangulares > Con 32 años, Miggy ya tiene 395 bambinazos de por vida. A la misma edad el dominicano Manny Ramírez, de 555 tablazos vitalicios, ostentaba 390 batazos de vuelta entera > Pero Cabrera no es solo un bateador de poder, pues luce un promedio de por vida de .321, el mejor guarismo entre los peloteros activos

Vikingos y Huracanes se miden en Liga de Voleibol Huracanes de Bolívar, actual campeón de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV), inicia esta noche (7:00 pm) una serie a dos juegos contra Vikingos de Miranda en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo en Sebucán. Los vientos sureños tratarán de barrer a los nórdicos, quienes han comenzado la campaña con inconstancias. Si Huracanes logra su objetivo igualaría a Bucaneros de La Guaira en la cima de la ronda regular. Por el momento, el sexteto guayanés tiene una victoria y una derrota, récord que produjo la serie inaugural contra los filibusteros. En los primeros días de temporada el arma más fuerte de Bolívar ha sido el punta Wilner Qui-

jada, quien fue elegido el mejor jugador de la primera semana. También serán claves los líberos Marcos Liendo y Pedro Guzmán, pues el director técnico del equipo, José Alexander Gutiérrez, considera que el año pasado se sufrió mucho en la recepción. Mientras, Vikingos luce un registro de 1-3 y su objetivo en la serie es tratar de nivelar dicha foja. Aragua recibe al Danz Por otra parte, el Aragua VC estará bajo el amparo de su feudo, el gimnasio Mauricio Johnson de Maracay para afrontar la serie contra el Deportivo Anzoátegui a partir de mañana a las 3:30 pm. El segundo juego se realizará el domingo a las 11:00 am. ASR

> El serpentinero Félix Hernández (Marineros) conquistó el pasado miércoles su cuarta victoria de la temporada y no tiene ninguna derrota. El registro es igual que en la campaña 2009, cuando tuvo cuatro triunfos y una salida sin decisión en cinco encuentros > En sus once zafras de experiencia en Grandes Ligas, solo ha ponchado menos de 30 jugadores en sus cinco primeras aperturas en una ocasión: el año 2006 con 28 abanicados > En la temporada pasada logró pasar por las armas a 43 adversarios en sus primeras cinco presentaciones. Este año logró 36.

Ernesto Mejía atraviesa letargo ofensivo en Japón El inicialista Ernesto Mejía fue el bateador más temible el año pasado en el beisbol de Japón, pues fue el líder de la Liga del Pacífico con 34 cuadrangulares. Pero esta temporada parece que los lanzadores nipones le han tomado la medida. Ayer, el primera base de los Leones de Seibú tenía el penúltimo promedio al bate entre los latinos (.193). Además, apenas ha conectado par de jonrones e impulsado diez rayitas. Mejía tuvo problemas de sobrepeso durante marzo en los campos de entrenamiento de los melenudos japoneses. Al menos no ha perdido la titularidad, pues ha alineado en los 24 juegos de su equipo. ASR


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Luisana Martín brilló con dos de oro > La ficha del club Alcaldía de Caracas ganó en mazas y por equipo en la Copa de Gimnasia Rítmica María Alejandra Calderón ciudad ccs

La gimnasta del equipo Alcaldía de Caracas, Luisana Martín, demostró destreza y dominio en el manejo del implemento de mazas, para ganar ayer dos preseas áureas en la jornada final de la Copa Día de la Madre de Gimnasia Rítmica de Clubes, que se celebró en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas, en El Paraíso. El primer triunfo de la joven caraqueña fue en mazas individual en la categoría 12-14 años, en el que presentó una perfecta ejecución coreográfica y del implemento para conseguir un puntaje de 3 mil 950. La prenda de plata fue para María Rosales, representante del Club Alcaldía de Chacao, con 3.550 tantos. Mientras que la de bronce la ganó Valentina Peña (Alcaldía de Caracas, 3.250). El segundo metal dorado alcanzado por Martín fue en equipo, victoria que concretó junto a sus compañeras Valentina Peña, Scarlet Ortiz y Victoria Soler, al acumular 12.850 puntos. Las atletas del conjunto de Chacao se colgaron la plata (12.650). Otra gimnasta de la Alcaldía de Caracas que subió a lo más alto del podio fue Oriana Márquez, quien mostró versatilidad y elegancia en su ejecución con el implemento de mazas en la división de 12-13 años con 7.750 unidades. El segundo peldaño lo alcanzó la atleta del conjunto Parque Naciones Unidas, Naomi Sánchez, con 7.000, mientras que en el tercer lugar se ubicó Valeria Medina, de Alcaldía de Chacao (7.000).

Las gimnastas se presentaron desde el Parque Naciones Unidas. Fotos Américo Morillo La cuarta medalla áurea alcanzada por el conjunto de la Alcaldía capitalina fue gracias al equipo de la categoría de 12-13 años, integrado por Márquez, Fabiana Jiménez, Johanny Sala y Laura Domínguez, al acumular 19.700 tantos. En otros resultados de la jornada en la división 7-8 años, la atleta Julianna Araujo (Parque Naciones Unidas) consiguió el metal dorado al dominar en la prueba de manos libre, donde obtuvo un resultado de 4.900 unidades. Mientras que en la final de cinta (12-13 años), la triunfadora resultó Esmeralda Martínez, del equipo Bellas Artes de Miranda, con 5.550 pts. La medalla de plata la ganó la caraqueña Sala con 4.200.

Hoy, a partir de las 7:30 de la mañana, se llevará a cabo un programa con diversas actividades deportivas, cuya prueba central será una carrera sobre distancia de 10 kilómetros, en el Parque Alí Primera, situado en la zona de Gato Negro, en la avenida Sucre de Catia. Las actividades están organizadas por la Asociación Catia Runners, cuyo presidente, Ángel Lozada, fue el encargado de suministrar la presente información.

La prueba se efectuará en las caminerías del Parque Alí Primera, con salida y llegada en la concha acústica, situada en la zona central de la instalación. Lozada señaló que los participantes representarán a las 22 parroquias caraqueñas, además de clubes privados y escuelas del sector oeste del Distrito Capital. Las inscripciones serán completamente gratuitas y podrán hacerlas en el mismo sitio de la partida. Los corredores serán seleccionados por categorías: desde la juve-

La caraqueña Jorcerys Montilla conquistó el primer lugar del XI Campeonato Suramericano de Ajedrez, que se efectuó en la localidad de Barrancabermeja, Colombia. Montilla, en representación de Venezuela, se coronó invicta, al totalizar ocho puntos, producto de siete juegos ganados y dos empatados, en las nueve rondas de las que constó el certamen ajedrecístico. Siguieron a la capitalina, la chilena Valentina Jorquera y la colombiana Jackeline Salcedo, con 6,5 tantos cada una. Luego figuraron Betania Lozano, de Argentina, con seis y María Hernández (Colombia) con 5,5. Estefanía Céspedes (Colombia), Trilce Cosme (Perú) y Constanza Bernal (Chile), quedaron con cinco puntos cada una. El vencedor, en el sector masculino, fue el argentino Julio Benedetti, quien sumó siete tantos de los nueve posibles. El venezolano mejor colocado en la clasificación fue José Gascón, en el séptimo lugar con 5,5 unidades. El otro criollo que actuó, Ismael Vidal, quedó en el undécimo con 5 tantos. JB

ciudad ccs

Las pequeñas demostraron mucha destreza en la ejecución de sus rutinas.

> Unos 300 atletas animarán hoy la carrera de 10 km > Están programados otros eventos recreativos CIUDAD CCS

Jorcerys Montilla ganó torneo de ajedrez

Hernández asiste a Liga Europea de Bicicross

Parque Alí Primera recibirá prueba pedestre JULIO BARAZARTE

23

nil, élite hasta las subdivisiones de la máster, tanto en femenino como en masculino. Los entrenadores de atletismo de la zona serán los encargados de la repartición de los números, la entrega del material deportivo, además de que participarán como jueces en la carrera y en la vigilancia de la ruta. Lozada indicó que la programación se completará con otras actividades deportivas, en las que se incluyeron carreras cortas para infantiles, juegos recreacionales pa-

ra beneficio de la comunidad y para los asistentes al Parque, asimismo habrá actuación de payasitas, para diversión de los niños. En el evento está señalado una sección de bailoterapia, actividad donde pueden intervenir todos los que se presenten. Al final de la jornada serán entregados reconocimientos a personalidades y clubes que han colaborado con Catia Runners. Al mismo tiempo se premiarán a los ganadores, de cada categoría, de la prueba de los 10 kilómetros.

La bicrosista olímpica venezolana Stefany Hernández no pierde tiempo en su agenda, y a partir de hoy estará tomando parte en la segunda parada de la Liga Europea de BMX a efectuarse hasta mañana en la localidad francesa de Messigny. La doble reunión del circuito rentado europeo comprende la tercera y cuarta válidas puntuables para el ránking. Una nota de prensa da cuenta de que Hernández viene de una buena actuación en el arranque de esta competencia continental, pues en la justa celebrada en Zolder, Bélgica, en marzo, logró un primer lugar en la segunda válida, tras sufrir tropiezos en el arranque. Desde Francia, la criolla habló acerca de sus aspiraciones. “Esperamos apoderarnos ambos días del podio. Las sensaciones que tengo son muy buenas”, declaró Hernández en el mencionado boletín.


24 DEPORTES AbreviadoS> Fórmula Uno en 2016 comenzará en abril El Mundial-2016 de Fórmula Uno empezará más tarde, el tres de abril, y el Gran Premio de Australia seguirá siendo la prueba inaugural del campeonato, dijeron ayer los organizadores de la F1, informó AFP. La carrera australiana, que solía comenzar a mediados de marzo, se retrasó para “condensar” un calendario que terminará en noviembre.

Argentina, Bolivia y Perú recibirán el Rally Dakar El Rally Dakar-2016 tendrá cuatro etapas en Perú, dos en Bolivia y ocho en Argentina, indicaron los organizadores de la carrera de su tipo más importante del mundo. La cita comenzará el 3 de enero en Lima, Perú, y finalizará el 16 de ese mes en Rosario, Argentina, reportó Prensa Latina.

Bayern Múnich pierde a Robben y a Lewandowski El Bayern Múnich sufrió un duro golpe al conocer que el holandés Arjen Robben se perderá el resto de la temporada y que el polaco Lewandowski sufre una fractura de nariz y mandíbula, además de una conmoción cerebral, dijo AFP. Aún se desconoce el período de baja de Lewandowski. Su participación en las semifinales de la Liga de Campeones ante el FC Barcelona está en el aire.

Novak Djokovic no jugará torneo de tenis de Madrid El serbio, número uno mundial, no participará en el torneo Masters 1000 de Madrid, que comienza este fin de semana en la capital española, ya que desea tomarse “un período de descanso” antes de jugar en Roma y Roland Garros, anunciaron los organizadores. Novak Djokovic tiene a Roland Garros como objetivo prioritario de la temporada, ya que nunca ha podido coronarse en París, informó AFP.

Albasini retiene liderato en la Vuelta a Romandía El suizo Michael Albasini (Orica), vencedor en la víspera, volvió a ganar ayer al esprint en la tercera etapa de la Vuelta a Romandía y sigue líder de la carrera helvética, señaló AFP. Albasini dominó la llegada colectiva, tras recorrer los 172,5 kilómetros entre Moutier y Porrentruy. Llegó delante del joven francés Julian Alaphilippe (Etixx) y del italiano Damiano Caruso (BMC).

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

Formando Futuro logró campeonato > Sus boxeadores obtuvieron diez triunfos en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda juan cermeño ciudad ccs

La escuela de boxeo Formando Futuro ganó diez de las 21 peleas que integraron la cartelera realizada el fin de semana en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre (Catia), en el marco del proyecto “Boxeo, una disciplina para la prevención integral”, que lleva a cabo la Dirección de Prevención del Delito del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Como mejor combate fue premiado el que ganó Daniel Montenegro (Escuela Argenis Rivas) a Jefferson Jiménez (Formando Futuro), una confrontación pareja de la categoría junior que terminó 2-1. A Carlos Rosales (Catia) lo reconocieron como el más técnico por la sobresaliente demostración que ofreció para vencer a Yonier Martínez (Mamera). Para el triunfo por equipos de Formando Futuro salieron victoriosos César Toala, José Fernández, César Pinto, Eduardo Andrade, Yasneidy Hernández, Yulianny Polo, Brayan Martínez, Jeimi Jiménez, José Barrios y Richard Ayala. Asimismo lograron victorias Juan Retamozo (Catia), Javier Lárez (El Valle), Yostin Medina (Mamera), Walter Manrique (Catia), Johán Marchán (Escuela Argenis Rivas), Dani Rodríguez (Argenis Rivas), Yorson Rondón (Escuela de Boxeo Venezuela), Estefany Gutiérrez (Catia) y Manuel Roa (23 de Enero).

La extensa jornada boxística presentó combates de distintas categorías. foto laila saab Inicialmente la programación estaba compuesta por 23 combates, pero dos no fueron realizados. Muchos vecinos de la parroquia Sucre (Catia) se dieron cita y apoyaron la programación, premiando con sus aplausos a los púgiles. Alexander Jiménez, coordinador nacional del proyecto, señaló que todos los equipos participantes corresponden a centros de prevención integral de distintas parroquias caraqueñas.

Igualmente, Jiménez indicó que próximamente llevarán a cabo la apertura de otro centro de formación boxística que estará situado en el Liceo Andrés Bello, para el que ya existe una matrícula de 32 inscritos. Ese centro será atendido por la profesora Jenny Pérez y los profesores Richard Calpabire y Néstor Tovar de la Dirección de Prevención del Delito, quienes transmitirán los fundamentos del boxeo.

Anuncian ajedrez escolar en Caracas JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Alrededor de 300 jugadores intervendrán en el Campeonato Nacional Escolar que se realizará en las salas 1 y 2 de Parque Central de Caracas, Distrito Capital, desde el 21 al 24 del mes próximo. El anuncio lo hizo la Dirección de Prensa de la Federación Venezolana de Ajedrez y en el torneo intervendrán escolares en 12 categorías, que están desde sub-7 hasta la sub-17, en masculino y femenino. La participación es abierta para todas las entidades, instituciones educativas, clubes, ligas de deporte escolar y comunidad en general. Se podrán inscribir todos los jugadores, entrenadores y técnicos que lo consideren necesario. El lapso para acreditaciones vence el 11 de mayo. Los delegados deberán presentar los certificados de

Un proyecto nacional También puso de manifiesto Jiménez que el proyecto Boxeo, una Disciplina para la Prevención Integral, ahora será extendido a todo el territorio nacional, con la presencia de un entrenador en cada uno de los estados del país, lo que indudablemente contribuirá a la masificación de este deporte, que ha dado muchos triunfos a Venezuela en competencias internacionales, incluso Juegos Olímpicos.

Rubén Limardo competirá en Copa del Mundo maría alejandra calderón ciudad ccs

El torneo contará con la presencia de unos 300 jugadores. aptitud médica de cada participante y constancia de estudios. El certamen, además, servirá para la escogencia de las selecciones

de cada estado y cada instituto, con miras a la participación en los torneos nativos y los juegos nacionales escolares.

El campeón olímpico de espada, Rubén Limardo, ya se encuentra en Francia para participar desde hoy en la Copa del Mundo de París en la especialidad. Este es el primer evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro-2016. En un principio estaba en duda la participación de Limardo en la cita orbital, debido a la molestia que todavía lo aqueja tras sufrir un tirón muscular en la pierna izquierda. El bolivarense competirá en la prueba de espada individual, así como por equipo junto a Francisco Limardo, Silvio Fernández y Kelvin Cañas.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Celebraron 80 años del músico tuyero Gabriel Rodríguez > Diversos cantantes homenajearon al Patrimonio Cultural viviente en la Casa del Artista tibisay maza giménez ciudad ccs

En la Sala Juana Sujo ubicada en la Casa del Artista, se celebró ayer con música y danza el 80 aniversario del maestro y compositor tuyero Gabriel Rodríguez, quien es Patrimonio Cultural Viviente de la nación. La agrupación Antología Tuyera le obsequió al homenajeado lo mejor de su repertorio musical, con el objetivo de seguir promoviendo y difundiendo la música venezolana. Los músicos Alexandre Regnault, Ivor Osorio, Silvio Mencías, Andy Carvajal, Alfredo Moncada, Eduardo Mena, Willman Farías y Cipriano García demostraron su aprecio y amor ante este genio musical. El espacio cultural fue abrazado por hermosas composiciones e interpretaciones que estuvieron acompañadas con lo mejor del joropo. Entre los temas, que cautivaron al maestro y al público en general, estuvieron presentes Preludio criollo, Variaciones sobre el Gloria al Bravo Pueblo, Los caujaritos, Galerón, La chincungunya, El Metrocable, Ilusión, Canto para Gabriel, Palomita ingrata y Homenaje a Gabriel. Durante la presentación, Rodríguez agradeció de todo corazón a las personas que hicieron de este cumpleaños un día muy especial e inolvidable. “Venezuela tiene una cultura muy diversa en lo concerniente a la música, es por ello que debemos seguir promoviendo nuestras raíces folclóricas”. Posteriormente se le entregó un reconocimiento al maestro Rodríguez, por el desempeño artístico que ha ejercido desde el año 1970, siendo el modelo a seguir de muchos músicos venezolanos.

La danza y la música fueron las protagonistas de este evento cultural. fotos américo morillo.

El genio de la música tuyera fue reconocido por su labor y trayectoria artística.

Rendirán tributo a Teresa Carreño CIUDAD CCS

Con la presentación de un libro, un montaje teatral y un concierto, el próximo 14 de junio le rendirán homenaje a la pianista, concertista y compositora venezolana María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García, mejor conocida como Teresa Carreño, con motivo de cumplirse 98 años de su partida física. Las actividades conmemorativas comenzarán con la presentación del libro Para conocer a Teresa, del historiador Jesús Eloy Gutiérrez; posteriormente se presentará el monólogo Teresa Carreño, la pasión, escrito por Ramón Guevara y Mariana Gil. También se ofrecerá un concierto con la Orquesta Sinfónica Ju-

venil Teresa Carreño, bajo la dirección del maestro Cristián Vásquez. Estas actividades comenzarán a las 4:00 pm, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, con entrada libre, refiere AVN. Teresa Carreño nació en Caracas el 22 de diciembre de 1853 y falleció el 12 de junio de 1917, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Es considerada como la más grande pianista de su época. Entre sus obras como compositora figuran Himno a Bolívar, Saludo a Caracas, el vals A Teresita, dedicado a su hija; el Cuarteto para cuerdas en si bemol y el Bal en revé opus 26. Sus cenizas fueron traídas a Venezuela en 1938 y reposan en el Panteón Nacional.

La artista revolucionó el mundo musical con su virtuosismo.

CULTURA

25

cineclubccs> Una noche para sobrevivir Rodolfo Castillo

rodocastillo81@hotmail.com

El dúo Liam Neeson/Jaume Collet-Serra ha arrojado excelentes dividendos. Estos van más allá del consabido comportamiento en la taquilla: intérprete y realizador han devenido en un perfecto maridaje en cuanto al cine de acción se refiere. Dado que este género tiene una abundante muestra en nuestra cartelera —y en las de cualquier punto del orbe—, el tratamiento que le da el director catalán sirve como un bálsamo ante tanto bodrio hollywoodense, aun cuando se desenvuelva y derive de ese Una noche para mismo entramado. sobrevivir Una noche para sobrevivir, en País: Estados Unidos principio, es una historia de (2015) venganza inevitable que forma parte sui géneris de los códigos gangsteriles. Un asesino a sueldo, Jimmy Conlon (Liam Neeson), que ha trabajado toda su vida para un gángster de origen irlandés, Shawn Maguirre (Ed Harris), es acosado por la pobreza y por los fantasmas de su pasado, situación que lo ha llevado a refugiarse en el alcohol. Un detonante hace implosionar su escala de valores, los concernientes al sentido de la lealtad que posee: mata al hijo de su jefe cuando este intenta liquidar al suyo. En adelante, el objeto de su lealtad cambia de sentido: deslastra a su familia mafiosa para ocuparse de su familia sanguínea, a la que abandonó; más que por un estricto código moral, por la necesidad que tiene de redimirse. Así, en el interín de proteger a su vástago y a su familia, Jimmy tiene que enfrentar a dos bandos opuestos, constituidos por el clan de Shawn, por una parte, y al detective Harding (Vincent D´Onofrio), por la otra, quien lleva 30 años tras el mercenario urbano; los conversos son como una plaga: nadie los quiere. Como podemos observar, estamos ante un corpus narrativo cuyos ejes temáticos están bien estructurados, los mismos poseen independencia y se imbrican. Es cierto que este es el abecé narrativo del cine pero, como suele ocurrir con cierta frecuencia en la actualidad, muy pocos alcanzan esta sintaxis narrativa. El buen manejo de la diégesis fílmica (los eventos se desarrollan en una única noche) son sustentados por la tradicional fotografía del cine negro americano y por una edición que mantiene a buen nivel el ritmo. Las buenas actuaciones, es las que Neeson y Harris tienen un sitial de relevancia, van edificando la evolución de los personajes. Por ejemplo, Jimmy pasa de ser un alcohólico desesperanzado a alguien que ve la oportunidad de espiar sus culpas con un último acto de nobleza: salvar la vida de su unigénito, que ha sido sentenciada por sus secuaces. Por su parte, Ed Harris luce monumental en su papel de un mafioso sexagenario que vive una apacible vida, al borde del retiro, pero que tras la muerte de primogénito se ve forzado emprenderla contra los Conlon. El tenue equilibrio que existía entre ambos, y que se había sostenido desde la infancia, se resquebraja, se vulnera. Por debajo de estos niveles, pero acertadas, se encuentran las demás interpretaciones, siendo la de Joel Kinnaman (Mike Conlon) la de mayor evolución: antes del trágico suceso del asesinato de Danny Maguire detestaba a su padre y todo lo que representaba; para luego, producto de su inmolación, sentirse orgulloso de él. De no ser por ciertos clichés temáticos y el insoportable happy end, estaríamos en presencia de una obra de alta factura.


26 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

efemérides> Se estrena Las Bodas de Fígaro en Austria En 1786, se estrenó la opera Las bodas de Fígaro, del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, quien dio comienzo con esta obra a una armónica colaboración con el italiano Lorenzo da Ponte, con quien elaboró también los libretos de otras óperas exitosas: Don Giovanni y Cosi fan tutte. La ópera fue inspirada en la pieza teatral Las bodas de Fígaro del dramaturgo francés Agustín Caron de Beaumarchais y fue la continuación de El barbero de Sevilla.

Se sanciona la primera Constitución en Argentina En 1853, se sancionó la primera Constitución de la nación argentina, con la que se puso fin a las guerras civiles, sentándose las bases de la Organización Nacional. La Carta Magna promulgada estableció, entre otras cosas, un gobierno representativo, republicano y federal, un poder legislativo bicameral, el poder ejecutivo unipersonal y el poder judicial independiente. El catolicismo se reconoció como religión oficial, garantizándose la libertad de culto.

Día Internacional del Trabajador Por acuerdo del Congreso de la Primera Internacional celebrado en Ginebra, Suiza, el 3 de septiembre de 1886 se resolvió que, a partir del año 1887 fuera celebrado cada 1º de mayo, el Día del Trabajo, en recuerdo de los Mártires de Chicago asesinados por las fuerzas policiales cuando solicitaban la implantación de la jornada de trabajo de ocho horas, el derecho de huelga, la libertad de reunión y expresión y el derecho a una vida más humana y justa al través de mejores salarios.

Se estrena El Ciudadano Kane

Con conversatorios festejan Día del Libro > Los escritores hablaron sobre los textos que marcaron sus vidas y las circunstancias que se reflejaron en sus temas verónica abreu roa ciudad ccs

Ayer se realizó la tercera jornada de actividades relacionadas al libro, la escritura y la lectura a propósito de celebrarse el Día de Libro en la Biblioteca Nacional. En esta oportunidad la Sala Hugo Chávez Frías, de ese recinto, recibió a los narradores Lourdes Manrique, Nelson Gúzman y Géronimo Pérez Rescaniere quienes conversaron sobre el oficio del escritor. El encuentro, que se realizó en el marco de la muestra Joyas de la Biblioteca Nacional, inició con palabras de la moderadora y miembro fundador de la revista Altagracia, Ángela Rizo, quien informó que estos conversatorios se llevarán a cabo al menos una vez al mes y se le incorporarán talleres y diversas dinámicas. Seguidamente, Lourdes Manrique habló sobre los aspectos técnicos que manejan los escritores y que se ven profundizados a través de la lectura. La escritora aseguró, utilizando como ejemplo el trabajo de Jorge Luis Borges y la atmósfera que habitualmente recrea en sus obras, que el lenguaje nos sitúa en el origen de la expresión literaria. Asimismo enumeró otros aspectos como el estilo, la cosmovisión y el punto de vista de los personajes, que ilustró mediante la lectura de un fragmento del

cuento de Juan Rulfo Sonidos extraños. La musicalidad versus el tono, fue el último de los elementos que nombró antes de concluir. “Siempre escribimos el mismo libro porque para nosotros el fantasma es el mismo”, finalizó. El conversatorio continúo con la intervención del filósofo, escritor y poeta Nelson Guzmán, quien recordó que fueron su familia, el liceo y su incursión en la Juventud Comunista los primeros que lo acercaron a la literatura. Guzmán, quien escribe poesía en prosa desde su niñez, sentenció que para escribir un buen libro hace falta tener un compromiso y un estilo literario. “La narración como sustituto más colorido de la vida marcó mi infancia”, aseguró el escritor de ficción y novelista de historia Géronimo Pérez Rescaniere, quien se paseó por momentos de su vida entre los cuales nombró la fundación, por parte de su abuelo, de una librería en la que conoció a autores que influyeron en su creación literaria como Julio Verne. De dicho autor mencionó los textos Viaje al centro de la tierra, Hacia las fuentes del Río Orinoco, así como los dramas seductores de Alejandro Di Masi, de quien invitó a disfrutar el clásico El conde de Montecristo y Andrés Eloy Blanco, entre otros, a quienes culpó de “enfermarlo de literatura”.

TOMADO de la agenda cultural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

Ciudad CCS

El auditorio de la sede principal de Cantv sirvió de escenario para la presentación de la cantante venezolana Ana Cecilia Loyo, quien se paseó por distintos géneros musicales del país, entre los que se encontraron la tonada, la gaita margariteña y el joropo llanero. Según nota de prensa de la Cantv, el repertorio de la joven artista estuvo compuesto por temas de su última producción discográfica, llamada Sol mayor, acompañadas de piezas de autores venezolanos como Otilio Galíndez, Eduardo Serrano, Pablo Vásquez y José Ignacio. “Estoy muy agradecida con el programa Conexión Cultural por el fiel apoyo que le dan al talento nacional. Es primera vez que me presento como solista en este espacio”, indicó la cantante durante su espectáculo. En cuanto a su próximo disco, Loyo recordó que su participación en la agrupación Venezuela Inmensa ha “promovido la venezolanidad a través de los diversos géneros musicales”, por lo que incluirá géneros como el vals, la tonada, el merengue, la gaita de tambora, la gaita de furro, la danza zuliana y la contradanza. Entre el público asistente a la velada, Moraima Zapata, habitante de Caracas, expresó: “el concierto de Ana Cecilia estuvo maravilloso. Qué bueno ver que contamos con talento de sobra entre nuestros jóvenes para interpretar la música tradicional venezolana”. El próximo domingo a las 11:00 am comenzará el ciclo Boleros, cantos desde el corazón con Fabiola José.

Arnaldo Valero recibió el Premio Mariano Picón Salas

En 1941, se estrenó en Nueva York una de las mejores películas de la historia del cine: El Ciudadano Kane, de Orson Welles. El filme revolucionó el mundo de la cinematografía, al romper con los cánones narrativos en los que el cine se había basado hasta entonces. Welles tenía 25 años cuando debutó con esta película. Este contaba desde varios puntos de vista la historia, ascenso y corrupción del magnate americano Charles Foster Kane.

Mozart es el autor de Las bodas de Fígaro, una de sus piezas más famosas.

Ana Cecilia Loyo le cantó a la venezolanidad

ciudad ccs

Teatro en las gradillas

El espectáculo Viva la vida fue presentado en la esquina Las Gradillas, frente a la Librería del Sur, en el centro de Caracas. Se trató de un montaje a cargo de la agrupación Artes Escénicas Alma, Corazón y Vida, bajo la dirección de Ramón Soto Díaz. La pieza llevó risas y reflexión a quienes decidieron quedarse a disfrutarla. foto marcos colina

Canciones de fuego negro. Del reggae a la poesía dub, del investigador y profesor de la Universidad de los Andes (ULA), Arnaldo Valero, fue la obra galardonada con el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas, que este año arribó a su séptima edición. Como premio el autor obtuvo 50 mil dólares, la publicación de la obra y un diploma, refirió la AVN. Además se otorgaron menciones honoríficas a las obras Bolívar y Manuela: la palabra apasionada de los patriotas amantes y Poéticas del vaivén. Ensayos sobre memoria, lengua y extranjería en la obra de Fabio Morábito. El jurado indicó que este año se postularon 52 trabajos para este premio que tiene como propósito honrar la obra y el pensamiento de Picón Salas, y su vez, estimular la escritura creadora del ensayo crítico.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

Hoy arranca Circuito Nacional de Teatro en homenaje a César Rengifo > Presentarán 37 funciones en seis parroquias caraqueñas y 15 presentaciones en diversos estados Adalys Javier martínez ciudad ccs

Hoy abre el telón el Circuito Nacional de Teatro 2015 en honor al centenario del natalicio de César Rengifo con una comedia que critica las acciones imperialistas del Gobierno de Estados Unidos contra un país latinoamericano. Se llama Una medalla para las conejitas, de la agrupación Pathmon Producciones, que se presentará en el Teatro Bolívar, frente a la Plaza Bolívar, a las 6:00 pm, con entrada libre. Así lo dieron a conocer ayer en rueda de prensa, el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y el presidente del Centro Nacional de Teatro, Alfredo Caldera, en compañía del presidente del Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo, Pedro Lander; el director teatral, Alberto Ravara, y la actriz Dilia Waikarán, en la Sala Aquiles Nazoa de la Unearte. La programación será por etapas La programación del circuito teatral se realizará por etapas. Durante el mes de mayo se presentarán

37 funciones que incluye nueve salas de seis parroquias caraqueñas y una de Miranda. Además, de 14 estados del país. Tienen previsto celebrar 14 espectáculos y cinco acciones de calle para promover y difundir el legado de César Rengifo. La obra dramática del artista integral se caracteriza por las temáticas sociales y humanistas, entre ellas, la opresión de los excluidos, la emancipación de los pueblos, el indigenismo, los cambios sociales y políticos de nuestra nación. Las parroquias capitalinas Catedral, Santa Teresa, La Candelaria, El Recreo, Altagracia y El Paraíso, además de la parroquia Chacao del municipio homónimo del estado Miranda vibrarán con las obras emblemáticas escritas por César Rengifo. Los eventos de la primera etapa también abarcan el estado Yaracuy, donde se brindará una muestra de diez espectáculos en diversos espacios comunitarios de los municipios yaracuyanos. “Este circuito es una acción articulada con el Centro Nacional de Teatro, la Red Nacional de Teatro y

Circo, con los Gabinetes de Cultura de los estados del país”, precisó el ministro Iturriza. Obra Como un cachito de luna El presidente del Movimiento Nacional de Teatro César Rengifo, Pedro Lander, anunció que ofrecerán al público un montaje integral titulado Como un cachito de luna, los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de mayo próximos, totalmente gratis, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 4:00 pm. “Estarán en escena 300 niñas y niños de toda Caracas, quienes cantarán y bailarán una hermosa coreografía. En el preámbulo de la obra se le rendirá tributo a César Rengifo en el centenario de su nacimiento. Es un momento mágico”, expresó. En el mes de junio se desplegará la programación en los estados Bolívar y Lara, mientras que en julio recorrerán Miranda, Sucre, Aragua y Monagas, hasta cubrir 14 regiones del país. Los interesados pueden consultar la cartelera por la página web www.cnt.gob.ve.

Paralaagenda SÁBADO 2 y DOMINGO 3 > Una medalla para las conejitas Pathmon Producciones. Lugar: Teatro Bolívar. Hora: 6:00 pm. JUEVES 7 > Apacuana Títeres Telba Carantoña. Lugar: Sala Anna Julia Rojas de la Unearte. Hora: 3:00 pm. VIERNES 8, SÁBADO 9 y DOMINGO 10 > Volcanes sobre el Mapocho Del grupo IIAVE. Lugar: Teatro Bolívar. Hora: 6:00 pm. > Los hombres de los cantos amargos Del grupo Manatí. Lugar: Teatro Nacional. Hora: 6:00 pm. VIERNES 15 y SÁBADO 16 > Lo que dejó la tempestad Fundación Aya Namsha. Lugar: Teatro Principal. Hora: 6:00 pm.

Harán faenas dancísticas este fin de semana ciudad ccs

El Taller Experimental de Danza Piso Rojo engalanará el escenario del Teatro Alberto de Paz y Mateos para conmemorar el Día Internacional de la Danza. Las presentaciones, que se iniciaron ayer, continúan hoy con las obras Aunque sea temporal, Pilastra, Tesela y Una gaviota herida a las orillas del mar, desde las 5:00 pm. Esta jornada se repetirá el 3 de mayo. Asimismo, mañana el programa estará conformado por las piezas coreográficas Cuarto Menguante, Pilastra y Nepente, informó una nota de prensa publicada por AVN. Piso Rojo, Taller Experimental de Danza, perteneciente la Dirección de Cultura de la UCV, agradeció la iniciativa del Ministerio para la Cultura, la oportunidad de llevar su trabajo a espacios fuera de esa casa de estudios universitarios.

CULTURA

27

AbreviadoS> Abierta la exposición Bibliografía de Venezuela Hasta mediados del próximo mes de mayo, el público podrá apreciar la exposición Bibliografía de Venezuela en la Sala de Servicios de Orientación y Referencia, en el nivel AP-1 del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca, ubicada cerca del Panteón Nacional. En la muestra se pueden observar de manera cronológica los avances, la conformación de las colecciones y cómo se adquirieron.

Museo Soto honra a los trabajadores en su día Para honrar a los trabajadores en su día, celebrar el Día Internacional de la Danza y los cantos de la Cruz de Mayo, el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, ubicado en Guayana presentará mañana a las 7:00 pm en Cinemasoto la película Dos días, una noche. El largometraje aborda el tema de la reivindicación del trabajador. Además, celebrarán un festival internacional de coros para la mujer y la Cruz de Mayo, refirió una nota del Museo Jesús Soto.

Cultores de Bolívar celebran Mes de la Danza Este fin de semana se ofrecerá una muestra dancística de Nadesta Hernández sobre los ritmos urbanos, en el Gimnasio Hermanas González, ubicado en Ciudad Guayana, como parte de la celebración del Mes de la Danza 2015. El jueves 7, le toca el turno al bailarín Joglys Lira, con el joropo guayanés. Paralelamente, en la Sala de Arte Sidor dictarán un taller de vestiduras, galerones y bailorios a cargo de “Choro Choro” Marín, María del Pino y Fabiola Mendoza, indica una nota de prensa del Movimiento de Danza del estado Bolívar.

Dictaron taller de creación literaria en Monagas

aLÍ SINFÓNICO EN EL 23 DE ENERO

Los habitantes de la parroquia 23 de Enero disfrutaron del recital Alí Sinfónico a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas en la iglesia San Pedro Claver. Durante la presentación musical el público disfrutó de las canciones contestatarias y reflexivas del Padre Cantor Alí Primera. foto lUIS bOBADILLA

El Gabinete Cultural de Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, dictó el taller Creación Literaria a jóvenes, estudiantes de educación media y diversificada y adultos. Los participantes trabajaron con las técnicas teatrales, abordaron la redacción de guiones y asumieron la expresión corporal como motivación para la creación literaria. La poeta Barbara Rengel fungió como facilitadora de la actividad, informó una nota de prensa de dicha institución.


28 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw s o o i no n o o o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n la l o la s o o i no n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino sw g w a l o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 1 DE MAYO DE 1946

TITO ALLEN

Charlie Guzmán lidera la nueva promoción del soneo > De niño lo arrullaban con la música de Tommy Olivencia para que no llorara Pertenece al selecto grupo del relevo. Él y otros tantos transitan sobre las huellas de legendarios soneros. Algunos viejos y otros no tanto, les miran con recelo, pues entienden que la turba viene con furia. Así es la juventud. Divino tesoro que la llaman.

Nació Roberto Romero Caballero, “El Elegante de la Salsa”, en Santurce, Puerto Rico. Sonero de Ray Barreto, Típica 73, y su propia banda. 2 DE MAYO DE 1927

BOBBY RODRÍGUEZ Nació en Tampa, EEUU. Destacado bajista de Eddie Palmieri y la Alegre All Stars. 3 DE MAYO DE 1954

ANDREA BRACHFELD Nació en Nueva York, EEUU. Flautista de la Charanga 76 de los Hermanos Martínez. 3 DE MAYO DE 2003

EL NEGRITO CALAVEN Murió Carlos Rafael Perdomo Yánez. Singular y espectacular sonero caraqueño de Los Kenya, Los Calvos, Los Dementes, Federico y su Combo y La Orquesta Amistad. 1 DE MAYO DE 1944

JOHNNY EL BRAVO Nació este legendario percusionista en Puerto Rico. Por su orquesta pasaron soneros de la talla de Junior Córdova y otros grandes. 4 DE MAYO DE 1944

ORESTES VILATÓ Nació en Camagüey, Cuba. Virtuoso Timbalero que formó parte de Fania All Stars, la Orquesta de Ray Barreto, Los Kimbos y su propia orquesta. 5 DE MAYO DE 1950

ENDEL DUEÑO

Nació en Toa Baja, Puerto Rico. Apodado por muchos como “La Enciclopedia del Timbal” y “El Príncipe del Timbal”. Se destacó con La Primerísima de Tommy Olivencia y formó parte de la Puerto Rico All Stars.

TANGO QUE ME HICISTE MAL... Y sin embargo te quiero. "Lo quiero y me gusta el tango porque es lo que escuchaba cuando niño. Él era amante de Carlos Gardel, Le Pera, Charlo y todos esos cantores de la música sureña. De hecho, mi nombre deriva de Carlos Gardel". Charlie Johan Guzmán García es el nombre de nuestro entrevistado. Es un chamo, pertenece a la nueva camada de soneros que surgen a la luz del nuevo auge salsero. Nació Charlie un 11 de julio de 1990 en la céntrica parroquia de Santa Teresa, bien cerquita del Nazareno de San Pablo y el Teatro Nacional, pero el divorcio de sus padres lo llevó a residenciarse en Mariara. La influencia musical, asomada ya por la melodía del arrabal, le viene de familia. El popular "Mañongo", atrilero y eterno utility del sonero Oscar D'León, es su abuelo. En su casa La Sonora Matancera se mezclaba con el maestro Billo Frómeta y el merengue rucaneado de Luis Alfonso Larraín. "Mi mamá tenía predilección por el merengue, por eso Johnny Ventura no podía faltar a la hora de una fiesta", cuenta. El muchacho que es llorón y la madre que lo pellizca, reza el viejo axioma. Esto ocurrió literalmente con Charlie Guzmán, porque si bien es cierto que alguien abrigaba aspiraciones de que el muchacho saliera artista, se hizo todo lo posible para que así fuera. "Yo era muy llorón, me dice mi mamá. Ella se desesperaba porque no hallaba qué hacer para controlarme los gases y todo eso. Entonces mi papá tuvo la idea de decirle: “ponle una salsa allí a ver si se queda tranquilo”. Mamá le tomó la palabra y me puso un casette de Tommy Olivencia en un walkman. Eso fue suficiente para que me calmara. Cuando el casette se acababa arrancaba a llorar. Fue así como se armaron de una buena colección

EFEMÉRIDES SALSERAS> 5 DE MAYO DE 1915

PÍO LEYVA

Nació Wilfredo Leiva Pascual en Morón, Cuba. Sonero y compositor. Formó parte de Las Estrellas Areíto y el Buena Vista Social Club. 5 DE MAYO DE 1988

BILLO FRÓMETA Murió Luis María Frómeta Pereira en Caracas. Emblemático músico dominicano. Fundador de la Billo's Caracas Boys, en 1940. 5 DE MAYO DE 1923

ALBERTO BELTRÁN Nació "El Negrito del Batey" en Palo Blanco, República Dominicana. Grabó con Los Diablos del Caribe y con la Sonora Matancera. 6 DE MAYO DE 1930

WILLY ROSARIO Nació Fernando Luis Rosario “Mr. Afinque” en Coamo, Puerto Rico. Timbalero y director de su propia banda. 6 DE MAYO DE 1995

BARBARITO DIEZ

El joven se perfila como una promesa en este ámbito. de salsa, pero todo fue para calmar mi lloriqueo. ¡Santo remedio!". Charlie fue creciendo en ese ambiente musical rodeado de las voces de Celia Cruz, Celio González, Johnny Ventura, Pacheco y el mismísimo Wilfrido con su "amarra el perro, amarra el perro... Ay María Luisa, porque viene Roberto Roena y se lleva el cencerroooo". Su primer encuentro musical era lógico. "Mañongo" lo llevó a un ensayo de Oscar D'León y quedó fascinado con la música en vivo, porque hasta ese momento no entendía muy bien cómo salía la melodía de esos bichos redondos de pasta negra. El niño será cantante, "tenía que ser así", como sentencia el gran Cheo Feliciano Asegura Charlie que balbuceaba la salsa a los dos años. No sabe si es cierto, pero su mamá le jura que cantaba las canciones de Tito Rojas y Frankie Ruiz. Pero la oportunidad le vendría cuando le tocó hacerle coro a Hildemaro Ugas. En Mariara yo cantaba con los grupitos. Era y es mi pasión. Cuando canto siento que me elevo, es algo espiritual. El caso es que yo cantaba por todas partes y un día fue

FOTO ÁNGEL MÉNDEZ

Hildemaro a cantar en Mariara. No tenía coros y el empresario me recomendó. Allí comenzó todo, porque me dieron la oportunidad de cantar una canción: Nina. El propio Hildemaro quedó sorprendido”. También en Mariara lo vio Marcial Istúriz. El negro, que tiene un ojo clínico, se lo trajo un buen día para Caracas e hizo que cantara en la plaza del BCV con La Salsa Mayor de Leito Pacheco. “Interpreté Monte Adentro y me metí a todo el mundo en un bolsillo”. El tránsito musical de Charlie apenas comienza, pero ha estado lleno de sorpresas y satisfacciones. Confiesa que uno de sus mejores momentos ha sido cantar con Rubén Blades en la Orquesta Latinocaribeña. Un sueño para cualquier salsero, y a él se le cumplió, al igual que cantar con Gilberto Santarrosa. Lo cierto es que falta mucho camino por andar y él aprende de cada experiencia. La disciplina que le inculcó Natividad Martínez cuando fue su cantante le servirá de mucho. Caminante no hay camino, falta mucho por andar... ¡A comprar muchos zapatos, digo yo!

Murió este magistral cantante en La Habana, Cuba. Formó parte de la orquesta de Antonio María Romeu. 6 DE MAYO DE 2012

CARLÍN RODRÍGUEZ

Murió en Caracas "El Sonero de Marín", Carlos Asicio Rodríguez. Trabajó con Federico y su Combo, El Trabuco Venezolano y la Orquesta de Porfi Jiménez. 7 DE MAYO DE 1942

ANDY MONTAÑEZ Nace “El Niño de Trastalleres” en San Juan, Puerto Rico. Emblemático sonero de El Gran Combo, La Dimensión Latina, El Combo del Ayer, La Puerto Rico All Stars y su propia Orquesta.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

29

Imagen tomada por la fotógrafa venezolana Laila Saab titulada Celosía. fotos Laila Saab.

La creadora captó el rostro de la niña y la bautizó Honor a Sduo.

La autora denominó esta foto Confianza que forma parte de la muestra.

Honor Kalbhi de Laila Saab Las mujeres musulmanas en la hora del rezo.

En el marco del Día de la Dignidad y de la Milicia Bolivariana, en abril pasado, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Malasia inauguró la exposición de la fotógrafa venezolana Laila Chemekh Saab titulada Honor Kalbhi, muestra que recoge imágenes tomadas dentro de la comunidad musulmana que vive en Venezuela. El embajador, Manuel Guzmán, recalcó que este tipo de eventos contribuyen a una mejor comprensión entre los pueblos y los gobiernos, a contrarrestar de alguna manera los prejuicios y mal entendidos entre diferentes culturas, en un tiempo

marcado por guerras y ataques terroristas, que pretenden justificarse por incompatibilidades religiosas. La muestra permanece abierta al público hasta el 31 de mayo del presente año. El Museo de Arte Islámico de Malasia es el más moderno e importante de ese país, y recibe a más de 10 mil visitantes promedio al mes. Cabe destacar que es la primera vez que una artista venezolana expone su trabajo visual en esta prestigiosa institución. Las autoridades museísticas manifestaron gran satisfacción por la calidad de la muestra y por la convocatoria lograda al evento.

Pieza de la expositora llamada Honor duo.

Comunidad musulmana retratada en Laila duo.

Rostros de las mujeres musulmanas.

Otra de las imágenes llamada Honor a Sduotono.

Obra Rujih de la artista venezolana.


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 1 DE MAYO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

VIERNES 1 DE MAYO DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

8 7 6 5 4 3 2 1

A 8BA BC C DD E EF GF H G8 H 7 6 5 4 3 2 1

7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

A B C D E F G H

Solución al anterior A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F Movimientos Blancas Negras Tg5+ Rh6 Df8+ Txf8 Ag7++

8 7 6 5 G4H 3 2 1

HORIZONTALES 1. Planta cactácea endémica de México, conocida por sus alcaloides psicoactivos, entre ellos la mezcalina. 5. Vegetal llamado en Venezuela Apio España. 10. En Ecuador. Tumba en forma de montículo, perteneciente a los antiguos aborígenes (inv). 12. Juntar dos o más cosas entre sí. 13. Viveza o eficacia de las acciones en la ejecución de las cosas. 15. Enaltece, encumbra algo. 16. Expelo gas por la boca (inv). 17. Pasan la lengua por la superficie de algo. 18. Régimen Especial de Renta (siglas). 19. Pasión que desata el deseo de venganza (inv). 21. Gana y necesidad de beber. 24. Tercer continente más grande del mundo por extensión territorial. 25. Tepuy del estado Amazonas conocido como árbol de la vida. 26. Personaje histórico del libro Génesis, del Antiguo Testamento de la Biblia. 28. Mamífero plantígrado. 31. Que se puede hacer sin gran esfuerzo. 32. Especie de lechuza grande. 35. Última de las cuatro partes iguales en que dividían los romanos el día artificial. 37. Agente físico que hace visibles los objetos (inv). 38. Pieza de la armadura antigua que defendía la garganta (inv). 39. Pedazo de lienzo en forma de faja con que se sujeta el vientre a las recién paridas. 40. Ídolo familiar adorado por algunos pueblos de Filipinas. 41. Salsa Italiana para pastas. 42. Volví a ver (inv). 43. Conducto por el que pasa la orina en su fase final. 44. Expresión con que se hace saber a alguien el sentimiento que se tiene de su pena o aflicción.

sobresalto. 2. Minoría selecta o rectora. 3. Variedad de leche fermentada. 4. Quebrado, fracturado (inv). 6. Apodo del expresidente brasilero anterior a Dilma Rousseff. 7. Medicamento líquido que se introduce en el cuerpo por el ano con un instrumento adecuado. 8. Club de fútbol argentino. 9. Natural de un país también conocido como Persia. 11. Apellido del prócer de la independencia conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho. 14. Privado de libertad. 15. Nombre de la letra L. 20. Vende sin tomar el precio de contado, para recibirlo después. 21. Muy inclinado a la lujuria. 22. Fruto de la palmera. 23. Grupo separatista vasco. 27. Verdura conocida como malanga. 28. En la mitología griega, dios primordial del cielo (inv). 29. Eclipse que se produce cuando la Luna oculta al Sol, desde la perspectiva de la Tierra. 30. Pobre, escaso, miserable (inv). 32. Cierto aceite ideal para las ensaladas. 33. Objeto de la naturaleza que se toma como emblema protector. 34. Gasto el dinero (inv). 36. Máquina con que se saca agua de los ríos para regar los campos. 38. Semilla aromática usada en infusiones y licor.

A B C D E F G H 8

8 7 Solución al anterior 6 5 4 3 2 1 VERTICALES A B 1. Temor, C conDespantoEo F G www.sinapsispasatiempos.com H 7 6 5 4 3 2 1


VIERNES

1 DE MAYO DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.070 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Hogares para el pueblo Un total de 701 mil 250 nuevos hogares ha entregado hasta la fecha la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), creada hace cuatro años por el Comandante Hugo Chávez. La inversión realizada por el Gobierno Bolivariano para otorgarles viviendas dignas a miles de venezolanos, en todos los estados del país, asciende a los 73 mil millones de dólares. Ayer en la celebración del cuarto aniversario de la gran misión, el presidente Nicolás Maduro reafirmó su compromiso de continuar el legado del Comandante y alcanzar la meta de construir 3 millones de viviendas para 2019 para el vivir bien del pueblo venezolano. fotos Alexander Gómez y Efraín González/miraflores; Veronica Canino/AVN

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.