03/05/17

Page 1

LA ESPECULACIÓN SE COME EL PODER ADQUISITIVO El kilo de carne llegó a Bs 13 mil 600, el de mortadela a Bs 9 mil 500 y los huevos a Bs 11 mil. /5

MIÉRCOLES

3 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.795 / CARACAS

Delcy Rodríguez: en la Celac estuvimos como naciones libres > Durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó en El Salvador, Delcy Rodríguez destacó que el país pudo exponer su verdad desprovisto de las amenazas consentidas por la OEA > Denunció que existe un sesgo político ideológico contra el país para justificar una intervención > La Canciller informó que El Salvador, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas se unen al proceso de diálogo que se desarrolla en Venezuela /8

Francotiradores de la derecha atacan a 3 GNB > Guarimberos quemaron sede de la Defensoría en Valencia y causaron destrozos en La Urbina y El Paraíso en Caracas, como resultado del llamado “Trancazo” /12

HALLARON HELICÓPTERO DE LA FANB CAÍDO EN AMAZONAS /2

VIOLENCIA SIN LÍMITES

La prensa oficial y privada ha sido objeto de agresiones físicas y verbales sin distinción. En la gráfica el reportero de la agencia EFE es víctima de la violencia opositora. /13

Maduro: Chávez está en la nueva Constituyente > El Presidente Nicolás Maduro invitó al pueblo a seleccionar desde ya sus candidatos y a la oposición la llamó a unirse al proceso Constituyente: “yo les tiendo una mano salvadora”, les dijo. “No se dan cuenta de que están aislados y derrotados en el caminos de la violencia” > “Será una de las Constituyentes más hermosas y humanistas de

Aristóbulo: “Se busca fortalecer el diálogo en pro de la paz”

“El pueblo debe asumir la nueva Constituyente”, dijo Escarrá

la tierra. ¿Dónde está Chávez? En la nueva Constituyente soberana y popular”, expresó > El proceso de consulta arrancó ayer con un grupo de sectores políticos, económicos y sociales, informó Elías Jaua, presidente de la Comisión > Desde hoy se reunirán con representantes de los Poderes y de las religiones que se profesan en el país

Adán Chávez es el secretario ejecutivo de la Comisión

FANB apoya la propuesta presidencial, aseguró Padrino

Venezuela obtiene triunfo en juicio con petrolera H&P > La Corte Suprema de EEUU falló por unanimidad a favor del país /14

Suspendido porte de armas por 180 días /14

CABRERA LARGÓ EL JONRÓN 450

En la Plaza Bolívar de la capital, el pueblo caraqueño se congregó para manifestar su respaldo al proceso nacional Constituyente convocado por el presidente Nicolás Maduro. Los participantes manifestaron que están preparados para ser partícipes de esa iniciativa que tiene como objetivo preservar la paz y la estabilidad del país, por lo cual aseguran se mantendrán en la calle en defensa de la Revolución. FOTO MOISÉS SAYET / 9, 10 Y 24


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

EEUU amenaza a Venezuela por llamado a Constituyente

Venezuela repudió injerencia de Chile y Argentina

CIUDAD CCS

> Ministros de esas naciones rechazaron llamado a la Asamblea Constituyente

Bajo la acusación de que la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro “no parece un genuino esfuerzo de reconciliación”, el subsecretario para el Hemisferio Occidental, Michael Fitzpatrick, aseguró que el Gobierno de EEUU estudia la posibilidad de imponer nuevas sanciones a la República Bolivariana de Venezuela. “Las acciones que se tomaron ayer bien pueden darnos nuevas razones para considerar sanciones adicionales individualizadas”, dijo Fitzpatrick. Agregó que “trabajaremos con otros países de la región, sobre sanciones coordinadas en la medida de lo posible”. El funcionario manifestó que la decisión del presidente Maduro responde a un intento de “cambiar las reglas del juego a mitad del partido”. También criticó la decisión del Gobierno Bolivariano de retirar a Venezuela de la Organización de Estados Americanos y consideró que esto podría conllevar a “un mayor aislamiento” del país.

CIUDAD CCS

“Venezuela repudia injerencismo de Argentina y Chile sobre el llamado constitucional del presidente Nicolás Maduro al Poder Constituyente Originario”, manifestó ayer en su cuenta en la red social Twitter la canciller de la República, Delcy Rodríguez. Ante esto, Rodríguez invitó al ministro de Relaciones Exteriores

de Chile, Heraldo Munoz, “a promover una Constituyente en Chile para remover las bases constitucionales dictadas por la dictadura de Pinochet”. De igual forma, la ministra venezolana le exigió a la canciller de Argentina, Susana Malcorra, “deponer su intervencionismo en Venezuela y a recobrar la sindéresis debida como jefa de diplomacia”.

“Será la Asamblea Constituyente y no burócratas que siguen guión del Departamento de Estado de EEUU quien preservará la paz y soberanía de Venezuela”, culminó. Los ministros de las dos naciones realizaron ayer declaraciones injerencistas rechazando la decisión del presidente Maduro de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente.

Atacaron con molotov sede de Cantv en La Trinidad CIUDAD CCS

El presidente de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), Manuel Fernández, denunció ayer que fue atacada en horas de la tarde su sede en La Trinidad, en Caracas. “Desde las 5:30 pm y hasta las 8:00 pm sufrió un asedio por parte de manifestantes violentos nuestra central ubicada en La Trinidad”, informó. “Si ese ataque con bombas molotov que estallaron dentro de la central, y gracias a la acción diligente de los trabajadores para extinguir el fuego, cubrir todo lo que haya que cubrir y protegerse ellos mismos, hubiese tenido éxito, habría sido algo muy serio para esa zona del este de Caracas, porque tardaríamos no meses, sino años para restablecer el servicio”, dijo. Destacó que por el ataque se reforzaron en todo el país el sistema de seguridad para resguardar los bienes materiales y al personal de la compañía.

Compiten por ser más violentos que Freddy Guevara CIUDAD CCS

ATENDIENDO AL PUEBLO MIRANDINO

El diputado Héctor Rodríguez atendió ayer, con apoyo de las misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a 100 familias del municipio Acevedo del estado Miranda, afectadas por las fuertes lluvias y el desbordamiento del río Capaya. FOTO @CORPOMIRANDAVP

EL KIOSCO DE EARLE

El crimen no paga EARLE HERRERA

Cuando la política y el hampa hacen de extraños compañeros de cama, la política termina pagando. Y muy caro. El de la señora descuartizada en Santa Rosalía es un caso macabro y doloroso. Sus asesinos, contratados por la derecha para sus guarimbas de 2014, hicieron amistad con mucha gente que los vio como militantes de partidos antichavistas, credencial suficiente para abrirles las puertas de sus casas y confiarles sus ocupaciones. El hampa no tardó en ir por sus nuevos amigos.

FANB encontró helicóptero perdido en Amazonas CIUDAD CCS

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó ayer del hallazgo del helicóptero MI17V5 del Ejército Nacional Bolivariano, cuya tripulación perdió contacto con las bases el 30 de diciembre, cuando sobrevolaba el estado Amazonas. En un comunicado, la FANB informó que el pasado sábado dos helicópteros del Ejército Bolivariano avistaron posibles restos de la aeronave a 50 millas náuticas al noroeste de la base de seguridad territorial La Esmeralda, específicamente cerca del Caño Yagua, municipio Atabapo. Destaca que entre los días del pa-

sado domingo y lunes se procedió a desplegar patrullas de organismos competentes y fuerzas especiales de la FANB “que lograron ingresar con técnicas especiales de comandos, confirmando el hallazgo y apreciando pocas posibilidades de sobrevivientes”. “En tal sentido se iniciaron labores que permitan crear las condiciones para el aterrizaje de personal y equipos de la junta investigadora de accidentes aéreos de la FANB, a fin de iniciar las averiguaciones del caso y determinar la situación de la tripulación y los pasajeros”, afirma el comunicado firmado por el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López.

Lodijo “La derecha ofende al Pueblo, califica al Poder Originario como ‘prostituyente’. Nicolás, como Chávez, se la juega con el Pueblo #AConstituyentePorLaPaz”.

Cilia Flores Primera combatiente y miembro de la Comisión presidencial para la Constituyente en su cuenta en Twitter @ConCiliaFlores

La redes mostraron ayer el nivel de terror interno que viven dentro de la misma derecha en el este de Caracas al ser víctimas y victimarios del espiral de violencia en que se han sumido tras la invitación de los dirigentes de Voluntad Popular y Primero Justicia. Muestra de ello es el enloquecido diálogo que vía Twitter se dio la noche de ayer entre uno de los promotores de la violencia, Freddy Guevara de Voluntad Popular, y sus seguidores, cuando el primero invitaba a trancar solo las “vías públicas” (¿querrá decir las autopistas?) y los segundos insistían en trancar las calles de las urbanizaciones. En medio del descontrol, otras víctimas directas de Voluntad Popular y Primero Justicia reclamaban un mínimo de cordura. Es el caso trágico de @Maferizq, quien escribió: “@dsmolansky guarimba de El Cigarral no me dejó pasar con bebé de 6 meses vía CMDLT [Centro Médico Docente La Trinidad]. Si entre vecinos no nos cuidamos, ¿qué queda?”


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

PC conforma unidad canina de salvamento ante desastres CIUDAD CCS

El I Curso Técnico Especialista en Operaciones K-SAR se inició ayer en el Parque Vinicio Adames, en Tazón, encabezado por el director nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Coronel Jorge Galindo. “Nuestro propósito es conformar la primera unidad canina nacional de intervención de desastres K-SAR, de la Organización Nacional de Protección Civil, teniendo como objetivo adiestrarlos con las herramientas para la búsqueda y salvamento de personas vivas sepultadas, con la ayuda de canes adiestrados”, afirmó.

Este adiestramiento culminará el 6 de junio, teniendo una duración de seis semanas; para un total de 315 horas académicas, contando con 16 materias que ayudarán a la formación de 33 binomios (personas y perros); el más destacado de estos binomios será recompensado con un Curso de Canes en el extranjero. Asimismo, resaltó que “estos canes deben ser mayores de ocho meses, deben estar desparasitados y no deben demostrar agresividad a las personas, ya que estos también funcionan como apoyo a las víctimas en situaciones de emergencia”.

Las obras fueron ejecutadas de la mano de los habitantes de la comunidad. FOTOS MOISÉS SAYET

Alcaldía recuperó cancha en sector El Zanjón de El Valle > A través del Gabinete de Infraestructura también se atendió la casa comunal YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Por petición de los voceros del Consejo Comunal El Zanjón que hace vida en el sector homónimo de los Jardines del Valle, la Alcaldía de Caracas, a través del Gabinete de Infraestructura, realizó la recuperación de la cancha de la zona, la cual se encontraba deteriorada y no podía ser utilizada por los jóvenes y niños de la comunidad. En el lugar se llevó a cabo el levantamiento de las gradas, cercas, refacción del piso y de los tableros de básquet, todo esto con apoyo de habitantes del sector. Delia Licett, miembro del referido consejo comunal, informó que además de la rehabilitación de la cancha, en el lugar también se efectuó una jornada de limpieza y desmalezamiento de todas las áreas verdes que rodean el complejo deportivo. “Este espacio quedó como cancha modelo y fue un proyecto que ansiábamos que se realizara porque los jóvenes de la comunidad querían una cancha apta para ellos recrearse, y pues gracias a la Alcaldía aquí la tenemos”, expresó. Lizet indicó que otra de las obras que ejecutó la municipalidad en la zona fue la recuperación de la fachada y reparación de grietas del techo de la casa comunal, sede de diversas actividades culturales donde participan

Con el binomio persona-canino se busca salvar vidas. FOTO AVN

CorpoMiranda adelanta rehabilitación de CDI El Paso CIUDAD CCS

En la casa comunal, el Poder Popular dicta clases de danza para los niños. niños y niñas del sector. “Para nosotros es sumamente importante la masificación deportiva, por ello impulsamos que la juventud participe en juegos de básquet, voleibol y fútbol. Igualmente en la casa comunal la danza es vital porque es algo que disfrutan los niños. Allí bailamos cualquier ritmo musical”, dijo. MÁS PROYECTOS PARA LA COMUNIDAD La vocera informó que el Poder Popular quiere impulsar un proyecto para la instalación de varios parques y gimnasios biosaludables en las áreas verdes, los cuales servirán para complementar con las diversas actividades que son impulsa-

das para el sano esparcimiento y recreación de la generación de oro. “Son muchos los proyectos que queremos seguir creando para el beneficio de todos. Uno de ellos es un maternal infantil que se instale en la casa comunal para apoyar a todas esas madres de la zona que no pueden costear una guardería o que se les hace difícil conseguir quien les cuide a sus niños”, dijo. Licett también señaló que el Instituto Municipal de Deporte y Recreación, ente adscrito a la Alcaldía, los ha apoyado en la coordinación de diversas actividades recreativas para los más pequeños, una de ellas ha sido el Plan Caracas Rueda Libre y la Ciclovía Escolar.

CorpoMiranda, de la mano con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, avanza en los trabajos de recuperación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) El Paso, ubicado en el municipio Guaicaipuro, tras afectaciones en la infraestructura causadas por las guarimbas orquestadas por la derecha venezolana, reseñó nota de prensa de la corporación. Entre los trabajos que se ejecutan para la rehabilitación del módulo está la refacción de paredes, colocación de siete nuevas puertas, 12 ventanas, cinco piezas para las salas de baño, pintura, desmalezamiento, limpieza y mantenimiento de las áreas verdes y estructura en general. Taina Castro, integrante de la Sala Mayor de Barrio Tricolor en el municipio Guaicaipuro, destacó que estas obras se realizan en conjunto con la comunidad para recuperar los espacios atacados

por el vandalismo desarrollado por guarimberos. “Estamos recuperando no solo el CDI, sino también el Mercal, la óptica y la Casa Cultural de esta comunidad que fue atacada por terroristas. Se cuenta con 55 láminas corrugadas, ocho techos gruesos, puertas y 88 morteros así como galones de pintura para dejar las instalaciones como estaban”, dijo. Por su parte, Zulimar Rengifo, vecina del sector El Paso, agradeció los trabajos que viene ejecutando el Gobierno Revolucionario en tiempo récord para garantizar la atención gratuita a los mirandinos. “Fue triste ver los destrozos que causaron a las instalaciones del módulo y el susto que pasaron los médicos cubanos que allí se encontraban. Gracias al presidente Nicolás Maduro que giró instrucciones para recuperar y devolverle al pueblo sus espacios.


4 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Programa “Un Arma ni de Juego” llegó a San Pedro CIUDAD CCS

Los precios de la carne suben semanalmente. FOTO JAVIER CAMPOS

La mortadela es el producto más accesible dentro del ramo charcutero.

Especulación dispara precios de alimentos en los mercados > El kilo de carne se elevó a Bs 13 mil 600, el de mortadela a Bs 9 mil 500 y los huevos a Bs 11 mil JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

La semana pasada un kilo de carne de primera se podía comprar en los mercados municipales en precios que oscilaban entre Bs 9 mil y Bs 13 mil, pero ayer ese valor pegó un brinco y se situó entre Bs 12 mil 600 y Bs 13 mil 800. Tras ser consultados a que se debía el aumento en los precios, los dependientes de los puestos donde expenden la proteína señalaron que obedecía a varios factores adversos que afectan a los criadores de ganado que tienen sus fincas en distintas regiones del país. Entre tanto, los consumidores catalogaron este hecho “a la especulación desmedida” y exigieron “más supervisión y mano dura” de parte de los inspectores de la Superintendencia Nacional para la Defensa de Precios Justos (Sundde) de Caracas. La semana pasada en el mercado de Quinta Crespo los cortes de segunda (molida, guisar, esmechar) se cotizaban, en promedio, entre Bs 9 mil 500 y Bs 10 mil 200. Esta semana subieron entre Bs 11 mil 500 y 10 mil 800. “Eso no puede ser. Apenas el Presidente anunció un aumento de salario, enseguida comenzaron a subir los precios de los alimentos, entre ellos los de la carne. Yo recomendaría a los carniceros que por lo menos esperen a que cobremos el aumento”, ironizó Juan Monzón, vecino de San Martín quien compraba en Quinta Crespo. Entre tanto, Luis D’ Silva, dueño de un pequeño frigorífico que está dentro del mercado de Quinta

Crespo, explicó que la sequía en el llano, así como el aumento en el alimento procesado para animales, son factores que han disparado el precio de la carne en canal. “Este jueves (mañana) recibimos la mercancía nueva. Todavía no sabemos a que precio nos va a llegar. Todas las semanas hay una variación con respecto al lote anterior”, justificó el comerciante. CHARCUTERÍA ALZÓ VUELO Los consumidores que se encontraban ayer en el mercado municipal de San Martín denunciaron “aumentos desmedidos” en los precios de los distintos productos de charcutería. Tras un recorrido por la instalaciones, el equipo de Ciudad CCS pudo constatar la veracidad de esta denuncia. La semana pasada un kilo de mortadela Giacomelo (la más popular entre los consumidores) costaba Bs 9 mil. Ayer se conseguía en San Martín con precios que oscilan entre Bs 9 mil 500 y Bs 10 mil. Entre tanto, un kilo de jamón de pierna, que la semana pasada se cotizaba en Bs 11 mil 500, ayer quien quería llevar la misma cantidad de este producto debía desembolsillar Bs 12 mil. El queso duro, que es un acompañante popular en las comidas de los venezolanos, es preferido por las amas de casa en su presentación “duro llanero”, porque es más rendidor que el blando. No obstante, en estos momentos es difícil conseguir esta variedad, dado a sus altos precios al detal. “Un kilo de queso duro llanero está en Bs 12 mil. Yo no lo traigo,

VOCES DEL PUEBLO

CARLOS ROJAS

MAYERLÍN DÍAZ

WILLIAM PÉREZ

Residente de la parroquia San Juan

Habitante de San Casimiro, estado Aragua

Vecino de la parroquia La Vega

El salario en estos momentos no alcanza para nada, porque los precios de los alimentos -como la carne- están por las nubes. Una forma de acabar con los especuladores es congelando precios. Yo estoy de acuerdo con eso.

Los alimentos están muy caros. Más que congelar los precios, creo que lo mejor sería hacer es un estudio de los costos de producción y colocar un justo valor a todo. Esa sería una forma de acabar con la especulación.

Siempre van a existir los especuladores. Los precios de los alimentos suben cada semana, ya a uno no le alcanza el salario. Un ejemplo es el arroz, hoy compre un kilo en Bs 6 mil y la semana pasada lo pague en Bs 4 mil 500.

porque la gente dice que está más caro que un kilo de carne y se niegan a comprarlo”, aclaró Juan Benavídez, vendedor del producto en el mercado de San Martín. Dijo que en estos momentos está ofertando solamente el queso duro merideño, que se cotiza el kilo en Bs 8 mil 800 y el requesón que está en Bs 5 mil 900. “Uno, como comerciante, aprende a ofrecer productos más accesibles a los clientes en estos momentos cuando los precios suben cada

semana. Muchos de mis clientes solo compran lo más barato”, detalló el charcutero. Una mención aparte merecen los huevos, cuyo precio está en Bs 11 mil 500 el cartón de 36 unidades y 5 mil 500 el medio. Son pocos los comerciantes los que están ofertándolos en Quinta Crespo, San Martín y Guaicaipuro. Explicaron que están esperando la mercancía que llega mañana jueves. Pronosticaron que el producto vendrá “con nuevo precio”.

Como parte del programa “Un Arma ni de Juego” el Servicio Nacional para el Desarme (Senades), abordó a 89 niños y niñas pertenecientes a la Unidad Educativa Bolivariana Dr. José Nicolás Mendible, ubicada en la parroquia San Pedro, reseñó nota de prensa del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La directora del Senades, Delia Rondón, indicó que es el primer abordaje de mayo en el Distrito Capital y en la parroquia este año, con la finalidad de recuperar espacios de paz. Indicó que sólo en el mes de abril se realizaron 473 actividades donde resultaron beneficiadas 61 mil 741 personas en todo el país. Por su parte, el personal directivo, docente y administrativo del plantel demostró agradecimiento por las actividades, del mismo modo solicitaron que el Senades repita este taller en las instituciones aledañas a la zona.

Alcaldía ofrece hoy jornada social en Caricuao CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas llevará hoy una jornada de atención integral a los vecinos de la parroquia Caricuao, informó nota de prensa del ente. En la actividad, que se efectuará en el bloque 12, al lado de la Biblioteca Aquiles Nazoa, habrá consultas de medicina general, odontología y vacunación para niños y adultos, por parte de profesionales de la Misión Barrio Adentro. La Fundación para la Protección de la Fauna, despacho adscrito a la Alcaldía, ofrecerá vacunación y desparasitación para perros y gatos. También se brindará asesoría legal gratuita por parte de funcionarios de la Defensa Pública, así como charlas de educación sexual, dictadas por voluntarios del Instituto Municipal de la Juventud y la Fundación de Planificación Familiar. Las actividad se iniciará a las 8 am, y son gratuitas. La experiencia se repetirá el jueves 4 de mayo en la Plazoleta de Artigas, parroquia San Juan.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Trabajadores: ¡Que comience el debate!

LETRA ORDINARIA

El poder constituyente ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ Grandes son las conquistas que ha venido alcanzando la clase trabajadora venezolana, convirtiéndose en una referencia mundial. Es con el proceso revolucionario vivimos que las reivindicaciones sociales se ponen de manifiesto, alcanzando la descongelación de salarios que mantuvieron los gobiernos adecos-copeyanos y que obedecían las órdenes del Pentágono a través del Fondo Monetario Internacional. Atrás va quedando el desempleo, la mano de obra barata, los despidos injustificados y la tercerización laboral que destruían la moral del trabajador. Fue con Hugo Chávez y ahora con nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro, que los trabajadores gozan de estabilidad laboral, inamovilidad, incrementos de salarios y del bono de alimentación, así como de la protección a la mujer embarazada y del padre, el derecho a ambientes dignos de trabajo y el crecimiento vertiginoso del derecho a la sindicalización, acompañado de políticas sociales a través de las Grandes Misiones. En torno a esto está una Ley Orgánica del Trabajo, los trabajadores y las trabajadoras que reconquistaron el derecho a las prestaciones sociales, robadas entonces por la trilogía de mercenarios Fedecamaras, CTV y el gobierno de Rafael Caldera. Un nuevo reto se presenta ante la clase obrera, esta vez dignificada, organizada y movilizada para dar el salto cualitativo en un nuevo debate político nacional de altura con la Asamblea Nacional Constituyente. Allí el pueblo tendrá la posibilidad de transformar con sus ideas y experiencias. La hora de la Revolución ha sonado en todos los relojes y el invasor no podrá entrar cuando se encuentre con voluntades recias. Llegó el tiempo del puño en alto para defender nuestras conquistas y avanzar en la construcción de un nuevo sistema económico social y político que nos niega la derecha. ¡Vamos todos a la Constituyente, que se abran las puertas de las fábricas y de los centros de trabajo para que comience el debate y escribamos la historia en paz!.

letraordinaria.blogspot.com

Hablar de poder constituyente es hablar de democracia”. Con esta afirmación comienza el libro del filósofo italiano Antonio Negri titulado, precisamente, El poder constituyente. Dice también que “el poder constituyente tiende a identificarse con el concepto mismo de política, en la forma en la cual la política es entendida en una sociedad democrática”. Además, en este libro, que fue la obra de consulta que usó el Comandante Hugo Chávez en la preparación de la propuesta constituyente que fundó la República Bolivariana de Venezuela, se explica ampliamente cómo este concepto significa la apertura de la política a la totalidad democrática; es decir, el poder constituyente es la afirmación plena del ejercicio democrático frente a las limitaciones impuestas por los poderes fácticos constituidos. Es el concepto de una crisis y la apuesta radical por la opción de la democracia. La convocatoria hecha por el presidente Nicolás Maduro al “poder constituyente originario del pueblo” para resolver la crisis política presente en Venezuela y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente demuestra la voluntad de poner en manos del propio pueblo, de todos los venezolanos, la realización de los cambios y transformaciones sociales y políticas necesarias para avanzar, en plena democracia, hacia un proyecto nacional de paz donde converjan todas las visiones de país que se disputan las opciones de poder. Si la oposición política de Venezuela se mostrara consecuente con

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

su propio discurso, debería celebrar y apoyar la propuesta de constituyente hecha por Maduro. Si de verdad creyeran que el país necesita un proceso democrático y electoral, pues nada más democrático que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y ninguna mejor elección que la de los constituyentistas que la conformarán. Además, ellos mismos hablaron que la constituyente era “una de las formas manejadas para salir de la crisis”. En este sentido, el presidente Maduro no ha hecho otra cosa que acudir a la opción más amplia para dirimir las diferencias y hacer confluir las opciones políticas en un espacio democrático. Con la constituyente se abre un compás donde cabrán todos, los chavistas, los opositores y los que no se incluyen en ninguna de estas definiciones. El ejercicio del poder constituyente implica la expresión de la multitud que conforma el cuerpo social venezolano. Por eso es un acierto que la convocatoria para la conformación de la Asamblea se realice en elecciones directas desde el seno de los diferentes sectores que hacen vida pública en la sociedad: los trabajadores, la juventud, los campesinos, las mujeres, las comunidades barriales, las comunas. El poder constituyente es la encarnación de todas las fuerzas políticas que viven en los distintos espacios populares. Es la voz y la acción protagónica de la sociedad para construir el camino político. Quienes rechacen esta opción democrática de diálogo y participación política, y apuesten por la violencia, el fascismo y al intolerancia quedarán fuera no solo del proceso constituyente, sino también fuera del espacio político todo. La elección es entrar a formar parte de la historia o abandonarla y quedar perdidos en el abismo.

Esther María Osses ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA En Panamá hay un pueblo, en la provincia del Chiriquí, que los moradores originarios llamaron Valle de la Luna y que hoy se conoce con el nombre de David. Acá nació el 12 de octubre de 1914 una de las pedagogas más importantes de Latinoamérica y el Caribe: Esther María Osses, la misma que en su rol de poeta escribió Crece y camina que dice así: “Dijo la hormiguita: –¿Cómo llevo a casa siendo tan chiquita carga tan pesada? Una que la oía a otra lo contara, y esta a la otra que cerca pasaba. Y llegaron muchas, y llegaron tantas, y todas alegres poniendo la espalda, a paso de hormiga llevaron la carga, que así repartida, se puso liviana. Hojitas de rosa, sabroso alimento, guardaron en rica despensa de invierno. Después entre todas lo fueron haciendo”. Esta pedagoga rural se graduó de Maestra de Enseñanza Primaria en la Escuela Normal de Institutoras en Ciudad de Panamá. Luego realizó estudios universitarios tanto en su país como en Argentina y Guatemala. A finales de la década de los setenta, cuando ejercía la cátedra de Literatura Hispanoamericana de la Universidad del Zulia (LUZ), escribió La novela del imperialismo en Centroamérica, todo un análisis crítico de la injerencia cultural y militar de Estados Unidos en Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y El Salvador, países que por ser divididos de lo que fuera el sueño de Francisco Morazán, la República Centroamericana, han sido víctimas de mecanismos de sometimiento y dominación. Sobre las obras históricas, políticas, económicas y sociológicas estudiadas en este libro, su autora explica que al entrar “a los gabinetes de los tiranos, los sorprendemos en el acto mismo de sus maniobras de traición y escarnio, y conocemos los resortes íntimos de la maquinaria imperialista con números y hechos irrebatibles”. Osses muere en Venezuela el 2 de septiembre de 1990, después de la invasión estadounidense a Panamá el miércoles 20 de diciembre de 1989. La patria de Bolívar le agradecerá por siempre la fundación de la Escuela de Letras de LUZ y su lucha por el rescate del wayunaiki y la literatura del pueblo Wayuu.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> EXIGEN RESPETO A ADULTOS MAYORES EN TRANSPORTE Quiero hacer público el maltrato y atropello que recibí por parte de un conductor de la línea Propatria-Chacaíto, con placa 531AA8S. Solicité la parada junto a otro adulto mayor a la altura del Ortopédico, cuando nos vio aceleró la unidad e ignoró nuestra solicitud. Todos los demás pasajeros al darse cuenta empezaron a hacer llamados de atención pidiéndole que detuviera la unidad. Solo se paró en un cambio de luces del semáforo ubicado en el cruce de Las Palmas. El colector, un muchacho de 20 años aproximadamente, decía que él no cargaba viejos en su unidad.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Alcantarilla dañada afecta a conductores de Propatria El espacio ubicado en la segunda avenida ha sido tomado como basurero

REPORTEPOR MENSAJES> PIDEN SANCIONAR A REVENDEDORES DE COMIDA En la esquina de Piñango, en la parroquia Altagracia, gente inescrupulosa se está dedicando a vender la azúcar mexicana que viene en la caja del CLAP en Bs 4 mil. A esas personas hay que quitarles el beneficio. VÍCTOR BAUTISTA

C.I. 2.629.192 / TEL. 0414-9088434

SIN SERVICIO DE INTERNET DESDE HACE TRES MESES Hago un llamado a la Cantv para que atienda mi solicitud de servicio técnico, ya que desde hace tres meses estoy sin internet. He hecho el reporte y no han venido hasta mi casa aún. Estoy pagando el servicio sin poder utilizarlo.

LUIS MENDOZA

C.I. 3.676.446 / TEL. 0416-9049364

ELENA BUSTAMANTE

C.I. 4.806.412 / TEL. 0414-2509838

SIN SEÑAL DE MOVILNET EN FILAS DE MARICHE

PANADERÍA DE SANTA TERESA VENDE PAN EN MIL BOLÍVARES

Hago un llamado a la empresa de telefonía celular Movilnet, ya que desde hace 10 días no hay señal en la zona de Filas de Mariche, en Petare. Pedimos hagan una revisión.

En la avenida principal de Santa teresa del Tuy, la Panadería La Mansión de Yulimar vende los panes en mil bolívares y exigen que sea cancelado en efectivo.

DIXON RODRÍGUEZ

C.I. 3.978.756 / TEL. 0426-9334908

JESÚS BRACA

C.I. 3.798.945 / TEL. 0416-2017636

DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por el señor César Contreras, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

Con las lluvias los desechos sólidos se han aglomerado en el alcantarillado. FOTO LUIS BOBADILLA TULIO RAMÍREZ TRANSEÚNTE

Es incontable la cantidad de personas y automóviles que transitan por la segunda avenida de Propatria, en la cual hay una alcantarilla en mal estado desde hace aproximadamente tres años. Aunque ya estamos acostumbrados a ver esta anomalía y buscar algunas “soluciones”, esto es un problema mayor que ya se ha vuelto molesto para los conductores de las diferentes líneas de transporte y motorizados que a diario deben transitar por la viali-

dad para obtener un ingreso. La alcantarilla levantada también genera embotellamiento, porque la vialidad es estrecha y los conductores deben hacer maniobras para evitar el daño de sus vehículos. Otra de nuestras principales angustias es que algún ciudadano pueda caer en la cavidad, ya que esta zona bastante transitada por los estudiantes de las múltiples instituciones del sector, así como por transeúntes que se dirigen a Las Brisas, la avenida El Cuartel y otras zonas. Como vecino de este sector veo que hay bastante movimiento a

diario en esta zona, porque hay gran cantidad de vendedores y comercios los cuales al finalizar su jornada laboral dejan sus desperdicios y residuos en las calles. No obstante, al llegar las lluvias como las que ocurrieron estos últimos días, todos los desechos sólidos confluyen en el alcantarillado, cuestión que se agrava por la inconsciencia ciudadana. Nos gustaría tener la vialidad en óptimas condiciones para prevenir que suceda algún accidente o el deterioro de los vehículos, por lo tanto, hacemos un llamado para que se incluya esta zona en un plan de refaccionamiento.

VÍA EN MAL ESTADO EN LA AV. ALAMEDA Justo en la avenida Alameda de la parroquia San Bernardino, al frente del Hospital Clínicas Caracas, hay un gran desnivel en la vialidad, por lo que algunos vecinos o peatones han colocado como señalización y medida preventiva para los conductores cartones y tablas. Debido a la avería los conductores deben tomar vias alternas para llegar a su destino. TEXTO Y FOTO JULIANA ALVARADO

SUMINISTRO DE AGUA SIGUE FALLANDO EN EL JUNQUITO En el km 16 de El Junquito tenemos serios problemas con el suministro de agua que han persistido por mucho tiempo. En algunos sectores pasan hasta seis meses sin recibir el recurso. GUILMAN UTRERA

C.I. 14.018.196 / TEL. 0424-2780776

BOTE DE AGUAS BLANCAS NO HA SIDO ATENDIDO En la calle 14 de Los Jardines de El Valle, frente a la Universidad Simón Rodríguez, hay un bote de aguas blancas que debe ser reparado lo antes posible. LUIS ESTEVES

C.I. 11.923.381 / TEL. 0426-6314011

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Canciller: en la Celac somos naciones libres > Delcy Rodríguez rechazó la divulgación de 156 comunicados contra Venezuela > Naciones de la región apoyaron el proceso de diálogo en el país ANTALYA DÍAZ LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

“Estuvimos aquí como naciones libres, desprovistos de esas amenazas que, como bien sabemos, han tenido consentimiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), pues se vulneró toda la legalidad y la institucionalidad de esta institución”, afirmó la canciller de la República, Delcy Rodríguez, al salir de la reunión extraordinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó ayer en El Salvador. Destacó la ministra Rodríguez que en la reunión “hemos sido más libres como lo fuimos el día viernes, cuando Venezuela formalizó la denuncia a la carta de la OEA, siguiendo instrucciones del presidente Maduro. Hemos roto con el monroismo, éste no es un espacio para el monroismo”. De igual forma, indicó que en la reunión muchos países denunciaron la actuación del secretario de la OEA, Luis Almagro. “A los países que aún le importa esta organización les digo que ese señor está destruyendo a la OEA, porque ocurrió por primera vez desde su creación que se retira un estado miembro de la organización”. APOYO AL DIÁLOGO La ministra resaltó que la mayoría de los países que participaron en la reunión apoyaron el proceso de diálogo con la derecha. “La reunión ha sido muy constructiva y fructífera, porque el respaldo que se le dio al diálogo fue casi que unánime”, indicó. Destacó que “Venezuela ha extendido el acompañamiento internacional y hemos propuesto a otros países participar en el diálogo. Nosotros informaremos de acciones concretas para que puedan darse reuniones y puedan venir a nuestro país o se puedan realizar reuniones en otros países que se han ofrecido”. Informó que El Salvador, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas, se unen al proceso.

DENUNCIAS Durante la reunión la ministra denunció que existe un sesgo político ideológico contra el país para justificar una posible intervención. “Denunciamos el sesgo político contra Venezuela; hay un sesgo político ideológico contra Venezuela para justificar una posible intervención”, dijo la canciller durante el encuentro en el que participaron 26 Estados de 33 naciones que integran la Celac. Rechazó la divulgación de 156 comunicados de la región en contra del país. “En ninguno de estos comunicados se ha condenado la violencia terrorista en Venezuela” “Estás acciones violentas son alentadas desde el exterior, en ninguno de estos 156 comunicados se ha condenado la violencia en Venezuela. Hay un doble estándar, no hay terrorismo malo, ni un terrorismo bueno. No se puede tener una doble posición sobre la violencia cuando Nuestra América es una región de paz”, dijo. Manifestó que “el Presidente ha decidido ampliar los países para garantizar el diálogo en Venezuela, ha convocado a una Asamblea Nacional Constituyente”, destacó. Ratificó que dicha convocatoria es constitucional, y aprovechó la oportunidad para explicar a los presentes el basamento legal de la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente. “Será una Asamblea Nacional Constituyente popular para que el pueblo de soluciones para la paz. Venezuela en los próximos meses inicia un proceso electoral sin afectar los comicios ya programados”, dijo. Hizo un llamado a la comunidad internacional para que ayuden a detener la violencia terrorista, impulsada por la derecha. “No se puede tener una apreciación sobre Venezuela atendiendo el sesgo político y mediático. Llamamos a la condena de la violencia terrorista en Venezuela”, destacó. En la reunión, seis gobiernos que dijeron que no mandarían representación sí asistieron: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y Honduras.

La ministra de Relaciones Exteriores aseveró que el único camino en Venezuela es la paz. FOTO CANCILLERÍA

Respaldo popular En las afueras del encuentro, que se realizó en la sede de la Cancillería de El Salvador, que detenta la presidencia Pro Témpore de la organización y donde 26 países enviaron representantes, se congregó el pueblo salvadoreño a respaldar la decisión de Venezuela de defender su independencia y su soberanía. Varias decenas de personas se agruparon en el lugar para declarar su apoyo al país suramericano. “Aplaudimos la decisión de que El Salvador sea sede de esta reunión tan importante, después del rechazo que Venezuela ha hecho a la OEA, luego de salirse de esa organización donde estaba a punto de ser sometida a juicio por influencia de Estados Unidos”, declaró una de las manifestantes.

APUESTAN A LA PAZ Los mensajes de apoyo hacia Venezuela no se hicieron esperar. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, indicó que en la reunión de cancilleres de la Celac se aboga por la paz y el respeto a la soberanía e independencia de Venezuela. “El espíritu que se respira es de responsabilidad, de vehemencia regional, de apoyo a Venezuela y las intervenciones que se han realizado, sin excepción, evocan ese mismo espíritu”, indicó. El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, exhortó a los países de la región a respetar lo establecido en la Constitución venezolana y no interferir en los asuntos internos del país suramericano. “En los asuntos de Venezuela dejen a la Constitución seguir su curso, y en ese proceso todas las partes deben ser tomadas en cuenta, como sucede en cualquier democracia”, manifestó.

El Salvador apoya diálogo propuesto por Maduro CIUDAD CCS

El Gobierno de El Salvador ratificó ayer su respaldo a la promoción del diálogo en Venezuela, país que ha denunciado el desarrollo de una agenda golpista basada en la promoción del injerencismo y el desarrollo de acciones violentas, que han dejado 29 fallecidos en menos de un mes. “Como país y como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tenemos el más alto compromiso (...) para cooperar en todos los esfuerzos necesarios que conduzcan a la paz de Venezuela, en el marco de su Constitución, y permita alcanzar el bienestar de toda la población y al mismo tiempo la unidad de todo el gran pueblo de América Latina y El Caribe”, destacó el presidente de esa nación, Salvador Sánchez Cerén. Al inicio de la reunión extraordinaria de cancilleres de los países miembros de la Celac, Sánchez Cerén manifestó que es apremiante que el diálogo, iniciativa del Gobierno Bolivariano, para la preservación de la paz, que éste se revitalice y arroje frutos concretos. “A través del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador consideramos que (el diálogo) es justamente una ruta para encontrar respuestas sólidas para este momento que atraviesa Venezuela”, indicó el mandatario. Sánchez Cerén ratificó que esta reunión extraordinaria, solicitada por Venezuela, se realizó bajo las disposiciones establecidas en la Celac, que señalan que los minis-

tros de Relaciones Exteriores del bloque se reunirán de manera ordinaria dos veces al año, pudiéndose convocar reuniones extraordinarias si fuera necesario por solicitud de un Estado miembro. “El llamado de nuestra parte es a que abordemos esta discusión con la mayor apertura, hermandad y respeto como comunidad; con esa unidad dentro de la diversidad que nos caracteriza, busquemos y respaldemos el mejor camino del diálogo para todas y todos los venezolanos”, expresó. Por su parte, el canciller salvadoreño, Hugo Martínez, hizo un llamado al respeto de la unidad y convivencia dentro de la diversidad de los países de la Celac. Martínez pidió respeto en el caso de Venezuela y reiteró el apoyo al diálogo en el país. “Creemos que el espíritu de esta reunión debe ser esa perspectiva que siempre ha caracterizado a la Celac, de unidad dentro de la diversidad y sobre todo en total y absoluto respeto de las posiciones de cada uno de nosotros”, destacó . En el encuentro se analizaron los ataques contra el orden constitucional de Venezuela, nación que ha denunciado el desarrollo de una agenda golpista basada en la promoción del injerencismo y el desarrollo de acciones de calle para crear un clima de ingobernabilidad, promovido por la derecha venezolana que ha impulsado acciones violentas que ha dejado un saldo de 29 fallecidos, 519 heridos y daños materiales a edificaciones públicas y privadas.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 9

Maduro llamó a la MUD a la Constituyente > El jefe del Estado convocó a la oposición a unirse al proceso y abandonar los caminos de la violencia y la insurgencia armada PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Durante una reunión con los 29 capítulos del Congreso de la Patria, en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el jefe del Estado, Nicolás Maduro, llamó ayer a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a unirse al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada para “darle oportunidad a Venezuela de que cese la violencia, la insurgencia armada, la intolerancia y el odio”. El presidente se dirigió a los líderes de la oposición venezolana. “No se dan cuenta de que están aislados y derrotados en el camino de la violencia, yo les tiendo una mano salvadora, para que vengan a la Constituyente, para que vengan a la paz, para que se devuelvan a la Constitución”, expresó. Manifestó su pesar ante la respuesta de los dirigentes de oposición y el proceso Constituyente. “Yo creía que iban a ser más serios de verdad, más equilibrados, que iban a hacer política de verdad, con P mayúscula, pero han decidido irse al extremismo y salirse de la Constitución”,dijo. Destacó que la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente comenzará “a partir de mañana (hoy) a dialogar con todos los sectores sociales, culturales, políticos, económicos del país. Todos los sectores están convocados a un gran diálogo por la Constituyente por la paz (...) Convoco a un gran diálogo”. “Esto existe hoy, porque vivió y existió entre nosotros un hombre llamado Hugo Chávez Frías y nosotros llevamos su legado aquí, nosotros somos los portadores más amorosos del legado del gigante (...) Será una de las Constituyentes más hermosas y humanistas de la tierra. ¿Dónde está Chávez? En la nueva Constituyente soberana y popular”, dijo el mandatario. Agregó que está dispuesto a un debate público, sobre los proyectos de inclusión que estarán propuestos en la ANC, por todos los sectores de la sociedad. De igual forma, explicó las razones nacionales por las cuales ha hecho la activación de una ANC. “El único camino a la paz para, con gran esfuerzo, superar grandes dificultades y grandes amenazas, es el Poder Constituyente Originario, por eso lo convoqué, por eso lo he convocado y por eso vamos a una ANC que reconstruya los caminos de la armonía, del equilibrio, de la tolerancia, de la paz y del derecho de los venezolanos a vivir en esta

tierra de gracia en paz y en armonía”, expresó. Informó que hoy a primera hora del día saldrá el decreto constitucional activando el proceso nacional Constituyente “y convocando la ANC con carácter ciudadano, de carácter social, nacional; y las bases comiciales, que serán debatidas, las presentaré en muy breve lapso a quien le corresponde, por la Constitución, organizar el proceso electoral de voto directo, secreto y universal, para que sea el pueblo quien elija a todos los constituyentes (...) El pueblo venezolano los elegirá, con voto directo, secreto, universal”. “Una Constituyente de carácter territorial, sectorial y social, que complete el abanico de los sujetos sociales protagonistas del siglo XXI y la nueva democracia, una Constituyente que vaya más allá de la democracia burguesa de élites, representativa y vaya a la democracia verdadera, de carácter social, una Constituyente que confíe y convoque la sabiduría y la fuerza moral del trabajador, de la trabajadora, del campesino, de los pensionados (...) Que escuche a los comuneros, que escuche a las lideresas, a los líderes de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), que escuche a los estudiantes en las universidades, que escuche a los estudiantes en los liceos, que son el futuro, que escuche a los cultores”, expresó el jefe del Estado. “Congreso de la Patria, yo les pido, desde ahorita, esta noche por redes sociales (...) Activen los 29 movimientos de manera unitaria. Pido de ustedes un voto de confianza total y absoluto. Activen todas las formas. Vamos a establecer un mecanismo del Congreso de la Patria, junto al Psuv y el Gran Polo Patriótico, para que se postulen a la Asamblea Nacional Constituyente los mejores líderes”, agregó durante su mensaje el presidente. “Yo abogo, pido y sueño que esta Asamblea Nacional Constituyente, cuando se esté instalando de manera soberana, tenga una presencia determinante de la juventud venezolana, de la juventud de los barrios, de la cultura, de la juventud trabajadora, campesina, tecnológica. Yo aspiro que ustedes estén ahí en la constituyente, debatiendo, exigiendo”, destacó el mandatario. Afirmó que las dos grandes tareas del año 2017 son el rescate económico y llevar adelante la ANC, para refundar el Estado con el Poder Originario Constituyente.

El mandatario se reunió ayer en Miraflores con los 29 capítulos del Congreso de la Patria. FOTOS MIRAFLORES

Presidente: victoria de Venezuela en la Celac CIUDAD CCS

Firmó decretos en beneficio del pueblo venezolano.

Recursos aprobados

Firma de decretos

El jefe del Estado aprobó ayer la cantidad de 202 mil 213 millones de bolívares a alcaldías y gobernaciones para respaldar el aumento de salario decretado este 30 de abril. “No es concha de ajo, es dinero para invertir en las regiones y en las trabajadoras y trabajadores del país, para cubrir incrementos del sueldo y los cestatickets de los trabajadores”, dijo. Destacó que más de 161 mil millones van hacia las gobernaciones, mientras que más de 40 mil millones van a las alcaldías del país. Por otro lado, el primer mandatario nacional indicó que para el fin de semana, se estima llegar a 12 millones 500 mil venezolanos inscritos en el Carnet de la Patria.

El primer mandatario nacional firmó ayer los decretos de aprobación del aumento del 60 % del salario en todas las tablas salariales de la administración pública, el aumento del 60 % del salario mínimo de todos los trabajadores del país y el aumento de 15 Unidades Tributarias a la base de cálculo de la asignación de cestatickets de alimentación, correspondiente ahora a Bs 135 mil. De igual forma, el jefe del Estado firmó el decreto para elevar a 75 mil bolívares la asignación de la Gran Misión Hogares de la Patria. Estos aumentos salariales fueron aprobados por Maduro el pasado domingo, beneficiando a la clase obrera del país en el día del Trabajador.

El presidente Nicolás Maduro celebró la Reunión Extraordinaria de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que tuvo lugar ayer en El Salvador. “Victoria de Venezuela en la Celac, victoria en San Salvador, América Latina y el Caribe unida, por la paz, la soberanía y la vida”, expresó el Jefe del Estado. De igual forma, el primer mandatario nacional informó que Venezuela ha recibido el respaldo de la región, y ha ampliado los países acompañantes del diálogo por la paz y la soberanía. “Somos libres en la Celac, somos libres de decir y de hacer sin la presencia del imperio estadounidense tratando de dictar presiones, ese es nuestro camino: garantizar que se consoliden los espacios de unión en la diversidad”, agregó el presidente, tras ratificar el retiro definitivo de Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA). “La semana pasada nos liberamos, rompimos la amarra con la intervencionista de la OEA y esta semana (...) hemos tenido un triunfo diplomático en San Salvador”, culminó el jefe del Estado.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Arrancó consulta de la Constituyente > Elías Jaua informó que la Comisión Presidencial inició los encuentros con los sectores políticos, económicos y sociales ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS

El presidente de la Comisión para la Constituyente, Elías Jaua, informó ayer que se inició el proceso de consulta con un primer grupo de diversos sectores políticos, económicos y sociales del país, por instrucciones del jefe del Estado, Nicolás Maduro, quien convocó el pasado lunes la Asamblea Nacional Constituyente. Durante una entrevista transmitida por Telesur, Jaua destacó que el encuentro se realizó ayer en una primera instancia con todos los capítulos del Congreso de la Patria. También informó que desde hoy se llevarán a cabo distintas reuniones con representantes de los Poderes Públicos y de las principales religiones que se profesan en la nación, con el propósito de organizar la Constituyente en las nueve principales líneas programáticas que detalló el primer mandatario. “También vamos a convocar o a invitar tanto al Bloque de la Patria Revolucionario, como al bloque opositor del Parlamento, a los rectores de las universidades públicas y privadas del país. A los constituyentes de la Asamblea Constituyente del año 1999 (...), a las asociaciones indígenas”, dijo. Asimismo, el dirigente mencionó que participarán de igual manera las federaciones y confederaciones sindicales legalizadas, además de los gremios empresariales, dueños de los medios de comunicación social, al Bloque Nacional de Comunas, las instancias de gobierno popular directo en los territorios, y demás movimientos del sector social y estudiantil. INTACTO CRONOGRAMA ELECTORAL El cronograma de elecciones previsto por el Poder Electoral se puede mantener con la Constituyente, aseguró Jaua. “La Asamblea Nacional Constituyente puede mantener el cronograma electoral (...) Además permitirá crear las condiciones institucionales y políticas para que se den los procesos electorales de nuestros gobernantes en el 2018”, expresó. Señaló que uno de los objetivos de la Constituyente es restituir el principio de cooperación entre los Poderes. Esto contradice las opiniones de los representantes de la derecha, quienes aseguran que el llamado a este proceso es una dilatación para postergar los comicios electorales previstos. Jaua indicó que no existen las condiciones dadas desde el punto

de vista institucional, para ir a un proceso electoral, tomando en cuenta las acciones fascistas de algunos gobernadores y alcaldes contra el Estado, el desacato de la Asamblea Nacional y el desconocimiento del Poder Ejecutivo por parte del sector opositor. “No se puede ir a un proceso electoral, mientras no exista un acuerdo político entre las partes (...) Que no se convierta en un elemento más de confrontación y de aliento a los factores que quieren la guerra civil en nuestro país. De manera que, para nosotros, no son incompatibles; se puede hacer la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente y mantener el cronograma electoral”, manifestó. Explicó también que los Poderes Públicos están subordinados a la decisión del Poder Originario que el pueblo le otorga a este proceso de organización del orden jurídico-político. “Necesitamos un mínimo de estabilidad política, social, económica y de reconocimiento mutuo de las partes, ya que no ha sido posible a través de un diálogo directo con los dirigentes de la contrarrevolución. Tendrá que ser un diálogo desde el pueblo, desde el Poder Originario el que despeje las disputas entre dos modelos históricos que son antagónicos, pero que pueden convivir si hay voluntad democrática”, reflexionó Jaua. PARTIDOS POLÍTICOS AL MARGEN Por su parte, el abogado constitucionalista y miembro de la Comisión Presidencial para la Constituyente, Hermánn Escarrá, detalló que los partidos políticos no se apoderarn del proceso, pues debe ser el pueblo quien asuma la nueva Constituyente, tal como lo señaló el jefe del Estado. Escarrá también aseguró que ningún mecanismo se puede hacer de espalda al poder constituyente, “el cual es el pueblo, eso lo establece el artículo 5 de la Constitución, pero también está reflejado en la doctrina del proceso revolucionario”. En este sentido, explicó que con las acciones terroristas de la derecha se acabaron todas las formas de diálogo en el país. “Se agotaron todas las iniciativas. Estamos en una situación de crisis muy delicada que se pudiera desbordar en el orden de la violencia”, dijo Escarrá e instó al Gobierno Bolivariano a estar alerta ante posibles situaciones similares a El Caracazo u otros hechos que enlutaron a la población años atrás.

El pasado lunes el Presidente instaló el equipo que se encargará de debatir el nuevo mecanismo. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

FANB apoya la propuesta presidencial La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) apoya la propuesta realizada el pasado lunes por el Presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, aseguró el ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López. “La FANB siempre tiene que estar al marco de la Constitución (...) Es una propuesta revolucionaria, constitucional, profundamente democrática que nosotros acompañamos”, manifestó Padrino a través de en un video difundido por la cuenta en la red social Twitter @VillegasPoljak del ministro para Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

Señaló que el Poder Originario del Pueblo demuestra el carácter democrático de la Revoluciona Bolivariana. “Nosotros queremos aprovechar este espacio para darle todo el apoyo a esa propuesta constitucional, profundamente democrática que abre un diálogo nacional que es lo que estamos salvando ahorita, las imposibilidades y la falta de tolerancia política de algunos sectores de la derecha que no quiere sentarse al diálogo”, expresó. Asimismo, dijo que es la oportunidad para que todo el país se mantenga unido con el propósito de potenciar y reforzar la Constitución.

POR LA PAZ DEL PAÍS El vicepresidente para el Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, destacó ayer que la Constituyente, en primer lugar, busca fortalecer el diálogo entre todos los sectores del país, en defensa de la paz y la estabilidad del pueblo venezolano. En segundo lugar, hay que “constitucionalizar todas las conquistas sociales alcanzadas durante estos 18 años de la Revolución” y, en tercer lugar, “blindar la Constitución en protección del pueblo”. Por su parte, Iris Varela, ministra para los Servicios Penitenciarios, aseguró que el llamado del presidente Nicolás Maduro a realizar la Asamblea demuestra la fortaleza de la democracia en el país.

“Con el anuncio del Presidente, cobran más vigencia los planeamientos revolucionarios que Chávez tenía para el país y que arrojó a esta Constitución Bolivariana, y servirá para fortalecerla”, manifestó. Asimismo, Earle Herrera, diputado del Bloque de la Patria y también miembro de la Comisión Presidencial de la Asamblea Nacional Constituyente, manifestó que la iniciativa del primer mandatario abre el camino para dirimir diferencias políticas y consolidar la paz. “Se le está abriendo camino a la paz para que todos los que estemos en el debate, en la diatriba política, todos los que están utilizando la vía violenta, busquen el camino constituyente”, apuntó.

Adán Chávez es designado secretario general Adán Chávez, ministro del Poder Popular para la Cultura, fue designado como secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Constituyente, informó ayer el ministro para la Educación, Elías Jaua, a través de su cuenta en la red social Twitter @JauaMiranda. “El Presidente @NicolasMaduro designó al Ministro Adán Chávez como secretario ejecutivo de la Comisión Presidencial para la Constituyente”, reseñó el mensaje. En este sentido, Chávez informó que no se va a elaborar una nueva Constitución, la cual calificó como una de las mejores del mundo. “Vamos a fortalecerla con el mismo sentido bolivariano, porque el sistema político más perfecto es el que da la mayor suma de felicidad posible al pueblo”, dijo durante el programa Con Amorín, de VTV. Además señaló que la columna vertebral de la Constitución no tendrá modificaciones, debido a que no se pueden cambiar artículos como el cinco, el cual sostiene que la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo. Chávez sentenció que los sectores de la derecha opositora tienen dos alternativas: caer en la tentación del fascismo o seguir la propuesta que ha planteado el Presidente de la República.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

VENEZUELA | 11

Dirigentes de la MUD se contradicen sobre la Constituyente > El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, dijo que la oposición quería un mecanismo “unívoco, con una sola intención: la de acabar con el país” BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

Los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) mantienen contradicciones en sus declaraciones sobre la convocatoria a una nueva Asamblea Nacional Constituyente, efectuada el lunes por el presidente de la República Nicolás Maduro, y mienten al pueblo sobre sus intenciones respecto a este mecanismo, así lo demostró el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Durante su programa La Política en el Diván N° 60, que se transmite por VTV, presentó un grupo de mensajes publicados en las redes sociales de los dirigentes de la MUD, sobre la reacción ante la activación de este proceso constituyente, figura legal que ellos mismos han invocado en los últimos cuatro años como excusa para mantener una agenda de calle violenta. Rodríguez mostró cómo en 2014 Freddy Guevara (Voluntad Popular) afirmaba en Twitter: “Claro que hay que ganar la Asamblea Nacional, pero igual hay que hacer una Constituyente para poder cambiar todos los Poderes Públicos. Ya no hay otra salida”; mientras que el lunes desestimó el llamado hecho por el mandatario: “Sobre convocatoria de Maduro: no convocó una Constituyente. Convocó un fraude para disolver la República. Ante esto: rebelión pacífica”. Tal y como lo hizo Guevara, en agosto de 2013, María Corina Machado (Vente Venezuela) señalaba en la misma red que “una Constituyente contribuiría a contar con nuevas instituciones y la reconciliación del país”; y como tres años y nueve meses después, su discurso es otro. Ahora rechaza la convocatoria hecha por el Presidente, y llama a mantener la

agenda de calle que ha dejado un saldo de 29 fallecidos y 519 heridos en casi un mes. Ante tales afirmaciones, Rodríguez manifestó: “Sabemos cuál era la Constituyente que ellos querían. Una Constituyente de iguales, de la misma condición social y económica, de la misma forma de pensar. Es decir, una Constituyente unívoca, con una sola intención: la de acabar con el país (...) Ellos tenían en mente hacer una Constituyente pero para acabar con la Constitución de 1999”. Señaló a estos “dirigentes” que el artículo 347 de la Carta Magna deposita de manera definitiva el poder en el pueblo, “de manera que el pueblo mismo es quien puede convocar a una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”. “Las mentiras se les caen de la boca, como la baba, cuando intentan mentirle al pueblo. Es una intención clara de persistir en la violencia. El artículo 347, (Freddy) Guevara, (Henry) Ramos Allup, (María) Machado, no es un artículo puesto aquí (en la Constitución) por el Constituyente para destruir la Nación, afirmó el médico psiquiatra. CAMINO HACIA LA PAZ El dirigente socialista fue enfático al señalar que la convocatoria a este mecanismo es el camino hacia la paz nacional, puesto que “es un verdadero diálogo profundo” con y para el pueblo venezolano. “Es la propuesta más inclusiva que se ha dado en la historia política de este país, pues convoca a toda Venezuela, a través de la representación territorial, y convoca a todos los grupos sociales”, señaló. Además, dijo que esta figura

Jorge Rodríguez debatió con el abogado Herman Escarrá sobre el proceso constituyente. FOTO ALCALDÍA DE CARACAS

Poder originario del pueblo busca defender la Carta Magna

Los opositores demostraron una vez más su intención de incendiar al país.

Lafrase “Las mentiras se les caen de la boca, como la baba, cuando intentan mentirle al pueblo. Es una intención clara de persistir en la violencia”. plasmada en la Carta Magna fue activada por el jefe del Estado “para la búsqueda de la paz, porque se han agotado los esfuerzos (...) esto es una Constituyente para rendirle homenaje a los 29 venezolanos que han sido asesinados en estos días de locura y violencia fomentados por la oposición”. Rodríguez destacó que en un futuro se dará a conocer “lo que hizo y hace el presidente Maduro para el diálogo y la paz, todas las veces que nos mintieron, que hicieron lo contrario, que se comprometieron a hacer y no cumplieron”. Por otra parte, ante el llamado constante y violento de sectores opositores que piden elecciones generales, el alcalde de Caracas

afirmó que el proceso convocado por el Presidente es el máximo llamado electoral del país. “No hay elecciones más generales que una Constituyente, ni siquiera elegir un presidente de la República (…) Querían elecciones, Maduro les dio hoy (ayer) elecciones para la construcción, para construir el país”, dijo. Asimismo, fustigó que Henry Ramos Allup denigrara el proceso legal al denominarlo como un “prostituyente”, desmereciendo el esfuerzo del Comandante Hugo Chávez, que con la Constitución de 1999 logró la visibilización de los grupos sociales, económicos y humanos que habían estado invisibles por más de 150 años en el país.

El abogado y miembro de la Comisión Presidencial para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Hermann Escarrá, manifestó que el proceso convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, busca crear mecanismos para resguardar la Carta Magna. “La idea de convocar al Poder Constituyente Originario, la Asamblea Nacional Constituyente, el objetivo estratégico es la paz (…) El Presidente ha actuado como un estadista al darse cuenta que se agotaron todas las vías para la paz y el diálogo y ve que hay un intento de desbordar la violencia en la nación”, indicó durante su participación en el programa La Política en el Diván. Enfatizó que este proceso no sustituirá la actual Constitución. Asimismo, Escarrá destacó que el proceso de elección se realizaría por carácter geográfico, como se hizo en 1999. En este sentido, el miembro de la comisión presidencial invitó a los distintos sectores de la derecha y a todo el país a sumarse al proceso constituyentista. Desmintió las afirmaciones de dirigentes opositores que aseguran que el proceso es un golpe de Estado y que los miembros de la ANC serán elegidos por el jefe del Estado. “Están diciendo mentiras los sectores de derecha para no participar en el proceso y seguir con sus intenciones golpistas”, dijo al tiempo que rechazó la violencia que se desarrolla en el país.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Francotiradores de la derecha atacan a 3 GNB > Guarimberos quemaron sede de la Defensoría en Valencia y causaron destrozos durante el llamado de la oposición a un “trancazo nacional” HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Como parte de la agenda violenta que han venido realizando los sectores de la derecha del país, la Mesa de la Unidad Democrática llamó ayer a un “trancazo nacional”, el cual dejó como resultado tres funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) heridos por francotiradores de la oposición. En horas del mediodía, la GNB a través de su cuenta en Twitter @GNBoficial informó sobre el ataque contra tres oficiales que fueron heridos por francotiradores en el puente 5 de Julio en La Urbina, del municipio Sucre. “Al momento tenemos 3 GNB heridos por francotiradores en los hechos violentos hoy en la Urbina, quienes están recibiendo atención médica #2May”, indicaron en uno de los tuits. En videos difundidos en Twitter, se puede observar como uno de los guardias, luego de ser herido, es auxiliado por las personas que se encontraban en el lugar. Además, se conoció sobre un funcionario de la Policía Municipal de Sucre que fue herido por un proyectil. Estos grupos terroristas también causaron destrozos en el sector, donde los sujetos abrieron un boquete en un muro del edificio Los Mangos para ingresar al estacionamiento de las residencias. En el lugar lanzaron objetos contundentes contra algunos vehículos, que fueron desvalijados, y los apartamentos. En el sitio también

se escucharon varios disparos. La actividad contó con pocos participantes y altos niveles de violencia por parte de sus seguidores, quienes durante todo el día realizaron guarimbas, quema de basura, destrucción de bienes nacionales y privados, vandalismo y agresiones a los distintos cuerpos de seguridad. En la parroquia de El Paraíso, en Caracas, también se presentaron ataques contra oficiales de la GNB que intentaban mantener el orden público a lo largo de la avenida Páez. Los actos más violentos se registraron en las cercanías de la plaza Madariaga. Entre los daños, se registró el incendio de algunas instalaciones del edificio Victoria. Igualmente, fueron quemados varios vehículos. Estos hechos terroristas también se llevaron a cabo en el este de la ciudad, donde varios guardias y funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron golpeados y heridos por los manifestantes. Exactamente en las afueras de la estación del Metro de Chacaíto, la cual tuvo que ser cerrada a las 11:00 am, porque se presentó un enfrentamiento donde un PNB fue golpeado brutalmente por encapuchados, denunciaron usuarios en las redes sociales de Twitter e Instagram. En El Llanito, los guarimberos quemaron basura y trancaron las calles hasta la llegada de los efectivos de seguridad, que fueron atacados con piedras y bombas molotov.

TERRORISMO EN EL INTERIOR El defensor del pueblo, Tarek William Saab, denunció que sujetos encapuchados atacaron ayer la sede de la Defensoría del Pueblo en Valencia, estado Carabobo. En su cuenta en la red social Twitter, @TarekWiliamSaab escribió que “#HOY a 11 de la mañana manifestantes pacíficos destruyeron con el lanzamiento de bombas molotov la sede de la @Defensoria_Vzla en Valencia”. Asimismo, responsabilizó del asalto incendiario a grupos encapuchados quienes también saquearon sus instalaciones. “Quema de sede @Defensoria_ Vzla Valencia es resultado de ataques a 8 de nuestras sedes. Solicitamos a autoridades determinar responsabilidades”, afirmó. En otro mensaje denunció el “cobarde ultimátum y amenazas a mi integridad física y moral por sectores extremistas, los responsables evadieron culpa”. En Carabobo, al menos tres locales fueron saqueados. Además, en la avenida Universidad de Naguanagua, varios sujetos arremetieron contra dos supermercados y atacaron una tanqueta de la GNB. En San Cristóbal, estado Táchira, un grupo de personas quemó un vehículo rústico en la avenida Ferrero Tamayo, donde participaban en el trancazo. Estas acciones se repitieron en los estados del país como Aragua, Zulia, Bolivar y Mérida. Seguidores de derecha enviaban mensajes de odio a través de Twit-

El defensor Tarek William Saab denunció las acciones violentas en la sede de Carabobo.

Los tres guardias nacionales fueron atacados en La Urbina.

MP investigará daños en La Carlota El Ministerio Público comisionó a las fiscales 9ª y 59ª del Área Metropolitana de Caracas, Andrea González y Ana Corobo, respectivamente, para investigar los daños ocasionados a las instalaciones de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, hecho ocurrido la tarde del 1º de mayo durante las manifestaciones que se registraron en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de La Carlota, municipio Baruta del estado Miranda. En nota de prensa del organismo se informó que las fiscales coordinan las diligencias necesarias a fin de

determinar las responsabilidades penales correspondientes. Entre las experticias practicadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) están la inspección técnica del sitio del suceso, la fijación fotográfica del lugar y la colección de evidencias y entrevistas a testigos. Según información preliminar, un grupo de personas atacó con objetos contundentes las instalaciones de la referida base aérea, que ocasionaron varios daños materiales a la zona de seguridad.

ter. “Vamos Vecinos... Hay que volver loca a la PNB. Vamos a trancar todo #Maracay #TrancazoContraElGolpe tranca, quema, quedaste... Somos mas”, escribió el usuario @_resistenciamcy.

que no aceptaremos más fraudes!”. Por su parte, el presidente de la AN, Julio Borges, llamó a “rebelarse más allá de las palabras” a sus seguidores ante la iniciativa del presidente Maduro, la cual denominó como una “estafa”. Asimismo, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonsky, en su cuenta en la red social Twitter @hcapriles, llamó a “desobedecer” la decisión del presidente. Igualmente, Henry Ramos Allup dijo que “lo que convocó Maduro no es una Constituyente sino una prostituyente”.

REITERAN LLAMADO A LA VIOLENCIA El dirigente del partido Voluntad Popular (VP) y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Freddy Guevara, escribió en su Twitter @FreddyGuevaraC, que “Mañana #3M a las 10AM salgamos a la autopista Fco. Fajardo en el Dist. Altamira para decirle a la dictadura

Los manifestantes atacaron a los cuerpos de seguridad con bombas molotov.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

El fotógrafo de la agencia EFE, Miguel Gutiérrez, fue sometido en La Castellana.

VENEZUELA | 13

Jesús Manzanárez fue agredido junto a su camarógrafo de VTV el 8 de abril.

Periodistas no escapan de violencia opositora > La prensa oficial y privada ha sido objeto de agresiones físicas y verbales REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Las manifestaciones de calle planificadas y ejecutadas por sectores opositores desde el mes de abril no solo han traído como consecuencia un saldo trágico de personas fallecidas, heridas y numerosos daños materiales a edificaciones públicas y privadas, sino que la violencia desbordada también ha alcanzado a los medios públicos y privados que han realizado la cobertura de estos sucesos. Esta situación se ha patentizado en ataques físicos, verbales, sabotaje al ejercicio normal de la actividad periodística, robo de equipos y daños a unidades móviles. En el ejercicio de sus funciones, el pasado lunes 1° de mayo, el equipo del canal Globovisión fue atacado por manifestantes durante la movilización opositora en La Castellana, en conmemoración del Día del Trabajador. En esa cobertura fueron víctimas del ataque la reportera Silvia Montoya, el camarógrafo Rafael Rodríguez y su asistente; además de ello le lanzaron varios objetos al vehículo de la planta, ocasionándole varios daños. El fotorreportero Miguel Gutiérrez se encontraba cubriendo esas mismas protestas en La Castellana para la agencia de noticias EFE, cuando fue abordado por un grupo de personas quienes lo golpearon y le quitaron la cámara, la máscara antigás y un casco. Cuando el trabajador de la pren-

sa abandonaba la marcha a bordo de una motocicleta, fue bloqueado junto a su conductor por un grupo de manifestantes encapuchados, según su propio relato. EL ATAQUE COMENZÓ CON VTV Durante la movilización opositora realizada el sábado 8 de abril, resultó agredido el equipo reporteril de Venezolana de Televisión (VTV), conformado por el periodista Jesús Manzanárez y el camarógrafo Jhonny Verdú. El suceso ocurrió en la calle Élice, cerca de la avenida Libertador, cuando el periodista del canal del Estado se encontraba dando el reporte y fue atacado por varios de los manifestantes. En el sitio, una mujer adulto mayor le arrebató el micrófono, logrando desconectar el cable de audio. Seguidamente, fueron rodeados por la militancia derechista y comenzaron a decir improperios contra el equipo periodístico que solo se encontraba cubriendo su concentración. Luego de golpear y destrozar la cámara del equipo de VTV, los opositores impidieron que se le diera cobertura a su convocatoria, por lo cual el equipo se retiró del lugar. Como consecuencia de esta acción, a Manzanárez le robaron sus dos teléfonos celulares y su cartera con documentos personales y de identidad, y el camarógrafo Jhonny Verdú, sufrió heridas en una de sus manos y fue golpeado fuertemente en la pierna con un tubo.

NO RESPETAN NI AL NAZARENO El 13 de abril, Miércoles Santo, durante la eucaristía ofrecida por el arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, en la Basílica de Santa Teresa, el discurso parcializado del cardenal fue rechazado por muchos de los asistentes, quienes consideraron que el momento era para homenajear, como ha sido la tradición, al Nazareno de San Pablo y no para lanzar consignas contra un sector político. Quienes apoyaban al cardenal también se sumaron al lenguaje y consignas contra el Gobierno, y en medio de la acción fue lanzada al piso en el propio interior del templo la periodista de Venezolana de Televisión, Mariana Mata Dugarte, quien resultó golpeada, mientras que el personal del canal Telesur también fue agredido. AGRESIÓN A FABIANA ORTEGA Las agresiones de la derecha también afectaron a la periodista de Globovisión Fabiana Ortega, durante las acciones de El Rosal, el pasado 22 de abril. Ortega relató que un grupo de personas que se encontraba en la manifestación comenzó a abuchear y gritarle improperios en rechazo a esa planta televisiva. Sobre el remolque del camión de la televisora Televen, la reportera intentó mediar con los ciudadanos que le impidieron difundir lo que estaba ocurriendo. Ortega intentó ponerse el chaleco antibalas y su cámara antigás,

El 1° de mayo fue atacado un equipo y un carro de Globovisión. pero no tuvo oportunidad, pues una de las personas movió el remolque para intimidarla y por poco cayó del mismo. “Ellos no sabían por qué me ponía la máscara. Bajé al suelo para hablar con ellos. Fue ahí cuando nos rodearon junto con el equipo de Televen”, comentó. La comunicadora agregó que un señor mayor abrazó a los reporteros y los apartó del grupo y que por ello los reporteros pensaron que intentaba ponerlos a salvo, pero no fue así. Comentó al respecto que el señor los conducía en dirección al enfrentamiento y quería que los reporteros inhalaran gases lacrimógenos. Después de expresar su descontento, pateó al camarógrafo, relató Ortega, quien le reclamó y le explicó la labor que estaban cumpliendo. CASO DEL REPORTERO DE TELEVEN También el 22 de abril, pero a la altura de la avenida Francisco Fajardo, el reportero de la planta televisiva Televen, Kevin Alfonso Gil, informó que un grupo de personas que enfrentaba a la Guardia Nacional, identificada con la oposición, comenzó a

agredir verbalmente tanto a él como a su equipo de trabajo. Gil relató que algunos de ellos llevaban el rostro encubierto, otros no y que dos hombres, a bordo de una motocicleta, con sus rostros tapados, intimidaron a los reporteros con groserías y les dijeron que se fueran del lugar. Relató además que varias personas que marchaban debajo de la autopista Francisco Fajardo, desde Chacaíto hacia Las Mercedes, comenzaron a lanzar piedras y botellas plásticas contra el equipo reporteril. Una de las piedras casi le dio en la cara cuando intentó ver el ataque de estas personas desde arriba. HOSTIGAMIENTO Y SABOTAJE El hostigamiento y el sabotaje a la cobertura periodística también han caracterizado a las guarimbas del mes de abril. Tal es el caso del reportero de Venevisión, Manuel Cobela, durante la movilización del 19 de abril, y de su compañera de trabajo, Maoli Aldana, en la marcha del día siguiente. A ambos se les obstaculizó su trabajo con gritos e improperios con la excusa de estar “supuestamente” parcializados.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Venezuela obtiene triunfo en juicio con petrolera H&P > La Corte Suprema de EEUU falló por unanimidad a favor del país CIUDAD CCS

El Estado venezolano obtuvo el triunfo ante la Corte Suprema de Estados Unidos, tras ganar el caso contra la compañía estadounidense de servicios petroleros Helmerich & Payne International Drilling Company (H&P), que se seguía en los tribunales de ese país. Los jueces del Supremo determinaron, por decisión unánime, que la denuncia de la empresa no debía haber prosperado en tribunales inferiores porque no habían demostrado de manera suficiente que se les había incautado propiedad en violación del derecho inter-

nacional y, en concreto, de la Ley de Inmunidad de Soberanías, refiere prensa Latina. El juez progresista Stephen Breyer, encargado de leer el veredicto, dijo que si el Tribunal Supremo permite que los Gobiernos extranjeros sean demandados con demasiada facilidad, entonces, existe el riesgo de “crear fricción con otras naciones y sufrir acciones recíprocas contra Estados Unidos”. Este fallo se produce luego de que la empresa presentara el pasado 23 de septiembre de 2011 una demanda contra el país por la “confiscación ilegal” de 11 de sus

taladros ubicados en El Furrual, Punta de Mata y Jusepín, en el estado Monagas. H&P, con sede en Oklahoma, operó durante años en territorio venezolano y tuvo como cliente al Gobierno Bolivariano, pero en 2009 cesó sus operaciones y desmontó los taladros de perforación. En respuesta a esa acción, el presidente Hugo Chávez ordenó en junio de 2010 la nacionalización de once torres de perforación petrolera de Helmerich & Payne, tras denunciar que la empresa mantenía “ociosos” esos taladros desde hacía “un considerable tiempo”.

China aboga por respeto a la soberanía CIUDAD CCS

El Gobierno de la República Popular China reiteró su posición de respeto a la soberanía de Venezuela y ratificó su confianza en que se alcancen soluciones a asuntos internos sin la injerencia externa. Así lo recalcó ayer el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, al ser interrogado en una rueda de prensa sobre la posición de su Gobierno ante el

llamado a realización de una Constituyente realizada por el presidente Nicolás Maduro. “La clave para solucionar el problema actual de Venezuela, está en las manos del pueblo venezolano. Esperamos y creemos sinceramente que el pueblo puede manejar sus asuntos internos adecuadamente, mantener la estabilidad nacional y el desarrollo económico y social”, sentenció.

Ante este pronunciamiento, la canciller Delcy Rodríguez indicó que la respuesta de China evidencia la visión compartida de ambos países en la construcción de un mundo pluripolar. “La respuesta de China es consecuente con (la) visión compartida de un mundo pluripolar en la que los pueblos libres deciden su autodeterminación”, escribió Rodríguez en su cuenta oficial en Twitter, @DrodriguezVen

Denuncian sesgo de alto comisionado de la ONU CIUDAD CCS

El representante permanente de Venezuela ante la ONU Ginebra, embajador Jorge Valero, señaló que alarma el sesgo mostrado contra el Gobierno venezolano por el alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ ad Al Hussein. Valero se refirió a las declaraciones de prensa en las que el funcionario de Naciones Unidas señaló que “reprimir las voces disidentes, no resolverá la agitación” en Venezuela. “El tema de los derechos humanos debe ser tratado de manera objetiva e imparcial, sin selectividad ni politización, en un espíritu de diálogo y cooperación, pero estos fundamentos del Sistema Universal de Derechos Humanos son obviados olímpicamente por el alto comisionado”, dijo Valero. Añadió que es lamentable y preocupante que el alto funcionario de la ONU se haga eco de la grosera campaña mediática internacional que se ha desatado contra Venezuela en los últimos meses para distorsionar la realidad de los hechos que acontecen en este país, refiere nota de prensa. Afirmó que las infundadas declaraciones de Zeid Ra’ ad Al Hussein parecieran estar orientadas

Suspendido porte de armas por 180 días

Jorge Valero REPRESENTANTE ANTE LA ONU. “Es preocupante que se haga eco de una campaña contra el país”. do rechazo a esta manipulación de corporaciones transnacionales de la comunicación al servicio de oscuros intereses imperiales, que potencian falsas e infundadas noticias con el fin de desestabilizar el legítimo Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros”, recalcó. Valero manifestó que es alarmante la intencionalidad política subyacente en las declaraciones del alto comisionado, al no expresar condena alguna sobre los graves hechos de violencia extremista que de manera pública y notoria han ejecutado minúsculos grupos fascistas y terroristas en Venezuela. “Estos actos vandálicos han ocasionado muertes y hechos de sangre, amén de serios daños a la propiedad pública y privada”, detalló Valero.

Izquierda guatemalteca alerta sobre ataques al país

CIUDAD CCS

El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, suspendió el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional durante 180 días, como medida para la garantía del orden público. Así lo informó el titular de ese despacho ministerial, Néstor Luis Reverol, a través de su cuenta en la red social Twitter. “Se suspende el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional por 180 días, para garantizar la seguridad, la paz y el orden interno”, refirió. El pronunciamiento se realiza mientras la oposición venezolana insiste en mantener sus protestas en las calles, que han causado decenas de muertos y daños materiales.

a oxigenar los sectores más extremistas de la oposición venezolana, que han activado una ola de violencia y terrorismo, la cual ha sido respondida por el Gobierno Bolivariano con la bandera del diálogo y la paz. “Venezuela ha expresado -digna y reiteradamente-, su profun-

CIUDAD CCS

COOPERACIÓN DE DDHH CON LÍBANO

La República Bolivariana de Venezuela y la República Libanesa plantearon la posibilidad de iniciar cooperación en materia de Derechos Humanos, a través de la creación de una institución dedicada a la defensa de los ciudadanos. La información la dio a conocer el defensor del pueblo, Tarek William Saab, quien se reunió con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri. FOTO @TAREKWILIAMSAAB

El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) instó a denunciar y combatir los ataques a los pueblos de Venezuela y Siria por parte de fuerzas imperialistas, refiere Prensa Latina. “De manera combativa enfrentemos la agresión imperialista contra los pueblos de Venezuela y Siria. Denunciemos las guerras imperialistas y luchemos por la paz entre los pueblos”, afirmó la organización mediante un comunicado. Asimismo, el partido guatemalteco llamó a recuperar en Guatemala los aprendizajes “que nos legó la Gran Revolución Socialista de Octubre en Rusia de 1917”.


www.ciudadccs.info

China pidió la suspensión “inmediata” del despliegue del sistema antimisiles estadounidense THAAD en Corea del Sur, horas después de la instalación de este dispositivo, aunque aplaudió la actitud abierta del presidente Donald Trump ante Corea del Norte, citan agencias. Pekín denuncia desde hace meses la instalación de este dispositivo, anunciado por Washington el año pasado, en respuesta al programa nuclear y balístico de Norcorea. China señala que el dispositivo cubre una parte de su territorio y obstaculiza su propia fuerza de disuasión. “Nos oponemos al despliegue del sistema THAAD y urgimos a las partes concernidas a que cesen inmediatamente su despliegue. Tomaremos las medidas necesarias para defender nuestros intereses”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang.

> Cinco terroristas suicidas detonaron bombas en un campo de refugiados CIUDAD CCS

Al menos 32 civiles y combatientes antiyihadistas murieron ayer, tras varios ataques suicidas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) contra un campo de refugiados y desplazados en el noreste de Siria, destacan medios locales. “Al menos cinco kamikazes del EI se hicieron estallar cerca y dentro de un campo de refugiados iraquíes y desplazados sirios en la provincia de Hasaké”, anunció el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). El balance es de “32 muertos y 30 heridos”, afirmó el director del OSDH, Rami Abdel Rahman. Los ataques suicidas tuvieron lugar en la región de Rajem al Salibi,

Ubicación Alepo Tabqa

TURQUÍA Hasaké Raqa

Al-Ho

61% de los brasileños considera que el gobierno de Michel Temer es “malo o pésimo”, según una encuesta divulgada ayer por el instituto de opinión Datafolha. “La mejora de las expectativas económicas no acompaña el momento de mayor rechazo al gobierno Temer (el 61% lo considera ma-

lo o pésimo) y a las reformas propuestas por él (el 71% se declaran contra la reforma del sistema de pensiones y el 58% cree que el trabajador perderá derechos con la reforma laboral)”, informó Datafolha, citado por Sputnik. La encuesta, realizada entre los días 26 y 27 de abril, muestra una caída del pesimismo sobre la si-

MUNDO | 15

ABREVIADOS> Se deteriora salud de palestinos en huelga Tras 16 días de huelga de hambre, la salud de más de 20 prisioneros palestinos en cárceles israelíes se deterioró notablemente, por lo cual fueron trasladados hacia hospitales. La masiva protesta fue iniciada el pasado 17 de abril por unos mil 500 detenidos palestinos de diversas tendencias políticas. PL

Deir Ezzor

SIRIA

Rajem al Salibi IRAK

DAMASCO JORDANIA 50 KM El Gobierno sirio mantiene una pequeña presencia en la provincia. La guerra en ese país ha provocado más de 320.000 muertos desde inicios de 2011.

Brasileños repudian gobierno de Temer CIUDAD CCS

Congreso gringo no incluyó el muro con México en el presupuesto

situado en las proximidades de la frontera con Irak. “Algunos kamikazes lograron entrar en el campo”, precisó posteriormente. Civiles, tanto de Siria como de Irak, se encuentran allí instalados de manera precaria, en medio de una zona desértica y fronteriza, donde esperan lograr protección y un paso seguro a la zona kurda. El grupo EI controló en el pasado amplias regiones de la provincia de Hasaké, pero progresivamente ha sido expulsado de la misma, ahora controlada casi sin excepción por las milicias kurdas. Los yihadistas del EI siguen teniendo amplio poder en la provincia vecina de Deir Ezzor, de la que llegan refugiados diariamente.

B.

CIUDAD CCS

Ataques del Estado Islámico dejan 32 muertos en Siria

China pide a EEUU retirar escudo antimisil THAAD

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

tuación económica: respecto a diciembre del 2016 pasó de 41% a 31% los brasileños que creen que la economía va a empeorar. Además, pasaron de 37% a 45% los que esperan una mejora económica en su vida personal, y los que creen que su situación empeorará ahora son menos: 18% respecto de 27% de diciembre.

1,4 millones de niños somalíes en peligro El número de niños que sufren malnutrición en Somalia aumentará 50% en 2017 hasta alcanzar los 1,4 millones, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Según la organización, más de 275.000 niños enfrentan amenaza de una forma severa de desnutrición que representa un peligro para la vida, destaca Sputnik.

En Pakistán desmantelan red de tráfico de órganos Las autoridades paquistaníes desmantelaron ayer una red de tráfico de órganos y detuvieron a seis personas, entre ellas dos médicos, durante un registro en una casa de Lahore donde se llevaban a cabo trasplantes ilegalmente, informó un responsable policial a medios locales. Según la policía, esta red vendía hígados a pacientes extranjeros, especialmente en las ricas monarquías del Golfo.

CIUDAD CCS

Los líderes del Congreso estadounidense presentaron un acuerdo para dotar al gobierno federal de un presupuesto para potenciar la defensa, sin incluir al polémico muro en la frontera con México. Tras semanas de negociaciones entre legisladores republicanos y demócratas, el acuerdo alcanzado permite financiar el funcionamiento federal hasta el 30 de septiembre, sin el riesgo de un cierre por falta de presupuesto, reseñaron agencias. Este entendimiento deberá ser aprobado esta semana, primero en la Cámara de Representantes y a continuación en el Senado. De esta forma, la propuesta reserva 598.500 millones de dólares para el sector de Defensa, un aumento de 25.000 millones o 4,5% con relación a 2016. “Estados Unidos será más fuerte y más seguro gracias a este presupuesto”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan.

Putin reitera vínculos económicos con Alemania El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó la necesidad de reforzar las relaciones comerciales con Alemania, por encima de diferencias políticas y sobre la base del respeto de intereses y el beneficio mutuos. Durante un conferencia de prensa con la canciller federal alemana, Angela Merkel, Putin recordó ayer que la nación germana es la mayor consumidora del gas ruso, con el cual cubre el 35 por ciento de sus necesidades energéticas. PL

Nave Cassini envía nuevas fotos desde Saturno

BUQUE GRINGO EN LA HABANA El buque Norwegian Sky, el mayor de la compañía estadounidense Norwegian Cruise Line Holding Ltd., atracó ayer en el puerto de La Habana, Cuba. La referida empresa de cruceros gringa es la tercera que viaja a la mayor de las antillas luego del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. FOTO XINHUA

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) informó ayer que la nave Cassini envió las imágenes más cercanas de Saturno, captadas durante su primer descenso dentro de los anillos del planeta. Las fotografías exhiben las nubes en espiral, un gigantesco huracán y un raro vórtice nuboso de seis lados. PL


16 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

DEPORTES | 17

PELOTA GRINGA

Miguel Cabrera sacudió el tablazo 450 de su carrera > El venezolano se mantiene en el puesto 38 entre los máximos jonroneros de por vida en las mayores y ahora su próximo objetivo es Carl Yastrzemski HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El toletero criollo Miguel Cabrera arribó ayer a la prestigiosa marca de 450 cuadrangulares en su carrera en las Grandes Ligas, luego de volar la barda en el triunfo de su conjunto, Tigres de Detroit 5-2 sobre los Indios de Cleveland. El maracayero regresó a la acción luego de perderse ocho partidos por una lesión en la ingle. Su retorno no pudo ser de otra manera que respondiendo con lo mejor que sabe hacer: batear. El que también fue su cuarto jonrón en esta campaña lo conectó ante el lanzador derecho Corey Kluber en la cuarta entrada con un hombre en base. Aunque parezca descabellado, el inicialista de los bengalíes, de mantenerse sano, pudiera conseguir este mismo año los 500 estacazos de vuelta entera. Aunque para ello debe sostener un ritmo ofensivo mejor al demostrado en las campañas de 2012 y 2013 cuando logró, en ambos años,

despachar hasta 44 jonrones. Las condiciones, más que comprobadas, están allí para alcanzar tal hazaña. Miggy, quien cuenta con 34 años, es el paleador número 18 en la historia de las mayores que llega a los 450 jonrones con esa edad. Busca además este 2017 su temporada 12 por encima del potro de los .300 puntos de promedio al bate (actualmente anda con .268). Históricamente ya es el único slugger venezolano con más extrabases, jonrones, remolcadas y bases alcanzadas. También tiene el mejor average, y promedio de embasado. Miguel Cabrera es uno de los pocos peloteros que antes de los 35 años ya ostenta 450 o más bambinazos, más de 550 dobles y más de 1.600 carreras fletadas, números que, desde luego, irán creciendo y lo catapultarán sin ninguna duda al tan ansiado Salón de la Fama en Cooperstown, Nueva York.

Miggy es felicitado luego de su cuadrangular anoche en el Comerica Park. FOTO DUANE BURLESON/ AFP

“El Kid” Rodríguez salvó su séptimo juego del año

NACIDO PARA BATEAR

El triple coronado de bateo en 2012, desde que debutó en la gran carpa, el 20 de junio de 2003, demostró que llegó al beisbol para ser un toletero de respeto. Justamente el día de su estreno largó su primer tablazo (su primer hit). No en vano es hoy el jugador 50 en la historia de la pelota gringa que ha sido capaz de sonarle jonrones a todos los equipos que componen las Grandes Ligas. En 15 temporadas (cinco con Marlins de Florida y diez con Tigres de Detroit) Cabrera ha destrozado a los lanzadores derechos. Les ha disparado el grueso de sus vuelacercas (308), mientras que a los zurdos el resto (142). Todo indica que se está en presencia de uno de los mejores bateadores del mundo.

LUIS ZÁRRAGA GCIUDAD CCS

Francisco Rodríguez salvó anoche su juego número 7 de la temporada para preservar el lauro de Detroit ante Cleveland 5-2. “El Kid” trabajó una entrada con un inatrapable, un boleto y un ponche. Asimismo, Medias Rojas de Boston doblegaron 5-2 a Orioles de Baltimore en cotejo donde Sandy León se fue de 3-1 por los patirrojos. A su vez, Dodgers de Los Ángeles activaron ayer al patrullero venezolano Franklin Gutiérrez de la

lista de incapacitados de 10 días y enviaron a Scott Van Slyke a TripleA Oklahoma City. Gutiérrez fue colocado en la lista de lesionados el 11 de abril con un tirón en la corva derecha. Viene de disputar dos encuentros de rehabilitación por Clase-A Avanzada Rancho Cucamonga. “El Guty” de 34 años, tenía tres hits en 13 turnos esta temporada. De por vida batea .257 en 12 años. Por su parte, el lanzador Jean Machí recibió la noticia de su llamado a Grandes Ligas por parte de Marineros de Seattle, algo que tomó con bastante alegría luego de un inicio perfecto en triple A.

Ruta del poder

Entre los jugadores latinos, Miguel Cabrera busca superar en el puesto 35 al cubano José Can Canseco que ostenta 462 estacazos de por vida. Lanzadores derechos

JONRONES POR TEMPORADA JO

Lanzadores zurdos

HR: Home Run

44 HR 44 HR 40 31 38 HR 37 HR 34 HR 34 HR 32 33 HR 33 HR 28 30 HR 25 27 26 27 26 HR 24 25 HR 20 19

Nacimiento: 18-4-1983 Maracay, estado Aragua Estatura: 1,95 metros Peso: 109 kilos Turnos Al Bate: 7.913 Hits Conectados: 2.535 Promedio: .320

12 HR 9

De por vida con Tigres de Detroit: 312 HR Se ubica en el puesto 38 de jonroneros de todos los tiempos en la MLB

18 HR 13

13 7

3

De por vida con Marlins de Florida: 138 HR

38 HR 29

6

6

9

9

7

6

6

4

6

9 5

4 HR 4

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Su próximo objetivo será superar a Carl Yastrzemski quien acumula 452 bambinazos de por vida


18 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

Kenneth Zseremeta optimista tras módulo con sub-17 femenina > El técnico, luego del trabajo en San Felipe, consideró que se encontró una base importante CIUDAD CCS

Para el estratega panameño Kenneth Zseremeta, jefe técnico de las selecciones femeninas de fútbol de Venezuela, es positivo el balance final tras el primer módulo de la categoría sub-17 que realizaron en San Felipe, estado Yaracuy. Luego de que en 2016 el combinado de esa división ganó el Campeonato Suramericano y ocupó el cuarto lugar en la Copa del Mundo cumplida en Jordania, Zseremeta convocó a un grupo de jugadoras que trabajaron durante siete días. “Se hizo una lista con las jugadoras que fueron al Mundial, como es el caso de Dayana Rodríguez, María Cazorla, Heliamar Alvarado y Yorbelis Sánchez. También se tomaron en cuenta jugadoras que han estado en procesos pasados, que hoy cumplen la edad y el proceso de desarrollo para estar acá”, señaló en una nota de la Federación Venezolana de Fútbol. “También existe otro grupo que llegó por primera vez para ser parte de la selección por estos siete días, y nos permitieron tener una buena base en que trabajar”, explicó el panameño con respecto a cómo se conformó el listado de 26 jugadoras provenientes de 13 estados diferentes. Agrega la nota que para el cuer-

Panteras busca hoy oxígeno ante Gigantes CIUDAD CCS

Panteras de Miranda inicia esta noche (7:30) una serie de dos choques ante el complicado Gigantes de Guayana, que jugará ante su público del gimnasio Hermanas González, en Puerto Ordaz, en el único choque pautado de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). El quinteto felino marcha último de la Conferencia Oriental con récord de 7 ganados y 17 derrotas, mientras que los colosos del sur ocupan la parte media con balance de 12 y 14. Los mirandinos vienen de barrer su confrontación ante Toros de Aragua. Los guayaneses, entre tanto, dividieron con Cocodrilos de Caracas.

ABREVIADOS> Real Madrid goleó en semifinal de Champions El Real Madrid se impuso ayer con autoridad 3-0 sobre el Club Atlético de Madrid, en lo que fue el choque de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de Europa (Champions), disputado en el estadio Santiago Bernabeu de la capital española. Por los merengues, verdugos de los colchoneros en las dos finales previas que han celebrado en esta competición, consiguió un hat-trick Cristiano Ronaldo. Marcó a los minutos 10, 73 y 86. El partido de vuelta se jugará el miércoles 10 de mayo, en el estadio Vicente Calderón.

EEUU no usará jugadores NBA para buscar Mundial

El estratega señaló que se reunirán con otro grupo para trabajar desde el 20 de mayo. FOTO FEVEFÚTBOL po técnico el módulo resulto muy positivo, ya que además de observar a las jugadoras tuvieron resultados favorables en los partidos que hicieron: ante Atlético Yara (21), Atlético Nirgua (2-0), Deportivo Lara (6-2), Secasports (7-3) y Yaracuyanos FC sub-14 masculino (6-1).

“Se les (hicieron) unas evaluaciones durante los partidos, para ver cómo estaban en la parte técnica y táctica. Luego (...) se realizaron unas evaluaciones físicas. Todo esto nos ayuda a saber desde dónde debemos empezar (...). Se encontró una base importante”, resaltó.

La captación de atletas de diferentes regiones no ha culminado para el cuerpo técnico, y en el listado del próximo microciclo aparecerán nuevos nombres. “Volveremos con un módulo el 20 de mayo, para evaluar a un próximo grupo”, anunció Zseremeta.

Fungairiño hacia los Juegos Olímpicos CIUDAD CCS

El venezolano Aitor Fungairiño conquistó la medalla de bronce en los 200 metros libre, en el Campeonato Suramericano Juvenil de Natación que concluyó el pasado fin de semana en Cali, Colombia, con un crono de un minuto, 51 segundos y 92 centésimas, marca exigida por la Federación Internacional de la disciplina, para competir en los Juegos Olímpicos de la Juventud, a disputarse el próximo año en Buenos Aires, Argentina. El joven nadador Fungairiño, de 17 años de edad, quien entrena en Estados Unidos, se adueñó además de las medallas de plata en los 50 y 200 metros espalda con tiempos de 27 segundos y 50 centésimas y 2m, 7s, y 4c, respectivamente, y como integrante de los relevos 4x100 libre y del 4x400 combinado juvenil B mixto.

La USA Basketball, organización que maneja los equipos nacionales de baloncesto en ese país, anunció ayer que prescindirá de los servicios de jugadores de la liga profesional de ese deporte (NBA) para obtener la clasificación al Mundial de China-2019. Estados Unidos utilizará a jugadores de la Liga de Desarrollo. La medida afectaría a otras selecciones nacionales, puesto que las franquicias de la NBA pondrían trabas para ceder a los jugadores para el sistema clasificatorio que duraría unos 15 meses, de noviembre de 2017 a febrero de 2019. PL

Honrarán a pedalista fallecido en Giro de Italia Los organizadores del Giro de Italia-2017 comunicaron ayer que durante la edición 100 de la carrera que dará inicio el próximo 5 de mayo rendirán homenaje al recién fallecido ciclista local Michele Scarponi. “El Giro no puede olvidarse de un gran campeón, gran amigo y excelente hombre que este año hubiera disputado su carrera rosada número 12 y es por ello que le homenajearemos con una de las subidas símbolo de la competencia, el Mortirolo”, dice una misiva. PL

Rescatan a surfista luego de 32 horas en el mar

El criollo Aitor Fungairiño en el podio del Suramericano Juvenil de Natación. Otro venezolano que destacó fue Néstor Montero, quien demostró que no tenía rivales en las pruebas de 200 metros mariposa con tiempo de 2m, 10s y 64c y los 400 com-

binados con marca de 4m, 45s y 5c, ambas de la categoría Juvenil A. En la última prueba compartió el podio con el también venezolano Manuel López (4m, 47s, y 92s).

El surfista Matthew Bryce, de 22 años y originario de Glasgow, fue encontrado a 21 kilómetros de la costa escocesa por un helicóptero del servicio de guardacostas después de 32 horas en el mar, informaron ayer los medios locales. El joven fue rescatado con hipotermia pero consciente, y fue trasladado inmediatamente a un hospital de Belfast. AGENCIAS


www.ciudadccs.info

ABREVIADOS> Se hablará sobre la importancia museística La comunidad artística y el público general podrá evaluar los problemas y soluciones que rodean la museología nacional a través del Taller de Registro de Colecciones Museables, que se dictará hoy y mañana a las 9:00 am en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo. Así lo informó la Fundación Museos Nacionales (FMN) a través de una nota de prensa. Por otra parte, esta jornada forma parte del módulo inicial del Programa de Formación y Actualización Museológica del FMN.

Homenajearán a la poeta Ana Enriqueta Terán La vida, obra y legado de la poeta Ana Enriqueta Terán será homenajeada mañana a las 2:00 pm en la Casa de las Letras Andrés Bello. Esta iniciativa contará con la participación de Libeslay Bermúdez y William Osuna, en el marco del ciclo de tertulia: “Nos queda la palabra”, así lo informó la institución en una nota de prensa. Durante la actividad se realizará la lectura de sus poemas, con el propósito de rendir tributo a su quehacer literario.

Pdvsa La Estancia abrirá nueva sede en Maturín Hoy a las 10:00 am se inaugurará una nueva sede de Pdvsa La Estancia en Maturín, la cual contará con la asistencia del ministro del Poder Popular de Petróleo, Nelson Martínez, la gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella y Orlando Chacín, presidente de la Corporación Venezolana del Petróleo. Esta nueva sede es la primera que se instala en el oriente del país, con el objetivo de cumplir el anhelo del pueblo monaguense de ver una institución que esté a favor del reconocimiento y difusión de sus tradiciones.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

La grandeza de la madre África fue expuesta en la Casa Andrés Bello > Beatriz Aiffil subrayó la importancia que tienen las raíces ancestrales en la sociedad venezolana TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

Caraqueñas y caraqueños profundizaron sobre la importancia que tiene la madre África en la sociedad criolla a través de la Cátedra de oralidad y tradiciones venezolanas: En busca de la ancestralidad, que se realizó ayer en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, ubicada en la parroquia Altagracia, y fue facilitada por la profesora Beatriz Aiffil. Aiffil recordó que nuestros antepasados africanos fueron traídos a Latinoamérica para someterlos y explotar su fuerza productiva, sin embargo, existieron hombres y mujeres que decidieron luchar por su libertad. “Las personas negras habían escogido otra opción de libertad y dignidad: el cimarronaje, donde escapaban de los hacendados y se internaban en los montes. Ahí fundaban los cumbe, un espacio para la liberación, que generalmente eran zonas de difícil acceso que les permitían defenderse de la arremetida española”. Hoy en día, África es un territorio repleto de riquezas, pero también lleno de pobreza, debido a los intereses del neocolonialismo. “Tenemos que hacer la co-

El presidente Chávez estableció buenas relaciones diplomáticas con los dirigentes de este continente. nexión del África del pasado, a través del conocimiento de nuestros abuelos, con el África del presente, que fue un lineamiento bien trazado por el Comandante Chávez, ya que estableció buenas relaciones con los representantes

de este continente e implementó diversas embajadas”. Los participantes tuvieron la posibilidad de compartir su genealogía familiar, tanto en sus hogares de crianza como en los valores humanos que han cosechado.

Por otra parte, en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, se están desarrollando diversas jornadas culturales con el objetivo de consolidar un espacio para el encuentro y el intercambio de saberes del pueblo venezolano.

Disertarán sobre pensamiento del chavismo CIUDAD CCS

Cuba se convirtió en epicentro del jazz El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso se convirtió en un espacio para el encuentro, el compartir y el disfrute, tras la consolidación de un gran concierto enmarcado en el Día Internacional del Jazz, que contó con la presencia de los grandes Chucho Valdés y Herbie Kanconk, quienes conformaron el total de 50 artistas participantes. El evento que se celebra cada 30 de abril es apoyado por la Unesco, y esta vez le tocó a la isla antillana.

CULTURA | 19

DOÑA BÁRBARA VUELVE A LA GRAN PANTALLA La famosa novela escrita por Rómulo Gallegos, que recrea los pasajes llaneros y la historia de poder e injusticia en Venezuela a través de un personaje con tanta fuerza como Doña Bárbara, vuelve a la gran pantalla este 2017, esta vez de la mano de John Petrizzelli, una producción de Sudameris Cinema, con el apoyo de la Villa del Cine y el CNAC. FOTO CORTESIA SUDAMERIS CINEMA

Los militantes revolucionarios podrán fortalecer su convicción patriótica a través del tercer ciclo de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Britto Figueroa, que se realizará mañana a las 10:00 am en el Archivo General de la Nación, ubicado en el foro Libertador. La entrada será completamente libre. En esta ocasión, la jornada será dirigida por el ministro Wilmar Castro Soteldo, con su ponencia Chavismo, pensamiento y acción política. En esta oportunidad se analizará la propuesta integradora y reivindicadora que planteó el Comandante Chávez durante su gestión, y así frenar los planes injerencistas de la derecha nacional e internacional.


20 | CULTURA

www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

CRÓNICA LORENA ALMARZA

Los 100 años de Cruz Villegas > Tras el derrocamiento de Pérez Jiménez, el líder comunista regresa al trabajo de organización de la clase obrera y de las masas populares SOLDADO DE LA CLASE OBRERA señor, había entregado el control A Cruz Alejandro Villegas de esta importante industria a Sequera, conocido cariñosamenempresas transnacionales. Ese te como el “Negro Cruz”, le mismo año, pero en Rusia, los gustaba la música tuyera, pero Bolcheviques, inspirados en las también el tango. Dicen que tesis marxistas y en la lucha del tenía un excelente humor y, proletariado, alcanzaron la también, una sonrisa siempre victoria. presta para hacer frente a la vida Fue Cúa, y más precisamente la y a las dificultades. hacienda Tazón, la tierra que lo Quienes tuvieron la dicha de vio nacer el 3 de mayo, en un conocerlo, afirman que el negro rancho de bahareque y techo de Cruz era solidario, amoroso y paja, rodeado de sembradíos de poseedor de un espíritu libertamaíz, caraotas y otros granos. A rio, pero además extremadamen- un ladito también, una tierrita te disciplinado y estudioso. Lo con flores, plantas medicinales y cierto es que fue todo eso y más, de hierbas. Su padre, Juan pues se entregó de manera Villegas, fue jornalero pero incansable a la lucha por la fundamentalmente un entusiasigualdad y la justicia social. De ta comerciante. Su madre, Rufina hecho, durante la Sequera, se dedicó a la dictadura de Marcos familia, y cada vez que Pérez Jiménez, en los la vida apretó se gobiernos de Rómulo ocupó de hacer para la Betancourt, Raúl venta majaretes, Ocupó diversas Leoni y Rafael conservas, torrejas y responsabilidades Caldera, pagó con demás “granjerías”, persecución, cárcel y como decían por esos en la dirección tortura su derecho a lares. del movimiento soñar y construir un Desde muchachito mundo mejor. trabajó. Fue conuquesindical nacional Villegas fue ro, cargador de sacos y miembro del Partido mandadero en el e internacional, Comunista de mercado, vendedor y participó en la Venezuela (PCV) y ambulante en las secretario nacional de calles del pueblo, y fundación de la la Central Unitaria de luego en las barriadas Trabajadores de Central Unitaria de de Caracas, entre Venezuela (CUTV). Por otros oficios. Sus su entrega en favor de Trabajadores padres fueron la clase obrera y del analfabetos, pero él campesinado recibió del Soviet quiso aprender a leer, así lo Supremo de la Unión Soviética; la contó: “(…) fue por ir periódicacondecoración del Memorial de mente a ver la películas (…) que Lenin; la Medalla de la Comuna me surgió la idea de ir a la de París, concedida por los escuela. Mis amigos y yo nos trabajadores franceses; la Orden sentábamos en el suelo y yo de la Clase Obrera, conferida por procuraba sentarme siempre al el Octavo Congreso de la CUTV y lado de alguien que supiera leer, la Orden Lázaro Peña, concedida pidiéndole que leyera en voz alta por el Consejo de Estado de la los letreros que salían en la República de Cuba, entre otras. pantalla (…)”. Además de Sobre su acción expresó: “En estudiar, siguió trabajando para mi vida se insertó de modo aportar dinerito a la casa, dominante el virus de la lucha comprar algo de ropa y alpargapolítica y social; a raíz de esto me tas; y por supuesto, la entrada del he movido en el complejo campo cine. de la política (…)”. A lo que Relató, que la escuela despertó agregó: “(…) Me considero un en él “(…) una pasión por leer ciudadano del mundo y un todo lo que encontrara (…)”. De modesto soldado de la clase modo que sumó a sus intereses el obrera internacional, a la cual le amor por la lectura. he dado mi existencia (…)”. José María Vargas Vila, Alejandro Dumas, de Eça de Queirós, POR ALLÁ POR CÚA Víctor Hugo, Emilio Sola, Rubén Cruz nació justo el año en que Darío, Julio Flores e incluso comenzó la exportación petroleescritores proscritos por la ra del país, en 1917. Aunque vale dictadura como Pocaterra y mencionar que Gómez, amo y Gallegos, fueron algunos autores

que devoró. Años después logró conformar una nutrida biblioteca que fue espacio de refugio y encuentro, allá en Coche. PA´LA CAPITAL Empezó 1928 y la familia se fue a Caracas buscando mejor futuro. Contó Cruz que “en aquella época comenzaba la proliferación de ranchos en el sur de la ciudad: el Prado de María, el Cementerio, en el cerro de Buenos Aires y en los cerros de San Agustín”. Se alojaron en una “(…) –casa– amplia, con techo de zinc y piso de tierra (…) a la que en tiempos de lluvia se llegaba gateando por el empinado cerro”. Por esos días vivieron incluso “los rebullicios” de las protestas contra Gómez. Sin embargo, la vida en la ciudad resultó complicada y regresaron a Cúa. Años después, en 1934, corrió la voz de que se promoverían empleos, así que recogieron sus cachachás y retornaron a Caracas. Los empleos no llegaron y empezaron con la venta de huevos, pollos y gallinas. Difícil temporada. Murió Gómez y se generaron grandes expectativas. López Contreras lanzó el “Plan de Emergencia”, y así, “decenas de miles de hombres en todo el país se incorporaron a las obras públicas”. Cruz acudió al llamado y se hizo obrero: “Nos entregaban picos y palas, y cuando no alcanzaban las herramientas nos ponían a trabajar con la manos”. El Plan fue en picada en breve tiempo, pero el Negro consiguió trabajo con el Ministerio de Obras Públicas. POR SIEMPRE LA LUCHA Llegó febrero de 1936, y las protestas arreciaron contra el “gomecismo sin Gómez”. En este contexto, Cruz inició el camino del movimiento obrero: “Días después del 14 de febrero me afilié a la Asociación Venezolana de Albañiles. Sin darme cuenta me adentraba en las luchas políticas y sindicales. Me hice miembro del Partido Republicano Progresista. Oía la radio y leía al menos dos periódicos (…) Me convertí en un activista del sindicato y del partido (…)”. Se incorporó a los movimientos por la conquista de la Ley del Trabajo, participó en la organización de los obreros y de los campesinos en Aragua, Miranda,

Distrito Federal y otras regiones. Militó en el Partido Democrático Nacional (PDN) y se incorporó al Partido Comunista de Venezuela (PCV). Durante la dictadura perezjimenista, fue detenido en la cárcel del Obispo y confinado a las selvas del Departamento Casiquiare del Amazonas, en las fronteras con Brasil y Colombia. Tras la caída de la dictadura, regresó al trabajo de organización de la clase obrera y de las masas populares, fue electo secretario de Prensa y Propaganda de la Federación Unificada de Trabajadores del Distrito Federal y del Estado Miranda. Ocupó diversas responsabilidades en la dirección del movimiento sindical nacional e internacional, y participó en la fundación de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), de la cual fue su secretario Nacional. A su vez, fue miembro del Consejo General de la Federación Sindical Mundial. El 11 de enero de 1994, Cruz, el luchador y también poeta, se fue a otros paisajes. Maja Poljak, periodista redactora del semanario del Partido Comunista de Venezuela, y quien además formó parte del equipo fundador de Últimas Noticias, fue su compañera de vida, ideas y lucha revolucionaria. Juntos enfrentaron la represión y la dictadura y dieron la batalla por un mundo mejor. LA REVOLUCIÓN ESTÁ EN TODAS LAS COSAS La Revolución hace suyo el hogar desamparado, el dolor de las madres

el hambre de los hijos, el sueño y la canción del guerrillero, el grito del torturado la sed del preso y el perseguido, la resistencia callada del patriota y el combatiente la ausencia de la mujer amada, la vergüenza de las vírgenes violadas. El escupitajo del rebelde encadenado. la rebelión de los pueblos el traquetear de la metralla y el golpe seco del francotirador. Es la protesta insurgente de los oprimidos, la causa del proletariado, el fuego de los cañones es el despliegue triunfal de las banderas. Y de ella, –de la Revolución–, es también la belleza y el amor. Porque los revolucionarios que se casaron con el destino del mundo, sueñan y aman como cualquier hijo de vecino. Se puede luchar y amar. Se puede rendir la más fiera batalla, se puede ostentar la más viril resistencia frente al enemigo y se pueden decir los versos más tiernos esta noche. Por eso, estos cantos o poemas están amparados con la revolución porque son vivencias y sentimientos de un revolucionario con casi medio siglo de combate sin tregua.


www.ciudadccs.info

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Josefa Camejo destituye a autoridades locales realistas

9:00am

Heroína de la independencia y tenaz defensora de la provincia de Coro. El 3 de mayo de 1821, con un grupo de 15 hombres se presentó en Baraived, lugar donde descansaba el jefe realista Chepito González, a quien enfrentó y derrotó. Posteriormente se dirige junto con varios patriotas a Pueblo Nuevo, donde es apresado el gobernador, y se nombra, en sustitución, a un gobernador civil republicano: Mariano Arcaya. El mismo día Josefa Camejo leyó en Pueblo Nuevo el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la República.

Estallido de la histórica huelga petrolera Hecho que marcó un hito en la lucha de la clase obrera venezolana. Ocurre en un contexto de represión con la junta militar de gobierno al mando que tomó el poder transitoriamente luego de derrocar al presidente Rómulo Gallegos. Relatan algunos de sus protagonistas que los trabajadores organizados en sindicatos se reunieron directamente con cada una de las compañías petroleras, reivindicando mejoras laborales, las cuales encontraron un rechazo sistemático. Luego de agotar todas las vías conciliatorias, los sindicatos unidos se fueron a huelga general el 3 de mayo de 1950.

Se inicia el Mayo Francés Historiadores consideran que este hecho marcó la historia contemporánea de Francia. Se trató de una serie de protestas que se iniciaron en 1968 por grupos estudiantiles de izquierda contrarios a la sociedad capitalista, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales y sindicatos. El resultado fue la mayor rebelión estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia y posiblemente de Europa occidental, secundada por más de nueve millones de trabajadores.

Registro de colecciones museables Ofrecerán herramientas para actualizar los procesos para compartir prácticas, homologarlas y convertirlas en conocimiento al alcance de todos. Museo de Arte Contemporáneo. Previa inscripción.

Jornada

Audiciones en el Teatro Teresa Carreño El reconocido bailaor andaluz David Morales estará recibiendo a los bailarines profesionales interesados en participar con el papel protagónico o en el cuerpo de baile del espectáculo “Amor en libertad”, basado en el libro Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón.

Exposición

La arquitectura en Venezuela: Hoy y mañana Dirigida a toda la comunidad, contempla dos muestras que fueron inauguradas en la Biblioteca de la Universidad Simón Bolívar por estudiantes universitarios de arquitectura. Museo de Arquitectura, avenida Bolívar. Entrada libre

10:00am

Conversatorio

Fiesta de Cruz de Mayo Los orígenes de la celebración del Velorio de Cruz de Mayo, los cantos y elementos que marcan esta tradición religiosa se disertarán en la Fundación Compañía Nacional de Danza, al lado de la Plaza Carlos Gardel, Caño Amarillo. Entrada libre.

5:30 pm - Cetáceos: Submarinos vivientes. Una exposición donde pueden apreciar 11 piezas, de las cuales 7 forman parte de la colección del Museo de Ciencias y 4 son resguardadas por el Museo de la Estación Biológica de Rancho Grande en Maracay. Museo de Ciencias. Entrada libre

Televisión

9HQH]XHOD LQÀQLWD ¿Sabes cuántas especies de serpientes hay en Venezuela? ¿Cuántas de ellas están en peligro de extinción? Venezuela infinita es un apasionante viaje a los ecosistemas más ricos en biodiversidad de nuestro país y nos traslada a la maravillosa naturaleza venezolana. Conciencia Tv.

5:00pm Cine

El sobreviviente Adaptación de las memorias de Marcus Luttrell, donde se relata las experiencias que vivió y sufrió en Afganistán durante el 2005. A él y a otros camaradas les fue encargada la misión de asesinar a un líder terrorista, pero la situación se complicó cuando los talibanes les tendieron una trampa. Cine Cipreses. Entrada 300bs.

6:30pm Televisión Jornada

Sala de lectura Infantil: Rosario Acuña Con el fin de proyectar, promocionar y fortalecer el hábito de la lectura infantil, además de servir como centro para el desarrollo de talleres de manualidades, cuentacuentos y conversatorio, adaptados en formato para los más pequeños. Teatro Simón Rodríguez, Parroquia El Recreo

12:30pm Radio

Por su gesta heroica, Camejo es una de las nueve mujeres que reposan en el Panteón Nacional

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Taller

Día Mundial de la Libertad de Prensa Instaurada el 3 de mayo de 1993 por la Organización de Naciones Unidas, siguiendo recomendaciones de la Unesco. La fecha es propicia para evaluar la censura a medios y periodistas a nivel mundial. Cada año se lanza un tema y este 2017 se centra bajo el lema Mentes críticas para tiempos críticos.

CULTURA | 21

Cuarteto de dos Se trata de una emisión musical e informativa, que difunde contenidos del mundo de las redes sociales, tecnología e innovación. Durante una hora y media podrás interactuar con su conductor, Cristian Dávila, por medio de las principales redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram . Oye Ven 106.9fm.

La bitácora de Nando El pequeño Nando y su perro Kai son tan curiosos que se lanzan en divertidas aventuras para descubrir los misterios científicos y aprender del mundo que los rodea. Los más pequeños se divertirán en los diferentes capítulos educativos y recreativos con el fin de promover los programas infantiles. ¡Acompáñalos! Conciencia Tv

Cine

La agenda secreta Ciclo Euroscopio: Nacido en Italia, el realizador y guionista Lars Kraume (Chieri, 1973). Cine Cipreses. Entrada 300bs.

8:00pm Televisión

La papaya Trata de abordar las vivencias de lo cotidiano, de lo común y tocar esas contradicciones que existen como ciudadanos, contradicciones que también llevan a quedarse aislados y con una visión caótica de los problemas. Por Ávila Tv

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Lo mejor de Alí Primera Noticias AVN Matutino Flashback con José Pimentel El perro y la rana Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiano Golpe de Estado en Venezuela (Radio del Sur) CNN Brazo imperial del ataque mediático Noticias AVN Sentimiento Muerto en vivo Música venezolana Especial con Memo Morales Noticias AVN Vespertino Solo salsa Hora Retro Madrugada de éxitos 80’ & 90’ Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


22 | PUBLICIDAD

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

MARTES 3 DE MAYO DE 2017

DIVERSIÓN | 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Bajarás al suelo. 11. Esnifé, percibí el olor. 12. Remachas un clavo. 13. Hombre que arregla cosas. 16. Cualidad de funcional. 19. Clérigos dieciochescos frívolos y cortesanos. 20. Concluí una controversia. 21. Deshuesada, sin huesos. 22. Vivienda rural de madera propia de Rusia. 23. Siglas en inglés para Objeto Volador No Identificado. 25. Gramática. Preposición que denota el medio, modo o instrumento que sirve para hacer algo. 26. Dicho de una cosa: Que tiene los componentes o partes más separados de lo regular en su clase (fem). 28. Termine o ponga fin a lo que estaba diciendo. 31. Icario, perteneciente o relativo a Ícaro, personaje mitológico, hijo de Dédalo. 33. Árbol chileno de hojas dentadas muy apetecidas por el ganado vacuno. 34. Medicina. Incapacidad parcial o total para percibir los colores. 36. Tentarse o tocarse repetidamente el cuerpo. 37. Remiendos que se ponen en los agujeros de los odres para que no se salga el líquido. 38. Onomatopeya: “... zas”. 39. Volviesen a segar lo que dejaron los segadores de heno.

Movimientos

VERTICALES

Blancas De7+ Dd6++

2. Hacer o causar tornasoles. 3. Votado, seleccionado. 4. Dirigiese, gobernase o mandase. 5. Labran, surcan. 6. Operación policial consistente en apresar a un conjunto de personas. 7. Derogué, dejé sin vigencia una ley,

Negras Rxd5

precepto, costumbre. 8. Argentina. Nombre que reciben diversos patos de vasta distribución en el continente americano. 9. Chile. Mueves de un lado a otro. 10. Argentina. Conducta o lenguaje descarado, atrevido. 14. Medicina. Rubicundez producida en la piel por un medicamento o por cambios de la circulación de la sangre. 15. Piedra llana y de poco grueso que sirve para solar y otros usos. 17. Dicho de dos o más personas: Examinarse o discutirse atentamente los partes de un tema. 18. Nacidos en la ciudad de España en la provincia de Alicante declarada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. 24. Acción propia del guapetón. 27. Dar o comunicar aroma a algo. 28. Anatomía. Orificios nasales internos que comunican los tractos respiratorio y deglutorio del aparato digestivo. 29. Uno de los doce profetas hebreos conocidos como los Profetas menores, según la Biblia. 30. Hacéis una sisa en una prenda de vestir. 32. Emita, desprenda. 35. Hace fuerza y violencia con la respiración.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.795 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Venezolanos continúan resteados con el proyecto bolivariano y revolucionario.

En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Con la Carta Magna en mano, recordaron el legado del Comandante Hugo Chávez. FOTOS MOISÉS SAYET

Pueblo respalda proceso Constituyente > Caraqueños se congregaron en la Plaza Bolívar para celebrar la iniciativa anunciada por el presidente Maduro JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El pueblo caraqueño salió ayer a las calles en respaldo al proceso nacional Constituyente convocado el lunes por el presidente Nicolás Maduro, en el uso de sus atribuciones como jefe del Estado y de acuerdo con lo establecido en los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución. En la Plaza Bolívar de la capital, los revolucionarios manifestaron que están preparados para ser partícipes de esa iniciativa que, según explicó el mandatario nacional, tiene como objetivo preservar la paz y la estabilidad del país. Al ritmo de la música llanera y la canción necesaria, los presentes recordaron el legado del Comandante Hugo Chávez con los poemas Aquí amamos a Chávez y Fuiste un rayito de luz. Desde el lugar, la jefa de Gobierno de Distrito Capital, Carolina Cestari, exhortó a “ese pueblo que viene dando la batalla desde sus espacios para defender los territorios de los apátridas y terroristas”, y a formar parte del mecanismo constitucional. “Somos un pueblo de paz y aquí nadie se rinde. ¡A profundizar la Revolución! Todo el mundo a participar, como lo dijo el Presidente: campesinos, maestros, carpinteros, obreros. Todo aquel que defiende a su pueblo tiene que participar en la mesa de la Asamblea Nacional Constituyente”, dijo. Por su parte, el vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, aseguró que la

Constituyente fue convocada como “una salida” a la situación de violencia y terrorismo provocada por la derecha en el país. “Para generar un gran diálogo nacional por la paz, que a partir de allí, de ese debate nacional, el pueblo se enrumbe por ese camino que quiere seguir, de transformaciones y cambios en Venezuela. Ésta es la vía, la vía del socialismo”, expresó. Vivas afirmó que la experiencia del pueblo es la que va a llevar a obtener esos cambios profundos y a garantizar un clima de paz y estabilidad en el país, y que es por ello que se requiere la participación del Poder Popular. PROFUNDIZACIÓN DE LA REVOLUCIÓN “El pueblo unido jamás será vencido”, era la consigna coreada por los hombres y mujeres que se congregaron en el casco histórico de la ciudad para defender esa propuesta presidencial que tiene como objetivo perfeccionar el sistema económico, social y político del país. Los revolucionarios aseveraron desde la plaza que el mecanismo no será una transformación de la Carta Magna impulsada por el Comandante Chávez, sino una adecuación al momento histórico que vive Venezuela. “Respaldamos la gran decisión de nuestro presidente Maduro; por algo nuestro Comandante Chávez lo eligió, porque él sabía que en estas circunstancias que estamos viviendo, Maduro podía tomar una decisión tan perfecta, que contrarreste una guerra civil”, manifestó

Milagros Salas, habitante de la parroquia Sucre. Salas añadió que la Constituyente también significa la profundización del proyecto bolivariano para garantizar la justicia social y felicidad del pueblo venezolano. Carmen García, beneficiada por la Misión Ribas, sostuvo que es el pueblo el que va a tomar las decisiones y las riendas del país, para desarrollarse en paz y para defender las reivindicaciones que se les dio en Revolución. “Ya era el momento de que se tomasen esas decisiones, porque tenemos una oposición que además de ser apátrida, le está causando mucho daño al país con la guerra económica y el vandalismo que están generado”, exaltó. Asimismo, Edison Rondón Castillo, vecino de la parroquia 23 de Enero, reiteró que ese proceso Constituyente vendrá a fortalecer los programas sociales. “Vamos a apoyar totalmente esa Asamblea Constituyente para acabar con esos terroristas que estamos padeciendo, que no dejan trabajar ni estudiar a la gente, que sabotean el esfuerzo del pueblo trabajador”, añadió Alexis Rondón, residente de El Valle. Rondón rechazó los actos vandálicos que se generaron días atrás en esa parroquia, donde grupos violentos afectos a la oposición atentaron contra la sede del Hospital Materno Infantil Hugo Chávez, porque “no les importa nada, ni siquiera que había niños, sino sus propios intereses”. Jeaneth Gerardo, oriunda del

El pueblo avaló la propuesta de la Constituyente hecha por el Presidente. estado Zulia, llamó a “todos los camaradas de los Círculos de Lucha Popular (CLP), los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de las Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh)”, a sumarse a ese gran proceso convocado por el primer mandatario. “Ya era hora de que esto se diera. Nuestro Presidente abrió bien los ojos para defender aún más lo derechos del pueblo consagrados en la Constitución, para asegurar la soberanía alimentaria. Hagamos el trabajo, tenemos que estar en las calles para que se dé el proyecto del Presidente”, sugirió. Por su parte, el presidente de Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Ángelo Rivas, indicó que la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) respalda las decisiones del jefe del Estado y se manten-

drá movilizada junto al pueblo para fortalecer la Constitución. “Nos preguntamos qué hubiese hecho el Comandante Chávez ante esta coyuntura y estamos convencidos que hubiese hecho lo que hoy está haciendo el presidente Maduro, que no es más que el fortalecimiento del Poder Popular, del pueblo originario que decidirá el rumbo de la Patria”, señaló. Rivas agregó que con la acción conjunta de la generación que apoyó al Comandante Chávez en la Constituyente de 1999 y de la juventud que hoy respalda a Nicolás Maduro, la Revolución saldrá victoriosa. En horas de la mañana, desde la Plaza Bolívar, distintos movimientos sociales, clase trabajadora y JPSUV también rindieron homenaje al Libertador con una ofrenda floral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.