HACE 206 AÑOS SE FIRMÓ LA INDEPENDENCIA
MIÉRCOLES
5 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.858 / CARACAS
Luisa Ortega desoyó citación del TSJ
JUDOCAS CONQUISTARON TRES MEDALLAS EN PANAMERICANOS /21
MOVILIZADOS POR LA CONSTITUCIÓN /13
Pueblo marchó hasta el TSJ para apoyar el antejuicio contra la Fiscal. /2
> La Sala Plena realizó la audiencia para el antejuicio contra la fiscal general > La decisión sobre el antejuicio se publicará en cinco días > Ortega dio una rueda de prensa para atacar de nuevo a los magistrados /10
Bs 521 millardos aprobó Maduro para las regiones
Kathering Harrington fue juramentada como vicefiscal
> Durante un encuentro con mandatarios regionales y locales en el Palacio Blanco, el presidente Nicolás Maduro explicó que un primer tramo de 200 mil millones de bolívares ya fue depositado en las cuentas de las gobernaciones y alcaldías > En la cita, Maduro aseguró que después del 30 de julio, el Estado se encargará de la
recuperación de la economía día y noche >“Nos vamos a dedicar al trabajo de la recuperación económica, la regularización de las cadenas productivas y la regulación de los precios con el poder Constituyente en la mano” > El presidente advirtió que los recursos otorgados son para gobernaciones y alcaldías que trabajan por la paz /9
TSJ designó a la abogada tras la anulación del nombramiento de Rafael González. /12
Clase obrera unifica propuestas a la Asamblea Constituyente /14
OPOSITORES NO SE CREEN EL CUENTO DEL PLEBISCITO /15
Guaros busca en casa primer título La serie llega a Barquisimeto con ventaja larense sobre Marinos. /20
TERROR DE LA MUD CONSTITUYENTE ES SABIDURÍA Delcy Rodríguez habló sobre la ANC en La Pastora. /2
En La California, municipio Sucre, fue atacado un autobús Yutong de transporte público con pasajeros por terroristas encapuchados que obedecieron el llamado de la MUD a trancar las vías de circulación. La menguada convocatoria no fue impedimento para que la violencia se hiciera presente en varias zonas de la capital. En Táchira murió otro joven al manipular un explosivo artesanal. FOTO JUAN BARRETO/AFP /16
FOTO LUIS BOBADILLA
El presidente Maduro asistió en Los Próceres al ensayo del desfile por el 5 de Julio. /14 y 28
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
CNE realizará jornada especial de registro para nuevos votantes
MUD utiliza centros médicos como escudos CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Desde mañana, y hasta el próximo 15 de julio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrollará una jornada especial de Registro Electoral para nuevos votantes que deseen participar en las elecciones de gobernadores, gobernadoras y consejos legislativos a realizarse el próximo 10 de diciembre. Para esta jornada, la Comisión de Registro Civil y Electoral ha dispuesto de 200 puntos que serán distribuidos a escala nacional, en el que los jóvenes que cumplan mayoría de edad hasta el 10 de diciembre, inclusive, pueden inscribirse, reseña el ente comicial en una nota de prensa. “Esta jornada especial de inscripción completará las actividades cotidianas del CNE para la inscripción y actualización de datos, pues, como se recordará, el registro electoral es permanente, por lo que los ciudadanos y las ciudadanas pueden inscribirse en cualquier momento del año”, cita un comunicado de prensa del Consejo Nacional Electoral.
EL KIOSCO DE EARLE
¿Otro plebiscito? EARLE HERRERA
La foto de familia con proclama incluida ya la conocíamos. La MUD es un perenne replay. Como los cines de pueblo o Directv, repite siempre la misma película. El golpe de 2002, la epopeya de Plaza Altamira, el sabotaje petrolero, la arrechera de 2013 y la guarimba de 2014, cuando se les fueron de las manos desembocaron en un consultivo o un plebiscito. El último fue el 8D de 2013, con las municipales que ganó Maduro. El plebiscito del 16J ya lo vimos. Hasta Trump está aburrido.
Acompañó la entrega, por parte del Estado Mayor de Caracas, de una plaza en el sector El Manicomio. FOTO V. MÉNDEZ
Rodríguez: Constituyente es la sabiduría del Pueblo > La candidata a la ANC compartió ayer con el pueblo de La Pastora LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS
La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Delcy Rodríguez resaltó ayer la importancia del proceso convocado por el presidente Nicolás Maduro para consolidar la paz en el país. “La Constituyente, no les quede la menor duda, es la única vía, no hay otra, para el entendimiento pacífico, la única vía para que los venezolanos vayamos con nuestro amor, con nuestra esperanza a construir la Patria”, afirmó Rodríguez durante un encuentro con el pueblo de la parroquia La Pastora. Indicó que el proceso Constituyente “es el mayor ejercicio de sabiduría que nosotros, como pueblo, vamos a hacer, es el entendimiento, el diálogo mayor”. Rodríguez, quien estuvo acompañada por el candidato territorial, Angelo Rivas, y el candidato por el sector de los Trabajadores Sociales, Rodolfo Ascanio, rechazó el accionar violento de la derecha e indicó que “a esa cúpula que se negó a dialogar con la Revolución Bolivariana le va a salir el pueblo adelante con el diálogo, el entendimiento, con su sabiduría y en un diálogo mayor de toda la nación. Saldremos a defender la paz y la soberanía de Venezuela”. “A quienes se atrevieron a atacar la justicia, sembrar impunidad con
la violencia que hoy muestran en Venezuela, les diremos que vamos nosotros como pueblo a darnos el mejor sistema de justicia, a darle justicia al pueblo venezolano y a acabar definitivamente con estos sectores violentos apegados a la muerte y el odio”, expresó. Desde la calle La Loma, de El Manicomio, Rodríguez se preguntó: “¿Ustedes creen que la oligarquía de la oposición venezolana reconoce al pueblo de Venezuela? No reconoce al otro, no entiende al otro, pero los utilizan y los ponen de carne de cañón, por eso es la Constituyente, por eso el Presidente ha dicho que es nuestra gran esperanza para superar la violencia, preservar la paz y la soberanía de Venezuela, pero hay que decirlo, también es la única vía para preservar el modelo de inclusión que nos dio el Comandante Chávez”. Resaltó que también se buscará consolidar el proceso revolucionario y las misiones sociales. “Vamos a blindar nuestra Constitución que nos dejó el Comandante Hugo Chávez con un escudo de acero. Vamos a constitucionalizar las misiones sociales, porque hay quienes se atrevieron desde la Asamblea burguesa a buscar derogar las misiones, pero les diremos que mañana serán un derecho constitucional, gracias a la Constituyente convocada por el presi-
dente Maduro”, aseveró. Aseguró la importancia de la movilización del pueblo ante las arremetidas de la derecha que busca crear zozobra en la población. “La guerra económica ha causado heridas sociales, y por eso el presidente Maduro ha creado el Movimiento Somos Venezuela, para atender las heridas, pero nosotros también debemos hacer trabajo político con el pueblo confundido, porque hay un pueblo confundido que está prestando a sus jóvenes para la violencia y la muerte”, dijo. Rechazó la convocatoria opositora para trancar las calles. “Tenemos que considerar a aquellos venezolanos y venezolanas que no pueden ejercer su derecho al libre tránsito por la prepotencia y la arrogancia de una clase política”, comentó. PLAZA PARA LA PASTORA El Estado Mayor de Gobierno de Caracas entregó ayer una plaza en el sector El Manicomio, de la parroquia La Pastora, que cuenta con instalaciones para el esparcimiento y el deporte. “Mientras ellos (derecha) destruyen, utilizan la violencia como herramienta para hacer política, la Revolución, el presidente Maduro y nuestro alcalde Jorge Rodríguez entregan espacios para la vida, la recreación, la cultura, el deporte, pero, sobre todo. para la paz”, dijo Angelo Rivas.
Una nueva y peligrosa práctica que se repite por parte de los llamados trancazos de la MUD es montar guarimbas frente a centros asistenciales para que una vez que sean disuadidos por las autoridades policiales, emprendan campañas mediáticas por la redes con la intención de malponer al país en el exterior. Estos son los casos que se han visto en anteriores días, y ayer mismo, en el Hospital de Clínicas Caracas, en San Bernardino, y en la sede de la Cruz Roja Venezolana, en La Candelaria, esta última donde incluso han levantado incendios. Lo que pretenden los guarimberos es destruir impunemente todo lo que rodea a estos centros asistenciales. Utilizar las clínicas y hospitales como escudos es de las más temerarias acciones de la derecha, que tuvo un antecedente trágico el pasado 21 de abril cuando se atacó al Materno Infantil Hugo Chávez, de El Valle, y hubo que desalojar a madres y niños de manera urgente. El plan de la MUD, como se comprueba rápidamente en los tuits de los dirigentes de la oposición, es acusar al Gobierno tras el montaje del escenario de conflicto. Así actuó de inmediato Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea que se hace acompañar de encapuchados durante guarimbas, al publicar un tuit acompañado de una fotografía que le envían del lugar.
Lodijo “Katherine, mujer valiente, a quien le expreso todo el apoyo, no solamente el apoyo de la fiscal general, si no toda la institución del Ministerio Público y estoy segura que todo el pueblo venezolano está contigo (…) Los poderosos del norte (EEUU) no quieren que Katherine trabaje”. Luisa Ortega Díaz La fiscal general en 2105 sobre la nueva vicefiscal Katherine Harrington
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
CIUDAD CCS | 3
Panadería CLAP Café Leander es un centro de formación > Este proyecto, ubicado en el Frente Francisco de Miranda de Catia, funciona como espacio para la enseñanza de personas que están adquiriendo un oficio KELLY RODRÍGUEZ CIUDAD CCS
Con la puesta en marcha de la quinta panadería CLAP en la ciudad, no solo se está garantizando que el pan llegue a una mayor cantidad de familias, también permite que nazca un centro de enseñanza y formación en este oficio. La Panadería y Pastelería Café Leander, ubicada en la sede del Frente Francisco de Miranda de la avenida Sucre de Catia, abrió sus puertas al público el pasado viernes, semanas antes lo hizo para albergar las ganas de trabajo y superación de 15 mujeres y hombres del sector. Los que decidan entrar al acogedor espacio, acondicionado para poder sentarse a tomar un café y degustar un delicioso pan dulce, o cualquiera de los dulces y postres, se va a encontrar con un rostro juvenil presto a atenderlo. Se trata de muchachos que no tenían un oficio, que no habían culminado su bachillerato o amas de casa con la necesidad de aportar para el sustento de su hogar. Yousef Méndez tiene 27 años, no culminó sus estudios y se dedicaba a vender comida de manera informal en las calles de Catia. “Recibimos la instrucción sobre la elaboración del pan por parte del Inces y la Misión Saber y Trabajo. Aquí aprendemos de todo, desde cómo hacer una mezcla, pasando
Empresas sociales en crecimiento La meta de instalación de 100 nuevas Empresas de Propiedad Social (EPS) CLAP en la ciudad sigue avanzando, de las cuales se han inaugurado cinco, número que se multiplica si se toma en cuenta la cantidad de trabajadores apoyados y las familias beneficiadas: > La pionera Panadería y Pastelería Luchadores del Casquillo, ubicada en las residencias Vuelta El Casquillo, parroquia San Agustín, integró a 14 jóvenes y cientos de familias de los sectores aledaños. > La Panadería Mamá Rosa, ubicada en la avenida Libertador, parroquia El Recreo, con 12 productores de la comunidad, beneficiará a más de mil 400 familias del Urbanismo Santa Rosa I y II y de las residencias Venezuela. > El Turpial de Chávez, también en la parroquia El Recreo, impactará a 228 familias del Urbanismo Andrés Bello
y otras del Punto y Círculo que se irán sumando a medida que la producción aumente, gracias al trabajo de 12 jóvenes. > La Panadería CLAP del Urbanismo Oscar López Rivera además de atender a las familias que habitan en él, incluyó a los habitantes de los edificios Los Cinco Héroes Cubanos, Omar Torrijos, Ojos de Chávez y Bicentenario 3, que hacen vida en la zona. > La panadería Café Leander, por su parte, atenderá a los consejos comunales Villa Morán con 151 familias, Colón con 140 familias, Mauri Patrimonial con 210 familias y a los patriotas del Frente Francisco de Miranda. Cifras que dan cuenta de las familias beneficiadas, las cuales se incrementarán a medida que aumente la producción de las EPS.
Alrededor de 2.500 panes salados y 500 dulces son producidos diariamente.
El público puede degustar un café a la vez que compra el pan. FOTOS JAVIER CAMPOS por el horno, hasta atender al público. Ha sido una gran oportunidad”, comentó. Durante el lapso que han compartido, apenas dos hombres junto a 13 mujeres, han logrado crear un ambiente de trabajo caracterizado por el compañerismo y la solidaridad, valores materializados en el producto de calidad que cada día sacan a la venta. Alrededor de 2 mil 500 panes sa-
lados entre canilla, francés y campesino y 500 panes dulces –como acemita, pan de coco, piñita– representan la producción diaria de estos trabajadores que se dividen en turnos para cumplir la faena. De la labor emprendida queda el saldo organizativo alcanzado por la unión de las familias de los diferentes sectores que convergen en el Punto y Círculo. Tres consejos comunales, junto a los compatriotas
del Frente Francisco de Miranda, han unido fuerzas creando mecanismos para que el alimento llegue de forma equitativa a todo el que lo necesite. Puertas adentro del establecimiento, el calor de los hornos y la fragancia del pan recién horneado deja ver el cronometrado movimiento de los trabajadores que revisan el pan en sus diferentes fases para asegurarse de que todo
Puente Guanape será inaugurado mañana CIUDAD CCS
La gobernación del estado Vargas inaugurará este jueves el nuevo puente de Guanape, ubicado en la avenida Soublette, que conecta a la zona de Macuto con el este de la entidad, luego de que el original se desplomara el pasado mes de enero, publicó AVN. El gobernador de la región, Jorge Luis García Carneiro, informó que esta obra fue construida en tiempo récord por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas, en articulación con la Gobernación de esta entidad del litoral central. Carneiro notificó que actualmente se están “ultimando deta-
lles de limpieza general, pintura de brocales, alumbrado y fachada de las paradas adyacentes, además del embellecimiento y la ornamentación”. Explicó que tras el colapso de la estructura, se inició la construcción del nuevo puente que cuenta con dos tramos viales independientes que descansan sobre vigas prepotensadas de 35 metros de largo. El nuevo viaducto tiene dos canales de circulación y su respectivo hombrillo. En la obra se invirtieron 1.326 millones de bolívares. Ante la interrupción del suministro de agua potable causada en la zona tras la caída del puente, la gobernación entregó a los vecinos
funcione perfectamente. Entre ellas, Marian Páez, todavía con signos de sudoración, resume su vida: “Era ama de casa, tengo tres hijos. Esto me ha permitido poder tener un ingreso extra en la casa que tanta falta me hacía. Pero además de estar sacando mi bachillerato en las noches, estoy aprendiendo algo que me garantiza un trabajo digno, a la vez que ayudo a mi comunidad”.
Cantv repondrá cableado en Los Teques CIUDAD CCS
El gobernador Carneiro inspeccionó el avance de los trabajos. FOTO GOB. VARGAS de los sectores La Manguita y Calle El Río 500 metros de mangueras con la finalidad de paliar el proceso de restablecimiento del servicio
por parte de Hidrocapital, empresa que aún continuará haciendo trabajos para restaurar la aducción en este tramo.
Una cuadrilla de trabajadores de Cantv se desplegó por los sectores de La Cima, Punta Brava, Miraflores, El Paso y El Trigo de Los Teques, estado Miranda, para realizar la reposición del cableado de gran y mediana capacidad, informó la estatal en una nota de prensa. Los operativos se llevan a cabo con el objetivo de solventar algunos inconvenientes reportados por las comunidades afectadas, quienes aseguraron daños de terceros a las redes de telecomunicaciones imposibilitando el servicio.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Inició proceso de formación de Chamba Juvenil en Vargas > 80 jóvenes se desplegarán para abordar las 11 parroquias de la región CIUDAD CCS
Como parte del Plan Chamba Juvenil, el día de ayer se dio inicio en el estado Vargas el proceso de capacitación de unos 80 jóvenes que se desplegarán a partir del próximo viernes como facilitadores del referido programa en las 11 parroquias de esta entidad, con el objetivo de sensibilizar y captar a unos 3.500 varguenses, de entre 14 y 35 años de edad, publicó AVN. La formación se llevará a cabo en la Universidad Experimental Marítima del Caribe hasta este jueves, informó el director estadal del
Ministerio para la Juventud y el Deporte, Edison Adrián, quien explicó que hasta ahora se han realizado cerca de 15 charlas informativas en liceos, universidades y comunidades. Adrián detalló que este proceso de formación de facilitadores entra en una segunda etapa, la cual arrancó el pasado 2 de julio, con el firme propósito de afianzar los principios sobre los cuales se desarrollará la filosofía del trabajo liberador, donde cada joven debe ser garante del proceso productivo, con el respaldo del Estado.
“Hay un equipo importante de jóvenes, 38 facilitadores y 38 recreadores, quienes se encargarán de sensibilizar a los jóvenes que van a participar en el plan aquí en el estado Vargas”, dijo. La capacitación se realizará por grupos de entre 800 y 1.000 jóvenes, en una acción conjunta con el Inces en áreas formativas de educación, salud, mantenimiento urbano, seguridad, mantenimiento de línea blanca y equipos electrónicos, entre otros, con base en los lineamientos de la Agenda Económica Bolivariana.
En Santa Lucía realizaron feria del pan CIUDAD CCS
Un grupo de ocho panaderías del Frente Panadero de Paz Castillo, con apoyo de la Alcaldía de Santa Lucía y CorpoMiranda, llevaron a cabo la IV Feria del Pan en la Plaza Bolívar de la localidad luciteña, informó una nota de prensa de la municipalidad. Las panaderías Donde Nace el Trigal, Pan de Paz, La Pequeña Sicilia, Delicateses y Tortas Ríos de Agua Viva, Nuevo Amanecer, Pan de Belle, Inversiones Rosal y Fer-
mín Pinto mostraron sus productos a buen precio para el pueblo. El vocero del frente, Carlos García, informó que en la actividad se ofrecieron al público asistente más de 10 mil rubros entre canillas, acemitas, golfeados, quesadillas, pasta seca, pan de guayaba, pan sobado, entre otros. En el caso de la denominada “media canilla” que en las panaderías tradicionales tiene un costo de 250 bolívares con un peso de 180 gramos, fue expendida en la feria
con un peso de 250 gramos en tan sólo 300 bolívares. García indicó que si bien estas jornadas se realizan para promocionar el trabajo de los emprendedores, destacó que cada una de estas panaderías distribuye sus panes a las comunidades en las que están instaladas siguiendo los lineamientos pautados por las autoridades, dando como ejemplo la panadería La Pequeña Sicilia en el Barrio El Milagro, que atiende a alrededor de 400 familias diariamente.
Insopesca renovó permisos a trabajadores de Inmerca CIUDAD CCS
A fin de mantener al día las autorizaciones de transportistas de pescado que hacen vida en el mercado Mayor de Coche, el Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) realizó una jornada de emisión de permisos, en la sede de la inspectoría del instituto ubicada dentro del mercado, beneficiando así a 300 trabajadores del sector, refirió el organismo en una nota de prensa. Así lo informó Olinto Marrero, encargado de la inspectoría,
quien aseguró que en la jornada se emitieron 185 guías de movilización, así como 50 Registros Generales de Transporte, lo que avala el traslado de la proteína pesquera desde Coche al interior. Marrero dijo que se realizaron 95 inspecciones sanitarias a las cavas en busca de garantizar que todo el alimento trasladado llegue apto para el consumo; para ello, se verificó que éstas no estuviesen oxidadas, así como el debido funcionamiento del equipo que mantiene el frío adecuado.
Evitan fuga masiva de reos en sede de PoliGuaicaipuro CIUDAD CCS
En horas de la mañana de este martes, funcionarios de la Policía de Guaicaipuro realizaron una requisa sorpresa en los calabozos del referido cuerpo de seguridad; esto como parte de las medidas de seguridad tomadas para evitar posibles fugas y siendo ésta la tercera que se hace en menos de un mes, informó el organismo en una nota de prensa. El director de PoliGuaicaipuro, comisionado Levis Ávila, destacó que un grupo de reos de dicho centro de coordinación policial
planeaba una fuga masiva, por lo que de manera inmediata coordinaron la requisa. En la inspección los uniformados hallaron boquetes por los que pretendían fugarse, los cuales fueron sellados por trabajadores de la Empresa Municipal de Servicios Públicos, reforzando la seguridad y control de los espacios. Durante el traslado de los privados de libertad estuvo presente el defensor del Pueblo del estado Miranda, Carlos Blanco, para garantizar que todo el procedimiento estuviera apegado a derecho.
Hidrocapital reparó 372 averías en la Gran Caracas
Barrio Adentro atendió a familias de Paz Castillo
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Hidrocapital reparó durante el mes de junio 372 averías en diversos sectores de la Gran Caracas, refirió una nota del ente. De éstas, 159 se asociaban con derrames de aguas servidas en las que se realizó la limpieza de colectores obstruidos, a través del destape de tanquillas, así como bocas de visita con varillaje y camión desobstructor. Las labores se realizaron en zonas de Alta Vista, Lídice, El Valle, Coche, Caricuao y Ruiz Pineda, Lomas de Urdaneta, Bello Monte, Los Chaguaramos, Santa Sofía, Alto Prado y Santa Paula. Las 213 restantes corresponden a fugas de agua potable, además se reparó una avería en la tubería matriz del Distribuidor El Trébol, en La Bandera.
Un grupo de 134 familias del sector El Indio de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda, fueron atendidas con una jornada médico asistencial por parte de la Misión Barrio Adentro y la Dirección de Salud y Asistencia Comunitaria de la municipalidad, informó una nota de prensa de la alcaldía. En el operativo participaron 10 médicos venezolanos por la Misión Barrio Adentro, quienes lograron realizar consultas para el beneficio de la comunidad prescribiendo medicamentos como acetaminofén, loratadina suspensión e ibuprofeno. Igualmente enfermeras del hospital Luis Razetti aplicaron 95 dosis de vacunas entre polio, toxoide y trivalente.
NUEVOS EQUIPOS PARA EL VICTORINO En los quirófanos del Hospital General Dr. Victorino Santaella Ruíz, ubicado en Los Teques, estado Miranda, se puso en funcionamiento el Arco C, un equipo de última tecnología para obtener durante las intervenciones quirúrgicas, imágenes radiográficas de los pacientes en tiempo real, con el propósito de atender al pueblo de manera eficiente. FOTO PRENSA MPPS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
VOCES | 5
LETRA ORDINARIA
Narcisismo de izquierda
La dictadura
RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR No deja de ser decepcionante constatar la miopía con la que algunas individualidades y pequeños grupos de izquierda evalúan los hechos clave de la realidad política venezolana de nuestros días. Decir miopía -también cabe la palabra estupidez- es una manera de darle un margen a la honestidad y a las buenas intenciones empedradoras de caminos al infierno. Solo así evitamos llamarlos directamente aliados de los gringos y enemigos de la revolución. Es asombroso que ante una oposición descaradamente golpista, entreguista y sanguinaria, la conducta de esta gente no sea enfilar todo su esfuerzo para aislarla, para detener los desmanes, para derrotar a los energúmenos, para fortalecer las instituciones democráticas y garantizar la paz y el libre ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos. Su respuesta es la adopción de silencios cómplices, hacer de su crítica al gobierno y de sus supuestas inconsecuencias, la razón de su existencia política. Si se derrumban las instituciones, si se pisotea la soberanía del país o si regresan al poder los recordados serviles del imperialismo y la burguesía no son preocupaciones que les quite el sueño. En todo caso, son calamidades menores en relación a su -nuevamente supuestapulcra posición ideológica. El problema de esta izquierda no es que se equivoque en sus apreciaciones, en sus jerarquizaciones y en sus tácticas, ya de suyo grave, aun cuando alimentaran por rebote la discusión y el desarrollo dialéctico de las posiciones revolucionarias. Lo terrible es que se equivoca de bando y sus políticas y proclamas objetivamente trabajan a favor del imperialismo, de la burguesía y del fascismo. Por eso resulta patética la imagen de estos señores que, como balance cotidiano de su conducta, al llegar a sus casas, despliegan el ritual de mirarse al espejo, tomar por realidad la apariencia ilusoria y disfuncional de su caprichoso reflejo de revolucionario “auténtico” que, no obstante, le hace el trabajo al enemigo.
L
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ
a oposición te dice que en Venezuela hay una dictadura. Y te lo han dicho no solo ahora, sino que lo han repetido un millón de veces desde que Chávez asumió el poder en 1999. Pero resulta que, hoy como ayer, la auténtica dictadura y los verdaderos dictadores son ellos: los opositores, sifrinos, escuálidos, altaneros, amargados, racistas, inconformes, pitiyanquis, malcriados, abusadores. Mientras acusan a los demás, demuestran de lo que son capaces. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “no quiere elecciones”. Pero el Presidente convocó a una elección de representantes a la Asamblea Nacional Constituyente para el 30 de julio y también a las elecciones de gobernadores para el 10 de diciembre, y esa oposición amenaza con “no dejar votar” a las personas y con “impedir la elección de la Constituyente”. No quieren que votes. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “controla al CNE y hacen fraude”. Pero esa oposición anunció que ellos mismos harán un “plebiscito”, sin el CNE y sin ninguna institución electoral, para preguntar si la gente quiere que se dé un golpe de Estado, donde los votos los contarán ellos y los resultados serán lo que ellos digan. Te ofrecen un fraude. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “no hay libertad y no hay derechos”. Pero esa oposición es la que no te deja transitar por una calle si a ellos no les da la gana, porque cualquier día quieren hacer un “trancazo”. Y si insistes en pasar por allí, te golpean, te insultan, te rompen el carro o la moto y pudieran hasta matarte. Te quitan
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
tu libertad de tránsito y tu derecho a hacer lo que quieras hacer. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “aquí no hay alimentos para la gente”. Pero esa oposición es la que se ha encargado de quemar un depósito de Mercal con más de 50 toneladas de alimentos en Anzoátegui. También es la misma oposición que no permite que los camiones de alimentos lleguen a Caracas porque trancan las vías, amenazan a los choferes y han llegado incluso a quemar los camiones. No quieren que te llegue la comida a la mesa. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “no hay futuro para los jóvenes”. Pero esa oposición se dedicó a atacar e incendiar, varias veces, el preescolar del Ministerio de la Vivienda, así como los hospitales materno infantiles de El Valle y de Carrizal. Odian a los niños pobres. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “ataca la propiedad privada”. Pero esa oposición es la que ha quemado alrededor de quinientos comercios, obliga a los comerciantes a cerrar sus negocios o a no abrirlos porque “tienen que hacer un paro” obligatorio. No quieren que produzcas dinero. Dicen que el Gobierno es una dictadura porque “aquí no se puede pensar distinto”. Pero es esa oposición la que ha “quemado vivos” no a una ni a dos, sino a siete personas, porque “parecían chavistas” o afirmaron serlo, estando cerca de una de sus manifestaciones. Son ellos los que amenazan con que “hay que matar a los chavistas”, solo por el hecho de ser chavistas. Te ofrecen la muerte si no opinas como ellos. Cuando te hablen de “dictadura”, mira bien quién te lo está diciendo y qué te está ofreciendo a cambio.
El empujón de todo un pueblo ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA Desde aquel desencuentro con el invasor español en Macuro, el 2 de agosto de 1498, nuestro pueblo lleva en su piel y en su conciencia la resistencia: la revolución originaria; los alzamientos cimarrones; la sublevación comunera andina de 1781; la conspiración de La Guaira de 1797; la gesta independentista (1810-1824); la Guerra Federal de Ezequiel Zamora (1859-1863); la Revolución Restauradora de Cipriano Castro (1899); la insurrección llanera de Maisanta (1908-1924); la Guerra de Guerrillas de los años 60, 70, 80 y 90 y la Revolución Bolivariana gestada por Kléber Ramírez Rojas y Hugo Chávez. Nuestro destino se ha fraguado en proyectos históricos, nuestros mitos sobreviven, los poderes creadores del pueblo cada día están más fortalecidos. La defensa integral de la Patria ya no es la monroista que dictaba lineamientos en Fuerte Tiuna, sino la Doctrina Militar Bolivariana. Los pueblos se arman en una historia que en el presente demuestra su vitalidad. El martes 27 de junio de 2017, unos terroristas quemaron la moto de un joven que intentaba pasar una barricada cercana al Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, en la capital del estado Monagas. El muchacho se fue, aparentemente derrotado, pero al rato volvió multiplicado, y esa parte de Maturín se transformó en el Pantano de Vargas. El mismo día surgió otro liderazgo, ante la altanería del opositor Julio Borges, quien con ínfulas de presidente de una Asamblea Nacional en desacato intentó violar la jurisdicción militar que custodia ese poder. Pero se topó con el coronel Vladimir Lugo, quien hizo valer el peso de su responsabilidad, y ante el agravio del que intentaba ser sometido, no solo lo echó del lugar, sino que aceleró la partida con dos empujones, el primero dado por él, el segundo por todo el pueblo de Venezuela. El soberano ya está harto de seguir en la clandestinidad, ya está cansado de resistir, y al parecer ha decidido, como Rondón, tomar la ofensiva, entrar al campo de batalla a pelear para que nunca la élite entreguista llegue a Miraflores. ¡Oligarcas temblad, Rondón está despertando!
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Jorge Sequera Coordinadora de Redes Alba Jiménez
6 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
CARTAS> DESVALIJAN CENTRAL DE CANTV EN BUENA VISTA Los habitantes del sector Buena Vista, en la parroquia Petare del Municipio Sucre, hacemos un llamado a Cantv y a las autoridades con la competencia, ya que la central telefónica del sector fue desvalijada. Guarimberos arrancaron cables de toda la cabina, dejando incomunicados a todos los seriales 256. Esta situación afecta a gran parte de la comunidad, donde hay colegios y vecinos adultos mayores.
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Hueco en entrada de Petare dificulta paso vehicular La falla abarca dos de tres canales de la avenida que conduce al Pérez de León
REPORTEPOR MENSAJES> EN ANTÍNAMO MADRUGAN PARA COMPRAR GAS En el sector Santa Ana, en la parroquia Antímano, ahora tenemos que madrugar para poder comprar las bombonas de gas, además ya los camiones no llegan al sector, y tenemos que ir hasta la intercomunal y hacer largas colas para comprar los cilindros. Esta situación es muy tediosa para los usuarios porque antes los camiones llegaban hasta el sector y vendían las bombonas.
JESÚS DÍAZ
HORACIO PEÑA
C.I. 3.980.705 TEL. 0424-2869878
C.I. 3.960.585 TEL. 0412-9501018
PANADERÍA EN PÉREZ BONALDE NO VENDE PAN SALADO
AUMENTAN COSTOS EN CEMENTERIO DEL ESTE
La panadería Paicaho Caracolillo en Pérez Bonalde, parrroquia Sucre, vende poco pan salado y en cambio sí saca a la venta gran cantidad de pan dulce, cuando deberían darle prioridad al pan salado que es lo que más necesita el pueblo. No están cumpliendo con el Plan 700 .
En el Cementerio del Este están especulando con los precios de los condominios de las parcelas. Es preciso que la Sundde le ponga la lupa a esta gente con estos incrementos. CÉSAR MULLER C.I. 1.447.470 TEL. 0426-3141507
DERRAME DE AGUAS AFECTA AVECINOS DE GUANÁBANO 1
AUGUSTO PIETER C.I. 17.103.334 TEL. 0416-7010095
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por el señor Rafael Morillo referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la Empresa realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
La situación fue solventada con un relleno de tierra que solo duró unas pocas semanas. FOTO MOISÉS SAYET JOSÉ GARCÍA CONDUCTOR
Los choferes de camionetas y conductores de vehíPETARE culos particulares, que hacemos uso de la avenida Francisco de Miranda a la altura de la entrada de Petare en el municipio Sucre, tenemos que hacer maromas para no caer en un enorme hueco que se ha creado en este tramo de la avenida. Desde hace varios meses, justo frente al semáforo que está en la intersección de la mencionada avenida con la calle Lebrun, sentido hacia el Hospital Ana Francisca Pérez
de León, se encuentra esta cavidad que ocupa al menos dos canales, de los tres que tiene esta arteria vial afectando el tránsito de los carros. Esta falla en el pavimento viene acentuándose progresivamente. Por ello fue rellenado con tierra, lo que solventó la situación por un lapso de tiempo, sin embargo no fue una solución concreta, debido a que volvió a hundirse. Aunado a esto, las recientes lluvias han generado que la tierra que rellenaba ceda por el paso del agua. La situación se agrava debido a que muy cerca se encuentra una parada, donde las camionetas se detienen para que los pasajeros
aborden las unidades, por lo que los demás vehículos deben pasar por el canal que resta para evitar caer en el hueco. En ese sentido, los conductores que debemos utilizar esta vía para laborar, nos sumamos a llamar a las autoridades locales para que atiendan esta anomalía. Lo ideal es que se aplique una carpeta asfáltica en este transitado espacio. Hacemos un exhorto para que la gestión de la Alcaldía de Sucre, tome en cuenta que esta es la entrada a una comunidad bien poblada, por lo que los camioneteros que prestamos servicio al pueblo debemos contar con buenas vías.
SANEAN DESAGÜES EN GRAMOVEN Un operativo de limpieza de alcantarillas se desplegó en distintos puntos de la comunidad de Gramoven en la parroquia Sucre, donde cuadrillas de trabajo de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador acometieron labores de saneamiento, barrido y recolección de desechos sólidos mixtos, así como remoción de sedimentos de los canales de aguas pluviales. FOTO @CORPOLIBERTADOR
En la carretera vieja de Los Teques, en el sector Guanábano 1, hay un derrame de aguas negras que está perjudicando a varias viviendas, ya que el agua corre por las paredes que están cerca de la escalera. OTILIA CASTILLO C.I. 5.018.566 / TEL. 0416-4242472
AUMENTAN TARIFAS DE TELEVISIÓN POR SUSCRIPCIÓN La empresa de televisión por suscripción, Inter Satelital, que presta servicio en Petare, está incrementando las tarifas por el servicio mensualmente. De 2 mil 600 Bs pasamos a pagar más de 6 mil y ahora para el mes de julio se pagarán más de 8 mil Bs. Esto es un golpe para el bolsillo de los usuarios. FREDDY ANGARITA C.I. 12.956.5858 TEL. 0414-0329001
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
8 | PARTICIPACIÓN
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Somos Venezuela llegó a urbanismo Nelson Mandela
Capacitan a jóvenes recreadores en Isaías Medina
HENRY DUDAMEL
CC SECTORES UNIDOS IMA
URBANISMO NELSON MANDELA
Jóvenes del sector Isaías Medina Angarita, ubicado en Catia, parroquia Sucre, participaron en un taller de formación para recreadores organizado por el Poder Popular de la zona. El programa fue coordinado por voceros del Consejo Comunal Sectores Unidos IMA, quienes fueron los encargados de hacer el abordaje comunitario para determinar qué jóvenes cumplían con los requisitos para participar en el plan de formación integral. Los jóvenes participantes asistirán a los pequeños durante el Plan Vacacional Comunitario 2017, coordinado por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud. En la actividad estuvieron presentes muchachos desde los 15 años, quienes están siendo formados para promover valores como el respeto y la colaboración entre los participantes, con el fin de lograr una sana convivencia. El Plan Vacacional Comunitario es una política para fomentar el desarrollo de actividades recreativas, deportivas, formativas y culturales destinadas a incentivar una vida saludable, a través del buen trato y la no violencia para impulsar el vivir bien en las comunidades caraqueñas, en especial en los sectores más vulnerables de la ciudad.
En el urbanismo Nelson Mandela, ubicado en Santa Mónica, parroquia San Pedro, se llevó a cabo un abordaje del Movimiento Somos Venezuela. La actividad fue llevada a cabo con la participación del Poder Popular, a través de brigadistas de la Brigada Robert Serra, del comité multifamiliar de gestión del espacio, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela. Durante la actividad, donde participó un grupo de 70 brigadistas se realizó un recorrido por cada una de las viviendas de la zona, con el fin de constatar las condiciones de vida de quienes habitan el complejo. La jornada es parte de la segunda fase del Carnet de la Patria, impulsado por el presidente de la República Nicolás Maduro, para hacer llegar las políticas de inclusión de la Revolución Bolivariana a todos los sectores del país.
Normas de colocación de residuos Debes sacar tus desechos de 6 a 8 am en zonas populares (diurno) y de 6 a 8 pm en calles y avenidas (nocturno).
No coloques escombros en la vía pública
Los integrantes de la fundación tuvieron información actualizada de los fundamentos legales. FOTO FMNH
En Negra Hipólita se forman en prevención antidrogas > Los funcionarios aprendieron como prevenir las adicciones de forma integral YUNAIRY REBOLLEDO COMUNICADORA DE LA FMNH
Personal directivo y servidores de la Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH) recibieron un taller impartido por servidores de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el cual tiene como finalidad brindar los conocimientos actualizados del funcionamiento del Sistema Público Nacional para el Tratamiento de las Adicciones.
En ese orden, se le impartieron a los asistentes temas concernientes al tratamiento, prevención integral y cómo se deben abordar las adicciones. El taller fue impartido por Josbelys Fernández, psicóloga de la Dirección de Reducción de la Demanda, adscrita a la ONA. Fernández indicó que la finalidad del taller es activar un trabajo mancomunado con la Funda-
La foto del lector
ción Negra Hipólita para el funcionamiento adecuado del sistema y así lograr la recuperación total de las personas que han sido captadas, quienes estaban en situación de calle. Durante la actividad también se informó que el personal de la fundación de diferentes gerencias, se encuentra en una capacitación constante, esto mediante el Diplomado en materia del tratamiento.
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Evita arrojar en áreas comunes, quebradas, torrenteras y sitios no autorizados residuos sólidos o semisólidos.
Para leer en la cola Ya esta en circulación la edición N° 5 del periódico político Para leer en la cola, editado por el Consejo Directivo del centro Rodrigueano de Investigación Social para la Latinoamericanidad.
No abandones tus mobiliarios en la vía pública.
No debes quemar a cielo abierto cualquier tipo de residuos sólidos.
A través de la planificación popular y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se ha hecho posible la rehabilitación de 33 viviendas en el corredor Gran Marare del sector 23 de Enero, en el estado Miranda. FOTO @BARRIO_TRICOLOR
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 9
Aprobaron Bs 521 mil millones para los estados > El presidente Nicolás Maduro explicó que los recursos provenientes de la recaudación de impuestos están destinados para gastos y deudas HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó 521 mil millones de bolívares para alcaldías y gobernaciones del país. Durante un encuentro con alcaldes y gobernadores en el Palacio Blanco, explicó que los recursos fueron desglosados en tres partes. Los primeros, que ya fueron depositados en las cuentas de las alcaldías y las gobernaciones, son de 200 mil millones para cubrir los gastos y las deudas pendientes. “Y he aprobado dos tramos más de inversiones: uno, producto de los recursos extraordinarios, que ha ingresado por recaudación de impuestos, de 200 mil millones, y otro, producto de la evaluación que se ha hecho en el Consejo Federal de Gobierno; les estoy aprobando recursos adicionales como créditos extraordinarios por el orden de 121 mil millones”, dijo Maduro.
Agregó que “estos recursos son para gobernaciones y alcaldías que trabajan por la paz y atienden al pueblo”. Asimismo, Maduro informó que después de las elecciones del 30 de julio, el Estado se encargará de recuperar la economía día y noche. “Yo, personalmente, como el Presidente, me voy a dedicar única y exclusivamente al trabajo de la recuperación económica del país y la regularización de las cadenas productivas, distributivas y la regulación de los precios con el Poder Constituyente en la mano. Esta es la tarea central”, aseguró. Explicó que la Constituyente permitirá la unión de todos los sectores que, junto al Consejo de Economía Productiva, activará la producción convirtiendo el país en una potencia. MÁS CLAP PARA EL PUEBLO Nicolás Maduro anunció que los productos de los Comités Locales
El Presidente explicó que la Constituyente es la herramienta para levantar la economía del país. FOTO MIRAFLORES de Abastecimiento y Producción (CLAP) llegarán dos veces en julio. “Llevaremos dos veces los CLAP a los hogares, en respuesta, en valentía y coraje”, dijo en relación con la quema de 30 depósitos de la Misión Alimentación por parte de sectores de la derecha. Reiteró que seguirá enfrentando la desestabilización impuesta y propiciada por la oposición, solicitando todos los esfuerzos para tener al menos tres meses de alimentos en reserva para los CLAP. Anunció que el centro de almacenamiento de los CLAP quemado por grupos violentos en días pasados en el estado Anzoátegui, será reinaugurado el próximo viernes.
Maduro: CNE es el único poder que puede convocar elecciones “Para uno convocar consultas refrendarias se amerita cumplir un conjunto de requisitos y mecanismos constitucionales, y nadie puede pretender convocar consultas públicas que tengan carácter vinculante violando la Constitución, los derechos establecidos en ella a lo loco”, dijo el Primer Mandatario en relación con las intenciones que tiene la derecha de realizar un plebiscito el próximo 16 de julio contra el Gobierno Bolivariano. El presidente Maduro aseveró que la única institución autorizada para organizar procesos electorales en el país es el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Estamos preparándonos para un proceso Constituyente del pueblo libre, soberano, constitucional, legal, regido por el único poder que puede regir cualquier proceso
electoral del país, llámense elecciones para cargos, referéndum, constituyente”, explicó Maduro. Añadió que el único poder que puede organizar, dirigir, establecer los mecanismos y dar resultados de comicios es el CNE. Maduro destacó que una sociedad debe decidir su destino sobre las bases del respeto de las leyes, la Constitución, las reglas de juego y de los Poderes Públicos. “Nadie puede pretender establecer un Estado paralelo, ilegal, inconstitucional, improvisado”, dijo. Apuntó que los dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con el intento de plebiscito pretenden aplicar prácticas nazis para alcanza el poder. “Eso lo pretendieron Hitler y Mussolini, el Estado corporativo, paralelo, de los poderes económi-
cos y desmantelaron el Estado constitucional de Alemania y de Italia, que era de los más avanzados porque había avanzado hacia la forma republicana”, dijo. El jefe del Estado ratificó que el respeto a la Constitución es la base para consolidar una paz verdadera. “Mientras más justicia haya, más iremos transitando hacia el camino de una paz verdadera, hacia una paz perpetua”, afirmó. Aseguró que el Gobierno Bolivariano jamás violaría la Constitución de 1999, la cual “irá a Constituyente para ampliarle los horizontes de su vida futura”. Añadió que la Constituyente es el camino para el diálogo nacional y la paz del país. “Solo tendremos paz si hay justicia apegada a la Constitución, a la verdad y los hechos”, expresó. HG
Maduro compartió con los gobernadores y alcaldes, y pidió trabajar por la paz.
Venezuela desea tener relaciones de paz con EEUU CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro, ratificó ayer que la Revolución Bolivariana está dispuesta a tener las mejores relaciones de respeto con el Gobierno de los EEUU. “Aspiramos algún día a establecer relaciones sensatas, equilibradas y de respeto con el Gobierno de los EEUU, hoy presidido por el señor Donald Trump, así como aspiró nuestro Comandante Hugo Chávez algún día tener relaciones de respeto y equilibrio con George W. Bush y no se pudo”, dijo el presidente Maduro durante la reunión con gobernadores y alcaldes. Nicolás Maduro aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo de los EEUU por los 241 años de su Declaración de Independencia que se celebró ayer. “Quiero felicitar, a nombre del
pueblo de Venezuela, al pueblo de los Estados Unidos de Norteamérica en el aniversario del 4 de julio; Día de la Independencia del amado pueblo de los Estados Unidos”, expresó. Señaló que en el pueblo de EEUU existe una conciencia de cambio que logrará contribuir con la paz en el ámbito mundial. “Esa es parte del sueño que nos mueve a nosotros, y ojalá de aquí a allá podamos construir relaciones de respeto con su gobierno, sea quien sea que esté en el despacho de la Casa Blanca. Yo aspiro a que un aro de luz de nuestro Dios llegue a la Casa Blanca, a los espacios de poderes de los EEUU y entiendan que estamos en el siglo XXI y la Revolución Bolivariana está dispuesta a tener las relaciones de altura”, indicó.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
AUDIENCIA CONTRA LA IMPUNIDAD
Fiscal no compareció ante el TSJ > Luisa Ortega Díaz optó por dar declaraciones a la prensa en las que descalificó a los magistrados del máximo tribunal REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no compareció a la audiencia oral y pública realizada ayer en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que debía presentar sus argumentos y elementos de defensa ante la presunta comisión de faltas graves a la Constitución en el ejercicio de sus funciones, tras el antejuicio de mérito solicitado por el diputado de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño. Ortega prefirió ofrecer de manera simultánea una rueda de prensa en la que reiteró sus ataques y descalificaciones tanto a los magistrados del TSJ como a otros representantes de los Poderes Públicos. En vista de la ausencia de la alta funcionaria, los magistrados, reunidos en el salón de sesiones de la Sala Plena, designaron como defensor público de Ortega al abogado Javier Hernández. En la audiencia estuvieron presentes, además de los 32 magistrados que conforman el TSJ, el defensor del Pueblo y el contralor general de la República, Tarek William Saab y Manuel Galindo, respectivamente, en representación del Poder Moral Republicano, así como el solicitante, Pedro Carreño. Iniciada la audiencia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, leyó los argumentos en los que se basó el parlamentario para sustentar su petición; tras lo cual -prosiguió- se designó a la magistrada Marjorie Calderón para realizar la ponencia correspondiente y admitir de manera unánime la referida solicitud el pasado 28 de junio y fijar para ayer la audiencia pública, de acuerdo con los artículos 117 y 379 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Previo al inicio del debate, Moreno expuso algunos aspectos que le otorgaron el carácter de histórica la mencionada audiencia. En ese sentido, en nombre de la Sala Plena, el magistrado Moreno consideró que se trata de un hecho histórico e inédito, “el cual recae sobre la alta investidura de la máxima autoridad en materia de titularidad de la acción penal, como es la figura de la Fiscal General de la República”. Recalcó que la figura del antejuicio de mérito está sustentada en los artículos 376 y 377 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), de acuerdo con lo dispuesto a su vez en el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.
Este instrumento legal establece -precisó- que los o las integrantes del Consejo Moral Republicano serán removidos o removidas de sus cargos por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena que declare que hay méritos para el enjuiciamiento. Expresó además que el TSJ, una vez escuchadas las partes, se abocará a debatir sobre el tema y, en un máximo de 5 días hábiles, decidirá si hay o no méritos suficientes para iniciar un juicio contra la Fiscal General de la República. LAS ACTUACIONES DE LA FISCAL De acuerdo con la solicitud de antejuicio de mérito hecha por el diputado Pedro Carreño y varias denuncias, Ortega Díaz ha incurrido en violaciones que ponen en entredicho sus funciones, atribuciones y deberes. Durante los sucesos violentos promovidos desde abril pasado por un sector extremista de la derecha venezolana, la Fiscal ha mantenido una postura pasiva y cómplice ante los acontecimientos e, incluso, ha sido señalada como una de las principales promotoras de las acciones violentas a través de sus declaraciones. Igualmente ha ejercido medidas de presión hacia el gobierno constitucional de Nicolás Maduro y ha promovido la violencia de algunos grupos de la oposición.. Otro de los aspectos en que Ortega Díaz se ha afincado es en su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro, al exigir la nulidad de los decretos promulgados por el Ejecutivo, quien está en su legítimo derecho de promover la iniciativa de esta figura por estar amparado por la Constitución. Además, al estar en contra del proceso Constituyente, el cual es un mecanismo garante de la paz y el diálogo, la Fiscal atenta contra el objetivo del procedimiento. El pasado 13 de junio, Ortega Díaz solicitó un antejuicio de mérito contra seis magistrados de la Sala Constitucional del TSJ y dos de sus suplentes por supuestamente “conspirar contra la forma republicana de la Nación”. Asimismo acudió a la Sala Constitucional del TSJ para pedir la nulidad del acto de la AN del día 23 de diciembre de 2015, en el cual fueron designados los 13 magistrados y 13 suplentes, al sostener que ese acto estuvo “viciado de nulidad”.
La actividad se realizó con la participación de los 32 magistrados que conforman la Sala Plena.
Carreño: la máxima representante del MP desconoce sus funciones Atentar contra la respetabilidad del Consejo Moral Republicano, lesionar la ética pública y actuar con inexcusable ignorancia de la Constitución son algunos de los motivos presentados por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Carreño, ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar un antejuicio de mérito contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Durante la audiencia pública realizada ayer por el máximo tribunal del país para evaluar ese procedimiento, Carreño señaló en su exposición de motivos que Ortega Díaz deslegitimó al Consejo Moral Republicano al declarar en días recientes que no avaló el proceso de preselección de magistrados al TSJ, cuando existen pruebas irrefutables de que sí lo hizo. “Estas afirmaciones fueron negadas por el presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ofreció las pruebas de la participación de la Fiscal en este proceso, todo lo cual representa un intento de la ciudadana en desprestigiar al Consejo Moral Republicano”, recalcó el parlamentario.
Por este hecho, el dirigente del PSUV señaló que la Fiscal también comprometió la ética de la ciudadanía, pues en el supuesto caso de no haber participado en el proceso, hizo público este hecho dos años después. Además, Carreño señaló, basado en argumentos constitucionales y de las leyes de la República, que Ortega incurrió en faltas graves como la lesión a la ética pública o moral administrativa, la actuación con inexcusable ignorancia de la Constitución y el menoscabo de sus principios fundamentales establecidos en la Carta Magna, en lo que concierne a activismo político. Sobre este punto, el diputado denunció que Ortega Díaz permitió que en la sede principal del despacho a su cargo varios fiscales emitieran consignas como “este gobierno va a caer”. PERMISIVIDAD EN HECHOS VIOLENTOS Carreño expuso además sus reiteradas denuncias sobre la inacción de Ortega Díaz en los hechos de violencia que han bañado de sangre al país durante más de 90 días. Al respecto, citó como ejemplo significativo el hecho de que en su
presencia se ha colocado el tricolor nacional al revés. “Ella no se ha enterado que aquí han quemado ciudadanos vivos, ella no se ha enterado que aquí este recinto fue bombardeado por un helicóptero, ella no se ha enterado que han quemado instalaciones del Estado, ella no se ha enterado que en este país han quemado locales donde se almacenan y distribuyen alimentos para el pueblo”, denunció. Carreño afirmó que las actuaciones de la Fiscal permiten concluir que, además, se ha excedido en el ejercicio de sus funciones al declarar como ilegales a un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo indicó que Ortega Díaz, con su discurso cada vez más encendido, pretende aupar el terrorismo, producto del financiamiento que le han otorgado. “Como tuvo éxito en su declaración del 31 de marzo y el primero de abril se iniciaron las acciones terroristas, para tratar de devastar el país, ella pensó que cada vez que declarara, le iba a insuflar ánimos y por supuesto, ponerse a derecho con sus financistas”, expresó. RJLA
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
AUDIENCIA CONTRA LA IMPUNIDAD
Fiscal no compareció ante el TSJ > Luisa Ortega Díaz optó por dar declaraciones a la prensa en las que descalificó a los magistrados del máximo tribunal REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, no compareció a la audiencia oral y pública realizada ayer en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que debía presentar sus argumentos y elementos de defensa ante la presunta comisión de faltas graves a la Constitución en el ejercicio de sus funciones, tras el antejuicio de mérito solicitado por el diputado de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño. Ortega prefirió ofrecer de manera simultánea una rueda de prensa en la que reiteró sus ataques y descalificaciones tanto a los magistrados del TSJ como a otros representantes de los Poderes Públicos. En vista de la ausencia de la alta funcionaria, los magistrados, reunidos en el salón de sesiones de la Sala Plena, designaron como defensor público de Ortega al abogado Javier Hernández. En la audiencia estuvieron presentes, además de los 32 magistrados que conforman el TSJ, el defensor del Pueblo y el contralor general de la República, Tarek William Saab y Manuel Galindo, respectivamente, en representación del Poder Moral Republicano, así como el solicitante, Pedro Carreño. Iniciada la audiencia, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, leyó los argumentos en los que se basó el parlamentario para sustentar su petición; tras lo cual -prosiguió- se designó a la magistrada Marjorie Calderón para realizar la ponencia correspondiente y admitir de manera unánime la referida solicitud el pasado 28 de junio y fijar para ayer la audiencia pública, de acuerdo con los artículos 117 y 379 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Previo al inicio del debate, Moreno expuso algunos aspectos que le otorgaron el carácter de histórica la mencionada audiencia. En ese sentido, en nombre de la Sala Plena, el magistrado Moreno consideró que se trata de un hecho histórico e inédito, “el cual recae sobre la alta investidura de la máxima autoridad en materia de titularidad de la acción penal, como es la figura de la Fiscal General de la República”. Recalcó que la figura del antejuicio de mérito está sustentada en los artículos 376 y 377 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), de acuerdo con lo dispuesto a su vez en el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.
Este instrumento legal establece -precisó- que los o las integrantes del Consejo Moral Republicano serán removidos o removidas de sus cargos por la Asamblea Nacional, previo pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena que declare que hay méritos para el enjuiciamiento. Expresó además que el TSJ, una vez escuchadas las partes, se abocará a debatir sobre el tema y, en un máximo de 5 días hábiles, decidirá si hay o no méritos suficientes para iniciar un juicio contra la Fiscal General de la República. LAS ACTUACIONES DE LA FISCAL De acuerdo con la solicitud de antejuicio de mérito hecha por el diputado Pedro Carreño y varias denuncias, Ortega Díaz ha incurrido en violaciones que ponen en entredicho sus funciones, atribuciones y deberes. Durante los sucesos violentos promovidos desde abril pasado por un sector extremista de la derecha venezolana, la Fiscal ha mantenido una postura pasiva y cómplice ante los acontecimientos e, incluso, ha sido señalada como una de las principales promotoras de las acciones violentas a través de sus declaraciones. Igualmente ha ejercido medidas de presión hacia el gobierno constitucional de Nicolás Maduro y ha promovido la violencia de algunos grupos de la oposición.. Otro de los aspectos en que Ortega Díaz se ha afincado es en su rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro, al exigir la nulidad de los decretos promulgados por el Ejecutivo, quien está en su legítimo derecho de promover la iniciativa de esta figura por estar amparado por la Constitución. Además, al estar en contra del proceso Constituyente, el cual es un mecanismo garante de la paz y el diálogo, la Fiscal atenta contra el objetivo del procedimiento. El pasado 13 de junio, Ortega Díaz solicitó un antejuicio de mérito contra seis magistrados de la Sala Constitucional del TSJ y dos de sus suplentes por supuestamente “conspirar contra la forma republicana de la Nación”. Asimismo acudió a la Sala Constitucional del TSJ para pedir la nulidad del acto de la AN del día 23 de diciembre de 2015, en el cual fueron designados los 13 magistrados y 13 suplentes, al sostener que ese acto estuvo “viciado de nulidad”.
La actividad se realizó con la participación de los 32 magistrados que conforman la Sala Plena.
Carreño: la máxima representante del MP desconoce sus funciones Atentar contra la respetabilidad del Consejo Moral Republicano, lesionar la ética pública y actuar con inexcusable ignorancia de la Constitución son algunos de los motivos presentados por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Carreño, ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar un antejuicio de mérito contra la fiscal general, Luisa Ortega Díaz. Durante la audiencia pública realizada ayer por el máximo tribunal del país para evaluar ese procedimiento, Carreño señaló en su exposición de motivos que Ortega Díaz deslegitimó al Consejo Moral Republicano al declarar en días recientes que no avaló el proceso de preselección de magistrados al TSJ, cuando existen pruebas irrefutables de que sí lo hizo. “Estas afirmaciones fueron negadas por el presidente del Consejo Moral Republicano y defensor del Pueblo, Tarek William Saab, quien ofreció las pruebas de la participación de la Fiscal en este proceso, todo lo cual representa un intento de la ciudadana en desprestigiar al Consejo Moral Republicano”, recalcó el parlamentario.
Por este hecho, el dirigente del PSUV señaló que la Fiscal también comprometió la ética de la ciudadanía, pues en el supuesto caso de no haber participado en el proceso, hizo público este hecho dos años después. Además, Carreño señaló, basado en argumentos constitucionales y de las leyes de la República, que Ortega incurrió en faltas graves como la lesión a la ética pública o moral administrativa, la actuación con inexcusable ignorancia de la Constitución y el menoscabo de sus principios fundamentales establecidos en la Carta Magna, en lo que concierne a activismo político. Sobre este punto, el diputado denunció que Ortega Díaz permitió que en la sede principal del despacho a su cargo varios fiscales emitieran consignas como “este gobierno va a caer”. PERMISIVIDAD EN HECHOS VIOLENTOS Carreño expuso además sus reiteradas denuncias sobre la inacción de Ortega Díaz en los hechos de violencia que han bañado de sangre al país durante más de 90 días. Al respecto, citó como ejemplo significativo el hecho de que en su
presencia se ha colocado el tricolor nacional al revés. “Ella no se ha enterado que aquí han quemado ciudadanos vivos, ella no se ha enterado que aquí este recinto fue bombardeado por un helicóptero, ella no se ha enterado que han quemado instalaciones del Estado, ella no se ha enterado que en este país han quemado locales donde se almacenan y distribuyen alimentos para el pueblo”, denunció. Carreño afirmó que las actuaciones de la Fiscal permiten concluir que, además, se ha excedido en el ejercicio de sus funciones al declarar como ilegales a un grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo indicó que Ortega Díaz, con su discurso cada vez más encendido, pretende aupar el terrorismo, producto del financiamiento que le han otorgado. “Como tuvo éxito en su declaración del 31 de marzo y el primero de abril se iniciaron las acciones terroristas, para tratar de devastar el país, ella pensó que cada vez que declarara, le iba a insuflar ánimos y por supuesto, ponerse a derecho con sus financistas”, expresó. RJLA
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
TSJ designa a Katherine Harington vicefiscal de la República
Fiscal ataca institucionalidad del país
> Declaró nulo el nombramiento de González Arias por el desacato que mantiene la Asamblea Nacional
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, apeló a la deslegitimación discusiva para desconocer las decisiones emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que hizo una audiencia para un posible antejuicio de mérito en su contra por la supuesta comisión de faltas graves cometidas durante su gestión ante esa instancia del Poder Ciudadano. Desde el Ministerio Público, informó que no asistiría y que desconocía el procedimiento. Durante su alocución, se mofó y realizó falsas acusaciones en torno a los recursos presentados y el proceder de la Sala Plena del TSJ, que de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, está facultada para determinar si hay o no una falta grave que conlleve a la destitución de la funcionaria. Afirmó que su decisión de no asistir a la audiencia responde a que la solicitud estaba “amañada” y catalogó de “disparates” los elementos presentados por el diputado Pedro Carreño. “No voy a convalidar un circo cuya decisión ya está cantada. No los reconozco”, afirmó. Aprovechó para alinearse a la línea comunicacional de la oposición, y catalogó la solicitud de antejuicio como un golpe de Estado. “En mi carácter de Fiscal, si el TSJ decide removerme, tendré el deber de colaborar al restablecimiento de la ley. Yo no me voy a someter a ese tribunal inconstitucional e ilegítimo”. Hizo referencia a la juramentación por parte del TSJ de la nueva vicefiscal, Katherine Harington. “Yo designé al vicefiscal como lo dice la Ley Orgánica del MP. Yo desconozco a ese vicefiscal del TSJ”. En total contradicción, en 2015 Ortega Díaz expresó su apoyo a Harington tras ser sancionada por el Gobierno de EEUU. En ese entonces, la calificó como una funcionaria valiente, abnegada y heroica. “Katherine, mujer valiente, a quien le expreso todo el apoyo, no solamente el apoyo de la fiscal general, si no toda la institución del Ministerio Público y estoy segura que todo el pueblo venezolano está contigo (…) Los poderosos del norte (EE.UU.) no quieren que Katherine trabaje”.
CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) nombró ayer a Katherine Harington como vicefiscal de la República, luego de que el máximo tribunal del país declarara la nulidad absoluta de la designación -efectuada en abril pasado- del abogado Rafel González Arias para ejercer dicho cargo. El acto se efectuó en la sede del Máximo Tribunal, en el centro de Caracas, y estuvo presidido por el magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional y vicepresidente del Tribunal Supremo de Justicia. En transmisión de Venezolana de Televisión, Mendoza aclaró que la designación de González Arias que realizó la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, es contraria a la Constitución y a las leyes de la República, pues se debe contar con el respaldo de la mayoría de la Asamblea Nacional (AN), declarada en desacato por el TSJ. “Tal designación debe contar con la previa autorización de la mayoría del órgano Legislativo nacional, y al estar y mantenerse este órgano en desacato, la Asamblea Nacional, frente a las decisiones de este alto tribunal del país, lo conducente dentro del Estado de Derecho y de Justicia era que la ciudadana fiscal General de la República acudiera a la Sala Constitucional, dada la situación de anormalidad existente que choca con el Estado de Derecho, como lo han efectuado otros órganos del Poder Público al estar deslegitimada la Asamblea Nacional para ejercer las competencias constitucionales previstas en el articulo 187 (de la Constitución)”, explicó detalladamente el presidente de la Sala Constitucional durante el acto. Dado que el procedimiento no fue consultado al Tribunal Supremo de Justicia, la Sala Constitucional declaró nula la designación de González Arias como vicefiscal. Asimismo, el magistrado Mendoza precisó que se dictó sentencia número 532 del tres de julio y para la continuación de la vigencia del órgano se procedió a juramentar a quien se designó para ejercer las funciones de vicefiscal general, “en virtud de la vacante del cargo producida”.
La Sala Constitucional juramentó a la funcionaria designada ante de la vacante producida en el MP. FOTO AVN
Permanente defensora de la Constitución y la justicia de la Patria VICTOR HUGO MAJANO CIUDAD CCS
Katherine Haringhton Padrón es la nueva vicefiscal general juramentada por el TSJ, y podría sustituir a la actual Fiscal General, Luisa Ortega. Haringhton fue la fiscal que procesó a los dirigentes opositores Antonio Ledezma y María Corina Machado. Fue sancionada en marzo de 2015 por el presidente de EEUU, Barack Obama, en el marco del decreto contra Venezuela. Es la tercera de la lista de sancionados que se vuelve protagonista en el conflicto. Los generales Antonio Benavides Torres y Gustavo González López, también sancionados, fueron citados como imputados por el equipo de Ortega Díaz la semana pasada. La funcionaria fue la fiscal 20 del Ministerio Público, cargo desde el cual dirigió las actuaciones contra el exalcalde Antonio Ledezma, Maria Corina Machado, Henrique Salas Römer y Gustavo Tarre. También tuvo actuación en la imputación del economista Juan
Rodrigo Diamanti, colaborador del propagandista Gustavo Tovar Arroyo y miembro del equipo de Ricardo Haussman. Esto fue en mayo de 2014, durante los hechos de violencia de ese año cuando Diamanti fue imputado por la tenencia de explosivos en la quinta Michoacán de Sebucán, propiedad de Tovar. Haringhton tiene 45 años e ingresó como funcionaria del Ministerio Público en 1994. Es abogada egresada de la UCV en 1997. En diciembre de 2010 fue designada Fiscal Provisoria Nacional en la Fiscalía 50 por la fiscal general, Luisa Ortega. Antes se había desempeñado también como fiscal provisoria en la Fiscalía 61 de Caracas. Como Fiscal 50, tuvo a su cargo apelación de la sentencia absolutoria dictada a favor de la expresidenta del Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade), Esther de Margulis, investigada por enriquecimiento ilícito y ocultamiento de datos que debe contener la declaración jurada de patrimonio.
En enero de 2013 tuvo a su cargo la investigación que condujo al desmantelamiento de una banda que cobraba por realizar y falsificar trámites en el Registro Mercantil Primero del Distrito Capital, ubicado en la avenida Andrés Bello de Caracas. AMPLIO RECONOCIMIENTO Durante su trayectoria, Haringhton ha sido reconocida por la labor realizada en pro de la defensa de la justicia en el país. La nueva vicefiscal fue reconocida en años anteriores por cumplir con empeño y dedicación 10, 15 y 20 años de servicio al Ministerio Público. Asimismo, el año pasado le otorgaron un reconocimiento por contribuir al fortalecimiento institucional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la lucha contra la criminalidad, y otro por el apoyo, colaboración y compromiso para engrandecer la misión socialista del Instituto Autónomo de Previsión Social para el Personal del Cicpc.
BETZABETH MÁRQUEZ CIUDAD CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
La marea roja recorrió la avenida Baralt con consignas en defensa de la paz. FOTO LUIS BOBADILLA
VENEZUELA | 13
La juventud revolucionaria estuvo presente en la concentración. FOTO YRLEANA GÓMEZ
Patriotas defienden la Constitución > La movilización partió de la plaza Miranda y llegó al TSJ para apoyar el proceso contra la Fiscal Luisa Ortega Díaz SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
¡Fiscal burguesa, te fuiste pa´ la mesa, fiscal traidora, ya te llegó la hora! Era la consigna que gritaba la fuerza patriótica revolucionaria, que una vez más se movilizó para reafirmar su compromiso en la lucha contra la injusticia y la impunidad, frente a las acciones que pretenden atentar contra el orden constitucional. Desde tempranas horas de la mañana, el Poder Popular se concentró en la plaza Miranda de Caracas como punto de partida para llegar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Con banderas, pancartas y vestimenta alusiva a varios partidos revolucionarios, adultos mayores y jóvenes mostraron su apoyo al presidente Nicolás Maduro. La movilización partió al mediodía y se desplazó a lo largo de la avenida Baralt para llegar a la sede del Poder Judicial. “No a la impunidad, sí a la justicia” se escuchaba en medio de la marea revolucionaria que recorrió las calles de Caracas. Desde la plaza Miranda, Doriarbelis Pérez, en representación de la fuerza joven, indicó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) promoverá el fortalecimiento de la justicia frente a la impunidad, por lo que los dirigentes de derecha que han promovido la violencia “serán castigados con todo el peso de la ley por sus crímenes”. Frente a la Asamblea Nacional, en Capitolio, Raúl Arteaga, trabajador del sector transporte, destacó que acudió a la marcha para respaldar la decisión del TSJ sobre la Fiscal, “que se ha convertido en un
factor de los partidos políticos de derecha que se opone al proceso de cambio revolucionario, y sigue los lineamientos de la agenda golpista financiada por el imperio norteamericano”. De igual forma, Luisa Rodríguez, quien se encontraba a su lado, señaló que la Fiscal está afrontando un antejuicio de mérito por cometer “faltas graves en el ejercicio de su cargo, hecho que le prohíbe salir del país”.
trabajador del Metro de Caracas. De la parroquia Catedral, Yolanda Jairo, ama de casa y madre de dos jóvenes que también participaban en la movilización, exigió a la Fiscal General rendir cuentas al pueblo por sus acciones contra los poderes del Estado. “Estamos cansados de que algunos funcionarios públicos usen su poder para defender intereses particulares, ya basta, queremos justicia”, afirmó.
FUERZA MOTORIZADA PRESENTE La fuerza motorizada encabezó la movilización y, entre ellos, Alejandro González sostuvo que la Fiscal “actúa con total impunidad y no imputa a los responsables de los saqueos ni de las muertes de nuestros compatriotas”. Por su parte, Daniela Méndez, participante de la movilización, sostenía una pancarta donde se leía: “No a la impunidad. Basta de violencia y muertes”; la caraqueña expresó que “no se justifica que después de tantos muertos y heridos, esa Fiscal siga echando fuego al clima de violencia en el país con su discurso, al decir que el Gobierno es culpable de la situación”.
CANDIDATOS POR LA DEFENSA DE LA PATRIA Alexis Tovar, candidato sectorial por trabajadores de economía independiente, aseguró que “los caballitos de hierro, a través de la participación activa en la calle, vamos a mantener en pie de lucha la defensa de la Patria y el apoyo permanente a la Revolución Bolivariana; daremos nuestras ideas y nuestros aportes para que esta Constitución sea la mejor del mundo”. Por su parte, Luis Ramírez, representante juvenil por Consejo Comunal y Comunas, resaltó que el apoyo hacia el TSJ es por la actitud valiente que asumió en defensa de la Patria ante las acciones terroristas y desestabilizadoras de la Fiscal General. “Hoy en día tenemos una cantidad enorme de víctimas que reclaman justicia y han sido ignoradas por el Ministerio Público. Ella (Luisa Ortega Díaz) le da la espalda al pueblo, a las leyes y a la verdad”, dijo el candidato. Además, resaltó que con la Asamblea Nacional Constituyente se devolverá la voz de la verdad a las instituciones, como la Fiscalía, deben trabajar para y por el pueblo venezolano.
PODER POPULAR ALZA SU VOZ Al llegar a la altura de la avenida Urdaneta, cerca de la 1:00 de la tarde, los presentes, en una sola voz, gritaban consignas contra la injusticia y el olvido de parte de la Fiscal, de las acciones vividas en el país desde abril pasado. “La justicia debe imperar para evitar que la impunidad nos haga sucumbir en el desprecio y el olvido, ante esas viles acciones de la derecha”, destacó Johnatan Azuaje,
Darío Vivas: el pueblo respalda decisiones del TSJ El vicepresidente de movilización y eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Darío Vivas, expresó que el pueblo venezolano se movilizó para respaldar las acciones que ejecuta el Poder Judicial para garantizar la justicia en el país. “Hoy, en especial, el pueblo se ha movilizado a las calles de Caracas a mostrar la solidaridad y respaldo a la decisión que tomó el TSJ de abrirle un proceso de investigación a la fiscal Luisa Ortega por todo lo que ha venido sucediendo en los últimos meses, que en lugar de impartir justicia, de cumplir con la Constitución, de garantizarle al pueblo paz y tranquilidad, se ha puesto al lado de la violencia criminal, ha acompañado al terrorismo, al fascismo”, aseveró Vivas. Igualmente, insistió en que la Fiscal General, “en los últimos días, en lugar de impartir justicia, se ha puesto del lado de la violencia y del terrorismo”. En este sentido, refirió que la funcionaria se encuentra dando la espalda a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a las leyes venezolanas. El dirigente de la tolda roja sostuvo que el pueblo apoya las actuaciones del TSJ porque tiene confianza en que, desde ahora, “se debe impartir justicia, que cese la impunidad, no puede ser que haya muertos, heridos, violación a los derechos, y no pase nada”.
JÓVENES EN FAVOR DE LA PAZ El candidato a la ANC, Ángelo Rivas, expresó que los jóvenes se encuentran en favor de la paz y la justicia. “Esta juventud no se merece a una Fiscal que defiende la impunidad, que en vez de hacer justicia y paz, ampara la violencia y el terrorismo de la derecha”, dijo, mientras caminaba junto a la fuerza revolucionaria. Rivas destacó que el próximo 30 de julio, cuando el pueblo elija a sus candidatos y se instale la ANC, “vamos a tener a una Fiscal que sus intereses sean a favor de la mayoría, de la paz y la justicia”. Por tal motivo, llamó al pueblo a movilizarse en las elecciones de la ANC, ya que el poder absoluto se encuentra en el Poder Originario, que es la Constituyente. El candidato por la juventud destacó que para salir de los actos terroristas en que está inmerso el país, hay que hacerlo con la ANC y la Constitución del Comandante Chávez. Por su parte, el dirigente del PSUV Daniel Aponte catalogó como denigrante la posición partidista de Ortega Díaz. “Queremos justicia en el país. Queremos que le explique al pueblo por qué está usando el Ministerio Público para defender sus intereses económicos y no la voluntad de soberanía que le fue encomendada”, aseveró.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Clase Obrera debatió ideas para la ANC > Unificar los parámetros de jubilación y transferir las cotizaciones del Seguro Social fueron parte de las propuestas ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El foro Clase Trabajadora en el Proceso Popular de la Constituyente, que se llevó a cabo ayer en el Teatro Nacional, contó ayer con la participación de los trabajadores de la administración pública y movimientos sindicales del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme). En el debate, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Franklin Rondón, propuso constitucionalizar la jubilación bajo el último salario devengado, transferir a familiares directos las cotizaciones del Seguro Social y modernizar los mecanismos de trabajo dentro de la administración pública. Rondón también expresó que es fundamental mejorar la imagen de los trabajadores del sector público, ofreciendo un trato fraterno y responsable. “No se trata de cumplir un horario ni de devengar un salario tenemos que desarrollar lo que realmente nos llene y nos satisfaga. Tenemos que sentir que estamos prestando un servicio público para que la gente quede complacida”, dijo el candidato. En este sentido, manifestó que la Revolución representa la luz y el camino correcto; instó también a no tener temor ante las amenazas de la derecha opositora. Por su parte, Edixon Alvarado,
presidente del sindicato de los Trabajadores del Metro de Caracas y candidato a la Constituyente aseguró que ante los comicios electorales del venidero 30 de julio, los venezolanos tiene un papel histórico y fundamental. “Por primera vez en la historia tenemos participación los trabajadores en la Asamblea Nacional Constituyente (...) Estamos cumpliendo con el sueño de nuestro Comandante Hugo Chávez”, dijo. Asimismo, Alvarado aseguró que este nuevo proceso por el que se enfrenta el país definirá el proyecto Bolivariano y, por tal motivo, el pueblo patriota tiene la tarea de “convencer al que no esté convencido”, además alentó a preparar salas situacionales para convocar a las familiares y amigos a votar. El candidato recordó los llamados a diálogo por parte del presidente Nicolás Maduro y aseveró que la Constituyente es un camino democrático y alejado de la violencia que impulsan los sectores de oposición al Gobierno Bolivariano.
Trabajadores del sector público participaron en la jornada para conocer las propuestas. FOTO AVN
CAMPAÑA DE MIEDO ANTE ELECCIONES Oswaldo Vera, aspirante a la Constituyente, agregó en el foro que la oposición del país intentará sembrar miedo y terror antes de las elecciones, con el propósito de que los venezolanos no salgan a sufragar. “Ellos quieren deslegitimar a la ANC, pero no pueden. No tienen pueblo ni tienen a la Fuerza Ar-
mada. Tampoco han podido con nosotros en la OEA (Organización de Estados Americanos), gracias a la extraordinaria labor que hizo nuestro presidente Maduro y la excanciller Delcy Rodríguez”, añadió. En este sentido, Vera manifestó que el primer mandatario ante los escenarios de violencia que ya ha venido planteando la derecha
en partes “minúsculas del país”, tomó la decisión más democrática de la historia, como es la instalación de la ANC. “Quiso (Maduro) aprovechar estas circunstancias para profundizar la Revolución y transformar el Estado y es ahí donde nace la necesidad de cambio del modelo económico. Además dijo voy y me las juego todas con la clase obrera
trabajadora”, añadió el candidato. Vera recordó además las necesidad de respuesta rápida en algunos sector productivos del país y destacó el rol de los servidores públicos como trabajadores con una visión diferente. Además, el candidato instó al pueblo a utilizar la estrategia electoral revolucionaria uno por diez en próximo 30 de julio.
Presidente participó en ensayo del desfile de hoy CIUDAD CCS
El jefe del Estado asistió a la actividad junto a la primera combatiente Cilia Flores y miembros del Ejecutivo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, participó ayer en el ensayo correspondiente al desfile que se realizará hoy 5 de julio en el Paseo Los Próceres, en Caracas. El jefe del Estado asistió a este evento junto a la primera combatiente Cilia Flores y miembros de su tren ministerial, donde pudo constatar parte de lo que será la participación cívico-militar. Igualmente, como parte de los preparativos del desfile cívico-militar, durante este martes, unidades tácticas aéreas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana realizaron prácticas en Caracas, con motivo de los 206 años de la firma del Acta de la Independencia. Como preparación para el desfi-
le también se efectuaron prácticas militares los días 27 y 30 de junio. El 5 de julio de 1811, representantes de siete provincias del país se unieron para terminar con un proceso político y romper con la monarquía española, tras firmar el Acta de Declaración de Independencia de Venezuela. Las provincias de Barinas, Barcelona, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo se unieron a la causa de Caracas para desconocer cualquier figura monárquica, mientras que las provincias de Maracaibo, Guayana y Coro no participaron en dicho Congreso, pero se sumaron posteriormente a la lucha independentista emprendida por el Libertador Simón Bolívar junto a sus fuerzas patriotas.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
Rodríguez: seguidores de la MUD se niegan al “plebiscito” > El alcalde de Caracas afirmó que la nueva mentira de los dirigentes de la derecha pretende subvertir el orden constitucional de la República JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
Durante su programa La Política en el Diván, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, aseveró que afectos a la oposición venezolana se niegan a seguir la nueva mentira de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con la convocatoria a un plebiscito el próximo 16 de julio. “Aquí está Julio Borges leyendo la proclama del golpe de Estado, que ellos van a convocar su plebiscito; inmediatamente después salió un poco de gente a decirle: ¡No me jodas, Julio Borges! ¿No y que era calle y más calle? ¿Que íbamos a tumbar a Nicolás Maduro? (…) Ahora no, ahora hay que hacer un plebiscito, ahora hay que recoger firmas. No, conmigo no cuentes”, relató. Rodríguez sostuvo que la derecha está convocando a una mentira, a un “supuesto plebiscito” sin que esté regido por el órgano establecido en la Constitución, que es el Poder Electoral. “Sustituyen una mentira por otra y creen que la gente es pendeja y se las va a creer todas”, dijo. “Están engañando otra vez a su propia gente, y eso genera frustración, y la frustración genera rabia y la rabia genera violencia. Si fuera solamente que le mienten a su gente, como siempre lo hacen, no importaría tanto, pero generan frustración, como ya han generado porque habían dicho que iban a tumbar a Maduro, que era cuestión de días”, añadió el alcalde. Rodríguez destacó que, aunque la oposición no ha logrado derrocar al presidente Maduro, sí ha logrado “un saldo lamentable de venezolanos y jóvenes asesinados, quemados vivos, y de millones de dólares en pérdidas materiales”. En este orden, afirmó que con la convocatoria al plebiscito, liderada por el diputado Julio Borges,
reeditaron la escena del año 2002, cuando se reunieron Carlos Ortega, el sacerdote Luis Ugalde y Pedro Carmona Estanga, para instalar un gobierno de facto. “Esa pantomima que están convocando no es otra cosa que un golpe de Estado, un intento de subvertir el orden constitucional de la República”, advirtió. El alcalde subrayó que como la oposición sabe que “de manera inexorable”, el próximo domingo 30 de julio los venezolanos escogerán a los candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), entonces convocaron el plebiscito. Señaló que no llamaron finalmente a la Constituyente “porque estaban tan divididos, que no se pudieron poner de acuerdo”. “Henrique Capriles quería referendo revocatorio, Henry Ramos Allup quería enmienda constitucional, Freddy Guevara y Lilian Tintori querían Constituyente”, manifestó Rodríguez. Al respecto, agregó que la derecha no cree en el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que en ese caso tampoco podrían participar en las venideras elecciones de gobernadores y gobernadoras. “Exactamente en un mes y cinco días nosotros vamos a ir al CNE: aquí están, estos son los candidatos de la Patria para los cargos de gobernadoras y de gobernadores de estado”, acotó. Rodríguez añadió que eso explica los gestos de dirigentes de derecha como Henri Falcón, Henrique Capriles, Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y Manuel Rosales, mientras Julio Borges anunciaba el plebiscito. “En el análisis del ser humano es la expresión no verbal, lo que llaman en día de elecciones y de proclamas golpistas como ésta: el carómetro”, explicó.
El dirigente revolucionario desmontó las mentiras de la derecha sobre el proceso Constituyente. FOTO PRENSA ALCALDÍA El alcalde también realizó un desglose de las 10 mentiras de la oposición sobre la ANC. Al respecto, hizo mención de tuits en los que los dirigentes de la derecha les mienten a sus seguidores. Refirió que como el diputado Freddy Guevara no pudo lograr las dos terceras partes en la Asamblea Nacional para convocar la Constituyente, le pidió al presidente Maduro que él lo hiciera, y ahora dice que “el pueblo no será consultado”. De igual forma, señaló a Antonio Ecarri, quien habría afirmado que “la ANC usurpará la potestad de la familia venezolana y decidirá sobre la educación de sus hijos”. “Lo dijeron en el 2001, en el 2002, 2004, 2007 y 2009. ¿Vas a repetir lo mismo? ¿No se te puede ocurrir una mentira diferente?”, exclamó Rodríguez. Asimismo, hizo alusión a Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, quien habló de una supuesta desaparición de comercios con la Constituyente; a Gerardo Blyde, quien mostró su rechazo al Poder Comunal; y a Miguel Pizarro, aseverando que la ANC “acabaría con el legado de Chávez”. “Cuando el presidente Nicolás Maduro habla de la Constituyente, señala que es el perfeccionamiento de esta Constitución (1999)”, expresó Rodríguez. El dirigente revolucionario rememoró otras mentiras de la oposición, cuando en el 2002 “ellos iban a recoger firmas para convertir un referendo consultivo en un referendo revocatorio del mandato de Hugo Chávez”. “Hacían cosas tan bárbaras, que con una cosa que se llamaba ‘Súmate’, que recibía dólares del gobierno de George Bush, montaron la pantomima de que habían recogido millones de firmas y que Chávez tenía que irse”, dijo.
Lafrase
“Eso es un delito, pero, además, es una mentira. Están engañando otra vez a su propia gente, y eso genera frustración”.
Actuaciones de Ortega Díaz apoyan el golpe de Estado Actuaciones de la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, son violatorias de la Constitución, y pretenden apoyar el golpe de Estado encabezado por la derecha venezolana, afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Eso es un golpe, en el que está Luisa Ortega, Miguel Rodríguez Torres. El jefe de ese golpe: Julio Borges. Igual que en el 2002 (…) que usurpó el Poder Constitucional y le dio un zarpazo a la democracia venezolana, en eso andan ahorita”, manifestó. Durante su programa La Política en el Diván, Rodríguez recalcó que Ortega Díaz recurre a esto “con el fin de apoyar y soportar el golpe de Estado, que tiene el mismo guión del 2002: desconocer las instituciones, desconocer la Constitución y desconocer las leyes”. En este aspecto, recordó la sentencia emitida por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que señalan que la Fiscal General “incurrió en abuso de poder y cometió un error inexcusable”. Esto, explicó el alcalde, porque Ortega Díaz citó “en calidad de im-
putado” al M/G Antonio Benavides Torres, quien goza del recurso del beneficio del antejuicio de mérito, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución de la República. “Un hecho que prefigura una verdadera traición a la Patria, a sus funciones (...) A ningún ministro, jefe de Gobierno, ni general de la República se le puede imputar ningún delito sin antes solicitar un antejuicio de mérito. Ella debía saber que estaba incurriendo en un error inexcusable”, indicó Rodríguez. Asimismo, subrayó que el TSJ dictaminó que “no se habían cumplido los requisitos correspondientes” para que Ortega Díaz nombrara a un vicefiscal. Rodríguez rechazó el hecho de que la Fiscal acudiera a la Asamblea Nacional (AN) el pasado lunes para solicitar la ratificación de ese vicefiscal. “Hoy (el lunes) uno la vio siguiendo la ruta y el camino de las traidoras y traidores. Fue a una AN en que la misma oposición reconocieron que había que corregir la situación de desacato. Allí, Julio Borges le dio la bendición, como participante de ese golpe de Estado”, dijo.
16 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Activan búsqueda de aeronave que cayó en Nueva Esparta CIUDAD CCS
Arremetieron contra los vehículos que intentaban transitar las vías.
La oposición ocasionó la muerte de un joven en Táriba.
Trancazo de la derecha dejó un nuevo fallecido en el estado Táchira > Un joven murió al manipular un artefacto explosivo que pretendía lanzar a funcionarios de la GNB CIUDAD CCS
La Mesa de la Unidad Democrática causó ayer violencia y caos en algunas zonas del país con su llamado a “trancazo”, que además dejó como saldo fatal la muerte de Engelbert Duque (25) ocurrida en el estado Táchira. “Informamos el fallecimiento del joven Engerberth Duque Chacón (25), al manipular artefacto explosivo artesanal en manifestación violenta”, informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, a través de su cuenta en Twitter @NestorReverol.
Añadió que el hecho ocurrió en la calle 14 sector de Táriba, municipio Cárdenas, estado Táchira, en “El Trancazo” convocado por la derecha terrorista. El ministro explicó que el joven intentó accionar un artefacto explosivo (mortero) en el momento que la Guardia Nacional Bolivariana rescataba dos gandolas de combustible secuestradas. “Otro joven inocente y una familia más que enluta Julio Borges y los dirigentes de la derecha antidemocrática e insurreccional”, publicó en la red social. Además expresó que “llamamos
a que cese la violencia y construyamos junto al pueblo el camino de la paz”. VIOLENCIA Y DESTROZOS Lo que comenzó como una convocatoria a coartar el libre tránsito de la población desde las 12 de mediodía hasta la 6 de la tarde terminó con el añadido de ataques a bienes públicos y privados. Con grandes objetos, disminuidos grupos trancaron algunas vías de la capital en zonas como Chacao, La California, Montalbán, El Paraíso y Vista Alegre. En estos hechos, un grupo de
guarimberos atacó una unidad de transporte público con pasajeros adentro en La California. Asimismo, atacaron algunos puntos con armas caseras, entre ellas bombas molotov. La autopista Francisco Fajardo también fue obstruida y una vez más asediaron la Base Aérea La Carlota. A la altura de Bello Monte, los violentos atacaron a los cuerpos de seguridad que intentaban mantener el orden público. Con esta actividad se cumplen 95 días de acciones violentas que intentan desestabilizar al país y causar zozobra en la población.
El Gobierno Bolivariano activó labores de búsqueda y rescate para dar con una aeronave y su tripulación que cayó ayer en las cercanías de la isla de Margarita, estado Nueva Esparta, tras presentar una falla durante el vuelo, informó el ministro para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol. En un contacto telefónico para VTV, Reverol informó que la aeronave, modelo Gulfstream III, se precipitó en el mar a 40 millas náuticas del sector Punta Arena de la isla, tras presentar una falla en el control de vuelo. En el avión, adscrito al servicio de transporte del Ejecutivo Nacional, viajaban nueve personas, entre ellas siete tripulantes del sistema coordinado de transporte aéreo, de los cuales cinco son pilotos, uno es miembro del servicio técnico y un sobrecargo, junto con dos personas más, detalló el ministro. Explicó que los pilotos que cubría la ruta Margarita – Maiquetía intentaron retornar al aeropuerto de Margarita, pero el problema se intensificó y se precipitó en el mar. Tras lo ocurrido, el Estado activó distintos organismos de seguridad para que trabajen en la búsqueda y rescate del avión y la tripulación. Hasta el momento 100 funcionarios participan en la tarea, indicó el ministro.
Jaua: proceso constituyente ampliará formas organizativas del Poder Popular CIUDAD CCS
La Asamblea Nacional Constituyente permitirá ampliar las diversas formas organizativas para que el Poder Popular se convierta en sujeto de sus derechos políticos, sociales y económicos, destacó ayer el presidente del Movimiento Somos Venezuela, Elías Jaua. “Debemos motivar la relevancia del ejercicio constitucional a través de la conformación de los comités constituyentes para que se eleven las propuestas y sean incluidas en el texto constitucional las misiones y grandes misiones creadas por el Comandante Hugo Chávez”, dijo durante un encuentro con los integrantes del sistema de Misiones y Gran-
des Misiones que se efectuó en la Sala Plenaria de Parque Central, en Caracas. Asimismo ratificó la importancia de transformar al Poder Popular en sujeto político y social para la defensa y consolidación de la paz en el país. “Aquí ha surgido un pueblo con derecho y justicia. En el socialismo, el pueblo tiene garantía de sus derechos sociales. Cada misión es la vida del pueblo históricamente aislado. Nuestra tarea como revolucionarios es que ese pueblo no sea nuevamente invisibilizado “, indicó Jaua. De igual manera, aseveró que la derecha nacional pretende instaurar un modelo social plagado
de desigualdades y exclusión. La Asamblea Nacional Constituyente -continuó- permitirá al pueblo proteger y potenciar los logros en materia social alcanzados en 18 años de Revolución Bolivariana. “Al pueblo no le van a poder quitar lo que le ha dado Hugo Chávez y la Revolución. Lo que estamos haciendo hoy es defender lo que hemos logrado, porque nadie nos lo va a quitar. Ahora vamos por más, por el futuro, para lograr lo que nos falta; vamos a hacer irreversible la sociedad en donde entremos todos”, expresó el funcionario. Alentó en el encuentro a todos los patriotas a que defiendan la
Elías Jaua exaltó los logros de la Revolución Bolivariana. FOTO MPPPE nación ante las arremetidas de la derecha. SOMOS VENEZUELA CREE EN EL PUEBLO Acerca de la relevancia del Movimiento Somos Venezuela impulsado por el Presidente, el también vi-
cepresidente para el área social afirmó que “Somos Venezuela es el sentir en el alma el profundo orgullo de ser venezolanos; es levantar las banderas de la hermandad, de la solidaridad, los valores supremos del socialismo”.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Trabajadores despedidos por Pepsi protestan en Argentina > Responsabilizan al presidente Macri de permitir abusos laborales de parte del sector privado CIUDAD CCS
Con un trancazo frente al Obelisco de Buenos Aires y rodeados de un fuerte operativo policial, los trabajadores despedidos por la empresa PepsiCo realizaron ayer una masiva concentración en demanda de su reincorporación a sus puestos de trabajo y la reapertura de la planta que funcionaba en la localidad bonaerense de Florida. Encolumnados detrás de una bandera que rezaba: “No a los despidos de los trabajadores”, se movilizaron hasta el Ministerio de Trabajo para pedir una reunión con el titular de esa cartera, Jorge Triaca, destaca Página 12. Fue la primera movilización masiva encabezada por los trabajadores de PepsiCo en el centro de la capital argentina, luego de que hace dos semanas la empresa les anunciara el cierre de la planta y que dejaba en la calle a 600 familias. “Familias en la calle nunca más”, “Macri + Pepsico = 600 familias en la calle”, “Familias en la calle nunca más” y “Si no hay pan para nuestros hijos no hay pan para los empresarios”, fueron algunas de las consignas en las decenas de afiches y banderas desplegadas por
los manifestantes, frente a filas de gendarmes y policías de la ciudad. Los despedidos estuvieron acompañados por trabajadores de una veintena de gremios, entre ellos la comisión directiva de los metrodelegados, Foetra, ATE, UTECtera, Ademys, la FUBA y distintos representantes de centros de estudiantes universitarios. Asimismo, estuvieron presentes varias agrupaciones y referentes políticos de los partidos de izquierda, como la exdiputada y candidata para las próximas elecciones legislativas Myriam Bregman, así como también la exparlamentaria Vilma Ripoll. También hubo acciones en el interior del país como Neuquén, Rosario y Córdoba. OLA DE DESPIDOS La jornada nacional de lucha por la reapertura de PepsiCo Snacks fue decidida como antesala de la audiencia pública en el Congreso de la Nación, que desde ayer trata el tema del cierre de la fábrica y la situación de los trabajadores despedidos. En la misma sesión se debatió la pérdida de “50 mil puestos de trabajo” en distintos sectores durante abril pasado.
ELN expone condiciones para cese el fuego CIUDAD CCS
Trancaron varias calles de Buenos Aires con la movilización. FOTOS PÁGINA 12
En Brasil, ayer fue detenido por estar incurso en hechos de corrupción Geddel Vieira Lima, exministro de la Secretaría del gobierno del presidente no electo de ese país Michel Temer, destaca Página 12. Miembro del entorno político más cercano del mandatario, Vieira Lima fue acusado de cometer fraude contra el banco Caixa Económica Federal a favor de empresas privadas y a cambio de sobornos. También se sospecha que realizaba maniobras para obstruir la acción de la Justicia en ese asunto. La captura de Vieira Lima coinci-
dió con la decisión de la Comisión de Ética de la Presidencia de iniciar una investigación sobre su actuación como ministro, puesto al que renunció el año pasado cuando quedó acorralado por el escándalo de supuesto tráfico de influencias. Dicha Comisión también investiga a los ministros de Ciencia y Tecnología, Gilberto Kassab, e Industria, Marcos Pereira, a quienes los directivos de emporio cárnico JBS (el más grande del mundo) mencionaron como beneficiarios de comisiones ilegales. Vieira Lima, uno de los cuatro lugartenientes de Temer, renunció el
El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN) público una declaración en la que expone las condiciones necesarias para decretar un cese al fuego bilateral, reseñó PL. En un comunicado plantean: la exigencia de que cese la agresión contra el movimiento popular por parte del Gobierno y que se le garanticen los derechos humanos. Además, que terminen los vínculos de las fuerzas públicas con el paramilitarismo. Plantean también que se eliminen las acciones que provocan confinamiento al desplazamiento de alimentos, medicamentos y bienes necesarios para las comunidades del ELN. También que se eliminen las hostilidades y el hacinamiento infrahumano de la población carcelaria del país, con medidas efectivas de alivio humanitario. El ELN reitera su voluntad de avanzar hacia un cese al fuego bilateral y que el Gobierno sea serio en su compromiso.
“Macri ajusta, Pepsi despide”, rezaba una de las pancartas desplegadas. Más recientemente, el primero de julio pasado se quedaron sin trabajo 1.150 empleados del complejo nuclear de Atucha (Zárate); primera instalación (construida en 1974) de ese tipo de América Latina destinada a la producción de energía eléctrica. En su gran mayoría se trató de contratos que no fueron renovados a tres empresas tercerizadas, a cargo de las obras vinculadas al proyecto de una nueva central. “Se ha desinvertido en el Plan Nuclear. El Gobierno desfinancia obras que permitían ofrecer algún
tipo de ayuda al problema energético y eso tiene además un impacto muy negativo en el empleo”, dijo Julio González, secretario general del sindicato de la planta. Añadió que la situación es crítica desde el año pasado, cuando se produjeron despidos masivos a raíz de la falta de inversión del Estado y del sector privado. “¿Quién va a tomar a trabajadores si la plata rinde mucho más en el sistema financiero? Esto impacta sobre el comercio, muchos locales han cerrado y en la región vivimos una crisis social y un drama laboral”, alertó.
Exministro de Temer va preso por corrupción CIUDAD CCS
MUNDO | 17
año pasado luego de haber sido acusado de presionar al Ministerio de Cultura para que cambiara una legislación sobre patrimonio histórico, que le permitiría construir un edificio en un área preservada en el estado de Bahía. Su aprehensión se basó en la delación de Joesley Batista, dueño de JBS, quien dijo que le pagaba sobornos a cambio de resolverle cuestiones económicas en diferentes niveles del Estado. ARRANCÓ DEBATE EN EL CONGRESO Ayer igualmente, comenzó el debate en la Comisión de Constitu-
ción y Justicia de la Cámara de Diputados, cuyos 66 miembros tuvieron su primera reunión (de 15 posibles) para analizar la denuncia por corrupción que la Fiscalía formuló contra Temer. Este será el primer escollo que la denuncia contra Temer deberá sortear para llevarlo a un juicio penal y hasta a su eventual destitución. La base política de Temer cuenta con 40 diputados entre los 66 miembros de la comisión, pero aún así en el oficialismo se teme que algunos legisladores díscolos puedan sumarse a la oposición y votar a favor de recibir la denuncia.
Bolivia acusa a Chile de violar las normas de la CIJ en caso Silala CIUDAD CCS
Bolivia denunció que Chile “vulneró” disposiciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al revelar los alcances de su memoria sobre el afluente fronterizo Silala, y reiteró que presentará en 2018 una contrademanda por este mismo caso. El Gobierno boliviano “rechaza categóricamente las declaraciones vertidas por la presidenta Michelle Bachelet, y su canciller Heraldo Muñoz, que no solo vulneran las disposiciones reglamentarias de la Corte, al revelar de forma interesada e inexacta los alcances de la disputa, sino que provocan un debate público”, afirmó Morales. El canciller chileno precisó que la memoria “incluye argumentos jurídicos y científicos que confirman una realidad muy simple: el río Silala atraviesa la frontera entre Chile y Bolivia de manera absolutamente natural, producto de una pendiente y la fuerza de gravedad”, publicaron agencias.
18 | MUNDO
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
ABREVIADOS>
Más de 100 mil migrantes han cruzado el Mediterráneo en 2017
Europa inició simulacro para enviar robot a la Luna
> La Organización Internacional de Migraciones informó que 2 mil 247 perdieron la vida en el trayecto CIUDAD CCS
Más de 100 mil migrantes y refugiados han logrado cruzar el mar Mediterráneo y llegar a un país de Europa en lo que va de este año, aunque 2 mil 247 más perdieron la vida o desaparecieron en el intento, informó ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En un comunicado, la Organización precisó que desde el 1 de enero pasado y hasta la 09:00 am de ayer, un total de 101 mil 210 migrantes pudieron cruzar el Mediterráneo, 95.6% menos, en relación a los 231.503 que lograron la travesía en el mismo período de 2016. De la cifra total de migrantes y refugiados que han logrado su objetivo este año, casi 85%, unos 85 mil 183 alcanzaron las costas italianas, mientras que 9 mil 290 llegaron a Grecia y 6 mil 464 más a España, reseñan agencias. El año pasado lograron desembarcar en las costas de las islas griegas 158 mil 527 inmigrantes, mientras que a las de Italia habían llegado 71 mil 279 personas. Una de las principales razones es que Turquía ha sido el país de partida más utilizado por los que se dirigían a Grecia, pero las salidas de embarcaciones con inmigrantes cayeron fuertemente, tras un acuerdo alcanzado por el Gobierno de Ankara y la Unión Europea en marzo de 2016 para frenar el flujo migratorio.
Ruta de escape de las guerras provocadas por occidente Migrantes y refugiados que llegaron a Europa por el mar, según la Organización Internacional para los Migrantes
Cifras al 3 de julio en 2017
Arrivos en 2017: 102.387
ITALIA
ESPAÑA
83.183 arrivos
6.464
Israel y Ucrania proveen armas al Estado Islámico
GRECIA 10.094
Sicilia
Muertos o desaparecidos por año 2013 2014 2015 2016 2017
SIRIA
Arrivos en Europa por año
2.247
LIBIA
SIGUEN DESAPARECIDAS Respecto a las personas fallecidas o desaparecidas desde enero pasado, la OIM precisó que el número se ubica en 2 mil 247, 716 menos, es decir una baja de 24.10%, respecto a las víctimas registradas el año pasado. Italia es en este año el principal país de llegada de los inmigrantes. El portavoz de la OIM en Roma, Flavio Di Giacomo, informó la víspera que tan solo el viernes pasado, unos 60 migrantes desapare-
EGIPTO
363.401
216.054 59.421 2013
CHIPRE
1.015.080
600 3.500 3 771 5 082
273
Mar Mediterráneo
TÚNEZ
200 km
102.387 2015
2017
*al 25 de junio
cieron al volcar su bote cerca del puerto italiano de Brindisi, mientras que 80 lograron sobrevivir. Destacó que en los primeros seis meses de 2017, solo durante enero se registró una reducción en el número de migrantes, que llegó a costas italianas, en relación con el mismo período de 2016. En el comunicado de la OIM, Christine Petré, representante de la Organización en Libia, reportó que personal de la Media Luna Roja recuperó los restos de cuatro hom-
Fuentes: UNHCR, OIM/Infografía: AFP
bres de origen africano frente a la costa de Tajura, al este de Trípoli. Los cuatro migrantes fallecidos se suman a los cuerpos de 340 hombres, mujeres y niños que se encontraron este año a los largo de las costas libias, mientras que más de 10 mil han sido rescatados con vida. La OIM destacó que las muertes este año se acercan a los 2.250, lo que convertirá a 2017 como el cuarto año con miles de muertes al intentar cruzar el Mediterráneo.
Catar prevé elevar 30% su producción de gas > Doha hizo el anunció a pesar de la crisis diplomática que enfrenta con Arabia Saudí y sus aliados CIUDAD CCS
Catar, principal exportador mundial de gas licuado (GNL), anunció ayer su intención de aumentar la producción de gas en un 30%, en plena crisis diplomática y económica con sus vecinos, refieren agencias. El pequeño emirato prevé producir 100 millones de toneladas de gas natural por año en 2024, declaró Saad al Kaabi, jefe del gigante público Qatar Petroleum (QP) en rueda de prensa en Doha. “Este nuevo proyecto va a reforzar la posición de Catar”, declaró Kaabi, agregando que su país “se-
guirá siendo por mucho tiempo el líder mundial del GNL”. Catar ya es el primer productor mundial de GNL. Su producción de gas alcanza actualmente 77 millones de toneladas por año y el aumento analizado será equivalente a 6 millones de barriles de petróleo por día, precisó Kaabi. QP hizo este anuncio en plena crisis diplomática entre Catar y sus vecinos árabes, que lo acusan de apoyar y financiar “el terrorismo” y de acercarse a Irán. Según Kaabi, el aumento de la producción se hará en asociación con compañías internacionales.
Científicos europeos probaron un robot espacial en tierras rocosas del volcán Etna, en Italia, como un simulacro de una misión lunar, el 4 de julio de 2017. El programa científico sirve a expertos de Alemania, el Reino Unido, Estados Unidos e Italia para investigar la Exploración Robótica de Entornos Extremos (Robex) con el objetivo de mejorar el equipo robótico que se utilizará en el espacio. Hispantv
“Si Arabia Saudí y sus aliados impiden esa asociación, Catar avanzará solo en el aumento de la producción”, aseguró el jefe de QP. Asimismo, agregó que “si no hay compañías listas para trabajar con nosotros, llegaremos (al objetivo de) 100 millones de toneladas”. Recientemente las naciones árabes le dieron un ultimátum hasta no cumplir la lista de 13 demandas exigidas de Arabia Saudí, Egipto, Baréin y Emiratos Árabes Unidos para desbloquear el país. Ante la situación, Catar advirtió que se defenderá si es posible pero espera no llegar a una acción militar.
Irán-Catar
El yacimiento de gas más grande del mundo
KUWAIT
IRÁN
Golfo
Pars Sud
Frontera marítima
BAHREIN
North
C A T A R Dome ARABIA SAUDITA
100 km
Fuentes: EIA, Petropars/ Infografía: AFP
El Centro de Coordinación para la Reconciliación (sobre el conflicto en Siria) informaron que los grupos terroristas Estado Islámico y el Frente Al-Nusra reciben armas desde Ucrania, Israel y Bulgaria. “El régimen de Israel proporciona armas y dinero a los terroristas que luchan contra el Gobierno sirio en los ocupados altos de Golán”, añaden. Hispantv
Londres esconde lazos entre Riad y extremistas La premier británica, Theresa May, evita publicar informes respecto al apoyo financiero de Riad (capital de Arabia Saudita) a los extremistas en el Reino Unido “para no dañar buenos nexos”. El año pasado, el Ministerio británico del Interior entregó un informe sobre la financiación extranjera a los extremistas en el Reino Unido a Downing Street, pero May ha rehusado hacer público el documento, citan agencias.
56 personas muertas por inundaciones en China Las inundaciones causadas por las intensas lluvias que azotaron el sur de China dejaron sin vida a 56 personas, mientras otras 22 se dan por desaparecidas, informó el ministerio de Asuntos Civiles chino. Este desastre afectó al menos a 11,08 millones de personas. Las autoridades evacuaron a cientos de miles de personas. Sputnik
8 muertos tras explotar fábrica en Bangladesh Al menos ocho personas murieron y 50 resultaron heridas tras la explosión de una caldera en una fábrica textil en Bangladesh. “Entre las víctimas hay también transeúntes que circulaban fuera de la fábrica”, precisó Mohammad Akhteruzzaman, de la brigada de bomberos. Telesur.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Cada año Israel encarcela a 700 niños palestinos
ONU advierte que Gaza será inhabitable en 2020 CIUDAD CCS
> En las prisiones son sometidos a torturas físicas por soldados del régimen de Tel Aviv Un soldado sionista, con armas de guerra, somete por la fuerza a un menor. CIUDAD CCS
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) denunció ayer la detención por Israel de cientos de niños palestinos cada año, quienes sufren múltiples atropellos durante ese proceso. De acuerdo con el nuevo boletín humanitario mensual de la agencia, en los últimos tres años, un promedio anual de 700 menores de edad palestinos fueron detenidos por los ocupantes en Jerusalén Oriental, bajo cargos de lanzar piedras o incitar a la violencia en las redes sociales. “Varios de esos casos dispararon las preocupaciones por los abusos cometidos por las fuerzas israelíes durante el arresto, el traslado o la interrogación de los niños, advierte el reporte reseñado por Prensa Latina. Para la OCHA, no menos inquietantes son los cambios en la legis-
lación de Israel, dirigidos a endurecer las sentencias para los niños acusados de lanzar piedras, incluyendo algunos de hasta 12 años. Desde 2013, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) dialoga con las autoridades ocupantes sobre los derechos de los menores de edad palestinos sometidos a detención militar. En su boletín humanitario, la OCHA refleja ejemplos de niños palestinos detenidos por Israel en los últimos años, entre ellos Suhaib al Awar, quien con 14 años fue arrestado en marzo de 2012, señalado de incitar a la violencia y lanzar piedras. Suhaib narró que estuvo cinco días encerrado en aislamiento, período en el que sus captores lo interrogaron hasta por siete horas diarias, aplicándole maltratos físicos y posteriores amenazas antes de enviarlo a su casa bajo arresto domiciliario por 12 meses.
Un grupo de niños palestinos marcha exigiendo la libertad de sus compañeros. El informe, redactado por 18 expertos, señala que unos 7.000 niños palestinos, de entre 9 y 17 años, han sido arrestados, interrogados, torturados y detenidos solo en la última década.
Durante el período de detención los niños son interrogados en hebreo, un lenguaje que no comprenden, y firman confesiones en ese idioma para conseguir su liberación, agrega el reporte.
Corea del Norte prueba misil intercontinental CIUDAD CCS
El Gobierno de Corea del Norte confirmó ayer el éxito de la prueba de un misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) que alcanzó una altura sin precedentes de más de 2.800 kilómetros, destaca Telesur. Tras el anuncio realizado por Corea del Sur y Japón sobre el lanzamiento del misil, los norcoreanos confirmaron la prueba y reconocieron que se trató de un misil “intercontinental”, a diferencia de las estimaciones previas, que lo catalogaron como un misil de alcance intermedio. Medios locales informaron del lanzamiento del misil Hwasong-14, que alcanzó con precisión su objetivo a una distancia de 933 kilómetros, luego de 39 minutos de vuelo, en el que se elevó a una altitud de 2.802 kilómetros. Asimismo, la televisora local reportó que el lanzamiento fue supervisado por el líder norcoreano Kim Jong-Un. El proyectil cayó en el mar del
Nueva provocación Pyongyang afirma que ayer lanzó con éxito un misil intercontinental (ICBM)
2.500 2.000 1.500 1.000
2.802
«El ensayo con éxito de un ICBM (...) es un avance mayor» boletín especial de la televisión central coreana
Hwasong-14 4 julio Hwasong-12 14 mayo Vuelo observado
Alcance máximo estimado (en km)
Alaska, EEUU Darwin, Australia
(Distancias aproximativas desde el sitio de lanzamiento) Singapur
Moscú 500
Tokio 1.000
6.700 2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
7.000
Fuentes: AFP, KDM, GlobalSecurity, 39North, KCNA, allthingsnuclear.org/ Infografía: AFP
Este dentro de la zona económica exclusiva de Japón. Con la prueba realizada ayer, son diez los ensayos de misiles balísticos que Corea del Norte ha realizado en lo que va de año, incluyendo
dos lanzamientos que resultaron fallidos el pasado mes de abril. En 2016, Pyongyang llevó a cabo más de 20 ensayos similares, además de su cuarta y quinta pruebas nucleares.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) advierte que el bloqueo sobre la Franja de Gaza, que cumple este mes su décimo aniversario, convertirá el enclave palestino en un lugar “inhabitable” en 2020 si no se toman medidas urgentes, destacan agencias. “La situación humanitaria no deja de empeorar y la ocupación militar israelí está provocando que los refugiados de Palestina vivan hoy en unas condiciones peores que en cualquier momento desde 1948”, asegura la organización en un comunicado. Unrwa señala que la ocupación de Palestina tiene un impacto devastador, que afecta a todos los aspectos de la vida cotidiana de los refugiados palestinos, sometidos a graves violaciones de derechos humanos. En 2016, al menos ocho civiles palestinos murieron en operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza –cuatro niños– y al menos 47.200 palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares.
China y Rusia buscan salidas a crisis coreana CIUDAD CCS
Altitud en km 3.000
MUNDO | 19
Este ensayo es un enorme paso de Pyongyang en la búsqueda de su gran objetivo: contar con la capacidad de atacar territorio continental estadounidense con bombas nucleares.
Rusia y China priorizan como tema de cooperación en la esfera internacional la solución al diferendo en la península coreana, trascendió ayer al término de las pláticas oficiales entre el presidente chino, Xi Jimping, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, destaca PL. El líder ruso afirmó que ambas naciones coordinarán propuestas conjuntas para una salida al diferendo, en torno al programa armamentista que lleva adelante Pyongyang. Putin también informó que Moscú y Beijing llamaron a Corea del Norte a suspender tanto sus pruebas nucleares como misilísticas. Además, demandan a Seúl y Washington detener las maniobras conjuntas en la región, vistos por Pyongyang como una provocación y un peligro para su seguridad nacional.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Guaros va por su primer título en la LPB > Los larenses, con ventaja de 3-2 en la serie final, reciben esta noche (7:30) a Marinos de Anzoátegui, en el Domo Bolivariano HAROLD URRIETA
Datos curiosos
CIUDAD CCS
Guaros de Lara saldrá esta noche al tabloncillo del Domo Bolivariano de Barquisimeto con el firme objetivo de conseguir su primera corona en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), si finalmente logra liquidar la serie decisiva ante Marinos de Anzoátegui. El quinteto crepuscular domina la confrontación 3-2 y ante su público, intentará celebrar una gesta que no se concreta en la ciudad musical desde que lo hiciera el extinto Panteras de Lara, durante la campaña de 1983 de la recordada Liga Especial. En la cuarta final en su historia que disputa la franquicia Guaros, pareciera que tiene el panorama a su favor para llevarse los máximos honores ante un rival que buscará forzar un séptimo compromiso en procura de poder alcanzar su título número 12. Los crepusculares intentarán evitar cualquier sorpresa en casa y buscarán finiquitar la serie ante un duro rival. ACORAZADO CONTRA LAS CUERDAS De las últimas finales que ha protagonizado el Acorazado Oriental, la edición de 2017 ha sido, quizás, una de las más complicadas, pues tienen enfrente a nada más y nada menos que al bicampeón de América, que este año luce una versión más sólida. Sin embargo, Marinos es un conjunto de tradición ganadora, por lo que no extrañaría en lo más mínimo un triunfo esta noche que pro-
Sub-17 femenina cerró cuarta en Suramericano CIUDAD CCS
La selección venezolana femenina sub-17 de baloncesto culminó en el cuarto lugar su participación en el Campeonato Suramericano de la categoría, celebrado en la ciudad de Sucre, Bolivia, informó una nota de prensa del IND. En su debut de la ronda clasificatoria, y como parte del grupo A, las criollas vencieron a la representación de Ecuador 7773, luego a Uruguay 71-44 y sucumbieron frente a Colombia 64-55. En semifinales perdieron ante Argentina, con marcador 95-61, y en la lucha por el bronce y último cupo al Premundial del próximo año no pudieron con Chile, 69-64.
longue la serie. Es un equipo que nunca se rinde. Los anzoatiguenses ya saben en demasía lo que es celebrar en el recinto barquisimetano. Obtuvieron allí los campeonatos de 2005 y 2015, y esta vez se vuelven a aferrar a esos antecedentes, aunque en una situación más comprometida. La tónica de esta final ha sido defender la casa. Guaros ganó sus dos primeros duelos y Marinos se em-
bolsilló dos lauros de tres cotejos celebrados en el gimnasio Luis Ramos de Puerto La Cruz. Los locales de hoy se apoyarán una vez más en su base criolla, comandada por el estelar Heissler Guillent, mientras que la visita deberá mantener la fórmula aplicada durante el quinto careo si desea mantenerse con vida. El accionar de Gregory “Súper Ratón” Vargas y de Michael Carrera, será clave.
La última vez que Marinos de Anzoátegui vino de atrás en una serie final para conseguir el título, fue en la edición de 2009, cuando de visita en el Parque Naciones Unidas (PNU) de El Paraíso fue capaz de imponerse en los duelos seis y siete para celebrar un nuevo cetro en la historia del club, en ese caso su séptimo fue guiado por el entrenador boricua Flor Melendez y un plantel de jugadores comandados por Héctor “Pepito” Romero, Oscar Torres y el base dominicano Luis Flores. Desde entonces, el Acorazado Oriental había llegado al duelo seis con ventaja y casi siempre, al menos ante los larenses, ha cerrado la temporada de forma exitosa. Forzar un séptimo choque no significaría que triunfen, pues históricamente han perdido cuatro cotejos (1995, 1996, 2003 y 2013) cuando se extiende la serie al máximo de compromisos.
SERIE FINAL 2017 FECHA 26/06 27/06 30/06 01/07 02/07 05/07 06/07
HORA 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm 7:30pm
LUGAR Barquisimeto Barquisimeto Puerto La Cruz Puerto La Cruz Puerto La Cruz Barquisimeto Barquisimeto
RESULTADOS Guaros 96 Marinos Guaros 99 Marinos Marinos 92 Guaros Marinos 74 Guaros Marinos 91 Guaros Guaros 00 Marinos Guaros 00 Marinos
94 85 87 89 80 00 00
Primera gesta del baloncesto cumple 25 años La primera hazaña internacional del baloncesto venezolano es hoy recordada como uno de los más grandes logros obtenidos por el deporte venezolano en cualquier disciplina. Fue en el Preolímpico de la especialidad que se disputó en Portland, EEUU, en 1992, cuando 12 basqueteros dirigidos por el boricua Julio Toro consiguieron una de las actuaciones más resaltantes de una selección criolla en este tipo de eventos. Carl Herrera, Gabriel Estaba, Yván Olivares, Sam Shepherd, Rostin González, Víctor David Díaz, Alexander Nelcha, Melquiades Jaramillo, Luis Jiménez, Armando Palacios, Nelson “Kako” Solórzano y David Díaz integraron aquel plantel que fue capaz de vencer a combinados de alto nivel como Brasil y Canadá, e incluso enfren-
tar al mejor e imbatible quinteto que ha presentado Estados Unidos, el denominado “Dream Team” (equipo de ensueño). Casualmente el 5 de julio, el conjunto nacional, luego de alcanzar su boleto a los Juegos Olímpicos de Barcelona (España) en 1992, se midió a ese fantástico grupo que incluyó a figuras emblemáticas de la National Basketball Association (NBA), entre ellas quien es considerado el mejor jugador de todos los tiempos: Michael Jordan. Dicho duelo, inédito por demás, fue una demostración de superioridad contra la inspiración de los venezolanos que llegaron a ese cotejo meritoriamente. El resultado (127-80) sería irrelevante. Nuestros jugadores apreciaron, entre lágrimas y por primera vez, el pabellón tricolor en lo más alto, al colgarse la medalla de plata del torneo.
Todo empezó cuando se ganó el Suramericano jugado en Valencia en 1991. CONQUISTADORES DE MÉXICO En 2015, aquel paso que en su momento nos impidió dar el “Dream Team”, esta vez sí fue posible. La
selección que disputó el Preolímpico en México, no solo consiguió su pase a Río-2016, sino que se llevó la presea de oro del certamen. HU
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Jorge Luis Lima fue el encargado de recibir el tricolor nacional. FOTOS AMÉRICO MORILLO
DEPORTES | 21
Los integrantes de la selección con la presidenta de la federación y el ministro Infante.
Softbol aspira podio en Mundial de Canadá > La selección fue abanderada por el ministro Pedro Infante > La meta es llegar a la final del torneo que comenzará el viernes THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
La selección masculina de softbol fue abanderada ayer por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante Aparicio, para su participación en el Campeonato Mundial que será realizado en Yukon, Canadá, desde el 7 hasta el 16 de julio. El abanderado del combinado venezolano, Jorge Luis Lima, indicó sentirse orgulloso de ser el portador del tricolor y recordó que es la primera vez que a una selección de la categoría se le hace entrega del estandarte patrio para ir a un evento internacional. “Nosotros estamos hoy aquí después de un largo camino en el que hemos superados barreras y obstáculos. Esto es un esfuerzo de todos y le damos gracias a las autoridades deportivas del país por todo lo realizado para que este sueño se haga realidad”, señaló Lima.
Además, el abanderado sostuvo que las expectativas del grupo son grandes y la intención es “buscar la final que se ha hecho esquiva en los dos últimos mundiales”. “Nuestro equipo es competitivo, añadimos nuevas piezas que seguro ayudarán. Este equipo ha dado
María Soto PRESIDENTA FVS “Vayan y hagan lo mejor que nosotros los esperaremos”. resultado y seguro lo va a seguir dando. Después del Mundial estamos enfocados en otras competencias internacionales”, dijo. Por su parte, el ministro Infante, quien también es presidente del Instituto Nacional de Deportes, reconoció la labor de la selección de softbol y argumentó que esta disciplina es una de la más practicadas en todas las parroquias y munici-
pios de Venezuela. El titular deportivo también hizo un breve recuento de las alegrías que este deporte le ha dado al país. Infante informó que el gobierno del presidente Nicolás Maduro aprobó 110 mil dólares para que el combinado nacional viaje a Canadá y 84 millones de bolívares para la preparación que se llevó a cabo en los estados Vargas, Carabobo y el Distrito Capital. A su vez, dijo que se tiene previsto que esta misma selección viaje a los Panamericanos de la categoría y que el combinado femenino tiene como meta clasificar a los Juegos de Tokio-2020. Al mismo tiempo, la presidenta de la Federación Venezolana de Softbol (FVS), María Soto, añadió que este grupo de deportistas estará animando ese juego final que tanto añoran: “Ustedes están para eso y mucho más. Hagan lo mejor que nosotros los esperaremos”.
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
LUIS RISSO
EDER PINEDA
CARLOS CARREÑO
Mánager
Lanzador
Infielder
Tenemos un buen equipo. Un buen grupo de lanzadores, haremos un excelente papel en este torneo internacional que se llevará a cabo en Canadá. Es un equipo compacto con buen picheo, defensiva y ofensiva.
Los rivales de Venezuela en este grupo son muy fuertes. Clasifican cuatro y yo confío en mis compañeros. Tengo un buen repertorio y espero contar con ese arsenal para calmar los bates contrarios.
El equipo de la selección nacional está bastante completo. Contamos con muy buena defensa. Esperamos una buena actuación del grupo. Nos enfocamos en trabajar la ofensiva y la defensiva.
Judocas venezolanos obtuvieron oro, plata y bronce en el Panamericano JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Karen León (centro) subió a lo más alto del podio en la categoría júnior.
Venezuela conquistó una presea dorada, dos de plata y una de bronce en la jornada final del Campeonato Panamericano de Judo, categoría júnior, celebrado en la ciudad de Cancún, México. La presea de oro fue conquistada por Karen León, en la división de los 78 kilogramos, al derrotar en la final a Diana Brenes (Costa Rica) .
La nueva campeona del continente venció en su primer combate a Alisson Suquilanda (Ecuador), pasó a semifinal y enfrentó a Anny Ribeiro (Brasil), ante quien resolvió en 22 segundos con un ippon. Venezuela se ubicó en el cuarto lugar del medallero, en el torneo correspondiente a la categoría. El primero fue para Brasil con 12 doradas, una de plata y tres de bronce. Le siguieron Estados Unidos (2
–3 –3) y República Dominicana (1– 2–1), en ese orden. A la cita asistieron 13 países, contando con la inscripción de 176 atletas, 92 en la rama masculina y 84 en la femenina. Las dos medallas de plata de los venezolanos fueron ganadas por Iván Salas (60 kg) e Yhán Amesquita (66 kg). El bronce fue obtenido por Elvismar Rodríguez, en lo que fue su última competencia en júnior.
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
La pedalista sobresalió en el equipo venezolano que intervino en Guatemala. FOTO IND
Mariesthela Vilera ganó oro en velocidad > La conquista se produjo en el Festival Centroamericano de Ciclismo de Pista realizado en la Ciudad de Guatemala CIUDAD CCS
La venezolana Mariesthela Vilera se adjudicó la presea de oro, en la prueba de velocidad individual del Festival Centroamericano de Ciclismo de Pista, celebrado el fin de semana en Ciudad de Guatemala. La pedalista criolla subió a lo más alto del podio, escoltada por la mexicana Yuli Verdugo y la guatemalteca Yamilet Jiménez, quienes se ubicaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente. La prueba de velocidad individual, en el renglón femenino, consiste en un duelo entre dos corredoras sobre tres vueltas a la pista. En cada vuelta hay un embalaje a 200 metros de la meta y la vencedora es aquella que se imponga en dos mangas.
Las venezolanas Lilibeth Chacón y Jennifer César ganaron plata en velocidad por equipo. La dupla de Yamilet Jiménez y Nicole Rodríguez (Guatemala) logró el oro, mientras que el bronce recayó en Victoria Gutiérrez y Kenia Siam (Guatemala). Chacón sumó otra medalla de plata en persecución individual y César Marcano en la velocidad individual. Mientras que Jennifer se colgó también un bronce en la persecución; al igual que Lilibeth en el scratch y Marcano en el keirin. Venezuela se ubicó en el tercer lugar de la tabla general con siete medallas (una de oro, tres de plata y tres de bronce), por debajo de México (7-4-2) y Guatemala (3-2-2), cuarta fue Colombia (1-2-2).
PELOTA GRINGA
Víctor Martínez sacó jonrón y Miguel Cabrera se lesionó LUIS ZARRAGA CIUDAD CCS
El sexto cuadrangular de Víctor Martínez llevó a los Tigres de Detroit a vencer ayer 5-3 a los Gigantes de San Francisco en partido de interligas para detener la racha de los de la bahía de seis victorias consecutivas. Los bengalíes pudieron superar la ausencia de Miguel Cabrera, quien se marchó después de seis entradas debido a un problema de rigidez en la parte izquierda de la cadera En el sexto capítulo, Cabrera conectó un largo globo al jardín central, con el que Justin Upton avanzó a la antesala, y fue reemplazado por Andrew Romine en la
parte alta del séptimo. Cabrera ligó de 3-1 con una anotada, mientras que Martínez sonó de 4-2 con carrera y dos fletes. Michael Fulmer (8-6), quien trabajó ocho episodios, permitió dos vuelacercas por primera vez en la campaña. Justin Wilson resolvió a la perfección la novena entrada para acreditarse su noveno salvamento del año. El derecho Matt Cain (3-8) recibió cinco carreras y siete imparables en seis entradas y un tercio que estuvo en el montículo y cargó con la derrota. Asimismo, bajó su marca a 0-7 en nueve aperturas posteriores al 15 de mayo, cuando venció a los Dodgers de Los Ángeles.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Luego de 20 años San Agustín tiene su grupo de teatro estable
CULTURA | 23
LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>
> La agrupación infantil ofreció ayer la obra Chirino y Juana: Gloria y Libertad VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS
Teatro, danza y música se conjugaron la mañana de ayer en el Teatro Alameda de la Parroquia San Agustín, durante la presentación de la pieza teatral Chirino y Juana: Gloria y libertad, segundo montaje del naciente Grupo Estable de Teatro Infantil La Alameda. El montaje, del que formaron parte 16 niños y niñas pertenecientes a la agrupación teatral, contó también con las participaciones del Grupo Estable de Danza Nueva Dimensión y el Grupo de canto y percusión. “Estamos haciendo una integración de los distintos grupos estables que hacen vida aquí en el Teatro Alameda”, explicó el director de la agrupación teatral, Fernando Herrera. La pieza contada desde la voz de una mulata de la época, narra la historia de Juana la Avanzadora y del líder de la rebelión de los esclavos. Al ritmo de la guitarra y las palmas del público inició la función, con una revuelta escenificada por los pequeños, en la que se evidenció el odio contenido en el racismo y el miedo a la rebelión por parte de la clase burguesa. La obra continuó con una serie de poemas, realizados por los propios intérpretes, como parte del trabajo que realizan en sus ensayos, en los que según relató Herrera, ejercitan en la escritura de rimas y octosílavos, así como la proyección de la voz, y expresión corporal. Luego de culminada la función, el actor Antonio Machuca, quien estuvo presente, felicitó a los pequeños por la calidad y disciplina impresa en su trabajo. “Cuando se tiene disciplina se logran cosas tan agradables para el colectivo como esto que ustedes nos acaban de presentar (...) Fue impresionante. No pensé que me encontraría con tanta calidad”, dijo previo a recitarles un poema. Reinaldo Mijares, coordinador del teatro, aseguró que esta es la primera agrupación teatral estable que tiene la parroquia desde hace 20 años. Agregó que dentro de las agrupaciones creadas en ese recinto cultural, solo hacían falta las artes escénicas, lo que convierte a estos niños y niñas en la semilla del teatro en la zona. A la presentación asistieron niños y niñas de educación inicial y primaria de la Escuela Básica Juan Landaeta, el Preescolar Concepción Mariño, la UEN Dr. Elías Rodríguez y de la UE Manuel Fombona.
Durante todo el mes, la Biblioteca celebra su nacimiento.
Julio, un mes para festejar BIBLIOTECA NACIONAL
Más de veinte niños y niñas participaron en la puesta. FOTOS JESÚS VARGAS
La fuerza de la negritud estuvo siempre presente en la pieza. EN SAN AGUSTÍN HAY UN FUTURO BONITO Luisa Pachecho tiene 71 años. Nació y se crió en el sector La Ceiba de San Agustín, y ayer acudió al Teatro Alameda a ver a su nieto actuar por primera vez. Durante la presentación fue invadida por la emoción, la satisfacción y el orgullo que le proporcionan el saber que su “niño” ha encontrado algo sano que hacer y en qué apoyarse en el futuro. “Esta es la emoción más grande de mi vida, porque veo que mi muchachito va pa’lante pues. Creo que va a tener un futuro bonito porque a él le gusta el teatro, y aquí gracias a Dios lo tenemos, gracias a Dios y a otro ser más que nos dio la oportunidad para que estos niños tengan algo mejor que hacer y no estén por ahí ociosos en la vía. Me siento orgullosa de estar aquí, de ser abuela y de vivir en mi parroquia toda mi vida”, dijo entre lágrimas la abuelita de Dennis Sebastián Blanco.
Semillero parroquial El pasado 2016, Reinaldo Mijares, coordinador del Teatro Alameda, propuso al profesor de teatro Fernando Herrera, conformar un grupo estable de teatro en ese centro cultural. Para el mes de septiembre se inició el período de inscripciones en el que 26 niños, de entre seis y doce años, se unieron al proyecto que educa de forma integral a los niños y niñas en todas las áreas relativas a las artes escénicas todos los martes y jueves, en horario de 3:00 pm a 6:00 pm. Actualmente estudian la posibilidad de abrir una nueva jornada de inscripciones a partir del mes de septiembre, para lo cual los interesados solo necesitan tener ganas, pues el taller se dicta de forma gratuita. A partir de la próxima semana, Chirino y Juana: Gloria y Libertad se mostrará de forma itinerante en diversas zonas de la Parroquia como La Ceiba, Hornos de Cal, Pasaje cinco y la estación Parque Central del Metro.
El 13 de julio de 1833, durante la presidencia del Gral. José Antonio Páez, y por decreto del entonces vicepresidente de la república, Andrés Narvarte, nace la primera biblioteca pública en Venezuela. 144 años más tarde, el 27 de julio de 1977, se promulga la Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, Iabnsb; se ordena la construcción de una nueva sede y se crea la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, empezando por una red para Caracas. Ambos acontecimientos ocurren durante el mes de julio, con lo cual se convierte en un mes de alegría y festejos para todas y todos los venezolanos; y de manera muy especial para quienes de una forma o de otra, hemos sido parte de la historia de la Biblioteca Nacional. De su antigua sede en el Palacio de las Academias, el 1° de enero de 1981 se coloca la primera piedra del Foro Libertador, destinado a ser la sede del Iabnsb. Se trata de 80 mil metros cuadrados que resguardan la memoria histórica y documental del país, ubicado entre las parroquias de Altagracia y San José. Importantes colecciones, con ejemplares que en algunos casos llegan a ser únicos en el mundo, se han convertido en el orgullo de las y los bibliotecarios, y son motivo de alegría y celebración cada mes de julio. Este año, al cumplirse 184° años de la creación de la biblioteca y 40° aniversario del Instituto, la programación que se inició el pasado lunes 3 y se extenderá hasta el viernes 28, incluye conciertos, foros, exposiciones, ciclos de cine entre otras actividades, con un acto central en su Sala Juan Bautista Plaza, el propio jueves 27, en el cual se reconocerá el mérito de sus trabajadoras y trabajadores, quienes cada día ponen lo mejor de sí para resguardar dichas colecciones, organizarlas y catalogarlas de manera eficiente y efectiva. El espacio disponible en esta columna, que por más de dos años hemos mantenido en forma ininterrumpida, es insuficiente para dar a conocer el invalorable tesoro que se encuentra en la Biblioteca Nacional; y con ello, no solo me refiero a sus extraordinarias colecciones contenidas en la Bibliográfica General, el Archivo Audiovisual de Venezuela, la Hemeroteca Nacional y la Sala de Libros Raros y Manuscritos, entre otros servicios que ella presta; sino de manera especial a las y los trabajadores bibliotecarios, muchos de los cuales han dedicado su vida a custodiarlas y se encuentran llenos de anécdotas y conocimientos. La Biblioteca Nacional es también el ente de adscripción de la Casa de Nuestra América José Martí y de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, que en la actualidad cuenta con más de 700 servicios en todo el país. Si usted forma parte de ese grupo que aún no conoce la institución cultural más antigua de Venezuela, este es el momento propicio para hacerlo, y la excusa perfecta es la de disfrutar de la programación aniversario. Para mayor información, la programación se encuentra en las redes sociales y en su página web: www.bnv.gob.ve en la que también podrá acceder a los distintos servicios que se ofrecen en línea.
24 | CINE CLUB
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
QUÉ VER>
Saving Banksy EEUU (2017)
José Gelhder
A través de la historia del enigmático Banksy, este documental habla de la naturaleza del arte callejero
Muralista
El silencio de Ingmar Bergman. Me parece que es una película poco conocida pero muy buena, que todos los seguidores del cine deberían ver.
Richard González Programador
Mil veces buenas noches Es una película que narra la vida de una fotógrafa que se debate entre su carrera y su familia, una historia de la vida real llevada a la gran pantalla, es reflexiva.
Andrea Jaimes Repostera
Up Es una maravillosa historia de amistad que nos enseña que no debemos olvidarnos nunca de nuestros adultos mayores y niños, es muy graciosa y entretenida.
Ronald Márquez (VWXGLDQWH GH GLVHxR JUiÀFR
Bastardos sin gloria Soy fanático de Tarantino y de toda su filmografía, pero considero que esta película es una de sus obras maestras, el elenco y la trama sorpresiva fue capaz de romper con la historia real sobre la Segunda Guerra Mundial.
José Luis Cantos
millones de dólares. El enigmático artista callejeLos vendedores que comerro conocido como Banksy es cian con estas obras dicen el protagonista de este docuque las están preservando de mental, a pesar de que no ser malogradas estando al aiaparezca ni un segundo del re libre, y al mismo tiempo metraje y de que tampoco se defienden el estarlas vendienconozca su identidad. do sin el permiso del autor, Se trata de “el próximo Andado que Banksy ni siquiera dy Warhol”, como muchos lo ha hecho pública su identillaman. Un artista del grafitti dad y que tampoco pidió perque se ha dado a la tarea de miso para intervenir en las pintar contestatarios mensa- Saving Banksy paredes que pinta. jes en los muros de ciudades Documental Es así como este documende todo el mundo, de forma De Colin Day tal, plantea en primer lugar la incógnita y furtiva. Ratas ves- EEUU pregunta de cuál es la verdatidas con uniforme militar 2017 dera naturaleza y destino del son su imagen más conocida. También son mundialmente famosos arte callejero, y en segundo lugar, delos murales que pintó en el muro diviso- pendiendo de la respuesta a esa primera rio entre Palestina e Israel, en los que cri- interrogante, establecer cuáles son los tica la ocupación y la violencia del Ejér- códigos éticos que rodean a este tipo de creación. cito sionista. ¿Es más digno que un grafitti, símbolo Banksy ha logrado fama internacional con su trabajo como artista callejero por excelencia de rebeldía, sufra los emy se ha convertido en ejemplo para otros bates de la naturaleza y del contexto al grafiteros que siguen su trabajo, espe- que está expuesto, o que sea “preservacialmente por su calidad y técnica artís- do” extrayendo el muro que lo soporta y tica en la que combina el stencil con la llevando la obra a galerías donde solo gente pudiente lo puede apreciar? pintura en aerosol y a mano alzada. Ese es el planteamiento principal de El filme muestra eso, el valor del trabajo creativo de Banksy, pero al mismo esta obra, en la que toman la palabra vatiempo y a través de él, habla sobre la rios de los más conocidos exponentes verdadera naturaleza del arte callejero y del grafitti anglosajón como Ben Eine, sobre los mercaderes del arte, que han Risk, Hera y Blek Le Rat. Es una película ampliamente recoconseguido en esta forma de creación un mendada para los amantes del grafitti, nicho a partir del cual lucrarse. Y es que muchas de las obras de Bank- para quienes quieran adentrarse en ese sy, extirpadas de los muros en las que arte y para aquellos a quienes les indigfueron pintadas, son hoy comercializa- na el afán del capitalismo por no dejar das en los mercados de las artes más eli- reducto sin contaminar con ese amor tescos del mundo, siendo vendidas en desmedido al dinero.
CINE DE AQUÍ>
11º Cine de la Diversidad estrenó filmes nacionales CIUDAD CCS
La 11° entrega del Festival de Cine de la Diversidad regresa este año para presentar, hasta el 7 de julio, una muestra que contará con cortos y largometrajes documentales y de ficción, entre los que se destacan la venezolana Bárbara, protagonizada por Alberto Alifa y dirigida por John Petrizzelli, y Extra terrestres, una coproducción nacional con Puerto Rico. Con la intención de promover la tolerancia y el respeto, el ciclo igualmente ofrece el estreno en Latinoamérica de un programa de cortometrajes del cineasta británico transgénero Jake Graf, que aborda los temas de identidad de género y cuya obra ha causado polémica en Europa por sus planteamientos. Países como Brasil, Estados Unidos, Argentina, Alemania, España y Francia estarán presentes en la muestra a través de 19 largometrajes de ficción y documentales, y 17 cortometrajes. El festival se desarrolla principalmente en Caracas, algunos espacios seleccionados son el Cine Celarg 3 del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, el Instituto Cultural Brasil Venezuela en Altamira, la Facultad de Humanidades de la UCV y la sede de Inamujer en la avenida Urdaneta. Otros estados venezolanos donde se podrá disfrutar de la muestra de cine son Aragua, lugar al que vuelve el ciclo este año para presentarse en las salas de cine Cine City, La Victoria y Maracaibo en el Centro de Arte Lía Bermúdez.
Músico
Gran Torino Es una película muy entretenida y cargada de muchos mensajes. Además es producida, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood, que a su edad aún demuestra ser una gran figura del cine mundial.
VIDEO EN LA WEB
Adriana Vásquez $QLPDGRUD JUiÀFD
Moonrise Kingdom La fotografía de esta película es perfecta, sus movimientos de cámara y planos tienen tanta belleza como la historia que muestra.
Katerine Lovera Maestra
Todo niño es especial A veces nos cuesta entender la mente de los pequeños y qué pasa por ella, esta película me ayudó a entender como educadora que cada cabeza es un mundo y no todos aprenden igual.
Discurso del Che Guevara Discurso dado en las Naciones Unidas en 1964 por el Argentino Ernesto Guevara en representación de Cuba, donde habla sobre la revolución socialista como respuesta al imperialismo y la base de Guantánamo en Cuba. Guevara manifestó: Soy Cubano, soy Argentino y me siento un patriota de Latinoamérica.
Descargue con este código el documental que recorre la vida de Marie Curie.
LA PASTILLA ROJA>
DE LA FILMOTECA>
José Fonseca e Costa, quien falleció n el 2015, fue consagrado en esta película como uno de los directores más competentes portugueses. Cinco días, cinco noches es un viaje increíble y confiable por los Cinco días, cinco destinos de la vida y noches la Portugal de los José Fonseca Costa años 40. Narra el 1996 viaje de André, un preso político fugado que pretende cruzar la frontera con la ayuda de Lambaça, un maleducado contrabandista. La antipatía entre ambos personajes da paso a una hermosa amistad que nace mientras recorren durante cinco días y cinco noches montañas para llegar a la frontera de Trás-os-Montes. La película es una adaptación de la novela homónima del escritor Álvaro Cunhal.
Desnudo con naranjas es una película venezolana estrenada en 1995, dirigida por Luis Alberto Lamata, que se adentra en el sangriento siglo XIX venezolano, lleno de guerras, brujerías y superstiDesnudo con ciones, donde un naranjas indio y una blanca Alberto Lamata deciden abandonarlo 1995 todo para amarse libremente. Este filme lleno de pasiones que se presentan sin hablar de ellas, reúne a un sustanciado elenco que desarrolla una historia repetida contada de una forma diferente. Al cumplir 22 años de su estreno, bien vale la pena volver a ella para redescubrirla con una visión constructiva y comparativa del cine nacional.
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Asesinan al héroe nacional cacique Tamanaco En 1573 muere el cacique Tamanaco, quien lideró la resistencia de los mariches en su lucha contra las tropas españolas durante el proceso de la conquista y ocupación del valle caraqueño. Fue sucesor del cacique Guaicaipuro y se convirtió en el nuevo líder de las tribus mariches y quiriquires, que permanentemente eran acosadas por las tropas españolas.
Declaración de la Independencia de Venezuela El 5 de julio de 1811 se constituye como la fecha de nacimiento de la Venezuela independiente, siendo la primera Colonia en América que logra emanciparse de la corona española. Esta fecha conmemora la Firma del Acta de la Independencia de Venezuela, documento que fue redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, bajo los principios de autodeterminación de los pueblos, y firmado por los representantes de las Provincias Unidas de: Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Barcelona, Mérida y Trujillo. Es importante destacar que las provincias de Coro, Maracaibo y Guayana, quedaron excluidas del Congreso por estar dominadas por los españoles.
Se inaugura el Cementerio General del Sur
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
Ofrecen tarde de ópera, fotografía y literatura a jóvenes y adultos > La Fundación Celarg brinda actividades con entrada libre para el sano esparcimiento CIUDAD CCS
Mañana a partir de las 12:30 pm en la sala principal del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, desde una mirada feminista con una presentación musical se desmontará la idea de que un asesinato por celos es una cosa natural. Se trata de la primera sesión de “Ópera y café” que ofrecerá el espacio, con la presentación de la ópera Carmen compuesta por Georges Bizet, en la cual en este oportunidad la talentosa mezzosoprano venezolana, María Riera, atenderá la versión de la obra musical dramática, protagonizada por Teresa Berganza y Jonas Kaufmann. La actividad dará cabida a todo público, quienes podrán disfrutar de la presentación mientras se toman un café. Luego, en el mismo lugar y a la misma hora, continuará la iniciativa que está dedicada al género operístico todos los jueves del mes de julio, pero con otras destacadas composiciones de la historia musical.
El maestro y poeta venezolano Juan Calzadilla será homenajeado con una tertulia. ción Literaria Oficio Puro denominada “Diálogo con la imagen exquisita”. La actividad se ofrecerá en homenaje al destacado poeta y maestro venezolano Juan Calzadilla, a partir de las seis de la tarde en el Museo Rómulo Gallégos, ubicado en el Celarg.
En el 1876 es inaugurado, por el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco, el Cementerio General del Sur, que comenzó a funcionar el 10 de julio de ese mismo año. A partir de esta apertura se prohibió realizar entierros en otros cementerios de la ciudad, que para esa época pasaban de 30, con el fin de centralizar en un solo espacio los actos fúnebres. El campo santo contaba con una arquitectura estilo europeo y poseía áreas separadas para diversos grupos étnicos y religiones.
CONTINÚA LA PROGRAMACIÓN Para seguir disfrutando de un jueves cultural, los presentes y otros interesados también podrán participar de manera gratuita una tertulia que ofrecerá el Frente de Crea-
Muere Alirio Díaz
9:00am
10:00 am
Avenida Bolívar. Caracas 450 años El pueblo caraqueño podrá contemplar la belleza y alma de nuestra ciudad, a través de esta muestra fotográfica que ofrece distintas perspectivas de la avenida Bolívar. Sala Rómulo Gallegos de la Fundación Celarg.
La ventana Conducido por Enza García. En este programa se podrá combatir la manipulación mediática a través de la música y el humor. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
En el 2016 muere en Italia el músico venezolano Alirio Díaz, reconocido a nivel mundial como la guitarra clásica del siglo XX y las primeras décadas del XXI. Su gran satisfacción fue llevar en alto el nombre de nuestro país, para interpretar los más sentidos temas del pentagrama popular venezolano y las más elevadas melodías de la música académica europea. Nació el 12 de noviembre de 1923 en Carora, estado Lara, desde pequeño siempre grandes cualidades para la música, formándose como tal en el estado Trujillo.
Hoy en CCS Exposición
Exposición
El bosque encantado Del fotógrafo venezolano Luis Becerra. Los visitantes podrán visualizar un mundo donde el color y la imaginación y el niño interior toman protagonismo en este recorrido. Museo Alejandro Otero.
Además, también podrán apreciar la exposición “Avenida Bolívar, Caracas 450 años”, que reúne imágenes de la avenida Bolívar de Caracas, realizadas por siete destacados documentalistas venezolanos, en la sala Rómulo Gallegos, localizada en el mismo centro cultural.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Radio
11:30am Televisión
Deudocracia De de Katerina Kitidi y Aris Hatzistefanou (2011). Este documental analiza las causas que ocasionan la crisis económica en Grecia y a su vez plantea una serie de soluciones. Por Ávila TV.
5:00pm Cine
Del pintor venezolano Juan Lovera, Declaración de Independencia de Venezuela en el año 1838.
CULTURA | 25
Ann De Carla Forte (2016). La película narra la historia Rubén, un artista plástico que al estar cansado de su cotidianidad decide despegarse de todo lo material, exorcizando así su propio ego y creando un mundo paralelo al que llama “imaginando”. Fundación Celarg, Altamira.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00am 12:00m 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm
Música venezolana Noticias AVN Matutino Lo mejor de Alí Primera Entrevista: Maripili a Jorge Rodríguez Telesur Noticias Lo mejor de Soda Stereo Almorzando con Chusmita Noticias AVN Meridiana Caribe Nuestro El Mundo en 30 Minutos La Política en el Diván (diferido) Noticias AVN Las 100 mejores canciones Flashback Emisión Vespertina Noticias AVN Solo Salsa Hall & Oates en concierto Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
26 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Th1+ Cf1++
Negras Axh1
HORIZONTALES 1. Embarcación pequeña para pescar, costear o atravesar los ríos. 6. Perú. Sorprende a alguien, descúbrelo. 11. Vuelve a arar. 13. Cortar el pelo al límite. 15. Forma o hace masa, mezclando harina y agua. 18. En este lugar. 19. Ponemos rancio. 22. Ríe de forma sonora. 24. Nombre de la mejor amiga de Simba, hijo único del rey Mufasa en la película “El Rey León”. 25. Grupo de pueblos nativos de Mesoamérica que tenían en común la lengua náhuatl. 26. Anatomía. Parte del cuerpo en las extremidades de los dedos de naturaleza córnea. 27. Banda de tejido muy ralo que se usa en cirugía. 28. Cubrió o cerró lo que estaba descubierto o abierto. 30. Venezuela. Embriaguez, borrachera. 31. Perteneciente a la epopeya o a la poesía heroica (fem). 33. Ave marina caradriforme semejante al pingüino, que se alimenta de peces que captura buceando en el mar. 35. Chaqueta con adornos, a estilo de la que usan los caleseros andaluces. 38. Aparato que sirve para establecer y aplicar una tarifa. 40. Pieza metálica central de la rueda de un vehículo. 41. Dicho de un cuerpo: que presenta reflejos de luz, con colores semejantes a los del arco iris (fem). 42. Caminarías de acá para allá. 44. Aparato manual conectado a la computadora, cuya función es mover el cursor en la pantalla para dar órdenes. 46. Hacer ademán de herir o golpear. 47. Embustero, falso.
largo y plumaje pardo con rayas blancas, que vive en ciénagas y pantanos. 5. Símbolo químico del Argón. 7. Estatua de piedra monolítica que solo se encuentra en la Isla de Pascua. 8. Que da mucha fama a alguien. 9. Argentina. Árbol del guayabo. 10. Vestidura de hombre, que por detrás tiene dos faldones. 12. Junta, complementa. 14. Corromper, envilecer algo o a alguien. 16. Mamíferos sirénidos también llamados vacas marinas. 17. Ocultaría maliciosa y cautelosamente la verdad o la intención. 20. Desuso. Lazo, atadura de cintas. 21. Prevengo, precavo. 23. Cubrís algo con una chapa. 29. Poética. Parecida al acero. 32. Experta o entendida en algo. 33. Acierta algo por conjeturas. 34. Peina, desenreda el cabello. 36. Tiempo señalado por las autoridades en las comarcas, a cada persona para regar. 37. Desuso. Así. 39. Opinión que la gente tiene de alguien por su destacada actitud o desempeño. 43. Juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen personajes imaginarios. 45. Iniciales de la primera mujer en ser incluida en el Salón de la Fama del Rock.
Solución al anterior
VERTICALES 2. Arañarás o rasgarás con las uñas. 3. Detenida, privada de libertad. 4. Venezuela. Ave gruiforme de pico
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES 5 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.858 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
El cuadro pintado por el artista venezolano Martín Tovar y Tovar que recrea el acto fue presentado en 1883 y actualmente se encuentra en el Palacio Federal Legislativo.
Cumplimos 206 años independientes > En un desfile cívico-militar el pueblo junto al presidente Maduro y las Fuerzas Armadas Bolivarianas celebrarán hoy la gesta CIUDAD CCS
Las ansias de independencia que se despertaron en Caracas, un 19 de abril de 1810, dieron paso a lo que se convertiría en la Declaración de Independencia de Venezuela, hecha el 5 de julio de 1811, mediante un documento en el cual representantes de 7 de las 10 provincias de la Capitanía General de Venezuela se declararon independientes de la corona, siendo la primera colonia española en América en hacerlo. Todo empezó a tomar forma el 2 de marzo de ese mismo año, en la casa del conde San Javier (hoy esquina El Conde), con la instalación del Congreso, integrado por 30 diputados de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita, Mérida, Trujillo y Barcelona. La sesión inaugural fue precedida por una misa, celebrada por el arzobispo de Caracas Narcizo Coll y Prat, quien hizo jurar a los diputados lealtad al rey, la oposición a toda dominación extranjera y la defensa de la fe católica como única y verdadera religión. Pese al juramento, la instalación del Con-
greso apuntaba al surgimiento de la República por encima de la dominación europea. A medida que se fueron desarrollando las sesiones la idea independentista fue cobrando fuerza, hasta desatar la polémica el 3 de julio, debido a los ideales de la Sociedad Patriótica, encabezada por Simón Bolívar y Francisco de Miranda, quienes debatían contra la oposición puesta por algunos diputados que se dividían entre los que ponían en duda la legitimidad del Congreso y los que consideraban que no era el momento oportuno para dar el paso independentista, sin embargo la votación dio como resultado un triunfo rotundo a favor de la Declaración de Independencia. Acto seguido, el Congreso redactó una Constitución que fue sancionada el 21 de diciembre de 1811, siendo esta, la primera de Venezuela y de América Latina. La emoción de la declaración se sintió rápidamente en las calles caraqueñas, que se llenaron de personas celebrando tan importante hazaña. Por encomienda de
los diputados, Juan Germán Rocio y Francisco Isnardi redactaron el acta con la que se proclamó la Independencia en medio de una gran fiesta en la plaza Mayor (hoy Plaza Bolívar). Tras el proceso bélico al que se enfrentaron los patriotas contra España, la Independencia de Venezuela se selló formalmente en 1823, con la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y la toma de las fortalezas de Puerto Cabello. ACTOS CONMEMORATIVOS A 206 años de nuestra Independencia la gran celebración será en el Paseo Los Próceres, donde se estará realizando el acostumbrado desfile cívico-militar, donde al pueblo y las Fuerzas Armadas Bolivarianas, el presidente de la República Nicolás Maduro, enaltece el legado de nuestros héroes libertadores. Previo al desfile, se realizará una izada de la bandera nacional en el Panteón Nacional, en honor a la fecha, donde estará presente el ministro de Relaciones Interiores Néstor Reverol.
Confusiones sobre la fecha CIUDAD CCS
FIRMA DEL ACTA DE LA INDEPENDENCIA Nadie firmó el acta el 5 de julio de 1811, porque ese día se comenzó a redactar el documento, tarea que estuvo a cargo Juan Germán Roscio y de Francisco Isnardi, secretario del Congreso. El 5 de julio se realizó solo la Declaración. UBICACIÓN DEL ACTA Hay un acta que reposa en la Capilla Santa Rosa de Lima de Caracas, en el Palacio Municipal, pero se trata del acta que redactó el Cabildo de Caracas el 19 de abril de 1810. Un acontecimiento que incide para que exista esta confusión es que en este lugar fue donde se llevó a cabo la sesión que declaró la Independencia el 5 de julio de 1811. El Acta se encuentra en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. MARTÍN TOVAR Y TOVAR PINTÓ LO QUE VIO El autor de uno de los cuadros más emblemáticos del 5 de julio
de 1811 no estuvo presente ese día. Martín Tovar y Tovar nació el 10 de febrero de 1827 y el cuadro del 5 de julio data del año 1883. BOLÍVAR TAMBIÉN FIRMÓ La firma del Libertador de Venezuela no aparece en este histórico documento, porque solo podían firmar los diputados del Congreso. Bolívar era un prometedor joven de 27 años (cumpliría 28 años 19 días después) que pertenecía a la Sociedad Patriótica. DISCURSO DE BOLÍVAR Muchos creen que el discurso que dio Bolívar el 3 de julio en la Sociedad Patriótica, donde pronuncia la frase “Pongamos sin temor la piedra fundamental de la libertad suramericana: vacilar es perdernos”, fue escuchado por el Congreso y que fue determinante para hacer la Declaración de Independencia, pero el discurso que llevó la Sociedad Patriótica el 4 de julio de 1811 fue el de Miguel Peña.