06/11/15

Page 1

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.259 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info Resultados de la pelota criolla MAGALLANES TIGRES CARIBES

15 2 3

VS VS VS

BRAVOS ÁGUILAS CARDENALES

LVPB 6 0 2

HORA

VISITANTE

HOME CLUB

LUGAR

7:00 7:30 7:30 7:30

BRAVOS LEONES CARDENALES TIGRES

TIBURONES MAGALLANES CARIBES ÁGUILAS

CARACAS VALENCIA P. LA CRUZ MARACAIBO

PLAN DE MASIFICACIÓN DEPORTIVA /21

FOTO LEYLA SAAB

Juegos para hoy

Maduro: mi bigote está en manos del ministro de Vivienda > “Si el 31 de diciembre yo no he entregado la vivienda un millón, me corto el bigote”, expresó el presidente de la República, quien realizó un maratón de obras en Yaracuy > Afirmó que la próxima semana adjudica la vivienda 800 mil, y entre ayer y hoy, 17 mil en todo el país > “No hay excusas, este año debemos llegar a la meta de un millón de viviendas” /10 y 11

Pájaros de Fuego hoy en la Ríos Reyna > La obra rusa será interpretada por el Ballet del Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica de Venezuela /24

Sinfónica Municipal inicia ciclo /25 Museo de Arte Contemporáneo recorre San Agustín /24 Montan tertulia en la Casa de Bello A partir de las 2:00 pm rendirán homenaje al maestro Billo Frómeta en su centenario. La actividad es parte de la programación de El Mes de Bello /25

El jefe de Estado visitó la Ciudadela Hugo Chávez en Yaracuy acompañado por el gobernador, Julio León Heredia y del ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. Resaltó que actualmente en Venezuela se construyen 1.200.000 hogares. FOTO A. GÓMEZ/MIRAFLORES

CNE aprobó Crearán bandas de especial precios para hortalizas norma de campaña Irán con arreglo a los tiempos de cosecha > La próxima semana publican las primeras listas del PMVP y de precios justos, informó el vicepresidente Jorge Arreaza /3

Prevé uso de 3 minutos diarios en TV y 4 en radio para publicidad electoral /13

Diosdado invita a trabajar con el 1X10 para el 6-D Llamó a mantenerse en pie de lucha para la victoria de la Revolución /16


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Celac debate hoy acciones contra cambio climático CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez arribó ayer a Quito, Ecuador, junto al ministro de Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, para asistir a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sobre Cambio Climático. “Llegando a Quito con el Ministro @G_Barreto para asistir a la reunión de la Celac sobre Cambio Climático. Preservemos nuestro Planeta!”, publicó la ministra Rodríguez en horas de la noche a través de su cuenta en la red social Twitter @DrodriguezVen. Los ministros de Relaciones Exteriores y de Medio Ambiente de la Celac se reunirán hoy en Quito para buscar una posición común de cara a la Cumbre del Cambio Climático (Cop21) que se celebrará en París del 30 de noviembre al 11 de diciembre. “Los representantes de la Celac buscarán agilizar un acuerdo de justicia climática que favorezca a las personas y poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad”, señaló en un comunicado la Cancillería de Ecuador.

Rodríguez: centros mediáticos asedian a la Revolución

Venezuela expuso avances sociales en la Unesco

> El alcalde de Caracas mostró las campañas informativas contra el país

Venezuela presentó en París sus avances en salud, educación, tecnología, cultura e información, como parte de la 38ª Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se celebra a propósito de los 70 años de su fundación, reseñó AVN. Jehyson Guzmán, viceministro para Educación Universitaria, participó en la Conferencia General, en la que expuso las conquistas sociales de la Revolución, en concordancia con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas y fundamentales para que Venezuela fuera ratificada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2016-2018. También abordó temas como la democratización de la información a través de la creación de más de 600 radios comunitarias y el uso masivo de las Tecnologías de la Información, con la instalación de 915 infocentros dirigidos a la alfabetización tecnológica y el refuerzo del acceso gratuito a internet. Además, Guzmán resaltó que en el país hay 10 millones de estudiantes, que representan “un tercio de la población haciendo de toda la patria una escuela”.

CIUDAD CCS

“Los centros mediáticos, que es lo mismo que decir los centros de poder imperial en el mundo entero, están dedicados a agredir, están dedicados a asediar a la Revolución Bolivariana y a toda la población de Venezuela”, afirmó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Durante la cuarta edición del programa La Política en el Diván, Rodríguez trató el tema de la mani-

pulación de los medios de comunicación para agredir a la Revolución Bolivariana. Rodríguez mostró un material audiovisual que evidencia las falsas informaciones que se difunden acerca de Venezuela. Dijo que las campañas promueven la desestabilización. Agregó que los medios persiguen sustituir el principio de realidad, “que permite contactarnos

con el resto del mundo, por un principio de realidad virtual” donde se impone el miedo por encima del pensamiento racional. Del mismo modo, el escritor Luis Britto García, quien participó en el programa, afirmó que las grandes corporaciones mediáticas buscan crear mecanismos para liquidar la moral de la nación, activando calumnias y agresiones psicológicas.

CÉSAR RENGIFO EN LA GAN Ayer en la Galería de Arte Nacional se inauguró la exposición César Rengifo Imagen, Pensamiento y Acción, en el centenario de su nacimiento. La muestra, que se presentará hasta febrero del 2016, cuenta con pinturas originales del maestro. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

EL KIOSCO DE EARLE

Espada y fuego

Unasur aprobó Misión Electoral para el 6-D

EARLE HERRERA

Me informa Marialcira Matute el inicio de la III Feria del Libro de la Librería Mediática, en Pdvsa La Estancia, la tarde de este viernes. Rosa Fernández le propuso la lectura colectiva de mi libro La Espada sobre el Fuego. Ese día estaré en El Tigre, en el novenario de mi madre, me lamento y excuso. Marialcira responde: “Estarás ahí, pues tu libro te va a representar”. Extraña y dulce sensación, que un libro tuyo te represente como si estuvieras allí, entre amigos y lectores.

CIUDAD CCS

Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron ayer por consenso la Misión Electoral que asistirá a los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. En un comunicado el bloque de integración regional señaló que la decisión demuestra la confianza en las acciones que realiza el organismo para fortalecer la democracia. A continuación el texto íntegro: “La Secretaría General de UNASUR se permite informar que en el día de hoy los cancilleres de la Región aprobaron por consenso la Misión Electoral para las elec-

ciones a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela de este 6 de diciembre de 2015. Esta decisión ratifica la confianza en las Misiones Electorales que viene desplegando UNASUR para fortalecer la democracia desde hace varios años. El Secretario General de UNASUR, expresidente de Colombia, Ernesto Samper Pizano, manifestó que la misión representa la oportunidad para que los millones de venezolanos decidan por ellos mismos, a través de la escogencia de sus voceros en la Asamblea, el curso que desean para su país en los próximos años”.

CIUDAD CCS

Zonatwitter @ELROTOPIJE

Lodijo “#A32MesesDeTuSiembraComandante Somos el pueblo que lucha por tu legado ¡La Revolución de Chávez es indetenible, venceremos!”.

[LUIS ASTUDILLO R.]

#A32MesesDeTuSiembraComandante “¡ALCA, ALCA, al carajo!”: Hace 10 años nació el ALBA.

@WCASTROPSUV [WILMAR CASTRO]

Seguimos construyendo tu #Legado junto a tu hijo @NicolasMaduro.

@ACTUARIOJLPEREZ [ESTEFANI CASTRO]

#A32MesesDeTuSiembraComandante el pueblo unido jamás será vencido este 6D vota con consciencia vota por la paz.

@WCASTROPSUV

Rodolfo Marco Torres Ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, a través de su cuenta en Twitter @RMarcoTorres

[WILMAR CASTRO]

Seguimos construyendo Tu #Legado junto a tu hijo @NicolasMaduro.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

Buscan disminuir intermediarios entre productores y consumidores > Arreaza dijo en inspección al Mercado de Coche que publicarán la semana que viene lista de precios justo, máximo y sistema de revisión de costos DULCE ZABALA CIUDAD CCS

El Gobierno Bolivariano planifica la creación de un sistema que disminuya la cadena intermediaria entre el productor y el consumidor para garantizarles a los ciudadanos el acceso a los productos a precios justos, informó el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. El anuncio lo realizó durante un operativo de fiscalización realizado desde las 3 de la mañana de ayer en el Mercado Municipal de Coche. Arreaza también indicó que la próxima semana serán publicados los primeros Precios Justos, Precios Máximos de Venta al Público y Sistema de Revisión de Costos. “Deberán ser respetados por importadores, productores y distribuidores. Para productos como las hortalizas se establecerán bandas de precios de acuerdo con la fecha de cosecha y estaciones”, enfatizó. Asimismo aseguró que estos operativos continuarán en todo el país para combatir el acaparamiento y la especulación. “Estamos tomando el control y el pueblo se está incorporando. Nosotros tenemos que controlar la

economía venezolana, equilibrarla, hacerla justa, sacar la especulación como sea, y lo vamos a hacer, porque es el compromiso que tenemos con el pueblo”, expresó. Precisó que los productos que sean decomisados serán vendidos en los mercados comunales a cielo abierto que se realizan los fines de semana. MINSALUD SE SUMA A INSPECCIONES Por su parte, el comandante general de la GNB, Néstor Reverol, manifestó que debido a las condiciones de insalubridad que se han encontrado en algunos alimentos, se incorporará personal del Ministerio de Salud a estos despliegues. Reiteró que más de 8 mil efectivos castrenses junto a más de 3 mil equipos de la Sundde están desplegados en el territorio nacional para garantizar que la mercancía sea vendida a precios justos. Durante estas acciones participaron 140 equipos compuestos por la Alcaldía de Caracas, la Superintendencia Nacional de Precios Justos, la Guardia Nacional Bolivariana y brigadistas populares. El vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, instó al Poder Popular or-

El despliegue estuvo encabezado por Jorge Arreaza, Néstor Reverol y Carlos Osorio. FOTO PRENSA VICEPRESIDENCIA ganizado a denunciar las irregularidades para que las autoridades tomen las medidas necesarias. Estas labores corresponden al despliegue que la Comisión Nacional de Precios Justos realiza para garantizar que el pueblo adquiera bienes y servicios sin especulación. El director de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), Franco Manrique, manifestó que cerca de 900 locales del populoso mercado serán inspeccionados. “De haber un concesionario involucrado en hechos ilícitos será sancionado con todo el peso de la ley, porque no vamos a permitir que ninguno contribuya con la guerra económica”, dijo. ALIMENTOS PARA EL PUEBLO Manrique agregó que junto a las UBCh y la OLP, desde hace 10 días, se firmaron convenios con los distribuidores mayoristas para que 50% de los productos regulados que ingresan a Inmerca se distribuyan en 63 bodegas de la parroquia para que sean vendidas por combos a las familias.

Decomisan productos en Carabobo CIUDAD CCS

Un total de 90 toneladas de productos alimenticios y de aseo personal fueron incautados ayer, en horas de la madrugada, en el Mercado de Mayoristas de Tocuyito, ubicado en el estado Carabobo, durante un operativo de fiscalización, informó AVN. El ministro para el Comercio, José David Cabello, encabezó la actividad en compañía de más de 280 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde).

Cabello reiteró que estas acciones se continuarán realizando en todo el territorio nacional para seguir defendiendo a los venezolanos de la guerra económica. “Aquí estará la ley, el Gobierno Bolivariano y revolucionario del presidente Nicolás Maduro, continuando con estas inspecciones y verificando que los precios que se estén colocando aquí en los productos no regulados estén dentro del margen de los precios justos”, indicó. Asimismo informó que al momento de arribar a las instalacio-

nes fue detenido un vehículo tipo familiar que poseía una gran cantidad de artículos básicos en su interior y era conducido “por personas que se encargan de bachaquear y que no colocan la mercancía en los establecimientos a la orden del pueblo”. Hizo un llamado a los dueños de los locales donde se acaparaban los productos para “que digan de dónde los sacaron, por qué los tenían acaparados y por qué no los han puesto a la venta en los distintos expendios de bienes”.

VOCES DEL PUEBLO

ERIT ACUÑA

VÍCTOR ARGUETA

ÁLVARO HENRÍQUEZ

Habitante de Guarenas

Habitante de Coche

Brigadista Popular

Estas acciones son buenísimas porque uno recorre un supermercado o algunos comercios para comprar productos y muchas veces no consigues nada porque ellos tienen la mercandía escondida en los depósitos y no la sacan para que el pueblo no las pueda comprar.

Vine a comprar en el mercado y vi el despliegue de la Guardia Nacional Bolivariana que había, así que voy a aprovechar para comprar. Me parece muy bien que se haga esto porque se manejan unos altos costos en los productos que necesitamos los venezolanos.

Me siento satisfecho de ser brigadista popular porque con nuestro trabajo podemos combatir la guerra económica que hay, además de confirmar las denuncias que se realizan de algunos locales donde hemos detectado acaparamiento en los depósitos y otros delitos.

Sundde incautó 29 toneladas de azúcar en el estado Lara CIUDAD CCS

Durante un operativo de fiscalización realizado ayer en los mercados municipales de Barquisimeto, estado Lara, el superintendente de Precios Justos (Sundde), César Ferrer, informó que fueron detectadas, dentro de un camión, 29 toneladas de azúcar con precio especulativo, reseñó AVN. Desde el Mercado Mercabar, Ferrer destacó que 360 funcionarios de la Guardia Nacional y la Milicia

Nacional Bolivariana inspeccionaron 300 locales y 10 galpones. Denunció que una planta de producción de galletas, de marca conocida, tenía acaparadas más de 20 toneladas de harina de trigo integral vencida, que los acaparadores pretendían vender a sobreprecio como alimento para animales. “Es increíble cómo hay sujetos que continúan pensando solo en su ganancia y en hacer la guerra económica contra el pueblo”, dijo.


4 CIUDAD CATIA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

Rehabilitaron módulo de salud en Casa Blanca El módulo de Barrio Adentro del sector Casa Blanca en el barrio Isaías Medina Angarita fue rehabilitado por la misma comunidad y con recursos de la Alcaldía de Caracas. “A través de la Sala Mayor pudimos obtener los recursos para la rehabilitación. Fue una inversión de un millón 775 mil 689 con 37 bolívares. Entre ellas estaba el arreglo de filtraciones, puertas,

El lugar fue comprado con recursos de Fundacaracas y remodelado gracias al apoyo de la comunidad. FOTOS K. VELÁSQUEZ

Comuna Isaías Medina en Catia ya tiene su sede > Ubicada en el sector El Árbol, tiene cuatro pisos donde habrá Pdmercal, sala de reuniones, ambulatorio, espacio recreativo, Infocentro y socioproductivos

En el sector El Árbol crearán tarjeta de Pdmercal Como parte de la lucha contra el bachaqueo, el Consejo Comunal El Árbol apostó por crear un mecanismo que permita que todos los que conviven en el ámbito territorial se beneficien, y de igual forma las personas ajenas a este. Se traba de una tarjeta de identificación en la que se reseña el “jefe de familia” con su foto y al dorso los integrantes adultos que

también pueden portarla. “Cada familia tendrá un código. Cuando haya jornadas de mercal, se le retendrá la tarjeta hasta el día siguiente en que la pueden retirar. Así se evitará doble compra y el bachaqueo”, dijo Leida Martínez, miembro del consejo comunal y agregó que no se limitará la compra de alimentos a personas de otros sectores.

En Comandante Eterno conformarán su vocería

KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

La Comuna Socialista Unión Bolivariana Isaías Medina cuenta ahora con una casa comunal ubicada en la calle Cañaveral del sector El Árbol. Los consejos comunales El Nuevo Renacer, El Árbol, Liberar 5, Vencedores de Casa Blanca y Comandante Eterno cuentan con 255 metros cuadrados de estructura para desarrollar proyectos y servicios como Infocentro, bodega, socioproductivo agrícola, taller de costura, TbCom, espacio cultural y recreativo y un ambulatorio. “Luego de hacer los trámites de la compra de la propiedad, tenemos este lugar que será un espacio para la promoción de más proyectos”, aseguró Leida Martínez, vocera del Consejo Comunal El Árbol. Señaló que en cada piso habrá un servicio. “En el segundo piso tendremos pensada una sala de telecomunicaciones donde se entregarán los beneficios de Cantv, también un Infocentro y TBcom”, dijo. En el tercer piso estaría una salón para el taller de costura. “Es posible que habramos una fábrica de carteras, ¿por qué no?, sería un taller artesanal donde también se hagan uniformes y se vendan a la

ventanas, paredes, y portones. Todo eso se hizo a petición del Consejo Comunal Vencedores de Casa Blanca”, indicó Naldo Flores, vocero de la organización. El módulo de Barrio Adentro está ubicado en la calle Pampatar y beneficia a más de mil familias que viven en el sector y ofrece servicio de odontología, vacunación, citología y medicina general.

Luego de años de lucha para su constitución, el Consejo Comunal Comandante Eterno, ubicado en el barrio Isaías Medina Angarita, constituirá su vocería, informó Nubia Durán, vocera de la organización popular. “Ya hemos hecho el censo en nuestro ámbito territorial, tenemos más de 175 familias. Luego El ambulatorio tendrá un dormitorio para los médicos. comunidad más económicos. A medida que vayamos construyendo pensamos en medidas en pro de la comunidad”, indicó. En este sentido, en el primer piso, dijo que se haría un espacio para Pdmercal o abasto y también las oficinas de las salas técnicas. En la planta de abajo estará el ambulatorio. “Tendremos servicios de oftalmología, odontología y medicina general. El lugar tiene tres espacios, y en la última parte los médicos tendrán baño y habitación para ellos, sala y cocina. Hemos hablado con los médicos de

Barrio Adentro en Los Flores de Catia y ellos están pendientes de apoyarnos con esta iniciativa”, agregó. Aún el lugar no está terminado, pero están trabajando, y para diciembre se espera tener listo el ambulatorio. Igualmente se hará un espacio cultural y recreativo. “Hemos articulado con el Ministerio de la Cultura, que se comprometió en apoyarnos para hacer un parque biosaludable”, afirmó. Vale destacar que los materiales para la reconstrucción fueron otorgados por Construpatria.

haremos una asamblea para organizarnos en la elección. De acuerdo con la nueva resolución de Fundacomunal, nosotros podríamos dividirnos y se conformaría otro consejo comunal. Eso lo vamos a discutir”, dijo Durán y agregó que para noviembre ya se elegiría la vocería para darle constitución al consejo comunal.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ TODOS LOS MARTES 6:00 pm Actividad: Reunión de la Comuna Socialista Unión Bolivariana Isaías Medina Lugar: Casa comunal en la calle Cañaveral, sector El Árbol.

LUNES CADA 15 DÍAS 6:30 pm Actividad: Reunión de la Mesa Técnica del Consejo Comunal El Árbol. Lugar: Casa comunal en la calle Cañaveral, sector El Árbol.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

5


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Macarao ya cuenta con su acueducto > Ministerio de Ecosocialismo y Aguas entregó ayer recursos a mesas técnicas de agua de la zona JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS

Durante 40 años los habitantes de las barriadas que viven a lo largo de los 17 kilómetros de la carretera vieja que une a Caracas con Los Teques, pasaron penurias para acceder al agua potable. Las cisternas que enviaba Hidrocapital para paliar la sequía dejaba el líquido en pipotes que los vecinos ubicaban a orillas de la vía. Luego, cada quien debía cargar el líquido a punta de tobos hasta sus casas escaleras abajo o colinas arriba. Esta situación está cambiando gracias a la construcción del acueducto que ya está mejorando la distribución de agua en la zona. Este proyecto es financiado por el Ministerio del Poder Popular de Ecosocialismo y Aguas e Hidrocapital. Los detalles de esta obra los dieron a conocer los vecinos ayer en una entrega de recursos que realizó este ministerio a 12 consejos comunales y mesas técnicas de agua que hacen vida en Distrito Capital, Miranda y Vargas. El monto de los recursos asignados fue de 61 millones de bolívares, que el Poder Popular invertirá en la ejecución de 21 proyectos en cada una de las tres regiones antes mencionadas, así como para construir las redes de distribución que optimizarán la distribución de agua potable en cada una de las barriadas que existen en la carretera vieja Caracas-Los Teques. AGUA DE MANANTIALES PROFUNDOS Un grupo de personas que hace vida desde Macarao hasta Los Teques y el enlace entre la comunidad e Hidrocapital, Víctor Díaz, explicaron cómo fue la lucha para la concreción del proyecto, que nació de la necesidad que tenían los moradores de contar con un servicio de agua continuo y confiable. Los trabajos comenzaron por el equipamiento de los pozos Las Lomitas, Bertorelli y Las Delicias, que sirven de fuentes naturales, la colocación de ocho mil metros de tubería matriz de ocho pulgadas de diámetro, 19 tanques con una capacidad de mil 156 metros cúbicos y la edificación de tres estaciones de bombeo. Además, se finiquita con las mesas técnicas de agua la concreción de 14 proyectos comunitarios, que son las redes de distribución en los sectores de barrios que conforman la comuna La Veguita. “La idea es que el agua llegue a

cada uno de los hogares desde los tres pozos perforados por Hidrocapital, luego de que se le hicieran los estudios hidrogeológicos correspondientes. Ahora con esta obra vamos a equipar esos pozos, a conectarlos a la red, vamos a construir los tanques de almacenamiento, que serán surtidos por los tres pozos fuentes”. Agregó que luego, “desde los tanques de almacenamiento, el agua se va por gravedad a la población que vive en las barriadas de la parte baja de la carretera, mientras que con las estaciones de bombeo se llevará hasta las partes altas”. Este acueducto ya comenzó a funcionar y los vecinos de Tierra Blanca y Barrio Copei ya guardaron sus kilométricas mangueras, con las que trasladaban el agua desde los pipotes que ubicaban a orillas de la carretera hasta sus hogares en las barriadas. Los beneficiados por estas obras son 10 mil habitantes desde el sector El Chorrito hasta Matadero. En total, participaron los voceros de las mesas técnicas de agua de 16 consejos comunales, ocho que hacen vida en el estado Miranda e igual número en el Distrito Capital. Los vecinos de esta zona se surtieron durante más de 40 años de los choritos que bajaban de forma natural de la montaña. Estas fuentes naturales dieron pie a los estudios de los expertos de Hidrocapital, quienes concluyeron que en la zona existían manantiales de agua profunda. Debido a ello se inició la perforación de pozos en los sectores El Chorrito, Bertorelli, Las Delicias y La Lomita, que ahora son las fuentes naturales del acueducto que comenzó a proveer del líquido a la carretera vieja. Es de destacar que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, al igual que los demás entes gubernamentales, también formó parte del motor impulsor de este importante proyecto. “Cada uno de estos pozos es capaz de suministrar 25 litros de agua potable por segundo, que van a dar a los tanques de almacenamiento. Una vez llenos los tanques, el agua es bombeada y se desplaza por la tubería que ya está surtiendo a los hogares”, explicó Díaz. El enlace señaló que con los recursos desembolsados ayer, los consejos comunales terminarán de hacer realidad su proyecto.

En la actualidad se termina de instalar la tubería matriz de ocho pulgadas de diámetro. FOTOS LUIS BOBADILLA

VOCES DEL PUEBLO

Financian proyectos a las mesas técnicas

MARÍA MAYORA

NANCY BRICEÑO

ADELAIDA ROMERO

Habitante del estado Vargas

Residente de Macarao

Vecina de Copei

Vamos a ejecutar un proyecto para mejorar la distribución del agua en nuestra comunidad. Es una necesidad sentida que tenemos todos y que ya va en vía de solución.

Desde siempre, en el sector Copei tuvimos problemas con el suministro de agua potable por tubería. Estamos agradecidos, pues ya estamos viendo la luz al final del túnel.

Ahora estoy contenta. Después de tantos años de espera vemos concretado un logro. Ya no tenemos que estar utilizando la manguera para llevar agua a la casa.

Voceros de las mesas técnicas recibiendo los recursos para las obras.

Un total de 61 millones de bolívares fueron transferidos ayer por el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas al Poder Popular de Distrito Capital, Vargas y Miranda. Allí fueron financiados 21 proyectos presentados por las mesas técnicas de agua de 22 consejos comunales de las regiones mencionadas. Guillermo Barreto, ministro de ecosocialismo y aguas, resaltó la importancia de dar poder a las mesas técnicas de agua. “Será el pueblo organizado el que va a decidir en qué va a invertir los recursos”. Señaló que la idea es trabajar de manera conjunta con el Poder Popular para generar desde el seno del pueblo y con la asesoría de los expertos de las empresas hidrológicas las nuevas políticas de gestión que coadyuven al buen uso de las aguas en el país. Por su parte, el presidente de Hidrocapital, Ernesto Paiva, destacó la importancia de la creación de las Salas de Gestión Comunitaria, a las cuales el Consejo Federal de Gobierno otorgó recursos. “A través de éstas (las salas) se podrán reparar fugas y reportar fallas que se presenten en una comunidad de manera más expedita. Además, con la asesoría de la hidrológica, se podrán ejecutar proyectos que presenten las comunidades de forma eficaz”, agregó Paiva.


w w w. c i udadccs. i n f o

¡Qué fastidio con la injerencia gringa! ISABEL RIVERO DE ARMAS En la reunión de la ONU con el presidente Maduro, Granger le entregó al secretario de la ONU, Ban Ki-moon, su libro Políticas del Caribe. En la portada del panfleto aparece una foto de un barco patrullero venezolano que en 2011 hizo escala en España, pero el exempleado de la Exxon Movil (DG) mintió diciendo que estaba en Georgetown obstaculizando el desarrollo económico de su país. Los medios de Colombia actuaron igual sobre el cierre fronterizo y los deportados ilegales. Detrás de lo anterior está la mano del Departamento de Estado de EEUU, del Pentágono y la CIA, para empuñar contra Venezuela nuevos calificativos, que son una variación de terrorista, como democracia imperfecta, de Jhon Kerry, secretario de Estado de EEUU, o democracia socavada, de la precandidata Hillary Clinton, mientras el general Kelly, quien en el pasado nos llamó terroristas, devela un plan de invasión. Los terroristas son los paramilitares de Uribe, quienes se infiltran en Venezuela para sembrar la delincuencia; y la Exxon Mobil, con sus exploraciones en el Esequibo. De igual manera, los que irrespetan las decisiones soberanas, caso condena a Leopoldo López, son los voceros del Gobierno estadounidense, como Kerry o Clinton; o sus aliados, el mismo Granger, títeres de la política injerencista del Norte cuyo fin es el saqueo del petróleo y recursos naturales nuestros, a través del FMI, como se demostró en la recién conversación de Mendoza y Haussmann. La injerencia gringa, tanta que fastidia, se manifiesta de dos formas: una directa, como las declaraciones del secretario, la exsecretaria de Estado norteamericano y el general invasor; el decreto de Obama calificándonos de amenaza; y hasta la guerra económica con la página que devalúa nuestra moneda; y la subliminal, con la difamación que desde Colombia y Guyana se nos hace.

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA MUERTA

Memorias de un escuálido en decadencia

¡

ROBERTO MALAVER

Fraude A cada cochino le llega su sábado! Ya todo el país está enterado de que estamos ensayando para cantar fraude en las elecciones del 6 de diciembre. Y lo peor es que no aprendemos. Ramos –Espoleta– Allup entró a la historia de la infamia el 16 de agosto de 2004 cuando declaró que se había cometido el fraude más grande de la historia, y todavía esperamos las pruebas. Por cierto, detrás de Espoleta Allup estaba Pompeyo –Ciudad Sucre– Márquez de lo más derechoso aprobando las palabras de Espoleta. Es que somos así, creemos que la gente es pendeja y que nosotros podemos hacer lo que nos de la gana. Si no firmamos el acuerdo, si no participamos en el simulacro, ¿qué carajo va a pensar la gente? Que nosotros estamos en una vaina rara. Hemos dado todas las pistas para que la gente sepa lo sinvergüenza que somos. Es verdad que internacionalmente tenemos un apoyo que agárrate de la brocha, porque todos los medios publican cuanta vaina se les ocurre contra el régimen, pero las elecciones no se ganan con noticias sino con votos, y eso, por lo visto, es lo que no tenemos, porque plata hay que jode, y allí está el loco ese que pusimos como secretario ejecutivo diciendo que va a traer 500 observadores y los va a poner en la frontera, qué bolas, qué dirá Espoleta Allup cuando escucha una vaina como esa. Se necesita te-

ETTEN

ner mucha sinvergüenzura acaparada para malgastarla diciendo una vaina así. El peo está ahora en quién es la persona que va a cantar fraude en si bemol, “porque las encuestas nos daban ganadores y ahora el CNE nos echó esa vaina”, allí está el meollo de la cuestión. Es verdad que a muchos de nosotros nos importa un carajo salir y decir cualquier vaina, contar de que salgamos en los medios, pero se necesita tener mucha fuerza bruta para salir como salió ese día histórico, el compañero Espoleta Allup a tragarse la gloria de la desfachatez de un solo coñazo, eso no lo volverá a hacer, porque Espoleta sabe que si la pone la paga y sino la pone también. Así estamos, viendo cómo esos chavistas andan gozando una bola por todas partes firmando por la paz y contra el decreto de Obama y por todo lo que le pongan por delante, y mientras tanto, nosotros esperando la orden de la embajada para ver a qué hora se va armar la de Dios es Cristo, para poner nuestras caras de sinvergüenzas y decir: “En esta hora aciaga para Venezuela, denunciamos que…” Hay que ensayar bien esa vaina, porque nos van a ver en todas partes del mundo, así nos dijo CNN. El papá de Margot llegó y pasó directo al cuarto y dijo: “Si el fraude lo canta Ismael García me gano la rifa”. Y slaaaaaaaaaam le metió ese coñazo a la puerta tan duro que todos los carajitos que estaban durmiendo se despertaron y el llanto fue unánime. —Vengo del olivo voy pal olivar. -Me canta Margot.

La seudo-inteligencia mediática JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA El choque entre la “opinión” o “doxa” y el “episteme” o la “verdad” han definido el “progreso” o “retroceso” de las sociedades occidentales. Esos polos tendrían que aproximarse a “punto medio” evitando tanto “excesos” como “defectos” qué, según Aristóteles, contribuirían a la praxis social, el desarrollo de la creatividad y la disolución de conflictos. Los medios de comunicación privados en Venezuela, desde el golpe mediático de abril de 2002 hasta hoy, vemos las filiaciones con la manipulación, extorsión y desnaturalización de la verdad. Los periódicos aparentemente “independientes”, tienen un aparataje del mal llamado “periodismo de opinión” en cuyos articulistas podemos constatar –en el análisis de contenidos– que se trata de una maquinaria retórica-industrial de producción de falacias, distorsiones y conductas anti-éticas que se expresan bajo la dirección del mercado, la acumulación de riqueza y el atentado a los derechos de información. Una unidimensionalidad que implica a personas que han tenido responsabilidades en diversos ámbitos de la vida nacional, que a juzgar de sus mentiras demostradas, llamamos seudo-inteligencia mediática. Su praxis “retórica” es denigrante, son sofistas de escasa condición humana, mas que desgastarse en lo que significa un “…como sea” tendrían que analizar por ejemplo las disculpas de expresidentes –Blair y Aznar– y hasta la Clinton, pidiendo perdón por haber provocado una guerra que causó un millón de muertes –mujeres, niños, ancianos– por solo hablar de pérdidas humanas. Aquí, desde esta columna, pido un juicio en el Tribunal Internacional de Justicia en La Haya, ojo, incluyendo a Bush. La cercanía de la contienda electoral, aceleró su rol distorsionador del árbitro –CNE–; esta maquinaria de mentiras, prepara su menú como promotores de la guerra psicológica y ataque subliminal, esos rasgos, según otro columnista, de lo que irresponsablemente llama –con descaro– lo “eficiente persuasivo” . Allí está la clave es una descripción de sí mismo y de su triste patología estructural neoliberal. Para Aristóteles, la “persuasión” es el “arte de la mentira”.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> PASARELA DE SAN AGUSTÍN DEL SUR NECESITA ALUMBRADO La pasarela que comunica Parque Central con San Agustín del Sur no tiene alumbrado público desde hace varios meses. La poca luz que recibe es proveniente de los postes que están en la autopista. La ausencia de este servicio contribuye a situaciones delictivas, por lo que pedimos a Corpoelec que se aboque a resolver esta problemática que afecta a muchas familias de la zona que transitan diariamente por el lugar. ELENA ZABALA C.I. 14.965.586 TEL. 0416-3765657

SOLICITAN REVISAR SERVICIO DE LA OPERADORA CABLE HOGAR El servicio de televisión digital e internet Banda Ancha que presta la operadora Cable Hogar es deficiente, pues a cada rato se cae la señal, además de eso cambian los planes de pago a su antojo. Soy residente de El Junquito y junto a todos los vecinos que hemos contratado a esta empresa exigimos que se tomen cartas en el asunto ya que para realizar los cobros sí no hay ningún problema, pero para las quejas no aparecen. CARLOS PAVONE C.I. 5.524.529 TEL. 0426-1219396

TIENE SEIS MESES SIN SERVICIO DE CANTV NI INTERNET Resido en El Mirador del Este, calle Páez de Petare, llevo seis meses sin servicio de Cantv ni internet ABA. He reportado la situación infinidades de veces y aún no obtengo repuesta, le pregunté a unos técnicos que estaban por la zona y me dijeron que no estaba en la línea de reparación. Pido que se solucione esta situación, porque estoy al día con el servicio para no perderlo. ABRAHAM VÁSQUEZ C.I. 4.304.870 TEL. 0416-3105281

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Dulce Zabala y Yuliany Cedeño. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquinas- de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

DEMANDA ATENDIDA

Alcaldía atendió quebrada El Mamón en barrio El Ciprés Una cuadrilla de trabajadores atendió de manera inmediata a la comunidad

REPORTEPOR MENSAJES> EN ANTÍMANO TIENEN MÁS DE DOS SEMANAS SIN AGUA En el sector La Colmena de la parroquia Antímano no hay servicio de agua desde hace dos semanas. Se ha hecho el reclamo respectivo a Hidrocapital y aún no tenemos respuesta de la estatal. GLENDYS VAAMONDES C.I. 17.167.217 TEL. 0426-5101481

YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

En atención a una denuncia publicada en este diario el día 5 de noviembre, la cual hacía referencia al desborde de la quebrada El Mamón, ubicada en la calle Larrazábal del barrio El Ciprés de Macarao, se informa que la misma ya fue atendida por la Alcaldía de Caracas de manera inmediata. Tras el rebose de la quebrada, producto de las fuertes lluvias que han azotado la ciudad, muchos desperdicios como basura y lodo obstaculizaban el sector impidiendo el libre tránsito vehicular y peatonal en la zona, llevando a los vecinos a tener que treparse en muros para evitar pisar los residuos. Una vez informada de la situación, una cuadrilla de nueve trabajadores de la Corporación de Servicios de Libertador, conjuntamente con Supra Caracas, se dirigieron al lugar para hacer la limpieza correspondiente con maquinaria pesada tipo minishowell y un camión volteo para la recolección de los desechos, sedimentos, escombros, objetos voluminosos, entre otros. Estas labores se llevaron a cabo con el objetivo de mitigar los riesgos que representan las fuertes lluvias que han caído recientemente en la capital y evitar los desbordamientos que pudieran afectar al sector en caso de continuar las abundantes precipitaciones. Vale destacar que el saneamiento de quebradas y torrenteras está contemplado dentro del plan de Gestión Ambiental en

BODEGAS DE EL LIMÓN VENDEN CON SOBREPRECIO En el municipio Paz Castillo, sector El Limón de Soapire, las bodegas abusan con los precios de los productos alimenticios de primera necesidad. La harina de maíz la venden en Bs 120, la mantequilla a 300 y aumentan los huevos semanalmente. GLADYS LOTERO C.I. 6.000.410 TEL. 0414-2279384

DENUNCIAN ABUSO DE COBRO DE PASAJE BARUTA-EL HATILLO En el sector se realizó el saneamiento para eliminar la basura. FOTOS CSML

En la ruta de Baruta y El Hatillo los camioneteros provenientes del Terminal Río Tuy y Chacaíto no cesan el abuso con los altos precios del pasaje. RAFAEL REBOLLEDO C.I. 10.182.813 TEL. 0416-9021743

EN LAS ADJUNTAS HACE FALTA ASFALTADO La carretera de Las Adjuntas hasta la redoma de Ruiz Pineda está llenas de huecos, necesitamos que realicen pronto el asfaltado, para que así mejore el tránsito vehicular. ÁNGEL LÓPEZ C.I. 8.307.396 TEL. 0414-3261701

Nueve obreros con palas y maquinaria pesada trabajaron en el lugar. Cuencas Urbanas que ejecuta la Alcaldía de Caracas, por instrucciones del alcalde Jorge Rodríguez. Asimismo, la Corporación de Servicios invita a todos los ciu-

dadanos residentes en la ciudad capital a realizar sus denuncias a través de la cuenta en Twitter @Corpolibertador y no lanzar objetos voluminosos a los cauces.

YA TIENEN CARTA FUNDACIONAL La población de El Rosario de Soapire, ubicada en la parroquia Santa Lucía del estado Miranda, acudió a las urnas para aprobar con más de 50% la Carta Fundacional de la Comuna Arañero del Carmen Reserva Socialista. Entre alegría y sancocho, los vecinos realizaron esta elección que les da una participación protagónica para alcanzar el Estado Socialista. FOTO CONSEJO COMUNAL VIRGEN DEL CARMEN 3

EN CARAPITA NO ESTÁN FUNCIONANDO LOS SEMÁFOROS En la intercomunal de Carapita que comunica con Antímano los semáforos que hay no están funcionando desde hace tiempo. OMAR GÓMEZ C.I. 4.277.196 / TEL. 0416-8870764

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

AGENDADESERVICIOS> Cómo tramitar la licencia para conducir 1. Debe realizar un depósito bancario en efectivo para adquirir el sobre para la solicitud de licencia, allí deberá llevar todos los requisitos exigidos. 2. Luego, el interesado debe depositar una cantidad en efectivo para el examen teórico-práctico según el grado requerido. 3. Si es por primera vez que va a solicitar el documento, debe consignar los siguientes requisitos ante la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT): fotocopia de la cédula de identidad (legible y vigente), certificado médico para conducir (actualizado), dos (2) fotos tamaño carnet (fondo blanco). 4. Para la renovación debe consignar los siguientes documentos: fotocopia de la cédula de identidad (legible y vigente), certificado médico para conducir (vigente). En este caso no presentará el examen teórico-práctico, sin embargo, debe realizar el depósito bancario según el grado de la licencia que solicita. 5. Si apruebas el examen puedes proceder a la taquilla y retirar tu documento el mismo día del trámite.

Cómo utilizar el servicio de un defensor público Si necesitas hacerle frente a un proceso legal y no cuentas con los recursos económicos para costear los honorarios de un abogado, puedes acudir a un defensor público siguiendo estos pasos: 1. Acude a la sede de la Defensa Pública en tu localidad. Si no sabes dónde está ubicada, llama al 0800-3333672 o visita la página www.defensapublica.gob.ve. 2. Puedes usar el servicio de la Defensa Pública para recibir asesoría, asistencia y defensa en casos relacionados con inquilinato, violencia contra la mujer, penal ordinaria, indígena, agraria y pesquera, protección de niños, niñas y adolescentes, penal militar y responsabilidad penal del adolescente. 3. En caso de estar privado de libertad, un familiar puede solicitar ante el Tribunal que lleva la causa la designación de un defensor público. También el privado de libertad puede solicitar el beneficio en la sede de la Oficina de Control Penal del recinto carcelario. 4. Si lo que necesitas es una asesoría legal también puedes solicitar ayuda en esta institución. 5. Todas estas asesorías, asistencia y defensa son servicios gratuitos.

Cédula por primera vez > Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres. Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, pi-

so 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la 5ta Av. y la calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, Av. Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida Principal, Centro Comercial Coche, piso 3, estación de Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB-77. > Saime Defensa Pública, Av. Urdaneta, bulevar Panteón, Esq. de Jesuitas a Tienda Honda, Edif. Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, Av. Teherán de Montalbán, edificio IND, al lado del Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, Av. Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, Edif. Residencias Parque Estrella, intersección de las avenidas Cajigal y Gamboa, diagonal a Abasto Bicentenario, local PB-1 > Saime Cancillería, final de la Av. Urdaneta, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, Catedral > Saime Santa Mónica, Av. Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edif. Centauro. De martes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm

Pasaje estudiantil del Metro de Caracas Para tramitar los tiques estudiantiles del Metro de Caracas, los interesados deben poseer entre 4 y 35 años de edad y cumplir con los siguientes requisitos: > Acudir a la oficina del sistema ubicada en la estación La Hoyada de acuerdo con la terminación del número de cédula, de 8:30 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4:00 pm. Lunes 1 y 6, martes 2 y 7, miércoles 3 y 8, jueves 4 y 9, viernes 5 y 0 > Consignar foto tipo carnet, fotocopia de constancia de estudios y de la copia de la cédula > Retirar el carnet y el talonario > Acudir a alguno de los centros de retiro dispuestos en las tres líneas del subterráneo con el talón correspondiente al mes más el costo de los boletos y retirar los seis boletos mensuales > Los menores de 10 años deberán estar acompañados por su representante

PARTICIPACIÓN

9

En Coche disfrutaron de jornada comunitaria > En escuelas y canchas de la parroquia hubo actividades recreativas Valor y Conciencia, La Floresta 2007 y la Comuna Panamericana. En la cancha deportiva de la vereda 81 se organizaron encuentros deportivos de baloncesto y futbolito con los niños y jóvenes de la zona. Los jóvenes de la organización Comunicalle también coordinaron actividades recreativas en la cancha ubicada en el Festival 67 de la avenida Guzmán Blanco. En los urbanismos José Félix Ribas y Cacique Tiuna, ubicados en

DIOMEDES CASTILLO VECINO DE LA ZONA

Una jornada comunitaria disfrutaron vecinos de la urbanización Carlos Delgado Chalbaud, parroquia Coche. La actividad incluyó la realización de actividades recreativas en la escuela Carlos Delgado Chalbaud y el Centro de Educación Inicial La Rinconada y el Liceo Cacique Tiuna, por parte del Poder Popular organizado, en el cual se encuentran los consejos comunales

Vecinos de Cacique Yare repararon tubería de agua CONSEJO COMUNAL CACIQUE YARE

Vecinos del sector Cacique Yare, Ocumare del Tuy, estado Miranda, realizaron la reparación de una tubería de agua potable que se encontraba averiada. Debido a la falla, el vital líquido no era surtido a las viviendas de manera eficiente, por lo cual, los lugareños, coordinados por voceros del Consejo Comunal Cacique Yare, decidieron realizar la refacción del tubo y de ese modo erradicar el problema.

Los recursos para la reparación así como la mano de obra fueron puestos por los propios vecinos, quienes no dudaron en unirse para lograr el bien de su comunidad. Una vez que fue atendida la avería, el servicio de agua potable fue restituido en el sector de manera normal. La iniciativa es parte del impulso del Poder Popular en las comunidades organizadas, legado del Comandante Hugo Chávez.

La foto del lector

La Rinconada, se efectuaron actividades culturales, apoyadas por la Alcaldía de Caracas a través de la Fundación para la Cultura y Las Artes. En la jornada social y cultural también participaron militantes del Movimiento Gestores Sociales con Eficiencia, de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez del Partido Socialista Unido de Venezuela, como parte del impulso a las comunidades organizadas apoyadas por el Gobierno Revolucionario.

En Guarenas fomentan las tradiciones JOSÉ RUIZ VECINO DE LA ZONA

El Consejo Comunal Residencia Piedra Blanca del Municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda, inició la inscripción del primer taller de danzas y bailes folclóricos de Venezuela. El taller se realiza en el horario comprendido entre las 7:00 pm hasta las 9:00 pm, los días lunes y martes, y está dirigido a todos las niñas y niños, además de jóvenes de la comunidad.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Invitación

La Radio Libre Negro Primero y estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana invitan este 30 de octubre al foro titulado: Guerra Mediática, Guerra Económica y Fronteras, en las instalaciones del Teatro Simón Rodríguez, ubicada en la urbanización homónima, parroquia El Recreo. Hora: 9:00 am.

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

La Comuna Amalivaca, que hace vida en la urbanización Simón Rodríguez, parroquia El Recreo, realizó una feria de verduras y hortalizas a precios justos en el Centro Integral Socialista Comuna Amalivaca, a fin de beneficiar a las comunidades que hacen vida en este sector con alimentos a precios justos. FOTO COMUNA AMALIVACA


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

OBRAS PARA EL PUEBLO

Tenemos récord en entrega de viviendas > El presidente Nicolás Maduro afirmó que Venezuela es referencia en el mundo en construcción de hogares para el pueblo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que Venezuela, en los últimos tiempos, se ha convertido en el país en el que más se construyen viviendas destinadas a los sectores populares, no obstante los obstáculos que constituyen la baja en los precios petroleros, la crisis económica mundial y la guerra económica emprendida contra Venezuela por la derecha nacional e internacional. Durante su visita ayer a la Ciudadela Hugo Chávez, donde hizo entrega del último lote de 714 de las 2 mil 520 viviendas que conforman este complejo habitacional ubicado en el estado Yaracuy, Maduro citó como referencia que, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, tan solo en 2015 se han entregado 400 mil hogares, con un estimado de 1 millón de familias con techo propio para fines de año. “A este ritmo de construcción, Venezuela es el país que está construyendo más viviendas en todo el planeta Tierra, en el mundo entero: Venezuela, el socialismo venezolano”, exclamó el mandatario, quien resaltó que este ritmo supera al de países desarrollados y poblados como Estados Unidos, India, Colombia y España. “En Estados Unidos tendrían que haber construido, si llevaran el ritmo nuestro, el presidente Obama tendría que haber construido 4 millones 444 mil 444 viviendas (...), en España, al ritmo nuestro, Rajoy debía haber construido 711 mil viviendas (...), en Colombia 740 mil (...), en países gigantescos como India 18 millones”, refirió el jefe de Estado, quien recalcó que no es cualquier cosa lo que se está haciendo en Venezuela. “Estamos haciendo un milagro y este milagro lo inició Hugo Chávez. El milagro en la tierra se llama Gran Misión Vivienda Venezuela. Venezuela es el país que tiene récord mundial de construcción de viviendas para el pueblo y eso debemos defenderlo con amor, con pasión”, indicó. JUEVES DE VIVIENDA EN YARACUY El presidente de la República, Nicolás Maduro, inspeccionó ayer obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, específicamente en la Ciudadela Hugo Chávez, donde hizo entrega del último lote de 714 de las 2 mil 520 viviendas que con-

forman este complejo habitacional, que consta además con espacios para la educación, la cultura y el deporte. Con esta adjudicación, la Gran Misión Vivienda Venezuela, en 4 años de vigencia, alcanza los 21 mil 481 hogares adjudicados en Yaracuy. “Estamos construyendo en este momento más de 15 mil viviendas”, resaltó el mandatario, quien adelantó que la meta es llegar en el estado a unas 50 mil casas y apartamentos finalizando el año 2016. Sobre el particular, el presidente venezolano se lanzó un peculiar reto si para fin de año no se ha cumplido la meta global: “si el 31 de diciembre yo no he entregado la vivienda un millón, me corto el bigote en autocastigo, para que todo el mundo sepa que no cumplí”. Acompañado por el gobernador del estado, Julio León Heredia y de varios alcaldes de la entidad, el mandatario hizo un recorrido por las edificaciones del nuevo urbanismo e hizo una parada en el nuevo hogar de Julio César Escalona, quien hasta hace poco vivía en precarias condiciones en un rancho, junto a su esposa y sus 3 hijas. En casa del nuevo adjudicatario, Maduro pidió que en estos conglomerados habitacionales se fortalezca el concepto de la comuna y se eleve el nivel de convivencia. “Cuando yo vengo a estos eventos, lo que más deseo y le pido a ustedes es que sean capaces de construir comunidades de paz, porque los apartamentos no pueden ser depósitos de seres humanos (...) esta ciudadela, como todos los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, tiene que ser comunidad de paz, comunidad de convivencia, comunidad para prestarle a nuestros niños y nuestros jóvenes la oportunidad para hacer deportes, cultura, ser felices, para ser buenos vecinos, para tener hogares de Patria, de amor, de paz, eso es lo más importante”, resaltó. Añadió al respecto que el concepto de hogar no debe limitarse a las cuatro paredes donde las personas habitan, sino que debe irse más allá. “Un hogar no son sólo las paredes y el cemento, el hogar es como la Patria, el hogar es el hombre, la mujer, el niño, la familia (…) el valor del amor es el más importante, amor a la Patria y la familia, el valor de la solidaridad, del trabajo, el estudio, ser un pueblo culto, muy

El jefe de Estado entregó 714 viviendas en la Ciudadela Hugo Chávez, en Yaracuy. FOTOS PRENSA PRESIDENCIAL consciente y muy organizado”, expresó el mandatario. ADJUDICACIONES EN PORTUGUESA Durante el acto televisado, el Presidente dio un pase en el estado Portuguesa, donde el gobernador de la entidad, Wilmar Castro Soteldo, acompañado de dirigentes comunales, hizo entrega de un lote de 108 viviendas en el sector Camoruquito, otro de los urbanismos construidos por la GMVV. En el nuevo conglomerado habitan desde ayer 432 personas. Las viviendas fueron edificadas por el Frente Francisco de Miranda y por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, con una inversión de 17 millones de bolívares. El proyecto incluyó la construcción de redes de aguas blancas y servidas, electricidad y asfaltado; obras que ejecutó la Gobernación con una inversión de más de 38,34 millones de bolívares indicó el gobernador Wilmar Castro Soteldo. Al respecto, el mandatario de la entidad llanera manifestó que se trata de una obra para “garantizar a nuestro pueblo un extraordinario urbanismo, digno de la Revolución Bolivariana”. La jornada en Portuguesa fue complementada con la entrega de otras 555 casas, aproximándose a los 33 mil inmuebles adjudicados en ese estado desde la entrada en vigencia de la GMVV hace 4 años.

El mandatario fue recibido en uno de los hogares adjudicados.

El Comandante Chávez enterró el ALCA Desde el estado Yaracuy el presidente Nicolás Maduro recordó que ayer se cumplieron 10 años de que el Comandante Hugo Chávez sepultara con un histórico discurso pronunciado en Mar Del Plata, Argentina, las aspiraciones hegemónicas de Estados Unidos en América Latina con la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Maduro resaltó que, contra viento y marea, Chávez logró sembrar la conciencia integracionista en América Latina con una propuesta más democrática e incluyente: la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), que posteriormente allanó el camino

para la creación de la Unión Suramericana de Naciones (Unasur). “Hay que tener conciencia de lo que hemos hecho estos años, de los obstáculos que hemos superado en 10 años, de las dificultades que tenemos hoy y de cómo debemos superarlas para mantener la independencia de América Latina y el Caribe”, dijo. En ese sentido, instó a luchar por la consolidación de estas conquistas. “América latina no puede perder el camino que iniciaron los grandes de la región en el siglo XXI: Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Lula Da Silva. Tenemos que mantenerlo como sea, llueve, truene o relampaguee”, exhortó.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

OBRAS PARA EL PUEBLO

Maduro: ataques al sistema eléctrico buscan generar rabia y confusión > El jefe de Estado detalló que se han producido 17 sabotajes al servicio HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro rechazó los ataques que se han venido dando contra el sistema eléctrico por parte de un sector que quiere afectar al país. “Tengo aquí un informe de 17 ataques al sistema eléctrico en las últimas cuatro semanas, 17 ataques detectados y comprobados, de no se cuántos más. Aquí tengo el informe, es extenso”, así lo denunció desde Yaracuy. Explicó que estos ataques se dan solo “para generar rabia, para generar confusión, irritación, para que le menten la madre a Maduro, porque el objetivo es destruir a Maduro, porque ayer intentaron destruir a Chávez, ¿para qué?, para destruir la Revolución Bolivariana”, dijo. El Presidente aseguró que todos los organismos de seguridad e inteligencia están atentos a los ataques que puedan ocurrir y tienen conocimiento de grupos infiltrados que participan en los hechos violentos. Recordó que hace cuatro semanas atrás hubo un corte de cables intencional y sustracción de todos

los equipos que suministraban energía a la estación de llenado de gandolas de gasolina en el estado Zulia, en Bajo Grande, con el objetivo de “generar pánico y que no pudiéramos nosotros suministrar durante varios días la gasolina a toda la región occidental y andina”, señaló. El jefe de Estado comentó que la primera decisión que tomó fue revisar si existían las reservas suficientes de gasolina y seguir despachando el combustible como siempre y que se reparara el daño. “Al pasar de los dos o tres días informamos que la avería había sido superada porque el objetivo que ellos tenían era que nosotros informáramos ahí mismo y alarmar al pueblo y se creara todo un sistema de desabastecimiento y creciera el nerviosismo en los estados andinos y occidentales”, comentó Maduro. Asimismo el primer mandatario explicó que un día después de ese ataque un joven intentó cortar unos cables en Dabajuro, estado Falcón. Relató que en el centro de despacho en Falcón se efectuó un sabotaje de las líneas eléctricas para dejar a Falcón y otras partes del país sin

energía eléctrica y resultó muerta la persona que ejecutó la acción. Otro caso similar se dio hace un mes en una subestación eléctrica en El Corozo, estado Táchira. “Con un franco tirador, le metieron tres impactos de bala y ocasionaron un incendio y dejaron sin luz prácticamente a todo el Táchira”, dijo Maduro. Afirmó que estos sabotajes también se han registrado en los estados Gúarico, Yaracuy, Monagas y Anzoátegui. Además, informó que hace unos días atrás, se detuvieron siete personas que manejaban un camión con toneladas de cable que se habían robado en el sistema occidental de electricidad. Maduro detalló que el pasado 24 de octubre falleció Luis Rafael Forero de 30 años, cuando estaba intentando cortar un cableado en las poblaciones de El Limón y El Venado en Monagas. El Presidente hizo un llamado a la población para que tome conciencia y no se deje envolver por parte de grupos violentos ni ser parte de estos ataques que solo perjudican a todo el pueblo de Venezuela.

Presidente compartió con los niños del lugar. FOTO PRENSA MIRAFLORES

Inaugura planta de mortero húmedo en Tazón Detalló que “estas instalaciones que hoy tenemos aquí, este deposito que sirve para acopiar la pintura y todo los materiales que son usados en Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, fueron agredidos por los sectores de la ultraderecha”. Estos hechos de violencia fueron cometidos hace un mes y pudieron ser recuperados de inmediato por el Gobierno, “pero en menos de un mes ya hoy este galpón está de nuevo operativo al servicio de todos los venezolanos”, dijo Dugarte. En la actividad, participó Doris Pereira, representante del Consejo Comunal El Módulo del sector Vista Alegre, quien explicó que la comunidad organizada, bajo consejos comunales, crearon proyectos que se llevaron a las salas técnicas y gracias a esto han podido rehabilitar 170 viviendas. H.G

Abuelos de Yaracuy recibieron pensiones con el nuevo aumento

En un pase especial con el presidente Nicolás Maduro, el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, realizó la inauguración de una planta de mortero húmedo en Tazón. Esta empresa pertenece a las 60 plantas que fueron adquiridas por convenios con la República Popular de China, las cuales se están instalando en todo el país. La planta tiene una capacidad de 32 metros cúbicos por hora y cuenta con máquina cernidora para la arena, un silo, una torre, un tambor mezclador y 10 camiones mixer. “Esta planta va a surtir de morteros húmedos a 13 corredores (de Barrio Tricolor) que hay en Caracas y más de 22 mil viviendas están, en estos momentos, en ejecución”, indicó Dugarte.

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, hizo ayer entrega de 10 pensiones en el estado Yaracuy, las cuales fueron otorgadas con el nuevo salario mínimo. En el acto, Maduro solicitó al gobernador, a los alcaldes y líderes comunitarios que se busquen a todos los abuelos yaracuyanos para que sean beneficiados en este mes de noviembre. “Les pedí el apoyo, como ellos están recorriendo casa por casa, barrio por barrio, que por favor me ayudaran a hacer completa y bien una lista de los nuevos pensionados de En Amor Mayor para incorporarlos y entregarles sus tarjetas inmediatamente en el mes de noviembre porque los recursos los tengo”, dijo. El Presidente manifestó su deseo de poder entregar las 110 mil ayudas para los adultos mayores, que aprobó días atrás. “Yo quisiera entregarle la pen-

El galpón fue atacado y luego se recuperó para el pueblo. FOTO PRENSA GDC

Adultos mayores mostraron su amor al Presidente. FOTO PRENSA MIRAFLORES sión a los 110 mil y recibir 110 mil abrazos y bendiciones y darle un beso a cada una, a cada uno, porque esto es justicia y la Revolución debe seguir haciendo justicia incluyendo”, declaró.

Resaltó que dos de los abuelos beneficiados eran colombianos y que en Venezuela no se discriminaba a nadie, pues en el país hay un modelo incluyente para todos sus habitantes. HG


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Venezuela rechaza condena a Saif Gaddafi > Ramírez indicó en la ONU el descontento por la decisión de muerte al hijo del líder libio CIUDAD CCS

Durante una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas efectuada ayer, el representante permanente de Venezuela, Rafael Ramírez, rechazó la decisión del Tribunal de Trípoli de condenar a muerte a Saif Gaddafi, hijo del líder libio Muamar Gaddafi. “Venezuela rechaza la decisión del Tribunal de Trípoli de Azzise, de julio pasado, de condenar de pena capital, en ausencia, a Saif Gaddafi, así como a Abdullah Al Senussi y otros ciudadanos libios, por considerar que no hay garantías procesales para asegurar un juicio justo”, enfatizó Ramírez. En este sentido, señaló la importancia de la cooperación de los Estados, organizaciones regionales e internacionales con la Corte Penal Internacional para dar cumplimiento a lo establecido en la resolución 1.970, la cual establece la entrega inmediata de Saif Gaddafi a la CPI para su enjuiciamiento. Destacó que en Libia existe un colapso institucional ocasionado por la intervención militar de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2011, que afecta el sistema judicial de la referida nación, refie-

re nota de prensa del Ministerio del para Relaciones Exteriores. “Libia es un país que se encuentra sumergido en un profundo caos y violencia generalizada, lo que ha sido aprovechado por los terroristas del ISIS, Al Qaeda y Ansar Al Shariak para expandir su agenda criminal por todo el país y las naciones vecinas”, dijo el diplomático. Asimismo señaló que Venezuela reafirma la importancia de la Corte Penal Internacional; sin embargo, refirió que en algunos casos se ha evidenciado celeridad en los procesos por motivaciones políticas, lo cual evidencia la parcialización en ciertos temas en los que debería pronunciarse la comunidad internacional. “La politización tiene un efecto negativo sobre el papel de la Corte Penal Internacional, pues, ésta podría ver afectada su autonomía, su independencia, su objetividad e imparcialidad, principios que deben regir el ejercicio de sus responsabilidades”, aseveró. Reiteró la necesidad de garantizar un diálogo incluyente para el establecimiento de un gobierno de unidad nacional que permita la construcción de un Estado sólido en todos los ámbitos.

ENCUENTRO CON EL NUNCIO La canciller Delcy Rodríguez se reunió ayer con el nuncio apostólico Aldo Giordano en la Casa Amarilla. En el encuentro también participó el viceministro para Europa, Alejandro Fleming. FOTO @VENCANCILLERIA


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

13

CNE aprobó normativa para la campaña > La presidenta del Poder Electoral anunció que la difusión de propaganda será desde el 13 de noviembre hasta el 3 de diciembre GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció ayer la aprobación de la normativa especial de campaña para los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre. Al respecto informó que la campaña iniciará a las 6:00 am del próximo 13 noviembre hasta la medianoche del 3 de diciembre del año en curso. “Las organizaciones con fines políticos postulantes, las organizaciones indígenas postulantes, y las candidatos y candidatas podrán contratar la difusión de propaganda electoral a través de los servicios de televisión pública o privada”, expresó Lucena. Explicó que a través de la televisión por señal abierta nacional o regional los candidatos tendrán un tiempo máximo de tres minutos diarios no acumulables para difundir sus propagandas políticas, mientras que a través de los pedestales de servicio por suscrip-

ción podrán difundir propaganda electoral en un tiempo máximo de tres minutos no acumulables por cada canal.

Tibisay Lucena Presidenta del CNE “Los decretos de excepción no afectan los derechos políticos”. Lucena añadió que la difusión de propaganda electoral en los prestadores de servicio de la difusión sonora, con cobertura nacional y regional, será de un tiempo máximo de cuatro minutos diarios no acumulables. Señaló que los candidatos podrán difundir sus propagandas en periódicos de circulación nacional, regional y local. Explicó que para los rotativos en tamaño estándar se plasmará hasta media página diaria y en tamaño tabloide hasta una página diaria no acumulable. Además, podrán hacer campaña a través de la mensajería de texto con un máximo de tres mensajes semanales no acumulables.

Lucena aclaró que “queda expresamente prohibida la difusión de propaganda electoral a través de las redes de telefonía o telefonía móvil distinta a la mensajería de texto”, además de señalar que las Organizaciones no Gubernamentales y con fines políticos no postulantes no deberán realizar propaganda durante el tiempo de campaña. La titular del Poder Electoral también recordó que las instituciones públicas nacionales, regionales y municipales, no pueden hacer campaña, ni utilizar los actos de gestión del Gobierno como un escenario de propaganda política. También especificó que las organizaciones políticas podrán traer al evento electoral 10 acompañantes políticos por alianza. CAMPAÑA PARTICIPATIVA La rectora del CNE exhortó a los medios de comunicación y a las organizaciones con fines políticos a realizar una campaña participativa donde se visualicen a las candidatas postuladas para los próxi-

mos comicios del 6 de diciembre. “Exhortamos a los canales de televisión nacionales y regionales para que en sus programas de opinión e informativos pongan atención a la invitación de las candidatas que están participando en este evento electoral”, destacó Lucena. ESTADO DE EXCEPCIÓN Indicó que durante el Consejo y la sesión realizada ayer por el CNE se discutieron las medidas contenidas en los decretos de estado de excepción dictados por el presidente de la República, Nicolás Maduro. “En ningún momento afecta la esfera de los derechos políticos y civiles de las electoras y los electores relativos al proceso electoral”, expresó Lucena en referencia a los próximos comicios. Precisó que las medidas están directamente orientada a combatir el contrabando de extracción y los delitos contra la moneda nacional. Explicó que aunque las medidas no son propias de un proceso electoral tampoco tienen incidencia en su desarrollo.

“Ni en la prueba de ingeniería, en el simulacro, ni en las ferias electorales, hemos observado problemas que hayan sido causados de acuerdo a esto, es decir, nosotros estamos completamente tranquilos y seguros de que no es un decreto de excepción que afecta los derechos políticos y por consecuencia, tampoco el evento electoral.” señaló. AL SERVICIO DEL PUEBLO Lucena hizo un llamado a las personas seleccionadas como mienbros de mesas a que “acudan a sus centros de capacitación, para que así puedan cumplir con ese deber constitucional, como servidores públicos y como servidores electorales el día 6 de diciembre”. Indicó que fueron aprobados los procedimientos para las acreditaciones de los testigos de los diferentes niveles. Finalmente, invitó al pueblo venezolano a participar en la feria electoral a fin de reducir el tiempo de votación durante el proceso electoral.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

Gobernador de Santander exige atención a Santos > El mandatario regional pide acciones estructurales que permitan generar empresas y oportunidades de empleo en esa zona de Colombia CIUDAD CCS

El gobernador del Norte de Santander, Edgar Díaz Contreras, exigió ayer al Gobierno colombiano tomar medidas estructurales para atender la zona –fronteriza con Venezuela– con el propósito de que la región pueda ser “autosuficiente”. El mandatario destacó que la medida de cierre de la frontera, aplicada en agosto por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, es una posición soberana, por lo que instó al gobierno del Juan Manuel Santos a “prestar más atención al Norte de Santander”, reseñó AVN. “(La medida de cierre fronterizo) es la autonomía del presidente de Venezuela (...). Este anuncio lo que nos indica es que el Gobierno debe prestar mayor atención al Norte de Santander. Debemos ser una región más autosuficien-

te e iniciar verdaderamente un proceso de cambio para poder despegar”, dijo Díaz Contreras citado por el diario El Espectador. Aunque reconoció la ayuda del Ejecutivo colombiano “en los primeros meses” del cierre del lindero con “medidas coyunturales”, exigió “acciones estructurales” que le permitan a la zona “generar empresas y, en consecuencia, oportunidades de empleo”, mediante la expedición de decretos para superar la crisis económica, puesto que ese estado dependía prácticamente de Venezuela. Se estima que del lado colombiano, 30 mil familias en el eje fronterizo vivían del contrabando de combustible procedente de Venezuela. De acuerdo con cifras del Ministerio para Petróleo y Minería, al vecino país se desviaba prácticamente 35% de la producción nacional, que equivale a 100 mil

barriles de gasolina y diesel. Desde que se decretó el cierre, el Gobierno colombiano se comprometió a enviar alrededor de 1,4 millones de barriles de combustible adicionales al Norte de Santander para atender la gran demanda. Sin embargo, ha sido insuficiente. La situación ha evidenciado no solo la dependencia de Venezuela, sino la histórica desatención del Gobierno a esa zona fronteriza. Por esa razón, Díaz exigió: “Queremos más trabajo, esfuerzo y participación, que sus intenciones no se queden en reuniones y mesas de trabajo. Que se vean las acciones, a través de la expedición de decretos donde se brinde una exención al impuesto de renta y demás exoneraciones que estimulen y motiven a los empresarios nacionales y extranjeros a invertir en Norte de Santander”.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

15


16 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Cabello: jóvenes deben trabajar en el 1X10 > Desde el estado Monagas, el vicepresidente del PSUV exhortó a la juventud a mantenerse en pie de lucha por la Revolución BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que la juventud revolucionaria debe enfocarse en trabajar la estrategia del 1x10 de cara a las elecciones a la Asamblea Nacional el próximo 6 de diciembre. Durante una reunión con la Juventud del PSUV en el estado Monagas, el dirigente del partido recalcó que “el 6 de diciembre la juventud patriótica debe asegurarse de que todos vayan a votar”. En este sentido, insistió que la unidad de “los patriotas es fundamental para el 6 de diciembre”, y exhortó a la juventud bolivariana a “sentirse orgullosa de haber vivido en el tiempo de Hugo Chávez”. “Seamos como el Comandante Chávez, que jamás le falló a su pueblo y a la juventud; los que amamos a Chávez, jamás le fallaremos a la Revolución”, señaló. TRIUNFO UNIVERSITARIO Por otra parte, Cabello celebró el triunfo de la juventud revolucionaria en las pasadas elecciones estudiantiles efectuadas en las universidades de esa entidad, que logró 53 de los 56 cargos disputados. El primer vicepresidente del

Jóvenes del PSUV se reunieron con los dirigentes del partido. PSUV invitó a la comunidad estudiantil a repetir el logro en las venideras elecciones parlamentarias a efectuarse el 6 de diciembre. Aseguró que la oposición no podrá con la fuerza del GPP que está desplegada en la calle y contrastó el protagonismo de la juventud dentro de la Revolución con la persecución a la que fueron víctimas durante la Cuarta República. Destacó que la mitad de los candidatos del GPP son menores de 30 años, “esta es la patria de ustedes por eso nos alegra ver tanta fuerza en la juventud, por eso nos alegra que estén organizados”, dijo.

Diosdado Cabello llamó a votar en las parlamentarias. FOTOS @YELITZEPSUV_

Solidaridad con los estudiantes del Zulia Diosdado Cabello expresó su solidaridad con los estudiantes por la muerte del dirigente estudiantil oficialista Eleazar Hernández, asesinado el pasado viernes 30 de octubre dentro de las instalaciones de la Universidad del Zulia. “Es un joven de 22 años que asesinaron solo por pensar distinto, por ser chavista, por ser bolivariano, por ser revolucionario”, explicó. Pidió al pueblo venezolano que “levantemos la bandera de Eleazar, levantemos la bandera de los mártires de la juventud caída y convir-

támonos todos en subversivos, en guerrilleros de la patria para seguir defendiendo esta Revolución que nos dio el comandante Chávez”. Reclamó a la oposición que “en vez de condenar el asesinato de Eleazar Hernández, se solidariza con su asesino” e insistió a la JPSUV que “donde se pare un joven debe dar el ejemplo de sacrificio, dar el ejemplo de entrega, dar el ejemplo de solidaridad, dar el ejemplo de compañerismo, dar el ejemplo de amor a la Patria y de seguir adelante pase lo que pase”.

Aragua y Barinas firman por la paz CIUDAD CCS

Los candidatos del Gran Polo Patriótico a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Ricardo Molina y Andreína Tarazón, encabezaron la jornada “Yo firmo por la paz” en respaldo al documento de respeto de los resultados electorales que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre próximo. Molina manifestó que las firmas representan el compromiso de la mayoría de los venezolanos en respaldo a la institucionalidad y en “rechazo contundente a todos los ataques a los que está siendo sometido el país para no llegar a las elecciones parlamentarias”, difundió AVN. Asimismo apuntó que en todas las plazas Bolívar de los 18 municipios del estado Aragua están activados los puntos de recolección para superar las 400 mil rúbricas en apoyo al órgano electoral.

En este sentido, Tarazón puntualizó que en los municipios Girardot, Mario Briceño Iragorry y Ocumare de la Costa tienen la meta de recolectar “más de 241 mil firmas de hombres y mujeres que ratifiquen su compromiso con la paz”. Tarazón extendió un llamado a los venezolanos a “asumir que Venezuela es uno de los pocos países que cuenta con un sistema electoral transparente y automatizado. Con más de 16 auditorías previas, durante y después del proceso electoral que ratifica que hoy Venezuela goza de una buena salud en el campo de la democracia”. BARINAS PRESENTE Un total de 20 mil 200 firmas han sido recolectadas en el estado Barinas, con el fin de respaldar el documento de respeto a los resultados propuesto por el presidente Nicolás Maduro de cara a las elecciones a la Asamblea Nacional del próximo 6 de diciembre.

Los candidatos exhortaron al pueblo a votar el próximo 6-D. FOTO @ANDREINA_PSUV Así lo informó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la región Llanos Sur, Adán Chávez, durante un encuentro con cultores, atletas y candidatos de la Revolución. Por su parte, el coordinador esta-

dal de Comisión y Política Electoral del PSUV, Giovanni Peña, acentuó a AVN que la proyección es llegar a unas 50 mil firmas “de compañeros que aprueban la autonomía y la transparencia del Poder Electoral venezolano”.

Héctor Rodríguez: el pueblo pide más Revolución CIUDAD CCS

La gente pide más Revolución ante la guerra económica que la oposición ha implementado al pueblo venezolano, así lo aseveró el candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar, Héctor Rodríguez, durante una entrevista en el canal del estado VTV. Rodríguez destacó que el país atraviesa una “dificultad económica” debido a la baja en los precios del petróleo. Sin embargo, recalcó que el presidente Nicolás Maduro tiene dos años administrando el país con 40% del ingreso”. El candidato a la AN resaltó que los esfuerzos del PSUV para alcanzar la mayoría calificada en el Parlamento venezolano, no se enfoca en derrotar a un gobierno, sino para exponer soluciones a las demandas de los ciudadanos. “Vamos a la Asamblea Nacional a defender a la clase trabajadora, a pensionados, a las misiones”, dijo. Señaló que la tolda roja está segura de una inminente victoria en los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, y que la oposición lo percibe y por eso rechaza firmar el documento de aceptación de los resultados. Aseguró que el voto castigo en las elecciones del 6 de diciembre “va a ser en contra de los flojos de la oposición, que lo que hacen es votar en contra del pueblo”. Asimismo exhortó a los psuvistas a ser parte del simulacro electoral que realizará el GPP el próximo domingo. BA


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

17

RUMBO A LAS PARLAMENTARIAS

Zulay Aguirre llama a participar en el ensayo de la maquinaria BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS

Kyra Andrade y María Iglesias realizan visita Casa por Casa. FOTO PSUV

Candidatas se despliegan por calles de Anzoátegui CIUDAD CCS

Las candidatas a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) del Circuito 3 de Anzoátegui, Kyra Andrade y María Cristina Iglesias, visitaron Casa por Casa al pueblo para escuchar y crear la propuesta revolucionaria. Las candidatas han recorrido las calles de los municipios Simón Bolívar, Píritu y Peñalver visitando más de ocho mil hogares, recogiendo propuestas basadas en el desarrollo económico del país, refiere nota de prensa del PSUV. Iglesias informó que han logrado escuchar los problemas que padecen los habitantes de Barcelona, Píritu y Puerto Píritu, y hacer enlaces con los organismos responsables para garantizar respuestas inmediatas al pueblo. “Chávez siempre nos pedía escu-

char al pueblo y darle respuesta inmediata, eso es lo que estamos haciendo en las jornadas de visitas casa a casa, para garantizar la mayor suma de felicidad a nuestras comunidades, recordando que somos un solo gobierno”, manifestó. Por su parte, la joven aspirante Kyra Andrade, manifestó que junto a Iglesias, cumplirá con la meta establecida de visitar más de 20 mil hogares del Circuito 3, donde esperan recibir propuestas para canalizarlas y presentarlas al inicio de la campaña electoral. “Hemos logrado dar respuestas a nuestro pueblo heroico con las visitas casa a casa a los diferentes sectores que comprende el Circuito 3, porque las revolucionarias y los revolucionarios trabajamos obedeciendo al pueblo, y es por ello que nuestra propuesta estará cargada del sentir del Poder Popular”, comentó Andrade.

La candidata a la Asamblea Nacional, Zulay Aguirre, invitó al pueblo venezolano a participar en la prueba de la maquinaria del Gran Polo Patriótico y del Partido Socialista Unido de Venezuela, que se hará este domingo 8 de noviembre a nivel nacional. Durante la inauguración de una cancha deportiva en el bloque 6 de la parroquia 23 de Enero, la candidata de la tolda roja afirmó que movilizarán a todas las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, los Círculos de Lucha Popular y a la juventud del partido rumbo a la victoria perfecta. A esta actividad también asistieron el ministro del Deporte, Pedro Infante, y el diputado Juan Contreras. “La idea del simulacro es aceitar la maquinaria para este 6 de diciembre de cara a las elecciones parlamentarias. Debemos llamar a todos nuestros camaradas a participar, nadie puede quedarse por fuera”, señaló la madre del mártir de la Revolución, Robert Serra. Asimismo indicó que en la lucha por seguir impulsando la Revolución Bolivariana, se están realizando los Casa por Casa con la promesa de seguir manteniendo el legado que dejó el Comandante Hugo Chávez al pueblo venezolano y que continúa el presidente de la República, Nicolás Maduro. Aguirre también exhortó a los venezolanos a votar pacíficamente por la propuesta de los candidatos de la Patria a la Asamblea

La candidata junto a los vecinos del 23 de Enero. FOTOS @ZULAYAGUIRRE

El pueblo se reunió en la nueva cancha del bloque 6. Nacional, y afirmó que es la única que garantiza la paz y la unidad en Venezuela. “Hoy (ayer) le decimos al Comandante que el pueblo no fallará.

No podemos permitirnos perder la Revolución por nada. Debemos mantener al socialismo vivo, por Chávez y por Robert”, explicó la candidata.

Freddy Bernal: lo primero es el bienestar CIUDAD CCS

CASA POR CASA EN LA FRÍA

ACTIVAN UBCH EN ANTÍMANO

La candidata de la Revolución por el estado Táchira, Karla Jiménez, realizó ayer una jornada Casa por Casa en el sector La Esmeralda de La Fría, con el fin de conocer las necesidades del pueblo. FOTO @TODASCONVIELMAV

La candidata del Gran Polo Patriótico por el Circuito 5 de Caracas, Jacqueline Faria, juramentó ayer a la UBCh del urbanismo Amatina, en Antímano. Allí sostuvo una reunión con el Poder Popular. FOTO @JACQUELINEPSUV

El candidato del Circuito 1 del Distrito Capital a la Asamblea Nacional, Freddy Bernal, compartió en Plaza Sucre con vecinos beneficiarios de la Mega Jornada Social de Atención Popular a cielo abierto. En su recorrido, el candidato expresó que “la burguesía vive a costa del pueblo. Estas jornadas son un logro de la Revolución Bolivariana porque para los revolucionarios lo primero es el bienestar humano y que el pueblo pueda disponer de bienes y servicios para tener una buena calidad de vida”, señaló Bernal, difundió nota de prensa.


18 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

ONU verificará acuerdo de paz en Colombia > Observadores provendrán de naciones de Unasur, vestirán de civil y no portarán armas La Subsecretaría de la ONU para Operaciones de Paz proyecta verificar el alto el fuego en Colombia una vez entren en vigor los acuerdos firmados entre el Gobierno y la guerrilla, afirmó ayer su responsable Edmont Mulet, según dijo PL. En una rueda de prensa por videoconferencia desde las sedes de Naciones Unidas en Argentina, Colombia, México y Perú, Mulet señaló que prevén una misión de verificación especial pues debido al peculiar contexto colombiano los observadores vestirán de civil y estarán desarmados. Aclaró, no obstante, que las autoridades colombianas tanto la policía como las Fuerzas Armadas estarán a cargo de velar por la seguridad de ese personal. Mulet insistió en que serán oficiales sin uniforme, aunque todavía no puede precisar dónde ni cómo desarrollarán su gestión observadora, ya que falta coordinar los detalles con el Gobierno colombia-

no. Todo está en una fase preliminar, señaló. Dijo que se escogerán oficiales experimentados en otras misiones similares con la capacidad suficiente para corroborar la aplicación del cese el fuego. Provendrán de estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), pero no de los países limítrofes con Colombia por lo que se desprende que serán excluidos de esa misión entonces Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela. A una pregunta sobre si la ONU desplegaría Cascos Azules en Siria, Mulet respondió que ante la gravedad del conflicto en ese país del Levante su Subsecretaría no tiene posibilidad de preparar una misión para intervenir sobre el terreno. Solo lo analizaría una vez concluya la confrontación. Igualmente, descartó la probabilidad de que fuerzas de la ONU intervinieran para disipar el conflicto palestino-israelí, ya que ninguna de las partes se lo ha solicitado.

EEUU no descarta atentado contra el avión ruso

Congreso aprueba ley que convocará a referendo para reelección de Evo

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

EEUU desconoce la causa del siniestro del avión A321 ruso sobre la península de Sinaí, pero no descarta la versión de un atentado, informó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, de acuerdo con la agencia Ria Novosti. “Alguna información que EEUU llegó a conocer está obviamente en consonancia con lo que dijo el primer ministro (del Reino Unido) David Cameron”, dijo a los periodistas. Earnest dijo tener “bastante información para no excluir la posibilidad de la participación terrorista”. Además citó datos de “especialistas de seguridad nacional, incluida la inteligencia”. En total, 224 personas murieron al estrellarse el Airbus de la aerolínea Kogalymavia.

La Asamblea Legislativa de Bolivia promulgó ayer la ley que convoca al referendo constitucional para que el país decida si está de acuerdo o no con una reforma constitucional que permita reelegir otra vez al presidente Evo Morales, reportó TeleSur. El referéndum se realizará el próximo 21 de febrero de 2016. La diputada boliviana Gabriela Montaño expresó que la Ley de Convocatoria al Referéndum permite a cualquier grupo hacer campaña sin estar registrado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Según el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, la reforma a la Carta Magna consta de siete artículos, a los cuales se añadió una disposición final que autoriza la propaganda solicitar autorización al TSE. De resultar

CIUDAD CCS

Los diálogos de paz realizados en La Habana han acercado la opción del fin del conflicto armado. La ONU cuenta con más de 125 mil soldados y policías desplegados en 16 misiones en cuatro continentes a un costo de ocho mil dólares al año. Si bien no contribuye con fuerzas, Estados Unidos cubre un tercio de ese presupuesto. La mayoría de los despliegues están en naciones africanas. El subsecretario para Operaciones de Paz destacó la contribución que hacen Estados latinoamericanos a esas misiones en particular Argentina y Brasil, y elogió el trabajo de los llamados Cascos Blancos argentinos en brindar atención médica en Haití y la República Democrática del Congo.

ganador en la consulta, en los comicios presidenciales que se llevarán a cabo en 2019, Evo Morales tendrá la posibilidad de ocupar por cuarta vez la Primera Magistratura Nacional y su mandato concluiría en el 2025. El líder indígena ejerce la Presidencia desde el año 2006, por lo que su próximo mandato lo convertiría en el jefe de Estado con mayor tiempo en el poder en forma democrática. MORALES SÓLIDO EN LAS ENCUESTAS Los primeros sondeos indican que si los bolivianos votan mayoritariamente por el sí favorecerá directamente a Evo Morales, quien hasta ahora es uno de los presidentes con más aceptación popular en la historia de Bolivia. Ante la expectativa creada por el referendo, encuestadoras inde-

Proponen fondo de paz con 4% del PIB La FARC propuso ayer la conformación de un Fondo Nacional para el fin del conflicto, la reconciliación y la construcción de la paz (Fonapaz). En el contexto de los diálogos de paz, la mayor guerrilla colombiana manifestó que el Fondo debe ser de origen constitucional y tendrá una vigencia mínima de 10 años. Precisó que los recursos del Fondo serán definidos como proporción fija del Producto Interno Bruto (PIB). En ese sentido, las FARC-EP dijeron que mediante desarrollo legal, se creará una cuenta especial dentro del Presupuesto Ge-

pendientes y de oposición divulgaron diversos sondeos, en su mayoría con porcentajes bastante altos en comparación con otras potenciales opciones. De acuerdo con la consultora internacional Privada Captura Consulting, el gobernante boliviano supera 58,8 por ciento de simpatías a nivel nacional. Una encuesta realizada por la empresa Mercados y Muestras para el diario Página Siete a finales de septiembre reflejó que 46 por ciento de los bolivianos apoya la nueva reelección del presidente Evo Morales, contra 45% que está en desacuerdo, reseñaron agencias. La Constitución que promulgó el presidente Morales en 2009 solo permitía dos mandatos consecutivos. Su postulación en 2014 se produjo porque según el TSE no había concluido su gestión anterior.

neral de la Nación, correspondiente al Fondo, con destinación específica para los propósitos de financiación del Plan Nacional para la Construcción de la Paz. Para definir el monto del Fondo, se hará una estimación anualizada de las consecuencias económicas de la paz; tanto de sus costos, como de sus beneficios. La insurgencia dijo que el monto anual no podrá ser inferior al equivalente a cuatro puntos del PIB y expuso también las que deberán ser las diversas fuentes de financiación.

Senadora gringa pide cerrar cárcel de Guantánamo CIUDAD CCS

La senadora demócrata estadounidense Dianne Feinstein exhortó ayer al Congreso a tomar las medidas necesarias para cerrar la cárcel que EEUU mantiene en la base naval de Guantánamo, al este de Cuba. Feinstein, vicepresidenta del Comité Selecto de Inteligencia, señaló que en lugar de bloquear los esfuerzos del presidente Barack Obama para clausurar el centro penitenciario, el Capitolio debe ayudarlo a lograr ese objetivo, refirió PL. Dijo que visitó la prisión en 2002 y 2013, donde pudo constatar la necesidad de cerrarla porque “nos cuesta miles de millones de dólares y es una amenaza real a nuestra seguridad”, además de ser un instrumento de propaganda adversa.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a Jorge Pineda, trabajador de este diario, y a su familia, por el fallecimiento de su madre

Ana Rosa Guerrero Vivas (Q.E.P.D.)

El sepelio se efectuará hoy viernes a las 11:00 am en el cementerio de la población de Zea, Edo. Mérida Paz a su alma

Caracas, 6 de noviembre de 2015

PUBLICIDAD

19


20 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Pedro Infante presentó ayer el Plan Nacional de Masificación Deportiva > El titular del Ministerio de la Juventud y el Deporte encabezó el acto en el Liceo Miguel Antonio Caro JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

El Plan Nacional de Masificación Deportiva fue presentado por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, bajo un nuevo enfoque de la actividad física del país, afincado en el Subsistema del Deporte Estudiantil y proyectado desde el año próximo hasta el 2024, en acto realizado en el Liceo Bolivariano Miguel Antonio Caro, ubicado en la parroquia Sucre. Infante habló de una alianza perfecta para el plan atlético entre los ministerios del Deporte, Educación y los gobiernos revolucionarios de todo el país, comenzando por el apoyo amplio del Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y las instituciones educativas del Área Metropolitana. “Ahora mismo tenemos un potencial de 10 millones de estudiantes en el sistema educativo. A partir de allí enfocaremos las políticas deportivas que nos llevarán a consolidar, en los próximos ciclos olímpicos, la Venezuela como potencia deportiva”, resaltó Infante. DISCIPLINAS ESTABLES Consultados sobre las líneas políticas del plan, el ministro indicó que hay que comenzar por realizar las pruebas físicas y antropométricas de los futuros atletas. “Esto permitirá conocer las condiciones que tiene el atleta para cada deporte y de esa manera ir hacia la práctica sistemática de determinadas disciplinas denominadas estables, como es el caso del judo, karate, boxeo, gimnasia, esgrima, voleibol, ajedrez, atletismo. Además esto permitirá en poco tiempo fortalecer la reserva deportiva del país”, destaco Infante. Sobre el alcance del plan deportivo, Infante dijo que el mismo se daría con un seguimiento desde el nivel parroquial, municipal y estatal. Con el compromiso, de igual forma, de mejorar las instalaciones deportivas, y a la vez, el nivel de los entrenadores y técnicos. “En cuanto a la meta inmediata, planteamos que en cada institución educativa del país, llámese escuela, liceo, universidad, se desarrolle de manera sistemática y programática, la práctica del ajedrez, el atletismo y la gimnasia. Luego progresivamente se irán incorporado los ya mencionados deportes

21

ABREVIADOS> Tribunal rechaza recurso presentado por Rossi El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) rechazó ayer la petición de suspensión de la sanción del italiano Valentino Rossi, por lo que saldrá desde la última posición en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana este fin de semana, en el que se juega el título de MotoGP con Jorge Lorenzo. Rossi fue sancionado luego de que en una maniobra arriesgada derribara a su contrincante en plena pista, el 25 del mes pasado, en el Gran Premio de Malasia, recordó AFP.

Benzema fue imputado por chantaje a Valbuena

El ministro del Deporte, Pedro Infante (centro), conversa con varios atletas y dirigentes inivtados. FOTOS FÉLIX GERARDI estables indicados”, reiteró Infante en su exposición. Como parte de esa alianza perfecta estuvieron presentes, además de Infante, el subsecretario de Deportes del Distrito Capital, Haroldo Ramos, los consagrados deportistas Naomi Soazo (judo paralímpico), Alfonso Blanco (boxeo) y Fabiola Ramos (tenis de mesa), así como varios entrenadores de las Escuelas de Talentos Deportivos del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (Imdere).

Benard dirigirá selección de beisbol de Nicaragua

Las niñas de la gimnasia rítmica fueron de las más aplaudidas. NO SOLO MEDALLAS Infante resaltó que este Plan Nacional de Masificación Deportiva viene dado por lineamientos directos del presidente de la República, Nicolás Maduro, para de una vez avanzar en forma concreta en la actividad física: “Cuando hablamos de potencia deportiva, no nos referimos solo a conquistar medallas en competencias de ciclos y juegos olímpicos, sino que cada vez tengamos una población más saludable, sana, gracias a la práctica del deporte”. Previo a la rueda de prensa, los espacios del liceo sirvieron para que el ministro y los invitados hicieran un recorrido de varias estaciones atléticas, donde los jóvenes hicieron exhibiciones de judo, boxeo, gimnasia, ajedrez, taekwondo, esgrima, mientras que los practicantes de las escuelas de voleibol, baloncesto y fútbol sala fueron beneficiados con kits deportivos.

El delantero francés del Real Madrid (España), Karim Benzema, fue imputado ayer y puesto bajo control judicial por su supuesta implicación en el chantaje a Mathieu Valbuena con un video sexual, informó la Fiscalía de Versalles, Francia. El futbolista fue imputado por “complicidad en intento de chantaje y participación en una asociación de malhechores para preparar un delito que puede ser castigado con al menos cinco años de cárcel”, aseguró la Fiscalía en un comunicado, citaron agencias. Benzema pasó 24 horas en arresto y luego declaró.

VOCES DE LOS DEPORTISTAS

WALKINS DUARTE

ARIANA ITURBE

SEBASTIÁN GUTIÉRREZ

Jugador de tenis de mesa

Atleta de lucha olímpica

Practicante de Karate

Pertenezco a la Escuela de Talento Deportivo Pedro Fontes, mi deseo es que el tenis de mesa se consolide en otros centros educativos como materia deportiva oficial.

Tengo dos años practicando la lucha olímpica en el Liceo Caracas. Quiero seguir compitiendo y representar a Caracas, y también asistir a unos juegos mundiales.

Este año fui subcampeón en kumite en un nacional infantil en Carabobo. El triunfo se lo dediqué a mi mamá y a mi maestro sensei en el Dojo Daykan 3 Shan de Caracas.

El exjugador de Grandes Ligas, Marvin Benard, asumirá la dirección del equipo de Nicaragua en las eliminatorias al Clásico Mundial de Beisbol, en marzo próximo, confirmó Ajax Delgado, vicepresidente de la Federación Nicaragüense, publicó ayer El Nuevo Diario, difundió Prensa Latina. Delgado dijo que “en la última reunión del Comité Ejecutivo de Federación, acordamos hacerle la propuesta a Benard”. “Él aceptó la oferta. Le planteamos nuestras intenciones de formar un equipo capaz de representarnos dignamente en el evento”, añadió el federativo.

Palestina y Arabia Saudí se medirán en Jordania La Federación Palestina de Fútbol anunció ayer que acepta contra su voluntad la decisión de la FIFA de obligar a su selección a disputar sus próximos partidos de clasificación para el Mundial de Rusia-2018, ante Arabia Saudí y Malasia, en terreno neutral y que ha decidido que se jueguen en Jordania, reportó AFP.


22 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

PELOTA CRIOLLA

Reporte desde el diamante > La directiva de La Guaira anunció que José Monzón sustituirá a Liu Rodríguez como coach de la tercera base > Sergio Pérez, Omar Bencomo y Eric Berger serán los abridores de Bravos de Margarita entre hoy y el domingo

> Avisaíl García visitó el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay y no descartó jugar con los Tigres de Aragua > Cardenales de Lara inscribió en su roster a Chad Oberacker en lugar de Leon Landry, quien ayer se marchó del país

> Quedó inaugurada la exposición 50 Años de Historia, en el Salón de la Fama y Museo del Beisbol, ubicados en Valencia > En ella se le rinde homenaje a las novenas de Aragua y Lara, las cuales debutaron en nuestra pelota en 1965

En su opinión, ¿quién es el Jugador Más Valioso en la primera parte de la actual temporada de beisbol profesional venezolano?

Alineaciones probables

Calendario de juegos y resultados

CF

Fecha

Hora

Ciudad

Visitante

27 de octubre

7:00 pm

Caracas

2

6 de noviembre

7:30 pm

Valencia

9 de noviembre

7:00 pm

Caracas

11 de noviembre 7:00 pm

Caracas

EQUIPOS

Serie particular 377-373

MÁNAGERS

Home club

LF

9

3B

Alfredo Pedrique ESTADIOS

JOSÉ BERNARDO PÉREZ

UNIVERSITARIO DE LA UCV

Ubicación: Valencia Fundación: 1955 Capacidad: 14.638 esp.

Ubicación: Caracas Fundación: 1951 Capacidad: 20.723 esp.

13 de noviembre 7:30 pm

2B

CF SS

3B

Caracas

28 de noviembre 5:30 pm

Valencia

4 de diciembre

7:00 pm

Caracas

19 de diciembre

5:30 pm

Valencia

1B

P

2B

Valencia

19 de noviembre 7:00 pm

RF

C

LF Carlos García

SS

P

RF 1B

C

C 1B 2B 3B SS LF CF RF BD P

Alfredo González Jesús Aguilar Henry Rodríguez Daniel Mayora Dixon Machado Danry Vázquez Wynton Bernard Félix Pérez Henry Urrutia Ruben Alaniz

C 1B 2B 3B SS LF CF RF BD P

Jason Hagerty Mario Lissón Luis Rodríguez Abel Nieves Humberto Arteaga Mike Freeman Adron Chambers Adonis García Ronny Cedeño Jake Dunnig

LEYENDA 1B 1ª base

2B 2ª base

3B 3ª base

CF Jardinero central

C Receptor SS Campocorto LF Jardinero izquierdo BD Bateador designado

RF Jardinero derecho P Pítcher

Eternos Rivales saltan al segundo round > Leones y Magallanes se miden esta noche (7:30 pm) en Valencia > Ambos equipos atraviesan problemas graves en el bullpen ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

La lid entre los Eternos Rivales es una guerra anual paralela al campeonato. En las últimas temporadas, así como lo es en esta, la conflagración se ha constituido en nueve batallas. La semana pasada se libró la primera y Leones del Caracas resultó el ganador. Llegó la hora de la segunda escaramuza. Esta noche (7:30 pm) los sempiternos enemigos medirán fuerzas en el José Bernardo Pérez de Valencia, puerto seguro desde finales de la década de los 60 de Navegantes del Magallanes. Más allá de la valía que tiene derrotar al adversario, el careo de esta noche será una prueba para el público valenciano. Los inocultables altos costos de entradas y comidas han mermado la presencia de público en el diamante carabobeño, así como en todas las plazas. El tradicional duelo pasó el examen en Caracas, pues, 20 mil 717 personas asistieron al primer juego entre ambas novenas. El hecho expresa el fuerte arraigo de la nación por la famosa enemistad.

NO ES EL MEJOR MOMENTO Otra realidad que tampoco se puede ocultar es el mal rato que atraviesan melenudos y filibusteros. Los problemas en el bullpen se han hecho más que notables en las dos últimas semanas. En la liga, no hay peores relevistas que los de las divisas en cuestión. Bomberos de Leones lucen una efectividad colectiva de 4.29 y los de Navegantes de 4.55. Si la media de carreras limpias por cada nueve innings ya son alarmantes, todavía existen cifras que revelan la ineficacia de los brazos relevistas. El bullpen de los avileños ha permitido 12 cuadrangulares, la mayor cantidad de la liga. Mientras, bucaneros han desperdiciado ocho chances de salvar. Tales problemas en el pitcheo bajaron a Leones del primer lugar la semana pasada y tienen al Magallanes en puja para jugar por encima de .500 de average. No es extraño que los mánagers esperen que esta noche sus abridores lancen la mayor cantidad de entradas posibles.

Posiciones

La nave dominó en casa la campaña pasada > Navegantes del Magallanes parece jugarle mejor a Leones del Caracas cuando está bajo el amparo del Estadio José Bernardo Pérez de Valencia. El ejemplo fue la temporada pasada > La nave ganó tres de los cinco compromisos que disputaron los sempiternos enemigos en el diamante de la Zona Industrial carabobeña > El dominio filibustero en su feudo resultó irónico, pues las estadísticas revelan que no jugó mejor que la tropa melenuda > En el estadio, Magallanes tuvo una efectividad colectiva de 4.40 y Leones de 3.71

> Sí hubo más paridad en la ofensiva. Los caraquistas ligaron para .259, mientras que magallaneros lucieron un average de .254 > En las últimas cinco campañas, la galera ha celebrado 13 triunfos en el centro del José Bernardo Pérez durante la ronda regular. La manada avileña lo ha hecho 10 veces > La serie particular de por vida favorece al Magallanes 377 victorias por 373 de su rival > Sin tener en cuenta la jornada de anoche, los navieros tienen foja de 4-6 en casa y felinos de 8-6 cuando juegan en la carretera

Los estadounidenses Ruben Alaniz y Jake Dunning son los iniciadores anunciados por Caracas y Magallanes, respectivamente. Las actuaciones escopeteras distan mucho. Alaniz tuvo una buena apertura el pasado viernes frente a Tiburones. Toleró par de carreras y cinco hits en cinco episodios. Ha sido su única faena en Venezuela.

Por su parte, Dunning solo ha abierto uno de los cinco juegos en los que ha participado. En la salida no le fue bien. Cardenales lo castigó el pasado domingo con tres carreras en 3.1 actos. Se le puede complicar el trabajo, si se toma en cuenta que la ofensiva capitalina no ha dejado de producir en toda la temporada.

Equipo

G

P

Tiburones

15

9

J.V. --

Aragua

13

10

1.5

Cardenales

13

11

2.0

Leones

13

11

2.0

Águilas

12

12

3.0

Magallanes

12

12

3.0

Caribes Bravos

11 6

12 18

3.5 9.0

Juegos para hoy Hora Visitante

Home Club Lugar

7:00 Bravos

Tiburones Caracas

7:30 Leones

Magallanes Valencia

7:30 Cardenales Caribes

P. La Cruz

7:30 Tigres

Maracaibo

Águilas

Toleteros melenudos poseen el tercer mejor bateo de la liga con .278 de promedio. Su comandante es el cubano Félix Pérez, quien conecta para .337, con 14 carreras impulsadas y tres vuelacercas. Pero el pitcheo de Leones también podría tener inconvenientes, pues es posible que Adonis García debute con la galera valenciana.


w w w. c i udadccs. i n f o

MAGALLANES

15

BRAVOS

6

Navegantes del Magallanes venció anoche por paliza a Bravos de Margarita 15x6, en Valencia. Los turcos fabricaron sus primeras rayitas, con el primer jonrón de Mario Lissón, en el segundo capítulo, por el center field con Adron Chambers en base. Luego la nave se distancio al anotar en cinco oportunidades con un rally motorizado de nuevo por Lissón que impulsó su tercera rayita con sencillo y después inatrapables de Jason Hagerty y Humberto Arteaga más dos boletos para colocar el score 7-0. En el quinto Luis Rodríguez barrió las bases con un triple para tres más y luego agregaron 4 en el séptimo. Margarita reaccionó en el quinto con tres anotaciones ante el abridor Jake Dunning, con andanada de batazos liderada por triple de Brian Goodwin y sumó otras 3 en el séptimo. LZ

TIGRES

2

ÁGUILAS

0

Tigres doblegó anoche 2-0 a Águilas del Zulia en el estadio Luis Aparicio El Grande, en Maracaibo, para pasar a ocupar el segundo lugar de la tabla a juego y medio del primero que ocupan Tiburones de La Guaira que ayer no jugaron. La de romper el celofán se produjo en el sexto inning, cuando Hernán Pérez pega triple y anotó por sacrificio. Luego, Luis Ugueto disparó doble para anotar con sacrificio en el octavo para el 2-0. Por Aragua, Vidal Nuno (4-0) abrió el encuentro y laboró 7 episodios con solo 3 hits permitidos a los aguiluchos. Jorge Marban lo relevo y salvó Armando Rivero (1). Miguel Alfredo González fue el pítcher derrotado (0-3) con labor de 5 y dos tercios y una rayita. LZ

CARIBES

3

CARDENALES

2

Caribes de Anzoátegui frenó a Cardenales de Lara 3-2 en Puerto La Cruz, con boleto, con tres en base, a Oscar Salazar que rompió empate en el octavo capítulo. Los orientales abrieron el marcador en la baja de la segunda entrada cuando Jose Castillo bateó su segundo cuadrangular de la temporada en línea a left field. Cerrando el quinto, Jose Gil la sacó por el jardín izquierdo para su tercer jonrón de la campaña, para la segunda de la tribu. Los crepusculares igualaron el evento en la apertura del innig seis con el sexto bambinazo de Jairo Pérez, segundo en noche consecutiva, que encontró en base a Maikol González. LZ

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

23

Cardenales tienen explosivo bateo > La novena crepuscular ha sorprendido al lucir el mejor bateo colectivo del circuito criollo (.297) ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Al inicio de la temporada existía una voz común en los palcos de prensa. La opinión mayoritaria daba a Cardenales de Lara como uno de los equipos más débiles del torneo. De nuevo el beisbol se muestra impredecible. La divisa amaneció ayer en el segundo lugar de la tabla de posición. Aunque su pitcheo colectivo no ha sido malo y la defensa ha dejado pocas brechas, es la ofensiva el aspecto que le ha dado solidez a la novena dirigida por Luis Dorante. No es difícil apreciarlo. Los crepusculares se han labrado el mejor average global de la liga con .295. Ningún conjunto ha anotado más carreras que Lara (127), no hay una divisa con más impulsadas (111) y tampoco con más cuadrangulares (20). Tales guarismos son registrados sin tomar en consideración el careo de anoche contra Caribes de Anzoátegui en Puerto la Cruz. No hay que quitarle crédito al trabajo colectivo de los bates aviares. Pero son Rangel Ravelo, Carlos Rivero, Jairo Pérez y Héctor Giménez, los peloteros que le dan el adjetivo de torrencial al ataque.

El inicialista Rangel Ravelo es el pilar del ataque alado, al batear para .510, poseer cinco jonrones y 21 impulsadas. La demostración de Ravelo ha sido tan grande que liga para .510 en lo que va de campaña. El cubano es triple coronado, pues además domina los jonrones (5) y las remolcadas (21).

Rivero y Pérez escoltan a Ravelo en las fletadas. Cada uno posee 18, mientras que Giménez ha traído a casa 10 rayitas. Eso quiere decir que entre los cuatro toletes han fabricado 67

Vikingas irán esta noche por el título WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Tras barrer a las Académicas de Caracas en la serie de dos juegos celebrada en el Gimnasio Cubierto de la UCV y luego de la jornada de descanso de ayer, las Vikingas de Miranda irán hoy (7:00 pm) por el título correspondiente a la tercera campaña de la Liga Venezolana de Voleibol Femenino (LVVF), cuando la batalla se reanude en el Papá Carrillo, en Parque Miranda. Las mirandinas no dieron tregua a sus rivales y demostraron que van en serio por el cetro. El martes, en el primer duelo, la tropa de Luis Rada cargó con la victoria en cuatro sets (25-22, 2515, 24-26 y 25-18). Un día más tarde se repitió el guión, solamente que el choque se decidió en el mínimo de tres mangas (25-19, 26-24 y 25-22). LA TAREA DEL INDIO A las capitalinas les queda la tarea del indio. Necesitan salir airosas hoy y mañana (5:00 pm) en Sebucán para obligar a que la lucha por

anotaciones, la misma cantidad que posee todo el róster de Bravos de Margarita y cinco más que las 62 impulsadas de Caribes. El reto es mantener tal ritmo el mes y medio que queda de temporada.

La Guaira goleó a Ureña 5-1 en el Olímpico LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Las mirandinas pasaron la escoba domicilio. FOTO FÉLIX GERARDI/ARCHIVO el cetro regrese a nuestra Máxima Casa de Estudios. Por si esto fuese poco, la atacante María José Pérez quedó descartada para toda la final, debido a una lesión en la rodilla izquierda. La máxima figura del sexteto dirigido por Róbinson Urdaneta sufrió el percance en el partido que le ganaron a Estrellas de Apure, el cual le dio el pase a la final.

GLOD A PERÚ Por su parte, las Vikingas llegarán disminuidas para el duelo de esta noche, debido a las salidas de su capitana Desiré Glod y de Aleoscar Blanco, quienes se marchan al voleibol peruano. La primera formará filas con el sexteto Túpac Amaru, mientras que Blanco vestirá los atuendos del Sporting Cristal.

Deportivo La Guaira goleó ayer 5-1 a Ureña en la continuación del Torneo Adecuación del fútbol profesional criollo, en cotejo efectuado en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Matías Manzano fue protagonista al anidar dos tantos por la oncena de Vargas. Con la victoria, La Guaira mantuvo su liderato en la competencia mientras que Ureña ve en riesgo su permanencia en la primera División de nuestro balompié rentado. Los goles fueron marcados por Framber Villegas a los 4 minutos con un certero remate. Luego, Gustavo Rojas colocaría el 2-0 a los 30. De inmediato, Manzano colocó el 3-0. En la segunda parte, Ureña descontó con diana de José Urbina. La Guaira, logró el cuarto con Luis Martell y el quinto con Manzano a los 64.


24 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

GUÍA CCS Continúa Ópera 3 centavos en la sala Anna Julia Rojas CIUDAD CCS

El clásico ruso renueva su carácter en la versión de Brixio Bell, con un espectáculo moderno. FOTO CORTESÍA PRENSA TTC

Obra rusa Pájaros de fuego se estrena en la Ríos Reyna > El Ballet del Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica de Venezuela participarán en una obra que lleva a reivindicarse con los valores humanos MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Esta noche, la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, será lugar para el estreno de una pieza que ejecutará el Ballet Teresa Careño bajo la dirección del coreógrafo y bailarín Brixio Bell, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por el maestro Algonso López Cholet. Esta coreografía de Bell es una adaptación del ballet clásico ruso Pájaros de fuego, de Ígor Stravinski, basada en historias folclóricas rusas. El cuento se desarrolla a partir de la necesidad de un zar que desea investigar quien se lleva los frutos de su jardín, para lo cual envía a su hijo el príncipe a adentrarse en el bosque para ahondar qué sucede con los frutos. El príncipe en la búsqueda, consigue a un pájaro de fuego y el joven comienza a perseguirlo. En la cacería, finalmente el pájaro y el príncipe deciden hacer un pacto de amistad, en la cual el ave le ofrece al soberano ayudarlo a lograr su objetivo. Seguidamente, en ese camino en el bosque, el pájaro hace al

príncipe adentrarse en el jardín misterioso del mago Kaschéi, quien tiene intenciones maléficas que convierten en piedra a los caballeros que intentan rescatar a las princesas que el hechizero mantiene prisioneras en su reino. Brixio Bell, en una entrevista ofrecida a Ciudad CCS, destacó que este es un cuento infantil dirigido a todo público. “Voy a poner en escena una versión mía de Pájaro del fuego, reinterpretando el cuento para el cual me tomé ciertas licencias para hacer una versión propia que no sea tan rusa y que la gente que la vea la pueda entender”, manifestó Bell. “Esta obra tiene un mensaje que lleva la idea de reivindicarse con los valores en base al amor, la amistad y la libertad, queriendo que cada quien sea lo que quiera ser”, comentó el director. Asimismo, refirió que, “es perfecta para adentrar a niños y adultos a reencontrarse consigo mismo, dentro de una historia mágica llena de fantasía y efectos especiales”. Según Bell, el espectáculo con-

tará con tres funciones. “Es una adaptación de la pieza original llevada a la modernidad, que no nos remonta al pasado y a los cortes de imperio sino reinterpretar esa imagen de la época en algo más actual”, señaló. La puesta en escena involucra dos cuerpos de baile y tres versiones de roles protagónicos. En los roles principales del pájaro está la participación de Susan Bello, Andrea Hernández y Alejandra Martínez; el brujo serán Freddy Urdaneta, Gilberto Rodríguez y Ángel Álvarez. En el rol de príncipe participarán los actores Ricardo Rodríguez y Jacobo Velásquez; mientras que en el papel de la princesa estarán Sejain Bastidas, Patricia Hernández y Alexandra de León.

Hoy y mañana a partir de las 6:00 pm y el domingo a las 5:00 pm continúan las presentaciones de la adaptación de la obra original del dramaturgo y poeta alemán Bertold Brecht Ópera 3 centavos en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Experimental de las Artes (Unearte), informó una nota de prensa de la Fundación Rajatabla. Dirigida en esta oportunidad por el actor, director y dramaturgo venezolano Elio Palencia, a partir de diversas traducciones al castellano, y con la dirección musical del maestro Rodolfo Saglimbeni, la presentación de esta obra de teatro épico está a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y la Fundación Rajatabla, una de las agrupaciones teatrales de mayor trayectoria del país. Más de 40 actores y actrices entre los cuales se destacan Domingo

Balducci, Fabiola Arace, Adolfo Nittoli, Diana Peñalver, Wilfredo Cisneros, Simona Chirinos, Pedro Pineda, Francisco Díaz y Adriana Bustamante, conforman el elenco. La pieza escénica y musical, considerada una de las más emblemáticas de Bretch, está conformada por una obra teatral en un prólogo y tres actos en la cual se fusionan elementos de la danza, el teatro y la música, enmarcada en la línea de trabajo que ha venido desarrollando Miguel Issa desde hace más de 25 años. La ópera narra la historia de la hija de uno de los peores delincuentes de la ciudad y la lucha entre este y su esposo, con quien se casó a escondidas. La persecución, el drama, el desafío a las nociones convencionales del teatro y un temprano ejemplo de la comedia musical conforman la propuesta escénica.

Museo Contemporáneo recorrerá San Agustín CIUDAD CCS

Hoy a las 8:00 am en el marco de la exposición Oficina de Turismo San Agustín del Sur de Natalya Critchley, el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en la avenida Bolívar, ofrecerá un recorrido por la parroquia caraqueña. Héctor González, colaborador de la iniciativa explicó que los visitantes partirán en grupo rumbo al Metrocable de San Agustín y en cada estación se llevará a cabo una acción cultural. En La Ceiba un coro dará la bienvenida a la intensa jornada que disfrutarán to-

dos y todas. En el resto de las estaciones un estudiante hablará de San Agustín y su historia por zonas. Igualmente, en el Teatro La Alameda, al final de la jornada se llevará a cabo una presentación de bailes típicos. El domingo a las 10:00 am, Los hijos del Sol dictarán un taller de cocina afrovenezolana y al terminar iniciarán un segundo recorrido por San Agustín del Sur. Según nota de prensa del Museo de Arte Contemporáneo la exposición muestra la cartografía e historia de la zona caraqueña.

PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO TERESA CARREÑO

HORA: 7:00 PM SÁB Y DOM 6:00 PM ENTRADA: BS 200 Y 400 PRESENTACIONES: HASTA EL DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE En la actividad darán a conocer el potencial turístico y cultural de la zona.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com Música Tertulia en la Casa de Bello Como parte de la programación que ofrece El Mes de Bello, hoy a partir de las 2:00 pm se celebra el centenario del natalicio del Maestro Billo Frómeta. El Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras será

el espacio en el que se realice la tertulia que contará con la ponencia de José Antonio Cedeño, quien estará acompañado de la muestra Caracas presenta a Billo junto al Colectivo Musical de Venezuela.

Danza Rendirán honor al Mito de Amalivaca El Ballet Teresa Carreño y Teresa Danza Contemporánea estrenarán en Caracas, este fin de semana, las piezas Letargo, de Walter Castillo; Tepumereme, original de Félix Oropeza, basado en el Mito de Amalivaca, según el mural creado por el dramaturgo venezolano César Rengifo, y El Pájaro de Fuego, una de las obras maestras de Ígor Stravinsky.

Estas piezas contarán con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, dirigida por el maestro Alfonso López Cholet. Las funciones serán en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño este viernes a las 7:00 pm, y el sábado y domingo a las 6:00 pm, las entradas podrán adquirirse en las taquillas del teatro.

Festival de diseño de moda en el Teresa Misión Saber y Trabajo. Más de 200 creadores nacionales participan en esta iniciativa que arrancó el pasado lunes y busca propiciar un encuentro entre diseñadores, productores, empresarios, estudiantes y público general para responder a las necesidades productivas del país y estimular la labor artística.

Cine Festival Euroscopio en el Cipreses Hoy, mañana y el domingo a las 4:00 pm la película Finn de Frans Weisz se proyectará en la pantalla del Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional. El filme, que forma parte del Festival Euroscopio 2015, narra la vida del pequeño Finn, quien escapa de un juego de fútbol y se sumerje en una granja encantada donde a través de la música conoce a su madre que había fallecido años atrás. Ante esa experiencia el pequeño se interesó cada día más en aprender a tocar el violín, pues es de esta manera es que logra ver a su madre. La entrada para disfrutar de esta proyección tiene un precio de 50 bolívares.

dejar la marihuana, sin que nadie sepa que él también tiene ese vicio. En la Sala Cinemateca del Celarg en Altamira.

Sinfónica Municipal inicia ciclo musical

Diseño Hoy, mañana y el domingo desde las 11:00 am hasta las 7:00 pm los seguidores de las artes textiles se podrán dar cita en el 1er Festival Nacional de Diseño de Moda que se realiza en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño. Expoventa, talleres, conferencias y desfiles forman parte de esta propuesta enmarcada en la Gran

05:00pm - Kenke. Largometraje panameño dirigido por el cineasta Enrique Pérez Him. La película VIERNES narra la historia de Josué, un joven profesional que acepta el reto familiar de ayudar a su primo Kenny a

> La función será en la Asociación Cultural Humboldt a partir de mañana CIUDAD CCS

La Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC) trae a partir de mañana a las 4:00 pm, la serie La Orquesta en Cámara en la Asociación Cultural Humboldt (ACH) ubicado en San Bernardino, la cual iniciará con la obra Las cuatro estaciones de Antonio Vivaldi. En la presentación actuarán los solistas Naumarys Martínez, Elda Pineda, Joel Mujica, María Fernanda Montero y Sadao Muraki, provenientes de las filas de la OSMC, informó nota de prensa de la banda. Este concierto tendrá la modalidad de presentación comentada y la particularidad de presentar, a través de una proyección, los famosos sonetos originales de Vivaldi. Según nota de prensa de la OSMC las modalidades de los Ensambles de Cuerdas, Vientos Maderas y Metales, además del Ensamble de Percusión y Ensambles Mixtos, se darán cita en la extraordinaria acústica del Teatro Alexander von Humboldt. Seguidamente, el sábado 14 subirán al escenario los Ensambles de Maderas, Metales y Percusión de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas con la Fanfarria para un hombre común de Aaron Copland (Ensamble de Metales y Percusión), Toccata para percusión de Carlos Chávez (Ensamble de Percusión), Concierto para flauta y Orquesta de

La Municipal recordará las grandes obras de Vivaldi. FOTOS CORTESÍA OSMC Vientos de Mike Mower (Ensamble de Maderas) y Homenaje a García Lorca de Silvestre Revueltas (Ensamble Mixto). Como solista actuará Anthony Jaimes y el director invitado será el maestro Miguel Pineda. Posteriormente, el sábado 21 las cuerdas de la OSMC deleitarán al público asistente interpretando Adagietto-Sinfonía N° 5 de Gustav Mahler y el arreglo del mismo autor para Orquesta de Cuerdas del muy exigente cuarteto La muerte y la doncella de Franz Schubert. VUELVEN LOS CAFÉ MUSICALES El presidente de la OSMC, Sadao Muraki, anunció que al igual que

en años anteriores también se estarán ofreciendo los recordados Cafés Musicales, los domingos 8, 15 y 22 de este mes a las 11:00 am. Asimismo, esta forma de presentaciones se ha convertido en una cita ineludible para el fin de semana, pues es una oportunidad invaluable para disfrutar de la naturaleza, la música y hasta un delicioso desayuno. Las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas de la Asociación Cultural Humboldt, el mismo día de cada función a Bs 150. Para obtener mayor información pueden visitar la página web www.sinfonicamunicipal.org.ve.


26 CULTURA

w w w.c i udadccs. i nf o

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIMEBRE DE 2015

GUÍA CCS

HOY

7:00am Jornada

Ejercicios Amigos del Corazón Actividad promovida por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En el Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao.

Televisión

Paisaje sonoro Programa musical que en esta oportunidad estará dedicado a los músicos que por 10 días le cantaron al pueblo en el Festival Suena Caracas. Por Ávila TV.

8:00am Radio

Son ara Revista cultural e informativa, y ventana para difundir las actividades y proyectos ejecutados por el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM).

9:00am Taller

Pintura En el marco del programa Arte y Diversidad Funcional. En esta actividad los participantes interpretarán obras de la exposición Sueño y Abismo. Pinturas de David Cedeño. Dirigido a niños y niñas con diversidad funcional de las comunidades de El Valle y Coche. En el Anfiteatro del Museo Alejandro Otero, en La Rinconada.

10:00am

2:00pm

5:00pm

Ruta Estampas de Caracas Actividad a cargo del elenco estable del Teatro Principal. Organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar.

Medicina ancestral Facilitado por Miguel Figueredo. En la sede de Misión Cultura, ubicada en la esquina Traposos.

Iniciación al cuatro Facilitado por Germán Felipe Ramírez. En el Teatro Alí Gómez García de la parroquia La Vega.

Teatro

11:00am

Exposición

César Rengifo. Imagen, pensamiento y acción La muestra se exhibe en la Sala temporal 1 de la Galería de Arte Nacional, Bellas Artes.

Exposición

Oficina de Turismo. San Agustín del Sur La exhibición de Natalya Critchley se expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, ubicado en la avenida Bolívar.

1:00pm Radio

La tierra de los míos Conducido por Ronald GómezSilva. Programa que difunde la actividad sociocultural de la Alcaldía de Caracas. RNV Activa 103.9

1:30pm Cine

El mar quema De Natalie Nambot y Maki Berchache, Francia, 2014. En la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes.

Taller

3:00pm Cine

El viento y el agua De Orgún Wagua, 2008. En el marco del ciclo de cine Panameño. En la Sala Cinemateca Nacional del Celarg, ubicada en Altamira.

3:30pm Cine

La memoria del asesino De Eric Van Looy, Bélgica, 2003. La cinta pertenece al ciclo Euroscopio 2015 que ofrece la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, ubicada en Los Caobos.

Cine

Sin respirar De Jo Yong-sun, 2013. En el marco del ciclo de cine Coreano que se exhibe en la Sala Cinemateca Nacional del Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira.

Teatro

Esa espiga sembrada en Carabobo A cargo de la Entidad de Atención al Adolescente de Coro. En el marco del Festival de Teatro Penitenciario. Teatro Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.

5:30pm Cine

Formación sociopolítica Dictado por la Misión de Culturas Populares, ubicada en la sede de Misión Cultura, esquina Traposos.

Rojo en la Cruz De Dominique Othenin-Girard, Suiza-Francia-Austria, 2007. El filme pertenece al ciclo Euroscopio 2015 que ofrece la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, ubicada en Los Caobos.

Taller

6:00pm

4:00pm Taller

Música Clases impartidas por el colectivo comunicacional Comunicalle para el disfrute del pueblo. La actividad se dictará en el Centro Parque Carabobo, torre B. PH.

Conversatorio

Taller

Capoeira En el Teatro Bolívar, esquina de Monjas.

Teatro

María Rosario Navas Con actores del Internado Judicial de Cumaná. En el Teatro Nacional, ubicado en la avenida Lecuna.

Simón Rodríguez Ciclo enmarcado en las actividades aniversarias de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. La actividad se realizará en la Sala Carlos Cruz Diez de la Universidad Bolivariana de Venezuela, situada en Los Chaguaramos.

7:30pm Teatro

Lírica A cargo del Instituto Nacional de Orientación Femenina del estado Miranda. La obra se presentará en el marco del Festival de Teatro Penitenciario que organiza Fundarte. La puesta en escena se realizará en el Teatro San Martín.

9:30am Jornada

Bailoterapia Organiza el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. Dirigido al público en general que desee estar en movimiento al ritmo de la música. En el Parque Zoológico El Pinar. Actividad gratuita para todas las edades.

Taller

6:00pm- La memoria del asesino. El filme de Bélgica, VIERNES forma parte del Festival de cine Euroscopio que se proyecta en el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional. La cinta de Erik Van Looy es protagonizada por los actores Jan Decleir y Werner De Smedt.

ESCUCHA LO MEJOR DE LOS 80’S A LAS 10:00 PM www.ciudadccs.info/ccsradio

MAÑANA

7:00am

Televisión

TVES en el mundo Los televidentes podrán conocer las costumbres, cultura y tecnología del pueblo japonés. Por TVES.

9:00am Taller

Dibujo de la figura humana En la Sala de talleres del Museo de Bellas Artes, ubicado en la plaza de los Museos de Los Caobos.

Taller

Fotografía digital Los participantes aprenderán sobre el nivel básico de esta manifestación artística. Se realizará en la biblioteca del Museo de Bellas Artes.

10:00am Jornada

Ruta histórica caminos de libertad El público caraqueño podrá aprender los sucesos más emblemáticos e importantes de la historia de Venezuela, a través de representaciones teatrales. La actividad se realizará en la Plaza Bolívar de Caracas.

10:30am

Exposición

Cetáceos: Submarinos vivientes Se realizará una visita guiada. Sala 9 del Museo de Ciencias, ubicado en la plaza de los Museos.

Taller

Orquesta típica Con el profesor Daniel Reina. La actividad se realizará en la Casa Patrimonial Aquiles Nazoa, ubicada en la plaza Capuchinos de la parroquia San Juan.

12:00m

Televisión

Jimmy y el durazno gigante De Henry Selick (1996). La película cuenta la historia de Jimmy Trotter, quien tras perder a sus padres, queda bajo el cuidado de sus crueles tías. Por Ávila TV.


w ww. ciudadccs.info

VIERNES 6 DE NOVIMEBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

27

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

cultura.ciudadccs@gmail.com 1:30pm

4:30pm

Grabado y técnicas gráficas Sala de talleres del Museo de Bellas Artes.

Mr.Go De Kim Yong-Hwa (2013). La película narra la historia de una joven quien decide unirse con su gorila al equipo profesional de béisbol de Corea. Cinemateca del Celarg, de la avenida Luis Roche.

Taller

Taller

¡Toma la palabra! Se le brindará a los participantes herramientas para que puedan expresarse a través del lenguaje oral. Biblioteca del Museo de Bellas Artes.

Cine

El gigante de hierro De Brad Bird (1999). La película narra la amistad entre el pequeño Hogarth Hughes y un enorme hombre metálico. El filme se proyectará en la Cinemateca del Museo de Bellas artes, en la plaza de los Museos.

2:00pm Jornada

Ruta de los teatros Se trata de un recorrido que le permite a los visitantes trasladarse a los teatros más importantes de la capital. El lugar de salida es la marquesina del Teatro Teresa Carreño.

Taller

Demostraciones experimentales Los participantes aprenderán que la física tiene su lado divertido. Sala 4 del Museo de Ciencias.

3:30pm Cine

El ángel de Budapest De Luis Oliveros (2011). La película cuenta la historia de Ángel Snaz Briz, quien fue embajador de España en Hungría durante la Segunda Guerra Mundial, este hombre salvó a muchos judíos durante el holocausto. Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en la plaza de los Museos.

4:00pm Teatro

Los canarios De la entidad de Atención al Adolescente Wilpia Flores de Centeno, en el marco de la segunda edición del Festival Teatro Penitenciario. Sala Aquiles Nazoa, en el Silencio.

Cine

5:00pm Teatro

Un paseo por la historia de Venezuela De la Entidad de Atención al Adolescente Acangua II, en el marco de la segunda edición del Festival Teatro Penitenciario. Teatro Catia.

Teatro

Lírica Del Instituto Nacional de Orientación Femenina, en el marco de la segunda edición del Festival Teatro Penitenciario. Teatro Municipal.

Teatro

Manuelote Anexo femenino del Internado Judicial de Carabobo, en el marco de la segunda edición del Festival Teatro Penitenciario. Teatro Simón Rodríguez.

Música

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela En la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música.

6:00pm Teatro

Anorexia Del Centro Penitenciario de Táchira. Anexo femenino. En el marco de la segunda edición del Festival Teatro Penitenciario. En el Teatro Nacional.

7:30pm Teatro

La esquina del miedo De la Entidad de Atención al adolescente de Mérida. En el Teatro San Martín.

ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio

3:00pm - Igor. De Oliver Besson (2008). En el reino de Malaria el mal es un buen negocio, cada año el reino organiza una gran Feria de la Ciencia del Mal en la que se exhiben los diabólicos inventos que han creado los científicos malvados del país. Se proyectará el domingo en la Cinemateca del Celarg de la avenida Luis Roche.

CINE

DOMINGO

2:00pm

5:00pm

Cocina Afrovenezolana Actividad a cargo del Colectivo Hijos del Sol. Café del Museo de Arte Contemporáneo. Zona Cultural de Parque Central.

Comportamiento y riesgo con animales de cuidado Con los facilitadores Ernesto Parili y Luis Fernando Navarrete. Sala Jacinto Convit y Jardines del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos.

Apacuana y Cuaricurián Participará el Internado Judicial Rodeo III. Teatro Municipal.

Charla

3:00pm

10:00am Taller

Relación entre los árboles y las aves A cargo del ponente Francois Courtel. Sala digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias. plaza de los Museos. Bellas Artes.

11:00am Homenaje

San Martín de Porres Con una misa y una presentación del Sistema de Orquestas Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela del núcleo de Ruiz Pineda vecinos de la zona honrarán al patrono de Caricuao. UD2 de Caricuao, iglesia San Martín de Porres.

Exposición

Águila arpía Apertura de la muestra que se realiza en el marco del aniversario 140 del Museo. Museo de Ciencias, ubicado en la Plaza de los Museos. Los Caobos.

Charla

Exposición

Cetáceos: Submarinos vivientes Visita guiada. Arranca en la Sala 9 del Museo de Ciencias. Plaza de los Museos.

Teatro Teatro

Baño de damas Anexo femenino del Centro Penitenciario David Viloria. Teatro Catia.

Teatro

Solo el viento Brama De la Entidad de Atención al Adolescente de Guanare. Teatro Nacional.

4:00pm

6:00pm

Esa espiga sembrada en Carabobo Del dramaturgo venezolano César Rengifo. Participará la Entidad de Atención al Adolescente de San Fernando de Apure, en el marco de la segunda edición del Festival Penitenciario. Sala Aquiles Nazoa, en El Silencio.

Manuelote Del Centro Penitenciario David Viloria. Teatro San Martín.

Teatro

4:30pm

Teatro

8:00pm Radio

Primo Colorao: Música con melanina Conducido por Ronald Gómez -Silva. Oyeven FM 106.9FM.

Cine

El Fisonomista De Han Jae-rim (2013). En la Cinemateca del Celarg.

ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM www.ciudadccs.info/ccsradio


28 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

EFEMÉRIDES> Firma del Acta de la Independencia en México En 1813, el Congreso de Chilpancingo, convocado el 13 de septiembre de ese mismo año, por el sacerdote José María Morelos y Pavón, declaró formalmente la Independencia de México. Morelos presentó ante el Congreso un escrito al que llamó Sentimientos de la Nación, en el que recogió las inquietudes y deseos de los mexicanos y expresó las disposiciones políticas, económicas y sociales que deberían considerarse en la legislación.

Abraham Lincoln presidente de EEUU En 1860, el político y abogado Abraham Lincoln se convirtió en el decimosexto presidente de EEUU y el primer republicano en ser elegido presidente. Introdujo medidas que dieron como resultado la abolición de la esclavitud, con la emisión de su Proclamación de Emancipación en 1863 y la promoción de la aprobación de la Decimotercera Enmienda a la Constitución en 1865, lo que desencadenó la Guerra de Secesión.

Nace Pedro Antonio Ríos Reyna En 1905 nació Pedro Antonio Ríos Reyna, uno de los compositores y directores de orquesta más destacados de Venezuela. Fue miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, que presidió en dos períodos: 1950-1959 y 19671971, del Ateneo de Caracas, del Cuarteto Ríos, de la Orquesta de Cámara de la Universidad Central de Venezuela, de la Orquesta Experimental y de la Coral Filarmónica de Caracas. Además, fue el precursor del proyecto para la construcción de la Sala Ríos Reyna.

Muere el compositor Agustín Lara En 1970 murió el compositor, cantautor y poeta mexicano Agustín Lara, apodado “El Flaco de Oro”, y considerado uno de los compositores de música popular más conocido de nuestros tiempos. Compuso aproximadamente 700 melodías y una opereta: El Pájaro de Oro. Intervino también en 30 películas y sus canciones han dado la vuelta al mundo. Entre su repertorio se encuentra: Veracruz, Granada, Lágrimas de sangre, Farolito, Mujer, María Bonita, Señora Tentación y muchas otras.

Disertaron sobre cómo reivindicar la historia del arte venezolano > Pensadores hicieron propuestas en la segunda jornada del Congreso Nacional de Historia VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

En los salones de la Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, continuaron las ponencias a propósito del XIII Congreso Nacional de Historia Regional y Local Venezuela 2015. Durante el encuentro, que culmina hoy, se exhiben aproximadamente 350 ponencias en más de 60 mesas de trabajo, en las cuales se disertará sobre la historia como arma para la transformación, además de abordarse aspectos relacionados con la economía, organización social, resistencia, e historia insurgente en contraste con la historia elitista y la reivindicación de los sectores históricamente excluidos. El salón denominado taller 30, albergó al menos a 15 participantes interesados en la historia cultural, quienes debatieron en la conferencia Historia de las Artes, la Literatura y la Creatividad Artística Popular que fueron dictadas en el recinto. La actividad se inició con la ponencia titulada La Historia del Arte Venezolano desde una Perspectiva Decolonial, a cargo del larense César Araujo. Araujo explicó que la historia del arte en Venezuela ha sido contada desde una postura eurocrática en la que se recopilan nombres y fechas que más bien la limitan por la falta de vinculación a la historia política, económica y social. Ante tal planteamiento propuso un nuevo modelo de pensamiento y una nueva mirada a la historia que permita la construcción de una nueva episteme. “Pudiéramos hacer elementos de comparación como por ejemplo la vinculación del Círculo de Bellas Artes con el período gomecista o la discrepancia entre los disidentes y lo figurativo en los años 50 con Marcos Pérez Jiménez”, dijo. La jornada matutina continuó con las presentaciones de Eduardo Ríos y Olga Padrón, provenientes del estado Zulia, quienes conversaron sobre la generación de poetas y escritores de compromiso social y

Las ponencias del encuentro tienen como fin el rescate de la memoria histórica. FOTO A. MORILLO político en la Venezuela de la primera década del siglo XX. Los ponentes marabinos destacaron la labor historiográfica de Jesús Enrique Lossada, Salvador de la Plaza y María Calcaño, entre otros creadores de quienes propusieron se retome su estudio, pues, consideran que elaboraron textos que fueron escritos no solo desde una visión creadora, sino política y social en los cuales se refleja el pensamiento socialista, el impacto petrolero y la participación política. La cronista Carmen Gutiérrez, quien asistió desde el estado Monagas, conversó sobre La mitología mediante el Cuento. Durante su intervención, la cronista narró cómo la llegada del colonialismo español cercenó leyendas como la de la serpiente de agua, proveniente del pueblo chaima, que ha sido encontrada a retazos en los alrededores de las montañas a las que fueron marginadas esas poblaciones con la llegada de los españoles, razón por la que propuso se retomen las creencias ancestrales que mucho tienen que ver con el desarrollo agrícola sustentable en el país.

Paralaagenda > Insurgencias y Contrainsurgencias en Venezuela y Nuestra América Hora: 9:00 am. Lugar: Taller 10 de la Escuela Venezolana de Planificación. > Estudios de Género y Sexualidad III Hora: 9:00 am. Lugar: Taller 14 de la Escuela Venezolana de Planificación. > Geohistoria Venezolana III Hora: 9:00 am. Lugar: Taller 4 de la Escuela Venezolana de Planificación. > Propuestas Educativas para la Enseñanza de la Historia Hora: 11:00 am. Lugar: Taller 31 de la Escuela Venezolana de Planificación. > Experiencias de Recostrucción Histórico-Comunitaria Hora: 11:00 am. Lugar: Taller 34 de la Escuela Venezolana de Planificación.

El perro y la rana abre biblioteca digital antiimperialista CIUDAD CCS

Agustín Lara es uno de los compositores venezolanos más importantes del siglo XX. TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA.ORG

Desde ayer los usuarios de internet pueden descargar, en el sitio web de la Fundación Editorial El perro y la rana, la Biblioteca Virtual Antiimperialista Oscar López Rivera, cuyo lanzamiento se realiza a propósito de la conmemoración de los 10 años de la derrota del ALCA y para divulgar la historia de las luchas de los pueblos latinoamericanos contra el imperialismo. El coordinador de la editorial, Alejandro Silva, expresó que “la idea es que (la biblioteca) se convierta en un hecho de dominio

público” y que con la lectura podamos “ser libres no solamente físicamente, sino también intelectualmente”. Los primeros cuatro títulos disponibles son Derivas del mundo en el que caben todos los mundos, de Ana Esther Ceceña; Bolívar precursor del pensamiento antiimperialista, de Francisco Pividal; Nicaragua y el Antiimperialismo Norteamericano, del guatemalteco Máximo Soto Hall; y Simón Bolívar escritos anticolonialistas, de Gustavo Pereira, reseñó AVN. La biblioteca lleva el nombre de Oscar López Rivera en honor a este luchador y preso

político puertorriqueño que lleva 33 años tras las rejas por exigir a Estados Unidos la independencia de su país. Asimismo, se tiene previsto que desde hoy los usuarios puedan descargar el texto Independencia, soberanía y justicia social en el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, del profesor Vladimir Acosta. Para el 10 de diciembre estará disponible el título Insubordinación fundante, del argentino Marcelo Gullo, y el 21 de ese mes estará disponible De Bolívar a Dulles: El panamericanismo doctrina y práctica imperialista, de Ricardo Martínez.


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Las obras forman parte de la Bienal del Sur. Pueblos en resistencia. FOTOS CORTESÍA MINCULTURA

Rostros y dolor del Caracazo se ven en la Bienal del Sur > Obra de Nazzareno Stencil se expone en paredes de la GAN CIUDAD CCS

La construcción de un presente de lucha es posible gracias a la reivindicación de la memoria reciente. El artista argentino Nazzareno Stencil, participante en la I Bienal del Sur. Pueblos en resistencia, trae un trabajo que recuerda el terrorismo de Estado vivido en Venezuela, especialmente el de la dantesca masacre de febrero de 1989. La obra es una intervención de pintura en la pared del artista, la cual revela rostros que evidencian el dolor por la pérdida de familiares y amigos. Tal es el caso de Yulimar Reyes, joven venezolana, estudiante de Letras en la UCV, que fue asesinada por el fuego de los organos represores del Estado, bajo el mandato del expresidente Carlos Ándres Pérez.

Stencil trae su obra a este encuentro mundial de las artes en resistencia contra el imperialismo, que se inauguró el pasado 1° de noviembre, en el Museo de Bellas Artes, y que continúa hasta el mes de febrero del año 2016 con una extensa programación de actividades formativas, como conversatorios, talleres y exposiciones, reseñó el Ministerio para la Cultura en nota de prensa. El mural con la obra de Nazzareno Stencil se ubica en la pared lateral de la Galería de Arte Nacional, situada en la avenida México, como parte de la “zona bienal”, que invita a todo el pueblo venezolano a contemplar, pensar, discutir y soñar desde las artes visuales por un mundo mejor, urgente y necesario.

Las obras están desplegadas en el entorno urbano.

CULTURA

29


30 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015

www.c iud a d ccs.in fo


w w w. c i udadccs. i n f o

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Txe5+ Td4++

Negras Cxe5

HORIZONTALES

cartuchos.

1. Porción de materia que sobresale irregularmente en los bordes de un objeto cualquiera (inv). 5. Escuela de pensamiento esotérico relacionada con el judaísmo. 10. Planta de gran valor nutritivo y curativo, apreciada por los indígenas bolivianos. 12. Química. Impregno de ázoe. 13. Fije oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía (inv). 14. Vacío o distancia excesiva entre dos términos que se contrastan. 15. Otro nombre con que se conoce al cacahuete (inv). 16. Se adelanta y le quita el puesto en la fila a otra persona. 18. Primer jugador brasileño de un club ucraniano en ser convocado para la selección de su país. 19. Urbanización de Caracas donde se ubica el colegio La Salle. 20. Uniré a través de nudos. 21. Grupo de unas 95 islas de Indonesia situadas al suroeste de la isla de Nueva Guinea. 23. Abreviatura de Ácido Acetilsalicílico. 26. Va formando hilera. 30. Niño robusto y bien desarrollado. 31. Llovizna, rocío. 33. Desea impacientemente. 35. Representación gráfica y métrica de una porción de territorio (inv). 36. Iniciales del venezolano, escritor del cuento El Osario de Dios. 37. Título con que los judíos honran a los sabios de su ley. 38. Salto que da una pelota al chocar contra una superficie dura. 39. Abuela italiana (inv). 40. Apellido de futbolista venezolano conocido como El Huracán del Caribe. 41. Cinto dispuesto para llevar

VERTICALES 1. Observa, sigue y aguarda cautelosamente con algún propósito. 2. Isla más grande de Japón, conforma el margen oriental de la bahía de Tokio (inv). 3. Aplaca, aquieta, sosiega. 4. Dar a la pelota con el bate. 6. Danzar, zapatear. 7. Ejercicio o práctica de algo (inv). 8. Alaban, enaltecen algo. 9. Ciudad japonesa que se encuentra en el norte de la región de Tohoku. 11. Mortal, letal (inv). 17. Medicina. Ausencia de materia séptica, estado libre de infección. 18. Emitirá, desprenderá de sí. 22. Bosque, selva. 23. Partidario de la supresión de toda autoridad. 24. Sometan al humo algún alimento para su conservación. 25. Jara, arbusto cistáceo (pl). 27. Enaltecen o premian sus acciones, dan mérito. 28. Perjudicial para la salud (fem). 29. Afloja, pierde su fuerza. 32. Conjunto de prendas de tela para vestir (inv). 34. Aragón. Lago de la zona de los Pirineos.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


VIERNES

6 DE NOVIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.259 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

El Troudi inauguró la obra que reducirá el tráfico hasta 75 minutos en su recorrido. FOTOS AVN

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

El nuevo tramo se ubica entre el túnel de Turumo y el Distribuidor Metropolitano.

Ampliada la Gran Mariscal de Ayacucho > La nueva solución vial se ejecutó en seis meses y contó con una inversión de más de 500 millones de bolívares SORAMIR TORRES CIUDAD CCS

MODERNIDAD Y DESARROLLO VIAL El Troudi recordó que en días pasados fue inaugurada la ampliación de la Cota Mil y la de la autopista Francisco Fajardo (sentido este), avenida Boyacá, además de un conjunto de soluciones viales. “Sumado los 11 puentes sobre el río Guaire, con los que se ha mejorado la movilidad en Caracas, más de un millón de vehículos al día se favorecen con las soluciones que se han construido en los últimos dos años”, añadió. Agregó que a mediados del mes de noviembre será entregado el trabajo del Distribuidor Los Ruices. Mientras que el 18 y el 19 de noviembre será entregada la segunda fase de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo (sentido oeste). A la vez, informó que a principios del mes de diciembre será entregada la ampliación que actualmente se ejecuta en la autopista Valle-Coche. “Como nunca antes se había hecho una intervención tan intensa

Tramo inaugurado

LEYENDA

Los conductores se ahorrarán un poco más de 75 minutos de tiempo en el tráfico Distribuidor Metropolitano

La Alcabala La Urbina PETARE Barrio 24 de Julio

Terrazas del Ávila

Universidad Metropolitana

Tramo ampliado Terminal de Oriente s i t p a G o r a n t u M A arisc al d eA

Barrio Píritu Barrio 24 de Marzo

1 Ancho 3,60 m

2

3

4

Sentido hacia Caracas

Urbanización Miranda

Universidad Santa María

Barrio Nuevo Nuevos canales Julián Blanco La solución vial consistió en añadir un canal en cada sentido de la autopista. La extensión del tramo es de 3 kilómetros. Barrio 12 de Octubre 1

2

yacucho

Tunel de Turumo Barrio San Isidro Ca r r etera v

i eja Pe

3

4 Ancho Sentido hacia Oriente 3,60 m

Barrio Altavista t a re

arenas -Gu

La ampliación de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, obra que mejorará la movilidad hacia Caracas y reducirá el tráfico vehicular un poco más de 75 minutos, fue inaugurada ayer por el gobierno del presidente Nicolás Maduro. El coordinador de la Misión Transporte, Haiman El Troudi, señaló desde la moderna obra que se mejorará hasta en 40% la aceleración vehicular en la concurrida arteria vial. La nueva solución, que se ubica en el tramo Turumo-Distribuidor Metropolitano, consistió en añadir un canal en cada sentido de la autopista a lo largo de tres kilómetros de la vía. La misma se desarrolló en solo seis meses y contó con una inversión social de más de 500 millones de bolívares por parte del Ejecutivo Nacional. “Los carros que anteriormente se desplazaban con una velocidad promedio de 20 kilómetros por hora, podrán transitar por la vía ampliada a una velocidad entre 40 y 50 kilómetros por hora”, precisó El Troudi. Esta obra pasa a beneficiar el acceso a Caracas en su principal arteria vial; especialmente a las poblaciones satélites y sectores como Guarenas, Guatire, Terrazas del Ávila, Parque Caiza, Turumo, entre otros. “Entrar y salir de Caracas es mucho más fácil ahora con esta obra que beneficiará cerca de 115 mil vehículos a diario entre transportistas y particulares”, indicó el funcionario.

Para el coordinador de la Misión Transporte, la obra pone en evidencia la inclusión del Gobierno Bolivariano, que atiende sin miramientos a todos por igual, “está ampliación beneficiará a propios y extraños, sin colores políticos y sin diferencias ideológicas”, expresó. En este sentido recordó que en las últimas cuatro o cinco décadas no se había apreciado una intervención tan intensa y extendida en infraestructura vial como la que se acomete en las principales vías de Caracas.

Fuente: MTT

y vigorosa en las principales vías caraqueñas como lo estamos haciendo en los últimos años, y esto redunda en movilidad, bienestar, y en calidad de vida para todos y para todas”, puntualizó El Troudi. TRANSPORTISTAS BENEFICIADOS Alexis Nova, representante del frente de transporte del municipio Sucre, ruta Guarenas-Guatire, resaltó su satisfacción por la ampliación de esta importante arteria vial, ya que no solo beneficia a los habitantes de las llamadas ciudades dormitorios, sino a los mismos conductores que trabajan en esta vía.

“Con una planificación por parte del Gobierno Revolucionario, se ofrecen soluciones a la población de Guarenas y Guatire, quienes se encontraban en abandono en cuanto a la movilidad diaria, perdían hasta dos horas en cola”, acotó. El vocero recalcó que a pesar de las dificultades económicas, el presidente Nicolás Maduro sigue beneficiando con una inversión social a todos los venezolanos. Al referirse a la gestión del coordinador de la Misión Transporte y exministro, Haiman El Troudi, mencionó que los conductores lo llaman “el hombre de

la movilidad del transporte”, esto debido a su aporte con el gremio. Por su parte, Berenicio López, usuario de la autopista, detalló que espera que con este nuevo canal se reduzca de una forma significativa el tiempo que invertía en las colas, para que así los usuarios de los vehículos que transitan puedan gozar de más calidad de vida y tiempo en familia. “Los que usamos esta vía todos los días podremos llegar más temprano a nuestros trabajos y mis hijos a sus clases, así como al momento de regresar a nuestros hogares en horas de la noche”, resaltó el usuario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.