AMOR EN LA CALLE
GOBIERNO ACTIVA LA ECONOMÍA A TODA REVOLUCIÓN
7 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.379 / CARACAS
Unasur rechazó renovación de decreto de Barack Obama
FOTO YRLEANA GÓMEZ
LUNES
> Ante la caída de los precios del petróleo, el gobierno del presidente Nicolás Maduro se deslindó decididamente de cualquier estrategia económica neoliberal y anunció la Agenda Económica Bolivariana, un plan con el que se propone reactivar la economía real y mantener la inversión social > Con 14 motores productivos y un conjunto de acciones económicas, la Revolución encara con fuerza la tormenta /16 y 17 El pueblo se movilizó para demostrar todo el amor que sembró Hugo Chávez en el país. /11
UNIDAD CHAVISTA
Un comunicado divulgado ayer condena la medida reiterando la posición del bloque de que la misma “constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”. /12
Con joropoterapia homenajearon a Chávez en Caracas Rueda Libre Además de las actividades deportivas y recreativas, la jornada contó con presentaciones de danzas folclóricas llaneras. /3
Motor Industria Militar apunta a una FANB autosustentable Satisfacer sus propias necesidades para ahorrar recursos al país es el objetivo. /15
Cinco criollos más lograron su boleto a Río de Janeiro /25
> Ayer las calles de Caracas se llenaron de pueblo civil y militar en la caravana que partió del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, en la parroquia San Juan, y culminó en la Academia Militar Bolivariana en la parroquia El Valle > La multitud reprodujo a pie, en carro y en moto el recorrido que se llevara a cabo el 6 de marzo de 2013 para acompañar al Comandante Chávez hasta la Casa de los Sueños Azules a ser velado y honrado por su pueblo
> Diosdado Cabello lideró la movilización a bordo de un vehículo Tiuna, junto al vicepresidente Aristóbulo Istúriz > Al llegar se dirigió a los presentes para recordar la importancia de la unidad en todos los momentos de la lucha > “Aquel que tenga dudas que se pare frente al Comandante y hable con él y tendrá la seguridad de que saldrá totalmente claro de que el único camino viable es el socialismo chavista y venezolano”, expresó /10 y 11
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Venezuela seguirá senda de la Revolución” Seguirá porque la Revolución Bolivariana está basada en el ideario de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Ezequiel Zamora y Hugo Chávez, inmersa en la inclusión social, y con la concienciación social afrontaremos las pruebas que se presenten en la senda y así constatamos de lo que somos capaces de enfrentar y vencer a favor de la Revolución. Bisnaja Comentó la nota: “Earle Herrera. Última cola” Lo lamentable de esta situación es que no se puede precisar quiénes creyeron las mentiras de la oposición, que como siempre utilizan cualquier crisis o necesidad que pase el pueblo para disfrazarse de ángeles de la guarda.
Realizarán mantenimiento en vías rápidas de Caracas > Autopistas Francisco Fajardo y Caracas-La Guaira serán atendidas hoy
Zonatwitter @PATRIOTAROJA18 [MARROS]
Mi Comandante Chávez fue para toda la Patria desde un abuelo hasta un niño, el maestro, amigo, padre.
@ACTUARIOJLPEREZ [JOSÉ LUIS PÉREZ]
CIUDAD CCS
Continuando con el plan de mantenimiento vial que ha venido implementando el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en las vías rápidas, se realizarán hoy trabajos en diferentes sectores de Caracas. “Iniciaremos la semana desplegando 480 trabajadores que atenderán las autopistas Caracas-La
Guaira, Valle-Coche y Francisco Fajardo”, informó el Ministerio a través de su cuenta en la red social Twitter @minpptt. En la autopista Francisco Fajardo realizarán las obras desde el distribuidor Caricuao hasta el Metropolitano. La Caracas-La Guaira será atendida desde el túnel La Planicie hasta
el distribuidor El Trébol. Mientras que la autopista ValleCoche es atendida desde la noche de ayer desde el distribuidor El Pulpo hasta La Rinconada. “Estos trabajos no implican el cierre de vías”, indicó el Ministerio. Además informaron que desde hoy y hasta el jueves realizarán trabajos en el puente de Petare.
En la IV República solo los ricos tenían derecho a una educación de calidad, Gracias a #ChavézEducador eso cambió.
@CHAVISTAGANADOR [JORGE LANDA]
La naciones marcharán hacia su grandeza, al mismo paso con que camine su educación.
@ANADERODRIGUEZ [ANA DE RODRÍGUEZ]
Chávez es creador del modelo revolucionario que comprende una escuela creativa.
@K0SSA Liomng Comentó la nota: “Lorena Almarza. Rosa Roja” Rosa fue un ejemplo de mujer revolucionaria y humana como decía el Che: “En el revolucionario hay grandes dosis de amor hacia los demás”.
[KENNY OSSA]
El pueblo hecho gobierno conmemora 3 años de la siembra del Comandante Chávez.
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
El amor, la fuerza que nos mueve contra el odio de la derecha maltrecha.
@MAYORGAMIRIAM [MIRIAM MAYORGA]
DIPLOMACIA La canciller de la República, Delcy Rodríguez, y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, sostuvieron la tarde de ayer una reunión en la Casa Amarilla, ubicada en Caracas, donde abordaron diversos temas de interés y cooperación entre las naciones. FOTO CANCILLERÍA
EL KIOSCO DE EARLE
Superpoder
Corpoelec pone en marcha dos generadores eléctricos
EARLE HERRERA
La “nueva” AN arrancó poniéndole plazo al presidente de la República, desacatando al TSJ, violando su Reglamento y dándose atribuciones supraconstitucionales. Nombró una Supercomisión para remover magistrados del TSJ y en la Ley Privatizadora contempla otra comisión que le daría “órdenes al Ejecutivo”. Cuando iba soplada en esa carrera loca y supra, el Tribunal Supremo le paró el trote. Ramos Allup entendió tarde que no se debe jugar al “superhéroe” con kriptonita en el alma.
CIUDAD CCS
La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) puso en funcionamiento dos generadores en la Planta III de Barquisimeto, estado Lara, que ayudarán a estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional. Estos nuevos generadores entran en el proyecto de ampliación del sistema, informó el ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez. De igual manera indicó que el generador número 10 de este complejo está en su etapa final y hay un proyecto para renovar las unidades que están funcionando actualmente.
Además informó sobre la continuación del Plan Agua Bendita, que en su segunda fase contempla llevar agua desmineralizada, (10 millones de litros) a la Planta Centro y Tacoa para activarlas, reseñó nota de prensa de Corpoelec. Además el ministro Motta continúa con la supervisión nacional del sistema, sobre todo con los proyectos que buscan el incremento de electricidad. “Con todas estas acciones realizadas estamos simplemente tumbando esa matriz mediática, la cual es falsa, de que no se han hecho inversiones en el sector y que el Ministerio no está trabajando”, dijo Motta.
Chávez dedicó cada segundo de su existencia a educar a los demás. Un educador popular excepcional.
@ARQUIMEDES357
Lodijo “Al chavismo nada ni nadie le quita la alegría, Chávez nos enseñó a enfrentar las dificultades con el mayor optimismo #ChavezEducador”.
[HAKEM GHAZI]
Aquí está el fruto de tu enseñanza, un pueblo consciente Comandante.
@CMORLESVEN [CARLOS MORLES]
El #ChávezEducador no solo transformó nuestro Sistema Educativo, cambió nuestra manera de pensar por la Patria.
@BELLAYROJITA [B.C.]
Formemos en nuestros niños un corazón para lo hermoso, para lo grande,para el sendero de la Patria buena.
@GIPSYGASTELLO
Luis José Marcano Ministro para la Comunicación e Información a través de su cuenta en Twitter, @luisjmarcano
[GIPSY GASTELLO]
A la derecha le duele el legado de nuestro Comandante Eterno.
www.ciudadccs.info
ABREVIADOS> Alcaldía dictó taller comunicacional a la UNES La Alcaldía de Caracas realizó un taller de Guerrilla Comunicacional –dictado por el Instituto Municipal para la Juventud de Caracas (IMJC)– en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES). La actividad, contó con una amplia participación de los estudiantes de la referida casa de estudios, reseñó el organismo en nota de prensa.
La Escuela Caraballeda está siendo rehabilitada Como parte del programa Gobierno Adentro que implementa el gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro, se adelantan los trabajos de rehabilitación integral de la Escuela Nacional Caraballeda. Hasta los momentos las obras presentan 60% de avance, reseñó nota de prensa del ente regional.
Cacaoteros recibieron apoyo para producir más El ministerio para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT), informó en nota de prensa que realizó la entrega 815 pilones (plantas recién germinadas) a 17 cacaoteros de Miranda, a fin de fortalecer sus acciones productivas. La asignación corresponde a un financiamiento de 7 mil plantas del rubro que serán consignadas por etapas a los socioproductores en todo el país, respetando los ciclos del cultivo.
Expendieron 6 toneladas de alimentos en Miranda Más de seis toneladas de alimentos se expendieron este fin de semana en la ciudad de Cúa, estado Miranda, durante la realización de tres jornadas simultáneas a cielo abierto. La actividad fue organizada por la Alcaldía del Municipio Urdaneta a través de un convenio establecido con las autoridades de Insopesca y Pdmercal, informó nota de prensa de la Municipalidad.
El Servicio de Policía Comunal va a las escuelas Como parte de las actividades que desarrolla el Servicio de Policía Comunal, los estudiantes de la Unidad Educativa María Madre de Jesús, ubicada en la parroquia Petare, conocieron de primera mano las labores que ejecutan los funcionarios de la Dirección de Apoyo Aéreo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Informó nota de prensa del organismo.
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
NOTICIAS CCS | 3
Ciclovía de Los Símbolos rindió homenaje a Hugo Chávez Frías > Un colorido baile folclórico fue presentado por el grupo de danza Mi Orquídea Dorada del 23 de Enero JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS
El Plan Caracas Rueda Libre, programa impulsado por la Alcaldía de Caracas y Gobierno de Distrito Capital (GDC), se unió ayer a las actividades conmemorativas a los tres años de la siembra del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías. En esta oportunidad, en la plaza Los Símbolos de la parroquia San Pedro, en uno de los cuatro puntos habilitados para el sano esparcimiento de las familias venezolanas, se llevaron a cabo actividades folclóricas, deportivas y recreativas, así lo informó Carlos Díaz, presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere). Explicó que esta es fue la jornada número 195 y agregó que cada día más participantes se unen a este evento organizado por la municipalidad. “En la jornada de hoy decidimos sumarnos a la conmemoración de los tres años de la siembra del Comandante Eterno. Hay que recordar que el Plan Caracas Rueda Libre se creó bajo el mandato en la Presidencia de la República de Hugo Chávez y a lo largo de estos años se ha mantenido”, destacó. La actividad contó con la visita del grupo folclórico Mi Orquídea Dorada, de la parroquia 23 de Enero, que con sus coloridos trajes, realizó varias presentaciones de bailes típicos, que estuvieron llenos de sentimiento y amor. Los dedicaron a la memoria del Comandante Eterno, Hugo Chávez. RITMO Y SABOR EN LOS SÍMBOLOS Quienes visitaron el circuito Los Símbolos ayer, pudieron disfrutar también de bailoterapia, joropote-
El público disfrutó de actividaes culturales, deportivas y recreativas. FOTOS JOHANA PÉREZ rapia, hidratación, recorrido en bicicleta y nutripuntos. El Instituto Nacional de Nutrición (INN), a través de su campaña Agarra Dato Come Sano, ofreció recomendaciones nutricionales a los participantes. En este lugar un grupo de profesionales pesaron y midieron a los usuarios, además les recordaron la importancia de tener una alimentación sana. También se instaló un taller de cocina itinerante, desde el cual se dio orientación sobre cómo hacer bebidas refrescantes de una manera sana. Las personas aprendieron a preparar mermelada de aguacate y de guayaba con chayota, también juego de papelón con limón.
VOCES DEL PUEBLO
BELKIS REINA
ROSA ACEVEDO
LEONOR DE PIAR
Vecina de El Cementerio
Habitante de San Martín
Vecina de El Valle
Es la primera vez que vengo y me encanta todo lo que aquí realizan. Me tomaron medidas y el peso.
Participé en el taller de Cocina Itinerante y aprendí a hacer mermelada de aguacate y guayaba con chayota.
Vengo todos los domingos a participar en la bailoterapia. Hacer ejercicio me ayuda con los problemas de salud.
Conciencia ecológica en el Waraira Repano GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
La mayoría de los incendios forestales que se producen en el Parque Nacional Waraira Repano son provocados por algunos visitantes que incumplen las normas de estadía en el majestuoso pulmón vegetal. No fumar, no hacer fogatas y no utilizar ni portar elementos inflamables, son algunas de las tantas medidas incumplidas.
Por tal motivo, la brigada de Guardaparques conjuntamente con la Guardia Nacional Bolivariana, Protección Civil y Bomberos Metropolitanos, se encargan de velar por el cumplimiento de las normativas a través de la revisión minuciosa de todas las personas que desean ingresar al parque. Además, realizan recorridos continuos en las rutas de acceso y desplazamiento.
Surely Gutiérrez, habitante de Caracas y fiel visitadora del Waraira Repano, expresó sentirse más segura con las medidas que desarrollan las autoridades de Inparques para aumentar la preservación del medio ambiente. Por su parte, Kevin Hernández, hizo un llamado a los usuarios para que contribuyan con el cuidado de la naturaleza, cumpliendo las normas de no fumar, no hacer fo-
gatas, entre otras actividades prohibidas, que ponen en peligro el ecosistema del parque. En esta temporada de sequía, Leonardo Maestre, otro de los miles de amantes del reservorio vegetal, exhortó a la población a hacer buen uso de las fuentes de agua instaladas dentro del parque para la hidratación de los usuarios. Aseguró que la conservación es responsabilidad de todos.
4 | CIUDAD SAN JOSÉ
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
PARTICIPACIÒN POPULAR
Alcaldía limpió caminería y alcantarilla en Aguacaticos > Las labores fueron ejecutadas por la Corporación de Servicios y el Poder Popular del sector en pro del beneficio de 150 personas de la comunidad LESTER ROJAS CIUDAD CCS
La Corporación de Servicios de la Alcaldía del Municipio Libertador, en conjunto con el consejo comunal de la zona, realizó trabajos de recolección de escombros y destapado de alcantarillas en el sector Aguacaticos de la parroquia San José. El coordinador del Circuito 3 de Corposervicios, Lino Manrique, señaló que los trabajos sociales que realizó la municipalidad con el apoyo del Poder Popular de la zona benefician a 150 personas. La ruptura en los tubos de aguas blancas ocurrida en diciembre pasado, obligó a realizar los trabajos de reparación del acueducto, lo que generó cinco metros de escombros que no fueron retirados del lugar hasta la semana pasada. La Alcaldía de Caracas prestó la maquinaria pesada y la mano de obra para remover el material que obstaculizaba el paso de los vecinos. Los mismos hicieron contraloría social y supervisión. “Estas labores fueron producto de la planificación con la comunidad, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes para liberar de obstáculos el paso y haciendo mantenimiento en el alcantarillado. Se erradicó la suciedad que perjudicaba la salud de los habitantes”, acotó Manrique.
Trabajadores de la Alcaldía aportaron la mano de obra. FOTOS LESTER ROJAS
Las maquinarias facilitaron el bote de 200 sacos de escombros.
La Comuna Gerardo López Mujica mejora áreas públicas parroquiales El equipo promotor de la Comuna Gerardo López Mujica, que hace vida en la parroquia San José, ejecuta trabajos de limpieza de las alcantarillas de la parroquia. Para esto cuentan con el apoyo de la Corporación de los Servicios de la Alcaldía del Municipio Libertador. Jesús Molina, vocero de la comuna, afirmó que las actividades se ejecutan para mejorar los espacios de la zona. Explicó que piensan reparar el sistema de alcantarillado con el fin de mejorar los desagües y continuarán con un bacheo para rescatar la vialidad.
MEJORAS EN LA RECREACIÓN Entre los futuros proyectos se encuentra la recuperación del Parque Luisa Cáceres de Arismendi, que se encuentra tomado por indigentes que impiden el uso del espacio, lo que viola el derecho de los niños a realizar actividades deportivas y recreativas. Asimismo Molina comentó que están planificando la conformación de la casa comunal, debido a que no cuentan con un sitio de trabajo propio. Además crearán un café, un espacio deportivo y un centro para dictar talleres de capa-
citación a la comunidad. Otra meta es la ejecución de planes con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para mejorar las fachadas de algunos edificios ubicados en la parroquia. El Comité Promotor de la comuna fue registrado ante Fundacomunal en febrero de este año. Lo conforman 11 consejos comunales, cuyos voceros trabajan en proyectos para mejorar la calidad de vida de los 40mil habitantes de San José. Mujica felicitó la labor de cada uno de los voceros en pro de la mejoría de sus sectores.
OPINIÓN JOSÉ GONZÁLEZ
Apoyo y conciencia Como vocero del Consejo Comunal Aguacaticos (homónimo del sector), agradezco a las autoridades municipales y regionales) por el apoyo en las actividades de limpieza que se han efectuado en los últimos días en la zona. También hago un llamado para que se apersonen y nos presten más colaboración con las obras de saneamiento. En nuestro sector contamos con muchas personas de la tercera edad y niños, y es fundamental garantizarles una comunidad limpia para evitar la suciedad. Es por eso que recalco la importancia del apoyo en un
cien por ciento en estas actividades. Es necesario librar el lugar de plagas y resguardar la salud de más de 180 personas que aquí habitan. Son bien recibidas las manos de obras que nos facilita la Gerencia de Mantenimiento Urbano de la Alcaldía de Caracas. Ellos han sido una pieza fundamental para lograr nuestros objetivos. Aprovecho la oportunidad para hacer un llamado a los vecinos de nuestros sectores populares para que no lancen desperdicios y cachivaches en los lugares públicos o en las alcantarillas.
Construyeron muro y cerca en la U.E.D. Anzoátegui Los consejos comunales La Luz Brilla para Todos y Crucecita, con el financiamiento de la Alcaldía de Caracas, construyeron un muro y la cerca perimetral en la Unidad Educativa Distrital Anzoátegui, ubicada en San José. Daniel Uranga, vocero de ambas organizaciones sociales, informó que las obras benefician a 730 alumnos del plantel. Agregó que en la escuela se cometieron hurtos y se llevaron de las instalaciones equipos y material didáctico importante para el desarrollo de actividades recreativas. Debido a ello se decidió con urgencia la colocación de cercas en los techos y paredes, la cuales impiden el paso de los amigos de lo ajeno. Los hechos fueron condenados por los consejeros comunales. También comentó que se realizaron trabajos de embelleci-
miento de las paredes y se colocaron tres filtros en los bebederos, para garantizar a los niños el consumo de agua potable. Además de tanques de 45 litros para el suministro del vital líquido a la institución. Uranga agradeció la colaboración de los voceros del Consejo Comunal Crucecita en agilizar los trabajos de protección a la institución y poder garantizarles una mejor educación a los niños SEGUIR EN LA LUCHA Los trabajos para mejorar la calidad de los alumnos de la U.E.D. Anzoátegui se seguirán realizando en la medida que sean financiados por las autoridades. Voceros del Consejo Comunal La Luz Brilla para Todos señalaron que desean se emprendan labores de asfaltado y recuperación de la red de clocas cerca de la escuela.
AGENDA COMUNAL TODOS LOS LUNES 3:00pm Actividad: Reunión con la mesa de trabajo de alimentación de la Comuna Gerardo López Mujica. Lugar: Cotiza, parroquia San José. Caracas.
TODOS LOS SÁBADOS 7:00am Actividad: Venta de hortalizas, carne y pescado a precio justo. De comunas productoras al pueblo. Lugar: Sector Brisas del Panteón, parroquia San José. Caracas.
MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0212.808.54.80.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
PUBLICIDAD | 5
6 | NOTICIAS CCS
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
En El Valle cultivan sobre una platabanda > En el CDI Cipriano Yerena se consolidó hace dos años el sueño socioproductivo del Consejo Comunal La Bandera GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
Desde el 12 de marzo de 2014, sobre la platabanda del Centro de Diagnóstico Integral Cipriano Yerena, ubicado en la parroquia El Valle, funciona la Casa Agrourbana La Bandera, conformada por 900 materos donde se producen anualmente dos ciclos de cosecha. Este sueño socioproductivo, que contó con el apoyo de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), es el resultado del trabajo incansable del Consejo Comunal La Bandera, constituido por hombres y mujeres comprometidos con el desarrollo de la Patria, quienes atendieron el llamado del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, de poner manos a la siembra por la soberanía alimentaria. Arelys Rivas, integrante de la referida organización del Poder Popular, manifestó que muchas personas no creyeron en su iniciativa, El Poder Popular organizado prepara su primer cultivo del año. FOTO GLENDYS VAAMONDES incluso, la catalogaron como una meta inalcanzable e imposible de cios solidarios en el sector La Banconcretar. Razón por la cual se es- dera, con el fin de abaratar los preforzaron aún más para cumplir cios inflacionarios impuestos por el mercado capitalista. Los recurcon la línea del Comandante. “Demostramos con el tiempo sos económicos obtenidos por la que no era una locura, pues logra- venta son reinvertidos en insumos mos crear la primera casa de culti- para repetir el proceso de siembra vo sobre platabanda en el país. de las hortalizas. “En nuestra primera producHoy somos ejemplo para la masificación de esta experiencia en dife- ción obtuvimos 980 kilos de tomate, mientras que en las siguientes rentes comunidades”, acotó. fueron mil 200 kilos de piAseguró que si las persomentón, mil 100 kilos nas, en su momento, hude tomate y ahora en bieran acatado la estraeste quinto ciclo –si tegia de aprovechar logramos resolver el los espacios ociosos inconveniente con el para la siembra y husuministro de agua– biesen hecho de esta SIEMBRA esperamos como míni- Anualmente producen dos ciclos de cosecha. FOTO CONSEJO COMUNAL LA BANDERA experiencia una alterEN CARACAS mo lograr 2 mil 500 kinativa para fortalecer la los de cosecha para el veni- con el fin de aprender y masificar cia la total independencia del rencultura del autoabastecimiento, el flagelo de la crisis eco- dero mes de mayo”, informó. la experiencia en 32 platabandas tismo petrolero. Para Rivas la práctica de la agri- ubicadas en el centro de la ciudad. nómica inducida no habría impacLa satanización de la agricultura tado tanto en la población como lo cultura urbana no pretende anu“Si logramos concretar esta idea, urbana por parte de sectores polítilar ni mucho menos sustituir el va- en la cual estamos trabajando ac- cos adversos al proceso revolucioestá haciendo ahora. “Solamente en esta casa hemos lioso trabajo del campesino en las tualmente, podríamos abastecer a nario, definiéndola como una actilogrado sacar cuatro ciclos de cose- zonas rurales, solo busca promo- Caracas con la realización de mega vidad tercermundista, provocó chas y vamos hacia la quinta. El to- ver entre los habitantes de las ciu- ferias de hortalizas a cielo abierto. que muchas personas se alejaran mate y el pimentón son nuestros dades una alternativa de econo- También estaríamos cumpliendo de esta maravillosa práctica legenrubros fuertes, los cuales siempre mía sustentable, que permita el con los lineamientos del Plan de daria. Sin embargo, según maniintercalamos con la siembra de ce- autoabastecimiento y por consi- Siembra anunciado por el presi- festó Rodríguez, nunca es tarde pabollín, cilantro, lechuga, ajoporro, guiente la reducción de los índices dente obrero Nicolás Maduro”, di- ra cosechar y marchar hacia una entre otros cultivos. Imagínate en- de importación. jo Juan Rodríguez, miembro del Patria soberana. tonces, que no podríamos lograr si Consejo Comunal La Bandera. todos ponemos un granito de are- SE MASIFICARÁ LA EXPERIENCIA Además, señaló que el fortaleci- SE RECONOCE EL ESFUERZO Las comunas pertenecientes al Co- miento del Plan Punto y Circulo El 11 de noviembre de 2015, el na”, reflexionó Rivas. rredor Alí Primera de la Gran Mi- (aprovechamiento de otros patios Concejo del Municipio Bolivariano sión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, productivos que están en la zona) Libertador, a través de la Comisión COMPROMISO REVOLUCIONARIO Una vez culminada la cosecha – se mostraron interesadas en cono- jugará un papel determinante en Permanente de Infraestructura y puntualizó Rivas– los productos cer el proyecto socioproductivo la construcción del nuevo modelo Urbanismo, otorgó el premio Frudel campo son expendidos a pre- del Consejo Comunal La Bandera, económico del país, orientado ha- to Vivas, al Consejo Comunal La
El dato: Cómo hacer un enraizante natural 1 Un enraizante, es un componente líquido que nos ayudará a que crezcan raíces nuevas en alguna planta que queramos rebrotar. Para su preparación, necesitamos una taza de lentejas y 4 tazas de agua que mezclaremos en un envase y lo tapamos con alguna tela durante 3 o 4 días bajo sombra.
2 Cuando la mayoría de las lentejas estén germinadas, las batimos junto con el agua que ya conservaban y luego de que esté en estado líquido la pasamos por un colador.
3 Una taza del concentrado de las lentejas germinadas lo disolvemos con 4 tazas de agua.
Nota: En algunos casos las lentejas no germinan, lo que debemos hacer es dejarlas 8 horas en remojo y posteriormente retirar el agua y mantenerlas húmedas, al cuarto día añadimos el agua que habíamos retirado y seguimos con el proceso normal, la mezcla nos dura unos 10 o 15 días en la nevera.
Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular en la siembra urbana, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail. com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0212-8085840. Bandera por su loable labor de desarrollar la agricultura urbana sobre platabanda y contribuir con el fortalecimiento de la cultura del ecosocialismo, contemplado en el Plan de La Patria 2013-2019, que ahora es ley de la República Bolivariana de Venezuela.
www.ciudadccs.info
Aún a tiempo de frenar el golpe ILDEGAR GIL ildegargil@gmail.com
El rechazo de la bancada contrarrevolucionaria a la sentencia 9 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dictada el 1° de marzo y que define las responsabilidades de la Asamblea Nacional, es un tema a debatir profunda y continuamente. No debe la opinión pública, incluyendo a aquella que adversa a la Revolución Bolivariana, pasar esto por alto y permitir que otro tema desplace su atención. La razón de esta opinión es básica y sencilla: el acuerdo de la AN fue el último paso, o uno de los últimos, antes de poner en práctica el golpe de Estado institucional que de forma continuada y abierta ha anunciado la dirigencia oposicionista desde las instancias que ocupa. Bien es sabido por todas y todos que las decisiones del TSJ son la máxima expresión de la nación. Tan cierta es esta máxima que el pueblo apela al humor cuando dicha instancia está cubierta, indicando que la única manera de cambiar algún dictamen es moviendo los hilos en la corte celestial. O sea, en ningún lado. No existe otra. Del ánimo del colectivo no debe desaparecer este aspecto. Está obligado a debatirlo a objeto de elevar el nivel de su conciencia y ofrecer, en consecuencia, su aporte a una refriega conceptual e ideológica que impida la consumación del hecho inconstitucional. Más claro no canta un gallo: si los golpistas de ayer se atreven hoy a desconocer la autoridad del más alto tribunal quedan, apenas, a un paso de hacer lo mismo con el Ejecutivo Nacional. Acostumbrados estamos a las asonadas cruentas y sangrientas, por lo que posiblemente no nos hemos percatado de ésta, barnizada con aparente espíritu democrático pero preñada de intenciones desestabilizadoras y que avanza cada vez con menos disimulo. El pueblo, reiteramos, está en su legítima hora histórica de sumar – una vez más– su grano de arena, pero mantener con vida un cuerpo que juega diariamente a la desarticulación del Estado depende de otras instancias que más temprano que tarde, deberían proceder con la Carta Magna en la mano para evitar su extinción “legal”. ¡Chávez vive… la lucha sigue!
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
VOCES | 7
LETRA DESATADA
Lo vi clarito
F
MERCEDES CHACÍN mechacin@gmail.com @mercedeschacin
ui al Cuartel de la Montaña. Ya había ido una vez con mi madre Victoria. Ese día estaba más pendiente de ella que de Chávez. Mamá tenía rato queriendo ir. Papá también quería ir pero la vida no le dio tiempo. Este sábado 5 de marzo pasado volví sin chapas de periodista, ni carnet ni “contactos”. Y sin mamá. Cuando entré con ella hubo un preferencial trato de tercera edad y yo agarré la colita. Esta vez anduve sobre mis 51 y sobre los treinta y pico de mi acompañante y entusiasta amiga. Fuimos con nuestro cargamento. Par de rosas perfectamente arregladas por un florista. Llegamos cerca del mediodía. Muertas de hambre fuimos por comida “real” que al decir de mi pana es distinta al platanito que le ofrecí. Nos hartamos dos empanadas cada una y caminamos hacia el Cuartel. La cola estaba detenida pero al rato empezó a andar. Había niños, niñas, jóvenes, negros, trigueños, blancos, indios, catires, ancianos y ancianas, bebés de meses, flacos y flacas, rellenitas y gorditos, altos y bajitos. El sol de esta sequía es fuerte. En la cola estuvimos poco más de hora y media. Nos recibió la fascinación del fuego. La antorcha de la puerta flameaba casi sin verse pues la pepa de sol no dejaba a la llama alumbrar. Más adelante otra antorcha y el cañón que sonaría ese día, otra vez, a las 4:25 pm. Cuando entramos me embargó la emoción de la ausencia. Vi de
lejos aquella tumba y creí que, como todas, no me haría sentirlo. (Siempre he creído que las tumbas nos alejan de los recuerdos de las personas cuando estaban vivas. No hay forma de sentirlas). Puse mi mano sobre el mármol buscando una conexión. Y una lágrima que no pude atribuir a cambios hormonales me sorprendió. Un leve acelere en el corazón me hizo recorrer aquel monumento más rápido de lo que me instruyeron las guías. Me hubiese gustado quedarme un rato y hablar de cualquier cosa. Como cuando voy con mamá a las tumbas de Pedro y papá. Uno fantasea con que los muertos escuchan esas conversas. Cuando salimos al patio del Cuartel era una fiesta de gente. Un jolgorio. Nos explicaron que no hubo convocatoria. Y es cierto, a mi nadie me convocó. No lo planifiqué. Solo dije el viernes: “Mañana voy al Cuartel a ver a Chávez”. Y lo vi. Lo vi y pensé en aquella frase, “nadie se los va a devolver”. Lo vi y pensé en un impresentable que dijo que lo sacaría del Cuartel. Lo vi y pensé en el 4 de febrero de 1992. Lo vi y pensé en qué pasaría si “la canalla” vuelve a tomar los destinos de la Patria. Lo vi y pensé en el 13 de abril. Lo vi y pensé en cómo ha cambiado el país. Lo vi y pensé en lo que nos falta por hacer. Lo vi, pensé en Maduro y lo vi. Lo vi y pensé en lo nefasto que es el neoliberalismo, en la dictadura del capital, en el dinero… Lo vi y pensé en las guerras, en el hambre, en el machismo. Lo vi y pensé en Obama y en el maldito decreto. Lo vi y pensé en la Patria. En la Patria que sí tenemos, así haya quien la pisotee. Y la ignore o se haga el o la pendeja. Lo vi clarito todo. Sigamos.
Un nuevo comienzo
¡Dios mío! Explicarlo bien
ELÍAS JAUA
A veces oyendo las quejas y críticas de nuestro pueblo opositor, de la gente humilde (muchas de ellas beneficiaria directa del amor de Chávez, de la obra de Gobierno de la Revolución Bolivariana, del presidente Nicolás Maduro) echándole la culpa de las colas al Gobierno, concluimos de inmediato: no nos estamos comunicando acertadamente, hay que explicar bien las cosas, los hechos. Duele oír a nuestro pueblo utilizar los mismos argumentos de sus verdugos, de quienes no han tenido piedad al esconder, destruir los alimentos, medicinas, aumentar ilícitamente sus precios para hacerlos inaccesibles. ¡Dios mío! culpar de las colas, de la inflación, del acaparamiento y la escasez a quien le ha aumentado 20 veces los sueldos y salarios, a quien creó Mercal, las casas de alimentación, Pdval. ¿De verdad cree que el Gobierno es culpable? ¡Dios santo! culpar al Gobierno de esconder, destruir los alimentos, medicinas, aumentar ilícitamente sus precios para hacerlos inaccesibles: al Gobierno que creó el Cardiológico Infantil, el sistema de salud Barrio Adentro (módulos de Barrio Adentro), las Salas de Rehabilitación Integral (SRI), clínicas populares, los Centros de Alta Tecnología, farmacias populares, gratuidad de medicinas de alto costo, etc. ¿De verdad lo cree? ¿De verdad usted cree que el Gobierno que ha construido un millón de viviendas, más de una decena de universidades para que el pueblo se haga profesional, es el culpable de la guerra económica? ¿De verdad usted cree que el Gobierno que ha otorgado 3 millones de pensiones a los abuelos(as), que ha dignificado a la mujer, a los discapacitados, que da gratis dos comidas en las escuelas es el culpable de las colas? ¿De verdad usted cree que el Gobierno aumenta a diario el precio del aceite, harina pre-cocida, mantequilla, mayonesa, atún, pastas, salsa de tomate, arroz, etc.? ¿Serán marcas Maduro?
ALFREDO OLIVA
De aquellas caminatas mañaneras que compartíamos con el Comandante Chávez, como parte de su proceso de recuperación post operatoria en agosto de 2011, añoro las profundas reflexiones sobre su relectura de Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche. Especialmente, recuerdo sus disertaciones acerca de que la vida era un eterno retorno, que alcanzar cada meta no era el final, sino apenas un nuevo comienzo. Hoy, no se trata de empezar de cero. Con lo logrado y desde la experiencia acumulada, en estos 17 años de Revolución Bolivariana debemos emprender nuestro nuevo comienzo: 1. En lo ético y estético, que exprese la hermosura, la frescura y la alegría de ser militantes de una izquierda humanista y democrática que enarbola una idea justa, el socialismo. 2. En el estilo de dirección política, atreviéndonos a desarrollar una cultura dirigente sinceramente autocrítica, deliberativa y subversiva. 3. En la gestión, demostrando que el pueblo sí puede gobernar y producir con eficacia y transparencia. 4. En lo moral, saldando, sin temor, cuentas con la corrupción que permea y daña los mejores esfuerzos de nuestra Revolución. 5. En lo ideológico, reconociéndoles poder a las amplias vanguardias de trabajadores y trabajadoras, campesinos y campesinas, emprendedores y emprendedoras, comuneros y comuneras, mujeres y jóvenes que con resultados han demostrado ser portadores de un futuro, donde podamos vivir todos y todas con dignidad, igualdad, libertad y justicia. Nuestro mejor homenaje al Comandante Chávez es lograr convencer con el hacer, que solo la Revolución es garantía de una sociedad auténticamente humana. En eso me apuesto el alma.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo-e: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 808.03.23 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail. com Distribución 368.67.50 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunto Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Coordinador de Cultura Carlos Duque Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Fotografía: Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Editor Gráfico Juan Carlos Rincón Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinadora Multimedia Alba Jiménez
8 | PARTICIPACIÓN
CARTAS> DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN TRANSPORTE DE CARICUAO En la UD2 de Caricuao, la línea del bloque 28 no presta el servicio de trasporte público de manera adecuada. No les gusta cargar pasajeros subiendo y cuando bajan, ya vienen llenos de pasajeros. Quienes vivimos entre los bloques 20 al 25 debemos esperar más de cuatro camionetas para poder trasladarnos a la UD1 y nos toca pagar pasaje doble.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
DENUNCIA LA GENTE
Alcantarillas sin tapa son un peligro en el municipio Sucre La falla en la recolección de basura es otro problema del lugar
AUMENTARÁN PASAJE EN RUTA DE CHACAÍTO-SANTA CRUZ La línea de transporte que cubre la ruta Chacaíto-Santa Cruz del Este anunció que a partir de este fin de semana aumentará el pasaje en 100%. Este aumento sería ilegal.
SOLICITAN PODA DE ÁRBOLES EN AVENIDA LÓPEZ MÉNDEZ Los habitantes de San Bernardino solicitamos la poda de los árboles que están ubicados cerca del módulo de Barrio Adentro, eb la avenida López Méndez. Punto de referencia frente al edificio IUTI. Los mismos ponen en riesgo a las personas que a diario transitamos por el lugar.
LUÍS UZCÁTEGUI C.I. 22.782.061 TEL. 0412-9062671
DAN MAL TRATO A ABUELOS EN DÍA DÍA DE LA UD4 DE CARICUAO En el Supermercado Día Día de la UD4, de la parroquia Caricuao, dan mal trato a los adultos mayores y a las que poseen alguna discapacidad. Es necesario supervisar a estas personas.
SAMUEL RANGEL C.I. 13.457.597 TEL. 0412-6352687
En atención a carta enviada al medio por Pedro Guerrero, C.I. 23.632.754, referente a una afectación de su línea telefónica y del servicio internet Banda Ancha (ABA), Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó al usuario para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.
Son editadas por los periodistas Johana Pérez, Dulce Zabala. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la comunidad de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, estado Miranda, hace falta que realicen jornadas de Mercal a cielo abierto. Los abastos y supermercados de la zona venden los productos con sobreprecio. C.I. 3.301.239 / TEL. 0416-5218742
C.I. 14.471.832 TEL. 0416-9958729
CANTV SOLVENTÓ FALLA DE INTERNET ABA
PIDEN JORNADAS DE MERCAL PARA SANTA LUCÍA
DIEGO RIVERO
NEIDY ROJAS
DEMANDA RESUELTA>
REPORTEPOR MENSAJES>
NANCY FERNÁNDEZ C.I. 6.727.353 TEL. 0426-6065419
Traseúntes colocaron objetos visibles para evitar que algún chofer desprevenido caiga en el drenaje. FOTO VADIMIR MÉNDEZ AURELIA GUERRA VECINA DE LA ZONA
En la avenida Sanz, ubicada cerca del Metro La California, municipio Sucre, hay una MUNICIPIO SUCRE alcantarilla con la tapa deteriorada desde hace varias semanas. En el lugar se puede apreciar parte de la tapa tirada a un lado, mientras que la otra tiene las puntas levantadas, lo que representa un peligro para transeúntes y conductores que circulan a diario por el lugar. Con la marcha de los vehículos pesados como: gandolas y camiones que desembarcan mercancía
en varios depósitos de la zona; la cubierta se fue deteriorando poco a poco hasta quedar como está. Hace algunas semanas existía en este lugar un bote de aguas servidas, que fue reparado. El caso es que el agua que se derramaba en el lugar se depositaba en esta alcantarilla, causando molestias en general, pues el olor era insoportable. No nos queremos imaginar como va a ser el panorama cuando comiencen las lluvias. Los choferes deben ingeniárselas para pasar por el sitio y evitar caer dentro de la alcantarilla. De noche se hace más difícil para los conductores visualizar este incon-
veniente presente en la vía. Otro problema que padecemos los vecinos de la zona es la falta de recolección de basura. En las aceras es común ver cúmulos de desechos sólidos, debido a que los camiones recolectores no pasan regularmente por el lugar. Los habitantes de La California padecemos estos problemas desde hace meses y las autoridades competentes no hacen nada al respecto. Solicitamos se normalice el sistema de recolección de basura, pues el camión debe pasar diariamente y también requerimos la reparación de la tapa del desagüe antes mencionado.
SIN LÍNEA TELEFÓNICA DESDE HACE MÁS DE UN MES Desde hace más de un mes no cuento con el servicio telefónico de mi línea número 0212-8605681. He reportado la situación en reiteradas oportunidades, pero hasta la fecha no hay respuesta. MELICIA GARCÍA C.I. 3.253.748 / TEL. 0416-4185832
LLENO DE BASURA MANZANA 88 DE CIUDAD MIRANDA En la manzana 88 de Ciudad Miranda, ubicada en Charallave, no recogen la basura desde hace varias semanas. El olor es insoportable. CARLOS PÁEZ C.I. 5.894.597 / 0416-7230351
DEJARON RESTOS DE ÁRBOL PODADO En la calle 10 de Propatria, Catia, parroquia Sucre, podaron un árbol que generaba problemas en la comunidad y dejaron los restos tirados en la acera. El problema es que estos residuos obstaculizan parte del paso peatonal. Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que recojan los restos de este árbol. TEXTO CARMEN ACOSTA FOTO FÉLIX GERARDI
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
PARTICIPACIÓN | 9 Recomendaciones sobre el uso del agua
AGENDADE SERVICIOS>
1
¿Cómo pagar el ISLR? Paso 1 > Ingrese al portal del Seniat a través de la siguiente dirección de internet: www.seniat.gob.ve Paso 2 > Seleccione en la dirección en línea la opción “Persona Natural” o “Persona Jurídica” según sea el caso Paso 3 > Escriba su usuario y clave para ingresar al sistema (es obligatorio estar registrado) Paso 4 > Seleccione en el menú principal la opción “Procesos Tributarios. Declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR)/Definitiva” Paso 5 > Llene el formulario y luego seleccione “Guardar” y “Continuar” Paso 6 > Verifique la información y presione el botón “Declarar” Paso 7 > Imprima el compromiso de pago en caso de tener montos a pagar. De lo contrario, solo imprima el Certificado Electrónico de la Declaración Paso 8 > En caso de tener montos a pagar, seleccione en la página principal “Consultas y compromisos de pago” Paso 9 > Seleccione la forma de pago Paso 10 > Una vez efectuados los pagos, imprima el certificado. Fuente: Seniat Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
ABREVIADOS>
2
Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios.
Los habitantes adquieren los productos del mar a precios solidarios. FOTO VERUSHKA FRANCO
En el 23 de Enero cuentan con Mi Pescadito Comunal
3
> Un proyecto impulsado por el Grupo Humanista Primer Paso VERUSHKA FRANCO VOCERA COMUNAL DEL GRUPO HUMANISTA PRIMER PASO
El Grupo Humanista Primer Paso, una organización comunitaria que hace vida en el sector que está cerca del Cuartel de la Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, continúa profundizando el trabajo revolucionario y comunitario para satisfacer las necesidades de
La foto del lector
los habitantes de la parroquia. Para ello se reactivó este año el módulo de ventas de productos del mar, denominado Mi Pescadito Comunal, ubicado en el área de comercio 4F, donde se venden los productos del mar a precios solidarios, muy por debajo de los que impone la guerra económica en los comercios de las redes privadas.
Cabe destacar que este proyecto ya tiene tres años en marcha de manera ininterrumpida, beneficiando a los habitantes del ámbito de seis consejos comunales que hacen vida en las adyacencias del Cuartel 4F, sin exclusión alguna. El local ha tenido buena receptividad y apoyo de todos los habitantes de esta popular parroquia.
4
Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Jornada integral de salud en el sector Salamanca Habitantes del sector Salamanca, ubicado en San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar, disfrutaron de una jornada de salud integral. La actividad fue organizada por la Misión Barrio Adentro Salud, con el apoyo de la Alcaldía de Simón Bolívar y el consejo comunal de la zona. En esta oportunidad fueron atendidas un total de 500 personas, reseñó nota de prensa del ente.
5
En el sector El Calvario vacunaron a los vecinos En el sector El Calvario, ubicado en Guarenas, minicipio Plaza, se llevó a cabo una jornada de vacunación que contó con la aplicación de vacuna antigripal, hepatitis A-B, neumococo, polio y pentavalente. Fueron beneficiadas más de cien personas.
Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.
El Consejo Comunal Victoria, del bloque 1 de la parroquia San José, realizó un encuentro de fútbol sala infantil. La actividad se llevó a cabo en el Núcleo de Apoyo Familiar Agustín Zubillaga. FOTO Y TEXTO YAMILETH SIVIRA
Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Cuando laves los platos a mano, no dejes el agua corriendo mientras los enjuagas, cierra el grifo o llena otro envase para enjuagar.
Use una escoba en lugar de una manguera para lavar la entrada de autos o la acera y ahorre 80 galones de agua cada vez.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
A 3 AÑOS DE LA SIEMBRA DEL COMANDANTE
Cabello: Chávez alzó la voz contra el imperialismo > El diputado del Bloque de la Patria destacó la labor libertadora del Comandante y exhortó al pueblo a recordarlo con amor BEATRIZ ARIAS CIUDAD CCS
Hugo Chávez fue un líder, que con su lucha emancipadora y reivindicatoria inspiró a los pueblos oprimidos a sublevarse ante los desmanes del imperialismo y su legado se ha inmortalizado en América Latina y el mundo. Así lo aseveró el diputado del Bloque de la Patria, Diosdado Cabello, durante un homenaje al Comandante efectuado en el hall de la Academia Militar Bolivariana, en Caracas, luego de una movilización que cumplió el recorrido que el 6 de marzo de 2013, desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar, se hiciera para trasladar el cuerpo del líder socialista e iniciar sus exequias. “Chávez fue aquel líder que levantó su voz contra el imperialismo, que no le tuvo miedo al gran tigre de papel (…) Chávez fue el líder que impulsó el ALBA, Unasur, Petrocaribe, fue el hermano, el guía y el maestro y es a ese al que debemos recordar”, dijo. Asimismo Cabello exhortó a recordar al Gigante de la Patria con amor y no con tristeza y solicitó replicar su legado y hablarle a las fu-
turas generaciones del líder revolucionario. “Recordemos a Chávez con amor, no con dolor; recordémoslo como aquel hombre que levantó la voz por el pueblo; y rememoremos todas las cosas buenas que hizo por el país. Debemos recordar al Chávez hecho pueblo, hecho historia, amor y solidaridad”, indicó. El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), alertó que la derecha, mediante un “juego maquiavélico”, pretende que el pueblo se olvide del Comandante y atenta contra las fuerzas de seguridad del país. Dijo que la oposición ha dirigido sus ataques a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para eliminarla, “siguiendo órdenes del imperio”, y aseguró que este organismo “se mantendrá fiel al legado de Chávez ahora y siempre”. Recalcó que la FANB cambió para siempre con la unión cívico-militar. “Pueblo y fuerza amada unida en un solo pueblo para defender la Patria y luchar por los más necesitados”, enfatizó. Por otra parte, exigió estar alerta ante los mecanismos imperiales, con los cuales se está ejerciendo
Cabello junto a otros diputados encabezaron la movilización del pueblo.
El parlamentario dirigió homenaje al Líder de la Revolución en la Academia Militar Bolivariana. FOTOS FAUSTO TORREALBA/AVN presión sobre los pueblos libres de América, “nosotros debemos estar más unidos que nunca para defender la patria”, dijo. MOMENTO DE REFLEXIÓN Cabello invitó a los venezolanos a acercarse hasta el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos mortales de Hugo Chávez, para reflexionar “profundamente” sobre la historia del país, con el objeto de confirmar que el único camino del país es el socialismo venezolano. “Aquel que tenga dudas que se pare frente al Comandante y hable con él y tendrá la seguridad de que saldrá totalmente claro de que el único camino viable es el socialismo chavista y venezolano”, indicó. Asimismo aseveró que de no luchar por la consolidación del modelo socialista, “estaríamos entregando el futuro al más oscuro destino que podamos enfrentar”.
Maduro invita al pueblo al Cuartel El presidente de la República Nicolás Maduro, a través de su página en Facebook, invitó a los venezolanos a participar en las actividades conmemorativas que se efectuarán a tres años de la siembra del Comandante Hugo Chávez en el Cuartel de la Montaña, en el 23 de Enero. “Convivamos en el Cuartel de la Montaña, renovando las fuerzas para continuar en esta batalla por la independencia definitiva de la Patria.. ¡Fuerza pueblo!” escribió en su muro, junto al cronograma de actividades que se realizarán hasta el 15 de marzo. Hoy realizarán jornadas de pintura y lectura desde las 9:00 am, seguidamente Ensamble Kumañí pondrá el toque musical. Asimismo se mostrará la primera entrevista que se le realizó al Comandante y habrá juegos coo-
perativos entre la 1:00 y 3:00 pm. Para el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) está pautada la actividad denominada Protagonistas de una historia insurgente: Hablan las mujeres, a las 10:00 am; seguida de una jornada cultural de mujeres jóvenes y un conversatorio titulado Ser Mujer Afro. El miércoles 9 se presentará el portal web Todo Chávez. También habrá una serie de juegos y a las 2:00 pm se impartirá un taller que llevará por nombre Rostros y Rastros de un Líder. Cómo estudiar la memoria visual de la Revolución Bolivariana. La muestra de las cartas y manifiesto, junto con pinturas y otras actividades se repetirán el jueves 10, sumado a la interpretación musical de José Garcés, a partir de las 2:00 pm.
La FANB jura mantenerse fiel al legado del Gigante de la Patria.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
VENEZUELA | 11
A 3 AÑOS DE LA SIEMBRA DEL COMANDANTE
Chávez vive por millones que hoy lo extrañan, lo honran y lo lloran. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
Autoridades, civiles, militares, todo un pueblo en la unión cívico militar que él soñó. FOTO MIRAFLORES
Ruta Inmortal hasta la casa de los sueños > El pueblo marchó desde el Hospital Militar hasta Fuerte Tiuna en recordación de los 3 años de la muerte de Chávez LUIS MARTÍN CIUDAD CCS
Ayer, cerca de las 11:00 am, un repetido retumbar de cohetones dio rienda suelta al vuelo de palomas y tordos negros que anidaban en la verdesencia que sobrevive al embate de la contaminación urbana en la plaza Capuchinos de la avenida San Martín de Caracas. El revolotear de sus alas, a manera de luto espontáneo tiñó de negro el cielo, en tributo a Hugo Chávez, cuyo féretro, en hombros del pueblo hace tres años, emprendió la Ruta Inmortal que por más de cinco horas, cubrió el recorrido desde el Hospital Militar hasta su Casa de Los Sueños Azules en la Academia Militar. El nosocomio Carlos Arvelo fue nuevamente el punto de partida, donde el pueblo dio inicio al largo trayecto en conmemoración de un nuevo año sin la presencia del Líder de la Revolución Bolivariana. Hugo Rafael Chávez Frías, en pleno ejercicio de sus funciones presidenciales, fue diagnosticado con cáncer a mediados de 2011 y hubo de ser intervenido quirúrgicamente hasta que cedió ante el mortal enemigo el 5 de marzo dos años más tarde. Desde entonces su pueblo lo llora, lo recuerda, lo rememora, lo extraña, lo enaltece, pero sobre todo, le es fiel, le honra y se empeña en darle continuidad al legado que sembró con sus acciones, con sus misiones, con su palabra, que lo han convertido en el único, en el segundo Bolívar, en el padre de es-
te proceso de libertades, a decir de quienes plenan las calles del país en franca recordación. De repente el cielo dominical fue escena de un espectáculo cromático por miles de globos que se elevaban desde varias esquinas del céntrico corredor vial. El sentir colectivo reflejaba, con el Comandante como eje principal, un llamado a la paz y a la vida, y exigió más entrega para consolidar el camino que él, Chávez, por asunto sobrevenido, dejó a medio transitar. Organizaciones de motorizados, clubes de ciclismo, taxistas de la Misión Transporte plenaron cuadras enteras de ese centro caraqueño en sentido sur-norte, con el Wuaraira Repano al fondo, como testigo de las manifestaciones de afecto. La Guardia del Pueblo y la Policía Nacional Bolivariana servían de resguardo en un ambiente pacífico, en el que algunos intentos aislados de cacerola fueron acallados por el fragor del pueblo chavista que con sus cánticos, desatendió los mínimos focos de provocación. El punto rojo de la esquina de Angelito fungió como antesala a la nueva concentración de la plaza Miranda, donde además del pueblo común, plasmaron su sentir el ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado y su mano derecha Pedro Infante, así como el concejal Roque García. El repicar de tambores anunciaba la presencia del grupo Jhayro (Jóvenes Haciendo Arte y Rom-
piendo Obstáculos), guiado por el profesor Iván Márquez, de Catia. En el lento recorrido por la avenida Lecuna apareció un jeep rojo tripulado por Diosdado Cabello con singulares pasajeros como el vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz y el general Jesús Suárez Chourio; todos flanqueados de eufórico pueblo que mostraba emociones distantes entre risas y llantos, fe de la unión cívico-militar. Se unieron otros vehículos con diputados y pueblo de a pie. Vianney Hernández, con sus colegas educadoras, inyectaron fuerza al colectivo con sus mensajes: “aquí no se rinde nadie”; “seguiremos amenzando al imperialismo porque somos hijos de la libertad”; “no a la ley de amnesia criminal” y “la Patria no se vende por harina ni por papel tualé”. La jocosidad y bonhomía venezolana se dieron cita en el trayecto, que a la altura de la Comandancia de los Bomberos de DC, en la avenida Lecuna, dobló hacia la derecha, ahora sentido norte-sur, para empalmar con la Roca Tarpeya (frente al Helicoide), y seguir sumando gente por la avenida Nueva Granada hasta el destino final. El abrasador sol invitaba a sucumbir ante los tentadores abrevadores ambulantes, que no se dieron abasto para saciar con sus espumosos productos las exigencias de los marchistas. Otros vendieron fotos, afiches y porfiaos alusivos al Comandante, quien con su extraordinario don, robó corazones y despertó sueños que ahora marchan, hecho millones, en Venezuela y en el mundo, en busca de igualdad y libertades.
El pueblo leal a su Comandante Supremo lo honró con su masiva presencia.
LEALES A CHÁVEZ
TOMÁS BARROSO
NOHEMÍ BERMÚDEZ
ROQUE GARCÍA
Baruta
23 de Enero
Concejal de Caracas
Su ausencia me da tristeza pero está presente en nosotros porque sembró amor, educación, libertad. Por él tengo mi casa y me gradué en Robinson y Sucre, y ahora doy clases para multiplicar su ejemplo.
Extraño sus dotes de docente, de padre, que te enseñaba cada cosa con amor. Por él soy docente en la Miguel Antonio Caro y espero seguir con su ejemplo. Ahora estamos en el consejo pedagógico de semillamiento.
Él nos enseñó a amar a la Patria y a enrumbarnos hacia la libertad. Por eso hoy vive más que nunca su espíritu antiimperialista. Llamo al pueblo a mantenernos alerta ante esta derecha que repudia al país.
12 | VENEZUELA
MP investiga supuesta muerte de mineros CIUDAD CCS
El Ministerio Público comisionó a los fiscales 42 nacional y 5 del Segundo Circuito del estado Bolívar, Merving Ortega y Marcos Hernández, respectivamente, a los fines de verificar los presuntos hechos en los que habrían fallecido un grupo de mineros el pasado viernes 4 de marzo, en Tumeremo. Los fiscales junto a expertos de la Unidad Técnico Científica y de Investigaciones del MP en la entidad y del CICPC se encuentran realizando las primeras diligencias, indica nota de prensa. Adicionalmente, funcionarios de la Fiscalía Superior de esa jurisdicción se encuentran entrevistando a familiares de las presuntas víctimas con el propósito de recabar la información necesaria para esclarecer el supuesto hecho, que fue difundido en las redes sociales por dirigentes de la derecha, quienes aseguraban que habían asesinado y descuartizado 28 mineros.
Interpelación de militares debe ser aprobada por Maduro
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Unasur rechaza renovación del decreto de Obama > El organismo aseguró que la medida tomada por el Gobierno estadounidense viola el principio de no intervención tomada en el 2015 CIUDAD CCS
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) rechazó en un comunicado la renovación del decreto que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, emitió contra Venezuela por tratarse de una amenaza a la soberanía y al principio de no intervención en asuntos internos de los Estados. El decreto ejecutivo en el que Obama califica a Venezuela como una amenaza “inusual y extraordinaria” para su nación fue firmado en 2015 y extendido este 3 de marzo por un año más. La renovación de las medidas unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela es decepcionante para los 12 países de Unasur, aseguró el bloque regional en su cuenta de Twitter. De acuerdo con el organismo integracionista, la medida “viola el principio de no intervención, tal y como se concluyó en la reunión de cancilleres del 9 de marzo de 2015”. El decreto presidencial recibió en su momento una enérgica condena internacional, sobre todo en el contexto de la Unasur y de la Co-
munidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Tras la renovación de la medida, el Gobierno venezolano anunció el pasado viernes que revisará las relaciones con Washington. La canciller de la República, Delcy Rodríguez, señaló que “se ha desplegado una ofensiva desmedida contra los gobiernos progresistas y revolucionarios de la región, han usado guerras psicológicas, campañas de guerras, métodos de guerra no convencionales, linchamiento financiero, comercial y económico como está ocurriendo ahorita en el pueblo de Venezuela”. Además, la canciller aseveró que con la renovación del decreto, el mandatario estadounidense insiste en mantener la agresión contra la soberanía, autodeterminación y democracia del país, y recordó que en abril pasado, Obama admitió que Venezuela no representaba una amenaza para Estados Unidos. A continuación el texto emitido por la Unasur: “La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas
rechaza la decisión de prorrogar por un año la vigencia del Decreto Ejecutivo del Gobierno de Estados Unidos de América, aprobado el 9 de marzo de 2015 sobre Venezuela porque, tal como fuera señalado por el Consejo de Cancilleres de la Unión el 14 de marzo de 2015, “… constituye una amenaza injerencista a la soberanía y al principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados”. Dicha medida desconoce, además, la reafirmación de la institucionalidad democrática de Venezuela, producida en la elección de la Asamblea Legislativa el pasado 6 de diciembre de 2015, tal como pudo constatar la Misión Electoral de Unasur, que acompañó dichos comicios. En consecuencia, la Unasur reitera el llamado que ha venido haciendo para el establecimiento de un diálogo institucional en Venezuela que permita a las y los venezolanos conciliar y superar sus diferencias sin ningún tipo de intervención ni presión foránea. Mitad del Mundo, Quito, 4 de marzo de 2016”.
Sustituida alcantarilla en Troncal 1 de Táchira El fin de semana fue restablecido el paso vehicular en la carretera Troncal 1 Frontera, específicamente a la altura de la población La Mulera, municipio Bolívar del estado Táchira, luego de que trabajadores del Ministerio para Transporte y Obras Públicas culminaran antes de lo previsto las labores de sustitución de una alcantarilla colapsada en dicho sector, refirió nota de prensa del ente.
En Aragua entregaron títulos de tierras En el estado Aragua se llevó a cabo el proceso de Regularización de la Tenencia de Tierras, se entregaron 110 títulos de tierras. La actividad organizada por el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) estuvo enmarcada en la conmemoración de los tres años de la siembra del Comandante Chávez, señaló nota de prensa del Ministerio de Interior.
En Carabobo entregaron ayudas de salud Un total de 65 familias carabobeñas de escasos recursos recibieron 70 cartas avales y ayudas técnicas de salud por parte del Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach. La inversión social fue de 5 millones 800 mil bolívares, informó nota de prensa de la Gobernación de Carabobo.
Impulsan capacitación agrícola en Yaracuy
CIUDAD CCS
La diputada del PSUV a la Asamblea Nacional, Carmen Meléndez, señaló estar de acuerdo en la interpelación ante el parlamento de los efectivos militares, pero para ello deban estar previamente autorizados por el presidente Nicolás Maduro, por ser el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, refirió nota de prensa. “Todos los días en la Asamblea Nacional quieren citar entre 30 a 40 funcionarios, para que vayan a rendir cuentas y eso debe tener una metodología. Si todos los funcionarios o ministros asisten al parlamento ¿cuándo van a trabajar?”, expresó la parlamentaria. En este sentido explicó que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia señala que la autorización debe ser tramitado a través del vicepresidente Ejecutivo y ellos a su vez, se encargarán de indicar cuándo va a ir cada ministro y funcionario público.
ABREVIADOS>
Más de 50 personas han sido capacitadas sobre el tema agroproductivo en el estado Yaracuy para que se conviertan en promotores de conocimientos en las comunidades y colectivos estudiantiles de la región. Estas temáticas productivas son llevadas a las comunidades y colectivos, así lo informó nota de prensa del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierra.
Entregan insumos a productores de cacao
SIEMBRA EN HONOR A CHÁVEZ Conmemorando los 3 años de la siembra del Líder revolucionario, Hugo Chávez, la Misión Árbol realizó jornadas de plantaciones (96 samanes y 188 entre caoba, araguaney, apamates, vetiver, chaguaramos y moringas) en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Caracas, Aragua y Vargas. FOTO MISIÓN ÁRBOL
La Corporación Socialista de Cacao Venezolano distribuyó plantas de cacao a productores de Miranda, como parte de las acciones para acelerar el Motor Agroalimentario. El gerente general de esta corporación, Yorman Berbecía, informó que actualmente se desarrolla un plan de financiamiento de 7 mil plantas de cacao, por lo se prevé la distribución de 3 millones de pilones. AVN
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Seguridad en penales será monitoreada en tiempo real > La ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, informó que hasta la fecha se han conectado 10 centros en el nuevo sistema tecnológico CIUDAD CCS
Con el fin de garantizar la seguridad en los centros penitenciarios, próximamente se implementará un sistema de tecnología para interconectar y monitorear en tiempo real los recintos, informó la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela. Durante su participación en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen, la ministra detalló que hasta la fecha se han conectado más de 10 penales del país. Señaló que en toda la nación, más de 30 mil privados de libertad han sido incorporados al nuevo régimen penitenciario, que garantiza la posibilidad de formación, recreación y producción a los reclusos, reseñó AVN. De esta forma precisó que esta política de humanización y transformación de los centros de reclusión se ha aplicado desde hace casi cinco años, por instrucciones, en una primera fase, del Comandante Hugo Chávez y luego del presidente Nicolás Maduro. Varela ofreció un balance sobre la situación carcelaria del país, al decir: “Lo que hemos alcanzado en materia penitenciaria ha contribuido a disminuir el delito (...) Aquí se ha creado un nuevo régimen penitenciario que no lo había, un nuevo régimen que nosotros hemos adecuado y que se está cumpliendo, se han intervenido 79 espacios desde el 26
de julio de 2011 cuando se creó este ministerio hasta el día de hoy”, explicó. Este nuevo régimen también ofrece apoyo en materia procesal y permite a los privados de libertad incorporarse a actividades culturales a través de la orquesta sinfónica y actividades productivas. La proyección para 2016 es alcanzar al 98% de la población penitenciaria, compuesta por más de 47 mil personas. En cuanto a los recintos femeninos señaló: “Todas las cárceles de mujeres y
Iris Varela Ministra para Servicios Penitenciarios.“Se han intervenido 79 espacios desde el 2011”. adolescentes del país tienen 100% régimen que le corresponden al ministerio”, expresó la ministra. En cuanto a los recintos de hombres, Varela destacó que en estas cárceles existen cifras muy importantes, “tenemos siete en transición donde se ha hecho la etapa de requisa, cuando se declare que ya están 100% incorporadas al régimen es porque ya está uniformada, garantizando que dentro del recinto no existan armas, y aplicar las normas que implica que el privado de libertad se levante a las cuatro de la mañana y tenga un conjunto de actividades durante el día, hasta las ocho de la noche”.
PROTEGEN LOS DDHH La ministra para Servicios Penitenciarios destacó que a través del nuevo régimen penitenciario se protegen los derechos humanos de los privados de libertad y se penalizan los abusos por parte de efectivos de seguridad. Señaló que los servicios penitenciarios tienen asignado escopetas con perdigones de polietileno que sirve para controlar la situación de orden interno, conservando el uso diferenciado y progresivo de la fuerza, “siempre y cuando respeten la vida de los privados de libertad porque ellos son intocables, el Estado está en la obligación de garantizar los derechos humanos a cada uno”, dijo la ministra. “No digo que no exista de repente abuso de algún funcionario con los presos pero si ese caso se llega a detectar nosotros somos los primeros en llamar al Ministerio Público y abrir un proceso contra esa persona”, enfatizó. La funcionaria comentó sobre el ingreso de armas en los penales resaltando que “esto es por la corrupción de funcionarios civiles y militares que ingresan armas de fuego a los recintos penitenciarios”. En este sentido, informó que han sido destituidos 800 funcionarios de la referida institución por incurrir en diversos delitos, como tráfico de celulares con los privados de libertad, entre otros.
Productores de Apure recibieron jornada crediticia CIUDAD CCS
Más de 300 productores de las áreas vegetal, animal y pesquera de los municipios Achaguas, Biruaca, La Morita, Pedro Camejo, Páez, Rómulo Gallegos y Muñoz, del estado Apure, participaron en una jornada de apoyo crediticio por parte del Banco de Venezuela. Los productores recibieron toda la información necesaria sobre los financiamientos, de acuerdo al destino de los fondos y oportunidades como cuentas nómina, fideicomisos y tarjetas de crédito, refiere una nota de prensa del Banco de Venezuela. A través de Crediagropecuario, la institución bancaria ofreció a trabajadores del campo créditos con plazo de pago de hasta 12 años y un período de gracia de hasta un año.
VENEZUELA | 13
AGARRADATO> El calabacín Es una planta cultivada en todas las regiones cálidas de la tierra desde tiempos antiguos, desde los egipcios, griegos y los romanos, pero fueron los árabes quienes extendieron su cultivo por las regiones mediterráneas, donde se convirtió en un alimento de consumo habitual en la Edad Media. El calabacín está compuesto de 95% de agua. Este alimento tiene muy poco contenido calórico, por este motivo es altamente benéfico para el organismo. Para poder obtener todos sus beneficios, el calabacín debe ser cocido al vapor o también se puede consumir crudo. Uno de los beneficios más importantes del calabacín es que contiene todo lo necesario para proteger el sistema cardiovascular. PASTEL DE CALABACÍN GRATINADO INGREDIENTES (5 PERSONAS): > 2 calabacines grandes > 2 papas > 2 cebollas > 2 pimentones > ½ taza de queso > 2 tomates > ¼ cda de margarina > 1 cda de orégano > 1 cda de aceite > Sal en poca cantidad PREPARACIÓN: Pele y corte en rodajas de 1 cm el calabacín, luego coloque en un sartén con aceite vegetal. Una vez estén tiernos deje reservado aparte, coloque en una plancha las rodajas por ambos lados hasta que estén listas. En el mismo sartén donde se cocinaron los calabacines, coloque la cebolla cortada en juliana a fuego lento. Pele y coloque a sancochar la papa hasta que esté lista, triture y añada la margarina. Coloque en una bandeja las rodajas de calabacín luego de que estas estén marcadas por la plancha. Encima añade el puré de papas que se preparó, cubriendo el calabacín. Agregue la cebolla previamente lista y pique el pimentón en julianas. Coloque los tomates cortados en rodajas muy finas, agregue el pimentón, el orégano y la sal. Espolvoree el queso uniformemente y ponga a gratinar en el horno a fuego medio hasta que el queso se dore. Sirva, decore y listo para comer un rico pastel de calabacín. APORTE NUTRICIONAL POR RACIÓN: > Calorías: 124 Kcal > Proteínas: 2 g > Grasas: 1 g > Carbohidratos: 32 g
Tips Nutricionales
ABIERTO PUENTE EL SOMBRERO El paso por el puente El Sombrero, de la troncal 013, en el estado Guárico, fue abierto tras las jornadas continuas por parte del Ministerio Transporte y Obras Públicas. Los mismos se realizaron luego del choque de una góndola en la vía. FOTO @LUISSAUCEN
> Es bajo en calorías por lo que aporta poca cantidad de grasa > Este vegetal es una buena opción para los deportistas, ya que se caracteriza por ser uno de los rubros con mayor cantidad de agua, el cual ayuda a hidratar el organismo. > Contiene fibra, vitamina C y minerales como el calcio y fósforo
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
ANÁLISIS MISIÓN VERDAD
Lo costoso de mantener a la industria confitera y refresquera Corporaciones y empresas importadoras que negocian con los dólares del Estado venezolano en nombre de “la alimentación” de la población, según los datos esgrimidos por el presidente Maduro el pasado 18 de febrero de 2016, quedan en la actualidad presas de sus propias estafas al país. Setenta y siete millones de dólares ingresaron al país en el mes de enero del presente año por concepto de la exportación de crudo que realiza la principal industria del país, Petróleos de Venezuela. Si bien la cifra expuesta por el presidente Maduro debe ser entendida con la gravedad del caso para la estabilidad económica de la nación, no es menos cierto que lo que Cavidea (y las corporaciones “alimentarias” afiliadas a ese organismo empresarial) plantea como “prioridades” en este complejo escenario devela los rasgos culturales, financieros y parasitarios que sostiene aquel pegoste confitero impuesto como “alimentación”. Como decíamos con anterioridad, Cavidea (que también es Fedecámaras) se publicita como la organización empresarial que “produce alimentos”. Sin embargo, cuando revisamos su página oficial encontramos que la gran mayoría de empresas nacionales y corporaciones transnacionales afiliadas a dicha organización son grandes carteles importadores y productores de pasapalos, chucherías, galletas, refrescos y aderezos. Eso es lo que ellos (con el respectivo coro de fondo de Lorenzo Mendoza) llaman “producción de alimentos”. Y al tener dicho carácter de “urgencia”, de supuesta necesidad básica, debidamente acompañada por la propaganda de la “crisis humanitaria”, es que el Estado venezolano debe entregarle dólares subsidiados para que mantengan sus negocios operativos de recibir cada vez más dólares y convertirlos en cada vez menos comida. Pero vamos al grano y revisemos la asignación de divisas por parte del Estado venezolano a seis grandes corporaciones confiteras y refresqueras (Nestlé, Coca-Cola,
Heinz, Kraft, Kellogg’s y Pepsico) y a dos empresas nacionales dedicadas a la misma actividad parasitaria (Alfonzo Rivas y Chocobru). ¿Cuánto le cuesta al país mantener estas industrias nacionales y extranjeras en este contexto de estrepitosa caída de los precios del petróleo? MENDIGO POR MENDIGO O EMPRESA POR EMPRESA La corporación suiza Nestlé, que dentro de su gama de productos ostenta la producción e importación de bebidas instantáneas, chicha, chocolates y bebidas a base de trigo, recibió dólares subsidiados por el orden de los mil 728 millones de dólares en el periodo comprendido entre 2004 y 2012. Nada más en 2014 recibió 217 millones 933 mil dólares, manteniendo un promedio anual de asignación de divisas superior a los 200 millones de dólares para producir dichos productos no alimentarios o que más tienen que ver con chucherías que con alimento real. La corporación estadounidense Coca-Cola, que aparte de producir el renombrado refresco también fabrica jugos pasteurizados, té helado, sodas y aguas saborizadas, le fueron asignados 349 millones 721 mil dólares subsidiados entre 2004 y 2012. Sin embargo, nada más en 2014 recibió 109 millones 609 mil dólares: 250% más de lo que recibió anualmente durante el periodo de ocho años consecutivos, citado con anterioridad. La corporación estadounidense Heinz recibió dólares subsidiados por el monto de los 168 millones 346 mil dólares entre los años 2004 y 2012. Nada más en 2014 recibió 11 millones 866 mil dólares para importar insumos y materias primas para la producción de mayonesas caramelizadas, salsa de tomate, aliños preparados para hacer ensaladas césar y aderezos gourmet, repitiendo la inercia importadora y dependiente de los casos anteriores: todas estas corporaciones (y las que más adelante se mencionarán) importan azúcar de uso industrial, trigo, aceite de palma, glutamato monosódico, estabilizantes artificiales, colorantes, conservan-
tes, concentrados químicos, saborizantes, insumos concentrados de soja y maíz, pasta de tomate y un sinfín de otras materias primas que no se producen en Venezuela, y que si se produjeran no abastecería en lo inmediato la voracidad confitera y pasapalera que estas corporaciones necesitan. La corporación estadounidense Kraft, que es manejada por la familia de Capriles Radonski, recibió 413 millones 236 mil dólares durante los años 2004 y 2012. Nada más en 2014 recibió 12 millones 767 mil dólares y luego otro millón de dólares vía subastas del extinto Sicad II, para producir su gama de mayonesas, galletas, caramelos y salsas gourmet para platos exquisitos. La corporación estadounidense Kellogg’s, líder en la producción de cereales azucarados y barras energéticas a nivel internacional, recibió 107 millones 662 mil dólares entre 2004 y 2012. En 2014 recibió 2 millones 464 mil dólares. La corporación estadounidense Pepsico, administrada en Venezuela por Lorenzo Mendoza a través de Empresas Polar, recibió el monto de 454 millones 697 mil dólares subsidiados entre los años 2004 y 2012. Nada más en 2014, para importar los insumos ya comentados para la producción de la famosa Pepsi y de su amplísimo portafolio de pasapalos, chucherías y bebidas energizantes (Doritos, Ruffles, Pepito, Cheese Tres, Cheetos, Raquety, Lipton Ice Tea, Gatorade, etc.) recibió 71 millones 398 mil dólares: 20% más de lo que recibió anualmente durante el periodo entre 2004 y 2012. La empresa Alfonzo Rivas, que también es subsidiaria de la corporación estadounidense
McCormick, recibió 73 millones 666 mil dólares subsidiados para “producir” cereales, productos achocolatados, chucherías y galletas durante 2004 y 2012. En 2014 recibió 8 millones 833 mil dólares. La empresa importadora Chocobru, que comercializa mentos, galletas, panetones, gomitas y chocolates, recibió 74 millones 894 mil dólares en el período comprendido entre 2004 y 2012. En 2014 recibió 59 millones 476 mil dólares subsidiados para continuar con sus negocios de piñatería alimentaria a gran escala: 600% más dólares de lo que había recibido anualmente en el período de ocho años ya comentado con anterioridad. El caso específico de esta empresa demuestra que bajo la licencia importadora de productos navideños y de “alimentos” para las fiestas decembrinas, la cantidad colosal de dólares que bajo mentado engaño se pueden adquirir son colosales, aún en un contexto donde la baja de los precios del petróleo comenzaba a sentirse con fuerza. CONCLUSIONES INFELICES Si tomamos como referencia las asignaciones de dólares mensuales durante el periodo de tiempo revisado, es lógico comprender que con los ingresos actuales en divisas es casi imposible mantener estas parasitarias industrias confiteras y refresqueras. Las ocho empresas estudiadas necesitan al menos 490 millones de dólares en lo inmediato (por eso utilizan a Cavidea para presionar políticamente), lo cual es 600% más de lo que ingresó al país en enero y 50% más de lo que ingresaría al país durante este primer semestre del
año de mantenerse (como lo han anunciado las principales agencias financieras del mundo corporativo) a la baja los precios del petróleo. No faltará seguramente quien ubique como responsable máximo de este modelo al Gobierno Bolivariano, como si este hubiera inventado y diseñado dicho patrón de producción y consumo confitero supuestamente alimentario. Lo que sí queda en evidencia, más allá de la opinión y el comentario banal, es que dichas industrias fueron instaladas en Venezuela para absorber y fugar dólares de la renta petrolera a cambio de pasapalos y refrescos que no alimentan verdaderamente a la población, aunque Cavidea haga ruedas de prensa y seminarios diciendo que sí, que efectivamente comer Doritos nutre más al organismo humano que el ocumo. Ellos saben en qué invertir para hacer más rentable su negocio. Como diría el bachaquero mayor Lorenzo Mendoza, efectivamente él y su combo de empresarios del agroconfeti nacionales y extranjeros están en 3 y 2. Se hace necesario, y en esa dirección está marchando el plan de divisas del Estado venezolano, realizar las importaciones estratégicas y las inversiones en moneda extranjera necesarias para impulsar la producción de alimentos real y de otras áreas prioritarias para la población. Quien quiera seguir atragantándose de agroconfeti que pague el precio que le pone la piñatería. El país está en una situación altamente compleja y no debemos priorizar el lloriqueo y la queja aferrada a la ideología del consumo importado. Una emergencia es precisamente eso, una emergencia.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Complejo Industrial Tiuna es referencia en el área textil. FOTOS MINISTERIO DE LA DEFENSA
VENEZUELA | 15
Plan Zamora Bicentenario cuenta con la participación de la fuerza militar. FOTO AVN
FANB con miras a la autosustentabilidad > A través del Motor Industria Militar se impulsan empresas que fortalecerán la economía productiva del país KATIUSKA SERRANO CIUDAD CCS
Contribuir con el desarrollo económico del país mediante el impulso de empresas de producción, con miras a la autosustentabilidad, es uno de los objetivos que hoy busca cumplir la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), así lo informó Alexander Hernández Quintana, viceministro para Planificación y Desarrollo de la Defensa. “Si podemos producir y satisfacer nuestras propias necesidades le estaríamos causando un gran ahorro al Estado, pues se lograría disminuir la inversión en gasto militar y esos recursos serían utilizados en otras áreas para el beneficio del pueblo”, señaló durante una entrevista realizada por Ciudad CCS. Dijo que la puesta en marcha del Motor Industria Militar, uno de los 14 motores activados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la emergencia económica que atraviesa el país, genera una gran oportunidad para incentivar y crecer en el área de producción. Un ejemplo de esto, afirma el viceministro, es el crecimiento del Complejo Industrial Tiuna, dedicado al área textil, donde se fabrican camisas, morrales, bordados, gorras, entre otros. “Contamos con un espacio de 60 mil metros cuadrados, con 6 galpones activos y estamos por instalar 8 más. Nuestra visión es hacer los uniformes, franelas, ropa interior y hasta la lencería que usamos en las Fuerzas Armadas”, señaló Hernández Quintana, quien también
es presidente del Motor de la Industria Militar, Indicó que se prevé expandir este complejo por otras zonas, como el Oriente y el Occidente del país, para crear tres polos de desarrollo desde el punto de vista textil. También recalcó la importancia de empresas como la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), la Empresa
Alexander Hernández Viceministro de la Defensa “Los motores nos hicieron mirar a la producción”. Mixta Socialista de Vehículos Venezolanos S.A. (Emsoven) y la Empresa Agropecuaria de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Agrofanb). “Los recursos que generan estas compañías son empleadas en un fondo de eficiencia socialista, que sirve para incrementar el bienestar social de nuestro personal, e invertir en reparaciones de equipos, armamentos e instrumentos que usa la FANB para la defensa del Estado”, agregó. ALIANZAS PRODUCTIVAS En el área industrial, el viceministro para Planificación y Desarrollo de la Defensa dijo que se han realizado diferentes alianzas con empresas privadas. Una de ellas en el estado Lara, donde se inició la fabricación de tubos de acero y se tiene previsto expandir la producción para satisfacer otras demandas. “Con esta compañía queremos ir un poco más allá y fabricar, por
ejemplo, mallas electrosoldadas, planchas que se usan en el sector de la herrería y perfiles estructurales para la construcción de casas”, apuntó. Aseveró que también han tenido conversaciones para explotar sal industrial en las costas de Falcón, iniciar la producción de cauchos y acumuladores de baterías y construir torres para sistemas de comunicaciones. “Los 14 motores nos dan una conciencia fundamental a que volquemos la mirada a la producción de nuestros propios recursos. Desde la casa más humilde hasta la institución más fuerte debe estar incluída en esta iniciativa,” expresó. IMPULSO AGROALIMENTARIO La FANB ha tenido una gran participación en el Motor Agroalimentario, a través del plan Zamora Bicentenario que se ejecuta junto a los ministerios de Agricultura Productiva y Tierras, de Agricultura Urbana y Periurbana y el de Pesca y Acuicultura. El viceministro explicó que con esta iniciativa se pretenden desarrollar 97 unidades de producción agrícola, 15 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y 82 del Ministerio para Agricultura. “Nuestros soldados estarán activos para apoyar este motor con 4 mil 500 hectáreas en un comienzo. Ya tenemos aprobados 5 millones de bolívares por el Banco Agrícola y eso se invertirá para masificar e impulsar la producción”, afirmó. En las unidades se sembrarán diversos rubros agrícolas, se activará un centro de formación para la
Emsoven es una de las compañías consolidadas de la institución. producción de sustrato, de semilla y de plántulas que posteriormente serán distribuidos a los distintos espacios productivos. El viceministro dijo que en el Fuerte Terepaima, en el estado Lara, se han construido piscinas para comenzar el proyecto de piscicultura, así como la preparación de las tierras para la siembra de piña. También trabajarán para incrementar proyectos de porcino, avícola, bobino y de siembra de maíz, caraotas y frutales. “El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dio instrucciones de que todos los terrenos aptos y disponibles en las bases aéreas, navales y fuertes militares se involucrarán para ocupar los espacios ociosos”, apuntó. Informó que mañana representantes de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) realizarán mesas de trabajo, donde presentarán propuestas en el tema agroalimentario.
100% capacitados Alexander Hernández Quintana, viceministro para Planificación y Desarrollo de la Defensa, indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra 100% capacitada para impulsar la Compañía Anónima Militar de Industrias Mineras, Petrolíferas y de Gas (Camimpeg). “Esta iniciativa busca apoyar a Pdvsa y llegar a esos sectores donde la titular petrolera no ha podido. Para ello tenemos personal con el conocimiento suficiente, como ingenieros petroleros, profesionales especializados en el tema de gas y petroquímicos”, aseguró. El viceministro Hernández Quintana expresó que la fuerza militar del país tiene la motivación y las ganas necesarias para ayudar a construir el país potencia que el Comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, soñó.
ECONOMÍA A TODA REVOLUCIÓN Ante la caída de los precios del petróleo, el gobierno del presidente Nicolás Maduro se deslindó decididamente de cualquier estrategia económica neoliberal y anunció la Agenda Económica Bolivariana, un plan con el que pretende reactivar la economía real y mantener la inversión social.
El pasado 17 de febrero, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicólas Maduro, anunció una serie de acciones económicas para proteger al pueblo. ELEMENTOS DE LA CRISIS ECONÓMICAA La guerra económica nacional e internacional tiene un mecanismo de boicot financiero, de acaparamiento, de sabotaje a la distribución y especulación de los precios. La caída abrupta de los mercados por el precio del petróleo a causa de la guerra geopolítica de los intereses mundiales y el papel de Estados Unidos como gran actor del mercado petrolero.
El agotamiento definitivo del modelo rentista petrolero donde la economía es dependiente del dólar.
ALIMENTOS
IMPUESTOS
Crear la Corporación Única de Servicios Alimentarios y Productivos. Reestructuración de Abastos Bicentenario. Se establecerá un nuevo sistema de bodegueros de la Misión Alimentación.
Implementación de un nuevo sistema tributario, para acabar con el fraude fiscal, a través de un modelo de facturación electrónica.
SALARIOS El salario mínimo subió de Bs 9.649 a Bs 11.578 y el bono de alimentación pasará a Bs 13.255. Se implementará la tarjeta Misiones Socialistas
PRECIOS
Designado Estado Mayor para la implementación de un nuevo sistema de fijación de precios en la Misión Alimentación.
6 ACCIONES ECONÓMICAS DIVISAS Se establece un nuevo sistema protegido para áreas prioritarias de la economía, fijada en 10 bolívares por dólar, y otra a tasa Simadi, que inicia en 200.
Que impulsará las empresas comunales bajo la figura de propiedad social. Acompañada de la riqueza moral BANCA Y FINANZAS y espiritual Para impulsar nuevos instrumentos del hombre y la de inversión, ahorro y apoyar mujer. la utilización correcta de las carteras crediticias en los diferentes motores.
FORESTAL GASOLINA Un litro de gasolina de 91 octanos pasó a costar 1 bolívar y la de 95 octanos cuesta 6 bolívares.
Desarrollado para la producción industrial de madera. Avanzar en el desarollo de los aserraderos y la venta de madera.
EXPORTACIONES Y NUEVAS FUENTES DE DIVISAS Fue creado en aras de diversificar la economía a través de la producción de bienes exportables para captar divisas.
el petróleo y gas, busca aumentar el rendimiento industrial y financiero del sector.
PETROQUÍMICA Este se enfocará en la producción de plásticos y fertilizantes. Su ente coordinador será el Ministerio AGROALIMENTARIO de Agricultura Encargado de la producción y Tierras. nacional, producción vegetal, agroindustria y redes de distribución.
14 MOTORES PRODUCTIVOS
FARMACÉUTICO
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Orientado a garantizar el acceso a los medicamentos con producción nacional y a través de las TURISMO alianzas con los países Tendrá la labor hermanos. de velar por la infraestructura turística y servicios turísticos
Desmontar los sistemas y subsistemas de la guerra económica, estén donde estén, en el ámbito internacional, nacional, regional y local. Superar todos los mecanismos de funcionamiento económico del antiguo rentismo petrolero que generaron una dependencia infuncional de la economia del país.
SOBRE EL DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA Montar, con la Agenda Económica Bolivariana, los nuevos sistemas de los motores y fuerzas productivas, distributivas, comercializadoras y fijadoras de precios.
ECONOMÍA COMUNAL HIDROCARBUROS Conformado por
Las medidas que establece este decreto tendrán una duración de 60 días a partir de su publicación en Gaceta Oficial N° 40.828. Su objetivo es garantizar el abastecimiento de alimentos en el país, así como de productos básicos, medicinas y la continuidad de las misiones sociales.
MINERÍA Conformado por metales preciosos y minerales de uso industrial.
TELECOMUNICACIONES Busca desarrollar E INFORMÁTICA programas, p aplicaciones de software y la producción de equipos informáticos telecomunicacio-y de telecomunicacio nes.
CONSTRUCCIÓN
INDUSTRIA MILITAR Tendrá como mesas de trabajo la infraestructura militar y la producción de equipos y bienes de consumo. Estará bajo la responsabilidad del Ministerio de la Defensa.
Tendrá la responsabilidad de fabricar los insumos para la construcción de viviendas. INDUSTRIA Se encargará de las cadenas productivas que permitirá aumentar la oferta de bienes.
18 | VENEZUELA
COORDINACIÓN WERTHER SANDOVAL
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
CIUDAD ENERGÉTICA
BREVESENCRUDO>
Agencia Internacional de Energía admite que precios tocaron fondo
PEMEX ACUMULÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 168 mil 796 millones de pesos (9 mil 810 millones de dólares) en el cuarto trimestre del 2015, 44% más que en el mismo periodo del año previo, golpeada por los bajos precios del crudo y una merma en la producción de hidrocarburos. La gigante estatal informó este lunes que acumuló así pérdidas por 521 mil 616 millones de pesos en el 2015 (30 mil 315 millones de dólares), 96% más que en 2014. En el último trimestre del 2015, Pemex vio una caída del 27% interanual en sus ventas totales a 264 mil 227 millones de pesos (15 mil 356 millones de dólares). Su producción de crudo bajó 3,5% para promediar 2,277 millones de barriles por día. Los pozos promedio en operación bajaron un 3% a 9 mil 259. Durante el lapso, el precio de la mezcla mexicana de exportación promedió 33,86 dólares por barril, un 31% menos que en el período equivalente del 2014. (Fuente: América Economía)
> El mercado podría equilibrarse en el 2017 a medida que declina la producción en Estados Unidos Los precios globales del crudo parecen haber tocado fondo y se espera que suban este año a medida que recortes en las inversiones ayuden a reducir el exceso de suministro, dijo un analista senior de la Agencia Internacional de Energía (AIE). El repunte de los precios, sin embargo, será contenido en el mediano plazo por un potencial incremento en la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos, una vez que un alza de los precios del crudo haga rentable nuevamente el negocio del “shale”. El 20 de enero tocaron mínimos de 12 años de 27,10 dólares por barril. “Los precios del crudo parecen haber tocado fondo”, dijo Neil Atkinson, el nuevo jefe de industria petrolera y división de mercado de la AIE, en un seminario en Oslo. “Se espera que los precios suban en el 2016 y hacia el 2017, reflejando expectativas de que los mercados se dirigen hacia un equilibrio en el 2017”, agregó. El mercado mundial de petróleo podría comenzar a equilibrarse en el 2017, reflejando expectativas de que los mercados se dirigen hacia un equilibrio en 2017”, agregó. El mercado mundial de petróleo podría comenzar a equilibrarse en 2017 a medida que la producción en Estados Unidos comience a declinar por la presión de los débiles precios, había asegurado la AIE el 22 de febrero en su reporte de perspectivas a mediano plazo. Otro factor que podría impulsar los precios son las estadísticas de la OPEP, que redujo la producción en 280 mil barriles por día en febrero. Según Reuters, este resultado se debe a una interrupción en las exportaciones del norte de Irak y los cortes en otros
productores, como Nigeria y Emiratos Árabes Unidos, mientras que el líder de la organización, Arabia Saudita, ha mantenido la producción estable en comparación con enero, “una señal temprana” de que Riad está cumpliendo con su acuerdo con Venezuela, Qatar y Rusia. Más allá de la OPEP, la petrolera estatal mexicana Pemex ha anunciado que bajará la producción en 100 mil barriles diarios debido al recorte presupuestal. A esto se añade que una “masa crítica de países productores de petróleo acordó congelar la producción”, dijo el martes el ministro de Energía de Rusia, mientras que productores latinoamericanos, africanos y del Golfo Pérsico expresaron su optimismo sobre el pacto.
Después de reunirse con el presidente Vladímir Putin y altos ejecutivos petroleros de Rusia, el ministro de Energía Alexander Novak dijo que países cuya producción suma el 73% del petróleo del mundo han aceptado el acuerdo tentativo, según la agencia estatal de noticias TASS. Novak dijo que limitar la producción petrolera sería efectivo incluso sin Irán, que ha dicho que no participará en el acuerdo. El acuerdo fue negociado en febrero en Doha entre Rusia y Venezuela, Qatar y Arabia Saudita. Rusia y Venezuela dijeron la semana pasada que planeaban una reunión más amplia de productores a mediados de marzo para ampliar el acuerdo.
Sauditas quieren mercado chino El portal Oil Price afirma que el objetivo principal de la guerra petrolera iniciada por Arabia Saudita no es “aplastar a la industria de esquisto estadounidense”, como muchos afirman. “Si el objetivo principal de los sauditas eran las empresas estadounidenses, sus esfuerzos no han tenido éxito, al menos en 2015, ya que la producción petrolera de EEUU el año pasado superó significativamente los indicadores de Arabia Saudita y otros importantes productores. To-
dos los datos sugieren que en la actualidad EEUU no es el objetivo principal de Riad, si es que alguna vez lo fue”, señala la publicación. La Agencia Internacional de Energía prevé que entre los años 2015 y 2020 el mayor consumo de petróleo tendrá lugar en China, otros países de Asia, Oriente Medio y África. El mercado petrolero chino es el que más perspectiva y atractivo tiene, y los sauditas se encuentran en una difícil batalla por la cuota de ese merca-
do, del que es el principal proveedor de crudo pero su posición es vulnerable. En otras palabras, todos los esfuerzos de Arabia Saudita están clavados en el mercado de China. “En 2015, la exportación petrolera de Arabia Saudita hacia China aumentó en 2,1%, mientras que el suministro de Rusia se incrementó en 28%. Países como Omán, Irak, Venezuela, Kuwait y Brasil también intentan tomar una posición más favorable en el mercado del gigante asiático”, agrega Oil Price.
LAS RESERVAS DE LA COLOMBIANA ECOPETROL DISMINUYERON La estatal colombiana Ecopetrol informó hoy que sus reservas probadas netas de hidrocarburos al finalizar el 2015 fueron de mil 849 millones de barriles de petróleo equivalentes (mbpe), 11% menores a los 2 mil 84 millones de barriles registrados al cierre de 2014. La reducción de las reservas probadas se dio principalmente “como consecuencia de la pronunciada caída de los precios de los hidrocarburos” en los mercados mundiales, señaló Ecopetrol en un comunicado. El informe agrega que el 95% de las reservas probadas son propiedad de Ecopetrol, mientras que Hocol, Ecopetrol América y la participación en Equión y Savia Perú contribuyen con el 5%. Según la petrolera, las mayores contribuciones al balance de reservas provienen de los campos Castilla y Chichimene, ubicados en el departamento del Meta (centro), que son a la vez el principal área de producción de hidrocarburos del país. (Fuente: EFE) PRÉSTAMO DE CHINA A PETROBRAS AYUDA A PAGAR DEUDA El préstamo anunciado el viernes de China para la brasileña Petrobras es por 5 mil millones a 10 mil millones de dólares y podría ayudar a cubrir la mayor parte de los 12 mil millones de dólares en deuda que la compañía debe pagar este año, dijo el viernes a Reuters una fuente involucrada en las negociaciones. El crédito del Banco de Desarrollo de China puede pagarse en efectivo o con petróleo a solicitud de Pekín y fue acordado inicialmente a inicios del 2015. Si se suma a un préstamo del CDB por 5 mil millones de dólares realizado en 2009, aumenta la exposición de deuda del banco a Petróleo Brasileiro S.A., como es conocida formalmente Petrobras, a hasta 15 mil millones de dólares, dijo la fuente. Petrobras, la firma petrolera más endeudada del mundo, dijo en un documento que el acuerdo contempla el suministro de combustible a empresas chinas, similar a la negociación alcanzada en 2009. Bajo ese acuerdo, Brasil garantizó el suministro de 200 mil barriles de petróleo por día a la estatal china Sinopec por los próximos 10 años. (Fuente: América Economía)
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
MUNDO | 19
Buscan esclarecer muerte de activista Berta Cáceres CIUDAD CCS
Las autoridades bolivianas celebraron el acuerdo que potenciará, aún más, el desarrollo del país. FOTO MINCOMBOLIVIA
Bolivia tendrá su centro de investigación nuclear > La nación andina contará con un novedoso espacio para el estudio de enfermedades y alimentos, en su camino a la independencia tecnológica CIUDAD CCS
Bolivia y Rusia firmaron ayer un acuerdo en materia de energía nuclear para impulsar la construcción de un centro de investigación y desarrollo de ese campo, el cual estará ubicado en la ciudad de El Alto, reseñó Prensa Latina. El proyecto, con fines pacíficos, contará con una inversión de 300 millones de dólares y su levantamiento podría durar cerca de cuatro años. Además permitirá al país su independencia tecnológica, al igual que otras naciones de la región.
Su funcionamiento será en un área de 15 hectáreas y comprenderá un ciclotrón que producirá radioisótopos para el diagnóstico del cáncer; un reactor y un equipo de irradiación gamma para reducir la carga microbiana en los alimentos. EVO RESALTÓ IMPORTANCIA “Hoy podemos garantizar estas grandes obras de impacto con la cooperación de Rusia. Nuestro país tiene derecho a este centro, el cual no es solamente para programas energéticos sino también para el
diagnóstico precoz e indagación sobre diversas patologías”, afirmó el jefe de Estado andino. Morales aseguró que su nación ahora contará con una planta multipropósito de irradiación para el tratamiento de alimentos, lo que contribuirá a la seguridad y estabilidad de ese sector. De igual forma Boliva podrá lograr la exportación de productos, generando ingresos que serán invertidos en más políticas de desarrollo sostenible. “Este centro será el más moderno y grande de América Latina”, destacó el dignatario.
Organizaciones panameñas de derechos humanos, acusaron ayer al Gobierno de Honduras por las fallas de seguridad que provocaron la semana pasada el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres. En una carta dirigida al presidente de la nación Juan Orlando Hernández, 18 grupos de la sociedad civil istmeña recordaron que la Comisión Interamericana de DDHH dictó “medidas cautelares para proteger la vida de Berta, y que el Estado hondureño debió acatarlas”. En ese sentido demandaron al Gobierno “en nombre de los instrumentos internacionales” y exigieron que se investigue de forma independiente hasta las
últimas consecuencias, este condenable crimen, al tiempo que se castigue a los culpables materiales e intelectuales. Exhortaron al Ejecutivo a respetar la vida e integridad física de todas las mujeres y hombres que son activistas de los DDHH en Honduras, como única forma de “acreditar que su país vive en democracia”. Familiares de la líder ambientalista no descartan que su muerte haya sido un homicidio planificado, debido a las constantes amenazas de las que fue objeto. Cáceres fue sepultada el pasado sábado bajo una multitudinaria movilización en la ciudad de Tegusigalpa donde amigos y allegados, colmados de indignación y dolor, clamaron por justicia.
18 fallecidos tras naufragio en costas de Turquía CIUDAD CCS
Al menos 18 refugiados, entre ellos tres niños, perdieron ayer la vida al intentar atravesar el mar Egeo, ubicado en las costas turcas, para poder llegar a Grecia y seguir su camino hacia los países Balcanes, publicó Prensa Latina. Cerca de 15 personas fueron rescatadas durante el naufragio, aunque se mantienen las operaciones de búsqueda a poca distancia del poblado de Didim, en la occidental provincia de Aydin, de acuerdo al servicio de guardacostas de Turquía. En febrero pasado se reportó el rescate de ocho mil 500 refugiados que trataban de llegar por mar a Grecia, cifra superior a la presentada en 2015.
En lo que va de año han sido salvados en total 14 mil migrantes quienes, en muchos casos, emplearon botes inflables y otros medios de navegación inadecuados para intentar tan peligrosa travesía. Del millón de refugiados que se internaron en Europa en 2015, más de 850 mil lo hicieron cruzando por vía marítima a Grecia desde las provincias turcas costeras de Esmirna, Canakkale, Balikesir, Mugla y Aydin, añade la fuente. Los que han podido lograr la proeza se encuentran en campamentos improvisados, con pocaseguridad alimentaria y bajo la profunda sombra de una notoria crisis humanitaria.
Argentinos iniciaron campaña contra Macri denominada No da lo mismo CIUDAD CCS
Más de 50 organizaciones sociales y políticas de Argentina se reunieron ayer en un encuentro denominado No da lo mismo, donde se manifestaron contrarios de las políticas neoliberales impuestas por Mauricio Macri, a tres meses del inicio de su gestión, informó Telesur. Durante la cita algunos de los elementos que fueron debatidos,
tuvieron que ver con el despido de más de 60 mil empleados en el país, así como también el cierre de medios de comunicación y el asedio contra periodistas que se ha hecho constante. Se habló sobre las negociaciones y la ampliación del endeudamiento del país ante el acuerdo con los fondos buitre, así como los recientes ataques contra seguidores del kirchnerismo que fueron agredi-
dos hace poco con armas de fuego. “A pocos días de cumplirse el 40 aniversario del golpe cívico-militar de 1976, los argentinos no podemos tolerar semejante muestra de violencia e intolerancia política”, expresó el diputado nacional del Partido Solidario, Carlos Heller. La sede de La Cámpora, organización político-social, dirigida por el hijo de Cristina Fernández, sufrió un atentado el pasado viernes.
Las cifras de muertes por naufragio siguen creciendo en 2016. FOTO AFP
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
QUINTA PARTE
ANÁLISIS ELIER RAMÍREZ CAÑEDO
EEUU-Cuba: ocho mitos de confrontación Durante largo tiempo el conflicto Estados Unidos-Cuba ha sido estudiado por numerosos académicos en el mundo, fundamentalmente de los países implicados. Sin embargo, a pesar de las numerosas investigaciones existentes al respecto y de las miles de páginas de documentos desclasificados en el propio Estados Unidos, todavía hoy persisten determinados mitos, sustentados en el desconocimiento, la falta de información, los análisis superficiales y la manipulación intencionada con propósitos políticos. Mito 7: La extrema derecha cubanoamericana ha tenido secuestrada la política hacia Cuba. Si bien es cierto que la extrema derecha cubanoamericana ha tenido importantes niveles de influencia en el diseño y la implementación de la política hacia Cuba y que incluso en la actualidad constituye una fuerza política nada despreciable –sobre todo en el legislativo estadounidense–, es falso que en algún momento hayan alcanzado el control de la misma. La política de Estados Unidos hacia Cuba siempre ha sido una Política de Estado. El llamado lobby cubanoamericano ha sido una pieza funcional a los intereses de Washington contra Cuba desde su origen. Ha sido un instrumento de la política, más que la política misma. Fue durante la administración de Ronald Reagan, coincidiendo con el surgimiento del movimiento neoconservador en Estados Unidos, que este lobby alcanzó mayor protagonismo y nivel de organicidad, con un amplio nivel de acceso a las estructuras de poder estadounidenses y los medios de comunicación. Este lobby, que tomó como ejemplo para su estructuración al influyente y poderoso lobby judío, se nucleó fundamentalmente en torno a la Fundación Cubano Americana. Fue tal su activismo contra la mayor de las Antillas que se creó una falsa imagen de que en ellos descansaba la política hacia Cuba y que los políticos estadounidenses que se apartaran de su línea serían castigados perdiendo los votos de un estado tan definitorio como la Florida –de los llamados estados pendulares, Swing State Vote en inglés– en elecciones presidenciales cerradas. Pero lo cierto es que el voto cubanoamericano jamás ha sido determinante
para ganar una elección del estado de la Florida. Así lo confirma el destacado investigador cubano Jesús Arboleya: “En realidad, la importancia del voto cubanoamericano ha sido bastante exagerada, ya que apenas tiene relevancia más allá del enclave miamense y ni siquiera en esta región ha determinado el triunfo del candidato presidencial republicano en múltiples elecciones”. Son el 5% del electorado de la Florida y el 1% del país. Tampoco en los condados floridanos donde se concentra la mayoría de los votantes cubanoamericanos, como Miami, Broward y Monroe, su voto ha sido decisivo en las elecciones presidenciales, donde siempre han ganado los candidatos demócratas, sin importar el nivel de preferencia que hayan tenido entre los votantes cubanoamericanos. Por lo tanto, la influencia de la extrema derecha cubanoamericana en el sistema político norteamericano nada tiene que ver con el peso específico de su electorado, sino por la capacidad de imbricarse en el mismo y en sus mecanismos de influencia, a través de las propias oportunidades que les han ofrecido los grupos políticos dominantes de la sociedad norteamericana. El caso del niño Elián González, durante la administración Clinton, puso en evidencia que cuando esta extrema derecha cubanoamericana se convierte en un obstáculo para los intereses del Estado norteamericano, se les aparta del camino y poco importan sus reacciones coléricas. Asimismo, el anuncio del presidente Obama el 17 de diciembre de 2014, sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, dejó descolocado una vez más a esta extrema derecha cubanoamericana, demostrando que jamás han sido la cola que mueve al perro. Por otro lado, su base social se encuentra cada vez más erosionada ante las posturas mucho más flexibles hacia Cuba de las nuevas generaciones y los nuevos emigrados cubanos. Mito 8: Cuba ha sido un problema para la “seguridad nacional” de Estados Unidos. Para responder a este aserto, habría que comenzar haciendo la siguiente pregunta: ¿Cuándo en el discurso político norteamericano se utiliza el término seguridad o interés nacional, a que se está refiriendo? ¿Son realmente
Los congresistas cubano-estadounidenses Ileana Ros-Lehtinen y Marco Rubio no paran de atacar a la isla. nacionales? ¿A quién representan? Lo interesante en este caso es que Estados Unidos, más bien la clase dominante en Estados Unidos, en rigor, no ha defendido histórica y principalmente lo que se entiende por legítimos intereses nacionales o de seguridad nacional, sino su hegemonía, tanto en el plano doméstico como internacional. Un pequeño libro publicado en nuestro país por la Editorial Ciencias Sociales en el 2010, Estados Unidos, hegemonía, seguridad nacional y cultura política, del destacado especialista en estos temas, Jorge Hernández, ofrece una serie de elementos que amplían considerablemente lo expresado anteriormente. Resulta oportuno citar algunas de sus reflexiones: “La hegemonía no es, como han querido creer, ver o hasta demostrar algunos estudiosos, una función de la seguridad nacional. Es al revés”. “Como función de la hegemonía, la seguridad nacional de Estados Unidos opera ideológicamente en un doble plano: en uno, de legitimación interna, y en otro, de apuntalamiento doctrinal de la política exterior. Desde el punto de vista externo, el concepto en realidad posee una connotación transnacional, en el sentido de que se insertan en ella escenarios del llamado Tercer Mundo, en los que los Estados Unidos lo que defienden en rigor no es su seguridad nacional, sino su hegemonía”. “La paradoja es que lo que se
presenta habitualmente como seguridad nacional no lo es tanto, sino más bien de lo que se trata es de la seguridad de la clase dominante –o de sectores de ella–, manipulada como interés común de toda la nación”. Por su parte, el también destacado académico cubano Luis Suárez Salazar utiliza el término “estrategias de seguridad imperial” para distinguir a éstas de los intereses legítimos de seguridad nacional de la población estadounidense y sus autoridades, pues no son lo misma cosa. Las estrategias de seguridad imperial han servido hasta nuestros días como ejes articuladores de la política interna y exterior de Estados Unidos y “para justificar el constante fortalecimiento de su maquinaria burocrática-militar, al igual que su acantonamiento, desplazamiento y utilización en diversos lugares del mundo, incluida América Latina y el Caribe. Asimismo, para tratar de garantizar los expansionistas intereses geoestratégicos, geopolíticos y geoeconómicos de los grupos económicos, sociales, ideológicos, políticos, étnicos y culturales dominantes en esa potencia multidimensional. Igualmente para tratar de justificar ante la opinión pública doméstica e internacional sus acciones violatorias de los principios de autodeterminación de los pueblos y de no intervención en los asuntos internos y externos de otros Estados consagrados en la
Carta de la Organización de Naciones Unidas e incluso en la de la Organización de Estados Americanos”. De esta manera, Estados Unidos ha desplegado todas las capacidades de su diplomacia exterior con el objetivo, incluso, de lograr persuadir a los países de América Latina y el Caribe, de la necesidad de compartir la responsabilidad de la defensa de su “seguridad nacional”, haciéndola parecer común para toda la región. Estados Unidos históricamente también ha intentado, y en muchas ocasiones ha tenido éxito, convertir los llamados enemigos de su “seguridad nacional, en supuestos enemigos de la “seguridad hemisférica”. Si Estados Unidos realmente buscara la satisfacción de los legítimos “intereses nacionales” y de “seguridad nacional”, hace mucho tiempo hubieran normalizado las relaciones con Cuba, pues paradójicamente Cuba constituye una garantía para Estados Unidos en términos de seguridad en asuntos como la lucha contra el terrorismo, el tráfico de personas, la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. En el caso de la política hacia Cuba, aunque también hacia el resto de la región, ha primado más la lógica de las estrategias de seguridad imperial que las de una legítima seguridad nacional.
Académico cubano. Doctor en Ciencias Históricas.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Ataque suicida deja 29 muertos en Irak > Ninguna organización terrorista reivindicó el crimen, pero se responsabiliza a grupos yihadistas del Estado Islámico CIUDAD CCS
La explosión de un carrobomba en un puesto de control de la ciudad de Hilla, al sur de Bagdad, dejó ayer al menos 29 muertos y 57 heridos, según fuentes policiales de esa localidad, refirió Telesur. Aunque ningún grupo de mercenarios se atribuyó el atentado, es frecuente que ocurra este tipo de ataques por parte del autodenominado Estado Islámico (EI), de acuerdo a los últimos reportes presentados por las autoridades de ese país. La agresión de este domingo estaría dirigida a un centro de mando de las fuerzas de seguridad, ubicado al norte de esa Hilla, pero la cifra de fallecidos correspondía, en su mayoría, con civiles. Un hecho similar ocurrió el 27 de febrero de este año, cuando dos bombas estallaron también en Bagdad y dejaron más de 70 fallecidos y 100 heridos. El ataque sacudió la localidad de Sáder y los agresores fueron identificados como terroristas. Recientemente la Organización de Na-
ciones Unidas (ONU) ubicó en 410 el número de civiles muertos y en más de mil la cifra de heridos a causa de los atentados, la violencia y el conflicto armado en Irak, solo durante el mes pasado. Otro estudio también reveló que durante lo que va de 2016, han muerto en el país más 670 personas, entre ellos, 410 civiles y 260 miembros de las fuerzas de seguridad; Además han resultado heridas otras mil 290. El primer ministro iraquí, Haider al Abadi, sostuvo que este año tratarán de exterminar a las organizaciones terroristas y recuperar todas las zonas que aún están bajo su poder. Las fuerzas del Ejército iraquí se centran en este momento en la liberación de Mosul, el principal feudo del EI en Irak. Irak vive momentos de tensión luego de que Turquía decidiera, sin autorización, invadir al país con la excusa de combatir al terrorismo que azota el Oriente Medio.
MUNDO | 21
22 | PUBLICIDAD
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
DEPORTES | 23
La Vinotinto espera por juego contra Paraguay > Ayer Brasil derrotó a Bolivia por 4-0 y avanzó al cuadrangular final, mientras que Colombia venció a Ecuador 3-0, ambos en el Grupo B No obstante, las paraguayas apenas llevan dos partidos, de allí que Luego de realizar tres partidos en hoy tendrán que jugar el tercero, cinco días, la selección venezolana contra Argentina, situación que descansará hasta el próximo miér- las colocará en una situación comcoles, cuando le tocará enfrentar a plicada, ya que tendrán unas 48 Paraguay en lo que se anuncia co- horas para recuperarse y enfrentar mo su compromiso más difícil en el choque contra La Vinotinto. Si Paraguay vence hoy se unirá a la primera fase de la quinta edición del Campeonato Suramerica- Venezuela que ya tiene su boleto asegurado para el cuano Femenino Sub-17 de fútbol, que tiene lugar CAMPEONATO drangular final. De ser en Cabudare, Lara. SUDAMERICANO así entonces el miércoles, además de la victoLa frecuencia de los DE FÚTBOL ria, también rivalizará tres encuentros realizaFEMENINO para determinar quién dos por La Vinotinto, así finalizará en el primer como la temperatura de lugar de la llave. las horas del mediodía, cuando le ha tocado saBRASIL Y COLOMBIA lir a la cancha, sin dudas Los combinados de amocasionaron un imporbos países asoman cotante desgaste, del que mo rivales de Venezuedeben reponerse en esla y Paraguay en el cuatos días para acudir en drangular final. Ayer las mejores condiciones Brasil derrotó a Bolivia 4-0 y Cocontra el equipo guaraní. De allí que el técnico Kenneth lombia a Ecuador 3-0. Con ese triunfo, el tercero de Zseremeta no someta a mucha exigencia física a las futbolistas vene- Brasil en igual cantidad de salidas, zolanas mientras preparan el par- aseguró su clasificación en la llave tido contra Paraguay, en lo que se- B, mientras que las neogranadinas rá un choque entre invictos, ya que tratarán de trascender a la instanson los únicos del Grupo A que han cia decisiva mañana, cuando rivalizará con Uruguay, y les quedará ganado todos sus partidos. JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
Luego de vencer a Chile el sábado, ahora las vinotinto esperan el partido contra las guaraníes. FOTOS CORTESÍA FEVEFÚTBOL
TABLA DE POSICIONES GRUPO A EQUIPO
SUB 17
rumbo al encuentro y evitaron otra sorpresa en la jornada, como la que le sucedió al Zamora que fue derrotado 1-0 en su visita al Zulia CF, con autogol de Yordan Osorio. Esa derrota le costó el primer lugar de la tabla al Zamora (18 puntos), ocupado ahora por Anzoátegui (19) que derrotó por 3-2 a Estudiantes de Caracas. En los otros partidos de la octava jornada Portuguesa venció 2-1 a Estudiantes de Mérida, Lara 2-1 a JBL Zulia, Mineros 6-1 a Petare, Monagas 1-0 a Llaneros, Táchira y Carabobo igualaron 1-1. El sábado La Guaira derrotó a Trujillanos 2-0, Aragua y Atlético Venezuela 3-3. JC
E 0
P GF GC PTS 0 13 0 9
Paraguay
2
0
0
7
1
6
Argentina
0
1
1
1
4
1
Chile Perú
0 0
1 0
2 2
1 1
6 12
1 0
Brasil
G 3
E 0
P GF GC PTS 0 12 4 9
Colombia
2
0
0
4
0
Uruguay
1
0
1
4
5
3
Ecuador Bolivia
0 0
0 0
2 3
1 0
6 6
0 0
GRUPO B EQUIPO
Las colombianas lograron su segundo triunfo en el torneo. pendiente el choque contra las brasileñas, el jueves cuando cerrará su programación la fase de grupos, que dará paso a la segunda que empezará a desarrollar su programación el lunes.
Todo indica que la siguiente fase será bastante pareja y disputada. A la misma las venezolanas acudirán con la intención de revalidar el campeonato que obtuvieron hace tres años en Paraguay.
Caracas vino de atrás para vencer al Ureña Con dos goles en tiempo agregado el Caracas FC remontó en un partido que estuvo perdiendo desde el noveno minuto, para vencer 2-1 anoche en el Estadio Olímpico al Ureña, en choque del torneo Apertura de fútbol profesional. Los tachirense salieron adelante con tanto de Víctor Rentería a los nueve minutos, y así se mantuvieron hasta que en el tiempo agregado, nueve minutos como consecuencia del retraso ocasionado por situaciones en las tribunas, los anfitriones reaccionaron. Diomar Díaz (90+2) y Andris Herrera (90+6) consiguieron los tantos capitalinos que le cambiaron el
G 3
Venezuela
6
JUEGOS PARA HOY Hora: 9:00am
Chile vs Perú
Hora: 11:15am
Paraguay vs Argentina
Venezuela avanzó en Copa Davis con triunfo 5-0 CIUDAD CCS
Un final muy emocionante tuvo el encuentro. FOTO AMÉRICO MORILLO
Venezuela terminó de barrer a Paraguay, en la serie por el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis de tenis, al ganar los dos partidos individuales de ayer en Santa Rosa de Lima. Ricardo Rodríguez dio cuenta de Francisco Yim Yim, 6-1 y 6-0, y Miguel Esté se impuso a Hernando Escurra, 6-3 y 6-3, lo que le permitió a los de casa adjudicarse la serie por 5-0. Venezuela en la siguiente fase enfrentará al ganador entre Puerto Rico y El Salvador.
24 | PUBLICIDAD
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
ABREVIADOS>
Gaiteros derrotó a Guaiqueríes 92-81 para dividir la serie
Salomón Rondón marcó para vencer al Manchester El delantero venezolano, quien juega para el West Bomwich de la Premier League de fútbol en Inglaterra, consiguio el único tanto del encuentro que enfrentó a su equipo con el Manchester United, en la jornada dominical. A los 67 minutos el caraqueño de Los Magallanes de Catia le puso cifras al encuentro, tras un pase de Sebastien Pocognoli, con su séptimo tanto en la temporada que le valió para que lo premiarán como mejor jugador del partido.
CIUDAD CCS
Messi hizo dos goles en victoria del Barcelona Con dos goles del argentino Lionel Messi, el FC Barcelona derrotó ayer 4-0 al Eibar y se afianzó en la primera posición de la Liga Española de fútbol. El primer tanto llegó en el minuto ocho, por intermedio Munir El Haddadi, quien mandó al fondo de las redes un pase de la muerte del delantero uruguayo Luis Suárez. Messi marcó en los minutos 41 y 76, este último de penal. El cuarto, en el 84, lo consiguió de Suárez, quien empató con Cristiano Ronaldo en el primer lugar de los máximos goleadores (26), informó PL.
Kotut y Kuma dominaron Media Maratón de París El keniano Cyprian Kotut y la etíope Dibabe Kuma se coronaron ayer en la cuarta edición de la Media Maratón de París. Kotut se impuso con registro de una hora, un minuto y cuatro segundos para los 21,1 kilómetros, por delante de su compatriota Amos Kipruto (1:01.11), plata, y del etíope Azmeraw Mengistu (1:01.17), bronce, reseñó Prensa Latina. Por su parte Kuma logró el título con 1:09.21, por fotofinish, pues la keniana Pioline Wanjiku marcó igual tiempo. La francesa Christelle Daunay, con 1:09.58, completó el podio.
Mexicana ganó oro en Mundial de Arquería La mexicana Lucía Valeria Chavarría ganó ayer medalla de oro en el Campeonato Mundial bajo techo de Arquería, en Ankara, Turquía, en la modalidad de arco compuesto categoría junior. Superó en la final a la estadounidense Cassidy Cox, segunda favorita, con resultado de 142-134. La presea de bronce quedó en poder de la también estadounidense Athena Caiopoulos.
DEPORTES | 25
La pedalista Angie González terminó ayer décimo séptima en ómnium del Campeonato Mundial. FOTO AFP
Otros cinco criollos logran boletos para Río de Janeiro > Raiber Rodríguez, Wuileixis Rivas, Luillys Pérez y Erwin Caraballo en lucha grecorromana, y la ciclista Angie González se clasificaron ayer JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
La lucha venezolana, que ya había clasificado a tres deportistas en el estilo libre, en el Preolímpico Panamericano que ayer concluyó en Frisco, Texas (Estados Unidos), agregó cuatro más en grecorromana, mientras que el ciclismo sumó a Angie González, quien consiguió su boleto en la expecialidad de ómnium. Raiber José Rodríguez Orozco intervino en la división de hasta
59 kilos, ganó tres combates hastas meterse a la final, que protagonizaría posteriormente contra el ecuatoriano Andrés Arroyo. Clasifican los dos primeros de cada división. Por su parte Wuileisis Rivas, en 66 kilos, se impuso en sus combates de cuartos y semifinales. En la instancia decisiva enfrentaría al guatemalteco David Choc Huoc. Luillys Pérez (98 kilos), sorteó los rivales que encontró en la fase de clasificación, cuartos de fina-
les y semifinales, para meterse a la última instancia, contra el cubano Yasmany Lugo. Erwin Caraballo (130 kg) igualmente ganó tres combates y se metió en la final, que protagonizaría contra el brasileño Antoine Braga Abou Jaounde. El Comité Olímpico Venezolano señaló que la ciclista Angie González clasificó. Ayer terminó de 17 en ómnium del Campeonato Mundial de Pista, en Londres. Estaba décima en el ránking.
PELOTA GRINGA
José Lobatón colaboró con triunfo de Nacionales sobre Cardenales 5-2 CIUDAD CCS
El venezolano José Lobatón anotó una carrera en la victoria de su equipo, Nacionales de Washington, con pizarra de 5-2 sobre Cardenales de San Luis. Lobatón, oriundo de Acarigua, estado Portuguesa, se fue de 3-1. El ganador fue Blake Treiman, quien lanzó dos innings, recibió un hit y ponchó a uno. Por San Luis perdió el abridor
William McGuire con dos episodios laborados, toleró dos incogibles, le anotaron dos carreras, una de ellas limpia, otorgó dos boletos y ponchó a uno. En el juego donde Tigres de Detroit venció con marcador de 9-2 a Marlins de Miami, Miguel Cabrera y Víctor Martínez se fueron en blanco con el bate. El pítcher ganador fue Mathew Boyd, con trabajo de tres capítu-
los completos, en los cuales recibió dos sencillos y ponchó a uno. El perdedor Dylan Axelrod lanzó un inning y dos tercios. Le conectaron un hit, le anotaron tres carreras limpias, dio tres bases por bolas y ponchó a tres. Juniel Querecuto se fue de 1-1 e impulsó una carrera, en triunfo de su equipo, Rayas de Tampa Bay con pizarra de 5-4 sobre Mellizos de Minnesota.
Gaiteros del Zulia se desquitó de la derrota del sábado al vencer anoche, con pizarra de 92 a 81, a Guaiqueríes de Margarita en el juego realizado en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte, de la ciudad de Maracaibo. Ambos equipos comenzaron el juego con un ritmo lento y con extremo cuidado en la defensiva, pero Gaiteros pudo sacar ventaja cuando faltaban pocos segundos para su término, con un tiro de tres de Jeral Davis, para quedar adelante en el marcador en el primer cuarto con 16-13. El segundo cuarto fue dominado por los de casa al intensificar la ofensiva y concluir con conteo a su favor de 27-16 y quedar con una ventaja de 43 a 19, en ese primer tiempo del choque. El tercer parcial fue parejo hasta el punto que resultó 23-23 y el último cuarto los visitantes superaron a sus rivales 29 a 26, pero el mal estaba hecho desde el inicio. Los mejores anotadores por Gaiteros del Zulia fueron Jeral Davis 21 puntos, O’Dairen Bassett 21, Elvis Báez 19 y Derwin Ramírez 12. Por los visitantes de Margarita los mejores fueron Víctor Liz con una suma de 15, Francisco Centeno 12, Richard Lugo y Jones Dwyne con 10 tantos cada uno.
LIGA PROFESIONAL DE BALONCESTO TEMPORADA 2015-2016 Tabla de posiciones Conferencia Occidental Equipos
J
G
P
JV
1. Cocodrilos
24
15
9
--
2. Guaros
20
12
8
1.0
3. Trotamundos
22
10
12
4.0
4. Gaiteros
22
10
12
4.0
5. Toros
22
8
14
6.0
Conferencia Oriental Equipos
J
G
P
JV
1. Marinos
24
18
6
--
2. Bucaneros
24
15
9
3.0
3. Guaiqueríes
24
12
12
6.0
4. Panteras
24
8
16
10.0
5. Gigantes
22
7
15
10.0
Juego para mañana Hora Local 7:30 pm Cocodrilos
Visitante Bucaneros
Lugar Caracas
7:30 pm Panteras
Gigantes
Miranda
7:30 pm Marinos
Toros
Pto. La Cruz
7:30 pm Guaros
Trotamundos
Barquisimeto
26 | CULTURA LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
Héroes del 4 de Febrero relataron sus anécdotas > Militares que estuvieron con Chávez en la rebelión civico-militar de 1992 contra Carlos Andrés Pérez se encontraron en el Cuartel de la Montaña MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Más de 30 hombres pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) se reunieron en el Cuartel de la Montaña, en una actividad denominada Protagonistas de una historia insurgente: habla la tropa, con la finalidad de comentar sus experiencias junto al Comandante Hugo Chávez en aquella rebelión militar del 4 de febrero de 1992. La tertulia permitió dar a conocer anécdotas de los militantes paracaidistas que acompañaron a Chávez en aquella rebelión contra el entonces presidente derechista Carlos Andrés Pérez, quien pretendía vender el país al imperio norteamericano. Los uniformados a través de sus historias removieron el sentimiento de los jóvenes y adultos que presenciaron la actividad. De qué manera se comunicaban, las posiciones estratégicas de cada uno y de comando de aquellos hombres patriotas que ofrecieron “lealtad al Comandante hasta la muerte”, fueron contadas para el conocimiento de todos.
La presentación del libro permitió reconocer los testimonios del pueblo.
Poder Popular relató en un libro vivencias con Chávez
La tropa paracaidista en el encuentro. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ
Paralaagenda HOY > Pintando con el arañero Actividad orientada a niñas y niños. Hora: 9:00 am. Lugar: Salón Arañero
> Juegos cooperativos Actividad denominada: Leyendo en Yare para la liberación. Hora: 1:00 pm. Lugar: Salón Arañero
> Leyendo a Chávez 1992-1994 Actividad enfocada en los primeros años de lucha del Comandante Chávez. Hora: 10:00 am
> Grupo de metales Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas. Hora: 2:00 pm. Lugar: Patio central del cuartel
Una de las actividades programadas en el marco del tercer año de la siembra del Comandante Chávez fue la presentación del libro El pueblo de Ciudad Tavacare cuenta su historia con Chávez, en el patio central del Cuartel de la Montaña. La obra de carácter testimonial fue construida a partir de los recuerdos de 92 hombres y mujeres que contaron cada una de sus historias vividas con Chávez. La obra fue editada por el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías y puede descargarse a través de la página del referido instituto. Los interesados en el ejemplar encontrarán entre líneas datos e informaciones de primera mano para profundizar en la comprensión de la ideología chavista en el contexto latinoamericano y mundial. La presentación del libro contó con la presencia de la investiga-
dora Yarisma Unda y Héctor Padrón quien pertenece al grupo de trabajo del instituto. “No solo hemos dedicado el trabajo editorial al pensamiento del Comandante Chávez sino que hemos tratado de recoger la palabra del pueblo, de aquellas personas que tuvieron un contacto con el Comandante”, manifestó Padrón. Por su parte, la investigadora leyó a los presentes en el lugar varios testimonios que conforman el cuerpo del libro. “En el año 2014, en ese estado de duelo permanente, comenzamos a recoger las historias del pueblo de Chávez. No podemos esperar a que nos cuenten al Comandante, nosotros tenemos que producir, recoger las historias de los venezolanos porque este es un pueblo protagonista de esta historia. Un pueblo que tuvo el privilegio histórico de nacer en este momento y vivir el tiempo de Chávez, y es importante esa fuente como es el Poder Popular”, expresó la investigadora. MHG
Pueblo aprecia espacios para la lectura y pintura CIUDAD CCS
MÚSICA PARA EL ARAÑERO En la tarima del patio central, el joropero Vidal Colmenares con su recia voz rindió honor al Comandante Hugo Chávez, el repertorio abrió con el reconocido tema Linda Barinas, Pescador del río Apure, entre otros que fueron coreados por el público presente. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
En el cuartel se ofrece una diversidad de actividades: puntos de lectura, escritura y espacios para pintar, reveló información de AVN. En el Salón 13 de Abril se dispuso de un espacio que recrea la celda que el Comandante ocupó en Yare, luego de haber liderado la rebelión del 4 de febrero de 1992. Este espacio se ha convertido en uno de los más concurridos de la jornada de actividades que
comenzaron el pasado sábado. “Es impresionante como Chávez era un visionario del futuro”, manifestó Luz Ángel García, tras leer en las paredes del referido salón las cartas escritas por el gigante a sus padres, hijos y a su pueblo. “Este lugar es mágico, de verdad que uno siente a Chávez cuando llega aquí”, expresó Gloria Pérez, quien asistió al lugar a conmemorar la partida física de Chávez.
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Conmemoran al Comandante con exposición sobre vida y obra
CULTURA | 27
LAREVOLUCIÓNENESCENA>
> La muestra titulada Fuerza pueblo incluye fotografías del Gigante Eterno y una serie de documentales que relatan desde su infancia hasta su trayectoria política MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
Chávez asumió la calle como espacio comunicacional.
En la casa de Gobierno del Distrito Capital (GDC) ubicada en la Plaza Bolívar, se inauguró la exposición fotográfica Fuerza pueblo a 3 años del Comandante Chávez, que cuenta la vida y obra del Gigante Eterno Hugo Chávez Frías, en el marco de la conmemoración de los tres años de su siembra. A través de diferentes imágenes se reflejan momentos históricos de la vida y trayectoria política del exmandatario. El acto inaugural contó con la presencia del jefe de Gobierno de Distrito Capital, Daniel Aponte, el secretario para la identidad caraqueña Handel Mendoza, el integrante y cultor del Grupo Madera, Noel Márquez, junto a cultores populares y representantes de la Milicia Bolivariana. El jefe de Distrito Capital manifestó que la exposición fue abierta al público en memoria y legado de Hugo Chávez “por su lealtad infinita hacia nuestro pueblo. Hoy este tributo es para él y para el pueblo que lo ama y lo piensa, pero sigue luchando día a día porque su legado es el mismo que el nuestro”, expresó. Aponte informó que junto a la galería fotográfica será proyectado un documental en la Casa de Gobierno y en el Teatro Bolívar, el cual consta de ocho capítulos. “Esto es un convenio entre el GDC y el canal Vive TV, que consta de una serie de importantes documentales de gran contenido político, ideológico e histórico que busca que vuelva a florecer en los corazones y en el espíritu de los caraqueños y caraqueñas y los que quieran asistir, ese espíritu de combate, de lucha, de victoria y de batalla por el legado del Comandante Chávez”, aseveró.
ComuniChávez
CIUDAD CCS
ARMANDO CARIAS
Aponte acotó que la galería rinde tributo para El Arañero y su pueblo. FOTO CORTESÍA GDC
Las imágenes revelan momentos de la vida del líder revolucionario. FOTO AMÉRICO MORILLO
Presidente Maduro confiere la Orden Libertadores al poeta Ramón Palomares CIUDAD CCS
Escritores, estudiantes y activistas del sector cultural y representantes gubernamentales honraron ayer la vida y obra del escritor, poeta y docente Ramón Palomares, quien falleció a los 80 años de edad la madrugada del pasado sábado, en Mérida, región andina de Venezuela, refirió AVN en su portal web. El Gobierno Nacional confirió en homenaje póstumo la Orden Libertadores y Libertadoras en su primera clase, reconocimiento al que se sumaron expresio-
nes de solidaridad y amor de familiares, colegas y amigos. “Estamos dando a la literatura y a las letras que se encarnan en Ramón Palomares, el sitial que deben tener dentro de una República de las luces y de las virtudes”, expresó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Náñez, quien encabezó la comitiva estatal en las exequias, que se desarrollaron en la capital merideña. También estuvieron presentes el defensor del Pueblo, Tarek William Saab;
los gobernadores de Trujillo, Henry Rangel Silva; y de Mérida, Alexis Ramírez; así como directores estadales para la gestión de la cultura, académicos, escritores y activistas del sector cultural. Palomares nació el 7 de mayo de 1935 en Escuque, estado Trujillo. Fue integrante de los grupos El Techo de la Ballena y Sardio, caracterizados por irrumpir las formas clásicas de la literatura. Fue merecedor del Premio Nacional de Literatura en 1974 y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora en 2006.
La imagen de Chávez con un megáfono en la mano, arengando a la gente bajo una pepa de sol o con el barro por las rodillas, quizás sea la más perfecta expresión del llamado –ruego– que nos hacía a cada momento para que nos saliéramos de las frías salas de redacción y nos emparamáramos hasta los huesos con la lluvia bendita de la calle, la misma con la que, sin decírnoslo, se despidió de nosotros aquella tarde del Cordonazo en la Bolívar. Quizás por eso, quienes veníamos del esclerosado periodismo que heredamos de los manuales fotocopiados en la Escuela de Comunicación Social de la UCV, nos sentíamos directamente aludidos cada vez que nos exigía mayor eficacia en nuestra labor comunicacional, poniendo como ejemplo a los oficiantes de la Esquina Caliente, ese imprescindible medio de comunicación, mucho más solvente y eficiente que cualquiera de nuestros periódicos, canales y emisoras. No se cansaba Chávez de recordarnos que no todo tiene que sonar a Poliedro ni medirse por millones de usuarios. El socialismo “de lo pequeño”, decía, también nos sirve para hacer el trabajo. Un stencil (que no tiene que ser “Gestetner”), funciona bien para reproducir un dibujo o una consigna, una cartelera hecha con creatividad convoca lo mismo o mejor que una valla en la autopista, un actor parado en una esquina, invitando a una marcha, puede ser tan efectivo como el más deslumbrante micro. Lo masivo, es cierto, nos permite llegarle a miles, a millones de personas. La cobertura de una emisora de radio o un canal de televisión de (ni hablar de las redes sociales), supera cualquier estimación que podamos hacer sobre el impacto comunicacional de lo que nosotros llamamos medios de “comunicación artesanal”. Ahora bien... ¿Quién determina que esa cuña, noticiero, programa o cadena transmitido una y mil veces por los medios del Estado, está cumpliendo con efectividad su tarea de comunicar, persuadir, convocar y convencer a sus audiencias? Difícil saberlo. No tenemos herramientas de medición confiables que nos orienten en tal sentido. Por eso, volviendo a Chávez, nos toca atender ambos espacios: lo producido en serie y lo artesanal. Lo que masifica y lo que individualiza. El casa por casa electoral también debe ser casa por casa comunicacional. “Comunicadores populares no se callen, agarren los megáfonos y publíquenlo en la calle”, canta rapeado el actor de Comunicalle, en tanto la estudiante de danza en Unearte expresa con su cuerpo lo que ningún discurso podría decir. Chávez tenía razón: miremos a los ojos y lleguemos al corazón.
28 | PUBLICIDAD
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
EFEMÉRIDES> Muere el teólogo italiano Tomás de Aquino En 1274, a la edad de 49 años, el escritor, filósofo y teólogo italiano, Tomás de Aquino, quien creó uno de los sistemas filosóficos más completos en la historia del pensamiento occidental. Fue el autor de la síntesis filosófica más importante de la edad media, combinando en ella las ideas esenciales de Aristóteles con el cristianismo. La relación entre razón y fe, ciencia y revelación, es una constante en todo el pensamiento medieval, y Tomás de Aquino supo enfrentarse a ello desde una libertad intelectual envidiable.
Nace el pintor y escultor Alejandro Otero En 1921 nace en la población guayanesa de El Manteco, el pintor y escultor Alejandro Otero, quien no solo fue un renovador de la plástica del siglo XX, sino también un hombre de acción cívica hacia todo aquello que se relacionara con la formación, educación y afinamiento de la sensibilidad artística venezolana. Su formación académica la realizó en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas entre 1939 y 1945. Luego se trasladó a París, donde vivió cuatro años, formando parte del grupo conocido como Los Disidentes.
Muere el cineasta Stanley Kubrick Fallece en el Reino Unido, a los 70 años, el director de cine estadounidense Stanley Kubrick, quien se destacó por crear películas que buscan la perfección técnica y por el alto y profundo simbolismo intelectual. Su primera película que gozó del aplauso unánime del público y de la crítica fue Senderos de gloria (1957). Con Espartaco, Lolita ( basada en la obra de V. Nabokov), Teléfono rojo, ¿Volamos hacia Moscú? se consolidó como un director meticuloso y perfeccionista.
Fallece el filósofo Aristóteles En el año 322 antes de Cristo, fallece uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y de la historia de la Filosofía occidental, Aristóteles fundó el sistema filosófico más poderoso del mundo antiguo, enraizado en las ciencias de su época, a cuyo desarrollo contribuyó en primera línea: las ciencias biológicas, ciencias políticas y la lógica formal.
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Museo del Teclado ofrece talleres musicales para todas las edades > Cátedras como composición pianística, piano latino, video foros, charlas, clínicas y conversatorios son dictados de manera gratuita por profesionales de diversas áreas MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Jóvenes y adultos son atendidos semanalmente en talleres de piano que dicta el Museo del Teclado, de la mano de la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte). El espacio ubicado en la mezzanina del edificio Tacagua en el Complejo Cultural Parque Central, permite que personas de todas las edades puedan aprender y ejecutar las melodiosas notas del piano de manera gratuita, con los programas formativos ofrecidos por el museo. Taller de composición pianística, piano latino, video foros, charlas, clínicas y conversatorios, entre otras actividades formativas y recreativas se imparten los días lunes de 9:00 am a 1:00 pm, los martes de 2:00 pm a 4:00 pm; los jueves de 4:00 pm a 6:00 pm; y los sábados en el transcurso de la mañana. El pianista, productor musical, arreglista y profesor de piano latino Alberto Crespo explicó a Ciudad CCS: “Aquí se les da la oportunidad a todas aquellas personas que nunca tuvieron la ocasión de ser músicos por cuestiones económicas o de la vida. Esto es una ventana que sirve para llevar una vida mas placentera con la música”. Armonía 1 y 2, teoría y solfeo, piano complementario y piano avanzado son algunas de las cátedras dictadas por Crespo junto a otros profesionales de la música. “En este taller de piano latino comenza-
Las clases son dictadas al público en general. FOTO YRLEANA GÓMEZ mos con el primer nivel llamado iniciación musical, luego de seis meses pasa a ser un alumno regular y comienza estudios iniciales de piano de primer año. El segundo año continúa con lectura musical que es teoría y solfeo, iniciación al piano y comienza a ver armonía I, sobre los tonos y acordes; posteriormente armonía II, que consiste en una preparación tanto para músicos que hayan cumplido los primeros años como para aquellos músicos profesionales que no
Hoy en CCS 7:30am
Televisión
Salud al natural El doctor Gracián les dará sabios consejos a los televidentes para mantenerse saludables. Por TVES.
Cine
Hermano De Marcel Rasquín, 2010. En la Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes, en Los Caobos.
Cine
Resistencia De Alejandro Ramírez, Guatemala-Costa Rica, 2014. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
El reino de la impunidad Dirigida por Arnold Antonin, Haití, 2008. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
A quien no le va a gustar Agenda cultural conducida por Lisdhe Ramos que muestra lo más interesante de las actividades culturales. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG
3:30pm
Cine
Radio
1:30pm
2:00pm
Lo último que se pierde Dirigida por Irvin Checa, Panamá, 2007. Sala de Cine de la Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
Artes plásticas y adornos utilitarios Programación de la Alcaldía de Caracas en el teatro Alí Gómez García. En el bulevar de La Vega.
Cine
han tenido la oportunidad de estudiar improvisación, arreglo y piano complementario, entonces les brindamos la oportunidad de que puedan estudiarlo ya que eso es muy costoso”, explicó el pianista. Agregó que continúa el cuarto nivel que es para estudiantes avanzados, donde eligen qué tipo de música quieren interpretar. Culminó invitando al público en general para que participen en los talleres formativos que se imparten en el museo.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
9:00am
Alejandro Otero recibió el Premio Nacional de Pintura en 1958.
CULTURA | 29
Taller
5:30pm Cine
La vida secreta de las palabras Dirigida por Isabel Coixet, 2005. En la Cinemateca del Museo de Bellas Artes, Los Caobos.
30 | PUBLICIDAD
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Movimientos Blancas Dh6+ Cg5+ Th7++
Negras Axh6 Rh8
HORIZONTALES 2. Hacer un edificio o mandarlo a construir. 9. Pongan algo a la lumbre para que se vaya desecando. 12. Preocupación caprichosa y a veces extravagante por un tema o cosa determinados. 14. Haga madeja el hilo en el aspa (inv). 15. Dicho del corazón: contraerse y dilatarse alternativamente. 17. Algo que falta indispensablemente. 19. Junté, reuní (inv). 20. Artes de hablar con elocuencia (fem). 21. Mujer cuyo oficio es la relación carnal con hombres. 22. Armonizaba, concordaba las palabras. 25. Tosté ligeramente. 26. Defecto físico o psíquico, por lo común importante y de carácter hereditario. 27. Venezuela. Traje de la mujer guajira. 29. Dejáis caer intencionadamente algo. 31. Octava parte de un pliego de papel. 33. Universidad Bicentenaria de Aragua (siglas). 35. México y Argentina. Ejercer un cargo sin tener título para ello. 36. Oriunda del país donde se encuentran las pirámides de Meroe. 38. Antigua medida de longitud para tejidos que equivalía a un metro. 39. Irrita, enciende, infunde ánimo. 40. Cabello peinado, arreglado y sin ondas. 42. Cualquier objeto que ha servido como modelo para hacer otros iguales a él.
7. Matemática. Línea que no es paralela con otra. 8. Celebren con risa algo. 9. Música. Voz media entre la de contralto y la de barítono. 10. Hombre que hace que desaparezcan a ojos vistas las cosas que maneja. 11. Hombre que pelea con arco y flechas. 13. Arqueología. Ara pequeña. 16. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 18. Hombres que conducen vehículos de carga de gran tamaño con remolque (inv). 23. Mujeres que se ejercitan en la náutica. 24. Danzando, ejecutando movimientos acompasados con el cuerpo. 27. Prenda de tela fina que utilizan comúnmente las mujeres. 28. Medida inglesa de superficie equivalente a 40 áreas y 47 centiáreas. 29. Lengua malayopolinesia que se habla en Filipinas, principalmente en Luzón. 30. Reunión nocturna de personas de distinción para divertirse con baile o música. 32. Imponen un costo al disfrute de ciertos servicios. 34. Hombre que hace inmersiones bajo el agua con equipo adecuado para respirar. 37. Pasión que desata el deseo de venganza (inv). 41. “La” en italiano.
Solución al anterior
VERTICALES 1. Vencida, dominada. 2. Nombre del extraterrestre protagonista de la película de Steven Spielberg en 1982. 3. Suministra, proporciona, concede. 4. Oriundo del país que atacó y destruyó parcialmente el reactor nuclear de Osirak en 1980 (inv). 5. Tributario, arancelario. 6. Perdí el equilibrio hasta dar en tierra.
www.sinapsispasatiempos.com
LUNES
7 DE MARZO DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.379 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info @ciudadccs CiudadCCS
En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Amor con amor se paga El pueblo ayer recorrió desde el Hospital Militar hasta la Academia Militar, en Fuerte Tiuna, en conmemoración del tercer aniversario, aquella Ruta Inmortal que llevó el féretro del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, hasta su Casa de los Sueños Azules. Reacciones diversas, desde llantos hasta risas, afloraron en la gente de a pie, que conformó junto a la Guardia del Pueblo, el Ejército y sus líderes políticos, la perfecta unión cívico-militar, siendo esta uno de los sueños del hijo de Sabaneta de Barinas. Actos culturales en el Cuartel 4-F completaron la jornada de agradecimiento y amor demostrado al Líder, que con su accionar sembró espíritu libertario y promovió soberanía, educación, misiones, viviendas dignas y alimentación. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ/YRLEANA GÓMEZ/AVN
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 Distribución 0212-3686750