10/12/16

Page 1

EN HONOR A FIDEL Suena Caracas reinició ayer en la Diego Ibarra con un concierto con artistas nacionales e internacionales en homenaje al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Jorge Rodríguez y Rogelio Polanco presentaron a la agrupación Buena Fe. /27, 28, 29,

FOTO NATHALIE SAYAGO

30 y 32

Incautan 4 millones de juguetes acaparados SÁBADO

10 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.655 / CARACAS

> Un aproximado de tres millones 821 mil 926 juguetes acaparados desde el 2008 fueron decomisados a la distribuidora Kreisel > El superintendente de la Sundde, William Contreras, indicó que en el inventario la empresa aseguraba que sólo poseían 363 mil juguetes > Señaló que los artículos encontrados con menor tiempo en estos depósitos datan del año 2014 > “Todos ellos adquiridos con dólares preferenciales, bajo la tasa de cambio a

4,15 por dólar y Sicad I y II”, puntualizó > La importadora vende los juguetes a sus distribuidoras, quienes son las mismas personas, y les ofertan los productos con un margen de ganancia de 50 mil 329 por ciento para que éstas les vendan a diferentes jugueterías con el fin de elevar el precio de los productos > Informó que los productos serán puestos a la orden de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción /4

Canciller denunció actitud cínica de la Triple Alianza Delcy Rodríguez rechazó las declaraciones de su homóloga argentina, Susana Malcorra, quien afirmó que recibirá la PPT del Mercosur en enero del próximo año. /10

Primer año de Macri: un gobierno marcado por la instauración de la crisis Las acciones del Gobierno han generado inflación, devaluación de la moneda, caída de la economía y miles de desempleados. /17

RECURSOS A PRODUCTORES /13

El decomiso se realizó tras una inspección de la Superintendencia Nacional de Precios Justos, en los depósitos del edificio Kreisel, ubicado en la avenida principal de Boleíta Norte, parroquia Sucre. El superintendente de la Sundde, William Contreras, informó que el proceso de requerimiento de información de la compañía se inició el siete de noviembre donde se incluye a empresas relacionadas al sector textil, calzado y electrodomésticos. FOTO DAHORY GONZÁLEZ


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Venezuela felicita a Perú por Batalla de Ayacucho CIUDAD CCS

La cancillería de Venezuela, en nombre del presidente Nicolás Maduro y el pueblo, emitió un comunicado ayer para felicitar al Pueblo de Perú por el 192° Aniversario de la Batalla de Ayacucho. “En tan significativo día honramos las acciones heroicas del Ejército al mando del general Antonio José de Sucre, en la Pampa de Quinua, Perú, sellando la independencia de la América del Sur tras vencer al último virrey del Perú, José de la Serna e Hinojosa”, reza el comunicado de la Cancillería. Asimismo, expresa que “el Libertador Simón Bolívar escribió: la batalla de Ayacucho es la cumbre de la gloria americana y la obra del general Sucre. La disposición de ella ha sido perfecta y su ejecución divina”. Finalmente, el texto reseña que, “hoy durante esta gloriosa fecha, el presidente Nicolás Maduro Moros renueva su llamado a seguir transitando juntos el futuro esperanzador que brinda la integración y la unión de los pueblos latinoamericanos. Es la hora impostergable de la Patria Grande”.

Estudian nuevo método de pago para los CLAP > Un sistema biométrico facilitará las formas de adquirir los productos MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS

El ministro de la Alimentación, Rodolfo Marcos Torres, y el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, sostuvieron ayer una reunión para evaluar el sistema de carnetización para los CLAP y la propuesta de un

sistema de pago virtual. Bernal, en su cuenta en Twitter, explicó que los Biopos, nombre del sistema de pago biométrico, “busca garantizar la seguridad, con el fin de evitar el manejo de dinero en efectivo en los CLAP”. Por su parte Marcos Torres destacó que este “es un modelo de pago único a nivel mundial con la hue-

lla dactilar que implementa el Banco de Venezuela”. “Con este sistema no se necesita presentar la cédula de identidad, la tarjeta de débito o crédito, o de las misiones socialistas, con la huella dactilar se procesa el pago, al finalizar al usuario le llegará un mensaje de texto a su teléfono confirmando el proceso”, culminó.

Zonatwitter @MAYORGAMIRIAM [MÍRIAM MAYORGA]

#TodosLosDiasLealesAChávez “Vayan y luchen por la verdad...” Así nos los indicó el líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez Frías.

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

Los Grinch de Kreisel intentaban expender juguetes con 54 mil 256 por ciento de ganancia #JuguetazoVsAcaparamiento

@HILDACANELON [HILDA CANELÓN]

#JuguetazoVsAcaparamiento ManoDura la oligarquía no tiene límites... no hay diálogo que valga...Sólo el Socialismo es viable

@SILVESTRACHO [SILVESTRE MONTILLA]

Lo del acaparamiento de juguetes no es otra cosa que terrorismo contra la infancia. #JuguetazoVsAcaparamiento

@CHIKPSUV [¡CHICACHAVISTA!]

Gracias Comandante por dejarnos un Legado tan Hermoso, tu Siembra está protegida con tu Pueblo #TodosLosDiasLealesAChávez

@IANGULOCHACON [IVAN ANGULO]

GESTIÓN URBANA Ante la situación de emergencia por las fuertes lluvias que se produjeron en Guarenas, la Alcaldía del Municipio Plaza desplegó cuadrillas y maquinaria para el despeje de sedimentos en los lugares anegados, tras las intensas precipitaciones. FOTO ALCALDÍA DEL MUNICIPIO PLAZA

EL KIOSCO DE EARLE

Sepultureros

Distribuyen en Miranda más de 500 t de alimentos

EARLE HERRERA

En la MUD hay un riña de ultratumba: cada dirigente puja por ser considerado el sepulturero del diálogo. Ocariz y Torrealba están quedando como ánimas solas. Y en pena. El último en radicalizarse es Ramos Alllup, pues no le gustaron los insultos de los suyos en la autopista. Además, los votos de la ultraderecha podrían servirle para volverse a masticar a Borges en la AN. Matar el diálogo sirve para resucitar cadáveres insepultos. La excitación general de la necrofilia huele a muerto.

CIUDAD CCS

Ayer fueron distribuidas 500 toneladas de alimentos en el estado Miranda a través de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) en una jornada en la que se atendieron a 36.524 familias informó el presidente de CorpoMiranda, Américo Mata. “Estamos cumpliendo con la meta que ordenó el presidente Nicolás Maduro de proteger al pueblo del municipio Sucre y de Petare contra el bachaquerismo, la especulación, la usura, es decir el pueblo junto al Gobierno luchando contra la guerra económica, batallando junto a nuestro pueblo y los CLAP”, dijo en declaraciones a

Venezolana de Televisión (VTV). La jornada se realizó en las comunidades de Caucagüita, La Dolorita, José Félix Ribas y Mariche con la participación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Mata informó que es la tercera vez que esta jornada se realiza en esos sectores. “Junto a nuestro pueblo seguimos avanzando, seguimos trabajando (...) en la construcción de este sistema popular”, expresó Mata. Mata recordó que el pueblo junto al Gobierno Bolivariano se encuentra luchando contra la Guerra Económica para combatir las embestidas de la derecha

Lodijo “Que nada impida la alegría, la fe y el optimismo en este fin de año #TodosLosDiasLealesAChavez ”.

#VencedoresDeAyacucho Antonio José de Sucre tenía 30 años cuando derrota a los realistas en Perú. El Abel de América, ejemplo de lucha libertaria

@SOYMIGUELDELSUR [MIGUEL A. ÁVILA]

4 millones de sonrisas metidas en galpones esperando la caída de Maduro. ¡Criminales! ¡Les queda grande el titulo de empresarios!

@GUERRILLA4FEB [EDUARDO ROTHE]

CARACAS = Para vampiros Kreisel, la infancia venezolana era juguete de su codicia. Pero se cayeron con 4 millones de juguetes… #JuguetazoVsAcaparamiento

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]

Ernesto Villegas Ministro de Comunicación e Información a través de su cuenta en Twitter @VillegasPoljak

Kreisel no ve nada raro en tener juguetes almacenados fuera de inventario desde 2009: “En la tumba de Tutankhamón los había más viejos”


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 3

En el Fermín Toro se preparan para atender emergencias

El auditorio de UE Fermín Toro reunió a profesionales de la educación para el inicio del programa. FOTO DAHORY GONZÁLEZ

Docentes se forman para mejorar la educación inicial

La U.E. Fermín Toro fue escenario ayer del programa preventivo que se viene realizando en todas las escuelas y liceos del Distrito Capital, así como en el territorio nacional, denominado Despertar con Protección Civil, en materia de autoprotección en casos de emergencia. Más de 180 alumnos de educación inicial y primaria participaron en las charlas y simulacros proporcionados por los oficiales de Protección Civil de Caracas, como parte de la Gran Misión a Toda Vida Venezuela que impulsa el Ministerio para el Poder Popular de Interior Justicia y Paz. Carlos Calatayud, subdirector nacional de Protección Civil encargado de coordinar la actividad informó que las charlas que se están impartiendo en los planteles tocan temas de prevención en materia de fuegos pirotécnicos, primeros auxilios y comportamientos ante eventos sísmicos. “Estamos proporcionando in-

formación sobre el control y uso de fuegos pirotécnicos, en cuanto al peligro y lesiones, así como las respuestas que se deben dar de primeros auxilios”. Agregó también que se les instruye con simulacros y conocimientos básicos del comportamiento que deben tener ante un evento sísmico. “Este programa está orientado para que los niños y niñas vayan fortaleciendo esa cultura preventiva ante una situación de emergencia y que se formen día a día con estos parámetros, para que así sean agentes multiplicadores en su comunidad, su hogar y en la sociedad en general”, mencionó Calatayud. Ednymar Salazar, estudiante de 4to grado, manifestó su agrado por la experiencia de aprendizaje con Protección Civil: “Me pareció divertido y aprendimos sobre cómo debemos actuar ante un sismo, este mensaje debemos pasarlo a los demás”, finalizó. AM

> Con la transformación curricular y adecuación académica de los profesores MinEducación busca actualizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Más de 300 docentes del país asistieron ayer al arranque del proceso de transformación de la Educación Inicial, que se llevó a cabo en el auditorio de la Unidad Educativa Fermín Toro, en El Silencio, parroquia Catedral, evento que cerrará hoy. La iniciativa la impulsa el Ministerio del Poder Popular para la Educación, para crear una escuela de calidad, centrada en atención integral para niños y niñas en pro de construir un futuro mejor para la Patria, con el apoyo de la Unicef en Venezuela. El ministro para la Educación, Rodulfo Pérez, indicó que este proceso arrancó con los docentes de educación inicial debido a que

es uno de los niveles que tiene mayor extensión en el sistema educativo venezolano. “Hoy (ayer) nos reunimos con docentes de educación inicial como parte del acuerdo que estamos desarrollando con Unicef para la formación de profesionales de la educación, además con motivo de la iniciativa que estamos desarrollando de transformación curricular, con la que se pretende actualizar y hacer más contemporáneos los procesos de aprendizaje de nuestros estudiantes”, mencionó. De igual forma Pérez manifestó que se han logrado importantes victorias educativas centradas en la construcción de un sistema educativo inclusivo y de calidad,

así un sistema educativo ha permitido que los niveles de escolaridad alcance 90% de efectividad. Asimismo informó que el proceso de transformación curricular está centrado en tomar ideas aplicadas desde la educación inicial y primara para ser adaptadas en liceos, ya que las currículas datan de 1974, en este momento donde la juventud venezolana tiene otra perspectiva y visión. “Estamos tomando las dinámicas que se desarrollan en la educación inicial y en primaria, para que desde esa perspectiva podamos tomar ideas que nos permitan actualizar los currículos y prácticas pedagógicas que están presentes en los liceos y escuelas técnicas”, dijo.

En Miranda aprenden sobre la difteria CIUDAD CCS

Ante la alerta por un posible brote de difteria en el estado Miranda, el día de ayer las coordinaciones de epidemiología, participación comunitaria y atención médica del Distrito Sanitario Nº1 de la región, dictaron un taller sobre la enfermedad a líderes sociales de las comunidades de los Altos Mirandinos en el auditorio de la Unidad Sanitaria de Los Teques, rese-

ñó nota de prensa del organismo. La doctora Miriam Bolívar, coordinadora distrital de Atención Médica, explicó que esta formación tiene como finalidad que los participantes se conviertan en multiplicadores de la información en sus comunidades e informar de las jornadas de inmunización que está efectuando el Ministerio de Salud para prevenirla. “En los Altos Mirandinos no se

han registrado casos positivos de difteria”, informó la galena. Indió que el Distrito Sanitario está efectuando jornada de vacunación donde se le esta aplicando gratuitamente a la población las dosis de pentavalente a menores de 5 años y la toxoide diftérica a mayores de 9 años. Agregó que el personal de salud de la red ambulatoria esta capacitado para atender casos sospechosos o positivos.

Alumnos aprendieron técnicas preventivas. FOTO OSCAR HERNÁNDEZ/MPPRIJ

En Macarao y La Pastora recibieron Canaimas CIUDAD CCS

Un conjunto de 534 portátiles Canaima y 20 tabletas Canaima fueron entregadas en una jornada de dotación realizada en las UENB Claudio Feliciano ubicado en la parroquia Macarao y en la UEN Perú de Lacroix, de la parroquia La Pastora, reseñó un boletín del Ministerio de Educación. Con la entrega fueron beneficiados estudiantes y docentes de las siguientes instituciones educativas: UEN Andrés Bello, con 401 equipos Canaima; la UEN Maestro Jorge Rodríguez se bene-

ficiaron 20 estudiantes y docentes; 20 tabletas para estudiantes de quinto año de la UEN Ramón Díaz Sánchez. Además, 89 docentes adscritos a las Unidades Educativas Liceo Agustín Aveledo, UENB República de Bolivia, UEN Lino Gallardo y la UEN Perú de Lacroix recibieron portátiles Canaima. A pesar de diatribas que atraviesa Venezuela como la guerra económica, el Gobierno Nacional nunca ha parado los programas que tiene para apoyar los procesos educativos en el país.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA

Kreisel engordó juguetes desde el 2008 > Delitos de boicot y acaparamiento fueron encontrados durante inspección de la Sundde > Artículos serán entregados a los CLAP ISAMAR FEBRES CIUDAD CCS

La distribuidora de juguetes Kreisel tenía un aproximado de tres millones 821 mil 926 unidades de productos acaparados en sus almacenes desde el año 2008, fue lo que determinó la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde), luego de realizar ayer una inspección en los depósitos del edificio Kreisel, ubicado en la avenida principal de Boleíta Norte, parroquia Sucre. El superintendente de la Sundde, William Contreras, informó que esta medida fue tomada luego de realizar un proceso de verificación previa del inventario de esta compañía donde aseguraban que sólo poseían 363 mil juguetes. Agregó que este proceso de requerimiento de información se inició el siete de noviembre donde se incluye a empresas relacionadas al sector textil, calzado y electrodomésticos. En el caso de Kreisel se le solicitó información de inventario, proveedores, listas de precios y precisión de sus clientes y canales de ventas. Contreras informó que los artículos encontrados con menor tiempo en estos depósitos datan del año 2014, distribuidos en 808 mil 306 juguetes en Guarenas, dos millones 791 mil 620 en Boleíta Norte y 222 mil en La Candelaria. “Todos ellos adquiridos con dólares preferenciales, bajo la tasa de cambio a 4,15 por dólar y Sicad I y II”, destacó. El superintendente informó que por órdenes del Ejecutivo Nacional los productos serán puestos a la orden de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Nosotros vamos a poner estos productos en esa estructura maravillosa de la Revolución, para que los niños de la Patria tengan su Niño Jesús garantizado. Hay un gobierno firme y decidido a garantizarle los derechos a todos los venezolanos” manifestó Contreras. Aseguró que esta empresa hace abuso de su posición de dominio, lo cual es un hecho penado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y por la Ley Orgánica de Precios Justos. Asimismo, puntualizó que Kreisel tenía órdenes de despacho desde septiembre y octubre, los cuales no se realizaron. “Recibimos denuncias de jugueterías alegando que esta empresa no estaba despachando en

una época como ésta, lo que denota baja rotación de inventario. Estamos en presencia no sólo de acaparamiento sino de boicot”, señaló la autoridad. También mencionó que encontraron en la sala de venta para los clientes, carteles que señalaban “agotado” en los productos más demandados y posteriormente fueron hallados en los depósitos en excesivas cantidades. Sobre este caso, la empresa alegó que los juguetes de años anteriores que fueron encontrados en los almacenes, resultaron de la poca demanda en el mercado, “ya que no son los que están a la moda y no tenían salida”, informó Contreras. “Es cínico inclusive, esto es una agresión y defraudación al Estado, el cual asignó las divisas para importar los productos, además de la violación de los derechos de los niños y las niñas de Venezuela”, dijo. En este sentido, comentó que en la revisión también detectaron que los empresarios señalaban que tenían deudas con sus proveedores, sin embargo, la verificación documental demostró lo contrario. “Esos productos fueron cancelados, hay defraudación en la información que nos están suministrando. El personal estaba boicoteando la información veraz de este procedimiento”, expresó. VELO CORPORATIVO Tras el proceso de verificación que realizó la Sundde se determinó, además que la distribuidora Kreisel tiene cuatro distribuidoras más, las cuales operan en el mismo edificio de la compañía. “Ellos tienen una nómina de cuatro personas, es decir, una empresa que maneja cuatro millones de juguetes en el territorio nacional bajo el mismo domicilio fiscal, se pagan y se dan el vuelto”, denunció. El titular manifestó que este hecho propicia que la importadora le venda los juguetes a sus distribuidoras, quienes son las mismas personas y, a su vez, les ofertan los productos con un margen de ganancia de 50 mil 329 porciento y éstos los venden a diferentes jugueterías, los cuales son 300 clientes en todo el país, con el fin de elevar el precio de los productos. Como ejemplo de la situación antes descrita, el superintendente mostró la muñeca Cosette, la cual tenía un costo de adquisición por

En la inspección, el superintendente Contreras verificó el acaparamiento de tres millones de juguetes. FOTOS DAHORY GONZÁLEZ

@jorgerpsuv [JORGE RODRÍGUEZ]

Ya saldrá la MUD a defender a estos bárbaros de Kreisel parte de Kreisel de 22 mil bolívares, y el precio de venta en la actualidad en jugueterías comerciales es de 66 mil bolívares, “el margen especulativo en este caso es de 54 mil 256 porciento”. MEDIDAS PREVENTIVAS William Contreras informó que de acuerdo al marco de la Ley Orgánica de Precios Justos se han hecho las coordinaciones necesarias con el Ministerio Público, para proceder a detener a las personas responsables. “Los dueños no se han presentado, sin embargo están en este establecimiento el gerente de venta y gerente de contabilidad, los cuales serán detenidos. Además solicitamos la prohibición de salida del país de cuatro directores principales de esta empresa”, aseveró. Por último, Contreras ratificó, basándose en el marco de La ley Orgánica de Precios Justos en su artículo 44, “que todos los administradores, gerentes, supervisores de seguridad y los jefes de operaciones del personal que laboren en estas compañías son responsables solidariamente de los delitos penales”.

La Sundde constató que la información suministrada por la distribuidora era falsa.

La mercancía encontrada será entregada a los CLAP en los próximos días.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS CCS | 5

CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA

Botón de alarma es para El Gobierno colombiano no debe aceptar verdaderas emergencias

la conversión de la moneda venezolana

> El superintendente de la Sundde, William Contreras, dijo que el Gobierno Bolivariano trabaja en medidas para frenar el contrabando del papel moneda YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Combatir el fenómeno económico criminal del acaparamiento e incremento descontrolado de los precios en bienes y servicios basándose en páginas como Dólar Today o Dólar Cúcuta, es una de las metas que busca cumplir la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde). Para el Superintendente William Contreras, este método implementado por las principales empresas y distribuidoras del país, afecta directamente al pueblo ya que se convierte en víctima de incrementos descontrolados y sin justificación alguna. Técnica que es defendida por sectores de la derecha como Consecomercio y Fedecámaras. —¿Cuál cree que sea la solución para acabar con este mecanismo capitalista? —Yo creo que es importante, y me sumo a esa idea, exigirle al Gobierno colombiano a que no acepte la libre conversión de la moneda venezolana en la economía colombiana, es decir, Colombia acepta la entrada de la moneda venezolana como una divisa convertible a la par del euro, el yen o el dólar americano. Algunos dicen que existe un convenio, pero yo desconozco ese convenio, como lo desconozco no puedo afirmar de que existe. Difiero de las personas que dicen que eso se resuelve eliminando ese convenio, pero no podemos eliminar algo si no tenemos certeza de que exista. —¿Qué medidas plantea la Sundde para atacar este método? — Existen una serie de medidas que yo desempeño dada las atri-

buciones que me da la Ley Orgánica de Precios Justos, que las elevé a instancias superiores como la Vicepresidencia Económica, la Gran Misión Abastecimiento Soberano y al Ejecutivo Nacional que ya deben estar implementando y las cuales no puedo informar porque estaría revelando las próximas acciones a ejecutar.

William Contreras SUPERINTENDENTE DE LA SUNDDE. “El cambio del papel moneda financia el contrabando en el país”. —Además del acaparamiento, ¿qué otras consecuencias genera para la economía venezolana la libre conversión de la moneda en la frontera? —El papel moneda venezolano no se queda allá en Colombia, parte de ello vuelve para acá y es lo que financia, entre otras cosas, el contrabando de combustible, la compra de arroz, café, las materias primas, los productos regulados, apartamentos, en fin, es un problema de soberanía. Es por ello que es importante la firmeza y prudencia con la que el presidente Nicolás Maduro ha manejado este tema. Este mecanismo de cambio, es decir, una distribución regresiva del ingreso es a favor de los participantes de la economía criminal, donde no solo actúan los colombianos, también deben haber algunos sicarios venezolanos. Esto te genera una desigualdad en la distribución del ingreso que desestabiliza totalmente todo el sistema de distribución del país, a tal punto que facilita los actos de boicot, por ejemplo, en la distribución de los alimentos.

DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS —En cuanto a los alimentos, ¿cómo ha sido el seguimiento que la Sundde ha realizado a la distribución de trigo panadero, ya que actualmente se han intensificado las colas en panaderías? —Las denuncias recibidas en realación a las colas son más por especulación que por el mismo hecho de las colas. Tenemos que priorizar la distribución del trigo panadero por ser un producto importado. Para nadie es un secreto la poca disponibilidad de divisas. No hay que ver el problema del pan solo, sin ver antes otras situaciones, tales como el boicot en la producción de otros bienes esenciales como la harina de maíz precocida, el arroz, entre otros alimentos, pues ha hecho que el efecto sustitución opere sobre el producto disponible. Además está el tema de la especulación, condicionamiento de venta, así como los problemas que existen de no tener en el inventario suficiente harina de trigo pandero. Esto no exime la responsabilidad que tienen las ditribuidoras, porque anteriormente los panaderos recibían la harina directamente de Cargill, ahora lo hacen mediante intermediarios como Rhomer Caracas y Hermanos Camacho, lo cuales le han duplicado el flete y el acarreo de los sacos. —Familias de la avenida Baralt han presentado denuncias que los comercios chinos de esa zona están condicionando las ventas supervisadas de los CLAP, ¿qué acciones piensan tomar sobre este caso? —Nosotros nos contactaremos con el jefe de Gobierno del Distrito Capital y con Freddy Bernal para verificar la legitimidad de los CLAP e inspeccionaremos estos comercios.

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Accionar el botón de alarma de los vagones del Metro de Caracas sin que exista una emergencia real, se ha convertido en un capricho desdibujándose así su esencia. ¿Pero cuáles son los detonantes para incumplir la norma? El más común puede ser un cuerpo atorado entre la goma que separa las dos hojas de una puerta del vagón, seguro porque los panitas entraron y uno se quedó afuera, o porque no escuchó a tiempo el timbre de cierre. Otro caso ocurre cuando “hay que meterse a juro para no llegar tarde” o cuando la gran maleta, bolso o morral quedó mordido al cerrar las puertas del vagón. Y lo más reciente ocurre por antojo, porque un vagón va sin aire o tiene algún retraso. El sonar del timbre además sube la adrenalina de quienes viajan y un, ¿quién se desmayó?, o, ¿y ahora qué pasa?, se pone de manifiesto en la mente de los viajeros. La molestia colectiva se manifiesta por la demora, retraso e incomodidad que genera a quienes desean llegar temprano a sus destinos. Mientras tanto, lleva solo un minuto para que se activen todos los mecanismos de alerta, entre el toque del botón de alarma y el protocolo oficial del Metro de Caracas que simultánea-

mente incluye al Seguro de Control de Operaciones (CCO). Un conjunto de mujeres y hombres acuden velozmente para atender la eventualidad que se presenta en el vagón. Por lo regular cuando los operadores determinan que se trata de una broma o de un incidente que no pasa a mayores orientan a los usuarios y continúa el servicio. Esta cultura que se ha vuelto común se puede revertir con una mayor conciencia ciudadana y llevando presente algunas sugerencias. Por ejemplo usar el mecanismo solo cuando se presenten hechos como: desmayo, sofocamiento, mareos, ataque entre personas, falla de algún representante que por impericia pierda el control de un menor entre el vagón y el andén o alguna situación al margen de la normalidad. Por otro lado, al entrar se debe evitar quedarse en la puerta entorpeciendo el paso de otros, así como no ingresar al tren una vez que suene el timbre de cierre de puertas. A esto se debe sumar la buena voluntad y el espíritu de colaboración y hermandad con quienes viajan a su lado porque ellos tienen el mismo interés suyo: culminar bien y rápido su recorrido. Seguro que el moderno sistema metro tenga fallas, pero nuestro comportamiento influirá positivamente porque dar el ejemplo es nuestro aporte diario.

BUEN CIUDADANO

Presione el botón de alarma únicamente cuando exista una emergencia real.

!

Procure no ingresar a vagón una vez suene el timbre de cierre de puertas


6 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Plan Caracas Bella arregló Simoncito Dr. Francisco Torrealba de El Recreo > El GDC destinó una inversión social de 6 millones de bolívares para el plantel que atiende a 123 niños ARANTZA ARANA CIUDAD CCS

Como parte del Plan Caracas Bella que impulsa el Gobierno del Distrito Capital junto a la Alcaldía de Caracas, para el rescate y la rehabilitación de múltiples instalaciones de la ciudad, el día de ayer fue reinaugurado el Simoncito Dr. Francisco Torrealba, ubicado en el sector Cortijos de Sarría, parroquia El Recreo. La actividad fue encabezada por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte, en compañía de los estudiantes, Poder Popular, personal docente, administrativo y obrero. Para la rehabilitación del Simoncito, se destinó una inversión social de seis millones de bolívares, con lo cual se realizaron trabajos de remoción del asfalto deteriorado, impermeabilización del techo, reparación de luminarias, pintura tanto en las paredes internas como en la fachada, adecuación de la cocina y plomería menor en los baños. Las acciones benefician a los 123 estudiantes y al personal que presta sus servicios en la institución. Aponte mencionó que “con esta obra estamos atendiendo al llamado de nuestro presidente Nicolás Maduro que busca solucionar los problemas que aquejan a la población, ahora nuestros niños tendrán una mejor calidad en su educación y desarrollo integral”. Agregó que “con la rehabilitación del Simoncito Dr. Francisco Torrealba, ya son 97 escuelas recuperadas por el plan Caracas Bella. Ahora nos queda recuperar 18 planteles para cumplir la meta propuesta por nuestro presidente Nicolás Maduro para este año 2016”.

Indicó que se proyecta la rehabilitación de 32 preescolares, escuelas y liceos en la capital. PODER POPULAR AGRADECIDO Aponte felicitó a todo el equipo de trabajo y a la directiva del Simoncito, por el sentido de pertenencia y el cuidado que le han dado a todos los espacios. Vanessa Delgado, directora encargada del Centro Integral Dr. Francisco Torrealba, agradeció la gestión del Gobierno del Distrito Capital por la atención brindada a la comunidad del sector Los Cortijos de Sarría. “Este trabajo fue hermoso, no solo participó el equipo del GDC sino que también se incorporó el Poder Popular organizado y los Consejos Comunales Sarría Vive y Lanzarito Avanza, que prestaron su colaboración para que en tan solo cuatro días se lograra la recuperación de todos los espacios”, mencionó. “Nuestra comunidad está satisfecha y agradecida por esta labor, los niños también están felices por esta gotica de amor que la Revolución Bolivariana regaló para nuestra institución”, añadió Delgado, con gran emoción. Por su parte, la representante Francis Díaz, reconoció la gestión del presidente obrero, Nicolás Maduro, y de la autoridad distrital en el trabajo realizado. “Hoy podemos decir con alegría que tenemos una institución bella en donde nuestros hijos cuentan con comedores, parques, desayuno, almuerzo y merienda”, indicó. Además agradeció el apoyo de Protección Civil por el resguardo permanente de los estudiantes.

Ahora los niños tienen espacios adecuados para su aprendizaje. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

VOCES DEL PUEBLO

JOANA CAMAUTA

PERLAS ROJAS

JOHANA MATA

Docente de Preescolar

Docente de Maternal

Representante

Estoy feliz por el apoyo que recibió nuestra institución. Ahora los niños que estudian aquí tendrán óptimos espacios para su disfrute y aprendizaje, y no solo ellos disfrutarán de estos espacios, nosotros también porque este es nuestro segundo hogar.

Los espacios de la institución quedaron bonitos, era necesario que acomodaran la filtración del techo y ahora es un sueño hecho realidad. Con esta labor se beneficiaron muchos pequeños de Maternal y Preescolar y todo el personal.

Con la finalización de este proyecto, los niños disfrutarán de espacios adecuados para realizar sus actividades físicas, igualmente ahora su permanencia en el Simoncito será mejor. Esperamos que estos espacios se mantengan para el beneficio de todos nosotros.

Suben a 18 los militares presos por caso Barlovento CIUDAD CCS

Ante las investigaciones coordinadas por el Ministerio Público y las órdenes de aprehensión solicitadas a los tribunales correspondientes, a la fecha están privados de libertad un total de 18 efectivos del Ejército Nacional Bolivariano, por su presunta responsabilidad en la desaparición y muerte de 12 personas, además de un adolescente, ambos sucesos ocurridos en Barlovento, estado Miranda, reseñó boletín del ente. El primer caso ocurrió entre el 16 y 19 de octubre de este año. La madre de uno de los desaparecidos colocó la denuncia ante la fiscalía, razón por la cual se inició una búsqueda que finalizó entre el 25 y 26 de noviembre, cuando fiscales y expertos de la Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales, localizaron 12 cadáveres que presentaban signos de torturas. Por este hecho, el 1 de diciembre fueron privados de libertad 10 militares del Ejército. Entre estos el teniente coronel José Rojas Córdova, quien fue imputado por los fiscales 34º y 62º nacionales, y auxiliar, y 10º de la entidad mirandina, Ramón Diamont, Eddmysalha Guillén, Yanira Rivas y Clarisa Espinoza, respectivamente, por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado con alevosía y motivo fútil, desaparición forzada de personas, uso indebido de arma orgánica, tortura, tratos inhumanos y violación de domicilio en perjuicio de los 12 fallecidos. Adicionalmente, fue imputado por los delitos de privación ilegítima de libertad, violación de domicilio, tortura y tratos inhumanos en relación con las otras nueve personas.


www.ciudadccs.info

Derechos Humanos y Teología de la Liberación GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

El 10.12.1948, luego de la tragedia de la II Guerra Mundial, en la ONU se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En los años 1970 con el texto de Gustavo Gutiérrez, surge la Teología de la Liberación, visión ética de amplio contenido espiritual. Así, con la coordinación del chileno P. José Aldunate con Leonardo Boff, Adolfo Pérez Esquivel, Marcia Miranda, Carlos Ossío y los miembros de Fundalatin Joaquín Undurraga y Guido Zuleta, nace el texto Derechos Humanos, Derechos de los Pobres, (Editorial REHUE. Santiago Chile.1991). Aldunate afirma que al fin de la dictadura de Pinochet (11.03.1990): “En la Iglesia se advierten dos tendencias. Una es la de abandonar el terreno de los DDHH…a las instancias políticas y volver a lo propio, prácticamente la sacristía. La otra es continuar ejerciendo una función profética a nombre del Reino de verdad y justicia, de reconciliación y paz que Cristo viene a construir”. Esta visión se encarna en la historia. En el asesinato el 24.03.1980 de San Romero de América. En el de la comunidad de la Universidad Centroamericana de El Salvador el 16.11.1989, entre ellos Ignacio Ellacuría. Para Jon Sobrino: “Los mataron por ser conciencia crítica de una sociedad de pecado y conciencia creativa de una sociedad distinta, la utopía del Reino de Dios entre los pobres.” . Para el teólogo Juan José Tamayo: “Los mataron por haber vivido el cristianismo no como opio del pueblo, sino como liberación de los oprimidos, denunciar la triple alianza del poder político, económico y militar…y anticipar…la utopía de otro mundo posible”. (Aquella fatídica madrugada de noviembre. El País. Madrid.4.12.2016). En medio de la crisis global, en este Día de los DDHH, en tiempo de Navidad, el testimonio de estos profetas de los DDHH, junto al de otros, como el del P. Juan Vives, siguen animando la misión constructora de paz, con la Alegría del Evangelio.

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

VOCES | 7

LETRA CRÓNICA

El lenguaje de la muerte

E

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ

n crisis se agudizan todos los males. Estamos recurriendo a la violencia en sus distintas manifestaciones para encontrar una salida. Hace poco escuchaba a la amiga de un amigo (que no supera los 25 años) contar sobre cómo defenderse de los ladrones: “mi abuelo dice que hay que tener gasolina en casa porque si alguien entra a robar hay que prenderlo en fuego, yo voy a tener que hacer lo mismo”. En el Metro un hombre decía que los problemas de Venezuela se arreglaban cuando ocurriera una catástrofe, “un terremoto, por ejemplo, como ese de 1967, así esta vaina se termina de hundir y a lo mejor algún país con mucho poder por fin nos viene a ayudar”. En la farmacia una señora afirmaba que “en esta zona (en Montalbán) no existían tantos malandros hasta que a este maldito gobierno se le ocurrió la brillante idea de hacer esos edificios de la Misión Vivienda aquí cerquita, desde entonces empezaron todos los rollos”. Un taxista me indicó, mientras se quejaba de no tener con que comprar unos repuestos para su carro, que lo que hay que hacer para superar los problemas económicos es “salir a la calle a darnos tiros, hacer que la sangre corra, porque este Gobierno de mierda

ETTEN

no va a salir con votos”. Mi vecina tenía 70 años. A inicios de diciembre fue al banco que queda a una cuadra, retiró una cantidad considerable de dinero y de camino a casa fue interceptada por tres tipos. No quiso entregar lo que le pedían y pagó caro la resistencia: dos balas fueron a parar directo a su cabeza. Imaginé la escena del crimen: pensé en el ensañamiento del caso; en que era suficiente con empujarla y quitarle la cartera, que a esa edad ya no se tiene tanta fuerza física, que eran tres hombres contra una pobre anciana que seguro suplicaba por no perder sus ahorros. Comenté eso mientras hacía mercado, (se había formado un debate alrededor del tema) pero una mujer que estaba a mi lado me corrigió, dijo que qué coño esperaba yo, que el hambre daba para eso y mucho más. Este es el panorama en el que estamos inmersos quienes vivimos en Venezuela. Las frases que escucho en contextos diversos están cargadas de agresividad y devastación (yo misma me he encontrado diciendo cosas que al rato me producen vergüenza). Frases que suenan sumamente espeluznantes, y dicen los expertos que no es casual el lenguaje que empleamos (yo les creo). Hasta las personas más cándidas que he conocido viven –en estos días aciagos– pidiendo la muerte de alguien.

Protección legal al sistema de divisas JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Potencias industrializadas como China, Rusia e Irán son evidencia de que tiempos económicos difíciles sirven como oportunidad para eliminar viejos vicios y reimpulsar el desarrollo productivo de los pueblos. Desde hace un siglo Venezuela ha padecido el terrible vicio del rentismo petrolero incentivado por la burguesía nacional y los vecinos del norte. En el presente Fedecámaras, Consecomercio, Conindustria y sus afines perviven como insaciables parásitos que intentan chuparse el flujo de petrodólares generado por el Estado. En el listado de las peores burguesías del mundo, la versión venezolana podría estar en los primeros lugares de ignominia debido a su naturaleza parasitaria pues se alimenta de los dineros del Estado. Esta burguesía no crea nada propio y no retribuye riqueza a la sociedad ya que no es productiva ni genera empleo. Hoy la ganancia de los burgueses que viven en Venezuela proviene de importar mercancías con divisas del Gobierno y venderlas mucho más caras a los ciudadanos. Asimismo es vox populi que parte de las divisas que el Estado otorga a empresarios para que traigan ciertos alimentos y medicinas, son desviadas para otros fines como productos no esenciales o el mercado negro de divisas paralelas. En este contexto es necesario aplicar todo el peso de la ley contra los bandidos y diversificar la economía nacional. Una economía multiproductiva depende de eliminar las diferentes formas de subsidio de dólares a quienes no merecen recibirlos pues no son venezolanos productivos ni en situación vulnerable. Urge eliminar la cultura inmoral de raspar cupos de divisas. Apoyamos al presidente Nicolás Maduro en su lucha por propiciar que los empresarios se dediquen a producir más e importar menos, esa es la estrategia para purgar la economía contra vicios y parásitos.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez


8 | PARTICIPACIÓN

CARTAS> EN CARTANAL SUBEN PRECIOS DE PRODUCTOS EN EXCESO El negocio Inversiones Don Pepe, Rif J-400548756, ubicado en la avenida 8 de Cartanal, municipio Independencia del estado Miranda, remarca el precio de los productos según la subida ficticia de Dólar Today. Mi hija días atrás vio un pantalón que costaba 15 mil bolívares, fui a comprarlo y cuando llegué a la caja el vendedor me indicó que costaba 26 mil bolívares. Al preguntarle el por qué de esa situación y decirle que ese mismo pantalón tenía otro precio, me dijo que como el dólar negro subió, él también tenía que subirle a la mercancía.

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

DENUNCIA LA GENTE

Barreras de protección de Dr. Paúl están deterioradas En el bulevar del Vínculo y el Retorno se afectó el sistema de resguardo peatonal

CAMIONES DE AGUA NO ESTÁN LLEGANDO A LA PICA DE YARE Desde hace meses no llega el camión de agua al sector La Pica, callejón Los Mangos de San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar del estado Miranda. Tenemos que cargar agua en tobos. COLUMBIA ROMÁN DE PIRES C.I. 3.397.077 TEL. 0414-3369206

PIDEN BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR EN RUPERTO LUGO

C.I. 6.454.892 TEL. 0424-2272295

COMUNIDAD DE SOAPIRE NECESITA ALUMBRADO Los vecinos de El Rosario de Soapire, Santa Lucía, estado Miranda, pedimos a las autoridades que solucionen el problema de alumbrado público y asfaltado. Queremos mejorar nuestra calidad de vida. ANA TOBÓN C.I. 15.439.896 / TEL. 0414-2602549

Comunícate Las cartas publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion. ciudadccs@gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Dulce Zabala, Lady Gómez y Kelimberg Perera. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

Las panaderías de la avenida Victoria, en Las Acacias, siguen fijando horas específicas para la venta del pan. Encima de eso cuando venden sacan otras presentaciones de panes no regulados a precios elevados. C.I. 6.033.170 TEL. 0412-8209298

C.I. 3.414.915 TEL. 0426-1690636

LESNIS BELLO

PANADERÍAS DE LAS ACACIAS FIJAN HORAS DE VENTA DE PAN

NERIO OLIVARES

OSWALDO BERROTERÁN

Los habitantes de la Urbanización Carlos Guinand San 2, ubicado en el sector Ruperto Lugo de Catia en la parroquia Sucre, solicitan a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor el apoyo para reparar las áreas comunes de los bloques 1, 2, 3, 4 y 5, los cuales necesitan impermeabilización en sus estructuras y barandas en las escaleras. Estos bloques tienen más de 40 años construidos y más de 15 años sin ningún mantenimiento importante.

REPORTEPOR MENSAJES>

DISTRIBUCIÓN DE GAS ESTÁ FALLANDO EN EL 23 DE ENERO El camión de gas doméstico Pdvsa Gas no está llegando al 23 de Enero. Todos los que aquí vivimos nos tenemos que trasladar hasta la avenida Morán para poder comprar en 600 bolívares una bombona. RAÚL MONTILLA C.I. 3.973.947 / TEL. 0416-9095180

Los transeúntes piden compromiso de los comercios para el mantenimiento de los espacios públicos. FOTO ANDY MARRERO RAMÓN LUGO TRANSEÚNTE

Los que transitamos todos los días por el bulevar El Vínculo y El Retorno, específicamente entre las esquinas Dr. Paúl y Salvador de León, vemos con preocupación el deterioro producto del mal uso que presentan los espacios. El sistema de barrera colocado para separar el paso peatonal del vehicular, que está al frente del Ministerio de Educación Superior, está totalmente destruido. No es posible que la Alcaldía haga una inversión tan importante

Alcaldía hizo inspección La Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas atendió la demanda presentada por el señor Ramón Lugo y realizó una inspección en el lugar. Al respecto se determinaron los trabajos necesarios para restituir el sistema

para embellecer y proporcionar una ciudad agradable, limpia y ordenada y esta se esté deteriorando por un uso indebido. Por la manera en que fueron

de defensa. En este momento personal técnico del ente hace la adquisición de los discos metálicos necesarios para los trabajos de soldadura que se procura hacer. Pidió a la colectividad hacer un uso adecuado de los espacios.

tumbadas las barreras se puede intuir que fue un camión que las derribó. Pedimos pronta atención a esta situación que nos afecta.

CAMIONES CISTERNAS ESTÁN COBRANDO CARO EN EL TUY Los camiones cisternas que llevan agua para los Valles del Tuy están cobrando muy caro el agua. Muchos de los que vivimos aquí no tenemos dinero suficiente para pagar eso y necesitamos el recurso. ALBERTO RIVAS C.I. 5.601.358 / TEL. 0416-8155359

PRECIOS DE COMIDA RÁPIDA ESTÁN POR LAS NUBES La supervisión de precios debería extenderse hasta la venta de comida rápida y carritos de perros calientes. Suben el precio todos los días. JOSÉ SÁNCHEZ C.I. 6.897.886 / TEL. 0416-4980915

VÍAS DE EL HATILLO CON DERRUMBES Muchas vías del municipio El Hatillo, estado Miranda, están completamente deterioradas. En el sector Gavilán y Puerta Negra hay derrumbes en muchos tramos. Los que necesitamos transitar por allí estamos en peligro. Pedimos a las autoridades municipales atender esta demanda de la comunidad que habita en estos sectores. Es necesario antes de la caída de más lluvias. FOTO Y TEXTO JOSÉ RAMOS

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico (también vía Whatsapp), las cuales serán publicadas en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

PARTICIPACIÓN | 9

Recomendaciones contra el bachaqueo

Sugerencias para prevenir accidentes de tránsito en moto

Para denunciar la especulación, el acaparamiento y el boicot puedes llamar al

Siempre utiliza el casco y otras protecciones como las gafas, guantes, pantalones largos, botas y chaqueta.

0800 LO JUSTO 5 6

5 8 7 8 6

Evita ser cómplice del bachaqueo. No compres productos con alteración del precio regulado.

Lleva las luces encendidas. No olvides que las luces avisan a terceros que estás transitando.

Compra solo lo necesario para evitar el acaparamiento familiar.

Tu cédula de identidad es intransferible, solo tú debes comprar con ella.

Los estudiantes del Liceo 4F del Palacio Blanco fueron los encargados de representar el pesebre. FOTOS CARLOS RADA

Mira siempre por los espejos retrovisores al hacer cualquier maniobra.

Miraflores abrió la Navidad con un nacimiento viviente

Si conduces, no bebas, ya que tus reflejos se verán claramente disminuidos.

> La Guardia de Honor se sumó a la festividad y hubo un bazar y música CARLOS RADA COMUNICADOR POPULAR

Inces capacitó a comunidades para levantar proyectos CIUDAD CCS

Con la presencia de 86 participantes, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) comenzó el ciclo de talleres cortos dedicados a la contraloría social en algunas parroquias de Caracas, con el propósito de levantar y definir proyectos propios para cada comunidad. El taller Formulación y Presentación de Proyectos Comunitarios, fue propicio para definir la metodología en relación a la participación ciudadana, planificación, sus elementos, tipos, características, formulación, evaluación, esquema de presentación y las herramientas de planificación, entre otros tópicos. En la actividad, organizada por la Oficina de Atención al Ciudadano del Inces y conducido por los instructores de la Contraloría Municipal de Libertador, se destacaron las prioridades de proyectos en los sectores populares como la ejecución de canchas deportivas, institutos educativos, casa comunal, Mercal, asfaltado y otros.

La Navidad arrancó en el Palacio Blanco con la participación de la Brigada de la Guardia de Honor Presidencial de Miraflores en una jornada que se celebró en el Liceo Nocturno 4F, este 30 de noviembre. Las acciones estuvieron acompañadas de un bazar navideño, un nacimiento viviente, aguinaldos y villancicos. La actividad fue organizada por la directora de ese centro de estudios, profesora Omaira Mora; la coordinadora de Cultura, profesora Arizel Maya, además de la profesora Verlly Chacón, quien fue la productora del nacimiento viviente. En el bazar navideño, los asistentes pudieron adquirir productos a precios solidarios. Dayana y Auri Romero mostraron sus productos de bisutería y artesanía, Graciel Maza llevó comidas navideñas y bolsos tejidos, Zuleima Ledezma trajo los cosméticos y los dulces, mientras que Marián Díaz otras delicias criollas. El nacimiento viviente lo personificaron los estudiantes de la etapa inicial: Vanessa Moreno (María), José Mogollón (José), Yorbis Durán (Baltazar), Jhoman Soto (Melchor), Nelson Masco Mora (Gaspar), Alexandra Altuve (El Ángel) y Eimy de Saiman (Anunciante del pueblo).

Comando Social rindió homenaje a Hugo Chávez MARCELO GALBO PRESIDENTE DEL COMANDO PEDRO CAMEJO

Bisutería, bolsos tejidos y dulces criollos fueron vendidos al público. AGUINALDOS Y VILLANCICOS El acto estuvo amenizado por la agrupación de aguinaldos y villancicos Los Tradicionales de San Agustín, conformado por niños y adultos. Este fue fundado en el año de 1964 por los maestros: María Rodríguez de Ortegano y Rosendo Galindo y actualmente es dirigido por la profesora Thania Ortegano. El repertorio de esta agrupación fue: Dios bendiga este hogar de Hugo Herrera, Que canten, anónimo, La mona del folklor zuliano y Mi Niño Jesús bendito de Las Voces Risueñas de Carayaca. “Además de la parte curricular de nuestros estudiantes que son civiles y militares, nos interesa en

gran manera el desarrollo del aprendizaje cultural y el rescate de nuestras tradiciones”, señaló la profesora Omaira Mora. Los asistente disfrutaron de una noche amena y en paz. En la Cuarta República el liceo tenía el nombre de Ezequiel Zamora y fue en Revolución que el Comandante Eterno Hugo Chávez ordenó la recuperación total de dicho espacio, dándole transformación y fue rebautizado con el nombre Liceo Nocturno 4F. “Hoy en día este espacio –que era reservado para algunos pocos– es una casa de estudios donde el pueblo también tiene acceso”, comentó la profesora Verlly Chacón, productora del nacimiento.

Un sentido homenaje le realizaron al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, los integrantes del Comando Social y Comunitario Pedro Camejo 200, a propósito del acto de juramentación del cuerpo combatiente de las milicias. El acto, que se desarrolló en el Teatro Bolívar, contó con varias etapas, la primera fue una ofrenda floral ante la estatua del Libertador de la Patria, Simón Bolívar. El Poder Popular se congregó en los espacios del mencionado recinto cultural para conmemorar el legado del Comandante Supremo. Con estas acciones se continúa el legado del Comandante Hugo Chávez, en defensa de la soberanía, la libertad y la democracia para la construcción del socialismo del siglo XXI. Las organizaciones revolucionarias, cantautores y poetas también le rindieron honores.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Pretenden ejecutar golpe en el Mercorsur > La canciller rechazó las declaraciones de su par argentina, Susana Malcorra, quien afirmó que asumiría la presidencia del bloque CIUDAD CCS

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, cuestionó ayer a su par de Argentina, Susana Malcorra, quien informó que asumirá la presidencia rotativa del Mercado Común del Sur (Mercosur) el próximo 1 de enero, pero sin la tradicional cumbre presidencial. “Canciller @SusanaMalcorra afirma que recibirá Mercosur sin cumbre de Presidentes”, escribió la ministra en su cuenta en Twitter @DrodriguezVen. Rodríguez rechazó las declaraciones ofrecidas por Malcorra el pasado jueves en una rueda de prensa en Brasil, donde indicó que Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil se encontrarán la próxima semana en Buenos Aires para comenzar a discutir el plan de acción para el primer semestre de 2017. En este sentido, la ministra venezolana indicó en otro tuit: “Es la misma canciller que desconoció traspaso del Mercosur a Venezuela porque no hubo cumbre de presidentes. El cinismo infinito tiene memoria corta”. Malcorra también dijo que “Venezuela no fue suspendida sino cesada de su participación en el Mercosur debido a que no se adaptó a las normas del bloque, cuatro años después de iniciado su proceso de adhesión”. Por su parte, el canciller brasileño José Serra, quien también estuvo presente en la rueda de prensa,

dijo que “cuando haya una adecuación de normas legales internas, leyes, reglamentos, que pongan a Venezuela en pie de igualdad con el resto de los miembros, pasará de nuevo a ser un miembro de pleno derecho”. El pasado miércoles, la canciller Rodríguez señaló que el Gobierno Bolivariano ha incorporado 1.479 normas del Mercosur a la normativa legal interna, lo que equivale a 95% de la legislación que los Estados deben cumplir para su adhesión al bloque. La ministra ha insistido en que el país permanece en bloque de integración regional, pese a que la Triple Alianza se ha encargado de atacar al país desde el 29 de julio cuando Venezuela asumió la Presidencia Pro Témpore del organismo. PROTOCOLO DE OLIVOS El pasado miércoles la canciller ratificó la invocación del Protocolo de Olivos para resolver la controversia existente en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y criticó que el pasado lunes, los cancilleres de Brasil, Paraguay y Argentina no asistieran a la reunión solicitada para tratar el tema lo cual, a su juicio, solo demuestra la poca disposición de los éstos para solucionar los conflictos. “El lunes convocamos, en nuestra condición de la presidencia Pro Témpore, una reunión para la solución de controversia, asistieron Venezuela y Bolivia y no asis-

Evo solidario El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó ayer las agresiones contra Venezuela y los intentos de la derecha de expulsar a ese país del Mercado Común del Sur (Mercosur). El mandatario lamentó que Venezuela esté siendo atacada dentro “de un proyecto de integración de la Patria Grande, el sueño por el que peleó el Libertador Simón Bolívar”. Asimismo señaló que nuestra región requiere más que nunca la inclusión de nuestros pueblos para convertirnos en un bloque de referencia mundial.

tieron los países de la Triple Alianza, están quedando en evidencia en cuanto a la ilegalidad, obviamente ellos no tienen intención alguna de solucionar, solo quieren agredir a Venezuela y vulnerar el sistema de Mercosur, no les importa destruir un organismo fundado por ellos si eso significa llevarse por delante a Venezuela”, dijo la ministra. El Protocolo de Olivos, firmado el 18 de febrero de 2002, y que entró en vigencia en 2004, tiene el propósito de resolver los conflictos y minimizar las diferencias entre los miembros del bloque, en relación a “la correcta interpretación, aplicación y cumplimiento de los instrumentos fundamentales del proceso de integración”.

Organizaciones se suman al respaldo de Venezuela MARÍA TERESA ESPINOZA P. CIUDAD CCS

Diferentes partidos y organizaciones y movimientos sociales se han pronunciado para condenar las acciones promovidas por los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil con el objetivo de deslegitimar a Venezuela y vulnerar los derechos de la presidencia Pro Témpore que ejerce el país en el Mercado Común del Sur (Mercosur). La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, compartió en su cuenta de Twitter comunicados de nuevas organizaciones sociales y políticas como el Partido de la Refundación Comunista-Izquierda Europea, la Secretaría de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida Federal de España, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil y el Frente Amplio de Uruguay. El Partido de Refundación Comunista-Izquierda Europea denunció mediante un comunicado el intento de la Triple Alianza neoliberal de los países liderados por gobiernos derechistas de suspender y expeler a Venezuela del Mercosur, del que es miembro pleno.

Asimismo, aseguró que con “el enésimo golpe blando” en el bloque regional, se busca desestabilizar el legítimo derecho de la República Bolivariana y debilitar el proyecto de integración de la Patria Grande, utilizando mentiras y falsas acusaciones contra el país. Por su parte, el pronunciamiento de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Izquierda Unida Federal de España refiere que: “Izquierda Unida (IU) denuncia el intento de exclusión de Venezuela de Mercosur para imponer una agenda neoliberal y cerrar un acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”. De tal manera, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador denunció que “el intento de la denominada Triple Alianza de suspender a Venezuela del Mercosur, lo cual consideramos no sólo un ataque contra la Patria del Libertador Simón Bolívar, sino también un atentado político dirigido a la integración de nuestra América”. El Frente Amplio de Uruguay señaló que este ataque “ es parte de una ofensiva dirigida a golpear al Gobierno de Venezuela y a debilitar la Integración Regional”.

Canciller sostuvo encuentro con internacionalistas CIUDAD CCS

La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sostuvo ayer un encuentro con intelectuales, activistas políticos y líderes sociales internacionales, en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería venezolana. El encuentro dio lugar para abordar temas del acontecer nacional e internacional y para respaldar la lucha que ha tenido que librar el Gobierno Bolivariano contra las acciones mediáticas y políticas de descrédito y aislamiento que ejecutan diversos gobiernos de la derecha respaldados por el imperialismo. Con la presencia de más de 20 representantes internacionales, la Canciller agradeció la presencia y

el apoyo de las personalidades internacionales que se encuentran en el país siendo testigos de la realidad sociopolítica de la nación Bolivariana y quienes además han rendido merecido tributo desde el amor y la lealtad al líder de la Revolución, Comandante Hugo Chávez. “Estos son momentos de llamados al combate para no sucumbir jamás a las amenazas imperiales”, expresó. Asimismo también manifestó que estas luchas forman parte del “refuerzo de la moral revolucionaria y de la esperanza renovada para nuestros pueblos junto al acompañamiento de la verdad histórica a la cual no debemos renunciar, entregar ni claudicar”, refiere nota de prensa de la Cancillería.

La ministra durante la reunión con intelectuales, activistas políticos y líderes sociales. FOTO CANCILLERÍA


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

JPSUV elabora propuestas para plan de trabajo político del 2017 > Plantean debatir en el territorio nacional las líneas de acción > Evaluaron los logros de este 2016 BEATRIZ ARIAS CONTRERAS CIUDAD CCS

La Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) presentó propuestas para crear al plan de trabajo del año 2017, para seguir defendiendo la Revolución Bolivariana, informó Andreína Tarazón, coordinadora nacional de la JPSUV. Durante un encuentro de organizadores regionales y municipales, realizado ayer en el auditorio de la OPSU, explicó que esta organización política juvenil –la más grande del país– tiene perfilado algunos objetivos en lo formativo y organizativo para poder captar y crear procesos de encuentro con los 8 millones 400 mil jóvenes del país. “Escuchamos las propuestas de los representantes estadales, quienes están en el campo de batalla diariamente a fin de establecer objetivos para este 2017 y unirlos a la agenda que tenemos perfilada en el área formativa y de conformación de estructuras (…) Con estas propuestas queremos crear metodologías para captar a más jóvenes a nuestra

organización”, dijo la dirigente revolucionaria. Detalló además que trabajarán con las líneas de acción planteadas por el buró político: movilización permanente, contacto con todas las organizaciones, acompañamiento en la lucha contra la guerra económica y la defensa de la Agenda Económica Bolivariana. La dirigente juvenil manifestó que en los próximos días la juven-

Andreína Tarazón COORD. DE LA JPSUV. “Tenemos objetivos perfilados en la agenda política para este 2017”. tud, a través de los coordinadores regionales y municipales, continuará debatiendo propuestas para consolidar el plan. Asimismo, Tarazón reafirmó el compromiso de esta organización con la defensa de la Patria y de la gestión del presidente de la República Nicolás Maduro. “Nos mantendremos desplegados en las calles, cumpliendo los lineamientos del presidente Maduro y defendiendo con nuestra vida la Revolución Bolivariana”, indicó.

Derecha buscó excusa para salir del diálogo La oposición venezolana buscó una excusa para salir de la mesa de diálogo que se realizaba con el Gobierno Bolivariano, afirmó Andreína Tarazón. “No se interesan en los problemas de los venezolanos, esa cúpula política piensa sólo en sus intereses particulares que tienen como principal objetivo hacerse con el poder político por la vía violenta”, manifestó. En este sentido, exhortó a los dirigentes de la derecha a analizar sus acciones y pensar en el bienestar del pueblo que confía en la solución pacífica de las diferencias entre

ambos sectores políticos. Asimismo resaltó los continuos esfuerzos que hace el presidente Nicolás Maduro desde hace dos años para lograr un diálogo con factores de derecha para erradicar el lenguaje violento de sus dirigentes y partidarios. Por otra parte, Tarazón señaló que el Gobierno Bolivariano se mantiene firme en su lucha contra la guerra no convencional aplicada por la extrema derecha. “Hay un pueblo que está a la expectativa de los resultados que se den para vencer la actual coyuntura nacional”, dijo.

Por su parte, Kaina Lobera, del estado Cojedes, informó que se propusieron nuevos métodos para la organización de los militantes. “Estas propuestas se enfocan en materia de producción social y política a fin de crear los nuevos cuadros que nos solicita el jefe del Estado”, manifestó. Destacó que en el año 2016 se trabajaron las áreas social, política y productiva. “En lo productivo nos hemos organizado y recibido

créditos para la producción de alimentos a fin de colaborar con la agenda económica bolivariana; en lo social, atendimos a la población más vulnerable, a aquella que es víctima de la guerra económica y en lo político aportamos a la consolidación del partido”, dijo. En tanto, Antony Briceño, de Carabobo, destacó que esta reunión fue una oportunidad para trabajar en el legado del comandante Hugo Chávez.

Barinas será sede de la asamblea de campesinos

ABREVIADOS> Venta de pirotécnicos será controlada Seis espacios públicos se dispondrán en el estado Portuguesa para la venta de pirotécnicos, a través del dispositivo de supervisión y control que adelantan la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y las alcaldías, para evitar el expendio ilegal de detonantes y fuegos artificiales, informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de la entidad, Efraín Petaquero. AVN

Pueblo trujillano realizó Hallacazo Navideño El pueblo trujillano compartió ayer el denominado Hallacazo Navideño, actividad que consiste en la elaboración de una hallaca de aproximadamente 20 metros de largo, para el deguste y disfrute de las comunidades. Esta iniciativa tuvo como objetivo fundamental rescatar el valor de la unión y el compartir de la festividad decembrina. AVN

Refuerzan Patrullaje Inteligente en Carabobo El Gobierno Bolivariano dotó con 13 nuevas radiopatrullas a la Policía de Carabobo para reforzar los planes de Patrullaje Inteligente en la entidad. El director de ese cuerpo policial, Carlos Alcántara, dijo que con la dotación se optimiza el patrullaje, el recorrido y la vigilancia de las calles carabobeñas, impulsando los territorios de paz, sin violencia y criminalidad. AVN

Supervisan líneas de transporte en Táchira Un total de 75 citaciones ante la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y la Contraloría Sanitaria, se han emitido a líneas de transporte, comercios y vendedores de comida, en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, señaló el jefe de Seguridad Ciudadana del ejecutivo estadal, Ramón Cabeza. AVN

CIUDAD CCS

El Frente Revolucionario Combatientes Bolívar-Chávez desarrollará una asamblea nacional de campesinos entre el 20 y 21 de diciembre en Barrancas, municipio Cruz Paredes del estado Barinas que congregará a productores de la región central, andina y llanera de Venezuela, refiere AVN. “Vamos a reunir a los diferentes representantes del sector campesino durante dos días, para intercambiar ideas, compartir conocimientos y afinar el programa productivo que se aplica en el país”, destacó Ramón Hernández, miembro de la dirección del Frente Revolucionario Combatientes BolívarChávez. Asimismo invitó al pueblo venezolano a asistir a la convocatoria.

VENEZUELA | 11

Inauguran Sala de Gestión del Agua en Mérida

HONOR A LUCHADORES SOCIALES El Consejo Legislativo de Miranda (Clebm) y la Alcaldía de Guaicapuro condecoraron ayer al padre Numa Molina con la máxima orden, Francisco de Miranda en su única clase, y la orden Zorro Aquino por parte de la Alcaldía de Guaicaipuro. Asimismo 50 luchadores sociales fueron condecorados con la orden Willian Lara. FOTO CLEBM

Fue inaugurada la Sala para Gestión Comunitaria del Agua en el corredor comunal Domino Peña, Chama, Tabay, en el estado Mérida, indicó ayer el ministro para Ecosocialismo y Agua, Ernesto Paiva. “Estamos poniendo en funcionamiento esta sala para que haya participación del pueblo organizado en la gestión del agua potable”, resaltó. AVN


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

En el país hay dos mil becarios organizados > El presidente de Fundayacucho, César Trómpiz, instaló el primer Encuentro Nacional del Voluntariado de este ente CIUDAD CCS

En la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño se llevó a cabo ayer el primer Encuentro Nacional del Voluntariado Fundayacucho, como parte del Congreso de la Patria, capítulo Jóvenes. El acto fue instalado por el presidente de Fundayacucho, César Trómpiz, quien señaló que en el país hay más de dos mil becarios organizados y se estima que para el año 2017 lleguen a 10 mil voluntarios en todo el país. “Ustedes llevan el nombre de un grande, que fue Antonio José de Sucre, y que tal día como hoy, hace 192 años, triunfó por la libertad de todos. Por eso debemos seguir su legado y trabajar en la defensa y construcción de un nuevo modelo económico, que es un reto que ha hecho el presidente Nicolás Maduro al movimiento ju-

venil y estudiantil venezolano (...) Los voluntarios debemos estar en los 24 estados del país. La intención que tenemos es que la Patria vibre a través de sus becarios”, manifestó durante el encuentro. Trómpiz señaló que están trabajando en un currículum que responda a los nuevos retos de la producción en el país. “Mantenemos nuestro compromiso con el seguimiento de los bacarios nacionales y las nuevas captaciones, el acompañamiento de los becarios internacionales y el voluntariado social junto a la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra”, agregó. Por su parte, la coordinadora de la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, Mayerlin Arias, manifestó que Fundayacucho es un beneficio del Comandante Hugo Chávez, quien siempre trabajó por el bienestar educativo de los jóvenes.

Los actos por los 192 años de la Batalla de Ayacucho se realizaron en Cumaná. FOTO PRENSA SUCRE

Gobernador Acuña: pueblo de Sucre seguirá la lucha bolivariana CIUDA CCS

A 192 años de la Batalla de Ayacucho, el pueblo del estado Sucre ratificó su disposición a continuar acompañando la lucha por la libertad, la soberanía y la paz de la República bajo los conceptos del bolivarianismo heredado de los libertadores Simón Bolívar, el Gran Mariscal de Ayacucho y retomados por el Comandante Hugo Chávez, expresó ayer el gobernador de esta entidad, Luis Acuña. Durante el acto cívico-militar con motivo del aniversario de la batalla, celebrado en la plaza Ayacucho de Cumaná, Acuña

resaltó: “Nosotros seguiremos siendo el país libre y soberano que estos libertadores nos dejaron y, por eso, cuente usted, presidente Nicolás Maduro, con estas expresiones de paz que hoy hemos dado aquí. Este es un pueblo dispuesto a acompañarlo en cualquier lucha que tengamos que dar por la soberanía de nuestra tierra”. Acuña resaltó la importancia de que el Comandante Chávez rescatara y sembrara en el pueblo ese concepto bolivariano de libertad y enalteció los esfuerzos del presidente Nicolás Maduro, “quien sigue dando la lucha por nuestro país”, refirió AVN.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

VENEZUELA | 13

Entregan Bs 1.500 millones a jóvenes productores > El financiamiento fue otorgado a 700 emprendedores de todo el país JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

fortaleciendo la Misión Jóvenes de la Patria.

el Plan Carabobo como ofensiva hasta llegar a la batalla decisiva”, sentenció Istúriz. El vicepresidente añadió que hay que acompañar lo social con lo político, con organización y sobre todo conciencia, con principios y valores formando al nuevo hombre y a la nueva mujer. Subrayó que el futuro productivo del país está en manos de la juventud y que por ello la Revolución Bolivariana acompaña y apoya a los que construirán el futuro de la Patria. Por su parte, el vicepresidente para el Área Social, Jorge Arreaza, exhortó a la juventud a construir el nuevo modelo productivo y socialista basado en los planteamientos de la Ley del Plan de la Patria. Arreaza sostuvo que la juventud, los hombres y las mujeres venezolanas deben seguir “desatando las fuerzas productivas de la Patria (...) porque el socialismo que queremos construir se fundamenta en el trabajo, no en el capital”, explicó. También resaltó las herramientas creadas por el presidente Maduro con ese objetivo, como la Agenda Económica Bolivariana con sus 15 motores, la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Nos concentramos en tres de los motores: en el agroalimentario, en el de salud, el farmacéuti-

El Gobierno Bolivariano entregó ayer mil 500 millones de bolívares en financiamiento a 700 jóvenes emprendedores de todo el país para la consolidación de sus proyectos productivos, así lo informó el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado. Desde el Complejo Siderúrgico Nacional ubicado en La Yaguara, Caracas, Maldonado señaló que la juventud venezolana está dando la batalla para derrotar de manera definitiva la guerra económica y construir una nueva economía productiva. “Hemos querido hacer este acto para demostrar al país cómo desde los diferentes motores de la Agenda Económica Bolivariana estamos los venezolanos trabajando, produciendo”, dijo. Asimismo, el ministro afirmó que frente a esa “guerra económica miserable” impulsada por sectores de la derecha venezolana, la juventud ha asumido un rol histórico ante el futuro que le corresponde, bajo el mandato del presidente Nicolás Maduro. Maldonado señaló que antes de la llegada de la Revolución Bolivariana la juventud era vista como un problema, pero fue convocada por el Comandante Hugo Chávez a ser protagonista y a formar parte de la solución de los problemas del país. En este sentido, instó a seguir

NUEVO MODELO PRODUCTIVO El vicepresidente ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, señaló la necesidad de cambiar el modelo económico rentista petrolero por un modelo productivo que genere riquezas pero que permita mantener e incrementar los indicadores sociales alcanzados en Revolución. “Tenemos que cambiar el modelo económico rentista que tenemos”, indicó el Vicepresidente, al tiempo que aseguró que con este cambio, que viene promoviendo el Gobierno Bolivariano, se podrá mantener la educación y la salud pública gratuita y de calidad en la nación. De igual forma, el vicepresidente mencionó que se debe continuar en la lucha contra la pobreza beneficiando al pueblo con la entrega de viviendas, las pensiones, entre otras. En el marco del Plan Carabobo anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado martes, Istúriz aseguró que los próximos dos años serán de ofensiva revolucionaria, tras una ardua batalla contra una guerra económica no convencional. “Tenemos que pasar de dos años de resistencia (2015-2016) a dos años de ofensiva (2017-2018), y por eso el Presidente ha dicho vamos al plan Carabobo. Y vamos a iniciar

Aprueban presupuesto a Carabobo

Activado centro de procesamiento de alimentos para animales en Guárico

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017 del estado Carabobo se ubica en 92 mil 897 millones 562 mil 429 bolívares, el cual fue presentado por el Ejecutivo regional y aprobado por el Consejo Legislativo de la entidad, indica AVN. En nota de prensa del referido órgano legislativo, se informó que de ese total, 79 mil 555 millones 854 mil 64 bolívares corresponde al situado constitucional. El 75% de este presupuesto será destinado a la inversión social y educación.

Con una inversión de 300 millones de bolívares ayer se puso en funcionamiento el Centro de Procesamiento de Alimentos Concentrados para Animales La Pachamama, en el municipio Chaguaramas, estado Guárico. La instalación del nuevo centro forma parte de las políticas del Ministerio para el Servicio Penitenciario en función de seguir avanzando en la prestación de una asistencia que garantice los derechos humanos de las personas privadas de libertad y favorecer su inserción productiva.

Desde el sector Roblecito del municipio Chaguaramas, Iris Varela, ministra para el Servicio Penitenciario, informó que la unidad socioproductiva “es una herramienta para seguir impulsando la economía del país y el apoyo a los privados de libertad”. En el centro para procesamiento de alimentos para animales laboran inicialmente habitantes de la comunidad de Roblecito, que serán los encargados de multiplicar la capacitación para luego incorporar a personas que estén en el proceso de inserción productiva. Varela detalló que el Centro

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz encabezó el acto en La Yaguara,.

Jóvenes productores impulsarán nuevo modelo económico. FOTOS VICEPRESIDENCIA co y en el industrial. Pero sobre todo la industria que genera productos y viene para nuestro hogar”, manifestó. Arreaza llamó a hacer un esfuerzo porque cada fábrica “tenga las neuronas y la conciencia de la clase obrera a través de los Consejos Productivos de Trabajadores”, y a los estudiantes a prepararse para entrar con fuerza en el proceso social del trabajo. Destacó la importancia del cie-

cuenta con dos unidades o líneas productivas, una de alta densidad para alimentos de semovientes (ganado bovino, cerdo y aves), y la otra para alevines (peces). Dijo que se procesará un alimento balanceado a través del proceso y de la formulación de la materia prima (maíz, harina de soya, salvado de arroz, sorgo, harina de pescado), además de la adición de micro elementos como premezclas de cada animal, minerales y fuente de energía. Se prevé obtener una producción mensual de aproximadamente 5 mil sacos, refirió AVN.

rre completo de los circuitos, donde no solo se contemple la producción, sino también la venta y la distribución de los productos. En el acto de adjudicación de los financiamientos a jóvenes también estuvieron presentes la ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez, y el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria.

Crudo venezolano subió a $44,01 esta semana CIUDAD CCS

El precio del petróleo venezolano subió 3,54 dólares y cerró la semana en 44,01 dólares por barril. La cifra fue publicada ayer por el Ministerio de Petróleo y Minería a través de su portal web. Allí se destacó que los precios promedios semanales de los principales crudos repuntaron luego de la decisión de los ministros pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar el nivel de producción de la Organización.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Inaugurada Planta de Mortero en Apure > El ministro Manuel Quevedo destacó que con seis plantas ya instaladas podrán rehabilitar más de 287 mil viviendas CIUDAD CCS

Ayer fue inaugurada una planta de mortero húmedo en la ciudad de San Fernando de Apure, estado Apure, en aras de contribuir con la rehabilitación de los hogares de la Patria, como parte del programa Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en la región, así lo informó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo. “Estas plantas de mortero húmedo, de producción automatizada, son equipos de última generación que han sido adquiridos para el pueblo y por el beneficio del pueblo”, expresó el ministro. Además Quevedo destacó que “de esta manera el Estado junto al pueblo profundizan el sistema de Misiones y Grandes Misiones, en especial la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para atender las necesidades del pueblo”. “Estamos acompañados de la fuerza y del calor popular, cumpliendo con las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”, destacó Quevedo. Asimismo señaló que esta planta junto a otras, distribuidas en todo el territorio nacional, permitirá en los 250 corredores del sistema Barrio Nuevo Tricolor entregar próximamente 287 mil 968 viviendas rehabilitadas en los estados Ara-

gua, Bolívar, Cojedes y Distrito Capital, reivindicando a la familia venezolana a través del Gobierno Bolivariano que garantiza los recursos para la transformación del hábitat y el vivir bien. Hasta la fecha, el Gobierno Bolivariano ha activado seis plantas a nivel nacional para continuar con el trabajo que viene realizando la GMBNBT de rehabilitar hogares en todo el país. VIVIENDAS REHABILITADAS En el estado Cojedes, sector San Lorenzo, Corredor José Laurencio Silva, se entregaron ayer 135 viviendas de forma integral con friso y pintura, así como sustitución de techo, kits de baños, puertas y ventanas. Este plan social ha recuperado más de 6 mil 700 viviendas durante el 2016. De igual forma, El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte, entregó viviendas rehabilitadas en el Distrito Capital, Plan de Manzano, Corredor Heroica de la carretera vieja Caracas-La Guaira. En el sector Plan de Manzano Corazón de Chávez se recuperaron 360 viviendas. Hasta la fecha, en los 15 corredores activos se han rehabilitado 13 mil 649 viviendas.

NUEVO LICEO EN ANZOÁTEGUI El gobernador de Anzoátegui, Nelson Moreno, junto con el embajador de Cuba, Rogelio Polanco, inauguraron ayer el Liceo Bolivariano Robert Serra en la zona rural de Putucual en el municipio Juan Antonio Sotillo de dicha entidad. PRENSA ANZOÁTEGUI


www.ciudadccs.info

Inutilizan 10 mil armas de fuego en Lara CIUDAD CCS

10 mil 7 armas de fuego fueron destruidas ayer en el Complejo Siderúrgico Nacional con sede en Barquisimeto, en el estado Lara, acto público que se cumplió con la presencia del viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el comisario José Humberto Ramírez, refiere AVN. El viceministro indicó que las 10 mil 7 armas fundidas forman parte del Plan Desarme desplegado por los cuerpos de seguridad del Estado en este segundo semestre del año. Expresó que “este es el segundo gran acto de destrucción masiva de armas de fuego del año 2016, que ejecuta el Gobierno Bolivariano como parte de las acciones en contra la violencia criminal”. El viceministro recordó que en el último acto realizado en la ciudad de Caracas, fueron inutilizadas 2 mil 948 armas de fuego, acotó que con el material recaudado en estas destrucciones se construyen los Monumentos para el Desarme. El primero ubicado en la Plaza La Candelaria en Caracas y próximamente se develarán en los estados Anzoátegui y Aragua.

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Gobierno concientiza a las mujeres en materia de DDHH > La ministra de la Mujer, Blanca Eekhout, señaló que las féminas han conquistado logros extraordinarios a través de leyes especiales CIUDAD CCS

Como parte de las políticas que impulsa el Gobierno Bolivariano para reivindicar a la mujer venezolana, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer) realizó ayer el foro “Los derechos humanos de las mujeres y el Plan Nacional de Derechos Humanos”, en el auditorio del Museo Contemporáneo de Parque Central. Esta actividad busca promover la reflexión, discusión y sistematización de los derechos de las mujeres contenidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en articulación con el Plan Nacional de los Derechos Humanos 20152019, refiere nota de prensa del MinMujer. En este sentido, la representante de la cartera ministerial, Blanca Eekhout, afirmó que las venezolanas han conquistado logros extraordinarios a través de un conjunto de leyes especiales que garantizan el pleno uso de los derechos humanos de su género.

Enfatizó que la Ley Orgánica del Trabajo reconoce a las mujeres trabajadoras y les garantiza el derecho a la lactancia materna, el parto y posparto, asegurando un crecimiento sano y feliz a las niñas y niños de la Patria.

Blanca Eekhout MINISTRA DE LA MUJER. “Hemos conquistado grandes logros y grandes retos”. “Hemos bajado el nivel de desempleo, somos el quinto país en el mundo con el mayor porcentaje en la matrícula educativa, con 60% de participación de mujeres”, dijo Eekhout. Resaltó el liderazgo fundamental y la vanguardia que ejercen las féminas en la Revolución Bolivariana. “Aún queda mucho por hacer, es necesaria la trasformación cultural que permita el desarrollo del socialismo feminista. Hemos conquistado grandes logros y grandes retos que establecemos como desafíos ”, puntualizó.

En esta actividad participó el Dr. Larry Daniel Devoe Márquez, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, quien añadió que el Estado venezolano ha creado toda una institucionalidad para garantizar y proteger a las mujeres. “En materia de participación política de la mujer también hemos avanzado, hay mujeres al frente de la construcción de políticas públicas”, destacó Devoe, quien ratificó que el Gobierno Bolivariano está comprometido con todos los temas que son un desafío en materia de derechos humanos. Asimismo resaltó el compromiso del Estado con todos los temas que son un desafió en materia de derechos humanos. Durante esta actividad se expusieron las líneas estratégicas del Plan Nacional de Derechos Humanos 2015-2019, orientados a brindar preeminencia a los derechos humanos, al desarrollo integral de la persona y respeto a su dignidad, en función de la construcción de una sociedad justa y amante de la paz.

VENEZUELA | 15

Instalan comisión evaluadora en puertos de Sucre CIUDAD CCS

La Autoridad Única del Sistema Portuario de la Región Oriental, Andrés Gómez Rojas, en compañía del gobernador del estado Sucre, Luis Acuña, instaló ayer la Comisión Técnica para la Evaluación de los puertos de uso público y función comercial en la entidad, refiere nota de prensa de Bolipuertos. Gómez Rojas expresó que “estamos haciendo un trabajo de levantamiento desde el punto de vista técnico, utilizando la experticia de Bolivariana de Puertos y la figura de Autoridad Única para optimizar el sistema portuario”. Agregó que esta comisión tiene como objetivo realizar un diagnóstico sobre el funcionamiento de los terminales portuarios y está conformada por trabajadores de Bolivariana de Puertos en Guanta, el Sindicato Único de Trabajadores de Puertos de Sucre y representantes de la Gobernación del estado Sucre. Por su parte, el gobernador del estado Sucre explicó que “esta comisión evaluadora contempla toda la estructura y la infraestructura, evaluando técnicamente las potencialidades de los puertos y las perspectivas para su desarrollo”.

Del Pino realizó encuentros bilaterales en Viena CIUDAD CCS

CONDECORACIONES A LA FANB El gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, entregó ayer a 76 oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) insignias de ascenso por su alta moral y compromiso con el pueblo venezolano. La actividad se realizó en el fuerte Murachí, ubicado en la entidad andina. FOTO @VIELMAESTACHIRA

El ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, se reunió ayer en Viena, Austria, con el ministro de Petróleo y Gas de Omán, Mohammed Al Rumhy, y con el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, para continuar trabajando en el desarrollo del acuerdo de recorte a la producción refrendado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el pasado 30 de noviembre, refiere AVN. Omán es uno de los productores externos a la OPEP que ha brindado apoyo a la estrategia de recortar la producción para incidir en la recuperación de los precios del crudo, expresó Del Pino a través de su cuenta en Twitter. Del Pino y el canciller ecuatoriano estuvieron presentes en la última reunión ministerial de la OPEP del 30 de noviembre, tam-

bién en Viena, donde el bloque acordó reducir en 1,2 millones de barriles diarios (MBD) su producción y mantener un techo conjunto de 32,5 MBD a partir del 1º de enero de 2017. El ministro venezolano se encuentra nuevamente en la capital austriaca para participar mañana en la reunión ministerial entre países OPEP y no OPEP, donde se precisarán y definirán los límites de recorte a la producción petrolera. La medida también fue aceptada por los países no OPEP, quienes se comprometieron a sacar 600 mil barriles diarios del mercado. Rusia, México, Colombia, Bolivia, Congo, Egipto, Kazajistán, Omán, Trinidad y Tobago, Turkmenistá n, Uzbekistán, Azerbaiyán, Bahréin y Brunéi estarán en el encuentro para discutir su contribución.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

OPINIÓN ALFREDO SERRANO MANCILLA

Manual de tonterías sobre la inflación en Venezuela Me han llamado hasta “primitivo” por afirmar que la inflación no se puede explicar en exclusividad por la creación del dinero. Lo vuelvo a repetir para aquellos que no quieren escuchar ni leer: la masa monetaria influye en el nivel de precios, pero eso no significa que sea la única variable determinante. Nadie niega que los precios en Venezuela sean un problema. Precisamente por ello, esta cuestión no puede ser tratada con tanta frivolidad. La conformación de precios es un problema infinitamente más complejo que una relación unívoca entre dos variables. Los precios no caen del cielo, ni se determinan en ningún ‘software’ matemático. La famosa mano invisible no existe. Cada precio tiene su razón de ser. En Venezuela, desde hace varias décadas, la inflación se constituyó como un componente estructural de la economía. La inflación promedio anual en el periodo 1989-1998 fue de 52,45%. Con la llegada del chavismo, este valor se redujo significativamente, con la excepción de los últimos años. En el periodo 1999-2012, el crecimiento promedio anual de los precios fue de 22%. Fue a partir del año 2013 cuando esta tendencia a la baja desapareció. Los precios volvieron a crecer a mayor velocidad. La inflación trepó al 56,2% en el año 2013; 68,5% en el 2014; 180,9% en el 2015. Para algunos neoliberales de manual (monetarista) todo se debe a que el chavismo usa demasiado la maquinita para imprimir bolívares. ¿Es eso verdad?. ¿Es todo culpa de la emisión monetaria? No. Definitivamente, no. No todo se debe al aumento de los agregados monetarios. Numéricamente es muy sencillo demostrarlo. Observemos algunos casos para darnos rápidamente cuenta de que no hay relación directa entre lo uno y lo otro. Es cierto que en el año 2015 la inflación fue elevada (180,9%) y el crecimiento de la emisión monetaria también (100,66%). Sin embargo, esto no siempre fue así. Miremos el año 2006: con mayor veloci-

dad de creación de dinero (104,34%), la inflación fue relativamente baja (17%). O veamos el año 1996, antes del chavismo, la inflación del 103% se alcanzó con un crecimiento de la masa monetaria de 55%. Se mire por donde se mire, no hay relación simplista entre precios y dinero en circulación. Y, además, podemos encontrar infinitos ejemplos en el mundo que ponen de manifiesto que no es cierto que la masa monetaria sea la única causante de la inflación. En Argentina, en el lapso 2007-2013, las tensiones inflacionarias fueron constantemente independientes del crecimiento de la base monetaria. En Estados Unidos, entre 2008-2012, la emisión monetaria fue de casi 160% y el índice de precios no sobrepasó el 10,3% en ese periodo. En Reino Unido, hubo periodos de emisión de alrededor de 200% y los precios crecieron en 16,4%. En Brasil, con una expansión monetaria del 123%, los precios crecieron 27,6%. En la Unión Europea, luego de una emisión sin parangón, por ejemplo 1,6 billones de euros en un año y medio, la inflación sigue por debajo de 2%. Como se puede observar, la determinación de los precios es mucho más compleja que una ecuación reduccionista en base al dinero en circulación. El otro gran mantra es echarles la culpa directamente a los trabajadores. ¿Será verdad que el incremento salarial es el causante de la inflación como dice el manual de tonterías del neoliberalismo? Tampoco. Absolutamente falso. Y mucho menos para el caso venezolano. Los incrementos salariales llevados a cabo por la Revolución Bolivariana en este último periodo de tiempo han ido detrás de los precios. Han corrido tras la inflación para que no hubiera pérdida del poder adquisitivo. Esta espiral tiene una determinada secuencia: primero, el incremento de precios, luego, las subidas salariales. Decir lo contrario es, además de falso, muy injusto, porque sería culpabilizar al trabajador del incremento de los precios. Lo que lleva implícito el intento de aplicar la receta

neoliberal: bajar salarios para bajar la demanda, y por tanto, lograr controlar la inflación. Visto lo visto, en Venezuela, para entender la inflación habrá que recurrir a otro tipo de análisis económico, mucho más integral. Aquí seis puntos fundamentales. 1. Lo primero y principal es considerar que la inflación es el resultado de una puja distributiva. Detrás de cada incremento de precio hay quien obtiene mayor margen de ganancia al mismo tiempo que otro sufre pérdida de poder adquisitivo. Si el consumidor necesita un bien, lo pagará hasta donde le permita su salario. Hay bienes que dejarán de ser consumidos, pero otros no. Los bienes necesarios, que no tienen sustitutos, son los que más pesan en el cálculo de la inflación. Son los que más afectan a los bolsillos de los ciudadanos. 2. Sin lugar a dudas, el coste de producción es una variable fundamental. Ningún precio puede estar por debajo del coste de su producción para el empresario. Esto es algo lógico. Pero esto no significa que el coste de producción pueda ser considerado como una caja negra en la que todo vale. Constantemente hay una inflación de los costes que suele trasladarse al precio final sin razón alguna. En Venezuela, con datos en la mano, existen dos partidas llamadas Costes de Prestación de Servicios y Otros Costes de Venta, que no necesitan justificación, que representan en torno al 25% del total de los costes de producción. 3. Otro asunto fundamental, olvidado por el Manual de Tonterías sobre la inflación en Venezuela, es la influencia que tiene la estructura oligopólica de la oferta sobre la conformación de precios. Son pocas (y grandes) empresas privadas las que tienen

un fuerte poder de mercado para fijar precios. Su posición dominante les permite vender un producto a precio excesivo. No hay competencia suficiente para poner en riesgo tal precio abusivo. O lo compras a ese precio o no lo encuentras. La concentración empresarial, además de ser injusta, es altamente ineficaz en materia de precios. 4. Y no podemos olvidar el papel de las importaciones en los precios en una economía fuertemente dependiente del exterior. Lo paradójico es que mientras la economía mundial está en una etapa de precios bajos, a Venezuela llegan los productos importados a precios inflados. ¿A qué se debe? Los precios de transferencia tienen la respuesta. Se importa a precios por encima de los marcadores de referencia internacional. De eso, solo se benefician los comisionistas e intermediarios, pero perjudican sobremanera a la población venezolana. 5. La distribución también tiene mucho que decir en esta problemática. Las cadenas distributivas son grandes formadoras de precios. Se injertan como actor fundamental en las cadenas de valor e incrementan el precio muy por encima de sus verdaderos costes. Apenas generan valor agregado pero sí son responsables de 40% del incremento de los precios. Este fenómeno está aún poco estudiado por la economía convencional a pesar de que los distribuidores son importantes agentes económicos con grandes márgenes de ganancia (que se traducen en pérdidas adquisitivas para la ciudadanía). 6. Y por último, pero no por ello menos importante, el Manual de Tonterías sobre la inflación en Venezuela tampoco presta ninguna atención al comporta-

miento de un marcador ilegal, fijado desde Alabama (Estados Unidos), que sube como la espuma sin ningún criterio económico. El Dólar Today -tipo de cambio extraoficial- creció en casi 1.500 puntos en menos de dos meses. Esta conducta no obedece a ningún cambio en las variables macroeconómicas del país. Tampoco se corresponde con la evolución del valor del tipo de cambio implícito (relación de bolívares en circulación y las reservas), que ha permanecido estable en estos últimos meses (en torno a 450 Bolívares/Dólar). Solamente podemos encontrar razones políticas tras estos saltos sin razón económica aparente. Este indicador sirve como excusa para que unos pocos grandes empresarios marquen precios altos a pesar de que el Dólar Today afecte únicamente a 5% de las transacciones económicas en el país. Es decir, se utiliza para fijar precios para la gran mayoría de compras, pero está presente en un porcentaje marginal de las operaciones realizadas cotidianamente. Una verdadera estafa que se usa como tractor inflacionario en Venezuela para desestabilizar la economía del país. En definitiva, la inflación tiene múltiples raíces. No todo se debe a la emisión monetaria, ni a los salarios ni a la inversión social. Tampoco toda la culpa la tiene el Dólar Today, aunque últimamente haya ganado protagonismo. Los precios se forman a partir de un entramado complejo de variables que interactúan en un escenario en el que existen correlaciones de fuerzas económicas; y donde siempre hay intereses políticos. Por tanto, para entender la inflación lo mejor es tirar a la basura cuanto antes ese Manual de Tonterías sobre la inflación en Venezuela.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

MUNDO | 17

En un año Macri instauró la crisis en Argentina > Sus políticas han generado el incremento de la inflación, la devaluación del peso, la caída de la actividad económica y miles de desempleados CIUDAD CCS

Hoy el presidente de Argentina, Mauricio Macri, cumple un año de haber asumido el poder, sin embargo, en lugar de potenciar las políticas sociales y el modelo económico fructífero implementado por los gobiernos kirchneristas, el mandatario impuso una agenda completamente neoliberal con la que ha conseguido ganarse el repudio de los argentinos. Sus acciones han llevado al incremento de la inflación y la devaluación del peso argentino frente al dólar, caída de la actividad económica y ha generado miles de desempleados. Argentina se encuentra inmersa en una compleja situación económica que repercute en la clase trabajadora, que se ha visto despojada de los logros conquistados durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Las estadísticas económicas del 2016 indican que Argentina, tercera economía de América Latina, se encuentra en recesión y en julio registró una caída de 5,9 por ciento en la actividad económica y del producto interno bruto (PIB) en 0,5%, según el Banco Mundial (BM), y 1,5% de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI). De acuerdo a cifras divulgadas por el Banco Mundial (BM), entre 2003 y 2009 durante la gestión del kirchnerismo, 45% de la población argentina alcanzó la clase media, pasando de 9,3 millones a los 18,6 millones. En el artículo “Macri y el balance de diez meses de ‘cambios’”, el periodista y analista argentino Carlos Aznarez destacó que en 300 días el “macrismo” despidió a miles de trabajadores, aumentó las tarifas de todos los servicios públicos, y provocó una inflación que ya bordea 50%. Tras asumir Macri, Argentina se endeudó con el pago de 9 mil 300 millones de dólares a los fondos buitre, revirtiendo las medidas de apelación de la decisión del tribunal estadounidense para buscar la reestructuración de los pagos de la

deuda externa, logrados por el anterior gobierno. Asimismo, durante diciembre 2015 y septiembre 2016 se registró el cierre de 2 mil 145 empresas en el país suramericano, de las cuales mil 992 corresponden a pymes o a empresas de menos de 100 empleados, según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Estas empresas pertenecen a las ramas económicas que más se beneficiaron por las políticas neoliberales del gobierno de Macri, como agro, minería, sector financiero, servicios públicos de gas, electricidad, agua y cloacas, las que hicieron más ajustes en planteles y salarios. ATAQUE A LOS TRABAJADORES El derecho al trabajo de miles de trabajadores públicos y privados fue violado con la ola de despidos masivos este 2016 (300 mil aproximadamente) que contrasta con datos de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas que registran durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández la ocupación laboral de dos millones de argentinos en entes estatales. La creación de empleos para reducir la desigualdad social, a raíz de la pobreza, fue una de las premisas del proceso iniciado por Néstor, que asumió el Gobierno de Argentina con una tasa de desempleo de 17,3% en 2003, para reducirla a 7,9 una vez culminó su período presidencial. En 2014 con Fernández, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el desempleo se situó en 6,9%. IMPLEMENTACIÓN DE TARIFAZOS El alza de las tarifas de electricidad y gas a 500% han profundizado el descontento de los argentinos, pero ha impactado aún más a los sectores menos favorecidos. No hay una semana en que no se generen respuestas al tarifazo y a los despidos, que alcanzan a 170 mil entre trabajadores públicos y privados. Ha habido “ruidazos”, cortes de rutas y hasta ocupación

En la Plaza de Mayo culminó ayer una nueva jornada de protestas contra las políticas del Gobierno argentino. de fábricas. También se han producido grandes marchas (locales y federales) que reunieron a cientos de miles de personas para exigir que Macri “pare la mano” con sus medidas destructivas en el ámbito económico y social. ALZA SIGNIFICATIVA DE LA POBREZA Con una inflación creciente y más trabajadores en la calle, vino aparejado el número de argentinos que no pueden pagar sus cuentas. En Buenos Aires, la pobreza aumentó 13,43% en apenas cinco meses, pasando de 19,82% en noviembre de 2015 a 33,25% en abril de este año, según un estudio del Centro de Economía Política Argentina y del Instituto de Economía Popular publicado en julio. Según el informe, la indigencia de la población urbana de Buenos Aires aumentó un 38% en ese período, pasando de 5,71% a 7,89%. “Esto implica que hay una enorme cantidad de hogares que no pueden afrontar con ingresos propios sus necesidades nutricionales. Esto significa, por otro lado, un aumento por primera vez en años de las personas en situación de calle”, agregó el estudio. PRECARIA POLÍTICA EXTERIOR Los gobiernos de la década kirchnerista impulsaron políticas que favorecieron la integración de los países latinoamericanos frente al sistema internacional. El gobierno de la expresidenta Cristina Fernández impulsó el desarrollo de un modelo interno de país y separó el interés nacional del interés del bloque internacional. Sin embargo, la llegada a la Casa Rosada de Argentina del empresario Mauricio Macri dibujó un panorama de cambio, pero no precisamente de corte progresista. Ma-

Marcha de la Resistencia La Marcha de la Resistencia continuó ayer en Argentina. La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, encabezó una nueva jornada en Plaza de Mayo, que culminó ayer como medida de protesta a las políticas de Mauricio Macri. Junto a Bonafini marcharon dirigentes de agrupaciones kirchneristas como La Cámpora y Nuevo Encuentro, mientras que por separado se movilizó también Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora junto al premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el diputado del Frente de

Izquierda Néstor Pitrola. En esta ocasión, la convocatoria fue organizada por 20 agrupaciones y se prevé la participación de “muchísima gente”. “Con todo lo que pasa en el país es poco lo que hacemos por otros para ver si sacudimos un poco las neuronas del Gobierno, que no sé qué piensa... Las cosas están tan mal (...) “Salimos y saldremos a la calle para que cada argentino tenga trabajo, para que cada chico no pase hambre. Habremos de resistir a las políticas que generan todos esos males”, dijo Bonafini.

cri se aleja de la integración regional y esto lo demuestra la visita que realizó el presidente de EEUU, Barack Obama. Argentina busca ahora el apadrinamiento de países que tienen como prioridad lo económico y el capital. “Creo que volveremos a las relaciones carnales con Estados Unidos y la reconstrucción de la Patria Grande ya no será posible”, aseguró la diputada del Parlasur del partido argentino Frente para la Victoria, Julia Perié.

ría de la Mujer bajo una orden del juez Raúl Gutiérrez tras ser imputada por supuesta “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”. En el mes de abril de este año, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó al juez federal Claudio Bonadio de actuar a través de un “ejercicio abusivo del poder” y afirmó que su citación es una maniobra del Gobierno con ayuda del Poder Judicial para “plantar” una causa penal y dejarla detenida. En agosto, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi emitió una orden de detención contra la presidenta de la asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, luego de que la activista no se presentara a declarar por la causa de Sueños Compartidos. Analistas señalan que en un año de gestión, Macri, lejos de ganarse el respeto y admiración de los argentinos, se ha llevado el repudio de miles de ciudadanos. Nada de esto prometió Macri durante su campaña presidencial, cuando aseguró que emprendería la “revolución de la alegría”.

PERSECUCIÓN CONTRA ACTIVISTAS Al tiempo de sumergir a Argentina en una enorme crisis económica y social que atenta de forma brutal contra las condiciones de vida de los trabajadores, Mauricio Macri persigue a personalidades representativas de las luchas sociales en esa nación latinoamericana. En enero pasado, la diputada del Parlasur y dirigente de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, fue detenida en su residencia ubicada en la capital de la provincia de Jujuy tras un allanamiento. Sala fue trasladada a la comisa-


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

ONU rechaza la ley de techo de gastos de Temer CIUDAD CCS

Los planes del Gobierno brasileño de Michel Temer de congelar el gasto público durante los próximos 20 años son incompatibles con las obligaciones de derechos humanos de Brasil, según consideró el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la extrema pobreza y los derechos humanos, Philip Alson, reseñó Novosti. En un texto hecho público el portavoz de la ONU argumenta que la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) 55 que se está tramitando actualmente en el Congreso Nacional “bloqueará Una delegación acompañó al grupo que llegó con armamentos y equipos de campaña. FOTO AFP

Se inició movilización de las FARC a zonas de concentración > Más de 400 insurgentes se desplazarán hasta el municipio de La Paz > Santos espera aprobación de vía rápida para leyes de pacificación CIUDAD CCS

Un grupo de 30 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) oriundos de la Serranía de Perijá en el departamento del Cesar (noroeste) se movilizaron al municipio de La Paz, una de las tantas zonas veredales transitorias de normalización. Una delegación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno acompañó al grupo de insurgentes quienes llegaron al lugar con sus armamentos y equipos de campaña, estos iban en vehículos tapados con plástico negro que impedía ser reconocidos durante el camino al campamento, reseñó Telesur. El grupo fue recibido por sus otros compañeros, algunos iban encubiertos y otros con ropa de civil. “La unidad que llegó provenía del corregimiento Los Encantos. Ellos estaban esperando más o menos un mes para trasladarse, debido a que no se había firmado el acuerdo. (...) A partir de hoy comenzarán a llegar más”, expresó Aldemar Altamirano, integrante del frente 41 de las FARC-EP. Asimismo, 70 personas se reunieron para facilitar el cese bilateral y el abandono de las armas. “Adentro del campamento de concentración no podrá ingresar población civil”, añadió Altamirano.

SANTOS MANIFESTÓ CONFIANZA Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó su confianza en que la Corte Constitucional apruebe el uso del fast track o mecanismo expedito en el Congreso para tramitar y sancionar las leyes de la paz, publicó PL. “Espero que el próximo lunes el alto tribunal conceda su bendición al procedimiento de vía rápida con el propósito de implementar el acuerdo con las FARCEP lo antes posible”, comentó el mandatario. El gobernante arribó a Noruega para recibir el Premio Nobel de la Paz, acompañado por un grupo de víctimas del conflicto interno y de otras personalidades que respaldaron los diálogos con ese grupo guerrillero; dicha ceremonia ocurrirá mañana. Al inicio de su comparecencia Santos recordó que el pacto con las FARC-EP fue refrendado de forma mayoritaria en el Parlamento. “Ahora procederemos a su implementación, insistió el jefe de Estado luego de subrayar que ya es realidad el final de la confrontación con esa guerrilla, la mayor del país, un sueño que parecía imposible para muchos colombianos”, dijo. Las FARC-EP, añadió, comenzaron a desplazarse hacia las zonas

donde dejarán las armas. Tras conocer la decisión del Comité del Nobel, el ocupante de la Casa de Nariño dedicó el lauro a las personas perjudicadas de manera directa por la contienda, la cual ha dejado unos 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugares de origen y al menos 45 mil desaparecidos. Asimismo prometió donar los ocho millones de coronas suecas, unos 975 mil dólares, que acompañan al galardón para la reparación de los daños causados a víctimas de la guerra y familiares. Previo al acto en el Oslo City Hall, donde le entregarán la distinción, Santos será recibido por sus majestades el rey Harald V y la reina Sonia de Noruega en el Palacio Real. Posteriormente visitará Suecia, Bélgica, España e Italia, periplo que analistas consideran crucial con el objetivo de afianzar el apoyo de la Unión Europea (UE) a la recién iniciada etapa de postconflicto. Al llegar a la capital belga asistirá a la creación del fondo fiduciario a través del cual los países miembros de la UE contribuirán a financiar proyectos previstos para la fase posbélica. Entre tanto, en Roma, Santos tendrá una audiencia con el papa Francisco, para tratar temas de reconciliación nacional.

gastos en niveles inadecuados y rápidamente decrecientes en salud, educación y seguridad social”. En su opinión, el texto legal, que prevé vincular el gasto público al aumento de la inflación, “colocará a toda una generación futura en riesgo de recibir una protección social muy por debajo de los niveles actuales”. El representante de la ONU recuerda que esta “medida radical” desprovista de “compasión” afectará sobre todo a los brasileños más pobres, aumentando los niveles de desigualdad en una sociedad ya extremadamente desigual.

“Tolerancia cero” en Haití tras casos de violencia CIUDAD CCS

El ministro de justicia de Haití, Camile Edouard, resaltó que quien viole la ley e intente promover el caos será tratado como un criminal, reseñó Telesur. Ante los diferentes hechos violentos que se han presentado en Haití en los últimos días el Ministerio de Justicia de ese país advirtió a quienes atenten contra el orden público aplicará “tolerancia cero”. Edourad recalcó que esta es la política adoptada por el Gobierno actual para hacer frente a las manifestaciones que se han presentado en el país posterior al re-

sultado de las elecciones, así mismo miembros del Parlamento mostraron su preocupación por la situación que prevalece e hicieron un llamado a las autoridades para proteger a los ciudadanos y sus bienes. El pasado miércoles hubo un incendio en el mercado de Bizonton y otro el día de las elecciones en el mercado el Cocoye, hecho por los cuales no hay ningún imputado. El presidente haitiano Jocelerme Privert se reunió en las últimas horas con pequeños comerciantes víctimas de la catástrofe y les prometió ayuda.

Mineros piden a Gobierno chileno concesión de mina CIUDAD CCS

Más de 60 mineros llevan viviendo bajo tierra cinco días para protestar y exigir al Gobierno de Michel Bachelet les traspase la concesión de la mina de Santa Ana en Curanilahue, reseña HispanTV. A 600 metros bajo tierra iniciaron su demanda tras acusar al Gobierno de no cumplir los puntos del compromiso de compra de la mina que asumió y firmó con los operarios en el 2015 durante una protesta similar que se prolongó por dos semanas. “La protesta es por la continuidad de la mina y del protocolo que, hasta aquí, el Gobierno ha

cerrado las puertas. Nuestros compañeros y nuestras autoridades fueron al Senado y también se les han cerrado las puertas”, indicó a una radio local Héctor Fernández, uno de los mineros afectados. Por su parte, el seremi de Minería del Biobío, Lautaro Benítez, había indicado que “el Ministerio de Minería, el sector público, no tiene un instrumento normativo, jurídico, presupuestario que le permita comprar, adquirir esta empresa insolvente y hacerse cargo de ella y contratar a los trabajadores para que trabajen en ella. Eso no es posible”.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

MUNDO | 19

Siria rechazó resolución de la ONU sobre Alepo por considerarla politizada

Parlamento surcoreano destituye a presidenta Park

> La propuesta presentada por Canadá recibió 122 votos a favor, 13 en contra y 36 abstenciones

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El Gobierno de Siria rechazó ayer categóricamente la resolución aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la situación en la ciudad de Alepo, por considerarla “politizada”. “El enfoque adoptado constituye una verdadera amenaza a la credibilidad de las Naciones Unidas y de su eficacia al abordar las crisis internacionales”, denunció ayer el representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari. El diplomático lamentó la iniciativa de Canadá. “La delegación de Canadá y sus socios han violado el artículo 12 de la Carta, que establece la inadmisibilidad de discutir cualquier caso sin una petición del Consejo de Seguridad”. “Esta votación significa seguir manipulando el sufrimiento del pueblo sirio y prestar apoyo al terrorismo”, dijo. Indicó además que “Siria es uno de los Estados fundadores de las Naciones Unidas y la manipulación en su nombre no tendrá éxito”. El documento presentado por Canadá en el organismo recibió 122 votos a favor y 13 en contra, destacando Rusia, mientras que 36 miembros se abstuvieron. El texto urge al “cese total e inmediato de todos los ataques contra civiles e instalaciones civiles”

Recientemente 10 personas fallecieron y medio centenar resultaron heridas tras los bombardeos. FOTO AFP así como a garantizar un acceso seguro para la ONU y otros actores humanitarios a la zona. Sin embargo, el representante de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, afirmó en la Asamblea que la delegación rusa no apoyaría el borrador porque contiene serios de-

Acnur acoge a 20 mil refugiados en Grecia CIUDAD CCS

La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Grecia anunció que hasta la fecha alojó a más de 20 mil refugiados y migrantes en este país, publicó PL. El Acnur alcanzó esa cifra con la instalación de mil casas prefabricadas en ocho campamentos helenos. En total dos mil 600 personas recibieron alojamiento en esos recintos. La operación forma parte del programa que lleva a cabo el Gobierno griego junto a organizaciones humanitarias y con fondos de la Unión Europea para mejorar las condiciones de vida de los más de 66 mil migrantes varados en territorio griego.

Según dijo el Acnur, su plan para ayudar a los refugiados en invierno comprende el reemplazo de tiendas de campaña por casas prefabricadas, el traslado de migrantes a hoteles y apartamentos, la intervención para mejorar las infraestructuras de los campos y el reparto de abrigos y sacos de dormir. La organización advirtió que muchos migrantes viven en campos sin recursos para enfrentar las bajas temperaturas. La semana pasada trasladaron a miles de personas desde un campamento situado a los pies del monte Olimpo, en el centro del país, a hoteles y apartamentos, debido al empeoramiento de las condiciones climáticas.

fectos, en particular “no se indica claramente que el régimen del cese del fuego no puede aplicarse a los terroristas”, no se menciona el problema clave de separar a los terroristas de la oposición moderada y “no se considera la reciente dinámica en torno a Alepo”.

Entre tanto, al menos 10 personas fallecieron y más de medio centenar resultaron heridas recientemente en un bombardeo que los grupos armados atrincherados en la parte oriental de Alepo realizaron sobre dos barrios de la ciudad, reportó el diario sirio Al Watan.

Unicef: 535 millones de niños viven en países en guerra CIUDAD CCS

Alrededor de 535 millones de niños, uno de cada cuatro en el planeta, viven en países afectados por conflictos o desastres, advirtió hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En una declaración, la agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas precisó que con frecuencia, los menores de edad sufren la falta de protección, asistencia médica, educación de calidad y apropiada nutrición. De acuerdo con Unicef, en África Subsahariana se ubican 393 millones de esos niños, mientras en el Medio Oriente se encuentran 64 millones, reseñó PL. Siria, Nigeria, Afganistán, Yemen, Sudán del Sur y Haití están

entre los países donde mayor cantidad de niños padecen las consecuencias de las guerras y de los desastres naturales, como el huracán Matthew que azotó en octubre la región del Caribe. Pese a importantes progresos, demasiados infantes siguen afectados en el planeta por situaciones de crisis, pobreza y discriminación por su religión, género, raza, etnia y discapacidad, lamentó el Fondo. Unicef presentó los nuevos datos en el contexto del 70 aniversario de su fundación, que celebrará el 11 de diciembre. “Fuimos creados para ayudar a niños cuyas vidas y futuro corren peligro por el impacto de conflictos y de privaciones”, señaló el director de la agencia, Anthony Lake.

El Parlamento de Corea del Sur destituyó a la presidenta Park Geun-Hye, involucrada en un escándalo de corrupción que paralizó durante meses a su gobierno, publicó PL. La decisión, aprobada con 234 votos a favor y 56 en contra, aparta a la mandataria de sus funciones hasta que el tribunal Constitucional tome una decisión al respecto, proceso que duraría seis meses. Para que la destitución se confirme se requiere el voto a favor de seis de los nueve jueces del Constitucional. De tomarse la decisión se adelantarán las elecciones presidenciales, previstas inicialmente para finales de 2017, mientras que su mandato finalizaba en febrero de 2018. Park es acusada como cómplice de su amiga Choi Soonsil, quien presuntamente creó una red para recaudar millones de dólares de grandes empresas del país y se apropió de parte de los fondos.

ABREVIADOS> Fenómeno La Niña causa alerta en China El fenómeno meteorológico La Niña provocó la activación de una alerta en China establecida por el Centro Nacional de Pronóstico Ambiental Marino de ese país. Un comunicado advierte sobre la esperada formación de un patrón débil en el área ecuatorial del centro-este del Océano Pacífico. Los flujos de aire frío de este invierno son más activos y se prevé que La Niña traiga mayores vientos y oleaje. PL

Trump pide a banquero dirigir economía en EEUU El mandatario electo de EEUU, Donald Trump, solicitó al presidente de Goldman Sachs, Gary Cohn, que dirija el Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca. El futuro jefe de Estado quiere que el número dos del poderoso banco de inversiones encabece el organismo encargado de asesorar a la administración norteamericana sobre política económica global. Aún no está claro si Cohn aceptará la propuesta. PL


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

ABREVIADOS>

Abierto de Tenis de Mesa cierra temporada

Budapest, Los Ángeles y París van por olímpicos Las ciudades de Budapest, Los Ángeles y París resultaron las candidatas finales para la tercera ronda de selección de la sede de los Juegos Olímpicos de 2024, informó el Comité Olímpico Internacional (COI) y reseñó Prensa Latina. El Comité Ejecutivo del COI aprobó a las tres ciudades después de recibir las actualizaciones de los trabajos de candidaturas de la segunda etapa. El proceso concluirá en septiembre de 2017, en la asamblea del COI en Lima, Perú, donde se elegirá la sede de los Juegos Olímpicos 2024.

CIUDAD CCS

La Federación Venezolana de Tenis de Mesa cerrará su calendario de competencias mañana con la jornada final del Torneo Abierto Venezuela, en el Gimnasio Vertical del Instituto Nacional de Deportes. En este evento se disputa la Copa Oswaldo Papelón Borges como homenaje a quien fuera presidente del organismo federativo, además de presidente del IND, vicepresidente del Comité Olímpico Venezolano y destacado jugador de voleibol. En el certamen participan 150 atletas (femenino y masculino) de todas las categorías: sub-11, 13, 15, 18 y mayores, informó Juan Carlos Medina, directivo de la entidad, a través de una nota del Ministerio para la Juventud y el Deporte. Señaló el dirigente que la Federación decidió llevar a cabo en los diversos campeonatos nacionales por categorías del presente año un merecido reconocimiento a Papelón Borges, fallecido a finales de 2015. Previo a esta competencia se celebraron en honor al también ex presidente de la Unión latinoamericana de Tenis de Mesa, el Festival Olímpico Campeón de Campeones de Tenis de Mesa, en Caracas, con la participación de los mejores 24 tenimesistas que juegan en el país y el Torneo Nacional disputado en el gimnasio del polideportivo “Simón Bolívar” de Puerto La Cruz, con la presencia de los más destacados de la disciplina.

El medallista olímpico Rubén Limardo consiguió trascender a la segunda jornada de la competenca individual.

Limardo y Gabriel Lugo avanzan en torneo de Qatar > Ayer se metieron a la ronda de 64 en Gran Premio de Espada CIUDAD CCS

Los venezolanos Gabriel Lugo y Rubén Limardo clasificaron ayer a la ronda de 64 del Grand Prix de Doha, Catar, torneo individual con versiones en masculino y femenino que alberga a los mejores espadachines del mundo. Tanto Lugo como Limardo consiguieron sus pases a esta instancia tras ubicarse entre los mejores 16 espadachines en los pools de clasificación, detallan los resultados

Milano y Ogleidis Suárez combaten hoy en Perú JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

Dos venezolanas estarán en acción esta noche en una velada boxística que tendrá escenario Lima, Perú. Se trata de María Milano y Ogleidis Suárez. En el caso de Milano intentará convertirse en campeona del peso mínimo avalado por la Asociación Mundial de Boxeo, AMB, para lo que tendrá que vencer a la local Rocío Gaspar. Milano señaló sentirse en buenas condiciones para el combate y con muchas esperanzas de regresar con el título, pero tendrá que pelear en la casa de la rival.

En el caso de Suárez, trata de enrumbar su camino hacia otra oportunidad titular. Combatirá en el peso welter, aunque ella fue campeona mundial pluma y superpluma de la AMB. Tras dos años de receso en el boxeo por convertirse en madre, el 18 de junio reapareció en el Polideportivo José María Vargas, donde puso fuera de combate a Yarley Cuadrado en pelea pautada en la división superwelter. Aunque está bastante alejada de las divisiones en que ha desarrollado la mayor parte de su carrera tiene la certeza de regresar con un triunfo desde Perú.

publicados por la Federación Internacional de Esgrima (FIE) en su página web, reseñó AVN. Ambos tiradores continuarán sus competencias este sábado. Los otros seis venezolanos quedaron eliminados en distintas instancias de la competencia. Francisco Limardo cayó en la fase previa a la ronda de 64, tras perder 11-15 contra el francés Alexandre Bardenet. Antes había derrotado 15-8 al ruso Alexey Kalinin.

Jesús Limardo cedió 12-15 en la ronda de 128 ante Alex Faka (Francia), y Alexander Asuaje perdió 5-15 con Sergey Khodos (Rusia). Willian Gascón y Eduardo Hernández no consiguieron los puntos necesarios en los pools de clasificación, y Silvio Fernández quedó fuera por forfait. En femenino, la única venezolana es María Gabriela Martínez, en el puesto 36 del ranking mundial, quien competirá hoy.

Danza, escalada y karate van a Juegos de la Juventud CIUDAD CCS

El Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó la incorporación de la danza, el karate y la escalada como los tres nuevos deportes para el programa de los III Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputarán en Buenos Aires, Argentina, en 2018, informó Prensa Latina. Según señaló el COI, esas disciplinas reflejan el objetivo compartido con Buenos Aires-2018 de fomentar el compromiso de los jóvenes y representan una mezcla de deportes emergentes, universales y urbanos con un atractivo significativo para la juventud. En una nota de prensa emitida

por el ente deportivo mundial, se explica que todas las disciplinas tendrán categorías masculina y femenina, y la danza se desarrollará en la modalidad de breakdancing en formato de batalla, con una prueba mixta también. Por su parte, la escalada combinará las tres modalidades de esa disciplina (plomo, bloque y velocidad), mientras el karate será en la modalidad de kumite (combate), quedó fuera la de kata. En estos Juegos participan jóvenes de entre 14 y 18 años, y sus primeras dos ediciones fueron realizadas en Singapur en 2010 y Nanjing (China) en 2014.

Descalifican a medallista ruso en boxeo de Río-2016 El boxeador ruso Misha Aloian y el pesista rumano Gabriel Sincraian fueron descalificados tras dar positivo en el análisis antidopaje de los Juegos Olímpicos de Río, anunció ayer la Corte Arbitral del Deporte. Aloian deberá entregar la medalla de plata alcanzada en la división de los 52 kilogramos, por consumo del estimulante tuaminoheptano. En ese peso el venezolano Yoel Finol logró presea de bronce. Por su lado, Sincraian perdió su presea de bronce en la categoría de los 85 kg, al resultar positivo de testosterona.

James rechazó pernoctar en hotel de Donald Trump El alero LeBron James causó polémica al rechazar hospedarse en un hotel de Donald Trump y luego brilló en el triunfo de su equipo Cavaliers de Cleveland 126-94 sobre Knicks de Nueva York en el torneo de básquet de la NBA. Cuestionado al respecto James dijo que espera “(Trump) sea uno de los mejores presidentes para mi familia, para todos nosotros”, pero es sólo su preferencia personal, “es como si fuera a un restaurante y decido comer pollo y no carne”.

Peruanos recordaron tragedia del Alianza Lima Peruanos recordaron el jueves el aniversario 29 de un suceso similar al del club brasileño de fútbol Chapecoense: la muerte de todos los jugadores del más popular club de Perú, Alianza Lima, al estrellarse la aeronave que los trasladaba. El recuerdo de aquel grupo de jóvenes considerados la base del relevo de la selección peruana, fue evocado por la prensa y la hinchada. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 21

Trabajadores disfrutaron con el deporte > Dieron fin a la programación de los Juegos Laborales de la Caja de Ahorros de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador CIUDAD CCS

La clausura de los Juegos Laborales de la Caja de Ahorros del Municipio Libertador se llevó a cabo ayer en las instalaciones del club de la Policía Nacional Bolivariana, en la avenida Antonio Guzmán Blanco (Cota 905), parroquia El Paraíso. El certamen se realizó con alrededor de 4 mil atletas, bajo la organización de Domingo Romero, presidente de la Caja de Ahorros y la coordinación de Raúl Calatayú. Se compitió en las disciplinas de fútbol sala (masculino), kikimbol, bolas criollas (m y f), tenis de mesa (m y f), ajedrez (m y f), baloncesto (m), dominó (m y f), softbol (m) y voleibol (m y f). El objetivo de los juegos es fomentar la unión, activar el espíritu deportivo y promover una vida más saludable entre los trabajadores y trabajadoras de la Caja de Ahorros de la Alcaldía del Munici-

pio Libertador. Al mismo tiempo buscar la hermandad y solidaridad, así como estrechar los lazos de amistad entre los participantes. En el enunciado de la programación se indica que el deporte es una actividad recreativa, que permite a los individuos relajarse, competir, salir de la rutina, liberar la tensión y por sobre todas las cosas, divertirse, por lo cual se vuelve vital en el ámbito laboral, debido a que por medio de la ejecución de los juegos, contribuyen con el bienestar social de cada uno de los miembros de la institución. JUEGO FINAL Para la clausura del certamen se llevó a cabo, en el mismo escenario del Club de la Policía Nacional, el juego de softbol entre los equipos Íconos y Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas. El conjunto Íconos fue integrado

La disciplina del kikimbol formó parte de las competencias en el club de la Policía Nacional. FOTOS ANDY MARRERO por figuras que participaron en eventos nacionales de la máxima categoría AA, panamericanos, mundiales y ligas especiales. Íconos derrotó con la mínima anotación de una carrera a cero, a Corporación de Servicios. La única rayita del juego fue anotada por Íconos en el segundo episodio con sencillo de Oscar Ochoa y doble de José Chirinos. El ganador del juego fue Oscar Aular, con labor completa de seis episodios, toleró un sencillo y ponchó a siete. Perdió Alexander Ochoa, con 6 innings completos, toleró 5 hits, le anotaron una y ponchó a uno.

El equipo Corporación de Servicios que enfrentó a Íconos.

Punto Fijo recibirá dos torneos de sambo este fin de semana

Club Argelia Laya ganó campeonato de pesas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

En Punto Fijo, Falcón, se disputarán simultáneamente este fin de semana la segunda Copa Wladimir Dutov y el Campeonato Universitario de Sambo (deporte de combate), que contarán con la participación de 120 atletas (hombres y mujeres) de ocho entidades del país. La primera de las competencias se llevará a cabo en homenaje al entrenador ruso Wladimir Dutov, quien fuera promotor de la disciplina en el país durante la década pasada, según informó el presidente de la Federación Venezolana de Sambo, César Arteaga. Al segundo torneo acudirán estudiantes-atletas de ocho universidades. “La Federación de Sambo tiene como uno de sus objetivos entrar al calendario competitivo de los Juegos Universitarios, motivo por el que estamos masificando

El club Argelia Laya, en representación del Distrito Capital, totalizó 2 mil 560 puntos para ganar el primer Campeonato de Levantamiento de Pesas Olímpicas, categoría sub-13, evento invitacional de clubes comunitarios celebrado en la cancha deportiva de Barrio Adentro Bolívar y Martí del Municipio Bolivariano Acevedo en Caucagua, Miranda, reseñó una nota de Mindeporte. Luis Llerena, de la escuela Argelia Laya, fue el atleta más destacado del evento que tuvo como subcampeón al club IPC del estado Vargas (2.340 puntos), en el tercer lugar se ubicó el Liceo Caracas (1.950) y cuarto Los Vikingos de Miranda (850). La cita fue promovida por la Asociación Máster de Pesas de Venezuela, presidida por Frank Mo-

Uno de los eventos es el Campeonato Universitario. y desarrollando la disciplina en las casas de estudios de educación superior”, dijo el federativo. También harán una exhibición de sambo de playa. “Esta disciplina

se ha venido haciendo muy popular en Europa y estamos tratando de desarrollarla en Venezuela para que forme parte del programa de competencias internacionales”.

lina, quien destacó la importancia de masificar las categorías menores en las comunidades. “Queremos ayudar en el desarrollo de estas categorías para que en el futuro podamos tener una generación de relevo”, expresó el dirigente, quien invitó a apoyar esta causa y a los niños. El presidente del comité organizador, Eward Huiza, agradeció el apoyo de la Asociación Máster: “Vamos a iniciar la escuela de pesas con su asesoramiento para desarrollar esta disciplina en el municipio Acevedo”. Otorgaron un reconocimiento a Frank Molina por ganar medalla de oro en el Campeonato Mundial Máster de Tokio, Japón, en abril, así como a Francys Molina, del Club Argelia Laya, por sus tres preseas de oro en el Campeonato Nacional sub-17, en agosto.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

Lara se afianzó en el primer lugar del torneo > Cardenales doblegó a las Águilas con blanqueo 8-0, en su casa para llegar a 30 lauros y sacar juego y medio de ventaja BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cardenales de Lara sometió anoche a Águilas del Zulia con blanqueo 8-0, en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, para arribar a 30 victorias y sacar juego y medio de ventaja a sus rivales de turno en el primer lugar del torneo, dando un importante paso hacia su clasificación. Jesús Montero fue el mejor por los larenses a la ofensiva al dar de 4-2 con su jonrón 5 dos anotadas y par de fletadas. También sobresalió Juniel Querecuto al sonar de 5-4 con doble y una remolcada. LARA INICIÓ ANOTANDO CUATRO El movimiento de carreras se produjo con cuatro rayitas en el primer capítulo donde Ildemaro Vargas anotó la de romper el celofán fletado por sencillo del brasileño Paulo Orlando. Luego Carlos Rivero ligó indiscutibles con las bases llenas que envió para el plato a Juniel Querecuto y Orlando, mientras que el receptor Manuel Piña trajo una más con elevado de sacrificio al jardín central para fletar a Jesús Montero. El mismo Montero ligó cuadrangular de dos carreras entre el jardín central y el derecho ante los envíos de Montero, quien se mostró inefectivo en su apertu-

Magallanes Tigres

5 1

Navegantes del Magallanes ganó 5-1 a Tigres de Aragua, en cotejo de lanzadores disputado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. En el cierra del quinto inning, Magallanes rompe el celofán del no hit not run que le estaba aplicando el abridor tigrero Marcus Walden, en 4.2 tercios, cuando Robinson Chirinos pega una tabla por el jardín izquierdo para colocarlos con una de ventaja. Mientras que el serpentinero bucanero Alex Sanabria se mantenía fuerte en la lomita pues apenas le habían dado un hit en 5.1, ligado por Carlos Tocci. Magallanes hizo dos en el séptimo y otras dos en el octavo para asegurar el triunfo. El pitcher ganador fue Sanabria. Perdió Walden, que recibió jonrón de Chirinos.

Águilas del Zulia Bateadores

VB CA H CI

A. Castillo, Cf

3

0

1 0

H. Rodríguez, BE- Cf

1

0

0 0

F. Galvis, Ss

4

0

0 0

G. Urshela, 3b

2

0

1 0

C. Colmenares, BE-3b

2

0

1 0

R. Rodríguez, 1b

2

0

0 0

J. Flores, BE-1b

2

0

0 0

J. Pirela, Lf

2

0

0 0

B. Flete, BE-Lf

2

0

1 0

T. Robinson, Rf

3

0

0 0

W. García, BD

3

0

0 0

F. Arcia, C

3

0

0 0

J. Herrera, 2b

2

0

0 0

A. Aguilar, BE-2b

1

0

0 0

32 0

4 0

Totales Sumario: . 2B: G.Urshela (17).

Jesús Montero despachó su quinto jonrón anoche para destacar en la ofensiva larense en Barquisimeto. ra, al recibir seis anotaciones en apenas 1.2 episodios de labor. En la tercera entrada, Welington Dotel pegó sencillo al centerfield que remolcó a Rangel Ravelo, antes de que otro imparable de Querecuto le pusiera cifras definitivas al desafío. Por tercer juego en fila el abri-

Leones Bravos

4 2

Leones del Caracas derrotó 4-2 a Bravos de Margarita, en cerrado duelo de lanzadores, Luke Irvine y Randy Boone respectivamente, realizado en el estadio Guatamare de Porlamar. Caracas hizo una carrera al comienzo del cuarto inning, y en cierre del mismo Bravos ripostó con dos. Así se mantuvo la pizarra hasta el octavo, cuando Leones hace tres carreras, teniendo como protagonista a Alex González que pega doble al jardín izquierdo para que anotaran Henry Rodríguez y Jesús Aguilar. Mientras que Félix Pérez llegaba a tercera, para después engomarse con roletazo de Harold Castro. El triunfo fue para Irvine que le hicieron una carrera limpia. El revés fue para José Arredondo, le fabricaron tres.

dor de Cardenales vuelve a ser un factor de peso a favor de su equipo. NÉSTOR MOLINA CON GRAN LABOR El pitcher ganador fue Néstor Molina con gran labor de seis entradas y dos tercios donde solo concedió tres hits pero tuvo que salir del encuentro por un pelotazo en esa

Nuevo abridor turco Los Navegantes del Magallanes inscribieron en el roster de 35 al derecho Gaby Hernández, que está anunciado para abrir hoy contra los Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares. Hernández ha estado entrenándose desde hace un par de semanas y formará parte de la rotación bucanera. Pat McCoy cedió su puesto y pasó a la lista de 14 días. El zurdo dejó balance de 0-1 y 5.59 de efectividad en nueve relevos. Con este movimientolos los eléctricos buscan mejorar sus abridores cuando se ha llegado a la recta final del torneo de la pelota criolla y la nave sigue de último paro a medio juego del Caracas y de Aragua sus rivales inmediatos en la lucha por la clasificación.

entrada sin consecuencias graves. Su hermética labor encaminó a los crepusculares al lauro al lanzar 6.1 entradas en blanco, con un par de ponches para liderar la quinta blanqueada que recibe Zulia. Ahora, ambas novenas descansaran tres días antes de volver a la acción en busca de la clasificación.

Anotación por entradas

Lanzadores

IP H CP CL BB K

J. Montero (P)

1.2 8

6

6

0 1

V. Delgado

1.0 3

2

2

2 1

J. Ortega

1.1 0

0

0

S. Martis

2.0 0

0

0

1

Y. Bazardo

1.0 0

0

0

0 0

R. Sánchez

1.0 1

0

0

0 0

1 1

Cardenales de Lara VB CA H CI Bateadores

Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E

I. Vargas, 2b

3

1

1 0

Águilas

0 0 00 0 0 0 0 0 0 5 1

J. Querecuto, 2b

5

1

4 1

Cardenales 4 2 2 0 0 0 0 0 x 8 12 0

POSICIONES Equipo

G

P

J.V.

Cardenales

30

22

-

Águilas

28

23

1.5

Tiburones

25

23

3.0

P. Orlando, Cf

6

2

2 1

J. Montero, 1b

4

2

2 2 0 0

M. González, Lf

1

0

C. Rivero, 3b

5

0

2 2

J. Pérez, BD

3

0

0 0

R. Ravelo, Rf-1b

2

1

0 0

M. Piña, C

3

0

0 0

1

1

Bravos

26

25

3.5

Caribes

25

25

4.0

W. Dotel, Lf

4

Tigres

21

26

6.5

Totales

36 8 12 8

Leones

21

26

6.5

Magallanes

21

27

7.0

No incluye juego Caribes vs Tiburones

Sumario: 2B: J.Querecuto (11). HR: J.Montero (5). CI: J.Montero 2 (36), C.Rivero 2 (23), P.Orlando (4), J.Querecuto (17), M.Pina (15), W.Dotel (8). BR: R.Ravelo 2 (6), W.Dotel 2 (4). SF: M.Pina (3).

JUEGOS PARA HOY

Lanzadores

IP H CP CL BB K

Hora Visitante

N. Molina (G)

6.1 4

1

0

0

0 2

5:30 Magallanes Tigres

Maracay

G. Goforth

1.2 0

0

0

0 2

6:00 Caribes

Caracas

J. Cisneros

1.0 1

0

0

0 2

Home Club Lugar

Leones


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

DEPORTES | 23

Arteaga, presente y futuro de la nave MÁNAGER DETRIBUNA> > El joven pelotero se siente honrado por vestir la camiseta del equipo Navegantes del Magallanes THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

Humberto Arteaga es el campocorto titular de Navegantes del Magallanes. Una responsabilidad de peso tomando en cuenta los últimos movimientos que realizó la nave para mejorar su line up con miras a buscar la clasificación en la actual campaña. La divisa carabobeña se desprendió de José Rondón, en un cambio múltiple con Tigres de Aragua, un muchacho con excelente defensiva que estaba llamado a ser el torpedero de todos los días. En otro cambalache, esta vez con Águilas del Zulia, soltó a Ángel Aguilar, quien tambien se desempeñaba en ese puesto y podía suplir las posibles ausencia de Rondón. JUGAR SIN PRESIÓN Tomando en cuenta todos estos detalles se evidencia la carga que recae en los hombros del joven Arteaga, quien toma estas cosas del destino con toda naturalidad, debido a que “esto es un juego y hay que divertirse y jugar sin presión”. Él no es un novato, está participando en su segunda campaña en Venezuela, pero su actuación este año estuvo en vilo, pues los Reales de Kansas City no le dieron permiso para comenzar la temporada. Sin embargo la gerencia eléctrica se movilizó y pudo conseguir la venia desde los EEUU. Ahora más que nunca es el dueño indiscutible de esa porción que colinda con la segunda base y la antesala, una posición tan importante en un equipo de beisbol de tanta tradición como es Navegantes del Magallanes.

A esta alturas, es bien poco lo que puede hacer Omar Malavé “Esa decisión (cambio de mánager) tenía que haberla tomado Ferrari (Roberto, gerente del Magallanes) hace tres semanas atrás. Malavé (Omar) tiene conocimiento y tiene experiencia de haber trabajado bien con el Almirante (Carlos García), pero es difícil que el equipo levante. Creo que estamos eliminados”. FRANCIS CASTILLO EL JUNQUITO.

El campocorto posee una buena defensa y ayuda al conjunto eléctrico a reforzar la línea central. FOTO AVN Arteaga es honesto y comenta que no pensaba jugar este año en Venezuela, porque luego de terminada la liga en el norte se quedó haciendo un plan especial de pesas y fortalecimiento físico, trabajos recomendado por Kansas City. “Yo estaba tranquilo (en casa) y pensé que solo venía a entrenar, de repente me llama (Roberto) Ferrari y me dice que tengo el permiso y desde ese momento cambié la mentalidad”, indicó a la vez que agradeció la oportunidad que en su momento le brindó el otrora timonel de los navieros, Carlos García.

Wilson Ramos pactó por dos años con Tampa CIUDAD CCS

El receptor Wilson Ramos firmó un contrato con Rayas de Tampa Bay. El acuerdo es por dos temporadas y 12, 5 millones de dólares, más incentivos que podrían dejarle 6 millones más a sus arcas al pelotero de 29 años que en la liga local es ficha de Tigres de Aragua. Tras la firma con su nuevo equipo, el timonel de Nacionales de Washington, Dusty Baker, su anterior mánager, dijo: “Es un tremendo tipo, es un Búfalo. Odio perderlo, pero los negocios son los negocios. En Florida lo van a adorar”. Además, recordó el lamentable día cuando Ramos se lesionó ya fal-

Navegantes del Magallanes continúa en el foso de la actual temporada de beisbol profesional, igual que Leones del Caracas, y los aficionados están desconsolados porque los números no les cuadran para aspirar a entrar en el grupo de los clasificados. Hasta ayer, Magallanes tenía récord de 20 triunfos y 27 derrotas. ¿Qué opinan los estrategas de gradas sobre la situación de los turcos?

tando poco para comenzar los pasados playoffs. “Uno de los días más tristes que he vivido en toda mi trayectoria y definitivamente el año pasado fue cuando lo tuvimos que sacar cargado del terreno. De esa manera no pudo intervenir en los playoffs y no iba a poder sacarle mayores beneficios a la gran campaña que estaba disfrutando hasta ese momento”, relató el experimentado estratega. La temporada de Ramos en las Grandes Ligas este 2016 ha sido por lejos la mejor del receptor que se declaró agente libre al finalizar la misma.

El oriundo de Caracas, dice que no le intimida cubrir una de las posiciones más exigentes de la pelota y argumenta que “desde los tres años esa es la mejor parte del campo que tapo”. Reconoce la tarea que la gerencia magallanera le ha puesto en sus manos y comenta que espera no dejarla escapar por entre las piernas. Asegura no tener presión, que esa etapa la dejó en la zafra pasada cuando debutó. Sostuvo que esta vez vino más curtido y con mayor experiencia gracias al trabajo que realizó con el Northwest

Arkansas Naturals, filial doble A de los Reales de Kansas City. Además, comentó que para él es un honor jugar con el uniforme de la divisa con más tradición que tiene el país. “Me siento muy contento y bendecido por estar aquí”. El pelotero indicó que entre las buenas noticias que tiene es que no trae restricciones y que jugará hasta donde el equipo llegue. Antes de la jornada de ayer ligaba para .360, en 25 apariciones al plato, una anotada, tres impulsadas y par de cohetazos de dos bases. A la defensiva ha cubierto en 63.0 inning el campocorto.

La meta de Águilas del Zulia es clasificar de primero CIUDAD CCS

Águilas del Zulia mantiene intactas sus expectativas. La meta de la franquicia es pasar a los playoffs en el sitial de honor para poder reforzarse con los mejores peloteros disponibles en el draft de sustituciones, informó el portal web de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Una muestra de ello es que tanto Luis Amaro, gerente deportivo, como Luis Rodolfo Machado, presidente del conjunto alado, se encuentran negociando para lograr las incorporaciones de Carlos González y Ender Inciarte. “Estamos en conversaciones con

Carlos e Inciarte, que son otros dos peloteros que podrían ayudar al equipo. Luis Amaro ya está en eso, y yo personalmente también, porque hemos compartido con él (González) y hay bastante ambiente para que juegue. Tenemos expectativas positivas”, afirmó Machado a los medios. También sotuvo que para él lo importante es que haya team work y un pitcheo excelente en el equipo. Los marabinos estaban a la espera de la reincorporación del lanzador Stephen Fife, quien se estrenó la contienda pasada con Águilas y que en los próximos días hará su aparición con los aguiluchos.

No hacemos las jugadas de rutina...Creo que es tarde “García (el mánager saliente) es un hombre que sabe de beisbol, lo ha demostrado, pero si las piezas no le responden. Cómo es posible que el cuadro, el infield, haya cometido tantos errores. Hemos fallado en las jugadas de rutina. En cuanto al bateo, por ejemplo: Ozzie Timmons es tremendo instructor de bateo, pero él no batea. ¿Cierto?...Así que el problema va más allá de un cambio de un mánager”. JOSÉ MENESES MACARACUAY

Para mí, se acabó la pelota... Veo la final Cardenales-Águilas “Yo no veo este beisbol...puro Grandes Ligas (risas).... No, en serio, soy caraquista, y sin estos dos equipos (se refiere también al Magallanes) no hay beisbol en el país, por mucha fanaticada que haya en el Zulia y La Guaira, la temporada no es igual sin ellos. Si me insisten, veo la final entre Cardenales y Águilas”. CARLOS BREA LA CANDELARIA

Siempre magallanera, todavía podemos meternos en la pelea “Soy fanática del beisbol y magallanera mil por ciento. Claro, las cosas no están fáciles, pero las esperanzas son lo último que se pierden. Vamos a ganarle a Tigres (jugaban anoche) y luego a Tiburones (este fin de semana). Apoyemos a Malavé...De Leones no opino. No me gusta hablar de los difuntos (risas)”. YOLY ROMERO CARICUAO


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

EFEMÉRIDES> Es ejecutado en Caracas José Leonardo Chirinos En 1796 muere José Leonardo Chirino, líder de un movimiento contra el dominio de la Corona española en las montañas del estado Falcón. Dicho movimiento reunía una serie de características que lo diferenciaba de los demás intentos realizados, ya que preconizaba la libertad de los esclavos, la adopción de la llamada Ley de los Franceses y la proclamación de la República. Al bajar de la sierra para tomar la Ciudad de Coro, las autoridades coloniales lo capturaron y enviaron a Caracas donde fue ahorcado.

Muere el músico José Ángel Lamas En 1814, muere en Caracas, a los 39 años de edad, José Ángel Lamas. Fue el principal representante del clasicismo de nuestro país. Lamas formó parte junto con Juan José Landaeta, Cayetano Carreño y Lino Gallardo, entre otros, de una generación de excelentes músicos. Algunas de sus obras son: El premio a tus virtudes, Sepulto domino, Misa en Re, Ave Marís Stella, Benedicta et benerabilis y el Popule Meus, en 1881, obra compuesta especialmente para la Catedral de Caracas.

En Colombia, Simón Bolívar dicta su última proclama En 1830, Simón Bolívar dicta su última proclama. Esta concluye con las siguientes palabras: “¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la Patria. Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro”. Siete días más tarde, el Libertador fallecía en la ciudad neogranadina de Santa Marta.

Se celebra en Barinas la Batalla de Santa Inés En 1859, en Barinas, el ejército del general Ezequiel Zamora vence a las fuerzas que defendían los privilegios de la oligarquía en la célebre Batalla de Santa Inés. Zamora puso en evidencia sus dotes de líder militar, gracias a una acertada estrategia que permitió emboscar y derrotar a sus adversarios. En agosto de 2004 se escenificó otra Batalla de Santa Inés, cuando la oligarquía quiso detener el avance de la Revolución Bolivariana mediante un referéndum revocatorio presidencial, que fue derrotado una vez más por el pueblo que sigue la senda revolucionaria de hombres y tierras libras.

Junto a los campesinos, Ezequiel Zamora derrotó al ejército oligarca en la Batalla de Santa Inés.

Banda Marcial Caracas contagió al casco histórico de Navidad > Parrandas, aguinaldos, boleros y música tradicional sonaron ayer en la plaza San Jacinto VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Para darle alegría a la temporada decembrina y celebrarla por todo lo alto en el casco histórico, la Banda Marcial Caracas ofreció ayer un concierto navideño en la plaza San Jacinto, mejor conocida como plaza El Venezolano. Desde el inicio del recital, el ambiente navideño contagió a todo el que por allí transitaba. Mientras algunos compraban, a la vez que tarareaban las canciones, otros se apostaron alrededor de la banda para disfrutar de cerca el regalo musical, en tanto que otros bailaban y caminaban al ritmo del compás. La música tradicional venezolana y los boleros no faltaron. Los músicos interpretaron aguinaldos, gaitas, merengues caraqueños, salsa y boleros, acompañados por la imponente voz de Sergio Tachón. Los presentes bailaron de principio a fin. Ramón Grillet, clarinetista de la Banda Marcial Caracas, expresó que con este recital pretenden estimular el compartir. “Es la paz que nosotros queremos, estar todos juntos en la ciudad, ocupando los espacios y que la gente comparta, se ría y disfrute y pase un momento diferente y agradable”, comentó el músico

Personas de todas las edades cantaron y bailaron durante el recital. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ de la banda más antigua de Venezuela, que el próximo 17 de diciembre arribará a 152 años de historia. La Banda Marcial Caracas fue fundada en 1864, año en el que el presidente An-

Hoy en CCS 10:00am Jornada

Bazar navideño Creadores y creadoras exhiben y venden sus productos en los stands dispuestos en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Música

Ciudad CCS Radio

4:00pm

5:00am 7:00am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00m

Tan solo aguinaldos Bajo la dirección de Bladimir García, el Grupo Vocal Pro Canto ofrecerá un repertorio de aguinaldos en la sala expositiva de la Galería de Arte Nacional. Entrada libre.

Música

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar Bajo la batuta del director invitado Manuel López-Gómez, la orquiesta se suma a la celebración del 27 aniversario de la Fundación Alzheimer de Venezuela. La presentación incluye en su programa la interpretación de la obra Concierto para clarinete y Big Band. Centro Nacional de Acción Social por la Música.

3:00pm

5:30pm

Cine

Cine

La quimera del oro Obra maestra de Charles Chaplin, en la que interpreta a un solitario buscador de oro que llega a Alaska en busca de fortuna. Una fuerte tormenta cambia sus planes. CineCelarg3. Entrada libre.

tonio Guzmán Blanco decretara su paso de Banda Militar de Marina y de Guerra a la civil Banda Marcial Caracas, hoy Patrimonio Artístico de la Nación y ejemplo para muchas generaciones.

Azul como el cielo Largometraje dirigido y escrito por Andrea Ríos. Cuenta una historia llena de drama y comedia que toca el tema de los conflictos que existen en los núcleos familiares. Sala MBA, Cinemateca.

1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm

Música venezolana Ciudad CCS Musical Las 10 más pedidas Emisión semanal Noticias AVN Beisbol con todo Programa especial con Billos Programa especial con Billos segunda parte Emisión semanal Noticias AVN Los pericos en concierto Las más pedidas Especial BB King Homenaje a Cerati, con Luis Pimentel Especial Sofía Insomnia Emisión semanal Noticias AVN Ciudad CCS Musical Cari Cari Radio Hora Retro

6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm Madrugadas ochentosas

Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 25

Compromiso y unidad en El Cascanueces > Desde los talleres de utilería y vestuario un equipo trabaja desde hace dos meses para confeccionar trajes y coronas WALKIRIA RANGEL CIUDAD CCS

Mientras que por los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño los caraqueños pasean tranquilamente disfrutando de la feria navideña que se desarrolla desde la semana pasada, en el corazón del recinto algo muy distinto ocurre. En los pasillos que conllevan a los camerinos y al Taller de Utilería, el paso apurado de bailarines, vestuaristas y arreglistas anuncia que el magno evento se acerca. El Cascanueces lleva en su producción la rigidez y disciplina digna de un batallón militar. En el Taller de Utilería, donde trabajan 10 personas, Carmen Castañeda ensarta canutillos y pedrería en las piezas que servirán como corona para las bailarinas. Ella tiene 30 años trabajando en el TTC y asegura que esta obra es una de las que más atención y detalle lleva. “Aquí confeccionamos todo lo que se utiliza en la obra como coronas, tocados, máscaras y pelucas, también hacemos reparaciones y renovaciones”, comentó en una entrevista para Ciudad CCS. El encargado de dirigir este departamento es Rodrigo Rodríguez, experto en lo que corresponde a esta área. “Llevamos 21 años haciendo este trabajo para El Cascanueces, estamos muy comprometidos con esta obra porque es el sello de oro del Teresa Carreño, trabajamos arduamente para que la calidad y reconocimiento mundial se mantenga”, indicó mientras daba los retoques finales a los tocados que utilizan los personajes árabes.

El Taller de Utilería alberga máscara, pelucas y coronas. FOTOS ALEJANDRO ANGULO El maquillaje también es labor de este equipo. Esta es una de las acciones que se realiza con mayor rapidez, ya que se ejecuta en simultáneo a más de 50 bailarines; el tiempo máximo para maquillar a los personajes es de máximo cinco minutos. En este proceso se emplean productos especiales para teatro que resisten el sudor producido por los ejecutantes durante la función. Este personal no solo labora en los talleres, a la hora de la función ellos se encuentran cerca del escenario para realizar cualquier retoque de emergencia. A pocos metros del salón del taller de utilería se encuentra el de vestuario, allí Moisés Vilchen vigila, arregla y ajusta los trajes que utilizará el elenco del ballet; este trabajo comienza a efectuarse luego de finalizado el casting

para escoger a los personajes. Paralelo a los ensayos, Vilchen comienza a trabajar en la confección de estas piezas. Es un proceso largo en el cual invierten todo el año para idear conceptos y revisar los trajes. Sin embargo, el trabajo duro comienza dos meses antes del estreno, tiempo en el cual se realizan constantes pruebas y adaptaciones de confección que se moldean a la figura del bailarín. La tela para los trajes es muy específica, motivo que lo lleva a inventariar minuciosamente el material recibido, también toma las previsiones de guardar un stock de telas en caso de imprevistos. “Somos un grupo de ocho personas, cada uno tiene un compromiso con el montaje. Los trajes se hacen de una forma que permita la adaptación”, comentó para el diario.

El maquillaje debe realizarse según las características de los personajes.

El trabajo de este equipo se engrana para lograr la magia. Este equipo es el guardián de cada una de las piezas que se utilizan, además velan por el buen mantenimiento de las mismas,

ellos trabajan mancomunadamente para lograr la vistosidad y calidad que ha mantenido este espectáculo por más de 20 años.

Artista plástico Natalia Rondón fue galardonada con premio del Mercosur VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

La artista plástico caraqueña Natalia Rondón ganó el premio de Artes Visuales del Mercado Común del Sur (Mercosur) 2016. Así lo anunció el ministro del Poder Popular para la Cultura, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta en la red social Twitter @luchaalmada. El importante premio, tiene la finalidad de estimular y reconocer el trabajo de los artistas plásticos visuales de la región. El jurado responsable de la selección de los trabajos estuvo integrado por Jorge Tirner de Argentina,

Jorge Luiz de Brasil, Romina Muñoz de Ecuador, Ticio Escobar de Paraguay y Fernando Sicco de Uruguay, reseña una nota de prensa de la página del Mercosur. La artista criolla compartirá el galardón junto a Nélida Mendoza (Paraguay), Pia Capisano (Argentina), Maira Ishida (Brasil), José Hidalgo (Ecuador) y Fernando Foglino (Uruguay). Por su parte, la canciller de la República, Delcy Rodríguez, también felicitó a la artista capitalina. “Felicitaciones a nuestra artista Natalia Rondón, ganadora del premio de Artes Visuales Merco-

sur 2016. ¡Somos Mercosur!”, escribió la diplomática en su cuenta Twitter @DrodriguezVen. Natalia Rondón es creadora visual. Hizo su formación en las escuelas de Artes Visuales Cristóbal Rojas, Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar, en el Instituto de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón y en la Universidad Experimental Francisco de Miranda. Además, se desempeñó como asistente en el Laboratorio de Fotografía del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón.

La artista caraqueña ganó con su obra Sin Título. Entre sus últimas exposiciones en el exterior están Unsolocuerpo, Artistas con Mercosur y Arte Contemporáneo, en el Museo Na-

cional de Arte Contemporáneo en Beijing, China. Así como varias exposiciones en Venezuela en las que ha mostrado su talento.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng ng atin ing ino ng i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l i l o n i i i i i i i i i i i i i i i i t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s la g l ino g la o s ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino swi ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino sw ino in ino ino s g in at in in t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t t l t a a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o la sw at a o sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS>

EFEMÉRIDES SALSERAS>

10 DE DICIEMBRE DE 1947

11 DE DICIEMBRE DE 2012

GENE HERNÁNDEZ

LUISITO AYALA

Nace en Báez -Santa Clara, Cuba. Charanguero, compositor de La isla del encanto.

Muere este magistral sonero en Nueva York, EEUU. Trabajaba con Los Hermanos Lebrón.

10 DE DICIEMBRE DE 1963

12 DE DICIEMBRE DE 1912

NIÑO MÉNDEZ

DON KIKE LUCCA CARABALLO

Intérprete de la salsa dura. Productor musical de la TV de Petare, en Caracas.

Nace en Yauco, Puerto Rico. Director fundador de La Sonora Ponceña y padre de Enrique Arsenio “Papo” Lucca.

10 DE DICIEMBRE DE 1954

ISMAEL RIVERA JR.

12 DE DICIEMBRE DE 1987

Nace el hijo del Sonero Mayor en San Juan, Puerto Rico. Se ha dedicado a mantener vigente el legado de su padre.

ENRIQUE JORRÍN Muere en La Habana, Cuba. Violinista, compositor. Creador del Cha Chá.

11 DE DICIEMBRE DE 1962

13 DE DICIEMBRE DE 1962

ARTURO REYES Nace en Caracas. Pianista, compositor, arreglista y periodista, egresado de la UCV. 11 DE DICIEMBRE DE 1959

HENRY MIRABAL Nace en Caracas. Uno de los mejores bajistas de San Agustín. Responsable del Alameda. 11 DE DICIEMBRE DE 1916

DÁMASO PÉREZ PRADO Nace “El Cara e’ Foca” en Matanzas, Cuba. Pianista, arreglista, compositor y director. Principal difusor del género mambo. 11 DE DICIEMBRE DE 1928

RAFAEL CORTIJO VERDEJO Nace en Santurce, Puerto Rico. Compadre y descubridor de Ismael Rivera. Percusionista y director musical de Cortijo y su Combo. Genuina leyenda de la bomba y la plena. 11 DE DICIEMBRE DE 1998

JESÚS “CHUCHO” SANOJA Muere en Caracas, Venezuela, este magistral compositor, pianista y arreglista. Una leyenda de la música en nuestro país. 11 DE DICIEMBRE DE 2000

YAYO EL INDIO Muere Eladio Gabriel Peguero a los 80 años en el Bronx, EEUU. Excelente vocalista de La Sonora Matancera por espacio de 23 años. 11 DE DICIEMBRE DE 2011

JOSÉ FAJARDO Muere en Nueva York, EEUU. Flautista y compositor. Director de José Fajardo y sus Estrellas.

ORLANDO POLEO Eddie Palmieri posa al lado de su estatua junto con Hermán Olivera y miembros de su orquesta. FOTO ANGÉLICA MEDINA

El croar de “El Sapo” en Perú > Luego de 26 años de ausencia, Eddie Palmieri se bañó de sol peruano Es noticia en cualquier parte. Idolatrado en América Latina, Eddie Palmieri anda brindando conciertos a diestra y siniestra. En esta oportunidad le tocó al Perú, donde la corresponsal de Swing Latino, Angélica Medina Quiroga, pudo presenciar el magno concierto. Palmieri visitó el hermano país en octubre, luego de 26 años de ausencia. EL SOL DE LA MÚSICA LATINA Regresó como los buenos toreros: triunfante y por la puerta grande. Era esperado con ansias. Todo ocurrió el pasado mes. Los peruanos se rindieron ante “El Sapo”, que definitivamente se dio por entero, mucho más cuando fue honrado con una estatua que perpetuará. El arribo de Palmieri y sus músicos al aeropuerto Jorge Chávez se produjo después de las 7:00 am. Todo fue caos y alboroto. Fanáticos y seguidores se trasladaron al Swissotel, lugar donde se hospedaron y donde se realizó la conferencia de prensa pasando el mediodía, junto a Rubén Blades, quien llegó a Lima el día anterior con Jorge Drexler. LA ESTATUA En horas de la tarde le hicieron un importante reconocimiento en El Callao, una estatua que fue inaugurada por el alcalde Juan Sotomayor, y que fuera realizada gracias a la unión de varios seguidores de “El Emperador de la salsa”. Nuevamente el tumulto se apoderó al-

rededor de esta figura transcendental para la música. EL MAGNO CONCIERTO Llegó el gran día: 22 de octubre. Ya en el Estadio Nacional esperando el momento de ver en tarima nuevamente a Eddie Palmieri, quien se presentó pasando las 9:30 pm. Anteriormente lo hicieron Jorge Drexler y Alejandro Sanz. Lo vivído y sentido durante la presentación de “El Mesías” fue sencillamente apoteósico. El Maestro apareció en escena y el público asistente lo recibió como se merecía, con toda la calidez que desde hace muchos años quisieron expresar. Palmieri comenzó su presentación con estas palabras: “Han pasado veintiséis años que no he tenido el honor de volver a su país, pero esta noche me voy a desquitar”. A continuación, evocó y dedicó a su esposa Iraida, fallecida en el año 2014, el tema Lila el cual nos lleva a sentimientos profundos y marcados. Bajo la ovación del respetable empalmó inmediatamente con Pa, la Ocha Tambó, contando con la parte vocal de Hermán Olivera en un sólido despliegue vocal y escénico. A su lado, en el coro, nuestro Renzo Padilla; en el solo de bajo destacó el gran Luques Curtis para luego dar paso al Maestro Palmieri en el solo respectivo para ya cerrar con Jimmy Bosh y su ya clásico estilo de ejecutar el trombón.

Otros temas que disfrutamos a plenitud fueron Cachito Pa’ Huelé, con Nelson González en el solo de tres fenomenal. No podía faltar el clásico Muñeca, y Palmieri nos ofreció otro solo de piano bajo su sello tan particular, respaldado por Nelson González y Luques Curtis en el bajo. También destacamos La Malanga con Luques Curtis nuevamente, mostrando su virtuosismo en el bajo y Palmieri interactuando con el público. Otro momento para el goce fue escuchar Palo pa’ rumba con Jonathan Powell en la trompeta. Faltaba aún más… Llegamos a Oye lo que te conviene, de los temas que más disfrutamos y esperábamos esta histórica noche. En esta pieza antológica para la música, apreciamos en el solo de timbalitos al legendario Nicky Marrero, quien también asumió la ejecución del bongó. Louis Fouché en el saxo y la orquesta acompañando con total energía in crecendo la intensidad de la misma. Casi para terminar, el Maestro nos regaló Vámonos pa’l monte con Louis Fouché en el saxo, Joe Fiedler en el trombón y un “mano a mano” entre Camilo Molina y Nicky Marrero, para llegar al momento cumbre con la ejecución de los vientos a cargo de Jimmy Bosh, Joe Fiedler, Jonathan Powell y Louis Fouché. Culminó el concierto y quedamos en deuda con la presentación del panameño Rubén Blades.

Nace en Sarría, Caracas. Percusionista fuera de serie. Residenciado en Francia, París, desde hace más de 20 años. 13 DE DICIEMBRE DE 1972

JHOONY PERNÍA Nace en Caracas, Venezuela. Talentoso cantautor salsero. Cantó con el legendario flautista Naty Martínez. 14 DE DICIEMBRE DE 1919

PUCHO ESCALANTE Nace Leopoldo Escalante en Guantánamo, Cuba. Calificado como el padre del trombón de jazz en Cuba. 14 DE DICIEMBRE DE 1948

LUIS MANGUAL Nace en Nueva York, EEUU. Brillante percusionista de la estirpe Mangual. Ha tocado con casi todas las bandas de NY. 15 DE DICIEMBRE DE 1936

EDDIE PALMIERI Nace “El Sapo” en Nueva York, EEUU. Auténtico genio musical: pianista, arreglista, productor y director musical de La Perfecta. Ganador de 9 premios Grammy. 15 DE DICIEMBRE DE 1967

GILMAR GILBERTO Nace en Caracas, Venezuela. Se hace llamar “El cantante del momento”. 16 DE DICIEMBRE DE 1929

NACHO SANABRIA Nace Ignacio Sanabria Vásquez en Cataño, Puerto Rico. Sonero de dilatada trayectoria con La Sonora Boricua y Los Cachimbos de Ismael Rivera.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 27

Parque Hugo Chávez tendrá actividades para los niños > También los adultos gozarán de los conciertos que se darán en el espacio CIUDAD CCS

El Parque Hugo Chávez ya está listo para recibir la tercera edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, donde los más pequeños de la casa tienen garantizado un espacio para su disfrute y recreación. Este fin de semana se ha preparado una agenda que les permitirá a niñas y niños sumarse a las celebraciones de este espectáculo anual. Las actividades se iniciarán hoy a las 9:00 am con la presentación de Florencia Grillet, quien compartirá con los chamos lo mejor de su repertorio tradicional. Seguidamente los infantes serán testigos del talento y la pasión de la agrupación criolla Serenata Guayanesa, cuyos integrantes se han abocado a inculcarle a los niños amor por la mú-

sica a través de las piezas musicales Corre Caballito, El papagayo, La Virgen María, El gurrufío, La pulga y el piojo y La Boda del Ratón Pérez. Las Payasitas Nifú Nifá y el grupo Los Favoritos se adueñarán del escenario mañana a las 11:00 am, donde se tiene previsto que los asistentes se contagien de alegría, frescor y vitalidad. El público infantil podrá explotar el poder de su imaginación tras la realización de un mural, también disfrutarán de pintacaritas, gymkana y juegos tradicionales completamente gratuitos. SABROSURA GAITERA Y ROCK No solo los niños disfrutarán de las actividades que se desarrollarán en el Parque Hugo Chávez, sino también los jóvenes y adultos, que disfrutarán de la sabrosura gaitera.

Hoy a partir de las 2:00 pm con la presentación del grupo Los Hijos de la Gaita, conformado por niños y jóvenes que no tienen pena en demostrar su amor y respeto por Venezuela. Comando Gaitero, de la Policía de Caracas, continuará la parranda decembrina a través de su repertorio, cuya intención es demostrar la sensibilidad artística de este cuerpo de seguridad. Esta función gaitera continuará con la presentación de Los Gaiteros de Yuleima, Gaiteros de Barrio Adentro, Eufonía la Gaita, Catatumbo, entre otros. Para ello se ha dispuesto de una tarima de 14 metros de ancho por 12 de largo, con luces robóticas y una pantalla gigante para que los asistentes aprecien mejor a sus artistas favoritos. La fiesta continuará mañana a partir de las 5:00 pm con el rock y el heavy metal.

La tarima está lista para recibir a más de 10 grupos. FOTO CORTESÍA FUNDARTE.

Serenata Guayanesa cautivará al público infantil a través de su repertorio.


28 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

FESTIVAL LATINOAMERICANO DE MÚSICA SUENA CARACAS

Artistas celebran el Suena Caracas > La trova se hizo sentir en las voces de artistas chilenos, cubanos y venezolanos quienes se sumaron al festival MARÍA MILAGRO SÁNCHEZ CIUDAD CCS

Algunos de los artistas que ayer tuvieron la oportunidad de participar en el Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas, y otros que lo harán en los días siguientes, expresaron su satisfacción por la realización de este evento. El espacio sirvió para brindar un merecido homenaje al líder cubano Fidel Castro a tra-

vés de la trova. Durante nueve días, más de 70 artistas y agrupaciones brindarán un espectáculo de calidad al público que se acerque a los espacios de la plaza Diego Ibarra, Parque Hugo Chávez y el Teatro Municipal. Se pasearán por los géneros del rock, bachata, pop, hip hop, merengue, salsa, vallenato, reggae, gaitas, rap y música llanera.

El dúo cautivó con sus melodías a los asistentes a la plaza Diego Ibarra.

Alí lleva sus canciones con conciencia social.

Buena Fe brindó su trova y fusión en representación del pueblo cubano CIUDAD CCS

Alí Alejandro llevará la canción revolucionaria CIUDAD CCS

Otro de los músicos que sumará sus letras de amor y revolución, en homenaje a Fidel Castro Ruz durante el festival, será Alí Alejandro Primera. En conversación con Fundarte, el artista destacó la participación de la trova, como género musical para ofrecer su letra y su música en homenaje al líder de la Revolución Cubana. “Agradecido y qué honor que la canción necesaria, la trova, la canción de contenido, como la llamamos aquí en este continente, converja en Caracas, qué bueno que este concierto sea gratuito para que todo el pueblo pueda asistir a esa gran plaza Diego Ibarra, un espacio recuperado por la Revolución para la Revolución”. En su concierto, el público podrá escuchar las piezas: Unas décimas para Fidel, Le canto al pueblo cubano, y de su nuevo disco titulado Morena Esperanza, interpretará: Decena flor, Qué cosas tiene tu piel,

entre otras canciones de la militancia revolucionaria para despertar conciencias desde el amor y la música. “Necesitamos que esta Caracas se llene de música en estos tiempos, nosotros andamos en batalla con canciones apuntando a la conciencia, nosotros de manera militante y amorosa, aunque estemos llenos de tristeza por haber perdido a un hombre”. El sobrino del cantor Alí Primera ha asumido una posición de vanguardia en el proceso de trascendentes cambios sociales que se están dando en la Venezuela de hoy. Su voz alienta a las multitudes revolucionarias. Alí recordó a Fidel Castro como un hombre de amor y humanidad. “Fidel es cultura y Revolución y para mí es un honor cantarle a su legado”, finalizó. Desde hace más de 20 años ha tenido la oportunidad de llevar la canción comprometida a escenarios internacionales.

Durante el homenaje que se le rindió al Comandante Fidel Castro, como parte de la reprogramación del festival, el dúo cubano Buena Fe, se hizo sentir con su trova. Yoel Martínez e Israel Rojas descargaron su repertorio musical para complacer al público presente. En su cuenta en la red social Twitter, el dúo consultó a su fanaticada sobre cuál sería el tema con el que iniciarían su presentación musical e invitaron a acercarse a la emblemática plaza para presenciar las presentaciones de los nueve artistas que se dieron cita.

Tras unas breves palabras del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, y el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, el dúo cautivó con sus melodías a los asistentes a la Diego Ibarra. Iniciaron interpretando Arsenal, una de las canciones más solicitadas por sus fans, quienes corearon de principio a fin cada una de las piezas entonadas por Rojas y Martínez. Catalejo, Nalgas, Intimidad, Pi 3.14 fueron algunas de ellas. Se consideran herederos de la estética de la nueva trova cubana, pero fusionada con sonorida-

des contemporáneas. Llevan 17 años difundiendo la trova mezclada con otros ritmos como el rock, pop, reggae y flamenco, entre otros. Las letras del grupo se alimentan de distintas historias de la vida cotidiana. Asimismo aseguran que se inspiraron en cantantes de la talla de Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Leo Brouwer, Fito Páez, Juan Carlos Baglietto y manifestaciones musicales de su tierra natal. El dúo agradeció al público caraqueño por la receptividad brindada, en especial, por el homenaje al líder cubano.

Paralaagenda HOY > Jornada Baila Caracas. Lugar: Plaza Los Símbolos de la parroquia San Pedro. Hora: 9:30 am

MAÑANA > Taller El cuatro en los ritmos venezolanos. Con Eli Rojas. Lugar: Casa de la Juventud Robert Serra, La Pastora. Hora: 11:00 am.

LUNES > Taller Introducción a la percusión. Con José Luis Reyna. Lugar: Teatro Catia. Hora: 11:00 am.

> Taller Música yaracuyana. Con Ramón Rodríguez. Lugar: Museo del Teclado, Parque Central. Hora: 11:00 am.

> Jornada Talentos juveniles. Lugar: Plaza Los Símbolos. Hora: 12:00 m.

> Taller Música de cámara. Con Jonás Joya. Lugar: Museo del Teclado, Parque Central. Hora: 11:00 am.

> Concierto Lucía Valentina. Lugar: Plaza Diego Ibarra. Hora: 5:00 pm.

> Concierto Masmegahertz. Lugar: Plaza Diego Ibarra. Hora: 5:00 pm.

> Concierto Lilia Vera. Lugar: Teatro Municipal. Hora: 5:00 pm.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

CULTURA | 29

FESTIVAL LATINOAMERICANO DE MÚSICA SUENA CARACAS

Inti Illimani le canta a la rebeldía y a la lucha social CIUDAD CCS

“Le ofreceremos al público un repertorio que se paseará por toda nuestra carrera musical y también lo más sonado recientemente”, explicó Jorge Coulón, uno de los fundadores de la agrupación chilena Inti Illimani, grupo perteneciente al movimiento musical Nueva Canción Chilena desarrollado desde la década de los 60. Coulón, quien se desenvuelve como especialista en instrumentos de cuerda, destacó la importancia que reviste para el pueblo la realización de eventos como estos. “Ojalá toda la América Latina tuviese derecho a que la cultura llegue a la gente. Tenemos cultura pero es necesario que eventos así se realicen para que diferentes visio-

nes se encuentren y sean capaces de dialogar entre sí”. Sobre su participación en el Suena Caracas, aseguró que “este tipo de festival nos parece muy importante ya que a diferencia de los otros busca impulsar la música latinoamericana”. En la música de Inti Illimani hacen especial honor al expresidente Salvador Allende, uno de los hombres reconocidos por la historia por su destacado valor e impulso a las políticas sociales en Chile en pro del bienestar del pueblo. Ayer cantaron a otro de los hombres que marcó la vida de un pueblo, en este caso Cuba. Su canto, en el Suena Caracas, fue dedicado al líder cubano Fidel Castro, quien dijo adiós el pasado 25 de noviembre.

Con más de 40 producciones discográficas, la agrupación expone la Nueva Canción Chilena.

Metro de Caracas garantiza transporte CIUDAD CCS

El cantor se mostró contento ante esta gran iniciativa cultural.

En la tarima compartió temas de su autoría y de otros compositores.

Gerarardo Valentín: El Festival es una referencia

Pinky compartió el sentir patriótico y revolucionario

CIUDAD CCS

La nueva edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas contará por primera vez con la participación del cantautor criollo Gerardo Valentín, quien ha manifestado el amor por su tierra a través de sus composiciones. “Es un honor estar en este festival ya que es una referencia en todos los países de Latinoamérica. Este tipo de eventos son importantes debido a que la cultura es un eje fundamental para los cambios y las transformaciones que necesita el pueblo”, expresó el artista durante su entrevista con Fundarte. EXPERIENCIAS Y SATISFACCIONES Gerardo Valentín empezó su carrera artística a los 12 años de edad

con la profesora de cuatro Belkys Ramírez, luego fue becado por Las Voces Blancas de Elisa Soteldo. “De allí comencé una carrera de comerciales en la televisión y en la radio”, le comentó a Ciudad CCS en una oportunidad. Posteriormente comenzó a explorar la música a través de festivales universitarios y liceístas, “hasta que comencé a cantar en diversas orquestas y compartir tarimas con Los Melódicos, Guaco, Dimensión Latina” . El artista aborda la música venezolana, el bolero, la salsa y la balada. Hasta los momentos tiene cinco producciones discográficas .“Mi mayor satisfacción es que mi música esté al alcance del pueblo”, puntualizó el cantor.

CIUDAD CCS

Handel Mendoza, mejor conocido como Pinky, participó en esta gran fiesta de sonido donde le ofreció al público un repertorio musical cargado de trova con un poco de reggae, así como también temas de su autoría junto con las piezas de Silvio Rodríguez y Alí Primera. “El arte y la cultura son el alimento del alma, por este motivo es importante que el Suena Caracas se siga manteniendo y siga creciendo porque permite a nuestra ciudadanía disfrutar de agrupaciones de calidad musical”, dijo el cantante durante su entrevista con Fundarte. Recordó que otros conciertos de este calibre tienen altos intereses lucrativos, y por ello no to-

do el mundo tiene la posibilidad de disfrutarlo. “Este festival es el bastión de la música a nivel nacional e internacional totalmente gratuito”, destacó el artista. LETRAS REVOLUCIONARIAS Pinky lleva en sus letras un alto contenido revolucionario y social el cual disfruta de compartirlo con sus seguidores. Desde muy joven canta para el pueblo ya que tomó ejemplo de sus padres músicos y ahora el Suena Caracas le abrió las puertas para expresar sus ideas. Ha abordado distintos géneros musicales, entre ellos la trova, el rock, el joropo y la salsa. Su optimismo lo convierte en uno de los talentos más valiosos del país.

A efectos de que los habitantes del Área Metropolitana tengan la garantía de contar con transporte de retorno durante la realización del Suena Caracas, el sistema subterráneo ha extendido su horario de operaciones hasta las 12:30 de la madrugada, desde ayer y hasta el sábado 17 de diciembre. De acuerdo al esquema operacional, las estaciones cerrarán el ingreso de usuarios a las 11:00 pm, excepto Capitolio y Teatros que lo harán a las 12:30 am. Para la salida, las cuatro líneas disponen del mecanismo para garantizar el transporte del último pasajero. Para responder a la demanda de transporte del público asistente al festival, fuera del horario habitual de actividades en el sistema, en Línea 1 se han dispuesto 4 trenes; en Línea 2 tres trenes y uno en Línea 3, desde las 11:00 pm. Además en la estación Capitolio, a partir de las 12:30 am, estarán dos trenes estacionados en el andén: Uno en dirección Propatria y otro hacia Palo Verde. Mientras en Teatros habrá uno en dirección Adjuntas y otro a Zona Rental. El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), en coordinación con el Metro de Caracas, ha dispuesto un tren en la estación Simón Bolívar, para transportar al público que asista a la actividad, de retorno a los Valles del Tuy, que conecte a través de La Rinconada, se informó en nota de prensa.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

La Ibarra volvió a ser escenario para este Festival Internacional. FOTOS NATHALIE SAYAGO

El alcalde Jorge Rodríguez y el embajador cubano Rogelio Polanco estuvieron presentes.

Suena Caracas le cantó a Fidel Castro > Diversos artistas nacionales junto a la agrupación cubana Buena Fé rindieron tributo al líder latinoamericano VÍCTOR LARA QUINTERO CIUDAD CCS

El Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2016 se reactivó ayer con un gran concierto dedicado a la memoria del Comandante Fidel Castro, quien murió el pasado 25 de noviembre a la edad de 90 años. El Festival, que había comenzado formalmente el pasado 25 de noviembre con un concierto salsero, fue suspendido por la lamentable noticia de la desaparición física de uno de los luchadores revolucionarionarios de Cuba y América Latina. Es por eso, que la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador decidió reactivar la actividad ayer con un concierto donde la canción con sentido social y llena de Revolución fue la protagonista. Desde tempranas horas de la tarde los caraqueños comenzaron a llegar a la plaza Diego Ibarra, uno de los puntos dispuestos para realizar las actividades musicales. Allí pudieron escribir en los papelógrafos que estaban cercanos a la tarimas mensajes en los que recordaban a Fidel. “Un buen líder siempre deja un legado”, se podía leer en uno de los escritos. Mientras las personas se acercaban al espacio público, la seguridad y la logística terminaban de hacer los ajustes necesarios para garantizar a los presentes que durante las horas del concierto pasaran un rato de esparcimiento en sana paz y en familia. También se podía ver en tarima a los primeros músicos e interpre-

tes quienes abrirían este concierto. Los primeros en probar sonido fueron el trovador Pinky y el cantante merideño Alí Velásquez. Todo esto se realizó bajo una pequeña llovizna que caía en la capital que no alejó a quienes querían disfrutar de los artistas nacionales e internacionales que allí se presentaron, entre ellos uno de los más esperados, el dúo cubano Buena Fe. El primero en saltar a escena fue Alí Velásquez quien interpretó varios temas de su primera producción discográfica Aguacero. El cantautor dedicó parte de su puesta en escena a los Comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez. Sin embargo, la lluvia se hizo presente en la Diego Ibarra nuevamente con más fuerza, lo que obligó a detener, por un momento, el concierto. A las 6:30 pm se reactivó con la participación en tarima de Pinky, quien en su repertorio interpretó temas versionados de la chilena Merecedes Sosa y el cubano Silvio Rodríguez. “Es la lluvia de Chávez que está cayendo esta noche”, expresó desde la tarima de la Diego Ibarra al público que a pesar del clima se mantuvo en este concierto. Posteriormente, los presentes en el espacio capitalino se deleitaron con la voz de la cantante Lilia Vera, quien ofreció un repertorio cargado de venezolanidad, en una presentación en la que la lírica inspirada en la lucha de los pueblos se hizo presente. A Vera le siguió el músico y

compositor Leonel Ruiz, quien tocando el piano también le dedicó su repertorio al Comandante Fidel Castro Ruz. HOMENAJE CON CANCIONES El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, se hizo presente en el espectáculo acompañado del embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco. Luego de que el alcalde saludó al público presente en la plaza Diego Ibarra, le concedió la palabra al diplomático quien de inmediato agradeció el homenaje brindado a Fidel Castro, recordando que el líder de la Revolución en la mayor de las antillas tuvo en el Comandante Hugo Chávez, a su mejor amigo. “Gracias Caracas, gracias a nuestro querido alcalde de Caracas, gracias al pueblo de Venezuela que hoy sigue sonando ¡Qué viva por siempre la obra y el ejemplo de Fidel! ¡Que viva la cultura revolucionaria!”, expresó. Seguidamente, Jorge Rodríguez reiteró que el Suena Caracas es un concierto para la vida, para la paz y para el futuro y es en homenaje a Fidel Castro, a quien catalogó como un hermano de la vida; mientras el público asistente coreaba ¡Fidel! ¡Fidel! !Fidel! “A los revolucionarios de siempre les rendimos homenajes con canciones. A quienes dieron la vida para sembrar tanta vida y cosechar tanto futro, no los recordamos con tristeza, los recordamos con la vida”, enfatizó Rodríguez, quien de esta manera le dio la bienvenida a la tarima de la Ibarra a los cantantes cubanos Israel Rojas y Yoel Martínez, quienes son los

VOCES DEL PUEBLO

LUIS LARA

RAIZA OLAY

CAMILA ARANGO

Asistente al Suena Caracas

Asistente al Suena Caracas

Asistente al Suena Caracas

“El Festival es maravilloso. Es la segunda vez que vengo y me parece bueno porque uno disfruta de los artistas. Me parece bien este homanje a Fidel porque él apoyo a muchas personas con necesidades. Fue un Comandante al que le debemos mucho”.

“Este es un festival de encuentro entre amigos, compañeros, venezolanos, latinoamericanos; conmemorando la lucha de nuestro Comandante Fidel y nuestro Comandante Chávez. Este Festival es un reconocimiento de la música latinoamericana”.

“La verdad es que está súper bonito, tienen buena organización a pesar del contratiempo que hubo por lo del luto. Pero la verdad me parece que está súper chévere, los artistas que se han presentado, la música que han presentado. Me gusta la trova”.

vocalistas de la agrupación Buena Fe. Los artistas fueron recibidos con gritos y aplausos de los asistentes al concierto. El dúo ofreció un repertorio de más de 10 canciones, de la compilación de varios temas de su discografia, mientras que el cantante Israel Rojas invitó a los presentes a “cantar juntos”, lo que fue bien recibido por el público caraqueño quienes coraban cada uno de los temas. Durante su presentación también compartieron tarima con el

cantante venezolano Pinky. La velada la cerró la agrupación chilena Inti Illimani, quienes deleitaron a los caraqueños con parte del llamado moviento denominado Nueva Canción Chilena, donde mezclan en las letras de sus canciones elementos políticos con melodías autóctonas del país suramericano. De esta manera se reactivó este Festival que reúne a una gran cantidad de artistas nacionales e internacionales y que se desarollará hasta el 17 de dicembre.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DE 2016

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Se dice de los idólatras y politeístas, especialmente de los antiguos griegos y romanos (sing). 7. Inundas el carburador con exceso de combustible. 13. Inflamación del oído. 14. Fibra que se extrae de la planta Cannabis sativa. 15. Cereal similar al trigo. 16. Hospedan, aposentan. 17. Larva de varias familias de mariposas muy perjudiciales para la agricultura. 19. Adjetivo anticuado. Bebido, casi ebrio (inv). 20. Negación. 21. Retraso producido en una telecomunicación. 23. Símbolo químico del Osmio. 24. Símbolo químico del Arsénico. 26. Árbol papilionáceo, conocido como árbol de pan. 28. Primera nota de la escala musical. 29. Geometría. Tipo de triángulo. 30. Pronombre personal, 3ª persona masculino, singular. 31. Combata, contienda. 32. Símbolo químico del Níquel. 34. Onomatopeya usada para representar la voz de la vaca. 36. Proteína implicada en el transporte de sustancias. 37. Río que pasa por Rusia y Kazajistán. 39. Desayuno típico. 42. Recurre a alguien para favorecer una resolución. 44. Instrumento musical suramericano. 46. Astrología. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo. 47. Primer mes del año (pl). 48. Mamífero sirenio de hasta cinco metros de longitud. 49. Mitología. Cada una de las ninfas que residían en los ríos y en las fuentes. 50. Intactos, sin daños.

Movimientos

VERTICALES

Blancas Dg8+ Txh7+ g7++

1. Bebida medicinal a base de plantas. 2. Juntes o sujetes con ligaduras o nudos. 3. Nombre común a varias especies de monos antropomorfos y arborícolas. 4. Acometo, embisto con ánimo de causar daño. 5. Ciudad del Imperio romano.

Negras Cxg8 Cxh7

6. Hembra del oso. 7. En este lugar. 8. Meteoro luminoso que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna. 9. Estación del año (inv). 10. Partes en que está naturalmente dividido el interior de algunos frutos como la naranja y el limón. 11. Ciudad de Austria (inv). 12. Cantante improvisador de salsa. 18. Encaje que cuelga en el borde de las faldas y otras prendas. 21. Amplificación de luz mediante emisión inducida de radiación. 22. Venzan, conquisten. 25. Astro Rey. 26. Copa en inglés. 27. Instancia psíquica que se reconoce como el Yo (inv). 28. Dádiva, presente o regalo. 30. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 33. Zorro ártico. 34. Marañón. 35. Levantará, aupará. 37. Enuncie un criterio propio. 38. Mueves una embarcación manualmente por el agua. 40. Batracio del orden de los Anuros. 41. Especie de planta perenne y suculenta originaria de América del Sur (inv). 42. Canoa, embarcación de remo. 43. Signo exterior de pena y duelo. 45. Cueza un alimento por la acción directa del fuego. 46. Acortamiento de amiga.

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

10 DE DICIEMBRE DE 2016 AÑO 7 / Nº 2.655 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

LA MÚSICA SE ADUEÑÓ DE LA DIEGO IBARRA La alegría, la vitalidad y la diversión se instalaron en la plaza Diego Ibarra con el regreso de la tercera edición del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas. En esta oportunidad participaron Lilia Vera, Alí Velásquez, Pinky, Leonel Ruiz, Inti Illimani y Buena Fe, quienes le obsequiaron a los espectadores lo mejor de su talento

en homenaje al Comandante Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana. Durante diez horas aproximadamente, a pesar de la lluvia, el público se mantuvo en el lugar para poder disfrutar de esta fiesta musical. El alcalde Jorge Rodríguez y el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, encabezaron la actividad. FOTOS NATHALIE SAYAGO

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.