12/02/17

Page 1

12 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.717/ CARACAS

Venezuela rechaza injustificada nota de protesta de Colombia Mediante un comunicado, la Cancillería respondió a una nota de protesta del Gobierno colombiano, la cual califica de “sorpresiva”, ya que se origina en las declaraciones ofensivas proferidas por el vicepresidente de ese país contra el pueblo venezolano. /12

Activado dispositivo especial de seguridad en Caracas y Miranda

DIÁLOGO

El alcalde Jorge Rodríguez entregó al representante de Unasur el documento de respuesta a los facilitadores del diálogo nacional. /13

Gobierno de Calle desplegado con éxito en todo el país > El presidente Nicolás Maduro destacó la jornada de Gobierno de Calle realizada ayer en todo el país > “Todo un éxito la jornada de #SábadoCLAPYCarnetización con l@s ministr@s y líderes junto al pueblo en todo el país… Somos la Patria y la vida”, escribió en Twitter > Los ministros del Gobierno Bolivariano supervisaron el registro del Carnet de la Patria y el despliegue de los CLAP en las comunidades

> “Es muy comprometedor porque hay mucha expectativa y confianza; si hubiese un gobierno de otro talante y hubiera puesto una iniciativa como ésta, no hubiera venido nadie; en cambio con la confianza que genera la asociación indestructible entre el Gobierno Bolivariano y el sueño del Comandante Chávez esto se ha desbordado por todos los rincones”, dijo el ministro Ernesto Villegas desde Miranda

JUVENTUD COMPROMETIDA

> 220 efectivos de la Policía Nacional patrullan en El Valle y 300 lo harán en Cúa > 70 agentes del CICPC resguardan El Recreo /4

Canciller visitó Argelia para evaluar acuerdo de recorte petrolero La canciller Delcy Rodríguez se reunió con su par argelino y revisaron relaciones. /12

Bodegueros patriotas llevaron alimentos al hospital de Lídice /5

DEPORTE Realizaron toma deportiva de la Escuela República de Bolivia en La Pastora. /21

La juventud patriota acudió ayer de manera masiva a realizar el proceso de registro del Carnet de la Patria, en el marco de la Semana de la Juventud y en atención al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro. En la jornada participaron las 29 columnas del Congreso de la Patria de este sector, la JPSUV, el Frente Francisco de Miranda, la Gran Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra y demás organizaciones juveniles. FOTO AVN /8-11 y 28

FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

DOMINGO

LA VINOTINTO CLASIFICÓ AL MUNDIAL SUB-20 DE COREA /19


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Comentarios desde la web Ramón García Comentó la nota: “El bachaqueo se institucionalizó en Chacao” ESO NO ES NUEVO. Desde que existe el mercado municipal de “Chacado” han vendido con sobreprecio en todos los niveles del mismo. Siempre ha sido una “boutique” porque fue concebido para atender a la “high” y no al resto de los habitantes del municipio. Elba Soto Comentó la nota: “ROBERTO MALAVER / Reestructuración” Estamos asistiendo al velorio de la MUD; cuándo es el entierro, no me lo quiero perder. Entierren ese muerto ya please!!! Efraín Cortez Comentó la nota: “JESÚS SILVA / Expresión, libertad y medios” La información en los medios del capitalismo constituye una mercancía más, por lo que la razón y la verdad quedan excluidas, porque son trabas para acrecentar su capital, de modo que la verdad no tiene importancia.

Hoy la juventud marchará para conmemorar su día

Zonatwitter @CESAR_DURAN82 [CÉSAR DURÁN]

> La movilización partirá a las 9: 00 am desde Bellas Artes hasta Miraflores

El Socialismo Bolivariano es un modelo social productivo y alternativo al capitalismo salvaje. #SabadoClapyCarnetización NicolásMaduro

@JOSEJACKSON32 CIUDAD CCS

Hoy la juventud venezolana se movilizará desde la plaza Morelos, en Bellas Artes, de la ciudad capital, hasta el Palacio de Miraflores, para conmemorar los 203 años de la Batalla de La Victoria. La marcha arrancará a partir de las nueve de la mañana y, al culminar, se realizará un concierto de salsa anunciado por el Presidente. Esta movilización además de acompañar y respaldar las decisiones del presidente, Nicolás Maduro, se inscribe en la conciencia de la juventud venezolana por todos los logros sociales alcanzados en Revolución.

Ruta de la movilización

M M

Teatros

[REBELDE 2.0]

Hora: 9:00 am

Llegada Plaza Bicentenaria Palacio de Miraflores Av. Univ M ersidad Capitolio

Av. Ba ralt

2 | CIERRE

Av. Urdan e

ta

Av. Méx ico La Hoyada M Parque Av. Bo lívar Carabobo

Salida Bellas Artes

M

M

Nuevo Circo Puntos de concentración

Parque M Central

#SabadoCLAPYCarnetización La Revolución avanza con el pueblo y para el pueblo, la derecha sigue su novela de odio y jalón de mechas entre ellos

@JULIAMANRIQUE6 [JULIA MANRIQUE]

#SabadoCLAPYCarnetización la Estrategia perfecta para vencer a la MUD criminal insolente y apátrida #VPTerrorismoPuro

@AVILA65LOPEZ [CARLOS LÓPEZ]

#SabadoClapyCarnetización Y los escuálidos locos buscando como desenrollar el kilo de estopa que tienen en sus filas #ChavezLosTieneLocos

@MIREYAVSQUEZ1 [MIREYA VÁSQUEZ]

#SabadoCLAPYCarnetizacion El pueblo chavista y revolucionario en pie de lucha contra los disfraces, fariseos y oportunistas. ¡CHÁVEZ VIVE!

@EDUARDOMOLINA67 [EDUARDO J. MOLINA E.]

Mientras la Revolución Bolivariana trabaja por el Pueblo sin descanso, la MUD lo hace por sus propios

EL KIOSCO DE EARLE

G huérfana

CONDECORACIÓN

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol Torres condecoró con la Orden Francisco de Miranda, en su Segunda y Tercera clases a los 80 brigadistas venezolanos que partieron a Chile el pasado 28 de enero, para contribuir a la extinción de los incendios. FOTO @MPPRIJP

EARLE HERRERA

Los partidos que mandan en la MUD –PJ, AD, VP y UNT–, el llamado G4, decidieron ampliar la nomenclatura presionados por los marginados respondones. Así se convirtieron en G9, agregando cinco malcriados del G15. Esto significa que el otrora grupo marginado quedó reducido a un G10. Este subgrupo anda como un hijo bastardo, sin padre o sin madre o sin ninguno de los dos, en la más pavorosa orfandad. Lo desprecian incluso los cinco hermanos que acaban de ser adoptados por el G4.

Alcaldía entrega registros de contribuyente sin licencia en Caracas CIUDAD CCS

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria, informó que continúan las jornadas especiales de entrega de registros de contribuyentes sin licencias, en los espacios de los mercados públicos del Municipio Libertador. Este martes 14 y miércoles 15 de febrero, el operativo se desarrollará en la Feria Socialista de la Eco-

nomía Popular Alternativa La Hoyada “Parque Mecánico”, desde las 9:00 am hasta las 2:00 pm. Los contribuyentes deberán presentar copia de la cédula de identidad y en caso de no ser el representante legal del comercio, fotocopia de la cédula de los representantes legales y una autorización. Posteriormente deberán verificarse en la data existente al momento de la jornada para poder realizar el trá-

mite del R.C.S.L. Los comerciantes que no se encuentren en la data, pueden realizar sus renovaciones y actualizaciones, durante los operativos programados que se llevarán a cabo en el transcurso del presente año en la Oficina de la División de Industria y Comercio, ubicada entre las esquinas de Reducto a Glorieta de la parroquia Santa Teresa, sede principal, nivel mezzanina.

Lodijo “El camino de amor e inclusión es el estandarte de la Revolución Bolivariana”.

Carmen Meléndez Ministra para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno a través de su cuenta Twitter @gestionperfecta


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Los niños disfrutaron de la actividad junto a sus mascotas. FOTOS LUIS BOBADILLA

NOTICIAS CCS | 3

Los animales recibieron vacunación de manera gratuita.

Fiesta animalista llegó a El Valle > En la jornada la Misión Nevado ofreció a la comunidad servicios de atención veterinaria gratuita, adopción y desparasitación DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Para brindarle atención de calidad a sus animales, decenas de personas acudieron ayer a la Feria Animalista que se realizó en la plaza El Valle de parroquia homónima. Desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde se ofreció atención veterinaria gratuita, vacunación, desparasitación, esterilización, adopciones, venta de artículos para animales y alimentos concentrados para perros y gatos. Durante el evento se dictaron talleres sobre alimentación alternativa y maltrato animal, mientras que los más pequeños de la casa disfrutaron de actividades recreativas como tirolina y colchones inflables. La presidenta de la Misión Nevado, Maigualida Vargas, manifestó que con esta actividad también se busca defender los derechos que tienen las mascotas. “Esta jornada de adopción ha

sido muy satisfactoria porque nuestros animales han encontrado una familia responsable. También contamos con nuestra muy concurrida feria socioproductiva”, expresó. Vargas comentó que como parte del Plan Nacional de Esterilizaciones, en el mes de enero fueron atendidos más de mil 300 animales, cifra con la cual se asciende a más de 17 mil. “Pudimos abarcar los estados Vargas, Miranda, Distrito Capital, Lara, Anzoátegui, Aragua y Mérida, pero este plan va a estar presente en todo el país. Estas son intervenciones quirúrgicas muy seguras que contribuyen al control de la fauna doméstica en situación de calle”, destacó. La funcionaria precisó que las personas que deseen anotarse para participar en estas jornadas, deben contactar a los coordinadores regionales de cada estado a través de la cuenta en Twitter, @

MisionNevado, o la página web www.misionnevado.gob.ve. Por otra parte, invitó a todos los venezolanos a sumarse a la carnetización de la Patria para garantizar la efectividad de este programa social. “Cuando se van a sacar el carnet, le hacen una encuesta de cuántos y qué tipos de animales tiene. Esto es muy importante para que la Misión Nevado continúe teniendo el respaldo del Gobierno Revolucionario para dar atención a los animales que se encuentran en la familia”, dijo. Asimismo, informó que la próxima fiesta animalista se realizará el segundo sábado del mes de marzo en una comunidad del estado Miranda. La Misión Nevado fue oficializada el 31 de diciembre de 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de brindar atención y protección a perros y gatos en situación de calle.

VOCES DEL PUEBLO

SOFÍA PEREIRA

ILAYALÍ RIVERO

IRENE ROJO

Vecina de El Valle

Habitante de El Valle

Habitante de El Valle

Me parece excelente, aquí aproveché para que le hicieran la limpieza en las orejas a mi perrito a un precio solidario. Estas jornadas son muy buenas porque con esto las personas se animan a consentir mucho a su mascotas.

Una vacuna en un sitio privado me sale en 45 mil bolívares, mientras que en esta jornada se la pusieron a mi perrito de manera gratuita. De verdad estoy muy agradecida porque le prestan atención oportuna a nuestros animales.

De verdad que esto es buenísimo, yo traje a mi perrita para que me la esterilizaran gratuitamente porque ella ya ha tenido tres partos. Además es bueno que la gente se sensibilice y venga a adoptar.

Concejo Municipal de Caracas dictó charla de integración a la Policía Comunal CIUDAD CCS

A los funcionarios se les explicó el mecanismo del Punto y Círculo. FOTO ALC. DE CCS

Con el fin de reforzar las políticas de orden social en Caracas, se dictó una charla informativa sobre funciones, estrategias, misión y visión de la Policía Comunal, presidida por el concejal Armando Graterol, presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Salud, junto a la comisionada jefe del foro Policía Comunal Evelyn Carrillo, directora de la Policía Na-

cional Bolivariana, informó boletín de prensa. Efectivos de la PNB, del Concejo Municipal y representantes políticos de las parroquias de El Valle y Coche asistieron al Concejo Municipal donde se les informó sobre el mecanismo empleado por los cuerpos policiales, denominado Punto y Círculo, el cual consiste en la integración en la comunidad. En el acto fueron destacadas las

medidas que toma la PNB para la prevención del delito y que se complementan con la difusión de educación y deporte. “Nuestra esperanza deben ser nuestros hijos”, dijo Graterol. También aprovechó la oportunidad para referirse sobre uno de los mecanismos preventivos en contra de la delincuencia, el cual centra en preservar los valores de la familia y ser vigilantes de nuestros hijos.


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Con la elección de la reina se inició el Carnaval en La Vega DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Al ritmo de la burriquita y en un ambiente colorido, entusiasta y de festividad, vecinos y organizaciones sociales de la parroquia La Vega eligieron ayer a su reina de Carnaval. El presidente del Concejo Municipal de Caracas, Nahúm Fernández, expresó que estas actividades sirven para el encuentro de las familias con los espacios culturales. “Para nosotros estas fiestas de Caracas significan música y demostración de la creatividad de

quienes con sus propios recursos establecen algunas dinámicas para disfrutar junto a su comunidad”, comentó. Agregó que se elegirán 22 reinas, una representante por cada parroquia, quienes brindarán alegría durante las fiestas carnestolendas. “Estamos preparando las comparsas. Los días lunes y martes de Carnaval, los convocaremos a las actividades conjuntamente con el alcalde Jorge Rodríguez”. Durante la actividad también estuvo presente el concejal Roque García.

En los despliegues están activos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y CICPC. FOTO MPPRIJP

Dispositivo de seguridad activado en Caracas y Miranda > Más de 500 efectivos se desplegaron para combatir los índices delictivos CIUDAD CCS

Un grupo de 220 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) fueron activados ayer en la parroquia El Valle para reforzar la seguridad ciudadana, publicó AVN. El general de División Abraham Valladares Hernández informó que entre las zonas a atender destacan la avenida Intercomunal, los alrededores del Centro Comercial El Valle, la calle San Andrés y el barrio El Loro, entre otros sectores. Indicó que para los recorridos los funcionarios policiales dispondrán de 25 motocicletas y 20 vehículos. Con este despliegue se busca combatir los robos y hurtos de ve-

hículos, el microtráfico de droga y estupefacientes, que son los más registrados en la parroquia, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Seguridad. Por su parte, en la parroquia El Recreo, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, desplegó un dispositivo con 70 efectivos de esta división. El funcionario aseguró que como parte del Plan Patria Segura en el municipio Libertador los delitos “han disminuido en 19%”. MIRANDA RESGUARDADA Entre tanto en el estado Miranda, municipio Zamora, un contingente de 300 efectivos de los diferentes

cuerpos policiales de la entidad se desplegaron ayer para fortalecer el sistema integral de resguardo ciudadano, informó el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López. Explicó que los funcionarios contarán con 20 motos y 30 patrullas para efectuar diferentes recorridos por la entidad, en especial en el municipio Zamora. Padrino López dijo que estas acciones forman parte de la agenda Campaña Carabobo 20162021 que emprendió el Ejecutivo Nacional a inicios del año y contempla el desarrollo de nuevas políticas destinadas a fortalecer la seguridad de cada uno de los venezolanos.

FERIA DEL ASFALTO LLEGÓ A OCUMARE La Alcaldía del Municipio Tomás Lander inició ayer la Feria del Asfalto 2017, con el acondicionamiento de la vialidad y colocación de 80 toneladas métricas en el sector Pampero de Ocumare del Tuy, estado Miranda. Con estas labores se eliminaron las filtraciones, se reacondicionó el área y se realizó la compactación de la vialidad para el vaciado de la carpeta asfáltica. TEXTO Y FOTO ALC. TOMÁS LANDER

Estas actividades sirven para el encuentro de las familias. FOTO JESÚS VARGAS

Detienen a seis fiscales de la Sundde por corrupción CIUDAD CCS

Como parte de los mecanismos de reestructuración que implementa la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), fueron puestos a la orden del Ministerio Público seis fiscales de la institución, acción que se tomó luego de realizar el seguimiento a los procesos de fiscalización que lleva la institución, reseñó nota de prensa del ente. Dichos funcionarios fueron aprehendidos por presuntamente estar solicitando fuertes cantidades de dinero a comerciantes de la ciudad de Caracas, a cambio de no ser sancionados como lo rige la Ley Orgánica de Precios Justos. Los detenidos se hacían valer de su investidura como fiscales de la Sundde para así incurrir en los delitos de corrupción (Art. 60), tráfico de influencia (Art. 71) y abuso de autoridad (Art. 67), to-

dos estos delitos se encuentran enmarcados en la Ley Contra la Corrupción de la República Bolivariana de Venezuela. Durante el proceso de investigación que maneja el departamento legal de esta institución, en acompañamiento de funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quienes llevan el caso, se comprobó que uno de los ciudadanos detenidos recibió una gran suma de dinero, la cual fue transferida a cuentas bancarias de uso personal. Los detectives del CICPC siguen efectuando las investigaciones pertinentes para así dar con otros funcionarios involucrados en este tipo de casos y, a su vez, realizar una depuración a este organismo que trabaja por la soberanía alimentaria y vela por los bienes y servicio del pueblo venezolano.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Bodegas Patriotas llevaron alimentos al Hospital de Lídice > Entregaron bolsas con distintos rubros a más de 30 pacientes recluidos en el centro de salud AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

El Frente de Bodegas Patriotas del Distrito Capital entregó ayer bolsas con productos regulados a pacientes recluidos en el Hospital Dr. Jesús Yerena de Lídice, parroquia La Pastora. En la entrega, donde participaron al menos 25 voceros de los cinco circuitos de las 22 parroquias de Caracas, donde funcionan las bodegas, así como del Comité de Riesgos Cristo Rey 23 de Enero perteneciente a Protección Civil, fueron priorizadas 18 mujeres con niños recluidos en el área de pediatría desde hace más de ocho días que no habían podido obtener los rubros. “Atendimos a estas madres en hospitalización pediátrica con la entrega bolsas con harina pan y pasta. Con estos operativos estamos haciendo nuestra parte al ayudar a la Revolución y a nuestro presidente Maduro a combatir la guerra económica”, expresó. Durante la jornada de donación en el centro de salud también fueron favorecidos 17 adultos hospitalizados, para un total de 35 pacientes. La vocera informó que este tipo de donaciones también se vienen

realizando en centros de atención, orfanatos, casas de niños especiales y casas de cuidados de abuelos, las cuales ahora se efectuaran dos veces al mes para extender el número de personas abordadas con esta iniciativa. “En primera instancia quedamos en que se realizarían las entregas una vez al mes pero debido a la necesidad de nuestro pueblo que nos está mandando cartas, queremos darle respuesta de manera puntual”, comentó. Asimismo adelantó que el próximo centro en ser visitado para hacer los donativos será el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, ubicado en la parroquia El Paraíso, donde estarán llevando su apoyo a las familias a finales del mes de febrero. BODEGUERAS COMPROMETIDAS Dalila Flame, bodeguera de la parroquia La Pastora, comentó que el acuerdo de llevar donativos a los hospitales se decidió en asamblea de los bodegueros que se reúnen en Makro para obtener los productos para las comunidades y para las donaciones, con el fin de combatir las vicisitudes económicas. “Se está haciendo un buen trabajo, esa es la labor de nosotros los revolucionarios llegarle al pueblo,

Fiesta del Asfalto atendió avenida de Los Teques CIUDAD CCS

Madres con niños fueron priorizadas para ser favorecidas FOTOS JESÚS VARGAS

VOCES DEL PUEBLO

WENDY MARRERO

GREISMAR BELMONTE CELINA OLEAGA

Madre de un bebé de 4 meses

Vecina de parroquia La Pastora

Madre de una niña de 3 años- vecina de La Pastora

La colaboración que nos están brindando con la comida, me parece buena, porque estamos aquí con nuestros niños. Yo tengo 8 días aquí y no he podido ir a comprar.

Esta ayuda me parece muy bien, ya que a varias de nosotras se nos complica comprar comida.Yo he tenido que comprar a precio especulativo en la calle.

Aquí hay muchas madres de muy bajos recursos, que tienen otros niños y no tienen quien las ayude, entonces está muy bien que estén colaborando y apoyando.

prácticamente estamos dando un golpe al boicot, a esta guerra económica por la que estamos pasando” mencionó. También dijo que se trata de solidarizarse con los compatriotas y aquellas madres que tienen lo necesidad en cualquier comunidad, “llegaremos donde tengamos que llegar, ahí van a estar las bodegas patriotas”, aseveró.

Por su parte, Desiree Jayaro, bodeguera de la parroquia Santa Rosalia, expresó que esta labor resulta confortable ya que se están aportando un granito de arena. “Es una satisfacción saber que se está haciendo el trabajo, se está cumpliendo con el legado de Chávez, dando el amor que el Comandante sembró, y se está trasmitiendo a las demás personas”, dijo.

MinSalud inspeccionó CDI y ASIC de Caracas CIUDAD CCS

Como parte del Gobierno de Calle y del plan 100% Barrio Adentro, la ministra de salud Antonieta Caporale, realizó ayer un recorrido por el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Gato Negro, ubicado en la parroquia Sucre, donde realizó una asamblea popular para conocer las problemáticas y darle pronta solución. La titular de la cartera, también inspeccionó los CDI Sierra

Maestra Ibis Pino ubicado en la parroquia 23 de Enero, CDI Quebradita 1 de la parroquia El Paraíso y el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Pedro Fontes de La Vega, donde compartió con personal médico y pacientes. En la actividad estuvo acompañada por el director de Salud del Distrito Capital, Earle Siso y la directora del Despacho del ente, Zaira Medina, además de otras autoridades.

La ministra Antonieta Caporale escuchó a los pacientes. FOTO @MPPSALUD

La Alcaldía del municipio Guaicaipuro recuperó la avenida Francisco de Miranda de Los Teques con la colocación de 450 toneladas de asfalto, reseñó la municipalidad en nota de prensa. “Iniciamos la recuperación de la avenida, la cual quedará como nueva con la Fiesta del Asfalto 2017. Esto es un acto de eficiencia revolucionaria”, aseguró el mandatario local, Francisco Garcés, a la vez que anunció que ha sostenido reuniones con el Vicepresidente de Servicios y Obras Públicas, Ricardo Molina, con el propósito de hacer mejoras al Plan de Obras del municipio. Dijo que la Alcaldía trabaja de forma conjunta con el Ministerio para el Transporte Terrestre como un solo gobierno para asegurar el bienestar de todos los habitantes del municipio. Asimismo informó que la Dirección de Obras Públicas ha inspeccionado varias comunidades tequeñas para evaluar el estado de la vialidad y poder tomar los correctivos pertinentes.

Jóvenes de Guaicaipuro participaron en toma deportiva CIUDAD CCS

Alrededor de 300 personas participaron en la gran toma deportiva como parte de la semana de la juventud que realizó la Alcaldía de Guaicaipuro para impulsar la práctica deportiva y recreativa, informó nota de prensa de la municipalidad. El evento que se realizó en los espacios de la estación Guaicaipuro del Metro Los Teques contó con clínica de boxeo, danzas y bailosalud, garantizando el derecho de los habitantes del municipio a tener acceso a la actividad física. A través de la Secretaría para la Gestión Social, se desarrolló además durante toda la semana un cronograma que incluía diferentes disciplinas como boxeo, artes marciales, danza, baloncesto, entre otras, para conmemorar los 205 años de la Batalla de La Victoria. Con esta iniciativa se busca ampliar la detección de posibles talentos deportivos.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Prioridad NÉSTOR RIVERO Recientemente escuchamos al diputado Héctor Rodríguez, del PSUV y Bloque de la Patria explicando que la prioridad del país hoy es resolver las dificultades de abastecimiento que afectan sensiblemente a la población. Si bien la complejidad de la vida moderna en un país como Venezuela muestra carencias y requerimientos en los órdenes de la seguridad, mantenimiento de escuelas y vías públicas, fronterizos y de mejoramiento de los centros de salud, nadie duda que la prioridad es el abastecimiento alimentario y distribución de medicamentos para los pacientes en los distintos ramos y especialidades de la salud. Se trata del abastecimiento, a partir de la estrategia de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción para atender un conglomerado de cerca de treinta millones de personas que ocupan el territorio nacional. Y el presidente Maduro ha establecido para casi el corto plazo, la cobertura con los CLAP, de seis millones de hogares. No es fácil cubrir y sostener en el tiempo una estructura de abastecimiento que coloque con regularidad la bolsa o caja con alimentos en cada casa, en cada apartamento, cada callejón, cada vereda, cada caserío. No lo es; y por ello es plausible respaldar y ayudar a potenciar una política de abastecimiento que pretende satisfacer la necesidad primordial de los seres humanos para la vida: alimentarse. Y en segundo lugar acortar los eslabones de distorsión, matraca, negociados y bachaqueo con productos subsidiados. De este modo se debe participar en las jornadas CLAP, cuyo impacto en la economía del país constituye paso significativo para derrotar el modelo rentista e importador, que por décadas benefició las élites del alto comercio instaladas en Fedecámaras. Asimismo, el Poder Popular debe mantenerse alerta para detectar eventuales intentos de gestión subterránea en los eslabones de los CLAP. La confianza del pueblo es respuesta a la transparencia en los pasos del sistema-CLAP. El CLAP es ahorita la prioridad del país.

LETRA FRÍA

Jóvenes y enamorados

A

HUMBERTO MÁRQUEZ

unque suene redundante porque ambas cualidades van implícitas, no debería ser yo quien deba hablar del tema porque las nieves del tiempo que casi platean mi sien, me habrían jubilado de las dos. Sin embargo, me resisto a eso y moriré joven y enamorado. El tema viene a colación porque se celebran en días casi consecutivos, hoy el de la juventud, y el martes el del amor, el del dulce amor, que como diría William Blake, en otro tiempo por crimen fue tenido. El jueves, en el bautizo del poemario Reinventario, de mi admirado Clodovaldo Hernández, tuvimos una simpática tertulia en el café del Celarg: Mercedes Chacín, Roberto Hernández Montoya, Alberto Aranguibel, Gustavo Mérida, Eduardo Rothe el profesor Lupa, y este servidor, al fragor de una deliciosa penca, entre chascarrillos y versos, eso me suena a que me estoy copiando de un poema del libro rojo de Luis Edgardo Ramírez, mejor digamos entre chistes y fandangos, Chema, el jefe del café me propuso hacer una actividad vinculada al enamorado día. Y yo que no aguanto dos pedidas, acepté, pero como me aterra hablar del amor solo, quise decir en solitario, porque muchas veces me enamoré solo y creo que todavía cargo en esa dolencia. El cuento es que yo esbozaré las nociones elementales de la bolero-

ETTEN

terapia, esa excelsa técnica que inventé hace más de diez años para curar el mal de amores, aunque ese es un mal incurable. No obstante, la boleroterapia no solo trata los amores de fracaso o tal vez al hacerlo, abre las puertas de la redención. Si no que lo diga aquel bolero-chá de Lolita de la Colina, “No por cualquiera/ la piel se me quema/ por dentro y por fuera/ no por cualquiera/ escribo un poema/ sin ser primavera/. El despecho será la orden del día. Roberto hablará de los suyos, anunció sus amores platónicos por mujeres pintadas en siglos pasados, Aranguibel apuntó que esos eran predespechos y Montoya anunció que ese será su tema, los pre, los propios y los postdespechos. En tanto que el profesor develará los miles de dolores del amor que envolverá por supuesto en su conocido envase para llevar a casa, misterios de la ciencia. Así las cosas y a la manera de un consultorio sentimental los participantes contarán sus penas de amor y a la luz de los boleros se harán recomendaciones. Trataremos de contestar las preguntas de Paola Aguiló en “El bolero, es la historia de un amor”, un clásico texto de consulta sentimental: “¿Por qué el bolero es capaz de cautivar a personas de tan disímiles edades? ¿Por qué escritores e intelectuales se han interesado en él? ¿Cómo ha podido conquistar a intérpretes tan diferentes como Tito Rodríguez, Los Beatles o Frank Sinatra?”… allá nos vemos.

Crónica de lo insólito: barbaridades lacayas ALCIDES CASTILLO Muchos no se sorprendieron con los descalificativos contra Ezequiel Zamora por parte de un lacayo que con su acción y omisión permitió el crimen político y el saqueo de los recursos naturales de Venezuela durante más de 40 años, cuya mente fue neocolonizada, tiene que tener insania mental para atreverse a decir una barbaridad histórica contra un líder conocido y reconocido. Así como la oligarquía celebró la muerte de Zamora y en el pasado reciente disfrutó del deceso del comandante Hugo Chávez, y dieron “gracias” a la bala que cegó la vida del General del Pueblo Soberano y al cáncer, no es raro que durante los 40 años del Pacto de Punto Fijo hayan disfrutado del asesinato y la tortura de miles de revolucionarios y de gente sencilla de nuestro pueblo. Uno se imagina alguien que se cree godo, pero decente, celebrando la muerte de Alberto Lovera, de Fabricio Ojeda, de Jorge Rodríguez (padre), de Noel Rodríguez, de Danilo Anderson, Robert Serra, de Eliézer Otaiza y de muchos otros. Una suerte de satisfacción que sólo es comparable con un disparate, de un hecho absurdo, equivocado o carente de lógica o sentido, pero que no repara en decir semejante barbaridad ante las cámaras de la televisión o por las redes sociales. “Bendita la bala que mató a Zamora”, escribió Juan Vicente González cuando supo la muerte del General del Pueblo Soberano. Y uno se imagina que los lacayos exclamaron “bendito los funcionarios que torturaron y asesinaron a miles de venezolanos”. Es un problema mental grave, muy grave, que debe ser tratado por especialistas en el área. Es posible que esta enfermedad no tenga cura para una persona de más de 70 años y que vocifera que es el futuro para el país. Definitivamente, esa barbaridad o disparate es una cosa que excede o sobrepasa los límites de lo común, de lo ordinario, según el significado del DRAE. Es algo insólito. Es una barbaridad lacaya.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefas de Información Odry Farnetano y Dayne Torres Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Venezuela Adjunta Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Katiuska Serrano Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Adjunta Karina García Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador Web Richard Osuna Coordinadora de Redes Alba Jiménez


www.ciudadccs.info

CARTAS> VERTEDERO DE BASURA ES UN CRIADERO DE PLAGAS Los vecinos de la urbanización La Rinconada, parroquia Coche, estamos preocupados desde hace meses debido al vertedero de basura que ocasiona el incremento de plagas cuestión que está afectando a toda la zona. El fuerte olor a basura penetra en nuestras viviendas todos los días y los insectos abundan en las escuelas, centros de salud y demás establecimientos. El llamado es al ente con competencia para que resuelva este problema en la comunidad del eje Sur de Coche ya que esto puede ocasionar enfermedades en los habitantes de este sector y zonas aledañas.

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Resto de árbol afectan a vecinos en Las Acacias El lugar ha sido tomado como vertedero de basura improvisado

REPORTEPOR MENSAJES> ALUMNOS EN EL VALLE TIENEN CUATRO AÑOS SIN CANCHA Los alumnos del Liceo Fray Pedro Ágreda, ubicado en la parroquia El Valle, tenemos cuatro años sin cancha deportiva. Requerimos de la intervención de las autoridades competentes. HENRY ARGUELLO C.I. 6.107.121 TEL. 0414-0160815

EN PANADERÍA MAGNOLIA ESPECULAN CON EL PAN En la panadería Magnolia, ubicada en la calle Berrizbeitia, avenida Páez de El Paraíso venden todo tipo de panes con sobreprecio. Pedimos una inspección

YASSER RAMÍREZ

JONATHAN RODRÍGUEZ

C.I. 16.029.933 TEL. 0416-1958638

C.I. 23.949.312 TEL. 0416-4048732

DENUNCIAN MALTRATO EN CONAPDIS

EN AUTOMERCADO GAMA NO RESPETAN LA COLA

Desde hace un mes estoy intentando sacar mi carnet de persona con discapacidad, debido a que tengo una hernia discal, en varios oportunidades he ido a sacar mi carnet en la sede de Conapdis en la avenida Universidad y las personas que trabajan en la recepción no tienen un buen trato con los adultos mayores, ya que se burlan de nosotros mandándonos de un lado, sin importarle si alguno presenta alguna discapacidad. En una ocasión una funcionaria me salió con improperios.

En el automercado Gama, ubicado en el Centro Comercial Macaracuay no respetan la cola para la compra de productos de la cesta básica. La Guardia Nacional no logra controlar a quienes acuden allí a comprar y causan desorden.

ANA COORT C.I. 3.119.958 TEL. 0416-5546215

RETRASO EN ATENCIÓN AL CLIENTE EN CANTV Compré un decodificador el 12 de diciembre del 2016, pero se encuentra sin funcionar hasta la presente fecha, he llamado a Cantv y solo me dicen que espere 72 horas. HUGO PEÑA

KARINA DOMÍNGUEZ

La raíz de la planta rompio parte de la acera dejando un hueco donde se esconden roedores e insectos. FOTO LUIS BOBADILLA ROMELIA RIOBUENO HABITANTE DEL SECTOR

Desde hace varias semanas, en la esquina de la avenida María Teresa Toro con avenida Ramblas en la urbanización Las Acacias, parroquia San Pedro, hay un tronco de un árbol que se desplomó y no ha sido retirado. Los restos de la especie vegetal cuando se cayó, provocaron que se rompiera la acera dejando un hueco que hoy sirve como botadero de basura improvisado. Cauchos, restos de artículos domésticos y trozos de madera

son parte de los desechos sólidos que algunos individuos echan en el sitio. Además roedores e insectos, vectores de enfermedades, han tomado este espacio como guarida, y en ocasiones terminan metiéndose a las residencias cercanas. Este problema ha ocasionado que los transeúntes deban caminar por la calle debido a que los desperdicios ocupan toda la acera, ya que no recibe la limpieza correspondiente por las autoridades de aseo urbano. La comunidad también ha denunciado que los antisociales que hacen fechorías en la zona usan este espacio para esconder cosas que

hurtan a los mismos vecinos, situación que nos mantiene alerta y preocupados. En este sentido pedimos a los entes con competencia para que sean retirados definitivamente estos restos del árbol. Igualmente solicitamos que se realice una jornada de saneamiento del área y la reparación de la acera que se deterioró por el desplome de la especie vegetal. De igual forma creemos que donde estaba sembrado el árbol se podría colocar una jardinera con plantas ornamentales que embellezcan el sector, así como bancos para el uso de los habitantes de la comunidad.

C.I. 3.3037.611 / TEL. 0416-7297155

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana, Kelly Rodríguez, Kelimberg Perera y Lady Gómez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

LIMPIEZA EN PARQUE CENTRAL La Corporación para la Construcción y Gestión de Urbanismos en el Distrito Capital desplegó una cuadrilla de trabajo para realizar mantenimiento y limpieza en Parque Central. Las labores incluyeron la recolección de desechos sólidos y lavado con agua a alta presión en las caminerías de este importante centro empresarial, comercial y residencial de Caracas. TEXTO Y FOTO @CORPOCAPITALGDC

C.I. 9.972.325 TEL. 0414-2123533

SOLICITA REPOSICIÓN DE SU LÍNEATELEFÓNICA DE CANTV Tengo la línea telefónica de Cantv dañada desde hace dos años y tres meses. Solicito que me sea restablecido el servicio. JONÁS LA ROSA C.I. 18.213.941 / TEL. 0416-7233494

PIDEN REHABILITACIÓN EN HOSPITAL DOMINGO LUCIANI En el piso 4 del Hospital Domingo Luciani de El Llanito, ubicado en el municipio Sucre, hay un tubo de agua que se encuentra dañado y bota agua potable durante todo el día. Pedimos que lo reparen. NELSON LÓPEZ C.I. 6.004.387 / TEL. 0426-8573573

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

#SÁBADODECLAPYCARNETIZACIÓN

El Gobierno salió a la calle con el pueblo > Ministros y parlamentarios se desplegaron por todo el país a supervisar las jornadas de CLAP y carnetización CIUDAD CCS

Siguiendo las instrucciones dadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el gabinete Ejecutivo, junto a parlamentarios del Bloque de la Patria, se desplegó ayer por todo el país para impulsar las jornadas de expedición del Carnet de la Patria. Desde tempranas horas de la mañana ministros, viceministros y funcionarios de distintos despachos gubernamentales acudieron a distintos estados y municipios para prestar su colaboración. El presidente Nicolás Maduro, destacó el éxito del proceso de tramitación y emisión del Carnet de la Patria, que comenzó a finales de enero pasado y que se ha registrado una masiva asistencia. También resaltó las jornadas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), herramienta político-social para fortalecer la organización popular y defender el derecho de la población a los bienes y servicios ante las pretensiones de la derecha venezolana de vulnerarlo con la guerra no convencional, que se caracteriza por el acaparamiento y el boicot en la distribución de los alimentos. “Todo un éxito la jornada de #SabadoCLAPYCarnetizacion con los ministros y líderes junto al pueblo en todo el país. Somos la patria y la vida”, escribió a través de su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro. Entre tanto, el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, encabezó la actividad en la zona de Vista Hermosa, parroquia Cúa, municipio Urdaneta, del estado Miranda. Villegas resaltó la receptividad que ha tenido el pueblo venezolano con el llamado que hizo el presidente Nicolás Maduro. “Es impresionante cómo ha respondido el pueblo de Cúa a la convocatoria del registro del Carnet de la Patria. Es muy comprometedor porque hay mucha expectativa y confianza. Si hubiese un gobierno de otro talante, un gobiernito, un gobierno cualquiera y hubiera puesto una iniciativa como ésta, no hubiera venido nadie, en cambio con la confianza que genera la asociación indestructible entre el Gobierno Bolivariano y el sueño, el proyecto del Comandante Chávez, esto se ha desbordado por todos los rincones”, expresó. Añadió que estas acciones también tienen el objetivo de afianzar el trabajo que realizan los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la entidad para

atender a 6 millones de familias antes de culminar el primer trimestre de 2017. En nueve municipios del estado Anzoátegui fueron activados 104 puntos para la tramitación y emisión del Carnet. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente para el Socialismo Territorial y ministro para las Comunas Aristóbulo Istúriz y por el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. Desde el sector Las Casitas, municipio Simón Bolívar, en declaraciones a Venezolana de Televisión, Istúriz indicó que la importancia de este instrumento radica en que además permite fortalecer los planes y programas de la Revolución Bolivariana, como por ejemplo los CLAP. En el estado Zulia, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, se reunió con los responsables del proceso de carnetización de la Patria y representantes de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en esta entidad, con el objetivo de afianzar las tareas de supervisión en la distribución de los alimentos y en la jornada de registro de la ciudadanía. “Por instrucción del presidente Nicolás Maduro me encuentro reunido con el equipo de trabajo en Zulia, afinando detalles del sábado CLAP y jornada de Carnetización”, escribió el ministro en su cuenta en Twitter @NestorReverol. El ministro fue designado, junto al gobernador Francisco Arias Cárdenas, como los encargados de llevar adelante estas actividades en el estado occidental. El diputado del Bloque de la Patria por el estado Lara, William Gil, estuvo presente en la Plaza Bolívar de Barquisimeto, estado Lara, uno de los principales puntos. “Todo el pueblo sacando su Carnet y vamos a estar desplegados como lo anunció el presidente Nicolás Maduro, los diputados del Bloque de la Patria en asambleas permanentes del Carnet de la Patria y con las líneas estratégicas de inclusión de los CLP (Círculos de Lucha Popular) y UBCh (Unidades de Batalla BolívarChávez)”, exclamó el dirigente. El parlamentario socialista sostuvo que el carnet de la Patria será una herramienta “para la lucha contra el desabastecimiento y fortalecer la seguridad en el país”. El ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, lideró la actividad realizada ayer en el estado Mérida, en los espa-

Aristóbulo Istúriz y el gobernador Nelson Moreno encabezaron la jornada en Anzoátegui. FOTO @PSUVARISTOBULO cios de la Facultad de Farmacia de la ULA, a donde acudieron desde tempranas horas miles de jóvenes para obtener el carnet. “Estamos en el proceso de carnetización de la Patria (...) con la juventud, con el pueblo universitario, en este despliegue de Gobierno de Calle”, destacó Maldonado en el punto, acompañado por el dirigente socialista y gobernador del estado andino, Alexis Ramírez. Maldonado recalcó que dijo que el carnet es una herramienta para ampliar y profundizar el alcance de programas sociales, que incluyen becas, planes para la inclusión estudiantil, para la dotación tecnológica y la atención social integral de los jóvenes forman parte del objetivo del Sistema de Protección del Pueblo. Por su parte, el gobernador Ramírez enfatizó la amplitud y diversidad de sectores convocados a participar en el registro nacional. Destacó que el Carnet de la Patria es para todos y resaltó la masiva aceptación y acogida que la carnetización ha tenido en Mérida, en contraste con los desgastados llamados a violencia por parte de la derecha, sin resonancia en el ánimo y voluntad del pueblo organizado de ese estado. La gobernadora del estado Falcón, Stella Lugo, acompañó y supervisó, junto a miembros del gabinete ministerial, la jornada de registro para obtener el Carnet

El diputado del PSUV, William Gil, estuvo en Barquisimeto. FOTO @WILLIANGIL de la Patria en la entidad. Lugo indicó que el pueblo falconiano ha acudido masivamente a registrarse porque el Carnet de la Patria permitirá llegar a todo el pueblo. “Hemos estado desde tempranas horas de la mañana desplegados para resolver los problemas de nuestro estado y ver el proceso de carnetización. Estamos viendo cualquier debilidad que podamos tener para reforzar el proceso”, manifestó. En esta actividad también estuvo presente el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, quien planteó la necesidad de abordar los programas sociales del Gobierno de una manera integral.

Nueva corresponsalía El ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, anunció la pronta inauguración de la corresponsalía de Venezolana de Televisión en Miranda desde el sector Vista Hermosa, parroquia Cúa, municipio Urdaneta, estado Miranda. “Vamos abrir una nueva corresponsalía del canal 8 en los Valles del Tuy en los valles mirandinos para que el pueblo haga escuchar su voz, se cuente las cosas extraordinarias que ocurren aquí a diario que merecen ser cubiertas por el Sistema Bolivariano de Comunicación”, dijo. El canal estatal también tiene corresponsalías en los estados Anzoátegui, Lara, Zulia y Táchira


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 9

#SÁBADODECLAPYCARNETIZACIÓN

La residencia estudiantil en Plaza Venezuela sirvió como sede de la jornada de carnetización.

El presidente del Imdere, Angelo Rivas, participó en el proceso. FOTOS BERNARDO SUÁREZ

Juventud venezolana acudió masivamente a carnetizarse > 400 estudiantes de la capital y el interior del país se registraron en las residencias Livia Gouverneur

Zonatwitter @JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]

#SábadoCLAPyCarnetización Nuestra juventud en la Res. Estudiantil Livia Gouverner se saca el Carnet de la Patria. ¡Venceremos!

@VLADIMIRPADRINO JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

La juventud patriota venezolana acudió ayer de manera masiva a realizar el proceso de registro, verificación y control del Carnet de la Patria, en el marco de la semana de la Juventud y en atención al llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro. En la jornada participaron las 29 columnas del Congreso de la Patria de este sector, la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), el Frente Francisco de Miranda, la Gran Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, y demás organizaciones juveniles. Desde las residencias estudiantiles Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela, el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), Angelo Rivas, indicó que allí fueron carnetizados 400 estudiantes del interior del país “que gracias a la Revolución Bolivariana hoy cuentan con un espacio donde pernoctar mientras cursan sus estudios”. También se carnetizaron jóvenes de las distintas parroquias de la ciudad capital y el Poder Popular organizado. “Con este Carnet de la Patria el Gobierno Nacional y el presidente Maduro pueden saber el estatus real de los beneficios que ha obtenido la juventud venezolana a lo largo de los 18 años de la Revolución. Nosotros muy contentos de este avance revolucionario”, dijo Rivas.

Ratificó el llamado a toda la juventud venezolana a acudir a los puntos de carnetización de la Patria, y a sumarse a la movilización que se llevará a cabo hoy en conmemoración del Día de la Juventud y de la Batalla de la Victoria. “La invitación es a sumarnos todos y todas a la gran movilización. Con alegría, con amor, con mucho entusiasmo a acompañar al presidente Nicolás Maduro, que nos estará esperando en la plaza Bicentenario de Miraflores”, expresó. Por su parte, Eulices Ozuna, cursante de Estudios Políticos y Administrativos en la Universidad Central de Venezuela (UCV), indicó que la jornada también benefició a los familiares de los estudiantes que hacen vida en las residencias Livia Gouverneur. Manifestó que la juventud atendió al llamado del presidente Maduro porque permitirá una distribución mayor de las riquezas venezolanas, y porque se sienten identificados con la Revolución y el legado del Comandante Hugo Chávez. “Debemos participar activamente en todo lo que representa la defensa de nuestros derechos y de nuestra identidad. Me parece justo y necesario que los estudiantes formemos parte de este proceso revolucionario. Si no somos nosotros, la juventud, ¿entonces quién?”, sentenció Jarenson Cárdenas, estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).

[VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]

Hoy #SábadoCLAPyCarnetización, conectados con nuestro pueblo, escuchando sus angustias y problemas, pero con la fe viva en la Revolución.

@RMARCOTORRES [RODOLFO MARCO TORRES]

Nos fuimos a las catacumbas del Pueblo, a escucharlo, a atenderlo y a asumir el trabajo Revolucionario #SábadoCLAPyCarnetización.

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Juventud del PSUV ratificó su compromiso con la Revolución. DESPLIEGUE TERRITORIAL La organizadora nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Andreína Tarazón, indicó que esta jornada de carnetización especial para la juventud venezolana seguirá activada hasta hoy en más de 150 puntos del país. “Se van a destinar en las universidades, liceos, espacios culturales y deportivos de la juventud, como principal política instruida por el presidente Nicolás Maduro para atender especialmente a la juventud”, sostuvo desde la casa de la Juventud, en la parroquia Catedral de Caracas. Tarazón explicó que se está registrando cada dato social del ciudadano o ciudadana, no solamente para saber dónde vive, sino

también para conocer exactamente sus condiciones sociales, de salud, y si ha sido atendido por alguna política de la Revolución Bolivariana. “Para que luego de este registro el Gobierno Nacional pueda perfeccionar aún más las políticas sociales, en este caso para la juventud. Somos más de 8 millones de jóvenes a nivel nacional”, señaló. La coordinadora nacional de la JPSUV también instó a la juventud, sin distinción de ningún partido político, a participar en el registro. “Le seguimos haciendo la invitación a la juventud venezolana a que se sumen a esta jornada, a este proceso, que no va a culminar esta semana, que va a continuar”, reiteró Tarazón. Pasa a la página 10

Mientras @NicolásMaduro concentra esfuerzos en Misiones y Alimentación, la derecha quejona no aporta nada al país #SábadoCLAPyCarnetización.

@RERCHACIN [RAMÓN RODRÍGUEZ CHACÍN]

#SábadoCLAPyCarnetización es gobierno en la calle, organizacion, eficiencia y amor para vivir viviendo. ¡Venceremos!

@ALBERMORAN [ALBERTO MORÁN]

Está difícil sacar el Carnet de la Patria, los opositores tienen saturados todos los centros de expedición, nadie les quita los primeros lugares.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

#SÁBADODECLAPYCARNETIZACIÓN Viene de la página 9 Por su parte, el presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante, calificó el proceso de extraordinario, al tiempo que puntualizó que en más de mil 800 puntos desplegados a nivel nacional, un total de 18 mil jóvenes asumieron el compromiso como carnetizadores de la Patria. Asimismo, aseguró que “esta herramienta fundamental para la conquista del pueblo contribuirá a la identificación de todo el acompañamiento que se ha realizado al pueblo a través de las Misiones, y más importante, a quienes no han recibido ningún tipo de atención”. PUEBLO ACTIVADO “Somos la tropa de Nicolás y a todo el pueblo vamos a carnetizar”, “¡Aquí está, esta es, juventud del PSUV!”, eran las consignas que coreaban los carnetizadores y carnetizadoras de la Patria, desde la Casa de la Juventud. Víctor Ramírez, integrante de la JPSUV, señaló que su experiencia como carnetizador “ha sido buena, estratégica y fina”, porque es un procedimiento rápido y que ayudará a beneficiar a toda la población a través de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Bolivariano.

Fabiana Pereda, habitante de la parroquia Sucre, afirmó que en cuatro semanas como carnetizadora y como joven revolucionaria, se siente muy orgullosa de pertenecer a esa tropa. “Con esto podemos demostrarle a toda Venezuela que seguimos siendo una juventud rebelde, que seguimos siendo una juventud que apoya al Gobierno y que vamos a estar al frente ante cualquier situación que se presente”, dijo. Paola Arroyo, residente de la parroquia Sucre, precisó que se inscribió para obtener el Carnet de la Patria con el objetivo de ayudar a que se consolide definitivamente la organización del Poder Popular en su comunidad. La jornada especial también se ejecutó en la escuela Jorge Murad Sayed, en la UD3 de Caricuao, y en la plaza Caracas. “El proceso ha sido bastante práctico y fácil, dura aproximadamente de 3 a 5 minutos y el único requisito es ser venezolano y tener la cédula laminada”, explicó Jesús Bolívar, uno de los jóvenes que tramitó su carnet en este último punto. Agregó que la juventud y todo el pueblo venezolano ha atendido el llamado del presidente Maduro porque se ha convertido en una fiesta a nivel nacional. JRFP

El joven caraqueño sobrevivió a un grave accidente y se considera una persona útil para el país. FOTO BERNARDO SUÁREZ

Daniel Galarraga: de terapia intensiva al Carnet de la Patria > El diseñador del instrumento cree en la fe para superar las dificultades REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

Carnetizadores de la Patria son “la tropa de Nicolás”. FOTO BERNARDO SUÁREZ

Empresarios se sumaron a la jornada Empresarios de la Cámara Bolivariana de la Construcción y del Consejo de Integración Empresarial Bolivariano de Venezuela, se sumaron ayer a la gran jornada de registro, verificación y control del Carnet de la Patria. El presidente de esta organización, Gerson Hernández, afirmó que este proceso representa una estrategia para saber quiénes son los empresarios que apuestan al nuevo modelo económico basado en la producción. “Este sistema de carnetización, sin duda alguna, viene a hacer una nueva metodología, para saber cuántos realmente somos los que estamos

comprometidos con el proceso de transformación y de un nuevo modelo económico. Portar el Carnet de la Patria es un compromiso”, dijo. En este sentido, exhortó a que en los 18 estados en los que está conformado este gremio, se unan al proceso de carnetización, y a atender de manera masiva al llamado que hiciera el presidente de la República, Nicolás Maduro. Añadió que el mandatario nacional le ha brindado una oportunidad de participación al sector empresarial a partir del Consejo Nacional de Economía Productiva.

Daniel Galarraga es un personaje nacido en Caracas en el seno de una familia de clase media, pero siempre en contacto permanente con los sectores populares. A pesar de ser músico, dibujante, diseñador gráfico y además tener el privilegio de ser el propietario y operador de un estudio de grabación ubicado en Catia, Galarraga siempre se mantuvo como una persona poco conocida. Quizá el único hecho que hizo voltear la mirada de unos pocos hacia Daniel fue un aparatoso accidente que sufrió hace tres años en la avenida San Martín de Caracas, cuando un vehículo impactó la motocicleta que iba conduciendo, lo lanzó al pavimento varios metros más adelante, y lo dejó en un estado tan crítico que, una vez ingresado de emergencia a un centro de salud, los médicos que lo atendieron determinaron que no poseía signos vitales. Milagrosamente, el joven de 34 años de edad logró, aunque de forma lenta y traumática, superar tan difícil prueba y hoy puede caminar, hablar, utilizar su capacidad intelectual, pero sobre todo, sonreírle a la vida y a todo aquel que se le acerca, además de considerarse una persona útil dentro de la sociedad venezolana.

Tan es así que Galarraga, a pesar de estos obstáculos, logró imponer a través de un concurso el diseño que llevará el carnet de la Patria implementado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. A Daniel lo encontramos precisamente ayer en la plaza Caracas, en el marco de la jornada de carnetización para otorgar el referido instrumento, como un agitador para entusiasmar al pueblo caraqueño a registrarse en este programa social. Dos enormes cicatrices en ambos costados de su rapada cabeza y su hablar un tanto enrevesado corroboraban las graves lesiones que sufrió y que, según nos relató él mismo, lo mantuvieron en terapia intensiva durante varias semanas. “Dios me levantó hace aproximadamente unos 3 años, cuando recibí un fuerte golpe en la cabeza, tan fuerte que corrí el riesgo de, aunque me salvara, quedar en estado vegetal”, nos relató. Tal como ocurre en la mayoría de este tipo de situaciones, la vida de Galarraga dio un giro sustancial a partir de ese momento, pues se dedicó a utilizar su capacidad y talento en actividades que fuesen en beneficio del colectivo. “Yo desde pequeño tuve condiciones para el dibujo y el diseño. Cuando tenía unos 7 años de edad me ponía junto a mi papá a hacer

dibujos del Libertador Simón Bolívar y siempre me gustó utilizar los colores de la bandera. Desde aquel momento han pasado muchas cosas para mejorar Venezuela, entre esas cuando me entero del llamado del presidente Nicolás Maduro de abrir un concurso para diseñar el carnet y me entusiasmé desde el primer momento”, expresó. El ganador del concurso precisó que los elementos fundamentales que lo inspiraron para diseñar el carnet de la Patria fueron el recurso del movimiento, el sentimiento patriótico, pero sobre todo el lado humano de la gente. “Hay personas que han hablado conmigo y cuando ven el carnet dicen cosas como: ‘mira mi hijo donde está’. Eso para mí es muy emocionante, porque se puede convertir en un motivo de inspiración para lograr muchas cosas en la vida. Por supuesto, el tricolor nacional no podía faltar, porque ha sido motivo de inspiración desde que estaba pequeño”, explicó. A pesar de haberse convertido en una persona popular, gracias a su diseño del Carnet de la Patria, Daniel Galarraga no pierde la humildad y mucho menos la esperanza. Confía en que el Gobierno Revolucionario, de la mano de Dios, tendrá la voluntad y la sapiencia para brindar una mejor calidad de vida a todos los venezolanos.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

La ministra para la Mujer, Blanca Eekhout, encabezó la actividad en Portuguesa. FOTO @BLANCAEPSUV

VENEZUELA | 11

El ministro Quevedo y el gobernador Rangel repartieron los combos en Trujillo. FOTO @MQUEVEDOF

Gabinete supervisa despliegue de los CLAP > La jornada forma parte de la movilización de ministros en acciones de Gobierno de Calle ordenadas por el Ejecutivo Nacional CIUDAD CCS

Una jornada de supervisión del proceso de distribución de alimentos a la población por medio de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) se cumplió ayer en el territorio nacional, como parte de la ofensiva revolucionaria del Gobierno de Calle. El ministro para el Transporte, Ricardo Molina, inspeccionó el sistema distributivo de los CLAP en el estado Aragua. “Evaluando cómo es el abordaje en todo el territorio aragüeño de toda esta etapa intensa de los CLAP para garantizar cada vez más que le llegue a su casa la dotación correspondiente de la bolsa de alimentación”, expresó. Señaló que esta jornada del Gobierno de Calle también tiene el propósito de captar nuevos proyectos del Poder Popular para elevar la productividad local. Los CLAP son un instrumento

ideado por el Poder Popular organizado para construir un nuevo sistema de distribución de alimentos y artículos de primera necesidad, con el objetivo de hacer frente a la guerra económica impulsada por la derecha. El ministro Molina recordó que estas acciones están enmarcadas en la meta del Gobierno Nacional, que es atender a 6 millones de familias venezolanas antes de culminar el primer trimestre del año 2017 a través de los CLAP. “Así vamos a seguir, casa por casa, calle por calle con los CLAP, hasta culminar la tarea”. En Carabobo, a fin de constatar que las familias reciban esta atención de manera expedita, el despliegue estuvo encabezado por el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. Tras sostener una reunión privada con el consejo estadal de los

CLAP, Motta se trasladó a la comunidad Los Mangos del municipio Guacara, donde verificó el cumplimiento de la entrega de bolsas con alimentos de primera necesidad a cientos de familias de ese populoso sector. “Estamos supervisando que las bolsas CLAP estén llegando a nuestro pueblo casa por casa (...) Es importante que los líderes de calle asuman la responsabilidad de entregar la comida casa por casa. Tenemos que generar ese contacto con el pueblo para conocer qué otra necesidad aqueja a nuestro pueblo”, manifestó. “Esto no es algo mediático, no vine a entregar bolsas, sino a supervisar que el pueblo esté recibiendo alimentos como lo ordenó nuestro comandante presidente, Nicolás Maduro”, indicó. Motta recordó que en Carabobo se entregan 317 mil bolsas o cajas

En Anzoátegui, el gobernador Nelson Moreno supervisó la jornada. FOTO @GOBNELSONMORENO

por medio de los CLAP, lo que se suma a las 185 mil que venía otorgando el gobierno regional. Por otro lado, en Guanare, estado Portuguesa, unas 4 mil 960 familias de siete comunidades fueron beneficiadas por los CLAP. Esta actividad estuvo inspeccionada, con un recorrido casa por casa, por la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Blanca Eekhout. La funcionaria explicó que entre las comunidades atendidas destacan Maturín II, Curazao, Colombia Sur, Bella Vista y Fe y Alegría. Resaltó que los CLAP son “en sí una herramienta que garantiza la efectividad para acompañar al pueblo en sus dificultades, denuncias y propuestas”, dijo. CLAP EN LA PRODUCCIÓN El vicepresidente del Área Económica, Ramón Lobo, manifestó que la gran tarea de los CLAP es

@NicolasMaduro [NICOLÁS MADURO]

Todo un éxito la jornada de #SabadoCLAPYCarnetizacion con l@s ministr@s y líderes junto al pueblo en todo el país... Somos la Patria y la vida. Gobierno pa la Calle

elevar sus mecanismos de producción y distribución de alimentos a escala nacional. “El gran reto de los CLAP se enmarca en su incorporación en la producción nacional de manera protagónica”, escribió Lobo en su usuario en la red social Twitter. En otro mensaje, el ministro expresó: “El Carnet de la Patria es el instrumento para la articulación del Gobierno Revolucionario y el Poder Popular”.

El ministro de Estado para Fronteras, Gerardo Izquierdo, estuvo en Táchira. FOTO @FRONTERADEPAZ


12 | VENEZUELA

Gobierno rechaza nota de protesta de Colombia > Venezuela hace votos por el respeto y entendimiento entre ambas naciones CIUDAD CCS

Venezuela rechazó la nota de protesta enviada por el Gobierno de Colombia a través de su canciller María Ángela Holguín, después de que el vicepresidente neogranadino, Germán Vargas Lleras, ofendiera al pueblo y Gobierno venezolano con expresiones discriminatorias. Mediante un comunicado, la Cancillería venezolana repudió “la sorpresiva e injustificable protesta presentada” por el gobierno de Juan Manuel Santos, “originadas en las ofensivas declaraciones públicas”, proferidas por Vargas Lleras el pasado 26 de enero durante una entrega de viviendas en el departamento del Norte de Santander. “Esto es para población desplazada, pero que viva en Tibú”, afirmó entonces Vargas Lleras para luego pedir a la gente que no permitiera “por nada del mundo” que a esa comunidad ingresaran “venecos”, expresión discriminatoria para referirse a ciudadanos venezolanos. Al respecto, la Cancillería venezolana indicó que tales expresiones “constituyen una infracción

Ejecutivo llama a emular lucha por la justicia de Mandela CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro, instó a emular la lucha por la justicia social del líder africano y expresidente sudafricano, Nelson Mandela, quien el 11 de febrero de 1990 fue liberado tras 27 años de presidio por luchar contra el régimen segregacionista del apartheid. En su página en Facebook, Maduro enalteció la perseverancia de Mandela, quien “pagó con estoicismo el precio que el racismo le impuso, por sus ideales de igualdad para todos los habitantes originarios, quienes eran sometidos por los blancos”. “Recordemos siempre a este hombre valiente, porque es de aquellos que luchan por la transformación del mundo”, escribió Maduro.

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

directa y flagrante de los más importantes tratados y convenios internacionales de protección de los derechos humanos que garantizan la igualdad y prohíben toda forma de discriminación por motivos tales como la condición social, la nacionalidad, el origen étnico o la religión”. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores exigió al funcionario colombiano disculpas hacia nuestro país. En tal sentido, el Gobierno de Venezuela recordó a Colombia que las declaraciones del segundo más alto funcionario público de dicho país comprometen su responsabilidad y la del Estado colombiano. A continuación, el texto íntegro emitido por la Cancillería: “República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores Comunicado La República Bolivariana de Venezuela rechaza la sorpresiva e injustificable protesta presentada por el Gobierno de la República de Colombia, originadas en las ofensivas declaraciones públicas contra el pueblo de Venezuela,

proferidas por el vicepresidente de la República de Colombia, Sr. Germán Vargas Lleras. El Gobierno Bolivariano de Venezuela recuerda a la República de Colombia que las declaraciones del segundo más alto funcionario público de dicho país comprometen su responsabilidad y la del Estado colombiano, y sus ofensas contra el pueblo venezolano constituyen una infracción directa y flagrante de los más importantes tratados y convenios internacionales de protección de los derechos humanos que garantizan la igualdad y prohíben toda forma de discriminación por motivos tales como la condición social, la nacionalidad, el origen étnico o la religión. La República Bolivariana de Venezuela reitera al Gobierno de Colombia la exigencia legal de responsabilidad proporcional y justa al daño ocasionado por la acción ilícita de su Vicepresidente, al tiempo que hace votos por la ponderación y el alto espíritu integracionista de dos naciones hermanas mediante el respeto mutuo y el entendimiento. Caracas, 10 de febrero de 2017”.

Maduro felicita a Irán por los 38 años de Revolución CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó a través de un comunicado sus felicitaciones al Gobierno y al pueblo de Irán por el aniversario número 38 del triunfo de la Revolución Islámica. A continuación el comunicado íntegro difundido por el Ministerio para Relaciones Exteriores: “El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en nombre del pueblo y del Gobierno venezolano, felicita al líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolá Seyed Alí Jameneí, al presidente de la República Islámica de Irán, Hassan Rouhaní, a su Gobierno, así como al noble pueblo iraní, por celebrarse el Trigésimo Octavo Aniversario del Triunfo de la Revolución Islámica y Día Nacional de la República Islámica de Irán. Esta fecha histórica conmemora el levantamiento popular que abolió la monarquía en 1979, y constituye un símbolo revolucionario de todos los pueblos que luchan por mantener su libertad, soberanía e independencia frente a las agresiones imperiales. El Comandante Hugo Chávez construyó relaciones estratégicas, de solidaridad y hermandad con la República Islámica de Irán, que han sido consolida-

das por el presidente Nicolás Maduro, expandiendo nuestras áreas de cooperación en el ámbito bilateral y consolidando el trabajo conjunto en los espacios internacionales que hacen contrapeso a los poderes imperiales hegemónicos. Venezuela e Irán son países socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y miembros del Buró del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), compartiendo principios fundamentales del multilateralismo y del Derecho Internacional, contrapuestos al unilateralismo que vulnera la soberanía de las naciones. La Revolución Bolivariana celebra junto al pueblo iraní la conmemoración de esta fecha histórica, y rechaza las amenazas globales contra los fundamentos y valores esenciales del Islam, reiterando su disposición a promover un diálogo respetuoso entre civilizaciones. La República Bolivariana de Venezuela reafirma su voluntad para afianzar los lazos de unión que nos hermanan como naciones independientes, y reitera su compromiso con la República Islámica de Irán para continuar trabajando en la construcción de un mundo pluripolar, multicéntrico, de justicia y de paz en favor de los pueblos”.

CANCILLER DELCY RODRÍGUEZ VISITÓ ARGELIA La canciller de la República, Delcy Rodríguez, y el ministro del Poder Popular para Petróleo, Nelson Martínez, realizaron ayer una visita de trabajo a la República Argelina Democrática donde estrecharon las relaciones bilaterales y los lazos de hermandad que existen entre ambos países, al tiempo que abordaron temas de cooperación en el área de hidrocarburos. La delegación venezolana fue recibida por el canciller argelino, Ramtane Lamamra, informó la Cancillería a través de su cuenta en la red social Twitter, @VenCancillería. Argelia y Venezuela son miembros del comité de supervisión de los acuerdos de OPEP y de sus asociados sobre la reducción de la producción de petróleo. Esta visita forma parte de una gira internacional dedicada a examinar el estado del mercado de petróleo, tras el acuerdo alcanzado por los países OPEP y no OPEP para reducir la producción del crudo el pasado noviembre en Viena.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

VENEZUELA | 13

Jorge Rodríguez entregó documento a acompañantes del diálogo nacional

Mujeres definen líneas para la contraofensiva revolucionaria

> El oficio es la respuesta del Gobierno Bolivariano a la propuesta realizada para continuar la iniciativa de paz

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El jefe de la Delegación del Gobierno Bolivariano ante la Mesa de Diálogo de Paz, Jorge Rodríguez, informó a través de su cuenta en Twitter, @jorgerpsuv, que sostuvo un encuentro con René Mauricio Dorfler Ocampo, director de Asuntos Políticos y Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a quien hizo entrega de un documento para seguir avanzando en el proceso de Diálogo de Paz en Venezuela. “Ayer entregamos a Mauricio Dorfler, de la Secretaría de Unasur, documento de respuesta al que presentaran presidentes acompañantes. Diálogo y Paz”, expresó. En el encuentro, Rodríguez hizo entrega formal del documento, que presentó al país el pasado lunes 6 de febrero, en el que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene su compromi-

so en el trabajo que se ha desarrollado en la Mesa de Diálogo, reseñó nota de prensa de la Alcaldía de Caracas. Además, en la misiva se presenta su propuesta para dirimir con la oposición los asuntos que les compete por la vía del encuentro pacífico y el respeto a la Constitución Bolivariana de Venezuela. En octubre de 2016, la oposición venezolana aceptó la convocatoria del presidente de la República, Nicolás Maduro, para trabajar juntos en una mesa de diálogo por la paz. Tras el primer encuentro se conformaron cuatro mesas temáticas: 1. Paz, Respeto al Estado de Derecho y a la Soberanía Nacional 2. Verdad, Justicia, Derechos Humanos, Reparación de Víctimas y Reconciliación, Económico-Social 4. Generación de Con-

El encuentro se realizó en el Palacio Municipal en Caracas. FOTO @JORGERPSUV fianza y Cronograma Electoral. Unasur, junto a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Leonel Fernández y Martín Torrijos, y un enviado especial del papa Francisco, se mantienen acti-

vos como acompañantes del proceso de diálogo en Venezuela y han manifestado su disposición a desarrollar lo que denominaron “una segunda fase del diálogo” en nuestro país.

El Congreso de la Patria, capítulo mujeres, definió ayer diferentes líneas de acción de cara a la contraofensiva revolucionaria del Plan Carabobo y la Agenda Concreta de Acción (ACA), informó la coordinadora de esta instancia, Rebeca Madrid. “Hoy nos concentramos teniendo como orientación la campaña y el Plan Carabobo 2017-2018, en su ámbito económico, social, político, luego de un debate nacional realizado en las últimas semanas que nos va a permitir precisar la Agenda Concreta de Acción”, indicó Madrid desde el Liceo Andrés Bello, en Caracas. Señaló que otro de los retos de las féminas es la “consolidación de una agenda unitaria del movimiento de mujeres, que desde el Congreso de la Patria nos permita unificar la agenda de Unamujer” y demás instancias organizativas, reseñó AVN.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Pérez Abad: banca pública es clave en el desarrollo productivo > El presidente del Banco Bicentenario dijo que trabajan en la consolidación de la economía CIUDAD CCS

El presidente del Banco Bicentenario, Miguel Pérez Abad, llamó a los trabajadores de la entidad financiera a continuar mejorando las capacidades de los servicios bajo el concepto de una banca socialista, con énfasis en la transferencia de recursos al Poder Popular para el desarrollo de sus iniciativas productivas, a fin de coadyuvar a la construcción del nuevo modelo que impulsa la Agenda Económica Bolivariana. “La banca socialista se creó para darle oportunidades al pueblo y avanzar en la construcción de un nuevo modelo productivo. Debemos trabajar con conciencia. Saber que lo que estamos haciendo

es importante para el desarrollo de la nación”, expresó durante su participación en el primer Congreso de Trabajadores del Banco Bicentenario de 2017, efectuado ayer en el estado Lara para impulsar el proceso de reorganización de la fuerza laboral en este banco. Destacó las inversiones que dentro de los planes de renovación del ente financiero se han ejecutado con la instalación de una nueva plataforma tecnológica e incorporación de equipos para ofrecer calidad de servicio a los usuarios. “Somos el primer banco socialista de la nación y estamos esforzándonos para mejorar nuestros servicios. El año 2017 es para la consolidación económica de la

Venezuela Potencia de paz y despegue económico”, recalcó. Asimismo Pérez Abad consideró que propiciar encuentros con los trabajadores forma parte de la lucha por el socialismo productivo. “Empezando por la transformación interna cambiaremos el modelo económico de la nación hacia un modelo productivo”, sostuvo. El Banco Bicentenario es una institución adscrita al Sistema Nacional de la Banca Pública, creada en 2010 por el comandante Hugo Chávez, producto de la fusión de varias entidades bancarias, y tiene como objetivo ampliar el mencionado sistema público y promover el desarrollo financiero de sus clientes.

Delegación venezolana cerró gira por el Caribe con avances positivos en lo económico CIUDAD CCS

El Ministro del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, finalizó ayer en Santa Lucía una gira de trabajo por el Caribe Oriental para el fortalecimiento de la integración regional. Allí sostuvo un encuentro con Hon J. Bradley Félix, ministro de Comercio, Industria, Inversiones, Desarrollo empresarial y Consumo de esa nación. Al término de la reunión, Faría reafirmó la necesidad de elevar el intercambio comercial entre estas naciones y entre

las economías de la región caribeña, reseñó un comunicado de prensa. “El esquema planteado apunta al despliegue del comercio justo en una zona de integración y desarrollo económico para el Caribe”, dijo Faría. Agregó que el Gobierno Bolivariano, con la iniciativa del Comandante y líder de la Revolución Hugo Chávez, ha demostrado con Petrocaribe su interés para estrechar vínculos en lo social, cultural y energético para el beneficio de todas las naciones. Asimismo Faría indicó que ahora “hay

que profundizar esos vínculos en lo comercial y productivo, como lo proyectó el Comandante Chávez y lo viene promoviendo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”. Por su parte, el ministro de Comercio de Santa Lucía mostró su interés por los planteamientos hechos y su disposición de trabajar en esa dirección. Ambas delegaciones acordaron conformar mesas técnicas para identificar flujos comerciales, realizar intercambios empresariales y participar en las ferias comerciales de la región.

633 contenedores de alimentos serán repartidos por los CLAP CIUDAD CCS

Un total de 633 contenedores contentivos de productos alimenticios destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron descargados ayer en Puerto Cabello, en el estado Carabobo. Estos productos, provenientes de México, están incluidos en la Gran Misión Abastecimiento Soberano, creada por el Ejecutivo Nacional para contribuir con la distribución de productos de primera necesidad en todo el país. Para el desembarque fueron activados los mecanismos de rigor para descargar la mercancía en el tiempo previsto garantizando su resguardo y distribución, refiere una nota de prensa de Bolipuertos.

MEDICINAS PARA EL PUEBLO Medicamentos de alto costo llegaron ayer al estado Anzoátegui para atender al pueblo de esa entidad. Estas medicinas serán distribuidas en distintos centros de salud de manera gratuita. FOTO @GOB_ANZOATEGUI_

AGARRADATO> Un postre 4S en familia es mejor Hoy día se hace más complicado sentarse a la mesa en familia. Sin embargo, el esfuerzo valdrá la pena si todos los seres queridos se reúnen para la preparación y degustación de una comida, más si esta forma parte de nuestra cultura gastronómica. Además, involucrar a las niñas y los niños en esta actividad hará que se consolide la unión y amor en familia. El Instituto Nacional de Nutrición (INN), como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal), invita a todas las familias venezolanas a hacer de sus comidas un momento único. Posteriormente, encontrará la receta de un postre que podrá hacer para compartir, reforzar la creatividad y el intercambio de experiencias en familia. QUESILLO DE MAÍZ Ingredientes (5 personas) > 1 lata de leche condensada > 4 huevos enteros > 2 tazas de maíz cocido > 1 taza de leche líquida > 1cda. de ron (opcional) > 1 cdta. de ralladura de limón > 1 cdta. de esencia de vainilla > 1 taza de azúcar Procedimiento Comience encendiendo y precalentando el horno a 220º C. Prepare el caramelo preferiblemente en el molde escogido (debe ser alto y tener capacidad para unos 2 y 1/2 litros de mezcla); para ello, coloque el azúcar en el recipiente y lleve el mismo a fuego medio directo, remueva suavemente con una cuchara, vigile que el azúcar se funda sin quemarse. Una vez que haya fundido todo el azúcar y se torne dorado claro, retire del fuego y tomando el molde con mucho cuidado, mientras usa un paño grueso, dele vueltas al molde de modo que el caramelo fundido cubra todo el interior, deje enfriar y reserve. Para la mezcla coloque los huevos, el maíz, la leche, la ralladura de limón, la esencia de vainilla, el azúcar y la cucharadita de ron en una licuadora y mezcle todos los ingredientes, hasta que se haga homogéneo el contenido. Vierta la mezcla sobre el molde acaramelado y lleve al horno en baño maría, tapando el molde con su propia tapa o con papel de aluminio. Dependiendo de la altura del molde, la mezcla llevará de 40 a 60 minutos a que esté lista. Puede comprobarse al hundir un palillo y que éste salga limpio. Deje reposar y voltee tibio sobre un plato grande y hondo, coloque el quesillo en el refrigerador y finalmente sirva frío. Aporte nutricional por ración > Calorías: 320 cal. > Proteínas: 10 g. > Grasas: 8,5 g. > Carbohidratos: 52 g. Elaborado por el equipo de prensa del Instituto Nacional de Nutrición


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Los estudiantes participaron en un programa radiofónico en Radio del Sur.

VENEZUELA | 15

La delegación de 31 jóvenes recorrió y observó el trabajo que se desarrolla en el Minci.

OBE toma los medios de comunicación > Representantes de la organización del estado Nueva Esparta realizaron recorridos por radio, prensa y televisión HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

Estudiantes y representantes de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE) del estado Nueva Esparta realizaron recorridos por distintos medios de comunicación del Sistema Bolivariano de Comunicación del Estado, en el marco de la celebración del Día de la Juventud. Esta iniciativa impulsada por el ministro para el Poder Popular para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas Poljak, fue llamada La juventud toma los medios. Con ella se busca que estos jóvenes conozcan cómo es el trabajo que se realiza en radio, televisión y medios impresos. José Guerra de 17 años, estudiante del quinto año de bachillerato del Liceo Bolivariano Vicente Marcano, indicó que este tipo de actividades “son importantes porque conocemos cómo es el gran y duro trabajo que realizan los periodistas para llevarle información veraz a todo el pueblo de Venezuela”. Esta delegación, conformada por 31 jóvenes, conoció el trabajo que se desarrolla en Radio Nacional de Venezuela (RNV), YVKE Mundial, Vive TV, Venezolana de Televisión (VTV), La Radio del Sur, Correo del Orinoco y el Ministerio para el Poder Popular para la Comunicación y la Información. “En los distintos medios hemos aprendido muchísimo, hemos realizado programas de radio en vivo, salimos a cubrir las jornadas del Carnet de la Patria que se hicieron en Caracas. Estas cosas las podemos hacer gracias a la Revolución Bolivariana y el legado de inclu-

sión que nos dejos nuestro Comandante Hugo Chávez”, manifestó Guerra. En su vista por RNV, hicieron un noticiero con las informaciones más relevantes del pasado viernes. Una de las nuevas locutoras, la estudiante Andrea Aguilera, comentó: “Tuvimos la oportunidad de ver cómo se graba, cómo se hacen enlaces de un punto a otro y nos enseñaron las cabinas. De verdad me encantó el recorrido”. La presidenta de la OBE, Gennifer Garvet, explicó que los estudiantes se están desarrollando en el área de su mayor interés, por esto, los jóvenes visitan diferentes medios de comunicación para aprender de su funcionamiento interno. Por su parte, Wilmer Rojas, señaló: “Hemos tenido recorridos muy buenos porque conocimos todas las instalaciones de distintos medios masivos que llegan a escala nacional”. La Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), instancia creada por jóvenes de la Patria y el Estado venezolano, es el resultado de la lucha que siempre emprendieron los estudiantes desde hace décadas, perseguidos y maltratados por gobiernos de la Cuarta República, que nunca garantizaron sus derechos ni brindaron espacio para el diálogo. La conformación de la OBE se realizó durante un acto con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien expresó su deseo de sumar a los jóvenes en la construcción de una mejor educación en el país, que con el tiempo se convierta en un ejemplo para la región.

La juventud visitó Ciudad Caracas MARÍA FERNANDA CALERO C. CIUDAD CCS

Jóvenes en edades comprendidas entre 16 y 18 años de educación media, de los municipios Mariño, Maneiro, Díaz, Arismendi y Marcano del estado Nueva Esparta, visitaron ayer las instalaciones del Diario Ciudad CCS, para conocer de cerca el trabajo que realizan todas y cada una de las personas que hacen posible esta Revolución a Diario. Los estudiantes fueron recibidos por la periodista Yndira López, quien se desempeña como coordinadora de la sección Ciudad y Participación en el diario, quien a través de una charla educativa les comentó cada una de las fases por la que pasa el periódico hasta llegar a las manos de todos los habitantes de la Gran Caracas. Durante el recorrido, los jóvenes pudieron interactuar con algunos periodistas, diseñadores gráficos, correctores y fotógrafos, quienes a través de su experiencia promovieron en ellos el amor al periodismo impreso. El periodista Reinaldo Linares indicó que “aunque la web no sustituirá a los periódicos, los medios impresos deben darle una cobertura y análisis más amplio a las noticias, esto con el objeto de compensar las desventajas que tenemos ante los medios digitales”. Esta visita se enmarca en la iniciativa La juventud toma los medios, impulsada por el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas Poljak.

Los jóvenes detallaron el diario y debatieron sobre su contenido. FOTO: LBOBADILLA

RECORRIDO ESTUDIANTIL

DELVIS NORIEGA

EILYN MISSEL

BÁRBARA MIJARES

Habitante del municipio Mariño

Estudiante del municipio Maneiro

Estudiante del municipio Marcano

“El periódico es un gran aporte a la sociedad, felicito el trabajo que realizan los periodistas revolucionarios que inspiran a los jóvenes”.

“Me impresionó cómo un periódico de 32 páginas puede ser gratuito y veraz al mismo tiempo. Esto solo se ve en Revolución, por y para el pueblo”.

“Estoy encantada con el trabajo que realizan en el diario, exhorto a los periodistas a seguir trabajando por mantener la Patria bien informada”.


16 | PUBLICIDAD

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

MUNDO | 17

Autoridades federales detienen a centenares de inmigrantes en EEUU

ONU envía comisión para reanudar marcha de las FARC

> Durante la operación fueron arrestados 160 personas en Los Ángeles y 200 en Atlanta

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Las autoridades federales confirmaron ayer la detención de centenares de inmigrantes indocumentados en los últimos días en todo el país, en particular en Arizona, California, Georgia, Nueva York, Florida y Texas, refirió Prensa Latina. Funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) no dieron detalles del total, pero al menos 160 personas resultaron detenidas en Los Angeles y 200 en Atlanta, como parte de una operación a escala nacional, según medios de prensa locales. Activistas de organizaciones de hispanos intentan calmar los ánimos en las comunidades en la medida en que el presidente gringo, Donald Trump, comienza a implementar sus órdenes ejecutivas. Janet Munguía, presidenta del Consejo Nacional de La Raza (CNLR), una de las principales entidades que velan por los derechos de los indocumentados, denunció la deportación de Guadalupe García Rayos, residente en Arizona, uno de los primeros casos de este tipo en recibir atención nacional. “Nos sentimos extremadamente contrariados con esta medida, porque se trata de una mujer trabajadora, madre de dos niños, lo que confirma que cuando la Administración amenaza con sacar del país

Costo del muro El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que el costo del anunciado muro entre su país y México “bajará muchísimo”, por lo que las estimaciones en la prensa están equivocadas. “Estoy leyendo que el gran MURO fronterizo costará más de lo pensado por el Gobierno, pero aún no estoy implicado en negociaciones o el diseño. Cuando lo haga, tal y como pasó con el caza F-35 o el programa del Air Force One, el precio bajará MUCHÍSIMO”, escribió el mandatario gringo en su cuenta en Twitter.

a los criminales, realmente se refiere a todos los inmigrantes sin permisos”, añadió Munguía. Por otra parte la organización United We Dream (Unidos soñamos), una de las asociaciones de jóvenes inmigrantes más grandes del país, publicó volantes en las redes sociales en inglés, español, árabe, chino y coreano para instruir a los indocumentados sobre cómo interactuar con los agentes del ICE. Durante la campaña electoral, Trump prometió inicialmente crear una fuerza encargada de deportar a 11 millones de extranjeros que residen en Estados Unidos sin

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) no ha dado detalles de la situación. autorización, empezando por los delincuentes más peligrosos. NUEVO DECRETO El presidente de EEUU informó que estudia dos opciones para sobreponerse al bloqueo de los tribunales a su veto migratorio. “Tenemos bastantes opciones, como simplemente presentar un nuevo decreto (...) Necesitamos mayor celeridad por razones de seguridad. Así que tal vez podríamos muy bien hacer eso”, dijo. Explicó que una nueva orden

ejecutiva posiblemente cambiará “muy poco” respecto a la primera, e indicó que probablemente adoptará la medida el lunes o el martes. “Me gustaría darles una sorpresa a ustedes”, afirmó. Asimismo, a través de su cuenta en Twitter dijo que “todo el sistema legal está deshecho’’. La orden ejecutiva que suspendía la llegada de ciudadanos de siete países fue rechazada por la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU, con sede en San Francisco.

Una delegación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia llegará al sector de Matecoco, en Norte de Santander, para reanudar la marcha del frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) hacia el punto de desarme en Caño Indio. En un comunicado, el organismo multilateral que integra el mecanismo tripartito de monitoreo, manifestó su preocupación por la negativa de las comunidades de permitir el paso de 200 guerrilleros, que se movilizan en 38 vehículos. “La Misión de las Naciones Unidas está preocupada por estos acontecimientos y ha tomado la decisión de enviar al lugar una delegación de alto nivel de su Sede de Bogotá para ayudar a la continuación de este importante movimiento”, indicó. PARAMILITARES TOMAN ZONAS Organizaciones sociales en Colombia denunciaron las amenazas de paramilitares, que se apoderan de los espacios dejados por FARC-EP. “Hombres armados con insignias de águilas, intimidan a campesinos en cercanías a zona Veredal de concentración de las FARC”, alertó en un comunicado la organización Voces de Paz.

Policías brasileños ignoran acuerdo con el Gobierno CIUDAD CCS

Los policías militares del estado Espírito Santo, en el sureste de Brasil, continuarán con la huelga iniciada el pasado sábado, pese al acuerdo que llegó con el gobierno local. El acuerdo abría la puerta al fin de la huelga, cuando los agentes volverían a sus puestos de trabajo, sin embargo, ignoraron la disposición. Exigen al gobierno local comprometerse con las mejoras salariales de 10 mil oficiales. “No quieren dar el aumento. La paralización continuará”, dijo Jordao Roepk, esposa de uno de los agentes. La cifra de muertos hasta el momento es de 137, principalmente en Vitoria, la capital regional, en la que muchos locales co-

merciales, agencias bancarias y oficinas públicas permanecen cerradas, refirió Telesur. A lo largo de la semana, el Gobierno federal envió al estado a 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, que con su presencia redujeron el número de incidentes, pero no han conseguido controlar la situación. Durante los últimos siete días, los familiares de los policías militarizados han acampado en la puertas de los cuarteles para impedir la salida de los agentes, quienes por tener estatus de soldados no pueden declararse en huelga. Las manifestaciones se han intentado repetir en los estados de Río de Janeiro y Belem pero la situación ha sido controlada.

Esposas de los funcionarios acampan a las afueras de los cuarteles durante las protestas. FOTO MÍDIA NINJA


18 | MUNDO

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Correa denuncia campaña sucia para vincularlo con Odebrecht

Ejército sirio elimina 650 terroristas y recupera Tadef

CIUDAD CCS

> El Gobierno había perdido el control de la ciudad desde 2013

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que sectores de la oposición preparan un nuevo ataque contra él que estará centrado en su vinculación la del movimiento político Alianza País con la constructora brasileña Odebrecht. Correa manifestó que las declaraciones serían parte de la “campaña sucia” desarrollada en el transcurso de las últimas semanas, que estaría orquestado por los exbanqueros William y Roberto Isaías, prófugos de la justicia por peculado bancario y responsables de la crisis financiera de 1999 en Ecuador, reseñó Telesur. “Van a sacar a Fabricio Correa (su hermano) diciendo que Odebrecht nos dio plata para la campaña de 2006”, dijo el presidente en una entrevista que mantuvo con los medios de comunicación del cantón Durán. Correa recordó que su hermano nunca superó que no lo hayan aceptado en el actual Gobierno. “El odio puede hacer cualquier cosa, mi hermano nunca superó que yo sea Presidente y que no lo aceptara en mi Gobierno, porque es conocida su forma de hacer negocios, de tratar a la gente”, precisó.

CIUDAD CCS

El Ejército de Siria liberó la ciudad de Tadef, en el norte del país, y para ello eliminó a más de 650 terroristas, con el apoyo de la aviación rusa. “Las unidades del Ejército de Siria, apoyadas por la aviación rusa, liberaron el 11 de febrero la localidad de Tadef, el más fuerte puesto de avanzada de los terroristas en las inmediaciones de Al Bab”, dice un comunicado del Ministerio ruso de Defensa. Como resultado de la ofensiva, las tropas tomaron el control de una ruta estratégica que conduce a Al Bab y Al Raqa por donde los extremistas recibían armas. En el operativo de las fuerzas sirias también destruyeron dos carros de combate, cuatro vehículos de infantería, 18 camionetas con armas pesadas, siete morteros y seis coches bomba. La ofensiva en la ciudad de Tadef, en Alepo, comenzó ayer en horas de la mañana, luego de permanecer bajo el control terrorista desde 2013. En paralelo a la ofensiva siria y rusa, las fuerzas turcas, junto al Ejército Libre Sirio (ELS) realizan operaciones antiterroristas.

ABREVIADOS> Ataque suicida deja 11 muertos en Afganistán Al menos 11 personas murieron y otras 20 resultaron heridas ayer en un ataque suicida perpetrado contra un vehículo militar en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán. Un coche bomba explosionó contra un vehículo del Ejército afgano en las inmediaciones de la sede del Banco de Kabul en Lashkargah, informó el portavoz del gobernador provincial, Omer Zawak. TELESUR

Emiten alerta naranja en Bolivia por fuertes lluvias

Las tropas tomaron el poder de una ruta que conduce a Al Bab y Al Raqa. Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y organizaciones terroristas. Según los datos de altos cargos de la ONU, entre 300 mil y 400 mil personas perdieron la vida en el conflicto. ATAQUE EN HOMS La refinería de la ciudad de Homs, en la zona oeste de Siria, resultó impactada ayer por un cohete lan-

zado por grupos terroristas ubicados en Al Hula, en el norte de esa provincia, informaron fuentes militares. El director de la instalación, Alí Traf, señaló que el proyectil cayó en el lado noreste de la refinería, lo que causó un incendio y daños materiales. Los bomberos dominaron el fuego antes de que se extendiera a equipos y maquinarias, añadió el funcionario, citó Prensa Latina en su portal web.

El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología de Bolivia (Senamhi) emitió ayer un aviso de alerta naranja por las fuertes lluvias y tormentas eléctricas registradas en ese país, que han generado la acumulación de agua entre 40 y 80 milímetros en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Beni y La Paz. TELESUR

Referendo en Turquía será el 16 de abril El presidente del Consejo Supremo Electoral de Turquía (YSK, en turco), Sadi Güven, anunció que el referendo de la enmienda constitucional se realizará el domingo 16 de abril. Güven precisó que “las papeletas en este referendo llevarán dos casillas; el marrón se refiere a “No” y el blanco a un “Sí”. PL

Podemos define su rumbo en la política española CIUDAD CCS

VÍCTIMAS DE PLAN CÓNDOR Los restos de cuatro desaparecidos en la dictadura del general Alfredo Stroessner fueron entregados a sus familiares, durante una ceremonia a puerta cerrada en el Centro Cultural de la República, El Cabildo, en Paraguay. Se trata de los primeros de cientos de presos y desaparecidos de la dictadura de Stroessner.

El partido español Podemos inició ayer su segunda Asamblea Ciudadana de Vistalegre, en la que sus líderes impulsaron proyectos que invitan a construir un mejor país del lado de la gente y alejados de los partidos tradicionales, refiere Telesur. El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, participó ayer en la asamblea para defender el documento político presentado por su equipo, con las tesis de transversalidad que promulgan y marcar así distancia de los partidos Popular (PP) y Socialista Obrero Español (PSOE.) “No nos podemos olvidar jamás de quiénes somos. No nos podemos parecer a ellos”, indicó. Asimismo, advirtió que esa cercanía a las organizaciones tradicionales o a las nuevas que, se-

gún su criterio, se les parecen, no puede llevarles a perder de vista su compromiso con la gente. “Soy una persona de izquierda, pero no me creo la geografía parlamentaria que sitúa al PP en la derecha y al PSOE a la izquierda porque ambos son representantes del proyecto de las élites”, dijo. Por su parte, el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, expresó que “la transversalidad no es parecerse a Ciudadanos o al PSOE. Tiene que ver con parecerse a España, a la gente que trabaja para sacar adelante el país”. Más de 100 mil militantes ya han votado por internet para elegir la nueva dirección del partido español Podemos. Los inscritos deberán decidir hoy entre el documento de Iglesias o el de Errejón, como la hoja de ruta de cara a su futuro próximo.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 19

Vinotinto aseguró su pase a Corea del Sur > La selección sub-20 cayó 0-2 ante Argentina en la última jornada del Suramericano, pero avanzó al Mundial de la categoría LUIS ZÁRRAGA

Brasil empató con Colombia y no va a cita mundialista

CIUDAD CCS

Venezuela clasificó ayer al Mundial de la categoría Sub-20 de fútbol masculino a disputarse este año en Corea del Sur a pesar de perder 2-0 ante Argentina, en cotejo disputado en el Estadio Olímpico Atahualpa, en Ecuador. Los sureños tenían que ganar por cinco goles de diferencia para dejar fuera a los criollos. Es la segunda ocasión que los venezolanos acudirán a la cita que reúne a los mejores del orbe, ya que la primera vez que clasificó a un Mundial masculino Sub 20, organizado por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA), fue en el 2009, cuando lo hizo en el Suramericano disputado en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El Mundial 2017 se disputará del 20 de mayo al 11 de junio en Corea del Sur. En el año 2013, la selección sub 17 acudió a otro torneo mundialista. Ayer los pibes marcaron sus goles a los 43 y 45 minutos gracias a Lautaro Martínez. Al concluir el partido, Ronaldo Peña dijo: “Estamos unidos por este logro con mi país y esperamos que todos se sientan orgullosos de dejar en alto el nombre de la Patria venezolana. En el mundial espero lleguen los goles y llegar a lo más alto”. Los dirigidos por Rafael Dudamel, quien presenció el encuentro desde las tribunas, debido a una suspensión de Conmebol luego de

Los jugadores saludan a los venezolanos presentes en las tribunas luego de su histórico avance. FOTO JUAN CEVALLOS/AFP protestar decisión arbitral en el juego contra la selección de Brasil, jugaron con mejor defensa en el segundo tiempo, luego de las dos dianas argentinas y tuvieron ocasiones de gol y siempre contaron con las buenas atrapadas del portero Wuiker Faríñez. Con este resultado, Venezuela perdió la oportunidad de disputar el campeonato del evento y culmina el hexagonal final con siete

puntos producto de dos derrotas, la otra resultó frente a Brasil 1-0, un empate frente a Colombia a un gol, y dos victorias: Ecuador 4-2 y Uruguay 3-0. Durante la fase de grupos, Venezuela sumó cuatro puntos producto de cuatro empates consecutivos. Empató a un gol con Perú, contra Uruguay y Bolivia empataron a cero goles, cada uno de estos compromisos.

Posiciones PAÍS

J G E P GF GC PTS

Uruguay

5

4 0

Ecuador

5

2

1 2

1 10 11

8

5 12 7

Venezuela

5

2

1 2

8

6

7

Argentina

5

2

1 2

6

7

7

Brasil

5

1 3

1

6

4

6

Colombia

5 0 2 3

2

9

2

* Los cuatro primeros clasifican al Mundial de Corea del Sur.

Aragua FC hizo respetar su casa ante los Rojos del Ávila HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

El Aragua FC hizo valer ayer su condición de local al derrotar 2-1 al Caracas FC en el Estadio Hermanos Ghersi de Maracay, por la fecha 3 del Torneo Apertura 2017 del balompié nacional. Los dirigidos por el entrenador Antonio Franco sumaron así sus primeros tres puntos del semestre, luego de un empate y una derrota en las dos primeras jornadas, respectivamente. La victoria aragüeña se consumó gracias a un tanto de penal en las postrimerías de la primera parte 45+4´, que convirtió José Romo, cuando parecía que se iban al camerino si hacerse daño. La diana del triunfo la conse-

guiría Framber Villegas al minuto 77 con un fuerte remate que no pudo contener el guardameta capitalino Eduardo Herrera. Previamente, los Rojos del Ávila habían inaugurado el marcador por intermedio del refuerzo colombiano Fredys Arrieta, quien –en un mano a mano contra el meta de los locales Yhonatann Yustiz– definió de gran forma en la fracción 32. Fue su primer gol con el club. Los muchachos dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente intentaron varias veces generar jugadas de peligro, pero la inferioridad numérica en cacha fue determinante. Los de la Cota 905 terminaron el choque con dos jugadores menos, pues Robert Garcés

Brasil no pudo clasificar al Mundial Sub-20 de Corea del Sur al empatar anoche 0-0 con Colombia en la quinta y última fecha del hexagonal final del Suramericano-2017, un resultado que le dio los boletos a Argentina y Ecuador. La “canarinha”, cinco veces campeona del mundo Sub-20, intentó durante los 90 minutos doblegar a Colombia, pero mostró el mismo juego gris y sin emoción que desplegó durante toda la competición, donde solo obtuvo un dudoso triunfo 1-0, ante Venezuela por una errada decisión arbitral. El resultado permitió que Argentina y Ecuador lograran el pase al Mundial junto a Uruguay y Venezuela, ya clasificados. En el último encuentro de la jornada para definir el campeón Uruguay venció 2-1 a Ecuador y se llevó el título. Los goles de la Celeste fueron logrados por Joaquín Ardaiz a los minutos 9 y 25 y el de la tricolor a los 65 por Herlin Lino. HOY LLEGA LA VINOTINTO Hoy llegará la selección Sub-20 al aeropuerto Internacional “Simón Bolívar de Maiquetía, a las 10:30 de la mañana, donde será recibida por sus seguidores. LZ

Atlético Venezuela vs. Dvo Táchira es el plato fuerte hoy

Los maracayeros celebraron su primer lauro del Torneo Apertura 2017. fue expulsado con tarjeta roja al 44’ y Jesús Chacón también se iría a las duchas temprano al 75 por doble tarjeta amarilla. Caracas FC pierde de esta manera su invicto. Venía de empatar en la primera fecha 1-1 ante Monagas,

en Maturín, y luego en el Estadio Olímpico de la UCV había derrotado al Deportivo La Guaira 1-0. El rojo sigue sin poder ganar cuando juega en Maracay. El último triunfo ante el Aragua FC fue hace tres años (febrero de 2014).

La jornada 3 del Torneo Apertura 2017 del fútbol nacional continúa hoy con cinco choques de alta factura. A las 11:00 am, el Atlético Venezuela recibe al Deportivo Táchira en el Estadio Brígido Iriarte. A las 3:00 pm jugarán en el Estadio Pachencho Romero de Maracaibo, Deportivo JBL Zulia vs. Deportivo Anzoátegui, mientras que en el Estadio Olímpico de la UCV, se enfrentarán Dvo. La Guaira vs. Estudiantes de Mérida. A esa misma hora también rivalizarán en el recinto José Alberto Pérez de Valera, Trujillanos vs. Atlético Socopó. A las 5:15 pm el Monagas SC y el Zulia FC, se miden en Maturín. HU


20 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Cocodrilos sufrió segunda derrota y quedó sin chance en Las Américas > Caracas perdió 88-84 ante Ponce, en el grupo D, y no pudo avanzar al grupo de ocho finalistas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Cocodrilos de Caracas sufrió anoche su segundo revés al caer 88-84 ante Leones de Ponce de Borínquen, en la Liga de Las Américas, en el grupo D, y quedar así sin chance de avanzar a las semifinales del evento. El encuentro se desarrollo en el auditorio Juan “Pachín” Vicens de Ponce, en Puerto Rico. El desafío lo jugó el sexteto local con ventaja en el primero y tercer cuartos al triunfar 24-16 y 21-16 y ceder en el tercero y el de cierre 1918 y 33-25 respectivamente, cuando Cocodrilos cerca de la chicharra final se puso cerca de voltear la papeleta en el marcador. Los mejores por los saurios fueron Maurice Sutton con 25 puntos, José Rodríguez con 10 rebotes y Miguel Paul con siete asistencias. Por Ponce, destacó Ángel Vasallo con 25 tantos, Dawson con 12 rebotes y Carlos Arroyo con cinco asistencias. Cocodrilos presentó muchos problemas para defender al norteamericano Hakim Warrick en el poste bajo y Ponce dominó 16-24 el primer período. La intensidad de José Rodríguez y el acierto de John Flowers desde la media y larga distancia ayudaron al equipo saurio a colocarse a ganar el partido 26-25 restando 7:13 del segundo tramo, pero Leones retomó la ventaja al final del segundo cuarto, dominando la pizarra 35-42.

La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Voleibol (LVV) aprobó los calendarios para la temporada 2017. El torneo masculino se iniciará el 19 de mayo y el campeonato femenino se jugará desde el 21 de julio, informó el departamento de prensa del circuito. El torneo masculino se divide en dos grupos de 8 equipos por confirmarse. Contará con un máximo de 75 partidos, repartidos la mitad en la ronda eliminatoria en formato ida y vuelta (24 juegos) y un formato grand prix (24 juegos). Los tres primeros equipos de cada grupo jugarán la postemporada. En las primeras series semifinales jugará el segundo equipo clasi-

CIUDAD CCS

La filosofía del entrenador argentino Rubén Magnano ya comenzó a sentirse dentro de Trotamundos de Carabobo que ayer derrotó 86-81 a Guaros de Lara, en choque amistoso disputado en el majestuoso Fórum de Valencia. El conjunto del Cabriales tuvo en Dwight Lewis Padrón a su mejor hombre a la ofensiva con 29 puntos y 5 rebotes. El base David Cubillán también aportó 10 cartones. Los carabobeños siguen reforzándose de cara a la temporada 2017 de la LPB y ya anunciaron la contratación del alero fuerte norteamericano Carlos Powell. “Quería venir a un equipo en donde pueda ganar un campeonato”, soltó al departamento de prensa del club. Por su parte, los crepusculares también informaron de la adquisición del estadounidense Lazar Hayward, un alero que posee buen disparo de media y larga distancia, de acuerdo al gerente deportivo del quinteto, José David Hernández.

Carlos Arroyo (7) de los Leones de Puerto Rico dispara para encestar ante el Caracas de Venezuela. GARCÍA: “ESTAMOS EN BUEN NIVEL” “Tuvimos una pretemporada bastante corta pero hemos demostrado que nos encontramos en buen nivel, no podemos celebrar las derrotas, pero no estamos disgustados con el trabajo realizado. Quizás no tomamos las mejores decisiones al final del juego. Toca pasar la página y buscar la victoria mañana (hoy) para marcharnos sin las manos vacías”, dijo César García.

Bahía dispuso de Academia de la Montaña Weber Bahía de Argentina dispuso ayer de Academía de La Montaña de Colombia 94-67 en el primer partido de la jornada en la Liga de Las Américas, en el Grupo D y aseguró su presencia en las semifinales del torneo. En su segunda presentación, el quinteto antioqueño fue derrotado por los

sureños. El conjunto bahiense, tuvo en el norteamericano Johnson a su gran figura con 22 puntos. Por parte de Academia, Gransberry conquistó 17 y Jhonatan Rodríguez sumó 13 unidades. Hoy se cerrará la actuación de Academia de la Montaña en el evento al jugar ante Cocodrilos de Venezuela. LZ

Liga Venezolana de Voleibol inicia el 19 de mayo CIUDAD CCS

Trotamundos sometió a Guaros en amistoso

ficado del grupo A contra el tercero del grupo B. En la segunda serie, chocarán el segundo del grupo B contra el tercero de la llave A. Cada serie será al mejor de 5 duelos. En la segundas semifinales, se verán las caras el primero del grupo A contra el clasificado de la serie: 2°B - 3°A y el primero del grupo B contra el vencedor entre 2°A3°B. Por igual, a cinco juegos para dominar tres. El torneo femenino se iniciará el 21 de julio hasta el 11 de octubre. La eliminatoria con seis equipos contendrá 60 juegos: 36 de ida y vuelta y 24 tipo grand prix. En semifinal el primer equipo de la ronda regular va contra el tercero y el segundo contra el cuarto.

Bucaneros de La Guaira es el vigente campeón en masculino.

Alcaldía de Caracas invita a captación de tenimesistas CIUDAD CCS

La Asociación de Tenis de mesa del Distrito Capital invita a la captación de nuevos talentos en niños y niñas con edades desde los 5 y hasta 9 años, para formar atletas de alto rendimiento de forma gratuita, dotándoles de alimentación, jornadas de salud, becas, entre otros beneficios. El centro de formación funciona actualmente con 120 atletas en las distintas categorías. Cuenta con 19 entrenadores profesionales que preparan a los futuros miembros de la selección de distrito y selección nacional. Los interesados en la práctica de la disciplina deben dirigirse para mayor información a la instalación del gimnasio “Elizabeth Popper y Francisco López”, ubicado en la Av. Norte 9 entre esquinas San Rafael y Telares, plaza los estudiantes en la parroquia San José o llamar a los siguientes números de contactos: 0414 -3731000, 04263047174 y 04123969529.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

DEPORTES | 21

ABREVIADOS> Usain Bolt se hizo sentir en el Nitro Athletics

El tenis de mesa fue una de las disciplinas más concurridas. FOTOS JESUS VARGAS

El presidente del Imdere mostró su destreza con los guantes de boxeo.

Toma deportiva en la escuela República de Bolivia en La Pastora > Cerca de 500 jóvenes participaron en diversas disciplinas deportivas con el respaldo del Imdere HAROLD URRIETA CIUDAD CCS

Las instalaciones y cercanías de la Escuela República de Bolivia, ubicada en la parroquia La Pastora, fueron ayer el epicentro de la gran toma deportiva que, como todos los fines de semana, acostumbra a desarrollar el Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) y la Alcaldía de Caracas junto a las comunidades organizadas. Disciplinas como el boxeo, esgrima, fútbol sala, karate, taekwondo, ciclovía, tenis de mesa, atletismo y especialidades combinadas con el aspecto medicinal, fueron parte de las actividades que amenizaron la jornada donde participaron niños y niñas de la zona (500 aproximadamente). El objetivo no fue otro que apuntar a la masificación del deporte y captar a los jóvenes talentos que pronto podrían ser parte de la Generación de Oro. De igual

forma, busca acabar con el ocio e incentivar a la interacción física y recreativa. “Estos fines de semana los tomamos de muestra para exhibir al pueblo de Caracas cuál es el talento deportivo que tenemos. Caracas es declarada en 2017 la ciudad del

Ángelo Rivas PRESIDENTE IMDERE. “La Alcaldía está comprometida con el deporte en las comunidades”. deporte, y la invitación es a todas las comunidades para que se incentiven y se sumen a estas actividades”, precisó Ángelo Rivas, presidente del Imdere. Recordó que el despacho que dirige es la base fundamental del deporte capitalino, pues a través de este se logra evaluar a los más pequeños que posean destrezas en alguna disciplina y luego se encaminan para que en un futuro formen

Una gran articulación para la masificación Ángel Bataglini, coordinador deportivo de la parroquia La Pastora, señaló que la toma deportiva en esta zona es gracias a la articulación entre las distintas comunidades, que conforman una mesa de deportes desde hace más de un año, en conjunto con el Imdere y el Ministerio de las Comunas. “Tenemos una población de mil 500 jóvenes, desde los cuatro años hasta los 22, que hemos venido atendiendo desde el 2016, e incluso ahorita estamos incorporando la categoría libre (adultos) en varias disciplinas como fútbol sala, baloncesto, kikimbol y

todas las actividades que realizamos los fines de semana”, explicó. Bataglini indicó que actualmente en La Pastora funcionan (de lunes a viernes) tres escuelas de iniciación deportiva, una de taekwondo, karate do y fútbol sala, que además cuentan con entrenadores calificados tanto de las zonas como del Imdere. Agregó que constantemente llevan a cabo torneos y pronto incluirán en la agenda el ajedrez, el softball y las bolas criollas. Ayer precisamente se dio inicio a una Copa de fútsal que durará cerca de tres meses.

parte de las selecciones. “Tenemos un Gobierno Bolivariano y una Alcaldía que se comprometen con el deporte para las niñas, niños y juventud en general del municipio Libertador”, acotó. Rivas dijo que para contar con

una toma deportiva en las comunidades, los consejos comunales que hacen vida allí deben dirigirse a los coordinadores técnicos deportivos de cada parroquia y posteriormente hacer la solicitud formalmente en la sede del Imdere.

El velocista jamaicano Usain Bolt se impuso ayer en los 150 metros lisos de mitin del Nitro Athletics en Melbourne, una modalidad que propone un atletismo diferente, más dinámico y atractivo. El multicampeón olímpico y mundial ganó la prueba con registro de 15 segundos y 28 centésimas. De esta manera, el caribeño, capitán del equipo All Stars, puso adelante a los suyos en este innovador certamen que sigue en desarrollo. PL

Barcelona FC triunfó y es líder del fútbol español El Barcelona FC goleó ayer 6-0 al Alavés y pasó temporalmente a la primera posición de la Liga española de fútbol. Los goles del equipo catalán salieron de los botines del uruguayo Luis Suárez (dos), el brasileño Neymar, el argentino Lionel Messi y el croata Ivan Rakitic, además del zaguero español del Alavés Alexis Ruano, quien marcó en propia puerta. Con esta victoria, el Barcelona acumula 15 partidos seguidos de Liga sin derrotas y ahora es líder con 48 puntos, por delante del Real Madrid. PL

Muere dueño de los Tigres de Detroit Michael Ilitch, dueño de los Tigres de Detroit y de los Red Wings de la NHL, falleció a los 87 años de edad. El empresario era dueño del conjunto bengalí desde 1992, y con él al frente el equipo vivió sus mejores momentos, sobre todo en los últimos años, llegando a la Serie Mundial en dos oportunidades (2006 y 2012). Bajo su tutela llegaron jugadores de la talla de Miguel Cabrera, Magglio Ordóñez, Víctor Martínez, Justin Verlander, Iván Rodríguez, Prince Fielder, entre muchos otros, informaron agencias.

Alejandro Valverde ganó Vuelta Ciclista a Murcia

En la parroquia funciona una escuela de iniciación de taekwondo.

Los pequeños espadachines dieron una demostración de su talento.

El ciclista español Alejandro Valverde conquistó ayer el título de la Vuelta a Murcia, escoltado por el colombiano Jhonatan Restrepo y el austriaco Patrick Konrad. El ibérico del equipo Movistar se coronó en esta clásica, disputada sobre 182,7 kilómetros, con tiempo de cuatro horas, tres minutos y ocho segundos. El pedalista ya se había impuesto en las ediciones de 2004, 2007, 2008 y 2014. PL


22 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Con banderas y consignas rindieron homenaje a Chávez y Bolívar. FOTO CONGRESO DE LOS PUEBLOS

En los próximos días realizarán otros encuentros. FOTO BERNARDO SUÁREZ

Arte y poesía por la paz de Colombia > Colectivos de Venezuela y de la hermana República realizaron ayer una toma cultural en la Plaza Bolívar MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS

Sumados a la campaña 100 Encuentros para la participación y la paz, impulsada por la Mesa Social para la Paz de Colombia, una pléyade de músicos, poetas, artesanos, cultores populares y el Poder Popular participaron ayer en un encuentro cultural por la paz, que se llevó a cabo en la Esquina Caliente de la Plaza Bolívar. La agitación popular, que incluyó poesías e interpretaciones musicales por parte del Poder Popular, llevó mensajes de unión entre los pueblos hermanos, quienes ondeando banderas de Colombia y Venezuela y exclamando consignas dieron comienzo a la actividad, donde se rindió tributo al Comandante Hugo Chávez y al Libertador Simón Bolívar. Carlos Ramírez, integrante de la comisión Internacional de Congresos de los Pueblos, mani-

festó a Ciudad CCS que el congreso ha tomado escenarios en Europa, Chile, Argentina, y ahora en Venezuela, con el objetivo de convocar a la participación del pueblo organizado en los procesos de paz de Colombia, ya que el Ejército de Liberación Colombiana (ELN) y el Gobierno colombiano renovaron diálogos de paz en días recientes. “Esto arranca con el punto uno de la ELN, que es la participación popular, y eso es algo fundamental porque además abre la posibilidad para que nos incorporemos a los diálogos de forma protagónica. No nos interesa que otros dialoguen o decidan por nosotros, queremos participar porque somos protagonistas dentro de los conflictos y como tal queremos participar en la construcción de la paz”, refirió. Destacó que es importante la participación de los venezolanos en este proceso, por ser una na-

ción emancipadora y pueblos hermanos. “La cosa que nos junta es la misma, es la construcción del Poder Popular, es la construcción revolucionaria, es la construcción de la identidad nuestramericana y en eso nos encontramos como un solo pueblo compartiendo con compañeros y poetas, tenemos manifestaciones de discursos y también videos de saludos que nos han enviado”, dijo. La dinámica de la actividad que además reunió a hombres y mujeres de otras nacionalidad, como peruanos y ecuatorianos, se impulsó en rechazo a la intervención militar y narco-paramilitar en suelo patrio, así como a las medidas económicas que aportan a la guerra económica contra el pueblo venezolano. “Este evento también es un ejercicio de rechazo a la injerencia por parte del Estado colombiano, en

realidad de la oligarquía, tomando como instrumento el Estado colombiano en contra de la Revolución Bolivariana, porque atacar a Venezuela es desmembrar también la región, atacar a Venezuela es golpear el avance popular del continente. Todos los días los medios de comunicación de Colombia están bombardeando a Venezuela y contra eso es esto, aquí vemos un pueblo unido que se expresa”, refirió Ramírez. En el mismo contexto, María Barreto, integrante del Congreso de la Paz, manifestó que la actividad se realiza también despreciando las declaraciones xenófobas del vicepresidente colombiano, Germán Vargas Lleras, contra Venezuela. “Estamos diciéndole al pueblo venezolano que la paz de Colombia es la paz de Venezuela y necesitamos que el pueblo venezolano nos acompañe. Somos chavis-

tas y comprometidos con el proceso revolucionario”, puntualizó Barreto. TRIBUTANDO A LA PAZ La Mesa Social para la Paz de Colombia es una coalición de organizaciones sociales y populares, defensoras de derechos humanos, sindicales, ambientalistas y políticas que tiene como propósito la superación del conflicto armado y un nuevo pacto democrático y Revolucionario para la República de Colombia. Se trata de un escenario donde se encuentra el movimiento social popular y los poderes institucionales y económicos para debatir sobre los problemas que aquejan al país hermano, acordar salidas eficaces a los conflictos sociopolíticos que determinan el conflicto armado y pactar las bases para una sociedad democrática, justa y en paz.

Comunidad de San Agustín presentó el libro Por mi bien, trátame bien CIUDAD CCS

Niñas, niños, jóvenes y adultos de la parroquia San Agustín, presentaron el libro Por mi bien, trátame bien en el Centro Cultural La Ceiba, ubicado en San Agustín del Sur. La obra editada por la Fundación Editorial El Perro y la Rana (FEPR) recoge los testimonios de niñas y niños de la parroquia sobre su visión de la violencia en sus diferentes contextos sociales. Concebido como una manera de visibilizar las

voces de los más pequeños y percibir su mundo desde la realidad que ellos nos muestran. Los testimonios expresan la realidad de la comunidad, visibilizando cómo el impacto de la violencia amenaza con interrumpir una infancia plena y sana. En estos textos, los niños expresan cómo han presenciado eventos que podrían distorsionar conceptos de relaciones y emociones. Sus escritos centran la atención en la importancia de res-

guardar su libre crecimiento y desarrollo. Por tal motivo, la lectura de esta obra invita a los lectores a reflexionar sobre las condiciones sociales en las que crecen los niños de estas comunidades y a las cuales se ven enfrentados a diario. Informó una nota de prensa que Niyireé Baptista, facilitadora de los proyectos de formación de la FEPR, fue encargada de dar inicio a la actividad enmarcada en la celebración del 11 aniversario de la editorial.

El texto está constituido por testimonios de los niños de San Agustín.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

Hoy en CCS

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

10:00am

11:30am

Orquesta Latina del Núcleo Caricuao Concierto con la orquesta sinfónica juvenil, ensamble de percusión y la orquesta latina del Núcleo Caricuao, en homenaje al maestro Abreu en la celebración de los 42 años del Sistema. Auditorio del liceo San Agustín, ubicado en la Ud4 Caricuao.

Egon y Doncin El jovencito Egon y su amigo Doncin, un gato con sobrepeso, inician un viaje por el espacio en busca de un planeta que alberga vida. Cinemateca MBA. Plaza de los Museos. La función repite a la 1:30 pm. Entrada Bs 300. Niñas y niños no pagan.

Música

AGENDA CCS | 23

Cine

12:00m

Televisión

Guía tu cuerpo Espacio informativo dedicado a las noticias de salud, en el que se abordan temas de interés colectivo sobre salud física, mental, social, el bienestar colectivo. Por TeleSUR.

11:00am Música

Richard Montilla y su grupo Este colectivo musical inundará los jardines de Pdvsa La Estancia con sabor criollo y melodías de nuestra identidad. Entrada libre.

Exposición

Musas de lo cotidiano Propuesta del artista plástico José Guacache. Veinticuatro pinturas que son un homenaje a la mujer latinoamericana, especialmente a la mujer venezolana, mostrada en su quehacer diario de lucha. Alianza Francesa de Chacaíto. Entrada libre.

Jornada

Matinée cultural A propósito del Día de la Juventud se realiza este evento que convoca a adolescentes y jóvenes de la ciudad. Museo Alejandro Otero, en La Rinconada. Bs 300.

1:00pm Cine

Mascotas en el espacio Belka y Strelka, dos intrépidos perros, se embarcan en una gran aventura en compañía de sus particulares amigos. Su misión es ir al lado oscuro de la luna para resolver un gran misterio que podría salvar al mundo. Cine Cipreses. Entrada Bs 500.

Exposición

Inventario 0.12 Inauguración de este proyecto expositivo del artista Javier Grajales que reflexiona sobre el paisaje urbano de la ciudad. Museo de Arte Contemporáneo, en Parque Central. Entrada libre.

3:00 pm - Éxodo. Inspirado en la obra plástica y poética de Cesar Rengifo, es un espectáculo que conjuga la danza, el circo y el teatro para reconstruir el imaginario histórico del autor, tomando como punto de partida uno de los acontecimientos más importantes de nuestra historia : la Guerra Federal. Teatro Principal. Entradas a la venta en las taquillas.

2:00pm

3:00pm

5:30pm

Sofía y sus juguetes Montaje a cargo del grupo Profesía artística, para toda la familia. Cuenta la historia de una niña y sus juguetes, que cobran vida cada noche. Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

La cuenca del Amazonas A propósito del Día Internacional de la Amazonía se presenta este documental que retrata ese increíble paisaje suramericano. Museo de Ciencias. Entrada libre.

Arangol Documental sobre el héroe del futbol nacional. Cinemateca MBA. Entrada Bs 300.

Teatro

Taller

Calipso del Callao Podrán aprender de esta tradición reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Pdvsa La Estancia. Entrada libre.

Cine

Cine

Luisa Filme sobre la heroína Luisa Cáceres de Arismendi. Cinemateca MBA. Bs 300.

12:00pm 1:00pm

5:00pm Teatro

Teatro 4:00 pm - Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda y Orquesta Mixta Aldemaro Romero. En la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Quebrada Honda. Entrada libre.

Lorito el payaso Interpretación dedicada a los más pequeños de la casa, para su disfrute pero también con un mensaje educativo. Pdvsa La Estancia, en Altamira. Entrada libre.

5:00am 7:00am 8:00am

10:00am 11:00am

Los olvidados Montaje del grupo teatral Katia con K, de Edilio Peña, dirigido por David Blanco. Teatro Municipal. Entrada Bs 500.

Teatro

Ciudad CCS Radio 9:00am

Teatro

Cuando las hojas hablan Obra del Circuito Teatral de Caracas, dirigida por Régulo Poyer donde se expone un sentido de conservación por el ambiente. Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

Cine

Detrás de la avenida De Elio Palencia. La obra está centrada en cómo la curiosidad existencial de un joven universitario es copada por un travesti, en medio del mercado de narcóticos y el batiburrillo policial y judicial de Caracas en los años 90. Teatro Nacional. Entrada Bs 500.

2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm

Música venezolana Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Emisión Semanal de Noticias AVN Las más sonadas Desorden Público en concierto La Política en el Diván (diferido) Emisión Semanal de Noticias AVN Pablo Dagnino desconectado Ciudad CCS Musical Especial Masseratti 2 Lts. Las más sonadas Coldplay en concierto Emisión Semanal de Noticias AVN Ciudad CCS Musical La Política en el Diván (diferido) Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


24 | CULTURA

www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

EFEMÉRIDES> Las tropas patriotas triunfan en la Batalla de La Victoria En 1814 ocurre la Batalla de La Victoria. Fuerzas realistas al mando de José Tomás Boves intentaron tomar la ciudad de La Victoria (Aragua), siendo rechazados por un contingente republicano, liderado por el general José Félix Ribas. Ante la escasez de tropas regulares, Ribas tuvo que armar a unos mil estudiantes de los colegios y seminarios de la ciudad y de los otros poblados vecinos. En esta batalla, Ribas increpó: “¡En esta jornada que será memorable, no podemos optar entre vencer o morir: necesario es vencer! ¡Viva la República!”. Por su destacada participación y en honor a todos los jóvenes, en 1947 la Asamblea Constituyente acuerda conmemorar cada aniversario de la batalla y denominarlo Día de la Juventud.

Nace la destacada bailarina rusa Anna Pavlova En 1882 nace en San Petersburgo, Rusia, Anna Pavlova, una de las más destacadas bailarinas de ballet clásico de todos los tiempos. Cambió para siempre el ideal de las bailarinas, que hasta ese momento eran fuertes y corpulentas. Unió sus aptitudes coreográficas y grandes dotes de actriz. Aportó muchas innovaciones creadoras. Viajó por todo el mundo con sus coreografías. Falleció en 1931 a causa de una pulmonía. Pocos días antes, el tren en el que viajaba había quedado detenido por un accidente y ella corrió por la nieve, vestida con su camisón, para socorrer a los heridos.

Fallece el escritor argentino Julio Cortázar En 1984 muere en la ciudad de París, Francia, el escritor e intelectual argentino Julio Cortázar, autor de obras inmortales como Bestiario, Historias de cronopios y de famas y Rayuela. Renovó el género narrativo, poniendo especial cuidado en el cuento breve. Había nacido en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.

Colectivo Uncanto celebrará a Alí Primera con música y encuentro > Dos conciertos, una marcha y una caravana servirán para recordar al Padre Cantor CIUDAD CCS

Con asamblea, marcha, caravana y conciertos, el colectivo de cantoras y cantores Uncanto honrará a Alí Primera esta semana, a propósito de cumplirse 32 años de su trágica y prematura partida, el próximo jueves 16 de febrero. Un boletín de prensa difundido por este movimiento dio a conocer que la ya emblemática actividad anual de Paraguaná, estado Falcón, que congrega al pueblo en la fecha de la siembra del Padre Cantor, tendrá este año un importante agregado, el lanzamiento oficial de la Unión Necesaria de la Cantoría (Uncanto). Es así como la agenda de actividades se extenderá desde el miércoles 15 hasta el domingo 19 de febrero. El nacimiento de este movimiento cultural de creadores musicales es fruto de un proceso de organización que derivó en la edificación del Plan Estratégico Nacional de la Cantoría (Uncanto) 20172019. En esas reuniones de trabajo participaron directa y presencialmente 231 militantes de la Canción Necesaria, provenientes de 15 estados La agenda de esta semana se inicia el miércoles, a las 8 de la mañana, con el acto fundacional de Uncanto, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, Caracas. Al día siguiente, el jueves 16 a la 1 de la tarde, se llevará a cabo una caminata desde el Panteón Nacional hasta la plaza Alí Primera (detrás del Teatro Nacional). Allí tendrá lugar, a las 4:00 pm, un concierto de la cantora Lilia Vera en homenaje a la cantautora, poeta, escritora y estudiosa de la realidad sociocultural, Gloria Martín, ambas fundadoras del Movimiento de la Canción Necesaria en los años 60. El viernes 17, a las 4 de la tarde, la Banda

Uncanto tendrá su nacimiento oficial este miércoles en el TTC. Marcial Caracas reeditará el concierto Alí Sinfónico, junto a hermosas voces solistas, con arreglos de connotadas personalidades del mundo académico musical. El recital será en el Parque del Oeste Alí Primera. Sigue la programación el día sábado 18, con el arranque de la Caravana de los Claveles, que parte a las 6:00 am del Parque Los Caobos, en Caracas, con dirección hacia la península de Paraguaná, estado Falcón, en memoria de aquella sentida peregrinación por la elevación de la figura de Alí y su Despertar de la Historia. Finalmente, el domingo 19 en Paraguaná culmina este encuentro con la Marcha de los Claveles Rojos, desde la Casa Museo en Amuay hasta la última morada física de Alí.

El equipo impulsor de estas actividades está conformado por los cultores Gino González, Lilia Vera, Carlos Angulo, Sandino Primera, Amaranta Pérez, Surconciente, Los Guaraguao, Grupo Iven, Sol Musset, Hindu Anderi, Rocío Villarreal, Elí Briceño y Marisol Yanes.

PASA EL DATO> Lilia Vera rinde homenaje a Alí Primera y a Gloria Martín HORA: 4:00 pm LUGAR: Plaza Alí Primera, parroquia Santa Teresa

Se nacionaliza la Cantv En 2007, luego de que el Gobierno Bolivariano superara las turbulencias de golpes de Estado y sabotaje petrolero, el Presidente Hugo Chávez aprobó la nacionalización de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos en Venezuela, C.A. Desde el año 2007, 3,1 millones de hogares han tenido acceso a telefonía local, mediante la democratización de los servicios que presta la empresa.

Ana Pavlova revolucionó el mundo del ballet clásico a principios del siglo XX.

El Sistema inicia celebraciones por sus 42 años CIUDAD CCS

Este mes de febrero, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela cumple 42 años de labor pedagógica, artística y social en todo el país. Para compartir los logros de cada uno de los programas creados, que atienden a más de 787 mil niños y jóvenes, en los 440 núcleos y mil 340 módulos fundados en todo el territorio nacional, se ha diseñado una variada agenda de actividades musicales con acento en los ritmos tradicionales venezolanos, indicó una nota de prensa. El viernes 17 de febrero, a las 3:00 pm, será la primera función de la ópera Carmen, en formato de concierto, en la Sala Simón Bolívar. Esta producción de el Sistema, agrupa a la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño, la Coral Nacional Simón Bolívar, los Niños Cantores de Venezuela y un grupo de

destacados solistas, bajo la batuta de Christian Vásquez, con la dirección escénica de Fucho Pereda y el apoyo de Franca Ciarfella como repertorista. La segunda función de la obra de Bizet se realizará el domingo 19 de febrero, a las 12:00 m, en la misma sala. El sábado 18 de febrero, a las 4:00 pm, se presentará por primera vez en la Sala Simón Bolívar la Orquesta Alma Llanera del Distrito Capital, bajo la dirección de Luis Herrera, con un programa integrado por las composiciones más representativas de las diversas áreas geográficas de Venezuela. Esta agrupación orquestal está integrada por 120 niños y jóvenes, seleccionados de los 24 núcleos del Área Metropolitana de Caracas. Ese mismo día, a las 3:00 pm, en la Sala Fedora Alemán el Ensamble Raudal ofrecerá un recital.

El domingo 19 de febrero, a las 4:00 pm, habrá una función del Ensamble de Música Contemporánea Simón Bolívar, que ofrecerá un concierto de cámara, bajo la dirección de Alfredo Rugeles. El programa, que contempla obras de compositores venezolanos y latinoamericanos, contará con la participación del tenor Iván Cardozo. El sábado 25 de febrero a las 4:00 pm, la Sinfónica Simón Bolívar sube nuevamente al escenario de la Sala Simón Bolívar con su director Diego Matheuz, para interpretar la Sinfonía N° 7 en Mi Mayor del compositor austriaco Anton Bruckner. Los conciertos de la programación de este 42 aniversario cierran el domingo 26 con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Caracas, que interpretará obras de Brahms y Schumann, bajo la batuta del maestro Gregory Carreño.


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

CULTURA | 25

EL BOSQUE ENCANTADO La exposición El Bosque encantado está dirigida a todo público, pero se considera importante para las niñas y niños ya que las imágenes y su composición despierta su sensibilidad e imaginación permitiendo, a su vez, que los adultos revivan su niño interior.

DOMINGO EN EL MUSEO

EXPERIENCIA SURREALISTA Un recorrido por el épico imaginario del destacado fotógrafo venezolano Luis Becerra, se puede apreciar en la exposición El bosque encantado, instalada en la sala 4 del Museo Alejandro Otero (MAO), ubicado en el Complejo Cultural La Rinconada. La galería, que se exhibe para todo público de manera gratuita y contó con la curaduría de Jhony Fung, consiste en un ensayo

fotográfico que refleja la llegada de una nave alienígena al valle de Caracas, momento a partir del cual se origina una serie de cambios en la realidad que se ven reflejados cada uno de ellos en las imágenes. El creador tiene previsto darle continuidad a esta propuesta a través de la próxima exposición Viaje a las estrellas.

Los visitantes se darán cuenta que a través de las fotografías surgen acontecimientos inesperados, donde las rosas empiezan a caminar, las orquídeas a volar y los árboles a bailar invitándonos a una vivencia surrealista.

TEXTO: MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA. FOTO LUIS BECERRA

PORTAL DEL CALVARIO La nave que cayó en el valle de Caracas abre portales estelares a otro mundo como El portal del Calvario, de la mano de visitantes como El duende, El llorón, El vigilante, El visitante, Joropera, El gris, La bailarina, La diabla, Un ojo y Alicia en el bosque encantado.

LA MIRADA DEL GRIS SOBRE EL VALLE DE CARACAS

LA BAILARINA CORAZÓN Estos personajes o “visitantes” se exteriorizan en la recreación de un universo que les es propio, como espacio de experiencia o juego, donde no importa enmarcar o especificar un tiempo narrado.

LA JOROPERA A partir de su imaginario, Becerra construye un sentido del mundo al que hace referencia mediante las relaciones geométricas, cromáticas y composiciones de colores vibrantes que le dan vida a cada situación de su memoria.


26 | CIU DAD INFANTIL

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

En Carnaval disfrázate de súper héroe

¡DISFRÁZATE DE EZEQUIEL ZAMORA! Falta apenas dos semanas para Carnaval y si todavía no tienes tu disfraz, te voy a dar una súper idea: ¡DISFRÁZATE DE ZAMORA! Hacer un traje del súper héroe de la Guerra Federal es súper fácil y réquete económico, porque el General del

Pueblo Soberano (así le decían), se vestía súper sencillo, combinando su ropa de todos los días con cosas militares. Toma nota de lo que necesitas (no vas a gastar nada, porque vas a recurrir a tu súper ingenio):

1) Una chaqueta preferentemente azul (ese era el color preferido de Zamora). También puede ser un paltó o un saco que consigas por ahí. 2) Una correa (si es gruesa y

3) Un sombrero de cogollo (mejor si es usado). 4) Una cachucha, gorra o visera (sirve una que ya tengas). 5) Cartón, trapos, hilo, aguja, pintura, pincel, engrapadora y un palo (en tu casa siempre hay algo de eso)

AHORA ¡COMIENZA A HACER TU DISFRAZ! 1) Transformación de la chaqueta en guerrera. 2) Conversión de la cachucha en gorra militar. 3) Elaboración de charreteras, cuellos y polainas con los trapos y cartones, usando las herramientas. 4) Construcción de la espada con el palo. ¡NO OLVIDES LOS BIGOTES!

£/LVWR $KRUD VDO D OD FDOOH \ GHV¿OD FRQ RUJXOOR SDWULyWLFR WX WUDMH GH V~SHU KpURH ]DPRUDQR Coordinación y textos: Armando Carías. Ilustración y diseño: Balbi Cañas


www.ciudadccs.info

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2017

DIVERSIÓN | 27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Td7+ Td5+ Cc4

Negras Re5 Txd5

HORIZONTALES 1. Resaltará, sobresaldrá. 11. Período vital entre la pubertad y la edad adulta. 14. Aullar, rugir, bramar. 15. Venezuela. Ingrata y malvada (inv). 16. Lila, arbusto oleáceo. 17. Pesada, engorrosa. 18. “... Brumer”, futbolista brasileño centrocampista nacido en 1981. 19. Reglas o preceptos. 21. Apócope de santo. 23. Obra de albañilería vertical, que cierra o limita un espacio (inv). 25. Número de globos oculares que poseen las moscas (inv). 28. Penetrar poco a poco por los poros de un cuerpo seco, dejándolo húmedo o mojado (inv). 31. Fabricarán, producirán algo. 34. Ladea, reclina. 35. Exento de daño. 36. Revela un delito designando al autor (inv). 37. Pulso las teclas de una máquina o de un aparato (inv). 38. Mujeres que tienen entre 90 y 99 años. 40. Establecimiento dispuesto para la estancia de enfermos que necesitan tratamiento.

cola. 10. Electuario purgante, cuyo principal ingrediente son las hojas de sen. 12. Copiar idénticamente un organismo a partir de su ADN. 13. Adoras, aprecias en grado sumo. 14. Percibiré los olores. 17. Occitano. Lengua romance que cultivaron los trovadores de la Europa medieval. 20. Están subordinados a una autoridad o jurisdicción. 22. Grieta de la corteza terrestre conectada a una cámara magmática del interior de la Tierra. 24. Cada una de las figuras que forman parte de una falla. 25. Hombres a quien la Iglesia declara que se le dé culto universalmente. 26. Ciudad más grande en los Estados Unidos sin conexión al mar. 27. Faltar, fracasar, malograrse. 28. Celebren con risa algo. 29. Privada de la vista. 30. Símbolo químico del radio. 31. Lesiono, infrinjo daño. 32. Reincidí, volví. 33. Adquiero seso o cordura. 37. Filosofía china cuyo símbolo es el yin y el yang (inv). 39. Símbolo químico del sodio.

VERTICALES 1. Fruto de la palmera de forma elipsoidal prolongada. 2. Entre los antiguos romanos, magistrado a cuyo cargo estaban las obras públicas. 3. Sitio o lugar donde el sol da de lleno. 4. En México. Moneda que valía la octava parte del real columnario. 5. Privada de libertad (inv). 6. Símbolo químico del cesio. 7. Hacer en algo una o varias canales. 8. Rueguen, imploren. 9. En zoología. Que carecen de

Solución al anterior

www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

12 DE FEBRERO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.717 CARACAS, VENEZUELA

léelo y pásalo

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

GOBIERNO DE CALLE CON EL PUEBLO El Gobierno Bolivariano se fue ayer a las catacumbas del pueblo con jornadas especiales de entrega de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y de carnetización de la Patria. Los ministros y ministras supervisaron estos operativos que se llevaron a cabo en el territorio nacional, atendiendo las instrucciones del presidente de la República, Nicolás

Maduro. La juventud venezolana y patriota acudió de forma masiva a obtener su Carnet de la Patria en los distintos puntos habilitados en la ciudad capital. Desde la plaza Caracas, las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur y la Casa de la Juventud, ratificaron su respaldo al proceso revolucionario y sus políticas públicas. FOTOS PSUV

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.