14/06/15

Page 1

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / AÑO 6 / Nº 2.114 CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN

BALONCESTO Marinos llegó a su título número once /19

JORNADA EN COTIZA /5

PARTICIPACIÓN GLADYS BARRIOS ESCRIBE DESDE EL VALLE SOLICITAN PODA DE PINO EN RESIDENCIAS CEIBO III /7

Venezuela y EEUU abordan relación en reunión en Haití La canciller Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el consejero del Departamento de Estado Norteamericano, Thomas Shannon junto al presidente de Haití Michel Martelly, sostuvieron un encuentro de trabajo ayer en el marco de la regularización de las relaciones. /2

“Vamos a desmantelar hasta la última banda delincuencial” > El presidente Maduro dijo ayer que con una nueva fase del Plan Patria Segura se va a desarmar y desarticular cada organización criminal que haya en el país >“Con la ley en la mano y con la autoridad del poder del Estado y del Poder Popular, tenemos todo para ganar esta batalla”, señaló > Indicó que sectores de la ultraderecha, con apoyo internacional, han traído al país una nueva modalidad de violencia con paramilitares contratados para generar caos > Destacó la captura del presunto autor material del asesinato de Adriana Urquiola y señaló que tiene información grave sobre el caso > “Voy a mostrar toda la verdad”, dijo /9

Gobierno consolida cooperación con Brasil /9 y 11 Correa alerta sobre violencia desestabilizadora en Ecuador /17

CULTURA MIRANDINA Con la parranda de San Pedro y los Diablos Danzantes y sus tambores recibieron ayer al presidente Maduro en el estado Miranda, donde realizó una jornada de trabajo por la paz y la vida. “Me han llenado de bendiciones, me han cruzado con la bendición de Cristo, es un gesto muy hermoso llenarlo a uno de bendiciones y de amor”, expresó. El jefe de Estado, en compañía de la primera combatiente Cilia Flores; el protector de Miranda, Elías Jaua, y la ministra de Comunicación, Desireé Santos Amaral, inauguró ayer el Centro Cultural Tito Salas, en Petare. Este lugar se encontraba totalmente abandonado y el Gobierno lo rehabilitó para convertirlo en un espacio para la cultura de los habitantes de la entidad. FOTO RICARDO HERDENEZ/AVN /9


2 CIERRE

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Zonatwitter

Comentarios desde la web

@ANDRESJECHAVEZB [ANDRÉS CHÁVEZ]

Efraín Cortez Comentó la nota: “Ángel Daniel González / Amenazas” Tenemos 16 años con amenazas y zarpazos, como el golpe de Estado y el paro petrolero de 2002-2003, las guarimbas, y toda la violencia política generada por la ultraderecha por órdenes de su amo del Norte, de modo que hemos aprendido a vivir bajo amenaza y hemos aprendido a salir airosos, porque de cada amenaza aprendemos, y con cada amenaza avanzamos en la consolidación del proceso de inclusión social. Carlos O. Fuentes Chesmans Comentó la nota: “Carmen Castillo / Derrotados con el Felipillo” Feli-pillo tás pillao. ¡Ah! Gente pa’ boba esa que se bajó de la mula para traer semejante desparpajo a nuestro país. Es una demostración más de la completa falta de creatividad y la carencia de valores nacionales, por no decir patriotas; lo que ha mostrado esa parranda de payasos que se hacen llamar líderes de la MUD. Eso sí, seguro le pagaron completo.

Hillary Clinton representa lo mismo de la política estadounidense: imperialismo, guerras y represión interna.

@_ESTRELLALILI [LILIBETH GUERRERO]

#PatriaesHumanidad y esa humanidad es solo en revolución, aunque falte por hacer todavía, con la derecha no hay humanidad, con ellos nada.

@WILLIAMWOOL [WILLIAM WOOL]

Como dice el camarada Correa: la OEA es un laboratorio del Departamento de Estado Norteamericano.

@PRISCILIANO_ALF La delegación de alto nivel se reunió en el Palacio Nacional de Gobierno por más de una hora.

Venezuela y Estados Unidos se reunieron en Haití > El encuentro se realiza dentro del proceso de acercamiento de los países CIUDAD CCS

La canciller Delcy Rodríguez, en compañía del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, sostuvo una reunión en Haití con el consejero del Departamento de Estado Norteamericano, Thomas Shannon; con la embajadora de Estados Unidos en Haití, Pamela White; el coordinador del

EL KIOSCO DE EARLE

La FIFA del FBI EARLE HERRERA

En una jugada más policial que futbolística, EEUU tomó el control del balompié. Antes de su mundial, los gringos plantearon cambios que no les aceptaron. Si el gol es la vida del juego, debían meterse muchos. Para ello plantearon ampliar el arco, balones más livianos y grama artificial. También asomaron jugar cuatro tiempos de 15 minutos para meter más comerciales de TV. Ahora que tienen a la FIFA en el banquillo, el FBI dirá cómo se juega y ya nadie hablará de fútbol sino de soccer.

[PRISCILIANO ALFONZO]

Departamento de Estado, Thomas Adams, y el presidente de esa nación, Michel Martelly. La delegación de alto nivel enviada por el presidente Maduro llegó a la patria de Petión poco después de las seis de la tarde de ayer, para luego trasladarse al Palacio Nacional de Gobierno, donde por más de hora y media estuvieron

Aprueban recursos para productores de Mérida CIUDAD CCS

El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, entregó créditos por 90 millones de bolívares a productores del estado para la realización de actividades productivas en la zona de Mucuchíes, reseñó AVN. “Hoy hemos hecho una jornada integral aquí en Mucuchíes en la que hemos entregado créditos a los productores y también, a través de una exposición fotográfica, hemos visto el trabajo que realizan como Poder Popular organizado”, dijo Ramírez. Los créditos fueron asignados a productores en áreas como la agrícola, maderera y textiles “porque

hemos comprendido que es necesario que el pueblo se autodetermine y avance hacia lo productivo”. Indicó que parte de las hortalizas que consumen los estados occidentales provienen de esa área y partiendo de ello se estudió la idea de darle créditos y un mayor apoyo a estos productores. Por otra parte, destacó la labor que vienen realizando los operadores turísticos y artesanales de la zona a los que llamó a seguir trabajando por el beneficio de la comunidad y en pro del estado. Sostuvo que para finales del mes se harán jornadas con la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

reunidos con los representantes del Gobierno norteamericano. El encuentro se realiza dentro del proceso de acercamiento que llevan los gobiernos de EEUU y Venezuela, con miras a normalizar las relaciones diplomáticas dentro del respeto a la legislación internacional, la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.

Lodijo “#PatriaEsHumanidad. Está demostrado que solo con un gobierno humanista y socialista se superan las dificultades por duras que se presenten!”.

Mientras el Gobierno Revolucionario de Nicolás Maduro lucha por llevar los alimentos a tu mesa, la dirigencia opositora se alegra de que falten.

@WILLIAMEIZARRA [WILLIAM IZARRA]

Hoy en 2015 cuando la guerra de la derecha es cada vez más feroz, ningún candidato puede desmoralizarse por el ataque. Tiene que crear ímpetu.

@CHORONI1215 [HERNANDO FLORES]

Siento y apoyo el pensamiento del Comandante Supremo que dio su vida, sobre todo por los que fueron invisibilizados.

@FULJUNIOR [FULGENCIO QUINTERO]

Presidente Maduro cada vez más adentro, Barrio Adentro... renovando nuestra sensibilidad y nuestro amor por la Patria libre y soberana.

@RUZZAPE [FREDDY]

La Patria de Bolívar y Chávez no es ninguna colonia inglesa ni estadounidense ¡ya basta de injerencias!

@RICHARD_REPORT [RICHARD A. RAMÍREZ]

María Iris Varela Ministra del Poder Popular para Asuntos Penitenciarios a través de su cuenta en la red social Twitter, @irisvarela

Tenemos que defender y proteger el patrimonio histórico y cultural venezolano para seguir consolidando la Revolución. #PatriaEsHumanidad


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

La sana convivencia se instaló en el Complejo Urbanístico La Paz > Actividades recreativas, culturales y de salud fueron llevadas ayer a más de mil familias del urbanismo belén van arcken ciudad ccs

La Jornada Integral Comunitaria es un plan impulsado por la Revolución que consiste en llevar actividades deportivas, recreativas, culturales y de salud a los urbanismos de Caracas, construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Ayer el programa se instaló en el urbanismo La Paz, ubicado en la avenida O’Higgins, y fue encabezado por el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, quien informó que estas actividades se están realizando de manera permanente, con el propósito de garantizar la paz y la convivencia ciudadana es esos espacios. “Estas jornadas van a ser permanentes, vamos a estar atendiendo todos los urbanismos para darles atención, recogiendo las problemáticas que se vayan presentando, resolviendo los problemas y dando acompañamiento para que la comunidad pueda transitar el camino de la felicidad, la armonía y la paz”, indicó Dugarte. La iniciativa que arrancó hace unas semanas contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil del GDC, para mostrar cuáles son las funciones de estos hombres y mujeres que se ponen al servicio para atender a todos los venezolanos. El urbanismo La Paz está comprendido por 930 apartamentos, cifra que se traduce en mil 195 familias y 5 mil 186 habitantes que fueron atendidos con el plan. “Este es un complejo habitacional que construyó la Revolución para aquellos que anteriormente estuvieron excluidos en sitios de alto riesgo. Lo importante de esto es que no nos conformamos nada más con darles una vivienda digna

A finales de noviembre serán inauguradas las obras de ampliación de la autopista Valle-Coche, en Caracas, informó ayer el ministro para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, indicó AVN. Una vez culminados estos trabajos, la arteria vial constará de cuatro canales en cada sentido, que agilizarán el paso vehicular de

AbreviadoS> Cantv vendió equipos y antenas satelitales En las sedes de la Cantv ubicadas en la avenida Libertador y en Los Cortijos, la empresa de telecomunicaciones vendió equipos móviles y antenas satelitales a precios justos en una megajornada realizada ayer. Más de dos mil personas fueron atendidas en el operativo que se extendió durante todo el día debido a la cantidad de ciudadanos que asistieron. Durante la actividad se dictaron unas charlas de apoyo técnico para la instalación de las antenas y el uso de teléfonos inteligentes, señaló el ente a través de nota de prensa.

Sembrarán plantas en comunidades de Vargas

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, encabezó la actividad. Fotos Andrés Angulo a estos compatriotas, sino que también hacemos la labor de acompañamiento”, refirió. Organización social El Poder Popular del urbanismo se mantiene organizado en consejos comunales para llevar sus propuestas ante las instituciones del Estado, que han acudido a su llamado. “Teníamos algunos problemas de infraestructura que se registraban principalmente en planta baja, pero ya fueron solventadas. Hemos sido atendidos”, afirmó Yoli Buroz, vocera del urbanismo socialista La Paz. Asimismo invitó a la comunidad en general para que se sumen y apoyen estas jornadas que se caracterizan por ser amenas.

voces del pueblo

quienes recorren la ciudad desde Tazón y deben empalmar con la autopista Francisco Fajardo. Se prevé que esta ampliación le ahorre hora y media en el recorrido a más de 250 mil personas. A través de su cuenta en la red social Twitter @HaimanVZLA, el ministro indicó que los trabajos avanzan de acuerdo con el cronograma establecido previamente por la

Con el propósito de incentivar el cultivo en el estado Vargas, el Poder Popular organizado, en conjunto con la Gobernación, a través de la Misión Árbol, sembrará más de 11 mil 700 semillas en los sectores productores de las parroquias Carayaca y Caruao. Las especies a sembrar serán moringa y morera, las cuales poseen propiedades medicinales y se pueden utilizar como suplemento vitamínico para tratar la diabetes, el cáncer y la hipertensión arterial, indicó la gobernación en nota de prensa.

Realizaron limpieza integral en el río Guatire

Osmailyn Chacón

Liliana Salazar

Esleider Ayala

Estas actividades son muy buenas porque los niños se recrean dentro del lugar donde vivimos. Estoy agradecida con el Gobierno.

Aquí tenemos deporte, actividades de salud y eso aporta una experiencia positiva para las familias que vivimos en este lugar.

Tanto niños como adultos estamos disfrutando de las actividades. El Poder Popular trabaja a diario para recuperar el urbanismo.

Habitante del urbanismo

Habitante del urbanismo

Habitante del urbanismo

Obras en la Valle-Coche se estrenan en noviembre ciudad ccs

3

cartera de Transporte. Entre otras obras viales que se desarrollan en Caracas, mencionó la colocación de defensas en las principales vías y adelantó que esta semana se hará en los distribuidores El Pulpo y La Gaviota, así como en la autopista Prados del Este. El Troudi también informó que se iniciaron las labores para la am-

pliación de la pista norte de la avenida Boyacá, conocida como la Cota Mil, desde Boleíta hasta El Marqués. En @HaimanVZLA, el ministro recalcó igualmente que el Gobierno Nacional avanza en las obras viales en el interior del país, entre ellas la rehabilitación de la avenida Luisa Cáceres de Arismendi, en Margarita, estado Nueva Esparta.

Una cuadrilla de trabajadores de la Alcaldía del municipio Zamora llevó a cabo una jornada de dragado y limpieza en el río Guatire, refirió la municipalidad en nota de prensa. La alcaldesa Thaís Oquendo indicó que las labores evitarán posibles desbordamientos ante la llegada de la temporada de lluvias. En el lugar estará trabajando un Jumbo durante todo el fin de semana para despejar el cauce del afluente natural.

Conformarán mesa de energía en Santa Teresa Ocho urbanismos de la Misión Vivienda ubicados en la parroquia Santa Teresa conformarán las meses técnicas de energía a fin de abordar los principales problemas en el área y buscar las posibles soluciones para optimizar el servicio eléctrico en los edificios. Corpoelec realizará las inspecciones necesarias en cada uno de los urbanismos para evaluar los tableros eléctricos y el sistema de alumbrado público, señaló el ente en nota de prensa.


4 CIUDAD SANTA TERESA

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

participación popular

A toda marcha avanza la restauración de La Concordia > El rescate de la plaza es ejecutado por la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, a propósito del plan de recuperación de espacios públicos carlos mora CIUDAD CCS

En la plaza La Concordia, ubicada en pleno corazón de la parroquia Santa Teresa, un grupo de obreros se reune diariamente con el firme propósito de avanzar en los trabajos de rehabilitación del espacio que brindará esparcimiento y disfrute lúdico a los vecinos. Ya el lugar comenzó a lucir un nuevo rostro luego de que la Alcaldía de Caracas, en conjunto con el Gobierno del Distrito Capital, emprendiera el plan de rescate de esta área que fue sometida al descuido de los gobiernos de la Cuarta República. “El proyecto contempla la rehabilitación total de la plaza. Para realizar este trabajo se dividió el espacio en dos cuadrantes: norte y sur. Ahorita estamos trabajando en el cuadrante norte”, explicó María Martínez, ingeniera de la dirección de la Infraestructura, de la Alcaldía de Caracas. Martínez detalló que ya fueron demolidas las jardineras y actualmente trabajan en una nueva red de iluminación, el acabado de los pisos, la remodelación del espejo

Edificios tendrán gas a través de tuberías El Consejo Federal de Gobierno puso en marcha un proyecto para que los habitantes de la parroquia Santa Teresa disfruten del servicio de gas por tubería. “Este plan se expuso en las mesas de trabajo de gas de la parroquia gracias a la organización del Consejo Comunal Vencedores de Palmita. Hoy en día se nos está concretando. Varios edificios de la comunidad ya no

tendrán la necesidad de comprar bombonas”, explicó Antonio Giorgini, enlace de la Alcaldía en la parroquia. Refirió que la finalidad es masificar el gas por tubería a todos los que hacen vida en el sector y detalló que los edificios beneficiados en esta primera etapa son: Las Piedras, Pilar, Fajardo, Ávila, Santa Rita, Uriman, Bálsamo, Felipe II y Mi Rancho.

La Plaza cuenta con 7 mil 54 metros cuadrados. fotos Luis Graterol de agua, y la restauración del monolito que es una obra de Mateo Manaure. La finalidad del proyecto es dejar a los vecinos un espacio amplio para que sea utilizado como sitio de encuentro. La vocera explicó que más de 30 personas están avocadas a realizar los trabajos de recuperación de este espacio. “Estamos trabajando en el vaciado de concreto para después realizarle el acabado, además de ir en conjunto con la rehabilitación del espejo de agua”, afirmó.

Destacó que hay que continuar el plan de la Caracas socialista. “Estos trabajos de recuperación dignifican tanto a las comunidades que hacen vida en esos sectores como a nuestra ciudad. Hay que brindarles a las comunidades espacios públicos para que las mismas hagan uso de ellos, creen un sentido de pertenencia y le den un buen uso”, dijo. Añadió que la plaza tendrá un espacio determinado para los artesanos, contará con un Café Venezuela y con una pequeña tarima cultural.

Edificios de la parroquia ya cuentan con el servicio.

Renovaron sala de espera en centro de salud Gracias a los recursos aprobados por la Alcaldía de Caracas, el Consejo Comunal Vencedores de Palmita construyó dentro de las instalaciones de la Sala de Rehabilitación Integral (SRI), ubicada en la esquina de Hoyo de la parroquia Santa Teresa, un espacio de confort para quienes esperan ser atendidos en ese centro médico. “Diariamente a este centro vie-

nen más de cien personas, es por ello que esta sala de espera se realizó con la finalidad de ampliar el espacio para facilitar a todas las personas que asisten al SRI calidad de atención para su bienestar físico”, explicó Antonio Giorgini, enlace de la Alcaldía en la parroquia. Detalló que los recursos se utilizarán también en el equipamiento de la misma.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ LUNES 15/6/2015 - 2:00 pm Actividad: Curso de Alfabetización Tecnológica y Redes sociales Lugar: Infocentro Martín Mosquera, esquina Reducto a Municipal.

piden detener bote de agua

Vecinos de la parroquia Santa Teresa reportan un bote de aguas blancas que hay desde hace tres semanas entre las esquinas de Palmita a Monzón. La comunidad explicó que ya se ha hecho el reporte a Hidrocapital pero aún no reciben respuesta. Resaltan que debe detenerse con urgencia el bote innecesario de este vital líquido.

VIERNES 19/6/2015 - 9:00 am Actividad: Exposición del curso Lencerías del Hogar Lugar: Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (CMAPP), Santa Teresa.

muestra tu parroquia Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

Caraqueños compraron los productos de la cesta básica. Foto Luis Bobadilla

NOTICIAS CCS

5

Ministro Carlos Osorio acompañó a la comunidad de San José de Cotiza en la jornada. Foto AVN

Pueblo compró alimentos a precios justos > Cerca de 30 toneladas de alimentos se ofertaron en Cotiza, parroquia San José > Se instalaron 350 operativos en todo el país joselin arteaga ciudad ccs

Cerca de 30 toneladas de alimentos fueron expendidos ayer en la parroquia San José de Cotiza como parte de las políticas sociales que brinda el Gobierno Revolucionario al pueblo venezolano. A la actividad asistió el ministro para la Alimentación, Carlos Osorio, quien detalló que en el día de ayer se desplegaron en todo el territorio nacional 350 operativos. “Al cierre de la semana hemos realizado mil 158 operativos, llevándole de esta manera productos de la cesta básica a nuestro pueblo venezolano a precios justos. Estamos beneficiando un promedio de 261 mil familias con estas jornadas del fin de semana”, comentó el también vicepresidente de Seguridad, Soberanía Agroalimentaria y Abastecimiento. En la jornada de Cotiza, los consumidores adquirieron el pollo a 65 bolívares el kilo, azúcar a 26,57 Bs, leche en polvo a Bs 70, entre otros rubros de la cesta básica. “Nosotros estamos vendiendo el

pollo regulado, pero en la calle algunas redes irresponsables y mafiosas pretenden llevarle al pueblo este producto a Bs 350 el kilo. Nosotros le hacemos un llamado al pueblo para que sea el primer garante de cumplir lo establecido en la ley”, dijo. Indicó que para proteger a los consumidores se crearon los Consejos Populares de Abastecimiento y Producción quienes están velando por los procesos de distribución “además de combatir el bachaqueo y la especulación”, dijo. El funcionario expresó su satisfacción por el reconocimiento otorgado a Venezuela por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), quien reconoció los logros del Gobierno Revolucionario en materia de alimentación. “Nuevamente la FAO reconoce el trabajo que nuestro gobierno y el pueblo, de manera armónica, han ido organizando en todo el tema alimentario, lo que nos ha permitido disminuir los índices de

desnutrición a niveles satisfactorios”, expresó el ministro. guerra económica contra el pueblo Osorio también se refirió al sabotaje que han tenido que enfretar para combatir la guerra económica. Uno de ellos fue través del sistema integral alimentario “(..) porque tecnológicamente, agentes internos y externos, hacían que el sistema no tuviera las estadísticas reales de lo que se estaba distribuyendo y de las plantas procesadoras. Ya nosotros hemos ido corrigiendo eso desde el punto administrativo, penal y judicial”, precisó. Aseguró que el Gobierno tiene un inventario de todos los alimentos existentes “Nosotros tenemos los tabulados con el registro y ubicación de estos alimentos”, dijo. Osorio refirió que las fallas se han presentado en los mecanismos de distribución. Uno de ellos ha sido el transporte, que en su 90% estaban bajo el dominio de un equipo de personas “infiltradas y saboteadoras del proceso de distribución”.

voces del pueblo

ramona vásquez

Kervin lugo

maribel hernández

Los precios me parecen excelentes y accesibles porque el pollo y la carne en la calle están muy caros y aquí cuesta 65 bolívares. Yo siempre compro en Pdval o Bicentenario porque el ahorro es significativo y más cuando en los supermercados reina la especulación.

Me enteré del operativo porque yo vivo cerca del hospital. Los precios son accesibles. El pollo, por ejemplo, en los mercados, te lo están cobrando en 500 bolívares. Si la familia es muy grande no se puede comprar. Hay que aprovechar estos operativos porque la comida es barata.

Ya no se puede comprar en la calle. Por eso es importante que el Gobierno realice este tipo de jornadas que benefician al pueblo más humilde. Con todo lo que pienso comprar aquí en un supermercado gastaría como 6 mil bolívares, aquí obviamente que gastaré menos.

Habitante de galipán

Habitante de cotiza

habitante de cotiza


6 VOCES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Igualdad Néstor Rivero El enigma del equilibrio entre libertad e igualdad encontró a lo largo de la historia de las ideas políticas la respuesta que ofrecían quienes disfrutaron del atributo del ocio y la vocación suficientes como para reflexionar sobre temas que definen la organización de la sociedad. Así, Aristóteles concebía la igualdad dentro de la polis atendiendo a “los iguales” dentro del respectivo círculo o casta social, con deberes y derechos entre ellos, distintos a los grupos de la sociedad esclavista y de castas de la antigua Atenas. Y sin embargo admitir esta desigualdad estructural, el Estagirita exponía la recta actitud derivada de la justicia como fundamento de la polis. “Los gobernantes deben ser por tanto los más virtuosos” (http://sergicastanye.com). En su Discurso de Angostura expone Bolívar ideas iluminadoras respecto a tema tan vigente en cuanto concierne establecer las bases de un sistema político que haga posible la felicidad de los seres humanos y el acceso de todos a dicho supremo propósito. Y ello conlleva el dilema que cada nueva generación se formula en sus propios términos. La tesis aristotélica del ejercicio de la virtud entre los iguales que perpetúan la desigualdad en su relación con los otros, en sociedades divididas en castas o clases sociales con intereses antagónicos en materia de propiedad de bienes o derechos civiles, fue acometida por el Libertador cuando reflexionó acerca del modo de corregir la desigualdad, proponiendo como solución leyes que corrijan “esta diferencia, porque colocan al individuo en la sociedad para que la educación, la industria, las artes, los servicios, las virtudes, le den una igualdad ficticia”. Se trata de la construcción histórica de la igualdad. Así, pudo decir Bolívar, “he conservado intacta la ley de las leyes, la igualdad: sin ella perecen todas las garantías, todos los derechos (...) A sus pies he puesto... a la infame esclavitud”. Ideas cardinales para quienes creen que el mundo es reformable.

LETRA fría

Entre el Facebook y la Letra Fría

l

Humberto Márquez

o mejor de esta Letra Fría es que una vez enviada el viernes a mediodía, se desata el inicio de la próxima, y es un desate que dura una semana. ¿Qué voy a decir, qué hago yo aquí? Me refugio en mí mismo y en mis amigos, y descubro que el tema de hoy, se debate entre el FB y la Letra fría. Hace muchos años dije en un cuadro de Ángel Peña que está ahí colgadito todavía, en la sala de mi casa que… yo solo era una sota de oro que se la pasaba entre Ziruma y Sabana Grande… ahora solo soy un as de copas en el mero medio de mi titular. Israel Colina decía ayer en FB, “A veces quisiera que supieras / el enjambre de sentires que despiertas / en mi pecho que ya te extraña”. Y eso es lo que siento cuando disparo una letra fría que traerá otra en consecuencia. Vale decir Israel que “A mí me pasa lo mismo que a Usted”. El Facebook contiene todas esas historias que nos poseen entre pecho y espalda, es la sala de entrenamiento de la escritura que muchas veces queda ahí depositada. Hace un par de domingos escribí sobre la marcha de Leopoldo, destacaba sus habilidades para ganarle la partida a sus compañeros y cómo logra que se dividan más y más. Pues ahí nació y ahí murió. Esperar una sema-

na para publicarlo era demasiado. Ya el lunes era caliche. Pasa y acontece que a veces la letra fría se convierte en fiambre, en mortadela de tapara y allí está el FB para guardarlos en nevera literaria, en archivo de primera mano. Pero también es el gimnasio de la poesía, un recital permanente de Laurencio Zambrano y César Seco. Lo único triste es cuando se hace libro de obituarios, sala de llanto por los amigos muertos. En estos días partió mi pana José Tovar y el dolor es estacionario. Antier, agradecía a Bracamonte por un álbum de fotos de nuestras fiestas memorables… Gracias Girman por ese cementerio olímpico de amigos poetas, je, je... Adriano, David Alizo, Manuel Bermúdez, Luis Camilo, Stefania, ¿Dónde andaría el Caupo?... como dice Aranguibel una joya, un verdadero tesoro bohemio, sin contarnos nosotros que estamos en tercera y nos queremos robar el home. Una noche en La Pérgola, un bar de boleros donde cantaba una amiga común, se nos acababa el dinero para cubalibres a 2,50... Nancy era la cantante, Nancy Toro... y cuando ya habíamos pedido la cuenta, le dije a Nelson Dávila, llegó El Salva... ¿Cuál Salva?, preguntó el hoy embajador... El que nos va a salvar la noche, je, je... para ser francos y veraces, ese cuento no fue así, en realidad estábamos en la misma mesa y por supuesto Salvador Garmendia y La Negra pagaron... pero como decía Caupolicán... Ese es mi cuento y yo no lo voy a cambiar, ja, ja, ja.

El cementerio inglés y la tolerancia religiosa Ramón Castillo ramoncas3@gmail.com

Digna de encomio la disposición de la Oficina de Patrimonio del Concejo Municipal de La Guaira por la recuperación del viejo cementerio inglés de esa entidad, con el apoyo de la Escuela de Antropología de la UCV y del Instituto de Patrimonio Cultural. Uno de los inconvenientes más serios que enfrentó la comunidad extranjera no católica establecida en el país durante la primera mitad del siglo XIX fue la prohibición de usar los cementerios, para aquel entonces bajo el estricto control de la Iglesia católica. Esto obligaba a esas familias a sepultar sus difuntos en la casa de habitación o en otros terrenos privados. En Caracas se construyó un cementerio para no católicos por iniciativa de la comunidad extranjera residente en la capital, bajo el liderazgo del cónsul inglés Sir Robert Ker Porter, que incluyó una capilla para celebración del culto protestante en idioma inglés. El cementerio y la capilla estuvieron situados entre las actuales esquinas de Dolores y Quinta Crespo, y fue consagrado el 26 de febrero de 1834 en un acto presidido por su excelencia, el obispo anglicano de Barbados, Dr. Willians Hart Colleridge, con la presencia del presidente Páez y de todo su gabinete. La reacción de la jerarquía católica fue de franca oposición frente a lo que fue, sin duda, la más importante ceremonia pública no católica celebrada en aquel siglo. El arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio Méndez, rechazó la legitimación por parte del Gobierno del cementerio para herejes, considerándola un duro golpe a la hegemonía religiosa que detentaba la Iglesia establecida. La construcción de cementerios para extranjeros no católicos expresaron la lucha a favor de la tolerancia religiosa protagonizada por las élites patriotas liberales, con el apoyo de los masones, judíos y protestantes, que se hicieron presentes en la Venezuela del siglo XIX.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefa de Información Ysabel Baena Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Adjunta de Venezuela Karla Ron Adjunto Harold Hernández Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Adjunta Emma Grand Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinador de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Thamara Álvarez y Raylú Rangel Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Coordinador Web Richard Osuna Adjunta Carmen La Riva Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

cartas> espera por pensión del seguro social Desde el año 2011 estoy gestionando, ante las oficinas del Seguro Social, el beneficio para optar a la pensión del Seguro, en virtud de poseer el número de cotizaciones completas pero hasta la presente fecha no me han otorgado el beneficio que necesito.

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

denuncia la gente

Solicitan poda de pino en residencias Ceibo III Las enormes ramas del árbol ya entran por las ventanas de los pisos altos

RODOLFO ANTONIO MORALES

repoRtepor mensajes> No le siguieron depositando ayuda de hijos de venezuela Soy madre de tres niños que están inscritos en la Misión Hijos de Venezuela. Me censé en el registro desde su comienzo y solo me depositaron un mes hace diez meses. No sé que pasó que ya no recibo el beneficio. Necesito la ayuda. yerica hernández

C.I. 3.493.117 TEL. 0426-6162458

c.i. 14.721.695 tel. 0426-9041691

sin línea telefónica desde hace más de 15 días

En mal estado estadio de ocumare del tuy

Hace 15 días que no funciona mi línea telefónica fija Cantv. Realicé el reporte y enviaron a una cuadrilla quienes verificaron el caso y me informaron que la situación provenía de los cables del poste y del cableado interno de Cantv, pero hasta la fecha continúo con el problema. ¿Cuánto tiempo más debo esperar?

adriÁn reina

El estadio Efraín Rodríguez de Cocorito, ubicado en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, estado Miranda, está deteriorado. Solicitamos ayuda para que sea rehabilitado. c.i. 11.835.406 tel. 0424-1107993

Venden carne con sobreprecio en charallave En el Mercado Central de Charallave, estado Miranda, venden el kilo de carne en Bs 780 y el pollo en Bs 240. El llamado es para los supervisores de la Superintendencia de Precios Justos.

KARINA GONZÁLEZ C.I. 12.210.417 TEL. 0424-2713326

DEMANDA RESUELTA> cantv solventó falla de línea telefónica En atención a carta enviada al medio por la señora Eida Valladares, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal técnico de la empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, quien constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión realizada. Gerencia de Comunicaciones y Asuntos Públicos Cantv

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com.

Son editadas por las periodistas Johana Pérez y Joselyn Arteaga. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

7

frank gonzÁleZ c.i. 12.157.741 tel. 0412-0304002

El edificio está ubicado en el sector Longaray. Foto yessireé blanco

Sin agua sector Cerro grande en el valle

gladys barrios habitante de las residencias ceibo III

Los habitantes de las residencias Ceibo III, ubicada en el sector Longaray, avenida Intercomunal del Valle, parroquia El Valle, solicitamos con urgencia la poda de un pino que tiene más de 40 años. El caso es que, debido a la cantidad de años que tiene este árbol, el mismo ya tiene gran tamaño. Sus ramas son tan inmensas que ya entran por las ventanas de los pisos altos.

Irán al lugar para realizar una inspección María Gabriela Milano, jefa de la Unidad de Protección Ambiental de la Dirección de Control Urbano de la Alcaldía de Caracas, informó que el caso de las residencias Ceibo III de la parroquia El Valle será asignado para realizar inspección el

Hace algunas semanas una enorme rama cayo en la planta baja del edificio y casi origina un accidente, pues acababan de pasar un grupo de niñas y niños que iba al colegio.

día lunes 15 de junio en horas de la mañana. Explicó que al sitio se trasladará personal adscrito a la Unidad de Protección Ambiental, quienes se comunicarán con la señora Gladys Barrios para el acompañamiento de la inspección.

Es por ello que ante esta situación hacemos un llamado a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto antes de que ocurra un accidente.

luces encendidas día y noche El alumbrado público de la residencia Mata de la Miel, ubicada en la UD-4, parroquia Caricuao, permanece encendido día y noche. Se realizó el reporte ante las oficinas de Corpoelec, pero hasta la presente fecha nada que solventan la situación, mientras tanto continúa el problema. De esta manera no contribuiremos con el ahorro de energía eléctrica. texto y Foto richard Domínguez

Desde hace más de 10 días no llega agua al sector Cerro Grande ubicado en la parroquia El Valle. Necesitamos el vital líquido. Libardo benavides c.i. 22.661.828 tel. 0426-8170072

no dan desayuno ni almuerzo en colegio de el recreo Desde hace 2 meses no dan desayuno ni almuerzo en el Colegio Simón Rodríguez, ubicado en la Parroquia El Recreo. Yatseidi Guaramato

c.i. 16.970.941 / tel. 0412-3765258

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


8 PARTICIPACIÓN

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Tu espacio COMUNAL ESQUINA LAS GRADILLAS

maría pilligua

muy hermosa

En el centro de la capital es uno de los lugares donde se evidencia la mano del Gobierno Revolucionario. La Alcaldía y el Gobierno del Distrito Capital se han esforzado para devolverle a los ciudadanos espacios para la diversión, el solaz y el compartimiento. Un ejemplo de ello es la esquina de Las Gradillas, donde hay cafés, restaurantes, heladerías y espacios al aire libre para que quienes circulan por el casco histórico puedan disfrutar según sus preferencias. Texto Andrés Crespo Fotos A. Angulo

Miguel Rosa

muy agradable Los restaurantes al aire libre son el sitio perfecto para el esparcimiento. “La esquina Las Gradillas está muy hermosa, hay muchos lugares, música en vivo, un lugar realmente especial”, dijo María mientras esperaba en El Bistró Libertador.

elio flores

un lugar magnífico

Uno de los sitios del centro de Caracas en el que convergen cultura, diversión y amistad es el café El Techo de la Ballena, un lugar donde quienes lo visitan pueden compartir, leer un libro o disfrutar de un recital de poesía. “Es un espacio relajado y agradable para toda la gente que viene. Además, aquí podemos entablar tertulias sobre literatura y otros temas de importancia”, dijo Miguel Rosa (de lentes), quien suele compartir con sus amigos.

Frente al Café Venezuela, a la sombra que ofrece la sede del Palacio Arzobispal, se han dispuesto varias mesas con sus sillas, en las cuales las personas pueden disfrutar una tarde agradable, mientras degustan lo que ofrece el local. “Es un lugar magnífico, debemos cuidarlo ya que es un gran beneficio para todos, incluso para nuestros hijos y nietos”, afirmó Elio Flores (de camisa azul).

Nelson mostov

bueno para pasear

marÍa da silva

me encanta

Es frecuente ver en la zona a personas que vienen de otros estados, quienes quedan fascinadas con el Cacao Venezuela: “Yo vengo de Maracay. Acabo de llegar y me encanta este sitio, el chocolate que sirven, la música al aire libre. Un lugar único”, contó Da Silva mientras probaba un delicioso chocolate.

Uno de los lugares más concurridos de la esquina es la heladería Coppelia, que nació gracias al convenio entre Cuba y Venezuela. Allí se pueden degustar los deliciosos helados de la marca líder en La Habana. “Esta ha sido una gran idea para el disfrute de todos, porque los precios son muy accesibles y los helados muy ricos. Hay que cuidar este espacio y abrir otras sedes de Coppelia en otros lugares recuperados”, dijo Nelson Mostov (al centro).


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Desarticularán bandas delictivas del país > El Presidente Maduro señaló que la ultraderecha con apoyo internacional ha traído paramilitares para generar caos

Maduro: quieren desestabilizar y derrocar a Correa

theodoraskis morales flores Ciudad CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno que preside está dispuesto a desmantelar y desarmar cada banda criminal que hay en el país. Desde la Hacienda El Toboso, casa de Tito Salas en Petare, estado Miranda, el primer mandatario indicó que, “con la ley en la mano vamos a desarmar y desmantelar hasta la última banda que hay en el país (…) Con la ley y el Poder Popular tenemos todo para ganar esta batalla”. En ese sentido, aprovechó la oportunidad para informar que el Plan Patria Segura tendrá una nueva fase, que será precisamente el desmantelamiento de las organizaciones criminales. Señaló que esta nueva etapa es “un camino que ahora se va a acelerar en la práctica con un conjunto de planes que están en fase de implementación elevada”. Además, sostuvo que la paz del país también se construye “con la cultura, el deporte, el buen ejemplo y la organización. Ese es el verdadero camino”. Maduro dijo que varias veces ha tendido la mano para que los grupos delictivos se desarmen. “Algunos lo hicieron y ahora se encuentran trabajando”, pero sectores de ultraderecha, con apoyo internacional, han traído al país una nueva modalidad de violencia con paramilitares contratados para generar caos y tratar de derrocar al Gobierno, afirmó. Apuntó que en su gobierno siempre va a haber mano dura contra las bandas criminales. “Con una mano construyendo la Patria buena, la Patria bonita y con otra aplicando la severidad y la mano dura contra los criminales”. Caso Urquiola Por otra parte, agradeció al presidente Juan Manuel Santos, a la Policía colombiana y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) por la captura de Yonni Bolívar, asesino de Adriana Urquiola. Al respecto, Maduro expresó que los investigadores del caso serán condecorados por el trabajo que realizaron en favor de la captura del homicida de la joven Urquiola. También hizo referencia a la aprehensión de Antonio Garbis González, implicado en el asesinato del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Ramzor Bracho Bravo, ocurrido durante los

Ciudad CCS

Nicolás Maduro junto a Cilia Flores, Carmen Meléndez, Elías Jaua y Luis Figueroa en la reapertura del centro cultural.

Gira exitosa en Brasil El jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó ayer que sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acerca de la gira que sostuvo este en territorio carioca. Cabello se reunió con la presidenta Dilma Rousseff, quien recordó el legado del Comandante Chávez. Además, Maduro informó que designó a Cabello, “para que vaya en representación de la Patria a Haití a los actos del ALBA. Esta es una manera de fortalecer los lazos de Petrocaribe y los pueblos del ALBA”.

Inaugurada cancha de paz en Ruiz Pineda Ciudad CCS

El mandatario haciendo un recorrido por la Casa Cultural Tito Salas. fotos AVN hechos violentos perpetrados por la extrema derecha en el país. Al respecto, el jefe de Estado indicó que se logró la captura de dos de los autores directos materiales, quienes forman parte de un “partido de derecha venezolano, entrenados en Colombia y financiados por un grupo paramilitar colombiano”. Recordó que el asesinato del diputado Robert Serra fue hecho por un grupo paramilitar y el autor intelectual fue un colombiano llamado Julio Vélez. Paz Y cultura Maduro, desde la casa natal del pintor Tito Salas, donde compartió con cultores, artesanos y músicos,

El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó su solidaridad con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ante los planes desestabilizadores de la derecha de ese país, informó AVN. “Están en la búsqueda de violencia para tratar de desestabilizar a Ecuador y derrocar a Correa”, sentenció Maduro. Además alertó al secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, y miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ante la nueva escalada de conspiración interna contra el proyecto de soberanía e independencia de Ecuador. “Vamos a movilizarnos en solidaridad, por la vía democrática y pacífica. Vamos a activar toda esa solidaridad, toda la Revolución Bolivariana con Ecuador. ¡Que viva Ecuador!”, expresó. Por otra parte, Maduro felicitó a su homólogo ecuatoriano por el discurso en la Cumbre de la CelacUE 2015 realizada en Bruselas el 10 y 11 de junio.

llamó al país a seguir construyendo una cultura de paz con organización popular. “Tenemos que ir haciendo cultura de paz, ir sembrando la paz y el socialismo en todos lados y este centro tiene que ser un centro de cultura, de paz y de socialismo”, exhortó. El mandatario nacional recalcó que espacios como la Casa de Tito Salas son esfuerzos de la Revolución Bolivariana para fomentar en la juventud venezolana valores para vivir “haciendo el bien, trabajando y construyendo Patria”. Esta es “una hermosa edificación recuperada gracias al protector de Miranda, al Gobierno Revolucionario, a CorpoMiranda,

al Ministerio de la Cultura. Aquí esto estaba hecho añicos”, destacó el Presidente. Por otra parte, Elías Jaua, promotor de la restauración de la Hacienda El Toboso, manifestó que este centro cultural abrirá sus puertas para la realización de talleres de artes plásticas. Igualmente, criticó al gobernador de la entidad, Hernrique Capriles, y al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, por la desidia que tienen en el municipio y por la falta de atención a los habitantes de esos sectores. En este encuentro también participaron el investigador cultural Rafael Salazar y el cantautor venezolano Iván Pérez Rossi.

Un total de mil 200 estudiantes del Liceo Francisco Fajardo del sector Ruiz Pineda serán beneficiados con la construcción de una cancha de Paz. Además, en horario extraescolar los vecinos del sector podrán hacer uso de las instalaciones. La información la suministró el ministro de Juventud y Deporte, Pedro Infante, en un contacto vía satélite con el presidente Nicolás Maduro. El ministro Infante indicó que en esta cancha los jóvenes practicarán esgrima, voleibol de cancha, baloncesto y karate. Asimismo sostuvo que el horario de la cancha será desde las 7:00 am hasta las 9:00 pm. Las instalaciones permanecerán abiertas en temporada vacacional y tienen baño para que se cambien. TMF


10 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Mujeres debaten sobre estructura de Unamujer > Los precandidatos del Circuito 5 del Distrito Capital participaron en la actividad marian martínez ciudad ccs

Las mujeres revolucionarias de Caracas instalaron ayer las mesas de trabajo para debatir sobre la estructura y los objetivos de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), como parte de las jornadas que se llevaron a cabo en todo el país y que se mantendrán por tres fines de semana. En el antiguo galpón de una fábrica de pasta, ubicado en la avenida Intercomunal de Antímano, las féminas de distintas parroquias organizaron seis equipos de trabajo en los que discutieron sobre la misión, visión, objetivos y principios de la plataforma unitaria. Las propuestas fueron recogidas en papelógrafos y, luego, fueron expuestas en la plenaria frente a los presentes y a María Rosa Jiménez, presidenta de la Fundación Misión Madres del Barrio.

Posteriormente, los precandidatos del Circuito 5, que integran las parroquias Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las elecciones parlamentarias se incorporaron a la actividad para escuchar los planteamientos de las mujeres. “Venimos los precandidatos y las precandidatas de la Patria a recibir de ustedes esas conclusiones, ese alimento para nuestra tarea ante la Asamblea Nacional (...) y que podamos decir, este 28 de junio, que la mayor participación que vamos a tener sea de las mujeres de la Patria”, manifestó la precandidata Jacqueline Faria. Agregó que hay casi dos millones de mujeres inscritas en la plataforma y que se tiene que llegar al 50% de las habitantes registradas para “potenciar las organizaciones y las instituciones de la Revolución”.

Los postulados por las bases del partido recibieron las conclusiones de la asamblea. foto andrés angulo Faria resaltó que fue el Comandante Chávez quien abrió las puertas de la participación a las mujeres y resaltó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, le ha dado el sitial a las féminas en todas las organizaciones al brindar los espacios necesarios para que asuman la Revolución Bolivariana y “a través de la Unamujer vamos a asir la Revolución Bolivariana”. “Unamujer que está llamada a participar para que la Revolución permanezca para siempre. Somos las garantes de que la Revolución siga adelante para que nuestros ni-

ños y niñas sigan teniendo Patria”, expresó Faria. Por su parte, la precandidata María Flores destacó que están en esos espacios llevando un mensaje de unidad, de alegría y del por qué deben seguir fortaleciendo las luchas y el trabajo permanente. “Hoy por hoy a nosotras las mujeres no nos toca menos que seguir esa vanguardia y dar la batalla en los espacios que se tenga que dar para decirle a nuestro pueblo y a Latinoamérica entera que esta Unión Nacional de Mujeres no es cuento”, manifestó Flores.

Hogares de la Patria llegó Visitaron comunidades de a 159 familias de Anzoátegui pobreza extrema en Miranda ciudad ccs

En la población rural Vidoño, ubicada entre los municipios Juan Antonio Sotillo y Simón Bolívar del estado Anzoátegui, se efectuó ayer la jornada Casa por Casa de la Gran Misión Hogares de la Patria, en la que se verificaron 159 de las 654 familias censadas, reseñó AVN. La ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Gladys Requena, quien estuvo acompañada por el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz, indicó que esos 654 grupos familiares, que serán visitados en próximas jornadas, son parte de las mil 384 familias que son atendidas en la Base de Misiones Socialista Rosa Inés de Chávez, inaugurada en abril de 2015. Requena agregó que con el Casa por Casa de la Gran Misión Hogares de la Patria que se realiza posterior al registro, se cotejan los datos aportados en el censo por las

familias y se evalúa el tipo de atención que requieren para mejorar sus condiciones de vida y superar la pobreza. “Es ir al encuentro de los problemas fundamentales que tiene

Gladys Requena Ministra para la Mujer “Es ir al encuentro de los problemas fundamentales”.

nuestro pueblo, para que, de manera progresiva, gobierno y pueblo organizado garanticemos la respuesta que hay que darle a nuestro pueblo, sobre todo las respuestas dirigidas a garantizarles sus derechos fundamentales”, dijo la ministra. Recalcó que en Anzoátegui se han censado 13 mil 054 hogares, de los cuales se han verificado mil 632. Además, a la Gran Misión Madres del Barrio se han incorporado 422 mujeres, tras todo el proceso.

ciudad ccs

La verificación del censo de la Gran Misión Hogares de la Patria se desarrolló ayer en la comunidad El Olivo, de la parroquia Santa Lucía en el estado Miranda, para registrar las necesidades de las familias venezolanas que aún se encuentran en situación de pobreza extrema, informó AVN. El ministro para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, acompañó la iniciativa que se desarrolla cada fin de semana en las zonas de mayor interés social del país. Desde la Base de Misiones Cilia Flores, del sector El Olivo, Infante señaló que están desplegados en distintas comunidades en pobreza extrema identificadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), con priorizados problemas en términos sociales. Precisó que en esa entidad, en el municipio Paz Castillo, hicie-

ron junto al pueblo y todas las brigadas la jornada Casa por Casa. “Estamos identificando problemas y atendiendo a la comunidad. Estamos verificando los datos que fueron suministrados por el censo

Pedro Infante

Ministro para la Juventud y Deporte. “Junto al pueblo vamos adelante buscando soluciones”. de Hogares de la Patria. Estamos conscientes de los problemas que tiene nuestra comunidad, pero junto al pueblo vamos adelante buscando soluciones”, resaltó. La jornada de censo se inicia con la convocatoria a la asamblea y, posteriormente, se activa el registro y la visita casa por casa, en la que participan las brigadas de Batallas Ayacucho, consejos comunales, Barrio Adentro Deportivo, Misión Salud, Misión Cultura, entre otros colectivos.

Continuó otra de las postuladas por las bases del PSUV del Circuito 5, Ingris González, quien expresó que las mujeres de esa cirscunscripción están para fortalecer la plataforma unitaria a escala nacional. “Tenemos que seguir dando ejemplo de unidad. El circuito cinco siempre da ejemplo de unidad y ahora con Unamujer palante Comandante, palante con Maduro para dar el apoyo a nuestro presidente”, afirmó. Los precandidatos recibieron las conclusiones de las mesas de trabajo y compartieron con las féminas.

Féminas de Apure recibieron a precandidatos ciudad ccs

Diversas organizaciones de mujeres del estado Apure recibieron ayer a los precandidatos a diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de cara a las elecciones internas de esta tolda política, previstas para el 28 de junio, refirió AVN. El dirigente regional de la organización política, Ramón Carrizales, destacó la importancia de discutir en estos encuentros temas como el socialismo, la Revolución y el Plan de la Patria elaborado por el Líder Hugo Chávez. Algunas precandidatas se refirieron a este acto como una fiesta del pueblo revolucionario, y enfatizaron el llamado a la unidad y a la organización para que todos puedan expresar con su voto su opinión en el proceso comicial. En todo el país se medirán, en las elecciones por la base, mil 162 aspirantes del PSUV, la gran mayoría mujeres y jóvenes.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

AbreviadoS>

Barinas exportará tractores a países del ALBA

Casi lista fileteadora de pescado en Monagas La construcción de la planta fileteadora de pescado en el municipio Sotillo del estado Monagas, presenta un avance de 98% y su inauguración se prevé para las próximas semanas, informó la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella. Esta obra está dirigida a impulsar el desarrollo económico de los pueblos del sur de la región, con énfasis en el área piscícola. Santaella adelantó que para octubre se tiene prevista la primera Feria del Sur en Sotillo, donde se expondrá el potencial agrícola y pecuario de la zona. AVN

CIUDAD CCS

La Planta Ensambladora de Tractores Veneminsk de Barinas, entre agosto y septiembre estima comenzar a exportar unos 90 tractores a los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), difundió AVN. Así lo informó el presidente de la empresa socialista, Walter Quintana, quien detalló que diariamente ensamblan 12 unidades, que oscilan entre 62, 89 y 130 caballos de fuerza, para incrementar las superficies de siembra en el país. Indicó que en los últimos tres años, la planta ha fabricado dos mil 298 tractores, que han sido distribuidos a pequeños y medianos productores del país a través de la Gran Misión AgroVenezuela. Quintana agregó que otra meta a mediano plazo de la empresa es comenzar a fabricar las piezas, para que la factura sea 100% venezolana, una iniciativa que sumará más fuentes de empleo e incrementará la producción.

Subastan Bs 600 millones en bonos “Directo del BCV” ciudad ccs

Personas naturales y cajas, fondos y asociaciones de ahorro del sector público están convocadas a la 63ª subasta del instrumento de inversión Directo del Banco Central de Venezuela (BCV), por un total de 600 millones de bolívares, refirió AVN. Los interesados deben tramitar en los bancos las órdenes de compra, entre las once de la mañana y las doce del mediodía del miércoles 17 de junio. Estos títulos serán nominativos, con interés fijo anual, colocados a la par, y no serán negociables, a excepción de que sean vendidos por sus tenedores únicamente al ente emisor antes de su vencimiento. El plazo del instrumento será de entre 90 y 180 días, con un monto mínimo de cotización de mil bolívares y un máximo de 80 mil bolívares para personas naturales y cinco millones para las entidades de ahorro.

11

La jefa de Estado brasileña recibió en su residencia al presidente de la Asamblea Nacional. FOTOS AN

Venezuela y Brasil consolidan lazos de cooperación bilateral > Diosdado Cabello se reunió con la presidenta Dilma Rousseff, el vicepresidente Michel Temer, con senadores y diputados CIUDAD CCS

La presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff, recibió en su residencia oficial al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, para consolidar los lazos de cooperación entre Venezuela y Brasil. Durante poco más de una hora la mandataria brasileña recordó junto al presidente del Parlamento venezolano todo lo alcanzado en materia binacional gracias al amor y al empeño del Comandante Hugo Chávez, al tiempo que reafirmó el compromiso de su gobierno con el del presidente Nicolás Maduro de mantener los más elevados niveles de cooperación. El encuentro efectuado el pasado viernes fue el último punto de una agenda de trabajo que por cinco días cumplió la comisión de alto nivel enviada a la nación vecina por el presidente Nicolás Maduro, refirió nota de prensa de la Asamblea Nacional. La jornada incorporó, además de los recorridos por distintas empresas, reuniones con los líderes políticos de la nación suramericana. Durante el encuentro sostenido con el vicepresidente brasileño Michel Temer, el diputado Diosdado Cabello resaltó la importancia que tiene para el desarrollo económico de la región mantener la estabilidad política ante los ataques de los enemigos externos

En cayapa recuperaron universidad de Aragua Las sedes de la Universidad Politécnica Territorial de Aragua Federico Brito Figueroa, ubicadas en La Victoria, Maracay y Barbacoas, fueron rehabilitadas por el Ministerio para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, a través del Plan Cayapa Universitaria. En la jornada se recuperaron 12 aulas de clase, cuatro por cada sede, con los trabajos de limpieza, pintura, mantenimiento, reparación y reposición del sistema eléctrico. AVN

Cojedes participó en Escudo Bolivariano

El vicepresidente de Brasil junto a Diosdado Cabello. que buscan frenar el progreso de nuestros países. Dentro del ámbito legislativo la máxima autoridad del Congreso venezolano conversó con los presidentes de la Cámara de Senadores y de Diputados, Renan Calheiros y Eduardo Cunha, respectivamente. Este acercamiento permitió a los legisladores el compromiso de facilitar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados entre ambos gobiernos y de dar celeridad a las leyes que estos generen. La comisión venezolana que fue enviada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, estuvo encabezada por Cabello, junto a

los ministros de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres; de Industrias, José David Cabello; y el presidente de la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Giuseppe Yioffreda. Desde Sao Paulo comenzaron su recorrido por más de tres ciudades de Brasil para buscar aliados que permitan optimizar los mecanismos de importación en los rubros de alimentos, farmacia e industria. Como parte de la agenda se concretaron acuerdos para el abastecimiento con el fin contrarrestar los efectos de la guerra económica emprendida por sectores de la derecha, difundió AVN.

Como parte de la defensa integral de la nación, más de tres mil personas participaron en el ejercicio de escudo bolivariano en Tinaquillo, estado Cojedes. El ensayo contó con la participación de funcionarios de seguridad y el pueblo, quienes asistieron para prepararse ante cualquier catástrofe natural o invasión enemiga, informó el mayor general Luis Rodríguez Molina, comandante de la región estratégica de defensa integral para Los Llanos. RNV

Detenidos por cortar tramo en TermoZulia Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron a dos hombres, pertenecientes a una empresa contratista que presta servicios en la Central Termoeléctrica General Rafael Urdaneta, ubicada en el estado Zulia, por presuntamente haber cortado tramos del conductor eléctrico de estas instalaciones para luego venderlos. Los sujetos fueron sorprendidos por un comando de la policía regional y serán presentados ante la Fiscalía. AVN


12 venezuela

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Nuevo Puente Binacional Tienditas lleva 70% de ejecución

AGARRAdato>

> El Troudi dijo que será el mayor paso de integración entre Colombia y Venezuela ciudad ccs

La construcción del Puente Binacional Tienditas, que se ejecuta en el municipio José María Ureña del estado Táchira, en la frontera con Colombia, ya alcanza el 70,72 % de avance, anunció ayer el ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi. El ministro calificó esta obra como “el mayor paso de integración que tendrán ambas naciones”, pues será el quinto puente fronterizo con Colombia y el más grande de todos. En este sentido destacó que continúa el vaciado de dovelas y la conformación de la vialidad de acceso del Puente Tienditas. A través de su cuenta en la red social Twitter @HaimanVZLA, ofreció un balance de las obras viales que adelanta la cartera de transporte en el país. Refirió que en la semana concluyó la construcción de la segunda torre del manto Divina Pastora en Barquisimeto, estado Lara. En otro mensaje destacó que las soluciones viales que ejecuta el Gobierno Bolivariano en el territorio nacional avanzan de acuerdo al cronograma estipulado por el organismo. En cuanto a la ampliación de la Troncal 5 desde San Cristóbal al sector El Corozo, el titular de Transporte Terrestre escribió que actualmente registra un avance de 70.5 %. El Troudi manifestó que en lo que respecta al estado Zulia los trabajos de la Circunvalación 3, específicamente del Distribuidor Maisanta en el Corredor Urbano Hugo Chávez, se ejecutan de acuerdo al cronograma. Sentenció que se están realizando labores de asfaltado en la carretera Nueva Lucha-Carrasquero, municipio Mara, al igual que fue colocado el nuevo puente sobre el caño El Arroyo, en La Guajira.

El pastel de maíz tiene 763 kilocalorías.

Pastel de maíz con pollo El maíz Es un cereal y uno de los principales alimentos cultivados en el mundo. El maíz fue de gran importancia para las comunidades aztecas, incas y mayas, principal fuente de alimento y parte del desarrollo de su cultura. El maíz puede cocinarse entero o desgranarse, utilizarlo como ingredientes para ensaladas, sopas, harina de maíz y aceite de maíz. El Puente Binacional Tienditas se construye en el estado Táchira. fotos @HaimanVZLA

1 pollo entero limpio, 2 pimientos rojos, 2 cebollas, 100 gr de aceitunas verdes sin hueso, 50 gr de alcaparras, 1 cucharadita de comino, 2 dientes de ajo, 400 gr de harina de maíz dulce, 2 huevos y sal.

Preparación:

Proximamente inaugurarán el puente sobre el caño El Arroyo, en Zulia. “Dentro de poco se inaugura”, destacó. El ministro informó que “continúa la labor de despeje de arena en Los Médanos de Coro. “Despliegue de maquinaria permanente asegura el paso”, dijo.

El Troudi finalizó su reporte destacando que se mantienen las labores de asfaltado en la Troncal 11, en el tramo Altagracia de Orituco–Paso Real de Macaira, estado Guárico.

Otorgan créditos a productores merideños carmen la riva ciudad ccs

Consejos comunales de tres municipios en el estado Mérida recibieron ayer 64 microcréditos para el impulso de la producción como medida de apoyo para enfrentar la guerra económica. Así lo informó la ministra de las Comunas, Rosángela Orozco, desde Mucuchíes en una feria socioproductiva para la venta con los insumos producidos por más de 10 comunas de la zona “Ante una guerra que nos quieren meter y profundizar, nosotros esta-

Ingredientes (5 personas):

mos aquí produciendo, profundizando el potencial que tiene el Poder Popular”, dijo. Expresó que es importante que se sepa la mancomunidad que existe en las diferentes expresiones organizativas y productivas que tienen las comunas. Por su parte, el gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, destacó la importancia de la organización del pueblo, “ustedes son los que lograrán detener la guerra económica”. Ramírez enfatizó que el Poder Popular demuestra con su esfuerzo y organi-

zación lo que es posible ante una guerra, produciendo y profundizando el potencial que tiene el pueblo. En este sentido, manifestó que el dinero otorgado proviene del Banco del Pueblo Soberano. De los cinco millones de bolívares entregados en la actividad, 4 mil 389 bolívares fueron destinados a la comuna Las Guerreras del Páramo, para la producción de piezas textiles escolares que serán destinadas a la venta en una gran feria escolar en Mérida durante el mes de julio.

Coloque el pollo (entero o en piezas) a hervir con un poco de sal por, al menos, 45 minutos; una vez listo, desmenúcelo en trozos medianos y resérvelos al igual que el caldo donde hizo el pollo. Corte los vegetales en julianas, las aceitunas, ajos y alcaparras en trozos pequeños, prepare un guiso con todos estos ingredientes, cocínelo a fuego medio por cinco minutos. Luego agréguele el pollo desmenuzado y el comino; deje cocinar por 10 minutos más. Prepare la masa de maíz dulce. Coloque los 400 gramos de esta harina en una taza grande, échele 3 tazas del caldo donde ya preparó el pollo (si no le alcanza use agua); mezcle bien, échele el huevo batido, únalo todo y deje reposar por unos 10 minutos, para que se rehidrate la mezcla. En un molde refractario, de la forma que prefiera, haga una cama con la masa y meta al horno pre calentado a 200 grados, por 15 minutos, para que al cocinar la masa quede firme. Luego sáquela del horno y sobre esa cama de masa coloque todo el guiso y cúbralo, con otra capa de masa, por la parte superior, quedando el guiso totalmente cubierto. Lleve al horno a 200 grados, por unos 40 minutos, para que la masa vaya dorando. Saque del horno, deje reposar unos 2 o 3 minutos y sirva.

Valor nutricional Calorías Proteínas: Grasas: Carbohidratos

763 Kcal 54,13 gr 30,14 gr 73,04 gr

Elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición (http://www.inn.gob.ve)

NutriendoConciencias > El consumo regular de repollo te ayuda a equilibrar el sistema nervioso, regulariza el hígado, intestinos y el estomago, además favorece la regeneración de las células, retardando el envejecimiento.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

13


14 VENEZUELA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Adán Chávez: derechos indígenas son triunfos nuestros > En asamblea con campesinos, pescadores y comuneros el gobernador de Barinas destacó logros de la Revolución ciudad ccs

En Revolución se consiguió el respeto para las comunidades indígenas, gracias a que con la Constituyente se pudieron reconocer los derechos de esos pueblos, aseguró ayer el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, en una asamblea con campesinos, indígenas, pescadores y comuneros de la región llanera. Destacó que ahora los pueblos indígenas cuentan con sus representantes en la Asamblea Nacional, reseñó portal web de RNV. Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, encabezada por el Comandante Hugo Chávez, se han logrado diversos avances en materia social, de reivindicación y dignificación de los sectores que habían sido olvidados por la Cuarta República, manifestó el mandatario regional. De igual manera recordó que gracias a la Constitución Bolivariana de Venezuela, aprobada hace 16 años por el pueblo, se cuenta con textos legales, como la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, que vinieron a reconocer los derechos de los campesinos. Asimismo destacó que la promulgación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos permitió la construcción de la plena sobera-

nía petrolera, al igual que la Ley de Pesca, que planteó la reivindicación de los pescadores artesanales y eliminó la pesca de arrastre. “Todo esto forma parte de esa historia que no se puede olvidar”, recalcó el gobernador de Barinas, al tiempo que advirtió que en la actualidad hay una campaña,

Adán Chávez

Gobernador del estado Barinas. “La Revolución ha logrado la reivindicación de sectores olvidados” contra el presidente Nicolás Maduro, ya que representa la continuidad de las obras sociales. En ese sentido manifestó el apoyo irrestricto del pueblo de Barinas al mandatario nacional: “Seguiremos por el camino de Chávez, nada ni nadie nos detendrá”, puntualizó. Durante su intervención, el vicepresidente del PSUV por la región Los Llanos, aseguró que la oposición venezolana heredada de los gobiernos anteriores continúa teniendo una mentalidad de derecha, conservadora y capitalista. “Aquí seguimos en Revolución. Este pueblo ha decidido ser definitivamente libre y nadie frenará lo que hemos decidido”, dijo.

atención médica en carabobo

En la Base de Misiones del sector I de Palma Sola, municipio Juan José Mora de Carabobo, se efectuó ayer una jornada de atención médica. La actividad contó con la participación del viceministro de Hospitales del Ministerio de la Salud, Francisco Hernández. FOTO GOBERNACIÓN CARABOBO


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

15

OPINIÓN Gerónimo Pérez Rescaniere

Hato El Cedral, Pdvsa No tengo a la vista las fotografías, se tomaron muchas con los celulares. Pero guardo bastantes en la mente, por ejemplo la manada de caballos en la mañana temprano. Aparté muy poco la cortina porque Lourdes aún dormía a causa de la fiesta de recepción de anoche, que duró hasta las dos de la madrugada con cantantes, muchos, venezolanos y colombianos, que cantan idéntica música recia porque el límite es artificio de humanos y este hato El Cedral está en la frontera. La manada de caballos corría. Los peones de El Cedral andan sin camisa, o con una franela. Próxima a estas cabañas está la cerca, hecha de listones de madera pintados de blanco. Esto es el ambiente de Doña Bárbara o Cantaclaro pero se ha incorporado esta división que pedía Rómulo Gallegos. Un caballo viene retrasado, acelera para integrarse a la fila de quince, veinte tal vez. Verde, preciosa, la llanura. De un grupo de árboles se levanta una garza con gracioso abrir de alas. Es la pintada en la canción de Simón: “…y la garza que levanta” –Un chigüire se pasea por el patio, solo. Anoche el autobús debió demorarse un rato porque llenaban la carretera. Un mar marrón, móvil, tapando el paso. Era noche, como las once. Veníamos al Primer encuentro de escritores y poetas de Pdvsa. El homenajeado es Thelmo Ojeda, cuya canción “Sabana de mi cariño, de mi cariño sabana”, que tantas veces y tan emocionadamente cantó Chávez . Raquel Guevara, líder de Calidad de vida, es el motor de todo el evento. También actúa Freddy Di Paola, coordinador de cultura del Ministerio de Minas. Expuso ópticas que combinan lo organizacional con la creática y el conocimiento del cerebro holístico. Es un equipo donde también participan Fabiola Pineda y Mary Contreras, organizativas. Su encargo es que las cosas salgan bien. Y salieron muy bien. Hacer poesía El encuentro de poetas y escritores es calidad de vida, suena obvio pero antes la calidad de vida de la petrolera era sólo fiestas de cumpleaños con su correspondiente torta y sonando el disco “Ay que noche tan preciosa…” incorporando, cuando más, bolas criollas, que no estaba mal seguramente, pero ahora vienen

con nosotros técnicos de todas las regiones del país, de laboratorios de química petrolera ubicados en Los Teques, o geólogos de Maracaibo, como uno que se mostró muy interesado en mis explicaciones sobre la República del Zulia, a hacer poesía, a leer sus narraciones. Leyeron, casi todos Durante la clase-conversatorio sobre Literatura dirigida por Lourdes Manrique, además de la “diseminación de información” (es lenguaje de los informes administrativos de la OEA que leí alguna vez y resultan bien pertinentes para el caso) sobre tiempo y espacio narrativos, punto de vista, cosmovisión, tonos, estilo, fluir de la consciencia, los pedevesos leyeron, casi todos -eran como 50- sus poemas, cuentos. María Alejandra Carrillo entregó unos folletos de argumento histórico a un tiempo que pedagógicos, uno de ellos dedicado a José Leonardo Chirinos, el otro a Alí Primera. También entregaron libros Iván Méndez (Los olvidados), Bárbara Rengel (La noche me asusta), Luz Noemí Rivas (Dios, el hombre y el amor). Libros, no habladas. Algunos se retiraban del salón y regresaban para leer por el micrófono textos producidos en el momento. Esto es la nueva Pdvsa. Por el arte estimulado y porque son gente convencida de que trabajan por la Patria. Este hato es propiedad de Pdvsa, entiendo. Las casas donde estamos constituyen una fundación, hay otras porque es tan inmenso que si se enviara a la gente desde aquí a las partes más alejadas el viaje de ida tomaría cuatro horas y el de vuelta otras cuatro, gastándose en desplazamiento todo el día de labor. Por eso hay otras fundaciones donde la gente vive toda la semana y sólo regresa el sábado y el domingo. Quince mil cabezas de ganado hay aquí, también criadero de anacondas, caballos, chigüires. En época de lluvias, el río que está enfrente crece y los caimanes llegan hasta la puerta. Ahora no es así, pero una caimana duerme cerca con la boca abierta. Recuerdo un cuento de como una muchacha se salvó de un caimán que la perseguía con intenciones asesinas desviándose violentamente hacia la derecha. No lo calculó pero lo hizo. El caimán corre a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, al intentar doblar él también, el

peso de su cola, que es subido en proporción al peso total del animal, lo hizo girar sobre sí mismo varias veces, con lo que perdió todo dominio. Dos árboles están negros de tantos zamuros que se han parado sobre ellos. Es que esperan la carne que del hato lanzan a los caimanes. La que los grandes animales rechacen le servirá a estas aves, en un círculo perfecto ecológico. Bajan, viéndolos comer uno entiende el sentido de la frase “zamuro come bailando”. Para tortura de míster Bitumen De un paseo por el río alguien traerá el retrato de un caimán que ha proyectado más de medio cuerpo fuera del agua para intentar comer un trozo de carne que alguien mantiene en la punta de un palo a varios metros de altura. Otro organizativo de esta actividad es Antonio Paolini, líder de Cultura de la Faja. Es autor de una obra de teatro titulada Míster Bitumen: un yankee de los que se beneficiaron de la Apertura Petrolera de Giusti y CAP y Caldera, aparece sorpresivamente ante el público y lo arenga sobre la mucha urgencia que hay de regresar la Faja a manos norteamericanas. Que se vuelva a denominarla bituminosa, el nombre de petrolera y gasífera es inconveniente porque publica su verdad de primera reserva petrolera del mundo, “Oh, que horror”, y llama por su exacto nombre a los que la disfrazaron de bituminosa para poder venderla a precio de asfalto pesado, baratísimo. Paolini ríe mientras míster Bitumen nos increpa. La obra no se presentó en el Encuentro pero estuvo en el Poliedro, donde hizo aclamación. No sólo por el texto, deduzco, escuchando los chistes del actor, apellidado Pabón. Sabe contarlos, retiene la sorpresa final. Para tortura de míster Bitumen, la Faja hoy se llama Hugo Chávez Frías y es de Venezuela. Por planificación de Raquel Guevara, me toca iniciar mi exposición con un apunte autobiográfico. No me gusta mucho esto de hablar de mí mismo pero cuento los ingenuos inicios faranduleros de la adolescencia con el bolerismo, el salto de allí al teatro y, vía la dramaturgia, hacia la novela y de ésta hasta la historia. Es buena pedagógicamente esta presentación de la trayectoria de la vida, que es afín a la del bejuco o a la

que cumple la sangre de Ignacio Sánchez Mejías en busca de la muerte en el poema de García Lorca que, por cierto, recitó Di Paola. Ya lo dijo Oliver Cromwell hablando de la política: “Nadie llega más lejos que el que no sabe a donde va”. Quienes estaban frente a mí me entendían. Luego expuse algunos puntos de historia y era inevitable narrar el petróleo, motor de todo drama público venezolano. Surgió el tema de la República del Zulia, las pulsiones secesionistas existentes en esta región, siempre de interés para una clientela que igual es los Estados Unidos que Inglaterra, ya rivalizando en algunas épocas, ya unidas en la OTAN. Como cumple a todo evento de este tipo, se realizaron Mesas de trabajo de donde salieron planeamientos y exigencias que incidirán en las próximas actividades de este programa. Torna la noche y con ella la sesión de poetas, protagonizada por Guillermo Jiménez Leal. Oír “La culpa la tiene el llano”, culpa-resumen de una plenitud

nostálgica y bravía, es revelación, es gozar la verdad que el tiempo y el humo de Caracas me habían hecho perder. Dio la casualidad que yo venía de leer la semana anterior la larga confesión del Comandante Eterno titulada Mi primera vida, verdadera novela de la formación del alma, donde se siente el moldeamiento que ejercen sobre un muchacho vendedor de dulces los poemas sobre Florentino y el Diablo o aquel que habla de “Por aquí pasó compadre”: “Como el tiro en el asalto”, “Como el trueno en la lejura”, o las cantas broncas y las películas mexicanas con argumento de rebeldías. De este llano verde tenía que salir Chávez y sale el trabajo de Jiménez Leal. Oí decimistas, entre ellos uno muy bueno que se hace llamar “La culebrita de oriente” y a un cantante Román, excelentemente dotado. Firmé muchos libros. A los que se los quedé debiendo, no se preocupen, que pronto irán. geronimoperescaniere@gmail.com


16 PUBLICIDaD

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

w w w. c i u d a d c c s . i n f o


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

17

Correa: opositores lo que buscan es tumbar al Gobierno > El presidente ecuatoriano alertó en su programa sabatino que la protesta en su país contra la “Ley de Herencias” es para dar un golpe de Estado ciudad ccs

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, apuntó ayer que el proyecto de la Ley para la Redistribución de la Riqueza (Ley de Herencias), que ha sido utilizada como argumento por grupos de oposición para convocar a manifestaciones, “está bien estudiada” y alertó que ha sido un pretexto para intentar desestabilizar al gobierno. “Que no les quede dudas, este fue un pretexto, lo tenían preparado (…) tenemos una conspiración en marcha (…) No se trata de derogar la ley de herencias, se trata de tumbar al gobierno nacional”, alertó desde Milán, Italia, donde emitió su informe semanal, difundió la agencia Andes. Correa señaló a activistas de oposición de haber llamado “abiertamente a los cuarteles” y sostuvo que cuentan con la complicidad descarada de los medios de comunicación que han transmitido continuamente las protestas en varias ciudades del país. El mandatario llamó a los ciudadanos a estar atentos y dijo que van a defender el proyecto político

de gobierno, la revolución ciudadana, con información. El líder socialista mencionó que los detractores del gobierno que lidera han tergiversado el espíritu de la Ley que es promover la equidad interviniendo en la estructura familiar de las grandes empresas capitalistas y no a los pequeños emprendimientos. El mandatario explicó que el proyecto de ley –que debe tramitar la Legislatura en un plazo de 30 días– afectará al menos a 2% de ecuatorianos “que alguna vez en la vida recibirán una herencia”. Sostuvo que la riqueza heredada, gratuitamente recibida, es una fuente de inequidad en América Latina. El viernes, la comisión de Régimen Económico de la Legislatura, que analiza el proyecto legal, anunció que eliminará una de las dos tablas de cálculo del impuesto propuestas –la que contiene los porcentajes más altos–, destinada a herederos “indirectos”. La tabla que quedará en firme para todos los casos –tanto para herederos directos (hijos, padres,

abuelos) como para otros beneficiarios– será la que establece un impuesto de 2,5% para herencias entre 35 mil 400 a 70 mil 800 dólares y que aumenta progresivamente, según rangos establecidos que varían según el techo y piso en cada uno de ellos. El segundo segmento gravado será el que comprende herencias entre 70 mil 800 y 141 mil 600 con un porcentaje de 7,5%. El siguiente, es entre 141 mil 600 y 283 mil 200 con 17,5%; le siguen herencias entre 283 mil 200 a 566 mil 400, cuyo impuesto será 32,5%. Y el último segmento para herencias superiores a 566 mil 400 con una tasa de 47,5%. La tabla eliminada planteaba un impuesto de hasta el 77,5% para herencias superiores a 849 mil 600 sobre el excedente aplicado al mínimo de ese rango (849 mil 600). El presidente Correa expuso que la intención de la Ley es la búsqueda de la distribución de la riqueza no de ingreso fiscal. “Sería torpe utilizar, si quisieramos ganar plata, el impuesto a la herencia. En los países más ricos

El viernes se repitieron manifestaciones violentas en Ecuador. foto afp donde sí se paga el impuesto a la herencia el promedio de recaudación es de 0,5% del PIB”. manipulación en galápagos Por otra parte, Correa denunció que la conspiración opositora en marcha en su país alcanza a las redes sociales, donde en las últimas horas fue difundido un mensaje en Twitter con un video que habría sido grabado en otro país –presuntamente en Venezuela– donde aparecen dos supuestos policías golpeando a un ciudadano. El video había sido colocado por la asambleísta opositora Cinthia Viteri, socialcristiana, sin su audio, y en una de cuyas imágenes se podía leer “San Cristóbal”, con lo cual se intentaba acusar a las fuerzas del orden de Ecuador de haber cometido esa violación a los derechos humanos en la capital de igual nombre de Islas Galápagos,

para reprimir las protestas. “Hay una conspiración en marcha, no nos botan del gobierno porque no quieran, sino porque no pueden, porque saben que tenemos inmenso apoyo popular; sin embargo, ellos tienen inmenso poder económico y mediático”, dijo. Correa instó a los ciudadanos de ese territorio, en particular a los jóvenes, “a no dejarse engañar” respecto a un veto presidencial a una propuesta legislativa sobre Galápagos, que causó manifestaciones violentas en ese enclave insular. El mandatario indicó que en dicho veto, el ejecutivo propone establecer el aumento salarial en ese enclave insular a partir del cálculo técnico del Índice de Precios al Consumidor (IPC), y no como se ha hecho hasta ahora, sin basamento técnico, mientras el sector público gana un 100% de su salario por encima, el privado el 75%.

FARC-EP dispuestas a cese el fuego bilateral ciudad ccs

piden renuncia a presidente de honduras

Jóvenes manifestantes quemaron el viernes en la noche una bandera de Estados Unidos durante una marcha hacia la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, en la que participaron miles de ciudadanos hondureños para exigir la renuncia del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, acusado de corrupción. foto O. SIERRA/afp

El jefe de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, abogó nuevamente por un cese el fuego bilateral para reducir la intensidad del conflicto colombiano y reiteró la confianza de esa fuerza en los esfuerzos a favor de la paz, publicó Prensa Latina. Según el líder de ese movimiento, la petición de acompañar los diálogos pacificadores entre el Gobierno y la insurgencia con un silenciamiento de todos los fusiles es una de las posiciones invariables de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). “Nunca hemos exigido treguas unilaterales, en cambio sí las hemos declarado más de una vez, como respuesta nos han descalificado, además de aprovechar nuestra actitud para golpearnos más fuerte; entonces vuelve, como ahora, a agudizarse la guerra”, afirmó.

El grupo insurgente decidió abandonar el cese el fuego decretado en diciembre pasado de manera unilateral, por considerarlo insostenible luego de la reanudación de los bombardeos castrenses contra sus campamentos en mayo. Desde entonces los colombianos viven un recrudecimiento del conflicto interno. Al referirse a las recientes acciones ejecutadas por esa guerrilla, Jiménez afirmó que el sabotaje económico es una medida militar. “Cualquier Estado que inicia una conflagración lo primero que se propone es destruir la infraestructura del rival, bombardearla, hacerla ruina, a nosotros nos imponen la guerra, obramos en consecuencia, orientamos sí, afectar lo menos posible a la población civil, y prohibimos expresamente atentados a servicios de acueducto y similares”, aseguró.


18 MUNDO Niños sin papeles en cárceles estadounidenses ciudad ccs

Decenas de menores inmigrantes sin papeles conviven con sus madres en centros de detención en Estados Unidos, según organizaciones comunitarias. Esta semana una madre inició una huelga en el centro de detención para familias inmigrantes de Berks, en Pensilvania, con el propósito de denunciar los abusos y exigir a las autoridades su libertad y la de sus hijos, publicó Prensa Latina. “Ya no puedo más. Mi niño llora y dice que ya no quiere estar aquí. Él siente más el encierro porque su abuela está de visita en Maryland con visado de turista y quiere reunirse con ella”, dijo una de las mujeres retenidas, en una grabación difundida este jueves por la organización defensora de los derechos de los inmigrantes Juntos. La detenida, quien prefirió guardar el anonimato por temor a represalias, manifestó que es tratada injustamente desde que ingresó hace más de un año en el centro con su hijo de nueve años, que –según denuncia– tuvo varios problemas de salud y no ha recibido atención médica adecuada.

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Madrid y Barcelona bajo la rienda de los “indignados” > Carmena y Colau, apoyadas por partidos políticos de izquierda, asumieron ayer las alcaldías de las dos principales ciudades de España ciudad ccs

La exjueza Manuela Carmena y la activista antidesahucios Ada Colau tomaron ayer las riendas de Madrid y Barcelona, respectivamente, llevando el espíritu del movimiento “indignado” apoyado por Podemos al mando de las principales ciudades españolas. “La gente común se merecía ganar y esa ha sido una enorme conquista”, afirmó Colau, de 41 años, con la voz quebrada, después de aceptar convertirse en la primera alcaldesa de esta turística ciudad mediterránea de 1,6 millones de habitantes, publicó la AFP. Pocas horas antes, la exjueza Carmena, de 71 años de edad, hacía lo mismo con el apoyo de 29 ediles, 20 de su lista Ahora Madrid y 9 del partido socialista, que pusieron fin a 24 años de ayuntamientos conservadores en la capital de España. Los aplausos y los gritos de “Sí se puede”, lema “Indignado” por excelencia, estallaron en el ayuntamiento madrileño, donde estaba

El presidente regional de Cataluña, Artur Mas, felicitó a Colau. Foto afp presente Pablo Iglesias, líder de Podemos, que se integró en Ahora Madrid junto al movimiento del 15M y formaciones ecologistas y de izquierda alternativa. Sus partidarios organizaron una fiesta en un parque de Madrid. “Esta es una pequeña batalla ganada. La gente así nos mueve mucho,

nos ilusiona”, celebraba Concha Álvarez, trabajadora sanitaria de 47 años, uno de los colectivos más afectados por la austeridad aplicada durante la crisis. En las elecciones del 24 de mayo, Carmena quedó segunda tras Esperanza Aguirre, histórica dirigente del Partido Popular.

Senadores gringos de visita en Cuba ciudad ccs

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recibió ayer en La Habana a los senadores estadounidenses republicanos Jeff Flake, Pat Robert y Susan Collins. El encuentro del jefe de la diplomacia cubana con los políticos norteamericanos se efectuó en la sede de la Cancillería, divulgó Prensa Latina. Los senadores, que están en la isla desde el viernes, visitarán el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba. Flake apoya la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, la cual pondría fin a las restricciones legales sobre los viajes a la isla para los ciudadanos estadounidenses y residentes legales, así como a las transacciones bancarias relacionadas con viajes. La visita de los senadores a Cuba ocurre en pleno proceso de restablecimiento de los nexos diplomáticos y la apertura de embajadas como parte de la normalización de las relaciones entre ambas naciones.

En vigor edad mínima para laborar en México

Nigeria destacará seguridad en Cumbre Africana

ciudad ccs

ciudad ccs

México pone en vigor un decreto presidencial que fija la edad mínima laboral en 15 años y exige autorización de padres o tutores para que esos menores puedan trabajar, divulgó PL. De acuerdo con las reformas en el país, quienes estén en el rango de 15 a 18 años y sin concluir su educación básica no podrán ser empleados. Según trascendió, el decreto presidencial establece además que quienes carezcan de la debida autorización de sus padres o tutores, necesitarán el del sindicato al que pertenezcan, de la Junta de Conciliación y Arbitraje, del inspector de trabajo o de la autoridad política. La medida sale a la luz en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, celebrado el viernes y en el que la Unicef en México reveló que uno de cada cinco niños en el país trabaja para poder pagar la escuela.

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, enfatizará durante la XXV Cumbre de la Unión Africana (UA) la importancia del enfrentamiento conjunto a amenazas regionales, como la que representa el grupo extremista islámico Boko Haram, divulgó Prensa Latina. Femi Adesina, asesor especial del mandatario nigeriano, señaló que Buhari viajó ayer a Johannesburgo, Sudáfrica, y presidirá a pocas horas de su llegada una reunión del Comité de Paz y Seguridad de la UA, donde se evaluarán los factores que conspiran contra la estabilidad en regiones del continente. Esa reunión precede al segmento de alto nivel del evento que sesionará hoy domingo y mañana lunes en el Centro de Convenciones Sandton, de esta ciudad sudafricana, en el que participarán más de 50 jefes de Estado y de Gobierno.

evo jugó un partido en milán

El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien mantuvo el fin de semana una agenda intensa en Italia, jugó el sábado en la madrugada un partido de fútbol con exjugadores del Milán, que terminó con un empate de 0-0, esto durante una visita que realizó a las instalaciones de ese afamado club, uno de los más importantes de Europa. foto abi


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

19

DEPORTES

Marinos alzó el trofeo de la LPB-2015 > El quinteto oriental revalidó su campeonato esta vez ante Guaros de Lara, al vencerlo en el quinto juego de la final (85-81) MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS

Con un triple del importado Aaron Harper, a tan solo segundo de culminar el quinto juego de la gran final, Marinos de Anzoátegui levantó por segundo año consecutivo el trofeo de campeón en la temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), siendo este el número 11 en la historia del club. El Acorazado Oriental dominó ayer (85-81) a Guaros de Lara, en el quinto partido de esta instancia, el cual se efectuó en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. El quinteto oriental dominó de principio a fin la temporada 2015 del circuito rentado del país. En la ronda regular fue el líder absoluto con una marca de 28 ganados y ocho derrotas de los 36 encuentros disputados en esa fase. Referente a los tercios de final también comandó con registro de 6-2. Y en la semifinal Marinos fue superior ante Guaiqueríes de Margarita al dominar la serie (4-1). Mientras que en la final ante los larenses se impuso con récord 4-1. El armador Grégory Vargas fue el jugador Más Valioso de la final, al anotar 15.2 puntos por partidos. En el primer cuarto el elenco naval demostró una vez más su excelente juego colectivo, el cual fue la referencia no solo en la instancia final, sino durante todo el campeonato, mientras que el quinteto larense comenzó de manera débil en el ataque. Aaron Harper, quien anotó un triple, comandó la ofensiva junto a los hermanos Vargas, Grégory y José, para así tomar la

delantera en el marcador 21-16. Para el segundo período, el Acorazado Oriental mantuvo con contundencia su intensidad ofensiva y su potente defensa, para contener el despertar ofensivo de los importados de los crepusculares, Terrel Holloway y Dewarick Spencer. El combinado que dirige el estratega argentino Fernando Duró se mostró efectivo desde la zona del perímetro, en el que figuraron tres tiros desde la larga distancia anotados por el hermano menor de los Vargas, Grégory, así como Jesús Urbina y Raúl Orta. Los orientales continuaron arriba de la pizarra (39-31). LARENSES TRATARON DE REACCIONAR Luego de los camerinos, el quinteto larense aplicó una metamorfosis ofensiva encabezada por Holloway, Heissler Guillent y Grégory Echenique, quienes figuraron con triples cada uno. Un doble de Echenique a tan solo segundo de culminar el tercer cuarto igualó las acciones (59-59). El cuarto final fue de infarto. Por Guaros, Echenique y Holloway dieron la batalla hasta lo último con un excelente trabajo en el ataque, el cual fue vital para mantener la paridad en la pizarra (78-78). Sin embargo Harper mató las aspiraciones larenses, al aportar un tiro desde la larga distancia, y de esta forma decretar el campeonato de los navales. José Vargas fue el mejor anotador de Marinos con 23 puntos. Por Guaros Holloway destacó en el ataque con 28 unidades.

Jugadores, cuerpo técnico y directiva del Acorazado Oriental festejando su nueva estrella. FOTOS CORTESÍA MARINOS

Undécimo título naval

1991

1993

2004 2005

1998

2009

Calendario y resultados 2003

2011

2015 2012

2014

Fecha

Hora

Ciudad Local

Local

Visitante

07-06

1:00 PM

Puerto La Cruz

86

Marinos

Guaros

64

08-06

8:00 PM

Puerto La Cruz

83

Marinos

Guaros

55

11-06

7:30 PM

Barquisimeto

88

Guaros

Marinos 70

12-06

7:30 PM

Barquisimeto

68

Guaros

Marinos 88

13-06

7:00 PM

Barquisimeto

81

Guaros

Marinos 85

Grégory Vargas: “Tuvimos de principio a fin una aguerrida temporada”

El armador criollo fue el Jugador Más Valioso de la final de la LPB-2015.

Para el armador criollo y Jugador Más Valioso de la final, Grégory Vargas, este nuevo campeonato logrado por el quinteto, el cual es el número 11 en la historia del club, fue el resultado de una aguerrida temporada 2015 de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB). “Esto no fue una casualidad, ya que todos nos enfocamos en jugar una aguerrida temporada de principio hasta el fin, la cual se cumplió con éxito. Desde que

asumimos el reto en diciembre del año pasado, todos como una familia, desde los jugadores hasta la directiva nos planteamos el sueño de revalidar el título, y hoy (ayer) le cumplimos a toda la fanaticada en Puerto La Cruz y de todo el país”, expresó Vargas, quien también integra la selección venezolana de baloncesto. Por su parte, el entrenador de Marinos de Anzoátegui, el argentino Fernando Duró, manifestó su

felicidad por haber alcanzado este nuevo trofeo, además reconoció que fue ante un gran equipo como Guaros de Lara. “Es una alegría incomparable, ya que cumplimos con nuestro objetivo y luchamos para ganar este nuevo título”, dijo Vargas. Acotó el estratega: “Fue una final bonita, porque enfrentamos a un equipo aguerrido como lo es Guaros, que en este quinto partido nos dio una dura pelea”. MAC


20 DEPORTES

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Pelota gringa

Salvador arribó a diez bambinazos > El receptor se fue de 4-2 pero no evitó la derrota de los Reales (3 por 2) ante Cardenales Andriw sánchez ruiz ciudad ccs

Cátchers con poder. Son pocos los receptores que poseen un exquisito tratamiento de la mascota y destacable fuerza al bate. De hecho, en la corriente temporada solo hay tres caretas que poseen diez o más cuadrangulares y uno de ellos es el venezolano Salvador Pérez. El oriundo de Valencia, líder de los Reales de Kansas City, arribó ayer a la decena de bambinazos. Los otros dos receptores que poseen doble dígito de palazos son Russell Martín de Azulejos de Toronto (10) y Stephen Vogt de Atléticos de Oakland (11). El vuelacercas de Salvador fue ante el zurdo Tyler Lyons, abridor de los Cardenales de San Luis, quien intentó superar al careta con una recta a 87 millas por hora. La bola aterrizó tras la barda del jardín izquierdo del Bush Stadium, feudo de los pájaros rojos. A pesar de la demostración de poder, Pérez no pudo evitar que los Reales cayeran 3 por 2 ante el equipo con el mejor récord de las Grandes Ligas (41-21). Salvador se fue de 4-2 y dejó un average al bate de .285. Mientras, el torpedero Alcides Escobar y el camarero Omar Infante no tuvieron suerte en cuatro turnos legales, cada uno. Por su parte, el zurdo Franklin Morales, también de Kansas, lanzó un inning en blanco pero con una base por bolas.

ciudad ccs

El zuliano Albert Bravo logró su cupo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, al concretar la marca exigida y triunfar en los 400 metros planos en el Campeonato Suramericano de Atletismo que se disputa en Lima, Perú. Bravo, quien ganó la medalla de oro cronometró 45 segundos con 26 centésimas en la prueba, al superar el registro mínimo de 45s y 40c, y de esta manera ser el quinto criollo clasificado a la justa olímpica. En la misma distancia, el criollo Freddy Mezones ocupó la tercera casilla 45s 67c. En el campo, la anzoatiguense

Triplete de Ronaldo acerca a Portugal a la Eurocopa Portugal ganó ayer a Armenia (3-2) con tres tantos de su capitán Cristiano Ronaldo y confirmó su dominio en el grupo I de clasificación para la Eurocopa 2016 de Francia. Ronaldo fue el autor del tanto que dio a su equipo la victoria. En el minuto 14 el armenio Marcos Pizzelli abrió el marcador con un golpe franco desde 25 metros, antes del empate de Ronaldo, de penal en el 29. Ya en la segunda parte el Balón de Oro consiguió el segundo (55) al ganar el duelo al arquero local Roman Berezovski, reseñó AFP.

Rafael Nadal accedió a la final en Stuttgart

El oriundo de Valencia es uno de los tres receptores que tienen diez o más jonrones en la zafra. Foto Michael Thomas/afp Carrasco llegó a ocho lauros El barquisimetano Carlos Carrasco dominó durante 5.2 entradas a los Tigres de Detroit. Solo permitió tres carreras y ponchó a ocho rivales. La actuación guió a los Indios de Cleveland a triunfar 5 por 4. El derecho se apuntó el triunfo y llegó a ocho en la temporada. Es el segundo lanzador con más laureles en la Liga Americana, solo por detrás de los nueve de Félix Hernández. El inicialista Miguel Cabrera se fue de 4-2 y batea para .333.

Junior Guerra, criollo 344 en las mayores > El pasado viérnes el lanzador derecho Junior Guerra se convirtió en el venezolano 344 en jugar en las Grandes Ligas > El serpentinero de 30 años de edad hizo el grado con los Medias Blancas de Chicago. Lanzó par de entradas ante Mantarrayas de Tampa Bay, en las que permitió una carrera, cuatro imparables, otorgó un boleto y ponchó a par de contrarios

> Abridor con los Tiburones de La Guaira en nuestro país, Guerra es el décimo cuarto venezolano en debutar este año en la gran carpa > El oriundo de San Félix, estado Bolívar, es el duodécimo criollo en jugar en el máximo nivel luego de cumplir 30 años de edad > El primero fue el infielder Dámaso Blanco con los Gigantes de San Francisco en 1972

Albert Bravo clasificó a los Mareczko ganó segunda Olímpicos de Río-2016 etapa de Vuelta a Venezuela maría alejandra calderón

AbreviadoS>

Yulimar Rojas subió a lo más alto del podio en la prueba de salto triple, que dominó con un registro de 14 14 metros, apenas a seis centímetros de la marca exigida para estar en la competencia olímpica de Río de Janeiro-2016. En la carrera de 400 metros planos femeninos, la zuliana Narcelys Soto ocupó el segundo lugar con tiempo de 54s 38c, tras la brasilera Guiesa Muñiz Coutinho con marca de 53s 07C. El éxito de la jornada venezolana lo completó la corredora Neydam Vargas al triunfar en la prueba de 100 metros planos en la que detuvo los cronómetros en 11s 45c.

El ciclista italiano Jakub Mareczko (Cicliyng Professional Southeast), dominó ayer la segunda etapa de la edición número 52 de la Vuelta Ciclista a Venezuela-2015. El pedalista europeo detuvo el crono en 1 hora, 44 minutos y 15 segundos para alzarse con su primera victoria. El segundo y tercer lugar los ocuparon los pedalistas venezolanos Jesús Pérez (Kino Táchira), y Xavier Quevedo (Gobernación de Yaracuy), ambos con el mismo tiempo del triunfador. El larense Pérez se mantiene liderando la clasificación general de este giro nacional con un registro de 5h 23m 58s. La segunda etapa se corrió en te-

rritorio insular, en 68 kilómetros. Su inicio fue en la avenida Simón Bolívar, situada en La Asunción, luego pasó por la avenida “Fucho” Tovar, la Universidad de Oriente y arribó al estadio Nueva Esparta de Guatamare (García) para regresar a la avenida Simón Bolívar. Hoy se correrá la tercera etapa, entre La Guaira y Tovar, con distancia de 70 kilómetros. El recorrido se iniciará en la avenida José María España, en Caraballeda, sobre la cual los ciclistas darán tres vueltas a esta arteria vial antes de partir hacia Aragua por la Carretera Nacional de Carayaca, vía inclinada que los conducirá hasta la Colonia Tovar. MAC

El español Rafael Nadal se impuso en semifinal al francés Gael Monfils, cuarto favorito, por 6-3 y 6-4, y accedió a la final del torneo de Stuttgart, categoría ATP250, informó AFP. La undécima victoria de Nadal sobre Monfils, que a su vez solo se ha impuesto al español en dos ocasiones, resultó más fácil de lo previsto para el balear, que supo hacer valer dos roturas del saque rival (una en cada set) para meterse en la final.

Froome gana 7ª etapa de la Vuelta Dauphiné El británico Chris Froome (Sky) se adjudicó la 7ª y penúltima etapa de la Dauphiné, ayer en Saint-Gervais, tras la que el estadounidense Tejay Van Garderen (BMC) se ha colocado como líder de la general, informó AFP. Froome y ganador del tour2013, se impuso en solitario en la llegada en alto a la estación de Saint-Gervais. El británico atacó en la subida al último puerto de la jornada y aventajó en una veintena de segundos a Van Garderen.

Espargaró consigue la pole en Montmeló El nuevo motor de la Suzuki demostró ayer en el Premio de Catalunya su potencial en MotoGP, hasta el punto de que Aleix Espargaró y Maverick Viñales han copado las dos primeras plazas en la sesión de calificación, reseñó AFP. Espargaró, que se perfila con bastantes posibilidades de éxito, dejó el crono en 1:40.546, mientras que Viñales sorprendió en los últimos minutos de la cualificación y firmó la segunda posición a 83 milésimas de su compañero de equipo.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

21

DEPORTES

RUEDA EL BALÓN EN EL SUR

Paraguay sacó empate a Argentina En el segundo tiempo guaraníes arrinconaron a los gauchos que mostraron pálido juego ESTADIO LA PORTADA

ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Cuando no se posee el favoritismo, pues hay que enfrentar a una de las selecciones más poderosas del mundo, conseguir un empate es como saborear una victoria. Para Paraguay la igualdad a dos tantos con Argentina luce más como un triunfo que otra cosa. Los guaraníes nunca se rindieron. En el segundo tiempo pisaron el gramado del Estadio La Portada, en La Serena, perdiendo 2-0 ante la Argentina comandada por el astro del Barcelona Lionel Messi. Remontaron. Paraguay dio la segunda sorpresa de la Copa América Chile-2015, la primera fue el empate a cero entre Bolivia y México el pasado viernes. Con goles de Nelson Haedo Valdez (59 minutos) y Lucas Barrios (89), los albirrojos conquistaron un empate que supo a victoria. “Contra Argentina digamos que (llegar al empate) en el último minuto es como un triunfo por el difícil grupo (B) que tenemos”, le expresó Barrios a AFP luego del compromiso. Sacar puntos ante la albiceleste se visualizaba tan complicado para los jugadores guaraníes por una sencilla razón: la capacidad técnica que poseen los gauchos.

ARGENTINA

El ariete Lucas Barrios celebra el tanto de la igualdad. FOTO MARTÍN BERNETTI/AFP “Se veía muy difícil porque Argentina tiene jugadores que saben manejar muy bien la pelota, pero creo que nosotros supimos aprovechar los errores que tuvieron en el segundo tiempo”, agregó el delantero que nació argentino pero se nacionalizó paraguayo. POTENCIA INICIAL Si bien para Paraguay se visualizó complicado el juego antes del pitazo inicial, parecía más improbable luego de los primeros 40 minutos. Argentina salió agresiva, lucía como la selección que logró el sub-

campeonato en el Mundial 2014. Sergio Agüero marcó la primera diana del juego a los 28 tras un error en la zaga guaraní. A los 34, el árbitro Wilmar Roldán (Colombia) pitó un penal sobre el atacante gaucho Ángel Di María. El astro Messi cobró con efectividad un minuto después. Sin embargo el dominio argentino mermó en la segunda mitad. De no ser por la suerte y algunas paradas de Sergio Romero, La Albiceleste ocupara el último puesto de la llave B junto a Jamaica que cayó 1-0 con Uruguay a primera hora. “Perdimos el control”, afirmó Gerardo “El Tata” Martino. “El rival tuvo cuatro o cinco ocasiones que le permitieron empatar”.

Con gol de Cristian Rodríguez (52 m), la celeste sumó tres puntos Con lo justo Uruguay venció a la aguerrida Jamaica ayer por 1-0 en el arranque el Grupo B de la Copa América de Chile-2015, en un duelo en el que campeón reinante tuvo que apelar a su oficio para doblegar la potencia física de los “Reggae Boyz”, informó AFP. El volante Cristian “Cebolla” Rodríguez, a los 52 minutos, marcó el tanto de la victoria celeste en el partido jugado en el estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta (norte de Chile). Un campeón sin balón, así se mostró Uruguay en la primera media hora del partido en la que regaló la pelota a los caribeños, que sin grandes jugadas se las ingeniaron para complicar a la zaga charrúa. Con el público chileno a su favor,

Jamaica lastimó a los celestes con llegadas por los laterales sobre todo a espaldas de Maximiliano Pereira y en la derecha gracias a la rapidez de Garath McCleary. Pero la protagonista del encuentro seguía siendo la impericia del campeón reinante y máximo ganador del torneo con 15 títulos para dominar el balón, con un Nicolás Lodeiro intrascendente y un Cavani aislado en ataque. El inicio del complemento fue el soñado para la Celeste, un tiro libre de Lodeiro que cabeceó el joven central José María Giménez en el área para habilitar al ‘Cebolla’ Rodríguez, que no perdonó mandando la pelota al fondo de la red. El gol de Rodríguez, que juega su cuarta Copa América con la Celeste, no fue suficiente para sacar lo

mejor de un equipo que estuvo lejos de su potencial pero logró el objetivo de embolsarse los primeros tres puntos. A pesar del gol encajado, los discípulos del alemán Winfried Schafer no bajaron nunca los brazos y el jamaicano Kemar Lawrence, con un tiro libre a cinco minutos del final, obligó a Muslera a una espectacular estirada para sacar la pelota por encima del travesaño. Con la victoria, Uruguay queda perfilado para avanzar en la serie cuya primera fecha se completará con el choque entre la Argentina y Paraguay. Por la segunda fecha del grupo, Uruguay enfrentará a la albiceleste en la Serena y Jamaica buscará su primera victoria en la Copa ante Paraguay también en Antofagasta.

J

G

1. CHILE

1

1 0 0

2 0

3

2. BOLIVIA

1 0 1 0 0 0

1

3. MÉXICO

1 0 1 0 0 0

1

4. ECUADOR

1 0 0

Ciudad

2

11/6

Santiago

Fecha

Ciudad

Entrenador: Gerardo Martino Entrenador: Ramón Díaz Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) Goles: Argentina (Agüero 28 m., Messi 35). Paraguay (Valdez 59, Barrios 89) Tarjetas: Argentina (Roncaglia y Otamendi, amarillas). Paraguay (Aguilar, Ortiz, Barrios y González, amarillas)

15 68% 18

Faltas cometidas Posesión Remates totales

16 32% 7

Fecha 15/6

Contrario a lo que acostumbra, Messi no ocultó el desazón y dio a conocer su frustración por el sorprendente resultado. “Ir ganando 2-0 y terminar con un empate da bronca. En el primer tiempo controlamos, creamos situaciones. En el segundo ellos salieron a buscar la pelota y yo no la encontré”, admitió. ESTADIO BICENTENARIO ASISTENCIA: 21.178

URUGUAY

JAMAICA

1

O D. Kerr A. Mariappa M. Hector W. Morgan K. Lawrence R. Austin J. McAnuff G. McClear S. Dawkins (L. Laing) G. Barnes D. Mattocks (D. Brown)

Tarjetas: Uruguay (José Giménez y Diego Godín, amarilla). Jamaica (Joel McAnuff, amarillas)

Remates totales

13 58% 9

1 0 2 0 0

VS

7:00 pm ECUADOR

0

0

VS

VS Ciudad Valparaíso ECUADOR 4:30 pm

BOLIVIA

Ciudad

15/6

Santiago

Fecha

Ciudad

19/6

Rancagua

Fecha

Ciudad

19/6

Santiago

VS CHILE

7:00 pm

MÉXICO

4:30 pm ECUADOR

CHILE

7:00 pm

MÉXICO

VS

VS BOLIVIA

GRUPO B J

G

1. URUGUAY

1

1 0 0

1 0

3

2. ARGENTINA

1 0 1 0

2 2

1

3. PARAGUAY

1 0 1 0

2 2

1

4. JAMAICA

1 0 0

POSICIONES

E

P

GF GC PTS

1 0 1 0

PARTIDOS

1 VS 0 Ciudad Antofagasta URUGUAY 2:30 pm JAMAICA

Fecha

2 VS 2 Ciudad La Serena ARGENTINA 5:00 pm PARAGUAY

Fecha 13/6 Fecha

Ciudad

VS

16/6

Antofagasta PARAGUAY 4:30 pm JAMAICA

Fecha

VS Ciudad La Serena ARGENTINA 7:00 pm URUGUAY

16/6 Fecha

VS Ciudad La Serena URUGUAY 2:30 pm PARAGUAY

20/6 Fecha

Ciudad

VS

20/6 Viña del Mar ARGENTINA 5:00 pm JAMAICA GRUPO C

Entrenador: Winfried Schäfer Entrenador: Óscar Tabárez Árbitro: José Argote (Venezuela) Goles: 1-0, m. 52: Cristian Rodríguez.

Faltas cometidas Posesión

GF GC PTS

BOLIVIA

POSICIONES

ALINEACIONES

Los datos del partido

P

7:00 pm

Fecha

13/6

F. Muslera M. Pereira J. Giménez D. Godín A. Pereira C. Sánchez (Ch. Stuani) N. Lodeiro (A. González) E. Arévalo C. Rodríguez(Arrascaeta) E. Cavani D. Rolán

2 CHILE

12/6 Viña del Mar MÉXICO

A. Silva M. Cáceres P. Da Silva P. Aguilar M. Samudio N. Valdez N. Ortigoza V. Cáceres R. Ortiz (D. González) R. Bobadilla (E. Benítez) R. Santa Cruz (L. Barrios)

Los datos del partido

E

PARTIDOS Fecha

ALINEACIONES S. Romero F. Roncaglia E. Garay N. Otamendi M. Rojo E. Banega (L. Biglia) J. Mascherano J. Pastore (G. Higuaín) L. Messi S. Agüero (C.Tévez) A. Di María

GRUPO A POSICIONES

PARAGUAY

2

Uruguay sufrió pero derrotó a Jamaica CIUDAD CCS

ASISTENCIA: 18.500

CALENDARIO

17 42% 9

J

G

E

P

GF GC PTS

1. BRASIL

0 0 0 0 0 0 0

2. COLOMBIA

0 0 0 0 0 0 0

3. PERÚ

0 0 0 0 0 0 0

4. VENEZUELA

0 0 0 0 0 0 0

PARTIDOS Fecha

Ciudad

VS

14/6

Rancagua

COLOMBIA 2:30 pm VENEZUELA

Fecha

Ciudad

14/6

Temuco

Fecha

Ciudad

17/6

Santiago

Fecha

Ciudad

18/6

Valparaíso

Fecha

Ciudad

21/6

Temuco

Fecha

Ciudad

21/6

Santiago

VS BRASIL

5:00 pm

BRASIL

7:00 pm COLOMBIA

PERÚ

7:00 pm VENEZUELA

PERÚ

VS

VS

VS COLOMBIA 2:30 pm

PERÚ

VS BRASIL

5:00 pm VENEZUELA


22 CULTURA efemérides>

Inician templo Santísima Trinidad, actual Panteón En 1744, en un terreno donado por el marqués del Toro, un albañil llamado Juan Domingo de Sacramento Infante empezó a construir la Capilla Santísima Trinidad, obra que le llevó casi cuatro décadas de su vida y que pudo concluirse gracias a las limosnas de los fieles y los aportes económicos de notables como don Juan Vicente Bolívar Ponte, padre del Libertador, y del mismo marqués del Toro. Los trabajos concluyeron faltando diez días para el nacimiento de Simón Bolívar. Por decreto de Antonio Guzmán Blanco, el 27 de marzo de 1874, fue convertida en el Panteón Nacional.

Nace la escritora Harriet Beecher Stowe En 1811, nació la escritora estadounidense Harriet Beecher Store, autora de la célebre novela La cabaña del tío Tom. Para esta creadora la influencia moral y religiosa de su padre, Lyman Beecher, ministro de la Iglesia Congresional y partidario del abolicionismo, fue fundamental en la evolución de sus ideas y su posterior carrera literaria. Dos elementos se fundieron para dar lugar a la obra de Harriet Beecher Stowe: religión y antiesclavismo, siendo La cabaña del tío Tom la más importante dentro de esta temática, para completar un total de diez obras entre la que destaca La llave de la cabaña del Tío Tom.

Fallece el compositor Manuel Enrique Franco En 1978, falleció el maestro Manuel Enrique Franco, fundador y director del conjunto Ecos de la Montaña, en Mérida. Creó numerosas composiciones entre ellas El encuentro, Golpe y zapateo, Flor merideña y Zulia. Fue un maestro de muchos niños y jóvenes que han escogido el arte como un camino para sus vidas. Este personaje posee gran valor por ser un ejemplo de constancia y trabajo.

Muere el escritor Jorge Luis Borges en Suiza En 1986, en Ginebra, Suiza, falleció el escritor argentino Jorge Luis Borges, considerado uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Adquirió celebridad publicando ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra ha sido objeto de minuciosos análisis.

El templo de la Santísima Trinidad es hoy en día el Panteón Nacional en Venezuela. TOMADO de la agenda cultural encontrarte. http://encontrarte.aporrea .org

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Niños, jóvenes y adultos celebran una fiesta cultural en El Valle > La música y la danza llevaron la alegría a los habitantes de la comuna San Antonio tibisay maza giménez ciudad ccs

Ayer en la Escuela Básica Bolivariana Caracciolo Parra León, ubicada en la Comuna en Construcción San Antonio de la parroquia El Valle, se realizó la actividad Un regalo para la Colmenita Bolivariana, donde se presentaron agrupaciones de música, danza y teatro con el objetivo de crear un espacio para el compartir y la diversión. Esta actividad fue organizada por el Consejo Comunal Comunidad Activa 17, junto al apoyo de todos los consejos comunales que hacen vida política y social en la Comuna en Construcción San Antonio, de la parroquia El Valle. Esta gran fiesta parroquial tuvo como objetivo reconocer el trabajo artístico que han desempeñado los niños en la Colmenita Bolivariana de El Valle. Los jóvenes de la agrupación dancística Semillas de Venezuela fueron los primeros en mostrar su talento al bailar Tambor Veleño, donde sacudieron el esqueleto con sabrosura y emoción. Luego, hermosas y maravillosas melodías abrazaron a esta institución educativa tras la presentación de la Estudiantina Arcoíris, que estuvo conformada por niños, adolescentes, adultos y personas con discapacidad. Fiesta en Elorza, Sierra Nevada, El norte es una quimera, Preciosa merideña, Como llora una estrella, La comparsa, Tibisay, La Bikina, Linda Barinas, Venezuela y Alma llanera fueron los temas interpretados por estos talentosos músicos venezolanos. Los abuelitos de la agrupación dancística Son Corazón de la parroquia Coche bailaron con mucha alegría y entusiasmo La Burriquita. Estas personas mayores le demostraron al público que no hay límite de edad para explotar nuestro talento y potencialidades creadoras. La Colmenita Bolivariana tampoco se quedó atrás. Estos pequeños creadores presentaron la obra Tío conejo y las flores, que cuenta las habilidades y aventuras de Tío Conejo para evitar ser comido por el hambriento Tío Tigre. Más adelante entregaron un reconocimiento a la coordinadora de la Colmenita del Valle, Tibisay Sánchez, quien, según explicaron los que la honraron, ha demostrado su dedicación y empeño en el rescate de los valores culturales de los niños que hacen vida en la comunidad. “Ha sido una actividad realmente genial. Desde la Colmenita hemos rescatado a los niños del ocio, dándoles talleres formativos para su desarrollo integral”, dijo la homenajeada. Esta actividad fue un espacio para el lanzamiento de la Escuela Experimental de Música de San Antonio, la cual tiene como objetivo seguir fortaleciendo la materia cultural y deportiva de la comunidad, así lo informó Héctor Mendoza, vocero de Deporte y Cultura del Consejo Comunal Comunidad Activa 17.

La Estudiantina Arcoíris deleitó al público con hermosas melodías. Fotos Andrés Angulo.

Los abuelitos demostraron que no hay límite de edad para divertirse a lo grande.

voces del pueblo

adrián herrera

carlos González

gladys hernández

Esta fue una actividad que demostró la unión entre el Poder Popular y la cultura. Queremos seguir construyendo un mejor país, con el apoyo y la unión de las instituciones del Estado y los consejos comunales.

Fue algo muy significativo para nosotros, de hecho nos sentimos homenajeados. Me siento muy alegre de haber compartido con mis compañeros, también me sentí muy entusiasmado de poder presentarme.

Me pareció muy bonita, realmente esperamos otra invitación. Cuando se realizan estos eventos uno se despeja de las malas energías. Estas actividades benefician a nuestra salud, a mí me quitó el miedo escénico.

Vocero del Consejo Comunal Comunidad Activa 17

Integrante de la Colmenita Bolivariana en El Valle

Integrante de la agrupación Son Corazón de la parroquia Coche


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

23

En Los Símbolos veneraron a la Cruz de Mayo > Los creyentes pidieron por la paz, la salud, la felicidad y el bienestar de todos los venezolanos tibisay maza giménez ciudad ccs

La Escuela Itinerante Parroquial de Música San Pedro, junto con los habitantes del 23 de Enero, El Valle, Santa Rosalía, San Pedro, entre otras comunidades, celebraron con mucha fe y alegría la Santísima Cruz de Mayo en una actividad en la plaza Los Símbolos. Desde tempranas horas de la noche los creyentes, a través de cantos y oraciones, pidieron por la salud, felicidad, bienestar y por la paz de todo nuestro pueblo. Antes de que iniciaran los cantos, se realizó un conversatorio que habló sobre la importancia de conocer nuestras raíces ancestrales, con el objetivo de defender la cultura nacional ante los planes de transculturización que impone el capitalismo salvaje. Luego, rezaron un Padre nuestro, un Dios te salve María y un Gloria, para velar por la prosperidad de todos los venezolanos y dar inicio oficial a esta celebración.

Los niños cultores de la escuela San Pedro demostraron su talento y creatividad al tocar con mucho entusiasmo las fulías, contagiándoles la alegría y la vitalidad a todos los creyentes. Santísima Cruz de Mayo, Lucerito, Por un gajo de mandarina, La guayabera, ¿Qué tiene la azúcar bajo? y No hay negro como nosotros fueron algunos de los temas que interpretaron durante esta faena en honor a la manifestación religiosa-cultural. Posteriormente, los asistentes comenzaron a exclamar décimas para expresar su respeto y admiración por el hermoso Santo Madero que promueve la vida y el color. Con cantos, tambores y un rico sancocho, los devotos continuaron celebrando hasta tempranas horas de la madrugada en una faena que se caracterizó por el compartir entre habitantes de la ciudad y el culto a una de nuestras tradiciones. Ángela González, una de las organizadoras del evento y miembro de la escuela San Pedro, explicó

Los caraqueños celebraron con mucho júbilo y entusiasmo esta magnífica tradición ancestral. fotos marcos colina que celebraron esta manifestación en junio, a propósito de la llegada de San Juan Bautista, el venidero día 24 de este mes. Agregó que el objetivo de este encuentro es promover la armonía y la paz social y el encuentro entre vecinos. “Nosotros atacamos la violencia inculcándoles a los niños valores que promuevan su desarrollo integral. En lugar de un arma de fuego queremos que lleven un instrumento musical”. Luego, Rubén Lezama expresó sentirse satisfecho por el trabajo de sus estudiantes. “Me siento muy bien al saber que tengo los relevos que continuarán con la tradición”.

En la actividad se reivindicó la importancia de nuestras raíces e identidad.

Inauguraron La Terraza del Foro en la Biblioteca adalys javier ciudad ccs

En el Foro Libertador, en las adyacencias de la Biblioteca Nacional, bajando las escaleras hacia el Café Venezuela, se abrió un espacio cultural para el entrenamiento y la recreación llamado La Terraza del Foro, donde los viernes de cada mes se celebrará un recital de poesía, conciertos, tertulias, conversatorios, así como espectáculos de danza, teatro, entre otros. El sitio para las tertulias lo inauguró el director de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza, junto al director de Extensión Cultural, José Gregorio Cabello, y periodistas de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional, desde donde surgió la iniciativa de crear este lugar para que los empleados de la institución, los habitantes de la parroquia Altagracia y el público en general puedan disfrutar todos los viernes a partir de las 4:00 pm de

Gabriel Saldivia e Ignacio Barreto estrenaron el espacio. foto cortesía bn un rato de esparcimiento. Para iniciar las actividades en La Terraza del Foro, estuvieron como invitados especiales el poeta Gabriel Saldivia, actual director de la Colección de Libros Raros y Manuscritos de la Biblioteca Nacio-

nal, quien declamó poemas y versos bajo los acordes del cuatro del reconocido músico Ignacio Barreto, actual coordinador de la Fundación Compañía Nacional de Música y de la Comisión Cuatro Cuerdas una Patria.

Esta idea se materializó gracias a un acuerdo logrado con la Corporación Venezolana de Café a través de Café Venezuela, así como con la Misión Cultura Corazón Adentro, que invitará a sus 500 artistas afiliados para que participen en recitales, conciertos, tertulias, propuestas dancísticas y teatrales en las jornadas de los viernes. Además, en el pasillo Galería cerca del Café Venezuela habrá una feria artesanal con la asistencia de hacedores del Distrito Capital y del estado Vargas, quienes estarán desde el día miércoles hasta el viernes, mostrando sus creaciones. Francisco Henríquez, jefe de la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Biblioteca Nacional, comentó que habían propuesto crear este espacio cultural y recreativo, pensando en el bienestar social que manejan en la línea estratégica de la institución y en beneficio de todos los caraqueños.

Hoy estrenan obra de Eduardo Manzanilla ciudad ccs

La Orquesta Filarmónica Nacional (OFN) presentará hoy, a las 11:00 am, en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, un concierto en el que se estrenará una obra del músico venezolano Eduardo Manzanilla. La batuta estará en manos del maestro Luis Miguel González. El programa inicia con Mi madre la oca, del pianista y compositor francés Joseph Maurice Ravel. Seguidamente, se realizará el estreno de Cuatro escenas para trompeta, corno francés y orquesta de cuerdas, de Eduardo Manzanilla, formado en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Como cierre se ha seleccionado Sinfonía para Orquesta de Viento, de Igor Stravinski, informó una nota de prensa emitida por la OFN.


24 CULTURA

w w w. c i u d a d c c s . i n f o

CIUDAD CCS / DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015

Decimistas se encontraron para compartir saberes > En la actividad participaron cultores y cultoras de diversas regiones del país LUIS RIVERO DONALLE CIUDAD CCS

Ayer se realizó el VI Encuentro Nacional de Decimistas en el auditorio de la sede principal de Cantv, en la avenida Libertador. La actividad fue organizada por los integrantes de la Cátedra Permanente para el Estudio de la Poesía Popular. Durante la faena, cultores oriundos de los estados Zulia, Anzoátegui, Nueva Esparta, Sucre, Miranda, Vargas y Distrito Capital compartieron saberes y realizaron muestras de declamación de décimas a los presentes. Orlando Martínez, coordinador general de la Cátedra Permanente, explicó que este encuentro se realizó con miras a la construcción de una red nacional de decimistas que contribuya a la consecución de tres proyectos que tienen en las regiones del país donde tienen presencia: realizar investigaciones y

promociones de la décima y su influencia en la cultura venezolana, su relación con la historia popular y su inclusión dentro de los programas educativos de las escuelas. “La décima es una herramienta que ayuda a la formación integral del niño y del adolescente, pues beneficia en el perfeccionamiento de la escritura y la lectura y de la memoria”, apuntó Martínez. Jhonatan León, cultor de la parroquia Santa Rosalía en Caracas, respaldó esa idea de llevar este tipo de poesía popular a los centros educativos: “La idea de llevar la décima a las escuelas es porque estas son un instrumento pedagógico. El decimista es un cronista, un historiador natural y la décima registra la vivencia del pueblo”. Néstor Bracho, cultor oriundo del estado Zulia, calificó como necesarios a este tipo de encuentros, pues, a su juicio, sirven para pro-

mover el trabajo de los hacedores de cultura popular. “Lo más bonito de la décima es el mensaje, porque el decimista siempre va a dejar un mensaje cuando declama”. Ignacio Muñoz, proveniente del estado Sucre, manifestó que es necesario impulsar el conocimiento en los más pequeños y en la juventud sobre la décima porque con esta manera de expresión “aprenden a ser más humanos, es algo que te enseña valores con sus mensajes, es algo que te alimenta el alma”. Estos encuentros nacieron en mayo de 2010 en la parroquia San Agustín, como una iniciativa de cultores y cultoras, contó Viani Márquez, creadora residente de esa parroquia. Añadió que fue creciendo poco a poco y se fue diversificando a otras regiones. Este año lo organizaron con sus mismos recursos, por lo que coincidieron en la importancia de que las institu-

Olegario Ortega, del Zulia, fue uno de los que ofreció su canto. FOTO LUIS RIVERO ciones del Estado apoyen el cultivo y promoción de esta forma de poesía popular y tradicional. Dalmiro Malaver, del estado Nueva Esparta, acotó que la décima es una herramienta dinámica para llevar conocimientos a niños y jóvenes. “Es una poesía cargada de sentimientos y relatos cotidianos de mucha influencia en América Latina y que en Venezuela se manifiesta a través de diferentes géneros musicales”. Ramón Centeno, de Anzoátegui, calificó a esta forma de expresión como el alma de los cultores populares por su carga de emociones.

Versos octosílabos El cultor Jhonatan León explicó que la décima es un tipo de poema popular el cual está conformado por 10 versos octosílabos y que se compone sobre cualquier tema. Apuntó que en el área central del país se declama principalmente en los velorios de Cruz de Mayo y en las regiones orientales se tienden a escuchar en cantos. Su interpretación viene acompañada con instrumentos, dependiendo del estado donde se realice, como la bandola, el cuatro, los tambores de fulía y las maracas.

Comenzó rodaje de Abril, película que recrea los hechos de 2002 CIUDAD CCS

Los trabajadores y trabajadoras de Ciudad CCS expresamos nuestras más sentidas palabras de condolencia por el sensible fallecimiento del señor

Eugenio Rivas (Q.E.P.D.) Quien en vida fuera pregonero fundador de este Diario. Sus restos serán velados en la funeraria Loira. Paz a su alma. Caracas, 14 de junio de 2015

El rodaje de la película Abril, basada en los hechos del golpe de Estado de 2002 contra el Comandante Hugo Chávez, inició esta semana, y en los próximos días se trasladará a las parroquias Sucre y Quinta Crespo. El guión de Abril –basado en el libro Abril Golpe Adentro de Ernesto Villegas– fue desarrollado por Luis Alberto Lamata, José Luis Varela y José Antonio Varela. José Antonio Varela explicó que el libro fue un punto de partida de una investigación más amplia de los hechos que marcaron el 11, 12 y 13 de abril. Indicó que el filme se centra en las conspiraciones de di-

ferentes sectores que desencadenaron los hechos en los que murieron 19 venezolanos, informó AVN. Detalló que el reparto es bastante amplio, en el que están los actores Aura Rivas con uno de los papeles más importantes, Alberto Alizo, Rafael Gil, José Franquiz, Alberto Rowinsky, Francisco Díaz, Alberto Alifa, Hilel Potaznik, Hernán González, Carlos Arráiz, Vanessa Morr, Vicente Diaz, Carlos Torres, Rubén León, Aníbal Grunn, Luis Domingo González, Marlon Sanabria, Alfredo Márquez, Juan Longa, Pedro Olarte, Augusto Marcano, Luis Boffil y Francisco Denis.

Realizan Festival de Violín de Los Llanos en el estado Portuguesa CIUDAD CCS

En Guanare se está desarrollando el II Festival de Violín de Los Llanos, un evento que trae conciertos de solistas y recitales de piano, informó AVN. La fiesta reúne a más de 80 violinistas de los estados Portuguesa y Barinas que se forman en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela, en los núcleos

Guanare, Barinas, Barinitas y Socopó. Holger Barón, director de orquestas del Sistema, destacó que, además de ser un escenario para la participación y la demostración del talento de Los Llanos, es una valiosa herramienta para el desarrollo de los integrantes de las orquestas ya que impulsa su crecimiento artístico, técnico y musical.


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

CULTURA

25

Son 87 años del natalicio del “Che” Guevara > Hoy se cumple un aniversario más del nacimiento de este revolucionario que dio su vida por construir un mundo mejor lorena almarza

especial ciudad ccs

puertos nacionales. Luego, junto a su amigo Alberto Granado en enero de 1952, inició su recorrido en la motocicleta Poderosa II.

Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el “Che”, nació tal día como hoy en 1928, en la comunidad de Rosario, provincia de NUEVAS REALIDADES Santa Fe, Argentina, en el seno de En Chile van a la mina de cobre al una familia aristócrata. Su madre aire libre Chiquicamata, propiefue Celia de la Serna, quien domi- dad de los monopolios norteamenaba el inglés y el francés, hija ricanos Anaconda y Kennecott. A del doctor Juan Martín de la Ser- través de dos trabajadores de ese na, profesor de la Facultad de De- lugar, miembros del entonces ilerecho de la Universidad de Bue- gal Partido Comunista Chileno, nos Aires. Su padre, Ernesto Gue- conocen la realidad de explotavara Lynch, “casi arquitecto”, lec- ción y persecución a los trabajadotor voraz y poseedor de una nutri- res. En su paso por Perú compartieron con el doctor Hugo Pesce, da biblioteca. La familia vivió en Córdoba y, dirigente del Partido Comunista luego, en Alta Gracia buscando un de Perú y discípulo de José Carlos clima apropiado para la salud del Mariátegui, profesor de Medicina niño. En esa casa, convertida hoy Tropical de la Universidad de San día en Museo, se consigue un “li- Marcos de Lima y quien estaba a cargo de un centro de brito” donde están las atención a la lepra. recetas de cocina que A Venezuela llegacopiaba y recortaba de ron procedentes de los periódicos para que Regresó a Bogotá. Entraron por su nana se las hiciera. San Cristóbal y tomaErnesto creció en un Argentina y ron un autobús destarambiente amoroso, de talado hasta Caracas el amplias libertades y escribió: “...yo 16 de julio. En ese recercano a la naturalecorrido y con Ernesto za. Fue a la escuela a no soy yo; por lo en pleno ataque de aslos nueve años por sus menos no soy el ma se detuvieron en el condiciones de salud, Pico del Águila. En pero su madre lo edu- mismo yo interior. 2007, en conmemoracó en las primeras lecEse vagar sin ción a los 40 años de ciones y cultivó su entusiasmo por el conoci- rumbo por nuestra su muerte y a los 55 años del viaje, se devemiento y la lectura. Desde pequeño fue Mayúscula América ló una estela en su hoese sitio. un lector apasionado, me ha cambiado... norEnenCaracas se alojallama que llevó encenron en la pensión de la dida durante su vida. Devoró las novelas de aventuras Juventud Católica de Venezuela de Emilio Salgari, Julio Verne y donde conocieron a un joven estuAlejandro Dumas, pero también diante de abogacía que pertenecía libros de matemáticas, ciencias a Copei. Resulta que ese joven era naturales, historia y geografía. Fue Gonzalo García Bustillo, quien setambién entusiasta lector de Fede- ría embajador de Rafael Caldera rico García Lorca, Pablo Neruda, en Cuba cuando Chávez fue a La Domingo Faustino Sarmiento y de Habana en 1994. Conocieron a Jacinto Convit, Jack London, californiano socialista, quien fuera leído también por quien ya era jefe de la lucha contra la lepra en Venezuela. Granado Lenin y Trosky. Estudió bachillerato en el Cole- fue invitado por el Dr. Convit a tragio Deán Funes, institución im- bajar en el hospital de Cabo Blanpregnada del pensamiento del sa- co en La Guaira. Ernesto debía recerdote revolucionario Gregorio gresar y el 26 de julio salió en un Funes. Tenía grandes habilidades vuelo de carga en la ruta Buenos para las matemáticas y todos Aires-Caracas-Miami, Miami-Macreían que estudiaría ingeniería. racaibo-Buenos Aires. El avión se Sin embargo, la grave situación de dañó y debió estar un mes complesalud de su abuela marcó su elec- to en Miami. Ese tiempo estuvo en ción por la medicina, cuyos estu- la biblioteca. Regresó a Argentina y escribió: dios inició en 1948 en la Facultad de Ciencias Médicas de la Univer- “(…) yo, no soy yo; por lo menos no soy el mismo yo interior. Ese sidad de Buenos Aires. Además de la lectura, descubrió vagar sin rumbo por nuestra Maotra pasión: viajar. Se hizo a la mar yúscula América me ha cambiacomo enfermero en barcos de la do más de lo que creí”. En julio de Marina Mercante recorriendo 1953 se graduó de médico y un

mes después inició su segundo viaje con su amigo Carlos “Calica” Ferrer. De Ernesto al Che Llegaron a Bolivia. Su presidente, Víctor Paz Estenssoro, del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), nacionalizó las minas de estaño, aprobó el sufragio universal y dio tierras a los indígenas. Luego en Perú, donde regía la dictadura del Gral. Manuel A. Odría, visitaron Cuzco y el Machu Picchu y prosiguieron a Ecuador. En Guayaquil estuvieron con estudiantes e intelectuales del Partido Comunista y se enteraron de la revolución en Guatemala. Calica viene a Venezuela a visitar a Granado y Ernesto va a Guatemala. Pasa por Nicaragua y Costa Rica donde conoce a Juan Bosch y escucha hablar del 26 de julio y el Cuartel Moncada. Llega a Guatemala el 24 de diciembre de 1953. Allí hace amistad con Antonio “Ñico” López, exilado cubano que participó en el asalto al Cuartel Moncada y lo suma a la causa cubana. Ñico lo apoda “Che”. En junio de 1954, el gobierno democrático del presidente Arbenz fue derrocado por el Gobierno estadounidense. Se refugia en la Embajada Argentina y se va a México donde se reencuentra con Ñico López. EL ENCUENTRO CON FIDEL En 1955, el Che conoce a Raúl Castro y, posteriormente, a Fidel. En Biografía a dos voces Fidel cuenta: “(…) Nuestro encuentro se hizo una noche en julio de 1955, en México (…) él ha venido viajando, ha visto Guatemala, ha sido testigo de la intervención estadounidense (…)”. El Che se unió a la causa de liberación nacional como médico de la tropa, pero igual entrenaba militarmente. EN EL GRANMA PARA CUBA El 25 de noviembre de 1956 partieron a Cuba en el Granma y desembarcaron el 2 de diciembre por playas de Las Coloradas. La primera victoria ocurrió 46 días después del desembarco, el 17 de enero de 1957. En julio fue nombrado comandante. Luego fue a la escuela de reclutas y en junio de 1958, conformó la columna Nº 8. El 28 de diciembre lanzó el ataque contra la ciudad de Santa Clara, último bastión batistiano. Batista huyó en la noche del 1º de enero de 1959 hacia República Dominicana. En febrero de 1959 fue declarado ciudadano cubano por los servi-

cios rendidos a la nación. Posteriormente, fue nombrado ministro de Industria y luego presidente del Banco Nacional, donde firmaría los billetes como Che. El desarrollo de la conciencia, la visión de los intereses colectivos y del deber social serán fundamentales para el Che, de allí que proponga e impulse el trabajo voluntario, así como el debate sobre la necesidad del hombre nuevo que rompa los vicios heredados del viejo estado capitalista, pues: “(…) las taras del pasado se trasladan al presente en la conciencia individual y hay que hacer un trabajo continuo para erradicarlas”. Participó en la Conferencia de las Américas de Punta del Este en Uruguay (1961) y, en 1964, encabezó la representación de Cuba ante la ONU. Va al Congo. En 1965 escribió la carta de despedida a Fidel y declaró su voluntad de hacer la revolución en otras tierras. Regresó secretamente a Cuba y decidió irse a Bolivia. Antes de irse lanzó un mensaje tricontinental: crear dos,

tres, muchos Vietnam. En Bolivia organizó el Ejército de Liberación Nacional y, tras 11 meses de lucha, el 8 de octubre de 1967, es herido y capturado en la Quebrada del Yuro y ejecutado por órdenes de la CIA. El compromiso y el desarrollo de la conciencia fueron fundamentales, así como el estudio y los libros. Harry Villegas, alias “Pombo”, su colaborador en la Sierra Maestra, Congo y Bolivia, contaría –luego de exclamar “¡no solo de pan vive el hombre, chico!”– que el Che llevaba libros en su mochila y repartía otros en las mochilas de los guerrilleros y que, además, en las cuevas donde ocultaban el armamento, también guardaba libros. Desde 1997 sus restos están en el Memorial de la ciudad de Santa Clara, Cuba. En 2013, la Unesco, mediante el Programa Memoria del Mundo, realizó un reconocimiento al Che, por su contribución al pensamiento revolucionario, latinoamericano y mundial.


26

¡Juguemos a la paz! Instrucciones 1 Busca un grupo de personas que, como tú, quieran la PAZ. 2 Entre todos distribúyanse las tareas y recorten esta página, fíjenla sobre un cartón firme. Hagan lo mismo con el dado y las fichas de juego. Recuerda que la PAZ se construye en colectivo. 3 La PAZ es un juego en el que nadie pierde, porque con la PAZ todos ganamos. Por eso, en el juego de la PAZ lo importante no es llegar primero, sino llegar todos. 4 En el camino te encontrarás con obstáculos que deberás superar para llegar a la meta, que es la PAZ. 5 También conseguirás estímulos para avanzar, acciones que te acercarán al objetivo de la PAZ. 6 El primero que llegue a la meta no deja de jugar, tampoco el segundo ni el tercero. Todos los jugadores se mantienen hasta el final, animando y acompañando a sus compañeros hasta que la PAZ sea alcanzada por todos. ¡A jugar! ROJO ¡Felicitaciones! Por ser tolerante y aceptar a quienes no piensan como tú, avanza cinco espacios. AZUL ¡Muy bien! Por aceptar y corregir tus errores, avanza cuatro espacios. ANARANJADO Por ser intolerante y rechazar a quienes no piensan como tú, retrocede tres espacios. AMARILLO ¡Bien! Haz caído en la CASILLA SOLIDARIA. Escoge a un(a) compañero(a) para que avance 3 espacios. VERDE ¡Excelente! Por sembrar árboles para la paz y no maltratar a los animales, lanza de nuevo el dado. MARRÓN Quedaste atrapado en una calle con basura y cauchos quemados. Pierdes un turno... GRIS Por no arreglar las diferencias con diálogo, sino con violencia, retrocede a la casilla de salida. BLANCO Descanso.

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

No hay camino para la paz, la paz es el camino. Mahatma Gandhi (1869-1948)

Un juego en el que todos ganamos. ¿Cuántas veces has jugado a la guerra? ¿Cuántas veces has puesto a tus juguetes a pelear? ¿En cuántas ocasiones has jugado a que el patio de tu escuela o tu cuarto es un campo de batalla? ¿Y a la PAZ?. ¿Cuántas veces has jugado a la PAZ?

Somos una página creada, escrita, diseñada, dibujada y acariciada por una niña grande llamada Iraima Arrechedera y dos niños grandes que se llaman Balbi Cañas y Armando Carías. Cualquier comentario, pregunta o regaño puedes hacerlo por el correo ciudadinfantilccs@gmail.com, por el Twitter @ciudadinfantil o, si todo eso falla, a través de un avioncito de papel lanzado desde lo más alto de tu corazón. ¡Seguro que llega!


w w w. c i u d a d c c s . i n f o

DOMINGO 14 DE JUNIO DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

27

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega

Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 3 jugadas

A BA BCC DD E EF G FH G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

A B C D E F G H

Solución al anterior A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G Movimientos Blancas Negras Ae6+ dxe6 Dg4+ Cg6 Dxe6++

8 7 6 5 H4 3 2 1

HORIZONTALES 1. Bizco, bisojo. 5. Fulano, mengano. 8. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 10. Arroyo, pequeño caudal de agua continua que corre por la tierra. 13. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal (inv). 14. Cocción dulce de harina de maíz, espesa y caliente. 15. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso. 16. Principio vital, aliento de la vida. 17. Unidad de almacenamiento de información genética. 19. Manteca de puerco tal como se quita de él. 20. Que se encuentra o pone delante de los ojos (masc). 22. Combustible compuesto principalmente por metano. 24. Mamífero roedor. 28. Perteneciente a otra persona. 32. Burla y escarnio que se hace de alguien o de algo con palabras, acciones o señales exteriores (inv). 35. Ore, pida (inv). 36. Manojo, conjunto. 37. Anatomía. Órgano muscular, a manera de bolsa, en el cual va depositándose la orina. 38. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 39. Que no tiene noticia de las cosas (masc).

5. Paloma silvestre. 6. Apellido del artista venezolano que pintó el cuadro: La Firma del Acta de la Independencia. 7. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano. 8. Grupo o Comunidad indígena que habita en la Sierra de Perijá, al sur del estado Zulia. 9. Patada de la bestia. 11. Grupo separatista vasco. 12. Nombre del presidente peruano anterior a Ollanta Humala. 17. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme. 18. Primera persona, plural, masculino. 21. Cultivar, laborar. 23. Tiempo que equivale a 3.600 segundos. 25. Planta anual, arvense, de la familia de las Papilionáceas, parecida a la lenteja. 26. Trastorno Obsesivo Compulsivo (siglas). 27. Pasé en silencio algo. 29. Insecto díptero, más pequeño que el mosquito y de picadura más irritante. 30. Hielo en inglés (inv). 31. Decir que algo no existe. 33. Coloquial. Embuste, mentira. 34. Objeto al que se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre.

A B C D E F G H

8 7 6 Solución al anterior 5 4 VERTICALES 3 2. Árbol de América Central. 2 Especie de palma. 3. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 1 4. Instrumento musical de A viento B queCterminaDen forma E de F G H campana. www.sinapsispasatiempos.com


DOMINGO

14 DE junio DE 2015 AÑO 6 / Nº 2.114 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

rueda el balón en el sur

Venezuela encara primer reto: Colombia > Vinotintos y neogranadinos se medirán hoy (2:30 pm) en partido inicial del Grupo C de la Copa América Chile-2015 Andriw sánchez ruiz ciudad ccs

Casi cuatro años han transcurrido desde que Venezuela consiguió el cuarto lugar en la Copa América Argentina-2011. El hecho ha sido el logro más grande en la historia del balompié criollo. Aquella loable actuación no mitigó las ganas de sobresalir en el ámbito futbolístico de la selección mayor y sus fanáticos. La proeza abrió el hambre de hitos similares y son grandes las expectativas populares sobre los guerreros vinotintos y Noel “Chita” Sanvicente, director técnico, en la Copa América Chile-2015. Llegó la hora del primer reto, ese que podría darle un envión anímico a los criollos o nublarles el horizonte. La Vinotinto debuta hoy (2:30 pm) en el torneo regional contra Colombia. El encuentro será transmitido en vivo por la señal abierta de la Televisora Venezolana Social (TVES). El gramado del Estadio El Teniente, en la ciudad de Rancagua, será el escenario del choque entre nacionales y cafeteros, que componen el Grupo C junto a Brasil y Perú. Será el primer compromiso oficial de la oncena nacional desde el 11 de octubre de 2013, cuando jugó su último partido de las Eliminatorias para el Mundial Brasil-2014. César Farías era el técnico de Venezuela en aquel partido, lo que quiere decir que el juego de esta tarde será el primero en un torneo oficial para Sanvicente, seleccionador nacional desde mediados de julio del año pasado. Desde que tomó las riendas del equipo nacional, el estratega guayanés ha dirigido ocho partidos amistosos, con un balance de tres ganados y cinco perdidos. Jugar en Rancagua será una ventaja teórica para La Vinotinto. La ciudad, ubicada a 87 kilómetros al sur de Santiago de Chile, ha sido el bunker de los criollos desde que arribaron al país austral a principio de semana. Chita y sus dirigidos utilizaron las instalaciones del equipo O’Higgins, conocidas como El Monasterio. Por su parte, Colombia se acuarteló en Las Condes, comuna noreste de Santiago.

Complicado es poco Aunque en la concentración vinotinto se vive un ambiente positivo, de acuerdo con diversas declaraciones de los jugadores, y en los fanáticos todavía se respira lo conseguido en Argentina hace cuatro años, el partido contra Colombia no se visualiza sencillo. La selección cafetera es una de las favoritas para llevarse el sitial más alto en el torneo. Los neogranadinos están catalogados por FIFA como el tercer mejor equipo del mundo. En el Mundial Brasil-2014 Colombia se ubicó entre los ocho mejores equipos de la competición, gracias a las actuaciones del lateral Camilo Zúñiga, el delantero Teófilo Gutiérrez y los volantes Juan Cuadrado y James Rodríguez, quien fue el máximo anotador del torneo con seis tantos. Todos ellos serán parte del once titular contra Venezuela. Además se les unirá el ariete Radamel Falcao, quien no jugó el Mundial por una lesión de la rodilla izquierda. De acuerdo con AFP, se espera que el argentino José Pékerman, seleccionador de Colombia, utilice un esquema táctico tradicional (4-4-2). Mucho respeto Es innegable el favoritismo que cae en los hombros colombianos. Sin embargo, el equipo cafetero no se confía. Hay mucha precaución ante una campanada venezolana. “Tenemos mucho respeto por Venezuela”, admitió Pékerman. “Es un rival muy fuerte y sabemos que toma este partido de una manera especial, no desconocemos esa situación”, agregó el entrenador en referencia a la rivalidad entre las oncenas por la cercanía geográfica de ambos países. Pékerman recordó que Venezuela quedó muy cerca de obtener la repesca para el Mundial Brasil-2014. “Eso habla del crecimiento sostenido que ha tenido el equipo”, apuntó. Las palabras del estratega están avaladas por el dominio de La Vinotinto sobre los neogranadinos en los últimas eliminatorias suramericanas, pues criollos derrotaron a Colombia en Ciudad Guaya-

Alineaciones probables ESTADIO EL TENIENTE

Océano Atlántico

Inauguración: 1945 Rancagua de Chile

Cancha: 105 x 68 metros

COLOMBIA

Hora: 2:30 pm

David Ospina

Andrade

Cristian Zapata

Roberto Rosales Oswaldo Vizcarrondo

Rodríguez

Murillo

James Rodríguez

Valencia Gutiérrez

Ospina

Rondón Guerra Zapata

Sánchez

Falcao

Cuadrado

Zúñiga

Sistema: 4-4-2

Fernando Amorebieta Tomás Rincón

Rincón Vizcarrondo Hernández Arango

Juan Cuadrado

Entrenador: José Pékerman

Andrés Túñez

Rosales Vargas

Camilo Zúñiga

Radamel Falcao

Daniel Hernández

En la cancha

Jeison Murillo

Teófilo Gutiérrez

VENEZUELA

Transmisión:

Árbitro: Andrés Cunha (Uruguay)

Darwin Andrade

Carlos Sánchez

Chile

ARRGEN NTIN NA

Capacidad: 15.600 espectadores

Edwin Valencia

Océano Pacífico

Santiago

Reinauguración: 2015

Juan Arango Ronald Vargas

Túñez

“Lobo” Guerra Josef Martínez

Martínez

Infografía: DAVID LEONET

Amorebieta

Salomón Rondón

Sistema: 4-2-3-1

Entrenador: Noel Sanvicente

na(1-0) y consiguieron un empate a un tanto cuando visitaron la ciudad de Barranquilla. Hermetismo criollo A diferencia del resto de las selecciones participantes, Venezuela no ha revelado detalles del once titular para su debut. Sanvicente y su cuerpo técnico han mantenido hermetismo en sus decisiones y solo se conocerá el equipo definitivo cuando se escuche el Gloria al Bravo Pueblo en Rancagua. No obstante, la prensa internacional estima que La Vinotinto podría dibujar un esquema 4-2-3-1 en el gramado. Si bien en un principio se barajeó a Alain Baroja como cancerbero titular, parece que Daniel Hernández será el encargado de resguardar la portería. Roberto Rosales es fijo por el lateral derecho, mientras que Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez fungirán como defensores centrales. La principal novedad del conjunto podría ser Fernando Amorebieta como zaguero izquierdo, pues se descarta la participación de Gabriel Cíchero desde el principio. Los experimentados Juan Arango y Tomás Rincón están llamados a ser los volantes de contención. En tanto, la creación estaría en los botines de Alejandro Guerra, Ronald Vargas y Josef Martínez, quienes alimentarán al ariete Salomón Rondón. ¡Suerte Vinotinto!

El volante Tomás Rincón es una de las referencias criollas Foto Juan Barreto/AFP

Brasil probará favoritismo ante Perú Aunque llegaron a las semifinales, Brasil quiere olvidar el Mundial 2014 en el que fue anfitrión. Su transitar por dicho torneo fue tambaleante y se acabó cuando Alemania los derrotó 7-1 en la penúltima instancia. Fue el final de Felipe Scolari como director del banquillo de La Canarinha. ¿Qué mejor forma de mitigar aquella deshonra que triunfar en la Copa América 2015? A eso apuesta Dunga y sus dirigidos. Brasil comienza su camino en el torneo regional esta tarde (5:00 pm) ante el seleccionado de Perú. El choque se efectuará en el Estadio Germán Becker en Temuco, a 619 kilómetros de Santiago de Chile.

La estrella de la oncena pentacampeona mundial es el delantero del Barcelona FC, Neymar, quien junto al argentino Lionel Messi son las figuras de más renombre en la competición. Los jugadores de Perú están conscientes de la capacidad técnica del capitán auriverde. “Asfixiaremos a Neymar. No le daremos espacios, tendremos que marcarlo de cerca. No habrá que dejarlo pensar, pues es rapidísimo”, indicó Carlos Ascues, defensor peruano. En el conjunto inca, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, destacan los goleadores Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, así como los volantes Cristhian Cueva y Joel Sánchez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.