LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA
21 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.874 / CARACAS
Rusia rechaza amenaza de EEUU contra Venezuela La Cancillería rusa considera “extrañas” las declaraciones de EEUU, que pretenden presentar el plebiscito de la MUD como expresión de la voluntad de todo el pueblo. /2
FOTO VLADIMIR MÉNDEZ
VIERNES
Parroquia Coche. El ferrocarril, el mercado mayor y la Academia Militar son lugares emblemáticos de este sector de la capital elevado a parroquia en el año 1992. /8 y 9
Maduro: han triunfado el trabajo y la paz > El presidente Nicolás Maduro felicitó a la clase obrera venezolana, la cual ayer acudió en forma masiva a sus puestos de trabajo, desoyendo la convocatoria a paralización hecha por la MUD > “Los únicos que pueden parar este país, y no lo vamos a hacer porque queremos la
prosperidad, somos los bolivarianos”, destacó el mandatario > Resaltó que en la jornada los ganadores fueron el trabajo y la paz > Maduro informó que en un despliegue de la FANB en las 700 mayores empresas de alimentos se comprobó que la operatividad fue de 100% /14
Aspirantes a la Asamblea Constituyente debatieron con servidores públicos Cilia Flores llamó a los simpatizantes de la oposición a rebelarse contra sus desprestigiados dirigentes y unirse a la Revolución. /7
Jorge Rodríguez: Trump ordenó a la MUD irse por la vía violenta y golpista “La gente está harta de la violencia, está harta de que le prohíban el libre tránsito”, dijo el alcalde de Caracas. /12
Presidente responsabilizó a Carlos Ocariz por ataque armado contra VTV /18
CON LOS JÓVENES En un encuentro con muchachos y muchachas del Movimiento Somos Venezuela, el presidente Maduro informó que más de 500.000 viviendas que se construirán hasta el año 2019 serán adjudicadas a matrimonios jóvenes. También dio a conocer el mandatario que la meta del Plan Chamba Juvenil es incorporar a 750.000 personas antes de diciembre. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /14
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Cabello llamó a afinar maquinaria 4x4 para la ANC CIUDAD CCS
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, llamó ayer al pueblo a organizarse para garantizar la victoria el próximo 30 de julio, cuando se realizarán los comicios para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Explicó que cada jefe de UBCh debe tener 10 jefes de patrullas sectoriales. Luego, cada uno de esos diez patrulleros debe tener su equipo de trabajo, integrado por otras 10 personas, y cada una de ellas deben abordar a otras 10 para lograr la estructura 1X10x10x10, durante una actividad en el estado Bolívar, frente a una multitud. Puso a la orden de la militancia el portal web: 1x10.psuv.org. ve, en el que cada coordinador podrá registrar su lista. “No tengamos dudas de que el camino para la paz de este país está en la propuesta del hermano presidente Nicolás Maduro: la Asamblea Nacional Constituyente”, expresó. Rechazó las amenazas emitidas por el Departamento de Estado del Gobierno de EEUU.
Rusia rechaza amenazas de EEUU contra Venezuela > Desde la Cancillería hicieron un llamado al diálogo y criticaron la consulta realizada por la oposición, cuyos datos son imposibles de corroborar CIUDAD CCS
Rusia consideró ayer extrañas las amenazas de Washington para aplicar sanciones a Venezuela si continúa con el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), y se pronunció por un diálogo sin injerencia externa. “Queda claro que un referendo realizado por la derecha, fuera del marco de la ley vigente, carece de fuerza legal y solo provoca una mayor división de la sociedad venezolana”, consideró el vicedirector del Departamento de Prensa de la Cancillería rusa, Artiom Kozhin. “De ahí que se consideren extrañas las declaraciones de dirigentes políticos de algunos países, incluido el presidente estadounidense, Donald Trump, que pretenden presentar la votación ilegal como una expresión de la voluntad de todo el pueblo venezolano”, comentó. Trump demandó, bajo amenaza de sanciones, la suspensión del proceso de votación sobre la
Asamblea Constituyente, previsto para el próximo día 30, efectuado según la Carta Magna y con el visto bueno del Poder Electoral de ese país, aclaró el portavoz. Además, señaló que consideran muy peligrosos los pasos dados por la oposición venezolana para acelerar la creación de estructuras paralelas al poder estatal, como la designación por la derecha parlamentaria de nuevos miembros del Tribunal Supremo. El funcionario comentó que en ilegal consulta de la derecha se preguntó sobre cómo veían los votantes el llamado a una Asamblea Constituyente, sobre el apoyo de las fuerzas armadas y la realización de elecciones generales. Según los propios organizadores de ese acto, a la votación asistió un tercio de los empadronados, pero esos datos son imposibles de corroborar, aclaró. “A la comunidad internacional solo le queda confiar en lo que le dicen los propios iniciadores de ese proceso, cuyos resultados, además,
coinciden con sus deseos anunciados con anterioridad”, apuntó. Además, señaló que existen evidencias de casos de repetición de votos por una misma persona en varios colegios electorales y de la ausencia de observadores independientes, pues solo participaron políticos desde el exterior, contrarios al Gobierno venezolano. Denunció que aparecieron informaciones en las redes sociales sobre la quema de protocolos electorales por la comisión de conteo que formó la misma oposición. “Todos los que defienden una línea constructiva deben ser oídos, pero eso es imposible hacerlo con el retumbar de las manifestaciones callejeras, de provocaciones violentas o destrucciones que causan víctimas mortales”, expresó. “Abogamos por una renovación del proceso de diálogo interno, conversaciones serias y responsables para buscar un compromiso, así como por garantías de paz y estabilidad”, reseñó Prensa Latina.
Venezuela y Angola firman acuerdos para impulsar extracción de diamantes CIUDAD CCS
EL KIOSCO DE EARLE
Sin revisión EARLE HERRERA
Cinco rectores universitarios se prestaron para avalar el fraude del plebiscito, una figura no contemplada en la Constitución. Se volaron incluso elementales derechos pedagógicos, como la revisión de pruebas, último recurso al que apelan los estudiantes cuando consideran que no fueron evaluados con justicia y ética en un examen. Pero en el tal plebiscito se negó hasta la revisión de pruebas, porque los cuadernos electorales fueron quemados... Con el aval de los “honorables” rectores.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela suscribió ayer dos memorandos de entendimiento con la empresa Nacional de Diamantes de Angola (Endiama), para impulsar la extracción de diamantes en el país. El primer acuerdo fue firmado por el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ricardo Sanguino y el titular de Endiama, Antonio Carlos Sumbula. Este acuerdo se refiere a la cooperación en el ámbito de la formación profesional de los mineros venezolanos en las áreas de producción artesanal, semi industrial e industrial de diamantes. También comprende la optimización de los procesos de comercialización de diamantes brutos, lapidación, organización, tramitación y dinamización de procedimientos relacionados con el Sistema de Certificación del Proceso Kimberley, un protocolo de control de exportaciones que
La firma comprende la optimización de procesos comerciales. FOTO MIRAFLORES permite comercializar legalmente los diamantes en el mercado internacional. Durante el acto realizado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, y el presidente de Endiama firmaron
un segundo memorando que tiene como finalidad promover las negociaciones para la constitución de una empresa mixta que se encargue de la exploración, explotación y aprovechamiento de diamante, oro y coltán, para el desarrollo del área minera en Venezuela.
TSJ: AN incurre en usurpación de funciones CIUDAD CCS
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en ponencia conjunta de sus magistrados y magistradas, declaró nulo el proceso a través del cual la Asamblea Nacional (AN) pretende nombrar a un grupo de magistrados del máximo juzgado del país, reseñó el TSJ en nota de prensa. La motivación se centró, entre otros aspectos en la extemporaneidad del proceso, inexistencia de vacantes e inobservancia de preceptos constitucionales. La Sala Constitucional fundamentó su decisión en la jurisprudencia y en lo establecido en el artículo 213 del Código Penal Venezolano, el cual prevé que cualquiera que indebidamente asuma o ejerza funciones públicas, civiles o militares será reo de delito por usurpación de funciones. En su sentencia N° 545, publicada este jueves, la Sala del TSJ ratificó que la AN se mantiene en desacato, y por tanto sus actos carecen de eficacia jurídica.
Murió joven tras ataque a la GMVV en el estado Zulia CIUDAD CCS
Un joven falleció ayer, luego de que la sede de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Ministerio de Vivienda y Hábitat), en el estado Zulia, fuera incendiada, así lo informó el titular de cartera, Manuel Quevedo, en contacto telefónico a VTV. “Lamentablemente quedó atrapado entre las llamas y desde la azotea se lanzó al vacío (...) Aún no ha sido identificado”, señaló Quevedo. Agregó que dos atacantes fueron auxiliados por presentar síntomas de asfixia, “fueron llevados al Hospital Central de Maracaibo por la policía del estado Zulia y están resguardados”. Lamentó los hechos en donde perdió la vida el joven, “hacemos responsable al diputado Juan Pablo Guanipa, al diputado Julio Borges y a Freddy Guevara”. Solicitó una investigación al Ministerio Público, tras los hechos que afectaron el ala oeste del edificio, pisos 1 y 2.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Alexander Vargas entregó el espacio recreativo a la comunidad. FOTOS YRLEANA GÓMEZ
NOTICIAS CCS | 3
El lugar cuenta con 200 máquinas para la práctica deportiva.
Pinto Salinas estrenó Base de Misiones > El viceministro para la Juventud y el Deporte, Alexander Vargas, informó que con el lugar se garantizarán diferentes servicios DULCE ZABALA CIUDAD CCS
Para garantizar los servicios de salud, alimentación, cultura, deporte y educación, ayer fue inaugurada la Base de Misiones Oliver Yaguarán, ubicada en el sector Simón Rodríguez de Pinto Salinas, parroquia El Recreo. El viceministro para la Juventud y el Deporte, Alexander “Mimou” Vargas, informó que con este nuevo espacio se impulsará la masificación deportiva dentro de la comunidad. “Estamos muy contentos porque tenemos no solamente la alternativa de llevar deporte a los sectores, sino además una gran base de misiones con una inversión de 3 millones de dólares que hizo nuestro presidente Nicolás Maduro para el encuentro de la cultura y la recreación”, comentó. Vargas agregó que el lugar cuen-
ta con 200 máquinas para hacer ejercicios, salones de bailoterapia y un salón de usos múltiples. “Mientras la derecha convoca a las guarimbas y a trancar las calles y avenidas, nosotros en la Revolución Bolivariana seguimos haciendo patria en los sectores populares”, dijo. Destacó que en las adyacencias de la Base de Misiones se encuentra una piscina y un campo de béisbol, lo que permitirá el desarrollo de la actividad física. El también coordinador nacional del Movimiento por la Paz y la Vida precisó que cuentan con mil 200 brigadistas desplegados en el Movimiento Somos Venezuela a escala nacional, para llevar el deporte y la recreación a todo el país. Por su parte, el vocero del Corredor Boyacá del Movimiento por la Paz y la Vida Jesús Díaz resaltó que la juventud seguirá tra-
bajando con la Constituyente para consolidar la paz en el país. NIÑOS POR LA VIDA Moisés Márquez, uno de los integrantes de la Minimuchachada por la Paz y la Vida, repudió que la derecha convoque a los niños para cometer actos vandálicos que perjudican su sano desarrollo. “Les estamos diciendo a esos guarimberos terroristas que hoy los niños con la Minimuchachada por la Paz estamos haciendo Patria. Nos quieren utilizar como carne de cañón pero los niños están para enseñarles valores y vivir su infancia, porque lo que menos queremos es la violencia”, expresó. La Base de Misiones está compuesta por un gimnasio vertical que cuenta con cinco pisos: nivel parque infantil, cultural, gimnasio, deportes de combates, esgrima, canchas múltiples.
VOCES DEL PUEBLO
VERÓNICA MARRÓN
JOSÉ SÁNCHEZ
VANESSA OVALLES
Vecina del sector La Casona
Habitante de la Calle Real
Vecina de Simón Rodríguez
Esto ha sido maravilloso para toda la comunidad porque los niños, jóvenes y adultos pueden utilizar este espacio para distraerse y realizar ejercicios. Esta es una excelente iniciativa.
Esto es un excelente apoyo que se nos está dando a los jóvenes, porque nos motiva a hacer actividades físicas y a alejarnos de los vicios. Vengo regularmente con mis amigos.
A la comunidad le hacía mucha falta un espacio recreativo y deportivo como este. El llamado a los vecinos es a que se haga uso de él y que lo cuiden para que todos lo podamos disfrutar.
En la parroquia 23 de Enero se abrió la panadería comunal Panalito 26 CIUDAD CCS
Autoridades y trabajadores dieron inicio a las operaciones. FOTO @SUNAGRO_
El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), M/G Benavides Torres, y el presidente de la Gran Misión Saber y Trabajo, Miguel Carreño, inauguraron en el 23 de Enero la octava panadería comunal de las 100 que están por abrir sus puertas al servicio de las comunidades. La panadería comunal Panalito 26 está ubicada en la zona central de la parroquia 23 de Enero, específicamente en el bloque 28, y busca beneficiar aproximadamente a mil
500 familias residentes del lugar, reseñó un boletín de prensa del GDC. Este plan tiene como finalidad entregar directamente al Poder Popular organizado la materia prima para la producción de pan, contribuyendo con ello a la correcta distribución a las comunidades de la Gran Caracas en su primera etapa. La formación para la elaboración de panes se realiza a través del Inces y cuenta con el acompañamiento de la Gran Mi-
sión Saber y Trabajo. En ese sentido, la ministra del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Kyra Andrade, expresó su felicitación al Poder Popular panadero que trabaja arduamente para garantizar el alimento en los hogares: “Ese esfuerzo, esa acción de formarnos, lo hacemos al mismo tiempo (…) Estamos garantizando la producción y a partir de hoy más de mil familias tendrán el pan garantizado en sus casas”, dijo.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
GUERRA CONTRA EL PUEBLO
Gobierno neutralizó paro de transporte > En las avenidas hubo más unidades en comparación con el martes > Federación de Transporte catalogó el llamado de fracaso JUAN RAMÓN LUGO CIUDAD CCS
El sistema de transporte público se desplegó ayer desde primeras horas de la mañana por toda la ciudad, a fin de trasladar a la clase trabajadora. De esta forma, las fuerzas revolucionarias del volante hicieron frente al paro convocado por los transportistas privados, así como por la derecha venezolana. En Gato Negro las unidades del Sistema Integral del Transporte Superficial (Sitssa), que cubren la ruta Caracas-Tanaguarenas y Caracas-Catia la Mar, prestaron el servicio a paso redoblado. Ayer también se sumaron varias unidades autobuseras de la Ruta Socialista de la Alcaldía de Vargas, que también trasladaron personas hasta y desde el litoral central. Marcos Uzcátegui, quien vive en Catia La Mar y subió ayer a Caracas a realizar diligencias, dijo que “Hoy (ayer) el paro se ha sentido menos que el martes”. “Allá abajo hay varias camionetas ‘piratas’ trabajando. Eso demuestra que algunos transportistas no están de acuerdo con este llamado a paro”, agregó. En la avenida Sucre de Catia se observaron ayer más unidades, en comparación con el martes. Entre ellos sobresalieron los vetustos buses que cubren la ruta MagallanesChacaíto, que salieron a las calles y estuvieron abarrotados. En esa zona también se vieron rodando a las unidades de las organizaciones privadas como Unión de Conductores Propatria-El Silencio y Unión Silencio-Lídice.
En Gato Negro Sitssa y Metrobús trabajaron a todo tren. FOTOS YRLENA GÓMEZ Entre tanto, en La Yaguara, 15 unidades de la llamadas Rutas Caracas (RCCS) se desplegaron por toda la ciudad para cubrir el vacío dejado por los choferes de las líneas privadas de pasajeros. Este fue el caso de la parroquia El Junquito, desde donde se trasladaron pasajeros hacia Caracas y viceversa desde primeras horas de la mañana. ACCIÓN NEUTRALIZADA La Federación de Transporte rechazó de manera contundente el llamado a paro, realizado desde sectores de la derecha venezolana. Este frente ejecutó un plan de contingencia para proporcionar el servicio a la clase trabajadora, informó una nota de prensa. Francisco Torrealba, presidente de este gremio, lo catalogó de “rotundo y contundente fracaso”. “Ha triunfado de nuevo la Patria.
Los Yutong que llegaron de Yaracuy entraron en servicio de inmediato.
Cuente el pueblo con todo el apoyo de la clase obrera que está clara y sabe cuáles son las pretensiones de esta derecha fascista, que no son otras que generar una intervención extranjera”, manifestó. Por otro lado, el Metro de Caracas informó sobre el traslado 100 unidades Yutong desde la planta de San Felipe en Yaracuy hasta Caracas. Los buses llegaron a Caracas ayer en la madrugada y se pusieron en servicio a esa hora en puntos como Caricuao, 23 de Enero, El Valle y San Martín. RECHAZO AL PARO El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Miguel Benavides Torres, destacó que los caraqueños rechazaron contundentemente la convocatoria a paro nacional hecha por la derecha venezolana. “En pleno casco histórico de la
En la Urdaneta fue donde se vio mayor presencia de buses. FOTO MOISES SAYET ciudad estamos viendo como están transcurriendo las actividades con total normalidad, los negocios están abiertos y el pueblo está en la
calle, trabajando y realizando sus labores cotidianas. Es una demostración de que no acataron el llamado”, acotó.
Pensionados llegaron a los bancos pese al sabotaje de transportistas > Algunos mencionaron que llegaron a las entidades bancarias del centro de la ciudad caminando, en el metro de Caracas o el sistema BusCaracas Largas colas se observaron ayer en las puertas de las entidades bancarias. Las filas fueron conformadas por adultos mayores pensionados, quienes se acercaron desde tempranas horas a las entidades bancarias a cobrar el beneficio que mes a mes les otorga el Gobierno Revolucionario. A primeras horas de la mañana la gente tuvo problemas para llegar a su destino, que no era otro que las diferentes agencias de los
diversos bancos de la ciudad. No obstante, con el transcurrir de las horas, los pensionados pudieron tomar el transporte habilitado por el Gobierno Revolucionario, así como otras alternativas que surgieron debido a la contingencia, para poder llegar hasta los bancos. En el bulevar del Vínculo y El Retorno, entre Gradilaas a Plaza El Venezolano, frente al Banco Bicentenario, los abuelos esperaron
con paciencia su turno. María Teresa Pérez, una exempleada de la antigua Gobernación del Distrito Federal, señaló que salió a pie las 5:00 am desde su casa ubicada en La Pastora. “No había transporte y yo bajé caminando desde mi casa hasta que llegué a la avenida Lecuna. De allí pasé a El Silencio y aquí estoy en la avenida Universidad. A mí ningún paro de camionetas me va a detener. De aquí no me voy has-
Gente de La Pastora llegó a pie hasta el centro de la ciudad. FOTO MARCOS COLINA ta que cobre mi pensión”, acotó. Otros pensionados que se encontraban en la cola señalaron que arribaron hasta el centro uti-
lizando el Metro de Caracas y el sistema Bus Caracas y rechazaron el paro convocado por la Mesa de la Unidad Democrática. JRL
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 5
GUERRA CONTRA EL PUEBLO
Convocatoria de la MUD no caló en comercios > En el centro de la ciudad, en Sabana Grande y en Catia, la mayoría de establecimientos comerciales y de servicios abrieron sus santamarías todo el día LADY GÓMEZ CIUDAD CCS
Caracas lució tranquila durante todo el día de ayer. Aunque dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocaron a un trancazo y un paro nacional, la mayoría de los sectores productivos de la capital no acataron el llamado de la derecha. En un recorrido efectuado por el equipo de Ciudad CCS, se observó que en el bulevar de Catia la convocatoria no tuvo fuerza, pues la mayoría de los comercios permanecieron abiertos. Los trabajadores de la economía informal también ofrecieron sus productos al público. En las calles Colombia y Argentina de Catia, donde abundan puestos de venta de frutas y verduras, el día lució como cualquier otro. El tráfico que caracteriza a estos lugares fue una clara demostración de que la mayoría de los trabajadores salieron a la calle a laborar. “Vine a comprar unas verduras para hacer una sopa, todo está normal”, dijo Nieves Briceño, habitante de la zona. José Sanoja, vendedor de la economía informal, expresó: “Quise trabajar porque aunque hay cosas con las que estoy en desacuerdo, pienso que ni con pararnos ni con violencia se construye un país”. Yamileth Rojas, otra vendedora informal, destacó: “Con esta situación uno no se puede dar el lujo de estarse quedando en casa, pienso que debemos ser productivos”. El Mercado Municipal de Catia también permaneció abierto. Casi la totalidad de los locales comerciales ofrecieron sus productos alimenticios y del hogar al público. En la avenida Sucre también se observó una gran mayoría de locales comerciales abiertos; solo algunas mueblerías y establecimientos de ventas de electrodomésticos no prestaron servicio a los usuarios. La mayoría de los locales comerciales del centro de Caracas abrieron sus puertas a los usuarios. En el bulevar de Sabana Grande,
por otro lado, muy pocos comerciantes acataron el llamado hecho por la MUD. El Centro Comercial City Market fue uno de estos, por lo cual solo prestó servicio la agencia del Banco Occidental de Descuento ubicada en el lugar. Sin embargo, los restaurantes de compañías transnacionales de comida rápida, tales como Arturo’s, McDonald’s y KFC, ubicadas a lo largo del bulevar, abrieron sus puertas a los comensales. Pequeños restaurantes ubicados en la avenida Casanova, así como en el bulevar, también ofrecieron sus productos. De igual modo, la mayoría de zapaterías y tiendas de ropa del bulevar y del Centro Comercial El Recreo,también localizado en Sabana Grande. Yonder Durán, quien caminaba por el bulevar, opinó: “Salí desde muy temprano a trabajar. Afortunadamente había Metro y pude llegar a tiempo”. Abelia Conde, lugareña de la parroquia El Recreo, afirmó: “Aproveché que la niña está de vacaciones para salir a comprarle unos zapatos para la escuela y me encontré con que habían bastantes zapaterías abiertas”. AGENCIAS BANCARIAS OPERATIVAS En el bulevar de Catia, parroquia Sucre, las colas en los bancos eran bastante largas. “Hoy están cobrando pensión, por eso salimos a hacer nuestra cola como lo hacemos todos los meses”, dijo Anais Padrón, habitante de la zona. En el Banco Provincial, también ubicado en el bulevar de Catia, se observaba una gran cola de personas de la tercera edad, quienes aguardaban a las afueras de la agencia para poder entrar. Al lado de este espacio se observaron muy pocos comercios cerrados. Uno de estos fue un foto estudio y una confitería que permanecieron con las santamarías abajo durante todo el día. El resto de los establecimientos ubicados en la
En el bulevar de Sabana Grande, la mayoría de los comercios abrieron sus espacios. FOTOS JAVIER CAMPOS
Locales abiertos Tras un recorrido por la ciudad, Alexis Ramírez, comandante de las Regiones Estratégicas de Desarrollo Integral de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, señaló que “99% de los locales comerciales están laborando en el centro de Caracas”, reseñó nota de prensa. Ramírez apuntó que en un recorrido por el sector La Yaguara, en el almacén de la empresa Polar “hay un normal desempeño en el abastecimiento de los alimentos”. La empresa Makro también se encuentra en normal funcionamiento. El presidente de la República, Nicolás Maduro constató la normaliad de la ciudad. cuadra prestaron servicio con total normalidad. OPOSICIÓN INSISTE EN LA VIOLENCIA En distintos espacios de la ciudad, los dirigentes de la oposición impulsaron el mismo guión: la violencia. Aunque convocar a un paro ha sido la estrategia que desde hace varios años dirigentes de la oposición han aplicado para debilitar al Gobierno Revolucionario, ayer se impuso en distintos sectores un trancazo de las vías para obligar a los transeúntes a no circular. A través de las redes sociales, los distintos militantes de la Mesa de la Unidad Democrática difundieron la consigna: “Que nadie trabaje, todo el mundo en su casa, no hay diligencias, y si sales es para trancar tu calle”. Andreína Torres, habitante de la parroquia Catedral, opinó: “No me parece justo que si las personas no desean acatar el paro, tengan que hacerlo de forma violenta porque le trancan la calle”.
Maduro recorrió la ciudad y constató fracaso del paro El presidente de la República, Nicolás Maduro, realizó un recorrido por la ciudad para constatar la normalidad, luego del llamado a un paro y trancazo realizado por la Mesa de la Unidad Democrática. En su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro, el mandatario colgó un video donde se mostraban comercios ubicados desde Sabana Grande hasta El Silencio, los cuales prestaban servicios al público. Maduro, quien se encontraba junto a los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Cilia Flores y Nicolás Maduro Guerra, del periodista, Francisco Solórzano (Fraso) y del ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, destacó: “Hoy pagamos 3 millones 200 mil pensiones”. Refirió que el 100% de las entida-
des bancarias en el país laboraron con normalidad. “Ante los llamados de la derecha a detener el país, el pueblo salió a trabajar”, dijo. En otro video, donde mostraba su recorrido por Parque Carabobo, en conversación telefónica con el diputado Diosdado Cabello, el mandatario expresó: “Esta gente no quiere ver la realidad, que fracasaron el domingo, fracasaron hoy”. Por su parte, Cabello afirmó: “Si la oposición no supo administrar el triunfo del 6 de diciembre, mucho menos va a saber administrar una derrota que no tiene cara”.LG Vea con este código el video del recorrido del mandatario nacional
6 | PUBLICIDAD
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
NOTICIAS CCS | 7
RUMBO A LA CONSTITUYENTE
Cilia Flores: defenderemos nuestra Patria > En un encuentro con servidores públicos, la candidata invitó a militantes de la derecha a unirse a la ANC donde encontrarán la paz YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS
Los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Nicolás Maduro Guerra, Ángelo Rivas, Iris Varela, Nilse González y Omarlena Abreu, sostuvieron ayer una asamblea con trabajadores de la administración pública en la plaza Bicentenaria, ubicada dentro del Palacio de Miraflores. En el encuentro, colmado de la clase obrera trabajadora de diferentes organismos del Estado, la candidata territorial por la lista 1, Cilia Flores, ratificó su compromiso con la ANC con la cual el país defenderá sus soberanía e independencia plena, además de servir como un diálogo nacional donde todos los venezolanos se sienten a debatir por el bienestar de la nación. Sobre el llamado a paro cívico nacional convocado por la derecha venezolana, Flores invitó a aquellas personas que viven al este de la ciudad, así como en otros estados del país que no pudieron salir de sus casas debido al acoso de grupos terroristas, que se unan al proceso constituyente donde se les garantizará la paz que tanto buscan. “Vénganse con el pueblo de paz que aquí sí hay amor. No se dejen agredir más, rebélense porque la rebelión y el cambio están el 30 de julio con la Constituyente donde los espera el pueblo que quiere amor, el que no solo va a defender la paz sino que, ahora más que nunca, también defenderá nuestra patria, la soberanía, independencia y la autodeterminación tras la amenaza imperial”, dijo.
Flores agregó que así como Estados Unidos amenaza a la nación, la derecha también lo hace pero en contra de la clase obrera trabajadora. “La derecha apátrida trata de ofenderlos diciendo que se les paga cuando se movilizan, que no son chavistas. Ellos no entienden que hay un amor y una convicción; que ese pueblo es chavista y que el Comandante Hugo Chávez nos dejó un legado que nosotros defendemos”, expresó. LLAMADO A LA MOVILIZACIÓN Aseguró que ante la violencia y el terrorismo perpetrado por sectores de la derecha venezolana, los trabajadores acudirán a las urnas el próximo 30 de julio para manifestarse en favor de la paz y el diálogo. La también primera combatiente de la República respaldó las medidas anunciadas por el Consejo Nacional Electoral, para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de los venezolanos, como la reubicación de 750 centros de votación, la instalación de centros de votación de contingencia y el despliegue anticipado del Plan República por todo el país para resguardar la seguridad de los electores. Afirmó que este 30 de julio es la gran cita de la historia, donde se debatirán los nueve puntos propuestos por el presidente Nicolás Maduro donde destacan la garantía de paz, que se revise el sistema económico, la constitucionalización de las misiones, así como instalar un capítulo para la juventud, donde se les garantice todos sus derechos.
Cilia Flores, junto a Delcy Rodríguez, defendió a los trabajadores de las amenazas que lanzan desde la derecha.
Delcy Rodríguez: aquí no hay pacto con cúpulas, sino expresión popular Delcy Rodríguez, candidata a la ANC, expresó ayer, durante la asamblea sectorial con los trabajadores de la administración pública, que las amenazas provenientes del imperio norteamericano no serán un obstáculo para que el pueblo venezolano demuestre su talante democrático y soberano en los comicios del próximo 30 de julio. “Nada podrá detener la Constituyente. Lo que quieren las cúpulas es un nuevo pacto de Punto Fijo,
pero será derrotado por el único pacto que vale en esta Patria, que es la palabra del pueblo de Venezuela. No hay pacto con cúpulas, sino expresión popular”, ratificó. Rodríguez aseguró que los centros imperiales han designado al pueblo de Venezuela como un enemigo a derrotar, “pero en nuestra historia está marcado que no hay imperio que pueda contra el pueblo venezolano, por eso este 30 de julio los patriotas saldremos en
paz a defender la Patria, es la hora de Venezuela”, dijo. Condenó las acciones perpetradas por el Gobierno de Estados Unidos con el objetivo de destruir el modelo político y de inclusión social impulsado en Revolución Bolivariana. “Los imperios le temen al modelo bolivariano, porque le dice al mundo que sí se puede reducir la desigualdad entre ricos y pobres”, expresó.
Nicolás Maduro Guerra: con la ANC se velará por los derechos de la juventud Por el sector de la administración pública, el candidato a la ANC, Nicolás Maduro Guerra, invitó a la juventud venezolana a votar el próximo 30 de julio por los candidatos sectoriales y territoriales que serán parte del proceso constituyente, en el cual se velará por los derechos de la juventud, así como la garantía de oportunidades de empleo para los jóvenes de la Patria. “Vamos a crear un artículo especial para la ley del primer em-
pleo joven, para que los jóvenes podamos estar en la administración pública o darle incentivos a la empresa privada para que nos contrate”, dijo. Respecto al llamado a paralización de actividades hecho por partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el candidato manifestó que la mayoría de los venezolanos repudia dichas convocatorias, así como los denominados trancazos.
“Con la paz todos avanzamos. ¿A quién le conviene la violencia?, ¿A quién le conviene los trancazos? Un país no puede avanzar con trancazos, por eso, este 30 de julio, convencidos del legado del Comandante Hugo Chávez, vamos a ejercer nuestro derecho al voto y nos vamos a llevarnos a ese compañero confundido hacía el camino de la Revolución Bolivariana, de la paz y de la independencia”, dijo.
Maduro Guerra rechazó el llamado a paro convocado por la MUD. FOTO P. PRESIDENCIAL
8 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
L
as mañanas en Coche suelen ser inspiradoras. Cuando los habitantes de esta parroquia se levantan y se asoman por sus ventanas, perciben a un grupo de guacamayas verdes adornando el cielo. De hecho, es común que algunas de estas exhuberantes criaturas se detengan a descansar en los edificios de las Residencias Venezuela. Diariamente la gente de Coche tiene la posibilidad de convivir con los habitantes de otras parroquias, gracias a los servicios que están en el lugar. Por ejemplo el Mercado Mayor de Coche, que abastece a toda la ciudad, y el Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora, que ha facilitado la vida de los mirandinos que laboran en Caracas. No podemos olvidar que Coche alberga una parte del patrimonio artístico nacional, a través del Museo Alejandro Otero, mientras que el Poliedro de Caracas ha promovido la recreación y el entretenimiento de miles, con eventos deportivos y culturales de todo tipo. Es Coche una parroquia emblemática e importante para la cotidianidad capitalina, sin embargo, muchas veces ignoramos a aquellos personajes que marcaron hitos en la historia de esta comunidad. TIERRA DE VENADOS En la casa cultural La Floresta, el señor Joffre Istúriz, habitante del sector, contó dos versiones acerca de la fundación de Coche. La primera se centra en los pueblos originarios, que señalan que la zona era muy rica en flora y la fauna era variada. Abundaban chigüires, lapas y venados. Contó Istúriz que a los pueblos indígenas locales, como los mariches, se les coló una palabra del dialecto náhuatl, la cual la relacionaban con el venado. De esta forma cuando decían “vamos a Coche”, querían decir “vamos a cazar venado”. Por otra parte, basándose en las lenguas chibcha y timote, Coche hacía referencia a un ser que tenía muchos cachos. Otra versión surge en la época colonial. Con el repartimiento de tierras y riquezas, la parroquia tenía grandes sembradíos de caña, trigo e incluso se dice que el mejor papelón de Venezuela provenía de este sector. Los señores de la alta alcurnia se transportaban en elegantes carruajes y cuando pasaban por el pueblo de San Roque, hoy en día Longaray, la gente del lugar decía: “Ahí van los coches”. Macarapuy, uno de los indígenas
El Parque Hugo Chávez, el Poliedro de Caracas y el Hipodromo son emblemáticos en la parroquia Coche. FOTOS VLADIMIR MÉNDEZ.
Leyendas ancestrales y políticas habitacionales rodean a Coche > La parroquia es una de las más importantes de Caracas, ya que cuenta con el Mercado Mayor que abastece a la ciudad y el Sistema Ferroviario| TIBISAY MAZA GIMÉNEZ más conocidos de la región, fue ideologizado por la Iglesia y Sancho del Villar, uno de los hombres de Diego de Lozada, le quitó las tierras y lo convirtió en su sirviente. Estos personajes salieron desde Coche para buscar a Guaicaipuro y así darle muerte. “Hay una frase terriblemente dramática que dice que los españoles llegaron con La Biblia, mientras que los ancestros tenían la tierra y al cabo de 10 años los españoles tenían la tierra y los indígenas La Biblia, me da mucha pena decir eso pero es la verdad”, reflexionó el historiador. SIGLO XX En 1945, durante el gobierno de Isaías Medina Angarita, se tenían grandes proyectos en varias partes de Caracas. Desde luego Coche es-
taba dentro de los planes de modernización de la ciudad, y uno de los proyectos que pudo concretase fue el traslado de la Escuela Militar a la parroquia. “Otra de las propuestas era convertir a Coche en una urbanización modelo y se le encargó esa tarea al mejor arquitecto de ese momento, Carlos Raúl Villanueva. Él crea una especie de villa romana, donde todos los asentamientos de las personas están ubicados en tres bloques, entre ellos Los Cedros y la urbanización Carlos Delgado Chalbaud”, dijo Istúriz. En estas edificaciones los vecinos tenían una gran comunicación por el diseño que consolidó Villanueva. “Primero hace la vereda que se comunicaba frente a frente, y en los patios, mientras los vecinos hacían sus labores cotidianas como tender la ropa, se ponían a conversar. Todos esos asentamientos confluían a una avenida princi-
pal, en este caso Los Cedros, la calle El Estanque, y todo eso convertía el centro cívico de la población. De esta manera el proyecto urbanístico de Medina fue tomando forma”. Para 1963, cuando el presidente Raúl Leoni, se impulsa una política de administración de viviendas en el ámbito social, y en este sentido densifica a Coche tras la creación de grandes urbanizaciones. “Me tocaron dos momentos importantes en la parroquia. Fui coordinador del Sistema Valle-Coche-Jardines y me tocó inaugurar varias urbanizaciones. El otro momento fue en 1992. Anteriormente pertenecíamos a El Valle pero Coche debía convertirse en una parroquia, y el 6 de julio de 1992 se logra este objetivo. La parroquia es joven, desde la creación física ya
yo estaba por estos lares, como sector solo tenemos 67 años y yo soy más viejo que eso, y como parroquia solo tenemos 25 años”, destacó el señor Istúriz. PARROQUIA VIVA La señora María Díaz, oriunda de San Felipe estado Yaracuy, contó que llegó a Caracas en 1951, cuando tenía 17 años. “Nosotros teníamos un primo hermano que trabajaba para el Banco Obrero, actualmente Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), y llegamos a la última vereda de Coche, la 107. Era hermosísimo y desde ese entonces he visto la expansión de la urbanización”, relató. Para llegar a Coche había que utilizar una carretera que se interconectaba con Los Rosales, ya que
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
CARACAS 450 AÑOS | 9
EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA
Génesis urbana
Ubicación
La construcción de la avenida Intercomunal de El Valle jugó un papel preponderante en la fundación de la parroquia Coche, señaló Joffre Istúriz. Fue en 1950 cuando arrancaron los trabajos que dividieron a El Valle en dos. Los afectados por esta obra se desplazaron a Coche, donde también se inició la construcción de urbanismos como Residencias Venezuela, Urbanización La Floresta y Residencias Hipódromo, que se adjudicaron en 1967.
en ese entonces no estaba construida la autopista, contó Díaz. “El tráfico era horrible, a pesar de que El Valle era pequeño con los años se fue poblando. Yo trabajaba en el centro, las mujeres íbamos todas elegantes a la oficina, pero al llegar a la parada nos poníamos zapatos cómodos y nos sentábamos en la acera a esperar el carro, que tardaba horas”. Acotó que había tres recintos culturales que hoy en día ya no existen: el Cine Roxy que estaba frente al mercado; otra sala de proyecciones conocida popularmente como El Meadito, que se encontraba situada frente a la plaza Bolívar de El Valle y el Teatro Los Jardines, donde se proyectaban filmes de Libertad Lamarque, Cantinflas, entre otros. “El Teatro los Jardines era donde los parroquianos acudíamos, ya que era el que estaba más cerca, era pequeño pero muy bonito. Debido al crecimiento de la parroquia estas salas desaparecieron del mapa, eso es algo que hoy en día nos cuestionamos como parroquias Coche y El Valle”. Díaz señala que su juventud fue inolvidable, recuerda que había una talanquera donde pasaba el ganado y eso le generó una experiencia muy bella. “Todo era muy pintoresco y sano, uno salía de noche a las fiestas.
Lafrase
“Como sector solo tenemos 67 años, soy más viejo que eso, y como parroquia tenemos 25 años” Joffre Istúriz Uno se reunía para las serenatas, parrandas navideñas, misa de aguinaldo, teníamos una capilla, se hacían intercambios, visitábamos las casas de los vecinos, los jóvenes no bebíamos nada de aguardiente, lo máximo que bebían los hombres era una guarapita”, recordó Díaz. ROSTROS DE COCHE En esta parroquia se criaron artistas muy emblemáticos de la venezolanidad, entre ellos Cherry Navarro, José Luis Rodríguez y la agrupación Las 4 Monedas. El profesor Carlos Gauna también vivió en Coche, al igual que el
PARROQUIA
COCHE
Una mirada al pasado
En honor a Chávez Uno de los espacios más emblemáticos creados por la Revolución Bolivariana es el Parque Hugo Chávez, situado en La Rinconada, Coche. El propósito de este Parque es garantizar un lugar para el encuentro, la recreación, el compartir y el disfrute del pueblo caraqueño. La obra cuenta con ciclovías, canchas deportivas y parques, pero una de las atracciones más impactantes es la Plaza de las Fuentes, que le ha generado sonrisas y momentos inolvidables a los más pequeños de la casa.
Otro dato interesante que aportó Joffre Istúriz es que Coche es considerada la parroquia de la paz, ya que allí se firmó el tratado que marcó el fin de la Guerra Federal. Dicho tratado establecía la paz de la nación y convocaba la organización de una Asamblea Nacional, la cual estaría conformada por 80 miembros: elegidos la mitad por el entonces Jefe Supremo de la República, José Antonio Páez, y la otra mitad por el presidente provisional de la Federación, Juan Crisóstomo Falcón. Este convenio dispuso el cese de las hostilidades, la prohibición de reclutamientos y la formación de brigadas de orden público, destinadas a impedir cualquier brote de violencia. De acuerdo con los cronistas de la época, el
poeta Pedro Francisco Lizardo. También hay personajes característicos de la jerga popular, como por ejemplo el señor Pochito, quien vendió helados durante la década de los 60-80. “Yo lo quería mucho, venía desde la Nueva Granada empujando su carrito y pasaba por El Valle a vender su mercancía. Era un italianito menudito, yo le compraba helado aunque no quisiera por el gran cariño que le tenía”, contó Istúriz. En esta misma época estaba también el señor Herrera, quien hasta sus 90 años vendió la prensa entre las veredas.
Tratado de Coche no solo implicó los aspectos antes señalados, también significó la apertura de un nuevo horizonte histórico para el país, al adoptarse la orientación federalista que tendría el gobierno nacional a partir de entonces. Entre las consecuencias que generó este tratado está el acceso de los liberales al poder, sin cambio alguno de las estructuras sociales o cumplimiento de las reivindicaciones propuestas; pérdidas económicas con sus efectos en la agricultura, la ganadería y el comercio. “Páez ha visto que el país se ha desgastado y es ahí cuando firma el Tratado de Coche. Aquí reconoce que en la nación ya no había nada más que gobernar, se asemejaba mucho con la caída del Imperio romano”, dijo Istúriz.
Una mirada al futuro Los habitantes de la parroquia tienen aspiraciones urbanísticas y ornamentales de cara al futuro, que de concretarse redundarían en una mejor calidad de vida para sus habitantes. Las más sentidas tienen que ver con el adecentamiento del centro comercial, la construcción del bulevar Ezequiel Zamora, así como la edificación del centro cívico, que fue una idea inicial del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. El historiador Iván García, el periodista comunitario Sergio
Cipriani, y el cronista Jofree Itúriz, señalaron que uno de los anhelos de los cochenses desde 1992 es la concreción del centro cívico de Coche, que se proyectó inicialmente en un terreno ubicado al lado del estadio de beisbol, justo frente al centro comercial. En ese mismo eje, los cochenses aspiran a que se tome la iniciativa y se arranque la construcción del bulevar Ezequiel Zamora, que es un sueño compartido por la comunidad desde el nacimiento de la parroquia.
“El bulevar se puede construir en la calle Guzmán Blanco, que comunica con la intercomunal, donde se improvisó un terminal urbano en el que se estacionan las busetas y yipses que van hacia las zonas populares de la parroquia”, explicó García. Otros sueños en conjunto que tienen los moradores de la zona son la construcción de la plaza Bolívar de Coche, la reubicación de la planta de transferencia de Las Mayas y el rescate de la casa de Henri Pittier, ubicada en esta misma zona.
10 | VOCES
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
LETRA MUERTA
Resta para la MUD
Memorias de un escuálido en decadencia
ISABEL RIVERO DE ARMAS @isabelrivero70
El pasado 16 de julio del 2017 se realizó el simulacro electoral para la Asamblea Nacional Constituyente cuyas elecciones serán el 30 de este mes, acción amparada en el artículo 348 de la Constitución venezolana. De igual manera se efectuó el plebiscito por parte de la Mesa de Unidad Democrática en contra de la ANC, mecanismo que está fuera de la Carta Magna: no reposa en alguno de sus artículos. Entre otras cosas, llamó la atención que no hubo cobertura mediática, como en otras oportunidades, de la encuesta de la MUD. En cambio VTV y otros medios del Sistema Bolivariano de Comunicación e Información no pararon de notificar sobre el desarrollo del ensayo electoral para la ANC. Con esto se demuestra que no era conveniente el registro de la participación de la oposición por debajo de lo esperado. Igualmente, los conteos del lado de la bancada opositora arrojaron algo más de 7 millones de votos, que no podrán ser verificados por la quema del registro de los cuadernos, mientras que la Revolución Bolivariana muestra un porcentaje de más de 11 millones, para poner de manifiesto el declive de quienes han llamado a elecciones presidenciales a pesar de que las mismas corresponden en el 2018. Además, se evidencia de nuevo el discurso de la negación en quienes no reconocen que el chavismo sigue teniendo un respaldo importante de la población que no dudará en apoyar la ANC a finales de julio. En definitiva, a pesar del apoyo del Gobierno de los Estados Unidos y de la Comunidad Europea, que no se pronunció en contra de la invasión a Libia; la oposición venezolana no está tan bien como quiere hacer ver: no supo capitalizar el triunfo en las elecciones de la Asamblea Nacional del 6/D del 2015 y que aunque dice querer cumplir con la CRBV sigue el libreto del golpe de Estado, favoreciendo el injerencismo contrario a los principios de independencia y soberanía plasmados en ella.
¡
ROBERTO MALAVER Acuerdo
Ahora sí la pusimos de oro! Espoleta Allup se lanzó con una vaina que llaman acuerdo de gobernabilidad que, mírenlo por donde lo miren, no tiene ni pies ni cabeza. Sobre todo nosotros, que en lo único que estamos de acuerdo es en que todos somos antichavistas –aunque hay sus sospechas–, en lo demás todavía no nos hemos puesto de acuerdo un carajo. Unos apoyan que quemen, destrocen y tranquen. Otros que no. Otros que eso no fue lo que nos dijo Almagro. Otros: sí, pero eso lo apoya Trump. Otros: ok, pero la Unión Europea. Y otros: no se olviden que el diario El País de España quiere noticias fuertes. Y otros: paren esta vaina, que me estoy volviendo loco. Es decir, nunca hemos estado de acuerdo, y ahora Espoleta Allup lee un acuerdo, y por cierto le dijeron de todo en el twitter, que si qué carajo hacía en la foto Manuel –Reloj– Rosales, que dónde está Capriles, que no lo veo. En fin, que gracias a Dios en este país todavía hay gente loca de bola que cree en nosotros que nos odiamos tanto. Así vamos evolucionando vulgarmente del Carmonazo al Ramalazo Y lo peor es que Espoleta Allup no estuvo en la foto de la tristeza, es decir, en la foto de la amargura de sabernos fracasados en esa vaina que inventamos del plebiscito. Allí Julio –Matemático– Borges
ETTEN
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
fue el encargado de decir unas cuantas pendejadas, pero las caras, las caras nuestras, eran todo un poema que decía yo tenía una luz. Espoleta Allup no fue a esa vaina pero sí estuvo listo para leer el acuerdo del desacuerdo un día antes del llamado al paro cívico-activo-soberano-nacional y no supimos que nombre le poníamos a esa vaina. Lo mismo nos pasó con el plebiscito, que después era consulta y después fracaso. Y ese mismo día el CNE organizó un simulacro y carajo, eso no se hace, aquello era una fiesta nacional, ese montón de chavistas cantando y bailando y votando, y nosotros arrechísimos, y después vimos un video de un carajo que nos vaciló votando 7 veces 7. Una vaina vergonzosa. Y lo peor fueron los 5 rectores 5, qué clase de moral y cívica nos dieron esos tipos, no sabían ni qué decir ante las preguntas. Los rasparon en el examen. Nunca se había pasado tanta vergüenza en este país como ese día en que los rectores y rectora dieron la cara por Ramos Allup en el plebiscito. La cátedra de la sinvergüenzura fue nacional e internacional El papá de Margot se quedó con la boca abierta cuando los 5 rectores 5 anunciaron los 7 millones 7. “¿Y no les da vergüenza?”. Preguntó el señor, y se puso de pie y fue al cuarto, y aquella puerta por poco se vino abajo Escucha la Quizá, del coñazo que le dio. Y los vecinos gritaron: “Sale, que canción quizá en la voz te quemamos, desgraciao”. de Nat King Cole -Siempre que te pregunto. -Me canta Margot
Barranco histórico: Almagro, Trump y la MUD JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA j.lopezmujica@laposte.net
Estamos a días de la elección de la ANC. Presenciaremos el debacle de la Constitución de 1961 otra vez. La oposición, finge defender una Constitución de 1999, que antes defenestró en el golpe de Estado de 2002, los traicioneros y conversos que se ufanan de ser defensores del legado de Chávez que ayer y hoy estafaron, con altos cargos pero con gestiones inauditables y presuntamente corruptas. El laberinto es de la derecha psicótica, atrapada en el terrorismo, que se refugia en el instinto de muerte y la nostalgia de la abundancia material y el “sueño americano” que les incubaron las élites del puntofijismo y la maquinaria de la mentira mediática. Hay un pueblo multitudinario que seguro dirá Sí a la Asamblea Nacional Constituyente. Ni siquiera El País de España con su foto y otras truculencias de la opinión pública. Es una reacción resiliente ante el pandemónium terrorista que hemos vivido. La opereta bufa y su seudo-rito piromaniaco” no convenció al Departamento de Estado norteamericano, que con datos e informes en mano, insistió en el retorno abrupto al protagonismo geopolítico de dos figuras: Trump y Almagro. El primero con un disfraz de “outsider” que le duró poco, pues es el peón del complejo militar-económico mediático de la conspiración Iluminatti y Luis Almagro –aún secretario general de la OEA– que tuvo la osadía de querer aplicar la Carta Democrática. Este carece de protagonismo, le pesa como a Sísifo la piedra: su desorientación jurídico-constitucional, en lo político y factual, dio unas tristes declaraciones, con muy bajo estatuto intelectual y conceptual. Trump, un bufón global ahora el protagonista con amenazas y otra aplicación de la doctrina estratégica del entorno hostil. La agresión de Washington con Trump exaspera el fervor patriótico aún más, no solo de Venezuela sino de Latinoamérica. Está visible otra nueva victoria nuestra, contra el terrorismo y el egoísmo atávico de la oposición venezolana.
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunta Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera
www.ciudadccs.info
CARTAS> PIDEN UNA COMISIÓN PARA EL REGISTRO DE SAN JOSÉ En el registro civil que está en la parroquia San José se tardan más o menos 20 días hábiles para hacer entrega de la partida de nacimiento certificada. En una oportunidad, vi como algunas personas que allí laboran hablaban de una forma de apurar el documento, pero no sé de qué se trata. Pienso que esto no debería de estar sucediendo ya que el servicio debe ser para todos por igual.
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
PARTICIPACIÓN | 11
DENUNCIA LA GENTE
La basura arropa a la entrada del barrio San Miguel En la calle que da entrada al sector de Petare los residuos alcanzan las aceras
REPORTEPOR MENSAJES> PANADERÍA EN PETARE VENDE PANES COSTOSOS La panadería El Páramo de Petare está especulando con los precios, ya que venden los panes canilla en mil 200 bolívares y los campesinos en 2 mil. En este negocio se encuentra en la salida del Metro de Palo Verde, están abusando con los altos costos. JESÚS BRICEÑO C.I. 6.617.257 TEL. 0414-267027
CECILIA MUJICA
VECINOS DEL KM 8 DE EL JUNQUITO ESTÁN SIN AGUA
MOVISTAR AUMENTÓ EL MONTO MÍNIMO PARA RECARGAR
A través de este medio hago un llamado a Hidrocapital para que mande el servicio de agua potable al kilómetro 8 de El Junquito, sector Jesús González Cabrera, en la calle Sucre, ya que desde hace varios días no contamos con el suministro.
C.I. 5.148.914 / TEL. 0412-9023056
La empresa telefónica Movistar de la noche a la mañana cambio la tarifa mínima de recarga. Anteriormente el pago mínimo de recarga era de mil bolívares, ahora los clientes deben recargar a partir de 2 mil bolívares. Y quienes no tienen para recargar esa cantidad deben quedarse sin saldo.
MELVIN DÍAZ
C.I. 14.139.224 TEL. 0414-1855116
MI SERVICIO DE INTERNETABA DE CANTV ESTÁ FALLANDO
LINA SÁNCHEZ
C.I. 3.150.865 / TEL. 0424-1721805
DEMANDA RESUELTA> En atención a carta enviada al medio por la señora María Ibarra, referente a una afectación en su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente personal técnico de la empresa, que realizó las operaciones correspondientes para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle y a su vez constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión efectuada. GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV
Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.
Los vecinos del sector deben transitar en medio de los abundantes desechos sólidos. FOTO ANDY MARRERO PABLO RAMÍREZ TRANSEÚNTE
Como habitante del sector San Miguel de la paMUNICIPIO rroquia Petare, expreso SUCRE mi preocupación por la falta de recolección de basura. Este es uno de los graves problemas que aqueja a toda la comunidad que hace vida en esta parte del estado Miranda, pues en esta zona hay un total abandono por parte del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz. Algunos de los problemas presentes en esta comunidad son tuberías de agua rotas, fuga de aguas servidas y lo que más nos preocupa y molesta a diario es la
acumulación de desechos sólidos. La basura nos está invadiendo, cuestión que representa un problema para todos. Esta acumulación de desechos sólidos es evidente en la calle San Miguel, que está diagonal a la avenida Francisco de Miranda, allí hay gran cantidad de material que ocupa la acera y parte de la calle por donde transitan los vehículos, por lo que el paso de los peatones y conductores se ha visto limitado. En la referida calle no hay contenedores, a esto quizás se deba la acumulación de los residuos, sin embargo el problema también se debe a la inconsciencia
ciudadana, ya que los vecinos no se comprometen en cuidar los espacios y por ende continúan arrojando los desechos en la vía. Considero que además de un problema en cuanto a la recolección de residuos, lo cual no se realiza de forma correcta, es también la falta de organización que existe en la comunidad. Sería oportuno que Ocariz preste atención a las condiciones de insalubridad que hay en nuestro sector y que recibamos el mismo trato que tiene las zonas urbanizadas y pudientes de Petare a quienes la autoridad les prioriza este servicio, pero a nosotros nos olvida.
Desde hace un mes no funciona el servicio de internet asociado al número de teléfono 0212-8628613. Hemos hecho las diligencias pertinentes en Cantv para que nos restituyan el servicio, pero nada que nos dan respuesta de la problemática. JESÚS SEIJAS
C.I. 4.856.933 TEL. 0416-4050414
CAMIONES DE GAS TIENEN UN MES SIN LLEGAR A COCHE Los camiones de gas de Pdvsa Gas Comunal tienen más de un mes que no llegan al sector Madre María de Cochecito, en la parroquia Coche. Por lo que los vecinos nos hemos visto afectados con esta situación debido a que no tenemos cómo realizar nuestras comidas y hemos tenido que pagar las bombonas con sobreprecio. JOEL GUZMÁN
C.I. 5.281.429 / TEL. 0426-1054333
ALCANTARILLA SIN TAPA EN LA BARALT Entre las esquinas Conde a Piñango, en la avenida Baralt, hay una alcantarilla de electricidad que se encuentra sin rejas. Hace un par de semanas una cuadrilla se apersonó en el lugar a realizar unos trabajos de arreglos y retiraron las rejas rotas que tenía la estructura, sin embargo, la tapa no fue reparada totalmente. Esto representa un peligro para los transeúntes. TEXTO LUIS MARTÍNEZ /FOTO JAVIER CAMPOS
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Jorge Rodríguez: Trump ha ordenado a la oposición ser violenta y golpista > El alcalde de Caracas denunció que los comunicados de EEUU atentan contra la democracia del país CIUDAD CCS
El alcalde de Caracas y miembro de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, señaló que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, le ha ordenado a la oposición venezolana mantener la violencia y la agenda golpista en el país. “Trump le ha dado un mandato a la derecha en Venezuela para que sea la vía violenta y golpista la que ellos promuevan”, denunció Rodríguez. Durante una entrevista a la cadena internacional de noticias RT, Rodríguez resaltó la importancia de la voluntad de paz de las mayorías para derrotar esta estrategia. “La indeclinable decisión del pueblo de Venezuela, del Gobierno Revolucionario y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, es la de mantener vigente los postulados de nuestra Constitución y la voluntad de vivir en paz”, sentenció. GROSERA INJERENCIA En torno a las afirmaciones que hizo en días pasados el Gobierno de los Estados Unidos a través de los comunicados emitidos, donde asegura que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pone en peligro a la democracia y amenaza con tomar fuertes y rápidas acciones económicas” si no se suspende esta convocatoria, Rodríguez desestimó las acusaciones y las calificó de “injerencistas y profundamente groseras”. “Con estas acciones, el presidente estadounidense Donald Trump establece acciones de injerencia en los asuntos de Venezuela”, dijo. “Es completamente falso. Yo creo que hay pocas democracias tan sólidas como la venezolana. Si algo puede tener visos de conducta antidemocrática en Venezuela es la derecha, que se ampara en los postulados de Donald Trump y del Departamento de Estado”, señaló Rodríguez. En este orden, el dirigente afirmó que debe de haber personas “en los centros hegemónicos del mundo, enemigos de la democracia verdadera, que deben atemorizarse frente al ejemplo de una democracia tan sólida, tan participativa como la democracia venezolana”.
Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, manifestó su rechazo a la injerencia del gobierno estadounidense. En este sentido, aseguró que la oposición mantiene un nexo “muy cercano” con el Gobierno norteamericano, y “además permanente entre la dirigencia de la derecha en Venezuela y la derecha más recalcitrante que en este momento gobierna los Estados Unidos”. RECHAZO A LA ESTRATEGIA GOLPISTA DE LA MUD Por otra parte, Rodríguez sostuvo que los recientes anuncios hechos por la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), revelan la estrategia golpista que impulsan dentro de la nación. “Ellos están tratando de montar un Gobierno paralelo en los próximos días, acción que está dentro de ese expediente que están tratando de levantar, de intervención y de acción, de disolver el Estado venezolano”, advirtió al tiempo que afirmó que “el golpe de Estado en Venezuela, no va a tener éxito”. En este sentido, manifestó que el nombramiento de magistrados que pretende realizar el Parlamento, el cual se encuentra en desacato, viola los mecanismos establecidos en la Constitución, lo que arrojaría como resultado que aquellos que se presten para este fin pueden ser objeto de sanciones tipificadas en las leyes venezolanas.
“Cualquier nombramiento con mecanismos distintos a los que están aquí son completamente nulos, pero además implican usurpación de funciones que están tipificadas como un delito en Venezuela”, recordó Rodríguez. Asimismo, afirmó que “en ninguna parte de la Constitución dice que un grupo político pueda nombrar a un presidente de la República, y en consecuencia, juramentarlo porque Donald Trump esté de acuerdo con eso. Donald Trump es estadounidense, no tiene nada que hacer ni ver con la política venezolana, por más presidente de EEUU que sea, o por más lacayos que tenga en Venezuela”. El también médico psiquiatra, por otro lado, se refirió a las acciones violentas que se generan por la acción de pequeños grupos de terroristas, apostados en algunas zonas del país. Sobre ello, afirmó que existe un rechazo por parte de la mayoría de los venezolanos contra estas bandas violentas. “La gente está harta de la violencia, está harta de que le prohíban el libre tránsito. La gente ya está harta de estas expresiones de violencia, que contrario a lo que nos quisieron vender, hoy se muestran como lo que son: fascistas”, apuntó. En este sentido, acusó que Ve-
nezuela ha sido sometida a una operación psicológica y mediática, dirigida a impulsar una conducta violenta y fascista dentro de la militancia de la derecha venezolana. “En Venezuela se ha dado un laboratorio de guerra psicológica, de guerra mediática, de acción permanente para incitar las emociones más primitivas en este pequeño foco. Recurren también a jóvenes que tienen problemas de desequilibrio, sobretodo relacionados con trastornos de personalidad, con psicopatía, con sociopatía, y les proporcionan drogas, alcohol y dólares”, explicó. CONSTITUYENTE PARA LA PAZ El dirigente revolucionario ratificó que todas estas maniobras, por parte de la derecha interna y externa, son para tomar el poder político del país, por lo que resaltó la importancia de garantizar el triunfo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “La Constituyente es una propuesta para la paz, hecha por el presidente Maduro, para que se instaure de forma definitiva la paz en la República. Yo esperaría que los sectores de la oposición venezolana participen, porque como dice el eslogan de la Constituyente: hablando se entiende la gente”, subrayó.
Exportación generará más de mil millones SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Sociales, Juan Arias, indicó que las empresas básicas generarán durante 2017 más de mil millones de dólares, debido a la exportación de sus productos. Arias ratificó el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la producción nacional como vehículo para diversificar la economía y aumentar la entrada de divisas al país. Señaló que en el primer semestre del año, las empresas aportaron 300 millones de dólares a la nación, “en 2016 estuvimos un poco por debajo de los 500 millones de dólares en generación de divisas y este año estimamos llegar a mil millones”. El Gobierno impulsa el incremento en la producción de hierro, acero y aluminio, para potenciar este sector industrial y superar el rentismo petrolero heredado de la IV República. “Estamos enrumbados a tener un año muy positivo, las empresas están funcionando a su máxima capacidad”, acotó.
Constituyente impulsará nuevo sistema económico CIUDAD CCS
El vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que a través del proceso Constituyente se impulsará el incremento de las capacidades productivas del país para generar un modelo alterno al rentismo petrolero. Durante una asamblea realizada en el estado Guárico, Menéndez indicó que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente permitirá fortalecer la subregionalización económica, “para construir el andamiaje de la territorialización de la Agenda Económica Bolivariana y sus motores”, reseñó AVN. “Es vital que pasemos del rentismo petrolero, y de allí a la reorganización del sistema productivo. De acuerdo con las potencialidades de las regiones, se debe anclar una especialización productiva con cadenas y características productivas”, explicó el ministro.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 13
CNE y Ceofanb afinan líneas de seguridad para elecciones > Habilitarán puntos de contingencia para reubicar a los votantes que sufraguen en centros electorales acechados por la violencia HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, informó que sostuvo una reunión con el almirante en jefe Remigio Ceballos, comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), sobre la seguridad para las elecciones del próximo 30 de julio. Durante la reunión se discutieron las medidas que se adoptarán para resguardar la integridad física de los electores. “Hemos adelantado para el día de mañana (hoy) lo que sería la toma de los centros de votación. Además, hemos estado trabajando en los posibles escenarios para visualizar las medidas de protección y garantías que fueron anunciadas el pasado martes”, dijo Lucena. Manifestó que estas acciones responde a la necesidad de “garantizar efectivamente la soberanía del pueblo ejercida a través del sufragio, un ejercicio efectivo de lo que es el centro de la vida democrática y republicana como lo es el voto”. Se habilitarán puntos de contingencia para reubicar a los votantes que sufraguen en centros electorales acechados por la violencia. Para hoy se espera que el Ceofanb tome los 14 mil 515 centros de votación para dar cumpli-
miento a las operaciones del Plan República, encargado de resguardar el proceso electoral. RESGUARDO PARA EL PUEBLO Por su parte, el almirante en jefe Remigio Ceballos indicó que los efectivos de seguridad cuentan con la preparación requerida para cumplir sus funciones, como la custodia y mantenimiento del orden público en la sede principal del CNE y en los centros de votación, de acopio y transmisión de todo el país.
Tibisay Lucena PRESIDENTA DEL CNE. “Vamos a garantizar la soberanía del sufragio y el ejercicio efectivo”. “El Ceofanb, en su despliegue nacional –en todas las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, en todas las Zonas Operativas de Defensa Integral–, estará desplegado protegiendo al pueblo, de manera que tenga la confianza plena, la seguridad y la tranquilidad de movilizarse a los centros de votación que el CNE facilite sin que nadie se quede sin votar y puedan ejercer su derecho al voto”, dijo Ceballos. El Consejo Nacional de Defensa se encuentra ampliando el perímetro de seguridad de 100 a 500 metros en cada centro electoral, estableciéndolos como zonas de seguridad.
ACOMPAÑANTES PARA LA ANC Más temprano, durante el foro Procesos Electorales y Asamblea Nacional Constituyente, la rectora del CNE, Tania D´Amelio, informó que acudirán al país algunos acompañantes internacionales, y que se organizarán grupos que participarán como veedores del proceso del próximo 30 de julio. Confirmó que las organizaciones no gubernamentales que en otras ocasiones participaban como veedores no estarán presentes durante estas elecciones, por lo que están siendo organizados grupos por sectores para incluirlos. “Vamos a tener observadores internacionales, el día de ayer se firmó con la Celac, e igualmente vamos a tener representantes homólogos de nosotros como en otras oportunidades que han venido poderes electorales de otros países”, dijo . Por otra parte, la rectora Socorro Hernández reiteró que el ente realiza todo lo necesario para garantizar que las elecciones de la ANC se desarrollen con la normalidad y seguridad a la que están acostumbrados los venezolanos cuando participan en eventos comiciales. “Estas elecciones se diferencian de otras porque en esta oportunidad hay un actor político que anuncia sabotear el proceso comicial, por lo que hemos tenido que reforzar la seguridad en todos los niveles para garantizar que se desarrollen de forma tranquila”, destacó.
Carlos Silva: derecha utiliza las redes para inocular violencia en el pueblo JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS
“La derecha ha utilizado las redes sociales para inocular el odio, la intolerancia y la pérdida de valores y principios en la sociedad venezolana”, afirmó ayer el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por el sector Trabajadores, Carlos Silva. Durante un foro acerca de los alcances de la ANC, desde la plaza de Los Saberes, en la esquina de El Chorro de Caracas, Silva sostuvo que existe una disociación 2.0 en los seguidores de la oposición.
Silva señaló que esta estrategia comenzó con el ataque a los símbolos patrios de Venezuela y, posteriormente, con el llamado a la violencia a través de las redes con la creación de falsos rumores para voltear una situación real. En este sentido, el candidato a la ANC dijo que el pueblo debe dar la batalla en las redes; y presentó como una de sus propuestas sentar las bases de una regulación del uso de las redes sociales, a fin de parar esa embestida de odio y el flujo de información falsa. Al respecto sugirió que se deben
establecer responsabilidades individuales en quien promueva el odio mediante las redes y sobre los administradores de Twitter o Facebook con multas. “Ya en Alemania existen leyes que prohíben la promoción del odio a través de las redes, 50 millones de euros si no retira ese contenido”, explicó. Por su parte, el también candidato por el sector Trabajadores, Xenón Serrano, planteó modificar mediante la Constituyente el modelo científico venezolano para que sea nacionalista, soberano y retornable al pueblo.
Villegas y Figueroa conversaron con el pueblo de Petare. FOTO CORPOMIRANDA
Desplegado Plan P200 en Petare de cara al 30J ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS
Ayer se desplegó el Plan P200 en la parroquia Petare, de cara a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente, convocada para el próximo 30 de julio. La actividad estuvo acompañada por el ministro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, quien felicitó a los vecinos del sector por rechazar, con paz y trabajo, el paro convocado por la derecha venezolana. “Yo vengo aquí a solidarizarme con ustedes hombres y mujeres de Petare, a constatar que están de pie, trabajando con la frente en alto, dispuestos a seguir batallando por un futuro mejor para todos y todas, y constatando que entre Trump y la Patria, Petare está con la Patria”, afirmó. Asimismo rechazó el llamado a paro, que lo único que hace es castigar al pueblo y vulnerar sus derechos humanos. “Pareciera que quisieran castigar a la gente de Petare que dio una demostración extraordinaria el pasado 16 de julio con el ensayo electoral Constituyente”, indicó. Hizo un llamado a la paz y a no
caer en provocaciones. “Yo hago un llamado a la paz; que no le hagamos el favor a aquellos que quieren que este pueblo se exprese de manera violenta, vamos con el amor, con la paz, a dar una gran victoria popular este 30 de julio”, resaltó. Por su parte, Luis Figueroa, presidente de CorpoMiranda, quien también estuvo en la puesta en marcha del plan, informó que el despliegue fue a escala nacional. “Hemos venido al municipio Sucre y aquí vemos la realidad, los mototaxis trabajando, la economía popular desplegada, el Metro funcionando, un pueblo trabajando”, dijo. Informó que en la madrugada de ayer entraron 48 camiones con comida para las comunidades de Petare. “Todo el eje de Fechas Patrias, la Comuna Aguerrido Tamanaco, La Bombilla y 4F hoy (ayer) están recibiendo su alimento”, indicó. Figueroa también reconoció el esfuerzo de Petare en el simulacro electoral del pasado 16 de julio, lo que pronostica un éxito en las venideras elecciones.
27.921 familias de Petare fueron atendidas con los CLAP. FOTO CORPOMIRANDA
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
REVOLUCIÓN INDETENIBLE
Maduro celebró compromiso de la clase obrera > El presidente Maduro destacó durante un acto con la juventud constituyente que la convocatoria de la oposición fue un fracaso ISAMAR FEBRES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro destacó ayer el compromiso de la clase obrera, la cual acudió ayer a sus puestos de trabajo de forma masiva apostando al compromiso productivo en todos los sectores, como medio para garantizar el progreso de la Patria y además en rechazo a la convocatoria de paro por parte de la ultraderecha violenta. “Yo les digo con orgullo, yo sé dónde está la clase obrera, somos nosotros, los bolivarianos, los chavistas, los únicos que pueden parar este país y no lo vamos a hacer porque queremos la prosperidad y el trabajo”, añadió el Presidente durante un acto con la juventud constituyente en el Salón Venezuela del Círculo Militar. Sostuvo además que la única forma de paralizar el trabajo de la clase obrera sería con un golpe de Estado que atente contra la democracia y la soberanía. “Yo lo he dicho y espero que nunca suceda: si algún día alguien intentara atentar contra la democracia, contra mí, y ustedes amanecieran con noticias sobre una situación que intente imponerse en Venezuela a través de un golpe de Estado, ese día ustedes verán lo que es un paro absoluto, una huelga nacional, insurreccional, popular y de calle. Espero que nunca ocurra porque yo quiero paz, yo quiero tranquilidad”, enfatizó. En este sentido, el mandatario nacional resaltó que triunfó el trabajo, el amor, la vida, la esperanza y la paz. “Ha triunfado el espíritu nacional que quiere paz”, expresó. Asimismo comentó que el general Vladimir Padrino López, jefe del Comando General de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y ministro para la Defensa, reportó que activaron ayer un operativo de despliegue en las 700 empresas más grandes de producción de alimentos y determinaron que están 100% operativas. “La Gran Misión Abastecimiento
Atacaron a VTV El jefe del Estado, Nicolás Maduro, denunció ayer que grupos de choque vinculados con la oposición atacaron la sede de Venezolana de Televisión, ubicada en Los Ruices. “Mientras ellos atacan y destruyen, nosotros construimos la Patria”, expresó. Asimismo dijo que la Guardia Nacional Bolivariana llegó al lugar para restablecer el orden público. Responsabilizó también al alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, por los ataques contra el canal del Estado y agradeció a los trabajadores por defender las instalaciones. “He ordenado la captura de todos los terroristas y fascistas”, aseveró.
Soberano desplegó una visita productiva a las 700 empresas más grandes del país y estas están trabajando al 100% de sus operaciones”, dijo, al tiempo que informó que serán incorporadas al Plan Chamba Juvenil. TRANSPORTE PARA EL PUEBLO Durante un contacto desde la Av. Universidad, el candidato a la Asamblea Nacional Constituyente, Francisco Torrealba, comunicó que el Sistema Nacional del Metro trabajó en completa normalidad. “El Metro de Caracas abrió las 48 estaciones, las nueve de Valencia, las seis del Metro de Maracaibo, las cuatro de Los Teques y el Ferrocarril de los Valles del Tuy, desde las 6:00 am como se hace todos los días. Hoy ha sido un contundente fracaso la convocatoria de la derecha”, manifestó. EL PUEBLO A VOTAR EN CAMBOTE Por otra parte, Maduro aseveró que el pueblo debe salir en cambote para ejercer su derecho al voto el 30 de julio, con el propósito de elegir a los aspirantes para la ANC. “Estamos preparados para ganar esta batalla; preparémonos con alegría. Estamos encaminados hacia un nuevo comienzo para la democracia del país”, expresó.
El mandatario compartió con los jóvenes del Plan Chamba Juvenil desde el Círculo Militar.
FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
Fueron incorporados 20 mil jóvenes recreadores al Plan Vacacional 2017 En el encuentro con la juventud como parte de la campaña Constituyente, el presidente Nicolás Maduro informó que más de 20 mil jóvenes fueron incorporados como recreadores al Plan Vacacional 2017, que arrancará el 31 de julio, y que se suman a los 750 mil jóvenes que se integrarán en las próximas semanas al Plan Chamba Juvenil. “No es tiempo de sabotaje, de guerra económica, no es tiempo de paro; es tiempo de trabajo, de prosperidad, avance, sacrificios; es tiempo del Plan Chamba Juvenil”, resaltó el Presidente. El jefe del Estado señaló que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) le otorgará el poder político a la juventud para vencer el terrorismo y la violencia inoculada por los sectores de la oposición. “Les entrego el poder político con la Asamblea Nacional Constituyente para que ustedes (la juventud) construyan la Patria, para que derroten a los terroristas y para que en Venezuela se consolide la democracia participativa”, expresó. En este sentido, el primer mandatario recordó que un total de 400 mil jóvenes han sido incorporados al Plan Chamba Juvenil para ser formados e incorporados al sector productivo del país La meta es de 750 mil jóvenes para el mes diciembre. Asimismo destacó la importancia de instruir a los jóvenes e inculcarles valores que los ayuden a alcanzar
sus metas en la vida. “El Plan Chamba Juvenil parte de la necesidad de conectar al joven con el trabajo y con el estudio. Solo a través del trabajo se generan los valores de responsabilidad y disciplina. Uno se siente feliz de trabajar, aportar a la familia y ser independiente”, explicó. Además Maduro anunció que un total de 30 mil jóvenes se han incorporado a las misiones sociales: Barrio Adentro (Salud) y Barrio Adentro Deportivo, a través del Plan Chamba Juvenil. CHAMBA JUVENIL EN LA GMVV Por otra parte, el Presidente informó que 40% del millón 300 mil viviendas que quedan por construir hasta el año 2019 por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) será para matrimonios jóvenes. “Si falta 1 millón 300 mil viviendas, yo quiero que 40% de esas viviendas sean para la juventud, los matrimonios jóvenes”, agregó, e instó a los jóvenes candidatos a la ANC a garantizar el acceso de los matrimonios jóvenes a la vivienda como política de Estado. “Quiero que constitucionalicemos el derecho a la vivienda para la juventud y los matrimonios jóvenes, (para que) lo hagamos de manera permanente. Vivienda para la juventud que empieza su vida como una obligación”, acotó. También exhortó al ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, a articular el Plan
Chamba Juvenil en la construcción de hogares de la GMVV. “Quiero incorporar el Plan Chamba Juvenil, en su columna central, al Plan de la Gran Misión Vivienda Venezuela para que los jóvenes estén construyendo su propia vivienda ”, ratificó. CHAMOS FORMADOS Un total de 150 mil jóvenes han sido formados en la primera etapa de este programa laboral, indicó el ministro para Juventud y Deporte, Pedro Infante. También precisó que el pasado lunes se incorporaron 50 jóvenes a Industrias Canaima, más de mil a la Sundde, para la defensa de los derechos económicos, y 15 mil recreadores para el Plan Comunitario de Vivir Bien. Además destacó que el miércoles comenzaron los primeros 15 mil aprendices Inces, 20 mil en Barrio Adentro, 7 mil en Corazón Urbano y más de 25 mil en las misiones educativas. JÓVENES CONSTITUYENTES Por su parte, Mayerling Aranguren, joven aspirante de la ANC, manifestó su agradecimiento al Presidente por “el lanzamiento del Plan Chamba Juvenil que ha cambiado la vida de miles de jóvenes”. “Estamos seguros de que la Revolución es irreversible. Por primera vez en la historia, la juventud es reivindicada, somos visibilizados, incluidos dentro del aparato productivo del país”, agregó.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 15
REVOLUCIÓN INDETENIBLE
En Monagas se adjudicaron 66 casas en el urbanismo El Morichal. FOTO @MINHVI
Misión Vivienda entregó 8.209 casas en 11 estados CIUDAD CCS
El vicepresidente del PSUV acompañó al pueblo de Anzoátegui en apoyo a la ANC.
Cabello: EEUU debe entender que Venezuela es un país libre > El candidato a la Constituyente afirmó que Donald Trump no puede darle órdenes al pueblo > Dijo que los venezolanos no permitirán injerencismo EUCARIS ROSAS CIUDAD CCS
El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente Diosdado Cabello expresó ayer que Estados Unidos debe entender que Venezuela es un país libre, soberano e independiente. “Donald Trump le puede dar órdenes a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pero no al pueblo de Venezuela”, dijo durante una asamblea extraordinaria de la juventud, en el marco de la campaña Zamora 200, desde el estado Anzoátegui junto al candidato Aristóbulo Istúriz, donde también participó el gobernador de la entidad, Nelson Moreno. Asimismo, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) manifestó que “somos un pueblo digno e hijo de nuestro Libertador Simón Bolívar y del Comandante Chávez, de mujeres y hombres que dieron su vida por esta Patria. Estamos claro que el jefe de la oposición venezolana es el imperialismo norteamericano”. Reveló que la derecha “ha demostrado su nivel de ineptitud tantas veces que es por eso que tiene que venir el jefe del impero (Donald Trump) a amenazar a un país
como Venezuela”. “Nosotros somos profundamente antiimperialistas, llámese el imperio como se llame; no aceptamos imposiciones de ningún gobierno extranjero”, dijo. El candidato afirmó que millones de venezolanos están dispuestos a defender la Patria de Bolívar. Reiteró que Estados Unidos debe tener muy claro que él estará al lado del pueblo como estuvo el Comandante Eterno Hugo Chávez y como lo está el presidente Nicolás Maduro. Hizo saber que Venezuela no tiene nada en contra del Gobierno de Estados Unidos, pero que los venezolanos no están dispuestos a negociar absolutamente nada, porque la Patria no se negocia. Insistió en que los venezolanos no permitirán injerencismo por parte de ningún país, pues el pueblo luchará por defender la Patria, la independencia y el legado del Comandante Chávez. Cabello señaló que la Asamblea Nacional Constituyente tiene tres tareas principales, una de ellas es transformar la estructura del Estado, otra es crear un nuevo ordenamiento jurídico y la tercera es redactar una nueva Constitución.
Además, el primer vicepresidente del PSUV expresó que la ANC, desde el primer momento en que se instale, podrá tomar decisiones, hacer actos y elaborar leyes. “Si el pueblo triunfa, ahí estaremos; si el pueblo batalla, ahí estaremos junto él”, anunció en su intervención. “La MUD cree que porque llamó a un paro el pueblo se va a asustar y se va a esconder, pero Rondón está tranquilito”, destacó el líder revolucionario. Insistió que el pueblo está esperando el 30 de julio para darle una “lección” a la oposición. Cabello desestimó las supuestas sanciones que Estados Unidos prepara en su contra: “Si no me sancionan, me sentiría muy triste”. El diputado revolucionario mencionó que la suerte del pueblo de Venezuela también será su suerte, demostrando así la confianza que le tiene a cada uno de sus seguidores. De esta manera se evidencia el compromiso de lucha, amor, paz y la fuerza que tiene por mejorar el país, siguiendo el legado del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías. “La Patria de Bolívar y la Patria de Chávez se respeta”, declaró.
Ayer fueron entregadas 8 mil 209 viviendas en 11 estados del país, además de 5 mil 367 títulos de propiedad, en una jornada nacional de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Desde el estado Monagas, el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, hizo entrega de 66 hogares en el desarrollo habitacional El Morichal. “Hoy estamos llegando a un millón 681 mil 869 viviendas, rumbo a la vivienda un millón 700 mil. A nosotros no nos detiene ningún burgués, no nos detienen porque nosotros somos el pueblo trabajador”, manifestó. Agregó que “para eso es la Asamblea Nacional Constituyen-
te, para garantizar el derecho a la vivienda y que quede como un derecho inalterable”. Por su parte, la gobernadora de la entidad, Yelitze Santaella, indicó que hasta los momentos 60 mil 326 monaguenses cuentan con sus hogares dignos. “Hoy estamos entregando 163 viviendas, lo único que aquí no se para es la Gran Misión Vivienda Venezuela, y seguiremos avanzando”, afirmó. En ese sentido, la beneficiara Delkys López agradeció al presidente Nicolás Maduro por brindarle la oportunidad de tener un hogar digno. “Le digo a las personas que no pierdan la fe, yo no la perdí y mira en dónde estoy hoy junto a mi familia”.
Somos Venezuela incorpora 80 mil jóvenes en Acarigua CIUDAD CCS
A través del Plan Chamba Juvenil fueron incorporados 80 mil jóvenes de Acarigua al Movimiento Somos Venezuela. “80 mil jóvenes a escala nacional que son trabajadores sociales, abogados, enfermeras, graduados en Gestión Comunitaria pasarán a formar parte del Movimiento Somos Venezuela”, informó la presidenta del Sistema Nacional de Misiones, María Rosa Jiménez. Afirmó que el Movimiento Somos Venezuela está radiante de amor, de esperanza y de compromiso con la Patria. Durante una actividad de visita casa a casa, en el municipio Páez de esa entidad, Jiménez señaló: “Nos encontramos compartiendo con la comunidad, hemos venido a darle seguimiento al despliegue
casa a casa. Más de 13 mil personas han sido contactadas a través del Carnet de la Patria”, dijo. Aseveró que el objetivo es proteger a más de mil 500 familias en Acarigua, a la vez que envió un mensaje de apoyo a todos los jóvenes que son candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente. Por otra parte, una de las jóvenes captadas por Somos Venezuela señaló que “muchos de los jóvenes del Plan Chamba Juvenil nos incorporamos al Movimiento Somos Venezuela y apoyamos la Constituyente”. Con el Movimiento Somos Venezuela se han contactado a más de siete millones de personas. También hicieron entrega de tarjetas de Hogares de la Patria. “Ha sido una experiencia muy bonita”, dijo una de las beneficiadas.
16 | PUBLICIDAD
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
VENEZUELA | 17
Cabello: Trump es quien dirige a la oposición venezolana > El dirigente revolucionario afirmó que la conciencia del pueblo superará las nuevas amenazas imperiales que atentan contra el país CIUDAD CCS
Desde el estado Monagas, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que las amenazas de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, de aplicar sanciones económicas a Venezuela de realizarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), dejan claro quién es el jefe de la oposición venezolana. “El jefe del imperialismo ya salió a atacar a Venezuela, lo bueno es que ahora quedó ante el mundo con el que quien dirige la oposición venezolana es él, ya no hay dudas, por si alguien tenía alguna duda. Ya salió a amenazarnos”, expresó durante su programa Con el Mazo Dando. Asimismo, pidió al jefe de Estado norteamericano no subestimar al pueblo de Bolívar y Chávez. “Yo sé que usted es muy poderoso, pero no nos subestime, sería un gravísimo error para el imperialismo creer que nos van a amenazar y nosotros nos vamos a acobardar. No, no, no”, acotó. Afirmó que con la conciencia del pueblo, Venezuela superará las nuevas amenazas del gobierno de Estados Unidos. “Tenemos un pueblo altamente consciente y capaz de levantarse ante la adversidad y la campaña infame contra la Asamblea Nacional Constituyente. Sin embargo, los revolucionarios estamos empoderados del proceso para blindar nuestra Constitución”, dijo. Los llamados del candidato a la ANC a defender la Patria responden a las amenazas de Donald Trump de tomar medidas económicas contra el pueblo de Venezuela, de no suspenderse la Asamblea Nacional Constituyente, que se activó según los artículos 347 y 348 de la Constitución.
ANC INDETENIBLE Del mismo modo, indicó que lo sucedido el pasado domingo 16 en el simulacro electoral es solo un preludio de lo que va a ocurrir aquí el 30, pues “hay un pueblo altamente consciente, que es capaz de levantarse ante la adversidad”. “Qué van a estar echando para atrás la Constituyente si lo que lleva es la 4×4, y donde encontremos barro le metemos la mocha”, expresó. En este sentido, recalcó la irreversibilidad del proceso constituyente. “El pueblo empoderado hizo suyo el proceso constituyente; esto no tiene marcha atrás, no hay forma de pararlo, es más señores escuálidos, no les conviene a ustedes ponerle trabas a este proceso porque en la medida que ustedes le pongan trabas nos veremos después del 30 de julio”, manifestó. A su vez, reiteró que ningún Poder Público del Estado podrá oponerse a las decisiones que tome la Asamblea Nacional Constituyente, tal como lo establece el artículo 349 de la Constitución. Recordó que el proceso constituyente lo activó el presidente Nicolás Maduro el 1 de mayo, retomando lo que fue la propuesta del presidente Hugo Chávez durante su campaña en el año 1998. “Fue el Comandante Hugo Chávez quien la dejó ahí para que se usara, ¿cuándo debe usarse?, cuando haya que consultarle al pueblo”, dijo. Cabello apuntó que el pueblo no debe temer en relación al proceso constituyente, pues de lo único que debe temer es que la derecha vuelva a gobernar el país. Añadió que aprendió a “no sorprenderse de lo que es capaz este pueblo”, destacando la fortaleza y disposición que tiene el mismo para afrontar todas las dificultades.
mazo
DANDO
El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente realizó su programa desde el estado Monagas. FOTO WISTON BRAVO
Rechazó a la injerencia extranjera Diosdado Cabello cuestionó la doble moral de los presidentes y expresidentes de la oposición que apoyaron el plebiscito de la MUD, que “sirvió solo para engañar a los seguidores de la oposición y mantener la violencia en las calles”. “Yo me pregunto si los expresidentes que vinieron para acá, cuando fueron presidentes permitieron que se hiciera algo parecido al plebiscito ese de la MUD, porque en Argentina si el peronismo hiciera algo parecido, que estoy seguro que lo haría mucho mejor que la oposición de aquí,
¿Macri aceptaría irse? ¡Ah pero son inmorales!”, fustigó. De igual manera, sentenció que el presidente de facto de Brasil, Michel Temer, “tiene 7 puntos en las encuestas nada más, ¿por qué no se somete a un plebiscito si es un dictador? No verdad, sería una muestra muy grave para ellos”. En este orden, agregó que para defender y mantener la estabilidad de la nación, ante los hechos violentos suscitados por sectores extremistas de la oposición, es necesario consolidar la unión del pueblo venezolano.
Detenidas 12 personas por hechos violentos en Vargas CIUDAD CCS
Un total de 12 personas fueron detenidas por efectivos de seguridad por hechos vandálicos ocurridos en el estado Vargas, como parte de las acciones violentas promovidas por sectores extremistas de la oposición en los últimos meses, informó el dirigente socialista Diosdado Cabello. Los detenidos fueron acusados por ataques incendiarios contra la propiedad privada, secuestro de vehículos de transporte público, levantamiento de barricadas y obstrucción a la vía pública, detalló. De igual forma, señaló que los ciudadanos –que se encuentran a la orden de las autoridades competentes– fueron acusados por los ataques a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Por otra parte, Cabello denunció que tras el plebiscito promovido el pasado domingo por la oposición, se prevé que se atice la vio-
lencia en el país, que ha dejado un saldo de varios muertos y heridos, así como daños a la propiedad pública y privada. Señaló que un dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática en Lara “aseguró que hay un arsenal de armas que llegó desde Colombia”, para ser repartidas esta semana a grupos terroristas, financiados por la ultraderecha, para enfrentar a los cuerpos de seguridad del Estado y a las unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”. Este hecho, alertó el dirigente socialista, formará parte de una fase de violencia de la oposición, con el fin de vulnerar los mecanismos y entes constitucionales del Estado venezolano y derrocar al gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro. “Esta semana, después de la llamada Hora Cero que convocó la MUD, se iniciaría otra fase de guerra”, advirtió Cabello.
LosMazazos > Sepa quién está haciendo campaña para gobernador a costa de sabotear la ANC La MUD desconoce al CNE por que está en desobediencia, sin embargo, Roberto Smith anda en campaña adelantada para optar a la gobernación del estado Vargas. El domingo 16 de julio, Smith, con aspiraciones para ponerle las manos al tesoro del estado Vargas con el apoyo de Voluntad Popular, se encontraba muy activo en La Guaira y Catia la Mar. > Terroristas de Los Verdes piden ayuda ante la CIDH Varios de los terroristas contratados por Richard Blanco, quienes utilizan como trincheras las instalaciones de los edificios conocidos como Los Verdes en El Paraíso para ejecutar acciones hostiles, se encuentran ahora gestando con el apoyo de este señor solicitudes de medidas de protección y costosos lobbys para lograr medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos. > ¿Qué planean los curas para Leopoldo López? En uno de los tantos macabros planes de la ultraderecha fascista terrorista, tienen el sueño de realizar una misa a las puertas de la residencia de Leopoldo López, supuestamente para conmemorar los 100 días de terrorismo que han instaurado en el país. El invitado de esta actividad es nada menos que el cardenal Baltazar Porras.
18 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Derecha optó por trancazo ante fracaso de paro > Ministro Néstor Reverol informó que un guardia nacional fue herido en Altamira y un joven en Carabobo murió al manipular un explosivo REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Ante el fracaso de la convocatoria a paro por parte de la derecha radical, este sector optó por recurrir de nuevo a la violencia como una cortina de humo. Al igual que el pasado miércoles, la oposición se dedicó ayer a obstaculizar el tránsito automotor en varias de las principales vías del este de Caracas con la colocación de objetos como barricadas. Esta situación se pudo constatar a través de las redes sociales, en las que se observan a manifestantes de la derecha colocando barricadas en lugares como la avenida Rómulo Gallegos, además de generar disturbios en la autopista Francisco Fajardo, en el distribuidor Altamira, y en las inmediaciones de la plaza Francia, también en Altamira. GNB HERIDO El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), identificado como sargento primero Juan Hurtado Carrillo, fue herido en los alrededores del dis-
tribuidor Altamira, debido a las acciones terroristas de la derecha, luego del rotundo fracaso del llamado a paro. “Funcionario de la GNB herido por arma de fuego en la clavícula derecha en el distribuidor Altamira en el momento que despejaban barricadas”, escribió en su cuenta en Twitter @NestorReverol, y agregó que el disparo fue realizado desde un edificio. Además, informó que resultó gravemente herido por arma de fuego el funcionario de la Policia Nacional Bolivariana, Elvis González, de 33 años, en la Autopista Francisco Fajardo, especificamente en La Urbina, tras intentar disolver una manifestación violenta. Detalló que su pronóstico de salud es reservado. Por otra parte, en la cuenta del Ministerio del Interior y Justicia, en esta red, se informó la muerte de Andrés Uzcategui (23). Se presume que fue por manipular un artefacto explosivo de fabricación artesanal en una manifestación violenta en el sector La Isabelica, del estado Carabobo, cuando la víctima intentaba accionar el artefacto contra de los funcionarios de la GNB.
La sede de VTV fue asediada por un grupo de violentos. HERIDA UNA SEÑORA EN BARQUISIMETO Una señora resultó herida cuando el carro en el que iba como acompañante pasó por las inmediaciones de una barricada, en el sector El Ujano de Barquisimeto, Lara. La dama resultó afectada con decenas de partículas de vidrios incrustados en sus piernas, luego de que el vehículo en el que se desplazaba fue impactado por un disparo de escopeta. Luego del incidente, la madre barquisimetana fue atendida en el Hospital Militar José Ángel Álamo de la capital larense. Su estado de salud es estable.
Grupos armados atacaron sede del canal Venezolana de Televisión CIUDAD CCS
En horas de la mañana de ayer, escuadras violentas de la oposición venezolana atacaron las instalaciones del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en Los Ruices, al este de Caracas. Los grupos de choque intentaron tomar por asalto la sede del canal e incendiar sus instalaciones, objetivo para el cual llevaban material inflamable, desechos sólidos y bombas molotov, relató Rubén Tovar, trabajador de la planta, quien junto a un grupo de compañeros salió en defensa de todas las personas que se encontraban en la edificación en normal cumplimiento de sus obligaciones.
“Ellos llegaron lanzando piedras hacia adentro del edificio y nosotros tuvimos que reaccionar, salimos del canal”, explicó Freddy Peña, trabajador de la planta, quien añadió: “Luego, afortunadamente llegó la Guardia Nacional Bolivariana y logró disiparlos, antes de que ocurriera una tragedia. Logramos imponer la paz y así seguiremos, respondiendo siempre a los ataques de la derecha fascista”. En su retirada, las escuadras de choque incendiaron el módulo de vigilancia del centro comercial Los Ruices, a escasos metros de las instalaciones de VTV. Luego de los ataques recibidos por estos grupos violentos, el mi-
nistro para la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, se pronunció en el programa En Tres y Dos, donde expresó su orgullo por los trabajadores que defendieron su dignidad ante estos actos terroristas. “Estoy orgulloso de trabajar en Venezolana de Televisión, de ser parte de este grupo de hombres y de mujeres que a diario entregan todo”, señaló el ministro antes los hechos ocurridos. Asimismo, manifestó estar en contra de cualquier agresión o violación de los Derechos Humanos. “Me comuniqué con el alcalde del municipio Sucre y lo responsabilicé de lo que pudiera pasar en el canal”, mencionó.
Incendiaron el módulo de vigilancia del Centro Comercial Los Ruices.
En algunas avenidas quemaron cauchos y colocaron objetos. FOTO AFP
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 19
20 | MUNDO
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Los palestinos organizan para hoy una concentración para orar frente a la mezquita.
Manifiestan contra violaciones de Israel > Religiosos musulmanes y cristianos se unieron para pedir al país sionista el rezo libre, de acuerdo con las creencias CIUDAD CCS
Los religiosos musulmanes y cristianos organizaron una manifestación conjunta en la ciudad de Ramala, en Cisjordania, bajo ocupación israelí, en protesta por las violaciones de Israel contra la mezquita AlAqsa, reseñaron agencias. Los manifestantes llevaron en sus manos pancartas, demandando a Israel a cesar sus violaciones en la mezquita Al-Aqsa. Además se pidió que los musulmanes rezaran libremente. “Las violaciones de Israel contra la mezquita Al-Aqsa son el inicio de varias distintas violaciones. Estas violaciones de hoy contra los valores sagrados de los musulmanes se extenderán mañana a los valores sagrados de los cristianos”, comentó el clérigo cristiano
Rahib Ilyas Awad, citado por la agencia de noticias Anadolu. “Las autoridades israelíes intentan poner en marcha un plan sobre la mezquita Al-Aqsa y dividirla temporal y espacialmente. Con estas medidas planea reconstruir el Templo de Salomón”, destacó Sheikh Yusuf Idis, el ministro de Lugares Santos y Asuntos Religiosos de la Autoridad Palestina. Mientras tanto, cientos de miles de palestinos acudirán hoy a la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén para el rezo del mediodía del 21 de julio. La policía israelí desplegará en la ciudad santa millares de efectivos que contarán con el apoyo del cuerpo paramilitar de la policía de fronteras y del Ejército para cubrir la movilización.
Rusia envía a Yemen más de 20 toneladas de ayuda humanitaria CIUDAD CCS
El Ministerio de Emergencias de Rusia envió a Yemen más de 20 toneladas de ayuda humanitaria, destinadas a los civiles que sufren las consecuencias del conflicto armado, indicó el servicio de prensa del organismo, citado por Sputnik. “Hoy, por encargo del Gobierno de Rusia, del aeropuerto de Zhukovski partió para Yemen un avión Il-76 del Ministerio de Emergencia con más de 23 toneladas de ayuda humanitaria a bordo”, dijo el interlocutor de la agencia. La carga incluye tiendas de campaña que pueden alojar a gran cantidad de personas y alimentos.
El pasado 18 de julio, otro avión Il-76 del Ministerio llevó a Yemen más de 20 toneladas de ayuda humanitaria, y en el viaje de regreso trajo a Rusia a 62 ciudadanos rusos y de la CEI que decidieron abandonar el país en guerra. Desde 2014, Yemen es escenario de violentos combates entre los rebeldes hutíes y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, por una parte, y las fuerzas leales al presidente legítimo Abdo Rabu Mansur Hadi, por otra, a las que apoya desde marzo de 2015 una coalición de países del Golfo Pérsico y África del Norte. Además, el país está actualmente sufriendo una epidemia de cólera, producto del conflicto.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
MUNDO | 21
ABREVIADOS> Protestan en Buenos Aires por crisis alimentaria Movimientos sociales argentinos de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, la Corriente Clasista y Combativa y la agrupación Barrios de Pie, hicieron ayer una jornada de protestas por la malnutrición de los niños que asisten a comedores escolares y piden que el Gobierno preste atención a la situación. Telesur
Millones de personas no tendrán seguro en EEUU El pueblo brasileño rechaza la medida del juez Moro.
Las organizaciones sociales salieron para defender la imagen del expresidente.
Lula: “Nadie respeta a una nación cuando esta se subordina” > El exmandatario dijo que evaluará los errores del PT y trabajará para recuperar el país CIUDAD CCS
El exmandatario brasileño advierte que, en la actual coyuntura nacional en la que se vive, los derechos del pueblo deben prevalecer sobre los intereses de una minoría elitista y declaró que “nadie respeta a una nación cuando ella se subordina”. En una entrevista añadió que los empresarios brasileños no quieren que el pueblo tenga derecho, lo que quedó en evidencia, a su juicio, con la nueva reforma laboral impulsada por el presidente de Brasil, Michel Temer. Por ello, ha cuestionado este proyecto señalando que en su ela-
boración deberían participar los sectores involucrados y no el presidente del país, que representa los intereses de la clase empresarial, reseña Hispantv. Además, quien fuera presidente de Brasil entre los años 2003 a 2010, anunció que está sopesando crear un grupo de trabajo para evaluar los efectos adversos de la reforma laboral en Brasil. Lula afirmó que para su gobierno tenía claro que “cuando comenzáramos a respetar sus derechos todo iba a estar mejor. Nadie respeta a una nación cuando ella se subordina (...) Tengo una obsesión para volver a demostrar
En Uruguay protestan por mejoras en sector público CIUDAD CCS
La Central sindical única uruguaya PIT-CNT llamó a un nuevo paro general de 24 horas, para exigir un mayor presupuesto para el sector público. La concentración y acto en protesta se llevó a cabo frente a la Universidad estatal, cercana al centro de la ciudad, citó Telesur. Los sindicalistas, que definieron el paro de manera unánime, insistieron en cambios en el proyecto de Rendición de Cuentas que el Gobierno envió al Parlamento. Entre las reivindicaciones figura el presupuesto para la educación, negociación colectiva, que haya más inversión pública, más puestos de trabajo y mejores salarios.
El integrante del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT, José López, expresó a través de un video, difundido en la cuenta de Facebook del gremio, que “el 20 de julio en el país no debía volar ni una mosca, porque tiene que hacerse sentir que el movimiento sindical está en pie de lucha contra las definiciones del Poder Ejecutivo”. Desde la noche del miércoles los servicios comenzaron a verse afectados. Los taxistas se sumaron a medida y solo circularon aquellos que prestan servicio de emergencia. En las calles de Montevideo se observa una merma en el movimiento de la ciudad con respecto a otros días de la semana.
que es posible recuperar este país”, afirmó. Igualmente, el exmandatario reconoció que el Partido de los Trabajadores (PT) ha cometido errores, pero afirma que está trabajando para recuperar la confianza del país de cara a las elecciones presidenciales de 2018. Asimismo, ha relatado que cuando llegó a la Presidencia en 2003 tenía como obsesión demostrar que podía gobernar mejor que las élites, ya que creía en la idea de que el pueblo tenía un complejo de inferioridad respecto a una minoría dominante, es decir, que había perdido la autoestima.
APOYO INCONDICIONAL Por otra parte, el Frente Brasil Popular (FBP), que agrupa movimientos populares, políticos y sindicales, convocó una marcha para defender la imagen del expresidente y rechazar la referida reforma laboral impulsada por Temer. Igualmente, el PT de Brasil rechazó la decisión del juez de la Operación Lava Jato, Sérgio Moro, de bloquear más de 600.000 reales (unos 192.000 dólares) del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), y aseguró que fue una “condena de asfixia económica”. El PT aseguró que la decisión del juez se realizó en secreto.
Instalan Cumbre de los Pueblos en Argentina CIUDAD CCS
La Cumbre de los Pueblos realizó ayer una nueva edición, a la que asistieron representantes de organizaciones y sindicatos latinoamericanos en el aula magna de la facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en la localidad argentina de Mendoza, reseñó Telesur. En este evento, paralelo a la realización de la Cumbre del Mercosur, participaron agrupaciones sociales, políticas y sindicales de diferentes países, que suelen debatir sobre diversos ejes temáticos de relevancia en la región. Uno de los temas a tratar fue el ajuste y empobrecimiento
provocado por Macri en Argentina, así como también la crítica a la reciente reforma laboral aprobada en Brasil, impulsada por el presidente de facto Michel Temer, ya que profundiza la precarización laboral y fortalece el poder de las empresas. Posteriormente, a través de diferentes comisiones y concluida la sesión, elaborarán un comunicado conjunto con las demandas, que luego serán trasladadas al cónclave de presidentes. En esta ocasión, el documento será entregado al presidente boliviano Evo Morales, quien lo compartirá con el resto de mandatarios en la Cumbre del Mercosur.
Un informe de la oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU indica que unos 32 millones de ciudadanos estadounidenses quedarán sin cobertura de salud en 2026, debido a la ley que deroga el sistema de salud conocido como Obamacare. En este sentido, el número de gente que quedará sin seguro de salud se incrementará en 17 millones para 2018, en comparación con la ley vigente. Telesur
Polonia aprueba destituir al poder judicial en el país La Cámara Baja del Parlamento de Polonia aprobó una polémica reforma judicial, pese a la fuerte oposición presentada recientemente por la Unión Europea a la implementación de la misma. La medida se basa en destituir a los actuales miembros del Consejo Nacional del Poder Judicial, cuyos integrantes son nombrados por el presidente del órgano, y facultar al Parlamento para elegir 15 de sus 25 miembros. PL
Macron anuncia subida en gastos militares El presidente Emmanuel Macron anunció un aumento del presupuesto en defensa para 2018, en un intento por contrarrestar la crisis desatada por la renuncia del general Pierre de Villiers como jefe del Ejército francés. El mandatario confirmó que ese sector será el único con un incremento económico para el próximo año y añadió que su intención es ampliar el gasto militar hasta llegar al 2% del PIB del país en 2025. PL
Debatirán en septiembre la Ley del Brexit Entre el 7 y el 11 de septiembre el Parlamento británico debatirá la legislación para hacer efectiva la salida del país de la Unión Europea. El documento pretende anular la Ley de Comunidades Europeas de 1972 en territorio británico. PL
22 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
Marcano y De Faría van por el podio
ABREVIADOS>
> Primeras venezolanas en competir hoy en los Juegos Mundiales, inaugurados ayer en Polonia
El ciclista francés Romain Barguil (Sunweb) conquistó ayer la decimoctava etapa (179,5 kilómetros), última montañosa del Tour de Francia, mientras el británico Chris Froome (Sky) se afianzó en el liderazgo de la carrera, informó Prensa Latina (PL). Barguil superó en la meta al colombiano Jhon Darwin Atapuma y a su compatriota Romain Bardet, quien le arrebató el segundo puesto de la tabla general al colombiano Rigoberto Urán. Bardet (AG2R) está a 23 segundos de Froome y Uran (Cannondale) a 29. El colombiano Nairo Quintana perdió casi un minuto más en la etapa y figura duodécimo a 13m, 52s.
JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
En la ciudad de Breslavia, Polonia, fue celebrada ayer la inauguración de los X Juegos Mundiales 2017, en la cual ondeó la bandera de Venezuela, desplegada con sus ocho estrellas y en las manos del atleta Andrés Madera, junto a sus otros 18 compatriotas, durante el desfile de sus colegas de otras 110 naciones en el Estadio Olímpico. “Vinimos a dar lo mejor de nosotros, mi objetivo principal es ganar la medalla de oro, por eso cumplimos un fuerte plan de entrenamiento y preparación”, indicó la venezolana María Cedeño, del equipo de sumo (lucha de origen japonés en la que dos contrincantes se enfrentan en un área circular), en nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. Además del sumo, la delegación venezolana competirá en karate do, potencia, bowling y patinaje. La máxima figura de la delegación nacional es el bicampeón mundial Antonio Díaz, quien participará en karate do, especialidad de kata (figuras). Díaz tratará de conquistar su cuarta medalla en citas de este calibre, en las que tiene dos de oro. La primera áurea fue en la edición celebrada en Cali, Colombia, 2003; la segunda en Alemania, en 2005; y una de bronce en Taiwán, en el año 2009. En la misma especialidad de karate, ahora con rango olímpico para Tokio 2020, pero en kumite, estará el mencionado atleta emergente Andrés Madera.
Atletas rusos recibieron permiso para el Mundial
La mirandina Karen Marcano aspira darle hoy más brillo al bowling criollo a nivel mundial. FOTOS MINDEPORTE HACER CHUZA Las bolicheras Patricia De Faría y Karen Marcano serán las primeras atletas criollas en actuar en esta edición de la cita, cuando hoy enfrenten a las mejores del bowling en la modalidad individual. La ronda de clasificación comenzará a la 1:30 am (hora nuestra) y la final será cuatro horas más tarde, en el Sky Tower de Breslavia. También tendrán acción hoy Jhoan Guzmán y Solimar Vivas, quienes intervendrán en los 300 metros contrarreloj del patinaje, a partir de las 4:30 pm en el Milennium Park.
El Estadio Olímpico de Breslavia recibió a las delegaciones de 110 países.
Gregor Blanco pegó jonrón y triple en triunfo de Arizona CIUDAD CCS
Gregor Blanco conectó jonrón y triple para ayudar a la victoria ayer de Cascabeles de Arizona 12-2 ante Rojos de Cincinnati. El caraqueño de 33 años disparó de 3-2 con tres anotadas, dos fletadas y un boleto para dejar average en .253. Su bambinazo fue el tercero de la zafra; David Peralta de 3-1 con anotada. Por los perdedores, Eugenio Suárez largó dos palazos para arribar a 15 en la temporada con dos anotadas y dos empujadas; José Peraza sonó de 3-1. En otro encuentro, Wilmer Flo-
res ligó su octavo cuadrangular del año en lauro de Mets de Nueva York 3-2 sobre Cardenales de San Luis; Asdrúbal Cabrera se fue de 4-0. Por otra parte, Piratas de Pittsburgh dieron cuenta de Cerveceros de Milwaukee con el noveno salvado para Felipe Rivero al laborar un capítulo y dejar efectividad en 0.70; José Osuna se fue de 1-0. Por los lupulosos, Jesús Aguilar de 3-1; Hernán Pérez de 3-1 con anotada, y Orlando Arcia de 3-1 con remolque. A su vez, Azulejos de Toronto se impuso 8-6 a Medias Rojas de Bos-
La Federación Internacional de Atletismo concedió ayer permiso a ocho rusos para intervenir en agosto como atletas independientes en el Mundial de Londres, ya que la Federación Rusa está sancionada. Se trata de los saltadores de altura Ilya Ivaniuk y Danil Lysenko, los martillistas Sergej Litvinov, Sofía Palkina y Valery Pronkin, la pertiguista Alena Lutkovskaia, el marchista Vladislav Saraykin y Ekaterina Sokolenko (3.000 con obstáculos), quienes ahora tendrán que lograr sus marcas. PL.
Prisión para presidente de Real Federación Española
PELOTA GRINGA
LUIS ZÁRRAGA
Romain Barguil ganó último tramo montañoso
La Fiscalía Anticorrupción solicitó ayer prisión provisional sin fianza para el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, por un presunto saqueo millonario a las arcas del organismo deportivo. Los fiscales pidieron igual medida para Gorka Villar, hijo del titular de la RFEF, por supuestas prácticas corruptas, a través de las cuales habrían desfalcado unos 45 millones de euros a la entidad. PL
Wimbledon bajo la lupa por sospechas de amaños
El “Tiburón Blanco” le pegó duro al picheo de Cascabeles. FOTO ANDY LYONS/AFP ton. Ezequiel Carrera dio de 4-2 con tubey y Sandy León de 3-1 con impulsada. Asimismo, Carlos González busca retomar su ritmo de bateo con
Colorado. González ya ha pasado por momentos así y ha sobrevivido. “No hay garantía de éxito en cada turno”, dijo. “Yo sé de lo que soy capaz. Confío en mí mismo”.
Unos tres partidos de tenis del recién concluido torneo Grand Slam de Wimbledon serán sometidos a investigación debido a supuestos amaños, anunció ayer la Unidad por la Integridad del Tenis (TIU). “Van a ser estudiados y revisados de acuerdo con la política de alertas del TIU”, refirió ese organismo. PL
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
DEPORTES | 23
Yulimar Rojas saltará hoy en la Liga Diamante
Distrito Capital ganó en fútbol a Anzoátegui 1-0
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
La caraqueña Yulimar Rojas volverá a la acción hoy a las 2:45 pm, hora de Venezuela, en la continuación de la temporada de la Liga Diamante de atletismo, en Mónaco. Rojas, quien encabeza el ranking mundial al aire libre de la Federación Internacional en salto triple, con una marca de 14 metros y 96 centímetros, lograda el pasado 2 junio en Andújar, España, regresará luego de haberse lesionado levemente, cuando obtuvo plata en el Suramericano de Paraguay, el pasado 23 de junio. Yulimar se medirá, por segunda ocasión en la Liga Diamante de este año a la colombiana Catherine Ibargüen, a quien le ganó el 8 de junio pasado, en el estadio Olímpico de Roma, con 14 metros, 84 centímetros por 14m 78c de la colombiana. También estarán presentes Olga Rypakova (Kazajistán), Patricia Mamona (Portuguesa), Paraskevi Papachristou (Grecia) y Kimberly Williams (Jamaica).
La selección femenina sub-16 de fútbol del Distrito Capital venció a la de Anzoátegui 1 gol por 0 y quedó a punto de lograr su cupo a los Juegos Nacionales, en el clasificatorio que celebran en la entidad oriental. Tras ese resultado apenas necesitaba de un empate en el partido contra Sucre, señaló una nota de prensa de la Federación Venezolana de Fútbol. El tanto para la victoria de las capitalinas fue obra de Raidelin Carrasco, a los 57 minutos, quien tras el cobro de un tiro de esquina envió la pelota contra la red con un fuerte cabezazo. En su primera presentación en el torneo, Distrito había derrotado a Vargas, 6-0. La que sí aseguró su boleto fue la selección de Bolívar que logró su tercera victoria al vencer 2-0 a la de Vargas, con tantos de Jairelys La Rosa. Bolívar arrancó goleando 7-0 a Sucre, luego derrotó al combinado de Anzoátegui, 3-1, y también tendrá que enfrentar a Distrito Capital.
Criollos compiten en Panamericano de Atletismo CIUDAD CCS
Un equipo venezolano compite, desde hoy, en el Campeonato Panamericano de Atletismo sub 20, que se disputará hasta el domingo, en el estadio Chan Chan de Trujillo, Perú. La escuadra criolla, encabezada por la vallista Yovienny Mota, estará integrada por 14 atletas, siete en cada género. Mota estará acompañada por sus compañeras Edmary Acevedo (100 metros planos), Diana Ramos (salto alto), Hercard García (heptatlón), Pamela Milano (800 planos), Carmen Villanueva (salto con pértiga) y Antonella Creazolla (martillo). El equipo de varones lo forman Ronaldo Zabala (200 planos), Yolver Cumache (400 con vallas), José Maita (800 planos), Cherry Ramírez (110 con vallas), Christopher Torres (disco), Félix Pacheco (martillo) y Luis Fonseca (5 mil metros planos). Pedro Alcalá es el delegado y los entrenadores son Carlos Faneyth, Oscar Mejicano y Miguel Escobar.
Para la caraqueña esta es su cuarta medalla en ese tipo de encuentros deportivos. FOTO PRENSA IND
Mayerlyn Barreto ganó bronce en los Juegos Sordolímpicos > La judoca criolla subió al podio en Turquía, en la categoría de 57 kilos > Hoy tendrán accion en fútbol, lucha grecorromana, básquet y voleibol THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
Ayer, Mayerlyn Barreto sumó una nueva medalla para la delegación criolla que participa en los Juegos Sordolímpicos que se realizan en Samsun, Turquía y que se extenderán hasta el próximo 30 de julio. La judoca venezolana se impuso a la representante de Brasil, Marcele Jordao, en combate por la presea de bronce correspondiente a la división de hasta 57 kilogramos. Con este logro, Venezuela ya se ubica en el puesto duodécimo del medallero con una presea de plata, ganada por Ludy Correa (ciclismo), y esta de bronce obtenida por Barreto. Para la deportista caraqueña esta medalla significa la cuarta que alcanza en Juegos Sordolímpicos. “Quería el oro, pero cometí un error al descuidarme contra la rusa, luego me concentré para luchar por el bronce y para eso primero debía ganar lo más rápido posible mis siguientes combates”, dijo la atleta caraqueña. Además, agregó que “en general estoy contenta con mi cuarta medalla sordolímpica”, al mismo tiempo que reflexionó sobre su futuro en la disciplina. “No sé si
seguiré hasta los próximos juegos y por eso pido ahora que apoyen mucho más a las generaciones que vienen detrás”. En la prueba masculina de los 66 kilogramos Wuilmer Vergara perdió con el francés Joshua Haessy en cuartos de final y terminó séptimo para recibir diploma. Por su parte, Jhony Heredia (73 kg) sucumbió ante el ucraniano Dmytro Sheretov, en la ronda de los dieciseisavos. EQUIPO DE BALONCESTO GANÓ En el compromiso entre la selección venezolana de baloncesto y los representantes de China Taipéi, los criollos aplastaron a los asiáticos 116-29. La ofensiva venezolana estuvo liderada por Miguel Blanco quien anidó 41 puntos, tomó siete rebotes, dio cuatro asistencias y realizó tres robos. Blanco fue secundado por José Ojeda que anotó 15 unidades, tomó ocho rebotes y recuperó tres balones. Hoy Venezuela se mide a Grecia a las 2:00 am (hora Venezuela) en el Yasar Dogu Sports Hall. Igualmente, la dupla femenina del voleibol de playa, Carmen Cordero-Anyelis Pérez, ganó a su simi-
MEDALLERO PAÍS Rusia Ucrania Turquía Polonia Japón Bielorrusia China Taipéi México Estados Unidos Corea del Sur China Venezuela
O 7 4 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0
P 5 2 0 1 1 1 0 0 0 2 2 1
B 2 5 0 2 1 0 0 0 0 2 1 1
T 14 11 2 4 3 2 1 1 1 4 3 2
lar de Ghana por forfeit (2-0). Las venezolanas ahora chocarán con las rusas Alexeeva-Kharchevn. El que sumó otro revés fue el combinado del voleibol masculino de cancha. Los vinotintos de las alturas salieron derrotados frente a Italia. Los europeos se impusieron 3-0 a los nuestros (25-20, 25-18 y 25-17). El próximo choque será hoy contra Japón, el sábado les corresponde día libre y el domingo cierran esta ronda ante el local Turquía. Hoy también tendrán acción los criollos en fútbol campo. El combinado enfrentará al de Arabia Saudita. Asimismo, Venezuela dirá presente en la lucha grecorromana con Alcides Gómez.
Ajedrecistas caraqueños se foguearán JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS
La comisión técnica de la Asociación de Ajedrez del Distrito Capital organiza una serie de torneos con la finalidad de foguear a sus jugadores con miras a la intervención en los Juegos Nacionales Escolares. Las competencias se realizarán durante los fines de semana en la biblioteca del Instituto Nacional de Nutrición, situado en la esquina El Carmen, avenida Baralt y en el comedor del Parque Naciones Unidas, parroquia El Paraíso. Los torneos, en la especialidad blitz (cinco minutos para cada jugador) servirán para aumentar las habilidades de los ajedrecistas infantiles, que defenderán los colores distritales en la cita deportiva escolar, pautada para celebrarse en Cumaná, estado Sucre, del 8 al 12 del mes de septiembre. Las competencias de Cumaná, son a su vez selectivas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares.
24 | PUBLICIDAD
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
CULTURA | 25
CÁTEDRA DE HISTORIA INSURGENTE
Rescatar nuestra cultura es primordial > Tres candidatos a la ANC disertaron en el Archivo General de la Nación sobre los nuevos desafíos culturales en Venezuela MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA CIUDAD CCS
Los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Casimira Monasterio, Juan Romero y Humberto González, participaron en la undécima sesión de la Cátedra de Historia Insurgente Federico Brito Figueroa, impulsada por el Centro Nacional de Historia, donde conversaron sobre desafíos culturales y propuestas para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). La docente universitaria y candidata por el sector Pensionadas y Pensionados bajo el número 77, Casimira Monasterio, dio inicio al encuentro manifestando que la realización de la ANC, a través de la activación del poder originario, es el camino más seguro para mantener la paz. “Es una oportunidad para repensar juntos y juntas, analizar por dónde vamos en este proceso de construcción del país que queremos”, expresó Monasterio. Determinó que Venezuela debe ser concebida como un Estado donde todos los venezolanos tengan la posibilidad de realizarse como seres humanos independientes y sin distinción étnica, económica o política. “Buscamos la manera de crear e ir construyendo ese nuevo Estado que no sea piramidal, jerárquico y burocrático; que es el primer obstáculo para poder lograr la equidad y la justicia”, dijo. Por lo tanto, expresó que para poder producir las transformaciones que se deben construir, el deber del pueblo es apelar a su ancestralidad, comentando que ningún país que no se mire a sí mismo y no reconozca su memoria histórica, no puede hacer revolución. En el mismo contexto, destacó que la derecha ha apuntado a folclorizar al pueblo venezolano y desmoralizar su ancestralidad desde la colonia, destacando que mediante una guerra simbólica, es como más se ha visto afectado el venezolano. “Me estás cortando las raíces, porque lo que es caro para mí me lo estás dejando sin sustancia, porque el folclorismo es eso: nos niega eso nuestro como condición cultural, tradicional, ancestral y lo convierte en algo vacío y sin contenido”. Agregó que, “bailar tambor para mí no es cualquier cosa; es el reto de todos los San Juanes a la iglesia, es el pecado original, es asumir mi cuerpo, es disfrutar mi cuerpo, porque cuando el cura se empeña
en no dejarme sacar a San Juan a las 12 del día y nosotros bailando, el cura habla de un San Juan bíblico, mientras nosotros hablamos de un San Juan que comparte, que baila, que disfruta la vida conmigo. Él tiene un Dios de arriba hacia abajo, y yo me tuteo con San Juan, y eso me hace irreverente. Pero cuando me lo folclorizan nos están quitando la resistencia y carga cultural, y yo creo que tenemos que diversificar el lenguaje y poner a prueba y convocar a todos nuestros artistas populares y académicos, porque la guerra es con la sensibilidad”, exclamó. Además, sumó que es importante y necesario dejar de aproximarse a la cultura desde la concepción de las bellas artes. “Hasta que no cambiemos eso es muy difícil lo otro, y por ejemplo vamos a seguir viendo a las personas de la tercera edad como peroles y no como significan en nuestra cultura indioafricana y mestiza campesina, donde la persona de la tercera edad es experiencia de vida, es sabiduría y es amor al servicio de la juventud”, puntualizó.
Recalcaron la importancia de conmemorar las tradiciones desde nuestra verdadera identidad. FOTO FÉLIX GERARDI
916.445 km2, cuando en realidad es mucho más si se cuenta el espacio marítimo, guayanés y la plataforma continental. A su vez, manifestó que es tan solo el comienzo para consolidar DESCENTRALIZAR EL TERRITORIO El acto contó con la participación el sueño de Bolívar, y aprovechó del también constituyente Rodol- la oportunidad para citar una frafo Ascanio, como moderador de la se de Argimiro Gabaldón: “El catertulia que continuó con la parti- mino es duro, pero es el camino”, cipación del historiador y docente y culminó con una de Benedetti que dice: “El futuro es lento pero zuliano, Juan Romero. El constituyente número 75 por viene, el futuro se acerca despael sector Trabajadoras y Trabajado- cio pero viene”. Por su parte, Humberto Gonzáres Sociales, disertó sobre la importancia de descolonizar la cen- lez, docente universitario y canditralidad caraqueña y de establecer dato constituyente número 18 por una red de divulgación de la me- el sector Trabajadoras y Trabajadores sociales, afirmó que la moria histórica. convocatoria es oportu“Debemos romper la na para reafirmar la colonialidad del saber. cultura popular y la La misma se reduce a memoria histórica la colonialidad del C ÁTEDRA nacional para consoser (...) en esa deshuDE HISTORIA lidar una transformamanización, conseINSURGENTE ción social de base. cuencia del desconoFederico Brito Por lo tanto, informó cimiento de nuestra Figueroa que la cultura debe ser memoria histórica. No abordada desde los siguienhay revolución si no hacemos revolución cultural, todo está tes retos: La cultura del buen vivir, frenvinculado a lo histórico”, dijo. Comentó que el país es un espa- te a la cultura del consumismo; cio multidiverso y multifuncional, la cultura de paz, en ejercicio dividido por regiones que deben pleno de los derechos y en contra de la discriminación; la cultura ser visibilizadas. En otro aspecto, añadió que es del trabajo, que promueva la vaimportante el rescate de la verda- loración del trabajo sin separadera historia, que por la coloniza- ción obrero-empleado; la cultura ción no ha sido bien contada. Por de valoración a la Madre Tierra; ejemplo, destacó que en los libros la cultura de la diversidad; la culsolo indican que el país cuenta con tura de participación, desarrollauna extensión territorial de da desde la sociedad contra el Es-
Lafrase
“La derecha ha apuntado a desmoralizar nuestra ancestralidad”. Casimira Monasterio El Comandante Chávez y la Constituyente El presidente del Centro Nacional de Historia, Pedro Calzadilla, quien estuvo presente en el encuentro, invitó a la población venezolana a que participen en la próxima sesión de la Cátedra de Historia Insurgente, Chávez y el chavismo, que se va a desarrollar el próximo jueves 27 de julio a las 10:00 am en el Archivo General de la Nación, en el Foro Libertador, a cargo del escritor y político venezolano Farruco Sesto. “La cátedra tiene como propósito
debatir en perspectiva histórica los grandes temas, problemas y desafíos del presente y conseguir las claves históricas para comprenderlo [...] preservar y divulgar la memoria histórica venezolana es un derecho ciudadano, y para nosotros desde el CNH debe estar expresado así, que sea debatido, porque el ciudadano para ser ciudadano debe ser reconocido no solo en el presente, sino también en el pasado, y eso es parte del desafío”, comentó Calzadilla.
tado burgués, formando funcionarios más honestos; la cultura de la territorialidad, con la cual se entienda que un espacio colonizado no sirve y en todo el territorio se crea, se produce y se participa; la cultura de rescate del espacio público, que haga resistencia a la industria cultural hegemónica, que promueve valores opuestos a los propuestos por la Revolución Bolivariana.
La cátedra concluyó con una ronda de preguntas, donde los ponentes invitados convocaron al pueblo a continuar con el desmontaje de los problemas relacionados a la colonialidad del poder, y entender a la Asamblea Nacional Constituyente como una nueva mirada para construir en pro del pueblo, de la participación y la inclusión social de todos los venezolanos.
26 | CARACAS 450 AÑOS
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
CARACAS DE CUMPLEAÑOS
Feria del Libro celebra desde hoy a Caracas > El Festival Infantil de las Artes también continúa su despliegue por los urbanismos de las principales parroquias del Distrito Metropolitano MARIA JOSÉ RAMIREZ CUIDAD CCS
Caracas está de aniversario, y para homenajear sus 450 años se ha desarrollado un despliegue cultural que fusiona música, artes y saberes, convirtiendo a la metrópolis caraqueña en un epicentro de expresión creativa. La 8va. edición Feria del Libro, Crecemos Juntos, es la gran propuesta durante esta conmemoración, cuya programación se compone de tres espacios habilitados a la visita del público. La Sala Hugo Chávez es la primera de ellas, donde se recordará la vida del revolucionario; por otra parte, la Sala Arístides Rojas será el destino para aquellos que deseen cultivar su conocimiento, escuchando cátedra de destacados cronistas venezolanos, quienes usarán la memoria colectiva para construir la historia de las comunas caraqueñas.
Asimismo, la Sala Digital aparece como una nueva propuesta en esta edición, brindando al público más de 100 libros que podrán ser descargados de forma rápida en un espacio dedicado a fomentar la lectura en otros formatos. La celebración se inicia hoy a partir de las 10:00 am en el Parque Los Caobos, donde se estará homenajeando al gran arquitecto venezolano Fruto Vivas, Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela, quien será reconocido por su libro Las casas más pequeñas. El Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca hará acto de presencia durante el evento, otorgándole un reconocimiento simbólico y metálico de la categoría narrativa, poesía, crónica y ensayo, reconociendo tanto nuevos literarios como a los consagrados escritores venezolanos. Mientras que para hablar de la
MÁS ALLÁ DE LAS LETRAS Esta 8va. edición de la Feria del Libro contará con la participación de más de 100 editoriales, para ofrecer a los ciudadanos de la capital una amplia variedad de ejemplares, además de promover la cultura en el pueblo caraqueño. FOTO JACOBO MÉNDEZ historia enraizada en la nueva cotidianidad, el Foro Pensar Caracas se desarrollará en los espacios del Teatro Bolívar, con la participación de reconocidos ponentes nacionales e invitados internacionales. CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES INFANTILES Por otra parte, el Festival Infantil de las Artes continúa su ciclo por los urbanismos locales. En esta ocasión, el Urbanismo 5 Héroes Cubanos, ubicado en la Av. Bolívar; y el Urbanismo José Antonio Sucre, en la parroquia Sucre, disfrutaron de un momento recreativo, en el que los niños disfrutaron al ritmo del tambor y la danza urbana, guiados por talleristas que promueven el desarrollo infantil y el libre esparcimiento en las comunas.
MARIONETAS DAN MENSAJE REFLEXIVO Taller de Teatro Infantil Los Monigotes fomentó la cultura y los valores en desarrollo de su pieza teatral El rey del diente flojo. FOTO ABEL PULIDO
PRESENTACIÓN DANCÍSTICA
MÚSICA Y BAILE COLMARON DE ALEGRÍA A LA PARROQUIA SUCRE
La agrupación Las Sonrisas entretuvo a los presentes con la interpretación de Moliendo Café, Caballo viejo y Tambor urbano. FOTO SIMÓN CAICEDO
Danza urbana, una pieza dancística del grupo Omega Brothers Crew, cautivó a los niños del Urbanismo José Antonio Sucre, con una propuesta innovadora que fusiona el género popping con la música venezolana. FOTO SIMÓN CAICEDO
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
CULTURA | 27
VIAJANDO POR VENEZUELA>
Portuguesa cautiva con el café
ARTE EN CARACAS>
La población de Biscucuy es considerada la principal zona productora del mejor café del mundo
Flor de Manuela Sáenz
CIUDAD CCS
Enclavado en la zona alta del noroeste de Portuguesa, en el piedemonte andino, se encuentra un emblemático pueblo conocido como Biscucuy, capital del municipio Sucre. Esta localidad se destaca por el aroma a café, el cual envuelve el espíritu de propios y visitantes en cualquier época del año. Proyectado como un destino para el turismo nacional e internacional, Biscucuy es considerado el principal productor del mejor café del mundo. En 44.983 hectáreas se siembra este ancestral producto granero que llegó a tierras venezolanas en 1784. La experiencia la puedes vivir saliendo de Caracas y tomando la vía que da paso a la extensa llanura que acoge los estados Cojedes, Portuguesa y Barinas. Venezuela, como país multidestino, alberga en su geografía uno de estos pocos lugares donde el café emerge para sostener la economía de este pueblo. Cada uno de sus habitantes muestra con orgullo y comparte con alegría esta actividad de proyección internacional a través de la Ruta del Café. “Biscucuy huele a café” es lo que suelen expresar los visitantes y viajeros, quienes se siente orgullosos de salir impregnados del aroma de este rubro, y al mismo tiempo catar y degustar sus diferentes presentaciones. Es así como los gobiernos Nacional y local vienen impulsando este
En Biscucuy los visitantes pueden recorrer y experimentar la Ruta del Café. FOTOS MINTUR proyecto para promover un producto con sello internacional. A este viaje puedes incorporar la visita al Museo de Piedras, las Cuevas del Saguaz y la Quebrada La Virgen. También puedes recrear el paseo con la visita a la cascada Pie de Guaramacal; sus imponentes caídas serán necesarias fotografiarlas para el recuerdo. VIVE LA RUTA DEL CAFÉ La Ruta del Café se inicia desde la Escuela Técnica Agroindustrial Crisanto La Cruz de Gua-
yabital, donde un grupo de especialistas explican el proceso de este rubro. Contempla la peregrinación hasta el tiempo de cosecha, recolección de semilla, elaboración y las técnicas del barismo que presenta la mejor taza del café más rico del mundo con sus formas y colores. Posteriormente, los pobladores, con su amplia sonrisa y marcado acento llanero, te acompañan para continuar esta linda experiencia desde los sembradíos. Cargando las tradicionales cestas, el visitante se
siente protagonista de involucrarse en esta ardua tarea del caficultor. Durante este viaje, por las principales haciendas cafetaleras, el viajero conoce además la tradiciónal Danza del Café, declarada patrimonio viviente. Si quieres vivir la experiencia contacta la Ruta Agroturística del Café a través del guía Cruz Tovar de la Alcaldía Bolivariana del municipio Sucre Teléfonos: (0416) 6589208 o (0257) 8821069 correo: rutaturcafe@gmail.com Síguelos en sus redes sociales Instagram y Twitter: @rutaturcafe.
Ubicada en las afueras del Mausoleo del Libertador, está la escultura Rosa Roja de Paita, conocida como la Flor de Manuela Sáenz, que refleja la delicadeza y al mismo tiempo lo aguerrido de esta mujer emancipadora que luchó por la libertad de nuestros pueblos. Fue inaugurada en 2012. El arquitecto Doménico Silvestro se inspiró en las expresiones de admiración que plasma Pablo Neruda a la heroína en su obra La Insepulta de Paita: Oh mar, flor extendida del reposo! / No vamos ni volvemos ni sabemos / Con los ojos cerrados existimos. La escultura alcanza los 14 metros y está elaborada en acero corte, un tipo de metal que protege la pieza de la oxidación. Al observarla se distingue el color y la rigidez que la hace única en estos espacios memorables. Doménico Silvestro nace un 19 de noviembre de 1937 en Nápoles (Italia). Se traslada a Venezuela en 1969 y revalida sus estudios en la UCV. Sus obras están impregnadas del humor, el cómic y el arte conceptual. El colibrí y la culebra, exhibidos en la estación Gato Negro del Metro de Caracas, se suman a las destacadas creaciones que este insigne arquitecto ha regalado a la metrópoli. Obtiene el Premio Nacional de Arquitectura en el 2010, y representa a Venezuela en la II Bienal de La Habana, y con Sol de Oriente (talla en madera) forma parte de la I Bienal de Artes Visuales de Oriente, en Cumaná, estado Sucre.
Parque Natural Los Arroyos: armonía y diversión Al norte de Portuguesa, en el municipio Agua Blanca, se encuentra el Parque Natural Los Arroyos, el cual se caracteriza por los nacientes riachuelos que se deslizan desde sus imponentes montañas. Este atractivo lugar cuenta con 32 hectáreas de superficie, donde encontrarás la piscina natural más larga de Venezuela (2,5 km). El área inunda de armonía a los presentes durante su visita, convirtiéndose en el lugar con mayor afluencia de lugareños en temporadas vacacionales. Durante la travesía por el par-
Este oasis cuenta con 32 hectáreas de superficie y es un lugar de alta afluencia en temporadas vacacionales.
que también podrás refrescarte en un manantial cuyos toboganes de agua son el atractivo para pequeños y jóvenes. Además, cuenta con caneyes y espacios para campamentos. Igualmente el lugar tiene áreas para realizar competencias deportivas como rapel y senderismo. Para vivir la experiencia de estas disciplinas de turismo de aventura, contacta a Alejandro Chávez y María Medina, de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo. (0416) 8417949 o (0255) 7790483 y vía correo electrónico: alejandro196805@ gmail.com.
Versos de Neruda inspiraron esta obra que se encuentra en el corazón de Caracas.
MÁS INFORMACIÓN Ministerio del Poder Popular para el Turismo http://www.mintur.gob.ve En Twitter: @MinturVenezuela
28 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
CARACAS DE CUMPLEAÑOS
Los caraqueños mostraron su interés y admiración por las piezas artísticas. FOTOS LUIS BOBADILLA
Diversos cultores demostraron su labor, esfuerzo pasión y creatividad.
Artesanos se instalaron en El Venezolano > La iniciativa está enmarcada en las actividades conmemorativas de los 450 años de la fundación capitalina TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Niñas, niños, jóvenes y adultos podrán ser testigos del talento, la pasión, imaginación y creatividad de nuestros cultores a través de la Feria de Artesanos que se inauguró ayer en la plaza El Venezolano. La jornada está enmarcada en las actividades conmemorativas de los 450 años de la fundación capitalina, y se mantendrá en el espacio hasta la tarde de mañana. El público podrá disfrutar de las piezas contemporáneas creadas por Cristina Villarroel, donde presenta anillos en forma de espiral, dijes alusivos a notas musicales y otros productos. Villarroel también compartió sus conocimientos con el público a través del taller de macramé, donde se utilizó el hilo encerado para crear diversas figuras llamativas como corazones o mariposas. “El macramé es una técnica que utilizaban nuestros ancestros para materializar su imaginario, el cual logró trascender con el tiempo. Con estos talleres las personas van mostrando interés y entusiasmo con el trabajo que hacemos diariamente”, comentó. Las parejas que deseen inmortalizar su amor pueden buscar al señor Peter Méndez, quien utiliza la técnica del alambrismo para crear bicicletas, personalizar llaveros y reproducir monumentos famosos como la Torre Eiffel de París. “Yo tengo más de 35 años haciendo artesanía en Caracas, pero es primera vez que participo en las actividades conmemorativas de su fundación. Esto representa una experiencia más en mi trayectoria,
creo que la feria cuenta con una buena organización”, dijo. El joven Ray Ivars presentó libretas pirograbadas en madera, las cuales son alusivas a personajes como el Comandante Hugo Chávez y logos de series de anime (animación japonesa), como por ejemplo Shingeki no Kyojin, Full Metal Alchemist y One Piece. “Lo que más me gusta de mi trabajo es poder utilizar el arte como trinchera de lucha”. Por otra parte Richard Mendoza, Víctor Suárez, Luisa Nieto y Thairy Bohórquez ofrecieron el conversatorio trabajo productivo artesanal. “Parto de la idea de que la persona debe gustarle la artesanía para poder hacerla y que la familia debe estar involucrada en la creación”, comentó Víctor Suárez. DEGUSTANDO PLACERES Los visitantes también podrán disfrutar del arte culinario. Una de sus exponentes es Laura Díaz con sus tortas de casabe, mostaza y picante hecho con mango y las legendarias arañas que degustó el Comandante Chávez en su niñez. “En el interés de difundir y preservar nuestras tradiciones y recetas me dedico hacer comida alternativa. Una de las cosas que tenemos que reconocerle a Chávez es habernos reencontrado con lo nuestro, sino hubiera sido porque esta receta (las arañas) se popularizó, probablemente se hubiera perdido, por ello nos dedicamos a reivindicar el sabor de lo criollo”, enfatizó. Paul Toscano y Merbin Sánchez deleitaron al público con sus chocolates artesanales, presentado en caramelos, cremas, sándwichs, te-
queños, entre otros. Se le recomienda a los comensales asistir temprano al evento, ya que algunos productos se acaban rápido por su demanda. “Hemos trabajado en esto por 15 años. El chocolate es maravilloso y es muy bonito trabajar con él. Dicen que el cacao tiene la capacidad de prolongar la vida humana”. Ana Alzuru presenta ponqués, polvorosas, almidones, pan integral, alfajores y plantas medicinales cultivadas por ellas mismas. “La gente ha sido muy receptiva, de hecho algunas personas mayores me dijeron que al probar los almidones recordaron su niñez, eso fue muy reconfortante para mí”. ESPACIO DE PAZ Viviana Bello, coordinadora de la feria, explicó que este espacio evoca la economía productiva que está siendo emprendido y protagonizado por el pueblo. “El consumo de artesanía es muy importante para el venezolano ya que es parte de su idiosincrasia. La artesanía es una manifestación cultural que depende del contacto, porque las piezas se pueden oler, se pueden tocar y se pueden ver. Creo que en Latinoamérica el venezolano es quien más aprecia esta manifestación”. Agregó que participaron artesanos de Vargas, Caracas y Miranda. “A pesar de que habían anunciado un trancazo para hoy (ayer) estos creadores mostraron su compromiso con la Patria, con la Revolución y con su trabajo, y le han ofrecido a los visitantes un momento de paz, disfrute y recreación”, destacó la coordinadora.
VOCES DEL PUEBLO
CARLOS URBINA
ALFREDO GARCÍA
FRAN GAZZOTTI
Artesano
Ceramista
Juguetero
“Mi objetivo es demostrarle a la gente que los objetos que creen que son basura pueden convertirse en arte. Estoy presentando aves en peligro de extinción, porque trato de que las personas entiendan que hay que cuidar y mantener a la madre naturaleza”.
“Ahorita estoy trabajando flautas con arcilla, tras estar culminadas producen un bello sonido. La idea es enseñar a crear diversos instrumentos musicales, ya que me siento reconfortado por difundir mis conocimientos, y así se mantiene mi legado”.
“La pieza que me hace sentir orgulloso es el Carrito Bonsay, Bon por bueno y Say por todo lo que hay. Tiene la particularidad de que es carro, cohete, avión y barco, con él quiero llevar un mensaje de alegría y esperanza que aleje al ser humano de la violencia”.
Paralaagenda HOY > Taller: Muñecas Abayomin Con Neddy Cabello. Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 10:00 am.
MAÑANA > Taller: Cartera de cuero Con Yurudy Celis. Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 11:00 am.
> Taller: Flores de reciclaje Con Alexis Gandica. Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 12:00 m.
> Taller: Talla de hueso Con Pedro Alvarado. Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 2:00 pm.
> Taller: Cocina alternativa Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 2:00 pm.
> Jornada: Décimas a Caracas Con la agrupación Bohío. Lugar: Plaza El Venezolano. Hora: 3:00 pm.
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
PUBLICIDAD | 29
30 | CULTURA
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
EFEMÉRIDES>
Hoy en CCS
Día del Médico Veterinario
9:00am
12:00pm
Exposición
Artesanos
Hoy los médicos veterinarios de varios países suramericanos celebran su día. Así fue determinado durante el I Congreso Grancolombiano de Médicos Veterinarios, llevado a cabo del 21 al 28 de julio del año 1946, en las instalaciones del Liceo Andrés Bello, en Caracas, durante deliberaciones entre las asociaciones de médicos veterinarios de Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela. Implementar los estudios de medicina veterinaria en Venezuela no fue algo fácil. Uno de sus precursores fue el doctor José María Vargas, quien logró en 1842 la creación de la Clase de Agricultura, Pastoría y Veterinaria, pero no fue sino hasta 1938 que el presidente López Contreras decretó la creación de la Escuela Superior de Veterinaria en la Hacienda Sosa, ubicada en Caracas.
Alianza estratégica Venezuela-China En 2014 se lleva a cabo en Caracas la XIII Comisión Binacional de Alto Nivel China-Venezuela, donde los mandatarios Nicolás Maduro y Xi Jinping firmaron 38 nuevos acuerdos de cooperación entre ambos países, con lo que el país suramericano se convirtió en uno de los destinos prioritarios de la inversión china. Para la fecha, el entonces canciller de la República, Elías Jaua, expresó en referencia al encuentro que “nos hemos convertido en un país que suministra petróleo a China y que recibe, a cambio, financiamiento para nuestro desarrollo industrial, científico y tecnológico, y en el tema de la agricultura”.
Memoria Visual de un País Una completa selección de obras de los artistas más destacados venezolanos se reúnen en la exposición que realza diversas etapas del arte venezolano. Galería de Arte Nacional, sala 1, entrada libre. Bellas Artes
10:00am Literatura
Octava Feria del Libro de Caracas Uno de los encuentros literarios más importantes de Caracas llega a su octava edición, para compartir junto a los caraqueños libros, lecturas y encuentros, porque Crecimos Juntos. Plaza de Los Museos y parque Los Caobos. El evento se extiende hasta horas de la tarde.
Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com
Feria de artesanos Talleres, conversatorios, muestra y venta de artesanía. Caída la tarde despedirá con música en vivo. Plaza El Venezolano.
3:00pm Poesía
Versos para Caracas Para celebrar los 450 años de la ciudad de Caracas poetas y artistas recitarán versos dedicados a la caraqueñidad, luego la agrupación Rondalla ofrecerá un concierto. Galería de Arte Nacional, entrada libre.
Cine
Un cuento chino Un hombre marcado por un hecho trágico que cambió su vida desde hace más de veinte años. Ahora vive en soledad. Cine Cipreses.
7:00pm Televisión
Recreándola Diariamente en cualquier parte del planeta alguien con ingenio publica un producto audiovisual interesante, entretenido, novedoso. Por Ávila TV.
Música
Noche de Rock Revive los grandes clásicos del rock en una noche para compartir entre amigos. Teatro Río Caribe, San Bernardino.
Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm
Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Lo mejor de Alí Primera Tributo a Gustavo Cerati Guarapo Literario Men at Work in Live Almorzando con Chusmita Noticias AVN meridiana Entrevista a Carlos Sierra (AVN) Radio novela Chávez corazón del pueblo Noticias Telesur Entrevista a Delcy Rodríguez Música venezolana Flashback Noticias ANV vespertina Solo Salsa Hora Retro Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio
www.ciudadccs.info
VIERNES 21 DE JULIO DE 2017
DIVERSIÓN | 31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Cxh7+ Cg6++
Negras Cxh7
HORIZONTALES 2. La más importante de todas las ciudades santas del Islam. 6. En fisiología: Líquido lechoso que el intestino elabora con el quimo (pl). 8. Barco que ha sido remolcado en el agua. 12. Haz depender algo de otra circunstancia ajena a ella. 15. Señal que queda en la fruta por algún daño que ha recibido. 18. Cajitas donde se guardan reliquias. 19. Hospede o aposente. 21. Ganancia excesiva que se saca de algo (inv). 22. Perro chihuahua de la caricatura de humor negro creada por John Kricfasuli en 1991. 23. Vigésima tercera letra del alfabeto griego. 24. Acortamiento de “Rastafari”. 26. Superficies comprendidas dentro de un perímetro determinado. 28. Hechas de hueso. 29. “Atún” en inglés (inv). 30. Presentarás personalmente en una parte. 34. En anatomía: Perteneciente o relativo al muslo (inv). 35. Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas. 37. Adoras, aprecias en grado sumo.
lujosos que forma parte de la Volkswagen. 5. Inquieten, alarmen. 6. En Venezuela: Disparar un arma de fuego desde muy cerca. 7. En México: Especie de choza (inv). 9. Reducir el grosor de un cuerpo. 10. En música. Intervalo de ocho grados entre dos notas de la escala musical. 11. Disposición legal que contiene una regulación muy pormenorizada (masc). 13. Sonreí, carcajeé (inv). 14. Capital y centro comercial y cultural de las Bahamas. 16. Moviese las alas. 17. Personas que tienen a su cuidado la custodia, limpieza y llaves de un edificio. 20. Cubriese el suelo con losas (inv). 25. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 27. En Venezuela. Borrachera, embriaguez. 31. Esfuerzo o empeño grandes (inv). 32. Itinerario para viaje. 33. Dios griego de la guerra. 36. Televisión (siglas). Solución al anterior
VERTICALES 1. En gramática: Prefijo que refiere duplicidad. 2. Vehículo automotor de dos ruedas. 3. Hijo de Tiro y Creteo según la mitología griega. 4. Marca alemana de vehículos
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
21 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.874 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio
léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
CANDIDATOS AFINAN BATERÍAS
JUNTO A LA CLASE TRABAJADORA Desde la plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, los candidatos Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Nicolás Maduro Guerra, Ángelo Rivas, Iris Varela, Nilse González y Omarlena Abreu, se reunieron con los servidores públicos de la Patria. FOTO A. RIVAS
Solo faltan nueve días para que cumpla el mandato del pueblo de apoyar con el voto libre y democrático a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y dar un paso histórico donde el poder originario lleve las riendas del país para consolidar la independencia y la paz. En ese contexto, los candidatos a la ANC llegan a todos los espacios de la vida en común de los venezolanos. En Caracas, las asambleas Barrio Adentro y con los distintos sectores se hacen efectivas de día y de noche. Se afina el kino y las baterías para lograr una gran movilización este próximo 30 de julio. Que nadie se quede sin votar, y para ello las UBCH, los CLAP, el
Movimiento Somos Venezuela y el Congreso de la Patria activan su método del casa por casa. Cada quien conoce la tarea que le toca realizar y las dudas sobre cómo votar también se van disipando. Metodológicamente se explican las nueve propuestas de base que el presidente Nicolás Maduro puso de manifiesto para lograr cambios profundos en el sistema económico y social de la nación. El trabajo es sin descanso. A toda marcha va la maquinaria electoral y se van superando los obstáculos. Este es el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez, la Patria está decidida por la paz y a esa fuerza humana no la para nadie.
BARRIO ADENTRO
TRIBUNA ANTIIMPERIALISTA
CONTRA EL ODIO EN LAS REDES
En el barrio Simoncito, en Las Mayas, el candidato territorial por la lista 1, Jesús Faria, abrió el debate con el pueblo y dijo que con la Constituyente se atacará a la especulación. FOTO @JESUSFARIAPSUV
El comité constituyentista de la Agencia Venezolana de Noticias compartió con los candidatos a la ANC, Gladys Requena, Luis Araujo y Fernando Rivero sobre la injerencia imperial. FOTO @AVNVE
En la plaza de Los Saberes, se dio un foro con el candidato a la ANC por el sector de trabajadores Carlos Silva, quien propuso sentar las bases de una regulación del uso de las redes sociales. FOTO MOISÉS SAYET
SALARIO POR LA CONSTITUYENTE
CONEXIÓN CONSTITUYENTE
RECHAZAN EL INJERENCISMO
Jacob Grey, Israel Gómez, y Oliver Guzmán junto al jefe del Gobierno El Punto Tricolor Conexión Constituyente, que se realiza desde la del Distrito Capital, Antonio Benavides Torres, realizaron ayer su sede de la Cantv, sigue siendo tribuna abierta para la ANC, donde los aporte con un día de salario por la Constituyente. FOTO GDC trabajadores de la estatal se apuntan al debate. FOTO CANTV
Candidatos a la ANC por comunas activaron una tribuna antiimperialista en Plaza Bolívar. Leyeron el manifiesto que ratifica que Venezuela no sucumbe ante el injerencismo. FOTO ANDY MARRERO