VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.217 CARACAS, VENEZUELA
ciudadccs.info
CELEDÓN Y ORQUESTA GUAYACÁN HOY EN LA DIEGO IBARRA /25
AVANZA POLIDEPORTIVO DE SANTA ANA /3
FOTO MARCOS COLINA
CONCIERTO TRIUNFÓ LA PAZ
Poder Popular construirá 163 mil viviendas en un año > El presidente Maduro firmó ayer el punto de cuenta para autorizar la entrega de terrenos en todo el país al Poder Popular para desarrollar proyectos de autoconstrucción de viviendas con acompañamiento del Estado > “Son 656 nuevos terrenos que han sido estudiados, recuperados y ahora se los entregaré al movimiento popular para que construyan edificios, el pueblo protagonista”, dijo > Además, informó que viajaría a Nueva York para llevar la verdad de Venezuela a la ONU, donde espera reunirse con el presidente de Guyana David Granger
HACIENDO PATRIA Homenajearán a Billo en el Teatro Bolívar
“Venimos a reivindicar los principios esenciales que rigen las relaciones internacionales entre los Estados”, dijo la canciller en Nueva York, a donde asisitió a la reunión de la Celac en el marco del 70 aniversario de la ONU. /11
La Banda Marcial de Caracas, la agrupación Retropicales, Magdalena Frómeta y Memo Morales conmemorarán el legado musical del maestro en el primer centenario de su nacimiento. /26
La salsa sonará con Havana D’ Primera y la Séptima Bohemia
Canciller ruso Serguéi Lavrov llega hoy a Caracas /32
Las agrupaciones de Cuba y Venezuela se presentarán el domingo en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Careño. /26
Trabajadores de la economía popular rechazaron el bachaqueo
La magia del circo llega al Teatro Alameda con la obra Los Oropeza Moreno La Fundación Cultural Nosotros Mismos, de la parroquia 23 de Enero, llevará a San Agustín una obra para la familia. /27
Delcy Rodríguez: a la ONU venimos a defender la independencia
El Presidente compartió con la comunidad del Campamento de Pioneros Amatina, en el sector El Algodonal, en Antímano, donde el pueblo organizado levanta su urbanismo. De las cuatro torres que se construyen, una ya está lista y 54 familias disfrutan de sus viviendas dignas en estos terrenos que antes estaban ociosos y abandonados, explicó. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL /16 y 17
La Alcaldía de Caracas se reunió con el Frente Nacional de Trabajadores no Dependientes. /4
2 CIERRE
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Comentarios desde la web Flor Pérez Comentó la nota: “En el 23 de Enero fabrican cuatros artesanales” Felicito a este grupo de artesanos que dedican su tiempo a tan maravillosa tarea, lo que sí me gustaría es que este tipo de información se difunda más, para que estos tipos de artesanos tengan la oportunidad de ofrecer su trabajo por ejemplo al Sistema de Coros y Orquestas, teniendo presentes “Primero lo nuestro”. Roberto Comentó la nota: “Barrio Tricolor transforma la parroquia San José” Magnifico programa el Barrio Tricolor. El ministro de Educación debería tomar este programa y hacerlo extensivo para todas las escuelas del país. Y así continuar embelleciendo las viviendas y centros de estudio.
Venezuela envía condolencias por tragedia en Arabia Saudita
@MIMI_271027
> Más de 700 personas fallecieron en una avalancha humana en La Meca
@ACTUARIOJLPEREZ
CIUDAD CCS
“Venezuela extiende sus condolencias al pueblo de Arabia Saudita y a su Gobierno por la trágica avalancha humana que causó cientos de fallecidos”, informó ayer la ministra para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen. En otro mensaje añadió que “de
igual manera nos unimos al duelo de los diferentes países cuyos connacionales perdieron la vida en este trágico accidente”. “La República Bolivariana de Venezuela se une a las manifestaciones de solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas fatales”, expresó Rodríguez. Al menos 717 personas fallecie-
ron como consecuencia de una estampida humana ocurrida en la ciudad de La Meca, durante la celebración religiosa conocida como haj, o gran peregrinación. La tragedia se registró por una excesiva aglomeración, que ante las altas temperaturas y el poco espacio en las calles, provocó una fuerte estampida en medio de los rituales.
Zonatwitter [MIMÍ CHÁVEZ ]
Las viviendas que construye el Gobierno Bolivariano de Venezuela son para tod@s
[JOSÉ LUIS PÉREZ]
#FamiliasFelicesConGMVV Como no estar Felices Si estamos En Revolución...
@ESPINOZASARA [SARA ESPINOZA]
Gobierno Bolivariano, garantiza viviendas dignas para los venezolanos #FamiliasFelicesConGMVV
@INFOROJITA [ROJA ROJITA]
Solo en Revolución lo extraordinario se vuelve cotidiano...
@ARQUIMEDES357 [HAKEM GHAZI]
No se lo digas a nadie pero, ¿a que no adivinas quién logró la GMVV todo esto junto al pueblo? Chávez y lo continúa su hijo @NicolásMaduro #FamiliasFelicesConGMVV
Humberto García Comentó la nota: “La Galería de Arte Nacional cuenta con un centro de documentación” Felicitaciones por lograr la sistematización de los documentos y así mejorar el acceso a la información de la galería
@CHAVISTAGANADOR [JORGELANDA]
#FamiliasFelicesConGMVV Gracias eternas Comandante Chávez, sin ti este sueño no sería la realidad venezolana cada jueves
@UTRERAADIN
OBRAS PARA EL VIVIR BIEN La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jacqueline Faria, estuvo presente junto a la Comuna José Félix Ribas en la reinauguración de la calle Las Brisas, sector el 70, parroquia Antímano. En la rehabilitación de la obra participó el Poder Popular. FOTO @JACQUELINEPSUV
EL KIOSCO DE EARLE
Medalla de Arria
ExpoFalcón permitirá potenciar economía nacional
EARLE HERRERA
Diego Arria, el de los autobuses Ikarus y las paradas plásticas, se lanzó a insultar a la aviación y a su comandante general. Aprovechó el accidente de un Sukhoi en el que murieron dos capitanes de la Patria. El exfuncionario del corrupto gobierno de Pérez, se jacta de haber recibido la “Cruz de la Fuerza Aérea”. Cierto, se la concedió la barragana de turno por sus “útiles servicios”. Esa tradición de condecorar “serviles” la continuó la Ibáñez. Tiempos misérrimos aquellos.
CIUDAD CCS
La ExpoFalcón Potencia 2015 permitirá crear acuerdos de inversión en sectores públicos, privados, mixtos y comunales, para impulsar la economía nacional, explicó ayer el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza. Asimismo señaló que la exposición es una muestra de que Venezuela posee “capacidad de salir adelante con el trabajo como fundamento de la vida, pueda mostrarse, pueda desarrollarse, podamos llegar a los acuerdos, a los negocios necesarios y podamos hacer de Falcón un estado potencia”. “Tenemos que aprender muy bien para que la inversión extranje-
ra sana venga al estado Falcón a generar trabajo productivo”, agregó Arreaza en su recorrido por la muestra que reunirá hasta el próximo domingo a más de 120 expositores de diversas áreas productivas. Por su parte, la gobernadora Stella Lugo quien también estuvo presente en la actividad, señaló que el evento buscará mostrar las potencialidades de Falcón a inversionistas internacionales. El evento, organizado por la Gobernación, se realiza en el casco histórico de Coro, y se dispondrán los espacios de diversas estructuras patrimoniales, como la Casa Lugo, Balcón de Los Arcayas, Club Bolívar y la Casa del Sol, reseñó AVN.
Lodijo
[ADIN JOSÉ UTRERA]
#FamiliasFelicesConGMVV Al recibir sus viviendas dignas y la #GMVVSoloEsPosibleEnREVOLUCION al mando de nuestro Presidente Maduro.
@BRIMARLEQ [BRIMARLE QUIROZ]
“Estar con el pueblo es estar cerca de Dios. Seguimos construyendo paz todos los días #ChavistaHastaLaMédula ”.
José Gregorio Vielma Mora Gobernador del estado Táchira a través de su cuenta en la red social Twitter, @VielmaEsTachira
Qué hermosa vivienda ha entregado la #GMVVSoloEsPosibleEnRevolución y claro esperando la mía así de bella.
@ACHUE2 [JUAN C. ACHUE]
Gracias @NicolasMaduro por mantener los jueves de #GMVVSoloEsPosibleEnRevolución y ese mérito no podrán jamas quitárselo al Comandante Chávez
@BREIDYSVASQUEZ [BREIDYS VÁSQUEZ]
Gracias a la GMVV Yo tengo una famila feliz y la vida no me alcanzará para agradecer tan bonito sueño realizado
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
El mandatario capitalino supervisó el proyecto junto al Poder Popular.
> El espacio, ubicado en Antímano, tendrá cafetín, cancha de usos múltiples y panadería, informó el alcalde Jorge Rodríguez durante una inspección
le S an
t a An
a
es
o
Polideportivo Santa Ana
Pro g r
Cal
2 El
Cafetín, panadería, cancha de usos múltiples, salón para deportes cerrados (ajedrez, tenis de mesa, artes marciales) y una sede para un núcleo de la Orquesta Sinfónica Municipal Simón Bolívar, forman parte de los espacios que tendrá el polideportivo que construye la Alcaldía de Caracas en el sector Santa Ana de la parroquia Antímano. Durante una inspección realizada ayer por el alcalde Jorge Rodríguez se evidenció el gran avance de la obra que será inaugurada en el mes de noviembre para beneficiar a más de mil habitantes de la populosa barriada caraqueña. El mandatario municipal indicó que este espacio para el libre esparcimiento y recreación pertenece a las diversas obras que ejecuta la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el corredor Carapita-El Junquito. “Estamos recorriendo la mayoría de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para ver las obras que decidió el mismo pueblo de Caracas, los consejos comunales, la comuna de aquí del sector de Santa Ana de Antímano”, explicó. El alcalde destacó que los seis consejos comunales que conforman la comuna Luchadores del Comandante Supremo, fueron los encargados de definir, junto a la municipalidad y Barrio Tricolor, los proyectos que se llevarían a cabo en la zona.
“La comunidad definió que reparáramos la Escuela Miguel Otero Silva, que está justo al lado del polideportivo, y ya se reparó por completo. Definió que construyéramos un nuevo Simoncito y ya arrancamos la construcción del Simoncito; que reparáramos el módulo Barrio Adentro, y ya está completamente reparado; y que construyéramos un polideportivo que es justamente donde estamos parados en este momento”, precisó. Asimismo, informó que el monto que ha invertido el Gobierno Bolivariano, solo en la parroquia Antímano, alcanza los 472 millones de bolívares, demostrando que la Revolución del presidente Nicolás Maduro financia obras para garantizar el vivir bien del pueblo. “Solamente en Santa Ana son 107 millones de bolívares que estamos invirtiendo. Esto era el terreno, justo donde estamos parados en este momento, de una zona totalmente abandonada, completamente desolada”, dijo. Recalcó que el proyecto tiene unas características constructivas de acuerdo a las condiciones del terreno, y se levantó en pleno corazón del barrio para que los habitantes no tengan la necesidad de ir a otras comunidades a hacer deporte. Jorge Rodríguez anunció, además, que fue aprobado el proyecto de construcción de una cocina para la Escuela Miguel Otero Silva con el propósito de garantizar la alimentación de los niños.
e Ca ll
CIUDAD CCS
3
Vecinos de la comunidad ejecutan los trabajos de construcción. FOTO LUIS GRATEROL
FOTO MARCOS COLINA
Polideportivo de Santa Ana se estrenará en noviembre YULIANY CEDEÑO
NOTICIAS CCS
ano ntím o A e d unal d o Fajar Intercom c a s i d ni anc Ave . Fr top u A
Barrio El Jabillito
OLP DE LA MANO CON EL PUEBLO El alcalde resaltó las acciones que ejecuta la Operación Liberación del Pueblo (OLP) en los sectores populares de la ciudad. “Nosotros estamos trabajando. El gobierno de presidente Maduro está desarrollando las OLP, que es un programa para liberar al pueblo, para liberar a aquellos sectores que han sido sometidos por la delincuencia o han sido sometidos por el paramilitarismo. Lo que se está viendo aquí es el trabajo para dar más seguridad”, manifestó. CONCIERTO POR LA PAZ Rodríguez aprovechó la oportunidad para invitar a todos los caraqueños al concierto Somos #Hermanosporlapaz que se realizará este viernes en la plaza Diego Ibarra por parte del Movimiento Bolivariano de Colombianos en Venezuela, donde se estarán presentando artistas venezolanos y de la hermana república para demostrar el triunfo de la paz.
VOCES DEL PUEBLO
JOSÉ PEÑA
GABRIELA MOLINA
ELIGIO MÉNDEZ
Habitante de la parroquia Antímano
Vecina de la parroquia Antímano
Habitante de la parroquia Antímano
Este es un logro más del Poder Popular organizado en comunas que con mucho empeño, dedicación y compromiso hacen posible la concreción de este tipo de obras para el beneficio de la comunidades caraqueñas.
Los niños y adolescentes son los más beneficiados con este proyecto debido a que ellos son el futuro de la Patria. Gracias a la Alcaldía y a la Revolución por fin contaremos con un espacio digno para el fomento del deporte dentro de nuestra comunidad.
La apertura de este polideportivo es una vía para combatir el ocio y la delincuencia. Nuestros jóvenes tendrán la oportunidad de hacer del deporte parte de sus vidas gracias a un gobierno que por primera vez en la historia visibiliza al pueblo.
Revolución transforma lo que fue una cancha improvisada GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS
En el espacio donde se construye el polideportivo de Santa Ana existía anteriormente una cancha improvisada por la comunidad con la finalidad de incentivar el deporte. Según testimonios de los habitantes del sector, durante más de 60 años las condiciones climáticas y el paso del tiempo fueron provocando su deterioro, esto sin contar la inexistencia de políticas gubernamentales para la atención social de los sectores populares que hicieron del deporte, un derecho inaccesible. Fue entonces, con la llegada de
la Revolución Bolivariana que el pueblo organizado en comunas presentó un proyecto a la Alcaldía de Caracas y se logró su aprobación para transformar lo que era un espacio inadecuado en un gran polideportivo, donde próximamente se fomentarán diferentes disciplinas como el baloncesto, el voleibol, el fútbol sala, entre otras. Para celebrar a lo grande este logro, el Poder Popular se encuentra conformando la Orquesta Infantil Llanera Miguel Otero Silva, donde las niñas, niños y adolescentes preparan un bello repertorio para la inauguración en el mes de noviembre de tan importante obra.
4 NOTICIAS CCS
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Trabajadores informales de Caracas rechazan el bachaqueo > En un comunicado fijaron posición en contra del Frente Nacional de Trabajadores no Dependientes JOSELÍN ARTEAGA CIUDAD CCS
Comerciantes de la economía informal del municipio Libertador rechazaron las declaraciones dadas por el Frente Nacional de Trabajadores no Dependientes para la Defensa del Derecho a Trabajar, quienes solicitaron al Gobierno Nacional legalizar el bachaqueo como una actividad económica de subsistencia en el país. En un encuentro que se efectuó con representantes de la alcaldía de Caracas, el gremio fijó posición y solicitaron a esta organización no dar declaraciones en su nombre. Mediante un comunicado, el grupo también rechazó la guerra económica que se viene aplicando por grupos de derecha y además respaldaron las medidas del cierre temporal de la frontera ejecutadas por el presidente Nicolás Maduro. En la reunión estuvieron presen-
tes el presidente de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca), Franco Manrique, Ricardo Santana, director de Control Urbano, William Contreras, director general de la alcaldía, Pedro Meléndez, director de Desarrollo Económico y Fermín Belo, director de Economía Popular. Belo pidió rechazar declaraciones que perjudiquen al gremio. “Hay un Frente de Trabajadores Dependientes que habla en nombre de ustedes. Porque estoy seguro de que ese Frente no los ha ido a visitar a ustedes y, entre otras cosas, esa organización pretende legalizar el bachaqueo. Yo estoy seguro de que ninguno de ustedes apoyaría una decisión como esa. Como Gobierno Nacional y Municipal estamos en contra de esta actividad ilegal”, expresó. Por su parte, Franco Manrique, presidente de Inmerca, calificó de
El gremio se reunió con funcionarios de la alcaldía. FOTO LUIS BOBADILLA osada la solicitud del Frente Nacional de Trabajadores no Dependientes (..) “y más acudir a la Defensoría del Pueblo y hablar en nombre de ustedes. Eso es preocupante. Es bastante arriesgado hacer declaraciones en nombre de ustedes”, dijo.
Sostuvo que las prácticas del bachaqueo se hacen con productos subsidiados. “El 75% de las importaciones se hacen con dólar a 6,30 y eso hay que saberlo para no dejarse engañar por los inescrupulosos bachaqueros”, dijo.
Urbanismos de la GMVV reciben ferias escolares CIUDAD CCS
La feria escolar que se realiza en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela hasta el 4 de octubre, en Caracas, atiende a más de 15 mil familias, quienes pueden adquirir uniformes a bajo costo, informó el director de apoyo al Órgano de Vivienda del Distrito Capital (Funvi), José Félix Rivas. El operativo abarca cinco urbanismos por día, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Las familias obtienen un ahorro hasta de 60% en la compra de ropa escolar. En esta actividad, impulsada a través de un convenio del Gobierno del Distrito Capital con el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, se tiene prevista la distribución de 53.694 prendas escolares entre chemises, camisas, pantalones y monos deportivos. Rivas comentó que atienden a los niños, niñas y adolescentes desde preescolar hasta quinto año de bachillerato, de 60 complejos habitacionales.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
NOTICIAS CCS
5
Alcaldía llevó atención social a Los Flores de Catia > En la jornada integral los vecinos recibieron servicios del Saime, INTT, Fundafauna, Plafam, Insopesca, vacunación y atención médica SORAMIR TORRES CIUDAD CCS
Una jornada integral fue desplegada ayer en el sector Los Flores de Catia por la Alcaldía de Caracas, a través de la dirección de Apoyo al Poder Comunal, donde participaron más de 700 caraqueños. Los vecinos de la zona recibieron atención de entes públicos como Fundafauna con desparasitación de mascotas; la Asociación de Planificación Familiar (Plafam) con orientación, charlas de planificación familiar y sexual, así como vacunación y atención médica general a cargo del Distrito Sanitario número 2. El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre también estuvo presente con la renovación de licencias; el Saime con un operativo de cedulación y el Colegio Médico del Distrito Capital emitió certificados viales. Coromoto Torrealba, funcionaria de la Dirección de Apoyo al Poder Comunal, señaló que estas actividades se realizan permanentemente en las parroquias de Caracas como parte del Plan Operativo de Abordaje en las comunidades populares. Destacó que los vecinos también
VOCES DEL PUEBLO Vecinos de Las Flores tramitaron documentos. FOTOS LUIS GRATEROL
LINDA SÁNCHEZ
MIRIAN ROJAS
WENCESLAO SÁNCHEZ
Vecina del sector Los Flores de Catia
Habitante de la calle El Diamante de Los Flores
Vocero del consejo comunal Máxima Expresión Floreña
Es un operativo muy completo que beneficia a toda la comunidad. Esto se debe a la buena organización de los vecinos y la respuesta del Gobierno Revolucionario.
La jornada comenzó temprano y benefició a cientas de personas de sectores excluidos a los cuales no les he fácil tener acceso a estas jornadas para hacer sus trámites.
Gracias la Alcaldía de Caracas por brindarnos la oportunidad de traer este operativo, hace un mes lo solicitamos y nos respondieron rápido a la comunidad. Se expendieron mil 500 kilos de pescado fresco en el sector.
fueron atendidos con la adquisición de productos de Lácteos Los Andes así como con la distribución de mil 500 kilos de pescado del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca). Los catienses también contaron con una cooperativa del mismo
sector que vendió pañales, toallas sanitarias, champú y detergente. LLEVA LA JORNADA A TU COMUNIDAD Los consejos comunales que desean solicitar estas jornadas sociales e integrales deben acercarse a la Dirección de Apoyo al Poder Co-
munal de la Alcaldía de Caracas, ubicada en la avenida Lecuna. Allí el personal y funcionarios capacitados de la municipalidad coordinarán con los entes encargados para brindar una atención primordial a dicha comunidad. La vocera del Consejo Comunal
GDC inició ciclo de formación al Poder Popular
Bomberos de Miranda denuncian crisis operativa y anuncian protesta pacífica
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Una serie de talleres formativos fue iniciado por el Gobierno del Distrito Capital dirigido al Poder Popular de las 22 parroquias de Caracas, refirió la institución a través de nota de prensa. Durante 14 semanas será dictado el proceso de formación que se enfocará en temas históricos, políticos, financieros, técnicos y jurídicos a fin de unificar criterios. El objetivo es compartir información a través de la práctica transformadora y desarrollar conceptos para que los asistentes, una vez hayan finalizado el ciclo, sean facilitadores y multiplicadores de conocimientos a las comunidades.
Funcionarios del cuerpo de Bomberos de Miranda, adscrito a la gobernación administrada por la derecha venezolana, denunciaron este jueves que se acentúa la crisis en la institución, en vista de la carencia de equipamiento operativo, situación que merma la atención a la población, señaló AVN. Roberto Rincón, cabo segundo del organismo de rescatistas, indicó que de las 63 unidades de ambulancia, apenas ocho están en funcionamiento; solo cinco vehículos de rescate cubren las 16 estaciones existentes en la región, mientras que el personal suma dos años sin recibir dotación de uniforme y carece de equipamiento y herramientas para laborar con eficacia. “Igualmente ocurre con las uni-
dades de combate de incendios, lo que pone en riesgo a toda la comunidad mirandina, ya que está mermada la capacidad operativa de la institución. Es un daño colateral a la comunidad, que es la más afectada por el pésimo servicio que se presta”, explicó. El Ejecutivo Regional, dirigido por Henrique Capriles, mantiene deudas laborales con los bomberos desde 2006 hasta julio de 2012 en los tickets de alimentación; desde 2012 hasta agosto de 2014 en bono nocturno; intereses en fideicomiso de 2014 y 2015, y el capital correspondiente a este año. Además, adeuda las incidencias en vacaciones y utilidades desde el 2012. Indicó el bombero que tras las exigencias que hicieron en julio de 2012, cuando iniciaron una huelga
de hambre y acciones de protesta pacífica para exigir reivindicaciones salariales, la situación se ha agravado progresivamente. “El parque automotor está por el piso. Estamos en las peores condiciones de nuestra historia institucional. En 2012, con nuestras solicitudes, pensamos que iba a mejorar y tomar los correctivos, pero todo empeoró. Por esta razón continuamos alzando nuestra voz, y ahora el descontento es de casi 100% de la tropa”, dijo. En una reunión reciente, realizada en el cuartel central de los apagafuegos en Los Teques, solo se aprobó el aumento a la prima de 16 jefes de estaciones, de 500 a 2.500 bolívares mensuales, así como el pago de 30 tickets de alimentación al mes, en lugar de 22.
La Máxima Expresión Floreña del sector caraqueño, Isabel Páez, resaltó que gracias a la Alcaldía y a la gestión de Jorge Rodríguez, se logró coordinar esta actividad para el beneficio del sector, obteniendo una rápida respuesta por parte del gobierno municipal.
ABREVIADOS> OLP en Vargas desarticuló dos bandas delictivas La desarticulación de dos bandas delictivas, siete ciudadanos capturados y dos armas de fuego recuperadas, fue el resultado de la Operación Liberación del Pueblo (OLP) desplegada en la parroquia Caruao, Vargas. Participaron 615 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad, reseñó AVN.
Toxoide tetánico llegó a Farmapatria de Caracas La Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos (Espromed Bio), informó en nota de prensa que tiene a disposición de la comunidad el producto Toxoide Tetánico Adsorbido (suspensión inyectable) en los establecimientos de la red Farmapatria ubicados en el Distrito Capital.
6 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
Invasión hertziana JOSÉ GREGORIO LINARES Los pueblos y ciudades de Venezuela asentados a lo largo de la frontera con Colombia son víctimas de una invasión radioeléctrica procedente de esta nación limítrofe. Como es del dominio público, muchas emisoras de radio colombianas son financiadas por capitales provenientes del delito. Fomentan un tipo de música que se ajusta a las afinidades políticas, principios éticos, costumbres, sentido de la estética, dimensión espiritual e intereses de los propietarios de estos medios. Lo que allí se oye es lo que ellos quieren que escuchemos: un cierto vallenato y un determinado tipo de “reguetón”. Detrás de esta invasión hertziana subyace un sistema de antivalores que fomenta un modelo de éxito fundado en la riqueza fácil, el desenfreno consumista, la lujuria, la ordinariez, la violencia y sobre todo el envilecimiento de la noción de patria y de cultura popular. No seamos ingenuos: un poderoso sector de Colombia azuza una invasión silenciosa contra Venezuela. Fue propuesta en su tesis doctoral por Julio Londoño, ex canciller colombiano. Ahora bien, toda invasión está precedida y acompañada por un proceso de transculturización. Por tanto, la única forma de enfrentarla es asumiendo la ofensiva cultural. ¿Qué proponemos? En primer lugar la rigurosa aplicación de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Resorte) y la consiguiente contraloría social de la programación, la investigación del origen de los capitales invertidos en los medios radioeléctricos, la venezolanización patrimonial de las emisoras, el desarrollo de un audaz plan de sensibilización musical de niños y adolescentes, y principalmente la ejecución de un programa de impulso de nuestros variados estilos musicales, sus intérpretes y compositores, en especial de quienes difunden con carácter creador la grandeza de nuestra Patria. No olvidemos que somos un pueblo brioso y musical, que “Venezuela habla cantando”, como decía Conny Méndez, que nuestro ímpetu nos viene de que “arrullamos a los niños con el Himno Nacional”. Es el momento, por tanto, de enfrentar la invasión hertziana. Es una cuestión de soberanía.
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VOCES
7
LETRA MUERTA
Memorias de un escuálido en decadencia
¡
ROBERTO MALAVER Paz
Nos rendimos! Ahora todo el mundo anda en plan de paz y amor y nuestra victoria será la paz, y solo nosotros, en la oposición, estamos en pie de guerra desde que Hugo Chávez llegó al poder. En el 2002 dimos un golpe de Estado y durante 47 horas estuvo Te queremos Pedro en el poder, y después, a correr todo el mundo, y luego le clavamos un paro activo con palitos energéticos y tomamos por asalto el poder en la plaza Altamira, y pusimos bombas en el Consulado de Colombia, y así seguimos en pie de guerra y fumando la pipa de la guerra, y llamamos a descargar la arrechera gratuitamente y así hasta que llegamos a lo que llamamos La Salida y allí estuvo María – Súmate– Machado , y Antonio –Superman– Ledezma y Leopoldo – Cheque PDVSA– López y vinieron las guarimbas, y publicamos un remitido en la prensa llamando a la transición, y ahora nos vienen con pajaritos preñados de paz y amor y haz el amor no la guerra, y ni de vaina, nosotros seguimos pam-pum-pim-pam. Ahora desde Cuba nos llega el son de que Santos y Timochenko adelantan la paz, y dentro de seis meses se firmará el acuerdo, y Uribe está que estalla, que explota, que dispara sujetos, verbos y predicados de todos los calibres por esa boca, y nosotros que lo apoyamos, pero, como siempre, nos quedamos calladitos porque no
ETTEN
nos metemos en ese peo, pero ¡cómo deseamos que Uribe termine con esa paz de Santos! Toda paz para nosotros es dañina. Esa paz no es buena, hace daño y da pena y se acaba por llorar. En eso tenemos que estar claros. Nadie ha visto a Henry –Espoleta– Allup hablando de paz, ni de vaina, no se va a meter a hippie después de viejo, y esa no es la línea, con este Gobierno no se puede estar en paz, y mucho menos ahora que vienen unas elecciones, y nosotros decimos que si cierran la frontera, es porque no quieren que haya elecciones, que si Maduro va a la ONU es porque no quieren que haya elecciones, y después, cuando vengan las elecciones, le vamos a decir de todo al CNE, ¡ay!, CNE, ¡qué mal te veo!, la guerra que viene es contigo, así que olvídate de paz y amor que ya los cañones te están apuntando. Esta paz pone en peligro la victoria parlamentaria, porque nuestra gente es capaz de quedarse tranquilita en sus casas porque hay mucha paz, y ellos saben que si nosotros ganamos somos capaces de todo, porque ya en el 2002 le quitamos la Navidad y el beisbol y las hallacas y ¡al carajo los enfermos! El papá de Margot, cuando vio por Telesur a Timochenko dándole la mano a Santos y a Raúl Castro muerto de la risa, dijo: “Ahora sí es verdad que nos jodimos, aquí el único que está en guerra soy yo”. Y se fue al cuarto y le metió su coñazo respectivo a la puerta y un vecino gritó: “Estalló la guerra”. —Vengo a decirle adiós a los muchachos –me canta Margot.
Miranda, civilidad, arte y cultura JOAQUÍN LÓPEZ MUJICA Venezuela es heredera de ese proyecto que ya se había expandido en el mundo, bajo una nueva faceta de la condición humana y una escala de valores. Francisco de Miranda, arquitecto de revoluciones como se le conoce, con obra de pensamiento y acción revolucionaria recogida en más de 63 volúmenes, en su Diario de Viajes, representa hoy un verdadero legado y patrimonio de la humanidad. Vimos una cosmovisión de su agudo acento estético y civilista en la Conferencia que nos dictara magistralmente el profesor italiano Danilo Manera –catedrático de Universitá degli Studi di Milano-- sobre los viajes de un caraqueño, en Italia dijo todo lo que estudió y bebió de la fuente de los libros de viajes de Miranda y pudo captar desde el memorialismo la mirada estética; el ciudadano observador de la sociedad, la convivencia y sus observaciones sobre una posible cohabitación.. Describió a un ser formidable que se hacía con naturalidad un políglota. Las ideas del racionalismo y la utopía social llamada en Latinoamérica independencia que fundamentan el paradigma nos la mostró como una constante, que si bien era su producción intelectual, parte de sus aptitudes artísticas y emocionales, se convirtieron en la guía interpretativa de sus agudas observaciones de una Europa decadente en muchos aspectos, desde la vialidad, el trabajo productivo –excepto el comercio y el arte del vidrio-- los signos de pobreza migratoria y el autoritarismo clerical. Vimos un Miranda estadista preocupado por acceso pleno e inserción socioproductiva, la equidad que se manifiesta en el disfrute de los servicios de salud, educación, vivienda y cultura, además de observador de las prácticas culturales, el sistema educativo, y otras formas de representación simbólica para ver cómo la tradición cultural y valores y conceptos como equidad, justicia social, participación, protagonismo, inclusión, calidad de vida, se han convertido en el imperativo categórico y principios fundamentales en los albores de una transformación estructural que imaginó para Colombeia.
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas
8 PARTICIPACIÓN CARTAS> SEÑAL DE TELEVISIÓN POR CABLE LLEGA DEFICIENTEMENTE La señal de televisión por cable de la empresa Latin América Cable llega de forma muy deficiente. He realizado el reporte en varias oportunidades y siempre me dicen que revisarán, sin embargo, no he visto ninguna mejoría, lo cual indica que no se han dispuesto a solucionar la falla. Contrariamente, el recibo de cobro sí llega puntual cada mes, por lo cual pido que autoridades competentes realicen una inspección a la empresa y resuelvan esta injusticia.
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
DENUNCIA LA GENTE
En San Agustín del Norte hay una fuga de agua La avería ha sido reportada por los vecinos en varias ocasiones
DENUNCIAN ESPECULACIÓN EN QUINTA CRESPO En los alrededores del mercado de Quinta Crespo, parroquia San Juan, están especulando con los precios de los alimentos, pedimos una inspección.
RECLAMA EL PAGO DE SU REPOSO PRENATAL ANTE EL IVSS
C.I. 13.251.785 TEL. 0412-4583783
EN ARTIGAS NO TIENEN SEÑAL DE CANTV DESDE HACE UN MES En el bloque 1 de Artigas no tenemos señal de Cantv desde hace un mes. Llamamos al personal de la empresa para que arreglen la avería que existe en la antena, pero aún no hemos recibido una respuesta oportuna para solventar la falla. Esto desmejora nuestra calidad de vida. MARÍA CASTRO C.I. 6.338.816 TEL. 0426-5203972
Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las
periodistas Dulce Zabala y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.
En la calle El Consejo, sector La Gruta, Carapita, hay una alcantarilla rota. Pedimos el reemplazo de la misma, así como el mantenimiento, puesto que, cuando llueve la basura se acumula en ella. C.I. 26.272.296 TEL. 0414-2817026
C.I. 4.587.778 TEL. 0414-8744089
LISETTE MARTÍNEZ
EN CARAPITA HAY UNA ALCANTARILLA ROTA
SAMUEL FERNÁNDEZ
JULIO CÉSAR COVA
Tengo siete años que di a luz a mi bebé y aún no he recibido el pago de mis reposos pre y postnatal por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, según lo establece la Ley Orgánica de los Trabajadores y Trabajadoras. No tengo conocimiento del por qué de esta irregularidad si introduje mis documentos a tiempo. Por favor solicito la revisión de mi caso para recibir mi pago, después de tanto tiempo, pues es mi derecho como madre trabajadora venezolana.
REPORTEPOR MENSAJES>
GLADYS CORRALES C.I. 3.883.523 TEL. 0424-1128763
EN SANTA TERESA DEL TUY HAY CONSTANTES CORTES DE LUZ En el sector Dos Lagunas, situado en Santa Teresa del Tuy, todos los días cortan el servicio eléctrico de cuatro a cinco horas diarias. CARLOS GARCÍA C.I. 13.726.783 TEL. 0416-8397881
PIDEN ILUMINACIÓN PARA LA PLAZA LA PASTORA El líquido proviene de una tanquilla que está en la acera. FOTO FÉLIX GERARDI LIGIA DE GERARDI VECINA DE LA ZONA
Entre las esquinas de Plaza a Cedeño, ubicadas en San Agustín del Norte, hay una tanquilla en la acera botando aguas blancas. Más de dos meses tenemos con esa situación y, a pesar de las diversas llamadas que hemos realizado a Hidrocapital para reportarlo, hasta ahora no hemos obtenido ninguna respuesta favorable. Es lamentable ver cómo se desperdicia el líquido cuando hay varias zonas populares que tienen problemas con el suministro.
Hidrocapital realizó inspección La empresa estatal Hidrocapital informó que en relación a la fuga de aguas servidas, ubicada entre las esquinas Plaza a Cedeño de San Agustín del Norte, ayer fue enviada una cuadrilla de trabajo al sitio con el fin de realizar una inspección.
Los vecinos hacemos un llamado a algún organismo del Estado para que envíe una cuadrilla a inspeccionar si el daño es debido a una avería en la tubería o es una
Una vez efectuada la visita, por parte del personal técnico, se procedió a realizar los trabajos para reparar la avería. La compañía instó a la población a realizar sus reportes de fallas a través del 0800-POTABLE(7682253).
llave que está dañada, y junto al personal calificado solucionen esta problemática. Es necesario preservar los recursos hídricos de la ciudad.
CANALIZAN AGUAS EN EL CEMENTERIO El Consejo Comunal Los Cocuyos, de la parroquia Santa Rosalía de El Cementerio, realizó trabajos de canalización de aguas servidas, pluviales y potables en el sector II de El Cañado. La obra también contó con la reparación de las escaleras del lugar que estaban en mal estado. Los trabajos se realizaron con el apoyo de FundaCaracas y vecinos de la zona. FOTO CONSEJO COMUNAL OS COCUYOS
La plaza de La Pastora no cuenta con un eficiente alumbrado público, lo cual ha fomentado el crecimiento de la delincuencia. Le hacemos un llamado a las autoridades para que reparen las luminarias. JOSÉ MORENO C.I. 2.766.888 TEL. 0416-8995656
MINITECA PERTURBA A VECINOS EN LOS FRAILES DE CATIA En la parte alta de Los Frailes, todos los fines de semana, una miniteca perturba el sueño de la mayoría de los que habitamos allí. Pedimos la intervención de las autoridades. HÉCTOR ACOSTA C.I. 3.812.387 TEL. 0426-9193097
Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
PARTICIPACIÓN
9
AGENDADESERVICIOS> Cómo apostillar un título de bachiller > El requisito de apostillar los títulos en el extranjero es requerido cuando al culminar el bachillerato, el joven decide realizar sus estudios universitarios en otro país. Para llevar a cabo el trámite, se deben seguir los siguientes pasos: 1-Ingrese a la página web y pida la cita en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores: citaslegalizaciones. mppre.gob.ve. 2-Haga clic en la opción “Registrarse”. 3-Identifíquese como persona natural “cedulado”. 4-El sistema le enviará una clave de verificación al correo electrónico utilizado. Una vez registrado ingrese con su usuario. 5-Siga las instrucciones. 6-Al finalizar, pulse Guardar e imprima el comprobante de la cita. 7-Asista a las oficinas del Mppre el día y a la hora que le indique el comprobante. 8-Una vez en la oficina, compre un timbre fiscal de 0,5 UT para validar el documento. 9-La persona que debe registrarse es el titular del documento. Si es menor de edad debe registrarse el padre o la madre y seguir las indicaciones de la página. 10-En caso que el titular no pueda ir personalmente a apostillar el título, puede asistir a la cita un familiar directo, es decir, padres, hermanos, representante legal o apoderado. 11- Recuerde que el personal del Mppre recibe documentos de lunes a jueves de 7:30 am a 11:30 am y de 1:30 pm a 3:00 pm. El día viernes está establecido solo para entregas de documento, en el horario comprendido entre las 7:30 am y las 10 am. Fuente MPPRE.
Cédula por primera vez
> Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres Se puede sacar de lunes a viernes de 9 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la 5ta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, Av. Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, estación de Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB 77 > Saime Defensa Pública, Av. Urdaneta, bulevar Panteón, Esq. de Jesuitas a Tienda Honda, edif.Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio IND, al lado del Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, Av. Fuerzas Armadas, frente al colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edif. Residencias Parque Estrella, intersección de las aveni-
das Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la Av. Urdaneta, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, Catedral > Saime Santa Mónica, Av. Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edif. Centauro. De martes a sábado de 9 am a 3:30 pm. Fuente Saime
Cómo obtener el beneficio de un defensor público
Si necesitas hacerle frente a un proceso legal, y no cuentas con los recursos económicos para costear los honorarios de un abogado, puedes acudir a un defensor público siguiendo estos pasos: 1. Acude a la sede de la Defensa Pública en tu localidad. Si no sabes dónde está ubicada, llama al 0800-3333672 o visita la página www.defensapublica.gob.ve. 2. Puedes usar el servicio de la Defensa Pública para recibir asesoría, asistencia y defensa en casos relacionados con inquilinato, violencia contra la mujer, penal ordinaria, indígena, agraria y pesquera, protección de niños, niñas y adolescentes, penal militar y responsabilidad penal del adolescente. 3. En caso de estar privado de libertad, un familiar puede solicitar ante el Tribunal que lleva la causa la designación de un defensor público. También el privado de libertad puede solicitar el beneficio en la sede de la Oficina de Control Penal del recinto carcelario. 4. Si lo que necesitas es una asesoría legal también puedes solicitar ayuda en esta institución. 5. Todas estos servicios son gratuitos. Fuente Defensa Pública.
Pasaje estudiantil del Metro de Caracas Para tramitar los tiques estudiantiles del Metro de Caracas, los interesados deben poseer entre 4 y 35 años de edad y cumplir con los siguientes requisitos: > Acudir a la oficina del sistema ubicada en la estación La Hoyada de acuerdo con la terminación del número de cédula de 8:30 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4 pm. Lunes 1 y 6, martes 2 y 7, miércoles 3 y 8, jueves 4 y 9, viernes 5 y 0 > Consignar foto tipo carnet, fotocopia de constancia de estudios y de la copia de la cédula > Retirar el carnet y el talonario > Acudir a alguno de los centros de retiro dispuestos en las tres líneas del subterráneo con el talón correspondiente al mes más el costo de los boletos y retirar los seis boletos mensuales > Los menores de 10 años deberán estar acompañados por su representante. Fuente Metro de Caracas.
Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.
En la actividad, los habitantes dieron su aprobación para el registro de la comuna. FOTO CONSEJO COMUNAL NUEVO DÍA
Consejo Comunal Nuevo Día votó por su Comuna > Los vecinos de El Limón participaron en el proceso electoral comunal CONSEJO COMUNAL NUEVO DÍA
En una jornada cívica se convirtió el llamado electoral hecho por el Consejo Comunal Casco Central Nuevo Día, que hace vida en el barrio El Limón, parroquia Sucre, a fin de registrar esa organización social en la Comuna Guaicamacuto Bicentenario. En la actividad se realizó un referendo consultivo, en el cual participaron más de 30% de los electores del sector Nuevo Día.
La foto del lector
En el proceso comicial también fueron incluidos los nuevos votantes mayores de 15 años. La jornada forma parte del programa consultivo que deben seguir los 14 consejos comunales que integran la Comuna Guaicamacuto Bicentenario, del barrio El Limón, ubicado en los alrededores de la carretera vieja Caracas- La Guaira, con el fin de completar el proceso para la conformación de la comuna. Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com
Se espera que en los próximos días el resto de las organizaciones sociales que la integran se pongan al día con este proceso consultivo. El acto está establecido en la ley Orgánica de los Consejos Comunales y las Comunas y forma parte de las herramientas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para promover la organización popular, que es un legado del Comandante Hugo Chávez.
En Baruta hubo asamblea de vivienda RAFAEL REBOLLEDO VECINO DE LA ZONA
Jóvenes que hacen vida en distintas comunidades del municipio Plaza, Guarenas, estado Miranda, fueron formados como recreadores en un taller realizado por el Concejo Municipal de Plaza. FOTO JOSÉ RUIZ
Los vecinos del pueblo de Baruta, estado Miranda, realizaron una asamblea para definir estrategias en torno a su proyecto de vivienda. La actividad correspondió a la reunión número 23, que fue coordinada por el Colectivo de Vivienda Sueño Buen Vivir El Peñón. Los vecinos del colectivo saludaron al presidente de la República, Nicolás Maduro, al tiempo que le solicitaron conocer los avances en materia habitacional que tiene el pueblo organizado de Baruta.
10 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Estudiantes de la ULA denuncian paro político de la derecha CIUDAD CCS
El vicepresidente Jorge Arreaza recibió la orden en el grado de Comendador.
También fueron reconocidos los representantes del Poder Ciudadano.
FANB desplegará hoy Campaña Patriota en la península de Paraguaná > Más de dos mil quinientos efectivos participarán en el ejercicio > El ministro de la Defensa Vladimir Padrino López hizo el anuncio durante la entrega de condecoraciones a las autoridades del Gobierno CIUDAD CCS
Como cierre de los actos por el décimo aniversario del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) hoy y mañana se realizará en la península de Paraguaná, estado Falcón, la maniobra militar Campaña Patriota 2015, en la cual participarán más de dos mil 650 efectivos de la FANB. Así lo informó ayer el ministro de la defensa, Vladimir Padrino López, durante un acto realizado ayer en la sede de su despacho en Fuerte Tiuna, Caracas, donde autoridades del Gobierno Bolivariano recibieron la condecoración Orden Militar de la Defensa Nacional.
El ministro explicó que este tipo de despliegue de efectivos castrenses –el cual se ha realizado toda la semana a lo largo del territorio nacional– tiene como objetivo fortalecer el adiestramiento de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. COMENDADOR EN PRIMERA CLASE Durante el acto, el vicepresidente ejecutivo Jorge Arreaza recibió la condecoración Orden Militar de la Defensa Nacional en el grado de Comendador en su primera clase. Por su parte, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y
El Aissami: hay que denunciar a países violadores de DDHH CIUDAD CCS
Durante la presentación de la consulta pública para el Plan Nacional de Derechos Humanos en Aragua, el gobernador Tareck El Aissami exhortó a denunciar a los países que vulneran los derechos humanos en distintas circunstancias. “Es necesario desenmascarar y desmontar todas las matrices de los países que han sido violadores de los DDHH durante toda la historia”, subrayó. Agregó que el Estado venezolano es constantemente atacado por países que son violadores de los derechos fundamentales. “Países de
la comunidad europea que tienen políticas contra los migrantes pretenden cuestionar a Venezuela sobre DDHH”. Asimismo, el mandatario regional resaltó las políticas del Gobierno Bolivariano para la garantía y protección de los DDHH, como los avances en educación y vivienda. En su intervención, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, manifestó la necesidad de crear comisiones de DDHH en los consejos legislativos, como también en los concejos municipales, reseñó un boletín de prensa.
el contralor general de la República, Manuel Galindo Ballestero, recibieron la Orden Militar de Defensa Nacional en su primera clase, refiere una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República. Al respecto Padrino López resaltó la actuación del vicepresidente Arreaza en la defensa de la nación. “Queremos agradecer al vicepresidente ejecutivo por estar entre nosotros, por todo el apoyo moral que nos ha brindado. Lo vemos más como un soldado de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana cuando se pone un casco y chaleco, cuando lo vemos en frontera”, dijo. Asimismo, el ministro recordó a los capitanes de la Aviación Militar
Bolivariana (AMB) Ronald Ramírez Sánchez y Jackson García Betancourt, quienes fallecieron el 17 de septiembre cuando cumplían funciones de protección del espacio aéreo a bordo de un Sukhoi-30. “Quiero ratificarle a toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana mi compromiso de solidaridad, de hermandad, de lucha, para seguir transitando todos estos escenarios que abren el camino de la Venezuela Bolivariana que está en plena construcción”, añadió. En el acto también fue reconocida la labor de todos los efectivos militares de la FANB por la acción que realizan en la defensa estratégica de la nación.
Preparan policía comunal en Amazonas y Monagas CIUDAD CCS
Un total de 143 funcionarios de las policías de Monagas y Amazonas son formados en el tercer encuentro regional para el servicio de Policía Comunal que impulsa el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. El viceministro del Sistema Integrado de Policía, Giuseppe Cacioppo, indicó que con estos encuentros se espera que todos los cuerpos de policía activen el servicio de Policía Comunal para avanzar en las labores de prevención del delito en las comunidades del territorio nacional.
Cacioppo precisó que en la tercera jornada de encuentros de Policía Comunal fueron capacitados los efectivos de los estados Amazonas, Apure, Monagas, Bolívar y Delta Amacuro para concluir con la primera fase de encuentros formativos y de activación del servicio, refirió un comunicado de prensa. Informó que Visipol desplegará una nueva fase de encuentros regionales de Policías Comunales para el fortalecimiento de estrategias de trabajo con la Dirección General de Prevención del Delito y las comunidades.
Estudiantes de la Universidad de Los Andes en Mérida afirmaron que las aspiraciones políticas y las estrategias de docentes partidarios de la derecha en la ULA han frustrado el reinicio de actividades académicas para miles de estudiantes inscritos en esa casa de estudios, reseñó AVN. “Queremos rechazar de manera contundente las decisiones tomadas en el Consejo Universitario, que apoyan el llamado a ‘Conflicto Activo’, según el cual se da apertura a las aulas no para dar clases, sino para que el estudiante asista a la universidad y reciba una supuesta ‘orientación política’”, denunció Douglas Jover, asambleísta de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Señala que los docentes vinculado con partidos derechistas apalancan su estrategia de paro con la paralización de la Facultad de Ingeniería, anunciada el pasado miércoles.
Ministro lamentó muerte de comisionado de la PNB CIUDAD CCS
El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, lamentó la pérdida del funcionario José Gregorio Joves García, subdirector Contra Delincuencia Organizada del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), quien fue asesinado mientras laboraba. En su cuenta oficial twitter @ GonzalezMPPRIJP, el ministro expresó que Joves García fue “un valiente funcionario de la Patria, entregó su vida para proteger a nuestras familias. Nuestra solidaridad a sus familiares y amigos”, reseñó nota de prensa. En otro mensaje manifestó que “esta sensible pérdida no nos hará desmayar en nuestro compromiso de liberar y proteger al pueblo venezolano”. El C/A José Gregorio Joves García, subdirector Contra la Delincuencia Organizada de la PNB fue herido mortalmente el miércoles en la Cota 905 durante un dispositivo de seguridad.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
11
Canciller Rodríguez: Venezuela reivindica la no injerencia > La ministra de Relaciones Exteriores afirmó que el país asume los principios esenciales que exigen las relaciones internacionales > Rodríguez participó en la reunión de cancilleres de la Celac en Nueva York GÉNESIS GÓMEZ CIUDAD CCS
La canciller de la República, Delcy Rodríguez, afirmó ayer que Venezuela asume los principios fundacionales de las Naciones Unidas. “Venimos acá con la mejor energía para seguir coadyuvando a que esos principios que rigen las relaciones internacionales, cada día cobren más vigencia”, afirmó la ministra desde Nueva York luego de participar en la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) realizada en la sede de la ONU. Sobre la participación de la delegación venezolana en el 70 período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Rodríguez adelantó que se acude a esta cita, “con mucho ánimo, estamos en el 70 aniversario de las Naciones Unidas para reivindicar los principios esenciales que exigen las relaciones internacionales entre los Estados, el principio de igualdad soberana de los Estados, el principio de independencia al derecho de no injerencia en los asuntos internos de los Estados”.
Además, la ministra aseveró que Venezuela ha cumplido las metas del milenio establecidas por la ONU en el año 2000, compuesta por ocho objetivos referentes a la defensa de los principios de la dignidad humana, la igualdad, la equidad y reducción de los índices de pobreza. “Venezuela ha cumplido las metas del milenio, lo que es la lucha contra el hambre y la pobreza, la superación de los males, producto del modelo capitalista que reproduce la pobreza”, afirmó la canciller. Añadió que en Venezuela, “estamos comprometidos y fue además un accionar de nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, con la lucha contra la pobreza, en la superación de los males derivados del modelo capitalista”. PALABRA DEL PAPA, VOZ DEL PUEBLO La canciller Rodríguez también se refirió al discurso pronunciado ayer por el papa Francisco en el Congreso de los Estados Unidos, donde el pontífice pidió una actitud más responsable hacia el medio ambiente, el apoyo a los inmigrantes y la abolición de la pena de muerte en ese país.
“La palabra del Papa es la palabra de los pueblos y vemos identificadas en su accionar las palabras de millones de ciudadanos del mundo que antes no tenían voz, hoy el papa Francisco representa la voz del pueblo, la voz de los pobres”, afirmó. CELAC FELICITÓ A COLOMBIA Durante la reunión de cancilleres de la Celac realizada ayer se aprobó un documento donde se expresa una “profunda satisfacción por los avances en los diálogos de paz”, entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Al respecto, la canciller Rodríguez aseguró que el pueblo y el Gobierno Bolivariano, “estamos muy felices por lo que ocurrió ayer (miércoles) en La Habana (...) realmente la paz para Colombia es la paz para Venezuela y para la región y por eso fue el empeño del comandante Hugo Chávez de que este proceso se hubiese podido realizar y ha sido también desplegado por parte del presidente Nicolás Maduro Moros todo su empeño en que el proceso de paz llegue a vencer”.
El encuentro se realizó en la sede de la ONU. FOTO PRENSA MIRAFLORES
Celac intensificará relaciones con Rusia e India CIUDAD CCS
En Nueva York se reunieron ayer los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, quienes acordaron profundizar el relacionamiento con Rusia e India. En este encuentro participó la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, reseñó la Cancillería. Este acuerdo constituye un avance histórico en la profundización de la cooperación entre los integrantes del bloque latinocaribeño y estas dos grandes naciones, miembros de los Brics, uno de los mecanismos financieros de mayor importancia mundial. Esta integración acompaña el relacionamiento adelantado a través del Foro Celac-China, constituido
en Beijing en enero de este año. Los acuerdos en progreso entre Celac y estos dos países de los Brics, demuestra la voluntad política de establecer, en lo concreto, el impulso para la construcción de un mundo multicéntrico y pluripolar. Estas alianzas constituyen una herramienta para erradicar la pobreza y construir acuerdos de igualdad ante las asimetrías, distancias entre las regiones y diferencias culturales. India y Rusia integran los llamados países de economías emergentes con un alto grado de desarrollo en el área tecnológica, de infraestructura, desarrollo social y cultural. Esta interrelación con la Celac constituye un factor determinante para el desarrollo de América Latina y el Caribe.
Planteles de la Guajira cuentan con paneles solares CIUDAD CCS
El Ministerio del Poder Popular para la Educación, conjuntamente con la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), instaló paneles solares en cinco planteles localizados en lugares de difícil acceso en el municipio Guajira, estado Zulia, reseñó el portal web de AVN. El panel solar o sistema fotovoltaico consiste en un mecanismo de conversión para captar la energía lumínica proveniente del Sol y transformarla en fluido eléctrico, que será destinado a las escuelas de la zona que no poseen el tradicional servicio de electricidad, recurso que permite la carga de las computadoras Canaima en los centros de formación.
Las instituciones que cuentan con este servicio alternativo son las escuelas bolivarianas nacionales Chamarú, Paulachón, La Frontera, Colopontain y la Unidad Educativa Nacional Francisco Babini. La jefa de la Zona Educativa, María de Queipo; y el coordinador de Fundabit en Zulia, Rafael Camacho, entre otros miembros del colectivo escolar municipal, apoyaron la instalación de los sistemas fotovoltaicos. El proyecto Incorporación de Sistemas Fotovoltaicos en Espacios Educativos Rurales y Fronterizos de Difícil Acceso busca promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje y enseñanza de todo el país.
Las escuelas ubicadas en lugares de difícil acceso cuentan con energía eléctrica en favor de los niños de la zona. FOTO MPPE
12 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
13
Abuelos expresaron su compromiso patrio > Jacqueline Faria aseguró que los adultos mayores tienen garantizado el vivir viviendo con la Revolución Bolivariana VOCES DEL PUEBLO
GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS
“Nuestras adultas y adultos mayores tienen garantizado el vivir viviendo que diseñó nuestro Comandante Chávez. Han venido acá a reiterar su compromiso bolivariano, revolucionario”, afirmó ayer la candidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a la Asamblea Nacional (AN), Jacqueline Faria. La dirigente del PSUV visitó la plaza Madariaga, en El Paraíso, donde se desarrolló una jornada cultural con los abuelos y abuelas que hacen vida en las parroquias del Circuito 5: Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso. Faria comentó que “los habitantes de esta circunscripción nos han dicho a Juan Carlos Alemán y a mí que están con nosotros y que quieren que seamos sus voceros ante la Asamblea Nacional para que este 6 de diciembre tengamos un Parlamento que sea rojo, rojito”. Asimismo, la postulada señaló: “Aquí lo que se respira es alegría y
Con alegría y bailes participaron en la jornada cultural. FOTO YESSIREÉ BLANCO dignidad. Han esbozado su compromiso patrio de defender la Revolución Bolivariana y nos han dado muestra de los cursos de artesanía que hacen”. ATENCIÓN PARA EL PUEBLO Más temprano, Faria estuvo acompañada por el también candidato a
la AN, Juan Carlos Alemán, quienes participaron en una jornada integral comunitaria en la parroquia Macarao. Los habitantes de esta populosa zona capitalina fueron atendidos con vacunación, cedulación, banca comunitaria, medicamentos y alimentos a precio justo.
Hoy se da inicio al I Encuentro Estadal de Delegados de la JPSUV CIUDAD CCS
Desde hoy y hasta el 27 de septiembre se realizará el I Encuentro Estadal de Delegadas y Delegados de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), en Mérida, con la finalidad de generar un espacio de encuentro donde se puedan socializar experiencias de trabajo revolucionario, compartir y debatir ideas, refirió boletín de prensa. Así lo manifestó, Elías Sánchez, delegado de la JPSUV por el municipio Libertador, al tiempo que agregó que se hará seguimiento a los acuerdos del II Congreso de la Juventud del PSUV y estarán enfocados en la victoria de nuestros candidatos a la Asamblea Nacional (AN). “Esperamos contar con la participación de todos las delegadas y delegados municipales y sectoriales, la Organización Bolivariana Estudiantil, Movimientos Universitarios, Frente Francisco de Miranda y otras organizaciones sociales”, comentó Sánchez. FORMACIÓN SOCIALISTA Por otra parte, el delegado juvenil destacó que en el encuentro con los líderes juveniles se reforzará el trabajo que se viene realizando desde los municipios, compartiendo ideas y experiencias útiles para la captación, organización, formación y mo-
vilización de los jóvenes. “Evaluaremos los métodos organizativos existentes en la juventud y realizaremos las propuestas pertinentes para hacer eficiente el trabajo y consolidar la JPSUV como fuerza política viva”, dijo. Añadió que se plantearán las líneas políticas para el aporte de la juventud del PSUV en la contienda electoral de cara a la gran victoria admirable del 6-D. Jesús Parra, delegado de la Misión Sucre en el II Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela, capítulo Juventud y Universidades, resaltó que actualmente la JPSUV se mantiene en abordajes sociales con los beneficiarios de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) y los próximos preadjudicados de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y realizando una serie de videoforos orientados a explicar la situación fronteriza colombo-venezolana, las causas del cierre de la frontera y los efectos positivos que tiene sobre nuestra realidad económica, en aras de mantener bien informado al pueblo merideño. Parra subrayó la importancia de profundizar en la formación de la juventud revolucionaria, bajo los principios socialistas y chavistas, para la construcción de la Patria que soñó Simón Bolívar y el Comandante Hugo Chávez.
ALGIMIRA RODRÍGUEZ
EVARISTO OLIVERO
ATANACIA FERNÁNDEZ
Habitante de la parroquia Antímano-Carapita
Habitante de la parroquia El Paraíso
Habitante de la parroquia El Paraíso
Tengo 80 años y durante la Cuarta República nunca en la vida habíamos tenido esta inclusión. Con la Revolución me salió mi pensión hace cuatro años. Gracias a mi Comandante Hugo Chávez tenemos todos beneficios y hasta viajamos.
La llegada de la Revolución me cambió la vida porque yo antes no tenía nada. Ahora tenemos todo lo que yo considero bueno para los abuelos; hemos viajado a Margarita y a otras partes. Ahora nosotros tenemos de todo.
Antes estábamos tristes en la casa. Ahora los abuelos tenemos alegría, amor, salimos, bailamos. Viajamos a hoteles caros que nosotros nunca hubiésemos pagado. Yo no tenía trabajo y gracias a mi Presidente Chávez, ahora tengo mi pensión.
14 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
15
Paramilitarismo está tras la muerte de concejal en Táchira > El director de Seguridad Ciudadana informó que el asesinato de Renzo Sarmiento guarda relación con otros hechos ocurridos en la entidad CIUDAD CCS
El asesinato del concejal del partido político Copei en el estado Táchira, Renzo Jaime Sarmiento, apunta a estar estrechamente vinculado con bandas dedicadas al paramilitarismo, informó el director de Seguridad Ciudadana de la entidad, Ramón Cabeza. El asesinato de Jaime ocurrió en una finca ubicada en el municipio Libertador de esa entidad, luego de que dos hombres, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, le propinaran dos disparos, refirió la Agencia Venezolanade Noticias. Cabeza indicó que las circunstancias del hecho guardan relación con otros de orden violento acontecidos en la entidad desde el pasado miércoles 23 de septiembre: un atentado a un comando policial en Táriba, municipio Cárdenas, donde tres personas perdieron la vida, y la explosión de una granada fragmentaria en una zapatería ubicada en la población de San Juan de Colón. “Se ha puesto en evidencia el atentado a la tranquilidad de los ta-
chirenses. No descartamos que este hecho esté vinculado con organizaciones paramilitares, del crimen organizado, quienes han realizado diversos hechos delictivos en la entidad”, dijo. Con respecto al atentado al cuerpo policial en Táriba, Cabezas describió el suceso como “una operación tipo rescate” donde posiblemente se pretendía la fuga de los sujetos que permanecían privados de libertad en este punto policial. “Este hecho, que ocurrió la madrugada del 23 de septiembre, sucedió a partir de un elemento muy puntual: la violación de la seguridad física del comando de la policía municipal. Ingresó un arma de fuego y un elemento explosivo que agredió a los internos”, relató el funcionario. Durante el atentado, tres personas perdieron la vida. El segundo hecho, la explosión de una granada fragmentaria en una zapatería en San Juan de Colón, fue generado por dos sujetos que, en coincidencia con el móvil del asesinato al concejal Renzo Jai-
MP designa fiscal El Ministerio Público (MP) designó a la fiscal 4° del estado Táchira, Carmen Hernández, para investigar la muerte del concejal del municipio Fernández Feo de esa jurisdicción y productor agropecuario, Renzo Jaimes, quien recibió varios disparos la tarde del pasado miércoles 23 de septiembre cuando llegaba a su casa, ubicada en la población El Milagro. La fiscal del caso coordina la investigación que realizan funcionarios del Cicpc, indica nota de prensa del MP. Actualmente, el equipo se encuentra realizando las experticias de rigor, a fin de recabar evidencia de interés criminalístico en el lugar del hecho.
me, también viajaban a bordo de una motocicleta. Minutos después de que personal de la zapatería abriera las puertas del local, los sujetos lanzaron el explosivo. El hecho –detalló Cabeza– no ocasionó ninguna muerte.
El distribuidor de Los Pájaros presentan 85% de avance. FOTO @GOB_ANZOATEGUI_
Inspeccionan obras viales en el estado Anzoátegui CIUDAD CCS
El ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, José Luis Bernardo, inspeccionó ayer la construcción del puente de la Redoma Los Pájaros y el corredor de Transporte de Bus Rápido en el estado Anzoátegui Informó que el distribuidor de Los Pájaros, que tiene una longitud de 200 metros, es la cuarta solución vial que se realiza en el presente año en la entidad. Detalló que la obra tiene un avance de 85% y cuenta con una inversión de 294 millones de bolívares. “Esperamos inaugurarla entre
Jóvenes debaten sobre burocracia y corrupción
Conatel repudia injurias de alcalde de Cúcuta en radio venezolana
REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS
Trabajadores de la administración pública y organismos del Estado, agrupados en la Coordinación Nacional de la Juventud de Trabajadores al Servicio Público, celebraron ayer un precongreso en el que abordaron temas de interés relacionados con la coyuntura actual y el proceso de reorganización de los entes públicos para alcanzar una mayor eficiencia. Laura Mayo, vocera de la referida agrupación, informó que en el evento, que contó con la participación de unos 40 trabajadores de diferentes organismos del Estado, se conformaron mesas de trabajo en las que se abordaron temas como la lucha contra la guerra económica, la burocracia y la corrupción.
las primeras tres semanas del mes de octubre”, anunció el ministro, en compañía del gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, indica nota de prensa Por su parte, el mandatario regional informó que el corredor de Transporte de Bus Rápido tiene un avance de 70% y abarcará una ruta de 17,5 kilómetros, que irá desde el Mercado Bolivariano de Barcelona hasta la redoma de Guaraguao en Puerto La Cruz y viceversa. Agregó que el sistema contará con 50 autobuses, 18 paradas, 2 terminales y un patio para estacionar las unidades.
CIUDAD CCS
INSUMOS PARA COMUNAS AGRÍCOLAS El Gobierno Bolivariano de Carabobo, Agropatria y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) entregaron a dos comunas del municipio Carlos Arvelo, insumos para la siembra de más de 400 hectáreas de caraotas en beneficio de 352 productores agrícolas de Manaure y Boquerón. FOTO PRENSA GOBERNACIÓN DE CARABOBO
Conatel difundió ayer un comunicado en el que rechaza “los conceptos emitidos en el espacio conducido por el ciudadano mexicano-venezolano César Miguel Rondón, a través del Circuito Éxitos Unión Radio 99.9 FM, difundido en fecha 22 de septiembre de 2015, a través del cual se realizaron graves ofensas a la figura presidencial, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, y en general, a las instituciones de la Nación”. En la emisión, Rondón entrevistó al alcalde de Cúcuta, Colombia, Donamaris Ramírez, quien se dedicó a lanzar acusaciones injuriosas contra la Guardia Nacional Bolivariana y a proferir insultos al presidente Maduro.
16 VENEZUELA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
JORNADA DE TRABAJO
Entregan terrenos para nuevas viviendas > El Poder Popular construirá más de 163 mil nuevos hogares en 7 mil 156 hectáreas de todo el territorio en el Plan 2015-2016 THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro aprobó ayer el inicio de una ofensiva de trabajo en 656 nuevos terrenos que equivalen a 7 mil 156 hectáreas en todo el país, destinados a la construcción de viviendas correspondientes al Plan 20152016 que serán ejecutadas por el Poder Popular. “Son 656 nuevos terrenos para el plan de nuevas viviendas de 2015-2016 que han sido estudiados y recuperados, y se los entrego al movimiento popular para que construyan estas maravillas de edificios y nuevas familias tengan su apartamento”, detalló. Esta información la dio a conocer desde el desarrollo habitacional El Algodonal, en la parroquia Antímano, donde inspeccionó la obra en compañía del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; la ministra para las Comunas y los Movimientos Sociales, Isis Ochoa; el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte, y candidatos a la Asamblea Nacional del Gran Polo Patriótico (GPP). En ese sentido, el Presidente procedió a firmar un punto de cuenta para entregar los terrenos a los movimientos de pobladores, y les pidió apoyo a los Consejos Presidenciales, a los gobernadores revolucionarios y “al pueblo organizado, para que asuman ese nuevo protagonismo en la construcción de viviendas”. “Tiene que ser el pueblo protagonista el que construya con sus manos esto y nosotros, el Gobierno Bolivariano, apoyando con los recursos, con los materiales, con los ingenieros, con los arquitectos. Solo se puede hacer esto en Revolución y en socialismo”, expresó, al tiempo que añadió que el capitalismo hace viviendas para el que las pueda pagar. Anunció que dentro de las viviendas a construir en los terrenos liberados se prevé la inclusión del programa 0800-MIHOGAR, además autorizó la entrega de la titularidad de 6 mil 518 terrenos a los movimientos de pobladores desplegados en el territorio nacional. PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD Maduro, durante la inspección de la obra, visitó el Campamento de Pioneros Amatina, encargado de realizar la edificación. Allí el vocero Sanger Guerrero tomó la palabra para detallar cómo se ha desa-
rrollado la obra del complejo habitacional. Guerrero destacó que el pueblo organizado, más allá de construir su vivienda, busca hacer realidad una nueva comunidad. “Más que viviendas estamos construyendo una nueva convivencia, rescatando la cultura del colectivo, estamos trayendo lo bueno del barrio”, expresó Guerrero. Comentó que la comunidad participó en el diseño de la obra, a fin de atender la necesidad de cada una de las familias. Además, se han organizado en asambleas de ciudadanos para decidir el destino de la urbanización, que cuenta con cuatro torres, una de ellas ya finalizada, cada una con 59 apartamentos para igual número de familias. “Tenemos 15 horas de trabajo voluntario, con compañeros que están en edad de trabajo. Los sábados tenemos una jornada para integrarnos, para conocernos (...), no podemos andar aislados, tenemos que construir la unidad”, relató el representante. Detalló que las familias del Campamento de Pioneros Amatina establecieron siete grupos de trabajo que se encargan de la planificación que se hace en cada jornada diaria de trabajo voluntario, así como de las actividades de integración comunal, con el objetivo de crear sentido de pertenencia en aquellos que habiten las estructuras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). CONSOLIDAR LAS MISIONES El jefe de Estado llamó a la consolidación de la GMVV y Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) de la mano del Gobierno Nacional, regional y el Poder Popular. “Las grandes misiones socialistas de vivienda y Barrio Tricolor tienen el objetivo de construir comunidad, de darle un hogar de la Patria a cada niño y niña, a cada familia; por eso tenemos que darle un empuje a ambas”, refirió Maduro. Indicó que la GMVV debe hermanarse cada vez más con la GMBNBT para llegar a la meta de 2019, que es la construcción de “tres millones de nuevas viviendas, y haber atendido, reparado, mejorado y reurbanizado todas las comunidades populares, todos los barrios y las comunidades de clase media del país”.
Maduro inspeccionó el complejo habitacional El Algodonal en la parroquia Antímano. FOTO @JACQUELINEPSUV Estados
Terrenos Viviendas
Amazonas
15
1.550
Anzoátegui
11
980
Aragua
11
4.434
Apure
16
3.760
Barinas
9
2.510
Bolívar
16
4.990
Carabobo
20
8.600
Cojedes
34
12.095
Delta Amacuro
1
200
Distrito Capital
31
26.295
Falcón
16
2.962
Guárico
4
1.200
Lara
47
13.547
Mérida
15
3.866
Miranda
21
13.290
Monagas
25
8.390
Nueva Esparta
11
8.978
Portuguesa 33
4.829
Sucre
42
9.000
Táchira
37
6.200
Trujillo
4
1.920
Vargas
27
1.938
Yaracuy
24
3.191
Zulia
186
18.950
Maduro se verá cara a cara con David Granger en la ONU CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro informó ayer que participará en una reunión con el mandatario de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, en su visita a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, refirió nota de prensa del Minci. “Tengo una reunión con el secretario general Ban Ki-moon, me ha citado el secretario general de la ONU, y ha citado al presidente de la República Cooperativa de Guyana, David Granger, “face to face” como dicen. Espero que el presidente de Guyana vaya, no tiene excusas para no ir; le voy a extender mi mano con afecto”, dijo. Maduro señaló que en horas de la madrugada saldría a Nueva York para participar en la Cumbre de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. “Yo voy saliendo a Nueva York ahora, en la madrugada, a cumplir y a llevar la verdad de Venezuela”, afirmó. También sostendrá reuniones con los jefes de Estados integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para
tratar el asunto del mercado del crudo. FELICITA A SANTOS POR ACUERDO DE PAZ Por otra parte, comentó que conversó vía telefónica con su par colombiano, Juan Manuel Santos, para felicitarle por la firma del “Acuerdo de Creación de una Jurisdicción Especial para la Paz” que acerca la conclusión definitiva del proceso de paz. Aseguró que la paz en Colombia es la paz de Venezuela, pues por ella luchó con todo su empeño el Comandante Hugo Chávez. REGISTRO PARA COLOMBIANOS Por su parte, el alcalde Jorge Rodríguez, quien acompañó al Presidente en la inspección del desarrollo habitacional, reiteró su llamado a los colombianos que hacen vida en el país para que asistan al registro del Movimiento Bolivariano de Colombianos que se realiza mañana y el domingo en 16 estados del país. Asimismo reiteró su llamado para el concierto que se hará en la plaza Diego Ibarra, donde participarán los artistas colombianos Jorge Celedón y la Orquesta Guayacán.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
VENEZUELA
17
JORNADA DE TRABAJO
Barrio Tricolor rehabilita edificio en Bello Monte > La estructura es recuperada en conjunto con CorpoMiranda > Son utilizados los andamios traídos a través de los convenios con China CIUDAD CCS
Durante un contacto satelital desde el sector Bello Monte, municipio Baruta, el coordinador regional del estado Miranda, Tomás Ríos, explicó el trabajo realizado por Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el edificio Araguaney del corredor Santa Cruz Las Minas-Las Minitas, siendo uno de los 18 activados en la entidad, y en el que habitan 80 familias, reseñó AVN. “Este es un edificio recuperado en conjunto con CorpoMiranda, primer edificio al cual el comandante Hugo Chávez dio la orden para que fueran vendidos a los inquilinos a precios justos, incluido en el plan de inversión 2015. Duró menos de dos meses la ejecución”, detalló Ríos, quien añadió que la estructura es una de las más emblemáticas del sector.
Indicó que los trabajos que se realizan en la edificación son ejecutados con los andamios importados a través de los convenios que mantiene con la República Popular China. ”Los nuevos andamios cuentan con siete tijeras desplegables con cinco émbolos de presión positiva los cuales se elevan a una altura de 14 metros (cinco pisos), con una plataforma superior de 2x1 lo que permite el trabajo cómodo de cinco personas con su equipamiento”, resaltó Ríos. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, desde la parroquia Antímano, señaló que arribaron recientemente al país miles de equipos que equiparán parques biosaludables que se construirán en todo el país, con el apoyo de ambas misiones, reseñó AVN.
Lara recibió tierras para nuevos hogares CIUDAD CCS
El presidente Nicolás Maduro firmó ayer la entrega del terreno para la construcción del urbanismo Viviendo Hugo Chávez Frías 001 de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ubicado en el municipio Iribarren, en Barquisimeto, estado Lara. En un pase televisivo al urbanismo, Marcos Coronel, arquitecto del proyecto, explicó que la estructura está conformada por cuatro
edificios que darán cabida a 64 apartamentos dignos, en un terreno de cuatro mil 700 metros cuadrados, reseñó AVN. Además, en la parte baja de estas construcciones se adecuará el espacio para la instalación de comercios para impulsar, desde el complejo residencial, la socioproductividad y la participación activa del poder popular. “Es el primer proyecto de un conjunto de edificaciones de vi-
viendas multifamiliares que integran espacios públicos, socioproductivos para el trabajo, para la recreación, para el esparcimiento y actividades que complementan el quehacer de la vida de las familias en cotidianidad”, expresó Coronel. Por su parte, Dilia Escalona, futura habitante de este complejo habitacional, explicó que la intención es repoblar el centro de Barquisimeto.
Centro de acopio de BNBT para Sucre CIUDAD CCS
Un centro de acopio de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) fue inaugurado ayer en la parroquia Altagracia en Cumaná, del estado Sucre. “Esta es una estructura instalada en lo que antes fue un bingo, lo que antes fue lúdico hoy es beneficio para nuestro pueblo donde tenemos almacenados el cemento, morteros, las pinturas, las puertas, las piezas sanitarias,
todos los equipamientos, todo el cableado para que este pueblo se siga beneficiando de la Gmbnbt”, explicó el gobernador de la entidad, Luis Acuña, en un pase televisivo con el presidente Nicolás Maduro. Asimismo explicó que en Sucre se han edificado 11 corredores, de los cuales siete están ubicados en el municipio Bermúdez, y el resto desplegado en los municipios Ribero y Montes.
Por su parte, Maduro reiteró su llamado al pueblo a combatir las mafias que pretenden desviar para el contrabando los materiales de construcción entregados por el Gobierno. “Alerto al pueblo para que me ayude a combatir las mafias capitalistas que se roban los materiales del pueblo, muchas de estas mafias están articuladas a grandes empresas famosas, tengo una investigación, y va a haber sorpresas en los próximos días”, afirmó.
Más de 100 viviendas se entregaron en Nueva Esparta, Trujillo y Zulia CIUDAD CCS
la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hizo realidad el sueño de tener un hogar digno a 83 familias del estado Zulia. De esta cifra, 19 pertenecen al municipio Santa Rita. Se trata de unidades habitacionales de tres habitaciones en un área de 72 m² fabricadas por el Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, refirió AVN. Otras 22 son entregadas en el sector El Níspero de la parroquia Antonio Borjas Romero, ubicada al oeste de Maracaibo. Fueron edificadas por la empresa estatal Metro de Maracaibo. En la cuenta de Twitter del Ministerio de Hábitat y Vivienda @ Minhvi_Oficial anunciaron que “a cuatro años del lanzamiento de la GMVV, se han culminado en el estado Zulia 79 mil 582 viviendas“. Actualmente se ejecutan 38 mil 934 viviendas en la entidad. NUEVOS HOGARES EN TRUJILLO Por otra parte, 21 mil 982 familias han recibido las llaves de sus nuevas casas construidas en el estado Trujillo, informó el gobernador de esa entidad, Henry Rangel Silva.
Informó que ayer se adjudicaron otras 59 viviendas a igual número de familias. “Hoy una vez más el Gobierno Nacional de la mano con el pueblo y los diferentes entes constructores, estamos entregando 59 viviendas en el estado Trujillo, viviendas para familias necesitadas que incluso han ayudado a la construcción de las mismas, con estas suman 21.982 en estos cuatro años de la GMVV”, dijo. Con este trabajo se va aumentando la meta “que ha puesto el presidente Nicolás Maduro que a final de año se llegue a 1 millón y yo estoy seguro que con el trabajo que estamos haciendo se lograra dicha meta”. DIGNIFICADOS EN NUEVA ESPARTA Por otro lado, 11 mil 33 casas se edifican actualmente en el estado Nueva Esparta. La presidenta del Instituto de Vivienda y Equipamiento de Comunidades (Invieco) de la referida entidad, Mariray López, destacó que más de 600 unidades están en la fase de estructura y cerramiento. “Todos estamos movilizados
con el apoyo del gobierno regional, alcaldes bolivarianos, Construpatria (red de materiales constructivos pública) y el Ejecutivo Nacional, a través del Órgano Superior de Vivienda, así como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) e Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe)”, comentó. Del mismo modo, un equipo especializado de la Gobernación atiende, a través de diferentes planes, a la comunidad con materiales de calidad, control e inspección de obras. “Casa por casa, vamos recibiendo solicitudes de ayudas de materiales para rehabilitaciones o de viviendas dignas, en caso de aquellas familias que viven en condiciones de hacinamiento”, explicó López. El día de ayer se entregaron 23 casas en el sector El Tunal de Boca de Río, capital del municipio Península de Macanao. Con las adjudicaciones de esta jornada, suman 11.096 los hogares entregados por GMVV en el estado. Se estima que un aproximado de 1.500 viviendas serán entregadas en lo que queda de 2015 en territorio neoespartano.
El gobernador Arias Cárdenas entregó las casas. FOTOS @FFMTRUJILLO2
Los nuevos hogares garantizan el vivir bien de los venezolanos. FOTO @AGENCIAANDINA
18 PUBLICIDAD
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
www.c iud a d ccs.in fo
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
19
CIJ apta para tratar diferendo Bolivia-Chile > Evo Morales llamó a Bachelet al diálogo para resolver bilateralmente la demanda boliviana de salida soberana al mar CIUDAD CCS
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó ayer el recurso preliminar interpuesto por Chile, en el que impugnó la competencia de este organismo, y ordenó la continuidad de la demanda planteada por Bolivia para recuperar una salida soberana al mar, perdida tras una guerra a finales del siglo XIX. “La Corte considera que el caso en disputa no ha sido resuelto (...) ni tampoco está bajo la jurisdicción de acuerdos o tratados en vigor”, explicó el presidente del organismo, Ronny Abraham. EVO LLAMA AL DIÁLOGO El presidente boliviano, Evo Morales, convocó al Gobierno de Chile a utilizar la vía del diálogo para resolver el diferendo: “Somos un país de paz. Somos un Estado de diálogo y convoco al Gobierno de Chile a acompañar este proceso mediante el diálogo. La CIJ ya dio un camino a seguir, porque estábamos convencidos de su competencia”. Calificó de histórico el fallo emitido por la CIJ y afirmó que Bolivia no ha claudicado y no claudicará en su demanda de volver al océano Pacífico con soberanía. En una conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado boliviano dijo que su pueblo recibe el fallo con “mucha humildad, serenidad y seguridad” de que se hará justicia con Bolivia. “A nombre del pueblo y del Estado expreso la enorme satisfacción por la decisión tomada por la CIJ. Quiero saludar al pueblo boliviano por su lucha permanente para volver al océano Pacífico con soberanía”, remarcó. Agradeció también el apoyo de los organismos internacionales, de los movimientos sociales del mundo, de expresidentes de América Latina, de Estados Unidos y “últimamente” el apoyo del papa Francisco, quien expresó su solidaridad con Bolivia en su visita a este país andino amazónico. “Es un día inolvidable sabíamos que tarde o temprano se iba a hacer justicia”, remarcó Morales. Destacó además el apoyo de organizaciones sociales del pueblo chileno, de intelectuales y de artistas de ese país en una acción que dijo demuestra “que los pueblos son de integración no de dominación y de humillación”. 14 DE 16 VOTOS A FAVOR Por decisión de 14 de sus 16 magistrados, la Corte se declaró hábil para tratar la “solicitud” de la me-
diterránea Bolivia que demanda a Chile una negociación de buena fe y con efecto vinculante para acceder de manera soberana al océano Pacífico, publicó ABI. “La Corte, por 14 votos a 2, rechaza la objeción preliminar presentada por la República de Chile” y “la Corte, por 14 votos a 2 falla que tiene competencia sobre la base del artículo 31 del Pacto de Bogotá para entender la solicitud presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia el 24 de abril de 2013”, señala la parte sinodal resolutiva del fallo leído en su sede de la ciudad de La Haya, contigua a la capital de Holanda, Amsterdam. El fallo fue leído en medio de marcada expectación en La Moneda, sede del Gobierno de Chile, en la capital Santiago, y en el Palacio Quemado, sede del Gobierno de Bolivia y en presencia de los agentes que ambos países destacaron ante la CIJ, el boliviano Eduardo Rodríguez Veltzé y el chileno Felipe Bulnes. La decisión de la CIJ leída por su presidente, el juez Ronny Abraham, encendió una serie de festejos en Bolivia que resignó, a manos de Chile, toda su costa, 400 km longitudinales y 120 mil km² de riquísimos territorios mineros que desembocan en el Pacífico Sur, tras el asalto e invasión a su entonces puerto y ciudad de Antofagasta en 1879 por fuerzas chilenas. La ratificación de su competencia –con base en los postulados del interamericano Pacto de Bogotá de 1948, que homologa a la CIJ como única vía para la resolución pacífica de controversias entre Estados-para tratar el secular diferendo boliviano chileno, reabrió las compuertas para que el juicio entablado en 2013 por Bolivia a Chile se mantenga en vigor. Después de que Bolivia presentara la demanda el 24 de abril de 2013, la CIJ convocó a ambos países a presentar una memoria ante el caso, Bolivia lo hizo el 17 de abril de 2014 y Chile debía presentarla el 18 de febrero de este año; sin embargo el 15 de julio de 2014 introdujo una objeción de competencia de La Haya en esta materia, lo que suspendió el caso de fondo y comenzó a determinarse la competencia o no del organismo en la disputa bilateral. Después del fallo de ayer que sentenció la competencia de la CIJ, se calcula que en un plazo de 10 meses Chile presente su Contramemoria en el marco de la prosecución del proceso inicial. Chile, que durante décadas invo-
Cronología de la demanda de Bolivia
BRASIL
1904 20 de octubre Bolivia y Chile firmaron un “Tratado de Paz y Amistad” en el que se consolidaron los límites entre ambos países después de la Guerra del Pacífico que inició en 1879 y en la que Bolivia perdió parte de su territorio.
PERÚ
2013 24 de abril Bolivia presentó una demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). 18 de junio La Corte fijó el 17 de abril de 2014 y el 18 de febrero de 2015 para la presentación de la memoria de Bolivia y Chile respectivamente.
BOLIVIA
Acceso al mar solicitado por Bolivia
Actual región chilena de Arica que perteneció a Perú.
Océano Pacífico
PARAGUAY Territorio de 120 mil km2 perdido por Bolivia en la Guerra del Pacífico en 1879. (Actual Departamento Litoral de Chile).
2014 15 de julio Chile objetó la competencia de la Corte para tratar el caso. Con esto se suspendió el proceso de fondo y se empezó uno por si la CIJ era o no competente. Ante esto, el presidente de la Corte dió a Bolivia hasta el 14 de noviembre para que presentara sus observaciones a la objeción chilena, lo cual cumplió.
CHILE
2015 16 de febrero ARGENTINA La Corte convocó a Chile y Bolivia a las “Vistas orales” del 4 al 8 de mayo. 24 de septiembre La Corte rechazó las objeciones de Chile y se declaró competente para mediar en el conflicto. có la intangibilidad del Tratado de Paz y Límites de 1904 –que dejó a Bolivia sin sus 400 km de costa– para desestimar las gestiones bilaterales y los reclamos internacionales bolivianos por una salida propia al mar, debe ponerse en autos para presentar sus puntos de vista para intentar rebatir los ya expuestos por La Paz en abril de 2014. “Por orden de la Corte se determinarán los plazos para las actuaciones subsiguientes”, señaló específicamente el fallo de la CIJ. BACHELET: DEFENDEREMOS TERRITORIO La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, declaró pocos minutos después de conocerse el fallo de la CIJ de La Haya declarándose competente para tratar el fondo la demanda marítima de Bolivia, y advirtió que su gobierno, y los futuros, adoptarán “todas las medidas que correspondan” para garantizar la integridad del territorio chileno. “Lo único que se ha decidido hasta ahora es que la Corte es un tribunal apto para conocer del reclamo boliviano sin que exista ninguna evaluación sobre lo que pretende Bolivia. Les aseguro que mi gobierno, y no tengan duda que será el caso de los que sigan en el futuro, adoptará todas las medidas que correspondan para salvaguardar la integridad de nuestro territorio, de manera que bajo ninguna circunstancia ésta se verá afectada”, re-
Bolivianos salieron a las calles de La Paz para celebrar la noticia. FOTO AFP marcó en una conferencia de prensa desde su Palacio de Gobierno. Bachelet aseveró que su gobierno mantiene la firme convicción de que la demanda de Bolivia “carece de toda base” y confunde derechos con aspiraciones, además de tergiversar completamente lo que fue la historia entre ambos países, especialmente el Tratado de 1904 y “el alcance de los diferentes diálogos diplomáticos que han existido entre ellos”. A su juicio, Chile no tiene ningún tema territorial o limítrofe pendiente con Bolivia. “Nuestra defensa se basa en principios esenciales que fundan el orden internacional y en las relaciones entre los estados, inclu-
yendo la inviolabilidad de los tratados y de las fronteras”, agregó. Dijo que su gobierno analizará el fallo e insistió que la objeción a la competencia de la CIJ fue una decisión correcta, “pues correspondía utilizar este paso procedimental al cual teníamos derecho”. “Entramos ahora a la fase del fondo del juicio, donde podremos aportar todos los argumentos que nos correspondía esgrimir en la etapa preliminar. Estamos seguros de que dejaremos en evidencia, tanto las ambigüedades, contradicciones y la falta de argumentos de la demanda boliviana. Confiamos en el derecho internacional y en que la razón está de nuestro lado”, dijo.
20 MUNDO
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Francisco hablará hoy en la ONU > En la 70 Asamblea General se adoptarán 17 nuevas metas para acabar con la pobreza en el mundo
El mundo celebró pacto entre las FARC y Santos CIUDAD CCS
RAÚL PINEDA CIUDAD CCS
Más de 160 presidentes y jefes de Gobierno estarán presentes en la última ronda de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en su 70 aniversario. El lunes 28 comenzará el debate con la participación confirmada de los líderes mundiales Vladímir Putin (Rusia); Xi Jinping (China); Raúl Castro (Cuba) y Hassan Rouhani (Irán). Hoy está prevista la intervención del papa Francisco en la Cumbre de Alto Nivel, quien en la segunda parte de su gira por el continente americano se encuentra desde el martes en Estados Unidos, luego de cinco días por Cuba. Francisco se entrevistó con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca, se reunió con obispos estadounidenses y pronunció un discurso en el Congreso de ese país. Entre sus palabras abogó por un trato humano a los inmigrantes en ese país, presentándose como uno de ellos; pidió la abolición de la pena de muerte; actuar contra
el tráfico de armas; llamó la atención por la cantidad de conflictos que hay en el mundo y mencionó la importancia de actuar contra el cambio climático. Se espera que en Nueva York el Santo Padre hable sobre el tema de los refugiados y el cambio climático, ya mencionados en sus anteriores discursos. En este foro, según información de la ONU, se adoptarán 17 nuevas metas para terminar con la pobreza extrema en el mundo, mejorar la salud y la educación y combatir el cambio climático en los próximos 15 años. DESCONFIANZAS “PELIGROSAS” La sesión por los 70 años de la ONU estará impactada por varios temas anticipados por el presidente chino Xi Jinping, quien calificó de “peligrosa” la desconfianza de Estados Unidos hacia Pekín. “Queremos (...) mejor entendimiento y confianza y menos distanciamiento y sospechas”, dijo Xi, subrayando la necesidad de comprender mejor las “intenciones estratégicas” del otro.
“Si se entrara en un conflicto y confrontación, eso llevaría al desastre para ambos países y, por ende, para el mundo”, advirtió. CUBA INSATISFECHA CON EEUU Si bien no se ha adelantado con precisión el discurso del presidente cubano Raúl Castro ante la ONU, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa destacó que, pese al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el bloqueo contra la isla sigue vigente. Por lo que se espera que en su intervención, el mandatario cubano presente esta situación. Respecto a un posible encuentro con su par estadounidense, Barack Obama, señaló el canciller que “evidentemente coincidirán en varios eventos, según los programas que se han hecho públicos (...) Supongo que habrá interacción entre los presidentes, pero puedo decir que no está fijada una reunión entre ellos”. Seguidamente afirmó que las medidas de Obama para aliviar las sanciones del embargo son insufi-
cientes y que La Habana espera nuevos pasos en ese sentido. Además hay otros temas que los mandatarios no podrán evadir, como la crisis de refugiados en Europa, la desaceleración de la economía del mundo, el conflicto político y militar en Siria y la violación de los derechos humanos. LOS CINCO MISILES DE PUTIN El canciller ruso Serguei Lavrov anticipó desde el 15 de septiembre los puntos cruciales que tocará el presidente Vladímir Putin en la sesión de la ONU. Dijo que serán cinco y mencionó los “intentos sistemáticos” de Estados Unidos contra “un nuevo orden mundial multipolar” y la cooperación del país estadounidense con terroristas. Adelantó que Putin fijará posición contra los “medios de coerción unilaterales de EEUU; que condenará las medidas adoptadas por la Casa Blanca en materia de política interna de los países y también “detallará las crisis de Siria y Ucrania y todas las crisis generadas por Washington”.
717 muertos por estampida cerca de La Meca CIUDAD CCS
Al menos 717 personas murieron ayer y 863 resultaron heridas en una estampida en Mina, cerca de La Meca, en Arabia Saudita, durante la peregrinación anual de los musulmanes, el segundo drama que golpea a los fieles en menos de dos semanas. Según un responsable del Ministerio de Salud, la avalancha tuvo lugar en el primer día del Aid al Adha, durante el ritual de la lapidación de Satán en Mina, que consiste en lanzar piedras contra estelas que lo representan. El accidente se produjo cerca de una de las estelas, hacia las 06H00 GMT, cuando varias personas que abandonaban el lugar se cruzaron con un gran número de peregrinos que querían acceder a él. El rey Salman dijo que espera “lo más pronto” resultados de la investigación, y agregó que ordenó “una revisión de los planes” de organización de la peregrinación para que los fieles “celebren sus ritos en seguridad”. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed ben Nayef, ordenó una investigación, cuyas conclusiones deberían entregarse al rey Salmán, a quien “corresponde-
Las autoridades de Arabia Saudita ordenaron de inmediato una investigación de lo sucedido. FOTO AFP rá tomar las medidas adecuadas” para remediar las consecuencias de este drama. Cerca de dos millones de personas se encuentran en Arabia Saudita para celebrar el hach (la peregri-
nación), una de las mayores concentraciones de personas en todo el mundo, difundió la AFP. Irán dijo que fallecieron 90 de sus ciudadanos y atribuyó la estampida a las autoridades sauditas.
“Por motivos desconocidos” se cerraron dos accesos cerca del lugar donde los fieles llevan a cabo el ritual de la lapidación de Satán, afirmó Said Ohadi, el responsable de la organización iraní del hach.
Venezuela y Argentina celebraron el acuerdo entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el gobierno de Juan Manuel Santos de crear una Jurisdicción Especial para la Paz para avanzar en las negociaciones de paz en la nación suramericana. A través de un comunicado de la Cancillería, el presidente Nicolás Maduro expresó su más profunda satisfacción por el acuerdo “que acerca la conclusión exitosa de esas negociaciones” por la paz. En el texto, el mandatario venezolano felicita a las partes por ese logro, que califica como histórico, y reafirma el compromiso de su país con el cese del conflicto en la vecina nación. “Para el Gobierno y pueblo venezolanos la paz en Colombia es la de Venezuela, por la que tanto luchó y puso todo su empeño el Líder de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, lo cual confirma que el diálogo entre las partes es la clave para resolver cualquier diferencia”. Asimismo reconoce el rol desempeñado por Cuba como garante en este crucial proceso. Por su parte, en una misiva del Ministerio de Relaciones Exteriores, Argentina congratuló a Colombia por los acuerdos “que crean el marco hacia una paz definitiva”. Los pactos se centran −indica− en asuntos esenciales para lograr el fin de la violencia que asola a esa hermana República. Mientras, el presidente boliviano, Evo Morales, manifestó su agradecimiento a Cuba por facilitar las negociaciones que buscan ponerle fin al conflicto. Expresó su “admiración y respeto al pueblo cubano a (el presidente) Raúl (Castro), a (el líder histórico de la Revolución) Fidel (Castro) por sus esfuerzos para que esas negociaciones se lleven a cabo”. El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, también celebró el acuerdo. En una carta destacó que dentro del proceso que acoge desde 2012 La Habana, las partes decidieran colocar en el centro de su agenda a las víctimas. Igualmente, resaltó el papel de Cuba y Noruega como garantes del diálogo, y de Venezuela y Chile, que acompañan el acercamiento. La Unión Europea también consideró un paso decisivo ese pacto que busca la paz.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
MUNDO
21
El Papa pidió fin al tráfico de armas y por los inmigrantes > El obispo del Vaticano ha sido la primera autoridad católica en visitar el Congreso de Estados Unidos para pronunciar un discurso a sus miembros JOSÉ AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS
El papa Francisco reiteró ayer su mensaje a favor de los refugiados e inmigrantes en su discurso en el Congreso de Estados Unidos, donde pidió además poner fin al negocio de las armas ilícitas, eliminar la pena de muerte y rechazar los fundamentalismos religiosos. “¿Por qué las armas letales son vendidas a aquellos que pretenden infligir un sufrimiento indecible sobre los individuos y la sociedad? Tristemente, la respuesta, que todos conocemos, es simplemente por dinero”, manifestó el Sumo Pontífice, agregando que ese dinero de las ventas de armamento se encuentra manchado de sangre. Frente a diputados y senadores estadounidenses, que por primera vez invitan a un papa a dar un discurso en el Congreso, se refirió a la crisis de refugiados. “Nuestro
mundo está afrontando una crisis de refugiados sin precedentes desde los tiempos de la II Guerra Mundial”, apuntó en su discurso de 50 minutos leído en inglés. Seguidamente trató el drama de los inmigrantes en el continente americano, el cual, según señaló, representa “grandes desafíos y decisiones difíciles”. Y llamó a respetar la dignidad de estas personas ante los representantes del legislativo norteamericano. “En este continente hay miles de personas que han tenido que viajar al Norte a buscar mejores oportunidades para sí y para sus seres queridos, en un anhelo de vida con mayores oportunidades”. El Sumo Pontífice consideró que no se les debe dar la espalda a las personas que emigran, que por el contrario se debe prestar atención a quienes emigran en busca de mejores condiciones de vida.
En ese sentido, instó a no dejarse intimidar por los números y adoptar una respuesta que sea “justa y fraterna” para dar una mejor respuesta a la situación. “Si queremos vida, brindemos vida; si queremos oportunidades, debemos suministrar oportunidades. Con la vara que midamos a los demás será la misma con la que seremos medidos”. Por otra parte, Francisco recalcó su oposición a la pena de muerte en el mundo. “La regla de oro está en la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo (…) que me ha llevado, desde el principio de mi ministerio, a trabajar en diferentes niveles para solicitar la abolición mundial de la pena de muerte”. Aunado a ello, afirmó que la sociedad solo puede beneficiarse en la rehabilitación de aquellos que
Turquía propone a la UE construir muro para contener a refugiados CIUDAD CCS
A tono con la política de construcción de vallas de Hungría, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, propuso ayer a la Unión Europea (UE) un muro de contención para miles de refugiados sirios, iraquíes y afganos. Davutoglu indica en una misiva enviada a los dirigentes comunitarios que su país desea la creación de una zona de contención o segura en su frontera con Siria para frenar el paso potencial de unos siete millones de refugiados en un futuro próximo, divulgó Prensa Latina. “Esa avalancha de personas intentará trasladarse luego a Europa”, advierte el Gobierno turco en la carta. Asimismo, a cambio de esa cooperación, el jefe de Gobierno interino turco propone la reducción de los requisitos en la obtención de visado de sus ciudadanos para viajar a la Unión Europea. Por su parte, la vocera comunitaria Mina Andreeva anunció que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el máximo dirigente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, podrían abordar la mencionada iniciativa en una reunión el próximo 5 de octubre. Tras una reunión extraordinaria del Consejo Europeo, los 28 países de la UE acordaron preparar para noviembre veni-
dero centros de registro, identificación y toma de huellas dactilares en Italia y Grecia, los países más afectados por la llegada de inmigrantes. De su lado, Hungría anunció la posible construcción de una cuarta valla, esta vez en su frontera con Eslovenia, después de levantar un muro de 175 kilómetros de largo en sus límites con Serbia e iniciar la construcción de otros dos en sus fronteras con Croacia y Rumania. “Tenemos dos opciones: construir más vallas o dejar pasar libremente a los refugiados por nuestro territorio directamente a otras naciones de la Unión Europea como sugirió Alemania”, declaró el primer ministro húngaro, Viktor Orban. “Ahora consideramos la opción de permitir el flujo sin restricciones a los refugiados provenientes de Serbia o Croacia”, afirmó ayer en la reunión del bloque. Por el territorio magiar transitaron en 2015 más de 220 mil indocumentados que en su mayoría continuaron rumbo a naciones ricas europeas como Alemania o Austria. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, consideró que las medidas adoptadas por la UE no resolverán la crisis de forma duradera, aunque reconoció que pueden ser el inicio de una solución.
Francisco fue aplaudido decenas de veces en su discurso de 50 minutos. FOTO AFP han cometido algún delito. El Santo Padre también tocó el tema del cambio climático y exigió que se tomen “acciones valientes” y se desarrollen estrategias para afrontar los efectos de la contaminación. “Estoy convencido de que podemos marcar la diferencia y no tengo alguna duda de que Estados Unidos y este Congreso están llamados a tener un papel importante”, dijo el Pontífice. En su discurso también invitó a estar atentos a cualquier forma de fundamentalismo religioso o de cualquier otro tipo. Agregó que “combatir la violen-
cia perpetrada bajo el nombre de la religión, y al mismo tiempo, proteger la libertad de las religiones constituye un delicado equilibrio que requiere del trabajo de todos”. Francisco, al finalizar su alocución en el Congreso, salió al balcón a saludar a una multitud de personas que se encontraba en la colina del Capitolio, a quienes pidió que rezaran por él. “Señor, bendice a este pueblo, bendice a cada uno de ellos, bendice a sus familias, dales lo que más necesiten, y les pido por favor, a ustedes, que recen por mí” y ”los que no creen o no pueden rezar que me deseen cosas buenas”.
22 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
PELOTA GRINGA
Wilson Ramos sacó su jonrón decimocuarto > El batazo, solitario, igualó el marcador 3-3 en el séptimo tramo, pero Nacionales de Washington cayó ante Orioles de Baltimore por 5-4 JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS
El venezolano Wilson Ramos sacó anoche su decimocuarto cuadrangular de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Nacionales de Washington ante Orioles de Baltimore por 5-4. La conexión del cátcher criollo, solitaria, ocurrió en el séptimo episodio y sirvió para igualar el juego 3-3. Con otra anotación en ese tramo, Nacionales se fue arriba; pero en el siguiente los visitantes hicieron dos que resultaron decisivas. Ramos concluyó el partido sonando de 4-2, con dos carreras anotadas, una impulsada y recibió un ponche. Su compañero de equipo, el relevista Felipe Rivero, trabajó un capítulo sin hits, carreras ni boletos, y ponchó a uno. Por Orioles, Gerardo Parra soltó un doblete en cinco turnos y anotó
una carrera para contribuir con el triunfo del equipo de Baltimore. En otro partido, Carlos González salió de emergente en el séptimo inning y conectó un hit, su único turno en el juego que su equipo Rockies de Colorado perdió ante Piratas de Pittsburgh 5-4. La derrota fue para el venezolano Jairo Díaz (0-1), quien entró a lanzar en el octavo episodio cuando Rockies ganaba 4-2, pero en su labor de un inning recibió tres imparables, de ellos un cuadrangular, tres carreras limpias y propinó un ponche. Rougned Odor ligó de 5-2, con par de carreras anotadas para la victoria de Rangers de Texas 8-1 sobre Atléticos de Oakland, en partido en el que Elvis Andrus se fue en blanco, 3-0. En la victoria de Marlins de Miami ante Filis de Filadelfia, 1-0, Mi-
Voleibol de arena triunfó ante Suiza en abierto chino MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN CIUDAD CCS
La dupla masculina del voleibol de arena, conformada por Jesús Villafañe y Jackson Henríquez, alcanzó su segunda victoria al dominar a su similar de Suiza, integrada por Nico Beeler y Alexei Strasser, en partido de la fase de grupos del Abierto de Xiamen, China. Los criollos se impusieron ante los suizos con marcador de 2-1 (1821, 23-21 y 19-17), informó el portal de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Villafañe y Henríquez jugaron anoche a las 9:00 pm (hora de Venezuela) ante el binomio de China, (Peng Gao y Yang Li). El primer triunfo de Villafeñe y Henríquez fue ante la pareja china Wu Jiaxin y Zhang Lizeng, con resultado de 2-0 (21-17 y 21-13).
La otra dupla criolla, integrada por Jonathan Golindano y Rolando Hernández, derrotó a los españoles Francisco Tomás/César Meléndez, 2-0 (21-19 y 21-16). En la segunda ronda, Golindano y Hernández se enfrentaron a la pareja de Latvia, Martin Plavin y Haralds Regza, anoche (8:30 pm, hora de Venezuela). En el femenino, la pareja conformada por Olaya Pazo y Norisbeth Agudo superó a Argentina (Ana Gallay y Georgina Klug) con marcador de 2-1 (19-21, 21-14 y 12-15). En el segundo encuentro las venezolanas cayeron 2-1 ante las jugadoras Miller Pata y Linline Matauatu, de Vanuatu, con parciales de 21-13 y 21-13. Pazo y Agudo se miden hoy ante las españolas Esther Rivera Amaranta Fernández Navarro.
El toletero venezolano ligó de 4-2, con dos carreras anotadas y una impulsada. FOTO MITCHELL LAYTON/AFP guel Rojas tuvo de 3-0 y Martín Prado 1-1 para el conjunto triunfador, mientras que por el perdedor Freddy Galvis 4-2, Odubel Herrera 2-0 y Andrés Blanco 4-0. Hernán Pérez bateó su decimoquinto doblete de la temporada, en cuatro turnos, con dos carreras impulsadas, mientras César Jiménez trabajó 1.1 tramo en el montículo, con tres hits, una carrera limpia y un ponche, en la derrota de Cerveceros de Milwaukee ante Cardenales de San Luis 7-3. Por otra parte, Eugenio Suárez sonó de 4-2 con anotada y Ramón Cabrera de 1-1 y pisó el plato, en el revés de Rojos ante Mets 6-4.
Carlos Carrasco va por su victoria 14 > Carlos Carrasco (Cleveland) va hoy (7:40 pm) por su victoria 14, cuando los Indios inicien una serie de tres juegos con los Reales en el Estadio Kauffman de Kansas City > En su salida previa, el derecho nacido en Barquisimeto toleró dos carreras en 5.0 entradas y cayó ante los Medias Blancas de Chicago > Su registro en la campaña es de 13-11, con 196 ponches y 3.62 de efectividad en 171.2 entradas > Tendrá como contrincante a otro diestro, el dominicano Edinson Vólquez (13-8, 140 y 3.62 en 186.1)
José Castillo se reportó a prácticas de Caribes ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
José Castillo comenzó a afilar su hacha. Tomó su primera práctica de bateo ayer, cuando se reportó a la pretemporada de Caribes de Anzoátegui en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. El equipo de comunicaciones de la tribu publicó una foto del versátil toletero conectando pelotas en la jaula de bateo. A pesar de sus 34 años de edad, el oriundo de Las Mercedes del Llano, sigue siendo un bateador temible en la liga. No tuvo un mal año en México. Con los Olmecas de Tabasco bateó para .292, con ocho cuadrangulares y 50 carreras fletadas. Si bien la campaña pasada no fue la mejor para él en Venezuela, resultó ser una pieza vital para
que Caribes de Anzoátegui se titulara en cinco juegos ante Navegantes del Magallanes En el round robin ligó para .395 con ocho remolques y en la final lució un average de .542. METAS PERSONALES En la campaña que se iniciará en dos semanas se podría convertir en el décimo octavo pelotero en superar a los 800 hits en la pelota criolla. Posee 783 imparables. Además, Castillo está a un solo batazo de arribar a los 80 vuelacercas de por vida en Venezuela. Cuando logre la cifra redonda se transformará en el séptimo hombre en conseguirlo. También se incorporaron a las prácticas el lanzador derecho Kendy Batista y el infielder José Daniel Márquez.
> El cuerpo técnico de Seattle le dio un día más de descanso a Félix Hernández, quien abrirá mañana > Víctor Martínez (Detroit) llegó a 200 jonrones y se convirtió en el sexto criollo en alcanzar esa cifra en las Grandes Ligas > La lista la encabeza Miguel Cabrera con 407, le siguen Andrés Galarraga (399), Magglio Ordóñez (294), Bob Abreu (288) y Antonio Armas (251) > Carlos González (Colorado), Francisco Cervelli (Pittsburgh) y David Peralta (Arizona) no alinearon ayer como titulares con sus equipos
Leones anuncia contratación del pítcher Brett Lee Ya son 12 los importados firmados por Leones del Caracas para la temporada 2015-2016. La última contratación fue la del abridor zurdo Brett Lee, perteneciente a la organización Mellizos de Minnesota. La información fue publicada ayer por el departamento de prensa de los melenudos. En el informe asegura que el monticulista tiene la virtud de no recibir muchos elevados. En doble A dejó una efectividad de 3.10 en 95.2 innings de labor. Se une a los pítchers Mark Montgomery, Joseph Gardner, Buddy Boshers, Josh Martin, Shunsuke Watanabe, Rubén Alanis y Cory Riordan, así como a los jardineros Félix Pérez, Aharon Eggleston, Wyton Bernard y Henry Urrutia. ASR
w w w. c i udadccs. i n f o
DEPORTES
23
Títulos obtenidos: 9 Debut: 1965 Circuito: Radio Tropical 990 AM (Gran Caracas) 1971-72 1974-75 1975-76 2003-04 2004-05 2006-07 2007-08 2008-09
2011-12
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
ANTESALA A LA PELOTA CRIOLLA (IV)
Tigres cultiva el futuro por una nueva dinastía > Figuras emergentes se establecen en la novena de Maracay y tienen el objetivo de retomar el sendero dorado que labró la generación anterior ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Miguel Cabrera ya no juega en Venezuela. Víctor Moreno y Ramón Castro gozan del retiro. Francisco Buttó y Luis Maza postergan el ocaso de sus carreras en otros equipos. Ronny Cedeño es un ídolo en el Magallanes desde hace dos temporadas. Horacio Estrada es coach con Tiburones. Y así... Ya no queda mucho de la generación que le dio seis títulos a los Tigres de Aragua entre los años 2003 y 2012. Es que ni siquiera está la misma directiva. Hace más de un año y medio Carlos Guillén fue nombrado presidente de la fundación bengalí. Un nuevo tren ejecutivo fue designado, pues David Concepción se hizo con la Vicepresidencia e Illitch Salazar con la Gerencia Deportiva. Es lógico notar que tras la dinastía más exitosa que ha visto la pelota rentada venezolana, Tigres realizó una estructuración total. De Buddy Bailey solo queda el agradecimiento por las seis coronas, pues es mánager de La Guaira desde la campaña pasada y Héctor Giménez, su slugger de tradición, fue cambiado en la temporada muerta por el prospecto José Peraza. La llegada desde Cardenales de Lara del infielder, una de las promesas más grandes del beisbol nacional, es una apuesta al futuro. La fe en una nueva generación. Esa es la consigna de los nuevos Tigres. “Eso es lo que se quiere”, fueron las palabras Guillén tras el segundo día de pretemporada en Maracay. “Darle la oportunidad a todos esos peloteros que tengan las ganas y el talento, por su puesto, para desarrollarse y ser competitivos. El año pasado batallamos”. No son exageradas las declaraciones del exgrandeliga. Aragua fue la segunda mejor novena de la ronda regular y arribó en el tercer puesto en el round robin. ¿La clave? El buen rendimiento de los jugadores jóvenes.
Teodoro Martínez fue el mejor en carreras impulsadas del conjunto al fletar 33, Ramón Flores resultó el mejor bateador (.347 de average y .435 de OBP), Renato Núñez lució con el madero (.281 y .368), así como Wilson Contreras, quien conectó cinco cuadrangulares en solo 26 juegos. “Muchos de nuestros peloteros son considerados los mejores prospectos de Grandes Ligas”, expresó Guillén. De nuevo, no exageró. Sin embargo, ese lujo se paga caro con las limitaciones impuestas.
A
SEDE: ESTADIO JOSÉ PÉREZ COLMENARES Fecha de nacimiento: 4-5-1968 Lugar: Ciudad Ojeda, estado Zulia Edad: 47 años Títulos: Ninguno
FICHA TÉCNICA:
Ubicación: Maracay, estado Aragua Remodelación: 1965 Capacidad: 12.647 espectadores UBICACIÓN
Cifras bengalíes que denotan una dura hegemonía Títulos que posee la franquicia Tigres de Aragua. Es el tercer equipo más ganador de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tras Leones del Caracas (20) y Navegantes del Magallanes (12).
9
Carlos Guillén Presidente de Tigres “Muchos de nuestros peloteros son considerados los mejores prospectos” Flores, Contreras y el campocorto Gleyber Torres fueron incluidos en la lista de fatiga extrema. Peraza es llevado con cuidado por Dodgers de Los Ángeles. No obstante, el presidente rayado se muestra optimista por sus participaciones. En el bullpen también hay sangre joven y Luis Madero es un ejemplo de ello. El bisoño de 19 años tuvo una buena temporada en Liga Rookie y podría debutar este año con Tigres. También hay ansias por Ronald Torreyes, quien hizo el grande de ligamayorista. LA VIEJA GUARDIA José “Goyito” Martínez y Josmil Pinto son jóvenes experimentados. Sus bates son respetados en el circuito. De hecho, ambos contribuyeron para que la divisa haya tenido promedio colectivo de .281, el mejor de la liga el año pasado. Argenis Díaz vivió su mejor temporada con el madero y parece fijo en el cuadro. Sería injusto no nombrar a Álex Romero y Álex Núñez, pues sendos peloteros son los únicos sobrevivientes de los años dorados del club. Vale mucho las presencias tempraneras del cerrador Ronald Belisario y el zurdo Wilfredo Ledezma.
Estado Aragua
Series finales que jugaron los bengalíes desde la temporada 2001-2002 a la 2011-2012. Es decir: nueve instancias decisivas en 10 años, de las cuales salieron airosos en seis de ellas.
9 Ronald Belisario (en primer plano) será el cerrador. FOTO MARCOS COLINA
Pérez vuelve a casa
Extranjeros listos
Los primeros pasos de Eduardo Pérez en un diamante profesional los dio con el uniforme de los Tigres de Aragua. Su huella fue profunda. De hecho, él y Roberto Zambrano son los únicos en ser elegidos como Jugadores Más Valioso del equipo en una ronda regular. Sus últimas cinco temporadas como activo las jugó con las Águilas del Zulia, allí también dirigió sus primeras tres campañas en nuestro país. El exreceptor retorna a casa. Será el encargado de las estrategias de los Tigres la venidera campaña. Tiene una buena hoja vital, pues este año fue coach de bullpen del equipo grande de Bravos de Atlanta.
Una decena de jugadores importados ya son parte de la manada de Tigres de Aragua para la venidera temporada 2015-2016. Los primeros fueron los lanzadores Brent Suter y Chris Smith –quien fue uno de los mejores abridores de la zafra anterior con 3.65 de efectividad–. También fue anunciado Vidal Nuño, grandeliga perteneciente a los Marineros de Seattle. Además fueron contratados los pítchers Armando Rivero, Austin BibensDirkx (con experiencia en la liga), Kyle Hunter y el colombiano Yhonatan Barrios, así como los jugadores de posición James Jones, Stefen Romero y Jabari Blash.
Freddy García es esperado en los primeros días de la zafra. El experimentado derecho Está llamado a ser el as criollo en la rotación. Eduardo Sánchez, Gumercindo González y Reneé Cortez son otros brazos curtidos.
Todavía no hay una fecha definida para los grandeligas Eduardo Escobar y Yohan Pino, pero la gerencia da por sentado que jugarán. En tanto, Yangervis Solarte no vendrá y Avisail García fue colocado en fatiga extrema.
Las victorias del equipo en ronda regular, round robin y finales entre 2001 y 2012. En el lapso solo cayeron 374 veces en la sumatoria de todas las instancias.
490
Cetro de Series del Caribe en sus vitrinas. Conquistado en la edición de 2009 en México. El Jugador Más Valioso del certamen resultó Francisco Buttó.
1
Temporadas tendrá en la Liga con la que iniciará el 7 del venidero mes. El primer torneo de la divisa fue en 1965-1966.
50
Peloteros en su nómina participaron en Grandes Ligas este año. Miguel Cabrera, Ronald Belisario, Ramón Flores, Avisail García, Eduardo Escobar, Wilson Ramos, Yohán Pino, Hernán Pérez, José Peraza, Edgar Ibarra, Martín Prado, Jorge Rondón, Yangervis Solarte, Ronald Torreyes.
14
24 DEPORTES
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Chita Sanvicente armó su trabuco > Anunció convocatoria vinotinto para duelos con Paraguay y Brasil en inicio de eliminatorias a Rusia ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS
Ya se conocen los hombres que se vestirán de vinotinto y defenderán a Venezuela en las primeras dos fechas de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Rusia-2018. Ayer, Noel “Chita” Sanvicente realizó la convocatoria del seleccionado, integrada por 24 jugadores. El delantero Salomón Rondón, el zaguero Oswaldo Vizcarrondo y el volante Tomás Rincón se erigen como los líderes de la oncena en los partidos contra Paraguay y Brasil, los días 8 y 13 del próximo mes, respectivamente. El caudillismo de las figuras será importante, pues Juan Arango no estará más en la selección. De hecho, las eliminatorias que están por comenzar serán las primeras sin la presencia del zurdo maracayero desde la clasificación para Francia-1998. Hubo variantes importantes en el plantel, si se compara con el listado para los juegos amistosos contra Honduras y Panamá de principios de mes. No fueron convocados los defensores Grenddy Perozo y Francisco Carabalí, tampoco el volante Franco Signorelli ni los atacantes Nicolás Fedor y Mario Rondón. Los arqueros llamados contra guaraníes y amazónicos son Alain Baroja, José Contreras y Wuilker Faríñez. Mientras que la zaga está conformada por Andrés Túñez, Vizcarrondo, Wilker Ángel, Rober-
Luis Niño irá ante Roger Gutiérrez en el Poliedro JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS
Luego de noquear en cuatro rounds a Jesús Moreno en La Villa del Rosario, estado Zulia, el peso pluma caraqueño Luis Niño se alista para medirse a Roger Gutiérrez, el 10 del mes próximo en El Poliedro, en la cartelera El Desafío montada por Jupiter Fight Boxing. En su debut en el campo profesional, Niño perdió por la vía rápida ante Gutiérrez. Por eso Niño no se confía y apura su preparación en el Brígido Iriarte para la revancha, la cual aspira a resolver por la vía del sueño. Tiene cinco triunfo, cuatro nocauts, y dos derrotas.
ABREVIADOS> FIFA permitirá revisión de correos de Valcke La FIFA informó a la justicia suiza que permitirá el acceso a los correos electrónicos de Jérome Valcke, secretario general que fue destituido por presunta implicación en la reventa de entradas para el Mundial 2014, “si se cumplen varias condiciones”, anunció ayer la oficina del fiscal suizo. Por el momento no se han especificado las condiciones impuestas por la FIFA para acceder a los correos de su exsecretario general, dijo AFP.
Kiryienka ganó oro en prueba contrarreloj El bielorruso Vasil Kiryienka, campeón de la contrarreloj individual de los Juegos Europeos, capturó la corona de esa modalidad en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, que se efectúa en Richmond, Estados Unidos, al cubrir el recorrido de 53,5 kilómetros en una hora, 2 minutos y 29 segundos, informó AFP. De estar recuperado de dolencias, Fernando Amorebieta se perfila como una opción por la banda izquierda.
Cuba organiza congreso de medicina deportiva
to Rosales, Gabriel Cíchero, Alexander González y Fernando Amorebieta, quien regresa al combinado tras una lesión. Los volantes son Rincón, Rafael Acosta, Ronald Vargas, Alejandro Guerra, Jhon Murillo, Arquímides Figuera, César González, Franklin Lucena y Luis Manuel Seijas. Salo encabeza la delantera, que se completa con la presencia de Christian Santos, Josef Martínez, Jeffren Suárez y Juan Falcón.
El VII Congreso Internacional de Medicina del Deporte y Ciencias Aplicadas y el Primer Simposio Internacional de Vibroterapia y Láser de Alta Potencia se efectuará del 12 al 15 del mes venidero en Camagüey, reportó Prensa Latina. Médicos especializados en medicina deportiva, psicólogos, fisioterapeutas, ortopédicos, biólogos y preparadores dialogarán en una amplia agenda de interesantes temas.
Paraguay también hizo pública su nómina La selección de Paraguay divulgó ayer la nómina de jugadores que viajarán a Cachamay para enfrentar el 8 del próximo mes a Venezuela en el inicio de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Ruisa-2018. De acuerdo con AFP entre los nombres convocados por el técnico Ramón Ángel Díaz destacan el experimentado delantero Lucas Barrios
(Palmeiras) y Nelson Haedo Valdez (Seattle Sounders), así como Federico Santander (Copenhague). Entre los mediocampistas están Derlis González (Dínamo Kiev) y Hernán Pérez (Espayol). Los paraguayos se concentrarán en Asunción, capital del país guaraní, y tienen pensado viajar a nuestro país el 5 directamente a Puerto Ordaz.
Stefany Hernández compite en EEUU CIUDAD CCS
La bicicrosista venezolana Stefany Hernández participará en la quinta y última prueba puntuable de la Copa del Mundo de BMX, que se realizará en Rock Hill, Carolina del Sur, en Estados Unidos, la cual se disputará desde hoy con el desarrollo de la prueba cronometrada. La corredora olímpica, nacida en el estado Bolívar, llegará con todo a esta válida del circuito rentado internacional, que se efectuará hasta mañana con las pruebas eliminatorias y la carrera. Hernández, quien se ubica segunda en el ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional (UCI) con mil 575 puntos, ha cumplido una formidable campaña, en la que destaca el título del Campeonato Mundial de Bicicross celebrado en Bélgica en julio.
Sergio Pérez renovó contrato con Force India El mexicano continuará siendo uno de los dos pilotos titulares de la escudería de Fórmula 1 Force India en la temporada de 2016, destacó AFP. “El anuncio da a ambos, a Sergio Pérez y al equipo, una valiosa continuidad para mirar hacia el futuro y la oportunidad de progresar sobre el éxito de los dos últimos años”, señaló Force India en un comunicado.
Rossi llega a Aragón para defender su liderato
La corredora guayanesa disputará hoy la prueba cronometrada. “Llegué el miércoles, la carrera es en Rock Hill, Carolina del Sur. Sí, ya llevo tres sesiones de entrenamiento (contando la del día
miércoles). Estoy agarrándole el ritmo. Está interesante, es una pista nueva para mí”, declaró Hernández desde Estados Unidos.
Valentino Rossi (Yamaha), líder del Mundial de MotoGP, defenderá los 23 puntos de ventaja que tiene sobre su compañero, el español Jorge Lorenzo (224), este fin de semana en el Gran Premio de Aragón, una prueba que siempre se le ha atragantado al piloto italiano, reseñó AFP.
w w w. c i udadccs. i n f o
Banny Kosta deslumbrará a los espectadores con su salsa.
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
Omar Acedo cautivará al público con un gran repertorio musical.
Los Cadillacs atraparán corazones con su carisma y entusiasmo
Omar Enrique sazonará el evento con un buen merengue
CULTURA
25
Francisco Pacheco se sumará a esta fiesta de la solidaridad.
Hoy concierto por la paz en la Diego Ibarra > El evento musical reunirá a agrupaciones venezolanas y colombianas que estrecharán sus lazos de hermandad y solidaridad TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
Hoy desde la 1:00 pm se realizará el concierto Triunfó la Paz en la plaza Diego Ibarra, con el objetivo de crear un espacio para la recreación, el encuentro y el compartir entre los venezolanos y colombianos. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Movimiento Bolivariano de Colombianos en Venezuela. La actividad contará con la presencia y participación de grandes artistas nacionales como Francisco Pacheco, Omar Acedo, Omar Enrique, Los Cadillac’s y Banny Kosta. También resonará el sabor colombiano con la participación de la Orquesta Guayacán y el vallenatero Jorge Celedón. El cantautor venezolano Omar Enrique y el salsero Banny Kosta expresaron sentirse satisfechos y entusiasmados tras la consolida-
ción de este gran evento porque fortalecerá los lazos de hermandad, amor y solidaridad entre Venezuela y Colombia. Omar Enrique indicó que este evento es una gran iniciativa por parte del presidente Nicolás Maduro “quien es un hombre que siempre ha apostado por la paz, y Venezuela es un país que siempre le ha abierto sus puertas a los colombianos de la mejor manera posible”. Más adelante el artista explicó que el hermano país vive una situación complicada y delicada “porque constantemente voy a Colombia y observo que la realidad de este país es realmente preocupante. Yo pienso que fue muy acertada la medida que tomó el presidente Nicolás Maduro, porque es una medida para controlar a los grupos delictivos y a todo aquel que quiera hacerle daño a nuestro país. Él (Maduro) está en contra de los contrabandistas, los bachaque-
Presentan un cancionero romántico en la Biblioteca CIUDAD CCS
Hoy, en la Sala Juan Bautista Plaza, a las 2:30 pm, el Centro Teatral de Artes Salomón Adames presenta la obra Cancionero Romántico, un divertido y pasional recorrido por las canciones de ayer y hoy, dirigida por Dairo Piñeres, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Misión Cultura Corazón Adentro. Cancionero Romántico, escrita por Salomón Adames, es un café concert, con la escenificación de canciones como Amor en el aire, de Rocío Durcal; Linda, de Daniel Santos; El Gavilán Pollero, de Pedro Infante,
Corazón Contento, de Palito Ortega, y Nuestro Juramento, de Julio Jaramillo. La pieza escénica se caracteriza por la interacción de los personajes con el público, informó la Biblioteca Nacional en nota de prensa. La obra es interpretada por Sheila Ramírez y Salomón Adames, creadores de esta pieza, que fue inspirada por recuerdos de la niñez de Adames, quien escuchaba estas canciones junto a su padre cuando tenía seis años; así como por las memorias de Ramírez. Se estrenó en 2009, en la Juan Bautista Plaza, y recorrió varios escenarios, tanto públicos como privados.
ros y los paramilitares”. El salsero Banny Kosta considera que este concierto marcará un capítulo emblemático e importante en la historia de ambas naciones “porque somos vecinos y siempre estaremos juntos. Creo que gran parte de la población venezolana tiene mucho que ver con la población colombiana y la población colombiana tiene mucho que ver con la población venezolana, es decir somos parte una de la otra”. A su vez cree que el pueblo colombiano y venezolano está intranquilo por culpa de la gente saboteadora “que quieren seguir complicando las cosas, porque cuando queremos sacar lo mejor de nosotros mismos hay gente que se empeña en destruir nuestra felicidad. El problema no es solamente el contrabando de gasolina o de productos de la cesta básica, sino que es necesario decirle basta a la gente saboteadora”.
Jorge Celedón resonará con el vallenato.
La Orquesta Guayacán trerá lo mejor del sabor colombiano
Omar Enrique y Kosta indicaron que a través de la música proyectarán el mensaje de la unión, la paz y la solidaridad. “Porque Venezuela y Colombia son dos tierras que están destinadas a permanecer juntas hasta el fin de los tiempos”, puntualizó Enrique.
Más adelante Kosta agregó: “Queremos demostrarle al mundo entero que Venezuela no se rinde ante la guerra económica ni a nada, porque nuestro país es líder en hermandad y salimos adelante siempre tomados de la mano como debe ser”, manifestó.
Van 462 propuestas foráneas para festival teatral CIUDAD CCS
Un grupo de 462 propuestas internacionales han sido recibidas para la V edición del Festival de Teatro de Caracas que se llevará a cabo en abril de 2016. Algunos de los países que más piezas teatrales postularon para este evento son Argentina (165), México (75), España (62), Colombia (48), Chile (33) y Brasil (20). También se recibieron propuestas de Austria, Bélgica, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Eslovenia, Francia, Guatemala, Italia, Mozambique, Noruega,
Paraguay, Perú, Polonia, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana y Uruguay, reseñó AVN en su portal web. El comité organizador se encuentra en la fase de evaluación y selección de las piezas que formarán parte de dicho festival. Una vez culminado este proceso se les hará llegar a los elegidos, en enero de 2016, la carta formal de invitación. La IV edición del Festival de Teatro de Caracas, que se celebró del 10 al 26 de abril de 2015, reunió a un total de 975 mil personas entre adultos y niños.
Trabajadores discutieron la Carta de Jamaica CIUDAD CCS
Más de 200 trabajadores realizaron un debate público en la Plaza El Venezolano sobre la vigencia de la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar. “La importancia que tiene hoy, que estemos estudiando como clase obrera la Carta de Jamaica, es porque (en) ella Simón Bolívar expone por primera vez de forma sistematizada, los lineamientos esenciales que hoy estamos llevando a cabo”, resaltó el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Jesús Martínez, reseñó AVN.
26 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
GUÍA CCS En el Teatro Teresa Carreño resonará la música CIUDAD CCS
Sesenta músicos de la Banda Marcial Caracas interpretarán los temas más emblemáticos del compositor dominicano.
Rendirán tributo a Billo Frómeta en el Teatro Bolívar > La actividad contará con la participación de la Banda Marcial Caracas, la grupación musical Retropicales, Magdalena Frómeta y Memo Morales
Este domingo Alexander Abreu y su agrupación Havana D’ Primera de Cuba vienen a compartir con el público caraqueño lo más sabroso de la salsa en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño desde las 5:00 pm. Las entradas tendrán un costo de 300 Bs y se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de la página web. Havana D’ Primera compartirá el escenario con la orquesta criolla La Séptima Bohemia dirigida por Luis González, quienes alternarán con sones, boleros, guarachas y chachachá. Este concierto es el primer intercambio de talentos entre Venezuela y Cuba, a través de la Agencia de Representación Artística (ARA), por Venezuela; y Presencia Latinoamericana y Caribeña por parte de la isla, según lo reseñado en nota de prensa de AVN.
Calabaza Calabaza lleva los cuentos de hadas al teatro MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR
TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS
La Banda Marcial Caracas junto a la agrupación musical Retropicales realizarán un homenaje al músico y compositor dominicano Luis María Billo Frómeta, con el objetivo de celebrar el primer centenario de su nacimiento. El director escénico de las canciones de Billo, Federico Pacanins, explicó que este espectáculo será una crónica musical. “Con esta propuesta el público tendrá la oportunidad de conocer la historia de Billo. Por ejemplo de dónde viene y cuándo compuso sus canciones. La idea de este homenaje es reflejar la vida y obra de este gran artista”, aclaró. Informó que la actividad contará con la presencia y participación de Magdalena Frómeta y Memo Morales. “Magdalena es la hija de Billo y fue testigo del talento y la creatividad que poseía su padre. Mientras que Morales cantó durante 12 años para la orquesta Billo’s Caracas Boys, que fue fundada por el maestro”, explicó. Esta actividad contará con elementos dancísticos, teatrales y musicales para poder efectuar la crónica musical, “es por ello que
elaboramos un libreto junto con Magdalena, para poder consolidar esta propuesta donde contaremos con el apoyo de los actores y actrices de Retropicales, bajo la batuta de José Manuel Guerrero, director de la Banda Marcial Caracas”. Para este homenaje participarán alrededor de 60 músicos de la Banda Marcial Caracas. “Se interpretarán aproximadamente 20 temas del maestro Billo, como por ejemplo Caracas vieja y El Muerto de las gradillas. También podremos escuchar los clásicos de Memo Morales y lo mejor del merengue venezolano y dominicano. Será una explosión la música billera en toda su extensión”. Agregó que también se expondrán temas relacionados con la Orquesta Billo’s Caracas Boys “como el Mosaico 11 o el Mosaico 47, el maestro creó este género para la música popular”. Por otra parte, explicó que este concierto posee una gran importancia, debido a que el creador es un ícono emblemático de la cultura venezolana. “La música del siglo XX en Venezuela tiene una referencia esencial en lo que a materia de baile se refiere, y esa referencia es justamente la mú-
sica que propuso Luis María Billo Frómeta, desde el año 1937 cuando llegó a Venezuela hasta su fallecimiento en 1988. Ese legado musical y cultural que nos dejó es lo que nos conforma a nosotros como venezolanos”. En este sentido acotó que Billo fue conocido en Venezuela como el Cantor de Caracas “porque hizo bellas canciones dedicadas a nuestra ciudad, como Caracas vieja, Sueño caraqueño y Un canto a Caracas. Me parece que eso es importante destacarlo porque es muy conmovedor que un compositor utilice la capital venezolana como su principal motivo de inspiración. Es por ello que nos sentimos honrados de presentarnos en el Teatro Bolívar para el centenario del maestro”.
Entre los temas que serán interpretados por la agrupación cubana se encuentran Me dicen Cuba, Pasaporte y Haciendo historia, que harán a los espectadores bailar hasta el cansancio. Mientras que La Séptima Bohemia interpretará los clásicos Son sin fronteras, Ella me lleva, A mí qué, Errante y bohemio y No quiero líos. Havana D’ Primera fue fundada en 2008 por Alejandro Abreu, reconocido como uno de los grandes trompetistas de su generación. La integra un colectivo de los mejores músicos cubanos de los años 90 y de la actual generación, para presentar una fusión de los géneros de la salsa, jazz, funk y la música afrocubana. Esta banda de la timba cubana se encuentra promoviendo actualmente su disco La vuelta al mundo, que resultó merecedor del Gran Premio Cubadisco 2015.
CIUDAD CCS
La obra Calabaza, Calabaza. La otra historia de Cenicienta llevará los cuentos de hadas al Teatro Nacional mañana y el domingo a las 3:00 pm. Williams Villamizar es el director y escritor de esta adaptación del cuento La Cenicienta de Charles Perrault que cuenta la historia de amor de una joven que se muda con su tía y sus malvadas primas tras la muerte de su padre, y un príncipe que se niega a vestirse y a actuar como le corresponde a la nobleza.
Una tía despiadada interpretada por Carolina Díaz y un hada olvidadiza personificada por Leidynai Castellanos son los pesonajes que caracterizan el montaje. “Es una obra mágica con un mensaje bonito donde Cenicienta conoce al príncipe de una forma difrerente”, refirió Villamizar. Thaís Murillo, Dayana Parra, Yenelkis Leguizamo, Scarlet Pestana, Josnert Gutiérrez y Jhons Longa son el resto de los actores que conforman el elenco de este montaje que se repetirá el 4 de octubre en el Teatro Catia.
PASAELDATO> UBICACIÓN: TEATRO BOLÍVAR
HORA: 6:00 PM (MAÑANA), 4:00 PM (DOMINGO) ENTRADA: 50 BS PRESENTACIÓN: MAÑANA Y EL DOMINGO Williams Villamizar es el director del ,montaje. FOTO CORTESÍA W. VILLAMIZAR
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
CULTURA
27
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com Música
Abuelitos tomarán el escenario Hoy desde las 4:00 pm, se realizará la actividad Artardecer, boleros y algo más, en el Vagón Azul del bulevar de Caricuao. El evento contará con la presencia y participación de las agrupaciones Caricuao en
ritmo, Flores del tiempo y Renacer a la juventud, que están conformadas por los abuelitos que hacen vida en la parroquia Caricuao. Todo el pueblo caraqueño está invitado a disfrutar de esta presentación.
Teatro Mimos en escena En el patio central de la Galería de Arte Nacional ubicado en la avenida México se presentará mañana a las 11:00 am la mímica 7 Pecados capitales, obra que reúne el arte de la pantomima, actuación, diversión con el público a través de siete historias que presentan de manera sutil los siete pecados capitales en situaciones cotidianas y fáciles de comprender,
dando importancia a las acciones físicas que realizan estos artistas de la expresión. La pieza es realizada por la agrupación Teatro 3 en conjunto con El Sistema Nacional de las Culturas Populares. La dirección y texto está a cargo de Vicente Pereda y el elenco está conformado por Bárbara Rodríguez, Nuvia González, Miguel Alejandro Flores, entre otros.
Aprender a improvisar Alberto Crespo y está dirigido a personas con conocimientos básicos de música como lectura o teoría y solfeo. Las clases abarcan los puntos esenciales de armonía moderna para la improvisación, composición y arreglos musicales. La cita es en la sede del ente petrolero, ubicada en la Urb. La Floresta, salida del Metro Altamira.
Cine Un tema político y ecológico Carga sellada, una película boliviana de género dramático, dirigida por Julia Vargas Weise, narra la historia de una carga misteriosa de supuestos minerales tóxicos que aparece en la planicie andina alertando a la población. El gobierno encarga a un ambicioso capitán de policía la misión secreta de deshacerse de ellos, desentendiéndose luego de su destino. A cargo de un grupo de policías y un maquinista anarquista. El recorrido de rutina se convierte en un viaje errante y trágico. El largometraje será proyectado en la Sala del Cine Cipreses, ubicado en la avenida Lecuna. Entrada Bs 50.
10:00 am. Gran Cambala Jazz. Cambalache (intercambio) de libros dirigido al público en general. La actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Biblioteca Ayacucho. Cada persona podrá cambiar tres títulos en buen estado, no se aceptarán textos educativos ni religiosos. En Pdvsa La Estancia, Altamira.
Familia de payasos llegará al Alameda
Taller En el marco del ciclo musical Todos entre Jazz, que ofrece Pdvsa La Estancia, se estará dictando el taller Armonía para la Improvisación, de manera gratuita, en horario de 2:00 pm a 4:00 pm todos los miércoles y viernes de este mes. La actividad será dictada por el reconocido músico y profesor
SÁBADO
> La puesta en escena Los Oropeza Moreno muestra valores de convivencia MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR CIUDAD CCS
El próximo domingo a las 3:00 pm, el Teatro Alameda de San Agustín se llenará de la magia del circo con la obra Los Oropeza Moreno. Esta puesta en escena de la Fundación Cultural Nosotros Mismos, que hace vida en la parroquia 23 de Enero, ofrecerá un espectáculo que se desarrolla en un circo. Cada miembro de la familia Oropeza Moreno brinda un espectáculo de acrobacia, magia, equilibrio y malabares en el que demuestra la unidad familiar, los valores de convivencia y la conciencia ecológica. “Estamos felices de llevar el teatro a la comunidad. Para nosotros es gratificante presentar un espectáculo de calidad y brillo en el Teatro Alameda. Esto hace que la gente se vaya integrando a las actividades culturales”, comentó Rut Moreno, presidenta del grupo escénico que se caracteriza por ofrecer muestras en la calle y en espacios no convencionales. La Fundación Cultural Nosotros Mismos también se ha presentado en distintos estados del país como Mérida y Portuguesa. Además recibieron una invitación para brindar sus espectáculos en Ecuador. “Los Oropeza Moreno invitan a la comunidad de San Agustín a conocer una familia de payasos”, puntualizó Moreno.
Malabaristas, acróbatas y magos harán reír al público. FOTOS CORTESÍA RUT MORENO
El montaje será interpretado por la Fundación Culural Nosotros Mismos.
28 AGENDA
w w w.c i udadccs. i nf o
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
GUÍA CCS
HOY
6:30am
Televisión
Venezuela sobre tablas En este programa los televidentes comprenderán que el teatro es un medio para comunicar emociones y sentimientos. Por TVES.
7:00am Jornada
Ejercicios Amigos del Corazón Actividad promovida por el Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En el Parque Nuevas Generaciones Urbanas, Caricuao.
8:00am Radio
Son Ara Muestra los avances culturales del Instituto de las Artes Escénicas y Musicales, bajo la conducción de José Jesús Gómez. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
9:00am Taller
Dibujo Se aplicarán las técnicas del dibujo inspirados en las exposiciones del MAC. Dirigido a niños de 11 a 15 años. Facilitado por Kennys Aponte. En el Museo de Arte Contemporáneo, Zona Cultural de Parque Central. Nivel Lecuna.
10:00am
11:00am Jornada
Ruta Estampas de Caracas En la Plaza Bolívar de Caracas.
1:00pm
Encuentro
Una mirada a la Décima venezolana A cargo de Neguel Machado. Con el apoyo de la Casa de las Letras Andrés Bello. En el espacio Café con Letras, ubicado en La Hoyada.
1:30pm Taller
Fotografía Facilitado por Carlos Vargas y dirigido a niñas y niños de 11 a 15 años. En el Museo de Arte Contemporáneo, Zona Cultural de Parque Central. Nivel Lecuna.
Taller
Orfebrería reciclada Facilitado por Thairy Bohórquez dirigido a niñas y niños de 9 a 12 años. En el taller el participante diseñará piezas únicas de joyería, usando elementos desechados como punto inicial para contribuir con el planeta. En el Museo de Arte Contemporáneo, Zona Cultural de Parque Central.
2:00pm Radio
Café Atlántico Conducido por Eduardo Parra. Por Alba Ciudad 96.3 FM.
Taller
La montaña y sus inquilinos Reinterpretación del entorno a través de la técnica del collage y el dibujo. A propósito del Festival Manos al Papel. Facilitador: Arnoll Cardales. Dirigido a niños entre 8 y 10 años. En la Biblioteca del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, en San Agustín.
3:00pm
Televisión
Tricolor TV Muestra las aventuras de varios animales emblemáticos de la geografía nacional y expondrán valores positivos. Por TVES.
Música
Encuentro de Canta-Autores Con la participación de Juan Despaigne (Cuba), Rafa Gómez, Carlos Jaeger y Gardenia Perger. En la sede de Café con Letras, ubicado en La Hoyada.
Danza
Festival de danza popular de La Vega La actividad se realizará en el Teatro Alí Gómez García de La Vega.
5:00pm Taller
Bailoterapia Esta una actividad deportiva en la que los participantes bailan y danzan al ritmo de sus grandes temas, se realizará en la Casa de la Cultura Simón Rodríguez. La Pastora.
Exposición
Música
Sarta de cuentas Tardes de recital. En el Correo de Carmelitas, ubicado en la avenida Urdaneta.
7:30am
Teatro
Somos Caracas Conoce las obras que embellecen a nuestra capital, ejecutadas por la Alcaldía Libertador y las comunidades. Por TVES.
La noche se va con la muerte A cargo de la Fundación Primera Escena. Dirigida por Rufino Dorta. En el Teatro Principal de Caracas.
6:00pm Música
Los bandonados El conjunto criollo de fusión se presentará en la Patana Cultural, ubicada en la sede del Celarg. Avenida Luis Roche de Altamira.
Jornada
Capoeira Arte marcial que combina facetas de danza, música y acrobacias, así como expresión corporal. En el Teatro Bolívar, ubicado en las esquinas de Monja a Principal.
Teatro
El estado de sitio Original de Albert Camus. Montaje a cargo de la agrupación Séptimo Piso. En la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Bellas Artes.
Música
Pablo Baresco Café concierto. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, situada en el bulevar Panteón. Entrada libre.
Ciudad de piedra. Fotografías de Doménico Casasanta Fotografías de las imágenes de mármol que se encuentran en los cementerios. En la Galería de Arte Nacional, avenida México.
Música
Jornada
Conversatorio
Las Convibeat’s Programación cultural del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En el Mirador Boyacá, Cota Mil.
Ruta Patrimonial Desde la esquina San Jacinto, frente a la Casa Natal del Libertador, en el casco histórico de la ciudad.
Danza
Competencia de Dancehall En el Teatro Alameda, San Agustín.
VIERNES 6:00 pm. Viover y los piraos. Disfruta de la presentación musical de este grupo que le canta al amor, a la transformación social y a la paz en el local Chocolate con cariño, ubicado diagonal a la plaza El Venezolano.
MAÑANA
Situación sociopolítica en Venezuela después del cierre de la frontera y la reunión Maduro-Santos La actividad se realizará en la sede de Cotrain, ubicada en la avenida Las Acacias, Quinta El Campito. La Florida. Entrada libre. ESCUCHA EMISIÓN MERIDIANA AVN A LAS 12:00 M. www.ciudadccs.info/ccsradio
Televisión
8:00am Jornada
Yoga Terapia y pranayamas. En la Terraza del Teatro Teresa Carreño, en Bellas Artes.
9:00am
Televisión
Salud al natural El doctor Gracián le dará sabios consejos a los televidentes para mantenerse saludables. Por TVES.
Taller
Muñecas de trapo Será facilitado por Mercedes Labarca. La Casa de la Cultura Simón Rodríguez, en el sector El Manicomio, La Pastora.
Taller
Cuatro Grupo III. Dictado por la Asociación Civil Pertenencia. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira. El Grupo IV comenzará al mediodía.
Jornada
Capoeira Dictado por Emerson Domingues. Arte marcial de origen africano, nacido en Brasil. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
10:00am Encuentro
Cambalache de libros Se podrán intercambiar hasta tres textos por persona. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Taller
Tarjetas tridimensionales: la ciudad En la Biblioteca del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, en San Agustín. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM. www.ciudadccs.info/ccsradio
w ww. ciudadccs.info
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
AGENDA
29
Envíanos tu actividad al correo electrónico:
cultura.ciudadccs@gmail.com 11:00am
Jornada
Jornada
Yoga Dictado por Esther Díaz y Susana Ferrer. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Ruta Histórica Caminos de Libertad Este recorrido recuerda los momentos que marcaron la historia de la Patria. El encuentro es en la Plaza Bolívar de Caracas.
Jornada
Jornada
Preparación al parto Taller dictado a las futuras madres para que conozcan la importancia de la respiración, la higiene postural, los beneficios de la relajación y una conexión maravillosa con el bebé. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Video-Foro
Historia de pioneros del latin jazz A cargo de Chano Pozo. Ciclo de Jazz organizado por la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas. En el Museo del Teclado, situado en Parque Central.
Taller
Tambores Se enseñará de manera gratuita la ejecución de estos instrumentos de percusión como parte de los espacios formativos del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en el bulevar Panteón.
1:30pm Taller
Expresión oral. ¡Toma la palabra! Actividad gratuita dirigida a todo público en el que harán una selección de obras literarias en la sala de talleres del Museo de Bellas Artes, Plaza Los Museos, Parque Los Caobos.
2:00pm Taller
Ajedrez Aprenda nociones básicas sobre este deporte que ejercita el cerebro. En la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira.
Taller
Postales al viento Actividad de diálogo con el otro. Aprender a hacer collages. En la Biblioteca del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, en San Agustín.
Ruta de los Teatros En el recorrido por los templos artísticos de la ciudad los visitantes podrán conocer las curiosidades de los teatros Teresa Carreño, Nacional, Principal, Municipal y Bolívar. El punto de encuentro es en la marquesina del Teresa Carreño.
3:00pm Teatro
DOMINGO
Juglería de los invisibles A cargo del Grupo IIAVE. En la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez, en el bulevar Panteón.
3:00pm - Las aventuras de Sammy: Un viaje extraordinario. Dirigida por Ben Stassen. Sammy nació en una hermosa playa y se enfrenta a la lucha por sobrevivir, debido a que quiere llegar a convertirse en una tortuga adulta y regresar a donde nació para reproducirse. Sala Cinemateca Nacional del Celarg, ubicado en Altamira.
4:00pm
DOMINGO
Voces líricas y sus amigos en concierto La actividad musical se realizará en el Teatro Alí Gómez García de la parroquia La Vega.
Jornada
Música
5:30pm Teatro
La noche se va con la muerte A cargo de la Fundación Primera Escena. Dirigida por Rufino Dorta. En el Teatro Principal de Caracas, frente a la Plaza Bolívar.
6:00pm Teatro
El Estado de sitio Original de Albert Camus. Montaje a cargo de la agrupación Séptimo Piso. En la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Bellas Artes.
Música
Dj karaoke Vicdelys Muller Pasa una tarde diferente repleta de música y diversión con esta actividad de la programación cultural del Gobierno del Distrito Capital y la Alcaldía de Caracas. La actividad se realizará en el Mirador Boyacá, Cota Mil.
10:00am Yoga Clases de yogaterapia, pranayamas (ejercicios respiratorios), meditación. En la Terraza del Teatro Teresa Carreño.
Taller
Tarjetas tridimensionales: bosques y jardines Recrear nuestra ciudad a través de la técnica del collage, la ingeniería del papel y materiales del entorno. Dirigido a niños entre 9 y 12 años. Facilitador: Arnoldo Madero. A propósito del Festival Manos al Papel. En la Biblioteca del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, en San Agustín.
11:00am Música
Iris Gaviria La cantante entonará temas de Hugo Blanco como parte de la programación cultural que ofrece la Cantv en su auditorio. Entrada libre.
Teatro
El viaje de la tortuga En la plaza Juan Pedro López del BCV, ubicada en la parroquia Altagracia.
2:00pm
Teatro
Taller
Las verdades de Rubén Con la interpretación del elenco infantil y juvenil del grupo teatral Sol y Luna y con la agrupación Afro Royd. Escrita y dirigida por Mariela Echegaray. En la sede del grupo Sol y Luna, en la Cota 905.
3:00pm
Cine
Mural y collage A propósito del Festival Manos al Papel. En la Biblioteca del Centro para el Encuentro Popular La Ceiba, en San Agustín.
Teatro
Maffa, el holocausto africano Dirigida por Umile Escalante. A cargo de la Fundación Teatro del Actor. En el Teatro Principal de Caracas.
4:00pm Cine
Home Disfruta de esta cinta animada para las niñas y niños. El filme se proyectará en el Cine Cipreses, ubicado frente al Teatro Nacional. Avenida Lecuna.
5:00pm Teatro
El Estado de sitio Original de Albert Camus. Montaje a cargo de la agrupación Séptimo Piso. Se presentará en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en Bellas Artes.
Llegar a euskal herria y La hija del mar De Patricia Muñoz Pipaon y José Martínez, respectivamente. El filme se proyectará en el marco del ciclo documental vasco en la Sala Cinemateca Nacional del Celarg, ubicada en la avenida Luis Roche de Altamira.
6:00pm Teatro
¡No hay quien rece! La propuesta se presentará en la Fundación Casa del Artista.
7:30pm Teatro
La noche se va con la muerte A cargo de la Fundación Primera Escena. Dirigida por Rufino Dorta. En el Teatro Principal. ESCUCHA BEISBOL CON TODO A LAS 10:00 AM. www.ciudadccs.info/ccsradio
30 CULTURA
www.c iud a d ccs.in fo
CIUDAD CCS / VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015
OPINIÓN LORENA ALMARZA
ABREVIADOS>
De cómo Manuela se hizo la Libertadora del Libertador Bogotá era el centro de conspiraciones contra Bolívar, y Francisco de Paula Santander el cerebro que avivó y planeó en distintas oportunidades el magnicidio del Libertador. Tan solo en el año 1828 se sabe de al menos 7 intentos continuos de acabar con su humanidad, los cuales fueron dirigidos por el propio Santander, quien consideraba que el caraqueño era el responsable de los males de Colombia. De modo que ese año Bolívar dedicó grandes esfuerzos para restablecer el proyecto de unidad e hizo frente a las campañas de odio en su contra, en medio de distintos planes de magnicidio; de los cuales, por cierto, logró salir airoso gracias a la amorosa y valiente Manuelita. La quiteña había llegado a Bogotá a finales de 1827, tras varios meses lejos de Bolívar, debido a su regreso a la Nueva Granada una vez culminada la Campaña del Sur. Apenas llegó, la Caballeresa del Sol y Coronela del Ejército pudo dar cuenta rápidamente de las distintas conspiraciones que se cernían contra el Libertador. Cabe destacar que, por fortuna, estableció también una importante red de leales informantes que le permitieron conocer los planes y dar alertas oportunas. En las cartas a su hombre amado, como solía llamar a Bolívar, podemos encontrar testimonio de su amor, devoción, pasión y entrega al Libertador y a la causa patriota, pero también fueron el lugar donde fluyó su pensamiento estratégico, consejo político y de advertencia permanente. Diversas fueron las notas que escribió, informándole sobre la traición de algunos personajes que en apariencia eran leales, pero que, en efecto, solo esperaban el momento oportuno para ultimarlo. Manuela siempre dudó de Santander, al igual que de Páez y de Padilla, quienes no apreciaban la idea unionista de Bolívar. Sin embargo, a pesar de su insistencia, Bolívar solía
desestimar muchas veces esas alertas, de hecho, en una oportunidad le escribió: “(…) Lo que estimas sobre los generales del Grupo «P» (Paula, Padilla, Páez) no debe incomodarte; deja para las preocupaciones de este viejo todas tus dudas”. Sin embargo, la mujer persistía. Santander también fue perseverante en cumplir su objetivo: acabar con Bolívar. Y durante esa temporada visualizó en distintos escenarios la posibilidad de realizar el atentado. Fue así que en el marco de la celebración del aniversario de la batalla de Boyacá, se ejecutaría el asesinato. Sin embargo, la Coronela, a quien no dejaban entrar por no tener invitación, armó un gran escándalo en la puerta principal y logró que el Libertador saliera a su encuentro. Lo tomó del brazo y se lo llevó lejos de allí. A los pocos días de este suceso se realizó una fiesta formal de disfraces en la que Bolívar, por supuesto, fue el invitado de honor. Este sería otro escenario para el complot. Para ese día, Manuela estaba en cama aquejada de salud, sin embargo escribió a Bolívar: “Estoy metida en la cama por culpa de un resfrío; pero esto no disminuye mi ánimo en salvaguardar su persona de toda esa confabulación que está armando Santander. (…) Supe esta tarde, a las diez, los planes malvados contra su Ilustre persona, que ya perfeccionan Santander, Córdoba, Crespo, Serena y otros, incluidos seis ladinos. Incluso acordaron el santo y seña. (…) Le ruego (…) no asista a ese baile de disfraces (…)”. El plan era ultimarlo con un puñal en medio del baile. Luego de estos hechos se sucedieron cuatro intentos más uno tras otro, sin éxito, pues, por fortuna, por un lado Santander armaba el magnicidio y por otro aparecía Manuela, quien había asumido como responsabilidad contribuir con la seguridad de Bolívar. Fue así que llegó la noche del
Reconocieron a ganadores de concurso fotográfico En el anfiteatro del Eje del Buen Vivir, el Movimiento Venezolano de Fotografía (MVF) realizó el reconocimiento a los ganadores del primer Concurso de Fotografía Documental Cultura de Trabajo. Este concurso abrió su convocatoria con la intención de que fotógrafos de diferentes partes del país rescataran, a través de la imagen, al hombre y a la mujer que día a día construyen la patria, informó una nota de prensa emitida por el Ministerio para la Cultura.
Semana del Embuste en homenaje al Caimán Una actividad cultural llamada la Semana del Embuste, en homenaje al juglar venezolano José Humberto Castillo, nombre de pila del conocido Caimán de Sanare, se efectúa desde ayer en Barquisimeto y Sanare, en Lara. El encuentro se realiza por cumplirse este domingo 27 de septiembre cinco años de la partida física del prolífico, sencillo y espontáneo contador de cuentos. El evento se inició con la proyección de la película documental El Campeón de las mentiras, del cineasta zuliano Jessy Trómpiz, informó AVN. 25 de septiembre, cuando un grupo de conspiradores armados con fusiles, sables, pistolas y puñales se dirigieron al Palacio de San Carlos de Bogotá, donde residía Bolívar. La propia Manuela relató el atentado a O´Leary: “(…) A las seis de la tarde me mandó llamar el Libertador; contesté que estaba con dolor a la cara. Repitió otro recado, diciendo que mi enfermedad era menos grave que la suya, y que fuese a verlo. Desde que se acostó se durmió profundamente, sin más precaución que su espada y pistolas, sin más guardia que la de costumbre, sin prevenir ni al oficial de guardia ni a nadie, contento con lo que el jefe de Estado Mayor, o no sé lo que era, le había dicho: que no tuviese cuidado, que él respondía (…) Serían las doce de la noche, cuando latieron mucho dos perros del Libertador, y a más se oyó un ruido extraño que debe haber sido al chocar con los centinelas, pero sin armas de fuego para evitar ruido. Desperté al Libertador, y lo primero que hizo fue tomar su espada y una pistola y tratar de abrir la puerta. Le contuve y le hice vestir, lo que verificó con mucha serenidad y prontitud
(…) Dices bien, me dijo, y fue a la ventana. Yo impedí el que se botase, porque pasaban gentes; pero lo verificó cuando no hubo gente, y porque ya estaban forzando la puerta (…) Yo fui a encontrarme con ellos para darle tiempo a que se fuese; pero no tuve tiempo para verle saltar ni cerrar la ventana. Desde que me vieron me agarraron: ‘¿Dónde está Bolívar?’. Les dije que en el Consejo, que fue lo primero que se me ocurrió; registraron la primera pieza con tenacidad, pasaron a la segunda y, viendo la ventana abierta, exclamaron: ‘-¡Huyó; se ha salvado¡’ Yo les decía: ‘-No, señores, no ha huido; está en el Consejo (…)’”. Bolívar se resguardó debajo del puente El Carmen, donde permaneció algunas horas hasta que lo rescataron. A primera hora de la mañana del día siguiente los bogotanos se reunieron en la plaza Central y dieron vivas al Libertador, quien entraba sano y salvo trotando en su caballo y custodiado por los militares bolivarianos. Cuando llegó al Palacio en medio de abrazos le dijo a Manuela: “-¡Tú eres la Libertadora del Libertador…!”.
Festival de Danza llega al estado Portuguesa El Festival Internacional de Jóvenes Solistas en Danza pondrá en movimiento al estado Portuguesa, con una variada ejecución de danza nacionalista. El espectáculo, que se realizará hasta el 26 de este mes, rendirá homenaje a Yolanda Moreno. El Centro de Bellas Artes Amanda Muñoz de Urriola será el escenario de bailarines de Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Guárico, Lara, Nueva Esparta, Sucre, Yaracuy, Mérida y del estado anfitrión, reseñó AVN.
Guitarrista de Sting tocará en Cuba El músico argentino Dominic Miller, conocido por haber sido guitarrista del cantante Sting, se presentará en Cuba entre el 4 y 11 de octubre en la Semana de la Cultura Británica, informó el embajador inglés en ese país Tim Cole. Miller también se presentará el próximo 8 de octubre en la Fábrica de Arte Cubano. En ese recinto cultural se honrará al científico británico de la computación Timothy John Berners-Lee, informó Telesur.
w w w. c i udadccs. i n f o
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS
DIVERSIÓN
31
Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com
Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1
A B C D E F G H
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1
8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H
HORIZONTALES 1. Bizco, bisojo. 5. Fulano, mengano. 8. Proyecto previo a la ejecución de una obra artística. 10. Arroyo, pequeño caudal de agua continua que corre por la tierra. 13. Partícula de cualquier líquido de forma esferoidal (inv). 14. Cocción dulce de harina de maíz, espesa y caliente. 15. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso. 16. Principio vital, aliento de la vida. 17. Unidad de almacenamiento de información genética. 19. Manteca de puerco tal como se quita de él. 20. Que se encuentra o pone delante de los ojos (masc). 22. Combustible compuesto principalmente por metano. 24. Mamífero roedor. 28. Perteneciente a otra persona. 32. Burla y escarnio que se hace de alguien o de algo con palabras, acciones o señales exteriores (inv). 35. Ore, pida (inv). 36. Manojo, conjunto. 37. Anat. Órgano muscular, a manera de bolsa, en el cual va depositándose la orina. 38. Género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco. 39. Que no tiene noticia de las cosas (masc).
Movimientos
VERTICALES
Blancas Ag7+ Th7++
2. Árbol de América Central. Especie de palma. 3. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 4. Instrumento musical de viento que termina en forma de campana.
Negras Rxg7
5. Paloma silvestre. 6. Apellido del artista venezolano que pintó el cuadro: La Firma del Acta de la Independencia. 7. Hombre muy cruel, haciendo alusión al emperador romano. 8. Grupo o comunidad indígena que habita en la Sierra de Perijá, al sur del estado Zulia. 9. Patada de la bestia. 11. Grupo separatista vasco. 12. Nombre del presidente peruano anterior a Ollanta Humala. 17. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme. 18. Primera persona, plural, masculino. 21. Cultivar, laborar. 23. Tiempo que equivale a 3600 segundos. 25. Planta anual, arvense, de la familia de las Papilionáceas, parecida a la lenteja. 26. Trastorno Obsesivo Compulsivo (siglas). 27. Pasé en silencio algo. 29. Insecto díptero, más pequeño que el mosquito y de picadura más irritante. 30. Hielo en inglés (inv). 31. Decir que algo no existe. 33. Coloquial. Embuste, mentira. 34. Objeto al que se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre.
Solución al anterior
www.sinapsispasatiempos.com
VIERNES
25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.217 CARACAS, VENEZUELA
CCSradio ciudadccs.info/ccsradio En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo
Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843
PERFIL SERGUÉI VÍKTOROVICH LAVROV
El hombre que viene de Rusia > El veterano canciller ruso, un deportista apasionado, que le ha hecho frente a Occidente por años, llega hoy a Caracas EMMA GRAND CIUDAD CCS
Un poco más de 11 años tiene como ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Serguéi Víktorovich Lavrov, un diplomático de destacada carrera tanto en su país como en el mundo y de una personalidad relevante en la política nacional e internacional. En mayo de 2012, este hombre de 65 años de edad y carácter decidido se comenzó a conocer como el funcionario ruso con más tiempo en el mismo cargo. Miembro permanente del Consejo de Seguridad de Rusia y de la junta del Consejo ruso de Asuntos Internacionales (desde 2011), tiene el rango de embajador extraordinario y Plenipotenciario. Ha liderado los esfuerzos de su ministerio para gestionar las relaciones con la vecina Georgia, el terrorismo internacional, los planes de Estados Unidos para construir instalaciones antimisiles en Europa del Este y el expansionismo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Le ha tocado también hacer frente a los ataques a la democracia en su país y ha luchado por fortalecer la posición de Rusia en Oriente Próximo, misión difícil por causa de la intervención foránea armada en Libia y Siria. Lavrov ha exhortado a Estados Unidos de las consecuencias de sus ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria, que pueden errar y dejar víctimas civiles como ya ocurrió en numerosas ocasiones en Afganistán. Asimismo, ha declarado que el terrorismo del grupo Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) se debe a la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente y expresado la decisión de Moscú de pedir al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) incluir al EIIL en la lista de organizaciones terroristas. En los primeros meses de 2014 condujo la diplomacia rusa en medio del complejo conflicto ucraniano, que terminó con el golpe de Estado contra el presidente Viktor Yanukovich (aliado de Rusia); la imposición de un gobierno prooccidental en Kiev; la anexión de Crimea a Rusia y las revueltas de los ruso parlantes en todo el este de Ucrania. Durante su visita a Kiev, Ucra-
Ha exhortado al gobierno de EEUU de las consecuencias de sus ataques aéreos contra posiciones del EI en Siria. nia, el 22 de marzo de 2014, el primer ministro canadiense, Stephen Harper, dijo que apoya la expulsión de Rusia del G-8 y espera discutir la expulsión potencial con otros líderes del G-7 en una próxima reunión en La Haya. El 24 de marzo, líderes del G-8 se reunieron formalmente en La Haya, sin Rusia presente, y votaron a favor de suspender oficialmente la membresía de Rusia en ese grupo. Lavrov declaró ese mismo día que la asociación era una organización informal y la membresía era opcional para Rusia. La figura de Lavrov es preponderante en el Cuarteto de Normadía, un grupo diplomático compuesto por representantes de alto nivel de Alemania, Rusia, Ucrania y Francia para resolver el conflicto bélico en el este de Ucrania. Este diplomático es descrito por sus colegas como una persona noble, masculina, con buen aspecto. “Él es el negociador del
Kremlin por excelencia”, según aseguran algunos analistas occidentales, aunque advierten también que da la impresión de ser un hombre independiente. En su hoja curricular destaca su labor como embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, de 1994 a 2004. Durante esos años conoce los principales problemas internacionales; participa en reuniones sobre los conflictos de Yugoslavia, Irak, Medio Oriente y Afganistán, así como también sobre la lucha contra el terrorismo. Colaboró en la resolución de numerosos problemas. Tuvo como tarea firmar acuerdos adicionales sobre la frontera más extensa del mundo, entre China y Rusia, así como discutir con Japón el refrendo de un acuerdo de paz en un intento de poner fin a la disputa territorial entre ambos países; encargarse del “dosier nuclear” iraní; explicar ante el mundo la operación militar rusa en Georgia, que ame-
nazaba con convertirse en un verdadero conflicto con Estados Unidos; y negociar el proceso de regularización del Cáucaso. DEPORTISTA APASIONADO Además de su ruso natal, Lavrov habla Inglés, francés, y cingalés, último idioma que adquirió después de su graduación en 1972 en el departamento de estudios orientales de la facultad de Relaciones Internacionales, cuando pasó un periodo de prácticas en la embajada de la Unión Soviética en Sri Lanka, donde la única lengua oficial es el cingalés. Nacido en Moscú, de padre armenio y madre georgiana, está casado, tiene una hija y un nieto. Entre sus aficiones conocidas públicamente se encuentran el practicar rafting (llegó a encabezar la federación rusa de este deporte), ski alpino y la pesca submarina. “Serguéi Víctorovich es un verdadero deportista (...) siempre está en for-
ma, siempre elegante”, dijo para la BBC una persona cercana a él. Antes de su nombramiento como ministro de Relaciones Exteriores el 9 de marzo de 2004 (decisión que se renovó en 2008 y 2012), Lavrov le pidió al presidente Vladímir Putin poder tener vacaciones sin guardaespaldas una vez al año, para salir con sus amigos y antiguos compañeros del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú a practicar el rafting. Pero su imagen atlética se contrasta con su reputación como un fumador, que fue noticia en 2003 cuando condenó fuertemente la prohibición en las Naciones Unidas como una violación de los derechos diplomáticos. Como amante del fútbol es hincha del FC Spartak de Moscú; toca la guitarra, canta y escribe poesía desde que era estudiante. Su última pasión la ha acompañado en algunos de sus discursos, como cuando comparó algunos tipos de bailes con la relación que Rusia tiene con Estados Unidos. “El vals, por definición, consiste en caminar en círculos, así que no describe la situación actual. El tango... bueno, el tango implica algún que otro movimiento brusco (…). El twist ya lo hemos bailado (…). Y así vamos... dos pasos adelante y uno hacia atrás. La tendencia es absolutamente positiva”. Entre los libros preferidos de Lavrov se encuentran la novela del escritor norteamericano J. D. Salinger, El guardián entre el centeno, y la novela rusa El maestro y Margarita, de Mijaíl Bulgákov. LA PIEDRA DE OCCIDENTE Por su manera desafiante y firme en los círculos políticos y diplomáticos le llaman en occidente “Ministro No”. Así, las anteriores secretarias de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton y Condoleezza Rice, reconocieron que en diferentes ocasiones Lavrov las ha sacado de quicio. Según la prensa norteamericana, se ha convertido en el ministro de Relaciones Exteriores ruso al que Estados Unidos le encanta odiar. En estos 11 años de canciller, ha tenido de homólogos estadounidenses a Colin L. Powell, Condoleezza Rice, Hillary Clinton, y el actual y más reciente John Kerry, con el que parece llevarse bien.