26/09/15

Page 1

SÁBADO

OBRAS PARA EL VIVIR BIEN /16 y 17

26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / AÑO 7 / Nº 2.218 CARACAS, VENEZUELA

CIUDAD EL JUNQUITO Barrio Nuevo Barrio Tricolor llegó a Colina Suave /4

FOTO AMÉRICO MORILLO

ciudadccs.info

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, junto al ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, y el jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, inauguró el Polideportivo Agustín Zubillaga en Cotiza.

PARTICIPACIÓN LUIS MARTÍNEZ ESCRIBE DESDE LOS DOS CAMINOS ALCANTARILLA DAÑADA GENERA CONTAMINACIÓN /8

Movimiento de Colombianos por la Paz activa registro en ocho estados El alcalde Jorge Rodríguez invitó a los hermanos colombianos de los estados Trujillo, Mérida, Lara, Yaracuy, Falcón, Barinas, Portuguesa y Carabobo a acudir a los puntos de registro o a la página web colombianosbolivarianos.org.ve. /11

Auditorías del sistema electoral se podrán ver por internet /13

Maduro: en 2030 tiene que haber una nueva humanidad > El presidente Nicolás Maduro afirmó que el discurso pronunciado ayer por el papa Francisco en la Cumbre Especial sobre Desarrollo Sostenible de la ONU representa “una nueva diplomacia para el mundo, una diplomacia para la acción, fuera del protocolo, de los papeles, de los discursos, una diplomacia profundamente humanista” > Dijo que las naciones del mundo se están fijando una nueva meta a 15 años, al cabo de los cuales debe existir una humanidad “donde se prohíban las armas nucleares, donde se creen normativas más estrictas para que Naciones Unidas evite las guerras, la destrucción” /21

MÚSICA PARA LA PAZ

Beneficiarios de Misión Vivienda se agruparán para la autoconstrucción /10

Durante once años todos fuimos colombianos /28 y 29

AYOTZINAPA Un año después, no está claro qué pasó con los 43 /24

Ayer la plaza Diego Ibarra se llenó de música, fiesta y hermandad con el Concierto Triunfó la Paz que organizó la Alcaldía de Caracas para que los pueblos venezolano y colombiano de nuestra ciudad compartieran los sentimientos de concordia y fraternidad que nos unen. Por Venezuela pusieron a bailar a los caraqueños Omar Acedo, Bany Kosta, Omar Enrique, Los Cadillac’s y Francisco Pacheco. La Orquesta Guayacán y Jorge Celedón (en la foto) le pusieron el sabor colombiano a la noche, que cerró con el canto de alegría de los presentes en una sola voz. FOTO FÉLIX GERARDI /25 y 32


2 CIERRE

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Comentarios desde la web Efraín Cortez Comentó la nota: “Maduro: seguiremos trabajando con base en la verdad” Así es, porque cuando se tiene la razón, igualmente se tiene la verdad, y nuestro país muestra ambas: su razón y su verdad, las cuales triunfan con hechos concretos, como lo ha sido el acoger a más de cinco millones de hermanas y hermanos procedentes de Colombia en una Venezuela de paz, lejos de su país natal, agobiada por más de sesenta años de lucha intestina, entre otros problemas en ese país hermano.

Trabajadores de Venezuela y Guyana se unen por la paz >Ambas delegaciones se comprometen a impulsar el diálogo entre los países CIUDAD CCS

Los movimientos de trabajadores de Venezuela y Guyana acordaron hacer los esfuerzos necesarios para mantener la paz por las vías diplomáticas y así resolver cualquier diferencia entre ambas naciones, dijo ayer el vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Francisco Torrealba.

Torrealba enumeró los acuerdos firmados el pasado jueves en el Acta de Declaración de Río de Janeiro de los Trabajadores y Trabajadoras de Guyana y Venezuela por la Paz, acta en la que ambas delegaciones se comprometen a impulsar por la vía del diálogo aportes para resolver el diferendo por el territorio Esequibo, refirió AVN.

Torrealba afirmó que como clase están unidos y convencidos de que en Guyana hay que poner freno a la escalada guerrerista. Además, indicó que acordaron igualmente acudir a organismos internacionales como el Alba, Celac, Unasur, Caricom y hasta la ONU para respaldar las soluciones pacíficas.

Alfonso Alexis Comentó la nota: “Maduro: Discurso del Papa representa la nueva diplomacia para el mundo” Oír al papa Francisco diciendo que hay que proporcionar a todos los pueblos: educación, salud, vivienda, alimentación, y escucharlo hablar sobre el desarme nuclear y el respeto a la soberanía de todas las naciones, uno podría llegar a pensar que este señor es chavista, imagínense al Papa de Roma chavista, qué molleja --diría un maracucho.

MISA PAPAL El papa Francisco ofició ayer una misa en el Madison Square Garden ante la presencia de más de 20 mil fieles católicos, en Nueva York (EEUU), donde se refirió a los inmigrantes que habitan en las grandes ciudades sin contar con ningún tipo de protección social. FOTO AFP

EL KIOSCO DE EARLE

Vil autonomía EARLE HERRERA

EEUU, Europa y sus ONG reclaman a Venezuela autonomía entre los poderes. Autonomía endógena, no exógena. Los demandantes quieren un poder judicial sumiso al Departamento de Estado, la UE y la derecha mundial. Cuando una fiscal ejerce en Venezuela la acción penal contra el terrorismo, Estados Unidos la sanciona y la UE la reprende. Igual ocurre con las decisiones de nuestras juezas, condenadas por la CIDH y los mass media. Exigen una autonomía arrodillada a poderes foráneos.

Huawei instalará línea de producción en Paraguaná CIUDAD CCS

A propósito de los convenios suscritos durante la Comisión Mixta China-Venezuela a comienzos de septiembre, la fábrica asiática Huawei instalará una línea de producción en la zona industrial de Punto Fijo, en la península de Paraguaná del estado Falcón, al occidente del país, reseñó AVN. El anuncio fue hecho ayer por el vicepresidente y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en la ExpoFalcón Potencia 2015. Dijo que la industria prepara un plan de producción para un arranque temprano, que prevén materializar en las próximas semanas.

Indicó que la decisión forma parte de un plan de desarrollo conjunto a 10 años, que propiciará la activación de importantes empresas de rango internacional en el país en Zonas Económicas Especiales, como el caso de Paraguaná. Anunció que como fruto de los acuerdos de esta Comisión Mixta, en los próximos meses se duplicará la producción de las empresas estatales Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca), en alianza con la planta china ZTE, y Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), que generará su segunda línea de producción y la diversificación de ella, con la fabricación de reguladores de voltaje y otros componentes.

Lodijo

Reinaugurado simoncito en Antímano CIUDAD CCS

Ayer fue reinaugurado el simoncito Monseñor Romero, en la calle República de Santa Ana, parroquia Antímano. En la actividad estuvieron presentes los candidatos al Circuito 5 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jacqueline Faria y Juan Carlos Alemán. El simoncito es una obra financiada por el Gobierno del Distrito Capital y fue ejecutado a través del Consejo Comunal República 2021. Durante la actividad Faria indicó que el Gobierno garantiza la recuperación de espacios para el pueblo venezolano. “Disfrutamos del Poder Popular y sentimos que aquí está Chávez”. Mientras, Alemán dijo que el trabajo mancomunado entre el Poder Popular y los docentes lograron la recuperación. Del mismo modo los candidatos chavistas realizaron un recorrido por el sector en compañía de la Comuna José Félix Ribas hasta la Sala Técnica Situacional parte Alta Jesús González Cabrera, donde presenciaron la fuerza de la Revolución con la recuperación de la obra por medio de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Zonatwitter @GENDERJOSE [GENDER JOSÉ]

#LaVerdadDeVzlaEnLaONU es que nuestro presidente Maduro seguirá el ejemplo del gigante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. @ALIDADIAZBRILLA

“#LaVerdadDeVzlaEnLaONU Somos pueblo libre que defiende la revolución en la calle con su presidente obrero @NicolasMaduro”.

[ALIDA DÍAZ BRILLANTE]

Estados Unidos está bien equivocado si cree que Venezuela se arrodillará como lo hizo Colombia.

@EVAINMORTAL [MARISOL]

Escuchar al querido Evo en la ONU es una bocanada de aire limpio al pulmón de nuestras utopías. Kirchner y Chávez habitan en él.

@PATRIOTAROJA18 [MARROS]

Francisco Ameliach Gobernador del estado Carabobo a través de su cuenta en la red social Twitter, @AmeliachPSUV

#LaVerdadDeVzlaEnLaONU solo la han contado dos grandes hombres venezolanos que han enaltecido y hecho respetar la patria.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

Niños reestrenaron plantel Consuelo Navas Tovar y recibieron morrales > El jefe del GDC, Juan Carlos Dugarte, entregó los útiles y supervisó los trabajos de rehabilitación YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Av. Jos

Av. Lo y

Plaza Madariaga Antonio Páez é

Universidad Santa María o la U.E.D. Consuelo Navas Tovar Av. Av. Guzm Colegio án B la Teresiano nc

ca Biblio t e

Un grupo de más de 700 alumnos de la Unidad Educativa Distrital Consuelo Navas Tovar, ubicada en la parroquia El Paraíso, recibieron ayer morrales equipados con útiles escolares, por parte del jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte. Durante la adjudicación, el funcionario también supervisó los trabajos de rescate que se ejecutaron en la institución donde baños y salones, así como áreas internas y externas fueron intervenidas. “Hemos venido trabajando en la rehabilitación integral de las instalaciones de esta escuela: los baños, el auditorio y la rampa para personas con discapacidad. También nos ocupamos de su alimentación, les damos desayuno, almuerzo y merienda balanceada para un crecimiento sano y fuerte para que así tengan mayor rendimiento escolar”, comentó. Destacó que los morrales escolares son de gran calidad ya que “en el mercado capitalista cuesta hasta 9 mil bolívares y se los estamos dando gratuitos a nuestros niños con todos los útiles. Es una inversión que hace el GDC para que los niños y niñas tengan la facilidad de seguir en el proceso de su formación”, expresó. Cada morral iba equipado con cuadernos, lápices, blocks, colores, pega, sacapuntas, reglas, entre otros implementos que les servirán para su desarrollo escolar. Dugarte manifestó que la inversión que se realizó para la recuperación de ésta institución fue de 2 millones 300 mil bolívares. Así mismo informó que en las 104 escuelas distritales, el monto fue de 223 millones de bolívares. “No nos quedamos únicamente en la adecuación y en llevar alimentos a nuestras niñas y niños, también los dotamos de útiles escolares por ello es que haremos entrega del morral escolar lleno de útiles a todos los 38 mil estudiantes de las escuelas distritales que van a tener su morral escolar este año”, dijo. El jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado por la diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Tania Díaz, resaltó que esta importante dotación demuestra que Venezuela ha alcanzado las metas del milenio sobre todo en

o

materia de educación, donde se sigue avanzando en inclusión con el aumento de matrícula en todos los niveles educativos. COMUNAS UNIDAS La Escuela Consuelo Navas Tovar imparte clases en horarios matutino y vespertino desde educación inicial hasta sexto grado, además atiende a estudiantes de las barriadas La Veguita, 21 de Julio, Cacique Urquía, La Chivera, Guzmán Blanco, Cota 905, El Paraíso, entre otros. La directora del plantel, Mary Carmen Enríquez, agradeció al Gobierno Bolivariano por las obras que se realizaron en el colegio. “Toda la comunidad estudiantill, maestros, padres y representantes, están sumamente complacidos con estas muestras de amor que nos brinda el gobierno”, refirió. Asimismo, anunció que en los próximos días se estará inaugurando en el plantel un auditorio que está siendo construido por el GDC, el cual contará con espacios diseñados con rampas para los alumnos con discapacidad motora. “Estamos muy entusiasmados con este auditorio que será un espacio muy especial y está diseñado para estos hermosos niños. Es una obra bien importante, así como la restauración completa que se le hizo a la escuela”, precisó. Agregó que el comedor escolar atiende a los alumnos de los turnos de la mañana y la tarde, y es abastecido de suministros por la Fundación de Desarrollo Endógeno Comunal Agroalimentario (Fundeca). Por su parte Walkira Zurita, vocera del Consejo Comunal Cristo de los Milagros, resaltó la importante labor que ejecuta la comunidad en pro del bienestar de los alumnos. “Esta es una bella inclusión entre la directiva escolar y las comunidades. Todos trabajamos por el bien de todos los niños”, dijo.

El mandatario estatal entregó los bolsos a los alumnos. FOTO ZURIMAR CAMPOS/AVN

3

Jornada integral benefició a vecinos de Montalbán II CIUDAD CCS

Una jornada integral de Prevención del Delito, se llevó a cabo en el urbanismo de Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ubicado en Montalbán II, parroquia La Vega. La jornada auspiciada por la Alcaldía de Caracas, junto con el Ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz, ofreció asistencia de cedulación por el Saime y atención por funcionarios del Saren, certificados médicos por parte del Colegio Médico de Abogados de Caracas, señaló la municipalidad en nota de prensa. La recreación y el esparcimiento de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad estuvo a cargo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. Desde enero de este año se han realizado aproximadamente 180 jornadas de este tipo, ofreciendo al pueblo las herramientas necesarias para solventar las dificultades que puedan acarrear a las comunidades.

ABREVIADOS> Promueven la salud en el Día Mundial del Corazón

Los alumnos mostraron su emoción por la dotación. FOTO GÉNESIS GUILLÉN

VOCES DEL PUEBLO

LUIS ROMÁN

ANGLEI REYES

ALEJANDRO LOZANO

Estudiante de 6to grado

Estudiante de 6to grado

Estudiante de 6to grado

Estoy muy contento con estos morrales que nos está dando el gobierno. Esta es la segunda vez que recibo estos útiles que ahora podré utilizar para mis clases aquí en la escuela donde me gusta pasar el tiempo con mis compañeros.

Es la segunda vez que me entregan los morrales pero ahora este me gusta más porque tiene muchas más cosas. Me gustan todos mis cuadernos, mis lápices, colores, sacapuntas. Gracias a mi directora y al gobierno por todo esto.

Me gusta mucho estudiar en esta escuela, la directora Mary Carmen, mi profesora y mis compañeros son muy buenos. Aquí se pueden hacer muchas actividades divertidas. También me gustan estos morrales nuevos que nos dieron.

La Dirección de Salud de Distrito Capital llevó a las calles caraqueñas una campaña de Promoción y Prevención para la Salud y el Buen Vivir con motivo de celebrarse el Día Mundial del Corazón. En la actividad participaron enfermeras, estudiantes del Colegio Universitario de Enfermería y contó con la colaboración de la Misión Cultura Corazón Adentro para las actividades culturales, reseñó el ente.

Dictan taller a inspectores populares en Santa Teresa Funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (Sundde) realizaron un taller de formación dirigido a los nuevos inspectores populares en la parroquia Santa Teresa del municipio Independencia, Miranda. Estuvo dirigido a 80 personas de diferentes instituciones, organizaciones sociales y Poder Popular para brindar apoyo, control y organización en los establecimientos comerciales, refirió nota de prensa.


4 CIUDAD EL JUNQUITO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PARTICIPACIÓN POPULAR

OPINIÓN VIOLANDA GRATEROL

Reflexión sobre la organización popular La organización y la formación del Poder Popular es clave para defender y profundizar la Revolución de Bolívar y Chávez, que tiene su concreción en el Plan de la Patria. La unidad dialéctica de estos dos procesos es más importante y esencial que la transferencia del poder al pueblo. Comúnmente se cree que la transferencia de poder está referida al manejo de los recursos financieros que llegan a las comunidades para cubrir sus necesidades y solucionar sus problemas puntuales. Eso no es así. Para que este hecho sea realmente revolucionario, el

proceso de ejecución de recursos debe estar acompañado de un proceso formativo que genere saldos orgánicos que permitan consolidar el proceso. Los recursos financieros desde esta perspectiva deben ser instrumentos para organizar y formar, para hacer irreversible esta Revolución que es esperanza para los débiles del mundo. Esto pasa por conquistar los territorios con el ejercicio de organización de comunas y también de conformación de empresas de propiedad familiar, social y mixta que permitan avanzar hacia la transformación del modelo económico en lo concreto.

En la comunidad aún se ejecutan labores en algunas viviendas. FOTOS LUIS BOBADILLA

Barrio Tricolor mejora casas en el sector Colina Suave > Un total de 180 viviendas, ubicadas en el kilómetro 9 de la parroquia El Junquito, serán atendidas con la transformación del hábitat JOHANA PÉREZ CIUDAD CCS

La Gran Misión Barrio Nuevo, Tricolor llegó al sector Colina Suave, perteneciente al sector barrial El Aguacate Colina de Canaima, ubicado en el kilómetro 9 de la parroquia El Junquito, para mejorar la calidad de vida de 180 familias que habitan en la zona. El programa social no solo mejorará las condiciones de vida de las familias de este lugar, sino de los habitantes de otros sectores, informó Gloria Esther García, vocera del sector de barrio en el Corredor Carapita-El Junquito. Explicó que en una primera etapa se realizarán trabajos de remodelación de 180 viviendas y transformación del hábitat y agregó que se dio prioridad al sector debido a que es uno de los más vulnerables de toda la zona. “Los trabajos comenzaron en este sector porque las viviendas requerían diversas reparaciones. Además, la mayoría de las personas que viven acá son de bajos recursos. Todos requerían con urgencia de esta ayuda”, agregó. Indicó que el lugar tiene más de

20 años de fundado y que jamás habían recibido ningún tipo de ayuda. Añadió que es gracias a este Gobierno Revolucionario que están avanzando hacia su transformación integral. La vocera comunal comentó que hasta el momento llevan rehabilitadas seis viviendas, a las cuales se le han hecho la restauración de fachadas, se han frisado, cambiado el techo, las puertas y ventanas. María Correa, vecina del sector barrial El Aguacate Colina de Canaima desde hace más de 19 años, contó que gracias a la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor pudo realizar las mejoras que su vivienda tanto requería. “Luego de tantos años aquí, por fin llegó la ayuda que tanto añorábamos. De verdad que estoy muy agradecida con esta iniciativa que se lleva a cabo en esta comunidad. Gracias a esto frisaron, pintaron y cambiaron dos ventanas de mi vivienda. Estoy muy contenta”, dijo Correa llena de remoción. Para realizar las labores de trabajo, la comunidad organizó cuadrillas de obreros conformadas por vecinos de la comunidad.

SUSTITUYEN RANCHOS POR CASAS Un total de 16 familias serán beneficiadas con el Plan de Transformación Integral del Hábitat que desarrolla el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, en el sector Colina Suave del kilómetro 9 de la parroquia El Junquito. Gloria Esther García, vocera del sector de barrial del Corredor Carapita-El Junquito, informó que hasta la fecha ya han sido sustituidos ocho ranchos por viviendas de un total de 16 que están dentro del proyecto. “Este proyecto se tomó como prioridad en las asambleas de ciudadanas y ciudadanos que se realizaron en el Consejo Comunal Colina Suave, debido a que las viviendas eran de tabla y sus habitantes son personas de bajos recursos”, dijo. Explicó que cada vivienda será de 16 metros cuadrados y que contarán con tres habitaciones, baño, sala, cocina y comedor y patio. Indicó que los trabajos están siendo ejecutados por cuadrillas de obreros de la zona, mientras que la contraloría es realizada por el consejo comunal.

NUEVAS CAMINERÍAS EN CALLE LOS JIMÉNEZ En la calle Los Jiménez, ubicada en el sector Colina Suave del kilómetro 11 de la parroquia El Junquito, la comunidad organizada realiza la construcción de caminerías, dado que las existentes estaban deterioradas.

AGENDA: PLAN DE CONVIVENCIA Y PAZ Todos los lunes Actividad: Reunión en el sector barrial Aguacate, Colinas de Canaima. Lugar: Casa de la Cultura José Leonardo Chirinos. Hora: 4:00 pm.

Actividad: Reunión con la mesa de planificación de FundaCaracas con las comunidades del kilómetro 12 hasta el 25. Lugar: Sede la UNES, ubicada en la parroquia El Junquito. Hora: 2:00 pm.

Cada 15 días Actividad: Reunión con el Corredor Carapita-El Junquito. Lugar: Sede de la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi, ubicada en Carapita. Hora: 2:00 pm. Todos los miércoles

Todos los martes Actividad: Reunión con la mesa de planificación de FundaCaracas con las comunidades del kilómetro 10. Lugar: Terrenos de la Alcaldía de Caracas. Hora: 10:00 am.

MUESTRA TU PARROQUIA Si quieres dar a conocer los logros que se han obtenido con la participación del Poder Popular, puedes contactarnos por el correo electrónico tuparroquiaccs@gmail.com. También te puedes comunicar con nosotros por el 0426-5365277 o enviando un mensaje de texto.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

Charlas prevendrán la inseguridad en La Candelaria CIUDAD CCS

En la actividad los niños conocieron sobre la menstruación. FOTOS NATHALIE SAYAGO

También aprendieron sobre la siembra y el cuidado de las plantas.

Alcaldía llevó Plan de Convivencia y Paz a niños del corredor Catia Sur > Una jornada de formación y educación sexual fue realizada en el colegio Virginia de Ruiz II en La Silsa KARLHA VELÁSQUEZ RIVAS CIUDAD CCS

El tema de la sexualidad parece ser un tabú en nuestra sociedad moderna, refirió Nancy Villamizar, gerente de Atención Integral para la Juventud de Caracas de la Alcaldía de Caracas, durante la ejecución de una actividad formativa en el Colegio Fe y Alegría, Virginia de Ruiz II, ubicado en el sector La Silsa, parroquia Sucre. Un rally de educación sexual fue impartido a niños entre 8 y 12 años durante la jornada que se ejecutó a propósito del Plan de Convivencia y Paz que lleva adelante la municipalidad en el corredor Catia Sur y en todas las parroquias de la ciudad capital. “De parte del Instituto Municipal de la Juventud tenemos como política brindar atención integral a los jóvenes, específicamente en la sexualidad juvenil, responsable y placentera para brindar orientación en este tópico. Sobre todo en el tema de la prevención del embarazo precoz”, refirió. Lo primero que aprenden los niños es que la sexualidad va más allá de la copulación del hombre y la mujer, sino que existe el reconocimiento como seres humanos y sus géneros. “Esto va desde el nacimiento hasta la muerte”, refirió. Dependiendo del grupo de niños se dirigían las actividades. Para niños de 4to grado se explicaba más las partes del cuerpo, mientras que para 5to y 6to se hablaba sobre los métodos anticonceptivos, el embarazo precoz, la menstruación, ovulación, erección (en el hombre), donde están ubicados los testículos, así como

el reconocimiento del aparato reproductivo de ámbos géneros. En este sentido se hacían juegos y charlas con el grupo, en donde los niños parecían tomarlo como algo normal, sin tabú ni sentirse avergonzados de su sexualidad. En cuanto a la homosexualidad, Villamizar acotó que “también les explicamos que debe existir el respeto hacia la orientación sexual de una persona. No es bueno estar criticando. No debemos decirle a los niños que deben gustarle las niñas, ni a las niñas que deben gustarle los niños como si fuera algo obligado. Existe la diversidad y también estamos enseñándoles el valor del respeto”. Asimismo los niños aprendieron sobre el respeto en el noviazgo, el escoger parejas, el amor, los sentimientos y la importancia del respeto a las decisiones de las personas. RALLY DE LA SEXUALIDAD El nombre rally sonará a competencia pero Villamizar aclaró que esto se debe a las diversas actividades como Sexo en el paredón, Telaraña de la sexualidad y el dado se la sexualidad. “En sexo en el paredón los chicos tienen que adivinar a través de mímica la palabra que se le está colocando, por ejemplo las palabras: amor, femenino, masculino, pastillas anticonceptivas, inyecciones, partes íntimas y valores”, enumeró. En la siguiente actividad abordaron qué dudas tienen sobre el tema, donde cada uno de los infantes participaba diciendo el concepto que tenían sobre el tema. Poste-

VOCES DEL PUEBLO

JHONGENYS AZUAJE

YILARY MEDINA

JOHANDER ANDRADE

Estudiante de 6to grado

Estudiante de 6to grado

Estudiante de 6to grado

Los niños aprenden acerca de la sexualidad. Hay que prevenir y usar métodos anticonceptivos. La sexualidad es la manera como nacen los bebés. Pero hay que protegerse para evitar embarazos y otros problemas que puedan presentarse.

La sexualidad es la manera de reproducirse. Aprendí lo importante que es hablar ya que hay muchos adolescentes que tienen relaciones sin saber las consecuencias. La educación en niños y adolescentes es muy importante para saber como son las cosas.

Es importante este tema porque aprendemos como cuidarnos para estar sanos y para que no hayan embarazos. La actividad me pareció interesante. Me enseñaron el respeto y la responsabilidad que debemos tener también a como cuidarnos en una relación sexual.

riormente se les dio una respuesta concreta. “Somos específicos en el tema que se desarrolle de acuerdo a la edad, por ejemplo le preguntamos qué significa sexo y ellos se ponen de todos los colores y piensan que es el acto sexual, y simplemente es la parte biológica que nos identifica”, dijo. En el dado de la sexualidad salían en cada cara un método anticonceptivo. Al lanzarlo se les pregunta cuál es. Si la respuesta es correcta se aplaude, sino entonces se

aclara la duda delante de todos. Durante la jornada también se realizaron otras actividades como aprender a sembrar y mantener una planta viva, educación de valores humanos y sociales, higiene bucal y lo saludable de comer bien, elaboración de papagayos y recreación como pintacaritas. Estas actividades se extenderán a otros planteles para que todos los niños puedan aprender sobre diversos puntos de la vida cotidiana y sobre los temas de higiene corporal.

Una serie de charlas y foros serán impartidos a niñas, niños y adolescentes de la parroquia La Candelaria, por parte del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través del Viceministerio de Prevención y Seguridad Ciudadana, señaló la cartera a través de nota de prensa. El abordaje se realizará en escuelas y liceos de la zona con el propósito de incidir en la disminución de la delincuencia. La acción fue aprobada luego de la solicitud que hicieron las comunidades organizadas de la parroquia. Los vecinos también solicitaron al Viceministerio coordinar con los organismos competentes, en materia de seguridad ciudadana, recorridos policiales permanentes en la zona para evitar hechos delictivos. Esta solicitud fue aprobada y coordinada por parte de la Policía Nacional Bolivariana. La medida se extenderá por toda la parroquia.

CorpoMiranda construye casas en Santa Lucía La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda, CorpoMiranda, consolida la autoconstrucción de 420 viviendas dignas, en el municipio Paz Castillo de Santa Lucía, Miranda. Por medio de nota de prensa el ente informó que las viviendas cuentan con 72 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y lavandero interno. En el sector El Nogal parte baja se edifican 42 viviendas; así lo informa la vocera del Consejo Comunal Una Esperanza para El Nogal, Nevis Tapia, quien agradece el apoyo del Gobierno Bolivariano. Las viviendas contarán con los servicios de agua potable y servida, sistema eléctrico, áreas comunes; además en los sectores San Benito y Alto de Soapire tendrán un espacio para la siembra de rubros agrícolas como tomate, pimentón, cebollín, cilantro, yuca, cebolla, que permitirá el desarrollo y el impulso de los productores de la zona.


6 NOTICIAS CCS

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Escuela Isaura Correa recibió al Concejo Municipal > Los estudiantes del plantel, ubicado en Caricuao, recibieron recreación > Instalarán parques infantiles y dotarán salones con mobiliario para niños GLENDYS VAAMONDES CIUDAD CCS

Actividades culturales, deportivas y recreativas, así como una jornada voluntaria de limpieza y desmalezamiento, recibió la Unidad Educativa Nacional (UEN) Isaura Correa, ubicada en la parroquia Caricuao, a propósito del desarrollo del programa el Concejo va a la Escuela, creado en el año 2014 por el Concejo Bolivariano del municipio Libertador de Caracas con la finalidad de atender las necesidades de los centros educativos. Las acciones ejecutadas ayer estuvieron encabezadas por el presidente de la referida cámara, Nahum Fernández, quien junto a la comunidad organizada y docentes, estableció la instalación de una mesa técnica de trabajo con el objetivo de avanzar en la concreción de una serie de propuestas para optimizar las condiciones del plantel. La instalación de dos parques infantiles, el equipamiento de los salones de preescolar con mobiliario para niños y la donación de kits deportivos fueron algunas de las peticiones efectuadas. “La escuela, por supuesto, tiene muy buenas condiciones, el Gobierno ha realizado un trabajo importante aquí, ha colocado techos, rehabilitado la cancha deportiva, la cocina, los salones, pero sin embargo, se han visto algunos detallitos que van a ser solucionados de manera inmediata” informó el edil. La mesa de trabajo estará conformada por diferentes organismos del Estado a fin de buscar solucio-

VOCES DEL PUEBLO Nahum Fernández realizó recorrido junto a la comunidad. FOTOS LUIS GRATEROL

YAJAIRA BRITO

DIANA RÁNGEL

MARÍA DE CUBERO

Voc. Consejo Comunal Samán de las Nieves

Estudiante de 4to grado del plantel

Trabajadora del programa de alimentación del plantel

La intervención del plantel en materia de infraestructura ha sido constante por parte de las autoridades. Las mejoras por la calidad educativa son excelentes.

Me siento bien en mí escuela porque es muy bella, está bien bonita. Vengo todos los días muy contenta a estudiar con mis amigos con mis libros que me regalaron.

El plan El Concejo Va a la Escuela me parece buenísimo porque nos ayuda a solucionar los problemas existentes en la institución de una manera más inmediata. Los trabajos de mantenimiento incluyeron desmalezamiento del plantel.

nes de manera articulada. “Este es el inicio de una serie de actividades que vamos a desarrollar con las autoridades de la Escuela Isaura Correa”, expresó. Destacó que el plan también contempla el desarrollo y fomento de la agricultura urbana dentro de la escuela con el fin de producir vegetales, verduras y hortalizas para colaborar con el abastecimiento local. “La escuela es y debe ser concebida como un centro de producción, donde nuestras niñas y niños aprendan sobre la importancia de trabajar la tierra como garante de la soberanía alimentaria”, acotó.

El organismo también ejecuta el plan el Concejo va a la Escuela Tecnológico, donde se han atendido 37 unidades educativas donde se han desarrollado proyectos de envergadura que fueron presentados en la Feria de la Tecnología Estudiantil. “La activamos con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y los estudiantes fueron premiados por su ingenio y creatividad tecnológica”, añadió Fernández. En lo que va de año, con el plan El Concejo Va a la Escuela se han visitado y atendido 75 centros educativos, cifra que superó la meta establecida de 60 planteles. El des-

pliegue continuará en lo que resta de año 2015. INVERSIÓN EDUCATIVA EN REVOLUCIÓN A pesar de los embates de la guerra económica, la inversión del Estado en materia educativa no ha cesado ni mucho menos ha disminuido. Así lo expresó Zoraida Daniel, directora de la U. E. N. Isaura Correa, quien además destacó que no es la primera vez que la escuela es atendida por la gestión del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. “Hace cuatro años la institución fue rehabilitada de manera integral, y la visita de las autoridades para constatar las condiciones del

plantel es frecuente”, expresó. Acotó que la institución es centro piloto del programa La Salud Va a la Escuela, donde los estudiantes reciben atención medica permanente a través de consultas, jornadas de vacunación y entrega de medicamentos de manera gratuita. Estas actividades cuentan con el apoyo permanente de la comunidad organizada, representantes y la Misión Barrio Adentro. “Nuestros estudiantes también cuentan con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), donde reciben nutrición sana y balanceada para su buen desarrollo físico e intelectual”, puntualizó.

Jornada social integral atendió a 1.500 Recuperan cancha en el varguenses del sector Santa Eduvigis sector La Línea de Petare CIUDAD CCS

Más de 1.500 habitantes de la parte alta del sector Santa Eduvigis, parroquia Urimare del estado Vargas, recibieron ayer atención gratuita en las áreas de medicina, defensoría y asistencia, a través de una jornada organizada por el Gabinete Regional Social de la Gobernación. El gerente general de la Fundación Regional del Niño Simón en la entidad, Rafael Bravo, indicó que

la actividad respondió a la solicitud hecha por el Consejo Comunal Colinas de Santa Eduvigis, sector 4, que colinda con el vertedero sanitario de la entidad, refirió la Gobernación en nota de prensa. “Este es un sector con muchas necesidades, y por eso estamos dando respuesta, por instrucciones del ciudadano gobernador, Jorge Luis García Carneiro, y de la primera combatiente del estado, Ma-

ría del Valle de García, quien preside el Gabinete y es candidata nominal a la Asamblea Nacional (AN) por la entidad”, comentó Bravo. La jornada estuvo acompañada por un recorrido Casa por Casa, a través del cual verificaron los detalles de la atención brindada. “Hicimos un seguimiento para constatar algunos casos, como la incorporación de niños y niñas al sistema educativo”, agregó.

CIUDAD CCS

La Dirección General de Centros de Comando y Control VEN-911, conjuntamente con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), el Movimiento Otro Beta y Fundacomunal, ejecutaron la reestructuración de una cancha deportiva, ubicada en el sector La Línea de Petare, señaló el ente. Adicionalmente se realizó una jornada de información y sensi-

bilización a los habitantes de la comunidad con el propósito de dar a conocer el único número de emergencias 911, su funcionamiento y uso correcto. Esta actividad fue encabezada por el director de Fundacomunal, Richard Canan; la representante del Movimiento Otro Beta, Karly Sánchez y la participación activa de la comunidad organizada de La Línea.


w w w. c i udadccs. i n f o

San Junípero y su legado franciscano de construcción de paz GUIDO ZULETA idhes1@cantv.net

En Washington, escenario de grandes poderes bélicos y también de convocatorias por la paz, como las promovidas por Martin Luther King y por el Observatorio contra el Cierre de la Escuela de las Américas SOAW, el papa Francisco, luego de su pacificador paso por Cuba, canoniza el 23.09.2015 al misionero franciscano Fray Junípero Serra. En la crisis ética mundial, el hecho valoriza una vida en el camino de construcción de la Paz de Jesús y continuado por Francisco de Asís, en tiempos de la cristiandad. Esa alianza del trono y el poder, tan alejada del mensaje de paz del movimiento de Jesús. Junípero nació en Petra (Mallorca) un 24.11.1713, se embarca en 1749 rumbo a Cádiz, llega a Veracruz y luego a la capital de México y va a evangelizar a Sierra Gorda. Aprende la lengua nativa, monta granjas y talleres. Impulsado por su fe, nutrida con la espiritualidad franciscana, alejada del poder opresor, funda las 9 primeras misiones en California. Entrega su vida en la Misión de San Carlos Borromeo cerca de Monterrey el 28.09.1784. El papa Francisco, al canonizar a San Junípero, impulsa la actividad de los constructores de la paz, de diversas fuentes espirituales. Su encíclica Sobre el cuidado de la casa común, sintoniza con la espiritualidad del piel roja Seatle, en su respuesta al presidente de Estados Unidos de entonces, al ofrecimiento de reservaciones de tierra. “Ustedes creen que la tierra les pertenece. No es verdad. Nosotros pertenecemos a la tierra… Después de todo, tal vez seamos hermanos”. Una canonización esperanzadora para las comunidades de buena voluntad del mundo. Con semillas que empiezan a germinar en Cuba con la mesa de diálogo sobre Colombia, entre Venezuela y Colombia con apoyo solidario de Unasur y Celac, con el esfuerzo del papa Francisco en la construcción de la paz en la ONU, hacia un mundo fraterno posible, con la gente y con la Madre Tierra.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

VOCES

7

LETRA ORDINARIA

Noticias migratorias

L

ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ

a migración ahorita es noticia porque los migrantes llegaron masivamente a Europa, es decir los migrantes, desplazados por la guerra y el terror, son noticia sólo cuando representan “un problema” para los países europeos, los países poderosos. La migración es noticia y son noticia los bloqueos, muros, persecuciones, asesinatos, naufragios, la xenofobia, el racismo. En Venezuela han entrado millones de migrantes de países hermanos y han sido recibidos como eso, como hermanos. Por eso la migración masiva hacia Venezuela nunca ha sido noticia, hasta que hubo que tomar medidas drásticas para hacer despertar al Gobierno colombiano sobre el inmenso descuido que tiene en su frontera y que afecta de diferentes maneras a nuestro país. Sólo porque estas medidas perturban económicamente al Gobierno colombiano, que vivía del desangramiento de la economía venezolana, es que dicho gobierno, y sus amigos poderosos, decidieron hacer noticia a sus emigrantes. Toda la historia anterior de desplazamientos hacia Venezuela, que se cuenta por millones que huyen de la guerra y el hambre, nunca fue noticia para las agencias. Los sirios, víctimas de la guerra creada por Europa y Estados Unidos en su país, miles de muertos, heridos y desplazados, nunca fueron noticia desde 2011, cuando un aparente conflicto político interno tomó dimensiones de guerra financiada desde el exterior porque los poderes de “occidente” decidieron que el gobierno de Bashar Al Assad “te-

ETTEN

nía que salir”, al igual que hicieron con la Libia de Gadafi. Dos países en los que las famosas “revoluciones de colores” no funcionaron tan fácilmente, porque sus gobiernos gozaban de apoyo popular. Ahora es noticia que los 28 países de Europa “tienen que repartirse” la cantidad de 120 mil migrantes sirios, que fue la cifra que solidariamente la Comisión Europea consideró manejable. Países como Alemania, Francia, Italia, España, responsables del conflicto sirio, y cuyo producto interno bruto, según cifras del Banco Mundial, es para 2014: 3,853 billones USD (Alemania), 2,829 billones USD (Francia), 2,144 billones USD (Italia), y 1,404 billones USD (España), seguramente recibirán una cuota proporcional menor a 20 mil sirios. Reino Unido, que no está en la Zona Euro, con un PIB de 2,942 billones USD, ha afirmado que recibiría 20 mil sirios de aquí a 2020. En América está lo más significativo. Estados Unidos, el país más rico del mundo y de la historia, principal financista de la guerra en Siria, con un PIB despegado de todo promedio, 17,42 billones USD, no ha afirmado nada, más bien se escuchan excusas como que hay que ser cuidadosos para no permitir que “terroristas ingresen a occidente como refugiados”. Y también en América, algo que tampoco es gran noticia para las agencias, Venezuela, con un PIB de país subdesarrollado: 510 mil millones USD según el mismo Banco Mundial, ha ofrecido, sin que nadie la obligue y sin condiciones, y sin haber provocado guerra ni muerte a ningún otro país, que le dará hospitalidad a 20 mil refugiados sirios. Las comparaciones son elocuentes, así como son elocuentes las omisiones noticiosas de los centros de “información”.

EEUU y derechistas chulos en Venezuela JESÚS SILVA R. http://jesusmanuelsilva.blogspot.com

Generalmente los imperios son más exitosos manejando su política interior que la exterior. Fomentando la democracia internacionalmente no diferencian entre inteligentes promotores de la libertad y los “Money Hungry”, o sea, derechistas hambrientos por billetes verdes. Los primeros son intelectuales democráticos, los segundos son payasos en partidos sifrinos y ONG de maletín que no tienen “punch” o pegada en la opinión pública. He visto a los Money Hungry viajando por el mundo gracias a muchos “gifts” o regalos. Desde 1998 a 2015 su triste tarea ha sido difundir mentiras contra la Patria donde nacieron, hacen ruido en foros internacionales pero en su tierra no ganan las elecciones de un condominio. Hay un imperio en América del Norte que cree sus propios discursos. Confunde promoción de derechos humanos con solidaridad hacia quienes violan esos derechos. Es así como invocando razones humanitarias, abrigan a ciertos individuos autoproclamados “political prisoners” que más bien son ladrones y asesinos huyendo de la justicia de su país natal. Ese imperio puede ser “very naive”, es decir, muy ingenuo o pretende serlo porque en Venezuela ha tenido fe ciega en encuestadores mediocres que mil veces anunciaron que Chávez sería derrotado electoralmente. Al final esos teatreros erraron pero no por ello dejaron de cobrar. Pobrecito imperio, crees respaldar valores democráticos como la “freedom of speech” o sea la libertad de expresión, pero no notas que abundan medios de comunicación mentirosos que se comportan como partidos políticos. Finalmente brindas “fellowship” o compañerismo al empresariado nacional, ignorando que en Venezuela el capitalista no produce nada y sólo anda cazando los petrodólares del Estado para especular. Mientras más conversamos, más compruebo que te dejas estafar por los Money Hungry.

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correo: ccsciudad@gmail.com Comercialización y ventas 0212 541.61.91 /0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@ gmail.com Distribución 808.58.43 correo: ciudaddistribucionccs@gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Carolina Hidalgo Jefas de Información Ysabel Baena y Odry Farnetano Jefe de Información Ángel González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Venezuela Abelardo Pérez Adjunta Karla Ron Coordinadora de Mundo Emma Grand Adjunta Carmen La Riva Coordinador de Deportes Wilmer Zoteranis Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Luis Rivero D. Adjuntas Venezuela Delgado y María de los Ángeles Aguilar Editora Nocturna Dayne Torres Coordinadora de Diseño Raylú Rangel Adjunta Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Coordinador de Infografía Harvey Herrera Adjunto David Leonett Coordinadora de Fotografía Laila Saab Adjunto Bernardo Suárez Adjunta Maryori Cabrita Coordinador Web Richard Osuna Adjunto Carlos Mora Coordinador Multimedia y Redes Sociales Rubén Rojas


8 PARTICIPACIÓN CARTAS> EN LA LADERA SOLICITAN REPARAR LUMINARIAS El pasado mes de agosto vino una cuadrilla de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a cambiar las luminarias de alumbrado público de la comunidad de La Ladera, parroquia La Vega, sin embargo, la siguiente semana estas dejaron de funcionar por lo cual la calle se quedó oscura. Necesitamos que Corpoelec atienda nuestra denuncia a la brevedad posible.

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

DENUNCIA LA GENTE

En Los Dos Caminos hay una alcantarilla averiada La cloaca desprende aguas servidas y malos olores en la zona

PIDEN ELIMINAR FILTRACIONES EN BLOQUE 8 DE LAS LOMAS En el bloque 8 de Las Lomas de Urdaneta, ubicado en Catia, parroquia Sucre, hay una fuerte filtración en varias de las zonas de la comunidad. Hacemos un llamado a Hidrocapital para que tome cartas en el asunto, pues somos muchas las familias que vemos afectada nuestra calidad de vida de manera considerable a raiz de este problema.

participacion.ciudadccs@gmail. com. Son editadas por las

periodistas Dulce Zavala y Lady Gómez. Igualmente pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8080578.

C.I. 12.382.229 TEL. 0414-9032229

C.I. 5.885.671 TEL. 0414-0184381

TIENE MÁS DE 1 AÑO CON FALLA EN EL ABA CANTV Desde el 8-2-2014 presento fallas en el servicio de ABA de Cantv. He llamado varias veces a la compañía y no tengo solución. GUSTAVO LOVERA C.I. 10.538.764 TEL. 0212-4844206 / 0426-4606571

C.I. 10.632.217 TEL. 0414-1804345

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del siguiente correo electrónico:

LUISA YANES

JOSÉ RODRÍGUEZ

JAVIER ZULUETA

GERENCIA DE COMUNICACIONES Y ASUNTOS PÚBLICOS CANTV

En el barrio Bruzual de la parroquia El Valle no tenemos agua desde hace dos meses por lo que hago un llamado a las autoridades a solucionar esto.

Vecinos del sector Los Salecianos cerca de la Cruz Roja en la parroquia La Candelaria, desde hace 8 meses deben soportar los malos olores provenientes de un bote de aguas servidas que hay en el lugar.

C.I. 11.674.904 TEL. 0416-7160083 / 0212-4716374

En atención a carta enviada al medio por Ramón González, C.I. 12.057.471, referente a una afectación de su línea telefónica, Cantv desea informar que su requerimiento fue atendido satisfactoriamente. Personal de la Empresa realizó las operaciones necesarias para solventar la afectación. Posteriormente, se contactó a la usuaria para notificarle, y a su vez, constató la operatividad del servicio y agradeció la gestión. Atentamente,

BARRIO BRUZUAL DE EL VALLE TIENE 2 MESES SIN AGUA

DENUNCIAN BOTE DE AGUAS SERVIDAS EN LA CANDELARIA

DAVID GUDIÑO

DEMANDA RESUELTA>

REPORTEPOR MENSAJES>

PIDEN MEJORAR ATENCIÓN A ANCIANOS EN SUPERMERCADOS La avería ocasiona molestias entre los conductores que circulan por la zona. FOTO NATHALIE SAYAGO LUIS MARTÍNEZ VECINO DE LA ZONA

En Los Dos Caminos, municipio Sucre, estado Miranda, justo al frente del Museo MUNICIPIO del Transporte hay SUCRE una alcantarilla en mal estado. Desde ese lugar, que lleva varios días así, se desbordan aguas servidas y por ende, malos olores que afectan tanto a los lugareños como a los visitantes. Una de las preocupaciones que tenemos los vecinos es que las aguas residuales puedan ocasionar algún accidente a los conductores

que transitan por esta arteria vial. Además, la presencia de aguas estancadas en espacios públicos puede generar las condiciones necesarias para la proliferación de plagas transmisoras de enfermedades como el dengue, las cuales tienden a reproducirse en medios húmedos. La mencionada cloaca se encuentra en una zona donde hay gran afluencia de personas pues hay establecimientos comerciales muy cerca. Cerca del caño, también están asentadas algunas viviendas, por lo cual son muchas las familias que se ven directamente afectadas por

esta irregularidad en la vía. Hacemos un llamado al alcalde del municipio, Carlos Ocariz, así como al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, para que tomen en cuenta las consideraciones que la comunidad les está haciendo. Solventar este tipo de problemáticas debe ser responsabilidad de los gobernantes tanto municipales como estadales, pues para eso fueron elegidos por la población. No es justo que en un municipio donde existen los recursos asignados por parte del Gobierno, no se invierta en el mejoramiento de los espacios públicos.

JORNADA ANIMAL EN LA PASTORA En Artigas, parroquia San Juan y La Pastora, el Colectivo Nevado Miranda, con el apoyo del Poder Popular organizado y la Misión Nevado, realizó una jornada de esterilización para perros y gatos. En la actividad resultaron favorecidas mascotas de habitantes de ambas localidades, quienes fueron asistidos por un costo mucho menor al ofrecido en establecimientos veterinarios convencionales. FOTO COLECTIVO NEVADO

Los supermercados Madrid, ubicados en la calle Páez, y el Supermercado Magdalena, ubicado en la calle Sucre, municipio Chacao, no hay preferencia con las personas de la tercera edad. FÉLIX ISRAEL ARCAS C.I. 6.374.223 TEL. 0414-3720568

CONDUCTORES DE CHARALLAVE COBRAN CON SOBREPRECIO Las dos líneas de transporte que cubren la ruta de Charallave-Ocumare y trabajan hasta las 8:00 pm y cobran con sobreprecio. Pedimos que se realice una inspección para corregir esta irregularidad lo más pronto posible. WILLIAM LEÓN C.I. 10.629.015 TEL. 0426-531-17-29

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre cédula y número telefónico, el cual será publicado en nuestras páginas. Si desean un reportaje para su comunidad o comuna en construcción también pueden hacernos llegar los datos. Se pueden enviar imágenes y mensajes vía Whatsapp.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

9

AGENDADESERVICIOS> Cómo apostillar un título de bachiller > El requisito de apostillar los títulos en el extranjero es requerido cuando, al culminar el bachillerato, el joven decide realizar sus estudios universitarios en otro país. Para llevar a cabo el trámite, se deben seguir los siguientes pasos: 1-Ingrese a la página web y pida la cita en el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores: citaslegalizaciones. mppre.gob.ve. 2-Haga clic en la opción “Registrarse”. 3-Identifíquese como persona natural “cedulado”. 4-El sistema le enviará una clave de verificación al correo electrónico utilizado. Una vez registrado ingrese con su usuario. 5-Siga las instrucciones. 6-Al finalizar, pulse “Guardar” e imprima el comprobante de la cita. 7-Asista a las oficinas del MPPRE el día y a la hora que le indique el comprobante. 8-Una vez en la oficina, compre un timbre fiscal de 0,5 UT para validar el documento. 9-La persona que debe registrarse es el titular del documento. Si es menor de edad debe registrarse el padre o la madre y seguir las indicaciones de la página. 10-En caso que el titular no pueda ir personalmente a apostillar el título, puede asistir a la cita un familiar directo, es decir, padres, hermanos, representante legal o apoderado. 11- Recuerde que el personal del MPPRE recibe documentos de lunes a jueves de 7:30 am a 11:30 am y de 1:30 pm a 3:00 pm. El día viernes está establecido solo para entregas de documento, en el horario comprendido entre las 7:30 am y las 10:00 am. Fuente MPPRE

Cédula por primera vez > Para obtener su cédula por primera vez debe presentar la partida de nacimiento original y fotocopia de cédula de uno o ambos padres Se puede sacar de lunes a viernes de 9:00 am a 3:30 pm en: > Saime Catia, edificio Almendrón, piso 1 y mezzanina, diagonal al Metro Pérez Bonalde, entre la 5ta Avenida y calle Colombia, Catia > Saime Propatria, Centro Comercial Propatria, nivel 3, local B-4, Av. Principal de Propatria, a una cuadra del Metro > Saime Coche, avenida principal, Centro Comercial Coche, piso 3, estación de Coche > Saime 23 de Enero, sector La Cañada, entre los bloques 17 y 18 > Saime Parque Central, nivel Bolívar, Torre Este, local CB-77 > Saime Defensa Pública, Av. Urdaneta, bulevar Panteón, Esq. de Jesuitas a Tienda Honda, edif. Defensa Pública, piso 1 > Saime IND, avenida Teherán de Montalbán, edificio IND, al lado del Bicentenario > Saime Cotiza, Registro Civil de San José, Av. Fuerzas Armadas, frente al Colegio Rafael Urdaneta > Saime San Bernardino, edif. Residencias Parque Estrella, intersección de las aveni-

das Cajigal y Gamboa, diagonal a Abastos Bicentenario Local PB-1 > Saime Cancillería, final de la Av. Urdaneta, Cancillería General de la República De lunes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm el servicio se brinda en: > Saime Plaza Caracas, Centro Simón Bolívar, mezzanina, Torre Oeste, Catedral > Saime Santa Mónica, Av. Lazo Martí, entre plaza Bolet Peraza y Gil Fortoul, edif. Centauro. De martes a sábado de 9:00 am a 3:30 pm. Fuente Saime

Cómo obtener el beneficio de un defensor público Si necesitas hacerle frente a un proceso legal, y no cuentas con los recursos económicos para costear los honorarios de un abogado, puedes acudir a un defensor público siguiendo estos pasos: 1. Acude a la sede de la Defensa Pública en tu localidad. Si no sabes dónde está ubicada, llama al 0800-3333672 o visita la página www.defensapublica.gob.ve. 2. Puedes usar el servicio de la Defensa Pública para recibir asesoría, asistencia y defensa en casos relacionados con inquilinato, violencia contra la mujer, penal ordinaria, indígena, agraria y pesquera, protección de niños, niñas y adolescentes, penal militar y responsabilidad penal del adolescente. 3. En caso de estar privado de libertad, un familiar puede solicitar ante el Tribunal que lleva la causa la designación de un defensor público. También el privado de libertad puede solicitar el beneficio en la sede de la Oficina de Control Penal del recinto carcelario. 4. Si lo que necesitas es una asesoría legal también puedes solicitar ayuda en esta institución. 5. Todas estos servicios son gratuitos. Fuente Defensa Pública

Pasaje estudiantil del Metro de Caracas Para tramitar los tiques estudiantiles del Metro de Caracas, los interesados deben poseer entre 4 y 35 años de edad y cumplir con los siguientes requisitos: > Acudir a la oficina del sistema ubicada en la estación La Hoyada de acuerdo con la terminación del número de cédula de 8:30 am a 12:30 pm y de 1:30 pm a 4 pm. Lunes 1 y 6, martes 2 y 7, miércoles 3 y 8, jueves 4 y 9, viernes 5 y 0 > Consignar foto tipo carnet, fotocopia de constancia de estudios y de la copia de la cédula > Retirar el carnet y el talonario > Acudir a alguno de los centros de retiro dispuestos en las tres líneas del subterráneo con el talón correspondiente al mes más el costo de los boletos y retirar los seis boletos mensuales > Los menores de 10 años deberán estar acompañados por su representante. Fuente Metro de Caracas

Los servicios que acá se mencionan son absoluta responsabilidad de los organismos que los ofrecen. Su incumplimiento, cualquiera sea la causa que lo origine, no es atribuible a Ciudad CCS. El periódico está abierto para recibir cualquier queja por incumplimiento de la jornada que se ofrece.

El Poder Popular eligió a sus voceros comunales de manera cívica. FOTO C. C. ANDRÉS ELOY BLANCO

Consejo Comunal Andrés Eloy Blanco renovó vocería > El Poder Popular del 23 de Enero organizó la jornada comicial Desde muy temprano, el Consejo Comunal Andrés Eloy Blanco, que hace vida en la zona El Observatorio de la parroquia 23 de Enero, realizó una jornada electoral comunitaria para renovar a sus voceros. La mayoría de los habitantes de la zona atendieron al llamado electoral y participaron activamente en los comicios. El proceso se vio afectado por la presencia de las lluvias. Por

La foto del lector

ello, La comisión electoral decidió extender la jornada hasta altas horas de la tarde. En el desarrollo de las elecciones se contó con la colaboración de la Alcaldía de Caracas, Fundacomunal, alumnos de Estudios Jurídicos de la Universidad Bolivariana de Venezuela y jefes de los Círculos de Lucha Popular que se desenvuelven en este sector. La jornada cerró con un gran Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

sancocho comunitario realizado con la colaboración de todos los lugareños, y que disfrutaron luego del conteo de los votos. La actividad es parte de las acciones apoyadas por el Gobierno Revolucionario de Nicolás Maduro, con el fin de promover la participación popular en el seno de las comunidades organizadas, legado del Comandante de la Revolución Hugo Chávez.

Adultos mayores recibieron asistencia médica JOSÉ CALDERA VECINO DE LA ZONA

En el sector Bella Vista, barrio El Limón, parroquia Sucre, se realizó una jornada de venta de alimentos de la red Pdmercal, coordinada por el Poder Popular, a través de la Comuna Guaicamacuto. FOTO COMUNA GUAICAMACUTO

En la casa de la cultura de la parroquia La Pastora, se realizó un operativo social para personas de la tercera edad. En la actividad, los adultos mayores recibieron asistencia médica gratuita, por profesionales de la salud que laboran en el Instituto Nacional de Asisistencia Social. La jornada fue desarrollada por el Poder Popular, con el apoyo de la Fundación Misión José Gregorio Hernández y los estudiantes de Comunicación Social de la Aldea Universitaria Agustín Aveledo.


10 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Conformarán campamentos de viviendovenezolanos

ABREVIADOS> Habilitarán vuelo BarinasMaracaibo en diciembre

> Los titulares de los despachos de Vivienda y Comunas Isis Ochoa y Manuel Quevedo, garantizaron la ejecución de los planes de construir nuevos hogares en 656 terrenos otorgados por el presidente Maduro CIUDAD CCS

Los ministerios de Vivienda y Hábitat y Comunas iniciarán la conformación de los campamentos de los viviendovenezolanos, movimiento social que involucra a las familias en la construcción de sus hogares. Así lo anunció ayer la ministra para las Comunas y Movimientos Sociales y vicepresidenta para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Isis Ochoa durante una rueda de prensa conjunta con el titular de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo. “Vamos a avanzar ahora en la construcción de los campamentos de viviendovenezolanos, poderoso movimiento social que incluye a las familias en la construcción de la nueva vida (…) la Transformación Integral del Hábitat, que garantiza el modo de vida en el Socialismo y el Buen Vivir y así combatir el latifundio urbano donde se engordan los terrenos para hacer grandes centros comerciales y estacionamientos, mientras los seres humanos viven en la periferia”, explicó.

Explicó que se deben entregar los terrenos al movimiento popular para que construyan sus viviendas. “Que sea el pueblo el protagonista y el gobierno bolivariano quien los apoye”, destacó Ochoa, al tiempo

Isis Ochoa Ministra para las Comunas . “Que sea el pueblo el protagonista y el gobierno los apoye” que añadió que “el Estado es el territorio y la Gran Misión Vivienda Venezuela está llamada a hacer un proceso de renovación urbana”. Explicó que con la ocupación de 656 terrenos en áreas vitales para viviendas en todo el territorio nacional, se impulsan los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), reseñó una nota de prensa. “Hemos transitado por un proceso de legitimación de validación de este instrumento de inclusión social, que hoy se le suma a esta política de garantía de los derechos sociales, otra política como la Gmbnbt para ir rumbo a

la vivienda 1 millón”, acotó. Los terrenos, que suman un espacio total de 7 mil 167 hectáreas, fueron entregados el pasado jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para que comunas y consejos comunales den paso a la activación del Plan Nuevas Viviendas 2015-2016, destinado a la construcción de nuevos urbanismos en zonas populares, con el apoyo de los recursos económicos y materiales que serán suministrados por el Estado. “Desde el enfoque de la gran discusión nacional que tenemos que dar, estamos hablando de la garantía al derecho a la ciudad, de una política estratégica de reordenamiento territorial que se va a desarrollar con todos los instrumentos, instancias y ministerios que hacen vida en la Vicepresidencia para el Desarrollo del Socialismo Territorial, esa es la esencia programática de nuestro proyecto”, dijo. Por su parte, el ministro Quevedo presentó un balance en el que destacó que, “desde 2002 hemos entre-

gado 630 mil 534 títulos de tierras; de ahí se han beneficiado 964 mil familias. Para el año 2015 tenemos una meta de entregar títulos de tierras urbanas a 131 mil familias”. Precisó que adjudicarán el título

Manuel Quevedo Ministro de Vivienda. “Desde 2002 hemos entregado 630 mil 534 títulos de tierras” de propiedad bajo la naturaleza familiar o colectiva en los 656 terrenos anunciados por el presidente. Detalló que de estos terrenos que estaban ociosos, 76 han sido donados al Estado por particulares, por empresas y el sector público; 51 fueron denunciados porque habían sido invadidos y pertenecen al Estado, y 88 ya han sido declarados terrenos para vivir. Explicó que a través del vértice terrenos se garantiza que la familia tenga acceso a la ciudad y al suelo, “lo cual lo hacemos en base a la Constitución y a la Nueva Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra”.

Plan de DDHH tiene recomendaciones de la ONU

Precio del petróleo cerró la semana $40,51 El petróleo venezolano promedió 40,51 dólares por barril en el lapso del 21 al 25 de septiembre, lo cual representa una disminución de 0,28 centavos de dólar (0,70%) en comparación con la semana anterior, cuando cerró en 40,79 dólares por barril, informó el Ministerio para Petróleo y Minería en su página web.

Turismo nacional aumentó 15,84% Un incremento significativo de 15,84% de turistas se registró durante el operativo Vacaciones Seguras 2015. Así lo aseguró la ministra del Poder Popular para el Turismo, Marleny Contreras, quien explicó que 12 millones 542 mil 842 turistas recorrieron el país.

2.100 efectivos se unen a la Polícia Comunal Un total de 2 mil 100 efectivos de seguridad han sido integrados al Servicio de Policía Comunal, distribuidos en todos los estados del país, y tendrán como principal labor garantizar el acercamiento con las comunidades, reseñó AVN.

Conforman Comité Pesquero y Acuícola En Aragua, se conformó el Comité Integral Pesquero y Acuícola, instancia que se organizará en todo el territorio, para garantizar el acompañamiento y apoyo a los trabajadores de la costa con miras al desarrollo de su actividad productiva y potenciar la producción nacional, reseñó AVN.

CIUDAD CCS

El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Venezuela, Kiyomi Kawaguchi, expresó que la propuesta del Plan Nacional de Derechos Humanos recoge 77 de las recomendaciones del Comité de Derechos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), reseñó nota de prensa del consejo nacional. Durante la Consulta del Plan, Kawaguchi destacó que el país cuenta con una legislación fundamental para la garantía de los mismos en la infancia y la adolescencia. Asimismo, manifestó que la consulta pública es un instrumento de diálogo y planificación. “Estos espacios nos permiten trabajar en pro de las oportunidades y la felicidad de los niños y niñas”, mencionó.

La aerolínea venezolana Avior activará en diciembre un vuelo diario con la ruta Barinas-Maracaibo, desde el Aeropuerto Luisa Cáceres de Arismendi, ubicado en la entidad llanera. Actualmente, la empresa funciona con dos vuelos diarios hacia Caracas, reseñó AVN.

OLP desmanteló cuatro bandas críminales

DISTRIBUIDAS UN MILLÓN DE VACUNAS La Empresa Socialista para la Producción de Medicamentos Biológicos ha distribuido este año un millón 539 mil 258 dosis de vacunas anti hepatitis B, al programa ampliado de Inmunizaciones del Ministerio para la Salud. De ese total, 493 mil 220 dosis son vacunas anti hepatitis B pediátricas y 1 millón 46 mil 38 para adultos. FOTO PRENSA MPPS

La Operación de Liberación y Protección del Pueblo desmanteló cuatro bandas criminales, informó Wilmar Castro Soteldo, desde el Comando Presidencial. Aseguró que solo en Portuguesa se capturaron seis delincuentes que integraban el grupo “Gatos Negros”. Explicó que a la fecha se han desmantelado 12 bandas delictivas en el país, reseñó AVN.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Hoy se incorporan ocho estados al registro de colombianos por la paz

VENEZUELA

11

LAARAÑAFEMINISTA> Hablando claro del aborto Saquemos los trapitos al sol ALEJANDRA LAPREA

> La inscripción se mantendrá también en las entidades donde se inició la semana pasada THEODORASKIS MORALES FLORES DAYNE TORRES CIUDAD CCS

Desde el Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, informó que ya está todo listo para que se inicie hoy una nueva etapa de registros del Movimiento Bolivariano de Colombianas y Colombianos por la Paz en los estados Trujillo, Mérida, Lara, Yaracuy, Falcón, Barinas, Portuguesa y Carabobo. “En las plazas Bolívar de todos los municipios ya están las máquinas computadoras que servirán para que se llene el formulario de inscripción de nuestras hermanas y nuestros hermanos, así como los cuadernillos”, explicó. Rodríguez añadió que la inscripción se puede realizar de tres formas, a través de las computadoras dispuestas en las plazas Bolívar de todos los municipios, con cuadernillos para que se registren de forma manual y por la página web colombianosbolivarianos.org.ve. “Vamos todas y todos colombianas y

colombianos que aman la paz a pesar de todas las patrañas que inventaron”, expresó el alcalde. Al respecto, resaltó que Juan Carlos Tanus, presidente de la Asociación de Colombianos en Venezuela, denunció que partidos de derecha en el este de la Gran Caracas y en el estado Zulia, intentaron

Jorge Rodríguez Alcalde de Caracas “Vamos todas y todos colombianas y colombianos que aman la paz” sembrar un falso positivo comunicacional al decir que el registro era para deportar a los colombianos. “Cómo deportar si lo hemos acogido en esta su Patria, muy por el contrario es el inicio, es el nacimiento de un poderoso movimiento, eso es a lo que le tienen miedo los factores de la derecha venezolana y de la oligarquía colombiana que se conforme un verdadero y poderoso movimiento bolivariano de colombianas y

colombianos por la paz”, afirmó. Recordó que el fin de semana pasado se inicio el proceso de registro en los estados Táchira, Zulia, Apure, Bolívar, Distrito Capital, Miranda, Vargas y Amazonas. Indicó que la inscripción también se mantendrá en estas entidades. “Solamente ese fin de semana principalmente en las plazas Bolívar de todos los municipios de estos 8 estados logramos el registro de 116 mil 191 hermanas y hermanos colombianos a los que se le pidió el único requisito de amar la paz, de sentirse bolivariano y bolivariana de corazón”, aseguró. Rodríguez señaló que el objetivo principal es no solamente la paz “sino insistir en el carácter humanitario y generoso del pueblo de Venezuela que ha recibido más de 5 millones y medio de colombianas y colombianos que vinieron a esta tierra a buscar la vida, a buscar la paz, a buscar el trabajo, a buscar el futuro, huyeron de la violencia, huyeron del paramilitarismo, huyeron de las expulsiones de sus tierras”.

Gobernación de Táchira entregará 180 taxis este año CIUDAD CCS

El gobernador del Táchira José Vielma Mora sostuvo que la meta para el año 2015 es entregar 180 taxis a trabajadores del volante “para que puedan tener un medio de sustento y presten un buen servicio a la colectividad con tarifas solidarias”. La información la dio a conocer durante la entrega de 12 unidades marca Chery Orinoco a líneas de taxis de la entidad andina como parte del segundo lote asignado a través de la Misión Transporte para fortalecer la flota de vehículos de este sector. Precisó que la meta de la Concesionaria Socialista es entregar 180 taxis a cooperativas y líneas privadas y 150 vehículos a personas particulares del Táchira con el fin de que puedan adquirir un medio de transporte moderno, cómodo y a bajo precio, reseñó una nota de prensa de la gobernación. Negó también que se esté exigiendo dinero adelantado para la entrega de estos vehículos. Sostuvo que el proceso de compra-venta es totalmente transparente y quien cumpla los requisitos, se mantiene en lista de espera, cancela el monto estipulado para cada modelo y se le entrega una vez lleguen a la empresa concesionaria.

Por primera vez en Revolución se nos invita a abrir un gran debate nacional sobre el aborto. En marzo de este año, al cierre del 1er Congreso Venezolano de Mujeres, el presidente Nicolás Maduro oyó y entendió que el aborto no es asunto de posiciones dogmáticas sino que es un punto de discusión dentro del proceso revolucionario. Pero, ¿por qué hablar de aborto? Es tan sólo asunto de resolver un problema personal a algunas mujeres de clase medio acomodada y medio educadas. Hablemos claro, para empezar el aborto no es solo cosa de algunas mujeres sino de la mayoría de las mujeres del mundo, se estima que de cada 3 embarazos 1 es abortado y esto pasa en países donde está criminalizado el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y en países donde es legal el aborto. La diferencia más radical entre los países donde el aborto no es penalizado y es legal es que no tienen, ni están cerca, de la lamentable estadística de 13% de mujeres muertas por abortos mal practicados. Por segundo año consecutivo La Araña Feminista y organizaciones aliadas convocan a sacar a la calle el tema del aborto, bajo el lema Hablando Claro del Aborto: Saquemos los Trapitos al sol. Un ejercicio de resistencia y coherencia con nuestro quehacer revolucionario que si bien entiende la situación de guerra económica, también cree que la Revolución solo se mantendrá como Revolución si continuamos avanzando en los cambios estructurales que finalmente consoliden un nuevo Estado y una nueva sociedad. Por eso este 28 de septiembre invitamos a todas y todos a hablar claro del aborto, a sacar los trapitos al sol y contar todas esas historias de mujeres que fueron maltratadas por llegar a un centro de salud con un aborto. Las historias de mujeres que fueron obligadas a seguir embarazadas con productos que presentaban malformaciones que impedían su vida fuera del vientre. Las historias de mujeres que fueron obligadas a estar embarazadas de su violador, de mujeres que expusieron su vida con un traficante de misoprostol o en una clínica de abortos. En Caracas estaremos el 28 de septiembre frente a la estación de Plaza Venezuela a partir de las 4 pm abriendo el debate.

La Araña Feminista teje la red de colectivos de mujeres socialistas de Venezuela. Este es un espacio reflexivo e informativo sobre nuestras luchas y conquistas. La unión de nuestras voces construye el socialismo feminista. http://encuentrofeminista.weebly.comwebfeminista@gmail.com

Feminismoenlosmedios

SUPERVISIÓN EN PARAGUACHÓN El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, a través de su cuenta en la red social Twitter, @PanchoArias2012, informó ayer que realizó una inspección al punto de control fronterizo de Paraguachón en el municipio Guajira. FOTO @PANCHOARIAS2012

Columna feminista “De Igual a Igual” por el informativo de Radio Nacional de Venezuela, todos los días martes a las 8:00 AM., moderada y producida por Maira Pérez López. Programa “Con Voz Propia”, Viernes 8pm, Radio del Sur, dirigido y conducido por Alba Rengifo Programa “Congénero”, Telesur, Sábados


12 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Petroleros solicitaron 118% de incremento salarial > Consignaron proyecto de la convención colectiva 2015-2017 > Se modificaron 28 cláusulas y serán beneficiados 65 mil trabajadores GABRIELA PÉREZ CIUDAD CCS

El proyecto de convención colectiva 2015-2017 de los trabajadores y las trabajadoras petroleros fue consignado ayer por el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Wills Rangel, ante el Ministerio para el Proceso Social del Trabajo, donde solicitan un incremento salarial de 118%. Rangel explicó que luego de seis meses de debate se modificaron 28 cláusulas en función de la clase trabajadora, donde se engloba el proceso social del trabajo y que además contiene la solicitud de un salario que cubra el pago de implementos de seguridad, vivienda, útiles y uniformes de los hijos de los trabajadores y las trabajadoras de la industria petrolera. “Los trabajadores entendemos que un barril hoy está en 40 dólares, producto de la geopolítica mundial, (… ) Pero creemos que estamos solicitando algo justo, la justa distribución de la riqueza”, aseveró el dirigente sindical.

En este sentido, el presidente de la Federación informó que “de aprobarse ese 118% de aumento, pasarán de ganar 274 bolívares diarios a 328”. Detalló que la convención colectiva beneficiará aproximadamente a 65 mil trabajadores de la nómina contractual entre directos e indirectos. Por otra parte, Rangel recordó que “aproximadamente ocho mil trabajadores, entre choferes de transporte de taladros y de las oficinas, y operadores de taladro de seguridad, permanecen tercerizados a través de cooperativas”. Por tanto, señaló que “en el marco de la no tercerización como organizaciones de bases y dirigentes sindicales estamos exigiendo que todos los puestos que están en actividades regulares y permanentes pasen a ser fijos de la industria petrolera”, puntualizó. Rangel indicó que se espera respuesta del ministro para el Trabajo Social, Jesús Martínez, quien “dará la fecha de inicio, pero normalmente tiene 15 días hábiles para la

revisión del factor económico por parte de la industria petrolera y, por supuesto, de parte del Estado”. De igual forma, enfatizó que “el contrato entra en vigencia a partir del 1 de octubre que es cuando se vence el correspondiente al 2013-2015 (...) El tiempo que duremos discutiendo la convención no tiene perjuicios para las trabajadoras y los trabajadores porque va a ser con carácter retroactivo a esa fecha”. PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA Por otra parte, Wills Rangel comentó que en las próximas elecciones de la Federación petrolera correspondientes al período 20152020 puede participar cualquier trabajador de la industria. “Nosotros siempre vamos a hacer elecciones porque aquí estamos voceros y voceras de los trabajadores y van a ser electos por ellos mismos (...) es un proceso protagónico donde todos tienen posibilidades de estar o presidir la Federación tanto dirigentes como los no dirigentes”, dijo Rangel.

El documento engloba 30 mil propuestas de las bases. FOTO MARCOS COLINA

VOCES DE LOS TRABAJADORES

RICARDO MEJÍAS

GREGORIO RODRÍGUEZ FELIPE GUEVARA

Vocero Sindicalista del estado Vargas

Dirigente Sindical del estado Anzóategui

Secretario del Sindicato Petrolero de Carabobo

Más de 30 mil propuestas fueron discutidas por los trabajadores para elaborar este contrato. Tenemos varias solicitudes y tenemos grandes expectativas

Tenemos la expectativa de que se mejoren las condiciones de los jubilados y pensionados, así como el incremento de los beneficios escolares y de alimentación

Estamos contentos porque se materializa lo que será la discusión del contrato colectivo el cual traerá muy buenos beneficios para los trabajadores petroleros

Insumos médicos y papel arriban a Puerto Cabello CIUDAD CCS

La actividad reúne a más de 120 expositores. FOTOS @EXPOFALCON2015

El público de la entidad occidental recorrió las 120 vitrinas dispuestas.

ExpoFalcón impulsará el aparato productivo CIUDAD CCS

La ExpoFalcón Potencia 2015, que se realiza desde este jueves en el casco histórico de la Coro, le da oportunidad al sector privado de la entidad a presentar sus productos y establecer alianzas estratégicas, destacó ayer Vanessa Sorensei, representante de la empresa marítima Altair Petromar.

Desde los espacios de esta feria, organizada por la Gobernación del estado, Sorensei manifestó su alegría por poder exhibir los beneficios de su compañía, que presta servicios en Punto Fijo y en Caracas, reseñó AVN. “Estamos súper contentos de estar aquí porque esto nos va a ayudar mucho a dar a conocer a la em-

presa y crear alianzas con otras tanto para beneficios de ellos como para el beneficio de nosotros. Se nos han acercado muchas empresas que han querido hablar con nuestros representantes”, expresó Sorensei “Yo creo que esto es un trabajo que debemos hacer en conjunto, tanto empresas privadas como gu-

bernamentales, yo creo que en la unión está la fuerza y si trabajamos siempre en conjunto sería espectacular y lograríamos mucho”, manifestó. La actividad, que reúne a más de 120 expositores de diversas áreas productivas, busca promover la fluidez en las inversiones privadas y públicas.

Un total de siete furgones contentivos de medicamentos y más de 800 toneladas métricas de papel fueron descargados de diferentes embarcaciones en los muelles de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) en Puerto Cabello, estado Carabobo. El cargamento de fármacos tiene como objetivo darle continuidad a las acciones para garantizar la salud del pueblo venezolano que emprende el Gobierno Nacional a través de la Misión Barrio Adentro, reseñó nota de prensa. Entre tanto, las 875 toneladas métricas de papel son para la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal), empresa adscrita al Ministerio para Industrias, la cual se encarga de convertir y comercializar papel de calidad para satisfacer las necesidades del pueblo.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Auditorías del sistema electoral se verán en vivo > Desde este lunes, la batería de revisiones que se realizan en la ruta a las elecciones parlamentarias del 6-D se podrá ver en el sitio oficial del CNE CIUDAD CCS

Todas las auditorías que se aplicarán sobre el sistema de votación venezolano, en ruta a las elecciones de la Asamblea Nacional 2015, que se efectuará el próximo 6 de diciembre, serán transmitidas en vivo y en directo por el canal web CNE TV, a través del sitio oficial del Poder Electoral en internet. Desde este lunes comienzan las transmisiones con la primera revisión a la plataforma tecnológica denominada Auditoría de Datos de Electores en Máquinas de Votación, la cual se estará realizando del 28 de septiembre al 2 de octubre, explicó una nota de prensa del ente electoral. La transmisión comenzará a las 9:00 am y durará mientras se realicen las pruebas, hasta la firma del acta del trabajo realizado por los técnicos del organismo electoral y de las organizaciones con fines políticos participantes de la elección. Las transmisiones se podrán visualizar a través del sitio oficial del Poder Electoral: www.cne.gob. ve, haciendo clic en el banner Ca-

nal CNE TV, “Sintoniza aquí la transmisión”. Además de esta primera auditoría tecnológica, se transmitirán todas las auditorías establecidas en el cronograma de la elección a la AN, entre ellas la de Certificación del Software de la Máquinas de Votación, Cuadernos de Votación Impresos, Certificación del Sistema de Información al Elector. De igual manera, se podrá visualizar en las fechas correspondientes la Producción del Sistema de Información al Elector, Infraestructura de la Plataforma Tecnológica Electoral, Tinta Indeleble, Producción de Máquinas de Votación, Certificación del Software de Totalización, Certificación del Software del Sistema de Estadísticas de Participación, Pre Despacho, Puesta Cero CNT1 y CNT2, Verificación Ciudadana en Mesas Electorales. También podrán ver, a través del canal CNE TV, las auditorías de Verificación Ciudadana Fase II, en el Almacén Mariches; Presencia del Sistema de Estadísticas de Participación, de Centro Nacional de Totalización, la de Duplicidad de

Huellas, entre otras. Las auditorías y protocolos de verificación forman parte de las garantías que ofrece el Consejo Nacional Electoral a las electoras y los electores en cada proceso comicial que se realiza en el país. El pasado 20 de septiembre, los técnicos del Consejo Nacional Electoral realizaron con éxito la prueba de ingeniería sobre las redes de transmisión de la plataforma tecnológica electoral, en la que se sometió a su máxima capacidad la red que se utiliza para la transmisión de los resultados desde las juntas electorales y los centros de votación. Con esta prueba se certificó la alta disponibilidad de la plataforma y de los equipos que hacen posible la transmisión de datos electorales hacia los dos centros nacionales de totalización ubicados en Plaza Caracas y Plaza Venezuela. La prueba se aplicó en las 24 oficinas regionales electorales, en 335 ciudades capitales de municipio del país, cinco parroquias del municipio Libertador y tres del estado Vargas.

VENEZUELA

13

Expresidentes no tienen moral para hablar del país CIUDAD CCS

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Tania Díaz, afirmó ayer que aquellos expresidentes que han denunciado que no hay garantías para celebrar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre no tienen moral para hacerlo, reseño el portal web de la AN. Díaz afirmó que “esos señores expresidentes, que están diciendo que no hay garantías para las elecciones en el país, son personas que están defendiendo los intereses del capitalismo, son personas que están ya desahuciadas políticamente en sus naciones”.

Aseveró que se trata de un “club de presidentes cuestionados por la historia y los pueblos, esto por los daños causados a sus naciones, y ahora se empeñan en atacar a la República Bolivariana de Venezuela”. Lamentó que estas declaraciones contra Venezuela sean avaladas por sectores internos a quienes calificó de apátridas. “Quienes estén en estos momentos montados en una agenda es porque no quieren al país, después, porque están recibiendo financiamiento, orientación y promesas de agentes extranjeros”, manifestó.

Venezuela no debe pagar un dólar más a Exxon Mobil CIUDAD CCS

El presidente del Parlatino Capítulo Venezuela, Ángel Rodríguez, afirmó que Venezuela ya pagó a Exxon Mobil un valor justo por los activos nacionalizados en 2007, que formaban parte de la Asociación Estratégica en los campos de Cerro Negro y la Ceiba, ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco, razón por la cual no debe erogar ni un dólar más por este concepto. “Si el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) actúa conforme al derecho internacional, debe anular la decisión que emitió

en 2014 estableciendo una indemnización de mil 591 millones de dólares por estos bienes, porque otra instancia judicial internacional ya se había pronunciado previamente, estableciendo como razonable una cifra mucho menor”, refirió nota de prensa. Rodríguez recordó que Venezuela no ha pagado aún la suma calculada por el Ciadi, dado que introdujo una solicitud de anulación del veredicto, alegando que la decisión estaba viciada al prever una doble indemnización para la Exxon Mobil, lo cual viola las leyes y atenta contra toda lógica jurídica.

Magistrados de Cuba y Venezuela se reunieron CIUDAD CCS

AVANZA MISIÓN TRANSPORTE Más de 14 mil transportistas merideños se han beneficiado con la distribución de cauchos, baterías, filtros, frenos y lubricantes que expende a precios justos la Proveeduría de Insumos y Repuestos de la entidad. Simón Figueroa, presidente de Bus Mérida, dijo que este año se han entregado además 24 unidades de transporte masivo. FOTO TROMERCA

Magistradas y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, encabezados por la magistrada Gladys Gutiérrez, sostuvieron una reunión con miembros del Consejo de Gobierno del Máximo Juzgado de la República de Cuba, presidido por el magistrado Rubén Remigio Ferro, con el objeto de continuar fortaleciendo el rol que desempeñan las dos altas instancias judiciales en materias como la protección de los derechos humanos, la soberanía nacional, reseñó nota de prensa. La presidenta del TSJ indicó

que en el encuentro también abordaron la formación de las juezas y los jueces, el papel de los órganos auxiliares del Alto Tribunal, sobre la política de acercamiento del Máximo Tribunal al Poder Popular en Venezuela. Por su parte, el magistrado Rubén Remigio Ferro agregó que están siempre atentos a los acontecimientos que ocurren a diario y al respecto destacó el papel tan importante y protagónico que juega el Tribunal Supremo de Justicia venezolano en aspectos como la soberanía y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en ese país.


14 VENEZUELA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

46 años de la desaparición de Luis Alberto > Era un joven estudiante de sociología en la UCV > Fue detenido, torturado y asesinado por el gobierno de Rafael Caldera en 1969 NELYTZA MATUZALÉN LARA CIUDAD CCS

Hoy se cumplen 46 años de la desaparición de Luis Alberto Hernández, quien era un joven de apenas 19 años de edad y estudiante de sociología en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Era viernes cuando Hernández fue detenido en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, por efectivos del Gobierno de Rafael Caldera, más exactamente por funcionarios del extinto Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA), quienes lo involucraron sin pruebas a los movimientos guerrilleros de la época. En entrevista a Ciudad CCS, su hermano, Jesús Salvador Pérez, recordó que días anteriores a la desaparición hubo un enfrentamiento cerca de Anaco entre los grupos insurreccionales y el Ejército en el que murieron 6 guerrilleros y un oficial de la Fuerza Armada. Desde ese momento los funcionarios aprovecharon para llevarse preso a cualquier militante de izquierda que se encontrara en la zona. Por esos días Luis Alberto, quien formaba parte de la Juventud del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), se encontraba en Aragua de Barcelona –de donde era oriundo– disfrutando sus vacaciones en casa de su madre. Ese 26 de septiembre fue detenido una cuadra antes de su hogar junto a su amigo Ángel Rafael “El Negro” Vivas Guayamo. “Eso pasó a las 11 de la mañana y se los llevaron con destino a Cocollar, estado Sucre (Teatro de Operaciones TO-4) pero en el trayecto los bajaron y los empezaron a golpear. Uno de los captores golpeaba a El Negro y Luis se le soltó a su captor y echó al piso al agresor de su amigo, pero otro captor le dio un cachazo en la cabeza y lo retuvo nuevamente”, relató Jesús Salvador. En venganza a su acción, los funcionarios sentaron a El Negro en los puestos de adelante y a Luis lo metieron en la maleta del carro malherido tras la fuerte golpiza. En el camino los funcionarios se detuvieron en la bomba del km 90 de Barcelona y separaron a los detenidos cambiándolos de vehículos. “Desde ahí El Negro no supo más de Luis”, contó Jesús. “En un carro estaba El Negro con el camarada (Miguel Otilio) Pinto y ellos dijeron que a Luis se lo llevaron en otro carro sin saber para donde. Luis estaba muy mal de las torturas y maltratos que había reci-

Medios regionales y nacionales reseñaron el telegrama enviado.

En el medio, Miguel Otilio Pinto preso y testigo de la desaparición forzosa.

bidos tanto así que uno de los funcionarios dijo: ‘éste como que quiere pasar a una mejor vida”, agregó Jesús, quien añadió que en un principio su hermano iba a ser recluido en Barcelona, pero como los funcionarios del SIFA se enteraron que la familia del infortunado joven tenía un tío senador, cambiaron el destino para Cocollar, Sucre.

ron dinero para que apareciera el aviso. Ante el escándalo el gobierno de Caldera siempre negó la participación de efectivos policiales. “Esa carta la escribimos un 14 de octubre después me fue a visitar (a la cárcel) José Vicente Rangel y el 30 de ese mes fue que salió en la prensa. Fue entonces cuando se armó el tremendo zaperoco”, dijo.

UN TELEGRAMA REVELÓ EL CRIMEN Tras conocer los hechos, el hoy miembro de la Comisión por la Justicia y la Verdad, Omar Narváez Aché junto al otro hermano de Luis, Ibrahim, acompañó a los amigos de lucha a la prensa y radio en Caracas para denunciar la desaparición del joven. Relata en el prólogo del libro Memoria del desaparecido Luis Alberto Hernández, escrito por su primo hermano Omar Hernández: “La televisión era inalcanzable para una denuncia de este tipo y mucho menos en un programa de opinión. No había libertad de expresión. Cuando salíamos de Radio Rumbos, el SIFA y la Digepol estaban a nuestras espaldas, nos hacían seguimiento permanente”. Solo después de un mes y cuatro días, el 30 de octubre de 1969, se supo de Luis Alberto, cuando estudiantes de Sociología de la UCV, con el apoyo del para entonces diputado José Vicente Rangel, publicaron en el diario El Nacional un aviso con un telegrama enviado por el preso político Pastor Espín, quien revelaba el asesinato del joven. La historia la relató Miguel Otilio Pinto que estuvo preso por casi 4 años en el centro penitenciario La Pica, Monagas. Allí conoció a Pastor Espín (fallecido el 22 de

TE VAS A PODRIR EN LA CÁRCEL Al día siguiente de la publicación, el 31 de octubre de 1969, Martín García Villasmil, para el momento ministro de Defensa, y el general Gustavo Alfonso Dávila comandante de operaciones conjunta, interrogaron a Pinto sobre la denuncia que se hiciera pública. “¿Cómo tu sabes que nosotros lo matamos?”, le preguntaron. “Ustedes lo mataron”, respondió Pinto, y para acabar con el problema los funcionarios intentaron negociar la libertad con la condición de que saliera desmintiendo públicamente, por lo que éste se negó. “Te vas a podrir en la cárcel”, le dijo el general, y “así fue, pues duré casi cuatro años preso”. Contó además que la detención de Luis al igual que la de Espín, fue gracias a un delator que trabajó en el SIFA y conocía las acciones del frente guerrillero Antonio José de Sucre, al cual pertenecía. “Conocía a todo del grupo e inculpó a Luis Alberto ligándolo con nosotros lo cual era falso porque aunque (Luis) era revolucionario no estaba ligado al frente, simplemente estudiaba en Caracas”, dijo. Pinto acotó que él sí pertenecía al citado frente guerrillero al cual colaboraba con el suministro de comida, ropa y calzado.

Luis Alberto Hernández, militante de izquiera desaparecido. agosto del año pasado y miembro de la retaguardia del Frente Guerrillero “Antonio José de Sucre”) a quien le contó como lo separaron de su amigo en el traslado al centro de reclusión. “Un día Pastor Espín estaba leyendo la prensa y en unos artículos se reseñaba que había un joven desaparecido y él me preguntó sobre eso y yo le conté que Luis Alberto era un joven revolucionario que fue detenido y desaparecido. Ante esta situación Pastor Espín me dijo vamos a redactar una carta y se la mandamos a José Vicente Rangel, y así fue”, narró en entrevista telefónica. Cuenta que para que la misiva llegara al destino planificado, Pastor Espín le pagó 150 bolívares a un enfermero de la cárcel para que enviara el recado pero “se bailó los reales” y no la remitió. Posteriormente, el grupo de presos que firmó la carta logró que el mensaje llegara a la escuela de sociología de la UCV. Los estudiantes, con el apoyo de Rangel, recolecta-

EN BÚSQUEDA DE LOS CAMARADAS CAÍDOS Pastor Espín siempre mantuvo con firmeza que en el TO-4 de Cocollar, debe existir una fosa común con los restos de decenas de revolucionarios, entre ellos, Luis Alberto. Al respecto, Narváez relató que durante un acto en octubre de 2010, Espín planteó la necesidad de que por “las buenas” o por “las malas” se ingresara al TO-4 para buscar a los camaradas caídos. Para el momento el coronel Carlos Martínez Estapulioni, comandante de la Escuela de Operaciones Especiales, general de brigada Andrés Rojas, antiguo TO-4 y actual jefe de Zona Especial Fronteriza dijo: “Quiero ser el primero en ayudarlos, el primero en apoyarlos y el primero en abrirle las puertas de ese campo militar”. Posteriormente la Comisión por la Justicia y la Verdad visitó el TO-4 de Cocollar con la esperanza de encontrar los restos de Luis Alberto, sin embargo la inspección resultó infructuosa. HOY RENDIRÁN HOMENAJE A 46 años de la desaparición de Luis, su hermano Jesús pide a la fiscal general Luisa Ortega Díaz y a la Comisión por la Justicia y la Verdad, que se intensifique la búsqueda para poder darle cristiana sepultura. Para hoy sus familiares y amigos tienen previsto rendirle un homenaje al joven revolucionario en Aragua de Barcelona, en la plaza que lleva su nombre, donde su amigo Miguel Pinto será el orador de orden y denunciará una vez más las torturas y violaciones de los derechos humanos en los tiempos de la cuarta República.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Pastor fue limitado por la lluvia en ensayos de Suzuka > Apenas dio ocho vueltas en los entrenamientos, considerando que no tenía sentido poner en riesgo el auto porque no había mucho que aprender CIUDAD CCS

El piloto venezolano de Lotus, Pastor Maldonado, solo dio 8 vueltas al circuito de Suzuka ayer, en unos ensayos libres del Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se correrá mañana, limitados por la persistente lluvia. “Aunque el circuito de Suzuka es divertido cuando está mojado, no tenía sentido poner en riesgo el coche cuando no había mucho que aprender, por lo que pasamos gran parte de la sesión en el garaje”, manifestó el piloto aragüeño luego de las prácticas. Pese a que las previsiones para la carrera de este domingo anuncian un día soleado, Pastor Maldonado se mostró seguro por si la lluvia vuelve a aparecer. “Creemos que el resto del fin de semana será en seco, pero el coche se comportó de manera estable por si la lluvia vuelve”. También sostuvo que había sido un día de poca actividad para todos los corredores como consecuencia de las condiciones meteorológicas señaladas, ya que “no se puede cambiar la puesta a punto de moja-

Maldonado consideró bueno el desempeño del E23. FOTO KAZUHIRO NOGI/AFP do a seco. Entonces no vale la pena desperdiciar horas de trabajo que al final no van a servir para nada los otros días”, señaló. También explicó que en el trazado de Suzuka el viento cambia mucho de dirección y que debían ahorrar neumáticos por si llegase a llover tanto en la clasificación como en la carrera. Del E23 manifestó que estuvo “bastante bien en esas condicio-

nes. Nos adaptamos bastante rápido y muy bien”. Dos jóvenes pilotos, Carlos Sainz Jr (Toro Rosso) y Daniil Kvyat (Red Bull), firmaron el mejor tiempo en las dos tandas de ensayos libres del Gran Premio de Japón. Ambos corredores, el español por la mañana y el ruso por la tarde, se aprovecharon de una breve calma, y de una pista menos deslizante, pasando a neumáticos intermedios.

DEPORTES

15

Suiza abrió proceso penal contra Joseph Blatter CIUDAD CCS

La justicia suiza anunció ayer la apertura de un proceso penal contra el presidente dimisionario de la FIFA, Joseph Blatter, sospechoso de un “pago desleal” de dos millones de francos suizos (1,8 millones de euros) en 2011 a Michel Platiní, presidente de la UEFA y favorito para sucederle. La FIFA vive de sobresalto en sobresalto por los escándalos de corrupción, que motivaron que el propio Blatter anunciara su próxima marcha apenas cuatro días después de haber sido reelegido el 29 de mayo, recordó AFP. El panorama judicial se complica ahora para él, pero también para Platiní, que en su momento fue un aliado y que en los últimos años se convirtió en un detractor. La acusación contra Blatter es doble, ya que la fiscalía suiza sospecha que el presidente dimisionario, en el puesto desde 1998 y hasta ese 26 de febrero del próximo año, firmó “un contrato desfavorable para la FIFA” (Federación Internacional de Fútbol) con la Confederación de América del Norte, Central y el Caribe de Fútbol (Concacaf), presidida por Jack Warner (Trinidad y Tobago). Y cree que, al firmar ese contrato, actuó de forma contraria a los intereses de la FIFA, “en violación de sus deberes de gestión”.

También, según investigadores, la Concacaf recibió un pago de 10 millones de dólares de dirigentes del fútbol de Suráfrica, que pudo estar ligado con el apoyo de Warner a la candidatura de ese país para el Mundial de 2010. Del pago efectuado en febrero de 2011 a Platiní, se señaló que fue “presuntamente por trabajos realizados entre enero de 1999 y junio de 2002”, según la fiscalía. Unos investigadores interrogaron ayer a Blatter “en calidad de acusado” y a Platiní “en calidad de persona susceptible de dar informaciones”, precisó un comunicado de la justicia suiza. La FIFA anuló ayer una conferencia de prensa de Blatter, donde se esperaba que diera explicaciones sobre las sospechas que rodean a Jérôme Valcke, apartado como secretario general. Mientras, la justicia trinitense fijó el 2 de diciembre como fecha de la audiencia sobre la extradición a Estados Unidos de Jack Warner, uno de los exvicepresidentes de la FIFA y figura clave en el escándalo de corrupción. MUNDIAL DE CATAR TIENE FECHA La Copa del Mundo de Catar comenzará el 21 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre de 2022, confirmó ayer la FIFA, tras su comité ejecutivo.

Muguruza cayó frente a Bencic en torneo de Tokio

Académicas barrió la serie ante Bucaneras

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La raqueta hispano venezolana Garbiñe Muguruza se quedó en cuartos de final del Abierto PanPacífico de Tokio, Japón, luego de caer en dos sets ante la australiana Belinda Bencic. De 18 años de edad, Bencic se impuso con parciales de 7-6, (71) y 6-1 a la tercera favorita del certamen, el cual reparte 881 mil 100 dólares. La suiza jugará la semifinal ante la danesa Caroline Wozniacki, primera favorita, quien derrotó a la germana Angelique Kerber 6-2, 2-6, 6-3. En su estreno en la justa, Muguruza dio cuenta de la checa Barbora Strykova por 6-3, 6-4. En otros resultados, Angnieska Radawanska despachó a Karolina Plíšková 7-5, 6-2 y Dominika Cibulkova a Ana Ivanovic 7-6 (7/5), 6-3.

Académicas de Caracas derrotó ayer en tres sets a Bucaneras de La Guaira, para conquistar su cuarta serie barrida en la tercera temporada de la Liga Venezolana de Voleibol, rama femenina. Las capitalinas se impusieron con parciales de 25-23, 25-23 y 25-18, a las litoralenses que no pudieron hacer respetar su feudo, el Domo José María Vargas en La Guaira. El pasado jueves, el sexteto caraqueño logró el lauro también en tres mangas. Es la undécima victoria de Académicas en la campaña que transita su segunda mitad. La única derrota que existe en la foja de las capitalinas fue inoculada la semana pasada por el Aragua VC, equipo campeón de las dos temporadas anteriores.

VENEZUELA BRILLÓ EN BRASIL La delegación venezolana de jiu jitsu logró una destacada actuación en el Abierto de Roraima, Brasil, donde asistió con 13 deportistas y cosechó 14 medallas, divididas en tres de oro, seis de plata y cinco de bronce. Las y los atletas continuarán sus entrenamientos en Bolívar y Carabobo para futuros compromisos. FOTO FUNDACIÓN GIGANTES EN ACCIÓN


CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

INVERSIÓN DE 15 MILLONES El alcalde de Caracas informó que la inversión para rehabilitar este Núcleo Deportivo fue de Bs 15 millones, que se emplearon en las obras de reparación de la piscina, la cancha de usos múltiples, el gimnasio cubierto, los baños y los vestuarios. “¿Por qué con tan poco recurso? Porque con los recursos suficientes el pueblo puede rendirlos más. Porque no hay ganancia y plusvalía, y esta obra es para el pueblo de Cotiza”, comentó Acotó Rodríguez: “Miren lo que hemos hecho, reconstruimos la cancha de usos múltiple, recuperamos la Escuela Jesús María Páez

el Parque Forestal de Cotiza entre la calle principal de Cotiza en el muy famoso Bloque 1 de Cotiza, para reinaugurar y mostrar las obras en Revolución y cómo se hacen las obras en Revolución”. Recordó que el sector Cotiza formó parte del plan piloto de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), la cual relanzó en 2013 el presidente de la República Nicolás Maduro. “Aquí se inició uno de los planes pilotos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor que nuestro presidente, Nicolás Maduro, lanzara en noviembre del 2013 y es una muestra palpable de como se trabaja en Revolución”, dijo.

por completo, colocamos gimnasios biosaludables frente al Bloque 1, construimos baños, vestuario y la piscina. Todo eso con la coordinación del pueblo y de la Comuna María Matilde Liendo, ‘Tita’. Por eso estamos felices y entregamos estas obras a la gente de Cotiza”. Además, destacó que en la zona de la piscina se colocó un techo traído directamente desde China mediante la Gmbnbt, con el fin de proteger a los usuarios del sol. Rodríguez recordó que este espacio deportivo, conocido también como Polideportivo Agustín Zubillaga, data de 1959 y el mismo fue abandonado durante muchos años, pero fue gracias al Poder Popular y mediante los recursos aportados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que “se reparó y casi que se reconstruyó este núcleo deportivo”. “Esta es una muestra palpable de cómo se trabaja en Revolución. Por eso estamos muy felices, por estar reinaugurando este polideportivo Agustín Zubillaga para la comunidad”, aseveró Rodríguez. Además, indicó que gracias al trabajo de la Comuna “Tita”, de manera organizada se ha logrado recuperar la escuela Jesús María Páez, tres módulos de salud e instalado caminerías y una pantalla atirantada entre otras obras, para provecho de los habitantes de esta populosa zona caraqueña.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt) ejecutará el Plan Especial de Edificios en el Bloque 1 de Cotiza, para rehabilitar la edificación que consta de 16 pisos y está habitada actualmente por 228 familias, informó ayer el ministro para el Hábitat y Vivienda y presidente de la Gmbnbt, general Manuel Quevedo. “Hemos hecho todas las coordinaciones necesarias y el presidente de la República Nicolás Maduro ya le dio su aprobación. Los andamios que vienen de China llegarán en los próximos días”, expresó Quevedo durante la ceremonia de reinauguración del Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga del sector Cotiza de la parroquia San José.

MÁS VIVIENDAS DIGNAS También el titular de la cartera de Hábitat y Vivienda, destacó los próximos trabajos a ejecutar en el Distrito Capital. Mencionó que de los 656 terrenos que fueron aprobados por el jefe de Estado para la construcción de hogares en el país, 31 son de Caracas. “Son más de 2 mil 500 hectáreas que van a beneficiar a más de 26

También dijo que se reforzarán las acciones de reestructuración en la calle Real de Cotiza, que es intervenida por este programa social de la Revolución Bolivariana. “Se va a desplegar con mayor fuerza en los sectores de la Gran Caracas”, afirmó.

mil familias con la Gran Misión Vivienda Venezuela, ambas misiones desplegadas en una dimensión que no tiene precedentes”, dijo. Añadió que se entregarán 5 mil títulos de tierra en los 13 corredores en la capital. La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un programa social creado por el comandante Supremo de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, el 9 de agosto de 2009. Su propósito es la ejecución de proyectos priorizados por la comunidad organizada en Poder Popular en los que destacan mitigación de riesgo, infraestructura, espacios públicos, rehabilitación de viviendas, accesibilidad de transporte y alumbrado público. MAC

Rehabilitarán Bloque 1 del sector

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, reinauguró ayer el Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga del sector Cotiza de la parroquia San José, espacio recuperado por el Poder Popular, con la finalidad de masificar la recreación e impulsar las actividades deportivas en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la comunidad. El mandatario municipal recorrió los 3 mil 200 metros cuadrados del polideportivo en compañía del jefe del Gobierno de Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte y el presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), general Manuel Quevedo, quienes acompañaron a la comunidad del sector en la entrega de esta obra que beneficiará a unas siete mil 630 personas. Esta instalación deportiva cuenta con un pequeño bulevar, dos parques, uno biosaludable y otro infantil. También posee una casa para el encuentro comunal, sala técnica, piscina, cancha de usos múltiples, cancha deportiva con gradas, mesas de tenis, además de baños y vestidores. Rodríguez señaló, en presencia de los vecinos de esta populosa parroquia: “estamos en la hermosa zona de Cotiza en el norte de la ciudad de Caracas, en una zona hermosa llamada de forma certera

CIUDAD CCS

MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN

> Jorge Rodríguez le entregó a los vecinos de la parroquia San José el Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga rehabilitado por la Alcaldía y el Poder Popular

Inauguran polideportivo para la comunidad de Cotiza

16 DEPORTES

Le colocaron un nuevo techo a la piscina de la instalación.

FOTO AMÉRICO MORILLO

Los niños mostraron sus habilidades en el tablero de baloncesto FOTOS YESSIREÉ BLANCO

Los jóvenes del sector no perdieron tiempo para disfrutar del parque biosaludable.

Los más pequeños de la casa se divirtieron a lo grande en el parque infantil.

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Juan Carlos Dugarte (centro) y el general Manuel Quevedo. FOTO AMÉRICO MORILLO

LOGRO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

www.ciu d a d ccs.info

DEPORTES

17

Vocera de la Comuna “Tita” La cancha de básquet quedó muy buena, parece nueva, ya que pintaron las paredes, acomodaron los tableros y arreglaron las gradas. Para nosotros era importante tener esta sede en buen estado para poder realizar nuestras prácticas de la mejor manera y así evitar alguna lesión.

Estoy muy contenta por la rehabilitación de este Centro Deportivo, que tiene aspecto de nuevo, y nos favorecerá a todos. Ahora podré entrenar de manera cómoda con el club del sector de voleibol. Aprovecho para hacer un llamado a los vecinos del Bloque 1 para mantener esta instalación.

Una vez más el Poder Popular demuestra que con organización y compromiso se pueden lograr las cosas. Los trabajos ejecutados en este Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga, son una realidad gracias al aporte de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital.

LISETH ECHENOGUCIA Basquetero

Jugadora de voleibol

PODER POPULAR Emilio Belisario, vocero deportivo del sector Cotiza, manifestó que luego de concluir de manera exitosa los trabajos de rehabilitación del Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga, se podrán impartir en las

Los jugadores de básquet de diferentes categorías demostraron sus destrezas y habilidades. Esta cancha también servirá para el entrenamiento en otras especialidades deportivas como fútbol sala y voleibol. En la misma instalación, los más pequeños de la casa tendrán a su disposición un parque infantil, donde podrán jugar con los columpios, la rueda y el tobogán.

El jefe de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Juan Carlos Dugarte, expresó ayer en el acto de entrega del rehabilitado Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga, que se han instalado en los últimos meses ascensores en el Bloque 1 del sector Cotiza de la parroquia San José. Informó que los trabajos efectuados formaron parte de la Fiesta del Ascensor, que comprende la reparación integral de los elevadores dañados en edificios de las zonas populares. “Estamos en un solo Gobierno, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el GDC y la Alcaldía de Caracas trabajando por el bienestar de todo nuestro pueblo. Seguimos avanzando en Revolución”, resaltó Dugarte. El jefe del GDC aprovechó para alabar el trabajo de la comunidad. “Felicito a las voceras y voceros de la Comuna María Matilde Liendo ‘Tita’ de Cotiza, que como Poder Popular organizado y junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor reconstruyeron este polideportivo para el disfrute de la comunidad”, señaló.

Ascensores nuevos

próximas semanas clases de natación, baloncesto, voleibol, fútbol sala y tenis de mesa. “La obra se ejecutó durante ocho meses gracias a la articulación de la Comuna María Matilde Liendo, ‘Tita’, FundaCaracas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), y ahora es una realidad. Nuestras niñas y nuestros niños de Cotiza tienen desde ya su Polideportivo como nuevo”, dijo. Recordó que este centro el año pasado se encontraba en malas condiciones, y por tal razón surgió el compromiso por parte de la Alcaldía de Caracas y el apoyo de la Gmbnbt a través del Plan Cotiza del Corredor Batalla de Boyacá, de rehabilitar el Polideportivo. MAC

Niños, niñas y jóvenes tienen un lugar para la recreación. FOTO YESSIREÉ BLANCO

JOSSYBETH CANACHE EMIR GONZÁLEZ

VOCES DEL DEPORTE

La piscina rehabilitada, la cancha de usos múltiples y el parque biosaludable muestra el nuevo rostro del Núcleo Deportivo Agustín Zubillaga ubicado en el Bloque 1 del sector Cotiza de la parroquia San José, instalación que ayer fue reinaugurada por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez. Desde ayer niñas, niños, adolescentes y jóvenes habitantes de la populosa parroquia caraqueña disfrutan y llevan a cabo las prácticas de diferentes disciplinas deportivas, al contar con un polideportivo en óptimas condiciones. En la actividad que llevó a cabo el alcalde del Municipio Libertador, de la instalación deportiva que beneficiará a siete mil 630 personas, en su mayoría habitantes del sector, los principales protagonistas fueron los pequeños y jóvenes atletas de la comunidad. Los vecinos del Bloque 1 de esta populosa zona caraqueña, celebraron la entrega de dicha instalación con actividades deportivas, recreativas y culturales, lo cual hace referencia de Cotiza. Muchos de los habitantes expresaron su agradecimiento al alcalde Rodríguez. En la cancha de usos múltiples, que fue renovada con trabajos de recuperación de pintura en el piso y paredes, así como con nuevos tableros y gradas techadas, integrantes de varias escuelas de baloncesto tomaron los balones para estrenar el espacio en el que se formarán muchos deportistas.

Habitantes se apoderaron del espacio

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS


18 DEPORTES

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

PELOTA GRINGA

Carlos Carrasco solo le permitió un hit a Reales > Recibió el único imparable en el séptimo inning, pero logró mantener el dominio para guiar a los Indios de Cleveland a la victoria (5 por 0) ANDRIW SÁNCHEZ RUIZ CIUDAD CCS

Dominante, es el calificativo indicado para Carlos Carrasco este año en Grandes Ligas. Anoche volvió a demostrar que es el lanzador venezolano con mejor actualidad, pues solo le permitió un imparable a Reales de Kansas City. Resultó tan fiera la dictadura del barquisimetano que ponchó a 15 oponentes, la mayor cantidad de su carrera en un careo, y tiró los nueve innings. ¿Cómo no decir que fue el pilar de la victoria de Indios de Cleveland (5 por 0) sobre los monarcas? Es imposible. Los únicos lunares de la actuación del derecho fueron dos bases por bolas y el único imparable que toleró: un sencillo del jardinero derecho Álex Ríos en la parte baja del séptimo capítulo.

Lo que más impresiona de Carrasco es que no es la primera vez que lanza un encuentro semejante. Ya ha tenido dos salidas en las que ha rozado el no hit-no run. La primera ocasión ocurrió el primer día del pasado julio. Cuando estaba a punto de sellar la joya recibió una tabla de Joey Butler, jardinero de Mantarrayas. Luego dejó en un hit a los Angelinos el 4 de agosto. Sin embargo no se apuntó la victoria, pues el encuentro se decidió en extrainning, más allá de los nueve tramos que lanzó Carrasco. Casualmente las tres faenas de solo un hit, han sido con los Indios como visitantes. Ahora el guaro luce una efectividad de 3.44 y alcanza los 211 ponches en la temporada. Es el quinto venezolano que supera los 200 guillotinados en una

Herrera y Rojas jugarán con Tiburones de La Guaira CIUDAD CCS

Odubel Herrera y Miguel Rojas jugarán con los Tiburones de La Guaira en la temporada que comenzará el 7 del mes venidero. Así lo anunció Jorge Velandia, quien ocupa el cargo de gerente deportivo de los salados, en declaraciones a una emisora capitalina. Sobre la incorporación del Novato del Año y Jugador Más Valioso de la pasada campaña, el directivo señaló que Herrera anunciará la fecha una vez que termine su actuación en las Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia. “Él está muy contento, quiere jugar. Odubel necesita seguir jugando, necesita seguir experimentando cosas en el terreno de juego”, añadió Velandia. El Torito viene de estrenarse este año en la meca del beisbol.

Antes de la jornada de anoche, el criollo tenía .291 de promedio, con ocho jonrones y 40 empujadas. ROJAS VIENE Y SE VA Aunque tampoco anunció cuándo lo haría, el gerente deportivo de los escualos apuntó que Rojas va a reportarse temprano. “Va a llegar temprano, luego se ausentará en noviembre porque su esposa dará a luz. Si el equipo clasifica, va a regresar para jugar los playoffs”, acotó. El campocorto está jugando arriba con los Marlins de Miami. Sin incluir el encuentro de anoche, Rojas ligaba para average de .258, con un batazo de vuelta entera y 12 remolques. El venezolano tuvo su bautizo en la gran carpa el año pasado con los Dodgers de Los Ángeles.

El barquisimetano ponchó a 15 rivales y llegó a 211 en la campaña, además bajó su efectividad a 3.44. FOTO ED ZURGA/AFP zafra. Los anteriores son Félix Hernández (lo ha hecho seis veces), Johan Santana (cuatro), Carlos Zambrano (dos) y Aníbal Sánchez (dos). CAR-GO Y VALBUENA LA SACARON La capacidad jonronera de Venezuela es enarbolada por Carlos González y Luis Valbuena. Ambos conectaron vuelacercas anoche. Car-Go sacó el 38 en la victoria de Rockies sobre Dodgers (7-4). Mientras que Valbuena conectó el 23, pero Rangers vencieron (6-2) a los Astros. Por su parte, Francisco Rodríguez conquistó el rescate 36. Cerveceros derrotó a Cardenales (4-3).

Félix Hernández abre hoy ante Anaheim > En su penúltima salida del año, Félix Hernández (Seattle) sube hoy a la lomita (8:35 pm) para medirse a los Angelinos de Los Ángeles, en el segundo juego de una serie de tres que los Marineros disputan en el Angel Stadium de Anaheim > El derecho viene de lograr su lauro 18 al tolerar cuatro hits y dos carreras en 5.2 innings de labor ante Texas > Su foja en la campaña es de 18-9, con 185 ponches y 3.54 de efectividad en 195.2 entradas > Tendrá como oponente al zurdo Andrew Heaney (6-3, 72, 3.30 en 95.1)

Salazar dirige prácticas de los Leones del Caracas WILMER ZOTERANIS CIUDAD CCS

Luis Salazar tomó las riendas de los Leones del Caracas y estuvo ayer al frente de la sesión de prácticas, las cuales continúan efectuándose en el Complejo Deportivo Venoco, ubicado en Guacara, estado Carabobo. La información fue publicada en el portal electrónico del conjunto melenudo. “Pienso que se ha visto un muy buen trabajo por parte de nuestros peloteros”, declaró el técnico al Departamento de Prensa. Salazar dijo haber evaluado a muchos de los peloteros en Estados Unidos “y me gusta mucho el grupo que tenemos”. El exjugador de los Tiburones de La Guaira será el coach de banca del mánager Alfredo Pedrique,

quien arribará a nuestro país en las próximas horas, tras recuperarse de la intervención quirúrgica a la cual fue sometido. Pedrique debe ponerse al frente el próximo lunes, cuando los capitalinos trasladen la pretemporada al Estadio de la Ciudad Universitaria de la UCV. Saltarán al terreno a las 9:00 am. SE REPORTAN OTROS Las incorporaciones de jugadores continúan su curso en las filas del Caracas. El pítcher Luis Díaz y los bateadores Cleuluis Rondón y Diego Cedeño se reportaron ayer. La víspera, el receptor Yorvit Torrealba tomó práctica de bateo en vivo, mientras que el zurdo Edgar Alfonzo les sirvió varias pelotas a sus compañeros.

> Jesús Aguilar fue llamado por Cleveland desde el Columbus, su filial triple A en la Liga Internacional > Martín Pérez (Texas) está anunciado para abrir mañana frente a los Astros de Hosuton > El mánager Bob Melvin (Oakland) no descarta que el relevista Edward Mujica vuelva a lanzar esta campaña > Mujica, quien presenta un problema muscular, realizó varios envíos el pasado miércoles y se sintió bien > Pablo Sandoval (Boston) tiene neumonía y no una infección respiratoria, por lo que hoy será reevaluado

Dorante asume hoy dirección de Cardenales CIUDAD CCS

El mánager Luis Dorante tiene previsto tomar hoy las riendas de Cardenales de Lara, cuyos entrenamientos se llevan a cabo desde la semana pasada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, en Barquisimeto. En un comunicado de prensa, la gerencia del equipo anunció que el estratega era esperado anoche en la capital larense. De acuerdo con la nota, Dorante se reunirá primero con los miembros de su cuerpo técnico y, posteriormente, dirigirá su primera práctica. También se supo que Güilder Rodríguez se reportará a la divisa el cuatro del mes venidero. Cardenales anunció un partido de pretemporada mañana en la población de El Tocuyo.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DEPORTES

Carolina Álvarez lista para titularse > La boxeadora caraqueña se medirá esta noche a la campeona súper mosca Linda Lecca en Perú JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La venezolana Carolina “La Fiera” Álvarez se mostró segura de que conquistará la faja mundial del peso súper mosca (52,2 kilogramos, 115 libras) cuando se enfrente esta noche, en la ciudad peruana de Cañete, a la monarca Linda Lecca, en combate reconocido por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Esta será una nueva oportunidad, pues el pasado 28 de marzo en Lima, Perú, el careo terminó con una decisión técnica sin vencedoras en el segundo round, cuando se produjo un cabezazo. Por ello, las autoridades de la AMB llamaron a una nueva pelea que se dará hoy también en suelo inca, y donde la nativa de la parroquia San Juan tiene opción de titularse, aunque no será tarea fácil. “Ella (Lecca) sabe que el cabezazo en la pelea anterior no fue intencional, como ha sostenido. Pero peor para ella, porque ahora voy a ganar y no voy a dejar dudas”, dijo la criolla antes de viajar. ANTES DEL LÍMITE Jorge Zerpa, entrenador de Álvarez, sentenció: “La pelea no llegará al límite. Y espero que mi pupila gane por nocaut y dé a nuestro país otra campeona mundial”. Zerpa recordó que si algo identifica a Carolina, es su perseverancia. “Viajó ya en el peso de la cate-

CIUDAD CCS

La duodécima fecha del Torneo Adecuación de nuestro balompié profesional se pondrá en marcha hoy, cuando Metropolitanos Fútbol Club sirva la mesa para recibir al Deportivo Anzoátegui (Danz). El juego adelantado está previsto para comenzar a las 6:00 pm y tendrá como escenario el Estadio Nacional Brígido Iriarte. Dichos equipos llegan a la tanda sabatina transitando por caminos totalmente opuestos. Los orientales acumulan 16 puntos, los mismos que el Caracas FC y Deportivo Táchira, para ocupar el séptimo puesto. Por su parte, los capitalinos suman apenas ocho unidades de 33 posibles y ocupan el penúltimo

ABREVIADOS> Renunció ministro de Deportes de Japón El ministro japonés de Deportes, Hakubun Shimomura, anunció ayer haber dimitido tras el abandono del proyecto inicial de construcción del estadio para los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, cuyo costo de mil 870 millones de euros causó gran revuelo en Japón. El anuncio de su salida llega un día después de la publicación de un informe en el que se le señalaba como responsable del fiasco alrededor del gran proyecto del Estadio Olímpico de Tokio, difundió AFP.

Basso vuelve a las pistas

La venezolana (izquierda) y la inca volverán a dirimir el cinturón mundial de la AMB tras enfrentarse en marzo. goría, lo que indica que tuvo una gran preparación”. Zerpa recordó que Álvarez hizo 60 rounds de guanteos con las mejores del patio, entre ellas la campeona mundial Mayerlin “La Monita” Rivas, así como con la exigente Basilia Mancilla. Para esta contienda, Zerpa recomendó que estuviera en la esquina de Álvarez como entrenador el

Metropolitanos recibe hoy al Danz en el Adecuación WILMER ZOTERANIS

19

peldaño en la tabla, solo por encima de Tucanes de Amazonas (6). En la fecha previa, el Danz goleó al Ureña Sport Club 4-1, en el gramado del José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, lo cual lo hizo ascender. Por su parte, Metropolitanos sucumbió 2-1 ante el Deportivo Lara, en su visita al Estadio Metropolitano de Cabudare. La última victoria de este equipo se remonta al 22 del mes pasado. Ese día, en la octava jornada, despachó 1-0 a Estudiantes de Mérida, en el Metropolitano de esa ciudad. Junto a Ureña SC, Metropolitanos FC subió este año a la Primera División. El resto de la jornada del Torneo Adecuación se completará mañana con nueve choques.

exolímpico Héctor Manzanilla, quien lleva indicaciones precisas de presionar desde el arranque y no esperar por una decisión. “Yo no puedo acompañarla en esta ocasión, pero estoy seguro de que Carolina será una verdadera “Fiera” e irá a comerse a su rival peruana, aunque ella (Lecca) esté en su patio”, afirmó Zerpa. El récord profesional de Álvarez

es de 11 triunfos, ocho de ellos por nocaut, y tiene experiencia de cuatro careos mundialistas. Mientras que Lecca ganó la faja en junio del 2014 a la brasileña Simone Da Silva y la ha defendido contra las mexicanas Guadalupe Martínez y Maribel Ramírez. La llamada “Princesa Inca” presenta un registro de 12 victorias, tres por la vía rápida y dos reveses.

Linares anunció llegada para el próximo domingo CIUDAD CCS

El tres veces campeón mundial y vigente monarca ligero del Consejo Mundial de Boxeo, Jorge Linares, pisará territorio venezolano el próximo 4 de octubre para su defensa del sábado 10 del mismo mes ante el mexicano Iván Cano en la cartelera “La Batalla” del Poliedro de Caracas”. El gladiador barinés, conocido en el mundo pugilístico como Niño de Oro, quien hará la segunda defensa de su título universal de las 135 libras (61,2 kilogramos), se encuentra en la última etapa de su preparación para el careo estelar de la velada boxística que prepara la empresa venezolana Jupiter Fight Boxing. Linares estuvo concentrado por dos meses en Japón, donde

reside, luego viajó a Estados Unidos y concluirá su fase de entrenamiento en Venezuela. Su retador, el azteca Macanón Cano también arribará al país en la misma fecha. El mencionado sobrenombre se justifica porque es un gran pegador. Cada puño es como dado con una macana o un bate, según sus rivales. Cano tiene record de 23 victorias, de ellas 15 han sido por la vía del nocaut. Mientras, Linares presenta 39 triunfos, 26 anestesiados y tres derrotas. José Machek, director de Jupiter, informó también que los rusos Dmitry Chudinov y Alexander Ustinov, rivales de Alfonso Blanco y del boliviano Saúl Farah en la misma velada, tienen previsto estar acá el venidero lunes.

El equipo Tinkoff-Saxo anunció el regreso a la competición del ciclista italiano Iván Basso el mes venidero, tras cumplir de manera satisfactoria el proceso de recuperación de una operación por cáncer de testículo, reportó Prensa Latina. De 37 años de edad y dos veces ganador del Giro de Italia, Basso reaparecerá el 24 en el Saitama-Criterium de Japón, donde llegará luego de más de dos meses de preparación.

Sharapova lidera equipo ruso a Copa Federación La número tres del ránking mundial, María Sharapova será la jefa de filas del equipo de Rusia en la final de la Copa Federación ante la República Checa, a celebrarse en Praga, del 14 al 15 de noviembre próximo, anunció ayer la capitana rusa Anastasia Myskina. Además de Sharapova estarán Ekaterina Makarova, Anastasia Pavlyuchenkova y Elena Vesnina, quienes desafiarán a las vigentes campeonas de la competición, señaló AFP.

Colombia presente en carrera de autos solares Colombia estará representada en la carrera World Challenge de Australia, el mes venidero, con un auto de factura nacional propulsado por energía solar, que puede alcanzar velocidades hasta 100 kilómetros por hora. Ese ingenio fue concebido por expertos de la Empresa de Servicios Públicos de Colombia y estudiantes de la universidad privada Escuela de Administración, Finanzas y Tecnología del occidental departamento de Antioquia, según Prensa Latina. La competencia comenzará el 18 en la ciudad de Darwin y atravesará el territorio nacional para concluir el 25 en Adelaida, después de cubrir tres mil kilómetros de recorrido.


20 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

70 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Francisco llama a luchar contra la exclusión > Previo a la primera intervención de un papa en las Naciones Unidas, fue izada la bandera del Vaticano, Estado observador de ese organismo JOSÉ AGUSTÍN MARTÍNEZ CIUDAD CCS

“La exclusión económica y social es una negación total de la fraternidad y un gravísimo atentado a los derechos humanos y al ambiente”, dijo el papa Francisco una vez iniciado su discurso en la Asamblea General de la Organización General de las Naciones Unidas. Francisco, primera autoridad católica en ofrecer un discurso en la ONU, hizo un llamado frente a más de 150 dirigentes mundiales a luchar contra la pobreza, el cambio climático y resolver los conflictos que obligan a millones de personas a huir de sus hogares en el mundo. El Sumo Pontífice reiteró su llamado --que hizo el jueves ante senadores y diputados estadounidenses-- a cuidar el medio ambiente. Alertó que cualquier daño al entorno natural es un daño a la humanidad también, y aclaró que los seres humanos pueden servirse respetuosamente de la naturaleza, pero nunca abusar de ella, y mucho menos destruirla. “Confío que en la Conferencia de París sobre cambio climático se logren acuerdos fundamentales y eficaces”, señaló, al tiempo que instó a “vencer cuanto antes el fenómeno de la exclusión social y económica, con sus tristes consecuencias de trata de seres humanos, comercio de órganos y tejidos humanos, explotación sexual de niñas y niños, el trabajo esclavo, incluida la prostitución, el tráfico de armas y terrorismo y el crimen internacional organizado”. El Santo Padre agregó que “los gobernantes han de hacer todo lo posible para que todos puedan tener la mínima base material y espiritual para sostener su dignidad y su familia, que es la célula primaria de cualquier desarrollo social. Esta mínima base está dada por el techo, el trabajo y la tierra, por la libertad espiritual, religiosa, y el derecho a la educación y a todos los otros derechos cívicos”. Asimismo invitó a evitar el abuso

o usuras por parte de los países desarrollados por medio de su sumisión asfixiante a sistemas de créditos, con el fin de provocar caos y mayor pobreza en las naciones en vía de desarrollo. “Los organismos financieros internacionales han de velar por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de éstos con sistemas crediticios que, lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”, recalcó el Papa en la cumbre sobre el desarrollo sostenible en la ONU, donde antes de su intervención fue izada por primera vez la bandera del Vaticano, Estado observador de ese organismo. El Obispo de Roma también se refirió en sus palabras a la importancia de Naciones Unidas para enfrentar los desafíos existentes en el planeta y destacó el 70 aniversario de su creación. CONFLICTO DEL NARCOTRÁFICO El Sumo Pontífice denunció el flagelo que afecta también a la región, el narcotráfico que, señaló, ha sido un silencioso cobrador de millones de vidas de personas en el mundo; y criticó que ha sido pobremente combatido. “Otra clase de guerra viven muchas de nuestras sociedades con el fenómeno del narcotráfico. Una guerra asumida y pobremente combatida”, dijo en referencia a la tragedia que sufren países centroamericanos, con especial énfasis en México, pero también mencionó a naciones del Cono Sur. PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES El Papa hizo un llamado a la no proliferación de armas de destrucción masiva: “Hay que empeñarse por un mundo sin armas nucleares, hacia una total prohibición de estos instrumentos”. En tal sentido manifestó su apoyo al acuerdo firmado entre Irán y las grandes potencias sobre el programa de Teherán, lo que calificó

Por primera vez en la historia un máximo representante de la Iglesia católica interviene en la asamblea general. como una prueba de buena voluntad. “El reciente acuerdo sobre la cuestión nuclear en una región sensible de Asia y Oriente Medio es una prueba de las posibilidades de la buena voluntad política y del derecho, ejercitados con sinceridad, paciencia y constancia”. También llamó a reflexionar a quienes ocupan cargos internacionales para poner fin a los conflictos en Ucrania, Siria, Irak, Libia, Sudán del Sur, y apostó por un acuerdo duradero y con un resultado eficaz. Finalmente el Pontífice llamó a establecer soluciones urgentes y efectivas, por lo cual la adopción de la Agenda 2030, que contiene los Objetivos de Desarrollo global hacia ese año, es una importante señal de esperanza. Además, aclaró que “no bastan, sin embargo, los compromisos asumidos solemnemente, aunque constituyen un paso necesario para la solución”. ASAMBLEA 70 DE LA ONU El Sumo Pontífice argentino fue recibido por el secretario general de la ONU Ban Ki-moon, su esposa y un grupo de niños que le entregaron unas flores poco antes de las 08H30, hora local. En el inicio de su alocución, Su Santidad dio un lugar especial a sus antecesores al recordar que su presencia marca “la quinta vez que un papa visita las Naciones Unidas”, luego de las presencias de Pablo VI en 1965, Juan Pablo II en 1979 y 1995, y Benedicto XVI en 2008, pero el primero que ofrece un discurso. “No puedo menos que asociarme al aprecio de mis predecesores reafirmando la importancia que la Iglesia Católica concede a esta institución y las esperanzas que pone en sus actividades”, manifestó.

La bandera del Vaticano ondea desde ayer en la sede de las Naciones Unidas.

Agenda 2030 de la ONU es un proyecto ambicioso CIUDAD CCS

En el 70 aniversario de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los líderes del planeta prometieron acabar con la pobreza en 2030 adoptando un ambicioso programa de desarrollo sostenible, divulgó la AFP. En la apertura de una cumbre que reunirá hasta el domingo a más de 150 jefes de Estado y de Gobierno en la sede de la ONU en Nueva York, los países fijaron 17 metas, divididas en 169 objetivos para los próximos 15 años. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló que la nueva agenda representa una “visión del mundo universal, integrada y transformadora”. A la vez aclaró que debe existir el compromiso de la comunidad internacional para que se cumpla la

agenda. “Necesitamos acciones de todos en todas partes”, dijo. El programa busca acabar con la pobreza, promover la educación, garantizar vidas más saludables y combatir el cambio climático, a un costo que oscila entre 3,5 y 5 billones de dólares por año hasta 2030. El objetivo número uno es “poner fin a la pobreza en todas sus formas”: 836 millones de personas viven aún con menos de 1,25 dólares al día. El nuevo plan abarcará también a los países industrializados y abordará asuntos tan delicados como el buen gobierno, la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. Cada país será libre de implementar o no los objetivos y de escoger con qué medios, pero 300 indicadores evaluarán su avance.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

21

70 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Maduro: Papa dicta la nueva diplomacia > El jefe de Estado venezolano destacó que el discurso del Sumo Pontífice en la Asamblea General de la ONU fue extraordinario CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó ayer que el discurso del papa Francisco en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que comenzó su período de sesiones número 70, en Nueva York, Estado Unidos, representa la nueva política y diplomacia para el mundo, reseñó AVN. “El discurso del Papa fue algo extraordinario, sin lugar a duda es una nueva diplomacia para el mundo, una diplomacia para la acción, fuera del protocolo, de los papeles, de los discursos”, dijo el jefe de Estado a los medios de comunicación a la salida de la ONU. Maduro agregó que esa diplomacia expresada por el Sumo Pontífice es profundamente humanista y señaló que el Papa además está construyendo una nueva ética y los valores de una nueva cultura política para el mundo. Del discurso emitido por la máxima autoridad de la Iglesia católica, Maduro consideró que existen 18 puntos claves que representan esa nueva política para el mundo. El primer mandatario comentó que está planteada una meta de 15 años, con la cual se busca que para 2030 exista una nueva humanidad, “donde se prohíban las armas nucleares, donde se creen normativas más estrictas para que las Naciones Unidas evite las guerras de destrucción”.

Asimismo informó que el Papa Francisco durante su intervención en la ONU presentó una película, que hizo recordar las guerras de Afganistán, Irak, Libia, Siria, África, Medio Oriente, Asia. “Nadie paró esas guerras, todas guerras injustas, montadas supuestamente contra el terrorismo y hoy hay más terrorismo. Paremos las guerras y hagamos humanidad”, exhortó Maduro. Luego de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación venezolanos e internacionales, Maduro compartió con ciudadanos de Perú, República Dominicana, Líbano, Haití y de Nueva York, con quienes se tomó fotografías, bailó y conversó sobre la cultura de sus países. La agenda de trabajo del jefe de Estado venezolano en Nueva York también prevé reuniones con los jefes de Estados integrantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Destaca además el encuentro con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, al que fue citado igualmente el presidente de Guyana, David Granger, y en el que se espera discutir el tema del diferendo territorial sobre el Esequibo y el reclamo soberano de Venezuela de este territorio por la vía de la paz.

Compartió con los periodistas al salir de la ONU. FOTO @THOMASRAMIREZS

El mandatario tomó nota de los 18 puntos claves de la intervención del papa Francisco. FOTOS YOSEF MONTES/PRENSA MIRAFLORES

Reunión con Lavrov El presidente de la República, Nicolás Maduro, y el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron realizar en la ciudad de New York, Estados Unidos, la reunión que estaba prevista para hoy en Caracas, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). La información la dio a conocer la Cancillería rusa mediante un comunicado en el que se explica que durante el encuentro, en el que también participará la ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, se abordarán diversos temas de interés bilateral. En el documento se señala que la nueva ubicación de la cita se acordó de manera mutua entre el primer mandatario venezolano y el jefe de la diplomacia rusa. Este encuentro se realiza como parte de la participación del presidente Maduro en la Cumbre de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que ayer comenzó su período de sesiones número 70. Actualmente, Rusia y Venezuela mantienen acuerdos en áreas diversas que abarcan la industria petrolera, la agricultura, la industrialización, la vivienda, la cultura y la educación con acuerdos impulsados por las buenas relaciones que estableció el Comandante Hugo Chávez y que continúan con el gobierno del presidente Maduro.

El presidente sostuvo un encuentro con Evo Morales CIUDAD CCS

Como parte de la agenda de trabajo que desarrolla el presidente de la República, Nicolás Maduro, en Nueva York, Estados Unidos, ayer sostuvo un encuentro de trabajo con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, reseñó AVN. “Presidentes Nicolás Maduro y Evo Morales sostienen encuentro de trabajo en Nueva York”, se informó a través de la cuenta en la red social Twitter @prensapresidencial, en la que además se publica-

ron imágenes de la reunión. En el encuentro estuvo presente la canciller Delcy Rodríguez, el ministro para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, y la ministra para la Comunicación y la Información, Desirée Santos Amaral, así como delegados bolivianos. Ambos mandatarios participan en la Cumbre de Alto Nivel de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que comenzó ayer su período de sesiones número 70.

Los jefes de Estado a su salida del almuerzo de trabajo que sostuvieron.


22 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

70 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Evo pide debate profundo sobre causas de la pobreza > Ratificó que el sistema capitalista no resuelve los problemas de la humanidad y que la concentración de la riqueza está en pocos Estados CIUDAD CCS

El presidente boliviano, Evo Morales, pidió ayer a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) profundizar el debate para establecer las verdaderas causas de la pobreza, de la desigualdad en el mundo. En su participación en la septuagésima sesión de la Asamblea de la ONU, saludó y celebró la decisión tomada por ese organismo multilateral de debatir y aprobar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, difundió ABI. No obstante, consideró que antes correspondía hacer una evaluación de los Objetivos del Milenio y preguntar por qué no se cumplieron esas proyecciones aprobadas también por las Naciones Unidas. “Quiero decirles hermanos que debemos debatir con profundidad cuáles son las causas de la pobreza, cuáles son las causas de la desigualdad en el mundo, por qué en algunos países y regiones siguen creciendo la pobreza y la extrema pobreza”, remarcó. En esa línea, ratificó que el sistema capitalista no resuelve los problemas de la vida y la humanidad y afirmó que la concentración de la riqueza no solo está en pocas manos, sino en pocos Estados. “Los países desarrollados son los que concentran la mayor riqueza de la humanidad”, puntualizó. A su juicio, el capitalismo coloca

Refugiados esperan para pasar a Croacia a través de Serbia. FOTO XINHUA

Hungría rechaza corredor humanitario hacia Austria > El jueves, las autoridades croatas registraron la entrada de 8 mil migrantes por sus fronteras CIUDAD CCS

La delegación boliviana encabezada por Morales camina hacia la ONU. FOTO ABI a su servicio al medio ambiente mediante el saqueo de sus recursos naturales y la degradación medioambiental, “el capitalismo coloca la economía al servicio de la política”, matizó. Además, afirmó que la economía capitalista opera mediante la dictadura del sistema financiero y favorece a los banqueros para saquear a los pueblos. El presidente Morales recordó que el sistema capitalista para sobrevivir transfiere su crisis a los pueblos, mediante la manipulación de los precios del petróleo y materia prima e invade países mediante aparentes guerras justas, si-

Sánchez: El Salvador avanza hacia metas de desarrollo CIUDAD CCS

El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, destacó ayer los logros alcanzados por su país y metas por conquistar, durante su discurso en la cumbre de la Asamblea General de la ONU. Explicó al auditorio que El Salvador ha dado importantes pasos en los últimos años en materia social y alcanzó la mayoría de los indicadores planteados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio. “Desde 2009, decidimos hacer de lo social la principal prioridad del Estado, implementando políticas públicas orientadas a la inclu-

sión socio-económica y educativa, la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente”. Luego, con el inicio de su gobierno, en el 2014, “fortalecimos la capacidad del Estado para cumplir con sus responsabilidades sociales y el sistema de protección ambiental, así como la recuperación gradual de ecosistemas”, señaló. Dijo que su administración consolidó las bases de un Sistema de Protección Social Universal, con énfasis en políticas y estrategias para los grupos vulnerables, y la mejora de infraestructura y servicios básicos.

tuación que genera más pobreza extrema. “El capitalismo convierte a los pueblos en extrema pobreza; la guerra es el mayor negocio del capitalismo”, denunció. En ese sentido, el mandatario boliviano convocó a sus homólogos presentes en ese organismo a eliminar el modelo y los valores capitalistas del mundo para acabar con la pobreza hasta 2030. “Todos aspiramos a erradicar la pobreza, si queremos erradicar la pobreza tenemos la obligación como autoridades electas acabar con el sistema capitalista”, afirmó el mandatario boliviano.

Santos: paz en Colombia mejorará la economía CIUDAD CCS

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó ayer en Naciones Unidas que la paz en su país producirá “altísimos dividendos” en la economía, el ambiente y asuntos sociales, al tiempo que el organismo mundial aprobó una nueva agenda de desarrollo, divulgó la AFP. “Mi país celebra y acoge estos objetivos pues somos conscientes de que son condiciones necesarias para la construcción de paz”, dijo Santos en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, en la sede de la ONU en Nueva York.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, rechazó ayer la propuesta de Croacia para crear corredores humanitarios destinados a miles de refugiados en Europa. Orban desestimó la iniciativa de Zagreb para formar corredores en ambas naciones y dar paso libre por ellos a los migrantes. El primer ministro húngaro afirmó que es necesario respetar las normas contenidas en los acuerdos de Dublín, por las cuales el país de la Unión Europea (UE), receptor de los inmigrantes, debe registrar a quienes soliciten asilo antes de pasar a otras naciones del bloque, divulgó PL. Desde el pasado 15 de septiembre, cuando Hungría selló con una valla y miles de efectivos del Ejército y la Policía el paso por su frontera sur con Serbia, 55 mil refugiados arribaron a Croacia, convertida en la nueva ruta hacia naciones ricas de la región. Las autoridades croatas, que solo el jueves registraron la entrada de más de 8 mil foráneos, transportan en ómnibus a esas personas hasta la frontera con Hungría, donde ese día la Policía interceptó a 8 mil 100 indocumentados que ingresaron de forma ilegal. Al punto fronterizo austriaco de Burgenlad, en la frontera húngara, llegaron ayer siete mil 500 refugiados, en su mayoría procedentes de Siria, Iraq y Afganistán. La mayoría tiene intención de seguir su viaje hacia Alemania. El flujo migratorio también se redujo el jueves en Hungría, donde llegaron 8 mil 104 migrantes, tras un récord de 10 mil 16 el

miércoles, anunció la Policía húngara ayer. Esos refugiados pasan casi exclusivamente por Croacia, después de que Budapest cerrara su frontera con Serbia, el pasado 15 de septiembre. La afluencia de refugiados también seguía siendo alta en la frontera entre Grecia y Macedonia, por donde pasan al día entre 3 mil y 4 mil personas rumbo a Serbia. La Cruz Roja comprobó, además, un aumento de llegadas desde Bulgaria, una vía menos utilizada. La situación era tensa ayer en la frontera entre Croacia y Serbia debido, sobre todo, a las restricciones que impuso Zagreb a la circulación de vehículos serbios, una medida de protesta por la supuesta pasividad de Belgrado ante los movimientos migratorios. Estados Unidos y varias potencias occidentales participaron en su momento en la agresión o posterior ocupación de Irak, en los ataques contra Afganistán y en el financiamiento de grupos armados en Siria, incluido el movimiento radical Estado Islámico. El primer ministro húngaro reiteró, además, que la UE debe poner en práctica una acción conjunta para asegurar la frontera de Grecia, a cuyas islas arriba la gran mayoría de los refugiados que atraviesan el mar Egeo, tras partir desde Turquía. MONTENEGRO PREPARA PASO Montenegro puso en marcha los preparativos para hacer frente a la posible apertura de una nueva ruta por su territorio para los migrantes procedentes de Grecia, Serbia y Kosovo, indicaron ayer fuentes oficiales.


w w w. c i udadccs. i n f o

Gobierno de Perú convoca a diálogo por Tía María CIUDAD CCS

El Gobierno de Perú anunció la convocatoria a un nuevo diálogo con los habitantes de la provincia de Islay, al sur de ese país, debido a su intención de iniciar el proyecto minero conocido como Tía María antes de julio de próximo año. “Nosotros tenemos la intención de que el proyecto Tía María se inicie en este Gobierno, por eso venimos trabajando para reinstalar las mesas de diálogo que instalamos en marzo. Estimo que en un corto tiempo se reinstale”, expresó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz. Por su parte, los habitantes de la localidad, quienes se mantienen en protesta desde 2011, iniciaron un paro de 72 horas el miércoles. Aseguran que la ejecución del proyecto conllevará severos daños ambientales a la provincia, difundió Telesur. “Creo que estas actividades mineras tranquilamente pueden convivir respetando sus estándares de vida, dijo Ortiz.

Terremoto en Chile suma 16 mil damnificados CIUDAD CCS

El terremoto de 8,3 de magnitud, que estremeció Chile la semana pasada dejó 16 mil 56 damnificados –en su mayoría en la región de Coquimbo (norte)– mientras que se mantiene en 15 el número de fallecidos, informó ayer el Gobierno. “Vamos con 15 fallecidos en este desastre, ha aumentado a 16 mil 56 el número de damnificados, tenemos catastradas 971 viviendas destruidas”, señaló el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, al entregar un último reporte oficial. Aleuy confirmó además que en las zonas más afectadas ya se inició el reparto de bonos, de entre 290 y 1.460 dólares, que el gobierno de Michelle Bachelet destinó para ayuda a las familias que perdieron su vivienda y en el caso de miles de pescadores que se quedaron sin sus implementos de trabajo. Este terremoto es el tercero de magnitud en el país en los últimos cinco años, tras el de 2010, que afectó al sur dejando más de 500 muertos.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

MUNDO

23

Bolivia llama a Chile a diálogo para evitar eventual derrota en la CIJ > El canciller chileno, Heraldo Muñoz, rechazó ayer desde la ONU cualquier acuerdo bilateral CIUDAD CCS

Chile se evitaría una posible derrota en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) si acepta el llamado de Bolivia de dialogar sobre el asunto marítimo, dijo el procurador del Estado y miembro del equipo legal del presidente, Héctor Arce. “Chile puede ahorrarse ahora la posibilidad de una derrota terrible, categórica y contundente (..), abriendo un espacio de diálogo y aceptando este ofrecimiento muy sincero, muy digno que ha hecho nuestro presidente (Evo Morales)”, afirmó Arce, pieza importante en el equipo jurídico boliviano, a la red de televisión UNO. El jueves, la CIJ se declaró competente para dirimir el pedido de Bolivia de “negociar de buena fe” con Chile una salida soberana al mar. Ante ello, Morales anunció: “Personalmente voy a buscar a la hermana presidenta de Chile (Michelle Bachelet) para comenzar el diálogo”, divulgó la AFP. Ante el ofrecimiento, el canciller chileno Heraldo Muñoz reaccionó ayer en la ONU: “¿Por qué vamos a negociar bilateralmente? Ellos escogieron ir a La Haya”. La Paz y Santiago negociaron infructuosamente, durante el primer mandato de Bachelet (20062010), una agenda de 13 puntos,

La Haya se declaró el jueves competente para dirimir el pedido de La Paz de negociar una salida al mar con Santiago. que incluía de manera inédita el asunto marítimo. Morales resolvió en 2013 llevar el tema a La Haya luego de que el expresidente Sebastián Piñera canceló unilateralmente en noviembre de 2010 una reunión donde debían ser trabajadas “propuestas

concretas, útiles y factibles”, recuerda el Gobierno boliviano. Aunque no está programada una reunión bilateral, Morales y Bachelet coincidían ayer en la asamblea general de las Naciones Unidas, en Nueva York. En febrero pasado, ambos man-

datarios sostuvieron un encuentro en la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en Costa Rica, que pareció el inicio de un acercamiento, pero Muñoz se encargó de aclarar que una eventual agenda no incluiría el tema marítimo.

Partidos en Brasil dan su apoyo a Rousseff CIUDAD CCS

Líderes de partidos políticos aliados del Gobierno brasileño ratificaron su apego a la democracia y a la voluntad de combatir los intentos de la oposición en el Congreso de apartar del poder a la presidenta Dilma Rousseff. Los líderes de las agrupaciones de los Trabajadores (PT), del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Comunista do Brasil (PCdoB), Progresista (PP), Social Democrático (PSD) y Republicano de Orden Social (PROS) firmaron un manifiesto en defensa de la legitimidad del mandato de Rouseeff. El documento, entregado a la mandataria, revela las pretensiones de un selecto movimiento de oposición de impulsar una nueva forma de golpe de Estado a través de un juicio político contra la jefa

de Estado en el Congreso. Nos unimos para defender la legitimidad del mandato de la gobernante, ganado en las urnas con el respaldo de 54 millones de electores brasileños, destacó la presidenta nacional del PCdoB, Luciana Santos. “De esta manera respaldamos un bien conquistado con mucha lucha”, que se llama democracia, aseveró. Otro de los firmantes, Gilberto Kassab, el máximo representante del PSD, dijo que este documento constituye el primer paso para demostrar a la sociedad las claras intenciones de un sector interesado en aprovechar los problemas económicos actuales para retirar de la Presidencia del país a Rousseff. “No vamos a permitir ninguna forma disfrazada de golpismo y

La oposición en el Congreso pretende un juicio político contra la mandataria. realizaremos una contraofensiva para desenmascarar a la oposición”, manifestó por su parte la diputada Jandira Feghali.

Además indico que: “La presidenta sabe ahora que no está sola y cuenta con el apoyo de fuerzas políticas importantes de Brasil”.


24 MUNDO

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Ayotzinapa, un año de contrainformación > Mientras la Procuraduría e investigadores independientes chocan en sus hipótesis, todavía se desconoce el paradero de los normalistas RAÚL PINEDA CIUDAD CCS

Al cumplirse hoy un año de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, ya no se puede medir en meses, semanas o días, sino en horas, minutos y segundos de calvario para sus familiares. El balance final de la tragedia indica que las evidencias físicas solo quedaron grabadas en las retinas de los familiares de las víctimas, pero no en los informes y expedientes elaborados por el Gobierno de la nación mexicana. Peor aún, las pruebas contra los culpables no solo desaparecieron, sino que también fueron borradas de la memoria colectiva. ¿Cómo ocurrió esto sin que la opinión pública se diera cuenta ? LO QUE MAL COMIENZA... El Grupo de Investigadores y Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó tarde para controlar la investigación. Entre los recaudos que exigió como condición para iniciar su trabajo figuraban los relativos a los seis meses de pesquisas transcurridos desde el 26 de septiembre de 2014 al 19 de marzo de 2015. Una de las demandas, basada en los estándares internacionales y en la doctrina jurídica y constitucional, fue una exhortación a la Suprema Corte de Justicia para que ordenara a los jueces realizar la investigación de Ayotzinapa bajo la modalidad de “desaparición forzada”. El término utilizado por el Gobierno y los tribunales es “desaparición”, un delito que aparte de tener bajas penalidades y variados atenuantes, facilita la evasión de los involucrados. El término “desaparición forzada” no aparece en las actuaciones judiciales. LOS MILITARES SON INTOCABLES La más importante de las demandas iniciales de la GIEI fue una autorización para entrevistar al personal militar del Batallón 27, señalado por los padres de los

desaparecidos de autorizar la detención de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014 e ignorar los llamados de auxilio que hacían los heridos. El Pleno (órgano superior) del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos, mejor conocida como Ley de Acceso a la Información (INAI), ordenó a la Procuraduría General de la República dar a conocer públicamente los interrogatorios que realizó a 20 militares por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Con el pretexto de que la solicitud del GIEI está en proceso, el Gobierno se niega a que los militares sean interrogados. LA VERDAD QUE NUNCA SE SUPO Se dice que los protagonistas de esta batalla entre la verdad y la mentira son el gobierno y los medios de comunicación. El último informe del 6 de septiembre pasado, presentado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dejó al descubierto otro protagonista fundamental: la desinformación. Hace siete meses, en enero, la revista mexicana Nexos publicó una investigación que no ha sido desmentida oficialmente ni reproducida en los grandes medios. Esta relata una larga y detallada historia en la que identifica las unidades utilizadas por los estudiantes normalistas el 26 de septiembre de 2014, --cerca de las 6 de la tarde-- para trasladarse a Iguala, lugar donde en horas de la noche se produciría la primera emboscada policial. Eran las unidades de la línea Estrella de Oro, números 1531 y 1568, entre otras, controladas por 90 o 100 estudiantes de primer año supervisados por alumnos de los años superiores. Ese día, mientras se escenificaba la primera balacera en Iguala, en Cocula, el comandante Ignacio Aceves recibió una llamada de su superior, César Nava, subdirector y verdadero encargado de la policía.

La madre de una de las víctimas muestra los rostros de los 43 desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014. Nava le dijo que Francisco Salgado, su equivalente en Iguala, necesitaba refuerzos. SE ENFRENTAN NARCOPOLICÍAS Para ese entonces, según Nexos, Gildardo “El Cabo Gil” López, jefe de plaza de los Guerreros Unidos en Iguala y Cocula, ya estaba advertido de lo que sucedía. Los Guerreros Unidos, originalmente parte del cartel de los Beltrán Leyva e independientes desde 2009, estaban en conflicto con los carteles vecinos, y en particular con “Los Rojos”, que también habían pertenecido al cartel de los Beltrán. Unos y otros se reprochaban mutuamente el supuesto activismo de algunos estudiantes a su favor, lo que finalmente fue desmentido por los involucrados, pero ya el mal estaba hecho. La publicación revela que esa larga noche en Cocula habían transportado varios cadáveres desde Iguala. Realmente hubo ejecuciones, también un pequeño fuego en el basurero de Cocula y el lanzamiento de cuerpos previamente seccionados para que ocuparan menos espacio en las bolsas plásticas, luego lanzadas a un profundo precipicio cercano al basurero y al río. La investigación no menciona el número de víctimas, pero aporta interesantes detalles del laberinto criminal armado por policías, narcotraficantes y autoridades en distintas dimensiones. Parte de lo publicado por Nexos fue sustraído de informes de la Procuraduría y del GIEI. Otras investigaciones de la revista Proceso tampoco forman parte de la agenda mediática mexicana. Un río de tinta de imprenta parece haber inundado el río de sangre que corrió en Iguala y Cocula.

Ley de acceso a la información La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública promulgada el 5 de mayo de 2015 establece que el Estado mexicano está obligado a entregar a los ciudadanos que así lo soliciten, información sobre las acciones de gobierno. Según el texto legal, toda la información generada, obtenida, adquirida, transformada o en posesión de los funcionarios es pública y accesible a cualquier persona en los términos y condiciones que se establezcan en la presente Ley, en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea

parte como las leyes de las Entidades Federativas y la normatividad aplicable en sus respectivas competencias. La información sólo podrá ser clasificada excepcionalmente como reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional. Según el artículo 5 no podrá clasificarse como reserva aquella información que esté relacionada con violaciones graves a derechos humanos o delitos de lesa humanidad. El artículo 115 establece la misma condición cuando se trate de hechos de corrupción administrativa.

México enviará más restos a Austria para identificar CIUDAD CCS

Forenses mexicanos y argentinos trabajan en la selección de restos humanos presuntamente de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, a fin de enviarlos a un laboratorio austríaco para su identificación. Eber Mora Betanzos, subprocurador de derechos humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), dijo a Prensa Latina que la investigación de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala continúa y nunca ha sido cerrada. “Se trabaja en la selección de unos 61 mil restos hallados en una bolsa arrojada en el río San Juan, del municipio de Cocula, en cuyo vertedero sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos afirmaron que ejecutaron e incineraron a un grupo de personas”, dijo.

Explicó que son restos triturados y que fueron sometidos a altas temperaturas, lo cual hace difícil la obtención de ADN por métodos usuales. Ello explica que la PGR esté preparando un tercer envío de material forense al Laboratorio Central de ADN de Austria, que dispone de las técnicas más avanzadas en la materia. Como parte del Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck, ese centro ha resuelto ocho mil crímenes en los últimos 17 años mediante pruebas forenses de ADN. También ha reconocido a víctimas de nueve países. Recientemente, el laboratorio afirmó que encontró grados de coincidencias, aunque no tan conclusivos, respecto a otro estudiante normalista desaparecido: Jhosivani Guerrero.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

Al ritmo del sabor de la Orquesta Guayacán el público asistente bailó salsa. FOTOS FÉLIX GERARDI

CULTURA

25

El centro de Caracas albergó la fiesta musical que hermana a los dos países.

En la Diego Ibarra cantaron por la paz y la solidaridad > El evento musical reunió a agrupaciones venezolanas y colombianas, con el objetivo de sembrar el mensaje de la esperanza y la fraternidad TIBISAY MAZA/ MANUEL HINCAPIÉ CIUDAD CCS

Ayer en la plaza Diego Ibarra se vivió la alegría y diversión, tras la consolidación del concierto Triunfó la Paz. Esta iniciativa fue impulsada por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Movimiento Bolivariano de Colombianos en Venezuela. El objetivo de este evento fue fortalecer los lazos de fraternidad y solidaridad entre Venezuela y Colombia. La actividad contó con la participación de grandes artistas nacionales como Francisco Pacheco, Banny Kosta, Los Cadillac’s, Omar Acedo y Omar Enrique. El espacio cultural también fue abrazado por el ritmo y el sabor colombiano con la participación de la Orquesta Guayacán y el vallenatero Jorge Celedón. Francisco Pacheco fue el primero en encender esta fiesta de la unión y la paz, al interpretar los temas Buen planazo, Popurrí de parranda, Más cuñao no, La burra, El hacha y Viva Venezuela. “Que viva Venezuela y que viva Colombia, que se escuche el grito de la hermandad para que nuestras dos naciones puedan vivir en paz”, expresó Pacheco durante su presentación. Asimismo, expresó que la música es un lenguaje que llega muy fácilmente al ser humano y al corazón, “eso es lo que queremos, tocar los corazones de cada una de las personas para que entremos en un mundo de conciencia, paz, amor, y mucho respeto para to-

dos”, puntualizó el intérprete. Más adelante Banny Kosta llevó lo mejor del ritmo salsero con la interpretación de Seremos amigos, No sabes amar, Si me quieres la mitad, Mataste el amor, Dónde te fallé, Amar a dos y No quiero ser tu amante. “Una bulla bien grande por parte de todos los venezolanos que aman la paz”, manifestó Kosta durante su acto. A su vez, agregó sentirse muy contento por la reunión del presidente Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, que se efectuó en Quito. “Venezuela no le ha cerrado las puertas a Colombia ni a ningún pueblo cercano, ser venezolanos es ser colombianos”. enfatizó. Por su parte, Luis Fernando Romero y Emilio Vizcaíno, de Los Cadillac’s, robaron el corazón de las damas con las canciones Tú me quemas, Como yo, Solito, Ponte pa’ la foto (nuevo tema), Una vez más, Tú y yo, Mi cachorrita, Vestido Rojo, Me marcharé y Bombón. “Como artistas siempre tratamos de llevar el entretenimiento de la mano con un mensaje positivo para los jóvenes, a que sigan un camino por el lado del bien haciendo lo que nos gusta; y organizado (el concierto) de esta forma es un beneficio para todos los artistas nacionales, en un evento como este la gente sabe disfrutar y apreciar lo que hace el talento nacional”, manifestó Luis Fernando. El dúo le agradeció al presidente Maduro, al alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez y a Fundarte, por

permitirles a los jóvenes diseñar estos espacios para la cultura y la recreación. Posteriormente, el carismático Omar Acedo compartió lo mejor de su talento y creatividad con los temas Te amo (canción promocional), Solo contigo, Vamos a portarnos mal, Yo te quiero, Para que te enamores y Chávez seguirá contigo. Acedo contó con el apoyo de una agrupación de folcloristas del estado Guárico y también los integrantes del Circo Karakas, quienes ofrecieron un espectáculo circense al ritmo del joropo. “Me siento complacido de estar acá en este espectáculo tan necesario para unir y estrechar lazos de hermandad y amistad entre dos países, vamos a vacilar un rato aquí en la Diego Ibarra”, le dijo Acedo al diario Ciudad CCS. Después Omar Enrique trajo lo mejor del merengue, a través de un rico repertorio como Sobrenatural, Entre tú y yo, Oye, Corazón fracturado, La quiero a morir y Déjame acompañarte. Seguidamente, con mucha energía el público le dio la bienvenida al escenario a la Orquesta Guayacán, que puso a bailar a los asistentes con temas como Te quiero te amo, Extraño tu amor, Carro de fuego, Cuando hablan las miradas, La pollera colora´y Muchachita. Al terminar su presentación, invitaron al escenario a su paisano Jorge Celedón, quien finalizó el espectáculo haciendo cantar a los presentes sus grandes éxitos como Cuatro Rosas, Sin perdón, Parranda en

Los Cadillac’s también dijeron presente en el concierto.

El ritmo pegajoso de Omar Enrique pusó a más de uno a bailar. el cafetal, Ay hombre, Esta vida, No todo puede llamarse amor, entre otras. El público se mostró muy atento y alegre tras la participación de los artistas. Los cantos, los bailes, la solidaridad y el patriotismo no faltaron en el evento. SEGUIR EL CAMINO DE LA PAZ El presidente de Fundarte, Freddy Ñañez, expresó que el presidente Maduro hizo una excelente intervención en Quito, con el objetivo de promover el amor y la paz entre Colombia y Venezuela. “Triunfó la sensatez, triunfó la política y triunfó la vocación de paz que convocó para ambas naciones”, afirmó.

Explicó que ese llamado a la paz y la unión, se encuentra presente y vigente en la génesis de la República, “la paz, la independencia y la soberanía, fueron los anhelos y sueños de nuestros libertadores. Hay que profundizar, elaborar y trabajar la paz en los distintos desafíos”. Indicó que este evento convocó al encuentro y el compartir de dos naciones hermanas, “es un concierto simbólico que nos convoca a la fiesta, nos convoca al gran abrazo y nos convoca a sostener ese desafío de construir la paz, que es necesaria en este momento cuando el mundo está siendo tentado por las voces de la guerra”.


26 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Son Ara llevó la música tradicional al Teresa Carreño > Quintillo Ensamble, Joropo Jam y Eddy Marcano se lucieron en el escenario CIUDAD CCS

Una noche de música tradicional venezolana se vivió en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con los sonidos de Quintillo Ensamble, Joropo Jam y el maestro violinista Eddy Marcano en el marco del ciclo Son Ara que organiza el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La presentación musical comenzó con los jóvenes de Quintillo Ensamble, quienes sumergieron a los presentes en una fusión innovadora de sonidos incidentales con la música tradicional venezolana. Los músicos ofrecieron un repertorio de aproximadamente siete temas en los que cada uno de sus integrantes se destacaron. Luego llegó el turno de Joropo Jam y se hicieron sentir con una hermosa tonada en la voz del cantautor César Gómez, acompañado por Jorge Torres en la mandolina, Héctor Molina en el cuatro, Edwin Arellano en el bajo y Manuel Rangel en las maracas. Los músicos interpretaron temas como Pétalos de Rosa, Esencia tropical, El moreno de Victor Durán, y A ti Waraira Repano. Según nota de prensa del Centro Nacional del Disco, el concierto terminó con el violín de Eddy Marcano, quien le regaló al público un paseo por varias regiones del país, con un repertorio compuesto por joropo, vals, merengue, entre otros.

Discuten sobre postulación de María Lionza como Patrimonio CIUDAD CCS

Integrantes del Gabinete Cultural de Yaracuy se reunieron con representantes de la Asociación Nacional de Espiritistas Todos Somos María Lionceros, a fin de asesorarlos en cuanto a la activación del mito como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los asistentes repasaron los requisitos solicitados por la Unesco a fin de inscribir la solicitud por parte de Venezuela para lograr la deseada declaratoria, informó el Ministerio para la Cultura.

El evento musical se realizará en el Centro de Acción Social por la Música.

Banda Simón Bolívar tocará pieza de Stravinsky > La agrupación también interpretará obras de Jorge Castillo y de Jean Sibelius Quintillo ensable sorprendió al público con sus temas.

FOTOS CORTESÍA M. PEREIRA

CIUDAD CCS

Joropo Jam combinó el cuatro, las maracas, el bajo y el piano.

Exhibición de la Odalisca se despide mañana CIUDAD CCS

La odalisca con pantalón rojo, del maestro francés Henri Matisse (1925), se despide mañana del Museo de Arte Contemporáneo (MAC), tras haber estado expuesta desde julio de 2014. La obra ha contado con un rotundo éxito así como con un incesante flujo de visitantes, alcanzado una cifra aproximada de más de 50 mil personas, informó el Ministerio para la Cultura en nota de prensa. A partir de mañana la obra podrá ser disfrutada en la colección, pero ya no bajo la propuesta curatorial titulada ¡La Odalisca con Pantalón Rojo Llegó! Recordemos que el discurso mu-

seográfico de esta muestra permite que, en el mismo espacio, el público pueda apreciar la obra original con la copia que la sustituyó, cuando fue sustraída. Así, a través de un estudio compositivo-comparativo se le han ofrecido al visitante las claves estéticas, conceptuales y técnico-científicas para descifrar la autenticidad de la pieza original. Edgar Ernesto González, presidente de la Fundación Museos Nacionales, señaló que “esta exposición tiene todos los elementos museográficos para comprender el tema del retorno de la obra”. Añadió que se le ofreció al público todas las herramientas para comprender las características de la pieza original.

Hoy, a partir de las 11:00 am, la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música será el escenario para el regreso de la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, que bajo la batuta del maestro invitado Jorge Castillo, interpretará un exigente repertorio conformado por obras de Sibelius, Stravinsky y de su propia autoría. El concierto abrirá con Finlandia de Jean Sibelius, obra que se convirtió en un símbolo por la lucha de la independencia de Finlandia. Muchos la consideran como el himno de los finlandeses, tanto así que en diferentes oportunidades ha sido propuesta como el himno oficial de la nación. Luego interpretarán La culebra de Ipure, compuesta por el propio director Jorge Castillo, quien la propuso para el programa pensando

en las posibilidades sonoras que ofrece la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar. Para cerrar con broche de oro, la banda ofrecerá al público nada menos que su versión de El Pájaro de Fuego, una de las obras maestras del compositor Ígor Stravinsky, estrenada en 1910 y basada en historias del folclor ruso sobre un ave mágica que representa tanto una bendición como una maldición para quienes lo capturen, informó Fundamusical en nota de prensa. La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar fue fundada en 2006 y forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar. En la actualidad, es la primera y más importante agrupación con este particular formato: conformada por instrumentos de vientos madera, vientos metal, percusión, violoncelos y contrabajos.

Mañana homenajearán al maestro Hugo Blanco CIUDAD CCS

Mañana el auditorio de la sede principal de Cantv servirá de escenario para tributar al compositor venezolano Hugo Blanco, autor del tema Moliendo café. El homenaje lo realizará la cantante Iris Gavidia, conocida como La Potra, quien, desde las 11:00 am, deleitará al público con un variado repertorio del reconocido arpista y compositor venezolano, a quien acompañó por más de 24 años de su trayec-

toria musical. Blanco destaca como uno de los grandes contribuyentes del movimiento musical nacional, y cuenta en su haber la creación de populares temas como Moliendo café y el Burrito Sabanero. El maestro Blanco produjo el trabajo discográfico de La Potra titulado Hugo Blanco presenta a Iris Gavidia, presentado para el disfrute de los melómanos venezolanos en el año 1990, informó la Cantv en nota de prensa.


w w w. c i udadccs. i n f o

EFEMÉRIDES> Instalan la primera imprenta del continente americano En 1539 se instaló en México la primera imprenta del continente americano, a pocos años de la invasión de Tenochtitlán. Mientras la inquisición en Europa prohibía la circulación de determinadas obras, obispos y misioneros promovieron la introducción de la imprenta en el continente americano y la edición de libros para evangelizar a los indígenas como biblias, misales y otros textos religiosos, así como la impresión de trabajos burocráticos de la colonia española.

Nace el médico y escritor zuliano Jesús Semprum En 1884 nació en San Carlos del Zulia Jesús Semprum, médico, escritor, periodista y uno de los más importantes críticos literarios de Venezuela. Escribió valiosas críticas literarias sobre la obra de José Rafael Pocaterra y Manuel Díaz Rodríguez, entre otros. Retirado, y casi olvidado, en la última etapa de su vida, para poder subsistir ejerce por primera vez la medicina.

Augusto Sandino se alza en armas en Nicaragua En 1926, Augusto Sandino se alzó en armas incorporándose a la causa constitucionalista. En la localidad nicaragüense de San Albino, Sandino se da cuenta de la miseria en la que viven sus compatriotas que trabajaban en una mina propiedad de estadounidenses. Como líder de los trabajadores mineros, se alzó en armas e ingresó al ejército Constitucionalista de Nicaragua, que combatía contra el régimen impuesto por los banqueros yanquis en dicha República. Fue desde ahí que envió su primer Manifiesto a todos los nicaragüenses convirtiendo a San Albino en un símbolo internacional de explotación del capital extranjero.

Fidel Castro hace su primera intervención en la ONU En 1960, Fidel Castro realizó su primera intervención ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante 4 horas y 29 minutos, tiempo récord ante los micrófonos de la ONU. En su intervención denunció la política agresiva del imperialismo norteamericano hacia Cuba. Debido a la extensión del discurso Fidel Castro apareció en el Libro Guinness de los Récords como la persona que ha tenido la alocución más larga en la historia de la Asamblea General de la ONU.

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

TOMADO DE LA AGENDA CULTURAL ENCONTRARTE. HTTP://ENCONTRARTE.APORREA .ORG

27

Simón Bolívar Big Band Jazz emprende gira por Francia > Esta orquesta venezolana realizará un total de siete conciertos en París, Marmande, Lyon y en la región de Normandía con el objetivo de cautivar los corazones europeos CIUDAD CCS

La Simón Bolívar Big Band Jazz, además de ser la principal orquesta de jazz de Venezuela, se ha consagrado como una de las agrupaciones de mayor prestigio musical del continente americano dentro del género. Sus exitosas giras por Latinoamérica y los Estados Unidos así lo confirman. Ahora se está emprendiendo un nuevo reto: conquistar Europa. Dirigida por el maestro Andrés Briceño, la Simón Bolívar Big Band Jazz llevará ahora lo mejor del jazz venezolano a Francia, uno de los países europeos con mayor tradición jazzística. La orquesta integrada por 25 músicos provenientes de diferentes estados de Venezuela realizará un total de siete conciertos en París, Marmande, Lyon y la región de Normandía. La gira comenzará el domingo 4 de octubre y terminará el domingo 18 del mismo mes. “Esta gira por Francia representa una puerta histórica para la música venezolana en Europa. Es una oportunidad única de llevar un proyecto juvenil e infantil del Sistema (de orquestas), a un escenario por donde han pasado las grandes estrellas del jazz de todo el mundo. Sin duda estamos en presencia de un momento histórico para el jazz venezolano”, expresó el director Andrés Briceño, quien para este nuevo reto preparó un repertorio que comprende obras del jazz universal, así como composiciones de autores venezolanos y latinoamericanos, informó una nota emitida por Fundamusical. El Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París; el mítico Club Duc des Lombards, uno de los locales culturales emblemáticos donde regularmente se presentan varios de los músicos más importantes del jazz; Limonest, poblado

La agrupación está constituida por 25 músicos. FOTO CORTESÍA FUNDAMUSICAL ubicado en la periferia de Lyon, y la Ecole Des Roches, institución educativa de gran relevancia, son algunos de los espacios donde llegarán los venezolanos a mostrar su talento. Además de los conciertos, la agrupación venezolana participará en clases magistrales e intercambios musicales con otras bandas francesas y compartirá con exponentes del género como el afamado saxofonista Samy Thiébault. “Mis expectativas con los conciertos que realizaré con la Simón Bolívar Big Band Jazz son enormes. Trabajé con ellos el año pasado y fue un encuentro asombroso. Estos jóvenes venezolanos son unos músicos muy profundos, aprendí mucho con ellos”, expresó Thiébault. Otra de las actividades resaltantes se realizará en la afamada fábrica de instrumen-

tos Selmer, donde habrá una clase magistral dictada por los maestros Pierre Beltran (saxofón), Nicolas Folmer (trompeta) y Stephan Choose (saxofón–clarinete). La Simón Bolívar Big Band Jazz y sus músicos son Embajadores Nacionales de Unicef y pertenecen al Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución a cargo de la formación profesional de los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta gira por Francia es una realidad gracias al aporte del Gobierno Bolivariano de Venezuela y al apoyo de la Alianza Francesa de Caracas con una idea que nació del intercambio musical realizado en septiembre 2014, entre la Simón Bolívar Big Band Jazz y Samy Thiebault invitado por dicha institución y la Embajada de Francia en Venezuela.

Consulta de la Ley de Redes de Bibliotecas comenzará el lunes en Maracay CIUDAD CCS

Fidel Castro denunció la política imperialista de Estados Unidos.

CULTURA

En la Sala Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional, a fin de dar a conocer el Cronograma Nacional de Consultas en torno a la nueva Ley del Sistema Nacional de Servicios Públicos de Redes de Bibliotecas. El grupo encabezado por la diputada Victoria Mata, vicepresidenta de dicha comisión, fue recibido por el director de la Biblioteca Nacional, Sady Loaiza.

Loaiza anunció que la consulta comienza el próximo lunes a las 9:00 am en el estado Aragua, en la Biblioteca Pública Central Agustín Codazzi de Maracay y esta contará con la participación de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Según nota de prensa de la Biblioteca Nacional, la jornada se extenderá hasta el 23 de octubre. “La participación de todos es vital. Esta no es una reforma ni una copia de la anterior Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, es una nueva Ley inclusiva, plural y revolucio-

naria, adaptada a los nuevos tiempos, a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a la Ley del Plan de la Patria. No podemos estar al margen del nuevo Estado”, dijo Loaiza. Por su parte, la diputada Victoria Mata felicitó a las y a los trabajadores bibliotecarios, destacando el hecho de que esta nueva Ley había surgido del seno de los propios trabajadores. “Es una iniciativa del pueblo legislador y nosotros estamos en la Asamblea Nacional para abrirles las puertas al pueblo”, comentó.


28 CULTURA

www.c iud a d ccs.in fo

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

IDEA BOLIVARIANA

De 1819 a 1830 todos fuimos colombianos > El sueño del Libertador Simón Bolívar se inició un 17 de diciembre y terminó con su muerte en la ciudad de Santa Marta IGOR GARCÍA

El Haití español

CIUDAD CCS

Colombia nació en 1819 y fuimos colombianos hasta 1830. Francisco de Miranda creó el término en las postrimerías del siglo XVIII para dar nombre a una gran nación americana que naciera en la margen sur del río Misisipi y cerrara sus fronteras en el Cabo de Hornos de la Argentina. Simón Bolívar la fue formando poco a poco hasta el día de su muerte. Esa Colombia de Bolívar nació el 17 de diciembre y se fue con él el mismo día, pero en 1830. Quito y Guayaquil pasaron a llamarse Ecuador, Cundinamarca se transformó de nuevo en Nueva Granada y Venezuela se cerró en los límites de su capitanía general manteniendo su nombre de antaño. Los historiadores crearon entonces la Gran Colombia. Era una frase que hacía referencia a la nación creada por el Padre de la Patria y la diferenciaba de la que, a partir de 1886, pasó a llamarse República de Colombia. EL SUEÑO DEL PRECURSOR En 1781, cuando el entonces capitán Sebastián Francisco de Miranda se encontraba en el sitio de Pensacola, contribuyendo a la libertad de Estados Unidos de Norteamérica, se imaginó a un continente totalmente libre, donde el idioma español fuese la lengua oficial y se viviera en un sistema político similar al inglés, donde el rey o soberano fuese un inca u originario de estas tierras. Fue tal su pasión por la creación de esta Patria libre que bautizó a su biblioteca con el nombre de Colombeia y creó un periódico en 1810 al cual llamó El Colombiano, cuya distribución se realizó entre los meses de marzo y mayo del año mencionado. LA COLOMBIA DE BOLÍVAR Es posible que Simón Bolívar, al viajar a Londres como embajador plenipotenciario del Gobierno que acababa de nacer en Caracas el 19 de abril de 1810, se empapara de las ideas mirandinas y se atreviera a publicar en el Morning Chronicle, edición del 5 de septiembre de 1810, la idea de crear una federación de naciones americanas. La idea de Miranda estaba en el ambiente revolucionario de los venezolanos que llegaron en 1813 desde oriente y occidente para liberar al país del yugo que mantenían los canarios bajo los auspicios

Colombia se creó el 17 de diciembre de 1819 y se desmembró el mismo día de 1830, con la muerte del Libertador. de Domingo de Monteverde, quien había dado al traste con la Primera República. La correspondencia oficial de Santiago Mariño, libertador de oriente, tenía una coletilla donde se afirmaba que ese era el año primero de la fundación de Colombia. Bolívar, en una carta a este general del 16 de diciembre de 1813, le asegura que: “...Apenas Venezuela unida con la Nueva Granada podría formar una nación, que inspire a las otras la decorosa consideración que le es debida. ¿Y podremos pretender dividirla en dos? Nuestra seguridad y la reputación del gobierno independiente nos imponen al contrario el deber de hacer un cuerpo de nación con la Nueva Granada. Este es el voto ahora de los venezolanos y granadinos, y en solicitud de esta unión tan interesante a ambas regiones, los valientes hijos de la Nueva Granada han venido a libertar a Venezuela”. En su discurso de Angostura, el Libertador refiere: “La reunión de Nueva Granada y Venezuela en un grande Estado ha sido el voto uniforme de los pueblos y gobiernos de estas Repúblicas. La suerte de la guerra ha verificado este enlace tan anhelado por todos los colombianos; de hecho estamos incorporados. Estos pueblos hermanos ya os han confiado sus intereses, sus derechos, sus destinos”. Aunque todavía no se había

concretado la unión, Bolívar ya la vislumbraba, tal y como sucedió meses más tarde cuando el 17 de diciembre de ese mismo año el soberano Congreso de Angostura, considerando: “1º. Que unidas en una sola República las Provincias de Venezuela y de la Nueva Granada tienen todas las proporciones y medios de elevarse al más alto grado de poder y prosperidad”. Decreta en su primer artículo: “Las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola, bajo el título glorioso de la República de Colombia”. En el caso de Quito se presentó la oportunidad de anexarlas al territorio colombiano por decisión de los hombres políticos de Cuenca y de Quito, luego de que el venezolano Antonio José de Sucre derrotara a las fuerzas españolas en las faldas del volcán Pichincha. Sucre había realizado el trabajo diplomático para ganarse a Joaquín de Olmedo y a esos territorios de Cuenca y Quito, que ya el libertador veía como parte de la Colombia que formaba, según consta en el artículo quinto de la ley Fundamental de la República de Colombia: “La República de Colombia se dividirá en tres grandes Departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca...”. Con respecto a Guayaquil, la situación fue diferente. Los patriotas de Guayaquil pensaban unirse

Los triunfos de la revolución independentista en Suramérica corrieron por todos los contornos del continente alentando a sus habitantes para sumarse a ella, tal y como sucedió en la Haití Española, hoy llamada República Dominicana, cuya parte francesa había sido la segunda región en declararse libre en este continente del yugo del viejo continente. José Núñez de Cáceres, hombre ilustrado de la isla, funda el Estado independiente de Haití y enarbola la bandera de Colombia el 1° de diciembre de 1821, solicitando su inclusión en carta a Simón Bolívar. Esa unión no pudo realizarse porque fue invadida tres meses después por el presidente haitiano Jean Pier Boyer, quien, en combinación con José Antonio de Silva, planificó unir el territorio de esa isla y decretar la liberación de todos los esclavos, tal y como había sucedido en su país en el año 1804.

El Padre de la Patria se dedicó a promover la unión continental.

Francisco de Miranda fue el primero en imaginarse un territorio unido.

al Perú, donde José de San Martín había llegado con el calificativo de “Protector”. Para evitar que esto ocurriera adelantó sus tropas hasta la ciudad y se presentó él mismo, poco tiempo antes de la llegada de San Martín, quien estaba informado de la decisión de sus habitantes para anexar la ciudad al Perú. Bolívar llegó primero y se presentó a San Martín como anfitrión de su visita a tierra colombiana y, luego de una entrevista entre ambos libertadores, el argentino decidió regresar a Lima, no sin antes reconocer la autoridad de Bolívar para realizar la total liberación del territorio que quedaba en manos de las tropas españolas.

Para que no quedara dudas de su intención, el Libertador dictó un bando de guerra el 13 de julio de 1822, firmado por el general Bartolomé Salom, cuyo primer artículo aseguraba: “S.E. el Libertador ha tomado la ciudad y Provincia de Guayaquil bajo la protección de Colombia”. UNA NACIÓN EN CRECIMIENTO Panamá se unió a Colombia voluntariamente el 9 de febrero del año 1822, luego de declararse libres bajo el mandato del coronel José de Fábrega. Este oficial era el comandante de las tropas españolas acantonadas en el itsmo y, siendo americano, se decidió por la independen-


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

IDEA BOLIVARIANA

29

ABREVIADOS>

cia, solicitando de inmediato su anexión a Colombia lo cual fue aprobado sin dilación. LA SEPARACIÓN La separación de Venezuela de Colombia era un hecho que ya Bolívar había vislumbrado en 1829, según lo comprueban varios documentos. Uno de ellos fue la carta que escribió a su amigo y colaborador Daniel Florencio O’Leary, en la cual analiza la unión de estos países. “Todos sabemos que la reunión de la Nueva Granada y Venezuela existe ligada únicamente por mi autoridad, la cual debe faltar ahora o luego, cuando quiera la providencia o los hombres… por lo que toca a la prudencia precaverse para cuando llegue ese término. Muerto yo ¿qué bien haría a esta República? Entonces se conocería la utilidad de haber anticipado la separación de esas dos secciones durante mi vida”, aseguró en dicha misiva. En Venezuela se inició por un movimiento, en 1826, denominado La Cosiata, cuyas primeras miras estaban orientadas a la separación. José Antonio Páez se rodeó de un grupo de venezolanos desafectos a la capital colombiana que lo apoyaron para que se declarara en rebeldía, lo que obligó a Bolívar a presentarse en Venezuela ratificando los cargos civiles y militares del caudillo llanero. En 1829 se realizaron dos asambleas populares para llevar ideas al Congreso Admirable a realizarse en enero de 1830, las cuales se transformaron en el germen que culminaría con la separación el 6 de mayo de 1830 y el extrañamiento del Libertador de Venezuela. En Ecuador, cuando se conocieron los movimientos de separación de Venezuela se gestó un movimiento similar que también finalizó con la unión el 13 de mayo de ese mismo año. Juan José Flores, venezolano, de Puerto Cabello, fue quien lideró la ruptura asumiendo la presidencia de la nueva república del Ecuador. José Domingo Espinar, antiguo secretario de Bolívar, declaró la independencia de Panamá al no estar de acuerdo con la renuncia del Presidente ni con la separación de Venezuela, enviándole una invitación al Libertador para lograr de nuevo la unión. Bolívar le recomendó que restituyera Panamá a Colombia y así lo decidió Espinar finalmente. El territorio de Colombia pasó a llamarse República de Nueva Granada, una vez que la Convención Constitucional se reuniera el 15 de octubre de 1831 para decidir y estimar guardar el nombre de Colombia para una oportunidad futura donde se consolidara la unión.

CULTURA

Reconocen a Orquesta Sinfónica de Tubores El Concejo Legislativo del estado Bolivariano de Nueva Esparta otorgó la Orden Luisa Cáceres de Arismendi a la Orquesta Sinfónica Infantil de Tubores, durante los actos religiosos realizados en la población de Punta de Piedras en honor a su patrona Nuestra Señora de Las Mercedes. La Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Tubores nació el 3 de noviembre de 2007 y es el núcleo pionero en la entidad insular en desarrollar el programa Alma Llanera, publicó AVN en su portal web.

Imprimirán estampillas alusivas al proceso de paz María Inojosa, presidenta (e) de la Fundación Librerías del Sur, recita un poema del escritor. FOTO YESIRÉE BLANCO

Rinden un Canto a la Vida a El Chino Víctor Valera Mora > El maratón poético se realizó en la Librería del Sur, esquina de Gradillas ADALYS JAVIER CIUDAD CCS

Cuando amo despejo las terrazas La noche es el sol contenido en los [huesos, de las bestias muertas. Mis espaldas hendidas por la [mecánica celeste En tu cuerpo me tenso como un arco y derribo las puertas y estallo en las [alturas y la rama dorada se me ofrece Voy hasta el fondo El asunto es de pura animalidad Somos tú y yo y la poética! Con la lectura de Teoría y Solfeo y la relectura de muchos otros poemas de la pluma del escritor venezolano Víctor “El Chino” Valera Mora, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura le rindió tributo al “irreverente” escritor trujillano con un maratón poético que se realizó durante todo el día de ayer. El propósito era festejar el cumpleaños del poeta trujillano, quien nació el 27 de septiembre de 1935 y falleció en 1984. El evento llamado Canto a la Vida a Víctor Valera Mora, catalogado como “Padre de la Patria Poética” por su similar y amigo Humberto Márquez, se celebró al frente de la sede de la Librería del Sur, ubicada en la esquina de Gradillas, en pleno centro de la ciudad. El recital contó con la participación de la viceministra de Cultura para el Desarrollo Hu-

mano, Giordana García; el presidente del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Roberto Hernández Montoya; el director ejecutivo de la editorial latinoamericana Monte Ávila, Andrés Mejías, y los poetas amigos del homenajeado, Humberto Márquez, Benito Mieses, además del director del semanario Todos Adentro, Iván Padilla Bravo. “Estamos activando este espacio con el Programa Pueblo que Lee no Come Cuento. El Chino Valera Mora es uno de nuestros predilectos que logra conjugar eso que Ludovico (Silva) tanto nos decía: ‘Belleza y Revolución’. Nos enseñó el poder y la potencia de la palabra para la transformación social. Como la belleza, el sentimiento y la sensibilidad puede abonar muchísimo para transformar las relaciones sociales y poder construir un mundo posible”, expresó la viceministra García, quien recitó un verso del cumpleañero. Afirmó que esta actividad se realiza paralelamente en todas las plazas Bolívar del país, en las sedes regionales de las Librerías del Sur, en urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela con la Misión Cultura Corazón Adentro y los gabinetes culturales. Continuando con la celebración, hoy habrá un acto poético-musical en el Eje del Buen Vivir, a las 5:00 pm.

El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia, David Luna, anunció que su país tendrá lista para el próximo mes de diciembre una estampilla alusiva al proceso de paz que se lleva a cabo en la nación. La iniciativa fue planteada en el marco de la Jurisdicción especial para la paz, acordada en La Habana por el presidente Juan Manuel Santos y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército del Pueblo (FARC-EP), informó Telesur.

Bibliotecas de Cuba y Bolivia se digitalizarán

Acerca de El Chino Víctor Valera Mora nació el 27 de septiembre de 1935. Perteneció a la Generación del 58. En 1956 se gradúa de bachiller en Filosofía y Letras en el Liceo Santa María de Caracas. Egresó como sociólogo de la UCV en 1961. Ese mismo año editó el libro artesanal Canción del soldado justo de Ediciones Luxor. Formó parte de la Pandilla Lautréamont, con Caupolicán Ovalles, Ángel Eduardo Acevedo y Luis Camilo Guevara. En 1969, se residenció en Mérida y trabajó en la Universidad de Los Andes. Allí publicó Amanecí de bala (1971). En 1979 vino Con un pie en el estribo de Ediciones La Draga y el Dragón. Luego vivió en Italia, donde escribió 70 poemas stalinistas en 1979, con el que ganó Premio de Poesía del Conac en 1980. Diez años después sale Del ridículo arte de componer poesía (19791984). Luego, Fundarte, en 2002, publicó sus obras completas.

La Biblioteca Nacional de España anunció que Cuba y Bolivia formarán parte de la red de Biblioteca Digital de Patrimonio Iberoamericano que reúne a las colecciones de habla hispana y portuguesa más importantes en la historia. Tras el anuncio la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia acordaron poner en marcha diversos mecanismos para ofrecer al público todas sus obras en formato digital, informó Telesur en su portal web.

Descubren el posible fémur de la Mona Lisa Un grupo de arqueólogos italianos intentan descubrir la identidad de la modelo que sirvió de inspiración al cuadro más famoso de Leonardo Da Vinci, la Mona Lisa, y en medio de su labor hallaron un trozo de fémur que podría ser de la misteriosa mujer. La pieza ósea pertenece a la noble Lisa Gherardini, quien, según los arqueólogos, es la modelo del cuadro conocido como La Gioconda, reseñó Telesur.


30 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ti ng in at in tin ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw ati lat o s lat sw l l l l l l l l l l l l l l l n n n n n n n n n n n n n n n la i w l g sw s ng sw la g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g ng ti ng no g in o no i o ng in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in w tin ati sw tin wi sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw sw ng sw g la sw s o o i no n o o i no n o o o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n o o i no n la l o la s o o i no n g ing atin ing ino tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin swati wi tin tin s l t a la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino g l o s la la ino sw g w a l o in o s g l ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in tin ing ing lat in n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l l s o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l g tin g o g l

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> 26 DE SEPTIEMBRE DE 1926

JESÚS “CHUCHO” SANOJA Nació en Caracas. Pianista, compositor y director musical. 26 DE SEPTIEMBRE DE 1934

“EL PAVO” FRANK Nació en Villa de Cura. Legendario percusionista venezolano. 26 DE SEPTIEMBRE DE 1966

EFRÉN AVELLANEDA Nació en La Guaira, Venezuela. Sonero de distintas orquestas. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1935

JOE QUIJANO Nació en Puerta de Tierra, Puerto Rico. Percusionista y director. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1945

JOE MADRID Nació en Cartagena, Colombia. Destacado pianista y director. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1948

EDDIE “GUAGUA” RIVERA Nació en Nueva York, EEUU. Bajista, arreglista y reconocido compositor. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1968

VÍCTOR MANUEL VELÁSQUEZ Nació en Isabela, Puerto Rico. Brillante compositor y sonero. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1972

ABELARDO BARROSO Murió en La Habana, Cuba. Sonero de El Septeto Habanero. 27 DE SEPTIEMBRE DE 1990

CARLOS “CAITO” DÍAZ Murió en Miami. Corista de La Sonora Matancera. 28 DE SEPTIEMBRE DE 1962

LUIS ENRIQUE MEJÍAS Nació “El Príncipe de la Salsa” en Somoto, Nicaragua. Sonero. 30 DE SEPTIEMBRE DE 1924

VITÍN AVILÉS Nació en Mayagüez. Sonero y bolerista de Charlie Palmieri. 30 DE SEPTIEMBRE DE 1946

HÉCTOR LAVOE Nació en Ponce, Puerto Rico. Cantante. Ícono mundial de la salsa. 30 DE SEPTIEMBRE DE 1991

“PAN CON QUESO” Murió Carlos Emilio Landaeta en Caracas. Fundador de El Sonero Clásico del Caribe. Lutier.

Pedro llegó arrollando con una salsa bien melosa > Presenta en Venezuela su más reciente producción llamada Etapas Recuerdo los momentos que tú y yo pasamos juntos, / cuando del brazo te llevaba y mil cariños te daba... Algunas canciones se convierten en dardos que laceran durante toda una vida, mucho más cuando ellas nos recuerdan a un ser querido que se ha ido... es el comienzo de Ausencia, así llamada una composición de nuestro personaje de este sábado, un boricua bien planta’o, de esos que labran su historia entre imágenes y vivencias. Ausencia es más que una letra, es el camino oculto entre las risas. Un aplauso estridente que aturde en medio de las lágrimas... Te pienso a cada instante no sabes cuánto te extraño / Este vacío se ha convertido en un calvario / Donde pago la pena de no tenerte a mi lado / La corona de espinas que me tiene el corazón atado. Cada composición de Pedro Arroyo es una poesía cantada. Nos cuenta su vida en medio de emociones que saltan sin problema alguno. Ríe de las cosas bellas que le ha deparado la vida y enjuga una lágrima cuando habla del gran tesoro que partió a tan temprana edad y que había hecho suya esa Ausencia convertida en favorita del público. El próximo 9 de noviembre Pedro Arroyo Aquino, natural de Mayagüez, Puerto Rico, cumplirá 58 años, por lo que se califica de “clásico”, haciendo referencia a los autos bien “traqueteados”. “Pero yo me siento muy bien, como buen escorpión. Como tal te puedo decir que la vida me ha sonreído y en ocasiones me ha dado mis latigazos, pero de eso se trata, tú sabes. Hay que bregar”. —¿Tus comienzos? —Te digo que yo no era salsero. Lo mío era la música de protesta. Pablito Milanés, Silvio Rodríguez y todo eso. Mis comienzos se los debo a “Chamaco” Rivera, quien me tocó como vecino. Me escuchó y un día le dijo a mi mamá si yo quería trabajar con su orquesta... ¡Chacho! Estaba como pez en el agua. Pedro, luego, tiene la oportunidad de codearse con vocalistas fuera de serie como José José, Sandro, Rocío Durcal, Jurado. etcétera. “Trabajaba con Ángelo Medina, quien manejaba a Ricky Martin y toda esa gente y yo pude conocerlos de cerca, poner aten-

Concierto de lujo en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño Alexander Abreu y su orquesta Havana D’ Primera llegó con una salsa muy particular, bien cubana, para deleitar al público caraqueño y alternar por primera vez con La Séptima Bohemia, una joven agrupación sonera dirigida por el magistral tresero Luis González. El concierto será mañana en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC), “como parte del primer intercambio de talentos entre Venezuela y Cuba que se realiza a través de la Agencia de Representación Artística (ARA) por Venezuela y Presencia Latinoamericana y Caribeña por parte de la isla”. Havana D’ Primera incluirá en su repertorio números que se han convertido en grandes éxitos en la isla como Me dicen Cuba, Pasaporte, Haciendo historia y La vuelta al mundo, pieza esta última con la que titularon su más reciente producción, que los hizo merecedores del Gran Premio Cubadisco 2015. Por su parte, la agrupación sonera venezolana La Séptima Bohemia interpretará parte de su nuevo repertorio, como A mí qué, Errante y bohemio, No quiero líos, Son sin fronteras y Turiamo, además del éxito Ella me lleva. Es probable que los “bohemios” lleven como invitados a los consagrados vocalistas y músicos Santiago “Alacrán” Tovar y Marcial Istúriz.

Pedro Arroyo es una de las voces más potentes de la salsa sensual. FOTO Á. MÉNDEZ ción a todo lo que hacían... cantaba sus canciones y hasta el los mismos tonos”. —¿Y la salsa? —Me pasó algo parecido con las baladas. Trabajaba con el equipo de Fania y comencé a conocer a esos artistas que yo admiraba. Luego de un tiempo con “Chamaco” entré con Mulenze, pero en eso llegó el gordito (Pedro Brull) con ese chorro de voz y me dije que allí nada tenía que hacer. Sin embargo, ese hombre, que es mi hermano del alma, me grabó un número que fue un verdadero palo en Puerto Rico: Al pasar los años. Es difícil contabilizar los éxitos de Pedro Arroyo en el mundo de la salsa. Ha triunfado como com-

positor y como intérprete. Luego de Mulenze, estuvo con Johnny Ortiz, quien le enseñó muchos de los secretos de la composición y, más tarde, laboró con La Masacre. Eso hasta que Héctor Soto, luego de escucharlo, ofreció grabarle un disco. “Allí comenzó mi carrera como solista. Llegaron buenas ofertas y yo las aproveché como compositor, cantante y productor. Grabé con Rubby Haddock y, finalmente, nos unimos Gunda Merced y yo para echar adelante un proyecto musical, el mismo que respalda mi producción Etapas, pero por allí vienen otras cosas muy buenas. Vamos pa’lante ¡Arrollado y Seguro!”.

Abreu es el líder del grupo Havana D’ Primera.

Los criollos tocarán sus éxitos.


w w w. c i udadccs. i n f o

SÁBADO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN

31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. ciudadccs@sinapsispasatiempos.com

Sudoku hoy fácil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Th1+ Cf1++

Negras Axh1

HORIZONTALES 1. América. Ladrón de ganado. 3. Hombre que está dominado por el uso de alguna droga o por la afición desmedida a ciertos juegos. 6. Fruto parecido a la ciruela, famoso en el estado Zulia. 10. Dialecto ucraniano de Galicia y Bukovina, en Europa Central. 13. Indagación y estudio que se hace acerca de las cualidades y circunstancias de una cosa o de un hecho. 16. Copiar, duplicar. 17. Tallo horizontal y subterráneo, como el del lirio común. 18. Que goza de perfecta salud. 19. Especie de lechuza grande (pl). 21. Repetición de fonemas al final de los versos. 24. Canoa, embarcación de remo. 28. Harás servir una cosa para algo. 30. Botánica. Planta que fructifica dos veces al año. 32. Transgresión voluntaria de preceptos religiosos. 33. Vuelve a nacer (inv). 34. Mineral casi transparente, con juego interior de variados reflejos y bellísimos colores. 35. Levantar el barbecho. 36. Regalo o refresco que se daba a los marineros al llegar a puerto después de un viaje.

7. Capital del estado Falcón. 8. Matemática. Valor de la variable que anula la función. 9. Dicho de una sustancia que produce la contracción del músculo uterino y se utiliza para provocar el parto. 11. Onomatopeya usada para representar la voz del toro y de la vaca (inv). 12. Grupo separatista vasco. 14. Sufijo. Tiene valor aumentativo. 15. Unidad de longitud que equivale a aproximadamente 100 años luz (siglas). 20. Dispositivo electromagnético o mecánico que cierra y abre sucesivamente un circuito eléctrico. 21. Perteneciente o relativo a la raza. 22. Pasión que desata el deseo de venganza. 23. Clamor de campanas por los difuntos (inv). 24. Segundo hijo de Adán y Eva. 25. Asociación de Fútbol Argentino (siglas). 26. Sistema de comunicación verbal y casi siempre escrito, propio de una comunidad humana. 27. Desplazamiento de personas para un fin determinado. 29. Conozco, entiendo. 31. Segunda nota musical.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Daño que impide el funcionamiento de un aparato, instalación o vehículo. 2. Zorro ártico. 4. Espacio exterior a la Tierra. 5. Decir la percepción que se tiene sobre un asunto. 6. Que no tiene alma.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

26 DE SEPTIEMBRE DE 2015 AÑO 7 / Nº 2.218 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

Unión de dos pueblos Una noche de unión, amistad y buena música se vivió en la plaza Diego Ibarra donde artistas venezolanos y colombianos ofrecieron lo mejor de su repertorio en el concierto denominado Triunfó la Paz. El evento, organizado por la Alcaldía de Caracas, el Gobierno del Distrito Capital y el Movimiento Bolivariano de Colombianos en Venezuela recordó el espíritu de solidaridad y hermandad entre los pueblos liberados por el padre de la Patria

Simón Bolívar. El merengue urbano, el merengue tradicional, la salsa, el vallenato y la música popular venezolana invadieron la plaza del casco histórico de la ciudad con la presentación de Omar Enrique, Omar Acedo, Jorge Celedón, Los Cadillac’s, la Orquesta Guayacán, Banny Kosta y Francisco Pacheco. Los temas fueron coreados por el público, que disfrutó del concierto gratuito, y se sumó al fortalecimiento de los lazos de fraternidad. FOTOS LUIS GRATEROL, FÉLIX GERARDI Y ANDREINA BLANCO/AVN

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

léelo y pásalo

Ciudad CCS es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, regálalo

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.