27/07/17

Page 1

JUEVES

27 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.880 / CARACAS

Fracasó otro intento de injerencia desde la OEA El plan esta vez era aprobar una resolución contra la Asamblea Nacional Constituyente, pero la moción no alcanzó los votos suficientes. /12

Cilia Flores: la ANC planteará modelo de economía diversificada

Parroquia Caricuao En tierra de indios moran los habitantes de Caricuao, privilegiados por vivir rodeados de montañas en una urbanización con amplias zonas verdes. /6 y 7

¿CUÁL PARO?

El terminal de La Bandera es una prueba del fracaso del paro de la MUD, que ante la escasa convocatoria devino en violencia, con saldo de un fallecido en Mérida. /16 y 17

Maduro: sanciones de EEUU nos llenan de moral > El presidente Nicolás Maduro honró con réplicas del sable de Bolívar a funcionarios venezolanos señalados por el Gobierno de Estados Unidos > Para el mandatario, las sanciones representan un reconocimiento a la lucha contra el imperialismo gringo > “Nuestra venganza,

si se puede llamar así, será la victoria de la Constituyente popular el próximo domingo”, manifestó el jefe del Estado > Sobre el paro convocado por la MUD, el presidente Maduro afirmó que la acción no contó con el respaldo de la clase obrera /10

“Nuestra meta es que podamos producir, sembrar y exportar, generar otro tipo de economía”, dijo la candidata. /3

Cabello: a partir del 30 de julio el país se enrumbará hacia la paz con justicia El aspirante cerró campaña en Monagas y resaltó que la derecha pasó de “Maduro vete ya” a “suspendan la Constituyente”. /13

Chavismo convocado hoy a cierre de campaña en la avenida Bolívar /2

JUEGO DE AGUA Y LUZ TRÍO DORADO

El equipo venezolano de kata conquistó la máxima presea en las Olimpíadas de Turquía. /21

La plaza Diego Ibarra se llenó ayer de colorido y alegría en la inauguración, hecha por el alcalde Jorge Rodríguez, del mayor espacio de fuentes interactivas de agua del país. Sobre el paro de la MUD, el alcalde aseguró que “nadie le paró”. “La gente no aceptó el intento de secuestro”, afirmó Rodríguez. En el evento estuvo presente la candidata a la ANC Delcy Rodríguez, quien repudió las sanciones impuestas por EEUU contra un grupo de venezolanos y advirtió que dicha acción viola el derecho internacional. FOTO AMÉRICO MORILLO /5

FOTO ALEJANDRO ANGULO

LOS CARAQUEÑOS CUENTAN SU HISTORIA


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Cabello: Almagro va de mal en peor en la OEA CIUDAD CCS

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, aseguró ayer que Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), está de mal en peor en su intento por provocar una intervención extranjera en Venezuela. “Después del fracaso del paro, llega el arrastradito de Almagro y se le ocurre llevar el caso de Venezuela otra vez a la OEA. Van de mal en peor; antes tenían 14 votos, ahora sacaron 13. No van a poder, la Constituyente es una fuerza indetenible, no hay forma ni manera”, dijo en referencia a la falta de consenso en el Consejo Permanente de la OEA para pronunciarse en contra de la Constituyente, como había planeado la derecha criolla. Asimismo, rechazó que el Ministerio Público abra una oficina “para recibir denuncias de los que son obligados a votar”. “¿Por qué no dice que va a abrir también una para meter presos a los que están impidiendo el voto del que quiera ir a votar?”, manifestó el primer vicepresidente del PSUV.

Gran cierre de campaña se realizará hoy en la Bolívar

TSJ difiere audiencia de Ramón Muchacho para el 3-A

> El presidente Nicolás Maduro convocó a las fuerzas revolucionarias

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con una gran concentración en la avenida Bolívar de Caracas, hoy será el gran cierre nacional de la campaña para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se inició el 9 de julio, informó Héctor Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Zamora 200. Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó a

la clase obrera a participar en el cierre de campaña en Caracas y pidió a los venezolanos movilizarse hasta la capital para acompañar el acto. “A mis hermanos trabajadores los convoco mañana jueves 27 de julio a uno de los actos históricos más importantes de la revolución, el cierre de campaña Constituyente”, dijo ayer el Presidente. Durante 18 días, los candidatos

territoriales y sectoriales realizaron movilizaciones, concentraciones, círculos de debate, foros, visitas casa por casa, entre otras actividades, para explicar al país los objetivos de la ANC y convocar a la jornada electoral del próximo 30 de julio, cuando serán electos 537 de los 545 diputados del órgano del poder originario, reseñó nota de AVN.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acordó ayer diferir la audiencia del alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, para el 3 de agosto a las 10:00 am, ratificando que la falta de comparecencia del mencionado ciudadano a dicha audiencia producirá los efectos previstos en el artículo 23 de la Ley Orgánica de Amparos sobre Derechos y Garantías Constitucionales. Así lo informó el presidente de la Sala Constitucional, Juan José Mendoza Jover, en vista de la manifiesta voluntad de la parte accionada de asistir al acto oral y público, y en aras de mantener a las partes en igualdad de condiciones, de que el proceso sea instrumento para el logro de la justicia, y dada la naturaleza del proceso y las consecuencias jurídicas que de él se derivan, se acordó diferir la audiencia, refiere nota de prensa. La Sala ratificó el amparo cautelar dictado el 24 de mayo de 2017, en sentencia N° 369 con las siete ordenes contenidas en dicho fallo, así como la medida dictada el 19 de julio en sentencia N° 543, consistente en la prohibición de salida del país del ciudadano Ramón Muchacho. El alcalde de Chacao ha sido señalado por permitir la existencia de grupos generadores de violencia en su jurisdicción.

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente durante la entrevista en Venevisión.

EL KIOSCO DE EARLE

En la mira EARLE HERRERA

De todas las elecciones realizadas este año en el planeta, solo las que se efectuarán el domingo 30 en Venezuela atraen la atención del mundo con inusitada fuerza gravitacional. El imperialismo con todas sus letras y las viejas potencias coloniales de Europa no tienen ojos para más nada. Lean, vean y oigan sus medios. Con la sumisa derecha criolla, se han propuesto impedir la elección de la Asamblea Constituyente. El pueblo venezolano responde con dos tajantes monosílabos: ¡Sí va!

Delcy Rodríguez: el país se aproxima a un momento decisivo de paz CIUDAD CCS

La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Delcy Rodríguez, afirmó ayer que Venezuela se aproxima a un momento decisivo de su historia política a través del ejercicio pleno del pueblo de su soberanía y paz por medio de la Constituyente. “El país se aproxima a un momento muy decisivo en su historia republicana, de Patria independiente y soberana; de la paz. Eso es lo que significa la Constituyente”, refirió en entrevista concedida a Venevisión. Señaló que el próximo 30 de julio el pueblo venezolano tendrá la oportunidad de ejercer el voto uni-

versal, directo y secreto en las elecciones de la ANC, que se constituirá, una vez instalado, como “el espacio para el diálogo, el debate de las ideas” y donde queden “aisladas a violencia, las balas, la intolerancia y el odio”. Rodríguez rechazó que la dirigencia opositora reincida en sus llamados dictatoriales a cerrar calles o auspiciar paros golpistas que bloquean el libre tránsito, el derecho a la actividad económica o el derecho al trabajo. “Hoy Venezuela está ampliamente normalizada trabajando. La mayoría de la gente está dispuesta a la paz, no quiere una situación de conflicto en Venezuela”, indicó.

La candidata refirió que los centros imperiales tienen una profunda ignorancia de lo que está ocurriendo en el país y desconocen el ejercicio de democracia participativa que ejercerá el pueblo el próximo domingo. Asimismo, hizo referencia a la campaña desarrollada en todo el Distrito Capital como candidata por la plancha número 1. “Estamos dando la cara. Estamos escuchando a la gente. La gente se siente acompañada por un gobierno que le tiende la mano a los sectores más vulnerables”, dijo. Anunció que estiman una amplia participación en el proceso comicial del domingo.

Lodijo “A nosotros no nos van a amedrentar. Que nos pongan en 100 mil listas imperiales, que nos acusen de lo que les dé la gana. A mí no me importa nada de lo que diga el imperio; me importa que la revolución sea irreversible”. Tareck El Aissami Vicepresidente de la República durante un acto con los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente en Aragua


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 3

RUMBO A LA CONSTITUYENTE

Cilia Flores: nuestra meta es generar otro tipo de economía > La candidata territorial por la lista 1 aseguró que en la ANC se planteará crear un mecanismo donde el petróleo se mantenga como motor económico YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Desde la planta de distribución de combustible de Pdvsa en Guatire, estado Miranda, los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Cilia Flores, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas, Hermann Escarrá y Juan Díaz participaron en el Foro Constituyente por la Paz junto con los trabajadores de la estatal. En el evento, Flores expresó que con la ANC, además de conquistar la paz, también se está planteando crear un mecanismo donde se mantenga el petróleo como motor económico por centenares de años más, así como trazar una economía diversificada. “Nuestra meta es que podamos producir, sembrar y exportar, generar otro tipo de economía. No podemos ser dependientes únicamente del petróleo. Éste es uno de los puntos que plantea el presidente Maduro para la ANC”, afirmó. Aseguró que es hora de detener el saboteo, el fascismo y la impuni-

dad que ocasiona tanto daño al país, producto de la maldad de la derecha venezolana, la cual en una oportunidad intentó parar a Pdvsa para tratar de destruir la república. “Los que intentaron parar Pdvsa son los mismos que ahora quieren crear caos en el país, llamando a trancazos y a paros cívicos, pero no cuentan con el apoyo de los trabajadores ni del pueblo quienes lo que quieren es paz”, dijo. Sobre estos actos, la también primera combatiente de la República recordó que en la ANC habrá una Comisión de Justicia y Paz que se encargará de hacer pagar a las personas que están cometiendo delitos contra la Patria. “Con el Poder Constituyente los interéses imperiales y la derecha nacional e internacional van a aprender a respetar al pueblo”, dijo haciendo énfasis que con la ANC no se permitirá la anarquía. “La Constituyente es la solución ya que será la gran mesa de diálogo con todos los sectores”, expresó.

Los postulados a la Constituyente expusieron las propuestas que serán planteadas en la ANC. FOTO PRENSA ÁNGELO RIVAS

Delcy Rodríguez: con la ANC se está jugando la liberación de los pueblos La candidata Delcy Rodríguez aseveró que con la elección de una Asamblea Nacional Constituyente el próximo 30 de julio Venezuela “se está jugando el proceso de liberación de los pueblos de la humanidad y por eso están enloquecidos con la Constituyente los gobiernos de la derecha en los centros de poder imperial”. Desde la planta de distribución de combustible de Pdvsa en Guatire, estado Miranda, Rodríguez refirió que Estados Unidos consume el 21% del petróleo que se produce en el planeta y las reservas venezolanas representan el 20% de las reservas mundiales. “Allí está la respues-

ta de por qué los centros imperiales quieren el petróleo de Venezuela”, subrayó. Con respecto a las declaraciones emitidas por el gobierno de Donald Trump en contra del Gobierno Revolucionario, en las que prevé aplicar severas sanciones económicas a Venezuela si se conforma la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez afirmó que el ultimátum estadounidense va contra la principal industria del país, Petróleos de Venezuela. “Le hemos dicho al imperio: atrévete a sancionar a Pdvsa y verás como este pueblo te va a derrotar con la paz, el amor y la es-

peranza para garantizar el derecho de tener patria”, puntualizó. Aseguró que pese a estas amenzas foráneas el pueblo revolucionario “está enloquecido de clamor y amor por salir a votar en la Constituyente“. Afirmó que “ha llegado la hora crucial para nuestra Patria; el 30 de julio decidiremos por la paz y la soberanía de Venezuela, donde daremos un ejemplo al mundo entero de cómo se ejerce soberanía, la democracia y de cómo el pueblo en ejercicio pleno de su soberanía política saldrá a activarse en un poder constituyente originario”, manifestó.

Trabajadores petroleros resteados con el proceso Constituyente Durante el foro Constituyente en Guatire, el presidente de Petróleos de Venezuela, Eulogio Del Pino, indicó que en esta planta, la cual distribuye gas a toda el Área Metropolitana de Caracas, se mantiene junto a sus trabajadores comprometidos con el proceso de la ANC. “Este territorio de Pdvsa es más chavista que nunca. Que alegría que la primera combatiente, Cilia Flores, y nuestra canciller eterna Delcy Rodríguez, pudieron venir

a este encuentro, porque ustedes son insignias de nuestra Revolución, quienes junto a nuestro presidente Maduro,nos iluminan con la luz eterna de Hugo Chávez”, dijo. Aseguró que ante el fracasado llamado a paro cívico convocado por la MUD, los trabajadores de Pdvsa amanecieron laborando por la Patria para distribuir el gas a todo el pueblo que lo necesite. “Hoy (ayer,) a pesar de que los

apátridas tratan de sabotear al país, no pueden con las ganas de trabajar de los empleados de Pdvsa, quienes salieron a cumplir con su deber desde las 12:00 am, porque hemos configurado los horarios para suministrarle el combustible a la Gran Caracas”, afirmó. Indicó que este plan de contingencia que se ha creado, también se activa los fines de semana para que en los barrios nunca falte la bombona de gas.

Clase obrera celebró el respaldo de los candidatos a la ANC. FOTO @TAYLORODRIGUEZ_


4 | NOTICIAS CCS

ENTREVISTA

P

ara que en el país pueda haber paz, es necesario que los órganos con competencia comiencen a trabajar para que en la Patria exista justicia. Esa es la única forma que los familiares de las víctimas de la violencia política auspiciada por la derecha venezolana en los años 2013, 2014 y 2017 puedan perdonar a sus victimarios. La consideración corresponde a Luis Rafael Durán Gamboa, candidato territorial a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por la plancha 1 en Caracas. Durán Gamboa, quien es el padre de Elvis Durán de La Rosa (29), motorizado que murió en 2014 al chocar contra una guaya colocada por terroristas en la avenida Rómulo Gallegos, es miembro del Comité de Víctimas de la Guarimba y del Golpe Continuado, y en nombre de ellos y de todos los venezolanos que anhelan paz, llevará sus propuestas al seno de la ANC. —¿Cuál será el principal planteamiento que llevará a discusión apenas se instale la ANC, en caso de ser elegido? —Primero tenemos una tarea el próximo 30 de julio: salir a votar para que se cumpla lo que todos deseamos, que no es otra cosa que la paz y la tranquilidad del país. Pero, para que este deseo se haga realidad, es necesario que en el país haya justicia. Cualquier persona que incurra en delitos, sin importar su condición social, debe ser presentado ante la justicia para que reciba su respectiva sanción. Todos estos aspectos deben ser discutidos en la ANC. Otra cosa que vamos a atacar es la situación del Ministerio Público (MP), dado que la persona que está a cargo, la fiscal Luisa Ortega Díaz, no da respuesta a los familiares de las víctimas. Por lo tanto, esa señora no puede estar en ese cargo, puesto que debe ser ocupado por una persona amante de la justicia y la paz para que los casos como los de 2013, 2014 y 2017 no sigan ocurriendo en nuestro país. Los casos van en aumento por la impunidad. Otro punto que haremos que se discuta es el referente a que una persona que convoque a una manifestación debe hacerse responsable de los hechos que allí ocurran. En caso de que esa manifestación se salga de las manos y hayan heridos, muertos, destrozos; entonces, debe hacerse que la persona convocante asuma esa responsabilidad. —¿Acompaña usted la sugerencia del presidente Nicolás Maduro sobre la instalación de la Comisión de la Verdad para investigar los hechos de violencia ocurridos en el país durante

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Herrero a la ANC

“Luisa Ortega Díaz no da respuesta a las víctimas de la violencia, por lo tanto no puede estar en el cargo”. FOTO MOISÉS SAYET

LUIS RAFAEL DURÁN /CANDIDATO TERRITORIAL DEL DISTRITO CAPITAL

“Para que haya paz en el país, es necesario que también haya justicia” > Estima que la Comisión de la Verdad determinará a los culpables de la violencia política implantada por la derecha venezolana durante los últimos años y establecerá responsabilidades | JUAN RAMÓN LUGO los últimos años? — Esa propuesta es importante para que se aclaren los hechos acaecidos a lo largo de estos años de violencia que ha implantado en el país la derecha venezolana; para que salga a flote toda la verdad y se señale a los culpables que incurrieron en delitos. Sugeriré que paguen sus penas como ciudadanos comunes. No deberían existir consideraciones cuando estén implicados grandes personeros, a menos que haya privilegios y consideraciones, como enviarlos a cárceles como Ramo Verde. Cada quién debe hacerse responsable de los actos que cometió, y como ciudadano común, pagar por ellos. —¿Cómo cree que se pueda sanear la justicia desde la ANC? — Hay que hacer una revisión a fondo y minuciosa de todos los funcionarios. Estudiar sus

trayectorias. No se puede entrar a una institución con una mano adelante y otra detrás y un tiempo después salir con grandes propiedades, cuentas en bancos extranjeros. El dinero no cae del cielo; muchas veces, el dinero llega por malversación y en algunos casos por vender la justicia. —¿Cree en la fiscal Luisa Ortega Díaz? ¿Estima que es una persona confiable, proba? — Ella ha demostrado ser una funcionaria que no actúa apegada a la ley, y por eso no creo en ella. A esta señora hay que separarla de su cargo y luego someter su gestión a una investigación profunda. Es que aquí tenemos a muchos funcionarios que se creen intocables porque tienen inmunidad, pero si una persona tiene inmunidad y faltó durante el ejercicio de sus funciones, entonces debe ser despojada de

esa inmunidad e investigada y presentada ante la justicia para que responda ante esos hechos, ya sea de corrupción, de omisión o de cualquier otro. La derecha, acompañada por la actual jefa del MP, es hoy en día la mayor manifestación de impunidad existente en el país. Por su culpa, por su omisión, venimos arrastrando muertes por violencia política desde el 2013. —Si se hiciera justicia en el caso de su hijo, ¿usted sería capaz de perdonar a las personas que cometieron ese crimen? — Voceros del Comité de Víctimas de la Guarimba se han preguntado cómo es posible qué hayan liberado a Leopoldo López. Aprovecho la oportunidad para aclarar algo: uno de los errores de la doctora Ortega Díaz fue no acusar a López por los 43 muertos que dejó la violencia política estimulada por el líder

Luis Rafael Durán Gamboa nació en Maracaibo, estado Zulia, pero llegó a Caracas muy joven. En la capital formó a su familia. Es herrero de profesión, aunque en este momento no tiene tiempo para soldar ni una visagra suelta de la puerta de su residencia, ubicada en la parroquia La Pastora. Todo su tiempo lo dedicaba, hasta hace poco, a las diligencias que demandaba el Comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado. Ahora la campaña de cara a la elección de la ANC consume todo su tiempo. Antes de esta entrevista, realizada este martes 25 de julio, estuvo en un acto conmemorativo que se realizó en el Cementerio General del Sur, para recordar el 41 aniversario de la siembra del líder revolucionario Jorge Rodríguez (padre). “Desde 1976, incluso, desde mucho antes, la derecha es violencia. Esa es su forma de actuar, es una forma de intimidar a las personas a través del miedo. La idea es someter al pueblo a lo que ellos deseen imponer. Son maneras de actuar nada democráticas”, acotó. Durán dijo que aspira estar en la instalación de la ANC para impulsar que se aclaren algunos “vacíos legales” que, según su punto de vista, presenta la Constitución de la República Bolivariana de 1999. “La Carta Magna del 99 no es mala, pero hay capítulos que quedaron inconclusos y se deben reforzar. Hay que luchar para que se constitucionalicen las misiones sociales, por ejemplo”, concluyó.

de Voluntad Popular. Ella solo lo acusó por destrozos a la propiedad e incendio contra edificios públicos, mientras que las víctimas fueron invisibilizadas. Desde la ANC debemos impedir que las calles de Venezuela se sigan tiñendo de sangre. Ya basta de tanta impunidad. —¿Usted estima que la única culpable de que a Leopoldo López le hayan dado medida de casa por cárcel es la Dra. Ortega Díaz? —Claro. Ella pidió 30 años de prisión a López por destrozos a la propiedad pública. ¿Por qué cuando ella hizo esa acusación, no tomó en cuenta a las víctimas que ocasionó ese señor con llamado a la violencia? ¿Por qué en su debido momento, hizo una verificación sobre las acusaciones que le hizo un fiscal subalterno a ella? Creo que ha debido decir en ese momento: ‘Este fiscal se peló. Esta no debe ser la acusación’ y de una vez corregir. Pero eso no se hizo. No actuó de manera diligente para que se hiciera justicia a las personas que cayeron en esa oportunidad.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

Alcalde inauguró parque de agua interactivo en la Diego Ibarra > Jorge Rodríguez entregó al pueblo caraqueño la obra que cuenta con más de 200 chorros de agua que están iluminados LUIS MALDONADO RAVELO CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, inauguró ayer en el marco de las festividades por los 450 años que cumplió la ciudad, un parque interactivo de agua en la plaza Diego Ibarra de la capital. “El presidente Maduro le regala al pueblo de Caracas un parque interactivo de agua, aquí en este espacio de la plaza Diego Ibarra, que se convierte en la zona interactiva de agua más grande de toda Venezuela”, indicó el alcalde. Rodríguez, quien estuvo acompañado de su familia y los candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) por la Lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez, Ángelo Rivas, Luis Durán y otros aspirantes, destacó que el lugar donde se realizó la obra era un espacio residual de mil 422 metros que no era utilizado por las personas que visitan constantemente el lugar.

“La gente utilizaba la mayor parte de la plaza y este espacio no se estaba utilizando, un espacio que no era cónsono con el resto de la plaza”, indicó. Asimismo, Rodríguez informó que el monto de la obra tuvo una inversión de más de 370 millones de bolívares. Ante esto, el alcalde destacó que en el parque “más de 200 chorros de agua, todos ellos iluminados, van a interactuar entre ellos con la música de manera computarizada para que el agua se mueva con el ritmo de la música”. Indicó que estos avances se realizaron “con tecnología venezolana, ingenieros que desarrollaron, diseñaron y construyeron esta plaza lo hicieron para que el parque de agua de esta parte de la plaza converse con la fuente de la aguja, que es obra de nuestro arquitecto y escultor Alfredo Rivero”. “La plaza Diego Ibarra de la ciu-

Los niños tienen un nuevo espacio de diversión en el centro de Caracas. FOTO AMÉRICO MORILLO dad de Caracas, es hoy por hoy el verdadero centro, después de la Plaza Bolívar, más importante que tienen las caraqueñas y los caraqueños”, resaltó. De igual forma, Rodríguez recordó que este espacio en la Cuarta República “estaba lleno de buhonería, suciedad, desorden, delincuencia y de delito, y con el trabajo de la Revolución Bolivariana y de nuestro Presidente Hugo Chávez, y como regalo del Bicentenario de su Independencia, el 5 de julio de 2011 inauguramos esta bella plaza de 17 mil metros cuadrados”. “Este espacio es para todo el pueblo de Venezuela, para que el pueblo pueda disfrutar en los espacios públicos de su ciudad”, indicó. NIÑOS DISFRUTARON Luego de realizar el conteo regresivo inaugural junto al alcalde de Ca-

Jorge Rodríguez: en Caracas y en Venezuela nadie le paró a ese paro “Aquí en Caracas, y tengo informes que en toda Venezuela, nadie le paró a ese paro, porque realmente no era un paro, era un intento de secuestro y la gente no aceptó el intento de secuestro”, afirmó ayer el alcalde de la capital, Jorge Rodríguez, al ser preguntado sobre la convocatoria opositora a paro nacional el día de ayer. De igual forma, el líder socialista destacó que “el 100% de los comercios de la ciudad estuvieron abiertos el día de hoy, el transporte público funcionó en más de 90%”. “Como una respuesta del pueblo

de Caracas y de muchas partes de Venezuela, la gente salió a sus trabajos, a hacer sus cosas, porque no puede ser posible que un pequeño grupo intente prohibir un derecho fundamental que tienen los venezolanos y las venezolanas, que es el derecho al libre tránsito, al trabajo, a desplazarse por donde se le dé la gana, y hoy nadie la paró a ese paro”, afirmó. Destacó que ayer “pasaron cosas muy raras, como por ejemplo hoy (ayer) es miércoles y es día de parada de los trabajadores informales en Caracas, pero molestó tanto el

llamado al secuestro que los trabajadores de la economía informal salieron a trabajar”. ”Una cosa es que te convoquen a paralizar actividades, que ya de por sí afectan, vulneran y dañan la economía del país y el normal desenvolvimiento de la vida diaria, sino que además intentaron generan trancas que impidieran que las personas se desplazaran”, dijo. Indicó que luego de la elección del domingo, “la vida en Venezuela podrá desarrollarse basada en la convivencia, basado en el encuentro, en la conversación”. LM

Junto a candidatos a la ANC, Rodríguez inauguró el espacio. FOTO MARCO COLINA racas, los niños, jóvenes y adultos que se hicieron presentes en la plaza presenciaron un acto de agua, luces y música, que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

Luego, el alcalde invitó a los niños a que ingresaran al espacio y disfrutaran de este nuevo monumento realizado por la Alcaldía de Caracas para el disfrute del pueblo venezolano.

Delcy Rodríguez: EEUU violenta derecho internacional La candidata a la Asamblea Nacional Constituyente por la lista 1 de Caracas, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las sanciones que impuso el Gobierno de Estados Unidos contra funcionarios venezolanos. “Esas sanciones son violatorias del derecho internacional y posicionan lo que todos sabemos: la actitud abusiva de los Estados Unidos que violenta el derecho internacional”, dijo Rodríguez. De igual forma, destacó que “no reconocemos jurisdicción extranjera de ningún tipo, así que nosotros denunciaremos como debe hacerse por las vías diplomáticas

que correspondan, haciendo uso del derecho a la defensa de estos compatriotas. Denunciaremos el abuso, la ilegalidad que es la aplicación de sanciones unilaterales”. Destacó que llevarán a la Constituyente temas sobre soberanía. “Blindaremos la soberanía, la independencia, la libertad que va hacer que Venezuela no se doblegue ante ningún estado”, indicó. Por último, la aspirante por Caracas resaltó que “esta derecha apátrida opositora que pide con ruego la intervención de Venezuela va a ser derrotada mayoritariamente este 30 de julio”. LM


6 | CARACAS 450 AÑOS

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

C

aricuao es una de las pocas parroquias de Caracas que tiene el privilegio de estar rodeada de verdes montañas en todos sus extremos. Aire puro y brisa cálida acompañan a sus habitantes. Quien desee conocer la historia de este complejo urbanístico que significa Caricuao, debe entender que bajo cada uno de esos bloques y montañas se guarda la memoria de un pueblo indígena caracterizado por la resistencia y la lucha. La historia de Caricuao comienza a ubicarse para el año de 1565, cuando se inició la expedición del capitán Diego de Losada, en el momento en que este partió de El Tocuyo para conquistar el centro del país, ocupado por las tribus de los indios toromaymas, mariches, paracotos, entre otras. Su nombre fue heredado de la riqueza cultural de la etnia Caribe de los toromaymas, tribu que poblaba las inmediaciones del Valle de Caracas antes de la conquista. “Tal como el cristofué, existía un pájaro llamado toro, que en su trinar parecía decir “mayma”, de allí el nombre de los toromaymas”, contó el cronista de Caricuao, el profesor Freddy Hurtado. Del modo de vida de estos pueblos quedaron vestigios: “72 petroglifos, dormitorios indígenas, pintura rupestre y otros materiales de gran importancia antropológica, los cuales han sido localizados en estos años de expedición”, dio cuenta Hurtado. El bautizado por Losada como El Valle de San Jorge, también se le llamó Los pueblos del Cacique Caricuao, o el Valle de los Toromaimas. Durante la colonización, hubo enfrentamientos entre los europeos y los indígenas dirigidos por Guaicaipuro. A su muerte, otros caciques siguieron la lucha, entre ellos Caricuao, a quien la parroquia debe su nombre. Con el transcurrir de los años, estas comunidades fueron exterminadas por los invasores europeos, y otros esclavizados por los encomenderos de la Colonia, como también le ocurrió a las actuales parroquias Antímano, Macarao y La Vega. HISTORIA DE RESISTENCIA Algunos hechos de la historia de la conquista y la Independencia colocan a Caricuao como un área importante, pero estos han sido velados por algunos historiadores, explicó Hurtado. En ese sentido, el cronista cree necesario resaltar la resistencia que mantuvo la población indíge-

Sus espacios modernos se mezclan armoniosamente con la naturaleza que la rodea. FOTOS JESÚS VARGAS

Caricuao se erige como referencia de la resistencia indígena > La siempre llena de verdor, guarda bajo sus cimientos la huella de los pueblos originarios devastados por la ambición del imperio español | KELLY RODRÍGUEZ na en esta zona entre Macarao y Caricuao, por más de 18 años, en el lugar llamado Quebrada Caricuao, conocida en ese entonces como el Valle del Miedo o el Valle del Cáncer, hoy sector UD5. “Ahí hubo una refriega entre nuestra población indígena y Francisco Fajardo. Resalta también la presencia de Apacuana, que formó parte de la resistencia como jefa de los Quiriquires del Valle de Salamanca”, precisó Hurtado. De sus estudios, el cronista rescató algunos antecedentes relacionados con las pretensiones del gobernador González de Silva, quien buscó enfrentar a Guaicaipuro, y este le da de baja en la zona que se conoce como la Loma de Terepaima. Más tarde se dio otro enfrentamiento entre Guaicaipuro y Juan Rodríguez Suárez, en el año 1568. Hurtado contó que hay documentos que cuentan la visita de Bo-

lívar, María Antonia y Juana Neponucena, la hermana del Libertador, al pueblo de Macarao, e incluso una encomienda que tenía de esclavos y de indios en la zona y a quienes le daban el apellido de Bolívar, “de ello hay documentos inéditos”. Ya para el siglo XIX, los vestigios indígenas eran inexistentes. TIERRAS PRODUCTIVAS Durante la época de la colonización se constituyeron haciendas para la producción del cacao, el café, la caña de azúcar y hortalizas. “El mayor cultivo de café en Caracas estaba en toda esa zona que cubre San José de Montalbancito, Mamera, hasta la montaña de Canaure”, explicó Hurtado. Para el siglo XIX y con la llegada del general Guzmán Blanco al poder, se construyó el ferrocarril que conectó a Caracas con el interior del país y se erigieron estaciones en Antímano y Macarao. Fue allí cuando Caricuao se prepara para un vertiginoso proceso de transformación, que entre otras

cosas le dio la posibilidad de movilizar los cultivos. Esta fue considerada por mucho tiempo una zona aislada del resto de la ciudad debido a su lejanía y porque durante las primeras tres décadas del siglo XX siguió siendo un lugar de sembradíos, así como el sitio de veraneo de familias acaudaladas de Caracas, como los Palacios, los Ibarra, los Matos. Eran estas familias las dueñas de la Hacienda Caricuao, la cual estaba formada por tres haciendas más pequeñas dentro de una mayor, e incluía: la Santa Cruz (hoy Parque Zoológico, UD5, UD4, UD6); La Elvira (hoy UD1, UD2, UD7, UD9, barrio La Fe, barrio Andrés Eloy Blanco y las Casitas en Terrazas); y la Tejerías (hoy UD3 y CC2). Cuenta Hurtado que uno de los propietarios, Manuel Antonio Matos, el célebre Matico, se hizo acreedor, bajo ciertos derechos negati-

vos, de estas tierras. La hacienda era conocida como La Gueyera, la Casa Mayor. Allí se marcaba todo el ganado que entraba a Caracas”, narró. Este era heredero de la familia de Antonio Matos Guzmán, la cual “se vino apoderando desde principios del siglo XVII de buena parte del país”. Fue la lucha social emprendida en el año 1945 por un conjunto de peones, liderados por un señor llamado Pedro Orán, la que provocó que Matico decidiera vender la propiedad al Banco Obrero en 2 millones 600 mil bolívares en el año 1946. “Se da una refriega de los peones que estaban en la hacienda, quienes demandaban mejores condiciones de vida. La situación de los trabajadores era prácticamente de esclavos”, indicó Hurtado. Entre otras penurias, se les pagaba con uno, dos o tres tostones. Eran fichas que solo tenían valor


JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info

CARACAS 450 AÑOS | 7

EL PUEBLO CUENTA SU HISTORIA

Biografíamínima El profesor Freddy Hurtado profundiza cada día más en los orígenes y aconteceres de Caricuao, parroquia que considera una de las más importantes de la capital por ser la única ecológica. El historiador local es doctor PHD en Ciencias de la Educación. Un título que acompañó con una maestría, postgrado, licenciatura en Antropología, Historia y Educación. Integró el Grupo de Investigación Histórica, Ecológica y Ambientalista Macarao durante cinco décadas.

dentro de la misma hacienda. “Los días viernes y sábado les daban aguardiente del que se producía en la hacienda, sobre eso hay fotografías y material importante que lo sustenta, para emborracharlos y crear otro elemento para que no reclamaran sus derechos sociales”, consideró. PROCESO DE URBANIZACIÓN Con la adquisición de los terrenos por parte del Banco Obrero, se inicia la urbanización de Caricuao, enmarcada en el proyecto estatal Gran Urbanización de Venezuela, que busca darle respuesta a la migración hacia las ciudades. En el año 1952, el gobierno de Marcos Pérez Jiménez consideró a Caricuao un espacio propicio para la construcción de viviendas y lo hizo con el apoyo del Banco Táchira y el Banco Miranda. A consecuencia de la inundación que hubo en Caracas en el año 1958, se construye la urbanización obrera Caricuao. Eran 264 casas que fueron asignadas a los damnificados de la quebrada El Carmen de Sarría, San José, de la quebrada El Caraballo, quienes fueron los primeros vecinos que se establecieron en el sector de la UD2, parte baja de Caricuao. Posteriormente empieza la construcción de las Terrazas, narró Hurtado.

Lafrase

“Bajo cada bloque se guarda la memoria de un pueblo indígena” Freddy Hurtado En ese proyecto se referían a viviendas que fueron llamadas barracas, “pero eran viviendas con todos los servicios necesarios, ubicadas en la UD2 bloque 1, al bloque 10. Eso lo tumbaron para darle espacio a la construcción al sector de la UD2, a los proyectos establecidos por el Banco Obrero. Las principales zonas de la parroquia son las urbanizaciones Caricuao, La Hacienda y Ruiz Pineda, estas a su vez se dividen en sectores que llevan el nombre de Unidades de Desarrollo, conocidas como UD. Hoy día son 272 edificios, con más de 143 mil 48 habitantes, 29 barrios y 56 sectores distribuidos en este sector de la ciudad. Con la construcción del Metro de

Ubicación PARROQUIA

CARICUAO

Una mirada al pasado

Obras para el pueblo Dentro de los últimos proyectos entregados en Caricuao destacan el Urbanismo Brisas del Alba ubicado en Ruiz Pineda, la Urbanización Bicentenaria en los terrenos contiguos a la Guardia Nacional. Con algunos años de funcionamiento se cuenta el Parque Nuevas Generaciones Urbanas de la UD3 y la Rehabilitación y mantenimiento del Parque Zoológico. Es además una de las pocas parroquias de la capital que cuenta con una televisora comunitaria: TV Caricuao. Son destacables los núcleos y aldeas universitarias de las misiones Ribas y Robinson.

Caracas, también se edificó el bulevar, el cual recorre la parroquia a lo largo de la avenida principal, desde la UD3 hasta la entrada de la parroquia, en la Autopista Francisco Fajardo. También se encuentra la Escuela Superior de la Guardia Nacional de Venezuela. La vida de sus habitantes se ha dividido entre la permanencia dentro de sus edificios y áreas verdes y todos aquellos espacios creados para el encuentro: parques, plazas, canchas deportivas, iglesias, colegios públicos y privados, polideportivos, supermercados y pequeños centros comerciales.

La siempre rodeada de verde y segundo pulmón vegetal de la ciudad, después del Waraira Repano, se fundó en el año 1961, dentro de los límites de la parroquia Antímano, pero se establece oficialmente como parroquia independiente el 8 de abril de 1975. Dentro del municipio Libertador es una de las 22 parroquias, y si se considera la ciudad como un todo, es una de 32 parroquias de la Gran Caracas. Se encuentra situada al suroeste de la ciudad capital, de cuya Área Metropolitana forma parte. Limita al norte con la parroquia Antímano; al sur con Macarao y con el estado Miranda, al este con la parroquia Coche y al oeste con la Macarao. Su nombre fue puesto para rendir honor a las tribus indígenas que combatieron contra el imperio español. Hasta el momento, es la

única parroquia ecológica de Venezuela, y eso se debe a que cuenta con cinco parques nacionales con diversa fauna y vegetación, incluyendo el Parque Zoológico más importante de la ciudad. Dada su gran extensión de terreno, es posible llegar a través de varias estaciones de la Línea 2 del Metro de Caracas, como Ruiz Pineda, Caricuao y Zoológico. La palabra Caricuao tiene su origen, como lo explica el profesor Hurtado, en las expresiones caricual, caricuao, carucuay, cuaricuao… Que son variaciones de caricuar, que equivale a quebrada del Caribe, región que formaba parte de las tierras pobladas por los indígenas del cacique Caricuao, situada en una cañada de poca agua. Caricuao: “Sitio por donde pasó Losada para poblar el Valle de San Francisco”.

Raíces multiculturales A la huella del pasado que aún puede apreciarse en construcciones que perduran en ciertas zonas de Caricuao, se suma una gran riqueza cultural representada por más de 54 agrupaciones, entre las que se cuentan bandas, grupos musicales, escuelas de danza, radio, tv, periódicos, clubes deportivos, etc. Junto a ellas está la existencia de 72 instituciones educativas de primaria y diversificado, en las que se atiende a un número aproximado de 40 mil estudiantes. También cuentan con centros

universitarios y aldeas. El cronista de la parroquia, Freddy Hurtado, destaca dentro del acervo cultural el surgimiento en los primeros años de urbanización del grupo cultural Recurta, con el que nacen los velorios de la Cruz de Mayo, los toques de tambor y otras manifestaciones relacionadas con las raíces africanas. El Grupo Príncipe y su Sexteto, además de Fuerte y Guarapo, Los Guaraguaos, La Orquesta Sinsallez de Venezuela con los hermanos Hernández, más otro tanto de músicos

y cultores que tuvieron como cuña de nacimiento la parroquia Caricuao. Destaca dentro de los movimientos sociales el grupo Cumbe, surgido gracias al trabajo de Jesús “Chucho” García, el antropólogo, quien –expresó Hurtado– “se permite tener una visión un poco más amplia con Luis Claro, con Renato Campos para darle apertura al grupo”. Hoy otras manifestaciones llegadas de culturas extranjeras como el reggae se combinan con los pocos que se mantienen y luchan por sobrevivir.


8 | VOCES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Masacre al periodismo

LETRA DIRECTA

Elegimos ser gigantes

FREDY ZARICHTA Este artículo lo escribí en el 2002 y lo vuelvo a repetir porque creo que ahora tiene más vigencia que nunca; lo único que ha cambiado son algunos actores de la política nacional e internacional, y por lógica el nuevo presidente de Venezuela es Nicolás Maduro. El periodismo venezolano vive una de las etapas más oscuras de su historia. Somos el hazmerreír de la prensa mundial porque, como caso casi único en el mundo, el periodismo venezolano, salvo honrosas excepciones, está al servicio de intereses oscuros de la información y mercenarios de la violencia. Ustedes, señores periodistas, que se asombran tanto de la “violencia y el salvajismo de nuestro pueblo”, ¿no son acaso los mismos que han contribuido con sus programas de televisión, radio y prensa escrita a promover la violencia, a estimular los instintos más bajos de la condición humana (la tortura y quema de seres humanos, hechos avalados por la actual Fiscalía General), y lo que es peor, a sembrar la ignorancia, odio entre hermanos y despersonalización de nuestra sociedad? Ustedes, señores periodistas, que justifican sus actuaciones en contra del presidente Maduro con una feroz y falsa campaña a favor de los manifestantes agresivos y violentos contra la sociedad venezolana, alegando que cumplen órdenes de los dueños de los medios, ¿dónde está la ética, la responsabilidad con la sociedad? ¿Acaso no es esta la conducta propia de los mercenarios que sirven a los intereses más oscuros de la sociedad? ¿Cuál es la diferencia? Es sorprendente que, según encuestas de la Organización Internacional de Periodistas, el 82% de los periodistas venezolanos que trabajan en televisión no ha leído un libro durante el ultimo año. ¿No creen ustedes que sería recomendable y muy saludable que volvieran a cursar Ética, o por no pedir mucho, Moral y Cívica al menos? ¿Dónde están los guarimberos del CNP?

N

SANTIAGO DÍAZ @letradirectasd

o faltarán los cínicos, tanto del otro lado de la talanquera como de aquellos que dicen estar en éste, pero no aguantan dos pedidas para repetir el discursito de los de allá,que digan que la Asamblea Nacional Constituyente es una artimaña de este régimen maluco para mantenerse en el poder. Es la tesis del gobiernito: “Este gobierno lo único que hace es tratar de mantenerse en el poder”, dijo alguna vez Capriles sobre Chávez. Al final, resultó que hubo y habrá Chávez para rato y hasta ellos tienen que hablar bien de él para tratar de medio conectarse con el pueblo. Quisiera que todos ellos me explicaran cuánto tiempo duraría un gobierno suyo, si es que pretenden ser gobierno, después de que empiecen a tomar las medidas de las cuales nunca hablan. A estas alturas, inclusive en el supuesto negado de que al principio hubieran tenido razón, ya eso no importaría. La victoria del domingo no será solamente del gobierno, sino que las grandes mayorías de este país podrán sentirse parte de ella; independientemente del papel que hayan jugado durante estos tres meses e, inclusive, en el día de votación. Esto, como ha ocurrido varias veces durante los momentos más difíciles de nuestra historia reciente, no es tanto una obra del gobierno ni de las bases del cha-

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

vismo, sino de la locura, la irresponsabilidad y el inocultable fascismo que pulula entre las filas de la oposición. La victoria del domingo será la de los candidatos, en particular los de la parte sectorial, que han recibido las más crueles burlas por su origen, su raza, su identidad sexual y de género, y por su verbo sencillo, así como de las grandes mayorías, los excluidos de siempre que se parecen a esos candidatos. También será la victoria de todos aquellos que han sido víctimas, en mayor o menor grado, de la violencia y el terrorismo: desde las familias enlutadas hasta las personas que todavía no saben si podrán votar el domingo porque viven en el este de Caracas, en el norte de Valencia, en Cabudare o en cualquier otro de esos ghettos de violencia política que la MUD ha logrado instalar en el país. Pero también será la victoria de aquellos que siguen teniendo dudas, de quienes creen en la eterna campaña de miedo; de la gente de bien que se siente contra la espada y la pared con un gobierno al cual no apoyan, por miedo o porque no les da la gana y ya, y una dirigencia que parece condenada a no ofrecerles algo que no sea revanchismo, odio y muerte. Todos nosotros el domingo elegimos ser gigantes y, aunque tal vez algunos no lo entiendan en el corto plazo, también los llevamos a ellos por el camino de la independencia, la democracia y la grandeza. Demos gracias a la historia que nos regala la oportunidad de dar este gran paso.

A votar por la patria RAFAEL S. CHACÓN G Este 30 de julio el pueblo de Venezuela, el pueblo de Bolívar y Chávez va a escribir una nueva página histórica ejerciendo su derecho al sufragio de manera democrática secreta y universal para elegir una nueva Asamblea Nacional Constituyente de carácter obrero y popular. Todo ello en el marco de un ataque permanente contra la revolución bolivariana y contra el Presidente Nicolás Maduro, expresándose concretamente con las declaraciones del Director General de la CIA, quien dice: “sentirse muy optimista acerca de la posibilidad de tumbar al Presidente de la República e instalar un gobierno de transición”. La Embajada de los EEUU insto a tomar medidas especiales de seguridad a los ciudadanos estadounidenses que residen en Venezuela, sumado a esto la oposición no cesa en sus intensiones de querer derrocar al gobierno bolivariano, llamando a una huelga general, bueno déjeme decirle “No se vistan que no van” no tienen posibilidad, ni capacidad para paralizar el país, la fuerza sindical mayoritaria de este país, esta con la revolución y por la patria, con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores. Debemos votar masivamente este domingo por y para: 1- Ejercer un gran dialogo nacional. 2-Conseguir el camino a la paz. 3- Defender la patria, la soberanía y la independencia. 4- Profundizar la revolución bolivariana. 5-Impulsar nuevas formas de participación popular 6- Construir el socialismo bolivariano. 7- Cese la impunidad ante el terrorismo y el fascismo. 8- Frenar cualquier intento de intervención extranjera. Sepan ustedes imperialistas y apátridas no renunciaremos a nuestra independencia, ni renunciaremos a la esperanza que esta revolución nos ha dado, ni renunciaremos a la lucha por la construcción del socialismo bolivariano. Tendrán que desaparecernos, si es que pueden acabar con todo un pueblo, que elevo su conciencia revolucionaria. La Constituyente, Si Va.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjuntas Katiuska Serrano y Beatriz Arias Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunto Albert Cañas Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera


www.ciudadccs.info

CARTAS> EN ELJUNQUITO NO RESPETAN EL PASAJE AUTORIZADO Los transportistas del sector Luis Hurtado, ubicado en El Junquito, están cobrando 300 bolívares aún cuando el pasaje legal está en 150 y cuando los usuarios nos quejamos nos insultan y maltratan. Además, las recientes lluvias ocasionaron derrumbes en la vía afectando el tránsito vehicular, razón por la cual los pasajeros debemos bajarnos, caminar por la vía y agarrar luego otra camioneta.

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

PARTICIPACIÓN | 9

DENUNCIA LA GENTE

Huecos congestionan tránsito vehicular en Petare El pavimento irregular provoca que los carros transiten lentamente

REPORTEPOR MENSAJES> EN EL VALLE VENDEN BOMBONA DE GAS CON SOBREPRECIO En el sector Vuelta de Montano, de la calle 2 de El Valle, están vendiendo las bombonas de gas en 500 bolívares cuando el precio autorizado es de Bs 50. JULIANA PLASENCIA

C.I. 17.117.176/ TEL. 0416-4214796

YIPSEROS DE ANTÍMANO ESTÁN COBRANDO CARO Los conductores de la línea de yips de La Cumbre, en Antímano, están cobrando el pasaje en 300 bolívares. Necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque el pago autorizado es de Bs 150.

AIDA BRITO

C.I. 6.030.975 TEL. 0416-2127603

PIDEN INSPECCIONAR PANADERÍA DON CARLOS

MIGUEL ÁLVAREZ

En la panadería Don Carlos, ubicada en la esquina La Pelota de la avenida Urdaneta, están vendiendo los productos con sobreprecio. Las canillas y el pan francés lo ofrecen al público al precio que mejor les convenga. Por este motivo le pedimos a la Sundde que realice una inspección a este comercio.

C.I. 2.379.429 TEL. 0416-9311657

RAMÓN RAMOS

YASELI LÓPEZ

TIENE MÁS DE UN MES SIN LÍNEA TELEFÓNICA CANTV Desde hace un mes que no tengo servicio telefónico en el número 0212-4712183 ni internet. He llamado en varias ocasiones a Cantv, toman el reporte pero hasta la fecha no me han solventado la situación.

C.I. 3.143.676 TEL. 0416-4792982

VECINOS DE SAN AGUSTÍN SOLICITAN ASFALTADO Quienes transitamos diariamente por la autopista Francisco Fajardo vemos con preocupación cómo desde hace más de un año existe un hueco en el pavimento, entre Hornos de Cal y Jardín Botánico, que afecta a los conductores. Este daño quedó como consecuencia de unos trabajos que realizó Hidrocapital en la zona, pero ningún ente lo ha solucionado, dejando como consecuencia varios accidentes viales. Solicitamos que llegue la Fiesta del Asfalto. JUAN MOLINA

C.I. 15.755.470 TEL. 0426-5483121

Comunícate Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

C.I. 11.943.004/ TEL. 0424-8733823

Camioneteros se toman todo un canal y los demás carros deben pasar por los huecos. FOTO JAMILET JAEN JAMILET JEAN CONDUCTORA

Los conductores y transeúntes que circulamos por la PETARE avenida principal de La Urbina, tenemos que lidiar con el mal estado en el que se encuentra la vía, justo frente al Hospital Materno Infantil de Petare. Específicamente, en este tramo de la arteria vial, hay un gran número de huecos que se han formado desde hace bastante tiempo y que cada vez son de mayor profundidad, por lo que los conductores, al momento de pasar por el lugar, debemos tomar las previ-

siones y transitar con mucha cautela si no queremos malograr nuestros vehículos. Estas medidas que toman los choferes, a la hora de transitar por esta vía, provocan fuerte congestionamiento en la avenida, ya que por esta también circulan camionetas de pasajeros que se detienen para recoger a los usuarios y ocupan un canal completo, obligando a los demás conductores a pasar por el lado de la vía en muy mal estado. Desde hace varios meses, la situación es la misma para quienes queremos ingresar a La Urbina desde la avenida Francisco de Miran-

da, o quienes van sentido hacia la redoma de Petare desde la principal de La Urbina. Las condiciones de esta calle afectan en mayor parte a los vehículos, debido a que estas irregularidades provocan el deterioro de las piezas del tren delantero, lo que genera un gasto adicional en nuestro presupuesto. Por estos motivos, consideramos que es necesario que la municipalidad se aboque a brindar una breve solución a esta situación, así como una vialidad de calidad para sus ciudadanos. Lo más recomendable sería invertir los impuestos municipales en asfaltado.

ESCALERAS DE ESTACIÓN BELLAS ARTES NO FUNCIONAN Las escaleras mecánicas del Metro de la estación Bellas Artes están dañadas desde hace más de 15 días. Esto nos afecta mucho a las personas de la tercera edad que transitamos diariamente por el lugar. MARÍA RIVAS

C.I. 3.907.880/TEL. 0414-3050662

EN LAS CASITAS EL AGUA POTABLE LLEGA TURBIA En la parte alta de La Vega, sector Las Casitas, el agua está saliendo turbia. No podemos utilizarla para el consumo humano porque nos enfermaría y cuando uno lava la ropa se ensucia más. YENNY LÓPEZ

C.I. 12.384.602/ TEL. 0412-7013224

REPARARON ALCANTARILLA La Alcaldía de Caracas, a través de la Corporación de Servicios del Municipio Libertador, designó una cuadrilla de trabajo para acometer trabajos de reparación de una alcantarilla que se encontraba sin rejillas en la avenida Nueva Granada, frente a la estación del BusCaracas Roosevelt. Esto ocasionaba retraso en la circulación vehicular, debido a que los carros debían esquivar la cavidad. FOTO @CORPOLIBERTADOR

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Nicolás Maduro: no reconocemos ninguna sanción > El jefe del Estado entregó condecoraciones a un grupo de 13 venezolanos señalados por Estados Unidos en una serie de supuestos delitos PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

Ante los anuncios de la congelación de activos, anulación de visas y restricción de permisos de entrada a Estados Unidos, a 13 funcionarios del alto mando militar, poderes públicos y Gobierno Nacional, el jefe del Estado, Nicolás Maduro, desconoció dichas penalizaciones, durante un encuentro en el Palacio de Miraflores con los 77 candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente, por el sector de las personas con discapacidad. “No reconoceremos ninguna sanción. Para nosotros eso no quebrantará nuestra firmeza, vamos rumbo a la Constituyente (...) Las sanciones que han tomado en las últimas semanas, representan una victoria del estado venezolano; así lo deben saber los imperialistas. Firmes, como nunca antes, nuestra venganza, si se puede llamar así, será la victoria de la Constituyente popular, el próximo domingo”, manifestó el Presidente, antes de entregar una réplica del sable del Libertador, Simón Bolívar, a cada uno de los funcionarios señalados por el Departamen-

to del Tesoro estadounidense. La lista de los trece sancionados la encabeza la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; el exvicepresidente de Venezuela y jefe de la Comisión Presidencial Constituyente, Elías Jaua; el presidente del Consejo Moral Republicano, Tarek William Saab; el ministro de Interior y Justicia, Nestor Luis Reverol; el actual director de la Policía Nacional Bolivariana, Carlos Pérez Ampueda; el exdirector de la Policía Nacional Bolivariana, Franklin García Duque; el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Sergio Rivero Marcano; el comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio; el tesorero nacional, Carlos Erick Malpica; el ministro de Comercio, Alejandro Fleming; el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Rocco Albisinni; el presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela, Simón Zerpa; y la exministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. “De manera sentida y patriótica yo he decidido hacer un acto especial de reconocimiento, de apoyo moral y espiritual a estos venezo-

La presidenta del CNE y otros 12 altos funcionarios recibieron el sable del Libertador. FOTO PRENSA MIRAFLORES lanos y venezolanas que el día de hoy han sido agredidos por el Gobierno de los Estados Unidos. He decidido entregarle a cada uno la espada inmortal del Libertador, Simón Bolívar, el sable de la Batalla de Carabobo para que se lo lleven a sus casas, y para que lo lleven en su corazón, porque los hijos de Bolívar no se rinden”, expresó el jefe del Estado. Agregó que las sanciones impuestas a los funcionarios, a la Revolución Bolivariana la llena de moral y representan un reconocimiento a la lucha contra el imperialismo gringo. Asimismo, la presidenta del CNE señaló, “no tengo cuentas, no tengo bienes ni tengo Visa de los Estados Unidos. Sí tengo orgullo de pertenecer a una institución que garantiza los derechos políticos de los venezolanos”.

Paro de la MUD El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que el paro de trabajadores, que fue convocado por un “estúpido, un imbécil, una mala imitación del fascismo alemán, del fascismo hitleriano”, señaló en referencia al diputado y dirigente de la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Guevara, fue un fracaso que no tuvo aceptación en el pueblo. “Triunfo total de la paz, del trabajo y del pueblo constituyente”, resaltó el Presidente durante el encuentro. Asi-

mismo, el presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo, Gas, sus similares y derivados (Futpv), Will Rangel, señaló que ante cualquier intento de paralización y saboteo de actividades económicas y productivas en el país, Venezuela se encuentra 100% operativa y el pueblo trabajando. “La clase obrera tiene mucha conciencia. Ni el fascismo ni el terrorismo detienen a la clase obrera”, destacó el dirigente socialista.

“Contra el imperialismo, donde quiera que esté, ¡Viva Bolívar, Viva el socialismo, Viva Venezuela!”, manifestó el jefe de la Comisión Presidencial para la Constituyente. De igual forma, la candidata a la

ANC, Iris Varela, señaló sentirse orgullosa de recibir la condecoración. “Estaba esperando que algún día me sancionaran los gringos. Gracias a Dios hoy se les ocurrió a esos imbéciles sancionarme”, dijo.

Jefe del Estado ratificó su compromiso Cerraron campaña a la ANC en Apure y Charallave con las personas con discapacidad CIUDAD CCS

El presidente Nicolás Maduro ratificó su compromiso con las personas con discapacidad, al dar un visto bueno a una serie de propuestas hechas por algunos candidatos a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), inscritos en este sector. “La Constituyente sí es la solución a los problemas que tenemos los venezolanos, el camino para más inclusión, para más armonía, para más dignidad. ¿Cuándo antes las personas con discapacidad se sentaban a hablar y debatir con el Presidente de la República?”, señaló el primer mandatario. Señaló que todos los candidatos deben sumarse como un gru-

po asesor a la ANC. Asimismo, el candidato a la ANC, Aníbal Rivas, manifestó que con la Constituyente se deberá oficializar la lengua de señas. “Para hacerla un idioma oficial; queremos eliminar las barreras de la comunicación. Somos productores, somos luchadores, somos guerreros”, manifestó en lengua de señas, mientras un intérprete expresaba su mensaje. Hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a atender a la población de personas con discapacidad en su país. “No le permito que se meta con este proceso Constituyente, respete a las personas con discapacidad”, dijo,

ante las amenazas de sancionar también a los candidatos a la ANC. De igual forma, la candidata Ludy Rodríguez señaló que con la ANC, el Estado debe tener una mayor participación en la familia, para el desarrollo de personas con alguna discapacidad. Manifestó la necesidad de crear centros especializados para la atención y el cuidado de personas con discapacidad, para brindar oportunidad a las madres y la familia de desarrollarse profesional y académicamente. Asimismo, la candidata María Gabriela Rodríguez manifestó la prioridad de dar a la Ley de Discapacitados carácter orgánico.

CIUDAD CCS

El pueblo de San Fernando de Apure y Charallave, cerró ayer la campaña para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), tras multitudinarias marchas. El candidato a la ANC en el estado Apure, Eduardo Piñate, señaló que el próximo domingo la Revolución Bolivariana logrará una victoria nacional. “Lo que vamos a ganar el domingo es la batalla por la paz, la soberanía y la independencia, sin tener que pedirle permiso a ningún imperio”, manifestó Piñate, durante un pase televisivo. En la multitudinaria marcha, participaron los trabajadores y la

clase obrera del estado. Asimismo, el jefe del Comando de Campaña Zamora-200, Héctor Rodríguez, señaló que “a pocos días de la elección del 30 de julio, tengan la convicción de que Miranda va a salir a votar por la vida de nuestros hijos y nuestras hijas”. Agregó que los mirandinos enviaron todo su apoyo a Elías Jaua, tras los señalamientos hechos desde Estados Unidos. De igual manera, el presidente de la República convocó hoy a la clase obrera y trabajadora a una concentración para el cierre de campaña de la ANC, en la avenida Bolívar de Caracas.


VENEZUELA | 11

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

EEUU arremete contra el país y anuncia nuevas sanciones

Jesús Rojas no autorizó su designación de magistrado

> 13 personas son blanco de la nueva acción de injerencia gringa CIUDAD CCS

Tal y como se tenía previsto, la administración del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció ayer nuevas sanciones contra 13 funcionarios, exfuncionarios y militares venezolanos, en su empeño por intervenir en la política local e impedir la elección de los candidatos para la Asamblea Nacional Constituyente que se realizará este domingo. No es un dato menor que Washington ya amenazó con “imponer otras medidas” si el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sigue en su intento por pacificar a los sectores violentos de la oposición venezolana a partir de la redacción de una nueva Constitución Nacional, texto legal marco del acuerdo social para convivir. La lista de las sanciones está encabezada Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, Elías Jaua, exvicepresidente de Venezuela y jefe de la Comisión Presidencial Constituyente, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el ministro de Interior y Justicia, Nestor Luis Reverol; el actual director de la Policía Nacional Bolivariana, Carlos Alfredo Pérez; el

exdirector de la Policía Nacional Bolivariana, Franklin García Duque; el comandante de la Guardia Nacional, Sergio Rivero Marcano; el comandante general del Ejército, Jesús Suárez Chourio; el tesorero nacional, Carlos Erick Malpica; el ministro de Comercio, Alejandro Fleming; el presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior, Rocco Albisinni; el vicepresidente de Finanzas de Petróleos de Venezuela, Simón Zerpa; y la exministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. Dichos venezolanos tienen prohibida la entrada a EEUU y sus bienes (si los tuvieran) están bloqueados. El gobierno gringo asegura que la medida contra estas personas se da por estar involucrados “en corrupción, narcotráfico, violación de los derechos humanos o el deterioro de la democracia local”. Amenazó con que “cualquier persona que se incorpore a la Constituyente se expone a sanciones”. “Todas las opciones están sobre la mesa, no hemos tomado una decisión”, explicó el portavoz de la Casa Blanca, cuando se le preguntó si las futuras medidas incluyen el veto de las importaciones y exportaciones petroleras

desde y hacia Venezuela. Esta es la tercera arremetida contra funcionarios venezolanos durante el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, analistas, políticos y movimientos sociales en todo el planeta, consideran que las amenazas de Trump responden a un plan para desestabilizar Venezuela y reemplazar al gobierno de Nicolás Maduro por otro predispuesto a subordinarse política y económicamente a los intereses imperiales. ATAQUES REITERADOS En mayo de este año el Departamento del Tesoro gringo emitió sanciones unilaterales contra ocho magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En febrero, el gobierno de EEUU incluyó al vicepresidente Tareck El Aissami en la lista de personas relacionadas al narcotráfico, mientras que en 2016 sancionó al ministro de Interior, Justicia, y Paz, Néstor Reverol, por supuestos vínculos al narcotráfico. El Congreso de Estados Unidos aprobó el 10 de diciembre de 2014 las sanciones contra Venezuela y Obama emitió el decreto el 9 de marzo de 2015.

CIUDAD CCS

Jesús Rojas Torres denunció ser nombrado magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de manera arbitraria y sin importar su manifiesta oposición ante esta designación, realizada por el dirigente de la derecha Julio Borges. En un video indicó que escribió un documento a Borges, donde manifestaba su inconformidad de ser nombrado magistrado, ya que el diputado Chaim Bucaran tomó sus datos de identificación y su currículo “sin autorización y en contra de su voluntad”. Detalló que el 21 de julio notificó su negativa a pertenecer a la

lista de magistrados, que carecen de toda legitimidad y que fueron promovidos por sectores de la derecha y dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática. “Le dije a Julio Borges que no quería tomar ese cargo, el día de la juramentación, y me dijo que ya era tarde y continuó mencionando mi nombre ante los medios de comunicación”, relató. Expresó que ante estas circunstancias decidió hacer pública su renuncia, ya que incluso hay una sentencia del máximo poder judicial que declara la nulidad de este acto realizado por la Asamblea Nacional.

Invitaron al pueblo de Venezuela a participar el 30 de julio. FOTO JAVIER CAMPOS

Gran Polo Patriótico rechaza injerencia gringa ANTALYA DÍAZ CIUDAD CCS

PLAN DE CONTINGENCIA La vicefiscal general de la República, Katherine Haringhton, se reunió ayer con el director de Orden Interno del Comando Estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), para evaluar los planes de contingencia de cara a las elecciones de la ANC para el próximo 30 de julio. FOTO @KHARINGTONVFG

Ayer los partidos que conforman el Gran Polo Patriótico se pronunciaron para rechazar las pretensiones injerencistas de Estados Unidos, que amenaza a Venezuela con una intervención si se realiza la Asamblea Nacional Constituyente. En ese contexto respaldaron la propuesta del presidente Nicolás Maduro, pues aseguran, es la única vía hacia el diálogo y la paz. La ministra para la Mujer y la Igualdad de Género y Coordinadora Nacional del Gran Polo Patriótico, Blanca Eekhout, señaló que “nos pronunciamos como fuerza de la izquierda para condenar el fascismo y el intento de intervención e injerencia extranjera imperialista sobre nuestra nación, además para respaldar el proceso Constituyente y llamar al pueblo vene-

zolano a participar en este espacio de diálogo, de soberanía, de paz y de vida”. Por su parte, el secretario general del Movimiento Tupamaro, José Pinto, indicó que hacen un llamado al pueblo venezolano a participar masivamente en apoyo al proceso constituyente el próximo 30 de julio. “Es fundamental e importante que todos le demos dirección al país dentro del proceso constituyente, para fortalecer las estructuras del Estado, que le demos rango constitucional y fortalezcamos en la Constitución todos estos beneficios que ha adquirido el pueblo venezolano”, dijo. Asimismo, la diputada del partido Patria Para Todos, Ileana Medina, felicitó a los trabajadores de la estatal telefónica Cantv, quienes se comprometieron a resguardar la plataforma telecomunicacional durante los comicios del domingo.


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

OEA fracasó otra vez en intento de injerencia > El organismo internacional no acordó una declaración contra la nación CIUDAD CCS

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, volvió a fracasar ayer en su intento de propiciar una declaración injerencista del organismo contra Venezuela. El plan era aprobar una resolución en contra de la Asamblea Nacional Constituyente; sin embargo, solo consiguió que 13 países se manifestaran en favor de la inje-

rencia (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú). La sesión se llevó a cabo a pesar de que las delegaciones de Venezuela, Nicaragua y Bolivia manifestaron su repudio, luego que el tema fue incluido en la orden del día. La delegación nicaragüense declaró “su enérgico rechazo a la inclusión del tema por ser injeren-

cista y no contar con la aprobación de este país”. El representante permanente de Grenada, Angus Friday, leyó una declaración en nombre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en la que se reitera la voluntad del grupo en “buscar soluciones a la situación en Venezuela”, pero destacó que el principio de la no intervención en los asuntos internos de cada país debe prevalecer.

Piden a CIDH no otorgar medidas cautelares solicitadas por Fiscal General > El Comité de Víctimas de la Guarimba y otras organizaciones de DDHH manifestaron su preocupación sobre los efectos que podría tener la decisión CIUDAD CCS

Organizaciones de derechos humanos de Venezuela enviaron una misiva al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, para rechazar las medidas cautelares solicitadas por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, ya que representan “una amenaza real a sus derechos como víctimas”. “La CIDH no debería adoptar medida alguna que tenga como resultado la limitación de las acciones propias de los defensores y las defensoras de derechos humanos ante autoridades públicas de alto nivel”, reza el escrito, divulgado por el comité de Víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado. Recordaron que la Fiscal General presentó ante la CIDH una solicitud de medidas cautelares para “garantizar la protección de su persona” y de la institución que representa frente a las críticas públicas provenientes de diversos sectores, pidiendo “restricción de protestas” en las cercanías de esta institución, por parte de quienes se sientan afectados por la negligencia o inacción de ese organismo. “Una decisión de la CIDH de esta naturaleza impediría a integrantes de asociaciones de víctimas y organizaciones de Derechos Humanos (DDHH) realizar pronunciamientos públicos en contra de la Fiscal General o manifestaciones en las adyacencias

Las víctimas han realizado manifestaciones de calle exigiendo justicia. del Ministerio Público”, alerta el comunicado. Los activistas venezolanos de derechos humanos manifestaron su preocupación sobre los efectos que podría tener la aprobación de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscal General sobre los derechos humanos, especialmente sobre el ejercicio de la libertad de expresión, la participación y la manifestación pública pacífica. “Si la Fiscal General cuenta con el aval del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para emprender este tipo de acciones penales, no dudamos que nos encontraríamos ante una grave amenaza, inminente e irreparable a nuestra libertad personal”, refiere el texto. Indicaron que, permanente-

mente, las organizaciones de DDHH convocan y realizan protestas pacíficas frente al Ministerio Público, con el propósito de denunciar retardos o desviaciones en la actuación de la Fiscal General en los procesos de investigación y procesamiento penal, a fin de determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes en los casos que defienden. Recordaron además que desde sus organizaciones han denunciado constantemente “la negligencia, el retardo, y muchas veces, las desviaciones en la actuación de esta autoridad pública durante la investigación y procesamiento penal dirigido a determinar la verdad, responsabilidades y sanciones derivadas en los casos de violación de derechos humanos” que acompañan.

Choquehuanca visitó la embajada venezolana en Madrid.

ALBA denuncia silencio ante amenazas de EEUU al país CIUDAD CCS

El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), David Choquehuanca, denunció ayer que algunos países de la región “callan” ante las “amenazas” que tanto Estados Unidos como la Organización de Estados Americanos (OEA) han lanzado contra Venezuela, para intentar frenar la Asamblea Constituyente convocada por el Gobierno de Nicolás Maduro. En un encuentro con la prensa celebrado en la Embajada de Venezuela en Madrid, afirmó que la nación caribeña es víctima de una “agresión” cuyo objetivo sería hacerse con sus recursos naturales, refieren medios internacionales. “Porque no es solo el petróleo”, subrayó el excanciller boliviano, al tiempo que recordó que el país también tiene importantes yacimientos de oro y reservas de agua. El diplomático indicó que Venezuela y “todos los países que han adoptado el formato” de la Revolución Bolivariana han sufrido en algún momento presiones de este tipo. “Hemos tenido experiencias amargas en el pasado, pero nuestros pueblos se han levantado”, dijo. Choquehuanca se refirió en concreto a las recientes declaraciones del director de la CIA, Mike Pompeo, en las que reveló que durante sus encuentros con las autoridades de Colombia y México, expresó el “profundo interés” de Estados Unidos en que Venezuela se mantenga “tan democrática como sea posible”. “Por principio, todos deberíamos rechazar esas declaraciones. Somos pueblos soberanos y las autoridades tenemos la obligación de no aceptar ese tipo de de-

claraciones (...) Ningún pueblo, ningún país, puede aceptar ese tipo de amenazas, que no ayudan en nada; es más, aportan a la incertidumbre”, manifestó. “Yo no sé por qué están calladas muchas de nuestras autoridades”, se cuestionó, al tiempo que sugirió que los países que no se han pronunciado en contra de las palabras de Pompeo podrían estar sujetos a “algunos condicionamientos”. “Algunos gobiernos son instrumentalizados y se prestan (...) para dañar”, añadió. ALMAGRO YA NO SIRVE Choquehuanca acusó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de “dividir” al bloque continental y de atacar a Venezuela por su intención de suspender a Caracas como país miembro en represalia por una presunta “ruptura del orden constitucional”. Al respecto, el exministro de Exteriores de Bolivia reveló que hasta ahora ha tenido un “contacto permanente” con su homólogo de la OEA sobre la situación venezolana, pero auguró que esto podría cambiar, porque Almagro “ha perdido toda autoridad”. “La OEA está enferma”, afirmó. Por otro lado, defendió la iniciativa de mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que lidera el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero y de la que también forman parte los expresidentes Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana). “Deberíamos escucharles porque conocen, han estado allá, han estado conversando con la oposición, con las autoridades políticas, han estado caminando por las calles. Tienen mucha experiencia”, indicó.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 13

El 30-J Venezuela se enrumbará a la paz verdadera > Desde Monagas, Diosdado Cabello instó a participar en los comicios > En los estados Miranda, Lara, Yaracuy se cerró la campaña CIUDAD CCS

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, señaló que con la elección Constituyente del 30 de julio, el país tiene que comenzar a enrumbarse definitivamente a una paz verdadera, con justicia, “donde los venezolanos se sientan con tranquilidad para mirar el futuro”. Desde Maturín, estado Monagas, durante el cierre de campaña de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), afirmó que “la derecha anda asustada; pasaron del ‘Maduro vete ya’, a ‘suspendan la Constituyente’, pensaron que esto era un juego, pero no, y pasó lo que tenía que pasar: el pueblo revolucionario en las calles se apoderó de la Constituyente”. Cabello destacó la importancia de defender a nuestro país, de las pretensiones desestabilizadoras del imperio estadounidense y de sectores opositores, que durante los últimos meses han tratado de someter a algunas ciudades del país con situaciones violentas. Invitó a militantes revolucionarios a participar en estas elecciones y, exhortó a los jefes de Unidades de Batalla Bolívar – Chávez (UBCh) a organizarse para que cada equipo cuente con la movilización y logística necesaria. Por otra parte, manifestó que las amenazas de Estados Unidos “nos fortalecen para seguir luchando”. “Que nos siga amenazando el imperialismo, que eso nos fortalece a los hijos y a las hijas de Bolívar y Chávez, nos fortalece para seguir luchando”, indicó. Cabello enfatizó que los revolucionarios “debemos levantar la cara y la bandera de la Revolución Bolivariana” y con ellas alzar “el espíritu del Comandante Chávez y de Simón Bolívar, antiimperialistas absolutos”. Afirmó que el paro convocado por la oposición para este 26 de julio no tuvo éxito en el país, porque el pueblo salió a las calles a trabajar. “Aquí hoy (ayer) la derecha lacaya, la burguesía venezolana, llamó a un paro nacional. ¿Dónde está parado Maturín? En ninguna par-

te. Nosotros nos paramos bien tempranito para venir a la avenida Bolívar a decir que la Constituyente sí va”, dijo. MIRANDA OBTENDRÁ UNA GRAN VICTORIA EN ELECCIONES DE LA ANC “Las fuerzas revolucionarias que identifica al Poder Popular en el estado Miranda” darán una demostración victoriosa al seleccionar a sus voceros para integrar la Asamblea Nacional Constituyente, manifestó el jefe del Comando Zamora 200, Héctor Rodríguez, frente a la multitudinaria concentración realizada en la avenida Bolívar de Los Teques. Durante el cierre de campaña, destacó que los problemas -por más complejos que sean- no se resuelven con odio, “se resuelven a través del diálogo y la paz”. Resaltó el éxito del recorrido con la militancia durante estas últimas semanas. “Hemos estado casa por casa, calle por calle, comunidad por comunidad, encontrándonos con nuestro pueblo. Quiero invitarte a que soñemos juntos por un mundo mejor”, recalcó. Asimismo llamó a mantener en cada municipio y sector del país la estructura del 4x4 para motivar al voto desde las bases del Poder Popular organizado, jefes de calle, de las Unidades de Batalla BolívarChávez (UBCh), la juventud, los carnetizados de la Patria, entre otros. LARA Y YARACUY CIERRAN CON GRAN FIESTA POPULAR Un concurrido, animado y colorido cierre de campaña para las elecciones de la ANC sobresalió ayer en la avenida 4 del sector La Carucieña de Barquisimeto, estado Lara. En el acto estuvieron presentes candidatos y candidatas sectoriales y territoriales por municipios larenses, donde junto al pueblo llamaron a votar este domingo por la paz del país. Marlene Elías, quien estuvo en esta masiva asistencia, dijo que “estamos en lucha y seguros de que el pueblo saldrá victorioso”. La candidata por el municipio Iribarren (Barquisimeto), Carmen

En Monagas, el pueblo se movilizó en el cierre de campaña. FOTO @DCABELLOR Meléndez, aseveró que “estamos cerrando este miércoles 18 días intensos de campaña, escuchando al pueblo y afinando las propuestas que llevaremos a la Asamblea Nacional Constituyente”. “Vamos todos a votar este domingo en contra de la violencia y a favor de la paz, en contra del terrorismo y a favor de las soluciones pacíficas para nuestro pueblo y país; ese será parte del objetivo de nuestra Constituyente”, señaló. Dijo que, a pesar de algunos cierres realizados en vías que comunican a Barquisimeto con otros municipios del país, los larenses desbordaron de pueblo la avenida del Oeste barquisimetano. Por su parte, Gisela Rodríguez, candidata territorial por el municipio Morán (El Tocuyo), subrayó que “ésta es la Constituyente de la paz, el amor y la unidad del pueblo venezolano”. Mientras tanto en Yaracuy, se realizó una concentración de simpatizantes y militantes de las fuerzas revolucionarias en la Plaza Bolívar de San Felipe, donde candidatos y ciudadanos se unieron en una gran fiesta popular. Richard Aponte, candidato territorial número 3 por el municipio San Felipe, refirió que las elecciones constituyentes del domingo marcarán un hito histórico de participación popular y democracia, por cuanto el pueblo acudirá masivamente a votar por sus representantes, por la paz y por la construcción de un nuevo modelo económico para bien de los venezolanos. El gobernador del estado, Julio León, refirió que hoy más de cinco mil yaracuyanos se trasladarán a Caracas para participar en el cierre oficial de la campaña electoral, parte del plan 4x4 que el Comando Zamora 200 desarrolla para garantizar un triunfo avasallante el domingo 30 de julio.

En Bolívar manifestaron apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente.

ANC derrotará la espiral de violencia de la oposición CIUDAD CCS

El aspirante a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Nicolás Maduro Guerra, destacó que dicho mecanismo constitucional permitirá derrotar la espiral de violencia promovida por la oposición venezolana. “Para que no puedan doblegar nunca más al pueblo”, expresó durante el cierre de campaña efectuada desde el estado Bolívar. Añadió que a través de la Constituyente se podrá constitucionalizar el programa Chamba Juvenil y así garantizar a los jóvenes de la Patria el acceso a un empleo digno. Del mismo modo, instó a la organización y al fortalecimiento de la maquinaria del 4x4 y a la unión de las fuerzas revolucionarias de cara a las elecciones que se realizarán este domingo 30 de julio. Por su parte, el sacerdote jesuita Numa Molina afirmó que si la

ANC representa la paz para los venezolanos, “cada uno de nosotros tenemos que poner nuestro granito de arena para que este evento acontezca”. Durante el acto de cierre de campaña de los candidatos y candidatas revolucionarios a la ANC, realizado en el sector Nueva Chirica, Ciudad Guayana, resaltó la alegría y humildad de los hombres y mujeres que plenaron la calle 7 de este sector para acompañar a los candidatos a constituyentes. Señaló que “en esta gente se percibe una gran voluntad de lucha y una gratuidad de su compromiso, pues no vienen porque les pagan, sino porque a pesar de la guerra económica y las dificultades, están claros que la Constituyente es la vía para llegar a un acuerdo nacional y la paz”. Invitó también la población a acudir este domingo 30 de julio a los centros de votación.


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

ENTREVISTA

Maduro Guerra: “El Presidente está dispuesto a todo por la paz” > El candidato a la ANC dijo que para la derecha el diálogo es volar de un plumazo al chavismo sin debatir los grandes temas nacionales CIUDAD CCS

“El presidente Nicolás Maduro está dispuesto a todo, a todo por la paz del país, porque eso significa que Venezuela avanza”. Así lo cree su hijo, Nicolás Maduro Guerra, candidato a la Constituyente por el sector de trabajadores de la administración pública, para quien la oposición “está entrampada en su agenda violenta sin poder salir a un diálogo, porque los grupos que han formado, radicales, los quemarían, pasarían por encima de ellos”. En una entrevista al diario Panorama, Maduro Guerra, quien además es economista, advierte que “no hay Revolución Bolivariana sin sector privado, como no hay sector privado sin la Revolución; te lo aseguro porque si aquí llega un gobierno de derecha no tendrían todas las libertades económicas que han tenido en la Revolución”. —¿Por qué una Constituyente con una crisis como ésta? —Venimos de un juego trancado, como dice el presidente Nicolás Maduro. Se sumergió al país en una agenda de violencia y él decidió que el pueblo ya está preparado para asumir las riendas de un poder constituyente originario, enmarcado siempre en la Constitución, para un gran diálogo nacional con las bases. Al Presidente se le ha ido el período presidencial llamando al diálogo con todos los sectores del país, incluso con la oposición, pero ellos se han negado. Para ellos, el diálogo es volar de un plumazo al chavismo y exigir la renuncia del Presidente, sin debatir los grandes temas nacionales, como la inflación, la inseguridad, temas sobre los que nos podíamos sentar a debatir para construir una Venezuela para todos. En ese marco, el Presidente decidió lanzar una Constituyente,

por la paz, por la soberanía (...) Ellos están entrampados en su agenda violenta sin poder salir a un diálogo, porque los grupos que han formado, radicales, los quemarían, pasarían por encima de ellos. —Conociendo al jefe del Estado como lo conoce, ¿cuánto estaría dispuesto a hacer su papá, antes o después del 30-J, para lograr la paz? —Todo. Todo, porque la paz del país significa que Venezuela avanza. Significa una Venezuela potencia, a nadie le conviene que lo tranquen para no ir a trabajar, a nadie le conviene que el país esté paralizado, a nadie le conviene la violencia que ellos han querido instaurar para sembrar el terror en la población, a todos nos conviene la paz. Hay un sector minoritario al que le convendrá todo eso (...) Por eso el presidente Nicolás Maduro lo dijo el sábado en un programa de televisión: ‘Soy capaz, me lo ofrecieron así, y dije que sí, de suspender la convocatoria a la Constituyente, por cuatro semanas, para que la oposición se inscriba y participe’. Ofrecieron eso, el Presidente dijo que sí, pero él mismo dijo: ‘No voy a decir eso y voy a quedar como un loco’, ellos tienen que salir declarando reconociendo la Constituyente, reconociéndonos como Gobierno y sumándose, participando con un CNE que siempre ha avalado todos los procesos, incluidos los que ellos han ganado, el mismo CNE que hoy está montando la elección de la ANC. Entonces por la paz, todo. — ¿Quiere decir que, por estas horas, del lado del Gobierno no está cerrado el juego? — No soy un vocero oficial del Gobierno, estoy hablando como candidato a la Constituyente, mi pa-

El aspirante rechazó en un entrevista la agenda violenta promovida por la oposición venezolana. pá es el Presidente que siempre ha sido partícipe del diálogo, él fue sindicalista y los sindicalistas saben dialogar; es un hombre formado para el diálogo y que sabe jugarse todas las cartas para salir de este juego trancado. —Hay violentos de la oposición, pero también del Gobierno, ¿cuánto control tiene el chavismo sobre sus radicales? —(...) El presidente Maduro me ha enseñado a asumir cuando uno se equivoque y avanzar de acuerdo a ese error declarado y asumido. Sí hay gente, producto de toda esta disociación y de todo este acoso, de esta guerra mediática, psicológica y hasta física, porque trancarte es una agresión a tu libre movilidad (...) Pero siempre hemos tenido responsabilidad en los llamados que hemos hecho, me parece que a la oposición se le va de las manos todo lo que hace, en el 2002 dijeron, por ejemplo, que el paro se les fue de las manos; en el 2004 no reconocieron el referendo revocatorio y después les tocó reconocer la elección que ganó Chávez con más del 60% de los votos; la única elección que ellos habían ganado en ese lapso fue la del 2007 con el referendo. Inmediatamente el presidente Chávez salió a reconocer los resultados. Ellos, históricamente, en su negación a reconocer el Gobierno caen en la irracionalidad. No te niego que haya uno que otro violento de este lado, pero siempre se harán los correctivos que sean necesarios. —Ahorita todo gira en la crisis política, pero hay otra crisis que es una bomba de tiempo: la económica, ¿qué se viene postconstituyente para aten-

der una crisis tan fuerte como la económica? —En la Constituyente, nuestra propuesta tiene nueve puntos, el primero es la paz; indudablemente la paz es lo más importante porque con paz se nos dará el segundo punto, que es la Venezuela potencia. Hemos tenido un asedio, me decían hace poco tenemos cien días de asedio; no, yo diría cuatro años en que al Presidente no se le ha dejado gobernar, no ha habido un día de paz para el presidente Nicolás Maduro, no nos quejamos, pero es para que ustedes tengan la visual, desde el año 2000, tenemos 17 años de un asedio completo, la oposición queriendo tumbar al Gobierno por cualquier medida y haciendo lobby en el extranjero para bloquear financieramente a Venezuela. Soy economista, trabajé seis meses con el vicepresidente Tareck El Aissami, mira, de enero a marzo la oposición tuvo una caída, un bajón grande, incluso, pudimos hacer la Expo Venezuela Potencia. A partir del final de ese evento es cuando se desata toda esta locura. Mi opinión personal es que estaban recibiendo línea, como hubo cambio de Gobierno en EEUU, en esos tres meses el crecimiento económico fue cero, habíamos pronosticado un tímido crecimiento económico de 0,1% o 0,3% para el segundo trimestre de este año, lamentablemente, con la violencia no se pudo. Sabotearon el aparato productivo, quemaron empresas privadas, no dejan salir a las personas a trabajar, entonces, ¿cuál es la solución de este país? Elijamos la ANC, cuando lo hagamos podremos redactar una

ley para, por ejemplo, controlar los precios, la inflación que no se han podido controlar con leyes ordinarias, porque el poder constitucional está sobre todas las leyes, podemos apalancar todo el aparato productivo que está instalado en todo el territorio nacional, esa es la gran solución. —Hay temor en sectores opositores y disidentes del chavismo que creen que llegar a la ANC sería una cubanización de Venezuela, expropiación, delimitación de la propiedad privada, ante eso ¿qué garantías puede tener el sector privado con la ANC? —Tienen 17 años diciendo eso (...) Los empresarios pueden estar tranquilos, uno de los ocho sectores es de los empresarios y ellos van a escoger a cinco representantes para que estén en la ANC, entonces los trabajadores y los empresarios estaremos en un debate amplio, no hay Revolución Bolivariana sin sector privado, como no hay sector privado sin la Revolución; te lo aseguro, porque si aquí llega un Gobierno de derecha no tendrían todas las libertades económicas que han tenido en la revolución y lo puede decir cualquier empresario con una panadería que le ha crecido el negocio; lo puede decir el empresario más grande de este país, Empresas Polar, la empresa Cisneros, que en estos 17 años estoy seguro de cómo han sido sus ingresos. Le digo a todos los votantes: ‘Vénganse para acá, aquí está la paz, somos coherentes, tenemos sentido común y sabemos que consolidando la paz vamos a avanzar hacia la estabilidad política y económica’. —¿Postconstituyente es posi-


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

ENTREVISTA ble el diálogo? — Pre, post, durante la Constituyente, durante la elección, siempre va a ser posible el diálogo (...) En las peores guerras se han sentado a dialogar, por qué nosotros los venezolanos no nos podemos sentar a debatir los grandes temas del país. No me impongas un desconocimiento de mi autoridad política, porque ¿cómo pretende la oposición, en un supuesto negado de que llegara a gobernar, hacerlo sin reconocer al chavismo como fuerza política en Venezuela? no podrían; nosotros los reconocemos a ellos, nos alegra muchísimo que tengan consultas y no trancazos porque es una manera de expresarse (...) —¿Con qué votación se sentirían ustedes satisfechos el domingo? —Más allá de la cantidad, que es fundamental, lo importante es que vamos a tener una ANC profundamente democrática (...) Número, bueno yo diría cinco millones, seis millones, Dios mediante, sería una gran alegría que llegáramos a la cifra de los diez millones, pero más allá de eso, diría que es un proceso profundamente inclusivo. —Previo al domingo el tenor del ambiente político puede subir, ¿están preparados para un domingo civilizado o el domingo qué va a esperar la gente que vaya a votar? —Espero paz. Espero sensatez de ambos lados porque este país es de todos nosotros, también es de ustedes. ¿Qué quieren, que nos subamos en una guerra civil? nadie quiere violencia. Aspiro al sentido común, los dejamos expresarse a ellos, ¿por qué nosotros no podemos expresarnos? En los actos nos dicen: ‘Me voy a rebelar contra la guarimba’. Yo les decía en paz, en paz por favor; no derramemos más sangre porque los muertos nos duelen, los muertos al Gobierno no le convienen, no sé si a la oposición, y nos duelen profundamente. Aspiro que nos dejen expresarnos a los que queremos paz, a los que queremos Constituyente, igual estaremos preparados, hay centros de contingencia, han amenazado con trancar para que la gente no salga, pero ya la gente está haciendo sus planes. Yo pido lo que me decía el pueblo: Rebélense contra la guarimba, exijan su derecho al libre tránsito, pero eso sí, en paz, con sentido común porque los que vamos a votar el domingo tenemos la razón y a Dios de nuestro lado.

VENEZUELA | 15

Culminó chequeo del software para proceso del 30-7 CIUDAD CCS

El candidato por el sector trabajadores aboga por el resguardo de los derechos ciudadanos. FOTO MOISÉS SAYET

Redes sociales deben ser reguladas por el Estado > El candidato a la Constituyente, Carlos Silva, planteará un debate para legislar sobre el uso de estas vías y evitar que sigan promoviendo el odio REINALDO J. LINARES ACOSTA CIUDAD CCS

El candidato a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) N° 47 por el sector trabajadores, subsector social, Carlos Silva, considera pertinente que se dé un debate en el Poder Originario sobre el papel que han jugado las redes sociales en toda la situación de odio, intolerancia, desencuentro y violencia promovida por los sectores de la ultraderecha. En entrevista concedida a Ciudad Ccs, Silva, quien es vicepresidente de la empresa telefónica Movilnet, propondrá que las redes sociales puedan ser reguladas por el Estado, sin que ello implique coartar la libertad de expresión consagrada en la Constitución. “Las redes sociales deben ser reguladas, necesitan ser reguladas, porque a través de ellas, y amparados en el anonimato y la ausencia de regulación, se viene promoviendo el odio de una manera inusual”, sentenció. Sostuvo que el manejo de las redes no puede estar por encima de las leyes de los Estados, y al respecto señaló que las normativas sobre su funcionamiento han sido impuestas por los dueños de las grandes plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, “que pueden utilizarlas selectiva-

mente, a su absoluta conveniencia, sin que los Estados puedan tener algún papel, algún peso”. Ante esta situación, Silva planteó que los Estados deben tomar decisiones para resguardar los derechos de los ciudadanos, promover la igualdad entre ellos y garantizar su protección, “porque a través de las redes sociales se agreden a nuestros hijos con el maltrato y el acoso; se transforman en redes de pornografía, y por eso nosotros estamos entonces necesitando un Estado que nos proteja de esos eventos que nos están llegando a través de las redes sociales”. Al ser consultado sobre la posibilidad de que esta eventual regulación pudiera interpretarse como una violación a la comunicación, la información y la libertad de expresión, el candidato insistió en que debe darse un gran debate, no solo en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente, sino en todos los sectores involucrados en el tema, para que el Estado tenga una adecuada legislación, tal como ya viene ocurriendo en otros países. “Ya esto viene sucediendo en Alemania. En Alemania existe una ley que regula que no se pueden utilizar las redes sociales para promover el odio; que le pone

sanción a los administradores de estas redes sociales, que define las sanciones también para los ciudadanos que, amparados en el anonimato, o dando su cara, han promovido el odio. En Alemania nadie salió a decir que se había violentado la libertad de expresión”, sentenció. EL DIÁLOGO ES LA PRIORIDAD Silva se mostró de acuerdo con la tesis revolucionaria de que la Asamblea Nacional Constituyente debe ser el escenario ideal para un diálogo que conduzca a la paz. En ese sentido, recalcó que ese diálogo se tiene que dar en todos los lugares con espacios de discusión en todos los rincones de la República en el que los periodistas y los comunicadores comunitarios tendrán un papel fundamental. Sostuvo, asimismo, que la nueva ANC servirá para que el poder comunal pueda presentar sus propuestas de una manera más efectiva, a diferencia de lo que ocurrió en 1999, cuando el pueblo apenas comenzaba a dar sus primeros pasos en materia de organización. Finalmente, aseveró que los empleados públicos no han sido obligados a ir a votar el próximo domingo, sino que ello se dará de modo espontáneo, porque “estamos obligados a defender la Patria”.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) culminó la auditoría al software de totalización, mediante el cual se revisa el código fuente y la firma electrónica de la aplicación que utiliza el organismo para la suma y emisión de cómputos, así como para la recepción y almacenamiento de las actas de escrutinio con las que se realizan los procesos de totalización y adjudicación electrónica de cargos. En la auditoría se revisaron los certificados para comunicación y transmisión de datos, el sistema de gestión electoral, el sistema de información en tiempo real de datos, los procesos generales como recolección de resultados, totalización, adjudicación, publicación, consultas y el flujo de datos del proceso electoral. Igualmente, se revisó la transmisión funcional de la máquina, mediante una operación simulada con la que se certificó que la recepción de datos del sistema de totalización cumple con lo establecido.

54 centros más en Anzoátegui para la ANC CIUDAD CCS

Para el próximo 30 de julio, cuando se celebrarán las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en el estado Anzoátegui funcionarán 54 centros alternativos a fin de garantizar el derecho al voto a 92 mil 387 electores que residen en zonas donde se han registrado hechos de violencia perpetrados por la derecha venezolana, reseñó AVN. La información fue suministrada por la directora regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), Dichelys Guevara, quien puntualizó que en el municipio Urbaneja, donde se ha generado mayor violencia, hay 11 centros de votación, cuyos votantes deberán trasladarse a la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) y la Universidad Nacional de Turismo (Unatur). Acotó que tres centros y ocho mesas se ubicarán en Fundacite, mientras que en la Unatur se encontrarán ocho centros y 26 mesas de votación.


16 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

CONTRA LA DESESTABILIZACIÓN

Trancazo de la derecha dejó nueva víctima > Un joven merideño falleció por un impacto de bala > Violentos obstaculizaron vías en varias zonas del país ante fracaso de paro CIUDAD CCS

Este miércoles se reportaron distintos hechos violentos en el país ocasionados por los seguidores de la derecha en vista del fracaso que resultó el llamado a paro nacional convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con el propósito de desestabilizar al Gobierno Bolivariano. Entre las consecuencias de estos hechos se encuentra la muerte de Rafael Antonio Vergara, de 30 años, quien recibió un disparo en la espalda con salida en el pecho cuando se encontraba en las inmediaciones de las residencias El Molino donde había una manifestación opositora tras el llamado de este sector a realizar trancazos y un paro golpista a escala nacional por 48 horas. Este deceso fue confirmado por el jefe de prensa del Gabinete de Seguridad y Paz, Iván Rivera, a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. “Resultó herido en las cercanías de la policía municipal de Ejido, El Molino parte baja. Me informan que allí no hay comisiones policiales y GNB”, indicó Rivera en referencia a la tesis que la oposición levantó en redes sociales donde señalan como responsable a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. VIOLENCIA EN EL ESTE DE LA CAPITAL En el estado Miranda, exactamente en el distribuidor de Los Ruices, los violentos dirigidos por la derecha colocaron cadenas con la finalidad de obstaculizar la vía, en ambos sentidos. Dicha información se dio a conocer a través de un video difundido en las redes sociales, donde se evidencia no solo la forma en que impedían el paso, sino también el riesgo que se corre con este mecanismo implementado por grupos desestabilizadores. Igualmente, en el sector de Bello Campo, municipio Chacao, los manifestante quisieron cerrar las calles y generar caos, pero los efectivos de seguridad intentaron de dispersarlos cuando estos los atacaron con piedras y bombas molotov. En el sector de La Urbina, las personas cerraron las calles, quemaron cauchos y causaron destrozos en el lugar. En videos se puede observar cómo un grupo de personas tumbaron un semáforo y fue utilizado como barricada.

Impidieron el libre tránsito de los ciudadanos.

Colocaron cadenas en ambos sentido en el distribuidor de Los Ruices.

Encapuchados intentaron generar zozobra en la población.

Terroristas quemaron un autobús en Cumaná, estado Sucre.

BARRICADAS EN LARA Asimismo, este miércoles, un minúsculo grupo de personas intentó obstaculizar la entrada a la población de Bobare, en el estado Lara, pero el pueblo en defensa de sus derechos salió de sus casas a reabrir el paso y normalizar la situación. Esta información se dio a conocer mediante fotos difundidas en las redes sociales donde se evidencia que los miembros de la referida localidad rechazan el llamado a “trancazo” por parte de la oposición y el paro cívico convocado para este 26 de julio. GUAYAS EN TÁCHIRA El titular de Seguridad Ciudadana en Táchira, Ramón Cabeza Ibarra, confirmó que el ciudadano Johan Manuel Vivas Parra, trabajador de la empresa Hidrosuroeste, resultó herido de gravedad la mañana de este miércoles producto de una guaya colocada en la avenida principal del sector Pirineos de la ciu-

dad de San Cristóbal. El trabajador recibió la asistencia inmediata por parte de Protección Civil, al tiempo de asegurar que el referido hecho se produjo como resultado de las acciones terroristas y secuestro colectivo que emprenden personas vinculadas a la derecha sin importar la vida de los ciudadanos. “Aún con un fallido paro convocado por la MUD la gente ha salido a responder por las responsabilidades cotidianas. En la región del estado Táchira no funcionó este llamado a paro cívico”, sentenció Cabeza Ibarra. Comunicó que los cuerpos de seguridad hacen el monitoreo constante en las distintas arterias viales como acción preventiva para garantizar el bienestar de las personas. QUEMAN BUSCUMANÁ Por otra parte, un grupo de violentos quemó y destrozó una unidad del transporte público de la red

BusCumaná, puesta en funcionamiento por el Gobierno Nacional. Este hecho se produjo cuando el conductor transitaba por la avenida principal de La Llanada, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre, y fue intersectado por los delincuentes con piedras y bombas molotov. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Bomberos de la entidad actuaron a fin de evitar que las llamas consumieran por completo la unidad. INCAUTACIÓN Desde la sede de la policía del municipio Guanta, estado Anzoátegui, el G/D Martín Maldonado, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) de la entidad, informó la detención de un ciudadano tras incautarle material de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) entre otros implementos utilizados en las manifestaciones violentas. En compañía del comisionado

Hernán Rosales, director del ente municipal, y del G/B Ramón Rondón Mata, jefe del Comando de Zona de la GNB en la entidad, Maldonado detalló que gracias a la inteligencia social y las labores de los efectivos de Poliguanta lograron la detención de Carlos Alberto Navas de 54 años de edad en el sector Los Cocalitos, de la referida entidad. La máxima autoridad de la ZODI N° 51 agregó que dentro del vehículo, propiedad del detenido donde se trasladaba, fueron halladas cuatro granadas, lacrimógenas marca Cavim de la FANB, dos cajas de cerveza con 72 bombas molotov, combustible, aceite quemado y nueve miguelitos hechos con partes de mangueras y clavos. “Continuaremos el patrullaje de contención activa, vigilancia y aseguramiento de las calles y principales vías, brindando la seguridad necesaria a nuestra población por igual en la zona norte del estado anzoatiguense” aseguró Maldonado.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

VENEZUELA | 17

CONTRA LA DESESTABILIZACIÓN

Llamado a paro opositor fracasó nuevamente > Ministro Ovalles dijo que escasas empresas cerraron sus puertas, no para sumarse a la convocatoria, sino por hechos violentos cercanos JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, afirmó ayer que el llamado a paro nacional convocado por la oposición, en el marco de una agenda insurreccional, fracasó nuevamente. “En un nuevo intento dentro del plan insurreccional y oscuro de pequeñas fuerzas para detener el proceso Constituyente, nuevamente han fracasado quienes pretenden utilizar las empresas como arma política”, dijo durante un foro económico sobre la iniciativa presidencial, desde la sede del Banco Central de Venezuela. Ovalles aseveró que fueron escasas las empresas que cerraron sus puertas ayer, porque se encuentran en alrededores de “prácticas de terror y de violencia, pero no porque así lo quisieran los empresarios o sus trabajadores”. Señaló que la respuesta del pueblo, de la clase trabajadora y de los pequeños y medianos empresarios

fue un contundente deseo de vivir en paz, prosperidad y progreso. El ministro destacó que “al igual que millones de venezolanos”, está convencido de que el método utilizado por la oposición está destinado al fracaso y a la derrota. “Déjennos trabajar en paz, dejen un paréntesis histórico para el desarrollo de este país (…). Hay un pueblo que trabaja, un pueblo que lucha y un pueblo que sueña. Si no logran entender eso, no lograrán entender nada”, manifestó. Subrayó que existe un Ministerio del Trabajo con un marco normativo “que pondrá orden donde reine el desorden”. “No más una empresa usada como arma política en sacrificio de sus propietarios y de los derechos de los trabajadores”, exaltó. El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Miguel Pérez Abad, sostuvo que la convocatoria a paro que pretendía extenderse 48 horas también fracasará hoy, porque “el país decidió la paz”.

Metro y terminal La Bandera trabajaron con normalidad YNDIRA VISNÚ LÓPEZ CIUDAD CCS

Con total normalidad laboró ayer el terminal La Bandera, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, informó el coordinador general del recinto, José Franquis vía telefónica. Lo propio ocurrió con el sistema de transporte masivo Metro de Caracas. Franquis detalló que para el día registraron una baja demanda de usuarios; sin embargo, atendieron a los viajeros que decidieron salir desde allí al occidente del país. Indicó que algunas líneas decidieron no prestar servicio, por lo que se estableció un enlace con TransAragua para satisfacer la demanda. Franquis desmintió la matriz de opinión que se generó acerca de la ausencia total de unidades y ratificó que el servicio se prestó con normalidad.

METRO CON EL PUEBLO Desde muy temprano, los trabajadores del Metro de Caracas, acudieron a sus labores habituales para servirle al pueblo, mientras que la directiva del sistema ratificó su rechazo al llamado a paro nacional convocado por la oposición. También el Ferrocarril de Los Valles del Tuy, Metro Cable Mariche, así como unidades del transporte superficial y el Metro de Valencia y Metro de Maracaibo laboraron con su acostumbrado horario. Por su parte, el presidente del sindicato Sitrameca, Edison Alvarado, rechazó las acciones de sabotaje que sufrió el Cable Tren de Petare por parte de la derecha, y dijo que los vándalos actúan bajo la mirada complaciente del alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz.

Las actividades se desarrollaron con completa normalidad en la capital.

Mercados abrieron Los 14 mercados públicos del Municipio Bolivariano Libertador desarrollan sus actividades para garantizar la soberanía alimenticia al pueblo en todas las zonas de la ciudad capital. Con total normalidad se desarrollaron las labores en los espacios de los Mercados Municipales de la Red de Inmerca, con una asistencia masiva de las comunidades de los sectores donde están asentados a las áreas operativas y un normal desenvolvimiento de las compras acostumbradas por la población. Inmerca, conjuntamente con su Red de Mercados Municipales en pleno funcionamiento, garantizan el abastecimiento del pueblo.

Obreros no se paran La clase obrera rechazó una vez más la convocatoria de la derecha que persiste en sus pretensiones de paralizar al país: “los trabajadores no le hacemos eco y vamos a seguir trabajando. Nos estamos preparando para este 30 de julio para elegir la ANC”, afirmó el presidente de la Central Bolivariana y Socialista de Trabajadores de Venezuela (CBSTV), Wills Rangel. Asimismo, repudió rotundamente el terrorismo promovido por la oposición venezolana, que ha querido someter al pueblo venezolano que se resiste a la amenaza y a la violación de sus derechos fundamentales. Durante un recorrido por el centro de Caracas, realizado en horas de la mañana, Rangel constató que los comercios están abiertos y que en algunos estados del país han impedido el paso de los venezolanos con las trancas de calle.

Trabajadores de Siderúrgica 100 por ciento operativos SORAMIR TORRES MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Los trabajadores de la planta del Complejo Siderúrgico Nacional (CSN) se encuentran 100% operativos y están “trabajando y produciendo” por el país, aseguró el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias. Desde la zona Industrial de La Yaguara, en Caracas, Arias realizó un recorrido por las instalaciones del CSN y sostuvo una reunión con la fuerza trabajadora, quienes rechazaron el llamado a paro nacional por sectores de la oposición. Asimismo, señaló que se garantiza la elaboración de cabillas y material estratégico para los proyectos que desarrolla la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). “Estamos recuperando los niveles de producción que se habían visto afectados por la desinversión del sector privado; ahora tenemos que hacer una reinversión para elevar la producción, y es el compromiso que asumimos con el presidente Maduro”, dijo el ministro. EMPRESAS DE GUAYANA CON NORMALIDAD Arias informó que las empresas básicas de Guayana, en el estado Bolívar, así como las adscritas al Ministerio, continúan este miércoles sus labores con normalidad. De esta forma, destacó que en dichas empresas la clase obrera está consciente de la necesidad de elevar la producción. “Todas las empresas de Guayana

han reportado funcionamiento normal, sin ningún contratiempo. Y el resto de las empresas adscritas al Ministerio de Industrias Básicas, reportan la misma situación”, dijo el funcionario. Por otra parte, el ministro denunció que se registraron dos intentos de saboteo a industrias; una de ellas es Venezolana del Vidrio (Venvidrio), que “fue objeto de acoso este martes y está de pie produciendo vidrios para Venezuela”. La otra empresa fue Impresos Venezolanos, ubicada en Aragua, que tiene como objeto la producción, fabricación y comercialización de productos de artes gráficas. Esta empresa actualmente produce parte del material para el Consejo Nacional Electoral (CNE) y ha sido asediada durante toda la semana. FUERZA TRABAJADORA FIRMES Adelso Carvajal, vocero de sindicato CSN, destacó que los trabajadores están conscientes que forman parte del desarrollo del país. Afirmó que el próximo domingo, toda la fuerza trabajadora saldrá a respaldar al presidente Maduro. “Estamos trabajando para responderle al país con producción, porque solo con producción saldremos adelante ante esta crisis”. Por su parte Rosa Calvo, vocera de la Comuna Jorge Rodríguez padre de Macarao, mencionó que la clase obrera se mantiene trabajando para el país: “no nos hemos detenido ni nos detendremos”.


18 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Cumpleaños del Comandante Chávez se iniciará con un cohetazo

HISTORIAVIVA>

> La actividad, denominada “63 años de amor”, estará especialmente dirigida a los niños y niñas de la patria, quienes además ofrecerán un concierto de cuatro CIUDAD CCS

Con un cohetazo desde el Cuartel de la Montaña 4F, en el 23 de Enero de Caracas, comenzará mañana la celebración del cumpleaños N° 63 del Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías. Rafael Aguirre, miembro de la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez, organizadora del evento, informó que el evento denominado “63 años de amor”, estará dirigido especialmente a los niños y niñas de la patria. Los actos para celebrar el natalicio del líder se iniciarán a las 9 de la mañana en el patio central del cuartel, donde será activado un circuito por estaciones de juegos tradicionales y demás dinámicas alusivas a la de vida del comandante desde su infancia, en la que se fomentarán los valores de la paz, la solidaridad, el amor y el cooperativismo.

CONCIERTO DE CUATRO Aguirre precisó que dentro de las actividades culturales se ha previsto la realización, a lo largo del día, de agrupaciones culturales populares, y para el cierre en horas de la tarde, se presentará un recital de cuatro a cargo de niños de comunidades populares de Caracas, así como del estado Carabobo, que forman parte del programa Mi Cuatro y Yo. PROYECTOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO Aguirre acotó que la Fundación Hugo Chávez, Comandante Eterno, tiene su sede central en el Cuartel 4F y una subsede en la casa en Sabaneta de Barinas, donde creció el comandante y mantienen abiertas exposiciones alusivas a su vida y trayectoria. Agregó que en el Cuartel 4F promueven durante todo el año exhibiciones en

cuatro salas sobre el líder revolucionario, que pueden ser visitadas por el público de martes a domingo, y todos los domingos en el Salón Arañero se ofrecen actividades adicionales para los niños y niñas. Dentro de los planes inmediatos, la Fundación Comandante Eterno Hugo Chávez tiene proyectado crear próximamente su propia página web y un centro de documentación, refirió. Desde el año 2013, el pueblo revolucionario venezolano conmemora el cumpleaños de Hugo Chávez con actividades en distintas regiones del país, especialmente en el Cuartel de La Montaña 4F, el 28 de julio, para recordar el natalicio del líder de la Revolución Bolivariana, que fue en el año 1954 en Sabaneta, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas.

Comisión de la Verdad debe tener un espacio en la ANC por la paz del país HAYLÉ GABRIELA GÓMEZ PEÑA CIUDAD CCS

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe, manifestó que en la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se profundizará el trabajo de la Comisión de la Verdad para avanzar hacia la reconciliación nacional. “La propuesta del presidente Nicolás Maduro es que en la Asamblea Nacional Constituyente se instale una poderosa Comisión de la verdad, dotada de amplios poderes para profundizar en el proceso de búsqueda de verdad, justicia, reparación a las víctimas y sobre todo, agendar las condiciones para que la violencia deje de ser utilizada en Venezuela como herramienta para expresar la diferencia en el funcionamiento social de la nación”, dijo durante la reunión de la Comisión de la Verdad con organizaciones de Derechos Humanos en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, en Caracas. La comisión recibió propuestas de las víctimas de las guarimbas de 2014 que serán incluidas en la ANC. “Un elemento que es clave es que podamos, entre todos y entre todas, definir qué herramientas concretas le damos a esa comisión para que sea verdaderamente poderosa, para que sea verdaderamente ajustada al objetivo que se persigue”, señaló Devoe. Recordó que en días pasados, el presidente de la República, Nicolás Madu-

Devoe dijo que la comisión solo busca hacer justicia a las víctimas. FOTO @VENCANCILLERIA ro, instó a crear una Comisión por la Verdad que esté presente en la ANC. Devoe indicó que sectores de la oposición, representados en distintas organizaciones de DDHH, no participaron “porque no quisieron; Provea, Foro Penal y el Centro de la UCAB decidieron dejar sus sillas vacías en esta consulta sobre la Comisión de la Verdad. Y hay que aclarar que el Estado venezolano ha realizado la convocatoria para lograr el camino de la paz”. Manifestó que el trabajo de la orga-

nización deberá tener como eje transversal la contribución a la paz nacional, elemento fundamental para erradicar la violencia que sectores de derecha nacional e internacional pretenden imponer en algunas ciudades del país. Añadió que con el proceso de consulta pública que realiza la comisión, tiene la intención de “escuchar todas voces. El Presidente ha insistido en que todos den sus aportes a la Comisión de la Verdad”.

La oposición se lanzó a un precipicio de violencia.

Alteraciones lunáticas ALDEMARO BARRIOS R.

La sabiduría campesina y su sapiencia de las pléyades dan cuenta de que en tiempos de luna decreciente, sembrar, hacer faenas de corte de plantas o cosechas no es bueno, porque las cortezas se llenan de líquidos, igual que la cabeza de todo animal. En creciente es cuando más accidentes con animales ocurren en las carreteras, producto de las “loqueras” propias de esa temporada. Igual le pasa a los humanos; de allí el dicho “le pegó la luna”. En la oposición parece ocurrir lo mismo; digo, a quienes están afectados emocionalmente por la errática circunstancia de cargarse, ver y exponerse a mensajes virtuales negativos y de sufrir lo que los psiquiatras llaman “infofrenia”, que no es más que pérdida del sentido de la realidad, producto de una carga importante de información falsa o ficciones. Nunca en la historia habíamos visto tanto desate de mentiras regadas por unos medios como las redes, que están ocupando nuestros espacios cotidianos y que si nos descuidamos podemos llegar a la locura de pensar que marcianos de un solo ojo están bajando del espacio sideral para atacar a viejitas indefensas que van a ir a votar por la Constituyente. Erick Rodríguez, especialista en comportamiento humano, lo ha dicho cuando analiza la guerra de informaciones que está en proceso: “Es un conflicto prolongado de baja intensidad y de modulada acción, cuyo instrumento principal de esto es dar una sensación de pánico, de terror, dudas, de manera que se vea que hay una situación de guerra y conflicto, que se ha violentado la ley”. Es bueno recordar que los estudios sobre comportamiento humano para determinar estrategias de guerra fueron perfeccionados después de los grandes conflictos bélicos del siglo XX y hoy resulta una herramienta de primer orden para la administración de violencia, especialmente en política. Lo que puede dejarnos perplejos es la manera errática como algunos líderes de la oposición se lanzaron a un precipicio de mentiras y violencia callejera para sus propios liderazgos y militancia; es decir, se “quemaron”, mientras que otros líderes de la misma derecha, quizás con más experiencia, observan cómo los “lunáticos crecienteros” que Ramos Allup llamó lechuguinos y petimetres (es una persona que suele, fastidiosamente, vestir excesivamente elegante y darse aires, aspirando a que lo vean como un aristócrata”) soltaron las amarras de la racionalidad. Esa historia solo se explica si hay una táctica soterrada para que los adecos desplacen a los lunáticos. Por cierto, estamos en luna decreciente, hay que cuidarse de las loqueras, dejemos que la autoridad los controle con el apoyo de la inteligencia social y la experiencia tratando esos casos que el pueblo sabio y paciente ya tiene.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Pueblo cubano celebró en Pinar del Río el Día de la Rebeldía Nacional > El acto fue precedido por el presidente Raúl Castro y el vicepresidente José Ramón Machado CIUDAD CCS

Diferentes sectores sociales de la provincia cubana de Pinar del Río celebraron ayer el Día de la Rebeldía Nacional, fecha que conmemora el asalto a los cuarteles Guillermón Moncada y Carlos Manuel de Céspedes como parte de la insurrección contra el dictador Fulgencio Batista (1952-1959), hace 64 años. La conmemoración fue precedida por el presidente de Cuba, Raúl Castro, que homenajeó al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, quien el 26 de julio de 1953 comandó al grupo de jóvenes que intentó tomar esas instalaciones militares del oriente del país. En este sentido, Pinar del Río volvió a ser la sede del acto central por Día de la Rebeldía Nacional luego de 17 años. La elección respondió a los logros alcanzados por este territorio en los ámbitos político, ideológico y económico, según reconocieron las autoridades del país. La plaza provisional de la Revolución del reparto Hermanos Cruz de la ciudad de Pinar del Río fue la sede de la celebración, cuyas palabras centrales estuvieron a cargo de José Ramón Machado, vicepresidente cubano y segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, citó PL. Machado recordó el triunfo de la Revolución y elogió los avances de la Provincia occidental. “Esta provincia era, en lo social, la más preterida de Cuba, al extremo de que muchos la calificaban como la ‘Cenicienta’, a pesar de la importante contribución que sus campesinos y obreros hacían a la economía del país, sobre todo en

Agrupaciones sociales y políticas, sindicatos y diversos gremios acompañan hoy aquí en las calles a un grupo de los 600 trabajadores argentinos despedidos de una planta de la multinacional PepsiCo. En este sentido, cientos se movilizaron hasta los pies del Obelisco porteño para solidarizarse con los ahora desempleados de la fábrica de Vicente López, en la localidad

ABREVIADOS> Presentan nuevo método para prevenir el Sida Investigadores presentaron en una conferencia en París, Francia, otro método diferente al preservativo para la prevención del Sida. Se trata de una inyección bimestral. Cuando se es seronegativo, una de las maneras de disminuir el riesgo de contagio del VIH es siguiendo un tratamiento antirretroviral, conocido como Profilaxis preexposición (PrEP). Varios estudios demostraron la eficacia de este método para evitar contagios. Cubadebate

UE evalúa daños de EEUU por sanciones a Rusia El ejecutivo de la Unión Europea (UE) evaluó potenciales daños para el bloque regional debido a nuevas sanciones de EEUU contra Rusia, y anunció que frente al problema actuaría en los próximos días. El proyecto de ley podría “tener efectos unilaterales no deseados que afecten los intereses de seguridad energética en la UE”, argumentó el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker. PL

Piden ayuda a refugiados nigerianos en Camerún La plaza provisional de la Revolución del reparto Hermano Cruz fue la sede de la celebración. FOTO XINHUA la producción tabacalera y minera”, refirió y enumeró los avances que ha tenido Cuba desde aquel entonces hasta nuestros días. También fuera de la isla rememoraron los sucesos ocurridos 64 años atrás en Santiago de Cuba y Bayamo, en la región oriental del país. Vale destacar que aunque en esa fecha no pudieron conseguir el objetivo de llamar a la insurrección contra Batista, la gesta inspiró a que poco más de tres años después se retomara la lucha armada hasta alcanzar el definitivo triunfo revolucionario en enero de 1959.

Venezuela felicita al pueblo cubano El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó los lazos de hermandad y cooperación entre Venezuela y Cuba a propósito de la conmemoración este miércoles del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba, en recuerdo al Asalto al Cuartel Moncada hace 64 años, reseñó AVN. “El pueblo de Cuba conmemora con la dignidad combativa que siempre lo ha caracterizado el Día de la Rebeldía Nacional en Cuba”, significó el presidente Maduro. Desde Venezuela enviamos un abrazo comprometido de lucha y hermandad

a Cuba, que consolida el lazo que formaron los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez. ¡Qué viva el 26 de Julio!”, escribió el jefe del Estado en Facebook y en Instagram. “Para nuestros hermanos cubanos, el 26 de Julio es como para nosotros el 4 de Febrero, porque una acción militar que no logró los objetivos proyectados trascendió el momento y se convirtió en el catalizador que desató una Revolución Popular”, sostuvo el mandatario nacional en su mensaje en las redes sociales.

Desempleados de PepsiCo marcharon en Buenos Aires CIUDAD CCS

MUNDO | 19

bonaerense de Florida. Con banderas y cánticos marcharon por Buenos Aires hasta donde instalaron hace días una carpa donde se mantienen a la espera de que las autoridades den solución a este conflicto. “Queremos que se reabra la planta, tienen la orden de desalojarnos”, declaró a la prensa Camilo Mones, uno de los ahora desempleados.

Unos 9,5 millones de dólares adicionales solicita la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dinero que se destinará a los refugiados nigerianos en Camerún que desean regresar a su país, a pesar de que el Gobierno no tiene las condiciones necesarias para volver a recibirlos. Telesur

Evacúan 10.000 personas tras incendio en Francia Miles de bomberos seguían luchando para contener un incendio forestal incontrolado que destruyó 800 hectáreas y que sigue amenazando al sudeste de Francia, sobre todo al departamento de Var, de donde fueron evacuadas 10.000 personas, incluidos 3.000 campistas. Xinhua

Confirman pagos de Odebrecht a Colombia

Los trabajadores marcharon hasta el emblemático obelisco.

El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, dijo que la cifra de sobornos que pagó Odebrecht no fue de 21.000 millones de pesos ($11,1 millones) como se reveló en un principio, sino de 84.000 millones de pesos ($29 millones). La empresa distribuía los pagos a través de otras facturaciones que tenían para hacer llegar los pagos a funcionarios públicos. Telesur


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Israel insiste en uso de detectores de metal > Revisarán a los visitantes que entren a la mezquita Al-Aqsa CIUDAD CCS

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu instruyó a la policía para que comenzara a revisar a los visitantes del santuario de Jerusalén Oriental usando detectores de metales portátiles, informaron este miércoles fuentes oficiales. Esta es la medida más reciente que se adopta por la crisis que se ha escalado en el recinto de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén Oriental, conocida por los musulmanes como el Noble Santuario y por los judíos como el Monte del Templo. “Netanyahu y el ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, coincidieron en que, debido a la sensibilidad de la seguridad, se realizarán controles individuales de seguridad con detectores de metales de mano (a las entradas del sitio)”, dijo un comunicado del gobierno, difundió Xinhua. La instrucción de Netanyahu se conoce menos de un día después de que Israel retirara las puertas electrónicas que provocaron una fuerte protesta y enfrentamientos violentos a diario entre los pa-

lestinos y la policía israelí, los cuales se cobraron la vida de, al menos, cuatro palestinos. DECISIÓN NO ES SUFICIENTE Para el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, la decisión de Israel de retirar los detectores de metal de la mezquita de Al-Aqsa es “un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente”. Desde el complejo presidencial en Ankara, Erdogan dijo que Israel intenta dañar todos los días el carácter islámico de Jerusalén con nuevas prácticas, aprovechando la actual debilidad de los musulmanes. Indicó que Israel debe evitar políticas que pongan a la región en “una cámara de fuego” y debe dejar de amenazar a los demás si desea “vivir en paz en este mundo”. El presidente turco exhortó a Israel a respetar los derechos humanos y las convenciones de Jerusalén. El lunes por la tarde, el gabinete de seguridad israelí decidió retirar los detectores de metal en medio de las tensiones por una escalada en la mezquita de Al-Aqsa.

Rajoy declaró en tribunales por corrupción de su partido CIUDAD CCS

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, negó tener conocimiento de que el Partido Popular se financiara de forma irregular a través de la trama de corrupción Gürtel, un caso que ha llevado a su histórica comparecencia ante la justicia, publicó Cubadebate. Tras rechazarse su petición de declarar por videoconferencia, Rajoy acudió a una Audiencia Nacional fortificada para dar su versión como testigo en un juicio sobre uno de los principales casos de corrupción destapados en el país. “Absolutamente ninguno”, respondió Rajoy a la pregunta de si tuvo conocimiento de abundantes pagos irregulares a la formación política. Sentado en un estrado por deferencia con el jefe del Ejecutivo, durante casi dos horas Rajoy respondió a las preguntas sobre los primeros años (1999-2005) de una trama que ha derivado en una investigación de las cuentas del PP, un partido repleto de corrupción. Así, ese a ser su líder durante 13 años declaró “no saber nada de ninguno de los muchísimos casos de sobornos y otros delitos cometidos por altos representantes de su partido”, quienes fueron sus cercanos compañeros. Presidente del Partido Popular desde 2004, el mandatario negó que recibiera

sobresueldos del extesorero de la formación Luis Bárcenas, acusado en este caso y que habría apuntado presuntos pagos en B a miembros de la cúpula del partido conservador, Rajoy incluido. “Son absolutamente falsos. Cobrábamos un sueldo de diputado y bastantes personas tenían un complemento que abonaba el partido y se declaraba a Hacienda. Cuando entramos en el gobierno, dejamos de cobrar ese complemento”, dijo el presidente, a cuya declaración acudió sólo uno de los 37 acusados en el juicio. Pese al daño a la imagen política de Rajoy, presidente del Gobierno desde 2011, el partido no cree que la declaración provoque más desgaste del ya sufrido por la corrupción, que contribuyó a la pérdida de la mayoría absoluta de la anterior legislatura y a una nueva caída en los sondeos electorales. Por otra parte, el político gallego titubeó cuando fue preguntado por los polémicos mensajes de texto telefónicos que envió al extesorero de la formación Luis Bárcenas en 2012, año en que empezaron a conocerse detalles del patrimonio millonario del que fuera tesorero del PP hasta 2010. El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, calificó de “vergüenza” la declaración de Rajoy y dijo que iba a plantear al PSOE una comparecencia extraordinaria del presidente en el Congreso.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 21

Criollos cerraron con seis preseas en Juegos Mundiales CIUDAD CCS

El equipo femenino de kata (centro) subió a lo más alto del podio en Turquía. FOTOS PRENSA IND

Venezuela cumple su mejor actuación en Sordolímpicos

La delegación venezolana cerró su participación y se despidió de la X edición de los Juegos Mundiales, que se disputan en la población polaca de Wroclaw hasta el próximo domingo, con la experiencia de medirse a los mejores atletas del orbe y con seis medallas, distribuidas en tres de plata e igual número de bronce, reseñó una nota de prensa del Instituto Nacional de Deportes. El contingente tricolor, conformado por 19 atletas, participó en las disciplinas de bowling, potencia, patinaje, kárate do y sumo, conquistando preseas en cuatro de ellas, excepto en el sumo. El larense Ildemaro Ruiz sobresalió en la representación nacional, con dos medallas de plata en las modalidades de individual y doble masculino del bowling. La dupla la conformó junto al joven

Massimiliano Fridegotto. Otro que destacó en la justa multidisciplinaria, que se celebra cada cuatro años con los deportes que no forman parte de los Juegos Olímpicos, fue el trujillano Johan Guzmán, quien también subió al podio en dos ocasiones. El atleta andino finalizó segundo en la prueba de los 500 metros y tercero en la misma distancia, pero en ruta. En el contingente criollo igualmente brilló el karateca Antonio Díaz, quien por quinta vez de manera consecutiva logra colgarse en su cuello una medalla en los Juegos Mundiales. El caraqueño conquistó el bronce en la modalidad de kata. La otra presea de bronce para la delegación nacional llegó por intermedio de la atleta de potencia Jenifer Canelón, ganada en el peso pesado.

> Ayer el kárate ganó cinco medallas y en total ya son 16 en los juegos THEODORASKIS MORALES FLORES CIUDAD CCS

La Generación de Oro sigue conquistando medallas para Venezuela en los Juegos Sordolímpicos que se llevan a cabo en Samsun, Turquía. Ayer, nuestros muchachos cosecharon cinco preseas (una de oro y cuatro de bronce), todas en la especialidad de kárate. Con esta cosecha fue superada la mejor actuación previa de los nuestros en eventos de este tipo. En la edición realizada en Sofía, Bulgaria (2013), los criollos lograron 13 metales (cuatro de oro, cuatro de plata y cinco de bronce) y ahora ya suman 16 (5-4-7). Ayer la medalla dorada llegó gracias a la actuación del trío femenino en la competencia de kata por equipos. Este grupo estuvo conformado por Liz Marcano, Ana Rivera y Diana Godoy. En la misma prueba, pero para varones, Omar Veliz, Fernando Zerlin y Josue López lograron alcanzar la de bronce. Fernando Zerlin y Liz Marcano igualmente se colgaron bronce en las competencias de kumite (open) y el trío femenino (Diana Godoy, Ana Rivera y Liz Marcano) volvió a subirse al podio esta vez en kumite por equipo en la que sumaron bronce. En total, el kárate totalizó 10 podios en los juegos que se realizan en Turquía, sellando así la mejor

Jhoan Guzmán luciendo su premio de bronce.

La ciclista Ludy Correa, derecha, cosechó cuatro medallas en Samsun. participación de nuestros karatecas en los sordolímpicos. BALONCESTO POR MÁS Hoy el baloncesto tiene un compromiso a las 11:00 am (hora de Venezuela), contra los representantes de Ucrania. Este choque corresponde a la segunda semifinal y, de ganar este encuentro, escribirá su nombre en la final. La selección de baloncesto de Venezuela culminó segunda en su grupo, con registro de cuatro ganados y un revés. Esa derrota fue ante Lituania por la mínima diferencia. En la otra semifinal se verán las

MEDALLERO POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PAÍS Rusia Ucrania Corea del Sur China Turquía Venezuela EEUU Irán Japón Belarús Kenya

O 65 18 10 9 9 5 5 3 3 3 3

P 44 28 9 8 4 4 2 8 7 7 2

B T 36 145 29 75 8 27 4 21 17 30 7 16 6 11 15 26 11 21 0 10 3 8

cara Grecia y precisamente Lituania. Por otro lado, comienzan las competencias en el taekwondo. En esta disciplina Venezuela cuenta con cuatro representantes.

UNES celebró con éxito su primer torneo de ajedrez CIUDAD CCS

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) sirvió de escenario, en Caracas, para que diferentes casas de estudio de la capital llevaran a cabo el primer torneo de ajedrez, en el marco de los venideros Juegos Venezolanos de Instituciones de Educación Universitaria (Juvineu 2017). En el evento participaron el Colegio Universitario de Caracas (CUC), la Universidad Nacional Experimental Francisco de Mirada (Unefem), Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pú-

blica (Enahp), Universidad Nueva Esparta (UNE) y la Universidad Alejandro de Humbold (UAH), siendo esta última institución la que se llevó los máximos honores de la competencia. José Luis Alvia, director nacional de Deportes de la UNES, agradeció el respaldo de la Asociación de Ajedrez de Distrito Capital (AADC) durante el desarrollo del certamen. “Esperamos continuar las alianzas”. La Universidad de la Seguridad también será sede de esta disciplina en los próximos Juegos Nacionales Juveniles.


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

PELOTA GRINGA

Sandy León soltó sexto bambinazo por Medias Rojas > El caraqueño Gregor Blanco dio de 4-2 y se robó dos bases, para llegar a 10, en triunfo de Cascabeles de Arizona ante Bravos de Atlanta LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Sandy León pegó ayer su sexto jonrón de la temporada para conducir a Medias Rojas de Boston a un lauro sobre Marineros de Seattle 4-0. El marabino de 28 años de edad conectó su cuadrangular en la cuarta entrada, para remolcar dos rayitas, que a la postre fueron decisivas para los patirrojos. En otro encuentro, los Cascabeles de Arizona apalearon a los Bravos de Atlanta 10-3, con Gregor Blanco dando de 4-2.

El “Tiburón blanco” anotó una carrera y se estafó dos bases, para arribar a 10 en la temporada, demostrando que a sus 33 años, el oriundo de Caracas conserva agilidad y velocidad en sus piernas. Por Bravos, Ender Inciarte de 4-1. Por su parte, los Yanquis de Nueva York doblegaron 9-5 a los Rojos de Cincinnati. Por los mulos, Ronald Torreyes disparó de 4-2 con dos anotadas y un flete. Por los Rojos, Eugenio Suárez sonó un tubey con anotada y fletada en tres turnos, y José Peraza se fue de 4-0.

El careta, nativo de Maracaibo, fue clave en la victoria de Boston ante Seattle con dos fletes. FOTO LINDSEY WASSON/AFP Asimismo, los Rays de Tampa Bay dieron cuenta de los Orioles de Baltimore 5-1, con Wilson Ramos pegando un doblete. A su vez, los Gigantes de San Francisco sometieron 2-1 a Piratas de Pittsburgh. Por los de la bahía, Gorkys Hernandés bateó de 4-2 y por los bucaneros, Francisco Cervelli ligó de 4-1.

FILIS DESCONCERTADOS CON ODUBEL Odúbel Herrera continúa desconcertando y frustrando a los Filis. El mánager del equipo, Pete Mackanin, lo retiró del juego del martes ante los Astros, una derrota por 5-0, tras su turno del sexto inning. Herrera se ponchó tirándole a una curva en cuenta de 1-2, pero no se

molestó en correr a primera cuando el pitcheo dio en el suelo. Cinco innings antes, algunos jugadores de los Astros se burlaron abiertamente de Herrera por éste haber lanzado el bate en señal de celebración con lo que terminó siendo sólo un largo elevado al jardín central en la primera entrada.


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

DEPORTES | 23

Copa Caracas tendrá 300 participantes > Al torneo de tenis de mesa están invitados equipos de Cuba, Suecia, Puerto Rico, Brasil y Colombia > Será del 4 al 6 de agosto JULIO BARAZARTE CIUDAD CCS

Alrededor de 300 atletas intervendrán, del 4 al 6 del próximo mes de agosto en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, en el Torneo Internacional de Tenis de Mesa Copa Caracas, anunció Cecilio Correa, presidente de la Asociación del Distrito Capital. Para el certamen están invitados atletas de Cuba, Suecia, Puerto Rico, Brasil y Colombia, con cuyas respectivas federaciones se han realizado contactos para las inscripciones de sus representados. La Copa, que se efectuará en el marco de la celebración del 450 aniversario de la Ciudad de Caracas, tiene el patrocinio del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas, Gobierno del Distrito Capital y Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte. Correa informó que las inscripciones serán cerradas mañana y podrán efectuarse por la página web atmdc.com.ve, y solo se aceptarán equipos formados por cuatro jugadores, tanto en femenino como en masculino. SISTEMA DE JUEGO La primera etapa se desarrollará con grupos de tres o cuatro atletas para las primeras eliminatorias. Los jugadores que pasen a la siguiente fase competirán en llaves para eliminatorias simples. La tercera y última etapa corresponde a las finales individuales y por equipos.

Los sorteos para las competencias individuales se realizarán en el congresillo técnico, de acuerdo con la edad, y en cada una de ellas debe contarse con un mínimo de cuatro competidores; de lo contrario se eliminará la categoría y los jugadores. LAS CATEGORÍAS El comité organizador anunció que se aceptarán jugadores, damas y caballeros, para las competencias individuales de acuerdo a la siguiente tabla. De 30 hasta 34 años de edad (nacidos en los años de 1983 a 1987), 35 hasta 39 años (nacidos de 1978 a 1982), 40 hasta 44 años (nacidos de 1973 a 1977), 45 hasta 49 años (nacidos de 1968 a 1972), 50 hasta 54 años (nacidos de 1963 a 1967), 55 hasta 59 años (de 1958 a 1962), 60 hasta 64 años (nacidos de 1953 a 1957), 65 hasta 69 años (de 1948 a 1952) y mayores de 70 años (nacidos en el año 1947 y antes). CONTINUACIÓN DE PROGRAMAS Correa informó que aunque están dedicados a la organización de la Copa Caracas, eso no impide que se continúe con lo establecido en la programación del tenis de mesa de la presente temporada. Continuarán con las competencias evaluativas de los seleccionados distritales, Andreína Arvelo y Cecilio Correa jr, quienes integrarán la selección venezolana a los XVIII Juegos Deportivos Bolivarianos, en Santa Marta, Colombia, del 11 al 25 de noviembre.

El escenario de la competencia será el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López. FOTO AMÉRICO MORILLO

Palacios y Navarro lucieron en chequeo La Comisión Técnica de la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Capital realizó una evaluación el martes, en el gimnasio Elizabeth Popper-Francisco López, ubicado en la parroquia San José, para integrar el equipo a los Juegos Nacionales, en la que sobresalieron Lisa Palacios y Gary Navarro. El chequeo se efectuó bajo el sistema de todos contra todos, con la participación de cinco damas y nueve varones. Los clasificados serán cuatro en cada género y defenderán los colo-

Ariannys Oropeza sobresalió en jornada de la Superliga femenina CIUDAD CCS

La atacante Ariannys Oropeza fue designada “jugadora de la jornada 14” del torneo Apertura de la Superliga femenina del fútbol nacional, tras conseguir un triplete en la victoria de su club Atlético Venezuela (4-1) sobre el Caracas FC, informó la Federación Venezolana de la disciplina. La artillera, que además integró el equipo ideal de la misma fecha, cerró el primer semestre de la temporada con seis tantos en total.

“La sensación es inexplicable, ya que hay jugadoras con bastante talento, y estar entre las mejores, para mí, es un logro alcanzado”, expresó la delantera. Su combinado quedó fuera de carrera, pero Oropeza confía en conseguir grandes cosas en el torneo Clausura. “La experiencia ha sido excelente, y aunque no clasificamos, ha sido un buen comienzo. El Atlético Venezuela es un equipo que está para grandes cosas. Seguiremos trabajando”, enfatizó.

LISTAS LAS LLAVES DE SEMIFINALES La Comisión de Competiciones de Clubes anunció el cronograma y llaves de las semifinales del Apertura 2017 que se definieron de la siguiente manera: Deportivo Táchira y Estudiantes de Guárico jugarán el choque de ida en San Cristóbal, el 2 de agosto, al igual que Deportivo La Guaira y Flor de Patria, pero en Caracas. El 6 de ese mismo mes se llevarán a cabo los compromisos de vuelta en Calabozo y Valera.

res del Distrito Capital en los Juegos Nacionales Juveniles, cuyas competencias de tenis de mesa están pautadas para efectuarse en el citado gimnasio a finales el próximo mes de agosto. De acuerdo a la información suministrada por Adriana Almedo, en la jornada de las damas, la jugadora Lisa Palacios clasificó al quedar invicta en cuatro encuentros y será acompañada en el equipo por Nahomy Baldonado, quien quedó en el segundo lugar, y Marianny Navarro en el tercero.

La cuarta jugadora será seleccionada por la comisión técnica entre Oriana De Freitas (cuarto lugar) y Keyla Hidalgo (quinto). Por su parte, Gary Navarro también concluyó invicto tras sus ocho desafíos. Fue seguido por Cristopher Cárdenas y Enzo Díaz, quienes quedaron clasificados. El cuarto jugador será escogido entre Giorgio Sacchi (cuarto lugar), Juan Vielma (quinto), Carlos Vásquez (sexto), Ángelo Graterol (séptimo), Abraham Pérez (octavo) y Sebastián Díaz (noveno). JB

Vinotinto sub-20 se alista para citas internacionales CIUDAD CCS

La selección nacional de fútbol sub-20 empezó un nuevo ciclo de trabajo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (estado Nueva Esparta), donde dio curso al primer módulo de preparación de cara a los Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 y el Campeonato Suramericano-2019, aún sin sede definida, informó la Federación Venezolana de la disciplina. El técnico Rafael Dudamel llamó a 36 juveniles para esta nueva

fase de entrenamientos que culminarán el jueves 3 de agosto. Entre los jugadores convocados resalta la presencia del volante Samuel Sosa (Deportivo Táchira), quien fue protagonista en el Mundial de Corea del Sur. Por su parte, y también en Margarita, el equipo absoluto retornará a las labores el próximo lunes, con jugadores del torneo local, para preparar los duelos contra Colombia y Argentina por las eliminatorias hacia Rusia-2018.


24 | PUBLICIDAD

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

Intelectuales dieron apertura al foro Pensar Caracas

CULTURA | 25

LA BIBLIOTECA Y SU GENTE>

> El encuentro se extenderá hasta mañana y visitará las comunidades VERÓNICA ABREU ROA CIUDAD CCS

Como parte de las actividades que se realizan para celebrar el 450 aniversario de la ciudad capital, se inauguró la mañana de ayer, en el Teatro Bolívar, el foro Pensar Caracas. La apertura de este encuentro, que busca ofrecer un momento de reflexión, fomentar el intercambio de experiencias y plantear tareas y medidas para alcanzar una ciudad mas sostenible, democrática y popular, estuvo a cargo del director de Planificación Urbana de la Alcaldía de Caracas, José Rafael Núñez, quien estuvo acompañado por Carola Herrera, Newton Rauseo y el invitado internacional Manuel Delgado. Núñez explicó que el foro estará conformado por tres bloques denominados “De dónde venimos, Dónde estamos y Hacia dónde vamos”, que serán desarrollados en una serie de conversatorios que se extenderán hasta mañana. La inauguración del encuentro contó con la proyección de un video en el que se mostraron las bondades en arquitectura, paisajes naturales, plazas, calles y avenidas remozadas por la Revolución, plazas y parques, seguidas de palabras del Comandante Chávez en las que recalca la importancia del ordenamiento de la ciudad. Sobre su participación en este foro, la arquitecta Carola Herrera comentó que se referirá al proceso de urbanización y desarrollo que se ha dado en Caracas en los últimos ochenta años y la influencia que el petróleo ha tenido en el mismo. Por su parte, el magíster en diseño urbano, Newton Rauseo, dijo que estas actividades son de profunda importancia pues permiten conocer cuáles son las expectativas, vivencias, percepciones y concepciones de la gente sobre la ciudad, para encaminar, a partir de ahí, el futuro de la ciudad. Durante su intervención, Newton se refirió a la gestión de la ciudad y aseguró que la misma, por causas del petróleo, ha sido vista, concebida y desarrollada por los poderes rentistas del capital dentro del poder privado, la economía privada y un Estado como representante de esa economía que ha desplazado siempre el querer de la gente y ha divorciado a la gente. “Caracas no es pura ni puritana, Caracas es mestiza porque mestiza es su población y eso es importantísimo en cuanto a rescatarnos como seres fundamentales de la naturaleza, estamos viviendo nuestro contexto geográfico con unas características privilegiadas en cuanto a lo que significa la natura-

La digitalización ha servido para la preservación.

Sigue la ruta digital BIBLIOTECA NACIONAL

El Teatro Bolívar fue sede de la inauguración del encuentro. FOTO MARCOS COLINA

Hasta las comunidades

Paralaagenda

El foro Pensar Caracas, con el que se homenajea a la ciudad capital en su 450 aniversario, continuará hoy en el Teatro Bolívar del casco histórico y se extenderá hasta mañana, cuando esta experiencia se traslade simultáneamente hasta las comunidades de Carapita, Catia y Manicomio, donde compartirán inquietudes con los habitantes. Durante el foro se ofrecerán ponencias en las que participarán los intelectuales criollos: Fruto Vivas, Mario Sanoja, Carola Herrera, Iraida Vargas, Juan Carlos Rodríguez, Alejandro López y Marcos Coronel, acompañados por el antropólogo español Manuel Delgado.

HOY > La gestión urbana y propiedad del suelo Con la participación de Carola Herrera, Juan Carlos Rodríguez, Alejandro López y Marcos Coronel. Hora: 9:00 am. Lugar: Teatro Bolívar.

leza y realmente el sistema social capitalista nos ha ido divorciando de ese contexto natural”, dijo. Por su parte el antropólogo español, Manuel Delgado, aseguró que “hablar del derecho a la ciudades una forma de hablar del derecho a la vida, no hay

do del modelo del capital “que únicamente puede ser defendido por la gente que no vive ahí”, recalcó. “Hay una concepción entre diseñadores, arquitectos y urbanistas de que un buen plan soluciona problemas sociales, y hay problemas que no son de morfología urbana sino que tienen que ver con la desigualdad social”. El catalán aseguró que, en un sistema capitalista, cuando se habla de la habilitación de un cierto sector urbano se habla a su vez de la deshabilitarlo de forma humana. “Es Barcelona una top model que ha sido entrenada para permanecer permanentemente atractiva y seductora (...) para después exhibirse o ser exhibida en la pasarela de lo más en materia urbana, esa es la Barcelona éxito, la Barcelona fashion, la Barcelona que está de moda o más bien que es una moda, como demuestra la fascinación que despierta en los turistas de todo el mundo, que hoy se han convertido en el principal problema de la ciudad”, dijo.

Manuel Delgado ANTROPÓLOGO “Hablar del derecho a la ciudad es una forma de hablar del derecho a la vida”. ningún Gobierno que te pueda otorgar ese derecho”, dijo. Delgado hizo una lectura del fragmento titulado La ciudad del negocio, contenido en el impreso La ciudad mentirosa de su autoría, publicado en el año 2008, texto en el cual muestra la miseria escondida tras las calles y vitrinas de una Barcelona cada vez más llena y dedicada a los turistas que a sus propios habitantes, que año a año se ven desplazados y tratados como sobrantes como resulta-

MAÑANA > Ciudad ecológica y espacio colectivo Será abordado por Fruto Vivas, acompañado de Manuel Delgado, invitado internacional. Hora: 9:00 am. Lugar: Teatro Bolívar.

Un día como hoy, en 1977, se crea el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, Iabnsb, y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, con miras a democratizar el acceso a la información y organizar de manera cónsona con los nuevos tiempos, el patrimonio documental que se venía atesorando desde 1833, cuando se creó la primera biblioteca pública del país. En estos cuarenta años su misión ha ido más allá de preservar la memoria histórica de la nación, se ha empeñado en ponerla al servicio de todos sus usuarios y usuarias, investigadores, docentes y estudiantes, quienes se sirven de sus colecciones y de la experiencia y el conocimiento que sobre ellas tienen sus referencistas. En ese sentido, y con paso firme y efectivo, la institución se ha venido adecuando a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, TIC; utilizando la digitalización como medio para la preservación documental y a su vez favorecer, tanto a personas discapacitadas, como a quienes se encuentren lejos de la capital o con dificultad para acercarse a su sede en el Complejo Cultural Foro Libertador. Ahora pueden consultar en línea, desde cualquier ordenador y a cualquier hora, los diversos documentos que ya se encuentran digitalizados. Era necesario adecuarse a las nuevas políticas de inclusión de la Revolución Bolivariana, a las directrices emanadas por la Constitución y las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley del Plan de la Patria, los lineamientos del Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019, y las leyes de Infogobierno. Este aniversario encuentra a una Institución empeñada en poner la tecnología al servicio de la gente. Ejemplo de ello son la Unidad de Digitalización, el Catálogo Automatizado Sisbiv, la Biblioteca Digital de Venezuela César Rengifo, el Sistema Automatizado de Depósito Legal (Sadel), una página web accesible y una sala para personas con discapacidad visual, donde gracias a la tiflotecnología, esta minoría también puede acceder a las TIC y a la lectura. Con la puesta en marcha de la Biblioteca Digital de Venezuela, se dinamizan las diversas y valiosas colecciones que atesora la Institución, y se colocan al alcance de todas y todos los usuarios que cada vez demandan mayores servicios de información. Ejemplares únicos e incunables que, por su carácter patrimonial y delicada naturaleza, tenían un uso restringido, comienzan a estar a la distancia de un click, a través de la dirección www.bnv.gob.ve A 184 años de su creación la Biblioteca Nacional es la rectora del todo el sistema de bibliotecas públicas, con más de 700 servicios en todo el país; del Centro Nacional de Orientación y Referencia; del Centro de Investigación en Bibliotecología, Cedinbi; del Centro Nacional de Preservación Documental; de la Hemeroteca Nacional; del Archivo Audiovisual de Venezuela; de la Colección Bibliográfica General y de la magnífica colección de Libros Raros y Manuscritos.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

CRECIMOS JUNTOS

Disertaron sobre espacio colectivo y la sociedad > La actividad contó con la presencia del homenajeado, Fruto Vivas CATHERINE QUINAN CIUDAD CCS

El espacio público fue el protagonista la tarde de ayer en la sala Fruto Vivas, ubicada en la 8va. Feria del Libro de Caracas, donde el antropólogo español Manuel Delgado, acompañado del homenajeado de la fiesta literaria, Fruto Vivas, conversaron con los presentes sobre el papel de la convivencia en el espacio colectivo, tema del cual ambos son expertos. La disertación fue iniciada por Vivas, quien fue ovacionado por los presentes durante varios minutos. El arquitecto habló de Caracas, esa ciudad que lo ha llevado a reflexionar sobre el significado del espacio social. “En estos momentos, la gente está condicionada a no utilizar el espacio público por una situación política y eso es doloroso”. Asimismo, Vivas, al conversar con el invitado internacional, recalcó que Caracas hace referencia al modelo español urbano clasista. Subrayó que es por este motivo que

hay que darle más importancia a la convivencia y a la comunicación, ya que en su opinión hoy en día la gente no se comunica personalmente. “En los primeros rascacielos que se hicieron en Venezuela la gente no se conocía, éstos solo sabían en qué piso vivía tal persona. Esa situación hay que cambiarla. Miren los bloques de El Silencio, no hay ninguna edificación hasta ahora como ellos y es triste. Éstos fueron del gran maestro Villanueva. Él creó un espacio para vivir, no por simple negocio. Desde allí, esa mamá que está cocinado con solo asomarse a la ventana puede ver a sus hijos abajo jugando o para los mismos transeúntes les funcionan para taparse de un aguacero. El Silencio es el mejor diseño arquitectónico que hay en Caracas”. Para finalizar su ponencia agregó que la 8va edición de la Feria del Libro de Caracas es un espacio hermoso, donde se puede conocer a muchas personas y ésta demuestra que lo fundamental

de la vida es conocernos. Por su parte, Manuel Delgado opinó que la convivencia y el diálogo son importantes hasta para discutir en un conflicto civilizado. Para él, la convivencia se basa en los lugares en común que tienen los ciudadanos como su casa, una plaza; ese camino que te lleva a casa o al metro. “En el medio de nosotros siempre está el espacio público, donde te desplazas. Es ese espacio en donde uno no vive, y es que la historia siempre se ha hecho en la calle, cuando varios individuos se cruzan con otros y es que sin darnos cuenta todos tenemos muchos espacios en común. Miren, hoy están aquí escuchándome a mí, sin yo conocerlos a ustedes y ustedes sin conocerme tanto a mí”.

PASA EL DATO> Sala Fruto Vivas Conversatorio Bolívar, el hombre de las dificultades Hora: 8:00 pm Feria del Libro de Caracas

Los expertos interactuaron con los presentes. FOTO ABEL PULIDO

Ganadores del Stefania Mosca bautizaron sus libros CIUDAD CCS

Los escritores Alexander Torres Iriarte, Radamés Laerte y Deisa Tremarias, todos ganadores en 2016 del Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca, presentaron ayer sus obras editadas y publicadas por el Fondo Editorial Fundarte, en la 8va edición de la Feria del Libro de Caracas. Desde el Salón Hugo Chávez del parque Los Caobos, los escritores conversaron sobre el contenido de sus obras y cómo transcurrió el proceso creativo de cada una. Alexander Torres, ganador del premio en la categoría ensayo por Un sentido a nuestros destinos, fue el primero en tomar la palabra y agradecer a Fundarte por su estímulo a los nuevos autores. “En este ensayo de largo aliento se lee al continente latinoamericano y su discurso esperanzador”, dijo el autor, seguido de Radamés Laerte, quien con mucha emoción celebró ver cómo su novela Campana de piedra pasó de ser un hijo que creó desde la intimidad a un instrumento para el colectivo. “Descosí entre mis recuerdos, li-

dié con el paso de la edad, con el primer amor y, al final, cuando creí que lo escrito no iba para ningún lado, se convirtió en un libro como éste”, dijo. La voz femenina de Deisa Tremarias fue la encargada de cerrar el encuentro. Su poemario Casa de viaje –un proyecto personal en el que presenta al público el drama de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial– es para ella una forma de expresar la importancia de la memoria desde lo familiar. “Aún cuando narra el horror de la guerra, este libro contiene una gran belleza porque está lleno de esperanza. Se trata de hacer memoria con el alma”, expresó. El evento finalizó con el bautizo de los libros y un aplauso para Héctor González, también ganador del premio por su crónica Bienvenidas las luchas, y el único que no pudo asistir por encontrarse residenciado en Colombia. Cada uno de los títulos pueden adquirirse por un precio de Bs. 1000, en el stand que Fundarte ha instalado para la feria.

NIÑOS MOLDEAN SU IMAGINACIÓN El taller de arcilla dictado por el artista plástico Igor Fuentes fue la actividad del día en el Pabellón Infantil de la Feria del Libro. Los niños mostraron sus destrezas, moldeando figuras que su creatividad les dictaba; además, aprendieron sobre el arte de la papiroflexia elaborando pulseras de papel. FOTO: SIMÓN CAICEDO

El evento transcurrió entre anécdotas. FOTO JACOBO MÉNDEZ


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

CULTURA | 27

CRECIMOS JUNTOS

Jorge Valero ofrece relato, poesía y crónica en Sueños de Pueblo > El libro del diplomático fue presentado ayer en el Teatro Teresa Carreño ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

Sueños de Pueblo, Defensa de la Revolución es el título del libro que el embajador Jorge Valero bautizó ayer en los espacios abiertos del Teresa Carreño y en el que compila poemas, relatos y su memoria sobre acontecimientos de la vida nacional de los últimos años, desde su visión como diplomático de la Revolución Bolivariana. Con prólogo de la excanciller y hoy candidata a constituyente Delcy Rodríguez, el libro compila en 222 páginas, con un reverdecido lenguaje y una sensibilidad palpable, las vivencias de Valero como representante de Venezuela en la ONU y en la OEA en momentos coyunturales para el país, como el golpe de Estado de abril de 2002 o la partida física del Comandante Hugo Chávez. La obra también recoge reflexiones de Valero sobre la diplomacia multipolar impulsada por la Revolución Bolivariana, en clave poética. El libro fue producido mancomunadamente por la Imprenta Nacional y el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM). Al bautizo asistieron, además del autor, el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab; el presidente del CEAM, Hugo Cabezas; el presidente del TTC, Gustavo Arreaza, y el diplomático Nelson Pineda. Cabezas destacó que el volumen “es un libro que encarna muy bien lo poético que encarna el autor, lo analítico y la agudeza

El libro fue editado por la Imprenta Nacional y el Complejo Alfredo Maneiro. FOTO JAVIER CAMPOS de su criterio, así como la claridad de los datos que maneja. Hay una política comparada que se ejerce en el texto que da cuenta de lo que vivía nuestro país en la época de los 90 sobre todo, y hace un maravilloso contraste con las conquistas del pueblo en tiempos de revolución”, subrayó. Asimismo, todos los invitados manifestaron la calidad literaria del texto y felicitaron a Valero por el bautizo, que se materializó con

una lluvia de pétalos de rosa blancos y el aplauso caluroso de los asistentes e invitados. Al final del acto la audiencia se reunió ante el presidio para felicitar al autor, quien autografió los ejemplares. PALABRAS PARA SOÑAR Y DEFENDER LA REVOLUCIÓN En sus reflexiones durante el evento, el embajador Jorge Valero agradeció a los presentes por sus cariñosas intervenciones y le-

yó algunos pasajes del libro. “Lo que he intentado en esta obra es reivindicar los sueños de nuestro pueblo. Por eso rememoro aciagos acontecimientos que han horadado el alma nacional, y recreo apasionadamente una historia de esperanza en procura de la felicidad de la comuna del animant reconciliada con la bóveda celeste”. Así lo señala Valero en el prefacio de la obra.

Cronistas abordan evolución de San Agustín MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Ayer, la parroquia San Agustín fue reconstruida desde la memoria colectiva durante el II Encuentro de Cronistas Comunales; que en esta ocasión rememoró a esta comunidad durante la presentación del conversatorio “Antonio (Pelón) Marrero, San Agustín, Un Santo pecador y Un pueblo creador”; el encuentro tuvo lugar en la Sala Arístides Rojas de la Feria del Libro Crecimos juntos, ubicado en el Parque Los Caobos; con el objetivo de que el público pu-

diese conocer el proceso evolutivo de la zona. La reunión compartió las visiones de los académicos Agapito Hernández, coordinador del centro de documentación de historia local; Emilio Mujica, memorioso de la historia de San Agustín; Jesús Peicoza, investigador del movimiento musical de la parroquia; Orlando Martínez, académico de la historia a través de la décima y Reinaldo Mijares, director del Teatro Alameda. Distintos temas que se enfundan en la historia de esta parro-

quia caraqueña fueron abordados por sus pobladores, quienes ofrecieron información precisa sobre la parte urbanística del lugar, sus cines, grandes estructuras, personajes y la importancia política y geográfica que tiene la parroquia San Agustín para la ciudad, basándose en argumentos que fueron el producto de un extenso trabajo de investigación. “Yo inicio este trabajo en los años 80, donde mi papá me heredó varias carpetas con las cosas que él escribió de la zona, y cuando muere, me veo en la obligación de darle continuidad

a ese trabajo urbano”, explicó Agapito Hernández. Durante el conversatorio fueron anunciados diversos proyectos que la comunidad espera activar a corto plazo, entre los que destacan San Agustín Cumbe Tour, ruta turística propuesta por Jesús Peicoza, cuyo establecimiento pretende ofrecer una forma de encuentro entre los venezolanos y aquellas características que identifican al lugar. “Es una vuelta al barrio para conocer la historia, la música y la gastronomía de la zona”, explicó Peicoza.

Todo listo para la Ruta Nocturna en el casco central MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Celebrando sus 450 años, las calles del Casco Histórico de la capital serán el escenario para el disfrute cultural de los caraqueños mañana viernes, con la activación de la Ruta Nocturna, la cual desplegará una oleada de expresiones artísticas, sabores gastronómicos y exposiciones a techo abierto. Desde las 6:00 pm hasta las 11:00 pm, los aficionados a la música podrán disfrutar de una mezcla de géneros en cuatro puntos diferentes del mencionado espacio: La plaza El Venezolano será el destino para los amantes de la música caribeña, quienes disfrutarán de un concierto interpretado por la agrupación nacional Salsarría, de 7:00 pm a 8:00 pm; cediendo el paso durante el resto de la noche al DJ Cámara Lenta. Por su parte, el DJ Piña Negra tomará las inmediaciones del Café Artesano, reproduciendo sonidos de la música reggae. En el Techo de la Ballena, y frente a la Casa Amarilla de Caracas, entre las esquinas Principal y Conde, tocarán el DJ Yeko, al ritmo de tecnomerengue; y el DJ Bambishaker mezclando música electrónica y tecno house. El evento se desarrollará como una de las actividades recreativas organizadas por motivo del aniversario de Caracas. El festejo musical contará con un espacio reservado a los sabores culinarios, donde ocho locales de degustación gastronómica comerciarán diferentes platos y bebidas durante el encuentro dedicado a los jóvenes. La Ruta Nocturna celebrará la cultura, e invita a toda la población juvenil del casco histórico a recrearse en una noche de sano entretenimiento. Recordemos que La Ruta Nocturna es un espacio de encuentro entre los ciudadanos y ciudadanas de Caracas, dirigida especialmente a la juventud capitalina. Este se convertirá en un espacio libre para el esparcimiento y abierto a las artes insurgentes. Se trata de una excelente opción para quienes buscan divertirse y pasar un rato agradable en compañía de amigos. En este evento podrá disfrutar de una noche llena de música y actividades culturales, dispuestas para el regocijo de todos los citadinos para conmemorar la semana aniversario del Municipio Bolivariano Libertador.


28 | PUBLICIDAD

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Muere el prócer Felipe Baptista

10:00am

En 1843 muere encarcelado en Curazao Felipe Baptista, uno de los próceres más importantes de la Batalla Naval del Lago, la cual selló definitivamente nuestra separación del yugo español. El combativo precursor de la emancipación fue premiado por Simón Bolívar con la Estrella de los Libertarios. Tras las campañas de la Independencia, apoyó en 1835 la Revolución de las Reformas y en 1848, por haber apoyado al general José Antonio Páez contra el presidente José Tadeo Monagas, fue apresado y luego desterrado a la isla antillana.

Firma del armisticio que pone fin a la Guerra de Corea En 1953, en Pammunjon, se firma el armisticio que pone fin a la Guerra de Corea contra Estados Unidos, Corea del Norte y China. Corea del Sur solo queda como miembro observante al negarse a firmar el armisticio, quedando el paralelo 38 como línea de separación entre las Coreas, idéntica situación territorial que existía antes de que estallara la guerra.

Día Nacional del Bibliotecólogo y Archivólogo En 1977 se promulgó la ley de creación de la Biblioteca Nacional con el fin de promover, planificar y coordinar el desarrollo en Venezuela de un Sistema Nacional de Servicios de Bibliotecas e Información Humanística, Científica y Tecnológica. Además, este día se conmemora la muerte del destacado bibliógrafo venezolano Manuel Segundo Sánchez, quien fue director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Nacional de Historia, así como también autor de la primera bibliografía venezolana.

En Brasil se aprueba nueva Constitución En 1988 se aprobó en Brasil una nueva Constitución, la octava en su historia. Este extenso documento, que originalmente contó con un total de 245 artículos, mostró una ampliación de derechos para los ciudadanos y retuvo la forma de gobierno presidencial, donde se limitaban los poderes de la presidencia que ya no podría gobernar por decreto. Además, incluyó una gran cantidad de nuevos temas en su articulado, que abarcaron desde la protección ambiental hasta la reelección presidencial inmediata, que antes estaba prohibida.

CULTURA | 29

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Conversatorio

Recorridos patrimoniales Se disertará sobre las diversas edificaciones que han enaltecido a nuestra bella ciudad. Sala 1 de la Galería de Arte Nacional, ubicada en la avenida México.

2:00pm

Conversatorio

A 50 años del terremoto cuatricentenario de Caracas El licenciado en geografía, Wolfgang R. Vicent Vielma, recordará cómo en 35 segundos un fenómeno natural deterioró edificaciones, dejó heridos y cobró vidas hace 50 años. Sala Hugo Chávez Frías de la Biblioteca Nacional, Nivel AP1.

Tertulia

Caracas y su teatro El profesor José Gregorio Cabello dará a conocer cómo esta manifestación artística se arraigó en la capital y cómo ha ido trascendiendo en el tiempo. Museo Arturo Michelena, La Pastora.

3:00pm

Conversatorio

Caracas, domicilio físico y espiritual En esta ocasión, la doctora Celsa Señaris disertará sobre los anfibios y reptiles que residen en el Valle de Caracas. Sala digital Jacinto Convit del Museo de Ciencias.

Cine

Mi nombre es Khan De Karan Johar (2010). La película narra la historia de Rizwan Khan, quien tras perder a su hijo hará lo posible por erradicar el racismo que sufrió el pueblo musulmán en Estados Unidos. Cine Cipreses.

3:00 pm - Estampas de Caracas. A cargo del Gobierno del Distrito Capital. En esta jornada niñas, niños, jóvenes y adultos podrán ver a los personajes y acontecimientos que definieron a la Caracas del siglo XX. Hall principal de la Galería de Arte Nacional, avenida México.

4:00pm Taller

Cuatro y guitarra José Infantes les enseñará a los participantes las técnicas que se deben emplear para que estos geniales instrumentos resuenen con fuerza y fulgor. Teatro Alameda, parroquia San Agustín.

5:00pm Cine

Igualita a mí De Diego Kaplan (2010). Freddy es un hombre que vive seduciendo a jóvenes mujeres, pero su vida cambiará para siempre cuando conoce Aylín, quien resulta ser su hija y que además está embarazada. Cine Cipreses, parroquia Santa Teresa.

5:30pm Taller

Salsa Casino Las damas y caballeros podrán disfrutar una velada llena de romance y diversión dancística. La jornada está siendo dirigida por el grupo Salsa Open. Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San Agustín del Sur.

Ciudad CCS Radio 5:00am Música venezolana 7:00am Noticias AVN /Ciudad CCS Musical 8:00am Lo mejor de Alí Primera 9:00am Cuentos del arañero /Chávez canta 10:00am Parto Humanizado (Radio del Sur) 11:00am Memo Morales canta a Caracas 12:00m Almorzando con Chusmita 1:00pm Noticias AVN meridiana 2:00pm Especial: Matea, Hipólita y Apacuana 3:00pm Radio novela: Chávez Corazón del Pueblo 4:00pm Telesur noticias 5:00pm Homenaje a Caracas con Andy Durán 6:00pm Música venezolana 7:00pm Flashback 8:00pm Emisión vespertina noticias AVN Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o vista la página ciudadccs.info/ ccsradio


30 | PUBLICIDAD

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

JUEVES 27 DE JULIO DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy difícil Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 2 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H Movimientos Blancas Te7+ f7++

Negras Axe7

HORIZONTALES 1. Escoger, preferir a alguien o algo para un fin. 4. Cereal similar al trigo. 9. Inevitable, malo, relativo al hado (inv). 12. Planta vivaz, europea, de la familia de las Crucíferas (inv). 15. “Federico García...”, poeta español (inv). 16. Existáis, estéis. 17. “Ana…”, india antillana, torturada, vejada y colgada por los españoles. 18. Parte del día comprendida entre el mediodía y el anochecer. 19. Den voces en honor y aplauso de alguien. 22. Película de ciencia ficción, dirigida por Steven Spielberg estrenada en el 2001 (siglas). 23. Antes del Meridiano. 25. Parcela pequeña de tierra destinada al cultivo de frutos menores (pl). 29. Corten metal o cualquier otra materia, en forma o dibujos 32. Que han perdido la razón (fem). 35. Entre los árabes, profeta. 36. Atrevido, audaz, temerario. 37. Hechiceros, nigromantes. 38. Cascote de yeso. 39. Aspirar, querer. 40. Molusco terrestre sin concha.

8. Segundo país con mayor población en el mundo. 10. En este lugar. 11. Especie de búfalo, de un metro de altura, que vive en la isla Célebes (inv). 13. Comprendan el significado de los textos. 14. Combate, pelea. 20. Informática. Red de área local (siglas en inglés). 21. Acortamiento de Macintosh. 24. Pernocta, permanece al aire libre en tiendas de campaña. 25. Comida que se da a los animales para alimentarlos, engordarlos o atraerlos. 26. Aplicar a alguien o algo aceite u otra materia pingüe. 27. Uno de los 12 municipios del Estado Barinas, cuya capital es Ciudad de Nutrias. 28. Averigua la naturaleza del subsuelo con una sonda. 30. Moneda indostánica de níquel equivalente a un dieciseisavo de rupia. 31. Gran masa permanente de agua depositada en depresiones del terreno (pl). 33. Persona que se abstiene de todo goce sexual (masc). 34. Sufijo que expresa semejanza.

Solución al anterior

VERTICALES 1. Unión, conexión de algo con otra cosa. 2. Período de celo o ardor sexual de los mamíferos. 3. Encarecedor, especulador. 5. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. 6. Poner algo feo. 7. Malestar que padece al despertar quien ha bebido alcohol en exceso (inv).

www.sinapsispasatiempos.com


JUEVES

27 DE JULIO DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.880 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 / 0426-5112114 Distribución 0212-8085843

EN LA RECTA FINAL

CON LOS PETROLEROS Un encuentro con los trabajadores de la planta de distribución de Pdvsa en Guatire sostuvieron los candidatos territoriales por la plancha 1, Cilia Flores, Delcy Rodríguez y Ángelo Rivas, en compañía de Juan Díaz, candidato por los trabajadores del petróleo. También acompañó Hermann Escarrá, candidato territorial a la ANC por el municipio Zamora. FOTO @TAYLORODRIGUEZ_

En la recta final de la campaña por la Asamblea Nacional Constituyente se encuentran miles de mujeres y hombres que decidieron sumarse al llamado histórico de la democracia. En barrios, comunidades, caseríos, centros de trabajo y en la calle se dieron cita para culminar esta fase que tendrá un cierre triunfal hoy en la avenida Bolívar de Caracas, para ratificar que el pueblo venezolano quiere paz. Los candidatos a la ANC han demostrado una entrega por la Patria, como nunca antes se había visto en el país. Ellas y ellos no escatimaron en aportar y recoger ideas desde las bases populares para sumar como una sola

fuerza al mensaje que el presidente Nicolás Maduro envió al pueblo para transitar el camino que llevará a los venezolanos a fortalecer la Carta Magna y llevar en ella nuevos modelos de inclusión social para todos. Apenas quedan tres días y pocas horas para que, al amanecer del 30 de julio, se unan las voluntades para defender la soberanía. Mientras tanto, la maquinaria electoral sigue su rumbo para garantizar el voto directo, secreto y universal en todos los rincones. Todo está dispuesto y el pueblo rebelde que no se deja doblegar por fuerzas externas demuestra que ¡la Constituyente sí va!

JÓVENES DE LA PATRIA

CHAVISMO BRAVÍO

TRICOLOR CANTV

La juventud patriota se hizo sentir en el municipio Carrizal, estado Miranda, donde el candidato Erick Lozano llamó a los jóvenes a ser protagonistas del proceso histórico que se vivirá el 30-J. FOTO JPSUV

Una asamblea popular por la Constituyente se celebró con el pueblo en las escalintas de El Calvario, en El Silencio con los candidatos a la ANC de Chavismo Bravío. FOTO @CHAVISMOBRAVIO1

Al Punto Tricolor de Cantv asistieron los candidatos territoriales, Eduardo Samán Y Olga Álvarez, Xiomara Toro por trabajadores, Juan Yánez por discapacidad y Xenon Serrano por social. FOTO PRENSA CANTV

CHARALLAVE ES CONSTITUYENTE

TRABAJADORES DE FOGADE PRESENTES

El líder revolucionario, Héctor Rodríguez, encabezó el cierre de campaña por la Constituyente en Charallave, donde el pueblo acudió masivamente a la avenida Bolívar para dar su respaldo absoluto al llamado del presidente Nicolás Maduro por la paz. FOTO @HECTORODRIGUEZ

Un foro sobre las propuestas constituyentes de un modelo económico post-rentista se dio ayer con los trabajadores de Fogade y el candidato territorial por la lista 1, Jesús Faria. Allí se expusieron los factores de ataque imperiales a la economía venezolana. FOTO @JESUSFARIAPSUV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.