18/11/17

Page 1

SOMOS VENEZUELA SE DESPLEGÓ EN LAS 22 PARROQUIAS

18 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.994 / CARACAS

Aprobados recursos para los aguinaldos en las regiones El vicepresidente Tareck El Aissami informó que el Gobierno Bolivariano aprobó más de 3 billones de bolívares a gobernaciones y alcaldías para pagar aumento de salarios y aguinaldos. /9

Erika Farías: tenemos que gobernar desde el barrio con la gente

FOTO VICEPRESIDENCIA SOCIAL

SÁBADO

Brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, junto a miembros del Gobierno Bolivariano y la candidata de la Patria Erika Farías, recorrieron casa por casa las comunidades más humildes para identificar las necesidades del pueblo y canalizar la atención del Gobierno Revolucionario. /3 y 32

Revisarán las leyes del sistema de justicia penal > El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una comisión presidencial que realizará las consultas y recogerá las propuestas para la transformación y modernización del sistema penal venezolano > La comisión será presidida por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, y también la integrarán el fiscal general de la República, Tarek

William Saab; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; la defensora pública, Susana Barreiros; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López y la ministra para Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras

La candidata se reunió con comunidades de La Vega y dijo que recorrerá Caracas “una, dos, tres, cuatro, cinco veces si es necesario”. /5

Barrio Nuevo Tricolor entregó 3.748 viviendas restauradas en todo el país > Más de 535 mil hogares han sido rehabilitados por el Gobierno Bolivariano > También entregaron títulos de propiedad /14

Macri pidió a gobernadores argentinos bajar sueldos de los trabajadores Dijo en una reunión que “si le competimos con salarios más altos, el sector privado no va a poder generar la mano de obra que necesita”. /17

Unión Africana rechaza golpe de Estado ejecutado en Zimbabue /20

SOLIDARIDAD CON LOS GUARAGUAO

El presidente Nicolás Maduro recibió a la agrupación musical Los Guaraguao, luego de que fueran detenidos e incomunicados por el gobierno de Honduras, que les impidió el acceso a ese país. “Les damos la bienvenida a los cultores tras agresión de la oligarquía hondureña”, dijo. El Gobierno Bolivariano emitió un comunicado condenando el hecho y se reserva las acciones diplomáticas pertinentes. FOTO MIRAFLORES /10 y 11


2 | CIERRE

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Vencedores celebraron 14 años de Misión Ribas CIUDAD CCS

En el marco del 14 aniversario de la Misión Ribas, el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua recordó que la Misión Ribas nació de un gesto de amor para el pueblo, e informó que ya son 1 millón 100 mil bachilleres formados en 14 años, reseñó nota de prensa. “Nuestro Comandante Hugo Chávez convertía cada demanda en una misión para la vida, para el pueblo y para el amor, es por ello que hoy podemos decir que hay 1 millón 100 mil bachilleres formados en 14 años”, expresó el ministro. Agregó que el Gobierno Bolivariano ha fomentado la inclusión y garantizado al pueblo una educación de calidad. Por su parte, Vanessa Gavidia, trabajadora de Asuntos Públicos en la Misión Ribas, manifestó que el resultado obtenido, “es una entrega de mujeres y hombres que le ponen amor y corazón a su desarrollo”. Luis Laya, coordinador nacional de Ribas Productiva, dijo que la idea de la misión es establecer e incorporar a los estudiantes al proceso productivo nacional.

55 mil personas se han registrado en 0800-Salud-Ya > El sistema de atención farmacéutica continuará el registro de pacientes CIUDAD CCS

Unas 55.000 personas se han registrado en el centro de atención de llamadas 0800-SALUD-YA (080072583-92), informó ayer el ministro para la Salud, Luis López. En la sala situacional de este plan, López informó que ayer se estuvieron atendiendo 10.000 personas de las registradas, todas del Distrito Capital, y adelantó que desde hoy, 18 de noviembre, comenzará la atención de pacientes de las otras entidades del país, quienes serán contactados para informarle el punto de retiro del medicamento solicitado. Las personas que deban adquirir sus medicamentos deben realizar

la llamada y serán atendidos por el operador, quien cargará sus datos y el código del Carnet de la Patria. En un promedio de 48 a 72 horas se le devolverá la llamada y se le indicará el módulo de Barrio Adentro a donde debe acudir para tener los chequeos pertinentes y verificar el padecimiento. Luego de la certificación de la patología se entregarán los medicamentos al paciente y el Movimiento Somos Venezuela se encargará de verificar que esto suceda. En caso de no contar con la medicina señalada, se subirá la información a una data y a la brevedad posible se pondrán en contacto con el solicitante para dar respuesta.

A través de este sistema se busca derrotar el bachaqueo y desviación de medicinas de los centros de salud y farmacias, hecho que ha generado gran daño en la población venezolana. El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó el pasado jueves al Movimiento Somos Venezuela, a consolidar el centro de atención de llamadas 0800-SALUD YA (0800-72583-92), a través de la Misión Barrio Adentro, para crear una sala en cada municipio y atender las necesidades de medicina del pueblo. “Vamos a consolidar el sistema de atención y distribución de medicinas”, dijo el jefe de Estado.

EARLE HERRERA

Berrean los escuálidos porque unos emprendedores (o jodedores) inventaron una salsa con sabor a hallaca. Achacan el ingenio culinario a la crisis. “Se puede engañar el estómago, pero no la lengua”, filosofó Manuel Rosales. Las únicas que deberían estar bravas y no lo están son las mamás de la patria. Que se olviden los que creen que una salsa puede competir con las mejores hallacas del mundo: las de mi mamá. En su hora, ya derrotaron al mondongo en cubito y al pabellón enlatado.

[FRANCISCO ARIAS CÁRDENAS]

Con trabajo y dedicación nos hemos ganado el derecho al disfrute de esta Navidad... Tenemos 2 grandes compromisos, ganar las 21 Alcaldías y la Gobernación del Zulia el 10 de diciembre; e impulsar la nueva economía diversificada y productiva.

@NMARTINEZVE [NELSON MARTÍNEZ]

Vamos a multiplicarnos en todas las áreas para redoblar esfuerzos y seguir trabajando, como nos indicó el pdte @NicolasMaduro seguiremos buscando nuevos mecanismos para hacer crecer a Pdvsa

@LARISSACOSTAS [LARISSA COSTAS]

Sobre los Guaraguaos: aunque EEUU y la UE han insistido en que las sanciones son contra funcionarios, el grupo cultural y musical Los Guaraguaos está siendo víctima del bloqueo contra Venezuela. No son funcionarios. Son cantores. Es una agresión contra el país!

@VLADIMIRPADRINO [VLADIMIR PADRINO LÓPEZ]

Felicitaciones a todo el Poder Electoral en su empeño y determinación por mantener la institucionalidad y la democracia venezolana. El 30 de julio 2017 quedó definitivamente como un hito para la historia donde la Patria y su pueblo venció la violencia.

Lodijo

EL KIOSCO DE EARLE

Mamás en salsa

Zonatwitter @PANCHOARIAS2012

VISITA DE COOPERACIÓN

El presidente de la República Nicolás Maduro recibió anoche en el Palacio de Miraflores la visita de un grupo de diplomáticos de la República de Cuba, para seguir afianzando los lazos de cooperación binacional entre ambas naciones. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Venezuela condenó atentado en Nigeria CIUDAD CCS

El Gobierno nacional condenó ayer, a través de un comunicado el ataque perpetrado por el grupo terrorista Boko Haram, en Nigeria, en el que fallecieron 18 personas. A continuación el comunicado. El Pueblo y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela expresan su más enérgico rechazo a los atentados terroristas que ocasionaron el fallecimiento de dieciocho personas, incluidas muje-

res y niños, ocurridos el jueves 16 de noviembre de 2017 en el norte de la República Federal de Nigeria y atribuidos al grupo terrorista Boko Haram. Venezuela expresa sus condolencias a la República Federal de Nigeria, a los familiares de las víctimas que murieron en estos lamentables ataques, y se solidariza en estos momentos de duelo con el hermano pueblo nigeriano. La República Bolivariana de Ve-

nezuela reafirma su compromiso de solidaridad hacia nuestros hermanos africanos con base en el respeto de la soberanía y el rechazo a las acciones violentas que enlutan a cientos de inocentes en la región africana. Hacemos votos para que los esfuerzos de la Comunidad Internacional se centren en la búsqueda de soluciones pacíficas de mutuo respeto, concertación y solidaridad basada en la paz y la justicia social.

“En toda comunidad humilde que visitamos, el pueblo nos recibe con muestras infinitas de amor, porque sabe que pese a las dificultades solo en Revolución tiene garantía social”.

Hugbel Roa Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología a través de su cuenta en Twitter @hugbelpsuv


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Elías Jaua dio inicio a la jornada en compañía de ministros y la candidata Erika Farías.

NOTICIAS CCS | 3

Los brigadistas darán atención en las 22 parroquias de la ciudad capital. FOTOS JAVIER CAMPOS

Somos Venezuela se desplegó en Caracas > Atención de personas con discapacidad, protección alimentaria y escolaridad son las prioridades para las labores en la ciudad capital KELLY RODRÍGUEZ/DULCE ZABALA CIUDAD CCS

Después del acto de juramentación de las coordinaciones municipales del Movimiento Somos Venezuela (MSV) por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, el día de ayer se realizó el despliegue de brigadistas en las comunidades del municipio Libertador. El arranque de la jornada se realizó en el Teatro Catia, parroquia Sucre, luego de una rueda de prensa en la que el presidente del Movimiento Somos Venezuela y vicepresidente de Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Elías Jaua, detalló cada una de las áreas de atención priorizadas. La primera de ellas es garantizar que personas con alguna discapacidad severa cuenten con las ayudas técnicas y que tengan el resguardo social necesario que requieren. Protección en materia de seguridad alimentaria a través de la Misión Alimentación y de la asignación de la Tarjeta Hogares de la Patria, son también parte de las acciones que los brigadistas deben acometer en la atención de las familias en situación de vulnerabilidad que aún quedan en algunos sectores de la ciudad, así como los llamados territorios de silencio y las carreteras viejas en torno a Caracas. En tercer lugar está la tarea de garantizar la escolaridad de los niños y niñas y el control de la salud a través de Barrio Adentro 100%. El coordinador nacional del MSV

exhortó a cada uno de los brigadistas a ser propiciadores de la organización popular: “Que de cada esfuerzo que se haga salga una organización, un comité, un colectivo social, que permita seguir afianzando a nuestro pueblo como sujeto protagónico de la democracia que estamos construyendo”. Precisó que el movimiento además de dar respuesta en lo material, debe crear las condiciones para la participación política y valoración de la democracia. Asimismo recordó las orientaciones dadas por el Ejecutivo en las que se planteó la meta de llegar a dos millones de beneficiarios con la tarjeta de Hogares de la Patria y cumplir el 100% de incorporación a una actividad productiva de los 700 mil jóvenes registrados en el Plan Chamba Juvenil. Declarar el 100% de inclusión de todos los adultos mayores en el país también forma parte de los ejes fundamentales que serán posibles gracias al trabajo del movimiento. Asimismo expandir y masificar el programa parto humanizado y garantizar la escolaridad total de los niños y niñas. “Requerimos construir un sistema de distribución de medicinas que garantice que a ningún venezolano le falten sus medicamentos esenciales”, es el área de mayor trabajo que se tiene planteado desde la Vicepresidencia de Desarrollo Social y Revolución de las Misiones.

Jaua, acompañado por la candidata para la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, se dirigió a la parroquia Sucre como parte del despliegue casa por casa. En este recorrido estuvieron presentes además el ministro de la Juventud y Deporte, Pedro Infante, quien fue asignado para liderar el despliegue en la parroquia Santa Rosalía y la ministra de Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, acompañó a los brigadistas de El Junquito. Por su parte el ministro de Obras Públicas, César Salazar Coll, liderizó el despliegue en la parroquia 23 de Enero y la ministra de Comunas Kira Andrade encabezó el grupo de la parroquia San Juan. Con ellos estuvo también Hugbel Roa, ministro de Ciencia y Tecnología, quien fue asignado a la parroquia La Vega. Los brigadistas de Macarao recorrieron el sector junto a la ministra para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, mientras que la parroquia San Bernardino estuvo a cargo del Ministerio para Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez. Por su parte, la candidata Erika Farías destacó la labor realizada hasta ahora por el MSV, expresado en el agradecimiento de un pueblo que ha encontrado una respuesta ante sus necesidades. “Todo este nuevo impulso que nos ha pedido nuestro Presidente en Caracas, de lograr una Caracas comunal y socialista, lo vamos a lograr y yo estoy segura que este equipo va a estar acompañándo-

Las autoridades inspeccionaron los trabajos en el Miguel Antonio Caro. nos”, manifestó antes de dar inicio a la jornada. ABORDAJE A LAS ESCUELAS Como parte de los recorridos, el ministro de Educación Elías Jaua, en compañía de la candidata a la Alcaldía del Municipio Libertador, Erika Farías, inspeccionó el liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en la parroquia Sucre. Jaua informó que desde el pasado mes de agosto se está realizando un abordaje integral de recuperación de los techos que estaban ocasionando importantes filtraciones. “Se está haciendo la sustitución de tejas y techos para luego proceder a la sustitución de las zonas que fueron afectadas por las filtraciones”, expresó. Agregó que conversó con docentes, personal administrativo y estudiantes a fin de implementar el servicio de alimentación escolar en este plantel que cuenta con mil 230 estudiantes. “Se va a desarrollar el tema del agua, que implica un esfuerzo importante de crear un nuevo sistema de acueducto para los sanitarios y el comedor. Hemos venido a comprometernos como Gobierno Bolivariano a la recuperación total y al equipamiento de esta emblemática escuela”, comentó.

Protección social en cifras Entrega de 10 mil tarjetas Hogares de la Patria. Resultado del trabajo de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela en visitas a más de 4 millones de hogares.

1

Un total de 123.568 hogares de la Patria protegidos con la Tarjeta de Misiones Socialistas. Un instrumento para combatir la guerra económica, pero además para la formación integral del hogar, la educación, la salud, la escolaridad.

2

Con la Misión En Amor Mayor, 2 mil pensiones entregadas el día de ayer en Caracas. Que se sumen a las 480 mil entregadas en la ciudad y a las 3.523.929 pensionados en todo el país, lo que representa 90% de los adultos en edad para pensión.

3

Apoyo para la producción. Se otorgaron también el día de ayer 321 millones de bolívares para el financiamiento de ocho proyectos socioproductivos presentados por medio de los Comités de Hogares de la Patria.

4


4 | NOTICIAS CCS

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Entregaron primera fase de corredor tricolor en el Tuy > El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, informó que en el sector se rehabilitan viviendas, canchas y calles para el vivir bien de la comunidad YULIANY CEDEÑO CIUDAD CCS

Con el propósito de garantizarle a los mirandinos una mejor calidad de vida, el día de ayer el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, realizó la entrega de la primera fase de construcción del corredor de la Gran Misión Barrio, Nuevo, Barrio Tricolor del sector Simón Bolívar de Santa Teresa del Tuy, en el cual se están llevando a cabo diversas obras que beneficiarán a más de 220 familias que se desempeñan en la comunidad. Arreglos en fachadas de viviendas con trabajos de friso y pintura, sustitución de techos, colocación de puertas, ventanas y piezas sanitarias, rehabilitación de una cancha deportiva, un ambulatorio, una parada y un parque, son parte de las labores que se han venido ejecutando en el sector. Desde esta comunidad, el mandatario regional conversó con los ciudadanos e inspeccionó los avances de los trabajos. “De este corredor ya tenemos tres veredas listas y otras que ya están siendo atendidas. Esto es todo un corredor, paulatinamen-

te vamos a ir abordando vereda por vereda para ir transformando la vida de todas y de todos”, manifestó Rodríguez durante una asamblea con los vecinos del sector Simón Bolívar. Rodríguez informó que el ambulatorio ya fue recuperado por Barrio Tricolor, y que la Gobernación se encargará de dotarlo con los implementos necesarios para que preste servicio al pueblo. El gobernador se comprometió, además, a visitar semanalmente los sectores de Valles del Tuy para rendirle cuentas a la comunidad de las obras que viene realizando la Gobernación como parte de la agenda de Gobierno de Calle del Derecho a la Ciudad. CLAP PARA EL PUEBLO El mandatario local informó que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) llegarán cada 15 días a las comunidades mirandinas. Anunció que, además de esta caja, la cual es subsidiada por el Estado, también será concedido un combo de alimentos con productos elaborados en el estado

Abanderamiento En el Centro Deportivo Parque Miranda, en el municipio Sucre, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, realizó la juramentación y abanderamiento de los voceros mirandinos de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) que participarán en el IV Congreso Nacional de Estudiantes de Educación Media (Feveem). El mandatario regional llamó a los estudiantes a realizar una agenda para hacer control y seguimiento a las escuelas y liceos del estado para que sean atendidos. “La semana que viene es la primera reunión que atenderá la falta de docentes en las unidades educativas de la entidad”, expresó Rodríguez. Este congreso se desarrolla desde este miércoles hasta el domingo en el liceo Andrés Bello de Caracas.

El gobernador visitó las viviendas recuperadas por la misión. FOTOS GOB. MIRANDA

El ambulatorio fue parte de las infraestructuras atendidas en el sector. Miranda que tendrá un cronograma de entrega que abarca los días jueves, viernes y sábados, y atenderá a trabajadores de la Gobernación, cuerpos de seguridad, do-

centes y demás servidores públicos de la entidad, así como a comunidades en general. Informó que este combo de alimentos tendrá un costo más ele-

vado, comparado con la caja del CLAP que está entre 10 mil a 15 mil bolívares, debido a que la Gobernación le pagará al productor por el costo de los artículos.

En el estado Vargas activaron ruta solidaria

GDC recupera avenida principal de Las Mayas

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Para solucionar el problema del transporte público en el estado Vargas, el día de ayer fue activada la Ruta Solidaria, una propuesta apoyada por la Gobernación de la entidad, que presta servicio gratuito a la población entre Tanaguarena y Catia La Mar, en ambos sentidos, y en horas pico, de 6:00 a 8:00 de la mañana y de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche, publicó AVN. El gobernador Jorge Luis García Carneiro pidió apoyo a la iniciativa, en la que participan vehículos prestados por instituciones públicas y unidades particulares. “Apelamos a la buena fe y solidaridad de nuestro pueblo para que con su carrito, su camioneta ayude al vecino con la movilización”, escribió en su cuenta en Twitter @Carneiropsuv.

Cuadrillas de mantenimiento de la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital (GDC) , en conjunto con la Alcaldía de Caracas, realizaron labores de asfaltado y escarificación en la avenida principal del sector Las Mayas, parroquia Coche, acción que se ejecuta mediante el plan Por Amor a Caracas, reseñó un boletín del GDC. Durante la actividad, el jefe de Gobierno, Antonio Benavides, inspeccionó los trabajos que comprenden la recuperación de dos kilómetros de longitud de esta importante arteria vial, que se ha visto deteriorada debido al paso de camiones de alta tonelada. Benavides informó que estas acciones también se ejecutan en calles de la parroquia El Junquito.

REHABILITACIÓN EN LA FAJARDO En la autopista Francisco Fajardo se adelantan labores de rehabilitación integral con el objetivo de mejorar la movilidad en esta vía caraqueña. En el lugar, trabajadores del Ministerio de Transporte ejecutan trabajos de desmalezamiento de drenajes y en separadores viales, pintura de brocales, demarcación de la vía y reparación de defensas. FOTO MPPT


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

NOTICIAS CCS | 5

La candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, fue recibida por el Poder Popular en el Instituto Nacional de Deporte. FOTOS MOISÉS SAYET

“Tenemos que gobernar desde el barrio” > La candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, señaló que su gestión se hará en los sectores populares, con la comunidad PAÚL MARTÍNEZ R. CIUDAD CCS

La candidata a la Alcaldía de Caracas, Erika Farías, señaló ayer durante un encuentro con las comunidades y organizaciones populares en el Instituto Nacional de Deporte, en la parroquia La Vega, que su gestión, si lograra vencer en los comicios municipales se hará con las comunidades y en las barriadas. “Ya basta de burócratas que no se relacionan con nuestro pueblo; basta de intentar gobernar desde

las oficinas, tenemos que gobernar desde el barrio, desde las comunidades, desde los urbanismos, desde los espacios donde reside nuestra gente”, afirmó la candidata. Sostuvo que durante los próximos días seguirá “recorriendo Caracas, una, dos, tres, cuatro, cinco veces si es necesario; y voy a estar encontrándome con todos los movimientos y organizaciones del Poder Popular, partidos, colectivos”. De igual forma, pidió máximo apoyo de la juventud, las mujeres,

Farías recibió innumerables muestras de cariño y respaldo.

los consejos comunales, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Somos Venezuela, “los necesito a todos ustedes (...) Ustedes cuentan conmigo para garantizar la victoria”. Señaló que junto al expresidente Hugo Chávez aprendió a gobernar escuchando y obedeciendo a las organizaciones populares y al pueblo en general. Agregó que de cara a las elecciones municipales del próximo 10 de diciembre “hace falta mu-

cho trabajo político”. “Si queremos ser una ciudad comunal y socialista hay que hacer mucho trabajo político (...) El trabajo político es insustituible y por eso necesitamos hombres y mujeres dispuestas a ese trabajo, ¿ustedes están dispuestos a hacerlo?”, preguntó Farías, que enseguida recibió una sonora respuesta: “Sííííí”. Afirmó que solo con el Gobierno Bolivariano es posible vencer las adversidades que atraviesa actualmente Venezuela.

“El único camino posible a la suprema felicidad social se llama Revolución Bolivariana Chavista (...) A nosotros no nos han regalado nada, todo nos lo hemos ganado con nuestro trabajo”, manifestó. Manifestó que toda la organización que pueda desarrollarse ahora, será la base para enfrentar las elecciones presidenciales que se realizarán el año que viene. “Cuando elijamos al presidente Nicolás Maduro (...) Trabajemos duro compañeros”, dijo.

Las organizaciones populares expresaron su respaldo a la candidata.


6 | VOCES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

LETRA ROJA

Derechos humanos y diálogo constituyente

El rollo que no cesa

GUIDO ZULETA IBARGÜEN idhes2003@gmail.com

La Constitución es la máxima expresión legal de una sociedad como fruto de su proceso histórico. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) plantea: “Fue la expresión de la Soberanía Nacional, producto de la convocatoria del Poder Constituyente originario del Pueblo”. Se aprobó en referéndum popular y asume ampliamente la defensa de los Derechos Humanos. DDHH. Luego de los conflictos recientes, la convocatoria del presidente Maduro a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) resultó clave para abrir un período de paz. El Consejo Nacional de Derechos Humanos, integrado por representantes del Estado y Organizaciones de DDHH, entre ellas Fundalatin, Fundación Latinoamericana Por los DDHH y el Desarrollo Social, luego de la aprobación del Plan Nacional de DDHH 2016-2019, (febrero 2016), realizó un Encuentro Nacional de Organizaciones y Movimientos de Derechos Humanos, el 14.11.2017, para “recabar y debatir aportes y propuestas para el fortalecimiento del modelo de DDHH a los fines de ser presentadas a la ANC”. Fundalatin propuso que se incluya en la nueva Constitución: 1. Fortalecer la formación en Ética y Derechos Humanos en el sistema educativo formal. 2. Municipalizar la atención de la Defensoría del Pueblo. 3. Incorporar la Defensa de los Derechos de la Madre Tierra. 4. Asumir la Visión Ética de responsabilidad con los Deberes Humanos, frente a los derechos de los demás. 5. Respetando la visión de Estado Laico, fortalecer en las comunidades la Espiritualidad Liberadora de responsabilidad con la gente y la Madre Tierra. 6. Afirmar las convenciones internacionales de DDHH, siempre que no colidan con la Constitución. 7. Apoyar a los movimientos sociales y al papa Francisco en su esfuerzo por rechazar las discriminaciones a migrantes y lograr una Ciudadanía Universal como hermanas y hermanos habitantes de la Casa Común. La Madre Tierra.

E

BLAS PEROZO NAVEDA

En la noche de San Pedro la oscurana suele ser la más negra de las noches del universo, cuando la tormenta agazapada en la jornada, ha venido tapando al rey Sol y nosotros presentimos que acecha el chiriguare, vigilante, vigilante, a la caza de los pollitos y gallinas del patio. Pero cuando pasa la nube negra y la estrella del norte alumbra, alumbra, alumbra, Magüela Tiola que todavía no es El Ánima, corrige el rumbo del amanecer lata de manteca al cuadril izquierdo y, en la diestra el mandador golpea, golpea, golpea y grita al firmamento todo, que sufre una conflagración y se ilumina en un solo sostenido del eco que contesta desde Baraived, El Vínculo, La Cumaragua, El Hato, Charaima y toda la bolita del mundo. Ahí es cuando mi sorpresa de niño enfermo que mira por la ventana de la vida, escucha para siempre el grito de los isleños y peninsulares que somos, para espantarlo a Él, al Chiriguare, al cazador, al buitre. Poreso Alí es tan grande para nosotros. Porque su grito de isleño que espanta con una Canción Mansa de Pueblo Bravo, a los enemigos, viene de lejos, de muy lejos en la voz de Magüela Tiola. Y es capaz de organizar un concierto de todos los

ETTEN

Ciudad CCS es editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: ccsciudad@gmail.com Comercialización 0212 5416191 / 0426-5112114 correo-e: avisos.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@ gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363

pueblos de la Tierra para que el ave de rapiña alce su vuelo de último helicóptero invasor y asesino. En el altar de nuestra casa llamada Mis deseos en San Pedro, las fotografías de nuestros ancestros y familiares que vinieron de Curazao, conviven con nuestros soldados rasos que llegaron a distinguidos y a cabos primeros, sin que medie entre los unos y los otros, mas autoridad o rango que el nombre propio o el segundo nombre prohibido que, aunque así sea, se repite hasta infinito en el tiempo para contar sus fazañas como dijera el Conde de Lucanor. Eso mismito dije en la última noche de un primo de mamá y papá, que antes de irse de este mundo en Santa Cruz, ya era totalmente ciego por las cataratas y de ahí venía su apodo de El Ciego. Y como yo soy estudiao y cargaba cobres, en aquella última noche todos disimularon y me hicieron creer que ellos sabían que Lucanor era el sobrenombre de guerra de mi primo El Ciego, que entró soldado raso y salió soldado raso del ejército. Nunca vio nada, a pesar de haber cumplido el servicio en la mala época en que otro descendiente de Chan Morón combatía en la guerrilla y él, vestío de verde con una lata y un mandador en la oscurana golpeaba y golpeaba, hasta escuchar el grito de los isleños allá lejos, muy lejos. Chiriguare: volá!!.

El arma de guerra Dólar Today y la desaparición del efectivo ISABEL RIVERO @isabelrivero70?

Recientemente, la página delincuencial de Dólar Today ha demostrado con creces su potencial de arma de guerra para asfixiar al pueblo venezolano, tal como ocurrió en los días previos a la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente; y antes de la elección de gobernadores y ahora, antes de la elección de las y los alcaldes de 373 municipios a nivel nacional. A este escenario se suma otro elemento: la desaparición del efectivo, en complicidad con la banca privada: gerentes de varios bancos han sido detenidos por traficar con moneda física, reportan medios de comunicación. De ahí la necesidad de nacionalizar la banca, para ello refiero el texto publicado aquí: ¿Nacionalizar o no la banca venezolana? La escasez de efectivo está intrínsecamente relacionada con la falsificación de nuestros billetes y con el aumento del dólar criminal, que se alimenta en zona fronteriza del cambio de pesos por bolívares por debajo de su valor, que no es el fijado por los bancos centrales de Venezuela y Colombia, para comprar dólares, incidiendo en la devaluación de la moneda venezolana. Las prácticas antes mencionadas, que son crímenes de lesa humanidad porque afectan la alimentación y salud de las y los venezolanos, junto con otras como el contrabando de extracción de la gasolina, desestabilizan la economía del país: alrededor de 15 millones de colombianos subsisten de esta forma por la falta de políticas públicas para generar empleo, Cúcuta es la segunda ciudad del país neogranadino con más desempleados (16,6%, en mayo de 2017), según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Ahora bien, en este contexto, propongo el cierre absoluto de la frontera con Colombia y una sanción de privativa de libertad para los comerciantes que toman esta página como referencia mediante la cual pretenden generar una hiperinflación del mil por ciento para bloquear más financieramente a Venezuela.

Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefes de Información Ángel González y Alberto Cova Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres Adjunta Deiry Valera Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Coordinador de Deportes Juan Cermeño Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjuntos Albert Cañas y Gustavo Velásquez Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjunto Eugenio Aguilera Adjunta Gabriela Landaeta Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinadora Web y Redes Alba Jiménez Adjunto Jorge Sequera Adjunta Betzabeth Márquez


www.ciudadccs.info

CARTAS> VECINOS DE SANTA TERESA PIDEN PRESENCIA POLICIAL Las afueras de la estación del Metro Teatros de la parroquia Santa Teresa, se encuentra sin presencia policial. En las noches el pasar por el lugar da miedo, por lo que los delincuentes aprovechan esta situación para hacer de las suyas y arremeter con las personas que vienen de sus trabajos.

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

PARTICIPACIÓN | 7

DENUNCIA LA GENTE

Basurero improvisado en José Félix Ribas de Palo Verde El vertedero genera malestar a los residentes de la comunidad

CONDUCTORES DE COCHE NO CUMPLEN CON LA RUTA Los conductores de la línea Los Residentes que cubre la ruta Coche-La Loma no cumplen con la ruta establecida. Los choferes dejan a los pasajeros en cualquier lugar y no en las paradas lo que genera malestar en los usuarios, además cobran el pasaje entre 500 y 1300 bolívares. Es por eso que le pedimos a las autoridades competentes que tomen medidas contra esta línea de transporte.

LÍNEA 2 DEL METRO CON CONSTANTES RETRASOS La línea 2 del Metro de Caracas siempre tiene retrasos. Quienes tomamos el tren en la estación Ruiz Pineda, en Caricuao, debemos pasar hasta más de una hora esperando para abordar un tren. KRISLER GARCÍA C.I. 19.066.051/TEL. 0416-1451880

VECINOS DE LOMAS DE URDANETA SIN GAS

MOVISTAR AUMENTÓ TARIFAS SIN PREVIO AVISO

Las cartas y otras denuncias publicadas en esta sección llegan al correo electrónico: participacion.ciudadccs@ gmail.com. Son editadas por los periodistas Arantza Arana y Agustín Martínez. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Gradillas, Plaza Bolívar, esquina de Gradillas a San Jacinto, primer piso, o comunicadas por el número telefónico: 0212-8629022.

C.I. 3.548.532/TEL. 0426-9200081

C.I. 17.786.318/TEL. 0412-9944872

C.I. 11.036.983/TEL. 0416-0129198

Comunícate

BEATRIZ DOMÍNGUEZ

LEONARDO NAVA

JESÚS SÁNCHEZ

C.I. 9.142.781/TEL. 0414-1159299

Tengo más de 20 días con la línea telefónica asociada al N° 0212-5421217 dañada, Se ha hecho el reporte pero aún no tenemos servicio.

La salida del Metro Petare que va hacia la redoma, está llena de buhoneros que ocupan las aceras, restringiendo el paso peatonal. Además dejan la basura en todos lados.

C.I. 20.128.400 TEL. 0416-7102843

MERCEDES MÉNDEZ

SIN SERVICIO TELEFÓNICO DESDE HACE 20 DÍAS

BUHONEROS OBSTRUYEN PASO EN SALIDA DE PETARE

MAYERLING ZABALA

La compañía telefónica Movistar aumentó las tarifas de los planes sin previo aviso y sin importarle la opinión de los usuarios. En mi caso tengo un plan donde cancelaba solo Bs 800 y para el 1° de noviembre del año en curso me tocaba recargar el plan y me encuentro que paso a 9 mil. Me parece un abuso de parte de esta compañía hacer dicho incremento. Hago un llamado a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para que tome las medidas necesarias. No es justo que estas operadoras abusen de los usuarios de esta manera.

REPORTEPOR MENSAJES>

Los malos olores, moscas y ratas invaden las viviendas que se encuentran en los alrededores. FOTO BIBIANA GARCIA MARGARITA BRICEÑO VECINA DEL SECTOR

La calle principal del sector José Félix Ribas, siMUNICIPIO tuado en Palo Verde, muSUCRE nicipio Sucre, estado Miranda, se ha convertido en un botadero de basura improvisado que está perjudicando a los vecinos de la zona, debido a los malos olores que emanan del lugar . El problema se ha agudizado debido a que algunas personas de la comunidad, así como de sitios cercanos, tomaron este punto como basurero, con la excusa de no contar con contenedores cerca de sus hogares, provocando que

en este lugar la basura abarque gran parte de la vía, obstruyendo uno de los canales y generando incomodidad en los conductores de las líneas de yips, camionetas y particulares. A raíz de esta situación la comunidad que hace vida en los alrededores del vertedero de basura, ha mostrado su molestia pues gracias a este problema se han multiplicado los criaderos de insectos, roedores y malos olores que invaden las viviendas contaminando los alimentos. Además, en cada hogar residen personas con salud delicada, niños y adultos mayores que pueden verse severamente afectados

con esta problemática. Los vecinos de la zona hemos llevado el control de los días que llegan los camiones recolectores, y los mismos pasan por el lugar cada tres semanas o hasta más, lo que ocasiona que la basura colapse. Son tantos los desechos, que a veces un sólo camión no se da abasto para llevarse todos los desperdicios. Esta situación ha sido reportada en reiteradas oportunidades ante la Alcaldía de Sucre, pero nuestra petición no ha sido escuchada, mientras nosotros seguimos inundados de basura. Pedimos un poco más de atención al pueblo.

LOS EUCALIPTOS A OSCURAS Desde hace más de dos meses en el Bulevard Los Eucaliptos, a la altura de la calle circunvalación con avenida San Martín, no funciona el alumbrado público, lo que genera que la delincuencia azote a los vecinos que hacen vida en la zona. Además, en dicho lugar se encuentra un poste de luz roto. Ambas situaciones ya han sido notificadas a las autoridades competentes. FOTO MORAIMA MORALES.

En la calle principal de Isaías Medina Angarita, sector Lomas de Urdaneta, parroquia Sucre, tenemos un mes sin suministro de Pdvsa Gas Comunal. Los camiones del servicio no prestan servicio en la zona. LAURA ZABALA C.I. 27.797.326/TEL. 0212-8708176

FALLA ALUMBRADO PÚBLICO EN LÍDICE La entrada del Hospital Jesús Yerena del sector Lídice, parroquia Sucre, se encuentra sin alumbrado público. Cuando cae la noche esta zona parece una boca de lobo, lo cual es utilizado por delincuentes. ORLANDO HIDALGO C.I. 3.818.314/TEL. 0412-9577062

Envía tu mensaje A través del número telefónico 0426-5112133 pueden hacernos llegar las denuncias de su comunidad con nombre, cédula y número telefónico, y si tienen fotografías las pueden enviar por correo. Si desean un reportaje para su comunidad, también pueden hacernos llegar los datos.


8 | PARTICIPACIÓN

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

En Los Teques disfrutaron del plan Nos Vemos en la Bermúdez

En Isaías Medina ajustan detalles para distribución de alimentos

CLARENS DÍAZ

WILLIAMS GONZÁLEZ

COMUNICADORA

VOCERO COMUNAL

Jóvenes y adultos de distintas comunidades de Los Teques disfrutaron del programa Nos Vemos en la Bermúdez, que impulsa la Alcaldía de Guaicaipuro en el Bulevar Bermúdez En la actividad se llevaron a cabo diferentes actividades referentes, tales como la presentación de agrupaciones musicales, proyección de películas escogidas por el público asistente, entre otras. Durante la jornada los muchachos de la Fundación Somos Guaicaipuro, coordinados por Keith Viena, entregaron a los más pequeños de manera gratuita chucherías y granizados para la hidratación de los niños. Este programa será extendido hasta convertirlo en un corredor cultural que llegará hasta el Teatro Lamas, con el apoyo de la nueva gobernación del estado Miranda.

El Colectivo de Coordinación Comunitaria y CLAP del Consejo Comunal El Buen Vecino, se reunieron con el Estado Mayor de Alimentación de la parroquia Sucre, para establecer las familias que se incorporarán a la lista de favorecidos con la distribución de alimentos. Tras el encuentro, los voceros coordinaron que serán beneficiados las familias de seis consejos comunales, entre los que se encuentran El Araguaney, Octubre Socialista, 12 Apóstoles, Pasaje del Libertador, El Buen Vecino y Las Torres. En la jornada se expenderán dos pollos, dos kilos de carne y un cartón de huevos. Este combo será cancelado únicamente con tarjeta de débito en los espacios del Módulo de Salud. Además se venderán aparte hortalizas, frutas y verduras para los vecinos.

Sugerencias sobre el uso del agua Cerrar las llaves al momento de cepillarse, bañarse o afeitarse.

Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l diarios.

Usuarios disfrutan de nuevas unidades para trasladarse por la parroquia. FOTO NELSY TURIZO

Nuevos yutong mejoran el transporte en La Vega > Los autobuses parten desde la Redoma La India hasta el sector Las Torres NELSY TURIZO VOCERA COMUNAL

Habitantes de la parte alta de la parroquia La Vega, se benefician con la incorporación de diez unidades de transporte Yutong, que vienen a garantizar el servicio de movilidad de la comunidad. Estos autobuses fueron facilitadas por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través

La foto del lector

de la Misión Transporte, y de la Alcaldía de Caracas, quien les aprobó el permiso de activación de la ruta. La propuesta fue impulsada por integrantes de la Asociación Civil Jorge Rodríguez Padre 40, quienes de manera organizada y a través de mesas de trabajo, expresaron la problemática que les afectaba por la falta de transporte hacía la parte alta de la popular parroquia.

Las unidades tienen un horario de 5:30 am hasta las 10:00 pm y el recorrido es desde la Redoma de La India hasta el final del sector Las Torres, luego parten desde esta zona hasta la estación Metro la Paz. Gracias a esta iniciativa, la comunidad se siente agradecida porque estas unidades han solucionado el martirio que reprentaba bajar o subir de los sectores con díficil acceso.

Envía tu imagen a participacion.ciudadccs@gmail.com

Normas y recomendaciones generales de uso en el Metro Porte solo aquellos bultos o paquetes que por su volúmen no obstaculicen el tránsito de los demás usuarios. Solo se permitirá el ingreso de animales debidamente certificados para la asistencia a personas con discapacidad. El uso de los ascensores ubicados dentro de las estaciones está destinado solo para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. Las áreas y asientos preferenciales identificados en color azul, ubicados en las estaciones, trenes y unidades de Metrobús, sólo están destinados para mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.

Riega las plantas al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.

Promotores del Movimiento Somos Venezuela, parroquia El Valle, realizaron un recorrido casa por casa en el sector La Cementera hasta el sector San Antonio, para conocer las necesidades de la comunidad. FOTO CARLOS RONDÓN

Circule siempre por su derecha en todas las áreas del Sistema Metro y cuando tenga que detenerse, hágase a un lado para permitir el paso de los demás usuarios.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Puerto Cabello reactiva su aeropuerto

Empresas básicas subieron su producción este año

CIUDAD CCS

Se reactivaron las operaciones comerciales en el aeropuerto internacional General Bartolomé Salom, de Puerto Cabello, estado Carabobo, con vuelos a la ciudad de Maiquetía. El viceministro de Transporte Aéreo, Jorge Montenegro, acompañado del gobernador de la entidad, Rafael Lacava, reinició la operatividad del aeropuerto con dos vuelos semanales, reseñó una nota de prensa. “El aeropuerto Bartolomé Salom cuenta con una pista de dos mil metros, por lo que hemos autorizado la frecuencia de dos vuelos semanales en la ruta Maiquetía-Puerto Cabello, incorporándose otros destinos”, dijo Montenegro. Por su parte, Lacava comentó: “Hoy estoy muy contento con la reactivación y puesta en marcha del aeropuerto internacional Bartolomé Salom, siendo éste de gran importancia para la aviación comercial y privada, ya que en esta ciudad se encuentra uno de los puertos más importantes del país”.

Ley Contra el Odio llegará a planteles aragüeños CIUDAD CCS

El Gobierno de Aragua, a través de su Secretaría de Educación, llevará a las instituciones de formación pública la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, que tiene como objetivo principal frenar la campaña de odio y de violencia promovida por sectores extremistas de la oposición venezolana y buscar el reencuentro, la reunificación, la armonía y la paz del pueblo. El secretario de Educación, Leonardo Alvarado, se reunió con 18 acompañantes pedagógicos municipales, para discutir temas de interés para las instituciones estadales, entre ellos lo relativo a esta normativa venezolana, señaló una nota de prensa de la Gobernación. Explicó que uno de los puntos abordados es la agenda para promover dicha Ley. “La idea es llevarlo a los hogares, a la familia, para promover la paz dentro de las instituciones y hogares, y así poder resaltar que las escuelas son territorios de paz”, dijo.

VENEZUELA | 9

CIUDAD CCS

El vicepresidente Tareck El Aissami ofreció detalles de los recursos otorgados por el Ejecutivo Nacional. FOTO AVN

Más de 3 billones para las gobernaciones y alcaldías > Recursos aprobados serán para el pago de aguinaldos y aumento salarial DISTRIBUCIÓN POR ESTADOS

JERANI R. FLORES PARRA CIUDAD CCS

El Ejecutivo Nacional aprobó 3 billones 77 mil 894 millones de bolívares en recursos extraordinarios para cubrir el pago de aguinaldos y el último incremento salarial en gobernaciones y alcaldías, informó ayer el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, durante una rueda de prensa. Del total de recursos, enumeró El Aissami, 2 billones 379 mil 425 millones de bolívares serán destinados a gobernaciones y 698 mil 468 millones a las alcaldías. “Trabajadores y trabajadoras de las alcaldías, de las gobernaciones, el presidente Nicolás Maduro el día de ayer (jueves) aprobó todos los recursos para garantizar el pago de los cuatro meses de aguinaldos”, afirmó. En este sentido, resaltó que dos meses del beneficio de fin de año “ya fueron pagados por parte de la administración pública central”, y los dos meses restantes deben ser cancelados en la primera semana de diciembre. El Vicepresidente sostuvo que conversaron con los gobernadores para pedirles que “los que no han pagado lo correspondiente a los dos primeros meses de aguinaldos de noviembre, deben de inmediato cumplir con este compromiso laboral”.

ESTADO

ESTADO

Distrito Capital: 102 mil 656 millones Amazonas: 93 mil 154 millones Anzoátegui: 87 mil 162 millones Apure: 50 mil 978 millones Aragua: 82 mil 007 millones Barinas: 38 mil 585 millones Bolívar: 78 mil 983 millones Carabobo: 180 mil 486 millones Cojedes: 47 mil 717 millones Delta Amacuro: 29 mil 542 millones Falcón: 155 mil 886 millones Guárico: 55 mil 644 millones

Lara: Mérida: Miranda: Monagas: Nueva Esparta: Portuguesa: Sucre: Táchira: Trujillo: Yaracuy: Vargas: Zulia:

El Aissami reiteró que las autoridades regionales también deben “cumplir con lo dispuesto en el decreto presidencial (del pasado 1 de noviembre) para el pago del incremento salarial”. Destacó que en las cuatro gobernaciones que están en manos de la oposición (Mérida, Táchira, Nueva Esparta y Anzoátegui) fue aprobado el 100% del déficit presupuestario que presentaron. BONO NAVIDEÑO Por otra parte, el Vicepresidente anunció que otros 500 mil venezolanos inscritos en el Carnet de la Patria recibirían ayer la notificación de asignación del bono navideño especial de 500 mil bolívares. “500 mil nuevos compatriotas

78 mil 263 millones 135 mil 411 millones 240 mil 038 millones 90 mil millones 39 mil 399 millones 117 mil 506 millones 151 mil 188 millones 103 mil 340 millones 89 mil 116 millones 88 mil 182 millones 67 mil 746 millones 176 mil 416 millones

recibirán su mensaje de texto para ser notificados de este beneficio otorgado por el presidente Maduro, para proteger a las familias venezolanas frente a la guerra económica, frente a la especulación criminal”, agregó. Añadió que el Carnet de la Patria “sigue siendo un instrumento poderosísimo” para el resguardo del pueblo. El Aissami precisó que más de 1 millón de familias ya han recibido este bono anunciado a principios de mes por el jefe del Estado. Indicó que ya comenzó la distribución de los perniles en distintas comunidades y refirió que este fin de semana se distribuirán este rubro y otros insumos en las Ferias del Campo Soberano Navideño.

El ministro para Industrias Básicas Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, informó ayer que las empresas que integran este sector han incrementado su producción en 150%, por lo que felicitó a la fuerza laboral que ha hecho posible ese logro. Señaló, además, que Venezuela registra este año un crecimiento en sus industrias básicas al superar las cifras obtenidas en 2016, destacando que ese aumento se ha visto reflejado sobre todo en las briqueteras. “Las empresas productoras de ese material en 10 meses superaron la cifra obtenida en el 2016, y hay algunas que lograron un incremento de 250% de su producción”, dijo durante una entrevista en el programa “Al Aire” que transmite VTV. En el caso del aluminio, señaló que las empresas que están dando mejores resultados son las empresas transformadoras como Cabelum, productora de cable de alta tensión, y Alucasa, productora de papel aluminio. “Algunas de ellas son empresas recuperadas por la Revolución”, indicó. Explicó también que empresas como Canteras Curas y Sanitarios Maracay han logrado doblar su producción. Anunció que para 2018 tienen como meta aumentar la producción del blíster, un aluminio muy fino que se utiliza para los empaques de pastillas. Por otro lado, destacó la actitud emprendedora que reflejan los pequeños y medianos empresarios afiliados a la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela. Subrayó la importancia del convenio firmado con el Ministerio para el Comercio Exterior e Inversión Extranjera dirigido por Miguel Pérez Abad, para trabajar en conjunto y apoyar a los pequeños emprendedores con materias primas como aluminio y hierro, entre otras, con el fin de respaldar el esfuerzo empresarial por exportar. Destacó que la clase trabajadora está comprometida con el crecimiento de la Patria, enfatizando que “calculamos un crecimiento de las industrias básicas socialistas de alrededor de 20 por ciento, ya que hay muchas empresas internacionales que apuestan a Venezuela.


10 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

PAZ Y JUSTICIA

Comisión revisará leyes de justicia penal > El presidente Nicolás Maduro designó la comisión presidencial que trabajará junto a la Asamblea Nacional Constituyente EUCARIS ROSAS

Trastornos de personalidad llevan a cometer delitos

CIUDAD CCS

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó ayer el decreto para conformar la comisión presidencial para la revisión de las leyes del sistema de justicia penal del país, durante el relanzamiento de la Gran Misión Justicia Socialista, desde la sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Caracas. “Tengo aquí el decreto por el cual creo la comisión presidencial para la revisión de todas las leyes del sistema de justicia penal del país. Creo que hay que adaptar todas las leyes; afortunadamente tenemos la Asamblea Nacional Constituyente”, expresó el mandatario. Maduro indicó que esta comisión debe iniciar un proceso de consultas para recoger propuestas que deberán ser llevadas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para la transformación y modernización del sistema penal venezolano. Además, anunció que esta comisión será presidida por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia Maikel Romero, el defensor del Pueblo Alfredo Ruíz, la defensora pública, Susana Barreiros, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López y la ministra para Servicios Penitenciarios, Mirelys Contreras. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN POLICIAL En otro orden, el presidente de la República y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro, indicó que el sistema único de identificación policial se aplicará a todos los cuerpos policiales del país para tener control sobre estas instituciones. “Este sistema biométrico nos va a permitir tener control policial en el país”, enunció durante la actividad, donde adquirió su carnet en este sistema. Del mismo modo, expresó sentirse orgulloso de ser parte de la seguridad de la Patria. Por otra parte, el presidente Maduro felicitó la labor de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) por mantener la paz del país durante los meses de abril a julio de este año, cuando la derecha activó grupos violentos como parte de un plan golpista.

CIUDAD CCS

El jefe del Estado encabezó el relanzamiento de la Gran Misión Justicia Socialista FOTO PRENSA MIRAFLORES SOCIALISMO DE PAZ Y CONVIVENCIA También el jefe del Estado se refirió a la construcción colectiva de la paz y dijo que “solo por la vía del socialismo y de una nueva práctica de la justicia vamos a lograr una sociedad de paz, de convivencia, con seguridad”. Insistió en la necesidad de avanzar en planes preventivos dirigidos principalmente a los niños. “Nosotros vamos a lograr la estabilidad, la paz, la convivencia, la armonía, la derrota del delito y, sobre todo, que Venezuela tenga una sociedad sana, honesta, donde vayamos acorralando los antivalores que generan el delito”, subrayó. LA REVOLUCIÓN DA PASOS FIRMES Por otra parte, el jefe del Estado señaló que la Revolución Bolivariana ha dado pasos agigantados con programas en áreas de la educación, con la creación de programas, misiones y grandes misiones que aumentan la escolaridad y garantizan una educación de calidad. En segundo lugar, mencionó la lucha contra la pobreza y la miseria, con lo que se han disminuido de manera importante los índices que existían antes de 1999: 80% de pobreza y 45% de miseria. El tercer punto el Sistema Nacional de Policía, de Vigilancia y Protección. Como cuarto punto, recalcó que se han dado pasos es en el Sistema de Justicia. Señaló que para erradicar la violencia y la delincuencia y construir una sociedad de paz, la

familia también es pieza fundamental. RECURSOS PARA LA MISIÓN RIBAS Por otra parte, el presidente aprobó recursos necesarios para el acondicionamiento de 4.000 nuevos ambientes de la Misión Ribas, así como para aumentar el número de facilitadores e incrementar el estipendio de estos misioneros. Mencionó que con ello se llega a 30.000 ambientes y 30.000 facilitadores, quien con el incremento aprobado recibirán en adelante una asignación de Bs.190.000. Destacó que 25.000 bolívares será la asignación, y que para tales fines firmó el punto de cuenta solicitados para ese incremento de 1.500 millones de bolívares. La Misión Ribas ha graduado un millón 83 mil bachilleres de la República en 14 años y actualmente están estudiando en ella cerca de 250.000 personas. BONO ESPECIAL NAVIDEÑO “Hoy estamos llegando a dos millones de hogares con el bono navideño contra la guerra económica, de 500.000 bolívares”, informó el presidente Maduro. Agregó que este bono fue creado para atender a un total de 4 millones de familias, captadas a través del Carnet de la Patria. Los recursos para tales fines ya han sido aprobados. En ese sentido, recordó que como parte del Plan Navidades Feli-

ces 2017 también se tiene contemplado proteger a los niños, con la entrega de más de 10 millones de juguetes. UNIÓN REVOLUCIONARIA EL 10-D En el ámbito político, Maduro llamó a la unión para sellar la tercera victoria revolucionaria de este año, de cara a las elecciones municipales del 10 de diciembre. “Hemos ganado 18 gobernaciones de 22, el 80%; y el 10 de diciembre ganaremos por lo menos 300 alcaldías de 335. ¿Cómo lo hacemos? Trabajando todos los días, en todas las trincheras, con la verdad, defendiendo la verdad, frente a la más grandes adversidades y problemas, afrontándolos”. También refirió los triunfos revolucionarios registrados en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente, celebradas el pasado 30 de julio, y en los comicios para gobernadores, llevados a cabo el 15 de octubre. SOLIDARIDAD CON LOS GUARAGUAO “Han llegado al país, sanos y salvos, el grupo musical Los Guaraguao, que fue secuestrado por el Gobierno de Honduras; sufrieron un secuestro de 19 horas, iban a tocar en algunas plazas y actos en Honduras y sencillamente fueron secuestrados, maltratados y expulsados de Honduras”, indicó Maduro, quien expresó su solidaridad al grupo Los Guaraguao y compartieron un ameno encuentro musical.

El ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, quien también es médico psiquiatra, explicó que uno de los aspectos físicos o neurológicos que podría detonar en una persona para cometer delitos, parte del trastorno de la personalidad. “Nuestra personalidad, lo que venimos formando desde muy pequeños a través de la crianza de nuestros padres, la educación, la cultura y los ejemplos que vemos, son aspectos determinantes en el niño en etapa de formación: cuando esa personalidad se forja y no hay un reconocimiento del otro, no hay un respeto, existe el maltrato a los animales y se mantienen situaciones riesgosas, es muy probable que al llegar la adolescencia se manifieste un problema de personalidad”, explicó Rodríguez. Expuso dos ejemplos clave de este trastorno, entre ellos mencionó: “el antisocial, que son los llamados sociópatas, o psicopático, que son los llamados psicópatas”, dijo.

El socialismo vencerá males del capitalismo CIUDAD CCS

“Los males del capitalismo solo tienen solución en el socialismo”, expresó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello. Además, señaló que para avanzar en una nueva cultura que acabe con la violencia que se promueve desde el capitalismo, es necesario consolidar el socialismo. Del mismo modo, explicó que las expresiones de odio que existen en el mundo tienen como origen el sistema capitalista que se impone a través de guerras y la discriminación. La violencia “tiene que ver con expresiones del capitalismo, un país poderoso que siente que puede imponer a otro país sus deseos y sus órdenes con la guerra”. Cabello celebró la aprobación de la Ley Constitucional contra el Odio, por parte de la ANC.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 11

PAZ Y JUSTICIA

TSJ presentará propuestas a la ANC > El presidente del TSJ aseguró que la articulación de las instituciones de seguridad del país vencerán la criminalidad, la corrupción y otros delitos DALIANY MÉNDEZ CIUDAD CCS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, destacó que el máximo tribunal del país ha obtenido muchas propuestas para promover la transformación de la justicia penal. “Hemos recogido muchas propuestas de todo el sector judicial y del aparato social, reunido con el Fiscal General de la República, el Defensor del Pueblo, y estamos recogiendo un conjunto de propuestas que las presentaremos en su

momento a la Asamblea Nacional Constituyente”, destacó. Moreno sostuvo que la articulación de todas las instituciones del Estado en materia de justicia permitirá ir venciendo la criminalidad, la corrupción entre otros delitos que se susciten en el país. “Es necesario el aumento de las penas de los delitos atroces que se están cometiendo en el país, el delito, por supuesto, del flagelo de las drogas, la corrupción, homicidios que tanto ataca a nuestra sociedad”, agregó el presiden-

te del máximo tribunal. De igual manera destacó que el Poder Judicial sigue firme en la lucha contra acciones que vayan en contra del bienestar y seguridad de las familias venezolanas. “Que siga contando el pueblo venezolano con este Poder Judicial para la democracia venezolana”, manifestó Moreno. A su juicio indicó que están trabajando para que sea el pueblo específicamente quien tenga la forma de organizar la justicia. “Creo que estamos en dos para-

El TSJ firme contra acciones violentas FOTOS PRENSA MIRAFLORES digmas convencionales en la justicia venezolana como es la incorporación de lo social del pueblo y, por supuesto, los mecanismos que conformamos el aparato policial que representa al pueblo venezolano”, señaló el presidente del Tribunal.

Por otra parte se refirió al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, al señalar que “al día siguiente de haber sido juramentado me llamó por teléfono para la creación de 21 casas de justicia en el estado Miranda”, enfatizó Maikel Moreno.

Ministerio de Interior, Justicia y Paz trabaja en la transformación de la PNB CIUDAD CCS

La PNB prestará servicios como miembro de los Cuadrantes de Paz

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, afirmó que, a través de la Misión Justicia Socialista, se afrontarán las nuevas amenazas que lideran sectores de la ultra derecha en referencia al campo económico, social y comunicacional. El ministro destacó que el principal objetivo de esta misión es fortificar la tareas de prevención al delito y trabajar en la creación de nuevos valores en conjunto con organizaciones sociales como el Mo-

vimiento Por la Paz y la Vida, y el Movimiento Somos Venezuela. “La Gran Misión Justicia Socialista, para atender la nuevas amenazas que tiene la seguridad de la nación en una economía criminal, en una violencia política, violencia mediática y psicológica”, recalcó. UNIDADES MÓVILES POLICIALES Desde El Paseo Los Próceres, el viceministro de Seguridad, General de Brigada Alexis Escalona, resaltó que los Cuadrantes de Paz recibieron 60 unidades móviles policiales

de fabricación nacional y que cuentan con la última tecnología. “Estas unidades son de diferentes tipos: unas estarán integradas al Sistema de Patrullaje Inteligente y para ello estarán equipadas con aeronaves pilotadas a distancia, y con un equipo de tecnología conectado con el 911” informó el viceministro. A su vez el viceministro indicó que dichas unidades estarán al servicio de la Dirección de Tránsito Terrestre para su máximo funcionamiento.

Gran Misión Justicia Socialista brindará seguridad a Mirandinos CIUDAD CCS

Avanza la disminución de los índices delictivos en la entidad mirandina con la inauguración de la Casa de Justicia de Petare, con la activación de 170 patrullas policiales y la adquisición de otras 100 más, quienes custodiarán la seguridad del pueblo en 186 cuadrantes de paz. Así lo dio a conocer el gobernador Héctor Rodríguez. Mediante un recorrido por este nuevo espacio para la seguridad, precisó que cinco mil militares de la Guardia Nacional Bolivariana, más cinco mil policías municipa-

les y 900 funcionarios de la policía regional estarán activados continuamente. “Apenas en cuatro semanas comienza a notarse la disminución drástica de los delitos”, apuntó el gobernador. Por otra parte, señaló que con su llegada a la gobernación, también logró la homologación de sueldos de trabajadores policiales y otros del sector educativo. “Estos últimos sólo ganaban Bs 108 mil en tickets de alimentación” una cifra muy por debajo de las que actualmente el Estado ha

asignado para el pago de esta asignación”, indicó. Asimismo hizo referencia a la gestión anterior: “Ni siquiera estaba cumpliendo con el mandato del pago del salario mínimo integral”, informó durante un contacto informativo con VTV. El gobernador agregó que los policías de Miranda ahora obtendrán acceso a recibir los combos de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), alimento necesario para las familias venezolanas a precios justos.

Miranda fortalece la labor policial en 186 Cuadrantes de Paz


12 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Azucareros impulsarán micromisión en Yaracuy > Trabajadores de 16 centrales se reunieron para impulsar la producción y distribución oportuna y justa del rubro CIUDAD CCS

Voceros de trabajadores de los 16 centrales azucareros del país se reunieron este viernes en Yaracuy para evaluar la micromisión de ese sector productivo, que el presidente Nicolás Maduro decretó para impulsar la producción y distribución oportuna y a precios justos del azúcar, destacó AVN. El encuentro se realizó en el central socialista azucarero Santa Clara, donde los trabajadores desarrollaron una agenda centrada en buscar las maneras más efectivas para garantizar que este importante rubro llegue a todos los hogares venezolanos. Raúl Graterol, vocero del Frente Nacional Azucarero, resaltó que entre las metas trazadas por el sector para fortalecer la micromisión del sector azúcar destaca la conformación de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) en los 16 centrales azucareros, y la organización del congreso nacional de los CPT, programada para principios de diciembre. Los trabajadores también prevén diseñar un plan nacional para la adecuación de la micromisión con los CPT y los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP), para enfrentar la guerra eco-

nómica, garantizar la distribución del azúcar y acabar con los bachaqueros. Resaltó que los voceros obreros de los centrales discuten con los productores un precio justo de la materia prima y del producto final, justo tanto para productores como para consumidores. “Estamos proponiendo un precio final entre 16.000 y 18.000 bolívares por kilo de azúcar, y un precio subsidiado de 2.500 para los CLAP, para que así el sector productor y la masa laboral que está alrededor del procesamiento del azúcar, podamos seguir trabajando para garantizar este importante rubro en los hogares de nuestro pueblo”, subrayó Graterol. Richard Juárez, vocero laboral del central azucarero de Carora, estado Lara, destacó que el plan incluye el reforzamiento del sector para incrementar los niveles de producción, que en los últimos años han bajado en más de 50%. “Tenemos todo para relanzar el sector azúcar y alcanzar esos topes de producción que tuvimos hasta hace pocos años. Ese es el plan: mejorar los niveles de producción, garantizar que llegue a todos y que se oferte a precios justos”, apuntó Juárez.

Investigan despidos masivos en Gobernación de Anzoátegui > La clase sindical de la entidad se mantendrá movilizada CIUDAD CCS

La comisión de Trabajadores y Poder Público de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), investiga las denuncias sobre mil 600 despidos a trabajadores registrados en el estado de Anzoátegui desde la asunción del gobernador electo, Antonio Barreto, de Acción Democrática. Asimismo efectúa las pesquisas sobre las acciones promovidas por el gobernador adeco para dejar cesante a los más de mil 500 trabajadores. Como parte del procedimiento, Franklin Rondón y Carmen Márquez, integrantes del foro plenipotenciario, se reunieron este viernes con miembros del Consejo Legislativo de Anzoátegui para coordinar acciones de respaldo a la clase obrera, indicó AVN. “Denunciamos las amenazas y la política de persecución que ha caracterizado al gobernador del estado, Antonio Barreto Sira, por lo que se ha calificado de gobernador antiobrero, debido a que produce despidos masivos”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación

desde la sede del Parlamento regional, en Barcelona. Además se completan los expedientes con las denuncias de los afectados para después presentarlos ante el Ministerio del Proceso Social del Trabajo, con vista a una respuesta oportuna para la masa laboral. “En caso de que se dicte alguna medida y el gobernador no acceda, se procederá a solicitar su interpelación ante la Asamblea Nacional Constituyente”, sostuvo. Por otra parte, advirtió a los trabajadores de las alcaldías de ese territorio, de un futuro similar al de sus colegas con el triunfo de un aspirante de la derecha, como el gobernador adeco en los comicios municipales del 10 de diciembre. En sentido desde la clase sindical se mantendrán movilizados y acompañando a las personas despedidas. Por otra parte, el dirigente regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Filiberto Martínez, rechazó los despidos de los trabajadores y señaló que acudirán a instituciones competentes en el área laboral para acusar a Barreto.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

VENEZUELA | 13

Ceela presenciará nueve auditorías del CNE CIUDAD CCS

Argenis Chávez dijo que el 10-D será la victoria perfecta. FOTO @LAFUERZADCHAVEZ

Marco Torres indicó que trabajarán con el pueblo en la calle. FOTO @RMARCOTORRES

PSUV presentó a sus candidatos a alcaldes en varias regiones > Los postulados de Barinas, Carabobo, Nueva Esparta y Aragua prometieron trabajar por sus pueblos CIUDAD CCS Este viernes, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), desde distintos estados del país, juramentó a los candidatos de cuatro estados para las elecciones municipales del 10 de diciembre .

Julio León Heredia y el jefe del PSUV en Barinas, Argenis Chávez Frías, presentaron los 12 candidatos revolucionarios en el Domo Bolivariano 5 de Julio de la Ciudad Deportiva Mariscal Sucre, ubicada en Barinas y que congregó a autoridades estadales, representantes de la juventud y frentes sociales. Chávez acentuó que el triunfo que obtuvo Ezequiel Zamora en la Batalla de Santa Inés será replicado en las elecciones municipales que se realizarán justo a sus 158 años. “El 10 de diciembre se celebra aquella gloriosa batalla, donde el

general del pueblo demostró ser un gran estratega militar y logró con el pueblo esa victoria y el 15 de agosto se cumplieron 13 años de aquella justa a la cual el Comandante Chávez nos llamó y la tituló la batalla de Santa Inés y allí de nuevo la Revolución logró una contundente conquista”, afirmó. Entre los 12 candidatos destacan cuatro mujeres que aspiran ser las alcaldesas en Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre, Alberto Arvelo Torrealba y Barinas. PARTICIPACIÓN JUVENIL En Carabobo, el dirigente Rafael Lacava convocó a los jóvenes a convertirse en vanguardia del voto. “El llamado es a que no se quede nadie en su casa sin votar. Vamos todos a la carga, de la mano con los

jóvenes que deben ser garantía de triunfo y victoria”, expresó en un acto de campaña en de Valencia. Lacava aseveró que los 14 candidatos de las fuerzas revolucionarias “van a darle un gran triunfo a la Revolución, porque las victorias les pertenecen a la gente de bien, a los que tenemos en el amor nuestro camino y norte”. PROTECCIÓN EN NUEVA ESPARTA En Nueva Esparta, el PSUV juramentó a los 11 candidatos para las municipales en una actividad realizada en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), en Porlamar. El acto contó con el vicepresidente del PSUV para la región nororiental, Edwin Rojas, y el protector de la entidad, Carlos Mata Figueroa, quien aseveró que se debe ase-

gurar la mayoría de los municipios para proteger el estado. “Tenemos que levantar la cara para que continúe el avance de la Revolución en Nueva Esparta, estamos en las mejores condiciones” . ARAGUA VICTORIOSA El gobernador de Aragua, Rodolfo Marco Torres, juramentó a los 18 candidatos de la entidad en el Gimnasio Rafael Romero Bolívar. Marco Torres estuvo acompañado del vicepresidente del PSUV en la región centrooccidental, Víctor Clark, quien auguró desde ya una victoria contundente. “Aragua ha ratificado su compromiso con la Revolución y estamos seguros de que, trabajando con el pueblo seremos victoriosos”, indicó el gobernador.

Un conjunto de 15 acompañantes internacionales, del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), presenciarán nueve de las 13 auditorías pautadas para la elección de alcaldes en el país y del gobernador del estado Zulia, el próximo 10 de diciembre. La primera de las verificaciones fue efectuada entre miércoles y jueves, reseñó AVN. La próxima auditoría será la verificación de los datos de electores en máquinas de votación, entre el 20 y 22 de noviembre; revisión del archivo de configuración de dichos equipos, el 27 de noviembre, y la evaluación de la infraestructura tecnológica, prevista para el 30 de noviembre y 1 de diciembre. Acudirán a la auditoría de producción de las máquinas de votación, desde el 3 al 8 de diciembre; la auditoría de telecomunicaciones en sus dos fases, previstas para el 9 y 11 de diciembre; la verificación ciudadana, el 10 de diciembre, y la verificación de datos en la etapa postelectoral, luego de finalizar el evento comicial. La labor de los acompañantes internacionales, cuyo equipo estará completo para presenciar el jornada de votación, culminará con la presentación de un informe general sobre el desarrollo de las elecciones. Las actividades de acompañamiento se hacen en función del convenio firmado entre la organización y el Poder Electoral el pasado 3 de noviembre, respetando además el cronograma electoral y el marco jurídico interno del país.

Manuel Rosales reconoce que la ANC es una realidad política del país CIUDAD CCS

Manuel Rosales, candidato a la gobernación del estado Zulia por el partido Un Nuevo Tiempo, admitió que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) es una realidad política que no se puede desconocer y, bajo esa circunstancia, decidió participar en los comicios del próximo 10 de diciembre. “La ANC es una realidad política; quienes participaron en las elecciones regionales sabían que habían sido convocados por esa instancia”, señaló Rosales, quien

irá al proceso electoral convocado, luego de que Juan Pablo Guanipa, que había sido electo en los pasados comicios como gobernador del Zulia, se negó a juramentarse ante la ANC. El reconocimiento del Poder Originario era requisito previo para juramentarse ante el Consejo Legislativo. Como Guanipa no cumplió con ese paso, el Poder Legislativo estadal declaró la vacante absoluta en la gobernación zuliana y, por tanto, deben celebrarse nuevos comicios.

En esas circunstancias acude como candidato Rosales, quien alega que las elecciones son la única vía de participación democrática y que la escogencia del próximo presidente de la República, prevista para 2018, será convocada por la ANC. Con respecto al diálogo, señaló que la oposición debe mantener una postura más directa. “Creo que a veces no decimos la verdad completa, se dicen verdades a medias o se oculta algunas posturas que son importantes”.

POR LOS DDHH El fiscal general, Tarek William Saab, participó en la XXV Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), en Argentina, y tuvo un encuentro con Hebe Bonafini, luchadora social de ese país. FOTO @TAREKWILIAMSAAB


14 | VENEZUELA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Barrio Nuevo Tricolor entregó 3.748 viviendas rehabilitadas > El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó desde Portuguesa que a través del punto y círculo se recuperan los espacios públicos junto al Poder Popular

LUIS SALAS RODRÍGUEZ

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Como parte del Taller de Planificación Estratégica Regional para la Venezuela de 2030, los ministros , gobernadores y constituyentes de la Revolución se reunieron ayer en Aragua a fin de avanzar en la actualización de las bases de cartografías, FOTO @RMOLINAANC

Puedes encontrar esta columna en la web: http://www.15yultimo.com/; y en las redes sociales: en Facebook como 15yultimo y en Twitter: @15yultimoweb

En el sector Migajito de Portuguesa se rehabilitaron 101 hogares. FOTO @MQUEVEDOF trabajan y la habitan. “La gente criticaba el tema de la propiedad pero nosotros hemos sido los que más propiedad hemos entregado al pueblo porque queremos justicia social”, apuntó. Por su parte, Heidy González, una de las beneficiarias agradeció en nombre de sus tres hijos y su esposo al Presidente Nicolás Maduro y a todo el equipo de la Misión Barrio Nuevo Tricolor por hacer realidad el sueño de 101 familias venezolanas. Las obras de rehabilitación en el Mijaguito del estado Portuguesa, consistieron en la sustitución de techos de asbesto, ventanas y puertas, además de

la reparación de pisos y salas de baño. Esta Misión fue creada por el comandante Eterno Hugo Chávez en 2009 y luego fue relanzada por el presidente Nicolás Maduro en 2013 para la reurbanización de los sectores populares que crecieron en las zonas periféricas de las ciudades. Con este programa se dota a las casas de baños, de nuevas puertas, de techos y se pintan las casas para embellecer los barrios y zonas rurales. La política de protección social se mantiene aun cuando el país ha debido enfrentar una guerra económica orquestada por factores de la derecha nacional contra el pueblo.

Cancillería inició asignación de citas para apostillar CIUDAD CCS

La Cancillería de la República inició ayer el proceso de asignación de citas para apostillar documentos, informó @Vencancillería. Las personas que deseen ejecutar este trámite deben realizarlo a través del portal www.mppre. gob.ve y completar los requerimientos necesarios. Para mayor información a los usuarios también pueden consultar mayores detalles a través de la cuenta de la red social Twitter @Apostilla_VE o escribir al correo electrónico apostillaven@gmail.com.

Suben los precios del petróleo ¿mejora el abastecimiento? Una analogía que se ha convertido en parte del sentido común, es aquella según la cual un país o economía nacional deben administrarse bajo los mismos criterios en que se conduce la economía familiar. Se nos dice: en tiempos de bonanza debe ahorrarse previendo lleguen los de vacas flacas. Pero sobre todo en estos últimos se aconseja debe ahorrarse también, o más bien, restringir los gastos, de manera de no gastar más de lo que se puede o debe. Sin embargo, como pasa con muchas analogías, ésta es en buena medida falsa. O complica más que explica, al tiempo que conduce a conclusiones falaces que puede empeorar las cosas en tiempos de crisis. Veamos: desde luego que es verdad tanto para una familia o persona como para un país, que en tiempos de bonanza lo más aconsejable es ahorrar para cuando lleguen de vacas flacas. No obstante, cuando llegan las crisis no es tan cierto que un país deba ajustar sus gastos de la misma forma que lo hace una familia o un individuo. La principal razón es que, por regla, el origen y el monto del ingreso de estos últimos no depende de sus gastos. Me explico. Supongamos una familia de cuatro personas con dos ingresos salariales. Si uno de los dos ingresos de repente ya no está (por caso: despidieron a uno de los dos adultos asalariados), significa que esa familia tiene ahora la mitad de los ingresos que percibía. Así, lo normal será que recorte sus gastos no esenciales y/o ajuste su nivel de consumo, hasta tanto se restablezca el salario perdido. Siendo que este recorte no afectará negativamente al salario del adulto que continua trabajando. Pero en el caso de un país esto último no pasa. Y de hecho, pasa más bien lo contrario: en la medida en que estando en una crisis todas las familias e incluso el Estado opten por no invertir ni gastar, la crisis lejos de mejorar empeora. ¿Cómo? Si todas las familias y el Estado gastan menos, significa que el consumo cae y por tantos las ventas y los ingresos de los comercios, empresas, etc. Y cuando esto pasa, se verá afectado el empleo (habrán más despidos) y por tanto menos salarios y poder adquisitivo. Y en el caso de un Estado, todo lo que recorte en inversión o gasto lo padecerá por la vía de la recaudación de impuesto. Al afectarse el comercio se recaudará menos, en la medida en que hay menos transacciones comerciales por las cuales cobrar ISRL o IVA. Ahora, lo que si puede y de hecho debe hacer un Estado como lo haría un buen administrador de un hogar, es optimizar sus gastos, que no necesariamente es lo mismo que reducirlo. Y es a esto a lo que finalmente quería llegar. En la actualidad, por ejemplo, el precio del barril de petróleo se ha recuperado de forma que ya se encuentra en torno a lo que fue su promedio anual entre 1999-2012: unos 55 dólares. Sin embargo, al tiempo que éste se recupera aumenta también el precio de las importaciones, de forma que por más que aumente aquel si el costo de estas últimas sigue subiendo no se hará mucho. En concreto: para recuperar el poder adquisitivo de la economía venezolana en cuanto poder importar lo que requiere para operar, no es suficiente con lograr que se recuperen los precios del petróleo: es necesario reducir el costo de las importaciones, que no significa mecánicamente importar menos sino corregir los costos a los cuales se está importando para poder optimizar este gasto de mejor manera, y por tanto, mejorar el abastecimiento.

CIUDAD CCS

Un conjunto de 3.748 viviendas rehabilitadas entregó ayer la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en todo el país, informó el presidente de la misión y ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, refirió AVN. En el municipio Páez de Portuguesa, donde presidió la entrega de 101 viviendas refaccionadas, Quevedo precisó que el programa social ha rehabilitado hasta la fecha 535.970 casas desde su creación, hace ocho años. “Son 535.970 familias que hoy se suman a la bendición de tener una vivienda digna”, manifestó en transmisión de Venezolana de Televisión desde la entidad llanera, donde estuvo acompañado por el gobernador, Rafael Calles. Agregó que todas las viviendas se entregan con esfuerzo y mucho amor y trabajo. Además de las viviendas reparadas en la entidad, el programa social asumió la rehabilitación de canchas y varios espacios del municipio Páez con apoyo del Poder Popular, comoparte de la política del punto y círculo. Quevedo detalló que en Portuguesa la Gran Misión Barrio Tricolor ha rehabilitado más de 20.000 hogares. El gobernador Calles señaló que paralelo a este acto se realizó la entrega de los títulos de propiedad a las familias atendidas durante esta jornada, recordando que la Revolución Bolivariana ha reconocido el derecho a la propiedad de quienes la

15YÚLTIMO>


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Más de Bs 200 millones son decomisados al sur de Bolívar > Autoridades confiscaron el efectivo a dos individuos, informó el gobernador Justo Noguera, y dijo que se mantienen alerta ante ataques al cono monetario CIUDAD CCS

Autoridades del estado Bolívar confiscaron más de 200 millones de bolívares en efectivo que eran llevados de manera irregular por dos individuos en una camioneta, con dirección a las zonas mineras del municipio Sifontes, en el sur de esta entidad, informó el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri, refirió AVN. Los ciudadanos que transportaban el dinero fueron detenidos a bordo de una camioneta Ford Explorer color blanco, en un punto de control cercano a Tumeremo, capital del municipio Sifontes, cuando no supieron justificar el traslado de 200 millones 520 mil bolívares en billetes de diferentes denominaciones. Ambos detenidos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público. Desde la población de Santa Elena de Uairén, en la zona fronteriza con Brasil, el mandatario regional manifestó que esta acción fue producto de la fuerte vigilancia implementada en el sur de Bolívar contra las mafias que contrabandean efectivo en grandes cantidades, hecho que ha generado un fuerte impacto en la economía venezolana.

CONTRA LAS MAFIAS De igual manera, manifestó que continuarán implementando vigilancia en el resto del estado para evitar que sujetos como estos realicen acciones que apunten a la desaparición del dinero en efectivo, la especulación y el acaparamiento de productos básicos y otros artículos necesitados por la población. Además, enfatizó que la Gobernación ha estado colaborando con la banca pública, transportando efectivo por vía aérea en las avionetas del Ejecutivo estadal hacia los municipios remotos del centro y occidente de la entidad. “Estamos actuando contra este problema del dinero en efectivo, pues no es posible que en algunos bancos se les limite a los adultos mayores y trabajadores el cobro de sus pensiones y aguinaldos”. expresó el mandatario regional. A su vez, Pietri resaltó que se reforzará la inspección en los bancos públicos de todo el estado bolivarense para confirmar las denuncias de la población sobre posibles maltratos o mal servicio, de manera de aplicar los correctivos necesarios de manera inmediata.

Por otra parte, Noguera Pietri indicó que en la gira que viene realizando desde hace dos días por los municipios sureños, y especialmente por las comunidades indígenas y mineras, ha recibido numerosas denuncias de la población por el mal funcionamiento de las entidades bancarias y las limitaciones arbitrarias en la entrega de efectivo que estas imponen a quienes quieren cobrar sus salarios, pensiones y aguinaldos. PNB SE HA MANTENIDO PREVENTIVA Otra acción similar a la de las entidades bancarias se efectuó el pasado 8 de noviembre, mediante el despliegue contra el ataque al cono monetario, en el que el Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana realizó la incautación de 8 millones 250 mil bolívares en efectivo. Este hecho se suscitó en la parroquia Unare, municipio Caroní, Puerto Ordaz, estado Bolívar, Así lo informó por medio de sus redes sociales el Ministerio del Interior y Justicia, en el marco del Plan para el rescate del Cono Monetario, donde quedaron detenidas dos personas que fueron presentadas ante el Ministerio Público.

VENEZUELA | 15

Asociación Italia-Cuba rechaza injerencia de EEUU CIUDAD CCS

La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) condenó firmemente la adopción por parte de la Unión Europea (UE) de ilegales sanciones contra la República Bolivariana de Venezuela, refirió la Cancillería venezolana. Esta decisión, adoptada por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, además de un incalificable ejercicio de hipocresía, representa sobre todo un inadmisible acto de presión e injerencia política dirigido en contra de la soberanía del pueblo venezolano, contrario a los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, denunció la organización en un comunicado oficial. “Con esta decisión, la Unión Europea da un paso más en su política de confrontación e irrespeto del legítimo Gobierno y del orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, que se suma a la amplia operación de desestabilización y bloqueo económico, financiero, político y diplomático en contra de Venezuela y de su pueblo, que está siendo promovido e intensificado por la Administración norteamericana dirigida por Donald Trump”, agregó el texto. Ante esta acción, la Asociación Nacional de Amistad Italia-

Cuba reafirma que solo una actitud de respeto hacia la soberanía de Venezuela y su orden constitucional, contribuirá a asegurar la normalización de la situación en el país. Finalmente, enviaron una muestra de solidaridad con el pueblo venezolano y se refirieron a la soberanía e independencia de los venezolanos como bandera de dignidad. “La Anaic reafirma la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y con el pueblo venezolano, así como su firme y persistente acción en defensa de sus derechos, independencia y soberanía, expresando confianza en su capacidad de encontrar las soluciones para superar los desafíos impuestos, y continuar el camino de las conquistas y avances alcanzados con el proceso libertador bolivariano”, reza el texto. Por otra parte, el partido Refundación Comunista de Italia condenó, mediante un comunicado, las sanciones impuestas por el Consejo Nacional de la Unión Europea contra la República Bolivariana de Venezuela, las cuales fueron calificadas como “ilegales, absurdas e ineficaces”. La comunicación expresa que tales decisiones afectarán a la comunidad europea que vive en Venezuela y refirió que estas favorecen los intereses del Gobierno de Estados Unidos.

Completarán sistema eléctrico en Paraguaná CIUDAD CCS

IMPULSO A LA SEMILLA La gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez, sostuvo un encuentro con los productores de semillas en el Complejo Ferial Bicentenario en Sanare. Las acciones son parte del impulso a este sector productivo en la entidad, que contó con la compañía del ministro para Agricultura Urbana, Freddy Bernal. FOTO @GESTIONPERFECTA

Para diciembre se espera completar la estabilización del sistema eléctrico en la península de Paraguaná, en el estado Falcón, al occidente del país, una vez se terminen los trabajos de reparación en las turbinas de la planta termoeléctrica Josefa Camejo, tras la contingencia generada en el pasado mes de septiembre, destacó AVN. El gobernador del estado, Víctor Clark, especificó que para finales de año estiman operativizar la turbina número 1, lo que permitirá ganar autonomía y la generación que impactará en el suministro de energía eléctrica en Coro y el occidente del estado. “Para nosotros, estos 15 días son importantes; está en plena ejecución, por parte de Cor-

poelec, poner en funcionamiento la segunda turbina en diciembre, y seguir los trabajos de la turbina número 3”, acotó. Trabajos de generación, sustitución y equipamiento se llevan a cabo por el ente rector en materia eléctrica. “Seguimos garantizando el fluido continuo, queremos ganar en la generación, pero también sustituir los transformadores para muchas comunidades”. Informó que al momento trabajan con la generación complementaria que se gesta desde Pdvsa, la planta eléctrica Las Margaritas, la planta eléctrica El Isiro, planta Centro y el Parque Eólico de Paraguaná. Clark también recordó que el hurto de material estratégico ha afectado los servicios públicos en la región.


16 | PUBLICIDAD

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Macri pide a gobernadores bajar sueldos de trabajadores > En un audio, el presidente argentino explicó que la medida es necesaria para favorecer al sector privado e indicó la necesidad de “ordenar” las ciudades CIUDAD CCS

El presidente argentino, Mauricio Macri, reclamó a los mandatarios provinciales que rebajen los sueldos de los empleados públicos para que el sector privado pueda generar la mano de obra que necesita, reseñó Telesur. “Si le competimos con salarios más altos, el sector privado no va a poder generar la mano de obra que necesita para su crecimiento”, alegó Macri durante una reunión efectuada en la Casa Rosada (Buenos Aires) en el que casi todas las provincias, excepto San Luis, firmaron el llamado “pacto fiscal”. En el audio de Macri, divulgado por el portal La Política Online, se puede escuchar que el mandatario menciona “cosas que faltan, como ordenar las ciudades que se han salido del curso y han creado impuestos inconstitucionales que afectan a la actividad”; y luego plantea su reclamo por los sueldos en el sector público. “He hablado con varios de ustedes el tema del empleo público y el nivel de salarios, porque si estamos creando todas estas condiciones para que se genere trabajo en

Rechazan el proyecto de ley laboral A las repercusiones contra la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Macri, que recorta derechos a los trabajadores y favorece a los empleadores, se suman ahora las críticas cosechadas por los dirigentes de la central obrera por no oponerse al avance del proyecto, que la semana que viene podría tratarse en el Congreso. Desde la Asociación Bancaria criticaron con dureza a los secretarios generales de la Confederación General del Trabajo de

la República por “no conseguir nada a cambio” del la reforma. Los docentes agrupados en la Confederación de Trabajadores de la Educación además cuestionaron el acuerdo fiscal alcanzado con las provincias ya que bloquea la creación de nuevas escuelas y congela salarios. “El ‘triunvirato’ no consiguió nada a cambio de estas reformas”, enfatizó Sergio Palazzo, secretario de La Bancaria, sobre la pasividad de la dirigencia sindical.

el sector privado, el problema es que si les competimos con salarios más altos, no va a poder generar la mano de obra que necesita para su crecimiento”, reveló Macri. De acuerdo con medios locales, esas palabras fueron omitidas en el comunicado oficial de Presidencia sobre el encuentro mantenido con los Gobernadores. Macri ha propuesto una batería global de reformas tras la victoria en las legislativas de medio término del 22 de octubre. El déficit fiscal federal ronda 5% del Producto Interno Bruto, sin contar los pagos

de la deuda pública. En conjunto, el saldo en rojo presupuestario de Argentina alcanza 10% si se incluyen los déficits provinciales. Por otra parte, también Macri decidió no pagar el bono de fin de año a empleados públicos, adultos mayores, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Su justificación fue que “no es necesario el adicional porque los aumentos de precios de acuerdo a la inflación quedaron cubiertos con lo que se acordó en las paritarias”, refirió.

MUNDO | 17

Sala reiteró a los jueces que es perseguida política CIUDAD CCS

Milagro Sala escribió una carta desde el penal de Alto Comedero, donde está detenida por orden de los jueces Isidoro Cruz y Pablo Pullen Llermanos, en la que reitera que es una perseguida política, reseñó Página|12. “Ustedes saben que soy una perseguida política”, escribió Sala, quien remarcó que su detención y cada paso judicial es “decidido por el gobernador Gerardo Morales”. El caso de Milagro Sala está siendo analizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Comisión Interamericana había dispuesto que la dirigente social no debía permanecer en prisión porque eso afecta su integridad física y psíquica. Los expertos de la ONU, por su parte, calificaron su detención como arbitraria. “Hoy quiero escribir lo que todos ustedes ya saben, pero necesito decirlo. Ustedes saben que soy una perseguida política. Aunque ustedes digan públicamente lo contrario, saben que soy una perseguida política. Ustedes saben que mi detención y mi prisión posterior fue decidida por el gobernador Gerardo Morales. Ustedes saben que las causas judiciales contra mí fueron armadas en la gobernación”, indicó.

Además indicó que “ustedes (los jueces) obedecieron, fueron y son, instrumentos de esa persecución política”. En la carta, Sala acusó a Pullen Llermanos de proponerle a otros detenidos “canjearles la libertad por una declaración” en su contra. “Al que declara contra Milagro Sala le da la libertad y el sobreseimiento, al que no acepta le espera la prisión indefinida”, escribió Sala y aclaró que el magistrado “en eso cumple”. La dirigente de la Tupac Amaru remarcó también que las causas contra su personas fueron “armadas” y que cada paso judicial es “decidido en la gobernación”. “Ustedes (jueces y fiscales) son los que consultan y obedecen, dejando de lado los principios básicos del derecho que estudiaron en la universidad y que juraron defender”, apuntó y recordó que la persecución de la que es víctima se extiende a miembros de su familia, a otros integrantes de la agrupación. “Ustedes no solo buscan nuestra prisión por muchos años, buscan destruirnos como personas y buscan desterrar toda obra social y popular que hizo la Tupac Amaru. Ustedes saben, y yo también, que seré condenada, porque esa es la decisión de Morales y ustedes la obedecen”, dijo.

Pentágono pide “por error” la renuncia a Donald Trump CIUDAD CCS

DESAPARECIDO Ayer la Armada Argentina confirmó la desaparición del submarino militar ARA San Juan (en la gráfica el día de su botadura). El último contacto que se tuvo fue en el mar austral. En el buque se encuentran 44 tripulantes. Desde ayer se inició una intensa búsqueda de la nave que podría haber sufrido problemas de comunicación. FOTO AFP

El Departamento de Defensa de Estados Unidos difundió “por error” un tuit en su cuenta oficial donde pidió la renuncia del presidente de ese país, Donald Trump, refiere Sputnik. El 16 de noviembre, un tuit que pedía entre otras cosas que el mandatario dejara su cargo fue compartido en la cuenta oficial del Departamento de Defensa. “La solución es sencilla… Roy Moore, abandone la carrera (al Senado). Al Franken, renuncie al Congreso. Donald Trump, renuncie a la Presidencia. Partido Republicano, deje de hacer de la agresión sexual un tema partidista. Es un crimen, como también lo es su hipocresía”, planteaba el tuit. La publicación, sin embargo, fue eliminada de la cuenta del Pentágono en menos de cinco minutos.

Dana White, portavoz del Departamento de Defensa gringo, publicó un tuit en su cuenta personal “aclarando” la situación. “Un operador autorizado de la cuenta oficial del Departamento de Defensa en Twitter retuiteó erróneamente un contenido no respaldado por el Departamento de Defensa. El operador percibió el fallo y eliminó (el tuit) de inmediato”, escribió White. El pasado 3 de noviembre, la cuenta oficial en Twitter de Trump, @realdonaldtrump, estuvo suspendida 11 minutos por culpa de un empleado que trabajaba su último día en la compañía de la red social. En esa oportunidad, miles de usuarios de Twitter, impresionados por la cancelación de la cuenta del presidente de EEUU, Donald Trump, pidieron condecorar al trabajador que hizo posible tal acción.


18 | PUBLICIDAD

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Rajoy amenazó con “muertos en las calles” a independentistas catalanes > Marta Rovira (ERC) acusó al Gobierno español de prometer violencia si seguía el proceso secesionista CIUDAD CCS

La secretaria general de la organización independentista Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Marta Rovira, aseguró ayer que el Gobierno español del presidente Mariano Rajoy amenazó al exgovern de la Generalitat catalana con “violencia extrema, con muertos en la calle” si, tras el referéndum del 1 de octubre, no se ponía fin al proceso independentista, destaca el portal del diario Público.es. “Directamente nos decían esto: que habría sangre y que teníamos que parar porque no dudarían esta vez, y que esta vez no serían pelotas de goma”, afirmó Rovira en una entrevista para una cadena local catalana en la que no reveló quién amenazó directamente a los miembros del Govern (ejecutivo regional), aunque aseguró que está dispuesta a hacerlo “cuando llegue el momento”. Según Rovira, tanto el presidente de la Generalitat destituido por el gobierno español, Carles Puigdemont, como su vicepresidente, Oriol Junqueras, “con mucha insistencia ponían sobre la mesa que las fuentes de Madrid que llegaban eran contrastadas”, y también fueron informados de movimientos de armas en Sant Climent Sescebes (Girona), cuartel donde el Ejército tiene una base militar en Cataluña. “El Gobierno español nos hacía llegar por múltiples vías que, si continuábamos por este camino, habría escenarios de violencia extrema”, insistió la número dos de los republicanos a las elecciones del 21 de diciembre. Asimismo, reveló que el Govern se planteó suspender el referéndum del 1 de octubre por las cargas policiales, y que así se lo comunicó a las juntas electorales: “Nos contestaron que ya podíamos ir haciendo declaraciones políticas que la gente de este país pensaba votar”. Rovira lamentó por otra parte que el Gobierno español no haya aceptado ninguna de las propuestas para una mediación que, asegura, se ofrecieron desde “el Gobierno suizo y el grupo The Elders”, una entidad formada por líderes mundiales como el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter y los exsecretarios generales de la ONU Kofi Annan y Ban Ki-Moon, entre otros dirigentes políticos.

MUNDO | 19

Fuerzas iraquíes ocupan último reducto yihadista CIUDAD CCS

Fuerzas conjuntas iraquíes ocuparon ayer la ciudad fronteriza de Rawa, último reducto bajo control del Estado Islámico (EI), aseguró el teniente general Abdul Ameer Rasheed Yarallah, refiere Prensa Latina. En un comunicado difundido en Bagdad (capital), Yarallah informó que dicha victoria implica la derrota total del autoproclamado Califato Islámico en Siria e Irak. Las tropas iraquíes y las Unidades de Movilización Popular liberaron a Rawa por completo y levantaron la bandera nacional sobre todos los edificios, apuntó el oficial de alto rango, quien está al frente del Comando de Operaciones Conjuntas. Rawa limita con Siria, cuyo ejército declaró la victoria sobre los yihadistas el 9 de noviembre, luego de tomar la última ciudad importante en la frontera con Irak, Bakumal, aunque los terroristas siguen dando pelea con ataques esporádicos y atentados suicidas.

Los catalanes exigieron libertad para Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. FOTO AFP DESMENTIDO OFICIAL “Es una burda patraña. No tiene nada que ver con la realidad”. Así respondió el portavoz del Gobierno a las declaraciones de Rovira. “Es una mentira más de la que los catalanes deberían tomar nota”, sentenció Íñigo Méndez de Vigo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de ayer. El también ministro de Educación enumeró las “mentiras” de los dirigentes secesionistas: “Dijeron que la declaración de independencia no tendría efectos económicos, que tenían apoyo europeo, que no habría que pagar impuestos a la Hacienda el 2 de octubre, sino a la Hacienda catalana”. En especial, citó las de Puigdemont: “Dijo que aceptaría la responsabilidad de sus actos y ya se ve dónde está –en Bruselas– y que no se presentaría a las elecciones y es candidato”. Por ello, respecto a la dirigente republicana se limitó a tildar sus palabras de “burda patraña” –término que repitió hasta tres veces–, aunque negó que el Ejecutivo de Rajoy esté pensando en emprender acciones judiciales contra ella. “Son declaraciones políticas y yo he contestado en términos políticos. Es una mentira más y creo que los catalanes deberían tomar nota (en las próximas elecciones del 21 de diciembre) de quién miente por sistema”, insistió.

EEUU multa a empresa por violar el bloqueo a Cuba CIUDAD CCS

Los abogados defensores del expresidente catalán declararon tras la audiencia.

Fiscalía belga pide detener a Puigdemont La Fiscalía de Bélgica se mostró ayer a favor de entregar a España al expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y a los cuatro exconsellers que le acompañan en Bruselas (capital) por los delitos que les imputa la juez de la Audiencia Nacional de España, Carmen Lamela –incluyendo los de rebelión y sedición– según manifestó uno de los abogados de los cinco, Christophe Marchand. “La Fiscalía ha pedido la ejecución de la orden europea, salvo para un hecho, que es el de prevaricación tal y como se recoge en el mandato de detención español”, explicó el letrado, quien forma parte del equipo de abogados de los ex-

mandatarios catalanes, al término de la primera audiencia ante la Cámara del Consejo de Bruselas. El Ministerio Público belga considera que los delitos por los que España reclama a Puigdemont, Lluís Puig, Clara Ponsatí, Meritxell Serret y Toni Comín encajan en el ordenamiento jurídico belga. Tras una audiencia que el letrado calificó de “serena”, y en la que se escucharon solo los argumentos de la Fiscalía de Bruselas, tanto Puigdemont como los cuatro exconsejeros tendrán que volver al tribunal de primera instancia de Bruselas el próximo 4 de diciembre, cuando sus abogados defensores podrán presentar sus alegatos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció ayer que la firma financiera American Express Company (Amex) pagará una multa de 204 mil 277 dólares por la supuesta violación del bloqueo impuesto a Cuba desde hace más de 55 años, destaca Prensa Latina. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de la entidad federal dio a conocer que la sanción está relacionada con la posible responsabilidad de la compañía belga BCC Corporate SA (BCCC) en aparentes infracciones a las Regulaciones de Control de Activos Cubanos. Refiere un comunicado que BCCC es una empresa emisora de tarjetas de crédito y servicios corporativos a clientes basados en Europa. “En el momento de las aparentes violaciones, BCCC era una subsidiaria de Alpha Card Group, que a su vez era propiedad en un 50 por ciento de Amex, una institución financiera de Estados Unidos”, añade la comunicación oficial.


20 | MUNDO

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Unión Africana rechaza golpe en Zimbabue

ABREVIADOS> Incendio en geriátrico en EEUU dejó 20 heridos Veinte personas resultaron heridas luego de desatarse un incendio en un geriátrico en la ciudad estadounidense de West Chester, a unos 35 kilómetros al oeste de Filadelfia, Pensilvania. Las personas heridas reciben tratamiento en los hospitales mientras que una decena fue desplazada y se las puede observar alineadas a lo largo de Franklin Street envueltas en mantas. Telesur

> El grupo continental llamó a todos los actores a resolver los problemas internos siguiendo el mandato de la constitución de ese país CIUDAD CCS

La Unión Africana (UA) no aceptará un golpe de Estado en Zimbabue y llamó a resolver los problemas internos de ese país por la vía diplomática y sin intervención militar, declaró el presidente de la organización, Alpha Condé. “Exigimos el respeto a la Constitución, el retorno al orden constitucional. No aceptaremos jamás el golpe de Estado militar” en Zimbabue, manifestó el también presidente de Guinea. Además, abogó por que se organicen elecciones presidenciales en ese país africano; no obstante, insistió en que dependerá del pueblo de Zimbabue decidir sobre la participación del actial presidente Robert Mugabe en dicha contienda electoral, refieren agencias. “Creemos que con nuestros amigos en la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC, por su sigla en inglés) y del apoyo de la Unión Africana, podremos encontrar una solución para la celebración de elecciones libres y transparentes el próximo año”, expresó. PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA Mientras tanto, el presidente Mugabe, hizo ayer su primera aparición pública desde que un grupo

Canciller norcoreano viaja a Cuba para visita oficial

de militares (que afirman no estar dando un golpe de Estado) asaltaron su vivienda y lo mantienen detenido desde la madrugada del pasado miércoles. El Presidente desfiló por la alfombra roja de la casa de estudios vestido con un traje académico azul. En el camino se detuvo para saludar a algunos de los estudiantes presentes en el lugar. MOVILIZACIÓN PARA HOY Asimismo, el exvicepresidente, Emmerson Mnangagwa, convocó hoy a una manifestación a favor de los militares que dicen haber tomado el control del Gobierno para llevar a cabo una transición política a fin de poner termino a la presidencia de Mugabe. Mnangagwa, quien tiene el apoyo de esos militares exhortó la participación de feligreses, partidos políticos, empresarios e instituciones, “todos con disciplina y a nombre personal, no de sus organizaciones”, señaló. Aplaudió además el papel desempeñado hasta ahora por las fuerzas armadas y su conducta profesional y dijo que “ellos hicieron su parte. Mañana (hoy) hablaremos nosotros como ciudadanos de Zimbabwe”, afirmó.

El titular de Asuntos Exteriores de la República Popular Democrática de Corea, Ri Yong-ho, partió hacia Cuba para realizar una visita oficial, comunicó la agencia estatal KCNA. “Una delegación gubernamental de norcorea encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Ri Yong-ho, salió de Pyongyang para realizar una visita oficial a Cuba”, informó. Sputnik El mandatario (centro) a su llegada a la Universidad de Harare. FOTOS AFP

Publican miles de archivos sobre asesinato Kennedy El Archivo Nacional de EEUU publico 10.744 documentos del FBI, nunca revelados hasta ahora, relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963. Se trata de la quinta publicación de expedientes desclasificados y forma parte de un programa continuo incluido en una ley del Congreso. RT

Italia invierte 22 millones de euros en ciencia Encabezó el acto de grado realizado en la capital de esa nación.

Macron recibe hoy al primer ministro libanés CIUDAD CCS

El presidente francés, Emmanuel Macron, informó que hoy recibirá en París a Saad Hariri, “como primer ministro” del Líbano, pues su “dimisión no ha sido reconocida por su país donde aún no ha regresado”, destacan agencias. “Acogeré a Saad Hariri con los honores que se deben a un primer ministro, dimitido, cierto, pero una dimisión que no ha sido reconocida por su país, porque no ha regresado”, dijo Macron en una rueda de prensa al término de la cumbre social de líderes europeos celebrada ayer en Gotemburgo. Macron precisó que acogerá a Hariri –que viajó anoche desde

Arabia Saudita– en una reunión a la que seguirá “una comida amistosa y familiar”, puesto que viajará a la capital francesa acompañado de su familia. “El primer ministro Hariri tiene, creo, vocación de volver a su país en los próximos días o semanas. Le pertenece a él expresarse sobre su propia agenda, pero no tengo dudas al respecto”, añadió Macron. Esta reunión llega tras la invitación de Macron a Hariri para viajar a París y acabar con su permanencia en Arabia Saudí, que había acentuado la crisis política desatada en Beirut por su renuncia, anunciada desde Riad, el pasado 4 de noviembre.

El Gobierno francés se ha presentado en esta crisis como mediador y ha reiterado la importancia de llegar a una solución. Para el Ejecutivo de Macron, el Líbano, antiguo protectorado francés en Oriente Medio, es clave para la estabilidad de la región, atenazada por la guerra de Siria y por la rivalidad entre Irán y Arabia Saudí. “Líbano es un país en los que los equilibrios políticos, religiosos y culturales constituyen un modelo de lo que hay que hacer en la región, porque es uno de los países del pluralismo”, dijo el presidente francés. “Es importante hablar con todo el mundo, y es el caso también de

lo que hacemos con Irán”, agregó Macron en relación a la reacción crítica del Gobierno iraní, que acusó a Francia de tener una “visión partidista y sesgada” de la situación en Oriente Medio, después de que Paris expresara su temor por la “tentación hegemónica” iraní. Macron manifestó su voluntad de “dialogar y seguir dialogando” con Irán, y consideró que la reacción de Teherán “desconoce la posición francesa”, al tiempo que anunció su interés en viajar al país en 2018. “El papel de Francia es construir la paz, no inmiscuirse en ninguna de las divisiones nacionales ni regionales”, añadió.

Italia destinó en 2015 más de 22 mil millones de euros a programas de investigación y desarrollo, 1,7% por encima del año precedente, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas. Los recursos invertidos en ese sector en 2015, indica la fuente, representaron el 1,34% del Producto Interno Bruto de aquel momento, monto similar al del año anterior. PL

Realizan con éxito primer trasplante de cabeza Científicos de la Universidad de Medicina Harbin (China) “realizó el primer trasplante de cabeza humana” , dijo el profesor italiano Sergio Canavero, director del Grupo de Neuromodulación de Turín. La operación, que fue llevada a cabo en un cadáver en China, demostró que es posible reconectar con la columna vertebral, los nervios y los vasos sanguíneos. RT


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 21

Leones dejó en el campo a los Tigres > Sencillo de Henry Rodríguez remolcó la del lauro en el décimo inning para ganar 4-3, en el Estadio Universitario BOXSCORE>

LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Tigres de Aragua VB CA H CI Bateadores

Leones del Caracas dejó anoche en el campo a Tigres de Aragua 4-3 con sencillo remolcador de Henry “El Pollito” Rodríguez, en el décimo inning, en el Estadio Universitario. Con el lauro, el segundo corrido de los melenudos en la UCV, estos se afianzan en el primer lugar de la tabla de posiciones con juego y medio de ventaja ante sus rivales de turno. JONRÓN DE ROBINSON COMENZANDO La de romper el celofán la anotó Trayvon Robinson con cuadrangular por la manada en el primer acto del encuentro con palazo entre el jardín izquierdo y el central. Abriendo el segundo los Tigres igualaron cuando Leandro Castro fue golpeado, Francisco Arcia tiró sencillo y Rey Navarro pegó imparable para fletar la rayita, en las piernas de Castro. En la baja del séptimo de la suerte, los melenudos se fueron arriba al sonar imparable Robinson que encontró tres hombres en circulación para remolcar las dos de la ventaja. Antes del batazo de Trayvon, Carlos Pérez recibió boleto, Alexander Palma ligó hit y Harold Castro negoció base por bolas.

Bravos Tiburones

4 0

0

0

C. Peñalver, SS

4

1

0

0

A. Callaspo, BD

3

1

2

2

L. Castro, RF

3

1

0

0

F. Arcia, C

4 0

1

0

R. Navarro, 1B

4 0

2

1

A. Chávez, 2B

4 0

0

0

A. Madera, LF

4 0

1

0

J. Rondón, 3B

4 0

0

0

Totales

34 3

6

3

Sumario: 2B: R. Navarro. HR: A, Callaspo

Trayvon Robinson fletó tres de las cuatro carreras de los capitalinos. FOTO AMÉRICO MORILLO En la apertura del octavo capítulo, José Rondón tomó boleto y luego Alberto Callaspo sacó la pelota por el jardín derecho para empatar las acciones a tres rayitas. El cotejo fue presenciado por 8.415 personas en el coso de Los

Chaguaramos. Al concluir el encuentro, Robinson dijo: “Estoy feliz de poder estar con ‘El pollito’, hay mucha química, el clubhouse está increíble allá adentro“. Agregó: “Salí a dejar todo en el terreno. Aquí, de alguna manera siempre

4

Cardenales

9

Águilas

5

3

Navegantes

1

Caribes

4

Bravos de Margarita ganó 4-3 a Tiburones de La Guaira, anoche en Porlamar, para dividir la serie de dos juegos. Leonardo Reginatto fletó la decisiva en el cierre del octavo tramo ante el derrotado Edmer Escalona. Bravos fabricó dos carreras en la parte baja del séptimo, cortesía de un doble de Rudy Flores. Gotta y Mauricio Ramos fueron los encargados de pisar el plato. En el octavo, y con Scott Maine en la lomita, Danry Vásquez pareció incrustarle la daga mortal a las aspiraciones saladas en su visita a la isla. No obstante, todavía no había tenido el turno decisivo Reginatto, quien con su imparable le abrió la oportunidad a Maine de adjudicarse el laurel (3-1).

C. Arroyo, CF

Henry Urrutia y Jecksson Flores conectaron jonrones y remolcaron cuatro carreras cada uno, para guiar la victoria de Cardenales de Lara, 9-1, contra los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez. Los larenses siguen firmes en el sexto lugar de la clasificación de la temporada y con dos triunfos seguidos tratan de hilvanar una racha que les ayude a distanciarse de los colistas Tiburones y Bravos, reseña nota de la LVBP. Con el partido igualado a una carrera en el tercer inning, Urrutia sacudió su cuarto cuadrangular de la campaña, contra los envíos de Jerome Williams, con dos compañeros en circulación.

Águilas del Zulia dominaron anoche a Caribes de Anzoátegui 5-4 en juego en la vispera del partido de La Chinita. El cotejo estuvo igualado a cuatro rayitas pero al final los rapaces salieron avantes. Las Águilas intentarán adornar un buen presente en la temporada que defienden el título, honrando a la patrona del Zulia en el tradicional Juego de La Chinita, en el que enfrentaran hoy a los Caribes. El equipo rapaz, que marcha en los puestos de clasificación, con marca de 16-14, tendrá sobre la lomita al zurdo Elvis Araujo, quien enfrentará a Yender Cáramo, en el desafío que también se jugará en homenaje a Rubén Amaro Mora donde habrá un lleno total.

me he sentido muy cómodo con todos en el club”. Remató:“En el primer turno no esperaba dar jonrón, no es mi trabajo, solo tengo que buscar la manera de embasarme, para hacerle el trabajo más fácil a los que me siguen”.

Anotación por entradas Equipos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E

Tigres

0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 3 6 0

Leones

1 0 0 0 0 0 2 0 0 1 4 11 0

POSICIONES Equipo Leones Tigres Navegantes Águilas Cardenales Caribes Tiburones Bravos

G 21 18 18 16 14 15 12 12

P 12 12 15 14 16 18 19 20

J.V. 1.5 3.0 3.5 5.5 6.0 8.0 8.5

-

Lanzadores

IP H CP BB K

G. Moscoso

6.0 6

1

0

3

D. Hurtado

0.0 1

2

1

0

J. Smith

0.0 1

0

1

0

A. Chacín

2.0 0 0

0

2

Y. Pino (P)

1.2 3

1

1

1

Leones del Caracas VB CA H CI Bateadores T. Robinson, CF

5

1

2

3

W. Tovar, SS

5 0

1

0

Y. Díaz, 3B

5

1

1

0

F. Pérez, RF

4 0

1

0

J. Guzman, 1B

5 0

1

0

H. Rodríguez, BD

5 0

1

1

C. Pérez, C

3 0

0

0

A. Palma, LF

4

1

2

0

H. Castro, 2B

3 0

2

0

A. Corredor, BE-C

0

0

0

Totales

39 4 11

4

1

Sumario: 2B: F. Perez; Y. Diaz. HR: T. Robinson.

JUEGOS PARA HOY

Lanzadores

IP H CP BB K

Hora Visitante Home Club Lugar

L. Díaz

7.0 5

1

1

3

C. Baker

1.0 1

2

1

2

6:00 Cardenales Tiburones Caracas

R. Alaniz

1.0 0 0

0

2

7:00 Navegantes Bravos

F. Nieve (G)

1.0 0 0

1

1

1:00 Caribes

Águilas

Maracaibo

5:30 Leones

Tigres

Maracay

Porlamar


22 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

PELOTA GRINGA

Para Altuve fue sorpresivo ser el mejor pelotero del joven circuito > El maracayero acaparó casi el máximo de los votos, del primer lugar, para ganar el Más Valioso CIUDAD CCS

El año que ha tenido el segunda base venezolano José Altuve es más que formidable, sin embargo, el criollo consideró, en una entrevista, que la designación como Jugador Más Valioso de la Liga Americana le tomó desprevenido. “El voto me sorprendió, estoy sorprendido por ganarlo. No lo esperaba”, dijo a LasMayores.com tras el anuncio que lo dejó por encima de otros favoritos para el premio como el Novato del Año Aaron Judge (Yanquis de Nueva York), y dominicano José Ramírez (Indios de Cleveland). Aunque la votación final dice a las claras que era el gran candidato para alzarse con el galardón, el criollo se mostró incrédulo por recibir tan prestigioso reconocimiento de las Grandes Ligas. “Ves a Judge y Ramírez, que tuvieron dos excelentes temporadas, y no puedes creer que seas el MVP. Ya estaba contento de estar solo entre los tres finalistas con ellos”, dijo el campeón bate del joven circuito con .346 de promedio. Altuve, quien mide apenas 1,67 metros de estatura (cinco pies y seis pulgadas), sacudió 204 hits, 24 jonrones, produjo 81 carreras, anotó en 112 ocasiones, logró 32

La selección nacional de baloncesto inició sus entrenamientos con miras al primer partido, ante Colombia, de las eliminatorias al Mundial FIBA de China-2019, que se llevará a efecto el 24 de noviembre, a las 8:15 pm, en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Edwin Mijares, César García, Javinger Vargas, Windi Graterol y Luis Carrillo fueron los primeros en reportarse dentro del grupo de 15 basqueteros convocados por el técnico argentino Fernando Duró. Ayer hizo lo propio José Rodríguez. Además, participaron en condición de invitados Amos Acosta, Yohanner Sifontes y José Ascanio, de Guaros de Lara. Para hoy se espera la adición de

Celtics se erigen como contendores para el título Con su reciente triunfo ante los Golden State Warriors, los Boston Celtics se colocan como serios aspirantes para el título de la Liga estadounidense de baloncesto (NBA), de acuerdo con la prensa especializada. En una batalla entre los dos mejores equipos de la actual temporada de la NBA, los Celtics se llevaron el pulso viniendo de atrás para derrotar 92 puntos por 88 a los campeones defensores. Con el lauro extendieron a 14 su racha de triunfos, la más larga desde 2010, y se acerca a cinco del récord del club establecido hace nueve años. PL

Noruego comanda Rally de Australia

El criollo igualó a Mickey Mantle (Yanquis de 1956) al ganar el mismo año el título de bateo, Serie Mundial y MVP. robos y mostró gran calidad con el guante en la segunda almohadilla. Se convierte en el segundo criollo en obtener un MVP en la gran carpa. Miguel Cabrera lo ganó dos años seguidos (2012 y 2013) con Tigres de Detroit. “Todavía no tengo palabras para

describir lo que este premio significa, pero la verdad es que me siento muy orgulloso. Todos sabemos qué tan buen jugador es (Cabrera). Estoy muy contento por ser el segundo venezolano”, indicó. El camarero ya está en la historia de los Astros, donde llegó en

2011, y de las mayores, pues es el segundo jugador que gana el galardón dentro de la organización, y el latino número 14 en la historia de las Grandes Ligas, por lo que hoy se catapulta como un ícono del equipo y de todo el beisbol a escala mundial.

Selección de básquet inició preparación para Premundial CIUDAD CCS

ABREVIADOS>

Anthony Pérez, José Vargas, Néstor Colmenares, Gregory Echenique, Heissler Guillent y Pedro Chourio, todos vienen de cumplir compromisos en la Liga Suramericana. El combinado aguarda también la llegada de David Cubillán, Gregory Vargas, Miguel Ruiz y Johrnan Zamora, quienes tienen acción en clubes del extranjero. ENTRENADOR SATISFECHO CON LO VISTO “Fue positivo, se hizo un trabajo de activación física con el preparador Rafael Montes De Oca y de fundamentos técnicos con (Nelson) ‘Kako’ Solórzano. Estamos por profundizar más en la táctica, en los sistemas defensivos. A medida que el grupo vaya creciendo, también creceremos en intensi-

El piloto noruego Andreas Mikkelsen finalizó ayer como líder, tras la primera jornada Rally de Australia, última prueba del Mundial de la especialidad. El corredor, que conquistó esta carrera el año pasado, se impuso con tiempo de 57 minutos, 51 segundos y nueve décimas, a 20 segundos y una décima del belga Thierry Neuville, y 20.8 segundos del británico Kris Meeke. Hoy se disputará el penúltimo día de competencia. PL

Medios rusos vetarían Olimpiadas de Invierno Los canales rusos de televisión Rossia-1, Pervi y Match (especializado en deporte) podrían negarse a retransmitir los Juegos Olímpicos de invierno en Corea del Sur. La medida llega como respuesta, luego de que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) rechazó la posibilidad de restablecer los derechos de funcionamiento de la Agencia Antidopaje de Rusia (Rusada), con lo que puso en riesgo el acceso de los deportistas de este país al citado evento. PL

Cristiano cree que Balón de Oro no le cambia nada

El estratega argentino giró instrucciones a los más jóvenes del equipo. dad”, dijo el entrenador Duró. “Los vi comprometidos, con la expectativa de la primera vez. La primera charla tuvo que ver con la metodología que vamos a usar en estos primeros días. Cuando estén todos, haremos una presentación

más completa, profundizaremos más. Es Importante crear un vínculo, la convivencia”, soltó. Durante las prácticas se unirán entrenadores de otras categorías a fin de poner en marcha el plan de formación de cara al futuro.

El delantero portugués Cristiano Ronaldo aseguró, ayer, que si no gana el próximo trofeo del Balón de Oro no cambiará nada en su vida. “Si lo gano, perfecto. Si no, seguiré siendo la misma persona, declaró la estrella del Real Madrid en una entrevista al diario francés L’Equipe. No obstante, el ariete luso afirma estar ‘confiado’ sobre sus posibilidades de ganar un quinto título individual, por encima de otras figuras. PL


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

DEPORTES | 23

Nadadores de aguas abiertas sumaron otro oro > El semipesado venezolano, Nale Korbaj (81 Kilogramos) se impuso en la final de boxeo ante el colombiano Diago Mota CIUDAD CCS

Los venezolanos continúan en la suma del medallero, tal es el caso del equipo de la natación en aguas abiertas, que ganó oro y plata en 5 mil metros. La medalla dorada fue conquistada por Diego Vera, mientras que la plateada la ganó Wuilder Carreño. Asimismo, pero en la categoría femenina de aguas abiertas 5 mil metros, la nadadora criolla Liliana Hernández se colgó la presea plateada. Los clavadistas en plataforma de 10 metros sincronizado masculino también ganaron oro, gracias a Oscar Ariza y Robert Páez quienes hicieron 394.41 puntos. La categoría femenina en plataforma de 10 metros individual también subió al podio. María Betancourt se llevó la presea de plata con 313.45. Mientras que Lissete

Ramírez cerró con la medalla de bronce (295.85). BOXEO El pugilista venezolano, Nale Korbaj, conquistó el oro en la categoría semipesado (81 kilogramos) al vencer, por decisión dividida de 3 a 2, al colombiano Diego Motoa. En otras peleas con actuación de los venezolanos, Yoel Finol cayó por decisión dividida ante el dominicano Alexi de La Cruz en los 56kg y se quedó con la presea de plata. En otros combates, el peso medio (69 kilos), Gabriel Maestre, fue derrotado por el domincano, Rohan Polanco, con decisión unánime. Endry Saavedra perdió por decisión de 3 a 2, ante Jorge Vivas, de Colombia, en la categoría de lo 75 kilos y Omailyn Alcalá ganó plata al perder, por decisión de 3 a 2, ante la colombiana

El equipo de baloncesto perdió ante Colombia para quedar con la plata. FOTO PUNTO OLÍMPICO Yeni Arias, en la división de peso ligero (57 a 60 kilos). CICLISMO La criolla Lilibeth Chacón conquistó la medalla dorada en el ciclismo de ruta femenino al hacer un tiempo de 2:50:10. BALONCESTO Venezuela se quedó con la medalla de plata al caer, con marcador de 73 a 65, ante Colombia. ESGRIMA La esgrima sigue aportando al medallero, está vez se bañaron de oro el sable por equipos masculino,

donde los criollos José Félix Quintero Hereida, Eliécer José Romero Parra, Abraham José Rodríguez Vargas y Jesús José Carvajal se impusieron ante Colombia 45x39. VOLEIBOL DE PLAYA SEMIFINALES El voleibol de playa femenino se llevó la victoria en una doble tanta, donde enfrentaron a las selecciones de Ecuador y Colombia en la fase de cuartos de final. En un primer duelo las Venezolanas Norisbeth Agudo y Gabriela Brito derrotaron a la selección de Ecuador en Voleibol de playa 3 sets a 0. En el segundo ganaron a Colombia (21-11/21-11.

MEDALLERO País O P B Total Colombia 83 47 53 183 Venezuela 37 44 34 115 Chile 24 17 36 77 Guatemala 16 16 12 44 Perú 13 24 32 69 Dominicana 11 9 17 37 Ecuador 4 19 28 51 El Salvador 3 5 4 12 Paraguay 1 4 5 10 Bolivia 0 5 7 12 Panamá 0 1 13 14 * Actualizado anoche a las 10:30 pm

Stefany Hernández se quedó con el bronce en BMX CIUDAD CCS

En el debut del ciclismo BMX, la venezolana Stefany Hernández se quedó con la medalla de bronce en la primera jornada de la especialidad en la prueba contra reloj, en la cual terminó con crono de 41,782 segundos. “Le debo a Venezuela la medalla de oro e iré con todo mañana (hoy) para pagar esa deuda. No estoy nada contenta con el resultado, tuve unas fallas técnicas cuando agarré las curvas y el tiempo en contra no me favoreció, pedaleé 20 metros más que las demás chicas. Son errores que observé en el video junto a mi entrenador y trabajaremos para corregir eso”, explicó. La oriunda de Ciudad Guayana quedó por detrás de la ecuatoriana Dominica Azuero (41,560 segundos) y de la medallista de oro, la anfitriona y campeona olímpica Mariana Pajón (40,390).

LOS HOMBRES FALLARON Por su parte, en la competencia masculina Venezuela contó con la presencia de dos chicos, Jholman Sivira y el olímpico Jefferson Milano, que no pudieron subir al podio. Durante la primera vuelta Sivira cedió al hacer un tiempo de 37,556. Conjuntamente, Milano pasó a la gran súper final con un crono 36,399 para cerrar en la cuarta casilla general con 37,149. El oro se lo llevó Diego Arboleda de Colombia con 35,575, la plata Ecuador con Alfredo Campi y 35,959 y el bronce Carlos Ramírez con 36,074 de Colombia. Hoy, en tempranas de la mañana se llevarán a cabo las competencias correspondiemtes, el ciclismo BMX que regresará a la acción en la gran final, con presencia de los competidores venezolananos, en la competencia todos contra todos.

EL DOMINÓ TIENE SU ESPACIO Con el firme objetivo de incluir a futuro la disciplina del dominó en la programación de los Juegos Bolivarianos, se comenzó a disputar desde ayer en Santa Marta, Colombia, la Copa “Simón Bolívar” de la especialidad con la participación de los 11 países que están en competencia en la contienda que cierra el 25 de este mes. FOTO PUNTO OLÍMPICO


24 | DEPORTES

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Venezuela tendrá su primera muestra de Laser Run SAIRUBY ALAYÓN CIUDAD CCS

Desde el salón Francisco “Morochito” Rodríguez, en la sede del Instituto Nacional del Deporte, se llevó a cabo el seminario de arbitraje para Laser Run, preámbulo de lo que será la primera demostración de esta disciplina deportiva en el país que se realizará hoy en el estadio Brígido Iriarte, en El Paraíso, con más de 200 participantes. Con esto se busca fomentar y masificar el desarrollo de la especialidad, así como también generar una base para la práctica de la misma en Venezuela. Este fin de semana continuará la acción de los pequeños futbolistas, con 12 encuentros. FOTO CORTESÍA DE JESÚS SALAS

Unión Libertador dominó inicio de torneo de fútbol sala > El equipo de Brisas de El Paraíso obtuvo cuatro triunfos sobre la cancha Teo Pineda, de Artigas, donde se disputa la Copa Generación de Oro 2017 JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

La representación del Unión Libertador, divisa de Brisas de El Paraíso, conquistó cuatro victorias, repartidas en los grupos A y B, en el inicio de la Copa Generación de Oro 2017 de Fútbol Sala que se disputó en la cancha Teo Pineda, en la urbanización Artigas, parroquia San Juan, la cual agrupa a 15 equipos capitalinos de las categorías sub-12 y sub-14. En la jornada del sábado 11 de noviembre, por el grupo B, sub-12, Unión Libertador venció 6 goles por 1 al combinado del C.I.D.A. Mientras que los otros triunfos fueron en la sub-14: grupo A, esta vez también por goleada 7-0 al Unidos Diez. El domingo 12, repitieron triunfos, por el grupo A, 2-0 ante Deportivo Zulia y 4-2 sobre Atlético San Martín, del grupo B. En otro resultado de la categoría sub-14, Atlético San Agustín derrotó 4-0 a Unidos Diez. MÁS COMPETENCIA Jesús Salas, coordinador de la Liga “Chuchú Fútsal” de Artigas, dijo que para hoy y mañana continuará la acción de esta copa, la cual tendrá su etapa final para comienzo de diciembre. “Lo importante es que estamos sacándole provecho a este espacio, la cancha Teo Pineda, para benefi-

PROFESIONALES EN ACCIÓN John Godoy, director técnico de la selección nacional de Uruguay de pentatlón moderno, y también uno de los seis expertos en el mundo en esta práctica, se encuentra en Venezuela como ponente y también para colaborar en el primer evento de Laser Run. Godoy aseguró que este tipo de modalidad favorece el desarrollo deportivo desde las bases, a la vez que contribuye con la formación de cualquier persona que quiera especializarse. “Este deporte es aplicable a las escuelas y comunidades, es importante promoverlo desde una temprana edad, ya que lo pueden practicar niños, niñas y adolescentes y se adapta como algo lúdico, es una disciplina que puede aportar mucho a la educación física”. A su vez, Eduardo Salas, director técnico de la selección nacional criolla de pentatlón moderno, agradeció todo el apoyo prestado por el Ministerio de la Juventud y el Deporte, de la mano del ministro Pedro Infante Aparicio. “El

ministro siempre ha creído en la selección nacional de pentatlón moderno, gracias a eso hemos tenido la posibilidad de llevar a nuestros atletas a los diferentes eventos a escala mundial en este deporte, obteniendo muy buenos resultados”. dijo. Indicó que, gracias al nivel que han desarrollado los atletas nacionales en las disciplinas, es que han podido realizar este tipo de eventos como el seminario y la demostración. En el país se espera poder realizar, para el próximo año, cuatro actividades como la de hoy (ayer) con el más alto estándar técnico y deportivo, para así ir preparando

John Godoy TÉCNICO URUGUAYO. “El objetivo es alcanzar la mayor calidad de la modalidad en Venezuela” la cantera tanto de árbitros como de atletas, desde los 6 años de edad hasta los 22 años, que puedan sumarse a la práctica de esta disciplina deportiva. QUÉ ES EL LASER RUN El Laser Run (correr y tiro con pistola laser) combina solo dos de las cuatro pruebas que componen el pentatlón moderno, esta disciplina es una competición combinada donde solo se presentan el atletismo y el tiro en diferentes distancias dependiendo de la categoría de los atletas que pueden variar desde infantil hasta masters. Esta modalidad está caracterizada porque se desarrolla a ritmos rápidos y dinámicos. El novedoso deporte incluye cuatro rondas de tiro con pistola laser en cada 800 metros de carrera. La distancia al blanco, en cada uno de los disparos, es de 10 metros.

Los chicos unionistas se lucieron como jugadores grandes. cio de los chamos, los niños y niñas del sector. Nuestra tarea es fomentar, masificar el fútsal en todas las categorías”, reiteró Salinas. De esta primera jornada de la Copa Generación de Oro 2017, también salieron triunfantes Atlético San Agustín 3 por 0 ante Deportivo Zulia 0; C.I.D.A con goleada 7-0 a Fuerza Juvenil B. Mientras, en partidos reñidos que al final terminaron con resultados de empates: Atlético San Martín 2 y Real Libertad 2; Alfaro Flores FC 5 y 5 Fuerza Juvenil A. Los choques fijados para este fin de semana, que comenzarán a las 10 de la mañana, en la misma cancha del Teo Pineda, son los siguien-

tes: hoy, categoría sub-10: Atlético San Martín contra Álvaro Flores FC; Unión Libertador (B) vs Álvaro Flores FC; Unión Libertador (A) ante Liceo Caracas; y C.I.D.A (B) vs Fuerza Juvenil. En sub-14: Chato Candela frente a Fuerza Juvenil; y A. S/ Martín contra Real Libertad. Mañana, en sub-14: U. Libertador (A) ante C.I.D.A; U. Libertador (B) vs Chato Candela; Unidos Diez y Real Libertad: Álvaro Flores FC y Mustang; El Calvario-Liceo Caracas; A. San Agustín-Fuerza Juvenil. En esta doble jornada de fin de semana resaltan los debuts de los equipos Liceo Caracas, El Calvario y Deportivo Las Torres.

Mindeporte busca impulsar la especialidad en nuestro país.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

CULTURA | 25

Con la frente en alto Los Guaraguao volvieron a casa > Ayer en la tarde aterrizó en Maiquetía la agrupación que fue retenida en Honduras y luego sometida a una deportación soterrada TIBISAY MAZA GIMÉNEZ CIUDAD CCS

A las 4:30 de la tarde de ayer arribó a Venezuela la agrupación baluarte de la canción necesaria, Los Guaraguao, luego del periplo al que fue sometida por el Gobierno de Honduras al impedirle entrar a cantar a ese país y luego deportarla. “No nos dejaron pasar a Honduras, nos retuvieron durante 12 horas hasta esta mañana a las 6:00 de la mañana. Nosotros en ningún momento nos rendimos, pero sí queremos decirles que sufrimos un vil engaño”, denunció el vocalista de la agrupación, Eduardo Martínez en declaraciones a Telesur, después de haber pisado suelo venezolano. Martínez dejó claro que la visita del grupo se debía a una gira por Centroamérica, y explicó que luego de haber estado secuestrados en el aeropuerto de San Pedro Sula, en Honduras, Los Guaraguao fueron informados por las autoridades que serían trasladados a El Salvador, próxima parada de su viaje. Sin embargo, un avión se habilitó para que los artistas se desviaran a Panamá, donde recibieron una nueva agresión al ser deportados a Venezuela, difundió AVN. En Honduras, la agrupación ofrecería un concierto en la comunidad de San Nicolás, Departamento de Santa Bárbara. AMENAZA INUSUAL Y EXTRAORDINARIA La mañana de ayer, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, manifestó su rechazo contra esta arremetida ejercida por las autoridades del país centroamericano. “Se ha pretendido entorpecer la programación artística que esta agrupación histórica venezolana había preconvenido. En Centroamérica se defiende y se admira el canto de Los Guaraguao”, explicó. Villegas estuvo acompañado por Jennifer Cordero y José Guerra, hijos de dos de los integrantes de esta agrupación, así como de diversos representantes del ámbito cultural venezolano, entre ellos Alí Alejandro Primera, Yorlando Conde, Armando Carías, Amaranta Pérez y Chiche Manaure, quien leyó

un comunicado de parte del sector del canto necesario. “Los Guaraguao han sido por más de cuatro décadas el grupo musical más representativo de la canción necesaria que sembró nuestro padre Alí Primera. El pueblo de Venezuela levanta su voz en un solo canto para condenar este lamentable y repudiable hecho, y lo hace con la misma voz que ha caracterizado las hermosas canciones de Los Guaraguao (...) Las autoridades hondureñas han declarado a Los Guaraguao inadmisibles; quien declare inadmisible a la poesía y al canto van contra los pueblos, contra la vida y el hermoso intercambio afectuoso que la República Bolivariana de Venezuela ha tenido siempre con el heroico pueblo centroamericano”. También expresó su agradecimiento con la emisora de comunicación alternativa hondureña Radio Progreso. “Estuvo cubriendo todos los sucesos en el aeropuerto, donde tenían secuestrados a nuestros hermanos”. Villegas reflexionó sobre la trascendencia y legado de la agrupación: “La voz de Venezuela tiene un peso gigantesco en todos los rincones, y si esa voz es cantada es todavía más peligrosa”. Recordó que la voz de Los Guaraguao es una voz descolonizadora que promueve la protección de la cultura y el despertar de la consciencia. “Eso es muy peligroso para aquellos que quieren que nuestros países permanezcan arrodillados ante los intereses económicos, políticos, sociales y culturales del imperialismo norteamericano”, dijo. Tras el incidente, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura tiene previsto hacerle un homenaje a la agrupación. “Vamos a hacer actividades de desagravio a Los Guaraguao, las cuales ya comenzaron. He dado la orden que desde estos monitores que están aquí en la Feria Internacional del Libro estén difundiendo permanentemente los conciertos de Los Guraguao, y que la música que acompaña esta feria incluya de manera preferente a todos los temas que han inmortalizado”, dijo.

Las muestras de afecto y solidaridad resonaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía. FOTOS AVN

Zonatwitter @JORGERPSUV [JORGE RODRÍGUEZ]

Qué triste que gobiernos oscuros prohiban la canción necesaria y la ternura. Abrazo fraterno a los guaraguaos.

@JAARREAZA [JORGE ARREAZA]

Venezuela expresa su repudio e indignación por la inexcusable decisión adoptada por autoridades migratorias de Honduras de retener e incomunicar por más de dieciocho horas al prestigioso grupo musical venezolano, Los Guaraguao, para finalmente deportarlos bajo engaño.

Cancillería repudió A través de un comunicado, la Cancillería expresó su repudio por los acontecimientos y manifestó su solidaridad con el grupo. “Esta forma de actuar no hace sino confirmar en la práctica, con carácter inmediato, el triste tutelaje que ejerce Washington en Tegucigalpa, cuyo propósito no es otro que afectar las relaciones entre países hermanos”, reza el texto. El documento también denunció la negativa del Gobierno del país centroamericano en facilitar la asistencia consular de los miembros de la agrupación, que estuvieron retenidos más de 18 horas.

Escuche con este código el tema musical Las Casas de Cartón

La agrupación es referencia de la canciòn necesaria.

Son 45 años de canto, palabra y acción militante CIUDAD CCS

Los Guaraguao es una agrupación con una trayectoria musical iniciada profesionalmente en Caracas, a finales del año 1972. Su propuesta se inscribe dentro de la canción necesaria con un profundo compromiso social e ideológico. Los integrantes son Eduardo Martínez (solista y cuatro), Saúl Morales (guitarra), Jesús Cordero (bajo) y José Manuel Guerra (batería). Siendo aún una banda amateur, les propusieron grabar un disco de larga duración con un contenido que incluía temas de Alí Primera y Violeta Parra, entre otros. Salidos de la sorpresa, sobre todo porque no era común para la época que una banda novel tuviera esa suerte para producir una placa discográfica, ingresaron a

los estudios y en 1973 publican Las Casas de Cartón, nombre de una composición de El Cantor del Pueblo. De ahí en más, y superando algunos altibajos, Los Guaraguao desarrollaron una interesante y destacada carrera musical. Ese mismo año (1973), la banda participó decididamente en la campaña presidencial de José Vicente Rangel, en representación de los partidos MAS y el MIR, principalmente. A 45 años de su fundación, Los Guaraguao han recibido casi todos los reconocimientos que se otorgaron y se otorgan en Venezuela para el reconocimiento de su calidad musical. La agrupación debe su nombre a un vocablo aborigen utilizado para designar al ave halcón.


26 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

LEER LO QUE SOMOS

Zamora volvió en la pluma de Lisandro Alvarado > La obra de Lisandro Alvarado y editada por Biblioteca Ayacucho fue presentada ayer > Es una reedición de la obra original de 1909 GUSTAVO VELÁSQUEZ MAGO CIUDAD CCS

Ezequiel Zamora y la Revolución es una selección de la obra de Lisandro Alvarado, incluida en la Colección Claves Políticas de América. La presentación del libro se enmarca en el aniversario 43 de la Fundación Biblioteca Ayacucho y nada mejor que el escenario de la Filven 2017 para celebrarlo. La ponencia estuvo a cargo de los prologuistas de esa edición, Alexander Torres y Manuel Carrero. Comenzó el conversatorio Alexander Torres, destacando la pertinencia de esta presentación por estarse conmemorando este año el bicentenario de Ezequiel Zamora y, como política de Estado, se busca el rescate de su figura, motivo por el cual a la Biblioteca Ayacucho le correspondió reeditar obras relacionadas con su pensamiento, accionar y trascendencia histórica, Por tal motivo, continuó Torres, la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular Para la Cultura decidió incluir este libro. El texto integra tres capítulos:

de un total de nueve del original, Historia de la Revolución Federal en Venezuela, publicado en 1909 por Alvarado. La selección comprende los momentos en que entra Zamora en su relato hasta el asesinato, el 10 de enero de 1860. A su entender, el libro tiene un conjunto de bondades, primero porque está escrito por un hombre que amalgama las vivencias personales que fue recogiendo de la geografía nacional, con los libros, con los archivos, etc, y también sus impresiones, gracias a que se desplazó por todos los medios de comunicación de la época. Se trata de uno de los primeros intelectuales e historiógrafos que reivindican la imagen y la figura del General del Pueblo Soberano. Entre las conclusiones de la charla del otro prologuista, Manuel Carrero, sobresalen las siguientes: “El libro permite comprender algunos aspectos importantes del proceso histórico venezolano, por la complejidad de la Guerra de Independencia, de la que todavía hay mucho por decir. Esa complejidad nos puede dar lu-

Manuel Carrero y Alexander Torres, prologuistas de Ezequiel Zamora y la Revolución. FOTOS JESÚS VARGAS ces comprendiendo la Guerra Federal”, profundiza Carrero. En ese sentido, da unas claves de lo que significó la Guerra Federal, destacándose las siguientes: La República en 1830, cuya constitución consagró la hegemonía de la oligarquía, es decir, la independencia no fue para el pueblo. La segunda clave es la pervivencia de la esclavitud, la manumisión y la servidumbre, significando una frustración para las masas populares. La tercera, la pervivencia del latifundio como problema fundamental y estructural en el proceso histórico venezolano. La cuarta clave, lo jurídico constitucional, cuando se les negaba los derechos civiles y políticos a los más desposeídos. El panel recomendó esta lectura por lo interesante, trascendente y fácil de leer.

Bautizan obra de Lourdes Manrique MARIA JOSÉ RAMIREZ CIUDAD CCS

Para escribir su cuarta obra, la escritora venezolana Lourdes Manrique se embarcó en una profunda lectura histórica sobre zares y dinastías rusas. En el proceso, su mente creativa se interesó especialmente en el misterio que envuelve la desaparición de la familia Romanov, establecida en Moscú durante el siglo XVII. El conjunto de teorías que distintos catedráticos han desarrollado sobre el tema fue razón suficiente para que la autora concibiera su novela La conjura sin tregua, en cuyas páginas entrelaza “mágicamente” ese misterio ruso con la historia venezolana, donde apare-

cen reflejados distintos acontecimientos del pasado reciente del país, tales como El Caracazo, la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 y el golpe de abril del año 2002. Así lo precisó Manrique durante el encuentro que sirvió de abrebocas literario en la Sala 1917 de la Feria Internacional del Libro (Filven) 2017, donde estuvo acompañada por el rector de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) Alí Rojas Olaya. Rojas destacó el rol protagónico que la obra concede a la mujer, elogiando la “radiografía social” que su autora elabora en las 160 páginas del texto. “Los invito a que se sumerjan en

esta hermosa lectura concebida desde el tropical invierno ruso al tropical clima de Venezuela”, animó Olaya. Por su parte, Manrique agradeció el cuidado que la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello dedicó al editar y diagramar el manuscrito. Del mismo modo, expresó su gratitud a las personas que la llevaron a ficcionar ciertas realidades con el fin de cruzarlas y repartirlas en los múltiples relatos que se entrelazan en el texto. “Escribir La conjura sin tregua fue apasionante, me dejé influir por la ambigüedad de libros como Vuelta de tuerca y los escritores que creen que los zares no han muerto”, puntualizó la autora.

Presentación del libro Ezequiel Zamora y la Revolución, en la Filven 2017

Paralaagenda HOY > Taller: Retratarte. Lugar: Pabellón Infantil. Eje del Buen Vivir Hora: 10:00 am a 10:45 am. > Conferencia magistral: La Revolución Bolchevique 100 años después. Lugar: Sala 1917. Plaza Armando Reverón de la Unearte. Hora: 11:00 am a 11:45 am.

> Presentación del libro: El verdadero venezolano de Luis Britto García. Lugar: Sala Alberto Rodríguez Carruci del Teatro Teresa Carreño (TTC) Hora: 3:00 pm a 3:45 pm. > Narración de cuentos. Lugar: Pabellón Infantil. Eje del Buen Vivir Hora: 3:00 pm a 3:45 pm.

> Lanzamiento de la cátedra del cuento latinoamericano “Humberto Mata”. Lugar: Sala Digital Jacinto Convit. Museo de Ciencias. Hora: 1:00 pm a 1:45 pm.

> Conversatorio: Sentimiento profundo de la venezolanidad y de la América Nuestra. Lugar: Sala Alberto Rodríguez Carruci del Teatro Teresa Carreño. Hora: 4:00 pm a 4:45 pm

> Presentación del libro: Viaje por el país de las máquinas. Lugar: Sala Librería del Sur del TTC. Hora: 2:00pm a 2:45pm.

> Conferencia: Hugo Chávez y la Promoción del Libro y la Lectura. Lugar: Sala Librería del Sur del TTC. Hora: 5:00 pm a 5:45 pm.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

CULTURA | 27

LEER LO QUE SOMOS

Disponibles en físico y digital novedades literarias > Diversas presentaciones ha tenido la programación de la editorial El Perro y la rana en ésta editorial en la décima tercera edición de la Filven 2017 La Fundación Editorial El perro y la rana presenta, en esta edición de la Filven 2017, obras novedosas de diferentes géneros literarios para abordar a todo el público lector, quienes además han tenido la oportunidad de asistir a las presentaciones de los textos junto a personalidades que aportan sus comentarios y percepciones del autor y su arte. El objetivo principal de esta editorial ha sido garantizar el acceso a la lectura a bajos costos a nivel nacional, abarcando en sus publicaciones diversos géneros literarios como narrativa, crónica, teatro, ensayos e investigaciones de pensamiento social, político, histórico y pedagógico, los saberes populares y la literatura infantil y juvenil. De las múltiples obras literarias que han sido abordadas en la programación de la fiesta del libro, se

encuentra Memorias del Congreso Cultural de Cabimas, compilación de Joussette Rivodó y José Luis Omaña; Maraña de Luis Brito García, Mujerícolas de Indira Carpio Olivo, Reyes y dinosaurios de José Negrón Valera, El Tigrón de Gabriel Saldivia y Leer en el caos de Alberto Rodríguez Carucci. Mujerícolas de la escritora Indira Carpio Olivo es un texto donde deja plasmada historias de mujeres que han sido, de alguna manera, violentadas por la sociedad patriarcal, dejando al descubierto situaciones cotidianas y sumergiendo al lector en la feminidad necesaria de la época actual. En su portal web, la editorial El perro y la rana ofrece descargas gratuitas de éstos y otros títulos novedosos para los que prefieren conocer nuevos mundos con las herramientas tecnológicas. Los cuentos infantiles de esta editorial también están presentes en el stand, con obras de autores

como el argentino cuentista Horacio Quiroga y su libro La serpiente de cascabel y otros relatos, con coloridas ilustraciones de David Dávila y encantadoras narraciones que invitan a los más pequeños a viajar en un mundo imaginario.

Feminidad urgente

Realidades absurdas

Fascinante tocuyano

Poder y ambición

Encuentro 1970

A las personas que habitan en un cuerpo de mujer se les llama Mujerícola. En este sentido, Indira Carpio Olivo titula su obra donde realiza una investigación, develando las experiencias de vida de mujeres que han sufrido la violencia cotidiana del patriarcado. Desde el sentir las vivencias de estas féminas van reconociendo al lector como parte de esa sociedad que fortalece al machismo. Obra acompañada de poesía e ilustraciones de Deisa Tremarias, donde muestra la expresión del género femenino como un ave libre en la búsqueda de su felicidad.

La obra Maraña de Luis Britto García es parte de la Colección Páginas Venezolanas que abarca en cuentos y novelas el camino transitado por un pueblo. El escritor plasma de una manera sutil y, en algunos casos irónica, temas polémicos donde se ven sumergidos e identificados los lectores desde la autobiografía de la miss, chicas plásticas, hombres virtuales, ninfómanas, civilizaciones donde la tortura y el asesinato son artes, países donde el carnaval es perpetuo y muchas más culturas o experiencias que viven los pueblos del mundo según sus orígenes.

En las calles de El Tocuyo, el escritor y pedagogo larense Gabriel Saldivia ambienta una historia de un chico que pasó situaciones dolorosas en su vida, convirtiéndose dentro de su imaginación en El Tigrón, un animal feroz y muy fuerte que no le teme a nada, que se enfrenta a los comentarios negativos de la gente que lo rodea. Poco a poco va construyendo una narración descriptiva y de fácil lectura para los más pequeños, acompañada de ilustraciones sencillas y continuas de Anthony Fernández con el fin de recrear el texto, complementando la imaginación.

Reyes y Dinosaurios es también parte de la Colección Páginas Venezolanas de El perro y la rana en la serie Contemporáneos, con nuevas perspectivas y maneras de exponer una realidad. La novela aborda el tema del poder y el control de la humanidad, como parte de una agenda que va más allá de las motivaciones de los que pretenden cambiar el mundo. El antropólogo y escritor José Negrón Valera narra una historia ambientada en Estados Unidos, donde la conspiración y toma de decisiones entre un bando u otro es crucial en el desenlace de la obra.

Joussette Rivodó y José Luis Omañana hacen una compilación de entrevistas, ponencias y artículos que reflejan el debate dado durante el encuentro del Congreso Cultural de Cabimas, en su enfrentamiento entre el capitalismo y la globalización. Con una introducción de Edmundo Aray, donde precisa las propuestas y los puntos más importantes de aquel encuentro que generó propuestas que luego se fueron estimulando con la llegada de la Revolución Bolivariana y además se sumarían elementos importantes a la teoría de la dependencia.

NIEDLINGER BRICEÑO PERDOMO CIUDAD CCS

En el stand de El Perro y la rana hay diversidad de obras literarias.

Crítica literaria

Paralaagenda

Alberto Rodríguez Carucci se ha caracterizado por ser un crítico de la literatura latinoamericana en el transcurrir de los años. En su investigación se ha preocupado por un género que casi no es tomado en cuenta pero que guarda un lugar importante en el enganche del lector con el texto, se trata de la reseña. Leer en el caos es una obra destinada al entendido de las literaturas latinoamericanas y al público lector en general, brindándole a este trabajo un carácter divulgativo con el fin de producir la crítica literaria de una manera más rigurosa y honesta por parte de los escritores que lo abordan desde la práctica.

HOY > Presentación 11am: Kaituco y arcilla de Eucario García Rivas en la Librería del Sur del Teatro Teresa Carreño. 1pm: Temblor de bahareque de Eduardo Humbria en la Sala Alberto Rodríguez Carucci. 5pm: En homenaje a la escritora Jacqueline Clarac, se presentará una trilogía con sus obras a cargo de Manuel Cabrera en la Sala Alberto Rodríguez Carucci.


28 | CULTURA

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

www.ciudadccs.info

Premio Municipal alzó lo mejor del cine venezolano

Miranda se saldrá del cuadro en la GAN

> En 29 menciones fueron laureadas las más recientes producciones cinematográficas del país > La mejor película fue La Planta Insolente FRANCIS COVA CIUDAD CCS

El día de ayer, un grupo de películas de sello venezolano participaron en la gala de los Premios Municipales de Cine 2017, que nació en los años 70 y que hoy llevan los nombres de dos grandes cineastas: Román Chalbaud y David Suárez. Largometraje, Cortometraje y Difusión Cinematográfica fueron las modalidades en las se hallaron las ganadoras, La Planta Insolente, Cap 2 Intentos, La T Invisible y La Audición. En la Sala Cinemateca Nacional del Museo de Bellas Artes, y en presencia del comité premiador, Roque García, del Concejo Municipal de Caracas; Antony Gómez, presidente de la Villa del Cine; William Santana, presidente de la Cinemateca Nacional, y el jurado calificador, se entregó un pergamino en reconocimiento al séptimo arte venezolano, en sus experimentados y nuevos talentos y su difusión en el país. Román Chalbaud, homenajeado y ganador en su propia mención

como mejor largometraje y mejor dirección con La Planta Insolente, enalteció el trabajo de los técnicos en las producciones y aseveró que “el amor es la base del éxito”. Asimismo, este film se llevó la mención al Mejor Actor (Roberto Moll). CAP 2 Intentos fue galardonada con el premio Román Chalbaud como mejor documental, mientras que Luisa ganó tres menciones en esta modalidad. El Mejor Guión en Largometraje lo ocupó La Gran Pelea, y Juliana Cuervos como su mejor Actriz de Reparto. Por su parte, Bambi C-4 recibió el premio al Mejor Montaje; Azul como el Cielo el de Mejor Fotografía y Maisanta a Jesús Cervó como Mejor Actor de Reparto. El jurado calificador entregó al cortometraje La T Invisible el Premio David Suárez, además de la mención Mejor Cortometraje Documental. Este galardón, que lleva el nombre de uno de los guionistas más destacados del país, laureó a los cortos Umbral, Acto Final y Arraigo, esta última en 4 categorías. Permitiendo la posibilidad de

FRANCIS COVA CIUDAD CCS

Los galardonados posaron con orgullo tras ser premiados. FOTO VLADIMIR MÉNDEZ

El actor Roberto Moll fue reconocido por su papel de Cipriano Castro. disfrutar del cine venezolano en las comunidades y otros espacios no convencionales, el Cine Club Visión Socialista, que se desenvuelve desde el año 2014 en la parroquia 23 de enero, agradeció el Premio Municipal de Difusión Cinematográfica. Asimismo, la Cinemateca Nacional se destacó por su distribu-

ción, a cargo de William Santana quien insistió en que “el cine puede hacer mucho para afianzar la identidad nacional”. Esta premiación desde su creación estimula y reconoce a cineastas, técnicos y el abanico artístico por su contribución con el séptimo arte en grandes y pequeñas producciones.

OSMC ofrece concierto a la Caracas nuestra FRANCIS COVA CIUDAD CCS

El último concierto del ciclo Historias, mitos y leyendas, que ha llevado con éxito la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, se dará hoy con un homenaje a nuestra ciudad capital. Diana Arismendi es la compositora de Caracas nuestra de cada día, obra estrenada mundialmente y que cerrará este ciclo de conciertos ofreciendo un recorrido por las costumbres, la cultura y la geografía capitalina. “Caracas: valle, luz, montaña y norte, con toda su carga visual, es la ciudad que se nos impone por los ojos; pero Caracas es también silencio y ruido, armonía y disonancia. Intento pues describir un retrato íntimo y personal de la ciudad, paseándome por las ho-

ras del día con su característica carga sonora”, expresó la compositora Diana Arismendi. En esta oportunidad, el maestro Alfredo Rugeles, quien tomará la batuta de la OSMC, dirigirá además un repertorio de autores venezolanos en ovación a Caracas. “Es muy importante que la OSMC interprete un repertorio 100% venezolano, en este caso dedicado a la ciudad de Caracas, más aún en el año de su 450 aniversario”, afirmó el director. La Ciudad de los techos rojos, de Inocente Carreño, y la Sinfonietta del Ávila, de Alfredo Marcano, serán algunas de las piezas con gran y significativa carga sonora. El maestro Rugeles añadió que “el concierto será un recorrido por un lado de obras ya establecidas y tradicionales, nacionalis-

tas, muy emblemáticas y con raíces folclóricas, como es el caso de las obras de Inocente Carreño y Gustavo Castellanos, en contraste con el trabajo de Alfredo Marcano, más contemporáneo y experimental”. Sadao Muraki, presidente de la OSMC, destacó: “qué mejor manera de cerrar este ciclo de Historias, mitos y leyendas que con obras que enaltecen a nuestra ciudad capital, que justamente es un lugar lleno de cuentos y muchas historias. Para ello, seleccionamos a cuatro destacados compositores venezolanos, cuyo trabajo le rinde homenaje a nuestra ciudad a través de la música”. El ciclo Historias, Mitos y Leyendas, que comenzó a principios de noviembre, trasladó musicalmente los cuentos venezolanos más fa-

mosos de nuestras regiones. La Leyenda de El Silbón y La Leyenda del Diablo de Carora, recordaron al público las creencias populares que se encuentran en nuestro arraigo. Con 136 años de antigüedad, el Teatro Municipal de Caracas, también lleno de historias, será el lugar ideal para este concierto. Es una de las salas de ópera más viejas de toda Sudamérica, y allí se han presentado orquestas, solistas y directores nacionales e internacionales.

PASA EL DATO> Caracas nuestra de cada día Teatro Municipal de Caracas Hora: 4:00 pm Hoy sábado 18

Un circuito de actividades que rememoran los juegos típicos venezolanos como el gurrufío, la perinola, la carrera de sacos y las cuerdas de saltar, abren este Sábado de Tradiciones a partir de las 11:00 am, en el pasillo de la Galería de Arte Nacional. Niños entre 7 y 9 años de edad podrán disfrutar de la actividad Vuelta al recreo, donde las tradiciones lúdicas en distintas dinámicas resultarán en premios para los participantes. La GAN, en conjunto con el Café Cultural Tribu, ofrecerán además como parte de la programación, la representación viviente del famoso cuadro Miranda en La Carraca, a las 2:00 pm en el hall de la galería. Miranda estará representado a través del envolvente recurso del estatuismo viviente, en acompañamiento con el Coro de Cámara Encantarte y su repertorio musical. Estas iniciativas buscan fortalecer el imaginario cultural venezolano.

Iartes promueve la décima con primer concurso FRANCIS COVA CIUDAD CCS

Hasta el 20 de noviembre, los poetas decimistas podrán entregar sus composiciones en el Concurso Nacional de Décimas Gran Mariscal de Ayacucho, que promueve Iartes a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. En esta primera edición, cada participante deberá entregar una composición poética bajo el patrón de la Décima Espinela, el cual debe contener 10 versos octosílabos de rimas (ABBAACCDDC) con cuatro pies de versos libres. El premio en metálico será de un millón 500 mil bolívares, un video de su décima y su imagen en una publicación que agrupa las mejores composiciones de este género. Para conocer las bases puede visitar la página www.iartes.gob. ve o dirigirse a la sede del Iartes en Bellas Artes. Este novedoso concurso tiene como propósito fortalecer nuestra memoria histórica.


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

Partió Adrián Guacarán el peregrino que conmovió al Papa Juan Pablo II >Falleció el cantante que en 1985 emocionó a Juan Pablo II en su primera visita al país >22 años después, su interpretación no se borra de la memoria nacional ROSA RAYDÁN CIUDAD CCS

El jueves, en horas de la noche, falleció en Caracas el cantante Adrián Guacarán, quien a los 11 años se ganó el corazón de Venezuela al cantarle al papa Juan Pablo II en su primera visita al país, en 1985. El peregrino, de Ricardo Cantalapiedra, fue la canción que Guacarán interpretó para el Sumo Pontífice y que hizo brotar las lágrimas no solo de quienes apreciaron su canto, sino del propio jerarca de la Iglesia católica que le agradeció con un abrazo. “Un día por las montañas apareció un peregrino/ apareció un peregrino/ se fue acercando a la gente/ acariciando a los niños/ iba diciendo por los caminos/ Amigo soy, soy amigo/ sus manos no empuñan armas/ Sus palabras son de vida”, decía la letra entonada por Guacarán, acompañado por un coro de niñas y niños, mientras Juan Pablo II repartía la comunión en una multitudinaria misa al aire libre en Ciudad Guayana, estado Bolívar. Guacarán falleció a los 44 años debido a complicaciones de salud por una insuficiencia renal. Le sobreviven tres hijos. Hace poco más de un año, Guacarán ofreció una entrevista a Épale CCS, en la que comentó sobre esa experiencia que marcó la memoria nacional. “Empiezo a cantar sin mirar a nadie, con los ojos cerrados, inspirado. Al terminar, la hermana me da una nalgada y me dice: corre, que el Papa te mandó a buscar… anda antes de que se arrepienta. Entonces subí, y cuando veo a Juan Pablo II quedo impactado, le hago una reverencia corta y enseguida abrimos los brazos y nos abrazamos” relató.

ABREVIADOS> Banda Marcial sonará por la Revolución Rusa Mañana la Banda Marcial Caracas ofrecerá un concierto para conmemorar los 100 años de la Revolución de Octubre en el Teatro Municipal, a las 11:00 am. Los músicos interpretarán obras como Proccesion of Nobles (Rimsky), Overture 1812 (Tchaikowsky), Festive Overture (Shostakovich), además incluirá una suite del compositor venezolano Aldemaro Romero, así como un popurrí de gaita zuliana, culminando con el Alma llanera en una adaptación con arreglos para la Banda. El homenaje musical será dirigido por el maestro Miguel Pineda Záccara, reseñó AVN.

Armonía y Caos invaden el Museo Alejandro Otero

Fue seleccionado para cantarle al Papa por su maestra de primaria, la hermana Amanda Rivas. FOTO EPALE CCS

Zonatwitter @JHONPEDRAZA8 [JHON PEDRAZA]

Lamentable noticia la muerte de este joven aún, que en su momento se ganó el cariño de un país pasando a la historia de Venezuela sin proponérselo. Paz a tu alma Adrián Guacarán.

@CORAL_GALAVEZ GRAN ARTISTA Y CIUDADANO Nacido en Caucagua, estado Miranda, el 31 de agosto de 1973, Guacarán cultivó su talento por el canto desde muy niño. De hecho, participó en el festival Cantaclaro representando a Barlovento y logrando el segundo lugar. Ayer, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, ofreció condolencias a la familia de Guacarán y valoró su aporte. “Su hermoso canto cautivó no solamente al papa Juan Pablo II, sino a toda Venezuela y al planeta entero. Quienes lo conocimos posteriormente como ciudadanos y adultos en su Caucagua de nacimiento y por la cual tanto luchó, damos fe de su gran valía como un ser humano como ciudadano y como artista”. Vea con este código el video de Adrián Guacarán cantándole a Juan Pablo II en 1985.

CULTURA | 29

[CORAL GARCÍA]

Adrián Guacarán, dulce voz del niño que cantó al Papa, descanse en paz

@MILESUSECHE [MILES USECHE]

Una oración especial por el descanso eterno de Adrián Guacarán, quien cantó siendo un niño, en la misa presidida por San Juan Pablo II en su visita a Venezuela el 29 enero 1985, en Alta Vista, Puerto Ordaz. Q.E.P.D

@LENIN2021 [LENIN BORJAS]

Adrián Guacarán, aquel niño que nos enterneció cuando le cantó al papa Juan Pablo II en Venezuela, ha fallecido. Luego de su encuentro en Puerto Ordaz, Guacarán viajó a la Santa Sede.

El Museo Alejandro Otero inaugura el sábado 25 de noviembre la exposición Armonía y Caos, del pintor y escultor Iván Romero, con curaduría a cargo de Johnny Fung. La exposición estará dividida en dos etapas, en la primera, que se inicia con la inauguración, a partir del 25 de noviembre de 2017 “se comenzará con 10 piezas de Armonía”, comentó el artífice de las obras, y luego, a partir de enero, se expondrán 8 piezas referentes al caos: “menos piezas, pero de mayor tamaño”, explicó Romero, difundió una nota de prensa de la Fundación de Museos Nacionales.

4to. Festival de Merengue sigue en La Estancia Como parte de la programación del 4to. Festival de Merengue que Pdvsa La Estancia trae para el disfrute en el mes de noviembre, este fin de semana se presentarán los conciertos de dos grandes agrupaciones: Daniel Gil y su Grupo, hoy a las 4:00 pm y Los Antaños de San José, mañana a las 11:00 am, informó un boletín del citado recinto cultural.

Ciclo de cine cubano en homenaje a Fidel La Embajada de Cuba en Venezuela, en conjunto con el Celarg, realizará un ciclo de cine cubano en homenaje al Comandante Fidel Castro, a propósito de cumplirse un año de su fallecimiento. La actividad, con entrada libre, se efectuará en la Sala Cinecelarg3 del Celarg, desde el lunes 20 al jueves 24 de noviembre de 2017, en horario de 3:00 pm a 4:30 p.m, dio a conocer una nota de prensa.


30 | CULTURA

www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

EFEMÉRIDES>

Hoy en CCS

Día de la Virgen de la Chinita

1:00pm

Todos los 18 de noviembre, el pueblo del Zulia celebra el día de la Virgen de Chiquinquirá, recordando cómo en 1709, cuenta la historia católica, se avivó la imagen de la Virgen del Rosario en una tablita de madera que fue recogida del Lago de Maracaibo por una lavandera. El fenómeno de la avivación de imágenes de esta advocación de María es común en Venezuela, Colombia y Ecuador. De hecho, la Virgen de Chiquinquirá es la patrona de Colombia. El día de la Chinita, como cariñosamente llaman los zulianos a su patrona, es una fiesta popular en esta región occidental, en donde la festividad religiosa convive con la celebración popular, sincrética y diversa.

Nace Pedro Infante, leyenda de la música de mariachis En 1917, en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México, nació Pedro Infante, cantante y actor mexicano, uno de los íconos de la Época de Oro del Cine Mexicano, así como uno de los grandes representantes de la música ranchera. Entre sus interpretaciones más recordadas están las canciones Amorcito corazón; Cien años y Me dicen que soy mujeriego. A partir de 1939, apareció en más de 60 películas, y desde 1943 grabó aproximadamente 310 canciones. Murió a los treinta y nueve años cuando el avión que él mismo pilotaba se cayó en pleno centro de la ciudad de Mérida, Yucatán, durante su despegue.

Cine

Igor Película animada. En el reino de Malaria, el mal es un buen negocio. Cada año, el reino organiza una gran Feria de la Ciencia del Mal en la que se exhiben los diabólicos inventos en los que los trece científicos malvados de Malaria han pasado el año trabajando. Cinemateca MBA, Plaza de los Museos. Entrada Bs 300.

Cine

Emoji Escondido dentro de la aplicación de mensajes se encuentra Textópolis, una activa ciudad donde viven todos tus emojis favoritos, que esperan ser seleccionados por el usuario del celular. En el Cine Cipreses. Entrada Bs 1000.

2:00pm

Televisión

El mago de oz Basada en la novela de L. Frank Baum, El maravilloso mago de Oz, en la cual una joven estadounidense es arrastrada por un tornado en el estado de Kansas y dejada en una fantástica tierra donde habitan brujas buenas y malas, y otros seres extraordinarios. Por Ávila TV.

Día de la Alimentación En 1949, se creó, por decreto presidencial de Rómulo Gallegos, el Instituto Nacional de Nutrición (INN). Dos años más tarde, el 18 de noviembre de 1951, en conmemoración de la fecha de creación del INN, se celebró por primera vez el Día de la Alimentación. Este día suelen realizarse actividades para celebrar y concientizar sobre la alimentación sana, balanceada y soberana, especialmente en centros educativos y comunidades.

Asesinan al fiscal Danilo Anderson En 2004, en un atentado terrorista ocurrido en Los Chaguaramos, fue asesinado Danilo Anderson a los 38 años de edad, era fiscal del Ministerio Público. Para el momento de su muerte, Anderson estaba investigando a más de 400 personas acusadas de crímenes en contra del Estado venezolano y los asesinatos cometidos durante el fallido golpe de Estado de abril de 2002. Se graduó como abogado en 1995 en la UCV. Trabajó para varios bufetes y fue fiscal tributario entre 1993 y 2000. Fue el primer funcionario en abrir un caso de delitos ambientales ocurridos en Caracas.

11:00 am - Filven 2017. Sigue la fiesta de la lectura con presentaciones de libros, talleres, expoventa de publicaciones y actividades para los más pequeños. En los espacios abiertos del TTC, Eje del Buen Vivir y Unearte. Entrada libre.

Música

Orquesta de Rock Sinfónico de San Antonio de los Altos Dirigen Gilberto J. Bermúdez y José Ricardo Pacheco. Interpretarán piezas de Soda Stereo, La vida Boheme, Radiohead, Fito Páez, Led Zeppelin, Foo Fighters, Los Beatles, Queen, Aditus y Green Day. Sala Simón Bolívar. Centro Nacional Acción Social por la Música, Quebrada Honda. Sala Simón Bolívar del Centro Nacional Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

5:00pm Teatro Exposición

El lugar de las imágenes Colección de arte europeo de la Fundación de Museos Nacionales. Museo de Bellas Artes, Ala Moderna. Entrada libre.

2:30pm

Instalación

Miranda en la Carraca viviente Se hará la develación del cuadro viviente de Miranda en La Carraca, para dar acción y movimiento a la mítica escena de Michelena. Con la participación del coro de cámara Encantarte. Hall de la Galería de Arte Nacional, en la avenida México. Entrada libre.

4:00pm Música

Danilo Anderson, el Fiscal de la Dignidad, fue asesinado hace 13 años.

Envíanos tu actividad al correo electrónico cultura.ciudadccs@gmail.com

Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas La OSMC interpretará la obra Caracas nuestra de cada día de la premiada y renombrada compositora Diana Arismendi en calidad de estreno mundial, ofreciendo a través de la música un recorrido por las costumbres, la cultura y la geografía capitalina. Teatro Municipal.

El rompimiento La Compañía Nacional de Teatro estrena tres piezas del reconocido sainete El Rompimiento, dirigidas y protagonizadas por el elenco estable. La directora de esta adaptación es Livia Méndez, quien estuvo vinculada a la primera temporada en el año 1986. Critica algunos “malos hábitos” del venezolano con personajes de marcados estereotipos, pero reales. Teatro Nacional. Entrada Bs 1.000.

Cine

Con mi corazón en Yambo Película ecuatoriana dirigida por la cineasta María Fernanda Restrepo. Trata sobre la desaparición de sus hermanos Santiago y Andrés Restrepo en 1988, bajo el gobierno del ingeniero León Febres-Cordero Ribadeneyra, y el caso fue declarado crimen de Estado. Cinemateca MBA. Entrada Bs 300.

Televisión

Cruce de palabras Entrevistas a profundidad con personalidades de diferentes ámbitos. Por TeleSur.

6:00pm

Exposición

Índice Per Cápita Comienza el segundo ciclo de la Exposición Fotográfica Índice Per Cápita, de la artista María Laura Barrios, en la que reinterpreta el sentido de los pecados capitales en el contexto del mundo contemporáneo. Teatro Alberto de Paz y Mateos en Las Palmas. Entrada libre.

Ciudad CCS Radio 5:00am 7:00am 7:25am 8:00am 9:00am 9:30am 10:00am 11:00pm 12:00pm 1:00pm 1:30pm 2:00pm 3:00pm 4:00pm 5:00pm 6:00pm 7:00pm 8:00pm 9:00pm 10:00pm 11:00pm

Música venezolana Noticias AVN Ciudad CCS Musical Noticias Avn Beisbol con todo Ciudad CCS Musical Emisión matutina noticias avn Las más sonadas Almorzando con Chusmita Beisbol con todo Emisión meridiana noticias avn La Política en el Diván (diferido) Las más sonadas Beisbol con todo Solo Gaitas Noticias AVN Beisbol con todo Emisión vespertina Noticias avn Solo Salsa Hora Retro Programación musical Descarga con este código la aplicación para escuchar Ciudad CCS Radio o visita la página ciudadccs.info/ ccsradio


www.ciudadccs.info

SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE DE 2017

DIVERSIÓN | 31

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez El reto: Juegan blancas y dan jaque mate en 4 jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Solución al anterior 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

HORIZONTALES 1. Tributos u obsequios al terminar algunos trabajos. 5. Tropezaban y daban de bruces con el suelo. 8. Yunque pequeño y cuadrado que usan los plateros. 9. Marina. Cada una de las partes de popa y proa donde se estrecha el pantoque. 12. Señor que vende ostras. 13. Poética. Tronar o arrojar rayos. 15. Dicho de una persona que gana la voluntad, el gusto y la atención de otra. 17. Argentina y Bolivia. Mazamorra de maíz morado triturado y sazonado con diversos ingredientes. 18. Una, confedere para algún fin. 20. Da puñaladas a alguien o algo. 22. México. Hijo menor. 23. Desuso de “tal”. 24. “Alteza Real” (abrev). 25. Pasas la vista por lo escrito comprendiendo la significación de los caracteres. 28. Juego de azar parecido al monte. 30. Gramática. Artículo neutro. 31. Ganso doméstico (pl). 34. Infusiones aromáticas. 35. Echarás anclas. 38. Continúe lo empezado. 40. Venezuela. Embriaguez, borrachera. 41. Detener la acción de alguien o algo. 43. Pedazo de cualquier materia sólida y combustible que por acción del fuego se pone incandescente y sin llama. 44. Atiendan, acudan a una necesidad. 46. Trivial, insustancial. 48. Diosa de la mitología griega que según Hesiodo fue nodriza del dios de la vendimia, Dionisio. 49. Desuso. Rinocerontes. 50. República Dominicana. Graciosas, agradables, simpáticas.

5. Segunda consonante del abecedario español. 6. Mujer natural de El Alto, ciudad de Bolivia. 7. Perteneciente o relativo al asno. 8. Costra que por distintas causas se forma en algunas cosas. 10. Ingeniería. En minería, trozo de mineral en bruto. 11. Nutriré y cuidaré a la criatura. 14. Desmontan o bajan a alguien de una caballería o de un automóvil. 16. Derecho. Documentos y escritos que recogen las actuaciones de un procedimiento judicial. 19. El Salvador. Solfarata, abertura terrestre por donde salen vapores sulfurosos. 21. Levantes, eleves. 25. Chile y Ecuador. Añadir, yapar. 26. Unidad de tiempo geológico, equivalente a mil millones de años (pl). 27. Pandilla juvenil organizada y de conducta violenta, de origen hispanoamericano. 29. Corta, divide la madera con la sierra. 32. Extirpaba o inutilizaba los órganos genitales a una persona o a un animal. 33. España. Cesto ordinario hecho de madera de castaño. 36. Tradicional método de pesca, conocido también como curricán. 37. Antónimo de “metes”. 39. Mujer ruda y poco inteligente. 42. República Dominicana y Venezuela. Rodillo de imprenta (fem). 45. Otro nombre de Esculano, deidad de la mitología grecolatina. 47. Iniciales de músico español que compuso la canción “Corazón Partío”.

Solución al anterior

Movimientos VERTICALES

Blancas

Negras

Rf1 Rf2 Rf1 Cxf2++

f3 h2 f2

1. Igualdad horizontal en la superficie o altura de algo. 2. Muestre o haga patente algo. 3. Superficie comprendida dentro de un perímetro. 4. Serie de sucesos iguales o análogos.

www.sinapsispasatiempos.com


SÁBADO

18 DE NOVIEMBRE DE 2017 AÑO 8 / Nº 2.994 CARACAS, VENEZUELA

CCSradio ciudadccs.info/ccsradio

El ministro Hugbel Roa compartió con vecinos del barrio Los Erasos de San Bernandino.

léelo y pásalo En Ciudad CCS el lector también escribe a participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS es un periódico gratuito. Los pregoneros solo están autorizados a entregar un ejemplar por persona.

Redacción 0212-8635256 Comercialización y ventas 0212-5416191 /0212-8080616 Distribución 0426-5112108

Las autoridades se desplegaron en el sector Altos de Lídice de La Pastora.

SOMOS VENEZUELA TOMA CARACAS Como parte del despliegue de los brigadistas del Movimiento Somos Venezuela, ayer el Gobierno Bolivariano abordó diferentes zonas populares de la ciudad para atender los requerimientos del pueblo en materia social, tal como lo ordenó el presidente de la República, Nicolás Maduro. Gracias a esta acción, que

busca atender a 2 millones de familias por la Misión Hogares de la Patria, se realizó la inspección del liceo Miguel Antonio Caro, recorridos casa por casa por diferentes parroquias, además de la visita a la Base de Misiones de Los Pinos, parroquia Sucre. FOTOS GDC, AVN, @JAUAMIRANDA, @PINFANTEA, @HUGBELPSUV Y MINPPPI

La ministra Yamilet Mirabal visitó a las familias vulnerables de El Junquito.

La viceministra Asia Villegas recorrió los espacios de la parroquia San Agustín.

Elías Jaua junto a Erika Farías visitaron la comunidad del barrio Los Pinos en Casalta, parroquia Sucre.

Pedro Infante escuchó a la comunidad del barrio Los Sin Techos en Santa Rosalía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.