01/12/14

Page 1

lunes

1 de diciembre DE 2014 CARACAS, VENEZUELA

”Por el ruido que hay en la calle el festival está fabuloso” William Atencio, compositor, cuatrista y productor musical de la agrupación Rincón Zuliano que estará hoy en la plaza Diego Ibarra para darle la bienvenida a la navidad, indicó en contacto vía telefónica que la gente espera disfrutar del concierto. /2

Kauam, Syntek y Samo cantaron en el Teresa Carreño

/4

La música revolucionaria estremeció el Teatro Bolívar

/4

Foto Luis Cantillo. Salsarría, Dimensión Latina, La Charanga Habanera, La Sonora Ponceña, Víctor Manuelle (foto) y Oscarcito pusieron a los presentes a bailar.

El sabor y lo romántico se fusionaron en tarima


2

CIUDAD CCS / lunes 1 DE dicIEMBRE DE 2014

Bersuit Vergarabat recibió llaves de Caracas El alcalde Jorge Rodríguez expresó que son como grandes amigos de Venezuela Ciudad ccs

El alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, entregó ayer las llaves de la ciudad a la agrupación Argentina Bersuit Vergarabat, por mantener una gran amistad con los caraqueños, en un paréntesis del concierto que esta banda iniciaba en el Teatro Nacional. El mandatario del Municipio Libertador manifestó que “todos saben que la Bersuit Vergarabat es amiga de esta ciudad desde hace mucho rato. Y es obvio que esta agrupación tiene muchísimos amigos en esta ciudad. Fue el primer espectáculo que presentaríamos en este majestuoso Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas que agotó la taquilla el primer día que arrancamos a vender”. Rodríguez añadió que “ellos siempre nos acompañaron en aquellos días en que se lanzó una campaña brutal contra el pueblo de Venezuela, una campaña llena de violencia, de mentiras, una campaña donde recurrieron a la guerra psicológica a la incomunicación y a la guerra mediática”. Recordó que en el mes de febrero de este año 2014 que ya va a terminar, contactaron a los integrantes de Bersuit para ver si que-

rían venir a cantar y dijeron “Siempre queremos ir a cantar a Caracas”. “Por agradecimiento profundo del pueblo de Venezuela y por agradecimiento profundo del pueblo de Caracas, si ustedes están de acuerdo, les vamos a otorgar las llaves de la ciudad. Que ellos consigan la puerta, yo nunca la he conseguido. La puerta de Caracas son todas las puertas a la felicidad, a la paz, la alegría y al encuentro” resaltó. El director y fundador de la agrupación, Carlos Martín manifestó las gracias. “Al darnos las llaves, todo el pueblo de Venezuela nos ha dado su corazón y esto es más valioso. Y estas llaves creemos que pertenecen a Albertico que es venezolano, de la banda, nuestro venezolano”. Seguidamente la banda dio un concierto memorable con un público de pie que aplaudía y tarareaba una a una todas las canciones, especialmente los contagiosos temas Perro Amor Explota, Letra de Cuatro Vientos y El Tiempo no Para. La primera parte del espectáculo estuvo a cargo de Petra Pangea, jóvenes venezolanos que arrancaron los aplausos y la admiración de los espectadores que asistieron desde tempranas horas al recinto.

Las cuerdas de C4 Trío sonarán en el Principal florycer rivas

Una de las propuestas musicales más importantes de los últimos años se une a la fiesta de la música, Jorge Glem (Cumaná), Héctor Molina (Mérida) y Edward Ramírez y Gustavo Márquez (Caracas) estarán en la capital caraqueña para que el público del Teatro Principal pueda deleitarse con un repertorio no tan común para el cuatro, y con el que se explota un sinfín de recursos sonoros. Jorge Glem, integrante de C4 expresó a Ciudad CCS que celebra la creación del Festival de Música Latinoamericana Suena Caracas. “El festival hace muchísima falta y sobre todo en sitios en los que pueda tocar todo el mundo. A mí realmente me tiene bien emocionado, estaremos haciendo un poquito del repertorio que hemos creado en los otros discos, pero es muy bueno poder tener muchísima variedad de música”, agregó. El festival incluye a estos aclamados artistas junto a otros cien embajadores de la cultura venezolana, sin distinción de colores; al respecto Glem opinó que: “De verdad es

muy chévere, porque la idea es poder mostrar la música a todo el mundo sobre todo que los chamitos la escuchen y se interesen por el cuatro”, manifestó el artista. El público que asistirá al concierto, pautado para el día de hoy a las 6:00 pm en el Teatro Principal, disfrutará de un compendio de las cuatro producciones discográficas. “Siempre hemos hecho música de ritmos venezolanos, producciones internacionales que siempre nos ha gustado abordar, aparte de tocar géneros venezolanos. En el concierto vamos a tocar temas de Los Beatles, haremos algo brasilero, nos daremos un paseo por lo que hemos grabado en nuestros discos y que queremos siempre mostrar al público, como lo es la versatilidad del cuatro”, indicó Héctor Molina, integrante de la agrupación. Finalmente los chicos de C4 Trío ya están preparados para comenzar el año 2015, pues en él saldrá un material audiovisual para celebrar los diez años de la agrupación y crearán otra producción discográfica, anunció Molina.

Fotos Luis Bobadilla. La agrupación agradeció al alcalde Rodríguez el reconocimiento.

Petra de Pangea abrió el concierto que se celebró en el Teatro Nacional.

Rincón Morales pondrá hoy la fiesta gaitera …Ciudad de luz es remanso de belleza, que alegre luces cual pesebre moreno, siempre reflejas en el azul de cielo, tu bella historia, tu fuerza y tu grandeza… Así le cantará la agrupación Rincón Morales a la ciudad anfitriona del Festival de Música Latinoamericano Suena Caracas, hoy en la plaza Diego Ibarra para recibir el mes de la Navidad. William Atencio, reconocido compositor, cuatrista y productor musical de la agrupación gaitera indicó vía telefónica que por el ruido que hay en la calle el festival está fabuloso. “Todo el mundo está esperando este evento y más aún cuando será gratuito para el pueblo, incluso habrán artistas allí que la única forma de verlos es gracias a que la Alcaldía de Caracas los presente, me parece algo espectacular, la gente espera para disfrutar, hay mucha expectativa”. Rincón Morales no estará solo, armarán la fiesta junto a otros exponentes como Gran Coquivacoa, Francisco Pacheco, Guaco y Los Cardenales del Éxito para brindar lo mejor de su repertorio con piezas como: Orinoco,

China Chinita, Añoranzas, Tierra Mía, Tarjeta de Navidad, Tierra Madre, entre otras. La trayectoria de Rincón Morales es larga y satisfactoria, este conjunto ha sido pionero y representante de nuestra tradición musical navideña. “Es un grupo que se ha mantenido por un espacio de 56 años, nosotros hemos corrido con la suerte que muchos de nuestros temas se han escuchado a nivel nacional y se han convertido en los clásicos de la gaita” expresó Atencio. El productor también comentó que decidieron reflejar en un libro la historia del conjunto a través del tiempo. Este libro llamado Rincón Morales: El coloso de cantares escrito por él, cuenta la historia, discografía, músicos, fotografías, canciones y cantantes del grupo gaitero. La cita para disfrutar de las agrupaciones gaiteras más populares en el territorio nacional es a partir de las 6:00 pm sin ningún costo de una. “La gaita dejó de ser zuliana para convertirse en venezolana, la gaita está metida en el alma del pueblo venezolano”. FR.


3

lunes 1 DE dicIEMBRE DE 2014 / CIUDAD CCS

Foto Hitsaid Gómez. La Sonora Ponceña fue una de las grandes esperadas de la noche.

La salsa se adueñó de la Diego Ibarra

Los integrantes de la Charanga estremecieron la plaza.

Víctor Manuelle y Oscarcito cerraron el esperado show con sus populares temas dieron paso a la Asociación Musical La Dimensión Latina quienes pusieron a corear a los asistentes temas como Taboga, Frutero, Negrito cumbianchero y más. La Charanga Habanera, fueron los siguientes en presentarse, brindaron un gran espectáculo con pasos sincronizados e interpretaron sus grandes éxitos como Vuelve, Juana Magdalena y más. Una de las grandes esperadas de la noche fue la Sonora Ponceña, estos lograron que la emoción y algarabía se sintieran en el ambiente al interpretar temas como Hay Fuego en el 23, Yare, entre otros. Al igual que el puertorriqueño Victor Manuelle quien enamoró con Bésame, Tengo ganas, y otros éxitos. El venezolano Oscarcito cerró con broche de oro el espectáculo, el intérprete se lució con un performance único y con los sonados temas Este es el año del amor, Por ahora, Amor urbano, Me gusta, que hicieron vibrar la remozada plaza.

La multitud llenó la plaza desde la primera hora de la tarde.

Víctor Manuelle deleitó a sus fanáticos con su romanticismo.

Oscarcito se paseó por todo su repertorio musical e hizo cantar y bailar a todos los presentes.

catherine quinan

La salsa se adueñó este domingo de la plaza Diego Ibarra, donde se llevaron a cabo diversas actividades para el disfrute de todos las caraqueñas y caraqueños que desde tempranas horas de la tarde llenaron el espacio para disfrutar del tercer día del Festival de Música Suena Caracas 2014. La jornada inició con un monumental baile de salsa casino que presentaron siete academias de la ciudad capital en los espacios abiertos de la plaza. Las piruetas y movimientos sincronizados estuvieron a cargo de las escuelas Habana Caracas, Academia Pedro González, Salsa Power, Salsa y Sabor, Son Rumbero, Timba Sonica y Kasinero Popular Son, demostraron todas las bondades del famoso baile latino. De esta manera se le dio paso a la agrupación Salsarría, inició su show interpretando lo mejor de su repertorio, poniendo a gozar a la multitud que colmó La Ibarra, estos le


4

CIUDAD CCS / LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

En el Teresa Carreño se armó la fiesta

Kauam, Syntek y Samo cantaron sus melodías

José Birriel

La Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño fue una auténtica fiesta musical con las presentaciones del venezolano Hanny Kauam y los cantautores mexicanos Alex Syntek y Samo, exintegrante de la agrupación Camila, en el marco del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014. El público que plenó el referido recinto de actuación calentaba el ambiente con gritos de consignas en honor al Comandante Supremo Hugo Chávez, a manera de agradecimiento por los logros conseguidos en el ámbito cultural durante más de 14 años de proceso revolucionario. Los aplausos al unísono por parte de los presentes dieron antesala a la apertura del telón para que apareciera en escena Hanny Kauam, quien con el tema La mujer perfecta, levantó de sus asientos al público que coreó hasta el cansancio las letras de la canción. Posteriormente Kauam cantó el tema Es tu amor, quien a mitad de la interpretación se solidarizó con una persona con discapacidad con la que bromeó y compartió un rato ameno durante el show. La algarabía y euforia que caracterizan al público caraqueño quedaron en evidencia una vez más cuando sorpresivamente el cantautor venezolano dio rienda suelta al merengue Chávez corazón del pueblo, acompañado de la reproducción de imágenes del mandatario en distintas circunstancias vividas junto al pueblo venezolano. Luego de la melancolía que produjo en

los presentes el hecho, el también compositor abandonó el escenario para dar paso al mexicano Alex Syntek, quien hizo su aparición en tarima con el tema Eres el último adiós y un particular estilo de vestimenta electrónica en la cual resaltaban una especie de lentes que evocaban a la popular caricatura cíclope. El mexicano cantó Luces de la ciudad y se valió del show de luces dispuesto en el escenario para darle aún más colorido a su interpretación. En medio de su espectáculo, Syntek eligió a cuatro chicas del público para que cantaron junto a él la canción Te soñé, lo que conmovió y desató lágrimas de estas fanáticas. Luego del intermedio, el cantante aprovechó para cambiar de vestuario, haciendo reaparición en escena luciendo un chaleco lleno de luces blancas y rojas, del cual se despojó al poco tiempo para vestir una camiseta de la selección venezolana de fútbol, prenda que le fue arrojada desde el público. Finalmente, Samo hizo acto de presencia en la puesta en escena luciendo un traje con aspecto vampiresco, e interpretó temas de su autoría, entre los que se encontraban algunos que lo llevaron al estrellato como Abrázame y Mientes. De igual manera aprovechó la oportunidad para anunciar al público que el año entrante sacará su primer disco en condición de solista titulado Me quito el sombrero, lo que generó alegría en los presentes que se dieron cita en el espectáculo.

Foto Ambrosio Plaza. Cantores del pueblo formaron parte de Suena Caracas.

En el Bolívar cultores se expresaron con su música LIANI MENDOZA

El Teatro Bolívar subió el telón para recibir a dos agrupaciones revolucionarias, patrióticas e izquierdistas, que promueven la paz y los cantos de lucha como lo son El Frente de Creadores Militantes y La Cantera, quienes deleitaron con su música a todos los que asistieron al recinto cultural, como parte del Festival Latinoamericano de Música Suena Caracas 2014. Centauro Saher, acompañado del grupo Ensamble Compañía, comenzó su presentación con la canción sobreviviendo, además interpretó Invocación y Sálvame que aborda temas del amor y la libertad. Finalizó su repertorio musical con el tema Por estos lares, donde avivó la proeza cotidiana, manteniendo siempre en vigencia la

canturía venezolana. Uno de los integrantes de Centauro Saher, enfatizó durante su puesta en escena que “aunque se acaben los techos de cartón, debemos impartir la solidaridad en el mundo”, recordando el tema del cantautor de los pueblos Alí Primera Por su parte, la agrupación La Cantera, del estado Lara, llegó a la tarima con su movimiento cultural que integra manifestaciones artísticas que apoyan y fortalecen el desarrollo ideológico, político y cultural de la Revolución Bolivariana, demostraron que los jóvenes cada día se continúan identificando con la música tradicional venezolana. El arpa, el cuatro y las rimas se sumaron a las letras del grupo que a su vez interpretaron zumba que zumba al ritmo llanero.

Agenda 11:00am

5:00pm

Clínica de tambores Encuentro con los tamboreros de Olodum provenientes de Brasil. En el Teatro Alameda ubicado en la Parroquia San Agustín.

Ritmos Salseros Se presentarán las orquestas de salsa Los satélites de Venezuela y Oscar y su Salsaoco. En el Teatro Alameda.

Taller

4:00pm Música

Concierto Los amantes del rock nacional se deleitarán con Masmegahertz y Paul Gillman. En el Teatro Nacional.

Música

Música

Concierto La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar ofrecerá un concierto sinfónico en el que estará bajo la batuta de su maestro Sergio Rosales con obras de reconocidos autores latinoamericanos. En el Teatro Municipal, en la avenida Lecuna.

Foto Alcaldía de Caracas. El público disfrutó de los artistas y sus composiciones. Este suplemento es producido por la Fundación para la Cultura y las Artes de la Alcaldía de Caracas y la sección de Cultura de Ciudad CCS para el Festival Latinoamericano de Música. Es gratuito y va encartado en el diario Ciudad CCS.

Cordinador Editorial Luis Rivero Donalle Adjunta Venezuela Delgado Redactores Diana Martínez, Catherine Quinan, Liani Mendoza, José Birriel, Luis Campos Concepto Gráfico Arturo Gonnella y Gladys Teherán

Plaza Bolívar, esquina de Gradillas, edificio Gradillas | Teléfono 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@ gmail.com | Depósito legal: pp200901dc1363


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.