JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 20 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 107 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Ordenan iniciarle juicio al presunto asesino de Robert Serra / 4
EMPANTANADA la MUD por “amistades” de PJ / 13
Carlos Trejo, autor intelectual de asesinato de Liana Hergueta, es hermano de un candidato de la MUD.
Detectan 30 grupos de mercenarios El presidente Nicolás Maduro informó este martes que en el país se han detectado 30 grupos que han sido entrenados y financiados desde Colombia para desarrollar actividades paramilitares en Venezuela. / 13
Especial sobre la parroquia San Vicente
El autor material está ligado con Carlos Vecchio, aspirante de la oposición por Monagas.
Expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez estaría implicado en violencia de la derecha en Venezuela
Hoy 273 monaguenses recibirán viviendas
/ 7, 8, 9 y 10
del Polo patriótico acciones Gobierno minimizan arma trabuco el bachaqueo /2 con alcaldes /5
Llevan salud a 1.500 habitantes de Buja / 11
En cumplimiento al Plan de la Patria, el gobierno revolucionario entregará este jueves 273 nuevas soluciones habitacionales en toda la geografía monaguense a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela. La gobernadora Yelitza Santaella entregará 97 de estos nuevos hogares a familias del sector Nuevos Horizontes, parroquia Los Godos, de Maturín, municipio al que corresponde un total de 184. El resto está distribuido de la siguiente manera: Caripe 3, Acosta 1, Bolívar 23, Aguasay 9, Cedeño 8, Piar 10, Uracoa 3, Sotillo 9 y Libertador 23. Foto: Prensa Gobernación
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Acciones del Gobierno minimizan efectos del bachaqueo en Maturín El Operativo de Liberación del Pueblo le ha puesto freno a la reventa ilegal de productos ANNY LARA @annylara9
Los operativos y las medidas desplegadas por el Ejecutivo nacional en contra de los revendedores ilegales, ha surtido efectos positivos en la ciudad. El fin semana pasado, efectivos militares y policiales capturaron a 29 bachaqueros, a quienes les incautaron una tonelada de productos en el Mercado Municipal de Los Bloques. Desde ese momento ha disminuido la reventa de artículos de primera necesidad en el recinto municipal y sus alrededores. Usuarios de los establecimientos comerciales consultados aseguran que los bachaqueros “se fueron asustados”. La ausencia de revendedores en lugares públicos, refleja la efectiividad con la cual el Estado venezolano se ha desempeñado para contrarrestar el bachaqueo, pues es esta práctica ilegal la que mayor influencia tiene en el alto índice especulativo que afecta la economía familiar del pueblo. El vocero de la Organización de Medios Alternativos y Comunitarios, David Romero, refiere que el órgano de inteligencia en conjunto con los cuerpos de seguridad, la Guardia Nacional, las emisoras comunitarias y los consejos comunales, han realizado exitosos operativos de inteligencia social en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de denunciar y combatir el
Van tras la pista de revendedores en las redes sociales A.L. @annylara9
Los Órganos de Inteligencia Social están detras de las nuevas denuncias. (Foto: Archivo)
MECANISMOS DE CONTROL EFECTIVOS El jefe de Zodi-Monagas, general Larrin Rivero García, informo que desde el lunes se estableció la implementación de los máquinas captahuellas y la detención de personas, como medidas de control en la venta de productos. También se
bachaqueo; sin embargo, habitantes hacen un llamado a redoblar las acciones en las bodegas ubicadas en las difertes parroquias, pues aún en estos sitios persiste la venta de productos que triplican el precio fijado.
han decomisado artículos de primera necesidad como harina de maíz, pasta, arroz, café, aceite, salsa de tomate, mayonesa, margarina, azúcar, sal y mercancía de limpieza e higiene personal que luego han sido vendidos a precios justos.
En atención a este llamado, el Órgano de Inteligencia desplegó el lunes un operativo especial en el sector La Puente, donde decomisaron productos con sobreprecio y los vendieron a precio justo.
Las mafias para promover el bachaqueo en las redes sociales, implantadas por quienes adversan al gobierno revolucionario, ya están bajo la mira de los Órganos de Inteligencia. Así lo aseguró el vocero de la Organización de Medios Alternativos, David Romero, quien expresó que la derecha venezolana no solo auspicia la venta de productos con sobreprecio, sino que además apoya a personas que se dedican a publicar informaciones falsas relacionadas con el abastecimiento de productos de primera necesidad. Indicó que la herramienta de acción que se plantea la organización para eliminar a estos grupos delictivos, que asegura, ya han sido identificados, será la creación de usuarios que contrarresten las informaciones y el despliegue de actuaciones de forma articulada con los cuerpos de seguridad. Insta a la población a denuciar a los bachaqueros de las redes sociales y a quienes los auspician, a través de las líneas de atención conocidas.
Bases de Misiones son un refugio para la población monaguense PRENSA MERCAL MONAGAS
www.ciudadmaturin.info.ve
El plan de la erradicación de la pobreza extrema en todo el país comienza a afianzarse a través de las Bases de Misiones socialistas que ya se han construido, como punto de partida para brindar atención inmediata a la población más afectada por la guerra económica. La Base de Misión Santa Inés II, ubicada en pleno corazón de la pa-
rroquia San Simón, municipio Maturín, ya está al servicio de la población ofreciendo calidad y atención de primera La jefa estadal de la Misión Mercal en el estado, Nakary Leonet, realiza recorridos por las construcciones y edificaciones de las principales comunidades abordadas. “Estamos evaluando las diferentes construcciones, supervisando constantemente el trabajo que ejer-
ce el Poder Popular que ha puesto todo de su parte para salir adelante y plegarse a un proyecto lleno de amor y ganas de salir adelante para ser cada día mejor, desde el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación estamos orgullosos de pertenecer a toda esta labor que trae beneficios sociales de parte de las misiones y grandes misiones a nuestra población venezolana” aseveró Leonet.
Jefa estadal de Mercal. Nakary Leonet, reunida con voceros de la comunidad Santa Inés II
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Establecerán línea 0800 para denunciar el bachaqueo Esta línea teléfonica se desprende de la creación de una sala situacional JAIME LEAL @jamesmaracucho
Como parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo regional para el combate contra el bachaqueo, en los próximos días se activará una línea 0800 que permitirá recibir denuncias anónimas por parte del Poder Popular. Así lo informó el Jefe de la Zona de Defensa Integral (ZODI) Monagas, general de división Larrin Rivero García, quien detalló que esta medida forma parte de las acciones que se darán en conjunto con la creación de una sala situacional. El Jefe de la Zodi detalló que desde esta instancia, la cual estará integrada por todos los actores sociopolíticos del estado, se recibirán las denuncias y se diseñarán las estrategias que permitan combatir a los bachaqueros. “La coyuntura nos impulsó
Crean Órgano de Inteligencia Social contra reventa ilegal KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Un total de 27 emisoras que integran la Red de medios comunitarios y alternativos del estado Monagas, desde ahora también forman parte del Órgano de Inteligencia Social (OIS) contra los bachaqueros, en el marco de la guerra económica. Así lo dio a conocer Williams Cordero, vocero de la red de medios, quien señaló que además integran el OIS los consejos comunales, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez, patrullas de seguridad y defensa, así como las
de agitación y propaganda del PSUV. Asimismo, componen el OIS la Guardia del Pueblo y el Sundde. Señaló Cordero que el objetivo es ser vigilante durante las 24 horas, de las redes de comercios y mercados. De momento el OIS está en funcionamiento en la parroquia Los Godos, pero estiman que en pocas semanas se extienda al resto de las parroquias de Maturín y posteriormente a los otros municipios. Para cualquier denuncia ponen a disposición el siguiente número telefónico: 0291-206-22-69.
En los próximos días se estima que diferentes autoridades se sumen al combate contra el bachaqueo a través de la Sala Situacional. (Foto: Archivo)
a conformar una Sala Situacional de manera permanente para operar en el estado”, expresó el funcionario castrense. Igualmente, enfatizó sobre la importancia que la organización popular tiene en esta sala situacional mediante la cual el pueblo podrá denun-
ciar las irregularidades que observen en sus comunidades. Agregó que las acciones contra el bachaqueo se mantendrán permanentemente en todo el estado Monagas, hasta lograr su total desarticulación.
Más de 3 mil niños atendidos en Redbim J.L. @jamesmaracucho
En el marco de la temporada vacacional, autoridades de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Monagas (Redbim) estiman atender a más de 3 mil niños, niñas y adolescentes al finalizar el mes de agosto, tiempo de temporada vacacional. Así lo informó Aracelis Peinado, encargada de la Biblioteca Pública Central de la Redbim, quien detalló que a diario son recibidos niños de planes vacacionales públicos y privados. Entre las instituciones participantes se encuentran Fondo del Crédito de Monagas (Foncredemo),
03
Buscan profundizar la contraloría social en torno a las actividades económicas, principalmente en la distribución de aliementos. (Foto: Marcynell Bermúdez)
El pueblo debe prepararse ante la guerra mediática K.H. @KendrickHermoso
En promedio 700 niños, niñas y adolecentes son atendidos semanalmente por las autoridades de la Biblioteca Julián Padrón. (Foto: Marcynell Bermudez)
Corpoelec, Iglesias Cristianas, entre otras organizaciones. Diversas actividades se les ofrece a los visitantes en esta
temporada, entre las que destacan recreación, obras de teatro infantiles y para adultos, entre otros.
A juicio del periodista Armando Ramos, el pueblo debe organizarse para enfrentar los ataques de los medios de comunicación nacionales e internacionales que están al servicio de intereses antinacionales. Ramos manifiesta que los medios de comunicación instancias usadas para la agresión de la Revolución, en el marco de la Guerra de Cuarta y Quinta Generación, de manera que sugiere la orga-
Ramos es un periodista que ha ocupado distintas responsabilidades en la Revolución
nización y la capacitación del pueblo para el empleo de las habilidades comunicacionales.
04 CIUDAD
Denuncian redes paralelas de distribución de alimentos
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Polo Patriótico arma trabuco con alcaldes bolivarianos Buscan consolidar estrategias para neutralizar las desviaciones económicas
El diputado del Clsem, Albert Narváez, solicita activar sanciones judiciales
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Planean crear estructuras parroquiales que permitan diagnosticar la situación de manera más expedita. (Foto: Archivo)
PSUV debe ser un órgano receptor de denuncias K.H. @KendrickHermoso
Solo el 40% de la red de distribución de alimentos está en manos del Estado, el 60% restante lo controla el sector privado. (Foto: Archivo)
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
El vicepresidente de la Comisión de Producción y Economía del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Albert Narváez, denunció la existencia de redes de distribución de alimentos paralelas. Narváez señaló que ésta es una de las variantes que afectan al actual aparato productivo nacional, el cual es aprovechado por sectores de la derecha política para atentar contra los derechos fundamentales del pueblo. El parlamentario aseguró que desde el Estado se debe activar mecanismos que tengan mayor incidencia en el delito, asegurando que la acción penal ha sido muy deficiente para combatir, por ejemplo, el tema de los bachaqueros.
Albert Narváez - Diputado Clsem “Nuestro pueblo debe jugar un papel cada día más importante en la denuncia y en la contraloría social“
REACTIVACIÓN Albert Narváez señaló que una de las peticiones que maneja desde la comisión de economía del Clsem, es reactivar las operaciones de una empresa llamada Planicies del Orinoco, dedicada a la creación de paneles de refrigeración, muy necesarios para surtir los camiones y cavas de la red pública de alimentación. Esta empresa se encuentra inoperativa desde el año 2003.
En tal sentido, manifestó que estas redes paralelas están comprometidas en la desviación de los alimentos que se producen en el país y de aquellos que son importados. Manifestó que las redes privadas están llenas de vicios y deben ser “limpiadas” para poder neutralizar la reventa ilegal de alimentos. Según cifras oficiales, solo 40% de la red de distribución de alimentos está en manos del sector público, con empresas relacionadas a Mercal y Pdval, mientras que el 60% restante lo controlan empresas privadas, muchas de ellas comprometidas en la denominada guerra económica. Narváez exhortó al pueblo organizado a sumarse cada día más a los esfuerzos para contrarrestar los delitos de acaparamiento, reventa y especulación.
Alexander Martínez, enlace de la estructura municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela ante la dirección regional, manifestó que esta organización debe constituirse en un órgano receptor de denuncias, en el marco de la ofensiva contra la guerra económica. Así lo aseveró durante una rueda de prensa en la
cual afirmó que actualmente llevan a cabo una serie de visitas por todas las parroquias del municipio Maturín. En tal sentido, señaló que solo falta hacer encuentros con las estructuras parroquiales del partido en Las Cocuizas, El Corozo y Jusepín. Precisó que este lunes estarán en Las Cocuizas, el martes en Jusepín y finalmente el día miércoles en El Corozo.
Concluye taller de formación para candidatos rojos K.H. @KendrickHermoso
Para hoy está previsto que concluya el taller de formación política e ideológica que reciben los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Así lo informó el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas y miembro de la coordinación de movilización y despliegue del PSUV, Enrique Bouttó. Afirmó que el taller busca consolidar los valores
El taller es impartido por la Escuela de Formación Socialista. (Foto: Archivo)
revolucionarios, así como preparar a los futuros diputados en materia legislativa.
Este miércoles durante una reunión del Consejo Patriótico de los partidos que integran la Alianza Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, se acordó dar continuidad a la agenda de reuniones con los diferentes alcaldes bolivarianos del estado Monagas, a fin de crear y ejecutar estrategias que permitan hacer frente al conjunto de desviaciones que está registrando la actividad económica, principalmente la referente a la distribución y expendio de alimentos. Así lo dio a conocer el vocero del encuentro, Ramón Lucena. Lucena señaló que el objetivo principal es activar mecanismos conjuntos entre las estructuras de los partidos aliados del PSUV y las alcaldías revolucionarias, para neutralizar a los bachaqueros
PRENSA GOBERNACIÓN
www.ciudadmaturin.info.ve
Una vez más el gobierno revolucionario de Nicolás Maduro transfiere al Poder Popular del estado Monagas los recursos para la ejecución de obras en diversas áreas, en esta oportunidad 19 consejos comunales de varios municipios reciben más de 63 millones de bolívares. Este financiamiento será entregado hoy, en un acto oficial que encabezará la gobernadora Yelitza Santaella. Entre las obras que se ejecutarán se encuentra la construcción de una planta de rebombeo y activación de red de aguas servidas en el sector Paso Viejo del municipio
Libertador, por el orden de los 4 millones 500 mil bolívares; rehabilitación, remodelación y ampliación de viviendas en el sector 18 de Mayo del municipio Ezequiel Zamora, por un monto de 5 millones de bolívares; remoción y sustitución de cubiertas de techos de asbesto por cubiertas de techos de acerolit, en el sector I de Los Godos, municipio Maturín, por 5 millones 23 mil 292 bolívares. Asimismo, se otorgarán recursos para la construcción de gaviones, torrenteras y embaulamiento de canal de aguas de lluvia en el sector Las Taparitas del municipio Caripe, por 2 millones de bolívares.
Los partidos del Gran Polo Patriótico manifiestan sus voluntades de ser estructuras para el activismo social y no solo electoral. (Foto: Marcynell Bermúdez)
y las redes que están detrás de los mismos. En ese sentido, Lucena indicó que ayer sostuvieron una reunión con el alcalde José Malavé y para hoy está previsto hacerlo con la alcaldesa de Punceres, Magalys Villalba. Indicó que en los próximos
días anunciará el cronograma de encuentro con el resto de los mandatarios municipales. Además precisó que no tiene inconvenientes en reunirse con el alcalde de Maturín, Warner Jiménez, siempre y cuando sea para el bienestar del pueblo.
Aún no hay postulaciones impugnadas K.H. @KendrickHermoso
De momento la Junta Regional Electoral no ha informado en torno a si se ha registrado alguna impugnación en la entidad. Sin embargo, conforme al cronograma del Consejo Nacional Electoral, desde el 6 y hasta el 22 de agosto es el plazo para la admisión de recursos contra las postulaciones de cualquiera de los candidatos inscritos por las diversas organizaciones políticas, de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. El artículo 65 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales indica que los interesa-
05 Transfieren más de Bs. 63 millones al Poder Popular CIUDAD
La comunidad de Los Godos I recibirá más de 5 millones para la sustitución de techos de asbesto. (Foto: Prensa Gobernación)
Corpoelec llevó alegría a niños de trabajadores J.L. @jamesmaracucho
Desde el 6 y hasta el 22 de agosto es el plazo para la admisión de recursos contra las postulaciones. (Foto: Archivo)
dos o las interesadas podrán interponer recursos contra postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral, dentro de
los cinco días continuos siguientes a la publicación de la decisión en la cartelera electoral.
El departamento de Atención al Trabajador de la Corporación Eléctrica Nacional, (Corpoelec) Monagas, brindó a más de 70 niños, niñas y adolecentes, hijos de los trabajadores, alegría y distracción a traves del desarrollo de un Plan vacacional. Así lo informó Lorena Guevara, responsable de Atención al Trabajador, quien
detalló que los niños de 4 a 8 años de edad, recibieron visitas guiadas, mientras que los jóvenes de 11 a 15 años, disfrutaron de un campamento abierto, igualmente se les organizó un viaje al municipio Caripe. En este Plan Vacacional, 18 recreadores participaron en la supervisión, cuidado y actividades de los niños y adolecentes durante una semana.
06 CIUDAD
Reunirán a comités de consejos comunales
SAN VICENTE
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Se espera que los encuentros se den por área a partir de la semana que viene
CONSEJOS COMUNALES
819
SECTORES
826
UBCH
David Rondón, presidente de TransMonagas, espera que el encuentro sea beneficioso para los transportistas de la entidad. (Foto: Archivo)
85
TransMonagas recibe líneas de Viceministro J.L. @jamesmaracucho
El Secretario para el Fortalecimiento de las Comunas hizo un llamado a la organización. (Foto: Archivo)
JAIME LEAL @jamesmaracucho
Con el propósito de consolidar el sentido de corresponsabilidad en el Poder Popular, fue anunciado el Plan de Encuentro con los Comités de los Consejos Comunales. Así lo informó Hermes Villarroel, secretario del Poder Popular para el Fortalecimiento de las Comunas de la Gobernación de Monagas, quien detalló que en una primera etapa se trabajará con los comités de 300 consejos comunales que están debidamente adecuados. Asimismo, a través de estos encuentros, se busca activar los medios de participación colectiva y el cambio de actitudes individualistas que muchas veces se presentan dentro de las organizaciones comunitarias.
Uno de septiembre es la fecha en la cual se realizará el Congreso en Derechos Humanos que dictará la Vicepresidencia de la República para los consejos comunales, los movimientos sociales y otras organizaciones populares.
PLANIFICACIÓN Para esta semana se prevé establecer el primer encuentro de comités, quedando establecido para el día lunes con el sector educación, miércoles seguridad y viernes salud. Próximamente se anunciarán nuevas fechas para dar oportunidad a otras organizaciones comunales que se encuentren en actualización de vocerías.
“Lo que buscamos es que todos los integrantes participen en la búsqueda de soluciones a los problemas comunales y no que solo sean dos o tres personas”, expresó el funcionario público. Villarroel detalló que estas acciones se enmarcan dentro de lo establecido en el artículo 70 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el segundo objetivo del Plan de la Patria. El funcionario hizo un llamado a los integrantes de los consejos comunales para que se organicen y se unan a la participación de estas mesas de trabajo. En estos encuentros, se espera la presencia de las autoridades o representantes en las diversas áreas a atender, para así canalizar la solución de los problemas que presenten los comités de los consejos comunales.
Como parte de las acciones que se concretan para lograr el fortalecimiento del sector transporte en el estado Monagas, se espera un encuentro con el viceministro de Transporte José Luis Bernardo, En este encuentro se planteará la necesidad de suministrar mayor cantidad de insumos para las diferentes proveedurías del estado Monagas y la adquisición de nue-
81
FRENTE DE MUJERES REGISTRADOS
85
vas unidades de transporte, tanto en la modalidad de taxi como autobuses para traslado masivo. Así lo señaló el presidente de TransMonagas, David Rondón, quien se mostró complacido con los logros alcanzados hasta el momento e indicó que continuarán trabajando para consolidar el área del transporte en la entidad. El Gobierno de Monagas ha invertido un promedio de 30 millones de bolívares en este sector.
FBT pide incorporación a reuniones con la Cámara J.L. @jamesmaracucho
Pedro Moreales, vocero del Frente Bolivariano de Taxistas, afiliado a la Federación Bolivariana de Transporte del estado Monagas (FBTM) señaló que, a la fecha, los conductores que se encuentran agremiados a este Frente no han sido llamados a participar en las mesas de trabajo que realizan los concejales de Maturín. Morales hizo un llamado a los legisladores para que sea
CLP
Pedro Morales, Frente Bolivariano de Taxistas. (Foto: Archivo)
incorporada dicha organización dentro de la discusión de las tarifas.
POR REGISTRAR
810
MESA DE GOBIERNO
81
POBLACIÓN
813.836 HABITANTES
El poder reside en el pueblo MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
de impulsar a las comunidades que han dado pasos firmes en su consolidación y aquellas Como parte de la tarea de un medio de co- que trabajan con esmero para seguir ese camunicación, que cree en el Poder Popular y mino. valora el esfuerzo y la organización comunal, En esta edición presentamos a la parroquia el Diario Ciudad Maturín se traza el objetivo San Vicente, una comunidad combatiente,
luchadora, chavista, con una importante organización que le sirve de base para todos los proyectos que se plantean, con el fin de ofrecerle a su gente la mayor suma de felicidad posible. “Nuestro gobierno es del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Hugo Chávez
08 ESPECIAL
SAN VICENTE
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Lealtad y compromiso en favor de su gente
Gratitud revolucionaria Yecenia Rondón, vocera del Consejo Comunal “Los Brillantes Dragones de Acero”, agradece con profunda convicción y amor revolucionario a la Gobernadora del estado por el apoyo con la bomba de agua, lo que permitió solucionar este problema en la comunidad Primero de Mayo. “Agradecemos mucho el apoyo de nuestra Gobernadora y le decimos que cuenta con nosotros, aún en medio de la necesidad y de todas las carencias de nuestra comunidad”.
Para empoderar al pueblo y tener una mayor efectividad de respuesta a sus necesidades, la Gobernadora impulsó en el estado la creación de la Mesa de Gobierno Parroquial MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
La parroquia San Vicente está ubicada al Oeste del municipio Maturín, limita por el Norte con el Río Guarapiche, al Sur con la avenida Bella Vista y la Zona Industrial, al Este con la parroquia Santa Cruz y al Oeste con la Parroquia El Corozo. Actualmente cuenta con una población de más de 13 mil 800 habitantes. A esta comunidad le acompaña una realidad que no se puede ocultar y es la carencia de servicios públicos óptimos que les garanticen una mejor calidad de vida. Según el censo 2011 del Instituto Nacional de Estadística, ésta es una de las parroquias del estado con mayor pobreza. Sin embargo, con la llegada de la Revolución, este poblado ha logrado importantes avances en materia de organización política y social, lo que les permite contar hoy día con 19 consejos comunales, cinco Frentes de Mujeres registrados y otros 10 por registrar; un Círculo de Lucha Popular (CLP), cinco Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) y la Mesa de Gobierno Parroquial. Como parte de los programas sociales para erradicar la pobreza extrema, se construyó una Base de Misiones que abarca cinco consejos comunales; 8 de Marzo, San Vicente Ferrer, Juana Ramírez I, II y las Heroínas de Juana. De igual forma, han contado con el respaldo de la Gobernación y de varias instituciones, para atender a la población, con jornadas médicas, venta de alimentos de primera necesidad, donaciones para personas con discapacidad y la dotación y recuperación de instalaciones deportivas, por un ambiente sano para niños y jóvenes.
Luis Paredes “Hemos contado con el respaldo de la Gobernación del estado y varias instituciones para atender a nuestro pueblo que tanto lo necesita”
Carlos Magallanes “Con organización estamos trabajando por la consolidación de nuestras comunidades y a la vez poder tener una mejor calidad de vida” La parroquia San Vicente se ha caraterizado por ser un sector chavista y comprometido con la Revolución. (Foto: Franklin Garza)
En articulación con la Gobernación del estado, la Mesa de Gobierno parroquial y el Poder Popular organizado, se pondrá en marcha en este período vacacional la recuperación de las instituciones educativas de San Vicente. La Escuela Básica Bolivariana Ismael Salazar y el Liceo Nacional Bolivariano San Vi-
cente Ferrer recibirán atención por el plan Una gotita de amor para mi escuela, con la participación de la constructora del estado, Bienes, Obras y Servicio Monagas (Bosmoca). El objetivo es embellecer y recuperar diversas áreas de las instituciones y dejarlas óptimas para recibir a los estudiantes el nuevo año escolar.
HABLA EL PODER POPULAR Yecenia Rondón “Creemos en la Revolución y el legado del Comandante Chávez. Apoyamos a nuestra Gobernadora y le decimos que cuente con nosostros”
Arisay Malpica “Con todas las necesidades que tenemos estamos comprometidos con esta Revolución y vamos con todo a la victoria del 6 de dicembre”
Impulsan valores y proyectos productivos en El Araguaney El Frente de Mujeres Concepción Mariño está integrado por 11 luchadoras de la comunidad El Araguaney. Un sector con 47 familias, que trabaja por obtener los servicios de asfaltado, aceras, brocales y cubrir el déficit de 33 viviendas. Aún en medio de esta situación, el colectivo cree que es necesario reforzar los valores en su comunidad y además impulsar el sector productivo.
Una gota de amor para las instituciones educativas
Han logrado realizar jornadas médico-asistenciales y actividades para los niños del sector, asimismo, talleres sobre violencia contra la mujer y ética y valores socialistas. De igual forma, están planteando un proyecto comunal para la creación de una farmacia popular, pues cuentan con el talento humano y la iniciativa para beneficiar con este servicio a todos los sectores de San Vicente y Pueblo Libre.
Se construirán nuevas viviendas en 19 sectores de la parroquia. (Foto: Franklin Garza)
Para la consalidación del asfaltado en Pueblo LIbre faltan los sectores El Caimito y La Florida. (Foto: Franklin Garza)
Aprobadas 250 viviendas para el Poder Popular
Fiesta del asfalto llegó a Pueblo Libre
Luis Paredes, vocero de la Mesa de Gobierno en la parroquia San Vicente, explicó que fueron aprobadas 250 viviendas por la Gobernación de Monagas, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) y el Instituto de la Vivienda de Monagas (Ivim). Estas soluciones habitacionales serán distribuidas en los
19 consejos comunales para atender la falta de techos propios en los diversos sectores, así como dar un lugar digno a las familias luchadoras de esta parroquia. En este grupo de casas se incluyó, por primera vez, al sector productor de esta zona, los cuales también serán beneficiados con una vivienda.
09
Yohalis París, integrante del Frente de Mujeres Concepción Mariño. (Foto: Rodrigo Párraga)
En 80 por ciento la comunidad de Pueblo Libre tiene sus calles asfaltadas, gracias al programa La Fiesta del Asfalto, impulsado por la Gobernación de Monagas. Así lo afirma Ligia Soto, vocera del Consejo Comunal Elexis Lemus. “Gracias a la Gobernadora nuestra comunidad tiene casi todas sus calles asfaltadas, hasta los 9 kilómetros de la
vía agrícola, de la cual 4 tienen asfalto y los 5 restantes con granza en excelentes condiciones”. Este logro ha beneficiado a los productores de esta comunidad, que tenía dificultad para trasladar sus cosechas. Otras obras La vocera también explicó que en jornada de Gobierno de calle fueron aprobadas 15
viviendas que esperan por su ejecución para digificar a más familias del sector. Asimismo, lograron la rehabilitación de un parque infantil, obra ejecutada por el Consejo Comunal de Pueblo Libre, para los niños y niñas de la comunidad. De igual forma, Soto detalló que la Escuela Bolivariana Pueblo Libre será rehabilitada con el apoyo de la Gobernación de Monagas.
10 ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
La organización comunal es punta de lanza para impulsar las potencialidades de las comunidades MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Una de las potencialidades que tiene la parroquia es el sector productivo. Terrenos fértiles y deseos de cultivar la tierra como actividad de sustento, tanto para la parroquia como para el municipio. “Si potenciamos este sector productivo en nuestra parroquia, estaremos aportando un granito de arena al combate contra la guerra económica que estamos viviendo. Es necesario volver a las tierras y aquí contamos con los terrenos y las personas que quieren hacerlo”, afirma Luis Paredes, vocero de la Mesa de Gobierno Parroquial. Maiz, yuca, plátano, ocumo chino, es parte de lo que se cultiva en los bajos de San Vicente, los cuales se dividen en cuatro ejes: El Perú, La Guacharaca, Río Guarapiche y Pueblo Libre. Paredes explicó que como proyecto piloto y una estrategia de organización, se están haciendo asambleas para elegir la vocería que formará parte del Consejo Comunal Agrícola de la parroquia. “Buscamos apoyar a los productores que viven en los
ORGANIZACIÓN POPULAR Los consejos comunales, agrarios o los que surjan al calor del pueblo, sustentados en las leyes del Poder Popular, permiten integrar a la comunidad en la participación y la formulación de propuestas o proyectos. Para esto se realizan las asambleas de ciudadanos y ciudadanas en la comunidad, que permiten discutir sobre la situación política, social, económica, cultural de cada comunidad. Estas conclusiones o propuestas deben llevarse a la Mesa de Gobierno Parroquial como instancia creada en el estado, para empoderar al Poder Popular y tener mayor efectividad de respuesta.
Sector productivo:
una fortaleza que gana valor
KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey
la comunidad. Otros proyectos Arisay Malpica, vocera del Consejo Comunal Juana Ramírez II, informó que hace un tiempo fue aprobado en Gobierno de Calle, la inversión de 280 mil bolívares para el desarrollo de un proyecto en la parroquia; la construcción de
paradores turísticos. Esta obra contempla la construcción de 15 kioscos en la entrada de San Vicente, a orillas de la carretera nacional, lo que permitirá potenciar la economía de la comunidad y generar 30 empleos directos. La vocera explicó que en vista del alto costo de los in-
sumos, el dinero aportado alcanzó para comprar algunos materiales y curbrir la primera etapa. “Contamos con toda la estructura para la construcción de los kioscos, solo necesitamos habilitar el terreno. Con el recurso restante, en mes y medio estaría listo el proyecto”.
“Solo queremos ayudar a nuestra gente a tener un mejor vivir” M.H
@madeimachb
Los habitantes destacan que necesitan una mayor atención policial en vista de la inseguridad que se vivie en el sector. (Foto: Rodrigo Párraga)
Llevarán jornada médico-asistencial a más de mil 500 habitantes de Buja La Fundación Cabello Rondón, con apoyo de DRS, Seguros Nuevos Horizontes, Corpoelec, Pdvsa, Saime, Zodi y Cdnna
El sector agrícola constituye un factor importante en el crecimiento e impulso de la parroquia San Vicente. (Foto: Archivo)
bajos, para darle respuestas a este sector entendiendo que es necesario la organización y la articulación con la Mesa de Gobierno”. Uno de los objetivos de este consejo comunal es logar el financiamiento de proyectos productivos, que beneficien a los trabajadores del campo y a
SALUD
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
La atención a los más necesitados y la existencia de servicios públicos dignos para las familias venezolanas, no fue una prioridad para gobiernos anteriores. Una muestra de esto es el alto índice de pobreza extrema (66,6%) que existía en el país en el año 1999, cuando el presidente Chávez asumió la riendas de esta nación. Estas secuelas aún afectan a las diversas comunidades que comprenden nuestro territorio incluyendo el estado Monagas. La parroquia San Vicente no escapa de esta realidad. Tiene
muchas carencias, inseguridad, casas que aún no se concluyen, fallas en el transporte público, sectores populares que no cuentan con un techo seguro o la bendición de obtener el vital líquido. Sin embargo, el proceso revolucionario está haciendo grandes esfuerzos y ha creado programas sociales dirigidos a reivindicar a este sector de la población y ofrecerles una mejor calidad de vida. La Gobernadora del estado se ha comprometido y está trabajando para erradicar la pobreza extrema en este estado. Los militantes revolucionarios de esta parroquia comba-
tiente, luchadora y chavista, han dado importantes muestras de apoyo al proceso revolucionario en los comicios electorales. Su organización política habla del compromiso y la convicción por mantener el legado de Chavéz y la continuidad del proyecto de patria que él construyó. “Somos chavistas, somos revolucionarios, estamos trabajando para obtener la victoria el 6 de diciembre y estamos claros de la situación que vivimos, solo queremos ayudar a nuestra gente, a nuestro pueblo a tener un mejor vivir”, es la voz del pueblo.
el Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes Para atender las necesida- (Cednna), Petróleos de Venedes médico-asistenciales de zuela División Campo Carabomás de mil 500 pobladores de bo, el Servicio Administrativo San José de Buja, la Funda- de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ción Cabello Rondón Previo Estudio Corpoelec y la Zona realizará mañana una Operativa de Defensa megajornada de atenIntegral (Zodi). ción integral en la localidad. Beneficios Esta es la primeEn la Jornada partira jornada organizaciparán 100 especiada por la institución, listas en ginecología, pues Monagas será el eje piloto para llevar La jornada responde- pediatría, geriatría y atención a todas las rá a las necesidades odontología. reflejadas en un Este equipo multicomunidades origi- estudio de campo narias del oriente del realizado durante disciplinario realizael mes de mayo en país. comunidad de San rá despistaje de osJosé de Buja teoporosis, estudios Darwin Boscán, viindividuales, servicios cepresidente de la Fundación, acompañado por de odontología, perfiles geneMilagros Cabello, presiden- rales determinados a través ta, explicó que la actividad de perfiles lipídicos. De igual forma, entregarán está apoyada por la empresa Seguros Horizontes, la Direc- medicamentos y desparasición Regional de Salud (DRS), tantes a los asistentes.
11
Sindicato reclama evaluación de obreros KLHH @KenyaHiguerey
Darwin Boscán y Milagros Cabello, vicepresidente y presidenta, respectivamente, de la Fundación Cabello Rondón. (Foto: Franklin Garza)
El Sindicato Regional de la Fuerza Obrera Educacional del Estado Monagas, reclama que 14 obreros del Liceo Manuel Núñez Tovar, que tienen 11 años de servicio, no recibieron el incentivo por evolución correspondiente al semestre marzo-julio. Reina Camacho, presidenta del sindicato, señala que ellos no pueden llevar el reclamo a Caracas, pues el supervisor no les ha dado su evaluación, por lo que advirtió que el original de este documento es de los trabajadores. De igual modo, señalo que la Ley de Estatuto de la Función Pública, en su artículo 60, señala que la evaluación de los funcionarios públicos es obligatoria y su incumplimiento es sancionado según la ley.
Instalarán una oficina de denuncias contra el bachaqueo en el Núñez Tovar KLHH @KenyaHiguerey
En el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar instalarán una oficina para denunciar el bachaqueo de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos. Así lo informó la autoridad única de Salud, capitana (EjB) María Alejandra Ruiz, quien señaló que esta oficina será activada por el director del centro asistencial, Simón Turmero, junto con el personal de Defensoría del Pueblo. Las personas que se sien-
tan víctimas de algún abuso o maltrato podrán dirigirse a esta oficina a denunciar la situación. Mesa de Trabajo Ruiz indicó que ayer realizaron una mesa de trabajo con la dirección del Hospital, los anestesiólogos y el personal de la emergencia. La máxima autoridad de la salud en el estado indicó que ya han dado un paso al frente al realizar un esfuerzo para honrar los compromisos laborales y que espera que los especialistas respondan de
AUTORIDAD ÚNICA Capitana María Alejandra Ruiz “No permitiré que los especialistas determinen su horario de trabajo, porque por encima de los intereses personales está la atención al paciente”
manera de igual modo. “Por sobre los intereses individuales está la atención oportuna a los pacientes. Por eso no permitiré que
La autoridad única de Salud, capitana María Alejandra Ruiz, reunida con Simón Turmero, director del hospital, los anestesiólogos y el personal de Emergencia. (Foto: Franklin Garza)
un especialista me diga que quiere trabajar en un horario determinado, ni que los equipos sean de una parcela. Los equipos son del servicio que
lo necesite. Bajo esas condiciones podremos trabajar”. Recordó que los especialistas le deben su formación al Humnt.
12
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Llevarán a juicio al presunto autor de la muerte del diputado Robert Serra
La fiscal 155° del Área Metropolitana de Caracas, Julimer Márquez, ratificó la acusación contra Liever Padilla Mendoza AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, se ordenó el pase a juicio de Leiver Padilla Mendoza (34) por su presunta responsabilidad en la muerte del diputado a la Asamblea Nacional, Robert Serra, y su asistente María Herrera, ocurrida el primero de octubre de 2014 en la residencia del parlamentario, ubicada en La Pastora, municipio Libertador del Distrito Capital. En la audiencia preliminar, la fiscal 155° del Área Metropolitana de Caracas, Julimer Márquez, ratificó la acusación contra Padilla Mendoza por presuntamente ser coautor en los delitos de homicidio agravado y robo agravado en perjuicio del diputado Serra. Asimismo, fue acusado como coautor de los delitos de homicidio calificado con alevosía, por motivo fútil y en la ejecución de un robo agravado con-
Invertirán Bs. 423 millones en producción AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Liever Padilla Mendoza llega fuertemente escoltado al aeropuerto de Maiquetía luego de ser extraditado desde Colombia, país hacia hacia donde había huido. (Foto: Archivo)
tra Herrera y asociación para delinquir. Una vez evaluados los medios de prueba presentados por la fiscal del Ministerio Público, el Tribunal 9º de Control ordenó el enjuiciamiento de Padilla Mendoza, quien permanece recluido en la sede del Servicio
Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide, Caracas. Vinculados con este mismo doble homicidio se encuentran en fase de juicio el escolta y funcionario de la Policía Municipal de Caracas Eduwin José Torres Camacho (21) y Carlos
Enrique García Martínez (19), respectivamente; así como Dany Salinas, Jaime Padilla, Neira Palomino, Yusmelys Meregote, Nadis Orozco, Wuadyd Pacheco, Erick Romero y Raidel Espinoza. Estos dos últimos policías municipales de Libertador.
La jefa de la Misión Saber y Trabajo, Isis Ochoa, explicó este miércoles que un total de un millón 423 mil bolívares en recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, serán destinados al financiamiento de 87 proyectos creados como parte de la labor que cumple esa instancia gubernamental para el fortalecimiento de la actividad agroalimentaria, semi-industrial y textil. El desarrollo de estos proyectos tiene como meta combatir la guerra económica, fenómeno impulsado por la derecha venezolana y empresarios aliados, y que se expresa en acciones de desabastecimiento, especulación y acaparamiento de productos, explicó.
Barrio Tricolor estima atender a dos millones de personas este año AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor espera haber atendido más de tres millones de personas para 2019. (Foto: Archivo)
Llegar a dos millones de personas atendidas a finales de este año es la meta de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, programa social que desarrolla en el seno de las comunidades planes de rehabilitación y transformación integral, para lo cual se activaron 200 corredores socialistas. El presidente de la misión, Manuel Quevedo, indicó que para 2019 se estima haber atendido a más de tres mi-
llones de personas en todo el territorio nacional, donde se prevé activar 300 corredores. El nuevo titular de Hábitat y Vivienda estuvo este miércoles en el sector La Morita del municipio Cocorote, en el estado Yaracuy, donde supervisó los trabajos de reparación y pintura de fachadas y sustitución de techos en 371 viviendas, ejecutadas con recursos de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y del Consejo Federal de Gobierno. Continuamos con la expansión de esta gran misión para atender a nuestras comunida-
des más vulnerables y transformar de manera integral el hábitat en nuestros barrios, afirmó. “Tenemos los recursos garantizados y el flujo de los equipos que utilizamos para la rehabilitación completa de los sectores en 200 corredores activados en todo el país”, puntualizó Quevedo. Destacó que en cada barrio se desarrollan trabajos integrales de rehabilitación de viviendas, espacios comunales, servicios públicos, canchas, escuelas y demás áreas que integren la comunidad.
VENEZUELA
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Asesino de Hergueta es hermano de candidato de Primero Justicia Carlos Trejo fue quien contrató a José Pérez Venta para asesinar a Liana Hergueta AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Este miércoles, el candidato a la Asamblea Nacional por el Zulia y moderador del programa Zurda Konducta, Fidel Madroñero, informó que el hermano de Carlos Trejo, autor intelectual del asesinato de Liana Hergueta, es candidato de Primero Justicia a las parlamentarias del 6-D por el circuito 2 de Trujillo. Aunque no dijo el nombre del postulado, Madroñero presentó fotos en las que se puede ver a Trejo en compañía de algunos amigos y del que sería su hermano. “Más allá de señalar a esta persona, lo que queremos es mostrar la podredumbre, el estado tan crítico, en lo moral, en lo ético, en que se encuentra la derecha Venezolana, que ya no solo presenta a corruptos, ineficientes, falsos y mentirosos en sus filas, sino que ahora han decidido que sus riendas políticas sean dirigidas por descuartizadores y delincuentes”, enfatizó. Destacó que Trejo contrató a José Pérez Venta para asesinar a Liana Hergueta pues la había estafado y ella le exigía el regreso del dinero robado. El imputado también es dirigente “juvenil” de Primero Justicia, lo cual fue demostrado con fotografías en las cuales posaba junto al ex candidato presidencial Henrique Capriles y el asprante de la derecha para Caracas, Tomás Guanipa.
José Pérez Venta, imputado por el asesinato de Liana Hergueta, está ligado a importantes figuras de Primero Justicia, entre ellas Carlos Vecchio, candidato a la AN por Monagas y prófugo de la justicia. (Foto: Archivo)
EL DESCUARTIZADOR JUNTO AL CANDIDATO PRÓFUGO DE LA MUD EN MONAGAS “Nuevas” fotos de José Pérez Venta con dirigentes opositores fueron reveladas este lunes. Esta vez, el hombre señalado de violar, asesinar y descuartizar a Liana Hergueta aparece junto a Lilian Tintori, la esposa del dirigente opositor Leopoldo López, y acompañado por el fugitivo Carlos Vecchio, dirigente de Primero Justicia y candidato de la MUD por Monagas a las elecciones de la Asamblea Nacional, pautadas para el próximo 6 de diciembre. Las imágenes revelan la cercanía de Pérez Venta con la dirección nacional del partido naranja. En este sentido es muy reveladora la publicada el 6 de junio en un mutuo abrazo con Vecchio,
coordinador político de la agrupación partidista, quien hacía semanas había huido del país para evadir una orden judicial de captura. A la fecha el político aún continúa prófugo de la justicia venezolana. La fotografía muestra a ambos de frente a la cámara y con el brazo respectivo sobre el hombro del otro. Al fondo se observan dos monitores o pantallas de televisión sintonizandos uno en VTV y el otro en Globovisión. La imagen es de vieja data ya que en la primera pantalla se ve al presidente Hugo Chávez y en la otra a Leopoldo Castillo en tiempos de su programa Aló Ciudadano.
Detectan 30 grupos de mercenarios
13
AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que en el país se han detectado 30 grupos que han sido entrenados y financiados desde Colombia para desarrollar prácticas paramilitares en Venezuela, como parte de los planes de desestabilización y de quebrantamiento a la paz que se gesta desde sectores de la extrema derecha venezolana. Durante su programa Contacto con Maduro, el jefe de Estado indicó que esta red de mercenarios fue descubierta tras la detención de personas que participaron en acciones violentas en el país, como en el plan fallido de la derecha llamado “La Salida”, estrategia insurreccional que buscaba el derrocamiento del gobierno bolivariano para lo cual han importado las prácticas del paramilitarismo que impera en Colombia. Estos hechos, dijo el mandatario nacional, han sido confirmados tras las investigaciones realizadas sobre el asesinato de Liana Hergueta y que permitieron descubrir que sus homicidas están estrechamente vinculados a círculos de seguridad de partidos de ultraderecha, organizaciones que pagaron bandas de delincuentes para ejecutar acciones violentas de calle como parte del plan de golpe de Estado que dejó 43 personas fallecidas en 2014.
Pérez Venta admite que fue entrenado por paramilitares colombianos AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
José Pérez Venta, imputado como autor material del asesinato de Liana Hergueta, confesó en un video haber recibido entrenamiento paramilitar para perpetrar los planes violentos de la ultra derecha venezolana con financiamiento proveniente de Colombia. En el material audiovisual, difundido durante el programa de televisión En Contacto Con Maduro, conducido por
el presidente de la República, Nicolás Maduro. Pérez Venta explicó que para perpetrar las acciones violentas previstas en La Salida, plan insurrecional promovido el año pasado por sectores extremistas de la oposición, recibió entrenamiento de colombianos que tenían conocimientos en el manejo de artefactos explosivos. Álvaro Uribe y Marco Rubio También señaló que en estas accio-
nes se encontraban implicados agentes externos, como el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, el congresista repúblicano de Estados Unidos, Marco Rubio, y el encargado de negocios del gobierno estadounidense en Venezuela, Phil Laidlaw; quienes habrían desempeñado roles muy activos en la planificación y soporte logístico-financiero para llevar a cabo este complot contra la estabilidad, la soberanía y la institucionalidad venezolana.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, acusa a la oposición de pagar a delincuentes para generar violencia
14 MUNDO
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Crisis de Grecia ha hecho ganar a Alemania $110 mil millones AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Desde 2010 Alemania ha podido ahorrar un estimado de 110 mil millones de dólares en intereses, gracias a la crisis financiera de Grecia. Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas Halle de Alemania (IWH), citado por el portal de BBC Mundo, revela que la nación germana percibió un mayor número de inversiones, a raíz de los problemas que han llevado a la economía griega a la quiebra. “Cuando hay turbulencias financieras se produce una fuga de los inversores hacia la calidad, es decir, hacia la inversión más segura y de menor riesgo. Esta fuga hizo que los inversores buscaran refugio en los bonos alemanes. Con la mayor demanda de sus bonos, bajó el interés que paga el estado alemán por emitir deuda. El re-
Cooperación regional con la ONU genera paz
ORGANIZAN LAS SEGUNDAS CAIMANERAS COMUNALES La cancha techada del sector Los Guaritos VI será el escenario sobre el cual se realice la segunda edición de las Caimaneras Comunales de fútbol sala, evento que tendrá lugar el próximo sábado 22 de agosto desde las 8:00 de la mañana. La actividad contará con la participación de equipos de los sectores Boquerón, Pinto Salinas, La Cruz de La Paloma, Centro Paramaconi, Barrio Bolívar, Villa La Valentía, Guaritos 3, 5, 6 y 7. Todo ello enmarcado en los Encuentros de Saberes Populares 2015. Igualmente se realizará un intercambio de saberes con taller de crochet, macramé, pintura y cestería con material de provecho.
Manejan cambio de formato para JDN
Estudios certificados revelan que la nación germana ha percibido más inversiones. (Foto: Archivo)
sultado es que, gracias a esta caída de las tasas de interés, Alemania ahorró unos 100.000 millones de euros, que equivalen a 110.000 millones de dólares”, indicó el director del IWH, Reint Gropp. Explicó, que esta suma representa el ahorro germano acumulado con cada paso de la larga crisis griega que desde 2010 ha desencadenado en tres rescates.
DEPORTES
CIUDAD MATURIN / JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2015
Definir los campeones de cada disciplina en los mejores escenarios del país, es lo que se plantea
Rafael Ramírez, representante permanente de Venezuela en el Consejo de Seguridad. (Foto: Archivo)
El sistema pluripolar y multicéntrico es fundamental para la seguridad internacional AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La cooperación entre los mecanismos de integración en Latinoamérica y el Caribe con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es necesaria para fortalecer la paz y la seguridad internacional, resaltó este martes el representante de Venezuela ante el ornanismo multinacional, Rafael Ramírez. “Venezuela está convencida de que la consolidación del sistema pluripolar y multicéntrico es un aspecto altamente positivo para fortalecer la paz
y seguridad internacional (...) la cooperación sostenida entre la ONU y las organizaciones regionales es fundamental para alcanzar de este logro”, señaló Ramírez durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU. Refirió que atrás quedó el unilateralismo en los asuntos internacionales y destacó el papel de las organizaciones regionales que durante los últimos 15 años han permitido cambios políticos y sociales en América Latina y el Caribe. Al respecto citó la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), PetroCaribe, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
Derecha de Ecuador ignora llamado del Gobierno para el diálogo y la paz AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Aún cuando la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a la paz y a evitar acciones de violencia, este miércoles la derecha ecuatoriana salió a marchar en Quito, capital ecuatoriana, retomando así las acciones desestabilizadoras que el pasado jueves dejaron
un saldo de, al menos,policías heridos a causa del lanzamiento de piedras, palos y objetos contundentes. Con estas acciones la derecha continúa sin escuchar los llamados realizados por el presidente Rafael Correa, quien en reiteradas ocasiones ha invitado al diálogo nacional y a deponer las acciones violentas.
@Balon_Rosa
Desde el Ministerio del Poder Popular para el Deporte, trasciende que se está manejando un nuevo formato para los Juegos Deportivos Nacionales (JDN). Lo que se plantea es diseminar los Juegos en varias entidades y no en una o unas pocas, donde sea necesario restaurar todos los espacios para el desarrollo de las competencias. Uno de los planteamientos es la escogencia de las instalaciones que ya están en buen estado, donde los escenarios sean los más acordes y se invierta el menor recurso posible. Hasta ahora el Gobierno nacional maneja la idea de mantener los Juegos Deportivos Nacionales para este año 2015, sin embargo se ha colocado sobre la mesa, la necesidad de que en estos momentos (cuando ha bajado el precio del petróleo), la justa más importante del país se ejecute en las mejores condiciones. En la agenda del ministro Pedro Infante, estaba prevista una reunión ayer con el presidente Nicolás Maduro, a quien se le presentaría el nuevo punto de cuenta y las propuestas concretas sobre los JDN, quien finalmente tendrá la palabra de aprobar o no estos nuevos planteamientos. Constituyente en marcha Será desde este 25 de agosto cuando se inicie el debate nacional para
Monagas tiene el interés de definir en casa a los campeones del voleibol sala y el playero
revisar en profundidad todo lo concerniente al deporte venezolano. Este debate comenzará con una consulta y recolección de datos para las modificaciones a que hubiere lugar y estarán participando atletas, entrenadores, dirigentes deportivos de las instancias públicas, las instancias privadas como federaciones deportivas, comité olímpico, asociaciones, clubes, el poder popular deportivo, comité de recreación y deporte de los consejos comunales y comunas, glorias deportivas, trabajadores del sector deporte, jueces y árbitros, profesores de educación física y prensa deportiva, entre otras. Se informó que la forma organizativa para llevarlo a cabo será conformando el Consejo Presidencial de
Gobierno Popular del Deporte la Actividad Física y la Educación Física. “Bajo esa fórmula articularemos todo el proceso del debate nacional que implica una acción constituyente de todos y todas”, dijo recientemente el Ministro Pedro nfante. El otro punto importante destacado por el Ministro es la creación de la Proveeduría Deportiva Nacional que estaría al servicio y tutela del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y Deporte, esto considerando las distintas solicitudes sobre la adquisición de material deportivo y otras. Acá, las distintas entidades podrán acceder a cubrir las necesidades que presentan con respecto a los implementos y material deportivo para las distintas selecciones.
15
Dictan curso para germinar la semilla del fútbol BALÓN ROSA @Balon_Rosa
Más de 40 entrenadores de fútbol del estado Monagas, participan en el curso teórico-práctico de formación bajo el concepto Grassroots Fifa. El curso que finalizará este sábado 22 de agosto, es dictado por el instructor Luis Guerra, de la Comisión de Fútbol de Desarrollo de la Federación Venezolana de Fútbol. La actividad se desarrolla en su primera fase y se espera que a final del año 2015 tenga cubierto todo el territorio nacional. “Esta es la visita número 20 que hemos realizado en esta fase inicial que debe complementarse con dos fases más antes de hablar de fútbol competitivo”, dijo Luis Guerra. Para el instructor, la Comisión de Fútbol de Desarrollo busca la “humanización” de este deporte. “Lo que queremos es que prevalezca el respeto hacia los más pequeños, no solo porque así lo establece la ley, sino porque como entrenadores, debemos entender que estamos formando a un niño a quien debemos adaptarle el fútbol a su medida y no al contrario, como se producía antes, cuando se formaba a chicos en canchas para adultos, al ritmo de adultos”, apuntó.
Entrenadores de Monagas reciben inducciones positivas para desarrollar el fútbol base en todo el territorio
JUEVES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 20 DE AGOSTO DE 2015 AÑO 1 / Nº 107 MATURÍN, ESTADO MONAGAS Luis Cabrera dominó al nicaragüense Nelson Díaz en los 60kg para escribir su nombre en uno de los boletos para el Mundial de Qatar. En tanto Ramírez dio cuenta del estadounidense Nelson Steve, para también asegurar un cupo a la justa mundialista. Cabrera se convirtió en el primer venezolano que clasifica al Mundial de Qatar tras vencer ayer por decisión unánime al nicaragüense Díaz en la categoría de los 60 kilogramos del Campeonato Continental de la Asociación Mundial de Boxeo, que se realiza en el Domo Bolivariano José María Vargas, del estado Vargas, hasta el próximo 23 de agosto. “Logré mi victoria, me enfoqué, no hay contrarios pequeños y quería poner a mi país en alto. Con el favor de Dios me traeré una medalla de ese Mundial”, declaró Cabrera tras conseguir el triunfo. Con esta victoria Cabrera asegura su pase Mundial de Doha que se realizará en octubre próximo en Qatar, y en el que tratará de conseguir un cupo para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Planifican cambio de formato para JDN / 15
Boxeo criollo al Mundial
Selección Sub-15 de béisbol invadirá tierra azteca La selección nacional de béisbol de la categoría Sub 15 partió a México para disputar el Campeonato Premundial de béisbol que se desarrollará del 21 al 30 de agosto en el estado de Aguas Calientes. Edwin Zerpa, presidente de la FVB, señaló que
Venezuela viajó con los mejores prospectos de la nación para tratar de ganar la competencia y conseguir el boleto al Mundial del próximo año. “Hicimos una ardua selección de los jugadores y están llegando en excelente condición física”, acotó.