Ciudad Maturín edición 577

Page 1

JUEVES 26 de OCTUBRE de 2017

propondrán adelantar las elecciones municipales

AÑO 3 / Nº 577

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve P R E C I O

/ 13

claves de un funeral: gobernadores adecos reconocen a la ANC / 8-9

Arrancó la Nueva gestión 69 mil millones para 5 proyectos de infraestructura construcción del hospital materno infantil

Construcción de prolongación de la avenida orinoco plan de siembra para desarrollar 110 mil hectáreas

10 mil millones para el hospital de barrancas

más de 133 millones para vías troncales del estado

recuperación de 8 quirófanos y 9 CDI Puente para el tejero

activación del número nacional de emergencia 911

Foto: Erickson Mata

plan de asfaltado con Pdvsa

Euribes Guevara: La MUD está Atendidas 10 Entregan 7 mil morrales desesperada por nuevo fracaso mil personas escolares en tres días en jornada El diputado asistencial / 5 nacional afirmó que “la coalición se está extinguiendo. Ya su militancia no cree en ella, porque no han dado resultados los planes que activaron e insisten en actos violentos”. /2

Instalan equipos de cirugía en el Núñez Tovar/ 5

/3

/4


02 política

“La MUD está desesperada porque volvió a fracasar”

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre de 2017

Gobernadora Santaella inicia su nueva gestión desarrollando cinco proyectos de infraestructura Iniciarán la construcción del Centro Materno-Infantil de Maturín que fue anunciado durante el proceso de campaña de la mandataria regional

Los planes de la oposición no han dado resultados yovanny romero l.

yovanny romero l.

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, afirmó que la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), está desesperada porque volvieron a fracasar en las recientes elecciones regionales. “La coalición se está extinguiendo. Ya su militancia no cree en ella, porque no han dado resultados los planes que activaron e insisten en actos violentos”, dijo. Destacó que representantes de los partidos de derecha retomaron los viajes internacionales para pedir la intervención de la nación. “Pretenden llamar la atención de potencias extranjeras. Intentan desprestigiar a Venezuela y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro”. En ese sentido, aclaró que la fuerza chavista de Monagas está preparada y alerta para

La coordinara de la Secretaría de Mujeres del PSUV, Danielys León, destaca que la vanguardia femenina está lista para futuros comicios. (Foto: Erickson Mata)

Fortalecen estructuras femeninas revolucionarias yovanny romero @ciudadmaturin1

Euribes Guevara, diputado a la Asamblea Nacional, afirma que la coalición está divida en un grupo violento y en otro que apuesta por el diálogo. (Foto: Erickson Mata)

defender la Soberanía del país y el proceso revolucionario. “El pueblo está entrenado y contamos con una Fuerza Armada alistada para garantizar la paz de la nación”. División de la MUD De igual forma, Guevara re-

saltó que la juramentación de los cuatro gobernadores opositores ante la Constituyente certifica la división. “Demostraron que tienen una pelea interna y que están separados en dos grupos: uno radical y otro que apuesta por el diálogo”, aseveró.

La coordinadora de la Secretaría de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Danielys León, informó que fortalecen las estructuras femeninas de la organización para participar en los próximos comicios. “Evaluamos la participación de las damas en las elecciones regionales para reforzar las debilidades y consolidar las fortalezas”.

Resaltó que la vanguardia femenina está lista para sumarse a cualquier proceso comicial que convoque el Consejo Nacional Electoral (CNE). Créditos Igualmente, León anunció que esta semana entregarán créditos socio-productivos a 30 mujeres del estado. Estos proyectos fueron captados durante las visitas a las comunidades.

Culminan alcabalas en entradas de Maturín Clsem pide activar decreto contra la especulación yovanny romero

@ciudadmaturin1

El alcalde de Maturín, Wilfredo Ordaz, informó que culminan la construcción de puntos de control, así como la iluminación y ampliación de vías en las cuatro entradas al municipio. “Reforzaremos la seguridad en estos puntos con funcionarios policiales y de la Guardia Nacional. También colocaremos un ornato para modernizar las áreas”, dijo. Sostuvo que los proyectos contaron con una inversión de mil 400 millones de bolívares, destinados por el Consejo Federal de Gobierno. “Nos ahorramos hasta un 70

yovanny romero @ciudadmaturin1

Wilfredo Ordaz, alcalde de Maturín, detalla que trabajan articulado con la Gobernación para ejecutar el plan de embellecimiento en la ciudad. (Foto: Erickson Mata)

por ciento del recurso, porque los planes fueron ejecutados por una empresa registrada por el Ayuntamiento”.

Ordaz enfatizó que han colocado más de 67 lámparas tipo catalinas en las zonas intervenidas.

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

El presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Humberto González, solicitó al jefe de la Zodi, Ovidio Delgado, activar el decreto contra la especulación de precios. Explicó que después de las elecciones de gobernadores aumentó el costo de todos los productos básicos. “Este decreto tiene rango de Ley. Hay que frenar esta situación que afecta directamente a los monaguenses que cobran sueldo mínimo”.

Humberto González, presidente del Consejo Legislativo. (Foto: Erickson Mata)

González indicó que fueron adiestrados 120 brigadistas de la Misión Abastecimiento Soberano, para fiscalizar los comercios en el estado y denunciar las faltas.

La gobernadora Yelitza Santaella inició su nueva gestión de Gobierno con la ejecución de cinco proyectos de infraestructuras, entre grandes obras y rehabilitaciones integrales. Destacó que el Ejecutivo nacional destinó 69 mil millones para desarrollar estos planes en la región. Con este capital iniciarán la construcción del Centro Materno-Infantil, que anunció durante la campaña, además recuperarán el puente de El Tejero, municipio Ezequiel Zamora. Asimismo, culminarán la avenida Orinoco, y continuarán los trabajos de edificación del Central Azucarero y de la Planta Procesadora de Alimento para animales de Santa Bárbara. Estos planes fueron presentados por la mandataria regional en la reunión semanal que sostuvo con el presidente Nicolás Maduro y su tren ministerial. De igual forma, Santaella anunció que el Ministerio de Vialidad y Transporte autorizó 133 mil 350 millones de bolívares para recuperar las vías troncales. Atenderán la Troncal Maturín-Puerto Ordaz, Maturín-Carúpano y también recuperarán la bajada de Buena Vista en el municipio Piar. Igualmente, anunció que los primeros días de

Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, anuncia que fortalecerán el sistema de seguridad del estado. (Foto: Cortesía)

La gobernadora Yelitza Santaella ofrece respuesta directa a los casos captados durante el registro del Carnet de la Patria. Censarán nuevos pensionados y entregaran un lote de Tarjetas Socialistas. (Foto: Erickson Mata)

F

REESTRUCTURACIÓN DEL GABINETE Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, anunció que en los próximos meses iniciará la reestructuración de su gabinete de Gobierno. Afirmó que junto a los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) evalúan los cambios que realizarán en los entes adscritos a la Gobernación. “Ofreceremos oportunidad a nuevos rostros porque este es un Gobierno incluyente”.

noviembre estiman activar el Servicio Ven911, que permitirá monitorear el casco central de la ciudad y algunas zonas en los municipio foráneos. Instalarán cámaras de seguridad en puntos estratégicos y reforzarán los 89 cuadrantes de paz constituidos. De igual manera, la Gobernadora resaltó que establecieron un convenio con Pdvsa para continuar la fiesta del asfalto en

las comunidades populares. Atención El Gobierno regional también ofrecerá respuesta a los casos captados por el registro del Carnet de la Patria. También tienen como meta captar 11 mil 909 adultos mayores y nueve mil 141 amas de casa para incluirlos en las misiones: En Amor Mayor y Hogares de la Patria, respectivamente.

La gobernadora Yelitza Santaella continúa en las comunidades escuchando las propuestas de los vecinos. (Foto: Erickson Mata)

PUNTOS DEBATIDOS CON EL PRESIDENTE MADURO

Seguridad: Reforzarán el sistema de vigilancia en el estado y organizan un plan especial para Navidad. Obras Públicas: Consolidarán cinco infraestructuras en la región con apoyo del Gobierno nacional. Salud: Rehabilitan nueve Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y acondicionan ocho quirófanos del Humnt. Carnet de la Patria: El Gobierno regional atenderá directamente todos los casos reportados. Inversión Social: Continúa la entrega de ayudas médicas y sociales a través de la Fundación Juana Ramírez. Convenio con Pdvsa: Reforzarán el plan de asfaltado. Estiman abarcar el 80 por cierto de los sectores. Economía productiva: El próximo año tienen como meta sembrar 110 mil hectáreas de varios rubros. CLAP Productivos: Fortalecerán los comités que están produciendo y apoyarán a los emprendedores.


04 educación

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

Zona Educativa entrega bolsos esta semana a 7 mil 439 liceístas

Los aportes se realizarán en 15 instituciones de la entidad alba marín

@ciudadmaturin1

Desde ayer se inició la entrega de bolsos para los estudiantes de Educación Media General y Técnica. Así lo dio a conocer María Rivero, jefa de la División de Investigación y Formación Permanente de la Zona Educativa, quien señaló que durante esta semana serán beneficiados 7 mil 439 liceístas. De esta manera el aporte llegó ayer a cinco

Los estudiantes de los liceos de Monagas agradecen el aporte de los morrales escolares. (Foto: Erickson Mata)

instituciones de la parroquia San Simón Rural, como lo son: El Liceo

Nacional Nicolás López y las unidades educativas El Blanquero, El Silencio

de Morichal, San José de Buja y Manuelita Sáenz, para el beneficio de mil

609 estudiantes. Hoy la entrega continúa en los liceos nacionales Simón Bolívar, Félix Ángel Lozada y Fe y Alegría; las unidades educativas Pedro Camejo, La Esperanza y el Barril; así como la Escuela Básica Francisco de Miranda, de las parroquias Boquerón, Las Cocuizas y La Pica, donde 4 mil 299 estudiantes recibirán el aporte. Mañana los morrales llegarán a las parroquias La Cruz y el Furrial, específicamente en las unidades educativas Las Carolinas y Niño Jesús, además del Grupo Escolar Ismael Salazar.

Niños celebran con actividades aniversario de la Educación Inicial alba marín

@ciudadmaturin1

Un total de 93 mil niños pertenecen a los centros de educación inicial simoncitos y bases de misiones. (Foto: Archivo)

Desde el pasado 23 de octubre hasta el próximo 15 de noviembre los pequeños escolares celebran en Monagas el aniversario número 25 de la Educación Inicial, fecha

que concuerda con la celebración de los 23 años del Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (Senifa). Erica Polifrone, coordinadora de Educación inicial de la ZE dijo que

se desarrollarán actividades recreativas, culturales y deportivas, así como caminatas y bailoterapias. En la región 93 mil niños son atendidos en los preescolares, simoncitos y Bases de Misiones.

Continúa orientación a circuitos educativos alba Marín

@ciudadmaturin1

Hoy inician en la Universidad de Oriente (UDO) Monagas las actividades académicas correspondiente al periodo 2017-II. Félix Cedeño, decano de la casa de estudios, explicó que el semestre fue aprobado por el Con-

sejo Universitario. Dijo que este funcionará como un curso especial, que tendrá una duración de seis semanas. “Los udistas podrán cursar desde hoy hasta el 1 de diciembre dos asignaturas, con un total de ocho créditos”, señaló. En este sentido, co-

mentó que los alumnos interesados se inscribieron ayer a través de la página web Dace@monagas.udo.edu.ve. El decano añadió que con este curso los estudiantes que se resultaron afectados en vista de los atrasos por las manifestaciones políticas realizadas en meses

pasados y aunado a que no se realizó intensivo en la universidad, tendrán la oportunidad de nivelarse. Cedeño destacó que desde el 4 hasta el 15 de diciembre iniciará la inscripción de los 11 mil estudiantes regulares, como parte del periodo académico 2017-III.

Benefician a 10 mil personas con jornada médico-integral Habitantes de las parroquias Boquerón y Alto de Los Godos ya han sido atendidos

@ciudadmaturin1

Esta semana continúa el “Sábado Pedagógico”, estrategia desarrollada por la Zona Educativa (ZE) bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Educación y que inició el pasado fin de semana en el estado Monagas. Durante el primer día los supervisores circuitales se dieron cita en diversas instituciones educativas de la región, donde se trataron temas de interés educacional tanto para los docentes, como para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes. Entre los temas se destaca los conucos escolares, con la idea de seguir impulsando la producción a través de la siembra y que el personal educativo brinde a su vez las orientaciones a los estudiantes.

UDO inicia hoy actividades académicas alba marín

SALUD 05

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre DE 2017

En la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo Monagas, la matricula regular es de 11 mil estudiantes. (Foto: Archivo)

La población monaguense puede realizar la consulta y solicitud de medicamentos a través del número telefónico 0800-Salud Ya. (Foto: Archivo)

Monaguenses ya pueden hacer uso del 0800-Salud Alba marín @ciudadmaturin1

Los médicos atienden a los pacientes en las jornadas realizadas en diversas parroquias y comunidades. (Foto: Cortesía)

alba marín @ciudadmaturin1

Aproximadamente 10 mil personas han sido beneficiadas con las jornadas médico-integrales que se desarrollan desde el pasado domingo en el estado Monagas. La información fue suministrada por Dalila Rosillo, directora de la Fundación Misión Barrio Adentro en la entidad, quien destacó que estos operativos asistenciales se realizan bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud, para lo cual también han contado con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella. En este sentido, Rosillo detalló que estas jornadas ya se han realizado en las comunidades Doña Menca, San Maturín y José Antonio Páez, de la parroquia Boquerón, donde resultaron beneficiados 2 mil

Dalila Rosillo “Seguiremos desplegando a este equipo de profesionales en diversas jornadas, para ofrecer la atención primaria a la población monaguense”.

300 médicos desplegados Como parte de las jornadas médico-integrales, 300 médicos han sido desplegados para realizar las visitas casa por casa en el estado Monagas, 75 de ellos son especialistas que envió el ministro de Salud, Luis López, y el restante son médicos de la Fundación Misión Barrio Adentro, quienes trabajarán en conjunto para reforzar la atención y garantizar el acceso a la salud a la población monaguense. El despliegue continuará en las parroquias y comunidades más vulnerables.

833 pacientes. Asimismo, en el municipio Bolívar el despliegue se realizó en el sector Pozo Azul y el Rincón, atendiendo en esta oportunidad a 6 mil 974 personas. “Como parte de estas jornadas también estamos ofreciendo atención a las comunidades indígenas del estado, garantizándole el derecho a una salud preventiva”, dijo. Agregó que llevaron el operativo médico a la parroquia Altos de Los Godos y a Barrancos de Fajardo. Rosillo comentó que en el despliegue han ofrecido diversas consultas y especialidades, entre Medicina General, Pediatría, Ginecología y Odontología, así como ecografías, exámenes de laboratorios, despistaje de diabetes, hipertensión y vacunación, además de la entrega de medicamentos gratuitos.

El Ministerio del Poder Popular Para la Salud activó en el estado el 0800-Salud Ya (0800-7258392), por lo que los monaguenses pueden dar inicio al uso de este novedoso sistema, que estima garantizarle a la ciudadanía el acceso a los medicamentos. Dalila Rosillo, directora de la Fundación Misión Barrio Adentro, explicó que luego de que el paciente se contac-

te con la operadora y suministre sus datos, se le indicará donde podrá disponer de las medicinas, de no contar en el momento con tal medicamento se registrará en una data y deberá esperar la canalización. Este mecanismo de atención funcionará por medio del Carnet de la Patria y el suministro se realizará a través de Farmapatria, consultorios populares y Centro de Diagnóstico Integral.

Instalan nuevos equipos en quirófanos del HUMNT alba marín @ciudadmaturin1

El día de ayer inició la instalación de los nuevos equipos en los ocho quirófanos que fueron rehabilitados en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”. Así lo dio a conocer Luis Briceño, director del centro asistencial, quien detalló que entre los equipos que se dispondrán en los seis quirófanos de Pabellón Central y los dos de Sala de Partos están: La lámpara cialítica, la máquina de anestesia y las camas y mesas quirúrgicas,

Luis Briceño, director del Manuel Núñez Tovar. (Foto: Erickson Mata)

además de los resucitadores. Briceño dijo que estiman finalizar el equipamiento completo en un periodo de tres días, para su posterior reinauguración.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017

otra óptica del 15-o isaías rodríguez (*)

El chavismo obtuvo un triunfo realmente contundente. “Si algo malo aparejan estos resultados, son los graves problemas que ocultan”. A partir de esa opinión de Eligio Damas haré el análisis de los comicios del 15-O. Sin dudas, el chavismo obtuvo una innegable victoria electoral. Sin embargo, mi irrefrenable “razón socrática” me obliga a valorar los resultados con una óptica distinta a las que he leído. Nunca he sido triunfalista. En cada victoria trato de ver cuánto me pertenece y cuánto corresponde a otros. El 15O, además de nosotros, Dios y el pueblo metieron la mano. Castigaron los crímenes y la violencia de la oposición. Por su parte, el Jefe de Estado hizo de la paz y del diálogo su mejor bandera. No cayó en las trampas de esta oposición enferma de “dosmilquince” y su cordura mostró al conductor político. Es cierto que tenemos una poderosa maquinaria electoral. Mueve las masas. Pero los triunfos y las derrotas, como dijo el presidente Maduro en su brillante rueda de prensa, no existen. Pues bien, desvistamos la victoria de los fantasmas y quitémosle arrogancia y superioridad al desplante. El padrón electoral fue de 18.094.065 electores; la participación (la mayor en unas elecciones regionales) de 61,14% y la abstención (la menor

¿No más enésima vez? Y carola chávez (*)

en Latinoamérica) fue de 38,86%. Solo que hubo 2.650.000 sufragios menos de los alcanzados en la Constituyente y retrocedimos 50.985 votos duros con relación a 2015. La diferencia entre 5.622.844 de las parlamentarias y 5.571.859 del 15 de octubre. Vendrán nuevas elecciones. No me refiero a las alcaldías. Nos importan las presidenciales. El pueblo castigó a la oposición el 15-O restándole 2.923.786 sufragios de los 7.700.000 votos que en 2015 la llevó a la Asamblea Nacional. En las elecciones regionales pasadas, la bajó a 4.776.214 y a nosotros nos asomó la soga. Derrotamos la realidad virtual de la oposición, pero nos negamos a reflexionar sobre la nuestra. El pueblo sabe cómo elegir. Tiene conciencia política y social. Va más allá del voto duro cuando castiga. Los precios se han disparado sin control. Los brincos de una semana a otra son tan grandes como los saltos que da Ismael García. Si el Gobierno y la Asamblea Nacional Constituyente no ofrecen respuestas oportunas a este problema la factura la cobrará el pueblo en dólares y no en yuanes.

(*) Constituyente

a es como mucho con demasiado, en serio, no se pueden dejar tratar así. Yo los conozco y sé que son gente básicamente buena, que no son brutos, vale, que quizá el miedo les haya impedido en algún momento detenerse a pensar, eso lo entiendo, pero no pueden pasar veinte años atrapados en un ahí viene el Coco, que ahí viene, que no vino pero ahora sí, que ya van a ver, que no pero sí, y no empezar a creer que el Coco no existe, que les han mentido, que los han usado… Me voy a remitir solo al pasado más reciente, en esta historia cíclica, tan predecible que no entiendo cómo siempre se las cuelan. Hablemos de seis meses para acá: en abril les dijeron, por enésima vez, que ahora sí se había impuesto una dictadura y por enésima vez les dijeron que las dictaduras se tumbaban en la calle. Por enésima vez

se autosecuestraron, y los niños se quedaron varios meses sin cole –¡todo sea por la libertad!–, por enésima sus consultorios y oficinas colgaron el cartelito de cerrado por guarimbas. Por enésima vez esa extraña esperanza cargada de rabia, de sed de venganza, por enésima vez poseídos en un trance de odio que nada tiene que ver con lo que ustedes son… Los conozco, son gente buena. Personas buenas e inteligentes que por enésima vez hacen clic y se dejan ver festejando las “puputov” como una gran idea, y miran a un lado cuando queman a un muchacho vivo por parecer chavista, y justifican los linchamientos porque el linchado “tomaba fotos” o “robó un celular” en una marcha opositora. ¡Ustedes no son así! Yo los conozco, ustedes no cambiarían jamás un celular por una vida humana, pero en tiempos de

guarimba, dolorosamente les digo, a la voz de sus dirigentes, ustedes, mis amigos, se despojan de lo que son y se hacen irreconocibles. Después del caos y el dolor, los que invocaron la violencia “porque era la única forma de acabar con esta dictadura”, los invitan a votar como si nada, y si no votan, como muchos de ustedes no lo hicieron, los llaman irresponsables, mientras que, por enésima vez, cantan fraude en todos lados, menos donde la oposición ganó, y te siguen viendo la cara de idiota y te vuelven a llamar a la calle. Esta vez no hubo calle, no hubo idiotas. Ojalá sea esto el comienzo de esa nueva oposición seria y responsable que todos los venezolanos reclamamos y merecemos.

maría alejandra díaz (*)

el punto de vista moral y jurídico, estas nuevas autoridades deben reconocer que no son el único poder, que existen otros, que su poder es delegado y, según el sistema de pesos y contrapesos constitucionales, su poder es controlable y, finalmente, que esa delegación de poder que le otorga el soberano es gracias a un “Estado de Derecho” anterior a él y por ello debe jurar “cumplir con la Constitución y con los deberes y obligaciones que el cargo trae consigo”, todo ello conforme a la ley y al Estado

Gobernadores de AD deben trabajar juntos por la paz de Venezuela

ciudad 07

El pueblo espera que los 4 funcionarios cumplan con lo establecido en la Constitución Bolivariana de Venezuela bizneida farias

@ciudadmaturín1

En un sondeo realizado, los habitantes de Maturín esperan que los gobernadores de Acción Democrática (AD) electos el pasado 15 de octubre, cumplan con la Constitución Bolivariana de Venezuela. Yusmila Herrera, una de las encuestadas, señaló que los mandatarios regionales fueron juramentados el pasado lunes ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y deberán trabajar junto con los gobernantes de la Revolución. “El pueblo les dio la oportunidad a los gobernantes opositores y su voto de confianza para que respondan por los problemas y asuman el ple-

no compromiso en su estado”, enfatizó Herrera. Por su parte Gregoria Fuentes expresó “Ellos deben acatar las leyes y hacerlas respetar, es notorio que la Mesa de la Unidad (MUD) nunca estuvo de acuerdo con la ANC lo que desencadenó protestas en el país, ahora el pueblo le exige que haya unidad y se comprometan a trabajar.” Fuentes elevó una recomendación al gobernador electo del Zulia, Juan Pablo Guanipa, el único que no prestó juramento ante la ANC a que no propicie la inestabilidad económica en ese estado. “El llamado es para que también se juramente ante la ANC y ejerza su rol.”

testimonios Alfredo Rondón “Se espera que el gobernador del Zulia, Juan Pablo Guanipa, acate las normas establecidas en la Constitución Bolivariana de Venezuela”.

Yonny Saballo “La ANC se creó para lograr la paz que necesita la República, los dirigentes de la MUD no deben negar a los gobernadores que se juramenten” .

Yusmila Herrera

El pueblo de Maturín aprecia la acción de los cuatro gobernadores de AD de reconocer la institucionalidad del Gobierno Bolivariano. (Foto: Erickson Mata)

“El llamado es a trabajar unidos con la Revolución y que cada gobernante responda ante los proyectos y las necesidades de su estado”.

(*) Periodista

Subordinación y juramentación A propósito de la elección de gobernadores y gobernadoras ocurrida el 15 de octubre pasado y la diatriba que se generó respecto al tema de la subordinación y juramentación ante la ANC de éstos, debemos explicar algunos elementos con el fin de aclarar dicha situación. De acuerdo con el modelo constitucional, una persona electa por la voluntad popular para proceder a ejercer el cargo, debe juramentarse ante quienes no lo eligieron. Y esto sucede porque desde

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

de Derecho vigente. Sin reconocer ese ordenamiento superior no podría ejercer nada democráticamente. Por ello, no reconocer a la ANC y subordinarse a su poder supremo es una contradicción y una incongruencia, pues ¿cómo jurar lealtad y cumplimiento a la Constitución si no reconoces al poder constituyente originario y supremo que es la ANC electo democrática y constitucionalmente? (*) Abogada

Prefieren comprar alimentos que ropa Bizneida farias

@ciudadmaturín1

Las tiendas de ropa de Maturín permanecen sin clientes debido a que las personas optan por la compra de alimentos para el sustento diario en lugar de prendas de vestir. En un recorrido por los comercios de la ciudad, se conoció que la venta de ropa está muy baja en comparación con años anteriores, el dinero que adquiere la población es para la compra de alimentos. “Las personas recurren como prioridad a la compra de los alimentos, son pocas las que adquieren un pantalón debido al precio.” También informó que hay tiendas que no hacen pedidos de arreglos navideños por el alto costo, esperan que puedan comercializar juguetes

Barberos ambulantes atienden a 30 personas bizneida farias

@ciudadmaturín1

Las tiendas permanecen vacías durante todo el día, mientras que los clientes priorizan la compra de alimentos para el sustento diario. (Foto: Erickson Mata)

para los pequeños de la casa. Las bajas ventas se extienden a otros establecimientos, por ejemplo las dedicadas a comercializar artículos de peluquería. Yesenia Romero, empleada

de una tienda de este tipo, dijo que las ventas están limitadas. Entre los artículos que tienen más demanda está el champú. “Esperamos la temporada navideña”, dijo.

Los barberos ambulantes del casco central de Maturín atienden a más de 30 personas al día, representando una opción para la población que busca precios accesibles. Ángel Marcano, quien trabaja de lunes a sábado como barbero en plena avenida Bolívar, explicó que a pesar de no tener un local fijo recibe a las personas y les garantiza diferentes tipos de cortes a un precio de 5 mil bolívares, mientras en las peluquerías es más costoso el servicio. Señaló que el costo en un establecimiento formal de este tipo se ubica entre 10 y 15 mil bolívares.

Barberías ambulantes garantizan precios accesibles. (Foto: Erickson Mata)

“Trabajo de lunes a viernes en un horario de 8 a 5 de la tarde, realizo diferentes tipos de cortes y para la temporada de diciembre aumentará la clientela, para mí la falta de dinero en efectivo no es un problema porque activamos un punto de venta”.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

Claves de un funeral: Gobernadores adecos reconocen la ANC La juramentación de los cuatro gobernadores de AD ha generado un cataclismo inédito en la opinión pública antichavista, toda vez que las fracturas internas parecen ser irreparables. En un momento de apoyo popular decaído, de desmembramiento táctico y de acumulación de saldos negativos por acciones erráticas, la MUD se desintegra a la vista de todos

Los cuatro gobernadores electos de Acción Democrática: Laidy Gómez, Táchira; Antonio Barreto Sira, Anzoátegui; Alfredo Díaz, Nueva Esparta, y Ramón Guevara, Mérida; prestan juramento ante la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez. (Foto: Archivo) MISIÓN VERDAD

@ciudadmaturin1

La juramentación de los gobernadores adecos ha generado un cataclismo inédito en la opinión pública antichavista, toda vez que las fracturas internas parecen ser irreparables. Sin embargo, el acontecimiento viene precedido de las peripecias propias de la MUD en su laberinto. Varias claves se desprenden de un momento que no es exagerado catalogar como inédito, sobre todo por las cartas que siguen estando en juego contra el país: - La MUD aceptó ir a las elecciones convocadas por la ANC. La legitimaron al plegarse a una de sus decisiones. En consecuencia, y al igual que los gobernadores electos por el chavismo, los gobernadores de la MUD deben subordinarse a los compromisos políticos que de la ANC emanen. La MUD tenía esto claro antes de ir a elecciones. Esa fue la primera incongruencia que descolocó los alaridos de sus dirigentes sobre su

La posición de Henry Ramos Allup y su partido, Acción Democrática, dentro de la MUD es mucho más sólida luego de las elecciones de gobernadores, pero puede terminar de descalabrar la ya bastante poco creíble “unidad” de la oposición. (Foto: Archivo)

“rebeldía” frente al máximo parlamento. Quedó evidenciado su resquebrajamiento político y táctico al no fijar una postura unánime sobre los resultados en

las elecciones regionales del domingo 15 de agosto. Mientras algunas vocerías de la MUD se pronunciaron en rechazo a los resultados, paradójicamente mu-

chos candidatos de la MUD aceptaron los mismos a medida que el proceso de revisión de actas daba fe de la consistencia de los resultados. - Fue ese el caso de Henri Falcón, uno de los primeros en admitir la derrota electoral. El diputado antichavista José Guerra señaló en su momento: “Nos derrotamos nosotros mismos”. Esa frase retumbó al unísono de candidatos en cada una de las circunscripciones electorales que cada vez más se deslindaban de los señalamientos de “fraude”. El vicepresidente de AD, Antonio Ecarrí Bolívar, ponía en duda los señalamientos de fraude y hasta Carlos Ocaríz, dirigente de PJ, aceptó su derrota. InclusoFreddy Guevara, tratando de cuidar el poco prestigio que le queda, balanceó las pocas pruebas sobre el supuesto fraude con denuncias sobre “ventajismo” electoral. - De esa manera la MUD evidenció una descoordinación enorme, una ausencia de cohesión política interna y el uso de vocerías muy poco responsables al pretender imponer la conmoción de “fraude electoral”, por encima de sus abanderados en las regiones. Tácticamente la MUD quedó dividida entre para quienes las elecciones si tuvieron un resultado justo y los que no coinciden con eso por no ver beneficiados a sus partidos. - Henry Ramos Allup enfrentó a Luis Almagro por inmiscuirse de manera inoportuna en los asuntos de la oposición y por cuestionar las acciones de esa organización como operadores políticos en el terreno. Dicho en otras palabras, Ramos Allup no quería ver bajo cuestionamientos la legitimidad de los cargos que AD consiguió el 15 de octubre, en un proceso señalado por Almagro como “viciado”. La afrenta del líder de AD fue muy mal recibida por la fanaticada de Almagro, a quien llaman un “verdadero amigo de la democracia venezolana”. La alusión despectiva a Ramos Allup como “zorro viejo” es clara desde los partidos más activos en la violencia antichavista de 2017: VP y PJ. - Tan sólo días después de las elecciones, vociferó desde tribunas mediáticas que los abanderados electos de AD no se juramentarían ante la Asamblea

“prostituyente”, ni se subordinarían a ella. Al día de hoy vemos que nuevamente, Ramos Allup, quizá rompiendo su propio récord, ha incumplido otra de sus promesas pronunciadas con creativa y elocuente verborrea. La juramentación de los gobernadores adecos deja en evidencia que AD tuvo que elegir entre sus ansias y oportunidad de asumir cuotas de poder o dejar sin efecto el mal llamado “mandato popular” del plebiscito efectuado por la MUD el pasado 16 de julio, donde se “votó” por el desconocimiento de la ANC. El pragmatismo adeco en su más pura esencia, vuelve a descolocar a las vocerías de la MUD y a sus propios acuerdos políticos. - Las cinco victorias electorales en las regiones, vienen marcadas por una predominancia de AD en las nominaciones que fueron a medirse con el chavismo. AD ganó las primarias internas y los partidos más perjudicados en esas primarias (signadas por señalamientos de fraude entre partidos de la MUD) fueron PJ y VP. Desde ese punto vienen duras suspicacias, pues los partidos que no resultaron ganadores en las primarias dejaron solos en las campañas a los partidos favorecidos. Es decir, la MUD pudo haber conseguido más gobernaciones si partidos como VP, PJ y otros como Un Nuevo Tiempo (UNT), Avanzada Progresista (AP), entre otros, hubieran apoyado sólidamente a las candidaturas adecas. Ahí vemos que no existió la tan propagandizada “unidad”. - Este precedente abre varias posibilidades: los partidos de la MUD que lideraron el llamado a desconocimiento de las elecciones regionales por supuesto fraude son PJ y VP, s que parecen tener poco que perder al día de hoy. Al intentar anular las elecciones estas organizaciones intentaron escalar a una situación de nuevo conflicto interno, buscando boicotear las victorias de AD en las regionales. De hecho, llamaron a la calle, pero no hubo la reacción esperada. Llamaron a la comunidad internacional, pero no ha habido respuesta sólida. Para VP y PJ es sumamente peligroso que AD tenga el liderazgo interno en la MUD, pues, tal como ocurrió en el 2016, cuando Ramos Allup se hizo de la mayoría de votos para presidir la Asamblea Nacional (AN)con mayoría opositora, desplazó liderazgos ansiosos como los de Julio Borges y Freddy Guevara, quienes tuvieron que esperar un año

Juan Pablo Guanipa, gobernador electo en Zulia y miembro de Primero Justicia, es el único nuevo mandatario regional que se niega a juramentarse ante la Asamblea Nacional Constituyente, desconociendo así el órgano plenipotenciario que convocó los comicios en los que partició y salió triunfador por mínimo margen. (Foto: Archivo)

para hacerse de los puestos de mando de la MUD y la AN. - La desesperación de Borges y Guevara por resguardar su liderazgo, aún a expensas de generar serios conflictos con Henry Ramos Allup, sólo se explica por los poderosos lobbys que VP y PJ han consolidado en el extranjero. Hablamos de líneas de financiamiento, posicionamiento mediático y relacionamiento con agentes económicos y militares interesados en desmembrar Venezuela en un contexto de desplazamiento del chavismo por vías formales o violentas. - La ratificación de AD como partido que ahora lidera las posiciones políticas de la MUD en la administración pública, certifica que la agenda de Borges y Guevara fue estrepitosamente fallida, le generó costos enormes a la oposición y fue sumamente errática. No consiguió los anunciados resultados que prometían. La MUD, fragmentada entre actores muy activos y otros menos activos en las aventuras violentas, ve ahora un desplazamiento. Toman la batuta factores como AD, considerado por algunos como del “ala moderada” del antichavismo. O al menos así debería ser. Veamos que opinará Borges al respecto. - Ante las posibilidades de que los factores más violentos de la MUD intenten retomar espacios de liderazgo interno aupando nuevas situaciones violentas,

Los resultados de las elecciones de gobernadores dejan bien claro el total fracaso de la estrategia de violencia, inconstitucionalidad y llamado a la intervención internacional hecho principalmente por Primero Justicia y Voluntad Popular. (Foto: Archivo)

los gobernadores adecos quedarán bajo la responsabilidad de no acompañar desde sus cargos nuevas situaciones de desestabilización. Caso contrario, podrían ser removidos por la ANC en pleno uso de sus facultades y a la luz de los acuerdos que han refrendado. -.En un momento de apoyo popular decaído, de desmembramiento táctico y de acumulación de saldos negativos por acciones erráticas, la MUD se des-

integra a la vista de todos. Tal vez ha llegado a peor momento que el de los años 2014 o 2005, cuando más se hicieron sentir los tambaleos y desbarajustes entre los sequitos del antichavismo venezolano. A fin de cuentas, se trata de una coalición de partidos que, al peor estilo de una “cosa nostra” y aún teniendo sólidos intereses comunes, no logran ponerse de acuerdo entre sí. Y eso, no es nada que cualquier venezolano no sepa.


10 ENTRETENIMIENTO

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 DE octubre DE 2017

gestión 11

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre DE 2017

Distribuyen bloques para 10 casas prensa gobernación

@ciudadmaturin1

El material fue utilizado en el levantamiento de las paredes del proyecto habitacional. (Prensa Gobernación)

María Rojas, vocera principal del comité de vivienda del consejo comunal “Fuerza hacia Rosa Inés”, señaló que el Gobierno regional les entregó de más de seis mil bloques, a través del Servicio Autónomo de la Vivienda del Estado Monagas (Servim), material que será utilizado para beneficiar a 10 fa-

milias del sector III en esa comunidad. Maday Palmares, beneficiaria, agradeció por haber sido favorecida por este proyecto habitacional de Servim. Se conoció que de manera programada recibirán otros materiales para culminar las casas. María Liendro, también beneficiaria, manifestó sentirse contenta por la atención recibida.

Más de Bs. 235 millones en ayudas entregados por el Gobierno regional Esta semana se han atendido más de 150 personas en las distintas sedes de esta institución

PRENSA PIAR

@ciudadmaturin1

26 de octubre Nace José Gregorio Hernández (1864). Nace Miguel Otero Silva (1908). Se funda el Equipo Navegantes del Magallanes (1917). Francisco “Morochito” Rodríguez gana la Primera Medalla de Oro Olímpica (1968). Día Internacional de la Prevención de Quemaduras. Día de la Suegra.

Venden 10 mil cajas de alimentos en Piar @ciudadmaturin1

PRENSA GOBERNACIÓN

El gobierno que lidera Yelitza Santaella, a través de la Fundación Social Juana Ramírez La Avanzadora, continúa beneficiando al pueblo monaguense con la entrega de ayudas económicas. Así lo informó Milagros Urbina, presidenta de la fundación, quien además expresó que en lo que va de semana más de 150 personas han recibido aportes económicos que suman una inversión que supera los 235 millones de bolívares, los cuales fueron gestionados a través de las distintas sedes ubicadas en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, (Humnt) en el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y en la sede principal en la calle El Chimborazo.

Los habitantes realizaron la petición al Gobierno regional. (Foto: Prensa Piar)

La Fundación Juana Ramírez favorece a quienes acuden a su sede principal. (Foto: Prensa Gobernación)

Este aporte monetario es destinado para atender casos como intervenciones quirúrgicas, estudios médicos, gastos personales y tratamientos de quimioterapias, traslados y medicinas. Dulce Villafranca, habitante del sec-

tor Sabana del Zorro, recibió un millón 557 mil bolívares para una resonancia magnética. “Quiero agradecerle a la gobernadora Yelitza Santaella porque mi esposo va a poder realizarse sus estudios”.

En un operativo que se extendió durante dos días, la alcaldía del municipio Piar vendió un total de 10 mil 408 cajas de alimentos, a 34 Comités Locales de Abastecimiento y Producción, en cinco parroquias de las siete existentes en la jurisdicción. Los alimentos entregados a muy bajo costo, son gracias a un acuerdo obtenido con la gobernadora Yelitza Santaella, en su última visita a este municipio, acción por la cual el alcalde Miguel Fuentes agradeció públicamente todo el apoyo brindado. Las parroquias atendidas fueron Guanaguana, Aparicio, Aragua, Taguaya y el Pinto, de igual manera el alcalde Fuentes expresó que “a través del departamento de abastecimiento continuaremos atendiendo las exigencias del pueblo”.

Agencias de lotería deben pagar a tiempo sus aportes

Alcalde Brazón apoya cualquier medida para defender al pueblo

LOTERIA DE ORIENTE

prensa ezequiel zamora

@ciudadmaturin1

El Centro Integrado de Recaudación “La Avanzadora” (Cira), se encuentra depurando el registro de las agencias de loterías e invita a las que no están al día a unirse a la gran mayoría que realiza sus aportes a la Beneficencia Pública de Monagas, y cumplir con sus pagos a tiempo.

Los aportes mensuales de los centros de apuestas registrados y autorizados por la Lotería de Oriente para la venta de los juegos de animalitos, deben ser cancelados los cinco primeros días de cada mes, así lo informó Juan Eliezer Ruiz Blanco, Gerente General de Cira. “Los pagos a tiempo evitan recargas por morosidad” indicó.

@ciudadmaturin1

El alcalde del municipio Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, denunció el ataque sistemático a la económica nacional, por empresarios y comerciantes inescrupulosos que obedeciendo órdenes de factores de la oposición venezolana quieren afectar al pueblo venezolano. El mandatario zamorano enfatizó

que la oposición quiere vengarse del pueblo por la victoria que obtuvo la Revolución en las pasadas elecciones regionales, donde las fuerzas revolucionarias conquistaron 18 gobernaciones del país. “Estos empresarios quieren castigar y tomar venganza porque el pueblo apoyó la opción revolucionarias en los comicios de Gobernadores”, afirmó.


12 petróleo y economía

CIUDAD MATURÍN / JUEVES 26 de octubre de 2017

Precio del petróleo está cerca de los 52 dólares el barril Analistas estiman que el barril puede llegar a los 60 dólares Energía 16

@ciudadmaturin1

Esta semana los precios del petróleo se vieron más cercanos al cumplimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), el WTI cerró en el $ 52 por barril el lunes, y la Opep informó historial de cumplimiento a su acuerdo de reducción de la producción de edad de 10 meses. Una desaceleración en la perforación en América del Norte coincidió con el anuncio del cártel de la industria,

Los países alcanzaron una tasa de cumplimiento del 120 por ciento en septiembre. (Foto: Cortesía)

que aumentó las esperanzas de una reducción en el suministro de petróleo. Durante el fin de semana la Opep mostró que los países miembros, junto con sus socios NOPEC (Rusia y similares) habían estado cumplien-

do con sus compromisos desde noviembre pasado. Los países alcanzaron una tasa de cumplimiento del 120 por ciento en septiembre, dijo el bloque. “El bajo número de plataformas de EEUU, El número de cumplimiento

de la Opep y los titulares geopolíticos del norte de Irak e Irán sobre las sanciones han ayudado a los futuros a subir”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank a World Oil. “Pero hay señales de que el mercado podría estar debilitándose con la desaceleración de la demanda de las refinerías estacionales”. Cumplimiento podría llegar a los $60 en el 2018. Glencore Plc, Gunvore Group Ltd. y Trafigura Group Pte son optimistas sobre el futuro de los precios del petróleo, señala Bloomberg, estimando que los precios superarán los 60 dólares.

Pdvsa presentó oportunidades de inversión en el sector gasífero venezolano ún

@ciudadmaturin1

Pdvsa mantiene dentro de sus planes a mediano y largo plazo exportar mil 600 millones de pies cúbicos diarios (Mmpcd) de gas y convertirse, de esta

manera, en una verdadera potencia exportadora a través de gasoductos y del gas natural licuado flotante; gracias a la privilegiada ubicación geográfica en relación con países como El Salvador,

Panamá, Haití, República Dominicana, Colombia, Aruba, Curazao y Trinidad y Tobago. Actualmente, la estatal petrolera desarrolla proyectos orientados a impulsar el sector gasífero

en el país. Próximamente iniciará el proceso de certificación de reservas que permitirá a Venezuela escalar desde el octavo al cuarto lugar de países con las mayores reservas de gas a escala mundial.

China emitirá bonos soberanos en USD RT

@ciudadmaturin1

El Ministerio de Hacienda de China explicó por qué decidió a principios de octubre emitir bonos soberanos en dólares por valor de 2.000 millones de dólares en el mercado de valores de Hong Kong, informa la agencia de no-

ticias Xinhua. A pesar de que este organismo oficial ha indicado que China goza de un continuo crecimiento económico, tiene grandes reservas de divisas y no necesita financiación externa, considera que esos títulos favorecerán la internacionalización de

su sistema financiero y ayudarán a los inversores extranjeros a entender mejor la economía de ese país. Además, ese ministerio cree que la emisión favorecerá al equilibrio de la estructura de la deuda externa del gigante asiático, que el año pasado

ascendió a 18.100 millones de dólares. Esta cifra está muy por debajo del promedio internacional y representa el 1,06 % de la deuda nacional china. La fecha de venta de esos bonos soberanos a 5 y 10 años —1.000 millones de dólares cada opción— aún se desconoce.

Avanza consenso para prorrogar acuerdo Opep hasta el 2018 El universal

@ciudadmaturin1

Diciembre del próximo año podría convertirse, en definitiva, en el techo de la primera etapa de aplicación del pacto de recorte de cuotas de producción, suscrito entre la Opep y sus aliados independientes en diciembre de 2016, en Viena, y que es sujeto a una prórroga inicial que termina el último de marzo del 2018. Tal información se desprende de las declaraciones emitidas por el ministro saudí de Energía, Khaled al-Falih, quien afirmó que a

pesar de estar abiertos a todas las opciones, la decisión es extremar esfuerzos para llegar al promedio de los niveles de existencia de crudo en el mercado que se contabilizaron en 2012, los cuales considera “normales”. “Cuando nos acerquemos a esto decidiremos cómo salimos con suavidad del arreglo actual, pasando tal vez a otro acuerdo diferente para mantener el suministro y la demanda estrechamente equilibrados para no tener que regresar a los inventarios altos”.

Llegaron a Puerto Cabello más de 600 contenedores cargados de alimentos ún

@ciudadmaturin1

El Seniat nacionalizó la tarde este martes 33 mil toneladas de Trigo y 622 contenedores que llegaron a Puerto cabello mediante la Aduana Principal del puerto, como parte del acuerdo con Rusia. El buque Orient Delivery arribó a Puerto Cabello con 33 mil toneladas métricas de

Propondrán a la Constituyente adelantar las municipales El chavismo se encuentra consolidado y listo para las nuevas batallas electorales GV

@ciudadmaturin1

Francisco Ameliach propondrá al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se adelanten las elecciones municipales previstas para el año 2018. Así lo indicó durante su programa de radio semanal este miércoles

El buque Orient Delivery arribó a Puerto Cabello con 33 mil toneladas métricas de trigo panadero. (Foto: Cortesía)

El dirigente psuvista Francisco Ameliach. (Foto: Archivo)

desde donde felicitó y expresó su apoyo a todos los gobernadores

oficialistas. “Perdimos en Valencia, con una diferencia de

apenas 5 mil 961 votos; y Bejuma, por sólo 751 votos. Pero estoy seguro que en esas municipales vamos a ganar”, dijo. Resaltó los resultados del 15 de octubre permitieron recuperar algunas entidades de manos de la oposición lo que a su juicio permitió afianzar el liderazgo revolucionario en 15 estados del país: “Ganamos el 75% de los municipios del país (245 de ellos) y 78% de los estados del país, lo cual debemos a la enorme conciencia del Poder Popular”.

Gobernadora opositora acusa a la MUD de exigirle ejercer cargo desde Washington ÚN

trigo panadero, siendo parte del trato que realizó Rusia con el gobierno de Venezuela, de la llegada 600 mil toneladas de alimentos. El cargamento fue nacionalizado y recibido inmediatamente con el objetivo de distribuir la materia prima y suministrarlas a todas las panaderías del país.

venezuela 13

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre DE 2017

@ciudadmaturin1

Durante una entrevista en el programa Vladimir a la 1, la recién electa gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez reveló que sectores de la oposición

venezolana instaron a los cinco gobernadores electos por la oposición a ejercer sus funciones desde el exterior, nada más y nada menos que desde la capital de EEUU, Washington. “Hay partidos políticos

que plantearon irnos al asilo, a la comunidad internacional para gobernar desde Washington, yo considero que es una utopía decir que se puede gobernar desde el asilo”, fueron las palabras de Gómez.

Ante la pregunta del periodista Vladimir Villegas, “¿quienes te plantearon eso?” la gobernadora tachirense hizo alusión al Partido Voluntad Popular y al elegido opositor en Zulia, Juan Pablo Guanipa.

Militantes opositores cuestionan a sus dirigentes Noticias 24

@ciudadmaturin1

El acto de juramentación de los gobernadores de los estados Táchira, Laidy Gómez; Anzoátegui, Antonio Barreto; Nueva Esparta, Alfredo Díaz, y Mérida, Ramón Guevara, ante la Asamblea Nacional Constituyente es un hecho republicano y democrático, aseveró

el ministro de Educación Elías Jaua. Agregó que la obtención de solo cinco gobernaciones por parte de la oposición, demuestra “que ya gran parte de sus electores han empezado a cuestionar y enjuiciar sus acciones y eso se expresó en unos altos niveles de abstención en sitios donde ha ganado la oposición históricamente”.

Elías Jaua considera que es una muestra de irresponsabilidad atacar a los cuatro mandatarios juramentados. (Foto: Archivo)

“Esta es la peor crisis vivida por la oposición en 19 años” Noticias 24

@ciudadmaturin1

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, fustigó a través de su cuenta en la red social Twitter a la dirigencia opositora en Venezuela. “Esta es, por mucho, la peor crisis vivida por la oposición en 19 años y apenas está comenzando”, escribió. No hay futuro Agregó que “no hay ninguna posibilidad de éxito opositor futuro sin pasar por la construcción de reglas comunes para dirimir sus diferencias”. León enfatizó que la oposición debe construir un liderazgo que

El analista opositor, Luis Vicente León. (Foto: Archivo)

rescate la confianza de las personas, sino, cualquier estrategia “será inútil”. Divididos y vencidos “El triunfo del gobierno fracturando a la oposición es mucho más estrambótico que el resultado de las regionales“, remató.

Inicia reestructuración del Ministerio Público ÚN

@ciudadmaturin1

El Ministerio Público fue declarado en proceso de restructuración y reorganización por un lapso de seis meses contados a partir de este miércoles 25 de Octubre, según se lee en la Gaceta Oficial 41.262. El objetivo de la restructuración es adecuar una nueva estructura que haga más eficiente el funcionamiento del Ministerio Público, indica la resolución 1023 firmada por el fiscal general, Tarek William Saab. Dicho proceso abarca además, la redistribución y sinceración de la nómina de personal y de las funciones ac-

El fiscal general, Tarek William Saab. (Foto: Archivo)

tuales que desarrollan cada una de las dependencias. Se designó la Comisión de Restructuración y Reorganización presidida por el Fiscal General quien estará acompañado por los directores generales, el director del despacho, el consultor jurídico y el director de recursos humanos.


14 mundo

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre de 2017

Congreso de Brasil se prepara para posible juicio contra Temer La fiscalía alega que el gobierno de Brasil funcionó durante años como un cártel de facto Noticias 24

@ciudadmaturin1

La cámara baja del Congreso Nacional de Brasil se prepara para votar sobre un posible juicio al presidente del país, Michel Temer, acusado de supuestamente liderar una organización delictiva y de obstrucción de la justicia. Es la segunda vez que Temer se enfrenta a una votación de este tipo en medio de una letanía de escándalos que han las-

Dos tercios de los legisladores de la Cámara de Diputados tienen en sus manos el destino de Michel Temer. (Foto: Archivo)

trado su mandato desde que sustituyó a Dilma Rousseff, quien fue sometida a juicio político y

cesada del cargo el año pasado. Los cargos contra Temer parten de una am-

plia investigación sobre corrupción que ha salpicado a docenas de políticos y destacados empresarios en los tres últimos años. La fiscalía alega que el gobierno de Brasil funcionó durante años como un cártel de facto, con los partidos políticos en el poder vendiendo favores, votos y nombramientos a poderosos empresarios. Según sugiere la acusación, cuando Temer llegó a la presidencia el año pasado, se hizo cargo de la organización delictiva, y su partido ha recibido desde entonces unos 190 millones de dólares en sobornos.

Sube a 124 la cifra de muertos por epidemia de peste bubónica Noticias 24

@ciudadmaturin1

Al menos 124 personas han muerto debido a la epidemia de peste bubónica y neumónica que asuela Madagascar desde finales de agosto, de la que hasta ahora hay 1.192 casos confirmados,

afirma la ONU. De estos casos, el 67 % se corresponden a la variante pulmonar de la enfermedad, más peligrosa y difícil de tratar que la linfática, que puede causar la muerte en 24 horas si no es tratada a tiempo con antibióticos.

Los datos facilitados por la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios muestran que 14 de las 22 regiones del país han registrado casos de peste neumónica, e indican que 780 pacientes se han recuperado ya.

Ciudad catalana declara “persona no grata” al rey de España Hispantv

@ciudadmaturin1

El Ayuntamiento de Gerona declaró al rey Felipe VI y al delegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo, personas no gratas en la ciudad, y ha expresado un rechazo claramente

mayoritario a la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, mediante el cual se intervendría la autonomía de Cataluña. El conflicto político entre la Generalitat y Madrid, intensificado tras la celebración del refe-

réndum soberanista del 1 de octubre, ha tenido una profunda resonancia en este Ayuntamiento, en el que se han debatido detener la intervención de la autonomía y pedir la liberación de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Dos muertos a tiros en Luisiana, EEUU Noticias 24

@ciudadmaturin1

Un atacante mató a balazos a un estudiante y a su amigo en la madrugada del miércoles en un campus de la Universidad estadounidense de Luisiana y luego huyó. El tiroteo ocurrió alrededor de la medianoche al exterior de un dormitorio en la Universidad Estatal de Grambling, una institución pública a la que concurren habitualmente estudiantes afroestadounidenses, ubicada en la parte norte del estado. El portavoz de Grambling Will Sutton dijo a la AFP que las víctimas fueron identificadas

como Earl Andrews, de 23 años, un alumno de la universidad, y su amigo Monquiarious Caldwell, también de 23, ambos originarios de Farmerville, Luisiana. “Nadie más resultó herido”, añadió Sutton. La oficina del sheriff de Lincoln no respondió de inmediato a las demandas de información, pero al parecer el tiroteo comenzó después de un altercado producido en uno de los dormitorios. Las clases no se suspendieron y las oficinas de la universidad continuaban funcionando normalmente, según informó el centro de estudios en un tuit.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA COMANDO DE ZONA NRO. 51 CENTRO DE FORMACIÓN DE TROPAS PROFESIONALES SECCIÓN DE PERSONAL COMANDO CARTEL DE NOTIFICACIÓN: SE HACE SABER: Al ciudadano S/2DO. RUDY RAFAEL AGUILAR LÓPEZ, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V-25.256.185, que por ante órgano sustanciador cursa Procedimiento Ordinario (En Ausencia) N° CG-IG-AJ-CZ51: 022-17, de fecha 11MAY17, relacionada con su Permanencia Arbitraria Fuera de las Instalaciones del Cuartel, situación que se considera una Falta Grave en un Militar, de acuerdo con lo establecido en el Artículo: 37, Numerales: 52 y 53, de la Ley de Disciplina Militar, en vista a que se realizó Visita Domiciliaria en la dirección de habitación ubicada en la Calle El Esfuerzo, Casa sin número, de población de Quiriquire, Municipio Punceres del Estado Monagas, además que también en varias oportunidades, se ha tratado de establecer comunicación a través del número telefónico (0426) 1977238, que refleja en el Plan de Localización de esta Unidad Militar, pero fue infructuosa su localización y por ende resulta impracticable su notificación personal. En virtud a tal circunstancia se hace necesario notificarle por este medio, que una vez culminado el Informe de Cierre del referido acto administrativo, por decisión del ciudadano G/B. ALFONSO ENRIQUE TORRES PAÉZ, Comandante del Comando de Zona Nro. 51, de la Guardia Nacional Bolivariana, se recomendó al Comando Superior, solicitar que usted fuera sometido a Consejo Disciplinario. Por tal motivo en fecha 26SEP17, mediante Orden Administrativa 27945, el ciudadano M/G. SERGIO JOSÉ RIVERO MARCANO, Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, ordenó realizar el respectivo Consejo Disciplinario en su contra, por lo cual se acordó realizar el mismo para la fecha Viernes 03NOV17, en virtud a tal circunstancia, deberá comparecer por ante este Despacho a las 02:00 horas de la Tarde de ese mismo día Viernes 03NOV17, a fin de asistir a dicho acto y exponer sus alegatos. Asimismo se hace de su conocimiento que, en cumplimiento a lo previsto en el Articulo 49, de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, usted al momento de su comparecencia, podrá hacerse acompañar por un Profesional del Derecho para que lo asista, así como tener acceso a las Actas que conforman el presente Procedimiento Ordinario; en caso contrario será asistido por un Defensor Público Militar, igualmente de conformidad con lo establecido en el Articulo 48 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, se le concede un plazo de Diez (10) días hábiles, para que exponga sus pruebas y alegue sus razones. Finalmente, fundamentado en el Articulo 76, de la citada Ley, en concordancia con lo establecido en el Articulo 161, de la Ley de Disciplina Militar y lo establecido en la Directiva que regula las formalidades legales y procedimentales para la iniciación y culminación de los procedimientos disciplinarios del personal profesional militar en la F.A.N.B. Nro. 50-23-01-01/005-2016, de fecha 19NOV16, se entenderá por notificado Quince (15) días después de haberse realizado con intervalo de Tres (03) días una Segunda Publicación. Conforme:

CNEL. JOSÉ RAMÓN COVA SALAZAR DIRECTOR DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE TROPAS PROFESIONALES DEL CZGNB-51 (MONAGAS).

deportes 15

CIUDAD MATURÍN / jueves 26 de octubre DE 2017

Marineros realiza amistoso con Sidor

Naranjeros de Piar llegan a la LMT

prensa Unes

PRENSA lmt

@ciudadmaturin1

@ciudadmaturin1

La organización de beisbol menor del estado Monagas Marineros, en su categoría pre-infantil visitó este fin de semana la Escuela de beisbol Sidor ubicada en Puerto Ordaz estado Bolívar, para disputar un electrizante juego donde quedaron empatadas las acciones 8 por 8. En el primer inning Monagas se fue arriba con tres carreras, sin embargo los pre-infantiles de Sidor igualaron el juego en el tercer inning, cerrando el sexto se fueron nuevamente arriba los de Monagas poniendo el juego 8 por 6 y el posterior empate. Por los Marineros destacaron por el bate José David Gómez, Richer Mata, Marcos Febres, Jesús Romero y Ricardo Guzmán.

La divisa representativa con sede en el estadio municipal de Aragua de Maturín, en la Liga de Béisbol Marcano Trillo, toma el nombre de Naranjeros de Piar a partir de la recién iniciada V temporada de la pelota regional. Sentando bases de un proyecto con miras a consolidarse a mediano plazo, Naranjeros de Piar apuesta por un equipo plagado de juventud, que pueda afianzar el orgullo de ser piareño y destacar en el ámbito deportivo regional. Para ello, la organización beisbolística, que también tendrá sus filiales en la categoría menor, aspira conjugar el apoyo del sector público y privado.

Ambos equipos terminaron empatados. (Foto: Prensa Unes)

Varios países participarán con sus selecciones en el torneo, los criollos entrenan fuertemente. (Foto: Prensa Cangrejeros)

Venezuela se alista en el Roque Morales Comenzaron los preparativos para el Segundo campeonato Suramericano U14 PRENSA CANGREJEROS

@ciudadmaturin1

La selección de Venezuela realizó sus primeros entrenamientos en el tabloncillo del gimnasio Gilberto Roque Morales, sede del segundo campeonato Sudamericano U14, el cual arranca este vienes 27 hasta el 31 de octubre. El coach del equipo Vinotinto, Manuel Echezuría, explicó que confían en la base de

preparación que han tenido en las últimas siete semanas. “Físicamente el equipo se encuentra muy bien, tuvimos dos meses de preparación donde jugamos 18 juegos con un registro de nueve triunfos e igual número de derrotas”, dijo. Mencionó que la selección de los 12 jugadores no fue nada fácil. “Desde el mes de enero realizamos 10 módulos en varias partes del país, captando a jugadores que dieran con la talla pedida en el nuevo proyecto que promueve la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), basado en estatura, habilidades y técnica”,

José Altuve es el ganador del Luis Aparicio MERIDIANO

@ciudadmaturin1

El camarero de Astros de Houston, nativo de Maracay, José Altuve se alzó ayer con el premio Luis Aparicio, entregado al venezolano más destacado en la zafra 2017 de la MLB. El anuncio se realizó hora

antes del inicio del segundo juego de la Serie Mundial donde participa el venezolano, siendo la primera vez que el ganador está en la última instancia de la MLB. El galardón que llega a su décima cuarta edición, es el objetivo a cumplir por los venezolanos que hacen vida en

la gran carpa que en la presente zafra, una vez más, pasó el centenar de participante. La estatuilla que honra al único venezolano en el templo de los inmortales de Cooperstown es presentada por Maltín Polar por una iniciativa de Line-Up Internacional y cuenta con el aval de la MLB.

detalló el entrenador criollo, quien además agregó que fueron evaluados 416 jóvenes de 13 a 14 años. “Hay otro grupo de atletas que cuentan con la talla pero no tienen la técnica y el conocimiento del deporte; sin embargo, se les entregó un plan de trabajo y puedan luchar por un cupo el próximo año de integrar a la selección”, prosiguió Echezuría. En referencia al campeonato comentó. “Esto es una lotería, pues ningún país tiene referencia de sus rivales, debido a que es el primer campeonato internacional que disputan cada uno”.

Además del futbol el municipio destacará en el beisbol. (Foto: Prensa LMT)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.