Ciudad Maturín edición 143

Page 1

jueves PERIÓDICO GRATUITO 1 DE octubre DE 2015

AÑO 1 / Nº 143

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

mundo

/ 12

Abbas pide a la ONU justicia y paz para Palestina

piden que la fiesta del mono sea patrimonio cultural /7

gobierno venezolano se reúne con inversionistas de EEUU / 13 aprueban 25 millones para la fuesta del asfalto /3

1.2 MILLONES en créditos para San Vicente La gobernadora Yelitza Santaella entregará hoy más de un millón de bolívares en créditos agrícolas y para la pequeña y mediana empresa en la parroquia San Vicente, desde donde realizará su programa radial “Conversando con Yelitza”. Con estos recursos, la mandataria regional continúa impulsando la productividad en todos los rincones de Monagas.

Activan planes de salud para la mujer monaguense /5

Juana Ramírez: la quinta mujer que llega al Panteón Los restos simbólicos de Juana Ramírez llegaron ayer a los municipios Cedeño, Santa Bárbara y Aguasay. En cada lugar recibió los merecidos reconocimientos. / 8-9

robert serra, ejemplo de lucha y compromiso Hoy hace un año acabaron con la vida del joven diputado chavista Robert Serra y su compañera María Herrera. Desde entonces, Serra se convirtió en un mártir de la Revolución Bolivariana, ejemplo de lucha y compromiso con la Patria. La Asamblea Nacional realizará una sesión solemne en su honor y tendrá muchos merecidos homenajes. / 11


02 POLÍTICA

Podemos respalda candidaturas rojitas

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Ediles de Piar denuncian corrupción durante gestión de “Moncho” Fuentes Acudirán en los próximos días al Ministerio Público para solicitar una investigación exhaustiva KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

K.H. @KendrickHermoso

Con la presencia del secretario General Nacional del partido Podemos, Argimiro Aponte, la militancia de esta organización aliada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó su apoyo a los candidatos a las elecciones parlamentarias: Diosdado Cabello y Euribes Guevara por el voto lista; Gladys Barreto, Carlos Flores y Ana Fuentes por el circuito uno; y Hugo Carvajal Barrios por el circuito dos, con sus respectivos suplentes. Podemos es uno de los 15 partidos que integran la alianza revolucionaria y su directiva asegura que están a la espera de los lineamientos para abordar los recorridos junto a los abanderados.

Los concejales de Piar ofrecen declaraciones desde la sede del Partido Socialista Unido en Maturín. (Foto: Franklin Garza)

Este miércoles una delegación del Concejo Municipal de Piar acudió a la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela en Maturín, para denunciar presuntos hechos de corrupción durante la gestión del exalcalde Ramón “Moncho” Fuentes. Específicamente se pronunciaron en torno a una serie de obras que quedaron inconclusas. Ramón Leonett, presidente de la Cámara Municipal de esa localidad, se refirió a las 13 plantas de tratamiento de aguas servidas, la construcción del Obelisco, más de 500 casas en los sectores Buena Vista y Simón Bolívar, el oleoducto de Guanaguana y la cancelación de una deuda con el Seguro Social. En ese sentido, manifestó que en los próximos días acu-

dirán a la sede del Ministerio Público, donde entregarán un documento solicitando el inicio de una investigación. Leonnet también precisó el caso de la deuda con el seguro social, afirmando que un grupo de al menos 20 ciudadanos de la tercera edad, ex trabajadores de la municipalidad, no han podido cobrar sus pensiones debido a la “deuda millonaria” que tendría la Alcaldía con el Seguro Social, situación que a juicio del concejal “debe investigarse a donde fueron a parar los recursos destinados para estas pensiones”. Ramón “Moncho” Fuentes fue alcalde de Piar desde el año 2000 hasta el 2008, tras ganar una reelección. La denuncia coincide con una etapa de investigaciones por parte del Poder Judicial, en el marco de una lucha frontal contra la corrupción que impulsa el Estado.

Hasta el próximo 2 de octubre el Consejo Nacional Electoral (CNE) estará realizando la auditoría de datos de electores que se encargarán en las máquinas de votación que serán utilizadas en las elecciones parlamentarias a celebrarse el próximo 6 de diciembre. Esta actividad está siendo transmitida a través del sitio oficial del Poder Electoral www.cne.gob.ve, haciendo click en el banner Canal CNE

TV. Es posible que para seguir la transmisión en vivo desde redes de computación corporativas, se deba solicitar a las unidades de soporte técnico que permitan el acceso a la conexión. La actividad se inició con la presencia de técnicos del Consejo Nacional Electoral y de las organizaciones con fines políticos, el equipo de auditores externos y los observadores nacionales electorales. Entre los objetivos de la auditoría se destaca la revisión de la consistencia de la base de datos central de informa-

ción biométrica, a través de procedimientos que garanticen la calidad de las huellas de los electores y las electoras. Se determina la correspondencia de los registros de huellas con la base de datos del Registro Electoral, así como el análisis y comprobación de los algoritmos AFIS utilizados. Esta auditoría corroborará que no exista relación ni se genera un orden entre la captura de huella dactilar y la secuencia del voto, para garantizar el secreto del sufragio y el principio de “un elector un voto”.

Parlamento regional aprobó más de 25 millones en créditos adicionales También se pudo conocer que la juramentación del comando de campaña será este domingo en Caracas KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

gas (Redbim).

Durante la sesión ordinaria de ayer, el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), aprobó un total de 25 millones 133 mil 471 bolívares vía créditos adicionales. La información la dio a conocer el presidente del Clsem, Enrique Bouttó.

Comando de Campaña Sobre la juramentación del comando de campaña nacional, de cara a las elecciones parlamentarias, Bouttó indicó que el acto se llevará a cabo este domingo a partir de las 3:00 de la tarde en el Teatro Municipal de Caracas. Se espera la asistencia del primer mandatario nacional, Nicolás Maduro. Además, está previsto que durante la actividad se den a conocer los comandos de campaña estadales y parroquiales, así como los circuitales. El legislador manifestó que aprovechará su estadía en Caracas para continuar recabando evidencias en torno a los recursos aprobados por la Asamblea Nacional al alcalde opositor, Warner Jiménez.

Fiesta del asfalto Bouttó manifestó que de este monto, 25 millones corresponden a InfraMonagas, para el inicio de la fiesta del asfalto en su primera etapa, en distintos sectores del municipio Maturín. Asimismo, otros 64 mil 525 bolívares serán destinados a la Gobernación, para saldar el déficit presupuestario. Finalmente, 68 millones 946 mil 471 irán a la Red de Bibliotecas del estado Mona-

Carlos Vecchio amenaza a sus adversarios K.H. @KendrickHermoso

Los diputados y diputadas durante la sesión ordinaria de este miércoles. (Foto: Franklin Garza)

El opositor Carlos Alfredo Vecchio Denari, coordinador nacional del partido Voluntad Popular (VP) y prófugo de la justicia, pretende utilizar recursos como la intimidación para que las instituciones respondan a sus ambiciones. El pasado miércoles, Vecchio envió un mensaje retador por las redes sociales al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, donde le expresó que le daría “una sorpresa”, minutos antes que grabe su programa “Con El Mazo Dando” que transmite Venezolana de Televisión. A juicio de la dirigencia revolucionaria en la entidad, Vecchio está moralmente inhabilitado para ser candidato.

Lucía Valentina cantará en Maturín en memoria de Robert Serra

CNE continúa auditoría de datos de electores en máquinas de votación K.H. @KendrickHermoso

CIUDAD 03

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

K.H. @KendrickHermoso

Por el estado Monagas se escogerán este 6 de diciembre seis diputados, más la representación indígena. (Foto: Archivo)

Con motivo del aniversario de la muerte del joven revolucionario Robert Serra, a partir de hoy la juventud de los 15 partidos que integran al Gran Polo Patriótico, se sumará a las actividades para recordar la memoria de quien fuera el diputado más joven en la historia del país. Si bien están previstas jornadas en la entidad, hoy viajan a Caracas más de mil 500 monaguenses para participar en la gran marcha nacional

RECORDANDO A UN JOVEN MÁRTIR Lucía Valentina Joven cantante cuya voz cautiva al pueblo venezolano

Johalbert Aponte Candidato de la juventud revolucionaria a las elecciones parlamentarias

Robert Serra se caracterizó por su verbo combativo y enérgico, señalando a los conspiradores y defendiendo siempre a la Patria. (Foto: Archivo)

hasta la Asamblea Nacional, a partir de las 11:00 de la mañana. Robert Serra fue asesinado en horas de la noche del

miércoles 1 de octubre del 2014 en su residencia de la popular parroquia de La Pastora, al oeste de Caracas (capital venezolana), En el

caso de Monagas, está previsto un concierto este viernes a cargo de la niña Lucía Valentina, quien compartirá tarima junto a otros artistas

regionales. Este sábado se realizará una Jornada Nacional de Murales como homenaje al parlamentario Robert Serra.


04 CIUDAD

Breves

Mincultura acompaña a los escolares en regreso a clases PRENSA MINCULTURA

En el regreso a clases el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Misión Cultura Corazón Cultura, de la mano con la Zona Educativa recorre los planteles llevando alegría y recreación con una agenda cultural donde se activan agrupaciones y colectivos artísticos de la región. La idea es propiciar un ambiente de reencuentro, con los compañeros de aulas, intercambiar experiencias y fomentar los valores de paz y unión entre toda la comunidad estudiantil. Juan Ruedi, coordinador del área escénica del Gabinete MinCultura-Monagas, ofreció detalles de la agenda que se activó en las escuelas. La primera visita llevó a los artistas a visitar la Escuela Básica Paula Bastardo. Allí intervinieron las estatuas vivientes de la Fundación LaBrecha, interpretadas por los jóvenes talentos Moisés Márquez y Angélica Rinaldi, quienes compartieron con el estudiantado en los pasillos centrales de la institución. Asimismo, este colectivo teatral llevó al plantel ubicado en el sector Las Brisas del Orinoco dos puestas en escena. Primeramente, se observó la obra “Los Sainetes: Eduvigis y el Compadre”, donde actuaron Hendriana Valenzuela y Simón Brito, y para cerrar “Perucho Longa”, donde Brito compartió roles protagónicos con Yoseany Moreno. Ambas piezas son del dramaturgo Rafael Guinand, quien mediante la caracterización de personajes populares y un lenguaje criollísimo, arranca sonrisas con su amplio dominio del humor venezolano. Estas obras son clásicas del género costumbrista y del teatro que se hacia en el país entre los años 1920 al 1930.

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Inces Militar y comunidades establecen alianza perfecta de aprendizaje El Instituto atiende a los habitantes de los sectores vulnerables, en sus mismos espacios ROSTROS COMPLACIDOS

Teniente coronel Edgar Salazar “El Inces Militar estaba en los cuarteles. Con la llegada de Chávez salimos a las comunidades e instituciones. Esperamos seguirlos atendiendo“

Coronel Luis González Marrón “Hugo Chávez hablaba de la unión cívico-militar, la corresponsabilidad de la defensa y desarrollo integral, debemos estar comprometidos para lograrlo“

76 participantes de los corredores Santa Inés y Luisa Cáceres de Arismendi recibieron su certificado. (Foto: José González)

“Es una experiencia muy bonita. Agradecida con la revolución por estar atentos con el aprendizaje del pueblo“

JOSÉ M. GONZÁLEZ M. @jm_gonzalez

El Inces Militar Monagas realiza cursos ocupacionales, a fin de satisfacer las necesidades personales y colectivas de los sectores y las instituciones. Ayer en un pequeño acto certificaron a más de 76 personas que habitan en los corredores de Santa Inés y Luisa Cáceres de Arismendi. Durante el primer semestre, más de 759 personas asistieron a los cursos del Inces Militar en distintas áreas como higiene y seguridad ocupacional, seguridad industrial en ambiente de trabajo y atención al público, entre otros. El Inces Militar que desde el año 2008 incluye en su nombre la palabra socialista, trabaja bajo el concepto de una persona que pueda abordar un proceso de estos estará liberada.

María Neyroud / Participante

Dioselina Meneses / Participante

La gerencia regional del Inces Militar Monagas estima que para finales de año la cifra de atendidos llegará a más de mil 226 personas de distintos sectores. (Foto: José González)

“Trabajamos de acuerdo a las necesidades de las comunidades e instituciones. Esperamos seguir llevando conocimientos a los que lo requieren y estén deseosos de aprender“, dijo el teniente coronel Edgar Salazar, subgerente regional de Inces y jefe de la sección

académica. Indicó que en las comunidades muchas veces hay personas con conocimientos en el campo eléctrico, mecánico, de carpintería y otros, pero por no contar con el certificado, han perdido valiosas oportunidades de trabajo, por lo que

“Es una excelente iniciativa que tomen en cuenta a las comunidades, facilitando cursos gratuitos. Estamos muy agradecidos con todos los responsables”

están interesados en seguir impartiendo lecciones pedagógicas en las localidades monaguenses. Los beneficiados aplaudieron la gestión del Inces de llevar actividades importantes que van en pro del crecimiento productivo en los sectores.

CIUDAD 05

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Activan planes de salud para mujeres En conjunto con la red de Frentes populares del estado trabajan para garantizar seguridad y salud a las féminas GABRIELA SABOLLA @gabrielasabolla

Danielis León, directora del Instituto Estadal de la Mujer y la Familia, anunció que se activó un nuevo plan de acción que llegará de una manera más directa a la población femenina. Aseguró que dentro de este plan de acción está la creación de la red interinstitucional, para la protección de la mujer en todos los ámbitos (salud, trabajo, vivienda, educación y seguridad). Asimismo, manifestó que se logró la integración de las distintas organizaciones de mujeres para un trabajo en conjunto. Llegarán a los colegios Esperan llegar al mayor número de estudiantes a través de la conformación de la brigada de prevención estudiantil, donde se formará a los jóvenes

en materia de educación sexual. En cuanto al apoyo al bienestar familiar, brindarán respaldo durante la ruta materna, planificación familiar, y la realización de jornadas sociales en los sectores más vulnerables, así como la realización continua de charlas de prevención, talleres y foros en distintas comunidades, de la mano con los consejos comunales. Esta información fue dada a conocer en el Centro de Formación Integral para el Trabajo (Cefit) de Los Godos, don de la ginecobstreta Yordi Oty, realizó una charla de planificación familiar y prevención de enfermedades, que fue dictada a los frentes de mujeres de sectores aledaños. Los institutos para el trabajo del estado serán centros de capacitación para que las mu-

Distintos temas de salud se tocaron durante el taller de formación realizado el el Cefit de Los Godos. (Foto:Franklin Garza)

Nancy Fuentes “Abrimos una oficina de atención a las mujeres en el hospital central de Maturín, este es un punto estratégico”

jeres organizadas consoliden proyectos productivos. Entre las instituciones que forman parte de esta red de apoyo está la Gobernación del

Reinician PD Mercal de la parroquia San Simón GABRIELA SABOLLA @gabrielasabolla

Reanudan las ventas en el PD Mercal de la comunidad Antonio José de Sucre, ya que esta sede no se encontraba funcionando desde hace unos meses, debido a la falta de organización de las comunidades aledañas. Inocencio Mosqueda, coordinador de las UBCh de este sector, agradeció el apoyo de la directiva de Carnes Venezuela del estado, y en especial a la gobernadora Yelitza Santaella por prestar todo su apoyo. El pasado martes se dio inicio a las actividades con la venta de mil 350 kilos de car-

Odalys Molina “Durante el taller se dio información muy buena sobre la planificación familiar, ya que muchas mujeres no están bien preparadas”

“Este tipo de talleres son importantes para las mujeres que no acostumbramos tener un control ginecológico”

estado Monagas, el Ministerio de Educación, la ONA, el Cicpc, la Policía del estado, la Defensoría del Pueblo y la dirección regional, esta última

es la encargada de la dotación de preservativos y dispositivos anticonceptivos que serán entregados de manera gratuita.

Gobierno regional sigue sembrando cultura en las comunidades PRENSA ICUM

www.ciudadmaturin.info.ve

PD Mercal de Antonio José de Sucre reabre sus puertas al servicio de la comunidad gracias al abastecimiento de la red de Carnes Venezuela. (Foto: Franklin Garza)

ne, donde se vieron beneficiadas al menos 500 personas de esta parroquia. Mosqueda resaltó que esta sede será abastecida una vez a la sema-

na con suministros para igual número de personas, ya que es el registro aproximado de las familias de los cinco consejos comunales de la zona.

Xiomara Monroy

Como parte de las políticas culturales y de formación que emprende el gobierno de Yelitza Santaella en Monagas, más de 100 niños, jóvenes y adultos tomaron las instalaciones del Instituto de la Cultura (ICUM), para demostrar su desarrollo en los diferentes talleres culturales y artísticos que reciben en la parroquia Los Godos. A través del ICUM, el Instituto de la Mujer y el Cefit, trabajando hermanadamente por medio de las promotoras Nayarit Pérez y Elia Ramos, los participantes reciben cla-

ses de canto, danza, dibujo, patinaje en madera y masa flexible de manera permanente. “Hoy (lunes), estamos dando una muestra de lo que han resultado los talleres en Los Godos, con un parrandón, varias agrupaciones de danza, muestras de dibujos, trabajos muy hermosos en madera y masa flexible, tenemos un ensamble adulto y una danza de la tercera edad, además de varios niños solistas, artistas muy bien preparados”, detalló Nayarit Pérez, promotora parroquial del ICUM, quien agregó además que se darán a conocer por el programa “Cultura en Revolución”.


06 ANÁLISIS tSIPRAS, AVE fÉNIX ALEJANDRO TORRES

El voto por Alexis Tsipras, a pesar de su comportamiento tras el referéndum de julio, se mide no solo por cuáles eran las opciones que le quedaban a los griegos frente a los programas de otras agrupaciones políticas, que en definitiva fueron y son los responsables de la actual crisis griega; sino también, porque siguen viendo en Tsipras una persona honesta, contrario a la corrupción y una persona que incluso ha sabido asumir autocríticamente sus errores y los de su gobierno en el manejo de la crisis griega. Como ha indicado el sociólogo Ilias Yoriadis, “…los griegos prefieren un rescate aplicado por un izquierdista a su ejecución por la derecha”. Si Grecia hubiera optado por la salida de la Eurozona, esta perversa alianza que hoy representa contra las soberanías nacionales de los Estados deudores la denominada Troika, hubiera caído como un alud de lava ardiente sobre el pueblo griego quemando todo a su paso. De mas está señalar que las amenazas contra Grecia provendrían no solo desde afuera, sino también al interior del país, por sectores vinculados y dependientes del capital financiero, incluyendo las Fuerzas Armadas. La propuesta de Syriza y Tsipras ha sido apostar a que aún dentro de un camino difícil, su partido retendrá algún poder de maniobra que le permita amortiguar las exigencias de la Troika. Eso está aún por verse. Todavía están por desarrollarse nuevos enfrentamientos de Europa con Grecia; de la Troika con Grecia; del Banco Central de Europa con Grecia. Este país empobrecido y conformado por 12 millones de ciudadanos es hoy el laboratorio donde tanto el capital financiero como los pueblos en lucha deslindan campos para futuras luchas antineoliberales. No solo los demás países de Europa tienen sus ojos puestos sobre los desarrollos que allí vienen efectuándose, sino también los ojos de los demás países del mundo. Ya veremos qué ocurrirá a partir de la formación del nuevo Gobierno encabezado por Syriza y Alexis Tsipras, donde se anticipa los ministros serán aquellos que ocupaban cargos a la fecha de Tsipras convocar a nuevas elecciones.

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Maduro no es Chávez, o sea...

MUNICIPIOS 07

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

“Milá de La Roca” es una escuela piloto

CAROLA CHÁVEZ

L

a última genialidad opositora, seguramente salida de un brillante think tank, es llorar por el legado de Chávez. Es comiquísimo, por no decir patético, ver a los mismos que pasaron 14 años diciendo “este gobierno no ha hecho nada”, llorando porque Maduro ha destruido todo, todo, todo lo que hizo Chávez, aunque son incapaces, porque las neuronas en cortocircuito discursivo no dan para tanto, de nombrar una sola obra de Chávez y que Maduro haya destruido. Resulta que ahora Chávez es bueno, coño, y tanto odio que le dedicaron: Golpe; sabotaje petrolero; marchas, marchitas; guarimbas; Bush help us, Chávez is a killer; e-e-e-es-tu-dian-tes clap, clap, clap; confabulación de los grandes medios, titulares torcidos, giras internacionales suplicando tutelas y condenas… Todo esto para acabar con el chavismo que hoy dicen querer salvar, eso sí, sin chavismo, con “un cambio que garantice la transición”… Nos siguen creyendo pendejos y ahí radica su más grande y arrogante error. Un mediático encuestólogo declaraba en estos días que la oposición va a

ganar el 6D sobrada. “Créanme” -decía consciente de que la mayoría no le cree y agregaba, sin un ápice de vergüenza, que “Claro, hemos dicho tantas veces que la oposición va a ganar que ahora, que sí es cierto, nadie nos cree”. El pueblo jamás se enredó en esa maraña, los enmarañados fueron otros. Embarrados en su propia guerra sucia, cuyas únicas víctimas están del lado “decente y pensante de este país” que, primero, sucumbió al terror de “te van a quitar los hijos” y de ahí a creer que los bombillos espiaban, todo fue bajadita. Comprobada su ilimitada tolerancia a la manipulación, cualquier barbaridad fue posible. Entonces todos fueron lo que les pidieron que fueran: desde somos Gente de Petróleo, pasando por somos RCTV, a Polar somos todos… Fueron monárquicos ¿por qué no te callas?, fueron y son Uribistas, son anti CELAC, anti UNASUR, anti Patria Grande, ¡anti bolivarianos!… Exigen sanciones para Venezuela, algún castigo, algún bloqueo, una “intervención humanitaria”. No se me olvidan las pancartas en la guarimba del año pasado que decían. “Libia, listo; Ucrania, en proceso; Venezuela, next”, en inglés

en “next” para que llegue el mensaje. Se retuercen alegría con la caída del precio del petróleo y el alza psicopática de dólar today. Útiles defensores de intereses ajenos que creen suyos Un sector del país, clase media, asalariado, que se creyó que Lorenzo es como ellos, o más triste aún, que ellos son como Lorenzo… Gente que jura que no son manipulados porque en la universidad les dijeron que los únicos manipulables son los ignorantes, y ustedes tienen un título, o sea, hello, así que vayan y díganle a cada chavista que conozcan, o sea, guácala, vayan e inunden las redes sociales con nuestro ingeniosísimo “Maduro está destrozando todo lo que dejó Chávez” para que esos chavistas brutos, valga la redundancia, se lo crean. Más de lo mismo, las mismas caras, las mismas voces, las mismas estrategias de los mismos pésimos asesores, hoy contra Nicolás Maduro -¡mira tú!, cosa que no hace sino confirmar el chavismo de Nicolás, porque si en verdad estuviera destruyendo el legado de Chávez, cuando-la-canalla-te-aplaudemente, ya lo habrían dejado en paz.

EL kiosko de earle El discurso Earle Herrera

En Cúcuta tardan hasta 4 horas para echar gasolina Un cucuteño en promedio espera hasta cuatro horas para llenar el tanque de gasolina de su vehículo, según medios de la localidad, cuestión que está llevando a una serie de análisis estructurales sobre la situación en la frontera. La directora ejecutiva de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo) del Norte de Santander, María Eugenia Martínez, aseguró a medios de esa localidad que este fenómeno

social tiene tres razones. “La primera, es que los 9,5 millones de galones que han llegado este mes al departamento todavía no son suficientes; segundo, porque el Ministerio de Minas le puso fechas determinadas a los despachos; y tercero, porque el Alcalde de la ciudad lo distribuye mal. Los cupos en las estaciones de servicio de la ciudad oscilan entre los 15.000 y los 150.000 galones”, explicó la directora de la federación.

Los aplausos no son lo más importante de un discurso, pero permiten leer la aceptación o rechazo de los temas tratados. Las ovaciones al presidente Maduro en la Asamblea General de la ONU, desmienten el “aislamiento” de Venezuela que los medios internacionales pregonan. Expresan el rechazo del mundo al Decreto de Obama contra Venezuela y respaldan la política de paz que nuestro presidente reclamó para los pueblos del planeta. Los carteles de la información resuellan por la herida.

Candidato Hugo Carvajal donó material a cuatro instituciones educativas KLHH @KenyaHiguerey

Los integrantes de las diferentes parrandas de El Baile de El Mono, rinden homenaje a Juana Ramírez. (Foto: Jorge Lara)

Quieren que El Baile del Mono sea designado Patrimonio Cultural Esta es una tradición que se remonta a unos 400 años KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Las 30 parrandas que mantienen la tradición de El Baile de Mono, de Caicara, quieren que este sea nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad y para ello solicitan a los visitantes que respeten su identidad. Yanny Evariste, integrante de la agrupación “Canamelar”, señala que para lograr tal fin es importante que los visitantes que acuden cada año a disfrutar de esta fiesta respeten la tradición y no utilicen pinturas artificiales, ni rompan las ropas de las

Yanny Evariste, de la agrupación Canamelar. (Foto: Jorge Lara)

personas. “Las pinturas oficiales del baile son colorantes naturales como el añil, el onoto y el negro humo, que no es más que la ceniza que le queda a las ollas luego de recibir el humo de los fogones o fogatas”, señala Evariste. Además está permitido el uso de labiales

para pintar el número 28 en las caras de las personas. Evariste señala que algunas personas utilizan la correa para agredir a los participantes, pero que éste no es el objetivo. “El uso de la correa es simbólico y además aquí no se viene a romper camisas, pues quien lo haga debe ir

preso”. El Baile del Mono es una tradición que se remonta a más de 400 años y comenzó como un ritual que hacían nuestros aborígenes para agradecer las buenas cosechas al que se llamaba con un pito a participar a todos. En la actualidad la celebración de esta tradición comienza tres días antes con el desfile de las parrandas, el 26 de diciembre y el 27 la música comienza a escucharse por todas las calles de Caicara, para arrancar la fiesta el 28. En función de ello, la cultora local se viste con un traje hecho de hojas de plátano y cambur, un sombrero del mismo material y accesorios hechos de semillas de árboles locales.

La escuela Milá de La Roca del municipio Cedeño fue escogida como la tercera escuela piloto en el estado, por lo que ahora deberá funcionar en horario integral. Así lo informo la directora de educación del municipio Cedeño, Arelis Fernández, quien señaló que esta institución alberga una matrícula de mil 539 alumnos, quienes se verán beneficiados con la medida que ahora les permitirá pasar la mayor parte del día dentro de la escuela, donde ya no solo participarán de actividades netamente académicas, sino que también complementarán su formación con otro tipo de actividades. Esta institución cuenta con todos los servicios y espacios para ser una de las cinco escuelas piloto del estado. Solo presenta proble-

mas con una aula a la que le hace falta ser impermeabilizada. Mantenimiento El candidato de la Patria por el Circuito 2, Hugo Carvajal, donó materiales de mantenimiento, desmalezamiento y limpieza a las escuelas Consuelo Navas Tovar, de la parroquia San Félix; León Droz Blanco, de Caicara; la Escuela Indígena San Ramón, de la parroquia Areo e Ildefonso Núñez Mares, de la parroquia Viento Fresco. Seguridad escolar Luego de que dos instituciones educativas fueran robadas durante el mes de agosto, las autoridades se reunieron con el Viceministro de Educación, en Caracas, quien sugirió idear un plan para enviar vigilantes que resguarden las instituciones las 24 horas del día. Este es un plan que adelantará tanto el gobierno municipal como el nacional, quienes, gestionan los recursos y mecanismos para llevar a cabo el proyecto.

Arelis Fernández, directora de Educación del municipio Cedeño. (Foto: Jorge Lara)


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Juana Ramírez: Quinta mujer en el Panteón Los restos de la heroína llegaron al municipio Cedeño donde fueron recibidos con honores por autoridades civiles y militares KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

NUESTRA IDENTIDAD

Nuestra Juana Ramírez “La Avanzadora”, no es solo la primera mujer monaguense en ingresar al Panteón Nacional sino que además es la quinta mujer en lograr tal mérito. En el Panteón Nacional son resguardados los restos de personas que hicieron méritos por su entrega a la Patria. La primera mujer cuyos restos fueron depositados en el Panteón Nacional fue Luisa Cáceres de Arismendi, en 1876, luego le correspondió a Teresa de la Parra en 1989, y más recientemente, durante el gobierno del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, se le rindieron estos honores a Josefa Camejo en el 2002 y Los restos simbólicos de la heroína Juana Ramírez son escoltados desde el municipio Cedeño hasta Santa Bárbara. (Foto: Jorge Lara) Manuela Sáenz, en el 2010. Así lo recuerda Jesús Alberto Guevara Febres, cronista del que encabezara el grupo y ormunicipio y orador de orden en ganizando un cuerpo femeniel acto homenaje que se le rin- no de artillería. Es allí cuando diera a la heroína regional en nace la Batería de Mujeres, un Caicara. cuerpo de artillería con cañoGuevara en su discurso rese- nes, pólvora, metralla y culeñó la historia de la hazañas de brinas, destinado a darle apoyo Juana La Avanzadora quien, a la caballería y demás cuerlevantando una espada que le pos de ataques. quitó a un jefe español, avanzó La Batería estaba dirigida por en la batalla junto Juana Ramírez y a un grupo de musecundado y comjeres, obligando a puesto por Marta huir a Monteverde. mujeres conformaban Cumbale, Dolores la Batería de Mujeres Betancourt, María de Maturín, que era Antonia Ramírez y En Caicara rinden homenaje a los restos de “La Avanzadora”. (Foto: Jorge Lara) La batería Juana apenas te- comandada por Juana su homónima Juanía 23 años de edad Ramírez La Avanzadora nita Ramírez, Carcuando tomó la demen Lanza, Antocisión que marcó su rumbo y nia Palacios, Graciosa Sifontes, la introdujo en la historia de la Josefa Lorenza Rondón, entre patria. Esta mujer se presen- otras. Se trataba de 130 mujetó ante el coronel Manuel Piar res que estaban dispuestas a en Maturín, para enrolarse en conquistar la gloria de la liberlas filas del ejército patriota y tad o dejar la vida en un pozo pelear por la libertad y la inde- de sangre y teñir así de rojo el pendencia de Venezuela. campo de batalla. Ahora antes No se trataba de mujeres de ingresar al Panteón Naciopara la cocina, eran mujeres nal, La Avanzadora se despide aguerridas para ir adelante, al de Monagas recorriendo los frente de batalla. Así lo enten- municipios y ayer le tocó el dió Piar y las hizo entrenar, en- turno a Cedeño, Santa Bárbara Escolar del municipio Cedeño representa a Juana Ramírez. (Foto: Jorger Lara) comendando a Juan Ramírez y Aguasay.

130

“Así como cada uno de nosotros tiene un nombre que nos identifica, nuestras ciudades también, así los héroes le dan identidad a los pueblos. Por ello, Juana Ramírez La Avanzadora es un símbolo cargado de contenido y significado patrio y ella reinvindica lo que es la mujer monaguense. Por ello, a los niños debemos enseñarle quiénes son nuestros héroes y que tenemos una patria grande y hermosa que tenemos que defender, así como lo hicieron ellos”, explica Cosme Arzolay, coordinador estadal del Camino de Juana Ramírez al Panteón Nacional.

AUTORIDADES Cosme Arzolay Coordinador estadal de Camino de Juana al Panteón “Juana Ramírez La Avanzadora ya forma parte de la identidad del pueblo de Monagas”

Rosa Chirinos Directora de la Alcaldía de Cedeño “Estamos orgullosos, pues se está reinvidicando a la mujer monaguense”

Jesús Alberto Guevara “Es la primera mujer monaguense en entrar al Panteón porque ya allí está el prócer José Tadeo Monagas quien nació en Amana”

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Santa Bárbara rindió honores a la heroína de la Patria Restos simbólicos de Juana Ramírez continúan su recorrido por el estado Monagas PRENSA ALCALDÍA SANTA B.

www.ciudadmaturin.info.ve

Los habitantes del municipio Santa Bárbara de Tapirín, recibieron los restos simbólicos de la heroína de Monagas, Juana Ramírez “La Avanzadora”, en compañía de autoridades de la Alcaldía bolivariana, representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y fuerzas vivas de la localidad, convirtiéndose así en la cuarta población en despedir sus restos, rumbo al Panteón Nacional. La emotiva actividad dio inicio oficial con una parada militar realizada en honor a esta luchadora monaguense, avanzando con diversos actos culturales donde participaron los pequeños de danzas “El Tapir” y culminó con una sesión solemne especial presidida por el cuerpo edilicio de la localidad. El director general de la Alcaldía bolivariana, Freddy Rodríguez, en representación del alcalde José Malavé, emitió sus palabras para este encuentro con la historia de la región y manifestó su satisfacción por tener la oportunidad de rendir honores, en esta municipalidad, a una guerrera que hoy se convierte en inspiración para todas las mujeres de Venezuela, a las cuales impulsa a seguir su legado y trabajar comprometidamente por el bienestar de una patria que a diario se agiganta. “Son muchos años de historia y grandes leyendas que envuelven la vida de Juana Ramírez y realmente me complace ver que gracias a esta revolución nuestros héroes están recibiendo el reconocimiento que merecen por tanta lucha y entrega, juntos llevemos a Juana al Panteón Nacional”, dijo Rodríguez. De igual manera, exhortó a

ESPECIAL 09

Breves

Municipios monaguenses reciben a la AVANZADORA El gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, invita a todos los habitantes de los municipios del estado Monagas a acompañar los restos simbólicos de Juana Ramírez La Avanzadora en su camino al Panteón Nacional. Cosme Arzolay, coordinador del traslado, dijo que los restos de la heroína monaguense recorrerán para estarán hoy en los municipios Bolívar y Punceres, el viernes llegará a Libertador, Sotillo y Uracoa; mientras que el día sábado estará en Ezequiel Zamora.

Anzoátegui prepara gran recibimiento

Los restos simbólicos fueron recibidos por el Director General de la alcaldía Freddy Rodríguez, en representación del alcalde José Malavé

Autoridades hicieron guardia de honor a los restos simbólicos de Juana “La Avanzadora”

la ciudadanía a seguir nutriéndose de conocimientos que muestren la vida de quienes ayudaron a ser lo que es esta patria aguerrida y a nunca olvidar que en ellos se puede reflejar también la Venezuela del futuro. “Señores es de vital importancia que conozcamos nuestra historia y a quienes nos dieron ese gran impulso para avanzar en el camino revolucionario, son muchos pero en nuestra Monagas hoy rendimos mérito a una mujer que representa dignamente el hecho de ser de esta patria llamada Venezuela”, acotó.

Caripe se rindió ante Juana Como testigos fieles, los caripenses, junto a su alcalde Angel Rodríguez, escucharon atentamente las palabras de la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella, cuando con voz fuerte y sonora dijo “el pueblo de Monagas soñó siempre con la elevación de su heroína al Panteón Nacional. Juana La Avanzadora es la primera monaguense cuyos restos reposarán junto a los independentistas venezolanos, y es por eso que hoy nos llenamos de júbilo y gloria”

Un gran recibimiento preparan las mujeres revolucionarias del estado Anzoátegui a los restos simbólicos de Juana Ramírez “La Avanzadora”, este 3 de octubre, que incluye sesión extraordinaria del Consejo Legislativo del estado, caravanas, actos culturales y un homenaje del colectivo de afrodescendientes. La heroína parte de Monagas hacia Anzoátegui tocando el arco de la población de Urica, municipio Freites, con una extensa jornada cultural y protocolar, de allí llega a Barcelona, hasta encontrarse con Eulalia Buroz, en la Casa Fuerte, donde pernoctará en medio de una parada y vigilia cívico-militar. Cabe destacar que dentro de la programación se contempla un monólogo, la escenificación de las tres batallas, donde ella impulsó el espíritu de la mujer gracias a la conformación de la Batería de Mujeres.


10 COMUNIDADES

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor sanea Pinto Salinas Más de 600 familias se benefician con la recolección de 55 toneladas de basura

El coronel, Luis González Marrón inspecciona la realización de los trabajos. (Foto: Cortesia) KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

La comunidad de Pinto Salinas recibió ayer la visita de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), la cual realizó una jornada de saneamiento ambiental en el sector, de la que se beneficiaron más de 600 familias. El coronel Luis Alirio González Marrón, coordinador jefe de la Gran Misión, indicó que la misma se realiza cumpliendo órdenes de la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, y que se extenderá hasta el día de hoy. “Durante el primer día logramos recolectar 55 toneladas entre basura y escombros”, agregó. González Marrón indicó que con estas dos jornadas se atienden a los sectores I y II de Pinto Salinas, donde trasladaron barios camiones 350, un Vacuum y un Vactor, que es un equipo especial que cumple las mismas funciones de un hidrojet, y permite

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

La Caicareña cerrará el año con aumento en su producción PRENSA LA CAICAREÑA

www.ciudadmaturin.info.ve

En lo que va de año la planta procesadora de tomates La Caicareña ha superado las expectativas de producción, teniendo en cuenta que la misma se ubica en más de 90 mil cajas de salsas para un total neto de 216 mil unidades, lo que repercutirá, al cierre del año, en un incremento del 30% en comparación al año pasado y la producción-zafra más alta que se registra desde el 2011. El avance obtenido, se debe al impulso que la gobernadora del estado Yelitza Santaella viene realizando para la expansión de la marca, además del acondicionamiento de la línea 2 de producción lo que permitió el funcionamiento a capacidad máxima de las instalaciones. El producto se presenta al mercado con nueva formulación, otorgándoles a los consumidores una sala 100% orgánica, con ingredientes vegetales y sin aditivos químicos. La nueva fórmula fue desarrollada por tecnólogos de alimentos de la localidad. La imagen de la marca se presenta más armónica, limpia y atractiva al ojo del consumidor, todo ello para exaltar su color natural y resaltar la producción hecha en casa. La Caicareña ambiciona

arropar todo el mercado nacional con estrategias de marketing y captación de público y para ello ha destinado la realización de piezas audiovisuales comerciales que hablan sobre las características de las salsas y pasta, además del empoderamiento de los trabajadores como fortaleza indispensable para la obtención de excelentes resultados. Es por ello que el presidente de la planta Broodlkys Zacarías apuntó que “dado a todo el esfuerzo de los trabajadores, además del apoyo que hemos recibido de la Gobernadora para el reimpulso de nuestra planta, hoy podemos decir que hemos superado las expectativas de producción y hemos trascendido a la marca (…) logrando que todo el público reconozca su excelente calidad, con uno de los precios más económicos del mercado” comentó Zacarías. El presidente de la planta destacó además que en lo que va de año todos los trabajadores, tanto los contratados, fijos y personal de zafra, han recibido sus beneficios de ley por lo que la convierte en una de las empresas más sólidas del estado y 100% operativa, dispuesta a dar la batalla a la guerra económica que impera en el país.

Un vacuum apoyó la jornada de saneamiento en Pinto Salinas. (Foto: Cortesía)

sanear mejor toda la zona. Con estas jornadas se persigue disminuir los desperdicios que muchos guardan en sus casas y que sirven de criaderos de animales como insectos y roedores, que son transmisores de diferentes enfermedades. Es decir que, a la vez que estas actividades permiten tener una comunidad mucho más limpia y humana también funcionan para prevenir enfermedades que acarrean un costo, tanto al pueblo

como a las autoridades sanitarias. Los habitantes de la comunidad se mantuvieron vigilantes de las actividades de saneamiento. El coronel González Marrón, quien realizó un trabajo de la mano de los vecinos de la comunidad, también escuchó atentamente las sugerencias e inquietudes. Se espera que durante el día de hoy la jornada de mantenimiento continúe realizándose para terminar el trabajo ya iniciado.

ROBERT SERRA un ejemplo de compromiso y de lucha CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Su muerte servirá para que los jóvenes entiendan el principio fundamental que tiene una juventud con la patria

LOS HECHOS

AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

El diputado Diógenes Andrade (Psuv-Mérida) resaltó que perdieron a un gran luchador soccial, aseguró que Robert Serra fue un ejemplo de lucha y de compromiso. El señalamiento lo hizo al comentar que este jueves se cumple el primer aniversario del asesinato del diputado Robert Serra. Su muerte servirá para que los jóvenes entiendan el principio fundamental que tiene una juventud con la patria. Indicó que el mensaje es para todos los que hoy luchan por la paz del país, “para conseguir la paz muchas veces tenemos que pasar por hechos como estos”. La juventud actual, dijo, no conoce lo que han hecho los regímenes que han pasado por el país, secuestros, desapariciones, torturas, violaciones, ”lo puedo decir con propiedad, soy egresado de la Universidad de los Andes, institución que generó muchos frentes de batalla, de lucha por la defensa de las reivindicaciones estudiantiles y del

Robert Serra fue asesinado en horas de la noche del miércoles 1 de octubre del 2014 en su residencia la popular parroquia de La Pastora, al oeste de Caracas (capital venezolana), tras recibir más de 30 puñaladas.

pueblo”. -Vimos a muchos jóvenes asesinados como Carlos Bello, José Uribe, Manuel Quiroga, Rosas Piña, entre otros y muchas veces nos tocó no solamente sembrar a nuestros muertos sino recoger a nuestros heridos, no pensé que en revolución pudiera existir esa oposición que iba a aplicar los mismos métodos para intentar regresar al pasado asesinando a jóvenes como ocurrió con las guarimbas y asesinando más de 220 campesinos por medio de sicariato”, co-

mentó. A pesar de los esfuerzos hechos por el comandante Hugo Chávez para vivir en paz y los esfuerzos que hace el presidente Maduro siguen dándose estos hechos, el caso de Robert Serra es uno de los más terribles. Para nosotros, dijo, Robert Serra fue un ejemplo importante, muy inteligente y un gran luchador social que perdimos. Indicó que los jóvenes deben entender dónde están los espacios de lucha y que no pueden seguir siendo manipulados para asumir posiciones apátridas, algunos se han confundido por la guerra mediática. Precisó que existe país y existe patria, todo el que está en este territorio tiene país, pero no todos los que están en nuestro territorio tienen patria, “patria tenemos los que están dispuestos a defender todo el legado del Comandante Chávez

Mártir de la Revolución

Zacarías aseveró que seguirán innovando todas las áreas para que el producto sea de calidad y cumpla con las necesidades de la población

Robert Serra se desempeñaba como legislador desde los comicios parlamentarios de septiembre de 2010, cuando obtuvo el triunfo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Posteriormente, creó el Movimiento Avanzada Revolucionaria y desde esa trinchera labró la lucha en pro de los derechos de la juventud. Fue destacado entre los revolucionarios por su capacidad de trabajo en la construcción de una sociedad justa y solidaria al servicio del pueblo.

y los principios por los cuales hemos luchado, los que no creen en la revolución están obligados a asumir los compromisos de lucha por defender su ideología”.

ESPECIAL 11


12 MUNDO

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Presidente Abbas pidió en la ONU justicia, paz y equidad para Palestina El mandatario palestino denunció nuevamente la “injusticia histórica” que se ha cometido contra su patria AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de Palestina, Mahmoud Abbas, pidió este miércoles ante la 70 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) justicia, paz y equidad para la nación árabe, pues resaltó que su pueblo no goza de plena libertad debido a los continuos ataques por parte de Israel. Durante su intervención en este debate general, que se desarrolla en la sede del organismo mundial en Nueva York, Estados Unidos, Abbas habló de lo que llamó una injusticia histórica, que se ha cometido contra su patria. “Este pueblo no merece verse privado de su propia patria, morir en el exilio, en el mar, o vivir de un campamento de refugiados a otro”, expresó, de acuerdo con transmisión de Telesur.

Mahmoud Abbas, presidente de Palestina, insiste ante la ONU para que se reconozca a su país como un Estado con plenos derechos. (Foto: Archivo)

“Les pido (miembros de la ONU) que tengan en cuenta la historia de Palestina y las resoluciones correspondientes de la ONU y allí verán lo que es obvio: se ha cometido una injusticia histórica contra un pueblo y una patria. Un pueblo que había vivido pacíficamente en su tierra”, antes de que fuera divida en dos Estados. Resaltó que su pueblo ha puesto las esperanzas en los países integrantes de las Naciones Unidas para que esta organización pueda ayudarlos a adquirir su libertad, independencia y soberanía, “para que sus deseos y derechos a tener un propio Estado, al igual que los demás pueblos de la Tierra, puedan concretarse con una solución justa”. Llamó a los países de la ONU a reconocer a Palestina, pues sostuvo que quien reconoce un Estado (Israel) debe reconocer a los dos.

Bolivia agiliza consulta para repostulación presidencial

www.ciudadmaturin.info.ve

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó este miércoles la valentía y el espíritu democrático del pueblo ecuatoriano que, junto al ejército de esa nación, hizo posible su liberación, tras ser secuestrado y sufrir un intento de golpe de Estado. “Hoy, 30 de septiembre, hace 5 años triunfó el valor del pueblo ecuatoriano sobre la brutalidad, el golpismo y la cobardía. Nuestro cariño y corazón con los caídos y sus

familias: Juan Pablo Bolaños, Froilán Jiménez, Jacinto Cortez, Darwin Panchi, Edwin Calderón. Con los heridos, empezando por el capitán Alex Guerra, un verdadero héroe. La pequeñez humana todavía pretende negar lo innegable”, expresó el mandatario a través de @MashiRafael. Encuentro progresista Indicó que durante el II Encuentro Latinoamericano Progresista (Elap), que se desarrolla en la capital, Quito, con la participación de 60 organizaciones de izquierda de 30

países; se rendirá homenaje a las personas que perdieron la vida y a las cientos que resultaron heridas como parte de las acciones golpistas y, de igual manera, se ratificará la voluntad de construir una patria mas justa para los ecuatorianos. “Nuestro mejor homenaje hoy en ELAP es ratificar nuestro compromiso de una Patria Grande más justa, digna y democrática ¡Hasta la victoria siempre!”, destacó el jefe del Gobierno ecuatoriano en otro mensaje publicado en la red social.

Juventud del PSUV conmemora esta semana la vida de Robert Serra Hoy habrá sesión solemne de la Asamblea Nacional

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, en sesión este miércoles, elaborará la pregunta que deberá ser sometida a consulta con miras a incluirla en la boleta del referendo de febrero de 2016, para que el Poder Popular avale o rechace la reforma a la Carta Magna para que el Presidente y Vicepresidente puedan postularse dos veces, de forma continua, en los comicios. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, declaró que la interrogante será sometida al criterio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Correa: Hace 5 años triunfó el valor del pueblo ecuatoriano sobre el golpismo AVN

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Durante el intento de golpe de Estado de hace 5 años, el presidente Correa es auxiliado luego de ser atacado con bombas lacrimógenas. (Foto: Archivo)

El ministro Rodolfo Marco Torres invitó a los inversionistas a creer y a invertir en Venezuela

El Gobierno se reunió con inversionistas internacionales AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

La juventud del PSUV ha organizado una serie de actos en homenaje al diputado Robert Serra, asesinado hace un año

Robert Serra

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Durante esta semana, la Juventud del Partido Socialista de Venezuela (JPsuv) conmemora con actividades en Caracas y varios estados del país la vida del joven diputado Robert Serra, a propósito de cumplirse este jueves 1º de octubre un año de su asesinato, informó este martes Pedro Infante, integrante de la Dirección Nacional de la organización política. “Hemos organizado un conjunto de actividades en conmemoración de nuestro amigo, hermano, compañero de lucha, ejemplo de la juventud venezolana, diputado joven, diputado mártir. Así que todo el amor para él, para su familia, para su madre y nuestra compañera María Herrera, que también fue asesinada ese día”, expresó en rueda de

Hoy se conmemora un año de la muerte del joven diputado

ACTOS PARA HOY También especificó que hoy jueves, 1º de octubre, a las 7:00 de la mañana, se realizará una actividad en el Cementerio General del Sur, donde reposan los restos del parlamentario revolucionario, y a las 10:00 de la mañana la juventud marchará desde la Plaza Morelos hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN), donde se hará una sesión especial en el Salón Elíptico para honrar la memoria de Serra.

prensa ofrecida desde la sede de la JPsuv, en Caracas. Las jornadas iniciaron este lunes con un conversatorio en el Liceo Francisco Fajardo de la parroquia Caricuao de la capital, donde se reunieron más de 400 jóvenes para debatir acerca del Plan Nacional de Derechos Humanos. Este miércoles 30 de septiembre, a partir de las 12:00 de mediodía, se realizó una bicicletada desde las Residencias Estudiantiles Livia Gouverneur, en Plaza Venezuela, hasta el Parque Los Caobos, donde se instalará el campamento de cabildos infantiles y juveniles nacidos en todos los concejos municipales del país. “Vienen más de 300 niños y niñas que son concejalitos. Recordemos que Robert en sus inicios de la política fue concejalito y precursor de los cabildos infantiles”.

El ministro del Poder Popular de Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó este miércoles desde Nueva York que se inició un encuentro con inversionistas para establecer mesas de trabajo, y definir próximas inversiones para Venezuela. A través de su cuenta de Twitter, @RMarcoTorres, el titular de la cartera de finanzas resaltó que “conver-

samos sobre el compromiso de Venezuela al cumplir obligaciones internacionales y la plena confianza que pueden depositar en nuestros bonos”. Dentro de los inversionistas que participan también figuran Pimco, Alliance, GSAM, Fintech, JP Morgan Inv Mgmt, Discovery, Fidelity, TCW, Wellington, Blackrock, NWI y Stone Harbor. Expresó Torres que “somos una Patria responsable”.

Incautan tonelada y media de material explosivo AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Este miércoles, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a tres ciudadanos que pretendían vender material explosivo a un sujeto con nexos paramilitares. La información la reiteró el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (MPPRIJP), M/G Gustavo González López, a través de la cuenta Twitter @GonzalezMPPRI-

Los explosivos iban destinados a los paramilitares

JP. Los ciudadanos fueron capturados en flagrancia.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Barreto jugará sin limitaciones con las Aguilas del Zulia El campocorto dejó promedio de .284 con 3 cuadrangulares y 17 carreras remolcadas con la nave turca

Cedeño quiere actuar desde el primer día CIUDAD MATURIN

www.ciudadmaturin.info.ve

Una de las caras que más querían ver los aficionados de los Navegantes del Magallanes, era la de su campocorto. El veterano, Ronny Cedeño, ya se reportó y se prepara para estar con el conjunto turco, pero que sea desde el primer día. El nacido en Puerto Cabello, ya realiza actividades en el José Bernardo Pérez, y a pesar que disputará apenas su segunda campaña con los eléctricos, no tiene problemas en asumir el rol de líder. “Es una gran responsabilidad”, comentó el torpedero. “Tengo que ayudar a los peloteros jóvenes para que no se pongan una presión adicional y simplemente se relajen y jueguen la pelota que ellos saben”, sentenció Cedeño al periodista Antonio Ojeda. Asimismo, Ronny comentó que tiene como meta a corto plazo, estar a plenitd de condiciones cuando la temporada inicie. “Por eso me reporté temprano, para recuperar mis condiciones y tratar de estar listo para ese primer día”.

El prospecto viene de ligar para promedio de 302 con los Elefantes Verdes

Torneo superior de fútbol inicia el fin de semana

Después de la derrota polémica del domingo ante Monagas SC, Diamantes de Guayana no se durmió y comenzó a preparar su partido de la segunda fecha del hexagonal, que será ante Universidad Central de Venezuela (UCV) el sábado en el Polideportivo El Gallo a las 3:00 pm. Como es costumbre, el equipo hizo sus entrenamientos de lunes y martes en la cancha Virgen del Valle de Puerto Ordaz, y este miércoles los realizó en el sector Chirica de San Félix, lugar donde también practicarán el jueves en la ma-

www.ciudadmaturin.info.ve

www.ciudadmaturin.info.ve

El prospecto número uno de los Atléticos de Oakland se puso a disposición del cuerpo técnico rapaz

ros juegos de preparación en Coro, estado Falcón y en el municipio Rosario de Perijá. “Son juegos para evaluar muchas cosas, ver a los jugadores invitados nos servirá para tomar decisiones posteriores y voy a los dos juegos con parte de los técnicos, los jugadores que no vayan se van a quedar trabajando con el otro grupo de coach” dijo el mánager Darryl Kennedy. Nueva firma El equipo rapaz firmó al infielders de 18 años Michael José Gil Villalobos, hijo del coach José “El Potro” Gil, el

René Reyes encarará su campaña 17 en la pelota criolla, esta vez con el uniforme aguilucho

nuevo aguilucho se ganó el derecho a la firma durante los entrenamientos. “Es un logro para la familia, tenemos algu-

El Torneo Superior de Fútbol del estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela, inicia este sábado 3 de octubre en la categoría libre, con la participación de 24 equipos, informó este miércoles el integrante del comité organizador, Manolo Franco. Los partidos se disputarán en cuatro sedes que contarán con seis equipos cada una, y posteriormente jugarán la fase final en la Ciudad Deportiva (Pampatar, municipio Maneiro). Explicó Franco en rueda de prensa que “24 equipos de todos los municipios del estado se darán cita en las sedes de Las Hernández (Tubores), Pampatar (Maneiro), Bellavista (Mariño) y El Salado (Antolín del Campo), para luego realizar su final en el mismo lugar de su inauguración: la Ciudad Deportiva, donde los cuatro mejores equipos disputarán un cuadrangular final”. Se trata de un evento deportivo que cuenta con el respaldo de clubes, instituciones y el Gobierno regional. “Nuestro campeonato es sólo un granito de arena para el resultado final que anhelamos, que es lograr reivindicar el fútbol insular y potenciarlo mucho más”, señaló.

nas ofertas de organizaciones de Grandes Ligas que sería el próximo paso”, destacó el técnico de la liga paralela.

Pedrique dice que hay que fajarse

La ventaja de esta liga es que puedes arrancar con un roster de 37, según dijo el mánager

Diamantes enfrenta a la UCV

AVN

PRENSA AGUILAS DEL ZULIA

El undécimo día de pretemporada de Las Aguilas del Zulia contó con la incorporación del jugador del cuadro Franklin Barreto, el cual fue uno de los movimientos realizados por el equipo antes de la campaña 2015-16. El prospecto número uno de los Atléticos de Oakland se puso a disposición del cuerpo técnico en el complejo Luis Rodolfo Machado Bohórquez. “No tengo limitaciones de ningún tipo, perdí muchos juegos en la parte final de la temporada por una molestia en las muñecas y quieren que recupere aquí los turnos que me faltaron”, dijo el jugador de 19 años. Barreto viene de ligar para promedio de 302, 22 dobles, 13 jonrones, 47 empujadas, 833 de OPS en 90 Juegos en la filial clase A de los elefantes verdes, “Lo único malo de la temporada fue la lesión, pero ya estoy bien y quiero trabajar en mejorar mi defensa, estoy agradecido con la oportunidad que me está dando el equipo de las Águilas” ” acotó el caraqueño. Los días jueves y viernes el equipo tendrá los prime-

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2015

Con par de días frente al mando de Leones del Caracas, el mánager Alfredo Pedrique expresó sentirse tranquilo con la experiencia que tiene él como timonel combinada con la del resto del cuerpo técnico. Trabajo en equipo y el pasar de los años le han

demostrado al estratega criollo que hay que crear un ambiente competitivo para desarrollar el sentido de la responsabilidad. “Aquí hay que fajarse, aquí todos tienen que trabajar duro, aquí todos tienen que demostrar que pueden ayudar al equipo. Esto es

Leones del Caracas, no es Alfredo Pedrique o Luis Salazar, aquí no estamos pendientes de reconocimientos personales, esto es Leones del Caracas y sabemos la responsabilidad que tenemos con la fanaticada de recuperar esa confianza”, aseguró el timonel.

El fútbol playa tiene un gran potencial en la isla de Margarita

ñana. El equipo que dirige Alonso Cabello realiza sus trabajos con total normalidad, sólo con la excepción del mediocampista Abizail Lugo. El jugador salió lesionado en el partido en Maturín tras sufrir un fuerte golpe en el rostro. Tras ese partido, el jugador fue trasladado a una clínica de la ciudad oriental, y posteriores exámenes realizados en Puerto Ordaz determinaron que Lugo tiene una separación en el maxilar superior que requiere 30 días de reposo, y que afortunadamente no necesita operación.

El Monagas reta a Puerto Cabello en su propia casa Continuar por la senda de la victoria es el objetivo

@Balon_Rosa

Al Monagas Sport Club se le avecina una dura batalla, pues esta vez el rival viene también acostumbrado a la victoria y le espera en propio territorio, se trata de la Academia Puerto Cabello. Este sábado, el conjunto azulgrana enfrenta su segundo compromiso del hexagonal de ascenso. El pasado domingo venció de local, por goleada a Diamantes de Guayana y ahora debe hacer lo propio, esta vez en carretera. Los de Puerto Cabello marcharon de manera similar el torneo adecuación, pues si el Monagas tuvo un registro de 18 goles a favor, lo mismo ocurrió con los occidentales, aunque la diferencia estuvo en que el azulgrana culminó con apenas 2 goles en contra, mientras que la Academia finalizó con 10. El partido se disputará en el estadio de Vistamar, donde los académicos no han perdido, dado que en 10 partidos solo tuvieron una derrota y fue en territorio foráneo. El Monagas Sport Club mantiene

La ilusión por ascender es la mayor fortaleza de ambos grupos

el invicto desde que inició el torneo, lo cual les ha permitido elevar el autoestima y batallar a toda costa por el ascenso definitivo, el cual tanto han buscado. Uno de los rivales más fuertes a enfrentar por parte del conjunto monaguense, es el público que tanto se ha congregado en el escenario a vi-

sitar, donde al igual que ha sucedido en el Comanche Bottini, el público se ha convertido en un jugador más sobre la cancha. Ambos equipos llegan a esta cita, con el ánimo, la ilusión y el compromiso de lograr, definitivamente su ascenso a la división de honor, ilusión que es dificil de derrotar.


jueves PERIÓDICO GRATUITO

El azulgrana ahora debe sumar ante puerto cabello

1 DE OCTUBRE DE 2015

AÑO 2 / Nº 143

MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

beisbol

/ 14

/ 15

Barreto jugará sin limitaciones con las Águilas del Zulia

A controlar la ansiedad

26 convocados para tercer módulo Sub-20 La selección nacional sub-20 realizará su tercer módulo de preparación entre el lunes 5 y el viernes 9 de octubre en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, según la planificación establecida para la preparación del Sudamericano sub-20 que se realizará en Ecuador en 2017. El seleccionador nacional Rafael Dudamel, publicó la lista de 26 convocados, en la que destacan el regreso de los volantes Jorge Gómez (Deportivo Lara) y Yeferson Soteldo (Zamora FC), además del delantero José Balza (Carabobo FC), quienes estuvieron ausentes del segundo módulo realizado la semana pasada en San Felipe, estado Yaracuy, mientras que el monaguense Yangel Herrera, se mantiene en la lista. Un total de 21 futbolistas han sido llamados a los tres primeros módulos de preparación. Exceptuando a las tres novedades, solamente el defensor Yeferson Moreno (Ureña) y el volante Jhonny Parima (Portuguesa FC), no estuvieron presentes en la primera convocatoria. Desde el próximo lunes, los 26 jugadores estarán a la orden del cuerpo técnico. Lunes y viernes trabajarán en un solo turno. Martes, miércoles y jueves lo harán en doble sesión

César González es uno de los primeros jugadores en llegar a la concentración de la selección nacional en Margarita y el volante de Táchira conversó de lo que será el debut de la Vinotinto en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018. El jugador de Táchira comentó que “Ya estamos muy cerca de comenzar, y muy contentos por representar a nuestro país nuevamente, tenemos una responsabilidad con nosotros mismos y con todo el país. Vamos

a afrontar esto con bastante seriedad, ya que lo que se viene es bastante bueno y bastante positivo, la meta está allí y estamos trabajando para eso”. Del mismo modo, “Maestrico” comentó que el equipo debe tener mucha intensidad en el terreno de juego y ser muy efectivos, “No podemos descuidarnos, estos partidos de eliminatorias son de mucho detalle, la mayoría de nuestros jugadores se encuentran en el exterior y han tenida

mucha madurez, lo que nos ayudará a enfrentar esta clase de partidos”. Sobre el grupo, el jugador valoró que: “La ansiedad siempre va a estar, uno tiene que saberla manejar; hay jugadores jóvenes que tienen un gran futuro y que quizás no han jugado esta clase de partidos, pero con todo el apoyo de los que tenemos experiencia tendrán ayuda para enfrentar este tipo de partidos que son duros y de mucho desgaste”,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.