lunes PERIÓDICO GRATUITO 19 DE octubre DE 2015
AÑO 2/ Nº 155
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
mundo
/ 14
Obama ordena eliminar sanciones contra Irán
monaguenses aplauden el nuevo incremento salarial /5
gobernación reorganiza el transporte en maturín / 3 la oposición no participó en el simulacro /13
MADURO FELICITA al pueblo y al CNE
El Presidente Nicolás Maduro felicitó al pueblo venezolano y al Consejo Nacional Electoral (CNE) por el simulacro electoral realizado ayer en el país, al que calificó como muy exitoso. Agregó el mandatario que es inviable una victoria de la oposición el 6 de diciembre y pidió a los electores que voten masivamente para derrotar la guerra económica. / 13
Bs. 933 millones aprobó el Presidente para el estado
LA MAQUINARIA CHAVISTA SE ACTIVÓ EN MONAGAS
/6
“Hay que investigar y procesar a Lorenzo Mendoza” El Presidente Maduro dijo ayer que el empresario Lorenzo Mendoza (cabeza del grupo Polar), debe ser procesado por hablar en nombre de la patria. “La justicia debe investigarlo y procesarlo”, expresó
La entidad se activa contra el cáncer de mama / 12
La maquinaria de los partidos que integran el Gran Polo Patriótico se activó ayer en Monagas con motivo del simularo electoral. Diosdado Cabello, cabeza del voto lista en la entidad, junto a la gobernadora Santaella, acompañaron a la militancia chavista en este ejercicio de democracia participativa. Foto: Jorge Lara / 7-10
02 COMUNIDADES
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
La Esperanza quiere aportar a la Monagas Productiva La parroquia La Pica tiene disponibles más de 700 hectáreas para la siembra de diferentes rubros, pero requieren fortalecer la vialidad agrícola ADRIANA URBANEJA @Adrianaum
Conscientes de que este es el momento preciso para fortalecer y unificar los criterios en función de acelerar y potenciar a la Monagas Productiva, la población de la comunidad La Esperanza de la parroquia la Pica, requiere la habilitación de la vialidad agrícola de la zona. Manuel Centeno, uno de los productores agrícolas de La Esperanza, habló de la importancia de rescatar la vialidad de los Pajonucos, Cachama y el sector número cuatro, las cuales están deterioradas. Los agricultores de la parroquia La Pica han planteado a la mesa de gobierno el fortalecimiento de 194 kilómetros de vialidad agrícola, con el objetivo de catapultar la siembra de naranja, limón, yuca, ocumo, ají dulce, berenjena y cacao, cultivos con los cuales podrían surtir a toda la entidad. “Cuando las lluvias empiezan no puede transitar ni un tractor, es muy frustrante que nosotros, los productores, nos paremos en la producción por no tener nuestras vías en condiciones. En nombre de los productores, le hacemos un llamado a la Gobernadora y a su equipo de trabajo para que terminemos de buscarle soluciones a la necesidad de las vías agrícolas, queremos combatir la guerra económica trabajando la agricultura, pero necesitamos las herramientas”, precisó Centeno. Los productores añaden que en la parroquia están disponibles más de 700 hectáreas para la siembra de diferentes rubros, además de más de 176 criadores de pollo con una capacidad de producción de 76 mil 600 aves.
Vecinos del sector señalan que trabajan de la mano de la mesa de gobierno para beneficiar a la población con la construcción de 50 viviendas. Igualmente, trabajan en mejorar la vialidad, alumbrado público y la colocación del cableado de los aires acondicionados que fueron instalados en la escuela de La Esperanza; los aires tienen más de 5 años instalados y no están en funcionamiento porque la conexión eléctrica no está hecha. La comunidad ha solicitado apoyo a InfraMonagas y Corpoelec. Hacen la invitación a los candidatos de la Patria para que los visiten, para que de esa manera puedan trabajar articuladamente en el beneficio de la comunidad.
CIUDAD 03
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Gobernación lanza operativo “hora pico y transporte seguro” Santaella conformó equipo multidisciplinario para dar respuesta urgente al tema del transporte masivo en Maturín CIUDAD MATURIN
www.ciudadmaturin.info.ve
La vialidad agrícola de la parroquia La Pica está en emergencia. (Foto: Adriana Urbaneja).
Lotería de Oriente atendió a la población La Lotería de Oriente realizó la segunda jornada médico asistencial en la parroquia La Pica, específicamente en la comunidad de La Esperanza. Esta jornada fue impulsada por el Frente de Mujeres “Emprendedoras
por un nuevo amanecer”, llevando el servicio gratuito de despistaje de diabetes, toma de tensión, peluquería, desparasitante, odontología infantil y de adultos, además de la citología.
Ante las innumerables quejas de los usuarios del transporte público y la ausencia de una política pública en esta materia en el municipio Maturín, y por solicitud de la gobernadora Yelitza Santaella, las autoridades regionales optaron por realizar las coordinaciones con la PNB, Guardia del Pueblo, Policía municipal y estadal, Zodi Monagas, Transmonagas y la Federación Bolivariana de Transporte, para implementar en los próximos días un novedoso dispositivo de transporte público denominado “Hora Pico. Transporte directo y seguro”, el cual busca atender al pueblo en materia de transporte masivo. Este dispositivo permitirá descongestionar las principales arterias del centro de la capital monaguense y brindar a los usuarios del transporte público que a partir de las 4 de la tarde abarrotan las diferentes paradas con el propósito
de lograr trasladarse hasta sus hogares, un servicio de transporte con las características de una ruta circunvalación desde el centro hacia los sectores más populosos de la ciudad. Se estima que en una primera fase del plan participen más de 320 unidades, incluidas las de Transmonagas, junto con la participación de las rutas 18, 20 y 26 con los siguientes puntos de partida y llegada: Ruta 1: Plaza El Indio - Los Cortijos; Ruta 2: Plaza El Indio - Los Tapiales; Ruta 3: El Guacharín - Zona Industrial de Maturín; Ruta 4: El Guacharin - Ambulatorio José María Vargas; y Ruta 5: centro de Maturín Los Silos de Boquerón Rutas seguras El equipo coordinador del Plan “Hora pico. Transporte directo y seguro” destacó que cada unidad participante en el plan estará custodiada por efectivos de la Guardia del Pueblo y otros entes de se-
Este dispositivo permitirá descongestionar las principales arterias del centro de la capital monaguense
Gobierno revolucionario realiza plan especial “Hora Pico, Transporte directo y seguro” en Maturín. (Foto cortesía)
guridad que además estarán presentes en los puntos de llegada o paradas de descarga establecidas para asegurar la
integridad de los usuarios. Corredores viales Igualmente se conoció que
el gobierno regional decretará el establecimiento de corredores viales en las avenidas Bolívar, Bicentenario, Miranda y Juncal con los fines de aligerar el fluido vehicular a partir de las 4 pm de cada día. “Tendremos unas grúas que se encargarán de remolcar a los vehículos que obstaculicen el tránsito en los corredores viales establecidos y por ende, eviten la rápida movilización de las personas. Estos vehículos serán llevados hasta un estacionamiento donde sus dueños tendrán que cancelar una multa”, expresó el Secretario del Poder Popular para la Gestión Pública, Gral. Raúl Paredes.
Gobierno regional entregará 500 taxis AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Niños, adultos y jóvenes fueron atendidos por la jornada de salud
La Lotería de Oriente realizó la segunda jornada médico asistencial para favorecer a la población del sector (Foto: Adriana Urbaneja)
Para nadie es un secreto que el sistema de transporte es competencia del alcalde de Maturín
Comprometida con mejorar la calidad de vida de los monaguenses, la gobernadora Yelitza Santaella, anunció la entrega de 500 taxis con la finalidad de seguir mejorando el sistema de transporte de Monagas, el cual ha asumido el gobierno revolucionario. La información la dio a co-
nocer la mandataria regional durante su acostumbrado programa radial “Conversando con Yelitza” número 67, realizado en el sector La Muralla de la parroquia Alto de los Godos. Santaella señaló que la meta es distribuir, en una primera avanzada, 500 taxis de los cuales a Monagas ya han llegado 63. “Esto se llama revolución, estamos trabajando de la
mano con el pueblo, comprometidos cada vez más en mejorar la calidad de vida de los monaguenses para que alcancen la mayor suma de felicidad posible. Para nadie es un secreto que el sistema de transporte es competencia del alcalde de Maturín, pero en vista que el mandatario municipal no hace nada por esta ciudad, aquí está la revolución dando respuestas”.
04 CIUDAD
Más de ocho mil viviendas construirán en Monagas
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
LA VOZ DE LA CALLE Ailin Guzmán “Excelente. Esos son los beneficios que nos da el presidente a toda la masa obrera. Es una estrategia para mejorar la calidad de vida del pueblo”.
Como parte del compromiso del Gobierno regional en brindar bienestar social al pueblo
CIUDAD 05
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Trabajadores monaguenses aplauden nuevo aumento salarial Clase obrera manifiesta aceptación de esta medida contra la guerra económica GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
Evelín Romero Las jovencitas del grupo de danza La Edad de Oro ponen la nota nacionalista durante la segunda Gran Gala Cultural del sector Negro Primero. (Foto: Régulo Párraga)
Segunda noche cultural en sector Negro Primero RÉGULO PÁRRAGA @p_régulo
La gobernadora Yelitza Santaella entrega su título de propiedad a una de las 240 familias beneficiadas. (Foto: Cortesía) EMILIO BRAVO @ejbravos
Para dignificar la calidad de vida de la familia monaguense, el Gobierno regional proyecta la construcción de más de 8 mil nuevas soluciones habitacionales en todo el estado. En virtud de ello, la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, firmó un convenio con representantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), durante la entrega de 240 títulos de propiedad a responsables de varios urbanismos que se contruyen en la región. “Estamos entregando estos títulos de propiedad como parte de la construcción de viviendas dignas que estamos consolidando para el pueblo”, enfatizó la mandataria. De igual forma, invitó a cada beneficiario a ser garante en la defensa del proceso revolucionario en la Asamblea Nacianal, pues “solo con un gobierno revolucionario, todo
Yelitza Santaella, gobernadora de Monagas, y representantes de la GMVV. (Foto: Cortesía)
José Rocca “Agradecido con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, por el otorgamiento del título de propiedad de mi vivienda”
es posible”, aclaró. En la jornada también se destacó el compromiso con el deporte regional, ya que jóvenes atletas recibieron su documentación. Los candidatos
Cruz Cornier “Complacido con la gobernadora Yelitza Santaella por entregarme el título de propiedad de mi vivienda”
de la Patria, Euribes Guevara, Carlos Flores, Gladys Barreto y sus respectivos suplentes, también apoyaron la iniciativa que dignificará a la familia de Monagas.
Con la participación de un nutrido grupo de artistas infantiles, juveniles y adultos, quienes mostraron sus talentos en las áreas de danza, música y canto, el Consejo Comunal de Negro Primero, en Maturín, realizó el pasado viernes su segunda Gran Gala Cultural, para beneplácito de los habitantes de este sector y comunidades vecinas.
La velada estuvo animada por Julio Bontemps, directivo de la organización comunal, y contó con la colaboración de todos los miembros de esta comunidad. Esta actividad fue posible gracias al decidido apoyo de la Gobernación del estado, a través del Instituto de la Cultura, Pdvsa Oriente, consejos comunales vecinos, empresarios de la zona y, fundamentalmente, la propia comunidad, explicó Bontemps.
Adelantan las mejoras en Oftalmología del Humnt PRENSA GOBERNACIÓN www.ciudadmaturin.info.ve
El gobierno revolucionario de Yelitza Santaella continúa trabajando en la adecuación de diferentes áreas del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), para brindar una mejor atención a los pacientes que a diario acuden a este centro de salud. En esta oportunidad la nueva Unidad de Oftalmología está siendo totalmente reacondicionada por el Go-
“Me parece muy bueno el aumento, esperemos que no aumenten los productos y que esto baje el alto costo de la vida”.
Mariangel Zanabria “El aumento del cesta ticket es bueno, nos ayuda en la economía de nuestro hogar, en lo que es la cesta básica alimentaria”.
Parisadi Ramírez “El aumento del 30 por ciento decretado por el presidente me parece bien, porque va a ser una ayuda para sustentar los servicios básicos”.
Jesús R. Rendón “Es un amento justo que se adapta a las necesidades del pueblo, creo que es una gran ayuda para el pueblo que lo estaba esperando”.
Zoilo Blanco
Lauribeth Navas, presidenta de InfraMonagas. (Foto: Prensa Gobernación)
bierno regional a través del Instituto de Infraestructura (InfraMonagas).
“Yo como pensionado me siento orgulloso y feliz del presidente y de su decisión que va contra esta guerra económica a la que nos someten”.
El aumento del salario mínimo beneficiará a todos los trabajadores del sector público, privado, pensionados del seguro social y los jubilados, lo que representa un 32,4% de los venezolanos. En nuestro estado ya se ha dado a conocer la aceptación de la población ante lo que el presidente Nicolás Maduro denominó una medida contra la guerra económica, que por primera vez le tomará la delantera a la inflación. Seguridad alimentaria Monaguenses aseguran que la parte de mayor importancia en este aumento salarial es que se consideró el aumento de la tarjeta alimentaria, ya que actualmente se les hace muy difícil poder adquirir gran parte de los alimentos de la cesta básica, debido a los precios exagerados de los especuladores. La base de cálculo del ticket de alimentación pasó de 0,75% a 1.5% y se llevará de 22 días a 30, lo que representa Bs. 6.750 por concepto de alimentación a partir del primero de noviembre. El ministro del Poder Popular para la Planificación y el Conocimiento de Venezuela, Ricardo Menéndez, aseguró este viernes que “el verdadero incremento del salario mínimo no es 30 por ciento, sino 67 por ciento considerando el aumento de la tarjeta alimentaria. Cuarto aumento En lo que va de año, este es el cuarto aumento del salario mínimo, lo que representa un total del 75%, y el
Presidente Nicolas Maduro hace público el incremento salarial a partir de noviembre. (Foto: archivo)
décimo de los últimos tres años. Clase obrera celebra aumento Representantes de todo el país, incluyendo obreros del sector productivo, marcharán el próximo 21 desde la sede principal de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) hasta la Vicepresidencia Ejecutiva, donde entregarán un documento en respaldo a las
medidas anunciadas por el presidente. El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, informó que 51,7% de la población percibe al mes entre uno y dos salarios mínimos y comparó estas cifras con las del año 2000 cuando solo 38,1% cobraba el equivalente considerando el aumento de la tasa de empleo como uno de los grandes logros de la Revolución Bolivariana en resguardo de la clase obrera.
Inflación burguesa Parte de la comunidad monaguense manifestó que este logro solo se podra sostener si se estabiliza el tema de la inflación, que consideran es parte de la avaricia del sector burgués. Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, manifestó que el gremio que él representa rechaza las acciones neoliberales que pretenden ejecutar los empresarios de la derecha para garantizar el impacto justo de la inflación, tema al cual se refirió acontando que solo se podrá derrotar con una mayor productividad. El presidente de la República acotó que esta medida representó una inversión de 100.000 millones de bolívares y pidió que se ajusten todas las tablas de la administración pública y la base de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
06 CIUDAD
Santaella agradece los 933 millones aprobados a Monagas Dijo la mandataria que el presidente Maduro asignó los recursos equitativamente
Gobernadora Yelitza Santaella durante su participación en el simulacro electoral de cara a las parlamentarias (Foto: Franklin Garza) EMILIO BRAVO @ejbravos
El presidente Nicolás Maduro anunció la aprobación de más de Bs 26 mil 936 millones para alcaldías y gobernaciones, de los cuales 933 millones de bolívares fueron asignados para el estado Monagas. Esta inversión es producto de los excedentes tributarios del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), durante el 2015, para cubrir pagos de inversiones, salarios y aguinaldos en todas las entidades del país. En este sentido, la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, aseguró que la asignación de estos recursos se realizó de manera equitativa en cada región y “sin ningún tipo de distinción”.
933 millones de bolívares fueron los recursos que asignó el Ejecutivo nacional para la Gobernación del estado Monagas CRÉDITOS ADICIONALES La anterior transferencia de fondos para gobernaciones y alcaldías, realizada gracias a la recaudación del Seniat, fue aprobada por el Jefe del estado venezolano hace tan sólo tres meses, cuando anunció la entrega de 15.638 millones de bolívares en créditos adicionales.
A juicio de la mandataria regional, es un esfuerzo extraordinario del Ejecutivo nacional en defender la economía del
pueblo, a pesar de los bajos precios del petróleo y la guerra económica. “Pese a la crisis internacional en materia petrolera, el gobierno central sigue haciendo frente a esta situación, haciendo un esfuerzo para que los recursos sigan llegando de manera justa al pueblo”, resaltó Santaella. Por tal razón considera que el situado constitucional de cada entidad no se ha visto afectado, asegurando que “cada quien ha recibido lo que le corresponde” para garantizar la ejecución de obras en todo el territorio venezolano y particularmente en el estado Monagas, donde se llevan adelante importantes proyectos para fortalecer el bienestar colectivo y consolidar el proceso revolucionario.
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Fundaproal incentiva crear proyectos macro PRENSA GOBERNACIÓN www.ciudadmaturin.info.ve
Para garantizar la soberanía alimentaria, el Gobierno Bolivariano a través de Fundaproal visita las diferentes parroquias que conforman el territorio monaguense, con el propósito de ofrecerle a sus habitantes las herramientas necesarias para que de manera organizada, puedan crear proyectos socios productivos en los cuales ellos mismos sean los emprendedores y los beneficiarios. Durante un conversatorio realizado en el sector La Orquídea de la parroquia La Cruz, sobre “Guerra económica vs. Soberanía alimentaria”, Hernán Carreño, jefe de proyectos de Fundaproal, organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, señaló que la idea es incentivar en las personas la capacidad de la creación de proyectos macro. Con la creación de estas empresas se pretende asegurar una economía sustentable en las comunidades, como es la consolidación de las unidades de producción basadas en los principios de un socialismo de bienestar social. Carreño resaltó que desde la institución están realizando el acompañamiento para la formación técnica en cuanto a la siembra de diversos rubros,
Aunado a eso se pretende ofrecer los conocimientos para la manipulación de alimentos, además se les está instruyendo en el manejo de los financiamientos. Mancomunidad Afirmó el jefe de proyectos de Fundaproal, que no están trabajando solos, ya que cuentan con el apoyo de la gobernadora Yelitza Santaella y las instituciones del agro, con la premisa de satisfacer las necesidades alimenticias de cada sector, priorizando las zonas más desasistidas por una producción primaria, como lo establece la Ley del Sistema de Economía Comunal. Esta ley busca crear en la población una conciencia de cultura productiva en busca del socialismo alimentario y por una alimentación que hace patria, que nazca desde las comunidades, como lo ha solicitado el presidente de la república Nicolás Maduro. Destacó que gracias a las 190 Casas de Alimentación localizadas en todo el estado, están atendiendo a la población más pobre, proporcionándoles la comida, cumpliendo de esta forma con la misión emprendida por el Ejecutivo nacional en disminuir los índices de desnutrición en todo el país.
A través de las 190 casas de alimentación localizadas en Monagas, brindan atención a las personas de escasos recursos
Simulacro electoral GABRIELA SABOLLA @GSabolla1
En una jornada exitosa, se realizó el simulacro para las venideras elecciones parlamentarias. En el estado Monagas hubo gran afluencia de participantes que desde tempranas horas de la mañana se acercaron a los distintos centros de votación habilitados. Pedro Silva, coordinador del PSUV en el estado Monagas, manifestó que se superaron las espectativas de participación, con un registro de más de 30 mil personas apenas hasta las 2 de la tarde y el 85% de la actuación de los círculos de Lucha Popular y los miembros de las UBCh. Tanto Silva como la candidata de la patria Ana Fuentes, se acercaron hasta las inmediaciones de la escuela básica Juan Francisco Milá de la Roca para participar en el simulacro. El candidato de la Patria Carlos Flores destacó la movilización de los miembros de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, y
PRIMER PASO PARA LA VICTORIA
detalló que observó prácticamente nula presencia por parte de los representantes de la oposición venezolana. “No sabemos a que le temen, pero tenemos que tener consciencia de que este paso es muy importante en el proceso de organización, tanto para ellos como para nosotros”, apuntó Flores. En este centro también hicieron acto de presencia los colectivos revolucionarios de las diferentes universidades del estado. Jesús Silva, coordinador del colectivo Santiago Mariño, afirmó que la mayoria de las personas se han dado cuenta de la transparencia del Consejo Nacional Electoral, por lo que han apoyado esta iniciativa del simulacro. Isis Pérez, coordinadora de la Super intendencia de Precios Justos, acotó que para este proceso se movilizaron varios representantes de este organismo como un aporte al proceso de organización.
08 POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
POLÍTICA 09
Maquinaria roja rojita se activó sin contratiempos durante simulacro electoral A tan solo una hora para el cierre de la jornada, más de 19 mil personas en el estado Monagas habían participado en el proceso, cifra alta para este tipo de eventos
El pueblo confía en el sistema electoral
KENDRICK HERMOSO / KENYA HIGUEREY @KendrickHermoso / @KenyaHiguerey
Este domingo se llevó a cabo, en completa normalidad, el simulacro electoral, tal y como lo había previsto el Consejo Nacional Electoral (CNE). El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ejerció su derecho al voto en la Escuela Básica Cacique Paramaconi, parroquia Los Godos, en Maturín, donde acudió acompañado por la gobernadora Yelitza Santaella, los candidatos de la Patria y el pueblo revolucionario. A su salida del centro electoral, Cabello catalogó la jornada de simulacro como un calentamiento para la maquinaria del partido. Señaló que para ese momento se registraban altas cifras de participación y organización de la militancia chavista en todo el país, lo cual contrastó con lo que a su juicio fue una desmovilización de la oposición. El también presidente de la Asamblea Nacional aseveró que el simulacro les ha permitido chequear la capacidad de despliegue de la vanguardia y la efectividad que tienen en la movilización de los listados del 1x10, para determinar cuáles son las debilidades y corregirlas de cara al 6 de diciembre. Por otra parte, manifestó que considera muy delicado la actitud de la dirigencia opositora, la cual se mantuvo al margen del simulacro. “Para ellos es como que si no existiera, están preparando el terreno para cantar fraude y atacar a las instituciones”, advirtió. También el presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, se hizo presente para participar en la jornada de simulacro. Betancourt manifestó que a las cinco de la mañana se inició el monitoreo desde la Sala Situacional del Partido, para asegurar la participación de una gran cantidad de personas en el proceso. Añadió que en el estado se activaron 5 mil 500 testigos de mesas, quienes ya tienen cuatro años formándose en la Escuela de Testigos del PSUV.
Diosdado Cabello emite su voto en el centro electoral E.B. Cacique Paramaconi. (Foto: Franklin Garza)
La gobernadora Yelitza Santaella destacó la amplia participación del pueblo monaguense. (Foto: Franklin Garza)
OPOSICIÓN SE PREPARA PARA DESCONOCER RESULTADOS El candidato por el voto lista, Euribes Guevara, votó en la escuela Básica Cacique Paramaconi, donde envió un mensaje de alerta al pueblo monaguense, tomando en cuenta que las acciones de la dirigencia opositora parecen indicar “que van a cantar fraude una vez más”. Guevara señaló que la militancia revolucionaria debe prepararse y no caer en triunfalismos, aplaudiendo la realización del simulacro pues constituye una prueba para identificar las posibles debilidades de los procedimien-
tos y calentar motores para el despliegue. También el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, fue partícipe del simulacro, ejerciendo su derecho al voto en la Escuela Juan Francisco Milá de la Roca. El parlamentario expresó que activaron más de 100 unidades de transporte para la movilización de los votantes. También precisó que según el procedimiento, una persona puede tardarse al menos un minuto para votar, por lo que el sufragio es acto muy expedito.
Diosdado Cabello, junto al resto de candidatos del Gran Polo Patriótico y la gobernadora Yelitza Santaella. (Foto: Cortesía)
El pueblo se movilizó para cumplir con el simulacro. (Foto: Yorge Lara)
Gladys Barreto, candidata revolucionaria por el circuito uno, ejerce su voto. (Foto: Yorge Lara)
La masiva asistencia al simulacro electoral ratifica la confianza que tienen los monaguenses en el Poder Electoral, que ha demostrado ser el más trasparente, asegura la candidata a diputada por el Partido Unido de Venezuela, Gladys Barreto, quien expone que a pesar de que la convocatoria se realizó hace tan solo una semana, el pueblo se volcó a los centros electorales. La candidata aseguró que “así lo pude constatar durante el recorrido realizado por los diferentes centros de votación de la ciudad”, dijo antes de ejercer su derecho al voto en horas del medio día, en la mesa tres del Liceo Félix Armando Núñez Beapertuy. Barreto resaltó que el proceso es muy sencillo y el elector puede ejercer su voto en menos de un minuto, utilizando la opción de seleccionar todo en la tarjeta de su preferencia. Además, felicitó al pueblo de Monagas por la alta participación en el simulacro, lo cual sirve para evaluar la plataforma electoral, realizar las pruebas necesarias, además que permite al venezolano familiarizarse con el sistema y tarjetón electoral del 6 de diciembre.
Monagas ocupa segundo lugar
Militancia roja evidencia disciplina
La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, acudió la mañana de este domingo a ejercer su derecho al voto en la Escuela Miguel Eduardo Turmero, parroquia Los Godos, en Maturín. Manifestó su beneplácito por la actitud cívica y disciplinada de la militancia revolucionaria que respondió al llamado para participar en el simulacro electoral. Santaella dijo que Monagas ocupa el segundo puesto en organización de la vanguardia electoral de la maquinaria psuvista, al lograr el 106% de la meta, solo superado por el estado Apure. La mandataria regional señaló que el proceso es muy fácil, recordando al pueblo que son cinco los votos que deberán emitir los monaguenses este 6 de diciembre.
El abanderado de las fuerzas revolucionarias por el circuito uno, Carlos Flores, calificó de exitosa la jornada de simulacro y destacó el carácter disciplinado de la militancia rojita. Flores aseveró que la unidad debe ser la divisa del movimiento chavista, para enfrentar los planes desestabilizadores de la oposición. A su juicio, la derecha prepara nuevamente “la cantaleta del fraude”. “La oposición no sabemos que se hicieron, dijeron que no iban a participar, después se retractaron y al final no se ven en las calles”, explicó Flores. “El que no se vea ningún despliegue de la derecha el día de hoy significa que están preparando el desconocimiento de las instituciones y de los resultados electorales de diciembre.
El popular candidato 99, Carlos Flores, actualmente aspirante por el circuito uno. (Foto: Yorge Lara)
10 MUNICIPIOS
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Municipio Santa Bárbara respondió al simulacro electoral
En el municipio se pusieron a prueba todas las situaciones probables que pudiera enfrentar el sistema PRENSA ALCALDÍA SANTA BARBARA www.ciudadmaturin.info.ve
Con total éxito se desarrolló el proceso de simulacro convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la escuela Juan Vicente Bolívar del municipio Santa Bárbara, como parte de la muestra nacional para este evento democrático. El pueblo del municipio se sumó a esta actividad en la que se pusieron a prueba los detalles técnicos, permitiendo así medir en tiempo real la ingeniería de la mesa de votación y celeridad del voto de los electores que ejercerán su derecho en las próximas elecciones parlamentarias. El alcalde bolivariano del municipio, José “Cheo” Malavé, quien estuvo al frente del proceso, felicitó al ente electoral por su celeridad y disposición de fortalecer la democracia venezola- El alcalde José Malavé se sumó al proceso de simulacro electoral convocado por el CNE. (Foto: Cortesia) na, además incentivó a los tapireños a sumarse a esta fiesta electoral de di- SIMULACRO ciembre. La prueba Malavé señaló que de acuerdo a los lineamientos emanados por el CNE, en el municipio se pusieron a prueba todas las situaciones probables que pudiera enfrentar el Sistema de Autenticación Integrado, como por ejemplo el no reconocimiento de la huella, la falta de miembros superiores, la identificación mediante la huella de alguien que ya había ejercido el voto,
Esta es la primera oportunidad que tienen los electores para conocer cómo se votará el 6 de diciembre, y también le permite al CNE comprobar el funcionamiento del sistema, la transmisión de datos, la infraes-
entre otras. “Esto es democracia, esto es participación y sin duda alguna este 6 de diciembre ganaremos una vez más con nuestros candidatos a la Asamblea Nacional, el mayor General Hugo
“Practiquen para que no se equivoquen” CIUDAD MATURIN www. ciudadmaturin. info.ve
“Les pido a aquellos que no han votado se vengan para que practiquen y no se equivoquen este 6 de diciembre” fue el llamado realizado por el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el circuito dos, Hugo Carvajal, durante su ejercicio al derecho al voto en el simulacro electoral. Así mismo, Carvajal reiteró su compromiso de continuar escuchando a la gente y darle respuestas a sus inquietudes”. A su llegada al centro electoral, ubicado en la Escuela José Francisco Bermúdez de Caicara, el candidato fue recibido con muestras de alegría por un gran número de personas quienes mostraron su simpatía por el aspirante a la Asamblea Nacional.
tructura de soporte técnico y de los centros de totalización. Pero el 2 de noviembre comenzará la Feria Electoral, que permitirá a los votantes familiarizarse con las boletas de sus circuitos.
Carvajal y el vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, quienes con los votos favorables del pueblo revolucionario defenderán el legado de Chávez y los ideales de Maduro en el poder legislativo”.
El candidato del PSUV Hugo Carbajal ejerce su derecho al voto durante el simulacro. (Foto: Cortesia)
Masiva participación se registró en Libertador PRENSA LIBERTADOR www.ciudadmaturin.info.ve
Alcalde de Libertador, José Figuera, participa en el simulacro electoral.(Foto: Cortesia)
De manera masiva los electores del municipio Libertador participaron en la jornada del simulacro nacional, organizado por el Consejo Nacional Electoral. El alcalde José Figuera, calificó la actividad de exitosa e informó desde el centro de votación de la Escuela Guzmán Blanco de Temblador que la jornada contó con una significativa
presencia de votantes y que el próximo 6 de diciembre reafirmarán su derecho constitucional en las elecciones parlamentarias, consolidando el proyecto de Patria junto al presidente obrero Nicolás Maduro. Figuera, reiteró el llamado a los 31 mil 548 electores que posee ese municipio para votar por la paz, y así declarar victorioso al municipio y una vez más honró al comandante invicto, Hugo Chávez Frías.
“Con alegría y disciplina partidista el pueblo de Libertador dio ejemplo de organización, lealtad absoluta y vanguardia electoral, rumbo a la victoria del 6D, gracias al trabajo de las UBCh, CLP, que sin duda honrarán la memoria del líder de la revolución, y desde ya nos preparamos para la defensa de la estabilidad democrática, haciendo que se respete la voluntad del pueblo”, indicó el alcalde del municipio Libertador.
VENEZUELA 11
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
La Avanzadora llega al Panteón este miércoles En una sesión solemne en la AN honrarán la participación de la heroína monaguense en la gesta emancipadora EMILIO BRAVO @ejbravos
Tras conocerse que los restos simbólicos de la heroína de oriente, Juana Ramírez “La Avanzadora” serían llevados al Panteón Nacional, las autoridades del estado Monagas prepararon un recorrido por todo el territorio monaguense para que el pueblo rindiera homenaje a esta insigne luchadora. La travesía, que inició en la parroquia San Vicente de Maturín y duró alrededor de un mes, definitivamente llegará a su final, cuando este miércoles los restos sean recibidos en la Asamblea Nacional por el presidente del parlamento Diosdado Cabello, la junta directiva y los diputados del hemiciclo legislativo, quienes ofrecerán honores en una sesión solemne desde el Salón Elíptico. Previamente, los restos de
SOLICITUD PRESIDENCIAL El 27 de agosto de 2015, el jefe del Estado, Nicolás Maduro, anunció que los restos simbólicos de la heroína revolucionaria serían trasladados al Panteón Nacional desde Monagas, para cumplir con la iniciativa que emprendiera el comandante eterno y líder del proceso socialista, Hugo Chávez Frías, para revindicar la participación de esta aguerrida combatiente de la gesta libertadora.
La gobernadora Yelitza Santaella entrega los restos de La Avanzadora antes de su partida hacia el Panteón Nacional. (Foto: Yorge Lara)
La Avanzadora fueron homenajeados tras partir desde Anzoátegui hasta Miranda, donde se encuentran actualmente. Llegará a la capital proveniente desde Barlovento. Ya
en Caracas, los restos serán recibidos en la Comandancia General de Guardia Nacional Bolivariana. Acto seguido, una caravana que ha preparado el Jefe de Gobierno de Caracas, Juan
Carlos Dugarte, escoltará a Juana a las plazas Miranda y Baralt, donde la recibirá una importante representación de mujeres, pueblos indígenas y jóvenes. Finalmente, los restos sim-
bólicos de Juana Ramírez desfilarán por el paseo del Panteón hasta llegar a su última morada donde se convertirá en la quinta mujer venezolana que reposa en el Panteón Nacional.
12 CIUDAD En marcha Festival de Teatro de Oriente La sala Jesús Márquez, ubicada en el casco histórico de Barcelona, capital de Anzoátegui, se vistió de fiesta este viernes 16 de octubre, al dar inicio a la cuadragésima edición del Festival Internacional de Teatro de Oriente (Fito 2015). Este evento, promovido por la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes (Fundesba), por segundo año consecutivo cuenta con el respaldo de Cantv a través de su programa Conexión Cultural. La primera
Por Anzoátegui se presentará el Teatro Estable de Barcelona, A.C. La Rana Mengana
puesta en escena de esta fiesta del teatro, una performance, estuvo a cargo de la agrupación Bengala, procedente de Anaco (An-
zoátegui), y abrió paso al actor ecuatoriano Jorge Mateus, con la obra “Memorias de Terciopelo”. Kiddio España, director general del Fito 2015, agradeció de nuevo el respaldo que Cantv ha brindado para la materialización del evento, pues considera que no sólo es importante el apoyo económico, sino también el impulso que esta empresa socialista del Gobierno Bolivariano le viene dando a las expresiones culturales en el país, como lo es el teatro.
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Monagas se activa contra el cáncer de mama
La Gobernación del estado realiza desde hoy una campaña de sensibilización sobre la primera causa de muerte en mujeres
Maduro calificó de muy exitoso el simulacro y felicitó al CNE Dijo que ya quisiera EEUU tener un sistema electoral como el venezolano AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
PRENSA IESMUJER www.ciudadmaturin.info.ve
Hoy cuando se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Gobernación de Monagas a través del Instituto de la Mujer y la Familia (Iesmujer), se concentrará en la Redoma Juana Ramírez La Avanzadora con una jornada de concienciación denominada “Yelitza por mi Salud”. Desde las 8:00 de la mañana, un importante número de mujeres se activarán con pinta de carros, entrega de trípticos informativos, entre otras actividades, para llevar un mensaje de prevención, bajo el eslogan “Tócate”. Esto es tan solo el inicio de una semana de programación que continúa el martes 20, con actos recreativos, culturales (acompañamiento del ICUM) y de salud a las 8:00 am, en la plaza El Estudiante de esta ciudad y continúa a las 2:00 de la tarde con un
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Expertos señalan que este tipo de cáncer es una de las causas de muerte más frecuentes en el país, pero si se diagnostica de manera temprana puede ser curable
5
11
mujeres mueren a diario a consecuencia del cáncer de mama
casos se registran diariamente de esta enfermedad, que tiene mayor incidencia entre los 40 y 50 años de edad
foro a cargo de la mastólogo Irene Árves en el Museo Mateo Manaure de Maturín, donde también se presentará la obra “Cáncer de Mama”. El miércoles 21 y jueves 22, con el acompañamiento de la Direc-
ción Regional de Salud, se ofrecerán charlas preventivas alusivas al tema, en las parroquias Boquerón, Las Cocuizas y La Pica. La jornada cierra el día viernes con risoterapia y bailoterapia en la plaza El Estudiante.
El presidente Nicolás Maduro envió sus más sinceras felicitaciones al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y al pueblo venezolano por el “exitoso simulacro nacional para las elecciones (...) rumbo al 6-D”. En contacto con Venezolana de Televisión, sentenció que para este 6-D, “necesitamos una gran victoria para acabar con las mafias que le han hecho la guerra económica al pueblo y al país (...) Tenemos una ultraderecha que no es oposición. Hay es una contrarevolución”. Destacó que el sistema electoral venezolano es el mejor de todo el mundo, y que los venezolanos pueden estar en completa confianza respecto a la seguridad de su voto. “Quisiera Estados Unidos tener un sistema electoral como éste. Aquí podemos decir que
www.ciudadmaturin.info.ve
“La Policía Comunal es la punta de lanza de todos los servicios que debe ofrecer los cuerpos policiales a nivel nacional”, expresó Yamileth Rodríguez, coordinadora de la región oriental del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), en el primer encuentro de la Policía
La primera combatiente de la República, Cilia Flores,asistió a practicar el proceso de votación en el estado Cojedes para el desarrollo del simulacro de votación en las 87 circunscripciones del territorio. La candidata a diputada fue recibida por militantes chavistas del estado Cojedes, en su participación en este proceso que permitirá evaluar el proceso electoral en sus diferen-
turín Héctor Azócar; el coronel (GNB) Nayade Lockybi, comandante de la Guardia del Pueblo; el comisionado de la ONA en la región, Adargy Acosta; el secretario de la Comunas en la entidad, Hermes Villarroel y el gerente de la División Punta de Mata de PDVSA Luis Mendoza, entre otras autoridades.
el 97% de la población está inscrito en el registro electoral. Tenemos un tremendo sistema electoral, debemos sentirnos orgullosos“, expresó Maduro. Más temprano, a través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, aplaudió el ejercicio de los candidatos y candidatas que junto a las Unidades de Batalla Bo-
AVN
Cilia Flores cuestionó la decisión de la MUD de no participar en el simulacro
Menos de un minuto duró el proceso de votación AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
A la salida de sus respectivos centros de votación, los habitantes del estado Zulia, al occidente del país, destacaron lo rápido y fácil del proceso electoral, tras participar en el simulacro de las parlamentarias efectuado este domingo en todo el país. En la jornada se constató que en menos de un minuto cada quien puede votar, desde el paso por el captahuellas, hasta el depósito del sufragio. A pesar del calor y del sol abrasante de Maracaibo, capital de la entidad zuliana, Elsa Delgado, de 78 años, salió a practicar lo que hará
el próximo 6 de diciembre, fecha de los comicios para elegir a los hombres y mujeres que representarán a los venezolanos en la Asamblea Nacional (AN). “El proceso es fácil y rápido. Me sirvió para ubicar a mis candidatos y es un grano de arena para contribuir con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para que pueda afinar detalles para el 6D”, explicó Delgado, quien manifestó que ha participado en todos los simulacros y elecciones en el proceso revolucionario, en respaldo del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. “Mi confianza es plena como la luna llena, como dice nuestro comandante”.
lívar Chávez (UBCh) preparan la rotunda victoria, a la vez que hizo un llamado de paz a “unas elecciones con participación del pueblo y reconocimiento de los resultados”, dijo. Finalmente, el Primer Mandatario Nacional textualizó que el triunfo de la Revolución será la paz, “siempre con el pueblo, somos mayoría, somos alegría”.
La MUD no permitió que la oposición participara en el ejercicio electoral
“Policía Comunal es la punta de lanza” Comunal realizado este fin de semana en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora. La actividad contó con la participación del coronel (GNB) José González Espín, director de Polimonagas y secretario de Seguridad Ciudadana; el alcalde de la localidad Raúl Brazón; el director de Polima-
El Presidente ejerció el derecho al voto y felicitó al Consejo Nacional Electoral por el éxito del simulacro
VENEZUELA 13
tes etapas, como preparación para las parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Vemos con tristeza como un sector de la oposición no pudo asistir a este simulacro porque la MUD no los dejó participar”, señaló. Flores puntualizó que algunos dirigentes de la oposición “no se están plegando al compromiso de los resultados del CNE. “Es algo sospechoso que no quieran participar, no están con la democracia y la paz”.
Satisfechos los votantes con la rapidez del proceso de votación para las parlamentarias del 6 de diciembre
No hubo problema en las regiones donde hay estado de excepción AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, se refirió este domingo al simulacro electoral en los estados de excepción en la frontera. En declaraciones a los medios de comunicación, explicó que pese al cierre de las fronteras colombo-venezolana, hace casi dos meses y el estado de excepción
decretado, “no ha existido ninguna incidencia, todo ha funcionado con normalidad y no hay ningún problema”. Por otro lado, aseguró que no se ha reunido con la Mesa de la Unidad Democrática. El gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora, dijo que el simulacro electoral en su estado transcurrió con absoluta normalidad y con mucha tranquilidad.
14 MUNDO
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
Obama ordena iniciar preparativos para levantar las sanciones a Irán Este proceso forma parte del acuerdo firmado en el mes pasado con la República Islámica AGENCIAS
EN DICIEMBRE SE CONOCERÁ EL INFORME
Por su parte, Irán anunció que el protocolo adicional que le obliga a aceptar inspecciones más exhaustivas y sin previo aviso de sus instalaciones atómicas entrará en vigor el mismo día que se aplique el acuerdo.
nacional. Será entonces cuando Estados Unidos proceda a retirar las sanciones, dependiendo de los resultados de dicho informe.
El protocolo será efectivo coincidiendo con el llamado “día de aplicación” del acuerdo, que llegará una vez el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) haya verificado que Irán ha tomado todas las medidas.
www.ciudadmaturin.info.ve
La presencia de Rusia en el conflicto sirio implica un debilitamiento del Estado Islámico
El 8 de octubre, casi una semana después del comienzo de la campaña rusa contra el Estado Islámico, el jefe del Estado Mayor de Siria, general Abdullah Ayoub, afirmó que el Ejército dio inicio a una amplia ofensiva en las zonas controladas por los militantes en todo el país. El 12 de octubre, el Comando General Militar de Siria, dijo que el Ejército
había avanzado en la provincia central de Hama, ganando terreno a grupos militantes armados. Un día más tarde, las tropas gubernamentales sirias lograron expulsar al Estado Islámico de algunas áreas estratégicas. El Ejército se hizo con el control de varios puntos importantes de la provincia de Latakia y una gran zona en la provincia de Alepo. El 16 de octubre, las tropas sirias anunciaron que lograron victorias en
chas, con un buen promedio de goles anotados, lo cual les mantiene con optimismo y embalados en procura del ascenso a la división dorada. Así marcha la clasificación: Monagas SC 10 ptos UCV 9 ptos JBL Zulia 6 ptos Puerto C. 5 ptos A. Socopó 4 ptos Diamantes 0 ptos
@Balon_Rosa
El Monagas Sport Club repitió la dosis, esta vez la víctima fue el Atlético Socopó que cayó 0-3 en el estadio Rogelio Matos de Socopó, donde ambos equipos cumplieron con la jornada 4 del hexagonal de ascenso de la segunda división. El azulgrana Luis Annese volvió a emerger como la estrella del triunfo monaguense, al encajar dos de los tres tantos que necesitaron los dirigidos por Edwin Quilagury para acreditarse la victoria. El otro gol anotado por la tropa monaguense fue obra de Octavio Zapata. Con la victoria, el Monagas continúa “sembrandose” en la primera casilla de la clasificación, donde ahora exhibe 10
ANNESE VOLVIÓ A SER EL HÉROE AZULGRANA
Luis Annese anotó doblete. Encajó goles en los minutos 41 y 60, mientras que el tanto de Octavio Zapata llegó al minuto 55
La jornada 5 se jugará así: A las 3pm Miércoles 21 de octubre JBL Zulia vs Monagas SC A. Socopó vs Diamantes P.Cabello vs UCV
puntos, en el camino que conduce a la primera división del fútbol profesional venezolano. El próximo miércoles 21 de octubre el Monagas visitará a JBL Zulia que viene de caer ante UCV por la mínima diferencia. Los guerreros de Maturín arrastran un invicto de 14 fe-
Regreso a Casa El próximo 24 de octubre será cuando el Monagas Sport Club regrese a casa para recibir a Puerto Cabello a las 4 de la tarde en el estadio Alexander Comanche Bottini, en un nuevo encuentro con su afición que en esta temporada no le ha visto perder.
Por dos jornadas consecutivas, el Monagas ha celebrado sus victorias, con goleada
Caracas comandó en Guatamare y sigue líder en la tabla Anzoátegui sube al segundo
Los seguidores de la candidata apuñalada celebran la victoria en la alcaldía de Colonia
Rusia cambió el equilibrio de fuerzas en Siria AGENCIAS
Venció al Atlético Socopó por goleada en el estadio Rogelio Matos y se mantiene líder del hexagonal
www.ciudadmaturin.info.ve
Barack Obama ya giró instrucciones para retirar las sanciones económicas que pesaban sobre Irán. No obstante, será en diciembre cuando se conozca el informe
Está previsto que el próximo 15 de diciembre ese organismo de la ONU emita su informe definitivo sobre este asunto, que lleva trece años en la agenda inter-
El Monagas no sabe perder
AGENCIAS
La candidata a la alcaldía de Colonia, herida de gravedad el sábado por un hombre opuesto a la llegada de migrantes, resultó electa este domingo, según resultados provisionales. Henriette Reker, hospitalizada tras ser acuchillada en el cuello cuando hacía campaña en un barrio de Colonia por un hombre de 44 años que dijo haber actuado por “motivaciones racistas”, obtuvo más de 52% de los votos, según los resultados publicados por la municipalidad con el 75% de las papeletas escrutadas. La candidata independiente pero apoyada en particular por los conservadores (CDU) de Angela Merkel, ganó esta consulta.
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de EE.UU., Barack Obama, emitió este domingo un memorando que ordena iniciar los preparativos para el levantamiento de las sanciones a Irán, en el marco del acuerdo nuclear alcanzado entre seis grandes potencias y el régimen iraní en julio pasado. El memorando de Obama, divulgado por la Casa Blanca y dirigido a sus secretarios de Estado, Tesoro, Comercio y Energía, implica preparar el terreno para el levantamiento de las sanciones, algo que no ocurrirá hasta que se haya verificado que Irán está cumpliendo su parte del acuerdo. Así lo aclara el propio Obama en el memorando, en el que precisa que su orden será efectiva después de la “confirmación” por parte de su secretario de Estado, John Kerry, de que “Irán ha implementado las medidas nucleares” especificadas en el acuerdo. El acuerdo alcanzado en julio por el G5+1 (EE. UU., Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) con Irán busca controlar las actividades nucleares de ese país para que no logre desarrollar un arma atómica, a cambio de levantar las sanciones internacionales que ahogan su economía. La mayoría de los republicanos en EE. UU. se opone al pacto, pero no han logrado los votos necesarios en el Congreso para poder bloquearlo.
Defensora de inmigrantes gana en Alemania
DEPORTES 15
CIUDAD MATURIN / LUNES 19 DE OCTUBRE DE 2015
varios frentes: en el sur, el centro y las regiones costeras del país árabe. El Ejército tomó bajo su control el alto Naaman, cerca de Alepo, causando graves bajas a los terroristas del Estado Islámico. Ahora, continúa su ofensiva en los suburbios de Damasco, capturando a terroristas y tomando docenas de edificios. El Ejército también logró liberar seis aldeas en la provincia de Hama y tres localidades en Latakia.
Los Leones del Caracas se afianzan en la punta de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, al superar por tercer encuentro de manera consecutiva a los Bravos de Margarita con pizarra final de tres carreras por dos en el estadio Nueva Esparta de Guatamare. Los capitalinos tendieron una emboscada al pitcheo de los fúricos en el segundo tramo, donde anotaron las tres carreras que fueron suficientes para obtener su octavo lauro de la campaña, por apenas tres reveses. Danry Vásquez remolcó la primera al recibir base por bolas con las bases llenas, anotando en carrera Daniel Mayora. Alfredo González
se embasó por jugada de selección y Henry Urrutia se engomó con la segunda y posteriormente un error del segunda base Luis Maza, ante batazo de Wynton Bernard permitió que anotará Francisco Martínez. Las carreras de los locales fueron producidas por Eliezer Alfonzo y Francisco Díaz. La victoria fue para Daniel Adrian (1-0), el salvado para Mark Montgomery y la derrota de Eric Berger. Horas antes de que los Leones del Caracas comenzaran el viernes una gira de seis compromisos, el manager Alfredo Pedrique le pidió a sus muchachos que todas las noches hubiese un héroe
Los melenudos barrieron a los Bravos de Margarita y no se bajan de la punta
diferente dentro del lineup, algo que los capitalinos es-
tán cumpliendo al pie de la letra
Los Caribes rebanaron a cuenta gotas la diferencia en un compromiso que estuvieron perdiendo hasta el sexto capítulo para finalmente clavar la estocada en el cierre y completar una remontada 4-2 sobre los Navegantes del Magallanes, en el estadio José Bernardo Pérez, para subir al segundo peldaño de la clasificación. Dos carreras en el noveno capítulo le permitieron al club de Omar López quedarse con un vibrante triunfo y mejorar su récord a 6 y 3, a medio juego de los líderes, Leones del Caracas.
LUNES EL PERIÓDICO GRATUITO 19 DE OCTUBRE DE 2015
AÑO 2 / Nº 155
MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve
Fútbol
KIOSCO DE EARLE
/ 15
El Monagas Sport Club no sabe de derrotas
Por: Earle Herrera
Beso mortal Frente al pedestal de cadáveres que dejó el Caracazo, el jefe adeco Gonzalo Barrios metaforizó: “Hemos recibido el beso mortal el FMI”. Su homólogo copeyano, Rafael Caldera, hilvanó: “Venezuela era la vitrina, la show window de América Latina; los hambrientos la han roto a pedradas”. Hoy, los hijos de Caldera y Barrios, aliados en la MUD, ruegan la ayuda del FMI para ganar el 6D. A cambio ofrecen que el país vuelva a recibir el beso mortal que dejó sangre, dolor y luto.
Edder lució con el Madeira de Portugal União da Madeira avanzó en la Taça de Portugal después de golear (1-5) al modesto Sertanense, con participación de cuatro de los cinco venezolanos que militan en el club isleño. El arquero Renny Vega, el lateral Carlos Manuel y el delantero Jhonder Cádiz fueron titulares, mientras que Edder
Farías entró en la segunda mitad y marcó el último gol. El mediocampista Breitner Da Silva recibió descanso, quedando fuera de convocatoria. Por otro lado, José Manuel Velázquez estuvo en el once titular de Arouca, que también clasificó al vencer, en prórroga (1-2) al Leixões.