Ciudad Maturín edición 200

Page 1

viernes PERIÓDICO GRATUITO 11 de diciembre DE 2015

AÑO 2 / Nº 200 MATURÍN, ESTADO MONAGAS www.ciudadmaturin.info.ve

el mundo

/ 12

En 10 años se duplicó la venta de armas en los Estados Unidos

la ley de amnistía solo busca la impunidad / 8-9

Ciudad Maturín llega a la edición N° 200

todos los títulos

para La Gran Victoria Todos los habitantes del Complejo Habitacional La Gran Victoria tienen el título de propiedad de su vivienda, tal como lo soñaban las familias que gracias a la Revolución pueden contar con un techo digno y propio para asegurar su futuro. Por esa razón ayer estaban de celebración.

Hoy, justamente, cuando culminamos nuestro trabajo por este año, Ciudad Maturín arriba a la edición 200. Volveremos en la segunda quincena de enero a continuar la batalla por la comunicación liberadora,

Para cumplir con ésta que fue una promesa de la gobernadora Yelitza Santaella y el diputado Diosdado Cabello, ayer se entregaron 2 mil 448 títulos de propiedad a igual número de familias. En días pasados se habían entregado otros títulos, por lo que todos los pobladores cuentan con este beneficio.

El alcalde armó un show en PDVSA /3

Muchos de quienes habitan el complejo agradecieron a la Revolución. Ofrecieron declaraciones para confirmar que en dicho sector ganó abiertamente el chavismo las elecciones legislativas. Aprovecharon para mostrarle su apoyo a la Mandataria regional por todo cuanto ha hecho en La Gran Victoria. Foto: Franklin Garza. /10

La Asamblea Nacional no es supraconstitucional /3

Foncredemo: 10 años sirviendo al pueblo /7

se perdió el semestre en la upel-monagas /5

susana barreiros es la nueva defensora pública / 13


02 POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

En Monagas estos fueron los partidos de la Revolución con más votos

POLÍTICA 03

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Asamblea no podrá aprobar leyes que atenten contra el pueblo

Después del PSUV, las segunda, tercera y cuarta fuerzas políticas son PCV, Tupamaro y PPT, respectivamente

El artículo 214 de la Constitución Bolivariana le otorga potestades al Presidente de la República y al TSJ

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Los resultados del pasado domingo seguirán dando mucho de qué hablar. Y es que, a cinco días de la jornada democrática, los análisis enfrentan una sola interrogante: ¿Sigue habiendo una fuerza política y popular mayoritaria del chavismo en el país? No es casual que solo el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) haya obtenido 42,31% de los votos totales del chavismo, el resto (3,25%) pertenece a los movimientos aliados del Gran Polo Patriótico. En ese sentido, habría que preguntarse si hay alguna organización de la derecha capaz de aglutinar por si sola más de 40% de los votos totales de su militancia. La respuesta es no. Evidentemente hay un claro mensaje: el chavismo sigue siendo una significativa fuerza política que gira en torno al PSUV principalmente, conformando un poderoso bloque de votos duros muy difícil de corromper, son militantes ideológicamente conscientes. El total de sufragios logrados por la Revolución en Monagas fue de 201 mil 182, para 45,56%. De esa cantidad de votos, el PSUV obtuvo 186 mil 817 sufragios. Seguidamente, la segunda organización más votada de la alianza del Gran Polo Patriótico fue el Partido Comunista de Venezuela (PCV), con 3 mil 975, es decir, 0,90%. Le siguen Tupamaro, con 2 mil 598 sufragios, 0,58%; PPT con mil 479 votos, para 0,33%; IPC que logró mil 337, lo que se traduce en 0,30%; ORA acumuló mil 222 sufragios, que equivalen a 0,27%, y UPV, el partido de Lina Ron, que aglutinó 926 votos correspondientes a 0,20%.

LOS PARTIDOS DE LA REVOLUCIÓN MÁS VOTADOS PSUV 186.817 42,31% PCV 3.975 0,90% Tupamaro 2.598 0,58% PPT 1.479 0,33% IPC 1.337 0,30% ORA 1.222 0,27% UPV 926 0,20% Mipam 712 0,16%

PODEMOS 524 Redes 404 MEP 263 VBR 232 NCR 219 Alianza Cambio 214 CRV 208 Piedra 52

0,11% 0,09% 0,05% 0,05% 0,04% 0,04% 0,04% 0,01%

Menos de 24 horas bastaron para que la dirigencia de la derecha, una vez conocidos los resultados electorales, comenzara a emitir mensajes desentonados, cargados de odio contra los trabajadores del país y amenazando incluso a las instituciones que integran el resto de los poderes públicos del Estado. Desde aprobar una ley de amnis-

tía para los corruptos e implicados en delitos de lesa humanidad, hasta derogar otras como la Ley del Trabajo, Precios Justos o la de arrendamiento, todo esto ha estado en la agenda pública de los principales dirigentes de la oposición. Es entonces cuando se requiere estudiar con detenimiento qué dice la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Es precisamente el artículo 214, el que despeja la duda. La Asamblea Nacional

no es una institución supraconstitucional, tampoco está por encima del Poder Ejecutivo, Judicial, Electoral y Ciudadano, sino que integra un sistema que la Carta Magna declara como mixto, con equilibrio e independencia de poderes. Ahora bien, el artículo 214 asegura que la Asamblea Nacional una vez que aprueba cualquier ley, la envía al Presidente de la República para su promulgación, si éste no está de acuerdo, la devuelve con

Artículo 214

La clave está en repolitizar al chavismo En las crisis se remueven los pilares de cualquier revolución. De hecho, una revolución que no enfrente una crisis debería preguntarse si realmente está haciendo bien su trabajo. Los años más duros de agresión imperialista, de sabotaje petrolero y de arremetida contra la Constitución Bolivariana fueron los que mayor fuerza le imprimieron al proceso que encarna Hugo Chávez. Otro de los aspectos que no se debe olvidar es que cerca de dos millones de personas del chavismo no acudie-

ron a votar el pasado 6 de diciembre. Está demostrado que no votaron por la oposición, sencillamente por molestia, o cualquier otra causa, se quedaron en su casa. Lo cierto es que de toda crisis surge un reimpulso. Es un hecho que el chavismo, cuando se ve amenazado por la burguesía, se une en torno a un solo eje: el Poder Popular. Así ocurrió 11, 12 y 13 de abril; y así ocurrirá si desde la nueva Asamblea se pretende dar un golpe de Estado al Presidente de la república.

Delegados monaguenses presentes KENDRICK Hermoso @KendrickHermoso

Un total de 38 delegados por Monagas están en Caracas. (Foto: Archivo)

Tras el llamado que hiciera el Presidente de la república, Nicolás Maduro, para comenzar una gran asamblea con el pueblo que le permita a la Revolución enmendar los errores y repolitizar al chavismo, hoy se encuentran en Caracas 38 delegados monaguenses del Ter-

cer Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). La jornada tendrá lugar en la sede del Teatro Teresa Carreño, con la presencia del presidente Maduro, ministros, gobernadores, alcaldes, diputados y, por supuesto, las bases del partido. El objetivo, según lo reafirmó la gobernadora del estado Monagas,

Yelitza Santaella, es profundizar la moral y la acción de las fuerzas chavistas, apegados a las “3R de la Revolución Bolivariana”. “No cabe duda que daremos un buen debate, un debate profundo para revisar los resultados del pasado 6 de diciembre, cuando, con votos prestados, la derecha logró llevar a sus diputados a la Asamblea Nacional”, expresó Santaella.

observaciones para que sea modificada o solicita que se levante la sanción a toda la ley o a parte de ella. La Asamblea Nacional decidirá acerca de los aspectos planteados por el Presidente y se la enviará de nuevo para la promulgación, pero si el Presidente alega la inconstitucionalidad de mencionada ley, podrá solicitar el pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia, máximo ente competente para interpretar las leyes en el país.

Nicolás Maduro se convierte hoy más que nunca en el defensor del pueblo ante la arremetida fascista. (Foto: Archivo)

Este artículo es muy importante para saber que la nueva Asamblea Nacional no es supraconstitucional. Entre otras cosas deja claro que cuando el Presidente o Presidenta de la República considere que la ley o alguno de sus artículos aprobados por la Asamblea Nacional sean inconstitucionales, solicitará el pronunciamiento de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia, en el lapso de diez días que tiene para promulgar la misma. El Tribunal Supremo de Justicia decidirá en el término de quince días contados desde el recibo de la comunicación del Presidente o Presidenta de la República.

Alcalde opositor arma show en sede de PDVSA KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Como si por su agenda estuvieran las ansias de ser gobernador del estado Monagas, el alcalde opositor de Maturín, este jueves protagonizó un hecho bochornoso a las afueras de la sede principal de la estatal pretrolera, Pdvsa. Alegando la necesidad de que le sea cancelada la deuda que por concepto de retenciones petroleras le corresponde a la municipalidad, el dirigente del ultraderechista partido Voluntad Popular hizo acto de presencia acompañado de algunos empleados de confianza del Ayuntamiento, para hacer de un mero trámite administrativo una jornada mediática que le permita seguir ocupando espacios en los principales medios impresos privados de la entidad. En vista de la presencia hostil del mandatario local, los dignos trabajadores de Pdvsa salieron a darle la cara al representante de Leopoldo López en Maturín, manifestando su enérgico rechazo a sus acciones, que lejos de ayudar a encontrar un punto de entendimiento para la cancelación de los compromisos, solamente aúpa a que grupos violentos que le acompañan pretendan crear un clima de desestabilizaación en Monagas, que como en muchos otras oportunidades les ha servido para agredir físicamente a instituciones y a servidores públicos.

Comenzaron las pugnas por el poder a lo interno de la oposición Reconocidos dirigentes de la derecha se disputan la silla presidencial en la nueva Asamblea Nacional KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

Si alguien en su infinita buena fe creyó en el discurso de la reconciliación que manifestó la derecha venezolana como eje de su campaña junto a la falsa promesa de que acabarían con las colas, una vez ganadas las elecciones, hoy comienzan a caerse esas creencias. Aunque la nueva directiva de la Asamblea se instalará el 5 de enero, ya algunos dirigentes de la Mesa de la Unidad han comenzado a mover sus fichas, incluso llegando a descalificar a sus propios compañeros de manera pública. Es así como el secretario del

partido Acción Democrática, Henry Ramos Allup, ha asegurado que el gobernador de Miranda, Enrique Capriles Radonski, no está informado con los criterios que han manejado los nuevos diputados, “él está en su propia campaña”. Por otra parte, el diputado de Primero Justicia por el distrito Capital, Tomás Guanipa, acusó a María Corina Machado de ser divisionista y mezquina. Guanipa escribió a través de su cuenta en la red social twitter lo siguiente: “Felicitaciones al diputado Marquina por su contundente triunfo. La mezquindad de María Corina Machado y Gómez Sígala no pudieron con la Unidad Democrática”.

En Monagas

Los dirigentes de la MUD dejan en evidencia sus aspiraciones presidenciales

Las cosas en el estado Monagas no son muy distintas, pues desde Acción Democrática (AD) se acusa al partido Voluntad Popular de mantener una postura sectaria y de querer perfilarse como una organización que está por encima del resto de los partidos de la Unidad. Específicamente, se le imputa a la tendencia de la diputada María Gabriela Hernández de aupar el divisionismo sobre la base de beneficiar a su gente. AD, por su parte, exige reconocimiento a sus aportes en los procesos electorales y a su trayectoria como máximo exponente de la Cuarta República.


04 CIUDAD

EDUCACIÓN 05

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Frentes de Mujeres brindan apoyo al Proceso

Reactivan censo de Robinson Productiva

KLHH @KenyaHiguerey

Nueve Frentes de Mujeres de la parroquia San Simón se dieron cita a las 2:00 de la tarde de ayer, en la Plaza Bolívar de Maturín para brindar su apoyo al Proceso Revolucionario liderado por el presidente Nicolás Maduro. “Estamos resteadas con La Revolución que no se va a caer, ni a doblegar ante los resultados de

las elecciones parlamentarias, porque se perdió una batalla y no la guerra”, indicó Yoly Tocuyo, del Frente de Mujeres Brisas Centro, durante la concentración de más de 100 mujeres que también le brindaron su apoyo a la gobernadora Yelitza Santaella. “Ellos quieren traernos sus leyes pero no nos hacen falta porque nosotros tenemos las nuestras, las dejadas por el comandante eterno Hugo Chávez”, agregó.

> En Plazas Bolívar, Bases de Misiones y comunidades en pobreza extrema KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Hoy en todas las Plazas Bolívar del estado, Bases de Misiones y comunidades en pobreza extrema reinician las inscripciones de todas aquellas personas, mayores de 15 años, que no han podido culminar la escuela primaria y quieran formar parte de la Misión Robinson II Productiva. Gilmer Guevara, coordinador de la Misión Robinson en Monagas, informó que hasta la fecha se han inscri-

to un total de mil 256 personas. Además informó que durante la jornada de inscripciones previstas para hoy y mañana sábado prevén contar con el apoyo de diferentes órganos del estado como el Sistema de Misiones y Grandes Misiones y la Zona Educativa, y que a partir de la próxima semana los interesados en formar parte de la misma pueden dirigirse a las oficinas de la Misión ubicadas en la planta baja del edificio Sucre, entre el Paseo Bolívar y la avenida Luis del Valle García o llamar al 0291-645.09.36.

KLHH @KenyaHiguerey

Gilmer Guevara, coordinador de la Misión Robinson en Monagas. (Foto: Archivo)

La emergencia del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar optimizada. (Foto: Yorge Lara)

Arrancó Operación Hipócrates en el Humnt >Invierten 13 millones en emergencia, UCI, quirófanos y sala de parto KENYA L HIGUEREY H @KenyaHiguerey

Desde ayer inició la Operación Hipócrates en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), que busca adecuar y optimizar las áreas de emergencia y quirófanos de los diferentes hospitales del país. Así lo informó el director del centro asistencial, Simón Turmero, quien señaló que esta operación obedece a órdenes emitidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y es puesta en marcha gracias al empeño de la gobernadora del estado, Yelitza Santaella, y el Ministro Henry Ventura, a través de la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh).

Turmero señaló que primero ellos enviaron una empresa a realizar la inspección y los requerimientos de las áreas y que tienen destinada una inversión de 13 millones de bolívares para mejorar las áreas de mayor atención del hospital, como lo son el área de emergencia, sala de parto, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Pediátrica, UCI de adultos y los quirófanos. El director del hospital indicó que el equipo de trabajo llegó a las instalaciones del nosocomio el día de ayer para reparar las filtraciones de estas áreas, a las que también se les reparará la iluminación. Además, en las mismas se utilizará la pintura epoxica, producto costoso especial que evita la proliferación o multiplicación de bacterias

y que contiene una resina de alta durabilidad y resistencia que se pueda utilizar tanto en estructuras metálicas, como en interiores de estanques, pisos y muros de hormigón, interiores de piscinas, instalaciones sanitarias y plantas de alimentos y bebidas. Esta pintura garantiza el cumplimiento de las normas higiénicas y asepsia de quirófanos y salas de operaciones. Turmero aclaró que la Operación Hipócates no viene a pintar la fachada del hospital, ni los pasillos, sino que va a aquellas áreas de mayor atención a la comunidad, lo que redundará en la prestación de un servicio de calidad para todos los pacientes de este hospital que sirve a varios estados.

Misión

Entregarán medicamentos a personas con Parkinson Los pacientes que sufren de mal de Parkinson deben dirigirse a la dirección del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar para registrarse en un censo a fin de recibir los medicamentos para el control de su enfermedad. A raíz de la guerra económica, estos medicamentos han desaparecido del mercado. Preocupado por ello, el Ministro del Poder Popular para la Salud, Henry Ventura y la gobernadora del estado, Yelit-

za Santaella, unen esfuerzos para realizar un censo de estos pacientes para entregarles la levodopa, fármaco utilizado en tratamiento de los síntomas de la enfermedad, a aquellas personas que se encuentren censadas. La entrega está prevista para la próxima semana y se realizará en presencia del ministro, pero aun se desconoce el día exacto de la misma, pero es importante que las personas interesadas se dirijan antes del martes a registrarse en el censo en el que le garantizarán el medicamento hasta enero.

Gobernación dictó taller de integración en la Redbim PRENSA GOBERNACIÓN @ciudadmaturin1

Realizan Taller de Integración en la Redbim con apoyo del Inces. (Foto: Prensa G.)

Con el objetivo de incentivar al personal en sus labores diarias, este jueves la Gobernación del estado Monagas, en trabajo articulado con el Instituto de Capacitación de Educación Socialista (Inces), realizó un Taller de Integración con los diferentes coordinadores de la Secreta-

La Misión social forma parte de las políticas ejecutadas por el Gobierno Bolivariano para reactivar la economía productiva, pues además de garantizar la consolidación de los conocimientos adquiridos durante la alfabetización, ofrece la oportunidad de formación a los ciudadanos en oficios que impulsen el aparato socioproductivo del país, por ello que los facilitadores contarán con el apoyo del Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (Fondap) y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces).

Yoly Tocuyo, miembro del Frente de Mujeres Brisas Centro. (Foto: Archivo)

KLHH @KenyaHiguerey

ría del Poder Popular para el Talento Humano y Conocimiento del Ejecutivo regional. La actividad se hizo en las instalaciones de la Red de Bibliotecas Públicas e Información de la entidad. La coordinadora de Beneficios del Gobierno regional, Leidari Molina, indicó que esta jornada tiene el objetivo de motivar al personal, asumiendo el compromiso revo-

lucionario de trabajar en pro de la consolidación del proceso socialista que instauró el comandante supremo Hugo Chávez y que continúa el presidente de la República, Nicolás Maduro. Destacó que este taller es un enlace para mejorar los canales de comunicación entre compañeros, rescatar los valores y cumplir con el compromiso que cada uno tiene en el desempeño de sus funciones.

Escuela de artes expone artistas latinoamericanos

Hasta la fecha la Misión Robinson II Productiva tiene registrados a mil 256 monaguenses. (Foto: Archivo)

Un total de 26 estudiantes de la Escuela Técnica de Artes Plásticas Eloy Palacios, exponen los rostros, vida y obra de los más destacados artistas locales, nacionales y latinoamericanos. Así lo informó la directora de esta institución, Lariza Prada, quien explicó que la muestra pictórica se estará exponiendo en la galería Chaim Villarroel a partir de hoy. Prada detalló que se trata de alumnos del quinto año quienes antes de realizar los retratos realizaron un trabajo de investigación sobre sus vidas, sus obras y sus corrientes artísticas. Entre locales artistas representados en la exposición se encuentran Efraim Villarroel, Juvenal Ravelo, Mateo Manaure; mientras que entre los artistas nacionales se encuentran Eloy Palacios y Carlos Cruz Diez; además de representantes de Chile, Bolivia, Argentina, Colombia, entre otros. La directora de la institución explica que esta actividad programada entre los deberes académicos de los estudiantes busca que los mismos conozcan la historia local, nacional y latinoamericana del arte. Dentro de la exposición también se mostrarán algunas obras de los eco-proyectos elaborados por los estudiantes en las que utilizaron material de reciclaje para elaborar sus esculturas.

Por el paro universitario se perdió el semestre en la Upel > El 100% de la matrícula del Pedagógico recibirá sus tabletas Canaima KLHH @KenyaHiguerey

“Por culpa del paro político entre seis y siete mil estudiantes de la Universidad Pedagógica Experimental Libertado (Upel) perdieron el semestre”, aseguró Douglas Azócar, vicepresidente de la Federación Nacional de Estudiantes Universitarios Región Oriente, quien desde el principio se opuso a las acciones emprendidas por un grupo de profesores ”solo pretendían crear desestabilización entre la población universitaria con miras a las pasadas elecciones parlamentarias”. Azócar refiere que debido a los casi tres meses de paro, el semes-

tre tuvo que ser reprogramado y ahora en vez de cumplir con las 16 semanas correspondientes solo durará 12 semanas; es decir, será un minisemestre. El mismo iniciará el 11 de enero y finalizará el 8 de abril, pero estará interrumpido por la celebración de los días de carnaval. Así mismo, recordó que durante este paro los profesores no dejaron de cobrar ni un solo día, y a la fecha el Gobierno no les adeuda ni medio. Mientras que los estudiantes resultaron ser los grandes perjudicados, pues muchos de los que viven fuera de la ciudad tuvieron que gastar en pasajes para asistir a la universidad mientras los profesores se decidían a volver a dar clases.

Casi 7 mil tabletas

Semestre en la Upel fue reprogramado e iniciará el 11 de enero. (Foto: Archivo)

El dirigente estudiantil Douglas Azócar indicó que, además de la suspensión de clases, el paro impidió que los universitarios de esta casa de estudios recibieran sus tabletas con anterioridad. Al tiempo que reiteró que este beneficio tecnológico ofrecido por el mandatario nacional. Nicolás Maduro, será entregado próximamente al 100 por ciento de la matrícula que conforma la Upel que son entre seis y siete mil estudiantes, ya que éste no dependía de los resultados electorales, sino que son parte de la palabra empeñada por el primer presidente chavista de Venezuela.


06 ANÁLISIS

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Chavismo

La Revolución recibe primeros ataques de la AN burguesa

Foncredemo: 10 años sirviendo al pueblo

FREDDY FERNÁNDEZ

MARIO GARRIDO

A

costumbrados a la desesperanza, aquella madrugada de febrero resultaba muy extraña. Unos militares habían intentado derrocar a Carlos Andrés Pérez. Como primera consecuencia, la rebeldía protagonizada por una parte de los jóvenes oficiales puso en la escena política el rostro y la voz de Chávez, asumiendo toda la responsabilidad por la rebelión. La segunda consecuencia, también vinculada a la responsabilidad, fue la clara demostración de que no existían grandes diferencias en la clase política que gobernaba ni en la clase económica que se beneficiaba de esta forma de gobierno. Medios, partidos y organismos empresariales levantaron su voz acrítica para apoyar a un gobierno sin respaldo popular y responsable del

EL KIOSCO DE EARLE

asesinato de más de 3 mil venezolanos en los sucesos de febrero de 1989. Lo demás es una gran historia. Con Chávez aprendimos que la victoria es posible, que los sueños se conquistan haciendo acopio de una gran fuerza popular, con una elevada moral y portando las banderas de lo mejor de nuestra historia. Con Chávez volvimos a sentir el pálpito de la sangre libertadora en nuestras arterias. Juntos retomamos todas las batallas, desde la resistencia de nuestros pueblos originarios hasta la conquista de nuestra independencia y crecimos hasta que nuestra visión cultural, política y solidaria alcanzó para cobijar las luchas de todos los pobres del planeta. El chavismo nos hizo un pueblo orgulloso, nos puso un corazón que

sabe sentir lo que le pasa a nuestros hermanos y nos dispuso para lo grande, para no amedrentarnos frente a las amenazas de imperios y de vendidos a los imperios. Contra este orgullo y esa sensibilidad ha dirigido la derecha del mundo todos sus esfuerzos de sabotaje y propaganda contra Venezuela, contra la Revolución Bolivariana, contra Chávez, contra el chavismo. Nos queda mucho por hacer. Debemos producir la derrota definitiva de la pobreza extrema, construir una economía sólida, que repela los intentos de sabotaje y consolidar nuestra cultura de solidaridad, de espíritu colectivo y de democracia popular profunda. Todas son tareas chavistas. La única visión, la única moral y la única fuerza que puede lograrlas es el chavismo.

Por: Earle Herrera

Comunitarios Ayer la Asamblea Nacional, con el voto bolivariano, aprobó la Ley de la Comunicación Popular. El proyecto fue una iniciativa del pueblo que realizó asambleas por todo el país. Tres expresidentes de la Comisión del Poder Popular y Medios: Darío Vivas, Julio Chávez y Tania Díaz; además de su actual titular, Blanca Eekhout, trabajaron con los comunicadores comunitarios desde 2011. La derecha ya se la juró a este sueño y a esta ley. Creen que la comunicación les pertenece.

Aún sin instalarse la Asamblea Nacional (5 de enero), de amplia mayoría opositora, la Revolución Bolivariana enfrenta hoy los primeros ataques de una derecha dispuesta a revertir a su favor la gobernabilidad del país. Tras conocer la adjudicación oficial de 112 de 167 curules, los dirigentes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática adelantaron la revisión de leyes, entre ellas las del Trabajo, de Precios Justos, sobre la amnistía y la posibilidad de revocar al Presidente de la República y sus ministros, entre otras iniciativas. Una de las voces más altisonantes del conservadurismo, Henry Ramos Allup, de Acción Democrática, señaló incluso que disolvería los medios de comunicación del legislativo como un canal de televisión y su emisora radial. También avivan intenciones de destruir convenios firmados por el gobierno con Rusia, China y otros regionales como Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, denunció el jefe de Estado, Nicolás Maduro. La respuesta del Ejecutivo es todo lo contrario: el propio Maduro reconoció de forma autocrítica los resultados adversos en las parlamentarias y llamó a un debate nacional a lo interno pero para fortalecer la Revolución y consolidar un acelerado desarrollo socioproductivo que beneficie al pueblo. El mandatario también reafirmó la voluntad de no ceder ante chantajes de la oligarquía y sus padrinos en Estados Unidos, sobre todo si se avecinan medidas desproporcionadas que pongan en riesgo conquistas sociales alcanzadas en los últimos 16 años. La víspera incluso señaló que está listo para someterse a un referendo revocatorio que impulsan de manera anticipada los diputados de la derecha. Asimismo, emplazó a la MUD a cumplir su promesa electoral de acabar con las colas para acceder a productos de primera necesidad, argumento utilizado en su campaña para confundir a muchos con el llamado voto castigo. A juicio de las autoridades venezolanas, la escasez inducida, el acaparamiento y la especulación con los precios fueron tácticas de la derecha para generar el descontento en la ciudadanía que hicieron

mellas en sectores afines al proceso revolucionario. De igual manera se opuso a la iniciativa sobre una ley de amnistía para los llamados presos políticos, entre quienes figura el dirigente opositor Leopoldo López, condenado a más de 13 años de prisión por ser el principal promotor de actos violentos a inicios de 2014, con saldo de 43 fallecidos y más de 800 heridos. En lo inmediato el dignatario indicó además un reordenamiento de su gabinete y convocó para mañana a un Congreso extraordinario de las fuerzas progresistas que integran el Gran Polo Patriótico. De otra parte, el actual titular del Parlamento, ahora reelecto diputado por el estado de Monagas, Diosdado Cabello, anunció que entregarán a los trabajadores la administración de los medios de comunicación de la Asamblea. Apuntó que las concesiones otorgadas a esos medios para su emisión serán transferidas a sus operarios, quienes se convierten así en legítimos propietarios de las señales. Antes que finalice el período legislativo (15 de diciembre) Cabello también reafirmó que cumplirá tareas pendientes como la aprobación de su presupuesto, el del Banco Central de Venezuela y el nombramiento y juramentación de 12 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Sobre las amenazas visibles que se ciernen en el país a partir de la instalación de la nueva Asamblea, el Defensor del Pueblos, Tarek William Saab, uno de los redactores de la Constitución aprobada en 1999, alertó que el Parlamento debe atenerse a sus facultades y a lo refrendado en la ley de leyes. Explicó que la Asamblea no debe legislar en contra del principio conocido como progresividad de los derechos humanos, el cual establece que estos se mejoran o dejan igual, pero nunca se quitan o limitan. Precisó además que la derecha podrá aprobar leyes orgánicas, proponer reformas y enmiendas constitucionales, y hasta reemplazar a titulares del ejecutivo la justicia o el ente rector electoral, pero únicamente con un pronunciamiento previo de los poderes del Estado especificados en la ley de la República.

CIUDAD 07

>La semana aniversario comienza este lunes 14 de diciembre con distintas actividades NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

El Fondo de Crédito para el Desarrollo del Estado Monagas (Foncredemo) estará de aniversario el próximo 20 de diciembre y lo celebrará con ayudas sociales. Así lo dio a conocer Francisco Guerrero, gerente de la División de Pequeñas y Medianas Empresas. La institución financiera de la entidad cumple 10 años de su fundación y en el marco de la celebración realizarán distintas actividades a partir de este lunes 14 de diciembre. Guerrero comentó que el personal de Foncredemo visitara en la semana aniversario la sala de pediatría del Hospital Universitario Manuel Núñez Tovar para entregar donativos a los pequeños pacientes, con el fin de regalarles alegría. Del mismo modo, destacó que regalarán medicamentos, ropas, alimentos y enseres médicos, y que la misma actividad se llevará a cabo en la Casa de Abuelos Marcos Serres Padilla. Invitó a toda la comunidad monaguense a acompañarlos a una misa que se ofrecerá el día 20 de diciembre a las 8:00 am, la cual contará con la presencia de toda la familia de Foncredemo, para agradecer por este año lleno de logros y metas superadas. Asimismo bendecir y consagrar este nuevo período que estará lleno de retos para seguir construyendo la Monagas Productiva que todos queremos. Dinamizando el sector productivo Durante el año 2015 en la División de Pequeñas y Medianas empresas se entregaron 114 financiamientos, con una inversión total de bolívares 15 millones 679 mil 681 con 12 céntimos a lo largo de 9 municipios, abarcando 21 parroquias. El sector manufacturero fue el que recibió más oportunidad de fi-

La institución financiera del estado Monagas celebra sus 10 años de actividad en pro del desarrollo regional.

nanciamiento, porque es allí donde se ven mayores bondades y las personas cuentan con mayor probabilidad de aumentar sus ingresos, haciendo inversiones puntuales. Se han otorgado créditos a campesinos, pescadores y productores en los diferentes municipios del estado Monagas, por la División Agrícola, en las que se han contabilizado unos bolívares 210 millones 051 mil 392 con 5 céntimos como monto total de inversión, solo en la parte agrícola, destacando en el sector vegetal la siembra de hortalizas, cacao, café, maíz, lechosa, naranja, plátano y yuca, en las que fueron financiados 248 productores de 11 municipios del estado. Sigue el compromiso Guerrero aseguró que para este nuevo año el compromiso con el

progreso y el desarrollo de la economía del estado será aún más fuerte. Aseveró que no solo se impulsarán políticas de financiamiento, sino que seguirán asesorando a los beneficiados en cuanto al plan de recaudación para sembrar en ellos la responsabilidad de pago del crédito y de este modo se amplíe la capacidad prestamos a otros productores que lo necesiten. Resaltó la importancia de fortalecer el sector productivo desde los más pequeños empresarios, pues con un poco de apoyo se convertirán en los exitosos empresarios del mañana. Destacó la preocupación de la gobernadora Yelitza Santaella en cuanto al fortalecimiento de las diferentes cadenas productivas del estado.

Respaldados por la Gobernación La presidenta de la institución, Dibbys Golindano, destacó todo el respaldo que recibe por parte de la gobernadora Yelitza Santaella en relación al trabajo que desarrollan.

Asimismo, aseguró que muchas de las iniciativas salen de su despacho, como parte de sus políticas de inclusión y desarrollo para el pueblo monaguense.

Realizan colecta para llevar sonrisas a los niños NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

Buscan alegrarle la vida a los más pequeños. (Foto: Cortesía)

El próximo lunes, la Fundación Corazón realizará una colecta con el fin de ayudar a los pequeños de la Casa Hogar Niño Jesús, en Las Cocuizas. El punto de encuentro será en la plaza Rómulo Gallegos, y de allí se distribuirán en puntos claves de la ciudad, así como también en los bu-

ses para la recolección del dinero en alcancías identificadas con el logo de la institución. Con esta iniciativa pretenden comprar regalos, medicamentos y ropa para ayudar a estos pequeños que tanto lo necesitan. Del mismo modo, todo aquel que quiera donar un regalo o ropa en buen estado puede llevarlo a la referida plaza entre las 7:00 am a las

12:00 del mediodía. Los voluntarios que conforman esta Institución de ayuda humanitaria sin fines de lucro, extienden la invitación a todo aquel que quiera formar parte de esta noble labor. Puntos de contacto: Teléfono: 04249666880 Facebook: Fundación corazón Twitter: @fcorazon15 Correo: fcorazon15@gmail.com


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

ESPECIAL 09

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Ley de Amnistía propuesta por la derecha está orientada hacia la impunidad > La oposición venezolana busca dejar en libertad a procesados por violación de los derechos humanos CIUDAD MATURIN www.ciudadmaturín.info.ve

El Frente de Familiares y Amigos de Asesinados, Desaparecidos y Torturados durante 1958–1998, denunció este miércoles que la ley de amnistía que quiere imponer la derecha, y que pretende dejar en libertad a procesados por violación de derechos humanos y de cargos a prófugos de la justicia, está encausada hacia la impunidad. Así lo aseveró la diputada Marelis Pérez Marcano, coordinadora del mencionado frente e integrante de la comisión por la Justicia y Verdad de la Asamblea Nacional (AN), al declarar que esta ley “va a estar orientada por la impunidad y no queremos impunidad, sino justicia, verdad, democracia y plena garantía de derechos humanos para el pueblo, tal y como se ha hecho en Revolución”. Agregó que el instrumento jurídico que pretenden imponer “implica un retroceso con respecto a lo que el pueblo estableció como mandando en diciembre de 1999 cuando aprobó su Constitución y el pueblo no va a a permitir que eso pase, porque este proyecto de país va a ser defendido por el pueblo”. Si embargo, afirmó que en medio de estas medidas que aspira tomar la derecha, luego de concretar la mayoría calificada dentro del Parlamento, el pueblo no está desprotegido “porque debemos recordar que es el presidente de la República (Nicolás Maduro) es el que coloca el ejecútese a la ley para que pueda ser publicada en Gaceta Oficial”. De igual manera, Ignacio Ramírez, abogado asesor de la comisión por la Justicia y la Verdad, destacó que los anuncios hechos por recién electos diputados de derecha, como Henry Ramos Allúp y Julio Borges,

Diputados revolucionarios no aprobaremos leyes para beneficiar a los asesinos del pueblo Con la promoción de esta Ley, la burguesía venezolana, con apoyo del imperialismo, intentará absolver de responsabilidades a personajes que abiertamente han asumido una postura conspirativa y terrorista. (Foto: Archivo)

son motivo de preocupación, ya que el propósito de indultar a un grupo de venezolanos, algunos detenidos y otros que evaden la justicia fuera del país valiéndose de una mayoría dentro de la AN, pretende soca-

var los preceptos que establece la Constitución Bolivariana en materia de derechos humanos. “Olvidan estos parlamentarios, que existe, además de esas disposición que prohíbe de manera expre-

sa y categórica en la Constitución, que ningún ciudadano venezolano o extranjero que se encuentre involucrado en la comisión de delito calificado como violación de derechos humanos o de lesa humanidad,

Nula ante delitos de lesa humanidad

¿Quién la dicta?

La Ley de Amnistía tiene un importante límite: en el Artículo 29 de la Constitución se explica que no puede dictarse esa ley para olvidar delitos por violaciones de derechos humanos ni los delitos de lesa humanidad. Como se explicó en Prodavinci, se considera que los delitos de lesa humanidad no pueden ser objeto de medidas que impliquen impunidad, como la amnistía (Corte Interamericana de Derechos Humanos, sentencia de 14 de marzo de 2001, caso Barrios Altos vs. Perú). Recordemos que el concepto de delitos de lesa humanidad debe definirse estrictamente. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, por ejemplo, define a tales delitos como un “ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque, como parte de una política de Estado o de una organización política”.

Según la Constitución, una vez que la Asamblea Nacional aprueba una Ley, el presidente de la Asamblea la declara “sancionada”. Ese texto es remitido al Presidente de la república, pero todavía no es Ley pues para ello se requiere su publicación en la Gaceta Oficial. Esto es lo que se conoce como “promulgación de la Ley”. El Presidente de la república, una vez que recibe el texto aprobado por la Asamblea, puede vetar ese texto. Es decir: puede formular observaciones para que la Asamblea decida si las considera o no. Una vez que la Asamblea remite de nuevo el texto aprobado al Presidente, éste sólo tiene una opción: promulgar la Ley. Esta atribución de la Sala Constitución no puede degenerar en un fraude constitucional que desconozca la representación nacional que ejerce la Asamblea. Es a la Asamblea Nacional (y no a la Sala Constitucional) a quien le corresponde decidir sobre las amnistías.

pueda ser beneficiado por ningún tipo de medida sustitutiva de libertad y mucho menos por dispositivos excepcionales como indulto o amnistía”, subrayó el experto en materia legal.

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, rechazó este miércoles que la oposición proponga la aprobación de una Ley de Amnistía que favorezca a “asesinos”. El parlamentario indicó: “Ellos quieren imponer una Ley de Amnistía. ¿El que promulga las leyes quién es? el Presidente. Ahora

El dato

La amnistía es una facultad de la Asamblea Nacional que le permite “desaparecer” el delito. Es decir: mediante una Ley se “olvidan” los delitos tipificados legalmente y que fueron cometidos o que pudieron haber sido cometidos. De allí viene su nombre, precisamente: la amnistía implica olvidar las ofensas que puedan haberse realizado. Y ese olvido es absoluto: los delitos (o posibles delitos) quedan eliminados y respecto de ellos no puede exigirse ningún tipo de responsabilidad. Es como si en la práctica tales delitos nunca se hubiesen cometido.

Relación

Con la promoción de esta Ley, la burguesía venezolana, con apoyo del imperialismo, intentará absolver de responsabilidades a personajes como Leopoldo López, Antonio Ledezma, Daniel Ceballos, Iván Simonovis y Manuel Rosales; quienes abiertamente han asumido una postura conspirativa, delictiva y terrorista en contra del pueblo venezolano, al ser promotores y partícipes de guarimbas, golpes de Estado y violación de derechos humanos.

¿cómo es que van a pedir Ley de Amnistía por unos ladrones? ¿para unos asesinos? ¿y quieren que nosotros convalidemos eso? Usted se equivocó ¿Ustedes creen que el compañero Nicolás va a firmar una ley de esas para poner en libertad a unos asesinos de nuestro pueblo?”. Cabello rechazó esta propuesta

de la oposición en la nueva Asamblea Nacional: “Qué pelón, vale, no nos conocen, yo se los dije una vez y ustedes lo tomaron a mamadera de gallo, ustedes deberían haber rezado pegado a todos los santos para que el comandante Chávez estuviera con nosotros, más al contrario le desearon la muerte todos los días”.

Amnistía vs indulto Es importante distinguir entre la amnistía y el indulto. El indulto también es un recurso que extingue la responsabilidad penal, pero el autor del delito sigue siendo considerado como culpable. Es decir, el indulto sólo perdona el cumplimiento de la pena. La amnistía, en cambio, se aplica sobre el propio delito (se perdona el delito, no la pena). Esto significa que la amnistía logra la extinción de la responsabilidad civil o penal y borra los antecedentes. La amnistía también puede generar consecuencias retroactivas. Estas características de la amnistía convierten a esta herramienta en algo polémico. Para muchos, la amnistía puede ir más allá del perdón y convertirse en una vía a la impunidad

Maduro: “No apoyaré ninguna ley a favor de los presos” “Lo digo como jefe de Estado, no aceptaré ninguna ley de amnistía porque se violaron los derechos humanos y así lo digo y así me planto, me podrán enviar mil leyes pero los asesinos de un pueblo tienen que ser juzgados y lo tienen que pagar, así lo digo”, señaló el Presidente durante su programa de radio y televisión “En contacto con Maduro”. Con esta declaración, el jefe de Estado salió al paso al anuncio de la oposición venezolana de que entre las primeras acciones del nuevo Parlamento que se instalará el próximo 5 de enero, de contundente mayoría opositora, está pedir una ley de amnistía para los que consideran “presos políticos”. El gobernante recordó que en febrero de 2014 se inició una ola de protestas antigubernamentales que en muchos casos se realizó con barricadas llamadas “guarimbas”, en las que se impedía el paso de vehículos y personas. “Duró casi seis meses, una operación nacional e internacional apoyada por el Gobierno de los Estados

Unidos, y por toda la mediática mundial (…) resultado, 43 muertos, 900 heridos, la mayoría de ellos, buena parte de ellos, asesinados por francotiradores”, dijo. El Presidente señaló que los cometidos en el marco de la “guarimba” califican como “graves delitos de lesa humanidad” y son “imprescriptibles de acuerdo a la Constitución”, por lo que no apoyará leyes de amnistía para los encarcelados por estas protestas. De acuerdo con la oposición venezolana aún permanecen privadas de libertad más de 50 personas por los hechos ocurridos en 2014, incluido el dirigente opositor Leopoldo López, apresado desde febrero de ese año y sentenciado en septiembre pasado a casi 14 años de cárcel. López fue condenado por instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos que se produjeron al término de una marcha a la que convocó el 12 de febrero de 2014, en una jornada que se saldó con tres muertos.


10 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Entregan 2 mil 448 títulos de propiedad Todos los habitantes del Complejo Habitacional La Gran Victoria tendrán su certificado

Frente político desmiente victoria de la oposición

Ya en el Complejo Habitacional La Gran Victoria no falta nadie por entrega de título de propiedad. (Foto: Franklin Garza) GABRIELA SABOLLA @GSabolla1

Más de 17 mil personas, que habitan los 2 mil 448 apartamentos del Complejo Habitacional La Gran Victoria, son beneficiados con la protocolización de certificados de propiedad por parte del Ejecutivo nacional, a través del Ministerio del Poder Popular de Vivienda y Hábitat. Esta medida se ha venido ejecutando en dos fases, la primera para otorgar la titularidad de los terrenos. Seguidamente, de la titularidad de los apartamentos. De los 17 bloques con los que cuenta el urbanismo, ya en 13 de ellos se ha completado la entrega de titularidad y ya los adjudicatarios se encuentran cancelando las primeras cuotas de sus apartamentos. Ayer se realizó la protocolización de los últimos cuatro bloques con los que se completaría el total de los certificados. Habitantes satisfechos Carlos Henríquez, vecino del complejo habitacional, asegura que la Revolución ha dignificado a todos sus habitantes. “En La Gran Victoria podemos decir con satisfacción que contamos con todos los servicios. Aquí no se vive la mezquindad, aquí no se nos pregunta de qué partido somos para poder disfrutar de algún beneficio, y con esta entrega de ti-

Ruth Sifontes

Diomar Marín

Víctor Hugo Acaban

Contralora del bloque 14

Habitante

Habitante

“Hemos logrado realizar el proceso de manera rápida y sencilla en compañía de Inavi, la organización de cada bloque se portó a la altura y en pocas semanas logramos atender a todas las familias que hacen vida en esta gran comunidad creada en Revolución y que nos ha brindado tantas comodidades”.

“Estamos rodilla en tierra, porque gracias al apoyo que siempre nos ha dado tanto el presidente Nicolás Maduro, como Diosdado Cabello y nuestra gobernadora Yelitza Santaella, por el cual el día de hoy podemos tener el certificado de los apartamentos”.

“Me parece que esta entrega nos garantiza la seguridad habitacional que solo la Revolución nos puede garantizar. Este es nuestro regalo de Navidad y los habitantes de La Gran Victoria lo tenemos bien merecido, porque siempre hemos estado resteados con la patria”.

tularidad se demuestra el compromiso que la Revolución Bolivariana tiene con su pueblo. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, nos prometió que para el 31 de diciembre ya todos tendríamos nuestros títulos y nos cumplió en tiempo récord”, afirmó Henríquez. Carlos Iriarte, también habitante de La Gran Victoria, afirma que todos estos beneficios que reciben son gracias al Presidente y a la Gobernadora del estado. “Siempre hemos escuchado decir que los títulos de propiedad es parte de nuestro derecho, pero aún así nunca nadie había hecho valer nuestros derechos y por eso nos sentimos agradecidos y sobre todo porque este urbanismo se

Argenis Guevara, vocero del Círculo de Lucha Popular (CLP) de La Gran Victoria, declaró en nombre de su equipo y de otras organizaciones aliadas para desmentir el rumor de que en este urbanismo la oposición resultó ganadora. “El 6 de diciembre fuimos uno de los sectores que ratificamos nuestro compromiso con la Revolución chavista y socialista. En nuestros centros de votación resultamos victoriosos con una gran ventaja por encima de la oposición y eso nos motiva a seguir realizando nuestro trabajo. Tuvimos reunión para hacer reflexionar a todos aquellos compatriotas que se equivocaron, pero esto no va a detener nuestra maquinaria”, manifestó Guevara. El vocero del CLP estuvo acompañado de Andrés Molino y Osmery Rocca, miembros de la dirección de la UBCh Cacique Guanaguanay, quienes también manifestaron su respaldo a la Revolución y a la gobernadora Santaella.

creó para que los más desposeídos, entre los que se encuentran damnificados y muchas familias que vivían en situación de riesgo, tuviésemos la oportunidad de contar con una vivienda digna que fue la visión que tuvo el presidente Chávez cuando puso la primera piedra en este proyecto”, expresó Iriarte. Un urbanismo completo Habitantes de este complejo habitacional afirman que éste es uno de los más completos en cuanto a los servicios, entre los que resaltan 6 CDI, una clínica popular, 8 preescolares, una escuela, un liceo, una estación de bomberos y varias empresas de producción social.

Inaugurada oficina de TransMonagas La sede se encuentra en La Gran Victoria y funciona como punto de venta de las tarjetas inteligentes GABRIELA SABOLLA @GSabolla1

El uso de las tarjetas inteligentes como modo de pago de los Youtong, modelo de autobuses que TransMonagas ha puesto al servicio del transporte público, inició con una ruta piloto que va desde el Complejo Habitacional La Gran Victoria, pasa por el centro de la ciudad y llega hasta el Aeropuerto internacional José Tadeo Monagas. Con el fin de acelerar el sistema de pago con las tarjetas inteligentes en el transporte público de TransMonagas, el ente inauguró esta semana una oficina situada en el Complejo Habitacional La Gran Victoria que funciona como punto de venta de las tarjetas. Por ahora solo se encuentran siete puntos de venta en la vía de la ruta piloto que va desde La Gran Victoria y llega hasta el aeropuerto internacional José Tadeo Monagas,

siendo los lugares donde los usuarios de esta ruta pueden adquirir su tarjeta en el centro comercial Punto Express, Campo Claro, Plaza El Indio, kiosco frente a la Consejo Legislativo, Zona Educativa, Lotería de Oriente y semáforo del Guacharín. El recién inaugurado punto de venta se dotó para su inauguración con unas dos mil tarjetas electrónicas, de las cuales ya se han vendido 700 durante la primera semana. José Ramos, director general de TransMonagas, aseguró que esta estrategia es una ventaja a la hora de agilizar el cobro del pasaje. “El costo para la adquisición de la tarjeta es de 100 bolívares, 10 bolívares el plástico e incluye una recarga de 90 bolívares que es el equivalente a nueve pasajes, por ahora el sistema se ha ido implementando poco a poco de manera exitosa, sabemos que va a ser un largo proceso por lo que hasta ahora todavía estamos aceptando el

pago en efectivo”, aseguró Ramos. Además detalló que en cada unidad de esta ruta y en los puntos de venta de las tarjetas se encuentra desplegado un equipo de promotoras que se encargan de informar a las personas sobre el uso de dichas tarjetas. Asimismo, manifestó que éstas pueden recargarse con un monto máximo de dos mil bolívares y además es posible cancelar varios pasajes. Mecanismo contra la especulación El director de TransMonagas informó que esta estrategia es una excelente medida para evitar la especulación del costo del pasaje en horas de la noche, donde muchos trabajadores se encuentran en aprietos a la hora de volver a sus hogares y muchas veces deben ceder a pagar precios exagerados a el transporte público. Se espera que en poco tiempo

Muchas personas han adquirido sus tarjetas inteligentes. (Foto:Franklin Garza)

este mecanismo se pueda implementar en todas las rutas de Maturín, y luego ser expandido en todos los municipios del estado Monagas, donde se busca crear un hábito a

los usuarios de la manera correcta de ingresar a las unidades, y a pedir parada en los lugares debidamente identificados, entre otras puntos importantes.

ONA ha atendido más de 433 mil personas en Monagas PRENSA ONA www.ciudadmaturin.info.ve

Empleados públicos renovaron su documento de identidad.(Foto: Cortesía)

Gobernación realizó operativo de cedulación PRENSA GOBERNACIÓN www.ciudadmaturin.info.ve

CLP y UBCh alzaron su voz en respaldo a la Revolución. (Foto: Franklin Garza)

CIUDAD 11

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Este jueves la Gobernación Bolivariana de Monagas a través de la Dirección Sectorial de Talento Humano, realizó una jornada de cedulación para los empleados adscritos a las instituciones del Ejecutivo regional, contando con el apoyo del Servicio Administrativo Identificación, Migración y Extranjería (Saime). La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Red de Bibliotecas Públicas e Información del estado Monagas (Redbim) ubicada en el sector Mercado Viejo de

Maturín, donde fueron atendidas más de 600 personas entre funcionarios, familiares y comunidad en general, las cuales gracias a la gestión de la gobernadora revolucionaria Yelitza Santaella, lograron obtener su documento de identidad. La coordinadora del departamento de Calidad de Vida, Rosibel Meza, manifestó que este operativo fue realizado para beneficiar a los empleados de las instituciones dependientes del Ejecutivo regional, a través del cual se les facilitó el trámite de renovación de su documento de identidad para facilitar la adquisición de productos.

Los servidores públicos de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en el estado Monagas han atendido a 433 mil 880 personas en diferentes ámbitos, con el fin de fortalecer la prevención en los 13 municipios de la entidad. Adargy Acosta, comisionado de la ONA en la entidad, destacó que han atendido 299 mil 830 personas en las comunidades, realizando jornadas recreativas, deportivas y culturales, con el fin de fortalecer los factores de protección y disminuir los factores de riesgo asociados al consumo de drogas. “Debemos mantener a nuestros niños, niñas y adolescentes, enfocados en su proyecto de vida, desarrollando habilidades para la vida que les servirán para ocupar el tiempo de ocio, promoviendo los valores para la vida con el fin de lograr una sana convivencia ciudadana”, puntualizó el comisionado de la ONA. De igual forma, informó que se mantienen activos en el Operativo Navidades Seguras 2015, aplicando pruebas de despistaje toxicológico para determinar el consumo de sustancias estupefacientes, test que es realizado a los conductores de las diferentes rutas.

ONA habilitó varios puntos para realizar pruebas toxicológicas.(FOTO: Cortesia)

Mencionó que para estas fiestas decembrinas estarán aplicando 500 pruebas, de las cuales ya han efectuado 160, resultando todas negativas, sin embargo se mantendrán en los terminales y puntos de control hasta el 16 de enero cuando culmine el operativo. Uno de los puntos claves donde se realizan estas pruebas es en el Terminal interurbano de Maturín y en otros puntos claves por donde se moviliza gran parte de los monaguenses hacia otras ciudades del país. Acosta detalló que no es la primera vez que se realiza este tipo de

operativos y que los mismos han tenido como resultado la disminución del índice de incidentes durante las temporadas vacacionales. La ONA espera ser parte de la formación de los ciudadanos al momento de tomar conciencia del uso y el abuso de drogas que no solo perjudica la salud del ciudadano sino que es un problema que llega a convertirse en un asunto social muy difícil de atacar. “Queremos siempre combatir desde la prevención y no cuando sea demasiado tarde, y hemos ganado un gran terreno en esta materia”, aseguró Acosta.


12 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Decomisarán juegos pirotécnicos a vendedores

AN: Más de 22,2 millones para el pueblo

AGENCIAS @ciudadmaturin1

El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral Oriental, general de división Larrín Rivero, informó que decomisarán mercancía a vendedores ilegales de fuegos artificiales en el estado Monagas, durante la temporada decembrina. “Todo aquel vendedor informal no autorizado, que esté vendiendo estos productos, pues le serán

confiscados y, por supuesto, esas personas tendrán que de alguna manera rendir cuentas a la ley”, detalló. El General precisó que solo 15 de los establecimientos de la entidad monaguense cuentan con los permisos para la venta de juegos pirotécnicos. Es importante resaltar que estos operativos se realizan en marco del Dispositivo Navidades Seguras 2015.

Han rebasado las metas impuesta para el presente año. (Foto: Yorge Lara)

Contraloría Sanitaria saneada de vicios de la cuarta > La institución ha tenido una transformación positiva en el 2015 NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

El coordinador sanitario de Monagas, Héctor Chaurán, manifestó que este ultimo año se han rebasado las expectativas desde la Contraloría Sanitaria. “Hemos realizado un trabajo bastante importante, se han superado las 7 mil inspecciones, de igual forma estamos por encima de los 3 mil permisos sanitarios otorgados, además de 700 cursos de manipulación de alimentos que se han dictado en lo que va de año”, puntualizó Chaurán. Señaló que se han ejecutado 43 clausuras, pues explica que el trabajo de la contraloría es preventivo, sin embargo si no se acatan las

normativas se opta por el cierre del establecimiento. Igualmente indicó que durante su gestión ha trabajado en función de una transformación interna, pues al momento de asumir se encontró con algunos vicios de corrupción y extorsión, y es por ello que han efectuado ciertos cambios.

tienen competencia para contratar a nadie, y menos por una autogestión. “Cómo yo no reengancho a personas que son producto de los vicios de IV República, y además no tengo competencia por ninguna gaceta para restituir a ningún trabajador”, aseveró el contralor estadal.

Anuncio Por otra parte, el Dr. Chaurán anunció públicamente que está siendo imputado por no proceder al reenganche de siete funcionarios, a quienes despidió por estar incorporados a una nómina paralela. Aseguró que el contrato que se les hizo a estas personas no tenía ningún tipo de legitimidad jurídica, pues los contralores estatales no

Seguimos trabajando En relación a lo acaecido el pasado 6D, el contralor sanitario respaldó la petición del presidente Nicolás Maduro de realizar una revisión exhaustiva para mejorar el funcionamiento de las instituciones, pues él considera que se deben sanear desde el punto de vista gerencial y comunicacional, pues allí donde está la fuerza de este gobierno.

Prohibido vendedores que no tengan autorización. (Foto: Cortesía)

Ruta Cultural inicia este domingo en Maturín Prensa ICUM @ciudadmaturin1

Tal como fue anunciado hace pocos días, la Gobernación de Monagas por medio del Instituto de la Cultura del estado Monagas (ICUM) y la iglesia Católica con el apoyo de la Dirección Musical del estado, inician este domingo 13 de diciembre, la Ruta Cultural y Religiosa que recorrerá las distintas parroquias de Maturín hasta el próximo 24 de diciembre, en función de rescatar los valores cristianos propios de la época.

Este comienzo está marcado por un gran sorteo e incentivos de la campaña “Apoya a tu iglesia”, la cual organiza la Diócesis de Maturín, desde la plaza de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, a las 4:00 pm. Los fondos que se obtengan servirán para actividades propias de la iglesia. Es propicio resaltar que, previo a los encuentros religiosos, los promotores culturales del ICUM acompañados por profesores de música preparan a 100 niños de las comunidades para que participen en las misas de aguinaldos.

Anuncian venta de pernil en comunidades NOHEMI MUNDARAIN @ciudadmaturin1

Se estima que las personas puedan adquirir el rubro a buen precio. (Foto: Archivo)

Este fin de semana se venderá pernil en las diferentes comunidades de la ciudad de Maturín. Esto como parte de los proyectos que se han venido ejecutando en la entidad para la venta de alimentos en los sectores más necesitados. Así lo dio a conocer el diputado

VENEZUELA 13

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Julio Castillo. Aseguró haberse reunido con diferentes productores para establecer la cantidad de alimento con la cual contarán para dichas jornadas. Asimismo, destacó que tendrán una planificación específica, para abarca todas la comunidades, y de este modo darle la oportunidad a

> Los parlamentarios revolucionarios aprobaron recursos para reforzar la inversión social AVN www.ciudadmaturin.info.ve

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves, en sesión ordinaria, una serie de créditos adicionales que van a cubrir los gastos vigentes de diversos entes o instancias del Estado, con el objetivo de mantener la inversión social del país durante el ejercicio económico 2016. En primer lugar, la mayoría parlamentaria revolucionaria acordó 22 mil 225 millones 104 mil 712 bolívares para el Consejo Federal de Gobierno, con el propósito de que los recursos de la República sean entregados para el empoderamiento del pueblo venezolano. Impulso constante Al respecto, el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Julio Chávez, recalcó que la bancada revolucionaria ha aprobado recursos durante 2015 para continuar avanzando en la descentralización de la República. “Como ha sido constante a lo largo de este año, hemos estado aprobando recursos a través de créditos adicionales para seguir avanzando y profundizando en una verdadera descentralización (...) esos recursos deben llegar directamente a los municipios, de acuerdo al criterio de la compensación interterritorial y que además de eso, un porcentaje importante de estos recursos deban llegar directamente al poder popular”, dijo en transmisión de ANTV. Chávez criticó que la oposición haya impugnado la ley orgánica que

La mayoría parlamentaria revolucionaria continúa legislando para beneficiar a todos los venezolanos. (Foto: Archivo)

creó el Consejo Federal de Gobierno, el cual “es una herramienta fundamental, que es parte además de un precepto constitucional”. Más recursos Los parlamentarios también aprobaron 365 millones 317 mil 734 bolívares para continuar la construcción del Hospital Pediátrico del Sur de Valencia, estado Carabobo. En nombre del Gran Polo Patriótico, la diputada Dheliz Álvarez afirmó que es necesario apoyar dicho centro médico para que funcione a la par de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera” y brinde servicios a más de un millón de familias que habitan en la zona. “Este hospital beneficiará a más de un millón de familias. Sabemos que allí la población de niños, niñas

y adolescentes llega a más de 700 mil”, por lo cual apuntó: “La demanda nos exige que construyamos este hospital y como se ha demostrado, será construido con transparencia y eficiencia”. De igual forma, a la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), recibió dos aportes, de 300 y 200 millones respectivamente, para continuar con el embellecimiento de esa entidad central. Se espera que CorpoMiranda construya centros de economía popular en Higuerote, Santa Teresa, Guarenas y Guatire, así como continuar la segunda etapa de la recuperación del antiguo Centro de Entrenamiento Capitán Simón Arocha y para el Centro Socialista Parque Caiza del municipio Sucre.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la Asamblea Nacional aprobó la transferencia de ANTV y AN Radio a sus trabajadores, así como la Ley de Comunicación del Poder Popular. “Queda aprobada y sancionada esta Ley de Comunicación del Poder Popular y se remite de manera inmediata al Ejecutivo nacional para su publicación, ¡Victoria popular!”, dijo Diosdado Cabello, presidente del Parlamento, quien felicitó a todos los medios comunitarios por esta decisión de los parlamentarios revolucionarios. La mayoría de los diputados aprobó otorgar la concesión del canal de la Asamblea Nacional y AN Radio a los trabajadores de estos medios de comunicación. La propuesta, hecha por un grupo de trabajadores de la televisora y la emisora de radio, busca proteger a su fuerza laboral ante las “amenazas” emitidas por el diputado electo Henry Ramos Allup. El diputado electo el pasado 6 de diciembre por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) declaró contra los trabajadores de Antv y AN Radio instantes luego de los resultados electorales lo dieran por ganador. Cabe destacar que en Venezuela los medios comunitarios han sido desarrollados de diversas maneras a lo largo de varias décadas, pero su esencia siempre ha sido la misma y es la de romper con los modelo de los medios hegemónicos del país.

Designan defensora pública y presidente del Consejo Moral CIUDAD MATURÍN/AVN www.ciudadmaturin.info.ve

los monaguenses de adquirir este rubro que forma parte importante del plato navideño. Explicó que se seguirá trabajando de la mano con los consejos comunales, con la idea de mantener la organización. De igual forma, indicó que se estima que el costo de la carne sea menor al de los establecimientos privados.

Comunicación popular

Este jueves fueron designados el presidente del Consejo Moral Repúblicano y la Defensora Pública General. En el primero de esos cargos estará, a partrir del 1 de enero, el actual Contralor General de la República, Manuel Galindo Ballesteros, quien sustituye al Defensor del Púeblo, Tarek William Saab. La Contraloría General de la República divulgó esta designación a través de la red social Twitter y se pudo constatar en la edición electrónica de la Gaceta Oficial 40.806 del 9 de diciembre, donde se esta-

Campesinos defenderán la ley de tierras Campesinos y campesinas del país reafirmaron este jueves su compromiso en defensa de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario y demás reivindicaciones obtenidas durante la Revolución Bolivariana. En contacto con el canal oficial Venezolana de Televisión desde el Parque Ezequiel Zamora, en El Calvario, centro de Caracas; un grupo de voceros del Frente Campesino y de Consejos Presidenciales de este sector se pronunciaron a propósito de la celebración de los 10 años de que el Comandante Eterno, Hugo Chávez, promulgara dicha normativa, que democratizó la tenencia de espacios productivos en todo el campo venezolano.

GMVV ya pasa de 923 mil viviendas entregadas El Ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido hasta este 10 de diciembre un total de 923 mil 184 nuevas casas en todo el país. Estas declaraciones las ofreció el funcionario mientras realizaba la entrega de 72 viviendas a familias del urbanismo Viviremos y Venceremos en Acarigua, donde adelantó que antes de culminar el año estarán entregando la vivienda 40 mil en el estado Portuguesa. “Vamos rumbo a la vivienda un millón, ese es el compromiso y está garantizada esa meta por el presidente Nicolás Maduro”, resaltó Quevedo.

Recursos para despachos que impulsan gestión social

blece que Galindo tomará la presidencia del órgano durante 2016. La resolución de la Gaceta también informa que Ruth Volcán pasará a ser la coordinadora de servicios financieros encargada del Consejo Moral Republicano, entre el 1 de enero y el 20 de julio de 2016. Defensora Pública Entre tanto, la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional aprobó durante la misma jornada la designación de Susana Virginia Barreiros Rodríguez como Defensora Pública General de la nación. Durante la sesión ordinaria también fueron electos como primero y segundo suplentes Ignacio Romero

>BREVES

Diosdado Cabello, presidente de la AN; Elvis Amoroso y Tanía Díaz, vicepresidentes. (Foto: AVN)

Ramírez y Carlos Medina, respectivamente. La designación de la jueza Barreiros Rodríguez fue rechazada por los diputados de la oposición, quienes alegaron que “presentar a la jueza

Susana Barreiros como Defensora Pública es una ofensa para la bancada de la oposición”, según expresó, el parlamentario Hermes García, miembro del partido Primero Justicia.

La Asamblea Nacional aprobó este jueves el presupuesto de ingresos y gastos operativos del Banco Central de Venezuela (BCV) para 2016, por un monto superior a los 98.648 millones de bolívares. Igualmente, al Ministerio de para Juventud y el Deporte le fueron adjudicados recursos por mil 58 millones 554 mil 93 bolívares; al de Planificación dos aportes por 300 y 200 millones respectivamente; al de Relaciones Interiores, Justicia y Paz 389 millones 250 mil. Asimismo, autorizó al gobierno del Distrito Capital créditos adicionales por los órdenes de 25 millones 793 mil 600, 730 millones 792 mil, y 162 millones 140 mil bolívares.


14 MUNDO Estados Unidos pierde su preciada clase media PRENSA LATINA www.ciudadmaturin.info.ve

La clase media de Estados Unidos, considerada el corazón de la sociedad norteamericana, representa hoy por primera vez en 40 años menos de la mitad de la población del país. De acuerdo con un reporte del Pew Research Center, mientras el número de habitantes que se ubican en la media de la pirámide social es de 120,8 millones, quienes reciben ingresos bajos y altos suman combinados 121,3 millones de personas. De igual forma, según datos proporcionados por el Instituto de Política Económica de Estados Unidos, de 2009 a 2012 se redujo el ingreso promedio de 99 por ciento de los norteamericanos. Sin embargo, durante esa misma etapa, el del 1 por ciento de la población del país, correspondiente a los ciudadanos ricos, se incrementó en 36,8 por ciento. Las señales de alarma para la clase media se activaron desde finales del pasado año, cuando otro informe de Pew Research Center advirtió que la brecha con los ciudadanos más ricos alcanzaba sus máximos niveles en la historia.

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Estadounidenses le temen a Trump > A dos tercios de los votantes les preocupa o asusta que el candidato republicano llegue a la Presidencia A dos tercios de los votantes estadounidenses les preocupa o asusta que el republicano Donald Trump llegue a la Presidencia del país, reveló este jueves una encuesta nacional de New York Times/CBS News. Sin embargo, el sondeo encontró que el magnate inmobiliario neoyorquino mantiene la punta en la carrera por la nominación presidencial republicana con un 35 por ciento de apoyo entre los electores, seguido a distancia por el senador Ted Cruz de Texas (16 por ciento) y el neurocirujano Ben Carson (13 por ciento). Ted Cruz aumenta simpatías Llama la atención que el apoyo a Cruz se cuatriplicó desde finales de octubre teniendo en cuenta una pesquisa similar ejecutada en esa fecha. En este sondeo aparece en cuarto puesto el senador por Florida Marco Rubio con el nueve por ciento de apoyo y el resto de los contendientes aparece con cuatro o menos puntos. Gran parte de los resultados de la investigación se obtuvo antes de las

Hillary encabeza a demócratras La misma pesquisa en el lado demócrata encontró que la exsecretaria de Estado Hillary Clinton mantiene una ventaja de 20 puntos sobre el senador Bernie Sanders de Vermont, con lo que solidificó sus posibilidades de ser la nominada de esa agrupación para los comicios de noviembre de 2016. Con un amplio pelotón de aspirantes, los que se inclinan por el llamado partido rojo están más interesados y entusiasmados en participar en las elecciones primarias que los demócratas. Asimismo el 54 por ciento de los votantes en las primarias demócratas dijeron ya decidieron a quién apoyarán, mientras que el 64 por ciento de los republicanos plantean que es demasiado pronto para estar seguro.

La idea de que Donald Trump sea Presidente de EEUU preocupa a muchos. (Foto: Archivo)

En 10 años se duplicó venta de armas en EEUU PRENSA LATINA www.ciudadmaturin.info.ve

La venta de armas en Estados Unidos se duplicó en una década de siete millones en 2002 hasta más de 15 millones en 2013, según un informe que publica el diario The New York Times. El texto aborda los aspectos que impulsan el negocio de armas en el país, entre ellos, el terrorismo y las demandas de poner restricciones a su compra. Precisa que solo en un mes después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 se vendieron 750 mil artefactos y al mes de la elección del presidente Barack Obama 1.1 millones, pese a los esfuerzos de este y el Partido Demócrata de limitar las ventas y aprobar mayores controles sobre los compradores, esfuerzos bloqueados por los republicanos en el Congreso. Añadió la publicación que dos millones de armas fueron vendidas después de la reelección de Obama y el ataque mortal contra una escuela primaria den Connecticut. Al citar fuentes gubernamentales,

Obama solicitó restricciones y el pueblo en respuesta se volcó a comprar más

el Times señala que 1,2 millones de esos equipos fueron a las calles del país en noviembre de 2015, algo que tal vez fue impulsado por las amenazas terroristas, según expertos. Paradógicamente, a los esfuerzos de la Casa Blanca para establecer más regulaciones y controles de antecedentes a los compradores, por

Seijas levantó la Copa Suramericana > El criollo aportó uno de los goles en la victoria por penal de Independiente de Santa Fe

declaraciones de Trump para prohibir la entrada al país de los musulmanes, acción que desencadenó un fuerte rechazo.

PRENSA LATINA www.ciudadmaturin.info.ve

lo general las ventas se dispararon al igual que los precios de las acciones de los principales fabricantes de armas, Smith & Wesson y Ruger. Datos federales analizados por el diario indican que el temor a restricciones a la compra de pistolas fue el principal impulsor de los picos en la venta, superando los efectos de los

fusilamientos masivos y los ataques terroristas. Tras la masacre de Newtown, en Connecticut, Obama pidió más restricciones, entre ellas la prohibición de rifles de asalto y de cargadores de alta capacidad, lo que motivó que muchas personas se lanzaran a comprar tales artefactos. Aunque que estimados indican que las compras se duplicaron, existe la preocupación de que estos se quedan cortos pues hay estados que no requieren de antecedentes para las ventas privadas y otros permiten a las personas comprar varias armas de fuego con una sola verificación de su pasado. También hay estados donde las leyes son muy frágiles y los equipos bélicos adquiridos son traspasados a otras regiones donde existen fuertes limitaciones. Desde hace años el tema de las armas polariza a los estadounidenses, ya que muchos plantean que prohibir su compra o establecer fuertes chequeos de antecedentes viola sus derechos constitucionales.

Preocupación y temor Indica el estudio que, en general, 24 por ciento de los votantes expresó su preocupación y el 40 por ciento su temor acerca de lo que hará Trump si es elegido Presidente.

Colombianos se reúnen para apoyar la paz

DEPORTES 15

CIUDAD MATURIN / VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Seijas es el primer venezolano en levantar la Copa

Sub 20 completó dos sesiones de entrenamiento en Mérida La selección nacional Sub-20 se instaló desde el jueves en la ciudad de Mérida, sexta parada en la preparación al Sudamericano Sub 20. El combinado nacional arrancó el primer entrenamiento en horas de la tarde, con 18 futbolistas. El resto de los jugadores se unió a la concentración en la noche. La primera sesión de trabajo con-

sistió en trabajos técnicos básicos y ejercicios de espacio reducido. Luego de la cena los futbolistas se retiraron a sus habitaciones a descansar. Este jueves a las siete de la mañana, los 28 convocados realizaron ejercicios de fuerza funcional, junto a trabajos tácticos en defensa y ataque.

El colombiano Independiente Santa Fe se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2015 al derrotar 3-1 en definición por penales a Huracán de Argentina en partido de vuelta de la final, disputado en el estadio El Campín en Bogotá. Después del 0-0 en Buenos Aires y darse el mismo marcador en los 90 minutos y la prolongación en la capital colombiana, el ‘cardenal’ fue más efectivo desde el punto blanco con las anotaciones del argentino Omar Pérez, el venezolano Luis Seijas y Leyvin Balanda. Seijas anotó el segundo gol para los colombianos, con un tiro suave al medio del arco. El volante se convirtió en el primer venezolano en ganar la Copa Sudamericana. El volante, pieza clave en el título obtenido, se convirtió en el sexto vi-

notinto en levantar un torneo internacional con su club, luego que Rafael Dudamel y Jaime Bustamante ganaran la Copa Merconorte en 2001 con Millonarios; Juan Arango levantara la Copa de Campeones de la Concacaf con el Pachuca en 2002; Giancarlo Maldonado triunfara en el mismo evento en 2009 con el Atlante; y Jeffrén Suárez lograse en 2009 el Mundial de Clubes y en 2011 la Champions League, ambas con el Barcelona. El partido se caracterizó por la impotencia de los atacantes ante el férreo esquema defensivo de ambos conjuntos. Se trata del primer título internacional de Santa Fe en 74 años de historia, en los que sus mejores presencias fueron dos subcampeonatos en la Copa Conmebol 1996 y la Copa Merconorte 1999.

1° Festival de Relevo “Copa Navidad” > Se realizará en el Polideportivo de Maturín

AVN www.ciudadmaturin.info.ve

Con la consigna Dale tu Mano a la Paz, activistas colombianos, defensores de derechos humanos, líderes de organizaciones sociales y políticas convocaron a través de las redes sociales a una concentración este jueves en la Plaza Bolívar de la capital de Colombia, Bogotá. La actividad reunió, a partir de las 4:00 de la tarde, a integrantes del Partido Comunista Colombiano, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo -mayor convergencia de izquierda de Colombia- y otras fuerzas progresistas. La oportunidad fue propicia para expresar apoyo a los diálogos de paz que desde 2012 se llevan a cabo en La Habana, Cuba, entre representantes del gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

En honor a los atletas Jean Carlos Calzadilla, Slym Guzmán y Douglas Figuera PRENSA INDEM @ciudadmaturin

Organizado por el club “Pie de Oro Runner’s” con el apoyo del Instituto del Deporte del Estado Monagas (Indem), el 1° Festival de Relevo “Copa Navidad” se llevará a cabo este sábado a las 3:00 pm en la pista de atletismo Manuel Gómez, ubicada en el Polideportivo de Maturín. Dicho evento se realizará en honor a los atletas Jean Carlos Calzadilla, Slym Guzmán y Douglas Figuera. Además, este festival contará con las modalidades de 5x80 mts Mixto de 12 a 14 años, 4x300 mts Mixto de 12 a 14 años y relevo 4x100 mts categoría libre en las rama femenina y

masculina. Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de competir en la Milla de Oro de 1609 mts libre tanto masculino como femenino. Alejandro Bolívar, presidente del club “Pie de Oro Runner’s” invitó a la colectividad a ser parte del evento e informó que los atletas y clubes podrán inscribirse el mismo día del evento. “Cerramos nuestras actividades deportivas por este año con la Copa Navidad, el objetivo primordial de Pie de Oro Runner’s al igual que el del Indem es la masificación y desarrollo del atletismo en nuestro estado”, dijo.

Canchas de paz transforman vidas del pueblo AVN @ciudadmaturin

Lejos de ser simplemente una infraestructura moderna con amplios salones para practicar deporte y/o recibir una conferencia sobre alguna disciplina puntual e incluso de motivación, hay un objetivo humano que hace que las Canchas de Paz construidas por la Revolución Bolivariana sean espacios donde no solo la juventud venezolana sino los niños, adultos y personas de la tercera edad puedan experimentar una trasformación real en su estilo de vida y conciencia. “Estas canchas se hicieron con la intención de atender a los distintos sectores priorizados por el Gobierno Nacional por tener un índice de violencia importante y lo que se quiere es darle una oportunidad a esos jóvenes de cambiar ese estilo de vida a través de la práctica del deporte”, dijo el viceministro de Promoción Deportiva de la Paz y la Vida, del Ministerio para la Juventud y el Deporte (Mindeporte), Alexander “Mimou” Vargas. Vargas comentó que actualmente hay 100 Canchas de Paz que están en fase de culminación con 90% de avance que se inaugurarán el próximo año en todas las entidades del país. A diferencia de una cancha convencional de usos múltiples en la que se pueden jugar dos o tres disciplinas, las Canchas de Paz cuentan con varios niveles en los que se concentran disciplinas prioritarias dentro del sistema de masificación deportivo venezolano como son: judo, boxeo, karate, esgrima, fútbol de salón, tenis de mesa y ajedrez. Indicó que para acompañar este nuevo centenar de espacios para la transformación positiva del pueblo, en 2016 se llevará a cabo “con mucha fuerza” un seguimiento a los jóvenes que acudan a las prácticas en dichas canchas a través de una base de datos que permitirá mantener una relación estrecha entre instructores y responsables de estos espacios y los jóvenes de las comunidades. Para el ex jugador de la selección nacional de baloncesto y de los Cocodrilos de Caracas, la fórmula del éxito en este proyecto se fundamenta en tres ejes de acción: ejecución, seguimiento y control, pues así “es una de las mejores maneras de hacer un cambio en la sociedad, desde mi punto de vista, es con el deporte”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.