MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 1 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 65 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
hay 7 corredores de misión tricolor en monagas
/3
ex candidatos del psuv avalan los resultados y se suman a la campaña del 6-d / 4
400 mil venezolanos se quedaron sin votar
DESMANTELADAS 73 bandas en Monagas
En lo que va de año, los organismos de seguridad del estado Monagas han logrado desmantelar 73 bandas delictivas. Solo en la última semana fueron desintegradas tres estructuras criminales y el balance arroja un total de 118 personas detenidas / 7 Jorge Rodríguez anunció que un aproximado de 400 mil venezolanos se quedó sin ejercer el derecho al voto el pasado domingo. Admitió que el PSUV se quedó corto en sus cálculos / 13
viento en popa los trabajos en caño juanico
Grecia no pudo pagar al fondo monetario / 8 Y 9
Inspeccionan elevado del Bajo Guarapiche / 10
fedecámaras invitó a maduro a su asamblea anual
Oientación sexual llega a la escuela
/ 13
/ 10
Recolectan semillas para huertos / 11
En un nivel óptimo de avance se encuentran los trabajos de infraestructra del Caño Juanico, cuyo objetivo es decongestionar el tráfico vehicular en la ciudad de Maturín. Esta es una de las grandes obras viales aprobadas por la gobernadora Yelitza Santaella dentro del plan de desarrollo para la capital de Monagas en el año 2015 (Foto: Franklin Garza) / 2
CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO
02 CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Gobernación atiende salud de sus empleados 300 trabajadores del Ejecutivo regional y la comunidad en general fueron beneficiados con jornada integral MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
Con la intención de dignificar a sus trabajadores, la Gobenación de Monagas, a través de la Unidad de Calidad de Vida de la Secretaría de Talento Humano y el Conocimiento, realizó este martes una jornada institucional beneficiando a más de 300 funcionarios del sector público. La titular de la unidad, Rosibel Meza, destacó que además de los trabajadores se atendió a personas de la comunidad con estos servicios. “Estuvo a disposición servicios para cedulación, licencias de conducir, renovación y emisión por primera vez, exámenes de laboratorio, despistaje de diabetes, antígeno prostático y tipiaje sanguíneo, registro para la sustitución de aires acondicionados y la afiliación a los servicios funerarios”. La calidad de vida de los servidores públicos también forma parte de las políticas que desarrolla el Gobierno bolivariano de Monagas.
ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN “La Unidad de Calidad de Vida se ha creado en vista de la preocupación por atender a los trabajadores que no disponen de tiempo para beneficiarse de este tipo de jornadas. A través de estas instancias se propicia la calidad de vida y el bienestar del empleado, para llevar estos beneficios a la masa trabajadora a través de la Gobernación de Monagas. Agradecemos a las instituciones que participaron en esta actividad: Saime, Malariología , Dirección Regional de Salud, Banco de Venezuela, Corpoelec, Seniat, INTTT, Funeraria Virgen de Lourdes”.
Empleados y comunidad en general participaron de la jornada institucional organizada por la Gobernación. (Foto: Rodrigo Párraga)
Ysmenia Rodríguez “Es muy buena esta iniciativa, porque nos permite tener acceso a estos servicios. Tenemos varias opciones en un solo lugar”
Romel Martínez “Es muy buena esta iniciativa, porque nos garantiza que, de manera rápida y efectiva, podemos acceder a todos estos servicios”
Ramona Denis “Todo ha funcionado bien y creo que este tipo de jornada deberían repetirse porque es una alternativa para nosostros los trabajadores”
Gustavo Figuera “Excelente el apoyo que nos brinda la Gobernación con estos operativos. En esta jornada somos atendidos por varias instituciones”
Avanza segunda etapa de vialidad y puente sobre el caño Juanico MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
La construcción del segundo puente sobre el caño Juanico, al sur de Maturín, es uno de los importantes proyectos de vialidad que desarrolla la Gobernación de Monagas. Una alterniva que contribuirá al descongestionamiento del tránsito vehicular en estas zonas, así como la ampliación de las vías de acceso a la ciudad. Este proyecto genera 35 empleos directos y 150 indirectos, para beneficiar a toda la población monaguense. Los trabajos contemplan la demolición, movimiento de tierra y
construción de vialidad en un solo tramo de dos canales, los cuales ya están muy avanzados. La segunda etapa La segunda etapa, con una inversión de más de 20 millones de bolívares, incluye la colocación del material de relleno y su compactación, el encofrado y la construcción de brocal de drenajes de aguas de lluvia. La obra tiene como ente rector al Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda del Estado Monagas (Inframonagas), como órgano ejecutor del Ejecutivo regional.
20 millones de bolívares es la inversión para la segunda etapa de construcción de la vialiad y el puente sobre el caño Juanico
35 empleos directos y 150 indirectos genera esta obra de infraestructura del Ejecutivo regional
La obra contribuirá con el descongestionamiento del tránsito vehicular y el mejoramiento de las vías de acceso a la ciudad. (Foto: Fraklin Garza)
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Breves denuncian falta de Ética en algunos medios impresos Voceros del Consejo Comunal Príncipe de Paz y algunos beneficiarios de la Comuna Tricolor en Acción, denuncian la falta de ética de algunos medios impresos regionales que publicaron una información falsa sobre este colectivo organizado. “Un medio impreso regional publicó que los miembros del Consejo Comunal Príncipe de Paz se habían robado los recursos, dados por la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para la ejecución de obras. Nosotros desmentimos esta información y rechazamos contundentemente este comportamiento antiético”. La vocera Delioska Márquez, asegura que son evidentes los logros que se han obtenido en el corredor Luis Cáceres, bajo la administración del Poder Popular. “Estos medios aprovechan la oportunidad para desprestigiar a la Revolución, pero el Poder Popular seguirá avanzando. Estamos en un proceso socialista, rumbo al estado Comunal”, afirmó.
Comuna Tricolor en acción Según la representante del bloque estadal de la vivienda, a través de esta misión se realizan 53 rehabilitaciones de viviendas, 33 en marcha y 18 por culminar. Asimismo, 62 sustituciones de ranchos por la Gobernación de Monagas, a través del Instituto de la Vivienda y seis por el Ministerio de las Comunas. Con este programa social han sido beneficiados ocho consejos comunales. “Gracias a la Revolución nuestros sectores quedaron libres de ranchos”, dijo.
03
Más de Bs. 300 millones ha invertido Misión Barrio Tricolor en Monagas Ya existen en el estado siete corredores que atienden a sectores vulnerables de la población TESTIMONIOS
Delioska Márquez Comuna Tricolor en Acción “Ocho consejos comunales de esta comuna han sido beneficiados. Se busca una mejor calidad de vida para el pueblo”
María A. Neyroud Beneficiaria “Estamos contentos porque la revolución está dignificando nuestros sectores y familias. Tenemos agua potable y pronto una vivienda”
María Brito
El corredor Luisa Cáceres de Arismendi cuenta con los servicios básicos como la electrificación y el asfaltado. (Foto: Rodrigo Párraga)
MADEIMA HENRIQUEZ @madeimachb
El coordinador jefe de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en Monagas, general Luis González Marrón, anunció que gracias a las políticas del Gobierno nacional por brindar una mejor calidad de vida al pueblo, se han consolidado logros importantes en el estado. “Esta misión dio inicio el año 2009 como un sueño del Comandante Chávez y ahora tiene continuidad con nuestro presidente Nicolás Maduro. A través de esta misión se ha hecho una inversión para el bienestar del pueblo de más de 334 millones de bolívares”. El titular detalló que en el corredor Luisa Cáceres de Arismendi, en Maturín, se logró el asfaltado de las
455 mil
Siete
litros de agua potable fueron distribuidos de manera gratuita en las comunidades, beneficiando a más de 2 mil 745 familias. Se contó con el equipamiento de dos cisternas con capacidad para 10 mil litros cada una
jornadas de saneamiento ambiental en apoyo a las comunidades, logrando recoger 150 toneladas de basura y escombros. La misión recibió equipamiento con maquinarias para avanzar en estos trabajos
calles, blocales y aceras así como la instalación del servicio eléctrico, agua potable y aguas servidas. Para darle continuidad a los trabajos en las comunidades, recibieron la dotación de maquinarias, equipos y vehículos de carga, como alternativa para disminuir los costos.
realizado siete jornadas de saneamiento ambiental en todos los corredores, como apoyo a las comunidades en el mantenimiento de sus espacios. En estas jornadas se logró recoger más de 150 toneladas de basura y escombros.
Saneamiento ambiental Marrón informó que han
Atención al pueblo Gracias a la dotación que recibió la misión de dos cis-
Beneficiaria “Gracias a este Gobierno tengo una vivienda digna, y ha sido posible la consolidación de nuestra comunidad “
ternas con capacidad de 10 mil litros cada una, se han realizado jornadas de distribución gratuita de agua potable, beneficiando a más de 2 mil 745 familias. Un total de 455 mil litros de agua potable. “Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llegó para quedarse, para hacer realidad el sueño del comandante supremo. Barriadas con sus ambientes consolidados, limpios, viviendas dignas y servivios acordes a la necesidad de nuestro pueblo”.
04 POLÍTICA Isis Pérez resalta el valor de la mujer revolucionaria
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Excandidatos respaldan resultados de las primarias
Daniel Monteverde expresa su gratitud con el pueblo
El PSUV comenzó a definir perfil de candidatos suplentes El partido garantizará la inclusión de las mujeres y los jóvenes
Desde ya están declarados en campaña permanente de cara al 6 de diciembre
KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Asegura que los factores revolucionarios incrementarán su acercamiento casa por casa con el pueblo, llevando el mensaje de la Revolución a cada hogar con el objetivo de garantizar la consolidación del proceso socialista. Manifiesta su gratitud con el pueblo de Monagas por el apoyo brindado a su candidatura, en especial a las mujeres monaguenses organizadas.
Para el ex candidato Daniel Monteverde el amor del pueblo venezolano no tiene límites. Afirma que las primarias del domingo demostraron una vez más que los monaguenses son un pueblo chavista y leal con el legado de Hugo Chávez. “Nosotros, de manera automática, reconocemos esos resultados y pasamos ahora a conformar el comando de campaña de nuestros hermanos y camaradas que resultaron electos”.
Ernesto Luna destaca que fue un proceso inédito
Irwin Monteverde: Es vital la reunificación chavista La juramentación de los candidatos que resultaron electos se realizará esta semana. (Foto: Rodrigo Párraga) KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso
Luna considera que con las cifras de participación electoral registradas el pasado domingo se demuestra la solidez ideológica y política del pueblo venezolano. Afirma que, a pesar de las agresiones económicas que surgen del poder internacional de la derecha, el pueblo ha sabido enfrentarse y garantizar, con su convicción democrática, la continuidad del proceso revolucionario, como eje vertebral del camino hacia una Patria Socialista.
Los ex precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Isis Pérez, Daniel Monteverde y Ernesto Luna, se pronunciaron este martes tras conocerse los resultados electorales del proceso de primarias realizado el domingo pasado. Aseguraron que respaldan dichos resultados y que los acatan con humildad y lealtad. Pérez expresó que desde ya se encuentra sumada al comando de campaña de los candidatos Carlos Flores, Ana Fuentes y Hugo Carvajal. Señaló que está a la espera de los lineamientos de las direcciones nacional y regional del partido para definir las actividades que realizará junto a sus otros compañe-
El Coordinador de Organización y Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Silva, señaló que desde la Dirección Nacional del partido se adelanta un baremo con las características que se tomarán en cuenta para la escogencia de los suplentes de los candidatos y candidatas a las elecciones parlamentarias.
El dirigente manifestó que entre las condiciones previstas están la cantidad de votos que obtuvieron, la paridad de género y la edad. Incluso se podrá escoger suplentes que no hayan participado en las primarias. “El objetivo es que estén incluidos los jóvenes las mujeres y los mayores de 30 años”, agregó. Silva puntualizó que en vista de que el reglamento obliga a que haya una participación del
Para el estado Monagas serán seleccionados cuatro diputados nominales y dos lista. (Fotos: Franklin Garza)
40% de mujeres, serán tres las mujeres que estén incluidas como candidatas de los seis que aspirarán. “Ya tenemos a Ana Fuentes, de manera que debemos garantizar dos mujeres más como candidatas, señaló. Para el estado Monagas se
K.H. @KendrickHermoso
Más de 100 mil personas acudieron a votar el pasado domingo en las elecciones primarias del PSUV para seleccionar sus candidatos a las parlamentarias. (Foto: Archivo)
ros que no resultaron favorecidos por el voto chavista. Asimismo, Luna subrayó el papel del pueblo monaguense, que se volcó a votar, logrando un índice de participación superior a las 100 mil personas. “Ha sido una jornada admirable y ejemplar para
la democracia venezolana”, destacó. Mientras tanto, Monteverde puntualizó que se llevó a cabo una campaña digna de la Revolución y que gracias al partido fue en igualdad de condiciones para los 36 candidatos.
Un total de 19 mil 197 familias han sido registradas en la data de la Misión Hogares de la Patria en la entidad, según lo informó el Director Ejecutivo del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, César Gutiérrez. Gutiérrez señaló que esta cifra se corresponde además con 63 Bases de Misiones, 39 comunidades y 8 urbanismos, para un total de 110 espacios. Del total de hogares, 11 mil 420 son de Maturín. Para este fin de semana la
Parlamento regional hará sesión solemne el 5 de Julio K.H. @Kendrick Hermoso
El presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, informó que este domingo se llevará a cabo una sesión solemne por los 204 años de la firma de Acta de Independencia. Bouttó manifestó que el orador de orden será el general José Gregorio Laya Pérez, recientemente nombrado como comandante de la 32 Brigada Caribes. “Vamos a entregarle la Orden Andrés Eloy Blanco en su primera clase, al igual que al General Jesús Mantilla”, precisó el legislador. Además, Bouttó señaló que en el marco de la agenda
legislativa, se tiene previsto continuar con la segunda discusión de la Ley de Convivencia Escolar y Solución de Conflictos, un instrumento que a su juicio ayudará a combatir y prevenir el acoso escolar. Dicho instrumento será vinculante para la educación secundaria. Informó que el 13 y 14 de julio los tres candidatos del PSUV electos en primarias irán al estado Miranda a recibir un curso de formación “Además el viernes 3 de julio se retoma el tercer curso de formación ideológica. Esta vez serán los jefes de UBCh y jefes de patrullas quienes reciban la inducción, por cada uno de los municipios”, apuntó.
Los cursos de formación están basados en el Plan de la Patria y el Libro Azul
Clsem respalda traslado de Juana Ramírez al Panteón K.H. @KendrickHermoso
Los censos se realizan los fines de semana para atender de manera directa a las familias en situación de pobreza extrema, pobreza y algunas de clase media
Misión se desplegará en la parroquia Las Cocuizas, en 8 comunidades.
05
escogen 4 diputados nominales y dos lista. Por otra parte, indicó que las cifras de participación hasta el momento son de más de 104 mil personas que salieron a votar el pasado domingo, triplicando la votación de las primarias opositoras.
Misión Hogares de la Patria ha censado a 19 mil 197 familias en el estado Monagas Aunque Irwin Monteverde no participó como candidato en las primarias del PSUV, como delegado electo del Tercer Congreso del partido expresó su satisfacción por los resultados que dieron la victoria a Carlos Flores, Ana Fuentes y Hugo Carvajal. Afirma que a partir de ahora se hace necesaria la reunificación de todas las fuerzas del chavismo, así como el refrescamiento de todas las instancias de dirección del partido.
POLÍTICA
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
La meta fijada a nivel regional para el registro es de 25 mil familias.
Los restos de Juana Ramírez La Avanzadora deben ir al Panteón Nacional. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem), Enrique Bouttó, quien informó que el Parlamento regional aprobó un acuerdo en respaldo a esa petición que hizo pública el presidente de la Asamblea
Nacional, Diosdado Cabello. El acuerdo será remitido a la gobernadora, Yelitza Santaella y al Parlamento nacional. El diputado señaló que el traslado de los restos simbólicos o reales no implicaría la no construcción de un mausoleo en el cementerio de San Vicente de Maturín, lugar donde actualmente se encuentra la heroína monaguense.
06 ANÁLISIS
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Conflicto y democracia ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Firmeza y flexibilidad táctica con Guyana SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN
No podemos olvidar que el conflicto en sí no es malo. Es expresión de la diversidad de intereses, ideas y puntos de vista. Por ello, en cualquier relación humana surgen los conflictos. Hay conflictos de pareja y con los hijos, conflictos con los vecinos, conflictos de grupo, conflictos políticos. Por ello, debemos aprender a vivir con ellos y asumirlos con una actitud positiva. Los conflictos, como las crisis, pueden ser oportunidades excelentes para crecer, para salir robustecidos, para aprender, para mejorar las relaciones. La calidad de una institución no se determina por si tiene o no conflictos, sino por el modo de resolverlos. Por considerar que los conflictos son negativos, la mayor parte de las personas les tienen miedo. Por ello, en vez de enfrentarlos e intentar resolverlos y convertirlos en oportunidades de crecimiento, adoptan una de estas dos actitudes: recurren a la fuerza, el poder o la violencia para aplastarlos; o se inhiben, los dejan pasar sin enfrentarlos. Estas actitudes no resuelven el con-
flicto ni permiten que las personas crezcan. Cuando surge un conflicto, la verdad no suele estar toda en una de las partes. Ambas pueden tener parte de razón, pues cada uno ve su situación desde su punto de vista particular. De ahí la necesidad de abrirse a un diálogo sincero, que supone escuchar al otro para comprender sus razones. Escuchar con todo el cuerpo, intensamente, tratando de ponerse en la situación del adversario, no para juzgar, sino para comprender. Escucha atenta, para ser capaz de ver al otro como persona también portadora de verdad. La escucha atenta acerca, construye puentes, encuentra soluciones. Si el otro no se siente acogido, se aleja, se endurecen las posturas y es muy difícil encontrar soluciones. Si yo solo escucho a los que piensan como yo, no estoy escuchando realmente, sino que me estoy escuchando en los otros. Desgraciadamente, la mayor parte de los supuestos diálogos son solo monólogos yuxtapuestos: Hablas tú, hablo yo, pero no hay ninguna intención
de abrirse a la verdad del otro para buscar juntos la verdad. Como dice el poeta Antonio Machado: “Tu verdad, no; la verdad. Deja la tuya y ven conmigo a buscarla”. En política, es inconcebible la democracia sin conflictos. Si la democracia es un poema de la diversidad, los conflictos son parte constitutiva de ella. Lo malo puede venir del modo como intentemos resolverlos. Ya desde Aristóteles y los pensadores griegos, el arte de la política consistía en resolver los conflictos mediante la palabra (Parlamento viene de parlar, hablar), el diálogo, la negociación, desechando cualquier recurso a la violencia, que es lo propio de los pueblos primitivos y de las personas inmaduras. Mandar en vez de persuadir eran formas prepolíticas, típicas de déspotas y tiranos. Cuando los conflictos se tornan graves, es necesario convencerse de que no hay alternativa al diálogo y la negociación, y que la verdad está siempre en el acuerdo. Optar por la violencia es elegir caminos deshumanizadores.
El territorio venezolano usurpado por Gran Bretaña de manera injusta y arbitraria a través del Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899 no ha sido reconocido ni aceptado por ningún gobierno venezolano desde esa fecha hasta ahora. Desde el punto de vista histórico, la posesión de todo el territorio -hoy en reclamación- por parte de España desde el siglo XV es innegable y reconocida por todas las potencias existentes en la época. La República de Venezuela creada en 1810 fue heredera del territorio que hasta ese momento conformaba la Capitanía General de Venezuela. En 1648, por el Tratado de Münster, Holanda había reconocido que los territorios comprendidos entre los ríos Orinoco y Esequibo eran españoles, dando configuración a la Guayana española. España, por su parte reconoció la soberanía holandesa de la Guayana oriental, la cual fue cedida posteriormente a Gran Bretaña a través de un tratado que firmaron británicos y holandeses en 1814, esto incluía un territorio de 20 mil millas al este del Esequibo. Aunque desde finales del siglo XVI Gran Bretaña había ocupado territorios españoles y holandeses en América, es a partir de 1814 cuando inicia su agresiva y hostil política de expansión hacia el oeste desde las regiones bajo su soberanía en Guayana. Así, las 20 mil millas originales de su posesión, se fueron ampliando a 60 mil a mediados del siglo
XIX, a 76 mil en 1855 hasta llegar a las 109 mil millas. Hay que recordar que Gran Bretaña era la principal potencia colonial y ejercía su hegemonía sin cortapisas en el mundo a través de la fuerza, la agresión y el avasallamiento. En este contexto, Venezuela permanentemente protestó por la actitud prepotente y expansionista de Gran Bretaña y en 1897, solicitó la evacuación del área en conflicto. La respuesta británica a través de su embajador en Caracas, F. Saint John fue desafiante y amenazadora. Antes, en 1895, el gobierno de Venezuela, -apelando a la Doctrina Monroe- había solicitado al de Estados Unidos que intercediera en el conflicto. Por esta razón, en 1896 Estados Unidos y Gran Bretaña inician conversaciones sobre el problema limítrofe de esta última con Venezuela. Esto condujo en 1897 a un tratado para establecer el arbitraje. Estados Unidos logró imponer condiciones de arbitraje absolutamente lesivas para Venezuela y favorables a Gran Bretaña. La debilidad del gobierno venezolano no pudo impedir tales reglas. Este arbitraje es el que en 1899, al margen del derecho internacional, incumpliendo las normas que él mismo había establecido y sin que Venezuela pudiera exponer sus argumentos, falló legitimando la usurpación. El verdadero alcance de la expoliación, sólo se vino a saber muchos años después.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Van 73 bandas desmanteladas en Monagas
07
En la última semana de junio fueron detenidas 108 personas por diferentes delitos JESÚS MARCHÁN Prensa Gobernación
RESULTADOS
Gracias a las acciones del gobierno revolucionario de Yelitza Santaella a través del Plan Patria Segura, los cuerpos de seguridad han desmantelado un total de 73 bandas delictivas en Monagas en lo que va de año. Así lo informó el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, coronel (GNB) José Ángel González Espín, quien señaló que en la última semana fueron desarticuladas tres organizaciones delictivas. “En la nueva fase del plan Patria Segura en Monagas, impulsada por nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra gobernadora Yelitza Santaella, la Guardia Nacional Bolivariana desmanteló las bandas “Los Cara e Muerto” en Ezequiel Zamora y “Los Bebe Leche” en Maturín y la Policía Municipal, desarticuló a “Los Roba Ca-
Un total de 36 funcionarios de PoliMonagas, con el apoyo de 20 unidades patrulleras, despliegan operativos especiales en Maturín los días viernes, sábado y domingo. (Foto: Eliseo Pereira)
rros de San Vicente”, dijo. Más de 100 detenidos González Espín afirmó que en la referida semana fueron detenidas 108 personas por diferentes delitos, las cuales fueron puestas a la orden del Ministerio Público.
“Del total de detenidos, 25 de ellos fueron aprehendidos durante la comisión del hecho delictivo, 25 por robo y 13 personas por delito de droga”, indicó el funcionario. Agregó que los cuerpos militares y policiales recuperaron 37 vehículos, incautaron
166 envoltorios de droga y 6 armas de fuego. Destacó también que el pasado fin de semana, PoliMonagas desarrolló un operativo especial nocturno de reforzamiento de Patria Segura por diversas parroquias de esta ciudad.
Malavé entrega más de Bs. 300 mil en ayudas Gas Comunal incorporó 65 mil 543 bombonas J.l. @jamesmaracucho
Más de 300 mil bolívares donó el alcalde José Malavé, en la más reciente entrega de ayudas económicas y sociales a los habitantes del municipio Santa Bárbara, llevando las bondades de la Revolución a toda la tierra tapireña. La entrega se materializó con aportes directos en diferentes solicitudes tramitadas a través de las instituciones sociales del Ayuntamiento, que luego de hacer las evaluaciones respectivas, comienzan hacer la selección para cristalizar las ayudas. El alcalde Malavé afirmó
PRENSA GAS COMUNAL
www.ciudadmaturin.info.ve
El Pollo Carvajal acompañó al alcalde José Malavé en la entrega de ayudas sociales en Santa Bárbara. (Foto: Jader Nick Requena)
que estos beneficios son para el pueblo, lo que se convierte en una inversión social, la cual mantendrá a lo largo de toda
su administración, porque son hechos que dignifican el sentido social y humano de la Revolución.
Como parte de las acciones que fortalecen la entrega oportuna del servicio de gas doméstico, Petróleos de Venezuela (PDVSA), a través de su filial no petrolera Gas Comunal, ha incorporado 65 mil 543 cilindros para la distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP), reparando además 101 mil 074 cilindros para ampliar el stock existente en todo el territorio nacional en el transcurso del año 2015.
La cifra corresponde a la totalidad de los envases de 10, 18, 27 y 43 kilogramos que se producen en cada una de las plantas de manufactura y renovación de la empresa ubicadas en Aragua, Lara, Yaracuy, Táchira y Miranda, desde donde se abastece a los centros de llenado para ejecutar la distribución de GLP. Estas acciones son parte de las operaciones que realiza la Gerencia de Manufactura y Renovación además de la elaboración de 42 tanques cisternas.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
GRECIA no pudo pagarle al Fondo Monetario
La República griega debería haber cancelado ayer la cantidad de 1.600 millones al Fondo Monetario Internacional AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, anunció que su país no pagaría este martes, cuando vence el programa de ayudas a la nación, la deuda pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Grecia no pagará este martes los 1.600 millones de euros que le debe al FMI”, manifestó el funcionario, citado en información reseñada en el sitio web de Telesur. Varoufakis no descartó la posibilidad de que Grecia alcance un acuerdo con sus acreedores -FMI, Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea (CE)-, que le exigen cancelar la deuda este 30 de junio, sin importar la situación económica del país. El FMI exige a Grecia reducir sus sistemas de pensiones y aumentar el Impuesto al Va-
lor Agregado (IVA) para pagar la deuda; no obstante, el Gobierno, liderado por el primer ministro, Alexis Tsipras, se opone a tales consideraciones y mantiene la lucha por preservar los derechos sociales de los ciudadanos. La administración helena recibió este martes una nueva oferta por parte del presidente de la Comisión Euro-
pea, Jean-Claude Juncker, para celebrar una reunión de emergencia y revisar las negociaciones con sus acreedores para un nuevo financiamiento. El país solicitó una moratoria por varios días del actual programa de ayudas, algo que negó el Eurogrupo para dar por concluidas las conversaciones.
Anterior a la decisión, el Gobierno rechazó una propuesta de los acreedores de prolongar el rescate durante cinco meses con un desembolso de 15.500 millones de euros, a cambio de rigurosas medidas y reformas, calificadas de recesivas. Ante estas condiciones de los acreedores, Tsipras convocó un referéndum para el 5 de julio, para que el pueblo decida si las aceptan o no, y la consulta fue aprobada por el Parlamento. La República Helénica, además, anunció este domingo 28 de junio que los bancos permanecerán cerrados hasta el 6 de julio y que el monto máximo diario que podrá retirar cada persona por cajero automático será de 60 euros. Esta medida de carácter extremo surgió ante la necesidad de proteger el sistema financiero y la economía.
Ministro griego Tsipras pide dos años de gracia Y si cada europeo dona 3 euros... ¿podríamos salvar a Grecia? En su intento por salvar a Grecia del ‘default’, un ciudadano londinense ha puesto en marcha una campaña de ‘crowdfunding’ con el objetivo de recolectar el dinero necesario para pagar el crédito al FMI. Thom Feeney, un londinense de 29 años que trabaja en una tienda de calzado, ha puesto en marcha un fondo de rescate griego en un sitio de crowdfunding, la plataforma Indiegogo, con la que pretende recaudar 1.600 millones de euros gracias a donaciones públicas de 3 euros. Las donaciones ya suman más de 139.000 euros hasta el momento. Dado que la población de la Unión Europea es de 503 millones de personas, bastaría con aportar solo tres euros por cabeza para saldar la deuda de Grecia.
En su intento por evitar in extremis el ‘default’, el Gobierno griego ha propuesto al Mecanismo Europeo de Estabilidad, un acuerdo de dos años a fin de cubrir sus necesidades financieras y, al mismo tiempo, reestructurar su deuda. Horas antes de rebasar el plazo límite para saldar su deuda con el FMI, el Gobierno de Grecia se ha dirigido al Mecanismo Europeo de Estabilidad, organismo intergubernamental creado por el Consejo Europeo, planteando un nuevo programa de rescate de dos años, informa Reuters, que
cita la declaración publicada el martes por la oficina del primer ministro griego, Alexis Tsipras. Los principales acreedores griegos, la Comisión Europea, así como los líderes de Francia y Alemania, Francois Hollande y Angela Merkel, se han mostrado implacables a la hora de imponer sus condiciones a Grecia sobre el rescate. En estas condiciones, el Gobierno griego ha recurrido al MEE en su búsqueda de una salida urgente a la crisis. La propuesta de Grecia al MEE busca cubrir todas sus necesidades financieras en lo próximos dos años.
ESPECIAL
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Quieren “hundir” a Syriza para luego ir contra Podemos En una entrevista con el diario ‘El Mundo’, el ministro griego de trabajo, Panos Skurletis, cree que la estrategia de la Unión Europea en Grecia pasa a corto plazo por ‘torpedear’ las expectativas electorales de Podemos, la formación española hermanada con Syriza, que aspira a dar la sorpresa en las elecciones generales de este año. El titular griego de Trabajo, Panos Skurletis, tiene claro que los líderes de la Unión Europea que ahora intervienen en los asuntos internos de Grecia “mañana lo harán en los de España” o incluso en los de Italia. Hoy intervienen en los
asuntos de Grecia, luego será en los de España Según Skurletis, el objetivo de la UE pasa por “hundir” al partido gobernante Syriza para –asegura- “conseguir de ese modo que el ejemplo de Syriza en Grecia no pueda ser un referente para otros países europeos en una situación parecida a la nuestra”. “Tienen miedo del avance
Las cifras negras
de fuerzas como Podemos y quieren pararles los pies como sea”, declaró este martes el ministro al diario El Mundo. El partido Podemos, encabezado por Pablo Iglesias, se ha movilizado esta semana para mostrar su apoyo al primer ministro griego, Alexis Tsipras, por plantarse ante “el chantaje” de sus acreedores.
de la crisis griega
25% 5
se contrajo la economía griega a raíz de la crisis
países europeos, entre ellos Grecia, tuvieron que recurrir al rescate financiero
En el caso de Grecia y Portugal, la deuda pública es tres veces más que su producto interior bruto y en Irlanda hasta cuatro veces más
Producto de la crisis, en Grecia se cuadruplicó el desempleo. La cuarta parte de la población de Grecia y de España no tiene trabajo. Entre los jóvenes menores de 25 años los índices son dramáticos
1.600 millones
Ayer, solamente, Grecia debía cancelar al Fondo Monetario Internacional la cantidad de 1.600 millones de euros y no pudo cumplir ese compromiso
09
Puerto Rico admite que su deuda es impagable
INFOGRAFIA: OLIVER VIZCAINO
08 ESPECIAL
“La deuda es impagable”, afirmó Alejandro García Padilla, gobernador de Puerto Rico en una entrevista al diario The New York Times, lo que deja a la isla al borde del default. El gobernador, quien tiene previsto dar un mensaje público para abordar la crisis fiscal este lunes en la noche, afirmó que la enorme deuda de 73.000 millones de dólares es impagable. “No hay otra opción. Quisiera tener una opción más fácil. Pero esto no es política, es matemática“, dijo García Padilla. De inmediato, los bonos de Obligaciones Generales de Puerto Rico cayeron 10% en el mercado de Wall Street, en Nueva York. García Padilla señaló que la isla, asfixiada por falta de liquidez tras ocho años de crecimiento económico negativo, busca diferir pagos mientras renegocia con sus acreedores para evitar el default. En su condición de estado libre asociado norteamericano, la isla caribeña de 3,5 millones de habitantes no puede declararse en bancarrota, por lo que un impago de deuda podría tomar años en resolverse. “Nadie en el gobierno (federal) o en Washington contempla un rescate de Puerto Rico”, dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest, al señalar no obstante que la administración de Barack Obama seguirá cooperando con San Juan ante sus “serios retos financieros”. La Casa Blanca ha sugerido la posibilidad de que Puerto Rico obtenga acceso a la ley de quiebras, pero para eso el Congreso tendría que modificar la legislación.
10 CIUDAD
Dan orientación a escolares en materia de salud sexual 32 niños del quinto grado de la Escuela Gregorio Rondón participan en conversatorio KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturín1
En vista de las elevadas cifras de embarazos a temprana edad que se registran en Monagas, y a modo de prevención, los niños del quinto grado de la Escuela Básica Gregorio Rondón, de Los Cortijos, recibieron una charla de salud reproductiva y sexual en la que fueron orientados en torno a enfermedades de transmisión sexual y embarazo no deseado. María Eugenia Brito, coordinadora de Cantinas y Jornadas de Salud de la Zona Educativa, fue la encargada de dirigir la actividad, que define como un conversatorio, con 32 niños de dos secciones, que servirán de multiplicadores con el resto de la población escolar primaria conformada por 526 estudiantes. “En este conversatorio existe una retroalimentación con los niños, porque en algunos casos les falta orientación por parte de sus padres, quienes por miedo, pena o tabú; no conversan con ellos de estos temas. La intención es que esos niños desorientados tomen conciencia de que las relaciones sexuales no se pueden realizar a temprana edad”, explica Brito. Al respecto, la directora de la institución, Carmen Figuera, comenta que a nivel
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Realizan mantenimiento en el Bajo Guarapiche YOHANNA FEREIRA Prensa Gobernación
La Gobernación Bolivariana de Monagas, a través del Instituto de Infraestructura, Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda (InfraMonagas), inició trabajos de reparaciones preventivas en las barandas del elevado del Bajo Guarapiche en el municipio Maturín, con el fin de evitar que el agua penetre y erosione el pavimento. Este trabajo consta del sellado con material asfaltico en las grietas producidas por el vuelco de una gándola ocurrido en días pasados. Por esa razón, la Gobernación de Monagas ante la llegada de las lluvias está realizando los
trabajos de mantenimiento preventivo. El Gobierno regional tiene previsto en esta vía de comunicación demoler las barandas y construir nuevas con mayor protección, ya que por este puente circulan constantemente vehículos de carga pesada. Ante los trabajos que se realizan, la Gobernación de Monagas ofrece disculpas por todas las molestias ocasionadas a las personas que transitan por la avenida Raúl Leoni y tienen que tomar este elevado, pero de no realizarse esas reparaciones, la carretera podría sufrir grandes daños.
María Eugenia Brito, coordinadora de ZE dirige conversatorio. (Foto: Franklin Garza)
CANTINAS SANAS La coordinadora de cantinas y jornadas de salud de la Zona Educativa, María Eugenia Brito, explica que es importante que las cantinas reduzcan la cantidad de comida frita que ofrecen a los escolares, pues es preocupante que problemas de triglicéridos y diabetes se registren, cada vez más, a temprana edad. Así mismo recomienda que no se vendan chucherías, que estas sean sustituidas por tortas y ponquecitos y tampoco refrescos, ni jugos envasados.
de media general la escuela tienen dentro de su matrícula a tres estudiantes embarazadas, además de jovencitas
violentadas y jóvenes victimas de bullying. La cantina pasa la prueba Brito agrega que la cantina escolar de la Gregorio Rondón reúne las normas sanitarias exigidas por el Ministerio del Poder Popular Para la Educación y es una muestra de que las frituras se pueden disminuir. La coordinadora de cantinas informó que desde el 21 de mayo ha visitado de sorpresa a 50 cantinas escolares en todo el estado. Refirió que luego de la primera visita que le hiciera a esta cantina, el menú mejoró mucho y ahora ofrecen panes de queso y jamón para los niños, sandwich y panquecas.
El gobierno de Yelitza Santaella realiza trabajos de sellado asfáltico a las grietas que provocó el vuelco de un camión en el Bajo Guarapiche. (Foto: Carlos López)
Solo 2% de analfabetismo KLHH @ciudadmaturín1
“En Monagas solo existe 2 por ciento de analfabetismo”. Así lo informó el coordinador regional de la Misión Robinson, Gilberto Guevara,
en el marco de la celebración del 12 aniversario de la Misión, creada el primero de julio del 2003. “En el estado la Misión a graduado a 22 mil 8 personas de sexto grado y a alfabetizado a más de 46 mil”.
CIUDAD
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Escolares recolectaron semillas para huertos
11
Las 96 escuelas que conforman el Circuito Escolar número 5 llevaron sus semillas a la Escuela Básica Milá de la Roca KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmatrurin1
Semillas de tomate, pimentón, auyama, parchita, melón, lechosa, mango, ají dulce y otras fueron recolectadas por los escolares del estado y llevadas los diferentes planteles que sirvieron de centros de acopio en Monagas. En el Circuito Escolar número 5, la Escuela Básica Milá de la Roca sirvió de centro de acopio a 96 instituciones educativas. Raúl Ferrer, coordinador del Servicio de Alimentación Educativo (SAE) de este circuito, explica que la actividad fue realizada ayer en todo el estado enmarcada en el Plan Nacional de Recolección de Semillas y Producción de Plantas en Viveros que desarrolla el Ministerio para la Educación. Con estas actividades se busca integrar a la comunidad a los proyectos de “Manos a la Siembra”, que se cumplen en todas las escuelas del país. Integrar la familia Ferrer explica que hace una semana se realizó una actividad con los niños para invitarlos a participar en la recolección de las semillas, en la que se les explicó el procedimiento a seguir, que es sencillo, lo importante es que el vegetal no haya sido refrigerado, se limpie y seque de manera adecuada y se guarde en un lugar donde no le den los rayos del sol. “La intención es que desde ya se haga la siembra de los huertos escolares junto a los padres, representantes y comunidad para que ellos tengan sentido de pertenencia del mismo”, señala la directora de la institución, Olivia Maita. En el huerto de esta escue-
CONCIENCIA DE RECICLAJE Este programa también crea en los niños la conciencia de reciclaje, pues en él se reutilizan las bolsas de productos como arroz y harina, así como los envases plásticos de refrescos y mantequilla para sembrar los diferentes rubros agrícolas y así los niños contribuyan a salvar el planeta. Para que el niño aprenda desde temprano a no ser consumista sino productor y a no abandonar el campo sino a utilizar los espacios urbanos como las plazas para siembra de árboles frutales. Otra de las actividades de reciclaje realizadas dentro de la institución es la elaboración de envases multiusos a partir de los botellones plásticos de agua potable.
La comunidad educativa de la Escuela Milá de la Roca recibe las semillas de las instituciones educativas del Circuito 5. (Foto: KLHH)
LA VOZ DE LA CALLE
la se cosechan pimentones y ají dulce y además se reutiliza el cebollín, que es utilizado por el SAE, procedente del Mercal. Autoabastecimiento En este proyecto la participación de las madres cocineras del SAE es fundamental, pues para el año escolar 2015 al 2016 se espera que la producción de este huerto cubra las necesidades de la institución en materia de alimentaria, en función de abaratar costos. El objetivo es que durante el próximo año escolar las cocinas de todas las escuelas produzcan sus hortalizas y frutas de manera de que solo requieran ser surtidas de los congelados y víveres como arroz, pasta, etc., recalca Ferrer. El proyecto también contempla que el excedente de la producción pueda ser vendido a las comunidades aledañas para así contrarrestar la guerra económica, agregó Maita.
Raúl Ferrer
Docente muestra proyecto de aula de alumnos de la Escuela Milá de la Roca, reutilizan los botellones de agua para hacer envases de diferentes utilidades. (Foto: KLHH)
Coordinador del Servicio de Alimentación Educativa del Circuito Escolar número 5 “Monagas es el primer estado donde se realiza la recolección, en el país. Antes de las vacaciones sembraremos los huertos que deberán ser cuidados por los padres y representantes los miembros de los Consejos Comunales y Consejos Educativos”
Olivia Maita Directora encargada de la Escuela Básica Milá de la Roca señaló “el trabajo se está realizado y ya está dando resultados que benefician a los niños. Además nosotros los educadores estamos aprendiendo de agricultura y como realizar abono orgánico con los desechos de las cocinas, desde nuestras propias casas, tal como lo hacen las madres cocineras“. La directora encargada de la Escuela Milá de la Roca, Olivia Maita, muestra cómo las madres cocineras reutilizan las raíces del cebollín para crear nuevas plantas. (Foto: KLHH)
12
INTERNACIONALES
Cuba elimina transmisión de VIH y sífilis de madre a hijo Organización Panamericana de la Salud la reconoce como el primer país en lograrlo CIUDAD MATURÍN
www.ciudadmaturin.info.ve
Cuba ha sido reconocida como el primer país en eliminar la transmisión de madre a hijo del Virus de Inmunodeficencia Humana (VIH) y la sífilis, anunciaron este martes la directora regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, y el ministro de Salud Pública de la isla, Roberto Morales, en Washington, Estados Unidos. Morales señaló que entre las razones del logro destacan el sistema social existente en la nación caribeña,
Cuba recibe un nuevo reconocimiento por su sistema de Salud. (Foto: Archivo)
la voluntad política de su Gobierno, la dedicación de más de medio millón de trabajadores del sector y la par-
ticipación de la sociedad civil organizada, según reporta la agencia oficial cubana de noticias Prensa Latina.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Pueblo español se moviliza en rechazo a la Ley Mordaza AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
Este martes, la plataforma No Somos Delito convocó en toda España a más de 30 manifestaciones en repudio a la llamada Ley de Seguridad Ciudadana, identificada por la ciudadanía como Ley Mordaza porque fue propuesta con el objetivo de impedir las manifestaciones públicas y la intervención de las comunidades organizadas y activistas en los desahucios que han dejado a más de 400 mil familias españolas sin hogar desde que comenzó la crisis económica provocada por los bancos en 2008. La vocera de la mencionada plataforma, Alba Villanueva, indicó que la ciudada-
400 mil venezolanos se quedaron sin votar en elecciones del domingo Jorge Rodríguez admitió que no esperaban tantos votantes en las primarias del 28 de junio AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La ley fue propuesta con el objetivo de impedir las manifestaciones públicas
nía no dejará de movilizarse en rechazo a la Ley Mordaza, que entra en vigencia este primero de julio y que fue propuesta por la organización de derecha Partido Popular, liderada por el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.
NACIONALES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Este martes el jefe del comando de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, ofreció un balance sobre las elecciones primarias chavistas celebradas el pasado domingo. “Venezuela tiene una de las democracias más sólidas del mundo. Esto (unas elecciones primarias con tanta participación) no ocurre en ninguna otra parte”, enfatizó al tiempo que felicitó al pueblo venezolano por su carácter democrático. Además, recalcó que fueron en total 3.162.400 votantes mientras que el número de votos fue mayor por los circuitos en los que se debía emitir más de un voto. Refirió que en una elección nacional hay más de 39.000 máquinas y en el proceso del pasado domingo 28 de junio hubieron menos de 6.000 es decir poco más del 20% de las máquinas de votación. En este sentido, destacó que a pesar de las limitantes del proceso la “gente salió y se desbordó para decir: dejen de agredirnos, paren la guerra económica”. Rodríguez confesó que desde el PSUV “subestimaron la capacidad del pueblo para salir a la calle a defender su patria, su revolución”, ya que según sus cálculos más de 400.000 venezolanos se quedaron sin votar. Pidió a la oposición enten-
Rodríguez mostró los resultados definitivos del pasado domingo
PSUV LE GANÓ A LA MUD EN LOS 33 CIRCUITOS Rodríguez apuntó que el PSUV recibió en 33 circuitos un total de 1.287.743 votos y le ganó a la MUD en 30 circuitos:
der la “lección” y asumir que “es la Constitución y no otros los mecanismos para acceder al poder”. Recordó que en el país no habían pasado dos meses de las elecciones presidenciales, cuando la dere-
“Esa es nuestra plataforma de despegue para la victoria de las parlamentarias”
cha llamó a la violencia a principio de 2014: “Quién les da el derecho: López, Capriles, Ceballos, quién… Quién les da el derecho de convertir San Cristóbal en una ciudad violenta. No, ganen unas elecciones”.
Bs. 730 millones para elecciones parlamentarias AVN
www.ciudadmaturin.info.ve
La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes, en sesión ordinaria, un crédito adicional por 730 millones de bolívares, que serán transferidos al Consejo Nacional Electoral (CNE) para organizar en materia administrativa, tecnológica y comunicacional las elecciones parlamentarias, pautadas para el 6 de diciembre próximo. Durante su intervención, el presidente de la Comisión de Política Interior del Parlamento nacional, Darío Vivas, refirió que la oposición pretendía que no se realizaran las elecciones “porque le tienen miedo a la voluntad popular, porque no creen en la democracia de nuestro pueblo y porque irrespetan la soberanía de nuestro pueblo”. En transmisión del canal de la Asamblea Nacional (ANTV) el asambleísta revolucionario manifestó su aspiración a que la derecha no se retire de los comicios parlamentarios de este año, como lo hizo en los de 2005. “Huyeron como cobardes y no quisieron participar en las elecciones. ¡No vayan a hacerlo ahora! Asuman su responsabilidad y vayan a confortarse con nuestro pueblo para que reciban en sus caras la derrota que le va a dar el pueblo bolivariano”, añadió Darío Vivas, refiriéndose a los comicios electorales del venidero 6 de diciembre.
Invitan a Maduro a la Asamblea de Fedecámaras ÚN
www.ciudadmaturin.info.ve
El presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, envió invitación este martes al presidente Nicolás Maduro para la Asamblea Anual de Fedecámaras, que se llevará a cabo en la ciudad de Barquisimeto los días 16 y 17 de julio. “Los empresarios no podemos levantarnos de la mesa”, afirmó Roig, quien sostuvo que el Gobierno, “más por necesidad que por convicción”, se ha dado
cuenta de que necesita un sector privado con capacidad de producir, comentó en declaraciones ofrecidas a César Miguel Rondón. Afirmó que los empresarios no tienen opción de levantarse de la mesa, “cada vez que nos inviten a conversar ahí estaremos”. A su juicio, la convocatoria realizada este martes al Ejecutivo nacional es una oportunidad extraordinaria, debido a que estarán presentes fuerzas pro-
ductivas del país. Divisas para producir Asimismo, comentó que las divisas es uno de los temas importantes a tratar en próximas conversaciones. “No estamos pidiendo que nos regalen las divisas, ese dinero va a nuestros proveedores y eso se convierte en bienes de consumo a los venezolanos, los bienes que se consiguen son los de la industria privada”, dijo.
13
Jorge Roig, presidente de Fedecámaras
14 DEPORTES
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Judo monaguense a un paso de su clasificación PRENSA INDEM
www.ciudadmaturin.info.ve
El remozado estadio El Porvenir recibirá otro espectáculo deportivo de nivel con el hexagonal de béisbol. (Foto: Archivo)
Béisbol se consolida en Caripito Del 24 al 26 del próximo mes de julio se realizará un hexagonal en el estadio El Porvenir de esa localidad JR AMUNDARAY
www.ciudadmaturin.info.ve
La consolidación del béisbol en Caripito, municipio Bolívar, esta decretada. Así se desprende de la actitud asumida por un grupo de dirigentes de esa zona, quienes se han reunido para constituir lo que han denominado “Comisión Reorganizadora del Béisbol de Alta Competencia en el Municipio Bolívar”. Carmelo Borges, integrante de ese equipo de trabajo, manifestó que en primera instancia programaron la celebración de un hexagonal de la categoría libre, el cual se realizará del 24 al 26 de julio próximo, en el remozado estadio El Porvenir de esa localidad. “Para esta programación
CANTERA DE TALENTOS La localidad de Caripito y todo el municipio Bolívar en general, representa una auténtica cantera de talento no solo en disciplinas como el béisbol, sino también en otros deportes, los cuales son practicados por niños y jóvenes en sus respectivas comunidades o en instalaciones como el remozado estadio El Porvenir o el gimnasio cubierto Pablo Higuerey
hemos invitado a los equipos: Atlético Piar, Petroleros de Punta de Mata, Academia Chino Sosa y Miraflores; todos ellos participantes en la actual temporada de la Liga Jesús Marcano Trillo; junto a un nuevo equipo que ya se ha conformado en Punta de Mata, como lo es Caballos de Zamora; mientras que por Caripito estará la selección doble A del municipio Bolívar. Además de este torneo, donde estará en disputa la
Copa PDVSA, se realizará un juego amistoso entre la Selección Juvenil del Estado Monagas y un combinado del municipio anfitrión, integrado por jugadores de los dos equipos que actuaron en la recién culminada temporada de la Liga Especial “Chito” Butto, de Criollitos Monagas. Borges agradeció el respaldo prometido por diversos sectores de la colectividad caripiteña, entre ellos representantes del sector comercial agrupados en Fedeindustria, así como personalidades ligadas al sector petrolero, como el Sr. Antonio Núñez. “Nuestra misión es sumar esfuerzos, tanto del sector privado como el público, medios de comunicación, dirigentes y seguidores de esta disciplina y público en general, para retomar esa vanguardia en una disciplina como el béisbol, de donde han salido grandes glorias por esta zona”, puntualizó el informante.
El representativo del judo monaguense regresó de Barquisimeto, estado Lara, con buenas expectativas, donde participaron en la II Válida Clasificatoria y en la que pudieron acumular puntos para poder optar por su cupo a los Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015. Los judocas, Luis Aponte (54 kg), Luis Morales (66 kg), Lupo Cinco (+100) y José Meneses (81 kg) lograron ocupar el séptimo lugar de la categoría individual y esperan seguir entre los primeros siete lugares para asegurar sus cupos a los Juegos Deportivos Nacionales. Por su parte, las féminas también obtuvieron una excelente participación con la judoca Carmen Ramos en los 57 kg al quedar en el quinto lugar de su categoría, mientras que María Buloss (44 kg) y Paola Parejo (70 kg) se posicionaron en el séotimo lugar. El entrenador Wilians Lunar informó que estos
atletas tendrán que asistir a la ciudad de Mérida a la III Válida Clasificatoria que se tiene prevista realizarse a finales de julio. Con este campeonato se cierra el ciclo para tener clasificados a los atletas que representarán al estado en los Juegos Nacionales 2015. Lunar agradeció a la gobernadora Yelitza Santaella que ha venido apoyándolos a través de Instituto de Deporte del Estado Monagas en los distintos eventos donde han participado en cuanto a logística y movilización para que los atletas puedan tener un buen rendimiento. La judoca monaguense y selección nacional Emileidys López (+58) obtuvo el segundo lugar en el Open Continental celebrado en la ciudad de San Salvador el pasado fin de semana y de igual manera logró la quinta posición en la Copa Internacional celebrada en la misma ciudad, eventos que sirven para dar puntos a la clasificación hacia los Juegos Olímpicos Río 2016.
CIUDAD MATURIN / MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2015
Bicicross al clasificatorio El estado Monagas estará representado por cinco pedalistas en las dos categorías a disputar
AGENCIAS
www.ciudadmaturin.info.ve
Judo a mantener su ritmo
Con 16 jugadores en 6 categorías, el ajedrez venezolano participa en el 26° Festival Panamericano de la Juventud que se desarrolla en la ciudad colombiana de Cali hasta el próximo 4 de julio. El evento continental reúne a unos 750 jugadores de 25 países que competirán en los tableros del Coliseo Evangelista Mora de la capital paisa.
Organizan fase estadal de juegos indígenas www.ciudadmaturin.info.ve
www.ciudadmaturin.info.ve
Ajedrez se mide en panamericano
15
PRENSA INDEM
JR AMUNDARAY
Cinco pedalistas monaguenses asumen el reto de participar en el Campeonato Nacional Clasificatorio de Bicicross, fijado para celebrarse en el circuito Francisco de Miranda, de la Rosaleda, Los Teques, estado Miranda, del 5 al 7 de julio. Pablo Díaz, entrenador de esta disciplina deportiva en la región, manifestó que los atletas a intervenir por nuestra entidad federal son Edrick Martínez, Guillermo Díaz, José Gregorio Yánez, Deini Barrera y Alfredo Prado; de ellos solo Díaz y Yánez tienen experiencia en juegos nacionales. “Se otorgarán cuatro cupos por estados, dos en ring 20 y dos en ring 24”, agregó el entrenador, manifestando además que las edades establecidas para el bicicross de los
DEPORTES
La competencia se realizará en el circuito La Rosaleda, del estado Miranda. (Foto: Archivo)
Juegos Deportivos Nacionales Sucre 2015, oscilan entre los 18 y 24 años. Aunque no han asistido a las válidas nacionales para el ranking de esta modalidad del ciclismo en lo que va de año, los crosistas regionales tienen fe en su empeño por lograr
la mayor cantidad de boletos posibles a la fase final de los JDN, así como poder disponer de una adecuada preparación que les permita subir al podio de la magna justa deportiva criolla. Este nuevo torneo selectivo, es el segundo que cumple la
Federación Venezolana de Ciclismo, luego que el pasado fin de semana se realizó la competencia de ciclismo de ruta, en Valle de La Pascua, estado Guárico. Aún restan las modalidades de pista y Mountain Byke, o ciclismo de montaña.
Alianza campeón del fútbol máster JR AMUNDARAY
www.ciudadmaturin.info.ve
Tras cinco meses de intenso campeonato, el fútbol máster monaguense definió su equipo campeón de la temporada 2015, distinción que recayó en la oncena Alianza FC, que venció en la final a su similar de Lotería de Oriente, con pizarra de 3 x 1, juego efectuado en la cancha sintética del Centro Español de la ciudad capital. Además de los equipos campeones y subcampeones, también animaron la recién finalizada temporada; Aragua FC, Temblador FC, 23 de Enero y Deportivo Las Brisas. El calendario del referido campeonato se desarrollo en varios escenarios, figurando
El fútbol máster se mantiene activo en Monagas con varios equipos. (Foto: Archivo)
entre ellos la cancha Alterna al estadio Monumental, cancha alterna al liceo Saluzzo, Guaritos IV y Centro Español, esta última como sede principal. La coordinación de este im-
portante evento estuvo a cargo de los dirigentes: Cruz Centeno, Jorge Díaz y Benito Pérez. Cabe destacar que el fútbol de la categoría master realiza dos eventos estadales al año.
Una comisión conformada por representantes del Ministerio para el Poder Popular de los Pueblos Indígenas, Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte y el Gobierno Regional a través del Instituto de Deporte del estado Monagas organiza la fase estadal de los Juegos Indígenas con miras a la justa nacional a realizarse en el estado Sucre en el mes de octubre. Odalis Rivas, planificadora-jefe del Instituto Nacional de Deporte (IND), en su visita al Estado, informó que primero se hará la eliminatoria intermunicipios que a nivel nacional se debe estar efectuando entre el 1 al 30 de julio. En el caso de Monagas, hay 8 municipios entre ellos Maturín, Uracoa, Libertador, Sotillo, Santa Bárbara, Aguasay, Cedeño y Bolívar, que cuentan con pueblos indígenas y tienen que eliminarse. Se estima que estas competencias se estén realizando a mediados de mes en la región. Rivas especificó que una vez escogidas estas selecciones en el Estado, éstas se eliminarán con Delta Amacuro, que sería la segunda fase de los juegos nacionales, pautados entre el 1 y el 30 de agosto. “El que quede entre Monagas y Delta Amacuro será el que represente al territorio indígena en los Juegos Nacionales a realizarse en Sucre entre el 10 y 15 del próximo mes de octubre”, mencionó. La competencia incluye 8 deportes autóctonos y 4 deportes convencionales, dentro de los que destacan corte de tronco, raspado de yuca, tiro con arco y flecha, natación, canotaje, tiro con cerbatana, fútbol salón y voleibol.
MIÉRCOLES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 1 DE JULIO DE 2015
eL BÉISBOL SE CONSOLIDA EN CARIPITO / 14
AÑO 1 / Nº 65 MATURÍN, ESTADO MONAGAS
Yangel Herrera irá al Atlético Venezuela El delantero Yangel Herrera del Monagas Sport Club, pasaría a las filas del Atlético Venezuela, club con el cual se quedaría hasta enero del 2016 cuando cumpla la mayoría de edad y podrá entonces vestir la camiseta del Valencia español. La información trascendió de manera extraoficial en las redes sociales a través de la cuenta en twitter @Balon_Rosa, pero hasta ahora no ha sido confirmada. Se sabe que el Valencia de España, tiene acuerdos deportivos con el Granada y el Udinese que pertenecen a la misma familia. De concretarse un acuerdo en el exterior, el jugador monaguense podrá actuar con pasaporte comunitario, tomando en cuenta que requiere dos años para poder nacionalizarse.
(Marianella Vanci)
Avanzan con todo
La selección venezolana de softbol masculino venció a su similar de Japón 3 rayitas por 0, en su cuarto compromiso del Campeonato Mundial que se disputa en Saskatoon, Canadá. Las carreras del combinado criollo llegaron en el cuarto y quinto episodios, a través de Yeider Chirinos, Rafael Flores y Luiger Pinto, de acuerdo con los resultados publicados por la página oficial del Mundial. El pitcher ganador fue Ramón Jones, mientras que el perdedor fue Yuki Mori. Venezuela cosechó dos triunfos consecutivos frente a las selecciones de Holanda (11-1) y México (6-1), y luego perdió ante Australia (5-1), en los juegos correspondientes al Grupo B. Hoy se enfrentan a Dinamarca, a las 3:00 de la tarde, y cerrarán la fase de grupos frente a República Dominicana el 2 de julio, a la 1:00 de la tarde. El monaguense Erick Urbaneja forma parte de la selección nacional que participa en esta cita mundial.