Ciudad maturín edición 67

Page 1

VIERNES PERIÓDICO GRATUITO

Mesa de gobierno construirá 500 casas este año en san simón

www.ciudadmaturin.info.ve 3 DE JULIO DE 2015

/3

AÑO 1 / Nº 67 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

venezuela vs guyana: la guerra por el esequibo / 8-9

DIRECTORES

de la Alcaldía no convencen a ediles

Mujeres le piden a la MUD inclusión en candidaturas El Frente Nacional de Mujeres solicitó a los líderes de la Mesa de la Unidad reconocer su liderazgo y cumplir con lo estipulado por el CNE sobre equidad de género / 13

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, asegura que no le convencen las justificaciones que le han ofrecido los directores de ese ayuntamiento durante las interpelaciones que se les han realizado. César Pinto (Alumbrado), Néstor Cabello (Ambiente) y Luis Rojas (Vialidad) son los que han salido más deficientes en el “examen”. / 5

Tabletas para 592 estudiantes de bachillerato

Explotan Correa: Iban a dos bombas atacar palacio en Bogotá / 12 presidencial / 12 Presupuesto de Gobernación incluirá a las comunas Cosme Arzolay, secretario de Planificación de la Gobernación de Monagas, informó que en el presupuesto para el 2016 serán incorporados recursos para las comunas / 4

La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la Gobernación de Monagas entregraron 592 tabletas a igual número de estudiantes de bachillerato de todo el estado. Este beneficio será extendido a todos los cursantes de secundaria. (Foto: Rodrigo Párraga) / 11

baile del mono será patrimonio cultural del país

CONCEJALES de Zamora se oponen al desarrollo

/7

/7

CIUDAD MATURÍN CIRCULA DE LUNES A SÁBADO


02 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Cantv impulsa desarrollo en comunidades de Monagas Junto al Poder Popular organizado se realiza la planificación de los trabajos JAIME LEAL @jamesmaracucho

A través de la Gerencia para el Fortalecimiento del Poder Popular, la Compañía de Teléfonos de Venezuela (Cantv) se impulsa el desarrollo en comunidades a través de la ejecución de proyectos que solicitan sus propios habitantes. Erika de la Ossa, coordinadora de la empresa en Monagas, informó que entre los sectores beneficiados se encuentra Amana Abajo, del municipio Maturín, donde la Cantv realizó una transferencia de recursos equivalentes a 202 mil bolívares para mejorar los insumos de

Comunidades como El Blanquero y Juaquín del Tigre tambien fueron beneficiadas con recursos otorgados por Cantv, que utilizaron para mejoras en educación y salud. (Foto: Franklin Garza)

la medicatura. Este otorgamiento se da a través del Octavo Plan de Servicio de Telecomunicaciones Tele-

fónicas (Opsut) Otras cinco comunidades del estado Monagas fueron beneficiadas, luego de trabajos

que la Cantv realice en la zona para ampliar los trabajos de trasmisión que permitan la instalación de nuevos nodos.

Ondas tropicales han aumentado en 2015 J.L. @jamesmaracucho

El jefe de operaciones de Protección Civil (PC) en el estado Monagas, Richard Salas, informó que en lo que va del 2015 se han incremento las ondas tropicales

en el país, al registrarse nueve en lo que va de año. Salas detalló que en el año 2014 solo se registraron entre tres a cuatro ondas. El funcionario público detalló que se encuen-

tran en monitoreo constante de las cabeceras de los ríos no registrándose hasta el momento ninguna alarma. Señaló que en la sede de PC Monagas ubicada en el Polideportivo se recolecta insumos no

perecederos al igual que ropa, sábanas o colchonetas para ser enviados a los habitantes del Alto Apure, quienes se encuentran dignificados por las fuertes lluvias que se registraron en los últimos días en la zona.

Mangos ARMANDO RAMOS

www.ciudadmaturin.info.ve

Desde la India nos llegó esta fruta, hoy integrada a lo mejor de nuestra patria. El mango alegra la vida todo el año; con su sombra, con su hermosa floración que perfuma el ambiente con su extraordinario aroma. Toda Venezuela aprovecha su cosecha. Desde que están verdes, para hacer caratos, jugos, jaleas y mermeladas y para elaborar la golosina más apetecida por los adolescentes, con sal, vinagre y especias. Maduro es el protagonista de una fiesta nacional. Redondo, de bocado, de hilacha, de jardín, perrito, tabla, rosa, mangas, algodón. Sin duda la dieta del venezolano mejora en tiempos de cosecha y se alegra la vida. Se cuenta que llegó a nuestro país a mediados del siglo XVIII a la histórica Angostura (Hoy Ciudad Bolívar), y desde entonces se ha regado por las sabanas orientales, en la mesa de Guanipa, medio sumergido en los caños del Orinoco, en los fríos Andes y a lo largo de nuestras costas. El mango (mangifera índica) puede darnos mucho más. Su almendra rica en proteínas puede ser una respuesta muy buena para la alimentación animal, en nuestra lucha por la soberanía alimentaria. Nuestra espiritualidad, nuestra cultura se enriquece con el mango. Echate agua e´ mango, sentencia el sarcasmo popular, para sintetizar sus propiedades medicinales. Los mangos no están bajitos, o le gustan los mangos bajitos. Y eso es un arroz con mango, para caracterizar un zaperoco. En tan alta estima tenemos al mango que su nombre es una metáfora para calificar los atractivos personales: es un mango o un mangazo. Alfredo Sadel cantó: Cuando vendía los mangos en mi carreta por la ciudad. Y Luis Mariano Rivera, nuestro poeta campesino compuso : Si a un pájaro le pusieran … un mango y una manzana…. Seguro que a nuestro mango… lo picarían con más ganas.

Se cuenta que llegó a nuestro país a mediados del siglo XVIII. (Foto: Archivo)

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Mesa de Gobierno construirá 500 viviendas Están siendo evaluados 11 terrenos en la parroquia San Simón de Maturín JAIME LEAL @jamesmaracucho

En respuesta a los reiterados llamados de reflexión realizados por la gobernadora Yelitza Santaella a los consejos comunales de la entidad para lograr la organización popular, ya se ven resultados a través de las Mesas de Gobierno. A través de la Mesa de Gobierno de la parroquia San Simón en el municipio Maturín, se dará inicio a la construcción de 500 soluciones habitacionales en once espacios resguardados por miembros de la comunidad. Desde el sector de Brisas Centro, la gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, realizó su programa número 52 “Conversando con Yelitza”, en donde aprobó la construcción del urbanismo Hugo Chávez, ubicado entre las calles 13 y 14 de este sec-

CIUDAD MATURÍN

www.ciudadmaturin.info.ve

Son muchos los usuarios de la oficina del Banco de Venezuela, ubicada en las instalaciones de la Alcaldía de Maturín, que han manifestado su inconformidad con la decisión arbitraria del alcalde Warner Jiménez de restringir el acceso a esta dependencia bancaria solo para los trabajadores del Ayuntamiento capitalino. Vale la pena recordarle al Alcalde que este banco es de la Revolución y debe estar al servicio pleno del pueblo. En tal sentido, los clien-

tes de esta entidad bancaria le hacen un llamado al jefe del gobierno de Maturín para que elimine tal medida, puesto que las misma afecta a todos los usuarios que forman parte del pueblo que dice querer y trabajar para él. También solicitan la intervención de las autoridades del Banco para resuelvan la situación, puesto que la decisión arbitraria ejecutada por el alcalde Jiménez afecta seriamente a todos los usuarios de esta entidad bancaria, cuyo lema es “La inclusión es nuestro Camino”.

En este espacio se construirán tres edificios para 60 familias de la parroquia San Simón en el municipio Maturín. (Foto: Franklin Aguilera)

tor, beneficiando a 60 familias distribuidas en tres torres de apartamentos. Yoli Tocuyo, integrante de la Mesa de Gobierno de la parroquia San Simón, informó que este espacio viene siendo recuperado luego de años de lucha y es gracias a la revolución que hoy tienen

un respuesta concreta. Entre otros terrenos que serán abordados para la construcción de viviendas con el apoyo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y otras instituciones del Estado se encuentran en los sectores Alberto Ravell y Alí Primera.

GMVV estima cumplir meta para el 2019 J.L. @jamesmaracucho

Para el año 2019 la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) estima cumplir con en número de viviendas requeridas en el estado Monagas, cifra que alcanza las 54 mil. Así lo informó el director del Ministerio de Vivienda y Hábitat en Monagas, Juan José Ramírez, quien indicó que en la actualidad su despacho se encuentra en la búsqueda de 30 hectáreas para el desarrollo de urbanismos en Monagas y así cumplir la meta de 10 mil 130 viviendas a desarrollarse antes de que culmine este año. Hasta ahora 44 mil familias

Una arbitraria decisión del Alcalde de Maturín

03

En los espacios de la Alcaldía de Maturín colocaron este aviso restringiendo el acceso a la oficina del Banco de Venezuela. (Foto: Cortesía)

Misión Vivienda atenderá a trabajadores públicos J.L. @jamesmaracucho

El director regional de Vivienda y Hábitat, Juan José Ramírez, asegura que seguirán construyendo nuevos urbanismos. (Foto: Franklin Garza)

monaguenses han sido beneficiadas con la adjudicación de viviendas. Ramírez pidió a las familias

que no resguardan terrenos e instó a los mismos a organizarse e inicien el proceso legal para la obtención del mismo.

El vocero de la Misión Vivienda Obrera en la entidad, Eliud Lares, informó que en la actualidad se trabaja para lograr la consolidación de un urbanismo que beneficie a trabajadores del sector público en todos sus niveles. Lares indicó que en una primera etapa serán beneficiadas en 490 familias para luego dar paso a dos nuevas

etapas en 16 hectáreas recuperadas por los trabajadores. Se espera que el proyecto sea levantado por el Instituto Nacional de Vivienda y Hábitat. Los trabajadores que se encuentran esperando la iniciación de la obra, esperan la visita de la gobernadora Yelitza Santaella, a estos espacios para que constate la situación actual del mismo y del urbanismo.


04 CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Presupuesto de la Gobernación para 2016 incluirá a las comunas De 7 comunas en 2014 Monagas pasó a tener 26 en 2015 K.H. @KendrickHermoso

El próximo año el presupuesto de la Gobernación del estado Monagas incluirá recursos para las comunas. Así lo dio a conocer el Secretario del Poder Popular para la Planificación, Cosme Arzolay. Sin embargo, reconoció que desde hace tiempo la gobernadora Yelitza Santaella otorga recursos a los consejos comunales y comunas, pero que a partir de 2016 los recursos serán parte fundamental del presupuesto. Señaló que las Mesas de Gobierno son instancias que emanan de una estrategia planificada para acrecentar la transición hacia el Estado Comunal. Aseveró que son un mecanismo para brindar un camino expedito a la gestión gubernamental y de acompañamiento de las necesidades

DATOS DE INTERÉS

K.H. @KendrickHermoso

Son 4 los vértices fundamentales que impulsan la Mesa de Gobierno:

1. Formación del Poder Popu-

lar en la gestión de Gobierno.

2. Seguimiento de la gestión. 3. Contraloría popular. 4. Impulso de los proyectos socioproductivos. PROYECTOS Hasta la fecha, más de 2 mil proyectos han sido presentados por medio de las Mesas de Gobierno parroquiales, instancias que permiten el seguimiento de la gestión y la no creación de falsas expectativas en el pueblo respecto a la solución de sus problemas.

del pueblo. Arzolay explicó que así como el Poder Popular se organiza en Mesas de Gobierno, las instituciones del

Bandera deberá ser izada este 5 de Julio

Actualmente 30 comunas más están en construcción y tres a la espera de efectuar el proceso de registro. (Fotos: Franklin Garza)

Estado lo hacen en Gabinetes Sectoriales. En cada parroquia se integrarán en un trabajo manco-

munado los Círculos de Lucha (CLP), UBCh, Consejos Comunales, Comunas e instituciones del estado.

El Secretario del Poder Popular para la Gestión de Gobierno, Euribes Guevara, señaló que están haciendo las gestiones para que PDVSA facilite banderas a las instituciones públicas y algunos comercios que así lo requieran con el objetivo de que este domingo 5 de julio no quede ningún espacio sin izar la bandera, a propósito del Día de la Declaración de la Independencia. Guevara manifestó que hasta los momentos no está previsto la realización de un desfile, pero sí una sesión solemne en el Consejo Legislativo Socialista (Clsem). “Se hará una misa y una ofrenda floral. La sesión será conjunta con la Cámara Municipal”, apuntó.

K.H. @KendrickHermoso

La gobernadora del estado Monagas, Yelitza Santaella, informó que en los próximos días, la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela ((PSUV) ofrecerá a la opinión pública los nombres de quienes serán los suplentes de los candidatos a diputados principales. Asimismo, señaló que entre el día viernes y sábado estarán realizando en la plaza Bolívar la juramentación de los tres candidatos que fueron

electos el pasado domingo 28 de junio. Expresó que el vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, vendrá al estado para acompañar a los candidatos. “En Monagas más de 100 mil camaradas participaron en este proceso de elección, con eso demostramos que ganamos todos. Y como un ejercicio para la jornada electoral del 6 de diciembre, si cada uno de los 100 mil votantes lleva dos electores a cumplir con ese derecho serían al menos 300 mil los votos seguros

para los candidatos de la Patria, los candidatos del pueblo”, dijo Santaella. “A pesar de la guerra económica, comunicacional y psicológica, la oposición no pudo con el sentir chavista del pueblo, que respondió con gran pasión y con la mirada puesta en Chávez en estas elecciones”, añadió. Por Monagas se escogen seis diputados, tres por el circuito uno y por el circuito dos corresponde un parlamentario. Además dos legisladores pertenecen al voto lista.

Directores de la Alcaldía no convencen a concejales Los titulares de esos despachos han sido interpelados por los ediles con el propósito de determinar por qué la ciudad se deteriora sistemáticamente KENDRICK HERMOSO @KendrickHermoso

El presidente de la Cámara Municipal de Maturín, Efraín Betancourt, precisó que no le convencen las justificaciones que le han ofrecido los directores de la Alcaldía de Maturín en el marco de las interpelaciones realizadas. Betancourt precisó que los funcionarios de Alumbrado Público, César Pinto; Instituto Autónomo del Ambiente (Iamam), Néstor Cabello; y Transporte y Vialidad, Luis Rojas, no han dado respuestas a las constantes denuncias que formula el Poder Popular respecto al deterioro de los servicios municipales. En tal sentido, el edil advirtió que de seguir estas irregularidades pudieran solicitar formalmente la destitución de los mismos.

“Nosotros somos un ente que no solamente aprueba los recursos, sino que debemos velar porque se inviertan de manera efectiva”, explicó. Agregó que la falta de susti-

tución de bombillas en el sistema público de alumbrado, así como la recolección de basura y la carencia de un plan de bacheo de los huecos son parte del problema.

K.H. @KendrickHermoso

La gobernadora Yelitza Santaella está a la espera de los lineamientos que definirán el proceso de selección de los candidatos a suplentes en la AN. (Fotos: Franklin Garza)

Las autoridades en la entidad han reiterado que elecciones primarias del PSUV registraron una participación

superior a las 100 mil personas, demostrando así la convicción revolucionaria del pueblo monaguense.

Miembros de varios partidos que conforman la alianza del Gran Polo Patriótico apoyan la postulación de Williams Benavides a la Asamblea Nacional. Arquímedes Moreno, secretario general del PPT, expreso: “El compañero ha demostrado gran capacidad y lucha revolucionaria por eso desde estas organizaciones decidimos apoyar la candidatura de este joven que sabemos jugará un papel muy importante dentro del Parlemento”. Moreno instó a los demás miembros del GPP a mantener la unidad para evitar al-

05

Más de 10 mil votos obtuvo candidatura de Omar Farías K.H. @KendrickHermoso

El comando de campaña del ex precandidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Omar Farías, se pronunció este jueves para apoyar los resultados de las primarias en las que resultaron electos Carlos Flores y Ana Fuentes por el circuito uno y Hugo Carvajal por el circuito dos. José Rausseo, miembro del comando, señaló que más de 10 mil personas favorecieron a Farías, razón por la cual agradecen al pueblo el apoyo.

“Nosotros hacemos un llamado a la Dirección Nacional del partido para que tomen en cuenta al camarada Omar Farías que sacó una importante votación, creemos que debe ser el suplente de nuestro compatriota Hugo Carvajal. Farías fue, junto a Hugo Carvajal, parte de los 12 candidatos del partido rojo que se midieron en internas por el circuito dos que comprende los municipios Punceres, Bolívar, Caripe, Acosta, Piar, Cedeño, Ezequiel Zamora, Santa Bárbara y Aguasay.

La Cámara Municipal pudiera solicitar destitución de algún director. (Fotos: Archivos)

PPT apoya postulación de Williams Benavides

Dirección Nacional del PSUV anunciará pronto nombres de candidatos suplentes

POLÍTICA

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Omar Farías, uno de los 12 precandidatos del circuito 1. (Foto: Archivo)

Candidatos electos afinan estrategias para la campaña K.H. @KendrickHermoso

El PSUV reservó un candidato por el circuito 1 para el resto de los partidos que integran el Gran Polo Patriótico. (Foto: archivo)

gún triunfo de la derecha. “No podemos darnos el lujo de que la derecha gane la mayoría de la AN, ya que eliminarían los beneficios logrados

por la revolución”. Por ultimo, felicitó el proceso de elecciones internas llevadas a cabo este fin de semana.

El diputado de la Asamblea Nacional y candidato a la reelección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Carlos Flores, señaló que luego de la juramentación de los candidatos electos, se delinearán las características de la campaña. Manifestó que están seguros de ganar este próximo 6 de diciembre. “Nuestro pueblo ha demostrado ser valiente y tener la suficiente conciencia para no abandonar la lucha

Carlos Flores, diputado AN

por consolidar el Legado de Hugo Chávez”, indicó. Flores iniciará en los próximos días una gira por todas las comunidades y parroquias.


06 OPINIÓN

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

BUENAS (+) Y MALAS (-)

PALABRAS

Siguen los asesinatos

Hacer vida RÉGULO PÁRRAGA(*)

E

ALDEMARO BARRIOS R.

n lo que va de año han asesinado cinco escoltas de altos funcionarios del Gobierno Bolivariano, basta solo que usted revise los buscadores en internet “escoltas asesinados” y obtendrá los indicadores respectivos. Desde enero a junio, uno por mes. Desde diciembre de 2014 aparece en la Red el portal en el que Wikileaks revela la filtración del “Manual de Asesinatos Selectivos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)”, disponible en https://wikileaks.org/ cia-hvt-counterinsurgency/, que explica el origen, la razón y el porque de la muerte de esos cinco escoltas nada más que en el año 2015, pero desde 2103 lo han estado haciendo de manera sistemática casi mensualmente en Venezuela. ¿Qué objeto tienen escribir sobre estos temas? Nada más que estamos en una guerra, no solamente económica sino de facto, que tiene como víctimas colaterales a gente del pueblo venezolano de manera indirecta y directa a servidores públicos cercanos a figuras del chavismo o a los mismos líderes como Robert Serra o Eliézer Otaiza. Hay una máxima que nos obliga a dejar claro que mientras mejor conocemos las tácticas del enemigo, mejor percepción tenemos de nuestras fortalezas y el desasosiego y la incertidumbre disminuyen, digo esto para quienes tienen que ocuparse de la percepción pública.

Ahora estos hechos nos enrostran con el terrorismo internacional, que desde Colombia están aplicando factores ocultos del oposicionismo interno y externo, lo planteo como hipótesis, y para muestra el caso lamentable del joven diputado Serra. Venezuela vive su gran momento de dignidad, menos mal que tenemos cuerpos de seguridad, se reivindica la acción contra los criminales políticos para asegurar la paz necesaria. Lo mismo no pueden decir los españoles, como las víctimas de franquismo aún vivo y sometiendo a ciudadanos que por

protestar son perseguidos, a decir de Manuel López Zebral, presidente de una asociación de víctimas gallegas del genocidio, que busca apoyo internacional para esa lucha por dignificar a ese pueblo que lleva décadas de sometimiento y represión por quienes hoy intentan darnos “clases en derechos humanos” cuando aquí los últimos 40años aprendimos a resistir a la desaparición forzada, el asesinato y la tortura del puntofijismo; hasta ahora van seis mil víctimas cuantificadas por la Comisión por la Justicia y la Verdad y aún quedan miles de expedientes

por revisar. Conocer lo que significan los métodos de contrainsurgencia que están aplicando contra Venezuela no es solo denunciar una verdad evidente sino un elemento de compresión de una realidad que debemos cambiar de raíz y que cada uno, por indiferente que parezca, tiene una responsabilidad y sobre todo el Estado que posee la fuerza de un Gobierno que intenta la transformación social que soñó el comandante Hugo Chávez y que es la esperanza redentora del pueblo venezolano. venezuelared@gmail.com

Aunque no es una palabra sino una frase, su uso (y abuso) equivocado es una de nuestras más mortificantes preocupaciones. Aclaremos en principio que se trata de una referencia a la cual se le ha suprimido parte de su enunciado, como se ha hecho ya costumbre en nuestro idioma La frase original es “hacer vida activa”, es decir, intervenir de forma directa y evidente en una sociedad u organización. Tenemos así que una persona puede “hacer vida activa en un gremio” o institución o comunidad. El problema con la supresión es que, literalmente, nos remite a la creación de vida. Si yo “hago vida” en la sociedad monaguense literalmente significa que me estoy reproduciendo, pues eso es hacer (crear) vida; pero si “hago vida activa” se entiende que soy parte actuante de esa sociedad. Es por eso que nos incomoda mucho cuando leemos o escuchamos que alguien “hace vida” en el barrio X porque, además de nuestra preocupación por el buen uso del lenguaje, consideramos que nos educado inmiscuirse en la privacidad de las personas. Si alguien quiere “hacer vida” está en todo su derecho y se le debe tratar con la debida discreción. Ahora bien, cualquiera que “hace vida activa” en su comunidad, en su gremio o en su estado merece el respeto y la valoración correspondiente al aporte que genere esta actuación particular. (*)Periodista @p_regulo

CIUDAD

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Baile del Mono será propuesto patrimonio cultural del país El Gabinete Cultural Monagas impulsa esta iniciativa www.ciudadmaturin.info.ve

Con la intención de promover y fortalecer las tradiciones populares de Monagas, este sábado 4 de julio se realizará un foro sobre el Baile del Mono, como parte de las acciones que se emprenden para postular esta manifestación como Patrimonio Cultural de Venezuela. El foro, que comenzará a las 10:00 de la mañana, es organizado por el Gabinete Cultural Monagas, y se desarrollará en Caicara, municipio Cedeño, en la casa que pertenece a dicha institución del Gobierno Bolivariano. Reúnen recaudos El Instituto Patrimonio Cultural (IPC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la mano con el Gabinete estadal, viene trabajando en la constitución de un expediente que recopile información importante de esta manifestación folclórica, con el objetivo de seguir los pasos para la declaratoria patrimonial. Este foro es una invitación abierta para que asista el pueblo de Caicara y los artistas que cada año participan en la fiesta tradicional con personajes emblemáticos, como La Mayordoma, Los Morochos, La Negra y El

Brazón: Ediles se oponen al desarrollo de Zamora ENZO SÁEZ

www.ciudadmaturin.info.ve

El alcalde Raúl Brazón denunció que la Cámara Edilicia del municipio Ezequiel Zamora obstaculiza los avances económicos y sociales de la clase obrera zamorana. “Nuestro municipio tiene unos concejales que con su odio a una gestión revolucionaria no nos permiten avanzar hacia el del progreso del pueblo zamorano”, acusó. Asimismo, afirmó que “estos venezolanos que hoy ocupan cargos de elección popu-

PRENSA MPPC MONAGAS

07

lar, y que durante el año 2014 no hicieron nada en materia de ordenanzas y en el desempeño de sus funciones, hoy pretende frenar un crédito adicional que les solicitamos para solventar pagos a la clase obrera y seguir impulsando obras”. El jefe del Gobierno zamorano aseguró que hasta la fecha no ha recibido respuestas de parte del grupo de ediles zamoranos, por lo que los instó a que en los próximos días aprueben la solicitud del crédito, pues está plenamente justificada.

El Baile del Mono es la fiesta tradicional más relevante de Monagas. (Foto: Archivo)

TRADICIÓN INDÍGENA El Baile del Mono proviene de las tradiciones de los indígenas chaima, cuando estos practicaban rituales para obtener buenas y abundantes cosechas. Los participantes se disfrazan con ropas coloridas y la cara pintada de añil para luego salir a las calles y formar comparsas que recorren todo el pueblo.

El alcalde de Ezequiel Zamora, Raúl Brazón, asegura que los concejales opositores “le tiene odio a la gestión revolucionaria”. (Foto: Maritza Ramos)

Malavé acelera sede de la UBV @ranbadell

Mono, además de las parrandas que con su música al son del Mare Mare y el Matachí le dan vida a la celebración. Identidad de un pueblo El Baile del Mono es una expresión popular, cuyo origen se remonta a los antepasados de la etnia Chaima.

Según cuentan los historiadores y ancianos del pueblo, esta danza formaba parte de un ritual para obtener buenas y abundantes cosechas, con los años se convirtió en la principal manifestación cultural de la población Caicara, ubicada al noroeste de la región.

www.ciudadmaturin.info.ve

La sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) será una realidad en el municipio Santa Bárbara bajo la administración del alcalde “Cheo” Malavé. Esta estructura servirá de modelo para el resto de los municipios del estado Monagas. Así lo afirmó Lírice

Martínez, coordinadora regional de la Misión Sucre, durante su reciente visita a la localidad tapireña para constatar los avances en la construcción de esta nueva aldea universitaria, que contribuirá a fortalecer el proceso sostenido de desarrollo de este municipio a través del trabajo académico e investigativo, destacó la funcionaria.


08 ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

ESPECIAL

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

09

VENEZUELA VS. GUYANA: La guerra por el Esequibo

Está consciente que en la competencia se enfrentará a peleadores de altura pero esto no lo amilana FRANCO VIELMA

www.ciudadmaturin.info.ve

El reciente planteamiento estratégico marítimo venezolano sobre la fachada atlántica del Esequibo supone, sin dudas, una audaz jugada en el tablero de ajedrez territorial. ¿Ante qué estamos? Este tema, que aún no tiene el debido posicionamiento en el espectro de la opinión pú-

blica venezolana, trae consigo pronunciados bemoles en lo político y en la cuestión de la soberanía venezolana, basada ésta en su reivindicación histórica sobre el Esequibo o la Guayana Esequiba. Necesario es conocer los antecedentes fundamentales en esta importante cuestión geopolítica y territorial de Venezuela y luego reseñar otras cuestiones de fondo.

Venezuela no aborda militarmente el Esequibo, agotando todas las instancias políticas Venezuela asume la facultad de navegar lo que la mayoría de los venezolanos hemos considerado durante más de 100 años nuestra fachada atlántica del Esequibo, nuestras aguas territoriales que nos fueron despojadas en 1899 por la acción del imperio de la época y por el entreguismo cuartorrepublicano que, durante décadas, mantuvo desactivados todos los instrumentos del derecho internacional para reestablecer la integridad territorial de

4.920 km2 es la cantidad de territorio venezolano que la Línea Schomburgk original incluía aproximadamente en 1835

Venezuela. Sólo en momentos intermitentes, el Gobierno venezolano asumió consistentemente el abordaje del Esequibo, quedando luego dilatadas las decisiones de asumir esa negociación, viéndose nuestros gobiernos lacayos silenciados y sometidos por órdenes de los amos del poder en el norte. He ahí que luego del Acuerdo de Ginebra en la materia en 1967, poco se ha hecho en el abordaje concreto de tan importante diferendo.

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana los gobiernos de Guyana y Venezuela en años recientes han dispuesto utilizar los buenos oficios, descongelando así la situación de estancamiento que había desde 1967, es decir, desde casi toda la época del puntofijismo. Esta relación tuvo un giro político gracias a Chávez, quien instrumentó las armas de la política dejando de lado aquellas propias de los regímenes belicistas. En 2010 ambos países asumieron la figura del “Buen Oficiante”, cuya labor consiste en asumir las funciones de mediador y aproximar a ambos gobiernos para que éstos den con una solución satisfactoria para las partes. El último “Buen Oficiante” fue el jamaicano Norman Girvan, propuesto por ambos gobiernos en 2010 y acep-

203.310 km2 era la cantidad de territorio venezolano que aproximadamente aspiraban los británicos desde 1887 hasta 1897

Algunos antecedentes a saber Durante más de 100 años, Venezuela ha denominado “Zona en reclamación” a una enorme porción territorial de 159.500 Km2, repleta de inestimables recursos minerales y de posición marítima geoestratégica, que es hoy considerada en la República Cooperativa de Guyana como el 70% de su territorio. Guyana sostiene que un tribunal laudó el litigio en su favor en 1899, en concreta referencia al afamado Laudo Arbitral de París, que despojó a Venezuela del Esequibo. En aquel momento el fallo se realizó a favor de Reino Unido, el imperio de la época, por presiones y procedimientos injustos contra Venezuela. El Reino Unido era el propietario en aquel momento de la otrora “Guyana Británica”. Venezuela denuncia tal decisión ante la ONU pero en 1962 obtiene avances concretos consignando documentos que prueban que la decisión de 1899 contenía vicios de nulidad. Este evento conllevó a la firma del denominado Acuerdo de

Ginebra, el 17 de febrero de 1967, entre ambas partes más la presencia del gobierno local de Guyana Británica, próxima a recibir la independencia, momento en el cual sustituiría a Reino Unido en la cuestión del diferendo territorial con Venezuela. Actualmente el diferendo territorial está en manos del Secretario General de las Naciones Unidas en el marco del Acuerdo de Ginebra. Este litigio sólo incluye a Venezuela como parte demandante y a la República Cooperativa de Guyana, excluyéndose de éste al responsable, Reino Unido, el cual tiene una demostrada estela de inconsistencias territoriales y despojos en su largo historial de colonialismo y robo de tierras en todo el mundo. De acuerdo al Decreto 1.787 de fecha 26 de mayo de 2015, promulgado por el presidente Nicolás Maduro Moros en Consejo de Ministros y publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria 40.669 de fecha 27 de mayo de 2015, se crean y activan las Zonas

de Defensa Integral Marítimas e Insulares (Zodimain); ahora lo que se conoce como la “Fachada Atlántica de Venezuela” pasa a ser definida por la Zodimain Atlántica, dejando ahora a la República Cooperativa de Guyana sin salida al Atlántico. Venezuela articula una estrategia audaz al replantear sus Zonas de Defensa Integral Marítimas, luego de darse a conocer la noticia de que en lo que serían las aguas del Esequibo venezolano, hoy la empresa Exxon Mobil realiza exploraciones petroleras con permiso del Gobierno guyanés, encontrándose una inestimable (hasta ahora) cantidad de recursos de hidrocarburos. Esto no es enteramente nuevo. En 2013, la Marina de guerra venezolana retuvo brevemente al buque de investigación sísmica Teknik Perdana, que había sido contratado por la petrolera con base en Texas Anadarko Petroleum, para examinar el fondo del mar de la zona.

tado por el Secretario General de la ONU, pero Girvan falleció en abril de 2014 y hasta la fecha no se ha nombrado a uno nuevo. En palabras del mandatario guyanés en 2010, Bharrat Jagdeo, las relaciones dan un giro gracias a la “amplitud de mente” de Chávez, señalando: “Hemos podido colocar nuestras relaciones más allá de los problemas fronterizos para trabajar en áreas vitales para el desarrollo de ambos países”. Quizás posponiendo la pugna territorial para aspirar a intereses supraterritoriales mucho mayores, inspirados en lo político y en la necesidad de la integración sudamericana expresada en la Unasur y en la Celac, Venezuela no aborda militarmente el tema del Esequibo, agotando todas las instancias políticas y todos los ámbitos de diálogo. Pero la situación ha

cambiado. El Gobierno de Guyana, luego de advertencias, asume transnacionalizar la franja marítima que los venezolanos reclamamos colocándola en manos de la empresa petrolera norteamericana más grande del mundo, Exxon Mobil, la cual asume todas sus capacidades logísticas para posicionarse sobre una franja de incontables recursos. Este giro político por parte de Guyana se debe al ascenso al poder de un régimen de corte militarista liderado por David Arthur Granger, un General retirado, líder de la derecha de Guyana, formado en Reino Unido y con cursos especiales en Estados Unidos, destacándose entre ellos los que realizara en la National Defense University, de Washington DC y otros asociados al terrorismo, en la Universidad de Florida.

Blackwater -ahora Academi- es el brazo paramilitar de la Exxon Mobil ¿ANTE QUÉ ESTAMOS? Muchos indicios indican que Venezuela está actuando de manera proporcionada a las acciones de Guyana, dado que dicho país está colocando activos para el aprovechamiento de recursos naturales en una zona declarada en disputa y cuyas negociaciones se encuentran estancadas. Algo que podría considerarse similar al caso de las Malvinas y que es una referencia en

La República Cooperativa de Guyana, una república que nace con tendencia política de centroizquierda, se deslindó de todo proceso internacionalista de corte progresista en era reciente dada la disputa histórica con Venezuela, pero también a la derechización de su orden político, el cual sigue manteniendo los vestigios históricos del coloniaje y su inercia política con la Commonwealth (Comunidad Británica de naciones). Pese a formar parte de la Unasur, creación de Venezuela, Guyana, casi recibiendo órdenes superiores, ha mantenido la espalda a Venezuela de manera perenne.

El Gobierno de la República de Venezuela respondió a los múltiples abusos cometidos por la República Cooperativa de Guyana con la promulgación y puesta en vigencia del Decreto 1.787 de fecha 26 de mayo de 2015, en donde ahora los guyaneses, que han venido pretendiendo bloquear la salida por el Atlántico a Venezuela, son ellos quienes se verán sometidos bajo la Zodimain Atlántica y sin salida directa al Atlántico, tomando en cuenta el Laudo Arbitral entre Guyana y Suriname del 17 de septiembre de 2007 (donde Suriname le cerraría la salida al Atlántico por el Este a Guyana). El Gobierno guyanés ha respondido hasta el momento con la suspensión de los vuelos de la estatal venezolana Conviasa hasta Georgetown (capital de Guyana). También con el anuncio de llamar al embajador venezolano para que diera una explicación sobre el Decreto. “Estaremos llamando al embajador (de Venezuela) para explicar

qué significa (el decreto sobre los límites marítimos) y para expresar nuestra preocupación por esta escalada en un intento de larga duración para lograr por medios cuestionables lo que Venezuela no ha podido lograr con estrategias diplomáticas y legales internacionalmente aceptadas”, declaró a la AFP, sin precisar la fecha de la convocatoria. La cancillería de Guyana anunció que ese país continuará -”sin inmutarse”- desarrollando el aprovechamiento de recursos y llevando adelante la exploración y probable explotación petrolera en las aguas en disputa. También señalaron que “Cualquier intento de la República Bolivariana de Venezuela de aplicar ese instrumento de modo extra-territorial será vigorosamente resistido por la República Cooperativa de Guyana”, en una clara alusión al uso probable de la fuerza de encontrar embarcaciones venezolanas haciendo respetar la Zona de Defensa Marítima e Insular Atlántica.

el derecho internacional. Al asumir que la fachada atlántica del Esequibo es un área de Defensa Integral Marítima para Venezuela, no sólo se asume la proyección estratégica de Venezuela al Atlántico (la cual ha estado parcialmente bloqueada), sino que se genera al mismo tiempo una ruptura a la distensión política que ha existido en las últimas décadas, dadas las acciones de Guyana. Esto obliga a los dos países, ahora sí, a sentarse y definir una ruta de acuerdos. Exxon Mobil tiene un historial largo de explotación de recursos en zonas ocupadas, también de mercenarización de los territorios para asumir hegemonías territoriales. El poder transnacional de la Exxon es también de carácter militarista, y Blackwater -ahora Academi-, la corporación mercenaria más grande del mundo, es su brazo paramilitar. Entender la movida de Venezuela implica proyectarnos más allá de la cuestión del Esequibo como diferendo territorial. Si consideramos al Esequibo como venezolano, debemos considerarlo también una zona ocupada, una parte integral del territorio venezolano bajo control militar extranjero, bajo control político de un Gobierno de derecha, y ahora bajo explotación de una transnacional militarista. La nueva etapa en la ocupación del Esequibo da cuenta de que la mercenarización y ocupación de una fuerza extraterritorial en las aguas y probablemente en el suelo Esequibo venezolano es una realidad probable, y un escenario que obliga a Venezuela a hacer un replanteamiento estratégico, como sucede justo ahora.


10 SALUD

Nueva sede de oftalmología ya tiene aire acondicionado

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

EDUCACIÓN

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Fundabit entrega 592 tabletas a liceístas

11

Preparadores de los 13 municipios reciben tabletas de cuarta generación con conexión a internet

90 por ciento de los abortos que recibe el hospital son de madres menores de edad

KENYA L HIGUEREY H. @ciudadmaturin1

TESTIMONIOS Leonel Parica

Francisco Ceballos, coordinador regional de laboratorios en el estado. (Foto:Franklin Garza)

No hay falta de reactivos en laboratorios del estado KLHH @ciudadmaturín1

El Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar recibe aires acondicionados para servicio de oftalmología. (Foto:Archivo)

KENYA L. HIGUEREY H. @ciudadmaturin1

Tres equipos de aire acondicionado, de cinco toneladas cada uno, llegaron al Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) de Maturín, para ser instalados en lo que será la nueva sede del servicio de oftalmología. Así lo dio a conocer el director del hospital, Simón Turmero. Niñas que abortan Turmero realizó un llamado a la práctica oportuna segura y responsable de la sexualidad por parte de la población, acotando que 90 por ciento de los abortos que se atienden en el Hospital son de madres adolescentes. Algunas de las embarazadas a temprana edad, tienen

Simón Turmero Director del Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar “Ente el 40 y el 50 por ciento de los partos que llegan al hospital son de adolescentes”

MEDICOS ANTI-EXTORSIÓN Miembros del Grupo de Anti-extorsión y Secuestro (Gaes) dictan charlas de prevención a médicos del Hospital Central de Maturín. Así lo informó el director del hospital, Simón Turmero, quien señaló que la iniciativa nació de un miembro del mismo equipo de médicos de la institución, que estaba siendo extorsionado por esta industria del delito.

abortos espontáneos porque su cuerpo no está preparado para llevar un embarazo a feliz término. Otras al verse sorprendidas por un embarazo no deseado optan por acabar con la vida del nuevo ser humano que llevan dentro, y es como terminan en el hospital siendo atendidas por los médicos que intentan salvar dos vidas humanas, pero que en ocasiones tiene un desenlace fatal. Turmero resaltó la importancia de dictar charlas y de brindar orientación oportuna a los jóvenes para que practiquen una sexualidad segura, a tiempo y asuman la responsabilidad de lo que implica el encuentro sexual. Ya que entre el 40 y el 50 por ciento de los partos que se atienden en el hospital son de adolescentes.

“No hay falta de reactivos” en los 27 laboratorios que conforman la red ambulatoria y hospitalaria del estado y los 19 de Barrio Adentro. Así lo aseguró el coordinador regional de laboratorios en el estado, Francisco Ceballo, “solo faltan los reactivos de virus de Inmuno Deficiencia Humana (HIV) y azúcares reductores libres (ARL)” acotó. Ceballos informó que mensualmente el estado invierte cinco millones de bolívares en la dota-

ción de los laboratorios. “Acabamos de dotar a la emergencia del Hospital Manuel Núñez Tovar con 400 tubos de ensayo, porque hay una fuga de estos”, agregó. Así mismo anunció que los reactivos han aumentado en 500 por ciento, lo que antes costaba 300 bolívares ahora cuesta 8 mil. Agregó que solo en el Hospital central se realizan 120 mil exámenes al mes. Por lo que hizo un llamado a la población a hacer un uso consciente del servicio y a retirar los resultados.

Gobierno regional impulsa medicina preventiva KLHH @ciudadmaturin1

Consejos Comunales, Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh), Círculos de Lucha Popular (CLP) deben dar la batalla en formar al pueblo en la prevención de enfermedades. Aseguró la gobernadora, Yelitza Santaella, quien resaltó que desde las Bases de Misiones el pueblo debe empoderarse de los programas de salud creando sus mapas

de ambulatorios. Además, invitó al pueblo organizado a vigilar que todos los niños menores de seis años reciban todas sus vacunas, que las madres embarazadas mantengan un control prenatal para evitar las muertes neonatales, así como de censar a las personas que padecen de diabetes, o de problemas cardiovasculares. “Tendremos larga vida y calidad de vida si nosotros nos la damos”, dijo.

La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), en articulación con la Gobernación de Monagas, entregó este jueves 592 tabletas a preparadores de los 13 municipios del estado. Leonel Parica, presidente de Fundabit, resaltó la importancia de la actividad. “Es un acto único en el mundo, donde no sólo se garantiza una educación y alimentación gratuita, sino que también se le entregan los recursos de aprendizaje del primer mundo con tabletas de cuarta generación que incluyen conexión a internet”. En respuesta a la guerra económica, el Gobierno realiza una mayor inversión social en pro de fortalecer la calidad educativa de la patria, por ello estamos entregando estas tabletas a todos los estudiantes de quinto y cuarto año de bachillerato, iniciando por los preparadores, refiere Parica.

Presidente de Fundabit “Esta actividad se está realizando de manera conjunta en el estado Zulia y ya se realizó en los estados Delta Amacuro y Bolívar”

Carmen Martínez Jefe de Zona Educativa del estado Monagas “La clases finalizan el 17, a nivel de primaria, mientras que la secundaria se da el proceso de recuperación”

La gobernadora Yelitza Santaella junto a la jefa de la Zona Educativa, Carmen Martínez, y el presidente de Fundabit, Leonel Parica. (Foto: Rodrigo Párraga)

El acto fue aprovechado por la gobernadora, Yelitza Santaella, para invitar a los jóvenes a tomar conciencia y reflexionar sobre las herramientas que les ofrece el proceso revolucionario, porque esta clase de proyectos no se habían visto nunca en nuestro

país. Por su parte, Mariángel García, estudiante del quinto año del Liceo Félix Ángel Losada, y preparadora de Matemática, señaló que está herramienta puede ser utilizada por ellos para buscar información que les permita hacer más diná-

Nueva Biblioteca de Investigación KLHH. @ciudadmaturin1

Fue inaugurada la biblioteca del Centro Regional de Investigación en el Grupo Escolar República del Uruguay. El acto, presidido por la Autoridad Única de Educación del estado, Carmen Martínez, se realizó de manera conjunta en diferentes estados del país. Alexander Patetti, coordinador del Centro Regional de Investigación y Formación Permanente del Magisterio, explicó que esta biblioteca contiene 123 títulos de bolivarianismo, indigenistas, afrodescendencia, metodología de la Investigación, didáctica,

micos los procesos de aprendizaje y formación de los jóvenes del primer año a los cuales preparan. Mientras que la jefe de Zona Educativa, Carmen Martínez, señaló que las clases da nivel de primaria finalizan el 17 de este mes, y el 31 termina

Encuentro de facilitadores de la Misión Robinson KLHH @ciudadmaturin1

Alexander Patetti, coordinador del Centro Regional de Investigación y Formación Permanente del Magisterio, muestra los textos que confroman la biblioteca (Foto: Kenya Higuerey)

historia, pedagogía del amor, filosofía, entre otros. Patetti indicó que cada centro local

tendrá una biblioteca igual para frotalecer el trabajo de investigación.

la parte administrativa, en la que los docentes organiza el programa del próximo año escolar. En lo que respecta a la seguridad de las instituciones durante el periodo vacacional indicó que pronto, los órganos pertinentes anunciaran el plan para su resguardo.

Cerca de 20 facilitadores de la Misión Robinson del estado Monagas participaron en un Encuentro de Saberes y Experiencias, realizado en la Base de Misiones Alí Primera II, de La Invasión de La Puente. Suly Roca, coordinadora académica de la Misión, resalta que esta actividad se realiza en el marco de la semana de celebración del decimosegundo aniversario. “De esta experiencia parti-

cipan tanto facilitadores de que se iniciaron en el año 2003 como nuevos”, refiere Roca. La coordinadora explica que los facilitadores antes, se apoyaban mucho en la utilización de los videos para dirigir el proceso de enseñanza aprendizaje, pero ahora ellos deben formarse como facilitadores, manejar mucho mejor los contenidos para llevárselos a los vencedores. Para ello en cada parroquia existe un coordinador que se encarga de prepararlos.


12

INTERNACIONALES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Correa denuncia intento de asalto al Palacio Presidencial de Ecuador

“Lamentablemente tenemos claros indicios de que los golpistas intentarán tomarse Carondelet “, denunció AVN

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que las recientes protestas de la derecha, que se opone a proyectos legales sobre la redistribución de la riqueza, contemplaban un asalto al palacio presidencial. “Lamentablemente tenemos claros indicios de que los golpistas intentarán tomarse Carondelet (...) Quieren en base a la violencia derrocar a un gobierno de inmenso apoyo nacional e internacional”, expresó el presidente Correa, reelecto con 57 % de los votos en 2013, citado por la agencia Andes.

Vinculación de la CIA El Presidente ecuatoriano denunció que detrás del intento golpista están Mario Pazmiño, coronel retirado del

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advierte que la derecha de su país, apoyada por el Gobierno de Estados Unidos, a través de la CIA, intenta derrocar al su gobierno. (Foto: Archivo)

Ejército, a quien vinculó como cercano a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), y César Carrión, coronel que era director del hospital policial donde Correa estuvo secuestrado en 2010, en medio de otra intentona golpista en su primer período de gobierno. Se oponen a ley antiespeculación Por más de dos semanas la oposición ecuatoriana ha mantenido una serie de protestas, que se han focali-

zado en Quito y Guayaquil, en contra de dos proyectos de ley que buscan regular las ganancias extraordinarias fruto de la especulación con la tierra y los impuestos a las herencias. Las movilizaciones han continuado a pesar del reiterado llamado a diálogo por parte del Gobierno y tras la decisión anunciada por Correa de retirar temporalmente los proyectos para generar una discusión popular sobre los mismos.

www.ciudadmaturin.info.ve

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, declaró este jueves que, si los griegos votan mayoritariamente por el “sí” en el referendo del próximo domingo, presentará su dimisión. De esta manera, Varoufakis vinculó su futuro con el resultado de la votación y precisó que renunciará si el llamado del gobierno a votar por el “no” a los términos del rescate establecidos

por la troika -Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Montetario Internacional- es ignorado. A la pregunta de Bloomberg Television sobre si todavía estará en su cargo el lunes por la noche si los griegos votan por el “sí”, Varoufakis respondió: “No estaré. Personalmente no firmaré otro acuerdo ampliado y fingido”. El futuro del primer ministro griego, Alexis Tsipras, también está en duda. Los bancos griegos permanecían ce-

rrados este jueves por cuarto día consecutivo. Lo más probable es que el gabinete de Tsipras caiga si los votantes respaldan el plan de rescate que él ha rechazado por considerarlo una “humillación” para Grecia. Su coalición ya está en peligro porque una serie de diputados del partido de los Griegos Independientes, su socio menor en la alianza de gobierno, dijeron que apoyarán el “sí”.

Piden que se tome en cuenta el liderazgo femenino de las fuerzas opositoras

www.ciudadmaturin.info.ve

Presumen conexión entre ambas Ambas detonaciones ocurrieron en dos edificios de Porvenir. El total de personas afectadas hasta el momento es de ocho. Entre ellas, se registra un paciente con trauma craneoencefálico. Las siete personas afectadas en la calle 72 fueron remitidas a la Clínica Country. Mauricio Bustamante, secretario de Salud, dijo que, según reportes preliminares, el artefacto que explotó en la calle 46 se dejó en la sala de espera. “En este lugar hay una persona herida. Presenta trauma craneoencefálico y está siendo valorada en este momento en el hospital San José”, afirmó. Entre tanto, en la calle 72 hay sietepacientes. Ninguno de gravedad. La policía hace la evaluación y control de la situación.

Ministro de Finanzas renunciaría si griegos apoyan el “sí” BBC MUNDO

Mujeres solicitan a la MUD inclusión en candidaturas

CNN EN ESPAÑOL

Dos explosiones se registraron en Bogotá este jueves en horas de la tarde. La primera ocurrió en la calle 72 con carrera Décima a las 3:45, donde siete personas resultaron afectadas. La otra explosión se reportó minutos después en la calle 13 con carrera 46, donde una persona más resultó afectada.

www.ciudadmaturin.info.ve

Pide firmeza al pueblo Correa llamó al pueblo ecuatoriano a mantenerse firme ante los intentos de desestabilización social que forman parte de un golpe blando, acciones que se asemejan a los intentos perpetrados por la derecha en Venezuela. “Fracasaron la semana anterior, lo intentarán mañana. Nosotros, a repletar la Plaza Grande con música y alegría, pacíficos, pero firmes ¡Somos más, muchísimos más! Intentan al menos mantenernos en enfrentamientos permanentes, como lo hicieron en Venezuela. No lo lograrán”, sostuvo.

Dos explosiones en Bogotá dejan ocho heridos

El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varoufakis, advirtió que no firmará un acuerdo “fingido”. (Foto: Archivo)

NACIONALES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

El Frente Nacional de Mujeres le pidió a la cúpula de la autollamada Mesa de la Unidad de Democrática (MUD) que tomen en cuenta su liderazgo femenino en un momento en que la alianza de oposición debe incluir más mujeres en sus candidaturas previamente anunciadas, la mayoría dominadas por “candidatos” y con apenas 17 mujeres postuladas. El Consejo Nacional Electoral aprobó (CNE) una resolución que indica que los partidos políticos deben cumplir con la paridad de género (minino 40% y máximo 60% de mujeres) en las postulaciones para las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Este miércoles , el CNE dio a conocer el reglamento para el cumplimiento de esa reso-

Las damas opositoras le reclaman a sus líderes equidad en la selección de candidatos a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. (Foto: Archivo)

lución en un acto público en Caracas en el que integrantes del Frente de Mujeres de la MUD asistieron, después que hicieron la propuesta de la equidad de género al Poder Electoral en los primeros meses de este año. En el acto participó Isa-

Comisionado iraní visita empresas de la Faja AVN www.ciudadmaturin.info.ve

El director para Europa, América y países vecinos al mar Caspio del Departamento de Comercio y Asuntos Internacionales del Ministerio de Petróleo de Irán, Hossein Esmaeili, visitó las empresas mixtas Petrocarabobo, Petroindependencia y Petromonagas, de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez Frías (FPO) para fortalecer las relaciones bilaterales entre Venezuela y la nación persa. El comisionado iraní fue recibido por representantes del Ministerio de Petróleo y Minería y de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdv-

sa), quienes realizaron una exposición sobre el desarollo de estos tres proyectos petroleros ubicados en la División Carabobo, en el sureste del estado Anzoátegui, y que constituyen escenarios para acrecentar la cooperación e intercambio tecnológico entre ambas naciones. El director regional para la FPO, Juan Bravo, informó que la visita sirvió para dar a conocer los avances en materia operacional que ha conseguido la estatal petrolera, junto a sus socias internacionales, para impulsar la producción de crudo extrapesado en esta región.

bel Carmona, presidenta del partido Acción Democrática, quien le pidió a la MUD reconocer “que nosotros contamos con un liderazgo de mujeres brillantes que vienen desde las regiones impulsando la participación de la mujer para hacernos visibles”.

Trabajadores de Polar vuelven a marchar AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Trabajadores de Empresas Polar iniciaron este jueves una marcha en protesta a la actitud asumida por la directiva de esta empresa de negarse a atender su derecho a participar en la discusión del nuevo contrato colectivo. Frank Quijada, vocero de los Trabajadores de Polar, y protagonista de esta lucha reivindicativa, explicó al inicio de la manifestación que entregaron un documento en la sede de Ministerio Público, para luego emprender la marcha hacia la sede de la Asamblea Nacional (AN) y finalizar en el Ministerio para

13

El representante del Ministerio de Petróleo de Irán, Hossein Esmaeili, junto a personal de las empresas mixtas que operan en la Faja del Orinoco. (Foto: AVN)

GNB activan patrullaje en las costas de Oriente AVN

www.ciudadmaturin.info.ve

Los trabajadores de Empresas Polar continúan exigiendo sus derechos laborales marchando hasta el Ministerio Público para entregar un documento. (Foto: AVN)

el Trabajo. “Este pueblo se levantó, tiene sangre cristiana, tiene sangre de Guacaipuro, tiene

sangre de Bolívar y del comandante Hugo Chávez que nos levantó con su mensaje libertador”, expresó.

Pescadores, turistas y habitantes de las costas de Miranda, Anzoátegui, Nueva Esparta y Falcón cuentan desde este jueves con el Servicio de Seguridad Marítima de la Policía Nacional Bolivariana, compuesto por 100 efectivos policiales y 20 embarcaciones de patrullaje, anunció el ministro para Relaciones Interiores Justi-

cia y Paz, Gustavo González López. En el acto de lanzamiento del plan de seguridad en La Pérgola Marina, situada en Higuerote (Miranda), González López indicó que con este servicio se atiende la solicitud hecha al Gobierno nacional por parte de la comunidad de pescadores sobre la creación de cuadrantes de seguridad en alta mar.


14 DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

Carrasco se quedó a las puertas de la historia

Entregan material deportivo a menores privados de libertad JESÚS MARCHÁN

www.ciudadmaturin.info.ve

Con el propósito de rescatar los espacios de paz y recreación a los jóvenes privados de libertad, el gobierno revolucionario de Yelitza Santaella, a través del Servicio de Policía Comunal de PoliMonagas, entregó este miércoles, material deportivo destinado a los menores de edad internos en el Programa Socioeducativo Gral. José Francisco Bermúdez de PoliMonagas. Así lo informó la coordinadora de PoliComunal, Maricela Urdaneta, quien señaló que estas herramientas fortalecen el espíritu de lucha y superación en los niños y niñas. “Siguiendo lineamientos de nuestra gobernadora Yelitza Santaella y nuestro director, coronel José Ángel González Espín, hacemos entrega de este significativo material deportivo para que los 47 jóvenes internos en esta institución, practiquen Fútbol de Salón y Voleibol. Es importante anunciarles que la Comisión Interministerial de Prevención, visitará

DEPORTES

CIUDAD MATURIN / VIERNES 3 DE JULIO DE 2015

47 menores privados de libertad Por su parte, el director de la referida entidad Socioeducativa, Douglas Meneses, agradeció el aporte del Gobierno regional para beneficio de los 47 menores privados de libertad. “Muy agradecidos con el Ejecutivo regional y las instituciones de seguridad y prevención del estado Monagas, por incluir dentro de su cronograma de trabajo a los centros socioeducativos. Estamos seguros que los jóvenes que permanecen aquí, valorarán estas herramientas deportivas, lo cual impulsa las actividades recreativas”, agregó. Meneses afirmó que actualmente los adolescentes privados de libertad, cuentan con el apoyo de la Misión Moral y Luces, la cual garantiza su formación académica hasta el bachillerato.

Policìa Comunal, con el apoyo de ONA y Unes, entrega material deportivo a menores privados de libertad en PoliMonagas. (Foto: Cortesia)

Jovanni Martínez saldrá este domingo junto a la selección nacional de Venezuela

Karateca Martínez en gira por Europa Está consciente que en la competencia se enfrentará a peleadores de altura pero esto no lo amilana PRENSA INDEM

www.ciudadmaturin.info.ve

El monaguense selección nacional Jovanni Martínez, quien participará en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, viajará este domingo a Europa con el resto del equipo de Venezuela, para una corta pero intensa gira para participar en la fase preparatoria, rumbo a la justa internacional. El atleta del año, especificó que visitarán primero Bélgica donde permanecerán unos 5 días aproximadamente, para realizar trabajo técnico y algo de combate con el entrenador y la selección nacional de ese país. “Al terminar esta etapa técnica recorreremos otros tres países para hacer combates simulando la etapa competitiva”.

“En mi categoría se encuentra el campeón mundial de la misma, el brasilero Douglas”

Dentro de los tres destinos siguientes a visitar están Holanda, Francia y Alemania, este último desde donde partirán el próximo 20 de julio hasta Toronto. LA selección de los países se hizo estratégicamente por el estilo de combate que tiene cada equipo nacional, por lo que “esperamos sacar lo mejor en esos topes”, aseveró el atleta. Martínez compartió que la gira preparatoria se trata básicamente de “ir metiéndonos en el roce competitivo e ir condicionando nuestras

Jhonattan arrancó con seis birdies en Virginia AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

El golfista venezolano Jhonattan Vegas comenzó a todo tren su participación en el The Greenbier Classic, torneo del PGA Tour que se disputa en West Virginia, al firmar sólida tarjeta de 66 golpes, cuatro bajo el par de la cancha. Vegas resolvió la primera ronda en el Old White TPC, en White Sulphur Springs, en West Virginia, con seis birdies y dos bogeys, colocán-

estas instalaciones los días viernes, con la finalidad de hacerles llegar conversatorios de prevención integral”, dijo.

tácticas, estrategias, a lo que vamos a encontrarnos en Toronto”. Para la fase preparatoria están convocados los 10 seleccionados de Venezuela y como dato a destacar, Jovanni Martínez resaltó que “es primera vez en la historia de nuestro país que el kárate clasifica a todos los atletas de las 10 categorías. Se clasificaron 5 femeninos y 5 masculinos, de combate todos”. Como siempre Martínez ha demostrado ser firme en sus metas y por eso en esta oportunidad no titubea en afirmar que en Toronto lo que se busca es el primer lugar. “Vamos a envenenarnos la mente en la fase preparatoria, metiéndonos en la cabeza que nadie nos puede ganar. Los juegos Panamericanos es el evento por el que hemos trabajado bastante para llegar ahí, por eso no podemos verlo como un evento para foguearnos, para intentar probarnos, tenemos que ir a ganar”, aseveró.

15

dose provisionalmente en la octava casilla de una tabla que completan 156 jugadores. El bastonista de Maturín viene de ubicarse en el puesto 54 del Travelers Championship, luego de caer en imprecisiones en un recorrido final que saldó con 74 toques. Ayer iniciaron en buena forma los estadounidenses Scott Langley, Jonathan Byrd, el británico Brian Davis y el japonés Ryo Ishikawa.

Carlos Carrasco ha venido en ascenso desde que reapareció el 10 de agosto de 2014, tras haber bajado al bullpen

Con una bola de 94,5 millas por hora, es uno de los lanzadores más duros de la Liga Americana MARIANELLA VANCI @marianellavanci

Si Carlos Carrasco hubiese conseguido un out más la noche del miércoles, usted estaría leyendo en este momento una nota completamente distinta, pero el pitcher larense estuvo precisamente a un out de distancia de lograr un juego sin hit ni carreras. De todas formas hay que hacer referencia al hecho de que el jugador actuó, durante ocho innings y dos tercios, en la lomita frente a Tampa Bay y durante ese tiempo no permitió ni un solo hit. Hasta que apareció el jardinero izquierdo Joe Buttler y descargó una bola en el jardín central, para arruinarle la festa al venezolano.

EL PONCHADOR Durante sus últimas ocho aperturas, Carrasco de 28 años de edad, ha lanzado durante 54 innings, acumulando una efectividad de 3.00 con 59 ponches y 11 bases por bola. Aunque su promedio indique que él simplemente está bien, si es cierto que Carrasco es uno de los 10 mejores lanzadores de la Liga Americana. Echando una mirada a sus números, destaca el hecho de que su arma letal son los ponches. Los únicos diestros que aparecen con tal porcentaje de ponches en la liga Americana, ambos son ganadores del Cy Young: Max Scherzer y Corey Kluber

Carrasco Su slider es dificil de batear porque llega a un promedio de 88,0 millas por hora y tiene un corte de acción final que rompe muy adentro para los zurdos y muy lejos para los diestros

La parte buena fue que los Indios igual le ganaron fácilmente a Tampa Bay 8-1. MLB.com destacó el hecho de que con la actuación de

Carrasco, los Indios de Cleveland se convirtieron en el primer equipo desde 1991 en coquetear con juegos perfectos durante tres partidos consecutivos, tomando en cuenta las actuaciones recientes de Danny Salazar y Cody Anderson, quienes también lanzaron juegos perfectos hasta el séptimo episodio. Ahora hay que esperar que los dioses del beisbol vuelvan a colocarle a Carrasco una oportunidad de oro como la que tuvo el miércoles para brillar.

El venezolano firmó tarjeta de 66 golpes para ubicarse provisionalmente en el top ten de este torneo que apenas vio cumplir su primera ronda

La Vinotinto ahora piensa en las eliminatorias AGENCIAS

www.ciudadmaturin.info.ve

Pasada la página de la Copa América, la vinotinto comienza a pensar en las próximas elimninatorias mundialistas rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, en la que Venezuela buscará obtener por primera vez uno de los cuatro cupos y la opción de repechaje que otorga la Fifa a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol). Sanvicente anunció ayer en rueda de prensa que la oncena vinotinto se concentrará

el próximo 12 de julio para realizar el primero de tres módulos de trabajo que tendrán lugar en el Centro Total de Entrenammiento Cachamay, en Ciudad Bolívar. “El primer plan de trabajo será del 12 al 14 de este mes; luego haremos un segundo módulo del 9 al 11 de agosto; y el tercero será en septiembre, del 20 al 22; para asumir los dos primeros compromisos mundialistas en octubre. Y en diciembre nos concentraremos a partir del 10 hasta el 20”, detalló el técnico.


VIERNES PERIÓDICO GRATUITO www.ciudadmaturin.info.ve 3 DE JULIO DE 2015 AÑO 1 / Nº 67 MATURÍN, ESTADO MONAGAS

karateca martínez partió hacia europa / 14

Árbitro venezolano actuará en la final El árbitro venezolano José Argote será el cuarto árbitro del partido de final de la Copa América 2015, estelarizado por las oncenas de Chile y Argentina. Argote pitó tres encuentros en el evento de selecciones, entre los que destaca el juego de semifinal protagonizado por Chile y Perú, en donde los locales lograron la victoria. Los duelos entre México Vs Ecuador y Uruguay contra Jamaica también fueron arbitrados por el zuliano. El juez principal del partido será el colombiano Wilmar Roldán.

Batalla

por el tercer puesto

Las selecciones de Perú y Paraguay disputarán hoy el tercer sitio de la Copa América 2015, luego de que cayeron en las semifinales del torneo ante el anfitrión Chile y el favorito Argentina, respectivamente. Además, el peruano Paolo Guerrero tratará de hacerse del título de máximo artillero, pues lleva tres dianas, aunque se encuentra por debajo del Chileno Eduardo Vargas, que suma cuatro tantos. En cuanto a Paraguay, los dirigidos por el argentino Ramón Ángel Díaz, lograron ubicarse tras la conclusión de la fase de grupos en segundo sitio del sector B con cinco unidades, producto de sus empates contra Argentina (2-2) y Uruguay (1-1) así como de su victoria ante Jamaica (1-0). Para el partido por la tercera posición, la escuadra paraguaya tendrá dos bajas por lesión, de los delanteros Roque Santa Cruz y Derlis González, una de las cuales será cubierta por el ariete del Montpellier francés, Lucas Barrios, que también busca la corona de goleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.